You are on page 1of 186
Comunicacion Libro de actividades Secundaria A escuelactiva’ SECCIONES OY LeeMos piversos textos TTextos diversos. Estos pueden ser de tipo periodistico,narativo,, cramétco, argumentativo, exposttivo, informativo predictvo, entre cfros. Antes y durante la lectura. Preguntas que preparan tu entrada al texto y te ayudan a recuperar conocimientos previos; ‘ademés, colaboran en la comprensién del texto mientras lees. Glosario. Con el significado breve y preciso de algunas palabras. Despues de Ia lectura. Preguntas con niveles de comprension para localizar, interpretar, infer, asi como para reflexionar y valora la informacién. Mis actitudes, Preguntas que evalian la préctica de conductas positvas con el enfomo, Reflexiono sobre mi aprendizaje. Prequnias generales y especticas en formato de tablas para motivar la reflexién personal sobre el proceso de aprencizaje. OD Para teers Seccién que contiene mas textos para enriquecer la experiencia de lectura, También presenta los elementos de la seccién anterior: antes y durante la lectura y después de la lectura con preguntas: respectivas a los tres niveles de comprensi6n lectora y con grado de dificultad diverso. Estrategias de lectura. En algunas secciones ‘se proponen estrategias pertinentes que te ayudardn a mejorar tu desempefio lector. ‘W) Escripimos piversos textos Planifica. Planificacién quiada de la actividad para escribir con la proposiciin de un tema especfico vinculado a la realidad y el ‘entomo social y particular del adolescente. Redacta nica con una sintesis de los elementos claves del texto que se propone crear y ue senvrén de guia y estructura ala creacién, Ademas contiene actividades propuestas variadas y especiicamente diigidas que tienen el propésito de que el estudiante reconozca los recursos CONTENIDO —_ Yoon det Jom Moves 2h Aserividad en una elcin A Desisiones olorsas 62 shy iss La depresion 82 Punto ego 100 (Cio crear un um de folos 122 Entrevista unpsiclgo ambiental 142 Proactdad en eltabjo 2 2 2 29 2 2 2 2 laqinada —_Crauntetn Latelvsin por Uerata de Rex Yous ‘anasto cae Iearigiedas 2 % 8 Crea un texto Elcamaal —Lerabra ‘postin El tujograma ‘ajamarquino lésica 30 34 36 38 Roteca Uieaura ee niome Los memes rede y epasino prerenacaisa 48 50 54 56 Reapeael ——_—Esrbeun Set, SRP etatts erets ORs vir deopinin ” 66 68 72 m % eosdela Reda una Ter Uiteahra del msitrapa ——_—bograa. Nawlsosno 86 88 92 % a Pinoy Exrbeun mapa Lawodiia — pomariseno Y ‘oma tec cramdtin concep CP pe 104 106 10 12 14 imo ex B Sinbaisvo . Este un oto nourialum 4 Losvideuegos val vite poe Vanguariso 126 128 132 134 Z Eebora wna eitisas—— eoaedastre Lae ua lalegade entra ca a coe 146 148 152 154 156 dQubesun ———Retauna Uerawa Tee? rica bana isin conteorinea 168 170 ™% 1% 5° pores ad LU ty Coe Cae oa oe Evaluacin 22 valacin 2 42 Evalacin 3 60 Evahacin 4 Evalacin 5 8 Evalacin 6 120 Evaluacin? 140 Evalacin 8 162 Evalacin 9 182 DAD s Existen relatos en primera persona que son imperdibles, como este que te presentamos, en el cual la protagonista encuentra la manera de expresar como se ve a si misma y c6mo la ven los demas, lo que le sirve de catarsis, Yo antes de tl Verte arrojada a una nueva vida te obliga a replantearte quién eres 0 qué impresién causas en otras person: Para mis padres, en tan solo unas semanas me habfa vuelto algo mas interesante. Ahora era la via de acceso a un mundo diferente. Mi madre me hacia preguntas todos los dias sobre Granta House y sus habitos domésticos, ala manera de un zodlogo que realiza un examen forense de una exética criatura recién d su habitat. «éUsa la sefiora Traynor servilletas de lino en todas las comidas?», «éerees que pasan la aspiradora todos los dias como nosotros?», 0 «écémo hacen las patatas?>. ubier Por las mafianas me enviaba con estrictas indicaciones para descubrir qué marea de papel higiénico usaban o si las sabanas eran de cierta mezcla de algod on de que los ri vivian como cerdos, especialmente desde que le hablé, a los seis afios, de un amigo de modales refinados cuya madre no nos dejaba jugar en el sal6n «porque levantariamos el polvo». hones . Mi madre albergaba la convi Cuando volvia a casa y le informaba de que el perro tenfa permiso para comeren la cocina, o que los Traynor no fregaban la escalera de entrada todos los dias, mi madre miraba de reojo a mi padre y asentia con satisfaccién, como si acabara de confirmar lo que sospechaba acerea de los deseuidados habitos de las clases altas. Como dependian de mi salario, yo reeibfa un poco més de respeto en la casa, Esto no significaba, en realidad, gran cosa: en el caso de mi padre, dejé de lamarme «cerda» y, en cuantoa mi madre, siempre me recibia con una taza de té cuando regresaba, Para Patrick y para mi hermana, yo no habia cambiado: atin era el blanco de sus bromas, la receptora de abrazos, besos 0 ‘GHfGFFARAMIEHTDS. Yo no me sentia diferente. Vestia, segdn Treen, como si hubiera sobrevivido a un combate de lucha libre en una tienda de la beneficencia. No tenia ni idea de lo que pensaban de mi casi todos los habitantes de Granta House. Will era indeseifrable. Para Nathan, sospechaba, yo no serfa més que la filtima en una larga sucesién de cuidadores. Era amable, pero distante. Me daba la impresién de que no erefa que fuera a quedarme ahi mucho tiempo. El sefior Traynor me saludaba con un educado gesto de la cabeza cada vez que nos cruzdbamos en el pasillo ya veces me preguntaba qué tal el tréfico o si me habia adaptado bien, No estoy segura de que