You are on page 1of 5

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación e Inclusión Social


Micro Misión Simón Rodríguez
Programa de Formación Ciencias Naturales
Centro de Formación L.B. Diego E. Chacón
Centro de Vinculación L.B. Hilda Lerys Blanco
Banco Largo - Estado Apure

LA BIODIVERSIDAD Y NUESTROS ALIMENTOS

Docente Facilitador: Docente Participante:


Dra. Damileth Paredes Lcda. Nairovis León
C.I. 14.151.721

Año: 1ero Sección: “U” Asignatura: Estudio de la Naturaleza II Lapso Matricula: 29 → V: 16 – H: 13


Año Escolar 2015 -2016

Enero 2015
PROCESO DIDÁCTICO
INTENCIONALIDAD EPISTÉMICA INTENCIONALIDAD CURRICULAR
Proc. Resolución Proc. Conceptualización
Temática Pro Conceptualización Proc. Cons. Teórica Proc. Inv. Cerac. Innv.
problemas Socio-Critica Part. Com
Los alimentos son sustancias que - Para representar como ocurre este proceso - Revisar libro de Colección - Participa en la elaboración Generadoras:
ingieren los organismos; en la naturaleza, las científicas y científicos Bicentenario, 1er Año, de carteleras informativas
contienen los nutrientes, los han creado modelos para comprender la Alimentando Conciencia, pág. 57 sobre la representación de ¿Por qué las plantas reciben
elementos que se requieren para manera en que se transfiere y se transforma para conocer: ¿De dónde las cadenas alimentarias, el nombre de productores?
todos los procesos vitales. la materia y la energía. proviene nuestra comida? donde exprese cada uno de
Para identificar los niveles tróficos los eslabones que la Realiza una actividad de
En los distintos ambientes - Las cadenas alimentarias nos permiten de conde proviene cada uno. representan y la secuencia de campo en un espacio abierto
naturales podemos identificar representar la secuencia de quien come, quien descompone o degrada de la localidad, para observar
diversos ecosistemas, en ellos las descompone o degrada en un ecosistema. - Analizar los componentes de un en un ecosistema. animales que se alimentan de
poblaciones de animales, plantas, jugo natural de lechosa, a plantas y animales que
hongos, bacterias, los cuales - La cadena alimentaria se representa por continuación desglosar los - Describe el flujo de materia consumen otros animales con
interactúan de diferentes eslabones, los cuales reciben un nombre componentes de la bebida hasta y energía, mediante una que finaidad lo hara que
maneras; una de ellas es la diferente, de acuerdo al rol que cumple. la procedencia de los mismos. dramatización en el ambiente referentes teóricos
transferencia de materia y de clase, representando cada considera .
energía. - Organismos productores: se encuentran en - Realiza un diagrama y analízalo. uno de los eslabones de la
el primer eslabón, son llamados así por su Comparte tu experiencia con los cadena alimentaria. Elaborar una cadena
capacidad para fabricar su propio alimento. integrantes del grupo. alimentaria correspondiente
Cadenas Tróficas y Como lo va a resolver no lo y compárala con la de los
Seguridad Alimentaria dice demás participantes de la
- El segundo eslabón corresponde a los
consumidores primarios; es decir, los Los procesos son por separados actividad. Para que
animales herbívoros, los que consumen
vegetales (vaca, conejo, Chigüire) Investigación Socializar con preguntas

- En el tercer eslabón están los consumidores Creación Para que ,como lo hara.
secundarios, conformado por organismos
que se alimentan de otros animales Innovación
(carnívoros)

- Los consumidores terciarios son organismos


que incluyen consumidores secundarios
como fuente de alimento.

