You are on page 1of 32

Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra

C/Tajonar, nº 14, B – 31006 PAMPLONA


Tfno.948 19 86 38 – FAX 948 19 84 93
http://www.creena.educacion.navarra.es
creenaud@educacion.navarra.es

MATERIALES
PARA TRABAJAR
LECTOESCRITURA

EQUIPO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE


CREENA

EQUIPO DE AUDICION Y LENGUAJE.CREENA. Páginá 1


EJERCICIOS PARA
TRABAJAR
LECTOESCRITURA
(letra R, FUERTE)

Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra


C/Tajonar, nº 14,B – 31006 PAMPLONA
Tfno.948 19 86 38 – FAX 948 19 84 93
http://www.creena.educacion.navarra.es
creenaud@educacion.navarra.es

EQUIPO DE AUDICION Y LENGUAJE.CREENA. Páginá 2


FONEMAS Y SÍLABAS

1. Presentación de las palabras seleccionadas por el fonema (sílabas


directas), de las imágenes correspondientes y del fonema junto al gesto. Se
presenta en una hoja. Actividades

1. Presentar el fonema con el gesto



 



EQUIPO DE AUDICION Y LENGUAJE.CREENA. Páginá 3


GESTO FONÉTICO



EQUIPO DE AUDICION Y LENGUAJE.CREENA. Páginá 4


2. Denominar las palabras o dárselas a conocer: el niño señala la palabra
nombrada, hacemos repetir al niño las palabras que no conoce, previo
modelo.

PALABRAS CON R - FUERTE

  

  

  

EQUIPO DE AUDICION Y LENGUAJE.CREENA. Páginá 5


3. Reconocer silabas directas e indirectas nombradas a la grafía.

El niño señala la silaba que le decimos

    

    

4. Lectura de la silaba directas e indirectas que le señalamos.

Señala cada sílaba y el niño/a la lee.

“lee lo que te señale”

    

    

EQUIPO DE AUDICION Y LENGUAJE.CREENA. Páginá 6


5. Copia de fonemas y sílabas.

“copia debajo”





















EQUIPO DE AUDICION Y LENGUAJE.CREENA. Páginá 7


6. Relacionar o asociar la vocal con el dibujo que lo contiene

Pinta las imágenes cuyo nombre tenga la letra “a ”, después con el resto de vocales

EQUIPO DE AUDICION Y LENGUAJE.CREENA. Páginá 8


7-Relacionar o asociar la consonante con el dibujo que lo contiene.

“pinta las imágenes cuyo nombre tenga la letra “r ”

EQUIPO DE AUDICION Y LENGUAJE.CREENA. Páginá 9


8-Relacionar o asociar la sílaba con el dibujo que lo contiene.

“pinta las imágenes cuyo nombre tenga la sílaba ra ” y después con el resto de
vocales

EQUIPO DE AUDICION Y LENGUAJE.CREENA. Páginá 10


2- COMPONER PALABRAS CON LAS SILABAS Y FONEMAS QUE SE DAN.

1.Unir dos, tres segmentos silábicos que se dan para formar la palabra que
representa el dibujo (palabra bisílaba, trisílaba)

“ordena las sílabas y escribe debajo”

     

     

    

EQUIPO DE AUDICION Y LENGUAJE.CREENA. Páginá 11


2.Unir las letras de una palabra que se le dan para formar la palabra que
representa el dibujo.

“ordena las letras y escribe”

           

            

         

EQUIPO DE AUDICION Y LENGUAJE.CREENA. Páginá 12


3.Unir las letras de una palabra, eligiendo entre varios, para formar la palabra
que representa el dibujo.

“elige letras para formar las palabras y escríbelas”

EQUIPO DE AUDICION Y LENGUAJE.CREENA. Páginá 13


          
          
          
       

EQUIPO DE AUDICION Y LENGUAJE.CREENA. Páginá 14


3. COMPLETAR PALABRAS CON ALGUNOS DE SUS SEGMENTOS

1. Darle una imagen con las consonantes para que complete con las
vocales.

“Completa las palabras”

  

  

  


EQUIPO DE AUDICION Y LENGUAJE.CREENA. Páginá 15
2. Darle una imagen con las vocales para que complete con una o más
consonantes.

