You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGÉLICA NUEVO

MILENIO.

CATEDRÁTICA: LIC. KALIER YERALDYN MEJIA.

ALUMNO:

NERY JOSUÉ CARVAJAL AYALA.

ASIGNATURA: PREPRACTICA
EDUCATIVA.

CUENTA:

318500001.

TRABAJO: INVESTIGAR Y ENTREVISTAR A UN PSICOLOGO


EDUCATIVO Y A UN ORIENTADOR Y HACER LAS
SIGUIENTES PREGUNTAS.

LUGAR Y FECHA: VILLANUEVA, CORTÉS.


30/05/2023.
INVESTIGAR Y ENTREVISTAR A UN PSICOLOGO
EDUCATIVO Y A UN ORIENTADOR.

ENTREVISTA ORIENTADOR:

1. ¿Cuáles son algunas de sus funciones?


R// Rendimiento académico
Manejo de alumnos repitentes (monitoreos)
Materias retrasadas

2. ¿Cuáles son los casos que más ve a diario?


R// Problemas de ansiedad (cuting, tics, desmayos, asfixia etc.)
Bajo rendimiento escolar

3. ¿Qué formatos utiliza?


R// Formato estudio de casos
Formato citatorio de padres
Formato remisión de alumnos
Acta de compromisos entre padres y alumnos.

4. ¿Con qué frecuencia utiliza esos formatos?


R// Con frecuencia, cada día. Es una herramienta principal

5. ¿Qué recomendaciones brindaría a otro psicólogo/ orientador que


viene iniciando en el campo?
R// Tener paciencia, amor a la profesión y sobre todo hacer las cosas de la mejor
manera, que se sienta ese aporte de mejoramiento en las instituciones.
ENTREVISTA PSICOLOLO EDUCATIVO:

1. ¿Cuáles son algunas de sus funciones?


R//. Directora académica de Prebásica.
Evaluación psicopedagógica de prebásica y básica (análisis de conducta y
rendimiento académico).
Entrevistas a alumnos, docentes y padres de familia.
aplicación de exámenes de admisión.

2. ¿Cuáles son los casos que más ve a diario?


R//. Problemas de aprendizaje (dificultad para lecto-escritura)

Problemas de conducta (indisciplina en cuanto a normas escolares, distractivilidad


e imperatividad).

3. ¿Qué formatos utiliza?


R//. -Formatos para citas

- Formato de entrevistas semi -estructuradas (para alumnos y padres de familia)


- formato de Visita academia (registro de visita).

4. ¿Con que frecuencia utiliza esos formatos?


R//. Se utilizan de forma semanal para dar seguimiento a cada una de las
atenciones.

5. ¿Qué recomendaciones brindaría a otro psicólogo/ orientador que


viene iniciando en el campo?
R//. Trabajar directamente con los padres de familia y docentes, ya que el avance de
cada alumno depende de los adultos que lo rodean.

Dar seguimiento a corto plazo.

Hacer uso ordenado de los formatos y registros para un mejor control y seguimiento.

Preparación previa para cada encuentro con los alumnos, padres o docentes para poder
brindar una atención de calidad.

You might also like