You are on page 1of 656

Si.

írrrna Cella
Elra B~-ricn~o/r
R u h r ~ r oF e r ~ o
A.ln~ínX,,-eso G7-amilglio
Cristiirn Iglesia
Crlirin il.lnnzr>ni
10,-ge Moiitelco~~r.
I<ica~do '~i~lia
Alfi-erlo Riibionc
Sylvia .Caítra
Julio Sclivnrlznin17
HISTORIA CRITICA DE LA
LITE RATU RA
ARGENTINA
director dc la o b r ~
NO/: JITRIIC

VOLUMEN 2

La lucha de los lenguajes


rl~rectorriel voli<merr
JULIO SCI-IVAKTZMAN

Emcjcé Editores
lSl1N 950-M-2470-9

l. 11tiiln- 1 . ~ . i c c r a t u t n ~ ~ ~ i . r i !Ilisloriu
i ~ i a - Crítica

l i i , i e c ~L<ii,"iP< S.A.
1 ~ 1 ~ I ~ : 1668,
p ~ ~C~IICO ~ l AU(>,
~ ~ ~l ~ ~i ~: c~Aixcs,
x ~ n sAl&vtlti>7a
LA IdUCI IA DE 1,O.S LENGUAJES

C u a i i < i o , c i i 1870, J u a n M a r í a C u t i t i - r c 7 . coiici-cta la d c c i s i b i i i l c < ! . t i .i


c o i i o c c r e l i n a i i i i s c r i t o d e "El iiiatndci-o" cIc I i s r r l i a i i Lclicvci-i-í.1, t i i i i s -
i i i i t c c i i l a i i o i a i i i r r o i l i i c t o s i a u i i a cspci-iciicia iiiii<:n, C I ~I;I~ I I C 1. IC:!I
r a q i i i c r e c o i i s c ~ - v :;IiU~I las v i h i - ; i ~ i c ~ t C i ~ IsI I O C ~ ~ IJC ~ ~laICCSSC ~ ~ I I I iI ~i ~ i
giiinl, c i i ví;is d c l~ci-<lcrsepni-a s i c i i i l ~ i - ec i i e l pi-(iccso <Irs i i rclici61' A l
reparni- c i i I n i i i i p e r f e c c i ú i i d e l t r a z o q i i c toi-iia casi ilcsil,ics las l ~ a l a l ~ i . i s .
c l c r í t i c o coiijciui-a e l t c i i i l > l o r d c l a iiiani, d c I<clicvci-i-ía): Ici n i i - i l > i i c~.
inás q u e a l iiiiicil», a la ii-a.
L a ari-ibiicióii, n l i a r t i i - d c c s : ~I i i i c l l a olijSi.if;i, .iplicstn :I i:iic;iili I ~ I I
In p u s ~ u i d n ddc l a pri1iici.i K r a i i iicciiji, n i - ~ c i i i i i i aal c o i i i i > t i , i i i i s i i 1 1 1 -
s i o i i a l d e l ; i i i t r ~ ic- o i i I;I Iicripccia cic su i l c s d i c i i n d ~ ~ici-soii;ijc:
i cl ii18ii.1
rio a l q u c , c i i iiii cx1ieiiiii<:iiti> c ~ t i c pl u e s t o n l s c r i * i c i o iic, iiiosti:ti 151s
Ii«sroi-es d e l i-osisiiio, I ~ c l i c v c i - s i ni i o v.ici1.i c i i iii:itiii.ir 31 i i i ; i ~ a i l r r ~ ,
C n p i ~ a l i z a i i d oc l tci-i-ciio p,;iii.iiIo pui- 11 . l i i s i o l i.1 cIc las l r c t i i i . ~ ilc:
.
ese selaio cjciiiplai; t>rirlríniiios i-cc«iií,cci; s i i i eiiriiai-\;o, c i i : i q i i c l t i rii-
Lloi; u i i a f i i c i i i e <Ici t r x i o separada J<:l<Icstiiio dii-isiiiii clel iiiiii;iriii. i-c
c u p c r a i i d o pai-a el esti-eiiicciiiiiciim eclievci-i-iniiu l a ~ c r i i ~ i i i o slu<-i,li,z ñ
de iin aliiiiibi-niiiiciiti) Iirt-vario i i i i i c l i o i i i i s disi-iiiiiivii q i i c e l i l c l..! , . i i f ~
riun, y p o r cs« iiicii<,s i-oiicehihlc c i i t t i - i i i i i i r i s í l c c,\~>i:ciaiivns ili, lpiil>li-
c n c i ú i i iiiiiic<liit;i. l'oi- lii-iiiici.d VCZ, las I,.iInl~sa~1,:ij:is iIi.1 c i i c i p o s i t . i.11
-Y de l a vi<>lericiascrbi-c el cuci-lio- se I i a c c i i iiii I t i g n i c l i la l i t c i ,ii :II.I
ni,gciitiiia, pero cs cnii bi-iisca csn ciiri-ada q i i c 1iei-ri1~1iicccr,i,p o r ii111, I(II
t i e i i i p o , c i i i i i i a lateiicia c1aiidcstiii:i.'
L J i i siglo después, e11 "El tiiilagro secreto" (1 943, e11 ficciones, 1944),
Jorgc Luis Uorgcs jucga coi1 la idea de u i i poema perfecto, ciiliiiinndo
eii cl liiiibo creador de un año subjetivo cuya duracióii i-ea1 apenas su-
pera Iiiia fi-accióii d e segundo: la que iiiedia, eri el fusilaiiiienro de su aii-
tor, ciitre la orden de fiiego y su cjecucióri. N o liabrá ulterioridad algu-
iia p.11-ael poeina. Sin lector- que lo consiiiria -su lectura única es la de
las iiiarclias y contrniii:itclias de su escritiira-, se colisurne a sí mismo
en cl circuito cerrado de su creación, gestada eii uii iiiclio iinposible sus-
ti-aído -merced a uiia gracia- de la temporalidatl exterior.
"El matadero" tuvo, duraiite tres décadas, un destiiio similar que
pudii ser definitivo, de no Iiaber iiiediado la iiitervención del albacea li-
teral-io del autor, quien lo reiiicrodujo tardíaineiite (jo todavía antes de
tieiiipo?) en la corrieiite de la literattii-a argentina. A ineiios que, siguieti-
d o una desluiiibraiite Iiipótesis de Adolfo Pi-ieto, sospechemos la iiici-
dencia de la leciura de "El iiiatadcro" en las entrelíiieas de una carta íii-
tiiiin de Juaii María Gutiérrez a Juaii Bautista Alberdi. Cuatido en esa
cori-espotideiicia de agosto de 1845 uii vergonzante Gutiérrez confiesa
a sil aiiiigo que acaba de elogiar el Facundo eii la prensa antes de leerlo
y estpresa su teiiior sobre la repercusiOn nociva que tendri la profusión
dc s;iiigre de la obra de Sarmiento, Prieto quiere imaginar que el críti-
co tiene eii iiieiite el manuscrito de Echeverría, y que desplaza Iiacia el
recicntemenre editado libr-o de Sarniiento sti rechazo p o r la violencia
del iexto inédito, para el cual liabri de pedir condesceiidencia a los lec-
toivs uii cuarro de siglo después, eii la Iiora de su p u b l i ~ a c i ó i i . ~
Así, pues, llevados por esa Iíiiea de asociaciones, podríanios supo-
tier que antes aun de publicarse, "El matadero" Iiabi-ia incidido en la se-
rie ile lecturas del Factíndo y, por esa vía, en las foriiias de leer y de es-
cril>irla literatura argentina del siglo xrx.
Nos hernos preguiitado si 1870 eran tiempos tardíos o tempraiios pa-
ra la aparición de "El iiiatadcro". En otras palabras, (cuál sería el eje de
sus simultaneidades y, eii rigor, el de cualquiei obr-a? ¿Cuál su contern-
poraneidad? ¿Las Iíiieas históricas, retóricas y pulsioiiales que convergen
eii su escritura? Entonces habrá qiie alinear "El matadero" -paradójica-

ricos sobt-c cónio i-rlncionarsr cuii la riadicióii popular. Ver, e~~ccialiiieiitc, Ertcbsii
Fclicvcrria, "Proyecto y prospecto de u n a colección dc caiicioiies ~iñcinnalei",Prora ii-
tcrnria (selcccióii, prólogo y notas dc Koberto 1:. Giusri), Buenas Aires, Esrrada, 1944.
Eii el mismo volumeii, puedc leerse la citada nota de Gutiérrez. Aiiibos textos se en-
cucnrran, desde luego, en las Obras completnr ordenadas por Gutiérrez, Buenos Airer,
Antonio Zainora, 1951.
' Adolfo P,?ieto, 1.05 s>inj&or ingleses y la cmrrgencia de la literaturn nrgentinri
(1820-IRIO), Bu'enor Aires, Sudamericana, 1996. Adniitiendo, con Pricto, q u e la Iiipó-
t i h i r es inverificnble, (crimo rurtncrse n su g r m p d e r dc sugrreiicil?
mente- no muy lejos dc las piezas del gacetero rosista Luis Pérez, que
iiitegraii una divergente coiistelación política y cultural, y al lado de "1.a
refalosa" de Ascasubi, con la que tiene iiiuclios elementos en coiriún, aiiii-
que pertenezcan a divcrgeiites constelaciones poéticas. ¿O bien el relato
de Echeveri-ía sería conteinporáneo de la traina fácrica que induce su pu-
blicación y la recepción iiiincdiata, a partir de la condcscendierire preseii-
tncióii de Gutiérrez? ¿ N o será que lo que define mejor esa feclia [lotan-
te es el surgiiiiieiiio dc las condiciones de su lcgibilidad, en el último tercio
del siglo XX, cuando David Viiias dispara provocati~~ameiite que aquella
"nietáfora inayoi-de la \.iolacióii" es el punto de arraiique de la literatu-
ira argentina, o cuando Ricardo Piglia sugiere que, iiivirtiendo la fórmu-
la del comienzo del Facrozdo, el relato de Echeverría recurre a la pura fic-
ción para tiarrar al otro, al bárbaro?'
Los estudios que rastrean este tipo de problenias n o son, pese al des-
dén de Rorges, "mera" historia de la literatura, disciplina qiie, desde esa
perspectiva, deviene administrativa, tediosa y opuesta al libre fluir de la
literatura. Una historia crítica de la literatura interroga las secueiicias, la
cronología, los liriajcs, las genealogías. Sospeclia de las natui-alizaciones
y de las tablas que proponen equivalencias iinívocas y sucesiones Linea-
les de itiovimieiitos y generaciones, pero no construye su objeto sobre
la base de la suspicacia y el desenmascarairiiento de aquello que la lite-
ratura oculwría. N o : una Iiistoria crítica, para sei-ral, debe poner eii cucs-
tión, ante todo, sus propios instrumentos y sus operaciones de lectura.
Si pi-etendicra de(s)velar la presunta alucinación de los textos, iio liaría
niás que alucinarse a sí misiiia en su funcióii controladora y estatal.
Este segundo voluiiieii de la 1-listoria critica de la literatura argrn-
tina se ocupa dc pi-ocesos que se desnrrollaii, básicainente, después de
la breve pero precursora institución del Salón literario de 1837, y antes
[le la serie de feiióinenos ligados a la producción intelectual de la Ilaina-
da generacióii del 80. C o m o su objeto es proteico e inestable, iio pue-
de agotarse en el marco de esas feclias, y retrocede y salta hacia adelan-
te en busca de continuidades y explicaciones.
Eii ese período, la formulación de una teoría de la literatura nacio-
nal perinancce escindida, largo tieiiipo, de sus ensayos prácticos, iiiclu-
so si los misnios individuos son agentes de una y otros. En sus años ini-
ciales, el sueño romántico tic un proyecto de país y su cultura es
concebido cn la vorágiiie.de la guerra civil, de los programas aprerniaii-

' David Vifiar, "Itinerario del escritor argentino", Dr Sermiento a Corfázrrr. Lite-
ratura argentina g renlidad politirn. Buenos Aires, Siglo XX, 1971. Ricardo l'igliñ.
"Echevcrría y el lugar de la ficción", La Argentitlrr en p<,dnjror, Bilenos Airer, Edicio-
nes de la Urraca, 1993.
ter y de los exilios f o r z a d o s a tal punto, que los epistolarios pai-eceii
por iiioinciitos la única foriiia posible de reconstruir uiia patria perdi-
da-; cuando el periodo está por coricluir, en las vísperas de la unidad
nacional, del Estado ceiitral y del ~ o r r c n t emodcrnizador, advertiiiios
qiie iio sólo el siieño ya es otro: taiiibién lo son la vigilia que le sucede
y Iiasta sus soñaclorcs.
Idos liiiiitcs de las literatiiras iiacioiiales son itiiprecisos, poi-qiie las
tranias de lectiiras y cscritui-as se desentienden del mapa físico y del ina-
pn político (aun cuando, a veces, i i i t ~ i ~ t cdibujarlos
ii o interprciarlos).
idos viajeros que recorríaii Itigarcs "iiuevos", o que iiitroduciaii la iio-
vcdad a fuerza de perspectiva -pai-te dc una caparisión qiie se eiiticii-
de cii uii iriarco iiiiiclio iiiás amplio que el local y ciiya últiina instancia
es la coiiforiiiacióii d e u11inercado rnundial- coiitribuyeroii a produ-
cir, iiotableiiieiite, una rerriiorializacidn cultui-al, filtraiido la propia iiii-
rada nativa. Ezcquiel Martínez Estrada consideraba que los libros de
los viajeros ingleses integraban, con los de Williaiii Heiiry Hudson y el
Martín IZierro,una partc decisiva cle nuestra literatura del siglo xix. La
línea del viaje describe uii arco que va de lo estético a lo ecoiióiiiico y
que, cxtreiiiado, lleva a coiifluir; Iiacia el 80 y después, eii uiia "resolu-
cióii" de las fronteras iiacioiialcs a ti-avés d e uiia polilica de exterminio.
TaiiibiCn son vagos los Iíiiiites del objeto literal-io, que se deja leer
donde nienos se lo esperaba, o ligado a prácticas y a iiiedios aparente-
iiieiite concebidos para otros fines. El fuiidamerital capítulo final que
dedica Ricardo Rojas a las eiiipresas periodísticas, cn su I-listoria de la
1iieratu.ra argentina, al reconocer que por la prciisa había pasado la co-
i-riente principal d e esa literatura, resulta u11punto de partida excepcio-
1131,y el único reprochc que a ese respecto podría hacCrselc al fundador
de ese caiiiyo de estudios es iio Iiaber sido coiisccuentc con su pi-opia
lucidez. U n a parte fuiidaiiieiiral de nuestra litci-atut-a Iia sido riiodelada
por la evolucióii de la prensa periódica -desde su ritmo a sus iiiodali-
dades gráficas, dcsde la iiiterrelacióii de sus secciones hasta sii cii-cuito
de distribución, pasaiido por los avances teciiológicos de la iniprcsióii,
el creciniicnto del publico lectoi- y las figiiras legales que defiiieii las [or-
iiias de propiedad intelcctual y la responsabilidad jurídica sobi-e las afir-
iiiacioiies que tejen la densa red d e la esfera pública. Pero si esa com-
probación es cierta, sólo lo es en el jiiego d e iiiterrelacioiics en el cual la
literatura devuelve a la prensa un lenguaje, uii estilo y uiia creatividad
siii los cuales seria iinpeiisable su desarrollo. En este seiitido, las cues-
tioiies de la edicióii ( y sus opcioiies: hoja suelta, periódico, folleto, 1;-
bro) no son para nada secundarias eii la conformación de los textos, y
hoy ~ x i e d erevisarse la liistoria dc iiuesti-a literatura desde la óptica de
esta problerná~ica,que arroja iiueva luz sobre obras apareriteiiieiite ce-
rradas eii el foriiiato de su eiicuaderiiacióii. El arniado o la coiiipagiiia-
cióii d c textos narraiiaos no son ajeiios a estos avaiarcs, que iluiiiinaii
desde o t r o áiigulo uiia poléiiiica taii clccisiva coino la qiic ciifrciitó a
13artoloini- Mitre y a Viceiitc 1:idcl López sobre los iiiéiodus y las fiicn-
Les riel trabajo Iiistoriográfico.
Aiiálogaiiieiite, la iiianera cii que, al deieriniiiar las foi.iiias d ~pro- ,
piedad, cuiisagrai- los víiiculos fainiliares y singularizar "casos" qiie !>o-
di-íaii vuiiici.ai- ii«i-iiias d e uiia y otros, la sociedad imagina cici.t:i: ligii-
ras cciiti-ales q u e paiit;iráii vidas y c o ~ i i ~ ~ o r i a i i i i e i i t ioisc,~ i ciiiuclia
relacióli coii ott-as figuras: Ins q u e los gtiici-os liici-.ii-ios lial~ríaiiciisaya-
d o aparentciiieticc al iiiargeii (le ialcs determinacioiics.
I'or eso, esta liisroi-ia se lince caigo d e las Iiccioiies jurídicas qiir yuc-
dcii leersc eii el C ó d i g o Civil. Y por eso, tariibiéii, al iiitciiiar dai- ctieii-
ta d e tan iritrincadas urdiinbi-es, debe reciiri-ir a ioi-iiias q u e Yan <lesde
el ensayo el artículo iiioiiográfico Iiasta lo q u e uiio d e los tial~aji.'~ dc-
sigtia coiiio fábiila crítica. La iiisturia, se ha diclio, es una forma d c la
prosopopeya.
Eii ocasioiici, la paiior.iiiiica sobre g6iicros (las dificiiltndcs p.ir.1 la
coiisolidacióii d e la novela, los origiiiales caiiiiiios que coii~iuceiia la afir-
iiiación d e un sujeti) lírico, 1:aspeculiares rclacioiies entre la novela Iiistó-
rica y cl discurso histoi-iográiico) deja Iiigar a acei-caiiiieiitos qiie ti-iieii
por objeto una sola obra (coino la A11zn1i.a d e h4áriiiol o las A4enloi-i.is d e
Paz) p o r razones q u e escailari d e valoracir>iiescanonizadoras; se trata. iiiás
Liieii, d e verificar cóiiio cii tiii tcxto converge uii Iiaz d e problenia~;có-
nio, p o r caso, la novela d e Máriiiol debe ficcioiializar uii pasado iiiiiie.~
diaio q u e cs presente a la vez, coiiio si fuera uii pasado rciiiuto, c ~ t i ilo
yiic diseña la lectiira fiirura; d e qiié i i i ( ~ d oel gciieral iiieiiioi-ialisi;i siilo
puede rccoiisti-uii- sil subjetiviclad dcsdc la Iijgica de la giieii-a. Cc~iii,: iiii-
rada crítica alternativa, ott-as veces la leiite sigiie la ti-ayectui-ia d e i i i i a i i .
tor, y tariipoco aquí el propósito es detcrniinar 111-eeiiiiiiciiciasni I,i.cJi-
leccioiics. Eii Alberdi, p o r ejciiiplo, puede \-cine cúnio una sucric de
sacerdocio i-epiiblicaiio lleva a erigendrai- -liada iiiciios- la leiigua tic la
le): siii q u e el pi-opio aiitur Iiaya pociidu Iiablarla eii su tierra. Eii cu.iiito
a Jiiaiia Manuela Goi-riti, rcsulia notable qiie su iiiscripci6ii sesgadn i.11 la
cultura nacioiial le haya permitido concebir ficcioiies eii las que se c l ~ i i c ~
bra dcfinitivaiiieiite la eiidogniiiia l~oiíticaclc los airiaiites, ial coiiio Ii.iliía
sido instituida con rigidcz por Amnlia, al tieiiipo que ese quiebrc a]>.il-c-
ce ligado con uiia iiiflexiúii ~einciiiiiapara la iioci0n d c aiitoría. Por iilii-
riio, seguir la trayectoria d e Juan María Gutiéi-rez. iiiiestro priiiicr rríii-
co litci-ario, ayuda a enteridci- cóiiio la constiriición de uii caiiipo
reiati\~aineiiteautóiioiiio exigió la decisión y cl coiiiproiiiiso iiidi\:klual,
tenaz y solitario d e cunsagi-al-sea una pai-ic dcl irabajo social que aúii iio
estaba diferenciada d e otras, y eii esa clecisiijn ayiidar a la dcterriiiiiacióii
d e la diferencia coiiio esliccilicidad y csl~ecializa~iúri.
Ilesde otras di~ci~liiias-que, sin einbarg«, liaii debido pasar iiiex-
ciis:iblciiieiite pnr un coipus inuy similar al de la critica liieraria- se
liaii acuñado categorías e interpretaciones del dcvciiir social que asig-
riaii a obras y procesos coinplejos i i i i principio de inteligibilidad. Así,
la sociología de la cult~iraperrriitc peiisai- cómo se va coiifor-inando len-
ta y trabajosaniente, a lo largo del pcríoclo aquí estiidiado, tin pasaje
de la Iieteroiioiiiía a la autonomía; cómo se va perfilando la profesio-
iializacióii de los esci-itoi-es;cómo se va constituyendo un mercado de
biciies simbólicos y cómo se conforma i i i i público lector. Aliora bien,
si por un lado estos dcsplazaiiiientos y evoluciones se consolidarán en
la etapa siguiente, por otro habría que decir que la literatura n o es el
oI1jilto que ti-ansita con manseduiiibre por el cauce establecido p o r
aqiiellos procesos, sino parte fundamcrital de la tarea que lia abierto el
cauce. Y n o se llegará a intuir la niultiplicidad de la construcción de
sciitidos si n o se percibe el movimiento y la interlocticióii d e los dis-
riiri«s áinbitos.
Los trabajos aquí reunidos cueiitaii iiiia Iiistoi-ia de conformación
de identidades iiiiaginatias y provisorias a través del lenguaje. La opcibn
de ioiios, giros y lectos fue capital e" esa historia. Conformó y dividió
b,iiidos dc utra manera que la que deteriiiiiiaroii, por ejeiiiplo, las op-
cioiies políticas inás visibles. Cuando Echeverría adjetiva: "El desierto
/ iii~oiiiiieiisural~le, abierto / y iiiisterioso a sus pies / se extiende, /tris-
ti: V I semblante, / solitario y taciturno / coino el iiiar..."; cuaiido Sar-
iiiiciito clraiiiatiia: " ~ Q L Iimpresiones
~. ha de dejar en el habitante de la
Re!>úhlica Argentina, cl siiiiplc acto de clavar los ojos en el Iioi-izonte,
y \.el-... no ver nada C...]?"; cuando Del Campo imita y abrevia: ";Sabe
qtic es Iiiicla la rnar?", nos eiicoiitratnos con decisiones discursivas que
liciieii que ver coi1 una lucha de leiiguajes, iiiás allá, incluso, de la posi-
c i í ~ persoiial
i e idiosiiici-ásica de cada uno de los autores.
l-lace treiiita aiios, eii uiia iiitcrvención tal vez excesivaiiiente fecha-
da. Rolaiid Bartlies postiiló que, desde la economía hasta la neurosis, la
sociedad elabora el lenguaje como un campo de batalla, y que esa bata-
lla eiifrfiita sociolectos, en iiiia guerra cuyo telón dc fondo aparente es
la coinuriicacióti que proporcionaría el idioma nacional.
Aunque el escritor francés aterraba sobre el error tle hacer equiva-
leiicias entre sociolectos y clases sociales, haciendo notar los desliza-
iiiientos y niediaciones entre unos y otras, básicamente proponía una
ya célebre diferencia entre discursos o leiigiiajes eiicráticos (relaciona-
dos con el p o d e r la cultura de masas, la opinión coinún o doxa) y dis-
cursos acráticos, construidos sobre un peiisainicnto, no sobre una ideo-
logía. Marxismo, psicoanálisis y, en ya,-te, estriicturalisino, valían como
ejcmplos de discursos acr5ticos. 1)c esa guerra se salía por la escritura
(o por el Texto, así, con iiiayúscula), capaz de iiiezclai- las hablas y lle-
gar a uiia lieterología del saber. N o esa tanto una descripción con70 u n
progra~na.~
Respecto de riucstro objeto, podría decirse que los textos n o son ni
la manifestación pasiva de los bandos de uii eiifrentaniierito que se Iia
gestado eii otros campos, ni uiia vía para salir utópicamente de ellos. 1Jn
su escririira y eii su lectura, liaii definido u11niievo cainpo de tcnsio~ies,
iri-ediictible a otros, y ésa ha sido su batalla.
Uiia d e las foriiias eii que se ejerce la critica y la autocrítica sobre la
escritura es la que produce versión sobre versión, coiiio capas textunles
en lo que, iiiás primitiva y reductorainenre, algunos llaman coi-lección.
I'alabra problemática y dual, porque arriesga, eri el borde de la crítica,
algo del orden d e la censura. Este volumen podría ser u n ejeinplo d e
esas teiisioncs: eiitre los ti-abajos que lo coinponen, entre las versiories
de un misino trabajo, eii la relación entre las propuestas d e los autores
y los dii-ectorcs (de la obra, del volumen) y de los directores entre sí.
Esto viene a cuenta porque, unas líneas iiiás arriba, se dijo, a propósito
d e la inteiveiición de Rarrhes, que era "tal vez excesi\~aiiieiitefechada".
Hul>ici-asido preferible oinitii- esa referencia o, eri codo caso, tacharla:
iquiéii está a salvo de sus fechas o por qué, al fin y al cabo, intentxt rras-
ceridcrlas desde una patética pretcnsióri de eternidad? Al coiiservarla,
liemos decidido dejar la crisis a la vista; exhibir la distancia que nos se-
llara de aquel tcxto, reconociendo a la vez el valor de sus resonancias;
poner d e manifiesto, por últiino, la soberbia a que Iiabitualmenre iiidu-
ce la funcióii crítica, su prerrogativa de presente que se quiei-e absolu-
to y quc wwlta irrisoriaiiieiite fugaz.
Una últiiiia aclaracióii concierne a1 tipo de cortes y divisiones que
inti-oduce la obra total. Si hubiera que pronuriciar u n nonibrc q u e h e -
ra la cifra de este período, ese iioiiibrc sería, siii duda, el d e Sarmiento.
I..a orgaiiización de la Hhtoria critica de la literaturr~arge~7tinale asig-
iia, al autor de I:aczindo, Viajes y Recuerdos de provincia u11 volunieii
aparte, el cuarro. D e ahí la circunstaiicia contradicroria [le que a Sal.-
miento iio le corresporida, en La lucl~ade los lenguajes, un capírulo es-
pecial. La omisióii iio hace iiiás que reforzar el efecto de su foi-tísima
niarca: de todos los rrabajos aquí recopilados, sólo dos n o iiieiicionaii
a Sarmiento explíci~ameiite,aunque, por supuesto, lo suponen. Basta
consultar el íiidicc onoinástico para coiiiyrobar el peso de ese noriibre
eii esta historia.

Rolaiid Barther, "La guerra de los leiigu.ijes", El iirrun-o del lenguaje. M i r rillá
de In pnldbrn y la ermitidra, Barcelona, Paidós, 1787. "La guei-1.a J e los lenguajes" es dc
1973, y cornicnzñ con la irónica comprobacii>n de In diferericia idioleciñl entre rrcr car-
rclcs cisyo nieliraje Liisico seria: "Cuid:ido coii el pciro".
Las ti-adiciones, es sabido, se construyeii retrospectivaincnte. Sus
IiCroes sueleii ser iiiocciites y sus profetas, irivoluii~arios.Las secueii-
cias, tal coirio las ariila, después, la historia literaria, habían sido, en su
iiioineiito, geiriidos, balbuceos, o bieii iii~ciitosy logros eii una direc-
cióii iiiuy distiiira de la reconstruida desde el futuro. La orgía raiiqucl
que nar-ra perturbadorarneiite Mansilla liada lieiie que vei:coii la que
condena Eclieverria, y sin embargo, el autor de Una excursión a los i r l -
dios ranqueles iio puede dejar dc citar La c a u ~ i v a tornándola
, coiiio
punto cIc partida. El gauchesco I-lernáiidez filia su pocrna en el Celiar
del uruguayo Alejaiidro Magariños Cervantcs, cuya poética guarda es-
casa o nula relncióii con el Martitz Fierro, y 1-ice eii el prólogo con los
'gaucliescos Hidalgo y Del Canipo, que Iiabian preparado el terreiio eii
el que se niueveii su texto y su héroe.
D e esas sorpresas, de esos desplazainietitos está hecha, taiubiéii, la
lucha de los lenguajes.
VOCES,GUERRAS, ESCENARIOS
LA GUERRA GAUCHIPOLÍTICA
p o r Nicolás Lucero

Claros, rabiosos, trisres, nublados, de la disparada y cle la explicación:


a fiierza de definiciones, los cielos de la patria se vuelven inciertos du-
rante la guerra civil. "Ciclito, cielo que sí / iniraiiie cielo siquiera",
protesta, a coiriierizos de la d6cada del 20, un oriental a quien la gue-
rra le quitó una pierna y toda confianza en políticos, caudillos, revo-
luciones y gacetas.' E n 181 8, Ilidalgo había cantado las guerras de
emancipación en la voz eufórica dcl gaucho patriota. Tan sólo tres
años después, sus diálogos daban cuenta de la desazón que siguió al
destiioronamiento del orden re\,olucionario. El breve e intenso cntu-
siasmo de los cielitos cedía lugar, rápidaniente, al desencanto. Tal se-
irá la discordia y el rencor que, en 1828, podrán leerse cielitos que can-
tan a favor de los Irailes y inaldiccii In inisina revolución: "C.ielito de
los ladrones / y cielo de los engaños / no sé cómo estos canallas / han
reinado diez y ocho a i i o ~ " . ~
C o n las guerras civiles se inicia, según Angel Raina, una otieva eta-
pa de la gauchesca, la "poesía de pai-tido", cuyo centro fue el gobiei-no
y la figura de Jiiaii Manuel de Rosas, y que se extiende desde 1830, con
las primei-as gacetas del federal Luis Péi-ez, hasta la publicación del
Fausto de Estanislao del Cainpo en 1866. Rama 1-ecalcael carácter ins-
truinerital de esta poesía, es decir, subraya el hecho de que los escrito-
res inás profesionales del período, como Pérez e 1-Iilario Ascasubi, es-

' "Cicliro del Lilandcngue rerirado" (c. 1821-1823). recopilado y anorado por
Jorge B. Rivera en La primitiwn literalura gaucheico, B u e i ~ o sAires, Jorge Alvarcz,
196%
~

"Ciclim de la marca de Ancona", recopilado por Jorge Becco, Cielitor de Inplt-


t r k , Buenos Aires. I'lus UIira, 1985.
ci-il~iei-oii
deritro del aparato p r o p ~ i n d í s t i c ode las iacciones.' para scr-
vir los propósitos de la giierra, siii eiiibargo, ellos deliici-oii Iiacei- iiiúl-
tiplcs adaptaciones qiic liaiiríaii de ii~itrircl repci-torio y afcctai- la diiiá-
inica iiiisina de la gaucliesca.
Fue Liiin poesía coy~iiitural:los poetas cscribieroii bajo la 1,resióri de
las Ihaiallas y las cleiiiandas partidarias, pero, fuiiclaiiieiitaliiientc, celo-
sos de los procediiiiietitos eiiipleados por sus antagoiiistns. Así, en el
fi-ap,oi.de sus disputas verbales, fiicroii des;lrrollaiido sus propias ai-iiias:
trxdujeroii cii clave gauclicsca los géiiei-os q u e la guerra Iiabía puesto eii
circulacióii (partes, pr«clainas, iiiciiioraiidos, aiiieiiazas); se cjci-citai-oii
eii cl arte de la i-épiica dc la vo7. del eiieinigo; loriiitilaroii uiia represeii-
tacióii cspcctacular de la política y la violcricia, c idcai-ori iiucvos gtiic-
iros y caiiales de distril~~ición para la gaiiciiesca.
Muclias coinposicioiies aiióiiiiiias o firiiiadas coii seuclóiiiiiio apa-
rccicroii como hojas suclias i i como rcmiiidos en los diarios de 13iiciios
Aii-es y Montevideo. La gaucliesca de la guei-i-acivil fue, ftiiidaiiieiital-
meiile, cues~ióiicle esci-itores y ávidos lector.es de preiisa. Los gauclii-
t~olíticosLuis ljércz, Juan Gualberto Godoy ( 1 7 9 3 - 1 8 6 4 ) c Hilario As-
casul~ifueron pcricidistas que cultivaron la sátira e hicieroii lialilar ( y
escribir) a gauchos eii sus ixriódicos. Invciición de periodistas fue po-
iicr al gaucho de gacetero. Coii las gacetas, lo que hoy coiioceiiios co-
tilo género gaucliesco se \rolvió periódico, geiietaiido hábitos de leciu-
ra que habrían de afiaiizar sus cotive.iicioiies.

La,s gacetas
Eii julio de 1 8 3 0 , Luis Pérc7. inri-oduce uiia iiiiiovacióii eii el géiiei-o.
Así lo aiiulicia el "Prospejo" de El Gntlcho: "Coiiio allá eii la Guardia no
hay 1 Quicii sepa bien iriipreritar / A la ciudad nie Iic veiiido 1 Estc asuii-
to á ~>ublicar". Quicii escribe cs I'aiiclio Lugarcs Coiitreras, gaiiclio de la
Guardia del Monte, qiie se iiistala eii la ci"dac1, niet:iCiidose a gacetei-o.
Mieiiti-as que eii los cielitos y diálogos de Hidalgo los gauchos tciiipla-
iiaii sus guitarras y coiiversaban, los de PCrcz cscriben cartas y ganan rá-
pidaiiiciite la irnprciita. Este artificio aniiiia una proliferacióii de escritu-
ras de gauchos y gauchas, pcro, tarnbiéri, de niuchachos de las orillas,
iiegi-as, viejas unitarias, esci-ibaiios y cajcrillas, qiie se coiiviei-teii en co-
rrespoiisales del gacetcro.

' Ver Aiigel Raiiia, " l > c la p u e r L pulitiia a la iioesia dc partido: 1 Iilario
Ascxs~lliiy Crtaiiislao del Caiiipu", Lorgoi<di~i>uiiriior
riopl~rtetiier,Ilueiior Aires, Ccii-
tio l i d i ~ o rde Aciiéi-ica Laiiria, IL)X2.
Eri 1830,1~iai1Cualberto G o d o y se vale clc uii recurso parcialiiicii-
te siiiiilar. Ilcsde Pci-gaiiiiiio y Ti-es Arroyos, gauclios iiifiltrados C I I el
caii-ipo ciicmigo, "1iacií.iii~oscel rol-1.0 lreiigr~".cscribeii 0 d i ~ t ~ 1c.11
1 1 f.as
y las eiivíaii para q u e las cditc 1<1 Curazcr; d e MeiiJora". I'ei-o Ciidoy
nuiica fiiigirá qiie tiii gaucho escribe la gaceta. IiiiihiCii cii 1530, Asen-
subipublica eii Moiitevideo el priiiier ); úiiico iiúiiicro de El Avvio-Oilr-
gentino; cii él arrenicte, eiitic otros diarios opositorcs, coiitra El T)i-iio
de los Muchachos, d e Pérer. A difcreiicia d c E l Cowzo-o, allísísc aliuii-
cia coiiio periodista un "irisic al-1-iero iiietido ;iescritor", c l i s ~ > u c \ ~n < i
IiaLilai- d e los rcdci-ales, a quieiies coiioce "de cri-ea". Ikta priiirera i:;ii:c-
ta d c Ascasubi, siii eiiibargo, iio está escrita coiiiu si liablara uii gaiiclio.
Cuanclu 1-cgi-ese, nuevaiiieiile desde Moiitevideo, cori El Gnuciiri en
Campa>in(1839) y 1 3 Gaucho jacitzlo Cielo (1843), Ascasubi deiiiii\tra-
14Iiaber sido el iiiejur lector clc l%i-ez, eiieiiiigi~ocnsioiial [le siis iiiicios
gauchipolíticos, quien, para ese eiitoiiccs, Iiabrá ci~sa[~arecido dc 1.1cs-
cciia pública d e J3ueiios Aii-cs.
P o r l o proiitq; la ocurieiicia d e poiier a un gauclio cri el niedio .icti-
va un agitado tráfico de cartas eiiviadas desde el caiiipo y d e gaceta:. ce-
lebradas eii los raiiclios. El liallazgo geiici-a efcrvesccncia y cleseiica<lciia
otras publicacioiics &el iiiismo Pércz: a E1 Gniícho sigue, eii ociul)rr clel
iiiisiiio ano, E l %??lo de 108 ~!.(lfci~achos, cuyo gacetero es Juaiiclio lin-
ri-iales, coiiipadre d c Lugarcs, y eii el q u e apai-eceii coiiiposicioiie~[ir-
iiiadas poi- el Torito; ljl %rito ciigeiidra, a su vez, eii uiia procrca~i6iiií-
picanieiire satirica, a SLI padre, Ll ;Toro d e Otice, que sigue cletectaii<io y
coriieaiiclo, I>i-iiicipdiiiiciite,a los "fc<leralesd e dos opioioncs". Eii i S? 1
i-egresa E l Gaiiclio, acoiiipahndo alioi-a d e la ciitresn d e La Ciliichn. i-c-
daenda poi- Cliaiioiiga, la esposa d e Lugarcs, ciiyo plaii es atacar .i 1i1s
<, ,
inutarios" y eiiti-ar en contrapiiiito con su iiiaridr~.13sta ristra clc g.ice
tas, cada uiia d e ellas de aparici6ii biseiiiaiial, d a uiia idca dc la iecuiiili-
dad del acierto de 1'61-ez. Hacia 1777, J u a n Uaitasar Macicl había colicc-
bido la ¡<lead e escribir coiiio Iinbla uii 1ioiiibi.e d c caiiipo; cii 1830 l > ~ , r c z
Iiacia de ella uiia cita Iialiitual cori el Icctoii5
Este fervor gacctero tuvo t i i i aiitecedeiiic eii los periiiclicos qiie, a
principir>s d e la década dcl 20, 1-edaciai-a el p a d r e Fi-aiicisco d e P.:iiIa
Castaheda (1776-1 832), d e quien l'Crcx fue u11 ciitusinsta lector. "M.iria
Retazos" (pcrsoiiajc pci-iodista y iioiiibie clc uiia de las gacetas de ('as-

'I'flix \Veinhrrg,]u<ltt G ~ a l h e r i oGo<lug: l ~ t e i n i i r > 1. n yuli~ica.Poeria popirirr y


porrin gnrichercn, I5ueiior Aires, S o l a r - l lacliciic, 1970.
Juan Bñllazar blaciel, "Caiitñ uri p U Z 5 0 e11 estilo C Z I I ~ ~ C S I IIUS C i r i ~ ~ ~tlel
l ü sI \ < -
riio S r í i r i i Iloii Pedro rlc C c v a l l o r " , eii Jorpc 13. Lilvrra, Ln pri>i~iiivn~>l>eriii
gni<d,i , i r i ,
Uuciios Aircs, Jorge Álvare~.,1968.
t:iiicda) Iiabria dc irenparecer, a su vez, coiiio lectora fanática de El To-
rito de los Muc/7ac/ios. Aclcmás de retomar personajes y diari.ibas coii-
ti-a ciiciiiigos coniiiiies, I'érez supo descubrir en los poblados papelcs
tlcl cura un niec:iiiisino de iiiveiición virtualnienre iiiacotable. En el es-
pai.io de la página del periódico, Castaiieda había eiirrevisro la posibi-
lid.id de crenr, trasladar y cntramai; cii eiicendidas polémicas, escritu-
ras ajcnas. Así Iial~íaorquestado una comedia de periodistas e irascibles
coii-espoiisales, persoriificando, incluso, géiieros periodísticos y yrác-
ticns textuales, tales coino cl coine~itario( L a Mairona Comentadora),
la cita (Doña Marin Retazos) y el supleiiiento (El Paralipomeno,~del
Sir/~lemen/.ode Tcofilantrópico). Las aii-adas coiirroversias entre los pe-
rio<listasy sus quejas por la cIespótica moderación de iiiipresores y edi-
tores eiitrañaban iitia rica rcflexióii sobre los belicosos avatares de la Ic-
tra iinpi-esa y sobre el carácter pliiral de toda escritura. Al fin y al cabo,
ct~iiioarguineiiraba el "Prospecto del Pei-iódico lnrirulado Da. María
Retazos", Iccliado eii la "Feria cuarta de ceiiiza dc 1821 ", "Moysés pri-
iiier escritor de los que conocernos no fue oti-a cosa inás que un escri-
bniio o copista que cn los apuros de una revolucióii dio a luz SUS cinco
periódicos que alioi-a ilaiiiamos Peiitateuco".
El firme designio de "no Iiacer personería" y liinitarse a "trasladar"
pal:ibras ajenas, con el que Doña María Retazos, no siii sarcasmo, se es-
c i i ~ l adel tribunal de la iiiiprenta, es una astucia que le periiiite a Casta-
d a I>rol>agai-las opiiliones velieinentes de las matronas que sus gace-
t.is coiigi-egaii. Uii ~)rincij>io de escritura aiiálogo rige la inclusión de las
v o i c s de gaiicl-las y n e g r ~ seri las gacetas de Pérez6 En efecto, éste npro-
urclió In iiiedincióii gacetera de sus gauclios y, eii el ano 1830, iticorpo-
rií ;i sus liojas (y a la letra impresa) la voz de las negras. En la "Carca de
la tiioreiia Cataliiia n Pancho Lugares", ella solicita: "1-lacerni lavó, ñ o
Paiiclio, / D e esplicnini tu papeli; / Poque yo soy bosaloria 1 Y no lo
pticrae~"teiideli".~ La dificultad para hablai- ciei-tairierire n o le estorba
rii enturbia a Catalina cl enteiidimiento y el pedido de explicacióii, en
esir caso peculiar, al gauclio letrado, se resuelve haciendo que preste una
coliiiniia d c su hoja para que las negras dcsti-aben su "coiivesación mon-
reitera": su devocióii por Rosas, sus quejas coiitra alquileres y proyec-
los de baiico, y sus teinibles amenazas de delación. Asimismo, la posi-
Iiilidad de rcunir mriclias e intrincadas voces.cn la página le permite a

Ver Julio Sclivarizrnan, "Uiiitarinr y federalas en la pararela gauchipolitica". Mi-


o o r r i i i c ~ Lccrirmi
. argctiri~iflr(Cuertioner de dcrnllc), Buenos Aires, Biblos, 1996.
' fignurho, 8 , 2 5 dcagnsto de 1830; recopilado por Luis Soler Cañas,Negroi, gau-
rI,r,> y covipn~frcien el cancionero dr la FL.<lr>lició,i (18.30-lX48),Buenos Aires, Theo-
ri.i. 1959.

20
Péi-ez cargar el Iiunior iiegro sobre negros al testaiiieiiro satírico de 13er-
iiardiiio Rivadavia: "Ir. Mando que se enlute~i/ Uiia doceiia de iiegros,
/ Q u e basta que esté11 desnudos / P a r a que iiie hagan el duelo".8
Las voces que las gacetas incorporaii tieiicn sieinpre un carácter de
respuesta, ya que intervienen en el contexto de un debate que las en-
marca. Pérez liace hablar a negros y negras, pei-o iio a los indios. Uiia
de las coiisigrias más persistentes de la oposicióri contra Rosas fue acu-
sarlo de conspicuas aliaiizas con los pampas. Pérez presenta iiidios la-
bradores y concliabados, integi-ados a "la gran fainilia" rosista, pero se
abstiene fii-iiieincnte de cederles la palabra. Al enfreiitar esta posil>ili-
dad, Pancho Lugarcs opta por caiitai; prodigiosamenre, u n himiio iieo-
clásico:

[Plues 1'KEMOLA E N 1.0s IIESIERTOS


DI: LA PATRIA EL ESI'ANDARTE.
EL PABELLON ARGENTINO
H o y lo miramos PLAMisAiI,
Dotide jainás un cristiaiio
pudo en ,TKESS ~ G L O Sllegar?

Para reducir la voz del indio en 1833, el gauclio i-osista asuine el dis-
curso de la coiiquisia. Scnsibles a las palabras de los otros, pero tain-
bién a los sesgos dc sus lecturas, las gacetas fueron una caja de resoriaii-
cia dc las poléniica culturales y políticas de la Cpoca.
La gacela funcioiió coiiio iin niecaiiisrno para generar y eriirentar
voces. Los gauchipolíticos se valieroii, además, del repertorio de expe-
rinieiitacioncs de los pasquines satíricos, que pulularoii en las décadas
del 20 y el 30 en el liío de la Plata. La sátira dio curso a una gran liber-
tad de invciición: propició la parodia de otras escrituras (en especial, de
los gtneros y los paratextos periodísticos) y ofreció a la gaucliesca uii
modelo para la representación dc la violei>cia.
El formato de la gaceta favoreció la intercalacióii y la parodia de iiu-
inerosos géneros, desarrollaiido en los escritores la conciencia de que

S "Tesiariiciiii>. Encontrado entic los papeles d c i i i i aiiscri~c",en E l Toriro de los


Muchachos, 4 , 2 9 de agosto d c 1830. En i i ~ cirlito
i de 1841, A E C ~ imitaE U ~;i ~10s iiepros
en la infanrcría unitaria soiirra Rosas: "¡Ah, cosa! es ver Ins moreiior 1 bramiiido co-
iiio ~iovillos,/ preguntando a cada rato: l 'óiide é qiic crá rsrm brnnquillos"'("Cieliro
gaucho", Pdirlino Lwcero, en Jorge Luis norger y Adollo Bioy Casares, I'orrin gnuc/>er-
cn, 1, México, Fondo de Cultura Económica, 1955.
Los fiifasis son de Pérez. "l'rimera caria d r I'ariclio Lugares a Chnnonga datada
eii el Colorado a 15 dc julio de 1833" en El Gai'cho, 1,20 de agosto dr 1833, recopilñ-
<laen Soler Cañas, op. cit.
éstos eran niatcriales que podían ser objeto de una elaboración satírica
y aun gauchesca. Eii rigot; iiiuclias dc estas parodias iio fueron esci.itas
en la lengua dcl gaucho; iio obstante, se puede advertir una tendencia
crccieiitc a experimentar y hacer de ella una clave de traducción, que tcii-
drá su moii,ento dc cclosión y apogeo en la producción de Ascasubi. Los
géneros prcícridos por la sátira fueron aquellos que propendían al in-
veiitario: las recctas, los decretos, los testamentos, las extravagantes arit-
iiiéticas de la ~)olirica,los allaiiaiiiientos iinaginai-ios de la casa del ene-
iiiigo y los tóiiicos verbales, cuyo efecto sobre el cnernigo sc quería
análogo al d c las lavativas de aguarrás y ají. Todos ellos predispoiiíaii el
despliegue de eiiuineracioiies muy heterog&ncas,potenciadas, a su vez,
por la exuberancia propia dc la iiivcctiva. Por ejeiriplo, cl anóniiiio y fu-
i-ioso "Tónico para los salvages uriirarios", de 1845, mezcla las osaiiieii-
Las podridas y agusanadas del eneiiiigo, el polvo de sus derrotas (rccor-
dadas cn dctalle), pei-iodistas destilados, planes de gobierno, la deiitadura
postiza de algún rni~iistro.'~
Los cscritorcs rcpresentai-oii la política y la guerra como una "juii-
ción". En este sentido, es notoria la vecindad de la gaucliesca coi1 las al--
tes del espectáculo. E n El Torilo de los Muchachos, las cartas de los apar-
ceros coliiidari coi1 avisos que anuncian cxhibicioiies, coino liiiternas
ii~ágicas"con vistas y perspectivas dcl purgatorio por dentro"; notiíi-
can la cancelación de sainctcs; requieren eunucos, figuroncs o utilería
para Iiipotéticas fuiiciories. El niodeio de espectácuio que doiriiria el
catch gacerero de Pét-ez es la corrida de toros, dc lai-ga tradicióii eri la
sátii-a política, y que, en 1830, se eiitrainaba con la discusión sobre la
procacidad de la tauroinaquia que ocupaba la ateiición de los lectorcs
portcfios. Escandalosos y provocadores, los toros de 1'6re-1 se propo-
iieri señalar y etiibestir n los opositores, ya sean hoiiibi-es o iiiujcres, uiii-
tarios 0 federales "fingidos", a quiciies identifican por sus vestidos, sus
fraques, sus patillas y la ausencia (o el disimulo) dc la cinta piiiizó, di-
visa cuyo uso el gobierno rosista decreta en 1830. A partir de rioviein-
hrc dc cse rnisiiio año, una sección fija dc El Toro de Once rcsumc cl
procediniie~ito:se invita a salir al rodeo a toreros, capeadores, haiidct-i-
lleros y picadores, caricaturas todas de iiiiiiistros, militares y escribaiios
i-ivales. El lema del papcl amciiaza: " N o están seguros eii casa, / Cuari-
d o el toro está cii 11 plaza". El disfraz siive para desenmascaral; para ha-
ccr visible al cnciiiigu; el cspacio público es total y coiiicide coi1 el es-
pacio (satírico) de la plaza de toros.
En la década siguiente, Ascasubi integraría una concepción satíi-ica
de ia violeiicia en el desparpajo misnio con que sus gauchos (partida-

'O Hoja suelta a n ó i i i i i i ñ , C. 1845; rccopilndñ en Rivera, op. rit


rios y eneriiigos) iiarraii la guerra: "por iin palo ciijaboiiao / se viriie
despatari-ao, /contra el suelo, Juan Maiiuel: / coiiio Iia de caer atr-is <Ic
él / la iiiazorca, de coiitao")." Eii cl carácicr espectacular y aiiiiiiado ile
su gauchesca podernos i-ecoriocer uii iiiodelo satírico de la violencia."
La gaucliesca de I'ér-ez supo explotar niejoi- las posibilidades de cs-
critura que abría al gauclio gacetero la de los gtiieros y los 11.1-
ratcxtos del diario. Abrieiido pcirspectivas quc después serinri reroiii.1-
das por Ascasubi, l'érez ensayó con cl aviso, el reiiii~ido,el extracto.
cl pie de irnprciita, el isotipo, el pros~iccto,la carta del l e c ~ o yr la 11~)-
ta al pie. Al perinaiieiitc ejercicio de iiigeiiio que plaiiica la redacciiiii
d e diarios saiíricos, se aiiadia cl extraíiainicnto singiilar que suscitaha
q u e uii gauclio fuera cl pretei~dirloi.cdactor d e la gaccta. Eii la coii-
juncióii del gauclio periodista, Pérez vislurnbró uii desafío y una gc-
iierosa proniesa d e escritura. Muclias d e sus iiiiiovacir>rics fortiialcs
son la realizaciúii de posibili~ladcscoiiteiiidas en esa fóriiiula ficci<i-
nal. Así, cuaiido u ~ i l i z ala nota al pie para altcrnai- las voces cii coii-
tr-apunto de uii cajetilla y i i i i iriuchacho federal, el rccui-so parece el
apruvecliatiiieritr~de uiia oportuiiidad. En coiitraparti<ia, la fe de eri.1-
tas, que se Iiinita al coiiieritario sarcástico, 11crr1iio eiitabla ~iinguiia
tciisióii enlrc las lenguas dc gauclios y letrados, decepciona, coiiii, si
fuei-a uiia ocasión desperdiciada.
Puede obsenrarsc en I'érez un cnipcíio por probar viñctas hasta d.ir
con aquellas que incjoi- cai-acterizaraii sus papeles. Eii E1 Torito d e los
Mu.chachos, la coniposicióii dc laúd, trompeta y laureles de los priiiic-
ros núiiiei-os, quc aiiiiiicia versos y coplas, es rccinpla7,ada por la cstaiii-
pa de un iorito, que define, con iilayor prccisiúii y osadía, cl sesgo iii-
timidatorio d e su gaceta. Las litografías de un raiiclio o, a veces, la
simple coinbinacióii de clists dc iiiipi.eiita, c«in« caballos y carros iii-
gleses, buscaii iiioritar un csceiiario rural. l'ero los logos que iiiejor- cori-
densan la operacióii cultural de sus I>apelesgauclios sci-áii el grabado clc
u n paisaiio quc exhibe con orgullo su gaceta en El Gaucho, y c l "iroii-
lis" de Clianonga que, con ]>apely pluma cii iiiaiio, presidc La Gnilchd
y arraiica dc su iiiarido un piropo mcdiático: "Lo biicrio que Iias Iiecliu
/ es poner tu retrato /vale el real y iiiedio / y lo iiiisino es barato"."

" Ascasubi, "Catra gnoclii-reiñlosa ercribidñ n ;las últiinns! por rl misliorquciu


Invcroau, a su pairaiio el coroncl iiioidedur Mariaiio Maza \'iolón", en Borges y i3ir.y
Casares, op. cit., t. 1.
" A partir d c Cñmille Aniuna-Tia\.ersi. q u e define algt/lndgr<rg>,olcoiiio "ieaiiii
de la risa y dcl espaiiion,JuliuSrhvnnzinan silgicieque erre g6ncro ayuda ñ iiiiagiiiir i i , .
vospectivaineii~ccl rcgistro dc algurior pociii;is dc Ascasubi, "con su ~ i i r z c l ade tcirmr
y coiiiici<lad" ("l'aulmo I.i<rcro y el siria de La reial<irxn,op. ni.).
l' "Conrcjos d e Lugares ñ Cliñiionga", Elgaucho, 2, 20 dc octubre de 1831.
1.0s gatizlios y las gauclias d e Péiez se divierten y enrusiasinan con
1.1s iiiaiias y los gajes tlc su oricio. Cuantlc Ciiaiionga decide "iiieierse
eri el torznl", Lugares le da coiisejos de editor, que versan sobre las tác-
~ i c a sd e la escrirui-a gaucliipolírica ("Por el envite que has hecho / Eii el
núiiiero primero, / Coii cualquici- veinre gordas / T e pucden cerrar i i t i
qiiiero"), y q u c n o excluyen los seci-etos para iiicreincntar las ventas.
I,:is referencias a las iiistancias de edición y distribucióii d e las gacetas
s<.rjiipropicias para q u e e! gaucliesco reilexione sobre los inecaiiisrnos
dc. su propja poética y, conjuntaiiieiite, sobre la pi-ensa y las coiidicio-
iics (le escritura en la priiiiera iiiitad tic1 siglo xix.

N o era la primera vez que uri gauclio entraba eii la ciudad. Hidalgo
Ii.il>ia iiinugiirado la costunihre eii la "Relación q u e hace el gaucho Ka-
iiióii Contieras a Jaciiito Cliaiio d e t o d o lo que vio eii las riesras niayas
<i<,Riieiios Aires, en 1822", que aproveclia la exti-aiieza y la admiracióii
q u e p ~ - o \ ~ o c alai i citida<l y sus fiestns en el homt>re d e caiiipo. Eii 1830
I'hez retoinaría la situación en la "Carta d e l a c i n t o Lugones 2 l'aiiclio
Iugares", cn la que I>iigones aiiuncia su visita a la ciudad para las fies-
1.1siiiayas y los aprontes q u e él y sil "vieja" están haciendo para la oca-
~ i i i i i El
. ~ esqueirla
~ trazado p o r Hidalgo sufre, siii eiiibargo, percepti-
I ~ e siiiodilicaci«iics: el canal oral dcl diálogo es reernplnzado p o r el
c.iiial escrito d e la carta; ya n o se hace la relación de l o acontecido, sino
tic los preparativos; el encucntro y la iiarracióri n o tieiieii lugar d e vuel-
t : e~ n e! pago. A diferencia de Coiitrei.as, Lugones cuenta con que, ciiaii-
llegue a Xueiios Aires, lo reciba uii aparcero: "Conin es V d . Escri-
I>iiiista 1 ha d e teiicr relacioiies / y tan sólo con Vd. / p u e d o gozar las
Iiiiicioiies". Pérez convirtió a su gaucho gacerei-o en u n mediador niúl-
riple: lo hizo ciceroiie d e oti-os gauclios, iiiterniediai-io entre las negras
y el gobierno, iiiformante y cori-espoiisal urbano d e Rosas cada vez q u e
éste salía eii cainpana. Al liacer d e la impreiita el ceiitro d e su campana,
11 gauchesca d e Pérez altcral~ala relación entre gauclio y ciiidad.
N o es difícil caer en la teiitacióii d e asociar la entrada del gacerero

" 1-Iñciñ 1833, Ascnsubi publicaun diilogo en que el g.?ucliuJacinto Amorcs le ha-
c c a su paisano Siirión I'eiialva la coiiipleia rrlrción de lar "fii<icioiiazas/ de nuestra
Ciisiiiiición / d e las cuales eii el pngo / iio Iiay gauclio q u e dé razón". Para uii aiiálisis
d e la rradicióii del gauclio qiie virira la ciudad, q u e tiene sii puiiio cunibre en 1866 con
ci Fausto, d e Erranislxo del Cñinpo, verJoscfina 1-udiiier, ''En el paraíso dcl ilifieriio.
1 - 1 Fairrro argentino. u n pnsciche d e criiic~.iiicmrin", El género gairchero. Un tratado
w l r r 10 patria. Riircior Aires, Sudamericana, 1988.
en Buenos Aires con la Iiipótesis que Sariiiieiito desari-olló en Ikcundo:
como un sínibolo del poder de la caiiipaiia y la humillación de los caje-
tillas, conio un caballo de Tioya que sentencia la ruina de la ciudad lrcn-
te al avance dc la barbarie. El gaucho aiteriia prácticas y oficios entre la
dorna, la rnontonera y la iiiiprenta; su letra adquiere los valores de ver-
dad y coraje asociados coii el carnpo y las refriegas. Esta escritura deli-
beradamente agreste se superpone, sin embargo, con una concepción
moderna del trabajo del escritor. En efecto, en la autobiografía de sus
gauchos gaceteros, Pérez privilegia la historia de su profesionalizacióri
y su éxito mercantil y social. Crea la ficción del gaucho que, "ganando
plata a rodo", prospera con el oficio de la letra, como si la ináquiiia de
guerra que iiitrodujcra en la ciudad, contra los gacetoiies cultos, luei-.i
la exhibición de su público lector y el orgullo de sus ventas.
Las rncncioiies al dinero soti frecuentes en las gacetas de Pérez y As-
casubi; las hallainos en el precio de los ejeinplares, la paga, los circuitos
de distribución y los recianios a los suscriptores. En esta obsesiva au-
torreferericia, pueden rastrearse las condiciones de producción y con-
sumo de la gauchesca, iio sólo en función de los intereses partidai-ios,
sino tainbién coino ~nercancía.'~ Al jactarse de sus ventas, las gacetas sa-
len al cruce de las acusaciones de venalidad que pendeii sobre los cscri-
tores de partido. La financiación de los periódicos es uno de los tópi-
cos predilectos eii las pujas entre gauchipolíticos. Godoy, por ejeinplo,
insiste e11 desenmascarar los papeles de Pérez, recordándole que, cuaii-
d o hablan sus toros y sus gauchos, quienes pagan son los dueiios de las
vacas. Éste, a su vez, coritesra con uii extracto apócrilo de El Corazcro,
que confiesa sus inagras ventas y pidc liinosiia a Pancho Lugares. E n
estos entreveros, lo que está en juego no es la discusión sobi-e la parcia-
lidad de las gacetas en la guei-rn de facciones, sino el teiiior a (y la bui--
la por) la pérdida del favor del público.
A diferencia de los escritores "cultos", como Alberdi y Sariiiieiito,
que i-ecurricron a la sátira para quejarse del iiidigeiite público lectoi- dc
estas pobres tierras sudamericanas, representado siempre eii merma, los
gauchescos hicieron hincapié eii el éxito de sus papeles. Pérez labró la
iinagen de la popularidad de sus gacetas coino una definición política.
Sus gauchos se precian de linblai- clarito y esto no lo hacen sólo para re-
mediar la falta de latines dc un liipotético púlilico rural o seinianalfabc-
to. El candor es un trazo que delihei-adairietite se destaca contra la letra
que embrolla: la de los proyectos, los decretos, los papeles de 13aiico y
10s gacctoiies. La Icti-a rústica debe ser entendida, eiitoiices, dentro de

'5 Ver Jorge 8.Rivera, "1.a paga del gaucherco", cn Clarín, Uuenor Aires, 18 de
imizo dc 1989.
tina coiiccpcióii q u e ideiitifica la verdad libre y siii velo coi1 el iiiipi-ii-
pcrio, la risa c iiic~usivcla csaltación partidai-ia.
l'érez iritrodiijo la idea d e l gauclio periodista; la oposición e n t r e
gauclios y l c t r ~ d o siitiiica Iiab'ía d c s e r taii elocueiirc coiiio eii siis
gacetas. A diferencia d e la cviiiplicidad q u e los gacetei-os d c Ascasii-
bi iiiaiitieiien coi1 los l>eriódicos c u l t o s , los d e Péi-e7. sc cuidaii d c
coiifusioiies: "Vd. inc dice q u e al c a b o 1 M e lii iiieti<loa cscribiiiista, 1
l'ucs n o piense q u e e s t o lo Iiago 1 P o r s o l o eiiredai- la lisia", previc-
iie Juanclio Uarriales a tiii lector d e 1l1 7oriio dc los M~rchacl~os. Ocii-
r r c qiie In Icira cscrita gciicra eii el gauclio sospeclias. A pi-iiicipios
<le la d é c a d a del 30, la oposicióri eiitre g a u c h o s y iii,ciores, iiieqiií
voca eii las Iiojas d e PCI-c7., se avenía coii la ticcesidad d e desliiidar a
Irjs federales iieros o apostólicos d e los loiiios negros o federales "le-
trados"." M i e n t r a s q u e los gacetcros d e Ascasubi s e i-cpresciiiaii a
sí niisinos deseiripefiaiido u n papel coiiipleiiicntario y picaresco res-
p e c t o d e las gacetas cultas, los d e l'ércz, e n caiiibio, s e ligui-aii ecliaii-
do areiigac eiitre d o c t o r e s , e n franca coinpctcricia c o n t r a ellos y a u n
c o n el afáii rnisiiio d e s t i s t i t u i r l o ~El
. ~ ~g a u c h o e n t r a a la ciiidad pa-
ra t o m a r la Icira y, m e d i a n t e el oficio d e la lctt-a, ganar d i n e r o ; la rús-
tica iiiflesióii q u e d a a la p a l a b r a iiiipi-esa y el é x i t o coiiicrcial q u e
coiisigue coii ella d e f i n e n sil e s c r i t u r a coiiti-a la Ieti-a eiiibustcra y
oiierosa d e los d o c t o r e s .
Los gaucliipolíricos sienipi-e esgi-iiiiicroii, a su favor, sil público lec-
tor; lo iniagiiiari~iiy lo <lefiiiicroii coii avidez. Eii 1-lidalgo, 10 iiiiiiiiiios,
qiiiz5s idealiiieiite, conio la exieiisióii d e u n gaiiclio q u e canta o dialo-

I 6 11scas~bi iiendc a coiiseciiir, cci ~ ~ i i i b ilao ,crc<liilidadde los gauchos, quiciics


i,iicJcii sci eiirniiados cii la ciu~lacl,pero in~iiliiéiiii<iralboroiadorer "<iue alidari s i e i i i ~
~prccizañaiiJo / y salen a las cucliill;is / 3. eiigxtusaii 2 los gauclios 1 c u r i i i i c i i t i i ñ s y ~ i i r > -
iiicsas". El "g.?ucliu cnibustero" por aiitolioiiiiisia es Rosas. EII cl arióniiiio " N u c i o Cic-
iiiu dcl A2iilato Oriental" de 1837, eii rñiiibio, sc fcrrcja, coiiio u n a iroliiz del deriiiio,
que las doctores ierigñii q u e obedeccr órdcnes del cñudillu oririiial Rivera: "Los iiiii-
rñrios sc precian 1 de ser iiuiiibies iliistrador, 1 nias el I'ai-dejóii a todos 1 los iiclic hicn
c~iibrullados"(eii Bccco, op. cit.).
" H a y u i i a iiiayof " e ~ ~ i e c i a l i z a c i úgaucliesca"
ii en la lecigua rle Ascasubi, c u y u
g r a n dcsciibi-iiiiiecitof u e ciiiciidcs q u c la v u z del gñiiclin iia estaba ntkida a t i n a foi-iiia
csl>ccilica,sino q u e era clla ~iiisriiauii pricicipio de rradiicción de otras voccr y ercri-
i u r a s y, por ende. la graii constricci6ii foi-nial del genero. A ]pesar dc su ciifáiica opo-
sición a los hoinbier de Icirnr y dc su dcreo mariiliestu lic iio cuiifuiidirse culi ellos,
la lciigua de Pérei. es la riiriios propiaiiiciire "gauclicsca" de la gilel-l-a gauchii>olítici.
htcnor q u e con los supuerros aiigeiies rurales del ercrilor rosisia y iñ fidelidad de sus
icrniiiisccncias caniperar (es decir, libres de lar coiivericioiies de Iñ gñiicliesca). este
iñsgo de su e s c r i i r i i a Iinrece relaciunarse niis bicii coi, cl dilaiado a l o i i c e d e sil pro-
yecro pc~ii,disiico.
ga cori o t r o gaiiclio.'Vr>Crcz y Ascasubi sugicseii, ailciiiás, Iectorcs qtie
coiripran las gacetas, q u e adeuda11 iiúriieros, q u e aciideii a la iiiipiciita
o a los disri-ibtiidorcs callcjei-os. Ascasuhi iiiiaginb q u e escribía pain los
caiiipaincntos de I n giiei-i-a; Pércx, ,>ara uii lxíbiicc rui-.il y, taiiihiéii. c,si-
Ilci-o: "Nii objeto es el di\rcst.ir / Los iiiozos dc las orillas: / N o iiiipor-
ia q u e n'c critiqueii / Liis sabios y cajetillas". Los prospectos d e siis ga-
cetas vaii dcliiieaiido uii perfil de lector eii el q u e se superponeii, ,a su
origeii rural o de suliurl~io,sil áiiiiiiii d c dii,ersióii, sii afiliacióii p.irti-
daria y taiil\Ji6ii su p u n t u a l i ~ i a en
~ i ei pago de las suscripcioiies.
El Icctor q u e dn pie a su c s c r i t u ~ aes, cii caiiibio, el eiieiiiigo.

El gaiicliipolítico ley6 coi1 la iiialicia y el recelo dcl poleiiiis~.i.Eii


cada palabra cscuclió la provocacióii del adversario, para devolví.rscla
coi1 el scritido caiiibiado, coiiio uii giiaiite dacio vuelta. A diicrciicia d e
los autores "cultos", pai-a quienes el agravio liubo de disparal- la :iiito-
biografía, los gacetei-os rio eiisayaroii su defensa; liberados del des.iso-
siego d e la firma y las zozobras d e la reliutacióri, sieiiipre optaroii por
rcti-ucai:
Estas cscaraiiiuzas verbnles, q u e i-eiiiedaii la vivacidad dcl iiisulto y
la riza cLicrpo a cuerpo, fiieron posil,les, paradójic.iiiieii~c,gracias al cn-
ráctcr diferido d e la lectura. 1a. foriiia diálogo, qtie lirigc iiiia sittiaiiGii
oral, tieiide a concertar las opiiiioiics d c los gauchos.lq D e hcclio, iio
sorpreiidc q u e los gaucliesios d e la guerra civil, que sieiiipre tuviei,~iia
tiro al cnciiiigo, evitai-aii el diálogo para ciilrciitai-lo. La r<j>lica,eii c.iiii-
bio, aplazada p<ir los i-oclcos de la lectui-a, fnnieiitó las <lisputas y .igu-
d i z ó la sciisibilidad para detectar cuáii viiliicralilcs eraii la palabra .ije-
tia y, taiiihiéii, la propia.
La citn Iiabría d e ser el I>i-ocediiiiientofiiiidairiciital en estos alics-
cados. Los agravios y las réplicas vaii acollaradus; cada agi-esióii eiiheii-
dra su respuesta. El Arvie1.0 A r g c i ? i i n o d c Ascasubi será, fataliiiciitc,
arriado; el "Cielito del arricro ciiipaiitaiiado", d c l o s é Feliciaiio C~ivia,
se iiiofa, a su vez, d c la corta duracióii de la gaceta. Las ciiibestida\ d e

Angel R a i i i ñ vc cii 12 opciéii (u irivciicióii) de u n público Icctoi cl Eran ñ c i e t i i , y


el dcscubrirniciita fuiidacional de Bariulomé 1-lidalgu. !ir, la poesia de parii<lo,rii c .*iii-
bio, advierie uiia coritradicci6ii entre el púl>lico"gauclio" y Iñ ideologia facciosa dc los
poetas. Ver "El sisiema liteilrio de la pocsia gñucliescs", o/>. ni.
"Mierirras los cicliiun, las cariar, los rerrucor y las ainciia7,ar incoipoinii, eii i i i i ~
nicsis i, cuiiiraste, la voz dcl otrol los diálogos constiriiyrii uiia 3iligcii:c iori~iar i i i , i i < i -
Iúgica". Julio Sclivariziiiaii, "Pai<lii~uL i ~ e r oy cl siiiu de 1.e Rcfalusa", "p. nt.
10s toros de 1)érez despiertan, en el ingenio de Godoy, la destreza gau-
clia dcl lazo. O , iaiiibiéii, la siiiil~lcafreiita de recordarle su condición:
"Vcii acá 'lorito, 1 Ventc cle una vez / Apela a las manos / Y olvida los
pies".
131 gauchesco cstuvn alerta a los flancos quc dejaba descubiertos la
palabra del adversario. Eii uiia "Carta al editor" dii-igida a El Torito,
uno tle 10s personajes ci-eados por Pérez, el teniente alcalde Bocacho,
sale a increpar a los dcceiiibristas, es decir, a quienes se alzaron y asesi;
iiaroii a Dorrego el primero de dicieinbre de 1828: "A esos diez y seis
hcmhristas / Q u e hicieron el movimiento / Con el iioinbre a la cambia-
d:~ / Por que jué leva~itainiento".~~ El juego coiisis~een nombrar con
distorsión y eii coi-i-egirlapalabra con la que el enemigo se noiiibra a sí
iriisino. Los iioiribres pi-opios son objeto de una inquina especial; en sus
dcfoi-iiiaciones los gauchescos, "diablos y barulleros para poner sobre-
noiiibres", buscai-oii el destello que da risa, coino si cada palabra lleva-
1-2 iinplícita una comprobacióii, una advertencia o iina profecía. Previ-
sililenieiite, el cuyano Salvador María del Carril, ministro de Kivadavia,
dcvenclrá Barril sanjuanino eii el "Cielito de unos niozos divertidos del
pngo de la Matanza" de 1830. Eii,el.mismo cielito, "Balcarce" da "Bar-
c<rcel", coirio si nada bueno pudiese esperar un gaucho federal neto de
los tratos entre el gobernador de Buenos Aires y los cajetillas que fre-
cuentan los bares de la ciudad, cuando Kosas está en campaña.
En gran medida, la capacidad poética de la gaucliesca reside en la
posibilidad de aprovechar la presunta oralidad de los gauclios para iii-
traducir perturbaciones de sentido en el leve desliz fonético de las pa-
lal~ras.Eii boca de gauclios federales, por ejemplo, los coroiicles enc-
iiiigos saleii a "rcculrar" a la paisariada; al asociarla coi1 la leva, la cultura
si: carga de sentidos. De hecho, hay algo del orden de la réplica en la
I ~ i i g ~gauchesca
ia misma, una lengua que se define menos por sus glo-
sarios específicos que poi- su pendenciera y corrosiva relacióri con la
l<:iigua estáiidar. En la medida en que los gauchescos tomaron mayor
coiicieiicia de ese particular potencial poético de su lengua, más deslum-
braiite y feliz fue su arte de injuriar.
Otra rasgo sobresaliente de la violencia gauchesca fue la deliberada
y socarrona exageración de sus duelos verbales. Ilay un patrón que se
rcpite eii ellos: "alarde" y "cobarde" riinan en las pugnas gaucliipolíti-
c;~s. Sieiiipre hay criollos que se precian dc ser "amargos", hombres re-
cios y de pocas palabras, y a quienes, incvitablcnicnte, se les devuelve
el cartel de "bocinas" y "trompetas". Los antagonistas escuchan en la
voz del eiieiriigo el falsete dc las arnenazas y, riéndose de ellas, las des-

'' E l Tonto de los Mucharhor, 3 , 2 6 dc agosto de 1830


baratan como mero alarde: "Gaucho nioiitonero, 1 Gaucho faiifarróii,
1 Con gallinas gallo, 1 Con gallos capóii", ridiculiza Godoy las brava-
tas de Panclio Lugares (y de Rosas). Se señala la amenaza del oti-o co-
iiio jactancia y, a renglón segiiido, se contesta con la intiniidación de pa-
sar a1 cuchillo, que n o deja de ser, p o r su parte, otro acto de Iiabla.
Atrapados en esta ditiániica circular de la injuria, el más gaucho es el
que retruca incjor; los coiiteridicntcs sc juegan todo su valor eii la os-
tentosa mordacidad de sus respuestas. Al represen~arla guerra corno
una partida de truco, Ascasubi cilró también el iriodo altanero, pícaro
y burlón que la gaucliesca prefiere para pelear."
Los intercambios peiidencieros entre periodistas fueron habituales
durante la guerra civil. La palabra del enemigo, ciertameiite indispen-
sable para la réplica, fue el cuerpo mismo coiitra el cual podía escribir-
se la nota al pie. Los gauchescos pronto advirtieron que el modo más
eficaz de retrucar era falsearle la voz al rival. Péi-ez hizo hablar a las
urracas unitarias y a los cajetillas de la ciudad, extractó cartas, súplicas,
testamentos y gacetas apócrifas de iiiiiiistros y escribniios; aliora bien,
el dileina (y el dcsafío) fue córno haccr hablar al gaucho enemigo.
Eii 1820 apareció en Mendoza la Confesión histórica en diálogo que
hace el Quiote de Cuyo Franci~coCorro. Teniente seguiido eii Maipú
y Cancha Rayada, Corro fue un producto de la iiiilitarización de nues-
tras guerras rcvolucionarias. D e regrcso en Cuyo, en 1819, sublevó su
Regimiento de Cazadores contra las autoridades establecidas, asoló a
las poblaciones y fue, fiiialrriente, derrotado. El folleto, atribuido a Juan
Gualberto Godoy, presenta un diálogo satírico en el que Corro, como
lo anuncia su apellido, corrc y, mientras corre, pierde el cartel de gua-
p o y confiesa su cobardía a un Viejo. Parecían estar dadas las condicio-
nes para que cantara uii gaticlio cobarde; sin embargo, el diálogo satiri-
co de Godoy no está escrito en gauchesco.22Publicado un año antes que
los diálogos patrióticos de Hidalgo, el Corro un procedimien-
to que será moneda corriente apenas a partir de la década del 30. E n los
cielitos de Hidalgo, los gauchos se deleitaban con el desbande de los
rnaturraugos españoles, quienes, claro está, tropezaban y huían, pero
no cantaban. A partir de los años treinta, los que se desbandan salen
cantando versicos. E n esa caricatura verbal está también el jolgorio de

" Ver Pablo Anrolabchere, "I'ar<lino Lucero y los juegos de la guerra", cn Cñsri-
na Iglcsia (conip.), Lerrary divirar, Bueiiar Aires, Eudeba, 1998, y en este volumeii "As-
carubi y el mal aigeniino".
Félix Weinberg, quien exhumó el diálogo en 1963, señala el carácter d s r i c o y
pcro no gnuchesco, del poenia, y llania 12 ñreiicióii sobre la alieriiaiicia ciirre
11)s parlamenros en versos endecarilabos del Vicjo y los ocrosilabor de Corro. Ver Fé-
lis Wcinbcrg,Ji<nn Gualbcno Godo op. nt.
la guerra. Así, el número 22 de La Gai*clia capturará la "Carta de des-
pedida a los unitai-¡os por el Coronel La-Madrid", que, contuiidentc,
coiiiieiiza: "Coii bi-ío y deiiuedo / Me cargó QUIROGA, / Y rne hizo cc-
riizas / En ineiios de una hora". Para liablar coino el adversario, la gau-
clicsca apeló a invertir cl código de valor del gaucho patriota, amplian-
do, de esta mancra, el i-epertorio de sus relacionc~.~'
Eii los nueve largos años dcl sitio de M«rrtcvideo, Ascasubi ensayó
variantes dc esas cai-tas "escrihidas a las últiinas" por sus cneiiiigos e iii-
terceptarlas por su gaceta. La réplica rnás lograda la habría de eriiontrai;
no eii fingir gauclios que huyen y lioraii como cobardes, sino en un ti-
po espccial de false~e:la lenta y deleitosa mimetizaciún con la voz del
enenngo.
"La refalosa" de 1-Iilario Ascasubi, que Leóriidas Laiiiborghini coiisi-
dera la pieza maestra dcl bufo gaucliesco, condensa iiotablemcnte los pro-
cediiiiientos, los toiios y las estrategias de la guerra gaucliipoli~ca?~ Es uiia
carta dc anicnaza que,-al reniedai-;oii esrnero la s h i ~ a x i sel
- ~ritnio de la
oralitlad del gaucho, nos permite intuir cl i-cgocijo del verdugo que escri-
be y el espanto dc la víctiina que lec. Sc inserta en una sccueticia cliistiilai;
pero la imitación del "inashorquero" resulta tan cficaz que, por sí sola, se
basta; prueba de ello es que teiideinos a olvidar cuál es la respuesta que
suscita.25 Es, fuiidamenraliiier~te,uii ejemplo incinorable dc cónio el gau-
cliipolítico escucha y resci-ibe la palabra dcl ciieiriigo, cómo se deticnc y
regocija cn los porinenores y las reverheraciones de su voz.
Casi sin iiiaiicia, Celidonio, uii gaiiclio de PCrez, atiuriciaba en 1830:
"Ve1 Iiay, aiiiigo Paricho, un cielito que acabo de conipoiier: Cielito, cie-
lo del aliiia, /cielito del rebeiicazo; / tocales, Panclio, el violíii / iriieri-
Iras yo preparo el Iaz~".~"o quc para los uiios es ficsta y candor, pa-
ra los otros es ciiiisirio y suplicio. Ascasubi sup« cxplotar esta dualidad,
tanto niás iiiquietaiitc por cuanto era gencralnieiite enunciada iiiedio en
broiiia. Uri "Cielito federal", también de Pérez y d c 1830, caritaba:
"Cielito Ciclo quc sí 1 Cielito de la Matanza / Dales de firirie Torito /
A los que pieiisaii que cs chanza"?' «La relalosa" había dc rctoniar, juri-

" i ~ ~ de dcspcdida ...": "Pues por liri llevarnos 1 Mucliu que con-
Eii la i ~ i i r r "Carta
/ Dc la úlriina ~ c c i < /i iQuc
tar. ~ acabo dc dar / I k s t a eii los cñlzones/ Llevo iiiaicrial".
"Vcr Leói~idasLainliorghini, "La gauchesca como arte bulo'', cn este voluiiicri.
2' Es decir, la "Coiiterrñcióii d e Jñcinio Cielo al soldado de Oribe, q u e lo mandó

amciiñzar con rocarle la Refalosa", cii la que Cielo i t i N C a : "Mira, troinpera rocín: 1 si
sos capaz de ñgarrarrne, 1 a gusto dejo tocarnic 1 tu rcfalosa y tiri t i i i / I'ero, si iio ic das
inxña. / c u a i ~ l oir iopés coiiiiiigo, / sin tanta bulla te digo 1 quc Iias de largar una eii-
rmññ", Hilarlo Ascasiibi, Pnulitio Lucero, up. cit.
l 6 E l gaucho, 3, 7 de agusio dc 1830.
" "Cielito Fedi.nl", Li 'Ióriio de lor Muc/,nchor, 17, 14 dc octubrr dc 1830.
LO coi1 la aiiieiiaza, la aiiibigücdad terrible de la cliaiiia y el falso i.oriic-
diiriicnto. Al repetir esa amhigücdnd, cainbiáiidole el signo, iio Iiiicía si-
tio abisinarla aúii más:

Mirá, Gaucho salvajóri,


que no pierdo la esperanza,
y iio es cliaiiza,
de hacei-te probar que cosa
es Tiii ti11 y Refaliisa.
Ahora te diré cónio es:
escuchá y iio te asustés.

Conjuncióii J c la risa y el espanto, "La refalosa" es el punto ciiliiii-


iiaiile de la guerra gaucliipolítica, quizás porque realiza aqiiello que se
venía aiiunciaiido y gestaiido desdc priiicipios de la década del 2C. 1311-
toiices, la lúcida La Mar>-ollaComentadora de Castaiíeda había vistu en
la unión de la dicha y el hoi-ror una perturI>adora y aniiiiada posibili-
dad de escritura: "La dicha iitiestra es sin duda la de los ratones. pues
aunque pai-a ellos es una desdicha el caer en inanos de los gatos, si quie-
ra tienen el consuelo de caer en iiiarios de utios tiranos divertidos, rcto-
zoiies, chis~osos,fantasniagóricos, que antes J c niaiidticar la 111-esajue-
gan coi1 ella, saltan, briiican, se desl>aturran, &c. Stc. iBtierius Ayi-es!
iBueiios Ayres! ¡Ciudad Ilciia de gato^!".^"

La guerra civil eiifrcntó nl poeta con la situaciGii, del todo exii-aiia


a Hidalgo, de que el bando eiiemigo tanibiéii se atribuía gauclios cii sus
filas. Esta circunstaiicia dispar6 un caudal de defiziicioiics del gaiiclio
para precisar su aliliacióii pai-tidaria, yero, tanibiéri, para denostar al ad-
versario. T-lubo gauchos liberales, religiosos, patriotas, salvjor~cs,ictle-
ralcs. La guei-i-acivil reaviv6 la lucha de los seiit~dosque Iiabíaii eiiier-
gido con el gaucho patriota y aquellos que esta ciiiergencia iio Iixhia
sileiiciado del todo: valientes, deserroi-es, irabajadores, vagos, <i(,iiii-
cuentes."
Eii Rosas habríati de coiivcrger los cxti-cinos; él luc el gran gaiicliu
btieiio y el gran gaucho malo de la guerra gauchipolitica. "Gauclicr de-

La Mniro,in Cor>ioiindom,n" 7 , c. 30 Jc enero dc I X Z I


'' Ver Josefiiia Ludiiirr,
"1.2 v u z e i l la vuz dcl el espacio i i i i c -
riar", op. r i i .
hnlniao / y niarador sin agüela", sentencia, iiiapelable, uii gaucho de As-
c . ~ s u b i . '1311
~ la anónima "Invitación dc i i i i sitiador argetiiiiio al salvaje
iiiiitario ari-epetitido", un fctleral respoiicle: "Usté iio conoce a Rosas /
por ew lo desajera / Ali! si usté lo conociera / por él se haría iriatar".
La fama d e gauclio que tuvo Rosas iio es evidente en sí iiiisnia, ni tam-
poco fue iina pura iiivención de los románticos opositoi-es, quienes, co-
iiio Sai-iiiieiito, sieinpre esiiivieroii dispues~osa exaltar sil iliiiiitada ca-
lucidad dc tnaquinacioiics políticas y sus destrezas camperas. Esa fama
fiie forjada en el diálogo misnio de la guerra, en las incesantes apropia-
ciones e itiipugnaciones de los seiitidos del gauclio que se hicieron en
titi-no de Rosas.
B e julio a dicieinbre de 1830, I'érez publicó en la gaceta El Gaucho
uti folletín en verso, en cl que Lugares comien7.a caiitaiido su vida y pa-
sn luego a hacer una biografía dc su patrón, Rosas." U n aiio después
del levantaiiiietito i-ural de 1829, esta curiosa novela de entregas cuenta
dos vidas y el iriomeiito Iiistórico en que las dos se u ~ i e r i . 'Sobre
~ la ba-
se de siiiie~riasy convergencias, las dos Iiistorias I>uscanformar un con-
jiinio compacto. Se hace de Rosas un gauclio thodelo y un modelo pa-
1-:I el gaticlio: buen jinete, sin preswncióii, ainigo de los amigos, Iioinbre

dc palabra y de coraje. Coino Lugares, gaucho y gacetero, Rosas tam-


I~iéiies un hombre coinpleto: "de los sabios de la Tieri-a / Güena opi-
iiión no tenía" y "De plumario iio digamos / Porque era el ilustra0 del
pago". Eti las virtudes de las vidas espejadas de Rosas y Lugares (agra-
i-isiiio, orden, trabajo) están condensados el programa y los principios
del i-osisino." La obedieiicia de las jerarquías enti-e pati-óti y peón se
coiicilia con la ilusióii de reciprocidad. De hecho, uii hito sobre el que

O' Flores, cn el "Diálogo que en la costa del arroyo de Caiieloiiei ...", I'aulino Lu-
r<'ro.op. ni.
) ' Recopilado en libro por Ricardo Xadrígucz Molas, Lirir Pérez y la Liografi dr

Hoinr erínta en vcrro rn 1830, Buenos Aires, Clia, 1957. La fusión del papel, cl peóii
gacerero y el patrón hahria dc irner u n cfecto de simulacro; en él quizás radicó su efi-
cacia propagñndistica. Godoy escribe dos composiciones destinadas a amonestar a El
Caucho; gauclior los trcs, por momentos es dificil discernir ciidndo apunta a la gaceta,
cilálido ñI gaceiero y cuáiido al gobcrnñdor. Ver Félin Weinberg, op. cit.
)' El alzamis~iiocampesino de 1829 fue u n $i,oiiieiiio clave en las rcpreseiiincioiies
poliricas de la campafia. Pilar Gonzáler Bernaldo ha rstiidiado cóiiio, a través de la cir-
culación de riiiiioien y pasquiiies, se impuso en el imaginario la agencia polirica d e Ro-
$;ir, que terminó por capitalizar y dar sentido al levantaniierito rural. Ver I'ilar Gonzá-
Icr Bernaldo, "El levaiiiñiniento de 1829: el imzginario social y sus implic=cioner
politicas eii un conflicro rural", rn A,zt<ario IEHS, 2, Universidad Nacional del Cen-
tro d e la I'i-oviiicia de Buenos Aires, 1987.
" VrrJorgc Myers, Orden y virtud. Eldircsrro republicat~oen el régimen rosira,
Icuenor Aircs. Universidad Nacional de Quilmci, 1995.
insisten repetidas veces las gacetas de Pérez es el iiiomento luiriinoso y
iiieiiiorable en que el personaje del gaucho y Rosas, convei-tido también
en personaje de folletín, se recotiocen?'
En el núiiiero 10 de El Gaucho, el follerínse interruiiipe para conti-
nuai; dos seiiiaiias después, en el núinero 14. El énfasis lia dejado de ser
la vida del gaucho y aliora es la de Rosas. Es posible que en ese cambio
de foco influyera el ániiiio dc coinpetir con la Biogruflu de Rosas. Ensa-
yo hi~tórico,de Pedro de Angelis, tainbiéii de 1830, o que la publicación
de este ensayo le hubiera sugerido a Pérez hacer ajustes, incluir porme-
nores y empezar todo de nuevo retrotrayendo la historia de la iiijeren-
cia política del "Viejo" a priiicipios de la década del 20.'5 A su múltiple
condicióli de peón, soldado, miliciano, domador, violinista y gacetero,
Panclio Lugares habría suniado, tarribién, la de Iiistoriador. E n esta se-
gunda parte, el gaucho sacrifica el relato de su vida y su voz singiilar de
narrador, liinitándose, por momentos, a transcribir los diálogos de Ilo-
sas con Dorrego, Lavalle y Laiiiadrid, en los que mandan las previsio-
nes del balaiicc histórico e importa más la legalidad del nuevo gobiei-no
que la insurgeiicia campesina, desde la visión de un paisano.
Quizás liaya que buscar el origen de lo que parece uiia bifurcación
inevitable en el proyecto rnismo de Pérez. El propósito primero del
gaucho es, como Martíii Fierro, templar la guitarra y cantar su destino;
así acomete la historia de la leva, los maltratos en el ejército, la teiita-
ción de "resertar". Sin embargo, el lin ulterior al que conduce su rela-
to es su alistamiento voluiitario como miliciano de Rosas. Los versos
con que se iiiterrunipe el folletín en el iiúinero 10 son ilustrativos del
conflicto que late en la idea de fusioiiar la autobiografía del gaucho y la
biografía del caudillo, sugiriendo que esas dos líneas pueden no ser, en
última instancia, concurrentes: "Así que nos redotaron / Cada uno jue
por su lado; /Después verán en mi historia / cuál ha sido el resultado 1
Yo por supuesto ay no más / Siempre al lado del patrón / L o seguí; por-
que soy firme / Eii nuestra federación". U n poema que celebra el as-
censo de Rosas termina, paradójicamente, con una escena de derrota;
un poema que canta las desventuras d e u n peón termina, paradójica-
mente, especulando sobre los réditos dc la adversidad. Cuando los gau-

3' "Yo ine meti en u n riiicóri / Y el Vicjo me divis6; / ¡Ah! iChanonga! iliubiel-as
visto / A tu Viejo esta ocasión! / iCónio esrá urté, su Esrlencia? / Le grité: lo que ine
vió, / Pñ servirle, ño Lugares.- / Kieiidose nie contcstó." ("Carta de I'anclio Lugares
a ru mujer Cliaiioiiga", en El Gaucho, 17,12 de dicieiiibre de 1831; recopilada por Luis
Soler Catiar, op. cit.).
'5 Ver Ana María Amar Sánchez, "La gauchesca duranrc el rorismo: una dirpura
por el espacio del eiiemigo", Revktlr de Critica Literaria LatinoameGu2nn, XVIII, 35,
Liiiia, semestre de 1992.
cbos se separaii, el futuro es muclio iiienos incierto que cii el final de La
vi*clta de Mat-iÍt7 Fierro. La aiitobiografia dc Pancho Lugares es un re-
lato de aprendizaje; en cada peripecia, él acumula y define iiiás su idcn-
iidad. El gaucho consigue capitalizar sus experiencias porque i:ienc al
lado a Rosas; es su jefe-patróri quien eiiiiiarca y le proporciona un sen-
tido definido a su historia, de tal forma que los padecimientos de la le-
va habrán de dcjarlc niás beneficios que cicati-ices.
Hay una iiicoiiipatibilidad en la gauchesca eiitrc cl canto y la afilia-
cióii i)artidaria del gaiicho. Eri "Los ~>ayadores",Ascasubicorigregó a
tres cantores, un ciitrei-riaiio, un porteíio y un corrcritino, "el misiiio
dia" que se clc las tropas de Orihe y ]<osas, sitiadoras de Moii-
tevideo, a las filas dcfcnsoi-as de aquella plaza. Los ti-es se acoplan en el
lainento y cl desengaño; los tres arnagan con caiitar sus suplicios cii las
tropas federales ("ea, lengua no te turbes", "atención pido senores, / al
relatar mi destino"). Sin eiiibargo, el apuro por celebrar sus nuevas ad-
hcsiones a Rivera y Lavalle se iinpoiic a la iiai-ración de sus pesares. N o
pueden dejar fluir libremente el caiito los gauchos marcados por una op-
ción partidaria. El canto de Martíii Fierro Iiabría sido otro si, en lugar
de i r a la frontei-a, se hubiese alistado en las huestes de algún cau<lillo.
LaI"-odiiccióii de IJércz, quicn narró y celebró la llegada del "Graii
Gaiiclio" al gobierno, invita a 1-eflexionarsobre las relaciones entre gau-
chcsca y poder. "Si con Rosas la patria es el género -sostiene Josefina
Ludmcr eii la obra citada- parece casi rcdundaiite una gauchesca i-o-
sista". Esta identidad, que la así llamada "Biografía de Kosas escrita en
verso" procura apuiitalai-,parece resquebrajarse a veces, coiiio si el 1110-
delo del gran gaucho ejemplar fuese iiicoiiiparible con la voz elegida pa-
ra forjarlo. Tensada por las deiiiaridas del triunfo y la adrniiiistración,
la gaucliesca rosista estaba ceñida a un iinperativo de correccióii.
Coiiio para los proscriptos, tainbiéii para PCrcz uii gobierno gau-
cho no podía ser otro que el de D o n Juan Manuel. Cuando en 1872
Martíii Fierro añore un gobierno, lo hará desde la derrota, la resisteii-
cia y el desamparo: "Ticnc el gaucho que aguantar / hasta que lo trague
el hoyo / o Iiasta que venga algún criollo / en esta tierra a iiiandar"?"
Antes, Estaiiislao del Campo liabía iiiiagitiado otra posibilida~i:su gau-
cho Aiiastasio el Pollo, "iiiainado", "gomitarido y tronipezando", se
liabía "afigurado" que era "el incsnio gobicriio", y liabía decretado la
disti-ibucióii de la tierra, la abolición de la leva y que los jueces dcjai-a11
a los borrachos eii

'' El
J O S IICIII:III(ICZ,
~ gnucho M n y t i n fierro, VV. 2091 -2094.
" "Gohieriio gauclia", recopilado por Jorge Luis Borgcs y Adolfo Bioy Casares
cn l'oeria (jai,rherca, op. r i i , L. 11.
E1 gobieriio gaucho de Pérez sc ubica en los aiitípodas (le la derro-
ta y tatiibi&ride la ebriedad. Sobrio, evita el desborde, aun en "las iics-
tas de la dentrada de Rosas": "Sueriaii caiiipanas y cohetes / Y jucgo a
la artillei-ía / Y a la noclie inedia caña / Enti-e grande gritería. / Arda la
ilurninación i Y despleguen las baiideras; / p e r o cuidado que al Vicjci /
N o le gustan borrachera^".'^ Este últiiiio replicgue, en el que el gaiiclio
amonesta y se corrige, es indicio de una disyuntiva, que asoiiin cada vez
que su voz parecc desafiar el orderi, el ti-abajo y la I~ropiedad.3'Cuaii-
tlo Panclio Lugares, el riiisirio que se eiiorgullecc de Iiabcr cstatio eii la
batalia d e Ituzaiiigó contra los I>rasilcros,confiesa las tciitacioiics ile la
dcsercibri, lo Iiace con uii descaro que cxccde sus dcsavencncias politi-
cas coi1 el Ejército Nacional: "Lo que me vi tan suelto / n niatreriar ciii-
pecé; / y niuclias veces coiificso / q u e cii Kescrtac iiic peiisé". Tampo-
co se sujeta bien la "Carición d e los gauchos dc la Matatiza", de 1831,
en la quc un gauclio exalta el robo de ganado cri cl contexto d e la seca
que por entonces dieziiinba los canipos de Biieiios Aires:

A rnuclios conozco y veo


scñalaiido el orejano.
Así van acrecentando,
y agrandando sus rodeos.
Yo mc itiuero de deseo
al vei- esta niaravilla,
todos agarraii y yillari,
coiitraseñainri y niarcan,
le ecliaii iiiuesca, orqucta ó raya
y de no plaiiclia 6 barilla."O

licsulta difícil distinguir si Péi-ez apela al desenfado d e tiii gauclio


delincueiitc para iricjor condenarlo o si se trata de uiia ci-ítica o una aiiie-

'' 'Al faiisia dia eri que cl Exnio. Sr. Gobernador dc csin Provincia D. Juaii hlñ
nuel d e Rosas regresa a la Capital", cii L n Gnwc.hn, 15, 6 de dicicriibre dc 1831; recol,¡-
Iñdo por Soler Cazas, op. cit.
'Y 1-01 ladrones dc la iioclie portciia tarnl>iéii eiiinii cli las gaceias de Pérez. IIii I i
"llxporicióii" satirica, lirinada por el alias "Los caballeror dc la indurtrin" ( / l e rada <o-
ra u~ipoqirito,n" 16, 8 de seiiembrc de 1831). Pércz encuetiira la gracia en el habla dcl
delincuente ("A personas coiiucidas / Por su notoria pobreza, / Solo por delicadcr.i /
les dejanios transitar, / Por n o quererles quilar /sic, provecho la cabeza") para coiiclulr,
cn iiiia torsión ahnipia y u n rxnto iiivcrcsiiiiil, Iiacicndo quc las pruiiios Indroncs rol!
citen riiaiio diirade Iñ policía: "En fiierza de ~ i i conciencia,
i i Bueno es minar pruvi<lcis-
cia / I'ñra q u e los superiores / Celen á los celadoics / I'or sii liunol- y cunueiiieiicia".
'O En E l Geucho, ~ i "16, 8 de diciembre de 1831; rrropilado por Kivcrñ, <>p. or.
iiaza contra los Iiaceiidados. En esas oscilacioiies, iiiás que su libertad
de criterio respecto del lo que se pone de relieve son las fi-e-
cuciites disoiiaiicias cntrc sus gaticlios y'los imperativos del orden ro-
sista, coiiio si la Larca inicial de afianzar la imagen popular de Rosas ine-
diaiite gaceras gauclicscas lo liul~ierallevado a transitar por cainirios
iiiesperados.
Al dcjarse llevar por el entusiasmo de sus hallazgos formales y por
las flexiones de las voces de sus gauclios, los gauchipoliticos rebasaron
ampliamente los fines pragmáticos de su poesía. La afectación criolla
que acoiiipaiió el ascenso de Rosas al poder habría de condicionar fuer-
teiiiente la gaucliesca de la guerra civil. Para sus enemigos, Rosas eiicar-
lió el gaucho nialo y, por lo tiiismo, un inmejorable coiitrincante para
el truco de la gtierra. La tensa (y a veces socarrona) enemistad entre gau-
clios potenció la lógica bClica del género. Menos aventajada tal vez, la
gaucliesca rosista sufrió la presión de la coyuntura coiiio una exigencia
[le modelo. Eii los reveses parciales de esa enipresa, puede advertirse có-
mo la gaucliesca, rnás afín a la mordacidad de las réplicas y los des-
bordes de la sitira, avanza hacia un reconocimiento de la iiicot-rección
coino principio de su poesía. EA esa capacidad de corrosión y crítica,
los Icctores iiiás lúcidos del género habrían de encontrar lo iiiás vital de
la tradición.
Bibliografía

Gacetas de Luis Pérez


El Gaucho, 1830-1831-1833.
El Iorito de los Muchachos, 1830; edición facsiinilar, con "Estudio prelimi-
nar" d i Olga Fer'niiidez Latour de Botas, Buenos Aircs, Iiistiluto 13i-
bliogrdfico "Antonio ZinnyX;1978.
El Toro de Once, 1830-1831.
La Gaucha, 1831-1833.
B e cada cosa un poquito, 1831.

Principalrs recopilaciones
Lauro Ayestarán, La primitiva poesía gauchesca en el Urugiray (1812-
1838), Montevideo, E1 Siglo Ilustrado, 1950.
Horacio Jorge Becco, Cielitos de la patria, Buenos Aircs, Plus Ultra, 4925
Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, Poesía gauchesca, 2vols., Méxi-
co, Fondo de Ciiltura Económica, 1955.
Jorge B. Rivera, Laprimitiva literalrtra gauchesca, Buenos Aircs, Jorge Ál-
varez, 1968.
Ricardo liodríguez Molas, Luis Pérez y la biografía de Rosas ermita en wer-
so en 1830, Bueiios Aires, Clío, 1957.
Luis Soler Caíias, Negros, gauchos y compadres en el cancionero de la Fe-
deración (1830-1848), Buenos Aires, 'I'heoría, 1959.
Félix W e i ~ i b e rJuan
~ , Gualberto Godoy; literatura ypolítica. I'oesíapopu-
lar ypoesía gauchesca, Rueiios Aires, Solar-Haclieite, 1970.
Bibliografk critica
Aiia María Amar Sincliez, "La gaucliesca durante el rcisisiiio: una disputa
por el espacio dcl ciicmigo", Rcvisia de Crítica Literaria Latinoame-
ricana, XVIII, 35, Lima, pri~iierseniestrc dc 1992.
Pablo Ansolabehere, "lJaulino Lucero y los juegos de la guerra", eii Cris-
tina Iglesia (coiiip.), Letras y divisas, Uucnos Aires, Eudcba, 1998.
Joscfiria Ludmer, El género gauchesco. U n tra/ado sobre la patria, Bucrios
Aircs, Editorial Siidaiiiericana, 1988.
]o!-gc Myers, Orden y viritrd El discurso republicano cn el régimen rosis-
tu, Bucrios Aires, Uriivcrsidad Nacional de Quiliiies, 1995.
Áiigel Rama, Los gatrchipolíticos rioplatenscs, Buenos Aircs, Ccritro Edi-
tor de AmErica Latiiia, 1982.
Jorge B. Rivera, "La paga del gaiicliesco", en Clarín, Bucnos Aires, 18 de
iiiayo de 1989.
Eduardo Roiiiano, "Origiiialidad americatia de la pocsia gauchesca. Su vin-
culaci6ri coi1 los caudillos federales rioplatciises", en Ana 11i7.arro (or-
ganizadora), América Latina: PalaLrn, Literatura e Cultura, vol. 2,
Emancipa@o do Discrrrro, S i o Paulo, Memorial-Canipinas, 1994.
Julio Schvartziiian, "¿A cornca el Torito?", cn Cristiria Iglesia (currip.
y pról.), Letras y divisar, Bucnos Aires, Eudcba-Iiistituto de Literatu-
ra 1-lispanoaiiici-icana, 1998, 111~13-23.
Julio Schvai-tziiian, Minocritica. Lect~rrarargentinas (Crrcstiones de deta-
lle), Uueiios Aires, Diblos, 1996.
ASCASUB~
Y EL M A L AIIGENTlNO

por Pnblo Ansolnbehcre

París, 1872. Hilario Ascasubi (1807-1575), que dcsde Iiace iienipo tia
elegido la capital del siglo para extrañar a la patria, reúne su obra iiis-
persa o intdita y decide publicarla cii la irnpi-ciira Dupont., eti ires tn-
iiios de lujo. Convertido en su propio editor, Ascasubi oi-deiia, clasifi-
ca, reescribe, anota y publica una obra de casi cuarenta años. Así, la
mayor parte de sus iextos, dcsperdigada eii periódicos, folletos, liojas
sueltas y cuadertios, se salva dc la probable dispcrsióii y csquiva el des-
tino que Ics ha tocado en suerte a otros poetas gauchescos que lo yre-
cedieron: su admirado Bartolorné Hidalgo, su aiiacróriico rival Luis
Pérez.
Santos Vega, Aniceto cl Gallo, I'aulino Lucero. Los ticulos -resti-
iriidos- de cada uno de los tres ton$üs son iiotiibres.' Noinhrcs de gau-
clios. Y la gauchesca, sc sabe, es una cuestión d c iioiribrcs: cl rioiiihi-e
del autor-del hoiribre de letras- y el iioiiibre del gauclio quc respal-
da una entonación que, a su vez, da nombre al g6nct-o. Voccs y iioin-
bres pi-oliferan eri las pdginas de Ascasubi. Voces de gauchos -uriica-
rios, federales, gaceteros, tii-aiios, ~rialcvos,liberales-, voces de iicgr<is,
de iiidios, de gringos, de Iioiiil~resdc la ciudad. Y eiiire todas, tanibiéii,
la voz del autor, e11los prólogos, en las notas al pie, e11 los títulos caiii-
biantes de sus poemas.

Los títulos conipletos son:


Sdnior Vega y Lor melliror de "La flor': Hnrgor drami~icordr In v i d a dclgni<r/iv
en lz ranrpnñar y pradera5 de la República Argeizttnn (1778-1808).
Aniceto el Gallo o Griceter-oPt-orirra y Gauchi-portn Argenrino. I;xtracto d e l y o i , i -
dico de este títi<iupubi;cadoe n Br<cnoi-Ayres e>r e l n ñ o 1814, y o~rnrpoeriar i,iéditai.
Paulino Lurern o los gar~chordel Río de la Plata catrrntido y co,iilnriendo ro>>i>,n
los rir<rzzor de Inr Repúblicnr Argentina y Orioirnl del Urr<gi<ay(1839-IYII).
R e t ~ u c oa Rosas
El tercer loiiio de las Obrns I'oéticas de Ascasiibi reúne casi todos sus
tcxios del período d e la luclia coiiri-a Juan Manuel de Rosas, escritos dcs-
d e el exilio en Montevideo, la ciudad sitiada p o r el ejército cle Manuel
01-ibedesde 1843 basta 1851. Jugar al truco con Rosas, mano a iiiaiio, es
el deseo que guía y mejnr resume el tono de Paulino Lucero, hecho d e
una mezcla d e pro\~ocacióii,seiiiblanteo, contrataque, jocosidad.
Pauli?ro Lucero muesti-a las cartas qiie Ascasubi esgrinie en ese jue-
go, eii ese duelo verbal: multiplicidad d e voces, d e registros y d c géne-
ros, periodismo gaucho, humor, guerra.
"Ketruco a Rosas" es u n breve y memorable episodio d e esa guerra.
El poeiiia -tina décima- es una respuesta indignada y fei-oz, un retru-
co, que apunta dii-ectainente a su principal y deseado iiiterlocutor. El jue-
go es posible sólo porque él también, Kosas, es -aunque einbustero-
uri gaucho. Esa zona comúii permite el entendimiento necesario para la
disputa, que se liace eii su lengua. "Retruco a Rosas": esa frase define la
:ictitiid q t ~ ccaracteriza los poemas d e lJaulino Lucero. Y el pocnia iiiis-
ino muestra las claves d e su funcibnamiento: su ligazón latente e irrecu-
perable con el suceder iiiinediato, la defensa del jefe militar atacado (el
general Paz), la inediación d e la prensa y la necesidad d e llegar a las eii-
trafias d e u n enemigo esquivo y omnipresente (de desentrañarlo): "Y pa-
ra apurarte más" -le promete en el final- "yo te buscaré la vida".2

La extensión del mal


"El iiial que aqueja a la República Argentina es la extensión" escri-
bió Sarriiienio e11 Faci~ndo,tratando d e definir y coiijiirar la imagen
aiiietiazaiile del desierto. Pero podríaiiios plcgar la frase sobre sí misma
y preguntar: " ¿ l a extensión d e qué?" Y respoiider: "la extensión del
iiial". ¿Cuál es la extensión del mal que aqueja a la república? 2Ciián-
ia? E n Sarmiento, en Ascasubi, cn los escritores que escriben colitra Ro-
sas, Iiay una tensióii entre d o s órdenes d e mal. U n o es el mal visible, el
iiial encarnado, el irial heclio Iiombre: Rosas, o iiiejor, Rosas y todas siis
exrensiones: Oribe, Urquiza, Echagüe. Este ser, demonio d e perversi-
dad, es iin mal en el medio del camino, incrustado en el gobicrno d e la
república. El mal que se extiende sobre la Argentina.

Hilario Ascasubi, Pnulitio Ltrccro, en Jorge Luis Borgcs y Adolfo Bioy Casares,
Poerin Gai,chercn, edición, prólogo, notas y glosario, l'omol, México-l3ucnos Aires,
FCE, 1955. Torlas las citar cst8ri ioinadns dc csrñ ~dicióii.. ' . ' ,
Por eso tanto interis eii la figura de Rosas -y en sus figuras-; por
eso su relación con cl segundo orden de inal que aqueja al país, los que
podríainos deiiominar sus males estructurales. Ante éstos los escritores
acuiian la iniagen del desierto y ensayan una alternativa, enarbolan u11
programa, para cuya coiicreción se necesita que desaparezca quien se
lia atravesado en el camino. En este sentido, Rosas es iiial elemental,
simplemente porque se opone al bien, porque obstaculiza la puesta eii
práctica del programa liberal. Frente al probleina planteado por la es-
finge de Rosas, Sarriiiento descubre que pai-a descifrarlo debe ir iiece-
sariameiitc más allá de su figura. Para Sal-iiiieiito el mal en realidad sc
llama barbarie, y cs constitutivo de la Argentina, de la América espa-
ñola. La solución, etilonces, debe consistir en extirpar el nial, esto es,
no sólo derrocar a Rosas, sino -y sobre todo- aniquilar la barbarie.
Tal operación requiere, por supuesto, cambios prograináticos, pero
larnbiéii cambios de persoiias: eliininar a quienes están condenados a
portar el virus d e la barbarie. Recniplazar al gauclio malo por el "gau-
cho alemán" soñado por Sarmiento en las páginas finales d c Facurzdo.
Eii Paulino Lucero la cara visible del rnal tainbién es Rosas; varios
poeinas insisten en mostrar el verdadero rostro del rosisnio, la verdad
de su inal, que es puro e intenso. Y también, aunque en nienor medida
que en Facundo, Paulino Lucero rescrva un espacio para la forinulacióii
de un programa (claramente expresado en el poema "Los tnisterios del
Paraná") cuya puesta en pt-áctica -que significará cl final de las penas
de,los gauclios patriotas- necesita de la derrota de Rosas. Siii embar-
go, niás allá de estas coincidencias con Sarrnieiito, hay enAscasubi u n
vacío en el lugar de la barbarie. Esto no quiere decir quc las manifesta-
cioncs de barbarie estén ausentes en sus poe~iias.Pero esa barbai-ie que,
por empezar, iio recibe tal notnbre, iio involucra a los misinos eleineii-
tos que tan nítidameiitc identifica Sarmieii~oen Facundo.

iGaucho malo!
Josefina Ludrner señala en Ascasubi un escándalo para el gcnero:
que el eneinigo sea gaucho? En realidad podría decirse que el proble-
lila no es que el etiemigo sea gauclio, sino que "yo", el y o que enuncia
en sus poeinas, sea gauclio, niás precisameiite, u n gauchoquc enuncia
desde el barido uriilario. En Ascasubi el sistema de Sarmiento resulta
insuficieiite en un punto. Para Sarmiento, el gaucho -más allá de algu-

. .'
'Josefina ~ u d m e pElgén'ero
, grincherco. Un tratedo sobre 1aparñXBurnos Aircs
, . : . <:
Sudamericana, 1988.
na nostálgica excepcióri- queda del lado d c la barbai-ie. Snriiiiento
piensa: Rosas es gaucho y inalo, lo que es casi lo mismo. Ascasubi se la-
inenta iiiteriorineiite: Kosas es malo, pero gaucho. Ésa es la cuestióii.
La solucióii para Ascasubi cstá en adjetivar: fi-ente al gaucho inalo,
inventa y coloca al gaucho liberal. Podría dccirse qiic cl gaucho liberal
es el que "tiene uri plan", cl que lucha contra Rosas eri defensa del bieii,
el que busca su caída para poder poner en práctica tal pi-ograma. I:ii Sar-
miento prácticaiiicnte rio hay necesidad de adjctivacióri para "gauclio"
y su cultura. El sustantivo se basta a si misiiio, sobrc todo cuando se lo
usa para catalogar a Rosas o a Facundo Quiroga. EII cambio, eii Asca-
subi Iiay una necesidad pcrrnaiieiite de adjetivar a los gauchos: salvajóii,
gacetero, rnazorquero, escrehido; "gaucho" solo, gaucho a secas -a di-
[ereiicia dc Sarmieiito- iiiiplica un clogio. Por cso los adjetivos que ca-
lifican a los gauchos del otro batido tiencn casi sieiiipre uii sentido rie-
gativo. Y, por eso, el carácter iiidiscutibleiiientc gauclio de Rosas -que
en Sarmiento es uri modo de denigrarlo, explicarlo y definir su gobier-
no- cn Ascasubi se transforma eti un atributo. Cuando Kosas es Ila-
mado gaucho y se lo quiere descalificar es necesario agrcgar: ladi-óii,
ciiibustero, ascsino. Solo, sin adjetivos, es uii signo positivo que a ve-
ces puede alcanzar al iiiismo Kestaurador.
El mal que cncarriaii Rosas y el rosismo no encucnlra en Ascasubi
uii "más allá", conio cii Sarniiento. El inal cmpieza y finaliza con él y
su sisteriia. Se consume cri él. Por cso, tal vez, puede alcanzar tal iiiteii-
sidad. Eii Ascasubi la barbarie se origina y concentra eii el rosismo, que
se transforma eii uiia usiiia dc gauchos iiialos. La iiialdad es uii Iiombre,
su partido y su ináquiiia irifet-iial.

La canción del verdugo


Eri algunos instantes del Paulitlo Lucero el riial se concentra y se
viielvc puro. Eso ocurre en el poema rnás conocido del libro, "La refa-
losa". H a y algo de excesivo cn él que lo singulariza y lo coloca en otro
lugar, casi cn otro sisteiiia. Ese mal absoluto que brilla con resplandor
siniestro en "La refalosa" se estetiza cn virtud de su inteiisidad. El uso
del mal se vuelve altaineiite eficaz. Está, por un lado, el aproveclianiien-
to más político del poema, volcado hacia la eficacia gueri-era d e la lite-
ratura, que se propone iiiostrar, siii dejar dudas, la maldad del sistema
rosista para condeiiarlo siti reiiiedio. Pero, al inismo tiempo quc se dis-
tancia del conjuriio de pocmas de que fornia pai-te, "La refalosa" coii-
dcnsa val-ios de los rasgos que sirven para definirlos. Eii primer lugar,
el iiianejo de las voces. El procediriiieiito es siiiiplc: consiste eii dejar
que el mazorquero hable, y que su propia voz lo condene.
E1 cspccticulo del tcri-os de "La refalosa" busca sus destiiiatarios cii
los propios antirrosistas y eii cl bando erierriigo. Eii los priiiieros coi1
una pedagogía que opera eii dos scntidos: descriptivo, al mostrarics el
verdadero carácter del inal del rosismo, por si no estaba claro; adirioiii-
lorio, al adverúrles, a través dcl terror, que ticiicii que deleiidcr la ciii-
dad cueste lo que cueste, si no quieren que les ocurra lo que describe el
masliorquero. A los eiieiiiigos, quiere coiiveiicerlos dc las bondades de
la deserción y el pasaje al batido dc los defcrisorcs de Moiitevideo. I:I
nial que poric cn csceiia "La rclalosa" rio es uii siiiil~lccoiitrapcso del
bieii. H a y un efecto de exlrafiarniozto que stirge de su cal-ácter excrsi-
vo, que lo vuelve inexplicable y ati-activo a la vez.
En "La refalosa" se orgaiiiza el cspcctáculo del sulilicio y d r la
riiucrte. Pero e11realidad iio se trata de iiiia puesta cn csceiia sitio d r tiii
relato, y rclato futuro, porque es una aincnaza. Eiitre el ver y el oír se
juega el juego (le "La refalosa". La priniera palabra de la aiiieiiaza es
"Mirá" (e11el sentido de "tené eii ciieri~a",pero raiiibiéii en el de "ob-
servá lo que te va a pasar"). Desptiés dice: "Aliora te diré cdiiio es", y
más adelante: "cscucliá y iio te asustés". Mirar y esczrcbau, coino opiics-
tos a ver y oíi- -iiiera facultad física- iinplican uii ejercicio conciciitc
de los sentidos, critre los cuales se ciicla el decir. Además, mirá y esr I / -
c l ~ áasí
, coiij~igadoscn iiiiperativo, son uiia orderi del que disp<iiicirvil-
te a su objeto, ese vos qiie designa al "gauclio salvajóii", esclavo que se
soinecc a la voluiitad del dueíio de la voz, el dueíio del "diré".
El relato del suplicio se Iiace en preseiite, pero su coiicrccióii se pi o -
yccta eti el iuturo. El "Ahora" correspoiide al rclato. Para el futuro sc
deja el "hacci- probar" qué es, de qué se trata la tretalosa. Lo que se p.il-
pa "aliora" es el relato. E1 placer dcl texto se iiiiicvc, ciitoiiccs, eiitrr el
tlecir y el cscuchai-. La voz de Jaciiito Ciclo, cl destiiiatario de esta c.1~-
ta-amenaza, está ausciitc (para poder escucliar sii voz Iiabri que espc-
rar al poeina "Contestacióii de Jacinto Cielo"). Eii cainbio, uiia vez que
empieza la anieiiaza, la voz del iniasliorqucro ocupa todo el esl>acio<le1
poerna. Su cxposicióii se divide en dos partes. El iiiarco que abre y cic-
rra la descripcióii de las etapas del suplicio, y que tieiie coirio destiiia-
tario a Jacinto Ciclo, y,el relato priq~iaiiieiitediclio del toriiiento. l i i i
éste ya la víctiiiia se objctiviza cn uiia tercera persoiia tlesigiiada coiiiv
"unitario" ("uiiirai-io qtie agarraiiios"). Y el sujeto de la accióii es i i i i
plural que incltiye al iiarraclor, los "coiiipaíiei-os iiiazoi-qucros".
E n esc rclato el uiiitario -la víctiina- carece de palabra, pero iio
de voz. Es la voz del torturado, que se expresa "clamoriaiido", que "gri-
ta", "llora", "clama poi- los saiiros", se "queja", o liahla a ti-avis del ciirr-
PO: "bi-iiica", se revuelca, reviicluc los ojos, luce "gcsros y visajes", s.?-
ca la lengua, Ic da cliuclio, refala, patalea, se estira, espira. La úiiica Iraxc
que se se coloca en boca del torturado virtual es. eii realidad, lo que Ic
Iiaríaii decir antes del suplicio: "Viva la 1:ederacióii". El texto se cierra
coii uiia coiisigiia política, einblema de la voz oficial cuyo co~ii~~leiiicii-
to -o seguiicli pnrte- cs una condensacióii de lo que relata la priiiie-
ra. "La refalosa" es uii inodo dc explicar el "mueraii los salvajes uiiita-
rios". Por eso iio es casual que a la víctima se la llame "salvajón" y
"unitario". "La refalosa" explica qué significa realinente el "mueran"
para el rosismo.
N o hay palabras dentro del suplicio, sólo soriidos, clamores, risas,
canto, des11legados en un contrapunto eiirre el placer del victimario y
el dolor de la víctiina. Allí está lo monstruoso de la fiesta. El Iiorror y
la eficacia del poema sc conjugan en esa operación de superponer el do-
lor del supliciado coi1 el goce de los verdugos, y dotarlos de un crescen-
do que a cada paso parece volverse insostenible, pero que sin embargo
sigue escalando, iinplacable, hasta la desaparición del cuerpo mutilado
dc la víctiiiia.

El nzuseo de la Federación , ,

"Isidoi-a la federala" es otro poeina de Paulino Lucero que puede ser


leído coiiio la continuación y el cierre de "La refalosa". El espectáculo
del nial ya iio está en la fiesta del suplicio, sino eii la exhibición minucio-
sa de los restos de las víctimas. "La loiija" que hacia el final de "La refa-
losa" los mashoi-queros extraen del cadáver, sus "orejas", todo va a parar
al centro dcl iiial: el cuarto de Rosas, verdadero niuseo del horror.'
lsidora viaja desde el campamento de Oribe, en la Banda Oriental
-el lugar de "1.a refalosan- hacia el espacio interior y siii música, pe-
ro rio menos gozoso, de la casa del restaurador. La gaucha Isidora, "fe-
derala y niasliorquera", es recibida por Manuelita Rosas. Para la vieja
aiiiiga, y en prciida de su amistad, Isidora le trae una "lonja que le ha sa-
cado a uri fraricés". La reliquia es el pasaporte apropiado para entrar en
el cuarto de Rosas, sitio infernal donde se exponen las partes del cuerpo
de los enemigos, coi1 la correspondiente inscripción que - c o m o en los
museos- aclara la calidad y procedeiicia del trofeo que se e ~ h i b e . ~
El paseo de las dos amigas es iriterrumpido sorpresivarnente por el

'Para la relación entre "1.a refalosa" e 'Iridorala federala", así como entre la ame-
iiaza del rnazorquet-o y el museo dcl horror, verJulio Schvxnzmm, "Paulinq Lucero y
cl sitio de 'La refalosa"', Minomirica. Leciurnr nrgentinnr (ci<i<crrionerde detalle), Bue-
nos Aires, Biblor, 1996.
En realidad los trofeos del museo crrán dobleinente anotados. El autor no olvi-
da que junto coii las dos amigar tanibiéii se pasea el lector, y entonces, desde 12s notar
al pie, rrtruca lis iiotns dcl niuseo del rosismo para poiier las cosas cn sii lugar.
dueño dc casa. Rosas entra en su cuarto, con la "cara endenioiiiada". Y
eiironces comieiiza otro espectáculo. Como la víctima de "La refalosa",
Rosas se contorsiona, liace gestos, bra~iiay echa espuma por la boca. Sii
suplicio es el rriicdo: miedo a la derrota y a lo que le harán los unitarios
cuando lo agarren. E1 precio que paga Isidora por el espectáculo es la
muerte. "Sin valerle el haber sido / Federala y Mashorquera", el restau-
rador la manda degollar para quc iio pregoiie lo que ha visto. Al final
Rosas se adueíia de la escena: sc sienta sobre el cadáver de su víctima,
bcbe un trago, sc agacha, le pega un beso y larga una carcajada. La risa
convulsiva de Rosas es lo que queda flotando cuando se cierra el acto
ejemplar del inal. . ~.

El zoológico de Aniceto El Gallo


Aniceto el Gallo o Gacetero Prosista y Gauchi-Poetn Argentino
titula Ascasubi el segundo t o m o de sus Obras. Aniccto el Gallo es,
tal vez, el más reconocible de sus nombres gauchos. Ése es el alias
que elige Mujica Lainez para el título de su biografía de Ascasubi; y
ése es cl nornbre que había elegido Estaiiislao del Campo para hacer
una de las más festejadas irrupciones en la literatura argentina, con
su Anastasio el Pollo. Pero, antes que nada, Anicrto el Gallo cs el
nombre del periódico que Ascasubi publica en Buenos Aires desde
el 19 d i nxiyo de 1853, y que li>ego decide incorporar, con algunas
supresioiies, e n laedición <le1 872.6 Pero es el Gallo, así, sin esa por-
ción de humanidad que le otorga Aniceto, la forina sintética y popu-
lar con'la que el gaucho gacetero.decide noiiibrar a su periódico.
"Ca'da ve'z que suelto el Gallo"' dice, con una frase que evoca de in-
mediato 1aprovocación;el Gallo, obviamente, es de riiia, y se lo suel-
ta para pelear. E n el iiúmcro7 Anicetoaiiuncia que ha soltado el Ga-
110 "al Diretoi-io [.:.] csa jaca entre-riana". "Jaca: gallo viejo", aiiota
el autor. El gallo viejo es Urquizi; el presidente de la República de
la que se Iia escindido Buenos Aires, y destinatario de los
ataques de) Gallo, que amenazi: "lo voy a dar contra el siielo 1 y aca-
barlo de aturdir".

6Aniceto el Gallo re divide en dos pñrres: la ~ r i m e r aes, como aclara Ascasubi, u n


"Entracro del periódico de ese lílulo", y la scgiiiida, "Poesías varias", incluye poemas
que corresponden, cli rii mayoría, rl período de la lucha conrraRosas, aunque tan1bii.n
hay algunas poi~eriores.,
' Hilario Ascasubi, Aniciio elGnllo, en Jorge Luis norgcs y Adolfo Biny Casares,
'I'.TI, op. nr. , ,
La ~ x c m i s acoiiibativa del pei-iódico es evideiite, y no hace niás que
coiitinuar en este sentido la Iíiiea poética de Paulino Lucero. Pero esta
agresividad aiiiinal taiiibiéii siguc una tradicióii dentro del periodismo
gauchesco: ahí estáii, por ejcnlplo, El Torito de los Muchachos y El To-
7-0 del Once, periódicos dcl gaucliipolítico rosista Luis Pérez, que a co-
mienzos de la década de 1830 estaban dispuestos a n~ropellara todos
aqucllos que se pusieran cn su cainiiio (el camino del Kestau~ador).~ Dcl
toro al gallo (o del torito al gallito) hay eii la gaucliesca todo u11 rcpcr-
torio de la ariiiiialidad, deudor evideiitc dc la cultura rural, y cuya pro-
lilcración puede verificarse, por cjcinplo, eii el Martin Iierro. El toro
atropella y da cornadas, pero el gallo tieiie una ventaja: "clava el pico",
agrcdc con la palabra. Su blanco predilecto es el gerieral del ejército de
los "teruteros", denoniinación quc se repite a lo largo de todo el perió-
dico. Los Teruteros gritaii y alardeaii, pero no haceii liada, porque soii
taiiibiéii mulitas, o sea, cobardes. El lugar de Ascasubi eii esta coiiticn-
da es claro: Aniceto el Gallo es un gauclio -y uii periódico-porteño,
lo cual significa, eii el inornenro de su aparición, ariti Urquiza y erifren-
tado a 12 Coriledcración. Luego del breve paréiitcsis de la cariil>afiadel
Ejcrcito CranJc y los priiiieros moiiicntos después del triunfo en Ca-
seros, Ascasubi vuelve al terreno en que parece serltirse más cóiiiodo:
la csci-itura de textos de combate conti-a los "tirarios" dcl bando fede-
ral, desde el interior de la ciudad sitiada. Sólo hay algunos cambios: Ur-
quiza por Rosas; Buciios Aires por Moiitcvidyo. , .
La estrategia de Ascasiibi es adaptarsc a la iiueva situacióii política,
pero recurriendo iodo el tiernpo a los csqueiiias del periodo rosista. Es-
ta adaptación iio es fácil, porque las cosas evideiiteinciite han caiiibin-
cio y esos esqueiiias -rígiJos ya duraiite los anos del sitio de Moiitcvi-
deo- resultan iiisiificieiites. Si bien cnfi-eiite está un caudillo federal
coiiio Urqiiiza, se trata clel inisino honibi-e que derrocó a Rosas y a cu-
yo ejéi-cito se unió y cuyas hazanas glorificó cl propio Ascasubi. Adc-
más cs CI sobicriio de Urquiza el que coiivoca a uii coiigrcso y dicta
aquello que tanto le reclai~iabaiia Rosas: una coiistitucióii.

Aniceto ataca al ejércilo dc los "terutcr«s". Pero para que la luclia


teiiga niayor valor, el eiiciiiigo taiiibiéii debc portal- uiia respetable cuo-
ta de peligrosidad. En los pocos iiioiiiciitos eii que Aniccto se porle se-
rio y coinpone un poeiiia para cantar las hazafias del ejército defensor

Ver e n c r w viiiuiiicii Niculis Luccro, "c,:. gucl-ra gñiicliipoli~ica".

46
d e Uucnos Aires, apela a la clásica iiiiageii del Kgj-e que cvoca a Rosas
y .siiiil>olizael carictcr sangiiiiiario tle los tiranos. Pcro el aiiiiiial quc cii
rcalidad iiiejoi- represciita a Ui-quiza, y hasta por inoiiieiitos supcra su
figura, es uii perro, tal vez el perro niás faiiioso de la literatui-a argetiii-
tia: I'uivis, el verdadero aiitagoriista del Gallo (iio en vano el iiombre Ici
etnancipa del simple geiiéi-ico tlc su espccic). Lo prinici-o que se dcst.1-
ca dc I'uivis es su ferocidad y la incoiidicioiial fidelidad pai-a coi1 su dile-
ño. Anota Ascasuhi: "Purvis le Ilaiiiaba UI-quiza a uii grari mastíii qiic
sienipre lo aconipaiiaba y iiiordia a iiiiiclias pei-soiias". Su priiiiera alp-
i-icióii cii Aniccio el Gallo es a ti-avés dc oti-o perro que evoca sii figura,
"uii diablo d e mastiii bayo, parecido al perro del Diretos". Sc trata, L.II
rcalidad, del perro del inipreiitcro que publica el periódico, y que al\-
ca a Aiiiccto porque éstc, siii qiiercr-auiiquc querieiido-, ha qlieiii.1-
d o a s u diieíío.
Las otras apariciones lo iiiostraráii siempre juiito a su aiiio, sei-vici.11
a la hora del araqiie y la morditla. En "Meiiiorias de iiiia auiidiciici.in
Puivis espanta a tina vicjn sarituli>iia, que, conio otra gente, se lial~ía
acei-cado a Urqui7.t para pedirle favores. La escena cvoca -atciiiiada-
la risa del "pi-csideiitc" 01-ibecn "La relalosa". Aiite el ataquc de Piii-
vis la vieja cs "sacudida dc iiiordiscoiies" y tci-iiiiiia revolcada "sobre cl
frasco y los huevos rotos que Iiabíaii estado I>odi-idos".El especticul~i,
qiic cspaiita a los visitaiitcs y Iiace rcír a Urquiza, es utilizado por Aiii-
ccto para cxliibir la brutalidad dc su coiiti-iiicante. Siii eiiibargo, esa cl:i-
se de iiurnoi., que Iiacc reís úiiicaiiietite al Directot; cs una de las iiiarc.is
i-egistradas del periódico. Una especie d e hiiinor circcinse, que ~ir(ivoc.i
liilaridad coi1 la p,~iituiiiiiiiay ei iirfaltahle detalle cscaiológico. Eii ciel-
tos iiioincntos Aiiiccro actúa como uii clowi2. Eii el ineiicioiiado cii-
cueiiti-o con s u iiiipreiicei-o titulado "El pagaiiicnto", aparecido eii cl
tei-cei iiúinero del pcriódico, Aiiiceto tropieza, se cae, se levanta, arri>-
ja todo, qiieiiia coi1 agua liirvieiite al iiii~irciitcro,se ti-cpa a sil caiiia, I,i
ronipe, vuelve a caer y desyiai-r;iiiiael coiiteiiido de la baciriilla. (Eii re.1-
lidad, Iiay qiic dccir que 11,s danos quc sufre el impreiitero so11uii caz-
ligo por Iiabcr editado iiiio de los docuiiierit~isqiie iiiás ataca Aiiicetri:
la "iiialdita ctistitucióri" rccitii saiicioiiada eii Salita Fe, y cuyas copi.is
ieriiiiilaii sil-vieiido para liiiipinr la "cosa iiisuiriblc" que Aniceto des-
parsaiiin.)
IIii la otra iuricióii que briiida I'ui-vis, la víctiiiia es un fraiicés, .i
quien Urquiza 110 ~ o i i i ~ r e r i yd cnianda castigar. Mientras lo insiilta ( " l c ~
váiitate, griiigo de 111... flojoiiazo") Purvis lo ataca, lo ii1uei.de y le al-raii-
ca "una loiija" (oti-o iiiodo dc i-ciiiitii-al Iiorror del i-osisino y su iiitisci~
d c reliquias d e unitarios). Esta escena critre Urqiiiza y el "gringo" es
oportuna para rccor-dar que I'urvis sc llama así eii "lioiior" del coiiio
doi-o Urctt I'iirvis, coiiiaiidaiiie de la ariiiada inglesa eii el Río de la I'la-
ta durante el gobieriio de Rosas, y u110 <lesus priiicipales eiieiiiigos. Por
eso cn Plir(li>~o Lucero aparece coiiio un héroe, o mejor, como "un to-
ro que [...] quiere atropellar". Toro (para Ascasubi) o perro (para Ur-
q~iiza):en la opción se juega11valoracioiies políticas.
Las cuestiones vinculadas coi1 la extraiijeria, la nacionalidad y la pa-
tria son cruciales eii Atiicrio el Gallo, porque adeinis se entraman con
otro problema clave eii la gauchcsca: el lugar social del gauclio y sil re-
lación con otros actores sociales. Sabeiiios desde el título que Aiiiceto,
coino otros gauchos de Ascasuhi, es "gacetero prosista y gauctii-poe-
ta". Es decir, es un gaucho letrado que, además, como se muestra eii su
priiiier dialogo coii el iiiiprentero, conoce algo dc inglés y francés. Aiii-
ceto es militar -escribe, muchas veces, desde el cuartel para glorificar
las hazañas de sus jefes- y porteño. Desde ese lugar coniplejo -y has-
ta escaiidaloso para uii gaucho- Aiiiceto trata dc definir lo que signi-
fica, por ejemplo, ser patriota, foráneo o extranjero.
E n primer lugar, Aniceto es un gauclio que se mueve en el interior
de la ciudad, y que dentro de sus Iírnites parece sentirse más cóinodo en
los arrabales, es decir, en la zona más militarizada, donde se espera re-
sistir el avance del enemigo. Perola definición de porteño excede los Ií-
mires de la ciudad, porque portenos son también los habitantes de la
cainpaña de la provincia de Bueiios Aires. "Piiebleros y paisaiios", cla-
sifica Aiiiceto, al ii~isiiiotiempo que trata de anular la diferencia social
eii virtud del eiieiriigo coinúii. "Tan10 los gauclios como los cajeti-
llas","el porteiiaje de casaca o cle poncho" son valiosos por igual si de-
fiendeii la ciuclad. Por la dudas, le Iiace decir al propio Urquiza: "los
porteños, tanto los gauchos conio los dotores y los devarita, todos soti
unos bellacos". Sin embargo, la alianza no puede ocultar la diferencia,
que aIlora con uiia violencia que es parte de la Iiistoria del género. Eti
"iBlan!! iBlan!! iBlaii!!" Aiiiccto apunta a los que se escoiidieron cuan-
do hacía falta pelear. La acusacióri -inevitable inetáiora, aniiiial ine-
diante- acentúa la difei-eiicia: "La tarde del cainpaneo / de alarma, en
la ofeciiias 1 vide a u11montón de galliiias / e n un puro cacareo". La ciu-
dad es dividida para tleniarcar la zona de los valientes ("los cantoties",
"los aiidurrialcs") y la de los "galliiias": la oficina donde se refiigian
"...unos mocetoiies / de esos de letra menuda / que, apenas mcdio es-
tornuda / i i i i cafióri en los caiitoiies, / se largan al arro-ro. / Cocoró-
...có, cocoró ...có". La diferencia, para el gaucho "letor", está en la le-
tra. La aliariza social taiiibién tambalea a medida que el peligro sc aleja.
Eii el último núiiiero del periódico (primera época) Aniceto se queja de
que, ahora que ya no lo necesitan, le den el licenciamiento y lo traten
coiiio "sacatrapo". Los "pueblei-os" le explican que el desinembramien-
to del ejército qiic defieiide la ciudad es necesario, ante el alejaiiiieiito
de Urquiza, por una razón dc "coiioinia". Un "tcriiiiiiaclio': que usan

4s
los puebleros para justificar algo que perjudica a otros gauchos solda-
dos como él. Otra vez la diferencia se ve eii la palabra.
Por otro lado, la forma extrema de diferenciarse del enemigo es re-
currir a los valores patrióticos y a la extranjería. Urquiza es uii "lorá-
iico" y la patria es Uueiios Aires. U n gaucho porteño advierte clarameii-
te que no admite: "...eso de que un foráiieo / venga de ajuera a
iinponernos / y a iiiandar en nuestra tierra". Incluso el término "crio-
llo" se reserva únicamente para los gauchos p o r t c i i ~ sSin
. ~ embargo, los
"eiitre-riarios" soti foráneos pero argentinos, y además gauclios. Ani-
ceto no lo olvida, sobre todo cuando trata -coino en Paulino Lucero-
de influir en la tropa enemiga. Cita el refrán "entre bueyes no hay cor-
liadas" más de una vez, para dejar en claro que esa zona común -ser
gauchos- es el punto de partida para un posible entendimiento. La
alianza gaucha se propone en contra de los que usan a los gauchos: los
tiranos -antes Rosas, ahora Urquiza- y también otros aprovechado-
res, coino los "congresudos eiiredistas" que hacen que se maten "los
paisarios unos con o ~ r o s "niientras ellos se enriquecen.

Pollo del Campo


Como era de esperar, al Gallo le sale un Pollo, de nombre Aiiasta-
sio. E1 5 de agosto de 1857 aparece en Los Debates, de Bartolonié Mi-
tre, el primcro de una scrie de poemas gauchescos firmados por uri tal
Anastasio el 1'0110. El iioinbrc, a niedio camino entre el homenaje y la
parodia, es de por sí una incitación a la respuesta del invocado. Pero no
es Aniceto el quc resporidc, sino Ascasubi, para reclamarle al periódi-
co, en tono de carta documento, que por favor se aclare que no es él
quien se esconde ti-as ese nombre. En su respuesta inmediata el Pollo sc
ubica cn el humilde lugar del discípulo, y suscita, de este modo, una
nueva contestacióii -amistosa- de Ascasuhi, en la que explica que re-
huyó explícitanieiite toda atribución autoral, no por la calidad de los
versos -que le parecen excelentes- sino para que el público no pen-
sara que se dedicaba a escribir rimas divertidas en momentos de desgra-
cia familiar, provoc'ados por la muerte reciente de su liija.

'> I'ara reforzar el senrido de pertenencia y el valor dcl gaucho porteño -y para
nienorprcciar al general enemigo- en varios pasajes del periódico sc hahla de la otro-
ra gloriosa baialla d i c a s e r o s como una,"zapallada", es decir, corno una batalla qucUr-
qiiiza ganó sólo porque los soldados porteños no quisieroii pelear, cansados de la tira-
nía de su jefe político, Rosas. I)c n o Iiaher sido así, otro seguramente habría sido el
resultado.
A pesar de las reticencias de Ascasubi, iiiás adelarite el diálogo \,a a
coiitinuai; per-o esta vez con la esperada participacióri de Aniceto. Las
intervenciones pueden encontrarse eti Aniceto el Gallo y en el volu-
nieii de Poesíar de Estaiiislao del Carnpo.l0 El diálogo aiiiisroso puede
ser leído coiiio una variante de esa íorma tan característica de la gau-
cliesca, itiveiitada por 1-lidalgo. Precisaineiite, como parte de uiia serie
de rcconociiiiientos y de legados literarios, Aniceto el Gallo se inicia
con uiia cita -errónea- de uiio de esos faiiiosos diálogos eiitre Cha-
n o y Coiitreras." La forma diálogo -ya utilizada por Ascasubi cn
Paulino Lucero- vuelve a aparecer freciieiiteiiientc cn las págiiias del
Gallo. Pero adcmás, cii vii-tud de su estatuto periodístico, El Gallo sus-
cita otro tipo de diálogo, menos aniistoso que el que se da entrc Clia-
no y Contreras, o entre ei Pollo y el Gallo, y más cercano a la iiijuria.
Por supuesto, taiiibiéri esta forma dialoga] es, ya por entonces, pai-te
de la tradición del pei-iodisnio -y sobre todo del periodisiiio garrches-
co. En Aniceto el Gallo sc pueden rastrear las asperezas dc la voz del
otro iiiscripta en el "retruque" iiijui-ioso. Eii el iiúinero 14 del Gallo,
Aiiiccto lc rcsilonde eii uiia de sus iriiervcriciones niás violentas a un
tal Bat-1-iales.Eii el reíiidero de la preiisa gaucliesca el diálogo es ahora
más bien un conirapunto, payada que siiiiula el duelo y donde el cu-
cliillo es la palabi-a iiijui-iosa. Eii abril de 1859 se publica eii El Nacio-
nal de Buenos Aires un "Cielito antitcrutero", de Aiiiceto el Gallo, en
el que critica, corno es su costuinbrc, a Urquiza y sil ejército. E n ese
iiiisiiio mes le rcspoiidcn desde El Uruguay, de Coiiccpción del Uru-
guay, coii un "Cielito atet-utci-ao", dirigido a "Aiiiceto el Gallipavo" y
firmado por Juan Barriales.
. . Eii
. su poema, el gauclio Barriales despliega todos los recursos de la
iiijuria: la atribución <lecobai-día ("el gallo cacarea"), su seivilisiiio ari-

'O Eii 1, recciiin "l'ocsias varias" Ascasubi iiicluye su "Carta de Aiiicero el Gñllo a
A~iartasioel I'ollo", con la qiic se dcspide de su privilegiado interlocutor aiitcs dc par-
rir a Europa, e n abril dc 1862. "Adios hijo: y pucs re quedas / en esta ticrrr de Ilios" Ic
dice, sin dejar dudas sohl-c su rol rle I>ndl-een csra relación. 1ñ. coiirestación ("Anarta-
si" el Pullo a Aiiiceio el Gallo") y "tras dos piezas riiás ("A dan Aniccro cl Gallo" y
"Dc Aiiasiasio el Pollo a Aiiiccto el Gñllu") iilcro~iiiicluidñs por Esiinislao del Cani-
po cli sus Poerini.
1 ' "1-Iastr quc ... n o quiera Dios, / rc aproveche algún cualquierñ / dc todo iiuestro
Los versus, ñrribuidos por Ascasiilii al gauclio Cliano, eii rcalidad c6rrcspon-
den a Coiirrcrns, y soii uii paraje del wllialogopatriótico iniercsniite" de Bafiolornt 1-ii-
dalgo. Ya en I'nirlz>zo Lucero el gauclio Ramóii Coiitreras aparece para qiicjarse de Ro-
sas y Oribe. En Aniceru r l Gallo, cii el iirinicr poeina de T'oerias varias", titulado "A1
25 de Mayo de 1810", Ascarubi hace dialogar i l o s gauclios de Hidalgo para recordar
la fecha patria y para confroiiiar la gloriosa época de la iucliapor la indepeiideiicia coii
la desgraciada del goliicriio de Rorar.
te cl jefe político ("el Callo de Valeiitíii", por Valeiitíii Alsitia), y el ilc-
seniiiascarainicrito dcl autoi- que sc cscoiide Jctrás del iioinbrc del g.iu-
cho, para podcr practicar el -muy usado cii estos casos- arguiiiciito
ad honzinem. IJai.rialcs Ic apuiita a Ascasubi, pi-iiiiero para rccoi-darlr su
stipuesta coiidicióii dc "motoso" es decir, dc "iiiiilato viejo". Luego pa-
sa dc la dcscalificacióii racial a la inoral, al i-ecordarle "las pesetas qiie
eii el Colóii Iias niaiioteao", aliidieiido a la participaciúii de Ascasul~ien
la coiis~ruccióndel antigiio teatro Colón y un supuesto fraude. El fiiial
sintetiza la acusacióii: "iiiuera el iiiiilato Ascasulii / d e todos el inás la-
dróti"." La respuesta, qiic sale tainbiéii cii E1 Nacio~zal-y Iiiego es i-c-
col~iladaen el Gallo- se titula, 171-cvisibleiiierite,"Rcti-uco a Vitor-ic.1".
Allí Ascasubi recurre a las iiiisiiias estrategias qiic su atacaiite. A i i ~ c s
que liada, ya desde el título, desplaza a Barriales y apuiita a quien sci-ía
cl autoi; para Ascasulii: Beiijaiiiíii Victorica, por eiitoiices yerno de Lir-
quiza, rclacióii que le peririite dcvolvei-le la acusacióii de scrvilisiiio. Si
uno d e los ataqucs que recibe Ascasubi ticiic que vct- coii su iiaciiiiicii-
to y origeii, entoiiccs le retruca cuestionaiitlo, iio sil coiidicióii racial,
siiio dircctaniente su carieter Iiumaiio: "ialii-juiia pu ... ! icn qué aiidii-
rriales 1ese bruto riaccría? / ¿Qué yegtia lo pariría". Vitoi-ica es i i i i "aiii-
mal", y pasa colmo "l>rut« gi-aiide, rosíii y niaslioi-qiiero". Uii seguiido
ataque, enunciado eii la presentación <Icl poeiiia, alude a su sexualicl.id
y lo llama "iiiaiiflorita": Finaliiiciite, coiiio para cerrar la rica, Aiiiccio
rccurrc al desprecio. Llaiiiativaiiieiite el Gallo se vuclvc, coiiio Ptir\is,
iiiastíii: "cuatido uii cuzco ruin / con ladi-idos lo toyea, / el inastiri I i )
desprecea, / y eii vez dc ecliirsele ciiciiiia, 1 i i i le grune: se Ic arrii~i:t./
alza la pata y lo iiiea".
Pero, adeiiiás, et~A»iceroel Gallo aparece otra clase de diálogo, taiii-
biéii producto de su carictcr periodístico. Uiio de los teiiias que más cc
repite cn sus lpigitias es, prccisaiiiciite, el de todos los aspectos q ~ i ciiti-
plica la cdicióii de uii pci-iódico: la escritiira, la iiiiprcsi6ii, In relncii;ii
coi1 otros periódicos, las dificuliadcs iiiiaiicieras, las yresioiies polític.is.
..
lodos esos teiiias están prcsciites desde el priiiicro al últiiiio iiúiiieio.
I'or eso tio es casual qtie Aiziceto coiniciice con i i i i a dedicatoria al pii-
blicista Floreiicio Varela y que cl priiiier texto sc titule "l'rosa del ti-A-

"El pocnia cs rciiroclilcidu por Fcl-~iiiriCliáucz crt jorCHerii<i>idez.liiic~iosA j i i 5 ,


I'lus Ultra, 1973. Figura alli porque Ciiáver conjetura que Bñirialcr bien pudu re! cl
scudónirno de José Hernández, por cse ciirorices cerca del gul,iei-iia de la Cui,irdei.-
ción. Eii otro de sus libros Clxávez va aúri niár lejos y sugiere, luego dc señalar queJu.iii
Darrialer es el noinlire de u n o de los gauclior d c Luis Perer y que cienos versos dcl pilr-
rna se pareccti basiaiite a otros del piopiu Pérez, q u e ral ve,. sea éste qiiieii re escnii,lr
derrás del rionibrc de Barrialrr. (Poeria rioplnienre r>i ertilogauc/io,Biiciios Aires, L i l i ~
ciocies C~ilturñlcsArgentiiias, 1962).
y
io riirre el i~ii~ireiirero Allí el gaucho p,:icetci-o narra, cii pi-osa
-tal vez tina de las iiiarcas inás notorias del peiiodisino cii el géiiero-
la Iiistoria dc la gestación del periódico y sii trato coi1 la persona que sc
c n ~ a r g a rdi c la iii1piesi6ii. Y es aquí doiidc se maiiilicsta otra varianvc
(:lela foriiia diálogo, iiiuy freciietitada por Aiiiceto a lo largo del perió-
{lico. 1.0s diálogos eii prosa iiiarcaii sieriipre una distancia y una teiisióii
que no silele csrai-presente en los tradiciorialcs diilogos gauchescos eii
verso. Eii este diálogo, Aniceto debe soportar, por el hecho de ser gau-
cho, cl desprecio inicial del imprciitero, que sólo se iiiuesaa dispuesto
:I publicar su gaceta cuando Aniceto le prueba su solvencia: cconótnica
i. inrelecriial.
En "La visita dc Aiiiceto", prosa aparecida en el número 13, la te-
inática periodística se eiitraina con esa tensiónniinca 1-esueltaque pro-
vieiie -iiiás allá de las aliaiizas- de la distancia social, y que, como ya
e dijo, siempre tiene que ver con la Icngua. Aquí Aniceto se muestra
eii su funcióii de pcriodista quc va cn busca de una fuente segura para
verificai- la noticia del repliegue del ejército de Urquiza. Esa fuente es
"el parroncito de La Tribuna", es decir, "uti iiiocito". En el diálogo en-
tre el gauclio y su "patróii", A1iiccr.o se cotifuiide con los "terminachos"
y esto provoca la i-isa de su interlocutor. Anicero no entiende ese hu-
iiior y pregunta, casi iiidignado "De qué se ríe, aiiiigazo". El niocito,
que eiitieride la lengua del otro y puede traducirla, prefiere no explicar-
le y pasar al asiiiito de la visita. Ante la pregunta de Aniceto sobre si era
verdad la "reculada de! Diretudo", el director de La Tribuna responde:
"así puede iistC decii-lo a los paisaiios eri el Gallo que suelte". D c Vare-
la (Floreiicio) a los lieriiiaiios Varela (diieiios del pei-iódico), cl pedido
de iiirerinediación iio cambia. N o iinpor~aquc Aniceto se pierda en los
ieriiiiiiachos del iiiociio, porque su iuiición es traducir la noticia -la
que le da el patrón, fuente cot>liable- para traiisrnitirla a los paisanos.
"Así", cxactainente coiiio Aniceto acaba de expresarla, eri su lengua.
Los teriiiiiiacli»s marcan una distaiicia iiidisiiiiul2ble. El dcspcctivo es
i.1 inismo que Aniceto había usado contra los "puebleros" y sus razo-
iies de "conoinía" y que tanibiéii emplea en la prosa que abre el númc-
ro 6. Allí, refiriéiidose a In repercusibn de sus gacetas, afirina que "Ani-

" Floreiicio Varela (1 807-1R48),qiie murió asesinado en Montevideo, "víctima sa-


c r i f i c ~ d apor CI piiñal dc los riraiios del Rio dc la Plata" scgúii la dedicatoria clc Asca-
subi, pulilicó en El Comercio del Plata algunos de los pocmar que luego integraroli
l'aiilinu Lucero. Cuando la campaña dc Lavalle, en 1810, Varcla pidió expresamente a
Ascnsiibi uria coliiposición para iiiipriiiiirla como hoja suelta y rcpni-tirla eiiire los rol-
dador dcl eji.rcilo,nitrc quienes rcguramciice sus versos gaucliescos tendriaii una gran
1ccpiñci6n.El poenia, inciuido eri l'nr'lino Lucero, se titula "Media caña del cnnipo, pa-
1.1 los lilires".
ceto les dice a los paisanos la verdad sin tcriiiiiiachos y no se casa con
tiaides". Los teriiiiiiaclios son sospechosos porque se asocian al eiiga-
ño. Sin embargo, esa declaración de soltería,ética no puede ociil~arla
relación estrecha que el gaucho mantiene con quienes sí utilizan esos
terininachos. E n ese lugar ambiguo, en esa frontera lábil se mueve Aiii-
ceto. El lenguaraz, para probarle a su público la sinceridad dc sus pala-
bras, se distancia -difcrenciaiido palahras- de los mocitos y pueble-
ros, pero sin dejar de traducirios. Aniceto el Gallo es al misnio tieinpo
gaucho y periódico. Gaucho letrado, capaz de comprender otras len-
guas, y periódico que, según las cii-cuiistancias, puede propoiier la alian-
za con los cajetillas y los ~ ~ u c b l e r oy sservirles de puente para llegar a
los paisanos.

. , . , . , , t . ,.
Palabra sagrada
, .
Santos Vega es el texto en el que Ascasuhi poiie sus mayores expec-
tativas cuando se editan sus Obras cn 1872. Pensado coino deliberadn-
mente ajetio a toda circunstancia política y con un criterio sobre la cfi-
cacia textual muy alejado de sus poemas de cornbate, Santos Vega, el
pi-iinero de los tres tomos, es, en iin sentido, lo nuevo de Ascasuhi. E1
poeta retoma, eii París, el texto d e 1850, y al cabo de varios meses de
trabajo pasa de los 2.002 versos iniciales a los 13.1 79 de la versión defi-
nitiva. Santos Vega resulcó, desde entonces, el texto de la obra de Asca-
subi qtie más ediciones ha merecido. La crítica, por su parte, coincidió
-iiiás allá de ciertos clogios- en lamentar su extcnsióii desmedida y
en señalar su caricter n o ~ e l e s c o . 'Vincular
~ la poesía gauchesca con el
relato rs casi iiiia obviednd. La mayoi-ín de los poeiiias gaiichescos rie-
ne un fuerte componente narrativo. Fue Borges quien, enfrentando la
consagración del Martin fierro como poeina épico nacional, prefirió se-
ñalar su "íiidole novelística". Dado que esa índole es iriuy variable, ha-
bría que preguntarse con qué tipo de novela sería equiparable Mnrtin
Fierro. Borges arriesga, sin demasiadas aclaraciones, el iioiiibrc de Mark
'Itvain y I-lucklebrrry Finn.15 En el caso del Santos Vega de Ascasubi,
la respuesta a esa pregunta pai-ece iiiás fácil, porque evidenteiiieiite su

" "Se nos dirá q u e Sanror Vega adolece d r muclios ilcfrctos, que por instni>tes cr
lolirtincrco y prosaico", cicribr MujicnI.aiiicz, y agrega: "sii rciurcido ai-guriiclilo (cvi-
deiicia) su ~inreiliescoc<ici los iiovclone d c la Cpoca." (Vida de An;ceto e l Gallo e11
Obras Conzplerai, Toiiio 11, Ilueiioi Aires, Sudamei-icaiia, 1979.)
Jorge Luis Borgcs, "La pocria giiucliesca", cii +urión [192h],nueiios Aircs,
V<iiicci., 1970.
inodclo cs la iiovcla por eiitregas. Sin embargo, como -más allá dc los
pai-ccidos- n o se trata de una novela, sería mejoi- decir que .Tantos Ve-
ga es u n relato eii verso que sc coiistruye a partir de la mezcla dcl cs-
qucnia iiarrativo del follctín y la téciiica del relato oral. Ya el título coin-
plcto dcl pocnia señala cse coiiiporientc dual: Santos Vega o Los Mellizos
de In Floi-. P o r i i i i lacio, el noinbre del cantor popular, y por otro los rrie-
llizos, coiideiisacióii frateriia dcl csqueiiia biiiario que guía su traiiia fo-
Iletinesca. ,

La palabra "Dios" y las invocacioiies a la divinidad se rcpitcn conio


iiuiica antes eii Ascasubi. Pero esta palabra se iiianifiesra, aiites que iia-
da, cii la enuriciacióii rnisina del poema. Claro que -corno ocurre eii
estos casos- gracias a la mediacióii dc un cura y d e Santos. El poenia
cornieriza con uii iiarrador qiie, eii estilo gaucliesco, iiiiorma sobre un
"caso siiccdido" que "cuenta un llaire cordobés 1 en un proceso irnpri-
iiiido". Es decir que esa ficcióii de oralidad que eniiiarca todo poeiiia
gauchesco se coiisti-uye aquí a partir d e uii texto, de un "imprimido",
redactado, adeiriis, p o r uii cura.
Este cruce ciitre oralidad y escritura -crucc que pcrmite, cntre
otras cosas, el iiaciiiiieiito de la gauciiesca- se complica aún iiiás por-
~ U e1 C cura basa su escrito eii "uii caso sucedido" que seguraiiieiite es-
cuclió. Caso o sucedido, son dos tériniiios eqiiivalentes que desigiian i i i i
tipo pai-ticular d e relato ural, que se difcrciicia del cueiiio por s u esta-
tuto iio ficcioiial. 111pficto de lectui-a (mejor- sci-ía decii- de recepción) del
crzso presupoiic que, por irlis iiiverosíinil qiie parezca la historia, lo que
allí se cuciita realineiite ocurrió. Teiieinos eritoiices i i i i caso qiic es tras-
ladado dcs<ic la oralidad a la escritura por u11 "flairc cordobés" y que
i-cgrcsa a la oralidad, eii la iiccióii eiiuiiciativa de la gaucliesca. l'cro, ade-
iiiás, el nai-i-adoi-l)i-iiicipal de la historia, Santos Vcga, pcrsonajc que pi-o-
vieiie taiiibiéii de la tradición oral, y que siiiiboliza la figura del paya-
doi- es, al niisiiio tienipo, como alg~iicii"cscrcbido" y
"letor". Y aiiota cl autor (coino par-a que iio queden dudas): "lctoi.:
Iioiiihre lector y Icri-ado". O t r a iiiariera de insistir sobre csta relacióii
cntre la cultura popular y la cultura leti-ada: el iiiáxiiiio expoiieiitc del
sabci- populai- paiiipcano es, al iiiisiiio tierripo, "escrebido" y "Ictor".
Eii Saiitos Vega existeii básicamente dos plaiios iiari-ativos que se
cruzan pcriiianciitemcnte: la historia de los incllizos, que cs iiarrarla por
Saiitos Vega al rediicido auclit«i-io del gauclio Riifo Tolosa y su inujer
Juaiia Petrona; y el relato de lo que succdc con ese triáiiguli~-al quc
cii cierto scntido puede Ilaiiiarsc aiiioroso- a lo largo dc la exteiisa iia-
rración. Y si la Iiistoria de los iiiellizos respondc obedieiiteiiieiite .i los
requisitos básicos del folletín, el relato de lo que ocurre eiitre el ii,ii-i-a-
dor y su público se ubica en una zona iiiteriiiedia eiitre la picarcsc;~cx-
hibida p o r Ascasubi cii, por cjciiiplo, Ailiceto cl Gnllu, y la exposición
de u n saber de la narración. El desarr«llo de la historia dc l o iiicllizos
estí escandido -y al inisiiio tieiiipo cnti-alnado- poi- el rclato <Ic las
peripecias de la iiarracidn oral a cargo de iiii gaiiclio letrado. S a i i t o \'e-
ga cntra y sale de la nai-racióii eii uii <loblc7-01 de iiari-ndoroiiiiiiscii~iite
(todo lo sabe) y dc tcstigo (estiivo alii), otro tiiodo de coiijugar folleiíii
y relato oral. Pero iio es uii iriero testigo que Cuciita uii caso quc Ir i<,-
có preseiiciar. Santos Vega cs uii profesional: tiene plciio doiiiiiiio tic su
arte, y adcrnás cobi-a por ejercerlo. Esa es la faena del iiai-radot- gau~lin.
Saiitos Vega sabe por vicjo, pero taiiibiéii por "esci-el)i<lo".Por riii
lado su sahei- pt-ovieiie do la experiencia cii la vida y del ejercicio tic su
arte, del cual es totalriienrc coiicicnte. Es, aiitcs que payador, i i i i i i , i i r , t -
dor de cucntos nietido a coiitar folletiiies, sabedor dc las exigeiicia: cicl
géncro, sieiiipre ateiito para conjurar los que accclian i u ~ i l i -
cio, y eiitrc los que figura el faiitasnia de la digresión. ¡.a Iiistoi-ia di. los
n~cllizosde la I'lor frecueiitctiierite desaparcce y pasa a i i i i scguiidu IpIa-
no, detrás de la historia d e los pi-o~agoiiistasdel arte de iiari-nr: el r :{ti-
tor Saiitos Vega y sil público, cl inatrinioiiio del gauclio T«losn ); su i:lii-
iia Juaiia. H a y uii tono zuiiibóii que defiiie este plano de la Iiistc,iin,
doiidc sc juega perniaiieiite coi1 la relación -inicrcaiiibial~lc- ciitrc 11'1-
rrador y público, y en el que Ascasubi sc pci-iiiite iiiostrar n uii Saiiitls
Vega que, si lbieri por inomentos se acerca al persoiiaje de la IcyeiiJ.~.es
niostrado coiiio un iiarrad«r ciivi!lioso, vengativo y deiiiasiado iiii.ic-
sado en los atributos físicos de la esposa clc su aiifitrióii. Dcsaci-aliz.ii-la
leyenda es u ~ inodo
i tanibii.11clc facilitar la entrada Jcl Iiuiii»r qiie 015s
le gusta a Ascasubi, cuyos I>~-iiicipalcs iiigredieiites -coiiio eii sus 1 'iic-
mas de combate- soti la iiisiiiuaci6ii sexual, los equívucos l i i i~~I I"I 'S I I C U S
y el detalle escatoldgico.

12 narrador
Pero en esta superposición con la literatura, Saiitos Vega t , i i i i l > i C i i
d e l ~ capelar a su sabcr letrado y <iciii«strar pericia en la ii;irraciiii~<:l,i-
sódica. En este sentido está iiiás cerca de la figura dcl iollc~iiiistapr, ifc-
sional quc de la del riarrador popular. La liisturia que se Iia coiiipi-oi~ie-
titlo a coiitar a cainbio dc un pago cs una coiiiplicada serie clc lieclii~s
que, ?ara que el relato resulte eficaz, necesita de uiia buena dosilicai i6n
de la iiiti-iga, del anticipo velado dc lo que va a ocurrir, y de iiiia rccu-
peracióii de iiifoi-iiiaciiiii que evite cl descoiicierto de su, ie-
ceptores. Para este nai-rador es lógico que las iiitcrrupcioiies de Rufo
'Tolosa aparezcan coiiio una aiiieiiaza de digrcsióli y de desajuste de lo
que laboriosaiiieiite lia venido construyendo. Pero tainbiéii las intcrrup-
cioiies, los cortes cn la historia producidos por la puesta en prirncr pla-
no d e la situación enunciativa rnuclias veces iuncionan a la manera del
corte folleti~iesco,que sabe suspender la narracióii eii el iiiomento jus-
to para dejar en vilo y con el deseo iiitacto al público. Obvianieiite, en
esta carea Santos Vega no está solo, porque sieiupre, junto a él, se mue-
ve la soinbra del [narrador gauciio que prcseiita $1 cantor y sil público,
cierra la historia e inforiiia perinanciiteiiieiite a los lectores acerca de
qué va sucediendo eiitre estos tres personajes.
La excusa del relato tanibién es un niodo de mezclar el saber gau-
clio con la iiairacióii folletinesca. El desconocido que acaba d e encon-
trarse coi1 Rufo Tolosa sc santigua al ver la iiiarca que lleva su caballo.
Este gesto, deliberadainente drairiático, pi-ovoca el intcrfs de Tolosa por
la idcntidad del gauclio fainoso y por el motivo de su actitud. La reve-
lacióii de la idcntidad dc Santos Vega, y su aiiticipo de que se trata de
uiia liistoria funesta y larga, es un anzuelo demasiado atractivo como
para no picar. A pai-tir de esa "iiifrca fiincsta", Santos Vega coinieiiza a
deseiirollar el hilo de una larga Iiis~oriaque tiene todos los iiigredien-
res de la iiovela poi- entregas.

La mano de Dios
La idea de adaptar el esquciiia del folletín decitnoiiónico al aiiibieii-
te riiral parnpeaiio hace pensai- iiirnediataiiieiite en la obra de Eduardo
Giitiérrcz y siigiere que tal vez este texto de Ascasubi sca uiia suerte de
preciirsoi- de los "dranias rurales" del autor deJuan Moveira:Sin cm-
Ibai-go, Iiay una distancia insalvable eiitre ambos, a pesar de que liayaii
coiiicididn iiicliiso cri la eleccióii del nombre de Santos Vega para sen-
das obras. I.as iiovelas de Gutiérrez -verdaderos folletines, publica-
dos desde 1879 eii La Patria Argentina- dirieren del texto d e Ascasu-
bi por su moralidad iiiás quc por su forma. La claustrofóbicaescena que
precede a la iiilierte d e Juan Moreira, contada desde el'puiito d e vista
del gaucho acorralado por la partida que viene a matarlo, es impensa-
ble eii cl Santos Vega de Ascasubi. Juan Moreira -coino Martín Fie-
rro- está coiitado desde el gaucho malo. Ascasubi, en cambio, elige
contar desde la partida. Por eso el verdadero héroe de la historia n o es
el inellizo bueiio -al cabo, uri pobre tullido de noble corazón- sino
Genaro Berdúri, el sargento que comanda la partida que atrapa, con la
ayuda de 1111 restreador saiijiianino, a su antagoiiista, el mellizo iiialo, el
iiialevo Luis Salvatlor. , . , ,
Cuando Santos Vega sintetiza la historia para Rufo Tolosa, aiiricipa
dos cosas: la serie de desgracias qiic provoca el mellizo "dcsaliiiado",
pero taiiibiéii el "castigo terrible" que recibe cuando "al fin lo alcanzó
la mano d e Dios". "La Iiistoria de un 'rnalevo' capaz de cometer ~ o d o s
los criinenes" es, según Ascasubi aclara eii el prólogo, n o sólo "El 'ca-
iievas' o red dc Los Mellizos de la Flor", sino también "un teiiia fnvori-
to de 10s gauchos argentinos". Ascasubi se valr dc esa predilección, pe-
ro le agrega la liistoria del castigo divino. El iiialevo no inuere
lieroicamente enfrentando a la partida, sino después de haber coiilesa-
[lo sus pecados, con la beiidición del cura y eii ln paz d e Dios.
Desde una perspectiva profana del 1-elato,el cierre de la Iiistot-ia re-
sulta escandaloso: sorprcsivanieiite dos muertos reviveti, una loca recu-
pera la 1-azóriy cl iiialvado sin remedio se arrepiente y muere como cris-
tiano. Es la irrecusable lógica dcl milagro. Santos Vega explica cóiiio
funciona: "[.. .] lo quiso Dios /quien allá en sus altos juicios /desde ese
día empezó / a mostrar coino casuales / los casos que encadenó". Na-
da es casual, y eso se revela en el cierre -moral- d e la historia, donde
se demuestra que todo estaba previsto. Sin embargo, taiiibién puede
pensarse que la intervencióii divina, exagerada y desesperadamente in-
vocada por Santos Vega eri'el momento previo al desenlace d e la histo-
ria, es la única solucióri posible para semejante estado de la trama. Só-
lo Dios, con la ayuda sus aianuenses -la Providencia y Santos-
puede salvar el descalabro del relato, y hacer posible el milagi-o del fi-
nal 'feliz.
Pablo Aiisolabclierc, "Pauliiio Lrdcero y los juegos d e la gucrra", eii Cris-
iiiia Iglesia (comp.), Letras y divisas, Uucnos Aircs, I.udcl~a, 1998.
Lauro Aycstaráii, La primitiva poesía garrchesca en el Uruguay (1812-
1838). Montcvidco, Iiiiprcnta d c E1 Siglo Ilustrado, 1950.
Jorgc Luis Borgcs, "La pocsía gaucliesca", eii Bisci~sión119261, Buenos Ai-
res, Eniccé, 1970.
Jorge 1.uis Borges, "Hilario Ascasiibi", cri Hilario Ascasubi, Pnr~linoLucero,
Aniccto el Gallo, Satltor Vega. Seleccióiz, Biiciios Aircs, Eudcba, 1960.
Fcririín Chávez, Poesía 7-ioplatensee17 estilo gaucl~o,Bueiios Aires, Edicio-
nes Cuituralcs Argciitinas, 1962. /oré Nernátrdcz, Bueiios Aircs, Plus
Ultra, 1973.
Joscfiiia Ludnier, El gÉnero gai~chesco.U n tratado sobre ln [irziriiz, Buenos
Aii-es, Sudaiiici-icaiia, 1988.
Maiiiiel Miijica I..aii~e;..,Vida de A n i c c ~ el . ~ Gallo, Obras Coinpleias, 11,
Hueiios Aires, Siidniiiericnna. 1979.
Ángel Raiiin, 1.01 gairchipoliticos rio]~larerzses,Bucnos Aircs, Cciitro 1 % -
tor d e Ainérica Latiiia, 1983.
Jorge B. Rivera, Laprinzitiva literatima gaucl~esca,Uueiios Aires, Jorgc Al-
varcz, 1968.
Ricardo Rojas, Historia de la literatu?-aargentina. 1-08 garcchescos, 1 y 11,
Buciios Aircs, Ki-aft, 1960.
Jiilio Sclivartziiiaii, Minocrítica. Lecturas argentinas (cr~esrionesde detn-
llej, Buciios Aircs. Uiblos, 1996.
Lily &sa dc ~ c a , t o i i ;G E I ~ ~ O ~ / I S Mde
~ I I-lilario
I Ascasrrhi, Hueiios Aircs,
Eudcba. 1981
Julio Speroiii Veiiei; l l n folleto i-avo de Ascasubl. 1 ~ 2edición origit7nl del I'au-
lino Lucero, Montevideo, 1960.
Félix \Weiiiberg, La priiizera edl~ióndel ".Santos Vega" de Ascasr~bi U I Irerto
gnuchesco descotzocido, Buciios Aires, Coiiipaiiia Fabril Editora, 1974.
LA VIDA COI-OR ~ ~ O S A O
El Far4sto dc Estai~islaodcl Caiiipo

H a y titulos que, paladearlos Iargaiiieritc p o r los lectores, se trarisfusiiiaii


cn parte d e la lengua y cniiibiaii coi1 ella. Uasta peiisar cii los tioiiibrcs
d e obras tan dispares c o m o "el" Quijote, "Usliei-" o Glclliver -cti la
Argeiitiiia, "el" Facundo, "el" Martín F i e r o - p a r a arlvcrtir q u e parti-
cipaii d e ese recoiiociinierito: la abi-eviación iiidica qiie la obra se lia coii-
vertido eii u11 objcto fainiliar y q u c ingresó a u n registro coloqiiinlizn-
d o . A vcces, esta fainiliaridad tonia iiiia f o r m a lcveiiieiiie distinta. E n 1.1
Fausto d e Estaiiislao del Cairipo (1834-1880), eti principio, inás q u e Id
omisióii del subtítulo -I'nírsto. Irnpresio,ze~del gaircl7o Annrtasio el Po-
llo rn la repuerenlación dc esta ópera (1866)-, Ilaiiia la atciición uii agrc-
gado: es ya, para tiosotros, el Fausto c ~ i o l l o El . adjetivo elicierra c i e r ~ i )
asornbro, y es al rnismo ticiiipo iiiia j ~ ~ s t r u c c i ódi ie Icctura.
A travts ~ I c ltaiiiiz d e la mciiioria colectiva, de los escolares q u e I<>
recitaron aplicadanicntc, d e la soiiibra ini~niiiiieiitaliliic sol)rc él p s o ~
ycctó M a r t i n Fierro, el 1:ausio sobi-cvivió eii el enigiiia q u e encierra c c
aiributo. Su vitalidad y su frescura, taiitas veces recordadas, rcsidcii jus-
taiiieiite eri los l ~ r o l ~ l e i i i ayslas sulucioiies q u e ciivuclve ese acriolla-
miento: traduccióii del inodelo europeo, apropiación d e una tsadicióii
uriivcrsal y ensayo d e una lengua l)rol>ia-vocal~iilai-io, sintasis y retó^
i-ica- para la literatura argentina.

Se cstablcce entonccs un duelo c~iti-clavoluiitad d e vcr t o -


do y dc no ulvidar nada y la facultad de la iiietiioria que
Iia toniado el hábito de absorbcr vivaiiieiite cl color gene-
ral y la silueta, el arabcsco dcl coiiroriio.
C I ~ A R I .BAUDI:I.AIRE,
ES "El piiiroi de Iñ vida iiiodeiiia"
Coino si q~iisierasacudírsela de ericirna, la iiieiiciiiii del F ~ M S I O
criollo suscita, casi in\,aria\~leiiieiiie,la nari-acióii de uiia anécdota que
explica el origen de su escritura. I'ara coiitiiiiiar el ritual: una noche
de se~ienibrede 1866, I3el Cainpo y sil ciiñado Ricardo Gutiérrez
-autor del Lázaro, poeiiia de tenia rural eii lengua culta, y herma-
iio del follctiiiista Eduardo Giitiérrez, que llegaría a ser el autor de
J I < ~ ~ IMoreil-a-
Z van a presenciar una representación del Fausto de
Charles Gounod eii el teatro Colón. La circuiistaiicia y la feclia no
soii secundarias, sobre todo si se tiene en cuenta que la obra se es-
ti-enó cn Buenos Aires antes que eii la Opéra de París. Del Cainpo,
por eiitoiices, era iiiilitar y funcionario civil, aiitor aficionado d c
poesías de valor dispar. Años atrás, eii 1857, ccinio parte de esos juc-
gos, se lial~íaasoinado a las liojas de la pi-eiisa periódica coii la rnás-
cara de uii personaje gnucliesco, Anastasio el l'ollo, coiicebido co-
iiio liijo dilecto y explícito de iiiia crcacióii de Hilario Ascasubi: el
gacetero Aiiiceto el Gallo. Durante la represeritación, Del Cainpo
evoca al Pollo: liace coriieiitarios por lo bajo, imaginando lo que su
pei-soiiaje dii-ía si estuviera eii su situación. Gutiérrez lo alienta a que
complete el relato, esas i~npresiones,escribie~idoun poeina. Fausto
sc piiblica primero en El Correo del Domingo -órgano con el que
solía colaborar Del Cainpo- y niás tarde en folleto. Las ganancias
de esta primera edición serán donadas a los soldados de la Guerra
del Paraguay.
La anécdota liace algo más que fabular u n origen: coloca el poe-
iiia bajo cl padrinazgo de Gutiérrez, lo ubica eii una situación late-
i-al -el conieiitai-io travieso, iiiocenteniente burlesco-, Iegitiiiia su
valor en la ulterioridad "a beneficio" -einiiientemente extralitera-
rio- del poeina. Es decir: explica la novedad, buscando suavizar ca-
da iiiio de los costados Cilosos del texto. Esos bordes ticncn que ver,
estrictamente, con el m o d o eii que el Fausto criollo tonia y tuerce
las reglas de la lengua eii la que liasta entonces se había escrito e n el
Kío de la Plata y, junto c o n oti-as producciones que se abren paso
alrededor cle 1870 (de manera ejemplar, Una excursión a los indios
ranqueles, de Lucio V. Mansilla y El gaucho Marrin Fierro, deJosé
Ilernández), organiza u n cuerpo de literatura nacional, qiie es ya u n
objeto nuevo.
Por priiriera vez en uiia tradición literaria que se remonta al siglo
SVIII,Fausto explicita cada una de las convencioncs de la literatura gau-
cliesca para inscribir el poeiiia en el género: eiifatiza la inspiración ur-
bana y letrada de la obra, tensa el uso del lecto rural -que pierde su
coiinotacióii combaiiva o facciosa, y adquiere una fuerza pleiiaitiente
cómica- y devuelve, invertido, el iiiarco del poema -esas breves pa-
labras inipresns bajo el título, que permiten proloiigai- siquiera uii iiis-

60
tante niás las pi-errogativas literarias de la autoría- a la oralid:id.l Más
allá de los Iíiiiites de la gaucliesca, el Fausto propone a sus lectores una
foriiia distinta y original de vinculacióri con el público.
La anécdota del Colón proporciona aún otro dato orientador para
la lectura del poema. E n ese relato, el espectáculo no está en el escena-
rio sino en el público. Este viraje, en principio, no haría otra cosa que
subrayar un rasgo propio del géiicro. En ese sentido, Angel Rama ha
puiitiializado que lo que denoiniiia "invencióii de un público" es "la bá-
sica y fundaniental opción que Iiicieron los gauchescos, la que habría
de regir su estética y su poética (aunque menos y no siempre sistemáti-
canlente su ideología) y la que permite que l ~ o ylos agrupenios eii un
vasto ~novirniento".~
La operación de Fausto, puntualiza Rama, coiisistiría en una am-
pliación de ese público, en tanto produce "la primera incorporación
del público urbaiio y culto: lo consigue Del Campo sin que ello iinpli-
que para el autor, en ese momento, la pérdida del eveiitual público anal-
fabeto".'
M i s quc las oposiciones entre tradicioiies (urbana/rural) o niveles
(culto/popular), interesa el deslinde explicitado por Rama. Probable-
mente, la "incorporación" de un iiuevo público supone, para cualquier
texto, uiia apertura y desestabilizacióii de la red de i~iterpretacionespre-
vistas por la historia del género en que se inscribía. E n el caso de la gau-
chesca, esa red Iiabía estado tejida sobre todo por los eiifrentaniientos
facciosos. Por eso, la eficacia de los textos dependía de garantizar una
interpretación más o nienos unívoca de su sentido.
Desde otra perspectiva: si, afiriiia Josefina Ludmer, "Fausto se cons-
tituye por exclusión de lo político", es taiiibién porque experimenta y
discute las posibilidades, límites y nuevas operaciones de lectura que
comienzan a desplegarse eii la literatura del Río de la Plata.'

' Nora Dominguez y Beatriz Masinc haii subrayado cl doble movimiento que el
poeiiia mantiene cori el género, inscribiéndose en sus corlvencioner y, siitiuliáneanicn-
!e, dcsmaicándasc eii parte de ellas. "El Fausto criollo: uiiñ doble mirada", en Lecrirrnr
cr[~icarRevirra d e Investigación y Teoriii LiteraGr, 1, 1, <licienibre de 1980.
' Angel Raiiia, "El sirtenia literario de la poesía gaurherca", Loi gaurhipoliricos tio-
platenier, Buenos Aires, Cenrro Editor de ArnErio Lariiia, 1982.
'El encanto del poema da fornia, tarnbién en csrc puiiia, a la lecrilrñ del criiico. En
un texto qiie juega con la realidad y 1.i ficción, Rama superpone -a veces, conio si fue-
ran v ~ ~ c o m v l econemenies-el
ro " vúblico disei>ñdoa imaeinado vor el iexrov sus lec-
lores einpiricns, reales.
' losefiiia Ludnicr. El ué,iero naucherco.
" U n tratado sobre la ontria, Ruc!ios Aires,
Sudamericana, 1988. Estc ensayo es yaun cl5ico para la lectiira del género y, junto con
el trabajo de Lcóiiidar Laniboreliini ("El eaucliesco cuino arre bufo"). eii estc vnluiiien,
En cl poeiiia, ese despliegue se abre con la invitación que propone el
verso iiiicial: "En un overo rosno...". Si el lector se deja llevar e imagina
ese aiiiinal iinprobahlc sobre el que cabalgai-á la ficción, asistirá a unafun-
cióii taii extraña coiiio la que vio el Pollo. I-iabrá fii-iiiado un pacto de esos
que iio se rescinden fáciliiientc, y entrcgai-á su aliiiapor uii rato.
Esta lectui-a de identificacióii no supone sólo la susl~ensióiidc la in-
ci-cdulidad que sostcndt-ía gi-a11parte de los textos literarios. Eii este ca-
so, la identificación es rnis compleja, porque el poeiiia se sustenta por
una iiiultiplicacióri de espejos y iiiediacioncs: todo es lo que parccc, pe-
ro es niás, y otra cosa. El riiovimicnto inicial, eiitonccs, es niaravillar al
lectoi; suscititidole una mirada tan extrafiada y crédula cotiio la de los
protagonistas.
Ya en cl principio, la forma cii que el narrador relativiza su propia
percepción del relato y d c los protagonistas contribuye a crear este efcc-
to. Pero más aún, la preseiitacióti del Pollo y Laguna es espectacular, en
un sentido csti-icto. Para Laguna, a partir de la liipérbole ("jinetazo",
"capaz de llevar uii potro / a sofrenai-lo eii la luria") y la acuniulacióii
(que se vuelve teatral en la suma de tériiiitios que cacn coino piezas de
uii disfraz: "escarciadoi-, / vivai-aclio y coscojcro", "iiietal, espuelas, vi-
r o l a ~ " ) .El
~ Pollo, 1101-su parte, anticipa al Malo con su propia apari-
ción. Es priiiiero una metonimia en el soinbrero quc vuela y estreiriece
a Laguna, baciéiidole exclamar: "iVaya Záfiro! {qué es eso?". El céfiro
se ha convertido cn joya, adorno fuera de lugar en la panipa, pero que
permitc la mágica aparición del Pollo en mcdio <le las aguas.
La irrupcióii del "záfiro" no qucda aislada. La irisistencia cn el bri-
llo de los trajcs -y en cspccial, eii el apero de Laguna-, los "reluin-
broiics" de la plata que cul>real jiriete y al caballo, se enlazaii coriiiota-
tivan~cntcen dos Iineas de asociacioiics. l'or uii lado, la que vincula
iiietal -dinero ("con el cuento dc la guei-ra 1 andan mati-eros los co-
bres") - juego (quc es el inedio que Laguna invoca para justificar sus
adornos, "pura cliafalonía") -brujería -diablo. En esta líiiea de aso-
ciaciones, la plata es, ante todo, uii eleinento efíriiero pero que liga el
relato: coi-re, se desliza, pero resulta difícil de asir. U n o de los morneii-
tos eii qiie esta furicióii se Iiace iiiás evidente cs cii el filial del fragincii-
to descripiivo de la tercera parte dcl poeiria ("¿Sabe que es liiida la
mar?"), contado, jiistaiiientc, por la iiierición dc la plata y el brillo:

nr.,
"IIIOZU jinctazo ñijiina 1 coma creo qiic no Iiay otro". Ludmcr, op. parte de
esre niisnio subrayado para un análisis del poenin a partir del deslinde cntrc "ver" y
."creerS'.
Y es iiiuy lindo ver riadatido
a flor dc agua algúii pescao:
van, como plata, cuñao,
las cscaiiias reluinbraiida

-iAh, l'ollo! Ya conieiizó


a rriancai- taba: ¿ y el caso?

En cotitraste con cste desplicgiie dc vcstuai-io y esceiiografía, la Iiis


toria quc cucnta el Pollo s o l ~ r esu propia visita al ColGii Iiahla de la des-
trucción de su iiidumcntaria:

Mis botas iiuevas qucdat-oii


I« propio q u e picadillo
y el fleco dcl cal;..oticillo
Iiilo a liilo iiie sacaron.

Y para colnio, curiao,


De toda esta desventura,
el puñal de la ciritura
rnc 10 Iiabía~irelalado.