me hubiese reconocido de habernos visto en otro lugar. Pero para la sefiora Traynor (oh, Dios)..., para ella yo era, al parecer, la persona més tonta e irresponsable del planeta, ‘Todo comenzé con los marcos de las fotos. En esa casa nada eseapaba a su atencién y yo deberfa haber sabido que la destruccién de los ‘marcos seria considerada un cataclismo. Me interrog6 acerca de cuanto tiempo exactamente habia dejado solo a Will, por qué motivo, cuanto habia tardado en limpiar el desastre. En realidad, no me eriticé, pero esa manera patsittioniosa de parpadear ante mis respuestas, sus leves mmmm, mmmm mientras yo hablaba, me dijeron todo lo que necesitaba saber. No me sorprendi en absoluto cuando Nathan me conté que era juez, Pensaba que seria buena idea si no dejaba solo a Will tanto tiempo la préxima vez, por muy ineémoda que fuera la situacién, émmmm? Pensaba que quizé la préxima vez que limpiara el polvo me deberia asegurar de que las cosas no estuvieran tan cerea del borde como para caerse accidentalmente al suelo, émmmm? (Al parecer, preferia creer que habfa sido un aecidente). Me haefa sentir tonta @@ eapirote y, por tanto, me volvia asi cerca de ella. Siempre egaba justo cuando se me acababa de caer algo o me hacia un lio con los mandos de la cocina, o me la encontraba en el pasillo eon una mirada levemente irritada cuando yo volvia con el cesto de la lefia, como si hubiera permanecido fuera mucho ‘mis tiempo de lo que en realidad habia estado. Por extrafio que parezea, su actitud me afecté més que las groserias de Will. Un par de veces tuve la tentacién de preguntarle si algo iba mal. «Usted me dijo que me iba a contratar por mi actitud y no por mis destrezas profesionales. Bueno, aqui estoy, alegre todo el dia. Fuerte, como usted queria. Entonces, éeusl es el problema?», queria decirle. Pero Camilla Traynor no era el tipo de mujer a quien se le podia hacer ese tipo de comentarios. ¥, ademés, tenfa la sospecha de que nadie en esa casa se decia las cosas a la cara. Fuente: Jojo Moyes, Yo antes de ti (texto adaptado) ‘Comunicacion 5 eQuiénes eran los habitabae cee an Gi Houser? ‘senfurrufiarse. Enfadarse. sparsimonia. Lentitud y sosiego en el modo de hablar o de obrar; flema, frialdad de dnimo, de capirote. Locucién para intensificar la expresividad de ciertas voces despectivas a las que sigue. os AE) Localiza la informacion 1 Determina si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). a. Lamadre de la protagonista queria comprober que los rcos vivian como cerdos. () b. La protagonista tenia muchos privilegios en Granta House. () c. La protagonista soportaba las groserias de Will Traynor. () 4. Nathan era amable con la cuidadora de Will Traynor. () e. El sefior Traynor creia que la cuidadora era una persona torpe. () Responde las preguntas siguientes. a. (Por quélos padres dela protagonistale mostraban mayor respeto? b. {Qué beneficios recibia la protagonista por parte de sus padres? ©. {Qué labor cumplia la protagonista en Granta House? Interpreta el texto 4, {Crees que la protagonista recibia més respeto en casa solo por su salario? Por qué? 5, Marca la alternativa que puede reemplazar la ciguiente expresion resaltada. «Para mis padres, en tan solo unas semanas me habia ‘wello algo mas interesante. Ahora eral via de acceso ‘2 un mundo diferente» a. Ahora seremos parte de una clase social alta. |_| b. Porque a través de mi podrian conocer una realidad diferente. O «. Yo seria la persona que los hari ingresar ala ase alta, O 6. Lee el siguiente fragmento y responde la pregunta del personaje como si fueras la sefiora Traynor. «Usted me dijo que me iba a contratar por mi acitud Y no por mis destrezas profesionales. Bueno. aqui estoy, alegre todo el dia. Fuerte, como usted queria. Enionces, cual es el problema?s, Escrbe el calificatvo que recibia la protagonista de cada personaje. Nathan Sefiora Traynor Treen Padre 7. Deduce las cualidades de la protagonista a partir del fragmento leido Reflexiona y valora 8. (Te parece correcto el trato dela sefiora Traynor hacia la protagonista? Discute con tus comparieros y escribe tu opinién. Partcipo activamente en las actividades? {Genero comparterismo en los trabajos grupales? 9. Es importante que un empleado manifeste su inconformidad con el trao que recite en su ambiente de trabajo. ,Qué opinas? 10. lige el valor que se ha visto vulnerado en la historia Fundamenta tu respuesta, Ref no sobre mi aprendizaje Qué aspectos debo tomar en cuenta para escribir un texto ‘como el edo? Qué limitaciones he tenido al resolver las actividades? ecémo he Ce rd od ead (Puedo realizaria solo) Pd (Necesito apoyo) Comuntcacion 5 PARA LEER + 10 ESTRATEGIA DE LECTURA Realiza inferencias durante la lectura de un texto dramatico + En quéconsiste? En realizar deducciones (inferencias) y razonamientos logicos, a partir de datos 0 ideas expresadas en el texto, que permiten " os - 4, Argumenta sobre qué se da a entender con el ‘enunciado siguiente: «privamos de agua potable seria 4. Responde las siguientes preguntas una forma de barremas por completo». ‘a. 4Quién es el autor de la obra? b. {Qué buscaba la protagonista? ©. {Qué tipo de arma usaba? Interpreta el texto 2. Deduce entre qué edades se halla la protagonista del Reflexiona y valora relato. 5. Opina por qué la gente se habia llevado las cervezas, el dinero y los rollos de billetes de loteria y, sin embargo, habia dejado ali dos cajas de agua potable. 