You are on page 1of 8

ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA “LIC.

CONRADO TERCERO CASTRO


ALDEA LLANO DE LA VIRGEN, SAN RAYMUNDO, GUATEMALA.
PROFA: Sara Lucia Bac Velásquez ASIGNATURA: Comunicación y Lenguaje CICLO ESCOLAR: 2,023 GRADO: Cuarto “A”
Competencia Indicador De Logro Contenidos Actividades De Aprendizaje Recursos Evaluación
(Humanos, (Instrumentos y
Materiales, Actividades)
Digitales)

-Utiliza normas de nivel -Reconoce el acento y -Repaso (separación de sílabas) Humano -Lista de Cotejo
textual y otros elementos la tilde en la palabra. -Explicación del tema -Docente
normativos del idioma para -Elementos y proceso de la -Alumno -Cuestionario
el logro de una -Identifica los tipos de comunicación -Separación de palabras en hojas de
comunicación escrita. sustantivos en un texto trabajo, prensa y ejercicios del cuaderno. Materiales -Registro de notas
-El acento y la tilde -Libro de
-Utiliza estrategias para -Clasifica las palabras -Subrayar sustantivos en textos, Comunicación y -Portafolio
enriquecer su vocabulario según su acento. -Sílaba átona y tónica oraciones y hojas de trabajo. Lenguaje
básico. -Cuadernos -Mini álbum
-Aplica la normativa -El sustantivo y su clasificación -Enlista palabras agudas, graves, -Diccionario
-Identifica el sustantivo y del idioma en la esdrújulas, sobreesdrújulas a través de -Lapiceros -Tareas de casa
articulo en una oración redacción de textos. -Diptongo, triptongo y hiato preguntas directas. -Lápiz
-Borrador
-Laboratorio
-Recorta y pega artículos en hojas de la -Sacapunta
-Palabras agudas, graves, esdrújulas y
prensa para formar oraciones específicas. -Crayones
sobreesdrújulas -Prueba bimestral
-Marcadores
-Goma
-El artículo y su clasificación -Encierra los diptongos, triptongos hiatos
-Tijeras
en hojas de trabajo.
-Hojas iris
-Periódico

Temporalidad: Primer Bimestre 45 días Plan de


Segundo Del 01 de mayo al 07 de Mejoramiento: -Recortar textos de la prensa ejemplificando las clases de sustantivos y pegarlos en una hoja.
Bimestre julio. -Realizar álbum de palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas.
-Silabario

“La educación no cambia al mundo, cambia a las personas que cambiaran el mundo”
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA “LIC. CONRADO TERCERO CASTRO
ALDEA LLANO DE LA VIRGEN, SAN RAYMUNDO, GUATEMALA.
PROFA: Sara Lucia Bac Velásquez ASIGNATURA: Matemática CICLO ESCOLAR: 2,023 GRADO: Cuarto “A”
Competencia Indicador De Logro Contenidos Actividades De Aprendizaje Recursos Evaluación
(Humanos, (Instrumentos y
Materiales, Actividades)
Digitales)

-Utiliza signos, símbolos -Escribe y lee -Repaso (lectura y escritura de Humano -Lista de Cotejo
gráficos, algoritmos y cantidades del 0 al cantidades) -Explicación del tema -Docente
términos matemáticos que 999,999,999 en el -Alumno -Laboratorio #1
le permiten manifestar ideas sistema decimal. -Números romanos del 1-500 -Escritura y lectura de cantidades en
y pensamientos. ejercicios del cuaderno, hojas de trabajo, Materiales -Registro de notas
-Plantea y resuelve -Comparación y orden de un número tarjetas. -Libro de Matemática
-Organiza en forma lógica problemas por medio -Cuaderno -Portafolio
procesos de distintas de cálculos numéricos -Series numéricas -Convertir números naturales a romanos. -Cuadernillo de
materias básicas en la utilizando diferentes dictados -Laboratorio #2
solución de problemas de la estrategias. -Problemas de suma -Resolver problemas de suma y resta en -Lapiceros
vida cotidiana. el libro de grado, cuaderno, pizarra y -Lápiz -Tareas de casa
-Realiza cálculos -Repaso de suma con llevar parciales. -Borrador
aritméticos de suma y -Sacapunta
-Prueba bimestral
resta en el conjunto de -Realizar llavero de multiplicaciones -Crayones
-Problemas de resta
números naturales de -Marcadores
100,000. -Goma
-Repaso de resta con prestar -Formar resultados de operaciones con
-Tijeras
tarjetas de números.
-Hojas iris
-La multiplicación -Tarjetas

