You are on page 1of 3

APOYO PEDAGÓGICO SEMANA 9

I.- En los siguientes ejercicios, reconoce el tipo de párrafo al que pertenece


cada planteamiento.

1. En estudios diferentes se ha demostrado que las flores son un poderoso inductor de


emociones positivas en nuestra especie. En el primer estudio, las flores siempre suscitaban
la sonrisa de Duchenne inmediatamente después de obsequiárselas a mujeres,[c] quienes
informaron que habían tenido mejor humor desde ese momento hasta tres días más tarde,
cuando fueron encuestadas. En un segundo estudio, una flor entregada a mujeres o varones
en un ascensor produjo una conducta social más positiva que otros estímulos. En un tercer
estudio, las flores entregadas a personas de más de 55 años suscitaron un humor más positivo
y una mejora en la memoria.

RPTA: Párrafo enumerativo

2. Las bacterias son organismos que tienen una sola célula y carecen de núcleo diferenciado.
Pertenecen al reino de las moneras. Son de tamaño microscópico y pueden medir entre 0,5 y 5
micrómetros. Por su forma pueden ser clasificadas en bacilos, que tienen forma de bastón; cocos,
que son esféricos; vibriones, espirilos y espiroquetas, estas últimas de forma espiralada. Las
especies que se mueven utilizan para su desplazamiento filamentos denominados flagelos. Algunas
viven libres en el agua o la tierra, y otras necesitan parasitar otro organismo para subsistir. Existen
bacterias saprófitas que viven en los organismos muertos de vegetales y animales y cumplen la
función de descomponer estos cuerpos en sustancias más simples, aptas para ser absorbidas por
las plantas. Las bacterias simbiontes viven en animales y en el cuerpo humano.

RPTA: Párrafo de definición

3. El corazón es el órgano central de la circulación. Es un órgano muscular contráctil y hueco, situado


en la parte media de la cavidad torácica, encima del diafragma, delante de la columna vertebral , y
a su izquierda, detrás del esternón y entre loa pulmones. Su tamaño y peso dependen de la edad, el
sexo y la constitución del individuo, aunque aproximadamente es del tamaño de un puño del
mismo.

Párrafo de definición

4. Las características de las serpientes venenosas difieren según vivan en el viejo o en el nuevo
continente. En el viejo, podemos reconocer una serpiente venenosa si tiene la cabeza en
forma de punta de flecha y las pupilas alargadas verticalmente. Por el contrario las serpientes
venenosas del nuevo mundo se reconocen por tener fosetastermosensibles, y por el color
(tres colores: dos rodeando a uno negro). Las serpientes venenosas difieren según sean del
viejo o del nuevo continente.

Párrafo de comparación
5. La floricultura es el arte y la técnica del cultivo de plantas para obtener flores y su
comercialización en florerías y viveros. Pueden establecerse dos tipos fundamentales de
explotaciones, la particular y la comercial. La primera, asociada con la jardinería, persigue
como objetivo el cultivo de plantas con flores por su belleza y por satisfacción anímica, y la
llevan a cabo desde aficionados hasta entusiastas coleccionistas que se han especializado en
una especie o grupos de especies de plantas. La floricultura comercial, en cambio, se refiere a
los cultivos de plantas para obtener flores que persiguen una finalidad de lucro.

Rpta: Párrafo de comparación

6. Se han dicho muchas cosas de la amistad; como por ejemplo, que puede formarse por el
hecho de tener semejanzas, es decir, que dos personas que se parezcan mucho pueden ser
grandes amigos. Por lo contrario, también se dice que dos personas iguales pueden ser
opuestas en la amistad. También hay otras teorías que se basan en causas naturales.