3. Imagina cémo son los personajes que se mencionan ‘como «los Otros», ‘Comunicacion 5 n bo Bl ately CREA UN TEXTO FANTASTICO + Sigue los pasos que aparecen en el ibro de estudio con el objetivo de escribir un texto fantastico en el cual se muestre algin evento extrafo que hayas vivido o te hayan contado alguna vez. + Antes de redactar tu primer borrador, presta atencién a los elementos clave de un texto fantastico: Titulo Inicio (presentaci6n del protagonista y contexto) ___Nudo (desarrollo del problema o conficto) Desenlace (resolucién del conficto) Imagen + Luego ejercitate en el reconocimiento y uso de los recursos gramaticales (@Stflctlras prédicalivas); y ortogréfices (tide'en diptongos\y triptongos) que te serdn de suma utilidad en esta unidad: 4. Subraya los verbos de accién de cada una de las estructuras predicativas siguientes. ‘a. Elena siempre ha consumido abundantes frutas. b. Compramos revistas de ejercicios y hemos traido para todos. cc. Linpiébamos nuestra habitacién y nos ejercitébamos. 4. Nos vela comer verduras y se le antoj6 seguimos. . Traigan las viandas para asi poder celebrar.;Distrutemas el triunfo! 2. Explica cual es la diferencia entre una estructura predicativa y una atributva. 12 escusactiva’ 3. Subraya las palabras con diptongo y triptongo que encuentres y colécales la tilde si lo requieren, segtn las reglas estudiadas. Yo tengo la sensacion que en esa casa de Huaura el joven habitat espaol esconde algo. Aunque tiene dieciseis afios, hay algo en 6! que me atemoriza, La otra vez me dijo: «Debels saber que si averiquas de dénde provengo te levards una sorpresa mayiscula». Piensa, el mes que viene, diigirse a Paraguay y luego a Uruguay, lugar en el cual piensa radicer definitivamente. Treigame, amigo, esas laves y vayamos a esa casa a ver qué tiene en su interior. 4, Apartir de lo que te sugiere la imagen, crea una breve historia fantastica que se sostenga Gnicamente con estructuras predicativas, 5. Elabora un texto narratvo breve sobre la base del siguiente titulo El secreto de la mansién Melly, en el cual aparezcan, or lo menos, tres palabras con diptongo y tilde, y un triptongotildado, Comuntcacion 5 13 bo Bl ately LEAN PRIMER BORRADOR + Escribe el borrador de tu texto fantastico respetando su estructura y los recursos estudiados. UNAIMAGEN + Intercambia tu borrador con un compafiero, quien encerrard sus respuestas en la siguiente tabla, He utilizado los elementos clave de un texto fantastico? ilies verbs de acién y esiucturas preicatvas? _lncul palabras conte en aiptongos ybiplongos? {Las acciones se suceden de manera secuencialyl6ica? + De haber un No como respuesta, corigelo con ayuda del profesor. 14 SEGUNDO BORRADOR + Pasa alimpio el borrador de tu texto fantastico en los siguientes renglones. + Asi tendrés tu segundo borrador que seré evaluado a partr de las siguientes preguntas: {Se identifica el hecho extrafio 0 sobrenatural? eApatecen ciaros el ugar y el iempo en que se desarrolla la historia? {EI final del texto 6s inesperado? SLT + Sigue las indicaciones de tu profesor y elabora la version final de tu texto fantastico. Preséntala y publicala en clase. Al final, responde la autoevaluacion. Comuntcacion 5 eElheco exirano o fanléstico capla ta atencién del lector? 2Elfinal del texto es inesperado? ‘Han sido bien empleadas las estructuras predicativas? 15 La televisicn por cable 4. Observa las imagenes y responde las preguntas. a. {Cual es el proveedor de television por cable? ; Qué beneficios esta promocionando? 'b. ZElanuncio empleado es el adecuado para promocionar la television por cable? Por qué? a. 4Por qué en este anuncio se ha utlizado la escena de una familia viendo television? . {Cual de los paquetes Premium contratarias? Por qué? 16 excusactivat 2 Elabora un esquema de llaves sobre la television por cable, En los itimos afios, estamos viviendo uno de los procesos de transicion tecnogica mas importantes de la historia de la television, la digitaizacién de los sistemas televisivos (produccién, emisién y recepcién de programas), que permit, entre otras cosas, ‘aumentar notablemente el niimero de programas, servicios y sefiales actualmente disponibles y mejorar la calidad de las imagenes y del sonido. ‘ittp://www.educarchile. cVech/profapp/detalle?id=206477 jTOMA DECISIONES! Luis tiene como pasatiempo ver peliculas y su canal favorito es Foxaction. El domingo estuvo todo el dia viendo filmes. Su madre, el lunes por la tarde, se enteré de que no habia presentado un trabajo en la escuela. Al legar a casa, ella le lame la atencién y lo castigd prohibiéndole ver su programa favorito. Luis hizo lo correcto al prefer un entretenimiento que sus labores escolares? + Crees que en la actualidad las personas prefieren la television or cable? ¢Por qué? |EVALUA LOS SITIOS WEI Ingresa a la siguiente pagina: http: ‘www claro.com.pelwpsiportal/pe/sc! personasiviciaro-tv-basico y analiza su contenido. Escribe si o no, segin ‘convenga, + Lapagina web presenta informacién precisa b. 2EI castigo que aplioé su madre fue correcto? {Es justo 0 exagerado? Por qué? ) i + Pueden visualizarse los canales a los que podemos acceder. | + Es fécll explorar esta pagina web. ODO O Comuntcacion 5 7 18 LITERATURA DE LA ANTIGUEDAD e CHUNG-YUNG La situacién en que nos hallamos cuando todavia no se han desarrallado en nuestro dnimo la aegra, el placer, la cblera ola tisteza, se denomina «centro». En cuanto ‘empiezan a desarrollarse tales pasiones sin sobrepasar Cierto limite, nos hallamos en un estado denominado «carménioox 0 xequlbradon. El camino recto del universo 8 el centro, la armonia es su ley universal y constant. Cuando el centro y la armonia han alcanzado su maximo grado de perteccién, la paz y el orden reinan en el cielo y enla tierra, y todos los seres alcanzan su total desarrollo, EI hombre noble, cualesquiera que sean las Circunstancias en que se encuentre, se adapta a elas, con tal de mantenerse siempre en el centro, En cuanto conseguia una nueva vitud, se apegaba a ella, a perfeccionaba en su interior y ya no la abandonaba en toda la vida. Mucho mas excelente es la virud del que permanece fel ala practic del bien, aungue el pals se encuentre carente de leyes y sufa una deficienteadministracién. 