Pero u n mundo iiecesita sustaiicialmcritc del oti-o: con esos i-estos


dcshilacliados se eiitrarna el relato de la rcprcsciitacióii de la ópci-a.
Por o t r o lado, el brillo, la plata y lo rosado (e11 el ovcro) viiiculari :i
Laguna con el pcrsoriaje de Margarita eii la Iiistoria cnniai-cada -el rc-
lato de la representacióri opcrística- y con la 7.oiia de lo Icincriino en
el poema.
O t r a de las foriiias dc distariciainicrito está dada por el circuito del
alcohol. L a circulacióii de inatc, tabaco y deiiiás vicius es i i i i organiza-
dor iiarrativo pi-ol~io del gi.iicr», que cscaiidc 10s diálogos y ap«rta cier-
to suspenso a la conversacióii. Siii ciiibargo, aquí fitiiciona taiiibiéii, ",e,-
fiebra" y "ajeiico" incdiantc, uiia relativizacióii sutil de lo narrado. Pci-«
las niediacioncs sc coiisrruyen coi1 uiia táctica invcrsa, iio sugiriendo si-
rio pi-ovocaiido y suhi-ayatido la riccesidad de vigilancia del l e ~ t o rEii .~
cste setitido, resulta cjctiiplar el estado de alerta dc Lagiiiia sobrc cl sis-
teina retórico que el Pollo utili7.a para contar. Aquí y,?iiu está en juego
la suspensión de la credulidad ("¿será cierto?") sitio el talciito del ria-

Uei Cñilipo irabaja nuevaniente estc tópico del género en "Gohirriio gaucho".
doiide 1a"rnonñ" eitñ anunciada e n los I>riiiierosversos y fuiiciuna l ~ u a r ' e v e l r rc o n le-
del gñuclio.
107. ciicacia la en~>lotaciÓn

6i
rrador para reci-ear ese universo en la mente del otro. Los símiles soii
u11 piiiilo seiisible para sosreiier esta gramálica de la rcpresentación,
porque cxpoiicii (y a veces, lograii salvar) la fragilidad dcl eiilacc entre
relator y escucha.
A lo largo de sil relación, el Pollo se iiiiiestra corno uii narrador casi
in(alihle. Genera iiirerés en su interlocutoi-y disipa sus sospeclias coi1 res-
puestas conniiideiites. Llega, iiicluso, a iiivertir por coiiiplcto su predis-
posición inicial, frente a uiia escena que piirecía tnanienerlo iiidiiereiite (la
"desgracia" de Margarita, eii la Parte V).'Eii tanto Laguna coinparte la si-
tiiacióii-tiiarco del relato, pero iio lla participado de la experiencia que lo
origina, todo cl sisreina de comparaciones se asienta en el acercamiento del
c6digo opcrístico a la rctói-icade la naturaleza y la representacióii del mun-
do niral, que se descubre análogaiiieritc codificada. Hay uii inomeiito eii
el poenia en que esta codificación toca su Iírnite: "Y si pudiera al cielo 1
coii uii pingo coiiiparar, / tambi6n podría afirmar / que estaba iiiudando
pelo" (w.877.880). Freii~ca este cielo de escenografía, inirado cn el espe-
jo de la inetáft~racampera, Laguna reacciona indigiiado: "¡No sea bárba-
ro, caiiejo! 1 ¡Qué conipal-ancia tan fiera". De riada valen los argumentos
del Pollo, porque Laguiia continíia desconfiando: "Dice bien, pero su ca-
so / se Iia licclio inedio enipacador" (w.889-890).
Esra repentina -y taiiibién sorprendente- sensibilidad estética iio
tieiie que ver con la verosin~ilitud-que Laguna ha veiiido cuestionan-
do en varias ~ ~ o r t u i i i d a d elas ,mayoi-ía para dar al Pollo la oportunidad
d c reforzarlo. 1.a impugnación surge aquí porque toca con un límite:
10s dos tí.riiiiiios coiiiparados soii coriocidos, y la figura se vuelve en-
toiices deforme. Algo inás adelante, el Pollo parece Iiaber aprendido la
lección y, inis prudente, consulta con su iiiterlocutor, luego dc un pa-
saje cn el que se coiiipara a Margarita coi1 la vida de una flor: "y diga:
(es igual la liistoria / de la rubia y de la f l o ~ ? "Perplejo,
.~ Laguiia reco-
noce la saturacióii alegórica: "...se iiie Iiacc taii parecida/ que ya más no

' Antc la argumcniacióri del 1'0110 sobre las desgracins de la iiiujer, Laguna acepta
lixber sido "derratida". Esta definición es contiindeiite mis allá de su carácrer decla-
iñri~o."-~Sabe que iiie hn sacudido 1d c lo lindo cl corazón? 1Vea si iio el Iagrimón 1
que al óirla se me ha salido" (w.969-972). El carácter rocairóii de estas lágrimas retó-
ricas n o liace más que evidenciar que 1.agiiiia es capaz de dar una respuesta adecuada a
las palabras del I'ollo: bajo la sugestión de las que está escuchñiido, ha respon-
dido eii u n lenguaje conviricionalineiite literario.
La descripción q u e Iiace rl I'olla de Margarita después del deseiigaño amoroso
funciona cotno "zoria recolectiva" de términos diseminados a In larga del poema, pe-
ro siempre vinculndor a Lagiiria: "Dc aquella r ~ ~ broindctl
ia ~ ii ii ~ clñvrl
i Iiahia quedao:l
e1.a iin clavcl iiiarchirao/ una rorri desIioj3dal Sil frente, que antes Lrdló/ tranquila co-
niu Is luna . . " (r.p.iii.). llcho la obrervacióii sobre la cuestión de lo femenino cii el poe-
nin a Gonzalo Aguilar.
p c d e sei-". Entonces, el Pollo replica coii tono scnsacioiialista: "-Y
hay iiiás: le falta que ver/ a la rubia en la crujida". Del más cle Laguna
al del Pollo se produce, claro, un salto "liacia afuera" del sistema de
comparaciones. E1 últiino iio insiste en parecido alguno, sino que se
abre a una nueva peripecia.
N o es el único deslizaiiiierito que se revela de una voz a otra. Para
asegurar la conquista de Margarita, Satanás se vale de un espejo coloca-
d o en el fondo de la caja de joyas que queda a la inaiio de la rubia. Eii-
tonces Margarita se pierde, presa de su propia imagen. Para asegurar la
seducción de los lectores, el Pollo -que coino el diablo, más sabe por
viejo- vuelve a colocar la caja de diamantes en el final del poema. Mar-
garita, en su delii-io, evoca la caja: "Sin ver que en su situacióii / la caja
que la esperaba 1 era la que redoblaba / antes de la ejecución". Marga-
rita no ve, pero cl lector tampoco. El narrador, buen ilusionista, ha cani-
biado una caja por otra. El Pollo, entonces, triuriia dcfinitivarnente por-
que su relato demuestra tener un valor distinto y propio, rnás allá de la
referencia y aun de la parodia de la funcióii que Iia presenciado. E n la
pres~idigitaciónla lengua es más rápida que el ojo, y el juego de pala-
bras no tiene sentido si se ha el Fausto. Sólo lo tiene para
el lector del Fausto niollo.

Lo que leyó la historia de la literatura argenzina.


Una noche en la ópera
Marshall Derinari vio, en el Fausto de Goerhe, un mito modelador de
. ~o es de extrafiar, entonces, que el Fausto nio-
la experiencia m o d e r r ~ aN
110 permita entrever algunas de las formas en que se experimentaron los

Marrhall Bermnn, cii "El Faurto de Gocrlie: la trñgrdia del derariollo"(7'odo lo


sólido se deivanecc e n elaire. I.a erperien"a de la nioderiiidad. Madrid, Siglo XXI,
1982), sefiah, ñdcrnás, que esta "potericia" iiiodernizadoia de la fábula del Fni<ito ha ro-
mado forma a tnvés de géneros discursivos inuy diversos. Estqcarácter proicico, dc
Iieclio, resulta clave cn su arguinentación accrca de la universalidad de In erpcrieiick
moderna: "Desde que existe una cul~uramoderna, la figura del Fduno 1ia sido uno de
sur liéroes culturaler. [...] la historia ha sido coritada una y otra vez, en todas lar Ien-
guai modernas, en todos los medios conocidos, desde lar Operar hasta Inr títeres y los
tebcos cn rodas Iss formas literarias, desde la poesía lírica y la tragedia teológico-filo-
sófica y la farsa vulgar; Iia resultado irresirtihlc para rodo ripo de arrisras inoderi>orde
rodo el mundo". La descripción de la "figurade Fausto" que propone, en cambio, con-
trasta coii la q u e aiiima el poema de Del Caiiipo. "lpJrácticamentr siempre es u n 'niu-
cliaclio de pelo largo', u n intclecrual inconforniisra, iii1 pcrsonajc marginal y sospeclio-
so". Viejo y conocida, el nzandingn q u e se le aparece 11 I'ollo está m6s cerca de la
picñrtlia qiie del iiiconforciiisiiio o de la impugiiacióii dc u n "sisteiiia".
procesos dc iiioderriizacióii eii esta zona de Airiérica, durante la scguiida
iiiitad del siglo xix. Para Liidmer, esa ~xpericiiciaparticular de moderiii-
zacidn corta siinultáneainente al género gauchesco, y lo periodiza:

[Pluede ~>ostiilarscuii priirier corte, el dc la parodia d c Fausto;


es el priiiier texto de1 género quc separa n í ~ i d a m e n ~literatura
c
y política. Define la primera poi- exclusióti de la últinia e inrro-
duce una secuencia típicanieiite iiiodei-iia que piicde eiiuiiciai~se
así: despolitización, autoiiotiiización de lo literario, probleina-
rización de las coiistruccioncs i-epreseritativas del género, y aper-
tiira de uii debate nuevo entre los escritores, es decir, reformu-
lación de sus funcioiies cspccíficas.iO

Ya llicardo Kojas liabía advei-tido al pasar el catiibio de funcióii de


las dii~~ensionescstética y política, tanto de la producción de Del Carn-
po como de sil constitución coino escritor, interpretándolo en términos
de la serie en que 01-gaiiiza a "los g a u c h e s ~ o s " . Sin
' ~ duda, estos proce-
sos centrales para la modernizacióri d c Latinoamérica atraviesan al
Fausto. Pero niás aún: cl poenia pone en escena (y resuelve) una discu-
sión que apunta al nudo de esa moderiiización. El Fausto criollo es la
"traduccióii" gauchcsca de tina ópei-a. Es decir: la pucsra en escena <Ic
las espectaculares y tensas relacioiies cnti-e América y Europa, de sus
mediaciones, de las tradiciones culturales que involucraii y de los inter-
caiiibios materiales y siiiibólicos que presuponcii.
E n este sentido, Gonzalo Aguilar explica quc "la expansión de
la ópera sc superpuso con la del irnpei-ialisino y con el naciiiiieiito
de la sociedad del cspcctáculo a escala planetaria: era el niuiido que
se foriiiaba y se expandía mieiitras cxliibía el espectáculo de su pro-
pia siri~ultaneidad".Y agi-ega, luego de analizai- c o n detalle las con-
diciones d e posibilidad del estreno del Fausto de Gouiiod en Uue-

' O Joseiiiia Ludiiier, "p. cit. C o m o ya se nieiicioiiú, el i a u r f o ocupa u n Iiigar clave


eri el i'rntndo. Paiñ iiri desarrollo dc sus hipí>tciis,sostenidas en un cnliausiivo análisir
rotroal, ver "Caiiitulo Tercero. En el paiaiso del infierno. El Fñusio argentino. Un pas-
ticiie dc critica literaria".
" Ricardo Rojas ("Los gñuchescos", Iiiicoria dc la literntrdra argenrina, Buenos
Aires. Guillert>ioKrak, 1960) iriieipreia crtcdcsajusiecii ténninar de anacronirmo; ñsi,
13cl Cnnipo iesuiiaris u n "poeta civil -nuevaniclirc cl odjcrivo- que, por ~niediurre-
túricor, imita el viejo versode los payñdures". El corolario es la reubicación del poema
eii ia se1.i~:"i:ar<rro es uri poenia de irnnririón entre Iñ pnesiñ iiariva de forma gñuclier-
c a y la poesh culta dcasuriro iiaiiuo. Su posición es inrerniedia entre el Snntor Vegd de
Ascasuhi y L n cautiva d e Echeverriz" (s.p.ni.). Más adelaiite, le concederá un elogio
igualmente indeciso: Del Campo cs un poeta "ingenioso".

66
":

::nos Aires: " n o hay que vcr solaiiieiitc a la ópera coiiio la expaiisión
!S

de uii gtncro que parte de las ciudadcs curopeas y avanza hacia la


periferia, sino tambiéri los modos de localización que iiiediaiiie di-
fereiites estrategias rcspoiidcn a este irabajo de univcrsalizaci6ii es-
tética."'2
El /;ar*sro criollo,eritoiiccs, iiiás que relatar i i r i viajc a la ciudad,
esceiiificaria una travesí:~a la rept-eseiitación y a uti iiiodo (local) d c
eiitendei-la. 1.udiiicr señala la foi-iiin eii que, cii este setitido, I;riirsto
cerraría, iraiisforniáiidola, la sei-ie de las "visitas" de los gauclios a
las fiestas de la ciiidad -inaugurada cuii cl gCiicro y explotada cii
sus diversas posibilidades a pai-tir de los Diilogos de Barioloriié 1-Ti-
dalgo.
Eii este cicrrc superadoi; F f i t ~ s t odesplaza las coriclicioiies de lec-
tura dc la serie. El pociiia parie de uii sobi-cciitciidido que, puesto de
relieve por Del Catiipo, se coiivicrte eii priticipio coiistr~ictivoy cii
hallazgo poético. El descubriiiiiciito d c que la ópcra y la gaiicliesca,
auiique absolutaiiieiitc distanies eri lo que Iiace a sil Iiistoria iiiieriia,
pero tamhiéii a sus temáticas, re~óricasy estrucuii-a, descaiisaii eii el
carácter coiivencioiial de la palat)ra caiitada. Así, lo que resulta vali-
dado auiique artificioso eii el prinicro (y inás aúii: validado coino cs-
pectáculopur su propia ai.tificiosidad iio sólo iiiusicai, siiio tamhitn
esccnográfica y de vcstuario) adquiet-e u11 iiucvo tipo de Icgitiiiiaciijii
eii el scgundo. La voz gauclia, eiitoiices, se advierte, coiiio iiuiica ari-
tes, eii su dimeiisiúii literaria. Por eso el i-elato que Anastasio el I'o-
110 Iiace a Laguiia eii el Fnrdrto o-iollo, entre irivitacioiics a coiupartir
alcoliol y tabaco, panipas, mares y caballos, no es el de uii viaje a la
ciudad siiio el de uii viaje a uno de lbs iiiodos estéticos urbaiios de
la rcprcsentacióii. Aunque Laguiia taiiihitn llega de la ci~ídá(v. 11 2),
s u cscuclia rio vieiie iiioldcada por la iiioderiiizacióii estttica sitio
ecoiióiiiica: acaba de intentar cobrar, iiifructuosaiiieiite, "iiiia latia".
Lagiiiia ci-ee -coiiio ci-ee eii qiie le pagaráii, algúii día, el diiiero que
le debeti- que lo quc cl 1'0110 lia visto y cuciiia es verdadero. El I'o-
110, siii crnbargo, seiiala coi1 pi-ccisiói~el tiiai-co dc su relato, iiidicaii-
d o cada vez que sc sube y se baja el telón. El poeiria iiiultiplica I:i po-
tencia de estas acotaciones sobre la puesta en esceiia, coino vereriios,
ya desde la priiiiei-a parte. Así, la crediilidad descoiifiada de Lag~iiia
contrasta con la ilusióii -coiiipi-cnsión y disfrute- del I'olio freii-
tc a 10 que Iia presenciado. Lagiiiia escuclia, el 1'0110 "Ice".
El poeina se eiicarga, adciiiás, de iiiostrai- la eficacia de esa Icctui-a.

" G o n m l o Aguiiar, "1-2 ópera iiacioiial: uii género niigraiiir <l? la cxpacirióii >ni-
perial" (minico).

6i
Eii eíccto: el relato del Pollo fuiiciona -1riagia narrativa inediante-
como "inultipiicador iiioiietario". El diiiero que Laguna iio logró co-
brai- al principio del poeina reapareceri, como cosa del diablo, en la ú1-
tiiiia esmofa, para pagar con u11 "rollo" el "gasto dcl Pollo".

N o obstaiite la ocasióii siiigular que su anécdota "de iiacirnieiito"


as~giiaal Fa~dstocriollo, iio era la priiiiera vez que Del Carnpo ensaya-
ba una cotiiposicióii eii la que u11gauclio asiste a uiia iuncióii de ópe-
ra. La "Carta de Aiiastacio bic] el Pollo sobre el Beneficio de la Sra.
de la Grúa", l>ublicada en el periódico Los Debales el 14 de agosto de
1857 -una de aquellas primeras intetvenciones fii-niadas p o r el P o -
110- elabora este mismo iriotivo. El carácter periodístico del texto,
e n este caso, refuerza su puesta en relación coi1 la noticia del evento
que buena parte del público real del diario pudo haher compartido:
la iiiterpretación de Safo, de Giovanni Paciiii, a cargo de la soprano
Emniy de la Gi-úa, que Iiabía renido lugar unos días antes eii el Tca-
rro Colón. Varias lecturas críticas han encoiitrado, en esta composi-
ción, uti esbozo de lo que se desarrollaría en el Fausto.13 Precisa Ma-
iiuel Mujica Laiiiez:

Como lo haría iiiás tarde eii su Fausto, Del Campo describe aquí
las iiiilnesioiies de un paisano quc eiiira por vez priiiiera en un
teatro lírico y asiste al espectáculo, interpretándolo a su iiiodo
y considerándolo no conio obra de iiiiaginacióii sino conio un
hecho real qiie tieiie lugar frente a él, pues su iiigeii~iidadigiio-
ra los convciicioiialisrnos. 151 germen de Fausto despunta en es-
!:a "Carta". D e ahisu iiiterés,.que si priva al poeiiia inspirado por
la ópera de Gounod de su 01-igiiialidad básica, del puiito de vis-
ta de la inventiva, no le quita nada de su mérito iiitrínseco, ya
que el segundo viene a ser como la realización eti plenitiid, La de-
finitiva cristalizacióii, de una idea ingeniosa largamente acaricia-
da por el iiiismo autor."

" h n g e l J. Batiirrcssaexp~isopor primera vez eria hipótesis, en unaconfcrencia en


La Prenrn el 10 de eiiero de 1941, y luego publicada en entrrcro eii Annler delInrtitt<-
lo Pop~rlarde ConJerc,iclai, i . XXVll (1;a~ito.S~<pre/igiira"ó>ipoiodirtica,Buenor Ai-
res, Academia Argeiiriiia de I.etiai, 1989.) Manuel Mujica Lainez retorna las observa-
ciones de Battisresia (Vidni del Gallo y del Pullo, Buenos Aires, Ceiirro Editor d c
>\iiiérica 7-atina, 1966).
" Mñiiuel Miljica I,aiiicz, o/>. nt.
Cabria i-elativizar, sin cnibargo, la continuidad estricta ciitre ain-
bos textos. Es cierro que los dos rnuestraii la perplejidad del protago-
iiisra frcnte al espectáculo. La "Carta" introduce, adeiiiás, alguiios
cainbios significativos eii la scrie de las visitas de los gauchos a las fies-
tas en la ciudad. La fiesta que se presencia no se da en una plaza -es-
pacio público por excelencia- sino eii un espacio semipúblico (al que
se puede ingresar, a condición de que se posean bienes materiales y
siinbólicos que es preciso iiirercambiar). Adeinás, a diferencia de los
personajes de Bartoloiiié Hidalgo o de Ascasubi, la celebracióii no tie-
iie un objeto político-republicailo directo (coiiiiieinorar la libertad de
la patria) sino, eii todo caso, oblicuo (una celebración cultural vincu-
lada a u n sisteina concreto de insercióii de una sociedad y u n estado
incipiente cii el circuito político-cultural o ~ c i d e n t a l ) . 'Por
~ últiino, la
serie de la visita del gaucho a la ciudad supone u n recorrido Literario
en el que el pei-soriaje "traduce" a su idiolecto un espectáculo codifi-
cado y bieii coriocido (dniizas, desfiles y caiicioncs). La maravilla que
provoca esa fiesta fuiiciona por eso coiiio nietonimia, o al meiios co-
ino índice de la experiencia de la "patria", igualiiieiire coiiipartida. Pe-
ro en ia "Carta" y en el Fausto este inotivo se invierte. El gauclio vi-
sita la ciudad y logra asistir a la fiesta del Colóii, que es aliora una
"función": es decir, una celebracióii en la que público y actores cuin-
plen roles claramente diferenciados. El Pollo iio entiende o n o advier-
te la iinyosibilidad de pasar de un lado a otro, y eii ese desacomoda-
iniento rorna fornia el poeina..
Eri la "Carta" el extrañainiento es, ante todo, el de la sociabilidad que
supone la visila a la citidad y al teatro. La descripción de la función ocii-
pa solaniente un tercio del poeiiia. El Pollo iio coiifunde únicamente 10
que ve dentro del tcatro (en los últimos versos, quiere salvar a la iieroíiin
que se ahoga) sino lo queve afuera del teatro, eii la ciudad: cree que el Co-
lóii es "o Batería o Cantón", entiende que "era de un Safao / lo que cari-
tabm priiiiero", etcétera. Adeiti.ás, la "Carta" retoiria y usa con soltui-a al-
gunos de los recursos'niás típicos de los poeiiias gauchescos de Hilario
Ascasubi. Así, caricaniriza algunos nombres fácilmente reconocibles pa-
ra el público letrado: "Treato de Car1óii"-Teatro Colón; "Caleseofl-Coli-
seo, "de la Giuya".de la Grúa, y asísiguiendo.
E n el Fausto, el desacoriiodamiento se ha trasladado ya al interior
del género, y es el que sostiene el diálogo. El extrarianiiento se ha sua-
vizado: el Pollo, como el narrador, conoce las pausas teatrales y escan-
de su relato siguiendo el ritmo de las bajadas y subidas del telón.
Pei-o la "Carta" y el Fausto coiiiciclen sobre todo eii otro puiito.
~ u s c a i atrapai-
i la atracción del Icctoi- a partir del inipacto -cóiiiico
o escandaloso, iiiverosíniil- que propone la iiiczcla d e cairipo y ciu-
dad: 1111 gauclio cii el Colón. Entrado el siglo xx,Lugoncs des-
cribir, eii El Payado,; a Aiiastasio el Pollo conio "cicrto gauclio iiri-
posible". Más aún, liquida d e plaiio la posibilidad literaria dcl asuiito:
" i i i siqiiicra cs concebible qiie se le aiitojasa a uii gaiiclio iiictcrse p o r
~ deiiuiicia rle Lugoncs, claro está,
su cuenta a uii tcalro I í r i ~ o " . 'La
tieiic uiia fuiicióii estratégica eii su argurncntación sohi-e el carácter
Cpico dc A4artír1 Fierro. Auii ieiiieiido en cueiila lo que d e con~iiigcn-
te puede Iiaber, por eso, eri la descalificacióri dcl Fausto -"es una pa-
rodia, géncro d e s u y o pasajci-o y vil", sentencia Lugoncs- r e s u l ~ a
claro que Elpayador apunta u n clenieiito deiinitorio eri el horizoii-
te d e reccpcióii del poema. L o imposible, lo inconcebible,'^^ uiia inar-
ca de la distaiicia con el público quc cl Fausto criollo instala y exliibe
en la literatura gaucliesca; marca qiie iiivita a rcleer toda esa tradición
eii téririinos de artificio, "a coiitrapelo" d e una iiiirada rasaiiiciite foi-
clórica o "docuiiieritalista".

Una carcajadnficra
N o bien esto el Diablo o y ó
soltó iiiia risa tan ficra
que toda la noche eritera
en mis orejas sonó.

El Fnusio criollo es uiio d e los l~riiiiei-ostextos literarios argcii~inos


eii los que la risa se distaiicia dc la diiiieiisión político-l~ai-lidaria.Dcn-
tro del género, la sátira, la iroiiía y el sarcasino soti recursos privilegia-
dos para el ataque l~ersoiialen muclias de las cornposicioiies aiiicriorcs.
Despojada aquí de una dircccióii coiicreta, d c un eiieinigo visible que
sea su objeto, la risa se desata eii Fausto, y aiiieiiaza con desestabilizar
la lectura en todas diseccioiics."

'VI.copuldo Lu,;ones, Eipi~),ador,"ilini-fin Fierro cs IIII pociiia fpico", Ructios Ai-


res, Centurióii, 1944. (s.p.ni.)
" Lcúiiidar Lamborgliini, eii "El gauchcico conio a r i r bulo", en csir volumen, cn-
cueiilra cii la risa r lo biifoiicsco iiiia clave para cl ~ é l i c r u Toma
. conio cie cl c ~ n c c p r o

la gnucliesca: el Fe'ni<ico criollo serh uno de los piiiiios e i i q u e sc anuda la i c d rlcl gCiie-
lo, junto coii ''La refalosa" de Ascasilbi y rl iUnrrin h e r i o dc Hcriiáiidez.
Las tres cartas coii q u e Del Caiiipo presenta la pi-iiiiera ediciúii cii
libro (1 866) iio puedeti dcjar d e subrayai- el efecto burlesco rii cle iiitcii-
rar coiitei~erlo,a u n q u e con toiios y alcaiices d i f c r c ~ i t e s . ~ ~
G u i d u y Spaiio coinicii7.a p o r advertir el "peligi-o" d c a b o r d a r iiii
poema "del cual iinclic p u c d e hablar c o n propiedadsin« cii tiidcsco".19
Los acicrtcis ("sil parodia C S L Llciia
~ d e g a c i a , d e iioocclad y d e frescu-
ra") s ó l o I>uedeii foriiiai- pxrtc d e uiia iiispiraci6ii inciafísica:

Prcciso es, ainigo. q u e sil iiíiiiieii sea el inisino Melistó[clcs lis-


ira Iiabci-le iiispirad<i a U d . la más es~rafalariad e cuaiiias ideas
puedati venir a la niente, y s o b r e todo, pai-a Iiabci-le sacado ai-
roso del berciijeiial eii q u e se había nielido.

Contagiado apeiias inoiiieiit:iiicaiiience p o r este aire iiavieso, cl criti-


, inspiiacióri infet-iial y los
c o teriiiiiia d c coiijurai; cii i l r i inisiiio g e s ~ ola
gauclius del 1:aitsto. Para aceptarlos coriio 1x1-ted e tina crcncióii puctica,
la condicióii es liacerlos "parieiites" d c .Sat~tosVega y, sobre codc~,ascgu-
rar su carictcr efíiiicro. N a d a d e ecos d e risas rcsoiiaiido cii las orej~is:"se
pcrderáii coiiio él (vg., Santos Vega) eri el desicrio, perseguidos y errati-
tes, después d e Iiaber exhalado sus trovas al pasar poi- 10 ciitddd ...".
Algo inás cotnplacieiiie, llicardo Giiriérrc;. subraya cii varias o p o r -
tutiidades s u papel personal coino iinpulsor del poenia. El eje d e su re-
flexión es iiiverso al q u e p r o p o n e G u i d o y Spano. Efectivamciite, la co-

'"TI> la ~xiriici-acilici6n dcl Iñwiio i c incltiírii 12s cartas q ~ l e l u a i Carlos


i C;úriicz,
Cñtlus Guido y Spario, y Ricardo Ctltibrrez Ic ietiiitieroii a proyósito ile esa ohia, así
cuiiio la q u e Del Caiiipo esci-il>iócoiiiu respuesra a GGnicr. Vcr Esiaiiislao del C a i ~ i -
po, Fni<rio. lmprrriuriei delgai<rboA>znirarro el Polio rn la i-cp,-eieriianón dc errn ó ~ w ~
ra. Buenos Aires, "Impiciira Uuezios aire^"^ Callc de hlorelio frciiie ;i l i casa d c Gu-
birl-iiu, 1866.
'' Casi como i i i i a respuesta a esta iiiiervcricidii, algunos aíior después, 1:diiardu L.
Iiulmhcrg -escritor y nnruialista ailiaciie y difuror de Iñ lengua alctiiaiia- coniiecira
"La iiuche cláricñ de \Valpiirgis" (1896) (Filigrnntrr de cera y oirur rexior. Sirnurg, Hiic-
nos Aire,, 2000; cdici6ii critica y esiudic prcliniiliñr de Eniiqucia Morillñs Vciitura,
cr>nipilaciúny ertutlio pieiirninai-clc Roilrigo Cru7fnán COIIC,CI.IIS) selutarldo la inipo-
sibilidad de arializar cl r n i < r i o dcsilc una iniiradñ ñrgentiii~.I'ñrn apoyar cstñ afirii,aciiiii,
ciiñ conio priniera lueriic de co\~ocimier\ii> dcl iexiu dc Gociiic "ciirie iiosuiros", al
inrrriu o i o l l o , al q u e coloca innicdintr>iiciiteantes q u e la ópera de Goiiiiud. IJoi añadi
dura, frerite si vocabulario religioso que eiiiplca Guido y Spario cii su caria ("Ud. Iiñ
prafaiiñrlo el saiituario del suhliine pi>ema"; "la itiano inipia del caniposiior"; '"a este
~tiillgl-a")la argurncntacióiide Holiiil>rrgdesacriilizñ la lec ti ir^. El gesto sugiere la efi-
cacia del texto rle Dcl Caiiipo coiiia marca dc uii proceso difei-eiicizld r ariniilñcii>iiy
reiorinulaciói, de uii 1il.i-o ceiitial (y fuertcri>eiiierirnbblico) de la c t i l t u i a cui-oiica, eii
el coiiiexio de fiiies de rigln eii el IKiu Je la I'lara.
iriicidad puede leerse coino estrategia de una cultiira que, p o r definicióii
liiigiiistica, iio pucde "acceder" alpociiia aleiiiiii. Siii eiiibargo, es uiia
esti-ategia que desvía el fin que debería perseguir la poesía: elevar a ese
niisiiio nivel d e "iiitradiicibilidad" a la literatura anicricana, "levantar
sobre el toi-bellino d e nuestra sociedad desprovista d e i i i i perfil trans-
misible y dctci~iiiiii:ido-la cxti-aordiiiaria, especialísiina, profunda y
poética índole aniericaria priiiiitiva, refugiada h o y iiatiiraliiiente eii el
corazón del11nisn170".
P o r eso, los "incideiiies graciosísiinos que se suceden sin desca~iso"
pareceii funcionar como uiia superficie espuiiiante que cubre, iiueva-
nieiite, algo que debería percibirse como iiiáspro/u~~do. "El q u e entra
a la seriedad, lia pasado por la malicia", seiiteiicia Gutiéi-rez, para quien
este caiiiiiio expiatorio se vincula tairibién con la posibilidad d c alcari-
zar el "estro" d e Santos
La intriveiición d e Juaii Carlos Góiiiez es la más abiertainente filo-
sa. Su presentacioii coiiiienza apunrando la entrada del mal en el poe-
iiia, iiigrcso que ainenaza coii iio dejar iu,gar alguno para la diversión.
El encabezado es ya seco: "Del Campo". El fiiial no lo es inenos: "l'ues-
ro que Ud. puede concebir y dibujar a Margarita para coiiipreiider y ex-
liibir a Mefistófeles, es Ud. artista, tome la paleta inmeiisa d e la pampa,
y en la rica tela de su iiiiagiiiación ensaye u n cuadro d e verdadera lite-
ratui-a aniericana".
Eii la otra punta del sistema comercial-culnii-al que inaneja G u i d o
y Spaiio, la iiiolesiia de Góiiiez roza, sorpresivairiente, la seiiofobia Ii-
teraria. Del Caiiipo ha producido una "iiacioiialización del poeina iiie-
iifisico", ha d a d o "carta d e ciudadanía a una creació~iprodigiosa". L o
deinás, es iiiia ciicstióii d e iiistrunicntos y inelodías: "Ari-oje Ud., p ~ i c s ,
lejos d e sí la guitxi-ra del gauclio C...] torne la lira popular, la lira d e los
rdas, d e los trovadores, d e los bardo^".^'

La inrisreiicia c ~ Santos
i Vega como poriliilidad de corrección -cn el iiiejor d e
los casos, de "perfeccioiiaiiiic~~t~"-del rema gaucherco trasluce uiia discusión que va
eii cl mismo sentido. Tanto eii la vcrrióii q u e crirializa la "leyenda" d e Uartolomé Mi-
r r e ("A Saiiior Vega, payador argeiirino", Rimni, 1854) c o ~ i i ola estilización niás rardia
de Rafael Obligado, poiirri cn "escciiario gauchesco'' u n inorivo "uiiivel-sal" (el desa-
fio de luerzas dernoníacas ocultas hajo iorrnns humanas, cuyo resultado es 13 rnucrtc
dcl liéroe). Así, cl spi>l-tciiñcioiial es la adecuacióii de iiiia anécdota a foriiias recibidas,
c i ~ y ocnntciiido rsrá pre,tigiadi> aiirei de cualquier rralizacióci concreta. Ln lengua, pre-
visibleiiicntc, nielve a restiliar dcteriiiiiiaiite. Freiitc a lar versiones "culins" iiieiiciona-
dar, la elahoracióii de la Icyendn q u e realiza Asc~subi(Smitor Vega o lur meliizor de in
flor), deliranre lolleríii gaucliesco, logra consrmir a lo largo de su desarrollo u n mito
autónomo, que termina pulvcrizaiido nl piiiiiero.
" Irónicariienic, la tranrfarniaciói, q u e aco~iscjñGómez aparccc en el Faurro m'o-
110, y ei Pollo la entictide coiiio parte de lar dinblurar de Satariás: " Y una guitarra aiili-
, Del Caiiipo percibe la entonación de inmediato y, eii contrapunto,
incluye eii el libro su respuesta a Góiiiez. El eiidulzado "Querido Juan
Carlos" es un buen prólogo para el reinate: "Su carta rne hace acordar
al gaucho que ocultarido el facón bajo el poncho, se acerca paso a paso
al pobre caiilor, diciendo: -¡qué lirido canta ese inozo!- y, al llegar a
él, le corta las cuerdas de su pobre guitarra".
El retruqiie es una operación compleja. Adeiiiás de controlar la re-
c e p c i h del texto, Iiace a Góinez uri par, pero sarniieiiiinailieriie, lo con-
vierte en u n sigiloso gaucho malo Irente alpobre cantor:
Eri las tres cartas la preocupación por la risa -que es también y segu-
ramente la preocupación por la propia risa que estos tres primeros lecto-
res habrán experimentado- permite iiitroducir, como completnentaria,
la necesidad de uii abordaje "serio" de la relación eiitre litci-atura nacional
y literatura "universal". C o m o se sabe, algunos años despuCs, eii el pró-
logo a Elgaucho Martin Fierro, José Heriiáiidez dará una versión defirii-
tiva al crucc entre ambos problemas. La cila es ya clásica:
!
Ud. Uosé Zoilo Miguens] lo juzgará con benignidad, siquiera
porque Martín Fierro no va de la ciudad a referir a sus compa-
ñeros lo que Iia visto y admirado en un 25 de Mayo u otra fun-
ción semejante, referencias algunas de las cuales, conlo el Faus-
to y varias otras, sor1 d e miicho mérito ciertamente, sino que
cuenta sus trabajos, sus desgracias.

Josefina Ludnier señala que esta iri~ewencióricaiiibia las leccuras del


Fausto m.0110, ya que anterioi-mente rio.se cuestionaba la verosimilitud del
L2 operación de 1-Iernández, sin
tcxto, i i i se coiidcnaba su co~nicidad.~'
duda, 1-eordena el horizonte de lecturas. Polariza su propio texto (y a sí
rnismo coino autor) respecto del Fausto, y a! hacerlo, reinscribe al poeiiia
de Del Carnpo en la tradición de la gauchesca: lo politiza y redirige la bur-
la en un scntido unívoco. Así, el tendal de desdzchas de los gauchos que se
"ven" en Martin Fierro garantiza y concentra la energía de la denuncia. La
diabólica risa gaucha parece quedar, por un momento, en el olvido.23

gaza/ alii misnio drsenvainói .../ El diablo agatas tocó/ lar clavijas y al iiiomentoi co-
m o u n a arpa el iiisiriimciitol de r n i i bicii trrnplao sonó" (parte V). Uescoiifiinda de
cainbios taii repentinos, Lagiiria respondc de manera todavía más explicira qiie Del
Campo: "Tal vcz'lo rraiba templa0 / p o r eclinrla de baquiano.?.":
'' En la polémica eiitre I'edro Goyeria y Eduardo Wilde, ambas cuestiorier apare-
cen como eje de debate.
Eii lar "Cuatro palahr~sde converración con las lectorcr", carta-prefacio a la
edición de La V J < E / C de
~ ~ n r t i Fiemo,
n Heriiández desglosa y vuelYc ñdiscutir el pro-
blema de la relacióii ciitre saber "u,iivcrsñl" - q u e aquí es equiualei,ie no 2 cultura oc-
El podcr dcinoniaco, sc sabe, es eriorrne. Y el Fausto criollo deniues-
tra que un diablo coi1 guitarra pucdc haccr dcscalabros niás allá de la li-
teratura. La re\~olucióiiinoderiiizadoi-a eiivuelve taiiibiéii a l escritor Del
Caiiipo, y alrededor de su iioiiihre y de su relacióii coi1 el poema se dis-
cute y se organiza uii nuevo conccpto de "autor" pai-a la literatura del
Kio de la l'lata.
Del Cainpo Iiabía Iieclio una irrupci6n calculada cii el plaiio dc la
gauchcsca. La adopción del iioiiibre de "Aiiastasio el Pollo" -antes
había firmado con cl 111-opio,y a veces coino "Pardo"- lo filiaba r i -
pidarneiite, coiiio ya se lia comentado, con "Aniccto cl Gallo" cuyo
autoi; Ascasubi, Iiabía ~eriidouna vida taii avetitiirei-a coino la de su
propio personaje. 13)el Canipo, cn caiiibio, vcnía de la rutiiia iiiilitar y
política de la vida de partido. 13 iioiiibre Del Pollo, abiertaiiicnte, dcs-
liiida ainbos nivelcs y apunta a legitimar el poeiria entre las aiitorida-
des específicas del género.24Plantcada en estos térininos, la relación
entre el Gallo y el Pollo se jugó eii los códigos de la gauchesca. Entre
el Iioiiieiiaje y la ironía, los dos gaceteros iiitercatnbiaron salutacioiies
y despedida^.^^
Pero el poeina es, aiitc todo, retórica y Ictiguaje. Y para la seguiida
legitimación clcl Fausto, Del Caiiipo elige otras autoridadcs. Eii cstc scn-
tido, la iiieiicionada dedicatoria a Ricardo Gutiéri-ez apuesta al respaldo
de i i i i pai- gencracioiial consagrado coino poeta "culto". Pero cuando
pocos aiios después, en 1870, De1 Caiiipo decida reiiiiir sus POESÚIS, acti-
dirá a la beiidicióii de la Iiistoria. Por eso pide el prólogo a José Máriiiol '-

que, casi ciego, escribe un texto que da u11sostén diidos« al libro.


El "Prólogo" de Mái-iiiol, sin embargo, fue ocasióri de uri aprove-
clianiieiito iiiuclio iiiás prodiictivo quc el <lela conveiicióti editorial,
pot-que desencadenó una de las poléinicas literal-ias más iiiteresantcs dcl
siglo xix. Aiiiique cl prctcxto es el voluiiieii de Del Caiiipo, la discu-
sión se alirc eii realidad eii torno de las considcraciorics de Mármol y,
~raiisitivaiiieiitc,dcl gesto de Del Caiiipo al solicitar su "padrinazgo".

cidcntal coiiteriipordiiex. siciu a lo que podriaiiius Ilariiar "patrinionio" o esencia de la


"liuina~iidñd"- y saber gauclio-local.
" 1.1 forma d e la adopción -no entre nomhres de autor, sino eiiire persoiiajcs-
sugiere n o sólo Iñ cristnlizacibn de un géiiero, sino la coiicicliciñ y distiiici6n
e n t r e lar r>ucioiicsde autor, escritor, peisuriaje, nombre propio y iia~iihl-ede pli>rna, re-
iaiivncrieii~eiilibricadar Iiaria eiituiicer.
'j P.ira el detalle de las coniposiciones qiic iiiiercaiiibiaron el Gallu y el I'ullu, y al-
gunas i>i>scr\,acionesinteresantes snbrc crtñ relación, ver Maiiuel Mujica I.aine,., Vidar
del C;rillo y del Pullo...
La discusión se traba eii la creacióii y dcliniitacióii de las coordcri;i-
das de un carnpo iiitelectual que despuiita. Es por eso taiiibiéri, más all:í
dc sus argumciitos, que las siluetas dc Eduardo Wildc y I'edro Goycii.~
se polarizan iiiteiisamcnte. E11 lo que hace a la lectura de Fn'nirsto,la po-
Iéiiiica propoiie básicanietite dos Iíiieas de ataque: la defiiiicióii o caric-
ter de la poesía como discui-so con especificidad, y la adccuacióii a rs:i
dcfiiiición dc las producciones de Del Cainpo.
Goycna ciitra eii la l~oléii~ica dc iiiaiiera tajaiitc. "La riiusa iio coi1
cede ya al seíior Máriiiol los favores eiividiables a los qiie tlebe sii gI«
ria de poeia", dispara.z6Desfavorecido y anacróriico, la cegiicra de Mi(-
inol iio lo connota eii la tradicióii de los jiralides vates qiie vcn mdr nlli,
sitio que cn las palabras de Goyciia se vuelve prosaica y literal. Porquc
el anciaiio,pqeta ii« ve: iio lec, "liojea", "toiiia uiios versos al acaso".
"busca la estrofa iiiás pobre" de la antología.
Mármol -continúa Goyciia, iiiiplacahle- Iia cscrito que su falta
de producción cs "iiievitablc", porquc "solaiiieiite los gi-aiides acoiite-
ciniieiitos históricos ser fuente de inspiración". Por cso iio juz-
ga rii puccle valorar las Poerins de Ilel Carnpci, porquc iio habla niás qiiv
de sí inismo. Se impone, entonces, uii rccaiiibio en la coiiccycióii de In
boesía, que es al niisino tiempo -aunque tio se cxplicite de este nio-
do- u11recamhio geiieracioiial. Por el iiioineiilo, Goyeiia se propoiic
subsatiar cl vacío de juicio, aprovecliaiido para declarar y difundir su
"nueva" poética.
Si la poesía iio licne basamento eii la historia, es porque iio cs "cir-
cuiistancia" sitio "ideal", ya que

La Iiis~oriacaiiibia: nuevas costuiiibres y nuevas leycs traiisfor-


man la faz del n~iiiido:cl lioiiibre, cnipero, y sus seiitiiriiciitos
son sieriiprc los iiiisinos.
El seíior Mái-iiiol (pocra Iiistórico) da prefei-eiicia a la poesía que
bebe sus iiispiracioiies eii la historia, sobre la poesía qiie busca
las suyas en las regiones escoiididas del alriia Iiiiiiiaiia. Si cl dis-
tiiiguido literato se digiiase reflcxioiiar uii poco, descubi-iría fi-
cilrnente que la poesía'histórica es sólo uii aspecto de la poesía
intima.

C o n una mirada sciisible a las d~sviacioiiesde las circuristancias,


Goyena celebrará la "sal" d c las coinposicioiies dc Del Carnpo, rec~iii-
caiido la sazóii de cuntido en cuaiido ("se le ha ido la iiiaiio eti varios

2 6 1 ' e d ~ oGoyeria, "l'acsias J c Estnliislao dcl Canipo" (Obntr rpiecrnr, R<leiiurAi-


res, Estradñ, r l f . ) . Todas las c i ~ a sde Goyeiia cot~rspoiiJcna csra edicióii.
pasajes y ha echado sal gruesa sobre objetos adorables", censura con re-
lación al personaje dc Margai-ita eii el 1:austo niollo). La vigilancia se
exricnde, por otro lado, a los excesos de un vuelo rasante sobre el "ori-
ginal gaucho", cuando se transforma en "gaucho Ese exceso
de pureza se encadena eiisegtiida con otros, y delinea una zona de ries-
gos para el Ii?i~sto.Si la obra de G o e ~ h ees "inaccesible aun para las per-
sonas ilustradas y sólo pueden comprenderla los espíritus que han ine-
ditado profundamente sobre las grandes cuestiones que abarcan el
niuiido y la Iiumanidad", la singularidad del Fausro niollo resulta su
condición más probleiiiática. Cuando Goyena reconoce que "Del C a n -
p o ha prohado en el Fausto que puede hacer, por centenares, versos que
sean la expresión fiel de las ideas y giros del lenguaje del gaucho más
cliistoso", descubre al mismo tiempo que el poema no es "exportable":
"esta especialidad del lenguaje que ofrece atractivos al lector argentino,
se convierte en un inconveniente para el lector extranjero". El "Gobier-
no gaucho", en cambio, sí posee -coino en otro sentido, el Lázaro de
Ricardo Gutiérrez- los "elementos poéticos superiores" que, Goyena
lo asegura, el gaucho posee. El placer experiiiientado en la lectura apa-
rece entonces conio culpable, y se traduce en un consejo para el autor
en sus próximas producciones: "La musa festiva carece de la dignidad
y la nobleza de las otras -sentencia Goyena-; suele dar la populari-
dad, janiás la gloria".
Auii así, Goyena intuye la emergencia de algo nuevo y al ponerlo
en palabras, lo precipira: "El libro del señor Del Caiiipo ha inspirado
ya media docena de artículos críticos, lo cual es, sin duda, un fenóme-
no literal-io digno dc notarse. El nombre del poeta quedará, de este mo-
do, asociado para siempre a los primeros ensayos de crítica hechos en
Bucnos Aires sobre autores coiitemporáneos". Goyena n o es demasia-
d o sutil al desbrozar el canipo propio en esta contienda generacional.
La nueva literatura no está en los poemas de Del Campo. Las Poesías,
iiiás explícitaniente aún que en el prólogo de Mármol valen, más que
por sí misnias, por lo que suscitan.
A diferencia de su adversario, Eduardo Wilde se reconoce segu-
ranieiite en el sabor de las composiciones festivas y satíricas. Replica
entonces a su objeto de aiiálisis: dialoga con la máscara del gaucho
gacetero poniéiidose su máscara de médico, y abre el juego con un diag-
nóstico: "La poesía cs una enfermedad de la inteligencia, u n estado
anormal del pensamiento, pero tiene, como lo fantástico, la belleza de

" "Pcnrrmos quc los que han rcguida l a huellas de 1 lidalgo y Arcarubi, por re-
flejar exactamente el gaucho, carn con frccuciicia en un realismo al quc le falta cierta
nobleza requerida sienipre por el arte", ib;d.

76
las ilusiones y la utilidad del A esle comienzo provocativo sii-
cede la desacralización del "genio" y la materialización de la palabra
poética. La escritui-a crítica se vuelve entonces, por nccesidad, fisiolo-
gía: "La poesía resulta de los juegos y coinposiciones de palabras, co-
rno las imprentas de la elccción de los tipos", agrega.27Ue allí parte la
consagración de la zona gaucliesca de las Poesks: "Esranislao del Cam-
p o coiuenzó por hacer versos en broma y jugando y chanceando, ha lle-
gado a obtener el título de poeta y un lugar distinguido entre los que
escriben versos cn la Argentina". .
Las coinposiciones enaltecidas por Mármol, el canto a "Ainérica" y
especialmente el "Jesús", no le rnercceii el inismo juicio. Wilde lleva sil
proposición al absurdo, con retintín de indignación: "Antes [Del Cam-
po] no había intentado janiás hacer versos serios. I'arecía que tenía so-
bre la poesía la inisma opinión que yo tengo, cs decir, que no se puede
ser poeta sitio de bronia, por vía de extravagancia y por divertirse mar-
tirizandoun poco el lenguaje".
Eii el Fausto, en cambio, ese martirio conlleva, según Wilde, la fas-
cinación de sus lectores: "He aprendido de memoria algunos versos y sé
que muchas de sus palabras, envidiabletnrnte oporiur7ur, han entrado a
formarparte habitual del lenguaje de la campaña" [destacado nuestro].
Envidia y poesía: en este punto concuei-dan los poleiiiistas. El don que
las rnusas rctaceabnn a Márinol, según Goyena, se lia coiivcrtido en efi-
cacia textual con un poder milagroso, que alcanza a seducir a los desprc-
vciiidos lectores de la caniparia tanto como al crítico iiiás agudo.
Las diferencias, sin cnihargo, no son pocas. Cuando Goyena anali-
za la repercusión que las Pocsías han alcniizado, comenta los artículos
que Miguel Navarro Viola, Arisióbulo del Valle, y especialmente Wilde
-a quien presenta, ante todo, como "fecundo huinoristan- dedican al
lihr-o. "El joven iiiédico", titula Goyeiia, no puede liablar seriamenre. En
todo caso, se "coiifuiide". La respuesta de Wilde es la primera de la se-
rie de siete car-tas que intercambiaii, y que coiisritiiyen el cuerpo de la
polémica propiaiiieiite dicha.
Las posiciones están instaladas desde el pt-iiicipio, y no se distaiiciati
demasiado de lo que cada uno lia planteado eii sus priiiiei-as resefias. Don-
de Goyeiia clania por belleza c ideal, Wilde cr>iitestacon marztijlrciurrr y

2 V d u a r d o Wildr, "Saiire poesia. I'ocsias dr Fsrniiislao del Canipo" (iiempoper-


dido. Tntbnjor ~nédicory lircrnrior), en: Obrar romyiet/ir, Bueiior Aires, Peuscr, 1921,
11): Todas las icierencias sc Iiacrri sohre esrz edición.
" Eii su eiirusiismo por afiriiiar la matcrialidid dcl lenguaje paérico, Wilde, ibid.,
Ilega.al mejor alcgaro de su argumenricioii: "Cuando veo hacri-versos mc ininginu aris-
lir a l a fabricación del nlariibi.e; allí el lerigunjc para por i i i i a liilera fiiiisinia doridc el y o -
hre deja su pelleja".
iitilidad; doiidc éste Icc ve?-sos,el priniero eliide la ve~rificaciótzen busca de
layoesh. Más allá de lo animado de la discusión -anibos son, iiiás allá de
sus diferencias coiicepniales y estilísticas, esgriiuistas audaces- el debate
ticiic el tono cordial de quieiies puedcii seiitarse a iiiia iiiisiiia iiicsa. Como
al pasar, parecen estar de acuerdo tambien cii otro punto: el escozor que
ICS causa que el escritor llel Caiiil>osea edirol- profesional. "(Atiiceto tie-
nc iiiipreiita)", acota Goyciia; "Tineo cantaba pai-a quc le pagaran; Esta-
iiislao Del Caiiipo paga pai-a cantar", cliicaiiea \Vilde. Dinero, mercado y
popiilaridad son problcnias quc eiiiei-gen también eii el iiuevo tejido inte-
lectual que se está eiitrelazaiido, y más allá de la iiicoinodidad que provo-
can, sólo comienzan a encontrar solución, eri el Iüo de la Plata, cri la iin-
prerita gauche~ca.'~

I:n la breve literatura de Del Campo, en taiito, esos tres clemcntos


se rcsuelveri de forma módica pero feliz. Ames d e que 1-lernández se
traiisforniara eii el scnador Martúz Fierro, él ya liabía logrado corifuii-
dirse en el escritor-personaje del Pollo. Así lo retrató el artista francés
Hciiri Meyer -fundador de El Mosquito, el periódico de caricaturas
argciiiino inás faiiioso del siglo-, dándole como coiripafiero de charla
a uii Laguna coi1 el retrato dc Adolfo Alsina, en la lárniiia que aconipa-
fió la lxiniera edicióii dcl Fausto. Oti-o pintor Iraiicés, León Pallierc,
taiiihiéii cncontró eii él al gaucho protagonista de una d c sus célebi-es
Esce>lasArnericanns. Lo dibujó poncho al hotiibi-o, acodado en cl inos-
-
trador de uiia pulpería. Jorge H. Kecco seíiala que la escena sc iiispira-
ba en unos vcrsos que Dcl Carnpo Iiabía poco aiites en el pe-
riódico porteño 1.n Tribuna:"

Ya ciiaiido estaba juntito


al tiiolo del iiiosti-aclor
oigo que Icibaii sefior
i i i i iiotiil,i-e y mi apelativo
y haciendo de un tcrcio estribo
inc subí iurito al letor.

'OMás tarde, csñs rcrolucioiics vendrán tamhiéti clr lur fulietines y la prensa popu-
lar. Respectn dc la cuesiiúii dcl niercado y el género gaiichcsco, verJorge B. Kivera, "La
paga del gauclicsco", Cln~iti,liucrios Aircs, I X de niaya dr 1989.
" Horario J. Becci,, "I)c>nrt.ollo d c la ~pocriageuclicsca. Ascñsubi y Del Canipo",
en Capítulo. Hir!oria dc in lirerntui-(1 argrnti,i<z ( 5 vuls.), Buciios Aircs, C e l i t r r ~Editur
de Aniérica Latina, 1980.
La iniageii qiie Palliere visluiiihi-ó eii estos versos i-ccorta coiiio p o ~
cas lapei-soiialidad d e la literatura d e Del Caiiipo. I'ai-a acodarse eii es-
ta pulperia la geiite iio riccesitapuja~desesperarla. "Subido jiiiito a1 Ie-
tor", escuclia aterita y vigilante, el I'ollo descubrió para la litei-auir;i
argciitiiia la potericia d c uiia lectura desaci-alizacla d e los "clásicos", y
allriorotá la rccórica gauclia c o n l~alabrasy liguras iiivcrosímilcs pero
eficaces. I'oi- csc) sus estroias todavía cliisyoi,roteaii, y dcjan adiviiiai- a
siis lectores futuros, las ii-onías acri~~lladas d e los tesLos de Eduardo \Vil
de, la sahidiii-ía d e la lectiita dcsviada q u c sosriciie tantos rclatos deJoi--
gc I.uis Borgcs, la coiiil~licidadstilil d c la coii\~ci-s:icióiique desluiiil~ra
eii las novelas d c Maiiuel Puig.
Bibliografía

Goiizalo Aguilar, "1.a ópera nacional: u n géiiero migrante d c la expansión


iinperial" (iiiimeo, 2001).
Lauro Ayestaráii, La primitiva literaiura gauchesca en el Uruguay (1812-
1838), Montevideo, El Siglo Ilustrado, 1950.
Rafacl Albcrto Arrieia, "l':staiiislao del Caiiipo", eii Rafael Alberto Arrieta
(clir.), Historia de lii Literaiura Argenlina, 111, Bueiios Aires, Peuser, 1959.
Angel J. Baitistessa, "I:I F(~ustode Estanislao del Caiiipo. Su gfnesis perio-
dística", eii filología, X111, 1968-1969.
1-loracio Jorge Kecco, "Desarrollo d e la poesía gaucliesca. Ascasubi y Del
Cainpo", eii Susana Zaiielti (dir.), Ifistoria de la liieratura drgentinn,
1, Llesde Id Colonia hasta elRomanti&no, Ruenos Aires, Ceiiuo Edi-
tor d e Aiiifrica Lntiiia, 1980.1986.
Marsliall Bermati, Todo lo sólklo se desvanece e71 el aire. La experiencia de
la iiioderiiidad, Madi-id, Siglo XXI, 1982.
Jorge Luis Borges, "El Fausio criollo" y "La adjctivncióii", El talnano de
mi esperariza, Ruenos Aires, Seix Rarrnl, 1993.
Kobert Darliton, /.a gran matanza de gatos y otros episodios en la his~oria
de la cultirra francesa, México, F o n d o de Cultura Econóinica, 1987.
Nora Domínguez y Beatriz Masiiie, "El Fausto criollo: una doble mirx-
da", en Lecrr~~as míricas. Kevista de Investigación y Teoria Literarias,
1, 1, dicieinbi-e de 1980.
Pedro Goycna, Critica literaria, Rucnos Aires, Eudrba, 1968.
Josefiiin Ludrner, El género gauchesco. U n tratado sobre lri patria, liricnos
Aires, Suc!nnicricana, 1988.
Leopoido I..iigoiics, /:lpayador, Buenos Aires, Ceiitiirióii, 1944.
Ma~iuelMujica Lainez, Vidas del Gnllo y el Pollo, Buenos Aires, Ccntro
Editor d e Aiiiérica Latina, 1966.
Juaii Leóii Pallitrc, Escenas americanas. Reprodr~cciónde cifadros, aquare-
las y borqrrejos, Bueiios Aires, 1.itografia Pelvilaiii, 1861; rcinipresióii
facsirnilar, en Iiueiins Aires, Ediciones del 8, 1980.

So
Angel Rama, Los gaucl~ipolíricosrioplarenser, Buenos Aircs, Centro Edi-
tor de América 1-atina, 1982.
Julio Ramos, Dese?zcuenrros de la modernidad c n América Latina. Literatrr-
rb ypolitica en elsiglo xiX,México, Forido dc Cultura Económica, 1989.
Ricardo Rojas, Historia de Inliteraturnargentina, Buenos Aires, Kraft, 1960.
Julio Schvartzniaii, "Prólogo" a Estanislao del Campo, Antonio Lussicli,
José Hernándcz, Trespoemas gauchescos, Hueri»s Aires, Clarín, 2001.
Eduardo Wilde, "Solirc poesía. I'oesías tle Estanislao del Campo", Tiem-
poperdido. Trabajos médicos y literarios, Obras completas, 11, Bueiios
Aires, Peuser, 1923.
EN LA ORILLA DE ENFJ<J:.N?'E. AMALIA
pol- Sandra Gasparini

Borges propuso, provocativamente, que Iioiiibres como Cervaiites,


Sliakespeare y José Ilernández pasaron inadvertidos eii su tiempo. Eii
coiiipetisación, la posteridad reparó coi1 creces ese error. José kíáririol
(1817-1871),poi-el coiitrario, lejos de la popularidad póstuina de esos
escritores, encarnó otra paradoja n o nieiios sorprendente: fue uiipoe-
tu -la voz del exilio, junto con Sariiiieiito, en época cle Rosas- cu-
ya exigua producción literaria se proyecta y acaso sc potencia eii la
liistoria por la única novela que escribió. Y lo quc iiiás asorribra es quc
la coiicibió coino pai-te de un proyecto político y pei-iodístico, para
crear uiia conciencia eii el público lectoi- contemporáneo al levarita-
tiiieiitodc Urqiiiza en Entre Ríos. Fue una estrategia sin duda frccuen-
te, de todos inodos, en la literatura argentina del siglo xix: Facrindo o
Marcín fierro, por citar los títulos inás célebres, daii cuenta de ello.
Desde luego que las difei-eiites lecturas que se Iiaii venido haciendo de
Amnlin (publicada entre 1851 y 1855) iinprimcn en el texto efectos de
sentido inesperados tanto por Mármol como por los lectores de su
época.
Así, Jtiaii María Gutiérrez, en el prólogo (1 S45) a Cantor delpere-
grino, el exteiiso poerna de Mil-iiiol, ve en el pocta, ante todo, un por-
tavoz geireracional del gi-upo del 37:

Heirtos leido E~pc~.egri)?o y parecíatios que el autor iios ]labia


coiisultado sobre el asunro de sus cantos; tios parecía la obra
de u n genio qiie Iiubiera espiado invisible los seci-etos de iiues-
Ira conciencia, los sueños de iiiiestra alina, las fantasías de
nuestra esperanza y que nos decía: 'he aqiii el retrato dc lo que
ci-cínis que no pudiera represeiitai-se coi1 la palabra, ni toiiiar
cuerpo coii los iiicoiiiplctos reciirsos dcl leiiguajc' [...) Toda
iiucstra geiicracióii Iiallai-.i eii él su Iiistoria, y toda ella bc-ndc-
cii-á a su nuior.l

Ainnlin se publicú, cn parte, fraciioiiada eii eiitregas durante '1 S51


cii Ln .Ce~nnna,el peri6clico de Moiiicvidco que Mármol misiiio escri-
bía, segúir dcclai-a cl epígrafe.* Esta ¿doble? circunstaiicia coiidiciona,
en grari ii~cdida,la esct-itiira de la iiovela. Sc siiinaii adeiiiás diversos fac-
roles de uii coniplejo eiiti-aiiiado tcstiial: taiito el espacio cii cl que el
autor est.i siiiiacio, fui-zosaiiicii~c,eii la orilla de ciili-ciitc de su ~pairia,
coiii« el ~iúiilicoa qiiieii iiitciira dirigii- i i i i iiieiisajc, del otro l a ~ l odcl río;
adeiiiis, la Iiiclia por iiicdio d e la palabra y dc la ficcióri -que Ilaiiiai-á
"calculada"- contra uii sisteiiia y su cabeza visible, liosas; la tii-aiiía del
lragiiieiito lolletiiiesco que iiiipone su foi-itia breve y efectista; y, subre
el iiiial del texto, un Iíiiiite: la batalla d e Caseros que inierruiiiye los
aconteciiiiieiiios novelescos y los suspeiidc.
E1 úiiico redactor.de La S e r ~ ~ a ncii n , uiia de las iiotas fiiiales del Ú I -
timo ~ i ú m e r o(aiio 2, n 0 4 0 , 9 d e febrero de 1852), se despidc así:

A los suscripioi-es de La Semana


Por q~iiiicco veinte días queda suspciidida la parte literaria de
esie i>eriódico, y cuando ella reaparezca al fin d e ese térniino,
podreiiios decir si la paric política coii~iiiuará,y si será aquí o eii
Uueiios Aircs. 1' viaje que lhaceiiios p o r pocos días a iiuestro
~ a i sy, que ocasiona la uspeiisión dc la Anlalia, 110s seivirá pa-
ra perfcccioiiar el liiial de ella, coi1 niayores detalles sobre el fu-
iiesto ntes de octubi-e de 1540, cn que termiiiai-einos la obra.
Entretanto, La .Semana n o ulvidai-á el inudo corno fue acogida
11or sus suscriptores.'

l i a y varios eleiiiciitos de iiiterCs eii esta despedida. I'oiigo el aceri-


lo cii la visióii de proceso qiie iios acerca la advcrreiicia y eii el toiio
d e iiiisióii pati-iótica que exhibe: los acoiircciiiiientas poliiicos le iiii-

' llse coiijuiiia d e poem;is f u e piihlicado de niñiiera fragiiieiitaiin c ~ 1845, i 1846,


1S~1711852, 1857 y. e i i 1889, cl Iiijo d e Mir?iol los reunió eii Obrnr de J o l é Mirmol, q u e
iiu iiicluiari lo,?cariios VII, VIII. X y X1. listos apaiecieraii p o r pi-iinerñ vez eii In ctli-
c i j n c i i i i r x dc Elvira iiui-lalido dc Meyer, Bueiior Airea, Ikdeba, 1965.
i.n Se,>iri>in. I'ei-iórlicc polirico y liierarici, /escrito por el Si. D. JosCMáiiriol, y ~ L I -
biicado poi la i,,,prrnta Uruguñyanx (21 de abril dc 1851 11 9 de febrero dc 1 8 5 2 ) Sdia
"todus los Iiiiies" y: al yriiicipio, solo se coriseguín por ruscripcióii. La novcla sc
en la " P a i ~ eliteraria", niiciiirns que la "IJ.irtc poli~ica"da cueiiia, cnire urrñr noticias, de
los succsoi rcfcrentcr al avance de las fuerzas de Urquiza sobre Buenos Aires.
' LIi Seniario, A i o 2 , ti" 40, 9 d e fel,reio de 1852.
priiiieii, cii la s u l > c r p o s i c i ó i i d e l i-eiereiiie Iiistórico d e 1852 c u i i c l ilc
'1 840 -que e s s u e j e tciiiático-, tiii p l u s d e verosiiiiilitud iiotablc.' 1iI
25 d e o c i u l ~ r ede 1852 s a l e iiiia ilota e x p l i c a t i v a cii El IJn,-aizi, L I I ~liiie-
vo p e r i ó d i c o q u e M i r i i i o l d i r i g e cn e s a c i i i d a d . 1'1-ereiide li,icei. eii ella
u n a Iiistnria de la i i i i i x x i b i l i d a d d c uiiir, e11 uii s o l o p r o y e c t o , p o l í t i c a
y ficcióii: a n u n c i a la d c c i s i ó i i d e n o p ~ i b l i c a A r m n l i n eii l o l l'~111 t ' i-cc~i--
d a i i d o , d e p a s o , o t r o s r e x t o s s u y o s q u e tuviei-oii sisiiilar "destiiio", 11c-
r o s u p r o p ó s i t o priiicipal e s iio r r a c t i v a r ci ciic«iio q u e s e cuiiside-
r a e11 vías d e disipaciúri- e n t r e tiiiii;irivs y f e d e r a l e s . No o b s t a i i t e ,
s i i i g ~ i l a r i z ae l a s p c c t o lirei-ario al d c s i a ~ . i rel c a r i c t c r luiidacií>iinl Oc In
iiovcla ( " i i u e s t r t ~111-iiiier roiiiaiice Iiistói-ico y cl p i - i m e r o tiiiiibiéii q u e
s c h a e s c r i t o eii la A i i i é r i c a d e l S u r " ) , a u n q u c la iiota d e r i v a eii uiia r l a -
ira s o l i c i t u d d e iiieceiias ("iiiás r a z o i i a b l c s e r í a s i alguieii s c ciicai-gara
d e conipi-ai-iios la ~ h r a " ) Y, . ~ a la vc7, e x p l i c i t a la urgeiicin d e e s t a b l c -
c c r uii p r o y e c t o e s t é t i c o c iiisialarse eii CI: " h a y eii iiiiestro p a í s uiia li-
t e r a t u r a q u e iiace a p c n a s , y eii la c u a l qiicreiiios l i j a r n u e s t r o tiuiribre".
D c e s t e iiiodo, t r a s u b i c a r .i la n o v c l a eii u n a s c r i c ("la Aindlia, in Agifs-
t i n a y l a r N o c h c s dc l ' a l c r ~ z ~ o "q) u e jainás Ilegi, a l > ~ i b l i c a r s eioiilii-ina
,
la p a r a d o j a q i i e defiiie s u n o i n b r e eii la posteridad: "esas o b r a s [la pi-e-
s u i i t a t r i l o g í a ] sor1 l a s n i e j o r e s h o j a s eii i i u e s t r a h u i i i i l d e c o r o i i a d c
poeta" (cursivas mías).
A p e n a s eii 1855 M á r m o l publica, coii o c h o c a p í t u l o s iiiás, la vci-sióii
coiiipleia d e Aniulin eii libro."

' l i i i a lccturs poi-iiiciiuiizñda de la iiovela rii coiisanancia c i m lu, sucesos cori~cii.


tadur eii la "Pñric poiiiic~"ddel periúdico i>ucilecncoiiirñise en 1.iilana Ziiccuiii, "La li~.-
ción iioci~riieiitada.Amnlin y ru difusióci eri La Srt>itr>in",cii Crisiiiia Iglesia (conil>.).
¿errar), divisar. L~irayoirobre l i l e r u r u m y rorii»io, Buenos Aires, Eiidcba, 1998.
La criiica Iia clcstaca<lo cl cariiier fro2dacio>lni rle Aniolin, cii uii lieriudo c i i c l
q u e c l gCricro riovcla ñ ú i i iio sc Iiñ ci>liscilidñdo,qiliz5s a c a u l a dc la ci,iifi;i~>zacvi Iur-
Triar breves, de efectos iiiis iiitiiediatoi. i-i\ cl esilio, Uartolonié Filiivc Soiriii>d
(La I'a,., 1847) y Migucl C ñ n é ercrilx Lsfher rii Moiitevilleo ( 1 851), p~iblicñdai i i 185s.
Después <Ic Cascros, ci géiicro prolifera, coiisag~iiidose.eii parte, a la iciiiáiica rusir
ta. Ver Alejandra Lñera. "111 iiigcl }- cl diablo: iiccióti p politica rii A,>icili<i",en Ciis
tina Iglesia (coriip.), "p. cit., y "Génct.or, iiaJicioner e iilcologías lirerarias rri la Orza-
nizncióii Naciurial", en este voluiiieii; tanil>iétiRicardo Kujai, toimo I rlc la l f t i i u r i n dc
in iilerntrlrn nqet~tttj~z, UUC~O Aires,
S K i a f ~ 1960,
, y A~iolloT>sieiu(dir.), "Ca1,iiuIo
111. La iiovela y cl cuciiio", Proj~rcrioneidel i-oizrm« e n /ti lite>riti<>n n,ae,irinii, I h ~ a -
rio. UNL, 1959.
' Buciius Aires, Iniprciiia Americana, 1855. Adeiiiñs d c csos ucliu capiiulus. el
autor agrign coiicccioiirr dc csrilo y iiuiar al pie que, e i i su tniayoriñ, ñyariali "docu-
ineriios" sobre ei (error de1 40. Los Uitiriios coristitupeii uiia Iproitja <iocut>ro?trin&i
de In L n r b ~ z ~ i ePara
. uii caicio de lar cdiciolier de 1851 y 1835 liiAn~<rhn, ver Ucaii-ir
Elena Curia, '"Prubleiiins rcniu;ilcs d e A>,ilzlin d e l o s é h45i-iiiol", c n I r i n p i t , 11. U u c -
iios Aircs, Ic182.
Ciit dnd sitindu
\.a iiovela describe, eii el relato de los itinerai-ios de sus persoiiajes. el
sitio policial que eiivuelve a la ciudad bajo el gobicriio de Rosas. Uii lu-
gar sitiado, entonces, p iin iiioiiieiito preciso, el ter-ii~rcle 1840, soti las
coordeiiadns espacioteinporales de estc relato. N o cs casual que se abra
coi1 uii suceso que, cii uri gesto efectista, subi-aya el cnráctei- sanguiiiario
p tcrroristn de la Mazorca.' Quieiics persiguen a los fugitivos de la Ley,
portadores casi todos dc nombres históricos, soii denominados "asesi-
nos" por el narrador, que no \,atila en iiiarcarlos coi1 el uso de uii arina
popular, el "ciichillo de rnatadero". N o en vano Juan Aterlo, el delator dc
los prófiigos asesinados, es "de oficio cariiicero, niienibro de la Sociedad
I'oyular Restaiiradora". En coiitrastc, Daiiiel Bello se defiende y ataca
con una refinada arriia francesa cuyas cai-actei-isticas no se devclaii hasta
niiiy avanzado el folletín. Coiiio si cal-iie y rosisino, desde "El inatadc-
ron -intdito eiitoiiccs-, estuvieran estrecliaiiiente unidos.
1Jiia de las apoi-ias qiic iiiipi-egnari el texto tomn loriiia eii esta esce-
iia iiiicial: el Estado (inetoiiiniicanierite) ascsiiio persicue a los "patrio-
tas" que huyen pai-a lucliar cn.Moiitevideo, fuerx de In patria. Eii la pro-
piicsta dc Márinol, Estado y pati-ia divergen. Este iiúcleo es prodiicrivo
en toda la novela, eii taiito es retornado eii distiiitas oportuiiidades pa-
ira iiini-car el funcioiiaiiiieiiio del sistema rosisia como una iiiaquinaria
que iiivierte las razones del liberalisino eii inoiiieiitánea ilerrota. De Iie-
clio, Estel~aiiEclicveri-ía ve eii Rosas una "inlqiiiiia ~ o c i a l " . ~
La posibilidad de topat-se coi1 las pairullas policiales que recorreri la
ciudad hace qiie los prófugos Eduardo Eelgrano y su amigo y salvador,
Daniel, cleii rodeos para esquivar una muerte segura. Ese coiiiienzo pa-
i-ece plaiiteni; I>riiraliirente, que la esiraregia de Rosas en el 4 0 es el aco-
ri-nlaiiiiento de la oposicióii, pero su conti.nl>artidaes el avance de Urqui-
zn sobre Giieilos Aii-es eii el preseiite de la escritiira de la novel%(lS51).

'John Lyncli carac[el-iza 2 la Socicdnd Popiilar Resi;iuradora coiiio un "cluh poli-


iiio" y una "orgnniració<iparatiulicinl". I?ra ircciirnte q u e inieml>ioide la elitc se aso-
cizran conio u n "scguro" coiiira la siispecha de sil simpatia coii lar unitarios. Er, ilidu-
dnhlrmente, uiin de las razones p o r las q u e I>aiiiel Bello, personaje ~iiotngónicnd e
Amnli<i,es uri ~iiirrnbiocoiirpicuo de ella y escribe los dirciirros de su preside~itc.Su
h i z o armado era la Mazorca, popularizada coino "iiiarhorca". Carccia de poder itide-
pcndienre d e Rosas p sii lidcr iuc Sñlomóri Uulián Goiizilez, snreriorii~enredueño de
iinn ~ ~ I p m i ñJ o) .l ~ r tLyoch, Jxnn hln>iiirl dr h'oini 1829-1812, Uueiior Aires, Eiiiecé,
1984, capilulo \'l.
Eireban Echevcrrb, "Csrtn srEiirida a Don Pedro De Aiigrlis, f d i r o r del Archi-
vo Anicricario", [Miinrevideo. 18471. Ilogmn Surinliirn y 01>siipÚginiir~oliticnr,Rtie-
iios Aires, Esrn<ln, 11148.
"Misión santa": de la prensa en Montevideo
{Qué ""gel eri proscripci6n sus alas tiende
cuando oculta su frente el rey del día
y silencioso los espacios Iiiende
eii nubc melancólica, soiiib~-la?
Jost M A i ~ o i . ,C m r o s d ~ l p c r c ~ r i nIR49
o,

El roiiianticismo europeo llevó a cabo, entre sus muchas innovacio-


nes, una operación que, hasta fines del siglo xviii, era poco común: la
construcción pública de la figura de escritor como complemento nece-
sario de la producción literaria. El poeta debe, desde entonces, llevar a
cabo una rnisión,.tienc u n compromiso con el pueblo: hacer que el pue-
blo despierte. Arte y vida se conciben, por lo tanto, superpuestos hasta
tal punto que los minores acerca de la personalidad del autor regulan
su coiiiportamiento real en función dc la percepción que cl público tie-
ne de él y de su obra. El realismo recliazará luego este modo d e vcr.
Otra peculiaridad de la estética romántica es que la naturaleza, Orien-
te, la mujer, el pueblo y el pasado oculto son casi siempre metáforas del
Otro, del oprimido y reprimido en general: figuraciones del O t r o de la ra-
zón y del Orden burgués? Es en ese sentido que tanto el historiador ro-
mántico coino el pocta dramatizan el papel dc mediadores. Mármol lo ad-
vierte, inclusive, en el primer iiúinero de La Semana: en el Plata "la prensa
tiene una misión santa que llenar". D e hecho, política y cscritura se eiitre-
lazan en la vida de M á r r n ~ l .A
' ~pesar de la figura que Icga a la posteridad
Juan Márniol, su hijo, es imposible dejar de ver en el autor de Amalia só-
lo a u n desinteresado bohemio dedicado al goce poético:

...creaba por el placer de gozar en la contemplación de su obra y


después la publicaba o no la publicaba, pero en resultado final que-
daba su pi-oducción abandonada. Y esto sucedía con todo lo que
salía de su pluma, poesías, folletos, y artículos de carácter político,
de crítica social o mernmente literarios, todo ha desaparecido."

A juzgar por esa imagen, para el hijo el padre es un poeta románti-


co asisteinático -nunca, coino en los románticos, el proyecto de rup-

' Ver Lioncl Gossmaii, Brrween Hirtory nnd Literature, Cnmbridge, Masrachu-
scttr andLoridon, Harvard Univerricy Presr, 1990.
i Ver David Viñas, "Mármol: lar dos ojos del romanricisiiio", eii Lirernti<ra ar-
'O
geniina y realidadpolitica, Buenas Aires, Cenrro Editar de ArnCrica Latina. 1994.
. "
Citado en "Advertencia" (ciirrivnr miar), en José Márniol, Cdntor delperegrino,
op. n~.
tura hace sisteiria iIc niodo tan fuerte- y, siti einbargo, parecería que,
fuera del objetivo político, iio hay para José Máririol cstíiiiulo para la
escritura literaria.
Alcjaiidra Laera lia seiiaiado que La estrategia de la "ficción calcula-
da" pro1)uesta por Márniol cn su "Explicación" -ya presciite cii el fo-
lletin- coniporia uii "aiiacroiiisriio voluntario" que presupoiie i i i i dis-
taiiciaiiiictito tciiiporal de varias décadas entre los sucesos iiarrados y cl
iiiuiiiciito en que se los relata, y cuya Iinalidad es ti.aiisIi,rinar lo polí-
tico eii l i i ~ t ó t - i ~ oEsta
. ' ~ obiuracióri del contexlo, este iiioviiiiicirto "cal-
ctilailo" sugeriría, eii la 16gica de la iiai-ración, que la de I<osas cs ya uiia
"iiistoria que debc ser iii?ptigiiada", lo cual cxplica, cii la arguiiiciitacióii
de Lacra, que en ella n o haya i i i i ton» épico, propio de la estética ro-
mántica. El recurso poiie en evideiicia la ambición estética de Máririol,
a la vez que una zona utópica que perfila, para los exiliados, el ftitiiro
coiiio tieriipo de la "nacióii iiiiaginada"."
Los pi-iiiier-os ciiico capítulos de la scguiida parte de A>?iiiliiitraiis-
curreii eii Montevideo. Daniel 13ello se dirige allí coi1 el fin de contac-
tar a la oposicióii. Florciicio Varela, Juan B. Albci-di,Juaii María Gutié-
rrez, eiilrc otros, Iiaceii su aparicióii eii estos capítulos, jugaiido coii el
efecto perturbador pai-a el I c c ~ o que r supone la iiiscrcióii de personajes
históricos. El caso de Varela es dobleinciite significativo. Había sido
asesiiiado cii 1548, antes d e la escritura de la novela y, sin etiibargo, iio
Iiay inencióii del asuiito eii las notas de autor: la "ficcióii calculada" iio
quiere ir tan lcjos, auiique Mármol ha escrito u i i folleto sobre el heclio
en 1849. La fragilidad de la rerórica unitaria sc coiideiisa en Varela:
"Pensé quc los viejos uiiitarios eran hotnbres prácticos [...] y Iiallo que
son Lioiiibres de ilusiones coino cualesquiera otros c...]
Gaiio otro de-
seiigaño", rellexiona Daniel. U n posible análisis dc la del-rota sc filtra
eii cstas palabras y I~ei-filala Iirograiiiática de la iiucva geiieracióii: he-
chos v no argurne7ztacio>ies. 1x1 exceso de palabras del discurso uiiivario
y el "iiidividiialisino" se proponen cn estos caliít:ulos coiiio Ins causas

"Se iraiiscriben a coiiriiiuaciirii fragitieiitos sigiiificn~ivosde Iñ "E~~ilicaciSii": "La


niayor pnric d e lur persniiñjcs Iiiriirricos d e cscx novcla existe a ú ~ yi ocupan [sic] la po-
iicióz~lpolitica a soci;il q u e al ricnilio cii quc ocurrieron los sucesos qitevali a lccrsc. Pr-
i-o el autui, por una ficcióri calculada, supoiie que escribe sil obra roii alpiiiias genera-
cioiies d e p o r medio eiirre él y aquéllos [...] El autor Iiacreido que tal sistema coiivenia
rantu 2 la cmiñyur claridad d e la iiariacióii c i l r i i t o al porvenir de la u b n , dertiiiadr a scr
lekln L...] poi lar generncioiics veiiiderñs, con quienes entonces 5~ armonizará perfec-
ratiienre el s i s i e ~ i i a "... (José Máriiiol, Aninlui, Pñris, I.ibrcría Gariiicr lierniaiios, 1874;
en adclaiire, ~ r ~ d las a s cttñs de Anidlin corrcspoiidcii a esta cdiciún).
" Aleiaiidra Lacia, oli. cir. Ver iñiiibi&il, subre el teiiia, Ltlis Gusiii6ii, "Vcrsioiicr
dc Arnnlia", eii Liificciáii ciilcr<lzdn, Buenos Airis, Noirna, 1796.
ideológicas d e la derroia del 40. O coi110 los ci-riircs 3 cori-egii-eii la co-
yuiitui-a de 1851. l-a derrota de Lavallc eii Sauce Gi-aiide, i-efei-elite Iiis-
tórico q u e guía la visita d c Bello a Müiiirvideo, es CI eje drl debate s o -
bre la coiisii-iicciúii del acoritecitiiie~itueii la l~rciisa.i"El dcsfai-orable
I I U ~ Cclc batalla aprirtado por él y iiii artículo prúxiiiio a l~ulilicarsccii
u11 diario riioriievidcaiio, leído por Varcla, rnuestraii las d o s caras d e i i i i
inismo suceso. El "deseiigaiio2' d e Daniel opera coiiio guifiu iijiiililicc
al lector, coiitriii~ioriiicod c la caiiipaha <Iesestal~ilizndoi-a d c Ur<iiiiz:i:
"l3aniel ti» ci-:i ciiiigrado; iio coiiocía csa vida d e iliisióii, de cs~>ei-aii7.i,
de crcaci~~iies faiitásticas q u e dcspoiizaii las iiiis alias iiiieligeiicias ciiaii-
d o la fiebre d e la libci-rnd las irrita".
La "iiiisiiíii saiita" d e 1.1 preiisa cri Moiitevideo iiiiplica~ípat-a M.íi-iiiol
uiia Larea que deberá llc\,ai- a callo para guiar a ese pueblo aleiargaclo al que
Kosas Iia sabiclo iiiaiiejar coi1 otros iiiedios y iiiayor eficacia. I l c heclio,
las in~idificacioiiesqiie lince eii la scguiida e<iicióii de la iiol-ela, eii 1855,
iiiuestraii c ó m o opci-aii las coiidicioiies iiiaterialcs de pri~ducciúiisobre
sus ideas acerca d e la litei-atiira y d e la poiíiica. Eii el discitrso de clioqiie
del folletín, el título del capíiulo VI1 de la seguiitia p.irre es "Bioginfías",
que se trniisforiiiari en el libro cii "Esceiias de ~ i i bnile".
i Efeciivaiiieiiie,
esta priiiiera versióii d e 1851 prcsciita la coiiversacióii eiiire Ainalia y la
(uiiitaria) seiioi-a de N eii el sal611 coiiio iiiia cxliibiciijii de "liiogi-aiíac"
qiic oficia de proiituario: iiiio a iiiio, los fcdci-ales iiivitados al b;iile arg:i-
iiizado por Maiiiiela llosas soii puestos eii la 1iiii.a de esia sagaz juera qiie
trepara, eii pi-iiiier lug,ar, en los ci~sor(le iiiqiiieiaiite asceiiso social. ' l a i i i i ~
siijetos igiiotos c(ii1io Iiistóricos soii biograIiados p o r la ;ini>iiiiiiasciiord
de N: desde el "iiiozo dc sei-vicio" qiie ascieiidc n coiiiaiidaiiie de ln capi-
taiiía clcl puerto, liasta los acusaclos <leoporturiisirio I>olíiico,coiiio cl gc-
iieral Maiisilla, <le uriitario "furioso" a iriaiio dereclia de liiisas. Siii eiii-
Largo, otras "biografías" aparecen veladas cri csic proiituariíi: las (le 1.1s
iiiujcrcs uiiit.ai-ias ("iios~tras")quc, tras el disfi-a7 de aiiiiiiiiat;is cciii el que
asisreii a reuiiioiies sociales para iio coiiipruiiietei- a sus iiiaridos, jieriiia-
iieceii sepultadas cii sil iiiiitisiiio y eii la aiioraii~ade iiicjoi-es tieiiipi>s.U I ~ A
descortesía qiic, eii i i i i iiiiciiio de captar lectoras tle las dos orillas, Mii-iiiol
preteiide coriipciisai- con breves pero geiierusas alusiones.
Esla variacióii, jiiiito coi1 oiras iio iiicnus sigiiificativas, i-evcla uiin
apuesta estética que coiiiproiiiete i i i i oiiaje eii la política d e la esci-ituia. La

'I La escena despliega cri rl i c z lus


~ riiccñiiisiiios coi) los que i i i i riic~liode cuiliu
iiicacióii clave -cariio lo es Iñ P X C ~ I e11
S ~ el ~s..ilio< I ~ l r i l ~cl~ lrc~ s i $ ~ ~ ~ u - p > o)dr ni /<i -~ e
dndcoii i i n a uiieiiracióii irleirlógica ~ l e i e r i ~ i i i i ;Ver
~ ~ l Iiliieo
~. Veriiii, Co,?ririri,-c/a<u17-
icoi,lit.i~ro. Los nieiliur~ l c o , > , ~ > i i i n < ~ mnsivn
,in 7 cl nciidcnrc o,lo rciilrul n~iclenrde
Ti?,ec Alile iri<i>iri, Biieiiiis A i i c s , Gedisñ. 1987.
pul>licacióii de la exterisa lista tlc mieiiibros "auseiites" en la sesión de la
Sociedad Populai-l<estaui-adora ilcl capítulo X111 de la priiiiera parte, oini-
titla en cdicioiies postcric>res, indica iiiia voluiitad de dciiuiicia y de urgen-
te identificación del enciuigo que se atenúa eii lo s u c e ~ i v o .Es
' ~ eii la pren-
sa, eiicorices, donde Mármol pei-cibe su d e guerra.

El t e r r o r
Fac~fndo, de lS45,postula ya que el iiiiedo y la arbitrariedad son ejes
' ~e inodo sigiiificativo y acaso prosiguiendo
del despotisino r o s i s ~ a .D
esa línea, la liistoria de Amalia se sitúa seis tileses después de la fracasa-
da Re\~olucióiidel Sur de 1839. El texto repite el sintagtna coiiio si qui-
siera exr~rcizarlo:"Este prinier anuncio de la épocn del rerrou" (cursivas
niías). Y como si, c«ii el exorcisiiio del terror rosista, sobi-eviiiicra la li-
beración de la pacria, proyec~adaeiilns locuciones adverbiaies teiiipo-
ralcs y verbos en pretérito irnpcrfecto que construyen la "iiccióii cal-
culada". Al alejarse cn el tieriipo, el iiarrador conjura pasadi, (época del
terror) y presente (luclia aririada) cuyo final, cii 1851, aúii es iiicierto:
"Pero en la épocn en que presentarnos los sucesos de esta obra, la polí-
tica francesa en el Plata emprzalin n sufrir variaciones alarmantes". A
t i vez, la "Pai-re política" del periódico se abre coii iiiia fuerte crítica al
papel d e Francia durante el segundo bloqiieo (1845-1850), de maiiera
que el cilculo de Máriiiol se funde coii sus coinentarios periodísticos
("La situacióii", ario 1, no 1). Política y propuesta esrética se eiirrelazaii,
de este niodo, eii uii solo proyecto.
El terror parece tener, en la escritura de Antnlia, diferentes puci-ras
de eiiti-ada. Se revela en las palabras delatoras, en 10s sileiicios cómpli-
ces, en las órdenes de Rosas a sus sccretarios, en los destro7.o~que pro-
voca la h4a7.01-caen la casa exquisiramente decorada de Ainalia y en su
ii-i-iipción en la vía d e Iiuida Iiacia Montevideo, esceiiario que da co-
iiiien7.o al texto y que, por el desari-ollo final de los sucesos narrados,
[no logra ceri-arlo. Pero cl leiigiiaje es el medio privilegiado en la nove-

'*La lisrñ <le los " 175 indiuidiios d c torlís ins jerarqiiías sociiles" q u e ahorra la ver-
si<iiid e 1855 aparece dcsplegacla, eii la d c 1851, cn alrededor d e cuatro pigiiias, provo-
cando uii contraste v i ~ u z leii el cciitio de la cliirrga dcl folletín. En nu lugar coloca, eii
In segunda edición, oiia nota ni pie que jiii~ificzla ornisióii cori el ohjetode n o Iierir rus-
~c~ril,iliJndes y explica, eii u n gesto q u e exagera beiic\~oleiicia,la aparición dc algririor
de lar iioiiibrer lisiados coniu dc la "fatalidad".
l6 C~lrlosAltainirs>io,"El nrieiiirlisiiio y la ¡de, del despoiismo cii el ( i i c u n h " , en
Bolriin del In,iiirito ilc Hircolia Argeniina y Americana, tercera serie, n" Y, Buerion Ai-
res, priincl- rcitiesii-e dc 1994.
la para dar ciienta del terror durante el gobierno de Rosas. En ese scn-
tido, tina cscciia de A7naiia draniati7.a la génesis del cpíteto "salvajes"
aplicado a los uiiitarios: "Vueccleiicia" dicta "coinunicaciones" a un es-
cribiente. Esta esceiia tragicóinica, en la que Rosas aparece como uii ti-
raiiuelo gruiión, no deja de advertir, quizás sin proporiérselo, la impor-
tancia de la selección de las palabras a la Iiora de seguir entretejiendo el
páiiico en los resquicios del poder. Llania la atencióii el Iiecho de que
eii La Semana se traiiscriba el decreto sobrc divisas de Beiijarnín Vira-
soro en Corrieiites, en el que se eliininan epítetos coi1 el f i r i de "fi.atei--
nizar los espíritus de todos los coiiipatriotas. Ya estainos en niayo d e
1551 y eiitoiices es más apropiado escribir 'muerati los enemigos d e la
Orgaiiizacióii Nacioiial"' (año 1, 11"5).
Uccii; saber decir, liacer decir, decir eii francés soii actos que lle-
van a caho con cuidado -o sin él- los persoiiajes de la novela. D e
ello dependen sus vidas, aunque, paradójicaiiieiite, los que se "salvan"
diceii de más o su decir está pasado de iiioda. El últiiiio es cl caso de
D o n Cándido, viejo maestro d c primeras letras de Daiiiel y Eduardo,
y el de D o ñ a Marcelina, patética m a d a m a siiiipatizante d e la causa
unitaria. Aiiibos son titilizados, extorsioiiados en varias oportuiiida-
des por la generacióii joven que, represeiitada por los protagonistas
niasculiiios, conspira contra el poder en un gesto suicida. I..a iiovcla
parece sosteiiei; acaso eii iiii intento de aiitojustificación del autor, que
la única salida posible es escapar a h4oiitevicleo: Iiay que luchai- desde
afuera. Y el resultado cle los actos d e Daiiiel Bello opera, en la lógica
del relato, coiiio la deiiiosti-acióii irrefutable del fracaso d e la práctica
coiispirativa.
Condiinerito grotesco de todo folletíii, Doña A4arcelina y Doii
Cándido poiien una noca de diste~isióiieri el drainárico final de la iio-
vela: ella le ofrece casainiento, lo cual el anciano 1-ecliaza espaiitado, co-
iiio si se tratara d e unir [!os retói-icas arcaicas -neoclásicas- que ya
no podráti ieiicr Itigar en el decir de la "nueva" patria cn la que Már-
niol escribe los'últimos capítiilos. El penúltiino caI>itulotairibién !la-
ina la atención sobre los tisos del lciiguaje: "iAlto, alto, eii iioinbrc del
Restaurador!", vocifera tardíaniente el padre de Ilaiiiel ante el cuadro
sangric-iiio que se despliega fi-elite a sus ojos. T.as liabitaciones d e la ca-
sa d c Aiiialia Iian sido coiiveriidas eii u n caiiipo de batalla, lo pi-;vado
ha sido iiiaiicliado p o r lo ~ > ú l ~ l i cLa
o . sxlvacióii es, sobre todo, una
cuestión de velocidatl. Y el iiarrador advierte el paradójico poder d e
una palabra, de iiiia palabra clave: "su padre, q u e con una sola palabra,
liabía suspendido el puñal qiie esa iiiisnia palabra levantara para tanta
desgracia y para taiito crimen".
El terror dcl tinrrddor
Hay oti-o terror- que se filtra cii la iiovela. Es el del riar~acioi;al que ate-
inorizaii la iiiezcla y proiiiisciiidad viiiciiladas al orcleri rosistn. Eii largos
p.irralos de aiiilisis de los hechos, iiiás ~ o c i u l 6 ~ i c oil~ic
s litrt-arios, refle-
xioiin sobre cl derriiiiibe d c la patria liberal fi-ente al clesbaridc de Ins faini-
lias, la i-tiina urbaiia, la expropiacióii de las l~ropicdadesiiiiitarias o cl ro-
ce riel 11~icbloi-osista coi1 el pudci- eii la casa de hlaría Josefa Ezcui-ra. Este
iiltiiiio espacio pai-ece c«ii<lciisai-la indigiiaciiiii dcl riarra<lor:"Esiahaii
allí, reuriiclos y iiiezclados, el iicgro y el iiiulato, cl iiidio y el blniico, la cla-
.
se aliyccta y la clase media, cl pícaro y cl bueno, r c ~ ~ i e l t o1-isn i I~.'i e i eri~rc
i
p:isioiies, hábitos, pi-eocul~acioiiesy cspci-aiizas distiritas".
Arniilia percibc, cii esa aliaiiza c.sl~oiit;íiicao coiiipulsiva eritre sujctos
o scctores populares y el rosisiiio, una íucrza podcrosa y una cxplicacióii
del ordeii rosista. El cspioiiaje de los crindos dc las faiiiilias al-istocráticas
porteñas -eri su mayoría negros, para disgusto del iiai-i-ador- fuiicio~ia
coiiio un engranaje perfecto que le perrnitc a Kosas goberiiar por cl ttiie-
d o a la delacióii. Una "riegrilla f...] rotosa y siicia" delata iiioviniiciitos
sospechosos en cnsa de Aiiialia. Gencraliiieiitc, la deiiuncia de "salvajes"
tieiie actoi-es de raza iicgra, ferriciiinos y pertenecierites a la set-viduiiihre.
D e esa suiiia de rasgos la iiovcla parece iriducir iiiia coiiclusióii iio desea-
cla: la veiigaiiza dcl «pi-iiiiido dcri-uiiiba la posibilidad de salvar la patria
(dc la llueva gciicracióti). Aunquc la otra "veiigaiiza del oprimido" quc
cspera Ucllo n u i l c ~llcSa." Las criadas eiitraii a la casa de h4aría Josefa a
realizar un prolijo iiiieiitario de sospeclins sobre siis amos, "dejando eii
la inciiioria de aquella hiena Icdcral uiia noinciiclactira dc individuos y t'a-
iiiilias disiiiiguidas, qtie debían ocupar inás tarde uii Iiigar eri cl iiiartiro-
logio dc csc pueblo iiifcliz". Jii capítulo abunda eii rcflcxioiies sobre el
iiioiio eii q u e el poder se sii-ve dcl pueblo, así coiiio eri otras zoiias sc ex-
playa sobre el eje dinero lieredado-iiioralidad p o s i ~ i v a .D ' ~e inaiici-a ex-
plíci~:a,el iinrrador eiiuiicia sus iiiil>osibilidadescoino una niaiicra dc coii-

" En la reunión cuiispir.itira d e Bello y Belgriiio eri casa de duna hlnrceliria, se der-
liza cita picíuiicióii: "jiiiiro cii iiiñiio coi, lar manos ensaiigieiiiadns de los ascsiiios dc iiucs
ti-a patria [...]10s rncitat.énl criilicn cuanljocreaquc csc mismo cririien hade sublevnrcaii-
ira cllus lavriigaiiza Jc los opi-irnidor". 1.05 "opl.iniidos" se prereiitati ciiionces conio u n a
iiiasa ilispuliibie para derrucai el puder, pera Iñ rospecli;i de quc sc iiiclinaii liaciñ los que
el icsio coiisidera s ~ l si,crdugus disuelve el siieiia y propone a los "patrioras iliisinrlos"
-erbozñdor y ñ cii el filial dc "El Matadero"- cotiio única salvacióii.
En ULI.O capiiulo, "El jefe de la ruiida", una iiiirarlx sociulógica teiiida de racis-
i ui-igeri africaiio la arucin coii "la
ni" sobre la p u b l ~ c i ó i de de Riiciios Aires": "El
odio a 12s clase, horiesiñs y zcornodadas d c la rncirdad era siiiccro )- ~ i t o i u i i d ueii es2
clase rie colui-".
jurar uiia opci-acii>nq u e iio deja J e rcali7ar: "1.a pluiiia J c l roiiiaiicista iio
p ~ i e d eciitrai-eii las proluii~iidadesfilosólicas del Iiistoriaclor". IEs p o r eso
q u e acota el géiiero; el capít~iloes ~ i i "peq~icfio
i bos<liiejricle In iiirnol-ali-
dad" dcl gobierno clc Rosas q u c pretende explicai-, tiada inielii>s,lo q u e si-
guió: sin eufeiiiisiiios, la dcrrot:a.
L a tciisi(5ii e n t r e liistoria, Silosofía y ficcióii se sostieiie, eii b u c i i : ~
parte d e la iiovela, la máxiiiia pi-cgonada poi- cl iiarra~I(ii-
cii varias opoi.tuiiidatles s(il)i-ela coiiveiiieiicia d e iiic7.clar los gétiesos o
~>ei-iiiilir q u e las zoiias sc cnntaiiiiiicii. I>e Iiecho, la iio\rcla clcsiiiiciitc,
loriiialiiic~itc,el Iiurroi- a la iiiczcla: e n el Lexto circirlaii cartas, esquelas,
pat-tes d e cainpaiia, artículos l~criodísticos,docuiiieiiios oficiales y poc-
inas neoclásicos, eiitrc o t r o s géiieros.
1.2 olxesióri p o r iiiarcar esc borraiiiiciiro dc líiiiilrs rcapai-ece coiis-
taiiiriiiciite eii el relato y en boca d e María Josefa, cuñada del Restau-
rador: "Alioi-a tudos soinos igualcs, p o r q u e todos soiiios lcderalcs" (cui--
sivas niías). "'Todos" es uii coiiiodíii del ciinl el tcxto Iiace uii doble uso.
Eii prinicr lcigar; es cl rnodci qiie rieiic el cliscurso rosisra d e <larp o r seii-
tado el cotiseriso popular s o b r e s u iiidiscutihle hcgeirioiiía: todos soiiios
federales, rio hay lugar para el otro (que así deviene >7i~gi(170). EII segilt1-
d o liigar, es la lornia novedosa q u e Miriiiol elige para criticai- Suerie-
iiieii1.e la estrategia d e la oposiciijn cii 1840 y 1):ii-aproponel- iiiia liipó-
tesis s o b r e la derrota: si todos espcrahaii la eiiti-ada d e Lavalle a B u c i i t ~ s
Aircs, ipoi- q u é el pueblo t i « lo a p o y ó ? Esia idea se fortalece eii el d i i -
logo erirt-e el general Maiisilla y Daiiiel, q u e gira s o b r e la cspci-a d c la
entratia d c I.avalle a la ciudad. "Todos espernii", afiriiia Maiisilla, a lo
q u e Ilaiiiel rerruca: "illero t o d o s tina inisma cosa, geiieral?". La i-es-
piiesta es previsible: "Todos". Auiiqiie cl diálogo siguc coii el propósi.
to secuiidario d e dcs\~irtiiarla iiiiageri d e Lucio N. Maiisill;i, geiieral y
cuíiado d e Rosas --lo q u e iniás tal-de le v.ildt-á a M i r i n o l i i i i cscáii(1alo
proragoiii7,ado p o r 1-ucio V., Iiijo del agraviado-, clraiiiatiza p o r igu,il
la Iiipótesis s o b r e el fracaso cstratégico d e los uiiitai-ios.

"La cniigi-aciijii es In riiucirc: iiiol-iilios para


Iiucstrus allegados, i~ii:irii~ii.is 11x1-ala Patria,
p u c s ~ oque riada puJciiios liacer por cllos."
Eci I E ~ E I < I"Eiiiigfiii
< ~ A , por luerza"

Friedricli voii Scliillcr seíinló, coi1 iiiirada aiialítica, q u e los roiiiiii-


ricos soii desterrados q u e laiiguidcceii p o r su patria. No srílo p o r sus
Cmiius dcl Pc,-egr-ino Máriiiol ;iicarnó estepnriios: sil úiiica iii,vela e x -
Iúa la opci6ii dcl desticrrn de iiiniiera coiiipleja. Irse parece ser la posi-
bilidncl de seguir la luclia conira liiisas por oti-os iiiedios -de Iieclio, es
la que elige el aiitor. Qiiedarse iiiiplica, desde la resolucióii de los siicc-
s folletín, arrojarse al abismo eii iin gesto quc cotideiia uii perso-
s i ~ del
naje ridiciilizado coino D o n Ciiidiclo. La ficción se debate en esa osci-
lación que culiiiiiia, cii el iiiarco de los Iiechos históricos, liiego de la
victoi-ia de Ui-quiza en Caseros. Es decir: una vcz que queda deinostra-
do, p o r el pcso de los aconteciiiiieiitos, que la prensa y la presión poli-
cica desde el exterioi- son tan válidas coino la luclia armada eii el cainpo
de batalla de Saiitos Lugares.
El discurso niis pi-ograinático de Amalin sc iiiserta en el capítulo
VI11 d e la seguiida parte. Eduardo Belgrano, familiar del ilustre Manuel
y liéi-oe roniiiitico casi hasta la parodia, reproduce los coiiceptos clave
de los intelectuales iiucleados en el Salón Literario eii 1837.
N o sorprciitle esra tirada filosófica qiie irrumpe en la ficcióri. 'Taiii-
poco asoiiibra su i-egisti-o didgctico ni el hcclio de que la esccna evo-
que Ins disciisiones que el jo\~eiiMiririol presenció en las reuiiioiics
realizadas en l:i ri-astieiida dc la librería de Marcos Sastre. Desde la fic-
ción folletiiiesca, <lespiirita el.discurso d e Belgrano eii relación con el
ideario del 37: asociación, antiliispanisnio, iiidependencia y progreso
contrapuestos a la figura de Rosas y el pueblo dominado, sin olvidar
el detcriiiiriisino i-acial coiiio causa probable de esa doiriiiiacióii. Vic-
toria o iiiuerte, eiiiigración o permanencia: las iiiiplicacioiies de cada
uno de estos términos son analizadas por Bello y Helgraiio. Suinaiiien-
te respetuosos de los luriios con\rei-sacionales, ainbos re{orinulaii cl
cliscurso del otro siii olvid.?r reglas de cortesía qiie desi-realizan esta es-
cena (le coiispii-ndoi-es exaltados eslxran<iod e uii iiioinento n otro In
eiiti-ada de la Mazorca. El discurso coinpacto clel ideario del37 se dcs-
pliega en chre capítulo sin clialéctica alguna, conio mero paiiflctn polí-
tico iiicriisrndo cntre dos "escerias d e baile". D e la priniera parte, el
geiiril nari-ador nos Iiabía sacado de u11brazo: "salgaiiios del baile con
el lector y vanios uii moinento a recoger los pornienorcs de otra esce-
iia bien difereiite".
Es sigiiificati\~oque niiig~iiiad e esras "escenas" se sustraiga a la
intriga política de la novela. En la "Parte Política" de LnSemann, uii
coi-responsal bilhaíiio iiiiaginario y grotesco, Fraiicisco Aiiriirnarrie-
La, se riicai-gn d e liacer la crónica de la gran velada ofrecida por Ma-
iiiicla Rosas en Paleriiio (no 26, 3 de novieiiibre d e 1851). La iriirada
extranjci-a e ingenua del persoiiaje es uii instruineiito eficaz del q u e
se sirve Máriiiol parn ridiculizar las actit~iclcsde Rosas y su "corte"
freiitc a distintos Iieclios. Aiiruii~arrierano comprende el accionar del
Restaui-ador ni de Urqui7.a, pei-o eii sus coirientarios coino al pasar,
rehrcla el Iiorror del rosisiiio e11 u n registro que delata las cvaluacio-
ries ácidas del redactor "de carne y hueso", a quieri vaii dirigidas las
crónicas.
Uiia d e las escenas relatadas por Aiiruinarricta es~ablcceuii fiier-
te víriculo con los capítulos d e Amalia dedicados al baile eii casa d e
Maiiuela: Rosas le lee el prograiiia al cronista para consultársclo. Su
índice y el lieclio de que el receptor de la lectura sca un bilbaíno -se-
riado en los chistes sobre esparioles y otros extranjeros ya desde la
gauchesca- van jugando la de manera inequívoca: "Progra-
nia / Recibimiento /Baile / Ambigú / Retirada / Carruajes / Fiii del
1~rogi-aiiia".'9Rosas, el mismo sacerdote druidico que en la novela sos-
tiene el "vaso de sangre" fi-ente a sus escribas, a los que dicta y c o w -
gc permanentemente, aparece aquí, eii la ficción de la ci-ónica, corre-
gido p o r el bilbaíno.
Las "cori[usiones" de Rosas revelan su origen rural, birba7-o: don-
de debería haber escrito "chal", pone "rebozo"; prefiere "galpóii" - a A

"palco". El hecho d c que sea corregido por uii extranjero -¡y "go-
doM!- iroiiiza, tal vez, la influencia de la política inglesa en el Río de l n
Plata duraiite cl últiiiio pcríodo del gobieriio rosista. La tiranía del cain-
p o sol>rc la ciudad sc condensa en esta escena, que contieiie uria hipó-
tesis sobrc el origen del poder de Rosas. Los brindis alusivos durante cl
baile también son inateria de la crónica de Aiiruiiiarrieta, coiiio lo son
de la licción iiovelesca: las palabras dramatizan la dominación, el "co-
ro de esclavos" se representa a través de su reyroduccióii d e la voz del
Para teriiiiiiar, el cronista desliza una admoiiición que coinple-
meiita la trama de la novela y es índice d e una pi-eocupación fuiidada cii

"Sarniienro, una vez ~iiás,parece inaugurar esr2 serie "huiiioi-istica" 3 costa d e los
vascos eii su carta "Madrid", incluida en Viajcr en Eio-opa, África y Amévicn (1849). F.1
f u t u r o estadista c u n l ú , siii embargo, en 12 fuerza arrolladora del progreso: "A la som-
hra d e lus grndariiies, la constitución y lo aduana, las d o s plagar ternidas por In gente
vasca, veiidriri I>icnp r o n t o a plantar su bandera sobre los )picos inár elevados d e los I'i-
ririeor" (Viajes, Bucrios Aires, Editorial de Beigrano, 1981). lin Ir década del 80, inu-
nieiiio d e la emcrgeiicia d e la novela en la liientura nñcioriai, Eugenia Carnbxei-cs COI>-
densa, eii Juan José Taiiiete, al rosco empleado doméstico gallega producio d e la
rqitivorada poiiiica inmigraioria (Pot-Poi'rri, 1881).
'O Diverros pcisoiiajer ietlcralcs, c o n rcfcrcrite histórico clara, iii~roducensil briii-
dis cii 11 iiovrln cori la iniismn fórinuli de apertura: "illoiiiba, señiires!". La esrruciurn
de csras proclamas, lcjos de crinr iiiarcada por la oralidsd, dcnulicia, en su acarioiia-
inienio, Iñ reproducción d e la voz del xilio: "Brinda, sriiorcs -dijo Salonióri-, pat.-
que iiiiesiir, Ilustrc Restaurador d e las Leyes viva toda la vida, para q u e na inuei-a i i i i i i -
c.i In Federación l...] y niurrari los salvajes unitarios, y todos los giingos y carcamanes
del iiiundi>". Coiirrñriarnenrc a la libre "inspiraci6n poérica" i-oiiiáiitica, este d i s c ~ i r s o
reglado, niarcado por los códigos d e la buiocrñcia estarol, senala al rerror c o m a rneca-
~ i i s m od e domiiiaci6ii privilegindo por Rosas.
los cxiliacios: "licscr\~ol o que es d e foiido y d e alta política para el ino-
iiiciito e11qiie iius vearnuz p o r q u e iio teiigo bastante ctiiifiaiiza e n las
:
Taiiibiéii eii la iiovcla queda plaiiteado q u c lo privado corre clpeii-
gro d e tor~iarscpúblico.A~nnlza111-eteiideleer, desde la ficcióii, cada ac-
to coiiio uii hcciio político. D e allí su iiiodernidad.
E1 capítulu VI11 d e la seguiida parte ("Daiiiel Bcllo") poiic el ioco
sobre la figura d e Daiiicl, líder iiirclcctual d c l n rcsistciicia. El doble cii-
lace d c esta lucr7.a eii ci relato sc clcspliega aquí exl>lícitaiiiciitc: aiites de
c«iit.ir sil p a s ~ i c i ~ ~ a c ieii
ó i iel Ihaile d e Maiiuelita, cl iiarrador ira a n7os-
tl?i,- ("veaiiios") al lector "lo q u e era y lo q u e Iincía tres Iioras aiiies eii
la cnsa inisteriosa d e la calle d c Cocliabamba". Conjugadas cii la iiiisina
cscena, las actividatles visibles (divcrsioiiistas a los ojos federales) y las
ocultas (por la causa antirrosis~a)qiiiereii ~nostnzral Icctor dcl iolleiiri
cóiiio sc conspira. Nacla es lo q u e parecc. El discrcto prostíbulo d e d o -
na Mai-celiria cnciibre uiia "reunión d e lioiiibi-es" q u e coiifabulaii, p o r
alior;~.coi1 sus ideas.

Novela con nzrd~eres:dc la ingenuidad nzortal


d In pe~versidadintrigante

Eii u n trabajo sobre la circulación d e las cartas duraiite el exilio eii


la época cle Rosas, Cristiiia Iglcsia senala:

Coiiio se 1.1-ntad e uiia escritiira d e cuya claiidcsciiiidad deyciide


su cficacia, aLiiique iiu haya iiieiicioiics explícitas x la si~uacióri
política, el sisteiiia 'bajo cubierta de' eii ocasioiies iiitcnta des-
pistar al ciieiriigo: sc s u ~ ~ o iqi ue e el portador, libre d c sosyeclias
bajo el poder rosista, iio scrá iriterccptado iii

Eii A~nnllalas iiiiijeres dcl circiilo propio y las cartas s o n aliadas d e


la rcsistcncia política. Floi-eiicia Dupasquicr, la prometida d e 1)aiiiel Ue-
Ilo, es iiiia "portadora libre d c sospechas" a los ojos cic los esbirros del
p d e r , pcro iio a los d e la iiiiplacablc María Josefa Ezcui-rn, ciiiiada del

'' las carias qiic publica Sariii~eiitoeii (;d>iipn<<i eii c l Ejii-rifo Gronde nlindo
Eii
de Aniéricn [1848-18521, del niisliio período que e l folle~iciAtnnlin, se l>ucdc ver
.Si,</
c",,,o alguiiñs cartas d r eniiiados son iiiterceptadas por ci gnhicriiu y usldñs coiiiu pro-
paganda poliiica eii cuiitrñ dc ellos.
2 2risiiiia
~ Ipleiia.
. "Coiittngcnci;ir de Iñ iritiiiiirlad: coiirtmcció~iepiriiilar dc l a f a i i i i -
lia del exilio", c l i 17riiiaiiduIleruio y Marta Madero (diicriorcs), lqriiork de la u i d o p n -
vndn ti la Aigeniiiin. Pair niiiigiio. Bc In culr>nia a 1970, Rueiior Alres, Taunls. 1999.
Rcstauraclor. Lii el capitulo JX d c la priiiiera parte, "El ángel y el dia-
blo", 1'101-eiicia, iiiiagcii cstcrcotipada d e la iiiujei- i-oiiiñiirica, cumple
c o n el iiiaiidato d e Daniel: averiguar q u é se s a b e s o b r e el prófugo
Ediiardo Belgrano.2' Recortada, en contraste grotesco, contra la "rri~il-
titud d e negras, d e iiiulatas, d e cliiiias, d e patos, d e galliiias, d e cuanto
aiiiiiial lia criado Dios", eritra eii la casa d e María Josefa. El iiiiperarivo
d e s u p r o m e t i d o es palabra cscrita e n una carta q u e Iia escapado al apa -
rato tle vigilaiicia del poder: el criado d e 13cllo, Fei-iiiíii, Iia debiclu clis-
frazai- la ciiti-ega d e la inisiva a la claiiia eii i i i i raiiio d e flores ciiviado p o r
su patrón, quien le pide expsesaiiieiite q u e lea bicii los sobres d c las car-
tas qiie rcpartc: las otras d o s soti para Pelipe Arana y Saloiiióii, dos bra-
zos del p o d e r rosista. E n el capítulo "T-as cai-tas" s e csceiiilica esa escri-
tura eii ~ I O C W < yI se iiiuestra el cuidndo c o n el q u e Bello sclecci~iiiael
li.xicii, tergiversa el iiiarco d e enuiiciación y estudia la fóriiiiila d e aper-
tura qiie iirilizará. Coiiiunicacióii escrita diferida eii el tieinl>o y cl cs-
pacii), la cai-ta debe s e r aproveclinda coiiio u n ariiia de. d o b l e eficacia:
p r o m e t e para pedii; rriieritc para acceder a la vcrdad!" Ida palabra debe
suplir las nialas e s ~ r a i e g i a sd e accióii d e ia resisteiicia aiitii-resista. Lii-
ti-e la adulacióii, la apología, la cal-ta d e aiiior y la carta cifrada, sc dcba-
te la vida d e su aiiiigo y coiripaiiero d c ideas, E d u a r d o Belgrano. Tal vez
p o r cse niotivo, bajo la iiiáscara d e la ingenuidad d c Floreiicia, Bello in-
teiita dcsviar los ojos d e su gestióii coiispirativa.
1.0s varoiies escriben cartas para qiie las iriujeses ¡as coiiviertari eii
actos 110 iiieraiiiente cliscui-sivos, d e ahí la paradoja q u e alariiia a la i-e-
sisteiicia: a causa d e la einigracióii la ciudad está e n iiiaiios d e iiiujeies,
la patria peligra. C o i i resistciitcs fciiiiiiizados -segúii el iiiiagiiiario ro-
iiiiiitico- corno Bclgraiio, qiie padece11y eslieraii, la ruiiia d c las ciii-
dadcs, laii laiiieiitada ya eii h c u t i d o , se Iiacc presente eii An7nlia: "La
liuiiiaiiidad, la sociedad, la faiiiilia, t o d o se Iiabía desoldado y roto". Sin

" En la cdici6n dc 1855, el caiiiiulu se iiiula " L a risa del diablo". E n la cdición c i i
folletiii dc 1851, CZI Monrevideo, rl cñliítiilo Y de 11 priri>erñ pñiie es, eii rcalidñd, "La
flor-del-aire y Iñ riiñgiiulia", sul>rlriiidoei> la dcl 55 coii el olijeri, de iio atizar la ~iolé-
mica rurciinda cii torno a la figura de Aguriina Rusas y de su esporo, el griienl Mñrl-
silla. l;liirciiria 1,lupasquicr.persiiiinje quc rcclabura iiiiigúii iefereiiie Iiistúrico cn-
iiucidu, acude a la casa de la iicriiiaiia de Juan Maiiriel para r i c d x r Iñ itiioriiiaciúii
rcqticiidñ por Daiilel cii uiia carta. Vcr el capitiilo siiptitiiido eii Bcatrir 1:lciin Curia,
"JoC Mát.tl~ol,Amnlin, Montevi<lco,Iiiipieiita Uruguapann, 1851. l<drcióiicríiica del
capíiulo 1X de la l'iiiiicra I'ir.te", cii I~rnpir,IV, 1984.
'' Ana hiniia Barrciieclica, "La epísl<ilñ y su i i ñ t u r ñ l e z ñ geii6rica". eii Dirporrrio,
XV, 31, Ann Aibor. 1990 y Pairiliñ Vir>li,"La iriiiliiidñd la ausriiciñ: fo~iiiasde la
estruciuia cpirt<iI.ir",cii Rcvirin d e Oc~ideiirc,6 8 , eiieio de 1 V 8 7 Sobre las cartas en la
novela iic Mirmo13ver Gl-aciela Bñiiicuore, "Cñiias d e riiujei. Ci~iidcosde iiiii csceiia
borrada", eii Cristiria Iglesia (coiliii.), Lcrrnr J Atuirnr, "p. ri:.
enibargo, la iiirijer (uiiitaria) es atisbada conio un posible peligro desde
los allegad~,sa Kosas. N o si110 María Josefa sospecha dc la iiigeiiuidad
de Florencia o de Ainalia, sino que Victorica, en un diilogo con Rosas,
coiiclriye: "la universidad y las inujci-es son iiicori-egiblcs". Esta fliic-
tuacióii entre la ingenuidad y la perversidad fenieniiias es recurrerite y
se vincula con la serie roniáiitica de los contrastes pronunciados.
Rello se rrasviste para disiiiiular su militaricia ("yo tciigo horror a la
política y inc avengo iriejor cori la literatura y coi1 las darnas", le expli-
ca al general Marisilla) y, a su vez, María Josefa aparece riiasculinizada:
el narrador recliaza la pi>litizaciGn dc las riiujeres. La entrada de la po-
lí~icaeri el áinbito privado femenino deviene, en la novela, intriga.El
texto vela este proceso eri Floi-ericia y Anialia, pero lo destaca cii la her-
mana del Restaurador.
Dos rnetáforas i-ealzaii el carácter niaquínico dc María Josefa y de
Ciiitiño -iiiienibro liistórico de la Sociedad Popular Kcstauradoi-a-,
señalándolos coino los dos brazos de Kosas: Ezciirra es una "iiiáquina
de ciicliillos" y el mazorquero, uiia :'guillotina huriiana". El caiiipo se-
niántico federal sicinprc aparece asociado al iiegocio y la faena de la car-
iic: reinite, inctoiiírnicarnciite, a Rosas, un "gauclio asesiiio", como lo
califica tioíia Marceliria, unitaria 1-ecalciti-antea quien no se le podrá re-
prochar el epíteto después de 1852. La estratégica composición grotes-
ca del pcrsoiiajc (de dudosa responsabilidad ética) mitiga la clase tle "ex-
ceso" antirrosista que la novela quiere evitar cii 1855.
Estrategias propias de la estética roiiiántica, la exaltación de la mu-
jer angélica y los aiiibiguos irazos coi1 que se dclineaii las inujcres de-
inoiiizadas ernergeri eii los títulos de buena parte de Iiis novelas latirioa-
incrica~iasde cse período. Noé Jitrili lin scñalado este rasgo en la seric
Amalia, Solerldd (Miti-e), Esther (Cané padre), Mnl-in (Isaacs), Clemen-
cia (Altariiiraiio), Julia (Cisiieros) y
Así, la oposicióii tajante -canónica eii el folletín- Anialia 1 María
Josefa urde dos trairias del texto: la novelesca y la polític3. Siri cnibar-
go, otra iiiujer, Mariuela Kosas, escapa a esta dicotoinía.

"Debió e7icallecern
Uii aíio antes dc la aparición del folletíri, eii 1850, Mármol publi-
ca eii Montevideo un folleto tirulado Manuela Rusas. La fama de la
Iiija del Resiaui-ador Iia alcaiizado ya dinieiisión iiiternacioiial. Se In

Noé Jirrik, "La e r r é t i o del roirianricirino", eii Vc,rrigitzornr textr*alidoder. Mé-


xico, U N A M , 1979.
mericiona en la Revire de Deux Mondes, se habla de ella eii Madrid y
algunos viajeros ingleses testimonian su interés por teiier una eiirrc-
vista con ella. Las alianzas dc la sangre son uii núcleo importante cii
el análisis que hace Mármol del rosismo en ese breve texto. Si en Ama-
lia -cuya redaccióii se cree simultánea a la del folleto- los niños es-
tán expuestos a la iritempcrie del exilio o a uri presente que probable-
mente hará mala escuela, eri Manucla Rojas se rornpc la Iíriea de
violencia que une al matriinonio Rosas-Ezcurra cori sus hijos. Manue-
la pertenece a su padre porque el poder rosista n o adinite espías ni co-
laboradores iiitiinos de otra sangre. Tarito en Amalia como en el fo-
lleto, Manuela es uiia víctima y este planteo pone el acento en los
rasgos "bárbaros" del padre. Aquella barbarie que eii Facundo descri-
be una parábola que va del caudillo riojano al de Buenos Aires, triuii-
fa sobre la "inoceiicia" de Amalia y de Manuela, a quien se apela, por
carta, como última instancia de salvación en el final de la novela. l'c-
ro Manuela encuentra -propone Mármol en el folleto-un ardid que
le impide ingresar en la locura, la de las desquiciadas iniijercs unita-
, rias a las que alude María Josefa: se encallece. Es decii; Iiace oídos sor-
, dos a los relatos de sangre que los lioinbres de Rosas están obligados
a hacerle, o bliiida sus ojos frente a las "reliquias" de unitarios que le
' son ofrendadasz6
Manuela es un pasaje que le perniite al narrador reiriitir al que coii-
: sidera el verdadci-o centi-o de sus ataques. U n atajo que, por cercano,
conti-asta, en su coiistruccióii discursiva de víctima inoceiite y sin em-
bargo piadosa, con la demonizada figura de su padrc-eiiemigo. Estra-
tegia follctiiiesca, apuiitala taiiibién el andamiaje político de la novela.

Voz del esclnuo, oido del a m o


: Voz, tonos y registros, oi-alidad y escritura, cuerpo y leti-a, arinas y
palabras soii texturas que modelan la esci-itura de Amalia. Eii la cons-
y trucción de esas voces se juega la posición política del autor real. En la
redaccióii del folletín, la voz del esclavo que quiere scr aino grita desde
.v" la orilla oriental: cuestioiies pragmáticas configuran esa escritura urgen-
,: te. Después de la batalla de Caseros, o t r n iinperativos -coriciliación
"1D. y proyecto estético- delincan el armado Iinal de la novela. Amalia es
un texto atravesado por las circunstaiicias de su tieiiipo, donde la au-
t'i.,
.,,. .
ij.
j. " '"Reliquia" designa hahitualmenrenl iragnicnro conservado del cuerpo de un sñn-
ro:Lor partidarios de Rons romahan, coma trofeos de guerra, orejas o "lonjas" J e car-
~ i cde rus aduersñrior. pi-áci.ir:a coiiiún en la época.
bi
6
sericia dc au~oiioiníadc las esferas literaria y política niuestra su iiiesta-
bilidad y coiifii-nia uii inodelo de escritura en la Ai-geiitiiia del siglo xix.
Si Juan Bautista Albei'di planteó que el caudillisiiio era un gobicr-
rio sin ley que se daba en un coiitexto <ledebilidad de Estado, Máriiiol
despliega, desde la licción, su propia Iiipótesis: a la aiioiiiia social le agrc-
ga la inoperancia del accioiiar u n i t a r i ~ . Y
~ ' cri esa iriezcla de prograiiia
político, teoría sobre el de la litei-atui-ay cilculo dc cfcctos de lec-
tiira se coiisti-uyeii los ciinieiitos del géiiero iioveln en la iitcratui-a ar-
geiitiiia.

]>ara problema del caurlillisnio, ver N o e n l i Goldiiiñii Ricardo Sñlvatore


(compii~dorcs), >nimdcn
Cnudillir»ior rioplatenrer. N U E V C Z ~ a i<v w i q o prallet>,n. I3uc-
i i o r Aires, Eudeba, 1998.

102
Obras de José Mármol
Arnuiia [ISSI-18551, prólogo d e Juaii Carlos Gliiario, MCxico, Porrúa,
1977.
Ar~rrunius[1851], Bucnos Aircs, Ldicioncs 1,a Cultura, 19 17.
Asesif~aludelSr DI:D. I'lurericfo \/areh. h.ln~iuclaKoras [1849 y 18501, edi-
cióii y prólogo d c Junii Carlos Gbiaiio, Bucnos Aircs, Casa Pardo,
1972.
Caritor delPeregrfno [1845-1S571, edicióii críiica d e Elvira Burlando de
Meycr, Biienos Aires, Eudcba, 1965.
Elpoeta (draiiia eii ciiico actos y eii vcrso) [1842], liiieiios Aires, Iiistitiito
de Literatura d e la Faculta<l d c I:ilosofía y Letras, 1925.
E l o-uzudo (draiiia cii ciiico accos y eii verso) [1851], Buciios Aircs, liisii-
tuto dc Literatiira de la Facultad dc Filosofía y L.eiras, 1926.
Obvas d e j o s é Mánwol, coiiipiladas p o r Juaii A . Máriiiol, Bucnos Aircs,
1889.
Poesíar escogidas, Buenos Aires, \V,M. Jncksoii, 1738.
l'oc'siar selectas, Huciios Aircs, Biblioteca "1;l Libro Cricillo", 1920.

Bibliograf;a critica
12iliaiiaGiatiriangcli, ConlriLucióii a la hibliog,-fifi~filldejosé Mirrnol, 1.a Pla-
ta, Universidad Nacioiial d c 1.a I'lata, 1972.
Cristiiia lglesia (coiripiladora), Letras y divisas. E17snyos robve liierntioa y
rosisrno, Bucnos Aircs, Eudeba, 1998.
Jorge Mycrs, "La Revolucióii cii las ideas: la gciieración roiiiiiitica de 1837
cii la cultura y la política argeiiriiias", cii Noeiiií Goldinaii (directora
d c toiiio), I<evoli<cidn,república, corr/p(leración (1806- iS>2), Tonio 3
de Nireva historfu nrge~zti~in, 13ueiios Aires, Sudaiiiei-icaiia, 197').
lorge Myers, Orden y viriud. El discirrio rc~l~iiblican« en el r t g i m r n rusis-
rn, 13ei-iial, Uii;versidnd Nacional de Quiliiies, 1995.
Kicii-do Rojas, "F.1 poeta José Miriiiol", Ilisiuril de la literatura argenii-
n d , VI, Lospruscriploi, 11, Bueiios Aires, ICraft, 1960.
lloris Soiniiiers, "Aiiialia: valor at heart 2nd hoine", FuundarionalIictions,
Bcrkcley, Univcrsity o l California Press, 1991.
David Viñas, "Máriiiol: los dos ojos del roniaiiticisnio", 1.iterarura argen-
rinti y rrt~lidadpolíiica,I3uenos Aircs, Ccntro Editor de América Lati-
na, 1991.
ELGAUCHESCO COMO ARTE BUFO"
por Leónidas J.amborghini

Piido habei- ocurrido así, al pie de la letra: que los santos del cielo n o lo
ayudarati a pensar, ni le refrescaran la iiieinoria iii aclararati su cntcndi-
miento; qiie se le aiiudara la lengua eii esa "ocasión taii i- ida" y se le tur-
base la vista; que antes de largai- se hubiese cansado en partidas, repi-
riendo uiia y mil veces "Aquí me pongo a caiitar" y siii poder avanzar
un verso más, que rcculara, etcétera ... O que se huhiera hecho a u n lao
(le la güella, prudcnteinerite, si venían degollaiido; o quc el corazón iio
se le Iiubiese enanchado en el peligro; o que la pata se le liubiera aclii-
cado eii vez de auriierirar d e tainaño cada vez que 1:cnía que deiiiostrar
que era L i r i hoiiibre cahal; etcétera. Hubiera podido ocurrir, también,
q u e alguiie. especic d e o(idio se atreviese a picarlo; o que el astro rey
-coi1 el niisino atreviiniento- se aniiiiara a queiiiarle la freiice, sin res-
petar en lo inás niíiiiiiio su coiidicióii d e gauclio; o que las moscas se le
arrimaseti nornás, a pesar del coiijiiro dc la guitarra, o que hubiera re-
iiiuentado vuclo y alguieii lo hubiese seguido hasta alcarizarlo, etctte-
ra. ,O que su capacidad d e canto le iiiipidiera afirmar que se iba a moi-ir
cantando y a cantar eii su propio entierro, y quedarle fuerzas todavía
pai-a hacerlo "al pie del Eteriio Padre"; cantar Iiasta que la tiet-ra se
abriera ... O que rio hubiese tenido uri arguiiieiito que Iiiciera tiritar los
pastos; o que iio hubiese sido el fruto de un doble tiacimiento: uno,
"detide el vientre de iiii madre", y el otro, "como nace el peje" en el fon-
d o del mar, eniginárico origen que explicai-ía -al parecer- toda esa su-
ma de mágicos poderes ...
Pero no bien empezarnos a leerlo, esos poderes se ejercen sobre nues-
tra niente y nuestra sensibilidad. Y aceptanios siii más la estrafalaria oin-

o L a p r i i n e r a vcrsióii de esrc trabajo al>ñrrcióe n Ttrrnpo Argentino, Buenos Aires,


23 de junio de 1985.
iiipoteiicia (icl pcrsoiiaje que, con voz i:oiiaiite (al mcjor cstilo clc los lié-
rocs clásicos), dilata su buforiada a cnsi iodo lo 1x1-godcl Caiito 1de la Idn:
la realidad tral~ajaeii abierto iiiisterio; el biifo gauclicsco, también.

Efecto gauchesco 11re~ilillloco


1.0 qiie cii tvda 0111-a literal-ia ti-abaja cii ahicrti, iiiisterio aiitc cl ICL-
tor -poesía cii accióii- es cl Ieiiguajc. Eii el gauclicsco, lo Iiacc iciisaii-
d o el Iíiriite entre lo "scrio" y lo "cóinico": por I)oca cie 1111 gauclio ino-
rnnte, debe salir a ocupar los doiiiiiiios de la poesía "piieblera", "culta".
Esto genera el efecto gaucliesco: lo hufoncsco, 111-oductode este so-
breesiuei-zo; lo biifoiiesco que ya aloja cii sí iiiisiiio la torsihn de la sg-
111-ecar a L o cierio es q ~ i ccl "espectáculo" rios coiivciice, nos atrapa,
..
nos domina coiiio a l rey Lear su bufón. Tanto, qiie hasta la lectura al
pie de la leti-a iio hace niás qiie diiplicar aqucl efecto sol,rc iii,sotr«s.
I'orotra partc, el Icnguajc gauchcsco es 1111 disfrazado a quieii el dis-
fraz iiiiiica le quedará del todo ajustado: iiiitad hoiiihi-c dc la ciudad,
soiiibrero de copa, levita; iiiitad cliiripá, calzoiicillos, bota dc potro, bo-
leadoras. Esto ticne, tainbién, siis coiiseciieiicias. Porqiie la fasciiiacióii
q u e este letiguaje ejet-ce se origina, asiniisnio, en aqucl dcsajustc. I'asa
coiiio si por causa dcl inismo las palabras se pusieran a payasear y a pi-
ruetear, a dispai-atarse (aun cn los iiiorncntus niás "serios") dáiidose
"iiiaiiija", aprovcchaiido cualquier ocasión para liberarse del eiicorse-
taiiiiento quc dcbcn observar cii otros rediles.
El gaucliesco es uii redil loco dondc las palabras juguctcaii travic-
sa-aviesaiiieiitc ("sc Ic pasiii6 la virgücla"; "Y lo al-iiigaron en i i i i cliar-
CO") coiispira~idoconti.a el oi-den establecido de la literaiui-a "seria".
A la voz de iaura! del apelativo de "pueta" quc se da cl oficiante, c lati-
zaii a topeteni- las vallas, a atropellarlas procura~idoroinper el rcclil, lia-
ccrlo astillas. Cuaiido lo consiguen, "toda la tiei-ra es caiiclia" )- auii así
i-esulta cliicn.

Se Iia diclio que José Heriiáiidez era espiritista. Eiitoiices, {fue la


voz de algún gauclio pícaro, veiiida desde el iiiás allá, la que le sopló el
noinhre de Martiii Ficrro pai-a uii pei-soiiajc que por todos los riiic«iics
del poeiiia da iiiucstras de su ciclotimia? (se envaleiitona y "arruga", al-
tcrnativamciiie). La respuesta es otra y es obvia: fue cl Gaiicliesco, arte
bufriii, arte payaso como Iiay pocos, géiiero bufo, distorsivo.
La deiiuiicia q u e se lince c i cl
~ pociiia d e Ileriiántiez coiitra la iiijuz-
ticia y la crueldad del Sistcnia está dicha ciitre ligriiiias y risas, eiitre
iiiuecas payasescas y giiifios cóiiipliccs q u e perte~iecciia ese arte, a csc
tiim d e actuacióii.
N o liay ni5s q u e leer: tras las diecisiete primeras cstrofas de In I d a ,
ti-as ese "ataque iie bravura", sc succdcii estas otras d o s que coi.uiiaii ~1
Caiito 1:

Y sepa11 ccii:iiilos csciicliaii


d e iiiis penas cl relato
q u e nutica peleo iii mato
sino p o r iiecesidá,
y q u e a caiita al\,crsidá
solo iiic arrojó el nral trato

Y aticiidaii in rclación
que liace iiii gauclio pcrsegiiido
q u e padrc y iiiarido Iia sido
eiiipcic~soy diligente
y sin eiiihargo la gciite
lo tiene p o r iin baiidido.

El s u p ~ r h u i i i h r ese Iia corivertitlo, súbirameritc, eii i i i i pobre, quc-


joso Iiombrc.
¿ Y si, p o r ejciiiplo, iios deteirenios --ya liacia el fiiini <Ir1últiii~ucaii-
to ilel poeiiia- cii estos vcrsos satui-ados c o n la soi-11.1 kciila del bulóii?

Y ya dejo cl rslrtiiiiciito
coi1 q u e lie divertido a ustcdcs;
todos coiiocerlo ptiedcii
q u e tuve coscaiicia suiiia [...l.

Pieiiso q u e lccr así el iLlurii~7Fier-YO,coiiio uiia foi-iiiidablc bufoiia-


da, es enten<icrlo iiiejor. i ciiteiideriios ii~cjoi-.Estainos iiiarcados piir
su efecto distorsivo.

E11 uiia aiitología niuy útil, itlnriín Iier~u3, su c~írica,d e María Tc-
i-csa Grainuglio y Beatriz Sarlo, se iiicluye i i i i ti-abajo firtiiado coi1 cl
seudóiiiino d e Maestro Palmetn. E1 trabajo d a respuesta a Liiia eiicues-
la d e la revista Noiot,-o* (l907-1'943), iiíiiiicro 50, del a ñ v 19 13, realiza-
da "luego del revuelo -explican las aritólogas- que pi-ovocaron los
juicios críticos de Lugones y de Rojas cuando calificarori a Marti11 1:iie-
n-o coino nuestro pociiia iiacional".
La respuesra de Palmeta (noinbrc iiiventado tras el cual se esconde
"un reputado sociólogo, novelista y educacioiiista") resulta paradiginá-
tica en dos sustanciales aspectos: el de rasgarse las vestiduras frente a la
posibilidad de que una obi-a eii la que se hable la lengua gauclicsca pue-
da ser tenida coino nuestro poema iiacioiial; el de leerlo al pie d e la le-
tra para concitar cl ridículo.
Dice Paliiieta: "La jerga orillera y gauchidiablesca en quc esta escri-
to el Martín F i e r o es la base del idioma iiacioiial, que debería eriseñar-
se en las escuelas". Y continúa iroiiizando: "Así, cuando los iiiiios de11
su lección de historia argentiiia lian de decir: 'Moreiio cantó pa el carne-
1.0 eii la rr.avcsía del mar', o bien 'estiró la pata', y en ningún caso, se mu-
rió. Al corneiitar el célebre deci-eto de la Junta del año 1810, n o dirán que
'ningúii habitante de la república, iii ebrio ni dormido', sino 'ni mainao
i i i dormido' o, niejor aún, 'ni eii pedo ni durmiendo la mona"'. Y sigue
un poco iiiás: "e11 la inisnia oratoria sagrada, ya no dirá nirigúri predica-
d o r 'Jcsús agonizaba en la Cruz', etcetera. H a de decir: 'Jesús cstaba por
estirar la jeta ... Aliijuiia'". Y agrega finalmente: "En Viernes Sanco ya
no se declamará desde la cátedra sagrada: 'He aquí a la Santísima Vii-gen,
toda lagriiiios~'.. . Más bieri diríase: 'iPuclia que está linda gaucha la Vir-
gen, rnisi.1 Mai-ía, con su pañuelito de nubes al pescuezo!'...''
Aqiií, una sospecha: elMaestro Palineta, como suele suceder, ya ha-
bía siicuiiibido a la fascinacióri de lo que criticaba ... atrapado por cl do-
lile efecto.

Cunndo se ti-ata de coiisidernr el Marrín F i e r o como poema épico,


Borges, que ha Iiecho tantas obser\~acioiiesinteresantes sobre esta obra
de Hei-iiández, padece de la iiiisma falta de iniaginacióii y la misma ac-
titud I-eprcsiva del Maestro Palrnet~.¿ C ó m o podría serlo teniendo co-
ino protagoriista a "un cucliillero de 1&70"?Borges, que ha payaseado
cori tantos Modelos, se pierde esta sitiiacióii chistosa, tan experto en
chistes él iiiisriio: sit~iacióncliistosa, Iiiii.lesca, que está en la naturaleza
inisma del gauchesco.
Los argeririiios tenemos uii HCroe Nacioiial que es eso, un cuchi-
llero. ¿Yqué? ¿Acaso él, Borges, no diviiii7.a a sus coinpadritos? Pero
también hay que decirlo: este cucliillero bufón eiicarna, al fin y al ca-
bo, lo que es el cje de la historia d e los ai.geiirinos: la frustración, la de-
rrota. D e modo que, daiido del revés las viejas formas, tenemos en el
Marrín Fierro una &pica,la de la repetida riesvent~iraargentina (a pe-
sar de "las batallas de Cliacabuco e Ituzaiiigó"); épica de las ruinas, pe-
ro épica al fin: las "liazafias" de un cucliillero que devuelve así su re-
seiiriiniento social, pegando e11 el rostro de un Sistema hipócrita que
siinulaba estar civilizando mientras ejecutaba i ~ i genocidio
i y hablaba,
l>eriiianentenieiite, de triuiifos.

Distorsión y respuesta

Asiniilar la distorsión del Sistema y devolvérsela niultiplicada: esta


ecuaciórt seca, dura, cifra la iiiayor parte del Martín Fierro y del Fa14s-
to criollo. Y, de una iiianera total, "La refalosa" de Ascasiibi. Es, coino
dicen eii México, darle (al Sisteina) "de su propia niedicina". Su vía de
: aplicación es la parodia. La parodia es un recurso reprimido que los dic-
cionarios definen conio "lo cóiiiico imitativo"; en términos rnás ani-
j!
plios, esto podría ser expresado así: la parodia es siempre una relación
de semejanza y contraste con un Modelo deterinirindo.
E n ella podemos ver ese "aire de parecido" que observaba Pctrarca
entre el retratado y el retrato; de parecido quc no es lo mismo y de lo
niisiiio pcro parecido. La relación Padre-Hijo; y finalmeiite, Modelo
Derivado. Vista así, toda la literatura es pai-odia.
En el poema de Hernández, la relación paródica es coi1 la Epopeya
(y aquí está el nrigen de todos los equívocos e inter-ininables disciisio-
nes). Hay coiiti-asres pcro no se renuncia a las seiiiejarizas. El Héroe es
uii cuchillero pero esto es iitilizado para devolverle, inultiplicada, la dis-
torsión nl Sisteina. El 1-Iéroe es u i i bufó11 pero sus bufonadas vivisec-
cionanla inentira del Sistema.
Así se compretidería mejor el giro copernicano que sc pi-oduce
cuando un gauclio rotoso, derrotado, siiitiergido, un matrero, un cu-
cliillero cebado y racista, salta a la pista e invade el lugai-del Héroe Clá-
sico: Aquiles, Ericas, el Cid. Pero rio hay qiie exagerar en esto, ya que
conocenios los abisinales defectos equivalentes de estos Varoties. Y si
lo teneinos en cuenta, la cuestión sc pi-esenra corno un pi-oliilcina de al-
curnia.
I l e todos modos, Lugoncs y Rojas responden a la iiegacióii con la
afirniacióri: es nuestra Epopeya, nuestr-o Poema Nacioiial. Mnrtír~Fic-
rro, según ellos, es el Arquetipo de nuestra Raza. Canoiiización, consa-
gración. I'ero, rambién, congelaiiiiento. Glorificación qiie nos hace ol-
vidar el gran atreviiiiieiito de Hernández, la única conspiración exitosa
en su vida de conniniaz conspirador: entronizar en el Paiiteón de los Hé-
roes de alcurnia, de abolengo, de I-iomero o de Virgilio, a un bufón con
chii-ipá y boleidoras. Nuestro Martín Iieyro. Pei-o eso sí, liaci6iidose el
"chiquito" sieiiiprc: "lligo que iiiis cantos soii, 1 para los unos ... soiiik
dos, / para otros ... iiiteiicióii". O los versos ya citados de: " Y yn dejo el
estruilicnto / con que IIC divertido a ustedes". O estos utros iio por co-
nocidos iiieiios ~i~iiificativos, ya que dan i:eiiiate al poeiiia:

Mas naides se crea ofendido


pues a niiiguiiii iricorri<ido
y si canto (le cste iiiotlc>
por eiicoiitrai-lo oportuiio
NO ES PARA MAL. 1)E N l N t i U N O
SINO I'AIW BlllN DE 'I'OUOS.

El bufón hace aquí su últiriia reverciicia

Civilización y barbarie
Hay una situacióii en el Martín F i n - o que cjciiiplilica a la pcrfec-
cióii la situacidii de conti-aste. No ya cori u n Modelo literario sino con
cl de una Sociedad, el d e un Sisteina del cual es sil riiás exacta crítica.
Se preseiita cri la Ida. Los dos amigos que Iian unido sus destinos
- -1;icrro y Cruz- van desgi-aliando estos versos: "Allá habrá segui-i-
d i " , "Fibricarciiios un toldo / como lo hacen tantos otros 1 [...] / ¡Tal
vcz rio falte uiia china / q u e se apiade dc iiosotros!". Y se van en btisca
d c esa rnódica dicha. Pero iad6iide van a buscarla? N o la ericoiltrarori
ei.i la "civili7.acióii" y se vati a los salvajes, a los indios. Ciiinplido el pro-
ccso [le asiinilai- la Distorsióri

(1-lace iiiuclio que sufrimus


la suerw i-eculativa;
trabaja el gauclio y no arriba,
porqiic a lo inejor del caso,
lo lcvaiitan de uii sogazo
sin dejarlc ni saliva.),

la liaii clcvuelto iiiuliiplicada.


Fantasía, e\pcjisiiio o dcscsperaiiza corivei-tida eii delirio esperaii-
zado, el liccho es qtic cl Sisten~a-su injusticia y su irientira- ha Ileva-
d o a pensar a estos di>shoiiibi-es quc iio es en la "c~vilizacióii"dotide se
salvaráii d e la iiiiciiiperie del cuerpo y dcl sciitiiiiieiito, sino eri el lado
absolurainciite opuesto: en la barbarie.
"Contra el t i a t ~ ode C o l ó n "
Eii el I:~.iisto de Estaiiislao del Caiiipo la distorsióii iiiultiplicatla
reeiiizía a lo cultural, allí doiide niás le duele a esa Socicclad. Porque si
hay una prcteiisióii que la siiigiilariza, 6sta es la de ser culta.
La relacióii paródica eii el F411stocri»llo es con la ópci;i (le Gouiiod,
realizada sobre una adaptación de la obra (le Goctlie. Modelo prestixi;i-
do. Inipoi-txdo. El pocina llcva uii subtitul»: "liiipresioiics dcl gauclio
Aiiastasio el Pollo cn la represciiiación de esta ópcra". Siii eiiibai-go, la
verdadera "luiicióii" es la que ofrccc la parodia iiiipiadosa, eiicariiiza-
da, <Icliraiite, de ese modelo cultiiral de importación, de csc in«delri
gringo, y del I>úblicoque acude eri tropel a i-eiidirlc su alelado e iiicoii-
dicional tributo de adrniracióii cii el 'Teatro Coliin recién iiiaugurado.

C o m o a eso de la oración,
aui-a cuatro o cinco iioches,
vidc iiria fila de coclies
contra cl tiatro de Colón.

I-Ioy se liablai-ía de "resis~eiiciacultural". I'orque hajo las aparieii-


cias tle una inoceiite bagatela, sc r e ~ e l acon tal fuerza cl ciivés cóiriico
del acontcciiiiieiito, que pocas dudas sobi-e las verdaderas iii-
tcncioiies de Del Caiiipo.
Desde un priiiier iiioiiieriio -desde la priiiiera cuarteta que iiiicia
el i-eiato de Anastasio- se ridiculiza ese espacio sacro de la cultiira iiiii-
sical y al público selecto que Iia acudido a ~>rcsciiciar el espectáculo.
Asistiiiios a uiia descripcióii iiiiiiuciosa de los prolcgóiiienos eti la qiie
los COIICUI-rcntes se coiivicrtcii cii Iiacieiitla y la ~aquillaeii el iriostra-
dor. U n niostrador que evoca, enseguida, el de la pulpería. El Colón sc
traiisforina cii un coi-ral:

La gciite eii el corredor,


como hacienda aiiiontonada,
pujaba desesperada
p o r llegar al iiiostradoi:

Allí a juerza dc suciai:


y a punta dc Iioinbro y de codo,
hice, aiiiigazo, de mo<io
que al firi ine pude arniiiar.

Cuaiido conipré rni dciiti-ada


y di guelta ... {Cristo mío!
estaba pior el gentío
que iitia inar alborornda

Era a causa de uiia vieja


que le había dao el iiial.. .
-Y si es cliico ese corral
{a qué encierrari taiita oveja?

La lección del F a ~ s t oc~iollo


En cuaiito a la descripción de la ópera, de lo que ocurre en el esce-
nario, la exacei-hación pnródica no es irienor. Y ni siqiiiera cede en los
pasajes riiiis serios, culininantes o "sublimes". Kecordernos:

-¡Vea al Diablo haciendo gaiicho!


-El caso juc que logró
reducirla, y la llevó
a que le aiiiostrase i i i i cliaiicho.

O cuando Fausto logra, al fin, a Margarita:


Doii Fausto ya atropelló
diciendo "[basta de ardiles!"
In cazó de los cuadriles
iy ella ... tainbiéii lo abrazó!

Resultsii verdadernineiite irnpresionaiitcs estas "lnipresioiies d e


Aiias~asioel I'ollo".

Y si sc pudiera al cielo
con un pingo comparar,
tarnbiéii podria afirmar
que estaba rnudaiido pelo.

-;No sea bárbaro, canejo!


iquE comparaiicia tan iiera!

Estas coinparaiicias, es cierto, Iioradaii con fiereza iiiusual el rno-


delo pi-esrigiado, cribindolo sistemática~iieii~e eii los pasajes que co-
t-i-esponderi a l ; ~rept-esentación del draina de Goetlie: eiitonces se vis-
luiiil>ra el otro lado. Aquí se trata de la niai-avilla de uiia helleza fea,
que se nutre con gula de la fealdad; una belleza cuyo refinainiciito es
estar lieclia de detritus; una belleza sacrílega que se ríe de la Belleza y
siis simulaci-os; que descoyunta la sintaxis y prefiere disparatar la pa-
labra a conservarla eii su juicio; gritar o apenas susurrai- eiitrecortada-
irieiire. Uiia belleza-payaso que cnsaya sus volteretas y cae siempre de
culo en el tablado Iiaciendo los gestos del idiota triuiifaiite, exitoso.
Uiia belleza que es reída, pero se ríe a sii vez del Modelo y sus adora-
dores.
En algunos coirieiitarios que se cruzan entre Anastasio y Laguna la
fiereza se atempera. Y liay iiiterpolaciones pi-olongadas, como poi-
ejemplo la célebre de la sección 111 o de la sección IV, que resposiden a
la riiisrna finalidad, pero eii las que se va iiiuclio inás allá: si en las esce-
iias parodiadas con fiereza el fragor de lo bárbaro se liacía sentir en
aquella belleza-payaso, en estas iiiterpolaciones el fragor se convierte
en nlúsica: "-¿Sabe que es linda la mar?".
Este par equilibra la estructura del poema, da resuello al lector eri
10s intervalos que periniten, a la vez, coiitiiiuar luego -con esitusias-
ino y fuerza renovados- la derriolición del Modelo. C o m o cn niii-
gúii o t r o poema gauchesco, en el fiaausto criollo se entiende por qué
la parodia es un inodo subestiinado, despreciado todavía entre noso-
tros, reprimido: es que n o hay otra obra en la literatura argentina
donde la parodia desnude del todo, como en ella, su naturaleza Iibe-
radora en relacióii con el Modelo-Autoridad. (Sin embargo, n o ha-
bría que olvidar otra obi-a de Estanislao del Caiilpo, "Gobierno gau-
cho", doride aparece un presidente vernáculo c o n usi garrote en la
mano, "voniitao y troiripezando", eii el inoinento en que dicta las le-
yes para el pueblo.)
En el Fausto criollo el Modelo- Autoridad es descoyuiitado por dos
bufos paródicos, Anastasio el Pollo y don Lqguiia, complicados, espe-
cíficanieiite, eii la tarea de desinoiitar "la pues& en escena" de un aspec-
to bastante complejo de la nieiitira del Sistema: la ineiitira artística.
Así, el diálogo entre ambos descubre sus verdaderas intenciones:
la burla preiiieditada con alevosía de la ópera de Gounod, de su li-
breto basado eii la célebrc obra de Goettie y de la caterva de los ad-
iiiiradores alelados. El tema del Fausto criollo, lo mejor de &te, n o es
"la clara y resplandeciente aiiiistad que trasluce el diálogo". En todo
caso, el diálogo es, en prinier lugar, el elemento a través del cual se
expresa la burla. Q u e Del Canipo liaya encontrado esta ainable solu-
ción para disimulai- la osadía y vil-uleiicia de sus embates, e$ lo ver-
daderamente admirable. E1 dictameii de Uorges revela, de esta mane-
ra, todo lo que escatima.
"La refalosa" es el relato, paso a paso, de un siiplicio. A su téi-iiiiiio,
la victiiiia es desaiigrada.
La coiiiposición toma el sesgo de una aiiieiinza que uii soldado [e-
deral dirige a otro uriitario. "La refalosa" está saturacla del apetito sádi-
co del vei-dugo, uii iriazorquero. Este apetito es el eje al que Ascasuhi
sotilete a sucesivas torsiones

Mirá, gauclio salvajúii,


que iio piei-do la esperanza,
y iio es chanza,
de liacei-te pi-obar q u é cosa
es Tiii Tin y, lieialosa.

Apetito sádico diclio eii bufo, en burlesco: iiiia torsióii. Tiiitiii es el


soriido divertido que hace el "quita pciias", cuchillo a utili7.ar; cuaiido
el degollador lo asieiile cii una vairla de latóri para aiilarlo, para teiierlo
bien a piiiito, pronto para la incisióii fiiial.
Eii cuanto a la refalosa, está referida a esta circuostaricia culiiiiiiaii-
te: La víctima, <lesaiigrándosey obligada a niaiiteiicrsc eii pie, "refala"
eii el charco forniado por su propia sangre. Ferocidad, crueldad, Iiorror.
Con todo, esto fiie iiioiicda corriente eii iiueslras guei-ras civilcs, tras-
foiido de esia "inedia caiia" iiiacabra.
Eii uiio y otro batido, coiiio es sabido, se coiiietieroii ci-íiiiciies que
llevaban ese triple sello, sólo quc eii las filas ledei-alcs iio liubo uii poe-
t a con la capacidad de coiiveiicer de quc ascsiiios y perversos dc esa Ia-
ya iiiilitaban únicaiiieiire eii el baiido coiitrario. No liay iiiiigúii otro re-
curso coi1 iiiayor fuerza de coiivicción qiie el aric. Y el de Ascasubi en
"La refalosa" i-ayó iiiuy alto.
Sin eiiibargo, lo que el auior buscaha no era taiito inil>rcsioiiarcon
el teiiia iriisiiio, sino con su trataniieiito. Narró, del priiicipio al [iii, lo
que Iiubiera sido ficil calificar de ineiiarrablc, <tejatidola tarea a iiiitad
de cariiiiio. Pero ciitonces, no cstaríatiios Iinblarido de "La refalosa" y
de Ascasubi, sitio de uiia coiiiposición iiiferior y de un cliapuccro. 1.2
cariiiceria liiiiiiaiin que se iios iiiuestra csti tra~:aíiacoirio una fiesta, co-
1110 uii jolgorio, soiiietida a una i[>~-sión eii la que el rcfiiiaiiiieiito del
toriiieiito y lo bárbaro de la csceiia crean un nuevo escalofrío eii la poe-
sía argciitiiia:

lo ieiie~xiosclaiiioriaiido;
y coiiio iiiedio clianciaiido
10 piiiclianios,
11 , y lo q u e grita, caiitaiiios
i' la refalosa y ti11 tin,
sin violiii.

A partir d e este iiioiiieiito, la visióii distorsiva lleva al caiiipo de lo


iiionstruoso, cii este sentido: q u e sc Iia quebraciu el iordcii iiatui-al. Es-
tailios liechos, deiitro d e esos Iíiiiites, para aceptar lo trágici~desde cl la-
d o de lo serio, pero no desdc lo cóiriico. Poiieiiios cara d e iio coriipreii-
dcr. Mit-niiios Iiacia un p ~ i i i t oq u c c s t i iiiás allá del Iiorizoii~cconocido.
Nada.
1x1 l i o i ~ » rvistij desde el liorror; el toriiieiito visto desile la repiig-
iiaii~iadel toi-nieiito, bicii. Pero vistos desdc l o I>urlesco, desde lo 11~1-
fo, son algo q u e nos descoloca por coriiplc~o.Algo q u e se nos iiace iii-
s o p ; ~ ~ i I > 1tanto
e , coiiio cl pi-o'pio suplicio. O t r a torsión:

¡Qué ju-anal
N o s reiiiios d c biieria gaiia
y iiiuy iliucllo,
d e vcr q u e Iiasta Ics dn cliuclio;
y eiitoiiccs lo desatainos
y soltninos;
y lo sabeiiios parar
para verlo RII'ALAR
icii l"""lgrc!
Iiasta q u e Ic d a uii calaiiibre
y se cai a pataliar,
y a teiiiblar-
i i i ~ i yfiero, Iiasta quc se estii-a
el salvaje; y, Ii, q u e espir-a,
IC sacaiiios
una lonja q u e apreciarnos
el sol~arla,
y d e iiianca gastarla.
L3e allí se le cortaii orejas,
barba, patillas y ccjas;
y pelao
lo dcjaiiios ai-rumbao,
para q u e ciigortle algúii cliaiiclici
O c~r11lc110.

Aquí culiiiina la "jai-ana". La "1-c[alallñ0 de la \ríctiiiia Iiiicia una iiiuei.


te bestial lueoo J e la cual, coiisccueiitemeiitc, es carneada ci~iiioi i i i , i res.
?
Heiiios sido coiiducidiis Iiasta csce piraiiio d e l o liurnaiio, ciitre re
vercncias y cuiiiplidos, ciiti-e solicitacioiies aiiiables y coiiiedimientos
del iiiisiiio toiio: "Ahora tc dirt cómo es: / esciichá y iio te asustés". Uiia
rol-sión iiiás.
Y esta otra: rliie la amenaza se Iia coiivertido en acto siii dejar J c ser
aiiienaza. El i-claro del tormento impresiona cii iiosotros coino si éste ya
se csiuvirra ~jccutaiido.Por esta suerte de ilusioiiismo, la potencia del ac-
to se iii?poiic a sti realización, aparece conin su realización. La sola aiiie-
iiaza de una iiiuertc como la de "La refalosa" causa uii efecto multipiica-
dor que el acto en sí dcsaceleraría. Esto es algo que el verdugo coiioce iiiuy
bien y que iiinncja snbiaiiierite, coiiio tarnbiéii el efecto hipnótico. Kepita-
iiios: "Aliora te diré cóino cs: / escuchá y no te asustés".
Aliora bien, que lo inoiistruoso circule y sc nos inuestre en estos ver-
sos bailariiies de "La relalosa" -0ctosí1abos alternándose coi1 el pasito
corto de los cuatrisíiabos- que provocan nuestro goce, respoiide a oti-a
torsión, la del artc poético gauchesco, que sostiene a todas las deniás, esa
clai-ida¿ y ese frescor (y esa exactitud) capaces de transforiiint-el bari-o eii-
oro eii 10s versos de "La refalosa", como eii la scxtina de Mariín Fierro o
eii las déciinas y cuartetas del Fa:a~rrocriollo. Versos quc no dejan de flo-
rearse rii siqiiiera en iiiedio del vaivén dcmencial de pasajes corno este:

Ali, Iioiiibrcs flojos!


1-Ienios visto algunos de estos
que sc niuerden y hacen gestos,
y visajes
que se pelan los salvajes,
largando taiiiafin lengua;
y entre nosotros no es iiieiigua
el besai-lo,
para iiiedio conteiitarlo.

O coirio este otro:

Entretanto,
nos clama por cuanto santo
tiene cl cielo;
pero Iiay iioiiiás por consuelo
a su queja;
abajito J e la oreja,
con un puiial bieii teinplao
y alilao,
que se llama el quitapenas,
le atraoesanios las venas
del pescuezo.
?Y qué se le hace con eso?
Larga sangre que es uii gusto
y del susto
entra a revolver los ojos.

Arte bárbaro, pero ianibiéii arte pai-a exquisitos, el bufo gaucliesco


tiene eii "La refalosa" su pieza maestra. Sin ella, todo el cdificio de la
poesía gauchesca se vendría abajo. N o hay quc escaiidalizarse: como en
las inejores faniilias, esto ocurre en las inejores literaturas. Por ejemplo,
presciiidirse del "Madrigal" de Gutierre de Cetina en el friso
de los Quevedo, los Góngora y los Lope?

"De aquella rubia rosada.. . >>


Lo que define al Sistema es que se impone coiiio Verdad, siendo só-
lo un siiiiulacro dc ella. El Sisteiiia es el engaño sistematizado. Pero tie-
ne esta otra vuelta: implica la burla a los erigañados; esto es, el escariiio.
Siii einbargo, trata de hacerlo bajo las forrrias más sutiles, tras la acaba-
da máscara de lo "serio". El Sistema se da el Iiijo de poiies en escena la
'mentira, gesticulando la befa tras aquella máscara. Aquí revela su natu-
raleza.
El Martin Fierro, el Fausto criollo y "La refalosa" -independiente-
ineiite dc las banderías partidarias a que pertenecieron sus autores- se
escribieroii impulsados por ese estiinulo distorsivo. Y es por eso que, eii
sus nioiiientos clave, se cuiiiple eti forma paradigiiiática aqiiell» de asiini-
lar la distorsióii del Sistenia y devolvtrsela iiiultiplicada. Eri esos nioinen-
tos, responden a la befa, a la burla del Sisteiiia, coi1 el recurso de la paro-
dia en su expresión niás corrosiva. Eii el Fausto, pegándose al célebre
Modelo y tsansforináiidose ya, para siempre, insepai-abiemente,eii su otra
mitad cómica. Eri el A4arrín fierro, la parodia iinita equívocainente a la
épica clásica, poiiiendo como héroe a uii bufón. E n "La refalosa", la pa-
rodia transforina uiia inocente media caña en una datiza macabra.
La puesta en csceiia de la/iiieiicira del Sistema resulta reída, coii esa
trisa ladiiia del bufo gauchesio, taiito o más sutil que la de aquél. 0,de
orra manera: esa risa oblicua, taimada, es el iiiejor antidotn contra el en-
gaño liábilnierite amanado del Sistema.
La tramoya de lo "sei-ion (en el sentido lato de tramoya: máquina
para figurar cn el teatro transfol-iriacioiies o casos prodigiosos; o eri su
seiitido figurado: enredo dispuesto con ingenio, disimulo y maña) tam-
balea a cada golpe de culo sobre el tablado; es puesta cn evitleiicia, rni-
pieza a liacerse pedazos. Y la niáscara coniieiiza a caeii Y cae.
Acaso estos versos del 1:aiisro criollo se taiigeiicieii con lo antei.ior:
D e aqiiclla rubia rosada,
iii rastro Iiabía qucclao:
era uii clavel tiiarchitao,
una i-osa ílesliojada.

131 el A4nrtin fio-r«el bufo gauchesco poiie al descubierto la rraino-


ya d e uii sistciiia político que se os presenta como uii pro-
yecto civilizador, pero que, trasbaiiibalinas, tiiargiiia, persiguc y ejccu-
ta el exicriiiiiiio 01-p,aiiizado de las riiasas gauchas, esas niisiiias que
Iiabíaii coiitribuido al logro de iiucsti-a iiidel>eiidcnciay actuaba11en la
liiica de los fortines.
llit el Tnusto ~ r i o l l osc eiicara la tarea eii el plario culttiral, allídoii-
d e el Sisteiria iiiatiiobra coi1 iiiás iiigenio y sutileza; coi1 i~iásiiiaiia y di-
siii~ulo;coi1 niás delicados afeites y i-opajcs. El bufo gaucliesco se pega
al Modrlo-Autoridad, al Modelo prcs~igiosoiniportado dc la iiietrbpo-
li; para e! alelaiiiiento del selecto dc Uticiios Aires, lo parasita y
teriiiiiia coti 61 upoiiieiido a su belleza una nueva: la del inaiiiarracho
bárbaro-patódico, teniendo cotiio trasfondo cl teina d e la coloiiizacióii
cultural, pilar del Sistciiia.
Por últiiiio, eii "La ~.efalosa",cl hiifo gauchesco pone al desnudo In
cal-ga de dciiiencia siii Iíiilitcs, de ci-itniiialidacl irai:ricida, deleitosa, que
clcseiicadciiaii enti-e tiosoti-os las guerras civiles, iriaiicjadas por los tra-
tnioyi.sias del Sisteiria, de adentro y dc afuera, para afianzar aún niis, si
Iiicra tiecesario, por esa vía, su proyecto de soiiie~iiiiieiitoy doiniiiacibn.
LA HORADI; LOS TRIS7'ES COKAZONES
, El sujeto i m a g i t l a r i o en la poesía t o r r i á i i t i c a al-geintiiia

E1 regreso y la invención

Eii l a s b a r r o s a s orillas q u e a b a i i d u r i a b a e l P l a t a a I:i Iioi-a p u i i t u a l ~ l c


las i i i a r e a s d c l a i i o 1830, c i c r t a f i g u r a , q u e i i i i s iios v a l d i - 5 Ilaiiiai. uii
s u c í i o o iitia l e v e i i i v e i i c i ó i i , t o d a v í a i i o h a b í a h a b i t a d o p l e i i a i i i e r i t e la
f u g a c i d a d de la c o i i c i c i i c i a l c c t o r a -aun c i i a i i d o ya s c i i i s i i i u a h a c<i-
iiio u n s c n t i i n i e n t o , q u c e l c u e r p o , iio cl lenguaje, a c a s o p e r c i h í n . E s a
i i i v e i i c i ó i i f u e l a d e uii s u j c t o i i i i a g i i i a r i o q i i c I l n i n a r e i i i o s "el s u j e t n
lírico r o i n á n t i c r i " . '

'
El sujcio iiiiapiziai-ioes el sujeio cic h ciiunciñcióii poftica q u c se aitiriila con io-
das lar i i i r ~ i i ~ c i o i i de se IiersoriA e i i cl coipwr I > o é ~ i rdc
o uii ñuioc -donde el p r o i i ~ i ~ i i -
brc de priincra persona es duriiiiiaiire. Sc vincula coii el "siijcto social" u "sii~ilrólico"
en cuariio~eobjctivaeii u n espiciopiiblico. A su vez, e! "ñiitor" (o figura iutni-al) ~il-o-
poicioiin n lar objetirariuiies siiiibólico-sociales su propia cxl>ericnciaIiiog~ilica.l'o-
das estas mediacioi,es saii realizadar por el leiiguaje. I l n ejemplo rlei~iciiial:José blic-
mol, autor, representa, c n los Cnnror del P o e g n n u , uli s ~ l j e t oii~ingiiiñrioIlaniado
'Carlos, el I'cregrino", que rocialiiicii~ere objetiva coiiiu "el I'i-<iscriplo" y al c i i i s i ~ i i i
iieilipo invirte rinibólicaiiiciirc la figura auiural coi, los rasgos imñgiiiacin q u e rurgcii
del poeilia (lo quc Iiacc afirmar: "Cñrlos er Mái-iiiol"). No Ihñliiia, ciiioiicci, ixactaiiieii-
ie uii y o de origen, sino uiia cspecic de circulaciúii <Ic los cniiieoidus siil~jeiivoriziiagi~
iiarios y sinibólicos, ya q u e n riicnudo éstos soii pi-cvior a ciei-ias fori~iul~cioiicr reñii-
radas por el autor. Cuando nos icferinins a1 "sujeto lirico", eri cñriibio, lo haceinor cii
el sentido textual, es decir, conio "yo"del poeiiia lírico. Esie rujeio coincide coii. o ior-
ma parte del rujeio itiiagiiiario. Y cuñiido nos irfciimos al "yo roriiiiiiico", aludiiiios J
la erPecilica ariiculñcióii ertéiica c Iiistóricn dcl rujeio lirico e n el ruciiariiicismo l i i e n ~
vio del siglo x i x .
Para coiiiiiiiiar con erra fábula crítica, iio seria aveiitiirado afirmar
que aquella figura dcl yo i-oiiiántico llegó a estas orillas cii un bai-co
-conlo llegan los extraiijeros, las pcstcs y las iiiercaiicías. IHacia julio
de 1830 descendió a la ciiidad portuaria, auiiqiie incoiiipleto, coino un
sujeto en cieriies, esto es, un sujeto que prevé su culiiiiiiacióii pero a la
vez está iiiiiy a pi-iiicipios y le falta riiuclio aún para alcaiizarla. Uiia de
sus priiiicras iiiaiiifestaciones, del todo incipieiitc, toiiió la loriiia de iin
poeina cuyo título era engañoso: "El i-egreso". Dc hecho, el sujeto Iíri-
co ron~ánticoiio "1-cgi-esaha",sino inás bieri ingrcsaha eii su puro pre-
sentc. Pero recoiiocerlo eri su acuialidad Iiabi-ía sido contradccir uno clc
sus rasgos, que el joven poeta autor dc "El regreso" consideraba así: "La
poesía roiiiátitica vive dc rccucrdos y de esperanzas; es lo pasado y lo
1101-vcnir.LO presente n o le iiitcresa siiio eii cuanto sc encadena coi1 las
dos i-egioiics dcl iiiuiido que habita".2 Ese aspecto teiiiporal sería u n
iiiodo típico de Iiabicar la liistoria de ese sujeto roinántico: nunca ac-
tual, siempre situado entre el pretérito y el progreso. D e allí que pudie-
ra ser reconocido iiieiios coino una acción qiie como una voluntad.
O t r o poema, "Eii celebridad de Mayo", acoiiipaiíaba "El regreso". Pu-
blicados eii I.a Gaccrn Meri-anril, esrabaii fiririados por "Uii joveii ar-
gentino". Su nombrc secreto era Esteban Echeverría (1 805-1851),'
L o que iioinbraba era, de liecho, el mismo cspacio al cual arribaba,
el espacio d e llegada que aiites Iiabía sido el de su aiíorariza: la patria.
"i01iPatria, Patria, nombre sacrosaiito, 1 a pronunciartevuelvo coi1 eti-
caiito!" esci-il~ió.~ Llegaba de Europa, pero cn contraposicióii con esta
tierra, aquella otra parecía i i t i vano siiniilacro.
Esa figura del y o que regresa y redescubi-e coiiio real su región na-
tiva, eii oposicióii al espacio curopco coiiio i r i i áiiibito cie ilusión, aun-
que taiiihiéii de previa fascinación y deseo, ieridría larga descendeiicia
eii la poesía argcn~ina.Eclieverría escribe en "El regi-eso": "El viejo con-
riiieiite / n n solo desengaños iiie Iia inostrado: / entre sus pueblos cul-
tos he buscado / tu iiiiageii celestial, 1 resplandecieiite, / y simulacros
vanos Iic eiiconti-ado".
Recuerda eri aquella "Europa clegradada" sólo "fausro y molicie" y
afiriiia que, eii caiiibio, los pi-iineros liijos de la patria "clcvaron 1 a su iina-

' E s r e l ~ a t Eciieverria,
i Ohrnr Cornpleini, Buciior Aires, Zarnora, 1951.
' Subre Echcverria, ver la biografía de Alberro I'alcos, Hiitorb de Lclievenía, Bue-
nos Aires. Eniecé, 1960. También, Noé Tirrik. Esteban Ecl~rver>ia.Buenos Aircr. Ceii-
t - 1 i i l . r .Ic :\i.i;r.;i I i i i n i , I,l(.' L. Luiiiicrc,ri:.liri ni,- i i i c > - ~ ~ i l :cJ . c ~ \~1 ~G i -
uéri;, " N >t.:.-., l>.-.:riii.ii sociic D.:, Ls:cu,ii L:t e \ e i r ' . . . l i i i i i Ali!i.i 1ii:i.Ciro '.
por .
u

eii su edición de Ohrni Con~jiletnrde 1). Esteban Echeve&, V, Buenos Aires, Carlos
Casavalle Editor, 1874.
'
Esirhan I:clieverria, "El regreso", Loi roniirclor, en Ohrnc Cmnpletnr. op. c i t .
gen altares". Regresa a uria tierra de Iiornhres libres, canta iin espacio nuc-
vo de libertad: la patria cs valiosa, no un espejisnio de la memoria. En la
medida e n que es caiitada en CI "laúd sonoro" del poeina, su imagen se
adhiere al que la pronuncia como uri nonibre sacrosanto y, en coiisecuen-
cia, lo cubre de sacralidad. Noiiibrar la patria, en aquel regi-eso, es iin ac-
to de futuro, de afirmación y de certcza, porque su fuentc de sentido era
la Ilevolucióii de 1810, cifrada en un vocablo: Mayo. El gesto iarnbii-ri
tendrá su continuidad, especialniente en el Centenario: el vasto poeina
Odas seculares de Leopoldo I.ugoncs coiiieiizará con la invocación "l'a-
tria, digo...", y el sujeto ritual y lieroico del poeilia aspirará, en el acto
riiisino d c su dicción, a agotar las foriiias arquctípicas de la patria.
Aquel scguiido poema de Echeverría también ciiinplía con una tra-
dición, pero inás inmediata. Había llevado en su viaje a Europa un ejem-
plar de La lira argcntina. Grandilocuente y esteiitórea, "En celebridad
de Mayo" recoriocía una dcuda con la poesía reverericial de la gesta pa-
triótica, cercana a Esteban de Luca y a Juan Cruz Varela, del cual Ileva-
ba un epígrafe. Pero su tema no era novedoso, coino lo había sido pa-
ra aquellos poetas: la Revolucióri era ahora uii valor progresivo, una
continuidad y una herencia.
E n todo caso, el sujeto de la lírica romántica alentaba de ii~~riei-a
oculta cn esos poeinas. Si en su "regreso" sólo hallaba en la patria la pie-
dra iniáii que lo sustentaba y en la Kevolucióti sil sola cxpaiisióii posi-
ble, ¿qué 'ipo de figura descendía realmente al Río de la Plata, desde
aquel barco, en la imaginación literaria de Estehaii Eclieverría, lector de
Ryron y H u g o y Wordsworth, al retornar en el invierno de 1830? Por-
que, en algún iiiomento habría de presentarse el personaje que descri-
biría años después Juan María Gutiérrez: "Eii la llora que él ha Ilaina-
d o 'de 10s tristes corazones' L...] los airiigos de Echeverría sabían bien
que no podían contar con él. En ese momento se reconcentraba en sí
mismo y bajaba con las sonibras del crepúsculo al fondo de su Ese
yo crepuscular y sombrío pronto sería nonibrado, como un sujeto en
ciernes, en la pocsía romántica argentina.

El sujeto en cievnes
El vocablo consuelo aparecerá sólo cuatro años después, en 1834, en
¡!,
el tílulo del primer libro de poeiiias de Echeverría, Los consuelos. Evo-
ca, sin duda, el universo del y o romáritico en la niedida en que es un
r

5]uan hlaria GutiCrrez, " B r e ~ c rapunixiuientor", en Obras Completar de Dan Cr-


ieba~iEcheve+n, ap. cit.

121
riliiverso de iiiiiiiii~lad.Sai1ite-J3eiivc Iiabía tiiulado de ese iiiodo su iiiás
recieiite libro de poeriias, de 1830: Les Consulations. I'cru Maiiie de Bi-
rari ya lo Iiabía iitilizado en 1816 cuando previó ese iiuevo estado de la
subjetividad: "los Iioiiibres fatigad«s de sus sentiniieiitos se sciitiráii riiás
dispuestos a peiictrar cii sí iiiisiiios, y a biiscai- allícl sosiego y esa espe-
cie de cnliria y esos consuelos que 170 crzbe I~allarmás qidc el1 la ilitinil-
dad dc la c o n c i e ~ z c z a " . ~ ocoiisuelos,
s de Eclievci-i-ía, iorinali7aba aqiicl
iiiisino cstatlo. 1-labía cciiisegiiido quc sus lectores r.ecoiiocieraii púl>li-
caiiiciiic, a través clc su lectiira, uiia afeccióri que Iiabíaii vivido itidivi-
dualiiieiire cn la iiiás absoluta iiitei-ioridad, y cuyos sciitiiiiieiitos ahora
parecían existir para todos, se volvían coiiiuries cuando iiiialiiiciite Iia-
biaii sido nombrados. Por ello luan María Gutiérrez coiisideró que el
libro, adcniás de ser uria "verdadera revolucióii" literaria, frie el "eco de
un sentiiiiieiito común".
Coiiio ya es coiiocido, aquel sujeto lírico cii cierries tainbiéii se
viiiculaha coii la inodificacióii d c los áiiibitos de lo púhlicoy d e lo pri-
vado, eii f;ivor de la exp;iiisión dc la iiitiiiiidad y el culto dcl yo, ciiy;is
iiianifestacioiics sc registraban cii la iiiiagiiiació~iliteraria dcl roiiiaii-
ticisiiio. Eii el áiiibito r i ~ ~ ~ ~ l a t la
c i iriiagcii
ise de la iiticva figura que des-
ciende del barco es iiiás literal d e lo q u e podría sosi>ccIhatse. Los cs-
tudios iiiás recieiites sobre las iiucvas foriiias de sociallilidad adviei-ten
que después de la Revolucióii, puesto q u e cl sisteiiia comercial espa-
íiol liabía claudicado a favor d c la iiitegraciirii eii uiia ecoiioniía atlin-
rica que hcgenioiiizaba Graii Bretaiia, se acentuaba la autoiioiiiía de la
esici-a pi-ivatln -en gran iiiedida por las co~iseciicriciasqiie trajo en Icis
liibitos y costiiinbrcs la apertura dcl iiicrcado. Pero si cii los países eu-
i-opcosel ciilto del yo, clcrivndo cle la autoiioiiiía clc lo privado y de la
iiitiiiiidad b u i y e s a , se aiiriiiaba cii una eci~iioiiiiaiiueva, cn cl Río dc
la Plata ese y o se restringía y liiiiitaba poi- la particular coridicióri Iiis-
tórica de la gesta cmaiicipadora. Los áiiibitos liabituales de privacidad
e iiitiiiiidad ibati eii desiiiedro d c los ciebeics y obligacioiies cívicas
que geiieraha lo público en una regióii d e riotablc iricstabilidad pulí-
rica y social.
h4iiclios rasgos del roiuaiiticisiiio argeiitino, coiiio (acción políiica
de oposici6n al i-osisiiio y, eii uii seiitido niás aiiiplio, conio rii«vin?icii-
LO cic acción social para proyectar un niodelo de iiacióii, pci-iiiiteii cori-
firmar talcs aprcciacioncs. Coiiio Iia observatio Jorgc Myers, el iiiovi-
iiiieiito roii-,áiiiico local se peiisai~aa si iiiisino conio I>oi-tador y

ljl iicriacado es nuestro. Citado eii Alaiii Corhirl y iLlicliclle I ' c i r u ~ , "LI secrcio
del iiidii-¡duo". cii Plidippc Aries y Geoiger Dul>y (dic.), Hirioiin de In s i ~ / <prtvnrla.
i
SoricJo<lbrtTrera:nrpertor ro>irre:iir de h vidnyncnde, S, Buei,r>s Aii-cs, Taiitur, 1991.
liei-cdcro d e uii pciisamiciiio i-evolucioiiario, y la "iiacióii" era i ~ l ~ j c t o
privilegiado d e siis estiidios, a tal puiito que la litci-aiiira iiiisiiia del)ia
ser veliículo pr-opicio d e la i~acioiialidad.~
ISii tal setitido, la iiicliiiacióii idealista, platoiiizaiitc, q u e tu\.o el i-o-
iiiariticisriio ni-gentiiio, iio fue uri aspecto rriei-aiiiciite estético. Solía cs-
Lar viiiciilada al ideal rcvoliicioirai-io, coiiio creencia social, coiiio c < ~ i i -
ccpto rector, y sc cifi-aha, coi110 aiilicipaiiios, cii cl vocablo Alayo, qiic
fuiicioiiaba coiiiu uii iiúclco d c scnticlu iiiibólico-soci;il. I,i>s cei-titiir-
rics ~p<~$ticus en celebi.aci<iii d e Mayo, realizados p o r los ciiiigi-ados a
I\toiitcvidco, cii 1841 y cii 184.1, así lo dciiiucsti-aii.' I'ai-n la pi-iiiici-x gc.
iiei-acióii i-ornáritica, esa cclelii-acióri iio ci-a u11 cjci-cicio dc iiostalgia i i i
uii teiiia iiiás entre oti-os: cra uii tiioti\,o ceiitral d e p~icsíapolítica. "Las
ficstag iiiayas -coriientó Gutiéri-ez-se celebi-aro11eii Moiitcoideo, cii
1 8 4 4 , d e uiia iiiaiiei-a <ligiin d e la decisión hcioica cle aquel baluarte úiii-
c o d c la libci-tad eii el Plata. s...]
Las coiiiposici«iics rellcjai-o13 cl i i i , i -
iiicii~opi-esciite y alciitai-oii ;i los dcleiisores d e Moiitevideo n pcrsisiii.
eii la rcsisteiicia asiiiada".' Este r i l ~ od e Iiechos per-iiii~ióiiifei-11.qiic cii
el ideai-io d e In priinera gcnei-acióii roiii.íiitica, lo colectivo y l o si~cinlsi.
ericoiitrabaii eii uii plaiio siiperioi- a lo ir~diviclual.'~
Aquellos d o s pi-iiiie~-ospoeiiias d c Eclievcrría pi-eseiitados eii 1.1
coiiiuriidad cultural portefia Iiacia 1830 par-ecíaii coiifii-iiiar esta tcri-
dencia. I'ero la dcscripcií>ii del ámbito imagiiiai-io rio o b r a sieiiiprc dc
uii iiiotio uiiívoco respecto del iiiiirido siiiibólico-social. Por ello, cs-
tablccer uria relacióii iiiccáiiica etitrc anibos, sobre rcldo eii uiia époc.1
eii la q u e la auioiioiiiia d e lo litei-ai-iorespecto de la foi-iiiacióii d r l 1:s
t n d ~ ci-a
l casi iiula, puede alciitar la teiitación d e rcclucii la cs~glica:i I I I I
triero dociiiiiciiio, i-epi-iinieiido sus i~icalctil;~blcs clecios sigr~ificnriiei.
La iiiiagiiiacirjii Iitci-ai-ia n o ubi-aría coiiio rcilejo, sino qui7.i coiiio u11

' Vet.Jorge Myers, " U i i a ieroluciiici d c las ros~iiiml>res:las iiuciaar (i>riiiai i l c S < .
cial>ilidad dr Iñ elirc puiieñn, 1800-1860"; eii I;ciiiñti<lo lIii.oti> y i i i ñ i t a h l a d i i o (di, ,.
fiiiioria de In vtdn p>iuadli e n In Atge>tii,;,i:1, Piiíi n>irigr<o.Be I,iroln,iio n 1470, Llu~
iios Aires, Taurur, 1499.
'Ver "Lar letras c i i e l desrierrn", eii Ralacl Allicrio Arrieca(dil-.), Hirtotia r I p / a i ; ~
rei-nitira nrgeniit~e,t. 11, Bueiii,s Aires, Pciiscr, 1758. Sobre el cci-rai~iciipo6ric<i Je 184 l .
ta,~ibiénUeñtiiz S n r l o S n i i ~ l ~ ~ i e . ~ . / ,ilii>in
u n r i Gt<ri6ir-cr:I,irroiz<iiiorji oirrco de >iucrii,i
~iicrnir<i.n, lliicii<,s Aires, Escuclñ, 1967.
' El coniciirario dc Ciutiérirr aparccc cn una nola q u e icnliipaiia uiio de i u r p i ~ v ~
iiiar preieiitadur p o r Ecliei~eri-iacii Iñ sciióii rle 1844, " E l 2 5 dc hlayo", eii O b i n i Coiii
,ul~,t#~, ,,p. O!.
'O Ver Joigc Myerr, "La rcvuliicióri eii lar idear: la gciie,acii>,i roiiiáiiiic~de 1 8 ' i
eii la c i l l r i i i a y 1% liulítica .irgeii~iiias",eii Noenii G o l c l i ~ i a r(dii.).
i Revulr<~~ió>,,Rcprióii-
rn, Co,i/ede>7iri6>i (1806.1812) Ntrcvn Hirrorin A>gcttti~in, 3. Ruciior A i rcs, Suilai>ii.-
i-icana, 199E.
iiicreniciito d e setitido en relacióii coi1 lo social c incluso coino su irn-
plícita iiegaiividad. Siri clucla iin escapahz al conjunto de rasgos cultu-
rales de la época -coiiio la subordinación de lo iiidividual a lo colec-
tivo- pero taiiipoco los repi.oducía al pie de la letra cn uiia única
dirección. Siii ii- niás lejos, la niisnia siiuación que producía en la sub-
jetividad la circui,staiicia pública, generaba uii estado iiidividiinl en el
que se iiisiiiuahan los sciiiiniiciitos pi-ivados más típicamente roiriáii-
ricos: "El retroceso degradante en que hallé a iiii país, mis esperanzas
burladas, produjeron en iní tina rnelaiicolía profunda. M e ciicei-rí. en
iní mismo y d e ahí iiacicroii infinitas producciones, d e las cuales n o
pi~bliquésitio tina rníriinia parte con el título d e Consuelor", escrihe
Echevei,ría. Esa iiielancolia, cse iiitiinisiiio dcl y o surge en el nioiiien-
to en que la patria cantada eri aquellos poeiiias de 1830 desaparece co-
nio reflejo de M t ~ y oy, en canibio, se vuclve un espejo oprobioso cin-
co años después, cuando escribe: "Al volvci. a irii patria, jcuántas
esperaiizas iraia! Pero todas estériles: la patria ya n o existía. Omnid
v~)zitas".
La idealizacióii de Mayo, restituida al coiiibatir poliricarneiite al ro-
sisino, y todos los actos que sosteriíaii eii cl imbito público el proyec-
to de una nucva nación organizada, estin en coiiilicto, a veces muy in-
teiiso, con el sujeto ínrinio, ciiyas pasiones privadas van integratido la
nueva subjetividad romántica. Acaso por esre latente conflicto, el y o ro-
iiiáiiiico fiie al pi-incipio sostenido coino una especie dc lugar vacío, des-
falleciente, que poco a poco se volvió autónomo y, al inisiiio tieiiipo, se
colmaba de significado en una acentuada iiitci-iorización. Dada csa ten-
sión entre lo ptil)lico y lo privado, la crítica puede describir el relato del
sujeto Iíi-ico eii la poesía argeiiriiia dcl siglo xix, de 1830 a 1885, coino
cl iriiierario de ~ I I Isiijetr~im;3giiiario que va colináiidosc clc presciicia y
amplía su autoiioiiiín, liasta dejar dc sostenerse eii cl tiiurido privado del
nuior o jusiificarsc en el espacio público.

