You are on page 1of 7

CASO PRÁCTICO: A usted, en calidad de Directivo empresarial, se le solicita que reexprese el

Balance adjunto, en su primer año de constitución. Debido a una recesión económica se


experimentó una inflación del 89% (Ochenta por ciento).
CASO PRÁCTICO

Con la siguiente información, elabore usted un Estado de Variaciones de Capital Contable


al 31 de diciembre del 2007, con sus respectivos Asientos Contables:

 De acuerdo con los libros contables, los saldos al 31 de diciembre del 2006 son
como sigue:
o Capital Social 800
o Pérdidas Acumuladas (80)
o Utilidad del ejercicio 750 Utilidad del Ej/Util. Acum.
Neto 1,470 Util. Acum./Rva.Legal

(750 x 5% = 32.50)

Acuerdos tomados por la Asamblea de Accionistas:

Asamblea Extraordinaria del 6 de abril del 2006

 Aumento de capital social en efectivo por 100 = Bancos/Capital Social


 Autorización para contratar un préstamo bancario
Asamblea Ordinaria del 18 de abril:

 La utilidad del 2006 se traspasa a resultados acumulados


Asamblea Ordinaria del 29 de junio

 Decreto de dividendos en efectivo por 120 Ut. Acum./Div x Pag.


Div x Pag/Bancos

 Autorización para compras Maquinaria de importación


Asamblea Ordinaria del 29 de julio:
 Decreto de Dividendos en acciones por 40 Util.Acum/Div x Pag

Asamblea Extraordinaria del 30 de octubre:

 Reducción de Capital en efectivo por 15 Cap. Social/Bancos


Asamblea Extraordinaria del 18 de noviembre:

 Capitalización de un adeudo con un Proveedor por 150


Proveed/Cap.Social

En el ejercicio 2007 el resultado fue una Pérdida de 180 Pérd.Eje./P y Gan.

Como puede apreciarse, dentro del registro de movimientos del capital contable existen
variaciones que se clasifican de dos maneras: las variaciones reales y las variaciones virtuales.
Las reales afectan a la posición financiera de la empresa dentro del Activo, Pasivo y Capital,
por ejemplo:

 Traspaso de la utilidad a resultados acumulados de años pasados.


 Creación o incremento de la reserva legal
 Decreto y pago de dividendos en acciones
 Amortización de pérdidas contra la reserva legal
Las variaciones virtuales no afectan a la posición financiera, solo provocan aumentos o
disminuciones en el total del Capital Contable y no son mas que traspasos entre las mismas
cuentas que integran al Capital Contable

ACTIVIDADES DE:

1.-IDENTIFICAR LA ESTRUCTURA DEL ESTADO DE ORIGEN Y LA APLICACIÓN DE RECURSOS.

ACTIVIDAD No. 1.-UTILIZANDO UN PAPEL BOND CADA ESTUDIANTE PASA Y UNOTA UNA SUGERENCIA
DE TRABAJO.

ACTIVIDAD No.2.-SE PEGA EN EL MURO PAPEL BOND Y CADA ESTUDIANTE ANOTA LAS EXPECTATIVAS
RESPECTO A LOS EJES TEMÁTICOS DE PRIMERO Y SEGUNDO ELEMENTO.

ACTIVIDAD No. 3.-EL ESTUDIANTE CONTESTA INDIVIDUALMENTE UNA PRUEBA DIAGNÓSTICA.

ACTIVIDAD No. 4.-EL ESTUDIANTE REDACTA SUS PROPIAS CONCLUSIONES DE LA EVALUACION


DIAGNOSTICA.

ACTIVIDAD No. 5.-EL ESTUDIANTE TOMA NOTA DE LA UNIDAD Y ELEMENTOS QUE SE DESARROLLAN
EN EL CRONOGRAMA.

ACTIVIDAD No.6.-EL ESTUDIANTE REALIZA UNA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL O VÍA INTERNET SOBRE
LOS DIFERENTES CONCEPTOS Y ACEPCIONES DEL ESTADO DE ORIGEN Y APLICACIÓN DE RECURSOS
SEGÚN VARIOS AUTORES.

ACTIVIDAD No. 7.-EL ESTUDIANTE EN BASE A LOS DATOS INVESTIGADO, ELABORA SU PROPIO
CONCEPTO DEL ESTADO DE ORIGEN Y APLICACIÓN DE RECURSOS.

ACTIVIDAD No. 8.-DE ACUERDO A LECTURA COMENTADA EL ESTUDIANTE ANALIZA LAS


CARACTERÍSTICAS DEL ORIGEN Y LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS, EN EQUIPOS COLABORATIVO
DE 5 ELEMENTOS.

ACTIVIDAD No. 9.-EL ESTUDIANTE REALIZA UNA EXPOSICION EN FORMA MANUAL, ELECTRÓNICA DE
LAS PARTES, LOS PASOS Y ELABORACION DEL ESTADO DE ORIGEN Y APLICACIÓN DE LOS
RECURSOS, EN EQUIPOS COLABORATIVOS DE 5 ELEMENTOS.
ACTIVIDADES DE:

2.- IDENTIFICAR LA ESTRUCTURA DEL ESTADO DE VARIACIÓN EN EL CAPITAL CONTABLE.

ACTIVIDAD No. 1.-EL ESTUDIANTE REALIZA UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL O VÍA INTERNET DE
LOS DIFERENTES CONCEPTOS DEL ESTADO DE VARIACION EN EL CAPITAL CONTABLE.

ACTIVIDAD No. 2.-EL ESTUDIANTE EN BASE A SU INVESTIGACION DOCUMENTAL CONSTRUYE SU


PROPIO CONCEPTO DEL ESTADO DE VARIACION EN EL CAPITAL.

ACTIVIDAD No. 3.-MEDIANTE UNA EXPOSICION EN FORMA ESCRITA O ELECTRÓNICA REALIZA LA


PRESENTACIÓN DEL ESTADO DE VARIACIÓN EN EL CAPITAL CONTABLE, EN EQUIPOS
COLABORATIVOS DE 5 ELEMENTOS.

ACTIVIDAD No. 4.-EL ESTUDIANTE INTEGRA SU PORTAFOLIO DE EVIDENCIA DEL MÓDULO I


SUBMODULO V.

You might also like