You are on page 1of 8

AARÓN REY

PLANOS DE F. G. LORCA

Plano simbólico

La obra está llena de elementos simbólicos debido al carácter poé co de la misma. En ella, se nos presentan
unas realidades bajo las que se esconde un signi cado profundo. En primer lugar, están los nombres,
clasi cados en propios y genéricos. Los propios, enen una signi cación simbólica, de modo que
encontramos: Pepe el Romano (Romano = Conquistador), un nombre familiar y de tradición popular. Luego,
Bernarda Alba: su nombre es de origen germánico y signi ca ‘con fuerza’, su apellido va ligado a la blancura
de la casa (obsesión por la limpieza y honra). Entre las hijas, encontramos a Angus as, un personaje triste y
apagado (+envidia de la casa). Mar rio, es la hija poco agraciada sicamente. Por otro lado, Magdalena, es
la propensa a llorar. Y por úl mo, Adela, signi ca de carácter noble ( ene buenas intenciones y representa
la pasión amorosa y deseo de libertad). María Josefa, ene los nombres de los padres de Cristo. Poncia,
hace referencia a Poncio Pilato, y al igual que él, esta se lava las manos ante los problemas. Por úl mo,
tenemos a la vecina, Prudencia, una anciana sabia y prudente. En cuanto a los nombres genéricos, estos
hacen alusión a su condición social o personal: Muchacha, Mendiga, Mujeres, Segadores…
Otro elemento simbólico son los objetos. En primer lugar, está el bastón de Bernarda que
representa el poder ránico autoritario, con el que impone el silencio y pega a sus hijas. Relacionado con
Adela está el abanico redondo con ores que representa la insumisión al luto (rebeldía) y su ves do verde
que, para Lorca, el verde, signi ca muerte (acaba suicidándose). Luego está el retrato de Pepe que
simboliza el deseo y frustración. Y por úl mo las ores que representan el amor y rebeldía.
Respecto a los animales, el caballo representa la pasión e ins nto sexual, es el correlato animal de
Pepe. El perro representa la sumisión, animalización de las hijas hacia su dueña (Bernarda). Por úl mo, la
oveja que representa la necesidad de ternura e ins nto maternal frustrado de su portadora, Mª Josefa.
Respecto a la escena, destacamos la casa como el elemento principal y donde se desarrolla la
acción. Esta simboliza el mundo cerrado, la privación de la libertad y la frustración de las mujeres. Se nos
presenta como una pica casa rural, con pocos elementos decora vos (austeridad) y poco “calor del hogar”.
Los únicos objetos llama vos son unos cuadros de ninfas y reyes que chocan con la sobriedad de la casa. La
escena sirve para crear contrastes entre lo que ocurre dentro, frente a la situación del exterior. La dicotomía
se acentúa por el grosor de los muros (incomunicación y aislamiento) y en el interior hay un contraste entre
la libertad exterior y el as xiante luto de Bernarda. Otra caracterís ca de la casa es su blancura (contrasta
con el negro del luto), que refuerza la idea de la importancia de las apariencias. El blanco de la fachada y
paredes se va degradando a medida que empeoran las relaciones entre los personajes.
El siguiente elemento simbólico son los colores. El blanco presente en las paredes y sábanas que
cosen y bordan, simboliza la vida, la alegría, el amor y la libertad y contrasta con el negro de los ves dos de
luto y noche; que representa, el odio, la muerte y la represión forzada. Por úl mo, el color verde del ves do
de Adela, simboliza la rebeldía, insumisión y muerte para Lorca.
El úl mo simbolismo se localiza en la oposición entre el mundo interior y el exterior. La casa
simboliza el espacio cerrado: agobiante y as xiante, en donde viven las hijas. Dentro, reside el odio, silencio
y el negro del luto (la tristeza). Por otro lado, en la obra se alude al mundo exterior como lugar en el que
hay libertad y alegría y actúa como símbolo de escapatoria, de vida, de libertad... La ventana y el corral
pertenecen a la casa, y sirven como punto de encuentro con el exterior. El corral es el lugar del amor
prohibido (relaciones eró cas) y la ventana (conexión con el mundo exterior y el hombre) es para el amor
de los encuentros permi dos entre los novios.