Pi4ntos defi~ga:/a atttobzogrnfia sarnzzentina


31la p o e s í a gartchesca de 1 - i e r n á n d e z
Dos de los puntos de fuga respecto dc la progi-esiva afirmación del
sujeto lírico romiiitico, pueden leerse en Doniingo I'austino Sarmicii-
io y en José Hérnandez. En Recuerdos de Provincia, se coiistruye un
y o aiitoliogi-áiico en homología con la Iiiscoria patria, donde roda pi-i-
vacidad pasa al ci-édito de la figura pública del liombi-e representativo.
En el Martin Fieno, iremos la i-epreseiitación de u n sujeto exterioriza-
'lo, i t i i tipo social, que se autoposnila conio tal a través de una priiriei-a
persona eri el carito y eii la manifestación d e uiia voz imaginada, iiie-
diante una ilusión de oralidad."
En el pi-iiiiei-caso la autobiografía eiiiplaza toda intiiiiidad, toda in-
terioridad, toda anécdota del pasado personal como u n continuum res-
pecto del nacimiento de la patria con los sucesos de Mayo.lz La dimen-
sión que se ofrece a la audieiicia es la de una figura pública, el autor,
cuya escrinira autobiográfica proporcioiia el sostén imaginario de sus
siiiibólicos valores providenciales. Ese niodelo autobiográfico, que el
genio dc Sarinicnto dotaba de eficaz homogeneidad, obra taiiibiéii co-
mo sustrato en la conforniacióii del sujeto lírico roiiiántico, pero de un
modo niás desparejo. A cllo concurre un c o y u s de textos de diversa íii-
dole, que va de la carta personal a la foriiia ficcional de un diario íiiti-
irio (como las cartas claiidestinas de los exiliados durante el rosisino o
las Cartas n u n amigo de Eclieverría) y a la autobiografía propia~iieiite
dicha-coiiio la Carta confidencial, de Cai-los Guido y Spano-, lo cual
iriduce diversos coiitrapuntos cnti-e la figura autoral y el sujeto del poe-
ma lírico, dada la constante dicotoiriía de lo público y lo privado."
Eii cunrito al Marrin Fierro, permite hacer un rodeo inverso, ya que
la relativa autonomía sitnbólica de la figura del gaucho es la que, a cli-
ferencia del modelo autobiográfico, parece ocultat- su vínculo irnagina-
rio con el autor. Esto sería así por la elección central del poema: la iii-
vención de uiia voz de gran potencia miniética lo alejaría en apariencia
d e la posición específica del autor. Sin embargo, la conclusión debería
ser exactamente la contraria. Ese alejainieiito no debe medirse por su
capacidad refereiicial, sino niás bien por su eficacia iiiinginaria, ya que,

" N o aludo nqui a la p r r i a oral, siiio inás bien a la oralidad de l n poesía escrita, cs
decir, a la iiillrxión oral del poeiiia curiiii dimensión iiiiaginaria, q u e roiiin dc las t r ~ d i -
ciones oralcs sii fucidainento v su deber-ser v que inciiiso iiilcdc eiicarriñrse en la voz

cul~adde 1-lumanidades y Artes, Uiiiveisidad Nacional de Rosario, 1999.


"Ver Uealriz Sarlo y Carlos Altnniiiano, "Una vida ejemplar: la estrategia de RE-
ri<erdosde Provincia", en Ensayos nr~ert~inor. Be Sarmiento n In v<inguardi#.Bueiios
Aires, Ariel, 1997. Asimismo, Adolfo P r i e ~ a Ln, Iiteraci~rnxnuiobiográficri nrge>~ti~iri.
Bueiior Aires, Centro Editor de América Latina, 1982.
" A cal punto es as;, que la cnicrgencia del yo romántico duraiire el rosisiiio produ-
jo en un dcfcnsor del régimen como Pedro de Angel;$ -que había comcnrado c a n cx-
pectariva y coi,descendcncii la aparición de u n poerñ nueva en el Plntñ cuaiida se coiio-
ció "El regreso"-uiia lectura poliiica quc. para ser clicaz coino denosración, no fue heclia
cspecilicamente contra el autor, sino sobre Ir proyección iinaginaria. Escribe De Aiigelir
"[...]porque es preciso saber qur esros cñbñlleros nada quicrcii coi) los clásicos, y sólo se
ocupan de románticos. Soii Iioiiihres q u e viven de imprerioner. según su fraseologia. Si
pudierari ~scril>iru n drama como Alejandro D u m a , o uiia ttxgedia como Victor I-lugo,
rrniinciarian harta cl cargo de Prrsidrnie". (Cir. por Adolfo Pneto, OP. cit.)
d e Iicclio, la inarca de oraiiclaci lo alejaría rnuclii) iiiás de La retórica de
la poesía roiuáiitica "ciilra" que de la elicacia para producii; de ti11 iiio-
d o origiiial, un siijcto lírico efectivainciite i-oiiiiiitico.
Esa conclusióii es paratlí~jica,pero iio debe olvidarse la sugerencia
d e E7.cqiiiel Martíncz Estrada eii sti lectura del Mnrtín E;ie,-ro: que iio
se irata de uii pociiia &pico,siiio de uii poema lírico." Si se admitc csta
perspectiva, cieberíaii rcpoiierse pal-a el ariálisis todas las prerrogativas
de la eiiuiiciacióii lírica, iiicluyeiido su probleiiiática relación coi1 la fi-
sura autoral y la experiencia vivida. Desdc otro caiiipo, este rasgo ha si-
d o coiilii-iiiadi, poi- Tiilio lialperíii lloiighi eii sus iiivcstigacioiies Iiis-
tijricas sobre lieriiáiidez, eii uii punto eri el cual rcluma las iiituicioiies
ci-íticas de Martíricz Estrada. Dice: "Martíii Fierro iiace eii efecto para
ser autéiiticaiiieiite lo que iio soii del todo i i i Aiiiceto tii Arias~asio,a sa-
. ~ ~efecto simbólico <Iccsta opcióii
ber, uii alter cgo de su i i i v ~ i i i o r " El
proclucc uii cainbic cualitativo respecto de la audieiicia del poeiiia. Esc
púi>lico, quc -coiiio propuso Aiigei Kaiila- liabía sido elcgidci coiiio
una opcióii iiiuy defiiiida por los autores del género y estaba coiiipues-
t o por uiia mayoría de la poblacióii rioplateiise dc l~rocedeiiciarural,
liasta enioiices no había i d o uii "publico". En consecueiicia, el géncro
iriismo conienz6 a gcstarlo, Iiasta traiisforniarlo cii el iiiás riiitrido que
alcaiizó la litei-atui-adel siglo X I X . ' ~Al propiciai- esa ideiitificaciói?, el
autor pi-odujo asimisiiio uii cfecto siiiibólico: abolii- la distancia del pú-
blico rural c incluso iletrado, coi1 su persona de autor, lo cual sin duda
gobernó la clccción estética iiiicial de su pociiia. Tal ideritilicación se
pr(>clucccii torno dc la aspiracióii a tina voz. Halpei-íii Donglii ubsci-va
q u c iiicluso Fiei-i-o es algo inis que la vo7. poética de Hernáii<lc7.. Por
i i i i lado, "es la figura bajb la cual se descubre poeta" y, 1101-otro, reprc-
senta drarnáticaiiiciitc "la experieiicia de su brutal iiiai-giiiación de la vi-
d a pública y auii -nioiiieiitáiieamente- de la vida iiacional la que le
revela una inesperada ideiitidad de dcstino coi1 esos marginales cuyas
desdiclias Iiabia iiivitado a igtiorar".
La ideiitilicacióii ciitrc autoi- y sujeto iinagiiiario del poeina coiii-
plctaría así todas las pautas de la ciiuiiciacióii lírica y eiicoiitrai-ía en la
oralidad conio inflexióri iiiiaginaria su modo etiiiiierite de articulació~i.
El /il.lnrtín Fierro cifra su eficacia eii la traiisrnisióri del lenguaje peculiar

'* "No solniiieiitc cs u n Pocnia cii t e i t u r a lírica; es uiia ieiiguñ lírica, Jc scniiriiieii-
[os,de rclicxioiici: n o suirsriii\-a, iio de cosas." Ei.cquiel Martiliez Erirada, Muerte y
iriinsfiX~,nz"ón de ,Mar-iiii /-fevio [1948], 1, México. Fuiido de Cultura Ecoiió,iiicñ, 1958.
' j Tuliu Hrlperiii Dongiii,/oré Herrziridez y si<r mioidor, Buenos Aircs, SuJñnie-

r i c a n a , 1985.
I h VCTAngel icaiiia, '"El sisirciia litelnrio dc la pucriñ gauchcsca'', en 1,irerniura y
clnre rurini, Mi-nico, Folior Ediciocies, 1984.
y propio del paisaiio coi1 sus recursos r í t n i i ~ o s prosódicos,
, sinráciico\
y lexicales. Al niisiiio tiempo, iiitei-ioriza uiia voz iniagiiiai.ia eii la lec-
tura que coiiipleta uri circuito p o c o iiieiios que ideal, ya q u e el habla del
paisaiio evocada eii el j~oeiiiaretornaba a los paisaiios ilcti-ados qiic cs-
cucliabaii las lecturas orales realizadas eii los pueblos de la caiiipaiia.
Llcsdc aiiibos p u n t o s d e fuga -la autobiograIía sarinieiitiiia y 1.1
gaucliesca d e 1Iernánde7.- se cleduceii d o s hipfitcsis posil~lesrespecto
d c la cmci-gcricia y cl despliegue del sujcto iiriagiiiario <le la poesía r o ~
iiiáiitica y su desigual fortaleza. 1'01- un lado, s u aliaiizarriieiiio se pr«
duciría cii la iiiedida en q u c el rasgo atitobiogi-áfico coiiio sostén dc 1.1
figura pública dcl auior se preseiital~aprogresivaiiieiite dicot.oiiiizad<~
respecto del sujeto imagiiiario del poenia. I>c tal iriodo qtie iio sc p e r -
cibíaii i-asgos propios del siijeto iniagiriario eii el autoi; sino más bieii si:
recibía el eiiuiiciado del s u j c ~ olírico coiiio si fucra el de uii siijcto real.
P o r o t r o lado, su debilidad se pi-oduciría cii la iiiedida eii q u e el apai-a-
t o retórico del pociiia sustituía la búsqucda d e uii Iiabla, es decit; la i i i
flexión d c una supuestn v o z e11la cual ese siijeto pudicse ciicariiai-se, al-
g o q u e el A.lartit7 Fierro había logrado coi1 éxito. ICI Jesicrto <le L , i
cautiva es riieiios uii espacio cxtcrior iioiiihrado p o r vez priiiicra, qlie
el caiiipo d e sentido d c iiiia subjctivitlad. El sujeto iniagiiiario d e la lí-
rica roiiiáiitica, que nace coiiio uiia voluntad deslallecie~iteo uiia auseii -
cia, n o se ciicarriaría siiio eii la personiIicacióii del heroe o eii la ti-asceii-
delicia d e 12 alegoría. Dicha eleccióii será iiiás o iiieiios perdurable:
d o n d e Heriiáiidez reriicda coi1 Martíii Fierro uiia persoiia poCtica que
sc volverá uii iiiito, Obligado proyecta coi1 Santos Vcg~iu11 arquetipo
q u e cl ciciiili<>ti-aiisíoririai-á eii u11espectro.

Echcverria y el yo romántico

Sería posible posttilar iiiia scric q u e va del i-egi-esod e Echevcrría (1 830)


y la publicaciíin d e sus priiiieros pociiias, Iiasta la l~ulilicacióiid e Ins
Poesías d e Rafael Obligado (1885). Esa serie revelaría uiia variable lii\-
toria del y o romáiitico q u e atraviesa diversos coiitexios de afiaiizaiiiieii-
to y discrepaiicia. Coincideii coi1 la peculiar eiicrlicijada en la que j u ~ , -
gaii lo privado y lo público cii la sociedad criolla, q u e revcla, c o i i i i ~
ariticip;iriios, uii coiiilicio periiiaiieiitc eii uii riiedio cii el q u e las figuric
del lici-nié~icoiiidividualisrno iiielaiicólico se coiitr-a<licciicoi1 la .ibiri-
ra sociabilid.id pública. Estn última participa de las nuevas identidades
colecrivas abierras con la Kcvolución, luego con las divisiones, exilios y
rc~~resioiies por cl régimen rosista y fitialiiieiire con los con-
flictos de la Organizacióii Nacional. La encrucijada de lo público y de
10 privado guarda uii cercano vinculo con la proyección del sujeto ro-
iiiántico, coi1 divei-sas maiiifestacioiies de los poetas líricos de este lar-
go periodo. Parcce fundarse en una especie de ausencia que va siendo
ci)lmada, vaciada y de nuevo reconstituida con nuevos rasgos, en una
cadena de rransformacioiies que derivan hacia el afianzamiento y la re-
lativa autonomía del y o lírico. El punto de inflexión de este proceso,
que no aiializai-eiiios aquí, C S C ~eii la pocsía de uii autor cotraiieo de Ra-
fael Obligado: Alniafuerte, en quien prevalece un y o niesiánico, irias-
culiiiizado, apostólico, hipertrofiado eri la prédica.
El sujeto lírico, itirrodiicido con 1-08 consuelos es, entonces, iin ori-
gen y una aspiracióii, liasta que Obligado represente el apogeo del y o
rotnáiirico, pero también, para usar una iinageii afín, sea el heraldo de
su ocaso. Cada poCtica pi-esentari su iiiodo d e sostencrlo, con los par-
~icularesprocedin~ieiitmlitcrai-ios que estaban a su alcaiicc. Por cierto,
ese proceso coiitcnipla en bueiia parte aquel conflicto inicial de lo pri-
vado en desniedi-o dc lo público, coi1 el arrasamiento d e la intimidad en
favor de las borrascas de la lucha política, lo cual reconoce diversos nio-
inentos, sobre todo en Mármol y en Andrade.

I.?ci7everria: la frágil existencia


En sus dos "Lccturas" en el Salón Literario, Eclieverría se manifes-
tó partidario de abandonar las utopías y las qiiiniéricas teorías, en favor
de una verdadera racionalidad iiistruinental para el creciinicnto dcl país:
"la iiidusrria como irahajo de la actividad humana aplicándose a inodi-
ficar y ti-aiisfijrmar la niatei-ia [...]y a hacer propio y útil a su bienestar
cuantas cosas Ic brinda la ci-eación inerte y la organizada".17 Esta racio-
nalidad se particulariza coiiio nacional, ya que Echevcrria habla d e una
"razón argentina" para alcanzar un sistenia filosófico, una ciencia eco-
nómica, una literatura original, una doctrina política que se defiiiiesen
de acuerdo con una fisonoiiiia pi-opia. Pero su realizacióii correspon-
dería a un "genio destinado por la Providcncia'' para otorgar vida na-
cional y aincricana a ese conjunto. Diclia figura -que n o necesariameii-
re se encarnai-ín en un hombre, sino tanibién en una "secta o en u n

" Erwban Echeverria, "Segunda Lectiira", eii I:élix Weinherg, El Salón Lircrario
de 18-37,I3iicnor Aires, I3aclierrc, 1977.
partido"- era un hacedor. La iiiiagen de la sociedad que brinda Eclie-
verría es un simil del universo, y en ella, coiiio eleincntos primitivos, las
doctrinas sociales, los sistciiias y las opiniones coexisten caóticaiiieiite
Iiasta que resiieria "elfiar omiiipoteiite y generador" de un acto creati-
vo. Ese acto crítico, reflexivo e inteligente del genio predilecto como
instrumento de la 1-azóndefine al Iiornbre público. Su acción es cívica,
su teati-o la sociedad y su camino de perfección el de la coiiiuiiidad to-
da, que progresa hacia una "cultura nacional verdaderaniente grande".
E n una carta privada a Echevcrría, fechada el 28 de setiernbre de
1837, Marcos Sastre Iiabía ungido al poeta coii esos rasgos del lionibre
público y representativo: "Yo pienso, Sr. Echeverría, y me atrevo a ase-
gurar que V. está llamado a presidir y dirigir el desarrollo de la iriteli-
gencia en este país. [...] ¿ N o siente V. allá e11 SU interior u11 prcsenti-
rniento de quc está destiriado a tan alta y gloi-iosa inisióii? Ya es tiempo,
Sr. Echevei-ría, de hacer brillar esa luz"." Pero en el hor2zonte del pre-
claro destino civil, al niargeii de esa abierta escena pública, en la cual
brillaría la luz de la razón, jcuál era la interioridad del sujeto así inter-
pelado?
Corno lo advirtió Fflix Weiiiberg, un día antes de la fecha de esa car-
ta, el 28 de setiembre de 1838, había aparecido el segundo voluinen de
poemas de Eclieverria, Rimas, que incluía Ln cnutiva. En ese libro se
perfilaba aquella imagen de una intiiiiidad doliente que liabía cobrado
foriiia iinos anos antes, en Elvira o la novia del Plata, de 1832, y t a n -
biéii en Los ronsueios, de 1834. Esa iiiiagen proyectaba una figura sub-
jetiva diferente, aunque coinplementar~a,tle aqiiella "persoiiificación,
en un todo, de lo iiiejor de la sociedad en la que había nacido", con qiie
lo describió Gutiérrez muchos años después, y cuyo rasgo no sólo coii-
sistía en acceder a esa plenitud -la personificación en un todo- sino
tanibiéii en poseer aquella raciorialidad crítica que el propio Eclieverría
reclamaba para el genio. Eri ese lapso se esbozó paralelamente otra re-
~xesentaciórisubjetiva que, como un doble, habitaba el inismo noiiibre
del autor y lo distanciaba de la conciencia racionalista que definía al
hombre público: "Así los pálidos destellos de la conciencia ofuscan la
razón y nos hacen ver terríficos lantasmas", escribió." Ese "fantasma
que llena todas sus facultades" se correspondía con una subjetividad
privada, relativaineiite alejada de la escena pública, que era la misnia qiie
Gutiérrez Iiabía recoriocido cuando hablaba de aquella "hora de los tris-
tes corazories", durante la cual el poeta "se reconceritraba en sí niisrno".
Descender al fondo de su yo era reconocer, con la misnia indecisión de

"Fé¡ix W c i n b c r ~op. &t.


'*Estehaii k:clicvciria, Cartnr a un amigo, en Obrar Co,nl>leLtir,o),. c i ~
uria luz ci-cpusciilar, uii espacio enunciativo lo suficicntemcnte iiicicr-
LO coino pai-a iio Iiaher ciicoiitt-ado p o r entutices s u preciso lugar dis-
cursivo. Y, al rnisiiio iiciiipo, el rclato d c la vida privada coinciizaba a
d a r sciirido, es decir, coincnzaba literaliiieiiic a noiiibrar p o r priniern
vcz los seritiiiiic~itossubjetivos d c cse y» iiicipieiitc.
Los cscritos e n los cuales s e verifica ese rcgisti-o d e tipo aiittlbiográ-
fico soti los q u e coiifori~ianuiia iiarración epistolar, llaiiiada Cartar n
1412 amigo -quc siguc el modelo d c Ultime letterc di Jncopo Ovtir, d c
U s o Foscolo, lcítlo por Eclieverría eii esj~añol-, la serie d e apuriies
"Afectos íiitiiiios" c iiicliiso alguiios párrafos dc la ~ o r t . e s ~ o i i c l e i i c i a . ~ ~
Eli todos ellos pucdeii dctccrarse los iniciales thpicos d e la subjctiviclnd
roiiiáiicica d e Eclicvcrría. E n a i i ~ h o s d, o s vocablos rcsuiiicii una coris-
telacióii d c rasgos iiitiiiiistas: corclzd17.y dolor.
1Zl corazóii es el órgano del dcseo y asiniisiiio del dolor. h4ciios u n a
inetonimia del cuerl>o q u e dcl alnin, es el sitio d e las afecciones, d e las
~>asiories.E n consecuciicia, es sede d e uiia ericrgía iiisaciable, q u c s c ex-
paiide en la biisca d c u n o b j e ~ oaiiioroso ctiii el cual coiiciliarse, o aca-
s o ir "cii p o s d e alguna visióii" cii la cual arraigar, o pi-eiidarsc d e tina
iliisiiiil iiielable. Sicinpre se Iialla eii lucha coiitra la racioiialidad. Eii la
scric "Afectos íiitiiiios", apai-ece una iiora fecliada el 29 d c setieiiibi-c,
eii la q u c Echeverría especula acerca d e la dcsfaileciente intiiiiidad del
corazóii doiiiiiiado, coiiio uri súcubo, p o r el (iolot-:

Mi coraz6n es el foco d e todos inis padecimientos: allíchupa rni


sangre y sc ceba el dolor; :allí está asida la coiigojn q u e echa una
fúiicbre iiiortaja sobre el uiiiverso; allí cl fastidio, la sacietlad, la
Iiiel d e la ainai-gura q u e ciiveiieiia t o d o cuaiilo toca; allí los de-
seos impctuosos; allí las iiisaciablcs y turbulciitas pasioiies; allí,
eii fin, el punto céiitrico sobre cl q u e gra\-;tan todos riiis aiectos,
idcas y seiisacioncs.

O' Rafael Aliiciiu Ariicia irifoliiia r i i i datu curioso: "Cunipucsias cii el inoldc ñfur-
iuiiado de la iiorela epistolar roniiiiricñ, csar Ca>-rnra r<t> ntnigo hallntoii tal vc,. su i i i -
cciiti\,o ciicuiiriaiicial cri las loscoliaiias de Jacopo Oriis, traducidas y por
el ai~eniiriojosCAiitunio Minllñ, eii La Habana ( 1 822) y reiniprcsas eii Buenos Aires,
en 1835, con los mismor ripos q u e pocas nieres antes Iiabiari cmplendo coii L.or ronruc-
los" ("Estciiaii Eclieverria 1- el romanricisiiio en el I'lata", en Hirrorin de la literaii<ili
ergeriri>in,o>,. ni.).Los escriios de iipu autobiográfico,quc iiiicgraban las Obrar Com-
pirini c i > ~ i i ~ > i l a por
d a s GiltiCii-cz,iiiclityendo la prosa 1iu6tica "Peregriiiñjc de C;uallio",
iucroli u l g a i i i r a d r i poi Naralio Kisnciiiian eii Esteban Eclicvcrria, i'úgitzni ai<iob,o-
, ~ i Aiicr,
g r i / , < e ~H c ~ Ludeba,
~ ~ ~1962. Ver tanibién la seiección ,iólugo y noias d e Ko-
S 1
.
\,crin i'. Giusii a Errrbñri Eclie\wriia, I'rorn hterarin, Uuc>iorAires, Esirñdp, 1944.
La faciiltad q u e iiiueve el corazóii es la faiitasía, la iiiccsaiite poteii-
cia iiiiaginantc tilovida p o r uii c o ~ i i c i o s odcscu cspansivo, dináiiiico y
liberado -que lialla en el paisaje tiii-l~iileiitodel iiiiiiido 1111 cioble del
alina ardiciite c iiidaga las altiii-as J e l o subliiiie:

Ya iiii espíritu aiiibicioso


para su arclor gciiei-oso
biiscaba u n iiiievo iiiaiijar;
y en sus r u e l o s soberaiios,
libre d e lazos inuiidaiios,
d e la creacióii los arcaiios
o s a l ~ aaltivo iiidagar.

C o m o eii i i i i espejo terso,


reflejaba cl uni\.crso
sus riiaravillns eii él:
nada, nada se ericubria
a la iiitcligcncia iiiia,
y mi ardiciite faiitasía,
era u n niágico I>iiicel.2'

P o d r í a afirinarsc qiie eii Eclieverría, el coraziiii posee el iriipiilso


diiiáiriico y la fantasía la facultad foriiiadoi-a d e iniágcncs. El d o l o r es
la p a s i ó n doiiiitiaiite, tina iiiaiiifcstacióii a g u d a d e la tristeza y d e la
nielancolia, q u e roe, d e v o r a el c o r a z ó n ; cs la l e y terrible q u e s e ciii-
peíia en doblegar aqiiella furia iiisnciahlc del d e s e o y d e la fa~itasía.
p c r o al Iinccrlo, por p c n o s o q u e sca,'la purifica, la subliiiiiza. Coiiio
u n catiterio d e la fuerza cxl>aiisiva d e la iiiiagiiiacióii, el d o l o r es iiii
agciitc d e uiia afeccióri iiiás totali7.adora, coiiiproiiiete t o d o el s u j c t c ~
y s e traiisiornia c n una vía coiiiuiiicativa coi1 la ariiioiiía cseiicial del
universo. L a poesía p u e d c scr e n t o n c e s u n iriodo iiireriiiiteiitc d e ac-
ceder -rnediarite la foriiin visible, la iiiiagcii iiielable o la dulziira in-
finita- a u n e c o , uri visluiiibrc d c esLc arcati«, y i~Lirarasí coiiio uii
"coiisuelo".
D o l o r y <leseo s o n los ejes d e la iiiiaginación roriiáiitica d e Eclie-
. .
vei-ría. Y sci-iii uii iiiodclo básico d e la subjcti\~izaciúiiiiiiagiiiai-ia pa-
ira t o d a la poesía roiiiáiitica I ~ o s i e r i o i -E. s ésta o t r a l>ersoriificació~i,
q u e n o o b r a p o r u n efecto d e totalidad, siiio p o r el siiigular vacia-
i ~ i i e i i t oy piirificacióii qiic p r o d u c e el d o l o r . I'or ello se lee eii "F.1 áii-

l' Ertebaii licl>e\~ciria,"IJ~rniical dolor", Klmni, 01,. rir.

131
gel caído" que D o n Juaii, "doininado de pesar profundo / se coiicre-
16 en su yo".22
El carácter espacial de la poesía dc Eclievcri-ía no se circuiiscribe ex-
clusivameiiic a la repetida afirmación de que las panipas, el "desierto",vie-
ron eii La cauriwa su priniera expresión poética y que ella revela la iiicli-
nación realista al representar una iniagen iian~ral.~' l'or cierto, n o se trata
de negar ese aspecto coino iiiia expresión deliberada, pero tal vcz coiivcn-
g? aquí ~itt131-lo en otro contexto. Acaso la representación poética del de-
sierto no rcspoiide sólo a uiia presunta capacidad del signo literario por
generar tina epifanía de lo rcal, sino más bien a la coiistimcióii de un espa-
cio iniagiiiario que correspoiide al campo dc la inirada del sujeto Ií~.ico.~'
Privilegiar ese topos coitio uiia 1-efereiiciamaterial o un realisino objetivo
es una apreciaci6ti crítica algo voluiitarista: la i n c ~ r ~ o r a c i ódrei un iiriagi-
nario espacial forrna parte dc la cotistitucióii de la subjetividad poética ro-
niánrica coino el campo de su peciiliar inirada. D e hecho, el desicrto n o es
el único espacio siinbolizado por Echeverría, ya que al inenos la figui-a del
río, el Plata, tiene en sus poemas -desde "El regres»"- una presencia in-
soilnyablc, qiie Iiabrá de ser magi-iificada Iiacia el mar por el Percgririo de
Márinol. N o obstante, por su vasta significación aquel "desicrto incon-
tnensurablc, abierto" es uii espacio diferente, pues coridice, además, con
la proyección del vacío espirinial mencionado antes coino dinainizniite de
la fantasía, proyectada desde un asocia1 retraimiento.^^

A despecho de relieiir por enésima vez lo quc tanras veces aiiririó la criticp, en ese
arpecro Echrverria es dcl todo hyroniniio. Ver Ariuro I'arinclli, "Byroii y el hyronirino
rii la Argeiiriiia", 1-ogor, 111, V, I'aculrad dc Filosoiía y Letras, Universidad de Buceos
Aires, 1944, y NocJirriii, "Soledad y i~rlianidad.Erisayo sol>rr la adapraci6n del rotiian-
riciriiio en la Argei~tiiiñ",en E>iriiyoiy eitirdios de literatura arxenrind. Buenos Aires,
Galcl-iin, l Y70. El msgo es riiuy específico y se rciiera a 10 largo de toda la olxa lírica del
poeia corno proliia dcl sujeto romántico. Al respecto, ver Harold nloonl, "Geoige Goi-
don. Lord Byrori", eii The .jirio>inrycompnny. A Readixg oJEngllih Homnnfic Poeiry,
Iihaca Pr London, Corncll Univerrity Pierr, 1993.
'' Ma:.tíil Garcia Mérou, en su fundameiital Enrnyo r o b e Erheooiia (Buenos Ai-
irr, Jackson, 1947), aiirniñ quc el rnériio niaynr de La cdutivn (a la cual Ilaiiia "la uhrñ
nacioiial por excelencia") reridc eii la pii,turadcl iiiundoexrerior y el ctilto a la iiarilri-
leza d e la patria. Ariiera [tlirioria dr /ii literatura a>geuiina,op. cit.) habla dcl "rubje-
rivisiiio d e Los conii'elor y IJ rcrritorialidad dc La caaiiva". Aci~basilocioiies podi-iaji
integrar u i i a triñda en la cual 1% i>orrinroniá~~ticasi. desarrolla: subjetivisrno, csyaciali-
dad e idealizaci6,i.
" Vcr una dcrcripci6ii dc los aspectos más realistas de la reprereiiiación del derier-
to en Eciieverrin y rus vincillar con los relatos de los viajcros ingleses, en Adolfo Prie-
ta, Lor viaje~oringleser y In rrncrgen'in de la iiterniurn t~arion<i/1820-l8IO, Buerior Ai-
res, Siidsmcricana, 1996.
'' I: dericit<i posee los valores de aqiirllo q u e G ~ s t o nBacliclard Ilam6 "la i~imeii-
sidñd inrirna" caciiu cñicgoria de la imaginación pokrica: "1.a inniciiridad está en noso-
La espacialidad poética como canipo dc una mirada ya puede ha-
llarse tanto eii Elvira o la novia del Plara coiiio en las Cartas a u n ami-
go. Esa iiiii-atla no responde a una pasiva coinprobación de lo real abier-
to en una exterioridad inundaiia, material, sino más bien reniite a una
interioridad visionaria y onírica que proyccra la fantasía en un espacio
natural donde lo vcrdaderanieiite significativo está en otra parte. Es el
priiner indicio de aquello que con una iiiipronta romántica tninbién ha-
hía percibido Sarniieriío cn el Facundo acerca de la niirada poética lali-
zada hacia el desierto."
Ese modo de rnirar tanibién funda la subjetividad lírica de la poesía
de Echeverría y es la que subyace, aunque 116exclusivamente, e n e l de-
sierto de La cautiva. No es una mirada que p e d a simplificarse en una
única dirección. El ojo que se desliza a las eiiti-añas de la pampa y per-
cibe la fisonomía poética del desierto posee también la facultad de pe-
netrar en el más allá de su contoriio. Coiiio mirada dirccta -advei-tía
Sarniiento-, iio percibe "nada", y coino mirada visionaria, proyecta
"los S U C ~ O Sque le preocupan despierto".
E n Elvira o la novia del Plata ya está prcsciite el dcsierto en este
últiino ~ c n t i d o . 'En
~ su espacio cnsoñado hay u n aquelarre, seres in-
fernales eii una danza sabática. Este espacio fúnebre se sobreimpri-
ine al desierto de Ln cautiva -donde la manifestación de los "salva-
jes" es también calificada coino "sabática". Pero n o de tal modo que
pueda ser percibido como una mera imagen natural, diferente de
aquella otra por su inayor o inenor realisnio, sino por el niodo en que
propi>rcioiia un marco más amplio, niás iliiiiitado y a la vez más cer-
cano, a la expansión de la mirada subjetiva roniáiitica. La dirección
de la fantasía de Echeverría no va del delirio a lo real, sino hacia la
idealización que todavía no será, sin embargo, alegórica, como en
Aiidradc. Eii el final d e El ángel caído, llarnado coino un síiitonia
"Vita nirova", sc ve claramente que el contenido de la idealización no
es la imagen de la mujer-aunque aparezca una y otra vez en toda su

tror. Está ndlierida a uiia especie de expansión dc ser q u c 12 vida reprime, q u e la pru-
dcnciñ detiene, pero qur c o n ~ i n ú aeii la soledad". Si esprcificáramos para la parsia de
Eclievcrria c l vocablo vida como vida pública, iendriainos una clara defiiiicióri de sii
. poilica del erpacio,Mírnico, F o n d o dc Cultura Ecoiiómica,
espacialidad l > o é i i c ~(Ln
1975).
'' Vcr Alejandra Lacia, " i Q i < P niár olorcr para in pnleta de ia faniaria.' Sarrnieii-
rn y su progiailiñ de lircracura naciorial", Boletin de Rerrñnr Bibliográficai,7-8, Buc-
nos Aires, I n r r i r u ~ ude Lireraiura I Iispanoamericana, 17ocultad de 1:ilosofía y Letras
(UBA), 2000.
" Conrigiia J. M. Giitiéirrz que el poema apareció aiióriinio cii una hreve edición
de 32 páginas en octavo, eii el tiies de scricnibie de 1832.
olira lírica- sino la d c la patria, subliiiie y Iiasta regeneradora: eti su
~ x o y c c c i ó nse superponeti los valores nostálgicos de Mayo con los
de un Iiipo~éticoporvetiir.
El prul>io Eclicveiria había maiiilestado iiiuchas veces su distati-
cia y liasta su iticoiiiodidad respecto dc la actuacióii politica que le Ita-
bíaii solicitado sus coctáiicos. Eii 1849, eii carta a Juan Bautista Alber-
di, escribe:

... Nada de política: estoy eiripachadi~de ella. Me da tiáuscas


cuanto veo y oigo. N o es poco alivio podci- distraerse, apai-tar
la vista de tanta iiiriiuiidicia y sangre, haciendo excursioiies poé-
ticas. DespuEs dc Iiaber reiiuiiciado por taiiro tieiiipo a la poc-
sía, estoy casi tentado por desaliogo, por dcscsperación, por no
sí. qué ... a eiigollarine todo eiiicro cii ese tiiundo

Esta declaracióti revela el cotiflicro iri-esuelto entre dos Iíiieas us-


cilantes de su poética, q u e alternativametite se contradicen o inter-
scctaii: la de una poesía eii la cual la dinieiisión social, Iiistórica -lile-
iiioria, celebracióii y iiiotiutncnto- es predominante y otra cti la cual
se afianza la autoiioinia de la esfera itidividual -deseo, fantasía y do-
lor. Es cicrto que e n la literatura fuiidaciotial d e Echevcrria, literal y
sinibólicaiiietite conocido coiiio el "primer poeta romátitico argeiiti-
no", leerse, tanto eii el comienzo coino en el fin de su obra
poética, ejcmplos de esa primera línea: desde "En celebracióii de Ma-
y o " que, coiiio ya vimos, vindica los ideales d c la .Kevolución, liasia
"La iiisuri-eccióri dcl Sud" y "Avellaiicda" -poemas que, al evocar
acciones rel~rcsivasdel régimcti, poetizaii, a vcces coti noiable efica-
cia cpica, el eiicorio conti-a los factores contrarrevolucionai-ios dcl ro-
sisiiio respecto del inmarcesible espiritu y los "felices tiempos" de
Mayo.
D e ese modo, iio es desde una situacióii ex nihilo eri iin vacío'de
liistoria y destitio, sino en esa teiisióti dada entre la sociabilidad, la
"asociación" cn el espíritu d e Mayo, y la asocialida<l dc In fantasía,
donde se fuiida algo así conio la foriiia pritnordial del yo lírico roinin-
tico d e la poesía de Eclic\~crria,para la posterior exploracióii de los
poetas argentinos.

' < * :.
'"Esiebaii Eclievcrria, I'iginniautohiográficni, op. cii.. E" 1847, c ~ otra
i c a n a a Jo-
sé Mal-ia Guiiéi-icz. sc Ice. "El diablu e i qiic I ñ política a cada pasu nic i~iterruinpe,riic
desvia dc Iñ región poética y iiic licva a rcvolcñrnie con torius cii la pocilga dc los itiie-
i-escs. d e lar pasiones y de la iniircrias cociiunes" (o). nt).
La serie de la li7-ica vomántica

José Mávfnol: el proso-ipto ewaiite


El sujeto iiiiagiiiario dc la poesía de José Máriiiol (1817-1851) se
coiistruyc a partir de uii dcsplazaiiiieiito <le la figura l ~ ú l ~ l i cJ ac su au-
tor sobre el y o del pociiia, eii uiia posicióii iriticlio iiiciii,~ coiillictiva
que la que olrccía Eclieverr-ia y t.iiiibiCii iiiciios iiic1cfiiiid;i: cs a la vez
poeta y proscrilito para la tit-aiiía. Aiiibas coiidicioiies se sostieiieii a tal
puiito qiit tina cesa cuando lo liace la otra. La iriagiiílica iroiiía de Dios
no sólo dio a un tiempo los libros y la iioclie a Máriiiol, ya que fue, tiii
siglo antes que norges, director de la 13ihiioteca Pública iiiieiitras avaii-
zaba sti ceguera; tambiéii insiigó su caudalosa (~ratoriaeii el Parlaiiieii-
to iiiieiitras silenciaba para sieiiipre su cscriiura poé~ica,tino de cuyos
rasgos era, c o i i ~ os u g i r i c r ~ ~varios
n clc sus críticos, la f.(cil verbosidad
("La riiiia es para nií tan fácil cosa 1 qiie no iiie cucsta tanto, te 10 juro",
Iial>ía escrito el pi-opio M á r i i i ~ l ) . 'La
~ siiiietria de estos Iieclios esboza
nienos uiia iiiagia existeiicial que una vertlad siiiibólica acerca de la
coiistrucción del sujeto lírico ); sus proyeccioiies sociales.
Coino sc sabe, eii 1839 Máriiiol cs puesto cn prisión por el régiiiieii
rosista y al aíi« siguiciite sc cxilia eii M«iitcviclc«. En febrero ilc 1852,
dcsputs de la caída de Rosas regresa dcl destiei-1-0y cii 1854 es iioiiilira-
d o senador: Dos Iieclios siiitoii;ácicos eiiiiiai-caii su iigiira en lo qiic yo-
di-ía coiisidei-arsc, al iiieiios eiiibleiiiáticaiiieiire, su pi-inicr y su últiiiio
texto poético. El priiriero iiace eii la cárcel, antes del destierro; cl otro,
después del destierro, cuarido los proscriptos se reúiieir eii el Cliib del
I'rogreso por priiiicra vez rlespiifs de su exilio, el 25 de inayo de 1852.
Al 1jociiia dc Gutiérrcz, Máriiiol i-cspon<lccoi1 uii "Biiiidis" qiic liiia-
liza así: "Gutiérrcz, aúii teneriios i i i i v ( ~ t oIieclio ante Dios, 1 teiieinos
que ser siciiipre, para la Tiraiiin, 1 poetas y pr»scriptos. Tal es nuestra
~iiisióii".'~S610 que Rosas ya iio estaba y, eii cuaiito Máriiiol dejó de ser
uii proscripto, dejó de escribii- poeiiias.
EiiArnzo>iiai,aparecido eii Moiitevideo eii 1551, puede leerse lquel

del
JosC Mirniol, C i l n ~ o ~ P c r ~ g t i > ~edicióii
o, criiica ilc IKafacl A l b ~ r i uA r i i e ~ a .
Bueiior Aires, Estiada, 1971.
'O Ver Alberto nlnsi ~ r ~ i i i b i l l a , / o r,bici,-moly
P la ro»,Grn de Roinr, Iluciios Aires,
I'learnar, 1970.
poeiiia carcelario de 1830, "I.niiieiiros", que tiene la siguiente ilota: "Es-
tos versos fiieroii escriros la iriisina noche eii que fui coriclucido a la cár-
cel. I s r o y bieii c<iirvericidode qiie ellos no merecen iii el nornbre tle iiie-
diaiios, pero fueron producitlos cuaiido el infortuiiio acabó de solazarse
a ni; destino y es fuerza recordarlos coi1 respeto". "Laiiientos" está fe-
chado así: "En la cárcel, abril de 1S39"." Literalniente, esa prirncra cs-
criiura es peiisada coino uiia insci-ipcióii eii el calal>ozo:"En él fue, airii-
go mío, doiide hice los primeros versos de mi vida, escritos en la pared
coi1 palitos carbonizados de yei-ba eii la luz".32De lieclio hay una con-
fluencia y una asiiiiilacióii dc los seritiniientos fúiichres y dolorosos d e
la seiisibilidad ron1iiiric.z a la opresión causada por la riraiiía: "Pasati las
horas y tan sólo veo i terror y espanto al derredor de iiií ...". La inte-
rioridad se situaba, en el iriicio del proyecto p o é ~ i c ode Mármol, en ese
espacio carcelario doiide, no obstante, el bárbaro "iio matará el alma"
ni pondrá "grillos a la mente". En consecuencia, el alma se desplazará
al exteriot; desteri-ada.
El sujeto poético del Childe Harold's Pilgrimagc de Ryion, en el
cual se iiispira Cantor delPeregrino, desplegaba en su fuga una doloro-
ski energía expansiva y visioiiaria que igualmeiite partía de uiia oclusión:
el y o byroiiiaiio se preguiitn por qué el pensamiento prefiei-e las solita-
rias cavernas, coliiiadas de imágenes y d e forinas que habitan en la "cel-
da. enca~iteda
. del aliiia". Y responde que lo hace para crear y, al crear,
vivir una vida inis iiiteiisa, por la cual damos forma a su fantasía. Nada
eii sí iiiisiiio en tanto proyección del pensar, el sujeto lírico gana "vida"
t?ra crear su propia iiiiageii a través de su deseosa expansión: cruza la
tierra, invisible, pero capaz de verlo todo, asociindose al alma errante
de su peiisaniiento. Ceritrales para la poesía de Echeverría, esos rasgos
lo eran también para Márrnol y para todo el ronianticismo argentino en
las liguras del movimiento, p o r vía de una fantasía expaiisiva hacia la
idealizacióii.
l'ero el exilio de Childe Harold era volunrario: la niodificacióii que
Máriiiol obra con este contenido a l historizarlo conio forzado exilio
político, dado su casi inevitable cumplimiento, le confiere u n aspecto
invcntivo. En este caso la voluntad iio reside en autoexiliarse, sitio en
motlificai- el significado del exilio, pues Carlos, su Pcregriiio, es "hijo

"José Mártiioi, "Lanientos", en Arntaninr, ediciói~de Carlos Muzzio Sácnz-Pe-


ña, Buenos Aires, l?dicioiics [.a Cillturn Argcnrina / Talleres L. J. Kosso, 1916.
'' Carrn dirigida a J u a n María Cuiiérrcz, del 26 de marzo de 1846, que se conser-
v a en la i3iblioteca del Corigreio (Archivo Gutiérrez, Carpeta 49, legajo 7). Citsdo par
Eivira Rurlaiido dr Mrycr, 'El iinciiiiiento de Iñ nove1ñ:José Miririol", en I í l i r o r i a de
16 iirerali<ramgcntina, 1 , Buenos Aires. Cciirro Editor de Aniérica I.arina, 1967-1968.
de La desgracia" y "proscripto ~rovadoi- del Plata". La ti-aiisposicióii qiie
Máriiiol Iiizo eritre la celda del alnia byrciiiiaiia y el calabozo rosista,
con la cual establece el pi-iiiier espacio del poetizar, y luego la lógica de-
1-ivacióri de asiniilar el peregi-iiiaje de Cliilde Harold con el exilio polí-
tico de Cai-los, iio es sólo una consecuencia existencial: es u n ensueno
literario que objetiva sirnbólicainente la experiencia y la transfigura.
I'ortiinría pai-te, eii un sentido amplio, de uno de los dos polos de la ta-
rea iiitelcctual del roiiianticisino argentino: descubriniierito e iiiven-
ción.3' Es decir, indagar en la realidad propia para descubrir su sentido
implícito y, al iiiisino tiempo, construirlo e inventarlo. Márinol fue el
pi-incipal inventor de esta asimilacióii del proscripto al peregrino ro-
miiitico, del cual sil propia persona fue el inodclo. Autor, persoiiaje so-
cial y sujeto imaginario se sostienen milniamente ante el cotiseriso de
una comunidad de lectores.
N o obstante, en Cantos del Peregrino la construcción de la identi-
dad iio está siiriplificada por lo real y no radica en el mero uso d e la pri-
mera persona: consiste en una voz que relata e introduce la otra voz del
Peregrino coino doble idealizado del poeta en el exilio. Esta idealiza-
ción ranibiéii inviste sirnbólicainente al liombi-e público, en una pro-
yección autobiográfica, media~irelas noras explicativas al texto. La
enunciación de esta subjetividad oscilante de los Cantos del Peregrino
es, eiitoiices: a) patética cuando está dominada por la voz del peregrino
Carlos; b) irónica, huinorística o condescendiente cuando es domiiiada
por esa otra voz desinitificadora que i-elata, introduce los Cantos y se
dirige al lector coiiio un "autor" (especialmente en el comienzo del
Canto Cuarto), y c) testinlonial en los paratextos, que llevan feclia y
que proyectan uii rol social sobre el sujeto lírico. Para percibir sus ras-
gos iiiventivos, coincidentes y fabulosos respecto del sujcto íntimo de
los exiliados 1-oinánticos que veían en el Pei-egrino su emblenia imagi-
nario, sería interesante contraponerlos al sujeto del enunciado episto-
lar que sui-ge de la correspoiidencia sostenida por los proscriptos en el
destiet-ro. Ese stijeto no estaba comprometido precisamente en u11
"hiiniio en loor de la naturaleza de nuestro continente", segúii una de
las firinlidades de los Cantos delPrregrino señaladas por Mármol; ni si-
quiera eii la otra tarea, que consistía en referir la "historia del corazón
del proscripto argentino", ya que se distanciaba bastante de la paradó-
jica "viiaiiiy ofpoison" coi1 la cual el dolor poético roiiiintico iiiforma-
l>aaquello que el poema de Byroii Ilainaba "the very li/e in our despniu"
y que había iiiaugurado la poesía lírica de Echeveri-ín desde Los consue-

"Ver Jorge Mycrr, "1.n revolución cii las idear: la generación rorniiirica de 1837
cii lñ culiura y l a polilica argeiiiinar", ap. cit.
los. Esa desesperacióii ci-3 de otro sigilo: "pérdida irremediable de tierri-
po e iiiiliosibilidad <le accióii política", conio Iia observad« Ci-istina
Iglesia, poi- lo cual 10 cotidiaiio, "el itiagiiia iiiiiiovilizaiite de las cosas
iiidividuales", la aiilielaiitc recoiistruccióii de la vida íritiii~ay fainiliar,
lus azares de la claiides~inidad,geiierabaii la certcza de que los exilia-
dos rio podían "pensar cl futui-o político de la patria sirio conio el filial
ric una agonía I~ersoiial".34 Su "tieiiipo yei-LO"eii el destierro sci-ía traiis-
formado en el utópico, libci-ador "tieiiipo que vendrá". Paradójicaiiieii-
te, ese futuro de libertad clausuraría la csctitura poética d e Márniol,
1xrque acaso su sola cori<iicióiicriuiiciativa era la quc olrecia la erraii-
cia y la que coriiorniaba la coiiiuiiidad de sus lectores.
Así se levantó la "iiiusa histórica", la "niusa cívica", la "iiiusa del
destierro" de A4árino1, iiiediaiite una transaccióii entre el siijeto lírico
d e la pasional imaginación expaiisiva del y o privado y las luclias de la
circuiistaiicia pública. l'or ello la espacialidad se desplazó del desierto
al otro espacio que se abria desde el Plata, pei-o iio sc circuriscribía al
estuario sino quc sc dilataba hacia el riiat Eii la travesía oceánica, ese
iiioderrio espacio del Parriaso, el sujeto Iíi-ico "subliiiiiza" la iiiirada: ya
no eii una visióii de los espectros y cl aqiielarrc que proyectaba la coii-
cieiicia dolorosa desde una reclusi6ii cainpcsti-e, sirio de la iiatui-aleza
abiei-ta y exubet-aritc riel paisaje arnericaiio:

sobre aqucsas iiioiitafias


que cual fibras de vida los irie~ales
eii inineros sin fin foriiiari su enti-afia
coino foriiiaii las venas
de su pecho y sus iiiietril>ros colosales
los ríos dcspreiididos
que Ilevaii corifundidos
el oro y 10s diarnaiites por areiias;
allí sobrc su fi-erice
ese arco cstrepirosu del torrente,
y al poder de tan fuertes impi-esioiies,
cl joven PEREGRINO
lia sentido tal vez rcvclaciones.. .
niezcla de inuiidaiial y de diviiio ...,
pei-o sublimes cual sublinies viera
la cascada, los iiiontes y la esfei-a!

" Cristina Iglesia, "Curiliiigczicias de Iñ iiiliriiidad: recoiirtrucci6n ~~~isio1a.r


d e la iariii-
lia e i i el exilio", cii reriiaiido Devoio y Maria Madrro (edr.), "p. ni. Vcr, en csie uului~ieii,
Adiiana Aiiiriiic, "Corrcspoiideiicias. Género epistolar y pulitica duiñiite cl rosirniu".

138
Ileti-ospcctii~aiiieiite,la devoraiirc asiiiiilacióii eii la cual el propio
Miriiiol se traiisforriial~aeii iiiodelo del poeta del clcstici-ro, clcrivú p u r
su propia lógica eii esa iróriica iiicoiigriiciicin antes señalada: el iiiicial
iiiipulso de la verborrágica [acilidad iiacida de la oprcsióii iiiu~abalia-
cin 1.1 riiudez que succdc a la ansiosa 1ibei.tail. 1.3 poesía <le Márinul ya
iio parecía d a r utra respuesta q u e In iriterriipcióii d e la escritura. Coii
estiidiada iiialicia l'edro Goyciia registró el coiitrastc cii el prólogo d e
M.irinol a las I'oesiis d c Estaiiislao del Caiiipo: "La iiiiisa iio cuiicede
y a al señor Máriiiol los favores ciivi<iiablesa 10s cuales debe su glciria
d e poeta. Desde la caída de la tir-aiiía liasta el presente, iio Iia Iiabido riie-
gos iii aiiieiiazas q u e coiisigaii ablaiidar el corazóii d e la hclla desdeño-
sa". Dc Iieclio, a pesar d e la iroiiía q u e dcsacralizaba el lugni- siiiibólicu
q u c laboriosaiiieiitc se Iiabía asigiiado Mil-iiiol, Goyciia k opoiiía uiia
poesía d e uii subjeii\,isrno r»iiiáiitico iiiás aceiidrado. Para t l , cl autoi-
d e los Cantos delPeregiUxu "iio ha sido, iii será l o q u e s e Ilaiiia uii poe-
ca íiitiiiio, uii revelador d e las tieriias coiifidciicias <Ic uiia riiusa irielaii-
cólica y aitiorosa".j5 L o q u e iiisiriiiaba Goyeiia era i i i i iiiievo caiiil~ioeii
el pardigiiia del sujcro lírico roiiiáii~ico.
Máriiiol iio siilo Iiahía idcalizaclu la proscripcióii: el cuadro iricliiía
iieccsai-iaiiieiitc la ciiergía creadora <Icl iiial. Coinpáreiise sus ctlcbres
poeiiias dedicados a Rosas (";Qué ficra cii sus eiiiraiias aliiiieiitú tu \vi-
d a / iiiitriéiidote las veiias su poiizofiosa Iiiel? / ; Q u é atiiiósfcra asl>i-
i-aste? ; Q u é fucritc nialdecida / para bautisnio t u y o te preparó Liiz-
bcl?"), con la iiicsurada ilcscripciijii del Kestauratlur q u e liizo el viajcro
iiig1i.s Williaiii Mac Caiiii ("Vestía eii esta ocasióri uiia cliaqtieia d e tila-
i-iiio, p a n t ~ l » n c sazulcs y gi~ri-a;llevaba cii la iiiaiio uii:i larga vara tor-
cida. Sii rostro lieriiioso y rosado, su aspecto i i i ~ c i z o(es d e tcnipcra-
iiiciito sariguíiico), Ic dahaii el aspecto d e u n geiitillioiiibre d e la
caiiipaiia iiiglesa: tiene ciiico pies y tres d e estatura y ciiiciieii-
ta y iiueve aiios de edad").'"l i o j o puiizii del diablo se toriia i-uhicuii-
d c z dcffirnzo-. La íasciiiaiite seiiiejaiiza del Rosas d e Máriiiol coii los
iiioiistriiosos iiialvados del gótico, liartos J c sataiiisiiio, pruvocaii la iii-
cóiiioda sospeclia ile q u e sil idealiz.icióii poética corrcsl~onclciiiciios a
los rccucrdos subliiiies del aliiia del proscripto clc\:ada liasta el coiifíii
d e lo s i i b l i n i c l ) i ~ > sla, liati-ia, el dcstiiir.~,la aiiiada- q u e al saiiguiiia-
riu eiieiiiigo, iiiorador d e la qiiiiita d e Palei-iiio -la eiiergía dciiioiiíaca
q u e iiiiaiitaba, eii su aritagoiiismo Iiostil, el diiiaiiiisnio d e la faiitasía.

'j Pcdl-il Goyciia. "l'uerias rlc i:siaiiislnc> <le1C;iiiipo". Liiciliii<,zy u ~ i o r i n~ V X I , > I -


ir>><ir,I3iiciios Aires, Jacksnii, l Y 4 7 .
'& \ttilliaiii h.lc Canii, \ / ~ n , en ciibli/la por /,rr prn?ii>rciar cirge,irrn<ir, Hueiicis Alres.
Iiyspxn'éiio, 1985.
Ricardo Gu.tih.l-ez: el yo espiritual
Aquel poeta de la musa melancólica qiie reclainaba Goyena ya exis-
tía: era Ricat-do Gutiérrez (1838-1 896). Encarnaba entonces el reqiieri-
d o rnodelo del poeta intimo que penetra la coiiciencia humana. Se per-
filaba en los extensos poemas iiarrativos La Jrb7-a s a l v a j ~(1860) y
1-izaro (1869) y lograría su pleno cuinpliinieiito en las dos series pos-
teriores, i<llib,-« de las ligrimas y El libuo de los canlos (1 878).
La poesía de Gutiérrw se afirma en un progresivo apartaiiiienro del
rnuiidi>,dcviene casi abstracta en pos de una dimerisióii fúnebre y divi-
na: la tumba es su Iíinite terrenal y asiniisnio el portal de pasaje hacia
uri cspacio arquetípico, de raíz platóiiico-cristiana para algunos, paii-
teísta para otros, pero en todo caso sagrado. En Lafibra saluaje, Gu-
riértez abisriia el territorio del desierto para transforniarlo en uii vacío
aniquilador de la sustancia del yo carnal. Ese vaciaiiiiento no supone
que el sujeto lírico se desvanezca, sino todo lo contrario: la autonomía
del yo sc ve fortalecida toda vez que Guriérrez sublimiza sus lazos con
lo social y los desai~iarrapaulatinaniente del iiiundo dc lo huinano Iias-
ta representar iin alma pura despojada de todo deseo. Sin embargo, su
poetica no se inicia, en 1860, con esa premisa, sino niediante la ruiniil-
tuosa ascesis de la vía pasional y furiosa del héroe-bandido de rasgos
byroriiaiios, el ciial, a su vez, es un lejano descendiente del Satanás de
Milton?' Desaparecido Rosas de la escena poética, el lugai- quedaba va-
cante, pero la enei-gía luciferiiia estaba libre para reencarnarse. Que lia-
ya pasado. dc Rosas
. a1 gaucho no es más que la confii-iiiación, en la es-
cena iniagiiiaria, de las pi-oyecciones siiiibólicas de "La refalosa", de "El
iiiatadero" o dcl Fac~d~ido, y anticipa, en sil exceso, las figuras del gnu-
clio bandido dc los follctiiies d e su hernlario Eduai-do.
liicardi, Guriérrez iaiiibiéii exalta liasta la saciedad y la repetición
la poética del dolor y de la pnsióii como vitalidad exparisiva iniciada por
Echeverría. Su iinagiiiario profundiza así el yo romántico de la iiiterio-
ridad -que estalla en tensión con el sujeto socializado- y lo aísla en
el cielo de la trascendeiicia. Esa progresióii hacia uiia poesía de acendra-
d o lirisino posee un rasgo sintoniático: el claro pasaje de uiia poesía en
la que el y o roiiiiiitico todavía se inultiplica en sus persoiiificaciones,
hasta llegar a una eiiuiicincióti ~oin~lctarneiite liberada de ese desdobla-
tiiieiiio. Eiiti-e 1860 y 1869 Gutiirrez escribe -como lo había hecho
Echeverría- pi>ciiias di-aiiiiticos, cii cuya siierte de prefacio una
mera persoila ciiinarc;i, coi1 su discurso lírico, la apai-ición de los per-

" , cortie, la mucrre y cl diablo


"Ver Mario P r a r , "Las i~irrnmorfosirJe S a ~ a ~ i á sLn
en In lircrntxra tvni.í»,icn, Caracas. Moiiir Avila, 1969.
soiiajes. Eii cambio, desde El libro de lar lcigrinlar el sujrto lírico asu-
iiie eii su totalidad la primera persona. Es urio de los pasos delinitivos
Iiacia 13 asunción de uii y o romántico plerio.
Esto deriva también en una particular interpietacióii de la figui-a au-
toral: Gutiéi-rez fiiiidó el Hospital de Niiíos de Buenos Aires y trabajó
eii él graruitanicntc durantc iniiclios anos. Su lieroicidad, su ejeniplari-
dad ya n o era política, como la del poeta pr"scripto, sino Iiumanitaria.
Era pública, pero también individual. Y en la inedida eii que se espiri-
rualiza el sujeto lírico dolorido de sus poeilias, el autor tairibién lo ha-
ce, coirio aqucl que restaña el dolor del cuerpo de los niños. Al niorir
Guriérrez, en 1896, Rafael Obligado ya percibía el valor simbólico de
esta dicotoiiiía y pudo decir n o sólo que Gutiérrez cumplía con sil ideal
de ciudadaiio, sino tairibién que su verdadei-o numen era la piedad, eii
el verso y en la vida.'8
Es relativaniente fácil declarar, más de uii siglo después, q u e esta
poesía reitei-aba los más socorridos esquernas de uii roinanticisiiio ya
entonces trasiiochado y que, dados su ariacronisino y su monotonía.
fue borrada poi- el olvido <Icla memoria cultural argentina. Sería pre-
feriblc actualizar su circuiistaricial validez histórica, para rccoiistruir
su lugar eii esta scrie. La recepción d e Pedro Goyena en su funda-
iiicntal artículo sobre Gutiérrez, de 1869, es iiiiprcsciiidible para
comprenderlo: supone la dimensión heurística coetánea de la elec-
cióii es~éticadel poeta y corresponde a su inmediato contexto de lec-
tura en el aíio d e su m ~ e r t e . El
' ~ artíciilo comienza con una pt-ofesión
de fe roiiiáiitica: en ese iiiuiido invisible para los ojos -la morada de
la intimidad, de la conciericia, del peiisamiento-, se percibe el ori-
gen y el destino de cuanto existe; territorializa u n espacio espiritua-
lizado: liabla de la "lopogi-afía del pensainiento huiiiaiio" o de la pia-
riicie iiicoiiiiieiisurable q u e "se nos preseiita coino la imagen dc la
inmensidad divina". Alude así a las formas percibidas en el paisaje,
como síinbolos que denotan las forinas inteligibles de la bellcza pa-
ra una conciencia poética.
Ver, oír, tocar y nada iiiás que cso, es solamente liallarsc eii relación
con las cosas, pero con las cosas tales como son en sí niisiiias, y n o con
ellas en cuanlo signos o símbolos de un iiiuiido diferente o superior. Y
las cosas s6lo son bellas en cuanto son signos o símbolos. Necesiraiiios
para apreciarlas y scntii-las como tales, elevariios hasta el concepto d e

'' Ralael Obligado, "Uisc~irroen el homeiiaje a Ricardo Gutiéri-ez", Proiar, conipi-


lación y prólogo de Pcdro Luir Balcia, Buenos Aiics. Academia Argentina de Letras, 1976.
'?Pedro Goyeib., "Ricardo Guliérie7.. I.o/ibrn salvaje. LBrnro'', op. ni. Todas las
citar de Goyciia que sigueri pcrrencceci a erce ensayo cr;tico.
lo que expresan, y pcrcibir la relación que tienen con él; iiiieiitras iio Ile-
guernos hasta allí n o habreinos llegado hasta el arte.
La siinpatía con la coiiciencia intcrior es lo que establece esta tras-
cciidencia dcl paisaje. Esta "expresividad d e las cosas" es coiiio i i i i ros-
ti-o vuelto sobre sí eri la hoiidui-a del iiiuiido. Iiiversameiite, penetrar la
Iioiidura d e la coticieiicia es dotar al iiiuiido d e u n aura personal y ca-
risiiiática. Pero Goyciia nunca c o ~ i í u n d ela iiaturaleza material coi1 el
releretite: evalúa su capacidad para volverse signo d e i i i i l > s i q ~ ~ i s mIn- o.
tuyc aquello que se gesta a partii- d e la estrucrui-a iiitciicioiiai d e la iiiia-
gen roiiiáiitica: la coiicieiicia podría existir p o r sí iiiisrna, cciii indepeii-
dciic~adel inundo ~ x t e r i o r . 'GutiErrez
~ era el poeta cle esa tiiisrnidati. El
poeia que, segíiii Goyeiia, "ha peiietrado liondaiiieiite en la coiicieiicia
huiiiaiia, y buscado allí aliiiieiito para sus iiispiracioiies prcsciiidierido
a veces d e la naturaleza exieriia".
Eii el coiiiieiizo de Lafil>i-a salvaje hay uii aliiia erraiitc. El ninia, eii
tanto vocablo, cs la expresión desplazada d e la priii1ci-a persona, y al
inisiiio ticiiipo su espiriiualizacióii, pero se cncariia eii u n jiiictc que ca-
balsa cii la painpa, áinbito que es tanto uii csceiiario iiia1crial coino uiia
cxterisióii psíquica. Aqucl desierto, territorio propicio para la iiitiiiii-
dad expaiisiva, es, asiiiiisiiio, la soledad y la tierra yerma del suicida. L a
obra d e Ciitifi-rei- se eiicarnina así a su condición idealista, d e raíz pla-
tóiiico-cristiana. L o desata una fuerza que Ilaiiia aiiioi; el ariior salvaje
cii la filii-a salvaje del corazóii, "que iio lija al objeto el pciisaiiiieiito" y
i ~ u cdhaiidoiiariJo
, ln iigui-a feiiieiiiiia, es hci-ido "por el iionibre eterno
d e 1.4 p;i~ria".l'ero taiiibiéii esa íueiza cs "el salvaje pcsar que eriloque-
ce" cii Lizal-o; la "soiiibia de la ilusi<iiiMo "la ilusióii pci-dida", "el so-
I>rehuiiian<>iiiipulso que arrasira CI alnia", "la tristeza fúrielrc iiiccsnii-
tc" <:tiEl libro de lar Iigri~nrrs:"el Iiorido aiilielo que el iiiniortal espíritu
reiuueve"; "la VOL CII el eco lejano q u c al corazón halaga" eii El libro [le
los cn~iros.Diclia atraciióii sutilizará la iigiii-a del y o Iiasla volverla 1111
ii<>iiiliresagrado, uiia iiiscripcióii cclcsie. D e l Desierlo del dolor a la
Cruz. asccsis, iiictaiiioi-fosis y santiíicacióii: el sujeto lírico se trarisíor-
iiia cii rl i l l i s i o ~ i e ~"¡Y«
o : lcvaiito la C r u z ... y o rnuei-o eii ella! ... / ¡Yo
soy su iiiisioncru, / y o soy su coiiiiiatieiite solitario; / todas las sendas
sobre cl iiiuiido entero 1 suii para iiií la seiida del C a l ~ a r i o " . 4 ~
La iinagiiiacióii iliiiáiiiica qtie se encarna cii sus pcrsoiisjes ai-reba-

' O Vcr I'aul dc Xl;ii,, " l i i t c r i i i o i i a l siiiicii~ieuf t h c ruii,aiiric iiiiñge", cii Tljc Retho-
rrcofliomanricirt>~,Neiv Yurk, Caliiiiihi;i Uiiiviisic)- 1'i-css, 1984.
" Ricñrdu Gutiéi-rez, "El iiiirio~ici-a",Poerinr liiiror: El l i b r o de las Iigrii,i<ir. ti ii-
Lro dc los cantor, lritroducciii~id e Carlos blu,.ziii S.ieiiz-l'ciia, Buenos Aiics, La Cul-
tura i\rgeritiiia, I Y 16,
tados adquiere en GutiCi-rcz las <iinieiisioiiesde uii diaiiia doliciite. 1.0s
personajes feineiiiiios son pasivos c idealizados y iio poseeti aqiiclla fu-
riosa resolucióii d e la Iicruíiia de Echeverría. Asiiiiisnio, el persoilaje
iiiasculiiio d e 1.n fibl-a srilvaje, Ezequiel, se reviste d e r:isgos iiacioiiales:
se desplaza eii el desierto coii "sii iioble caballo paiiipa", el o i ~ i b úcs el
"aiiiigo del destierro", Iialla tiiia piiitari-a pai-a teiiiplat; se entrega al
coiiibate y a tiiia iiiiierte liei-oica cii el cjei-cito d e Saii M a r ~ í i 1I'cro
. al
iiiisiiio liciiipo adopta la tesitura deinoiiíaca de los Iioiiibrcs fatales d e
los roiiiánticos, espccialiiieiite el rebelde byroniario, cuyos rasgos se
pcrcibcii clai-aiiieiite: el aspeclo iiielaiicólico, l«s ojos iiiolvidahlcs eii cl
rostro pilido, los vestigios d e las pasioiies abiertos coinn licridas, la sos-
pcclia d e uiia ciilpa liorrible, la iiicliiiacióri al ci-iiiicn, al delito, la v i ~ l a
abriiiiiada pos'elpeso.de uiia iiialdicibn, cl gClido iiiisterio d e sil traza,
la perturbada iiobleza, la eiiigiiiitica fasciiiacióii.
La figura d e Lázaro resulta aúii iiiás interesante, porque es "cl gau-
clio <le raza 1 q u e las soledades piieblai 1 rey d e t o d o lo crcado / sobi-c
la llanura iiiiiieiisa". Eii cieito seiiticlo, la figura del gauclio iiialo q u c
deinoiiizaría el folletíii de su lierinano I:clunrdo tiene su do,t>lielg¿inge,-
en los persoiiajes desbocados p o r la pasión d e 1.nfiLra rrilvr~jey, snbrc
t o d o , d e I.izavo, ciiyos versos soii epígrafe del J u n u Morcirn. D e he-
cho, se lia insistido so11re las esferas separadas entre la poesía culta <ir
Ricardo y la literatiira popiilai- d e E d u a r d o , siii advertir asiiiiisiiio la:;
coiitaniinacioiies y apropiaciones qiie se producen d c una a otra. liastc
coiiiparar a Lázaro y a Moreira: la roiii:íiitica 1icriiiaiid;id d e los gluclioi
perseguidos i-ciiicda la Iicriiiaiidad d e los aiitoi-es, siqiiiera coiiin coiii-
cideiicia d e opiicstos.
l'ero aqiieiio q u e iiiquicta al releer el 1-iznl-o iio cs precisa~iie~it.c re-
coiii,ccr el fracaso eii rcpresciilar la íigiii-a del gauclio que suiiiió al poe-
nia eii el olvitlo -apreciacióii q u e ya a firies del siglo X I X Iialiia Iieclio
Juan Aiitoiiio Argericli, q u e lo corisideraha iin iiiero cueiito d e 0141-lnu,.
<le castillos, tr«\~ndores,pajes y piratas. Soi-preiide advertir q u e en cI
iiioineiito d e sil apaiicióii, Iiacia 1869, el gauclio era taiito uiia [igtira 11
teraria byroiiiaria coiiio iin tipo social. Y que si la "peiia estr»rdiiiaria'
q u e desvelaba al caiitor d c Heriiiiidez teiiia sus raíces eii el despojo s o
cial, aspecto qiie las fuiidadas lecturas docuiiiciitales o pol~ulistasdcl
poeiiia rcconijccii Iácilirieiite, taiiihieii es ciei-to q u e eii esos aiios el gati-
cho era asiiiiila<Io1,nr los autores letrados a la iiiiagen de uii sujcto ro-
iiiáiitic« eii el cual el dolor era una poderosa fuerza de la iiiiagiiiacióii
creadora. L o q u e iiiquieta es coiijeitii-ar que eiitonces, cii 1869, trcs aiicn
aiites dc q u e apareciese Elgaircho Mnrri~iFierro eii su inodestísiiiia edi-
cióri, el gaticlio ya era uii arqiietipo, ya Iiabía sido idealizadol ya era i i i i
~ c alnia es allila d e Ii(.riie / lanzada eii la iioble seiida", cscribiii
I i é ~ - ("Su
Gutiérrez). Y quizás l a «pci-aciosics postciiores, q u e vaii de la leyeii<I.i
de Sa?ztoj Vega d e Obligado Iiasrn las i-estauraciones nacionalisras del
Cciileiiario, 110hicieron riiás que profuiidizar lo que en esos días Iiabín
sido posriilado. Ida ideilizacióii del gaucho tninbiéii foi-iiiaria parre de
iiii proceso de ~iia~iiiiicacióiidcl sujeto lirico ron~.íntico,en algUn scii-
tido pronieteica y iirinica y Iicroica, coino un desigiiio propio d e su
prograiiia estético. La diferencia rcsidiria cii el uso de 13 voz del sujeto
dcl cnuiiciado lirico, iio en el autoi-leti-ado,y surge cuando Mai-tín Fie-
rro canta, conio Lázaro también canral~a-en ese seiirido, antes de erii-
pezar a cantal- ambns persoriificaciones repi-esentan al cantoi; el inisnio
bardo del qiie liahlaba Sariniento en el F ~ c u n d o .Cuando se lee e11 el
Marrin Fierro "yo n o soy caiitor leirno", la diiereiicia iiiis iniporlaiite
no radicaría tanto eii el valor sernántico del adjetivo -toda vez que n o
estaría bien deliriida la oposicióii eiiire autor popular y autor letrado,
entre Hernández y Gutiérrez, eiitre uii periodista y u n médico que son
poctas-, sino inás bieii eii su forma enunciativa, su oralidad segunda:
el "lerrao" en lugar del "letrado". La preguiira -acaso elemental o
equívoca, pero que valdría la pena respoiider de nuevo o despejar del
todo- es si la poesía gaucliesca se pensaba a sí inisnin, en el iiioinento
histórico dc su eiiicrgci-icin,conio "género gaiiclicsco" o, eii cainbio, co-
ino uiia forina realizada dc la phesía lírica r ~ r n á n t i c a . ' ~
Rafael Alberro Arrieta consigna que eii 1891, Bai-tolomé h4itrc y Ve-
dia le o y ó lcer a Gutiérrez dos escenas de un drlrili iincional en prosa,
Liza,-o elpayador, con el asunto del poeina juvenil y expresión gauches-
ca. En una csceiia dc un vivaque de gauchos al aniaiiecer Iiay una payada
eiitre los gauchos Rosales y 1,ucci-o, que coniieriza: "R. -Si usté es leí-
do, amigo Pablo / iiie lia de saber coiitestar / aiide es que vati a parar / los
pelos que laiga el diablo. // L.- ¡De juro! Lo sé por suerte / mejor que
él mesino. iVelay! / Se los ernpriesta a la niuerte, / que es lo niás peludo
que liay ". Al margen de su contenido cernático, este olvidado acto depoe-
sía gaucliesca, aiiiique menor, pcriiiitiría revisar la posicióii del Lázaro y
de Gutiéri-ez en la seric dc la poesía roiriáritica argentii~a.~'

Olegavio V Andrade: el jinete del vacío


La enciucijada eii la que sc sinía la poesía d e Olegario V. Aiidrade
(1839-1882) tiene su esceiia iniciálica en u n episodio hiogrifico de su
iiifmcia. Hahia nacido en 1839 en Brasil: sus padi-es eniigi-arori allí lue-

"Sobre la constirución Jcl género, ver Jorefina Ludiiier El y é n ~ gnucherco.


~o Un
Buenos Aires, Perfil, 2000.
rnitndo robre ln pnr&,
*'R~ñlacl
Alberio Arriera, "La poesía <Ic la gencrnrión del ocherita", "p. cit.
go de los Iiostiganiientos unitarios a la provincia de Entre Ríos, doiide
vivían; en 1845 i-egresaron y anibos murieroii eii 1847. El 9 de jiilio de
1848, a los nueve años, Olegario pronuncia i i i i discurso eii uii acto es-
colar en Gualegiiaychú. El coronel Rosendo Fraga, en representacióii
del entonces gobernadoi- Urquiza, se interesa por ese cliico que iiom-
bra la patria coi1 enorme elocuencia, y le escribe al jefe eiitrerriano: "Me
torno la libertad de recomendar a la coiisideración de V.E. al joven Oie-
gario Aiidrade, que lució taiiro en la alocución que pronunció. Es huér-
fano de padt-e y iriadre y siri ninguna clase de recursos para continuar
con su educación, coi1 la qiieproniete grandes esperanzas"." D e iiime-
diato, esta escena dickerisiana de las grandes esperanzas depositadas en
el huérfano deriva eii su honroso cumpiiniierito: con una beca de la go-
beriiacióii Andrade ingresa en 1851 al Colegio Nacional de Concepción
del Uruguay. Eiitre sus condiscípulos se cuentan Julio A. Roca, Eduar-
d o Wilde, Victorino dc la Plaza, Salvador María del Carril. En agosto
de 1856 hay un certanien literario celebrado entre los alumno.^ para ob-
teiicr cl premio de Literatura y Elocuencia. Lo gana Andrade, con una
coniposicióii dedicada al gericral Urquiza, titulada "Mi Patria". C o -
iiiieiiza hablando de los vientos contrarios que azotar1 la fi-ente del poc-
ta y del impulso de su anibicióii, "batiendo cual cóndor las alas" en un
primer eiisueño de la voluntad de elevarse, que no sólo parece buscar el
aire puro de la Idea, sino también el asceiiso social:

Yo, joven nacido coi1 alina de fuego,


levarito a los cielos mi férvido ruego
iiiecido en las alas de un sueño de amor;
y ahogando un instante mi ardiente suspiro,
repita ini acento con tréinulo giro:
idel pueblo dc Mayo seré trovador!

Luego se suceden Ins imágenes de un caos originario: las olas de uii


iiiar embravecido, inoles que se desploman, relámpagos, volcanes, te-
rremotos. Esas co~ivulsionestectóriicas alegorizaii la colisión de los si-
glos: uno que muere, otro que nace. De ese nuevo tiempo se elevan los
guerreros del nuevo iiiuiido, Bolívar y San Marcín. Llega la hora en la
cual los \,eteraiios guerreros de España, qiie se lanzan a la reconquista,
no pueden vencer al pueblo que se levanta cubierto dc laureles. Hay pá-
ginas sangrientas del pasado que inflaman el recuerdo y correspondeti

" Ver Eleurerio F. Tiscornia, "Vida de Aiidradr", en Olegario Victor Andrade,


Obrnsyoéticai, Estudio y rexio, I3uciior Aires, Acadeiiiia Argentina de Leiras, 1943.
Todas las citas d c Aridrade corresporiden 2 csra edición.
a1 libro de la histoi-ia. Iiay arcaiios del tiempo en los que iiadie puede
asoiiiarse. Y Iiay iiistantes en los cuales se precipitael tiempo del héroe,
cuaiido "el ángel del futui-o" tieride las alas blancas, los pucblos sueñan
un destino d e gloria y las discordias cesan. El héroe, últiii~oeslabón cn
esa contiiiuidad cósnijca de Iiistoria y destiiio, tieiie un noiiibre: Urqui-
za. E1 poeiiia finaliza coi1 uiia apelaciiin: "iMiradlo! cónii, eleva su fscn-
te iiiajestuosa, / ciial qiie protege la paz y libertad; / iMiradlo! es
el einbleiiia d e una +oca gloriosa, / blasóii ininarcesible d e la futura
edad". Aquí se iiisiiiúa todo el proyecto poético dc Aiidsade y ci,mieii-
za la fibiila del poeta csiatal: de uii cierto arribisiiio a la cst6tica de las
altiiras.
Iiiteresn vcr en paralelo la coiistitiicibii del siijeto lírico eii Kicardo
Gutifrrez y Olegai-io V. Aiidrade-que la crítica ha reiiiiido a iiicnndo
1'0s su situación geiieracioiial, como los poeias de la scguiida geiiesa-
cióii soiriáiitica o los poetas del 8 0 - , porque cii cierto niodo su punto
d e llegada es a ~ i i l o ~Elo sujeto
. ~ ~ doliciite de liicardo Giitiérrcz, que es
el sujeto de la conciencia iiidividual cada vez iiiis desafectada de la vi-
da terresire, cncuentra eii El libro de las lágrimas n o sólo sil condicióii
de aliiia sino taiiibiéri s u iiiarada eil uiia patria utiivcrsal y celestial: "Pa-
tria es palabra d e ariibición y guerra: / s i tc oyes preguiitai-: 'jcuál es N
patria?' /dirige al cielo tu iiioceiitc inaiio i y la iiifinita bóveda señala".
Ese siijeto lírico es, coiiio vilnos, uii ser descncai-iiado que, luego clc su
jpoético oficio d e difuiitos, logra su eterna duración eii cl niás allá, lejos
de toda 1-eicrciici~,piira eiiiinciacióii lírica. Eii el pociiia ya n o Iiay si-
quiera las Iiuellas d e u i i iiiuiido eii el que viven las cosas coiici-ctas: 21
y o es uii aliiia, uiia forma vacanic (Ic cariialidad eiicaiiiiiiaila Iiacia su
psopia idealizacióii, eii la que los Iiábitos perceptivos se rcduceii a pu-
i-ns sciisaciories siii cuerpo visible: el sujeto oye súplicas, giiiie de doloi;
se abrasa J e sed, solloza, exliala stis perfumes, se oculta y se desviiiiccc.
"Sólo es verdacl el ciclo escribe Gutifrrez-, últiiiia pairia".
1Z1 sujeto d c Andrade se inaugura eii el inismo puiito cii el cual el de
Guiiérrcz se csilia de la iiitiiiiidad ierrestre, para ganar taiiibifii las al-
tiii-as. l'ei-o, coirio reza el coiiiieiizo dc su poeiiia "Mi Patria", alioga el
suspiro, el doliente iiiurniullo -es decir, los sínroiiias del intiiiiisiiio ro-
iriáiitico- y, eii canihio, cede a la "aiiibicióii" d e la patria Iiistórica, as-
pira a ser no sólo uri ~ r o v a d o rdc la estirpe d e Mayo, sino canihiéii el

4-
' S<iI>i.clos poetas que rios i~cupan,a d c m i s <Iclos ciásicos rexiur dc Ilicxl-doRo-
jas y los ya citados de Kniael Alberto ,iiiicia e n s u r respectivas Iiiriuiias de la l i t c n t u -
ra nrgeiiriiiñ, véansc los capírulos <le Dextriz Sailo Sñbajnnes: " L ñ segunda gclicraciún
roii~ántica:Gutierrez, Aridl-adc" y "Los últinios ioiriáriiicas", eii Historia de la litera
il<).fl nrgetlii,ia, 1. o(>. <?.t.
cantor priiiicro d e la CoiiTedcracióii. A tal puiito es colierciitc su pro-
yccto, que siis pocrnas intiiiiistas dcseriibocari eri iiria doble coiivicci<iii:
la d e una iiriiie voluiitad d c ocupar el lugar público del vate d c lapairia
y, cuando esta posicióii luc coiiquisiaila, la d e una certeza para pei-cibir
que todo recuerdo, p o r coninovcdor y i~ersoiialque sea, es u n I i i ~ a eii r
el que el sujeto ítitiiiio se aiioiiada como iiidividuo. Eii el filial d e "La
vuclta al Iiogar", d e 1877, cociiiieu d e "El nido dc cóiidorcs", se lee:
"i Ali! i o d o está coiiio ciitoiiccs, / los sauces, el cielo, el río, / las ola'
-1iojas d e plaia 1 tiel ái-bol del iniiiiito. // Sólo el iiiiio se Iia vtielto Iioiii-
bre, / y cl lioiirbre taiito Iia suirido, / q u c apciias tr:ie cii el aliria / ila sci-
ledad del ~ a c í o ! " . ~ "
Así, cii esa vacaiicia del poeta iiitiiiiista nace, coiiio uii acto d e la vo
luiitad, e l poeta estatal por- ariroriomasja: sil iiiicio siiiibiilico ociiri-c eii
la escuela y el dcstiiio fitial d c sus poeiiias se reprodiiciii iiuraiite déca
das eii las Icciiiras d c las iiistitucioiies escolares argciitiiias. Y si su sos
téii pririiero se lo debe a Urquiza, su 1iuiii.a posti-cra ser.: taiiibiiii pro-
porcionada poi- uii poder oficial: lioy suena extravagaiite qiic uiia 1 . c ~
del Coiigrcso Nacioiial aiitoi-ice al I'otiei- Ejeciitivo, cii 1884, a cditai.
los esci-¡tos d e i i i i poeta, pero el iiccho ocurrió cuaiido dos aiitig~io\
coiidiscípulos d e Aiidrade estabaii cii el poder: Koca era presidciite ?
\Vilde su niinistro de Jiisticia e Iiistruccióti I'úl>Iic,i. I'iiialiiieiite, eii
1887, ciiico anos d c s p ~ i é sd e su iiitierte, se editati sus 0 b ~ a Poética,.
s
"eii piihlicacióri ordciiada p o r el Exciiio. Gobieriio Nacioiial". Este des
tiiio, a la vcr poético c ideológico, irritó a Ezcqiiiel Martíiiez Esti:id,l.
q u c escribió iiiia elaboraila iiiiprccacióii. Scgúii 61, Aiidrade Iiahia re
iiioí.ado los coiitciiidos d c La Iivn i~rgcnlitinq u e esaltahan la gesta dc
blayu corno 1111vci-dadero anacroriisnio poéiico, IiaLin r e r o r i ~ a d oa 1.1
iiostalgia d e la lndepciidciicia d e los proscriptos coiiio iiiern rcpcticióii,
Iiabía dado vigeiicis a foriiias cnioiiiales caducas b;ijo la ap,~i-ieiiciarlcl
patriotisiiio, rjue así traiisIorriiaba eii uiia riiei-a liccióii."
Este poeta, org;ínico pni-a Martíiicz Estrada, fiic peicibidi~,p o r i.1
coiitrario, coiiio el pocta iiacioiialista de la Ci>iiiederacióii, qiic se 0 1 1 ~
so coii feivor a las desaforadas políticas d e Euciios Aires. Su iiiaiiifie.\
to "Las d o s políticas", d e 1857, q u e se opone al elitisiiio liberal porti.
ñi,; sus pociiias a Paysaiiclú y al asesinado Aiigcl Vicente Pcfial<iza,V I
Cliaclio (a q~iieiillaiiió "iMái-iir del pucblo! Víc~iiiiaespiaioiia, 1 i r 1
iiiolada eii el ai-a d e uiia iilc,i"); su iiiilitantc ijjiosicióii a Mitre y a S.ii
t o iavor d e los jiitci-eses pi-i>viiicialcs,lo coiivirtieroii eii urio di.
r ~ i i e ~ icn

46 Olegñiio V. Aiidrade, "La viielia al Iiogar", op. nr.


" L7,~quieIh l r i r ~ í r ~ cL5iladri,
z '"Alidrade", Pnrri ir>zti ,-c,viiiij,i de inr ietntr .i,ye>iil-
>IRSI l3~le1105Aires, I.usada, lY67.
bre aquel vacío dcl yo íiitiino, el cual, por otra parte, poteticia lo comu-
tiiiario. l'or eso, en Aiidrade el nombre será íiidice del iiionuiiieiito poé-
tico, el coiiaio de la historia cii la meirioria colectiva: " N o niorirá ti]
noiiibre, / r i i drjará de resoriai- un día / tu grito de batalla", escribc so-
bre San Marrín. Y iodo el poeiiia funciona asícorno una gran aposicióii
del héroe noiiiinal de la patria.
Eii su poesía, la potencia del noiiibre heroico cs tan profurida que a
veces, coiiio en "El nido de cóiidores", el pi-opio San Martín rio es meii-
cionado sino con el deíctico: ";Es fl!", "¡Éste es el graiide!". D e ese noni-
brc, que al ser tácito suma grandeza, depeiide todo el dinamisino dc las
iiiiágencs dc Aiidrade: el "insoiidablc afán del iiifiiiito" se iriateri3lizn eri
torrente, lava, viento, tumulto, onda, tempestad, hondoliada, océano, bo-
rrasca, rclánil>ago.La expansión del sujeto roiiiáiirico en la irirnensidad
liorizontal se welve así ascencional y el vacío se dilata en abismo. Su des-
tino final es cl vértigo. Por ello la imagen del iioinbre, como centro sémi-
co del héroe que desplazó el yo íiiliino, no es ahoi-a la figura que cabalgn
eri la extensión del desierto o que se latiza al mar, sin« la que lo hace en
la iiireiiiperie de la cumbre, coiiio un jinete del vacío.
Es probable que la poesía de Andrade, propicia para set. leída en voz
muy alta, fuese, como decía Martínez Estrada, "vanilocuente". Auiiq~ic
Eduardo Wilde ya había ironkado sobre ello eri "1'1-oiiieteo y Cía.", I i
fc patriótica de Andrade se transiniiió eii los arquetipos iiacioiiales. Su
mal de al~urasestá preserite eii la elevada consirucción institucionnl de
lo l->atriótico,eri el ordeii sublinie dcl Iiéroe y del prdcei; eii la alta idea
de la raza predestinada al pensamiento d e s d e la poesía naciorialista de
Leopoldo Lugones, que le debe muclio, hasta la idea pétrea alzada al
cielo de un Moiiumento a la Bandera, las estatuas ecuestres y los coros
escolares. Aiites que un nacionalismo fiiialineiite iiiconcluso, su iiiiagi-
nario articuló por décadas la retórica de la naciorialidad argentina.

Carlos Guido y Spano: el estro armónico


Acaso el más célebrepoeina de Carlos Guido y Spano (1 827-1 918) es
su cancióii fúnebre al Paraguay arrasado por la guerra, la "Nenia", que
coinienza:

En idioma guaraní,
una joven paraguaya
tiernas endeclias ensaya
cantando eii el Iiarpa así.
en idioiiia guarani:
iLlora, llora irirtaii
cii las raiiias del yata):
ya n o existe el Paraguay
doiidc iiací coiiio tú!
Lloi-a, llora i ~ i c ~ a ú . . ~ ~

iI1 aire sciitiiiiciital pretendía evocai- la rcscnra intima del despojo;


la nota del ave y del árbol, coii sii vocablo cxtraiijcro, t i n a ilusoria ccr-
caiiía al país devaslado. 1,iicio V. Mansilla, aiite seiiicjaiitc desl>lieguede
seiitiinieiito, no ocultó su clcgaiite y cínica sorna: en uiia de sus caidsc-
r i e ~le explica con detalle por qu6 el ürutaú iio es bello ni llora, quc el
yaiay no tiene raiiias y que existe Paraguay; pero rccotioce la l>otciicia
iiiveiitiva del poeiiia para "hallai- eco eti riiuciios cor;~zoiics".~' Carlos
Guido y Spaiio le respondió eii una carta fccliada c l 7 dc enero de 187'9,
eii la que le iiidica que el pájaro es " t i i i sinibolo, una corvídea alegói-i-
ca, y lo Iias toiiiado por uii siiiiple avechucho. Tiene su lcyeiida, qiic te
la podrá contar junto al fogón d e l e i a verde, alguna vieja eiiteiidida eii
briijerias y coiisejas. Soii cosas cIc la iioclie y dcl iiionte". Luego le re-
lierc dos historias, dos coiitcxtos inniediatos para su i r u - t a ~ eii : aiiibos
el pájaro se niega a caiitaii Eii la priincra, el pájaro "se dejó iiiorir de pu-
ir« soberbio y puro triste". l!,~] la otra ci Mri<-tari,obsequiado a su pri>-
lpia hija por i i i i caballero inglés, pcrinancció eii silencio diiraiite ti-es me-
ses y fiiialiiieiite iriiirió. El i-elato bordea lo iri-isorio o deriva liacin la
i i - i ~ i i í a11la cita, cuando Cuido y Spaiio lo cuiiipara con el passero SOL
tario d e Leopardi. Y de pi-oiito el tcxto se vtielve ascrtiiro: "[La jovcii
paraguaya dc riii "Nenia") n o vio sino ruinas y dcsolacióri eri torii11 su.
yo, y creyó que aq~iella[nación] estaba iiiiierta para sieiiiprc. [...l. Si,
aiiiigo, Paraguay quedci bien in~uerto"."~
1.2 carta que coniciita la "Nenia" pcriiiite oliservai; aiitcs qiic la cii-
cacia pobiica, 10s presupuestos cstfticos de sil eiiuiiciacióii. El sujeto de
Gtiido y Spaiio, eii sil oscilaciúii eiitre lo a i ~ t o l ~ i u ~ r á fyi cloo liistórico,
rieiide a privatizar la irida pública cori la luer7.a iioi-inativa, puriiica<io-
ra, del bucii liogar biii-giiés y estclizarla coi1 la fueria arrnúiiica del ar-
re. El pijaro foriiia parrc de la leyenda, del rclato de la guerra y de la so-

5 0 Czi-los Giiirio y Siiniio, Hojnr n i vii2?7iu,IJociini co>np/ctiir,I'iúlugo d c Joaquiii

V. Gojizilrz, Uuciior Aires, Maucci I l n o r . , 1911.


i' Lucio V. Jvlaiisilla, "Hisiariñ d e un iiajal-iio", E>iirc-nor. Caioerier dcl jueuei,
Bueiios Aires, 1 1.rcliciic. 1963.
'' Carlos Guido y Sl>atio, "Cai-la a Lucio \'ictoriu Mnniilla", At,;06i08r~z/iir, liue-
nur Aires, I-leniisfeiiu, 1154. Sohre la guerra cii cuesiióii, eii julio dc 1866 Guido y Spa-
iiu puhiicá eii La Ti-rhirtind e Bueiias Aires sii arriculo "El Gabicrrio y la Aliirixa", con-
Ira hlitic y la guerra dcl Paraguay. Ver Niculir Sliurnivñy. .!o c i l .
cavada paz faiiiiliar. Tatiibiéii, coiiio un sigilo aislado cii su cxiraiieza,
pcrteiiece a la eufóiiica lciigua guaraiií: totlos esos rasgos se reúiieii eii
la "Neiiia". Así se produce eii la poesía argciitiiia cse dcsplazatiiieiito
iiiiaginario del cóiidor dc Aiidradc que celebra al guerrero niítico de la
Iiidepeiideiicia, hacia el urutaú d e la "Ncriia" que llora la destruccióii
de la guerra iiiiti-ista. Arte tic pájaros, del cóiidor al iirutaú: el coiiicii-
tario parece u11ciiislc, pero en su Carta cri?lfide?zciai,el pi-i,pi« poeta se
distaiiciaha dc la estética Iicsoica y la cgrcgia ave d e Aiidradc:

Mi nuincii ei-a frío, iiiesurado, iilipasil>le l...] sieritlo iiicapaz d c


reiiioiitarsc a los picachos de los Andes, para conversar faiiiiliar-
riientc eiitre sus,risc<)sIiela<os coii los cóiirioi-cs, pijaros de
cucnia si los Iiay, y sobre todo, patriotas a maclio, sribre las co-
sas pasadas d e AiiiCrica, <leque los m u y i~iiiosiio Iiaii «Iviciacl~~
el iiieiior iiicideiite.

La Carta autobiográfica d e Guid,, y Spaiio, que I~recetlíalos eiisa-


yos íic Rijagas (1879), iiicluyc iiiia descripcióii d c sri lírica, al iiiodo tlc
uri iiiaiiificsto qiie, coi1 toda intciicióii, sc distaticia sa~~cisticaiiieiitr dc
la estéiica roiiiáiitica quc lo precediii.
El diiiaiiiisrno del sujeto lírico ya dcjri d e ser pni-RGuido y Syaiii3 c l
d e la agóiiica cxpi-csióii del clolor, el ~ l c pei-egriiiaje
l de la pi-oscripcióii
bajo la iiostalgia d e Mayo, el del vuelo espirirual Iiacia la paci-ia iiiiiiai-~
cesible del cielo, el d e la elevación Iiacia el pasado del iiiiio iiacioiial. Su
destino fiiial será la coiisagrada qliietud. Sii Iioi-izoiite cs allora dcl lo
d o tei-restrc; su tieiiipo es el luiiiirioso prcseiitc, o el pasado iiiiiiedi.it<,.
r-aranielite el dorado poivci~ir;su c«iiquisra~loejercicio es el ocir~;CI Sra-
iio J c su voz ticnde al aiiial~lcsiisurro, al iiir<Ji« tollo, iiuiica al discui
s o altisoiiaiitc. N o Iiay saloiies cliiiidc iiiaiig~irai-uii dogiiia, iio Iiay par-
lairieiitos q u e iiiiciai- coi1 faciindia, iio Iiay cadávcrcs de l~acii-esdc l,,
patria que lisc>iijc;ireii voz alta. El interior dcl aliiia sc traiisiniita eri 1.111
iiiierior coi1 iiiobiliai-io exótico o eii el Iiogar biii-gués doiidc sc vi\-e, \
doiidc cesa para sieiiipi-e cl decliiiante desfallcciiiiiciito d e la coiicieii
cia, eii pos de uii estado saludable y una larguísiina esistciicia. Su idcal.
cuaiido abaiidiina la sciicillei y la suavidad y la cvaiiescciicia, es la su
bliiiiacióii dc la foi-ina clásica, la mcsura apolíiica, la liiireza dcl relieve.
la estatuaria -cuirio lo prtiel~aiila sci-ic d e pocsias griegas de Ilojns n /
viento (Libro liricr~).MucAo tieiiipo despues piidri advel-tii-sc que rii VI
horizoiite d c la pocsia d e G u i d o y Spaiio, q u e publicó I-loji~rai violio
e11 1571, se aiiticipabaii los ~.csplaiidorcsdel iriodcriiisnio -coirio eii es
tos vei-sos sobre la tieriia Ariiyra: "El flaiiicnco iiadarido eii la lagiiiia !
entre el verde jurical, iio es i i ~ á gallardo:
s / espira uii vagt] resplaiidor dt.
iuiia, 1 ticnc la fresca palidez del iiardo". O bien: "E1 joyaiitc cabellil
eiirorcijado / tlesprciirie joli bella! y el crndal de lino / vela apciias el se-
iin alabastrino / a ~ncfahlcscal-icias re~civado".~'Conio un eco de los
parnasiniios franceses, la lielada disiaiicia del ciicrpo feiiiciiino en la iiie-
r.ifot-a tle lo escul~ói-icosupone titia inniovilización d e la scxunlidad.
En la tiledida cii que CI yo lírico se ha aiianzado, la iiiniensidad ín-
tima ya iio es el canipo extendido d c su energía expaiisiva, ni siquicra el
eterno sinfín del paraíso, 11; la abierta perspecriva de la idea: ni desierto
ni cielo, ni iiiai. iii cuinhre. El niuiido se diversifica y a 13 vez se hace más
cercano: se puebla de ohjeros, qiic son signos, que son síiniles. Entre
ellos pi-iina la arinonía, la coiiciliación. Por ello, eii la poesía d e Guido
y Spano, la iriujer vil-gitial es la figura que atrac una iiueva niirada Iíri-
ca. Lo qiie coiiiiciiza a desciibrir en ella iio es el iiiundo sensible d e la
carne, sitio el iiiuiido relacioiial de las aiial~gías.~" Ese miindo arinóni-
co también e5 el faiiiiliar. N o liay próceres cii este orbe nuevo doiide se
etnlxiia todo espejo heroico; la nueva figura es un buen burgués, u n
hoinbre honesto: "Latió en su peclio uii corazón honrado: / no fue pró-
cer, fue inss, hornbi-e de bieii", se lec en el pociiia " A Lborne".
La Carta co~gfidencial,escriti 3 los ciiiciienca y dos aííos, revelaría,
enrre otros rasgos, i i i i probahle coiiflicto "a parrir de la respuesta nega-
tiva d e la realidad, cs decir,&esde el iiioniento eri que su fracaso coino
Iiorrihre d e accióii lo alejó definitivaiiiente de una eventual eniulación
de la gloria paterna". Ei-a la gloria del geiiernl Guido, Iiéroe d e la inde-
pendencia, amigo peisonal de San Martín, y lainbi&iifiincionario rosis-
ta, ciiyo pasado su hilo iio cesará de justificar e11sil voluntario distaii-
cianiiento. Su aiición poética, su buinorismo y sii dcfensa del status
social coiistituiríaii para Guido y Spario "iiii refugio, uii terreiio en el
qiie se voli~ieraiisólidas las pautas de autoes~iiiiacióri".~~ Podría afir-
inarse que en la c ~ ~ i s c ~ u c tde i ó nese reriro se corisolida la imagen del
sujeto lirico como su inás inirínseca proyección y, Iógicanieiite, la Car-
ta coiificie,7iinl asitnila el sujeto autobiog~.áficod e la privacidad a las dul-
zuras del hogar (le sus inás conocidos pocrnas.
Esa tonfiisióri, que justifica la iiiiagcii pública del autor, consolida
la autononiía del sujeto lírico, lo cual geiicró un efecto supleinc~itario:
p ~ l a r i ~ i a m e i ila
t e imageii d e la vida privada y del refugio burgués, en

5' Cai.10~Guido y Spñno, 'Ruego", op. cii.


ii Arise lcceii "Quince 360s'': "Aureola Iiiiniiiora / q u e Dios enciccidc y hendice;
cálido oasis q u e i i i v i n 1 a noñad<irx cnolicie / enrre la rosa fragoiirc / y lar violetas Iiu-
mildes, / cuando el iibmor de las palmar / el susurro de los rniinbrer, / ciu7.nn en lagos
de plztñ / gmpos de pilidas lVilIii. 1 Toda eii ella es hñrmonia, 1 todo carita, toda uivc,
/ In ilusióii y la esperanza I cual dos herinaiiar roiirien" (op. nt.).
' V e r Adolfo Priein, La lirerarurn n u t a b i ~ ~ s r i f i rnrgcntitrn,
n 01). cit. Dc cric libro
son los ci>trerriinillados.
tanto iiiodelo social, se volvieron públicos y la pi-opia vidn púhlica del
poeta derivó en una exliibición, al principio involuriraria, de lo priva-
do. Durante iiiucliísiiiios aiíos, el liombre vivió p o s ~ r a d oy iitiirierosas
personas iban a visitarlo al pie de su cania: maestros, iiiiíos, funciona-
rios, políricos, intelec~ualcs.Firmaba álbuiiies, componía poeinas de
cii-ciiiistancias, bi-iiidaba consejos desinteresados. Las foros de la épo-
ca lo fijan en el leclio de enfermo, con la barba profusa y patriarcal del
gran poeta i-ecluido, dcsdibujado y blanco: Guido y Spano juiito a su
esposa abnegada, juiito a su plácida Iiija, jiinto a uii grupo de sacerdo-
tes soiiricntcs. Cada vez escribiría menos, pero el yo romántico parc-
cía retener en su cuerpo el aura que la sociedad le reconocía. Al día si-
giiieiite dc su fallecitiiiento, La Prenia ~ ~ u b l i estas
c ó líneas iiecrológicns:
"Vivió el noiingeiiario en pleria onda de erisueños, ajeiio a todo yosiri-
visiiio circundaiitc, extraño al tráfago inodcrno de su país, adicto a las
viejas rradicioncs, fiel al sonoro roinanticisiiio de su m ~ c e d a d " . ~La"
parálisis del cuerpo aumentaba junto coi1 la gloria de su iiombre; la vi-
da, i o n la agencia del y o roinántico, se volvía inadvertidamente una
obra d e arte.

Rafael Obligado: el yo temporal


La poesía de Rafael Obligado (1851-1920), representa y solicita 1111
final, no un principio, por más que se la vincule con una ideología del
progreso. La noción de progreso no está preseiite en ella con el iriismo
valoi- que posee el porvenir para Eclieverría -mera expresi6ri del de-
seo- o para Máriiiol -profecía de extinción del dictador odiado. N o
asunie tarnpoco el valor que teiiía para Andrade, como un voluntaris-
nio iiorniativo d c lo patriótico. Para Obligado el progreso rio es el fu-
turo: es cl prcseiite, el invasivo y todopoderoso presente de la vida
riacional orgaiiizada, en el que las esferas pública y privada ya Iiabíaii
separado las aguas que la Revolución y las guerras civiles arreinoliria-
ron décadas atrás. El presente no tendrá todavía la fuerza de la oini-
iiosa actualidad que conjuraría el modernismo, pero ya daba lugar a
una dimensión que hasta eiitoiices iio había aparecido en la yoesín i-o-
inántica argentina coi1 toda su iiiteiisidad: la dinieiisióii del tieinpa
Obligado es el poeta de la temporalidad, como ningún otro lo h,ibía si-
d o hasta entonces. El sujeto romántico ya no era tin sujeto en ciernes:
cincueiita años después del regreso de Echeverría, era u11sujeto histó-

"~' a iconografía y la cita verse en Pablo I:ortuiiy, Carlur G u k l o y S j ~ n > ~ o :


pocin y hombre de bi<~>t,Buetior Aire,, Tliroria, 1967.
rico desdc el puiito de vista d e la estética, y uii s u j c ~ oIiistorizado des-
d e cl piiiito de vista del poemn.
La autocoiiciciicia del pociiia de Obligado cs, por ello, cxy>lícita y
se permite leer la poesía roiiiáiltica argciitiiia coino una verdadera u-a-
dicióii, de la cual llegó a ser, eii cl curso de unos aiios, su triuiifo y su
clcgia. Su triurifo, porque iiiiciitras Aiidt-atle celebraba cii 1 SS1 las cc-
iiiias del 1-ibertadoi; iriiiificaiido a1 Héroc San Martin, Obligado scali-
zaba una acción siiiiilar glorificando al Poeta Echeverría, coiiio l>reci~i--
sor d e aqucllo que su poesía miriiia c o ~ i s a ~ r a b"il'octas!
a: ¡De la I1ati-ia
es iiucstra lira, / la iiispiración sagrada 1 que eii sed de gloria, al ideal as-
pii-a! [...] iLaiicéinoiios nosotros, sus lieririanos, / por la senda inin»i--
tal dc I:clieverria! ".57 Y s u elegía cuarido, trciiita anos después, cii 1912,
cJ progreso quc había iiiatado a Saiitos Vega alcaiiza al siijeto iiiiagiiia-
rio de la poesía romántica. L o reti-otrae, paradójicaiiiciire, al espacio de
un dolor que ya liabía dejado de subliinizar aquella energía exparisi\,a
de la iriiagiiiación, para traiisforrnarsc casi eii un ~ - c ~ o i i gun
o , personal
sollozo d c invierno:

iJorquc IIaiiiAis al deri-ibar; progi-eso.


progreso al golpe dc esa garra fi-ía,
p o r cuaiito iiiucrc y cuanto aiiié, por eso,
os eclio a todos la protesta iiiía.

iSaliicl!.. . La Patria, d e ti11 gloriuso abisiiiu


surge, y pide a sus bardos iiucvo canto ...
Pero yo, eii lo iiiás Iioiido de iiií iiiisiiio,
sieiiio la liunrada ingciiuidad del I l a i ~ t o . ~ *

Eii 1 SS1 cl yo i-oiiiiiitici~que se liahía anuiiciacir>cii 1531 se re:iliza-


ha pleiiaiiientc cii 13 poesía d e Obligado. Por ello su "1~clicvci.ría"es un
poeina critico, pues liacc esplícito aquello que ~inciietiiaaíios atris era
u n ejercicio de la voluntad y recupera todos los tópicos que dcfiiiíaii el
iiicipieiiie yo i-oiiiiiiiico. Juaii María Gutiét-rez ya Iial,ia publicado las
Ol>i-asco?i?i>le~as del Icjniio iiiaestru y así era posil>le coinl>iilsai-su gc-
iiuiiio \,alar. Eii "E~licverría"zparcccn los rasgos de aqucl iniaginario
eii cieriies: ci dcsiei-to q i i i será inineiisidad íiitiiiin, espacialidad poétjca

l<ñlasl Ohliyilo, "Eclieicrría", P,iejinr, P i ó l i g r > ilc Carlos Ol>ligadu,Uuenor


Airci,Jñckri>ii, 1953.
i<i poetiiñ "Protesta" coiiiieiira: "La paiiipa d e iiiir caiiius y a no exirte; 1 con cl
snlv;ijc se eitiiiguió e l desierto" y lial,la Je la nii,eite Je la "dcsnilda pocsía / del a l m ~
i i i t hogar dc S a i i l o s I1ega", uji. at.
eii la cual sc cxpaiidc la faiitasín del cora;.óii; taiiibiéii aqiiella figura cn
racterística d e Eclievcriía, coiiio síiiiil d c l , ~iiiiagi1iaci611 creadora c x ~
paiisiva desde cl cciitro del vacío, la del jliictc q u e corre eii la paiiilxi
abiei-ia. Allí estári las poéticas del dcsco y clel doloi-, q u e Obligado fe
iiiiiiiza -e11 uiia seric q u e Iiabía sido iiiuy iiiasculiiiizada, y d o i i ~ l ela\
ligiii-as fenieniiias solíaii scr, casi exclusivaiiicrite, la iiiiiiúr-il reprcseii
tacióii d e lo sul>liiiic. I..:is fciiiiniza, iio sólo gorqiic iio perduralia cl 1L)oii
Jiiaii d e la obra a la q u e ficlievcrria sc Iiabía coiisagrailo eii sus úItiiiio.\
días, siiio porque ya podía prever que cii uii caiioii d e la l i t c r a t ~ i r i, i~a ~
cioiial deberíati cntrar L a caixtiv<i,"La diniiiela" y Los r-o~~riiclos. 131 su
jeto d e la Iít-ica ,-oiiiáiitica ya iio s e cunsti-uye: s e perfcccioiia.
Obligado, pagad« su trihiito a Eclieverría, rctoiiin todos 10: iiioti-
vos d e la tradición poética roiiiiiitica q u c sc coiistt-uyó a lo largo d e va
i-las dtcadas'y, coiiio cii uiia ftiga iiiiisicnl, los exalta y conceiiti-a, ]>cr(l
( SU reiiiprai~oj ~ ~ e i i "J.?
tariibii"ii los apar-ta y claiisiii-a. A s í ociirre ~ i cii ia
Paiiipa", cle 1872. Eii su priiiiera parte el sujeto iiiiagiiiario se laiiza so
brc cl desierto, pci-o csta ve7. iio ciicariia eii uii jiiiete vcloz, siiio q u e o
uii aliiia eiiardccida, qiie sc \,iielve animal, vieiito, delirio, vtrtigo. Eii 1.1
seguiida parte, el tieiiipo Iia rriodificado el paisajc: cac In tarde. A la irna
ginacióii dináiiiica y deseaiicc sigue uiia iiielaiicólica fantasía del rcpci
so: la iriiiieiisidad cs uii eiisuefio d e quietud y la iiiirada aiilielantc "co
rno el avc en el inar, siii ruiiibo vuela". Mirada y visióii: cl desierto sc
vuelve una vcz iiiás el plario eri el q u e se pl-oyecrari los faiitasiiias y la\.
quiinei-as, el aqiiclai-re del corazóii. Y otra vez el rloloi- p~irificadorsii
bliiiiiza las iiiiágeiics Iiasta fijar la vista eii el iiiisterio d e la diviiiidad: ilc:
la
la espaiisióii del desco al 6xtasis rlc idea. La terccra pai-te es iiociui -
tia. La paiiipa, vórtice d e soiiil>ra y coiicerirracióii del véitigo, es esal-
tada por "cl G e ~ i i oculosal d e las toriiiciitas".
Eii los iiiisinos anos eii los qiie aítii escribía Aiiiirade -el poeiii.i d:i-
ta d e 1872, taiiil>ii.ii el a n o d c La. ida-, sc reiterati las \~isioiicssobet-.i
iias, cl aire proiiietcico, el Calvario y el 01-ieiite,"el I3ios del Siiiaísr~-
I>rc los Andcs". L o q u e eii Aiidi-ade es uii logro últiiiio, eii Obligado
sólo es uiia cristalizacióii d e iiiotivos para coiistruii- el yo roiiiántico co-
m o totaliclad: "il:,,s vida, cs trueno, cs luz, es ficbrc, es fucgo!".
Desde el coiiiieiizo, In coiitiiiuidad tcriiporal abruiiia cl iiriagiiiaiio
rnmáiitico d e Obligado. Auroras y iioclies se alzabaii cii los ~ioeiiiasilc
sus pi-edcccsores, defiiiidas eii la luz o eii la iicgrura; en I«s de Oblig'i-
d o abuiida la luz crepiisciilai; la doradui-a q u e exalta la iiiiiiciisidad dcl
desicrto antes d e Iincerlo dcsaparcccr eii el foso de las estrellas, las 110
ras pasajeras de la rotacitíii terrestre: el ticinpo d e las iiiiágciics sieniprc
debe sugcrir la siicesióii, iiuiica la iiicra actualidad. 0,cii todo caso, asc-
giirar la suspeiisii,ii aieiiipoi-al d c l o legcndni-io, coino eii la scrie d e LL.-
yetidns rirge,lii,ias, doiidc la poetizaciúii faiitástica d e las fábulas aiitóc-
lonas -"Saiitos Vega", "1.a Salaiiiaiica", "La niula ániiiia", "El yagua-
i-óri", "El cacuí", "1.a luz inalaX-suporie uii cruce eiitre la ineinoria y
el presente. Uiin vez n1ás la teinporaliclad se encarna en lo atciiiporal y
lo precipita eii la hora veloz riel progi-eso -a la inversa de Andrade, que
alegorizaba el pretérito y lo dcteriía en la historia uiiiversal. La luz nia-
la qiic pcrcibcn coi1 hori-or los paisarios, eii el humo y el estrépito, es la
luz del treii, "la veloz locoiiiotiva" que atraviesa la parnpa eii 1883; el
antro osciiro de la Salamanca es diiiainitado por los r>breros para abrir
el "~úiielinagiiíJico 1 a la audaz locoinotora, / al nuevo, excelso vcsti-
glo" en 1893.j' Sería ridículo, si no fiiera uii signo de los tieiiipos.
Por ~ i c r i ola, mayor eualtacióii de la elegía es el cglebre "Santos Ve-
ga", el payador que. es veiicido por Juaii Siii Roya, y que Mitre liabía
caiitado el priiriero eii 1838." Juan Sin Ropa llegaba a desafiar al can-
tor legciidnrio, como "un jinete que sc acerca / a la carrera lanzado".
Pero ahora ese veloz diiiainismo no se corresponde, coiiio eri el Lárn-
ro dc Giitiérrez, coi1 el deseo fogoso dcl payador lanzado hacia su os-
tracisino feroz, siiio coi1 iiiia promesa d c prosperidad que finalmente 10
iiiatará: el desierto se poblará de ciudades y morosos pabelloiics, de
alambrados, de ti~abajofccurido coiijugado eii futuro obligatoi-io. En el
liiiiirio del payador resuenan Iós lugares coniunes de la poética dolieii-
te del ya tardío roiiianticisnio; en el canto d e Juan Sin Kopa se iiiodula
lo nuevo, lo iio escucliado, lo inaudito. Saii~osVega se retira para mo-
rir, es decir, para enmudecer y eiitoiices el rasgo demoníaco del gaucho
de Gutiérrez caiiibia de signo: ahora Jiiaii Siti Kopa rcprcsenta lo satá-
nico, el progreso como ciici-gía avasallatite.
Es probable que la prolu~idai11teriorizacióii alcanzaila en este suje-
to rr>máriiico haya dado lugar a la aparición de las cosas, a una añoran-
23 <le objcrividad. Ya no Iiay una abstraccióii del niundo sensible: se lo
i-ecorre con una mirada ávida. El sujeto es tan hipertrofiado ahora que
el iniindo exter-ior puede exis~ircoino su objeto dialéctico, no como su
espejo, porque su vida interior ya lo coiitieiic todo. Y el mundo de los
objetos, eii su vívida diversidad, liabita el iniaginario dc Obligado y has-
tn puede volvcrlo prosaico. Los poeiiias se multiplican en un iriiiiucio-
so universo descriptivo: Iiojas de árboles que brillan, ccrcetas y ánades
azules, una canoa pequeña y blanca coi1 filetes negros, la abeja errante
del cairiunti, los par-rales frescos y utiibrosus, el leclio polvoriento de u11

Ver "Lcyrndar Argeiitiiiiis" eii R a i d Obligado, op. cit. Los poenins fiieroii c o m -
puestos riirre 1881 (el Pi-inicr Canto del "Saiitos \'cga", por ejciiiplo, llniriado "El al-
ina del payacIor") y 1905.
h0 Ver Aiiionio PagCs Larraya, "Sanros Vega. n i i i o de la yaniya", U,ii~icriiciad,50,
Santa Fe, Uiiivcrridsd Naciorial del Lirorai, l q 6 l .

I (6
río. I'ero la irnagiiiación, eiifreiiiada al inundo de las cosas mundaiias,
comienza a percibir. iio la lejanisinia y siibliiiie armonía, sino el acucio-
so despliegue de las seiiiejaiizas. El sujeto iiiiagiiiario ya puede descii-
brir en cl iiiuiido la iiiutación de las inctáforas. Éstas iio se localizaii to-
davia, junto coi1 la i-iina, en el centro del sistema poético, coino eii el
iiiotiei-iiisino de Lugones, pero ya se iniiltiplicaii coino un eiieiriigo ru-
iiior para el yo roináiitico: el sol suelta su corona rota al niar, el eco rc-
sueiia el lenguaje de las Iiojas, un rosado destello se derrama sobre una
sien de armiño, uri velo azul se desgarra como niebla.
La subjetivización lírica romántica llega así a soinpletarse, a tal pun-
to que Obligado ya no iieccsita fundamentarla en escritos autobiográfi-
cos, coino tenipraiiainente lo Iiabía heclio Eclievcrría, y como aúii debía
justificarla Guido y Spaiio. Eii la poesía de Obligndo el sujeto iniagina-
rio ya puede enunciar un poema titulado, literalmente, "Autobiograiía
1856-1 885" y el autor piicdc declarar al i~iisiiiotieinpo: "Tengo la felici-
dad dc cai-ecer de biografía, a menos que pueda llainarse así al iiisigriifi-
catite drama iiitiino de uii alms cncerradi en un Iiogar honesto, de hábi-
tos antiguos y suficientes recursos ina~erialespara ser iiidepe~idiente".~'
Se advierte así la parábola que define el yo romántico de la poesía argen-
tina: en Eclieverría el sujeto público debía retraerse para sostener con el
discurso de la privada intimidad el vacío del sujeto imaginario; en Obli-
gado el sujeto iiiiaginario asume en pleiiitud todo el crédito de la vida
privada para transfigurarla artísticamente-el pasaje, como quería Obli-
gado, dcl caricter cxisteiite o inincdiato, a las imágeiies mediatas de una
fantasía sublimada. Esa figura se arraiga en el tiernpo, posee su histori-
cidad. La lírica ya puede periiiitirse la nostalgia, el recuerdo, la inemo-
ria concreta de la experiencia vivida: el sujeto imaginario inscribe su pro-
pio iioiiibre cn la corteza de un árbol exterior.
El alma ya es fuerte. Y otro poeta, que surge de esta tradición y di-
verge de ella, optará por ese seudóniino como garante de una coiisoli-
dada fortaleza: Pedro B. Palacios será Almafuei-te. Y asi coiiio esta fá-
bula crítica sobre el sujeto imagiriario del roinaiiticisn~oargentino
coinieiiza cuando el poeta Esteban Eclieverria desciende de un barco en
1830, podría finalizar coi1 el arribo de otro, extraiijero, al misino lugar.
En agosto de 1893 llegaba Rubén Darío a Buenos Aires y todo, de
nuevo, liabria de cairibiar.

6' Rzlaei Ohligñdo, "Confesioiier acerca de mis poerhs", Prornr, "y. ot.

'17
O b ~ poética
a de Esteban Echeverríd.
E l v i ~ no la novia rlelPlnta, Uuelios Aircs, 1532.
[*os consi~elos,l3iieiios Aircs, 1834.
Kirnas, Ijueiios Aircs, '1837.
O b r a s Coir~plelasde D. Estebnr; ICcheverrin. C o n iioias explicativas de
D. Juaii María Gutiérrez, vols. 1-V, Bueiios Aircs, Carlos Casnvnllc cdi-
tor, 1870-1874.

O h ~ poé~ic~7.
a de José Márrnol
El lJe,-cgt-itio: Cnniu duodéci~no,Moiiievidco, 1846.
o r Pel-egrino: Cantospritnero y segiintlu, Moiirevideo, 1847.
C n ~ ~ t del
ArtnonLis, h?oiitevideo, 185 1
I->oesí~~sde José i'dir~nol,vols. 1-111, Rucrios Aires, 1854.
OL,-as de José Márniol: Cantos del l'cregrinv. Poesins diversas, ctlicióii de
Ju:iii Máririol, Bueiios Aircs, 1889.

O b r a poética de Ricardo Gutiérrez


Lniibra salvaje, Bucnos Aircs, 1860.
1-izara, Bueiios Aircs, 1869.
Poesias escogidas ( L a f i b r a snlvnjc. Lázaro. El libro de las ¡&E,-i~nns.
El li-
bl-o de los cantos), I~uciiosAires, 1878.

" Se conrignari las prii~ierarediciuiier y las primeras conipilacioiics conipletas de


las obrar ii-aradns, sobrc ciiya base lueroii csiablecidas las ediciones pasierio-
res. Se agrcgaii ~anrbiéndas aiitologías iiiiciales.

158
Obra po6tica de Olegario V Andrnde
Obrnspuéticns, puhlicacióii orilciiatla por el 1:xcnio. Gobieriio Naciotial,
I3tieiios Aires1 1.a I'lnta, Jacobo Peusci-, ,1887.

Obrapoe'tica de Carlos Guido y Spntzo

Hojas a l viento (Llbru Iívico), Liucrios Aires, 1871.


llcos lejanos, Uuciios Aircs, 1875.
I'oesíns c o ~ ~ ~ p l e fl3tierios
as, Aircs, Maucci 1-lrios., 191 1

I I

Obra poéttca de Rafael Obltgado


Poesías. I3iiciios Aircs, Félix 12ajouanc, 1835. (1-lay otra edicióri: i'uesías,
París, Quaiitiri, 1885.)
Poesías, Hueiios Aircs, G.Meiidcsl<y c liijo, 1906.
Poesías, edición dclinitiva cs~ablecidapor Carlos Obligado, Buerios Aircs,
1923.

Antologías
Junii María Gutitrrcz, A~,lévical->oétic<i.ColecciC>~z eso~,yid<ide cu~~tl~osicio-
nrs e11 verso escritaspur n~~zerirn~zos
e11 eípveserzie siglo, col1 rlolicins bio-
s~áficasy juicios o-í~.icos.Valparaíso, Irilpreiitn del Mcrcuriu, 1846.
Jiiaii d e la G. Puig, Aiziologia depueios a>-genti~ios, vols. 1-X, Buenos Ai-
res, Martíii Biednia e 1-Iijo Editores, 1910.
LA C R í S l C A COMO P H O Y E C ' I ' O .
J U A N M A R ~GUTIÉRREZ
A
pou Adriana Amante

I-Ia qucdado de su desiliisionada vejez la fama de coiivei-


sacioncs privadas, eii las cuales su sonrisa volteriaiia des-
tila iroiiías iiiordaces sobre su país y sus contcmporáiieos.
Sus palabras parecieron enronccs algo más que uii cjei-ci-
cio de su agudo ingenio, porque procediaii a vcccs del foii-
d o de una anibici<iiideiraudada. Si no seritía la voluptuo-
sidad del poder, sabeiiios por sus íntinios que era srnsiblc
al aplauso.
RICARDO ROJAS

Lzteraturn argentina y política


Si la literatura y la crítica literaria nacioiiales se constituyen d e tna-
iiera programática ( y autocoriciente) d u r a n t e la primera mitad del siglo
xix en toi-110d e la o b r a d e Esteban Eclieverría y eii tieiiipos d e l u a n M a -
nuel d e Rosas, la iriayor parte d e la producción d e Juan María G u t i é r r e z
(1809-1878) -el crítico-, en cambio, es m u y posterior a esa &poca:s e
desarrolla d u r a n t e las décadas d e 1860 y 1870. No tanto cronológica co-
n i o históricamente más cerca d e la organizacióii del Estado nacioiial q u e
d e la batalla d e Caseros, esos trabajos -de t o d o s niodos- contiiiúaii
las ideas q u e bullíaii al calor d e los años d e lucha antirrosisra y d e la ini-
sióri q u e se habían arrogado los jóvenes d e la generación del 37. GutiE-
rrez reelabora el material recogido y se encarga d e los asuntos o d e los
autores q u e había coinerizado a estudiar en las décadas d e 1830 y 1840,
c u a n d o la conforinación d e u n a cultura nacional se había transfoi-mado
cn u n a necesidad impostergable.
Asi, partinios de esa primera mitad del siglo X I X para abordar el te-
ma: Jiian María Gutiéri-ez y la c o r i s ~ r u c c i 6 ncle la crítica literaria argen-
tiiia. Este proceso iinplica, también, la coiistrucción d e u n a Iiistoria, ya
q u e pocas veces la idea d e contemporaneidad ha s i d o tan determinante
para u n a historia d e la literatura. P o r q u e la urgencia del presente sena-
la el sciirido d e la búsqueda Iiacia atrás p a r a el e s ~ a b l e c i m i e n t od c u n a
tradicióii y d e una raíz ideiitiraria; adeiiiis, p o r q u e lo contcniporáiieo,

161
objeto de la critica literaria y vehículo del prograiiia de todo iiloviniieti-
r« ;artístico -pero fiiiidaineiital eii el roiiiaiiticisiiio-, será cl inatci-ial
siiie qua iioii de la historia litcrai-ia fiitura. 'l'r-adicióii, pi-ograiria y arclii-
vo: así pudrían i-esiiiiiirsc los aspectos que coiiteiiipla la actividac~de
Gi1ti61-~CZ en épocas iiiarcadas por la voluntad de coiistituir una iiación
(i:irea en la que se eiiIreiital>aiilos iiitcrcscs y los proyectos de los par-
tidarios de liosas y los de sus op«sitoi-es, entre los que estc iiiteleccual
se contaba).'
Es i i r i dato por dcniás conocido que la ci-ítica literaria al-y,entiiia se
cla iiiaiiguracda con la publicaciú~ide dos reseñas a propósiu~<lc Los
Coi7su.eios de Estehan Eclievcrría, eii 1834. Una luc csci-ita por Juaii
Thoiiipsori, liijo de Mariquita Sáiichez, y la o ~ r se a le adjudica a Pedro
de Aiigclis, el iiitelectiial del rosisriio. En la convei.geiicia de esos iiotii-
bi-es se avizoi-aii las dos líricas que ~ i i u ypronto sc iiicdiráii eii la dispu-
ta acerca dc la función, la colocacióri e incluso la capacidad de los inte-
lectiiales Iiasta iiiediados del siglo XIX.*
EL editor dcl Lihro de Echeverría fue Juan María Gutiéi-rez. Y lo qiie
podría parecer un dato iiieiior iio es sino una dc las tai-cas iiiás relevaritcs
que llevó a cabo "el inás cornplcto 'Iiornbre de leti-as' argetiiiiio" (scgúii
las palabras de Paul Groussac), quien marcó con sus variadas ocul~acio-
nes prácticamente iodo el siglo x i x y alcaiizó su aciné iritelectual en la dé-
cada de 1870 con la l~ul~licacióii de las obras coiiipletas de su amigo iiiuer-
ro y la codii-ección de la iiioiiuiiieiital Revista del Rio de la Plata..)
Eii suiiia: todo lo que e1 37 propone en rclacióii con la coiiforniacii,ii

Eii periodos d e coiisiruccióii (coiiio lo fueron, indudablcniclite, el de la forma-


ción d e la iiación diirante la priilicca niitad del si& xix y el d c la orgaiii~.acióiidel Ps-
tado hacia 1880), la critica-al tieinpo q u e aiializa- scñala las rieccriiladcs estéticas ca-
iiiu u i i a iiiisióli patiióticñ.
1-i\ critica apunta d2ios par* Iñ Iiiriuriñ: Tliompsun re da c u e n t i d c Ir trasceiiJcii-
ci<i del libro d e Eclicveiria eii una Iiistoria literaria q u e todavía, siii eii,baigo, n o lis si-
d u urgaiiiziidñ. Dc todos iiiutlos, pese a la iinpoiiaricia fundanieiital qiie rli la Ihirioiia
de la I~tclrrui-aargciitiiin tu\." el ~prinict.librodcEclievcrriñ (y liliro dc v c r s o d e la
lircraiurñ rincioiial) al rcprccritnr uii verdadero giro copcriiicaiio a In vcz q u c i~inupu-
e : (y desde hace iiiucliu tiempo) nadic lcc Los ronri'c-
n I , hay u n dato i n ~ o s l a ~ s b l Ihoy
10s. Lejos está d e Ihaberse convertido cn clásico, aliagndo por La Cauiiun que, a su vc7,,
cclik,sú al libro e i i cl que se iiisertaba ( f i i ~ n n r y) , por cl i~iédiro~ i i í slcidu ric lx literatu-
ra argciitiiiñ: "El iniata<lcro". El papel iriaugunl quc el mavimictiio rornáiiiico sc asig-
na I ñ historia dc In cit1iiir.a argciitina rciiiire ~ i i á sbien al gesto voluntario d e
uii urigeii ñntcs a iin c o m i e n z c hisibrico concrrto. La demarcación d e u n origen
suspciide la ieiiii>oralid;idp o r necesidad progiatniricx y proceilc ñ otorgarle a la histo-
ria c2racieristicñs d c lo meraliirióricu. Ver Aclriana Aniniitc, " C o r r ~ r ~ i u i i d c n i i ñ rno- ",
r a 7, c i i estc voluiiien.
3 LZ edicióri Jc lar OLmr ro»i,uleins d e Eclievel-ria re llci,ú a cabo eiiiic los anos
1 S í O ). I S 7 4 La Rcvirrn del Río de la Piara se publicó desde 1871 harta 1878 y Guiié-
d e iitia crítica y uiia l i k t o r i a d c la litel-atiir.1 iiacioiial ieriuiiiii sisteiiiari7iii-
(lose sóio veiiitc a ñ o s d e s p i i é ~ . ~ J u aM i i a r í a G i i t i é r r c z cs quicii s e l i a t i car-
go d e e s a p o r iiioiiietitos ciclópea iiiisióii y tal respoiisabilidad iiiarcari s u
p r o p i a o b r a . M á s precisainciite: iio s o i i iiifrecueiites las trabas d e la escri-
tul-a, q u e p r o v o c a t i aplazainieiiros t e n i p o r a l e s o reescritui-as y iiiúltiples
versioiies d e i i i i iiiisiiio tciiia o d e u n inisiiio artículo. P o r cierto, las ideas
q u e iiiialiiieiite apareceii cii e s o s a r t í c u l o s c o i i c l u i d o s y piiblicados hacia
los a ñ o s seseiita y seteiita, a u i i q u c s e a n cl r e s u l t a d o dc l o q i i c Iia e s t a d o
l x i i m n d o aritcs d e la c a í d a d e Juaii M a i i u e l dc I<i,sas eii 1852, tio s«ii (11
iiieiios, 110 t o d a s ) exactairiciitc las iiiisiiias idcas de esa Cpoca; scguraiiieii-
t e cl 11ropio G u t i C w c z n i a d u r ó a l g u n a s c o i i c e p c i o n e s ) a j itstó o t r a s eii re-
laci6ii c o n coiiociiiiieiitos a d q u i r i d o s o c o n los caiiihios [le la situacióii q u e
l a s o c i c d a d lc a d j u d i c a a la literatura. I'cro, e n lo i~iiiclaiiieiiral,s c iiiariili-
v o fiel a val-ias d e las causas estéticas y ~>»líticas(a iiieiiudo iiiibricadas) q u e
Iiabía eiiai-bolado diiraiite la iiiilitniicia aiitirrosista. A s í , CI c r e d o roiiiáii-
t i c o dc la gciieracióii q u e b u s c a b a eii 17raiicia o 1 1 i ~ l a i e r r lo a q u e España
iio p n d í a legarles s e lee, eii s u ciiuiiciación iiiás prolija y ieóricaiiiciitc ar-
g u m c i i t a ~ i v a ,eii la o b r a d e Giititt-1-cz. Y, cii e s e caso, Iiabi-i d c tciiei-se eii
c u e i i t a n o sólo la o b r a q u e s a l e ilc s u P r n p i a l>luina, sitio taiiibitii l o s
a r t í c u l o s c s t t t i c o s d c Echevei-ría q u e -gracias a la l a b o r arcliivista y cdi-
toi-a d e G u t i c r r c z - s e cotiservaroii y s e dier«ii a d i l ~ i s i ó i i . ~

rrrz cirilipacii6 la dilcccióri coii dos culiipañei<is dc luclia anciri-orista: el :iigciiciiio \'i-
ceilie I'idcl 1.ópo y cl umgilayu Aii~lrirI.aiii.i5.
Auiiquc se feciic e n 1834 cl oi-igeii de la críiica litcl-aria riacii>~iñl(purqi~ecciiiia
sii interés iio sSlo eii las pioduccioiies propias sino taiiihiéii eii la coiiloii~iarió~i d e uiiñ
iileiiti<ladoriginal y difeienciñda). piohahlctiiciiie sea iiiás aiinado d ~ a lar e~iiirpeiicia
d e cs, priciica eti cl ñiiii qiic idccitifica n la geiieraciciii q u e llcvú :tilclñiiic rsa !ircal a
pariir dc la coiivocatoi-i.1 rl Sal6ii Iiiciaiio iiiaiicuiadu cn 1837.
irata de lar articulus quc Guliéi-rez iiicluye eii el ioiiio 1' dc las Obrar Co»,-
plernr de Esiei>nii Eclicvci-ría, "toiiiirlos dirrctanienie dc las piii~irrorboi-ndi>rrrJcl
xuiui" (O6,ar co>np/erttrdc D. Ericlin>i Echevcii-í<i,Uueiios ~\iscs.liiil>rc~iiñ y librería
de Mñyo, 1870-1874, V). ISii 1871, lcjos ya dc los f c r v r i r c s ~cricrñciiiiialrsjiive~iilcsy
~ni.is al>lon~ado (aiiiique (.l iiiiiica sc carnctcrizó por sci- uii exaliado, iiiás alli dc Iiaber
deferldidu coii firrnrza los prilicipios iiiodernur drl roiiiaiiiicisliio), GuiiCirez puede
reco~iridciarel iiioviiiiienta y decir que el pciiódico El lt,icic~rior"ie~>resentaha eii las
iins iiiárgrries drl I'lara las iii~cricioriessocialcs y liieiarias de los jiiveiic coiiocidus cci-
tniiccs coii el iioiiibrr de raináiiiicos. Distiiiptiialcs un seiiiiiiiiciito nr~ulli,sude riifi-
cieiicia, un gran desdén por los 'viejos' y es luizoso dccirlo, uiia culiur;t litci-aria iricoiti~
pleta" (Eriidio ,obre lar ohrnrg la pcrrona del literato y pw6lrcrrrn nrge,iri>iaDu,i]i<rir~
C r ~ V'ireln,
z en Jilaii Maiia Guiiéircz, Lorpoernr d e la Revoli<ci&i,Hueiius Aires, Aca-
deniin Aigriiiiiia dc Lerrar, 1141). Maria Schn-eirteiii <le Keidel vincula l i tirodiicci<iii
critica de GutiCrrez a sri iioiiibramie~itucociio rccior de la Uiiiueisidsd de nueiiur A i ~
res en 1861, q u e le Iiabia dado la tranquilidad y la estabilidad iequeiidxs pñrñ el iraha-
ju de orpaiiizacióli )- análisis dc i~iaterialesíJi<,iii ,I/oi.in Giit~éi-rer,La Plata. l~aciili.~<l
El texio y s ~ voces
s

Es iiitiy fácil iiieiicionar las obras fuiidarneiitales de los princi-


pales actores del período de formación nacional: La Cairriva (1837),
de Eclie\rei-rí~;el Facundo (1845), de Domiiigo Flustino Sarniieii-
LO;Arnnlia (1851, 1855), de José Mármol; el I:ragrnenro prelimirzar
nl esrirdio del derecho (1837), de Juan Baiitista Alberdi. juati María
Gutiérrcz fue Lino de los "puhlicistas" (coiiio se decía eiitonces) iiiis
destacados d e la época; sin embargo, ¿cuál es la obra ii-iayor de
quien ha sido recoiiocido como el pririier critico de la literatiira ar-
gentina?
Si Gutiéi-i-ez110 hubiera pertenecido a la generación anterior, Ri-
cal-do ltojas podría Iiabei-lo incluido eiirre los prosistas fragrneiita-
rios del 80 y lamentar que n o hubiera producido una "obra orgáni-
ca", falla que al autor de la primera Iiiscoria de la literamra argentina
le preocupa particuiarnieiitc. A escritores como Lucio V. Mansilla,
Miguel Caiié o Eduardo Wilde tio los define -en i-igor-por lo qiie
son, sino porque no Ilegnron n ser novelistas. ]':ira Rojas, el objeri-
vo d e la literatura parecería residir -al inenos eii cuanto al 80 se re-
fiere- en la capacidad de escribir novelas, afirmación que se recor-
ta sobre el fondo de las liipótrsis de Ernesto Qucsada sobre la
relacióii enti-e ese género y el pi-ogi-eso, en el orden de las naciones
civilizadas. P o r dispersai-se en escritos de toiios y iregistros varios,
los "iiiodei-tios" son, para Iiojas, Iragmentarios e inorgánicos.
Aunque le recoiiozca innegables inéritos y le asigne un lugai- desta-
cado cn su consideración del período i-osista, al estudiar la obi-a de Gu-
titrrez eii los toiiios sobre Loiproscr~)ros, Ricai-do Rojas enumera sus
[reservas:

N o Iia creado i i i i personaje, una fábula, una teoría; n o ha es-


crito una página iiiipi-esioiiantc por el rnovimieiito o el color
del estilo; iio lia dejado u n libro eii prosa que equivalga si-
quiera al Facundo [¿siquiera?], a las Bases o al San Martín, ni
uii poema q u e alcance la rclativa it-ispiración de Mármol su
conrempoi-áiieo o de Aridradc su sucesor. Casi toda su labor
es de glosa o de rapsodia, niás bien paciente que genial T...].
Conio critico se iiiostró ininucioso y fraginentai-io en sus te-
nias. El orden y el eslnbóii de las series ~spiritu:tlesse le es-
capnba; ai~alizabac o n honrade-r u n libro y estudiaba a u n

de I-iuinanidacler y Ciencias rle In Educ~ciói,de la Universidad Nacional de La Plata,


1940).
poeta con arnor, pero su cairipo ineiital se recliicia a eso, sin
q u e s u mirada abarcase la visi5ii de más vastos p a ~ i o r a m a s . ~

Después de un pi-oceso de escrituras, publicacioiies fragmentarias o


interrunipidas, reescrituras y reediciones, Gutiérrez publicará un libro
dedicado a la obra cle jiian Cruz Varela; pei-o la tirada será pcqueñísi-
ina, para desazón de Miguel Cané (uiio de los nioderiios fragiiientarios
de Rojas), que dirá al respecto:

El doctor Gutiérrez Iia liecho tirar solaiiientc 100 ejemplares de


su obra. Es decir, que un libro de ese género, en el que rio sólo
se estudia un poeta sino una época, que nos da la nota de la si-
tuacióii inielectual de los argentinos ahora inedio siglo, escriro
por uno de los pocos lioinbres de letras que teneinos, jno tiene
cabida eii iiuestras bibliotecas?'

Gutiérrez es conciente de sus inodalidades de publicación y de tra-


bajo crítico, y sobre la cuestión iio escatiina rcfereiicias que en reali-
dad suelen fiincionar como disculpas. H a y u n término usual en la es-
critura critica d e Gutiérrez, el d e "bosquejo", que en ocasiones
adquiere rango de género, como en el "Bosquejo biográfico del geiie-
1-21 D. José de S a n Martin". Recurrir a él sirve, por un lado, coiiio for-

' Ricardo Rojas, "Juaii María Guriérrcz", cn Historia de in lireratidra argentina.


Enrnyofiloiófico sobre la e~oli<ción de la cuirtdrn en el I'ldia: Los prorn~prosI I , Brienas
Aires, Krnft, 1960. Allire lec, tarnbiéii, que parnRojar, El cnpiiiii depatrinos y El hom-
bre hormiga no paran d e "e>zinyornovelescos" (el dcstaiado cs niio).
Ciiado por Ernesto Morales (selección, prólogo y iioias) en Juñii Marla Gutié-
rrrz, Erfudior birfórico-iitcrarior, Buenos Aires, Estrñda, 1949. Vale l i pena inencioliar,
a modo d e cjeriipla, alguiios de los icxros de Gutiérrez qiic Iucron publicados varias
veccs: Brevcr npi~ntamienforbiogrúficor y críticos iobre Don Errcban Echeverria, de
1864, vuelve a publicarse en 1868 coma Nofinar biográfirnr sobre Erteban Erhrvei-rin.
En 1874, con el tinilo de Noticiar biogrificnr de Ertebnn Ei/,evenia, reaparece eii la Ile-
virfa delRio de la Plara, y con cl agl-egzdo del "don" al iioinbre dcl poeta, cli las Obrni
Completar. El articulo sobrr A ConJedera~áodor Tnn~oior,d c Domingos Gongalves dr
Magñlliaer, re publicará en 1856, 1857 y 1872. En 1871 (pero coii u i i a priniera publica-
ción -inrermmpida- en 1864) apal-cce el Erfrtilio iobrc lar obrar y inperiona del iire-
raraypi<blicirtan r ~ e n t i n oD. Juan de In C u z Varein, qiic saldrl taiiibien por. eiiiregas
cn Ir Reuir~adel Río de la Plata, en vario* riúmeros de 1871, 1872 y 1876. Compuesto
por trciiiia y dos partes, el libro coiiriciie la t a n difundida ''Ojeada histórica sobre el
reairo de Buenos Aires desde su origen hasta la ai>acicióride lar rragediar Dido y Ar-
gia", y f u e reediiado cn 1918 con i i n eriudio de Miguel Carié, bajo cl iiiulo deJunn Cri<z
Varela. Si<vidd. Sus ubrnr. Su época. E n iiuestra caso, irabajatiios can 1, edici6ci iiiula-
da Ertudio robre Inr obrar y la perronn del literato y publinrrii nrgentino D o n /i<an de
/o Cndz Vareia qur se incliiyr cii Jiian Mñria Gutiérrez, i.oipvetnr dc Ic, Reuoli<oo>z.
rna de justificar ciert«s descuidos d e la itivesrigacióii, que aspira sieiii-
I x e a tina totalidad q u e en la práctica sc revela difícil d e alcaiizar. I;I
cuasigéticro, d e todos inodos, rio le pertenccc tanto al autor coiiio a su
época, porqiie cii E u I - ( J ~se>Iia ~ i-evelacio l>ai-ticulariiiciir.eiitil para los
rnoviiniciitos roinánticos (abuii<laii,cii ese seiitido, los bosq~icjosde la
lengua o d e la Iitcratura c t m o produccioiies que acoinpañaii y genc-
1-aii la confoi-iiiacióii de literat~irasnacionales). El bosquejo, por orro
lado, ti-aduce la premurn a la q u e esta tarea d e coiifuriiiaci6ii obliga,
p o r lo que el crítico se ve obligado a practicar dolorosos i-ecortes cii la
seleccióii d c los objetos d c csttidio, circuiistaiicia a la que iio dcjn d e
Iiacer perinaricnte referencia. I'ero G u ~ i t r r c zes u n adclaiita~io.Ya poi--
q u e 61 se arrogue csc papel o porque sus coiiteriiporiiieos se lo adjudi-
queii, lo cierto cs que eii iiiuchas opoi-tuiiidadcs dice habci-se visto obli-
gado a publicar aiitcs dc coilipleiai. una investigacióii o iiicluso d e
desear liaccrlo, lo que genera eii 61 la necesidad de dar perrnaneiites ex-
plicacioiies. Jurito coi1 cl bosquejo, podernos coiisidcrar los "apurites",
las "iiidagacioiies" 0 las "ojeadas".
I1: Estudio sobi-e Varela es una de las tiiisiones inis pcrsoiiales riel
crílico, lo quc justifica la iii~ci-rupcióiid e 1864, ante la posibilidad d e
que el ti-abajo preccdici-a la edición d e las obras cunipletas del poeta
neoclásico. Por eso, cuaiido Gutiérrcz se decida a publicarlo dc inane-
ra sei~iadaeri la Reviita del Río de la Plata eri 1871, liabrá sido porqtic
el proyccro de esas obras coinpletas, que viciic iiiteiitándose clesde mu-
clio antes d e la caída de Rosas (coino puede c ~ r n ~ ~ r o b aen r s las
e cartas
q u e iiitercaiiibiaha Giitiérrcz coi1 Floi-eiicio Varcla, el Iierrnaiio d e l u a n
Cruz), "se frustró".
El libro sobrc Vai-cla es la verdadera obra orgánica del crítico, por-
q u e eii 61, siguiciido el Iiilo del aiiálisis del poeta y d e su obra, Gutié-
rrez sisteiiiatiza todas sus ideas sobrc la litei-atura iiacioiial, la liistoria
d e sus comieiizos y la deteriiiinación de su origcii. Corideiisa allí la Jiis-
toria d e los géiieros y sus relacioiies coi1 los gi-andes inoviiiiieiiios de la
iiistoria dc la patria: ia poesía d e la ernaiicipacióti y el teatro dc la afir-
rnaci611 iiacional; analiza In poesía popular (y -algo iiitercsaiitc por lo
temprano- la gauchcsca) y su iiijer-eiicia en la foriiiacióii de uiia c o ~ i -
ciencia civil en el pueblo; repasa la obra dc los "padres dc la patria" y la
iiiisi6ii de los jóveiies de su propia gcricracióii. El libi-o le permite, ade-
más, siritctizar (y cxplayarsc sobrc) los presupuestos teóricos que sus-
teiitari su actividad crítica (corrio la tcoría de la traduccióii, la necesidad
d e arcliivar la iiiciiioria de la pati-ia, la labor difusora y conservadora de
doctiiiieiitos y escritos); recuperar la 1iistoi.ia de algunas instituciones
e d ~ i c a t i ~ vculturales
.~, y sc~cialcs,coiiio la Sociedad I'ilariii6iiica o la So-
ciedad dc Deiieficencia creadas durante ei iiiiiiisterio rcfoi-iiiisia dc Ri-
vadavia o los caiiibios de rcglaincnto eii el Colegio de Cieiicias Mora-
les; e'iiidagar el I>apcld e los p c r i ó J i ~ o dcdicáiidole
~, uiia parte fiinda-
rnerital a la Iiisioria y la fuiiciúii d e ia preiisn sarírica.*
Cornpeiidio d c cririca, Iiistoria c ideario cultural y políiico del au-
t o ; ( ~ , d c algúii tiiodo, d e sil gciicraci6ii), el jua)r Criiz Vnreln recscri-
be y aiiiplía las críticas a la geiici-acióii uriicaria (lo liacc ditlici.icaiiie~i-
te, aunque ya iio para persuadir a sus coiireiiilioráiieos sitio pai-a dejar
aclarado cl puiito para las geiiei-aci»iics Iiituras). I'orqiie así coiiio G u -
titrrez i i i i iiiisiiio ariíciilo eii divcrsos iiiedios pei-iodísiicos c i eii
difereiites versiories, taiiibiéri reescrihe o rcforiiiiila ideas -ajustáiiilo-
las-de uii artículo a otro. 1)e csc iiiodo, vnrios d e los coiiceptris d c "La
literaliir.;~d e M a y o " (publicado eii la Rcvistn del Río dc la I'latn tarii-
biéii ci? 1871) eiicuciitraii eco cii cljunlr G r ~ Vareln. z Siii eiiibargo, d n -
d o q u e este últiiiio es uii texto c u y a escritura ha ;ciiido Iiaciéii~ioscp o r
Iustros (y tal vez dGcadas), n o s e trata a q u í d e precisai uii or<lciicroiio-
lógico d e geiicracirjii d e ideas, s i n o d e leci-los urio juiiti) al o t r o , p o r q u e
funciona11d e iiiariei-a conil>leiiiciitaria;eri particulai; eii relación coi1 la
historia del coriiieiiío d e la literatiira riaciorial y la pustiilaciiin d e t i i i
origcii, y coii las corisideracic>iies acerca <le la literatiira gaiiclicsca.

H a y una crceiicia fii-me eii Gutiéi-rez: la d e q u c soti estrechos los la-


zos qiic viiiculan la 1itcr;itiii-a c o n la patria. l'or uii lacio, porque -coiiio
sostieiic en "La literatura d e Mayo2'- la patria es inspiraciora d e poesía;
p o r otro, p o n l u c los poet:as debeii ser a ¡a vez agentes y artífices del pro-
ceso d e eiiiaiicil>acióii, lo q u e explica "todas las iiiexpcrieiicias d e csiilo
q u e s o n d e esperarse en uiia situacióii eii q u e los actores dcl gran draiiia
d e la revoiuciGri [de 18101aprerideii al iiiisino tieiiipo que le repiicseiitaii"."

L S Llibro ~ I>odriascrvii de ciccrono para cuiiil>rciidcralguriai iic Ins clnvcs I i o l í t ~ ~


cas de la esiCrica y <le la crítica ai-gc~itiriasy i-lc la relaci<jii eiirit. sociedñri y c u l i i i i . ~c ~ i
casi iodo el siglo xix. Si bicii sc ñbuca a i i i i obictu dc esliidio ligado a la siiii.icihii d c
Mayo y cuyo a ~ ~ á l i spi cs r n ~ i t crz~rtcvcr-ta~r~l>~~~i-la cot1dici61~ ~ r ~ rclm
~ ~ ~ l ~prcviz> i , ~ l
incliiso el ideario rui>iiiiiicoy da inurstias dc los mudos cii q u e la critica y la 1his101.i.i
de In l i t e r a ~ u r aeriáii sistemxiiz;liido su legado, lo que dcsei~ibocaiñ-no niás de uiia
década mis tarde de la publicacióii de este libro - eii variadar debaicr sobre la Iiereii~
cia culiural, iiiiid;ii~ientalpara Iñ organizacióii del Estado.
Juan Maria Guiiéiiez, "l.:> Iiieraiura dc Mayo", Lorpoeirii de la rrvolrrnó>i.La
ariiciilacióii entre at>reiidi~ajc y p i i e r i i sc cscrihe cuclio iliia certeza reciirl-ciiic:lus poe
12s d e In revi,luci6ri (noson "eii el dzani;i i-cviiluciuiiariii rileiac vuier del coro coriio e i i
una irngrdin griega, e>itrñiii,s r la acción y al iiioviiiiiciiiu de lar pasiones d c la cscciia.
riiio actovcr eri ella: iio c l a n iiitéryrc~essino colaboradures del desiiiic, qile la socicrlxil
niismn re prcpñtaha para lo íuiuio".
Eii la húsqiicda dc ia origiiialidad propia d e la litei-atura naciorial,
Giiriérrcz rcsnlta la for-iiiacióri arcádica de los poctas de Mayo. Eii apa-
1-enrecotitradiccióii coi1 su propio ci-edo estético, el crítico que abrazó
coi1 fervor la causa roinátiiica desde sus coniienzos enfatiza la peculia-
ridad argciitiiia, indicando qiie todo lo que crearoii los poetas iieoclá-
sicos fiie "espontáiieo" y 01-iginal: haii tciiido quc Iiacer todo solos, ale-
jado coiiio se eiicoiitraba cl país de la influencia de las manifestaciones
inás niodcriias de la literatura (iiiglesa o francesa) -seiialainiento en el
que no puede dejar de verse una de las caritas críticas a España, que rnan-
tuvo a Aniérica aislada y cii tiiiieblas, y cuya condena está sintetizada
en el lema del Salóri Liierario dcl 37: " A b i c ~ n m u sergo operd tenebra-
rum, et i?idr<nmurarma lircis".
E n esa ruptura con España recupera lo americaiio ("nuestra poe-
sía; flor brotada al iiiflujo del Sol Inca") y celelva el vuelo propio ("va-
Icntía desconocida, uiia elegaiicia fraiica y enérgica") que adquiere la
leiigua cuando ya n o está sujeta a las cadenas de la metrópoli. Sin eni-
bargo, Iiny líinites en el arnericaiiisiiio de todos iiiodos ainplio de Gii-
tiérrcz: al tiempo quc vuclve airiericaiia a la Avgentina para alejarla del
colonialisiiio, se encarga dc dejar bieii seiitadn la singularidad nacional
para porierln a salvo d e las impt~rezns(raciales y culturales) d e otros
paiscs del contineiite.
Y entre las iiiuestras dc aniericai>isnio,iiistaln a Mariano Moreiio
conio artífice de una prosa elocueiitc. Eii un texto que fundainental-
iiieiite se aboca a aiializar el papel de la poesía en la forinación de la con-
ciencia cívica de 1.1 eniancipacióii argeiitiiia y, por lo taiito, de la litera-
riira ii:iciorial, es uri gesto clocueiite esa colocación privilegiada que le
asigiia al sccretario de la I'riinera Junta de Gobierno. Considerada su
figura cii el terreno de la doctrina política, entra en serie con Ins hiogra-
fías dc Iionibres ilustres (coino José dc San Mai-tín y Bernardino Kiva-
davia) qiie Guriérrez conecta, a su vez, con la lirei-atura.
El crítico literario cscril~ióbiografías d e iiiaiiera sisteniática, lo q u e
da cuenta de la relación estrecha que veía eiitre vida y obra (coricep-
ción clarairiente expuesta en los estudios sobre Esteban Echeverría,
Juan Ciuz Varcla, Estebaii de Luca y Juan Ranión Rojas, "soldado y poe-
ta"). Pero también, coino ocurre coi1 Rivadavia (taiito en el texto es-
pecialiiieiite dedicado al prinier presidente coino en las páginas que le
consagra en el libro sobre Juan CruzVarrla), deja vri- cuán ligados con-
sideraba los hechos culturales con los políticos: la reforma rivadavia-
na y sus efectos culturalrs son un tema d e reniisióii constante. La bio-
grafía de San Mai-tíii, a su vez, perinitc ver de qué inodo Gutiérrez
busca restitiiir coi1 su trabajo de investigador lo que el propio biogra-
fiado "guardó sobrc su coiiducta aun eii presencia d e acusaciones se-
rias"; cl biógrafo taiiibiéii ciisaya tina definición teórica sobre cl exilio
y el exiliado, juiito coi1 la idea asociada del ostracisiiio político, tenias
quc le soii particiilariricnte caros tarito a él coino a los dc su gericración
dc desterrados a i i t i r r o ~ i s t a s . ~ ~
Eri el Jiran Cruz Vilrela eiiuncia, adeii~ás(de manera iiiuy explici-
[a), la relacihn ciitre liierarura y sociedad (política), al tiempo que le ati-i-
buye a la poesía la responsabilidad de coiiservar la rneiiioria patria, poi-
"si Ilegal-a a faltarnos la Iiisroria". En la obra iiiisina d e Varcla (a la que
considera una verdadera iriilitancia, porque miievc a la sociedad a supe-
rarse) rescata el cunipliiiiiento cabal de un nialidato "rnodci-iio" del ar-
tc (quees siiióriiiiio de rnoviiiiieiito romántico): su relaci6ii estreclia con
"la vida real y activa", en lugar dc liiiii~arse"a la expresión de scntitiiien-
tos abstractos, geiieralcs y ajenos al interés coniún". Corno el cainpo es
virgen, Gutiérrez hace análisis crítico al rnisiiio ticiiipo que escribe la
liistoria política y ordena la cronología de la literatura nacional, siem-
pre con uiia mirada fiierteiriente ideológica. Su trabajo sienta ta1nbií.n
las bnses (para la Argentina) dc lo quc coiiocenios hoy coino historia de
las ideas o historia intelec~unl.
Volviendo a "La literatura de Mayo", eri el marco de la ruptura cul-
tural con España que lo Iiace volver la iiiirada hacia lo americano para
su recuperacióri, liga no sólo la literatura con la patria sino tatiibiéii
-todavía a la maiiei-a roniáritica- con cl eiirorno iiatui-al: sabe que las
naciones eincrgeiites buscan eii la naturaleza su anclaje original y dis-
tintivo. Por eso, si la poesía que Gutiérrcz considera en csta ocasión es
la ncoclásica -que es poesía "cultaM-, taiiibién tiene en cuenta la po-
pular y, aunque sin manifestarlo expresamente, da una definicióii d e
gaucliesca, al liaccr referencia a los cielitos:

Nuestro nel(~ iio Iiiiele a tonlillo ni a cantueso como las caiicio-


ries pastoriles de los españoles europeos, sitio a campo, y nspii-a
a sacudir cl yugo de las delicadezas cortesanas, aunque nazca fre-
cucnternente en el corazón de las ciudades y proceda de padres
instruidos y cultos. Las inás veces es uiia niisiria mano argeiiti-

'O El "Bosquejo biogi-ifico del Gerieralll. Josi. dc San Mariin" (1863, cii Estudios
histórico-literarios) coiicluye con uiia comparacióii eiiirr su figura y la d e Bolivar. Si
bieri acabara api,ritando q u e "[alnibos, al fin, son victiiiias dcl ostracisino", Gutiérrc7.
polariza tariin sur caracrci-isiicar (re ve a u n Bolívar ambicioso, personalista, rgóiñrra,
"exaspcrado", dcsiiiedido y Iiñsia deliranre, frente a u n San Martín ineruiado, jurto y
Iiumilde), que el corcjo re convierie casi cli u n juicio nioral a f w o r del ar~enrinoy ma-
niiicstniiieiite cii conrl-2 del libertador neogranadirio. Vcr lo "Introducción" ñ hclrtido,
donde S a r ~ i ~ i r r iel oí b o n una rroríz de la biografia (Fncinido o nviliznció>iy barbnvie.
prólogo d e Noé Ji~i-ik y riorar de N o r i Ilorrnri y Srisaiiñ Lanerti, Buenos Aircb, 13iblii~-
leca Ayaci~clio-I-lyspai~~C~icc,i, 1986).
iia la que escribe la oda o coinpniic el cielito; pero al dejar el va-
te la lira por la viliiiela, acoriioda y apr(q>iala eiitoiiación, las
ideas, el leiigtiaje iiiisrno, al corto alcance de este Iiuti~ildeiiis-
trurnento.

Gutiérrcz Ic asigna un graii poder revolucionario (cii tiriiiinos gc-


neraics, pocieiiios decir: político) a esta pocsía. H a y quc rccordar que
"La literatura de Mayo" se pu\)lica eii 1871, un año antes d c la apari-
cióii de El gnr*c/io Mnrtíi? I'icrro, de J o s t 1-Ici-iiáiidc7..A lo ciial pode-
nios agrcgar algo riiás iiitercsaiitc aún: es pi-ecisairierite eii el libro sobre
la culta poesía de Juaii C r u z Varcla donde Gutiérrcz escribe uiias pági-
nas fundarnciitales sobre la gauchesca d c Bartolomi Hidalgo, a quieii
-pese al trataiiiieiito del cielito coiiio [orina y de la referencia cspecí-
fica al "Cielito de un gauclio de la Guardia del Monte" que se le atri-
buye ai poeta «rieiital- iio iioinbra cn cl artículo. Giitiérrez hace cri el
Varela, antes de la coiisasracióii del géiiero gauchesco y de que se es-
criba la obra que seri coiisiderada su culiniiiación, una defensa de esta
iiinnifcstación original de la poesía popular en su iiiodnlidad argeiitina,
analizando eii cste caso la foi-ina de los diálogos patriótico^.'^
Las pretensiories de poeta popular del propio Giititrrez iio son causa
siificiente pai-a explicar esa toiiia dc posicióii. Por uii lado, su d i i i histo-
ricista lo lleva a rastreal. los orígenes de uiia coiiforniacióri de lo nacional
por la Iitci-atura y l«s orígeiies de uiia literatura ligada a los avatares de la
coiistitucióii <leuiia iiacióii. Por otro lado, Iia sabido leci-coi1 iriteligeiicia
y sin parcia!idadcs cultistas (que sípareccii asomai- eii el caso de la crítica
nl Facundo de Sariiiieiito, coiiio se verá iiiis adelarite) la iunciJii social y
política d c una pocsía quc no cueiira con las "clcvadas" iiiiras de la Arca-
dia, pero que ciibi-e con soltura "li~svacíos que crceiiios notar en la ol>i-a
iiieritoria del señor Vai-ela". Poi-que la poesía del poeta iieoclásicu (a difc-
1-eiiciade la gaucliesca) "[c]ultival~alas cabezas, pero iio adiestraba los I3i.a-
zos; iiisii-iiía, iio educaha; sacudía la atmósfera y la iluiiiinaha coi1 sil elec-
ti-icidad; pero iio caía eii gotas beiiéficas sobre los surcos riuevos que iI
creía abi-ir para su siiiiierite, exótica eiitoiices, y recifii iniportada".
Así, ii.aiaiido de apreciai- la obra del poeta y su fuiicióii, Giitiérrez
forja iiiia síii~esisque le periiiire sol-tcar cl hiato en la relación eiiire la
"cultura alta" y el l ~ u e ~ lo»entre
, el letrado y el pueblo, al sostciicr que
la pi>miade Juaii Ciu7. Varcla "fue social; pero n« fue p»pularX.Por eso
es de destacar la capacidad del crítico para leer siii aiiibages y de iiiaiie-

" i<rcurcirrnor q u e cl iit.opio 1-lernánde7. sc disciilpari por El gn,<cho lllnrtin Fzc-


no lreliica la clase leilnda.Ver en erre volumen, Raúl I>otrn, "El libro y el rñncliu. Lec-
turas del Martin i i r r ~ o " .
ra coiitiiiideiiie la I>olitica y lo político c n y de la g a u c l i e ~ c a . C
' ~o i r i i ~
siiitesis (estt-añaiiiciiic Iiiperbólica cii el teiiiplado Juaii María), acuíi:i
una iiiiageil: "1-lidalgo, este l'raiiklin del sur"."

M l ~ e r t ey resurreccicjn del F a c u ~ i d o

E1 libro d c q u e daiiios cuciira iio s e puede aiinlizar, porque se


convcrtiria cl c~iaclroiiiaestro cii i i i i nial I>osquejode lipiz y pe-
queño. Es p x i s o cul>iarlo todo: es preciso hicii Icci-lo, dcsde su
picante e iiigeiiioso lir610go hasta los últiiiios reiigloiies d e su
postrera página.
., . .
E n ui; articulo sin Iiriiia piiblicadri eii Vall>araísoel 27 de julio de 1845,
Gutiérrez se iii»rr<i así d c r o t ~ t ~ i de11
o la eiiuticia~i611cle su juicio sijlirc cl
F'zclnndo que Saririieiito acahal>adc Iiublicn~-.I'roiit« llegaría la dcsiiieiiti
da privada, eii caria a su aiiiigo Jiiaii Bautista Albet-di: "1.0 que dije sollri
el I:i<ci*tido, <:ti El Eferc~r~io, iio lo sieiito, escribí aiires de lcer el libro: es
t o y coiiveiicido de que liari iiial efecto cii la Repúbiic:~Argeiiiiiia, y qui.
todo Iioiiihi-e seiisato verá eii él tiiia caricatura"."

" Guiigrrrz riu se relicrc ;i Iñ poería "gauclicsca" coi> ese réi-niiiio, sitio aluilic~iil,,
a clla coi710 "pi-oducciocies t,erdrdciñiiiciitc iiidígelias" u siiiil>lcniciiteconii> "l>oi\i.i
popular". Eri irinizti d e 1847, cl critico le Iialiíi anrrdecido por calla a 1-lilari<i Abcari,
bi el cnviu Je uiia ciiiiipusicii5ri: "1.0Ipresuiii<i q u e el Iciig,i,aje q ~ ~cr s i c Jiiiaiieja c < , 1
tntita I ~ r u p i e d i des si~iipliico[para iiucririn l ~ a i i a ~ i-.ificinti:id<is
os ciiiriu roii a la I>,><
sí;,-; Ihxc t ~ s i c <lpor
l 10 i a n ~ uuna \ul>ra c w c r i ~ , > ri~~:~~~ J u c i C ~ >:al~ l>icv~
l , ~ l e<:OII
s la lbt>c#12
docriiiia y ci,ii el i-aciuciiiiu salio quc s ~ b eiiil,lexi-".c I;ri,esii~ Moialcs (cuiiil~ilacii;ii.
prúlogo y iioraq). Epiilnilirio J c DonJrrnr, ,\fe,-in Girri{,-i-<,z,l i i i c i i i , ~Aires. Iiirritui,r
Ciiltuial Jonqiiin V. Grinz5lo. 1742.
" lisie riiuiiciado i i c l i e i i i i ñ rrsoiiaiicia fraricailiriiir rariiiiciitiii.i. <:oiiio taiiiliicii'.

, u
di>dr Cultura Ecuiiii~liica,1991. El gétiei-ii "g~ucliil~<,litico" cs i:oiisidcrrrI<i ' ' I ~ ~ c r a ~
r ñ riiniiiácl>ñia d c la panipa" (10 que. eci Sariiiieiito, ~ i dcja
o d e ser uii plruria,ri,u) y. i 17
cl contcxto del recutsu a lo ixijtico taii fl-ccucnte cci Vi,zjei, iieiic. i l i i ic;iia~~iieiito
q i i e r,ii
cl l'acu>ido no le Iiabia resultado posihle, yn que eii ese caso rin osó ir i i i i r allá dc 1.1 I i ~
gura del pocia Echeverría y d e su fariiñ d e "caiiri>r Ipopulai". I'esc ñ que, liara 1871. rl
J e Sariiiiclito re curnputñ cutiio i i ~ fi o c r ~ caiiicccdcii~e,d i b e ~ccirr<lai-sc qiic ya eii la
A»lériui l2véiicii, d c 1846, Guttéi-vez 1ialií:iiiicluido la porsin <lcBarioluiiié t1iil;ilgo
'Ver la rrrciia y u i i ftaKiiicntn d r la caria eii lñ cdiririn ci-itio dr Albctlu I'alcus <Ii.l
teniu d e Sariii~eriro(I)ociiiiigu 1'. Sariiiieiiri,, Focioido, Biieiius Aiics, Edicioiirs Culiii
rales Argcntiriar, 1962). La rraiirctiprióii coiiipleia <le la clita, e i i cl Eptpiirulnri,, c r , i l i l i i
lado p o r hloiales.
¿Qué fue lo q ~ i e p r o ~ i i ccsta
i ó f a l t ~depci-speciiva sobre el libro que
inarcó el siglo xix argentino y cuyos efectos sigiieii siendo fuiidaiiicn-
tales (y no necesarianiciite positivos) cn las modalidades iiiás actiiales
de ciiltiira iiacional? ¿ Q u é iiitereses o parcialidades iiiovieroii al crítico
(que ya a csta altiira ha mostrado disccriiiiiiieiito estético y que se cles-
laca por su capacidad aiialítica) a hacer cstc dcscargo? (1'01 qué aban-
doiiii aquí la iiiesura que iiiarcó sil conducta desde sieiiipre? ¿ N o porie
esto eii evideiicin una [alta de ética profesional en u n iiitelectual que es-
gi-iiiiió la búsqueda de la verdad conio una de las banderas de sil méto-
do cri~ico?'~
Pese a que eii la crítica GuiiCrrez ubica a Sarniieiiro dentro de Ins
forinas civiliiadas conio parte cie la Iiatería de elogios que dispensa al
Jiiior tlel libro cii cuestióii, cii la carta a su amigo se hace mariifiesto
;liir dentro d c la ci\~ilizacióniio hay una concepcióii unívoca de cultu-
1r.1,lo que lleva -eii esta ocasión- a separar d e ella al escritor saiijua-
iiiiio.'" Porque el porceño Juaii María Gutiéri,ez asocia la cultura con
Rueiios Aires. Aliora bieii, lo inás disparatado es que eldestinatario d e
esas opiniones sea el tuciiniano Albcrdi, quien trrvo la suer1.e que se le
cscnp0 a Sal-iiiieiito de acceder joven a la ciudad para forinat-sc eti el
Colegio de Cieiicias Moralcs. Antes de ese viaje, Alberdi también co-
nocía, cotno el autor del F~~crinn'o, sólo "uiio de los patios iiitei-iorcs de
'se iiingnifico p~ilnciodonde lieinos iiacido por foriiina". Es tanta la
!>olari7.ación, es tan fuci-te aqtií el gesto d e exclusióii culrui-al, que se
.~renúniiiiicl~isosus críticas al gobierno d e Rosas. Y eso que Gutiérrez
!'asa por ser cl único que n o hizo tiuiica ninguna "coiiccsióii" (ni si-
(iuicra iileiior) al rosismo. Pero el inoderado de ~ u a nMaría sintió co-
iiio uri ataque persoi~alla crítica a su ciudad natal que aparece eii el li-
l ~ r otle Sarinieiito, qiiieii acusa a Buenos Aires de Iiaberse dejado gaiiar
por la barbai-ie. Por eso, el crítico va a ser rnuy enfático al afirmar quc

"No rr la priilicr~vcr que Gutiérrez opina algo q u e I>refierecallar. Pero, en otros


queda sino eii el iciiliito de lo l>iivado.Cuaiido se recorre cl epirtalario de
c , ~ s o s ,no
Gutiérrez S P v e que, aiiii cn circunstariciñs coniplicadas. sabe ser discreto en relación
ci>n10s cnices y iliferriicias quc hubo sieniprr cntre Florencia Varela y Alherdi, aiiibor
aiiiigos suyos. 0,incluso, Iia siclo caiiieloro cuaiido 41 niisiiio tuvo alguna desavciirii-
c i a cnii Eclirvrt.i-ia. Coii todo, si hay algo que caracteriza la rclacióii intcleciual de to-
r i i x estos hoi>il,i-es es la f i a ~ i q u e r ay e1 rrrpcto, qiic los lleva eii gencral 3 no alinriarsc
criticar ediiicn~ites.
l6Lc asigna valor a su singularidad ariiericalia, q u e se niaiiificsrñ en 'todo el liber-
tinaje de Iñ fiase y de 1.i exyresi6nn pero coinbiiiado con "el peiisarnielito nioderno y
culto del europeo", y celcliraqueel libroescé "crcriio coino hi~blanionen Ain&ricon.111
clcbate público sobre In lengua hcrinaria a Sarriijenro con Gutiti-rrz por encima de to-
d.) diftrcncia En ese rciiiido puede dccii-se que crtao~iiii;óiide Giitiérrci: cs siiiccia, en
e! conirxro turbio dc uiia o i ~ i c afolri.
el país (o Buenos Aires, pero Iiasta que no llegue su iiiilitaiicia eii la
causa de la Confederación Argeiitiria, aiiibos seráii lo iiiisiiio para él)
"no es cliarca de sangre: la civilización nuestra no rs el progreso de las
Escuelas primarias de San Juan".
Sin cinbargo, veiiiticinco años después, el inisnio crítico rescatará el
valor cuasi resriinoiiial de "El iiiatadero", porque las generaciones si-
guieiites iio podrían creer la verdadera iiiagnitud del terror rosisca sino
gracias a la pervivencia de esos "documeiitos", sobre todo para el tiein-
po eii que 10s testigos presenciales se Iiayaii iriuerto. C o m o afii-iiia en la
nota de presentación:

T2a casualidad y la desgracia pusieron ante los ojos de Echeverría


aquel lugar slri generir de nuestros suburbios donde se iiiatabaii
las i-eses para consumo del niei-cado, y a manei-a del anatómico
que domina su sensibilidad delante del cadáver, se detuvo a coii-
templar las escenas que allí se representaban, teniendo el corajc
de consignarlas 1101-escrito y ofrccci-las alguna vet,con toda su
fealdad, ante aquellos que estáii llainados a influir eii la mejora
de las costumbres.

Y se vuelve claro que todo lo que ponderará en relación con el tex-


to de Eclieverría es lo que considera estreiiiadairierite esagel-ado en el
cuadro que Iiace Sariiiieiito. Podría pensarse que, con el tiempo, Gutit-
rrez se corrige a sí iiiisiiio y acepta esa criida pintura de la ciiidad. Pero
tainbi6ii piiede plantearse lo opuesto: que la crítica al libro de Sarmieii-
to borra, punto por punto, anticipadamcnte, lo que va a sostener con
conniiideiicia en 1871.
El Facrrndo es "coino las pinturas que de nuestra sociedad Iiaceii a
veces los viajeros por decir cosas raras: el matadero, la iiiulnta en la iii-
tirnidad con la niña, el cigarro en boca de la scñoi-a inayor, etc., etc.".
La impiigiiación de Gutiérrez iriscril~eel libro en un paradigma extra-
ño. N o por lo que el 1:ac~índotonia de la literatura de viajes (apropia-
ción fácil de rastrear hoy a partir de las lecturas que Iian liecho Adolfo
Prieto y llobcrto Gotizález Echevarría), sino porque estas estampas (así
congela Giitiérrez el flujo de la escritura de Sariniento) se nos ocui-reii
más ligadas a los cuadi-os de costiinibi-es que pintan, eii cfecto, César
Hipólito Bacle o Eineric Essex Vidal, que a los tipos en moviiniento que
diseiia brillanteniente el escritor argentino. Preiite al rasti-eador, el ha-
queaiio, el cantor y el gaiicho malo, qiie constituyen lo qiie en general
se lia valoi-ado coirio rnás original (y por eso iiiisiiio niis intcrcsaiite)
del texto, GutiGrrcz rescata una tipología, sí, pero desviada; lo q u e p a -
trece coiiiii-iiiai- algo qiie -siti cmhargo- no deja de sei- una exagera-
ción por pai-te del crítico: clue escribió sobre ri Fac:/iciindo siii leerlo. I'or
que, aun ante posiblcs iniágeiies corrio las que Giitiérrez eiiuiiiera, no
e s ~ áallí el iiúcleo productivo dcl libro. En cste seiitido, cl críiico lec (cla-
ro q u e lee o, rncjor, quc iio puecle dcjar de leer); pero eii este caso lee
nial -intciicioiiadaiiieiite- y apareiita olvidar, por otro laclo, que eii
la reseha dc coiiiproiiiiso Iiaiiía destacado el repertorio saririientino de
tipos vernáculos ("Todas las calidades del lioiiibrc de la Ilaiiura que él
rcasuine, quedaii descriptas en el baqi<earro, eii el gaucl~omalo, en el co-
tnnndarzte de can?paña") que inuy coiiteiriporáncaiiieiitc iráii convii--
tií.iidose eii clásicos y que, para Sariiiieiito, craii llaves de ~lcscifraiiiieii-
to de uiia iiiodalidad ~iacioiial.~'
Eii cl al-tículo d e E l Merc14,-io,la asigilacióii de iiiéritos al autor pue-
dc i-esuiriirse eri la celebraci6n d e utia expcriciicia y de uii conocii~iieii-
ro probados: ..

Y todo cs obra suya. N i siquiera uii reiigldn escrito ha teiiido


por delante que coiisultar: iiaturaleza del suelo, pasioiies loca-
les, Iiábiros provinciales, influeiicias del clinia, todo lia teiiido él
iiiisino que verlo, que iiidagarlo de las pcrsoiias, reservándose él
siempre la mira y la teiideiicia d e las pi-eguritas. Asicscribía Vol-
taire la Iiistoria de Carlos XII. [...] El sistema histórico lia caiii-
biado, el geiiio del Iiisioriador, conio el aire vital tieiieii que pe-
iietrar a las l>i-ofuiididadesy levaiitarsc a las alturas, circuiidar la
casa del Iioiiibre del la del hombre culio, la del rico, des-
de el 111-iriicrohasta el últiiiio de siis pisos.

Este pái-i-:ti0 coii~leiisala inil>ostura del critico qiie la carta a Al-


bci-di desnrticula. Rclcída la ai-tificiosa bibliogi-áfica bajo esa iu7., apa-
rece la partc oculta dc lo que Gutiérrcz aplaude públicaiiieiite. La pe-
iictracióii de Sariiiieiiio eii lo profundo se irai~sforinacii uii descenso
a los iiifieriios del iiiata<lcro cii q u e el escritor saiijuaiiiiio Iia coiiver-
tido al país; ): la nlal1an7.a p o r la seriedad del inérodo y In solvencia
del pesquisa se poiie eii cucstii>ii d c l ~ i d oa su proviiiciaiiisirio. Lo que
vuelve evidentc la coiitraposicióii eiitre dos coiiceptos d e cxpci-ieii-
cia: porque si el autor d e F o c u i ~ d ocoiioce Buerios Aii-es del iiiisnio
iiiodo que conoce Palestina (que le sirvc para propoiier uiia analogía
cori La Kiojn, la iici-rn dc su biografiado), csc coiiociiniciito iiitelec-
tiial Ic resulta una ~ x ~ ~ e r i e r iverdadera;
cia iiiienti-as quc la úiiica cxpc-

l 7 El valor dc las iipologíñr rarmiciitirias Iiñ si& rcfiaiadn por i.uces t a n <lisiiiiiles
coriiu las de Cliñrlcb de Mazaile (el a u w r de Iñ resciia <Icl Fnrando para la Hcvr<e de deicx
Motidei, por 1% q l >1an~ i n s i ~ e n i c m c i i i c ~iiu\,iúSai-mieii~o)y Pedru 11 (cl ciii~irradur
del Brasil).
sieiicia q u e a u t o i - i 7 a r í a C;uiiérrcz -eri la d u r e z a iie sti jiiicio- iio ez
y a s ó l o la d e v c i o c o i i o c e s uii l u g a r d e iiiaiicra (lirccta, s i i i o l a d e p e s -
teiiecer a
El c i e r r e d e la i l o t a b i b l i o g r á i i c n iio e s iiieiius s » s p e c h i ~ s r > sobi-c
,
t o d o c u a i i d o s e p o i i e a p r u e b a la coiituiidciicia d e l e l o g i o : " C s c e i i i o \
q u e e l s e ñ o r Sai-iiiiento e s t á s e i í a l a t l u c o i i i o el e s c r i t o i - d e la iioi;cl.t
n u e s t r a ; a s e r p a s a l o s p a i s e s q u e c o i i o c e y c s t u d i a lo q u e I r o i i i g !.
Coopw pai-a l a A i i i é r i c a d e l o t r o laclo d e l E c u a d o r " . 1.a c o l o c a c i 6 i i di.
Sariiiicnti, e n u i i a t r a d i c i 6 i i l > s c ~ l i g i o spa e r o y a aiiicricaiia c s u i i gcsti,
i d e o i ó g i c a i i i e i i t e iiiteresaiiie y c a r a c t c s i z a r á al iiiétoilci c r í i i c u cle Gii
i i é r r c z d u r a r i t e i o d a s u v i d a . E s t a d o s U t i i d o s , cii el c o i i w x t o d e la gc
iiet-acióii d e l 37, c s p a r t e (Ic e s e coiitiiiciiic i i u e v o q i i e s c iiidcpciidi7..i
d e , l a s m e t r ó p o l i s c o l o i i i a l c s (piéiisese si iio e n la s u s t i t ~ i c i ó i id e l 11ii.1-
d e l o e;ropco p o r el ; i o r t c a r n c r i c a i i u q u e Iiacc Sariiiiciito cii s u viaje).
Los e s c r i t o r e s q u e eiiipic7,aii a p r o l x ~ i i w s c o i i r o e j c i i i l ~ l o s eiitoiiccz,
,
y a iio s o i i s ó l o l o s i i o v ~ l i s t a se u r o p e o s : eiiiei-gen la c u l i u r a y la p o l í t i
c a iiosteaiiiei-ica~ias.C l a r o q i i c e s e l p r o p i o t c s i o d e Sasiiiiciito el q u e
p r o p i c i a e s a l e c t u r a . e r o e s i i i i p o r t a i i t e q u c J u a i i M a r í a Gutiésse7. I , ,
c o n f i r i i i e y lo r e s a l t >e 7. 9
P e i - o e s a a f i r r n a c i 6 i i paiianiericaiiista ( q u e iio d c i i i i c i i t c de iiiaiic-
r a e s p l i c i t a e n la cal-ta a A l h c r i l i , coiiio tiizo coii o t r o s p u i i t o s d e la rc
s e ñ a ) p u e d e l e e r s e taiiibiéii c o i i i o uiia critica s o l a p a d a . P o r q u e si el v a -
l o r q u e IC a s i g n a el pi-opio Sariiiieiito al F a c u i i d o c s t á lejos d e la i i o v e l . ~

C u ñ c ~ d oAll>errlicsciibñ (scgúii 1.cii1i I'oiiicr, cnirc 111(32 1. 1880) l < i , aptiiiics q i i c


se cuiioceii coiiio f i r r i n d o 1)sir biógrctJo ]pira deriiulrr a Sarliiieiici,, varios de los c o i i
cci>tos wi-iidor Dar Gutiii-icz eri la caria ciue le riiriara en 1845 vaii a ieanatccri biii,
12 forma <le~iiiiriciacioiiesiñlcs coiiio "El libro Fnooido es uii iiiaiñdeio" o "El l ~ b r o cs
periiiciuso, coiiio caliiiiiiiia y siiiia contra la Rei>úblicñAigeiiiiiia y sii sociedad" (Al
bcrdi sc cxplaya, c n xlguiios casos, eii la exposicióii de esas idos). J u a n Bautista Alii~i-
di, Prorcro ir .S~>r,,iie,il<i,Uueiios Aiirs. Caldéri. 1 9 6 7 I!cto )puede riciculñrrc a la cii-cii-
Iicióii dc ideas y el coiicepiu de plagio e11y (pava cl proyecto colcciivo dr la geiicraciimii
clcl 37, ciiyo aiiáiisis erccde al ol>ietode esir xiiiulo.
" E1 interes pul A m é i i o y el ailiericaiiisiiiu que caracteriza a la gciicl-ñcióii dcl 7 7
q u e se Iirce eiiilicito y mis coiicietu eii Guiic'ircz, debe ser ioiisiderado e n y c o n s ~ i \
aiiihigüedader. P o r q u e . cuino re ha diclio-. p e e a la declarada ol>ciónpor Amlirii .i
(cii Iñ mpturrl con la colonia), eri reiiciadas ucariuries el ciitico iieicrita scpal-ar a la A i
geiiiili;i dcl ccsro, para nsignai-lc uii lugar sripcrioi cii cl dernrroliii cií.iiizn<lo. lJero d c -
rle el punto dc viria critico, la relacióii cultural que C;uiiérrer isiñblrce coii Aliiirici re
hace prograiiia e i i sus coiiii>iiñcioiics,dcl q u e es ejeiiililo descacado rii Aniéi-icnpoélri.i.
rñlioso rrabajo que a i l i i q u c de inconiabler iiiériror- mucsii-a otrr] dc los liinitcr ilc
Giltiérrcz: a pesar del coiiaciniicnto de su literatura porqilc Iia vivido allí paiie d r r i i
cnilio, el recorie por la pro<lucciúri del iiiundo hispaiioiiñblñrire cncluyc al Brñril ,Icl
Niicvo Muiido ( s e t i 1iaci.i l o scsenra, como en iitios c a r o , cuniidu lo iriciiiiado ci) t i c -
rra trr>liical coiiiiciice a liacci-sc sirtcina CII varios trab;ij<iscriiicus).
-o, diclio d e inaiiei-a gc~ieral,de la ficcióii, parn no plantear el pro-
Ibleina aún coinplejo dcl género en i-elaci<iiicon este lil~ro-, es pi-cci-
saiiiente éste cl que Juan María Guiiérrez dcstaca. N o es que Faciftl-
[lo n o deje ver procedimieiitos que, p o r supuesto, Sarinieiito ha
aprciidido lcyeiido ficción norteainericana y europea (leiiiinore Coo-
per, pero tanibién \Valter Scotr). Se traia <lelos dcseos y d e la colocs-
cióii \,oluiiraria q u e le quiere dar Sariuicnto al libro conio cifra y de-
velainieiito del problema argentino aiitc los ojos del niuiido. Q u e se
sirva de ii~ccaiiisniosd e escritura ficcioiial para hacer niñs efectivo el
golpe es otra cosa. 1.0 iiiiportniitc es - d e todos modos- que Sarinicii-
to qi~iereque su texto se lea coiiio no liccióii. Y Gutiérrez -concordan-
te, sí, con lo q u e le dice a Albercii por carta: que Sarmiento lia exage-
rado- teriiiiiia corisideráiidolo como ii«velista, al margen del posible
i,nlur docuinciital, Iiistórico d e su libro. Es decir: ahí donde Sarrnieii-
to se perfila conio iin lioiiibre de Estado (i~iclusocon una propuesta
progi-aiiiática). Gutiérrez festeja el iiaciiiiieiito d e u n iuturo novelis-
ta. Y así coino Roi-ges incluyó el Murtin ,Fierro en .el género p o r exce-
leiicia de su siglo, podemos considerar a Sarmieiito un Balzac sin no-
velas, siguiendo aliora sí la aguda peiietr3ción de Guiifrrez respecto
del autor del Facundo.