- Megadepredadores
- Carroñeros
PROCESO DIDÁCTICO
INTENCIONALIDAD EPISTÉMICA INTENCIONALIDAD CURRICULAR
Proc. Resolución Proc. Conceptualización
Temática Pro Conceptualización Proc. Cons. Teórica Proc. Inv. Cerac. Innv.
problemas Socio-Critica Part. Com
A partir del estudio del origen de Para entender la biodiversidad y como Realiza una investigación sobre Concienciar a los habitantes El grupo completa debe
nuestra especie se pudo conocer relacionarnos con ella debemos conocer: las comidas típicas de la región, de la comunidad de Banco participar en una
que la humanidad ha venido ¿Qué es una especie? para conocer las diferentes Largo para conservar nuestra investigación de campo en la
utilizando y modificando su Es un grupo de individuos que tienen especies que se emplean al biodiversidad, ya que nuestra comunidad de Banco Largo,
entorno para vivir. Uno de los características comunes, son capaces de elaborar los platos venezolanos. sobrevivencia parte del para conocer:
principales usos del habita esta reproducirse ente sí y su resultado es una aprovechamiento racional y ¿Qué necesidades
relacionado con la alimentación. descendencia fértil. Invitar a padres y representantes responsable de estos alimentarias tienen las
a participar en la elaboración de recursos. familias alrededor del Liceo?
La mayoría de los alimentos se ¿Te imaginas cuantas especies hay en el los platos típicos de la Elabora y aplica una serie de
originan de la actividad agrícola y ambiente? comunidad. Promover el uso racional del ítems los cuales te permitirán
pecuaria. POR EJEMPLOS Una diversidad. agua, ya que tenemos que conseguir la información
ESTO ES RESOLUCION DE PLANTEAMIENTO Resaltar el valor de la tener presente que al necesaria.
La Biodiversidad y El estudio y la aplicación del NO IRIA AQUI biodiversidad de nuestro desperdiciar agua afectamos ¿Cuál es el alimento más
Nuestros Alimentos conocimiento científico a estas ambiente y su relación con a otras personas y a otros común que consumen
actividades ha permitido un La diversidad esta relacionada con las nuestra cultura alimentaria. seres vivos; si derrochamos durante el día?
mejor provecho de los recursos diferencias que hay entre los integrantes de energía provocamos efectos ¿Qué dificultades tiene el
naturales (frutas, carnes, un grupo. negativos sobre las especies, grupo familiar para tener
HAY QUE SEPARAR LOS acceso a los alimentos?
producción de leche) PROCESOS si malgastamos los alimentos
provocamos aumento en su - Analiza los resultados
Realizar lectura de los fundamentos legales - Considera las posibles
La biodiversidad representa una que promueven la conservación de la demanda lo que podría traer
escasez, y deterioro de los soluciones.
fuente segura de productos para diversidad biológica partiendo del M.P.P.A.
los seres humanos, sin embargo ecosistemas.
su uso debe hacerse de manera
racional.

COMO SERIA ESTO


PROCESO DIDÁCTICO
INTENCIONALIDAD EPISTÉMICA INTENCIONALIDAD CURRICULAR
Proc. Resolución Proc. Conceptualización
Temática Pro Conceptualización Proc. Cons. Teórica Proc. Inv. Cerac. Innv.
problemas Socio-Critica Part. Com
la mayoría de las actividades Te proponemos conozcamos mas a cerca del Investigación: - Elaborar carteleras que Preparar una jornada de
humanas desarrolladas sin ambiente. - Identificar los elementos que ayuden a todos los limpieza, siembra o
conciencia conservacionista son conforman el ambiente en donde integrantes de la comunidad arborización de un espacio
la principal causa del deterioro - Analiza la Ley Orgánica del Ambiente, art. 3 vives. QUE ASPECTO CONSIDERA a estar informados sobre la dentro de la comunidad, a fin
ambiental en el mundo, situación Donde define al ambiente como: legislación ambiental y los de garantizar la recuperación
que se ha ido incrementando “Conjunto o sistema de elementos de Creación: QUE VA A CREAR EL beneficios e importancia. de espacios históricos para el
progresivamente a lo largo del naturaleza física, química, biológica o socio ESTUDIANTE disfrute de sus habitantes y
tiempo debido al crecimiento de natural, en constante dinámica con la acción - Elabora en tu cuaderno una - Conversar sobre los visitantes.
la población, y por ende, de las humana o natural que rige y condiciona la tabla que contenga los cuatro documentos legales (leyes y
ciudades y pueblos sin la existencia de los seres humanos y demás elementos que conforman el resoluciones) sobre la POR EJEMPLO
adecuada planificación que organismos vivos que interactúan ambiente. protección del ambiente.
El Ambiente. garantice la armonía del permanentemente en un espacio y tiempo - Observa el ambiente donde
Su importancia y sus ambiente. determinado”. vives.
principales problemas.
Como consecuencia se ha - Caracterizar cada uno de los elementos que Innovación: INNNOVACION LO
generado una creciente conforman el ambiente. NUEVO QUE PODRIA REALIZAR
contaminación de los recursos
naturales. - Registra los elementos del
ambiente que observes.
- Determina si el ambiente donde
resides es urbano o rural.
- Comparte tu experiencia con tus
compañeros.

You might also like