1 camino reco 0 norma de conducta moral debemos buscarfa en nuestro interior, No es verdadera norma de conducta la que se descubre fuera del hombre, es dec, la que no deriva direotamente de la propia naturaleze humana (Quien desea paralos demas lo mismo que desearia para si, y no hace @ sus semejantes lo que no quisiera que le hicieran a él, este posee la rectitud de corazén y cumple la norma de conducta moral que la propia naturaleze racial impone al hombre. La perseverancia en el camino recto y la préctica de las buenas obras, cuando han alcanzado su grado ‘maximo de perfeccion, producen éptimos resuitados; del mismo modo, el fel cumplimiento del deber daré lugar a beneficios sin limit... ‘Segundo Libro Clic (ragment) Argumento: Es una obra que proponiela l6s)Seres ‘cual recomienda compromiso y moderaci6n en toda ‘Actividad!lhiimana. Se le conoce como una filosofia de las relaciones humanas. El libro incluye temiticas como, por ejemplo, las reglas de la conducta humana, del ejemplo de los buenos monarcas y la justicia de los gobiernos. Caracteristicas de la obra: El Chung Yung es conocido también como @La/doetriial del Medios. Corresponde a uno de los cuatros libros que se han afiadido a las reglas de Confucio, junto con Anacletas de Confucio, Libro de Mencio y el Gran Saber. Es una compilacién que data del siglo Ia. C. Se le atribuye al nieto de Confucio. 2 CANTAR DE LOS CANTARES: 1 Laamada Ah, sime besaras con los besos de tu boca, jgrato en verdad es tu amor, mas que el vino! Grata es también, de tus perfumes, la fragancia; ‘é mismo eres balsamo fragante. Con razén te aman las doncelias! iHazme del todo tuya! Date prisa! Los amigos Regocijémonos y deleitémonos juntos, celebraremos tus caricias més que el vino. iSobran las razones para amartel Laamada Morena soy, pero hermosa, hijas de Jerusalén; rmorena como las carpas de Cedar, ‘hermosa como los pabellones de Salma. Noe fjen en mitez morena, ni en que el sol me bronces la piel. Mis hermanos se enfadaron conta mi yme obligaron a culdar las vitas: iy mi propia vita descuidé! Cuéntame, amor de mi vida, edénde apacientas tus rebatios?, edénde a a hora dela siesta los haces reposar? ¢Por qué he de andar vagando entre los rebatios de tus amigos? Los amigos Sino o sabes, bella enre la bel ve tras la huela del rebatio yapacienta a tus cabrtos Junto alas moradas de los pastore. Elamado Tuy tus edomos, amada mia, me recuerdan a las yeguas enjaezadas de los carros del fraén, Qué hermoeae lucen tus mela entre los pendientes! {Qué hermoso luce tu cuello entre los collars! (fragmento) Comunicacion 5 Caracteristicas de la obra: El libro- poema El Cantar de los cantares est distribuido en estrofas y aparece ‘ES attibiido/ all Wey Salomi6a. Ha sido severamente criticado por algunos debido a su lenguaje sensual. Su derecho a estar en la Biblia, sin embargo, ha sido defendido por mucha gente religiosa de todas las épocas. Muchos lo han mirado como una alegorfa espiritual que representa el afecto que existe entre Dios yy su pueblo eseogido o entre Cristo y su Iglesia. se orienta a la exaltacién del amor entre el hombre y la mujer, de esa mutua atraccién de los enamorados. Aqui, el esposo mira a la esposa como a un dechado de perfecciones, la contempla a través del cristal de cuanto él tiene por més apetecible, sea vifia o fuente, jardin © «nardo y azafrén>. La belleza de los enamorados y las deticias del amor son como los frutos de la tierra, los lirios, el vino, la leche 0 el panal de miel. 19 Pe oe Actividades Poema 4. Crea una breve lista de normas para la sana convivencia en tu aula y un poema con la condicién de que tengan el estilo y la linea de! Chung Yung y del Cantar de los. cantares, respectivamente, y sobre la base de lo que te inspiran las imagenes siguientes. 2. Explica eémo el contexto histérico dentro del cual se desarollaron las antiguas culturas permitieron la aparicién de las obras que se produjeron en dichos tiempos. 3. Propén, sobre la base de la lectura del fragmento del Chung Yung, una situacién o contexto muy personal que sirva de ejemplo y explique la necesidad del equilibrio arménico, y luego otra situacion, la cual traiga como consecuencia que el equilibrio se quiebre. {Trabajamos en grupo! 