C~íticfi
y ficción
Diclio a la iiianera dc RicanLo Piglia: Junii M ~ r í aGutirrrez Ice el Fa-
i-ii~l~lo coiiio ficcióii y la ficcióii d e Eclieverria coiiio docuiiiento, lo que
iio sería iiecesai-iaiiicnte coiitradictorio aunque para 61 resultara esclii-
\.elite. Eii los veinticinco años que iiicdian entrc una y otra lectura se
Iiaii pr»diicido cniiibios eii las colocacioiies públicas y sociales d e los
que liabiaii sido coiirpaíicros en la luclia contra Rosas. Gutiérrcz ya tie-
iie uiia traycctoi-ia coiiio Iiornbre de letras que parece obligarlo, adcniás,
.i dar explicaciones dc tipo teórico respecto d e la función y los valorcs
clue le asigna a la literatura para evitar cualquier confusión, cosa que ha-
i-e de manera explícita en la "Advertencia" que precede la publicnc~óii
clc "El iiiatadero" eri el iiúiiiero 4 de la Revista del Río de Iri Plata. La
i-clncióii q u e lo iiiiió a Echeverria, pese a algúii desacuerdo, sieinpre fue
cstreclia e íiitiiiin; la qiic iiiaii~uvocon Sariiiiet~to,fluctuarite. Para 1871,
n i i » eii que Gutiéri-ez edita "El iriatadero", Eclievcrría -muerto u n aiio
aiites de la caícla <leRosas- es ya un mártir d e la patria; Sarmiento, pre-
sicleiire dc la nación.
A Gutiéri-ez le interesa genui~ianieiire,y avala d e inariera rotunda,
el proyccto literal-io de Echeverria. Pero se siente en la necesidad de ex-
plicar cse escrito extraño que su aiiiigo linbía dejado inédito. Si por uii
lado sigue defeiidiendo cierta concepcióii romántica de la literatiira, por
otro iio cree en el precepto victoi-liiigiiiaiio de la mezcla. La iiicongi-uen-
cia apareiite reqiiiere de algiiiios iinpresciiidibles ai-guiiieiiros cxplicati-
vos, puesto que la adverteiicia deja ver que estiri en juego dos reyuta-
cioiies: la del escritor y la de su albacea.
Apología de Eclieverría: cs indispensible dcfendcr al escritor y su
ineiiioi-ia, para lo que se echa niano de la excusa del borrador; para Gu-
tiérrez, "El iiiatadero" es un boceto del poema Avelliiizeda. En ese 11;-
potéiico coiitexto, Echeveri-ía iiuiica habría peiisado que el texto p o -
día llegar a set- piiblicado. 1x11este sentido, nos parece que se puede
viiicular "la precipitacióii cori cluc [esas páginas] estáii redactadas" a
las liojas de sketchbook del artista bi-iránico J. M. \V. Turner cuando
pintaba, al calor de la hoi-a, el iiicendio del Parlamento inglés para las
dos versioiies de T h e Burniizg of the Houses of Lords and C o m m o n s
( 1 834-1835).
Salvar a Echeverría -explicando sus desprolijidades por las cori-
diciories adversas de su escritura, la crudeza del cuadro por el borra-
dor o el realismo- se vuelve necesario cuando, pese a no avalar algu-
nas de sus elecciones estético-discursivas, Gutiérrez debe cuniplir coii
otra d e l a s misiones que él misino se ha impuesto: la de contribuir a
la menioria de la patria coiiservando todos los testinioiiios que itnpi-
da11 que, muertos los contemporáneos del gobierno de Rosas, los ar-
gentirios estén "expuestos a qiie se crca que no hemos sido víctimas
de uii bárbai-o exquisitameiite criiel, sino de una pesadilla durante el
sopor dc uiin siesca clc veraiio". Gutiérrez sinretizn: este inédito "es
una página histórica, uii ciiadro de costuinbres y una protesta que iios
lioiira".
Apología de Eclieverría o descargo del crítico: la nota a "El mata-
dero" es del género de la justificación (la excrecericia, tal vez, de la lite-
ratura) de quien se ve obligado a aclarar una moral. Porque

[clste precioso boceto aparecería descolorido, si llevado de u n


respeto exagerado por la delicadeza del lector, suprimiérainos
Irascs y palabras verdaderamente soeces proferidas por los ac-
tores en esta tragedia. Estas expresiones no son de aquellas cu-
y o ejciiiplo pudiera tentar a la iiiiitació~i,por el contrario, lier-
iiiaiindas por el ai-te del auto!; cori rl cal-ácter de quieiies las
einpleaii, quedan iriás que iiiiiica desterradas del coniercio cul-
to y Iioiiesto y anateniatizadas para sieiiipi-e.

" H i de p . . . en el toro." "Muéstreiiie los c... si ie parcce, co ...o."


"Para el tuerto los h..." Así sc coiitieiie la transcripción que nos ha Ile-
gado de ese texto probableniciite escrito eiitre 1639 y 1840. (¿QuC pa-
só, siti ciiibargo, con "Aiiísc meie el sebo cn las tetas, la tía", exclania-
cióii que se deja Iccr coiiipleta?).20
La iiiiposibilidad de acceder al iiiaiiusci-ito vuelve coiiiplicada la re-
soliicióii d c uii probleiiia fun<lamciital:iquiéii es el responsable de los
pun~ossuspeiisivosde "El matadero"? ¿El propio Echcverría? ¿ Oel
pacalo de Juan María (Iiipótesis iiiás teritadoi-a iticluso si -coiiio el pro-
pio Gutiérrez alega- "El inatadcro" fuera uii boceto que iiuiica se peii-
só coiiio porquc i-evelaría en su auiur -paradójicaiiicrite-
uii gesto dc ccnsui-a asoci~idocon lo público, precisainciitc cii uri borra-
~ i o i ;iiistaiicia inás que íiitiiiia de la cscritura)?
Pci-« lucra de lo eiiipii.ico (que rcsolverín el yiinto pcro no la cuestióii,
o la resolvería sólo en el aspecto coiici-eco, porque coniu 111-obleinateóri-
co el iiiterrogantc scguii-ía sieiido interesaiite y postulable), la obturación
parece estar eii peifecu siiitoiiía iio rncraiiieiite coi] la personalidad de Gu-
tiét-i-ez,sino furidainentalmciitc coi1 su postiira y coi1 su niétodo críticos.
Al aiializar la foriiia "cielito" en "La literatura de Mayo", Gutiérrez
I~t-iiiierofesteja la nula iiijercncia de lo africaiio qiie se observa eii iiia-
iiifestacioiies pertiaiias o iicograiiadinas. ya que -para alivio del argeii-
tino europeizado- el ciclitu "no participa [...] del dclii-io seiisual ni dc
la ausencia del I ~ u d oque r son inherentes a los cantares y danzas dc las
razas ccuatoi-iales sujetas a la esclavitiid que enibriitece a la iiaturaleza
Ii~iiiaiia".~' C o n todo, después de ponderar el decoro que del-iva de esa
incotztnnzinación racial, recoiiocc que los ciclitos son coniposicioiies que

O' Julio S~iivñrtziiiaiisugiere inuy aiinadai~ieiireqile. para la liistoi-ia dc la ieprc-


sciitación del cucriio en Occiiteiiie -por l o menor hzsia Couibci-, "tetas, si; getiiia-
Ics. iiu". 1.111 ese casa, de iodos riiodos, iio deja de ser iuerte la ciiencióci eri uri contento
CIIc1 ~ U la ~ ~In "chusnia" icdcral pasa l~iiidñrnent~liiielire
C m i n ~ a l i z a c i úde por el Ciiia-
sis pucsro c ~ lo i iisico o cii lo c<iipuiñl, tan dirtaiire dc lo etéico quc el riimniiticisiuo
al-gciiiiiio a o c i ó con sii ]propio liniido politicu, el dc los upositorcs a Rosas (rccorde-
iiios. cri cre sciitidi~,i.1 xiiibienie vaporoso y dclicado de la casa dc Aviiñlia, por coiiiia-
I > ~ u c i óanlos ncgrus c indios tiradcis eii la puerta de I ñ rlc María Jorein 1:zc~t.t.a. 11 CII-
iiaila del Kesnurñdor, scgiiii la veirioii dicoiómica de ]osé Máiiiiol eii su famosa
ito\.ch). Eii el caso clcl texto de E~licucrría.la i-clereiicia a csas terñs Iiace q u e las "liar-
cuhi-cji liicialmente cuerpo, tan iiiatci-ial coriio csur cojuiier que deberáii
se para C O ~ ~ S¡~rs ~uii Oturo ~ el~ que
Y se Iia metido cn cl nintñdero.
L U S argeiiiiiios aiitil-rosistas q ~ cri c su cxiliu Iiñii I>asad<ipor cl Brasil -c<,nio cl
I ~ u p i Guiiiircz-
o lian sido cxplíciros eii la curidciia sin anib;iges al sistcrnn csclavis-
ia, ~ . 1 1 y 0rspeciáculo cliipañaba (junto con cl dc la luriiia nionbrquicñ 'ir gobieri~oeii
iiciiipor d c u i i ñ Aliiérica iiidepeiidielite y icpublicñriñ) I ~ i rIirogrcsi>s d f iodos c~ioii,>s
evi<leiitcs y ciicnriiiabics coiiscguidus por rl Ilriiliciador lctrado. Pero, en esiñ aigiliiieii-
i.ici<iii, Gutiérrez le adjudicar la raza piecisn~iiciiteeliibmtecida y r,clxvizida por u i i
poder q u e desciitutia coii Iñ ciriliri~rióiiriiudeina toda la ieIio~isahiliciadde cs;i coiira-
iniiiaci6vi Insciva. Deja d c leer lo ~poliiicopara leer eci lo biológico -cuii i~ii~licaaicias
lx>líiicxr,por ruliiicsio-- ~ i i deteriiiiiiisriio
i y i i ~iicsiiiio.
i

178
iio sieiiipi-e tieneii el p u r o e iiioceiite color de sil iioiiil>rc:tiraii
coi1 frecueiicia al \~ci-de,y eii cstc iiioirieiito recori-c iiiiestra vis-
ta algiiiias qiie a pesar del iiigeiiio y del cliiste cii que abuiidaii,
iio iios atreveriaiiios a traiisci-ibis iiiia sola d e sus liicaii~escuai--
tetas. No soii poi- cso licenciosas iii iiiuclio niciios cíiiicas; pero
Ilniiiaii deiiinsiado p o r su iioiiibi-e a las cosas tiii,iales, y Iiuyeii-
d o del artificio d e la nieiáfrira, daii a la exyi-esióii iiii ncciito liar-
to guífico.

Auii cuaiiclo Eclicvcri-ía Iiiibieia teiiiJo la iiitciicióii de coii-cgir c:.c


"apuiitc" y publicarlo, l n pi-eiiiura ~ciiiei-ariacoi1 la qiie debió sci- escii
io (segúii el aiiilisis del trazo d e la letra quc lia Iieclio el propio a1bacc.i)
vucly< p o c o plaus,¡blc la ~ ~ t i l e z callai-
~ d e los iiiipi-opei-ios coi1 puiitr's
suspensivos, pausa iiicoiiciliablc coi1 la esci-¡tu;-a lebril d e uii bol-iad<,i~
coiiio é ~ t e . ~ ' S ecao m o fuere: Iiny coii~yatibilidndciitrc esas piidori)s.ic
eiisioiics y el teiiiperaiiieiito tcinplado, equilil>rado, iiicdidri y coiiieii>
porizador dcl crítico que, segúii su aiiiigo Aiber<li, cii ocnsioiies "Iiaci:~
la descspcracióii d e Eclievei-i-ia".2']osC Eiiriqtie liudir, qiiieii l i i cscii-
t o urio d e los cstudios inás iiiteresantcs sobre Gtitiéi-rcz, lia d a d o cilii
una iiiiagcii política para describir su cal-ácter:

1-Iuho tainbiéii eii la revolucióii d e la litei-atui-a la Giioiida y la


Moiitaiia; y acaso iio podi-íaiiios escoger uii iiicdio inás exacto
d e figurai-iios la peculiar sigiiificacióii d e iiiiesiro ci-ilico, q u e
i i i ~ a ~ i i i ucoiiio
lo uii giroiiditio d e esa rc\,olucióii: coino t i i i rc-
presciitarite d e la idea d e fraierriidad eii la rcpúblic:i literaria, ex-
traño sieiiipi-e a las ii-acuiidias iiioiiraiiesas coi1 q u e el furiiiiila-
ble liicliador del Facuildo, eii las poli.iiiicns del o t r o lado <le los
Andes, ari-eiiictía coiitra los dogiiias d e la ti-adicióii iiitclcc~iial
pcrsoiiificada eii Aiidi-6s 13cllo.*"
, .
Iodos los testiinoiiios d e siis coiitciiipoi-áiiws coiiicidcii eii esos i-:ii
gos para describii-lo. Pci-11,si11 á~iiiiiod e desiiiciiiiilo dificiliiiciitc i-eb.i-

" i i l a hiFdicsis: "E1 iiiaradero" seria u i i I>nriadot-,sí. I'ctti t i < ,


O t r a i i i o d ~ ~ l a c i óde
de o l i o i c x i o (cl Avclliineda). cuiiio - ca~iicloso- ri>siicric Guli6irez, sino i I c s i i i i , i
iiio: ~ u i i i i e l - aversión q u e debía -aúri- sci- Iiulidñ. Eii e l i l v e i l r r > i c i i < i ,I<ique re ~ i - a i i \
iorii,;i se pierilc: las voces de IA inazosca Iiablñii al niejol- cstilo del uiiiixriu: coi) ~pc,,NI
dos largor. iiil>érbntos y rriuncinrlos eiigoiñdos. aicjndisii,iur de las ágiles ni-ciiga - o
b r e v e s riclñciiiciocies de júbilo dc la "cliusriia" federal de "El iiiata<lcro".
" Ciudo pol-Josi. Luir Lñriuzñ. c ~ Ci r i , e ~ c n i n yr:iin>,iigor, Buciius Aiies, Paidii<. l'Ji17.
" jose Enrique Kodó, "liiac, María G ~ ~ r ~ éy ~S U~ E1~<~ca'',
eir e11 E l ~riil,tdo>.de I ' v i i ~
peto, i1;lrccioiia. Cci-i-niitcs, 1928.
tihle, es p»siblc recuperar iin Gutiérrcz que tairibién sabe ser enérgico
cuaiido I n circiiiistaiicia l o cxigr. Porqiic, aiiiigo d c l'laión pero iiiás
aiiiigo d c In verclad, el crítico literario se ve cii la ohligacióii inoral d e
scii:ilar una desinesiiva d e Eclieverria. La ocasiúii se la d a el tratailiicn-
io <lela obra dcJuaii Ci-iiz Varela, y cii parlicular el estudio atento, de-
tnll:~doe inteligente q u e Gutiérrez realiza d e la tarea del poeta neoclá-
sico coiiio i i - a d i ~ c t o r . ~ ~
E s allí cloiidc el ci-ítico corrige a su ainigo con iiriiie cortesía pero,
sobre todo, refut.iiidolo. Esri rcfiriéiidose a la elección q u e el culto Va-
i-ela lia Iicclio del ocrosílabo coinci iiietro para ti-aducir pasajes d e las
nilas d e 1-loracio, q u e Giitiérrez no coiisidcrn del i o d o acertada:

Pei-o si iio coiiipreiidemos el iiiotivo d e su pi~edileccióiip o r ese


iiicti-o, lo cierro es q u e lo eiinoblcció aplicindole a la interpre-
tación d e los iiobles y Iilosóficos conceptos del priiner lírico la-
tiiio. A n t e este Iicclio n o puede jactarse nuestro Echeveri-ia, co-
iiio lo hace e n la A d v e r t e n c i a d e sus Rimar (1837), d e liaher
rescatad(> nl octosílaho del descrédito a q u e le liabíaii rcducido
los coplcros. volvii.ndnle el lustre que tenía cn los mejores tieni-
pos 'le la poesía castellana, ljues esta jiisticia estábale ya Iicclia
dcsde aiios air;ís p o r uii coinpatrio~asiiyo d c la manera iiiás elo-
cuente y prictica. Heinos ti-aído a cuenta esta circunstancia pa-
ira evidenciar ciiiiin es fácil iiicurrir en eri-ores iiivoluiitarios d e
este g(.nct-« cuando se desconoce la liistorin literaria, pues a ha-
Iher tenido iiolicia Eclievcri.ia d e los trabajos d e Varcla n o s e iiu-
I~ieracreído el priiiiero eii manejar con acierto en el R i o d e la
I'lata el iiictrc vulgar a que nos i-eferiinus. D o n Juan C r u z antes
que cl autor d e Ins Rimas liabía logrado que el lecior d e sus odns
1ioi.aciniins n o ecliase cle vci. q u e estaba13escritas en ocrosílabos,
coiiio asyiraba Flchevei-ria a coiiseguirlo con sii Crcirti~a.*~

" Ilchcii coniarsc enirc lar pai-ics riiir inreresanirr y iucrirorins del libro Izr que
i ;utiérrex Ir dedica a csrc aspecto; rio sdlo pi>rcl atiálisis erpccifico de las i~aduccioiies
L:C \'arela, sitio porqur siiiictizxri cl funcioiiariiic~iio dc (;i,iiérrez coiiio crilico al iicm-
1 o qi>rpcrrniicri vcr sil capacidad dc icorización.
"'a firi~iczadc <;itiiii-i-ez para coiid~icirscconolrjerividad es d c v i c j i d a t a Eii car-
1.8 a Irliil-criciu \>arela, coiiiciit~con desazón la rcprol,al>le actitud de sri por eiitcincer
rccicri~eaiiiigo Eclievcrria, que se nialquirta con Tliumpson porqric la crirics que éste
I~~iilicó en EiBlario de /a Tarde (a la que y2 re Iiizo referencia) n o lia sido lo suficien-
ici~iciiicelogiosa conio é! deseaba y 2 la que rcspoiidc rn "Un Verdadera Amigo del
Aurur", "artictilo ~iiii~oético-escribcGutiérrez- en que sc iiirzcla e invoca la amir-
iiid e11 m ñ t e i i a i de critica literaria (cosa abrii~ds)".13 crítico no sale dc su aroiiibro y
j'vegii>iia: "liágame iirird el favor de decirme, jen rluC ~>iidu dafiarle la buciia e ingc-
Ensayos argentinos
Esta dcclaración dcbe ser leída eii i i r i contexto tari positivaiiicnte vn-
lorativo de la obra dc Eclieverría qiie, por lo iiiisino, liacc pasai- inad-
vertidas 12s contadas borrascas de la relacióii. Por si hiciera falta. de to-
das iiiarieras, las Noticias biográfirar sobre Esteban E c h e v e r ~ i asoii
prueba suficiente de la admiracióii y la alta coiisideracióii por la obra
del escritor; pero tanibiéii de la responsabilidad de Gutiérrez coiiio cri-
tico, qiie considcra su actividad iiitelectual coiiio uiia iiiisióii patriótica
y sientc coiiio uii deber analizar una obi-a y uria Cpoca fiindanicntales
en la forniacióii de la literatura iiacional, a pesar del dolor persoi~alque
-coiifiesa-la indagacióii de la vida y la obra del amigo muerto le pro-
duce, lo que explica las versiones ariteriores de este trabajo que final-
iiieiiie incluye eii el tomo V de las Obras completas del poeta.
Al abordar el estudio dc la literatura argeiitiiia (en un gesto volun-
tario por cotifortiiarla como iiacioiial), Gutiérrez pieiisa eri iérminos de
proyectos literarios que se eiitraman dc iiixiiera irrevocable con la so-
ciedad y la política de la que cmcrgen y se muestra capaz, tanihiéii, dc
lincer un buen seguiiniento (conteinporáneo o retroactivo) de los pro-
yectos literarios de los escritores, lo que lo lleva a señalar la uriidacl, que
percibe-persigue-claranieiite, coino uno de los valores de la obi-a de
Echeverría.
Su trabajo dc cornpilador dc las obras conipletas iio consiste, entoii-
ces, en una mera agregación. N o se trata de sumar todo lo que se posee,
sino dc ubicarlo en el coiirexto general de uri proyecto. Por eso, Gutié-
rrez editor le busca una foi-iiia a esa "vasta idea que Iiabía concebido su
genio", dispersa en las obras éditas y eii la inmensa cantidad de borra-
doi-es y fragmentos cuyas colocacióii y funcióii el crítico decide. Y si,
iio siii razón, Ricardo Rojas es categórico al referirse al desorden de la
compilacióii, que "carece de todo plan lógico o croiiológico", Iiay eii 1:l
~rabajodel critico y editor uria notoi-¡a visión de coiijuiito que Guti6-
rrez iiiisirio organiza.

niiñ critica d e ~ U C S amigo?


~ ~ U Tal vcz quería que bajo cada una d e las páginas cscriliir-
sc aquellas paiabras con q u i Volcaire comeiicaira a I<nciiie: bcnid, r i ~ i i i i ~ r i e , p r i ~ C i i ind-
~~te,
miriible. No pucde usted figrirarsr la violencia q u e me iiagn al recordar csre iiicidenre".
(Carn de Guriérrci a Florencio \'arela de diciciiibrr d e 1834, eii Ep~irrtolnriarecogido
por Morales y destacado eii el original). La canipaiia en favor de u i i ñ Iriigun nasioiial y
ailroi\omizada d e las rémoras coloiiiales es otra d e las moerrrar de la inrransigeiiir con-
ducta d e G u ~ i é r r e zcuando esrá cn juego la dcfenra de sus idear, pariicularinenre viri-
lile en cstñ lucha que eiiiñbla duranrc roda su vida pública: dcsde el dirciirso iiiaugural
q u e pro~iuiicizen la aperiuia del SñIóii literario del 37 h ~ s t slas Cartas de u n portc>io
d c 11176,
Es esa visióii de coiij~intola qtie le pcriiiite realizai-, inc.luso, los re-
cortes. Eii ese seiitido, puede decirse que la autoiioinía del pociiia La
Caiitiva respecto del libro Ilimai, eri el que se iiicluía, es atribuible a
Ciitiérrcz (coiiio otra obra suya) y iio s6lo al iiioviiiiiciito de los textos
cii cl proceso de coiiiiguración de uri clásico que el ticnipo, la sociedad
y las instituciones vaii dctcrininando. I'orque es en la organi7.acióii de
las obras completas donde Gutiérrez decide que La Cautiva aparezca
-disgregada- cn cl t o m o 1, iiiieiitt-as qiie sólo cri el toiiio 111 -casi
coirio tina coda- iiicluirá las Rimas-I'ar~e iirica.
La edicióii de la obra coiiiplcta de Echevcrría es cl punto iiiás visi-
ble de la sistcniatLaci0ii y la concrecióii -clesfasada- del prograiiia
dci 37 y eii ese acto se coiideiisaii iiiuchos logros dc Gtitierrez, p o r lo
que iio debe ser corisiderado u11 demérito, tal coiilo se aflige Alhci-di al
coiiiiieii~orarla figura del intelectual, eii la iiiteresaiitísinia scniblaiiza
q u e eiiipiezn a escribir apeiias se eiitera de la iiiiicrte de su aiiiigo: "Te-
nicric10 ci poder de I>roducir, sc liiiiitó iiiuclins veces a conipilai; al re-
vfs de otros que cii vez de liniitarse a coinpilar lo q ~ i cci-aii iiicapaces dc
prodiicii; se iiiciei-oii autores de obras que otros c s c r i b e ~ i " lil . ~ ~elogio,
a su vez, es por deiiiás revelador: "Si iio Iiizo libros, al iiieiios hizo au-
tores". l'orquc i-csume el iiiflujo d e Juan Mal-ía Giitiérrez sobre su ge-
ticración (y el propio All>erdi se incluye a si iiiism« coiiio "rlna de sus
obras"), lafi.asc ptiede leerse eii sus conrioracioiics siiiibóiicas para vol-
vei- a aprcciar la iririegnblc iiiiporraiicia rlcl «rgaiiizador del co,pi[s de la
li~crntui-aiiacioi~alprevia a la «rganizaci<iii dei Estado 1iaci«nal.~8
Quizás cl cpiiuine dc las frusti-aciones acuiiiuladas cii una carrera
cal-gndn dc contraticiiipos sea ci fracasado proyecto de publicar las obras
d e Juaii Ci-tiz Varela, empresa por la que Guiiérrcz bregó tio sólo des-
de 1852. coiiio él niisnio declara eii la advci-tciicia al Esti~dioque le de-
dica al cscriti~rarcádico, sino -coiiio puede rastrearsc eii su epistola-
rio persiiiial- desde 1837, cuaiido el poeta aúii vivía. Eii la parte XXXI
ilcl libro, Gutiéri-ez reciii.rda la proiiiesa que Floi-cncio Varela iio I>udo
cuiiil,lii- J c e<iilai-las oLi-as de su licriiiaiiu. Y se apeiia, porque

[c]iiaiido Iiali podido dai-se a luz las poesías de Eclievei-ría en di-


fereritcs edicioiies, las de Rivei-a Tildarte, las de Floreiicio Hal-
carce, las de Miriiiol y las de alguiios otros autores todavía cri

1:sc l'asajc ciiu p e d r dejar de leerse cuino uiir nucra aiusioii direcia agresiva a
Sai-niiciiin y su Farioido. J u a i i B a u ~ i r i aAlbcrdi, "Juan Mariñ Gu~iérrei.",eii La Biblio-
r e w , 3, dirigida por P a i l l Groiissac. Bileiios A i r e s .
' 8 Sobic c l rialnji, de Gutiérrez con la lirerarui-a ci,lunial, vcr ncariiz S n r l u , / i < a ~ l
!daría Gtcriirrez: hiit<i,-tndrirynilico de nwerirn lcieiotirrn, Uueiios Aircs, Escuela, 1967.
vida, ( q u é destiiio iicrsigiic a las del seiior doii Juaii Ci-iiz, que,
coriio puede norarse eii el presciite estudio, tic) sólo valcii iiiu-
clio coino frutos litcrarios, siiio coi110 p,ígirias d e iiiiesti-a liisio-
ria y d c i i u c s t r ~progreso social?

Gutiérrez conciuyc coi1 i i i i iiucvo Ilaiiiaiiiiciito a "los giiaidiaiies J e


taii ~ i r c c i o s odcpósiiu para q u e lo dieraii a la liiz cuaiiro a n t ~ s " . ~ 9
E n esos ciiipreiidiiiiieiitos iiitelectualcs, Giitikrrez ticiic i i i i cciiiipa-
ñ e r o d e ruta: el c d i t o i Car1ii.s Casavalic, q u e iio sieiiil>rc~ o i i s i g u eel iic-
ccsario a p o y o d e la sociedad (lcasc i u i i ~ l o spai-a
) 1lev;ir adelante una eiii-
presa "inspirada" (el tériniiin es del p r o p i o Juaii Mai-ia) p o r cl crítico,
q u e es la d c publicai- las o b r a s coiii11letas d c lrls i>i-iiicipales esci-iioi-cs
ai-geiitiiios.
El proyecto iieiie uii valoi- siiiibólico d e peso. Eii caria [echada el 5
d e febrero J e 1874, Gutiérrez celebra In decisióii del editor d e coiiser-
var "en uii depósito especial, alguiios escritos autógrafos" d e los cscri-
torcs argeiitirios o airiericanos q u e la Tiiipreiita clc M a y o cle La.savallc
haya publicado. El critico apuesla a la Iiatriótica gciicrcisiclad d e los iii-
voluci-ados, "porqiie rii las ~ainiliasd e los escritores iiiiiei-tos iii los coii-
teiriporáneos piiedeii ser avaros d e inaiiiiscritos q u e s e salva11pai-a siciii-
pre ~ n u l t i ~ l i c á n d oeii
s e la Preiisa".
Evidericiando uiia coiiducta corisecueiire coi1 sus propuestns, jiiiitu
coi? la iiiisiva Juaii María Giitiérrez le ciivía d e rcgalo ¡a c.irt;i aiitbgi-a-
{a fecliada cl 1" d e cricrii d e 1835 cii la q u e l ~ l o r e i i c i cVarela
~ se explaya
s o b r e Los Corisi~elosd e Eclievcrria. Gutiérrez es colcccioiiista y bibli6-
filo, pci-o iio feticliista. Coiicibe uiin i d e a d e archivo y d e colcccióii qiic
iio sc reduce a la poscsióii persoiial del objeta p o r sí iiiisino, pi-opoiiiéii~
d o s e coriio iiii la difusióii y la corisei-\.acióri d e lo nacioiial. I'ieiisa eii la
orgaiiizaciíiii d e Liiia iiieiiioria colectiva y subraya siii jiudores el valor
d e su p r o p i o gestu d e " d o i i a ~ i ó i i " . ~ ~

'' Para 1887, niucrto Guiierrcz casi dicx anos ñiiies, re hñceii gesiiories criri cl l i i i
de "rci,iipri,iiii" la ti-aduccióri (iiicoinplctn) de la E,ieidti q u e hnbia Iiecliu J u a n C i i ~ z
Varela, "par, iriayur de ciuesiras Ic[rzs'', raznii ~ i u i1ñ cual Sarniiriiiu Ic escrihc a
Luis Varela (uno de los Iiijos rlc I:lorriicio). aiiics ~ l cirse a Paraguay " a cai-cnn~uii p o ~
co la vicjñ iiavc quc raiiias iciiipcria<iesrcsisiici". Ver Alberto I'alc<ss, u/,.ni.
O' El arco q u c rsaza GuiiGri-CLcli rclacióii coi) l a carta clc I:lo~.ciicioVxrcla va <Irl i
"curiosidad" al "nionuiiiciirii". La curirerv;icióii de csos iiia~erialesfii~idaiiiriiialcspa-
ra coii(oriiiñci6ii de u n a Iiisiol-ii iiñcioiial, cri tériiiinos geiieiñles -iiicluyeiido eii cru
iainbién 2 la liiri-aiura-, es mis ~or~reiideiiie y por eso iiicluso nieriiurio en iicin]ior
e n qur CI exilio proi.ucalia pérdidas a veces iriepanblcr, porque coii los iriuviniierirus
rlc la diáspora dchinii ñliñiidoiiaire las hibiiorecas peiroiiales q u e n o rieniprc podiñri
luego rcciipciarre ~urn~leraiiiciiic. Eri erLe sezirido, Iiay dos riiodelos de Iiil~li<iicc~ cti
rclaciijri col, cl exilio: l n de Eilicvciii;i, cuyas Ii«scsionci re piihlicni, cii los I > ~ r i ~ d i ~ u

183
Es útil ti-aer a q u í cl planteo <leSusan Sicwai-t e n O n longing:

Siii eiiibargi,, es cl iiiiiseo y n o 13 biblioteca el q u c debe servir


c o m o la inetáioi-a cciitral d e la colccción; es cl inuseo cii su re-
prcseiitatividad el q u e sc afana p o r alcaiizar la autenticidad y la
clausiira d c todo espacio y temporalidad en el iiitcrior d e su pro-
pio c o n r e s ~ o . "

Ida celiti-alidacl <le la iiietáfora del riiuseo parece haber sido iiituida
1701 G u ~ i é r r e z qiiieii
, haciendo gala d e u n gran optiniisiiio, y eiitre el
aiigurio y la iiiiposici<íii, Ic dice a Casavalle:

t e n d r i usted [en la Iiiipreiita] uii local o p e c i a l qiie sea c o m o la


galería o inuseo d e ella, eii el cual depositará usted en inuebles
elegantes y nd hoc los rnnnuscritos d e qiie liablainos, los reti-a-
tos d e las pei-soiias q u e los ficiiiaii, u n ejemplar niagiiíficninente
encuadei-liado d e todas las publicacioiies d e su Iinprenta, las I-iio-
gi-afías y los juicios críticos q u e sobi-c los Aiitoi-cs ineiicionados,
sus produccir>nes,y ediciones d e la liiipi-eiita d e M a y o se den a
i ~ i ztanto en Buciios Aires c o m o e n el csterior.

A lo que debería ngregnr i i i i ejeiiiplar d e cada iiiio d e los libros que liu-
hicrnii sido cdiradijs en la ciudad d e Buerios Aii-es desde los coiiiienzos d e
I;I iiiiprcntaeii el vii.rciiiato. A Gutiérrez lo guía uiia certeza: "Esté usted
s<.gixod e q u e llegará día (y será durniite los qiie la Provideiicia racioiial-
ii:ciire jiizgaiido le reserva) en q u e su galería cornpiiesta y foririada bajo
ata base será visitarla con curiosidad poi- iiacioiiales y extraiijerns".

..
jp1.a prnrtover la veiiln, por cieceridad ccoiiómica, cnriiuiiiia resiarnciirai-in aiiiicip:ida;
y ii de Saiiriagn Vida, rjuc foiitió u n a actiializada y hieii provista coiccción dc iihror
p,Tque hxhin Iierzdado iiiucliu diiicro y quer.iñ estar 11 dia coii E U I . O ~frivolidad
J, que
ayiui,cclixrnii iiacieiiiio iiso dc ellos los iilrilros ecnigrador hast? qiic, tambié~i"por nio-
i l : ~ " , Viol;i abaiidunii B ~ c i i o s
Aires en 1839 (Vicciite I7idel Thpez, Ai<robiogrn/ia,eii
íi:~ucnciorieshiirótirnr, Buenos Aircs, Secieiaria de Culiurn de la Nicióii, 1991). Sobre
r.1 coriirni~iudclode colcccionjrra q u e los ~niirrnsisiasproponen cit IR tigura de Pedro
i d i Aiigclis, vcr-en esre voluineii- Adriana Amanie, "Correryoiideiiciar".Otros pro-
?c.-ros de GuiiCrrc~pue<lci\relacioi>arreron sii vocació;i coiirelvacionisia, como la loi-
iiiirióii clc partiasor de pocsia ziiiericaiia, parricularineiiie s u Américn poéiicn, obra qtic
ct>ndeos3la situacióii de i i n ñ culriin qile luclia por consriit~irsce n el exilio y q u e pue-
m1c leerse, niiihién. como una forma de 11 hisroria. de la literatura o del libro de viajes
C ~ U CCII cn ocasioiirr se diel-oiiju,iior (corno puede verse eii Be la Ale-
, el ~roniaiiiicist,,~,
>ii.i>iin,ilr Madanie Jc SraCl).
" Susan Sien~ari,O n /o>iging.Nartiirivcr ofcbe z>xininr,<re, thr giganiic, rhr xouvc-
!rii. ihe coileriio?t,I > u j l i a ~ naiid Lolidun, Duke Univerriry I'rcis, 1993.
La idea que Casavalle le Iiabia comunicado le es ahora devuelta, pe-
ro aum.critada y corregida. Y coiiio quien coloca la piedra fuiidaiiieiiial,
el intelecmal escribe para la posteridad y se refiere coino a uii Iieclio liis-
t6rico a la forriiacióii de esa colección nacional "cuya base lie ayudado
a fuiidar donando a iisted los autógrafos de Ecl7even-ía y Varela, los cua-
les pueden guardarse juntos bajo esta carta, a la cual, con esa mira es-
cribo en papel que rio se emplea geiieralmeiite eii la coi-respondencin
epistolar".
El destacado nie pertenece. La pregunta parece inevitable: jestaría
el iiianuscrito origirial de "El iiiatadero" eiiti-e tan precioso legado?

La. literatura au.tobiogrifica argentina


El valor de la donacióti de cartas pi-ivadas queda convalidatio ciinii-
d o se leeii, en efecto, las que intercairibiaron Florencio Varela y Juan
Maria Gutiérrez, porque en ellas se condensati sin medias tintas las po-
siciones polarizadas de la poléniica entre clásicos y roináriticos. Y si
-coino sostiene Rodó-, para cuando Gutiérrez llegó a Chile eii la dC-
cada de 1840 ya se liabían acallado las impetuosas controversias que tii-
vierori a Sarniieiito y a Viceiite Fidel Lópei. eri uii mismo bando coiitrn
la prensa local, y además a1 crítico "ni la naturaleza de su espíritu ni la
índole de siis ideas le inovíaii a participar apasionadaiiieiite en aquellas
guerras de pluma", el fervor del que de todos niodos iio estuvo ajeno
durante las discusiones dcl año 30 se conserva eii ese arcliivo episcolai-.
Gutiérrez sititetiza él mismo las dos líneas Iiistoriográficas del siglo
XIX, represeiitadas por el iiieniorialista Viceiite Fidel López y el dociiincii-
? ~ documciitos, los estudia y los arcliiva (en
talista Bartoloiné M i ~ r e Busca
relación con la historia del teatro nacioiial, la imposil>ilidad de acceso di-
recto al objeto de esnidio lo lleva a realizar un trabajo de recoiisttucción
a través de las críticas periodísticas que conientabnii las funciones). Al iiiis-
mo tiempo, suple con la iiiernoria persoiial aquello sobre lo que iio se coii-
seiva registro, i-eciirso invalorable eii casos coino el del análisis de la preii-
sa satírica y el papel iundameiital que cumplió el periódico El G r ~ ~ n z z o ,
cuya redacción se le atribuye a Juaii Cruz Varela, porque iio pudiendo tra-
bajar sobre el material, el crítico aclara que "[li]ablamos por recuerdos, sir1
tetier a la vista iii uno siquiera de los oiice núiiieros de El Granizo; pci-o
creemos que iio adultcrainos la verdad en el juicio que niaiiifes~aiiiosso-
bre aquellas produccioiies improvisadas".

"Ver. en este voliiii,en, Roberto Msdero, "Política cdiiorial y géneros eii el deba-
tc dc la liisiuria. Mirre y Lbpez".
LO persoiial coiiio legado. La iiicmoi-ia intlividual asociada a la Iiisto-
ria tlr la nación proi?to se coiivertii-á, coi>el 80, eii un iGl>icii(casi uii gé-
iiei-o). Pero con Giitiérrcz el iiioviiriiento cs, si se quicrc, todavía niciios
egocéiitrico de lo que será en la generación deJuoe~iilia,y está iiitís cei--
ca -auiiquc d e uii modo iiiás orgaiii7.ado o prograiriitico- de iiieiiio-
rialisias precursores coino José A. Wildc o Vicciite Gil Qucsada.
1-a iriipr-onta persoiial, sin eiiibai-go, no convierte su trabaju crítici,
cii uii cjcrcicio iiiipresioiiistn. Gutifrrez cs riglii-oso cii el análisis d c los
~xoccditiiieiitos,dc los i-ccursos, de la ciiunciacióri, dcl estilo. No faltati
tiletiforas para describir los textos literarios o incluso la literatura iriis-
iiia por inedio de sugercntcs coiriparacio~iescoi1 la iiaturaleza (coiiio cl
"liilo dc agua qtie siirge de la pequcria fuciitc", para rcfcrirsc al origen
cle la litei-atui-a). I'cro si cl tono y el tenor de las aiialogías es pi-opicia-
d o por su siglo, Giitiéri-ez n o pierde prccisibii cuaiido apela a esas iiiii-
cenes, coiiio puede lccrsc en el sigiiieiite pasaje del libro s o l ~ r eVai-ela:

La vcrsiiicacióii de esta tragedia [Argin] cs artística y laboriosa.


N o es coiiio la de Dido una agua que coi-re por peiidieiites cs-
iiialtaiias dc flores, sino un torretite de odio y de sangre que se
estrella braiiiaiido contra caractcrcs dc granito. El período es
corto, la frase retenida, el iiiovimieiito fi-ecucnte y áslicro, y cl
vei-so suciia al oído coiiio hierro que se quebi-anta o conio ccdro
que esialla devorado por las llamas.

Eii cl rrataiiiieiiio de obras de lai-go aliento, coi110 Bido y Argin, por


su parte, la cita cstciisa es fi-ecueiite y el crítico se escusa aclaraiido que
iio sJlo set-ía difícil ti-aiisiiiitir la belleza si11 iiiostrarla directaiiieiite ( y
esto se viiicula al placei- est6tico que I>i-oduceuria obra), sitio taiiibiéii
que la dificultad de hallar ejeiriplares de Dido Iiacia los sesenta llcva a
coiisidet-at-la ya "coiiio una obra inédita". Se piiede ver uiia iiiteiicióii
didáctica eii la recuperación y la difusión dc la literatura iiacioiial y de
su Iiistoria que Juan María Gutiérrezpieiisa coiiio legado etitrc geiici-:i-
cioncs, proceso social caro a un inregraiite cle la geiieracirjii del 37. La
critica se coiiviri.te cii iiii iriedio pi-ivilegiaclo para la divulgacióii.
Eii otra ocasióii, el motivo de dar a conocer esteiisaiiieiitc frasiiieii-
tos (le tina coniposicióii es el <Ic reparar la incrnoria por los efectos de
la I~oliticaen la pi-o~l~~ccióii intelectual; y cii la 1-cfci-ciiciaiiiis csylícita
a Rosas quc Iiace en el testo solirc Varcla, fuiidameiita su decisión d e
ti-aiiscribir la elegía quc el poeta escribiera poi- la iriuerte de su aiiiigo
Alatías Patróii, poi-que "jquiéncs son los qiic tieiieii opoi-tuiiidad cii
Buciios Aires para leei- cl núiiiero 76 del periódico citado [ E l 77ernpo1,
i-c« p1x su color politico aiite cl trib~inal(le la iiiquisiciiin rosiiia por el
es~paciode uii cuarto dc siglo?".
1.a glosa del asuiito es o t r o d e los iiistruiiiciitos i-cciirrciites eii la crí-
tica d e Ciiiiéricz y para ;iut»rizarln se sirve d e esos iiiisrrios nrguiiicii-
tos. I'cro iiiteresa, s o b r e t o d o , rcscat;ii- u n p l u s e11 el reciirso, porqiir 1.1
acción d e glosar rscoiide - o tal vez precisaiiiciiie exliihc-, d e algúii
iiiodo, una ioi-ina del discurso iiidii-ccii~libre q u e periiiite rcciipei-ai el
roiio, el registro dcl poeta trágico estudiado. Coiiio c u a n d o Ciiiiéricz
cueiita q u e

Ana regresa iiiioriiiaiid« a sil Iicriiiaiia p l i d « ] q u e iiadic se acerca


al palacio y q u e corria la \,«z Lde] que Erie;is I« Ii,rl)ía abnii(li>iiadu
desde que el ~iriiiierirayo precursor del día Iiabía coiiiciizado a \.es-
tii- d c o r o los h ~ ~ r i z o i i t cys ,qiie dejaba rrci)iiieiidatlo a Iliai-ceiiia
(daiii,? d e palacio) q i q nvcrigiiase p o r q u é i-aí.íi?i liabía salido el
huésped taii a deslieras y los capitaiies Nesteo y Scrgesto.
A estas nuevas se sieiite el curazóii d e la iiifcliz Ilidi, coiiiu aira-
vesado p o r iiii puiial. iAJóii<le Iiabrá ido Eiieas taii d e iiiaíiaiia?
¿ A qiié partir cii sileiicio? ¿ Aqiii. iiiieo» objeto iiilicve siis liasos?

'IaI vez toda glosa (iiicluso la qiie deriva d e la iiiipericia) se.1 uiia 1, ir
iiia del djscui-so iiidii-ccio libre, p e r o invertkl.i. O sea, iio porqtie r i i l
dái-sele la voí. a1 persoiiaje la iiarracióii se cxpresc coi1 las palabras iIc
éste sitio porque, si11 decidirse :I citar ti11 ii-agineiito, ci estiidio c i í ~ i c u
n o se rcsuclve, siii embargo, a abaiidoiiar el léxico, el t o n o o el i-cgisii-o
del persuiiaje. N o es i i i i gesto desde la iiarracióii liacia el persoiiaje ( i i 3 -
rno eii el caso d e los discui-sos iiidirectos libres proj~i,iiiieiiicdiclius). hi-
iio desde el pcrsoiiaje Iiacia la narr?cióci crítica.
13cro eiiti-c taiitos dciici-es, eri r~casioiicsJuaiiMaría Giiiii.rrez s c li;i-
ce liigar para alguiias inriiias iiiss libres del goce. C o m o Ic siiccdes.i .i
Sylvia Molloy al coiiiieiizo d e Ar/ace v n l ~ i e(1991) coi1 "El rvaiigrlio
segúii Marcos" d e Uoi-gcs, Giititrrez se ahaii~lotiaal placer d e la r c p i -
tición, d c iroioei- a coiitar el texto q u e (lo) fasciiia.'? Ese deseo iiivadc .il
ci-íiico ciel siglo X I X ante 1.1 o b r a cle iioi-acio o <le La I:oiiraiiic, pei-ci fiiii-
daiiientaliiieiitc aiite la d e Virgilio. I>orqiicauii cuaiicio ya d é p o r teitiii-
iiado el aiiálisis d e la tracluccióii (iriiiica) heclia p o r Varela, n o y o d r i Irc-
irar el iiiipulso <leseguir cviitaiido, p « r el p ~ i r oplnccr d e volver a iiaii-nr
(Y a escucliai-) el asuiito. "Y es lástiiiia [ i i o poseer iiiás q u e uiia p a r i i d e
la iradiiccióii del caiito], yoi-que este caiito scguiido, taiiio o iiiás qiic cI
aiiierior, arrebata la ateiicióii y niaiitieiic [l~eiidienteal lector] coi1 la v.1-
rieilacl y aiiiiiiacióii del relato", se queja G u t i t r r e z para laiiiai-se eiiiiiii-

" Q U C l a versiúii uiigiiidl del liIiri> dc .\lrilloy sc,, rii iiiElés iios siigicre. ailcinis,
q u e la glosa cr iainbién u n a iaiiiin de Iñ iiñiluccióii.
ces a contar el episodio del c:iballo de Troya no siii lixbci-se privado, an-
tes, de cxteiicler sii aiiilisis critico al prt>liio tcxto origiiial de Virgilio.
I l a y una f~icrrcpulsión iiarrativa eii cste crítico e historiador de la
lirei-atura que se coiisapró j>úblicaiiieii~eeii el exilio al gaiiar el certamen
poérico de 1 8 4 1 de Monte\,ideo. Y si su obra lírica permanece en iin
ciertamente jiisro olvido, su l~mduccióiicrítica (donde tal vez Iiaya pro-
cedimientos de ficcióii inás iiircresarites quc,eri sus "ensayos iiovelísri-
cos") iiiei-ece sei- revisitnda.
N o pocas veces Gutiérrez hizo declaraciones cxplíciras para auto-
rizar (coii tono mesurado, con cierta iiiodesiia) uiia tarea que, coiiio
"biógrafo" o como "crítico", sabía de erivergadura:

nos Iieiiios creído capaces rle coiirribuir eri nuestras excursioiies


1301 el cninpo de lo pasado, coi1 u n corto contingente al caudal
todavía escaso de la crónica literaria de Ainérica, con ciiyo au-
xilio Iia de ioriiiarse la aiibelada historia del origcii y desarrollo
de la iiireligencia dc'los siidamericanos, niaiiifcstada con las for-
nias que rcpreseiitaii lo bcllo poi- excelencia.

Ligado su noinbre al de los escrirores cuya obra estudió y difundió,


coiigelado rri ia imagen de la iiioderacióii por su propia conducta, dc-
he sabcrse que no sólo de cróiiicas serias vivía este Iioriibre qiie taiiibiéii
jmdo liacerle al aiitor de "El iiiatadero" u11 pedido bastante directo:

Mi querida M. Meiideville iiie hal>la de Ud. de uiia inaiierl muy


lisorijera. Ate alegro quc Iiaya Ud. coiiservado una aiiiistad que
proporciona rniicos placercs. Escríbatiie la crónica eicaiidalosa,
político-iiiujeril-fornicai-ia; deme iioticia de las aniigas de las so-
briiias de Mariquita Nin, rle las Antulias y de Renlira Aridrade,
hija de doii I'epe. Hibleme de Varela, de V. Fidel López, de Pi-
co, de Figuei-oa, dc Mitrc y recuérdeine a la ainistari de todos.I4

Para esa misiiia feclia Kodó dcscribc al crítico cii su exilio deValpa-
iaíso, abocado a la serena obra d e "fundar la bibliografía y la biblioce-
ca aniericaiias" a las que, coiiio sc ha visto, contril~uyócon sus papeles
persoriales. Esta carta, colmaiido al exti-enio el desco d e Giitiéri-ez co-
nio coleccion;sta, tanibiéii -por suerte- 1in sido coiiservadn.

"Jum Maria Gutiérrez, carca a Eriebaii Eclieverria feclinda el 24 de niaya de 1846,


eii Archivo dri DoctorJua>rMana Guriérrez. Epistolnria, orgaiiizado por Raúl Moglia
y Miguel Gxrcia, romo 11, 1981.
Algunas obras de Juan María Guliérrez
Archivo del DoctorJuan María G~rtiérrez.Epistolario, edición a cargo d e
Raúl Moglia y Miguel García, Biblioteca del Coiigreso <le la Nación,
Buenos Aircs, 7 vols., 1979-1990.
Lospoetas de la Revolución, Buenos Aires, Academia Argcntiiia d c Le-
tras, 1941.
Críticas y t~arracioncs,Biblioteca Craiidcs escritores argcntiiios dirigida
por Alberto Palcos, Buenos Aircs, Jacltson, s/f.
Escritos históricos y literarios, Biblioteca Graiides escritores argentinos di-
rigida p o r Albcrto l'alcos, Buenos Aircs, Jackson, s/f.
Estudios hiitó,-ico-literarios, seleccióii, prólogo y notas de Ernesto Mora-
les, Bucnos Aires, Estrada, 1949.
La liiertztzrra de Mayo y otraspiginas críticas, selección y prólogo d e Bea-
triz Sarlo y (notas d e H c b e M o n-~ e s Buenos
, Aires, Centro Editor d c
América ¿atina, 1979.
Epistolario de DonJuarr María Gutiérrez (conipilacióii, prólogo y iintas
d e Eriiesto Morales), Buenos Aircs, liistituto Cultural Joaquín V. G o n -

BibliograJia crítica
Juan Bautista Alherdi, "Juan Mnría Gutiérrez", cn I.a Hibliotecn, II,3, Bue-
nos Aires, enero-niarzo de 1987.
Rafael Alberto Arriera, I9istoria de la literatura argentina, 11, Buenos Ai-
res, Peuser, 1958.
Marcela Croce, "Fundacióri y resonancias de la crítica sociológica ar.geiitina:
Juan María Gutiérrez", en Nicol5s Rosa (editor), Políticas de Id critica.
l9isiorin dc la mírica litelzzrla en la Argentina, Rucnos Aircs, Biblos, 199').
l:i-iicsto Mordcs, D O Jira11 ~ I illaria Girtiérrez. El hurnii~ede iMayrr, Rueiios
Aires, Ateneo, 1937.
h![aria Scliwcistcin dc Reidcl, Jirnn iltaria Gutién-ez, 1.ñ I'lata, Facultad dc
1-Iu~iiaiiidadesy Ciciicias ilc ln 1:ducncióii de la Uiii\~crsidadNacivnnl
de i.a Plata, 1940.
JosC Eiiriqtic R u d i ~"Junn
, Masía Gutii.sicz y su Cpoca", eii El Mirnrlur de
Próspero, Bni-celoiia, Cei-\faiites, 1928.
13eat.i-i~ Sarlo Sahajaiies, Jirnn María G~ítiérrez:historiadory critico de nircs-
rm Iireratirrn, Uuciios Aires, I<scuel;r, 1967.
Ariiaro Villaiiucva, "Doii l u a n María, poeia", Criticn 1 pico. Ei sentiOu
~ r e n c i adel
l Martiii Fici-ro., Iiueiios Aircs. Plus Ulti-a. 1972.
Xeiijamíii Viciiiia Mackciina,]ira>i Mari;~GirtiGrrcz. E~zsizyosobre rií vida
i sus e r ~ ~ i c ocu~ifornic
s, a docirnie~itosenferamozte inéditos, Saiiliago /
I.iiiin 1 Valparaíso, lbfael Jovcr, 1878.
F£lix Weiiibci-g, El rriló~iliterdrio, Uueiius Aircs, I-Jaclicttc, 1958.
FCIix Wcinberg, La lircraturn nrgenii~iavista por "n crítico brasileño en
1844, Kosario, 1;acultad dc Filosofia y Lcti-as, Uiiivei-sidad Nacional
del Litoral, 1961.
Gi-cgorio \Veiiiberg, "Naciiiiieiito de la critica. Juaii María Gi>~iérre7.",eii
Susana Zanctri (dir.), Hist.or1a ric la litc?-ati*~~r 1, D ~ r d ela Co-
arge>zt.i~za,
loniii hasta el Ro~,znnl.icis~rro, Uiieiios Aires, Ceritro Erlitur dc Améri-
ca 12atiiia, 1980-1986.
]<¡cardo Rojas, "Juaii Maria Gutiérrez", H i ~ i o r i nde la lit.erat.r(ra arge~zti-
rin. Los p ~ o s o ~ i p 11,
to~ UUCIIOS Aires, Kraft, 1960.
Antoiiio Ziiiiiy, /ir477 Atnría Girtió.rez. Sir vida 31 s i ~ sescritos, Buenos Ai-
res, Iiiipre~itay librerías de Mayo, 1878.
C6M0 SE E S C R I B I ~EL M A H T Í AFIERRO
~

por Élida Lois

El proyecto rneiltal que lia precedido un proceso de escritura resultará


siempre iriaccesiblc para cl iii\,estigador, pero es indudable que el Icn-
guaje del Martín Iierrc y SU materia poética debieron ir tomaiido foi--
iiia largaiiiente eii un espacio de iritcracción eiitre vida, política y lite-
ratura.
Eii 1846, poco antes de cumplir 12 aíios, José Hcrnández sufre tina
afección al pecho y su padre decide llevarlo consigo a1 campo poi- coii-
sejo médico. Aunque llevado por u113 clara trntacióii mitificadora, su
hermano Rafael describe así un período de profuiida asimilación de la
cultura rural:

Allá, en "Camarones" y en "Laguna de los Padrcs" se hizo gau-


cho, aprendió a jiiictear, tomó parte en varios entreveros, reciia-
zando maloiies dc los indios Pampas, asistió a las volteadas y
pi-esenció aquellos grandes ~ral>ajos que su padre ejecutaba, y [le
que hoy iio se tieiie idea. Ésta es la base de los profuiidos coiio-
cimientos de la vida gaucha y su amor al paisano, que desplegó
en todos sus actos. Ved ahí, por anibas líneas, el géuesis patrió-
tico y gauchesco fundido en iMartin Fierro.'

Después de la re\~oluciónporte% del 11 de septieiiibre de 1852, que


aglutiiió contra Urquiza -reciente vencedor de Caseros- a aiitirro-
sistas y resistas, Buenos Aires se sepai-a de la Confederación Argcnri-
ria. Los federales genuiiios están en ilesaciierdo coi1 la segregación y cl

de lar cnllei.
Rafael H e r n i n d c i , "José Hernjndcz", cn Pebiiizjó: norne~~cluiurn
Breve nviicia sobre lorpoernr qiic en ellar rz co>it~iernornn,Burnos Aires, Irnpreitta J.
A. Ucrr?, 1896.
coi-oiiel I-lilario Lagos poiic sitio a I3ueiios Aires. A coiiiieiizos clc 1853,
el jc~ieiiJosC Iieriiáiide7. abaiidona los cainpos del Sur y eiiipieza a to-
iiinr parte eii las luchas iiacioiiales siguiendo a un caiidillo regioiial (tie-
ne diecioclio años y su tío, el coi-oiiel Juan José ~ c r i i á n d c z acaba
, de
iilorir eii Caseros pelcarido eii el balido rosista). Se iiic«rpoi-a a la co-
lurniia d e I'eclro liosas y Dclgrano, iiitcr\~ieiieeii el coiiibatc de San Grc-
g«rio coiiti-a las fuerzas de I~.agosy su primera expci-ieiicia político-iiii-
litai- cs una dei-1-ota categ6rica. Se ha iiiiciacli~así:

[Uiia] típica esistcncia del siglo XIX, en la cual lo iiiis cai-actei-ís-


rico coiisistc eri que lo iiidividual, lo personal, no se separa de lo
~ , funde coi1 lo colectivo a tal exireiiio que una bio-
c u l c c t i \ ~se
grafía se coiivierte cii liistoria del país o, por lo iiieiios, ln iiitc-
gra iiiuy clocueiiteiiieiite

Gétzesis externa de El g a u c h o M a r t í 1 1 Fiel-ro


Eii su núiiiero dcl 12 de agosto de 1854, la Revista dell~larad c Bue-
iios Aires publica u n docuineiito en el que resuena ya la voz social quc
habrá dc cscucliarsc eii El garrcho Martin Fierro diecioclio años des-
pués (uiia voz que i-eprcseiita claraiiieiitc uiia "alianza de clases"): la
A4er~iorindescrlpiva dc los efectos de la dictadura sobre el jo~tialeroy
e i p e q i ~ c ~ hacendado
io de la 1'~ovinciad e Br~enosAirer.'Sus sutorcs se
ideiitificaii coiiiu "pobres pastores y labi-adores de esta proviiicia" y
dcclai-aii que se sieiiten

los siervos del Río de la Plata C...], siervos de iiiia raza particu-
lar, bieii iiifei-ioi-a los esclavos del Bi-asil, a los coloiios de la Ru-
sia. Micntras éstos n o conocer1 riiás que a un amo, nosotros re-
iieiilns cieiitos; iiiieiiti-as goza11el privilegio de quedarse eri sii
casa, de ciiidar dc su iaiiiilia, nosotros esiaiiios cada día ari-aii-
cados <leriuesrros hogares, o cazados cii los cainpos como se ca-
zaii avesti-uces; y cuando caiiiios eii las bolas cle algúii tcnieiitc
alcalde, es pni-a q u e haga dc nosotros lo que se quiei-e. guai-dia,
blaiidenguc, doiiiéstico, veteraiio.

* N o é Ji~rik,,/oré / l o n i > i r ( e r ,Biien<is Aircs, Ceiiiro Editor d e Aziiérica L a i i -


ria. 1971
I lasidu incluida por 'l'uliu Halperin Dotiglii eii su reedicióii de Proyecto? co>ir-
tir~coó>i de iinn rincióti. Aigoirinn 18461880, I3uciios Aircs, Ariel, 1995.
Eii el rnurido rural, eritre la cima de la pirámide ecoii6iiiica y social
-que ocupaii los Iiaceridados- y la iiiasa de gauclios desposeídos que
constituyen la base, estaban estos labradores y pastores qiie tiivier-oii
un lugai- ceiitral en las tramas poéticas de la priitiiiiva gaucliesca. A es
ta clase social pertcnccerá el l ~ r o t a g o n i s del
~ a poeina de 1-lernándcz, que
sabe iiiancjar los útiles de labranza ("Sé dirigii- la iiiaiisera", 11, 139) y
tuvo en iiiejores épocas uii caiiipo ai-i-eiidado y Iiacieiida:

Ilespués iiie contó un vecirio


Q u e el carnpo se lo pidieroii ...
1.a hacienda se la vcndicroii
En pago de arreiidaiiiientos,
Y qué sé yo cuáiitos cuentos,
Pero todo lo f ~ n ( 1 i e r o n(1,
. ~ 1033-1038)

Ilespués de Iiaberse retirado de la niilicia eti 1854, Heriiáii~lczi i ~


tardó eii Iiacer uii viraje adliirió al I'artido I'cderal liefosiiiis
ia, qiie sosteriia la iiecisidad de iiicorpot-ar a Biieiios Aires a la Coiifc.
dcracióii. La carta del 27 de junio de 1857, en la que Sarniicnto cueiiia
crudamente a Domitigo de O r o córiio lueroti derrotados los reforinis-
tas cii coiiiicios fraudulentos, parece contciier i i i i esqueiiia de El gczu-
cho Martin Fierro:

[...] la audacia y el tcrroi; ernpleados liábilineiite, haii dado cs-


te resultado atlrnirable e inesperado [.. .]. Los gauclios quc se irc-
sistieroii a votar por los candidatus dcl gobieriio fueroti eiicar-
celados, puestos en el cepo, enviados al ejfrcitci para que
sirvieran en las fronteras con los iiidios y iniiclios de ellos pcr-
dieroii el rancho, sus cscasos bicnes y hasta su irilijeiii

A partir de eritoiices, coiiiieiiza el éxo<-lode los rcformistas a Paraiiá,


eiiti-e ellos Hernández, que en 1860 einerge coiiio redactor de El Nacio-
nal Argentino, órgano oficioso tic la Corifcderacióii. Despiifs de Iiabcr-
se desenipeñado eii la redacción de El Argentitio (doiidc se piiblicó en
1863 la serie dc artículos que desl~u6slormariaii parte del folleto Knsgos

' S e cita el texru q u e esrablecipaia 11 edicióti crírico-gcnética puiilicadn cn el v o l u ~


iiicii51 rlc la Ciilccción Arcliivus []osé llririiri<lcz, Moriin 1-ierro. 'lid* Luis y riiigel
Núñcz. cuoidiiiadui-cs. Parir-Madrid, Culecciúii Arcliivnr, 2001). Los ii"ilieros r n n i ñ ~
nos 1 y 11 ideiitificaii E l g n u r h n Marti,, h r n - u y i n ui<citn de h,l.ln,,rin
fierro, i-cpccti-
vaiiiciire, y vaii scguiili>sd e la nunicracióii d e los versus traiiscrip~nr.
C i t a d o p o r 1-loraciv Zi>rraquiri I\ccii, Tlonpo y virin J e 1 0 3 6 liermi>iiiez
1834-1886, I l u c i i i , ~Aiics, EiiiccC. 1972.
biogrificos drl general B. Angel V Peñaloza), dc El Ecu de Cowleri~rsy
La Capitaltie Rosario, y después de haber ocupado cargos de segiinda
Iíiiea como fiincioiiario, i-egresó a Biieiios Aires en iiovierribre de 1868.
El 6 de agosio de 1869 apai-ece El Kio de la lJlata -diario que fiin-
da y dirige Flernándcz-, en cuyas páginas se proporie u n programa po-
lítico: autonomía de las localidades, municipalidades electivas, aboli-
ción del coiitiiigente d e fronteras (formación de tropas de Iíiiea
organizadas por medio del "enganche"), elegibilidad popular de jiieces
de paz, comaiidantcs militares y consejeros escolares. Pero cu;indo eii
abril de 1870 estalla la revolución d e Ricardo Lópcz Jordári, I-ieriián-
dcz cierra su diario y en novieinbre se une a las fuerzas del caudillo entre-
rriaiio. Eii 1871, después dc tornar parte en la batalla de Naeiribé -don-
de los jordaiiistas son vencidos-, se exilia en Sant'Atia d o Livi-ñmento
(Rio Grantle d o Sul):

Herná~idezpasea su corpuleiicia. Toca la guitarra, improvisa


versos, canta, exhibe su gracia criolla en conrrapirnro con Juan
Piráii, también dicharachero, ducho en agachadas y picardías.
Juega u n truco diablóii y sentericioso y sus coiiversadas flores
-rima, iinaginación y asoiiancia- se tornan proverbiales. C..]
doña Belmira, auii octogciiaria lo sigue recordando, sicinpre im-
prcsioiiada porqiic es "el Iiornbrc inás gi-ucso que tengo cono-
cido", y porque -agrega en el portugués de sus inocedades-
"eunpoern e recitava versos de sira lavra"."

Interesan estos tesiimoiiios de prácticas de composicióti poética en


diálogos cara a cara, situación que constituye una d c las marcas de la
poesía folclórica, ya que se advcriirá claraineiite en el Martin Fierro la
preseiicia de iina matriz retórica que desciicadcna una operatoria corn-
parable a la de los procesos creativos destinados a circular valiéndose
del soporte de la memoria y de la traiisniisión verhal: con mecanisirios
propios de la producción oral fluye en el poeiria un discurso que -aun-
que se haya escrito- reinite a uii proceso de fabricación que se pone
en niarclia con objetivos n o sienipre deteriiiiiiados coi1 claridad, rcco-
rre trayectos n o prograinados cii forma segura y se maiicja con reitera-
ciones ríiniicas y reformulaciones intensivas, y va adquiriendo una dis-
posicióii aditiva y forinularia, con saltos en la configuración scrnáir~ica.
Alguiios autorcs haii iiriagiiiado la posibilidad de que Heriiández
hubiese empezado a escribir su poema en esa ciudad d e Rio Grande d o

'Josk María Feriiiiidez Saldah. "José Hernindez emigrado en Brasil", en Ln Prcn-


i n , 6-10-1940 El derracado cs miv.

176
Sul, y hasta se ha atribuido origen I)rasilcño a la sextiria hernandiaria
(ge~icraliiieritede rima abbccb), estrofa de la quc n o se conocen antece-
clcntes en la poesía folclórica argeiitina; pero ninguna de las dos liipó-
tesis Iia podido confiriiiarse.'
Recienteniente, Ria Lemaire lia esbozado una nueva hipótesis so-
bre el origen de esa s e x ~ i n aSostiene
.~ que la estrofa Iiabría nacido liga-
da a la improvisación cantada y que la reitex-ación del verso inicial iin-
puesta por ese discurrir en acto la convierte, de Iiecho, eii una septilla
de rima aabbccb:

[Aquí me pongo a cantar ...]


Aquí me pongo a cantar
Al compás de la vigüela,
Q u e el hombre que lo desvela
Una pena estrordinaria
C o m o la ave solitaria
Con el cantar se coiisuela. (1, 1-6)

Este tipo de septilla tiene, sí, una larga tradición en la poesía oral
i b f r i ~ aEl
. ~ esquema con rimas reiteradas es típico de composiciones
orales nacidas del carito improvisado; !a repeticióii del priiiier verso al
comienzo de cada estrofa permite al poeta tomarse un tiempo para pre-
meditar la continuación de un carito que sc adapta al ritrno fijo de una
melodía monocorde, en tanto que la rima abrazada del final corona la
estrofa con una módica proeza vei-bal que, en el caso de Hernández, ru-
brica la unidad conceptual de un discurso sentencioso. En su mayoría,
estas secueiicias rítmicas exhiben también una estructura apropiada pa-
ra la improvisacióii: pares de versos integrados eri una estructura tri-
iiiernbrc (anuiicio de un tema, trarisicióii -que puede ser tanto un coin-
plementoconio una reiteración temática, una variación expresiva, u n
comciitario o, lisa y llanameiite, un ripio- y concliisión en forma dc
sentencia -si no es un refrán o un dicho popular, tiene sus caracteris-
ticas discursivas-). Pero el Martin Fierro que conocemos ha sido es-

' Ver Ligia Cliiñppini, "Mnrtin Pieiso e a ciiltura p,aÚcha d o Brasil", eii I ñ edicihn
citada en 12 nora 4. 1.2 aurora n o halla pniebar fcliacirntcs para confirmar que la rexti-
na hernñiidiana proceda del folclore %aúcho.
Ria Lcmaire, Voces vagabundas y texror icrtigoi: nproximacionei a cultiirai en
transición, n u c i ~ o rAircs, Caliliur, en prensa.
13e todas iiianerar, las concxianer caii la versificación de la lirerñturn de cordel
dcl iiordestc d e Brasil q u e en cste punro rrtalilccr la aurora no deben cvaluarsc en tér-
rninos d e influeiicia dirccra, ya q u e rstc ripo d c verrific;icióii rio ha sido docuiiielitsdo
en Rio Grñridc d o Sul.
crito, y duraiite el fluir d e la escrittira sc va ci-cando uria literatura que
e desplaza ciitrc d i ~ sáinbitos culturalcs.
El 18 dc febrero de 1874, cuaiido la edicióii príiicipe de E1 gauc/,o
Mnrtin fierro lleva apeiias iiii 260 d e circulación (fue iiiipresa a iines cle
1 S72 pero eiiipezó a distribtiirse eii enero d e 1873), el publicista uru-
guayo Juan María Torrcs ciivió al aucor una carta celebraioria del poc-
iiia quc fue reproducida eii La Patria de Montevideo; en ella, un coiiien-
tario ocasional es testiinonio d e q u e la transmisión popular del poeina
eii la cainpaña iio se hizo exclusivaii~eiitea través de la lectiira eii alta
voz siiio taiiibiéii por inedio del caiito:

Para el vulgo, para los que n o corriprenden lo que Icen -y en-


tre ~ S ~ O hay
S , iiiuclia gcntc d e pro- sólo es una Iiistoria gau-
cliesca, buena cuaizdo tnás para ser catztada en laspirlperks g f o -
goncs de campatia, pero indigna dc ocupar por un iiionieiito los
ocios d e las altas y sei-ias inteligencias, que coi1 su vanidad y su
igiioraiicia lioiiraii y dirigeii el país.I0

Se irata dc la priinera alusióii a uii fenóineno plenanicnte atcstigua-


do: en los alniaccnes y pulperías se reunía el gauchaje a la espera de que
alguieii capaz d e hacerlo leyera el folleto ajado qiie iiurica faltaba allí o
para escuchar a algúri ineinorioso que ya liabía aprendido pasajes cntc-
ros; así, pronto apareció el recitador-cantor profesional que recorría lu-
gares de reunión para dcclaiiiar cl pociiia acoiiipañáiidose coii la guita-
rra (I2ugoiies rectierda eii El Payador al saiitiagucrio Serapio Suásez, que
se cariaba la vida cori ese oficio)." Por otra parte, lia sido esa aptitud del
poema para circular sin la intervención de la escritura -provenicntc de
la iiiatriz retórica de la poesía oral- una de las cansas del feiióiiieiio so-
cial de su reccpcióii.
C o n respecto a las conjeturas sobre la exisiencia de alguna coni-
posición anterior quc pudiera haber constituido u n cmbi-ión textual
del pociiia, iio hay -coiiio sc ha dicho-prucl~as concluyeiites de que
sti rcdaccióri haya coiiieiizado durante el exilio brasileiío. Si bien rc-
stilia bastante evidente q u e la adiniración que el poeta gaiicliesco iirii-
guayo Antoiiio D. Lussich 131-ofesabaa I-íeriiáiidez iio se liiiiitaba a las
afiiiidadcs políticas y fue atiteiior a la publicacióii d e El gaircho Mnr-
iín Fierro, la docuirieiitación reunida p o r Eiicida Saiisoiie -que iii-
cltiye las cartas quc aiiibos iitcercaiiibiaron en 1872- sólo testirnoiiia

lo SC P ~ L > l i c cii eji nota 4. E1 deriacidu es iiiio.


n la e<liciúri ciiñda
" Leupoldo Lugoner, LL pnyndot. Tomo priincto, 1-íijo d e ln pnnlpn, Buciios Ai-
re. Oreio 8: Co.-liiipicsoicr, 1916.
el interés que 1-leriiáii~le~ Iiat~íadciiiostrado por las aciividadcs Iitera-
rias dc Lussicli y no aporta iiiiigúii dato prccisi, accrca tle la exis~ciicia
de una práctica poética "escrita" anterior a esa feclia.'Z Por otra parte
-c.otiio se coineiiia iriis adelaii~e-, caiiipoco Ezequiel Martiiiez 1;sti-a-
da pudo sustentar sus Iiipóiesis acerca de la preexistciicia textual de la
historia de Picardía.
D c acuerdo coi1 una ti-adicióri oral, por iiitercesióri de Bciiito Mag-
nasco antc cl I'rcsiderite Sariiiieiito y coi1 cl coinproniiso de iio ejcrccr
cl periodisino, se le pei-niite a I-ieriiáiidez el regreso a Buciios Aires y,
cii iiiarzo cle 1872, alojado eii el ITorel Argeiitiiio, sr ~lcdicaa la rcdac-
cióii dc El gartcho Martúz Iieri-o. Así lo iriaiiifiesta cii la carta-prólogo,
dirigida a JosC Zoilo Migueiis (ipoi-qué no creerle?): "Al fiii iiic hc de-
FIERRO,
cidido a que i i i i p r ~ b r eM A I U ~ N que me lia ayudado alguiios
momentos a alejar el fastidio tic'la vida del I-iotel, salga a conocer el
rnuiido, y allá va acogido al ainparo de su noinbre".
El estariciero Migueiis estaba viiiculatlo a la realidad social que
describe el poeiiia, ya que eti 1866, siendo juez d e paz y coinisario del
antiguo partido de Al-eiiales, había denunciado aiite sus superiores eii
forriia reiterada procediiiiieiitos arbitrarios eii el rcclutaiiiieiiio de
fuerzas d e froiitcra." C o m o habría ocupado esos cargos en períodos
coiisecutivos, pienso que 61 sería el "Coiiiisario Migueiis" que firiiia
así uii telegrama dirigido al Jefe de l'olicía reproducido eii la priiiiera
página d c La Naciórr el 17 de enero de 1872 (por otra parte, 10s topó-
iiimos correspoiidcn a su radio de acción). Allí declara que rio lia Iia-
llado fuerzas insurgentes dcspués d e recorrer cl paso de Poncc, Chas-
coiiiús, I~ancliosy Pila. Juzga que 1iai1,cuiididofalsas alariiias, pcro
advierte:

En las capas iiifei-iores circulaii a veces corrieiites subterráiicas


que s6lo sc rnideii el día del estallido y que pueden ser exyloti-
das coiitra el orden público p o r el priiiier aiiibicioso que sepa
coiiiprciidcrlas.
Uebcr d e los Gohiei-110s y dc los hoinbres dc Estado es prevc-
riir el iiial, renioviendo las causas de uiia sjtii~cióiiviolenta de la
que iio puede resultar riada bueiio."

l 2 Ver Eiieida Sniisone dc Maciiiiez, Pt610gi, 3 Aiiroiiio D. I.usiicli, 1-05 trer gnir-

chor orie>iinler, Monicvideu, Biblioteca Artigar, 1964.


" Vci- Angel H. Azever, "José Zi>ilofvliguriir, ñtiikiaru dcl graii poeiiia ciio-
Ilo", e i i j o r i Hcrznniicz, el rivilirodui-, D ~ ~ n r t a i i i c i iJc
i o 1-listnria, Facu!iad <Ic 1-luiiia-
oidades y Cienciar de la liducaciúii, Uiiiveiridad de La iJ!aia,1986.
" En l a t r a i i c i ipsión, se I,ñ riiurlctiii;rado la uitogrnfia.
A fines de 1872, la iiiiprciira de La Pairipa ctlitó Elgaucho Mariín
l i r r ~ o eii
, u n folleto de oclieiita páginas que se ofreció en venia a co-
inienzos d r 1873." E1 autor lonia distancia del pociiia gaucliesco en sil
carta-prólogo ("Es un yohrc gaucho, con todas las inipcrfecciones de
[orina que cl arre tieiic todavía entre ellos") y cii los tres cpígrafcs (frag-
mentos de iin discurso en cl que Nicasio O r o ñ o denuncia la injusticia
y la inoperancia del servicio de fronteras, extractos de un articulo so-
bre el niisino tema publicado en La Nación y una extensa cita de la le-
yenda poética Celiar, en la qiie el poeta roináiitico nlontevideano Ale-
jandro Magai-iños Cervantes literaturiza con lírica culta el ambiente
mral rioplatense). Y confirniando que la obra no estaba dii-igida de en-
trada al proletariado rural sino a una clase dirigente (a los vencedores y
a los vencidos dc contiendas antiguas y recientes, pero a una clase con
vocación de poder), anuncia desde la tapa del folleto la anexión de un
artículo prograniático: "Contiene al final una interesante memoria so-
bre El camiilo rrasandi~zo".
Es cierto q u e Hernáiidez también ha previsto para su poema gau-
chesco un ámbito de circulación niayor. Un suelto publicitario sobre el
folleto -~>iiblicado el 17 de enero de 1873 por el diario La I'ampa-
incluye cste dato: "El autor lo %apuesto en venta a bajo precio para que
esté al alcance de todos los habitantes de la cainpaña". Pero, natural-
niente, hasta aquí esto significa "la campaña alfabetizada".
Eii una grave situación de injusticia social que permite suponer la
posibilidad de revueltas populares o de amotinamieiitos en los fortines
(coino se consigna en el telegrama traiiscripto), el modelo de resisten-
cia que propone El gaucho Marrin Fierro al proletariado rural y a los
arriiinndos pequeños productores (desertar del ejército, hacerse "ma-
treros", Iiuir a las tierras de los indios librcs y volver al ataque integraii-
d o malones) no es una descabellada "utopía al revés". Es cierto que la
deliiiiiración del cainpo de interlocutores que propone el peritexto
apunta iiiis a impedir que eso suceda que a promoverlo, pero la obra
tendrá el poder de trascender el circuito de la lectura.

La genética zcxtual de El gaucho Martín Fierro


Se exhibe en el Museo 1-Iisrórico Nacional (Rueiios Aires) el único
testiiiionio authgrafo del proceso creativo de El gaucho Martín Fierro
que se conserva: una pequena libreta muy deteriorada, en la que hoy

"José Hernáiidez, Elgnwcho MarrÍ>i Fieno, Buenos Aires, lmprenra de La Pam-


pn. 1872.
sólo pueden leerse -con algt~tiaslagunas- los ocho l~rinieroscantos;
a partir del verso 1279, sólo se dcscifraii, esporádicaniente, algunos seg-
niciitos de versos, sílabas, letras o rasgos sueltos. I'ero esos fragmentos
pcriniicn asegui-ar, en primer lugar, quc trece cantos del poeina fueron
escritos allí y, eii segundo lugat; que diecisiete estrofas fueron afiadidas
para la versión édita. E n cste pre-texto y en una etapa de reelaboración
posterior no conservada -quc puede reconstruirse confrontando el
texto autógrafo con el de la edición príncipe-), se descubren modifi-
caciones significativas; particularmente, balanceos que puedcn agmpai--
se en torno de dos ejes de oposiciones dialécticas: relectura-reescritura
por un lado, culrura popular-culturs alta por otro, tironcos que reini-
ten a una dinámica creativa que, lejos de llevar una dircccióii lineal, ex-
hibe las tensiones frente al material gauchesco que se le plantean al au-
tor y la intencionalidad que lo aninia cuando tonia deteriiiinaciones.
Porque "litcratura ga~ichesca"no es sinónimo de "literatura gauclia" se
tensan en su interior dos "voces" sociales con modalidades discursivas
asociadas, y esas voces pueden acercarse hasta simular una total identi-
ficación o alejarse Iiasta fisurar su alianza.
En esas primeras campaiias de reescritura prevalece el proceso de
apoderamiento de la voz del gaucho y, en esa línea, Mernández procede
marcando una inserción que -si bien no puede ignorar las normas lin-
giiísticas del género- afirma una y otra vez su individualidad. Por eso,
el tratamiento de los indicadores de ruralismo lingüístico exhibe movi-
mientos de ida y vuelta: increniento de marcas por un lado, pero tain-
biéii cliniiiiacióii de los rasgos que puedan despeñar el discurso hacia la
parodia caricaturesca; del iiiismo niodo, también hay movimientos de
distancia y de acercaitiicnto con respecto a las normas del genero.
Eii el primer niovimiento predomiiian los marcadores morfofoiié-
ticos: en la 1" edición se increiiienta la ruralización del texto dcl manus-
crito: "misrno" se trailsforma en "iiiesmo" (verso 261), "afuera" eii
" .
ajuera" (verso 603), etcétera, en tanto que con iiienor frecuencia se tra-
baja la gramática: "Y sin perro qtie les ladre" pasa a "Y sin perro que los
ladre" (vcrso 1074). E n contraposición, comienza un iiiovimieiito de
exclusióri de ciertas formas esporádicas (tal vez, una capa subestándar
dentro del dialecto rural) que no hallarán cabida en la gauchesca her-
nandiana: seprefierc "también" en lugar de "tainién" (v. 30), "hevisto"
en lugar de "lii visto" (v. 761), etcétera.
Interesa observar,por último, un rasgo prosódico que a lo largo del
proceso textual entró en pronuiiciados vaivenes escriturales: la ocurrcn-
cia de sinéresis y desplazamiento acentual en vocablos en los que con-
curren una vocal abierta átona y una cerrada tónica. En el manuscrito,
se sigue la iiorma más habitual en la Iiteratui-a gauchesca: la variación li-
bre. Allí alrernaii con la terniiiiacióii verbal -;u, por cjeiiipo, el hiato
("Sólo hahM cuatro [rascos" -verso 691-) y la sinéresis ("Cuando rio
hahia indio ninguno" -verso 676-).16 Pero sobre este rnarcadi~rso-
ciolingüístico, cl moviiiiiento escritura1 del pocnia que lia podido re-
construirse se baiiiboleará una y otra vez: para consolidar la siriéresis
eii la ctapa textual posterior (que se proyectó eii la edición príncipe),
pai-a matizarla en la 8" edición, para anularla de iiiievo en forina obse-
siva eii la 9'y para readoptarla e instalarla clcfinitivamerite -aunque
coi1 alguna excel~ción- en las ediciones loa, 11' y 12' de la Ida, y tam-
bién en la Vuelta, si bien aquí este rasgo iio tiene una presencia tan con-
aiiideiirc. Esas vacilaciories y tiroiicus perrnitcii dcsliiidar, entonces, un
lugar de coiiflictos discursivos; es así coino uii rasgo absolutaniente
marginal ~ ~ o d ser
r á percibido, finalmente, como indicio de un resque-
brajairiieiito de conccptualizacioiies reguladot-as de prácticas discursi-
vas (en este caso, las que atañen a la alianza de voces del género gau-
cliesco).
Eii los dos priniei-os iiieses de 1873, el folleto se Iiabía agorado. Co-
niienza luego un traino oscuro dcl proceso editorial. Nadie Iia dejado
constancia de haber visto jaiuás ejemplares de ediciones de LI gaucho
Martúz Fierro ideririficadas coiiio T , 3", P , 5", 6" o 7'. I'ero, sobre todo,
nunca se Iia encontrado ningún folleto de El galrcho Martin Fierro fe-
chado en 1873. Por lo tanto, mc inclino a pensar que liay que atenerse
al pie dc la letra a las declaraciones d c Hcrnández, quien en su "Carta
a los editores de la octava edición" vincula implícitaniente u i ~iiúiiiero
irideterniinado de publicacioiies en diarios y revistas con la versión de
1874, a la que identifica vagaineiitc como "la 8' ó 9"":

L...] los cantos de Martin 1:ierro Iian sido reproducidos í~itegros


o en exleiisos fragineiitos por "La I'rensa", "La República" de
Uucnos Aires, "La Preiisa <leBclgrano", "La Época" y "El Me[--
curia" del Ilosario, "El Noticiero" de Corrientes, "La Libertad"
de Cói.doba, y otros periódicos ciiyos iioiiibi-es no recuerdo, o
cuyos ejeniplares iio Iie logrado obtener. L...] "La Tribuna" y
"La Deniocracia" de Moiitevideo, "La Coiistitiicióii" y "La Tri-
buna Oriental" de l'aysandú r...]
lo Iiaii i-eproducido íntegro o
en parte.

Hablar de una S^ cdicióii cuando no habían transcurrido dos años


de la aparición de la pi-inicra causaba sin duda un fuerte iriipacto eii el
todavía inorgánico campo literario local, y esta actitud se i-elaciona con

los versos con In nuinerñciiiii d e la verri6ii Cditñ !>;irafacilitar la ul>ica-


I 6 SC ~ i w n
ciÓn dc su crpacio ieniu;il.
el clai-o sentido del efecto dc la propaganda que teiiía alguien que se Iia
bía ioguca<iodurante iiiis d e una década eii el pcriudisiiio
t o s editoi-es de esta versión, por sil parte, aíladeii a esa cnuiiicraciúii
otrus periódicos cii la nola titulada "Al público" (tampoco ellos acla
rari cuiles publicaroii el poeiiia iiitegrainente); podría Iiabei- Iiabido, cii
tonces, sietc u oclio reproducciones cotnpletas. No lie podido recons-
truir este estadio de la difusióii del poema, pero de todos riiodos, si:
trató d e u n proceso de circulacióii textual no niariejado por el autor.
E n octubre d e 1874, el presidente Avellarieda inicia uria polític;~
clc rccuiiciliacióii iiacioiial que sc ti-adiicirá cii uii i-egreio clc todos lo5
iiiterdictos y, antes d e eiuprender su retorno definitivo a Buenos A i ~
res, Herriáridez -que desde Iiace iiiás (le un año residía en Motitevi~
dco- se traslada allí duraiite iiiios días a raíz de la salida a la vciita
de la 8" edicióii d e El grruchu ~WartiliFierro.l7 E1 18 de octtibre, el dia
rio La I'olitica publica en primera plaiia una versióii íntegra de la ci-
tada "Carta a los cditorcs", síntesis de la plaialornia política d e El Rio
d e la Plata en diálogo con el "fen0mcno cdiiorial" dcl poeiii.1. Poi.
otra parte, el eiisaiicliaiiiieiito del radio d e rcccl~ciónlia Iicclio eiiii-e~
ver objetivos iio previstos: "iOjalá q u e Martí17 Flerru llaga seiitir :i
los que escuclieii al caloi- del Iiogai- la i-elacióii d c sus l~adeciii~ieiitos.
e¡ deseo d e puderlo leei-. A niuclios les liaría caer eiituiiccs la baraj.i
d e las iiiaiios"; así, u n naciciite proyecto pedag6gico asoiiia cii lo.
bordes del tcxto del pocina, aun aritcs d e que se acoineta la escritiir,i
d e la V u e l t a .
La gran iiiayoria clc 1.1s variantes registradas cii csia ctlicióii (casi tu
das ellas conscivadas cii las versiones ~ u b s i ~ i i i e n t csiguen,
s) en líiied\
generales, las orieiiracioiies i-ccscriturarias observadas eii el pas« dcl prc-
texto iiianuscriio a la I'edicióii. liiteresa obscivar la rccscrituradel vei-
so 1468:

1' Siii tener riiás compañía


Q u e su soledii y las fieras.

8" Siii teiiei- iiiás compañía


Q u e su delito y las fieras

"José 1-lernlcider, I J l g n r < h n Mnriin irerro, 8' cd., R i i c l i u Aires, Taller de Zin
cografia, 1874. I'uc descripta poc j o a q u i ~ iGil. quicii registró alredcdur de 90 variaciier
("Mnrrin Fiero" deloré Ii'ernindez. Edinón i I r r i > ~ t i u nBueiior
, Aires. Seguios El C o
iniei-cio, 19hR-1974, 2 u o l ~ . ) Gil
. cuiisuliai dos cjei~iplarcren archivos privado,.
Yo n o he podido ubicar riiiigoiio; iaiirpocu figura cl asieiiio eii las I>iblioglmfias Iicriiaii
dianas d e 13uiacio J. Decco y Augiirio Raúl Coriarar.
Coii la irrupciún d e la palabra "delito" se iritroducc eii el poeina el
itiotivo d e la culpa, ausente eii las versiones anteriores; al inenos d e iiio-
d o explicito, ya que los versos 1237-1238 ("Nunca me puedo olvidar /
D e la agonia d e aquel negro") coiistiiuyen apenas una velada alusión.
Eii El gaucho Marrín Fierro, la trama -estructurada a partir d c una
postura d e denuncia d e la injusticia social que expulsa del sistema a sus
víctimas- coiistruye una dernostracióii d e que la violeiicia (del poder)
erigciidra violeiicia (en los sonletidos). Paralelarneiite, en esta edición
culmina la modificación d e los tres últiiiios versos (1,2314-2316):

1" ed. Q u e sufren ansi a mi iiiodo,


Males que conocen todos
Pero que naides contó.

Ejemplares d e la 1" ed. cori correcciones autógrafas:

Q u e 1-eferiaiisí a rni modo,


Males que conocen todos
Pero que naides contó.

Q u e he relata0 a mi inodo,
Males que conocen todos
Pero que naider cantó.18

D e n o ser la leccidii "sufren" uiia errata d e la edición príiicipe, eii


u n enuiiciado flojnnientc estructurado sintácticamente, la priincra re-
dacción docuinentada cerraba el relato destacando el alcance social
d e la denuncia (narraclot; personajes y lodos los Iioinbres d e la cain-
paila se Iicriiiaiiabaii en el sufi-imiento). La secuencia enmendada e i -
plicita la adscripción genérica (iio se trata d e "sufrir c o m o todos" si-
n o d e "narrar a ln maiiera gaucliesca") y contiene el gerrneii d e la
próxima iiitervencióri: cl texto d e la R" edición ahondará ese despla-
zamiento. A pai-tir d e esta vei-sióii se deja constancia d e u n traslado
d e la focalizacidii desde la dentincii ("contar" era sinóiiimo d e "de-
nuiiciai-") hacia el "caiiro" (la ci-eacióii poética). Lri la dinániica tcx-
tual del Martin Fierro, el c a n t o -tan potentemente exaltado e n el
preludio d e la Ida, donde n o se separa d e la lucha- irá robustecien-
do, paulatiiiaiiieiite, su atili>nomía.
La 9' edicióii -publicada en Rosai-io sólo un año después de la 8"-
constiruyc tina pieza atípica (y enigmática)." Es la edición más prolusa-
ineiite ennieiidada: eii ella se registra11 más de cieiito treinta variantes.
Además, la mayor parte de las reescrituras reponen lecciones del pre-tex-
to autógrafo, del cual se ha echado mano para invalidar la reelaboración
prosódica aconietida en el estadio textual que precedió inmediatameiitc
a la edición príiicipc. Me aquíuiia muestra del tipo de inodificaciones que
prevalece en la 9' edición (66 eli total):

111s. Q u e n o p e k o ni inato
la, 8" Q u e tiuncapéleo ni iiiato
9' Q u e iiopeleo iii mato (1, 105)

ms. D e la agonia del negro


la, 8" D e la a g o ~ r kde aquel negro.
9" D e la ngonlá del negro. (1 238)

Siii embargo, la obstinada orientación reescriniraria de esta etapa no


perduró: en las versiones posteriores se restituyó el sistema prosódico
de la edicióii príncipe con escasas desviaciones. Eii principio, tampoco
las restantes reescrituras permanecieron en el texto, pues si bien nueve
inodificaciones se reitei-an en las versiones posteriores, la mayoría pu-
d o haber surgido sin iiecesidad de basarse eii el texto de 1875 (ya que
se trata de posibles erratas). Así, paradójicamente, la edición que con-
riene el mayor núiiiero de variantes fue marginada del proceso de cir-
culación cextual de la Ida. Puede decirse que Hernández renegó de la
9" edicióii aunque jamás la desautorizó explícitairiente.
Una de las evidencias más claras acerca de cómo la escritura re-
produce las teiisiones de su entoriio sociocul~uralestá representada
p o r la elaboración de la "clave lingiiística" de un texto, particular-
mente p o r el manejo de la variación social y situacional. En las re-
coiisrruccioncs estéticas de los lenguajes grupales y sus modulacio-
nes coiitextuales se da una abstracción de sus niarcas más visibles; por
eso, los discursos literarios suelen representar mejor que otros la in-
terrelacióii de voces sociales eii ranto índices de un cipo de interac-
ción griipal en el seno de una comunidad. Se va definiendo así tina iii-
terrelacióii inarcada por alianzas, rechazos y conflictos procedentes
de posiciones colectivas IieterogCneas expresadas en discursos que se
complementan y se contradicen, situación que puede ser coiisidcra-

l 9 Joré I-ieriiáiidez, Elgnlrcho A4anin F t e r o , <)' ed., Rosario, Irnpreniñ de "E1 Mcr-
ciirio", 1875.
da coiiio uiia reproduccióii iiictoiiíriiica d e situaciones socioliiigüís-
ticas históricas y coiitcmporáiieas.
Cuaiido 1-lcrnández publicó la Ida, la poesía gauchesca había sido
aceptada ya por la sociedad en tanto ariiia de coinbate en la lucha político-
militar y eii piezas dc "cntrcteiiimiento" (corno el 1:austo de Estanislao del
Caiiipo), y como a toda acepracióii colectiva, se le asignaba iiiia iiormati-
va: un repertorio de iorinas y fraseología dcl dialecto iural pero coi1 sujc-
cióii a la preccptiva gramatical culta y a la pi-osodia de la poesía tradicio-
naI.'O Pero Hernández liabía sacado los pies del plato por partida doble.
l'ucde apreciarse eii el peritexto crítico sobre el poeiiia 3 u e 'Hcriián-
dez coinenzó a publicar cn las ediciones sucesivas de Elgaucho Maflín Fíe-
n-o a partir de la 8^ cóiuo, acoiiipaíiando cl planteamiento de la cuestió~i
<lela leiigua literaria y del concepto de coi-reccióii liiigüística, se insistc en
achacar al pocma uiia supcrahuiidaiicia de versos nial medidos: "el versifi-
cadoi- iiiás iiicorrecto de todos" dice José Manuel Estrada después de clo-
giar la "altura filosófica" dcl poeiiia (citado en la "Advencncia editorial'' de
la 12' cdicih); Mitre considera que "ha abusado uri poco del naturalisino,
v que ha exagerado el colorido local, eii los versos sin inedida de que ha
seiiihrado iiiteiiciorialnienie sus páginas"; Santiago Estrada lo acusa de "hc-
i.;r el oído con las desafinaciones del verso iiicorrecto" eii la nota publicada
en La At?zé,lcndel Sur. Siii embai-go, sus versos éditos ticncn -salvo en el
caso de crratas evidentes- uiia iriclaudicable mcdida octosilábica. Resulta
entonces iiiuy claro que uiisector de la sociedad letrada "se iuega a oír" una
intcrisidad de transgresión de las noriiias de la prosodia culta de la época
que ni los poetas gaiichescos -al iiieiios los consagrados- habían puesto
eii pi-áctica jainás, y Iccii las siiiéresis exaininadas como si fuerati Iiiatos, así
cnmo sc iiiega la posibilidad de rcprcscntar la verdad y la bcUeza con uii iiis-
tiunieiito lingüístico qiie se aparte de la lengua estandarizada (es privativo
de esa moiioleiigua levaiitar "la iiiteligencia vulgar al nivel del letiguaje eti
que se expresanlas idc:is y los sentimientos coniunes al Iioiiibt-e", poiitili-
ca Miire; "La corrección iio es la bcllc7.a, aunque geiieralinetite lo bello es
coi-i-ccto",dice Cané). Es tan despi-cipoi-cioiiadala reaccióri lrcntc a este ras-
go inai-sinal y resulta taii sorpi.eiidente que Hernándcz haya co~isuinido
taiito esfuc.rzo en iiiteiisificarlo, matizarlo, erradicar10 y firialrneiit.e repo-
nerlo, que sólo la preseiicia de un autetitico marcador dc difcrciicias (y, por
lo taiito, de tensioiics) sociales puede explicar esas actitudes.
Siii duda, este rasgo prosódico dcbet-ía teiier uria circulacióii iiiayor eii
la campaña; por otra parte, su presencia en los poetas castellaiios hasta cl
siglo xvii liabla tainbiéii de su con~liciGiiarcaizante. Es muy probahle taiii-
l>$n quc, dcsri>uésde liabcr vivido cii los canipns del Sur desde los 11 a los
18 aiios, estas y otras iiiarc:is di~tiri~uiescii cl Iial>lade Iieriiáiidez dc la de
la elite urbana. Llania la atención, por ejeiiiplo, qiie 1-leriiáiidc7. las prac-
tique eii su ~ ~ o e sculta:
ía "ese rléreo d e iiiirarine" ("Después dcl tcairo"),
"tendria peiia d e dejaros" ("Rciiiitii.ridute uii libro"), e t ~ é t e r a . Es
~ l i>ro-
bable que la iiiteiisificación Iiaya cstado asociada a u n gesto dc rehcldía ir
quc los vaiveiics subsiguieiites acompañaran su pi-occso de rciiisercióii eii
la ciudad letrada. A vcccs, es posible Iiallar eii los iiiárgencs iiidicios revr-
ladorcs d e lo que ai-dc en el centro. Así, estos coiiflictos discursi\zos Iier-
riaiidianos -en apat-ieiicia, triviales- rcsultaii ser indicadores de scritidoc
c~culiosy uii eiiiblenia de sosreiiidos del~atcside»lógiccis.
E n 1875 Heriiáiidez se Iia i-ciiistalado defiiiitivaiiieiitc cii Buciios A ;
res y rriilita eii cl Partido Autoiioiiiista. No obstaiitc, eii pleiio proccso
d e incorporación al sistema q u e años att-is Iiabía eiilreiitado, reedira coii.
el título d e Vida del Cbacho; rasgos Liográficos del goleral D. Angel \:
Peñaloza su folleto d e 1863 (aunque coii iiiiiiierosas variantes - c o n 1.1s
q u e s e busca coiitcncr los desbordes d c uii desatado discui-so paiillet;i
rio- y stipriiiiieiido sccucricias particulariilcntc virulciitas). Taiiibi6ii
las rccscrituras d e su poeiiia sc vcii tiroiieadas p o r teiidencias opuestas:
escuchar las críricas del eiitoriio social o rnaiiterler postui-as pcrsoriales.
Sus reelaboracioncs prosódicas coiiceden terreno, pero en o t r o vaivi.ri
reconsidera la i-ecientc niodificacióii del verso 1468:

X^ Sin teiier más coiiipañía


Q u e su delito y las fieras

Y Siii teiier iiiás conipaiiía,


Q u e la soledá y las ficras.

Heriiáiidez 110 se decidc a "culpar" a su criatura. I'or otra paric, Iia I<i-
grado atenuar el oxíiiioroii (que parece haber ju7gado discordatite) iii<i-
dilicarido cl campo desigriativo del vocablo cuestioiiado: ya no se ti-ata <Ic
la soledad persoiial ("su soledá"), la del propio dcsairijinro, sino de 1111 r t r
iliiiio d e reíereiicia externo ("la soledá"): el eiitoriro painpeaiio. l k r o , uii
año después, la 10" edición repondrá la Icccióii de la 8". Esta nueva versihii
se publica eiiBuenos Aircs el 2 d e iiiarzo de 1876.22SU text<ise basa eii cl
dc la S",ya que tia solo iiic'oi-piira casi todas las reescrituras d e csa versií)ii
(incluso las que iio pasaroii a la 9")sino que descarta la reclaboracióii pr<i-
sódica y otras inodificaciones de 1875. E n el "Prólogo cic la 10" edición",

'' Textos piihiicñdus porJoarluiii Gil, e11 ohca citada eii iioia 17.
"José I J ~ ~ . c ~ i c ~Elgn,<cho
dei, Afnrrin Fietro, 1 0 ' ed., Bueiios Aircs, ediiur hii-1.1
da Poiirc, Lihrerir "Mariiii Fierro", 187(,.
firniado poi- "El Editor", parece esbozarse una explicacióii acerca de las
razones que habrían impiilsado a Hcrriáiidez a desistir dc los eiiiprrndi-
iiiierilos relormistas puestos en prictica eii la 9':

Sii autor; cl señor Hernández, iio ha querido hacer las inejoras


uc en sil concepto rcclaiiia el plan orgánico d e su producción.
S-1 Iin caído eii cuenta que se expoiidría a desvirtuar uiia de sus
principales condiciones de popularidad, la sencillez, la incorrec-
ción misma con que se aproxima iiiuclias veces al sentimiento
estético del gauclio. El, como niuclios de sus aniigos y críticos,
opitia que cuanto más se acerque su poenia a las artesoiiadas aca-
deiriias, tanto más se desviará de la seiida que conduce al rancho,
y sin hacer desaire a los lectores ilustrados, el MAKT~N FIERRO
tiene su liceo cii la I'aiiipa (...l.

En los coiiflictos discursivos d e la escritura hernandiaiia subyacía


una probleniática niás.conipleja, pero no caben dudas acerca de que co-
iiicnzaba a toiiiar cuerpo ese proyecto pedagógico ciitrevisto en la
"Carta a los Editores de la octava edición".
Sobre la base d e la F, tanto la 1 P como la 11'y la 12'seguirán ataii-
d o alguiios cabos sueltos (ninguna de las tres aportará inuclio iiiás d e
una veintena dc varianre~).~' Pero en esa dinámica de la i-electura se sue-
leii abandonar, ahora, coiiexiones propias de la expresión oral (se supri-
inen partíciilas expletivas o se opta por una sintaxis inás ~rabada).Eii
esas tres ediciones, por otra parte, la insercióri d e marcas d e ruralisnio
lingüístico Iia dejado de ser iiiás frecuente que las normalizaciones gra-
niaticales y las pi-eocupaciones eufóiiicas (en los casos de acumulación
de siiiéresis, por ejeinplo):

la, 8" Gentes que la defendiera


9" a 12" Gente que la defendiera (2112)

1%)
8' Y los gallos con su canto
N o s declan quc el dia llegaba
nis., 9' Y los gallos con su canto
Decián que el sol llegaba
10" a 12" Y los gallos con su cnnto
La rnaúrugada anuncuiban (141-142)

"Jori. Hel-níndez, Elgni<cho Mnriin fierro, ll'ed.,Riirnos Aircs, 1-ibreriaSNiie-


ed.. San Mnriín (Provinciade Uueoos Aires), Escuela de Artes
v i Maravilla", 1878; 12'
y Oficios, 18R3.
Fii la 12' (la última preparada eii vida de Heriiáiidez y publicada
cuatro anos después de la aparición de la Vtcelta), la interveiición del
autor se concentra eii la ampliación del peritcxto. 1.a "Advertencia" fir-
mada por "Los Editores", adernás de la consabida operación propagaii-
dísrica, incursiona en las arenas críticas con mayor solveticia que las
otras notas de editores. Discute la problemática dcl lenguaje literario y
examina la funcionalidad del discurso paremiológico, y tomando dis-
tancia de las aceptaciones con reservas de tnuchos de los juicios publi-
cados, defiende la pertinencia del dialecto gaucho en térmiiios de ade-
cuación fornia-contenido. Por otra parte, la concentración de la
recepción en la figura de uii "crítico moralista" y una alianza de clases
("Desde el iiiás humilde, hasta el más encumbrado de sus habitantes, lo
saludaron") aparta la intención moralizadora de la vertiente política y
diluye oposiciones ideológicas. Y en ese contexto, la apreciación sobre
el efecto potericialmente transformador de la obra ya parece eiicami-
narse iinplícitameiite hacia la contención social:

1-Iasta qué punto habrá influido la aparición de Martín Fierro en


el mcjoraniiento de aquella clase, sería iiiteresaiite saberlo. Des-
de el centro semicivilizado de la población rural, pasando por el
raiiclio, hasta los confiiies pampeanos donde sc encuentra el for-
tín, cn todos los medios en que se encuentra nuestro asenderea-
d o gaucho, se ha de sentir, estamos seguros, la más o menos in-
fluencia de esa aplaudida producción.

El gaucho Martín Fierro y La vuelta de Marrín Fierro habían flo-


recido al inargeii de las escasas instituciones literarias de la época; pe-
ro cntre octubre de 1878 (publicación de la 11' edicióri dc la I d a ) y
marzo de 1879 (aparicióii de la Vuelta), plantado sobre su coiidición
de autor exitoso y en el marco general de la conciliación de los parti-
dos, Hernández eiivió ejemplares de ambas obras a figuras coiisagra-
das de la vida cultural. La importancia que concedió a sus respuestas
está evidenciada por la ubicacióii que les asignó eii el armado de la nue-
va edición de la Ida: los cinco testimonios que figuran en primer tés-
miiio son cartas firmadas por Miguel Cané, Bartolomé Mitre, Nicolás
Avellaiieda, Ricardo Palma y Juana Manuela Gorriti, redactadas entre
marzo de 1879 y abril de IR80 (se refieren, pos lo tanto, a la I d a y a la
Vuelta) y presentadas en orden cronológico. A coiitinuación, la reco-
pilación de juicios críticos retrocede en el tiempo (para ubicar dos car-
tas de fiiies de 1878 - d e l gcneral Tomás Guido y del historiador Adol-
f o Saldias-, enviadas a raíz de la recepción de la t 1" edición de la Ida)
y luego vuelvc a avanzar hasta 1881, fecha de la aparicióii del primer
trabajo orgánico consagrado al análisis del poema: una serie de astícu-
los publicados por el potosino Pablo Subieta eii Las Provincias (Bue-
n o s Aires, o c t u l ~ r ede 1881). Antes d e rctoiiiar la serie (tanibiéii altera-
d a croriológicaineiite) de los juicios críticos ya publicados, se interca-
lan en orden teiiiporal iiiverso artículos aparecidos eii La A>nérica del
Sur, eii La Bii7lioteca Popular (con api-eciaciones sutiles de Miguel Na-
varro Viola acerca d e aspectos Iiiigüísticos y literarios) y en cl diario
L u Capital d e Kosario. N o sc trata de opinioiics unánimes. Tanto coii
respccto al estatuto literario como a la(s) propuesta(s) política(s) Iiay
cclebracioiies y reservas, iio sc asigna taiiipoco la misnia jerarquización
dentro de la literatura Iiispanoamcricana, sólo hay coincidciicia cn el
recoiiociiiiiento de "iiiagiiitudes": la del fenónieiio editorial y la de su
repercusión eii la cainpatía. I'cro en estas orillas movedizas de la Ida se
entreci-uzaii diálogos que se haii rnovido juntaiiieiite con el proceso
tcxtual de los dos poeiiias de Hertiáiidez y se vincula11 con las idas y
las vueltas de sus reescrituras.

EL contexto de situación de L a vuelta de Mastín Fierro


Eii la diiiáinica dcl pcritcxto dc El gaucho Martin Fierro fucron
quedando hucllas que niuestraii cómo se fueron gcstando desigiiios pe-
dagógicos en torno de la extraordiiiaria repercusión populai- del poe-
iiia, y un iiies después de La publicacióii dc la 10.' cdicióii -el 18 d e abril
d e 1576-, el diario La TTibuna inforiiia que I-lernáiidez "está escri-
bieiido el segundo toino de su bclla coniposición coi1 el título d c La
vieelta de Martin Fierro": Iie aquí uii carnpo firtil para desarrollar esos
designios.
Scgúii la infoi-iiiacióii divtilgada en 1874 por el propio Heriiñiidez
y poi- los editoi-es de la 8' edición d e la Ida, un gran iiúiiiei-o d e dia-
rios rioplaterises había difundido el poema total o parcialitierite; resal-
taii, si11 eiiibargo, eii la eiiuiiierncióii, silerici«s clocueiites. Estáii au-
serites d e la lista los tres principales diarios poi-tefios: El Nacioizal
(rcluiidado en 1852 y dirigido por Dalmacio Vélez Sarsfield), La Tri-
buna (fuiidado cii 1 8 5 3 por los Iierniaiios 1-léctor l'lorcn<:io y Maria-
n o Varela), y La. Nación (el diario que Bartoloiné Mitre dirigía desde
1570). Sugcstivaiiicnte, La Tribuna -que había censurado aci-enieii-
te la repiiblicacióii de la Vida del Chucho cii 1875- ahora iriira con
buciios ojos la obra de quien se ha convertido cii uri activo iiiilitante
del Partido Autoiioniista.
Ei proceso de la escritura va iriipriiiiiciido eii el iiiiagiriario d e la
Vi~eltaeiilaces coi1 sucesos datables. La Peiiireiiciarb en la que se coii-
text~ializala iiiayor parte de la historia dc El Hijo Mayor quedS liabi-
litada el 29 de iiiayo dc 1877. Uiia anotacióii rnctaescrituraria quc fun-
cioiiará c o m o eiribrióii textual d e las d o s scxtiiias d e versos 2055-20hf1
hace refereiicia a Enrique O'Gorrnaii -el pririier dii-ector d e ese csta-
blcciniieiito cal-cclario-, qiie f u e designado cl 19 d e ciiero d e 1877 ).
estuvo eii el cargo una d C ~ a d a . ~ ~
E1 o t r o heclio Iiistórico q u e se entrecruza con la ficción cs uiia re
iet-encia a caiiipañas iiiilitares llevadas a cabo e n 1878:

Las t r i b ~ i sestán dcsheclias;


Idos caciqucs inás altivos
Esti11 iiiiiertos o cautivos
I'rivaos d e toda esperatiza,
Y d e la cliusiiia y d e latiza,
Ya niuy pocos quedan vivos. (11,673-678)

Entre abril y iiiayo de 1879 -un iiies desi~iiésd e la publicaciúii tli.


L a vuella de Martín Fien-u-, tuvo Iiigar la autodeiioiiiiiiada "Coiiquis~
. .
ta del Desici-tu", la erripresa imilitar coi1 la q u e se llevó a cabo la dcliiii-
tiva ocupacióii d e la tierra q u e aún conservabaii los l~obladoi-esorigi
narios (accioiies genocidas eii las q u e fueroii apresados iiiás de diez inil
iiidios). I'ero el geiicral Roca, si1 coiiiandari~e,Iiabía dispuesto iiiia ofcii-
siva preliminar: a l o largo d e 1578, pequeiíos contingentes d e riiiido
desplazaiiiicnto fueron desgastatido a los indígciias aiites d e la cxpedi
ciún i i ~ i a l A. ~estos
~ Iieclios Iiace rcfcrericia la sextiiia citada, q u e ni-, st.
registra todavía en los maiiiiscritos conservados.
Eii suina, los datos apuiitados pcrriiiien deducir que cl proceso c r c a ~
tivo d e la Vuelia abarcó iiii periodo (le p o r l o nieiios tres anos. Segui;
Zorraquiri Uecú, la mayor parte d e ese proceso Iiabria traiiscitrrido cii
una sala interior d e la Librería del Plata, en la calle '[icuarí 17 (en 1x76.
Heriiáiidez ya era propietario d e ese iiegcicio).
El 2 d e octubre d e 1875, adeiiiás d e <lar la iioticia tle la apai-icióii di.
la 1 1 " cdiciúii de la I d a , cl diario 1.a Tribrrtin vuelvc a rcicrirse al itiiic-.
rat-io textual del iiiievo poema: coiiiuiiica q u e Heriiáiidcz "lia coiicliii
d o d e escribir la segiiiida parte d e la obra, q u e s e titiila 1.n vuelttz d c
Martí~zFzerro". La puja cxis~eiiieeiitrc los editores porteiios para
tarla es coiiiciitada diez días después eii la priniera página <le Ln X c p i i
hlica; la ofcrta iiiayoi- Iia sido d e 80.000 pesos f ~ e i - t c s . ~ '

2 V ~ C. r Garcia lirrnlo, H i i r o r i n de 10 Pe,,iie,iriii,iii <fe Huciirx Airrr, Uueiii>s Ai


res, i i d i ~ o r i a Priiiteiiciai-ia
l Argeciiiiia, 1980.
l' Ver Carlos M i r t i n e r S.irarola, i\'irerl,-or,>ntrntior ior i>tAioi,Bueiior Aii-cs. Linc
<e, IYYZ.
"' er juaquiii Gil, "p. 01.
El 1" de iiiarzo de 1879 apai-ece la cdicióii príncipe.27El autor anuii-
cia eii el prefacio uria tirada dc 20.000 ejeinplares divididos en cinco edi-
cioiies de cuatro i i i i l cada una. Entre el l o y el 2 de niarzo varios diarios
de Buenos Aires se refieren a su aparición (y ahora ya n o se trata de avi-
sos pagados): El Siglo, La Tribuna, La Prensa (dotide se publicará u n
extenso coiiiciitario el 4 de iiiayo), El Pueblo Argentino, La Patria Ar-
gentina (con uiia extensa nota), el peribdico francés Le Courrirr de La
I1lata, el diat-io iiig1l.s T l ~ eStandard y el diario alemán Detitscher Pio-
72e7 am Rio de la Plata. El 4 dc iiiarzo le dedica una resefia bibliográfi-
ca E1 Correo E ~ p a l i o l . ~ ~
Ya coi1 el solo hcclio de encarar el regreso del personaje para iiite-
grarlo resignadamciite en la sociedad que lo maltrató, La vuelta de Mar-
iíu Fierro anunciaba el fracaso de un modelo de resistencia; por eso, el
rítiilo tiiisino es el enunciado de un desistimiento: se lia abandonado la
postura político-cultural desarrollada en el imaginario d e la Ida. Para-
lelaiiiente, el cx sublevado de los entreveros jordanistas toina cada vez
mayor distancia de las actitudes de su criatura literaria. E n ese mismo
~ricsde marzo, es elegido dipulado provincial por el Partido Autono-
mista Uiiioiiista; de este modo, l e incorpora al sistenia que sus antiguos
enemigos ideiitifican con la legalidad y n o tarda en adherir a la candi-
datura presidencial de Julio Argentino Roca.

La g e n é t i c a textual de La vuelta de Martí11Fierro


El único prc-texto inaiiuscrito de la Vuelta que se coiisci-va abarca
seis ciiaderiios de tipo "escolar" con hojas rayadas eii el anverso, don-
de escribe Hernáiidez dcjaiido el dorso en blanco para ocuparlo oca-
sionalinciiic con apuiites o con reescrituras. Había quedado en poder
dc los Iiercder<isde Heriiández y lioy se eiicueiitra en el Archivo de la
Proviiicia d e Buenos Aires (La Plata).z9
E n estos nianuscriros se configura un sistema expresivo interniedio

"José 1-leiii.in<lez, L d <1iueltn de Mnrtin FLemo, Buenos Aircr, Drpósiio Central:


Librería del Plata, Inipi-eiiia d e Pablo IS. Cnni, 1879. Se reimprimieron en vida dcl 2"-
ir>r-y tarnbiéii c i i la lmprciira de Pablo L. Coiii- c u n t edicioner
~ mis: 2"11879), 3',
4' y 5' (1880).
VTIJoaqtti~iGil, "p. cir. Gil hace, también, el invenrario de aviror pagador que
anuiiciaron la aparición de E l g a ~ c h oMnrrin Ficrro.
"Fue ulilizado por Carlos Albcrro Lcurnñ,iii para reparar su edición critica del
1
Ipoemii (José 1-Ierniiidc~.,Martin Fierro. Buenos Aires, (>gelEsirada, 1945). I'ublicó,
iambién, sobre ci irma Llpocia m n d o r ; cómo hizo I l r m i n d c r "La vueltn J r Mrinh,
fierro", Buenos Aires, Sudamericana. 1945.
entrc la Irla y la versióii édita de la V~íe1f.a.
El gaucho Marlin Firrrn ha-
bía arrancado de la literaturizacióii del programa político expuesto eri
El Kio de la Plata entre 1869 y 1870: el eriunciadot- era un rebelde cn-
frentado con el proceso de coristiucción nacional, y sus principales des-
tinatai-ios n o eran los paisanos de la campaña sino los "piiebleros", a
quienes encaraba con actitud desafiante. Pero cuando en 1876 acomete
una coritinuaci6n, Heriiández es un político que se está Iiaciendo rcs-
petar eii la ciudad de donde se había exiliado y un autor consagrado por
un éxito que lia ati-avesado todas las capas sociales. Si bien el pocrna no
cuenta con la adliesióri de "toda" la coinunidad letrada, a causa de su
éxito tainpoco ha producido indiferencia en el público ilustrado (según
testimonian los "Juicios críticos" en perpetuo crecimiento anexados por
el propio autor a partir de la H" edición de la Ida). Pero sobre todo, el
poema ha tenido una repercusión popular no prevista de anteinaiio, y
este fenómeno ha hecho reflexionar a Hernáiidez y a terceros, como eii
Santiago Estrada, que el 9 de inarzo de 1879 escribe en el diario católi-
co La América del Sur (en iin comentario sobre los dos poeiiias de Hcr-
nández):

N o se nos oculta que el libro del Sr. Hernándei contiene un pe-


ligro, que sería conveniente que él hiciera desaparecer, luego que
se diera cuenta cabal d e su importancia.
Aun cuando es verdad que la condición del gauclio es aboniina-
ble, lo que Iiasta cierto punto explica sus excesos, la enuniei-a-
cióii de sus hazañas, el elogio de su valor, ejercitado eii riiias san-
grientas, debiera contrapesarse, enseñándole a condenar los
extravíos de su sensibilidad.

El prc-texto conservado nari-a, simplerncntc, u n regreso de tierra de


indios. Claro que esto ya silponía el abandono de u n modelo de resis-
tencia, pero la reelaboración postei-ior -que ~ransforiiiaráuna "vuelta
de" en una "vuelta a"- intentará definir formas de reinscrción. Aquí,
después de describir la vida en las rolderías, la peste y la niuei-te de Cruz,
sin haber referido la Iiuida de Fierro se pasa al hallazgo de los hijos y el
encuenti-o con Picardía. Finalinente, uii racconto con el episodio de la
cautiva y de su fuga en compañía de Fierro cierra esta primera versión,
y éstos son los dos últimos versos del manuscrito: "l'ues iiifierno por
infieriio 1 Prefiero el d e la frontera" (que coinciden con los versos 1549-
1550 del canto 10). Siguen hojas en blanco, pero falta el firulete con que
Hernández solía rubricar el final de cada canto. Seguraiiieiite planeaba
un cierre en el que irrumpiría el nari-ador como había ocurrido eii la Ida
y como volverá a ocurrir en la versióii édita.
La reestmcturacióii y el agregado de dos significativos pesajes en un
estadio posterior -el d e la payada coi1 el Moreiio y el de los consejos
paicriialcs- tet-iniriaii de i-edefiiiir una nueva obra: el matrero se rein-
scrta eii la sociedad coiiio caiitot; en aclelaiite sólo interveridrá en coiii-
bates poéticos, y los coiisejos refucrzati la actitud d e acato ante la Ley.
Cri este pre-texto, 1-Ieriiández ha empezado a pasai- eti limpio uii bo-
rrador aiiterior cori lctra caligráfica d e iiiayúsculas iiiuy trabajadas, y
geiieraliiientc rubrica cori una línea firule~cadael final de cada canto.
Siii embargo, al llegar al canto V1 ernpicza a efectuar iiiodificaciones ca-
da vez iiiás frecueiitcs no sólo sobre la marcha sino tainbiéri en intei-li-
iieado; es decir, coriio producto d e una relcctura posterior. I'aulatina-
mente, la preteiidida copia en limpio se lia ido transforiiiado en uii
nucvo borrador y n o sólo las reescrituras se irán increnieritaiido sitio
que tainhien suigiráti primeras tcxtualizaciones niás extensas y reestruc-
turacioties d e los cantos. Así, eri tanto la copia en limpio del pre-texto
d c la I d a sólo adquirirá la condición de "borrador" cuando eii uria eta-
pa ultei-ior se produzcan reelaboracioncs esti-uct~iralcsy estilisticas, aquí
Iia quedado la huella de una intcrscccióii d e estadios getiéiicos.
En un proceso textual que transcurre a lo largo de 1876 y 1878 se
ohscrvan, coiisecuentcmente, las priiicipalcs oi-ieritaciones de reesci-itu-
ra registradas cn las ediciories 1V y 11' de la Ida. Pero se ha aguzado la
percepcirin d e rastros de una voz ciilta:

111s. Aves, cuadrúpedos, peces,


Sc alimetztatz de mil niodos

la )'aves, y bzchos y peles,


Se maiitietien d e mil niodos; (11, 469-470)

Las traduccioiirs de uii registro a otro suclcn eiiglobar sisteiiias de


valores:

111s. Todo cl que sa.be vivir


Busca a su lau los placeres;

1' 'Sodo el que etciietide la vidn


Busca a sil lao los placercs (691-692)

Eii cl 1-eeliiplazo de la expresióii "saber vivir" (savoir vivre, "apro-


vechar todos los placeres de los que puedcii disfrutar los sectorcs privi-
legiados") por "criteiider la vida" ("huscarlc uii seiilido a la cxisteiicia
qiie ha tocado cii siiei-tc"), la reescritiira recorre cl abisiiio de cspectati-
vas que separa a la clase social del autoi- de la de siis pcrsoiiajes.
I'or oti-a parte, a difcreiicia del pre-testo dc la Ida, a 10 largo de es-
tos iiiaiiusci-itos iiii ti-azo cal-acterizzido p o r estilos y ritiiios cniiihiaiitcs
l)eriiiitc suponer u n trabajo escritura1 q u c abarcí, cierto período di.
tiempo. Duratite la reelaboracióii, adciiiás, el rclicvc adquirido p o r 1.1
estaiiipa del viejo Vizcaclia y p o r las iruliarierias de Pic~irdíadetcriiiiiiii
la desiiieiiibracióii dc varios caiitos. Las profusas reescritui-as y las tex-
tualizaciones priiiiigeiiias quc se observari en la riarracióii d e la Iiistorin
del hijo d e C i u z mucstraii a u11poeta inuy interesado p o r desari-ollas In
veta picaresca, eri tanto que su iritercalacií~iieii liágiiias quc prcviaiiieii
te sc hahíari dejado en blaiico sólo jirueba qiie el poeta Iiizo u n ciis;iyi:~
aiites d e pasar una priiriera redacciijii cii liinpio (los iiiatiiisci-itos coii-
servados n o aportaii ningún fundaiiieiito para atribuii- a la histoi-ia di.
I'icardía una aiitigüedad iiiayor y adjudicarle el carácter d e eiiibrióii d c
los d o s poeiuas,.según la.liipótesis sostciiida si11 arguiiieiitacií,ii sólid.~
p o r Ezequicl Mastiriez Esti-ada).
Así c o m o se presta iiiás atención a las iiielodías eufónicas, las liber-
tadcs d e la palabra se eiicaiizan más dccididaiiieiite poi- los cariiiiios t r a ~
zados poi- la preceptiva (graiiiatical y rcthrica) coi1 Iiiayor frccuenci;~
q u e eii el proceso tcxtual d e la I d a . La premisa dcl sistema de iiiodeli-
zación priiriaria resultatite consiste eri eiicasillar el dialecto rural eii los
mol<lcscstructuralcs d e la leiigua estaridarizada; eri este setitido, la rees-.
critura del vcrso 394 (quc riiraliza uii adjctivu pero eiiiliieiida la g r a i n i ~ ~
tica) sintetiza la dinámica escritural q u e la p o n e e n práctica:

111s. Y depriros desconfrndor


1" cd. Y dcpirro dcscoiifiaor

Cuaiido eii 1879 se publica la Vuelta, u n autor coiisagrad<>y


co i-espetado habla a través d c su poeiiia a la naciíIn eritera y, iiiuy eslie
cialnieiite, a los dcsposeidos q u e lo recoiioceii coino SLI deleiisoi-. l'cri,
coino eii la I d a , eii las orillas del texto Heriiáiidez le sigue liablaiid» al
público letrado, y en el prí,logo titulado " C u a t r o palahras d e coiivci-
sacióii coii los lectores", avaiiia e n uii iiioviiiiieiito d e aprosiiiiacióii : i
la par q u e ciifatiza la distaiicia respecto d e la carra-pi-610go ~lirigicla.I
Zoilo Migueiis: un escritor exitoso ya n o iieccsita de iiiteriiicdiai-ios coi1
los lectores, Ics Iiabla directaiiieiitc. Coiitrasta taiiibiéii con la priiiiei .i
iiitrodiiccióii cl acopio d e fundaiiieiitos "iiiateriales" coi1 el qiie se prv-
tcndc avalar la o l ~ r aéxito
: d e venia, tisajes, ilustracioiies (auiiquc esa l i -
iiea Iiabía qiiedado iiiaugurada ya eii la 8' edicióii d e la Ida).
Sobre esa base, tariibiéii sc encarará coi1 o t r o toiio la argumcntn-
cióii lirei-aria. El dereclio cic usar uii Icriguaje iiidisolubleineiite ligaclo
a una cultura s e cicfieiide coi1 firiiieza y solvciicia; iio obstaiire, Ilaiiia
la ateiicióii q u e ese ap«dcrado de la voz del gauclio q u e fue Iicriiiii-
d c i se refiera a los riiarcadores tlcl Iiabla rural eii téi-iiiiiios d e "defe, -
ros" y dc "barl>arisnios" (por mis que la iiiisnia cieiicia Iirigiiística iio
Iiaya elaboradu un concepto ol~jetivode "iiinlecro" Iiasra bien cntra-
<lo el siglo XX) y se poiieii en evidencia las tensiones del género gau-
cliesco.
En tanto la caria a José Zoilo Miguciis privilegiaba la veracidad de
uii conflicto social eii diálogo coi1 un par político ("Cuantos conoz-
can coi1 propiedad el original, podráii juzgar si liay o no sciiiejariza en
la copia"), la coriversncióii con los pares sociales cnfatiza la inserción
del pensaiiiicnto gauclio en la cultut-a universal y se ocupa d e demos-
rrar que el autor está al corriente de las discusiones que mantienen los
intelectuales de su época. Sostiene que el acervo de un saber "tradicio-
iial" condensado en los rcfranes liga al gaucho coi1 las culturas ni'as an-
tiguas del planeta, y lo avala con la alusióii a Ferdiiiand Ilenis -conser-
vador.de la Biblioteca Nacioiial de París y autor d e Le Brahme
voyagcur, ou la sagessepoyulaire (le toirtes les tzations (obra traducida
al español p o r Vicente Pazos Kaiiki)-,.a la vez que el ieiria d e la uni-
dad y la diversidad cul~uralle perkiiti'citar una opinión de Vicente Fi-
del López vertida en su Prólogo al libro de José María Karnos Mejia,
La neurosis dc (os hombres célebres en la historia argentina, cuyo to-
rno 1 acababa de p u b l i c a r ~ e . ' ~
P o r otra parte, la iiisistencia en asignar iiiialidades pedagógicas a su
poeina ("Uri libro cles~inadoa despertar la inteligencia y el ainoi- a la
iecrura en uiia población casi primitiva, a servir tle provcclioso recreo,
después de las fatigosas tareas, a iriillarcs dc pei-sonas que jainás han leí-
du") se porrnenoi-iza en un decálogo de objetivos rnoralizaiites (a los
que segúii el autor debci-ía ajustarse Liiia obra "ideal"), que incluye es-
te propósito: alirinai- "cti los ciudadanos el amor a la libet-tad, sin apar-
tarse del respeto que es debido a los superiores y ~nia~istrados". Los
consejos del caiilo XXXII lo recalcaráii: "Obedezca el que obedece / Y
será Iiueiio el quc inatida" (11, 4719-4720).
Por último, rubrica esa iiiaiiifestación de uii espíritu coiiciliador una
declaración de respeto por los escritores que cultivan la temática rural
en letiguaje elevado:

Saturados de ese csyíritu gauclio liay entre iiosotros algunos


poetas de foriiias inuy cultas y correctas, y n o ha d e escasear el
género, poi-que es una producción legítima y espontáiira del
país, y que eii verdad, no se manifiesta únicamente en el terre-
~ i florido
o de la liicratui-a.

' O José María Ksiiior Mejía, La ririiroiir de lo1 hombres ce'lebi-ei rn le hirrorin ir-
gentina, tomo 1, Uuenur Airei, Mñrtín Uiedma, 1878.

216
La dznámica textual del Martín Fierro
En uii imaginario emblemático indisolublemeiite unido a las prácti-
cas políticas y a las vivciicias pcrsoiiales del autor, el regreso claudicaiite
del protagonista impone iiiia reformulación del aparato eiiunciativo de la
Ida, que se instala en el marco de un desplazaiiiiento de un sistema con-
ceptual a otro: a la afirmacióii orgullosa de una cultura gaucha (siiitetizn-
da en el potente preludio del Canto 1) sigue el tácito respeto por uii sis-
tenia al que ahora se coiisidera necesario adaptarse ("Me he decidido a
venir / A ver si puedo vivir / Y me dejan trabajar" -11,136-138-). No6
Jitrik ha analizado en "E1 tema del canto en el Mar& Fierro" ese despla-
zamiento desde la afirmación de un orbe gaucho, autónomo y autosufi-
cicnte, hacia el respeto por una universalidad cultural que proviene de la
civilización que Iia destmido al gaucho." La aceptación de las reglas del
nuevo orden conciliatorio abierto por la presidencia de Avellaneda (1874-
1880) se traduce en un canibio de niodalidades discursivas: en la Vuelta,
si bien no se descarta totalmente la denuncia, se destierra la manifestación
dcsafiaiite y la queja se transforma en resignación, en tanto qiic el relieve
de una actitud justificativa asume la forma d e la explicitación y lo des-
criptivo ofrece un aniplio espacio a la elaboración literaria.
Las piincipales disimilitudes entre la I d a y la Vuelta ya han sido sena-
ladas por la crítica. Son bien conocidas las diferencias foriiiales e ideoló-
gicas de la Vuelta: por un lado, niayor extensión, una elaboración litera-
ria niás sostenida, pormenores descriptivos, inventarios pintoresquistas;
por otro, un cambio de toiio que se asocia a los dcsplazainientos políticos
del autor y también, pi~obablemeiite,al regodeo en su capacidad como
poeta gratificado por el éxito. El registro de disiniilinides se inct-einenta
sensiblemente a partir del análisis de la dinámica textual, particularniente,
mediante el examen del nioviiniento estrófico y la elaboi-ación de niocla-
lidades discursivas concornitante (dos espacios de inscripción de orienta-
ciones reescriturarias sosteiiidas). Pero también se coiiiprueba que los
cambios no son liiienles ni se producen sin teiisión.
Las diecisiete estrofas añadidas en el texto de la Ida son, fundairicn-
talmente, uiiidadcs discursivas que eiifatizan actos de habla: quejas, de-
nuncias, protestas, puntualizacioiies; así, el conociiiiieiito de estas iii-
terpolacioiies da pistas sobre la voluntad de difuiidir una programática
y definir una retói-;m,'2 I'aso a examinar algunas.

.
" Vcr N o é Iirrik.. "El rema dcl cñiito en el Afarrit, Fzerro". c l i S><rue>ider
roda rey-
reza, Jiileiios Aires, Biblos, 1997.
l2 1:ueron iiirrrcaladns lar esrrofas dc versos 781-786. 823-628. 919-921. 9 9 1 9 9 6 .
I,a sextiiia de vei-sos 823.828 afiade a la dciiuiicia una propuesta coii-
creta (los jelcs d e iiiilicia rio debeii ejercer actividades lucrativas eii la
rcgión):

Y colijo que iio quiereii


La bariiiida cotnlioiier ...
I'ara esto n o ha de teiier
El Jcfc, aunque esté d e estable,
Más que su poiiclio, y su sable,
Su caballo y su dclicr.

La iiitercalacióii d e los vcrsos 2089-2094, por su parte, laiiza uiia


Ixopucsta política (se insinúa que cxisien grupos dirigentes capaces de
satisfacer las aspiraciones de la caiiipafia):

Y dejo correr la bola


Que algúii clia se lia de parar ...
Tiene el gauclio que aguantar
Hasta que lo trague el Iioyo ...
O hasta que venga algúii criollo
1iii esta tierra a iiiaiidai

En el iirial del caiito XII -dcspufs d e uri análisis paiioráiiiico d e la


situacióii social y antes del aiiuncio de la determinacióii de iiiaicliar a
las tieri-as d c los indios libres-, se rcdoiidca el peiisainieiiio coi1 el agre-
gado de tina estrofa senteiiciosa:

Y se liaceri los qiie iioacicrtan


A dar coi1 la coyoiirura.. .
Mientras al gauclio lo apura
Con rigor la autoridá,
Ellos a la eiifei-iiiedá,
Le estáii ci-i-ando la cura. (1, 2137-2142)''

Eii el ii~uviiilieiitocstrófico registrado eii Los pre-textos de la \/ue/-


rase advierte, cii caiiibio, otra orientacióii. Siguiendo el oi-den lineal del
ateiiipcrado preludio del Iiuevo poema, cl priiiicr agregadn que sc re-
gistra cn la vcrsión édita cs la sextiiia de versos 43-48:

1806, 1915-1920, 2089-2094,2137-2142 y <losde las oclio esti-ofar dc vcrsos 2191-2211


(debido al avaiizñdo <lerei-ioro¿el riiñnuscrito, cr dificil deteiiiiiiiar cubler).
" O t r o s ñgrcgados ciifatirzii lar qilejas, coiiiu 1, 1723-1728 y 1715-1920.
Qiic cante todo viviente
Otorgb el F.tcrno l'adre,
Catite todo el que le cuadre
Coino lo Iiace~iioslos dos,
l'ues sólo iio iierie voz
El ser que n o tieiic sangre.

El sentido del verso 46 (que parece aludir a la presencia de otro caii-


tor, coiiio en In payada) lia sido iiiterpretado por Aiiiai-o Villaiiueiv. cii
fiiiicióii tlc un iiioviiiiiciito de iiitcgi-ación ciitre el caiitor siiral y ci poc-
ta culto (el "pueblero" al que se alude en el primer \>ersode la sextiiia
siguiente);'4 por otra partc, la coiidicióii de esti-ofa intcrpolada eii luii--
ciórl dc ese niovimieiito de su~cracióiide aiitagoiiisinos justifica csa iiiti-
sual deixis aiiticipatoria. Eii ianio el iiiipctii contcsiatario de la Ida se
inscribe en uii sisteiiia social injusto, la coiir~iveiiciade dos ca~egorias
socioculturalcs (cri un diilogo coiiieiizado -cxplícitaiiieiite- eii "Cun-
iro palabras de coiivei-sacióii con los lectores") se eiiiiiarca en un ordeii
teológico abstracto ("Que cante todo viviente / Otorgó el Etcriio 1'2-
drc" se Ice al comienzo de esa sextiiia) cn busca de justificaciones éti-
co-religiosas para un dcsplazaiiiieiito político. Así, las recoiiciliaciuiies
liter-at-ias acoiiipañan a las politicas (atiiiquc Ilcriiáirdez iio vivirá sin
coriflictos esos reencucntros).
La I d a esrá atravesada ínicgrainciite por lo que Borges y Liidiiier
consideran los dos tonos doiiiinaiires de la literatiira gauchcsca: el de-
safio y el larneiito; pero cii la V~<elta se rnitiga la acritud dcsaiiaiite y el
larnenrci se iransforina eii resigiiación.,La voz del poeta lia cambiado y
desde el priiiier vei-so toiiia distancia del preludio de la Ida coiiieiizaii-
do a liablar cori leiigiiaje abstracto y autoridad docciite ("Ateiición pi-
d o a l silencio 1 Y silciicio a la ateiicióii" -11, 1-2-). Poi- otra partc, el
tenia de la "adversidad" deja de asociarse iiidisolubleirieiite a la iiijusti-
cia social y busca una prcsuiita raigaiiibre iiietafísica; eii el caiito 3, la
iiitei-calación dc la estrofa de versos 361-366 añade uii iiioviiiiiento iirás
a la sucesióii de "variaciones" sobre el iiiotivo dc la i~ievitabilidad<Ici
sufriiiiiento:

Es rl destiiio del I>«brc


Uri coii~iiiiiozaf:irranclio,
Y pasa como el caraiiclio
Porquc cl i i i a l iiiiiica se sacia,
Si cI vieriro <Icla desgracia
Vuela las p3jas del rancho.

1-11coiisoiiancia con la p6rdida del íiiiperu coiitestacario, el poeta


asocia en 12 sextiiia siguiente otros motivos clásicos del conforinismo
social: el del encadenniiiiento "pesares-coiisuelo" y el de la oniiiipoteii-
cia de los designios divinos. Esa actitud providencialista vuelve a pi-o-
yectarse eri otra iiirerpolación, la d e los versos 463-466:

En las sagradas alturas


Está el ináestro principal,
Q u e enseña a cada aiiimal
A procurarse el sustento
Y le brinda el aliiiiento
A todo ser raci0nal.3~
. .
Taiiibiéii se proyecta en las reesci-ituras uiia crccieiite vocación pe-
dagógica. En el caiito 10 -en el pasaje eii el que se describen las liabi-
lidades del indio para adiestrar ~aballos-, las cstrofas agregadas eii la
versión édita teriiiiiian poi- configurar un niiiiirratado de doma de po-
tl.os, y dcsp~iésdel verso 1485 se inti-oduceii ciiico e s t r o f a con iiisrruc-
ciones para orientarse eri el desierto. Hasta cii ese iiiiindo del revts de
la literatura aleccionadoi-a que son los consejos de Vizcacha y las lec-
cioiies sobrc ardides d e tahúr que iinparie Picardía se iiicorporan nue-
vos ~ o m ~ o n e i i t eEn s . ~cuanto
~ a la culininación de la líiiea didáctica, la
cátedra de Fierro eii el canto 32, no estaba-como ya se ha dicho- en
el pre-texto iiianuscrito que se ha coiiservado.
I ~ i t e r ~ r e t a n dlaosucesión de los dos poemas que se publican sepa-
i-ados p o r iin iiitervalo de siete anos, Martíiiez Esti-ada y otros críticos
Iiaii leído la Vuelta coiitrapoiiiéndola con El gaucho Martin Fierro cn
~ériiiiriosde claudicaiióii, y los Iiaii cniiiarcado coino los extremos dcl
JXOCCSC que lleva a Mernáiidez de la revolucióii a la conciliacióii. Si-
guiendo paso a paso la gtnesis se dcsciibi-eri marchas y coiitraniarchas,
pero es iiidudnblc q u e vaii quedando en el proceso de escritura las mar-
cas de alguna claudicación, y en un cspacio en que ln pocsía se funde
coi1 la política, se trata también de dcfeccioiies de un modo de entender

li Tarnhiéii en los versos 1103-1306 dcl canto 9, orro agregado enfatiza crñ nueva
iirllcrión del pcnsñniie~iio.
IZueri>ninicrpaladas, entre otras, lar e.strolas de versos 1411-1460. 1485-1514,
2379-2384,2385-2390.2397-2402, 3109-3204. \'rr el aparato de v~riaiitesen la edición
cirads cti la nota 4 .
la literaiura. Por ejeinplo, r n los rriaiiiisci-itos ya estaba ultimado el caii-
to de El Hijo Mayor y el inventario de sus desgracias concluía cori una
sestiiia ceiitrada eii el terna de la pri\.ación dc experiencia vital: "Quicn
encerrao ha vivido / vl'ieiie poco que contar-"." Pero 1-leriiández ano-
tó al margcn, con una tiiita de otro color que permite suponer el trans-
curso de algúii tienipo: "El que gobiei-iia es un santo / y los demás muy
buenos, 1 pero la cárcel es dura de por sí".
Enrique O'Gorinan fue coiisiderado por sus conciudadanos uii fun-
cionario p«licial iiiipecable, tanto eii la Jefatura de l'olicía (durante su
iiiaiidato prohibió la aplicación de tormentos) como eii el gobieriio de
la Penitericiaría. La realidad social liabía veiiido susteiitarido un poeiiia
de denuncia, pero ahora se entrecruzan otros planos y se distorsiona un
sisteiiia literario que no ha llegado a desecharse en forma total. El poc-
ta quiso evitar que su tono crítico rozara a O'Goriiian y esta intrusióii
del contexto de situacióii iiiiiiediaro en el proceso de simbolizacióii lo
impulsa a iiitercalar cuatro sextinas aiites de la que cierra el canto. Las
dos priniei-as rompen el ariiiado de la historia de uiia victirna de la iii-
justicia social:

Grabeiiló coiiio eii la piedra


Cuaiito he dicho en este canto-
Y aunquc y o he sufrido tanto
Debo confesarlo aquí:
El hombre que manda allí
Es poco menos que uii santo.

Y soii bueiios los demás,


A su ejemplo se rnaiiejan.. .
Pero por cso no dejan
L.as cosas de ser treineiidas;
Pieiiseii todos y coinprieiidan
El sentido de inis quejas. (11, 2055-2060)

Y siguen otras dos sestirias en las que el acto de habla-consejo, que


taiita relevancia adquiere en la Vuelta, no alcanza a encubrir la voluii-
tad de fundamentar recrificacioiies y el iiiteiiro de subsanar la endeble
cohesión del nuevo filial.
En la Ida, uiia vigorosa retórica panflctaria no sabe de medias tiii-
tas. Y, coiisecuenteniente, José Zoilo Migueiis -el juez de paz y comi-
sario de 1.i Zona Sur que Iia Iieclio oír iiiia y otra vez sus deiiuncias con-

" Estos versos lucrnn reforniulados eii TI, 2083-2084


tra los aii-opellus suli-idos por los lionibres de la caiiipaña- se queda a
la oi-illa del texto (en el prólogo), pero fuera del iiiiagiiiario. Coino taiii-
biéii eii el uriivcrso de la V~/.eltdjueccs y coinisarios se eslahotiaii eri la
cadciin de iiiales juiito coi1 coniaiidaiiies, asistentes, vigilaiites y pi~ll>e-
ros, se Iia pi.oducido aquí la fractura de i i i i sisteiiia literario.
I'ei-o clat-o ejeiiiplo de diiiainisiiio tcxtunl, cuya iiiovilidad iio es só-
lo la que le iinl~oiieqiiieii canta opinando y luego caiiibia de opinibii,
sitio tainbi6ii qiiien despiiés de haber alcanzado sus objetivos rctroce-
(le para r c c ~ b r a rinoiiieiitos cnri-afiablcs, la primera relación de I'icar-
día rccihc iiitcrpolncioiies qtie rccupet-aii la actitud ci-ítica dc 13 I d a (11,
361 7-3656,3689-3724, 3835-3842). Meriiáiidcz no está 1-esticl~oa roiii-
per los sólidos pactos de lectura aiiiidados a lo largo de sictc alios. Siii
eiiibargo, aunque han reaparecido las denuncias, la queja y taiiibiéii las
propuestas, n o lia llegado a resiablccerse el tono desafiante, y en la úl-
tiina serie incorporada (11, 3851-3886) se iiistala uii viraje decisivo (de-
sintcrés p o r la luclia, aceptación de u n dcstiiio desgraciado, iiiliilisnio):

. . . Pei-o eso y o iio lo entiendo,


Ni n aviriguarlo 7n.e meto; (11, 3851-3852)
Y es tiecesario agi*antar
E l rigor de su. destino;
El gaticho iio es argentino
Si116 pa hacerlo matar. (3867-3870)

1' cs fo1-zo5o r1 sOpOrf~11


Airnque la copa se etzllene;
l'arcce que el gauctio tieiie
I\lgÚiipecao que pagaii (3883-3886)

De este inodo, por últiiiio, eii esa foi-iiiulación de uiia coiijcrui-a re-
tói-ica se lia asoiiiado la noción de "pecado" y con ella uii aiiticii>o del
IÍiial, en el que Fiei-ro y los suyos sufi-eii una doble dcrrota: han fraca-
sado porque la política y la ley siguen condeiiáiidolos a la disgregacióii
faiiiiiiar; pero la pét-dida de idetitidad -siinbolizada por el ca~iihiode
iioinbres- acarrea la scguiida cici-rota, ya que asunieii s o l ~ r esí la culpa
que la Ida dcscai-gaba sobre iiii sistcina injusto ("Aquel que su tioiiibre
iiiuda / Tieiie cirlpas qiie escoiider" -11, 4797-4798-).
1:ii síntesis, las orienracioiies rccscriturarias que pi-evalecen vaii de-
jniido una iiiipt-oiita sosreiiida: cii el proceso crcativo de la Vuelta se va
dcsesci-ibieiido El gritrci~oMnsrítl fierro cii uii itiiici-ario no exento de
~ii-oiieos,de iiiarchas y coiiiraiiiarclias. Eii el piiiiiei- pociiia, una vícti-
iiia ilel sisteiiia lo eiifrciita y, fiiialiiieiite, lo :ibaiidoiia coi1 cl l ~ r o p ó s i ~ o
de atacarlo desde afuera eii aliaiiza coi1 otros iiiarciiiados ("A iiiás d c
eso en los maloiics / I><ideiiiosaviasiios d e algo" -1, 2265-2266-).
Acoi~ir>afiandoesa trania, el leiiguaje poético se salió ~aiiibiéiidc tila-
dr-c, y c o ~ i s c r v óiiria lucrza y uii írill>ctii rnii ai,asallador-es q ~ i clas iilte-
rii~res"dcscscsi~ui-as"iio p~idiei-oiidohlegarlo.
Jorge Liiis Borges, El "Martin Fierro" (en colaborzción coi1 Margarita
Ciierrero), Buenos Aires, Colurnba, 1953.
I=eriiiín Cliávez, losé I-lernández. l'eriodista, político g poeta, Buenos Ai-
res, Ediciones Culturales Argentinas, 1959.
'Tulio Halperín Doiiglii, José Ilernández y sur mlrndor, Buenos Aires, Edi-
torial Sudaniericana / Iiisii~utoTorcuato Di'rella, 1985.
N o 6 Jitrik, "1'1 terna del canto cn el Martín Fierro", Suspender toda certe-
za, Buelros Aires, Bil>los, 1997.
N o é Jitrik, José I f e r n á n d ~ rBuenos
, Aires, Ceiitro Editor de Ainérica La-
riiia, 1971.
Josefina Liidincr, Elgénero gauchesco. Un tratado sobre la patria, Buenos
Aires, Si~datnericaiia.1988.
Ezequiel Marrínez Estrada, M u r r ~ e grransf2gidración de Mnriin Fierro. En-
rnyo de ititeipretnció>z de 1zz vida argentina [1948], México, Fondo de
Cultura Ecoiióiriica, 1958.
Adolfo Prieto, "La culrniiiacióii cle In poesía gauchesca", eii I-ioracio J. Hcc-
co et a l , Tmyec~o~-ia de la poesía gaucherca, Buenos Aires, Plus Ultra,
1977.
A~igeiRaina, "E1 sistema literario de la poesía gaucliesca", eii Jorge B. Ri-
vera (selección, notas, vocabulario y croriologia), Poesía gairchesca, Ca-
racas, Biblioteca Ayacucho, 1977.
David Viñas, "José Hernández, del iridio al trabajo y a la conversión (1872-
1879)", Indios, ejércilo y frontera, Biicnos Aires, Siglo XXI, 1982.
Horacio Zorraquiii Becú, Tiempo y oida de José Hernández. 1834-1886,
Buenos Aires, Eniecé, '1 972.
LASLETRAS DEL M A R T ~ FIERRO
N
por Julio Schvartzman

En 1866, coi1 la publicación de Faristo. Itnpresiones del gaucho Annsta-


sio el Pollo en la representación de esta obra, de Estanislao del Caiiipo,
la gauchesca parece Iiaber llegado a su punto culmiiiante. Tiene, hacia
atrás, una tradición casi secular, si nos ateiieinos a las piezas más anti-
guas; ha cuniplido, sin proponérselo y por vías conipletainente origiiia-
les, el programa dc una literatura nacioiial forinulado p o r la llamada
"generacióii del 37"; más que satisfacer las demandas d e un público
preexisterite, lo ha generado; y ha creado una lengua literaria que es, a
la vez que su signo distintivo, uii logro excepcional en la Iitei-atura aine-
ricana.'
Pero, sobre todo, la gauchesca se lia codificado por fiii a sí iiiisma,
cstablecieiido, por sobre ;na gran variedad de iiiodalidades y variantes;
un género recoriocible; pcrfeccionaiido sus iiistrurnentos expresivos y
sus fuiiciones internas, y definieiido taii bien el motlelo, y dentro de él
aquella lengua literaria, que está sobrc el filo de su propia parodia.
La opción fiiiidante de la gauchesca, a partir d e la lengua, por la en-
toiiación rural pampeana y plebeya parecía proponer otra forniulacióii

'Para la relación cntre el prograiua d e Esiebari Echeverría y la primera gaucliescñ,


ver Ixduardo Rornano, "Poesía tradicional, poesía populzr, porría cultivada", Sobre poe-
sía populnr argentina, nuerios Aires, Centro Editor de Aniérica Lariiia, 1983. Para la
creación de u n nuevo público. Angel Raiiia, "El rirrema literario d e la pocsia gñuches-
=a", prólogo a Pocría gaucherca, scleccióii, notas y cronología dc Jorgc B. Rivera, Ca-
racas, Bibliorcca Ayñcucho, 1977 (incorporado a Aiigel Karna, Lar gniichipo/iticor rio-
p h ~ e n s c s Buenos
, Aires, Cciirro Editor de América 1-atina, 1962). Pñra la leiigua iirerñria
gauclicsca, José P. Rona, "1,a rcprodiiccióii del leiiguxjc hablado eii la lirerarura gail-
cherca", e n Revista ileroamrricnna de I.iteraturn, IV, 4, Moriicvidro, 1962; el cirñdo
prólogo de Rama y Maria B. Fontanella de Weinherg, "La 'lengua goi~cliescñ'x la luz
de rcciciires esiudiar de lingüística histórica", rii t'iio/ogía, XXI, 1, Buenos Aires, 1986.
cultural y otra respuesta al probleiria de la asociación, tal coino lo Iial>ia
l ~ ~ s c ~ i t Estchaii
ado 1:clieverría desde el Dogrnn socinlirfn,y [le la socia-
bilidad argeiitiiia, eii la versión sariiiieritiria del Facundo. Sus textos se
iiistnlaii sobre la con\,eiicibri de que lo qtie se Ice sori voces gaiiclias oí-
das q u e deliberan sin soleinilidad sohi-c las grandes cucstioiies de la vi-
da tiacioiial y sobre cóiiio se ti-aiiian coi1 ellas las vidas de los pobres tlel
cainpo. Este rescate cultural del gauclio lo reivindica, primero, social-
nieiite, pai-a, de iniiiediato, iiaccrlo sujeto político, lo cual es por cici-to
mucho iiiás que lo que Iiabía liecho la política "real" eii aiiibas riiárge-
iies del Río de la I'lata. A1ioi.a bieii, duraiite largas décadas el coiiilicto
político se hace gueri-a y el gCiieio es predoniinaiitcnicrite agóiiico, ar-
iiia verbal de esos coiribatcs. Lo "gnucliipolítico" (palabra acunada teni-
praiiameiite eii los aiios veiiiic del siglo XIX por ese desmesurado iiiveii-
tor de artefactos verbales quc fue el cura Francisco de Paula Castafieda)
iiiipregna a partir de los treinta todo el género, que coloca así en su in-
terior (gauchos y puebleros unitarios coritra gauclios y puebleros fcde-
ralcs) u n conflicto que aiites Iiabía estado (y después estari) planteado
entre el géiiero riiisiiio y su exterior urbaiio, "pueblcro", " a l t ~ " . ~

El Fausto de Del Caiiipo pone fin a esta etapa y retorna, pero ya eri
oti-as coiidicioncs, a aquel inornento inicial cii que se oía la relacióii que
hacia un gauclio a otro J c su experiericia "descolocada" cii la ciudad. Se
rcponc *sí el coiiflictc~cultural de las campañas y las ciudades eii su ver-
sión más extreiiia, audaz y, para una pai-te de la crítica, iiiverosiriiil: i i i i
gauclio eii "el tiati-o de Colbn". Sólo que ahora no Iiay guerra, iiiás que
de vcrsioiies. Ése fue el uiiibi-al ante el cual Bartolomf 1-lidalgo se Iia-
bía detenido: eii su "Relacióii" sobre las fiestas inayas de 1822, Raiiióii
Conireras iio llega a presenciar "las conieclias" porque un iiiceiidio lo
salva, diríaiiios, eii coartada poética, de ese trance ("y yo que estaba ccr-
quita 1 de la puerta pcgiié u11 salto / y ya no quise volver"). Y el "Go-
bieriio de Del Caiiipo i-einstala eri lo social el conilicto politi-
zado de la etapa I>i-cvia:el "soberaiio peludo" del gauclio parlante, es
decir, cl estado de absoluta eiiibriagucz que lc periiiite delirar sobre Las
iiiedidas que tomaría desde el podei; debe eiiteiiderse de la iriaiiera más

' Quc Sauclias se eiilieiiteii a gauclior, en u prul>iaun7 y cii la I U C ~ I I I 11~11clcfiliir


~ ' lo
rl sciitido d e I ñ voz ' " g n ~ ~ / ~ cs ' i q ~ ~ J ~ ~ eLudiiier
f i l l a ( L / g P > ~ e r o g n i < c b e i r oiJti
. trn-
indo sobre la pni,-ie, Liuenos Alres, Sudñnierirñiia, 1988; scguiida e<licióri,Buenos Al-
res, I'criil, 2000) Ilaina rl eschiidalo dcl géiieiu.
litei-al, según la cual, siguieiidu el tópico del tiiuiicl» al revés, la sobera-
rija (y con ella la seiisaiez y el ijriieii) correspoiidc, alioi.a, a la ebi-iedad.'
Pr>rsu ejeiiiplaridad, el r a i ~ s t ocriollo pcrrnite eiitendcr iiiejor p o r
q u é todo gfiicro reqtiiere la repcticióii (y eii la repeticióii, I,I <liferencia)
coiiio foriiia d e afiaiizai-se y coiisolidarse; taiiil~iéii,c«ino clave y pacto
d e lepibili<lad; tal vez, p o r últiiiio, coino leiita vía d e dccliiiacióii y po-
sibilidad abierta d e mutacióii hacia otras foi-mas.
IHan sido décadas de ejercitacióii del diálogo gaucliescrJ, del juego
d e sus voces y d e su scrvicio a la luclia iiiiiiediata -iiacioiial piinicro,
facciosa iiiás tarde-, las q u e Iiari posibilitado, coi1 el pociiia d e Ilel
Caitipo, la eiriergciicia de uiin con\~ersació~i d e pzisarios cii la q u e la scn-
cillez y la artiiiciosa naturalidad cocxisicii coi1 el t~rilloy la ocurreiicia
cliispeaiite y cuya :'gratiiidad" rciiiite, p o r lo metios, a d o s caiiipos Iie-
tei-ogCncos: p o r uri lado, iniei-iiaiiicnte, a la pura felicidad dc coiiipai-tir
uii tieiiipo d e ocio y d e palabra, eti el q u c las adversidades d e la guerra
y la pobreza se Iiaceii iiiornentáiieamcnte a u n lado, pero iio dejan d e
nombrarse y dc coridicioriai-sutilirierite la sitiiacióri; p o r o i r o -el d c la
funcióii d e la gaucliesca-, al liccho dc siistracrse del servicio iiiiiicdia-
to a uiia parcialidad política para eiripezai- a "literatui.i7.arscn eii i i i i seii-
tido iiiás preciso y niás aiicóiioiiio y, desde allí, rcplariteai- viejas ccics-
tioiies, tales coiiio la relacióri eiitrc las cultui-as alta y baja, ciudad y
campo, ci-iollos y griiigos, cscrit~iray oralidad. 1-Iahría que aclai-as q u e
csa rcticciicia rcspccto del eiiiban~iei-aiiiieritofaccioso rio despolitiza iie-
cesariainerite el tcxio gauclicsco, sitio q u e lo politi7.a cii una diiiieiisióii
iiiis iiicdiada y compleja.
"--¿Sabe qiie cs liiida la iiiar?" La pi-eguiita q u e clitigc Laguiia a!
Pollo, cii el recreo eiitrc cl relato dcl priiiier acto dc la ópera y el segiiii-
d o iio apuiita, p o r supuesto, a u n sabes, sino a uiia coiiiiiiiióii d e iiiipre-
siories y sciisacioiies, cii el iiiarco gozoso d e cigarrillo, giiicbi-a y iiai-i-a-
cióii d e una experieiicia diicrida con el gran O t r o ("el Afnlo"), cii lo que,
plegando la eiiuiiciacióii sobre el eiiiiiiciado, po<lríaiiios Ilaiiiar "eii-
treacto" (dc la ópera, de sil i-clatci eii clave gaiicliescn). Eii re;ilidad, ~ ~ u
exteiisibii, t o d o el h i r i i o d e Dcl Caiiipo podría coiiccbirse coiiio cii-
treacto clcl draiiia gauclio que vciiia representaiido la gaucliesca, y al q ~ i c
Laguiia y el Pollo iio dcjaii d e aliidii-: uiia iaiia q u e rio se cobt-a, uii griii-
g o q u e iio quici-e pagar (coriio si iuera uii tiiiiido aiiticipo del Sardeti d e
jidan ,\,/o,-cil-a), la guerra (del Paraguay) coiiio "cueiito" (es decir, coiiio
crnbrollo, tiiiio, eiicaiio), la pobre7.a dcsespeiaiite, la teiitacióii iiratrera
d e "gaiiar la sierra".

' vci-Jorge I.uis Uurgcs Adul(o


Para las cilicñs c i l a ~ l a h<le t l i d a l g o )- Del Ca~iil>u.
Bioy Cararcs, Poeri;, grii<c/~eira [1955], Mtrico. 1:uiido de Culiui-ñ EcuiiGoiica, 1734-
lJonerse a cantar
Entoiiccs, eii los priiiieros días de 1873, con la disti-ibucióii del hu-
iiiilde follctn de Elgaircbo Martín Fierro, se abre uii nuevo rumbo, sor-
presivo e iiiespcrado, para la gaiichesca: lo que parecía definitivamente
coiisolidado con la obra cumbre de Del Caiiipo comienza a disiparse y
a ceder terreiio anre i i r i curso conipletarnente diferetite. Por supuesto,
cso no detiene la exitosa recepción del Fausto, que seguirá haciendo su
propia trayectoria. Lo que ocurre es otra cosa: el poema de Ilernáiidez
redefine el ruinl>ode la gauchesca, rediseíia sus coinponcntes internos,
canibia su función y los inodos de su intcrlocución social, para iitiali-
zar, siete años después, de la mano del mismo autor, con La vuelta de
Martín Fierro, cerrando el ciclo y dejando la obra a disposición de ope-
racioiies futuras, que la colocarán en el centro del debate sobre la iden-
tidad nacional y, inás tarde, la liberarán de tan gravosa carga.
E1 Fausto criollo es el estado en que I-Iernáiidez encuentra el género al
despuntar los años setenta. Y eso permite encetidcrpor quéen la carta pró-
logo a José Zoilo Mi y e n s que precede a la primera edición de El gaucho
Martí» Fieno la disputa interna del género se libra con Del Canipo. Siii
embargo, y al margen de la veta huiiiorística que Hernández quisiera re-
priinir pero a la vez libera gustoso en su poenia, el replanteo de la proble-
mática social y del agudo enfrentainicnto cntre la caiiipaña y la ciudad,
junto con la reivindicación ya utópica de uti gobierno gauclio (Cruz dirá
"criollo"), comparten, 31 ineiios, con la obra de Del Campo, un foiido tó-
pico común i-especto del cual se ejercitan las diferciicias.
Se ha dicho que el programa político de la Irla es laversión poética
de la prédica periodística de José Hernáiidez, sobre todo en el periodo
iiiiiiediaio anterior, desde las páginas de El Río de la Plata.' Pero se sue-
le pasar por alto que la elección del punto de vista del poema condicio-
na Iuertemente el toiio de sus opciones prograináticas.' Fiei-ro, al des-

Asi, por ejemplo, en Fernando E. Barha, Los oi*tonornbrnr del 70, Buenos Aires,
Ceiiiro Ediror de América Larina, 1982, ú ~ i tanibién
l para verificar h ñdrcripción po-
liiica dc 1-lrrnáridez antes de su convergencia coii e1 roquismo. En el capitulo " E l Río
de la Plnrn y la forrni~laciónde uiia ideología mralista cii la Argenciiia", d e l o s i Hcr-
y ri<r mundor, l3uriior Aires, Sudaiiiericans-InrtirutoTorcuato Di Tella, 1985,
.nándrz
*
lulio klalperin Donglii r n a t i ~ convenienteniente
i c s t correspondencia.
~ P a n utrñr pers-
pectivas, ver Kodoifo Borelio, Hernández:poerk y polirica, Buenos Aires, Plus Ultra,
1973. y Fermin Chivez,joiéHernández:periadirra, poiitico ypocrn, Buenos Aires, Edi-
ciories Culturales Argeiilinas, 1959.
' La circuiistancia no se le escapó o Borges: "Desde el vcrso decidido que lo inau-
gura, casi codo [el poeniñ] esrá e n prirnrra persona: hecho quc juzgo ~apital"("La poe-
sia gauclierca", Dircuiión, Obrar romplefai, Buenor Aires, Etiiecé, 1974).
pacharse a gusto coritra el "gringo bozal" ceritiiiela dcl cantón, practi-
ca una xenofobia sin prevericiones, a diferencia del equilibrado perio-
dista qiie cn "Los inn~igraiitesy los hijos del país" se había limitado a
alertar, contra las políticas oficiales, que "La inmigración sin capital y
sin trabajo, es un elemento de desorden, de desquicio y de a t r a ~ o " Y
.~
aunque el gaucho que opta por abandonarlo todo para ir a los toldos
reconoce una filiación en aquel artículo en quc se denunciabati "las bár-
baras hecatoinbcs de la conquista de América"', ya es otro cuando
cuenta cómo mata al hijo del cacique:

Ahi no más rne tiré al suelo


Y lo pisé en las paletas
Empezó a hacer morisquetas
Y a mezquinar la garganta.. .
Pero y o hice la obra santa
D e hacerlo estirar la jeta. (1, 607-612)8

En realidad, lo político está subsumido, en el poema, en unaperspcc-


tiva cminenteiriente social de confrontación con la política oficial que vie-
ne de la ciudad, y que está encarnada en el gobieriio de Sarmiento. Los
dcl protagonista provienen de las prácticas de jueces de
paz y comandantes de carnpaíia, que ocupan todo el espacio concebible
de la política, por lo cual la reticencia de Fierro en relación con 6sta en-
trotica con una atitigua línea proioanarquista de la gauchesca.
Cuando Fierro, altanero, proclama, "Pero esas trampas no enriedan
/ A los zorros de mi laya, 1 Q u e esa Ganza venga o vaya, / Poco le iin-
porta a un matrero" (1,961-964), su radical negación hace recordar los
primeros versos del "Cielito del blandengue retirado" (anónimo, c.

' Ai~toiiioPagér Larraya, I'rorar del Marlin I:ierro, Con una selección de los escritos
de José 1-lernández, Buenos Aires. Kaigal, 1952, Apéndice, "El servicio de fronteras".
"¿Qué civilirñción er la de las matanas", cn El Río de la Plata, 22 de agosto de
IRhY, recogido por Antonio Pagér Larraya en la obra cicada.
Aqui el poema re acerca iiiás (pira formularlo con deliberado anaci-onisiiio) a la
perspectiva dcsdc la cual Ezequiel Mñrtíncz Estrada hablará del "odio mortal cntrc el gau-
cho y el iiidio", a su juicio insatirlactoriamence explicado por la historiografia -y que él
interprctaaparrir de un bmniosopsicologism-,pero advertido por Charles Darwin y
~iiñgistralmenrcdrrcripto por Francis Bond Hcad Maninez Estrñda h e u n ruril lector
de los viajeros ingleses. Ver Mirene y trnnrfigurn&ón de Martin Fierro. Eninyo de inier-
pretadón de la vida argentina, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1983,
Parte rcrcera, "La frontera", "b) Los habiisntcs: Las luchar contra el indio".
Las citas al Mariin I i e n o corresponden al icxto establecido por plida Lois para la
edición critico genéiica (coordinadores, Élida Lois y Angel Núiiez, I'aris-Madrid, Ar-
chivos, 2001).
1821-1 523). escéptico precui-sor d e la posicióii aiitipolitica: " N o iiie
vciigaii coi1 eiiibi-ollos / cle Patria iii iiio~it«iicra".~ Eii el qiridpro qilo
d e "esa Gaiiza" s e condensa una actitud refractaria a la I~oiitica,su vo-
cabu1:irio y s u oiioiiiástica: el npellido del iniiiistro d e guerra d e Sai--
iiiieiiio, Martíii d e Gaitiza, se aiiiiiializn y se leiniiiiza. 1-lcriiñiidez ter-
iiiiiia iiiodificaiido el vet-so, pai-a sustraerlo d e la coyuiitura y liacci-lo
iiiás liinpida y clásicaincntc legible: " Q u e cl iiiciiistro veiiga o vaya".
El pocina iio sólo reoi-iciita la gauclicsca en i i i i sentido coiiipleta-
iiieiitc ajeno a la etapn gaiicliipolítica, cuando la iiiilitaricia facciosa n o
dejaba lugar a la d u d a sobre la Lioriclnd d e la propia causa y siis jelcs y
arrojaba toda la artillería verbal s o l ~ r cel cncriiigo, sino que Iiace rcpc1-
sar esa negatividad eii tiiia fortísiina eiitoiincióii iiidividiial. Y en csa eii-
tonacióii iri-iiiiipe, del lado <lelo clcgiaco y c»iitr;i i«<lo el lorqarnieii!~
épico d e las lecturas del ceiiteiiai-io (las tic Ricar<lo Rojas y L C U ~ I O I ~ U '
Lugones), la veta lírica. N o es q u e Iiui~ieseiifaltado, antes, cii el géne-
ro, voces iiidividualizaclas ligadas a u n iiornbi-c y a uiia Iiistoria pcrso-
nal ( C h a n o , Coiitreras, jacirito Cielo, Paiiclio I..ugares, Pauliiio Luce-
ro, Aiiiceto el Gallo, etcétera) iii q u e esa suerte d e Iieteróiiiiiios revelai-a
sil condición pi-otcica hacií.iidose titulo d c Iioja suelta, folleto, gacein o
periódico, y auii, y a sobre los anos sctcnta, libro. I'cro faltaba, allí, e n
esa siiigiilarizacióri, el acento d e la fuei-te suhjctividad. I'altaba, porlc-
inos decir, la "pciia csiroi-diiiaria", que, realiiieiite-apiiesta decisiva de
1-Ieriiandcz-, es cxtraordinaria cri el género.
Al elegii-, para el arranque del poeiiia, u n iriódulo iricoaiii~opropio
del folclore ("Aqiií nie poiigo a cantar"), H e r n á n d e z hace algo iiiás -y
algo d i s t i i i t o qiie proveer, al decir d e Ricai-do Rojas, d c veracidad fol-
clórica a su c r i a u ~ r a . Desde
'~ Iiiego q u e aiiiaga el gesto fot-iiial d e filiar-

' Rccupilado e n Jorge B. Rivera, LapiU,titiun litetnti*>ii Rnirc/>eica,R i i r i i o Aii-cs,


jorgc Alvni-c,., i9hR, y e n 1 Ii>rxcioJ. Becco, Crcliioi dc lnp;ti-in, Bueiims Aires, I>lus
Ultra, 1986.
'O \ ' ~ rI<icaidu Rojas, Hirrorin de le /iterc'tr<rn a7genrinn. E ~ ~ ~ ~ ~ ~ o f r l or or ó6 ~f ichr o
c~wolr<ci~n de la orlri<r<zr,i el Plata [19171922]. l.oignuc/~r~cur,11. cñpiii,lo XXIII, Ruc-
iins Aires, l<iali, 1960 Robrrra Lelitiiann-Nitsche recogr los rcisor " N o iiie eiitierreci
eii sai;cxdu, 1 Eiiiiérrciiriic en cariipu u c r d c . . . " (Sanror Vega, Iluciios Aires, Coiii, 1917).
I>rcccdidosdc l a f6riiiiila "Aqui iiie poiigo a caiiiai 1 Abajo l i c ] de cric ~ t ~ < : ~ n l l ~", illo
l ~ i c z adc c u y a iiitcrI>rctñcióti paiiteista c lia i-cido Uoiger eii "La caoción del barrio",
Evnririn Cnr,iegu 119301, Obi.<ircvniplcinr, o p ot. l u a ~ Allixisu i C a r r ~ z nIialla, cli el
Noroeste, uiia copla de icqiiichro q u e cr>iliicriir" A q u i nic poiigo a caciiri- 1 dcbajo d c
este cirdóii" (Cnnrionero p o p ~ l n dr e Cninmat-cn, Buerias Aires, 1926); J o r g e \V. hba-
los, eii Saiiriaga del Ertei-o. oira cuii uiia variatile iemi>oral:" A q u i me p<iiigoa caniar 1
hasta q u e salga la liiiia . . " (Anit>inlri,lcyeti<ilir y copiar. L3ile1,or i\ircs, 1953) Cardóti,
nieiiiiirillo, talas (coiiio sc vei-.i cciseguiila) u lo q u e fuere: la variñci6ii L>i>táiiiraayuda,
ciitie otras cosas, a iocali~,-ir ~eugiñlicñiiiciiiela d~s~icrsiiiiid e la copla trxliciuiial.
se eii uiia tradicifin iiiiiiediat.iiiieiite recoiiocililc. Pero, cii el iiiisiiio iiio
viiiiiciito, se api-opia d e la ióriiiiila oral y In Ileiia cori i i i i , i voluntad
iina Iiist:<~i-ia personal, [iccioiializáiidola y haciéiitlola literatiira.
1s: iiiás: [ni sirliiicra es cl priiiiero eii producir csx traiisloriiiaciíiii. I:!
~ i i é r i tpci-cciiccc
:~ a Jiiaii lialtazar Macicl, q u c cii 1777 liahia coiiipuestiT
la ]pieza cclcbrati>ria "Caiita i i i i guaso eii estilo caiiiycstre los tritiiifr>\
del Excirio. Scñor 1)oii l'cdrci de Ccvallos", coi1 la qtie introdujo, a p r
sar d e su iiiscril~cióiicortrsaiia y sus vacilacioiies liiigiiísticas, cl proto
col<]iuiidaincntal dc la gaucliesca: " A q u i iiic p o i ~ g oa cantal- 1 íicbaii~
de aquestas talas 1 del iiiaior b.uaiiia del iiiuiido 1 Ivs ti-iiiiiios y las gasa
ñas"." Maciel le poiic c i ~ p l aa su "guaso" para iiicjor cli,tarlo d e itisti
cidad y clcsdc alii, desde sil voz baja, colal>orar a la caiiuiiizaci6ii clclli6-
, roe iiiilitar y pririier virrey del l t í o de. la Plata. cii tiiia cxaltacióii d,,
localisiiio "riacioiial" prcvio a la iiacióii iiiisiiia, a par~ii-clc la coiiti-;ipu
sición r c s ~ ~ c c del
t o ciiciiiigo poi-tuguCs. La origiiial eleccióii Ic l ~ e r i ~ i i
jugar, d e paso, coi1 iiiotes y giros liiigüisiicos portugiicscs, aiii~cipaiid,
una veta Iccuiida del liuiiior gauclicsco: cl liso coiiiiotativo -coi1 frc
cucncia a través d e la distrirsión- de la leiigua otra.
Las siiiiilitudes 11.11 Iiaceii iiiás qiie s u l ~ r a y a rlos contrastes coii I i
coiistruccióii Iiernaiidiaiia. La v o z gaiicha, eii el A4urriil I i w ~ urio , celc
hi-a uii Iicr»ísino r-cciciiic o pi-ctkrito d e iiiiigtiiia jei,itiira pulírica o i i i i -
litar: prodiice iiii licroísiiio Iiopulai- i u ~ u r o coino
, lo coii{iriiii la liisto
r-ia d e las lecturas del poeiiia, y aun cl rccliazo eiitre ético y iiacionalist.~
d e quieiies iio deseal->aiidelegar en uii dcscrtisr y uii iiiatrero las v i l - t i i
des represeiitativas d e paladiii épico.

La " p u l a cstrordiiiaria" es, eiiloiices, uii piitito dc partida y uii es


taclo d e áiiiiiio desdc el cual sc ciitoiia lodo cl caiito, desde el pi-iiicipit*
liasta el fiiial, iiicliiso d e la 1/14clta,dotaiido de uiiidad eiiiocioiial a u ~ !
testo iiiúltil>lc que, cii otros seiitidos, se qtiiebra y bifurca. Lelimoriv o
bajo coiitiiilio, la peiia, las peiias, el pciiar (1 cl vivir peiiaiido (así c ~ i i i i , ~
el suii-ii; el Iiadccei; el dolor y la desgracia) aparcccri sieiiipre eii el dis
curso d e Fierro; tniiibiéii eii los clc C r u z , cl H i j o Mayor y el H i j o Sc-
gurido. Sintoiiiáiicaiiienie, estjii aiisciitcs dcl decir del Viejo Vizcaclia \-
casi aiiseiites o apenas prcsciites coi1 distiiito scsgo cii Picardía, aiiilxih
persoiiajcs coiiccbidos fuera del coiiil>roiiiiso d e la ejeiiiplai-idad y q ~ i c

" \'er l i n j a s , o h i y~ voluiiirii ciiñdo, capítulo X I V , "Lus i i ~ r c i i i - s i i c c r ~ ; a u ~ h


', ~ ~
y Jorge U. K i r c i a , Lnpnrniriun iiti,,nti<ragnr<d>eicn, Buciior i\iies, Jorge Alvacez. 196s.
por cso diseiíaii trayccrorias divergentes, n o edificatites. Coiidicionado
por opciones contexruales, métricas y rítmicas, T-Iernández altcrna es-
tos Icxeinas coi1 el d e "desdiclia", que recurre eii el habla de Fierro, de
Cruz, del Hijo Segundo, de Picardía (pero sólo cuando, hacia el final,
su picaresca de tahúr cede paso a la interición iiioralizante del texto, en
el espíritu de los corisejos del padre a sus hijos) y, de inanera revelado-
ra, eii la voz de cierre del "gran narrador", que contiene el discurso de
todos, iiicluso el del propio Fierro, tanto en el fiiial d e la Ida como en
el d e la Vuelta.
I-Terriández rio puede resistir la imantación sonora que va de "des-
dicha" a "diclia", sustraída esta últinia dc la facilidad etimológica con-
trastante o antoiiíinica, en el sentido de felicidad o fortuna. La dicha que
se api-oxiina, eii la sintaxis del poema y en la estruci~ii-ade su 1-iina,a la
desdicha que lo recorre en su integridad, es el participio del verbo de-
cir, por lo cual la dolorosa situación narrada se comunica al acto inis-
mo de su enuiiciación, y a la inversa. Así, en las últimas estrofas de la
Ida el narrador se apropia del canto como texto y establece coniplici-
dad con el lector. Aun en el iiifortiiiiio, juega: "Por ser ciertas les con-
té, /Todas las desgracias dichas- / Es un telar dc desdichas / Cada gau-
cho que usté ve" (1,2307-2310). Y en el último canto d e la Vuelta, con
la postulación de una horizontalidad de iiivcles que resiste la dura prue-
ba de la propia estructura del poema que la desrnieiite, en una hermaii-
dad entre la voz que interpela al Estado, a los lectores y al futuro, y la
del cantor suiiiido ya eii el descaiiso, se insiste:

Pues soii inis dichas desdichas,


Las de todos mis liermanos
Ellos guardarán ufanos
E n su corazón mi historia
Me teiidrán cii su meiiioria
Para siempre mis paisanos. (11, 4877-4882)

Ya la fusióii se vuelve indiscernible: cantor, narrador, autor, canto,


libro.
Eii una línea opuesta a la de Domingo F. Sarmiento, que en un cC-
lehre pasaje del Facundo había elaborado una tipologia social en la que
cl "gaucho iiialo" resultaba uiia emariación "natural" d c la pampa agres-
te, el Martín Fierro, sobre todo su primera parte de 1872, venía a decir
que no había tiaturalinente gauchos inalos: que ellos eran uii producto
de la irliquidad gubernamental, al vulnerarse las libertades niás elemen-
tales de los pequeiios productores de la campaña, negárseles institucio-
iies básicas, deshacei- sus faniilias; brevemente: al traiisformar a hom-
bres niaiisos (así se autodefine el pcrsoiiaje de Herniiidez) en matrei-os.
De manera que las penas y las desdichas del poema son verificables, so-
ciales e históricas, pero también suficientemente personales e íiitiinas
como para dar paso, allí, al desbordc lírico. Llegaiido a uii extremo, en
"La peiiiteiiciaría", canto del Hijo Mayor, la desdiclia se hace iiietafísi-
ca, así como en la réplica de Fierro a Cruz, al final de la Ida, asoma en
el quanturn de pena un cariz teológico:

Pero tantos bienes juntos


Al darle v i o s ] , malicio yo
Q u e en sus adentros pensó
Q u e el hombre los precisaba,
Pues los bienes igualaba
Coii las penas que le dio. (1,2179-2184)

Cansancios

Desde luego, este lirisino encueiitra pronto su contraste y su anti-


clímax de aventura o de farsa, pero tiene una innegable fuerza propia.
Algo sirnilar ocurre con un tópico del canto popular y de la gaucliesca,
que podríainos llamar del cansancio de cantar. Eii la penúltiina cuarte-
ta del "Cielito del blandengue retirado" se lee, en el estilo contunden-
te del soldado defraudado por guerras, políticas y jefes, y poco dado al
circunloquio: "Basta d e cielo señores, 1 que la prima me ha faltado, 1 y
de cantar tan seguido 1 me siento medio cansado"; la referencia a la
cuerda y al canto mantiene el pacto de oralidad que es la base del géne-
ro. Es curiosa la inflexión del tópico en Hidalgo, porque Iiacia el final
del "Nuevo diálogo patriótico" entre Cliaiio y Conti-eras, reaparece el
nai-rndor que ya había cerrado el "Diálogo pati-iótico interesante" para
volver a claiisurar la composición, postergando el relato porque, coii-
fiesa, "ya la pluina se ha caiisao".'* Haciendo visible el artificio fuiidan-
te del género (a saber, que la escritura deviene un mero instrumento de
la transcripción de las voces habladas) y por consiguiente desarticulán-
dolo, irrumpe, en medio de la ilusión de las voces oídas y referidas, la
práctica material de la escritura, cuyo iiistrumento retórico coiivencio-
iial, la pluma, metoniniiza la fatiga del escritoii
En el poema de Hernández el cópico otorga pistas de una contigüi-
dad entre la palabra del protagonista cantor y la del narrador que la con-

" En Bñrtolomé f.lidalgo, Cielitor y dik/ogoiparn'ó~icoi,selección de Horacio J.


Becco, prólogo y iioias de Noenii Ulla, Duciior Aircr, Ceiiiru Editor de Aniérica La-
tina, 1992.
tiene. Eii la \?rreltn, cuaiicli, sc llcga alpuiiti, iiiiclcar dcl reeiicucritro dc
Fierro coi1 sus Iiijos, en la pulpería que lince de niarco iiitci-iici a la ciui-
sión del canto y a su escuclia poi- los "presentes", el cantor aiiiaga cori
dejnr la palabra; siii ciii!>ai.go, todavía dedicai-á todo un caiito (el 11) pa-
ra lleiiar el vacío narrativo que inc<lia eiitrc su regreso de los toldos coi1
la cautiva y e! pi-cseiite dc la iiarración, interveiicli-5 -iristiga(io por el
dcsaiio- en la paynda con el Mot-eiio y sc despedirá para sicnipre con
los coiisejos. Al anunciar ese postei-gado sileiicio, explica: "Coiicluyo
esta relacióii, / Y a iio pucdn coiitiiiuai; / Periiiítaiiirie descansai-: / Es-
táii inis hijos prcscntcs" (11, 1553-1556).
Ido iiotablc es qiie, eii el Iíiiiiie del texto, eii la despedida, el gran iia-
i-i-~clorinvoca la iiiisina razón, iiiscl.ipta cii uii verso idéiitico, pai-a clnu-
surai- el libro coi1 una entoiiacióii sacraiiieilta!:

Periiiítariinc dcscaiisai;
il'ucs he trabajado tarito!
En este puiito rne planto
Y a coiitiriuar me resisto
Éstos soii trciiita y tres cantos,
Que es la nicsina edá dc Cristo. (11, 4859.4864)

E n el iiitei-ior de la liistoria tiarrada, e! trabajo había pasado por di-


versos avatares, desde la idealizada "juncióri" de la edad de oro evoca-
da cii e1 carito 2 de la Ida y la expropiación de la iiiaiio de obra de los
soltlados eii la cliacra del coroiiel, liasta cl regreso doinesticado de la
viiel~ay la idciitificacióii, eii los coiisejos fiiialcs, entre trabajo y ley. Só-
lo cii su relacióii coi1 la especificidad del carito, cl trabajo asuinc uiia
coiidicióii lioi,idaiiicnte huiiiaii.~,física y subjetiva, y a la vez saci-ificial
y iiiística, viiiculada coii el iiiexcusablc cu~ii~lliiiiieiiiode uii dcber y coi1
la ética de la "coiistaricia ~ u i i i a " . 'Que
~ esa coiidicióii, isotópicanicntc,
estableíca una coniuiiión ciitrc la voz de Fierro y de quien, cii cl Iínii-
le eritre el pocnia y su extei-ior "1-cal", Ii, narra; que el perrniso para des-
cansai- se solicite, eii uri caso, al auditorio circiinstantc cn el iiiterior de
la liistoria caiitada, 17 eii otro, coi1 las riiisinas al iiiiivcrso de
lectores presentes y futuros, coiistitiiye uria clave iiiiidaiiiei~talpara la
iiitelccciijii del coiijiiiito, un cleslizarriieiiro desde el texto liacia sil ftiii-
ción, y coino ptiesta cii abisiiio, de su ulterioi-idad liacia su estructura

" Vcr Noé Jitiik, "El rema del c a i i i o cii el rMn,-tin Ft'len-o de José H e i i i á i i d c ~ . "E, /
f a c p de /a espene. Bueiius Aires, Siglo XX!,1971, y rninbién cii No6 Jiiiik, S u i p o i d e >
toda cri-tcin. sciccciói>y p r ó l u p tic Guiizalo Acuilar y Gustavo !.cspaAa, B u c i i i ~ sAi-
rcr, Hiblor, 1997.
iiiteriia, eii uii entramado rqiic Iiace creíble la parada Iriperbólica del iia-
rrador cuaiido proclaiiia: "lisie es un I>vtóii d e pluiiia i Q u e 110 Iiay
quien lo dcsciiriede" (11, 4803-4804).