Rpta: Párrafo de comparación

7. La llamada "Luna" es un astro, el único Satélite natural de la Tierra, que alumbra de noche por
reflejar la luz del Sol. El hombre ha divinizado la luna desde épocas inmemoriales, haciéndola
culto de adoraciones y ritos mágicos. Físicamente, su fuerza gravitacional es la responsable de
las mareas oceánicas. Puede formar un fenómeno natural interesante cuando se interpone
entre la tierra el sol dando lugar a los denominados eclipses.

RPTA: Párrafo de definición

8. La Edad del Hierro es el período en el cual se descubre y populariza el uso del hierro como
material para fabricar armas y herramientas.Esta consta de dos períodos: la Primera Edad del
Hierro y la Segunda Edad del Hierro. La Primera, denota mayor interés por las formas
geométricas (triángulos, series formadas por cuadrados con diagonales, etc.), se reemplaza el
cincelado por el repujado o estampado. En la Segunda Edad del Hierro, también denominada
“de la Tène”, nombre del yacimiento ubicado junto al lago de Neuchâtel, comienza hacia los
500 aC, se inaugura el verdadero arte celta.

RPTA: Párrafo enumerativo

9. Para confeccionar una buena fritura es necesario seguir determinadas reglas que
exponemos a continuación. En primer lugar, conviene disponer de Materias grasas en
abundancia. En segundo lugar, es importante tener en cuenta la temperatura de cocción en
que va a efectuarse la fritura. Finalmente, la temperatura de la fritura habrá de ajustarse al
tamaño del alimento.

RPTA: Párrafo enumerativo


10 En una sociedad como la nuestra pocos pueden sentirse a salvo del estrés. La vida cotidiana,
competitiva y exigente, nos mantiene en un estado de alerta casi constante. El ruido, la
velocidad y la agresividad son otros factores decisivos.

PÁRRAFO DE CAUSA-EFECTO

11. Poco después de la conquista de México, la caña de azúcar se comenzó a cultivar y procesar
en esta región. Además, muchos emigrantes europeos abandonaron las islas del Caribe para
hacer fortuna en tierra firme, donde los beneficios potenciales eran mayores. Por todo ello, la
producción de azúcar en el Caribe sufrió el relativo estancamiento de la región producido
inmediatamente después de la conquista de México.

PÁRRAFO DE CAUSA-EFECTO

12. A raíz de los numerosos enfrentamientos entre tropas kuwaitíes e iraquíes a causa de la
ocupación de Kuwait por parte de Saddam Hussein; el pasado 10 de enero la ONU dictó una
serie de resoluciones que exigían la retirada de las tropas iraquíes de Kuwait. Dentro de estas
resoluciones la ONU fijó un ultimátum hasta el 15 de enero para que las tropas se retiraran el
cual fue incumplido por Saddam Hussein llegando así a desencadenar el comienzo de la
guerra entre los Estados Unidos e Iraq.

PÁRRAFO DE CAUSA-EFECTO

13. El embarazo adolescente es el período de gestación humana, ocurrido en las mujeres entre 10
y 19 años, siendo la principal causa de problemas psicológicos, físicos y sociales, por lo que
debe ser prevenido a toda costa, ya que él mismo como fenómeno es síntoma de otros
problemas y riesgos sociales. En consecuencia, las niñas y adolescentes que se ven afectadas
por el embarazo adolescentes son pertenecientes por lo general a poblaciones vulnerables,
por lo que el embarazo adolescente, más que una causa es como tal una consecuencia directa
de una problemática social de gran impacto.

PÁRRAFO DE CAUSA-EFECTO

14. La resistencia a la insulina es una afección metabólica, relacionada con la incapacidad del
cuerpo a recibir la insulina que le permite procesar adecuadamente el nivel de glucosa
ingresado en el organismo. Como consecuencia, el cuerpo sigue disparando insulina, por no
recibir la información de que ha sido captada, haciendo que en el metabolismo haya una
sobre carga de insulina y glucosa, la cual termina siendo almacenada en el cuerpo como
grasa, sobre todo en el área abdominal del individuo.

PÁRRAFO DE CAUSA-EFECTO

You might also like