You are on page 1of 17

Nombre del Proyecto: Elaboración de chocolate artesanal

2.1.1 Como resolver un problema de calidad

1. Análisis de proceso de solución

El sabor y la textura del chocolate son lo que más le importa al consumidor. Para el
fabricante, la consistencia del producto, el control de calidad y la producción rentable
son fundamentales para mantener la reputación de la marca.

Comprender, monitorear y controlar el tamaño y la forma de las partículas, en aire o


líquido, son factores clave para garantizar una producción constante y de alta calidad
del chocolate. La cristalinidad de la manteca de cacao y el azúcar puede estar
relacionada con la floración y la vida útil del chocolate.

 Monitorear la calidad de las materias primas entrantes


 Optimizar los procesos de trituración, mezcla, conche y templado
 Mejorar la calidad y el rendimiento del producto
 Reducir el tiempo de inactividad del proceso
 Aumentar la productividad y el rendimiento
 Garantizar la uniformidad de la marca

Para la elaboración de una barra de chocolate grande (150 gr)

-500 g de granos de cacao crudo

-1/2 taza de azúcar.

-1/2 cucharadita de vainilla.

-650 ml de leche.

1. Se tuesta los granos crudos de cacao, una sola capa de granos


sobre una bandeja para hornear. Tostados a unos 30 minutos a 150° C.
2.Dejar que los granos se enfríen, para después quítales la cáscara.

3. Las cáscaras son usadas para hacer un delicioso té o para agrégalas al bote de la
composta.

4. Se machaca los granos con un mortero.

5.Cuando están machacados se muele con el mortero.

6. Después se usa un molinillo de pimienta para la segunda fase de molienda, puesto que
será más difícil usar la maza del mortero con los trozos que cada vez se harán más
pequeños.

7.Cuando los granos estén pequeños, se sigue machacando con la maza del mortero,
hasta que los granos se vuelvan una masa color marrón, con un aspecto similar a la
arcilla, y su sabor sea muy amargo.

8. Se calienta agua purificada en una olla grande, y no se deja hervir.

9.Colocamos la pasta de granos de cacao en una olla más pequeña y se pone dentro de
la olla grande de agua (a baño maría).

10.Cuando la pasta esté caliente, pero no cocida, se pone la pasta nuevamente al tazón y
sigue machacándola con la maza del mortero hasta que tenga una consistencia suave.

11. Se añade azúcar, leche y el sabor adicional como la canela, vainilla o nuez moscada.

12.El chocolate estará listo cuando al pasar el dedo sobre el chocolate se marque una
línea.

13.En este momento se coloca el chocolate en un molde para dar forma o en una bandeja
larga para luego hacer cortes en barras pequeñas.
14.Dejamoa que el chocolate se enfríe y se solidifique cubierto con papel aluminio y se
mete en el refrigerador, aunque puedes dejarlo a temperatura ambiente.

Secado de cacao Tostado del cacao

Molido del cacao Refinado del cacao

Moldeo del chocolate


Empaque del chocolate Etiqueta
2. Proceso de solución

Diagrama de afinidad

Mejora del producto


Chocolate artesanal

Mejora de la etiqueta del Mejora del embalaje del Mejora del costo, sabor y
Chocolate artesanal producto (presentación) acceso al producto

Hacer una nueva etiqueta Cambiar el tamaño de la Mejorar la consistencia del


caja chocolate

Hacer un nuevo diseño Cambiar los colores de la Presentar diferentes


para la etiqueta caja presentaciones y tamaños
de chocolate

Simplificar la información Modificar el diseño de la caja Agregar nuevos sabores


de la etiqueta para mejor portabilidad junto con el chocolate

Modificar el diseño de la caja Reinventar la fórmula para


Cambiar los colores de la
para mejor portabilidad innovar con los sabores de
etiqueta
chocolate amargo y dulce
Diagrama de proceso de solución