Dos tradic~ones
Eii el Afa:-tí?z Fiel-ru (eii i-igoi-, iiiás pi-ecisaiiieiite, eii El g a i r c l ~ oAta,--
rín F ~ e : l - ode 1572) coiivergcii uiia tradici6n inilitaiite que vieiie rcsisiicii-
d o el curso doniinariie d e la política riacional y una iradicióii li~craria(la
gaiicliesca) que se Iia Iiecliu Iciitaiiieiite u11lugar (es« sí, Iatei-al y 111-cil~le-
iriitico) eri la culiura irgeritiria. La corriciite política Iiegciiióiiicn deseiri-
bocai-á, iio siii coiiflictos, en la Ilaiiiada "coiiquisla clcl ci<:sicrto", la coii-
solidacióii del Estado ceiitral eii el SO, la lederalizacióii d e Biieiios Aires
y el iinpulso de uii proccsc rnodci-nizadoi que iiiicgrará dcCiiiitivaiiieiite
el país al niercado iiiiiiiclial y a su divisióii iiireriiacional de! ti-al~ajo.
La coii\~ergeiiciaque se produce cii la I d a entre aiiibas tradiciones es
posiblc por el haz d e exl~criciiciasque caracteriza la biografía d e 1-icriiiii-
dcz, eii la que Iiabi-ía quc coiiil~utarsu coiiociiuieiito d c las tarcas de la es-
tailcia, sil pai-ticipación eii las guerras civiles del lado de Urqiii7.a pi-iiiiei-o
y de Ricardo L ó l ~ e Jordiii
z dcspiiés, sil adsci-ipcióii a los fedei-ales refcir-
iriistas y inás tarde al autoiioinisiiio d e la proviricia de Iilieiios Aii-es, su
poderosa seiisibilidad arite la cultura popiilai; su agli~iísiinooído alei-ta a
los registios y torios clc la oralidad rural y su iricreible retciiti\.a qiie !o
acci-c.?,~Iesdcuii áiigulo leti-aclu, a las Iizhilidadcs de los payadores. Uiia
ci-isis íiitiiiia. pareja coii las siicesivas d c r i - o t ~iie s sil baiirlii Ii«lítico, lo !le-
va a resigilar posiciories y ioriiiar i>artcd e uria de las vei-tieiitcs qiie desciii-
hiicaii cii el proyecro (le Julio A. ]<oca. l)c iiii~doqiic ciiaiiilo esct.il~c1.n
vcreltn de Mri1-tí11F;c:i.u, sil pcisicióii ya li,i aai-iailo coiisi~lcr.il~Iciiic~~ic y el
pociira iio puecle sino expresar esos caiiibios. Pcro. 1 p 0 1 otra parte, i i i 1;i
ohi-a del 72 iii la clcl 79 son la niera traspi~siciiiiicstétic:~-su~>iiesro iliic
tal cosa fiiera posible- de tiii ci-eclo político, y en su iiitcriiii- se libra11oti-as
baiallas de iiiodalidades y resultados iiicoiitroial>les.
Si niericioiiaiiios la coiivei-gencia dc la gnucliesca coi1 1.1 i-esistciicia po-
lítica al curso doiiiinaiite que va tlc Caseros a Roza, lio es pi-ecisaiiieiite pa-
ra ci,iigelar uri;i f6riiiula. I'orque, coiiio viiiios, la gaiicl~escdiiiisiii:i 1 1 ~ 1cs
uri iiiedio Iioiiiogéiieo siiio uii caiiip« d e tciisioiics. Y l;i l>i~lítica iio giiai--
da coii ella uiia relacióii <le iiici-a iiistruineiiracióii, coiiio lo lial>íaii tcsti-
iiioiiiado los coiillictos a qiie da11Iuó.11; CII cl lado uiiit.irio, los tcsii,s dc
Hilario Ascasubi, y cii el fcdci-al, los J e Luis Lópci.. Eii c u ~ i i i ua las i-e1.i-
cioiies d e 1~1erii;iii;lez coi1 el caiirlillo federal ciitrei-riaiio I.i>iicz l i ~ r d i i i ?
ciertas cartas y docuiiiciii~>s iiiiiesttaii al escritor y perioilisi.i cii pr>sici<~-
iics iiiás i-aciic.11~~ s pi-ilitico y i i i i l i -
y iiiciiüs c ~ ~ i i r c i i i l ~ ~ ~ i i i , ~qrul co rcla jcle
tar, para invertir, inás tarde, los roles de esa relación. Es uii lugar coinúii
de las biografías de I-Iernáiidcz inentar su enigmático "encierro" eii el Ho-
tel Argeiitiiio, el más elegante de Buenos Aires, a pocos pasos de la casa
de gobierno, desdc febrero d e 1872, ya que él mismo, en la carta prólogo
a Zoilo Migiiens, afirma que el poeina lo ha ayudado "algunos momentos
a alejar el [astidio de la vida del hotel". Menos conocida es la desconfian-
za que ese confiriamiento suscita eii Lópcz Joi-dán, que eri carta a un ami-
go sospecha que su partidario, excesivameiite independiente, "no debe an-
dar en cosa que sirva"." Sc podría discutir largamente si la producción
poética de Mernández fue o no, a la larga, un gran servicio a la causa a la
que había dado tantos años de su vida; pero, más productivamente, po-
dría someterse a discusión si la naturaleza de la relación entre ambas prác-
ticas se deja describir en toda su riqueza de niatices por la noción unilate-
ral y mecánica de servicio.
Podría, por último, pensarse, como mero ensayo especulativo, eii la
posibilidad coiitraria, es decir, que la propia gauchesca -mitendida, aho-
ra, casi Iiegelianameiite, conio una entidad plena que avanza Iiacia su au-
ioconciencin- encuentra cn la versión liernsndiaiia del federalismo refor-
iiiisra y su ideología mralista u11 lugar de enunciacióri desde el cual poner
al día las deinaiidas que, eii distinta clave, veiiíaii lorinulando las voces gau-
clias que el género Iiabía puesto en circulacióii a lo largo de su historia.
L o cierto es que la política entra y discurre de modos muy diversos
eii el poriria. U n o de ellos, quizá e1 d e mayor exterioridad, es la coexis-
teiicia, en el íolleto origiiial de la Ida, del articulo "El camino trasandi-
iio", i.eciclado de su publicacióii periodística aiirerior. Hoy, desde la
posteridad clásica del M ~ r r í nFierro, esa conjurición resulta rarísima, ca-
si iiic«inprensible, incluso peiisaiido en el folleto corno objeto material.
Sea lo quc fuese 10 que aporta el poenia a la lectura del artículo, "El ca-
mino trasandiiio" ari-oja sobre cl poeina lina concepción del progreso
exógeiia a las miras concebiblcs en la figura de su protagonista, pero
quizás solidaria con la vo7 ~iarrativaqiie educadainente se despide,
iriieiitras Fierro y Cruz sevnri a los toldos, arriando de una estancia uiia
tropilln (es decir, inscribiéndose en una práctica depredatoria que ya los
identifica coii los indios eiiti-e quieiies vaii a refugiar su hurna~iidad).'~

" Cit>da cn Fioiacio Zoriaquin Uecii, Tiempo y utdd de joié Hemánder 1834-
1866, Bueiioi Aircs, Eniccé, 1972.
''"Curiosamenrc, sin embargo, ocurre qilc rsrc ñi-iiciilo ["El camino trasandino"] es
una cbra expresión d e In iilosolia del progreso material, tal como el liberalismo lo enten-
dia cn laépoca, y quc el desarrollo de los posriilador del progreso iiixcriaj arrastraha ne-
ccs~riamentc,encre orrai coiisecuencias, a la rxriiicióti del gauclio." Adolfo Prieta, "La
culminación de la pocrin gauchzsca", en Horacio J. Bccco, Félix \Vcinberg, Rodolfo A
Borello, Adolfo l'~.ieto, 7i.ii).c<ro,la de Inpae,ingai<cheic.r, Rurnos Aires, Pliis Ulrra. 1977.
La otra forma d e aparición de la política es su condición devastado-
ra para la vida de Fierro y los otros gauchos, y la sensación de absolu-
t a ajenidad que sieiiteii éstos respecto de aquélla, cuya manifestación
verbal son las distor.siones Iéxicas que el habla gaiichcsca ejerce sobre
los tecnicismos políticor, produciendo efectos de distanciamiento y co-
iiiicidad: los "candilaros", el "coniiqué", además del mencionado "don
Ganza". el "nieiiistro".

Trabajos
Pero quizá más decisiva sea, a este respecto, la drástica revisión que ha-
ce La vuelta del final de la Ida. La decisión de Fierro de desertar primero y
hacerse matrero después Iiabia culiiiinado, tras el encuentro con Cniz y la
derrota de la paitida, con la determiriacióii deponer fin a sus "pelegriiiacio-
nes" y rumhear con su arnigo Iiacia tierra dc indios. El giro es tan radical y
defiiiitivo que implica romper el pacto del caiito en el propio iiis~runieiito
y dejar la palabra, retomada por la súbita aparición del otro narrador que
asuiiie la responsabilidad del relato.I6 Se trata del exilio, y si bien el fenó-
meno de los perseguidos por la miseria y la política que buscaba11 asilo eri
los toldos era por entonces rnuy extendido, es la primera vez que la litera-
tura lo recrea con tanta contundencia en el moniento mismo del pasaje (el
exilio emblemático habia sido, hasta entonces, el de los que Rojas llamó,
juiito con la parte de su Historia que estudiaba el período, "los proscrip-
tos" del gobierno de Rosas)." Es clarisinia la posición de Fierro: burlar en
10 físico y en lo jurídico el control estatal sobre el flujo de cuerpos y ener-
gías gauclias. Mide distaricias y Iiorizontes de poder: "hasta los indios no
alcanza/ la facultá del Gobierno". Tiene coiiciencia del corte definitivo con
el rnuiido blanco y de la marclia hacia la aventura de lo incierto: ''algún día
hemos de llegar 1 después sabremos adónde".

En una extensa nora al fiiial de la primera parte del o p i m l o primero de Elgénerognuchpi-


co,Joreiia Ludmei leeen "El camiiioiruandino" la cspeciiicidad del Iibenlisino de I-lcr-
nández y la prereiicia precoz, ya en 1872, de La vuclra en la Ida.
'' Ver cn este volumen Jens Aiidermñnn, "Crónica de uii genocidio: últimas ins-
taiitincas dc la frontera".
" lJna excirrrión n los indios ranquelrr, de Lucio V . Mansilla, I~ul,licadaeii folletiii
y enseguida cn libro eii 1870, habiasido u n valiosa niitecedetire. Quizás cl contacro más
fuerte del iiarrador sc produce, más que con los indios, con los paisanos "pasados" y
iindiador q u e encuentra en los toldos. Uno dc ellos, Criróstomo, al que el narrador lla-
ina "bárbaro" e "inculro", cuetirn su triste Iiirtaria, q u e lo lleva a vivir entre las indios
y a participar, corno u n o más,de los malones coillra Ins poblaciones crirriaiias: "-Si,
mi Coronel, ¡qué Iieiiios de hacer!, hay que buscarse la vida". Utin exncriión ..., pr6lo-
go y notas d e Miguel I'alermo, Hiicnos Aires, 1980, cap. 18.
Mientras la evocacióii iiiicial d e la vida eii la estaiicia, antes d e los ma-
les que "arreará la Icva forzosa, estaba eiiibellecida p susti-aída d e todos
los rigores habitualineiitc asociados con el ~rabajo,a la iiiniiera de una uto-
pía rctrospcctiva, la ida a los toldos asume la foi-ina de iina utopía pros-
pcctiva. Antes, cl ti-abajo Iiabia sido una "juiicióii".'% tal puiito, que la
descripcióii de las faciias nirales del día pirita uri cuadro biic6lico qiie con-
cluye coi1 uiia afiriiiacióii improbable eii su tenicridad: "Y aiisí siti sciitir
pasaban 1 eiiiretciiidos el día". El eiiti-eteiiiiiiicnio Iiacc sisteiiia coi1 la juii-
ciC>ii,y Iialla su draiiiitico contraste eii cl prcsciite ctucl; ciiaiido, ya gau-
cho iiialo, Fierro iilaia al reriie eii la pulpería, se abandoiia a inclancólicas
i-cflexioiies sobre su condicióil, y adiiiite "Que el gaucho que Ilainaii va-
g0 / N o puede tener qucreiicia" (1, 1315-1316), a lo que agrega una que-
ja: "Le llaman 'gauclio iriamao' / Si lo pillaii divertido, / Y que es iiial eii-
trctciiido / Si eii u n baile lo sorprieridcn" (1, 1343-1346). Lsie seria, en
rii;ot; el telón d e foiido sucia1 de la caniparia boiiacrciise, para un aiiiplio
sector dc peoiies y aiiri d e pecjuerios y iiicclianos labradores (ciitre los que,
ya vucltos al interior d e 111 que el poeiiia represeiita, revista Martin Fic-
rro), para quieries regía uiia iioiiiiativa pet-sccutoria y expoiiadora que se
rciiiviitaba, por lo nieiios, a 1815, coi1 el balido de O l i d e ~ i . ~ ~
Coi1 su previsióii sobre la vida eiitre los iiidios, Fierro se tienta:
"Allá iio Iiap que trabajar, / Vive u n o corrio un sefior". Y d e las destse-
zns que ciiiiiiiera y que lo Iiabilitan para ese pasaje, la l>riiiiera es: "sé
iiiaiicjai- la laiiza". E n cuanto a las otras:

El que inaneja las bolas,


El q ~ i csabe ecliar un pial,
Y sciitársele .I uii bagual

''Sin eliili.il-&u,Ii;ibiiaq<iccoiiridcrar cúiiiu el conicrro d e aparici6ri del iiiisiiio Ic-


ncriia a lu Irr.;u dcl resto ieplirn crta c>ractcri,.acióii, ñsignbndolc rñsgus negativos o
icili~icos.Cuando Fieir<>es ci;iqiirallu por el incideiiie cori cl "gringo bozal" que Iin-
c e d e ccntincla, dicc qiir "se enipezó la juiicii>ii". 'Tinibitli es canctcrlrada can la mis-
niñ lp&cbrn la ccrcili<,iiia d e iuriui-a y iiiiierir d e las chinas cii las bruialcs cclcbraciunes
Jc lus iiidioi. Y ni, sir, dcsdéii. al Loiiiar el rceiiciiciiira con sus hijos, Ficrro acota: "La
Iul,ciúii de los abr;iriis 1 Llc las Ilatiros y los hes<is1 Sc dijñ pa las miijerci i Coino qiie
cnrieii<lcii cl Iijcgo" (!J, 166') 1672).
' Y (?U¡CIICS 110 reiiiai: ri.il>elciai > nuloiizaciiiii dcl j ~ i r zi l c pa7. ciaii repiiiarlor vaxos y
obligados a scivii cii 1:i iiiilicia. \'u liical-<ln1.: Rciilcig~iczhlolns. Hirim-ra social dcl gni<-
cl>o[196R], scguiida e~iiiióii,üueiiiis Aircs, Cciill-r>F.riiiur dc AnrErica Laiiiia, 1982; rus-
iirric crre autor: '"icniciido cii ciicii~alas dirposici<iiics<Ic1x2 levas,ilngorfirci-on ioi roida-
dos d~ /VI cj<r-oiur ric lii I , > ~ ~ P I > P > ~ ~ ~( d~ ro, <r aI c' '~ d uc i i rl iiiigiiial). Ver iñiiibiéri Gaslóii
Gori, Vngor y ,,m/ Iv:ri-cre>irdiii,Ipr~i.;c.ilirrna i i ~ , n n ! i d , i i ~ i i i .S a i ~ i aI'c. Cul~>iegiia, 195 1 ,
Juñn Carlos Garñ\,agliz, "Ll ;\loiri>iFaerro y la \.ida iucal cii la caiiipaña d e Ri?erios Ai
~ c s " .eii Josi. 1-lciii.iriiicz. ,>!.;rriu tieiro, eJ. citn<laJ c la Culccción Arclii\wi.
Siii iiiiedo d e qiic I« baje,
Eiitre 10s iiicsiiios salvajes
N o l ~ u e d epasailo iiial. (1,2257.2262)

Son Iiabiliclades liara las iareas rurales (para el caso, s6lo gatiacicras),
desviticuladas p o r coiiipleto clc la idcn de trabajo y 1-etribucióii (la cucs-
iiúii es " n o pxsarlo iiial"). M u y difereiitc del irab,ijo cr~iiipiilsivodel
caiiióii ("la l ~ u c l i aque se tiallaja / siii q u e Ic largueti i i i iin rial!", 1, 420.~
427) y sobre i o d o d e la aciitiid dcl gauclio i-csigiiaclo de la Vr,(cltd,cliic
abaiicloiia la coiidicióii iiiatrera ): reculici-a la inaiiscduiiibre, pai-n pcilii
uii liigar eii el iiiisiiio ordeii iiiiiiodificado d e las cosas coi1 el que liabía
cortado taii drisiicaiiiciite:

Al fin iic taiito rodar


Ivle Iie decidido a veiiir
A ver si puedo vivir
Y iiic tlcjaii trabajar.

Sé dirigir la iiiaiisera
Y taii1bii.n echar i i i i p i ~...
l
Sé correr eii i i i i rodeo..
Trabajai- eii uii corral.. .
M e S@ seiitai- eri uri p6rtigc
L o mesirio q u e e n uii bagiial. (11, '135.144)

La úriica foriiia de etiteiidcr csta cli~~oiiibilidail, iiicluso cotcjáiido-


la crudaiiieiite c t ~ i ila cxliibiciijii dc coiiipetciicias siiiiilares rii el coii-
texto ilc la utopía de los toldos (ecliai- uii piai, p o r ejciiiplo, pero ol\,i-
tlarse d e q u c se sabe iiiaiicjar la lariza), es lccrla desde la Ciica de l o ,
coiisejos d e Fierro a sus Iiijos, cuaiido aiiics d e la dispet-si611(de la <le
trr~xa)a los cuatro vieiiios, alcaiiza a establecer, desde l a auioridad di.
padi-e: "El trabajar es la Icy / Porque es l>reciso alquiiir".
La secuciicia irabajo idealizado-ri-abajo f o r z o s o - o c i o idealizadi,
ciiliiiina coi1 el recoiiociiiiieiito d e q u e las relacioties sociales estñii iiie
diadas lpor el cliiiero (el verbo riclqi<irD., e n su liso iiirraiisirivo -rarisi
iiio cii la lengiia cs~iii&are iiisúliio eii la gaiicliesca- asuiiie u11 valot.
absoliiro), y d e q u e 1.1 iiitcgracióii siiiiiisa a ese circuiio es la úiiica coii
<iicióiide supei-vivciicia.20 Eii csta vci-sióii, el ~raiiajose viiicula coii cl

CU~IIOCII LXI.OS C U I L ~ S ~ ~ O 11S , ñiiibu~i6l1irnI>robabl~ d c la palabra eii el idiolcci7


d c liicric se lirciciide cuiiipeiisai c o n so iiio<lilicaciiiiifoiiér~caen Iiipoléiica cIa\-c 1 3 ,
iica. <-sin la siriij>lifiociiiri dcl ~ I U C~ OU~ I S O ~ ~ I I Ijmicaída
~CO del soiiiilu dr articulacirio
caiiipo seiriáiirico de las penas, desdiclias y sufrin~ientospor medio d e
aqiiclla acepción en la que su sentido figurado reniire a "penalidad, nio-
Iestia, torinciiro" y, en plural, a estrecheces y miserias. Así usa Fierro
la palabra cuando al relatar la travesía del desierto con la cautiva, al Iiuir
d r 10s toldos, dice que "Es preciso soportal- / 1.0s trabajos con coiis-
rancia", y ciiaiido, ya p d r e consejero, sentencia: " N o aprovrchan los
trabajos 1 Si no han de ensefiarnos nada".2' El periplo d e la noción d e
trabajo culinina, entonces, con la prédica d e la constancia (coinciden-
te con la del nari-ador, que era "suma") y la resignación. N o más glo-
ria de vivir libre coino pájaro del cielo. Resulrado último de la Vuelta.
Fin d e la gauchesca.

Lo no gaucheico dentro del género


La vinculacióii de trabajos y enseilaiiza tcrmiiia concibiendo una
función didáctica del sufrituiciito, cuyas tnaiiifcstaciones más explícitas
son estos versos: "Porque nada eriseiia tanto 1 Corno el sufrir y el Ilo-
iar" (1, 125.126) y "Yo nunca tuve otra escuela / Q u e una vida desgra-
ciada (11, 4601-4602).
...O

A lo largo de su desarrollo, el poema va liberando ese saber cii for-


ma de un discurso sentencioso que el reinate de las sextinas y su niéti-i-
ca octosilábica Iincen rnás convincente y eficaz. Q u e Hernández Iia
abrevado en las fuentes del refranero y d e u n vasto repertorio prover-
bial es evidente, pero mis iniportante que esa iiispiraci6n es el hecho de
que Iia doriiinado magistralinente su técnica, terminando porperfeccio-
nar tina máquina sentenciosa propia, para confusión de iilólogos tradi-
cionalistas. Por eso, por momentos se Iiace difícil separar lo que perte-
tiece al refranero d e lo que es hechura ni-igiiial del poema, sobre todo
porque, por boca de payadores, recitadores y narradores orales, mu-
clios liallazgos hernaiidianos han coincnzado a circular en cl mismo cir-
cuito y coi1 la misma modalidad que las piezas folclóricas, para después
alcanzar una pi-oyección mayor a través del circo, el teatro, la prensa.
Esta ulterioridad del Martin Fievo prueba la cficacia de aquella máqui-
na y realiza coino efecto lo que Ricardo Rojas había posnilado, distor-
sionadamente, como causa.

más trabajosa. Ver Eleurerin F. Tiscoriiia, La lerzgi<a de Mnrrin fierro, Buenos Airer,
Faciilrad de Filosoiía y Lerrar, Universidad de nuenor Aires, 1930, y el citado trabajo
de Maria B. Foiitmelln de Weinberg.
'' Tanihién en el índice de la edición príncipe de I a vuelta d e Afartirrfierro, cuan-
do se propone, para el caiiio 8, el tirulo "La cautiva reiicre rus rrñbajos".
La problemática del sufrir y el saber, taiito como su cristalización
sentenciosa, adquieren una enorme importancia en la Vuelta, tanto por
la preseiicia cle las series de consejos ladinos u oportunistas de Vizca-
cha y edificantes de Fierro (y el brillo queda, casi siempre, del lado de
los priiiieros), como por la competencia de coiiocimientos y destrezas
retóricas que pone en juego la payada entre Fierro y el Moreno.
Duelo verbal altaiiiente ritualizado y que siempre bordea O alude al
otro duelo, el que compromete los cuerpos, así sea como amenaza la-
tente, la payada tradicional de contrapunto hace un largo camiiio que
deriva, urbanizándose, hacia el negocio del espectáculo y los incdios de
comunicación. Gran conocedor de sus códigos, Hernáiidez produce eii
la ficción una payada deslumbrante y que Iiabrá de retornar sobre el gé-
nero oral, inodelizándolo.
En "El escritor argentino y la tradición", Borges sostieiie que la pa-
yada d e Fierro y el Moreiio ilustra la diferencia -que Hernández ha-
bría querido rcsaltar- entre la poesía gauchesca y "la genuina poesía de
10s D e modo que en el interior de uii poema gauchcsco, con
todos los rasgos de artificio del género, la mimesis de la payada oral pro-
duciría un fragmento iio gaiichesco. U n lector conternporáiieo del Mar-
tin Fierro viene a confirmarlo. En carta a I-lernández, fechada el 12 de
niarzo de 1879, publicada diez días después en E1 Nacional e incorpora-
da en 1883 a la 12" edición de El gaucho Martin Fierro, Miguel Cané ex-
presa una admiración geiiuiiia pero retaceada por el seiialamiento de las
',.iiicorrecioiies" y aspectos que "harían la desesperación de u11rerórico".
N o obstante, las prevenciones cesan cuando se trata de citar sus pasajes
predilectos; esos pasajes pertenecen a la payada, y leídos desde la sensi-
biliclad de Cané (o por nosotros desde su influjo) podrían pertenecer a
liicai-do Gutiérrez, el autor del poema Lázaro, o al inismo Magariños
Ceivaiites, cuyo Celircr había citldo I-leriiández, a i1ianei.a de largo epí-
grafe, coiiio prestigiosa aiitorización de su Ida." Lcída eii Cané, la pa-
yada de Fierro y el Moi-eiio cambia, prácticamente, de géiicro. Ahora,
repensada la observación de Borges desde la situacióii de escritura, per-

22 '~Cuaiidoesos dos gauchos, Fierro y e1 Morciio, se poiieli a cantar, olvidan toda


dcctici6n gaiichcsca y abordan reinas filosóficos. IbIc p d i d o caiiiprobar lo ciiisrno
oyendo a payadores dc las orillar; Csror rehúyeri el versificar en oriilcro o lunfardo y
r n t a n de cxpreral-sc con corrección." Y ccuricliiye, maiiciosaiiieritr: "Ilcsde luego fra-
casan, pero su propósiro es hacer de 12 poesía algo alto; algo distiiiguido,podriainor de-
cir con uiia sonrisa". En Dirciirión, o*. cit.
"Corno re vc, el mismo escritor gñuchesco q u e tomaba distancias de Del Campo
lar x o r r a h a rerpccto d e manifesiacioner de la poesía dc reina rural cn lengiin culra, er-
rableiiendo coricr y con~inuidadesrnuy diferentes de lo espel-ñblr desde una clasificn-
ciijc, esrreclia del caziipo literario y cul~uralde su i i ~ ~ r i p o .
iiiite la aparente aporia d e que la gauchesca, por pura Iidclidad
a sus prcsupucstos, pucdc contcncr cii su interior su contrario, tiiia tra-
dicióii q u e la prccedc y la cxcedc; y, a la vez, utilizarla y clcvolverla d e tal
iiiodo q u e ya es otra, y ciitra a rodar p o r el iiiuiidc) iiiezclaiido las fuen-
tcs, coiitaiiiináiidolas saludablcrneiite.

íconos y letvas
" ¿ Q u é nie faltara a i i i i si yo supiera leer?"
G0tN~A1.0CORREAS, L70cnbirlnriu
de refrliijer y Jrascsproverbialer

E n la payada, tras las preguntas y rcspucstas universales, filosóficas


y "poéticas", Fierro d a una estocada riiortal. A l presentarse, el negro
había declarado, q u e "Eii lcturas n o conozco Í La jota p o r scr rcdoii-
da" (11, 4053-4054). Auiique cii algún asllccto la cxpresióii ycriiianccc
eiiigiiiática, siti d u d a deiiuncia uii flanco d6l1il cii la iucdida cn q u e 1x0-
vicnc d c uii decir cuya forriia más precisa se eiicueiitra en o t r o lugar del
texto: "De esto n o ciitendés ni jota" (11, 284Y), Ic dicc al 1-lijo Segundo
el adiviiio al q u e consulta p o r una pena d c amoi-.
P o r siipuesto, la solvciicia del payador iiegro excede las liiiiitacioiies de
la letra, porquc su socratisino coiileso ("Mas conocer su iiiurancia Í Es priii-
cipio del sabci-", 11, 4.191-41Y2) Iiace dcl "sólo sé que iio sé nacla" del grie-
go una vía de aprciidizaje: "Deiide que apreiidi a iiiot-ar 1 D e iiiiigúii saber
iiie asoinbro (11, 4219-4220). D e esa careiicia brotaii otros sabefes, se diría
quc succdáiicos o iiituitivos, que le pcrriiiteii tallar iiiuy fuerte eii la paya-
da. Eiitoiices Fiei-1-0le husca cl coiifesado talóii de Aquilcs y le pide qiic cs-
ponga las tareas rurales "Eii los iiieses que traiii erre" (11, 4375). Su i-¡\)al,
quc sc Iiabia defiiúdo corno "uii pobre iiegro <leestaiicia" (11,4 190), iio pue-
cle igiiorai- cl coiitenido dc lo que se le 1xcp11ta, s6lo que la inaiiosa foriiia
i-odea inateria taii siiiiple con cl ciiil>aque osciii-o c iiidiscci-iiililc dc un juc-
go iu~iciiiotéciiicoelemental pero que iiriplica, iiiexcusablciiieiite, la alfabe-
tizacióii. La cradicióii rural, eii iodo caso, Iiubiera admitido uiia reicrencia
a los ciclos iiattirales, a la iiiaiici-a dcl gaucho d e Castaiicda, cuaildo procla-
rria orgullos«: "pues el ano, pai-a iiií, 1 es cuando pareii iiiis yegiias";' o, a
la iiivc,sa, utilkaiido ln faena agropecuaria c<iiiiopauta teml->oral,tal coiiio
lo lince Fierro eii l a l d n al referirse a la época "Cuaiido liegabaii las ).errasx
(I,2 17). O r d e n a r las tareas d e la estaiiciapor uiia secueiicia calciidaria regi
d a p o r l a letra parece u n a inciusiacióii ajciia al uriiverso d e valores reiviii
d i c a d o s poi- cl gauclio caiitori Por supiicsto, el M I I ~ C ~[ I~Li ?c r d ePodri:tiii~~,i
.~~
coiijeturar q u e dcscle o t r a p a r t e del poeiiia-la Iiisturia dcl Iiijo d c C r u z - ~ ,
cl "nápolcs iiiercacliifle" s c laitienta por él, e n s u leiigua iiiacai-i-óiiica, d i -
nuiiciaiido el tiiiio: " M a gaíiao coi1 picardía" (11, 3230).16
l'cro y a a n t e s , e n la Ida, cl e p i s o d i o q i i e d a o r i g e n a In p a y a d a , la ilii
c u a i i i u e r t e d e l riegrci a iiiaiios d e F i c r r o , haioía aiit.icipado l a cucstióii
d e urja iiiaiiei-a iiriprcsioriaiitc. "Yo tenia u n facGii cixi S /Que c r a d e I i
nia de a c c r c ~ "(1, 1 2 1 1-1212), d c s c r i b e coi1 o r g u l l o s a ostciiiacióii F i c r r i ,
n a r r a d o r eii e l iiiicio d e l r e l a t o del coiiibatc. E s e f a c ó n teriiiiiia coi1 1.1
vida del N e g r o , y e s el iiiisiiiu que F i c r r o liiiiloia eti cl p a s t o , arites í l c
d e j a r ati-áS el cuei-lo« iiiscloulto d e l iiiuert9, i i o s i i iiieiiioiia.
U i i a o b r a clásica s o b r e e s g r i i u a criolla, d c s p i i é s d c defiiiir el gaviláii
c o m o la p i e z a iiietálica q u e s e p a r a traiisversaliiieiite, cii d a g a s y lacoiir,..
la Iioja d e l iiiaiigo -es decii; c o i i i o guariiicióii--, I-eleva el "gaviláii cii
ese", q u e " r e c o r d a b a cl t r a z o " d e e s a I ~ t r a . ~ '
Eii s o c i e d a d e s letradas coi1 ariiiolios bolsotics rurales iio a l f a b c ~ i 7 ñ d ~ ~ s

2%ppropósito dc crta hipóreis rubic el resuirado de la paya<ln, T'nl,lo A,irohliclii.:v


i i i c coineiitn que, cii su pruliilcsia liccioiial dr uii iiucvo fiilal al coiillicio eiitle 1:icri.o y iI
Mur-cno, cn "El fin", Uurgcs porie eii el ,ioiiibic del ri,lliciii Iici~ii~~léjic~>. tcsiigr~lot-,.,ir i
iiiriite iiiudo del ~~iliriiiainieiito, las crirs q u e Iiabiari dcriiñticado al Morciio. l i l piilp,.~ii
re IInniñ Recal>~ircii.]orgcLuis Borgcs. i;ic<ior,er [1744], O1,rnr coniplciiir, op. 0 1 .
>"tras leciiinr drl licial de In pasa~lar o i i diveigcriirs nuii ioiiiiñiias a la <lpc
i!

a q u í se pcopiirir. I:rtraiameiitc, I<ojñi iorticrie q u e cl Miircrio vriicc n I;ieiio "coii 31 1


siones a sii <.ida I>asada"(<>p.~ i ic, q ~XXIV. . " Arguriietiro dcl ,Il,rrii>i Fierro"). Tis~:~.r

iiia, cii su edicióii del liocriin Uusé l leiciitidcz, ,I.lni-ririi'wr-io. roniciiiñ~li,y niiuinili> l i , , i
Lleuterio F. I'isruriiia, Toi~iu1,'lox~u.tiolas y \,ucaliulario, Iluecios Aircs. Coiii, 112 1).
dcsciee qiic cl hlo~ciioigii<~rxre la lotilia de la jota, y aitihuye la ro~ilcrióiia tina C S I I . i ~
tegin para b u s c a , "cl iiivel de su auditi>iiu";Angel 1-1. A i e v r s (l.,, e/<rl~r>>iin<jti Iiioii,i,i
<ir/ Maiiil~I'icri-i>, La Plata, TJnivcrsidñd Nariiitial ilc La I'latn. 1:aciilt~dJ r 1 l u n i : i i ~
dadcs y Ciciicias dc In Ib;d~ic~ci<iii, 1<)60)ir~ririccii q u e cl hl<>reriolvetriiJc riii;.iii.ii I
sii tudiiociu y e n qiic posic "saber lilii-csco". y al iriiciitai- dcn~ostl-arlowpcipi,ii: la
l p r e s u i i i ~bil~lioteczdel Moreiio coti 1.1 drl prc>pio 1 leriiindcl; cci C I ~ é ~ i c i - o g i r i < i, li > . i~~

Ludiiier nlirciii que el ocpro l>ierdela p.iy.ida "porque s i l cii~csti<i lue uti f i ~ i l yc II,.!
~ U no C co,ivci> lar iaicns dcl camliu'', "no rnbr dcrii1,ir y por lo taiiin iio iiciic ~ i i\ .il .
hcr cipecificii liara Irn p,aucli<,s'' (dcsracadio en el <,iigiiial).Vei iiiis a<lelaiirc, iii,r.i -1
'7 M ~ r i o I - ~ ~ cOz s ~ ~ r ~Ergruru,
~ i o , m~oll~c. C ~ ~ c ~ rcl,euqw<:,
~ ~ ~ l I o f~oeclm
, y ~ 1 1 ~I '~~ L0~ ,u37, ~
Aircs, El A t ~ ~ ~ c1912; c . , recd. Bueiii,s A ~ r c r Niirvn
. Siglo. 1995. 1:)r liar<>. cl irni<>iIc 1.6 , c ,
Osoiiiio, e n sii ~iiieiés~iirmiiiciite<Icscril,rivi>.iniiiesila la diriiiaii\,a iibvia quc I-lr~i~iii.'ii
trnia pero iio qiiiso uiilimr: csciibti; letia l p ~ Ir c L ~CI ,710nilire de la "cie". IIii coti~vrrtr,c i i
sii Vocnl.i</ili-io~ ~rfinrirrorrolln (Uuciios Aires. Krair, 1')4'1).'l'itu Saiib~dct,c i i c i uiir 1 <:
iidilerciicia tcriiii~ioli>~;ica, a ~ ~ ri,o u1% er!ti ,,<{a " i ~ c ó ~ i"critrr
": l., cinjiuñadura y el g.iiil iri
lleva i i i i ; , iiicdia luiia y ~ n j ~orric~iiciiieii~c,
s i i l i a S; d c ahi vieiic rrittiii- cl fnrri~i1,rrriii l c i t.'.
(,)uirá iio sea ociosi, recoi<i;irqilc Sruliidcr ri rl rlusiia<lordc su l,iupii> i ~ o u i l i i l n r t o .
o seiiiialfahetizados, la presencia de la cultura escrita gravita sobre estos
úlriinos sectores de una maiicra niis coiiipleja que coino iiiera oposición:
uii caiiiiiio que hace iiiia "U" podría ser uiia iiidicacióii clara para un ca-
irrero iletrado. En los albores de la independencia, Uanolomé Hidalgo Iia-
bí2 trasuntado sutilmente la admiración por la tecnología de la letra en los
pajsaiios para quieiics todo lo que tuviera que ver con lo escrito aparecía
coiiio un iiiisrcrio insondable. Es llamativo qiic I-lernández Iiaya optado
por esci-ibir"S", y no por nombrar la letra como "ese", tal coino, iiotable-
inente, lo hará niás tarde coi1 la "erre", en la payada. Es que la "erre" está
coiivocada como letra, como tranipa alfabética, mientras que la "S" es "di-
bujada" en el texto conio mera forina. ¡Pero eso misino remite a lo visual
tanto o inás que a lo oral del géiiero! Cierto: sc trata d e la forrna de la lc-
tra, pero qiir se indepeiidiza de ella como grafismo y puede describir el
coinportaiiiieiitn dc otras forinas. En otras palabras, en seiitido genérico,
aunque constituye uiia marca seniiótica, la "S" remite sólo secundariamen-
te a un código escrito: no es la graiía dc un fonema siiio la reproducción
de una siriuosidad; en cambio, la "crre" de la payada responde inequivo-
caiiieiite a un sisteinn codificado que separa de iriaiiera tajante a quieiics
lo poseen de quienes no." Eii iipra al texto que establece para la edicióri
crítico-genética del A4drtí,7 F~errn,y teniendo a la vista el único testiino-
nio aiitógralo del proceso creativo de la Idd, Elida Lois Iiace, respecto del
citado vei-so 1211, este conientario revelador: "Al escribir 'un fncóii con
S' [eri cl inaiiuscrito) JJ-i trata de dibujar una S semejante a la de la guai-da
dc alguiios fac«iies en u n iiitento de inscripcióii icóriica3'.2'
En todo caso, la S de la Ida y la erre de la \ruerelta nos poiien eii pre-
sencia de uiia lohia de Fierro Iiacia el otro, cuando se coi-poriza en uii nc-
gro, hasta el piinio de sacar a rcliicii- el letrado que Iiabía diclio, desde el
priiicipio, qiie no cr.1. Coni~ilemenrai-iai~iente, el paso del ícono a la letra
corno rnl eiriblern.itiza, junto con otros trazos iiiás giuesos y niás finos,
el tfiíiisito probleiiiitico eiitre el rexto de 1872 y el de 1879.

l:'.~perinzcn/.iccióizy sondeo
N o ]xiede d c c i i x que el Moreni, iio Iiaya colaborado cii el teridido
ile la propia ti-aiiipa eii que cae. 13n la pririiera cstrofn con la que se pre-
senta, plena dc asoiinncias, sii gi-ado d c exposicióii es .al~ísi~no:

"Ver Wñlier Orig, O,iili<ladycrmitura. Tc&iologinr $e /agnlab>lr,Buenos Aires,


I'oiido de Ciil~urgEcoiióniica, 1971, en I>aniciilñrcl cal>.IV, "La zscriturl rcesrluciu-
ia la conri~ircia''.
'' Ediri6ii Arrlii~os,ya ciradn.
Yo iio soy senores míos
Sin6 uti pobre guitarrero ...
Pero doy gracias al cielo
Porque puedo en la ocasión,
Toparnie con un cantor
Que esperitiierite a este negro. (11, 3977-3982)

Se trata de invitar al otro a que lo ponga a piueba. Pero la elección Ié-


xica es más feroz: al ofrecerse como objeto de expcrimeiito, el autor del
desafío no hace más que habilitar los avances de la violencia de su rival,
sobre todo porque el reiiiate de su presentación, doce estrofas después, no
deja lugar a dudas: "Estoy pues a su mandao, 1 Empiece a ecliarme la soii-
da" (11,4049-4050). Por eso, Ficrro replica de itiiiiediato asumiendo el rol
complementario en ese juego pesado: "Ah! negro, si sos tan sabio 1 N o
tengás ningún recelo; / Pero has tragao el anzuelo [...]" (11,4055-4057).
Leónidas Lamborghini lo entendió bien cuarido reescribió la payada
recoinbiriando palabras y frases del original y proponiendo otra sintaxis y
otro ritmo. En su poeiiia "Los dos sabios", la secuencia "el Sabio Blanco
experimentando al Sabio Negro" y su inversión soii utilizadas como Leit-
motiv y puestas además en contacto inmediato con otros giros más o nie-
nos distantes de ambos payadores que arrojan luz sobre el caráctcr explo-
ratorio y violento tle la experiinentación virtual sobre el cuerpo del otro:

el Sabio Blaiico experimentando al Sabio Negro: iiitroducién-


dole una sonda, haciéndole tragar un arizuclo. poniéndole cuer-
das de lana. haciéndole sonar una esponja:
I:...]
el Sabio Blanco experimentando al Sabio Negro adentro del
huevo de gallina sin nido con una sonda metiéndole. con un ari-
zuelo inetiéiidole: adentro de los volcaiies.

Pero, a la vez, los roles pueden invertirse, y entonces

el Sabio Negro experimentando al Sabio Blanco en un nido de


carancho. introduciéndole el peso. experiiiientaiido. iiitrodu-
ciéiidole la medida. iiitroduciéndole la cantidad. experirnentan-
do. introduciiiidole el tiempo?'

"Eii su prirneravcrsión, el porrnadc 1.aiiiborgIiiiii apareció, can cl ritulo de quiar-


iiio-cinpate "el Sabio Blanco y el Snhio Negro 1 el Sahio Negro y el Sabio Blanco", en
El riieñor, Buenos Aires, Marano-Barraniedi, 1975. Más tarde, al iiicorporarlo a la CO-
lección de Lnr reerniturar (Buenos Aires, dcl Ilnck, lYYú), optó por rerolver In pnri-
L2eida en rito sadoiiiasoqiiista, la payada no tieiic ociiccdorcs, o eii
totin caso el resultado ii<i iiiiporta iiiás quc el i-ito iiiisirio y la autovaii-
ilncióii dc sii ciclo, a la iiiaiiei-a dc la dramática del ti-uco cn Dorgcs, eii
el cual "los jiigndorcs de csta iioche / copian ailtiguas ba~.as"?'
Acaso la prictica experiiiieiita~nos proporcione una clavc sesgada
para repensar el tipo de rclacióii que el pocnia establece con lo quc va
rlefiiiieiido, coi1 gradual precisióii, conio el otro, uiia zona irreductible
c irrecuperable que vieiie a coiiipeiisar, cn sil prograiiiática, cl iriiciito
de i i i c o r ~ i o r a c i ~productiva
ii dcl gaucho. Sc diría quc la Iiistoria que
cuciirn 17ierro eii la Vuelta, eii la p~ilpcría,sobre sus padeciiiiiciitos cii
los toldos, aporta a uiia dciiioiiizaci6n del iiiuiido iiidigciia que i.csul-
lará fuiicioiial para las de cxteriiiiiiio. El trucuieiito relato clel
iiiai-iirio del hijito de la cauiiva iio carga las tintas siii iiioti\,o: aciisnda
de brujería poi- la iiiiiertc rie utia iiidia, torturada, la cristiaiia tierie que
pi-csciiciar el brutal castigo y cl dcgüello d c sil Iiijo, con cuyas ti-ipas el
iiidio le ata las niaiios. La aparición salvadora de Fierro y cl duelo sub-
siguieiite, de iiai-i-ación impecable cn su crudeza y vivacidad, ericucn-
iraii u n punto iiodal cii cl iiistaiitc cii que "l'isa el iiidio, y se i-eiala / Eii
el ciierpo ciel chi<luito". I'icrio, corno nari-ador, ciitieiidc que debe in-
terpretar la cxccpcioiialidad i~iilagrosadel acoiitcciiriiento:

Para espiicar el inisterio


Es m u y escasa i i i i ceiicia-
Lo castigó, cii iiii concciicia.
Su Divina Majesiá-
Doirdc iio Iiay casualidá
Siiclc cstai- la I'rovideiicin. (11, 1301-1308)

I l e iiiaiici-a qiie la iiitervencióii diviiia, providencial, cs la loriiia que


.istiiiie, cii la ecoiioriiía del poenia, uiia justicia poética que, liacia afue-
ra, <)perapor li~>iiiología coiiio justificacióii Iiisi6rica d e la civiliracióii

-
~l.iJ
dci litulo a ti-aves <le la iiitesis iguala<li,i-n dcl iniliiicrci: "los ilus rabius". Siiitoiii.i-
: 121 iiiisina clirrcciiiii. su iiccscilriira rlc la payadn sc iiicga 3 Ilcgar al f i i i ~ l .N u gpio-
~ i c i , eii
ccilc. c i > ~ i iUergcs
o cri "131 l i i i " , por adicióii, sino por s\~sirzcciiiii. La r c c s r i i ~ u r aes i i i i a
tiiicva Icciiiia cicl i-csillraJude In Ipnyarin (lo cusl iingilica recunoccr cl c i i á c r c r ci-íiicri
-cii u i i r e i i ~ i d ocsil-icio-~lc la cscl-iiiir~~>o<rica,
y -una YC' más- 1111 d~s<lihiija~~~icl
dc 1% divisldii rígida dc los gEiierr>s. "Ics dos sabios" ilcja a los caiiturcs crcl ii;iliicii-
ie s u s ~ > c n ~ l i dco~s su cligr cuiicluii eirapolarido 1.1 ii>iñgi.ri
i jiicgri Iici\veisi,, y por e<>
dc la iespucsia dc I:iciru a la ~ p r e g i i i i ~del ñ Moreiio por "Cuálido iuini6 Dius ci tierii-
)>o1 Y pcir qiif lu dividió": la nieda-cteriiirli.
" J o r g e Luir Horgcr, "El icuco", i i w o t - d c Ut<r~zor Aires 119211, Obrar rompleiar,
ni.
de las iiiataiizas q u e Iiacia 1111 iiiuclio riciiipi, 1-lcriiiiidc~Iiabía ilciiuii~
cindo vigoi-osamciite a trasts d e la prcii.s;i.
Siii eiiibargo, leída desde uiia sextiiia "casual" (es decir, iiniia pro\,¡-
deiicial) del caiito I I i d e la I d a , atluclla justificacióii se desiiioroiia y re-
vela su iiaturaleza idculógica i-aciuiializadora. Alli, eii iiiedio ilcl relato
de las del caritóii al q u e coiiipulsivaiiieiiic Iiaii sido "arria-
dos" cuino efecto dc la leva Lor7osa Fierro y otros gauclios, se ejeiiipli-
fica la resisteiicin d e lus iiidios (al clolor, al castigo, a la iii~icrie)roii la
geiieralii-acióri de ti11caso:

Y cl iiidii~es coiiio toi-rugi


l l e d u r o pni-a cspicliar;
Si lo llega a desii-ipar
N i siq~iieras e le encoge;
1.ucgu sus tripas rccogc,
Y se agacha a dispai-ar. (1, 505-510)

Entorices, cl priiiier destripado, eii el pociiia, iio es el Iiijito (Ic la


Cautiva, siiio este iiidio-niodclo d e uii laboratoi-io paiiipeaiio. Coii la
mayor iiatiii-lidad, la aiiécdutapeririice fnrniular a Fierro uri:: suerte J c
lcy gciieral sobre el origeii bárbaro d e la resisiciicia física aborigcii, co
irio si Hcrnáiidez, conicinporiiico d c Claiide Beriiatd (cii:a tiabitiial d c
los escritores d e iiticstro si& xix cuando quiercri coriiiotai-sc cle cien-
tilicidad), quisiera ci~iieiitarlos prejuicii~scontra los iiidios a rr,~vésdc
uiia vcrsióii iiiacabra del iiiétodu experiiiiciital. Pat-a probar (eliaciciiie~
iiiciitc la dureza del iiidio, la f6riiiula seyía clcstripai-lo. Resucria, atris.
itiequívoco, o t r o i-esl~alóii,iio ya el del itidio-deiiioiiio s(>brclas ti-ipi-
tas (en diiiiiiiutivo coiiiiiiscrado) del nino, siiio cl d c "La relalosa" tle
Ascasui-ii, coiicebida coiiio carta nirieiia7.a de uii iiiazorqueio a su fuiii-
1-a víciinia, y raiiibiCn coino t i i i iiiaiiual d e iiisrruccioiies, uiia rcceta, iiiia
téciiica d e cxpcriiiieiitación: "iiiiitario q u e agarraiiios...".?' La iiulcii
cia d c las gueri-as civilcs se traiisiiere a la viulciicia conir;[ estos ori-os
ajeiios a la riueva idciitidad iiacional eii coiist.i-iiccióii, al niicvo Estadi>
cciiti-alizado q u c eiiierperá eii el SO.
Al igual q u e o t r ( ~ juegos
s iluiiiiiiadores cii los iiioviiiiiciitos iiitci-
110s del iexto, e n las foi-inas eir q u e i-ciiii~ey se rclee a sí iiiisiiio cri1ii:n-
iriciite, el csciicialisiiio cii la atril~uciúnd e los irialcs n uii "iii<lio" ~iiií-
voto y aliisiúric« eiicuentra S L I c~íticnrclaiivista CII el iiiiciiio pociiia. Eii
aquel priiiier aspccio, lo siiiicstro sería coiistitutivo d e la coiiclicióii i i i -
dísciia: "1 Ia iiacido iiidio ladróii / Y coiiio iiidio ladriiii iiiucre" (11, 557-

" Vcr, rii csle u<iluiiieii, Pahlo Atisulnliclicrc. "Hscasiibi y ei iiiñl aigeriririo".
%S). 1.2 disolucióii Iiistoricista dc la tipologia gauclia sarmieiitina n o
\,nlc ahora para los indios. Una larga serie de atributos srniejaiites i i i -
cluyeii el dcl recelo liacia el blaiico: "L.0 que le falta en saber / Lo suple
coii desconfianza" (11, 383-384); "Porque cl pampa es descolifiao /
Sieiiipre de todo cristiano" (11, 1011-1012).
Pero la probleiiiática de la frontera, enmarañadaniente tejida a lo
largo de los siglos a partir de la conquista, la colonización, la resisteri-
cia, la guerra, los pactos, las alianzas e incluso el coinercio, es la que ha
ido definiendo las actitudes de ambos lados, y sobre todo esa zona cul-
tural periiieable y niixta, mestiza y chúcara, que tan bien reconstruye
Mansilla eii Una excursión n los indios ranqr~eler.La desconfianza cons-
titutiva del indio no resistc, pues, el inenor análisis. Eiitonccs, cuando
el poeina dcbe jugar toda su eficacia a las cartas del ciili-eiitaiiiiento de
vida o iiiuei-te; cuando su trama (aun coiiio parte de las necesidades
ideológicas d e la racionalización) debe dejar que el duelo hable su len-
guaje de sangre, pone poéticamente las cosas en su lugai; y virtudes y
defectos se despliegan en el vivísimo cuadro de un enfrelitamierito sin-
gular y de u11 drama liistórico:

E1 peligro en que iiie hallaba


Al iiioiiiento conoci-
N o s inantuviiiios ansi,
Me miraba y lo miraba;
Yo, al iiidio le desconfiaba
Y él iiie desconfiaba a iní. (11, 1153-1 158)
Bibliografía

Jorgc Luis Borges, "La poesía gaucliesca", Discusión [desde la ed. d e


19521, Obras completas, Buenos Aircs, Emccé, 1974.
Jorge Luis Dorgcs y Margarita Gucrrcro, El "Martin Fierro" [1953], eii
Jorge Luis Borgcs, Obrar comnple~asen colaboración, I3arcelona,
~ m C c é 1997.
,
María Teresa Graiiiuglio y Beatriz Sarlo, "José Hcrnándcz" y "Martín
Fierro", eii Susana Zalietti (directora), Historia de la lilera~uraar-
gentina, 2, Del romanticirrno al rzati~ralismo,Buenos Aires, Centro
Editor de Aniérica Latina.
~~~ ~ -~ 1980-1986,
Tulio 1-Ialpcrín Donghi, José Ilcrnár7dez y sus rnr~ndos,Bueiios Aires,
Sudamericana 1 Instituto Torcuato Di Tella. 1985.
~~~

Élida Lois, " E s ~ u d i ofilológico preliiiiinar", eii José I-lernández, M m t í n


Fierro, I:.dicióii critica, Cooi-dinadores Elida Lois y Aiigcl N ú ñ c z ,
París-Madrid, Archivos, 2001
Josefiiia Ludmcr, El grinero gra~rci~esco. U12 ~ r n i n d osobre la pa~ria,liue-
nos Aircs, Perfil, 2000.
Leopoldo Lugones, Elpayador [1913, 19161, Ducnos Aires, Cciitiirióii,
1961.
Ezequiel Martíncz Estrada, Muerte y transfiguraciór7 de ~MarfímzIicri-o.
Ensayo de interpretación de la vida argentina [1948], México, Foil-
d o de C u l ~ u r aIiconóinica, 1958.
Adolfo Prieto, "La culminación de la poesía gaucliesca", en Iioracio J .
Becco r i al., Trayerforia rlc la poesía gnirchesca, B u e n o Airci, I'lus
Ultra, 1977.
Angel Raiiia, Los gauchipolíticos rioplaienses [1976], Buenos Aires, Ccii-
tro Editor de América Latina, 1982.
Angel Raina, "El sisierna literario d c la poesía gauchesca", en Jorgc R .
Rivera (selección, notas, vocaliulario y croiiología), Poesin gaiiches-
ca, Caracas, Biblioteca Ayacuclio, 1977.
Alii;iro \'iilnnucvn, Ci-iiicrr y prco El rentidu eseilcinl del M a r t í n F i e r r o
[1945], Uueiios Aires, I'lus Ultra, 1972.
1-1orac;o Ziirraquin Accu, i i e ~ n p yo widn d e j o s é He,-nindez (16'34-IcYSh),
Euciios Aircs, E ~ i i c c t 1972.
,
El. l..lT5IiO Y 1ZI. R A N C I ~ T O
Lectui-as dcl il.lnrlín Fierro
por KnMI D o r r r ~

NO sc Iia <Ic llovcr cl raiiclio


Eii doiidc esie libro csii.

Hacia el f i i i : i l d e E l g n i i c i i o hlartín Fiel-ro, forzado p o r Ia isrupciriii dc


la voz d e Cr-uZ eii CI csccilario dcl p~ciiia,JosEHerriáti<icz sc ve ol~liga-
d o a introducir u n Narrador pai-a asigiiarlc el I-elati)del ci-ucc de 1.1 fi-oii
tei-a coi1 q u c se cicrra la Ida. Ezequiel Martiiie7 Esirada ohscrvó qiie
esa irrupción d c Cruz, y el cnrisecuciite 1-ccurso 2 i111Narrador ajciio .i
los Iieclios, sigiiificó 1111 descalabro eii el desarrollo iiarraiivo dcl poe
iiia. Podría agregarsc q u e tal recurso cletei-iiiiiia uiia circuiistaiicia cii-
riosa que taii~biéiinivo sus coiisecueiicias: ese Narrador sc [iresetira ba-
jo la ligui-a d e u n Aiitoi- q u c recoge datos d e sus pcrsoiiajcs para darl(s\
oporuiiaiiientc a coriocei-: "l'cro cspei-« q u e algiiii día 1 S.ibr6 de e l l i , ~
algo cicrto". Tliclio Aiitor Iia sido ideiitiiicado i i i á d e uiia 1 . c ~coi) c . 1
propio JosP i lei-iiáiidez, lo cual d i o ¡>as« a uiia "iliisi<íii dc rrnlidad" cii
la q u e iiicuri-icroii auii qliizi priiicipaliiieiiic- los iiiás prniiiiiicii-
tcs críticos del poeiiia, coiiio lo pi-liel~aiilas serias coiisideracioiics :i I.ir
q u e se eiitrcgaroii Lugoiics y Kojas para evalu;ar la sospecha d e que:
Mai-iíii 1;ierr-o p u d o liabei- teiii<l<~ trato cal-nal coi1 la Cautiva.' Tal t i t o -

' El texto de 1-lerriátidci. iiadii siigicie s u b r e irii pnsilile eitcuei~ii-osealial oiii-c I'i,:~
rl-a y la Cñuiiva, sin cludñ p o r falta de iiiicrGs p a n rus prup6riios. U i i ñ iiiincia d e iz-
n u r ñ i el estatutu d c la ficción es crear rsa posibilidad riiccliaiite cuiijeruras ajciiar a l ic:<
[o, u refutarlas. Lugoiics -cn i'l payado,- lia lieclia las dur cosas: lia suplirsto la
purihilidad (pues 17icirn estaba "aflijidn 1'0' U" c d l l ~ a t oclc cirtcu ailos" y I ñ tiitilcl- I i i
hrin acepiadu "por pasividad gaiiilia y por graiiiiid") y In lia refiiraclo: ''pct.o In g c i i - ~
roridad del lpaladiii ignora csias cniiil>licacio~ics pasiuriales". Rojas, sigiiiciiJu el i i i i i i i i t i
procediniieiiio. se resisic a porier las iiiaiios en CI fuego: "Si i ñ l cosa ocurri6. I lerii.i,i
d e l no tios lo dicr"iior consi<lcrni-lou i i i inforniociói~eri>ui-iñen el poeiiia o por rio'li-
foiiiiar '"la geiierusn figiiia d e su Iiéiue". Tacnbién p ~ d i i adecirsc ( I U C el U ~ S P L ~ VoU~ l i o
que h.lñriine7. I!sii-a<la sieiiie pui Cruz (<ic quicti afirniñ qiir iio rúlv lia rraiciciii~ilL.i
Fici-ri, sino 21 prupiuJusé FIcriiirider, y ZI casi iniiiica dcj.1 dc diiigir rrrici>l-ims i i i ~
V C C I I Y ~ I ) es o r i n i1;ipiniirc i i i u c r ~ l - ñd e c i i "ilusr<ji, d e rcnl;da<i",
d o de leer puede parecer iiigciiuo pero sin duda produce sus efectos. El
recurso al Narrador-Autor tiene oira derivación que interesa destacar
aquí. I~iaciarl final cie la La vuelta de Il4artítz Fierro, esta iigiira asunie
I~leiiaiiient.ela autoría de la "reiacióii" ("Perinítaniiie descansar / Pues
he trabajado tanto") e iiidica -si bien aiiibigiiamente porque cabe la
posibilidad de eiitenderla cornc iina iiietáfora- que tal relacióii está,
estará, cotitenida en uii libro.' Así, el pociiia que el Autor construye con
su trabajo adquiere la fortiia de iin libro.

Dos lectores 11dos lecturas


¿ A qué lcctor está destinado este libro? Dado que el Autor Lo iina-
gina en un raiicho se debe deducir que n esos pobres "hermanos" cuyas
desdiclias ha evocado. Sin eirihargo, en la penúliinia estrofa aparecen in-
cluidos conio destinatarios tainbiéii "aquellos que en esta historia 1 Sos-
pechen que les doy palo", con lo cual, visto desde su iiiterior, el libro que
contiene el poeiiia está escrito para "todos", si bien en primer lugar pa-
ra "inis paisanos" y eii segundolugar para "aqi~ellos"que, d c acucrdo
con el esquema tópico que estructura al poeina, seríari los habitantes d e
la ciudad y sus i.epi-esentantes. De este modo queda señalado -desde la
propia [icción- el universo y las jerarquías de los lectores.
Q u e el Marrín Fzewo aparezca cii la Virelta convertido en un libro,
Iiace pensar irresistil>leineiiteeti el Quijole. Sin eiribsrgo hacer esa re-
lación seria quizi caer en un auton~atismopites en la novela de Cctvan-
res sc trata dc una deliberación de su autor y aquí más bicii de una suer-
te de t-evclador descuido de José Hernández. Además, ya fuera dcl
poenia, en las "Cuatro palahras de coii\~ersacióiicon los lectores" que
sirve de prólogo a la V~delta,el propio Hernández apuiiia a u n univer-
so seinejaiite de lectores, sólo que jerarquizados al revés. Eti efecto, esos
"lecroi-es" a cuya "l>enevolencia" entrega iiernáiidez la segunda paste
de su obra -coino ya lo liabía heclio con la pi-itnera en la carta dirigi-
da a José Zoilo Miguens- son los hombres d e la ciudad, los dotados
de autoridad literaria. C o n modestia, Hernández les explica que "los
defectos del libro" son consecueiicia d e haber copiado fielmente u n

' A esta altura el Narrador se seíiala como u n gaucho q u e rufrr lar derdicliasde sus
"hermanos", y a1 inisnio tiempo conia alguien que acaba de anotar esas disdicliar en
u n libro, después de u n largo rrabajo ("iPues Iie trabajado tanro!"),se supone, de er-
~xiror.Erra amhigüedñd, esle vaivén entre la aproximación y el distancianiienro sería la
úliima consecueiicia dcl desorden eri la eimicrura nari-a~ivaque, según la observación
rle Marriricz Esrrada, se inicia al íinal d e la Ida.
"original que los tiene". I'cro en el siguieiite párrafo, siii salirse de esa
"coiiversación" y sin advertir que está propoiiieiido a sus "lectores" al
inenos iin clrsvío, 1 ieriiáiidez afiade quc el libro está escrito de ese ino-
d o porque su fiii es brindar uiia amcna eiisefiaiiza a esa población "ca-
si priinitiva" que es precisamente el teiiia de la "coiiversación con los
lectores". Y ya aderitrado en la paradoja aiiadirá que el libro tiene co-
ino destinatarios "a millares de personas quc janiás han leído".'
Muclio se puede especular acerca del itinerario de esta conversación
que deriva eii coiisideracioiies inoralizantes y declaraciones de fe en el
progi-eso. Martínez Estrada pensó que la modestia de Hernández era
fingida, dado que el poema es una velieineiiic afirmación de sus propios
valores; pero no es seguro que lo creyera pues se dedicó largaineiitc a
refutar al autor del Martin Fierro para defenderlo de sus propios jui-
cios. Antes de esa rcfutacióii, y por el mistiio motivo, Lugones lo había
calificado de "infeliz". Lo cierto es que Hernáiidez, si bien está seguro
del valor inoral de su obra, iio lo está taiito de su valor estético. Y si
bicii, situado en cl interior del poema, está más interesado en la jiisticia
social, coino autor de un libro -y de un libro excepcional e iuespera-
damente cxitoso- muestra que su preocupación, su debilidad, es el te-
tnor a iio ser aceptado eiitre los hotiibres de letras. D e ahí que, desdc
esta insegura posición, le parezca niás importante el juicio de los lecto-
res cultos.
(Le interesaría la aprol>aciónde esos liombres porque uti juicio es-
tético favorable le aseguraría a su vez una iiiayor eficacia a su propues-
ta política? Si para deiiuiiciar la desastrosa vida del paisano Hernáiidez
decidió escribir un libro, uiia vcz apareciclo éste, y verosín~iliiieiitesin
rcnuiiciar a sus idcales cívicos, siii duda también fue sensible a la "íriti-
ma satislacción [que] derrama en el espíritu de quien ve su pensamien-
to en forma de libro, el ver ese inisino libt-o liojcado por liombres de le-
tras, honrado con su aprobación y prestigiado por su aplauso" (Prólogo
a la octava edición, de 1874).
Ilernándcz se refirió a dos clases de lectores que rnuy pronto deri-
varon en dos modos de lectura, una miinética y otra crítica, ejercitadas
y combinadas de diferentes maneras. La lectura mimética era básica-
mente la escucha de una voz eii cuyas inflexiones el honibre de la cam-
paña no sólo reconocería (recoiistruiría) sus penurias sino las iriflexio-
ries de su carácter, las toiialidadcs de sus afectos, sus variadas maneras

'La paradoja cr relativa. C o n s i l que el ser analfabeto iio fue obsiáculo para cono-
cer los versos del Mnrrin f i e r o pues frccucntemenre sr traiirmiticrnn en recitacioiies
públicas o lecruras hechas en vol. alta, siguiendo i ~ i i ñpráctica habitual en las comuiii-
dades iletrzdas o sei~iilsrra~las.
d e pensar y d e eiifreriiar el destino. Si el libro era "uiia coiititi~iidadna-
tural d e la existeiicia", s u Icctiirn, actuada, sería uiia coiitiriuida<! natii-
i-al del libro. l'or su parte, la lectura criticfi cra la evaluación d c uiia es-
c i - i ~ u r aq u c se asocia!>a c o n otras p o r seiiiejaiiza o dilet-eiicia y qiic,
validada 110' sus aciertos o disiniiiuida p o r stis torpezas, cvaliiaba a su
vez el estado del país a través d e una paribola.
ticriiátidez lial>íaobservado eii el gaucliu "cierto iinpulso iiioral, nl-
g o d c iiiéirico, d e ríriiiico q u c doiiiiiia e n su (11-gaiiizacióii",coii lo cual
relacioiiaba la prosodia -e! 1-itirio, las disti-ihiicioiies d c la caiiti~latlsi-
libica- iio s6lu coi1 la coiicliicta siiio coii la u r g a i i i z a c i ó ~eiitcrn
~ d e las
actitudes viialcs. La lcctiira iiiiiiiéticn es la q u c i-ecupera d e iiiiiiediato
uii toiio d e ~ ( 1 7cierta, enci-gía y ciertas particttlaridacles eir la diccióii
q u e se asociaii con un roiio tiierital, coi1 i i i i car.ictei; uii inodo d e ser y
d e estar situado cii el n l ~ ~ t i dTal o . eiitoriaiii6n rccorrc u n registro varia-
d o q u e va d c la explosiva iiitcrjección a la deiiiorada seiiteiicia y eii ese
recorrido sugiere u n coiijtiiito divcrso ]pero tarnliiéii orgáiiico d e iiiaiic-
iras d e eiilreiitarsc al destino: la astucia, el desafío, la suficiencia, la cxal-
tacióii, el lainciito." Podría decirse q u e la Icctura iiiiinCtica rccoiis~ruye
tina actitud crítica -de crítica social- porqiie la v o z q u e recoge cs una
voz q u e deiiiiiicia. Eii i-calidad, eiitre la lectui-a iiiiiiiética y la crítica liny
coiiiiiiuos deslizaiiiicntos o vaiveiics.
Jorge Luis Uurges afiriiió q u c "BartolomC 1-Iidalgo dcsciibre la cn-
ioiincióii del gaucho" y q u e Cse fue su gran iiiérito. Si aceptaiiios este
jtiicio ieiidríaiiios q u c decir q u e el poeiiia d e lieriiáiidez c.oiril>lct<jy
perpetuó esa entoiiacióii, o sea q u e coiisti-iiyó la iiiiageii d e uii Iiabla a
!a q u e la lectura crítica, cierra lectura crítica que corroboró y exteiidió la
Icctiii-a iiiiiiiética, coiisagi-al-ía conio un Iiabla fuiiclaiite. Asi, el Iiabla s a u -
cliesca, coiistruida coiiio uii coiijuiito d e particularidades, iio fuc reco-
gida conio t i i i hábiio Iucal o regional siiio conio uii Iieclio oi-igiiiario.
F,xisteii eii la Argcntiii.1, coiiio cii ciialqiiici- país, Iiablas jergales y re-
gioiiales. algurias dc las cuales alcaii7ai-oii uii l>articu!ai- cai-icter u prcs-
iigio, pero lo q u e se puede dciioiiiiiiai.el "liahla gauclicsca" tieiic uii es-
t a t u t o especial d c l ~ i d o ,poi- l o ineiios eii algún aspecto decisivo, a la
circulacióii clel Marií>z Fierro. 1.a energía d c los versos d e I-leriiiiidcr,
siiiiiadn :i la energía d e sus paiiegiristas y al iiioiiierito histói.icu cn qtie
al>xrcicroii, dcteriiiiii<i q u e eii el pa~riiiioiiiocultural d e !os argeiitiiios
se iiicoi-porara ~ i i m i o d o d e actual- el Iiabla y d e asociarla a tiiia forma

E n el segiliido capitulo de su libro Elyénrro gni<clierco. Un rnirndo rohre La pa-


rri.7. Uiieiior Aires, Siidariiericñna, 1988, Jüsefiiiñ i.iidriicr sc reficie al "l>esafiü y la-
iiicriin, los iurior Je I i pacrin". I'i~cdc pcrisarse rii csras dos t o n o s coirici Ii>s erticiiios
(ciiiúi-ico y riiifi>ric<i)dc u i i i crcñl.i nfcctivn.
d e la vitalidad y q u e esra asociaciiiii fuera iiiia l>eriiiaiieiite reserva (le 1.1
iriei~ioi-ia.Esta lectiira iiiiiiiética iio cstaln Iitiiitada, p o r lo taiito, ;i la,;
poblaciones campcsiiias. Eii cl Iioiiibrc culro podíaii, !;lpiirdcii, ci~iivi
vir iiiia y otra pues sc sitúaii eii csti-aios diCerciitcs.
1:ii uiia "ilota persoiial" q u e Joseiitia 1.udiiicr i i i t r ~ ~ d u ceiie su I i I > i , i
s o h r e el gfriero gaucliesco, cueiita iiiia aiiéctora eii la qiie aparccc aso
ciada con Osvaldo Lariiboi-gliiiii. Hacia el iiiial d c la iiuta, Ludiiiei-dc
dica urias palai~rasa dcscril>irla v o z d e este Iioiiibrc dota<lo(le iiiia ira11
quila y eiitrgica iiianci-a d e al>roxiiitarsc a la d u d a siii sriiiietésseli~.
"Actiiaba la diida -dice Lutliiicr-- y lo Iiacía coi1 sil ioiio d e voz, ~ i i i
i«ttu oral q u e ci-a pícarc y agaiicliado". Keuiiii- la picardía coi1 iiiia L i s -
iialidaci del habla es algo frccuciitc cii la liteKitiii-a gniiclicsca p e r o q u ~
zá sólo el Mal-tjn fiel-ro lo iiiipuso d e una iiiaiici-a decisiva y sistciiiáti-
ea. I'er« a q u í hay algo iiiás: a partir del rl.lnrtíil f i e r r o , el Iiabla gaucliesi.~
es u n Iiabln <lela suficiciicia (la picardía, la esaltacióii, la i-esci-ra c iiiclii
s o la queja soti foriiias d e la siificiciicia): csc tuiio (le v o z es, pues, i i i -
coiiipaiible c<)iila ducla y acaso p o r eso Laiiil>oi-gliiiii, sei;úii I.iiciiiii~i.
" C o n ese t<>riose i-tía cic si iiiisiiio" y afiriiiaba la vida y el pociiia. i 1'.
cleiiiasiado aociitiii-adi~decir q u e Laiiiborgliiiii reciirría a esa reserva qiic
110s dej.iroii los versos q u c coiiil>us» Heriiáiidcz? I'or lo iiieiios es uiid
Liueiia pregiitita.

Auiiqiie resulte vaiio liacer e.sta,csy>eculacióii, la lectiira iiiiinétic.i,


librada a si iiiisiiia Iiabría tal ve7 coiitribuido a qiic los Iioiiihrcs d e 1.1
caiiipaña argentina mitigarati siis peiiurias coi1 uiia iinageii fa\,oral>leilc
stis coiiiplejos setitimientos y sus rudiineiitarios Iiihitos d c vida. L);i<Ii>
q u e ciiirc csos liibitos se coiitaha el cjcrcicio y la pariicipaci6ri d c la lec-
tura cii v u z a l ~ a se, piiede coiijetiirai- q u e la cscuclia clcl A.licrtiii I'ieriti
habría coiifii-iiiado csc pi-o~agciiiisiiiod e la \,oz -que es \~oluiita<lc1c.l
pociiia-, d e iiiia \,o7 q u e , e n t r e «iras cosas, eiiseña qilc t o d o l o qiic
acontece e s i i destiiiado a coiivertirsc e n uiia frase pai6iica (1 rcsigiia<l.i
eii la qiic el iiiundo sc dcscu0re coiiio uiia escritura cuya cifra cs la si.-
iiiejaiiza.
L a coiiipaiacióii es la cl.ive d e esa lectura porqiie periiiitc trazdi s c ~
i-ies d e siiiiilitudes eiitre cl iiiuiido iiatural y el iiiuiiclo iiioral: "Mas iios
llcvan los rigores / Coiiio el pairipero a la arciia". Despues d e Iialier
cucliado la lectiira del libro, y cn uii iiiievo giro, esta otra escuclia serí.1
una lectiira del iiiurido d e la espcriciicia. 'la1 vez csc libro liiibiera 11.1-
hlado así eii la iiienioria d c alguiias geiicracioiics d c paisairos ilctiad<)s
Ii.isia q u e esa iiiisiiia irieiiioria fuera sicrido tt-aiisforiii~clap o r 1.1 i i i c i c l c ~
cia del olvido. Pei-o la lectura crítica hizo su 0111-a: se apropió ella tam-
I~iéiid e esas palabras y las retuvo e interpretó sus símbolos de iin mo-
d o por inoineritos paralelo y por momentos diverso d e la lectui-a iiii-
iiiética y de una o dc otra inaiiera riiodificó sus alcances.
Es eii esta cosr»bornción-traiisfortnscióri d e aquella primera lectu-
ra coino el Mnrtín Ficrro coiisigtiió una plenitud y hasta, se diria, u n ex-
ceso dc sentido. Lcer el Martin Fierro,o repetirlo, resultó, dcsdc la pers-
pectiva d e esta lectura englobante, ejecutar un acto que insertaba al
lector en la Iiistoria nacional, alirmar un credo, oii~ologizarla mismi-
dad como algo a la vez cierto e indescifrable, algo que cra "Patria, raza
o qué se yo" (Atahualpa Yupaiiqui). Se pasó así de. uiia ininiesis cspoii-
táiiea a una mimesis prograniática. Por esta vía, las inflexiones de lo gau-
cliesco se Iiicieron al mismo tiempo folclore e iiistimción, señal de re-
coiiocimiento d e una identidad querida o decretada, inás que adquirida,
y también demagogia patriotera. N o puede por eso extrafiar que, en el
extremo, este combinado ejercicio de la mimesis liaya podido provocar
uii repliegue crítico que m.ís de una vez toinó la forinadc la parodia.
Los fi-ecuciites aiiacronismos de las aventuras del gaucho Inodoro Pc-
reyra -y aun sus gestos surrealistas- ponen en crisis a un cierto fol-
clore iiacional que, suponiéndo'se una "continuidad natural" -una mi-
mesis- del libro de l-Iernández, n o conseguía sino caricaturizarlo. Esta
crisis es una foi-ma de hacer resonar lavo7. -nquella voz- en su doble
deforinado. C o m o en todo legitimo huniorismo, aquí hay una quiebra
de fondo, un temblor o uiia crispacióti que se iritroduce en la risa. Ello
ocurre, creo, porque la lectura -¿o nietalectura?- de Fo~itanarrosase
hace, ella tairil>ién,desde csa [reserva de la original voz de Fierro.

La lectura oiticn: eva/uaciones


Pero lo quc en los ánibitos acadéinicos se suele entender por lectu-
ra del Martín Fierro es la lectura crítica, la evaluación del libro. Evaluar
exitosamente esas evaluaciones es quizá una empresa ilusoria pues aun-
que el libro no está demasiado alejado eii el tiempo y Iiaya sobre él
abundante iiiaterial de análisis, las lecturas del Martín Fiemo, respoii-
diendo al propio libro, tendieron desde u11 principio a radicalizarse. Esa
interniinablc serie de lecturas fue iniciada p o r el propio EIernándcz,
quien apcló alternativamente al juicio ético y al juicio estético. Dado
que dice tales verdades, jnierece este -humilde- libro u n lugar en las
letras argentinas? Responder a esta pregunta con ecuaniinidad n o resiil-
rabx fácil y pocos se lo propusieron pues de entrada pareció evidente
que, niás que un hecho quc dcbia registrarse en la Iiistoria literaria, el
i l h r r í ~ Fierro
i era iina irrupción eii la Iiistoria nacional. Así entendido,
. .
una lectura desinteresada resultaba n o sólo difícil de realizar sino iiiclu-
so inadecuada para medir sus valores.
En un agudo recuento de las lecturas del poeinn, María Teresa Gra-
muglio y Beatriz Sarlo ponen de mariiiies~olas dificultades que el Mar-
tin Fierro representaba para la crítica contemporánea a su aparición. Esa
crítica podía, según ellas, "resumirse en dos juicios principales": el re-
conociiiiierito de los valores éticos del poenia "y la negación de su ca-
rácter artístico aun cuando se le reconozca cierta 'belleza"'.5 Tal obser-
vacióii de Gramuglio y Sarlo también 1-epi-esentasu -nuestra- propia
dificultad para aceptar una ideología en la qiie el valor estético piiecla
no ser consecuencia de una voluntad artística. Pero hacia fines del siglo
XVIII, el pensainienro romántico había iniciado la exaltación de las pro-
ducciones folclóricas coino muestras de un impulso estético contenido
en la propia naturaleza, y a lo largo del X I X las canciones populares
-provenientes de una secular tradicióii- eran celebradas por su espon-
tánea frescura, y aun imitadas. Así, si cl poenia, ciertamente, recogió
juicios negativos -o tuvo como respuesta "llamativos silenciosn- ellos
pudieron obedecer, coiiio las propias autoras iio dejan de sugerirlo, a ln
dirección y la vehemencia de su crítica social antes que al tono popular
escogido por Hernández.
Pero la negación de los valores del poema, o el silencio, no podía
coinpetir con la multitud de los elogios. Ricardo Rojas, después de ase-
gurar que la rememoración de "las opiniones de cuantos críticos eini-
nentes han elogiado el Martín Fierro fuera tarea si no inacabable, por lo
iiienos pesada y engorrosa", evoca, entre otros, los nombres como los
de Mitre, Avellaneda, Cané, Roxlo, Núfiez de Arce, Leguizamón, Gál-
vez, Ghiraldo, Unainuno, Meiiéndez y Pelayo, "y casi todos nuestros
escritores vivientes" frente a los cuales "asoma tímidamente la protes-
ta de tres o cuatro acadéinicos c ~ n t e m ~ o r á n e o s " . ~
Es claro que iiiuchos de estos elogios, incluidos los que por inomen-
tos le dirige el propio Rojas, se refieren a la obra de Hernández como
a "un verdadcro poema espontáneo, cortado de la masa de la vida real"
(carta de Mitre), sin ver lo que hay en ella de trabajo artístico. Esta ma-
nera de referirse a una obra literaria crea en nosotros una inmediata re-
sistencia pues la vemos como un solapado nienoscabo. ¿Hasta dónde
debeiiios darnos la razón y hasta dónde revisar nuestra propia resisten-

Maria Teresa Graniuglio y Beatriz Sñrlo, "José H ~ r r i i i i d r z " ,rn Surann Zniicrri
(directora), Hirtorin de ia lireratura Argcniinn, 2. D c l rornrititicirmo rii nniwrnliimo,
Buenos Aires, Ceiirro Editor de América 1-arina. 1<)80-1986.
Ricardo Rojas, ííkroria de la lircrnrura nrgentina. Lor gauchercor, Buciior Airer,
El Atetiro, 1924.
cia? Ilorges observa que esos diidosos elogios obcdecen a que el Mar.
tíri I'icrro es iiiia obra rcalista y quc obras de esta indolc "pareceii evi-
dciites y fáciles, sobre todo cuando cstáii bien ejccutadas".'Siii iiegar
lo ilurninadoi d e este coiiientario, Iiabría quc Ilaiuar la ateiicióii sobrc
la inspiración 1-oiiiátitica de tales elogios, iiispiracióii para la cual cxis-
ten, como liabía dicho 13écqiier alguiios años aiites, iiiia pocsía que cs
"liija dc la iiictlitacióii y del arte" y oti-a "natural, breve, seca, que l ~ r o -
t.1 del alma coiiio uiia ciiispa c l é ~ t r i c a " esta
; ~ últiiiia, voz esporitáiiea del
genio colectivo, seria precisaiiicnte la poesía popular, y sus rcpreseiitaii-
tcs iiiás prístinos, cl iiiito y la epopeya. Para inuclios, el h4artitz Fierro
periencció a cste Iiiiajc.
Eii su gran obra h4uerfe y ~ransfiguraciórzdc Mnrlirt Fierro, Ezequiel
Martiiiez Etratia Iiace sii propio recuento de las lecturas del pociiia de
Hei-iiáiide7.. Según él, "La crítica Iieclia al poeina es casi toda ella aiiic-
rior a la publicacióii de la V ~ ~ e l t aN" .o podríamos saber, por lo taiito,
q u i juicio iiiei-eció esta segurida parte porque Iiacia la época cii que ap;i-
i-ece cl país se "reorganiza" (las coinillas soti de M.E.) y ya no i-esiilta "de
buen giisto aludir a los dcsói-denes y ati-oyellos del goberiiaiire, del jefe
iriilitar, del juez".' El pocma habría sido relegado de tal iiiodo quc, ase-
giii-a, "En 1880 c1 Mavtín Ficuro es tina obra arqueológica"; y todavía
inás adclaiitc agrega: "De 1880 a 1910 el pocnia sufre uii eclipse total".
1.eyciido el faiiioso artículo que Uiianiuiio le dedica al Mavtir2 F i o ~ oeii
1 S94 (en el qiie se siente obligado a "confesar que los desniesui-ados en-
coinios que diriseii a la obra los apologistas que a su cabc7.a la recomicn-
dan, más bicn iiic prcdispusieroii eii coiicra que cii favor de ella"),'o le-
yendo la irespuesta de Martiniano Lcguizaiiióii a la encuesta 01-gaiiizada
eii 1913 por la revisa Nosotros (cn la que Iiabla de los largos aiios que
vciiía dcdicaiiclo al estutlio de lo gaticiicsco y eii especial al Martirz Fie-
rz-o, pociiia al cual, niuclio aiites que Lugoncs, había declarado "cl pri-
iiicr y iínico poeiiia iiacioiial surgido cii nuesti-a tierra.")," lcyciido la
detetiida 1.efiitacióii quc hace Angcl Battistessa dc esa "coiiveiición casi

'Jorge Luis Uurges, El 'Mnrriji lierrn", Buc~iosAires, Coluniba, 1953.


Wuriavu Adolfo R(.cqiici, "La soledad", en OLrnr coviplernr, Madrid, Aguilar, 1973.
de iMnriiri Fierro, hléxico,
Y f~fi,~1fig1<70~16n
Ezequiei biarrinc7. Estrada, M~<erte
1;urido d r Culriliñ i'cnnóniica, 1948. 2 vols. L a segunda edicióii, corregirla. es de 1958.
'O 13 aiiiculo d e Miguel de Unamuno, " E l gaiiclio Mariiii Fierro" apareció eii La
r - c í > i i r i i r i p n ñ o l n , Madrid, afio 1, iie 1, 1814. En 1967 fuc rccogiilu cn Duc>ior Aircs,
Aiiici-icalee, coii uri Eriudio l,rclixiiiiiar d c Dardi, Cúneo.
" Lti la cflebir eiicucria d e h'oroiror, 50, \'iil, L. X , h,iariiiiiñiio 1,cguizaiiióri ics-
pondc n la yregiiiiiñ, "iCiiál es el valor del ,tlani>il e , r u ? ' ' . Conio su ienta rio apare-
ció conipicio, lo i~icluyóen 1.r~ nnrn coloiridn. Nornr y p e t f i l c r , Buciior Aircs, Cornpa~
Gia S~idaiiiei-icanad e Uilleics d c Uaric<>,1916.
obligatoria" que Ilcvó a los iiitelectualcs a peiisar que ftie Lugoiies quicii,
con sus coiifereiicias en el 'lfatro O<lcóri,Iiiibo <lerescatar al poeriia cle
un añoso olvido, y sobre todo leyendo las encendidas, iiirei-iiiiiiables ala-
balizas d e que fue objeto cl poeiiia eii ocasión d e la muerte de su auto]-,
ocurrida en 1886, resulta difícil no peiisar que Martíiiei Estrada Iiizo tiiia
afirinacióii del t o d o inexacta, segiiraiiieiite iio p o r igiioraiicia sino p o r
necesidades o pi-esioiics d e su propia estrategia arguiiientativa. JI1 poc-
iiia, al parecer, iiuiica dejó d e ser celebrado y nunca, iaiiipoco, sus apo-
logistas dejaroii d e trabajar pai-a inducir la ilusióii (le uii meiiosprccio del
q u e ellos tenían la misión d e rescatarlo. I s o es lo q u e Iiizo, iiiagis~ral-
iiiciite, Lugoiies, quien, priiiier« c n sus coiiferencias leídas en el O d e ó n ,
y despuis en las págiiias d e Elpal,adur, ganado poi- -y ganando al pú-
hlico con- su eiitrisiasnio redciitorista, iio se cuidaba de incurrir en coii-
tradiccioiies q u c en oiras circuiistaiicias hubierati 1-esultado flagrantes,
coiiio cuando afiriiia q u e su coiiietido es sacar al poeiiia "de la peiiuiii-
bra vergonzaiite cioirde pcriiiaiiccc apcsnr de su i~7m.~t7sapop~~lar~dnd
(El destacado cs nuestro.)

El léxico del poema


1Ieriiándcz juzgaba q u e su libro era Iiuiiiilde n o taiito p o r tratar so-
bre personajes y amhieiites Iiuiiiildes -ya autores cultos lo liabíaii in-
teiitado- sino hásicarneiite p o s 10 rudo d e su léxico. Y cii efecto, una
cierta crítica acadeiiiicista -o el aspecto ~ca<iernicistade varios tlc los
críticos que, conio Miguel Caiié, iio dejaroii d e ciicoiiiiar el poeiiia-
eiicoiitró q u e la rusticidad del léxico podía ser descalificati,ria pues da-
ba p o r descoiitado q u e iiiiplicaba falta d e c<,nocimieiito d e los cánones
del arte o simple desinterés p u r su nplicacióii. Pero si iiiereció coiiieii-
tarios iiegativi>s, el léxico titilizado p o r Iieriiándcz ciicoiitró taiiibi6ii
defetisores ilustres. La dcfeiisa se centró cii dos razones. La razóii re-
gresiva consistía e n asegurar q u e ese léxico provenía de uii espaiiol d e
viejo c u ñ o y p o r lo taiito coiiducía a las fiientes iiiisiiias del idioma; el
priiiiero eii advertir esta arraigada prosal>i'~( " M a v t i n Fi'iewo, pocina dc
u n Hernáiideí, Iiijo d c uii Hertiaiido español, es español Iiasta el tuEta-
no"), fue Miguel d e Uiiaiiiuiio, al qtie luego acoiiipañaríaii los críticos
esi)añoles q u e s e interesaroii p o r el pueiiin. La dcfeiisa idiomática del
poema dcsdc una ra7óii progresiva fue la q u e eiiipreiidieroii los q u c
(con Lugoiics coirio iriáxiino rcprcseiitaiitc) vieroii eii su léxico -pse-

''
Leopolrlu L u g o n e r , Elpnyndor y Anr«/opin d e poeiín yprorri, Caracas, Ull>lii,~
iecñ Ayaciiclio, 1979.
cisainente por el seiiorio dc sus raíces- las bases para iin "fiituro idio-
i i i n di: los argeiitinosn. Los Iii~~ianohablaiires
de Aiiiérica, liberndos d e
la tiranía del canon, explica Lugoncs, Iiabían practicado una especie de
seleccióii natural del idioma que lo despojó de la "artificii,sa siipercs-
triictura huiiiaiiisra". En un proceso paralelo al de la selección y adap-
taci6ri de arreos provenientes del iiúcleo ai-ábigo-andaluz, el idioma se
Iiabía rcvitalizado por la utilización de expresiones antiguas sumadas a
otras de varia procedencia. El vigoi-oso resultado de ese proceso sería
la base del idioma utili7ado en el poema. Es del todo probable que los
acadéiiiicos que hablaron con esc eiitusiasmo del léxico del Martí11 Fie-
rro n o tuvieran la ineiior inteiicióii de que los argentinos lo hicieran su-
y o realmente. ¿O es quc acaso se puede iiriaginar a Lugones diciendo,
o acoiiscjaiido decii; "naides por nadie, resertor poi- desertor, m e r m o
por mismo u otros barbarismos seiiiejantes cuya eiiinienda le está reser-
vada a In esciiela", según declara el propio Hernándcz?
En todo caso uiia defensa mucho iiiá~Iioiiesta de la sensibilidad idio-
iiiática y del trabajo léxico realizado por el autor del Mnrtín Fieno es la
ejercida por Cal-los Alberto Leuinaiiri quien, con su coiiociiiiieiiro pre-
ciso del tral~ajoemprendido por Hernández, alabó su "herinosa liber-
tad verl>alny aseguró que éstc "eiiipleó muchos iriodos de decir y voca-
blos que ii,~die,hasta la aparicióii del Martí??Fierro, había oído iiiinca y
quc él ii~isino,en coiisecueiicia, sólo llegó a coiiocci- en el insiaiite de
crearlos. l'ero los iba crcaiido con tal radical sentido ga~iclio,que hoy
generalmente se los supone de viejo uso coinún cii la campaña"." Así,
según el juicio de Leuniaiiri, Hcriiáiidez trabajó su leiigua poética con
profunda i~ituiciónidioináiica y calculada inteiicióii creadora.

O t r o tenia recuri-ente de la crítica es la presencia de refraiics (o inás


bien de un tono sentencioso capaz de darle a ciialqiiier observación la
apariencia de uii refrán) que carac~ei-izaal Martín Fierro. Coiisiderado
por algunos coino un refranero o un cornpeiidio de sabiduría populai;
ese rasgo estilística del poema lo Iiizo aci-eedor de hiperbólicos elogios
pero también de radicales censuras. I'ablo Subieta, en 1881, colocó es-
ta obra junto a las más cnciiinbradas de la inteligencia huinana, se refi-
rió a sus niáxiirias "tan magníficas coiiio las del Evangelio" y declaró
que el de Hernández "es el libro que suple a la Biblia, a la novela, a la

" Carlos t21brrro I.eumanli, 'Iiiti-od~icción",en José Ilerciindcz, Mnrth F i e i ~ o ,


Edición Critica de Carlos Alberro Leuiiiann,Dueiior Airri, Errriida, 4' edición. 1961.

260
Consritución y a los volúnienes de ciei1cia".~~4iguel de Uiiaiiiuno ci-
ta este último juicio cntl-e las desatinadas desmesuras que postergaron
su lecnira del poema, así como la costuiiibre de compararlo con la Di-
vina Comedia, el Quijote o el Fausto, ejercitada por aquellos que ase-
guraban que, coiiio Italia, España o Alemania, la Argeiitina tenía -en
el Martín Fierro- su poema nacional. La autoridad de Unaiiiui~ono
bastó siii einbai-go para disininuir este tipo de elogios. Martínez Estrn-
da cita una cal-ta de Nicolás Avellaneda a Florericio Madero en la que
le refiere que Hernández había estudiado, como Cervantes, la sabidu-
ría de todos los pueblos y que tales refranes provenían en verdad del
Corán o el Aii~iguoTestamento, tanto como de Confucio o de Epicte-
to. En esa inisnia línea, Francisco Compaiiys da cuenta de ese saber y
esa cultura con las siguientes expresiones: "Hertiáiidez es una resultan-
te de la cultura niundial, dc la verdadera, hay en él niuclio leído y pen-
sado, si veiiios bien en el poeiiia se encuentran los salinistas hebreo^".'^
Angel h e v e s , a su vez, destaca, con ániiiio iritertextualista, que varios
pasajes de ascendencia hoinérica pueden señalai.se en el poema" y pro-
cede a ponerlos en evidencia: corrcspondciicias con la I l k d a y sit~iacio-
iies especialmente heroicas.'"
En el orro extreiiio, Lugoties opinó que la tendencia pareiiiiológica
del poema era su "defecto capital". Rorges celebró el juicio de Lugories
y recordó que éste se había reierido a las nioralizaciones de Hernández
coino a "esas lástiinas" mientras él por sil parte, pensando en el desa-
cierto de incorporarlas a la narración, las describió coino "dicharachos
hereditarios qiie estorban su decurso"." I'ero Martiiiez Esti-ada, quien
estudió rniiiuciosainerite la manera en que Hcrnáridez trabajó para
construir sus sextiiias, y quien juzgó que en la potencia expresiva de ca-
da estrofa se cimciitaba cl valor de todo el poema, se forinó orro juicio,
iiiás complejo y ecuániiiie. Para Martínrz Estrada "La forma sentencio-
sa de hablar de todos los personajes del Poenia cumple plurales fines:
denota la índole del locutor, da a su mentalidad un roiio arcaico y po-
pular 1. ..],permite la perífrasis y el lenguaje figurado con que llegainos

" En ociubre dc 1881 Pablo Suhiera publicó, eri el diario Lni Provrricini, cinco ar-
ticulos dedicados al Marrin Fieno. Lxs fiases ciradar corrcspoiiden, respec~ivame~iir, a
10s artícuior cuarto y priinrro. Ver "Juicios críticos sobre Mari& I:irrroX, en José Her-
náridez, Marrin Fierro, Edición critica, Coordinadores Élida I.ois y hngcl Núñez, Pa-
rir-Madrid. Archivos, 2001.
'' Francisco Compaiiys, Ln fe dr Marlin Fierro, Buenos Aires,'l'heoriñ, 1965.
'""gel Azevcr, La elnborno'6n litera& de Mirrin I:icrro, La Piara, Facultad dc
Hunianidades y Ciencias de la Educación (UNLI'), 1965.
"Jorge Luis Borges, "La poesía gñuchcsca", Dircxrión, Obras ronipletar, 1 , Ror-
iios Aires, Emrré, 1989.
iiiás a 10 Iioiido dc las iiiteiiciones y acaso del sentido de la vida...". Así,
iriieiitras pancgiristas y detractores ven eri el refráii siilaniente sil coii-
teiiido d e sabiduría o iliseinsatez, es dccir, solamente su valor scinánti-
co (y coinparteii cse iiiisino prejtiicio cii relación con la Biblia o ci Qui-
jote), A?artíiiez Estrada ve la iuiición estilística que cllos cunipleii eii la
coiistruccióii del Iiabla. Edgar Allan I'oc Iiabía advertido qiie eii los re-
fraiieros solía encontrarse coi1 la misnia frecuencia la agudcza y cidcb-
propósito, asi conio rcfraiics quc afirmahaii algo de iriaiiera absoluta y
otros que, con idéiitica coiiviccióii, afiriiiabaii lo coritrario. I'ero eii el
Marti??Fierro iio se trata tanto clc juzgar el coritciiido del diclio cuanto
su fuiición consuuctiva. Lugones pensi, que teriiiiiiar la descripción de
uii baile coi1 cl coiiieiitario: "Nurica faltan cricoiitroiies / Cuaiido uii
pobre se divierte" era cacr de nuevo eii las "redundaiicias iiripertiiien-
tes" que lastiinari al poema. Y cs claro que ese coiiieiitario pucdc pai-e-
cer iiitrasceiidente. Pero coiisiderada la organizacióii iiiiisical de la cs-
troia ("Era la casa dcl Oailc, / u n raiiclio de niala riiueric; / y se cnllciió
dc tal sucrtc / quc aiidábanios a eiiipujoiies. / Nunca ialtari cncoiitro-
nes / cuando un pobre se divierte"), diclio rciiiatc que obliga a bajar la
~ o yza deiiiorai-la produce la ilusióii dc quc la palabra es una morada
del pensamiento y quc cn su profundidad el Iioiiibre corioce la diiiicri-
sióii dc las cosas. I'or obra de frases coiiio ésas, lo pariicular y contiii-
geiite se vuelve iiecesai-io y uiiivei-sal.18
Borgcs inducía la subestimacióii de estos inoinent(>sdcbido a su co-
nocida reiiueiicia a la desniestira tanto coiiio a la iiigciiuidad. Pero eii-
tre cl crédulo entusiasmo dc Subicta o el eiitusiasiiio acaso l~edantcsco
dc Avcllaiieda y la suspicacia dc Rorgcs, quizás en este caso rcsultc más
aieccionadoi; para estudiai- la vida de los textos, dcdicai-se a peiisnr en
la actitud de los yriiiieros. Si se coinpara al gaucho Martiii Fierro con
los personajes del A ~ ~ t i g uTestamerito
o -para citar iiiia obra clc iiiáxi
ino prestigio ejeiriplarizador- veríainos quc aquí.1 tio coiiiete aclos iiiás
rcprobables que éstos. Al contrario: cl iratricidio dc Caíii y los que vic-
iien dcspuCs, cl ciigaiio urdido p o r Rebcca para que su iriaridi) Isaac,
cicgo y iiioribuiido, coiiluiidiera a Jacob coi1 Esaú y entregara a aquél
la priiiiogeiiitura, las saiigrieritas visilas dcl "áiigel exteriniiiadoi-", la
violacióii lieclia por Aiiiii6ii a su heriiiaiia Tliaiiirnar, la veiigaiiza de

' 6 Pcio liay rodavia dos aigurnciitor i i i i i para upuiiri al juicio de Lugoiies: el pri-
nicio cr q u e aquel bailr i u r u u n irigico dereiilacc, lo ciial Iiace de ese coiiiciiurio de
1;icii-a u n a fuiieita pici~ioiiiciói,.y el segrtiiiio es que, eri la niciiioria de los argeiiiiiiur,
los cuñiro pririierus versos d c la ciriofa sc borraron rliie~iii-asqiie los dos iliiiiius, c a r -
giido dc valor siiriiiólico, qucdaiori dislio~\iblcspara Ixindar coriri\rlo a guirii ve iiirc-
rrunllii<iaS U v c ~ l i , ~ r n .
Absalbii y el posterior eiifreiitainieiiio de éste contra su paclrc David,
los crueles despojos, las bárbaras ti-aiciones y las birbaras revanchas po-
drían servir para conipoiicr uii listado d e atrocidades q u e Iial~ríaiies-
caiiclnlizado al pcrsoiiajc coiicebido p o r lieriiiridez. Pero si estaiiios
persuadidos d e q u e allí sólo acoiitcccii escenas cdilicaiites es porcluc
aquella obra seculariiieiite se benefició de una l a l ~ o rexcgéticn a la qiir
riuiica le faltaroii sus Subieras y sus A\:cllaiiedas.

l:'l género
Pero lo q u e iiiis gasio d e la iiiteligeiicia o del iiigeiiio arguiiicniati-
vo deiiiaiidó p o r partc d c la crítica fue la dctcriiiinacióii del género del
IIocma. Detei-niiiiar el género supoiiía lidiai- p o r lo iiieiios coi1 tres Inc-
tores adversos: a) la noción d c gtiicro Iia siclo siciiipre probleiiiitica y
se le pucdc llaiiiai- géiicro taiiro a una coiifigiiración ciiscursiva coiiio ;i
uii conjiiiito de olii-as eiiiparciitadas por ti110 o varios rasgos; 11) c a ciinl
fuere el alcalice d e esa iiocióii, ilo hay pricticaineiite obra q u e presentc
una sola clase d c rasgos, y el A4artirr Fit:ierl-o,taiiio Ioriiial coiiio teiiiiti-
camentc, alcaiiía un gi-ado tal d e iiiovilidad que su texto puede ser aso-
ciado a divei-sas coiifigiiracioiies; c) sobre todo e n sus coiiiiciizos, la dis-
cusión sobre cl gCiiero del íl.larti~zl i e r ~ oiuás , qiic literaria, tiivo u r i a
inteiicióii política: alegar coii q u é libros poclía sei- as«cia<io-desde lo-
cales coiiio los dc tciria gaucliesco liasia uiiiversalcs coiiio la Ilíaiia, 1.1
LIi?iin,i Cor~icdin,o iiicluso la Biblia- cra alcgar la iiauii-nle7:i d e lo
valoi-cs, actualcs y sobre t o d o poiciicialcs, dcl iiuevo pais q u e lo 1iabí.i
producido.
El propio Hernfiiidez vinculó su obra coi1 las d e teiiia gaucliesco pc
r o quiso dcjai- tcstiiiioiiio d e la scricdad y trasccridciicia que buscó pa
ira ella: "Me Iie esforzado, siii presuiiiir Iiahcrlo coiiseguido, cii prcscii
lar uii tipo q u e persuiiificara el carácter de iiuestros gariclios", le dice .i
Migucns, y eiiscguida agrcga que su iiitcncióii riu fuc eiicoritrar i i i i iiio
tivo d e divertiiiieiito -coiiio el t'o.~isio- sitio iiiostrar la i-iqucza d e es,:
tipo Iiuriiaiio en vías d e desal>aricibii, "tan erróiieaiiieiiie ju7.gado iiiu
chas vcccs". Las alusiriiiies a la desapai-icióii dcl gauclio iiiuestraii Iiast,i
q u é puiito este tipo iiigrcsó eri el iiiiagiiiario social. 1-Icriiáiidez asegu
1-a q u e cstá cii vías d c d c ~ n ~ a r i c i b iLugones
i; diti, ~ i i i o saños d c p u i .
que ya liabia desparecido desde Iiacía tieiiipo; Kojas piciisa iiiás bien co-
iiio Iiei-iiáiidcí. Borges, p o r su parte, liarccc supoiier q u e ya iio 1iabi.i
gaticlios pero iiiás d e una vez aseguia liaber Iiablado coi1 geiitc c u y o \
h i l i t o s lingüísticos, iiiciiiales y ciiiocioiiales ei-aii raii sciiiejaiires que Ir
sirvieroii para teiier la intiiicióri exacta d e lo que era un gauclio. Siii ale
jarsc dciiiasiado d c csic uiiivcrso, Juan Alforiso Carrizo cita Liria y 0ir.i
vez uiia ieclia -1 890- que Iial~ríaiiinrcado iin cniiibio fuiidaiiieiital en
rcidn cl yaís y exlilica que si se dedica de. ririanera tan iebril a elaborar sus
caiicioiicrns es porque a partir <leese año fatídico todas las tradicioiies
Iiabíaii coiiieiizado a dc~aparecer.'~
Extinguida o no, la ohra que se propuso exaltar "este tipo huina-
iio", a poco de coiiieiizar sil circulación, y freiite a la asombrosa res-
llegó n priwocar tal ciitusiasnio que la crítica n o
p ~ i c s t : a q ~eeiici~iitró,
~e
tardó en dcclarar al Mnrrín Fierro el libro nacional de los argentinos con
lo ctial, por uii electo metoníiiiico, el gaiiclio pasaría a ser visto como
"el prototipo huiiiaiio de la iiacioiialidad" (Rojas). Auiiquc exitoso,
aunque i i ~ a ~ o r i t a r ieste
o , eiiiusiasiiio de In critica no dejó a su vez de ser
inotivo de crítica. Si leemos las respuestas a ia entrevista de Nosotros
podreiiios advet-tir que el disenso no tuvo coino animadores a "acadé-
iiiicos" tan aislados ni raii tíniidos corno pretendía Rojas. Pero el con-
senso tuvo uri importante respaldo en el "iriito gaucho" que fue para
Cni-los Astrada algo así coiiio, a través de la figura cle Martíii 12ierr», el
~uiid:iinentode u n "ser nacional" fuerteincnte posible, al alcance de uiia
decisión entre poética y oiitológica: Martíii Fiel-ro, por su gesta y sus
rasgos, podría llegar a ser el iiiodelo de una coiistrucción huinaiia y so-
cial, nacional, que n o le debería nada a nada que viniera del exterior.20
Celebrado -no sólo por Astrada- como el libro nacional de los
argeiitirios y dotado de virtiides -estéticas pero sobre todo inorales-
tan eminentes, era casi obligado que el poenia fuera más tarde o iniás
teiiiprano clasificado eii el género épico. Ya Unaniuno, reivindicando
1n I-aiz hispánica del poema, había declarado qiie "Mnrtitl Fierro es la
epopeya de los coinpañeros de Almagro y dePizai-ron y, refiriéndose a
su origen populai; lo había asociado con "riucstro viejo Poema del Cid".
En 1902 EI-nestoQuesada repetía qiie el Marti~zFierro es "la verdade-
ra epopeya de la raza gaticlia", tal como seguirían haciéiidolo otros. Así,
siii clcjai-de asociarse al ciclo de la gaucliesca -o precisainerite por corn-
partir ese suelo a pesar de sus vigorosas difereiicias- el poenia de Her-
nández pronto alcanzó aquella categoría que, si11vacilación y sin críti-
ca, se supoiie reservada para las obras más eminentes eii la historia de
las letras. Este proceso fue sin duda alentado por la pasión que países
cui-opeos coiiio Francia y España estaban enipeííaiido en la restauración
de su Iitei-atiira épica. En cierto iiiodo, y si11 tratar dc jugar a los aiiacro-
nisriios, podría decirse que el Mnrtíti Fierro es coiiteiriporáneo del Can-

'?\'er el "Prólogo" a J u a n Alfonso Carrizo, Cnninrer tradicionales del Tucumán,


Buenor Ajres, 1939.
O' Carlos Astrada, El niiro gaucho: Afnrrin F i e r o g el h o t n b ~ enrgenrino, Buenos
Aires, Cruz del Siir, 1948.
lar de Mío Cid o de la Chansori de Koland, recoi-datido que incluso apa-
reció niites de las decisivas ediciones hechas respectivaiiieiite por K a -
nión Meriéndcz Pidal y Joseph Bédier."
Calificar una obra como épica es predicar de ella valores descollan-
tes pero no niuy bien dcfinidos, razón por la cual el calificativo fue apli-
cado a obras de diversa naturale7.a y de diversas literaturas. En el caso
del Martín Fierro, su valor -para algunos ilusorio- consistió en ser
i-epresentativo de lo que los románticos habían enteiidido como el "al-
nia riacional". En 1913, Lugones insistió, fragorosatnente, en el cal-ác-
ter épico del poema pero ahora viendo en él la gesta de un héroe einble-
niático y, por esa vía, inostrando que el poema -coiiio la Argentina
niisina- tenía sus raíces en la cultura hclénica. Pero, y aunque esto n o
quedara claro eii esos moinentos en que la euforia iiacionalista cstaba
alentada por la oligarquía, hacer del Martíti Ficri-o u11 héroe del "liiiajc
dc 1-Iércules" era contradecir ya no la intención expresa de 13eriiández
sino el universo de valores proinovido por el poema. Si los poemas Iio-
méricos eran, naturaliiieiite, una exaltación de la aristocracia griega y de
la cultura pagana, el Martín Fierro, de espíritu enteramente cristiano,
era una exaltación de los deshercdados." Por otra parte, ver en las aflic-
ciones y descalabros del gaucho Fierro las hazafias dc un "palnclín" sii-

" La chonron dc Roland es editada por primera vcz eii Parir en 1837 por 1;rancis-
qrie Michel. A cs.?cdicibn sigiieii otras reconstmccioncs dc crecieiitr fidelidad. La m i s
célcbrc, Iñ de Joscpli Dédier, aparece, coiiieiirada, en 1922. En cuanro ñl Cn>;tarde Mio
Cid, como rodor los cintarcr fniiceses y españoles, despuCs de sucesivas rcclaboiacio-
nes hecllas a lo largo del siglo s i t i , coii~ieiizasu dcclinñción. Hacia fines del siglo xiu
aparece u n poeini conocido corno Lrii moredndeide Rodrigo, cuyo Lcrnn, de persisreii-
re pos~rridad,son 10s confliciivo~amores dc Rodrigo y Xirneiia, tema por coiiiplcio
ajcno al Canlar. De ese porinx y de los restos de 1 vieja epopeya se forinar;, n partir
del siglo riguieiire, el llornancero del Cid o ciclo de romances dedicados a la figura d e
este héroe. Todas lar obras q u e retoniari esta figura eri la litcrarura española ranro ca-
rno en la francerñ (rccuirdese L e Cid de Corneille) derivan de las Mocedades o del Ro-
mnncera. La res~auracióndel aritiguo Cnnrar coniiciiza hacia 1% scgiilidi mitad del si-
gla xviii. Eli 1779, y a p r t i r del único iiianuscrito original (tardío y deteriorado),
l'oi>iás Antonio Sinchez iiacc Iñ priniera edicihii dc la epopeya. La restauración com-
plen del Caniar s e r i rcsulrado de la iiigente y celibndisima iiivestigación de Ramón
Menéndez Pidñl quien entre 1908 y 191 1 hace una edición defiiiitiva del Texro, acom-
pañado de la Grairiática y el Vocabulario del Canrar Ari, pucs, inirntras los argcnti-
nos se entregan al entusiñstno por el Marri>i &no, los franceses y los eipañoler liaceli
lo propio con lo q u e a partir de eritoriccs -no aiires- scriaii siir poenias ~iacioiialrs.
2' Tal vez convenga recordar qiie el colicepro ric ~ u e b l o (demos) e n r e los griegos
rio fue el rnisnio que re elaboró en la Edad Media crirtinnñ O>opi<lur).Si u n tériiiirio se
circuiiscribia a los ciudadaiios lihrer. el otro aharcai-iñ a toda 1ñ publacibn rri su conjuii-
to pero cspecilicñmente a los drrhcredados, aquellos a quienes el Evñiigelio hnl>ia re-
ñnlado corno favoriros del Señor.
ponía iio Iiai~eroído, iio haber querido oír, la voz de este vardii sicm-
pi-e afligido y tampoco la voz del iiari-adoi-(le stis aiidaiizas. Martíti Fie:
rro, lejos de iiiosti-arse coirio un héroe, lo que quería era más bicn jus-
tificar sus debilidades y sus excesos mientras cl iiai-radoi; coiiipasivo,
n o dcja d e sugerir que eii la conducta d e :se, coiiio eii la d e los otros
pei-soiiajes cuya histoi-ia Iia seguiclo, hay un as]>eccosombrío: "l'cro es
la verdá dcsiiuda, / Sieiiipre suele suceder: 1 Aquel que su noiiibrc iuu-
<la1 Tieiie culj~asque cscniidcr".
Sin la velieiiieiicia de Lugoiies, iiiás entregado a los riesgos de la dia-
léctica, Ilaman<io la atención sobre las variadas mancras eii que a lo lar-
go de la historia ha sitlo definido el género épico, y taiiibitii sohi-e la
irreductible particularidacl del Martin Fierro, vacilante, Ricardo Rojas
n o deja de seguir la liiiea trazada por Elpayndor t,iiito eii la dcfensa del
carácter épico del poeina cuanto en su ascendencia IiomCrica: "la poe-
sía bárdica de los arios aiiiericaiios Iia dado, ya en su floi-, uuii:~epopeya:
cl Mnrrin fierro". Igualiiieiite, supoiie qiie es un d e t ~ e rafiriiiar al mis-
iiio iiempo que el Martin Fierro proviene d e una tradicidn "quc abar-
ca u n período de treiiita siglos" y que es "una voz elerneiital dc la na-
turaleza". Más que ilustrarnos sobre la coinposicibn dcl poeiiia,
aiirinacioiies cotiio éstas nos ilustran sobre el cliiiia irierital cii quc cstas
Iccturas Iucron hcchas tanto coiiio el propósiro que cllas tuvieroii.

E n el prólogo a Elliayan'or, Lugoiies cxi>lica qiie eligió este iioiiibre


para evocar a aquellos "aiitigtios cantores erraiitcs" que colaborarori cri
la fortnaciiin dcl aliiia de la raza iiiveiitaiido "un nuevo lenguajen cii e!
que pudiera cxpresarsc. Los payadores seríaii, pues, el aiitccedcnte di-.
recto de 1-Iei-nández, quien liabria adoptado su "estrofa popiilar" y ha-
bría culiiiinado la carca de elaborai- las bases de uii idioma iiacioiial. Así,
IHernández "resitila a su vez un payador y hasta el priiiiero delos paya-
dores". Lugoiies se esfuerza por rnosrrar, con sus juicios despectivos so-
bre Hidalgo, Ascasubi o Del Caiiipo ("para n o citar sino los pi-eciirso-
i-es más reiioinbrados") que el h4arrín Fierro nada tiene que ver coi1 la
poesía iiiepta del cicio de la gaucliesca, poesía quc difiere radicaiiiiente
de la que cultivaron los payadores. Por su parle, Ricardo I<ojas iiisis~e
en no distiiigtiir la poesía payadoresca de la gaucliesca; y, en csta últiiiia,
tanibiéii en borrar la distiticióii tradiciotial entre una poesía gauclicsca
cii lengua culta y otra de iini~aciónpopular. Así, el Marrín Iievro, que
teiidria eiitic o ~ r « aiitccedeiites
s al Saritos Vcga y a La cnuiiva, scría "una
síiiteiis dcl géncro payadoresco, ya por s u versificncióii, ya poi-su voca-
bulario". Conietitatido tina cita de J Lian Valci-a, ciifáticaiiiciite Uiiaiiiii-
no había ceiisurado el Iiábiio de llamarpayadurer a poetas coiiio Ascn-
subi, Del Campo o Hcriiández, Iiáhito que cotiftinde -agregamos
nosoiros- o bien dos iornias clivcrsas del ejercicio poérico, o bien al ~ L I -
tos con su pcrsoiiaje. Sin ciribargo este Iiábito 110dejó de dar sus Irutos
y quizá a cso, y iio a uiia deliberada igiioraiicia del jiiicio de Uiiainuno,
se deba el hecho de que Kojas iioiribre a José Heiniiidcz coiiio el "últi-
mo payador", dáridolc al aiitor del Ilfnrlin Fie,-ITJcl iiiisiiio iitiilo qiie
uiios aíios aiitcs Iiabiaii recibido José 13ctinoti, Gabino Ezeiza y otros
payadores tle reiiomhi-c. llesde iiiego este tipo de títulos depnt-ados a
Hci-iiiiidez -"l>riiiiei-o de los payadores" (Lugoncs) i] "úliiiiio pay:i-
dor" (Kojas)- no aluden a un urdeiiaiiiieiito histórico sino valorativo:
priiner payador 0 últiiiio payador quiere decir aquí payadoi- por anto-
noiiiasia, aquel que iiiat-ca i i i i limite irrebasado.
El payador es, auiiquc ii« sicnipi-e, iiii gaiiclio.23 (Pero es lícito
borrar los limites eiitt-e el arte de los payadores y cl al-te de 111s-[la-
iriados- gauclicscos? ¿ Es lícito, eii cualquier caso, Iiablar dc géiieru,
dc un géncro gaiicliesco y/o payadoresc«? Eii s u libro El arte de los
payadores, Isiiiael Moya, quicii sigue a 1.ugories y sohre todij a Ko-
jas, i~iciirrcen ( j o saiicioiia?) la tiiistiia falta d e liiii;te (le este úliiiiio.
Hablaiido d e l'anralcón Rival-ola (1754-1821) a quicii define coriio
"el payador criollo de la ciudad coloiiial", Moya aclaia q ~ i ccstc poe-
ta "no canta cii cl Iciiguaje de los ari<jiiinios gauchos paiii-
p c a t i ~ sporque él es Iioiiibre d e los ceiilrix urt>aii(~s". I r i que 1 1 0 Ic itii-
pide, pese a a su riiedio social y a su Iciigiiaje ciilto, ser quien "alioiidó
la Iiuclla por la q u e cii adelaiite iiiarcliaríaii Hidalgo, Ascasiibi, ilcl
Caiiil~oy 1-Icriiáiidez, iiiaestros sucesivos del ai-te payadorcsco"."
Rorges, por su parte, rcconociciidti la prosiiiiidad entre iiiios y otrr>s,
subraya una diicrcncia que cuiisidera iuiiclaiiiciital: "Los payadores

l' 151 la célcbre dcscriiicii>ri iluc Iiace Sariiiieiicci cii iaci<>ido,rl lnyailoi- intrgla la
~ i p o l o ~pi iai c l i a . Eii rcíilidad el pñyador lue cñila VCL iiiás uii Iioiiibi-c d e ciudad, u n Iia-
bitaiite d e los al-rshales con iiirciicianes d c sci oidu eii i 1 cciitru.
" lsiiiael Moya, E l i i r l c de los ynyado,er, Buenos Aires, i;<litoriñl 1'. Bcriiri, 195'1.
Moya cita cstor versos de Kii,ñiula: Sñiitiriiiiñ'friiiidñd, / uiia, indivisible cscncia. 1 de-
satad mi torpc lahio / y piiriiicad nii Icngil;i / para q u e i l soii d e rrii lira / y sus nial teiii-
pladas cuerdas 1 cl Iieclio ~ i i á sprodigioso 1 i-clcrir y caiirat,pucdr 1 Ya d c su sagradu
luego 1 iiii débil I,rrlio se llena, / c iniiarnaclu Je ru Ilaiiin / sicrito q ~ i cnii ror sc crfucr-
zn. 1 ;Ea!, esciic1,ñdine. reiioi-cs, / q u e la ielaciiiii curniriira.
~ M u y ñencuenci-ñ eii esios versos tin aiitecedrnte del Marrín fici-io taiiio pus In prc-
s c r x i a d e uria iiiv<icación conio dcl iéinijiiu "relacióri" para relcrii-se al relnt<i. Ello
-puede acorarre- de ~ i i i i ~ úiiioilu ii atciica la railical dilereiiiia de cstilus.
'le la caiiiparia no versilicaroii jainás eii uii lenguaje delibcradamcnte
plel>eyo y coi1 iiiiigcncs derivadas de los trabajos riirales". Y cita, co-
iiio corroboracióii, ese paréntesis en el decurso del Martín Fierro, que
es, pi-ecisaiiieiite, la payada entre Fierro y el Morcno. Pero quien ha
marcado con más decisión el límite de la práctica de los gai~cliescos
Iia sido Josefiiia 1-udincr, que ha definido el "género gaucliesco" co-
tilo "un uso letrado de la cultura popular". La definición n o es ori-
giiial pero sí la firmeza coi1 que la desarrolla y las consecuencias que
<leella deriva. En el géiiero gaucliescn se trata del "uso de la voz, de
una voz L...] que no es la del que escribe" y ello comporta u n conti-
iiuo traslado de usos y sentidos. Al examen de estas transformacio-
iies dedica Ludmer el primer capítulo de su libro sobre el géiiero gau-
cliesco: la categoría d e uso adquiere para ella un relicve primordial
poi-que el uso está sietiipre ligado a las trasforinaciones del sentido y
;.ste a las formas de la socializacióii: p o r ejemplo la popularidad n o
rstá, según Ludiner, ligada al origen sino al uso; la popularidad sería
una popularización y por ello el que la poesía gaucliesca sea u n "uso
letrado d e la cultura popular n o equivale a negarle popularidad": tal
~ioesiapuede popularizarse y de.hecho u n representante privilegiado
,le este uso, el M a d n Fierro, iiicluso se lolclorizó, dejando "su inar-
i a en la lengua y la cultura popular". Visto desde esta perspectiva,
podeiiios entender que lo gaucliesco sea uri género, es decir, un siste-
iiia, si se qiiier-e un universo, de movilidades y coherencias. Tal no-
ción de lo popular tuvo, cn el minucioso trabajo de Olga Fernández
I..atour, una precisióii sorprendente, que vincula el poema con la tra-
ilición d e los cantares narracivos del folclore argentino llamados "ina-
ioiiescos", lieredera, a su vez, de los romances d e val entone^".^^
Tal vez por el gusto de la provocación, tal vcz porque bajo esa for-
iiia el personaje de Hernáiidez le resultaba niás seductor, Borges -cu-
ya obra es en gran parte una estetización d e la violencia elemental-
ilescribió a Fierro conio "uii cucliillero de pulpería", mediante una me-
táfora que interpretaría, aunque de nianera indirecta, la mencionada tra-
dición niaronesca. Más desapasionado al respecto, y más entregado al
cxaiiieii de su objcto, ~arií'cz Estrada vio en este iersonaje, cómo eii
todos los otros del poema, a u n hoinbre que se sentía en manos del des-
iiiio y que por tanto obraba, bien o mal, llevado por las circunstancias.
ilrites que elli~sRodolfo Sencr había observado que "Hernández en
ningún pasaje del poeiria trata de exaltar a los personajes; jamás inten-
ia hacer del gaucho un sujeto digno de imitar", y que el valor o la be-

'I O i g a Fcriiíiidez Latour, El Marrin Fierro y e l f o l k l o r p yoitico, Buenos Aires,


Itisiiiuro de I i ~ v c s t i ~ a c i o n eFolklóricas,
s 1963.

268
lleza de uria obra para iiada dependen de los "atributos psíquicos" tle
sus personaje^.'^ En E l p a ~ , a d o r p e r s e g ~ ~ ipoeiiia
d o , escrito con la inis-
nia estrofa y siguiendo la eiiloiiación del Mal-~inFierro, Atahualpa Yu-
panqui propone, de rnanera implícita, otra visióii de Fierro. El liacer del
payador es propiamente el cantar. Si para Borges y Martínez Estrada
Martiii Fierro, más que alguieii que hace, es uii Iioinbre al que le ocu-
rren las cosas -un Iioiiibre que no actúa sino padece- se puede infe-
rir que para Yupaiiqui la verdadera y eseiicial acción de éste, en tanto
payador, es cantar o, rnejor dicho, cantar "opinando". Se trata de uiia
acción pleiia, que vuelve irrelevantes a todas las deiiiás, y en la que se
cifra una ética y una e~tética.~' Martínez Estrada ya lo había notado pe-
ro sin darle relieve.
Tanto Martínez Estrada como Boi-ges están decididamente en
contra de los epicirtar. Para el primero, "El gaucho verdadero C...] ca-
recía de sustancia heroica". "El gaucho no daba para la epopeya." D e
acuerdo con ello, convertir a Martín Fierro eii un "dechado de heroís-
m o , de iaballerosidad" cs trazar uiia caricatura. Por eso, los que "ha-
cen del Poeina una epopeya nacional, uii iiiotivo de fe patriótica [...]
compoiieri la caterva despreciada en el Poerna". Para Bol-ges, ver en
el poema una coiiiposición &picaes una "estrafalaria y cándida nece-
sidad" que terniirla por compi-iiiiir la historia de la patria "en las an-
danzas de un cuchillero de mil ochocientos seteiita". Borges prefie-
re ver eii esta composicióii una novela, más que poi- esas aridarizas
"poi- la clase de placer" que su lectui-a nos da, y por la época en quc
fue coinpuesta. Estas arguinentacir>riesparecen relacionarse más con
la pasión p o r la controversia que con el poeriia misnio. Alegando el
cni-ácter novelístico de la obra de Heriiández, Borges, en otro lugar,
después d c habet- afirmado que "El placer que daban las epopeyas a
los primitivos oyentes era el qiie aliora dan las iiovelas", agrega: "La
epopeya fue una preforma de la novela. Así, descontado el accidente
del verso, cabría definir al Martín Fierro como una i i ~ v e l a " . ~En * un
escritor que de tal modo nos lia acostumbrado a las frases felices, és-
tas no pueden leerse sin asoiiibro. Aquí parece pensar en las obras de
arte coiuo organismos biológicos sujetos a leyes evolutivas. iBorges
crítico natiit-alista?Por otra parte, dcclarar que la novela es i i r i géiie-
ro superior -o en todo caso más evolucioiiado- que la epopeya,

"La cita procede de "Resumcii y concliirioner", fragrneritn de Rodolfo Serier, La


piicoiogia gar<ciieiraen el lilartiii Ficrro, Buerios Aircs, Gleizer, 1927, incluido eii José
lraacron, A.lnrtin Fierro. Cien unos de miticir, Buerios Aires, T'lus Ultrn. 1986.
'' Arahualpa Yiipanqui, E l p a y i i d ~ r p r r r e ~ i ~ iRueiias
do, Aires, Siglo X X , 1984.
28 E S L ~ afirrnnción se ericuenrtn en El ''Marri~zFierro"; Iñs dos a n ~ e r i o r r sen
última
"La poesía gaiiclicsca".
2110 es caer cii In iiiisiii.1 supcrsticióii quc criticaba C I ~los e p i c i ~ t a s ? ~
Pero aun iiiás asoiiibrosa parece la afiriiiacióii de que el vcrso, eii el
M a d n FLerro, es uii accidente, y uii acciderite salvable. En uri eiisa-
y o de 1 Y Y 2 , JuaiiJosé Saer subraya esta sucrtc de agresión al poeina:
"Pi-eteiider que el verso eii el Marrín Fierro es un 'accidente' equiva-
le a privar al texto de su elemento no únicaniente organizador, sino
iiicluso geiierado~".'~
Hay inás d e una razón para pensar que l3orges iio debió creer
pr«iundaniciitc quc cl verso del Mnrtíiz I:icrro fuera un accirlente (un
poco inás adelante dirá que Martín l'icrro iio cstá en sus excesos si-
no "eri la entonación y cn la respiración dc los versos") pero de cual-
quier iiiodo sus ai-guiiieiitacioties teriiiiiiarori coiivencierido, o quizá
arrastrando, al propio Martínez Estrada, lo cual tanibiéii es digiio de
asoiiibro. Eii efecto, Martíiiez Estrada, después de u11 exhaustivo es-
tudio dc las técnicas de vcrsificacióri usadas por 1-Ieriiáiidez, Iiabía
t
observa o que cada estrofa está construida coiiio i i i i organisirio to-
tal, sabiameiite regulado, y que la eficacia del poeina coiisiste en quc
se proyecta desde la estrofa; tambiCn había observado que a partir de
la iiitcrvcnciGri de Cruz, y la forzosa ncccsidad de iiitrodiicir uii Na-
rrador, el ii4nrtin Fierro toiiiado conio i-elato, sufre uiia quiebra es-
triictural que s e liará evidente eii la desarticulada narracióii de La
uueita. Eii fiii, taiiibiéii Martiriez Estrada declaró que "Es de todos
l > u ~ i ~ u s i i i úiiileiitar
~il clasificar uiia obra taii desordenada y coniple-
j~ cii uii géiicro tradicional", y siii embargo ello iio le iiiipedirá coii-
ceder que "ci Pocnia asume definitivamcntc la forma d c una novela",
con lo cual aiiriiia algo cxliaustivamentc rclutado d c aiiteniano por él
iriisiiio. A tal afiriiiaciijii llega Martíiiez Estrada después de liabcr ci-
tado uii párrafo de Borgcs, tomado de "La poesía gauchesca", doii-
de este autor, arguiiieiitarido, niás que uiia c o n t c ~ i i ~ o r a n e i d a duna
,
suerte de coiiicideiicia liistórica, recuerda qiie Hernándcz vivió en el
siglo de Dostoicwsky, Mcredith, Uutlcr, Tolstoi y Flauhert, y después
de habei- evocado uii artículo de Albcrto Gerchuiioff eii el qiie se lee
que, dcbido a su foiido iiovelístico, si se "prosificara" el poeina "sub-
sistiría, segui-aiiientc, el vigor y la vivacidad quc cncoritranios en la

Z Y En o ~ i Va U C I I ~ d c iiicrca, al fiiinl del Pról<;gii a Porrío G'ni~rhcrcn


-México, l b -
do de Culiuia Ecor>óniic.a. 1733-, qiie Dargci ftrrlia cuii Uioy Casarcs, se lee lo siguieri-
rc: "Lo cicito es q u e l a epopeya aigciiticia no ha sido escrita; está acaso esbozada en la
l i c t e r o g & n o"bra de Arcasubi". ¿lis que pudo habci- i d o csciita a pesar de que Iiahia
l>asadu su opoi-iuiiidñri eii c l ciclo cvoluiivo de los gii~ictos?¿Esq u c aúii dcbeiiios es-
peraila?
' O J u ñ i i los6 S w r . "l\lartiii 1:ieiro: pioblei~iasde geilcro'', E l co>iccpto deficción,
Buciios Aires, Aricl, 1919.
cxtciisa rclaciúii eii verso"." (1-lubicra s i d o I ~ u e i i oqiie el Gei -
cliuiiolf iiiteiitara esa eiiipresa para ver s u s resultaclos; segurainciiic
sería corno inteiitar la "\'ersificac.ióii" d e uii relato d e K o l ~ e r t oA r l ~ . ) ' ~
I'cro rio sc trata d c discutir cl grado d c coiicicncia literaria clc uiii7s
y d e o t r o s s i n o el itiiicrario d e sus respectivas arguineiitaciones. Al
meiios d e s d e la perspectiva d c la crítica literaria, niás sólida y m á s
coiivinceiite parece a este respecto la posicióii d e Grarnuglio y Sarlci.
Tales autoras sc inuestraii proclives a peiisar la 0111-a d c Heriiáiiclcz cii
t6rniiiios d c relato o, cii t o d o caso, a poiidcrar en clla su luei-te es-
tructura iiari-ativa pci-o sin caer cii la rciidcricia a p r e s c r i l ~ i ruii caiiori
d e lectiira. ':rrataiido d e ver d e iiiaiiet-a iriás coiiil>reiisiva -y iiiciios
conflictiva- cl trabajo constructivo dcl a u t o r dcl A.(artil~ Fierro, 1i.i..
ceii esta síiitesis qiie, iiiás q u e d e 1111resultado, ofrece la visióii <le uii
11roceso: "Transforniar la deriuricia e n iiai-racióii, draiiiati7,ar cl sistc..
riia d e oposicioiies del iriuiido rural, iiiventar u n persoiiajc (eii tiiia Ii-
t e r a t u r a q u c carecía casi p o r coiiipleto d e iiovelas) s o n aciertos d e
Hcrnándcz".
C o n la excepcióii del d e Ludiiier -y d c la Icctura irnplicita coii-
tcriida eii Elpa.yadorj)ersegr~idod e Yupaiiqiii-, cs~:«siritciitus d e cl;i
sificación del M a r i i n Fio-ro tienen eii coiiiúii el s u p u c s t o d e q u e la
o b r a se define p o r los hechos q u e e n ella se cueiitaii iiiás q u e p o r cl
hecho q u e s u p o n e el contar. Eri este sentido, la perspectiva q u e adoli-
ta N o é Jitrik eii "El tenla dcl carito e n el Mnrtíri Fiervo", ilumiiia la
o b r a d e u11 i n o d o Situándose d e e n t r a d a eii el espacio d c
la música, Jitrik, más qiie definir, describe al poeiria coiiio uii "rcc;.
tativo", es d e c i r u n a c o i i i p o s i c i ú n d o n d e el protagoiiista cs la V O L
-solitaria o alternada- del q u e caiita. El cariio cii el M a r r í r ~Fiel-,-o
seria a la vez, según Jitrik, el tciiia y el acto s o b r e cl q u e s e coiisiru-
y c t o d o el poerria coiiio u n a "coiiciencia estética asuiiiida", coiiio uii.1
esti-uctura d e la coinuriicació~i-es decir, uiia tiica-, coiiio uii priii-
cipio d e la iiiteligil~ilidady uiia f o r m a d e la eiiiocióii. A p a r t e d e 1111
d o n o u n a "laculiá", el caiito es u n Iiacer p r o d u c t i v o y i-cflexivo cii-
y o exariien inucsira, et?t.rc o t r a s cosas, la distaiicia q u c rriedia e n t r e la
Ida y L a wi<clta. Eii la I d a , cii efecto, cl carito es uii hieii iiiiivers;il,

" Vivir cn el inisriiu siglo iio ~ i ~ i i i f i iicccsari~meutc,


~a, coriiliaiiii-c l inisriio i i c i l i ~
pu. Ni Heiiiáridcz (que probaiilementc iio los leyó) iii su pcil>lico pariiciiiaruii dr 1;t
sciisibilidad <le estos riovelirtas i~ioderiius.Cuiiio obreivncan Grarnuglio y Sallo, la l i -
ievaiuil argeiirinñ priciicainenie cñreciñ dc ~iovclas.
" 1.a c i t a de Gerchucioff sc cncuciiiia eii la 1xi~in.1108 del seguiidotonin. Uc zciii,i--
d o con Mariiiiez Estrada, l a c i t a está roiiiada dcl articulo "Mariiii Ficrro co~riotipo I i i i -
mano". I>ublicadocii La Nnaón. No sc i n < l l o lñ fecha cii que apircció dicho articiilo.
J' Noé Jitl-lk, El fuego de ln e i p e o r . Uueiios Aifcs, Sigla X S I Argentina, 1971.
cspoiitáneo, cuyo ejercicio uiiivcrsaliza a s u vez la coiidición del gau-
cho. Eii la Vzreira, despiiés de esa tiietáfora del suicidio que es el Iia-
bei- roto -al [inal de la Ida- cl "estruiiiciito", el canto y el cniitor
adquiercii una t-elación iiiás iiiediatizada. El vago, y negado, "caiitor
letrao" de la primera parte se concreta aliora c o m o una confrorita-
cióii ("Canta el pueblero ... y es pueta; 1 Canta el gaucho ... y jay Je-
sús!") qiie condiciona al cantor gaucho quien "aliora está sujeto a ges-
tos y a conveniencias, Iia interiorizado pautas que aiites Ic eran
desconocidas ...". Este tipo d e análisis sirve para iiiostrar hasta q u é
punto la prosodia es -o puede sci-- el iiúcleo seinántico del poema
en cuanto tal.

El libro: ;y ahora?
A lo largo de lo expuesto liabrá sido-fácil notar que las lecturas más
citadas han sido las que realizaron Lugoiies, Rojas, Martínez Estrada y
Borges. Ello nada ticne de extraiío, al contrario, pues la propia crítica
las lia tomado conio puntos de referencia y ha visto eii ellas los morneii-
t o inás trasccildentes eii la consideración del poeina. Eso ha venido
ocurriendo sobre todo con los tres priiiieros pero actualniente sería im-
posible iio agregar el iiornt>re de Borges, pues a lo largo de su obra el
il4nrtíil Iie-n.o retorna una y otra vez en una lectura plural, coinplcja y
provocativa, pero tanihiéii, o sobre todo,'íntiiiia, que nos obliga a leer
el poema, niás que como una obra literaria, coino una estética gcnei-al
y iiiia cxpeririicia luiitiaiitc. Estas lecturas no so11 tii Iian sido conside-
radas las inás justas, si coii ello queremos aludir a u11 aiiálisis objetivo
que tcnga al texto coino horizonte y a la vez coiiio Iíniite. Son por el
contrario, eii inayor o metior medida, recorridos arbitrarios, formas de
apropiacióii, lecturas de uso. Su valor consiste, por lo tanto, en que en
ellas el Martín 1:ierro sufre una metainorfosis que podeinos rechazar,
con lucidcz o pasióii, pcro quc, es forzoso rcconoccrlo, han trasfornia-
do, junto con el poema, gran parte de la interpretación de las letras ar-
gentinas, y acaso tambiéii de su praxis." I l e tal acción nos lialila la ex-

" En "E) seiiildo eseiicial del Mnriitz l i e m ' ' , Aiiiaro Villanueva hizo su propia se-
Iccciún: "A mi enrendci., los trabajos realizador cii lurno al pucrnide Htrnándcz puc-
den reducirse a los siguientes, <lileson fiiridamei~ralesy q u e aiioio por orden croiioló-
gico: a) de Lcopoldo I.ugoncs: valoracióii ariírtica del Marrin Fierro, b) rlr Eleurcrio
Tiscornia: anotacióii sirtcniáiicn del niismo; c) de José Carlos Mñubé: compilación or-
denada de lar referencias bibliográ(icar y hemcrográficar relativas al pociila y a su au-
tor; d ) d e Carlos Albcrro I.eurnnii~i:vnloiñción csiilísiica d e la labor d e 1-leriiándcz.
Aliiaro Villanurva, Críiiin ypico 119451, Buciios Aires, Plus Ultra, 1972.
traordinaria edicióii del poema en la Colección Archivos (París, 2001)
cri la quc no sólo se restablcb<el texto según inorinas de la crítica gené-
rica -aplicadas por Élida Lois- sino que se repoiieii numerosos ti-a-
bajos que son otras tantas lecturas, algunas dc interés equivalente a las
que heirios glosado aquí.
Pero las nuevas tendencias de la crítica, hablando en términos gene-
rales, han ido centrándose eii los enigmas y desafíos del propio texto (pa-
ra cuya evaluación no prescinden desde luego de los factores extrarextua-
les que pueden explicarlo) con una creciente decisión de rigor en el
método. (Significa eso que el poenia Iia ido dejando de ser - d i c h o con
una fórmula de Arnold Hauser- una "experiencia de vida" para ser ca-
da vez más uria "experiencia de cultura", o, dicho eii términos nuestros,
cada vez más una crisis y cada vez menos una mime si^?'^ ¿Significa que el
deseo que sintió Hernándcz de que su poeiria fuera aceptado sin reparos
en las letras argeritinas se ha realizado incluso excediendo sus expcctati-
vas pero a costa de la mengua de su poder persuasivo, esto es de su capa-
cidad de hacer hacer? Como quiera que sea, el Martín Fiewo sigue cum-
pliendo su oficio en el folclore: en el malo, en el prograinado desde las
i~istituciones,y también en el bueno, el que podemos pensar como ver-
dadero folclore: pero aquí quizá cada vez menos. Para siempre impres-
cindible en nilestras letras, este poema acaso de todos iiiodos se aleja de
nosotros. El Martin l i e w o --el poema y sus Iecciins- nos retrotrae al
problema del lugar de la literatura y la función de nuesti-a propia activi-
dad como estudiosos o lectores. Que, como los grandes, decisivos libros
que heiiios leído, o las grandes decisivas experiencias que hemos vivido,
nos indica que es necesario pensar todo otra vez. Así, pese a la promesa
del epígrafe, con este libro adentro el rancho se nos llueve.

" Arnold IIauser, Hiituna ronil de h iiicni~urny elarte, Madrid, Guadarraiiia. 1969.

'73
Carlos Astrada, El mito ga~<cho. Mat-tí11 Fierro y el h o n ~ b r eargentino, l3uc-
nos Aires, Cruz dcl Sur, 1948.
Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges, "Prólogo", Poesía Gairchesca,
1:orido de Cultiira Ecoiiórnica, México, 1955.
Jorge Luis Borgcs, 1 2 "Marfín I;ierroX (en colaboración coi? Margarita
Guerrero), Buciios Aires, Coluiiiba, 1953.
Jorgc Luis Uoi-ges, "La yoesía gaucliesca", Discusióil, Obras Coinpletas, 1,
Uueiios Aircs, Eiriecf, 1989.
Francisco Coiiiyanys, La fe de Marcín F i e i ~ oHucnos, Aircs, Theoría, 1965.
Raúl Dorrn, "Martíii 1:ierro: la voz coino fortiia 'le u11 d e s t i i l ~iiaciorial3',
~ evoz y la letra, I3UAP-Plaza y Valdés, México, 1997.
E ~ z r la
María Tcrcsa Graiiiuglio y iieairiz Sarlo, ''Jcis; 1Icriiáiidez", eii Susaria Za-
iietti (rlircctora), f-iirtovia de la iiieratura Ai.genti~?n,Del roinni~tirisrilo
aInaiio.alisrno, I3iiciios Aii-es, Ceiitro Editor dc Aiiiérica Latina, 1980-
1986.
José Isaacsoii, Aflart.in Fiemo, cien mios de críf.ica, Biieiios Aires, I'lus UI-
Ira, 1986.
N o é Jitrik, "El tciiia del canto eii cl Marlín l'iei.ro", Elfircgo de ln especie,
Buciios Aires, Siglo XXI Argentina, 1971.
N o f Jitrik, José flerná>zdez,Buciios Aires, Ceiitro Editor dc Aiiiéricn La-
tiria, 1971
Carlos Alberto I.euiiiaiiii, Elpoeta creador. Cómu hizo H e r ~ i i t i d c z"La
ai.relta de A.lartirr Fierro ", Bucnos Aires, Suda~iiericana,1945.
loscfiiia Ludiiier, El gfiicl-o gai~chesco.Un lratado sobre l a p a t r i ~ rBuciios
,
Aires, Sudaincricaiia, 1988.
Lcopoldo I~ugories,Elpayador 1 anlologín depoesia y prosa, Caracas, Bi-
blioteca Ayacucho, 1979.
Ezcquiel Martiiiez Estrada, Mire~tey tranrfigi<ración de Martiti lierro. En-
rayo de i~iierprrtaciótide la vida argentina [194S]. Mfxico, Foiiclo dc
Cultura I:coiióii~ica, 1958.
Isinael Moya, E l a r t e d e lorpayridorrr. Biieiios Aires, P. Bcrriti, 1959.
Kicnrdo Rojas, I-listorin d e in literalirrn nrgcntina. /.os giiitchercos, liiiciios
Aires, El Atciico, 1924.
juaii Josí. Sacr, "Martiii Fierro: prol,leiiias clc géiiero", L/ co>ice/~i>iode/2c-
ción, Bueiius Aii-es, Ariel, 1999.
Miguel dc Uiiarnuiio, "El gauclio Martiii l:icrro", L a revirrtl erl~nñola,Ma-
drid, 1, l , 1894.
Atñliualpa Yupariqiii, E l payndorperregitidu, Bueiius Aires, Siglo XX,
1981.
TEXTOS
E INS'TITUCIONES
Kodrígucz Pe'rs~co
por Adrin17~1

El faro, digáriiosln así, s i ~ b r cel ciial dclicii clavar sus ojos,


p:Lra escapar dci caos dc antitcsis qiic iios ciivuclvc, I:i Ic-
gislacióii, la iiioi-alidad, la cducñciiili, la ciciicia, cl aric, lo
iiiisnio quc la moda, es la democracia.
L n Moda, 2 de dicicmbrc JC 1837

Al iiiiagiiiarsc coino iiiieiiibro dcl iiiaridaiiiiaro, el iiiiclcc-


~ u a deja
l de ser cl irlcúlogli dc su clasc (cn cl hetitido de cla-
se "rcal": su lugar de iiiserción en cl proceso producrivii)
para convcrtirse eii ideólogo de csc csiaiiiciito cn cstadu
iiacieiitc. Ello iniplica, desdc Iiicgo, tariiliiéii uii rcclarnu
dc podcr. N o se traia ya d c Morcno o Rivadavia iiireiiiari-
d o pcnsar por la burguesía portuaria u los Iiacciidadus quc
perjudica el nionopolio colonial, sino <leu11gt-iipo d c pcii-
sadorcs l j u e se ielircsciita a sí rnisiiin y enigc i i r i cspacio
social protagóiiico. Las razoncs de ese protagoiiisiiio soii
exigencias liistóricas objetivas: los deiiiás estaiiientos ha11
fallado, Ilcga la Iiora del inandariiiain.
BLASM~i'nh~.ioito, [.a [rcjgo~erncióizdel 37

A la h o r a d e rioiilbrnr a iiuestros iiiayores iiitelectiialcs dcl siglo SIS, l:i


meiiioria c o n v o c a , s i n vacilar, a J u a n B a u t i s t a A l b e r d i y a I)oniiiig<i
F a u s t i n o Sarinieiiio. C o i i i p a i i e r o s d c i-utas ideológicas d u i a i i i c uii l,to-
s o , ciieiiiigos p o l í t i c o s casi por el r e s t o d e s u s vidas, recoiiciliatlos fu-
gaziiiciite cii la vejez, los prócei-es figuran eii l o s aiinles Iiistóricos vil-
iiio d o s d e l o s p r o n i o t o r e s del Iiaz d e p r i n c i p i o s libernlcs q u c ,
inauguráxidose eii 1830, atravesarán el siglo p a r a cristalizar e n la coiis
t r u c ñ ó i i d e u n a Ai-gcntina m o d e r n a Iiacia l i s últirnas décadas.'

' Cuaiido 'Tulio Halpei-in I>onglii (Una tlaoó>ipara el dcriciio ntgenririn, Bueiii>\
Aires, Ceiitro Editor dc Aiiiérica Latina, 1782) revisa lar dilereiiies proyectos <le~iaci(iii,
srfiala In partici,Iaridad del proceso argeiiiiiio para el q u c cl piogrcso '"es IL eiicaiii:~ci6ii
cn el cuerpo de la nación de lo que C O I I I C ~ Z Ó
por ser "11 ~ I . O ~ C C L <IOII~IUI~IIU
> CII los CSCI i-
ros de alguiius ñrgeiiiicios cuya única a r m a l > i i l i ~ i ccra
ñ su r u y e r i u i clarirideiic~a".
Auiiq~ieri\,alizaron eii torno a la coiicepción de la nación y discu-
tieron los papelcs quc les corrcspondíaii a las eli~esy a oiros agciites so-
ciales, sus proyectos encajan cle inianera casi perfecta porque si uno pcn-
só la ley, el otro diseiió la cducacióii del país fiiiui-o y ainbos ci-earoti,
con estas iiiiras, las Ieiiguas que las generaciones pos~erioresasurnieroii
por preciada hei.eiicia: la Iciigua literaria y violerita del Facundo (1845),
eii el caso de Sariiiiciito; la lengua j~iridica,neutra y aseverativa, de las
Bases (1 852) qiie delirieó Albcrdi. Los vincula tainbiéii la vocacióii rni-
litan~ecoii que ejercieron el oficio de escribir.
Alberdi (1810-1884) se coiisagró a instituir uti discurso que, iinitan-
d o los rasgos de la objetividad y la abstracción inherentes a la ley, dise-
ña u n sistema jerárquico en cuya cúspide se ]talla la filosofía, cieiicia iiin-
di-e y fuiidanieiito del conocimierito y de la accióii. El prirnei- ensayo de
peso, Fragmet~loprclcminar nl estudio del derecha (1837), donde pres-
cribe a la jiiventud la niisióii de coriquistar la libertad de la razón, defi-
ne la filosofía como la ciencia de la razón en general mientras sitúa la
jurisprude;icia, nienos abai-cadora, en la esfera de la razón jurídica.'
El Fragmento examina el derecho natural, el dereclio positivo y la
jurisprudencia. El dereclio positivo inscribe lo pariicular en lo univer-
sal; a la jurisprudeiicia le coiiipete deterniinar los casos dc transgresión
a las leyes y las penas c ~ r r e s ~ o n d i e n t eAlberdi
s.~ pide a siis iguales qiie
acleciien el conociiiiietito uiiivcrsal a condicioiies, tiempos y lugares es-
pccílicos. Coiiio enseñaba su iiiaestro Montesquieu, el filósofo -que
hurga en el espíritu de las leyes-cotitribiiyc con su i-acionalidad al de-
sarrollo de la vida social. La filosofía adquiere valor cuando se articula
i o n la pi-axis;de iiiodo coinplemetiiario, el derecho y la política eiicueii-
traii validez en el aparato teórico de la filosofía.
En este nioinento de su trayectoria intelectiial, la verdad coincide
coi1 la razón; de cllo se desprende que los enuiiciados filosóficos son
iaiiihiéi~biienos, rnot-ales y justos. El bien absoluto, fundido con la ley