-Tablas de multiplicar 1 al 3

Temporalidad: Primer Bimestre 45 días Plan de


Segundo Del 01 de mayo al 07 de Mejoramiento: -Guía de trabajo para reforzar el tema con dificultad.
Bimestre julio. -Maqueta del valor posicional
-Problemario de sumas y restas

ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA “LIC. CONRADO TERCERO CASTRO


ALDEA LLANO DE LA VIRGEN, SAN RAYMUNDO, GUATEMALA.
“La educación no cambia al mundo, cambia a las personas que cambiaran el mundo”
PROFA: Sara Lucia Bac Velásquez ASIGNATURA: Ciencias Naturales y Tecnología/Productividad y Desarrollo CICLO ESCOLAR: 2,023 GRADO: Cuarto “A”
Competencia Indicador De Logro Contenidos Actividades De Aprendizaje Recursos (Humanos, Evaluación
Materiales, Digitales) (Instrumentos y
Actividades)

-Diferencia estructuras y -Describe las Humano -Lista de Cotejo


funciones de órganos y características de los -Sistema Circulatorio -Explicación del tema -Docente
sistemas de los seres vivos. seres vivos explicando -Alumno -Cuestionario
la estructura y función -Sistema locomotor -Recortar y pegar en el cuaderno
-Identifica los alimentos de de los órganos y alimentos saludables. Materiales -Registro de notas
una dieta balanceada y su sistemas de su cuerpo. -Salud y enfermedad -Libro de Ciencias
impacto en la prevención de -Rellenar los sistemas circulatorio y Naturales y Tecnologia -Portafolio
enfermedades. -Manifiesta hábitos -La Nutrición locomotor con material de desecho y -Cuaderno
para prevenir señalar algunas partes principales. -Diccionario -Carteles
enfermedades. -Lapiceros
-Elaborar una dieta balanceada y -Lápiz -Tareas de casa
-Explica qué es una saludable acorde a la edad del niño(a). -Borrador
dieta balanceada y la -Sacapunta
-Laboratorio
relaciona con la salud. -Dibujar y pintar posibles -Crayones
enfermedades que ocasiona la falta de -Marcadores
-Goma -Prueba bimestral
higiene en nuestro cuerpo.
-Tijeras
-Hojas iris
-Material de desecho

Temporalidad: Primer Bimestre 45 días Plan de -Señalar en un afiche 5 huesos principales del sistema óseo.
Segundo Del 01 de mayo al 07 de Mejoramiento: -Exponer la importancia de la nutrición en la niñez.
Bimestre julio. -Enlistar en una hoja las enfermedades mas comunes que ha padecido.

ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA “LIC. CONRADO TERCERO CASTRO


ALDEA LLANO DE LA VIRGEN, SAN RAYMUNDO, GUATEMALA.

“La educación no cambia al mundo, cambia a las personas que cambiaran el mundo”
PROFA: Sara Lucia Bac Velásquez ASIGNATURA: Ciencias Sociales/Formación Ciudadana CICLO ESCOLAR: 2,023 GRADO: Cuarto “A”
Competencia Indicador De Logro Contenidos Actividades De Aprendizaje Recursos Evaluación
(Humanos, (Instrumentos y
Materiales, Actividades)
Digitales)

-Demuestra actitudes -Diferencia rasgos que Humano -Lista de Cotejo


basadas en principios de caracterizan su -Explicación del tema -Docente
convivencia solidaria y identidad étnica de los -Valores morales -Alumno -Registro de notas
respetuosa. que caracterizan su -Glosario
identidad nacional. -La familia y su importancia Materiales -Portafolio
-Identifica la relación -Localización geográfica en mapa de -Cuaderno
dinámica de los procesos -Describe las riquezas -Geografía CA. -Diccionario -Cuadernillo de mapas
formadores de la tierra en naturales con las que -Lapiceros
Guatemala y Centroamérica cuenta Centroamérica. -Ecosistemas -Realiza un cartel con valores morales en -Lápiz -Tareas de casa
con la configuración de su grupo. -Borrador
superficie. -Describe la incidencia -Sacapunta -Prueba bimestral
que tiene el relieve en -Ilustra las funciones importantes de los -Crayones
-Relaciona hechos actuales los climas. miembros de la familia. -Marcadores
de Centroamérica con -Goma
acontecimientos históricos. -Tijeras
-Hojas iris