Plano poé co

Esta obra es fundamentalmente poé ca porque Lorca ante todo es poeta (aunque parta de unos hechos
reales). Los detalles realistas están presentes en el primer acto para situarnos en un escenario y conforme

LENGUA Y LITERATURA (LOMCE) PÁGINA 1 DE 8


fi
ti
ti

ti
ti
ti
ti
fi
ti
fi
ti
fl
ti
ti
fi
fi
fl
ti
fi
ti
ti
fi
ti
ti

ti
ti
ti
fi
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
AARÓN REY
avanza van disminuyendo. Por tanto, el realismo de la obra es el marco que alberga un mundo simbólico,
interior y poé co.
En ella, podemos encontrar poemas o dichos populares como: las letanías fúnebres (Acto I), la
canción de los segadores (Acto II), el dicho popular por las tormentas (Acto III) y la canción de cuna de Mª
Josefa (Acto III). Sin embargo, no es ahí, en el verso, donde reside el carácter poé co, sino en el lenguaje
que usa, cargado de símbolos y sugerencias. Analizando ese lenguaje poé co encontramos los siguientes
elementos: en primer lugar, Lorca recoge perfectamente el habla popular, cargada de expresiones de
naturaleza literaria. Por otro lado, los personajes u lizan imágenes y comparaciones muy literarias, pero en
relación con el mundo rural (“apretado como una gavilla de trigo”). También es muy llama vo el empleo de
metáforas: las que se re eren a la casa (como una cárcel o un in erno) o las que u liza para cali car la
disputa entre mujeres. Muchas de estas son m. hiperbólicas; sobre todo, las referidas al calor que reina en
la casa, al encierro as xiante, a la rivalidad entre las hermanas y las eró cas.

Plano social

El autor de esta obra se propuso dos obje vos: re ejar la España rural de la 1ª mitad del S.XX, y denunciar
ciertas tensiones e injus cias sociales. El autor subraya el obje vo de re ejar la vida rural en el sub tulo de
la obra “drama de mujeres en los pueblos de España”. Se sabe que el argumento está inspirado en un
suceso real (Valderrubio). El escritor deja ver su visión trágica de la erra española que está aislada y
cerrada al resto del mundo por “muros gruesos”. Todo ello sin olvidar que el material extraído de la
realidad, (hechos, personajes…) está tratado de una manera poé ca.
En la obra además de la descripción de la casa, que se corresponde con lo que era una casa rural en
aquella época, queda de mani esto aspectos de la sociedad rural de la 1ª mitad del S.XX: la estructura
familiar, costumbres como el ritual mortuorio, las tareas agrícolas, la rigurosa separación entre hombres, la
estrecha y rígida moral española, la discriminación entre ricos y pobres, las tensiones sociales... En suma, la
vida en general en un pueblo andaluz.
Aunque la obra ene un propósito de responder a una realidad sociológica, lo más importante, es el
compromiso é co al que responde, en tanto que plantea ciertas tensiones e injus cias de índole social. Tal
como concebía Lorca el teatro, es una tribuna para educar al pueblo. Este propósito hay que encajarlo
dentro de la gran preocupación de la 2ª República en los años 1931-36 por la cultura del pueblo. Muchos
organismos o ciales del momento ponen su interés en ello y ahí es donde hay que situar a Lorca y su obra.
Respecto a la injus cia social, Lorca la denuncia junto a las diferencias sociales. Y respecto a la marginación
de la mujer, Lorca denuncia la rígida separación que existe en aquella época entre hombres y mujeres tanto
en derechos como en obligaciones
LcBA recibe las in uencias literarias: del teatro griego clásico, de dramas en torno al honor del Siglo
de Oro español y del teatro poé co y dramas rurales contemporáneos.