Desde lar pigiriar de El Nacional, Alberdi poletiiiza coii el profesor Ruarir y de-
line la filosofia i-adicalmcnrc i~iienrrasle ororga una función pragiriáiicñ y de fundairien-
io absoluto: "Laiiloroiin, lo hemos dicho, cs la cielicia que invesriga Ir razóii d e ser del
~~~~~~~~~c y de las cosas". Juan Dñiitista Albcrdi, Erwiior Póiti<rnoi, XllI, Mircelánen,
l'royngn>idn rcvoiiriionaria, Uucnns Aii-cs. Imprenta Juan Bnurisia Allierdi, 1900. M b
:iilelanre: "La iilosoiia cs para la pnlitica, para In nioral, para la industria, para la Iiisio-
iia, y si iio es para todo c s ~ cs, urin ciencia pueril y iartidiosn".
' "Si ["les no hay duda de q u e cl dei-eclio es u n a necesidad hiridnmeriial de la sons-
~ i t u c i ó nIiuniñ~ia,e11 rodar partes y tiempos Iha tenida y debido tener realidad, pues q u e
I i Iiumaiiidad es suitaiicinliiieiiie idériiica por todas partes y ti~inpos.El derecho nacu-
ril ienlirado asi por csda pueblo, constitiiyc sil rerpcctiro dereclto positivo", Juan B.
.\ll,erdi, I;ragrnr>zto ~~rclirninnra! ciiirdio del de>-erlm, Riiei)os Aircs, Uil>lor, 1984.
moral, sigue los linearnientos del dereclio natural. Lo biieiio, lo inoral
y 10 justo se revelaii aspectos dc la relación arnióiiica del hombre con el
bien en sí, el bieii inoral o el bien común. El acuerdo cntrc bien itidivi-
dual y bien colectivo r-ige también en el campo del derecho social, cons-
tituido por el conjunto de principios y nornias qiic regulan la evolución
de una comunidad. Porque el espíritu de justicia es intrínseco a la ley y
al legislador, ninguna ley puede atentar contra la razón o contra la 1;-
bertad. Las argumentaciones ponen de relieve la etapa eii la que la filo-
sofía se erige como la esfera adecuada para afianzar un pensamiento utó-
pico que Alberdi compartió con otros iniembros de su generación.

Los fundadores de la Nación


D e manera paralela a los discursos sobre la nación y los textos progra-
máticos, los letrados cultivaron el género autobiográfico eii el que se pro-
ponen como modelos para ejercer el poder o como guías para indicar los
rumbos de la nación furura. Las relaciones entre los lugares iiiiaginarios
-a los que se creían destinados- y los lugares reales determinan las po-
sicioiies de locución. Recuerdos de provincia (1850) de Sarmiento, M i vi-
daprivada (1873) y Palabras de un ausente (1874) de Alberdi, elaboran ci
iinagiriario del patriota, una figura que legitima por su sola inclusión. Y si
Sarmiento se siente tentado de colocarse en el centro del campo de batalla,
Alberdi permanecerá en uii lugar más alto, más allá de las coyunturas por-
que se concibe legislador e ideólogo y, como tal, dicta los principios que
debe seguir la sociedad entera, incluidos los poiiticos. Sin excepción, la ini-
rada se dirige a investigar las formas jurídicas del Estado aún en ciernes.
En Alberdi, la esci-itura, eri sus difereiites textualidades, dibuja el es-
pacio de la razón en el que el sujeto puede enuiiciar la ley de la iiación.
La imagen del patriota refuerza la rectitud de la palabra del legislador. La
patria opera como mito de origen, un tesoro perdido que hay que re-
cuperar actualizando los postulados de Mayo, fecha que representa el
punto de partida en la formación de la historia c ~ l e c t i v a El
. ~ modelo es

"El cspacio-tiempo de la pñiria quc siisterita los espacios y los tiempos dcl Esta-
d o son rnetáfarns poliiicar. La patria es un modelo original; en ella están lar tradicio-
nes, el pasado, la infancia, el hogar. Uria función del discurso letrado será recoger ese
rnodclo y transformrrlo en cciitia legirirnante del Estado futuro. La patria es oiia sin-
gularidad doiide re concentra la ratalidad de la figura; u n punto infinitamente comple-
jo a partir del cual puede reconrrruiise un mundo. Los elementos contenidos en ese
punta, su extensión y combinaroria hacen visible laforma legitima dclErtado", Adria-
na Kodríguez Pérsico, Un huracán llamadoprogrcro. Utopúr y autobiograf'ia cn n r -
miento y Alberdi, Washington, OEA, Intcrnnier, 1793.
tan podet-oso que se lleva coiisigo coiiio hiiella indclcble; la patria con-
figura la subjetividad: "Por variadas que hayari sido las fases porque ha
pasado rni vida, la fornia quc ha coiiservado ini inteligencia durariie ella,
venia d c su primer pcríodo, pasado en ini país".5 El correlato de la au-
sencia física es la preocupacióii intelectual coiistante. Por eso, en la sc-
Iccción d e recuerdos, el autobiógrafo coiisigna, junto con la
faniiliai; la ititirnidad del pequeño con los liérocs de la iiidcpeiidencia:
"Yo fui el objeto dc las caricias dcl general Belgrano eii rni riiñez, y iii.is
de una vez jugué con los cañoncitos que servían a los estudios acadé-
iiiicos d e sus oficiales en el tapiz de su salóii de su casa <le cainpo en la
Ciudadela". Eii la educación dcl futuro patriota sc suiiiaii, al afccto del
guerrero, las ideas rcvolucioiiarias saturadas d e citas rousseauiiianas. Ya
desde niño, Juan Bautista esciiclia las cxplicaciories quc foriiiiila su pa-
dre sobrc el Contrato social; luego, cii la adolescencia, su aiiiigo Cané
Ic descubre los placcres amorosos de La nueva Eloísn, asicorno los iiié-
todos educativos del Emilio.
A pcsai- de la iiriportancia quc,pai-a él, conservaba el saber contcni-
d o cii los libros, el viejo Alberdi sigue fiel a su idea de afcrrar la teoría
a la realidad; en la autobiografía se pone a resguardo de cualquier posi-
ble acusación, subrayando el magisterio de la vida al paso que habla, sin
iiombrat-lo, del exilio perniancnte:

'Todas esas lcciuras, coiiio tiiis estudios 111-epai-atotios,no iiie sir-


vieron sino para ciiseñarrrie a Iccr en el libro original d e la vida
real, que es el q u e iiiás lie ojeado, por esta razón seiicilla, entre
otras, que iiiis otros libros liaii estado casi siciiipre eiicaji>nados
y guardados ciuraritc iui vida, pasada cn continuos viajes.

El exiliado por causa dc la libertad, el filósofo práctico, el traductor


d e las voces d e la patria, el legislador quc cnuncia la ley, el crítico bur-
lón que satiriza los iiiales d e la comunidad: estas posiciones, que ericas-
trxn unas cn otras, iirriiari el imaginario del letrado dando preferencia a
ciertas posiciones y a detei-iiiinados toiios. La Icy se coiiviertc eii dog-
rna racioiial. Alberdi -como iniichos conteniporiiieos- eiitroiiiza p t ~ r
dios a la razón y por profcta al Icgisladot-:

Hay sieinprc uiia hora dada en que la palabra huriiana se hace


carne. Cuando lia sonado esa hora, ei que propone la palabra,

' J . U. Alberdi, 'Mi vida privada q u e sr pasa toda cn la República Ai-geiiriiia".


Obrar errog;dtir, \iii, C ~ r i niobre
i la prcttin g in/ioiiiicn ~nihtaniedc [a liepúblicd Ar-
Rcnfznn Bueiios Aires, I,uz del Día, 1954.
orador o escritoi; Iiacc la ley. La ley iio es suya eii ese caso: es la
o b r a d e las cosas. P e r c i s a es la ley duradera, porqiic es la ver-
dadera ley."

El profcta-legislador presia atención a la voz d e la Icy y la traducr


al pueblo; es u n mediador eficaz eiitre la historia iiisci-ipta eii las cosas
y la coleciividad. Su agudo oí<lole periiiite ocupar la posicióii que tie-
rie reprcscritación literaria eii Figarillo, el persoiiajc que firiiia, cii 110-
menaje a Mariaiio José d e Laria, sus artículos d e La Moda, y que retor-
na, coi1 idéiitica iroiiía y i i i i toque iiiayoi- d e dcsciicaiiro, corno Figarc*
eii Pcregrinació~lde Luz del Día (1874).

~ 7 ; t v elo y
absoluto l n p ~ s i b l c
El Dial-io de la Tarde dcl 14 d e iioviembrc d e 1837 aiiliiicia la apa-
rición d e La Moda describií.iidola coiiio uiia e~cetita d e iiiúsica, liocsia.
literatura, iiiodas, dcstiiiada a las bellas fedei-alcs.

La pi-opucsta iieiide a rcemplazai- la costumbre para instalar eii


su lugar nuevos hábitos que, a su vez, deberiii convertirse eii
. estrategia d e La Moda coiisiste eii pi-esciitar el
c o s t ~ i n i h r eLa
ataque a la pei-sistciicia de la tradición c o m o si se tratara clc tiiia
correccióii beiiefact«ra y aiiiena.'

A l o largo d c los veiiititrés iiúineros q u c se publicaii eiitre iio


v i e i n l ~ r cd e 1837 y a l ~ r i dl e 1838 -y s o b r e torio cii los pi-iiilcros-.
las pi-eteiisiones d e ti-ivialidad y el detalle d e ii-ivolidades Iicclio c i i
toiio burlóii y ligero iriteiitaii esquivai- la censura. 1'1 iiúiiiero del 111
d e dicicinbre d e 1837 iricluye "Mi n o m b r e y i i i i plaii", doiidc Figari
llo explica sus iiliacioncs con L.arra y cl iiiiiriilo espaiiol. Eiitrc ir<,

'J. B. A l b e r d i , Barer ).pioiiol de partida parti in orgntiizri<~ó>i poliiirn de In Repi:


blica Argoiiina, B u e n o s Aires, Sopciia, 1957.
' C r i s t i r i a I g l c s i ñ y Liliñiiñ Z i i c c o t t i , "El e s t i l o dcriiocritic<i:G l t i i i i o gritii de la c i i v
da", eii M o r e Rcvirrn del / i r e n I>irei-dirop?l,ii>~nriri dc Eriudror de in ~Wiijo,Facultad i l t .
F i l o s o f í a y Leiras, U i i i v e r s i d a d de U i l c o o s Aires, ii" 3, agosto dc 1997. "La ' c u i t i i ~ . ~\L.'
o l r c c c como uiia iiicrcancía ni<s que aumenta su v a l o r cii función cle las leyes dc aAqui
s i c i ó n y u s o d c l inierodo. [...] Los produciur cillriirales ofrecidos rc i i i r ~ a l a lcii i uii c.,
r á l o g o que refine ohjeiur Iieieragéneos: irajes. péner<is,pciiiarlur, iiiiiehler. calzadcis. Y
aúii m á s , el l i e i i i i d i c o s u g i c r r u i i i i i o d o s e n c i l l v de c i i c u l a c i i i ~di c la cnliura c o i i i o i i i e i
cancín, esto es, scfiñla que Iñ 'coi>versacióii es cl c.icial riiir adcciiailo y elic;,;.
para que e l icirercariiliio se pioduzcr".
iiias iiiordaces y jiiegos de palal>ras, el texto itlentifica lo americaiio
vil la copia degradada de lo espafiol:

Si no fuese lo qiie ha sido ya otro, si no fuese uiia repeiicióri, uiia


coiitiriuación, una rutina de otro, en una palabra, en esta rutine-
ra capiial iio conseguiría ser leído; porquc lo que iio es igual a
lo que ha sido, esto es, todo lo que no es viejo, no ticne acogida
en esta tiei-ra clásica de r e i i ~ v a c i ó n . ~

1-0s coiiientarios jocosos <leFigarillo culininan con la alabanza a la


tradicióii liispñiiica eii dett-iiiieiito de la revolucióii: " C o n que, vean us-
tedes si liaceiiios bieii eii iiiariteiier todo lo que es espaíiol y no ha en-
trado en la re\~olución".El eriuiiciado anticipa uii iiudo fuerte eii el pro-
sraiiia filosófico y político de Alberdi; reiterado eii oiros textos, ti-aza
iiiia Iíiiea de iiivestigacióii eii la inedida eii que los escritos desmenuzan,
una y otra vcz, lo que "no ha etzirado en la revoli~ción".
El número del 2 de diciembre dc 1537 retoma el teiiia eii "Reglas de
ur-baiiidatl pai-a una visita". 1-Iorrorizado ante las innovaciories, Figari-
llo destroza las costumbres porteiias eiifatizaiido el caráctei- repetitivo
de la vida. C o n el pretexto de hablar sobre el hábito de teiier iin loro,
dice que el partido de lo nuevo es iiiexisterite:

Las costuiiibres literal-ias del loi-o y la cotorra, como las de nues-


tra sociedad, sigiieii las inisiiias que en tiempo del i-ey. En vano
ha habido una revolución americana: el loro, coiiio si fuera viz-
caíno, iio Iia querido entrar eii la rer~olució~i.

Ya eii el exilio en Moiitevideo, desde las páginas de El Nacional y


pwa justificar la iiijcrencia de Francia en los asuntos de la Confedera-
cióii Ai-geiitiiia, el sujeto se incluye en el grupo revolucioiiario:

El tieinpo no coiisiituye la justicia, la coiistitiiye la razóii. La ra-


zón es ley, desde que es conocida. D e otro rriodo, teridrerrios que
vivir bajo el iiiipei-io de la rutina, los que al enirar en la época re-
volucionaria, Iieiiios Iieclio pi-opósito tle caminar bajo el impe-
rio de la razóii.

La coexisteiicia de tieiiipos diferentes, la yuxtaposición de reinaiien-


tes del pasado y repi-esentantes de las nucvas Gpocas se prolongan eri va-

Las citas de Ln Moda corrcspoiideii a la edición iñcriinilar d e la Academia Na-


cional de la 1-lis~aria,Buenos Aires, Kralr, 1938.
rios artículos de El Iniciado,- de Montevideo. En el número del 15 de
julio de 1838, "Del uso de lo cómico eii Siidamérica", elabora una pe-
dagogía teatral y hace el diagnóstico de una sociedad eii la que la Edad
Media y el siglo xix conviven en coiiflicto: "Este coiisorcio heterogé-
neo se pi-esenta, en todas las situacioiies, en todos los accidentes d e
nuestra ~ o c i e d a d " Frente
.~ a la pujaiiza de los elen~eiitosresiduales, la
tal-ea del cóniico se aproxima a la del filósofo, que explora las sendas de
la verdad puesto que busca "aluinbrar con la antorcha del siglo xix las
facciones visibles de las cosas viejas que nos cit-cuiidan".
Para Alberdi, el arte lleva a cabo una tal-ea d e develación. Si bien la
filosofía nianticiie el lugar supreiiio quc le lia coiiferido a lo largo de su
produccióii, podemos Iiacer la experiencia de leerlo en su literatura, dé-
bil, por cierto, y afectada de una tediosa voluntad didáctica, pero cru-
cial por las capacidades que se Ic asignan. E n el discurso para el Certa-
men Poético de Moiitcvideo d e 1841 -realizado con motivo del 25 de
mayo y cuyo ganador fue Juan María Gutiérrez-, Alberdi describe la
literatura que conviene a las repúblicas ~iacientes;lejos dc la aotoriomía
estética qiic preconizaba el roi~ianticismo,sus 1-asgosprovienen de otras
esferas -la política, la filosofía- y responden a otras necesidades, por
ejemplo, la utilidad para el desarrollo de la vida coinuiiitaria.
Y como las formas democráticas impregnan el siglo en la literamra
y en la historia, Alberdi establece una adecuación exacta entre ambas:
los caiiibios sociales arrastran transformacioiies culturales. Luego, arte
y sociedad son congruentes:

El desorden, abandono e iiicorreccióii del es~ilo,otro dc los ca-


1-actcres que a menudo señalaii a ritiesrra literatui-a reciente, es
también una calidad inliereiite y normal de las literaturas demo-
crática~.'~

Alberdi cultiva varios tipos de discursos a los que carga de fuiicio-


nes específicas. Usa la polérnica para eiifreiitar a los enemigos, ya sea
que pertenezcan al cairipo liberal -Sarmiento o Mitre- o al mundo
federal -Rosas. El discurso jurídico delimita el espacio conceptual de
los programas para la construcción de la nación. El discurso utópico,
que ensaya, a veces, aceiitos épicos, describe el futuro nacional, en cam-
bio, mediante profecías. Los registros satíricos y farsescos desinitifican

'Juan Bautista Alberdi ("Figarillo), Esmiros iatíricor y de nítica Iiiernria, Prólogo


y notas deJosé A. Oria, Buenos Aires, Acadeniia Argentina dc Letras, 1986.
'".l\. Albcrdi, "Ceriamcii poi.iico", Pági~inriiicrariar, 1, Buenos Aii-cr, La Facixl-
iad, s/f.
una cantidad d e ídolos sociales y iiiuestran las pústulas eiicubiertas. Si
el discurso jurídico alberga los proyectos nacioiialcs y la esperaiiza, pa-
ra hablar de la desilusión Albcrdi abandona el dominio de lo jurídico y
elige el plano literario. La literatura es el espacio para contar el fracaso
de los proyectos y lincer la autocrítica. Pero al misiiio tieriipo es el lu-
gar donde piicdcii atarse aliaiiras que corrijati los desvíos y propoiiei-
iiii.1 rccoiiciliación eiitre la política y la ética.
Eii 1871, Alberdi cscribe Peregri~zaciónde ' u z del Dia, una iiovela
alegórico-política casi eiitci-ainente dialogada, que publicará tres años
iiiás tarde. La aiiécdota, muy siriiple, relata el viaje d e la Verdad por el
iiuevo iiiuiido. Cansada de la vida europea, agotada cii sus valores mo-
rales, Luz dcl Día decidc emigrar a AmCi-ica y recala eii el Río d e la Pla-
La. I'ei-o, para su sorpresa, encueiitrn los misiiios ocli(~sospersonajes
-coi110 Tartufo y Gil Blas- qiie tieiicn idCiiticos vicios, a pesar de Iia-
ber iiiudado de apariciicia y adoptado el traje republicario. La iiovela
encadeiia i.eflexiones eii torno a la articulacióii del podei; la política y
el saber con ciertas verdades filosólicas y algunas prácticas posibles. Ke-
vela la rraiiia sccreta eii la que sc urdeii los dcstiiios dc la república, las
intrigas, las cornpliciclades y los negociados que iiiaquinan los difercii-
tes gnipos. Los persoiiajes, coino eii rigor toda la litcratiira de Albei-di,
sor1 ponavoces didácticos que accionan los conceptos eri antcdotas iní-
iiiiiias para facilitai- su coiripreiisión. Los referentes resultati fácilinen-
te idciitiiicahlcs: son los cneiiiigos letrados qiie gobieriiaii. Tal-tufo di-
siiiiiila apenas la figura dc Sai-iiiieiito, miciiti-as que detrás de Gil Blas y
Basilio asoiiia el rostro de Rartoloiiié Mitre. Estos pei-soiiajes coiifor-
niari uii frente de batalla; los postulados y los peiisamicntos del jovcii
letrado constitiiyen el otro freiire. Albci-di transfoi-iiia eii literatui-a el
pcsiiiiisiiio propio y la ii-racioiialidad que atribuye a los eiicmigos.
La iiovela es uii alepli que periiiite ver cii iiii solo espacio y siinul-
táiieaiiieiitc la rotalidad d e su ti-ayectoria iiitelectual. Al cabo de los
aiios, Figai-illo -el despei-~adorde la coiiciciicia coinunitaria, coiivcr-
tido ahora eii uii iiiaduro Fígaro- regresa a escena para guiar a la Ver-
dad en su esforzado periplo por estas tierras. La intcrveiición dc Fíga-
ro ocupa el centro y el filial d e la novela. Su carácter de "altcr ego" es
evidente: pi-opoiie la educación y la libertati coirio for~iiasde autogo-
bierno; irisiste en la prceiiiisieiicia del lioiiibre sobre las leyes; alei-ta so-
brc el peligro qiie ericierra el heclio de que las niayorías reiiuiicicn al
ejercicio dcl podei-; se iiiuestra partidario del VOL« calificado; basa el or-
cicii y la paz en la obcdicncia; traza liitiitcs entre la libertad civil y la li-
bertad política; pone énfasis cn el desarrollo de la ecoiiomía. A veces
sus opiiiiones coincidcii coi1 las de L u z del Día; por ejeiiiplo, cii la de-
fiiiicióii de la libcrtad conio autogobieriio. Eii las págiiias dc P e ~ e g ~ i t i a -
ción, sc eiicueiitra el "coiisorcio hetcrogéiieo" que ha sellado la idcnti-

286
dad nacional, coi1 sus rnarclias y conti-airiarclias. Allí se despliega lo qiic
I "iio ha eiiti-ado eii la revolución" y debe ser eiicauzailo o supi-iiiiido p.1-
: ra lograr la aiisiada coiisolidaci<jn del Estado.
La novela liiricioiia coinopl~ál-mnkoti,eii el d o l ~ l esentido clc r-enli.-
dio y v e n ~ i i oJtiiito
. ~ ~ a la develacióii de los iiiales socialcs se acoiiiodaii
las nuevas espei-atizas-que ericueiitraii, poi- otra parte, expresióii juri-
dico-sociológica eii El crlrnen de Iri guerra. Veiieno fatal pero a la vez
medicina salvadora es, taiiibii.ii, el leina "goberiiar es poblar-" que se iii-
vierte en el relato, claiitlo "poblar es asolar": "l'ero poblar es apes~nr,
corroiiipei, einbrutecer, ernpol~rcccrel suelo iiiás rico y riiás salubie,
cuando se le p e b l a con las iiiiiiigracioiies de la 13uropa ati-asada y c<i-
rroi~ipida".'~
H a y aquí una vuclta rlc tuerca eii el pensaiiiiciito albcrdiaiio. Aiii<,-
rica debe olvidar los absolutos para rcsc:it:ir lo pusihle. Peucgrii7iacii;ii
es iiiia "iiovela-juez" que dicia seriieiicia sobre el delito de escisiiiii;
cjcniplit'ica la decadencia a la que se desliza una sociedad cuando se Irac-
tura la correspoiideiicia eritre el oi-deii ideal y el oideii real o cuando la
política se divorcia de la éiica. Los personajes Luz del Día y Qiiijoir
asiinieri esta quiebra. I'rovocados el dcsorclcn y el caos social, 'l'artulii,
Gil Blas y Basilio los aprovechan en I~encficiopro11io. Micntras los pei-
siiiiajcs literarios toiiiaii a cargo la repi-cseiitacióii de los vínculos ciiiic
la sociedad civil y la sociedad política, los persoiiajes alegóricos iiiiie+
iraii el ltigar conilictivo de ciertos valores -coino la verdad, la jusiici.1
o la liberrad- eii un iiiedio doiide priina la Iragineiitacióii y los iiiierc-
scs individualcs se colocan por cnciiiia del bien coiiiiiii. La prosa afii--
iiia que cl t'i-acaso iincc dc la elisiún dc uiio d c 1 c . i ~ tii-initi<isd c un:i dii-
pla inseparable, la ética y la práctica. ].as posiciones soii ii-recoiicilial>li:.;
c igualinciitc nocivas: si Tart~iioes un cneiiiigo social :i coriciciicia, Liii
del Día 11, es a fuci-za de ingenuidad y cxccso verbal. El persciiiaje (le
Moli?rc, iiietido a consejero, explica el carácter doblc de la vcrdad,piirri--
i,iakoii y fei-iiieiiro activo en el serio de las ~i;icioiiesriiodeiiias: "I:lla di,-
be adiiiiiiistrarse a los hoinbi-es, iiiipcrfcctos p o r iiaiiiraleza, cuino hc
adniinis~ranlos venenos medicalcs a los cnfcrmos, por dosis liomcop.i-
ticas". Tartufo coiitribuye, aunque de iiiaiiera iiegativa, al apreiidizaie
que realiza Luz del Día, a la que ciitrcga una i-ecetn 11irrgistra1que coiii-
hiiia diez gr-anos de iiiciitii-a con uiio de vcrda<i, disiielto todo "eii i i i i
litro del agita de iiii retórica qiie iio es ni verdad i i i iiicntira siiio vientii

- .
i'uiidainentos, 1975.
''l. U. Aliieidi, P~reiinnnrión
u
de Luz del Día o V i n.p .1, Avoirii>nr dc in \jeiriird i,,,
e l Nuevo Miindo, Piginiii lrlerni-inr. Tonto I I , Dueiios Aires, La Facultaii, di.

287
y ruido al-iiioiiicxo". La bi\,aleiicia delpbrírmnkon se extiende a los per-
sonajes;
. . eii este seiitido, Fígaro es sil expresióii inás acabada piiesto que
iiitriga en favor de la justicia. Algurios -los que no Iian entrado cii la
rcvolucióii, los rrsros del pasado- enveneiiari lo que tocan; otros, co-
rno Fígaro, pi-oveeii el reniedio o, por lo nienos, el antídoto: "Fígaro es
el coiitra\reneiio de Rasilio y Tartufo, iiacc a su lado y vive a su lado, por
una lcy prc\risora y preservativa de la creacióti. Fígai-o es la disciplina
amable qut. corrige y educa por la risa"." Luz del Día entrevé esta u n -
l~igüedadcuaiido lo califica de "tuiiaiite auiiqiie aiiiable y bueno", un
osíiiioroii que iio excluye sino ratifica znihos epítetos.
Conio el Figarillo dc La Moda que circulaba por áiiibitos inuy dife-
rentes, coiiio el iiiisino Albcrdi que alterinaba la seriedad de la filosofía
con la frivolidad de los salones y las críticas al régimen coii alabaiizas a
liosns, Fígaro es una figura intermedia que i-einecla a Tartufo en su des-
treza para maiiipular la realidad y se parece a Luz del Día en la defensa
de los dereclios y de la libertad. Coiiecta espacios, desplaZár!d~seen una
cantidad de direccioiies: equilibra la'corrupción usando inétodos siiiii-
lares, neutraliza el nial, acoiiseja a la verdad y, coi1 sus intervencioiies cn
la prensa, traduce los universalqí a un lenguaje eriteiidible por el pueblo.
La misión es tciider puentes entre el doniinio abstracto de los valores y
la organización de la colectividad concreta.
La novela cierra coi1 la despedida de los personajes eii la que inter-
cambian sendos conceptos de verdad. Después de su poco exitosa coii-
iei-eiicia sobre la libertad -doiide niecha eiiuriciados dispei-sos en el
F~ligrnrnto,las Hnses y Elo-imen de la guer~n-, Liiz del Día llega a uiia
~iolorosacoinprensi6n de los líiniies y las coiitradicciones arraigadas en
la sociedad airicricaiia. La esperanza se vislunibra eii una práctica que
combine las esti-ategias de i-esistciicia de Fígaro y los ideales, a veces iii-
flados, de Luz del Día. En el últiino párrafo, las voces se confuriden al
punto de no poder identificar la fuente de enunciación. Una especie de
\80z general dicianiina:

N o hay dos verdades en el inuiido: una inoral y otra física. La


verdad es una, como la natiiraleza; y el país eii q u e cuesta la ca-
beza el decir y probar a uii falso apóstol de la libertad que es u11

"Julio S~hvartz1111111 -"IJólvora y tinta. 1.2 eirraregja pol&inica d e Las ciento y


roin",Micronilicn. Lect~srninrgcntinar. (Cuertiunes de detalle), Buenos Aires, Biblos,
1996- lee en Lar ciexta y iona la acuracion que Sarmieiiio hace a Alberdi: "Tamhiéii
aqiii hay i ~ i caro
i de eriveiirnñriiirnto. Sarmienio procede al aniliris (químico) de Iñ pra-
sa de Alberdi y encuciirra que coiiiiene arsénico y icido prúsico: la viciirna ha sobrcvi-
r i d o al xreiitado crirninai y se disponi a inuesiigar y a hacer justicia".
liberticida, que se cree liberal solo por haber muerto a la liber-
tad siii coiiocerla, será el mismo país en que los reveladores de
la verdad física y riatural vivirán expuestos a la suerte de los Ga-
lileo, de los Colón, de los Lavoisier, de los Uonplaiid.

Mientras la literatura inoviliza la lengua de la subjetividad, el dis-


curso jurídico se quiere objetivo y pretende fundar un donlinio abstrac-
to; hace desaparecer cualqiiier signo que identifique a la priiiiera pei-so-
i i a y produce el efecto de que las instituciones iio requieren de voces
iridividuales sirio que hablan por sí mismas. Si eii la década de 1850, las
Bases habían conciliado formas políticas opuestas, eii 1870 Alberdi
acepta cl error de Iiabei- omitido aspectos pricticos y llena las Iaguiias.
Las preguntas del filósofo permanecen y lo acompañarán hasta el últi-
iiio escrito. Aunque las respuestas varíen de acuerdo coi1 las coyuritii-
ras, el filósofo interroga el origen y fuiidaineiito de las leyes y las rela-
ciones eiitre la razón, la verdad y el bien.
A menudo, esas preguntas toman ei caniino de la búsqueda del sen-
tido común, que se toriia sinóriimo de buen sentido. La cuestión atra-
viesa la producción de un extremo al otro. Leemos en las Rases:

¿En qué consisten, quí. son esos principios representados por la


Revolución de Mayo? Son el sentido común, la i-axón ordiiiaria
aplicados a la política. La igualdad dc los lioinbres, el dereclio de
propiedad; la libertad de dispoiier de su persoiia y de sus actos, la
participación del puel~loeii la forinacióri y dirección del gobier-
no del pak, ;qué oti-a cosa soii sino reglas siml>lísimas de sentido
coiiiúii, úiiica base racional de todo gobieriio de lioiiihres?

El ideario de Mayo se aburguesa.''' La esfera pública se Iiace ín-


tima y, por lo taiito, uiia semántica familiar, un sistema de relacio-

" C o n rrrprcto a los cambios e n el peiisaiiiieirio nllierdiñno que van del Fragmen-
to a las Bnrcr, ver Bernardo Canal-Feijóo, Albcrdi. Laproyecnón iiiterniiricn del crpi-
ritu de Mayo, Biiciios Aires. Losñda, 1961: "Ilel ideñlismo inspirado dc los 260s jó\,e-
nes, el pcnsaniicnro sisreinárico de Albcrdi pxsar; n u n franco rnarerialisnio ecoiióiiiico.
Si en definitiva la filosofia del primer Iiast~ 1842, c i i qiic nhaiidniia el Rio de
la Plñra y Iiace su primcr viaje a I'uropn- coiicrenda, eri esbuzu aprcsurndo pero no-
iiblemcnrc liicido, eii el li-agmrniu de 1837, tiene rus raíces liiiiididai eii el saiisiinii-
riisrno, la filosofía ilcl s e g i ~ n d operiodo -impliciia de u n niodo ya definitivo cn la pri-
mera obra que publica a su regreso dc E~lropñ,en 1844, Memoria sobre la cotmo~ieti&z
de u n congrcro organizador americano- iia scrá sino uiia focalizacióri nieiódica deii-
tro del niarco gciicral de la iilasofiadel primer periodo. 1.3 filorofiñ sc vuelve toralmen-
re programa de acción posiriw, ñqui y aliorñ. La filosofíap a r a u n i naciorialidad se rrñzis-
funde toroiiiiciire eri iécnica consi¡tuciuna!".
nes d e parentesco sostiene los argumentos. Cuando las propuestas
politico-jtiridicas se adoriiaii c o n las r~iodulacionesdel afecto, iiiii-
gún niieiiibro puede rehusar el Ilaiiiado. Cobijada bajo la inctáfora
d e la familia unida, la identidad colectiva ensaya la vía liberal del
trabajo y olvida las peiiurias de la guerra, canibia la espada p o r el
arado y la lucha ai.iiiada p o r la coritienda de ideas. Cada iiiicgrante
clc la iaiiiilia iiaciorial descinpefia dctermiiiados roles: cl legislacior
se pxcseiita como Iici-iriaiio m a y o r que aiiioncsia, cuaiido es iiecesa-
rio, al pueblo -los inenorcs- y guía a los gobcriiaiites. La gran co-
iiiuiiidad Ii-aterna de la nacióii espera p o r el i-egreso a su s e n o de
Buenos Aires, la hija equivocada. E n uii p u n t o crítico de la argu-
~ n e ~ ~ t a c ique
ó n , aiiuda propuestas biologicistas c o n variaiitcs cultu-
1-alistas,las iiaser postulaii la alteración racial iiicdiantc i i r i iiiatriino-
ni» que traiisforiiie la etnia para m u d a r las costuiiibres. La iiiujer
criolla aportará la lengua y el cuerpo; el iiiinigrante sajón, las ideas
y la cultura del ~ r a b a j o :

Necesitamos cambiar nuestras gentes incapaces de libertad por


otras geiitcs hábiles para ellal sin abdicar cl tipo de nuestra raza
original, y iiiucho menos el señoi-ío del país; suplantar iiuestra
actual Janiilia al-gentitia por otra igualiiicnte argentina, pero más
capaz de libertad, de riqueza y progreso.15

La justicia p o p u l a r Lajs) faltajs) del p u e b l o


El puebio, como la patria, es uii significante de inúltiples valeti-
cias, positivas o negativas según acepten o recliacen la palabra letra-
da y de acuerdo con las cii-cunstaiicias históricas. Cuando Alberdi
parre para el exilio eii 1838 y coiiiicnza a colaborar en El Naciozal y
la Revista del /'lata, cambia tle tono. La 1101-aexige la accióti direcia
en vez de la crítica velada. La sátii-a se retira a un seguiido plano y en
su iiigar aparece el i-cgistro épico. El pueblo, protagonista de su his-
toria, i-esume uiia voz colectiva que Ilaina a la Iticlia y el objetivo de-
inaiida actitudes lieroicas.
Eii carta fechada el 2 8 de diciembre de 1838, Juiii María Gutié-

' 5 Acerca de la nocióii dc progreso srgUci el niodelo roiliiiiiicri, Oscar Terán (AI-
be>-dipúrriimo,Buenos )Aires, Punrosur, 1988) sosrienc que se lo coiicibe como "desen-
volviri~ienrode uiia esencia y cuiiipliiiiienro J e uri fin Aplicada esta reticulo
genérica al objrio nacioii;il, se concluye q u c su despliegue procede a la realizacibn d e
Ixr iiieias de 11 ciuiliz.iciSri q u e re confuride con las dc la racioiiñlidad".
B.
"rrez,
.;
desde la otra orilla, escribe al aiiiigo su opinií>ii sobre El Nn-
e
:1
ctonal:
'
,..

ji N o puede mejorar la redaccibn dc cste periódico -pega, pe-


i;. netra, hiere cuanto se estanipa eii 61, y abre bi-echa ir1-eparablc
en el poder irioral del coloso que ataca-. El Nacio,ial, sólo,
vale por u n ejército. 'Codos quieren leerlo; pero sospecho que
es escaso.

Y sugiere luego que algunos artículos se Iiagaii circular en liojas suel-


tas, medio q u e había resultado exitoso cn el caso de "I'rofecias".
El artícu!~ mencipnado por Gutiérrez desarrolla uri paradigiiia d e
las relaciones que pueden eiitablar el letrado-profeta y el pueblo. Los
tienipos presentes se interpretan coiiio la i-eiteracióii d e la criizada de
Mayo. I'orque la luclia contra Kosas toma cl sentido d e una guerra
santa, la voz profética advierte "Oiga quieii tenga oídos; abra los ojos
y mirc quien n o sea ciego: pues los tieiripos se acercan".
La profecía se viiicula coi1 la historia en la medida cri que cxprcsa
el descontento coi1 la aciualidad; el profeta es un rebelde que diagiios-
tica coi1 precisión cl estado de las cosas, una voz autorizada qiie ocu-
pa una posición mediadora entre el pueblo y su Iiistoria. El letrado se
confuiidc con el profeta. Lo aproxirnari al saber profético la revelacióri
de secretos y el csclarecimicriio de inoincntos de serviduiiibrc así co-
1110 la misión d e guiar a las multitudes y proyeciat-, sobre el prcseiite
adverso, imágenes luminosas del porvenir. El profeta, sabeiiios, porta
el estigiiia de la diferencia que se origina cii el ejercicio de una palabra
discordanie que va a contrapelo de la doxa y enfrenta la autoridad
constituida. La palabra profética tieiie uii doble destiiiatario: despier-
ta las coiicieiicias iiidividuaies para coiivocar a la luclia y anioiiesta al
poder. La justicia popular rceinplaza a la diviiia. E1 discurso predice el
fin d e la tiranía y el coriiicnzo del reiiio d e la libertad, donde el pueblo
ocupa el lugar d e Dios:

12-C...]. Doriníos eii seguida eii suerío apacible, y ved lo que Iia-
céjs, uii, día de estos cuando os despiei-te dc vucstro penúltimo
sueño, la tronipeta perezosa pero fatal del juicio del pueblo.
13-La cruzada d e Mayo va a rccomeiizar. Pero las bocas del
clarín d e alarnia, no niiraii ya al océano, sino al fondo del con-
tinente.

Pero la liistoria abomina de las exactitiides. Y si la i-ecuperaciSii de


la libertad reclaiiia dc modo imperioso la guerra, la voz letrada no olvi-
da alincar, juiito a las ariiias, el valor del trabajo; la iiiirada se pasea taiii-
biéii por el cainpo d e batalla y por los espacios ciudadaiios de los 110s-
pitales y las calles. El clioquc es singular: los nuevos tiempos tiiezclan
al acreedor y al coiiierciaiite coi1 los guerreros, los peildoties, las virgc-
iics y los altares pa~rióticos."
La profecía se preseilta bajo la forma de aluciiiaciones en "Sorpr-e-
sa", artíciilo qiie afirtna, por otra parte, el caricter niesiánico dcl len-
guaje. Uri hombre, que llega a una reuiiióii de aiiiigos trae noticias d e
Buenos Aires, aiiuncia la caída de Kosas y la reconciliacióri de unita-
rios y federales. Cuaiido decideii partit; el Iioiiibre detiene a sus com-
pafisros aclaratido que las suyas son noticias del futui-o: "Sepan, pues,
tisredes que lo quc lic diclio que lia sucedido ya, va a succder dentro
d e poco; y usiedcs pueden aiiuiiciarlo a todos los aiiiigos de la lil>er-
tad". La razón y la justicia conduceii al desenlace feliz: la liberación es-
tá cercana.
A veccs, Alberdi se complace eii ser maestro, conio so rival Sarrnien-
to. Entonces, cori adeniáii pateriialista, da sentido positivo al térmiiio
plebe, disputándoles Rosas el papel d e padre del pueblo. En el artícu-
lo "Plebe", el letrado enuncia la utopía de la igualdad, accrituando la
política discrimiiiatoria que aúii somete a los Iiegros, cuando ellos hati
sido héroes de la independencia!

"Porqiie son ellos, los hombres de color, los que Iiari dejado sus
Iiuesos y su sangi-e en los campos de ltuzaiiigó y Chacnbuco, a
fin de tener esra pacria, esta bandera, esta libertad, esta dignidad
que teneti~ostodos, menos cllos." La liorizontalidad selln el pac-
to democrático que, aunque con auscncia del elemeiito indígc-
na, retoiiiará el drama La R e v o l ~ ~ ~ ~de
i i óMayo."
n

I d '"46-Y la cata del acreedor no turbará el sueño del comerciante que ama su crédi-
to-. 47-Y las brazos del soldado que Iia arrancado los pendones qiie pesan sobre Irr bó-
vedas de los ~erl>plos públicos, no re tenderiii bajarnciite G r a usurpar el derecho vergon-
7 0 5 0 de los pordioseros" La elección de las poco esiridenres formar brirguerar será una
ioiistanre. Natolio R. Botana (Ln tradinón rqiubliuna, Buenos Aires, Sudameticana, 1984)
resume la idea rcpuhlicaiia: "No cabía duda: la legitimidad quepropoiiia Alberdi sólo po-
ciia jusriiicarse por Its rrnlizaciones del porvenir. Ese futuro, J que constanremciire iiitc-
,rogó desde su juventud, reflejaba en cl presente una conniovedora esperanza en la paz.
1 a concordiaentre los honibres y las naciones sc iba forjarido al paro del coincrcin y la i ~ i -
iliistria. Con esra respuesta, Albcrdi se encolumnó trzs la tradición rcórics quc c r c i ~de-
rrotar a lar pñsioiies con los rerulrrdos de la inteligencia yr:?cticaX.
" Eii "Plebe", In voz encauza los reirninos y endereza los sentidos para definir
quiénes ron los '"amigor de ln libcriad" para los negros: "Son los que os abreri el ranga
del poder, cuando rcnéis mériror: los qiie os abren las escuelas pñia q u e adquiráis iné-
ritos: los que OS abren los teairos y los cafés que son ta">bién ercuelas de buen pone,
di. dcceiicia, de corrurnbie".
Finalnienle, el uso del lérmino pueblo supera la dicotoinía unita-
rios-icderales. En el artículo "Porvenir argentiiio", la pregunta por la
perleneiicia dcl futuro colectivo admite uiia única respuesta: el pueblo,
Mayo, las ideas. La visión prolética eiitrev4 un porvenir común bajo cl
sigilo de la solidaridad. Los hombres que protagonizaron los sucesos
de 1810 "haii sido libertadores antes de ser unitarios y federaler; han si-
d o campeones de la patria, antes de ser hombres de partido".'8 Bajo el
atributo de patriotas y en nombre de la patria, el pueblo desplaza a los
y a las f a c c i ~ n e s . ' ~
iCóiiio escribir para todos las grandes ideas? Frente a la pregunta,
Alberdi eligió la tradición dieciocliesca del teatro didáctico y el cuento
filosófico. El teatro ofrece el modelo para la ficción, ya sea que se in-
cluya en artículos periodísticos o se emplee en una novela. Los diferen-
tes textos semejan gérmenes de obras teatrales que van a contramano
del género porque carecen de acciones. Para Alberdi, la comedia y el
sainete encierra11 la posibilidad de hacer uiia crítica que resulte asimila-
ble a los espectadores: "si la verdad sola es gustosa, la verdad iio existe
eri nuesti-o tealro sino en las representaciones c ó i i i i ~ a s " . ~ ~
La sátira supone procedimientos de abstracción y de Iiipérbole que
perinite la pintura de tipos, inientras la prosa insiste en la ejemplaridad de
una crítica que no representa la realidad.2'La Moda del 9 de diciembi-e de
1837 sostiene: “¿Dónde iríamos a parar si estas pinturas fuesen la historia
fiel de nuestra realidad? Es iiienester idealizar lo ridículo lo mismo que lo
perfecto para alejarse de lo uno y acercarse de lo otro". Si bien la subver-
sión estitica no arrastra necesariamente carnbios sociales, el arte -la co-
media en este caso- se convierte en vehículo de la verdad porque la de-
formación de la historia dcsenrnascara lo que está escondido.
Dos obritas enseñan sobre la revolución. La Revolución de Mayo
(1839) y El Gigante Amapolas y sus fonnidables enemigos (1841) ponen
en escena seiidas revoluciories populares. Los ejes son el poder d e l ti-
rano, de las elites, dcl pueblo (y el nacimiento y la pérdida de la libertad;

Los ñi-riculor "Profeciar", "Sorprcra", "Plebe" y "l'orvcnir argentino" pueden


leerse rn Erniioi yóirurnoi, Mircciánea, Propngat~darrvoii<cionaria.
l 9 El periodista preguiitñ: "¿Launidad es la pntrin? ( L a ledencióii, es la patria? La
patria es la libertad, la igualdad, la asociación, el progreso, la abundancia". La ~pclacióii
ñ los universales Iiace retroceder la opción local configurada en ioriio a los rérrninos
politicur de unidad o federación.
"Seiiales dc hombres finos", en Ln modo, 24 de fclirero de 1838.
'' "Y no vaya otravez don Sevenir o don Siiiiple a escribir eii ElDiario de la Tnr-
de q u e iiororror hacemos la parodia de nuestra socicdñd en nuestros articulas. Noro-
trns no Ii~ccniosaria cosa qiie tipos ideales de fealdad social, pieseiirándolor cotiio
orror tantos r t c o l l o de q u e deba Iiiiirse", Ln M o d e , 9 de dicieiiibre de 1837.
eii otras palabras, i-eprcscritaii el coiicepto de revolución) que iiiiplica la
dcsti-uccióii de UJI oi-deii perverso- y analizan las aliarizas que tejen cn
diclios pi-ocesos los ideólogos y cl pueblo o la distribución de los agen-
tes sociales en el campo inismo de las fuerzas populares. Los g6iieros se
reparten la misiiia función: ambos eiiseñaii, pero mieiitras la farsa lo Iia-
ce por mcdio de la risa, la crónica apela al magisterio de la historia.
Las rcvolucioiies basadas en la ley ticrieii el éxito asegurado porque
soii justas y la razón está de su lado. Cuando uii ciudadaiio exprcsa sus
dudas rcspecro del triunfo d e las ariiias patriotas, DíazVélez le respoii-
de: "-Cuaiido la justicia está con ellas, al contrario, es irifaliblc. Los
justos soii iiivericibles porque tiencri a Dios por aliado. La justicia sola
es uii e j t r ~ i t o " Las
. ~ ~piezas iriuestran las ventajas d e las i-cvolucioiies
I>acíiicas-que procuraii la i i i t ~ ~ r a c i óde
i i todos los cleiiieiitos dc la co-
munidad y de todas las razas-, desde el momento en que las traiisfor-
macioiies drásticas se alcanzan rnediaiite cl sentido coniún; subrayati
también el anacronisino d e las rebclioiies sangrientas y, coi] la desapa-
1-ición de los liéroes-guerreros, indican uii caiiibio de C p o ~ a El . ~iiio-
~
delo para cncariiar la idea es Moreiio -cuyas palabras reales dcclaiiia
el persoiiaje-; el peiisamiento arriiicona a la espada. Aiiiérica seri li-
bre, afirmará, treinta años iiiis tarde la Vcrdad en Pcregri~zación,ciiari-
d o se deshaga de sus libertaciorcs.
Alberdi dedicó su pieza sobre los acoiitecimientos de Mayo a los
republicanos de Rio Grande d o Sul; de las cuatro partes proiiietidas
-"La opresión", "El 24 o la coiispiración", "E1 25 o la rcvoiucióri" y
"La restaut-acióii"-escribió sólo la segunda y la tercer-a.2' El grupo le-

'? Las citas iemiieii a J. B. Alberdi, La Revolución de Mago. Cr~ótiicadmrniricn e,,


ci<ntropartcr,l'uginiir i.ite,iirini, I , Buecios Aires, La I:acultad, s/f.
'' IHay uiia clara voluntad d e atraer .z la comuiiidad ncgra que, trñdicioiialinente,
liahia sido el soporte urbano d e R o n r . Eii In pieza, I~ienclireciia: " Q u e venpñii esos
iicgrur, q u e sc incorpoieci r nosotros, q u e re rnczclen coi) el pilchlo. Ellos iriiibiéii son
iiuerrror heimarios. l-iijor de la libertad y de la patria, cllos iñrnbiéii esráii e n el deber
dc pclcar por la conquista de sus santus derechos. Que vcrigñii, si: soii nuestros hernia-
nos. No hñy colores rii ante Dios iii aiitc la patria. Uiio sólo cs el linaje de lus Iio~~ibres;
la palabra negro no está escrita eii e1 Evangelio".
" D o s posi~r1sxlnteel innterial con el q u e trahaja. En la Revirta delPlatn, leernos:
"Coii propiedad re llama uiia crónica, porque es la narración exacta puesiñ eii boca dc
los perroiiajes hirtóricos, de todas las ocurrencias que tuvieron lugar en q u e l i o r diar
faiiiosos". Reivindica luego cl afán didáctico, escribir In historia de iiiodo accesible. Eri
otra nota, aclara el cñráctcr mixto, niitad verdad, mitad ficciúii, coiiteiiido en el titulo,
' " ~ ~ ó ~dramática":
~ica " N o se puede dccir q u e esta crónica sea roda verdadera, iii todo
falsa. A ser pura icalidad, iio sc habría apcllidñd<i dramatic<: y si hubiese sido entera-
inienre fantirtica, n o se Iiñbiia titulado nóriica L...]. Nada riiás, pues, que con csta mira
de utilidad polirica ha sido concebida y deseiiipeiiadr".
trado iiiaiitieiic uii debate que revela clifcrcntes posiciones: cóiiio pre-
seiitar la rcvolucióii, qiif cixr a coni~ccr,cGm» l<igrarlasadlicsioiies y cl
coiiseiiso, cóino coiistruir la autoridad y el podeii Dcsdc el espacio clc
la razóii y la lucidez, la elite iiitelectiial se divide eii los que ccdeii a la
pasióii patriótica y creeii eri el conipromiso popular y los que, respoii-
diendo a uii discre~osentido coinúii, angostati y relativizan el grado d e
coiicieiicia pública y el espíritu de sacrificio que, de acuerdo coii la cró-
nica, es patriiiionio exclusivo de los poseedores del saber.
Prevalece la propuesta de obtcncr el triunfo primero para coiiseguii-
adhcsioiics después; unos pocos Ileviii a cabo la revolucióii para la co-
iiiuiiidad critcra. En el camlio letrado, la racioiialidad de Paso fi-cna el
eritusiasirio de Cliiclaiia, y la set-eiiidad de Lai-rea sosicga al vcheiiieiite
Vicytcs. Paso coiicucrda coi1 la afiriiiación de Chiclaiia: "La justicia cs
divina y oiiiiiipoterite. Los pueblos la adoi-an desde que la rccoiioceii"
y luego agrega: "Se debe trabajar por los pueblos sin olvidar que son
ciegos las iiiás veces, y sueleii confuii(1ir a menudo a sus libertadores
con sus asesirios C...] Los pueblos iiiiiica soii iiigratos: a iiicnudo se en-
ganan pcro janiás delinquen".
El prograiiia quc ciiuncia Vicytes combiiia los liriiicipios de la re-
volución franccsa coi1 ciertos tópicos libcralcs, el siglo xvriI coti las iic-
ccsidades clcl iiionieiito: tcriiiinar con la anarquía, instituir el orderi,
educar al pueblo eii la igualdad y la libertad, dar paso a la industria, lia-
cerse esclavo de las leyes. Es el iiiisiiio patriota quien tonia a cargo las
palabras liriales para destacar la furicióri dogiii5rica qiie ejerceii los jc-
fes cuaiido logran la suriiisión apelando a los sciitirniciitos: "uri gobier-
iio que se coiifuilde coi1 faiiiiliaridad y con aiiior cn los rangos del pue-
blo que le idolatra y que sabrá perecer'por iiia~iteiierle!".~~
E n el escenario hay quc decir y mostrar todo; así, Iiasta la idea de
que cl podcr militar debe sub«rdiiiarse al podcr civil se explicita en las
esceiias eii que los patriotas pcrsuaden a los iiiilitarcs, coi1 Saavedra a la
cabeza, a que salgaii del error y la coiiiusióti para abi-azar la causa pa-
triótica y presidir la Junta de Gobierno.
La voluntad d e decir todo adquicrc coiisistcncia eii El Gigante

Pierrc Lcgendre ( L l n m o r dci crt>rr>r.Lnrayo xohrc el orden Jogmiiico, Unicelo-


ria, Aiiagrniiiñ, 1979) enaiiiina la relñcióii d e los iridividiios coi, lar irisrirucianes rnediaii-
te la conrtmcción de csrrnrcgiñs <le sumisión. Al individuo se lo doinerticñ iiu rúlo coii
lacoerción sino tambiéii con cl amor. La intciicióii del discurso dogrnñiicu es quc 1.i re-
prcsióii sea deseada por lxs vícrimas. El poder ejeicr la lur>cióir dogiiitica tiiñiiil>olaii-
d o el deseo d c rabci para arcgurar la i-eprodiiccióii y circulación d c u n sir-
teiiiñ d e escritos d e verdad. "La cciirurñ, para ser licit, y la única posible, d e b e ser
picsrada a orror que 1iaii iornado cl poder de los padres, el d e r ~ c l i od e la iiiiiada rollre
iiosntros; pci-o tia a los aiiñlistns, ririo a los doctores cii1.a ciciicia cs Is I..cy."
i\rnopolos,clara alusióri a Rosas que, a pesar cle su evidencia, los perso-
najes se encargan de acentuar. El diálogo se produce entre el taiiibor y
su riiujer:

MAR~A -[..: .] Hay extranjero que daría sus ojos poi- conocer al
Gigante Ainapolas: tanto es cl respeto y la adiiiiracióii que le tie-
nen. Ya se ve: los extranjeros, coirio honibres ilustratios e inipar-
cialrs, son los mejores ayreciadores de la capacidad de nuestros
grandes honibres. Por eso liay francés que se reputaría dichoso
si poseycse iin botón de la casaca del Gigante Rosas ...
FRANCISQUILLO: -Aniapolas, dí.
MARLA:-NO, hijo, lo liice por variar; tanto Amapolas, Ania-
polas.. . 2 6

La pieza se trama en la redundancia y la saturación a través de la repre-


scntación de los conteiiidos literales de nietáforas congeladas que se han
convertido en dichos o expresiones populares: el Gigante esuri muñeco,
un héroe de cartón piedra; los honibres de sus ejércitos están amordazados
y atados de pies y maiios; del otro laclo, los jefes -Meiitirola, Mosquito y
(Guitarra- creer1 lo que quieren y son tan cobardes que se amedrentan Iias-
ta de un "batallóii" conipuesto por una niujer y un tambor.
La eficacia del poder se rriuestra proporcional a la habilidad para
iiioiitar la ilusión de la fuerza en la debilidad más extrema. Aunque el
Gigante no se mueva ni respire, los oficiales suponen estrategias de aiii-
quilacióii. Los enemigos, respoiisables de la del-rota, no provienen de
.?lucrasino que surgen de adentro y pertenecen a la jei-arquía militar. En
1i1 Gigante Arnapolni no hay letrados sino soldados, jefes y una rnujcr.
I:ii su campaña contra Rosas, Alberdi halla ideologías democráticas y
Iiastapopulai-es. La rigidez del sisterna se quiebra para cuestionar las je-
rarquías; de todos los universales representados, aquí se prefiere no la
libertad sino la igualdad. La liorizontalidad de las relaciories, incluso en
lo que se refiere a los sexos, es el inotor dramático. Si los iiiilirares de
rango se autoinfligen la derrota, ella será revertida por un sargento, un
personaje que no es heroico sino seiisato. Como integrante del pueblo,
practica el sentido común. El poder pasa al pucblo. Cuando la gente vi-
\.a al sargento llamándolo libertador, éste aclara:

SAIIGENTO: -NO, seriores; y no soy grande ni glorioso, por-


que ninguna gloria hay en ser vencedor de gigantes de pasajc.

''J. B . Alhcrdi, El Gignnre Amapoldr 3' rus forrnidablci e>ictnigor,I'aginar Litera-


rinr, l, Rueiios Aires, La Faculrad, s/f.
Yo hc tenido el buen sentido del pueblo y el valor insignifican-
te de ejecutar iina operación que se dejaba comprender de to-
d o el mundo.

I'ara Albercli, hay un derecho irrenunciable que es el de autogober-


liarse. La descon~posiciónde una sociedad comienza cuando se 1-eriuii-
cii, concieiite o involuntariainente, a ese derecho. E n I'errgrinnción, el
pueblo no es el constructor de la propia historia sino por el contrario,
el estamento que acumula prejuicios y confía en aparieiicins. Al pedir-
le que deje su cuarto por el escándalo que implica que Gil Blas haya pa-
sado la noche con ella, Luz del Día proclama su inocencia. El dueño del
hotel se refiere a la situación en los siguientes térniinos:

-En achaques de honor, señora mía -replicó,el hotelero- so-


bre todo, respecto de una daina, la verdad y la realidad son na-
da; la apariencia es todo. Aunque usted fuera la verdad en per-
sona, y o respetaría inás la iiientira si fuese apoyada por la
opinión pública.

La ceguera del pueblo permite la existencia de aquellos que usan el sis-


tema en interés propio y que, aunque conocen la verdad, la callan. Nin-
guna duda, ninguna interrogación se origina del lado del pueblo. La falta
de interés que manifiesta la audiencia por el tema de la libertad, en la con-
ferencia de Luz del Día, termina de convencerla para abandonar América
del Sui en busca de mejores horiz~ntes.~'Entonces, la novela muestra dos
agujeros, revela dos ausencias iiotables: ni el pueblo es actor político ni
hay alianza posiblc entre la elite intelectual, que promulga los principios,
y la elite gobernante, cuya iiiisión es ponerlos eripráctica. Dos pilares coii-
trn el abuso de autoridad en el sisteiiia republicano que pensó Alberdi.

Los crimenes de la barbarie letrada


U n o de los monientos de mapoi- virulencia en la polérnica entre Sar-
miento y Alberdi se da eii el cruce de cartas, Las ciento y una y Las Qui-
llotanas ( 1 853). Si bien Alberdi tiunca pierde la composnira mientras Sar-
miento abunda en la diatriba y el insulto, tiene razón Julio Schvartznian

" E l narradorcorneiita: *Unpueblo qiie insulta y aborrece a la verdad. n o está dis-


tante d e estiniarla: el ultraje supone la esrimación srcretñ del mérito envidiado. Pero el
silencio d e la indiferencia es cl niár c n i e l de los ultrajes, p o r q u e es el desprecio sincero
qiic se esczpa riii quererlo y sin mira dr oicnder".
cuaiiclo otorga al saiijuaiiiiio u11bueii ti-iuiiio porque obliga al eriernigo
a aceptar sus reglas: "'l'ardíaineiite coiisciente de la trampa, Alberdi cie-
rra la polCrnica saliendo del juego, Iiablando de otra cosa, cscribierido
otra cosa qiie el iioiiibre de sil pxr, de su doble, de su aiitagonista: coni-
preiidiciiclo a l f i i i que iio sc trata de no lecr al oti-o, sirio especialiiieiite
de iio iioiiibrarlo, dc no hacerlo objeto de su escritura".28
Alberdi preclice cl dcstino dc Sarmiento: los esfuerzos para coiiver-
tirse en niito político exliibeii el callado deseo de hacer una carrera po-
lítica y sugieren caiididaturas veriideras. Mientras Sarriiierito abusa de
las embestidas ad pcrsonain, su c«ntriiicante se eiiipeciiia en la iieutra-
lidad liiigüística, desplazatido el centro de la cuestión del iticlividuo a la
iiistitución, precisa las tareas que debe cumplir la prensa en tiempos de
paz y regana a su opositoi- por escoger iiiétodos belicosos eii inedio de
la tregua. Equilibrado, predica la templanza y sosticiic que, lejos de to-
d o iiiterés personal, exaniiiiará las palabras del adversario. Eiitoiices, re-
corta las frases y las cose; recontextualiza y comenta los pasajes. La yux-
taposición de citas recalca la incoherencia argunieiitativa del otro; las
coiitradicciones Iiaceii estallar el aparato coticeptual.
Otra estrategia subraya las carencias del enemigo. Eri la disputa qiie
Sarmiento inaritiene coi1 Urquiza después de la Campaña del Ejército
Grande, Alberdi torna partido por cl general entrcrriano. En la segun-
da carta escrita en Quillota, le 1-ecuerdaa Sariiiieiito que lia sido iin sim-
ple boletiiiero y iiiega su coridicióri de testigo corifiable porque rio lia
cstado eri el fragor clel cornbate: "¿Qué llevaba usted al Ejército? Su plu-
ma; usted no era soldado. La pluma eii un ejército no es un arma".2' Lo
despoja tambirn de la paternidad ideológica acudiendo a fragmeiitos de
su Memoria sobre la conveniencia y objeto de u n Congreso General
Anzerlcano de 1544.30MientrasSarniicnto plagia, roba palabras de otros,
Alberdi dona sus escritos; no cobra, regala, sin ningún fin secundario.
Propoiie los libros futuros -que coiitiiiúaii los propios-, aconseja
coiiipoiier obras quc trateri la organización jurídica y económica de la
ilación, códigos que 01-deiieiilas leyes, reglaiiieiitos que fonieiiteii el tra-
bajo y prornuevari la obteiición del crédito. Nada, eiitoiices, más dis-
taiite de las apasionadas biografías de caudillos.
La polémica no cesará. En 1865, Alberdi enjuicia las ínfulas histó-
ricas del Presiciente:

28 Julio Schv;~rtzmin,"p. cit.


" J . B. Alberdi, "Segunda Carta". Obrar rrmgi&r, \'il, Cortar sobre hprenra y In
politka rnili,ante de In Kepública Argentina, Buenos Aircr, Editorial LUZ del Dia, 1951.
O' "Las ideas acccsorins d c Ar~irúpulir
- . no diré que rcan miar, sino que . las escri-
. yo
Iii reir años aiitcs d c escribirse A~girópolireii la hlckorrn quc usted rciu~ú'',"p. cit.
Coiiio no se Iiacer iiiayoi- abuso dc los grandes iioiiibres
de rcvoliición de rnayo, Belg~nno,libertad, civiliznción, qiie el
coiiiparai-los y asiiiiilarlos coi1 los niisei-ablcs heclios y iioiiibres
del día, iius Iia p r e c i d o fstc el iiioriiento oportiino de publicar
un estudio, escrito antes cie ahora, sobre la /-listo,-ia d e Belgrii-
,lo y de su ca,,zpaiia al Paragiray etz IYiO, por el ge~iei-alMiti-e,
que dirige la canipaiia coiitra el I'araguay eii 1865."

Eii este ensayo y tanibiéii cri Facundo 3, su bióg~afo(i 1874?), A1lii:i--


di se dedicó a poiierles noiiibre a los que él deiioiiiinaba los bárbains
letrados o los cau<iillosde frac: Miirc y Sariiiierito. l2
El sujeto textual privilegia esta vci. una persl>cctivasociológicn, que
clal>i~ra uiihteoría del caudillisiiio, obser\~aclsisteiiia y yieiisa alguii:is
soluciones integradoras. La iiitcrprctacióii se Jeiieiie y explica la su-
pervivencia de ciertos aiiaci-uiiisnios. Coiitra las vcrsioiies acuiiadas jwr
Sariiiieiito o Mitrc, Ilaiiia a los caudillos patriotas e Iiijos de la deriio-
cracia, cabezas visibles del piichlo, y prinieros solcladus de la indcpcii-
dencia.
Alberdi explora, con intcligeiici:i, el origen popular y democrátic~i
del caudillisino; quita importaiicia a 1:acuiido Quiroga, un "gueri-illcri~
oscuro y estéril", para dársela al Cliacho l'eñaloza, "iiii general ai-gcii-
tino", víctinia del coiriplot trairiado por Sariiiieiito. El iioiiiicidio del
caudillo -pero taiiibiéii el asesinato dcl pueblo paragu:iyo- es poliii-
co. La arguiiieiitacióii urie a arnlios tcstos coi1 Ei L T ~ T I ~ C > de
Z la giicirli,
un cnsayo pacifista escrito cii 1870, que culpa ii la guerra de los iiialcs
aiiiei-icaiios y esboza uiia nueva titoyin eii torno a la idea cxteiidida iIc
patria." El leirado iiiira alioi.;i al uiiiverso.
Si el gobierno argciitiiio liabía alegado el derecho (le Id guerra. p.ira

"J. B. ~\llicr<li,I'rcfaciu a iiiiioviii de neIg>ani>, Gntn</cx,S p e r z < e ~ o hu,,ilire~


i c/c/
Plritn, lluciios Aircr, lY74.
Cuaiido se refiere a Ir valoiacióii de la cacnpaiia Iieclia por All>eidi. Orear Ti.-1ii
("p. c i i ) afirma: "Esta d i r e r n c r ~ l u a c i ó r del
i fiiiúrnt.iiucivilizñluriu y de Iñ ieiisiúii c i i ~
t i e ciudad y cñciipaiñ coiricidc cciii uiia aiiiloga rrc<~~iriJci-aciiiii del cattdillisi~io.T.iiii-
otigeiie dehcri bilsiaire priuriiariac~icniceii la dislicisiún cic l i liublacióci iliic
I ~ O C US U S
CI i;io<ido dcscribc y s i nucvaiiicritc cii la auieiicia clc uwi a u ~ u i i ~ i ñeficaz
d [IV. 1 7 2 ) .
h l l i doiide eria ú l i i r n i s r i u n lhicii ipolitico cscaso, bl-otaciiiel caudill,zjc y su secucl;i d e
enfl-c~iianiieiiios,iiidc~~ciidiriileriieiiic d c su localizaci6n cii el iiiapa argciitinu".
" Alhcrdi iclacioria aiiibor ciiniciics coii el iiuiiibi-e dc Sariiiieiito, a quieii c w i \ i c r ~
le en iesl>oiis;ible~iiáximo:"El qiic iaiito honor tuvo por la sarigie d c r i ~ i i ~ n <poio\cii- la
rus gucrrillcros, no 1iii.o cnipnciio cii arulñi la proriricin de Eiirie Rios, por dos gti<.iias
sarigrien[ar, y eriterinr ln iiiiiad d c In Ipoblación riel I'aragu,~p~ derliués d c i-iiidicñr la ~ r i i -
s a c o las iiiistiias págiiins del ficiozdo, eti Cliile cn 1845''. J . 11. Allieidi, "I'a-
curido y su biúgt.afo", G,-n,,der y peilirciiur IiuniLvcr dclI'lniii, Uileiiur hircs. 1974.
defender el territorio riacional, y con este justificativo había entrado en
la alianza que terininaría con la destrucción del Paraguay, la prosa opc-
ira una priniera sustitucióii coi1 el término conti-ario al derecho, trans-
forinando el enunciado eii rl crimen de la guerra. A lo largo de las p i -
giiias, se va coii[igurando la segunda sust.itucióii, que aplicada sobre el
primer eiiuiiciado, resulta el derecho dci crimen.
Entre el pririiero y el último, la razón discursiva inoviliza otras sus-
~itiicioiies:el pueblo-mundo reemplaza a la coinunidad nacioiial; el de-
recho iiiteriiacioiial supera y abarca el derecho local y los "obreros [...]
de la unidad del género huiiiano", los héroes modernos -viajeros, in-
veiitores, científicos e ingenieros- relegan a los antiguos soldados."
Alberdi maneja coi1 perspicacia la conversión de una idea en su opues-
La iiiediarite uiia cadena de asociaciones.
El crimen de la guerra no sólo aboga por la paz uriiversal; conde-
na, taiiibién, la sinonimia entre lo Legal, lo verdadero y lo justo, que
era la piedra de toque de las ljases. En su vejez, Alberdi distingue los
doniinios de cada urio de los términos: "Se dice legal la muerte que
Iiace e1 juez, porque mata en noinbre de la ley que protege a la socie-
dad. Pero iio todo lo que es legal es justo, y el juez misrno es un ase-
sino ciimdo mata sin justicia". En este rnoniento, el legislador colo-
ca la justicia por encima de la ley, lo que orienta el pensaiiiiento hacia
I;i csfera di. la ética. Eii rcfiitación a sus propias convicciones juverii-
les, cori-ige: "Luego, el legislador, no por ser legislador está exento
de ser un criiriinal, y la ley, no por ser ley está exenta de ser uii cri-
incii, si con el nonibre de ley, ella es un acto atenratorio contra el de-
recho".
E1 texto ensaya, eii clave jurídica, la aspiración a decir todo, que
esri presente eii las obras teatrales. Aquí, se trata de definir cada tér-
iiiino -patria, criiiirii, gueri-a, libertad, justicia, ley, derecho- para
iiescongclar los sriiiiilos gastados y obligar a una operación revisio-
[nisra. El capítulo VI, "Dc otros males anexos y accesorios d e la gue-
rra", detalla algunos tipos cie guerra cuyo espacio n o es el campo de
Latalla sino la prensa o el corazóii inisino de Las instituciones repu-
hlicaiias, donde uii "ejército subteri-irieo" trabaja por la disolucióri y
el caos. El discurso antimilitarisra se encrespa afirrnaiido que el ejér-
cito que ha hecho la guerra al exri-anjero continúa con el hábito, ba-
jo el inodo de guei-ra civil. Las ini5geiies de los vciierios y los antído-
tos que 1i:iy que ciiiplear para librai-se de la escoria ticiidcii puentes
iiacia Pe~egri)zación:

"Juan Baiirisra Alberdi. El oitnrtz de ln giten-a, 1.a P l a ~ ñ Univeiridrd


, dc La Pla-
1.1, 1984.
El país ticne que defenderse de tales defensores, empleando los
medios con que se extiriguen las víboras y los insectos vetietio-
sos, lo cual vieiie a ser una especie de homeopaúa o el alaque de
los semejuntespor sus semejantes (simila similibus curantur): u11
dobleextracto del mal que no es otra cosa que una doble cala-
midad.

Alberdi da un paso más allá de la propuesta de la novela porque ape-


la aquí al derecho a la resistencia y a la dcsobedie~iciaque ejercen los
pueblos para sacudirse la opresión.
Las argumentacioiies oponen, luego, al guerrero, el soldado d e la
paz y elaboran una utopía colectiva que ensancha los límites <le la pa-
tria hasta coiifigurar una comunidad fraterna, el pueblo-mundo, o una
patria universal que encarna en uiia metáfora organicista, en la que ca-
da tiacióri dcsenipeña una furición determinada en el cuerpo mundial.
Anticipa, así, la existencia de una sociedad dc las iiaciones que se coiis-
tituirá con los ritmos de la naturaleza. La teoría evolucionista aplicada
al plano social coiiticne eii sí los caminos para lograr la pcrfcccióii y el
p r o g r e ~ o . 'Las
~ últimas páginas da11paso a la priiiiera persona, que ha-
ce una defensa encendida contra el cargo de traidor mientras retruca
coi1 otra acusación: los liberales del poder son la reacción, "moiistruos
y aboniinables pigmeos".
Cuando Albcrdi regresa a la Argeiirina, electo como diputado na-
cional por Tbcumán, eii setiembre de 1879, Sariniento lo saluda mien-
tras Mitre calla. El conflicto pol- la federalización de Buenos Aires está
en plena ebullicióii. Las posiciones de Avellaiieda y Roca, por un lado,
y Mitre y Tejcdot; por otro, se encuentran eii uri punto de alta tensión,
que se agrava a iiiediados del aiio siguierite, cuando el gobernador de
Buenos Aires encabeza uii levantamiento. El Coiigreso decide sesionai-
en Uelgraiio pero Alberdi -que veía en el proyecto de federalizacióii
el epílogo de la luclia entre Buenos Aires y el iiitcrior- no se traslada.

' 5 "El día que las naciones formen uiia espccic de sociedad sc verá prodticirre por
ese hecho iiiisma y cii \,irtud dc la iiiisina ley q u e h.? hecho nacer la autoridad cii cada
Estada, u n a autoridad niás u menos universal, ericargñda d e forinular y aplicar la Icy
natural que prcsidc al desarrollo de rsa asociación dc errados." Ln iiirtiforn orgñiiicir-
ta le sirve taiiibién para justificar el apoyo a la política del libre comercio y enibestir
contra el proteccionismo económico: "El proteccionismo desconoce el papel orgánico
de la nación en In constniccióii o estructura de In sociedad univcisal de las naciones.
Pretendiendo coriuertir en u n ser complero el Estado quc es u n órgano del gran cucr-
po inrcriiacional, hace lo que el Iisiologirta que pretendiese emancipar a la cabeza, res-
pecto del corazói) en lo rocanre a l a producción de sangre", Elmimen de h g u r n n , op.
" 1 . 131 paciente, claro esti, ~ i podría
o rnbrcvivir.
La niayoría roquista lo destituye así coirio a oti-os colegas que Iiabian
sosceiiido la causa de Buenos Aires." Roca aplasta a los sublevados de-
jando rres mil iiiuertos en las calles; en setiembre de 1880, el Congreso
convicric cn ley el proyecto.
Viejo y eiifertno, eii medio de los eiiibates de La Nación, Alberdi re-
torna al exilio pero deja, aiitcs de la partida, su reflexión en La Rcpúbli-
ce. Argentina consolidada e12 1880 con la ciudad de Buenos Airespor Ca-
pital (1881). Coino cuando había ofrccido en 1852 las Bases a Urquiza, el
letrado dona a sus cotripatriotas una prenda de paz, su último ensayo:

F.s lioy, como entonces, el principal niedio de pacificar los espi-


ritus y dispoiier-losa la confianza, que es el alma de los negocios,
ci explicar la cuestión y la solución que más han preocupado y
dividido a ia opiiiióii de este país."

Regalar la palabra. El geslo concentra una volutitad y manificsta el


orgullo dc una posesióii porque sólo puede doiiar quien es propietario.
El Icgisladoi- entrega su patrimonio para el bien con~úii.Al ineiios, esos
fiieroii sus desvelos.

' 6 Jorge Mñyer ( A l b r r d i ~ri*


i rierripo, Bueiios Aires, Eudeba, 1963) explicn la can-
ducia de Albrrdi: "1-2 razón qiie iiiás piofuiillaiiiriite yesú eii su espiriiu fue, sin duda.
q u e ya iio creía cn el triunfo del lntcrior y no d e s e ~ h adesciicadennr Iñ ira iiacieiiie dc
los paitcñoi. Le ohsesioii*iin el largo entredicho cntrc la Confcdcración y Bueiior Ai-
res, el lracñso del piiiiier pitio. Los iiaitrGos Iiabian lerniiiiado por ~ r i u n f a ra causa d e
sus rnlyuies i-eciirros liiiñiicieios. veía repairse cl draiiia, temi6 que el deseiiloce fuera
igual y yrefirió niiiitciieisc alcjndu para iriciiisr, si fuera i>osible,eii el morneiiio "par-
iuno; no queiin en la vcjez volver a ser arrojado dc nuevo al cnilia".
juaii Bailtirtñ Albeidi, Ln reuoLi*cion del 80, Buuiios Aires, LJlusUlriñ, 1964.
Raúl Aiitelo, Algaravía. Dircro-sos de Nncüo, Florianópolis, Editora da
UI'SC, 1998.
Natalio Botniia, /.a tradición replrblicann. Aiherdi, Sarrnie~ztoy las idear
politicas de su tienipo, Bueiios Aircs, Sudaiiiericaiia, 1984.
Beriiardo Canal Feijóo, Constitución 1, revolución, 2 vols., Dueiios Aires,
Hyspaiiiérica, 1986.
13eriiardo Carial Feijóo, Alherdi. La [~royecció~l sisioniitica del eipiriiii d,'
Mayo, Bueiios Aires, Losada, 1961
Feriniii Cliivcz, Historicis~rzoc ili<~riinis~i?oen la ciiIri<ill~zrgentiiin,Rueiios
Aires, Ceiitro Editor clc Aiiiérica Latiiia, 1982.
Martíii Garcia Ivléroii, Albcrdr, Bueiros Aires, Rosso, 1939.
Tulio 1-Ialpcríii Donglii, U n a ~zaciónparael desierto nrgei~ti>iu, Riiecios Ai.
res, Centro Editor d e América Latiiia, 1982.
Cristina Iglesia y I..iliaiia Zuccotii, "1:I estilo deriiocrático: últiino grito dc
la riioda", eii Mora. Revista del /irea I ~ i ~ c r d i r c i p l i n ude
r i ~Estirdior
~ </<
la Mujer, Faciiltnd de 1:ilosofía y Letras, Uiiivcrsidad de I3uciios Aires,
3, ag;sto d e 1997.
Jorge M. Maycr, A l b e r d i y su tiempo, Bueiios Aircs, Eudeba, 1963.
Adriaiia Rodrígucz Pérsico, U n /iir,ac<inIla~nadoprogreso.Utopia y aMto
biografía e n Sarmiento y Alberdi, \Vasliingtori, O E A . Intcrarner, 1993.
Oscar Tcráii, Alberdipóstirmo, Bueiios Aircs, l'uiitosur, 1988.
Félix Wciiibeig, El Saló>z literario de 1837, Hueielios Airrs, Hachettc, 1977.
" A ~ u NADIE
f VIVE DE LAS BEI.LAS LETRAS''
Literatura e ideas desde el Salón Literario
a la Organización Nacional
pov Jorge Myers

N o tc puedes tú figurar el ardor y la vocación que ha retoiiado


en mí por los trabajos literarios; le lie cobrado un asco invenci-
ble a esa esclavitud del cuerpo y alma que se llama política acti-
va, pi-ácrica, personal, o diablos. Para quien tiene, coiiio yo, fa-
cilidad de redacción, e imaginación para crearse tipos literarios,
no hay placer igual al de vivir de una renta segura y del mundo
de su pluma. Créeiiie que si fuera rico antcs de tres arios habría
publicado 20 novelas liistóricas que rne bailan por la cabeza, y
la I-lisroria Argeiitiiia que brota ya en la punta de mis dedos!
Qué país tan jodido el nuestro! ni estas cosas puede uno Iiacer
contando con el público.l

Esta exclamacióii de Vicente Fidel López en una carta de 1656 con-


densa un sentimieiito compartido durante los años de la Organización
Nacional por la inayoi-ía de los escritores y escritoras del liío de la Pla-
ta. Habitantes de una república sacudida por la tormentosa política de
facción y por la guerra civil, los escritores argentinos, por su propia si-
tuación, eran convocados a una reflexión constante acerca de las pre-
siones que ese inedio ejercía sobre un campo literario vacilante y desar-
ticulado.
Es cierto que entre 1852 y 1880 emergieron los rudimentos de un
campo literario al-gentino. U n público lector se consolida entonces y
adquiere mayor coiiiplejidad, incorporaiido a sectores de la sociedad
que antes de Caseros Iiabiari cstado marginados o mal representados en
él; un mercado editorial minúsculo y de funcionaniieiito esporádico co-

' Vicccire Fidel Lópcz a Félin Frías, 28 dc enero d c 1R56. Arcliivo Gerieral de ln Na-
ción, Sala IX, Colección Lóycz, docurnenro 4304.
iiieiizaba a cristalizar eii torno a las redacciones de los grandes periódi-
cos como La Trrb~na,El Nacional y La NaciUn, y a riucvas casas cdi-
toi-iales coiiio las de Carlos Casavalle y Pablo Cotii; y una serie de aso-
cincioiies litcrar-ias y revistas -de las cuales tres alcarizarían uiia
duracióri rcspctahle: La Revista de Buenos Aires, la Revista del Rio de
la Plata, y El Correo del Domingo- iiiipriiiien cierta estructura a la iii-
cipicnte sociabilidad literaria. Al ritiiio de los caiiihios, auincnta el vo-
lunieii de csa produccióri, que registra uiia notable expaiisión eiitre Ca-
seros y la Revoliicióri del Ochciita.
1.a prictica Iitcrai-ia, siii eiiibargo, se desciivuelve sieiiiprc tciisio-
liada eiiti-e sir luclia p o r incorporar y reelaborar la realidad que la ro-
dea y que define la gama d e sus potenciales tonos, conteiiidos y po-
sicioiiaiiiieiitos, y su cxigciicia d e ciei-ta autoiiornia cstCtica. M i s aúii,
la propia definicióii de lo q u e se acepta coino litcratura eii i i i i iiio-
tiieiito Iiisrórico dado dcpcnderá estrecliaiiieiite d e esa relacióil. Para
los escritores y puhlicistas argentirios clc cntoiices, iiiipulsadus siniul-
táriearneiite p o r su dcsco dc establecer uii espacio autónomo para el
ejei-cicio d e su práctica literaria y p o r cl d c transforiiiai- esa nueva
práctica eii uiia Iierramicnta d c poderosa eficacia para iiitervciiir cii
el proceso d e construccióii d e una iiueva sociedad, aquella tensión
instauraría una urgente, auiiqiie iridttdableiiicntc aiiihivalente, pro-
bleiiiaticidatl.
En efecto, si algo I>arecidoa u11 caiiipo litei-ai-iopudo adquirir coii-
toriios cada \,cz iiiciios inipi-ecisos en las décadas posteriores a Case-
ros, esa teiisión iio dejaría eri iiingún inoincriro de estar preseiite, esa-
cerbada por el legaclo del muy par~icularromaiiticisiiio elaborado por
los escritores de la Nueva Gciiei-acióii Ar-geiitiiia a partir de la decada
de 1830. Para clios, ia priiicipal tarca que eiifrciitaba la litcratura era
la de coiivertirse en un vcliículo d e la nacionalidad, repi-esciitada
-con pocas excepcioiies- corno uiia realización futura. Férreameii-
te ligado al proyecto de cunstruccióii de una identidad iiacioiial, el ro-
n7anticisnio literario dc la Nueva Genet-ación dcniarcó i i i i espacio es-
t é ~ i c oinerios rico eii ina~icesy coniradicciones que eii el caso de los
roiiianticisiiius europeos, y cii cuyo interior la deferisa del rol dc la
iinagiiiacióii del artista debía ser relegada a un discreto segundo pla-
iio, así como todas las tendencias gcriéricas -coiiio el gótico o la Iíri-
ca ei-ótica- que parecíati distraer del propósito priinordial que se le
asignaba a esa nueva literatura. Eii los debatcs 11úlilicos desarrollados
eii los pci-iótlicos y en los niás privados q u e pohlarori su abundante
correspoiiderici:i epistolar; los iiiieiiibros de la llainada Gciieracióri del
37 trazaron uii programa literario que seguiría iiicidietido d e iiiancra
decisiva sobre la producción de sus coiiteiiiporáneos más jóvenes aúri
luego d e 1852, si bien, como sc liará cada vez más patente, la pi-opia
realizacióii d e ese pri>graiiia ii-ía debilitando las pi-eiiiisas sobre las quc
se liahía apoyado.'
La voluritad d e crcar uiia literatura iiacional, q u e roiiipiera iio siilii
cori los coiiicriidos sino taiiil>iCii coi1 las loriiias 1icredad.i~dc Esp:iTi.i,
q u e abarcara géiiei-os hasta ese momento auseiites de la produccióii cs
critn rioplatcrise, q u e expresara pero q u e taiiibiéii propusiera los liiie;i
mieritos d e una futura nacioiialidad, iml~licóla aceptacióii de uiia estri
cha viiiculación eiitre esa literatiira y las ideas q u e eiiionces itiforiiiaba~i
cl debate accrca d e los coiitoriios q u e la nucva iiacioiialidad debería ti--
iier. Más aún, la eiiicrgciicia de uii proyecto d e litcrattir:~iiacioiial eii 1.1
contexto d e la lucha Iacciosa iiitetisa que agitó la política rioplatense 13.1-
jo el Iai-gi>gobieriio dcl geiieral Juaii Maiiuel d c Rosas y que sólo di>
niiiruyóinai-ginalrrieiite dui-aiitelos aiios ariteriores a la Revolucióii ~ 1 ~
Ochenta, subordinó sieiiipt-e la produccióii literaria a las exigeiicias I I I I
litaiites del coinbate; tal subordiiiaci6n dcbió niariifcstarsc p o r iiiia par-
te eii la prcpoiiderancia dcl gi.iicro eiisayístico, pero fue todavía iiiayi)r
eri la sclcccióri d e conteiiidos tcrnáticos en poeriias y i-claros. Eii electi ),

taiito en la organización inieriia dc las obras literarias producidas d i i ~


ranie aquella época, cuarito eii su seleccióii d e tetiias, se iiiaiiifestó i i ~ i
ut-gciite debate d e ideas q u e riacia d c la luclia facciosa y del difícil p r o -
ceso d e construccióii del Estado iiacional.

U n programa d e consecuencinsprolot~gadns
Los escritores i-ioplareiises que i~ruiiipicroiieti el escerini-io porteiii~
eii la década d e 1530 desarrollaron uii programa cuyo puiito de partida er.1
la iiiexisieiicia previa de iiiia litcralura auiéiiticaiiicii~enacioiial. Coii ~ I I >
gesto draiiiático dc ruptiii-a, sus ti-es l~i-iricipalcstc«riz;idorcs, 15sreh.iii
Eclicverría, Juan Bautista Alberdi y Juan María Gutiérrcz, argiiiiiciiiat-im
qiie la litcrarui-a cn suelo argentino Iiasta ese nioineirto distal>.i
iiiiiciio d c coristituir una litcracura riacional poi-que iio Iiabia est;i<ioarii-
iiiada 1,or uiixonciencia d e la cpecificidad social, geogrática e Iiistórica
dcl piicblo iiuevo q u e acababa de nacer. Eii su lectiira del S,~IóiiLiterarii~,
"Pisononiía del sabcr espafiol", Guti6rt-ez eslirizó cori grari precisibii 1.1
problcniática q u e defiiiiria toda la priiiiei-a etapa d e la literatura i-oiiiáiiii
ea cii la Argeiitiiia y qiie seguiría incidieiido -auiiquc d e un inodo 111-0-
gresivarneiitc a t e i i u a d v en las iiiás tardías d c cse riiouimieiito:

'Ver, en este uoluciien, Alejacidra Laern. "Géiicro:, tradiciones c idculogias 1 1 t v r n -


iial la Oigaiiizaciúii Naciolial", y Adiia~iaAi~iaiiic,"Géiiel-o cpirtolar y poliiicn < l i i
ti
raiicc CI rosisilio".
La literatura, iiiuy particiilarmentc, cs taii peculiar a cada pue-
blo, coiiio las faccioiies del rosti-o eiitre los iiidividuos; la iri-
fluericia extraña es pasajera eii ella; pero en su esencia n o está, ni
l>uedceslarlo, sujeta a otros cainhios que a los que trae consigo
el progreso del país a que perreiiece.'

Eii u11 seiitido a la vez Iiistoricista y orgaiiicista, Gii~iérrezexplica:


"La literatura es uii árbol que cuando se trasplanta degenera; es coino
cI Iiahitante de las iiioiitañas, que llora y se aiiiquiln lejos de la tierra iia-
tal". Y sobre esa base postula "cuáles sean los objetos a que la inteligen-
cia del pueblo argentino deba contraerse; cuál deba ser el carácter de su
literatura".
Pero el arguineiito del futuro crítico se sustenta no en una propues-
t a específica acerca de qué debía ser la nueva literatura siiio en lo que
iio dcbía ser: uiia mera contiiiuación en suelo argentino de la rradicióii
litrraria española. Abnrcaiido eii uii solo gesto coiidenatorio la produc-
si611ncoclásica de la generación anterior, con la cual los roinánticos pro-
ponían romper-, y el legado más genei-al de la culrura literaria española,
G u ~ i é r r e zponía el acciiio eii la iiulidad absoliita del perisninieiito espa-
iiol, lo cual generó uii tópico de larga duración en la construcción d e
iiiia autoiinagen de la literatura argentina que eii cierto seiitido perdu-
1-:i Iinsta iiuestros días. Para Gutiérrez, cii efecto, "El genio y la iinagi-
~iacióiiespañola puedeii conipai-arse a u11 extendido lago, inonótono y
:.¡ti proiiiiicliclad: jaiiiás sus aguas se alteran, iii perturban la indoleiite
ii-aiiquilidacl de las iiaves que le surcan".
La coi~cl~isii5ii de este di:~gnósticotciiía IR fucrza de iin iiiandnto i i i i -
pwa~ivo:"Nula, pues, la cieiicia y la litei-atura española, debernos iio-
si~irosdivorci>jrii<->s completaniente con ellns, eiriancipai-iios a este rcs-
~ w c t od e las rraiiicioiies peiiiiisulai-es coino supiirios liacerlo eri
i uniido 110s proclaiiiaiiios libres".

Ei proyecto, pues, era crear una litcraiura iiacioiial, para cuya con-
scciicióii del~eríaiilos jóvei~esescritores argeiitinos ajustarse a uii pro-
gsaina que eii sus graiidcs liiieainieiitos pcrniite adverrir la presencia del
~~c~isaiiiieiito dc Juari Aaucista Alberdi: "Debeilios fijarnos arites en
i:iiestras nec~sitladesy exigeiicias, en cl estado de nuestra sociedad y su
íiidolc, y sobre todo eii el dcstiiio que 110s está reservado en el graii dra-
111ii del universo, cii que los pueblos son actores".
Si en los anos que incdiaron eiitrc.1838 y 1852 estos eiiunciados d e
C;utiérrez i-ecoi-i.ieroiila discusión en torno n la literatura argciitina con-

' Juan María Guiiérrez, "Fimriomia del saber espiñeln, cn Félix Wciiiberg, EISa-
ioti i.ito-ario de 1837, Buciios Aires, Hnchciir, 1977, Buenos Aircs.

308
vertidos ahora en uii Leitmotiv cada vez más convencionnl, adquii-ie-
ron sin eiiibargo inayor complejidad programática; a la demanda de una
literatura que supiera representar las caracterísricas tiacioiiales del puc-
blo argeiititio se sumaron otras dos relacionadas entre sí aunque muy
distititas: por un lado, que la literatura interviniera sobre esa realidad
iiioldeándola y transforináiidola, y por otro lado, que vchiculi7.ara las
discusioiies y propuestas políticas con las que los miembros de la "flo-
tante provincia argentina" buscaban dar fin a la lucha eti que estaban
comprometidos; en otras palabras, se pretendía que In literatura se con-
virtiera cn un arma de combate.
La posición de los redactores del periódico El Iniciador respondía
a ese diagnóstico de Alberdi que consideraba que la revolucióri en cur-
so eii la Argentina, además de perseguir la instauracióii de u n nuevo ti-
p o de sociedad que él denoiniiiaba "socialista", tenía como meta con-
sumar la fprmación de la nueva nación argentina. D e ello se desprendía
que la litcratura debía coiivertii-se en una lierramienta pedagógica que,
por medio de su representación de la identidad nacional, enseñara a1
pueblo a reconocerse en ella:

Nosotros concebiiiios que la literatura en una naci6n joven, es


uno de los iiiás eficaces instrurncritos de que pucdc vnlei-se la
educación pública. Sin duda que no eiitendeirios por esta pala-
bra lo mismo qtic con ella sigiiificabaii los antiguos; ni tampo-
co lo que en los tiempos de la insurrección romántica se quiso
expresar por iiiedio de ella. Para riosotros su definición debe set.
niás social, iiiis útil, tnás del caso, seri el retrato de la individun-
Iirlarl nacional.'

E1 proyecto literario que de ese eiiuiiciado se dcspreiidía no podía


sino eiiiatizar el caráctei- iiistiuiiie~iralde la literatura en tanto vehículo
de ideas, de niodo que el antiguo ideal estetizaiite, aludido a veces en los
textos más tempranos de Esteban Echeverría, aparecía reducido ahora a
nicro apéndice, subordinado a lo que debía coiistituir el centro de la pro-
ducción literaria, o sea la lucha por la verdad, la justicia y el progreso,
términos que liallaban todo su sentido en la lucha civil rioplatcnsc.
Esta idea acerca del papel que debía dcscrnpcñar la literatura tuvo
una influencia considerable sobre la práctica literaria de los escritores
de la Nueva Generación; dcterniiiiaba, incluso, una muy marcada teii-
dencia en las obras de ficción a subordinar la trama, la caracterización
de los personajes y aun los recursos retóricas, a la preseiitacióii de un
arguiiieiito político o ideológico. Si uii protori-elato conio Soledad
(1S45), de Bartoloiné Miti-e, sólo podía tener algún interés para su des-
prm-enido lecror por la represeiitacióii del choque eiitre los valores del
Antiguo Régimen colonial y los dc la América independieiite y repu-
blicaiia que sus protagonistas ponían en escena, ello n o se debía única-
nicnte a los rccursos literarios d e su autor, escasos por otra partc, sino
a la iiiteiición coi~cieritecon que había sido escrito. Taiiipoco textos li-
terarios más coiiiplcjos coino La novzd del hereje ( 1 853) de Vicente Fi-
del López, o la propia Amalla (1851) de José Mármol, escaparon del to-
d o a este mandato ideológico que pesaba coii taiita fuerza sobre la
práctica literaria de la pi-iiiiera promocióii romántica: el priincro estaba
escrito con la clara iiitención de iiiipugnar el régiiiien colonial, realzan-
d o iniplícitaincnte el valor de la independencia, mientras que la novela
de Mármol, coiuo es bien conocido, subsumía la traina erótica eii una
represeiitación simbólica d e la lucha entre los aiitagoiiistas d e Rosas y
su despótico poder. E n ambos casos, ni lo esquemático de los caracte-
res, i i i lo rígido dcl cstilo -iiicluyendo la a veces cscasa credibilidad d e
los diálogos-, iii, por lin, la poco balanceada oi-gaiiización de la peri-
pecia, ci-aii ajenos al propósito de iiiterveiicióii eii las pol6iiiicas políti-
cas e ideológicas del liío de la Plata que Iiabía dctcriiiiiiado su compo-
sicióii, o al iiicnos incidido en ella.
DcspuÉs d e 1852, los principales escritores de la Nueva Generacióii
Argcntiiia se ti-aiisloriiiaroii eii figuras dc referencia ineludible para los
iiiás ~ 6 , e i i e sque se liabíaii foriiiado durante la era rosista y que por tilo
iiiisiiio poscían -al iiieiios en un principio- uii Iiorizorite iiitelecrual
iiieiios airililio que el de siis antecesores. Eii 1852, por cjciiipli~,el pe-
riódico Los Debaies, dii-igiclo por Bartolonié Mitre, trataba a las prin-
cipales figiiias dc la Ceneiración del 37 coiiio próceres iiitelectualcs y
~>~iblicaba escuetos esriidios de la obi-a de Sariniento y otros iiiieiiibros
de csa foriiiacióii culiui-al. Si su propósito csplícito era hacer ingresai-
esas obras en la tradicióti argentina, su efecto, imitado ese gesto poi- i i i l i -
clios otros periódicos a lo largo de inás dc dos décadas, fue corisagrar-
las coiiio fuiidacioiialcs. Claro ejeiiipLo d e ello es la nota dedicada a
Ecli(cación co,n~iiz,de Sarmiento, eii Los Debates el 28 de abril de 1852:

1 i o y que los Iioinbres y las ideas dispersos d e la República Ar-


geiitiiia vuelvcii al seno de la patria, la nacióii debe reciairiar pa-
ira si la gloria de sus hijos dcstcrrados, y colocar sus esci-itos eii
cl largo catálogo de las producciories que lioiiran su iiacieiite Ii-
teratura, porque csa gloria es una pi-opiedad coiiiúii. H o y que,
según la expresión de Laiiiartiiie, la irradiacióii dc las ideas se ha
operado, y que la luz se Iia abierto paso disipando las sombras
dc la ~iranía,deber es dc 10s lioiiibi-es que henios coiiocido a los
pciisadores d e la einigi-acióii argentina plantar la siiiiicntc de su
ititeligeiicia en el surco del extranjero, hacer conocer d e nuestro
público esas producciones, qiie son las únicas iiianilestaciones
q u e en el espacio d e veinte anos iia dado de s u viialidad cl genio
argentino.

El propósito fue tan exitoso que, al coiitrar-io dc lo que haliia sido


la actitud d e esas consagradas figuras hacia la geiicracióii rivadaviaiia y
neoclásica, los escritores d e las protiiociones iiiás jóvciies -iiicluyeii-
d o entrc otros a autores de la talla de Cal-los G u i d o y Spano, Lucio V.
Maiisilla, Olegario V. Andrade y Viccrite G . Quesada- iio se seiitiriaii
impulsados a consurnar uiia ruptura con el programa litei-ario que les
liabía sido propuesto; a lo suiiio, seíialabaii disidencias a través d c t i i i n
rnayoi- pi-ecisión estilística o la iiicorporación a su obra d e un registre
levemente iiiás aiiiplio d e temas y sitiiacioiies.
Eti csc contexto, la práctica critica d e Juan María Gutiéri-ez cobra
rá u n relieve inusitado. Desde 1852 liasta su iniiertc, eii 1878, ejerció so-
bre el campo d e las letras uii podcr casi absoluto q u e Ic periiiiiii, clciiini--
cnr- las fronteras entrc l o legítimo y lo ilegitiiiio, cstableccr juicio..
inapelables, y iijai; en fin, los valores y los propósitos que dcbiaii dai-
foriiia a la nueva literatura a r g e ~ i t i n aSiempre
.~ fiel a su proyecto d e u1i.i
literatura nacional, Gutiérrez fue haciendo, si11 eiiibargo, iiiás coriip1~~-
ja su coiiipreiisióri de las caracterisiicas específicas dc esa identidad tia-
cional en ciei-nes. Situada en el espacio aiiihiguo qiie sepai-aba lo aiiic-
ricano d e lo argcritiiio, su ariibivalciiie ititcrpretacibn d e los rasgo,
idciititarios d e la iiacióii argeiitiiia dcseiiibocó eii la búsqueda d e uiii
geiiealogía teiidiciitc a legitiiiiar la Iitcrawra ai-gcnriiia cri tal cnricici;
esa búsqueda estructuró la casi tota1id:id d e s u obra critica p ~ > s ~ c i iio r
1852. A través de uiia vastisiina itivestigacióii liistórica y literaria, (211
tiérrez rescató del olvido a riiuclios escritores coloiiiales -coi110 S I . I ~
Juaiin Inés d e la CI-~7.- y atin precoloiiibinos -coi110 el poeta aztcc .i
Netzahualcóyotl- cori la intericióii de articulai- una auténtica rradici<;ii
literaria aniericana. Ante quicries coiisiderabaii -cótiio 61 iiiisiiio 10 1i.t-
bía Iiecho en aíios anteriores- eriteraiiiente ilegítiinos los aiitecedeiircs
literarios d e la Fpoca colonial, p o r representar precisaniente aquello
contra lo cual se había Iieclio la revolucióii, Gutiéri-cz defcndia aliora la
recuperacibii parcial d e esa literatura, sietiiprc y cuando fuera eii clat í.
aiiiei-icariista. E n fuiicióii d e ese objetivo desarrollaria uii iiiétridi> críii-
c o c u y o priricipal propósito fue discriiiiiiiar eii las obras esttidiadas I i ~ s

5 Ver cn erie voluiiien Adriaiiñ Ani.iiiiel "La critica coiiio proyecio. Juari I\.l.ilia
Guiiérrer.".
el~iiieiitosaiiiericanos aiitéiiticos de las inenos auténticas incrustacio-
ii<.sforáiieas o iiictropolitaiias, pi-odricto de la cloininacióii coloiiial. En
liincióii dc estos presupuestos, el proyecto litei-ario eiiunciado cii 1837
aparece en parrc reformulado. 1.2 obra de los escritores roniánticos, tan-
to de la pi-iinera corno de las más nuevas generacioiies, seguía estarido
siijeta al niaiida~oiinpcrari\,o de contribuir al esiablecimieiito de uiia li-
tci-atura nacioiial, pero aliora la rarca no era uiia creación ex nihilo sino
la ~oiisolidacióny purificacióii de una tradición imperfecta, pcro iio poi-
ello inexistente. Más sigiiificarivo aúii desde la perspccriva de la propia
prictica d e los escritores de este período fue quizás cl Iiecho d e que el
éiifasis priesto eii la cuestióii de la ainericanidad o la nacionalidad d e las
ohras literarias implicaba privilegiar el análisis del conteiiido por sobre
el de la Toriiia, aiiteponiendo en última instancia el juicio de sus ideas al
dr sus valores estilisticos o esiéticos."
Es en este contexto que el ensayo pasa a ocupar u n lugai- prepoiide-
ratite eii el campo literario i-ioplateiise. Si la poesía experimentó entre
1852 y 1880 notables avances eii cuanto a su calidad técriica y val-iedad
temática, la narrativa en cainbio n o logró cristalizar en otra obra de iin-
portancia coinparable a la de An~nlia,a pcsir d c las elegantes vigne~tes
dc Maiisilla, la recupci-ación iiacional de la obra de Juana Manuela Go-
rriti practicada eiitoiices, y la multiplicación de ~ioveiasy relatos bre-
ves que poblaron la iinpretita y las págiiias de 1.1s rcvistas literarias. An-
te esos itiodestos avaiiccs, el debate de ideas terminó por ocupar con su
fingor totlos los espacios de la vida lirerari duraiire la llamada era de
Orgaiiizacióri Nacional.

' Par ejemplo, en rccción de La Revirln de B ~ < e n oAi i x r dedicada a comcnrar ri


<Icrirrollo dcl recién creado "Circulo Lirei-ario", apareció uiia cirra de Guiiérre.,. que
coiiienrñba la iiovclr de Eduarda Msnsilla, ElrnC<lim d e S m Liiir. En ese rscriro, el cri-
tic<>juzgaba a la ~iovelaen rérniinos niuy e l a ~ i o s o sno Ipor el modo en q u e Iiabin ela-
bulado su niarerial literario, sino por su coiitenido didáctico: defendía lor valores rra-
dicionales del hogar en uiia saciedad aluciiiada por lar nnibiciones dermcsuradar que el
penniiiicnto rnodenio Iiabria inrroducido en Iz cultura ñrgeiitin~.Decía par ejemplo:
"El a u t o r del Médico iIe Snn LI&, viene COI, la valiei~rrm o d e ~ t i adc la verdad, [...] a
iiiiiitrariioi eii pocas pigiiizs se~irillrse irnpi-egiirdis de poesia dc buena ley, que la {e-
liiiilad se coiiquisra liinita~idonucsir:>s arpiracioiics, cuml>lieiidocoii iiucsrros debcres,
y somciiéndoiios en u n iodo a iñ ley y ñ 1.1 voluiirad dc Dios". El única reparo serio in-
siiiiiado por GutiCr.re~i-cfcria a su represciiiación de la moral pura corno privilegio del
protestñririsnio, niediaiitr la asignación de las distiiiras vocacioiies religiosas de sus prin-
cip.ilcs proiagoiiisr~s:"Yo lo qiiisiern cñtólico par2 quc usted no hubiese contribuido a
gcnci-alizar niás la preocupaciún harto arraig.da de quc las virtudes evangélicas eii la
vic1.i del )mundo ron iriái frecuentes eii los individuos del culro reforiiiado q u e en el
nurrrro; nociiin falsa y q u e denluce los mériros indispurahles de In familia Iiuiiiaria a que
pcvicnece de origen".
D e b u t e s y propuestas: un mapa de los itinera.rios
ideológicos d e l a O r g a n i z a c i ó n N u c i o n a l

La discusión iiitelectual desarrollada entre 1852 y 1880 abarcó una di-


versidad muy amplia de temas y cuestiones, como no podía sei- de otro
iiiodo en una sociedad que se modernizaba velozineiite y eii la cual los
medios de prensa se multiplicaban sin pausa. Lo más importante de esa
discusión se centró en tres grandes cuesrioiies: el intento de alcanzar una
definición consensuada acerca del pasado nacional (consenso iiiediante el
cual se podía coinerizar a exorcizar los faiitasinas de la discordia facciosa);
uiia polémica en torno a la nueva organización del Estado nacional, y una
disputa en torno a los alcances y límites de la libertad que en la era posro-
sista aparecía representada como un bien definitivamente conquistado. Al
inargeii de estas discusiones -aunque por momentos las intersectara (en
especial a la primera)- el principal lieclio intelectual de este período fue
la recepción de la teoría de la selección natural de Charles Darwin en la
Argentina, ampliada en su repercusión por la casi simultánea recepción de
la obra de algunos de sus epígonos (como Herbert Spencer), que busca-
ban trasladar ese dispositivo teórico al estudio de las sociedades humanas.
También arreciaron otras discusiones por el iiiomento de menos impacto
coiicreto, coino la larga polérnica acerca de las coridiciones del campo en
Buenos. Aires y otras provincias, o la que enfrentaba a una pequeha ini-
noría de intelectuales católicos con el laicisiiio dominante.
Si bien dos de las tres obras niás importantes para la cristalización de
una imagen unificada del pasado argentino (según los parárnetros ideo-
lógicos entonces imperantes) fueron publicadas en la década del SO -la
Histork de San Marrín (1 887-1890) de Bartolonié Mitre y la Historia de
la República Argentina (1883-1890) de Vicente Fidel L ó p e ~ - , ~tambiéii
es cierto qiie eran sin duda emergentes de una tarea prolongada y coii-
flictiva realizada a lo lai-go de las tres décadas a n t e r i ~ r e s1-Tasta
.~ 1852 era
muy reducida la cantidad de obras dedicadas a temas de historia nacio-
nal. 1-Iay que iiiericioriar sucintamente el Ensayo de Historia Civil del
Paraguay, Buenos Aires y Tucumán ( 1 816-17) de Gregorio Funes, la Co-
lección de obras 31 docirmentos relativos a la historia antigua y modernii
de las provincias del Río de la I'iata ( 1 836-37) publicada poi- Pedro de

' 1.1 cdición definitiva de la rercera dr eras obras apareció tanibifli dcspnér d e 1880:
la Historia dc Helgrano d e Miti-e. 1.a pt.iniera edición de ese rcxio iiabia sido publicadn
en iino ieclii relaiiuamenic iemprnna (1958, bajo el iitiilo de Riogra/in de Beigrano; 2"
edición coi> el ritulo definirivo, 1859), y otra ampliada en 1876-77, pcro sólo eii 1887
apareció 12 edición drfiniiiva en cuatro tomos.
Ver en este voluineii Roberto Madero, "l'olitica ediroriñl y generos e n el dcbare
d e la historia. Mitre y 1.ópcz".
i
!:.
Aiigciis, las biogi-afías de caudillos de Doiningo Faustiiio Sarmiento ",'
-Vds delf,zliic Aldao (1843) y Facu)ido (1845)- niás la ev«cacióii liis-
tórica del Saii Juan de su infaiicia -Rec~<crdor de Provinclrt ( 1 851)-, y
alguiios pocos trabajos nioiiográficos corno la Memorin hisróuicnJ. .]su-
hue la segi~ndaca?npntin a la .Siel-ra del Peri e71 1821 de José Arenales
(1832) o los cooteiiidos cii la monicvideana Biblioteca del Cun~erciodel
l'lnta (1845-1852). Esa situación coitienzó a rcvei-cirse casi inniediara-
mcnte después de Caseros a través del intenso debate eri torno al sigrii-
ficaclo del hecho rosista y a las coiidiciones políticas tan poco proiniso-
rias quc Iiabíaii caractcrizado aquel período.
Ese dcbatc avaiizó por dos senderos muy disíiiiiles. l'or uii lado, la
política d e la coyuntui-a -niarcada por la luclia provincial de faccioiics,
la gueri-a eiitre Biieiios Aires y la Corifederación y las secuelas de la uiii-
iicación forzada luego de la batalla de I'aróii- coiivocó en las páginas de
los periódicos, eii paiifletos y debates parlaincniarios, a uiia coiistaiite re-
llexióii acerca de los Iieclios del pasado que podíaii legitiiiiai- o corideriar
las decisio;ics que se toniabaii e11 el preseiite. Eii la mayoría de los casos,
coino cii las diatribas de Juaii Bautista Alberdi contra el portcñisiiio, o
los relatos poco ecuáiiiines de la historia de los partidos en disputa, las
iiidagaciones no pasaríati de tciier uti iiiero valor insti-uineiiral y subor-
diiiado a las posiciones políticas de sus voceros y ageiites. A lo suiiio, la
ablindaiite Iitci-atura de 1-efei.eiiciahistórica siivió para subrayar la iiiipor-
taiicia que 1-evestiael coiiociiniciito Iiistórico para cl propósito de hallal--
le algún seiiiido al prcscnte. Uiia escasa porciíiii de las poléiiiicas ci-ista-
lizó eii obras quc poi- sil iiiétodo o su trasfoiido coiicepiual ciiti-oiicabai~
con la tradicióii aiialítica abierta por Sarniieiito eii Facirndo: la que bus-
caba detei-iiiiiiar las causas niás I>i-ofuridasdel curso del proceso históri-
co argeiitiiio, que no sc agotaban eii la aciitud pcrsoiial de sus protago-
iiistas ni cn las banderas eriarboladas poi- cada faccióri.
Eii este sentido, la tciiiprana obi-a liistoriográfica de RartoloiiiC Mi-
ti-e lo señaló ya cii la ilfcada del 50 p o r su sosteiiido esluerzo poi- des-
cubi-ir- los aiitecedeiites, los procesos, 13s leyes que pudieroii Iiaber go-
beriiado la Iiisroria argentina -esiuerzo, por otra parte, coiiiproiiietido
coi1 la políticn práctica del tiiorncnto, tal coiiio el tan poco sofisticado
de la mayoría d e sus contemporáneos. E1 iticjor ejeiiiplo de ello fue la
propuesta de Mitrc acei-ca de la d e la iiacionalidad al-geii-
tiiia, eii el iilarco del debate cntrc autonoiiiistas y iiacionalistas sosteni-
d o diiraiite la vigencia del Estado dc Buenos Aires. Así, en la sesión del
4 de marzo de 1854 dc la Asaiiiblea Coristituyciitc Mitre arguiiieiitaba:

1ia)i scñores, uii pacto, un derecho, uiia ley aiiterior y superior


a toda coiistitucióii, a esta coiistitiicióii, así coiiio a cualquiera
otra que iios ticiiios iiiás adelante. ITay, seiíorcs, uiia iiacióii
preexistente, y esa iiacióii es nuestra patria, la patria de los ar-
gentirios. El pacto social de esa iiacióii, el dereclio, ia ley pree-
xistente que debe serviriios de noriiia F...]
es el acta iriiiicirtal de
nuestra iiidepeiidencia, firmada eii Tucuirián el 9 de Julio de
1816 por las provincias unidas en c o ~ i g r c s o . ~

Dcl misiiio riiodo, uno de los quc persiguió su I-listori'i


de Belgrano fue dcmostrai-, a través del argurneiito liistórico, esa p r e e
xistciicia que adujo contra quieiics, coiiio los miembros del Partido Aii-
tonoiiiista, deseaban justificar la existcncia de Uueiios Aires coiiio Es-
tado soberano separado de las dciiiás provi~iciasde la Coiifcderacióti.
La dernostracióii, que adqtiii-i6 foriiia definitiva eii el célcbre primer c ; ~ -
pítulo dc la edicióii aiiipliada de la obra, "Sociabilidad argcritiiia", ter-
iiiinó por sosteiier en clave roináiitica la existericia eiiibi-ioiiai-iade la 11.1-
cionalidad argcntiria auii aiites de su consagracióii foriiial en el Acta clc
Independencia del Coiigreso de Tuciiiiiáii.
El otro sendei-o trarisitado eiitoiices por la discusióii liistói-ica s ó l i ~
se puede entender cn su justa diniensióii si se lo viricula coi1 el coritez-
to social de la Argentiiia de la época. EII una sociedad iiiayoritariarrieii-
te analfabeta, sin amplios sectores inedios y regida aún por uii iiúiiieio
reducido de faiiiilias de elite, la historia patria tendía a coiifuiidirse iii-
seiisibleiiieiitc coi1 la histoi-ia de las familias patricias. La vida polirica
argeiitiiia protagonizada por esas faiiiilias estaba doiiiiiiada por los cho-
qu.es etitrc "iiotablcs", pur lo cual, al iiiargeii de las cuestiones de foii-
d o que tcnía~ique vet. con la oi-gaiiizació~~ geiieral del Estado iiacioiial
o coi1 las políticas públicas de iiiás largo alcarice, eraii los actos pei-SI]-
iiales de esos notables uiia dc las principales riiatcrias dc coiiti-oi~crsi.~.
Se trataba, por u11lado, de una histoi-ia de persoiialidades y accioiies i i i -
dividualcs y, por otro, de uiia historia de la iiieiiioria farriiliar. Las dis-
ciisiories ad horniiicm eii una sociedad coi1 uii coiicepto aceiidrado iicl
Iioiior (con fuertes i-eininiscencias del aiitiguo puiidoiior cspaiiol) s ~ i s -
citaban respuestas justificatorias o exculpatorias por parte dc los indi-
viduos aludidos o dc su desceiidencia, obligada a cuiiiplir coi1 el iiiaii-
dato de la pietas faii~iliar.Sólo iinas pocas de esas obras alcaiizai-iaii
suficiente ainplitud iritetpretativa coriiopnra exceder lopui-aiiieiiteper-
sonal: las Mernoriaspórtumas del General P a z (1 835) y las dos priiici-
palcs respuestas que provocaron, las Observncioiies sobre las memoi iiis
a s Brigadier GeizeralJoré M. P a z de Gregario Aráoz de 1.a-
j ~ ó ~ t u m del
niadrid (1855), y el fragmento de las niemorias <icl general Tomás de

Y Uñiio1011~eMilrc, Arenpns de Rai-tulomi Mitrc, Buenos Aires, Bihli<i~ecaiIc l a


Naci6,1, 1902.
Ii-iarie publiczdo diiraiite su vida, el Atriqu.e, defe?ira y jiricio r~lmnrio
rle las "Memo,-iar" del General Paz (1855). La priinei-a de ellas, sobre
todo, Iiiro riiás coinpleja la iiiterpi-etación del pasado argeiitiri<i,por su
grifica dcscripcióii de la corrupción iiistalada en el cuerpo de oficiales
del ejército re\,oIucioriai-io y d e la miseria que en conseciiencia frieron
obligados a padecer sus soldados, por sus retratos descarnados y a ve-
ces ci.iicles de los distintos personajes que habían poblado el escenario
político argentino en su época, y por el genei-alizado seiitiniiento dc cri-
sis de valoi-cs que ese texto lograba rraiisniitir.lo Tanto ante el culto n i
prócer del r e l ~ t ode Mitre coino ante el whiggirnzo criollo dc López, el
escrito de Paz operaría coirio iiii correctivo sutil e iiiteligente.
Eiirre 1852 y 1880 cuajó, de todos modos, a través de esas obras defi-
cientes eii tantos seiitidos - s o b r e todo cuando se las compara con la pro-
Juccióii Iiistórica conteinporánea quc se estaba elaborando en oti-as partes
Je América l a i i n a una interpretación internainente coherente de la for-
iiiacióii de la nación y del Estado argentiiios. Los lineaniientos básicos de
esa iiiterpretación general atravesaron el abanico de. posturas de los prin-
cipales Iiistoriadores en cuaiiro a la explicación fáctica de los procesos y de
los heclios. Articuladas sobre el consetiso explícito eii torno ala recusación
ile la etapa rosista -coiisidcrada como aberración Iiistórica- y sobre el
consenso implícito en torno a la iiocióii sarniientina del rol desempeñado
por el desiei-to y por la lucha entre la ciudad y la caiiipaña eii la determina-
ción del curso de la revolucióii, tanto la teinpraria visión liistórica de Mi-
li-e cotiio la volcada en los prinieros esbozos de la futura Historia de Ló-
pez o la desplegada eii la gran canridad de ai-ticulos dc pliiiiia ineiior que
llenaron las secciones históricas de las revistas literarias de aquellos años,
coincidieron en selíalar la preexistencia de una iiacioiialidad ai-gentina (aun-
que discrepasaii cii el relato preciso de su desarrollo), la ceiirralidad de la
"deinocracia" en laiormacióri no sólo de los rasgos ideiititarios de esa nue-
v.! nacionalidad sino corno condicioiiante de su vida política, y el carácter
decisivo de la particular "sociabilidad" rioplatense, es decir, las formas aso-
ciativas y de iiitcrrelacióii huinaria forniales o iriforinales."

' O Ver en esre volumen hlartiii Kohaii, "Memoria voluntaria, novela involunraria.
1-2s nieinol-iar del generñi Paz".
" López fue quien más se alejó de esa concepción mitrirta, aunque su propia por-
tiira esruvo sienipre reoida de una gran ñmbivalciicia. Si por una parte cl efecto de su
pt>rtcñismoexacerbado fue el de enfatizar la sobennia de los estados por
otra parte su coiicepción de la iiaciomlidad ñigenrina, dotada tambiéii segúii él de cñ-
racreiirticas comunes a iodos los pueblos del rcrritorio de la república, y que cariio en
la rlrscrit>cióii dr Mitre, apaiecciian fucrieme~ircligadas a vzlores l>oliricor-la igual-
dad social, la libertad como aspiración y como lircho, etcéiera- reiidió a ciifarizñr una
iiiildnd preexistente ñI niciior de uii liiodo iiiipliciro.
La discusión Iiistórica estuvo pcrnieada por los debates en torno a
las polí~icasactuales qtic seguía o debía segtiii- la elite gobernaiite, de
iiiodo que sus hipótesis y conclusi«nes teiidieroii a confundirse con las
discusiones eii torno a la coiisttuccióii del Eslado iiacional. En estas dis-
cusioiies, coinplejas y ricas eii sus niatices, la figura ceiitral de todo el
período fue Juan Bautista Alberdi, aunque después de 1861 pasara a
ocupar el lugar del fantasiiia siempre presente pero iiunca aludido de
las faiiiilias tradici~nales.'~
Tres grandes cuestiones estnicturaron esas polén>icas.la cuestión cons-
tinicional, la de la unidad nacional y la de la capital. A éstas se suinaríaii
discusiones taiigeiiciales como las coiiceriiieiites a las libertades públicas
y sus líniites legítimos, así coiiio la constante reflexióii eii torno al lugar
que debía ocuparla opinióii pública en el sistenia republicano -discu-
sión que se remontaba a la era rivadaviana-, o la ocasionalmente intensa
disputa en torno al lugar que debía ocupar la Iglesia en el nuevo orden re-
publicano. La primera de estas cuestiones sería taiiibiéii la primera en ha-
Ilat-una resolución más o irierios definitiva, gracias a la intcrvcncióti deci-
siva del pi-opio Alberdi a través de su libro, las Rases, eii el Congreso
Constimyeiite de 1853 -intervención que logró imponer su idea acet-ca
dcl progreso gradual de una "república posible" a otra "vcrdatlei,a". Si tan-
to la Conveiicióii Constituyente de Santa Fc coiiio la de la Provincia de
Buenos Aires presenciaroii un debate en el cual se hicieroii oír posiciones
discrepatires de la de Alberdi, si por otro lado autores como Sarmiento
protagonizaron i-uidosas polémicas constitucionales con el tucumano, no
por ello la adopción de un niarco constimcionai para la Argciitiiia dejaría
de circunsci-ibirsea los estrictos límites teóricos trazados en sus tres libros
clásicos de la década de 1850: las Basrsypuntos departidapara la organi-
zación de la República Argentina (1 852), el Derecho público provincial
( 1 854), y el Sistema económico y rentístico nacional (1 855). Eii ellos, la pro-
puesta constimcional alberdiaiia aparece como la única respuesta posible
a la jaula de Iiierro liistoricista en cuyo interior sc hallaba atrapada la Al--
gentina." En las Bases se argumentaba en clave historicista que la consti-
tución de un pueblo debía estar en concordancia con su nivel o estadio de
desarrollo. Kecusando la premisa implícita del ideario ilustrado acerca de
la universalidad de la razón y de los coiiocimientoc y valores a los que ella
podía acceder, Alberdi elaboró su doctrina constinicioiial en el marco de

" Vcr en esir volumen Adriaiia Rodrigucz Ptrsico, "Juan Railriria Alberdi: riñcióii
, y razóii".
" Vcr Naialio Botana, 1.u rrarlición republicnna, Euciior Aires, Sudamericana,
, 1984, y Tiilio Halperin D o n g h i , Una >iiirirjtipnrnei desierto argwaiino, Uucnos Aircs,
L!,
Cciitro I;diir>l-dc Aiiiérica Lariria, 1982.
9.y ..,
una iiiatriz tc6i-ica que eníatizaba la pai-ricularidad radical de los pueblos
y de las kpocas iiistóricas: esta posicidii relativizaba la posibilidad de tras-'
ladar iiistinicioncs de uiia nación a otra. I'ero conlo el estadio de desari-o-
Ilo alcatizado por la Argentina era ci producto necesario de su Iiistoria, pa-
ra que uiia coiistitución fucra apropiada debía hacersc cargo de las
coiidicioiics "sociológicas" que esa historia Iiabía producido. El llarnado
"rcalisiiio sociol6gico" de Alberdi corisistía, en consecuencia, en esto: la
iiicjos coiistitucióii del inuiido sería inala si sus preceptos resultaban de-
inasiado elevados coiiio para tener una existencia real cn el pueblo que la
adoptaba. Diclio de oti-o inodo, pai-a que la ley fucra ley, pi-iiiici-odebía
hacerse costumbre, y ello sólo seria si sus coiiteiiidos iio estaban
cscesivainente distanciados de los hábitos rnás arraigados eii la cuitura de
uiia sociedad. Persiguiendo un balance entre la gai-atitía de uii régiirien
coiistitucional que fuera estable y ordenado y la necesidad de superar las
coiidicioncs Iiistóricns que Iiacían iinposiblc aspirar a establecer el iiiejor
régimen coiistitucional, el proyecto albcrdiatio coiiternplaba al iiiisrno
tietnpo el recoiiocimieiito tácito a los poderes de facto que ciiareiita años
de guerra civil Iiabíaii dejado en pie -caudillos y proviiicias cuasi-sobe-
raiias- y la realización dc un prograiiia socioccoiiómico destiiiado a "tor-
cer el nimbo de la Iiisioria"." Como dcsde uiia .perspectiva
- historicista era
muy difícil iiiiagiiiar un mecanismo que permitiera eliininar el sino fatal
de uii pueblo coiideiiado poi- su liistoria a vegerar suinido eii la miseria y
ia aiiai-quía, la solucióii hallada poi- Albcrdi - q u e se encarnaría eii los Iie-
clios de uii modo riiás leiito y mciios sisteinático que el iiiiaginado por él-
fue doble: promover dcsde el Estado la ininigi-acióii europea -cl "gajo
botánico" o la teoría del "trasplaritc biológico"- y atraer capitales que
iinpulsaran la actividad econóiiiica -el "pi-ogrcso", eri Iciigiiaje conteiii-
poráiieo-. Dc cste triodo, el entraitiado social producido poi- toda la Iiis-
tosia antei-ior se ii-ía iiiodiíicaiido lentamente coiiio corisccuericia de los
caiiibios demogi-áiicos y econóiiiicos, Ilevaiido por eridc a la sociedad a
aproxiiiiarsc al estadio de desarrollo iieccsario pai-a poseer tina au~éntica
iiisritucioiialidad i-epul>licaiia.
Éste era el iiúclco del pensainicnto dc Alberdi acerca de la traiisi-
cióri d c uiia república posible a otra verdadera. Su rcllcxión cii torno a
esta probieinática evolucionó d e un modo tortuoso y marcado por iiio-
viiiiientos teóricos inuy coinplejos, nl conipás dc la cainhiaiitc situación
asgciiriiia que e n su exilio fraiicés le parecía desesperarire. Adeiiiás, si su
dispositivo teórico dc los años ciiicucnta pudo seguir en vigciicia auri

'"l'ulio Halpeiíii Doiiglii, op. ni., lin resuniido esta ióriiiulñ dc equilibrio en el pa-
raje de u n rtginien arbitrario coiiio e l de ROSASa otro autorirario coiiio el imaginado
por Alberdi.
bajo gobieriios que exccrabaii su rioiiibre -~conio cl dc Mitre-, iio fiic
por una lucrtc preseiicia de sus escritos cn el espacio público rioFlateii-
sc sino porquc cl pi-opio texto de la Coiistirucióii perpetuaba sus csqiic
mas básicos. N i el ecorioiriicisino radical del Sistetnn ecutiónzico y re,!..
tístico tiaciotial, iii las soluciones cada vez ~iiásautoritarias ~iropiiesi,is
desde el exilio -irioriarquía coiistitucional, irioiiai-quid absoluta, dictx-
dura pi-etoriaiia, eiitre otras- gozarían de iiiayor prestigio eiiti-c 1 ~ 1 . ;
iiiieiiibros iriis influyentes de la elite letrada.
Tanto la cucstióii de la unidad nacioiial -restic.ira cn 1861 por 1.1
fuerza dc las ariiias- como la cuestión capital iinpulsaroii eii este 1 3 ~ -
riodo i i i i debate iiiieiiso, aunque iiiuy lejos dc alcariznr el iii\.ei teóricu
que caracterizó la cuestióii coiistitucioiial. A partir de 1862 triuiifal>.i
coniu doctrina oficial del Estado la liipótesis de Mitre acerca de la uiii-
dad preexistente de la nación argentina. N o obstaiite, la preiisa de 'lqlii-
110s aiios registró iiunierosos coiiflictos viiiculados coi1 la sol~craiiiaclc
las proviricias y su relacióii coi1 la riacióii (eiitre ellos, la poléiiiica hili-
tre-Sariiiieiito eii loriio al poder qiie podínii teiier los goberii~tlorcs(lc
provincia para proclamai- el estado de sitio). Adciiiás, ríspidos debaics
acerca de la justicia del orden coiisolidado después dc 1861 irrumpiaii
cada taiito eii parifletos y periódicos. Del iiiisnio iriodo, a 11esar de qiic
Iiasta 1880 iio dejó de ser i i i i teina caiideiite, la cuestióii de la capital iio
generó u n amplio debate de ideas, si bien fue uii tópico de disciisióii
iiieliidible eii la preiisa duraiite toda esta etapa.
Quizás el iiiayor cairibio ideológico producido dui-ante todo este pc
riodo fuc cl crcciciitc debatc púl~licode tciiias e ideas asociados a la CLII-
tul-a científica niodcriia. Poi- uiia parte, la niieva filosolía cici~tiiicista,el
positivisirio, inspirada eii Augiiste Coiiite, coiiieiizó a ser disciitida eii cl
Kio dc la I'laia a partir ile la década de 1860, auiique su iriayor iiiipacci,
sólo se sinti6 dcs1iuCs de 1880; por otra partc, a inediados de la décai1.i
de 1870 la nucva teoría de la selcccióii natural -eiiiiiiciada por Cliarlcs
Darnriii en su libro T l ~ eOi-igii~of Species (1859)- halló uiia biieiia rc
cepción en iiiia iracción de los literatos roiiiáiiticos. Ello dio lugar a u i i ~
scric dc polémicas en las qiie la cuestióii religiosa pareció cobrar por iri(i-
iiieiitos más iniportancia que la propiaiiieiite cietitifica. Ili hcchu dc qiic
esa recepcióii del pensaniiento de L)arwin y de Conite, de evi<ieiitcscuii-
sccucncias para el desarrollo futuro del pensamieiiio argeiitiiio, fuei-a pii-
sible eii uii contexto cultural iiiarcado aúii por la hegeinoriía del i-oiiiaii-
ticisiiio, se debió a quc 10s románticos argentinos -al contrario de I<is
europeos y iiorteamericanos- no adoptaroii uii disciii-so i i i una actitiid
anticientificista. Anibivalenre eii cuanto a los resultados de la esperieii-
cia ilusirada, quc los iriieiiibros de la Nueva Geiici-acióii asociaban c~isi
exclusivaiiieiite con Rivadavia, ese romaiiticisrno iio e s c l i i ~ óel idcai ¡los-
trado de una progresiva periectibilidad del conociriiicnto Ii~iiiiaiioy de
la socicdad. Mis aíiii, cn el contexto del proceso de forniación del Esta-
d o nacional, que coincidía con uria niayor irisercióti de la economia lo-
al eii el iiiercatlo capitalista niundial, el prestigio d e la ciencia moderna
guardaba cstreclia relación coi1 los aportes que se esperaban de ella pa-
ra facilitar y acelerar la inoderriización de la cultura que ese proceso pa-
recía exigir coriio condición iridisperisable de su éxito.
La recepción de las iiucvas teorías geológicas y Liiológicas -que
culiiiiiiaríaii en la ruptura radical propuesta por la teoría de la selec-
ción natural- fue capturada y eii parte transfigurada por el debate re-
ligioso que plantearoti José Manuel Estrada y otros, mediante uri dis-
curso ortodoxo y fuiidamentalista, ya eiitonces -aun para la Iglesin-
algo anacrónico. C o m o en los escritos de Estrada de la década de 1860,
las ciericias de la tierra en su coiijunto amenazaban con disolver el re-
lato genesiaco bíblico, socavando así uno de los últiinos pilares de una
visión hermétican~entereligiosa del murido, el foco de la discusión iio
tardó eri centrarse en Darwin y su teoría. En efecto, a partir de la pu-
blicación en 1875 d e Dos partidor en li*chn, una iiovela.juverii1 tle
Eduardo L. Tlolniberg, las discusiones en torno al pensamieiito dar-
nriiiiano n o cesaron de iiitensiiicarse. En los aiios siguieiitcs, la presen-
cia dc las teorías de Darwiii se fortaleció: la primera traducción coiii-
pleta de El origen dc las especies se publicó en 1877 y apenas u n aiio
más tarde la Academia Nacional de Ciericias, creada por Sartnieiito,
iioiiibró a Darwin socio honorai-io." Las coiisecuencias de ese debate
se hicieron sentir sobre todo después de 1880: su incidcncin no se li-
iiiiió a la eiiscñaiiza científica local, iii tanipoco a la poléinica político-
religiosa, que iiiiiy pronto coiifi~iyócon la dcrivada de la riucva legis-
lación escolar adoptada por el gobierrio de Julio Argentino Roca, siiio
que nlcatizó tanibiéii al áinbito de la literatura, eii la iiiedida en que
contribuyó a refrendar y fortalecer el iiiicvo cliiiia dc ideas, que hacía
posible la einergencia de uii riaturalisnio rioplatense.

Una n u e v a cultura literaria


Aunque, después de 1852, el programa literario esbozado por los
principales dirigcrites d e la Nueva Generación Argentina siguió orien-
tando los propósitos estéticos e ideológicos de las iiucvas generaciones
literarias, un aspecto de ese legado experimentó una visible transforina-

"Sarmiento pronunció u n sentido discurso en cl liomcnajc iDanvin eii el año de


,u niuerie, 1881; fiie publicado con el iitiilo dc "Conferciicia sobre Danvin". Domin-
go Fausririo Sarniienro. Obrar, XXIT, Buenos Aires, Lur. dcl Día.
ción en cuanto al lugar que se le asignaba a la literatul-a en la sociedad.
Entelidida antes de 1852 sobre todo en téi-iriiiios de iiiilitancia ideoló-
gica y política -coino Iierramienta aiicilar de las tareas verdadcraiiien-
te importantes que debía asumir 1s nueva sociedad republicana-, su
función no podía deslindarse de ese coiitexto de luclia y facción propio
de la vida polírica de la regióii. Tal visióii se fue modificando paulatina-
mente en al inenos dos sentidos. Por uii lado, la preocupación por uii
público específicaniente literario adquirió en la reflexión inetaliterai-ia
de las nuevas generaciones una presencia mucho mayor. Ese público de-
bía ser definido n o ya según los términos del discurso republicaiio co-
m o el cuerpo indiferenciado de todos los ciudadanos, sino a partir de la
defensa romántica de la especificidad de la práctica literaria, corno pú-
blico lector. El síntoma inás claro de este cambio, preiiado de conse-
cuencias, era la reiterada representación de la literatura -de su práctl-
ca y dc su sociabilidad- como actividad superadora d e las escisioties
facciosas que agitaban a la sociedad argentina. Por fuera de lo político,
la literatura podía servir como u n sitio neuti-al en el cual los ciieiiiigos,
en la tribuiia y eii las armas, podrían reunirse en un proyecto coinúii e
in~plícitanieiitesuperior. C o m o espacio d e tregua a la luclia facciosa,
podía redimir a la sociedad de esa lucha estéril.
Este discurso se desplegó sobre todo eii toriio a los esfuerzos por
crear las institucioiies colectivas que parecían imprcsciiidibles para la
definitiva corisolidación de la práctica li~eraria:asociaciones literarias y
revistas. Invocado repetidamente cn las publicacioncs literarias -casi
todas ellas cfírneras- tanto en Buenos Aires coino en la Coiifederación
Argentina, el tópico d e la literatura como superadora de la política se
tornó un lugar común d e la retórica literaria de este período. El Pros-
pecto de la Revista del Paraná (1861), dirigida por Vicente G. Quesa-
da, seiitericiaba:

Nuestra intención es buscar la comunidad de propósitos coino


un medio que nos recuerde la fraternidad y nos haga olvidar las
pasiones rencorosas de la política; que en vez de odiarnos y hos-
tilizarnos, nos haga amarnos y estrecliariios -y nada es más
aparente que una publicación que no reconoce sino la inteligen-
cia por enseiia y su culto sagrado por objeto.I6

Es cierto que el grave coiiflicro que dividía a la república en dos Es-


,tados semisoberanos (y que ese misnio año avanzaba hacia uii deseiila-

1 ' l6Reviira del Pnranú. I.lirroria, Liicratura, LezirLnón, Eronomia i'oiitica, 1, 1, Pa-
traná, febrero de 1861
ce quc ya todos visluiiibraban violento) coiistituye el ineludible con-
texto de interpretación de esa cita, pero no es menos cietto que la espe-
raiiza redeiitora que cx~ii-esafue abordada coi1 gran frecuencia eii los
años que siguieron a Pavóii.
Aunquc dc uii iiiodo ineiios explícito, rainbién Lucio V. Mansilla se
liizo eco dcl tbpico de la literatura coino lugar alternativo a la política.
En uii bi-eve texto que buscaba explicar los motivos de la creacióti del
"Círculo Literario" de 1 8 6 4 sosteriía:

N o basta que los hoiribres se conozcan por sus escritos y pi-o-


duccioiies, es necesario que se trateii y se oigan, si en verdad se
quiere quc, desapareciendo laspreocc~pacionesque los dividen,
prospere y se eiigraiidezca riucstra literatura, cuyos esfucrzos,
si son iiobles y generosos, porque soii aislados, son por esto iriis-
mo uri tanto infecuiidos y estériles."

Esta iiocióii sc rcpitc hasta convertirse en un lugar coiiiúri acerca dc


la iiiisióii de lassociedades literal-¡as. En "Nuestros propósitos", artícu-
lo que presentaba a la Revista de la Sociedad "Estímulo Literario" -pu-
blicación d c la sociedad del inismo nombre, creada por alumnos del
Colegio Nacioiial y dc la Universidad de Bueiios Aires en 1867-, el aiió-
iiirno aulor propoiiía prograiiiáticairiei~te:"Estudio de los coriocimicn-
10s úiiles al hombre para foriiiarse un porveriir honrado -presciridcncia
absoluta de lo que se ha dado en Ilaniar política rnilitant~".'~ En uii toiio
similar, Olcgario V. Andrade, al i-eferirse a la obra dc Heiiiy Wadswortli
Longlcliow, dcclaró: "Esperariios ver popularizados algúii día eiitre no-
sotros los caiitos del gran poela riortcaniericano, a iiiedida que el anior
de las Icti-as rccinl>laccel ailior de los debates políticos [.. Y eii 1879
la Revista Literaria, 6 r g a n o del "Círculo Cientifico Literario" festejaba
en inedio de la crisis que se cernía sobre Uiieiios Aires la rcedi-
ción de Hojas al vie>~tu de Carlos Guido y Spaiio:

Coii iiiuchas novedades se ha inaugurad« cl nies de agosto, y te-


riernos el placei- de hacei- coiistai- uiia de ellas en las columnas de
la Revista Literaria. N o se trata de la dcstitucióii de Caiiibace-
res, de la declaración del Senado, de la candidatura que reriuri-
cia cl Dr. Tejedor, ni de los coineiitarios de la prensa diaria. N o
iiiolestaremos a la política, sino para hacerla a uii lado. O t r o

1' La K e v ~ r i nde nircnur Aircr, Bucnos Aires, 1864. El destñcadu es riiiu.


' S R e v i r l nde la Sociedrzd "Erti>nuloLiteiiirio", 1 , Duciios Aires, 1" de julio d e 1871
Revirrn Lireiiinn, Bueiior Aires, 1, 5. 1873.
acontecimiento d e rneiios bulto y d e rneiios ruido Iia lialagado
el sentiiiiieiito estético d e los aiiiaiites de lo bello y la literatura:
es la segunda edición d e las poesías q u e hace oclio años arroja-
ba G u i d o y Spano a la ptil>licidad con el titulo inctaliirico pero
sugestivo d e Hojas al v i e r ~ t o . ~ ~

Eii vez d e operar coiiio iiiia lierrainieiita auxiliar e n la lucha d e Íac-


ciories, la literatura dcbía constituir ahora uii espacio por fuera d e ellas
y alternativo, eii el cual s e pucliera ir atenuando su viruleiicia belicista.
Eii estrecha relacióii con este espacio, el público debía eriteiiderse co-
iiio coiistitutivaiiieiite diferente del propio d e ese muiido ciudadaiio iiio-
vilizado por las pasiones d e la política facciosa. Si lo que le otorgaba sti
especificidad estaba fuci-a de lo estrictaiiiciite político, cra iiecesario en-
tonces d&ir eti q u é podía coiisistir. U n a de sus [aceras -quizá la iiiás
sociológica y deiiiográficaineiite precisa-, que ya había sido ideiitilica-
d a dcsdc la época rosista coiiio objeto dc numerosas reflexiones iio sólo
eii la preiisa del país sino tanibiéii eri la aiiiiiiada p o r los proscriptos eti el
exilio, era el crecieiite público Ieineiiiiio. Eii ese público, sustraído p o i ~
deiitiiciúii del espacio d e las pasioiics facciosas -ya que las iuiijercs es-
tallan eiitoiices excluidis del ejercicio d e t«clo derecho ciudadaiio-, los
escritores i-oniánticos anhelaban eticoiitrar el sopoi-te iiiaterial, y quizás
raiiibiéii iiitelectual, d e su actividad. La existeiicin d e uii piiblico Icctor lc-
iiieiiino niuy aiiiplio y de vertiginoso crecirriieiito se liabía toriiado cad.1
vcz más evidente después d e 1852, por lo cual tlivcrsos ~leriódicoslitei-:i
rios aiiuiiciaban que cra ése el público predilecto Iiacia cl cual se clirigiaii.
a la vez que todos siii <iistiiicióii rcco;iocíaii eii él uiio de los c l e i i i e i i ~ o ~
iridispeiisables para que la litei-atura se separara dcliiiitivaiiieiite cle la 1x1-
Iítica iiiilitaiitc.
1.a coiitiiiuada cxl~aiisiiinde la litcratiira d e folletín durante cst.1
época eii los graiides diarios políticos -textos q u e a veces acleiiiás dc
dirigirse a i i i i público dc iiiujcrcs, crari traduccioiies Iicclias p o r iiiuje-
res, coino las realizatlas para La Nación p o r Deliiiia Mitt-e, Iiija clcl iuii-
dador- daba cucnLa d e la iiiiportaiicia q u e esc nucvi, 1iúblico teiiía pa
ra editores y eiiiyresarios ciilturalcs. A él iba dirigida, explícitaiiiciitc,
gran parte d e la literatura "culta" -poesía, iio\relas, draiiias-, lo qiii.
motivó la preocupacióii p o r establecer las fronteras q u e debía11 separal.
los eiiuiiciados legítiiiios d e los ilegitiiiios desde la pei-spectiua d e los
valores doniiiiaiites. Uii redactor d e El C o i - ~ e del
o Don7i>igo,p o r ejeiii
plo, explicaba, cii 1564, eii el aiiiiricio d e rigor, "A los lectores", el p r o
pósito que aiiiiiin1:a esa I>ulilicación,p r ~ ~ o r c i o i i a n t"a
l o la madre de fa-
iiiilin la segui-idad de que iio irá a las iiianos de sus hijas, u n papel cuya
lectura Iiaya podido iiifilti-ar en sus corazoiies seiitiniientos coiirrarios
a los que ellas haii iiiculcndo coi1 su cariñoso afán". A continuación,
consideraba "qiie no se llenará un fiii social, iioble y di]-ecto, sino unien-
d o a esa aiiieiiicla2 la instiuccióii, y difundieiido las ideas de moral, de
caridad, de religión, que sor] las bases firiiies de toda sociedad civiliza-
da y progresisra", y por ello, "tarnbiéri l>iiblicará novelas El Correo del
Domingo, pero no lo Iiari sino ieniendo en vista esas condiciones in-
dispe~isnbles".~~
La literatura que circulara en el país -incluyeiido la escrita por ar-
gentinas y argentinos- debía liacersc cargo de las "respoiisabilidades"
que el perfil de su público imponía a los encargados de los circuitos d e
producción y rransinisión. E1 lenior qiie animaba a la crítica y a la pro-
diiccióii literarias, y que se lraducia eii uiia literatura marcada siiiiultá-
neamente por la exalracióii del carácter ideal (y asexuado) de la mujer y
por una tendencia a excluir toda peripecia erótica que no fucra morali-
zante, aparece ejeinplificado en La gran aldea (1 884), de Lucio V. Ló-
pez, eii una de cuyas escenas se iustiga la infiuencia negativa de la lec-
tura de ciertas novelas sobre el coinportamiento femenino.
Por supuesto que esa imagen tan paternalista de la capacidad litera-
ria de las mujeres y de su susceptibilidad a las influencias "malsanas" de
sus lecturas iio ei-a la que ciiltivaban las escritoras en esos periódicos ca-
da vez más nuinerosos que se dirigían con preferencia a un público
coinpiiesto sólo p o r m i ~ j e r e s En
. ~ ~textos pi-ogramáticos coino los d e
Juana Manso de Noroiilia, Josefina Pelliza de Sagasta y Juana Maniiela
Goi-riti, se exaltaba la inteligencia de las inujeres, atacando uiia trndi-
cióii retrógrada que privilegiaba la educación de los hoinbres. Aqiiellos
periódicos tio solían manifestar la anibivalericia que suscitaba en los es-
critores de elitoiices la expansión de lectoras -1iiezc1a de la esperanza
de hallar un público y teiiior a que una lectura siii Iímires pudiera tener
efectos deleréreos en el orden inoral que supoiiían debía regir las rela-
ciones eiitre los sexos. Y aun si aparecía alguna anibi\,alericia, el énfasis

'' El Correo delDomingn. IJe>'ódicu 1-iternrio Ilurtrndo, 1, 1,Buciios Aires, l o d e


enero dc 1864.
"La lista de periódicos rrdncrñdur por mujeres y l o dirigidos esyecificñinenre a un 1'"
público lenienino es extremadarnciite amplia: desde La Camelia (1852) y rl Aibi<mde
Señorirai (1854), liasra la muy nutrida cattridad de puhlicacioner qiie cerraron la déca-
,la de 1870, conio La AIbornda ddriPIaia ( 1 877-1880),Ficción y Poeria (1878), o Cróni-
mr d e In \'ida Modcnzn (1877). Vcr la excelente ñiitologia de Prancine Maricllo (coinp.).
La mujer-y el erparin plillica. Elp~riodirrnofemenino en la Argentina del iiyio XIX,
Iliienos Aires, Peniiliaria, 1991.
era de todos inodos muy diferente, ya que lo qtie primaba era la prco-
cupación por la seriedad intelecttial de las lecturas.
La comprobacióii de la existencia de cse público constituía para
los escritores de los aiíos de la Organización Nacional una parte de la
progresiva conciencia de la coinplejidad del universo lectoi- posrosis-
ta. Ya desde antes de Caseros, la prensa interpelaba a sectores socia-
les al iiiargen de la elite letrada: tanto a los trabajadores rurales corno
a minorías étnicas recluidas en espacios sociales de poca legitimidad
cultural, como los negros. Después de Caseros, ese proceso se profun-
dizó, tendiendo a flexibilizar los líiiiites eritre la cultura letrada y ln
popular, a lo que también aportaron la educación pública estatal, el
impacto de la inrnigracióii masiva y la intensificación de los niecariis-
inos de circulación d e los medios escritos entre una poblacióri que se-
guía siendo mayoritariaineiire analfabeta. En el seno de la cultura le-
trada, la respuesta quizá más significativa era un renovado énfasis en
la cuestióri del "buen gusto". E n clave ilustrada y legitimista, escrico-
res coiiio Juan María Gutiérrez, Lucio V. Mansilla, Olegario V. A n -
drade y Carlos Guido y Spano establecieron criterios acerca de esta
cuestióii luego de arduas discusioties. La referencia privilegiada para
determinar la legitiniidad del propio gusto era la literatura europea y
los valores de la cultura que la había producido, pero ésta no era la
única vía posible, como lo evidenciaban las referencias a que apeló Lu-
cio V. Mansilla en Una excursión a los indios ranqueles: la consecuen-
cia implícita de su gesto era que cl origen del "buen gusto" no residía
en el objeto, poi- inás prestigioso que fucra, sino eii la persona, lo que,
a su vez, seguía la lógica del dandysmo entonces eii boga. Comer hue-
vos de avestruz en la Pampa podía ser un acto tan elegante coino dc-
gustar trufas en el Perigord.
La preocupación por la cuestión del gusto se viiiculaba con cl es-
fuerzo por establecer la legitimidad de una práctica literaria autónoina.
En El Correo del Domingo del 10 de enero de 1864, la crónica "Un poe-
ta y el director de El Correo del Domingo" pone en escena el asunto
mediante un diagnóstico acerca de la ausencia de gusto en los lectores
argentinos:

Yo le digo a U d . que no liay en toda la América dcl Sud un piie-


blo niás amasado que Buenos Aires en inareria de gusto litcra-
!
rio y en criterio sobre lo bello y lo culto. -¿Lo cree Ud. en efec-
i, t o ? -Lo creo, sí. Santiago, Valparaíso, Lima, Rio de Janeiro,
están ciiicueiita años más adelante que nosotros en todo aque-
- llo. Si de las columiias de ese periódico que Ud. pretende fun-
id dar, brotase todo el toi-reiite de oro que se desprende de las pá-
ginas de la Biblia, Iiacierido liablar un coro de poetas desde
Virgilio Iiasta L.aiiiartiiie, y recogiese adeiriás su publicación to-
d o cuariio los dc Asia tienen de faiirástico y roniaiiesco
eii sus iradicioiies, lo iiiisino srría o peor seria, porquc o inenos
lo entcndci-íaii o inás los caiisaría. DE U d . la Mosca, el iübn,zo,
la C~(.cnvacha, ciialquiera de esas cosas dc buen gusto asgeiitino.
Diga Ud. que la iiiasliorca se Icvanta, que los revoltosos quieren
llevarse a Buciios Aircs, y sobre todo, diga U d . que cllos ...
piics ... cllos ... aquellos ... ciialquicra n o inás diga Ud. que es
uii ... y eii segiiida oirá Ud. quc diceti en coro: ¡Qué biéii escri-
be este liombre. Qu6 energía! y otros que reyiieii: los Iia einbro-
iiiado; que se iiietaii con él.

La coiiclusióii era lapidaria: "Cada pueblo tiene sus Iiábitos, aini-


go mío, sus gusios, sus iendencias; y iiosotros tenernos los Iiábitos de
no leer pai-a iiistruiriios, el gusto de ser bárbaros, y las tcndciicias a
scrlo inás en cada generación". Elevar cl nivel del giisto se traris[or-
iiiaría, pucq cn una tarca doceiitc perentoi-ia, que deberían cuinplir las
revistas y las asociacioiies literarias al sitriio del proceso d c iiiodcriii-
zacióri que tuvo Itigar entre 1852 y 1880. D e ese iiiodo, las lecturas se
fueron ampliando y aggiorrzando a través de traduccioiies (iriiichas de
ellas publicadas cii forma de folletín eii los periódicos de gran tirada)
o de sefereiicias eii las revistas literarias. N o sc debe exagcrai-, siti eiii-
bargo, la velocidad de esos cainbios: la obra d e Émilc Zola se leía ya
eii la dicada de 1870, pero Rodolfr~Rival-ola todavía cosecliaba cii
1879 cierto éxito literario con su traducción d e Rollo dc Alfi-cd de
Musset, uiia novela francesa de la década de 1530. Y si taiiihiéii es cier-
to que 1-lugo y Laniai-tiiie siguieron opesaiido a lo largo de aclucilos
anos coiiio iniodelos poéticos legitiiiios, alguiios autores -Guido y
Spano fue el caso inás iiotable- se apoyaron cn cl crecieiite pi-estigio
de la cscucla parnasiana francesa para 1egii:iiiiar su adopcióii de u n es-
tilo iiiás sohrio, iiiciios apai-eiiteiiiente espoiitáiieo, que el de la niayo-
ría de los rornáiiticos.
Las rciiovacioiies cii cl uiiivcrso d e lecturas respondió
iiiás a la expaiisióii 1iorii.oiital d e uii gusto ya establecirio que a una
ruptura cst6tica. El caso de la recepcióii de la obra dc Cliai-ics Dickens
luca este respecto suiiiainciitc rcvclador: si pos uii lado coiiti-ibuín a
pi-ofiiiidizar cierta predileccióii por una seiisiblería rayarla cii uii pa-
tetismo kitsch, y a reforzar los valorcs nioralcs ya presentes eri otros
autores i-oiiiáiiticos, iio pi-oducía, p o r el otro, niiigúii caiiibio dcnia-
siacio sigiiificativo eii los criterios valoi-ativos aplicados a la nueva pro-
duccióii literaria. Cuaiido Sarinieiito asistió eii 1567 a uiia lectura pú-
blica dc Dickcns eii 13osroii, lo quc iiiás ic Ilaiiió ia aieiicióii (uc su
destrezs retórica, sil cal>acidadde riespertar una scnsil>ilidad que pa-

326
ra Sarrnieiito estaba tan jireseiite e n el argeiitiiio coiiio eii el
iio~-teaiiiericaiio.~~
I'or otra parte, n o se iiicorl>orarorilecturas q u e Iiabrían podido iin-
pulsar una riiliturx coii cl gusto hcy,eiiióiiico eii toda csia etapa. Se lcia
a Duinas, a Dickcns, a Balzac, iio a Heiiri Bcyle (Stcndlinl). Lc-
coiite d e Lisle, Théopliile Gaiiticr y algiiiios pocos poetas inás podiaii
ser iiitegrados al caiioii roinántico, pero para hallar rclereiicias iiiás o
rnerios sisteiiiáticas a la obra d e Charles 13audelaii-e o d e Paul Verlaiiic
habrá q u e esperar Iiasta la segtiiida mitad d c la década del 80, ciiando
:io Iiasta el 90. Eii el coiitexto dc esta cultura litei-aria sin graii<ics riip
turas csttticas s e coinprcnde cóiiio la critica d e los aspcctos foriiialcs clc
la obra poética pudo, eii las resecas d e Juan María Gtititrrcz -para ro-
tilar un caso concreto-, coiiccriri-arse casi cxcl~isivainriiteeir el sciiala~
iiiieiito d e sus ripios: rccorte legitiiiio en taiito lo foriiial iio tenía coii-
sistencia de probleiiia.
El o t r o teina d e discusióii literaria, i-elacionado con la reilcxióii acer-
ca del públicr), era el de la lengua. E n el iiiarco d e i i i i iiacioiiaiisiiio litc.
rario d e c u c o romáiitico, cl grado d c vci-osiiiiilitud d e la leiigiia eiiiplea-
da p o r los escritores, su proxiiiiidad o alejamiento d e las foriiia,,
autóctoiias del liabla, sii capacidad para expresar las siiigularidades del
iiiiiverso cultural argeritiiio, adquirieroii iiiil>ortaiicia iiiiisitada. Esta dis
cusióii tuvo d o s iiistancias de coiidciisacióii: en el debate ciitieJuaii M2
ría Giitiéi-rcz y Juaii Martiiicz Villcrga coiitcnido eii las Cnrtns de ~ i i
por~eño(1876) del priiiiero, y eii la discusióii sohrc la pocsia gnilcliesc;~.
que recorrió casi toda la etapa tic la Orgaiiizacióii Nacional. Eii c u a i i i < ~
al priiiicro, se iiisct-ibid eii el iiiarco,de la posici6ii qiic, a favor d e 1.1
er~iaiicipacióriliteraria d e la Ai-gciitiiia lreiite a Espaiia, Giitiéi-re-r IiaOi.:
asiiiiiiclo eii su obra teiiipraiia. Iiiiciado p o r la decisióii quizás algn iii
teiiipestiva cie Girritrrez d e rechazar su ii«iiibraiiiieiito coiiiii iiiieiiibr~,
ci~rrespoiidiciiteextraiijcro d e la Real Acadeiiiia Espanola cle 1.1 I.ciigii.1.
su posterior desarrollo eii rcspuesu a la crítica despectiva dc Villerga, c.-
patio1 radicado iiiuclios aiios cii Ciiba aiitcs d e pasar a vivir cii Liiieiii'<
Aires, le periiiitió a Gu~iérrei:I>recisarsii posicióii acerca del uso idiiy
iiiático q u e dcbia regit- e n la literatiira argeiitiiia. liccoiiociciido la i i i
I1uciici.i qiic tciiía sobre cl Iiablapopiilat~porteñala presencia taii palp.1-
blc de los distintos idioiiias d e la iiriiiigración, el ideal tlc escritura cu1i.i

" En México la sitiiación era Icrcriicriic distinta, y a q u c siila dos años iniás tai-<)c.
Igiiacio htinuil Aiiaiiiirnno, al escribir en el l>erióJicuEl Ke>tno»,ie,iio accrca Jc 11%
<olivadel escr;ior iiiglés, cunrideraba qiie estaha incoi-porando u n registro l i i c r a i i o l ~ . ~ i -
t i rniuiiccs iiiisciitc eii r i i país: pioytcici fuiidador q u e él iiiiri>io buscó coi,iiiiiiac c v i i
S U I I O Y C ~Clrmoina
~ (pi~lilica<lal i o i priziierñ vez ese aiiu cii 12s ~ibgiiiñsdcl iiiistiio 1.c-
riódico).
que Gutiéi-1-ezdcícndia eiifatizaba el valor ideológico de la libertad de
cree~iciao de opinión coino al-g~iinciitocontra el esfuerzo de la Real
Acadeiiiia por codificar y fijar el seiitido de la lengua española:

Aquí en esta parte de Ainérica, poblada primitivamente por es-


pañoles, todos sus liabirantes, nacionales, cultivamos la lengua
liercdada, pues en ella nos expresamos, y de ella nos valemos pa-
ra coiiiuiiicarnos nuestras ideas y sentiinientos; pero n o pode-
mos aspirar a fijar su pureza y elegancia, por razones que nacen
del estado social que nos ha deparado la einancipacióii política
d e la antigua Metrópoli. Desde principios de este siglo, la for-
ina d e gobierno que nos hemos dado, abi-ió de par cn par las
puertas dcl país a las influencias de la Europa entera, y desde en-
tonces, las lenguas extranjei-as, las ideas y costumbres que ellas
represei-iraii y traen consigo, lian tomado carta de ciudadaiiía eti-
tre n o s o ~ r o s . ~ '

Su arguiiierito es triple: la leiigua utilizada en la Argentina dcbía ex-


presar la nueva nacionalidad; esa iiaciorialidad se definía por su mayor
apertura cultural -correlato de su liberalisnio político- en compara-
ción cori Espaiia; iinalinentc, y coino consecuencia de los dos pt-iineros
puntos, ella dcbía seguir una libre evolucióri a través del tiempo. El ideal
idiomático de Gutiérrez pudo scr iiidudableineii~eclasista -como lo
deinostró en esta misnia polémica su referencia cspoiitánea al uso hu-
morístico que hacían autores como Estanislao del Caiiipo de la leiigua
campesina- pero fue también pluralista eii su visión de la futura na-
cionalidad:

En París iodo es francés, en Madrid todo espaiiol. A Buenos Ai-


res todo Iia venido, está viniendo y vendrá, gracias a Dios, de
Francia, de España L...], de todas las naciones civilizadas, y en
todo están comprendidos iinplícirainente los liábitos y inodos
de expresarse de los extranjeros que se establecen y constituyen
familia en la República Argentina.

Esa coiicepcióii de la leiigua, ui-bana y firnieiiiente centrada en la


cxperieiicia de la clite letrada, aunque buscara ampliar su radio d c vi-
sióii, se aiiticipaba a las discusiones que en las últimas décadas del si-
glo XIX,y cn la primera mitad del XX,teiiiatizarían Iapronunzia exó-
i:ica d e los iiiniigi.aiites, el cocoliche, el lunfardo y el iiiipacto q u e

' ~ l u s i iMaria Giliiérrez, Carrnr rlc irnporrmio, l3iiinor Aires, Aniericñria, 1942.

328
estos lenguajes tendrían sobre la pureza o continuidad del castellaiio
eii la Argcntina. Su relación con el otro gran debate lingüístico en el
campo literario era tangencial, pcro n o por ello nienos sintomática: en
uii país y en uria cultura letrada cuyo orden lingüístico carecía d e pa-
radigiiias claros, con una tradición idioiiiática deliberadamente desdi-
bujada, y con gran permeabilidad a foriiias grarnaiicales y sintácticas
ajenas, el empleo literario d e uii dialecto d e clase y de región, corno
era el Iiabla d e los gauchos, debía ser por fuerza menos inverosíinil d e
lo que gran parte de la reacción crítica ante ese iiuevo feiiórneno lite-
rario daba a e n t e r ~ d e r . ~ ~
Suspendida entre los dictados d e iiiia inirada lcgitimista sobre la
cultura popular y los atractivos de una recuperación populista d e esa
cultura, la literatura gaucliesca otorgaría a la disciisión acerca del pú-
blico lector uiia iiueva diinensión. C o i n o es bien sabido, la poesía
gauchesca precede al i-onianticisiiio: el arco d e su presencia tiene co-
mienzo eii Bartolomé Hidalgo y sus cielitos (o aun antes) y culiniiia
en el Martín Fierro. En el contexto de los debates literarios q u e tu-
vieroii lugar entre Caseros y la Ke\,olucióii del Oclicnta, ese género
adquirió contoi-nos iiiuy precisos, mediatite su separacióii, al igiinl
que la poesía "culta", d e la intención exacerbadamente política y fac-
ciosa que lo Iiabía definido desde sus inicios, para tratar de lograr 1111
efecto inás estrictaniente literario. Más aún, si las opciones d e Esra-
tiislao del C a m p o y José Hernández entrañaban dos modalidades di-
ferentes de aproximación al material decisivo en la construcción del
objeto literario gauchesco -la lengua (y a través de ella, el universo
cultural) d e los gauchos-, respondían p o r igual a una evaluación ex-
plicita d e las condicioiies del público i e c t ~ rMientras
.~~ el de la obra
d e n e l Campo perteiiecia, como él niisino, a los sectores letrados p o r
fuera d e los cuales la intención Iiuirioristica d e su relato perdía gran
parte d e su inteligibilidad, I-Ieriiáiidez interpelaba -al menos luego
del éxito de veiitas de la primera parte del Martín Fierro- a iin pú-
blico que iio debía sentir ninguna distancia cultural ante los protago-
iiistas de su obra ni ante la lengua que ella empleaba. Si esa vocación
radicalmente verista y linda~itecon una mirada populista era una iio-
vedad en la cultura literaria d e 1870, coiiviene recordar que los t i r -
ininos coi1 los que Hei-nández expresaba su posición antilegitiiiiista
en el prólogo a La vuelta de Martin Fierro habían sido posibles úni-
camente porque se inscribían en u n debate más aiiiplio acerca d e las

"Ver en esre volumen Ilaúl Dorra, "El lihro y el ronclio".


'' Ver Angel Rarna, "El sistenia literario d e Iñ pacsin paiicliescr", Lor gncrchrpoliri-
cor rioplnrrnrei. Buenos Aires, Centro Editor d e Ariiérica L a ~ i n a ,1982.
coiidicioiies y la extensión de uii público lector ideiitificado coiiio
dispositivo indispeiisable para fuiidar las condicioiies dc posibilidad
d e una prodiiccióii literaria autóiioina respccto del irnpe~uosofuror
de la política republicatia.

Balance de una época: la l ~ t e r a t u ~ena lr era


dc la C O ~ Z S ~ ~ U C del
C L ~Estado
~ Z

1-0s pi-obleiiias ceiitrales que Iiabiaii acecliado a la literatura cii la


Argeiitiiia dui-ante t o d o este período, impriiiiifndolc una identidad
específica a la cultura literaria de la quc foriiiaba parte, permaiiecic-
ron sin rcsolvcr. La búsqueda d e una inayor autoiioiiiia de la litera-
tura ante el inaiidato iiiapelable d e la política facciosa -autoiioniía
tanto de la práctica escritui-ai-iacuaiito del objcto literario cn sí- de-
jó iiiuy pocas huellas cn esa producción. Si algunas zonas d e la expe-
ricncia que Iiabiaii sido relegadas a uii iiiiiy distatite segundo plaiio
dui-ante los anos de la Iiiclia eiitsc rosistas y unitarios volvían a cons-
tituirse ahora eii objeto Iegitiiiio del trabajo literario, tal coiiio ocu-
rrió coi1 la exploración d e los seiitiniicntos eróticos o dc lo pci-sonal
iiitiiiio, la luclia facciosa iiunca dejó de estar presente en esa produc-
ción. Es cicrio, por otra parte, que tal iiiteiicioiialidad política alcaii-
26 distiiitos iiiveles de complejidad, desde el artefacto Iiierario utili-
zado -a veces rudiiiieiitariainenre- para deiiiiiicias lisas y Ilaiias de
las clccisioiies poliricas del iiioiiicnto Iiasta tcxtos en los cliie la posi-
ción política del escritoi- csiaba elaborada de uii iiiodo iiiis coiiiplc-
jo y estéticaiiieiite satisfactorio, coiiio es el caso d e "Neiiia" cle Cui-
d o y Spaiio -cuya iinpugiiacióii a la guei-ra del Paraguay aparece de
un iiiodo iiidirccto-, o del Martin FLerro -doiide la crítica a la ex-
plotacióii d e los liabitaiites d c la campaña está incorporada a la i-epre-
seritacióii del c o i i t c x ~ osocial eii cuyo interior se dcscii\~uclvenlos
l>r~tagoiiistasd e esa obra. Adeiiiás, a su perineabilidad a las presio-
iies que emergíaii del coiitcxto político debeii añadirse otros factorcs
de pi-csión cxtraliteraria que erosioiiabaii o socavabaii la pretendida
autoiiomía de la litcratui-a. La esci-itura-taii~o poética cuaiito iiarsa-
riaa- se vería coiivocada, poi- ejcinplo, a participar d e uii iiiodo di-
recto cii el pi-oceso de construccióii del Estado iiacioiial a través de
narracioiies Iiistóricas que, conio las de Viceiite G. Quesada y Juaiia
Maiiuela Gorriti, acoiiipa¡ial>ari la labor de los historiadores cn su de-
feiisa de los valores coiisiderados fuiidaiiientalcs pai-a la construccióii
del etlios repiiblicaiio del nuevo Estado iiacioiial. Por la misiiia razóii,
el culto a los héroes patrios habitó una porcióii sigiiificativa d c la
i~ocsíad e Ricardo GutiCrrcz y d e Olcgario .'1 Aiidraclc (aiiiiquc, co-
rno evidencia la cririca d e G u i d o y Spario, ilo todos Iiallaban deiiia-
siado coiiiiio\~ctlorastales piezas patrióticas). P o r otra parle, los va-
lores socialcs enterididos conio indispensables pai-a la coiisolidacióii
y perIeccionainieii:o del o r d e n rnoral s e reiteraban eri aquella pi-o
ducción liasta el catisaiicio."
La literatura argciiiiiia iio escapar a las coiidicioncs geiic-
ralcs del medio, i i i p o d í a atribuirse uii espesor estélico-idcológict,
q u e ni la tradicióri literarin, i i i cl gusto legitiino, i i i la coiiiposicióti
aún esquciiiiticn del cainpo liierario pij<líaiiotoi-garle. P o r ello, la \.e
hiculizacióii d e los debates poliricos y culturales q u e eiiroiiccs sacu
díaii a la eiiibrioiiaria opiriióii pública se corivirtió e n su priiicipal t a
rea. El ensayo, el yaiifleto d e ocasióii, el libro <ic Iiistoria ociip.~r«ii
el lugar ceiiti-al cii la iiacieiite coiistelación literaria, iriicritras q u e la\
obras d c pocsia o d e ficcióri riarrativa sc virroii obligad,^^ a i r i c o r p < ~
rar esas polémicas d e ideas a su estructura corno coiidiciüii d e su p r u -
pia lcgitiiiiidad. M u y p o c o s artefactos litci-arios iugi-;ii-uii ti-asceii(lcr-
las liiiiitacioiies tan estrcclias q u e aquclla cotidicidii iiiliioiiía n su di.
sarrolio: U77n cscrrrrión n los indios r-anqiíclcs, p o r la iroiiía suhversi
va del o r d c n foriiial q u e caracteriza a csc texto; el Mal-trh Firr-1-0 y a l -
guiias piezas ineiioi-es d c la poesía gaucliesca roiiiáiitica y qu1z.i'
algunos pociiias d c Carlos Giiido y Spaiio. Eii los dei1i.i~casos. la v i l
luiitad artística iio pasaría d e producir oriiaiiicntados disfraces 1)al.i
iiiia literatiira q u e pertciiccía d e uii iiiodo iiitríiiscc« al ordrii del el:-
sayo. Difíciliiiciite pudri Iiabcr sido d c o t r o iiiodo c u a n d o el priiici-
l)"! c ~ í t i c oliterario dcl nioviriiieiito i-oiiiáritico argciiiiiio y uiia d e 1.15
iiiteligeiicias iiiís lúcidas d e s u geiicrnci6ii sc autorizaba a e s c r i l ~ i i ,
coi1 i i i i setitido aprobatorio, l o sigiiiciite:

Buciio es recordar, y a q u e la i~casi6iise pi-cseiita, q u e si se usa


entre iiosotros la palabra "literato", cl oficio d c tal iio esisie.
Aquí iiaciic vive de las bellas letras: se eiiiplca. p o r alcunas per-
soiias, eii su cultivo del ticiiipo q u e queda libre después d e los
quehaceres a quc cada cual atiende for7.0s;iiiieiii:e cii uria socie-
clad cri q u e la lucha p o r la vid:i es ai-tliciitc y activa. I-iitre iiuso-

" Eric dél>ilcoiiicrto de aiitoiioinia literaria xuii,rizñ a cucstioiiai-, ~oiiio


lii ii.,~.

Ucñiri7, Sailu, la lcctura tradiciuiial dc la olii.3 de Carlos Cuido y 5p;inu iiiici;i:ln


CI propio p o c i a quc deseaba \,ci-cn ella u n x poCiicr precursora dcl inu~íe~ciisciio.' c i
Eeatriz Sñrlo, "¡.os últii~iori-ociiiliticos", eii S u s a i i ~Zaneui (<{ir.),Niiiol-ili dc la liir ;i-
iurn arpetitir~zi,2, Del rotrin>irinr»io al ~iirri~r~iíirnio, Uiieiios A l i c , Ccritru Editor (le
Atiiéiirñ Laiiiia, 19801986.
ti-os n o i i 3 y Peruleros que, a la nlancia d e saltinibanquis del dia-
r.isiiio, lleveii el rerahlo (le las rilaravillas dc su espíritu d e feria
en feria, trocando sus niajaderías p o r el dinero d e los bob0s.~8

N o deberá sorpreridcr eritonces q u e eii un país sin literatos fuera


tnuy exiguo el espacio disponible para la emergencia d e una literatura
coiiveiicida d e su legitimidad coino ac~ividadiiitclectual y poseedora
p o r ende d e una clara conciencia de las froiiteras que la separaba11 d e las
deiuiis práciicas socialcs q u c habitaban y coiiformaban la emergente
cultura argeiitiiia.

'' Compáirre ese renii~iiienracon el npilesto que informa el diagiiórtico pareci-


d o que Gabricl René-Morcno hacia de la riiuñción de los lirerator en ru pair, Bolivia:
'Ninguno de los hñrdos bolivialior ha pndido llevar una "ida uniformemente litera-
ria. Ninguno ha podido siisirairse a la xUón <Iclerércadc los aconrecimieiiros de su épo-
ca. Casi todos Iiaii sido actores en la iirgicornedia. En rus frenier se ven las reñalcs e x -
reriorcs de las heridas profundas que dejan eii el ali-na la proscripción, los pesares y
u n a exisreiicia trabajosa. Su iixgcnio Iia cnpel-iiiieliiado farñies arccndienres, pero nin-
guna influciiiia hienhecliora". Gahi-iel Reiié-Aloreno, Errudioior de 1;ternrura bolivin-
n n , La Paz, Bihlioiecn del Sesquiceritrnario de la República, 1975.
Carlos Altaiiiirano y Beatriz Sarlo, "Ilsteban Eclieverría, el poeta pensa-
dor", Ensayos ar,qentrnos De Sarm~entoa la vanpardra, Bucnos Ai-
res,.Ariel, 1997. -
'1Llio 1-Ialperíri Donglii, José illernández y sur mundos, Buenos Aires, Su-
damericana-Instituro Torcuato D i Tella, 1985.
Tulio 1-Ialpcrín Doi~glii,Una nnciónpn~ael desierto argentino, Bucnos Ai-
res, Ceiitro Editor d e Am6rica Latina, 1982.
Pedro Henríquez Ureña, Seis ensayos en hirsca de nuestTa expresión, Bue-
iios Aires, Raigal, 1952.
Ezeqiiiel Martíiiez Estrada, Muerte y trawsfiguraclón de Martin Fierro, MC-
xico-13uerios Aires, Foiido de Cultiira Ecoiiórriica, 1958.
Fraiiciiie Masiello (comp.), La mujery el espacioyiblico. Elperlodinno fc-
m e n b o en la Argentina del siglo X I X , Buenos Aircs, Ferninaria, 1994.
Adolfo I'riero, El disci~rsoniollis~aen laformació>2de ln Argentina moder-
na, Buenos Aircs, Sudamericana, 1988.
Angel Raina, Los gaucl~ipoiiticosrioplatenies, Bucnos Aires, Cciitro Edi-
tor d e Aniérica Latina, 1982.
Beatriz Sario, "1-0s últimos románticos", en Susana Zaiietti (dir.), /flstoria
de la literntrrra argentina, 2, Del romanticismo alnat14ralism0,Bueiios
Aires, Centro Editor d e Aniérica Latina, 1980-1986.
I3eatriz Sarlo Sabajaries, Carlos Gifidoy S p ~ n oBueiios
, Aires, Centro Edi-
tor de América Latina, 1965.
Beatriz Sarlo Sabajanes,Jiian María Girtiénez: histol-iador)!critico de nrres-
ira literatu,-a, Bucnos Aires, 13scueia, 1967.
Félix \Veiiiberg, ElSalón Literal-io de 1837, Buenos Aires, Hachette, 1958.
Gregorio \Y'cinberg, Prólogo a Juan María GuiiCrrez, Esn-itores coloniales
americanos, Bueiios Aircs, Raigai, 1957.
por jtrart Carlos Ualerdi

[EJI dcicclio, p o r su p o d c r d c abstiaccióri, crea personas


y cosas q u e n o existcii cn la iiaturalc7.a[ . . ] ; a veces 1lcg.i
Iiasta crcar Iieclios iiiiaginarios q u c iio tieiieii rcalidad al-
giiiia, y obra c o m o si Iiubicraii cxisiido.
DALMACIO VCLKL SAKSFIEI.D, N o t a a la Scrcióii
Scguiida del Libro Seguiido dcl Código Civii

El p r o c c s o d e la O r g a n i z a c i ó i i Nacioiial-1860-1880- s e n u t i - i ó iio
s ó l o d e la p a r t i c i p a c i ó i i p r o t a g ó i i i c a d e c i e r t o s Iioiiibres e n l o s distiri-
t o s iiiveles d c las e s t r u c t u r a s e s t a t a l e s y d c s u s e s f u e r z o s p a r a c o n s -
t r u i r u i i o i - d e n j u r í d i c o c o i i i p a i i b l e c o ~ el i i i u c v o s i s t e m a polirico ),
e c o r i ó i n i c o , s i t i o , cii o r r o p l a n o , d e l c o i i c u r s o d e a l g u i i o s d e e l l o s , ,i
t r a v é s d e sus c n s a y o s y sus o b r a s l i t e r a r i a s y t e a t r a l e s , eii t a i i t o esyoii
t á n c o s diseíiadoi-es de uii iiiiagiriariq c o l e c t i v o i i o v e d o s o p c r o fuiiciii
iial a c s c sisteiiin.'
l i i i t r e q u i e n e s lidet-arnii i n t c l c c t u a l n i e n t c e s i e p r o c e s o , J u a i i O a u t i \ -
ta Albel-di, d c s d c i i i c d i a d o s d e la d é c a d a d c 1 8 3 0 , veiiía sos~eiiieiii-lola
conveiiieiicia dc l o g r a r uiia a d c c u a c i ó i i eiitre la r c a l i d a d s o c i a l p r e c x i s

'El poder irñiisforiiiñdor Jcl dcirclio suclc cncoiiiiarse sonieiido a u n cotnplclu


luego de Iciiguajes. cii cl q u e a la noriliñ le corrc~~iuiide sólo uiia parrc. Ciertas ficcio-
ncr i m i s diiiisas, pero coi) i i ~ ñ y o cñpacidxd
i dc ideiiiificación eiliociiiiial, ñcorrii>aiiarr y
rcfuer~ariiiiuchñs r c c e r el pioccso de crenciúii y cons<>lid~cióii d c inr[iiucioiic 2 t1.i
vCs del ordeii jurídico icspaldado por ci 1:siaJo; producio de posruins difcicnt~su coii-
rrapucsiñs, lo ~cfniniulany traii~fi~uraii, c u ~ i i d ono lo cuciiionaii y <liscutcii.El esci i -
tur HLctor Tiroii q u e cs, adciiiás, abogado- Iia eiiiatizado los aspectos Iúdicrir
piescntcs eii In piáciica juridica, seíinlando q u e el dereclio seria ' u n a espcclc de juc!:<i
con rcglar i n u y precisas", lii-ecisión que podri.i Ile\.ar a algurios a coiifutidir el dererliu
coii la rida. Auiiqui adriiite quc "por los eiirrcsijns del dei-cclio a veces sc cuela 1ñ V I -
da", advierte q u e "El deieclia cs Iiasiaiitc nianiqueo, y ahisier lo coiitrxiu de la vida".
Graciela Spermza; "Héctor 'Xl'iilii", P ~ ~ » w r n p r r i o > iCotiver~nrio>icr
n. con q~<i>ire 7i.i-

rrndorei arge>iii>zor,Duciios Airrs, Norma, 1775.


teiite y detesiniriadas ideas filosóficas y políticas. Años aiites lo había
iiiteiitado otro escritor-publicista, Beriiardiiio Rivadavia, que veía el de-
recho conio una creacióii liuinaiia con caI>acidad para operar sobre la
realidad y ti-aiisforniarla.
Desde uiia pci-spectiva i-oniántica, Alhcrdi creía que la Larea d e
legislar adecuadanienre i-eqiieria d e una previa y adccuada interpre-
tación d e I n realidad social; sólo desy>ués de u n diagnóstico pi-ecisn
del iiiotneiito evolutivo atravesado poi- ln sociedad rioplatense sería
posible dotar al país d e uii ordeii jurídico compatible coi1 las con-
diciones propias de esa situacióii histórica particular. Cualquier
caiiipo d e batalla (y n o sólo el jurídico o el político) era entonces
apto para la defensa de esas ideas, lo que indicia el amplio universo
discursivo en el q u e él y buena parte d e su geiiei-acióii se movían.
Así, eii sus "Observaciones sobre el Certamen poético celebrado en
Monrevideo cn 1841" plantea la necesidad de construir una nueva
poesía, contraria a los inodelos clásicos y acorde coi1 la iiueva so-
ciedad eii loriiiación.

U n a actitud frente n ln vida


Eri la perspectiva de irnpoiier su proyecto, Alberdi iio oponía cn
1837 ninguna objeción a que, eii la medida eii que gobernara sobre la
base de sus ideas, fuera el rnisnio Juan Manuel de Rosas quien llevara
adelante el proceso de traiisforiiiación del país. 1-1única lealtad del au-
tor del Frag7netzto preliminar al estudio del derecho era hacia su pensa-
miento, iiutrido, eiitre otras [~ierites,del uropisino saintsiiiioiiiaiio y
otros exponentes del socialisino roináiitico.
Mucho más pragmático fue el jurista cordobés Dalrnacio IJélez Sars-
field (1 800-1 875). Eii 1823 se había trasladado a Buenos Aires para par-
ticipar en el Congreso de 1824-1827, que habría de saiicioiiar la cons-
titución unitaria de 1826; aunque como diputado del partido uiiitario
Iiabia sido expatriado a su ciudad natal durante el primer gobieriio de
Rosas, logró iregresar poco después para ejercei- su labor profesional. Su
suerte no duraría demasiado, ya que eri 1842 debió partir nuevaiiieiite
al exilio, esta vez a Moiitevideo, dc donde regresaría en 1846. El iiuevo
retorno le deparó la amistad de Manuciita cle Rosas y Ezcurra, bajo cu-
ya lxoteccióri desarrolló uiia iiiteiisa actividad iiitelectual. Figuró entre
quienes acoiiscjaron a Rosas en 1848 sobre la coriveiiieiicia de conde-
nar a muerte a Carnila O'Gorman y \Vladislao Gutiérrez, hecho que
dio lugar a u n perdurable mito argeritino.
El sobrino iiiis ilustre de Rosas, Lucio V. Maiisilla, lo recuerda con
iiidisiiiiulada irotiia eii los días previos a Casei-os, "provocaiido las en-

336
vidias federales, y liaciendo con su gracia caractcrísrica todo amelco-
cliado el papel de cavaliere s e r ~ e i i r e " . ~
Los servicios prestados al liestaurador no fueron obstáciilo para
que Vélez Sarsfield continuara manteniendo después de Caseros un
altísinio nivel de exposición pública y de participacióii política. En
esos tieinpos difíciles de confron~aciónentre Uueiios Aires y la Con-
federación, el destacado jurista tomó partido por el estado de Buenos
Aires, para el que redactó, junto coi1 Carlos Tejedor, un proyecto de
Constitución (1854) y, junto coi1 Eduardo Acevedo, un Código de Co-
mercio ( 1 857).
Después de casi uiia década de enfrentamientos, y ya en los albores
de la Organización Nacional, el futuro autor del Código Civil integró
la coinisión constituyente que reformó la Constitución Nacional en
1860. Su labor política iio concluyó allí, ya que luego fue ministro de
Hacienda de Bartolomé Mirre -quien le encargó en 1864 la redaccióii
de un proyecto de Código Civil- y posteriorineiite ministro del Inte-
rior de su amigo Domingo Faustino Sarmiento. Así, entre 1864 y 1869,
o sea eii un lapso que abarca dos presideiicias, nació el Código Civil de
la Kepública Argentina que, sancionado a libro cerrado en 1869, conien-
zó a rcgir el l o de enero de 1871.'
Es sugerente la nota a la Sección Segunda del Libro Segundo del Có-
digo, eri la que el autor llega a reconocer la capacidad del derecho para
determinar "por ejemplo, la muerte de un ausente después de los años
que fija a la ausencia para crear la presunción de fallecimiento; el domi-
cilio del iiieiior, que la ley declai-a ser la casa de sus padi-es, auiique es-
té a larga distancia de ésta".'

' Lucio V. Maiisilla, "Los siete platos d e arroz coi, leche", Enrre-Nos. Cauierier
deljuever, Bucnor Aires, Hnchcrre, 1963.
J ¡.a sanción del Código Civil debe insertarse en el contento d e u n mucha más am-
plio proceso uiiiversal d e codificacióii. Eii efecto, auiique ia palabra "código" era eni-
pleada por los antiguos romanos, sólo en la modernidad, y desde una óptica ciiropea
coiitinciirñl, cl término adquirirá su actual sigiiiticñdo: ya n o se liará referencia a con-
juntos d e leyes anteriores recopiladas, rino a una sola ley, con disposiciones nucvas
creadas en u n inoiiieiito particular para regular d e alguna manci-a riruaciones también
particularcs. P o r otra parte, n o re trarñián eii uii único código todas las iiiaterias posi-
: bles, siiio quc -cn u n grrio también moder~io- el saber juridico será scciieiiciada e n
: diversas ramas que, si bien cada uiia d e ellas c o n pretcnrión dc inrcgralidad, zbarcarán
' s61o u n aspecto del coiiocimieiito (derecho civil, comercial, etcétera).
1; 'Muchas <le las norns 2 los articulas del Código Civil reflejan criterios opucstos 2
P los de Ins disposicinner legales q u e comentan, lo qiic ha dado lugnr a prolongados y cs-
iériler dcbatrr doctrinarior, ya que alguiios autores aconiodar 2 toda corra
r ambos textos, pese a que el propósito declarado d e la iiiclusión d e lar noiar iio fue el d e
retoi-zar ci texto de la ley, rino cl d e servir, hasra quc aparecieran las primeros estudios
183.
J,a lucidez del jiirista acerca del poder de absii-acción del dereclio y
d e su capacidad para creai- persoiias y cosas iiiexiste~itesy hechas inia-
giiiarios, puratilente vil-tunles, podría poiierse. eii paralelo con la vota-
ción h~iiiianísticacoinúri a ese gi-iipo de Iioinhrcs que diseñaroii las iiis-
titucioiics arsciitiiias, vocacióii que le permitió a Vélez ensayar un
cjcrcicio de retói-ica corno la ti-aduccióii de la Eneida d e Virgilio, tal vcz
iiicnos por vocacióii de escritura que por haber liallado eii ese texto uiia
ficcióii iuiidante de la prosapia troyana d e la giandc7.a d e Koiiia. Esta
Iiipótesis podría ser contrastada coi1 la afirmación de su aiiiigo Sariiiicn-
to, segúii la cual V ~ C 110 Z Iiabría leido una novela eii su vida, rciiuciicia
qiie piddc, por oti-a partc, ser interpretada como una inliibicióii freii~c
al auge del gran géiicro ficcioiial del siglo xrx: Vélcz Iiabría deslilazado,
así, la eiicrgia iniagiiiaria del traductor de Virgilio liacia las coiiibiiiaio-
rias ideales del Código Civi1.j
H a y cii cl cddigo, y eii el codiiicador, uiia coiifianza absoluta eii
cl poder de lo escrito, y eii I~articiilardc la escritura del dereclio pa-
r n traiisforiiiar la realidad, sólo coiiiparablc coi1 su presuiicióii, liso-
pia del del-cclio moderiio y coritraria a toda cvidericia eiiil>íi-ica,d e
que las leyes soii iiiiiversalmciite coiiocidas. "La igiioi-aiicia d e las le-
yes no sirve d e excusa, si la excepción n o cstá cxpi-esaiiieiite a~ltori-
zada por la ley" (art. 20).6 Detrás, alierita la fatalidad d e aquello d e lo
cual c suele afiriiiar: "Está escrito" y, coiisecuciiteniciite, Iia sido leí-
do cii clave confirnra~oria.La publicacióii de las leyes eii el I~oletiii
Oficial se fuiida eii esc pacto iniagiiiario de lectui-a, y a la vez es su
iiiiagiiiaria garantía.
Auiique rio iiiuclin geiiie Ier irccuciiteiiieiite el Uoieri>i OJzrial, cl
pacto de leciura i~iiicionapci-fcctaiiieiite porque, uiia vez aceptado el
rol del Estado coiiio irbiiro de las relacioiies sociales y el dcl dcrcclio
coii-io su iiistrii~iieiiioprivilegiado para iiiipoiiei-se, si adciiiás ci Cóili-
go dicc qiic rio pucdc alcgarsc la ignoi-aiicia de las leycs y sc otorga la
l~osibilidadde coiiocerl~s,la iiiayorpartc dc los individiios aceptari pa-
cificameiite las iioriiias juridicas y las estructuras de poder se inanrcii-
dráii sin grandes sobresaltos. N o resulta iiecesario que la gciitc conoz-
ca, acepte y coniparta, efectiva y detalladaiiieiite, todo el conjuiito de
iioriii.is Ilaiiiado derccho. Es suficieiite que acepte y acate uiias pocas

rloctiiiiarios, conio u r i a sucrte de tratado dc Ilci-cclio Civil cli el q u e rjucdñl-an expues-


tas las difcreiiics pusiciones iulirc los icnias tratados. Sisi ciiibargu, cii este casi) esj>cci-
fico. la n o t a si cxpirsa la pusicióii doctiiiiariñ dcl autor.
5 13urniiiguFñustinu Sarmiento, "Bosqi>cjo de Iñ biografía dc 1). Dñliiiacio Vélcz
Sarrficld", O b r a , XXVII, Bueiior Aircs, 1899.
"Código Cinil dr lii RepiiLIic~íArgeniiriri y Icbjirl~iciúticornplcrne>iiiiri<i, I3uciius Ai-
i-cr, Al,rlcdo-l'rirut, 1'182.
pi-eiiiisas básicas. L o deiiiás, eii deteriiiiiiadas coiiilicioiies, se dará por
afiadidiira.'
Eii efecto, si se l>ostula q u e a partir de la nada la palabra codificnd,i
pucdc gciicrar vida, entonces la escritui-a del dereclio, cii \viriucl del re\-
paldo iii.s~iiiicioiialdel Estado, ftiiicioiia coiiio iiiia especie de d o c t ~ r
Frankcnsteiii creador y iiiodificador (le relaciones sociales, perfectas C I
111011StrUoSaS.
C o i n o toda ficción jurídica, cl Código Civil dc la República Argeii
tina preteiidc producir deteriiiiiiados efccros en la realidad. Pero, iqiii.
efectos? Se trata d e u n tipico código de IilicrtaJ 11eg:irivay dereclios 111-
dividuales, eii e! quc adqiiiereii especial i-clcvaticia, eiiii-c otros tópicrir,
los relativos a la regulncii>ji y el trai.aiiliento de tenias tales coiiio el 1ii.i-
triiiionio civil y la propiedad i~rivada.Tainbitn Ilaiiia la aieiicióii cl 13.1-
pcl asignado a ln riiujcr cn la sociedad qiie se aspiraba a

Las posicioiies cii t o r n o al c6digo iio fueroti uiriiiiiiics. Asi coiiio cl


proceso de la Orcaiiizacióii Naciorial iio fue pacdico en el terreno pt>-
liiico, tanihién liubo diferencias 1-espccto d e las características d e 1.15
iioi-mas qiie dcbian regir ese proceso y proniover cl dcsarrolli~cc«ii<;.
mico del país. Eriti-e Alberdi y Vélez Sarslield las difcrciicias derivar<>ii,
ciln inotivo d e la saiicióii dcl Código Civil, eii vil-~ileiiiapolSii?ica.
Cuando, eii 1868, Albcrdi publica tina cal-ia dc sesenta I>áp,iiias13.1-