4. Analiza con un compafiero el contenido de El Cantar de los cantares y determinen en qué medida este tiene sentido en la Biblia, segin el mensaje que desea expresar este libro vino. Lites eo Nats) le) Completa el siguiente esquema de laves con las caracteristicas de la literatura de esta etapa. ih Comuntcacion 5 Literatura de la ANTIGUEDAD 2 aN es dn Lee el texto siguiente y realiza las actividades propuestas. EL HEROE ‘Madre, figirate que vamos de viaje, que atravesamos un pais extrafio y peligroso. ‘Yo monto un caballo rubio al lado de tu palanquin. El sol se pone; anochece. El desierto de Joradoghi, gris y desolado, se extiende ante nosotros. El miedo sse apodera de ti y piensas: «éDénde estamos?» Pero yo te digo: «No temas, madre». La tierra esta erizada de cardos y la eruza un estrecho sendero. Todos los rebaiios han vuelto ya alos establos de los pueblos y en la vasta extensién no se ve ningén ser viviente. La oscuridad erece, el campo y el cielo se borran y ya no podemos distinguir nuestro camino. De pronto, me llamas y me dices al ofdo: «éQué es aquella luz, alli, junto a la orilla?». Se oye entonces un terrible alarido y las sombras se acercan corriendo hacia nosotros. Ti te acurrucas en tu palanquin e invocas a los dioses. Los portadores, temblando de espanto, se esconden en las zarzas. Pero yo te grito: «iNo tengas miedo, madre, ‘que yo estoy aqui!» Armados con largos bastones, los eabellos al viento, los bandidos se acercan. Yo les advierto: «|/>loalol> 3. _Identifca el significado del No Carnavalén y marca tu respuesta Rey de la fiesta del carnaval @) El brujo mayor del camiaval ‘Ahora, fundamenta por qué elegiste la opcién que has marcado. 36 escusactiva’ 4, Leela siguiente copla cajamarquina y, a partir de ella, crea luego una nueva, He venido desde Lima tomando chicha morada; hoy estoy en Cajamarca tomando la colorada. 5, Responde las siguientes preguntas relacionadas con el tema aprendido en clase. a. GF qué consiste el gjueves de campadresn? . {Cudles son las actividades que generan mayor expectativa en el camaval cajamarquino? ©. {Por qué razones los turistas se sienten atraidos por el camiaval cajamarquino? jANALIZA Y REFLEXIONA! ‘Camilo empieza a narrar una anécdota que le ocurré en sus vacaciones durante la fiesta del carnaval cajamarquino. Para recrear el escenario, coloca mantas, sombreros, taco, serpentina, mascaras, y de fondo musical pone la cancion eae een a cee ed «Serrano, solo los serranos van a los camavales», En parejas, refleionen acerca del caso mostrado: a. Esimportante vivenciar nuestras tradiciones y costumbres? Por qué? , Qué opinas de la actitud de Pablo? 2Es valida y justa? {Qué demuestra con ella? Comuntcacion 5 37 LITERATURA CLASICA LAODISEA (Canto X) Sacando mi ayuda espada de junto al musio, me lanos sobre Circe, como deseando matarla. Ela dio un fuerte grito Y corriendo se abraz6 a mis rodila y, lamenténdose, me diigiéaladas palabras: {Quién y de dénde eres? zDénde tienes tu ciudad y tus padres? Estoy sobrecogida de admiracién, porque no has ‘quedado hechizado a pesar de haber bebido estos brebaes. Nadie, ningin otro hombre ha podido soportarios una vez ‘que los ha bebido y han pasado el cerco de sus dient. Pero t tienes en el pecho un corazén imposible de hechizar. Asi que seguro que eres el asendereado Odiseo, de quien ime dijo el de la varta de oro, el Argfonte que vendria al volver de Troya en su répida, negra nave. Conque, vamos, ‘weve tu espada a la vaina y vamos os dos @ mi aposento, para estar mutuamente unides en amor. As! dijo, pero yo me digi a lla y le contesté: Circe, 4o6mo quieres que sea amoroso contigo? A mis ‘compaferos los has convertido en cerdos en tu palacio, y @ mime rtienes aqul y, con intenciones perversas, me invitas a subir atu aposento para hacerme cobarde y poco hombre. No desearia ascender a tu cama sino aceptaras al menos, diosa, jurarme con gran juramento que no vas @ mecitar ‘contra mi maldad alguna Asi ij, y ella al punto juré como yo le habia dicho. Conque, ‘una vez que habia jurado y terminado su promesa, subi alos aposentos de Circe. Enlre tanto, cuatro siervas faenaban en el palacio, las que tiene como asistentas en su morada. Son de las que han ‘nacido de fuentes, de bosques y de los sagrados rios que fluyen al mar. Una colocaba sobre los silones cobertores hermosos y alfombras debalo; otra extendia mesas de plata ante los silones, y sobre elas colocaba canastilas de oro; la tercera mezclaba delcioso vino en una crétera de plata 1 distibuia copas de oro, y la cuarta trala agua y encendia ‘abundante fuego bajo un gran tripode y asi se calentaba el ‘agua. (Homero) 38 Caracteristicas de la obra: La obra cuenta con 24 cantos. Estos se pueden dividir en tres partes claramente diferenciadas por el argumento, tanto es asi que algunos estudiosos y criticos afirman que originalmente eran tres poemas diferentes a los que Homero les dio unidad. Argumento: [68/24 Gaintos' natran! las" aventuras de Odiseo (Ulises) durante su regreso de la guerra ‘de'Troya. El relato empieza en mitad de la historia y cuenta los hechos anteriores a base de recuerdos del propio Odiseo. Enos cantos del [al IV se deseribe la situaci6n de ftaca con la ausencia de su rey, el sufrimiento de Telémaco y Penélope debido a los pretendientes, y cémo el joven emprende un viaje en busca de su padre. En los cantos del V al XII, Odiseo Hega a la corte del rey Aleinoo y narra todas sus aventuras desde que salié de Troya. Finalmente, en los cantos del XII al XXIV, se describe el regreso a la isla, el reconocimiento por alguno de sus esclavos y su hijo, y cémo Odiseo se venga de los pretendientes matindolos.a todos. Tras aquello, Odiseo es reconocido por su esposa Penélope y recupera st reino. Por titimo, se firma la paz entre todos los itacenses. ¢ LAASAMBLEA DE LAS MUJERES Muse séeTina, Praxtcora, Musee seer, Praxicora. Muse ocrav. Muser SEGUNDA. Praxkcora, Muser SEGUNDA. Praxtcora, Mur octave, Praxicora, Muse octav. Praxicora, Musee ocrava, Praxtcora, Muser ocrava. Praxicora, Muser ocraa, Praxicora, Comunicacion 5 2Y c6mo una Asamblea de mujeres con _sentimientos femeninos _podrd arengar