LENGUA Y LITERATURA (LOMCE) PÁGINA 2 DE 8


fi
ti
ti
ti
fi
ti
ti
fi
fl
fi
ti
ti
fl
ti
ti
ti
fi
ti
fl
ti
ti
ti
ti
ti
ti

fi
AARÓN REY
EJES TEMÁTICOS DE F. G. LORCA

El tema central es el enfrentamiento entre la moral autoritaria y el deseo de libertad. Se plantea un


enfrentamiento entre el modelo de conducta autoritario y el modelo abierto y progresista (libertad). Desde
el principio, Bernarda, personaje dominante, impone en la casa unas normas opresivas y autoritarias, ya
que, tras la muerte de su marido, ella se posiciona como la cabeza de la familia. La presencia del
autoritarismo provoca temor entre las hijas hacia Bernarda y con icto con dos mujeres con ansias de
libertad: Adela y Mª Josefa. Las demás hijas se limitan a obedecer a la madre.
Un tema secundario es la pasión sensual y búsqueda del varón. Bernarda recluye a sus hijas y se lo
prohíbe y esto aumenta las ansias de tenerlo. La madre considera que los del pueblo no son dignos. Mª
Josefa expresa el sen miento de amor que desean las hijas. La apariencia de Pepe en la obra es
perturbadora ya que remueve a las hijas generando amor y odio. Además, en la obra son constantes las
alusiones a episodios de índole sexual como las referencias a vivencias del mismo po mantenidas con otros
personajes. (Ej. Declaración de Evaristo). Todos los personajes son mujeres, pero la necesidad de un hombre
polariza casi todo lo que ocurre en la casa. Así pues, el hombre ene una gran importancia en la casa,
latente a través de las mujeres
Otro tema es la preocupación por las apariencias (el sen do de la honra). Se de ne como la
preocupación por el qué dirán. Nadie puede enterarse de los sucesos del interior de la casa, ni del encierro
de la abuela. Hay que aparentar que todo va bien (hipocresía). Bernarda ene preocupación por las
apariencias de ahí que limpie tanto y el tema de la blancura (de ahí que diga que Adela murió virgen).
Además, el tema de la honra, ligado a las apariencias u vinculado al amor, es muy importante en la obra,
viéndose como en el teatro clásico español. Es más importante una buena imagen que ser auten co.
El cuarto tema es el odio y la envidia. La obra está repleta de pasajes en los que se mani esta el
tema a través de insultos e insinuaciones. Que las hermanas tengan deseos amorosos y de ser libres, ante la
imposibilidad de alcanzarlo, las lleva a insultarse y odiarse. El odio está presente también en las
desigualdades y jerarquía: las criadas odian a Bernarda y su carácter, que genera odio en el pueblo. No hay
sen mientos de afecto en la obra.
El penúl mo tema es: las injus cias sociales y la discriminación entre clases y las consecuencias
que conlleva. El orgullo de clase se mani esta entre Bernarda y sus vecinos. Luego, la diferencia entre
clases sociales se mani esta entre amos y criados. Las relaciones humanas están jerarquizadas y
dominadas por la crueldad. La obra plantea una jerarquía social bien de nida: Bernarda – Poncia – Criada –
Mendiga. La desigualdad económica, es en cierta medida, la causante de todo, ya que Pepe elige a
Angus as por su fortuna, y las hermanas están condenadas a ser solteras porque no enen recursos.
El úl mo tema es la marginación de la mujer. Desde el inicio hay una dis nción entre el modo de
vida entre hombres y mujeres. El autor re exiona desde el punto de vista de la mujer (“la que sufre”),
aunque en la obra hay mujeres que aceptan esa marginación (ej. cuando Poncia da dinero a su hijo para ir
con la pros tuta). Las mujeres, transmiten esa marginación de generación en generación y según la moral
de la época, una mujer (debía de llegar virgen al matrimonio) podía o cumplir la moral, some éndose al
hombre; o vivir una moral más relajada y sufrir la condena social. Al hombre se le otorgaba el poder y la
libertad y él se encargaba del trabajo. En la obra se dis nguen dos pos de mujeres: las decentes con una
moral rígida y las indecentes de moral que son objeto de condena social.