ra dciiioler el proyecto de C ó d i g o Civil que teriiiiriaria s.~iici~iiiáiidr~c<.
al aiio sigiiiciitc, cifra su a ~ i ~ i a i i a d a ' a r ~ u i n e i i r a t icii
v a la descaiific,ici~~ii
del autor del proyecto, p o r i i i i lado, y poi- otro, eii la apclacióii a i i i i .iii-

' Q u e la gciiie c<iiiurcay accprc c s a pi-eiuisas básicas qiiizás s r i iiils i i c c i i c i i c c c i i iil


caso del derrclio civil quc eii cl dc otl-as rainñr dcl dereclio. Rrriilii ilusiraiira en cse 8 1 -
iiiio In opiiiióii d e Guilleiriio A . Horda. que dui-ante la dicrñduia de junii Carlor (.lii.:.~-
i i i a (191,i-1995) introdujo iliiponanies refoitii~scii algunas d e lar iiiriiiiiciuiies iegul.i,lar
por el Crjrligq Clvil. Curiosati~epie"ieiitado d e d e c i c q ~ i c c lCdiligo Civil es i r i i s iiiil.:mi
l i i i t c q u e la propia Coiiriiiuciúi, Nacional", Hoi<lr sorieiiia qiic aquél rsiaba iiiuclio :ii,ír
CCIKZ q u e &la dc la vida cuiiciiaiia dcl Iioirilirc y, eii cocircci~c~icia, el iiiiei-Es del I i i ~ i i I > i c
coiiiúii p o i C U ~ ~ U C C I ~~ Ur 11111)-
ñ Kr,iilil~y Iñs facilidades csirtciiics paca accedri a csi.
iiociiiiieiiio eran inuclio !mayores quc las ofrecidas 1wr " i r a ~disci~~linas ju~.í<Iic~s.
Elirte Ins ai,ieceiicnicr y las iuciircs del Código Ci\,il dclieii ruiiipural-re lus \ i i -
digas quc 2 iiiier del siglo xviii Iiabíari aparecido eii los rciiios alciiiaiier de Ptoria; 11.1~
viera y Ausiria y el Ilaiiiado "Código Napolcóii". pcro se d r s i x ñ csl,ecialriieiitc 1.1 iii-
ilueiiciñ del alei?ilii Fricdi-icli Rarl \'oii Sauigny y; ~ n l qtic r iiiiiguiia. la pi-oueciiriiii iIcl
Erboyr>del l u r i s ~ aLr;isilcíio Augusiu'Tc~xeiradc i;ieiias ( l 8 1 6 I S S 3 ) , iruriraclu pii,,. c c ~
ro dc Códii;u Civil qilc Ic liaLlia eiici,iiiecidndn cl Goliici-iiu Iiiil,ciial cci 1854.
tigiio caballito de batalla sobre la iiccesidad de atender a las condicio-
ites reales sobi-e las cuales construir u11 pi-oyecto d e nación y, conse-
cuentemente, uii cuerpo legal.'
Si bien su objeto manifiesto era la obra de Vélez, muchos d e los
argumentos expuestos teiiían más que ver con el lugar del intelectual
en cl nuevo contexto político que con las verdaderas ventajas y des-
\)entajas del Código dcsde el punto de vista jurídico. Dcsde luego que
los cue~tioiianiieiito~ a la autoridail del gestor dcl proyecto apunta-
ban, por elevacióii, a la d e uno d e sus comiteiites, el entonces presi-
dente Domingo F. Sarmiento. Pero al acusar a Vélez Sarsfield de set-
un niero abogado pleiteante, interesado cii defender los intereses d c
sus clientes y no cn legislar con inobjetable iicutralidad científica, y al
verlo como iiistriimento de la política sarmientina, Alberdi socava,
podría decirse qiie iiivoluntariame~ite,iin pilar básico de la ambicio-
sa coiisti-uccióri ideológica que postula la relación armónica enrrc or-
den jurídico, sociedad y Estado. Si en el irelato de esa armonía ideal,
el Estado resulta un árbitro incuestioiiado de las relaciones liunianas,
¿qué confianza podrá tenerse en l a probidad de la mediación cuando
tino de sus códigos fundamentales ha sido denunciado como el pro-
ducto de un interés puramente sectorial?io
Aunque no se justificaba tanto encono, ya que las diferencias no re-
sultaban objeiivaiiieiite tan profundas ni irrecoiiciliablcs, lo que fnstidin-
ba iiitelectualmeiite a Albei-di, defensoi- de la pureza de las ideas y, por
eso, eterno desplazado político, era el temperanieiiio de Sal-miento, que
le perriiitia iiimisc~~irsesin coiiflictos inorales en los abismos dc la políti-
ca. Así, en sus criticas al Código Civil, Alberdi coiidciia iio las ideas -res-

' 1%" c ~ i t a "d r Alberdi, fechada en noviembre de 1867, rc publicó como folleto,
en I'wir, a principios dc 1868. VerJuaii B. Alberdi, "El proyecro de Código Civil pa-
ra 11 Repúblicx Argeiitina (l868)", Obrar compkcnr, vol. 7, Ruenos Airer, Iiiiprenra de
"La Tribuna Nacional", 1887.1.~rerpucsra de Vélez Sarslield, publicada origir>ñlmen-
re ci, UNdcionnl, el 25 de junio de 1868, con el titulo de "El lollcio dsl Dr. Alberdi",
puede leersc eii Juaii U . Alberdi, Ernitoi yórtumor, val. 7, Bueiios Aires, Imprenta Al-
berto Monkcs, 1899. I'inalfiientc, la rbpliCa de Alberdi, que n o iiñbria sido editada cii
su iiiomenio y (ue iiallada enrrc sur papeles, se encuenrra en estc último volunieii; su
titulo, "Efcctos dcl sistema fedenl en la umdad ~radiciotiald c legislación civil rlr las re-
lpilblicai d e Sud Aiiiérica. Réplica dirigid* al autor del proyecto de Códigp Civ,il para
In I l r p ú h l i c ~A,gentinnS.
'O En esa inisiiis lincn de razonamiento, y al alertar sobre la extciisión desrnerurada
tiel Ciidigo. Albcidi atribuycesa falla a una suerte de iniyroviración rnorivada por la ne- 2
ccrirlnd de sancionarla rápidamrnre para habilitar el inmediato pago de los honorario5 ,$
<leru auioi-. V é l ~ ,niega
z roda iniproviración y sostieiie que sólo un Código con esacoin-
piejidad y extensión perrniriria ordeiiar cl caos y la impreviribilidad derivadas de la has-
11enroncer vigcnre legislñción hirpánica, dispersa, inorgánica y conrradicroria.

340
pecto de las cuales no sieiiipre quedan claros los niotivos de la polémi-
ca-, sino el l~ragiiiatisiiiode Sariiiieiito (y, por extensión, el de Vélez).'l
Ante la inconsisteiicia de esa andanada, Vélez opta por traiisformar
arguiiieiitos de índole política en respuestas de carácter jurídico y, po-
niendo en evideiicia las verdaderas motivaciones de su oponente, lo acu-
sa de no haber leído el Código y sugiere que "Lo que iiriyortaría es que
el doctor Alberdi, estudiando mi pi-oyecto, nos deniostrara que en al-
gunos de sus artículos quebranto los derechos absolutos establecidos
por la Constitucióri Nacional".
Más tai-de, Alberdi insiste y critica las coiisecueiicias sociales nega-
iivas, contradictorias con el proyecto pro inmigratorio y poblacionista
de la Coristitucióii de 1853, que se derivarían de la organización de la
familia prevista por Vélez.
El codificador, no obstante admitir que "Al matrimonio, fundaiiieti-
t o de la familia, le coiiservamos su carácter religioso que ha tenido des-
de 10s más antiguos tiempos", vuelve a puntualizar que no existe coii-
tradicción con los objetivos liberales y la apertura a la inmigración
propiciados por la Coiistituc;ón de i 853, ya que

Keconocemos por legítimos todos los matriiiioiiios celebrados se-


gún las leyes y costumbres del lugar en que el acto ha pasado [...l.
Auri aquellos niatrilnonios que la Iglesia Católica no reconoce
por legítimos, nosotros los teiieinos como rnatriinoiiio legal; y
iin Irancés católico, casado sólo civilmente eii Fraiicia, no po-
dría casarse en la Rcpúhlica viviendo su inujer.

Cada uno (le los oporientes intenta servirse de las palabras y 10s he-
~110sdel otro para iitilizarlos en su provecho. N o sólo de las palabras y
10s hechos, sino también de las fuentes. Eii efecto, Alberdi se apropia
de las ideas de Savigiiy para criticar como causante de inestabilidad so-
cial la pretensión de dar a un Estado iiuevo, en un momento débil para
la ciencia jurídica del país, un código también iiuevo, plagado de nor-
iiias no ari-aigadas en los usos y cosrumbres de la sociedad.I2

" Unn dc las I>rincipalesciitjcas de Alberdj caiisisie en plniirear la con~radiccióiiy


la i ~ ~ c o n v ~ n i c,le~ ~utilizar
c i a conio iriiidrlo para el código ci>.il de iiiin ripúblic> pro-
yrcto coiicebido para uii Irnperio, es decir, el E r b o p dc Frei~as.
'
'' Savigny iio creía posible elaborar u n código riiio despiiés de uri Irnta, arduo y van-
quilo tiabajn doctiinnrio q u e pci-iiiiiiria, algún lejano diñ, codificar el ordeiiainienro jiiri-
5
dico de uri modo adecuado al "espíritu del pueblo" y ala historiadelpair. Se habiaopuer-
LO tcnaziiienie, cn Iñ defensa de estas ideas, a las de Antoii Friedrich Justur Thihaiii
(1772-1 840), quien, trxs la derrota de Hanaparte en Waterloo, hahia querido impoiier u n
cRdigo civil detiniiivo, irispirado cn el Código Napoleári, para roda Alcniaiiia.
La el-udicióii es el ariiia clcgida por Vélez para dcfeiidei- su obra: en
uii artículo titulado "El [olleio del D i Alberdi", aparecido cri el diario
El Nacional el 25 de julio de 1868, se refiere n o sólo a la escucla liistó-
rica de Savign): siiio también a la escuela filosófica tle Antoii Thibaut.
Luego de seiialar como falsa la disyuiitiva entre historia y razón, el co-
dificador rescata la conjiincióii de ambos priiicipios lograda por la es-
cuela siiicrética, cuaiido sostiene que "uria Nacióri puede darse nuevos
códigos, ~ e n i e n d osieinprc presente la legislación que la Iia regido, el de-
reclio posit.ivo de los que liari precediclo, las nuevas leyes que exigc cl
estado social, y las reforrnas qiie la experiencia liaya dcniostrado ser iii-
disperisables eii la legislación".
I'crfecta conjunción entre tradicióii y vocacióii d e construir el {u-
iuro: eso era para Vélez su Código Civil.

Propiedad privada
El l>i-iiicipalcjc csti-ucturante dcl relato narrado eii el CGdigo Civil
pasa por la rcgulacióii de la propiedad privada, fruto evidente de una
concepción radical derivada d e la noción nloderiia de individuo." Se
completa así ~ i r proceso
i que se había iniciado en los aíios de la Revo-
Iucifin y [labia continuado dui-aiitc cl gobierrio dc Rivadavia. José Iler-
iiáodez inuestra en el Mariín Fierro que la opci6ii por csa coiiceycióii
de vida clisiaba de ser aceptada uiiáiiiiiiernciitc. Desde sus prinieros vcr-
sos, cuaiido el protagoiiistn canta "Mi gloria es vivir tan libre 1 como el
pájai-c>dcl Cielo, 1 iio hago nido en este suelo 1 donde Iiay tanto qiie su-
fi-ir'' (1, 91-94), se reiviiidicaii inodos de vivir en los que scr pi-opietario
carece de iinpoi-taiicia. ( Q u é podi-ía signilicai-, por lo tanto, para esa
pei-spectiva, uii iiistruiricnio legal que gai-antizai-aaquella coiidición?
Eii relacióii coi1 la i-cgulacióii dc las obligaciones coiitractuales, el
Código crea un iiiuiido de igualdad abstracta, iiitcgrado poi- iiidividuos
si11 di1crciicias físicas, psíquicas, culturales, sociales ni ecoiióiiiicas, que
se poiieii de acuerdo Iihreiiieiite entre sí, siii iiiiigúii tipo de condicio-
iiaiiiieiiios esrcriios o internos, para cjcrcet cunltluies nctividnd coiifor-

' ? I i ñ l i l ñ r de relato !,ni-a iiiaiciia ipai-entciiictiLc tan Ic)aiiz dc ese fii.>ici-ocoiziu lu es


u n l c x i o ciiiiiieii!ciiieiiic i ~ m s c ~ i p t i vitiiyiicñ
o ubicarse cli uii iug;ir. d e iiiicrdisc~iriivi-
d x l ; cl d i ~ ~ u v dcl s o Cód& "cuoita" algo: iclaciurics, pertlliciicias, aiioiiiñlias. I'nra orl.u
inarco legal, y refirii-iidose eii pñriicular a las ii-ciiicar d e arguineriincióii c ixtlciprera-
cióii dc la Icy etiil>lcadar eii las sriiieiicias jiidicialcs, cxisien trñbajus rluc cxploian la re-
laciiin entre iiaiiacióii y discurso jurírlicu. Vci- L. 1-1. La ¡(ve, Conitiiiiriuiit~iLliwni F ~ c -
iiori. Nnirntive i,i <he Kciboric of Attthorily, Peiiiisyluznia. The I'eiiiisylvannia Sraie
Uniisecsity Piesr, 1991.
me a su voluiitad. Se trata dcl principio de la autoiioiiiía de la voluiita<l,
teoría filosófico-jurídica que sostiene que la voluiitad liuiriana, eleiriei~-
to esencial del coniraro, constituye poi-sí iiiisiiia su pri~pialey y se crca
su propia ohligación.14 Estainos ante 1111prodiicto del liberalisiiio poli-
tico, ante la traduccióii jurídica del principio económico del libre juc-
go d e la ofei-ta y la demanda.
Eii el ai-tículo 1137 se establece con total ~ini~ilicidad que "1 !ay coii-
trato cuaiido varias personas se poiieii de acuerdo sobre uiia dec1ar.i-
ción de voluiitad común, dcstinacla a reglar sus derechos".
Eii este i-elato, la autoiioiiiía de la volutitad geiiei-a efectos eiiti-e 1.1s
partes porque el ordeii jurídico reiiuiicia a una regulacióii propia p a n
liniitarsc a respetar coino obliga~oriala regulacióii clc sus iiegocios ali-
todetei-iiiiiiada por los propios pai-ticulai-cs. Eii el artículo 11Y7 se ri,-
cuerda que "Las coiiveiicioiies lieclias eii los contratos foi-iiiaii para 1.1s
partes una regla a la cual deben someterse corno a la ley iiiisina".
Pero n o bien aborda el probleiiia de la transiiiisión dc bieiics pi>r
causa de iiiuerte, el Código repone la ceiitralidad de la iiocióii iiiotlcr~
iia dc iiidividuo. Desde una pcrspcciiva liberal c iiidividualista pero i i i j
igualitaria, el Código Civil garantiza que los bienes voluiitariaiiieiite a&
quiridos por los iiidividuos se traiisiiiitaii, a su iiiuerte, a los farniliarcs
directos, eii particiilar a los Iiijos I e g í r i ~ n o s . ~ ~
Eii efecto, el ar~ículo3579 diferencia inequitativainericc a los Iiijos
Icgítimos dc los iiaturales, tendieiido a la coiiscrvacióii de uii I~atriiiiii-
iiio lo más coiicciitra(1o posible: "Si quedan hijos Icgítiiiios, la partc dci
hijo na~uralser; sieiiipi-e la cuarta parte dc la tlel Iiijo Icgítiiiio".'"
A propósito, resulta taiiibiéii ilustrativo el desarrollo legal de la t i c ,
cióii de "dereclio de represericación", cuya coiisecucticia coiicreta, C I I
iériiiiiios patrirnoiiiales, es quc la traiisiiiisióii de la propiedad a lus lii,-
rederos, lejos de ser igualitaria respecto de los pi~reiicialcsiiidividut,~

" Jcaii Carhaiiiiicr, Dioir rmil, i.4, Les Obilgn~io>ir, Paiis. PUF, 1979, cira<li,~ i . ~ i

Juan Carlos l<e,.~.on~co, Pri>iczpior/i<>iJame>iirilerde lor conrrnior, Uuclius Airr,, i\,


trea, 1993..
'' F.ii uiia iiuesa ti-rupcióri rlc la Iliei-niui-acri cl iiiuiidu iuriJicu, e l i cl ;aiticiilii 3',,7
sc deiiuiiiiiiñ al difuiiiu curiio "autor d e la siiccrióii" c u i i i o si la s>iccsi<iii l'ucia ~i ,,-
<lacio d c sii criipciio cieaiivo-, cilaiirli,. riiicii~rasla iiociiili dc " a u t o r ' iniFlica uii.1 .ic
~ i 6voluntrliia,
1 ~ en el heclin de la iiiuel-ic,c i i In inayor parte d e l o s caros (y l , ~Icy i i i i i -
ca se eiicuentra dirigirla a la i-cgulncióii d r casos individualer) ~iai-cccc s t ñ r ti>i.iliiie;,tc
xusciitc la vuluiiirJ del Iallecido.
'"a dircriiriii~aciónde lur liijos riai~irñ1i.sc i i r i i c i i i r ñ uli rii~eccileritc<le iiiipiutiii
cia e n las I.cycs de Toro d c 1505, en las q u e se establecía que. si bieii los liijor raii;iri,.i
ti-imr>riialcsieiiiñii deieclio al sustento y la ~ d u c a c i b i~i uparte i d c l padre, iio liodiaii i c i
coiiriderados heccdcror de sus biciicr iiiaicrixlcs.
beneficiai-ios, lo es sólo respecto de las raiiias liereditarias. En efecto,
riiieiitras en el articiilo 3549 se defiiie el dercclio de represeiitacióii co-
m o "el dereclio por el cual los liijos de uii grado ulterior son colocados
cii el gi.:ido qiie ociipaba su padre o madre eii la fainilia del difiinto", en
el ñrtíciilo 3563 se prescribe que "En todos los casos en que la rcpre-
seiitacióii es admitida, la divisióii de la Iicreiicia se hace por estirpe".
N o era la única opción que la época ofrecía. El filósofo lraiicés Pierre
Josepli Proudhoii sugería unos aiios antes (1840):

Eii este punto se niuestrn eii toda su rudeza la siiriplicidad de


iiiiestros aiitcpasados. Después de Ilairiar a la sucesióii heredica-
i-ia a los primos heriiianos, en defecto de liijos legítiiiios, no pen-
saron en seivirse de estos i~iisniospi-iinos para equilibrar las ad-
judicacioiies a favor de dos rainas difereiites, coi1 objeto de que
n o se diese cii iiria iiiisma fainilia el contraste d e la riqueza y la
pobreza."

Sin llegar al exti-eino de propoiici- la transmisión d e los bienes de los


difuntos a la comunidad en su conjunto, el anai-quista Pi.oudlion ei-a
partidario de una solucióii inucho más equitaiiva que la derivada dcl de-
i-echo de representacióii. a tono coii su valoracióii positiva de la noción
de igualdad, a la que corisideraba iiiconipatible con l n de Iiropicdad.
C o m o puede verse, la " iiovela juridica" que propone Vélez Sarsfield
cn lugar de las iio\~elaslirerarias que n o 130dín leer (iii csci-ibir) se pre-
teiide coiiio uii relato ai-iiiónico y sin fisuras en el que los individuos
son 10s protagonistas y sus vidas, reguladas desde el naciinietito hasta
la iiiuertc e incluso hasta la posteridad.
1.a serie de iiovelas de Eiigeriio Canibaceres iiari-a fóbicairiente es-
tos coiiflictos que cl dercclio oculta, inviriieiido su ci-oiiologia y pro-
duciendo un siicedineo ficcioiial para las lagunas que observa en la or-
ganización social y su orden juridico. I'orqtie la últinia, E77 la jangre
(1 SS?), exliibe descai-iiadaiiieiitc las consecuencias que, pai-a la propie-
dad privada concentrada, puede tener una candorosa permisividad Iia-
cia la iritrusión de elemeiitos sociales que vienen desdc abajo y desde
afiiera y, en todo caso, coi1 roda la carga de corrupción geiiética que po-
día toiiiarpi-esradn una cierta lectut-a pei-iférica del iiatiirnlisnio. En caiii-
bio, 13 priiiiera iiovela de la serie, Por-pozuri (1 8 8 1 ) propoiie, precoz-
iiicnte, una vía de solución diiniúrgica en 11 qiie el narrador> que hasta
cnroiiccs Iiabía iiiaiii~estadoun visible desgano hacia sus iiiareriales, asu-

"Nota al pie s e n a del capitulo 2 d e i Q i r C r i la propiednd?, Bucnos Aires, Hyspa-


~n>&ic.a,1984,
me sil control jurídico y establece uiia f o r m a contractual con~pulsiva.
Cainbaceres, aquí, n o "represeiita" l o social sino que opera siiiihóiica-
mente sobre su traina.l8

La mujer: siempre atrás


Así c o m o la legislacióii civil apostó fuertemente al cambio cn el te-
rreno del inatrimonio, n o ocurrió l o propio -al menos hasta bien en-
trado el siglo XX- eii l o relacionado con la ubicación social d e la m u -
jer, a la q u e se seguía consideratido naturalmente inferior al h ~ i n b r e . ' ~
El autor del Código Civil opinaba q u e "cada paso q u c el hombre da
hacia la civilizacióti, la inujer adelanta hacia la igualdad con el hoin-
b ~ e " . ~Sin
O embargo, en su obra, la mujer casada es u n personaje q u e
aparece en t o d o momento c o m o u n ser cosificado, una especie d e mi-
nusválido social, dependiente para todas las decisiones jurídicas d e la
autorización d e su marido. E n síntesis, propiedad privada.2'

l 8 En consonaiicia can erre enfoque, S a i i d n Gñspñriiii ha advertido eii la obra del


nirridor-abogado Juan Filloy una visión d e 1, relación cntre lenguaje jurídico y ieii-
guaje literario eii iérininos d e "lecmra inveirida", en 13 que el escritor cs visto c o m o u n
"manipulador d e signos quc, eii In rarca d e recoi~ibiiiñrlosy dorarlos d e diversas con-
iioiñcionrr, revela que el lenguaje no es u n cadivcr qilc dcscalira eti paz eii reales acñ-
demiar, sino uii vcrdadei-o prisiiia que, cuanto rnenos se la venera y niár se lo rcvuelve
.
en el caldera, acrecienta su ~ o d c dr e coniuiiicar". Asi. a rravés d e sus persoiiairr.. el cs-
criror cordobés derarrollaria una estrategia para "leer, para decodificar lo que el signo
no dice, sumerzirre - . parii
. en la poliscniia del leiiziiaie . Iiacerle trampa a 12 ley o derculirir
las leyes d e la rrarnpa".
" Siguiendo a Ricardo Rodriguez Molas, que alude al "pensamiento conservador
corno corriente aurónoma d e las ideas libcrales", puede decirse que, eii lo que re refe-
riñ al lugar d e la mujer cn la sociedad, el grupo dominanre disraba d e preseiiiar uii per-
fil Iiomogéiico. Mienrras algunos defendian idrar liberales, que a In larga podiaii poiier
en peligro su propio predominio, otros -y eii esto ioiiicidian con los inrereres eclc-
siásticos- coiisiderabaii Iñs iiormis tradicionales c o m o una earantia
" d e sometiiiiierito.
dominación y control social. Este conflicto, que se daba cn el tci-rcno legislativo y en
~.
el politico, puede observarse también en la literatura Y eri la Drenra.
20Trar la apariencia d e u n eiiuriciado progresista, lar trampas del lenguajc i-cvelaii
la eiiiergciicia del pciisainierito conservador. Eii efecro, si sc da por supueslo. desde un:,
perspectiva rigurosa d e géiiero, q u e quien avanza hacia la civilización ~ i cs o roda la I i i i -
nianidñd sino el mismo sujeto "Iionibl-c" rcspecio del cual se plantra un objctivo <le
igualdad (es decir, el varón), el camino hacia la igualdad d e Iñ niujer se vuelve uria em-
presa impasible: sieriiprc u n pasa arrás.
''Juana 1'aul.i Manso incluye la situación jurídica d e la mujer entre los elemelitos
constitutivos d e uiia cainpleja trama autoritaria urdida taiira por la Iglesia c o m o por el
Errado. Asi, rosrienc dcsde los págiiiñs del periódico porteño El Invilido Argentino que
"La Iglesia, lo q u e ha hecha es reniacliñr iiuesiras cadenas por la dirección espiritual,
A iiiodo dc ejemplo, eii cl artículo 1276 se cstahlccía que "El iiiari-
d o es cl adiiiiiiistra~iorlegítimo de todos los biciies del rnatriinoiiio, sean
dotalcs o adquiridos después d e loriiiada la sociedad". Aunque el pro-
pio Código preveía tanibiéii alguiias cxccpcioiics a la facultad dc adiiii-
iiisiracióii dcl iiiarido, debe tenerse cii cuenta tanto In fucrza del prin-
cipio general del articulo 1276, coiuo las diliciiltades que la Icy iiiipoiiía
para revertirlo, 12s que iticluían la previa iiitetnreiición judicial pai-a de-
clarar sil ii~capacidad.Es decit. quc, a inenos que ésta fuera dcniostrada,
se prcsuiiiia la incapaciclad de la mujer, o por lo menos la tiiayor capa-
cidad del honibre, pai-a la adiiiiiiisti-ación de los bieiics; sólo después de
fallecido fste, se 131-oducíala eiiiaiicipacióii de Iiecho y de dci-eclii~y el
adveniiiiienio (le la capacidad jurídica de la mujer casada. Sólo la viu-
dez -en la iiiedida cn qtie no se contrajeran iiuevas iiupcias- lierini-
tía a la iiiujer una coiiipleca e i r i a n ~ i p a c i ó t i . ~ ~
El?cuanto a la soltera, su situación no era niiiclio iiiejor. La ley la
coiisidei-aba eii igualdad dc coiidiciones con los deiiientes eii lo aiiiieti-
re a su incapacidad para ser designada conio tiitora de un riienor o pa-
ra ser testigo cn los iiistruiiieiitos públicos (artículos 475 y Y90).23
Ni aiites ni despucs del matrittionio la iiiujcr adquiría capacidad ju-
rídica plena. Sti perrnaiieiicia cii ese lugar buscaha consolidar una situa-
cióii, iio rcllejar la i-calidad dc iiiia época cuyo iiriagiiiat-io social, Iiacia
fines dcl siglo x i x , coincnzaba ya a exliibir grietas en su pci-cepcióii del
iiiuiido doiiitsrico coiiio el cspacio lemeiiiiio por excclciicia y dc la re-
~woduccióiibiológica y la ci.iaiiza dc los iiijos coino las úiiicas futicio-
iies que debía cuiiip1ir la ~ i i u j e i -Curiosaiiiente,
.~~ tanto la iglesia católi- .-

-
que ~ V ~Su l o c aeiiire 'los rliieñus; cl dcl ñ l i i i . ~ . tqiic lo es iiiicsiru con(csor, y cl del cucr-
!,o, ~ U lo
C es el iiinl-ido". 'Todavia eii 1888, Osvaldo M. Piiicia susiciiia <lile " L l a r ñ la
1n1~11cr casada cuiiipleta iiideyeiidciicia. plena capacidad juiidiia, iio liie ~iarci-cprudcii-
tc p o r aliura, iiiies iiu cl-cr> q u e haya llegado el iiioiiicii~od e Iiacerlo. La superioridad
dcl iuaridu. dchc pues subsisiir".
?'Entre r>il-asarticulvr q u e rñtilic.ibaii esta rituacióli. eii el 396 re preriiibiaque "No
lpucdeii ser tutores [...] las iiiujcres, cori ercepciúii de la abuela, si se cuiirei-vssc viuda".
" r o d n v i a cii 1881 josC hilñiiuel E r r a d a , Iídcr del catolicisiiiu iiiiiilaiiic, re reiis~ía
a los cnrlibios, aiiiniáiidorr a ;ostclier desde las páginas de La Revirin Aigoiii>i,i quc
'"Enel orden moral laiiiiidad d o ~ i i i r t i c areposa, dcr<lcluego, eti cl principio Je aiiton-
<i:id. q u e iiecie ilos faces. 11 patria roicsind y la ñuioridad niarital". 11 ' 1vez yur cso, iii-
rliisii cii 18')0, el coronel I.iicio V. hilaiirilla, después dc ciiscurrir en una dc r u s coiirc.
rrer sobre los juegos dc poder ciitre lio~tibresy niiijercs eir el interior clcl inñirirnoiiio,
Jeclai-;i I>iovucaiii~~iiieritc: "Yo i i o seria zniujer ... casada, por iiada Jcl ~niuiido. . : rolie-
ia. dircutiríai>ios" (Lucio V. Marisilla, "El vaso d c Icchc". Morrrico. Nucunr cbnrin, itiC-
<iiiar,Uuenur Aii-cs. BiLlos, 1997).
" Esin cuocclici¿ri, rrilutnlia ds lar cnrcñxiizas del Coriciliu d c Triiito (1j45-l563),
<e liabia ~iiatirinidosin iilryurcs vaiiaiires eii el Río de la P l a u despues d e 1810 y sc Iia-
ca coriio el Estado laicisra \:alorabaii p~~sitivaiiieiiteuii iiiodclo tradicio-
nal d e faiiiilin que, orgaiiizado ali-ededor d e la figura del padre, se vcia
coiisolidndo p o r las riucvns iioi-mas.2'
Desde una pesspcctiva difcrcntc, e11 iiiia Coinunicacióii d c 1 8 6 1 ~ l i
rigicla a Sariiiieiito cuando tste era Miiiistro de Insti-uccicíii Pública, kl;i-
i-iquita Sáiicliez dclieiidc, aunque siri cucstioiiar el papel cuinplido p r
la iiiujer eii el sciio del liogai; los bciielicios sociales q u e se dcrivari.iii
d e su educación:

d e los varios caniiiios q u e coiiduceri al fin d e la corrupción el


q u e y o llevara fuera cl d e la educacióii c iiistruccióri d e la iiiujcs
.[...]icuiii bciiélico sería el q u e la iiiayor iiifltieiicia sobre los Iii-
jos estuvicrade parte J c la niujer a quieii las ciisiumbres, uniéii-
dosc a la edticaci611, liaceii coiisidcrar la iiiipiir-ez;i coiiio la iiia-
yor igiio~ninia!~~

E n una d e sus iio\:elas d e folletiii, el "draiiia cóiiiico" Lnnzn elgr.ir~


I . n ? i q u c ~ oE, d u a r d o Gutiérrez (1851-1889) iiiiiestra la crnei-geiicia ~ l c
otra realidad al describir a Luisa, la joveii esposa del baiiqlicro Caili,
Idaiiza, c o m o uiia iiiiijer iiidcpciidieiite y para iiacla 2t;idn a las tareas ilcl
hogar: "Habitiiiida al coiiiercio desde jovcri, Luisa eii quiiicc (lías se pii-
s o al corrieiite dcl ncgocio y e n un iiies apreiidió a hacer taii bien la [ir
nia de su marido, que él iiiisiiio la coiifuiidia coi1 la suya". El autor avnii-
za u n pnco iiiás: "Luisa era coiiio iin hoiiibre suiiiaiiiciitc práctico, ira
sólo eii la vida sino cn cl coiiiercio". Finaliiieiite, se dcscriheii eii det.1-
Ile las costuiiibres cxti-eiiiadarnentc liberales del persoiiaje, q u e la 1Icv.iii
a niaiiteiier divei-sas relaciorics cxti-.iiiiatrimoniales.
D c iiiaiiei-a q u e la Icgislacióii civil apustb a recoiistr-uii- i i i i i i i i i i i ~ l o
fundado eii u11 niodclo social qiie dcsde liacía ya baslaiite tieiiipo se eii-
coiitraba eii transforiiiacióii. Tarito en la socicdad coloiiial coino cii 1.1
post-evi~lucioi~aria h u b o iiiujcres q u e ~lejai-oiieii uii seguiido plaiio 1.1s

bia p i o f u ~ i d i z a d uc o i i el sdveriiiiiirritu clc las iilenr runiáiirlcas. Asi, cii 1816, el pailzc
Jusé Igci;icir>d e Gorriti sortenin c n su libro Kcflexid>iei qiic " L a rtiirión de la cmujci cr
dar a luz muchos Iiijus, icjci-, hilar, piel3x.v las ciicniclas aiilasar el paii destinado a la
iaitiilia". Y c i i 1828 Toiiiás <le A~icliocc,iñsr opoiiia a la cdiicaciiici Jc la iiiujcr ari:li-
n i c i i ~ a i i d uq u e Csta "$"lo drl>ellciiñr los deberes de imdre".
Marilrner a la iiiiijci rii ese lugar social rcslioiidiñ en gran parte a uiia cucstit,ii
d e intcrés ccuiiúniico, i-clacioiialla cuii 12s ñliñiiras fariiiliñrcs q u e se criiblccían a rtavir
del riiairiilioiiio. Cualquier tiiio d c libre eleccirjii del furuxo crjiiyuge. eii enpeciñi p i > i
p m w d e 12 n i u j e i , pudia ol>riaculizaiy cuiiipiicrr los Irlñnes d c d o s lariiiiia,. i i i i e r e ~ i -
das eii increnienrar su capncidñd ecniiiiinicñ riiediaiirc la uiii6ri <Icsus liijos.
l6 Clii~a Vilaseca. Cnrilii d c Mnriqiriin Siiizrbez. Rlo,yrli/i;i d e rozo épi~cn,Uiicl,w\
Aires, I'euici, 1952.
[arcas hogareiins para cjercer iiiia iniportante influeiicia social, política
y educativa.
Ya se ha iiieiicioiiado a Mariquita Sáiicliez, qiie cn cl Buciios Aires
iiiinediatariieiite posterior a la Re\~oliicióiihabía liderado, por encargo
del ininistro Rivadavia, la Sociedad de Beneficencia, instiutción dedica-
da a recaudar foiiclos y adniiiiistrarlos para organizar los estableciinien-
tos públicns destitiados a la niujer.
N o meiios iiiiportanre había sido, uii poco después, la tarea políti-
ca de María de la Encai-iiacióri Ezcurra (1795-1838), quien mieiitras su
inarido iiiarcliaba al desierto a enfrentar a los indios para asegurar las
líiieas de frotitera, se liabía ocupado de organizarle la Mazorca, fuerza
dc clioque o "policía secreta" que funcionó durante cl segundo gobicr-
iio de Kosas.
Eii coiiicideiicia con la liistoria iiarrada por el Código, algunas obras
literarias se ocuparon peyorativa y paródicameiitc de esta clase de niti-
jeres. En Lagrrin aldea, Lucio V. López describe al personaje de la au-
toritaria, masculinizada y doiiiiiiante tia Medcn, que "ei-a inuy dada a la
política", coino " i i i i fauno obeso; su voz gruesa, su pescuezo corto, su
peclio invasor, iin bozo recio, qiie ya era uii bigote casi, liacian de ella
uii ser liíbi.ido, en el que los dos sexos se confundían".
Medea aparece coino una suerte de alrer ego mitrista de Mariqui-
ta Sánchez, por entoiices volcada a las filas del urquicisnio. Dii-igence
como aquélla de insticucioiies benéficas, en este caso d e la denoiriina-
da "Sociedad Filantrópica", "su casa ei-a uno dc los ceiitros más con-
cui-ridos por todas las grandes persoiialidades, y en ella se adoptaban
las resoluciones trascendentales de sus directores". En esas 1-euniories,
caracterizadas por u n clima de arbitrariedad, coiideiia de la educación
juve~iily proniocióii de la iri-aciorialidad p o r parte d e los Iídei-es, se
dice del paz-tido que "no hay nada más herinoso, nada niás eficaz, iia-
da más eficieiite, que ver esa gt-an máquina humana movida por una
sola voluiiiad que liace el sacrificio de su raciociiiio cn nombre de sus
grandes ideas políticas".
Este "sacrificio de su raciociiiio" parece, eii la visión d e López, pa-
triiiionio pi-eferente de esas iriujeres políticas, más inovilizadas poi- seii-
tiriiietitos irracioriales que por conviccio~iesideológicas y prograniáti-
cas, l x ~ p i a sde los hoinbres. N o en vano la inuerte de Medea se produce
coino consecuencia d e no poder soportar las reglas "racionales" de la
democracia. C o m o una suei-te de castigo sinibólico p o r querer ocupar
iin lugar que no le estaba reseivado, muere de un ataque cerebral poco
después del triple rccliazo de uiia inoción suya puesta a votación.
El m a t r i m o n i o civil

En cuanto a la reglilacióii del rnatrimonio civil, los reqiieriniien~osdel


desarrollo ecoiióinico y la propiedad privada exigían u11caiiibio profun-
do. Muclios intelectuales, y entre ellos Alberdi y Sarmiento, considei-a-
baii que abrir las puertas a la iiimigi-acióii era condicióii funclainental pa-
ra el progreso del país. Sin embargo, eran también coiicieiites de que, para
que los ininigran~esvinieran y se quedaran en el "desierto argentino", ha-
bía que liacer hasta lo imposible para que se siiitieraii más cómodos y
tranquilos que en sus patrias de origeii. Una adecuada regulacióii del ina-
trimonio y la vida familiar era indispensable, dadas sus coiisecuencias en
relacióii con la propiedad y su transmisióii por causa de muerte.
Taiito Lucio V. López coino Eduardo GutiCrrez poneii eii eviden-
cia lo que el derecho apenas sugiere: que no es el aiiior, siiio el interés y
la conveniencia, los que sos~icnenla sociedad c o n y ~ g a l . ~ '
Eii La gran aldea;Blanca, al "enamorarse" de la fortuiia del ancia-
n o don Karnón, le confiesa coi1 desparpajo a su sobrino Julio, el perso-
naje principal, que "diez años inás o menos no es nada para un lioinbrc;
diez millones de ineiios es mucho".
Gutiérrez, en cambio, hace liiiicapié en el hecho de que Lanza "Dema-
siado teiiia de que preocuparse para que le importara iiada de Luisa, a la
que no amaba ya, y a la que Iiabía empezado a cobrar una antipatía que no
podía explicarse", pese a lo cual, si bien "coiiiprendía que Luisa lo engaña-
ba [. ..] disimiilaba porque asíle convenía y porque no tenía otro remedio".
Ante esa realidad, la iiitegración de inmigraiites, no siempre católicos,
lievaria a despojar a la Iglesia de la facultad de regular los matrimonios,
conliriendo al Estado esa p o ~ e s t a dPero, . ~ ~ y eii gran parte como conse-
cuencia del poder de la Iglesia y de la persistencia de una realidad social
que aúii no estaba en condiciones de soportar modificacioiies profundas,
la trans'formación sería p a ~ l a t i i i aAsí,
. ~ ~ el Código Civil iio avanza dema-
siado eii relación con los inarrimonios celebrados entre caiólicos, y con-
tinúa reconociendo la coinpetcncia de la Iglesia al establecer que "El ma-
trimonio entre personas católicas debe celebrarse según los cáiiones y
solernriidades pl.escriptas por la Iglesia Católica" (art. 167).

" Hector Tizón, eii la ciiada entrevista, sosiieiir preciramente que "en el origeii de iiiies-
tro Código Civil, el matrimonio inás que una unión aiiioiosa es uiia unión de intererer".
''Véanselos Iiiiidarnci,ios del proyecto de ley enviado al Coiigreso Nacioiial eii
1887, eii el que re define al iriairirnunio religioso coino "uiia de las ranrar ururpaciones
al poder civil". Ricardo Radriguez Molas, 1Jivorcio y farrrilui tradiciotzoi, Dueiios Ai-
res, Ceriiro Editor dc Aiuérica l.arina, 1984.
" Vélez Sarrficld seiialaba que "1.a riiisióii de las leyes es sosieiier y acrecentar el
podcr d e l a s cosri~riibrery n o enervailñr y corromperlas" (rioia al art. 167).
Siii enibargo, autique se adiiiite la autoridad de la lcy cariónica para
dctei-iiiiiiar los iiiipeciiiiiciitos inati-iirioniales (al-t. l b s ) , esa autoridad
deja ya de ser liiia cuestióii de hcclio, pues es la Icy positiva la que rca-
firiiia su siipreniacía al i-econocerla. La autoridad del Estado se fortale-
cc poi-que, si la Icy canónica cs válida, no lo cs por itiaridato papal, sino
porque el Código lo dice.
Eii lo que sí avniiza el Código Civil cs en la regulacióii del ii~atri-
iiioiiio eiitrc iio cntólicos, i-especto del cual se estipula que "l'roduce eii
la República tocios los efectos civiles del niatriirioiiio válido, si iucse ce-
lebrado eii conioi-iiiidad a las leyes de este cddigo, y según las leyes y
i-itos de la iglesia a que los contrayeiilcs pe~-teriecicrcii"(art. 182). Así,
aulicluc se iiianticiic coirio rcqiiisito de validez la cclebracióri dcl niatri-
iiioiiio religioso, éste es coiisidcrada eii uii iiivel jerárquico securidario
1-cspecto de las noriiias positivas.
La iiifliiencia de la lglesia era, d e todos iiiodos, inuy iiiiportante, así
coiiio indudable La forinacióii escolástica de Vélez. Por eso, aunqtie el rna-
tr-iiiloiiio civil iio era cosa iiueva cii el ~iiundo,'~sólo en 1888 se trata en cl
Coiigreso Nacional un pi-oyecto de ley que lo establecía, ciiviado por cl
poder ejecutivo?' Hasta ese moriiento, iiiiiguno de los presideirtcs argeii:
tiiios se Iiabia aiiiiiiado a iiisiiitiar su conveiiieiicia. I'robablemciite estaba
fi-escoel rccuci-do de Nicasio Oroño, gobernador de Salita Fe, a qiiieri uiia
ley 1xovinciai eiicaii~iiiadnen esa dii-cccióri Ic Iinhía costado la oposicióii
J c la Iglesia y la salida del podci- por la fucr7.a. Duraiiic el debate rlc la le>'
que sei-ia proiiiulgadn el 1" dc abril de 1889, Ai-isióbulo del Vallc recorda-
ba que "el cspíritii público iio estaba prep;irado todavía para su reforiiia
[.. .j,el país iio lo riecesiraha todavía".
La saiicióii del Código Civil, si bieii reprcsciitó apenas el inicio (ic
i i i i proceso de caiiil>iode los hábitos socialcs ti-adicioiialcs, pautd cl co-
iiiieiizo de una i-elación coiiflictiva eiitrc ese Estado nacioiial laicista y
una lglcsia católica que coiitrolaba hasta eiiionccs, de iriancra Iiegeiiió-
iiica, la iiistitiición del iiiati-iinonio. Cuestión pi-ol>leináticapoi- cierto,
ya quc, para losi-ar que la socicriad aceptai-a iiuevas rcglas d e c«inpor-
laiiiieiito, a(1eiiiás de legislar y eiifreiitai-sc coi1 el poclei- de la Iglesia, ha-
bía que iiiodificar muclins de las pautas de coiiducta prcesister~tcs.'2

O' IIii Holñiidñ Ihnl>iasido esialilccido cii 1580 y c n Fiaricia en 17Lil.


" El aliiccideiiie mis iniiiediñio d e este proyecio habia sido la tcsis ducti,i-al prc-
rcntada piir Julio Sinchc;. Vianionre eii 1882.
" l'recisnnieiire. duiznte el <lehñie del proyecto d c ley d e di\,urciu uiiiculaieii 1902,
cl dipuiñdo nntidivoicisra Eriierto I'adilla alude a la tradicióii y lar cosrui~iliiesaiicer-
ti-alcr d c la sociedad at-;;ciiriri~. seiialñiido qiic "Cuando lic \.isto q i i c sc Iia iifrecicio la
Icy J c dluoi-cio coitia uii niundo i i i i c v o , preiindo d e c s p r n n r a s [>;ira i i u c ~ t r arucicclad,
tic dcl-iido preguiitarnie dónde citbci ini;iiiiIes~ndñserñi n r ~ c r i d a d c s ,cónio se las siente
P o r eso, cuaiido Lutzzn elgl-u~lb n ~ z ~ u e describe ro uii paiioi-aiiia S I > -
cial caractei-iíado p o r iiii cliiiia d e corrupcióii geiieraliz.i<~a,iio [larecc
casual que, a la Iiora d e la crítica, iiiiicstre uii particiilar eiisañaiiiieiiro
con los digiiatarios d e la Iglcsia católica. Si bien Giitiérreí en iiiiigúii
m o m e n t o se refierc cii pai-ticular a la probleiiiática del iiiatriiiionio re
ligioso, al preseiitar a 10 largo d e s u iiovela iiiia galería d e sacerdotes iiiu-
c h o niás pi-cocupados p o r los placei-cs iiiateriales y su salvacióii eciiiió-
iiiica personal q u e p o r la vida c o ~ i t e i n ~ i l a t i vyasus tareas pasioi-ales dr
"salvación cic aliiias", aproveclia la iiiiportaiiie difusióii q u e le p e r m i t ~ ,
s u publicacióri folietiiiesca para ir Iioradaiido poco a poco la coiifiaiiza
pública eii la Iglesia católica.
Aiiiique n o generalizada, esta descr>iifiaiiza liacia la Iglesia y sil,.
iiiiciiibros iio era patriiiionio c x c l u s i i , ~d e i i i i puiiado d e Iioiiibres, I i -
berales y arcos. Eii 1853, eii t i i i n carta a su Iiija Floi-eiicia, Mai-¡quita Siii
cliez, siii renegar d c su fc, se qiiejaba cie la doctriiia católica sohrc la iii
disolubilidad del iiiatriiiionio: "iQuiéii diablos iiivciitó el ii~arriiiioiiii~
iiidisolublc? No creo esto cosa d e Dios. Es iiiia barbaridad atarlo a ~ i i i < ,
a uii niartirio p c r i i i a i i e ~ i t e " . ~ ~
Siii enibai-go, si bien I i ~ i b oq u e espcrar para q u e la Iglesia perdicr.1
el predoiiiiiiio en relacióii c o n la rcgiilacióii del iriatriiiioiiio, debit,
trariscurrir iiiuclio tieiiipo iiiás aiites d e qiie el Estado piidicsa iiiipi~iici
el divorcio viiiculati'"
El iiuevo oi-clcii jurídico o p t ó p o r res~ilvera favor tlc las 1iráctic:i
iiiás iradicioiialcs la incipiente ieiisióii existetite eii la sociedad clc sil
tiempo. I<ii cuanto a las iiiujeres, auiiqiie erati cada xrcz 1115slas iiitcgraii-
tcs d e la elite con iiifluciicia política y social destacada, Ins 1-eiiiiionr.,
q u e se celebrabati eii los liaiiiados clubes o eri las losias iiiasóiiic.is (áiii -
bito eii los q u e las niujwes tciiíaii -y eii iiiiiclios casos sigucii teiiicii
d o v e d a d o el iiigi-eso) coiitiiiuabaii coiistituyéiidosc coiiio cscluycii
tes centros d e decisióii iiiasculinos. Si los q u e dcciclíaii eran los Iioiiihrc5,
iio había p o r qiié iiiodificar u n iiiodelo qtie daba buciios resuirados.

[ . ] alos I U que
C I ~ C I > I I I ~ . I I I I OC ~ viei~e.i ser deieiliiiiiada [por iiio[ivus cx[iñiiur, e i i ñ b s , , ~
IUIO. a I~OSO~~OS".
" Clara Vilaseca, op. cit.
'' Uajo la iiiflucncia rlcl dcreciio caniiriico se aceptaba la sepai-aciúii de ciicipul, pc
TU re ailtoiiraba a coiiiraei- iiucro riiiculo ciiñiiiilioiiial. La le)- d e iniatii~iionioc i i i I
actualiza cl d e b i t c en toriiu a la iiaruialezñ dcl iiiail-inioiiio. y eii 1888 José hlaliucl L1
rradñ advierte que, dada la iiarul-ñleza curirl-actual del inar~ii~ioi>io civil, el divorcio i <
su lógica conreciirrici~.Aiinque d e d c ese xiiu lueroii picsenrador riiuciios proycc~ii;.
sólu eii 1954 cl pc~.onisriiol o K i a r l iciiiiaiier i i i i ñ itiiciarirñ, de cfiiiicta vipeiicia, que g.i
rai,iiz;,ha a los diroi-ciadus la Iiosil~ilidad<lc coiiiraer iiucvas ~iupcias.En 1'>87, por f i i i .
sc i~isiiiuiciel dii,orcici viiicillai-,cciiaiido In iiiiciada casi u i i siglo ñiris.
13 dereclio que aconipnficj la consolidnción de la nacióri iio i-egulb
las rclacioiies socialcs preexistentes eii la socicdad de s u tieiiipo. Tanto
\'í.lrz S3rsiiclci corno el resto de los legisladores toiiiaroii posicii,ii,
iiiaiileniendo lo que coiisiderabaii coiiveiiiente rnanterier y modificaii-
<lo lo que creían iniprescindible cambiar. Eri esic seniido, el relato d e
vida narrado por el Código Civil y continuado por la Ley de Matrimo-
nio Civil doraría al país de un insti-umeiito iinportante para iiicorporar
a los iniriigraiites eii el proceso económico.
Juan Bautista Alberdi, "Sarmieiito", Esnitospórtzc~nos,Bueiios Aires, 1960.
Beatriz Rragoni, "Familia, parieiires y clieiites d e una provincia aiidiiia eri
los tieiiipos d e la argentina criolla", en Feriiaiido Devoto y Marta Ma-
dero, Ifirioria de la vida privada en la Argentina, 1 , País anrrgrro. B e
la colonia a 1870, Bucnos Aires, láiirus, 1999.
Código Civil de la Hepública Argentina y legislación co?nplementnria, Biie-
110s Aires, Abeledo-l'errot, 1982.
Cristina Iglesia, "Coritingeiicias d e la iritimidad: rccoiisti-uccióii epistolar
de la fairiilia del exilio", eii Fernando Devoro y Marta Madero, I-listo-
ria de la vicia privada en la A?-geniinn, op. cit.
L. 1~1.1.2 Ruc, Consrirrrtio~~al Lciw as Fiction. Narrorivc in the Rrthoric of
A i ~ t h o r i t Peiiiisylvariia,
~, Thc Peiirisylvariiiia State University Press,
1991.
Nicolás Maquiavelo, El l'ríncipe, B3rcclona, Teoreina, 1983.
lorge Myers, "Una revolucióii eii las costiiinbres", en Ferriando Devoto y
Marta Madero, Historia de la vida privada en la Argentina, op. cit.
Ricardo I'iccirilli, Fraiicisco L. Roiiiay y Leoricio Giariello, Diccionario
Histórico Argentino, Buerios Aires, Edicioiies Históricas Argentinas,
1954.
Pierre Joseph Proudhori, 2 Qué es la propiedad?, Bueiios Aires, Hyspamé-
rica, ,1984.
Ricardo D. Rabiiioiricli-13erkniaii, Del-echo Civil. Pap-te General, Bueiios
Aires, Astrca, 2000.
Juan Carlos I<czzoiiico, Principios firnciamentales de 10s contrntos, Bueiios
Aires, Asrren, 1999.
Kicardo Roilríguez Molas, Divorcio y fafarnilia tradiciona/, Biienos Aires,
Centro Editor de América Latina, 1984.
Doiiiiiigo Fausiino Sarniienro, "Rosquejo d e la biografía d e D. Dalinacio
Vélez Sarslicld", Obrar, XXVII, Bueiios Aires, 1899.
Vicente D. Sierra, Historia de la Argentina. De ln nnnryrio y la época de
l<ivadavia n l<r Xcvolircióri dc 1828 (1819-1829), Buenos Aires, Edito-
rial Cieiitifica Argcnti~ia,1967.
1-la]-oldoValladno, "Xixcira d c Frciras, jurista excclso dcl Brasil, d c Aiiit-
rica, del iiiiiiiclo", eii E s ~ i i d i o s / ~ < r í ~ f iecnoIfornetzajc
s al />rofesorEnri-
qirc A. C. A z i e i z a , Bucrios Aircs, Iiiiprcii~ade la Universidad d c Buc-
110s Aircs, 1966.
Daliiiacio \'élez Snrsiield, l'ágirias magis~rales,Bueiios Aircs, Jacksoii, S/[.
Se cscribc la Iiistoria, pero sicnipre se 1a Iia cscriio drsdc
el piiiito dc vista <le los sedcntai-tos, y en nombre dc u11
aparato unificador de Estado, al iiiciios posible aúii ciiaii-
do sc habl?ba,de iióiiiadas. Lo que falta cs uiia i~oiiiadolo-
gín, lo coiitrario dc una Iiistoiia. [ . . . ]Jarribs la Iiistui-ia Iia
comprelidido cl nomadisino, jaiiiás cl lil,ro lia coiiiprcii-
dido el afuera.
Gii.i.rs VLLEUZE y FEi.ix G u ~ . ~ . I . AMil
K I ,mesetas

( Y si rios propusiéi-aiiios escribir uiin i i o ~ i i a d o l o ~ cle


í a la f r o ~ i i e r a cii
,
lugar d e la rnonadología del E s t a d o q u e iios cueiitaii las epopeyas dc
s u c o n q u i s t a ? H a b r í a q u e eiiipezar, quizás, p o r los iiombres, esos
iioinbres iiidígenas q u e -dice el coroiiel Olascoaga eii la leyeiida d e
s u P l a n o topográfico de Ln P a ~ n p ay Río Negro, el mapa "oficial" d e
la conquista del desierto- había q u c traiiscribir p o r q u e "soii sieiiiprc
descriptivos d e la topografía ú o t r o s accideiitcs iinportaiites d e los lu-
gares á q u e se apliqueti". N o m b r e s q u e Olascoaga luego traducía eii
iiidicaclores geográficos, s a b e r fuiicional, q u e es p o r q u é los dejaba
persistir eii el desierto d c s u P l a ~ r o ,a difereiicia d e los iiidios arroja-
dos al o t r o lado d e las iiucvas Iírieas iiiilitares. ¿ N o podría peiisarsc.
eimpcro, q u e esas grafías ert-áticas eii la superficie del iiiapa niilitai-, esas
voces siii cuerpos, flotantes, desmieiiteii c o n s u ciiigiiiática presencia
el éxito rotuiido d e la "opcraci61i" cori la qtie se l>rcteiidía o c u p a r sii
presuiito referente y traducir s u significado al lOxico d e oficiales y geó-
g r a f o s ? Eii otras palabras, j n o iiabrá s i e m p r e eri los sigriificarites q u c
se reciben d e uii o t r o , uiia suplciiieiitariedad, uii exceso d e iiiterpela-
cióri eiiiginática? Si fuera así, s e volvería engañosa, p o r 10 inenos, 1.1
"rigurosa exactitud liistórica" coi1 q u e Estanislao Zeballos aiiuiiciaba
el p r i m e r capítulo d e su Cnllvucurá, ya q u e " h e t o m a d o los clatos [...]
d e u n curiosísimo iriaiiusci-ito d e ciento cincueiita fojas d e oficio q u e
eii 1879 eiicoiitré c n el D e s i e r t o , eiiti-e los iiiédaiios" y q u e " f o r m a -
ba p a r t e del A r c h i v o del C a c i c a z g o d e Saliiias Gi-xiidcs, q u e l u c es
coiidido e n los iiiédaiios p o r los indios en la fuga desesperada q u e Ic.
iinpusicroii las ~i!crzasdel coi-oiiel 1-evalle, existe en iiii biblioteca y
lo poiigo a disposicióii dc los eruditos".'
Hay otras iii~crpelaciones~ otras iiiisivas, y taiiibi6ii ésras "existcii
Iioy cn las bibliotecas", cii 1111lugar tal vez lateral y osctiro de la biblio-
teca argciitiiia, pero desde doiidc es posible que iiitcrvengari coiitiiiiia-
inente minando su supuesto enraizaiiiiento, su cohci-eiicia arborescen-
re y geiienlógica. Cuenta el iiigeniero tbélot:

También tios escribíati cartas que ericontrábaiiios por- la ninña-


tia a doscientos pasos de los puestos de vaiig~iai-dia,fijadas al
suelo con u n palo. Estaban redactadas cn un español bastante
correcto por uii pariciire del cacique Naiiitincurá, educado eii
otros tiempos en Bueiios Aires a costo del gohieriio argeritino.
Eraii unos curiosos docunientos de diplomacia indígena, se li-
braban a coiisideraciones sobre política exterior e interior, nos
aiiienazahan coi1 Brasil, coi1 Cliile, coi1 el general Mitre y el ge-
iieral Rivas, y nos explicabari liasta qué pttnto estaba mal elegi-
d o el inoiiieiito para liacer la guei.1-a a los caciques. Nos iiistiga-
han a inni-chariios, obligándose por los n i k sagi-ados jurarneiitos
a n o molestar iiuesrra retirada. l o d o entremezclado coii teorías
sobre el dereclio de gentes, la iiiiquidad de nuestras prerciisio-
nes y eiioi-iiics mentiras sobi-e el estado de las otras fronteras
que, segúii ellos, coiiocían por correos recienteriieiite iiirercep-
tados. Tainbiéii había elocuentes desafíos: "Salid mañana dc
vuestro ntrincliei-airiietiro y veréis si somos lioinbres. O s espe-
ramos al inediodia".2

( N o sei-á que el efecto de farsa aquí es iiilicho meilos el pi-oducto d e


las cartas (voces sin cuet-pos, voces que resucnaii cn el cuerpo del lec-
tor) que dejar1 los indios en el desierto, que de sti confroiitacióii y clio-
que, en el cuerpo del texto niisino, coti otra escritut-a, la del propio Ebé-
lot, que avaiiza e11 direccióii opuesta al desmeiitii; ironizar y "traducir"
el balbuceo erieniigo? Más que relucir hallazgos margiiiales (aunque los
márgeiics, en el corpus de la frontera, son el ceiitro de la escena), lo que
quiero señalar es un probleriia de represciitación. Los textos de la fron-
tera no son tales por una iiiayor o nienoi- relación ininiética coi1 un pro-
ceso histói-ico (la ocupacióii del desierto), sino que ron eseproceso his-

' Estaiiislzio S. Zeballos, Callvuci<nÍy /n dinariid de Ior Piedra [lfi84], Bueiior Ai-
res, Ceii~raEditor de América 1-atina, 1993.
Alfrcd Cb(<lor.Ii.onfcrri Sur, Kecuerdos y relalos de l a Cainpari;i del Desierro
11875-18791,Duenor Aires, G. Krrfr, 1968.
tórico, al iiieiios si iiicluirnos eii ei corpus las deinás teciiologias de vi-
sunlizncióii, clasificacióii y conteiición del espacio anexado, coino la car-
tografía, la fotografía o los iiiuseos. La lucha por el espacio se libi-a tan-
to en, y con, esras formas de territorialización coirio en el "campo de
batalla", imagen que ya es, por supuesto, uiia represeiitación peculiai-
de sucesos probablemente niás sórdidos.
¿Existen líneas d e fuga en este corpus? Borges, desde las orillas de
la ciudad cuya niitología iiiveiita en el Evaristo Caniego, cita como "el
inoineiito inás patético de la historia" dos estrofas al final de La Ida
donde C r u z y Fierro, desertorcs y fugitivos, dejan atrás el campo y se
internan en el d e ~ i e r t o Llama
.~ la atención, sin embargo, quc uii lector
d e la perspicacia de Borges n o haya reparado en la coinpleja y contra-
dictoria tensión que reina en estas estrofas finales del poema que, al mis-
iiio tiempo que narran la infracción absoluta -la deserción de la ciu-
dadanía y del Estado-nación para buscar refiigio en la riegatividad, en
ese exterior Ilainado "Tierra Adentron-, ya estáii, ellas niisinas, fuera
de la patria en tanto espacio perforii~ativodel canto. l'orque si, como
lia sugerido Josefiiia Ludmer, la patria está en el canto iriismo, en su vo-
cación totalizadora y teatral p o r abarcar u n universo significativo que
ya n o se coiitenta apenas con la posición de una poesía mcnor, ese can-
to ya ha recorrido su círculo entero y ha llegado a su desenlace final -el
silencio, romper la guitarra- cuando aún falta esa última tonia de jine-
tes qiie se alejan rumbo al liorizoiite, plano reenfocado obstiiiadameii-
te, desde entonces, por los intérpretes coiisagrados del poeiiia desde Er-
nesto Quesada y Leopoldo Lrigones hasta Jorge Luis Borges y Kicai-do
Güiraldes.' Cuando los subalteriios deciden, finalmente, siistraerse a la
tutela dc las instancias superpuestas d e poder que, hasta ese momento,
se habían encargado de vigilar y explotar sus cuerpos (el juez, la poli-
cía, el ejército), su voz es secuestrada por uiia voz impersonal, uiia pers-
pectiva elevada que obseiva esa partida quedáiidose atrás, en los confi-
nes del estad^.^ "Un fragmento que tieiide hacia la Vuelta, un comienzo

'Jorge Luis Boigcs, O b r a rompletai, Buenos Aires, Eiiiecé, 1990.


' Jorelins I.udiiirr, Elgénero gnurheicu, Un tratado sobre Iñ parria, Buenos Aires,
Sudamericana, 1988. Ver tarnhitii Noé Jirrilr, "III tcina dri caiiro en cl Mai.iÍn Fierro de
José 1-lcriiiiidez".eii Beairir Sai-loy Mari2 Teresa Griiiiiuglio(eds.), Mariin l i e u o y su
critica, Buenas Aires, Cciirro Editor dc América Latina, 1983.
Mi usa del coiiccpio <le"sulialirrnidad" rrniire a la dircusióii inaugurada par Ra-
najit Guha eii sus ya clásicos trabajos sobre iiisurrecciories campesinas en I i India (ver
Guha eral., Subnltern Srudier 1: W t i n g r on Soi<rhArian Hi,to,-y atid Sootry, Delhi:
Oxforcl Univcrsiiy Prrrr, 1962; para una revisión sagaz Homi K. Bliñbliñ, "Thc Pnsi-
colonial a i i d ilir I'osriiiudcrn: Qiicsiioiir nf Ageiicy", The Locario>i of Culture. Lon-
drcs, Routlrdge, 11194).El ptiiblri~ia,eiialatlu pi>i- Gulia coiisistc c i i la iiicñpacidad dc
d c otra historia más quc un fin," coiiio observó Eiiequiel Martiiiez Es-
trada, eslas últiinas esti-ofas aiiunciaii la segunda parte porque reescri-
ben coiiio situacióri iwesr~eitaaquello que la voz (y el silencio) de I'ie-
rso había coiisigiiado coiiio uii final irrcvocablc."
Los siete años que perdurai-á estasituación, entre La Ida y La Vuei-
l a , o ciitre 1872 y 1579, y eii los que el cuerpo dcsmernbrado de 1:ierro
( e s c cuerpo puro quc se aleja al desierto dejando a ~ r á sla voz que se le
Iia arrebatado) cncarna la frontcra e n cuanto cstado cle terisióii, coiiici-
d e ilaiiiativniiieiitc con el nioniciito en que cultiiina la violeiicia fronte-
riza. Es cl periodo que inedia entre la últiina irivasióii bajo el cacicazgo
d e Calfucurá, muerto cn 1873, y la puesta en escena de la "solución fi-
nal" por el miriistro Julio Argentino Roca en las orillas del Río Negro.
1-Iay que leer Ln Vr~cltasobrc ese forido de una guerra rnoderiia de ex-
terminio, de queirias de cadáveres, viruela, marchas de hainbre y depor-
tacioiies en trencs y vapores, pasa valorizai- el esfuerzo iiiitopoético c«ii
q u c H e r n á i ~ d e zal
, volver a reunir la voz y el cuerpo de su antiguo hé-
roe, reescribe esa violeiicia sorda y masificada como violeiicia purifica-
doi-a e iniciática.' Porque para podei- pasai- a la diiiiensión panoi-ániica

uiia Iiisrol-iogrnfix "rujctiviria" por aharcai lo quc f l Ilania u n a "conciencij. rebelde", la


cual eii lugar d e u i i ñ agcricir política difcrcnic es reprcreninda o bien corno iirupcióii
d e pura espantaneidarl, u bien coliio iiistantc p r c c o i eii uiia serie acuri,ulativa dc c o n -
ciencia d e 12s clases oprioiidñr (es decir, corno "lierencia", "patrimoriiu"). Gayatri Spi-
valr, eii i i i i articulo que deniasiadas veces lia sido reducido ñ Iñ ptegiiiita que lleva por
iiiiilo, lha deiiunciado las reiniriirceiici;is erecicialisras en cl pciisamiento de Guliñ, pro- ~
puiiiciido qiic 1ñ iiegatiridad cs la c<iiidici0ii ~iiiiiliade la subaltcriiidad, cso cs, la falta
de autoridad para cnuncinr, o auii para opoiiei-se a conteliidos posiriizos (Gayatri Clia-
kia\,orry Spiuak, "Can the Suliñlrer>iSpeak? Spcculatiniis oii Widow Sacrificc", Wcd-
ge 7, 8, 1985). Siguieiido esta úlririia propuesta, podría argüirre que L'icrro rio er subal-
terno sino que está cn una posición d c subalreriiidad en cl icistñrite prcciro al quc nos
referiiiios ai-iiha: cuando, tras hxbcr desiruido s u iiistmniciito (a sea, su posición elo-
ciitiva d e suieio ..
. i>oi,ulardiriiiciitc cantetiida eri cl fui-inatu "eeiiérico dc~afiariic). . rbiuia
,
d c la patria. El inioiiiciito d e niánima negatividñd en el relñio cuiiicide coii el despojo rie
Iñ voz: u i i ñ vez <iuc Cria atravierñ los líiiiitcs d e iinr aliaiiza, r i hribiadn d e d c u n a oosi-
cióii i~iipci-soiial.
Ezequiel Mariinc7. Estradñ, Mi'rrte y rrarirfigurnoón Jc Mnriiti Fierro 1'19481,
Uiie~iosAires, Cclitro Editor d e A<iiéiicaI.atina, 1983.
' Pusteriorriiente a la caiiipiiir d e 1879, ella misma apenar la tcri~iiiiaci0iid e uii pc-
i-iodo d c I i ~ r i i ~ a n i i e i i sistcniirico
to (de "nialoiies Lilaiicos") qiic ya Iiabia eiiil>ezñdorii-
s n r ~ i i i i i iRoca In cartera d e Guerra, a p r i n c i p i o d e 1 R X l , tres brigadas a las órde-
~ c de
iies d e los coi-oncles Villegas, Ortega y Vintter, marchan sobrc los úliinios arñucniios,
i-anquelcs y ieiiuelcher refugiñdos cii las actuales pioviriciñr d e Ncuquén y Rio Negro.
U n a c<iniraofeiisivaderesperñdñ d c los indigenñs d c Sailiucque y Rciinquc C u r a al fucr-
re geiier;il Koca cn enero es i-ccliizada y los cndii~cicssoii quem.id«r eii pilar. Hacia f i -
iics 'Icl aiio, la f r o n t e r a rc ha extciidida a codo el Neuquéii, cuii varios ceiirciinrcs de i i i -
digeiiñs iiiuertos y iniis dc i n i i l sctecieiitnr tiiirioiicio~.1.0s ciciquer acurraladvs iittciitaii
del geriocidio ("l.as iril?us estáii dcsheclias, / los caciqiies más a l ~ i v o s! ,
privados d e toda esperaiiza, / y d c la cliusiiia y d e laiiza, 1 ya inuy p o -
cos quedaii vivos"", hay q u e contarla pritiiero cii ieriiiiiios d e una veii-
g a m a pcrsoiial Y de uii seguiido iiacirnieiilo, uii "despertar iiioral" del
pers«naje ("viene u n o coino d o r m i d o , / c u a n d o vuelve del dcsierto"):
iiiaiar a u n indio es expurgar las propias culpas al restablecer cl ordeii
d e la familia y del trabajo hoiirado. Coii este nuevo coiiiieiizo, las do'
partes del poeina viciieii a coiiipoiier uiia suerte d e rito d e pasaje, e s l i ~
es, narran conio proceso iniciiítico la traiisicióii d e la e s ~ a n c i avieja ( q u t
La Ida recuerda corno tina E d a d I l o r a d a ) a la estaricia iiueva (que Lfi
Vuelta proyecta eii los consejos d e Fierro a sus Iiijos). [.a frontera, lu-
gar del no-trabajo y d e la iio-propiedad, anorada en Ln Ida coino lugar
d c niáxirna libertad y condenada en Ln V ~ ~ e lconio t n lugar d e iiioiistt~uo-
sidad moral, coiiio "iiilicrno", es precisaineiite el espacio Iiniiiiar doii-
d e esta transición se opera rnediaiitc el sacrificio i-itual d e los "otros"
dcnioiiizados."
E n Herriáiidez, eiitoiices, la froiitera es el cscenai-io d e nietariioi-lo-
sis d c su personaje, proceso c n q u c Ic es sustraída su v o z qiie s6lo lo-
grará recupei-ar uiia vez s u p e r a d o el estado liiiiinar, cuarido Iiaya iiigrc-
sado en la coinunidad d e los lionibres irabajadoi-cs. Eri las aiitíl>odaid e
ese silencio iniciático q u e vela s o b r e la conversióii del gaucho en peón,
se ubica el coiicierto d e voces q u e compoiien el inás caleidoscópico d e
los relatos argeiiiinos d e viaje, Urin excr*rxiú>aa los irzdios rnuquelcs d e
Marisilla, texto cscrito d o s aiíos antes d e Elgrrucl~oMal-iin I:ie~ro. A di-
ferencia d e Ln Vueitn, q u e cucnta la "soliicióii final" coiiio recucrdo iii-

en vniiu riianrar uiia dcferisa coiijuntn: el 21 dc i~iarzode 1884, rr obligado ñ ieiidiire el


xraucaiioNainuncud, iriiiiediarariieiiiedcspués \'iniier, dcrignado gubcriiadur de la Pa-
iagoiiia, disponc cl aiaquc filial sobre Sailiitequcc Iiiacayal, c u y a ~.ciidirióiisc pro<lui.e
el 1" de enero de 1885. Sus tribus soii dcporraiias a Rueiiiis Aires iras riiarclins lui-;.adas
~ l los
c Aiidcr al criibai-cadcrodc Cariiieii de IJarñgoncs. ~iiuchasvcccs para pcrtiiaiiccci-
dereiiidns o soiiieridas al riñbajo forzado. Ver Carlos Marríiiez Sacnrula, Nucril-oi ),ni-
sanos los indios, Vida, liirioria y desiiiiu dc las coniunidades i~idi~enar en la Argentiiia.
Ilueiius Aires, Eiiiecé, 1992.
SJ~sC liernández, Lu vi<elin de Mattin i i r i - l o [1879], Madrid, Aguilñi, 1976. V,
2989-2994
Y La rcori.~ñii~ru~iológica dcl liiuzl, siguiendoci inlxjo clirico rle Ari>uidvari Gcii-
nep, coiiridei.i coiiia estado liminar la fasc iiitrrinedia de los ritos d e pisajc, cai-acieii-
'ada inuclias vecci por la cnpulsiún sii>ibélicade los ncúliior de 1ñ coniuiiidñil a zonas
sclipiiicar o deséiiicñs, la privacióii dc hierier y dc vestinieiiia (u otros signos iiidicaii-
vas dcl sexo) y el sarnctiiiiirnto a cii las cuales, rnvclias veces, les ruli rcvela-
d<is los secretos cúliicor. Ver Arnoid van Geiiricp, I.er rircr de Pnrrage, I'aiís, l'icard,
1'109; para i i ~ i ñvcrri6ti más coiiieiiipi>rineñVicror Turiicr, Thc Foi-err i~fSyrnboii, As-
pccrr 01 N d c c ~ ~ bRiitial,
u l i b ~ c a N.).
, Curncll UI', 1967; id., TI><, RniiiralProrrii,Siiirc-
ti<,-e n~zd Anii-Stritcrr<r-e, Loiidon, Rourlcd~c,1969.
dividiial d r t i i i disidetite arrcpentido, eii lixcursión es profetizada por
Icis iridi«s que drscr-eeii de las proiiicsas de la civilizncióii qiie Maiisilla
proiiuiicia eii el Gran Pnrlaiiiento, donde iiegocia con ellos la paz. La
violencia es rrvclada eii la voz del otro aun aiitcs de culiniiia~;uiia voz
que llcga hasta nosotros desnii~itieiidoel discurso conciliatorio y apos-
tando a uiia política del rcciierdo de algo que ya vislumbra coiiio u11pa-
sado futuro.
Que sea en Maiisilla, precisamente, donde estas voces disidentes se
oyen y perdui-aii, no es casual: Excirrsió~~ es tal vez el texto más radical en
construir la frontera coino uii espacio de sabci-,un lugar de eiocución des-
de donde observar y juzgai- la patr-ia. El hunrbre obseruador, puiito de vis-
ta arquetípico del discurso colorizador que contempla u n murido objeti-
vizado coino paso previo a la toma de posesión, al llegar a las iolderías se
conviene en un horribre escuchador. Su propia disideiicia interna en el cs-
pacin del poder pone a Mansilla (coiiio i-arasveces ha ocurrido en la histo-
ria argeiitiiia) eii condiciones de escuchar la voz del oti-o: "oyendo a los pai-
sanos referir sus n\Jeiiniras,-esci-ibe- hr sizbido córrio se adniinistra la
justicia, qué piensan nuestros criollos de nuestros mandatarios y de nues-
tras leyes"." Esa actitud no se limita a los cristiaiios refugiados en los iol-
dos, taiiibién a los indios Mansilla les presta oídos (algunos se revelan ora-
dores sutiles): la frontera es una posición eYisteiiiológica, un punto de vista
privilegiado sobre la realidad del país, porque en ella se superponen voces
y perspectivas contradictorias. Entre el silencio de Fierro y la poliforiía de
Mansilla, eiitonccs, textos que taiiibién se pueden leer como intentos de
captai- el niomcntu de srispenso inrnediataiiieiite anterior a la clausura vio-
lenta, los textos <le1ciclo de la Iioritera mascan sobre codo unava>zcelineai,
un intento de ocupar y Ileriar el "vacío". N o obstante, iiiás que tina niera
extensió17, la literatura de lrontera es laficción anticipada del Estado; sólo
en la reterritorialización del desierto como espacio de la ley emerge uri o!--
de11disciplinario y "biopolítico" cuya aretin son los "teatros naturales" del
Sur de 10s que los oficiales vuclvcn para hacerse cargo del Estado.

Bordes
Entre las lecturas que Iian vuelto a ubicar la frontera en el centro de
su diagnóstico de la cultura argeiitiiia, sobresalen las de Ezequiel Mar-
tínez Estrada, Muerte y transfiguración de Martín Fierro, y de David
Viñas, Indios, ejército y frontera. Publicados en 1948 y 1983, respecti-

'O Lucio V.Maniilla, fina cxcurrlón a lor ,ndior rnnqueler [1870], Bucnor Aires,
Kaprlurz, I1)(i6.Dsrracador riiins.

360
vaiiieiite, y escriios sobre el ti-asfoiido de situacioiies políticas trauiriá-
ticas, ambos textos vuclvcn, si bieii con iiiotivacioiies muy distintas, a
la litei-ntiira de fi-oiitera coiiio clave y origen de un presente catastr6fi-
co. 1.0s ecos ysicoanalíticos en este iritcrrogatorio iio soii casuales. Sori
legióri las frascs del voluinirioso trabajo de Martíriez Estrada que respi-
ran una vocacióii terapéutica por cui-ar el atavisino polirico que repre-
senta, para él, el peroiiisrno, regresando a su vez al texto de Tiernáiidez
qiie lee corno el sueño (o la pesadilla) de la sociedad argeiitiiia. Sariiiien-
io reencarnado en I:reud, el analista iei-iiiiiia la sesión i-ecirando (conio
éste lo liizo en Totem y TnbN) la verdad aiitropológica de los orígciies.
La frontei-a se ha incrustado en el iiiconsciente iiacional, conio un con-
teiiido latente y desfigurado; es la esceiia priinaria i-epriinida que retor-
ria de iiianera siniestra en el presente de la ciudad inasificada:

Antes, el gaiicho sirvió eii las filas de la tiranía y en la guerra


coiitra el indio, sir1 pi-oferir una palabra contra su parrón, el es-
taiiciero; aliora sirve a la misma tiraiiía, coinhate contra el pa-
rrón y está de la parte d e lo indígena d e iina 01-ganización mili-
tal- y guberiiaineiiial de caciques. El proletariado caiiipesiiio
welve a coiistituir el fermento d e la montonci-a y la mazorca, y
sus lemas d e reiviiidicación toiiiados de la jerga oficial encuen-
tran en la recíproca adecuación de barbarie aniei-icana y fascis-
m o uiia proiiiesa de feliz i-egrcso a la "época del cucro"."

La Argyntina como revenanl de lo que ella mislila ha pretendido re-


primir y expulsar eii su esceiia fundacional: en niuchas zonas de Muer-
t e y rransfiguració~zestáii desplegados los materiales para una gran teo-
ría argentina dc la transferencia, de una transferencia qiie resulta no d e
una proyección siiio, por cl coiitrario, de uiia alreridad i~iiplantadaen
el acto siiiiultáiieo d e erradicacihn de la otredad externa y de discipli-
iiamicnto de la otredad interna.12 Siii enibargo, Martíiiez Estrada, uiia
vez heclias las debidas coiidolencias "al indio", lo vuelve a reubicar co-

" Ezequici Marriiiez Esrrnda, Muertey trarrrlrgurobó>ide Ma>ií>iFiemo, op. ni.,111.


' 2 J c n i i Laplaiichr, e n uriadiscuii6n del conccpiu fici,diano d e la trarisfercncia, alir-
maque, "frenie a la altrridad del orro, los niirodos d e defensa suclcii ser una y otra vez
los mismos: inreiiiu d e arimilació<i,negación de la diferencia, scpregacióri, derrmccián.
fistas vuelven a aparecer clararncnre en las acritudes frctire a las diferenciar culturales o
itnicas. Pero lo que suele faltar en codos los análisis del 'rscismo' es la cansider.icióii
del quiebre interno iiilierentc eii el orro niirilio: es esta ñlteridñd inreriia la q u c e r i i en
la raiz d e la ansiedad provucada pur 1% aiirridad cxirrnñ; es erro lo quc iiiio busca re-
ducir ñ C U ~ ~ ~ U ~precio".
C I . ("l'ranferriicc: irr Provoca~ioiiIhy iiie Arialyrt", Eiinyi on
Otherriers, Loiidon, lloutlcrlgc. 1999.)
iiio cnibleiiia "de barbarie aiiiericana y fascismo". indios, bien que
mal, han que<lad«eii ei pasado; Iiacia ellos 110hay vuelta p»sible que no
sea ;ii niisiiio tieiripo una i-cgresióii. La frontera, en ese lapso coiispictio,
pasa de un divisor cii iiiedio del rlcsierio a un ccrco que i-odea la ciudad
l e i r d a , y a cuyo otro lado se encuentra iiuevamcnte, coiiio eii Sarrnicn-
LO, una masa anóiiiica e iiiclifercnciada de "bárbaros" que acecliaii al su-
jeto (ie la escritura y del saber.
Es interesaiitc contrastar esa lectura con la de Viiias, para quicii el
Mariín Fierro coiistiruye, precisamente, un deiiiai-cador entre "barba-
rie" y "sal\~ajisiiio",o cntt-e negación y negatiuidad:

Ahí 1-esidía lo diverso que va de un "niatrei-o" a un "birbaro" y


de uri gauclio montonero a un indio ilifiel: el primero sobrevive
cn iiifracción episódica, el segundo vive en la coiicurreiicia de
un paralaje d e conflicto permancntc. [...] La palabra clave d c
Martíii Fierro radica cn el "pero", la del indio es "no". Se L...]
trata, bien visto, del espacio que sc abre entre el código penal y
la guerra: al gaucho jaiiiás se lo coiiquista, se lo sornete a la Icva;
cl indio, cn cariibio, está condciiado al geiiocidio.13

Tal vez habría que objetar q u e guerTa y geiiocidio no soii precisa-


iiieiite sirióriiinos hasia su reconceptualizacióii coirio "experiencia to-
tal", que cn las postriinei-ías de la Pi-iinei-a Guerra Mundial, hacen artis-
tas coino htarinetti y Jünger, o militares conio el ptusiaiio Ludendorff.
Hasta entonccs la violencia exterminadora liabía estado lejos, en "los
lugares oscuros de la tierra", coiiio bien dice cl marinero Mat-low en
Corazón de Inr tinieblai, una zona n o sólo fuera de la ley pero tarribii.ii
del Estado, y reselvada a uii O t r o que iio era lzi u n enemigo n i i<n n i -
nzinal. E n la figura del salvaje se superponiaii los rasgos de aiiibos, lo
delictivo del criiiiinal con la exterioridad del cncniigo, con lo que qiie-
daban cri suspenso las reglas que legislaban el ejercicio de la violencia
eii contra d e cada uiio. N o sc ti-ata, por supuesto, de "historizar" las
~ i i o d ~ ~ l a c i ode
~ i la
e svioleiicia en la historia inoderiia de la Argciitiiia,
conio si Iiuhicse manera de esiablecer una "vei-dad histórica" que no
fucra al inisiiio iieinpo una iieutralizacióti d e supeso irreconciliable so-
bre el presente. Precisarrieiite porque, como cscribió Walter Beiijatiiiri,
iii 10s lnuertos estarán a salvo del cneniigo victorioso, es necesaria la Icc-
tura crítica de Martíiiez Estrada y d e Viiias, para recuperar el acierto
priiicipal de aiiibos: el Iiaber buscado en ese pasado fi-oiiterizo su carác-
ter profético, el rayo de luz que sus paries más oscuras echabaii sobre

1' I l a ~ i dVifiar, Iridior, e,Crcito fronicrn, Buenos Aires, Siglo XXI, 1983
)J
la catástrofe prcsciite. Criticar estas lecturas, y rclccr coi1 y coiitra ellas
la litci-atui-a d c la frontera, quizás Iioy eii [lía siciiifica cii priiner liigar
desarticiilai- el silcnciaiiiieiito d e los O i r o s , su reduccióii a la l->asividati
y la victiiiiizacióii, tanto p o r paric clel discurso rlc los \,eiicedores coiiiii
d e los críticos d e cste discurso. Q u i z á s ~ i ~ i i i f i cncoiitrar,
ca eii el desbor
d e iiiisiiio del lenguaje d e la violciicia, las liiicllas del treirieiido desafío
q u e ésta viiio a rcl->riiiiir.

Decir qiic el lenguaje (lc la literatiira <lcfroiitei-.i e i violento, siii ciii


bargo, iio es del t o d o correcto: es i i i i lenguaje capaz d e coiiiiiociijri \ '
':
d o n d e cabeii liasta los colores tiernos. "Ti-atai-los con clul~iii-a) j i i s i i c ~ . ~
era iiidispeiisablc para borrar los saiigi-ieiitos reciierdos d e los liori-ore,
pasados -csci-ihe d e los iiidios el coroiiel Alvaro b a r r o s eii Frotztera?
31 ierritorioifcderales </elas I'a,?,piii rlcl ,514.r(1872), para proscguii- si>li)
d o s p i ~ i i i a sinás allclaiitc;

La resistencia de los indios asilados e n el desierto descoiiocidu


aíiii para iiosoiros: he allí las dificultades q u e liay q u e vencer.
Coiiio yriiiier tériniiiu del plan Iiay q u e elcgii- ciitrc dos rliic se
~ X C S C I I L ~ 1"
X Eiicerrar a los iiidius en el dcsicrto coi-taiido todas
sus coinuiiicacioncs al oti-o lad» cicl Rio Ncgi-o. 2" Eiitrar a pcr-
seguirlos en cl desierto siti tlar ti-egiia i i i ciiarrel Iiasta csieriiii-
iiai-los, reiidirli,~,ti obligarlos a buscar iiii reíugii] al sud del I<io
Negi-o, )J eiitoiiccs esial~lecerallí la i r i , i i ~ e r a . ' ~

Y es qiic csia acclcraciílii hrusca, cse avaiice rel>ciiiiiio, pot- iio ciccir
conipulsivo, tiel discurso d e la " ~ i i c r r adefciisiva" y d e la "civilizaciiiii
clciiieiite" al d e la "giieri-Aoiciisiva" y ilcl extcriiiiiiio, cs ial vez el ras-
go inás disiiritivo d c esa litei-atura. I'nrqiie si el ciclo (le la froiiiei,i vic
tic a rcciiiplazai- a la liici-attiia del desierto, iópici, roliiáiiiico desde, p o i ~
lo ii?eiios, las C a r t a s n ,,t, a ~ n i g od e Eclie\,ci-ría, escritas eii 1822, lo 11.1-
ce subordináiidosc p o r eiiiei-o a los iiiipei-ativos d e lo iiiilitar. A4eiios dv
1 1 1 1 ~década media eiitre losp/nties y los/~lnnos,\os pi-oyectos del avaii-.
ce d c la Iroiitcra y la raiificacióii cartr~gráficacIc sus rcsultatl«s qtie soii
traiiscriptos a los iiuevos iiinpas iiacioiialcs coiiio "accideiiies" d e ui1.i
gcografia positi\.izada: "aiitigiias tolderías" pasari a sei; e n las plaiiclia\

de inr 17n>,ipardr/.i~i,-[i8721. R i ~ c
" Alvaru Uairor, li.i>i?re,nr.v rer,~ruri~irJc</o-alcr
~imsAires, M ~ c ~ i c i i 1957.
c,

363
p~tagóiricasdel Arias GeográJco de la Rcpribiica Argentina de Paz Sol-
diii, Iiul>licado eii 1887, iin iriero indicador geográfico, un p i i i i ~ odc
orieii~acióiirii la iniiiensidad de una "tierra virgen".
Recal-iiiiileiiios: l n violencia se iiicriisia en la literatiira de frontera
no solai-iieiite, tal vez iii siquiera eii priiiier lugar, porque ella anticipa,
~~roiiiiicve y rclata la e~radicacióndc loi indios sino iiiás bien porque ra-
tifica, celehra y fi~iaiiiicnte"olvida" esta "solución", erradicando a la
violencia. Eii apeiias diez aílos el escenario niilitar de los últiinos pro-
yectos estratégicos -1.a guerra contra los itldios (1877) de Alvaro Ba-
rros y La co17quisfa (le q14ince mil legrras (1878) de Estanislao S. Zeba-
110s- se habrá convertido e11el ameno teatro iiatural de "Nucstra tierra
.í \~iielode pájaro" (1 889) de Eduai-do L. IHoliiiberg, un texto que rccs-
cribe la visión paiióptica de la "fisoiiomía" iiacional del yrinier capítu-
lo de Facundo a la luz de las últinias cairiparias inilitares, desplegaiido
ante sus lectores un iniiienso jardín botánico poblado de lionibres de la
ciencia:

[Il-iJay forinas hiiinanas que sc niueven en aquellas iiiiponentes


soledades. N o pregunteis quienes son porque las misnias rocas
y las iiioiitaiias, las formas exiinguidas y los ventisqiieros, las
planlas y los ríos, los aniiiiales que aliora viven, y las Iliivias y
los itmpa~ios,los iniiisgos y los volcaiies, van i decii-os sus noni-
bres. Siis armas son el sextaiite y el barómetro, el cincel y la bni-
jula, la pólvora y el cucliillo de iriorite, el cronómetro y la cade-
na, el terinómetro, la sonda, y la corredera.15

Las armas no soii tales, sino iiistrunientos de iiiedicióii de una iia-


iui-aleza pura cuyos Iiabitanres "nativos" son aliora los cieiitíficos: có-
iiio pensar esla violeiicia, coi1 sus ecos eii el cieiirificisino de las décadas
sigiiiciit:es, iiiis que aquí-1l:i niás obvia y visible de los e informes
inilitares, es el <lesniíocritico que ine interesa aquí. Elpaisaje, registro
que predominai-á en las expediciones a la Pa~agoriinrealizadas después
de 1880, cs uii cuadi-o final, el punto de llegada en una sucesión de gé-
iieros que aconipaña el avance de las ti-opas: del plan (o proyecto mili-
tar) de los aiios sesenta y los priiiieros seterira, pasaiido por las crónicas
ile froritera, episodios de la iuclia redactndos al paso de los eventos, y
las historias qiie eiiipiczaii a escribirse iiiiiiediataiiiente despuí-s de 13 ex-
pedición al río Ncgro, coniprobaiido y cclehrando el desenlace, hasta
llegar a los mapas que eiitierran incluso a esias nicinorias apologéticas

' 5 Edoñrtlo L. Holmbern, "Nocstln rierraiuiielo clc pájaro", Hoietin del Initiii~ro
Geográfico Argenfino X. 3, 1889.

364
eii una siiperficie d e puro espacio qtie los pnisajei del fin de siglo este-
tizariii en torios sublinics.
1;scrito coii uii liropósito claraiiieiite paniletario, CrillvuciirA y ln
dinaitlir de lospiedra (1584), de Zeballos, el de una serie dc "ro-
iiiarices iiidígerias", resuiiie eii uiias pocas frases ese paso de la masacre
a la fertilización tle la tierra:

1-evalle y Freyre despedaza11 a Namuncurá y lo arrojan a Clii-


le; Villegas desaloja a los ternidos y valerosos indios d e Piiicén
y presenta a éste eii Bucnos Aires, prisionero, en medio del
asoinbro geiieral; Kacedo no deja un salvaje en el país ranque-
lino, y su iiiejor trofeo ofrecido al Gobierno es el cacique ge-
neral de la tribu, Epugiier y su faniilia; y liasta los cráneos cie
Callvucurú y d e Mariano Rosas, los dos grandes generales de
Tierra Adentro, exhuniados solemnemerite por Levalle y Race-
do, vienen a foriiiar parte de mi colección histórica [...] ;Viene
al fin el cacique a recoriocer nuestro dominio sobre las cuaren-
ta mil leguas de su derruido iiiiperio! Territorio fértil y exuhe-
i-ante en los dones de una nattiraleza que triunfa con el vigor p
con la econoinía misrna de sus especies de la falaz y derroclia-
dora naturaleza de los trúpicos [...] 'lerritorio que encierra las
comarcas inás lozanas dc cuantas la bandera de la patria soin-
brea en las regiones meridioiiales, sustituyendo la sombría tol-
dci-ía del salvaje con sus colores que siiiibolizan: Virtud, Civi-
lización y Esperanza.16

12a de Zeballos, 131-esideiitepor entonces dcl Instituto Geográfico


Argentino, es la prosa del tecnócrata que, niieiitt-as transcribe al iiiapa
"La últiiiia jornada eii el avaiice de la fi-oiitera" -título de un ensnyo
de 1680-, faiirasea de "sableadas felices" y "Iiazaiias gallai-das" di. ofi-
ciales coi1 apellido ilusrre. Menos roliiancescos, pero igualineiiic apu-
rados y suinarios erari los l>orradoresde la década aiiterioi; como aquél
donde Alvaro Barros (eii las forrrias vei-bales liabitualmente utilizadas
para caricaturizar el Iinbln dc los iiidios) proyectaba el avance fiiial:

'' Esraiiislno S. %cbaIlos, Cnllvucrirn y ln dinnrriri de 101 l'iedrn, op. c i t . 1.a ' c n -
Iccción histórica" de Zehollor fiie donada eii 1809 al Museo de Ciencias Narurrlcs
de La Plata. El cráneo de Mariano Ro,ar fue, si. exliil>ido a la curiosidad pública.
Hacia 19'11, la coniunidad raiqucl inició las gestiones para la rrsiiiuciiin d e los rcs-
ros del cacique, la cual sc coiicieió finalniriiir, iras la sanción de una ley n;icioii;il.
eii junio d e 2001. La ceremonia iuvo luo,ai a orillar de iñ laguna de Leuvucó. Ver Lo
Nnción, 21 d jiiiiio d e 2001, 1. 1s cl-óiiica de Maria h4oreiio eri I1iigi>inli2,Radar, 1"
d c jiilin d e d o l .
"dcjando el fcrro-carril á su cspalda y avanzando p o r la zoiia exterior,
C.. .] ocupaii<io lucgo lo5 p u n t o s cstralégicos que, i-cspondit.iido al oli-
jeto d e rediicir el espacio y esirecliar al cnciiiigo, fuescn á la vez nucs-
tros centros d e ol~eraciviics ..."." Mieiitras quc, taiilo eii los proyectos
c o i n o en las Iiistorias, la violciicia d e la "operación" dcsaparecc poi- de-
bajo d e Irases iieclias y d e fóririulas suiiiarias, e s e n las crónicns d o n d e
s e Iiace visible coi1 sórdida I>lasticidad. L o q u e Maiisilla revcla eii 1870
-el liambrc, las levas, la viruela- y que cs r e c o r d a d o c n 1896 p o r
Itdunrdo G u t i é r r e z e n s u s Croquis y siluetas militares, lo apiirita eii los
aiios del avance fiiial u n ingcnicro francés, AlIrcd Ébélot, c o n t r a t a d o
1wr 1' iiiiiiisri-o A d o l f o Alsiiia para rlirigir los trabajos d e La zanja lirní-
lrofe, e n uiias cr6iiicas publicadas origirialmctite eii la Revue des l l e ~ r x
A,lo~zder'~ y q u e , c o i i ~ ocscribió J u a n J o s é Saer, "sabcn crear csa atiiiós-
fcra singular que, a mi juicio, s ó l o se encuentra cii los rncjores filrns d e
John F ~ r d " : ~ ~

Cati-iel lleg6 acoiiipañado d e uii estado iiiayoi- l i e ~ e r o g f n e o cri


,
las filas del cual se podía hacer un estudio comparadi> d e los ina-
tices d e la fealdad indígena. A caballo, t o d o csc iiiuiido hacía
bucna figura, p u e s maiiejabari c o n habilidad hei-iiiosos aniiiia-
ics, c u y o s ariiescs estaban a d o r n a d o s d e plata. Pei-o, a pie eran
o t r o s Iioiiibrcs. Las piernas arqueadas, hoiiibi-os caídos, su inar-
clia Lorpc, trabada p o r chpuelas c o n grandes rodajas, q u e arras-
irabaii por CI suelo c o n r u i d o d e Iiicrro viejo, t o d o e n ellos era
sin gracia y vulgar. (Froi~tcrnSirr)
..

" Alvasu iliari-os, /.,A gi'ci-1-a conirn Inr iridior, Buenos Aires, imprctira y LiLireiías
dc hlayn, 1877,
" l.<is ai-iiculos ric fliélu; Iuci-oii iiublicados cii fi-aiici-s ciitl-e 1875 y 1679, salvo el
priiiiei rclaiu, "Unn iiivasjóii d e lur ilirlior cii la. provincia dc Uucnor Aires", paric dcl
cual y a lialiia rpaiccido e i i los Atrolcr de ln Sociedad Ktolrl e n 1876. En 1890, después
de hnhci i,iielio a Piaicia. filiéloi escrihió tñiiibién u n lihio de recuerdos yampeanor,
titulado Ln Pnrr!pn. Mo'iiis sud-ainéricniiics(Paris: Bihiiorlieque Escñty), ilustrñ<lopai
Aliretl I'aris, u i i piiiioi Iraiirés rcrideiitc en la Argetiiina. Cito según la cdiciiii~carte-
liaiia <lc las cióiiicasii n ~ i ~ e i - i z aFroniei-a
s, Si<r;Reri<erdory >elniosrie la Cnrnpnfin del
Desierto (1875-IR7'/],vueiiai Aires, liral;, 1968.
I q Jilaii Juié Sier, "Ehéloi", .E/ conrc,piu dcficnó,,, Riiri,ris Aires, Erpasa Calpc, 1977.
Auu coinciilieiidu coii Saci eii cl juicio csréiic<,,podría objciarse !a reiviiiilicacióii Ciica
quc Iiace del pio)ieciu "pi-ogiesiiia"dc Ebkloi, como si Cric jiudici-a sei dcsi.iiicuiñdo dcl
proyecto riiniiiiñioi-io (iahic la Liase de la iiiiriiia iiuciú? de "piogreso") de sur rnccenas
riiilirarcs. I'nra una l e i t u i a critica y porniciioli7.ada de Ebélor ver Aridrea Pñgni, "(:o>,-
qi<isindor-erd r r Painlia", I'ori/Kolo>iinlc h'e,ie>~, Reiieberichie zwiichen I'rn>ikrcicb a>,d
Argct>iinicti¡m 1%]nbi~hr~>ii/ei-i (Viajes pos/ci~loiiinlcs:rcl;ticir d e viñj~.ciiiie 17i-ariciay
Argrlliiiia e11el rlglo xix),?'~ibiiigia,Siriiffi.iiliutg, 17". Vcisioii c;isic!laim en prensa.
Aquí, pues, los iiidios apareceti vistos d e cerca p o r el leiirc del fisio-
Iogista, visión iiiediada p o r uii prisiiia deiiigi-aiite, i i i i concepto d e be-
lleza física coi1 valor oiitológico (otorgado taiiibiéii, cn otras ocasioiies,
a los d e virtud, trabajo y l>rol>icdad)que traduce d e iiiiiic~liatodiiereii-
cia eii iiifei-ioi-idad. L o que, iio ol>staiite, distiiisue esa prosa del IaLm
rioso gigaiitisrno de Zeballos, es la agiideza del detalle, ese "i-uido d e hie-
rro viejo" que iios asalta coi1 la iriisina iiiiiiediatez que Kolaiid Dai-tlics,
en sus iriediiacioiies sobre fotografía, Iia descrito coiiiopirnctir>~i;uii
piiicliazo, uii agudo y iiiiiiúsculo rloloi- en c u y o lapso fugaz 110salcnii-
za (pai-a volvcr a perderiios) el alieiito del iiistaiitc 1-Iay, eiii-
pero, una escisi6ii curiosa cii esa esceiia, cai-actcrística iaiiibitii Je la
narrativa de Ébélot, y q u e lo lleva casi a iiivei-br su esqiieiiia de valori-
zacióii: aiites d e deserisillar, o 7 tn>itojinetes, Ims iiidios soti eiifocados
p o r la iiiirada del aveiitui-cro recoiioce su "habilidad" en niaiic-
jar "herinosos aiiiniales" lirofusaiiieiite "adoriiados". H a y eiiviciia cii
esa iiiirada, niás aún si.se la coiripara coi1 el reiicor coi1 que coiitciiipla
el r u i ~ i o s oiiiaiiteiiiiiiieiito ilc los caballos estatales, c iiisiste: "El eleiiieii-
to I~rincil>al de esta guerra es el caballo d e Caballei-ía, qtic todavía debe
ser ci-eado eii el ejército argeritiiio". N o la "santísiiiia ti-iiiidad" de fe-
rrocai-ril, telégrafo y fusilcs reiiiirigtoii, eiitoiiccs, sitio "la caballería"
debe resolver la gueri-a ctc fi-oiireras: Iiay eii este técnico fraiici.~i i i i go-
ce aventurero p o r lo ariacióiiico, p o r los eleiiieiitos épicos y arcaicos d v
este coiiliii d c "la civilizacióii" q u e hace que liasia los itidios rccupereii
a taiitu oiemigor (iir~blczaque pieitleii iiiiiic<liaiarncii-
cierta i i i ~ l ~ l c zcii
te tlesliués dc Iiñbcr sido ilesciisillados y soiiictidos). N o coii tles~léiisi-
iio, al coiitrario, coi1 ciitusiasiiio participa Ébelot eii los coiiibares y "sa-
borea" el peligro del iiialbn que se aceka: los cercos y las persecucioiies.
los rcchazas d e ataques iiidígenas, soti rclcridos eii i i i i leiiguajc d c ple-
nitud, inmediatez, y Iiasra d e goce: Iiny uiia erótica d e la violeiicia en 1.1
q u e por iiioiiieiitos, ci\,ilizados y salvajes se coiifuiideii (y eii esta iiio-
iiiciitáiiea suspeiisióii d e las etiqiictas y coiifiiiaiiiientcis iIc la civiliza-
cióii que proporcioiia esta Iejaiia giiei-i-a fi-oiiicriza reside la fuci-za sc-
diictora d e sus textos). I'cro Ébélot taiiipoco aparta la iiiirada de los
cuadros menos resplaridecieiites, y -a diferencia cle casi todos los d e -
iriás autores- es capa7. d c coiisigiiar los detalles inás sórdidos sin cscu-
i-rii-se eri abstraccioiies iiioralizniites:

El últiiiio recuerdo qiie iiie qiieda cle esle día cs el d e la cjecu-


ción <le2 iiiclios q u e Iiabiaii sido toiiiados prisioiicros. Los veo

O' Ili,la~iil R a n h e s , I.,i rl,ii,>,bre rloire. Noti. s r r i in pi,uiogrriphic. I'arii, C a l i i e i s dii


Cintn~a1 G a l l i r ~ ~ a r1c Sl c u ~ l ,1080.
aún, peqiieños, i-eclioiiclios, itnpasihles, en la torpe actividad del
indio a pie, pai-ados delaiite del esrado mayor y respoiidieiido
iiivai-iablciiietite: "Y» rio sé," a todas las preguntas que les diri-
gía cl iiitéi-prcte, sobi-e los jefes, las fuei-zas y detalles d e la iiiva-
sión. iBasra! dijo sinipletiieiite el coiiiaridante. l...] Los dos
liombres, las iiiarios gradas sobre la espalda, corríati, tt.ope7.aban,
grit:aiido a cada golpe: iSefior! iSeñoi-! Era rodo lo qiie sabían d e
cspaiíol. Uiio de ellos, vietido aiitc sí uti pozo siti brocal abaii-
dotiado, se precipitó de cal~ezay desapareció. Su agoiiia a1 tne-
nos fue corra, pero el espectáculo rio dejaba d e ser repugnante;
mientras sus verdugos, cliasqueados, registrabati cl agua con sus
laiizas, uiia niiiltitud de sapos espaiitados formaron sobre la pa-
red de ese agujero abierto, inmundas guiriialdas. Me volví con
horror- y tnis ojos encontraron al otro indio, exrendido y agoni-
zaiite. Uii oficial nivo piedad de él y lo hizo degollar, pero co-
iiio esto no fue suiicieiite, y los estcrtores eran cada vez ni6s ho-
rribles, le clavaron u n cucliillo eii el corazón.

"1.0s veo aún": Iiay algo qiic no deja dc retornar, una pi.ecisióii de
pesadilla, cii ese iiisratite eii que el ingeniero, iiicapaz de apartar los
ojos de la crrieldad qiie ctisaiicha los actos de "itidios aniigos" y "gait-
clii~sdegolladores" por igtial, contetnpla tina violencia que, según él,
carece cle toda inedida y función: "Ya es u n rasgo d e hiiiiinnidad fusi-
larlos", anota más tarde sobre las iiiasacres iiiultituditiarias que, i~isis-
te, ejei-cen ittia violeiicia eii exceso, extraña a la empresa civilizadora
eii cuyo noinlre es ejecutada: "Siii juzgar las ejecucioiies sriinarias dcs-
de el punto de vista iiioral, se p e d e aiirtiiar que so11una torpeza dcsde
el puiito de vista práctico". Pat-a I?bélot,la violeiicia civilizadora debe
nplicai-se en dosis terapé~tticasy sei- acoiiipaíiada de iricetitivos para
apartarse (le la vida birbara -zanjas para protegerse d e las invasio-
iies, si, pero ranibién "ciudadcs iiucvas, rodeadas de graiijas y pequcñas
cliacras" para asentar allí y sonieter a utia pi-opedéutica civilizatoria
a los aborígenes doiniiiados: "se rrata L...] de supriiiiir el coiiiunisrno
vsierilizante ei-r el cual vegetan bajo el despotisino patriai-cal de los ca-
ciques; eii otrns palabras, dai- a cada uno, coii la propiedad de su caiii-
P O y de su casa, el sentimiento de su indepetidcncia cotrio lioinbre ...".
1:srrategia coercitiva que, eii cse rnistiio iiionieiit«, se empieza a apli-
irar a las niasas obreras de ultramar (al paso de la represióti de sus or-
gatiizaciories iriilitantes y el ericarcelaiiiiento o ejecución d e activistas
~>oliticos y siiidicales), la "civilizacióri cletiietitc" d e la frontera es vis-
ta por sus detractores como mera farsa, coino uti cariiaval de aparien-
cias dada la poca iiicliiiaciíin d e los "sali~ajes"a someterse a talcs tera-
liias: "estos criiniiiales enjaiilados, pues -escribe %eballos,- apenas
se alejan de los caiiipanicntos vuclvcn á ser salvajes si n o los acoinpa-
ñan los v c ~ e r a i i o s " . ~ ~
Eii la ausencia de los feticlies inoiietarios de reciprocidad, la violeii-
cia circula conio moneda iiarrativa e hiperbólica entre Estado y pobla-
cioiies frontei-izas y sostiene un poder que, lejos de las mcti-ópolis, ha
vuelto a toiiiar los rasgos de lo que Foucault, cn un trabajo que Iiabrc-
iiios dc citai- iiiás extensaiiiente, llamó soberano." Eii i i l i n de sus últiinas
crónicas de fi-ontera, "El soldado de Iíiiea", Eduardo Gutiérrez escribe:

El soldado de línea ingresa .i iiiiestro ejército p o r dos cainiiios:


enganchado ó condenado al servicio de las ariiias. Eii u n o ú otro
caso, ve espirar el tériniiio de su servicio, sin que el Gobierno ó
su jefe iiiiiiediato se acuerden de darlo de bajo. [...]El cepo y las
estacas, el coloiiibiaiio y los palos han levantado el grito de la
vcnganza cn su corazón hidalgo, liaciéiidole esperar el dia de la
batalla para toinar un desquite que lo deje satisfeclio. Pero el día
dc la ba~allallega, la bandera azul y blaiica flamea entre cl humo
del conibate, y el soldado olvida eritonces sus rencores y todas
siis veiigaiizas. L...] Es qiie el soldado se lia sobrepuesto nl Iioiii-
bre: la voz de la patria habla á su corazón iiiás alto que la de to-
d o o t r o sentiniiento."

Ésta es una descripcióii sorprendentemente exacta del proceso de foi--


iiiación de una hegernoiiía consentida por aquellos que, "objetivamen-
te", Iiabrínii de considerarse sus víctimas. Ese conseiiso iio reposa sobre
reinurieraciones matcrialcs sino sobre uiia'proliferación de castigos, una
suerte de economía sadoniasoquista del dolor donde la violencia sufi-ida
dentro de un ejéi-cito qiie, según el asoinbrado Ébélot, "cuenta coi1 el peor
reclutaiiiieiito posible", es reinvertida sobre el "eneinigo exteriio" cerran-
do, o destruyendo compulsivanieiite, lo que eii el primer Martin Ficrro
aúii iiidicaba una Iíiiea de fuga.24Pero c a b e pregiiiitar- ¿qué es lo re-

" Esirriislau S. Zeballor, Viajale nlpaír de lor nrni<cnnor, Buenos Aires, Peurer, 1881.
Eii adclaiiic abreviaré VPA.
'? I'arn uiia lectura aguda de la violrricia Ironreriza, iio coriio "exceso" disfuncio-
nal sino conio "leiigi~nje"dc la acuiiiulicióii iiriiiiitiva cn las periferias del capiralisni<i,
ver Michacl l'aussig, Shamanir>n,Coionialirrn, and rbe \Vild Mnti, A Study ita Tenor
nnd Henlhg, Cliicago, Cliicagu UP, 1987.
" Eduardo Guribrrez, Croquis y iilurinr militdrer, Escenas coniemporinrar dr
nueirrai rampanientos [189h], Bucnor Aires, Hacherie,llSú.
" Klaus Tliea,eleii, eri Fattrarior mnrculinnr, sosricne que el Iiombrc-soldado far-
cisra sc canstiruyc conio sujero sadoiiiasoquisia prcciramenre en u n a represión pcrmn-
iieiiie de sus propios deseos de goce -no mci-aniciite uiia reprrsiúii rdipal, sino una re-
priiiiido por la vioieiicia dcsboi-daiite de la frontera? (I'or qué una eco-
iionria taii iiiflacioiiaria de la inuertc y dcl terror en una zona careiite de
riiaiio d c obra? ( N o se Iiabía escrito, acaso, que goheriiar era poblar?

Raiiióri Lista, uno de los pocos autores argenciiios ciiyo lenguaje


sencillo y fresco rivalizar con los relatos de viajeros exiraiijeros
coiiio Ébélot o coiiio los anglo-criollos lludson y Cuiiiiirighairie Gra-
liainc, eii su Viaje nlp<~ísde los tchuelches dc 1879 habla del gocc de la
vida iruntei-iza, a pesar de la austeridad y la lejariia dc las comodidades
de la civilizaciiin:

[Ali-día eii deseos de dar principio á niis exploracioiies; de volver


á la vida del desierto, la vida errante. A1ior.a que escribo estas Ii-
iieas, uii niiiiido de recuerdos sc agita en mi cabeza. Nuiica olvi-
dar6 la belleza inconiparablc del cielo austi-al,y aqucllas rioclics de
Iiiiia pasadas bajo la ~iciidadel salvajc patagóii. Todavía quisiera vi-
vir rnuclio tieiiipo corno iióinada, acostarinc ciiwelio cii iiii capa
dc pieles, ti-epar los altos cerrils y saltar los t o r r e ~ i i c s ~ ~

Claro qiie, para Lista coino antes para Ébélot, la única forma de pi-ac-
ticar ese riomadisiiio evasivo coiisistia 111-ecisariieiiteen aciiiar coiiio agcri-
ie del irrisiiio podcr discipliiiario del que la vida fronteriza lo siisiraía nio-
iricii~áiicaiiieiite:iniciitras el ingeniero iiiiliiar cavaba zanjas y irazaba -
pueblos-cárcclcs, cl aiitropólogo se iiitei-naba en el csl~acioiirisnio de los
Otros, sc iiietia eii sus "iicn<las" y iiiedía siis cuerpos y siis ~ a n i ~ ~ o s . ~ V ~

p r e s ~ hdde cunlqi<iergocc, dcl pcligru d e "ahlarid:iriiicnto" figilrñdu rii Ins i~iiá~ericr


dc
fluidos y niarcas idciiiiiicadar con el ciieniigo l,olitiro--. Scríx iiitcrcsaiile iiiterlogar.
1x11 csx líricas, Iñ Ctica niiiirarizxda y ~iiasculiriad e la Iiolíiicñ argentina dc1 largo siglo
qiic coriicnzó cii el 80.Vci l<l-ius 'l'liea~cieit,Mi>i>iophnntaiie,i,Müiiclicii, IX'V, 1995
(2 roriios). l Iay cdiciiiii eii iiiglés: Afnic Fnnmrirr, Cainbri<lgc, Puliiy I'ress, 1993.
' 5 I(niiiiiri Lisia, V k j e n i p n i i de los iei>i*clchei,Eayloiaiiotirs eri la Pñcagonia Aus-
iral. I3uciios Aires, lnipreiita dc Mairiii Uiedrnn, 1879.
Lista, sin eriih;irgo, a difcrciiciñ de oirus "antiopÚlogr>s" argeriririos conio hlo-
ieiio, Zelñllur o Fontaiia, no deiiiuertra iiinyor interés eii la ñntroponieiiia y la ostco-
logia, y Iiastñ rus d ~ s c r i ~ i c i u i i del
e s firico ilc los icliuclches soii ,menos 10s d e u n fisio-
logisla q u e <Ic i i i i ziariadoi de ñvciiiucas ("Los Iioiiilies sor, pur I<i ge~icrnlfiieiirs y l
veccs g;illaidoi; las iiiujeics i-<ibiisras.graciosas y dc Iiei-niosas foriiias, pei-o rdqiliercii
cn la Y C ~ C Lu n a /cal<Ix<l ~ ~ ~ ~ ~ g ~ El> n n calilbio,
t c " ) . le i11teie~a11
s ~ I > t . ~ ~ t m nlis
c i ajpricti-
cai socialcs y riiilales, laciiiii<tiide los rcliuelclier c u y a Icgitic~iidadj>riricipal iiu es pucs-
Ir eii discusión.
iiio en los liéroes d e Coiirad 0;inás tarde cii los d e H(1racio (Jtiiroga), eva-
dii- el poder coercitivo d e la tiir~dcriiidadcal>italistas<ílu es pusihlc al prc-
cio d e coiitrihuir a la expaiisión d e ese iiiisiiio podet; coiiio si Cste se ilc-
vara p o r debajo d c lapicl o se al-i-astrara eii las suelas. I:,I goce del espacio
libre, d e la c ~ n t e i i i ~ i a c iestCtica
ó~i d c "espectáculos iiatui-ales", ya cs al iiiis-
nio ~ i e r n p osu tasacióii coiiio nicrcaiicía. Nadie es iiiis coiicieiitc d c cs.!
iiiisióii d c avanzada qiie el pcrito Fraiicisco Pascasio Morciio, futtiri~d i -
rector del h4useo d c La I'lata quieii, al "descubrir" I« qiie scrá, d e a1ior.i
eri adelaiitc, un "Lag« Argentino", iio vacila en tasar el valor d e sil lialla7
go coiiio equivaleiite d e Ins coiiquistas iriiperialcs eii Airica ("Por lo qiic
gozo ahora coiiipi-eiido los eiicaiitos d c Liviiigstoiic al doiiiiiiar el africzi-
iio'laiigaiiika") e irivita a su público ("Juígad, lcctorcs") a corrobor.ir 1.1,
niaravillas q u c la laiitasía iiiipei-ial pioyecva sobre el "iiucvo" y "\,irgeii"
paraíso austi-al:

; M a r iiiterno, hijo del iiianto patrio q u e cubre la Cordillera eii


la iniiierisa soledad, la iiatiirale7.a q u e te hizo n o te dio nniiibre;
la voluntad liiiiiiana desde lioy te Ilaiiiará Lago Argeiitiiio! ; Q u e
riii bautisino te sea propicio; qiie iio olvides qiiiéii te lo dice el
día q u e el lioiiibrc reeiiiplace al puiiia y al guariaco, nucsiros ac-
tuales vcciiios! Cuaiido eii tus orillas se convicrtaii eii ciiiiiciitos
d e ciudades los t r o i o s crráticos q u e tus a i i ~ i g u » sIiiclos al).iiidr~-
iiaroii eii ellas; cuaiido las velas d c los buques se rcllejeii eii tus
agitas [...]; c u a n d o el siltii<lo del v a p o r i-cciiiplace al grito del
cóiidor q u e Iioy iios cree fácil presa: recuerda los huiiiilclcs sol-
dados qiie eii cstc nioiiieiito proiiiiiicia~iel iii~iiihreilc la
I~autizáiidotecoi1 tus propias aguas!27

Casi al final d c ese pári-alo cd6iiico y exeiito ilc iiidios y vi«lciicias, ,r


le escapa a Moi-eiio cl carácter acuiiiiilati\~od e sil iiiisi6ii d e recoiiociiiiicii
lo: el iiso fig~ii-ati\,od e la v<!z iiiiliiar aquí coiiliriri;i tiii acto iiü iiiei-aiiivii-
~csiiiibólico d e coiiqiiista. La dis~aiiciaque separa los dos paisajes, la fr<iii-
tcra del aventurci.<~ , In
y el esceriai-io subliriic iie la coloriii.a<:i<íii~ i i t u r a es
q u e iiiedia ciitre uii bui-gil!.; <líscolocoiiio Lista o kl>(.lot y u11futuro ap !-
Ir~gistadel ordcii cr>iiscrvadorcoiiio Zcballos o Moreiio. Aq~iclloque a i i ~ i
es capa7. d e resistrar la inirada aveiir~ii-cra, el potencial tiiópico d e ese "i.I-
cío" coiiio esI>aci«d e evasióii, eii la del naturalista-soldado ya es piira 111.1-
tcria ciiaiitiiicable y soriietid:~a los iiici-cados iiietrol~olit.iiios.Eii las aiiií-
podas cic esta visióii estáii iil>icadas las coplas del clcciinotercer c.iiiio J i
A.fi~rtitiP i o ~ odniide
, todo pi)teiicial de frituro i-eside "allá", eri el desier-
to, y no provicnc de la "civilizacióii" que prereiide avanzar sobre éste:
"Allá Iiabi-.isig~ii-idi,/ ya que aquí no la tenciiios.. . ",y taiiibiéii: "Allii iio
Iiay qiie trnbajai; /vive uiio coino uir señor...". Ahora llegamos, eiiton-
ces, al más esircnio desafío, a lo que iiicluso los a\,eiitureros burgueses só-
lo sal~riiivisliiiiibi.ai- y balbucear, la opción de una libertad tan enorme
que para repriiiiirla el Es~aclotiene que invertir toda su fuerza coerciriva.
Es Cbélot, uiiñ vcz iiins, el que registra, en uii lenguaje en que por iiioinen-
tos resuciia la tentacióii, cl taiiiaño de esa esperan7.a:

Debe tener siis encantos esta vida libre y violenta. N o solameiite


10s niños criados eii las privacioiies se apegan a ella hasta el punto
(le iio poder ahaiidonai-la; lionibres heclios, que la haii giistado, no
quicreii coiiocer otra. Se ti-ata dc caiiiaradas atrevidos que recha-
zan todo víiiculo, eiiamorados del aire libre y de los cielos abier-
tos [.. .] Tres viejos aniigos de Catriel, en la época eii que vivía eii-
tre los argeritiiios, tres Iierniaiios que poscíaii tierras en los
aireclcdores de Azul, nvejas y dinero, iio han podido resistirla teii-
tacióii de coiiipartir las aveiiruras de su antiguo compañero de bo-
ri.:iclicras y de caza. Uii buen día plantarori sus corderos, llevaroii
sus iiiejorcs caballos, franquearon la frontera a travts de inil peli-
gros para ganar cl Desierto. (Frontera Sur)

Alii, 111-osiguefibi.lot, los indios "les hacen realizar casairiientos hri-


Ilaiires" sabiendo "que los lazos de familia son el verdadero iiiedio de
fijarlos entre cllos". O sea, confirriia todo lo que el primer Martí77 I'ie-
n.o había proyectado sobre el desierto coino esperariza iiiios años an-
tes y que toda la priiiiera pai-te del segurido se ocupai-.i en desinetitii-
unos años después. Podi.íaiiios, coi1 Foucault, pensar esa cotiipetencia
por la lealtad de los habitantes froiiterizos en tériiiinos de dos aiitagó-
~iicaspolíticas de la población; basada la una eii la lógica del compa-
cirazgo y de las alianzas de sangre, y la otra en la selección racial y el
coiittol perinaiicnre de los cuerpos según esquenias directaiueiite viii-
culados a las pautas utilitarias del inci-cado. Sin einbargo, si pai-a Fou-
irault, eii el discui-so del biopoder "ya no seirata de liacei- jugai- la inuer-
~c eii el caiiipo de la sobci-aiiía, sino de distribuir lo viviente en uii
doininio de valor y cle utilid;id2', en situación dc fi-oritcra los atributos
del sol~esn>io ("hacer morir" / "dejar vivir") se superpoiieii al
"continuum de apai-atos" del poder dis~ipiina?io.~~ Las iritencioiies eu-

2S'MichelFoucaulr. Hiirorin de In rexrrniidad, 1, La volroitnri de inber, Diiriios Ai-


ics, Siglo XXI, 1977.
gCnicas que yacía11 todavía iinplicitas eii el viejo eslogan de Albei-di
-"gobernar es poblar"-, se viirlven explícitas ahí doiide, c o ~ i i oeii el
Chaco y segúii Luis Jorgc Fontana, secretario del gobernador Napo-
leóii Uriburu y más tarde de Mansilla, su sucesor, "sería iiecesario que
E...] los indios dejasen de ser nótnades, permaiieciendo en un mismo
puiito cada parcialidad": se trata liada inenos que de ajustar la cornpo-
sicióii éttiica d e la poblacióii a los requerimientos del Estado y de la eco-
n ~ n i í a . Nada
* ~ inñs elocuctite eti esa serie de tiarrativas d e una biopoli-
tica del genocidio y del trabajo forzado en las plaliracioncs aiucareras
y yerbatei-as que los niapas qiie empiezan a proliferai- eti la década del
80 y que transcriben e iconizan conio u n espacio geográfico los resul-
lados de las canipafias inilitares: si eii la Carta General [le /a Patago,~ia
del capitán Carlos María Moyaiio, piiblicada p o r el Instituto Geográ-
fico Argentitio en 1881, aún se registran, apegadas a la cordillera, algu-
nas topotiiiriias indígenas indicando focos dc pohlació~i("tehuelches"),
eti uti segundo mapa que cl niisino autor publica sólo tres ~ i i o sdespuCs,
éstas ya hati desaparecido por completo, como tragadas por una super-
ficie de puro espacio. Eti cambio, tales asentatnieiitos aborígenes siguen
figuratido en los iiiapas contemporáneos del Cliaco, coi1 indicaciones
detalladas del paradero, taniaiio y caciques d e las tribus: es lo que dis-
tiiigue uiia frorilera ganadera -donde se libra utia guei-ra de cxterini-
nio por la tierra- de uiia froiitera del iiigeriio -dotide la necesidad ra-
dica en asentar periuanentcmeiire a cornuiiidades tiómades para
dispoiier dc mano de obra barata en las plantaciories.'O
Las guerras iiiodernas, aiiota Foucault, ya iio se Iiacen en riornbre
d e los soberatios sino d e priticipios uni\rersales, en noiiibre de todos:

Luir Jorge Foiiiaiia, El Gral, Chaco [16R1],Buenos Aires, Solar-Hzchrtre, 1977.


O' '"Todas estar consideraciones y otras i i i í n , q u e cti oportuliidad nrliiciii, las ren-
dré pi-eseiires al iorinular el irñrñdo que el Minirierio de Guei-,-a,coii feclix2 d c zioizi~~n-
bre del año próxiniopasado, nic iia autorizado para firiiiar coii lar indios que viven fue-
ra d e In frontera, pues q u e 3 10s q u e esréii vivirndo cii ello y al intcriot., úiiicaiiieiirc
l i a b r i que rrgiiiicrirxrlos para ponerlos cii coridicioner d e qiie iiu toiiiaran el iIcsiertc>,
c u y a resolución, si se llevara a cabo, dñrí* muerte a lar irxiusrrias d c riiás esperanza eii
csrñs proviiiciar. 1.. .] Coiisidern conveiiienir esta opeiacióii coi, los indios, poriluii sicii-
d o la hase dc sii soineiiniicii~oCI q u c se presten a s e r útiles, es rircerario roniar ioJzs 12s
medidas precai~cioiidrrpara poiieriius a ciibier~ode su deslealtarl o desconfiaiira y vin-
crilarios por mcdio del c o n t c r o en que i r Icr poriga cuii nosori-nr. saliirndu entoiiccs n
qiié tlreiierrioa si n o ciiiiiplcii los coiiiyi-oiiiisur q u c Iiayari furmado, desel-iniido rlr los
esiablecirnienros de agriculrura para regresar 2 sus ioldcrins, lieclio qiir traerh u n roni-
piiiiirnto ininediato de parte de ellos y que aconsej:iré a los que los ocupvii, cvitai- y ñuvi
los r e ~ ~ o i i s ~ b i l i zsia lI:te fuga es a consecuencia d e iiriñ falta d e cuniplimiciiro en los
conrraros, o por nial rntarnielito q u e sc les diera en sus fiiicñs". (Nal>olión Urihuru,
Mcr>io>in devndn al tl4iniiicnn dc Guerra, Salta, f e b i r i u 6 d e 1873.)
"Las iiiataiizas han llegado a ser vitales"." Eii la Argentiiia, arribas "cain-
pañas", la del Siir y la del N o r t c , s e realiza11 bajo un iiiisino leiiia, el d e
"rcsca~ar",d e "liberar" en p o s del progreso d e la iiacióii (y, a veces, d e
"la lili~iiariidad")a i-cgioiies "soiiietidas" p o r la barbarie: coiivertir i i i i
estado d e cai<tiverio cii uiio d e libertad. E s p o r eso q u e el cautiverio
cuiisrituye la iiovela iiegra d e la froiitera: uiia invasión cn lorinato me-
lodramáiico, dclito q u e desafía iio sólo al poder protectoi- y cocrcitivo
dcl Estado sino adeiiiás al del patriarca familiar eri quieii estaba depo-
sitada la custodia clel cuerpo feiiieiiiiio. "Fainilias distitiguidas d e la so-
ciedad argeiitiiia -escribe Zeballos- iiaii perdido así matroiias digiií-
siiiias, que, coiiduci<lasal scrrail» d e los caciques [..] cncoiitrabari eii
la iiiuerte el úiiico desenlace a la angustia d c su ~ a u t i v i d a d . " ' ~Al veii-
gar csc criiiieii supremo, jusiaiiieiite, Martíii Fierro expurgari sus cul-
pas y restaurará la virilidad del Iiombre argentino: cl cxterrniiiio del
" h o m b r e salvaje" coincide coi1 la expulsión d c las propias fuerzas "atá-
vicxs", c n u n acto q u e es al misino tietiipo d e "cirrigía" y de "catarsis".
Pero si cl Iioinbre iiidigena cs rin atavisino cuyos restos, c o m o vcrcmos,
luego d e su sometiiriieiiio soii relegados al estudio del arqr~eólogo,la
q u c queda disl>oiiibledespués d e esa "opei-acióii" cs la niujer indígena
quien, desde el putito d c visia d e los proiiiotores niás entusiastas del
progi-eso, había sido riiia cautiva tambiEn: "La iiiujet- casada -había es-
crito Mniisilln- depende de su inarido pai-a todo. [...] Poi-iina siiiiple
sost)eclia, poi- Iiaberla visto Iiablarido coii o t r o Iioiiibre, puede iiiatar-
In".)' l'ero si, eii Maiisilla, la lectura inaiiiqucísra cs dcsiiien~idad e iii-
iiiediato p o r los i-eti-atos e11fa>nille d e los caciques Epuiiicr y Rainóii ..
I'latero, vei-dadei-os ~jeiiipiosd e nioral protestaiite, será prccisamcnrc
la "libei-ación" y i-edisrribucióii d e las iniijeres la que (ade~iiásde la i-c-
l~articióiid e lotcs tlc tierra eiitre los soldados), uiia vez "resuelto" el
problcii~ad e los Iioiiibrcs p o r su "extiiicióii" o dcportacidn, aliriiiará el
podci. clc los oficiales iiiilitai-es coino los riuevos sobei-anos del desier-
to. Luego d e la iiinsacre d e Treycó d e 1877 doride -según Éhélot-
iiiui-icroii uiios 600 guerrei-os, las iiiujcrcs d e la tribu de Cati-iel ("iii-
clias" y "ci-isriarias") fueroii llevadas a Carhué:

Las Divisioiies casaroii allísus últiiiios lioiiibres célibes. Las iii-


dias saliei-011,siii duda, ganando con el canibio. Es iiiis fácil aiiiar
y seivii- a los iiiai-idos del seguiido iiiatrinioiiio quc a los del pii-
iiicro, y eii cuaiito a los soldados, iio saliei-oii pci-diciido: si sus

" M i c l i e l I:oucaiilr, Hiriuiia dr in rcxitniidad, "p. cir.


" Erianislao S . Zcballos, Cni/-uuo<ri. . , op. cit.
" I.,~cio V . Maiisilla, U n a ~ . x c u , s i i n~ilos indias rariqi<cicr, o/) cit.
nuevas compañeras iieiieii la piel algo oscura y la iiiarclia pesa-
da, difíciliiieiitc las encuentreii iiiás valientes y abiiegadas. Ke-
suelto cl problema dc las viudas, quedabati los Iiuésfaiios. Iles-
pues de una caiiipafia como la ii~icstra,eii la Argciitiiia se sigiie
una crucl costiiinlirc. Lus iiifios tle corta edad, cuyos padres I i a i i
desaparecido, son distribuidos sin niiraiiiieiitos. Las faiiiilias 'lis-
tiiiguidas dc Buciios Aircs buscaii afaiiosariieiite estos jóveiies
esclavos, para llamar las cosas por su verdadero iioiiihrc. (Fru77-
¿era Sur)

I<cciiiplaro, pucs, dc uiia ccoiii~míadc la viulciicia por i i i i a eco-


iioiiiía de disti-il~iicióiiceiitt-alizada de cuei-pos ei-óticos y serviles, iie-
socio donde -segúii fihélot- todos los partidos sobrevi\~ieiitcssa-
len ganando. La libcrtad cuyo réginicii se instaura en el desierto liiego
de la "últiina joriiada", eii donde "Iiaii lucliado la cliuza de tucifrii-d,
distintivo de los al-aucanos, con el sextaiitc y el croiiónietru, que inar-
clian a la vaiigiiardia d e la Huiiiaiiidad", consiste cii la disponibilidnd
absoluta d e los cuerpos subalternos, coiivertidos d e "~st.6rilcs"cii
"fecuridos"." Cucrpos iiiestizos, uiios y otros, prodiicto de genei-a-
cioncs de vida fronteriza, sólo ahora pueden c«iivcrtirse eii piczas de
uiia biopolítica dc la pohlacióii que triunfa sobre los cadáveres de los
"iiidios d e laiiza", quienes en vida liabían dctciiido por su sola pre-
se~icia,el avance de uiia Iiegciiioiiía sohi-e aiiiplios sectores d c l a p o -
blnciijn.

Vueltas

A solo dos años dc la expedición d e Koca al río Negrol la i l n t i i i r a


entera sc ha coiivcrtido, p ~ i c s eii
, un ininciiso dcpcisi~odc osniiieiit;is.
Exti-aíios debates iiior~lesse libraii cii estos espacios dc la iiiucste:

Mi querido tciiieiitc, coiitestt yo, pi~nicndoel pié en el estri-


bo. si la Civilización ha exijido qiie Vds. gaiieii eiitorclin<los
persigiiieiido la raza y coiiquistando sus rierras, la cieiicia csi-
jc que yo la sirva Ilcvaiido los cr5ncus dc l«s iiidios .i los riiii-
seos y lahora~orios.La Barbarie csiá ii~alditay no qucriaráii eii
el desierto ni los <Icsl>ojosde sus iiiucrtos. (Viaje nipaís de 1u1
arnucunos)
Es piir eso que, cii esta obi-a de 1881, Estaiiislao S. Zebalios viielve
a los caiiipos de batalla de unos pocos nieses atris, a disecar los cadáve-
res a ú i i frescos pero íosilizados ya dcsde cl piiiito de vista del cvolucio-
iiisia, coiivei-tidos precozniciitc eii "despojos" de tpocas pasadas. La
a ~ i t r o p o l o ~argeiitiiia
ia nace aqiií como uiia cicncia de rapiña, uiin suel--
tc de coiifiriiiacióii exl-ierimeii~~l del poder alisoluto sobre la vida y la
niiierte que se acaba le aiitoatribuir la inueva clire positivista. Exhumari-
do ceiiienterios iiidígeiias, Zehallos iiiantieiic la actitud impasible y biir-
lona del n~~zcrrcur científico aiire el rencor escandalizado de sus subdi-
tos iiidigeiins y iiiestizos. Es iiiás, la disti~icidncielltifica <lesus ejercicios
anatómicos proviene excliisivanieiite del contraste enti-e su propia alti-
vez y la "supersiicióti" impoteiitc de su haqueaiio:

Era dc ver al indio Carriquco. Mc miraba de lejos coii ojos de


tigra hircaiia Iicrida cn su prole. I-Iablaba en su leiigua rápida-
iiiente y casi á gritos, accionaba señaláridoiiie coi1 el dedo, pare-
cia deccsperado dc iio poder blaridir la lanza y agregar mi cadá-
ver al de sus liei-iiianos; y bajando de repente el tono de sus
peroraras, suplicaba cori voz de sollozos. Toclo lo cnteiidía yo;
pero {injia igiiorarlo todo.

Ese quiasiiici Tiiial resuiiie una actitud nueva y coiiipi-ucl>ala desapa-


rición de la Frontera eii tanto desafio: todo se cntieiide, ha desaparecido
el eiiigiiia de la otredad, por lo taiito, ya iiada de lo que diceii los "otros"
impoi-ta. Eii el placci- sádico coi1 que Zcl~allosdescribe su coscclia en los
campos de 13 iiiasacre, así como el terror y la impotencia furiosa de siis
l-iaqueaiiosindígenas (reclutados a la fuet-ia) quienes "cuando veían el crá-
iico coii carne y pelo del caciqiis, sentían algi) extraordinar-ioy teiniaii iin
suceso sobreriatui-al", se llega a uno de los putitos niás iiifarnes de uiia sc-
rie progresista cuyas iiicliiincioiies asesinas se ponen de relieve precisa-
mente cii la culriira de iiiodei-nización libei-aldcl Ocheiita. Es aquí, en es-
te campo "seiiibi-ado dc cadáveresnlqiic se origiiia uiia mii-ada fisiológica,
una estrategia de visualizacióii que objetiviza a los cuei-pos inferioriza-
dos arraiici~idoleslo eiiigiiiático de su difereticia. Es ésta, precisaiiiente,
la estrategia que poco después, como mirada médica, será volca<iasobre
el iiiievo bcsriario de la ciudad iiiasificadx, esa espccie de riueva frontera
eii cuyo exceso de densidad pareceti liaber rcsui-gido Los aiitiguos "nialrs
de la cstensión" qiie acecliabaii al desierto anterioii" Esta medicaliznció,~
de lo social, quisiei-a sugcrii; se origiiió en la aiiteriorpntologiznci61z de lo

del discurso S O ~ I . Cl a n ~ i ó drrpuér


"Sobt.eIa r~?edicalizrl~iil~? n de 1880 ver Gahrie-
la Nuuzcilles, Ficciones rotniiirui. Nniurnlirmo, >incio>znlirnioypolirirar rnr'ilirrir del
étnico:Zeballos, evciitiialinente, donará su colección de "aiiatornia aiiie-
1-icaiia" al cloctor Francisco Pascasio Moreno, quicii la expondrá eii su
iiiuseo vigilado por prisioneros iiidígeiias de la Ca~iipañadel Desierto
quienes despiiés de inucrtos serán a su vez corivcrtidos en objetos ~ n a t i > -
inicos de exliibi~ión.'~
Mientras el niuseo iiaturaiista del 80 fabricaba, enronccs, una alegoria
del progreso con los vesiigios (Iiuiiianos, minerales, palcontológicos) de
los desiertos australes, lección cívica destinada a la iiistruccióin inoral
de los argentinos nuevos llegados de ul~ramai;otra exhibición del pasa-
do reciente ~eiiíalugar en los establos y las cocinas de la elite gobernan-
te. Era Cste el destino de peones y sirvientas indígenas, deportados a la
capital y sus ali-cdedores, en lo que el coronel Federico Barbará, en uii
niaiiual de conducta dc sugerente título piiblicado en el año de la campa-
ña de Roca, presentaba coino una operación caritativa de salvataje,culru-
ral. Ante el curso inalterable de la evolución, que liará que, "dentro de
cincuenta años, las faniilias indijeiias hayan desaparecido de los territo-
rios panipeanos", Rarbará celebra la iniciativa de las "filanti-ópicas dainas
argeiiriiias" a i-ecibir en sus casas estas figuras tenebrosas:

N o hace todavía uii año qiie numerosos masones coiiducian


hasta la plaza de "25 de Mayo" ceiiteriarcs de infelices en un es-
tado lamentable, debido á la miseria y el desasco que son pro-
verbiales á iiiiestros indios. [...] H o y -han perdido liasta la fi-
soiioniia salvaje. 1.a reaccioii se ha operado en el fisico de los
indios; las iuujei,es visten á la usanza dclpais: van calzadas y liiii-
pias. Los niños - han dejado su chnmaló cliiripá y visten pan-
talón, saco y gorra. iI-Joiior al Gobierno y al pueblo argeniiiio
por esta liei-inosa conquista de la liuniaiiidad y civilizacióii!''

La "cuestión fronteras", finalmente, se ha convertido de un asunto


rnilitar en una pt-oyedéutica de condiicta doiiiésiica, a la que Bai-bará
ofrece sopoi-te iiiediante una scrie de diálogos rnoi-alizadores ("iiiaiida-

curipo (Argeriirnn 1880-IYlO), Rosario, Bearrir Viterl>o, 2000; Jorgc Salerri, Mé<licor,
mnleanfer y rnnricnr. Higiene, nimi>~ologin y borriorexirnlidad cn i<iconifri~cn'ó,~ de in
nación Argentina (Buerroi Aires: 1871-1915), Ilosaria, Beatriz Viieibo, 1993.
'' Sobrc las colcccioiies xmrói~iicasdel Museo dc La P l x n ver Irina I'odgorny y
Gustavo Pnliris, ''¿Qué sucedió eii la Iiirtoña? Los erqueleios araucnlior del Evluseo de
La Plata y la Coiiquisn dcl Dcsierio", Arquroiogi¿ conicn,poriinen. 3, 1 < ) 4 O - I ~ 7 ? ; ~ r ~ ~ s
i\iidcrniaiiii, "Evideiiciar y rnsiiciios: el gahinele del D r . Morriio", Frloloyin, 31, 1-2.
" Federico Barhará, iMnnuni o vocribiiinrio de in le>zgunpn>,rpn y del ei~iioJnmz-
izar P R P / ~uro dc iorje/c,i y ofinaiei del ejérciro, y dp inr Jnmiiirii a cxyo cnr,yo p i r i , /OS
itidioi, B u e ~ i o rAires, 1874, ciiado por David Viññr, indios, ejcroto yfroniei-a, op. cit.
niiciitos") eii castellniio y "dialecto painpa", aleiitanrlo a lr>s iiidígciias
a coiifesarsc a siis iiiievoi aiiios y, así, expurgar sus pecadcis d e salvajis-
iiio, 131-iijcría,y robos: "todas las escenas -c«iiienta David Viñas- se
i-csuelven eiitre uri confesor y u n coiifesaiitc; alguieii q u e inquiere y o t r o
q u c debe decir sus sccre~os".Los cuerpos estraiios, sin eiiibargo, pue-
dcii cobijar malos augurios: tal el caso d e la iiidia l'aiiipa quicn, coi1 su
sonil~i-íoi i i o ~ i ó l o ~iiircrior,
o abre la iiovcla Qsiilito d e Carlos María
Ocaiitos, textil que integra cl Ilainado "ciclo d e la Bolsa". Los recucr-
d o s d e Paiiij~ai-etoi-iiaii conipulsivaiiieiiic a uiia suei-le d e csceiia prinia-
ria, el iiiei-cado d e esclavos iiidígcnas e n el inuellc d e la Roca, d o n d e ella
fue arrancada violeiitaineiitc d e sil faiiiilia pai-a ser llevada a la casa d e
los Varsas, fairiilia criolla d e aiiibiciones pero eii franco dcclive econ6-
inico. A l o largo d e la novela, con su ti-aiiia ccnti-al d e las desveiituras
fiiiaiicieras y aiiiorosas d e "Quilito", el fracasado prodigio d c la faiiii-
lia, Paiiipa será uiia preseiicia coristaiite pero iiienor, rccihieiido coi1 rc-
sigriación estoica las liuinillaciones y los castigos de sus ainos. Sólo una
vez niás :aparecerá en priiiier plaiio, e n uiia especie d e prcluclio al itiiiii-
iiciite deseiilacc trágico:

T.a toiiió del brazo y enipiijóla Iiacia la puei-ta; ella se resisiia, i i i i -


raiido al joveii con sus ojos exiraños: -Niiio iio querieiido
Paiiipa, dijo proiiiiiiciaiido Iciitaiiieiite, curi la siiigulai. eiitoiia-
ciijii q u e acosturiiliraiia L...] I'ampa estaiido m u y triste ... iaiii>-
clre s o ñ a n d o qiie niadre liaber iiiucrto! jci-is~iaiioiiiataiidr~con
cu~liillr>iiiuy largo .. . y o cltiericiido iiiorir taiiibiéii! il'obreci-
Ila! con las iii:irios, deloriiiadas liorril~leiiieiitep o r los sabaiio-
iies, retregibase las ojos, Iiaciciido ese Iiipo lastiiiloso tiel iiiTio
q u e va a Il«rar. Quilito, cuiiipadccici«, la a c ~ r i c i ólos pelos cer-
di~síis,iri-ediictibles a la discipliiia del peiiiete: -No llores, toii-
ta, qiie eso qiic has soñado es uiia iiieiitira iiiuy grande; t o d o lo
q u e se stieiia cs una iiiciitii-a, te lo digo yo! tu niadre esti sana y
I~iiciia,y uii día de estos veiidri a verte.'"

Esc siii5ular eiicuciiti-o eiitre uiia sobi-eviviciite del SO y uii suicida


de1 90, eii rigoi; es uii quiasiiio taiiibiéii: freiile a los sueños ilusorios clc
riqueza y a m o r futuros del joveii -"inentirasV q u e acabaii d e iiaufi-a-
gar eii In qiiiebra rlc la 13r1lsa-, los 1101-i-oi-espasad«s vuelvcii a brotar
poderosaineiite a la siipcrticie dcl relato, arraiicándolo Iiacia atrás (iriicn-
tras alrededor s e quicbraii las lortunas especulativas, s o n los d o s perso-
iiajcs "aiiacróiiicos" -la iiidi~iPaiiipa y el "rr~iiosi~" veterano Agapo- los
q u e cscolinii a (>iiilitn liacia ia iiiuertc). A pesar d e 10 coiiveiicional d e
s u ti-,~iriay del epigoriisiiio ubvio dcl leiigtiaje aprciiclido eii el realisiiio
español, i s e r i a escesivo lerr en Q~tilito,eii sus traiiias "iiiarginales" d e
st~hrevivientes,i i i i caso precursor d e o t r o s retornos iiiás dcscoiiceriaii-
tes en la ficción aigeiitina clcl siglo sigiiieiite (las cautivas d e I3orgcs o
d e C é s a r Aira, p o r ejcitipio)? (Poi- q u é n o leet; cii csta "Paiiipa" qiic
ducriiie eii el uinbral LICuiia casa iiortcfia, la ligura d e una Jesuricnta-
ción espacial profunda q u e eiivolvei-ia desde el coiiiierizo (desdc cl co-
iiiicn7.o q u e retoi-na una y otra vc7. en los sueños d e la india cautiva) a
t o d o el personal iiovelís~icu,a c t u a n d o s o b r e uii escciiario del q u e ha
perdido las coordenadas? La iroritcra, lejos d e ser una Iieritla sutiirada
del pasado previo a la foiiiiacifiii del E t a d o , presentaría eiitonccs iiiás
bien la apariencia d e uiia red d e gi:ictas atravcsaiido iiasta los espacios
más íiiiirnos, p o r q u e cl espacio argeiitiiio, al clausurarse su Iiorizoiite
interior, se Iiabria vuelio cniginático p o r entero: siii ~ ~ t i i i alguno
ro doii-
de volver la vista sobre "las últiiiias poblacioiics" y derrariiar uiia iágrinia.
Federico Barbará, Mnniialovocnliiílario de In lengtrapampa y delestilofn-
niiliar I'ara el liso de los jefes y oficiales del ejército, y de Ins familias a
cuyo cargo están los indios (18791, Bueiios Aircs, Eiiiecé, 1944.
Álvnro h r r o s , h-otlteras y territorios federales de las Pampas drl Sur
[18721, Buenos Aires, Haclictte, 1957.
Alvaro Barros, Ln guerra contra los indios, Buenos Aires, Imprenta y Li-
Iircrias d e M n y o , 1877.
A l f r e d o ELtlor., Frontera .Cirr, Recuerdos y relatos de la Campaña del De-
sierro [lS76-18791, Buenos Aires, Kraft, 1968.
I.iiis Jorge Foiiiana, L'i Gran Chaco [1881], Bueiios Aires, Solar-Hnchctte,
1977.
Eduardo GutiCrre7, Croqríis y sili~etnsmilitares, Escenas conternporá~~eas
de ni[estros uimp<i~nenror[1896], Buenos Aires, Hachette, 1956.
José Hernáiidc7, El gaircho Merlín Fierro, La wueltn de Martin 1:ierro
(1872-1 8791, Madrid, Aguilar, 1976.
Eduardo L. Holmberg, "Nuestra tierra á vuelo d e pijaro", eii Holetí~idel
Instituto GeogriJico Arge~ttino10, 7, 1889.
Rainóii 1-ista, Viaje alpais de los t.ehi~elchei,Exploraciones e n la Pnragonia
Austral, Buenos Aires, Impreiira d e Martiii Biedrna, 1879.
Itaiiión Lista, Mis esploraciones y descubrirnientos en 14 Patagonia, 1877-
1880, Bueiios Aircs, Martin Biednia, 1880.
Lucio V Mansilln, U n a excursiót~a los ilidios rnnqueles [1670], Buenos Ai-
res, Ccnti-o I:clitor de América Latiiia, 1980.
Fraiicisco P. Morciio, Viajen la I'atagonia iairstral [1879], Bucnos Aires, El
1:lelaiite Blalico, 1997.
Carlos Maria Ocantos, Qliilito, París, Garnier, 1691.
Mnnuel J . Olascoaga, Esrirdio t.opogrr;fico de 1-n Pampa y Río Negro, Bue-
nos Aires, Ost\i,ald y Martiiiez, 1880.
Mariniio Felipe Paz Soldáii, Atlas G ~ o g r á f i c ode la Kepiihlica Argentina,
Bueiios Aires, l.ilii-eria de I'élix Lajouane, 1887.
Estaiiislao S. Zeballos, "Exploracióri d c los territorios ni-geiitiiios", cti Do-
I c ~ í ndel ~?lslililtoGeogrifico Argentino 1 , 2, 1880.
Estaiiislao Zcballos, " L a últiina joriinda en el avance de la froiitcra", cii Bo-
1eii11del lnstiruto Geogrifico Argentitzo l , 3 , 1880.
Estaiiislao S. Zeballos, Viaje . n/ .país de los ararrcnnor, Bueiios Aircs, Jaco-
b o Peuser, 1881.
Estaiiislao S. Zcbnllos, Calivurirri y la dintisiía de los Pirrlra [1S84], 13uc-
110s Aires, Ceiiiro Editor de Aiiiérica L a ~ i n n 1993.
,
POLÍTICA I~DITORIAL.Y GENF.ROS
EN LL DEBATE DE 1.A IHISTORIA.
MITKEY L ~ P E Z
por Roberto Madero

Eiitre 1880 y 1586 tuvo lugar uno de los debatcs iiiielectuales iiiás iiii
portantes del siglo X I X argentino. Eii una época rica eii coiitroversi.~~
iiistiiucioiialcs, parlatiteniarias y culturales, Viceiite Fidel I..bpez y 1'3.ir-
tolomé Mitre, dos pei-sonajes iiiuy conocidos cii la políiicn y cii lo qiic
entonces se Ilainaba república d e las letras, discutieroii sobre la liistor-i.1
del país. Disputaron sobre los heclios, los Iioiiibi-es y los sigiiificados
que esa historia aportaba a sti presente. Poleiriizari,n sobi-e las fueiitcs
Iiisióricas, cuáles debían usarsc y cóirio, y por fiii sc ciilreiitaroii sol>i-e
el niodo de cscribir liistoria y sohi-e los iiiedios iiiás adecuados para c i -
iializar esa escritura: los diarios, las rcvistas o los libros.
En sus difei-encias sobi-e los heclios, la iiivestigncióii, la escritura y
el público de la Iiistoria, anibos produjeroii iitiincrosos testos, de divcr-
so géiiero y ioririato bibliográfico.'I2ópez piiblicó cii el diario El hl,i-
cional el Debate hislórico y dos novelas liistóricas, La locn de la guiir-
dia y La gran semana de i810. Los textos publicados p < ~Miri-e r eii su
propio diario, La Nrición, fueron sus Co7nproLncio1~~,s Gistó~~cris;i i i i eii-
sayo b i b l i o t e c ~ l ó ~ i ctititiado
o Los bibliúfagos; (10s relatos iiistói-icc)s
breves titiilados "El problciila del duclue de Allia" (fii-iiiado por Aiidits
Mellado) y "El descrtor" (con la liriiia d c Cecilio Navai-i-o),adcin.is ,:le
A.Iayo, uii editorial referido a las fiestas patrias.'

' A p r ~ d c z c oa R O ~ CCliartier
, la inniciisa iyudñ quc nie prestó liara clahi>raiy c i i i i -
ccpiiializar el trabajo gciicral del q u e surge i i i i s rccie~irciiieiiiecste ñrticulo. Ver Rabcrtii
Madcro, El or-rgoi de ln hirrona. Sobre el dcbnie entre Kre>,rci-idcl 1.6pcz y Hniroiii!i,é
h4trre, Uuclius Aires, FoiiJo d c Cultura licuiióiiiicñ, 2001.1.25 ediciones del Uebate J e
las Co»iprobnno>irrq ~ i citñrernus
c eci a<lelaiitcson lar J e Ricardo Rolar, llc6nie htrióii<o.
l I:aciilrad,'l'uciio 1, 1916. Tornus 11 y 111, 1921; Co>np,«L.ncio-
Uuiiios Aircs, L i b l ~ i . i 1.3
ncr birtórirni, Uueiior Aires, Libici-ía LaFñciiltaJ,Tui>io 1, I Y 16, l'uriio II, 1 9 2 1 S a l v i i iii-
dicación especial, las citas d r 1.6pez y Miri-e corre~~~ocideci, ier~>ccii~~aiiieiiic,
a esas ul>ins.
Éstos soii los textos fuiiriniiieiiralcs, pero se podi-íaii agregai- otros
que, eii iériiiirios gciierñles, slirgieron cnirio restiliado de los complica-
110s ~lesplazaniieiilosde los esci-itos ciitre diarios, iolletos, revistas y li-
Ihros, y cii los que se anuiiciaba o justificaba cada canibio. Por otra p a ~ - -
ie, el soporte erliiorial del diario periiiitía uii tipo de textos de difícil
~IasiTicación,talcs como avisos o conientai.ios sueltos, pero n o poi- eso
de menor incidencia en los efectos del dcbate. Las iiitcrvencioiies fue-
ron, pues, diversificadas y, extendidas a otros registi-os, cubrieron un
ainplio caiiipo de iextos. Ese ciiil>eño estaba inotivado por apuestas
existenciales. El estilo, el vocabulario y Ins estrategias publicitai-¡as quc
.iinbos coiireiidientes crnplearoii para llevar a cabo el debate reiiiiien,
por u11 lado, al código de Iioiior de las sociedades dcl aiitiguo régiineii
y, 0"-o, a los principios o reglas explícitas o iiiiplíciras que habían
orgaiiizado las conduc~aseii la república de las letras de los siglos XVII
y xvirr.
Asi, desautorizar uii icxto o ignorarlo, coino en efecto ocurrió en-
[re L.ópez y Mitre, equivalía a quitar la lioiira y a cuestionar la opiiiión
ile quÍcn lo csci-il-iía.Dc In posición pública y dcl alcance de la obra de
los cuiiteiidieii~esda cuenta uii rccuerdo de Borges; al evocar los pocos
lil>ros eii castellniio clc la biblioreca clásica francesa e iiiglesa de su pa-
dre, iiiericioiia entre ellos las obras de Sarrriicnto, Mitre y López, "que
iodo el miiiido tenían.l .
Cuando Ricardo Rojas edita el debate eii 1916, en la coleccióii "Bi-
I,lio~ecaargeiiriiia", defiiie nítidaiiieiite una nueva concepcióii liistori-
cisia de la cuitiira y Ins letras nacionales. Según la "Noticia preliininar"
que abre la edicióii, es Miti-e qiiicn sienta el fundameiiro del saber liis-
iórico moderno, basado en la separacióii entre el sujeto y el objeto de
coiiocimieiiro del pasado. Los instrumentos que explicaii y jusrilicaii
csa separación ti-ascendental son previsibles para quien -corno Rojas-
lia exaniiiiado la eiiiprcsa liistórica europea en fuiición de un proyecto
iiesriiiado a foriiiar una concieiicia nacioiial; de allí su insistencia eii la
l~úsquedade objeiividad de Mitre y cl éiifasis eri su sistema de investi-
g ~ c i ó iyi critica docuiiienral. Sin eiiibargo, uno'de los instrumentos que
cxplicaii y justifican la separacióii trascendental entre sujeto y objeto de
ci>iiociitiiento resulta inesperado para la época: "creo que lo eseiicial de
esta poléiiiica no fué, conio en otras, la lucha eii si misma, sino las co-
sas que eii ella se debaiíaii. [...] Baste recoi-dar que se laiizó el reto en
riii libi-o y el agi-edido recogió ese guante en otro libro,pues rnás de cua-

\'erJarner Irby, Napolenn Murai y Carlos l'eralta, Enruen~mcon Borger, Buc-


ilor Aires, Galerna, 1968; la eiitrcvisia original liaiiía aparecido eii C~bierrde i'lfzrne,
I';irir, 1964, r n el iiúlnei-o drdicado a Rorges.
trocientas págiiias esci-ibió Mitre para sus Comprobaciones. Con oclio-
ciciitas Ic coiitcstó su acl\,ersario; y Mitre replicóle con uii segiiiido vo-
luiiien de ciiatrocieiitas páginas. I-le ahí u n rasgo cal-acterístico de esta
poléinica solerriiie y grandiosa".'
Rojas utiliza la instruiiieiitalidad episttmica y consagratoria quc tie-
iie Iiisróricamente el libro -a diiereiicia del debaic en los periódicos-
' y destaca su naturaleza rrascendental y ajena al conflicto inmediato. Pe-
ro esa instrutiieiitalidad, eii tanto el debate ha nacido en los diarios y la
poléniica se lia desarrollado y publicado eii ellos, no debe pasar inad-
vertida. Para iiidiicir a su lectura, Rojas aiitepoiie iina ideri~ificación
esencial del texto coi1 el libro frente a una fuerte tradición antei-ior que
identilicaba los textos coi1 los diarios, como es el caso de sil ejeinplo
contrastante d e la polémica entre Sarmiento y Alberdi.'
Mitre y 1-ópez inostraron en el debate preociipación por la retórica,
eiitre otras cosas por un coiitrol de las iiorinas geiiéricas de la historia y
dc su propia palabi-a. Respetaban todavía la autoi-idad de esa disciplina,
coiiio parte de la tradicióii clásica, y eso vi~iculabael género de la Iiistoria
coi1 las bellas Ictras, con los eleiiieiitos más poéticos y literarios de la es-
criiura la1 como hoy la eiiteiidemos. Para ainbos esa autor-idad clásica Iia-
bía sido después de todo uii inodelo inicial, una lecnira escolar obligato-
ria, intensa, valorada y sistemática, más aún que ei!Europa. El debate nos
i-eiiiitirá eiironces a ese trasfoiido clásico pero tainbií-n a la dislocación de
esa tradición con la irrupcióii del roiiianticismo y cl positivisiiio.

Visiones, perspectivas y concepciones de la historia


En priiiier Iiigar, analizaremos el debate como visión del pasado. Pa-
ira López, en oposicióii fi-ontal a la iiisioi-ia romántica y coiiciliadora
que postula Mitre, los protagoiiisias de la historia soii los actores t í p -
cos de la tradicióii repiiblicana:

'Ricardo Rojas, "Noticia en ediciones ciradar eii nora 1.


' Las dilerencixr d e i~iiblicaci6nc n ~ r clc deharc d c Saiiiiienio y Alberdi y el d r Mi-
tre y LDpez tio soii can obvils como Ricardo Rojas lo rsrablece. En nriihos cliisodior la
labor bibliográfica en relacióii con 11 foi-ni2 iniprcsa y la represeniación de era lahoc co-
iiio parrc del debate guarda una iiis~ructirasimilaridad. Eiirre los irñbnjui rrcirnrer, ver
Adolfo Priero. "Lar ciento y una. El escritor como mito polirico", eii K ~ v i r r nIberoa-
mericana, 1-IV, 143, Pittrburgh, abi-il-junio 1988;]uiio Sclivartzman, "Pólvora y iiiiia.
1.a crrra~egirpoltinica de Lni c i c n r o 1, una", M i c r o n i r i c a . L e c i i < r n i n>ge>ltitini ( c t ~ e i r i o -
rier de derií!!e), Buenos Aircs, Bililos, 1'196; Diana Sorcnsen: "Los ardides d e la dispu-
ra. Albeidi lee el Iñci<>zda",E! Facuiido 81 la conrtrwrció~ide In cr<iti,rn n r g e n r i n n , Ro-
sario, Reairiz Vitcrbo, 1708.
La Iiistoria argeiitiiia es úiiica y cxzlusivairiciite Iiistoria politi-
ca. [...]Eii nuestro territorio iio se Iiallan ciiterrados los scci-e-
tos de civili~acioiics,i i i de ciiltos, ni de razas perdidas, que, co-
mo aiiillos de una caderia iiicoiiiiiensurablc, se hallen ligados eii
la oscuridad de los tiempos con nuestra raza y nuestro tipo so-
cial. [...] Heiiios Iiecho nuestro viaje de vciiida desde España.
[. . .] I-Iernos traído una leiigua conocida Iiasta eii sus últiinos fi-
Iaincntos. C...] N o heiiios tenido tieiiipo ni desarrollo propio pa-
ra carac:ci-izar uiia nueva eiiiidad etnológica. [.. .] Nuestra vida,
toda eiitera, csti todavía en la plaza pública.

Se trata, así, de exarniiiar y a la vez juzgar moralmciite a los actores


iiidividiialcs, colectivos e iristitucioiialcs que han participado con sus
idcas, sus intereses y pasiones eii la vida pública. Por o ~ r parte,
a su pers-
pectiva renuncia a situai-se por cnciiiia dcl enfreiiiaiiiieiito público quc
preserva las libertades republicaiias. Más aúri, la lucha activa por los i i i -
tereses d e cada cual -y el historiador no se excluye de clla- asegura
la representación del público coiisagrada en la ley al combatir la c o r r u p
ción y el desPotisino. López incorpora eii esta perspectiva de la tradi-
cióii republicaiia sus hábitos ineritales de abogado y la vcrtieiite jurídi-
ca de la tradición clásica:

Nosotrc)~perteiicceiiios a una escuela totaliilciite diversa, y cree-


iiros quc la úiiica filosofía de l n Historia consiste en la regla nio-
i-ai y jiiridica coii que todo el juego y el torbelliiio del inoviiiiieii-
t o hiiinano arribaii a la consagración del bien que produce la
111-ospcridaddc los pueblos, o a la coiisuinacióii de las iiiiquida-
des o violaciones del dereclio que los lleva a su desgracia.

D e este iiiodo, las alteriiativas de la historia cnrrespondeii a esos h á -


bitos más sistemática y espoiitáiieaniente quc las declaracioiies o los \.o-
cabiilarios que ieii~iteiia ella de forina explícita.
Eii iaiiibio, la visióii del pasado argentino que defiende Miirc encucii-
ti-a eii la iiacióii roiriántica su pcrsoiiaje cciitral. La nación no es eii ella
iin :ti-iiiino derivado del derecho de gentes, ni -coriio en López-pai--
tc de i i i i vocabulai-io repuhlicaiio fuertenicnte restriiigido en su fuerza
igualitaria por seiitimieiitos d e clase o poi- el dcsiiiesurado liigar que
ocupa la propiedad iiidividual en la práctica y la tradicióii del dereclio
civil. I'ara Miti-e, se trata de una verdadera iiacionalidad, fundada, pun-
to por piiiito, en lo que López coiisidci-a inexisteiite: una civilización o
traza, valores de igualclad coiiipartidos y uiia iengua, todo lo cual pro-
\:ieiic de aiitiguas difereiicias y divisioiies pi-ogresivaineiite superadas,
Iiasta coiistituii- eii ese proceso Iiistórico trasceridcnte una cultut-a iia-
cioiial lireexistciite, qiic culniiiia de iiiariera urgáiiica eii uiia república
democrática. Es uiia visióii que concibe la división pública c o m o algo
irienor, ialso o circtiiistaiicial, o bici1 coiiio uiia violencia exti-eiiia que
ariieiiaza la existciicia iiiisma d e la nacióii.
La divisióii pública y su violeiicia soii iiicorporadas al don-
de el proceso histórico las ciicauza o duinestica c o m o parte esencial de
su destiiio, coiijurándolas o cxpulsáiidoias así del preseiite y su iiiiidad
fundarnciital.
Esa visióii de la Iiistoria se aconipaiia de la pei-sl>ectiva ti-asceiideii-
tal tlel Iiistorindor, q u e se quiere ajeiio a cualquier iiitet-és particulai-:

1.a nacióii al-gciitiiia [...] puede dcsal>arecer coiiio raza y c o m o


pueblo, sin dejar p o r eso d e ser u n territorio poblado, si iio se
retciripla eii la lueiite primitiva d c su origeii deiiiocrático. L...]
La guerra civil, el aislaiiiieiito, la aiiarquía, los despotisiiios lo-
cales, liabian relajado los viiiculos nacioiiales: el patriotisiilo, ei-a
una idea iiiás bien q u e uii sentiiiiieiito; apenas si los Iiijos d e la
niisriia iriadre se rccoiiocían lieriiiaiios coiiio desceiidieiites d e
los Iioiiibrcs de iiiayo, padres de la patria argcntiiia.

1.a corrupción y el despotisirio, cuya preseiicia eii la tui-buleiita so-


ciedad argentina lio se le cscapa, y q u e eri la h i s ~ o r i ade Lópe7. coiis-
tituyen Liiia cuestióri prioritaria, para Mitre iio s o n iaii al~reiniaiir.es:
su intcnsa experiencia política y su eficacia coirio al-quitccto cc>iistitu-
cioiial y presidetite de la riacióii lo autorizati a ver las cosas d e ese iiio-
d o . E n la acción política general del iiiitrisiiio, se trata d e coiisolidai-
la uiiión ya alcaiizada eii t o r n o al Estado, asiiiiilar una gigantesca p o -
blacióii <leiniiiigraiitcs d e diverso origen nacional y social y preparar-
se para afrontar lo q u e dcliara uiia coyuiitura de guerras froiiterizas
eii cl coiiti~ieiitc.La liistoria tcridrá, pai-a Milre, la inisión dc fijar lir-
iiieiiieiite e n el pasado los sigiios d e la ilación y proiiiover el sciiti-
iiliento iiacioiial, siti coiisidcrai- deiiiasiado a quiCii beiieficiaráii polí-
ticaiiicrite estas coricrecioiies. A s í lo seiiala eii sil editorial " h l a y o " ,
coi1 niotivo d e la celebración del aiiiversario del 25 d e m a y o eii 1882.
para la cual provee uiia justificacióii y una coiivocatoi-ia q u e piiedeii
iiiiplicar a la vez la coiisiruccióii d e la iiiernoria y su seiitiinicnto.
"l'uridar la libertad y coiisolidar la sociedad" es la tarea del iiioiricii-
to: " il'reparéiiioiios! ".
P o r perentorios q u e parezcan estos fen*ores, resultaii patéticos pa-
ra López, q u e eiirre e l 2 0 d e iiiayo y el 5 d e juiiio d e cse aiio publica, eii
uii diario iiiás resucltaiiictite porteíio, Ln gran scmn~ziidc 1810, texto eii
el cual propoiie una ineiiioria iiiás iróiiica:
il-loy es el día de los gi-andes recuerdos! Tirescientos años pasa-
dos en el oprobioso sueño dc la esclavitud se desinoroiiaroii cii
este ineriioi-ahle día ante el sol reiulgciite dc la Libertad. El pue-
Lilo, el gran pueblo argeiitiiio, aquel pueblo robusto qiie se iiispi-
raba eii el rostro luniiiioso de iiucsti-os abuelos, Icvaiitó su voz
prepotente; y cori el adeináii Iieroico dc sii brazo in\,eiicible, ador-
nado dcl bonete frigio, y armado coii el puiial de la libertad, do-
iiiinó la furia de los leones.. . La obi-a del pueblo y de la deiiiocra-
cia.. . Pero ¿dónde está la patria?. . . Ahí n o Iiablnii de ella.

Las diiereiiciar pragrniticas qiie adopta11 irciite al roquisnio eJi es-


tas visioiics y perspectivas históricas -clásica, parlanieiitaria y elitista
eii López; rornáiitica, ceiitralizadoi-a e igualitaria en Mitrc- 110inciden
taiito, siii embargo, eii el plaiio cpistemológico general. En cambio, sus
respectivas coiicepciones de la obra histórica resultan fuiidamentales.
La concepcióii literaria [le López, al igual que su visión del pasado,
iiiformaii una relación fluida e irnagiriati\~aentre el auior, su inatci-ia tra-
dicioiial, su texio y su píiblico:

Una vez bieii infoi-inado, el esci-iior, ante todo, debe ser artista
y coinpositor, y inancjar los colores de su palera de manera qiie
sil obra reprodtizca el draiiia del pasado por la adaptación y por
la opoi-runidad dc sil estilo, dejando la docurnentacióii coiiio sc
dejaii dcbajo de tierra los ciinientos de todos los rnonuiiientos.

Es cierto que, tainbiéti en el Debate histórico, asigna a los historiado-


ires de la libertad una parte fuiidanieiital en los heclios inismos de la liis-
toria. Sus obras "correii de su fueiitc liasta enri-ar en cl vasto mal- de la cul-
tura liuinana y dc la einancipacióii de la t-azón. [...] Nadie rehará, ni
coiiipletará, iii 1leiiar.i vacíos en las obras de Tácito, de Salustio, de César
o Tucíditles". I'ero este toiio serio o grave no iiiipidc que su coiicepcióii
literal-ia de la obra histórica le perniita pasar abiertairiente del genero po-
lémico a una prosa hisiórica no sólo dramática sino novelística y liasta sa-
tírica. N o se trata, en la construcción d e la memoria, dc fijar los sigiios del
pasado, sino de devolverles una inestabilidad original y emancipadora en
el pi-esente. De allí que luego de las ironías frente al sentimiento popular
de la riacióii con boiiete frigio y piiñal cii inano, La gran semana espere
coi1 una iroiiía mayor a los criidiros que conio Miti-e pierisaii que él no
maneja docuiiieiitos. La novela despliega una serie de cartas que liacc lia-
blar 1 los persoiiajes dcl pasado coino lo liicieroii por priiiiera vez, coino
uii denso palinipsesto docurneiital que se drja de ver coino un cimieiito.
Por su pai-re, llevado por la tensióii del debate, Miire tei-ininará por
subordiiiar i i i i n radical concepción roinániica <lela obra Iiistórica a uiia
claranienre científica, roinpiendo así coii una idea niás ha-
lariceada y cohei-eiiteinente liberal. I'ei-o ainbos inoineiitos combinan
elciiieiitos iiiiiy siinilares eii i i i i equilibrio difercnte. En la historia tal
como la eiitieiide Mitrc participan de Lin lado las fuer-zns oscuras, iris-
tintivas, colectivas y laboriosas de la sociedad, y del otro las progresic-
tas, concienres, individuales y geiiiales de 10s padres de la patria, due-
60s de esas ideas que -más bien que los seiitimientos- Iiabían salvado
a la nacióii del desmembrainieiito. Su obra sc esfuerza por conciliar el
pueblo bajo y el graii iiidividuo, la fatalidad y la libertad, las leyes y la
creación, lo general y lo particular. Así, Mitre piiede coiicebii-se como
intérprete heroico del cui-so de la Iiistoria, dueño d e una palabra reve-
ladora de la conciencia nacional, y es desde cse activo patriotisiiio que
califica de "curial" la propia argumentación excesivainente erudita que
dice verse obligado a usar contra Lópcz. Pero tanibién puede concebir-
se, aiite quien pone eii duda su verdad y persona, corno investigadoi- y
expositor fiel de una porcióii de esa realidad esencialmente insci-ira y
predestinada en sus hechos: "Del rrabajo prcparatorio en la confección
de la liistoria patria C.. .] somos simples obreros, que coiicurrimos a alle-
gar los materiales del futuro edificio [.. .],el arquitecto vendrá después".
A la obra literaria de López, Mitre opone una obra del conociiiiiento
exacto, físico o natural, en la que se elaboran lenta y colectivanierite los
hechos inenores de un úiiico destino:

Dar ordenacióii clasificáiidolos, a esa iiiasa de Iiecbos iiiíornies


, o ino bien definidos; desprender de ellos su correlación necesa-
ria, su trascendencia y eficiencia; asignarles su significado, de-
sentrañando la accióri conciente de los actores en ellos o el re-
sultado fatal que debían producir o han producido; formar de
. .' las partes un conjunto, y del conjunto la ley a que lia obedeci-
; d o en sus múltiples evolucioiies y transfoi-iiiaciones, hasta asu-
mir una forrna articulada y una constitución orgánica, tal es el
objeto de la historia, de cualquier modo que ella se escriba.
-5;

,,

Estrategias de argumentación
$1, '
'-:vlEsta coricepción positivista se complernciita en el debate con sil es-
trategia de nrgunieiitación. En efecto, Mitre se jactará de igiioi-ar las po-
siciones ideológicas generales propias y de su adversario y, iiiás aún, de
o6viar todo aspecto personal, Iirnitáiidose a docuiiientar y probar sil
materia. Si n o nos detuviéramos en ciertos pasajes breves e injuriosos,
si'qo recuperáraiiios todo lo que se ha perdido en la transposición de
loS,textos a diversos sopoi-tes editoi-iales, y si iio reparái-aiiios cn el uso
selectivo <iclos tcxtos que la ti-aiisposicióii ofrece, parecería que Mitre
l ~ ~ r a t r a i i s f o r i n la
a r polemica Iiistórica cii uii libro de Iiist«ria que no
dcpcnde eii su relato de advcrsai-io alguno y eii el que iiisiste-coiiio Ii,
sugicrc cl título: Cunzp>-obacio>ies hirtóvicas-- eii lisiar y criticar datos
para probar Iicclios y leyes liisióricas, deiitro de una narración coiiieii-
tada y cronológicarneiite ordenada. Llcspliega así una cstratcgia de ar-
guiiieiitación erudita demasiado osicnsiblcinentc basada cri documeii-
tos: "Y no basta conocer uno iii inuclios docuiiieiitos; es iiecesarii~
conocerlos todos, pues uiio sólo que falte puede aiiular o dar diverso
sigiiificado a todos los deiiiás".
La estrategia de argunicntación d e López es eii canihio concieiite o
iiicoiiscieriteiriei?te casuística. Los Iiechos del caso y los valores o reglas
coi1 qiie se los juzga soii diversos y iiióviles, lo quc los transforma en
núclco d c elemeiitos polémicas, que además de liallarse referidos a uii
iiiuiido de particulares, fáciiiiietite remitir y conipromcter al au-
tor, al lector o a su rival, d e forma discursiva o iiari-ativa. Es uii liábito
mcntal de abogado que podciiios ver eii acción, eii su ve]-sióii iiai-i-ati-
va, eii I-a Loca de la guardia (publicada entre el 19 dc junio y el 8 d e
asosro de 1882). La señora Morgndo se ha casado con Marquiategui, un
olicial del iiiipcrio espariol 611 Chile.
Tcrriblernerite celoso, el oficial -un criniinal de guerra- iio la respe-
ta conio persona y no le puede dar Iiijos. Tal vez por todo eso la sciiora se
enamora de Necocliea, un oficial del ejército de la iiidepeiidencia, que ade-
niás de estimarla, es Iioiii-ado y caballeresco. El escáiidalo estalla y el liber-
tndor San Martín iritervieiie haciendo cnccrrar a Necocliea y conliriaiitlo e

a la iriiijei-junto cori su marido eii uii destiei-1-0vigilado. La situación po-


tic cii coiiflicto varios ci-itcrios de valor o reglas de evaluacióii.
Eii priincr lugar, iio sólo los protagonistas roiiipeii la ley, siiio taiii-
biéii quienes los juzgan: la seiiora desafía una institución civil conside-
rada sagrada, desafío quc podría excusarse a partii- dc dcrcch«s y Icycs
religiosas o civiles de ordeii diverso -por ejciiiplo, [alta de aiiior d e su
parte y falta de conciencia y esterilidad del c6iiyugc. Pcru, por otro Ia-
do, San Martíii abusa dcspóticanieiite de sus atribuciones públicas al in-
tcrveiiir en el doiiiiiiio civil siii inaiidato, y eii iioiiibre de iiiia moral !-e-
l~uhlicaiiaaiitigua útil, eii este caso, a cicrtos prejuicios católicos. (En
eiecio, la prosa de López nos inlorrna con precisióri que el general era
uii rel>ublicaiio austero, y que únicaiiieiite se Iiabía pucsto a dcseinpe-
iiar el papel de cura eii ese caso, y otros similares.)
La condciia es iiieludible. Sobre el final, iios eiiteraiiios de los rernor-
diiiiieiitos de la mujer al ver iiiorir a su iiiarido en sus brazos, aliiique só-
lo "coiiio un eco fatídico que despreridido del iiiuiido sig~iieraresonan-
do y resoiiaiido por las iiicscrutables csfcras de la etcriiidnd, dotide solo
la coiiciciicia tienc oídos pai-a escucharlo". Nccocliea termina casátido-
se coii clla.5 El desprecio qiie revcla Saii Mastín por los inrcrcses y dere-
chos d e la iiiujcr y el oficial es desde lucgo iiieiios c«iidcii,~l,lcque el quc
muestra p o r Buenos Aires, al <leserrar, frenie a la barbarie, y coi1 el inás
fucrtc cjército quc habría firiaiiciado la ciiidad -todo en iioiiibre d e su
propia gloria o del ideal d e la libertad aiiiericaiia. Eii cualquiera d e los dos
casos y niás allá d e los iiiatices que los difereiiciaii, el comportaiiiiciito de
Saii Martíii en L a loca de la guardia rcvcla y deriiiiicia uii iiiisiiio fuiida-
tiletito iiatural del orden del iiiuiido, a través dcl cual los heclios o dere-
clios quedan s«mctidos a la foriiia única y trascendente d e csa supuesta
naiuraleza, y a una única leciura o significado releolbgicos.
1.0 que opoiie Lópcz a Mitrc aqiii eii foriiia iiarrativa cs lo iiiisnio qlic
oponía a la estrategia ai-guirietitativa d e Miti-e basada eii documeiitos:

N o hay abogado ni cutial, iii Iioriibre nicdiariaiiicntc educado,


q u e no sepa q u e la historia d c su plcito necesita estar apoyada
e n docunieritos. Pero es q u c sabeii mucho iiiás q u e eso tariibién:
q u e esa prucba d e los docurneritos sc puede suplir y auri coiii-
batir con éxito, porque l o esencial para la jus~iciaes la ve~.rladd e
los hechos y iio la letra iiiaterial d e los documeiitos.

Sc puede advertir eii el razoiiaiiiiento d e Lópcz, otra vcz, el sólidv


hábito d e letrado, capaz d e relacioiiar o justificar iiiuy divei-sos plaiins.
hasta las forinas iiiás gciicrales dcl coiiociniiciito y d e uii ordcii q u e nt.
es desde Iiiego ci t~atural:

A riadie le es dado apreciai- iiiaieiiiáticamciire eii el pi-eseiite el va-


lor y la operación d c los factores q u e vieiicn del pnsndo y qiie prc-
par-aii cl porveiiiii Su verdad coiisiste eii la lucha y el debate. Las
causas so11ferióiiieiios iiiorales quc no tieiieii nada de scguro ni de
estable, c o m o el iiúiiiero y la liiiea; y por lo iiiisiiio que la historia
cs lucha, o sciio insoridable d e pasioiies y de iritei-eses, iiioviiiiicri-
t o inccsarite y sieiiiprc probleinático, coiistituye i i i i orden de co-
sas 13-opio, que es totalinciite ajeno al caráctcr y a los procedet~cs
d e uiia ccuacibii inateiiiática, y eii el rluc los actorcs iriisiiios obraii
impulsados por priiicipios d c coiiveiicióii, d e debate, d e intcrés,
siii poder rcsolver iii dcfiiiir el problcina final, coiiio se rcsuelveii
todos los problcinas d e geoinctria o dc la aritiiiética.

La riovela, sin embargo, el-a más oportuna que esas declaracioiies, iiu
sólo p o r coinproiiietei- al iecior eii uii coiiociinietito práctico d c los peli-

' Viceiire Fidcl Lúpez, Lci iocn de la ~ i < n i - d r ol3ue,,oi


, Aircs, A . V. I.bl>er, s / f .
gros n i k gciizralcs (le las pi-eniisas raci«iialistas que sustentan la historia
d e Mitre, sino tanibiéri por serptil~licadaen la prensa perilidica lilieral d e
13 Nrrc~otial,durante las refornias laicas del Estado, iiiientras qiie eii el
pai-laiiiento, un iiiilitante católico coiiio Pedro Goyeiia pt-edicaba que la
república y la Iglesia debían c«iiil>artiruiia rnisnia concepción del scr iii-
ciividual y socinl. N o el-a necesario que la iii~velacal-acrerizara a sii iiiter-
locutor coino lo habia liecho aiites -conlo "envuelto eii cl polvo fasci-
iiador de su archivo y d e siis i~iclinacioiiesal arcaisirio simbólico d e las
generalizaciones"- para instalarlo d e pies a cabeza en el bando católico,
a pesar d e Iiallarse Mjrre, natui-aliiieiite, junto a los liberales.
Para responder a La loca de la guardia, Mitre recurrió a d o s breves
relatos liistóricos que arguirientan cosas diferentes d e las que sugiere el
uso deliberado y inericuloso d e las cal-actcrísticas de la edición. E n sil
turno en el uso de la palabra, al día siguiente d e tci.iiiiiiar la entrega d e
la iiovcla d e Líipez en El Nacional, publica en La Nación "131 proble-
iiia del duque de Alba", firmado p o r Andrés Mellado (9 al 11 d e agos-
to de 1882). El qiie plaiiteael relato es casuístico, u n dilema
que pone en conflicto jurisdicción y ley, valor y justicia. Se trata allí d e
servir al Rey e n giierra contra el.Vaticano o d e set-vir a Dios. E l duque
vence hasta las puertas d e la ciudad santa, para retira]-se sin iiivadirla:
"Cuando los reyes de la tierra peligren tú serás ciniieiito d e los tronos
[...l.Eii Roiiia, vive y gobieriia". Desde luego, la casuistica es un géne-
ro muy recurrente y visible durante el pei-iodo de las reformas laicas, y
csrn respetiiosa pet-o tajante distaiicia frente al Vaticano, al n o ser aconi-
pañrida d e iiiiigún vinculo explícito con los coiitendienies, podría ser
piiesta a cuenta del ticiiipo.
Pero apeiias ciiliriinada la historia d e "El probleiiia del D u q u e d e
Alba", Mitre publica, el 12 d e agosto, "El desertor", que lleva la fii-iiia
d e Cccilio Navarro. Igualmetite casuístico, este relato es siiiiétrico, en
la trama, a La loca de la guavdia, y se conipleiiienta en su iiiensaje con
"El pi,oblenia del diiquc d e Alba" como para eiifreiitat- las acusaciones
contenidas en la iiovela. E1 protagonista es un soldado castigado a cau-
sa d e uii enredo amoroso con una niujer; ti-as desertar, recurre al rey,
quicii lo juzga pero sin dai-le a conocer el fallo que, eii cambio, envía
coii el soldado niisiiio en sobre cerrado para que sus superiores lo lcaii
y cumplan con lo que en ese papel ordena. El soldado conoce la Ieyeii-
da clásica y sabe que puede ser objeto d e u n castigo, pero cumple la o r -
den del monarca, que vindica sus acciones y sus derechos. Precisamen-
re lo opuesto ocurria cn La loca de la guardia.
La obediencia a la ley se impone, en la subjetividad rnisiiia, a la po-
sibilidad d e beneficiarse eludiendo su rigor. Este desenlace es, sin duda,
opuesto a lo que s\ic.ede en La loca de la guavdia.
C o n arribos relntos, el ~prinieroen relacibii coii el áiiibito público y el
segiiriclo con el privado, Mitre defendía su valoi-acióri de la ley y su lugar
en el bando liberal.b Aiiiique el contenido de su defeiisa podía ser previsi-
ble, Mitre Iiizo una verdadera cleiiiostracióii de fuerza, al iiiedirse con el
rival eii su teri-eiio, con las ai-iiias casiiísticas escogidas por Lópcz.
1% este sentido, las características de la rcspciesta integran una serie
q u e s e rcmoiita Iiasta el coinicnz» del debate, ciiaiido Mitre dispcnsó
una exti-a6a recepcióii a uiia obra de s ~rival. i A un par de días de la apn-
ricióii de la Historia de la Revolrtción Argentina desde susprec~der~tes
coloniiiles hasta el derrocainiento de la tirnnh en 1812. In~roducción(el
1" o el 2 de julio de 1881), en la que López ataca eii un crescendo irre-
sistible la Ifistoi-ia de Helgrano ( 1 876) de Mitre, sin duda su rncjoi- tex-
to, La Nación ronipía su ya afianzada tradicióii de reseñar de inniedia-
to todo libro de historia que acabara d e salir, hacierido uii silencio
deiliasiado evideiite sobre la n o ~ e d a dEn . ~ lugar de eso, el 3 de julio pu-
blica "Los bibli6fagos (exti-acto d e una bibliografía ainericana)" de Mi-
tre, uii texto del ramo bibliotecológico inás especializado, de registro a
la vez científico y satírico, sobre los insectos qtie devoran los libros o
los autores que incuba11eri los sitios mal iluniiriados de la república d e
las letras en el Plata. El artículo propone uii inérodo higiéiiico de cxter-
minación: colocar irisecto y libro en una cairipana iieuiiiática de vacío,
adeiiiás, por supuesto, de "auiiicntar la iiiasa de lectores". Era todo lo
que podía hacerse coiitra la alimaña, "sin salir de los liinites de la biblio-
graría". Es decir, se respondía exponiendo al rival coiiio ti11 iiisecto, y
se lo aislaba dcslcgitiinarido esa respuesta coiilo cal, al ino ~iornbraral li-
bi-o i i i a su autor- y al atender, exclusivanrerite, coi1 estricta erudicióii y
cieiicia, nl objeto de conociniieiito.

Estrategias de publicación
Si lo que distingue la escritura de I~.ópezson, como henios visto, sus
Iiábitos de letrado, Mitre se dcstaca por la diestra aplicacióii de la cul-
tura de prensa cn su conociniieiiro y su práctica de la Iiistoria. N o obs-

Para la reafirrnacióii 2 través de la ley d e los liniirer eiitre lo público y lo privado


dentro d e la tradición republicaiiñ. ver Ilñvid A. Brading, Orbe Indkno. De In ~ o ~ c ( T -
qirín carólira a Id rrpiíblica miolla. 1492-1897, MCxico, F o n d o de Cultura Fcoiióiiiica,
1991. I'ara un niodeio d e lccrura equilibrado de la ti-adición inrelectual repul>licaiia eii
la Argciitiiia, véanse los lrabajos dc Natalio R. Bocina,en particular La iradición repi<-
blicana, Bileiioi Aircs, Sudamericana, 1184.
' En contraste, El Nacionni, diario federalista porieiio muy ccrcxno a Lópcz y e n
pica irecuentc con La Nación,dio al priiiicr volumen d e In Hirtorin dr la Kevolirrióri
Arxrnii>zd . . . uiia bienvenida iiimediata en i i r i elogioso editorial el luiirs 4 d e jiilio.
taiite, ninguna de sus iiitervciicioncs anteriores se coiripara cii el riiaiie-
jo de los usos editoriales con las Comprobacioties /iictríricas, uii texto
que pasa por larevista, el diai-io y el libro y que alcaiiza, eii esta últiina
forma, uiia sexta cdicióii.'
Coinenzada la publicacióii eii la N r ~ e v aRevista de Ruenor Airer el
28 de agosto de 1881, el iiiisiiio texto apareció tainbitii eii La Nación al
día siguieii~e,precedido por uiia preseiitación que pretcnde eiiiiiarcar-
lo según los criterios del soporie cditoi-ial origiiiario: "buscando priri-
cipali~ientcque ese terrcno neutral conselvase su carácter de discusión
literaria, sin confundirse en la cori-ieiite impetuosa y turhia del diaris-
nio cori el quc la poléiiiica pudiera desnaturalizarla".
Concluida la publicación en cl diario, el iriaterial pasará a uii priiiier
Iibi-o casi enseguida, a coniieiizos de octubre dcl niisiiio año, coi1 el si-
guieiite título: Comprobaciones hirtóricas. A propóíiio de la " H i s ~ o r i a
de Belgrano". Las i-éplicas de López dercrniiiiaii una iitieva serie en el
diario, que cotiiieiiza el 11 dc febrero de 1882 y que, una vez teriiiiiia-
da, vuelve a pasar a libro a fiiies de itiarzo 0 principios de abril de 1882
coi1 cl título de Nuevas comprobaciones históricas. A propósito de his-
toria argentina. Ese iriisrno aiio sc edita -siempre a través de Carlos
Casavalle- uii libro único ).,final en dos partes: Comprobaciones bis-
tóricaj. Apropósito de algunospuntos de historia argentina, seglin izue-
vos d ~ c u m e n t o s . ~
Para los coii~einporáncoslue difícil leer co~ipleiianaturalidad el tex-
to segúii las pautas de una o de otra foriria editorial. En el diario Mitre
iiiipleirieiita, explicita e invoca constanteiiieiite las formas del libro: uiia
siriopsis analítica de los capítulos que compreridci-á ia segunda parte,
quc aparece eii la priiiiera plana cori abigai-rada iiegrita, tiene taiito la
foi-iiia del iiidice de uii libro corno la teiisióii extrema de una poléiiiica
que adquicrc, por moiiiciitos, el toiio de una verdadera lapidación. Esos
anticipos pasaii a ocupar directainerite uii lugar eii el libro, doride de la
represeiitacióii y de la práctica del público, coirio público activo -coii-
ccpto clave en el pcriodisiiio- no aparece liada. Además, una serie de

8 1.25 Covipi-ol.acio>ieraparecieron en 1% Nirevn Reviria dr Bi<enor Aircr, 1 1 , sep-


tie~iibred e 1881. En la eiiirega de octubre Mitre d a ñ conoccr lar razones pur las quc
liñbria decidido abandonar la revista y pasar al diario. Uii tcxta similar cr publicado cn
Ln Nación el 30 dc agosto de 1 881 y otrn en cl libro. Para iomar t n cuenta: d c todos los
artículos publicados por Mitre en la Nueva Revisia por esas fcchas, sólo fueron trarlr-
dndos al diario, ñI menos mientras duró el debatc, esios dar últimos y "Los biblirjfa-
gas"
Solirc la iiniiori;i~iciade Carlos C ~ r a v a i l ccoino iihicio e iiiipresor ver Ricardo
Piccirilli, Carlur Cninu'ille. Inipi-eror y Bzl/rófiin. I l n n épocn d r in briiliog,-n/ni onierl-
caria, Uucrios Aircr, Julio Suái-cz, 1942.
r c l ~ t i d o avisos
s aiiuiicia la l,ul~licacióiipióxiiiia o rccieiite ~ l c libro
l que,
coiiio está previsto, rccogcri lo aparecido cii el diariv.
Eii el libro, las foriiias y nieiicioiics del diario -aliara coiisidcradas
algo incidental y ajeno a las iiecesidades d e la lcctt~ray la escritura- iio
son, sin embargo, ceiisuradas p o r coinpleto, pero salvo verdaderas ex-
cepcioiics, sor1 subordiiiadas foi-iiial y jerárquicameiite a travts de la adi-
cióii de textos preliniiiiares.
Eii la iriiiiediatez d e csus traslados se sucedeii una tras otra las cdi-
ci~iiies,eii pai-ticulai-la últiiiia, en iaiito I-espoiide al fiii d e i i i i niodo ],u-
1-0 a una deteriiiiriacióri d e la lógica y de la foi-rna editorial del libro. Así,
la sexta edicióri iio es justificada poi- uri caiiibio d e coiitetiido, iii poi-
uiia vieja priccica d e cricuadcriiacióii fiiial d e entregas por pliegi~s,i i i
p o r una demaiida del iiiercado. Si Mitre se siivió del diario y sus iiio-
d o s disdursivos para la poléiiiica;el Iieclio d c coilcretai-la cii el libi-o, Iln-
inativamcnte optiesto al diario, y aun diferente clc los lihi-os corrieiitcs,
implicó niodificar las formas del libro coiiio coiidicióii para lcgitiiiiar
i i i i objeto d e conociniieiito Iiistórico qiie trasceiidía las divisioiics clel
público cn el presente, al prcieiidei- rcspoiider úiiicaineiite a la iridaga-
cióri del pasado y al iiiter6s gciiei-al o iiacioiial.
Lcído el texto en el cliario, los pasajes que aludeii a la l~olíticao Iiie-
reii al rival apareccii a ~ i i ~ l i f i c n d oAsí,
s . por ejeiiiplo, juiito a uri gran iiia-
pa d e Duetios Aires eii priiiici-a plaiia -iiii tipo d e ilusrracióii ciitoiices
exccpcioiial-, en u11 artículo til~ilado" T ~ ~ ~ ~ u g rIiisrórica" afía se pi-escii-
ta cl tema coiiio "~~epreseiitación gt-áfica d e loda accióii rcductible a inc-
dida iiiatcrnática sobre la superficie de la tiei-ra". Se trata, sin d u d a algii-
na, d c uiia rcpreseiitacióii grifica del debate iiiisiiio. La alusióii es
acoiiipa"d:i por un breve 1x1-oiracuiido "exaiiicii de los ciiicuciita ci-ro-
i-es del señor Lópcz, eii sólo ciiico págirias". Iiii el libro, el iiiisiiio iiiapn
sc pliega eii uii apéiidice al fiiial del voluincii, coiiio partc d e uiia iiicto~
dología erudita d e análisis y coiiiparación junto al texto del capítiilo.
Los pasajes clc íiidole po16inic.a, fuera de las teiisioiics iiiinediatxs >
d e las clicnreias del diarisiiio, 1-esiiltaii ii-relevaiitcs al asiiiiro.
Pero las d o s ediciones previas iio Iiaii sido suficientes pai-ñ d a r Tor
iiia a ese libro y a esa lectura. P o r eso la sexta edicióii, adeinás d e iiicoi--
porar uiia adverteiicia q u e iiiteiita justificar tcxtualineiite la coiitiiiui
dad i-especto d e los d o s \,olúinciies aiiteriores, agi-cga una f11rni.i
cdirurial iiiiiovadora para u n libro d c Iiistoi-ia: uiia exliaustiva tabla aiia-
lítica d e las materias conteriidas en el texto, coii el propósito d e integi-al
las d o s partes "y facilitar sii consulta a los q u e teiigaii q u e coniprohai-
p o r sí los liechos eii ella coiiiprol>ados".
1-Iabrín, eiitoiices, d o s Iccuiras q u c iio pareccii atlecuarse suficicii.
teiiieiitc a la que Miti-c busca para la liistoria: la que iiiarca lapreiis,i 130
lítica y la qiic se traslada dcl diario al libro siii ser depurada <lelos lazo5
iiiil~lícitosy iorrriales que cl diario iiiaii~:ieiiecoii el presente y coii iin
público espccilico. 1Jsie traslado era usiial cn las ediciones de autores
tlcl país, realizadas sobre todo tcnieiido en cuenta a los ainigos y sus jui-
cios. Pero, junto coi1 las nuevas formas qiie asiirne la vida pública, sur-
gen nuevas reprcsentacioiies del público (distinto del activo y dividido
propio de la cultura de prensa) y forinas de lectura más coiitemplativas
y difei-enciadas. Tiicluso (rente a quienes son capaces, por sus hábitos li-
hrescos, de reconocer en el diario el alcance estrictamciite poléiiiico de
dos precarios relatos breves o de u n artículo de índole bibliotecológi-
ca. Se está impoiiicndo el Estado, tanto en el aliiia coino en una nueva
forma del saber.
La rdicióii definitiva de las Comprobaciones es un libro de historia
zn u sentido más pleno. El término "discusión" que el autor utiliza en
la advertencia citada sugiere incluso un discurso en el presente y, junto
con el relato en cl pasado, designa uno d e los dos modos convencioria-
Ics de una exposición histórica. De la polémica sólo queda una secrcta
aliisióii y una referencia elíptica que tampoco incluye nonibre de autor.
Y en la "'labla Analítica'' se registra -coino teina, coino materia- el
noiiibre de López.
U n o de los análisis inás sutiles del diaris~noque se han producido
últimarneii~e-e\ d e 'lulio Halperin Donghi- permite asiinilar la la-
bor bihliográiica de Mitre a una serie d e estrategias comunes y enteri-
dcrlas así conio iiistitucióii cultural y tainbiéii en las relacioiies que im-
poric a otras formas Para el primer caso, se la puede
coinpasar con u n excelente ejemplo de uso político de la autonomía de
las lttras, cuando La 7j7bui7n acusa a Ln Nación Argentina de facciosa,
por ignorar el placei estttico que produce la elocueiicia con la que se
ataca sus Iiosicior~es.liara el segundo caso, p e d e leerse un vocabulario
coinún eiitre posiciones rivales en el anuncio, en El Rio de la Plata de
I-lernáiidez, eii marzo de 1870, de un nuevo semaiiario de literatiira, El
1;éiiix: "caiilpo neutral", "libro en donde, alejados [sic] de la peligrosa
vecindad que ~ieneiien nuestros periódicos políticos, pueda nuestra jo-
ven literatura coiisigiiar sus aspiracioiies"."

l0l'ulio H~l~ei-iii Donglii,]oié ?fe,-ninder y rnr >ni<ndoi,Buelios Aires, Sudanie-


ricona-liisiituro S < i r c i i a ~di
o Tella. 19R5.. ixoiiulo
, V. "Hacia otra ~criodirmo:de nue-
vo EIHío de In Plntn".
I 1 Halperin Doiióhi sciiñlalas ainplias ueiirajas quc deriva Mirre de la "postulaciói~
<le u n reirio d e las rniisas qus i i o d r l x ser nicctado por las discordias fñcciosar: de ese
rcicio él er czsi cl , . cir.).
(UD. . ei aiiáliris dcl diarisrno y dc las revistas del
país vcr N¿sror Taiiiár Ariza, Elperiodiir>io de la Con/~dera&ón.1812-1861, Buenas
Aires, Eudcha, 1978; 1)rnodiinia ji~erni>z~itnoporrrño. 1830-1930, Buenas Aires, Eine-
cé, 1987, y La lircrniu,ii p o i o r i ; s i i r n ~ > ~ ~ rdel i a rix, iiurnor Aires, Conflueiicia,
~ > riglo
La lahor bibliográfica de Mitre se inserta -antes que en condicio-
nes coiisideradas únicaiiieiite objetivas e inalterables- cn una serie de
iicgociaciories irccueiites eiitre la publicación, la literatura y la política.
Al iiiisiiio tiempo, en su polémica con López, ligada a las nociones y a
las prácticas de la historia; esas negociaciones sc rompen nionieiitáiiea-
inerile, aunque en detrimento de una ambigüedad iiiás rica.
Por regla general Mitre inantiene u n sabio y liberal equilibrio en-
tre la historia coiiio erudicióii frente al pasado y la historia como ex-
perimentación tradicional de la razón y del sentiinieiiro públicos ante
el presente. Tal como reza la máxima adoptada en su debate coi] Ló-
pez, la suya es una historia hecha con los hechos pero taiiibién con el
alma ("1n anima et factir"). N o obstante, si ese equilibrio se ha inte-
grado antes coliereiiteinente en la forma de u n diario que desde su fun-
dación se quiere -sin llegar a serio- una serena ~ r i b u n ade doctriria,
empujado por el debate, Mitre desplazará su perspectiva liacia los he-
chos, llevándolos al libro como uii dato puramente objetivo. Ya iio pre-
sentará esos hechos librados a la experimentación hermenéutica de la
tradición en la que se debaten y expresan las coincidencias eiitre el pa-