Problemática: Mejora del


chocolate artesanal

Producto artesanal Etiqueta Envase

Mejora de la
Envase de mal
consistencia
Etiqueta pobre y tamaño
simple

Cambiar los Cambiar


Cambiar el
ingredientes color
proceso de
elaboración Rediseñar la Cambiar los
etiqueta colores Cambiar
Mejora del sabor tamaño

Mejorar el
Agregar un proceso de
nuevo sabor elaboración
Envase poco
colorido

Cambiar
colores Nuevo diseño
desde letra
hasta imágenes
Soluciones seleccionadas

Producto Chocolate artesanal

Mejora del sabor: Para la mejora del sabor del chocolate se pretende implementar la
combinación de chocolate con chispas de chocolate blanco para brindar una explosión
de sabor al consumidor.

Mejora de la consistencia: al mejorar la consistencia y la textura se le puede dar una


opción al consumidor de consumir un chocolate mas blando que puede darse a niños y
adultos mayores para que puedan disfrutarlo sin forzar la mandíbula.

Etiqueta

Etiqueta pobre y sencilla: El rediseño de la etiqueta permitirá una nueva imagen al


producto, así como usar colores acordes al producto que sean adecuados para la venta
del chocolate artesanal.

Envase

Envase de mal tamaño: Adecuar un tamaño bueno para el chocolate para hacer que
sea un producto fácil de tener en una bolsa o mochila, sin que ocupe demasiado
espacio y sea opción para cualquier momento del día.

Envase poco colorido: Al no tener un envase poco llamativo hace que el producto no
sea interesante, enamorar al cliente con la vista es la mejor opción.
2.2.1 Elabora un plan de propuesta de mejora

1. Acciones para realizar

Objetivo

Crear una empresa innovadora y artesanalmente que promueva el consumo del


chocolate tabasqueño con valor agregado y de una manera diferente, así como ofrecer
un producto saludable, único y exquisito, de excelente calidad y a un precio equivalente
a su delicioso sabor y elaboración, que este disponible tanto en puntos de venta como
por sitios web o redes sociales

Objetivos específicos

 Conocer y dar a conocer el proceso de transformación del Cacao al chocolate


artesanal
 Establecer un plan para la oferta, la demanda y la comercialización del chocolate
artesanal través de la realización de este proyecto.

Metas del plan de mejora

 Metas generales

Se busca elaborar un proyecto que permita acercar al publico en general un chocolate


de calidad, buen sabor y sobre todo a buen precio a la población que no puede comprar
un chocolate gourmet como los que se elaboran en las haciendas cacaoteras de
Comalcalco Tabasco. Este plan busca desarrollar diferentes métodos para la
incorporación del producto al mercado y que este sea aceptado por el público
tabasqueño. Así que la meta es poder tener un acercamiento a un mercado distinto del
que se esta acostumbrado.
Toma de decisiones

Actividad Descripción Actividad anterior Tiempo (Minutos)


A Por medio de una … 25 min
encuesta se conoció
la opinión del
mercado al que está
dirigido el producto.
B Se analizaron las A 35 min
encuestas para
realizar una toma de
decisiones más
específica.
C Gracias a los B 20 min
resultados de las
encuestas se
realizaron las
mejoras posibles
sobre la venta y
preferencia del
publico acerca del
chocolate.
D Se cambio el diseño C 40 min
de la etiqueta y caja
con el fin de hacer
mas atractivo el
producto así como el
cambio de materia
prima a uno de
calidad.
E Se realizaron D 45 min
diagramas con el fin
de buscar mejores
herramientas para el
mejoramiento de la
calidad del producto
F Se cambio el tamaño E 30 min
y diseño de la
etiqueta y caja del
producto
G Se realizo un trabajo F 25 min
sobre el
mejoramiento del
producto.
Diagrama de flechas