LENGUA Y LITERATURA (LOMCE) PÁGINA 3 DE 8


ti
ti
ti
ti
ti
ti
fi
ti
fi
fl
ti
ti
ti
ti
fl
fi
ti
ti
ti
ti
fi
ti
ti
fi
AARÓN REY
TEMAS DE LA POESÍA DE A. MACHADO

La poesía de Antonio Machado es un universo cargado de simbolismo que da sen do a su obra y le concede
un valor de unidad. La vida y obra de Machado no pueden separarse una de la otra, ya que en los poemas
se re ejan los sen mientos y vida reales del autor. Dada la complejidad de estos sen mientos Machado
debe recurrir al lenguaje gurado, símbolos y metáforas para comunicarnos.
El tema central es el empo; para Machado, es “la palabra esencial en el empo”. El autor percibe
el mundo como algo vivo y en movimiento, que no puede detenerse, pues signi caría la muerte. Machado
u liza la poesía como una herramienta para inmortalizar un momento y guardarlo dentro de la esencia del
poema. Machado se intenta revelar contra el paso del empo, de ahí la nostalgia por el empo pasado.
Dentro del empo, el agua, en movimiento signi ca el curso de la vida y paso del empo. Es un
elemento que otorga vitalidad a las cosas. El agua estancada o el mar, simbolizan la muerte. La tarde es el
momento ideal para la re exión, encontrarse con uno mismo y meditar sobre el paso del empo. Sus
colores están cargados de una simbología con connotaciones tristes, melancólicas y depresivas. Las galerías
son pasillos que conectan la realidad con los sueños, es un lugar donde el poeta puede encontrarse consigo
mismo y bucear en su alma. Los caminos simbolizan el curso de la vida de cada persona. Todos recorren un
camino que termina con la muerte del que lo recorre, padeciendo este la melancolía por los empos
pasados y temor por el futuro desconocido. Los elementos del paisaje con los que el poeta ha tenido
relación en experiencias pasadas se convierten en un símbolo de recuerdo y nostalgia. Por úl mo, el reloj
hay de dos pos: el mecánico (mide el empo cronológico) y el corazón (mide el empo humano).
El segundo tema es la muerte que viene derivada de la preocupación del autor por el paso del
empo. La muerte se mani esta a través de la decadencia de la naturaleza y los hombres, expresada a
través de guerra, crimen o enfermedad. El modo en el que Machado afronta la muerte es diverso; desde la
angus a personal (Soledades), hasta la rebeldía contra la muerte de Leonor (Campos de Cas lla). La muerte
se mani esta a través de símbolos como el mar, el ocaso, el otoño, la sombra o la luna. La única fuerza
capaz de oponerse a la muerte es el amor idealizado.
El tercer tema es Dios, y el autor, lo busca como un deseo añorado. La presencia de Dios en la obra
de Machado es imprecisa y variable. Machado lucha consigo mismo entre la necesidad de creer para dar
sen do a su vida, y la incapacidad de creer en la religión. Machado no cree en el Cristo muerto en la cruz,
sino en el Cristo resucitado. Admira esta gura, pues es un ser que ha sido capaz de vencer a la muerte.
El cuarto tema es el recuerdo y sueño. El sueño es la mejor vía para entrar y mirar en el interior del
alma y para mirar más allá de la realidad palpable. La memoria examina el pasado, lo recrea y se deja llevar
por la ensoñación. Soñar para Machado es evocar despierto la vida misma. Mediante los recuerdos
debemos intentar que el pasado no se quede petri cado y sacar facetas de él para iluminar el presente. A
par r de Campos de Cas lla también son las cosas, los elementos de la naturaleza, los que también sueñan
mediante personi caciones y proyecciones del “yo”.
Para Machado el amor es una fuerza arrolladora. La expresión de amor del poeta está idealizada, no
se centra en los sen mientos compar dos, sino en los que el amor idealizado (en los poemas dedicados a
Guiomar) hace sen r en el poeta. En la poesía de Machado se puede encontrar un amor remoto e
inalcanzable. En la obra se pueden apreciar tres pos de mujeres. La mujer abstracta de Soledades (amor
idealizado inalcanzable), Leonor, su esposa, en Campos de Cas lla (mujer real) y Guiomar en Nuevas
Canciones (mujer real, fruto de un amor idealizado y platónico). Para Machado, el amor es un sen miento
noble que permite comprender la belleza del mundo y sirve para rescatar recuerdos del olvido y la muerte.
El sexto tema es el autobiográ co. La vida y la obra de Antonio Machado no pueden separarse,
pues a lo largo de los poemas se evoca a la infancia, juventud, amores y experiencias co dianas. La poesía
de Machado puede considerarse un diario de su alma que recoge la vida en verso y sus preocupaciones.
El sép mo tema es el paisaje. Machado profesa un gran amor hacia la naturaleza. En Soledades, es
puramente obje vo, sin embargo, más adelante, el paisaje se convierte en un símbolo del pasado histórico