“Completa las palabras”

  

  

  


EQUIPO DE AUDICION Y LENGUAJE.CREENA. Páginá 16
3. Darle una imagen con la sílaba inicial para que la complete.

“Escribe lo que falta”

 

 

 

 

  


EQUIPO DE AUDICION Y LENGUAJE.CREENA. Páginá 17
4.Darle una imagen con la sílaba final para que la complete.

“Escribe lo que falta”

 



 

  

 

EQUIPO DE AUDICION Y LENGUAJE.CREENA. Páginá 18


5. Darle una imagen con la silaba intermedia y que la complete.

“escribe la sílaba que falta”

 

 

 

 

 
EQUIPO DE AUDICION Y LENGUAJE.CREENA. Páginá 19
4. ASOCIAR GRAFIAS A PALABRAS.

1- Relacionar o asociar la sílaba, la vocal o la consonante a la palabra que


lo contiene en las distintas posiciones.

“dime palabras que empiecen por ro”

“dime palabras que tengan en medio r”

“dime palabras que acaben en a”

2-Asociar o buscar: sílabas, vocales o consonantes con la grafía


correspondiente.

“Busca la sílaba RA”




“Busca la sílaba RO”




“Busca la sílaba RU”




“Busca la sílaba RE”




EQUIPO DE AUDICION Y LENGUAJE.CREENA. Páginá 20


“Busca la sílaba RI”



“Busca la sílaba AR”




“Busca la sílaba ER”




“Busca la sílaba IR”




“Busca la sílaba OR”



“Busca la sílaba UR”



EQUIPO DE AUDICION Y LENGUAJE.CREENA. Páginá 21
3.Asociar palabras que se le dicen a la grafía correspondiente.

Nombrar cada palabra y el niño tiene que señalar que oye.

TORRE
RAMA
ROSA
TARTA
BURRO
RATÓN
PERRO
RANA
BARCO
CARTA

EQUIPO DE AUDICION Y LENGUAJE.CREENA. Páginá 22


5. LECTURA-ESCRITURA DE PALABRAS:

1. Lectura de palabras y asociar con la imagen.

“Une cada palabra con su dibujo”










EQUIPO DE AUDICION Y LENGUAJE.CREENA. Páginá 23











EQUIPO DE AUDICION Y LENGUAJE.CREENA. Páginá 24


2. Lectura de palabras, realizar el dibujo correspondiente.

  

  

  


EQUIPO DE AUDICION Y LENGUAJE.CREENA. Páginá 25
3. Escritura de palabras ante la imagen

EQUIPO DE AUDICION Y LENGUAJE.CREENA. Páginá 26


4. Dibujar palabras que contengan el fonema trabajado

“Dibuja cosas cuya palabras tengan la letra r”

EQUIPO DE AUDICION Y LENGUAJE.CREENA. Páginá 27


5. Lectura de palabras.

“lee"

 

 

 

 

EQUIPO DE AUDICION Y LENGUAJE.CREENA. Páginá 28
6. Dictado de fonemas, sílabas y palabras

“escribe lo que yo te diga”

7. Escribir palabras que contengan el fonema trabajado

“escribe palabras que tengan la letra r”

EQUIPO DE AUDICION Y LENGUAJE.CREENA. Páginá 29


6. LECTURA Y ESCRITURA DE FRASE

1. Composición de frase ante imagen, completar.

“copia la frase debajo sustituyendo el dibujo por su palabra”

 

 

 

  

EQUIPO DE AUDICION Y LENGUAJE.CREENA. Páginá 30


2.Dibuja lo que has leído.

“vamos a leer esto entre los dos y luego dibujas lo que hemos leído”.

EL REY TRAE REGALOS

LA JARRA ESTÁ ROTA

EL PERRO DUERME EN LA PUERTA

EL BARCO TIENE UN RELOJ

EQUIPO DE AUDICION Y LENGUAJE.CREENA. Páginá 31


3. Dictado de frases.

Decir palabras que contengan el fonema trabajado.

“escribe lo que yo digo”

 DICTADO

EQUIPO DE AUDICION Y LENGUAJE.CREENA. Páginá 32

You might also like