ala masa? Nada més facil Es cosa corrente que los |évenes més disolutos sean en general los do mas fac palabra, y, por fortuna, esta condicion 10 n0s falta @ nosotras. ‘No 86, no sé; mala cosa es a inexperiencia, Por es0 mismo nos hemos reunido aqui, para Preparar nuestros discursos. Vamos, poneos pronto las barbas, ti y todas las que se han ejercitado en el arte de hablar. Pero, querida, Zqué mujer necesita ejercitarse para es0? Ea, ponte la batba y conviértete cuanto antes fen hombre. Aqui dejo las coronas; ahora me Voy yo también a plantar la barba, por si acaso tengo necesidad de decir ag. Querida Praxdgora, imira qué ridicule 4Cbmoridiculez? Es como poneries las barbas a unos calamares asados. Purificador, da la vuelta con ta comadreja; adelante; silencio, Arirades, pasa y ocupa ty puesto, :Quién quiere hacer uso dela palabra? Yo. Pues ponte la corona, y buena suerte. Ya esta Puedes hablar. 2Y he de hablar antes de beber? {Qué es es0 de beber? Pues si mo, querida, gpara qué necesito la ‘corona? Veto. Ali nos hubieras hecho lo mismo. LY qué? ZNo beben también ellos, aunque sea en a Asamblea? IY dale con ia bebidal Aristofanes (fragmento) Argumento: Las mujeres de Atenas, con ocasién de una fiesta religiosa en Ja que pueden salir de casa disfrazadas de sus maridos, han decidido acudir a una sesién ordinaria de la Asamblea con la intencién de suplantarlos; esto curre pues estin hartas de contemplar el declive de la ciudad y desean tomar el poder. Antes de esto, se refinen cerea de la easa de Praxigora. Alli, diversas oradoras fallan al intentar ocultar su condicin femenina. La propia Praxigora serd finalmente la que hable en nombre de todas, tal y como practica frente a sus compaiteras. Blépiro, el marido de Praxagora, observa todo esto y, vestido con las ropas de su mujer (quien se ha Hlevado las suyas), se queja ante un vecino de su desdichada situacin de hombre casado. Después de quedar un rato solo, encuentra a otro vecino, Cremes, que logré presenciar lo que se decidi6. Cremes y Blépiro hallan a las mujeres y tiene Tugar el agén o disputa con Praxigora, quien responde las objeciones de ellos. Finalmente, los hombres aceptan el programa politico del nuevo gobierno: una comunidad total que afectara a bienes y personas. Caracteristicas de Ia obra: Todos los Personajes son tipos populares, gente ‘anima, lo cual representa el imparable trinsito de la comedia hacia formas ‘menos comprometidas que, a través de a Somedia niieva y del teatro romano, Megard al teatro moderno occidental Pe oe Actividades 1. Crea un relato y un breve texto teatral con la condicién de que tengan el estio y la linea argumental de La Odisea y La asamblea de las mujeres, respectivamente, y sobre la base de lo que te inspiran las imagenes siguientes. 40 Texto teatral 2 {Cuéles son las caracteristicas de la literatura clsica que pueden identiicarse en los fragmentos de La Odisea y La asamblea de las mujeres? Explca. {Trabajamos en grupo! 4. Evalia con un compatiero cual es la temética tratada ‘en la obra Edi rey: la ucha del ser humano contra ‘su destino © lo inevitable de dicho destino. Luego ‘comenten en plenario. 3. Analiza el fragmento de La Eneida y discrimina los aspectos trascendentes y secundarios de la narracién sobre la base de las caracteristicas de Ia literatura clasica. Trascendentes: Comuntcacion 5 iro] DY Wee Pata 10) Completa el siguiente esquema de laves con las caracteristicas de la literatura de esta etapa ih at aN es dn Lee el texto siguiente y realza las actividades propuestas. Mira a tu alrededor y recoge cada uno de los frutos que te da la vida. No esperes el mafiana porque tal vez nunca podria llegar. Guarda cada una de las uvas de tu vifia y forma en tu alma ese racimo de ilusiones y momentos de placer. Disfruta del momento de pisarlas. ysacar de ellas el mejor de sus jugos porque recuerda que el tiempo serie y deja su huella ‘que apareceré en tu rostro en forma de surco. Vive, pues, el momento para no dejar en el recuerdo ‘una cosecha olvidada i DD ite ee eo lies Be orl paso dell Sempo. TSE neaeae Laura Martinez Gonzalez (adaptacion) 1. Identifica la funcién que prevalece 0 predomina ene! | 3. Selecciona unicamente la oracién que contenga texto anterior y marcala con una X. solamente palabra o palabras con hiato. Al se vende de todo: ropa, comida... Yo te dije: de tal palo. Tréele tus ites, el dinero y todo lo demés. No sé... Quizés... Quizés hable con ela Pedro, Luisa, Sergio...:estaban todos. Explica con ejemplos del texto presentado las ‘caracteristicas de un texto postion. a, Funciénexpresiva Funcién oemotva Informativa c, Funclénrefiexva = —Fundion ‘ode meditacién argumentatva 2. Diserimina las diferencias entre las palabras podria + rie @ iusiones -recuerdo, y escrbelas en el cuadro siguiente. 42 escusactiva’ 5. _Analiza ls oraciones con estructura alrbutva y subraya los verbos sery estar propios de elas y las caracteristioas © atrbutos.referidos al sujeto de cada oraciin. 2. Laley aprobada era realmente necesaria b. {Hoy serds, por fn, el nuevo presidente! ©. Era lla sila mas melindrosa y caprichosa de todas las hermanas. 4. Estaba, o creo, suficientemente tranquila y pausada para enfrentar al jurado. 