You are on page 1of 3

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Comercio y Administración


Unidad Tepepan

ACTIVIDAD 3 FUENTES DE FINANCIAMIENTO A LARGO


PLAZO

MATERIA: FINANZAS CORPORATIVAS

PROFESORA ASESORA: LILIANA LOPEZ HERNANDEZ

ALUMNO: FRANCISCO JAVIER MONTELONGO PEREZ

Grupo: 3CX3
Introducción

A continuación en este trabajo, se conocerán las entidades financieras a largo plazo, las tasas de interés que ofrece, el destino al cual es
puesto el crédito, los plazos y formas de pago que ofrecen, que garantías piden para que se cubra el crédito total que dan y las condiciones
contractuales de lo que hay que hacer y lo que no durante el transcurso del crédito.

Como bien sabemos, las fuentes de financiamiento son entidades que alargan los recursos económicos o financieros para cumplir los
objetivos de una persona o empresa. Por ello antes de pensar en adquirir un financiamiento de las diferentes empresa, instituciones o entidades
financieras interesadas, se debe hacer un balance general de tu entidad y saber para que se necesita el recurso económico, la tasa de interés, las
comisiones que cobran, plazos, etc.

Además del tipo de financiamiento es necesario, conocer las ventajas y desventajas para tomar la mejor decisión posible y lograr el
objetivo buscado.
Fuente Tasa de Forma Plazos del Comisiones que Condiciones
Tipo de crédito Destino Garantías que pide
financiera interés de pago crédito cobra contractuales

• Hipotecas
Cubrir emergencias, 12 a 24 Contabilidad positiva
Banca múltiple • Préstamo bancario 12% anual Mensual Por apertura del 5% • Patrimonios
proyectos o metas. meses Obligado solidario
• Prendas
Banca de • Financiamiento a Financiamiento proyectos Hasta 30
11.7% Anual Mensual Sin comisiones Garantía bancaria Razones de liquidez
desarrollo sector productivo infraestructura años
Hipotecas
Uniones de Financiamiento, Ahorro, préstamos y Del 10% al Hasta 3
Mensual Sin comisiones Industriales Productividad
crédito arrendamiento servicios financieros 12% anual años
Prendarias
• Crédito a cierta Viviendas, autos, créditos Del 9% al De 5 a 25 Cumplimiento de los
SOFOL 15% Mensual Enganche del 10% Sin aval ni garantías
actividad personales, créditos PyME años pagos a tiempo
• C. de arrendamiento, Derecho a la
Tarjetas de crédito, Hasta 60 Enganche 20%
SOFOM simple 42% anual Mensual Garantía hipotecaria indemnización de daños
• Factoraje finan hipotecas, personales meses 2.5% apertura
y perjuicios
Arrendamiento • Crédito para la Alquiler con derecho de De 12 a 48 Aval con bienes Ejercer la opción de
16% anual Mensual meses 1% apertura
financiamiento adquisición de bienes compra de un bien raíces compra
Quincen
• Inversiones Decisiones de inversión, Hasta 2
Casas de bolsa 8% al o Sin comisiones Fideicomisos Razones de liquidez
• Pagares financiamiento años
mensual

Referencias
Instituto Politécnico Nacional. Lectura 3 “Fuentes de Financiamiento a largo plazo”. Obtenido de:
https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/pluginfile.php/5851/mod_scorm/content/7/recursos/pdf/UT1_Lectura_3.pdf
Instituto Politécnico Nacional. Presentación 3 “Fuentes de Financiamiento a largo plazo”. Obtenido de:
https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/pluginfile.php/5851/mod_scorm/content/7/recursos/flash/presentacion3/index.html

You might also like