LENGUA Y LITERATURA (LOMCE) PÁGINA 4 DE 8


ti
ti
ti
ti
fl
ti
fi
ti
ti
ti
fi
ti
ti
ti
ti
ti
fi
fl
fi
ti
ti
ti
fi
fi
ti
fi
ti
fi
ti
ti
fi
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
AARÓN REY
de Cas lla y que sirve como marco para la expresión de los sen mientos, relacionados con la melancolía. En
Campos de Cas lla el paisaje es un re ejo simbólico del pasado histórico de Cas lla. Machado inunda este
paisaje de gran subje vidad, proyecta sus sen mientos en esas erras y le permite re exionar sobre el paso
del empo y la muerte. Un tercer paisaje se aprecia en el momento en el que Machado u liza los
elementos del paisaje como aspectos vitales internos del poeta. Machado entra en sintonía y diálogo entre
los elementos del paisaje y su propia alma.
El úl mo tema es el de España. A par r de Campos de Cas lla, Machado adquiere una
preocupación por temas sociales. Su poesía pasa del Yo al Nosotros. Le preocupa la migración de las
personas a América ante la escasez y precariedad de España. Machado vivió en un periodo convulso de la
historia de España, tanto militar, como polí ca como social. También existe una preocupación por la guerra
civil y se dedican poemas a personalidades importantes que eran la esperanza del país y el ejemplo para
una nueva España. La preocupación patrió ca de Machado se transforma de una visión regeneradora en
Campos de Cas lla (1912) a una visión populista en Campos de Cas lla (1917). Se muestran dos Españas,
una llena de valores, alegre y trabajadora y otra, la de los señoritos, perezosa y cínica.

LENGUA Y LITERATURA (LOMCE) PÁGINA 5 DE 8


ti
ti
ti
ti
ti
ti
fl
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
fl
ti
AARÓN REY
EVOLUCIÓN POÉTICA DE A. MACHADO