6. Argumenta cuéles son las diferencias entre la literatura ariega y la iteratura romana. Oe 7. Analiza silas siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas sobre la literatura clésica y escrbe V o F segin convenga. «2, Los griegos inventaron tanto la comedia como la tragedia. () b. Lalieratura dela antigiedad fue prototpo (modelo) para la literatura clasica, i) ©. Los griegos establecieron los géneros literaros tal como los conocemas hoy dia. () 4. Laliteratura de los griegos nunca legé al nivel de esplendor alcanzado por las obras predecesoras de la literatura romana, Co Comuntcacion 5 | 8 Elebora un resumen del fragmento de La Ouisea presentado en el libro y luego, en un solo enunciado, escribe el tema que trata. Tema: Me he sentido conflado y seguro de mi aprendizaje ‘mientras he realizado las actividades? {Como fue mi desemperio en a mayor parte de actividades: excelente, bueno, regular? :Por qué? Qué aspectos o temas de la unidad necesito revisar mejor? oe Bt ate) No solo hay que comunicamos, sino saber hacerlo, DAD Ss Estar enamorado no es cegamos ante los caprichos de ‘nuestra pareja, sino lograr un Gonsenso con ella o él. En el articulo aprenderemos cémo lograro, Comunicarnos es muy importante, pero es necesario saber hacerlo. Tener esa capacidad de ser oportunos y de decir lo necesario cuando es necesario, en ello consiste la asertividad. Tener un comportamiento asertivo es también saber actuar en diferentes con los demis, respetindolos y respetindonos, mAs atin con alguien tan importante como es nuestra pareja. Ser asertivo te ayudaré en la forma de actuar con ella o él; te proporeionaré una relacién sana, estable y duradera. Tengo algunos amigos que no son asertivos en sus relaciones. Quiero contarles el caso de uno de ellos que es muy significativo: fl vive en una ciudad y su novia vive en otra préxima a la suya. La distancia que hay entre ellos es de 30 minutos en transporte piblico. Ellos suelen quedar en verse como 3.0 4 veces por semana, pero qué casualidad que siempre es 61 quien tiene que ir a la ciudad de su novia (cuando el esfuerzo lo tienen que hacer los dos y las posibilidades son las mismas). Es més, muchas veces si mi amigo esta charlando conmigo u otros amigos y la novia Jo llama porque quiere verle, 61 deja automaticamente todo lo que esté Asertividad relacion. haciendo y se va a visitarla (aunque a nosotros que estamos con él nos ponga mala cara y nos dice que no le apetece quedarse). Evidentemente, cuando ocurre el caso contrario, que mi amigo quiere encontrarse con ella y a ella no le conviene, esta le dice que no pues est con sus amigas y finalmente no se encuentran. Mi amigo no est teniendo un comportamiento asertivo, todo lo contrario. Simplemente se limita a desempefiar un papel de mero , cosa que haré que cada vez tenga la autoestima mas débil y se convierta todavia més —si cabe— en un tonto real. Este es un ejemplo de lo que puede pasar en una relacién cuando no hay asertividad en la pareja. Para mantener una _relacién sana, respetarse y comprenderse mutuamente es necesario mostrar respeto por parte de ambos escusactiva’ miembros hacia la otra persona. Puedes empezar siguiendo algunos de los consejos que voy a exponer a continuacién. Asertividad en la pareja implica dar y recibir No hace falta que sea al 50%, pero algo préximo a ello seria lo ideal, Puedes ceder, sf; ello no es malo. Por ejemplo, si a ella le apetece que Ja acompaiies a un centro comercial Porque se tiene que comprar un vestido para fin de afio y a ti no te apetece, lo comprendes y cedes a su peticién. Asimismo, el dia que ‘tii quieras que ella te acompafie a comprarte esa bicicleta que tanto te gusta tendré que comprenderlo y ceder también, No es justo que siempre ceda un miembro de la pareja, ya que los dos tienen vida propia y es importante compartirla en un 50% para tener una buena asertividad. No lo mires como una competicién de quién cede més 0 quién cede menos, mfralo como algo natural y légico en una relacién. @La asertividad en la pareja también se basa en no callarte as cosas? Si ves que en la relacién algo va mal, no te lo calles por temor a lo que pueda decir tu pareja. Convérsalo de forma natural con él o con ella y siempre de una manera educada y con respeto. Es importante tener mucho tacto en las relaciones de pareja, pues es facil herir sentimientos. Si no adoptas un comportamiento asertivo y te callas las cosas por temor, al final no harés lo que realmente deseas, y eso te creard un sentimiento de remordimiento que se ira acumulando en ti, lo que a la larga seré. muy perjudicial y poco sano para tu relacién ya que un dia terminaris por explotar. ‘También ten en cuenta que si hablas las cosas con tu pareja de manera asertivay ella nunca te comprende ni respeta, seguramente es porque no ‘merece mucho la pena esa relacién, debido a que no existe asertividad. (Texto adaptado) Una pareja asrtva se respeta y comprende. Comuntcacion 5 Quién ha escrit eltexto? ges” una mujer o un hombre? ae Espacio comprendido dentro de limites determinados. ‘Acuerdo producido por consentimiento entre todos los miembros de un grupo o entre varios grupos. Controlar, ejercer dominio sobre otra persona. os AE) Localiza la informacion 1 46 Completa los espacios en blanco de los siguientes ‘enunciados. a. Tener un asertivo es saber actuar en diferentes ambitos. b. Una pareja se respeta y comprende. c. Nosolo hay que. , sino saber haverio. d. Ser asertivo con tu pareja te proporcionaré una relaci6n . y Responde las siguientes preguntas. a. En qué consiste la asertvidad? b. {Qué consejos debemos seguir para lograr ser asertivo en una relacién? Determina si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) ofalsas (F) a, Para mantener una relacién sana es necesario mostrar respeto hacia la otra persona, 0) . Siempre en una relacién la mujer tiene que ceder para evitar conflictos. () «. Note calles las cosas por temo atu pareja. ( ) 4. Sihablas con tu pareja de manera asertva y nunca te comprende ni respeta, es porque no merece la pena esa relacion. 