1 A2 B3 C D
4 5
0 0 25 25
25 35 60
60 20 80
80 40 120
120

E
45

G F
8 7 6

220 220 25195 195 30165 165


2. Plan de mejora

Lista de verificación

Se presenta la siguiente lista con la verificación de las respuestas de la breve encuesta


realizada

Preguntas a b c d e Total
¿Usted consume 16 9 25
chocolate?
Motivos por los 13 5 7 25
cuales le gusta
consumir
chocolate
¿Qué tipo de 9 9 7 25
chocolate prefiere
consumir?
¿Con que 6 9 10 25
frecuencia
consume
chocolate?
¿Qué presentación 5 7 4 9 25
de chocolate
prefiere consumir?
¿Cuál es el precio 3 9 10 3 25
que normalmente
paga por una barra
de chocolate?
¿En qué lugar 6 8 11 25
prefiere comprar
chocolate?
¿Qué marcas de 6 9 7 1 2 25
chocolate prefiere
consumir?

Diagrama de priorización
Dentro de las respuestas que se realizó en la encuesta encontramos respuestas que
ayudaron a priorizar criterios en la fabricación y el mejoramiento del producto

A) Poco agradable
B) Puede mejorar
C) Agradable
D) Muy agradable

Lo que nos lleva a generar preguntas fundamentales para el mejoramiento

 Embalaje/empaque
 Nueva etiqueta
 Colores llamativos para la imagen del producto
 Mejoría de la receta
 Textura y sabor del chocolate en sus diferentes presentaciones
 Probabilidad de recomendar nuestro producto

Preguntas Poco agradable Puede mejorar Agradable Muy


fundamentales agradable
Embalaje/empaque 5% 15% 35% 45%
Nueva etiqueta 0% 56% 14% 30%
Colores llamativos 5% 10% 45% 40%
para la imagen del
producto
Mejoría de la receta 13% 17% 15% 55%
Textura y sabor del 1% 9% 30% 60%
chocolate en sus
diferentes
presentaciones
Probabilidad de 0% 5% 30% 65%
recomendar
nuestro producto
Los resultados nos llevaron a la conclusión de que el consumidor si recomendaría
nuestro producto y esto gracias al sabor y presentación, pero también se nos hace la
observación de mejorar la receta para alcanzar nuevos estándares de calidad.

3. Integrar el plan
Presentación de datos obtenidos de las encuestas mediante un análisis utilizando
herramientas básicas de calidad.

1 Poco 2 Puede 3 4 Muy Total


probabl mejorar Agradable agradable
e
¿Te gusto la mejoría de la 0 1 1 8 10
receta del chocolate?
¿Te gusto los nuevos 0 0 1 9 10
sabores implementados en
el chocolate?
¿El nuevo empaque de la 0 0 1 9 10
caja es de tu agrado?
¿Cómo calificarías la 0 0 0 10 10
nueva etiqueta?
¿Qué probabilidad hay de 0 0 0 10 10
que recomiendes nuestro
producto?
Conclusión y comparacion antes y despues de realizar la mejora

Cuando se inicio el proyecto se comenzo con lo principal que era la creacion de un


chocolate que buscara capturar el paladar de los clientes pero con las nuevas
mejoras logramos captar nuevos clientes que gustan probar de un chocolate
artesanal blanco el cual no se fabricaba hasta despues de las encuestas y estudios
de mercado que se implementarion con el fin de mejorar nuestro producto, en
cuanto a la caja del producto se dejo de usar bolsitas de celofan y dimos paso a una
pequeña caja con aluminio especial que busca conservar el producto y es que hay
que recordar que en Tabasco las intensas temperaturas no son favorables lo que
hace que derrite el producto, con respecto a la etiqueta del producto se dio una
vistosidad mas completa con la informacion nutrimental mas especifica para cumplir
con las Normas oficiales mexicanas que regulan esta informacion que mas que nada
es importante para el publico en general lo que llevo a una buena calificacion de la
presentacion, sabor, calidad y sobre todo el precio del chocolate artesanal dando
como buena respuesta de clientes potenciales que consumiran el producto mejorado
y con la satisfaccion de que recomendarian nuestro producto para ayudarnos a
llegar a los demas paladares del estado y crecer a nivel nacional.

You might also like