Soledades (1903) es su primera obra. En ella encontramos un Machado musical deudor de Rubén Darío y el
simbolismo francés, que desdeña la poesía realista, narra va, anecdó ca. En este libro se muestra un
mundo prestado, algo más ar cioso pero más colorido.
En 1907 rehace su primer libro bajo el tulo Soledades, galerías y otros poemas. A diferencia de la
primera, suprime los poemas menos personales y abandona el modernismo más super cial. Encontrará su
propia voz, su mundo propio y es lo, sin abandonar las notas modernistas. Se trata de un libro con un
roman cismo tardío emparentado con Bécquer. El poeta se halla en un mundo personal, inmerso en su yo,
dejando de lado el mundo exterior. En esta soledad habita la tristeza, la angus a, la desazón… (hurgando en
la herida). Solo encontramos un paisaje teñido de subje vidad, re ejo de su estado de ánimo, es un paisaje
simbolizado.
En este segundo libro, se presentan tres caracterís cas fundamentales tanto en su personalidad
como en su obra: el gusto por lo popular (coplas, canciones…), la tendencia a lo losó co (pensamientos
sentenciosos) y el humor (quiebros humorís cos, humor serio…).
Con Campos de Cas lla (1912) pasamos de una poesía in mista (Soledades) a una poesía más
descrip va y realista; y esta evolución se debe, sobre todo, a su estancia en Soria. Abandona el mundo
interior, más ín mo y re exivo de SGOP para interpretar más que describir una erra y unas gentes en
forma “obje va”: las erras de Soria. En CdC encontramos su retrato, descripciones de Soria y el romance la
“ erra de Alvargonzález”. El tono es regeneracionista, crí co y re exivo, muestra una España atrasada,
siempre en clave histórica, bélica, religiosa y mís ca. El poeta se siente iden cado con la erra (sobria y
humilde) que se corresponde con el estado de su alma. Su es lo se caracteriza por la sobriedad y por ser un
es lo nominal basado en la mención sencilla y transparente de nombres y adje vos de nidores.
Con Campos de Cas lla (1917), muere Leonor. En el, aparecen los poemas centrados en la esposa
muerta, aumenta la sección “Proverbios y cantares” (53 poemas breves de po losó co o folklórico), se
incluye una sección tulada “Elogios” (poemas dedicados a dis ntas personalidades) y los poemas que
enen como tema a España, varían mucho la visión anterior de Machado, que ahora, se nos muestra como
un fus gador populista de las clases altas con una ironía demoledora. Machado ve a España dividida en dos
partes: la España de la gente humilde y la España de los señoritos.
Los crí cos no saben cuál libro es mejor. Las diferencias entre ambos son: en que Soledades es una
poesía más in mista, en un mundo subje vo y la poesía es más re exiva (enigmas de los hombres y del
mundo). Y el paisaje es simbolista. Y Campos de Cas lla, una poesía más descrip va, realista y en un mundo
obje vo exterior. Se inspiró también en las erras de Soria y Cas lla. Aborda el tema del patrio smo con
una ac tud crí ca. El es lo nominal y en lo formal, es un paso hacia la condensación y la sobriedad.
Las Nuevas Canciones (1924) es con nuidad de la serie “Proverbios y cantares” de Campos de
Cas lla. Libro breve, heterogéneo y desigual. Poesía más enigmá ca, menos espontánea, más losó ca y
más irónica.
Después de 1924 ya no publica ningún libro nuevo y sí diversas ediciones de sus Poesías Completas
(1928, 1933, 1936) a las que va añadiendo algún poema nuevo como el Cancionero apócrifo y las
“Canciones a Guiomar”.
Tras estallar la Guerra Civil, tenemos sus poesías de guerra: una veintena de composiciones y la más
hermosa es “El crimen fue en Granada”, una elegía a la muerte de Federico García Lorca.

LENGUA Y LITERATURA (LOMCE) PÁGINA 6 DE 8


ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
fl
ti
fi
ti
ti

ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
fl
ti
ti
ti
fl
fl
ti
ti
ti
ti
ti
fi
ti
fi
fi
ti
fi
fi
fi
fi
ti
fi
ti
fi
AARÓN REY
LA FATALIDAD VISTA COMO RESULTADO DE LAS TORPEZAS HUMANAS