0 Interpreta el texto 4, Como interpretarias la siguiente expresion «No nos convirtamos en titeres de nuestra pareja»? Lee el caso planteado en la lectura y escribe tres recomendaciones que deberia seguir ia pareja para lograr una comunicacién asertiva, Marca la altemativa que pueda reemplazar el enunciado. Es importante tener mucho tacto en las relaciones de pateja, pues es fécl herr sentmientos. a. Esprimordial tener mucha mesura en las relaciones ‘amorosas, pues es muy facil ofender sentimientos. b. Es conveniente tener tino en las relaciones de pareja, pues es fécil confundir los sentimientos. c. Es conveniente tener mucha mesura en las relaciones de pareja, pues es muy sencilo herilos ‘sentimientos. Esoribe una oracién que resuma la importancia de la asertividad en una relacin de pareja. escusactiva’ Reflexiona y valora 9. ‘Cuél es el mensaje que transmite el autor? {QUE opinas de la actitud de la novia en el caso propuesto en la lectura? 40. {Cul es tu opinién con respecto a la siguiente expresién? Noes justo que siempre ceda un miembro de a pareja ya que los dos tienen vida propia y es importante compartifa en un 50% para fener una buena asertividad. ¢Partcpo actvamente solucionando las actividades? ¢Milectua es atentay critica? ‘Me result6 facil leer el texto? {He sabido deducir informacion e interpreta partes especificas. del texto? 11, {Crees que en la imagen se ve reflejada la asertividad en la pareja? cpor qué? be Poo PO Teel ace Grr solo) a Oren eo) Peed eee Entiendo el tipo de texto que leo. Resuelvo preguntas de interpretacién. ‘Tengo una lectura critica del texto. Extreigo la idea central del texto, Comuntcacion 5 47 PARA LEER + , €émo elegir amigos "Se dice que los buenos amigos tiene esa persona para que lo/a son los «hermanos» que sientes como amigo/a? ‘escogemos. Aqui te daremos algunos puntos La amistad es una parte para que reflexiones sobre tu fundamental para cualquier ser _ relacion de amistad con él o ella; humano; en ella se comparte, _ pardmetros que te pueden servir se experimenta, se vive, se para elegir adecuadamente a aprende, se rie, se Hora, entre tus amigos: ‘muchas otras cosas. Los amigos sta. persona te respeta, no te son testigos y cémplices de jumilla nite hace sentir menos; nuestra vida. al contrario, te respeta tal cual En el trayecto de la vida vamos eres. ‘conociendoadistintas personas; Esta persona te acepta, no ESTRATEGIA DE LECTURA algunas se quedan y se vuelven trata de forzarte a que hagas amistades entraiiables, de esas 9 digas algo en especifico 0 El sumillado que mucha gente dice fuertesila mayorfanisiquierasabe a diferencia entre amor y enamoramiento? Los desamores suceden por una deficiencia de neurotransmisores en el cerebro debido a que no obtienes a la persona de la cual estis enamorado, debido a que no estis resolviendo la necesidad que escusactiva’ te genera ese enamoramiento, y esta deficiencia en tu quimica cerebral te causatristeza, depresién, distorsiona tu percepcién, todo se vuelve «gris» y te afecta en tus actividades. Lo peor ylo més injusto es que sufrir por alguien que no te corresponde perjudica tu vida, te estorba y te degrada por tres medios: 4. Nevesidad: pieusas que esa persona es insustituible y te genera una necesidad poderosa ‘que no puedes resolver, lo que se traduce en depresién de tiempo indeterminado. 2. Bloqueo a otro enamoramiento: suftes y te ‘MHAS a alguien que no esté enamorado de ti y eso evita que ‘ti te enamores de otra persona con la cual sf podrias ser feliz 3 Miedo y prejuicio: después de que te recuperas, todavia asi te sigue afectando, porque ahora dudas de todos y tienes miedo a enamorarte otra vez, te autolimitas en el amor. Definitivamente, las desilusiones eben ser bien enfrentadas. En otras palabras, te causan sufrimiento y ademés te bloquean para no enamorarte de otra persona, yencima te dejan el miedo a volverte a enamorar. Es una pérdida de tiempo sufrir por alguien que no te corresponde. Al bloquearte evitas que te enamores de otra persona que tal vez también pueda enamorarse de ti y poder entonces alcanzar la cima de las emociones. Cuando te enamoras y eres correspondido, es maravilloso, Megas a niveles insondables y experimentassentimientoselevados, pero cuando te aferras a alguien que no se fija en ti, evitas tu felicidad con otra posible persona, evitas poder disfrutar de lo maravilloso del amor y de ser correspondido. éNo naciste para el amor? Por el contrario: iTodos nacemos para el amor! Es maravilloso y roméntico estar enamorado de una persona que también esté enamorada de ti, querer y cuidar a alguien que te hha entregado su corazon, algo casi_ «celestial», una experiencia ‘Sublime; pero qué triste es hacer todo eso por alguien que no te ama (y que a veces hasta te desprecia y maltrata) y que no siente nada por ti, Amate a ti mismo para que puedas dar y hacer feliz a los demas. Sin autoestima (no la confundas con el orgullo o la soberbia) no hay generosidad ni amor real. Conversa con alguien de confanza s sient dolor. No fe lo quads. Comunicacion 5 Noe sintas daldo, imate y sigue adelane, Que no se puede averiguar, sondear 0 saber a Excelso, eminente, de elevacién extraordinaria. Asirse, agarrarse fuertemente a alguien 0 a algo. 63

You might also like