Temporalidad: Primer Bimestre 45 días Plan de


Segundo Del 01 de mayo al 07 de Mejoramiento: -Realizar un mapa en relieve
Bimestre julio. -Exponer sobre 5 valores morales.
-Maqueta de Centroamérica

ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA “LIC. CONRADO TERCERO CASTRO


ALDEA LLANO DE LA VIRGEN, SAN RAYMUNDO, GUATEMALA.
PROFA: Sara Lucia Bac Velásquez ASIGNATURA: Educación Física CICLO ESCOLAR: 2,023 GRADO: Cuarto “A”

“La educación no cambia al mundo, cambia a las personas que cambiaran el mundo”
Competencia Indicador De Logro Contenidos Actividades De Aprendizaje Recursos Evaluación
(Humanos, (Instrumentos y
Materiales, Actividades)
Digitales)

-Colabora en juegos y -Demuestra conciencia Humano -Lista de Cotejo


actividades físico deportivas de -Capacidades motrices -Ejercicio de coordinación de balón -Docente
desarrollando actitudes de la posición de personas -Alumno -Registro de notas
tolerancia y respeto a las y objetos con relación -Coordinación -Ejercicio de agilidad y equilibrio de
posibilidades y limitaciones al tiempo y al espacio. balón. Materiales -Portafolio
de los y las demás. -Agilidad -Conos
-Utiliza técnicas con el -Ejercicio de cambio de ritmo y -Cuaderno -Prueba bimestral
balón para dominar el -Equilibrio dirección -Implementos
mismo con su cuerpo. deportivos
-Cambio de ritmo -Ejercicios de velocidad de rección. -Lapiceros
-Ejecuta ejercicios de -Lápiz
velocidad, -Borrador
-Cambio de dirección
coordinación, -Sacapunta
equilibrio y destrezas -Crayones
-Velocidad de reacción
en la práctica del -Marcadores
futbol. -Goma
-Tijeras
-Hojas iris
-Balón

Temporalidad: Primer Bimestre 45 días Plan de


Segundo Del 01 de mayo al 07 de Mejoramiento: -Recorta y pega en el cuaderno ejemplos de coordinación.
Bimestre julio. -Práctica 3 ejercicios de velocidad de reacción.
-Realiza un cartel con el ejercicio que más le gusto en clase.

F)_________________________________ F)_____________________________ F)________________________

Comisión de Cultura Director del plantel Docente de grado

ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA “LIC. CONRADO TERCERO CASTRO


ALDEA LLANO DE LA VIRGEN, SAN RAYMUNDO, GUATEMALA.
PROFA: Sara Lucia Bac Velásquez ASIGNATURA: Expresión Artística CICLO ESCOLAR: 2,023 GRADO: Cuarto “A”

“La educación no cambia al mundo, cambia a las personas que cambiaran el mundo”
Competencia Indicador De Logro Contenidos Actividades De Aprendizaje Recursos Evaluación
(Humanos, (Instrumentos y
Materiales, Actividades)
Digitales)

- Utiliza los diversos -Utiliza materiales de -Técnica grafico-plástica Humano -Lista de Cotejo
lenguajes artísticos para desecho en la -collage -Reconocer texturas -Docente
expresar sus emociones, aplicación de las -bolitas de papel -Alumno -Registro de notas
sentimientos y técnicas grafico- -entorchado -Aplica la técnica del puntillismo en un
pensamientos. plásticas elegidas. dibujo Materiales -Portafolio
-Periódico mural -Papel china de colores
-Manifiesta interés por -Aplica los saberes de -Realiza un periódico mural en grupo -Cuaderno -Tareas de casa
descubrir los conocimientos los pueblos de -Puntillismo con un tema de la actualidad. -Silicon
y técnicas de las diferentes Guatemala para realizar -Material de desecho -Exposición de trabajos
artes y los saberes un periódico mural en -Aplica técnicas con papel china en -Lapiceros
tradicionales de su clase. dibujos de su elección. -Lápiz -Prueba bimestral
comunidad. -Borrador
-Sacapunta
-Crayones
-Marcadores
-Goma
-Tijeras
-Hojas iris
-Periódico

Temporalidad: Primer Bimestre 45 días Plan de


Segundo Del 01 de mayo al 07 de Mejoramiento: -Realiza un dibujo aplicando la técnica de collage.
Bimestre julio. -Álbum con diferentes técnicas de papel china.

ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA “LIC. CONRADO TERCERO CASTRO


ALDEA LLANO DE LA VIRGEN, SAN RAYMUNDO, GUATEMALA.
PROFA: Sara Lucia Bac Velásquez ASIGNATURA: Idioma Inglés/Lengua Extranjera CICLO ESCOLAR: 2,023 GRADO: Cuarto “A”

“La educación no cambia al mundo, cambia a las personas que cambiaran el mundo”
Competencia Indicador De Logro Contenidos Actividades De Aprendizaje Recursos (Humanos, Evaluación
Materiales, Digitales) (Instrumentos y
Actividades)

-Lee en forma comprensiva -Sigue instrucciones -In the classroom Humano


unidades mínimas de textos, orales -Explicación del tema -Docente -Glosario
estableciendo relaciones -At home -Alumno
elementales entre texto y -Da respuestas breves o -Pintar dibujos de útiles escolares. -Registro de notas
significado. de Si o No a las -Describing people Materiales
preguntas que se le -Recortar y pegar las partes de la casa -Cuaderno -Portafolio
-Produce palabras y hacen. -How´s the weather today? en su cuaderno. -Diccionario inglés-
oraciones breves y sencillas español -Afiche
relacionados con sus -Pronuncia de forma -Arma rompecabezas describiendo a -Lapiceros
experiencias con la correcta las palabras las personas de los dibujos. -Lápiz -Tareas de casa
pronunciación, el ritmo y la del vocabulario básico. -Borrador
entonación. -Sacapunta
-Exposición en pareja
-Crayones
-Marcadores
-Prueba bimestral
-Goma
-Tijeras
-Hojas iris
-Rompecabezas

Temporalidad: Primer Bimestre 45 días Plan de


Segundo Del 01 de mayo al 07 de Mejoramiento: -Realiza un video utilizando indumentaria adecuada según los estaos del clima.
Bimestre julio. -Realiza tarjetas con objetos de la clase en inglés.

ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA “LIC. CONRADO TERCERO CASTRO


ALDEA LLANO DE LA VIRGEN, SAN RAYMUNDO, GUATEMALA.
PROFA: Sara Lucia Bac Velásquez ASIGNATURA: Kaqchikel/L2 CICLO ESCOLAR: 2,023 GRADO: Cuarto “A”

“La educación no cambia al mundo, cambia a las personas que cambiaran el mundo”
Competencia Indicador De Logro Contenidos Actividades De Aprendizaje Recursos Evaluación
(Humanos, (Instrumentos y
Materiales, Actividades)
Digitales)

-Utiliza apropiadamente -Distingue diferentes -Pronombres personales Humano -Lista de Cotejo


términos escritos de la tipos de transporte en -Explicación del tema -Docente
segunda lengua materna kaqchikel. -Útiles escolares -Alumno -Registro de notas
para redactar vocabularios -Elabora una maqueta con medios de
básicos del idioma. -Responde a las -Partes de la casa transporte y los identifica con su Materiales -Portafolio
instrucciones recibidas respectivo nombre en kaqchikel. -Cuaderno
-Aplica en su expresión oral con sentido crítico. -Medios de transporte -Lapiceros -Tareas de casa
y escrita, elementos básicos -Cartel de las partes de la casa en grupo. -Lápiz
de la estructura propia de la -Interpreta palabras en -Borrador -Prueba bimestral
segunda lengua materna. kaqchikel por medio de -Rotula los útiles escolares en kaqchikel. -Sacapunta
gestos para reconocer -Crayones
dichos términos. -Ilustra los pronombres personales en -Marcadores
una hoja de trabajo. -Goma
-Tijeras
-Hojas iris
-Periódico

Temporalidad: Primer Bimestre 45 días Plan de


Segundo Del 01 de mayo al 07 de Mejoramiento: -Identifica con tarjetas los pronombres en kaqchikel.
Bimestre julio -Realiza una exposición con las partes de la casa en kaqchikel.

“La educación no cambia al mundo, cambia a las personas que cambiaran el mundo”

You might also like