Un lunes trágico de febrero, muere San ago Nasar en la puerta de su casa (“destazado como un cerdo”).
Todo el mundo estaba al tanto, pero no lo impidieron (“Nunca hubo una muerte más anunciada”).
El fatum (o des no) en la tragedia griega es una fuerza ciega ineludible de sucesos inevitables como
en la tragedia: Edipo rey, en la que tanto Edipo como sus padres tratan de evitar la tragedia, pero no lo
consiguen. En CMA esta fuerza parece no ser la causa de la muerte de San ago Nasar, más bien su conducta
altanera y cobardía del pueblo. La fatalidad puede verse como “pequeñas coincidencias o encadenamientos
fatales de sucesos que ocasionan un desenlace trágico”; si una sola no se hubiera dado, el crimen no
exis ría. Existen cuatro caminos por los que el des no se adentra en la obra y posibilita la tragedia:
- Contradicciones: Todos saben que van a matar a San ago menos él (=atmósfera trágica). Otra es que,
en un pueblo tan cerrado, puritano y chismoso, San ago y Ángela Vicario hubieran tenido relaciones
sin nadie enterarse.
- Ambigüedades: Hechos no esclarecidos. No se sabe con quién pierde virginidad Ángela Vicario; parece
no ser San ago, pero ella lo rea rma al narrador años después. Otra: climatología de aquel lunes
trágico (para algunos soleado y para otros turbio y triste).
- Casualidades: El narrador no sale por la puerta delantera; Luisa presencia las tragedias; Plácida es
intérprete certera de los sueños ajenos (salvo de su hijo); Cristo Bedoya, no lo encuentra y por ende,
no puede salvarlo; nadie advierte el papel que previene a San ago y que desliza alguien por debajo de
la puerta; nadie ve entrar a San a casa de su novia (Flora); Yamil Shaium no logr encontrar los
cartuchos con los que podría haber impedido el crimen.
- Interpretaciones equivocadas: Carniceros piensan que los gemelos están borrachos; Cristo Bedoya
cree que San ago está desayunando con Margot; en el puerto, la gente ve a Nasar hablando con
Bedoya y Margot. Interpretan que ha pasado el peligro, cuando no se ha consumado ni se consumará.

Todo esto da a entender que el fatum impera en la obra, pero en realidad hay otra forma de interpretarla.
Una muerte de la que todos podrían ser culpables y que se debe a las torpezas humanas. Se culpa al fatum
para librarse de la culpa. Esta idea del fatum la desmontan:
- Victoria Guzmán (que lo quería muerto) no le avisa porque el padre de San ago abusó de ella y este
hace lo mismo con su hija. Ambas mienten a Plácida sobre el paradero de su hijo, lo que posibilita el
crimen. Men ra fruto del odio y las rabias atrasadas.
- Lázaro Aponte (alcalde) podría haberlo impedido, pero lo toma como un pleito más y se entre ene
concertando una par da de dominó.
- Carmen Amador: Cura más preocupado x la llegada del obispo y cree que es un asunto civil y no suyo.
- Prudencia Cotes (novia de Pablo) y su madre animan a los gemelos a cometer el crimen.
- Polo Carrillo, dueño de la planta eléctrica le envidia. Lo tacha de cínico y prepotente por su dinero.
- San ago Nasar: Por su mala fama, conducta: altanera, inmoral y misógina. Por envidia (rico) y por ser
miembro de la comunidad árabe. En de ni va, resen miento social.

Prueba más determinante: El des no es vencido por el amor. Bayardo San Román vuelve con Ángela, que se
enamoró de él y tomando las riendas de su des no, le envió cartas durante 17 años hasta que regresó con
ella. Esto la libera y demuestra que la fatalidad es un invento para jus car las torpezas humanas. Cuando
el hombre asume su libertad, se demuestra la virtualidad del des no.

LENGUA Y LITERATURA (LOMCE) PÁGINA 7 DE 8


ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
fi
ti
fi
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
fi
ti
ti
ti
AARÓN REY
CRÓNICA LITERARIA Y ‘PERSPECTIVISMO’
En abril de 1981 es publicada y se basa en el asesinato en Sucre de Cayetano Gen le Chimento el 22 de
enero de 1951 en manos de los hermanos Chica Salas. Su hermana, Margarita, sin ser virgen, se casa con
Miguel Reyes Palencia y acusa a Cayetano. Se venga el honor matándolo.
Tanto técnica como tulo, tratan de simular una crónica, no ajustada a la periodís ca. Hay una base
histórica, pero los hechos se tratan con imaginación y crea vidad. Elementos periodís cos en la obra:
- La precisión de las coordenadas espacio-temporales.
- La base real del suceso y de sus protagonistas.
- Las entrevistas con los tes gos + inves gaciones (el sumario).
- Los viajes del autor-narrador al lugar del suceso.
Todos estos elementos se combinan con los propiamente novelescos:
- Las técnicas de estructuración de la narración: Alteración de los hechos junto con el perspec vismo;
que consiste en el entrecruzamiento de los puntos de vista del narrador, personajes y fuentes escritas.
- Los cambios en los nombres reales de los personajes con el n de hacer un claro ataque a la Iglesia.
- El “realismo mágico”: Argumento in ado con anécdotas que superan el realismo y rasgos que rebosan
los límites realistas para dar una visión compleja de la realidad presentada en dos órdenes: el natural y
sobrenatural. Caracterís cas de la literatura de ½ S.XX, en la que aparecen hipérboles excesivas como
lo acaecido con la bala, la diarrea de Pablo o las dos mil cartas de Ángela (crónica ===> literaria…).
- El modelo de la tragedia. Se aprecian elementos que recuerdan a tragedias clásicas:
- Basada en hechos reales, pero todo adquiere grandiosidad y desmesura.
- Muerte es un sacri cio ritual (pensemos en los asesinos (matarifes), armas u lizadas y crueldad en
la muerte): la violencia, en suma, que impregna toda la obra.
- La víc ma: Entregada en úl ma instancia por su propia madre (+ se insiste en su inocencia).
- Coro propio de la tragedia: Pueblo tomó posiciones en la plaza para presenciar todo.
- Final folle nesco. En realidad, la pareja real se fue a vivir junta a Manaure; y en la novela, el nal de
una historia trágica se torna a una historia de amor.
Es lo controver do. No se sabe si considerarla cuento o novela, por la poca sustancia narra va. Destaca en
menor presencia lo fantás co, por ello: obra más realista. En ocasiones, considerada: novela policíaca.
Parece ser una “novela real”, en la que se unen periodismo (reportaje) y literatura ( cción novelesca).

El ‘perspec vismo’
El aspecto más importante es el ‘mul perspec vismo’, que consiste en dar diferentes perspec vas de los
hechos dando lugar a interpretaciones dis ntas y contradictorias. El narrador parece omnisciente, pero en
realidad, se sirve de varios elementos para reconstruir lo sucedido: el sumario, las cartas de su madre, el
informe de la autopsia, los muchos tes monios y su condición de tes go y coar cipe.
Canalizado en la persona del narrador de diversos modos: forma autobiográ ca (por su condición de
personaje y narrador), transmisor de documentos informa vos, enfoque omnisciente y el modo cronista-
tes go por el cual recoge en es lo directo los tes monios de demás personajes.
Todo se canaliza a través del narrador. A través de su enfoque personal. El narrador siempre está presente;
no hay diálogos, todos se presentan a través del narrador y de sus interpretaciones personales. Así pues, el
constante entrecruzamiento de diversos puntos de vista (del narrador, personajes y fuentes escritas) a lo
largo de la obra obliga al lector a tomar un papel ac vo y la convierte en una novela ‘perspec vís ca’
comparable al cubismo pictórico. Casos de ‘mul perspec vismo’:
- Tes monios sobre la climatología del día del asesinato.
- Opiniones diversas respecto a San Nasar.
- Opiniones diversas respecto a Bayardo San Román.
- Deshonra de Ángela Vicario e iden dad del culpable (interpretadas de dis ntas maneras).
- Ac tud de Nasar frente al crimen (pánico, soberbia, serenidad, cinismo…).
LENGUA Y LITERATURA (LOMCE) PÁGINA 8 DE 8
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
fi
ti
ti
ti
ti

ti
ti
ti
fl
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
ti
fi
ti
ti
ti
ti

fi
fi
ti
ti
ti
ti
fi
ti
ti
ti
ti

You might also like