sado y el presente, sino someti<ios e~clusivainentea la experimenta-
ción científica, que se sitúa fuera de esas tensiones y es ajena a su ex-
presióri, como iiiia verdad trasceiidente sobre el pasado. Presentará
entonces excliisivamcnte el libro -e11 el diario y en el libro propia-
mente dicho- como fornia y emblema d e u n nuevo saber, de otra co-
munidad interpi-etativa y de otra sociabilidad. Se impone eii la repú-
blica una forina y i i r i embleiiia de difíciles iiitercaiiibios eiitre el público
del pasado y el del presente, esciiididoseii las figuras del iiivesrigadr>r
activo y del lector pasivo de la nación.
El recorrido del diario al libro se alejaba al fiii, siii salir dc los Iíiiii-
tcs d e la bibliografía, de iin pasado diarístico, donde -tan temprano y
con tanta pasión- se habían ilustrado materias de interí.~público. A
Rojas, ayudado por sus conteiiiporáneos, le tocaría transforinar una
siiiiple tormenta eléctrica en uii apocalíptico fin del niuiido para lorniar
así una iglesia, cs decir, una coniuiiidad visible de fieles.
Eri cuanto a la estrategia editorial de López, parece uii intento de
restaurar la variabilidad y la falta de garantías cogiiitivas que veía, al
igual que Mitre, en la cultiira de pi-ensa.

1999; Frñncinr Masiello, Bermeen Civiiizntion arid Bnrhariivn: Women, Nniion nrid Li-
terary Cuitilre ir1 Muderri Argentina, Liiicoln, Univerriry ol Nrbrarka Press, 1992; 1;iiia
m C i b o r ~ i ,"I'eriodisnio politico y polirica periodística; la co~isrrucción d e una
!
'
'opinión iraliana en el Bucnos Aires fiiiirecolar", r n Revisto de Hirtnrin, IV, 7 , 1994.
TanihiCii Adolfo Miirr. Milre, pi.riodirin, Buenos Aires. Irisii~iici6nM i ~ r c 1943.
,
E.
López publica su Rejutación a las Comprobaciones hijtóricas s o b ~ e
la "Ifisroria de Belgi.anoX en E1 Nacional, entre el 1' d e octubre de
1881 y el 1" de iiiarzo de 1882.12N o tiene rcparos en seguir en la po-
lémica las foriiias rápidas y públicaineiitc conflictivas del diarismo. Al
coiririizar su gran libro, Historia de la República Argentina (1583), si-
inultáiieainerite con el debate, vuelve sin embargo a tratar tenias cen-
trales para el público, pero con una serie de inversiones irónicas que
~itilizaeii el libro iiiás aún q u e eii las páginas del diario. Eii el debate,
coino lo señalamos, López se liabía opuesto a Mitre cii la cuestión d e
la gestacióii d e las razas; en el libro, en cambio, ahora dedica al terna
largas páginas, trazando iiicluso una geografía histórica del pasado in-
caico del territorio, opucsia a la barbarie litoral: instalado eri el bajo de
uiia coliiia eri el Iierinoso paisaje de Cruz Alta, el narrador dc López
descubre una ciudad con todas las características d e la raza viril dc los
pelasgos, una perdida Roma Quadrata: "Toiiiamos la voz de ciudad de
10s roiiianos, n o eii el sentido d e conjunto edificado, que le damos los
modernos, sino, en abstracto, coino asociación política, conio capital
iiiuiiicipal, si esposible decirlo"."
Eii el debate había negado la existeiicia de una raza propia; ahora
defiiiia a esa raza con una irofiía más amplia:

El criollo de clase decente y iiacido de padres acomodados tc-


iiia el mismo tipo que el del coiiiún, tomando las cosas, en ge-
iicral, coiiio es forzoso toniai-las en este caso; desde su rriás alta
expresión hasta su última escala, desde el coronel Bustos o Güe- ..
iiics, hasta cl carrciilleriio d e aduana o el peón de niuclle, todos
iiiosti-aban los iiiismos rasgos geiierales.

i3cspuí.s de haber cuestionado el siiiibolisnio de las geiicralizacio


nes, pinta entero el carácter nacioiiai:

E n el i o n d o d e su carácter nacional (permitasenos decirlo)


descul>ríasc una coiifiaii7.a iiiarcial, algo y audaz si
se q~iiere,sobi-c todo en el porteño, que liabía venido a con-
vencerlo de que, poi- sólo haber iiacido en la inmeiisa tierra
que pisaba, tenía la obligacióii de ser valiente y dcsparpajado,

l 2 La Re/i<tacióti n lnr Ci,ni,urobocio,icr Hirtórir~iisobre ln "Illrto>iudc Llclgrnno"


salió, dcrpu6s de su iiuhlicaciiiii eii E / Nacional, I i a j u cl iilulu de Dcliatc histórico. Re-
fiitacíón a L i s Co,nprobno'on~.li-lirtóiirar sobre In " l f i r t o ~ i nde Belgrrino". en dos to-
iiios, eri Biie<iosAires, Felix i.ajouane, 1882.
" Vicelite Fidcl I.ól>c,., i-liiroi-in de /a Repiibiirn. 1, l'iuenos Aires, Soprriñ, 1744. El
destacado es nuestro. Las citar ~ i ~ u i c n t pciteiieceii
cs a I ñ inirrna obia y cdicióii.
y cuino u n titulo d e iiohleza iiioral, que iiial o bicii sc Iiacia
recoiiocer coiiio d e su propio del-cclio. Al iiiciios, eso era lo
que a1 todas las rcgioiies vecinas, españoles y suciainericanos
decían de él, lo que caiitaban, coti satírica eiividia, las caiicio-
iies liiiieñas; lo que, bien estudiado, tio cstaha del todo fucra
de la verdad.

Se había, en fin, opuesto a cada uno de los teinas dc una iiacióii pree-
xistente, pero aliora era necesario

que los pueblos reparasen, al iiii, que tenían su pati-ia eii el sue-
lo vasto y fcraz en que Iiahíaii nacido, qiie coiistituiaii uiia na-
cióii y, pcrmitaseiiie decirlo, porque es evideiitc, que consti-
tuíaii una nueva raza, por cl aceiito vocal, por el tcinperameiito,
por la figura y por iriil otras condicioiies que tratisformati las
geiieracioiies humanas con iiiás rapidez y eficacia que lo qtie se
ti-ansforinan las plantas y los aniitiales traiisportados de uii país
a otro.

Eii todo caso, en esas iroiiías, que se daban en las foi-mas usuales
del libro y sc dirigían al público de sicmpre, dcspiiiitaba, coiiio eii
Mitre, l i i i moiiieiito en q u e el libi-o, apropiado p o i el Estado, pasa-
ba a nianos desconocidas. D o n d e Mitre buscaba disciplinar las rc-
presentacioiies y las prácticas iiidividualizadas del público, y las iiiás
colectivas y espoiitiiieas, López n o se cansa de insistir cii todo 111 que
scpara y dcbe seguir sepni-ando a aiiibas: "Porque así coirio iio se cain-
bia con artificio la constitucióii física de los iiidividuos, no se caiiibia
taiiipoco In índole iiioral d e los pueblos. Eii este setitido, la Consti
tucióii de 1519 es la iiiás oportutia y iiiejor coiicebida de todas cuaii-
tas se lian proyectado en el curso d e iitiestra revolución, iricliiso la
vigente".
Dcsde luego, el pasaje es breve, aislado y apareiiteiiiciite dcsviii
ciilado del fi-agmeiito eii el q u e apnrecc. Cierto coiiocii~iieiitodel tex
to y una lectura atenta pei-tiiiteti darle uii sciirido iiiás aiiil~lioy, cree
inos, verdadero. Se trataría de una coiifesión abrupta del carácter falsi)
de una iiacióii preexisteiiie eii un libro que la coiisrruyc pai-a uii p ú -
blico geticral pero al inisino tieiiipo jerarquizado eii sus diferencias y
soirietid» a ellas iiicluso a través d e las prácticas del texto. Sería a d e ~
iiiás uiia aiiriiiación de la ley en tanto iiistruincii~oúnico dc loriiia
cióii de la república.
El paso del diario al libro y uiia rcpresciitación editorial probleniá-
tica [le ese cainbio será otra vez practicado, pero adeiiiás historiado y
teorizado, coino forriia cspccífica de constnicción de la tradición iiacio-
nal, sólo después del Ceiitcnario. Sin enibargo, la práctica coriflictiva
del traslado Iiabi-á sido sienil>rcfuiidad<irade esa tradición
1x1 paso del diario al libro y la represeiitación editorial probleiiiiti-
ca de cse caiiil~iodebcii ser considerados formas cspecíficas d e cons-
truccióii de la rradicióri eii la literatura iiacioiial.
Coirio lo revela Esteban Echevei-ría ciiaiido, en 1846, publica el
Dogma rocidlistri coiiio libro (la primera edición había sido en 1839, en
el quincenario El Iniciador),

La forma del periódico que se dio a la primera edición de este


escrito, n o cra la iiiás conveniente para que sc difu~idieracon fa-
cilidad y eficacia; y este fue uno de los nioriyos que nos haii im-
p~ilsadon reiiiipriinirlo en foriiia de libro. L...] La prensa doc-
trinaria, la prensa d e verdadera educacióii popular debe toinar
la forma d e Iihro para tener acceso eii todo Iiogar, para traer la
atención a cada instante y ser realinente propagadora.

La solucióii que adopta, el pasaje del periódico al libro, seiíalará un


ruinbo en la cultui-a argentina, que tenderá al libro, elaborado de iinrnc-
cliato o coiisti-uido rctrospectivanieiite, tal como lo pone eii evideiicia
el debate Mirre-López. Más tarde veiidiáii la exhuiiiación, la fijación
dcl texto, el facsiinilar, los coineiirarios, las notas, las ilusti-acioiies. To-
do un aparato que se co~isolidaprecisnniciitcliacia los festejos del Cen-
~enai-io.
Eii 1916 Ricnrdo Rojas logra poricr en fornia d e libro el coiijunto
del debate Mitre-López, pero su edición vela esréticameiitc y naturali-
za 10 que Miti-e Iiabia iiiipuesto violeiita y visibleniente c o ~ i i oestrate-
gia y precepriva. Eliininando el paso probleiiiáiico del periódico al li-
11ro p las opei-acioiies iiivolucradas en él, afirma Rojas:

Creo que lo esencial de esta polémica no fue, como en otras, la


luclia eii sí tnisma, sitio las cosas quc eii ella se debatían. [.. .] Bas-
te recordar que se lanzó el i-eto en un libro y el agredidorecogió
ese guante en otro libro, pues más de cuatrocieiitas páginas es-
cribió Mitre para sus Comprobacion~r.Con ochocientas le con-
testó su adversario; y Mitre replicóle con un seguiido volurnen
de cuati-ocientas páginas. H e alií un rasgo característico de esta
poléniica soleiiiiic y grandiosa. [...] [E]! espectáculo de la anti-
glia guerra campal desapai-ecía entre las iitibes y las minas hasta
rio iiiteresar realmente siiio a los téciiicos de esa gueri-a y a los
filósofos de nuestra civil;zación."

Es cierto que al cerrar su erudita y voluniinosa Historia de la lite-


ra.rura argentina Rojas cxplica las cosas de otro iiiodo. El últinio capí-
tulo de Los modernos, que es el de toda la obra (parte VII, "El aiiibien-
te iiitelecnial", capítulo XXI, "Las eiiipresas editoriales") consta de ti-es
apartados en los quc los periódicos, las revistas y los libros sori los pro-
tagonistas sucesivos de una condensada historia del progreso natural,
racional y en últiiiia instancia estatal de nuestra ~ u l t u r a . Esas
' ~ revela-
ciones contrastan con los ocultainientos con que él misino había fijado
el origen transparente de la historia nacional.
Considerando el iriornenro d e la piiblicación original del debate,
tanto el país como el libro y el diario se han coiisolidado. Hacia el 900,
el periodismo, como foriiia de elaboracióii y transiiiisión del conoci-
miento, cuestiona la certidiimbre de qiie en su 01-igeii el pasado estaba
estrictamente definido. Pero, a la vez, el interés origiiial de una política
facciosa, conipartida enti-e el diario y sus lectores (por pasión o por há-
bito), anieiiazaba convertir, en el nuevo siglo, un seiitido referido al pa-
sado en otro referido a los compromisos y divisiones del día. Sin em-
bargo, aquel iiiterés había determinado el lugar de la publicación frente
a otras, su firiaiiciamiento inicial y constante, su dirección, sil autoría
pública, la prioridad de sus géneros y temas, su formato, su apariencia
tipográfica, sus niodos de circulacióri y lectura. Al desdibujar todo eso,
la edicióii de Rojas, fatalmeiite, obvia nada metios que la comuiiidad in-
terpretariva del diarismo y las formas en que se condicionaba, contro-
laha y recibía el sentido de los textos del debate.

1\1 :
..
''
"Noticia preliminar", en Barrolomé Miire, Comprobcionei hirfóncar,op. ni., t . 1.
,"lL"Ricardo Rojas, Ifirrorio de la lrrcrarurd argrniitrn. Exrngoflorófico robm la ewo-
lunón de In cxhio-a en elPlntn, Lor m o d e r ~ o i11,
, Buenos Aires, Kralt, 1960.

401
Néstor Tomás Auza, Elperiodirnlo de la CoriJedo-ación 1x12-1861, Buc-
nos Aires, Eudeba, 1978.
Néstor Tomis Auza, L a litcratirraperiodir~icaporteña de/ siglo xix,Hue-
nos Aires, Corifluencia, 1999.
Natnlio Botana, L a libcrradpolíticu y su h i r ~ o r i aBueiios , Aires, Sudarnc-
ricaiia, 1991.
Natalio Dotaiia, La tradición repu.llicana, liueiios Aircs, Sudanicricaiin.
1984.
José M u d o d c Carvalho, L a f o r ~ n a c i ó ~de z lar a l ~ n a s E
. l imaginarlo de ln
1icp"blica e71 el Brasil, Buciios Aires, Uiiivcrsidad Nacional d c Quil.
nics, 1997.
Eiiia Cibotti, "Periodis~iiop o l i ~ i c oy política pcriodísiica; la coristruccibri --
pública d c uiia opiiiión italiaiia eii el Buenos Aires fiiiisecular", eii EIZ-
trepasador. Revista de Ifistoria, IV, 7, 1994.
Roger Cliartier, Thc Crr11.irral Origins of the 1:rcnch Revolr4tioi7, Dui-liaiii
arld Loiidoii, Dulce Uiiiversity I'rcss, 1991
Rogcr Cliartier, O n t!>e Edgc O f t h e ClqJ, H i r ~ o q $Latigrrnge, a n d Prnci.i.-
ces, Baltiiiiorc-Loiidoii, T h e Joliiis 1-lo~~l<itis Uriiversity Prcss.
'ILlio lialperiii Dorighi, José H e r n i ~ i d e zy sur tniindos, Biierios Aircs, Su-
daincricaiia / Iiistituto Torcuato Di lella, 1985.
J . I i . I~iextcr,"Tlie Machiavellian htonicrit", 011I-listorin~is:rca]~]>ruisnisuJ
S o ~ ~ i e fhe
o Makevr o/ Modo-IZ History, Canibridge, 1-larvard Uriiver-
sily Press, 1979.
Adriaii Joliris, Tlle ~ V a t n ~oJti>e
e Hook P r i r ~ nt n d Knowiedge in iiie Ma-
ki,lg, Cliicago-Londoii, Tiie Uiiiversity o( Cliicago I'rcss, 1998.
l~raiicirieMasicllo, Between Civilizarion n r ~ dBnrbarisrn: \VOIIZ~II, A'ation
a n d Literary Cultrrl-e in iI<odernArge>zti~ln, Liiicolii, Uiiiversity of Nc-
braska Press, 1992.
D. F. h4ckeiizie, La B i b l i ~ ~ r a p lec~ ilae rocioiogie der textes, l>aris,Éditions
du Cercle de la Librairic, 1991.
\Vilfred Nipcl, "Aiiciciit aiid Modcrii Republicaiiisiii: 'blixcd Consiitu-
tioii' aiid 'Epliors"', cii Uiaiicarnaria Foiiiaiia (cd.), ?%e I I I V ~ J I I ~u/« I Z
the iifuder~lKepublic, Caniliridgc, Caiiibridge Univcrsity Prcss, 1994.
Erwiri I'anofsky, Gotiiic Ai-rhiiecrure rind S c h u l ~ l s i i r i sNcw
~ ~ ~ , Yoi-k, Worlil
Publisliiiig~l'iii~cs Mirror, 1957.
J. C. A. Pocock, The Mnchinveil~~z~i Momcni. H o r o ~ t i n cPnliticrri 7%oiígiii
nnd the Atlnlziic Kej~ubiicnnTsadirion, Priiicctoii, l'rinccioii Uiiiver
i t y Prcss, 1975.
Stcveii Sliapin y Siiiion Sclinlfer, Levinthn~innd rhe Aii-Piimp. H u b b c ,
Hoyle a ~ i dT/J?Experi~nentrilLqc, I'rincctoii, Princeioii Uiii\,crsii!.
Prcss, 1985.
Quciiiiii Skiniicr, "'I'lie Paradoxes of Poliiical Libcrry", Taiaiiner Lccrrlrvr
o12 I-/J(III<~IJ
Valríes, Caiiibiidgc, 1-iarvard Uiiivcsity Prcss, 198.1.
Ilavid Viiias, Iditoati~rnn,-goitiila y renlidndpolir.icii, Ducii<~s Aires, 1oi-j;~
AIvarez, 1164.
p o r Alejandra Laern

¿ C ó m o explicar la renuncia púbiica a la escritura de iiovelas que liace


Viccnte Fidel Lópcz eii 1854, cuando acepta recditar La novia del /!e-
rejc, publicada eii foilctiii en 1845, y redacta una carta-prólogo para la
ocasión? ¿ Y córiio entcndci; a su vez, cl abaiidoiio dc la poesía declara-
d o por José Máriiiol eii el prólogo, tanibiCii de 1854, para la edicióii dc
sus Poesías, reuiiidas esta vcz eii tres toiiios?
"Yo sé bien ahora que iio soy y o quien cstoy destitiado a repetir n
Cooper eii la Argcntina", admire López. "El poera se agita hoy deiiiro
de sí iiiisiiio, sc busca, se iiiterroga y 110 se ciicucnii-a", aiiuncin M:ír-
niol.' Ahora, h o ~cs~ cl: tieiiipo del regreso de los exiliados tras la derl-,>-
ta dc Juan Manuel de Rosas freiite a Urquiza eii Caseros. Pei-o es iaiii-
biéii el tieiiipo d e expectativas ii-u'stradas, d c i-ecorisidcracióii ilc l i ~ s
apoyos políticos, tic nuevos alejaiiiieiitos.
Para el proyecto de los Ictrados i-ioplateiises, la nueva situacióii iin-
cioiial provoca, iiiás que la coiicrecióii tic los plaiies literarios ai1ticip.i-
dos desde el exilio, su refor.iiiulación. Si bieii las dcclni-ncioiies de Lópex
y Márrnol respo~idcna distiritos iiiotivos y eiicueiitraii justificncioiies
dispares (la iiic~iii~aribilidad coi1 las iicccsidades de la vida cotidixiia, cii
u11 caso, y la falta de iiispiracióii poética ariie la i~uevacoyiiiiliiia, cii
OLI.~), son uri síiitoiiia de la alteración del papel que los Iioriibi-es de !c.
tras pciisabaii asiiiiiir en la coiisritucióii de uiia literatura iiacioiial y rlc
la [uiicióii que les asigiiabaii a ciertos géneros eii ese proceso. Ni I,óllcz

' Viceiiic F. I.óper, ''Ca~iñ-~irólo~u a Lii riovia de11,ei-ejrm, c ~ Nornia


i Klaliii y \Vil.
lredo Corral (cumys.), e i i 1.0s >ivurlirrar iomu niiicor, México DI', Foiido d c Culiilra
i~conó,nicñ,1991, PF. 35-42; Josi- Mármol, "liiti<iduccióii" a "Aiiiioníñs", Poeríai, liue-
nos Airrr, liliprcnta Americana, 1854.
se coiivei-riria eii n<ivclistx,coino soñxba dcsde ci exilio cliilciio o iiion-
revideario, ni Mirniol scguiría sictido CI pocta "que pi-eludia su lisa", co-
iiio lo había setiarado coi1 ~.iert«eiitusiasiiio 1)oiiiiiigo Faustino Sar-
iiiiento, tras coiiocerlo eri 1846 eii su viaje a Río dc Janeiro, donde aquél
estaba esiliado.' Siri ciiibargo, el Iieclio de que cstas reiiuncias se Iiagan
públicas juiiro cori la 1-eedicióiide textos que había11aliarecido de niarie-
ra pai-ciol o dispersa iiiiplica taiito uii v i ~ ~de~ losproyrcioi
jr literarios co-
II~O la ncti~cilizaciór~ ielcctiva de los escritos prodiicidos eii cl exilio, dc
acuerdo con las riuevas necesidades públicas y personales. Es dccir: las
iiiodificaciones se reali7aii eii ci inisiiio iiioiiieiito eii cl que sc supone
quc la presibn polírica iia disriiinuido y que las trabas habría11dejado de
existir.
La obsesión por coiistituii- iiiia litei-atura nacional y por dehnir sus
características integra una pi-eocupacióii de carácter inás ainplio acerca
de la pi-obleiiiática de la iiacióii. Eii su análisis d e la generación roiiiáii-
tica de 1837, Jorge Myers destaca que su obra estaba "supeditada a las
tiecesidad~sque iiiipoiiía uii país iiucvo, cuya tarea priniordial cra al-
caiizar un conociinieiito adecuado dc su propia realidad, para asipodci-
defiiiir su identidad nacional"?
Si aiites de la cnída de Rosas libros coriio incrludo y Anznlia pusie-
ron e11cvidencia que la alta eficacia textual radicaba en la consideración
siniiiltáiiea de los objetivos de corro j ~ l i z ode la esceiia política y de los
objerivos a Iai-go plazo de la litei-atui-a, después de Caseros la relación
eiirre litei-aiui-a y política se inodifica: niás que de dar cuenta explícira
del ~ x e s c ~ i ise
e , trata eiiionces de coiifigurai. iiarsati\~airienteel pasado,
de escribir- la Iiistoria nncioiiai. De alii, eii parte, el d e ~ ~ l a z a r i i i e nque
to
realizati los riiisinos hoiiibres del 37 de la novela o el roiiiaiice a la his-
toriografia. De allí, tariibiéii, el abaiidono definitivo d e uria poesía de
cai-ácrer cívico, y la inteiisificación del lirisriio que se producirá con la
ciiiergencia cle u112 scgunda geiiei-ación roniáiitica cuniido, entre fiiies
de los años sesenta y comienzos de los setenta, se inteiite i-edefiiiir el ca-
ricter de la poesía nacioiial.

Doniiiigo F. Sarrniei~io,Viajeipor Europa, África y América 184j-1847 y Diario


de Gartoi, Riienos Aires, Coleccióii Arcliivos-Fondo de Culrurñ Econ6ni;ca rie Argcri-
,i,,a, 1993.
' Jorgc Myers, "La Revolución en las idear: la genciacioii rornánricr d e 1837 en
la culriira y eii iapoliricñargenriiias", en Rruoiirnón, república. onftdrran'ón (1806-
1612) (Noeiiii Goirlmaii dir.), Nueva Iiirtorio Argentina, 111, Bueiior Aires, Sudanic-
vicana, 1998.
I
Novela

i Ficciones inútlles o nnrrativas nacionales?


En su carta-prólogo a L a novia del hereje, Viceiite Fidel López
(1815-1903) condensa buena parte de las iiiquietudes expresadas por
ott-os letrados coiireinporáiieos: "Parecíaine entonces que uiia serie de
novelas destiiiadas a resucitar el recuerdo de los viejos tieinpos, coi1
buen sentido, con ei-udición, cori paciencia y consagración seria al tra-
bajo, era uiia empresa digna de tentar al inis puro patriocisnio". Si esta
empresa resulta imposible, es porque la escritura de novelas iio se cori-
sidera un trabajo y poi-que el "patriorismo" -y su paso hacia "lo na-
cional"-' no se encauza finalmente en la ejecucióri de un plan de iio-
velas históricas.
En cuanto al priiiier aspecto, la justificación de López hace explici-
tala inviabilidad de una profesionalizacióii para el horribre de letras, cu-
ya única salida, como lo demuestra la caracterización de "publicistas" de
la mayoría de los hombres del 37, sería el diarismo. El misiiio Máriiiol,
en un artículo escrito eii 1851 para Ln Semana, de Moiitevideo, expone
que uno de los problemas para la iiiclusióii de "liieratura" en los perió-
dicos se debe a que la sociedad "no Iia reconocido y clasificado aúii la li-
reratura como una 'carrera', coiiio uiia 'profesión' ~ o c i a l "D. ~e Iieciio, y
a luz de la producción literaria de las sigtiieiites di-cadas, el Úiiico cuiisi-
derado "literato" por sus contemporáneos sería Juan Maiía Gtiriéirez,
y no por sus ficciones y poeinns sirio por su tarea sisteinitica coiiio crí-
rico y compilador. Al explicar la emergencia de una literatura aiiróiioina
en Latinoamérica, Julio Raiiios observa que ese proceso no piiede redu-
cirse, como geiieralineiite lo ha sido, a las circuiistancias sociales y eco-
nóniicas, y qiie "aunque es ciei-to que la incorporacióii al mercado de
bienes culturales se sisteiiiatiza a fiii de siglo, es indudable que desde co-

' David \riñas despliega diez aspccror que se enrrecruzan e n el periodo rosiria y
que "incidcn en la aparición de tina liierarurn coii propios". U n o de ellos es "cl
paulariiio paraje desde lo ripico priniero y luego lo regional liasra nlcniizar lopnirióiico
y finalmente lo nacior>nl" (Dñvid Viñas, Litevntura argrniinn y renlidadpoliiicn, Bue-
nos Aires, Jorgc Alvaiez. 1964). Desdc otra perspectiva, Viññr reññlñ el iiiisiiia feii6-
nieno del que da rurntalorge Mycrs 2 parrir d e la lectura dc los cscriros dc los hom-
bres del 37.
"De la prensa Iperiódica", Ln Semana, 1, hluntevideo, 21 d c abril de1851 (icpro-
ducido parcialmeiitr en Jorge Myerr, op. cii.).
iiiie~izosdel siglo xis, coii cl desarrollo del pei-iodisiiio, ya había 7.oiias
del trabajo iiitelcctual atravesadas poi- las lcycs del iritercaiiibio econii-
riiico"." Esta cuestió~i,que sólo se resolvcríaparcialiiiciitc cii los años 80,
poiie dc iiiaiiifies~olas particulares condicioiies iiiatcriales que provoca-
ron, eii gi-ari medida, el abaiidoiio de un plaii novelístico raii urgaiiiza-
d o coiiio el de Lópcz; esto es, el recliazo de las presiones cotidianas del
diarisiiio, que se le aparecía como la única opcióii que viiiculaba las le-
tras al trabajo.
Fri ciiaiito al plaii iiiicial e iiicoi~clusode 1-tipcz, el Iieclii>de que se
ti-ataba d e i i i i proyecto a tiesarrollar eii el largo plazo -y de allí el su-
puesto econóiiiico cii el que debía susteritarse para su i-calizacióii- taiii-
biéii se explica cii el prólogo. La "serie de iiovelas" meiicionada era un
coiijuiito de novelas histót-icas en las qiie planeaba riarrai- diferentes iiio-
itientos d e la liistoria del Kío de la Plata, desde la coloiiia hasta los le-
vantaniieiitos de Artigas y Raniírez. Lópcz tio solo noiiilira los títulos
teiilativos que contiiiúaii el plan inaiigurado por La novia del hereje (C1
conde de I?uoros Aires, Marti12 1, Capi,i.án Val.gas, Giicljos 11 gibclinos)
sino que se 1-eficre a sus rcspcctiros argunietitos, a los "bosquejosn J c
las novelas c iticluso a la i-cdaccitiri dc varios capítulos de algiiiias de
ellas. A la niaiiera de Janics Feriiinore Coopcr, coiiio lo Iiuhjera qucri-
do, pero más cerca aúii de \S'al~er Scott, el proyecto de López, paralelo
a sus 171-iirieroses~udiossobrc el pasado rioplaterise, se eiiinarca eii la ac-
tit~iclIiisroricisra propi:~dcl rorriaiiticisiiio, a la que apiicstaii taiiibitii,
1iur la vía dc dist:iiitos géiicros teiitativos, los dciiiis Iioinbres del 37.
Se produce así uiia ai-titulación doble: ciitre nai-racióii e liistoi-ia, y
eiiti-e Iiistoi-ia y iiaci6ii3 que d a lugni- a direi-sas propuestas para iiai-rar
la iiacióii La búsqueda del gtiicro iiiás apropiado para ello está oi-ien-
iacla por un objetivo didáctico que podría resuniirse eii f6sniulas coiiio
"porier al alcaiicc dcl "eiisefinr la Iiistosia dc iiiaiiera fácil y cla-
ra" o "iiisti-iiir nai-raiido". Eii ese pliiiti), I.ópez sc acerca y a la ve7. se
distaiicia dc José Miriiiol, quieii caiiil~iéiihabía plniieado, aunque de
iilanera tilis suciiila, un ciclo J e novelas coi-i-cspoiidicntes al pci-íodo
i-osista. La ti-;logia, aiiiiiiciada eii El I'aruná, iba a cornpoiiersc rleAr17n-
iia y de otras dos iiovclas: I.n Agustina y Noches dc Pale~-,>zo.~ Cuiiio
I.ópez, Miriiiol destaca la iiiiportaiicia Iilcraria de uiia obra dc este al-
caiicc: iiiás allá del iiióvil utilitarista iiiicial (iiistrtiir sobre el pasado o
loriiiar iiiia opinitiii política) liay uii hoi-izoiite literario al que ayuiita
la escritui-a. " P o r ~ ~ ia;)i c iio hay uii Rosas a ijuieii atacar coi1 ella-acla-

"u110 Kaiiiiir, "l~ragiiieii<ñcib<i de la Rcpiil>hca de las Ic~ras'',i)ere,irre>itror de i<i


n ~ o d o r i i < l neAn ilniérim iniir,ii, Menico, Foiido de Cultiii-a Ecuribniicn, 1989.
' jcisé Máririol, sil, Cl l'av,inn, Buc,icn Aircr, 1, 1, 25 rlc aciui,tc ilc 1x52.
ra Mii-iiiol a propósito d e uiia nueva cdicióii de iimalin-. I'ci-:I liay en
iiucstro país uiia literatura que iiace apenas, y eii la cual quereiiios fijar
nuestro ii«iiibrc". N o obstaiiie, la difcrciicia radica cii la elcccióii del
objeto, y a que iiiiciitras López ciei-i-a cl ciclo eii los aíios vciiite, Már-
iiiol elige "los dicr últirnos arios dc la dictadura rosista" para situar la
traiiia d e sus no\rclas. Eii csc setitido, cuaiido Mái-iiiol sc rcliere a sus
virtuales novelas coiiio "roniaiiccs Iiisiói-icosl' está pre\,ieiido iiiás su
lectura futiira (en la cual el tieiiipo político se tra~isfosiiiaríacii iietiipo
Iiistórico), q u e sus cfectos iiiiiiediai«s.
Adciiiás dc establecer relacioiies difereiites eiiti-e la fuiicióii u ~ i l i t a -
ria y la estética, las coiisecueiicias d e cscrihir tina iiovela liistóric,~o uiia
iiovela política rcpcrcuteii eii los proyectos iiovelísticos d e aiiibos es-
critores: iilieri~rasLópez enuiioia el abaiidoiio de su j>i-oyectop o r la iiii-
posibilidad material d c llevarlo a la práctica, Máriiiol lo clausura aiitcs
d e ~eririiriarla l~ublicaciúnd e Ar~iaiiacuando, nl considerai- la iiicoiive-
iiieiicia política d e coiitiiiuar coi1 la obra, suspeiide sus eiitregas. Siilo
en 1 5 5 5 la edita coiiipleta eii foi-iiia d e libro coi1 el agi-esado d e los ocliu
capit~iiosfiiiales, pero los avatares que enirc el 51 y el 55 sufre la l>ubii-
cación d e la iiovela iiiucsiran q u e el factor político iiitei-viciie iio sólo
e n la coyuritura del eiifrciitaniicnto eiitre U r q u i z a y Kosas sitio taiii-
biéii cii la recoinposicióii d e las aliaiizas posteriores a Caseros.8
Eri este iiiasco, es posible aliiiear cl conjuiito d e las iiuvelas esciitas
p o r los deiiiis leti-ados d e la Cpoca qiiieiies, cii su iiiayoría, ciisayasoii el
gí.nero eri su juvciitud. Si \~inculadosa la liropiiesta de La ilovia del he-
reje cstáii La loca de la gi*nrrlia, q u e el misiiio López esci-ibi6 cii 18'IS,
El c~l/~itál7 deparricios d e Jiian María Guiiérrez, escrita eii 1543 y vuelta
a publicas eii El Con-eo del Dornirigo cn 1564, y Soledad d e Bastoloiiif
Mitrc, que aparece coiiio libro eii 1547 eii La l'az y al ano siguiciite eii
E1 Comercio de Vnlparaíso, iiiás cerca de Arrialia está Los Miste~iosdel
Plata, la iiovela que Juaiia Maiiso liahía escrito a iiiediados dc los cua-
rciiia y q u e reeditó a fiiics de los sesciita. La prolileiii;ítica de las feclias
y las ediciories de las riovelas iio es casita]: reiiiitc al circiiito dc piiblica-
cióii propio de la época (folletíii, libi-o), a la ve7. que a la actiiali7.acióii y
adaptación d e In actividad literaria despiiés [le Caseros (reescrir~iras,ree-
diciones), cuarido se iiistnura uiia cultura del Iibr<ique liabía resultado
iiicoiripatihle con el sosisino.
El víiiculo que estas iiartativas ciitablan coi1 el se iiiide \por la
distaiicia respecto del i i i i ~ n i c n ~deo la esci-itura (la colonia eii las tiovelas
de López, los aiios d e la iiidepeiidciicia eii las de Gutibrrez y Mitre, el SO-

Para uii ñ i i i l i s i de lar vicisiiilder de la puhlicaciAn de A,,,niin, vcr cn esLe vulii-


~ i i c Saiidra
~i Gaspaciiii, "En la i o i i i l a de eiiliciiic. A,iinli<z, Jr José Mbiiiiul".
sismo cii las de Mármol y Maiiso), pero raiiiliiéii por la iiicidencia que el
iieiiipo en cl qiic traiiscurre la historia tiene en la niisnia. Así, iriieiitras cl
pasado recieii~ede la iiovela política es iio sólo iuiicioiial siiio iiiiprcscin-
diblc a la trama, cii algunas novelas Iiistóricas el pasado es apenas un tc-
Ióii de ioiido cuya principal fuiici<jiisci-á provocai- el desenlace de la his-
toria de ainui; conio en El capifán depntricios y eli Solrdad. M i s allá de
las difereiicias y iiiatices, esta preocupación por el pasado tiene sentido
en la medida en que, al asuiiiirse una inii-ada roiiiintica, esc pasado ilu-
iiiiiie zspectos del preseiire y silva par-a vislumbrar un futuro. D e ahí que
en la articulación eiilre nai-i~acióriiiovelesca c histol-ia se proponga una
coiifiguracióii de la nación -proyectada, antes de Cascros; cii vias dc or-
gaiiizacióii, dcspiiés- y se propaguen cjeinplos qiie sirven, didácricarneii-
re, para la ioriiiación de una conciencia y iiria iiioi-nl iiacioiiales.
Por eso, si Lópcz vincula en el prólogo la escritura novelesca al "pa-
triotisino" es por una doble coiiiribución: a la liccratura argentina, iri-
cipienre y sin novelas, y a la nació11argentina. López, y tainbiéii Mitre,
depositaii eii la iiovcla, en los últiiiios aiios de la dicada del 40, la rnis-
tila confianza que tenía p o r entonces Sarniieiito cii las biografías, a las
que coiisidcraba "el coinpeiidio de los hechos históricos niás al alcance
del piieblo y de iiiia instruccióii más directa y niis clara".' Segúii Ló- -'
pez, con la iiovela histórica "habría podido hacerse seivicios eminentes
n la iiacionalidad argentiníi rcponieiido el espíi-iru d e los pueblos, atur- 1
didos por los exccsos y las calamidades dc las guerras incesantes, a la vía
sana de su nacionalidad, y de su único desarrollo posible".
Ahora bieii, apostar a la novela coirio uno dc los canales pedagógicos
I>rivilegiadosse opoiie a otra de las coiicepciories sobre la ficción que cir-
culaban en la época: la ficción conio rcsto iiiútil dc la lirerariira, o peor
aún, coiiio exceso y corno desvío. Así considerado, el género est; desti-
nado a distraer iriútilmeiite a los hoiiibi-es y a perturbar la voluble imagi-
iiacióii ieiiieiiina, más que a iiistriiir con claridad a los pueblos o a cntre-
rener saiiaineiite a las Iccroi-as. Ya en carta a Félix Frías, Floi~encioG.
Balcarce olisei-ira en 1837, a propósito de las diiei-encias iiicoiiciliables en
torno a la iitilidad del género que encuentra en los participantes del Sa-
lón Literario, que "la moda es ahora declainar contra las novela^".'^ iCó-
mo Iiacerles sentir, a quienes -coino un Marcos Sastre-esián dcsactua-
lizados por falta de educación o pos desinterés, "las bellezas y la benéfica
iriflueiicia" de las riovelas dc Scott o de tiugo? Paira coiitrarres1at-esa con-

I
' D u i i i i i i ~ u1'.
Sarniirntu, "De las biooniías", E1 Mercurio, 20 de marzo de 1842.
3:
'O Li carta de I-larericio G. l3alcnl-cc a I.clix Frias cirá ferliada en I'aris, el 27 de oc-
tubre dc 1837 (incluida en Pélix \Vciriberg, Eirnlóti 1i:ur-ario iie 1837, Duenos Aires, 1-la-
clierrc, l'iS8).

412
/: ce1icióii iiegariva de la novela, que perdura eii el Kio de la Piara duniitc.
varias dtcailas, se prefiereii, cn el iiirerior del gtnero, aquellis iiovelas que
: se accrqueii a los por entonces llamados "estudios serios", es decir, aque-
llas cri las cuales el pasado, más « nienos lejaiio, je coiivierte eii inatcria
novelable. Cuarido Mitre, al escribir cn 1848 el prólogo a Soledad, toiiia
!
distancia de aquellos "espíi-itus severos que corisiderari a la novela coino
uri descari-ío de la iriiaginacióii, coino ficcioiies indignas de ocupar la aten-
ción dc los liornbres pensadores" sostieiie, por el contrario, que "la no-
vela popiilarizará nuesti-a Iiistoria"." Sin embargo, como sugería López
en su prólogo, si la escritura de iiovelas iio es un medio con el cual gaiiar-
se la vida, iio es tampoco, por lo niisiiio, uiia escritura considerada íitil ni
iiiteresarite: "iio Iiay inedio entre nosotros de sostener una literatura de
este género", i-esurne con cierta amargura.
Después de 1852, con la reedición de las ~iovelasescritas eii cl exilio,
se lleva a cabo una tarea de actualizacióii sclcctiva, pero que no fuiicio-
na coino pi-opuesta de continuidad sino coino clausura dcl proyecto. Es-
to no significa una ruptura de la articulación entre narración e historia,
de todos niodos, sirio un canibio de géiiei-o: si bien la niayoria de los
!*
hombres de letras que hahíaii escrito alguiia rioveia dcjaii de Iiacerlo, los
dos escritores d e novelas que más abiertainente habían postuiadci una
misióii iiacioiial pai-a el género se incliiiari progresiva pero dccididaiiieii-
te Iiacia la narracióii liis~oriogr5fica.Asi, los priiiieros ensayos, d e fines
de los cuarenta y eri particular de los cincuenta, se convierten a lo largo
dc las tres décadas siguientes en los exteiisos volúmeiies de, por un lado,
la Historia de Belgrano y de la independencia argentina, de Mitre, iiii-
ciada coi1 la biografía del prócer eii 1857 y conipletadn para la cunrta y
defiiiitiva edicióii de 1887, y por orro lado, el Estirdio sobl-e la R ~ ~ o l u -
ción Argentina, de López, esci-ito entre 1872 y 1877, y de sii Hisroria de
la Kepublicn Argenriiia, elaborada de 1883 a 1893.
E n lo que va de la esci-itura de no\relas a la escritura de la historia,
López y Mitre difiereti en la modalidad, lo que provoca en pai-te la po-
lémica que sostieiien en los priiiieros años de la década del La dis-
cusiói~entre una concepción documeiitalista de la Iiistoi-ia, como postu-
la Mitre y sostieiie en sus Comprobncionrs históricas, y uiia coiicepci~ii
en la que soii luiidamentales el "colorido local" y la "res~irreccióndra-

" Baiiolomé Mitrc, "Prólogo a .Toledad", rn Noriiia Kahn y \Vilfredo Corral


(comps.), op. cit. Qur la erciitiira dc Soie<larl cncede lo cveiituñl, s e desprende del iri-
rici-ario dc su puhlicacióri: en l.aPaz, rn la Iiiiprciiia de la en 18-17, dci-
puér cn follriiii en Chile y fiiiali~iei>te
en IR54 e i i Rticnos Aires.
'' Ver cii este volumen Rahei-to Madero, '"l'oliiica edirnrial y genero eii el d c l i ñ i e
d c la Iiisiorix. Mitre y López".
iiiática" de los hcclios, que es la asuiiiida por LJpcz, no sólo e exi'lica eii
tériiiiiios Iiistoriográficos siiio tainbiéri en rclacióii con los proyecios rio-
velísticos (le fiiies de los años cuarenta. Mieiiti-as la escrii-iii-a de Soledad
y la labor Iiistoriográfica de Mitre se viiiculan sólo porque aiiibas íoi-man
parte de uii iiiisino interés por estudiar "filosóficainente" las costuinbrcs
de uii pueblo que dcscoiioce su pasado, el ciclo dc riovelas proyectado
por López y sus volúinenes de Iiistoria ~icncnmás de uiia relaciún. I'or
una parte, la organi7,acióri del pasado iiacioiial por eras o etapas ya csta-
ha 131-esenreen el plan iiovelis~icode su juventud; por la otra, así coiiio al
explicar las características dc su serie de iiovelas liistúricas Lóyez plaii-
icaba que "el iio\fclista hábil puede i-epi-odiicir con su iiiiagiriacióii la
parte perdida creando libreiiieiite la vida Jamiliar y sujetándose estric-
ranieiite a la vida 17islórica en las coiiihiiiaciories quc haga d e una y otra
para reproducii- la vci-dad coiiipleta", en su tarea Iiistoriográíica deja de
lado la "vida faiiiiliar" (eslo es: la ficción) y, iitilizando alguiios de sus re-
cursos, se dedica a la "vida histórica".
Relegadas por sus autoi-es, casi olvidadas poi- la Iiistoria de la litei-a-
tul-a, las iiovelas del período exhil~cn,con sus publicacioiies accideiira-
das y sus iisos iiistruineiitalcs, varios probleiiias que atravesaban el cam-
p o literario de la época: el lugar d e la riarración y sus fuiiciories, las
~ ~ o s i c i o n de
e s 111s Icirados y la iiiiposibilidad dc la profesiorializacióii,
los intcntos por coiistituir uiia iiovelistica iiacioiial y los Iíinitcs de iiiia
coiicepcióii de la liieraiura iiiarcada por la política. l'ero, adcniás, ellas
aiiuiician, eii el iiiisino nioinentu cii el que se las conduce al aislainieii-
to, el futuro clcl género en las dtcadas sigiiieiites.

l'olietines erwolxos y novelas argentinds


La interrupción de los proyectos iio\,clisticos de los lioinbres del 37
no iiiiplica que iio se hayan escrito algunas iiovelas durante los aiios de
la llainada Orgaiiizacióii Nacional. La difereiicia es que csas iiovelas no
eiitnhlaii una coiitiiiiiidad coi1 las anteriores ni rcspoiideii a i i i i proycc-
tu sisteiiiitico. Pero, sobre todo, iio comparten aquella voluiitad riacio-
rial -ciitciidida coino iinpulso de una gciieracióii- que los lioinbres
del 37 iiiiagiiiaroii alguna vez para el género.
Eii la Hiiioria dc la literatura argenti7a, Ricardo Rojas señala, por
el contrario, quc cs dcspués del 52 cuando "la novela einpez6 a pi-eocu-
par a 10s argeiitinos"." Ilciitro de la propuesta cvolucioiiista de Kojas,

" Ricardo Rojas, Hirrorio de la literario-n nigenlirra. 1-05 niodernor, 11, Buenos Ai-
res, K i a f i , i960.
la [ciideiicia a iiidicar inojories eii los que se Iiai-ia cvideiite la evolucióii
de las formas y los géiieros rcsulta lógica. Siii eiiibargo, la Iicterogcnci-
dad del listado prcsetitado por Kojas ciiestioria, ~irccisniiiciitc,cl cai-ác-
tcr del géncro: hay eri él novelas cortas, cuciitus, "faritasías", poeiiias eii
prosa. I'or un lado, Rojas parece Iiacersc cargo del probleiiia deciiiio-
iióiiico de la iiidifereiiciación de los géneros y repetir las ambiguas de-
nominacioiies a las que fue soiiietidn ioda prosa que iio ftiern eiisayís-
tica. Por ott-o lado, se iiiiporie eii su lectura, por criciiiia de la cucstifiii
de las foriiias, la del coiiteiiido.
Si algc~critica Rojas a los escritores que escribiei-oii iiovclas antes tlcl
52, es que liay en cllos "deiiiasiada caiitidad de Iiistoi-ia,de crónica, de po-
litica, y liartos descuidos de forma. La intuición psicológica del lioiiihrc,
la coiiteiiip,lacióii estética de su.aiiibieiite, la creiicióii poeiiiática clel rela-
to, que coiistituyen la verdatlcra iinaginaci6ri novelesca, faltan a aqiiellos
aniiiii~sospi-ecursores". Desde esa perspectiva qiie iiitciita idciitificar la
iiovela coi1 la "pi.osa de iiiiagiiiaciúii", quieiies cscriliieroii algiiiia iio\,c-
la liistórica, como Lópcz o Juaii María Gu~iérrez,qucdaii relegados al pa-.
pcl de pi-ecui-soresiio tanto por ser la suya uiia procluccióii "iiieiior", si-
iio por el coiiteiiido de sus Iiistorias.
A lo largo de los ciiicuenta y los seseiita, coexisteii iriteiitos aislados
1101 parte de alguiios escri~orcsque veiiiaii escriliieiido eri el exilio des-
de los ~icrnposdel rosisiiio, junto coii aiguiic)~nuevos autores que ex?-
sayaii cl g6nci-o. Eiiti-c los priiiicros sc cueiitaii Miguel Can6 y Juaiia
Manso, niiciitras entre los scguiidos estáii Eduarda hlansilla, Juaiia Ma-
iiucla Gorriti y Saiitiago de Estrada.
Miguel Caiié (1812-lS63), el úiiicoescritor de su generacióii qiic r r -
cribe iiovclas dcspti6s dc 1552, rcgrcsa a Bucnos Aires cii el 49 iiiteii-
taiido recoiiipoiicr su relacióii coii Kosas, lo cual cxl~licaríala posicii>ii
inargiiial que ocupó a lo lai-go de la décatla y su dedicación casi csclu-
siva al foro. Coino otros de sus coiiipaiicros, taiiibiéii Caiié Iiabía abaii-
donado cl cxilio iiioiitcvidcaiio y c~ii~~rcridiclo uii viaje a Europa a fiiies
de la década del 40. Se cree que de csa experieiicia siirgi<íla traiiia dc
Esrher -a la que Llaina "siniple iiarracióri"-, en la que cuenta la triste
historia de aiiior dc iin exiliado en Europa. Escrita eii 1851, su aiiiigo
Alcjaiidi-o Magariíios Cervaiites la publica en 1858 cii uiio de los \,olú-
iiieiies de la Biliioieca Ainci-icaiia, lo iiiisiiio que liaría coii Lafa17iilin
de Scanner, que, niás alcjada dc la vcrticriic sentiiiieiital del roiiiaiiticis-
mo, fue elogiada años despiiés por Sarniicnto, al ver en ella "uiia iiovc-
la del iiiisiiio géiiero judicial que Dickeiis t«c6 eii su Blenk h a ~ i e " . ~ "
Viiiculada lateraliiiciite coi, alguiios delos iioiribres de) 37, cspccial-

" D u ~ i i i i i ~F.u Sziriiieiiiu, Oli'ir, XIV. cir. por I<ul%s,"p. r i r . V I


inienre con Sariniciiro, coi1 quien colabora eii su 111-opuestaeducativa,
iaiiil-iiCiiJuniia Maiiso (1 820-1875) probó suerte coi1 la ii»\,ela. Escri-
bió, eiitre 1 844 y 1846, L o s m i i t e r i o s d e l P l n t a , qiie sólo cn el titulo se
lince cco de sus Iioinóninios de I'arí y de Loiidres escritos respectiva-
iiieiite por Eugkiie Sue y Paul 12éval. 1.0s avatares de la publicación de
esta novela csliibeii taiito la llosibilidad de aciiializacióii d e la escritura
i~ovelesca~lcsliiiésde Caseros ci~iiiosu fracaso. Ijublicada por priinera
vez eii liio de jaiiciro eii 1850, eti el folletíii del J o r n a l d a s S e n h o r a s ,
Maiiso iiitenra darla a coiioccr aiios después eii Burnos Aires y lo logra
eii 1867 eii el semanario El I n v á l i d o A r g e r i l i n o . Coino sefiala Liliana
Zuccotti, Los M i s r e r i o r del P l a t a "construye un paiifleio exaltado, sin
lograr coiistituir, siinulráneariieiite, un programa que lo sostenga liacia
el f ~ i t u r o " . Efectivametite,
'~ si, al igual que A m a l i a , esta iiovela prereii-
de dar cuenta de los "críincnes rosistas" e intervenir coi1 el 1-elato de la
política eii la esceiia pública, a difereiicia de ella queda atada a la coyuii-
tura sin tomar recaudos Ireiite al "porvenir de la obra, destinada a ser
leída coiiio todo lo que se escriba, bueno o iiialo, relativo a la época clra-
iiiitica rle la cliciadut-a, par las generacioiies venideras" del que Mármol
d;i ciieiita eii la "Explicacióii" que aiiteceile a A m a l i a . Sin embargo, que
Maiiso no haya coriteniplado eii el inomeiito de la escritura la posibili-
dad de una eficacia literaria a largo plazo, no impide que, cuaiido ree-
dita eii folleiíii su iiovela, la actualice esci.ibiendo iiiia iiucva vei.sión eii
la que realiza iiiodificacioiies iinportaiites.
Uii:i ilota, de las cuailtiosas aclaraciones qiie agrega a pie de página,
exliibe clc iiiodo bastaiire claro la difereiicia que Iiay para Manso eiitre la
historia y la ficción. Tras iiiencionai que por una oi-deii de Rosas todos
los habitniitcs de Buenos Aircs debieroii uii dia presentarse coi1 bigotcs
npelarido a cuaiito tiuco sc les ocurriese para ello, Iiay uria i-cinisióii al pie
que explica: "(1) 1-Iistórico -gl>oca 1835-Nosotros prociiraiido la ar-
inonia clel conjuiito todo de la obra, iios venios eii la necesidad de cain-
b i u algiinos datos, pero los Iicchos que evocalnos sienipre serán verda-
deros conio ciianto contiene esta obra (La A ~ t o r a ) " . 'Es ~ el afin de

' 5 Z u c c o ~cutejz
~i lar versiones del 50 y el 67 y inenciaiia algunos canibios, consi-
dei-iiidol<isu n iniento iallido d e "rrfiiiicioiializxci6n" del terco; Liliariñ Zuccorri, " L o s
Aliirerior del i'inio. 1:I fracaso dc u i i a escritura cii Silvia 1)eliiiio (comp.), El
reverso de la tradición: irnniformocioner culturales en la literriii<rn nrgcntinn del iiglo
xix,Reviira I>iternme?,irnnade Bibliogrc/ia. XLV, 3, Washington, 1995. Por su parte.
Francinc Marieilo iriiala las dilicultadrs para fijar deliriiiivamenrc el texto y dcierrni-
riar su auroria, debido a q u e la edición del 67 se publicó incoriclusn y 12 del siglo xx fiie
coiiiplctndñ por el editor; Francine Mariello, E t j t r ~nVilizd"ón y barbarie. Mujcr<,r,tzn-
ción y cirlrwia liiemiin r n 1s Argenri>,a moderna, Rosario, Bearriz Vireibo, 1997.
"Jtiana Mñiiro, Los <Miri<,riordel Plnrn, Buenos Aires, J. C. Rovirr, 1933.
Manso por subrayar la veracidad de los tiechos nai-radcis lo que debilita
la iuei-za ficciorial de uii relato que iiuiica se sostieiie por su propia Iógi-
ca sino que intenta hacerlo, lallidai-rietitc, buscatido una validez rcfercn-
cial eii el contexto histórico. Una i-ápida coiiipai.acióii coii las notas al pie
en Amalia alcanza para observar qiie mientras pai-a Mármol las inotas son
la única posibilidad de agregai- iniormacióin con fines propagaiidísticos
que iio puede incluirse eii el cuerpo del texto,,para Manso sólo tienen LIII
carácter tautológico. Si los cambios y iiiodiiicacioiics realizaclos eii las
distintas publicacioncs de Los misterios del l'lnin no fuet-oii siificientes
para iiiipoiier a su autora como novelista entre sus coiiteiiiporáneos, su
otra novela, La familia del comendador, de 1854, taiiipoco le granjeó re-
coiiociiniento coino escritora, pese a desari-ollar una histoi-ia mis alejada
de los intereses iinmediatos de la política.
Las dificultades de diverso orden que atraviesan la deiiiorada zons-
titucióii del género n o implican necesariaiiieiite una cuestión de ciica-
cia, coino se coiilpi-ueba por el interés crecienre de los lectores, tal ve7.
n o por las iiovelitas argentinas pcro sí por las novelas europeas, cn fol.-
ma de libro o bien coiiio folletines eii diarios. Ya a principios de los aiios
ciiarerita, los exiliados que ocupan lugares iiiiportantes cii IR prensa dc
los países liiiiírroles incorporan la rrariuccióii de novelas europeas al es-
pacio del follerín. Quiz5s haya sido Sariniento desde Chile quien iiiás
impulsó esta tarea, aunque para él el folletín tenía todavía u11carácter
misceláneo, coiiio puede observarse en el artículo "Nuestro folletín",
doiide presenta la riueva seccióri del diario El Progreso, que incluye ar-
tículos dc iiioda, reseñas teatrales, cróiiicas levantadas de diarios curo-
peos y novelas."
Más allá de esta coiiviveiicia de niatei-iales diversos qiie caractei-izó
el espacio físico dcl folletín en sus coiiiienzos, la resistencia que provo-
ca en ciertos sectores se orienta liacia la reprodticción cle iiovelas qiie, a
medida que pasan los años y a la manera d e lo ocurrido eii Europa, ter-
iiiiriari asimiláiidose a i.I.'S Porque allí se publican, casi coiiternporánea-
trierite coi1 Francia, las novelas d e Alexaiidre Dumas, Honoré de Bal-
zac y Eugkne Sue, cuyo atractivo para el público es tan indudable como
poléinico. La discusión que a este respecto se abre está esrrecliaiiieiite
vinculada coii las diversas concepciones de la ficción novelesca de la
época, sólo que eii Itigar de una coiifrontacióii elirre la voliintad nacio-
nal que guía al géinero y cl exceso imaginativo que pei-turba a los lecto-
tres, opone, a esta última opiiiióii, la tendencia a pciisar la distracción {o-

" Doiiiingo F. Sarmiento. "Nuestro follciín", EIProgreio, 10 de iioviembre d e 1842.


'' Sobre esa resisrciicia escribe Sai-niieiiio su articulo "Nuesiro pecado de los fo-
Ileriner" (Progreso, 30 de agorro de 1845).
Ilctiiicsca cuiiio uii iiiodo de estar al día y dc ocupar saiiamelite el tiern-
p o libre con la lectiira. Pese a su defensa del csl~aciofolletinesco, el inis-
nio Sariiiiciito observa con cicrta suspicacia, a su paso por París, cl cfcc-
to iiicoiitrolable que llega a teiier: "uii bueii fofletí>ipuede dccidir de los
dcstinos dcl iiiuiido dando uiia iiueva dirección a los espíritus". Y auii-
quc Sariiiieiito iio se esté refirieiido particulariiiente a las novelas, cap-
la fenónienos que podrían ser aplicados tanto a Sue y su convcrsióri cn
diputado socialisia a pariir dcl éxito popular de Los misterios d c París,
conio a Mármol y su actitud de suspcndcr las entrcgas de Amalia aiite
los cambios pulíticos del 52.
Este aggiornameilto, si11embargo, iio liahia alcanzado a la prensa
rioplateiise, eii la cual el folletiii eiiipiezu a ser incorporado apenas cn la
década del 50, con la creacióii de nuevos diai-ios y la participacióii eii
ellos de graii parte de los lioiiibres de letras que regresan del exilio. A
pesar de que el lugar dedicado a la literatura es menor y que la coiiti-
iiuidad es casi iiiiposii~lcdebido a lo efíinero de la niayorin de estas pri-
iiieras publicacioiies periódicas, aparecen entoiices ~iovelasquc coni-
peiisaii la escasa edición de libros en el Río de la I'lata.t9 Así, p o r
ejeiiiplo, eii 1852 el diario El Progreso, de la Confederación, inaugura
su "Seccióii liieraria" con uria novela de Dumas, micntras El Patriota,
dirigido por un joven Olegario V. Andrade eii Saiitn Fe, publica eri 1855
Los trzisioncros del I'nrnguay de Elías Uerthe~.
Dc los novelistas franccscs traducidos eii los silos cual-eiita y ciiiciieri-
ta, cl iilás exitoso rcsulta sin duda Eugeiie Sue. Su caso es particulariiieii-
te intcrcsanic cii la mcdida en que a partir de él puede observarse i i i i re-
corte del público que lee folletiiies. Ciiaiido eii Buenos Aires se publicaii --
eii la prensa sus iiovelas, Iiacia 1857, hay fuertes indicios acerca de que
sus priricipales consuinidorcs son las niujcrcs. D e hecho, los traductores
de una de ellas, La/a>ni/iaJ O U ~ I - odcdican
y, la novela a "sus bellas coiri-
patriotas". Asiiiiisnio, ya eii la carta que desde Paris Sarinieiito dirige a
Antonio Abcrastain, le cncarga quc Ics diga a sus "ainigas cliileiias" qiie
Sue iio sc cncucntra por entonccs en Fraiicia, coiiio si fueran Ins iiiujeres
las úiiicas interesadas eii la figura del escritor. Estos datos aislados indi-

IY N é r i u i Ai17ia Iial-e uiia ronicra lista dc los títulos dislionil>les e i i libreviñs y sc-
iiñla, coiiio conilicnsación de la cscasc;. dc libros, ñI l>criSdicocorno "factor dctcrmi-
iiariie de culiurizñciúri" (Auza, Elperiodirn>ode ln Confederan'ón. 1812-1861, Bue-
iius Aires, Eudcba, 1978). Por otra paric, n o pucdc dcjñr de eiicoiitrarse uri eco, cii la
relacióii establecida por Auzñ ciiire ediciones nrgeniiriñs, iiiiyorración d e Ijbros cuio-
peos y papel de Iñ pielira iioplareiiie, del aiiiculu quc Saiiiiietito dcdica n "1.a piibli-
cación de libros cii Chile" (El Mrrcurzo, 10 de juiiio de IR45), donde hace relercnciñ
al x l ~ ocosto de los librar y .Ila laltadc rurcriptorer q u e dilicultan lar empresas edito-
riales chileiiar.
caii que el público d e Sur, y cada vez niis el d e novelas, es inayoritaiia-
iiieiite femenino. El fciióineiio Suc cs taii efectivo que todavía eii la décn-
da dcl 80 un periódico coiiio La Patrk Argentina elige El judio enlítiie
para ocupai; casi a lo Iargc d c un año, el ~ s p a c i ode su iolletín.
La identificacióii de u n p ú l ~ l i c ofeineiiiiio q u e lee novelas y follcti-
nes se coinplcnicnta con la actividacl literaria ejercida p o r alguiias muje-
res a lo largo d e los sesenta y 10s setenta, a las q u e Ricardo Rojas lia de-
rioiniiiado "cscritoras r o i i i á i i t i c a ~ " .Según
~ ~ seiiala Fi-ancinc Masiello
rcfii.iCiidose a Goi-riti, Maiisilla y liosa Gueri-a, "pese a la disparidad rlc
sus proyectos, las uriía un dcsco coiiiúii que coiisistia eii ligar la pcrspcc-
tiva de las mujeres a uii iiucvo disciirso iiacioiial e n foriiiacióii, y en eii-
trar a la areiia pública a través d e la autoría". Esta afii-iiiación -1-caliza-
da en c«iis«iiaiicia coi1 los abordajes críticos y teóricos que tienden a lec?
las iiarracioiies deciirioiiónicas c o m o partes d e u n discurso iiacional, ya
sea en clave alegórica o d e gbncro- iio se contradice sin eiiibargo coi1 la
falta de un proyecto iiacioiial viiiculado coi1 la iiovela en la Argcntiiia d c
esos aiios, desde el iiioineiiio en que iio se trata clc coiiti-ibucioiies quc
pasen a iiitcgi-as la i>roducció~icoiijuiita d e u n g r u p o y ratificar sus pos-
tulados, coino succdió a fines del rnsisitio, iii que respoiidaii a un plaii
sistemático. D e hecho, es iiotable qiie Maiisilla y Gorriti, las dos escri-
toras iiiis iinportaiites, hayan tenido su centro dc accióii, i-e~~ectivaiiien-
te, en París y cii Lima, coiiio si fiiei-a iiecesario i i i i contexto diferente pn-
ra ciicoiilrar iiiterlocutores y lectores d e liccioiies.
Eduarda Maiisilla (1838-1892) escribe con el seudóiiiiiio de "Da-
niel" sil priiiiera iiovela, El niédico de San Luir (ISGO), <ioiiJc ejercita
uiia especie d e adaptación iiacional d c El vicario de \Vakcjield d e Oli-
ver Goldsinitli, d c 1766. Coii el iiiisiiio seudóiiiiiio, escribe eii 1860 pa-
ra La Tribuiia su versióii iio\~elescad e 1-i.icicc Miranda, histuria taiiibién
iiovelada ese año p o r Kosa Giiei-ra (?-1594), q u e fue editada cii libro cii
1882. U n o s años inás tarde, cii I'ai-ís y eii fr:iiicés, escribe Pablo ou /a
vie [lat~s/espanipas (1 869), la iiovela q u e -coino iiisistcii sus corneii-
tadoi-es y biógi-afos para legiliiiiar el texto- recibió juicios favorables
d e Vicior l l u g o y d e u n I1al7itué de la preiisa porteiia de esos aiios, A r -
seiie 1-Ioussaye, q u e la publicó eii L'Ai-tir~eacompaiiada d e una carta d c
Laboulayc. Su hcrmano Lucio V. Mansilla traducc Pablo al castellaiio
y lo I>ublicaal ano siguiente, eti follctíii, eii el diario I.n 7i.ibt.m~.Reto-
iiiaiido u n a categoría d e análisis propuesta p o r Naiicy Ariiistroiig,

' O Rojas i n c l u y c el c;ipirulo "Las iiiujrrcs ercriioras" eii el scgnlidu vuluinen dedi-
cado a "Los iuuderiiur'', que re subtitula "1.ñ prora no\-clcsca". Q u e lni rriodcrnnr scai,
"crcriroras ruciiiiiricñi", tal conio las define Rojas, iio es sin ernhargo iin nsiiecio quc
i ~ . a d u Rojas, ,,p. o!.).
~ ~ > x c z ~ ~ ~ i o b I c n i a r(liicñrdu
Fraiicine Masiell« desracn qiie sólo El mGdico [le San Luir, d e la obra de
Maiisilla, responde al "género doiiiéstico": "cl espacio doiiiéstico es una
zona inicial para cualquier conteinplaciói~y accióii; describc cl liogar
coino punto origiiiario par:{ una política de la c u l t ~ r a " . ~ '
Ademis, la novela se inscribe en la tendencia riiralista que, por csos
años, aparecía coiiio In opción iriás válida para constituir una literatura
iiacioiial, y que taiiibiéii se rnaiiilicsta en El hogar en lapatnpa (1866) de
Santiago de Estrada (1 841-1891), amigo de Eduarda Mansilla, quien os-
cila entre el ciiadro de cosruiiibres y la historia sentiiiieiital para coinpo-
ner uiia iiovela que termina oiiiitieritlo en sus obras conipletas de 1889.
Diferente es la propuesta literaria de Juana Manuela Gorriti, quien
- e 1 1 palabras d e Cristiria Iglesia- "escribe sobre 'cuestioiies de liom-
bi-es' y, al liacei-lo, eiirabla con los escritores uiia Sin embar-
go, su caso es algo paradójico en lo que se refiere a la novela: conocida
como "novelista" desde sus coiniciizos, Gorriti publicó sólo cuentos lar-
gos y "faritasías" hasta entrados los anos seteiita. Apenas en 1876 publi-
ca el libro Panoramas de la vida, dondeincluye Peregrinaciones de un al-
m a triste, que por su cxtensióii y su orgaiiización texnial puede llegnr a
coiisiderarse la única novela d e Gorriti, con la exccpcióri dc la tardía O a -
sir e n la vida, escrita por encargo y publicada en 1888. Peregrinaciones
esrá estructurada a partir del viaje americano de su protagonista -una
joveii que para 1-ecupmai-su salud necesita viajar en lugar- de liacer i-epo-
so-, a lo largo del cual participa de liistorias que le cuenta por escrito a
una amiga y que funcionan coino relatos eninarcados. En uii estilo reco-
nocibleiiierite roinántico, el texto narra el apreridizaje que Iiace la mujer
de lo que Graciela Batticiiorc llama "el lenguaje de la novela". A través
de él, la vil-tiid y el buen juicio fcnieiiinos corren peligro, pero también
"la literatura puede devenir lugar de recuperación de una memoria liis-
roriográfica nacional y arncricaiia" que compensa los riesgos del desvío.*'

" Franci~icMaricllo. "p. ni. Pero ri Iiogar cn esra novcla rr taiiibién, c o m o lo cx-
l>licñClaiidiaToire, u n espacio doride se neutralizan todos los iiialer y lar anieiiaras de
la época [Claiiclia Torre, "Eduarda Maniilla de Garcia. El espacio doméstico conio er-
patio d e poder", rn I.idiñ Kncclier y Marta Panaia(coinpa.), La miiad delpair. La mu-
jeren In ioricrlndnrgenti>ia,Buenos Aires, Ccnrro Editor de América Latina, 1994). 1.a
noción d e "ficción doiiiértica" f u e elaborada p o r Nancy Armrrrong a propSrito d e ins
iiovelar inglesas escritas por niiijeres eii el sigla xix (Dereo yfico'ón domérticn. U n a bir-
toria/>oliticn de In novela, Madrid, Ciredrz, 1987).
j 2 Cristina lglcsiñ, comp. y "PrOlogo" a El ajuar de la patria. Enrayos rríiicor ro-

br-rJi<nnriMnnideld Gorriii, Suclios Aires, Peminaria. 1993.


" Gr;icielñ Barricuore, E l laller de l<irin?to>?i. Velniiai Litc~airiiide Jr<n>znMnnrre-
Id Gurrifi: Lima-Uuenos Awer (1876/7-jXY2/, Rosario, Hcatriz Virerbu, 19~19.Ver cii
rire vnluincii Graciclñ Bntticuure, "Fervores Jiiaiia Maliuela Gorriti".
En el iriarco de la cultura del libro, lo que iniporta de estas novelas
n o es sólo aquello qiie cucntaii, por lo general liistorias previsibles, tra-
mas endebles, sino sus condiciones de posibilidad. 1.a lectut-a de nove-
las supone el acceso a un tiempo continuo y sin interrupciones, y la
coiisritución de u n espacio privado en un hogai- que no será desliecho
ni violado, coino en los años de las Iuclias por la independencia y del
rosisrno, y del que la iriujer se erige conio guardiana.
El auiiiento de folletines traducidos y los ensayos aislados de nove-
las argentinas, sin embargo, n o iniplican la aceptación generalizada dcl
género. En todo caso, los honibres de la generación del 37, aunque pri-
vilegiando las prácticas políticas y dejando eii segundo lugai- la escritura
de novelas, habían reconocido y admitido la iinpoi-tancia de las niisinas
para la liistoria y la Iitei-atura nacionales, aunque n o fuera uno de sus gé-
neros predilectos. Son, en cambio, los nuevos personajes de la vida Iite-
raria los que muestran niayor rcsistericia, conio puede observarse a par-
tir de las reflexiones sobre el género de dos personajes rnuy diferentes
pero d e gran influencia en la vida cultural de los años setenta y ochenta.
( Q u é iiiejor ejeinplo que el de Miguel Cané, el Iiijo del escritor de no-
velas, cuando eii sil Juvenilia de 1884 muestra al inisnio tiempo la com-
- plemeiitariedad entre el folletín y el libro para armar una biblioteca d e
novelas, y el rechazo posterior d e este tipo de lecturas? Las novelas son,
para Cané, una Icctura dc la infancia, es decir del período que correspoii-
de a los afios sesenta, y su libro inaugural es Los ives mosqueteros, de Ale-
xandt-e Dumas, en ti-aducción a1 español, que le prodiice "iiiipresióii",
"e~iiociónpalpitante", "ilusióii maravillosa" La práctica de la lectura de
novelas está guiada por la avidez del consuino: "Toda esa noche, coi1 un
cabo de vela encendido a liurtadillas, me la pasé leyendo. Al día siguien-
te no fui a los recreos, n o salí de nii cuarto y, cuando al caer la tarde con-
cluí el libro, sólo me alentaba la esperanza de la c~ntinuación".~Vara ac-
ceder a las novelas, si11embargo, el joven Carié debe apelar, por u n lado,
a las bibliotecas de sus parientes donde encuentra todo Dunias, Feriián-
clez y González, Pérez Escricli, y por otro lado a los folletines, regalos de
su madi-e, quien le envía tainbiéii Duitias y "niultitud de novelas espafio-
las, cuidadosainente recortadas en folletiiies, unidos por alfileres". Pero
Caiié, ya en los oclierita y al relatar sus niemorias de estudiante, reniega
del placer de la lectura de novelas que, pese a haberle permitido salvai-se
del fastidio, lo apartaron de lecturas inás útiles y trabajosas. Eri vez de las
novelas, lo que Cané aconseja, toiiiando distancia de las lecturas femeni-
nas e infantiles, son los ensayos y los tratados de historia.

''Mjgucl Cané./uveniliny o i r ~ r i p i g i n nargentinar,


r Rilenos Aires, Espasñ Cal-
pe, 1950.
Por su parte, JosC Maiiucl Estrada -dcscle su cspiritualismo cató-
lico- se refiere a los protagonistas de la ficción realista y de ciertas iio-
velas roiiiáiiticas como "iiioiistruos kiterarios". Así, al inismo tiempo
qiic ci-itica "la novcla iiiiciada poi- Balzac y llevada a su cxpresióii inás
agria por Eugciiio Sue", alerta contra "el Quijote, tal coiiio Iia iiacido
cn Sud-Aiiiérica y 110s aiiieiiaza dc este lado dc los Aiides", poiiiciido
d c relieve cl l~i-obleiiiadc la importacióri de modelos extraiijei-os en la
novelística iiacional. "¿Yquiéii iio percibe en esos dcscarrilaiiiientos dc
intcligeiicias privilegiadas -se pregunta- el efecto patente del Iiainbre
d e iiovedadcs qiie padece nuestro siglo, y el desnivel producido por la
idealidad sin observacióii?" Cuando los escritores abandoiian los mo-
delos nioralizadores a lo Goldsniith -en lo que se suporic que cl put-i-
tanisiiio de El médico de San Li~isd e Eduarda Maiisilla habrá coiiino-
vido a Estrada, quicii estaría d e acuerdo coii la scleccibn de iiovclas que
cl padre hace Lccr a sus hijas- y n o les alcaiiza con la pasión dcl suhli-
iiie W~I-ther, la novela "engendi-a esos héroes calciiturientos y esas iriu-
jcrcs inútiles eri el hogar que pierden de vista su constclacióii y sin as-
pirar al sacrificio generoso de d o n Quijote se extravían ilo obstante
como él, y degeneran eii uiia demencia siii I í ~ n i t c s " . ~ ~
U n abordaje de la situacióii d e la novela, en el período que se ex-
tieiicle cntrc la época de la Orgaiiización Naciotial y la constitiicióii del
Estado iiioderiiizador eii 1580, pcrniite destacar dos aspectos. l'or u n
lado, la clausura del género coiiio narrativa iiacional que se ve tanto eii
la siispeiisióii de los proyectos iio~~elísticos dc los Iioiribres del 37 una
vez quc cac Rosas, como en la poca cantidad y el carácter de las riove-
las que se publicaron cii las tres décadas siguieiites. I'or otro lado, el de--
sajuste entre las prácticas lectoras, que disecan progresivaiiiente un es-
pacio y uii público difcrcnciales para la novela, y las opcioiies de
escritura, que rio se corresponden con cl tipo de iiovclas que se expor-
tan desde 1':iiropa. Este desajiiste coinenzaría a rcsolvcrse eii el SO, coi1
la llegada al liio de la Plata del natui-alisino y la coiisecuentc ciiici-geii-
cia de nuevas poléinicas alredcdoi- del género.

Josi. hlanuel Ertrnda, "El Quijote y el quijocisitiu", L a lglcrio y el Lirado, Huc-


iios Aircs,Jacksoii, s/f. A su vez, Estrada elogia con cicces Mnria, la novcladcl colom-
biano Jorge Isaacs, q u c publica en la Revlrra Argoiii~incii 1870 srilo trcs anos desputs
de su aparicióii, y para la que cscribe u n prólogo doiidc Iñ declara superior a Pablo y
Vii-giiiia uasCMñnucl E s ~ r a d a=Maria.
, Novcla origiiial por Jorge Iraacs", 011.<¡L.).Eii
ese ~iiiriiiomarco, comcnia I'eregritiació>i de LUZdel Did, 1. novela alegórica de Juan
Bautista AiLeidi, de 1870, de la cual rescata el estilo pera critica rus coiitciiidor idco-
lógicos,pariict~lñiriiciitecl esriiiiuio a la iriniigrñcióii ). a la aruiicióii del niadela de ri-
dñ iiorreñniei-icaiio,cii lar quc Estiñda sólo puedc ver el uiiliiarisriio 0. M. Estrada, "Pe-
regrinación de L u z del Diñ. Exaiiieii ciíticu", "p. ni.).
II
Poesia

Poemas con color local y poesias populaves


Taiiibién la poesía fue objeto de la actualizacióii selectiva a la que
los lioinbres de Ictras sonietieroii la produccióii realizada eii cl cxilio
cuaiido retoriiaron al Río de la Plata. En 1854, tarito José Máriiiol coiiio
Bartolomé Mitre publicati, rcspcctivaiiieiite, sus Poesías y sus Rimas,
para iii~nediataincntcabandonar i i i i g6riei-o quc los Icgitiiiia coriio li-
teuatos. L.a iioci6ii de obras "rcuiiidas" cn volúiiiciies le da a la produc-
ción poética uii carácter cei-rado para el cual la aciiiiiulacióii ya Iia sido
realizada. Se contribuye así a coiistituir esa cultura del libro que cl ro-
sisiiio parecía Iiaber puesto eiiLre parfnrcsis, y se reitei-a el gcsto iiiipac-
raiite de Estebaii Echcverría al p~iblicaren 1834 Los Co>isaelos,que ha-
bía sido decisivo para coiisiderarlo cl primer poera iiaciorial, al corregii-
cori el libro de poeiiias el carácter circiiiistancial y dispcrso de la poesía
dc los iicoclásicos. D e esc iiiodo, la coiisagratoria pero f~a~iiiciitaria aii-
tología -coiiio la Amfriciz pohica c ~ i i i ~ i l a c ciil a 1846 por juaii María
Gutitrrcz cri Valparaíso- eiicuciitra una alteriiativa y a la vcz i i i i coiii-
pleiiieiito en cl lil~rode poeiiias, cuyo caráctci conipleto y ceri-ado ticii-
de a conforiiiar uiia literatura nacioi~alo aiiiericaiia qiie iio dcpcride taii-
L O dc la acuiiiulacióti dc tcxtos divcrsos sitio dc la figura d e autor quc
los coiivoca.
Casi i i i i a paradoja: dcspués de Caserns, se hncc posible piiblicar
pero se hace iiiiposible escribir. Así lo cxprcsa Miriiiol al advcrtir qiic
la situacióii del exilio, quc había iiiipedido a los poctas traer de vuel-
ta a su patria "obras coiiil>letas y perfectas", cstaba a la altura d e la
iiisl~iracióiipoética, iiiieiitras la situacióii del i-etoriio les liabia quiia-
d o esa iiccesarja inspjracióii. Coiiio una especie de porravoz de sus
coiiipatriotas, tras la queja htirniol propoiie, al justificar eii la iiirro-
duccióri la publicacióii d c sus pocsías, que "cada uiio d e iiucstros
poetas recoja hoy las Iiojas secas dc las que ayer fucron flores dc cs-
pei-anza y dc vida". El retorno a la a veccs dcliiiitivo, a veces
fugaz, es el iiioniento cii.el que se iiiterrumpeii los proyectos iiiicia-
dos en el exilio, pcro es taiiibiéii aquél en cl qiie se ordeiia eii libro sii
obligada dispersióii. Es eii 1 5 5 4 , eiitoiices, cuaiido Máriiiol, deseii-
coiitrado para sicniprc con la inotivñcióii que alentaba su escriturn
poética y taiiibiéii coi1 su efíiiiera coiifiariza en Urqui7.a, reúne su'
poeiiias cii tres toiiios, ~ r ~ a i i i z a d osobrc
s la base de Arrnotiías, qiic
liabía editado eii 1851, agregaiiclo t i i i iiuevo coiijunto de poesías suel-
ras adeiiiás d e dos
A su vez, hiIiit-e coi-oiiit su iiitervcnción definitoria e11la escena po-
lítica porteña coi1 la piihlicacióii d c sus Rimas, que eiicabeza coi1 una
caria-prefacio sobre la poesía dirigida a Sariiiiento. En Mitre no apare-
ce, como eii Másiiiol, el probleina de la inspiracióii, siiio uiia vocnción
iiirerroinpida que recuerda, e11 parte, la friisiracióii iiovelística d e Vi-
cente Fidel López: "A iiii me falta tietiipo para ses literato, así conlo me
ha {allado para ser poeta...", confiesa en ei meiicioiiado pi-dacio. Sólo
que la falta de tiempo iio aparece eii su caso viticulada coi1 tina premu-
ra económica sino coii la actividad militar y política. Así conio para
Mármol la "tiranía" funcionaba conio motivación de su escritura poé-
tica, para Mitre es el obstáculo: "Tengo otras razones más para odiar a
Rosas, y la pul~licacióiide estas 'Riinas' es mi veiigaiiza. Odio a Rosas
no sólo porque ha sido cl verdugo de los al-geiitinos, sino porque a cau-
sa de él he tenido que vestir las armas, correr los campos, hacerme hom-
bre político y laiizai-iiie a la carrera tempestuosa de las revoluciones sin
poder seguir iiii vocación
Si bien la función de la poesía y la inisión del poeta entran en ci-isis
después de 1852, en las dos décadas antcsiorcs se producen ciertas dis-
cusioncs sobi-e esos temas donde aparecen alguiios aspectos que orien-
taráii la crisis posterior A fines de la década dcl30 ticne lugar la discu-
sión entre los jóvenes roiiiánticos y el grupo de uiiitarios partidario del
iieoclasicisnio; cn la década siguiente, en cambio, se profundizan las di-
fereiicias acei-ca de la poesía eiiire los inieiiibros de la propia generación
roiiiáiitica.
Ai participar activamente de todos esos nioincntos, la figura de Juaii
María Gutitrrez permite inostrar algunas coiitinuidades e inflexiones
de la propuesta poética del 37. En el Salóti Literario, Gutiérrez había
sido erifáticainente claro en su "Fisononiía dcl saber español" cuaiido,

'%a acrividad poitica de Mármol a lo largo de la década n o sc limita a esta publi-


cación sino quc abarca El Peregrino, cuyos cuarro primeros cñiitos se habían conocido
en Monrevideo, eii 1847, con prólogo dc Gutiérrez, después dc que algunos vieran la
luz iirlndnmciire. Otros cantos inéditos son aiiiicipador en ladécada iirl 50 (el sexto cn
El Progreio -el diario de la Confcderacióii que incluso dirigiría fugaznieiitr en el 51-
y el undécimo cii Ln R e f o m n Panficii en 1857). Ver unaexposiciÓ11 minuciosade la re-
daccióii y puhlicación de los doce canror q u e forniñii Cantor del Peregrino en Rafael
Alberto Arrieta, en el "Prólogo'' (Buenos Aires, Ertradñ, 1971). Ver en cric voiumen
Jorgc Monteleoiie, "La hora de los tristes corñioncr. El rujcro imaginario eii la poesía
romántica argentina".
'' Uartoloriié Mitre, "Cana-prefxcio" a la 1' edicióti, Rimni, Biieiios Aires, La Cul-
riira Argciiriiia, 1916.
desde una perspectiva bien i-omáiitica -que conibina a los iraiiccses
coii Schiller-,posriiln la posibilidad clc una poesía eiiteiidida coino irii-
sión a la vez social y nacional, que está "sobre la realidad de las cosas",
pero que mostrando al honibre "bellas utopías, repúblicas imaginarias,
dichas y felicidades venideras" lo impulsa también a alcanzarlas y Iia-
cerlas posibles.28 Por su pai-te, desdc una perspectiva neoclásica, Flo-
rencio Varela responde eii una carta que no está coiifornie con la iii-
fluencia atribuida a la poesía, ya que "ésta n o puede enti-ar eii política,
en la legislación, eii la filosofía, en la Iiistoria, sino como un auxiliar iiiuy
remoto y quc es preciso iiianejar con suma economía". La poesía -con-
cluye \'arela- "pei-tenece a los dominios de la imaginación [...] Ella es,
y n o puede dejar de ser, un adorno". Y si destaca los logros de Eclieve-
rría lo hace, precisainente, y acercándose en esto a Gutiérrez, porque sii
único objetivo Iin sido alcanzado: "iios halaga, nos deleita, nos ai-raiica
l á g r i i ~ i a s "Eii
. ~ ~el prólogo que Gutiérrez escribe para las 0111-asde Már-
mol, establece una clara continuidad con el programa expuesto en 1837
y en él proclama la independencia eii literatura asícoiiio la había habido
en política desde los anos diez. Siguiendo a Echeverría, quien conquis-
tara la pampa para la poesía, Márinol también Iia piiirado "coii verdad
la iiaruraleza" y lo lia hcclio "con un corazón ainericanaiiiente apasio-
~ resaltar la vinculacióii eritre La cautiva y los Cantos del Pr-
~ i a d o " . 'Para
1-egrino, Gutiérrez establece un continuum entre lo argentino y lo arne-
ricano que excede a la geografía: los lazos políticos se entablan a través
d e la figura d e u n exiliado que, pesc al "coior local", sigue pareciéii-
dose al Cliildc Harold dc Lord Byroii.:
Pese a haber sido clausurada la discusión coi1 los hombres vincula-
dos al iieoclasicismo, las diferencias rebrotan cuando son alguiios
mienlbros d e la generación roniáiitica los que ponen bajo sospecha los
alcaiices de la poesía. C o n otro tono y otras propuestas alternativas, pe-
1-0tambiéii con ciertos rnoineiitos de ambigüedad, Sariiiieiito expone
sus opiniories sobre la poesía eii algunos pasajes del Facundo y de los
Viajes. En la carta de Montevideo, iiicliiida eii los Viajes y destinada a
Vicente 1:. López, Sarmiento se extiende sobre la producción poética de
sus conteniporáneos. En una lista tan amplia conio lieterogénea, inclu-
ye, entre otros, a Rivera Iiidarte, a Florencio Varela y a Mitre, "poeta

Y agrega Guriérrei: " s i hcnios d e teiier una lireratura, hagarnor q u e sea nano-
u.
nai; q u e rcpresenrc nuestras coriuinbrcr y nuestra iiniurnlczñ" M . Guriéirez, "Firo-
noniia del saber erpaiiol: cuál deba ser cnrre iiosntros", en Félix Weinberg. op. cir.).
l9 "Carta dc D. Fiurcncio Varcla a D. J u a i i Maria Gurii.rrcrm dcl 1" de agosto d c
1R37, rrñnscripia en Pelix Weiiiberg, op. cit.
'OJuasi Mnria G u t i é r r e ~"lntrodiicción"
, a j o s é Miriiiol, Cnntor del I'ei-~gi>io,op. cit.
por v o c ~ i ó ~ iSi" .algo IC pidc Sal-iiiieiito a los Iioiiibrcs CIC Ictras es quc
abaiidoncn cl lirisnio estéril y llevcn a cabo tina funcióii d e traduccióii:
el verdadcro poeta es aquel que escribe, como Eclieverría, "traducien-
d o sílaba por sílaba su país, su &poca,sus idcas". Aplicado a la pocsía,
el criterio utilitario desplaza al valor estético para reforzar las rclacio-
nes entre la litei-atui-ay la accióii política, que eiicuentran-como ya lo
explicara el misino Sariiiieiito eii cl capítulo 11 de Facundo- un caiial
más apropiado eii las formas cercanas al i-oiiiarice, cuyo mcjor cjeniplo
cs la obra de Jaines Fenimore Coopcr. Eii su conflictiva y fluctuante i-e-
lacióii con la poesía y la iiovela, géneros quc cn la propuesta sariiiieriti-
na se coiifuiideii cuando representan cl misiiio o b j e ~ o(lo bárbaro, la
painpa, el gaucho), Sariiiiento sostiene sieiiiyre la iinportancia de uiia
literatura que esté orientada a llenar las iiccesi<lndesnacioiiales iniiie-
diatas, que ciiiiipla uria función n o sólo cn cl lai-go plazo de la historia
d e la literatura sino cn el corto plazo de la política.
Si la carta-prefacio de Mitre a Sarmicnto en sus Riwins es eri parte
una dedicatoria-boinciiaje, es también una réplica a la coricepción de la
poesía sostenida p o r Sarmicnto cn los V k e s y taiiibiéii a la caractcriza-
cióri que hace del propio Mitre coiiio un "poeta por vocacióri". Eviden-
ciaiido allí el rnisnio afán p o r coiistituir uria lireratura iiacional que ex-
plicitaba en cl prólogo a Soledad y bas5ndosc eii uiia teoría evolutiva dc
los géneros que condice coi1 el progreso civilizatorio de las naciones,
Miti-e discute la posicióri utilitarista dc Sarmiento desde uii doble frcn-
re: por un lado, lc opoiic la importancia de lo cstético, y por oti-o lado,
subraya la vcrticiitc "útil" de la poesía eri la incdida que estiiiiula a los -
Icctores a la coiicieritizacióii política y a la acción. Airibos argumeiitos
coiivergeii en la postulación de una figura clc poeta que sirve dc coni-
pleineiito a la figura del político, relacióii a partir de la cual puede leer-
se la propia trayectoria de Mitre y sus sucesivas opcioncs político-iiite-
lectualcs.
N o obstaiite la iiisisteiicia de los hombres dcl37 eii acercarse al pue-
blo a través de la producción lircraria, la publicacióii d e los libros dc
poenias, [undamental para la legitiiiiación del lctrado, iio iiiiplica iiiii-
gún iritento explícito de acercamiento a uii público lector más anipiio.
Evidcntcmeiite, aquel libro para el pueblo que había anunciado en el
Salóii Marcos Sastre -aiites de su apoyo al rosisiiio- iio llegaría iiuii-
ca." ¿Cuáles son los alcanccs y 10s lín~itesde esa nocióii deyueblo lec-
tor esbo7.ada por Sarmiento cuando pensaba cn un público que leyera
sus biografías? La obsesión por cl pucblo, que acosa a los letrados des-

" Maicur Sarrrc, "Ojead2 f i l o s ó f i o sobrc cl estado presciirc y la siicrtc hitura de


Iñ iincióii argeniim", cn Félix \Veinherg, op. ni.
d e los ricinpos ilc la Revoluci<iii d e Mayo, reroi-na coi1 Cuci-ía 1x1-«iio
llcga a defiiiirsc claraiiieiite y inciios aúii a resolver la <listaiicia eiilre
aiiibos. Paradójicamente, es Sariiiicnto, el iiieiios airaído por la p«csía,
quien años antes sc liabia percatado d e la circulación d e uiia pocsía 1111-
pular y sus cli[creiicias cori la pocsía de caráctcr culio. Así lo senala en
el capíiulo 11de F a c i ~ n d o"ésta
: es la pocsia culta, la poesía <lela ciudad;
Iiay otra que liace oír sus ecos p o r los canipos solitarios: la pocsía po-
pulal-, candorosa y desaliñada del g a u c l i ~ " . ' Sarniieiiio,
~ q u e ve y escu-
clia coiiio poc«s las inaiiifcstacioiies cultui-alcs ilcl pueblo, propone usar
la poesia p o p ~ i l a rtradiciuiial coiiio susiraro d e la literatura iiacioiial. Si
eii esta propuesta sub yace la perspeciiva c\~olucioiiistapropia d c la épo-
ca, se iiupoiic a ella, cn Sariiiiento, uiia jerai-quizacióii cii el iiiterior dcl
g&iicroq u e cs coiisecueiicia ~1ii-cctad c iiiia jerarquiznci;)~~ social. Así se
obscixra, particulari~iente,eii el ejeiiiplo apeqiicíia escala dc IalIropues-
ia, q u e se exti-ae dcl cjCrcito, doiide "el caiito d c l p o c i a atgeiitiiio se cle-
va r u d o y barbaresco desde las filas dcl soldado, Iiasta depurarse y to-
iiiar formas iiiás culias eii la boca d e corunclcs, iriiiiistr~~s y gciicrales".
Es la itiiliortancia dada a los gtiieros y asuntos popiilnt-es, lo que liace
que, al deteiiersc "en los coiiiienzos d e aquella liter-auira fantástica, h<)-
nitrica, d e la vida b i r b a r a del gauclio", iiiencioiie los vcrsos ~ a i i c l i i ~ ~ o
líricos d e Bartoloirié Hidalgo e I-Iilario Ascasubi, la descrii~cióiid c 1.1
Ipaiiipa dcl 11ou11a L a cautiva d e istcliaii Eclicverría e iiicluso su pro-
pio Facti~ido.C o i n o si s e piisiei-a p o r ciiciina d e los céiieros y las dife-
i-cncias entre la literatura culta y la popiilar, Sariiiieiito propoiie l i i i n li-
tci-atui-a viiiculada coi1 la iiaturalcza ilc la paiiipa y sus iiiodns <le vida
q u e coiivicrta lo l ~ o p u l a reii su objeto y lo represciiie.
Siii eiiibargi~,la Iiistoi-ia d e la poesía gauclicsca es basiaiite dilci-cii-
te cle la d e la poesía culta y a los proyccios literai-io:, saririieiitiiius. Dc
licclio, la gnuclicscn logra sulicrar la coyiiiiti~radel 52 clc iiiaiierii iinlx-
dójica. P o r uii lado, los poeiiias sueltos q u e circulaii eii el caiiipo d e bn-
talla pasnii a la orgaiiicidaci d e las obras coiiil>lcias, o logsaii superar el
casictcr circ~iiistanciald e uiia coiiiposicióii breve coi1 i i i i texto coiiiu
Ma>-rínFierro, ~ i o c a sdécadas después. P o r o t r o lado, la ga~~cliesca, sieii-
d o el g h e r o q u e iiiás dircctainciiic iiitervino cii la ioriii:icióii clc ~ i i i ; r
opiiiióii partidista, logra I-esolvcr la relacióii d e la puesia con la políti-
ca. El cjeniplo de 1-lilario Ascasiibi cs rcvclador e n varios seiitidos. Su

" La iiidagación q u e eiiipreiide Sacinieii~oo b r e la ~ o c s i apol>ulareii la Arjieciiiiis


es16 aiiuiiciada -segúii Adi>lloJJiicio, i o r v,,ijervr i>iglesciy la c i n e r g e n n n d c ln lile.
>nri<rarirgenli,in, Uueiios Aii-cs, Sudaniei-icaiiñ, 1996- auiique S ñ i ~ i ~ i c i in<i i a lo ciir. rii
el " i l r ~ e n i aliieraiio" propuesto por j u ñ i i U ñ u r i i i x Alhci-di ci, la ill~nior-rriiiercriprivn
robre 7 ~ u r u n i i npublicada
. conio fullrto CII 1834.
por vocacióii". Si nlgo les pide Sariiiiciito a los hoiiibi-es de letras es que
aharid«iieii el lirisiiio estéi-il y Ileveii a c;ibo una función de trad~iccii>ii:
el verdadero poeta es aquel que escribe, coiiio Eclievcrría, "traducieii-
(lo sílaba poi- sílaba si1 país, su ;poca, sus ideas". Aplicado a la poesía,
cl criterio utilitario desplaza al \~alorestético para,rcforzar las relacio-
iies entre la litei-at~ii-a v
y la acción política, que eiicueiitraii -con10 ya lo
explicai-a el iiiisiiin Sariiiientu cii el capítiilii 11 de Fncitndo- un canal
iriás al"-opiado cii las forrrias ccrcaiias al roiiiaiice, cuyo mejor ejeiiiplo
es la obra de Jaiiics Feiiiiiiore Cooper: En su coiiflictiva y fluctuante re-
lación con la poesía y la novela, gtiieros que eii la pi-opuesta sarniienti-
iia se coiiftiiiden cuando representaii el misiiio objeto (lo bárbaro, la
paiiipa, el gauclio), Sariniento sostiene siempre la iiiiportaricia d e uiia
literatiira que esté orientada a Ileiiar las iiecesidades ~incioiialesiniiie:
diatas, que cumpla una función n o sólo en el largo l)lazo dc la historia
de la literatura sino en el corto plazo de la política.
Si la carta-prefacio de Mitre a Sarmiento en sus Rimas es en parte
una dedicatoria-Iioinei~aje,es tainbitn uiia réplica a la concepción d e la
poesía sostenida por Sarniiento en los Viajes y también a la caracteriza-
ción que hace del propio Mitre cbnio un "poeta por vocacióii". Eviden-
ciando ~ l lelí rnisiiio afin por coiistituir uiialiteratura nacional que ex-
plicitaba eii el prólogo a Solednd y basándose en una teoría evolutiva de
los géneros que cor;dice con el progreso civilizatorio de las iiacioiies,
Miti-e discute la posición utilitarista de Sarmiento desde uii doble fren-
te: por ~ i i lado,
i le »pone la importancia dc 10 estético, y por.otro lado,
s ~ i b r a ~Iaavertiente "útil" de la poesía en la medida que estiinula a los
lectores a la concieiitización polírica y a la acc~óii.Ambos argumentos
coiivergeii en la posttilnción de tina figura (le poeta que siive d e coiii:
pleiiierito a la figura del político, relación a partir de la cual puede leer-
se la propia trayectoi-ia de Mitre y sus sucesivas opciones político-inte-
lectuales.
N o obstante la insistencia de los liombres del 37 en acercarse al pue-
blo a través de la producción literaria, la publicación d e los libros de
poemas, fuiidaincntal para la legitin~acióndel letrado, n o iniplica nin-
gún intento explícito dc acei-cainientoa un público lector inás amplio.
Evidenteinciite, aquel libro para el pueblo que había anunciado en el
Salóii Marcos Sastre -antes d e su apoyo a\ rosisino- iio llegaría nun-
ca." iCiiáles soii los alcances y los límites de esa iioción deyueblo lec-
tor esbozada por Sarniierito cuando pensaba en un público que leyera
sus biografías? La obsesión por el pueblo, que acosa a losletrados des-
, , ,.:,
: ,
!
. .
" Marcos Sarrrc, "Ojeada filosófica sobre el r m d n presente y la suerte furura.de
Iñ ria~ióiiargcniiiia". en Feliz Wciiihcrg, o). cit. , , . , .,;
de los tiernpos de la Revolucióri de Mayo, retorna coi1 lucr7.a pero no
llega a defiiiirse clararnciite y meiios aún a resolver la [iistaiicia ciitre
ambos. l'ai-ndójicaiiiente, es Sariiiierito, el inenos atraído por la poesía,
quieri aiíos antes se Iiabía pci-catado de la circulacidii de una poesía po-
pular y sus clifercncias con la poesía de carácter culto. Así lo señala en
el capitrilo 11 de Fncutzdo: "ésta es 11 poesía ciilta, la poesía de la ciudad;
liay otra que Iiacc oírisus ecos por los cainpos s»litarios: In poesía po-
pular, caiidorosa y desalinada del gaiiclio"?2 Sariiiiento, que ve y escu-
cliacoiiio pocos las maiiifestacioncs ciilmrales del pueblo, propoiie usar
la yoesía popular tradicional como sustrato de la literatura iiacioiial. Si
en esta propuesta ssiibyace la perspectiva evolucioiiisra propia de la épo-
ca, se irnpoiie a ella, e n Sariiiiento, una jerarquización en el interior del
género que es consecueiiciadii-ecta de uiia jcrarqtiizacióri social. Así se
observa, pariiculariiicnte. en el ejcml~loapequeña escala de la propues-
ta, que se extrae del ejército, donde "el caiito del poeta argentino se cle-
va rudo y barbaresco desde las filas del soldado, hasta depurarse y to-
iilar foriiias iiiás cultas eri la boca de coroneles, iniiiistros y generales".
Es la iiiiportaiicia dada a los géncros y asuntos populares, lo que Iiacc
que, al detciierse "en los coinienzos de aquella literatura fantástica, ho-
mérica, de la vida bárbara del gaucho", tneiicioiic los versos gaucliipo-
Iíticos de Bartoloiní. I-lidalgo e Hilario Ascnsubi, la descripción de la
parnpa del poeina Ln.cautiva de Esteban Echeverría e iiicluso su pro-
pio Facitndo. C o m o si se pusiera.por enciina de los géiieros y las difc-
rcncias entre la literatura culta y la popular, Sariniento propone una li-
tei-atura viiiculada coi1 la naturaleza d e la pampa y sus modos de vida
que convicria 1o.popular en su objeto y lo represente.
Sin ciiibargo, la liistoria de la pocsía gaucliesca es bastante dilcreil-
te d e la d e l a , p ~ e s í culta
a y a 1 0 s . ~ r o ~ c c tliterarios
os sarinieiitinos. D e
liecho, la gaucliesca logra su'pcra~lacoyuntura del 52.de manera para-
dójic?. P.oi;uiilada,:los poemas su.cltos que circulan eii elcainpo de ba-
talla pasaii a.la organicidad deLas obras coinpletas; o logra11 superar el
carácter circunstaniia! de uiia.co.mposicióri breve con uii.texto como
Marti?z.Fierro, pocas décadas después. Por otro.lado; lagauchesca, sieii-
d o e l géiiero'que,más directdrnrnte iiiterviiio cn l~,forinaciónde una
opinióii pirtidistá, logra'res6lver.lá'!relacióiid e la poesía con la políti-
ca. El ejeinplo de Hilario.Ascasubi;es;reveladoi: eii varios setitidos. Su
.., ,, l,!,l>,,,..'> , l . ;, s.., :
': . .
. < .,.,,<;.,.>
, ' '..
3. ; i l : :.1I,: . ' ... .

. . " 1.a in<l,agaci6iique eiii1>rcndeSariiiienju sobre la poesin popular cii ix Argeiiiiiia


cgtá aiiunciñda -5cgÚn Adollo Pricto, Los viajeros ingleses y la ernergcnna de ln lile-
o i u r a arge>itirza;Uuenos'Aires, Sudaniericana, 1996- zuiique Sarrniciiru n o lo ciic, en
el "sistcrnñ literario" propuesto por Juan Bautirra'Alberdi en In Memoria 2cicripiivn
.
rribre,Tiicutriún, pukilicadn'coiiio folleto cii 1834. , . ' ,. ,,'. , . , . .
actuacióii eii la Caiiipaíia del Ejército Graiidc, cn la cual fue contrata-
d o por Urquiza para escribir sus versos gauchos, pone de rclieve taiito
la aceptada eficacia d c sus versos coino los reparos del sector letrado
Ireiite a ellos. Sariiiiento; que cumplk cn la misma campaña la funcióri
de redactor del boletíii, deja ver sus difcrcncias cuando opone, a lapa-
ga que recibe Ascasubi, la falta d c apoyo económico liara uii "libro se-
rio" coino el de uii tal doctor Serrano que cscribc Riqrieza del Entre
/<Losa partir de datos y docuineiitación "recolectadas con suma labo-
riosidad".)' E n todo caso, Ascasubi pai-ece dccir, todavía dcsputs de Ca-
seros y como si continuara, con orieiitacióii opuesta, el niaiidato de Ur-
quiza, quc con la poesía se pucdc scguir hacierido p o l í t i ~ a . ~ '
Eii ese puiito, es la pocsía de caráctei- popular la quc eii principio
encuentra un nuevo impulso en los aconteciinjentos posteriores a Ca-
sci-osy la que consigue reforiiiular los contenidos gauch~j~olíticos, inicii-
tras la poesía de los letrados se somete a los procesos de rcuiiión y rce-
dición por lo menos hasta que sc un recambio geiierñciorial en
los años scsciita, cuaiido parte de los contctiidos usados poi- la gauchcs-
ca comienzan a scr disputados +ii clave romántica o iieori-ornáiitica-
por- cscritorcs quc sc ubican en una tradicióii letrada.

Ntievds propuestas para 14naliteratr~ranacional


En 1869 aparccieron, cri medio de uri patiorama de puhlicacioiies
clispersas y de cal-áctei-iniscclánco, cuatro voliiincnes de poesía. Juaii
nilaría Guiiérrez, 1:lo~eiicioRalcarce y Delfín 1-luergo dan a conocer sus
Poesías, mientras Ricardo Giitiérrez. publica su Lázaro. Eiitrc 1870 y
1872, a su vez, se publicaii las Poesl;rs de Estanislao del Ca;iipo,'las
Obl-as completas de llilario Ascasubi y El garrcho A f a r t h Fierro de
HeriiXiide7, al iiiisiiio ticni110 qiic GutiErrez edita las Obrar con7pletas
dc Esteban Eclieverría y escril~ei i n iniporrantc ensayo sobre Juaii Cruz
Varela. Nada niás Icjos, eii esta proliferación, de la desconfianza espre-
sada por Sarinieiito cuando ponía en duda cl papel dc la j>ocsia. Por e1
coiitrai-io, y a la luz dc un listado de títulos que no es casita1 ni iiicra-
mcriic anecdótico, sc ohscrva uiia cliversificacióii eri las opcioiies poé-
ticas quc, junto coi1 la cucsti<jn(le los temas y del público, será uno de
los ejes polfinicos del caiiipo literario de In década del 70.
Si la distiiicióii eritrc una poesía ciilta y uiia poesía popular parece

" 1)oiiiiiigo 1'. Sarmiento, Cdtnpnña e n c l E j i , r ~ t oGrande, México-IJiiciios Aires,


1-onda dc Cul~uraEcorióniica, 1958.
" Ver rii csic vulumcii Pnlilo Arisolalielicre, "Ascasubi: el ~ i i a argentino".
l
b a s ~ a i i t cclara al opoiicr los libros d e I ~ a l c a r c cy 1-liiei-go al /I.ltrriii~Fir-
rro, ciiaiido coiifroiitaiiii>sciiti-c s í los ilivcrsi~spoeiiins coi1 astiiito gau-
clio -por ejcrnplo el L,ízn,-o y el /I.lavtir? Ficl~u- las clasilicacioiics sc
coiiiplejizaii y cs preciso coiisidcrar nuevas variantes. l'udría dccit-sc <juc
hay, eri ese ctitotices, i i i i diálogo eiitrc presciite y pasado, así coiiio iiir:i
opc>s¡cióii y cruce entre 11ocsía alta y pocsía populai-.
Juan María Gutiérrez fiiiiciona, ciitre riiccliados d e los 9- , tios SCSCIIL.I
y los sctciita, coino 1111 piieiite eiitrc las viejas y las iiiiev;is geiici-aciorics.
Tras Iiahcr prcIcrido la tarea d c aiitologizador (más d c ocliciita y cuatro
inil vei-sos d c cscritorcs ainericaiios, según señala él iiiisiiio), publica sil
tr>iiio d c poesías aiitcponií.iidolc iiiia justificacióti q u e es uii signo del an
gc alcanzado eii esos años poi- los l i l ~ r o sd e pociiias: "Al sacar a liiz es-
tos versos I I U Iiago iriás q u e seguii- el cjciiiplo q u c iric ha11 d a d o varios d c
iiiis coiiipatriotas con~ciiil>or.iiieos".)5C o n SU l i l ~ r o ,C;utiéi-i~eí.1-atific:~
una sosteiiida defensa del papel d e la poesía, a la cual alguiios "cspirittis
iliistrados dcsdcfiaii", qiic proiito se iiiteiisifica: al aíio sigiiieiiie coiiiicii
La la piililicacióii d c las obras conipletns d e Eclicverría, q u e se exticiidc
hasta 1874, y eii 1871 d a a conocer s u extcriso etisnyo sirhi-c Juaii Cruz
Varela.'" G u t i t r r c z Iiace coiivivii; en esta tarea d e recupcracióii d e la ~ > « e ~
sia argentina, al poeta roiiiiiirico y al rieoclásicn, coiiiu ya lo Ilabia clej;i-
d o ver eii el prnlogo a sus pociiias, doiide elige a ainlios coiiii'
Itis niodclos a seguir p o r los jóvciics, ],el-o iaiiibiéti, aiiriyiic iiiil>lícita-
ineiite, c u a n d o scñnla qtie los tenias po4t:icos p o r cxceleiicin del>eiiser la
cclcl1raci6ii d e las glorias patrias y la liellcza y originalidad del pnís. 1.n
:iciitiid coniprcrisiva d e G u ~ i f r r c zi-esl->cciodcl iicoclasicisiiio -debida
taiito a su cducncióii coriio a tiiiaposicióii nacioiial luci-te qiic supci;i Ins
oposición ciitrc tciidcricias-37 sc corilrnlira coi1 la toina d c pai-iido d c
las iiucvas gciierncioiics que, a 10 I:irgo clc la d6cnda, nctiiaiizaii la l ~ o l ? -
iiiica cnti-c clásicos y roiiiáiiticos q u e Iial~iaq u e d a d o suspciidicla cii los

"Juiii María G~~tiCrrcz, " A ~ v c ~ ~ c(IcI


I , ca~~:i Io r " P, I I C Z ~UIICII<,S
S, Aires, CXIIUI
Caravallc. lXí>9.Casavallc l u c urlv dc los ctliioi-rsi n i r iliipoi-ian~cs ilc csos a i i < i s y ;ici>ii,
1>""D Gutitrrci cri b u c i i a paitc dc sus eriilirciidii~iieiiturliieiai-ios <Ircsas dtca<las.1%
ra uiia al>ruxii~incioii a I i i ligiira d c editor-librero eci crus abos, ver Alcjnndro C u j a i i i i i i .
"La culturñ: I>úl,iicii, nuicircr y cdiioics". cri Lihcrniirnio, Eri<<iloy < i i < i e iI~i a ~ ~ i k(1852 r
1880) (Marta 13ori~udurlir.), Ni<cvnIliifoiin A,goiri,i<i, i. 4 , l3itcl,ui /\ices, Su<lai~icri~
cana. 1999.
'' Erli<dinir o l r Inr ohnir y ln pcisujin dcl li~ci-nrnnqenii>zoy/>irblicirrnD. Jr<,i,i </c
la Cruz Vnrelil ftic l>u!$cad~all., Iñ I~iiprcoiay I.il>i-cría <Ic fvlayui Olilnr Cuniplrrni ilr
B. Erreblin Ec/,-l,rvcnin tic litilil~c;iJalpir Carlos Casarñllc c iiii-Iiiyr.c o su i l t l i i i t o y Ú I
tirlio voluriier~,las "Nnricias hiogrhficns"sohre Eclie\~c~rÍa cscliin< pi>r (;iirii.rrcz. Vci
c11 este voluliicii Adriaiin Ariiariic, "Juñii Mñi-iñ GiiiiCi-icr. 1.ñ ci-iiicn ci,itiu pr<iycciun.
" Ueñrrir. Srrlo Sabñjñiies.]i<nn Muriri Giriiérrca: /iirroiGdor y ci-iiico dc, >zi<crt>ii
Iitcrniion, l%uciiusAircs, Escucla, 1967.
años treinta y qiie, en este tardío revival, no puede coiisiderarse sin te-
nei- eii cuenta la piiblicacióii de las o b i w coinpletas de Eclicverria y del
ensayo sobi-e J i i a i i Cru7 Varela.
Tainbién Hilario Ascasulii, aunque con otros objetivos, reúiie el pasa-
d o y el presente en la configuracióii de lo que llarilq su "vida literaria",
n l referirse, en el prólogo con el que abre sil ~ a n t o s h e ~ala cambio , de
fiiiición y de objetivos de sus versos gaucliescos eiiti-e la coyuiitura de
los cinciietita y los años setenta. C o m o Vicente Fidel López en el pró-
logo a sil iiovela, conio Sarmiento en la iiiiroducción a I:acundo, taiii-
hiéii Ascasubi le adjudica a una "época de vicisinides" ciertos desajus-
tes de su obra. Eii su caso, el Iiecho de liaber coiiienzado a escribir el
Snntos Vega en 1850 y iio liaber podido terminarlo, "no habiendo teni-
d o tieinpo", siiio veinte años después. Ascasubi no espera ya estiniular
a los gauclios eii las milicias, sino que su libro sea "el pasatiempo de Iio-
ras moiiótoiias" y, por lo rnisiiio, no busca un aval en la efectividad de
sus versos sino eii los "apreciables juicios" de "personas muy ilustra-
rlas en las letras". Desligado de su función política, el verso gaucliesco
de Ascasubi se iristala en un reducto donde la poesía se acerca al ocio y
11 placer, para encoiitrnrse allí cón un público lector, si no inás aniplio,
rriás diversilicado y s e l e c t ~ ?Así, ~ la presentación del Santos Vega -el
riiicvo texto que nbre sus obras completns- ticne, eii parte, el toiio de
i i i i n jiistificacióii. rTardíaiiieiite, y a diferencia de poetas como Mármol
o Milre que liabían reuiiido sus poemas después de Caseros, Ascasubi
realiza coi1 esta publicnción uii niovimicnto que no sólo busca poiier a
prueba sus versos cuando'su objetivo ya ha cambiado, siiio reintrodu-
cirlos en un nuevo iiiarco que, al juntar Paulino Lucero y Aniceto elga-
110 coi] Santos Vega, y al llevarlos de la campaña a Pnrís, donde se rea-
liza la edición, los alcja del recoiiociinieu~opopular y les otorga unvalor
~ 1 1 1l>i~le1..dc
.~ , ~ . i. uiiiisiv:iiieii~~literirio.
1'i1r s t i ~>.iri:,In ~xibIi~:iiií~ii (le las poesías rcuniilns de IIstanislao ciel
Cainpo n o puede dejar de leerse en [elación con su Fausto, que Iiabía
ptiblicado eii El Correo del domingo en 1867 y que había dedicado a su
culiado y ainigo Ricai-do Gutiérrez, ya consagrado por algunos de sus
poemas. Pese a que el Fazisto iiuilca ingresó en un circuito popular de
lectura -quizás por eso misiiio que critica José 1-Iernández cuando di-
ce qiie el poeta se relaciona coi1 el gauclio porque se propone "liacer reír
a costn de sti igiiorancian-," la de sus poesías mUestra aiii-

"Hilario Anosubi, "Al lector", prólogoaSanros Vega para la edición dclas Obrar
rornplrrnr hecha en Parír,cii 1872, por la cara Duponr. I . .
"JosE Hcriiillrlcz. ':Carta a D.Zoilo h 4 i g u e i i ~ " , ~ r ó l n
a~"E1
o gaucho Marríri Fie-
rro", Alarrin Fi:,e,~o,Buc~iosAires, Hucniiil, 1967. ,,;
pliainente el juego: a la vez que la preseiitacióri de la vertiente "ciilta"
de su produccióii periiiiteconoccr su concepción de la ~ o e s í aratifica, ,
rctroastivaiiieiite, el caricter paródico del Faurto.
i Tanto el gesto de Ascasiibi conio el de Del Campo, aun con sus va-
riarites, poiieii de relieve una cierta incomodidad aiitc la identificación
de su yroduccióii poética t o n lo popular. N o es iiienor, cii ese seiitido,
que ainbos integren la Ilainada "literatura gaucliesca", cuya condicióii
es que se anule la distincióneiitre la voz del poeta y el asunto tratado.
Subsumida la voz del pocta en la vozdel gauclio, lo popular no se rc-
duce a un asunto sino que se extiende a su enunciación. Ambos gestos
se inscriben, al mismo tiempo,en uncontexto de reactualización del ro-
maiiticisino, cuya vertiente niRs exitosasería la poesía culta de tenia ru-
ral que, afiliada a La car~rivadeEsteban Echeverrít por los niisinos poe-
tas y por la crítica, se inicia con Ricardo Gutiérrez1(1838-1896),quien,
alternando su !actividad coino inédico con su participación eii la Gue-
ira del Paraguay y c0.n breves incursiones en hpoesía, en 1860 publica
Lafibra ra1va)c (dedicado a Miguel Cané padre) y en 1869 LUZU70. '
La propuesta desplegada en Lázaro sirve para pensar la relación en-
tre un tema popular y una resolución "culta", pese a que se haya trata-
d o de un "intento fallido de iiicorporacióii del gaucho a la poesía cul-
ta':.lo Lázaro es uii cxteiiso poema cuyo protagonista es un gauclio de
la época coloiiinl que se enamorade la hija de u11 "sehor" quien, abu-
sando de su poder,.coinenzará a perseguirlo. La ubicación temporal de
la historia facilita la idealización del gauclio y le perinite convertirse,
suiiiada a suexcepcionalidad, kii el'protagonista legítiino de una Iiisto-
ria de amor. E n la narración de la historia de 1,ázaro; Gutiérrez inclu-
ye.estrofas líricas, diálogos entre los personajes y rrovas can~adaspor
el gaucho. Gutiérrez -a la inanera de Eclievcrríaj con quieii se lo llegó
a coinpai-ari recurre a distiiitas coiiibinaciones i n f t r i c a s : ~estróficas,
entre lasque predominan, prcvisiblein¿nie, versos característicos de un
iegistro.letrado coino el endecasílabo. En ocasiones;sin:.embargo, el
poeta acude al octosílabo, pero no conio un verso distintivo del canto del
gauchb:en L+zaro,.no hay diferencia'cntrela voz del poeta y la voz
delgauclio, y a q u e los dos hablan como individuos románticos. Nada
iiiás lejos de l a f ó r m ~ l a"usode la,"oz (del) gaucho" con la que Josefi-
i ~ aL'udiner definió a la,gauchesca - d e 1-lidalgo . . a l-Iernánde~-~ue el
ne,ori-'o~iiaiitici~mo de i e i n a i - ~ r a l .:~. ' ~.-... ., i , ; : , , . . ,..
1 , l. . , . . . . ,T.' ' .
, ., . ,c . i . ..

'O Rearriz Sarlo, "La ?egun<lagericnción romintio", Historia de In lireraturn nr-


gentina, L. 1 , Rueiios Aires, Ceiiiro l<di;or de América Latina, 1980.
o..~'i4'Josefiiia Ludiiicr, E l g é n c r o gauchcrco. Un rratado robrc la patria, Buenos Ai-
,
,. . .
,
rcs. Sudnrncricam, 1988.. . 8 .. , . , , ., , .;,,.
Si bicn-el pociii'a de Ricardo Gu~iérrczfuc objeto de cicrta.5 críticas
al triomeiito de su publi~ación,cn general caiializó las expectativas di
sus coiiteiiipoi-áiieos, qiiierics iiitciilaroii reforzar, por distintas vías, el
idcalisino d c la propuesta. Taii deudor del altruiimo católido corno del
análisis social sarmicntino, Pedi-o Goyeria, en un elogioso articulo cs-
crito para la Revista Argentina quc dedica a Ricardo Gutiérrez cn 1869,
sosticric que"1a poesía debe idealizar, s'uliliiiiai!, dircrrios así, la realidad
qiic ciiciieiitra eii la naturaleza y cn'cl alma,para hacei- de ella un síiii-
bolo iriás perceptible de la verdad supreiiia y d e l a bcllcza iiiiiiortal":
Goyciia, quien califica a Lázn7-o dc "draiiia social" y a su protagoiiisia
d c roiiiáiitico "peregrino", sólo eiicuenira los Iíiiiites de esa propuesta
cuando se poiie eii riesgo la potencialidad siiiibólica del personaje coii-
tciiida eii su "espíritu gaucho", y cuaiido, por La tclidincia al pesiriiis:
iiio, se Ilegl a "pei-der la ariiiotiía y la bcllcza para eiigeiidrar u n miin-
d o iiiferior al iiiiiiido cii que vivi~iios".'~A la ledtura cn clave byroiiiaiia
q u c hace Goyeiia de la historia del gauclio pcricguido por la fatalidad,
sc le opone c~~~lícitariieiite, auiique con la iiiisiiia orieiitacióii consagra'
torin, la realizada por Migiicl Caiié en 1875, qiiien define a Gutiérrez
coiiio un "hombre espiritual" que !lo ncccsitódc Byroii para rcllejar en
sus versos cl seiitiiiiiciito íiitiino de uii aliiia doiiiiiiada por cl espíritu
(ic la época." Desde uria perspectiva cspii-itunlista que quicrc i-oiiiper
los lazos coi1 el rornaiiticisiiii~,Caiié iiitetita sostener la figura de Ricar-
d o Gutiérrcz con al-guineiitos dilereiites d c los usados por In geiiera-
cióii aiitcrior: iio setrata, para él, (le rcscatar /o arge?i~i>ro de sus poe-
iiias - e s decii; el asuiito gaiiclio, cl"'co1or local2'- siiio dc idcii~ificar
1111 toiio poético yuc cxlxcsc a la vez uti seiitiiiiiciito pcrsoiial y iin es-
tado de iiiiino universal. Es decir: iiiás alli del teina y d c la vertiente iia-
ri-ativa dc su poesía, le otorga i i i i nuevo scnti<loa sil lirisino.
Efectivaiiieiite, al destacar en Lázaro el tema elegido l'cdro Goyc-
iia Iiabia viiic~iladocoi1 claridad su impronta nacional coi1 la rcpreseii-
tacióii del gnuclio: . , ,
. .. .
El gauclio cs el tipo origiiial, caractei-ístico de iiuestra sociedad.
Eii él sc reúiic lo que tcnkinos de iiuesiro berdadcraiiicnte. P o r '
cso las prodoccioiics literal-ias que pueden, con razón, Ilaiiiarsc
argentinas sor1 las que describen cl caiiipo eri que se dcsciivucl~
ve y actúa, coiiio La cautivn; las que dcscribcii el gauclio mis-
1110,coiiio clI:ucundo; las qiic dcsct-ibcii el cscciiario y cl autor,
coiiio el L i z n ~ ode Ricardo Guiiérrci.

i' I'cliru Goyeria, " R i i ~ r d oGutiérrcz", Cririra l i t ~ r o r i nUiiciius


, Aires, Ilu<lcl,a, 1968
" Mtgucl CaiiC, "Ricatdn GuiiCrrez", Lnrnyrir, l3uciior Aircs, Soiiciia, 193'1.
Eri cse puiito eii cl qiic Goycria, al orgaiiizar la sci-ic dc uiia iitcratti-
ra "gcnuiiiaiiicntc" argcritina, iio rioiiibra iiiiigúii texto (le la gauclicsca,
sc accrca, auiiquc p o r la inversa, a Migiicl Cané, qiiicii eti cnrta a 1-Icr-
nándcz n o d u d a eii coiisiderat- el Martín Iien-o uii texto popular que,
p o r su fornia y estilo, enipareiita al Fa~<airstoy a la pocsia dc A s ~ a s u b i . ~ ~
El toiio d c Caiié es coiidcsceiidierite coi1 la "iricorrcccióii" del pociiia:
taiiihiéri los "deslieredados" debeii gozar, a sil iiiariera, de la poesía.
El criterio utilizado p o r los escritores y los críticos para orgaiiizal-
la producci<in pobtica subraya o atciiúa la disiiiición eiitre uiia poesia
"alta" o "culta" y uiia literatiti-a "popular", q u e supone, adciiiás d e uiia
difereiicia eiitre teiiias y cstilos, la distiiiciíiii eritie los públicos.

111
I'olémicas erz el umbral de la n7odert~tzactón

1:ii la décatln del 70, la discusióri acerca d c iiria ~ ~ o c ~ í a t l i a c i o yi i asul


aprol>iaciíiii clc asuntos y cstilos pop~ilarcssc supcrl>oiicliiialineiitc a la
p<>Ibiiiicaciirre clásicos y roiiiáiiticos. Eii aiiibas cucstioiics coiivcrgc cl
gesto recupcradoi- d e las décadas aiitcriores -y su piiesta eii serie coi1
la poesia coiiteriipor.iiiea-, así coiiio uii recairibio gciieracioiial coi1 el
cual sc proclucc una fucrtc rcvalorizacióii d e las litcraturas cxti-aiijcras.
Estas tcii<lciicias sc distribiiycn, pese a s u s coiit.actos, cii distintas agrii-
~>acioiicso reiiiiioiies iiiforiiialcs i ~ i i ctieiicii lugar p o r csos arios. Se o!--
gniiizaii eiitotices la Acadeiiiia Argeritiiia tlc Ciericias y I.ciras, el Circulo
Ciciitilico Literario, las tertulias cii la casa d e Halacl Obligado. Es dc
cstos áiiibitos d c sociabilida~lliteraria d c <loiidcsurgicroii, apadriiiados
p o r figuras ya corisagradas, los jóvciics q u e protagonizarían la cultui-a
cri la dtcada del SO, y cs cii buciia iiicdida su paso por cl Colcgio N a -
cioiial y los priiiieros eiisayos p e r i o d í s t i c ~ scn el diai-io Ln Nación, d c
Bartoloiiié Mitre, lo q u e les periiiite viiicularse coii los iiiiegrantcs d e la
gcnci-acióii aiitci-ior.
La Academia Argciitiiia d e Ciciicias y Letras cs fundada eii 1873 y
sus.ligtiras iiiás iiiiportatites soii Rafael O b l i g a d o y Maitíii Corotiado.
Adciiiás, participabati E d u a r d o 1-loliiibcrg, Erncsto Qucsada, Carlos

" "Carta d e Migiicl Cané alosé Hciciiii~lcz"(13 Nnnurial, Iliiciiiis Aires, 22 de


inarzo <Ic ]X79), e n Maria'l'cicsa <;raniuplioy Rcatriz Sarlo (sclccci<iri,iir6iogo y iio-
ras), Mni-ríri i i e r r o y ri, cti~ica,Biie~iosAircr, Ccritru l:<liior dc Arii6rio 1-atina, 1')80.
\'cga Belgrario, Adolfo 1-aiiiarque y Veii~ura1.yiicli. Q u e uiio de los
iiitcrescs de este griipo radicaba eii lo argrrl~ino,se ol>sci-vasobre lo-
cio eii uiia de las tareas eii las qiie estahaii eiiipciiados: i i i i Diccionario
de A)-gensinis~norque llegó a c«iitat; Iiacia 1878, coii cuatro iilil voces.
Eii caiiibio, el Círculo Cieiitíiico 1-iterario, iritegi-ado p o r los jóveiies
de la iiucva gciicr:icióii, ceiitraba su preociipacióii kk las relacioiies eii-
rr-e la proc1~1cci61i liter.iria argriitiiia y la cui-opea. Cuino recuerda Mar-
ríii García Mérou, iiiio de sus iiiregrantes, "la tendencia a >zacionalizar
la literatura y el arte, que predoiiiinaba eii la iiiayor parte d e los iiiiein-
bros de la Acalleniia Argetiti>7rz,esraba en oposicióii coii los gustos y
la educación coiiipletaiiieiitc extranjera de los socios del Círodo Cien-
t$co Lirei-ario".'5 Heredero de la sociedad Estíiiiulo Litei-ario, que lia-
bía iiacido eii el Colegio Nacioiial, el Círculo -presidido sucesiva-
iiieiirc por el iiiédico Juan R. I:ernáiidez, por Julio E. Mitre y por
All>crtoNaval-1-0Viola-, se reuiiía cii la re~laccióiitlc La Nación, a ve-
ces en la casa cleJulio Mitrc y, después, eii su propio local d e la cailc
Salta. D e él participaba11 asiduaiiiciirc Ernesto Quesacla, Carlos'Moii-
salve, Eeiiigno Lugoncs, Rodolfo Araujo Muiioz y Adolfo Moutier.
Aiiiique estos eiicueiitros iiuclcabaii a ensayistas, poetas, periodistas y
siciitíficos, lo que los coiivocaba era, solire todo, la lectura y las coii-
versaciones sobre pocsín.
Es precisanicnte eii cl inai-co del Círculo Cieiitíiico Litcrario qiie se
lleva a cabo la l>oléiiiicaelirre clásicos y roiiiiiiticus, enuna serie de r-eu-
iiioiics diirance fiiies de IR78 cii las que I'.riiesto Qucsada íue el porta-
v o z de los "cl5sicos" y Eiiriquc García Mérou el de los "roináiiticos".
L.a Iveguiita que, i-ctrospec~ivaiiie~i~c, se Iiace'Mai-tí11García Mérou
ncerca de este episodio cxptesa los iiiterrogantes surgitlos al verificar
que, suspendido a priiicil>iosde la década dcl40, el debate alrededor del
roiii:iiiticisiiio se reactualiza más d e treiiita arios después: "¿Por qué ex-
ri-año coiicurso <Ic circunstaiicias los iiiieiiibros de una geiieración tan
ioveii 1-esucitahaii probleiiias i ~ ~ i e f u e r opucstos
ii sobre el tapete ciaii-
do Estebaii Eclieverría regresaba de Fraiicia,eii la época que se daba allí
la I~atallade I ~ c ~ I BGarcía I z ~ Mérou
? " . no diida eii acljudicar'el Iieclio a
la cor~sagi-acióridc la getieraci6ii antcrior a la vida política, ni eii Soste-
iier la iiiipoi-tancia del dcbate para el "deseii\~olviniieRtodc la letras na-
cionalcs" aunque iio deja de rccoiiocer que terhiiiaron siei!do "doiiii-
iiados por la iiifliiencia europea;.
Los últimos coletaids de 'esta discusióri tieiien! lugar en l0S.d"~pri-
iiiei-os anos ile la década del SO, cuaiido Rafael Obligado, dcfensor del

,
,
.
,
, .. .
,

'' Mariiii Garcia MCvou, Rccuerdor lirerorioi, Riieiios Aires, 1.1 Culiura Argciiri-
iia, 1913. , , , . . ,
roiiiaiiticisiiio, y Calixto Oyuela, clasicisita e hispanófilo, protagoniceii,
poi- escrito, uiia poléiiiica persoiial. Rafael Obligado (1 851-1920) es poi-
eiitoiices considerado "el poeta riacioiial", tanto por sus poemas de te-
nia paisajístico y nicniorialista, conio por lapuhlicació~ide su Santos \'e-
gn que, aunque coiiclui<loen 1887, coiiiciizó a ser piiblicado eti 1877.
Refcrcnte poético de su ép«ca, Obligado realiza a lo largo de 1879, ro-
das las noclics, unas faiiiosas tertulias cii las que se reúnen algiiiios cielos
que fiieraii iiiieinbros de la Academia. Cotno si la fuerza de la política
no dejara de iiicidir en los áinbitos de la cultura, las relaciones aiiiistosas
entre los concurreiites se disuelven coi1 el coiiflicto deseiicaderiado en el
80, que enfrenta a los i-oquistas coi1 los mitristas, y las tertulias se sus-
pendeii. D e todos iiiodos, la figura de Obligado, de la niaiio de su Sa>7-
tos Vega, se proyectai-á iiiteiisaiiieiite a lo largo de la dtcada sigiiieiite,
satisfaciciido las expectativas depositadas en una poesía nacioiial que re-
cuperase las tradicioiics popiilares sin asimilarse a sil objeto.
Si a lo largo de lo que va del 50 al 80 e sostiene la pt-eociipación por
coiistituir uria literatura nacional, eiiti-e el roiiiaiiticismo proclaniado
por los hombres del 37 y el iieorroinaiiticismo de los poetas de fiiies de
los sesenta y los setenta se producc un desplazaiiiieiito en sus coiiterii-
dos, que se expresa fuiidainentalmente en la profuiidización de la teniá-
tica 1-iiral como siiiécdoquc de lo iiacioiial. El hecho de que haya sido
la ~>osterioriiientc llaiiiada "poesía culta" el canal considei-ado viable pa-
ra uiia coiiibiiiacióii de romanticismo, espiritualistiio y ruralismo expli-
ca, en hueiia niedida, el lugar otorgado a los distintos gérieros en cl cam-
po ciiltural. Por un lado, el seguiido plaiio al que pasó la iiovela después
de haber sido considerada, por bueiia parte de los hombres del 37, una
promesa para la literatiira nacional y u11 signo de civilización; p o r el
otro, explica también que el iiiayor recoiiociiniento dado a las escasas
!
'
novelas escritas en esos aíios fuera para aquellas que intentaron explo-
tar la teniática rural.
Quizás esa rcapcrtura a la literatura europea que, aun con los ries-
gos de la mera iiiiitacióii, coinenzó a realizarse hacia 1880, sea uiia de
las causas del nuevo iiiterés suscitado por la novela. Eii ella, los prota-
gonistas de la nueva escena cultural depositati su confianza cii la coiis-
titució~ide una literatui-a iiacioiial capaz de proccsar temáticas iirbaiias
y de acoiiipaííar la etapa de la moderriización. Pese a que todavía a fi-
iiales de los ochenta se diga que es "género tan poco cultivado entre no-
sotros", la publicación de iiovelas en esa década ascendió a iniás de cien
títulos, y las poléiiiicas que suscitaroii no sólo pusieron en escena con-
cepcioiies divergentes sitio que practicaron una clara diferencia ~.' i' o neii-
tre los lectores.
D e todos modos, iii el paso de los aííos ni los cainbios políticos y
sociales modificaron la queja de los letrados. Cuando en 1891 Mar-
iín Garcia M f r o u csci-ibe sus Kccucrdos li~crnrios,todavía se laincn-
ta, c o i i i o ~ l oliabía Iiecho VicCiitc E L ó p e z cuarenla anos aiitcs auii:,
quc coti otros rnotivos, d c la'dificultad p o r dedicnrsea las letras, esa
actividad que, " e i i ~ r cnbSotros",;sieiiiyre se coiivierte eii "la inásiii-
grata de las aficiones". , ,: ' . . ,-
. . l ( : . ,
. !, , ,

, . 1 :
,-. ,
Ueiiedic~Aiidcrsoli, Coiiirrnida~lesiri~aginndns.I<cflcxiuries ruhre el or-i8i:ri
y dírr<siór~del rinciunnlirmo, Mfxico, Foiidu d e CiiIiurn I:coiií>iiiica,
1993.
1-Ioiii Uliabli:~(ccl.), Nation i~lidiV<1~>7i/i~ri, I ~ . o c ~ d o ~ iY-N
~ rcl ~i 1Io111.leg-
,
de, 1990.
Marta I3ona~ido(Jir.), Libci-alis~no,Esintlo y 01-den birrgrr6s (1852-1880).
cii h'r~cval ~ i s r o ~avgeiiiinn,
ia IV, Uiictios Aires, Su<laiiicricnri:i. 1099.
Fraiiciiic Masicllo, E ~ i r r cciviliznció~?y bni-bar-ie. /I,/i<jercs,~incióny crrl/i<,ii
lii.e>-arine11 Id Argeirii~ininodo-irn, Rosario, I<catri7.Vitcrbo, 1777.
Noeiiii Goldriiaii (dir.), Rcvul1<ri8~~, repiii~lica,coiiJedeniciói~ (1806-1852).
cn Nrrevn /-/ir/.orin Argoirinn, 111, Bucrios Aires, Sudaiiicrica~ia,179s.
Jiilio Ilniiios, "I'ra~mciitnciijri d c la I<cliública rlc las Iciras", I>~:eiicirciiiro>
de ln m o d o ~ i i d n c oi
i Ar,l¿?ico Lri/.i>rn,!.iicrnii<>ii y pulilicn eii cI i g l r '
xlr, MCxico, I'i~li~loLIC Ciiltiila l'coiiiiiiiica, Ic)S').
Ilavid \'iñas, Li/.uniiirn ni-gm~/.iriii 21 r-c~iidnd~~«lii.ici~,Ijiiciios Aii-cs,Jo~g,.
AIvarcz, 1964.
,;l.,V . porlclaudia H. Román ..
..>:,,, , ' . ' . > . ~.. . , .... . . , .

En su Historia de la literatura argent.ina, Ricardo Rojas dedica uri ú1-


timo capítulo a "Las empresas editoriales". Los periódicos y revistas
ocupan un lugar privilegiado: el de deiiiarcar cl "borde superior" de una
obra que había eiiipezado por indagar en el suelo, la raza y la lengua na-
tivas las fucntes de una literatura nacional. "El periodismo ha sido una
de las institucioiics civiles niás importantes de la democracia argentina.
A su historia vincúlase estrecliamente nuestra Iiistoria literaria. No liay
poeta ~ i prosista
i de los estudiados en este voluinenque nÓ.liaya pasa-
d o por nuestros'$eriódicos", distacs. Institución; historiikn proceso y
gscenario; el periodismo,-la preiisa y los periodistas se dibujan; en la mi-
rada de Rojas, como una'zona de coiitacto en la que la lircratura palpa
los bordes de otros discursos y de otros feiióiiienos.
,it,::i i ' . :'
$ i > ! .: t : . .,.
Pkginas bajolos ojos
:LJ,;' .!. , ' .
i \
2 ."Entre 18301y 1880se publicaron en la Aigcntina cientos de periódi-
L--ICi
cos.'La prensa periódica se des~rrolló'e~i'vi~eilación con el Estado del
,*ir
campd culturalen el que un p ú b l i.~ 6Iéctor enipezará aconfigurarse con
. .
.,.
~. .i ,.~t p , ,',:
: " '.,. , r . . , 8 ,

-
J>"~
I,,J :,. , , , , ! ' 7 . .
!Rcsulra,$~+ill"n"'fi~~~oq~xac:itud los dato? rcfcreii!es,a.cantidad dc peri6-
d:,l.;K:,2
icos pul>li~ados;.tirñda y circulacioii de cñdauno y +uii ioralcj: Lo;'daiar q u c iit.pyor-
,. r. ) .
, , f . ., .>.!-$!:<,,
:&A' ~ frigmÉiiiari~i'yno sic'nipre
cig;;bii las hiriori6'dcl p c r i o d ~ m o(Yer ~ i l > l i ~ : ; i f í a
con;iribnte+i ,..l., . ,i . ,. '; . ; .
. . . S ,, I

f. ,.U~iidificulradadicibnal y preseiita!en cl moinenro de abielierdnros "naciorialer"


para mensurar el ferióineno.&n,cs:te p u r ~ ~ s c . ! i 5 cne~~r~~o.c~~isider~r,:~~or,ejei
c
que durante el, p ~ r i ,.o idro ' ~ ~ r r e s p a n d i e n ~ ~ ! ~$ g$ rp~~r.~ ~, m~~nc~I ?rppr~ ~ i ó d i c ases
editaron dcsdc lar ' f i t r ~ ~ cns cl e'~ilio":.lospiosciip~ou ercribicr~iideide Moiirevidco,
Santiag".de Cliili y~~al$.irais¿?diarios ~ ü c ~ c ' ~ u i e i e i i ' ~ a. .r, ~ e n i i-ly
R o krjuc,
" por eso,
s o n i i i c ~ u i d o s e n e s t e e s i u d , ~ : li ~ : . 1 , 7-8 8 . , . ,. 1 . 1 ' , ' ! ! N
rasgos iiic>deriiosa partir de la 11í.cacla que sc iiiicia eii 1870. Prueba de ello,
es la publicaciúii, coiiio folleiíii, eri el popularísiiiio diai-¡o 1.a Ttibi~rm,d c
Unn cxc14rsióna los iizdioi 1-gr~qncles, Y.
d e Lucio Maiisilln. Uiia dc sus es-
cciias cs, eii cse seiitido, r.eladui:a. Ubicada eti el cciitro clcl follctiii (ca-
pítulo 40) y cii cl iiiedio c k l a lfaiiipa, dehiósoi-prelider espccialiiiciite a
los Icctores: más alládelKío Cuarto, lejos d e la fronicra, uii caciqiie raii-
c1ucliiio sc cntrevisia coi1 uri coroiicl d e la república; la coiivei~sacióngira
cri tciriio al problerna d c la propiedad d c csas tici-ras, y se dciicnc cuando
Mai-iaiio Rosas encara a Lucio Maiisilla: "Mire, lieriiiaiio, ipoi- qiié iio iiic
liabla la verdad?". Aritc los ojos del coroiicl, el indio

sc Icvaiiió, ciiiró eii el toldo y volvió trayeiido uii cajóii d e pi-


iio, coi1 Lapa corrcdi7.a. 1-0 abrió y sacú de 61 una porcióii d e bol-
sas d e zai-aza coi1 jareta.
Era sil at-cliivo.
Cada bolsita coiiteiiía iiotas olicialcs, cartas, borradores, pcrió- .,
dicos. I , :. , . e

fil coiiocía cada papcl pei-fectaiiieiitc. c ,

I'odía apiiiiiai- coti el d e d o el pirrafo a que qiici-ín rcfcrirsc. .:


Revolvió su arcliivo, toiiiú uiia bplsita, descorriú la jai-cta y sa- .;
'
c ó tle ella uii irnpi-cso iiiuy doblado y al-rugado, rcvclaiido q u e
Iiahía sido iiiaiioseado iriuclias veces. , .
Era /A ii-iblrrlnd e Duciios Aii-cs. N1 ,

Eii ella IiaOía riiarcado u n artículo sobreel graii fci.rocarril iiiieru-


ccáiiico. L .

,,
Los doblcccs y las ari-ugas dcl papel iluiiiiiiaii la visióti del arcliivo
i-aiiqud: cciiiiiotaii la Icctura repetida, preocupada, d e Mariniio Rosas.
I<cgistradas por Ma~isilln,sugiereir quc esa 1cctur:i Iia sido sagaz. Taiii-
biéii soii seiiales para el pi~blicv:iio soii las iiiarcas íntimas <Icuii libro:
aquellas que, iinpcrccl>til>lcsa pi-iiiiera vista y cubici-tns p o r las tapas, se
abrcri bajo la vigilaricia pct-soiial d c i i i i solo par d c ojos.
Si se aiiiplía cl loco sobre esta doble csccna d e lectura, la j>crtur-ba-
ción se acrccicrita. Ya fuera dcl follctíii, sosteiiiciido ciiti-e sus dcdos los
I>licgos<le1diario al quc se eiiciieiitran suscriptos, estánlos Icctorcs por-
teíios d e Ln fiibií~iaq u e sc coiivici-tcii eri ,. . participantes iiisospecliados
d e la convci-sacióii. N o sc trata sólo clel placer d e la lectura: liay uii I>uiil
t o en el q u e la distaiicia eiitre escritura y realidad se anula, porque los
Icctoi-es porteños -Matisilla iiicluido- no pucdeti iio coinci<lii-coi1
Mai-iaiio Rosas: si lo dice La ii.ibirna, así Iia d e ser.
D e este rnodo, para quienes rccibcn y releeii el dia;io, la lectura d e cs-
ia esccria clcl folletín iinplica uiia corrob«ricióii: Sella uii tácito coiiveiiio
ciitre los leclores, cuya cliusula luiidaiiieiilal rcsidc cn la ccrteza d c que
la verdad brilla por igual tierra adeiitro y eri los saloiies del Cliili del I'ro-
grcso, a condicióii dc estar iiiiprcsa cii su diario. Eii cl iioiiihi-e del ~ ~ c r i ó -
dico, entonces, descansa el aciicrdo respecto dc la verdad sobre las tierras;
ese iioiiibre es, al iiiisiiio ticiiipo, lirio dc los priticipaics clciiiciit~>sde vc-
rosiniilitud de la escciia. El fragiiiciito de Marisilla expi-esa, así, dc iiiaiie-
ra cjcinplar la coinplejidad de sii hallazgci: acaba de desciil~i-ii- cii (y des-
de) el pei-iódico su potcncia coiiio iiiecaiiisiiio para llegar a uii acuerdci
sobre el iiiurido dc la realidad y sobre el inuiido dc la iiiiagiiiacióii.
A lo largo dcl siglo xix la prensa aincricaiia fuc el priiicipal arcliivii
y soportc iiiaterial de la produccióii esci-ita rlestiilada al público, cl iiic-
dio de registro, discusióii y divulgaci<iii clc iioticias Iocalcs y cxti-aiije-
ras, dc ducumcntos oficiales y <Icpaiillctos políticos; y el cs~iaciodoii-
de tuvicroii lugar las priiicipales poléiiiicas políticns y ciiltiii-alcs, y
donde se publicaroii, aiites que eri libro, la inayoria de los textos,de ea-
rácter cicntí[ico y literario. I'eri<ídic«s, rcvistas y Iollctos fuero11 cl es-
pacio privilegiado para la resolucióii electiva, eri el plaiio discursivo, de
uiia scrie de prcocupaciorics quc sc plaiitcabaii cxplícitaiiierite cii otros
campos, tales como la rclación ciitrc Ictrados y l>«dcr taiiilii6ii
los alcances d e la palabra conlo iiistriiiiierito para la accióii pi-ivada y la
iiiteiveiicióii pública y la lorinación de públicos I~olíticosy públicos
lectores y sus procesos de naciorialización; asimismo, los Iíiiiitcs, coii-
diciories y posibilidades d e la expresióii csct-ita; los probleiiias de la aii-
toría y la profesioiiali7.acióii periodística y litct-aria; la especificidad dcl
discurso de la litci-atura y los líiiiites clc los géneros di~cursivos(cii cs-
pecial, literarios). L)c la lictci-ogciicida<ly la aiiiplitud dc esas propiics-
tas Iiabla cl gran iiúiiici-o <Icl>crióclict~s que se publicó cliiraiitc cstc 131:-
ríodo. La vida fiigaz d e iiiiiclios dc cllos, y sil rápido reeiii1ilai.o por
otros, Iiabla ~a~iibiCii de la iiisisteiicia coi] qiie los Ictrados aleiitaruii el
deseo de iiiaiitciicr abicrlo ese rliilogo.
La preiisa argeiitina rlcl siglo xix liabia sidu olijcti~,Iiasta 1i:icc rcl;i-
tivaiiiciiie poco, de cscasos cstudios crít:icijs. N o cxistc, ~ i < ~ u i c ur iai ,c.*-
tálogo sistcrnático y cornplct~i<Ic 10s diarios pulilica<l«s dui-aiitc el si.
glo xix.' Las dificultades pai-a Iiaccr i i i i aiiálisis cxliaiistivo clc la
totalidad de las publicacioiies, asícoino de sus pi-oycccioiics cultural~s,
políticas, cconóiiiicas y sociales, ya Iiabíaii sido advertidas poi- I<riicsti.i
Quesada, bibliófilo y director iriteriiio d e la Uiblic~tccaPública de Buc-
nos Aires, quieii cn 1883 hacía oír sus qiicjas:

.\
L o s trabajos pioiicros de Ernesto Quesada, Albciio N;ti.iiriri \'iol;i Ai~ioiii<i
Zinny brindan datos prcciuros en este seiirido y rcsultati, por siipiicrto, rle r<insiilia , t i .
soslayable. Pcsc x su v o l u r i i ~ dsisrct~iaiizadoia,Iñs Iiisioriñs i l e l I~crio<l~rr,iii
iincii~ii,tl,
en cniiibio, prcsciiiaii ~ I ñ i u sI>al-cialer y n i u c l i a vcccr c<iiitiadici<iiii>s.
Pcnn profi.iiida caiis:i cuaiido sc Iiaceii csios i.rabajos, que ni
gobieriio iii particulares sc preocupen d e rcuiiir, colcccioiiar ,
y g~iardareii algiiiia 13iblioreca latiro pcriiidico [...l. ¿ Q u e di-
I - ~ J I los f u ~ u r o sIiistorindores argentinos cunrido estudien
iiiicstra época y sepan cuiii poderosa y iiiultiplicada era nues-
ti-a prensa, 17"-o n o wicueiiireii Arcliivo iii BK>iic)teca dotide
lioder coiis~iltaria?~

Vcaiiios.

IJsos del difirismo

Siii eiiibargo, cl "diarisiiio argcntiiio" del siglo XIX parece clesiiiiga-,


iarse coiiio objeto de crtiidio apenas nos detciiciiios a coiiternplarlo con,
cuidado. En l~riiiiei-lugar, se poiie cii evidencia lo pi-obleiiiático de.su1
carácter de fciióiiicno "diario" y "argeiitiiio": la coticliaiia
y la ideiitidad iia~ioiinls o n , eti todo caso, dos de Ins cnipresas que la.
I>ru>~dllcva ndclaiite a lo Iargotle escc período. Tirn Duiican Iin preci-
sado los alcaiices tic estos periódicos preriioderiios o en trance de mo-
deriiización: "Si eiiteiidenios el térniiiio 'diario' en el sentido moderiio
de una iiistitucióii autosuficierite y que detcriiiiiia por sí inisiiia sus for-
iiias de firiaiiciacióii, sil pci-soiial, su fiiruro y su estilo, eiitoiices no exis-
ticroii diai-ios eri Riienos Aires, poi- lo niciios Iiasta el coniieiizo clel iiiic-
v« siglo"." La afiiinació~> I>ucdeexieii<lerseiiiis n l l i dc la prensa porteiin
y, eii léi-iiiirios de Geoi-ges Weill, sc vinciila coi1 el l>asnjcde uiia prensa.
"de ol>iiiióiiny "tlc iiiiormacióii", ideiiiificndas rcspectivameiite coi1 los
iiiodclos Iraiicés c i i i g l i ~ . ~ ~.
Eii ciiaiiio a i n Argeiitinn, 10s proccsos de nutoiioinizacióii y de iiis-
iitiicioiializacióii dc la preiisa periódica estin esirccliainente ligados a
la confoi-iiiacióii de un público lector iiacinnal, y a la definicióii y eiiier-
geiicia de uii iiicipietite cainpo intelectual. Dos publicacioiies que su-'
poiieii proyectos iiiiiy difereiiies -por su forniato, por sil dispar vo-.
luiitad de viiiculación con el podei-político, por la luncióii "socinl" que'

' Eriicsto Qocsxda, "13 perindiirnn argeiititio ji8771183).', eii Nueva Revtira d i
Airer,
/>'i<e>~ni LX, 1883. lIiir.:iriic poco itiis dc u i i ~tio,eiiire fcbicri>de 1877 y marzo
ile 1878, Qi,csnda compartió coi, Nicolás Massñ el cargg Jc direcror intcriiio dc 11 I3i-
Ihlialeca Nacioml. Ileeiriplnz~baa sii paclre, qiie cumplió cíx Iiiiición entre 1871 y 1879.
' Tini Duncan, "La prrnsz poliqca: Sirrl-Amirica, 1884-1892", en <;ustavo Ferra-
i i y I:,.equiel Gallo, Ld A r g e n t i u del orhenra al centena&, Buenos Aires, S~idrincri-~
<.aria, 1980. !
Gcorgcs Weill, 131periódic0, MCxicu, Liniura-Nnriega, 1992. .. . ..
se?sigrian en !a i-eiacióii q~ie,iiiiaginancon sus Icctorcs- se ubica11 en
los ~ U I I L O extreiiios
S de esa I~.ai-ábola:son La Moda (1837-1838) y La
Patria Arge?ztina ( 1 879-1885).
, Proyecto característico de una etapa del grupo de iiitclcctuales del
37, La Moda se y cleliiiiita coiiio una publicnción que acoiiipa-
fiará y iiiodilicari lavida de sus -muy pocos- Icctorcs:
I'. , < ' I /.j f

: .[E]] periódico nparecía los sábados y -si reiieiiios en cuenta el


, .cspcctro de inateriales que ofrecía (desde partituras niusicales
, :1iasta:~raduccionesfilo~óficas,.desdcciclitos Iiasta comentarios
bibliográficos) y el tono z~iinbónque caracterizó sobre todo a
sus priiiieros iiúriier6,s, se pucdeiiiferir un público integrado
porhoiilbres y inujcres jóvei?es.y cultos con capacidad de par-
-
. . ticipación en el juego ii-.6nice'de sus

: El "reforinisino" de La Moda pivotea en esta osadía: eiisefiar a leer


sei-á ti-aiisforinar conductas, liacer del puehlo iiii público. Cuatro cleca-
das iiiis tarde, cuaiido eii 1879 los hermaiios José María, Ricartloy
Eduardo Gutiéri-ez dan iiiicio a La Patria Argentina dirigifndose "al
pueblo y al par-ido que nos escuclia hace años cn la prensa", resulta in-
dudable qve aq"e1 públi~o,,ya.existS y , q u e sus diiiieiisioiies, intereses,
c. o.n d.u c p s y lenguaje se pareceiimuy poco a los que La A4oda habín aii-
1;elado. ,,- . !. . .
*. - Antes de La Moda, elper,iociisn;o liabía sid'o territorio exclusivo d'el
m ~ n ó j ~ ~ o i l u s t r aend ocualquierade
, sus tonos, desde La Gazeta de
g i e n q s ~ ~ r (1,810-182\),,editada
es p o r Mariaiio Mqreno, al Telégra-
f~,y,el,d~~!nesyrad,o,El ~ ~ s ~ ~ ~T eto f, i l~a ~dz t"~ órp(1820-1822)
i~o de
fr,ay Francisco de Paula Castaceda o los iiifatigal>les Diablos de Juan
~ ~ s ~ e r ~ e . ' ~ ~ , !de
i ; iestqs
s i ó periódicos
n reconocía sus raíces un la tracli-
ción de los :'espíritus': del siglo XVIII, que reunían fragmentos de suce-
sos,de $erras cercanas): lejaqs,,,traycndo la luz del saber para uii círcu-
lo ~de. .pa,res:
, Ios,ve,cinos legados:!.. ., . - : ..i
.
e. ).,' , . '; , . ,. ','/, .T! , ' , . . '

. :,
,,..,
. '
,
fift,6c:,'.
il'

.,.!...L'...; - 1 . , > . : * c .
< ,

,'->!
. :

yLilia<ia2uccoit!, "El fstilo dbriioc'rática: úllinia grito de la nio-


r i . .
,,, : i-istiiia~~leiia
, d a " ~ ~ < i i d . ' ~ c w i ~ & i ~ i e ~ ~ ~ idc ~ ~ p l i ~ r i ;lai Mujer: 3, BuE~,& Aires, agosto
< i~>rtuilioi'&
de?997..!-.g,i ,,:.lii . , <,u1.1.1! s i ;!t , . .
. , ., ,. .
.:7.Lii filabra ?espíritu? dcsigii+l;a.uii tipo de p~blicacióii~eriódica quc no briiidi-
baj:tic/?y loc?l+ rjás,<,?!:4<s ,:+eii!cs, sJiloccsú!li~n,q)-;dqinfo<tii?cioiies publicadas
en medios de distintos lugares del mundo. 1.0s lemas congelador "Espiririi rle la prcri-
sadcl niuiido" o "Espíritu dclos iiicjorer diarios" encabezaronvarias publicnciocies del
siglo xvi? eii Espaíia y en Francia, e inclusa sc los puede rartrcar eii cl Rin de la l'lara
b.lcii:entrado clsiglo X i ~ . ~ c o165 i i cambios en la coiicepcióiiilel priódico y de la in-
forniñción que erre Fasajesiil>onc.ii.,l ,: .. ! . . t. . .~ . . ,. .
Después d c La I'ntria Argentinn, la pi-eiisa avanzó, .ifines del siglo
xix, en iiiodcrtiizacióri técnica y I;rofesioiial. El nierca<loeditorial co-
iiicnzalia a aceitarsc y el públic» -que aliora Eciiitaba conlas cdicioiies
de Lajoiiaiie para leerlas iiovclas dc Eugeriio Caiiibacei-cs y coi1 las de
Toiiiassi para dar- coii la versión en libro de los follctiiies'dcEdGrdo
CutiCri-ez- crecía a su ritmo. M u y poco después, Ca7-ni 1, Caretar
-con uii plaiitel de periodistas profcsioiialcs forinados cn el pci-íodo
iiiiiicdiattinente antct-ior: E d u a r d j Sojo, José María Cao, José S. A l v a -
rcz (l'ray Moc1io)- agotaba cadi tirada y l~rej~ai.al>a el aitibicnte de las
. .'
L L L O I I ~ cstrcl>it~sas"
S que liobcrto Arlt convertiría cri pai.tc ;le la
Ii~eratilra. $

Entre Ln Moda y La Patria. Ar~entiizncorre una histoi-¡a que es taiii-


biin 1% d c los ~ i i o d cn ~ s que sc coiligura la curiosidad y se coiistruyeii .
ciertos relatos y las inflcxioiics queperrliiccii convertit-los cii acoi;teci-
mieiito y cii noticia.
, ,
..
' .
L A gta~rrade lo~papeles v ..

Al analizar la evolucióii de la prciisa Juraiiie el "iiioirienro d~ pre-


doininio resista", el liistoria<lorJoi-geMyers distiiigiik 11n priiiicr pc-
i-íodü (1 832-1834) eii cl quc predoiiiiiia iiiia iiiiprotita rivadaviani dc
(Iiscusi61ipública y publicidad dc los actos de gobici-!>o,de una seguii-
ra fase, qiie se abre eii 1835 y que coiitiiitiará Iiasta la caída de Kosas
(1852), cn la que se iiistaura una rígida ceiisura estatal."as coiisecucii-
cias de esta cciisura piieden aj~rcciarseiiicjor si se ticiieii cii cuciitn los
mecariisiiios que coiidicioiiat-on la prodiicci~ii,disti-ibucióii y cit-cula-
cicin de los pci-iótlicc~sa lu largo <Ic esos años, rntilo para los quc sc. pu-
hlical~aiici? Btienos Aires -criti-c ellos, los oficiales Ln Gacela A.lcrcnri-
ril, el Arcl~ivoAmericano y Espí~itirde lrr P>-e>isn[/el Mirt7do (1 842-1 847
y 1547-1851) o los siiiipleiiieiite "favorables" al gobicriin, al riiodo de
LI Diario de la L r d e (1831 -1 557) y The lirifisli P a c k e ~niid A,-ge,ttiiic
News (1835.1847)- como pa1.a los papcles opositores quc salían en
Moiitevitleo, Santiago de Chile y Valparaíso.
Ilurantc casi todo el siglo XIX la prciisa pci-iódica se sostuvo ccoiió-
riiicaiiieiitc a rraves de una esti-cclia relacióii con las agrupacioiies polí-
ticas y10 con los Estados -locales priiiicro, iiacioiialcs iiiás tarde-. D e
las car-actcrísticas (Ic tal sisteina dc Grianciamiciito resulta uno de las ras-
gos niás~iotal~lcs de estos pci-iódicos; su Iíiiea cditorial debía dcfinirse

'Jorge Mycrr, Orden y virtud. El dirciírro rrl~i<blicano


en cl r&imen ror;sin, lliie-
Univrrsidñd Nacioiial dc Quilziics, 1995.
iius Aires,
tlcs<lc su futitlacióii y iiiaiitciierse siii dcinasiados caiiibir~sa partir clc
ciitonccs: esa prcscntacióii iiiicial gnraiitizaba el sostí.ii d e las siiscrip-
ciories. I'or cso, las dccl;iracioiics q u e I>iicdciiIcersr cn los "l~i-ospcctins"
-1itei-alinciiie, presciitacioiies tlcl i>criódico, I>iil~licxrinscoiiio niiiici-
p o d e su pucsra en circitlaciiin- o cii las iiotas cditoriales <le su iiiiiiic-
r» iriicial ticiicii uii valor iiiás qiic foriiial, sobrc t o d o cn las priiiicras
décadas del siglo. Coii varincioiies niás o i~ietiosfelices, riiás o iiieiios
leves, siln la inúsica d c fondo q u e sc repetirá eri cada ciitrcga. Para José
María Rairios Mejía, duraiiic la í.puca d e I<i>saiesa iiiiisica de foiirlr> fue
ritiiiada p o r las pasioiics."
El l>eriodisniocuropeo dcl siglo X V I I I se Iiabía consiiiuido coiiio Iie-
rrainiciita l~rivilegiadad e la critica y coiiio cjc ceiitral cii cl ]>roceso d c
coiifoi-iiiación d e la opiiiióii púl,lica. Sc presentalla, pr)r lo tanto, coiiio
una iiistitución positivariiciiie coiiiiotarla. 1,ii el Río d e In I'lata, cii cniii-
t ~ i o y, coi1 Castañcda coiiio agente e~iiblcriiáticb,Ins fiici-zns ilc la preii-
sa pai-cceii desatarse. El coiitrol s o l ~ r cel iiisti-iiiiiciito vacila: la pr<:iisa
se Iiabría vuelto peligi-osanicrite sensual. Bajo la mirada tardía dcl alic-
iiista liainos Mejía,
, .
l o d o era bravío, Iiipcrtetisivo, fiiribuiido; los sentiiiiiciitus, los
colores suaves linbían perdido sus virtudes ciicaliiiatlor.is y apn-
ciguaiiics. [...] Y cii el desconcierto [le las iriil seiisacioiics vul-
gares q u e deslilabaii eiiti-e las liojas riial impresas, y cl lirisiiio
rainplóii d e la poesía piilpcra, sc agotaba la voz d e la aiitigiia li-
ra clisica d e Laliardéii y d e Vai-cla.

Frciire a la 1,reiisa rosista, la opositora se destaca n o pijr la tciiil>laii-


za, siiio ~ > olar s~itilc'a: "La preiisa irilitalia -siguc J{aiiios Mcjía- iisn-
ba el ridículo de uiia iiiancra tniito o iiiás efica7. cuaiito iqiie sus foriiias
litci-arias, correctas y siitilcs, la liacíaii de iiiayor peiicii-acióii y trasccii-
deiicia". Lograi- esa foriiia eficaz y perleccioiiarla fue cl Inrobleiiia ccii-
tral del diarisiiio d e la Cpocii. A su alredetloi-, los perióclici~srosistns y
los d e los proscril>t.i>sIibraroii la gucrra d e los papclcs.
Para el diarisiiio del csilio, la eficacia se ])laiitca en iiiia doble diiiicii-
sióii. Eii prinier lugar; coiiio inoclo d e ociipar i i i i Iiigar de iiilcrazgo cii
la difusióii y cii el coinbatc, cii u n terrciio d e accibii I>aralclo al J c los
jefes iiiilitares y políticos, coi1 cluiciies iio siciiipre iiiiiiitieiic aliaiizas cs-
tables. Este carácier, jiintc con el sisicnia d e fiiiaiiciairiieiito dcscripio
iiiás arriba, exl>lica eii parte la corta vida d e iii~icliaspul~licacioiies:El
.\,

']oré Mariñ Rariius Mcjia, I<ororyJJ< rirnq~o,Illlciios A i i r . I.ajouaiie, 1907. I.as


citas de Kanior hlcjiñ iiicluidas eii cl cuerpo del icniu coricsp<iridcn a i s l a iolivn.
L<írigo F1,111,,-n1(1X33), L/ Grito Arje~itinti(Moritcvicleo, 1 X39), jMuera
Kosnr! (Moiitcvideo, 1841-1842) c iiicluso el Archivo Americn~rosur-
!;en para i-enlizar caiiil~aiiasiiiis o iiieiios aiiil~iciosas,y se extiiigricii coi1
sil iriiiiifo 11 sil Iracxso. I.iiis I'erez, 1-lilario Ascasubi y otros cscritorcs
piccicros coiiiprciitlicroii rápidaiiientc las posibilidades discursivas de
este iiiiicioiiaiiiiciiro iiiiiicclinto, y lo traiisform~i*,iieii disl.iositivo eseii-
cial del géticro g:iiiclicsco. Este rnsgo carnereriza aiiii a los proycctos
<quese nsiinicii iiiis i i i o d e r ~ d o sy, c u y o piiiicipal objetivo declarado cs
la "iiicrn" iiiíoriiinción del público Iccior -en i i i i scntitlo fuerte: dar
iioricias c instruir-, coiiio el y a rncncioriado d e Ln Modn, E / Zoudo
(San Junii, 1839) y E/ Poweuir (Moiire\,ideo, 1840). Y auiiqiie sus pré-
dicas n o sean "l>:irlidarins" en i i i i sentido explícito -dad« que actúan
C I I contextos difereiires d c los tliarios "iiiilitaiires"-, y su t o n o teiign
iiiat:ices iiiciios eiiíii:icos, la versatilidad d e sus argriiiieiitos y la iiiteiisi-
(lnd d e sus cairipaiins cxliibe u n didactisnio coiiiparable al de Ins pul~li-
cncioiies ~ i i i l.iolitizadas.
s
Pai-a coiiipreiidcr la segiinda dimeiisióii clc csa búsqueda d e eficacia,
i.esulra iieccsnrio recordai. que los l>criódicosde estos aiios prácticaiiien-
ie n o regisirxii iii>ticias.Se ocupan, por el conirario, d e la elaboración
rciierada tie una versión d e sucesos n o sieinprc i i i iieccsariaineiite viii-
culados al 111-eseiite inniediato. Para los exiliados en Moiitevideo o San-
iiago de Cliile, sc tr:ir;i clc csrnblecei-certczns a 1x11-tird e eriunciados po-
líticos y poiéiiiicos, a iiiciiudo en discusióii abierta coi1 13s vel.sioiies
olicinlcs, qiic tlisiribuyc I-a Gaceta A.le~cnn/ily el Archivo A~neric<rno.
T)c sil cal>acidnd1p:irx eld~oi-aresa vei-sióii y pxra transiriitirln coiiio mc-
~iiorin-y coiiio "ayudaii1ciiiorin"- dcpeiidc estreciiaiiieii~esu furicio-
iiaiiiiciiro coiiio g r ~ ~ ~Eiio ocasiones,
. ' ~ los lazos soii t a n frágiles qtie n o
ptxtleii sosieiier la i-epr.eseiirnción, y se vuclve iieccsario apelar a la ci-ex-
cióii colectiva: "Ya se acerca el día de la caída d c Rosas C...]. Qucreiiios
co~itril>~iii; 1101- inedio de este pmiódico, qiie llegue cuanto antes cse día"
-se ciitiisiasiii.~el priiiier eiliti~rinld e E1 Grito A r ~ e n t i n o(24 d e febre-
r o d c 1839), y ao,rega:

'Teneiiios acopiados iniiclios iiiaterialcs: pei-o deseainos q u e to-


d o s los al-oeiitinos,
a.
existan d o n d e esistaii, teiigaii parle en e s t i
obra; y les iii\~itaniosa q u e nos eiivícn ciiaiitas iioticias, datos y

'O 1Cr1oei pal-riciilariiieiiic ,ioiíblc co ,1 ,cric dc xrrículos public?idus bajo cl iiriilo


~ l "Rr>sñs
c y sus ol>urirores"c i i i.1 /Irc/,ha Anirricn>zo. Ilcl lado de la prensñdcl cxilio,
i>l.li<ci-rRor.ir! y 1.n Ser>zii>intecoiirti-uyrriy vucl\,cii a n a r r a r para sus leciares Iñ hisro-
r i i icciciiie. \'ci Liliniia Zuccoiri, "La iiccióii <locuiiieninda. A>>inlky sii dilusiún eii
".
Ln .Sr»znnn e n Crisiina Iglesia (coiiili.), I.cii.ni y diíiirnr. E,iiir>lojroLrc 1iterar:ira g ?o-
iiimo, I3iielins Aires, Eiideba, 1998.
detalles gttstcii, sobrc los Iieclios d e llosas y tanibiéii Jiseiios o
clibtijos para las láiiiiiias; o al iiieiios la idea, q u e scrá clibiijada
p n r iiosotros.

Ertc csii-ccliaiiiieiito dci círculo d e los lectoi-cs, o n i iiieiios rle ln re-


lación q u c se iiii:igina y <lesen iiiaiiteiier coi1 ellos, i-ciiiitc n las ctapns
gwiiiinales del pcriodisiiio, iiacido del iiitei-c:iiiibi« el>istolar."
Uiia eiiipresa periodística d e Moiitcvideo escapa, siii eiiihargo, 2 es-
ta imageii general <le iprecaricdad, y se sustrae del apasioiiainiciiro pro-
pio del pcriodisiiio inilitaiite. Es El Cotnercio rlrl Plata (1845.1 857) que,
aun así, participa d c la qtie tal vez sea la "campaiia" más I>reciada:se eri-
gc coiiio baiico d e pruebas partidario pai-a la tal-ea iiitelectual y coirio
espacio d e Icgitiiiiacióii para la prédica "ilustracln", esti-iict~irnlde SLI dis-
ctirso, inás allá d e las iiiilexioiies i-oiii.íiiticas. Bajo ln tulela <le su "rc-
dactor priiicipal", Floreiicio Varcla, El Comercio preservaba, derrjs clel
rótulo iiiercaiitil, i i i i espacio para el iiitcrcniiibio ideológico. El 2 d e ju-
iiio d e 1848, niás d e d o s iiiescs después del asesiiiato d e \/arela -episo-
dio de enoi-iiie peso sinibólico pai-a la liistoria del periodisino del R í o
de la I'latn-, circuiisraiicia en q u e había siispendido su aparicióii, El
Comercio rctoniaba su pi-ograiiia coi1 algunas I>alabi-asdel nuevo direc-
tor, Valentíii Alsiiia:

C ~ i a i i ~110s
l o lieiiios resuelto a toinar sobre nosotros la prosecii-
cióii de este diario, Iia sido con plerio conociiiiiento d e las clifi-
c~ilrades,quizá insuperables, q u e tenciiios q u e arrostrar [...] sa-
biendo pericciameiite q u e este diario lia debido, eii gran parte,
su aceptación a su teiiiplanza, a su absoluta iiidcpcndeiicia de to-
d a iiifliiciicia, y sobre todo, a su est.i.icta y esci-upulosa veraci-
dad; conoceríaiiios m u y iiial iiuesti-o dcbci- y iiuestros ititereses
iiiisinos, si iios separáseiiios lioy d e una senda tan acei-tadaiiieii-
re trazada, y tari fácil adciiiás d e proscguirse.

El Coniercio fue un interesante espacio d c corifluencia <leiiircrcses y


de públicos. Ascasiibi pul~licóallívarias coiiiposicioiies, cn las que "con-
versaba", :i través de sus gauclios, coi1 Varela." Uii centenar d e ejempla-

" Cuaii~lup o r iiiorivos iiicrcanrilei -iiiuy ilifcrerirer dc 1 0 5 'le L./ <;rito- algiiiisr
de esas iniul-ziiacioiicsrc uolviciuii suiicieiiicnienre rclcvñciics, sc adviriieroci Ins resila
jñr de s u circulnci6ri regular y púlilica. 1-labia iiacido la precisa perió<lica.\Ter Georgcs
Weill, o/. cit.
"Ver, ~po~cjcr~iplu,
11 "Súlilicx gauclia" coi, qiie Ascnsiibi pul>licitnla ñpzriciAii <ic
ru "l'nuliiio 1.ucei-o": "\lelay le iniarido, seior, / a q u e lea ini nrguriieiitol quceii C r i c pu-
ro iiii>iiiecilo/ Iia si>liaocl iiiilireiiiril-.[...] / Y 5 i por i<:licidi / Ic agradnrc iiii vci-r:id:i. / c i i
res cii-culalia eii Liii~iiosAircs, i-ecoiisti-iiyeiiclu uiia coniii~iidariclc leciu-
ira cii niiibas orillas <!el Rio <lela I'lata. Merced a las viiicrilacioiies q u e v a -
i-ela liabin Iogi-ail« irahai- diirariic sii iiiisióii clipioiiiática cri Francia, la pu-
blicacióii se Iiabki c«iiver~icl«eii uiin luciitc cle iiilotiriacii>ii coiiliable para
i:I público exti-:iiijeri,. L/ C:o>iicrciocompetía, cii este j>laiio, coi1 el Arcl~i-
v o A117cricntio que, I>ajo la direccióii y rcclaccióii d e I'erli-o (le Arigelis
(I7SJ-l8S9), ieiiia c«iiio o b j e t i x espccificu coi-ivertirsc cii fuciitc d e iii-
loi-iiiacióii "aiiiericaiia" (oficial) para el Iiúl>licoeuropeo.
1.2 sobriedad <le Ei Cotncrczo fue, scgíiii José M.iriiiol, sil arriia iiiás
íci-07.. Contrapeso dccisivo d e la d e los dini-ios cstaialcs, eii sil
i - i i i i leiiguaje iiiipcrsr,iial y público, veri{ica-
iiicsiii-a I~riIlabael p ~ ~ d c(le
I ~ l ciiucvo:
, "LL<i'\Gncetn irisultaba, caluiiiiiiaba, se sofocaba a fuerza d e
.irguiiiciirar y dcsiiieiitii- hajo su palabra; El C o ~ n e r c i ot,i a i i c l ~ ~ i yl oiiio-
rlci-aclo. Iircsciirnl~nlos Iicclios bajo la gai-aiitia d e la iioioi-iedacl públi-
cn' « d e los dociiiiiciitos iiiisiiios d e sus ciicinigos"."

1.a batalla (le Caseros (3 d e febrcro d e 1852) abrió uri esliacio tle po-
sibilitlndcs liolíricas y culturales qiic había siclo soíiatlo casi obscsiva-
iiiciiic p o r los iiitcicctuaics del R í o d e la Plaia. La litci-atiira c r c 6 uiia
iiiiagmi l ~ o ~ l ~ ese o S~ LdI Cc ~eri
O :iiiedio d e i i i i cjti-cito iiililiiiudiiiario
y I~:ibClico,cii el q ~ i ci~iivivcii
c liaraguayix aiidi-njosos, i ~ i i ~ r i ~ o t - i ecii-
ras
irci-i-iaiias y jovciies ofici;ilcs poi-rcños coiidiicidos por el geiici-al J u s ~ o
,lori. d c Ui-qiiiza, avaiiza uiia iriipi-eiita. Bajo la ~ u i d n d o s adireccióii del
oiicial Doiiiiiisu 11Sariiiietitu, la iiiil~reiita-rigiirosaiiiciire croiioiiie-
ti-acla- laii7.n siis bolctiiics, iiiiciirras aplasta bajo s u peso drscuiiiuiial
cl i~ai-r«y e i pasli, J c la bai-bai-ie. Su ciitlnda eii Biicii<>sAires cscciiili-
c1r.i 1.1 rccoiicjiiisra clc la ciiidnd p o r las arinas iIc la civiliznci<iri."
1.3 1>uteiicia'le esta iiiiagcii n o i-csidc solariiciitc eii la iiisisrciicia coi1

su gaccia riieiiin<la I avísclc a la ciudb". Auiique las cnniposiciuiicr ile Ascasul>i, qiic cir-
ciilni-i,ii si>brc iodo coiiio "liiijns siicliar", lucruii re~iii:i<lasocñoiuriali~ie~iie a otii>s I>cri<i-
~lic~>s, tt:s,~Iiacvidc~~ic bu l ~ r c f c r c c ~ lpot~
c i ~ E l Co>ncr<icdcl Pl<cr,~,'S:~nd>iCt~
IsicIora 12 fe-
ilcilla ( I - i n ~ n g i , i i i ~ cya cii~iiiciadi>rn dc oii-i>lpocriix <Ir Ascasiibi ii,cli~idi,c ~ I'nir/i,io
i
i i < c e i - u ) sc "caricó" coi! lI/ <hviern'o d p I I ' / n l n . (Vci-, alli ~iiisiiio,su "l<c~riiiidu".)
' ? Josi. Miriiii,l, '"Ascsiiiarudcl Sr. Di.. I'luieiicio Vñrclx, rc<lacrorJcl Cuiiierci<i
clcl Plnia cii ivloiiiei,idcu",Moiitc~~iclco, 1849.
'' L>c?rnins~1.: S;~rrnirni~, Cn»,pntin mi rlL;<irdio Gini~dc, E<lici<iii,pr61ugo )- iiu-
ias d c i u l i o tfall>ciiol)oiislii. lluciior Aircs. Ui,irersi<lndNaciotirl de <2uilii~cs. l1l<1S.
I'nra la produciivlil.td de la i ~ ~ i n g c<Ir i i la iiiijii-ciira eli esa nhrn. ~ c Gracicla
r liarriciioic,
"S;ii~ii~cii:o:~ i ziiioi-
u c r i caliiliaii;im,
iiiiiiicu, 2000.
la dcsci-ibe Sai-iiiieiito; i i e i i c q i i c vci; scilire i r > d i i , c i i i i los l i i ~ a i e s~ L I C
10s i l l t c i e c r ~ i a l c sdesea11 c i i e l iiitei-ioi- cIc l a i i u c v n estiiii:tiii-:l ~ i o l i t i r a)-
c i i l a i ~ e ~ y e c t n cstructiii-a
dn d c l I5si;iJo ii:icioiial. Llc\clc 1552 y Iinst:i Iiis
ú l i i i i i o s anos t i c la íitcaci;i de 1860. cl c i i i i j i i r i ~ oi i c Ipci-iiidici.~sp i i l i i i c i ~
clos pi-c\~iaiiieiic.cserá pci-cibiclo c o i i i o ~ i i i ai ~ ; i t l i c i Í ~qi i i c i-ecoiie>cei i r i
a d j e t i v o ~ l e ~ i i ~ r n t » rCS, i~> c :o i i i ~ l a p o l i i i c n q i i c c x p r e s n l ~'Yacciiisa".
~
El siibrayndn iiejincivo d e l 1i.i-i~iiiio siicicrc, p o i - iiii Inclii, el t c i i i u r 1"".
el ari-aigo q u e esa ti-atlicióii facciosa ieiiín a ú n c i i acliicl preseiite. l'iir oti-ri,
i i i s i i i ú a l a eiiicrgeiici:i d e iiiic\:ns I>i-iililciiiiticas. S i i i t o i i ~ á i i c . i i i ~ c ~ iilix t c , dc
los "iiiicvcis pci-ii><licosn-10s i l i i c ieiidi-,iii iii.iyoi- t l i i r n c i l i i i y iii;iyiii- Csi-
to d c púlilico- siiii?<le licclio, c o i i ~ i i i l i ; i c i o i i c ~ c grniiclcs dini-i,.i ili: In
s l los
ctal>maiiter-ior. 13 N n c i o l i n l ( 1 852-1893) surge d c ElDiliriri (Ic l a 'iirdc, y
' n 7i?l~rr1i<i(1853-1884) -vi:, c l " d i a r i o p,tibe~iinrivo" 12 I ' i o g r c i r ~ (1 852-
1553), de breve esistciicia-, <le I.ri Griccin A f c l r r i ~ i i i iIisi;is cu,ivo-sio~rcr
de sigilo polic.ice>i-ecucrdaii c«ticliaiiaiiieiiic 1.1 fragilid.i<l clc la ~uti,iiiiiiii.i
de los i i i e ~ i i o spei-iodistici~s." Lii cstc s c i i t i i l i ~ ,lus diarios si.ir!;iclris (liii-aii-
te l a c ~ a p ad c scccsióii tk f i i i c i i o s A i r c s (1852-1 RhI), i ; i i i t u CI la ~proviiici,i
c o i n o c i i la Cc>ii[cdci-aci~iii,iiiosti-ariii q ~ i cla rleclniiincln víiliiiit;icl i l c c o ~ i s -
1.i-iiir u i i a prensa alejada d c los pei-soiialisriios cs igiia1iiiciiic fi-ágil. C o i 1 1.1
seccsióii dc D i i c i i u s Aircs, la ~ ~ r c i i volverá sn a ser iaccic~s:i,a i i i i q i i c clc iiii
i i i o d o iiiuy difcreiite del d c la etapa aiircri<ii- a Caseros: l o g i i c niiccs Ii.il>i,i
s i d o I c g í t i i i i o coiiiliate d c iiii c ~ i e i i i i g o ,coiiiieiiza a ser pciisaclo c ~ i t o i i c c s
c o i i i o i i i t c i i i i ~<le c o i i f r i r i i i a r i i i i n o ~ ~ i i i i óest.ii..il.
ii P o r cso, si c i i la ciali;i ; i i i .
tei-ioi- los dini-¡os sr i-ccr~iicicíaiipar-cialcs y o s i c i i i n l ~ a rIn i p;ircialidnd ( i i i i i -
i ~ i r i no fedci-:il) tic sil "vcrdnci", c i i csia etapa toda iri.iica <le fi-:iciurn cv-
i i i i e i i z a a sci- boiiacln. I,n ooluiicad ti~talizncioi-a,jiiiiii, cciii I,i iiccrsiclnil <le
"coiirciici-" a Iris Icciurcs, ii1dic:itiva ~ l e l ' l i i ~ aci-iici:il i- (liic c i i i p c ~ ~ l , a ic
. .
iiei- p a n los csinclos l~~oviiii:i;ilcsc l Iicchei de coiit:ii- coi1 uii iiic<lir>(Ir IJI~II-
s..i,i 1'iu. 1i i ~ ~paorr ~ ~ i i i i evcz r : ~a ln e o c ~ i s ~ e ~'le~ cvarios ia ~ > c i i l i t l i c i iCsIC [LIC.
?
re111 I ~ u I ~ I i ~ " ~ J luusi a i i t e iiiiiclii>s aiios.lb 13ialCc1:ic;iiiiciiic, :i~ i ~ c ~ l i 1pI,ixo, iiio
In "csraliilirI.ici" p c i - i i i i i i i i n algiiiios de los ~pcriiidicosc i i i i i c i i ~ , a : r ic o i i s t r i i i r
iiii espacio i i c j i o i l c r pi-«pie y de i-clniiva aiituiioiiiín.

" 12 > Lti Trd/ii<rinr c dchió a rii c,iiiii,i-a ~p<,r


. "coiii~crrióri"clc /: I ' i ~ > ~ , r i r cii Ic>d~ici
i>i:ilicir M a r i a i i r i y I léciui \ l ~ i c l a , que l p ~ ~ a~ser,
n xx l w ~ ~ i rsi i.s i c < l . i c i i > i c s l>iiiic:;l'.t
Ics, ;iunqiic cl c d i i , ~ i~ c s ~ > ~ > i i sri,iiiiiiiiii
~Iilc iiciiilo S:iciiriiii~<i(:iiriliili.a y c l i c i I . i c i i > r< , t i
j c f c l i i n i i liavii0vi h'liifirn Calil-ci-a.Sol~rec i l i c siriilii>lico
~ <Icl :il>cllirli>Vnicla, dcl r l i i r
,,<,S ocu,,~,c,,,os ,,,;:S a,lcla,llc c,, "SIC ,n,is,,,o ,,,>I,,,,,c,, ("'l',l~<~s <le i , ~ , l > ~ c ~ ver ~ l ~Iblk
~~'),
10,. \ ~ I ~ c ~ \ , >"I1,
I < c , "h~ r c l a , c l I,<,~,~,~,cs~,",,s~I~Ic",
c¡I" 7-,,,1<1 ? S / l r ~ I " r , ~ t , 13,1ct>,>5 ,\i
irs. 222, < > r l t l l i i crlc IC)S5.
'%~<leiiiás de Ii>r ya iiirii~iuii;zili~s /.,a 7'iibr!,iti liii\'nnori.il. l</ Nzioo>itr//li,si,ii
t i ~ i o-cl cli;iiio iii<\iiiilloiiaiiiv ,Ic la Ciiiifcdcrxriiiii. c i > i i scilc cii 1 ' : i i a i i . i lii<~lo~>l:<,
s u c x i s i i : i i c i i c i i ~ i c1852 y 1860.
I1i:s~~iiés <leCnscros, la ~Iicnciaile la pi-eiisa periódica estaba descoii-
~ncla,y su c:al>acicla(ldeiioiiiiiinii\~a-su 1)o(lcr de (Icsigiiar n pcrs«iinjes y
aci~ii~rciiiiiciiins-, iiiera dc tlisciisióii. Ln ciiesiióii de la 1irensn Iiabia pa-
sntlo dcl plaiir, léxico al plano reiórico, eii el qiie se jiiegaii Ins pci-ífrasis y
las alusiones. F,ii tina diiiieiisióii I>i-sgiiiátic3de disrribucióii de 13 iiiior-
iii:ici<iii, aiiilws planos se resiicl\,cn cii 1111dileina '2uiioci<Io: el prol~leiiia
ci-a c:nil;ir o linl~lai: 1.2 evolucióii del régiineii jiiríclico d e la 11i-eiisa eiiire
1852 y 1860 --ciiaiido Uueiios Aires fiiialiiieiilc jui-n la Coiisiitucióii Na-
cioiial saiicioii:idn i.111853- coi~firniaesta presuncióii. 1.2 ccnsi1i.a y la li-
I>cria<ldc iinlircnia soii tenias reciirrcntes qiie, eii uii iiioviiiiieirio ejeiii-
plar d e Ins evoliicioiics qiie iiioioriznii la liistoria d e la pl-eiisn, se discuten
cii cl iiiedio qiie regiilaii: cii los l>eriódic«s.'7
Iiii esas disciisioncs, E/ P,<ei//o (1853.1854) c x ~ l i c i t a1iii.i ierisión
cciiii.;il. C.iíili~cl régiiiieii d e Rosas, In rclacióii eiirre Iidclidacics políti-
cas, [uiicióii crítica [le In prensa y iiiercado ya no piiedc i-esolvcrse siiii-
pleiiictiic d c Iieclio, y coiiiienzn a nrticiilarsc corno problema:

E1 lxriodismo iio tieiic poi- priiicipal ohjero iliisii-ar a los pue-


blos eii sus vertlnderos iiitercses, en la necesidad d e l orden, de la
paz, del trabajo, del respelo a la ley y a las auioi-iclades q u e de-
bcti sosii.iierli~:su pi-iiici~lalobjcto, para decii- uiia vci-dad q u e
iio scn a iiiedi:is, q u e ii» deje d e ser verdad iii cii la concieiicia d e
los qiie escriheii, ni eri In d e los qiie lecii, el priiicil~nlobjeto del
1x1-iodista,cs nsiiiiisiiio el iiiás viriuoso objcto, es gaiiar dinero,
es tciier mayor núiiiero d e suscriptores. Y coiiio c n el mercado
tlel esl>iriiii pci-iodista, tieiieii iiiuclio iiiis salida las exageracio-
iii:s qiie la vci-rlnd, el sarcasiiio, la l~ersoiialidady In iiijuria, q u e
cl decir circiinspecto y iiioderallo d e la i-azóii y d e la nioral, el
~pei-io~listn calciila siis iiitci-eses. [...] No cs piics, p o r saciar la sed
tic l i l ~ e r l a y~ lfelicidad <lelos ~>ueblos, iio es p o r patriotisino q u c
el l~eriodistaaiaca lodas las iiiedidas gubci-nativas, es poi-qiic al
criricai- nliiiiciiiaii siis suscripcioiies y gana d i i i ~ r o . ' ~

Los pi-iiicipalcs i>ei.iódicos d e la época coniparrieroii estas preocu-


p ~ i o i i e sy las reflejiroii e n sus páginns.

" I'nra uri dc~nllc<le1rtgiiiien jiiri~licode In prciisa del pcríodo, pucdeii consultar-
se las liisioi-ias gcc>enler del l>cri<idisilio
(véniise cn la "Uibli«ginfir". los trnhñji>r de
13cltrdii, Ciiiinria, rerriiiidi:z y Galvici Moreno).
'"'Uri pauiota", "1.n ]pwnsa I>eri6dica,1" aiiiciilo", L'I Pirrblo. 16 de rneru d e
1854,1,. 2, c. 1-3. lisic diario, <\L. ~>r!~cici-
ariiiiirqiiicirra, ruvo coiiia ediror responsable
a l o s é h l . SabniiiI<i;ron16 coii colnbui-aciozicsd i Jmsé hliriiiol.
En esta coyuntiira, que iiivita a los periódicos a pensarse a sí niisiiios,
la prensa sntíi-ica *iie iaiita aceptación y tantos rriuiifos liabín logi-ado
en el iiioiiiciito iiiincdiataiiieiite aiitcrior- se dibuja claraiiiciite conio ex-
treiiio de los alcances lcgítiiiios dc la tasca Durante los pi-i-
iriei-as aiios dc la década del 50 fiiei-on susl~eiididosparcial o defiiiitiva-
inente La Avispa, 13 Ce~ititiela,El Diablo, El Bi~oxíe,L'l Padre Casiaijcrii,
La Iiaco/illa, El/-'n7r1pera y El Torito Colorado (lS52), adciiiis de otros pc-
riódicos n« satii.icos, corno La N I I E WgPoca ~ y El C07~zercIo.S610 e11 1863
el diai-isiiio satírico eiicoiiti-ni-i,bajo el rrazo de licni-i Meyer, el tono jiis-
topara iil~icarsccon coinodidad eiitre las puhlicacioiies pcriódicas porte-
fias, retratando coi1 apareiitc iiiiparcialidad cscenas d e la vida política ci-
vil. Con El J4orquito (1863-1 S93), y de la niaiio de su segundo directoi;
Hcnt-i Stein, cl satírico ntravesai-íafuei-a de todo sicsgo los 131-0-
cesos de nacioiializazióii clc In política y dc iiioderiiización de la prciisa.
I'cro eii el moinento posterior a Caseros la fuiición de este tipo de
publicaciones parcce ser oti-a. A propósito cie las censuras, en todo ca-
so, es posil)le discutir la pertiiieiicia del anóiiiino, y a rsav6s de él, de los
Iíinites entre lo público y io privado, así coino las capacidades del Es-
tado j ~ x aestablecer o iio cciisui-a previa, los perfiles deseados para los
nuevos cscr:itorcs y para los iiuevos periodistas y, por últiirio, la sela-
cióii eiitre iníiiiesis y caricaturi7acióii -es dccir, entre "iniormaci6n"
y "deforiiincióii"-. Sigiiificativainciite, los "juris de iinpi-enta", cuyo
texto publicnri y comenian todos los periódicos, junto con los proyec-
tos de leyes de irnpreiita, soti a ara lelos a los procesos dc eiijuiciaiiiieii-
to ( y coiideiia) de los últinios niazorqueros.
La poléiiiicn que sostienen, en 1853, Sariiiieiito y Alberdi sinrcriza
buen;>partc de estos probleiiias. Con la piiblicacióii de las Cartas s o b z
l a p ~ e n s ya la políticd militante o7 la Arge?7rinn (también cotiociclas co-
iiio C~zrtizsquillotanas, 1 K53), Alberdi no sólo establece el canipo polé-
niico, sino que se coloca por fiiera de una zona de 1-iesgo,que ubica en
el pasado: justarneiitc la qiie borra los líiiiites eiitre prensa y política.
Uno de los recursos fundanieiitnlcs de la arguineiitacióii dc Alberdi es
un iiso agudísiino d e la concesión. A rravCs de esta figura clásica de la
polémica, Albcrdi "da la i-azón" a su adversario y legirinia sus palabras.
Son esns iiiisnias palabras las qiie Iiiego iitilizará contra Sariiiieiito. Eii
csre jiicgo de coiiti-aa~aclucsy reveses, una de las iiiiputacioiies iiiás iucr-
tes quc recibe Saririiento es la de "vctei-ano": su virulencia sólo puede
scr signo de que n o coiiiprciide la llegada de nuevos tiempos. Su pasión
es, eri vei-clnd,aiiacsonisiiio. Esa negativa a abandonar el pasado, expli-
ca Alberdi, ha convertido a Sarriiiento en uii "gauclio iiialo" de iiiia
"prensa dc conibate", insti-uiiierito útil para lucliai- coiiti-a la tiraiiín pe-
ro fiiera de liigar cii el nuevo coiitcxto. ( N o es casual que los cjeiiiplos
prefci-idos tlel nl>ogaclosean los de los salvajcs -y fracasados- ]>crió-
r o y Grntiizo (1827); <Icsdccsta pci.s-
d i c m uiliearius ~ / i ' n ~ l ? / ~ e(1827)
p c c ~ i i ~laa ,décat1,i <ic120 y cl I > c r í o d i rosisla
~ ci-iaii cquivalciircs, iiiieii-
ii-ns q u e la era q u e acaba d e alrii-se iio recoiioccría aiiteccdcntes.) La
pregtiiiia cs, ahoi-a, ~1151 debe scr el pcrlil del periodista y cuáles las ruii-
cioiics d e la prciisa cii tieinpos d e paz.
Tanto cii las Cni-tas qirillorntins coino cii la rcspiiesta dc Sariiiiciito,
Las rienioy i~wn(1 S53), csta cuestiúii ciicariia eii uii ~ioiiihi-cpropio que
alcaii7.a, eii cstos textos, diiiiciisióii d c irlcologeina. L n el cnipresario pe-
riodístico francés fiiiiile Cirartiiii sepcriila tiii persoiiajc iluc exccdc aiii-
pliniiieiite su liosraiín ciiltural para coiideiisarse c o m o ciiiblciiin d e pn-
~ i o i i e sy clcl~ateseiicoiili-ados. El iioiiibi-c d e Girardiii s c csgriiriii-á
eiltoiiccs coi110 uii arma tic doble filo. q u e los coiitriiicaiites a iricnudo
s e al-sojaii sin iiicdii- las licridas q u e causa cii sus propi:is iiiaiios. ?lile
t o d o , superpone la alusióii a uiia carrera cxiiosa coi1 In acus;iciúii cle ve-
iialiclad, y la coiidciia al sciisacioiialisiiii~coi1 la poco solapada eilvidia
Iiacia quicii sí tieiie lectorcs. Así, el persoiiajc trae a la discusióii Ins cucs-
tioiics del oficio, la l~i-ofcsioiinlizaciú~i y el diiieio -prublciiins que, por
otra partc, los cscrilorcs gauchipolíticos Iiabian coiiicii7.ado a percil>ir
y resolvcr dcsdc algún iietiipo ~ t r á s . ' ~
Maiiucl Bilhno, fiiiidaclor d c Ln I<ej~12blic<1 (1 X67), a b o r d ó csas teii-
sioiics dcsdc una ~>crspcctivacoinplciaiiiciitc difei-ciite. Para i-esolver-
las, rccuri-ió a ti11 aspecto d c 12 acc1ó11 d e Girardiii cii La Pressc rluc iii
~Zlbcrdii i i Sariiiieiiio Iiabían iiieiicioiiado: cl iiioiilajc tlc 1111 Ilaiiiaiitc
.ipwam pulilicitarii~.Coiiiu se suclc rccordai; el dini-io d e Bilbao iuc cl
priiiicrci cii escapni- de los rigores tlcl sistciria d c suscri~~cioiics, c«iicra-
taiido iiiiii,s para In veiita callcjcra y dislioiiiciidi> In l>osibilidntld c co-
iiicrcializar iiúiiieros suclios. Lns voces cic los caiiillitas cleliicin~iicaiii-
bias el paisajc soiiol-o dc la ciuiinci y. coii 61, la I i i s ~ ~ i rdi e. ~In prensa
ni-gai~iiia,q u e ciiipiczn a resi>lvcrcii t~riiiiriosccciiiiíiiiicos i i i i n ciic,stióii
cluc sólo iiiás 1x1-dep o d r i dilucidar cii lo idc<ilOgicoy eii lo disciirsivo.

Eii 1869, uii iiucvo diai-io ]redobla la apuesta ecoiióinicn d e Bilbao y


sc t > r < ~ j x ~ n d l cgrntiiitaiiiciitc
gar a qiiieiics iio puc<laii coiiipiai-10. I>ii-i-
sirla p o r José C. I'aí.. La PI-elisn (1 849),pese a sii iioiiil)rc, t i c ~ i ciiiuy
poco cii coiiiúii coii Ln Presse d e Gii-ai-cliii. Siii ciiil~ni-gil,Iiay 1111 l ~ u i i r o
eii q u e se le asciiieja lpoi. c o i i i I ~ I c t u :1.n l'reiirri Iiacc iiii i i o v í s i i i i o i-eplaii
reo d c la Laica l ~ c r i o d í s t i c a .
S i b i e i i l a c l c c c i ó ~di c l i i o i ~ i l i i - dc
r l o s pci-iódicos siciiilirc lial,ía s i d u
un r n o i n c i i i o cciiti-al d e su irist;ilacióii c c ~ i i i ui i i c d i o , la i i c u t r a l i < l a d q u e
supone clegii- c o i i i o i i o i i i b r c rl propio iiicciiu resiilta s i i i t o i i i á t i c n de las
iiuevas coiisigiias d e 1.1 Cpuca. 1)e l i c c l i o , 11,s i i i i i i i h i e s clc t i-cs de los ~ p c -
r i ó d i c o s de niayoi- Cxito i - c s u i i i c i i coiisigiins c s i s t a l i 7 , i ~ i ~PsA I A I<is x i l ~ > ~
que v a i i d c I S67 a 1879: L n Pl-ensti sc i i b i c a e i i e l p u i i i o Jc m i c i i u i i l : ~ >
eiitre 1.n 7;-ibirlin y Ln /'\iflció>i ( 1 870).
1SI j)i'ogl:atii:i q u e a11~111ci.iLri 1'1-CIISCI c i i SUS pi-iiiici-os I ~ L ~ ~ I ~ ~C pI <~) ~ S
iie e n cucstii,ii l o s c l c i i i c i i i < i s csiriiciui-,ilcs d c l Jiarii,: I,i línea c d i t , ~ .
rial, c l s«srCii ccoiii,iiiic(i !;I i : i s i ~e l f o i i i i a i ~ L. a~ g~i . . i t i i i d a ~ I<le 1.3 di>-
t i i l ~ u c i ó r (i " a 10s q i i c iio i c i i s a i i c ó i i i u c o i ~ i p i - a r l uy clcsccii i i i s i i ~ i i i s c
eii l a d i r e c c i ó i i y i i i a i c l i a d e l i ~i i ik g u c i í i s 1>olíric«s ( i c l 1,aís") se c o i i i -
p l c i i i c i i t a c o i 1 i n d c t c r i i i i i i a c i i j i i -que d ~ i r a n t cv n i i t ~ ssen>>tiAsrcitcs.1
e i i cada c c l i c i ó i i y c i i p r i i i i c i - n plaiia- cIc r c i i u i i c i a i - a tcida s i i h v c i i c i í ~ i i
o ~-tcl<r>ne:

Se coiisiiiei-ai- 11ii:i o l e i i s a g r a ~ u i ~A al a l ~ i r c c ~ i Oyi iR c d a c c i i i i ~


d e cstc d i a r i o , e x i g i r se aparte clc l a iiiil>arcialiilacl rlu<: clclic p r c -
sidii i o d o s sus juicios, ti-ainiiclu [le capini-se la v o l ~ i i i i n i ol la s i n -
i u i d a r i d e l o s ciicargados d e Ins dilci-eciies seccioiics q ~ i lco r i i r . i i i
sus coluiiinas, por c\inl<liiici- i n c d i u quc sc,i. ...)
l i s l w c c i s o c ( i i i c l i i i i coi1 c l n b i i s u i l c ciig.iií;ir nl iiúl,lici~.

El t o i i o i i i o r a l i l c la i i o i a Ilniiia 1.1 a i c i i c i < i i isobre la p i - i c i i c n d e l n "re-


coiiiciid:iciijii", i i i v i s i h l r por c o i i d i x r i a . 1\1 i i i i s i i i o i i c n i j i o , l a c o i i r l c i i n al
c i i g a i i o d e l p í i l > l i c i i - scgiii-:iiiiciitc l i a b i t ~ i n d o:ii i i a i i c j n i c < > isi o l t i i t a c s i
c ó d i g o - se jii.cscrit,i c o i i i o c i i i i i p l e i i i c i i i o c i i los licclii.,s i l e la j>réilic;i
e d i t o r i a l d e Ln l'i-etirn: " V c i i i i i i o s , pues, a csc t c r r c i i ~1i.ii.a c s l > i c : i i - !;
reprcsciitai- la\-cidaclcra OpiiiiOii Piihlicn, y i i o pni-a siijct.irla .iI n iiiics-
ira, iii iiieii(is foi-iiiarla o í i i r i g i r l a " .
A u i i q u c la iilea clel ~ i c i i o d i s i i i oc o i i i o "iirg,iiio" clc i i i i a "opiiiiijii pii
hlica" 1)i.ci.ia e iii<lcl,ciidiciitc i i o cs ol:igiii.il, s í lo es cl i i i o i l i i c i i i l u c 1-ZI
P~eiz~ Eii
lanc ~ p l i c i t a . ~ ' el i i i i b i i o d e l I l i o de la I'iatn, pui o t i . i ~>:ii.ie,l a dis-

'O AIc>~nc>s rjrviil~liis l,iicilci~ ciicoiirrnrrc c i i los ~~iic:iil<is "I.:i pru\\,t. l . < > u l i i iiiii s y
c l país'' (2 dc iii>rieiiil>re<Ic 1 S(+)) y "l,a jrrcli<a. I:iiiinnii> y iiiairrial <IrIki.; ili.~iir>b" (5 dc
n o v i c i i i l , ~J~c ISb<l).
"1-Ial>ria iqur aicri<lrl\:ririciiihalSn,"I" I > ~ c c I i eriii-c a l a "liiiilica" y la " i i i : i c i ~ ~ ~ "
drl ~pn>q;',u~,a tic ":iuii,iiii~rii:i".1'ar-i 12s Iiulililacii>iic\ i i i K i d a s rli <:TIC i l i < , i ~ i c ~ i<Ir t r i iiii
p i i l s < , 'lc i~iuderrii;.aciiiii ,Ic l a ~pvciisn,csc ~Icfascrc*tiIiñiia I ~ m t i ; . ~ ~ I a n,~~llii:~ivi,. r~~~t~~t~.
\'ci Oscar Sicii~il,cig. "U~,>~iiar l ~ c r i i ~ < l i s i inr r; C
~ ci l i l i ! i a ~ " .c i i i l l c r i i o i ? (:ii>>iittiicnci<j>:,
18. Hucii<is ,\¡re<. n c ~ i i l v c .Ic)S2.
riiicióii i.iiiiiitinza .i \,r)l\,crsc icriisiliiii ~lOrc]ilCla % I > i i n <lei ~ i t e l - s c ~ ~ ie11-
Ílii
1i.c cl circiilo d r In red;icci6ii y cl ilcl creciciite público I<:ct»i.es cndn vcz
iiiciioi-. 1.,i l>,r,i7srirecoiir>se ieiiip,-aiiaiiiciiic.ccl íIi::ijusre y lo coiivici-te cii
i i i i ; i iiiii.cn l,r<i<liict iv.1 pnra ilifcieiicinrsc d e otros pci-ióilicos. 1-ri 7 i i b i r ~ i n
y 1.n N<ició)iri:sl,niic\eii al iiiisiiio j~ri>hleiiincnri estrategi.is disíiiiiles.
A ir:i\v!s cic cste disciiii iie la i-elncióii eiiire +rióílicos, l~crii~iiistns
y opiiiióii, l.,? I'rciisii Iiahia si>iiiciizdiio a cerrar I n pai-.íbola abierta poi-
1.n Modn, eii ii.riiiiiios d e i i i i pasaje ilc la oriciirnci6ii (clcl público) a la
reprcseeli~acióri( d e 12 opiiiiiiii). El lit-ogrniiia del (liar¡» eiicuciitra i i i i n
foi-iiiiilacióii p.ii.aclójica pnr.1 cxlircsnr csrc viraje: "pocns pnlabi-as, iiiu-
d i o s IICCIIOS". En el Iciiin, clni-ii esti, eiiri-a eii jiicgn In ccoiioiriía del Icii-
giinje, p o r q u e s c r i iiecesai-;o distiiigtiir Ins ]ialnbras "vncíns" d e aqiicll:is
quc, Ilennnclo las coluiiiiias, Iiiiicioiieii ci>liio accioiies coiicrctas.
A i i ~ i q u cIi;il~iasido iuiidncln iiiiiclios aiios aiitcs, cii esa misiiia Cpocn,
L n fiibu770 ndopia i i i i estilo nueiro, siiiiéirico al d e La Pretz~a,iiiedialite
el ciinl iiiceiit:i saturar la cscciia Iiúlilica soii I~ecliosqiie se iiiultiplican eii
sus coliiiiiiias. 1.2 irniisfoi-iii:icióii d e La TiiGii,in se asiciiin cii dos pilares:
el "iiiito" ilcl iiegr)cio periniiístico y la npelncióii al esciiidnlo." I<xtreiiio
iipuesi(i a la iinP~~~ciali3ac1 d e Lri P~-ensn,eii sus pigiiins la "vcrsatilitlnd"
~inlítica<lelos Varela (sol~i-erodo, d e HCctor) es p o c o iiieiios q u e jnctaii-
ciosa, y los avisos apeiias eiiciiliiertos coiiio iioticin so11 iiioiiedn corrieii-
le. Siii escapar ;i csras liiicas, rniito la scccióii d e "1-lcclios locales", coiiio
13s "Cosns" -qiic 1 Iéct»r\'arela publicn coii el seudóiiiino d c "Orióii"
vtiti-e 1868 y 1871--, aliuiitaii n 1;i cnl~tacióiide ese iiiisiiio público qiic Ln
I ' r r ~ ~ sqiiierr
n rcprcseiitnii Eii niiilias sccciiiiics se l~i-»iliiccn,p o r priinerr
vez coi1 t:iiita inieirsidad, rioticins locales lii-esriitatias corno escniidnlosns.
Siciii acuiió, cii I:/ hlosquito, uiin iiiingcn para tanto nlboroto: la d e la siiii-
I~iosisd e 1IPc.tor \'ni-ela con i i i i boiiiho, casi iiiscpara!>lc d e su annroiriía,
q i ~ eapai-i:cía c<iii niiiclia Irecueiicia eiitre sus cnricaiiii-as. El liallazgo d e
Siciii estaba eii 13 agiicleza d e sil lectura: el a ~ i i o l ~ o i i i bsiiiretizndo
o, cii la
cni-icai~ira,ci-ist:iliznha i i i i irasgo qiic cxcedia n1 pcrsoiiajc para i ~ i ~ l c a rso- sc
l ~ r iel : iierióclico y sohre 12s diversa.; actividades sociales -bniiquetcs, ini-
tiiies, ílesfiles, coiiil~ai-sns- qiii: \Jarela eiicabezal~aeii calidatl d e redac-
tor estrella (le 1-n 7iiL11na.
Juiit« coi1 cste dcslilicc;ue persorinl cii la relacióii coi1 el ~ i ú b l i c oq, u e
iiiic iiiuclias (le siis coliiiiiiins, Icis "Teclios I(1cnles" sucleii ser teri-ciio
pnt-.~las iiiforiii:icii>iies sobre Ln T,.i/>i,>rnii1isiii:i y s o b r e o t r o s diarios:
iiovednilcs rcspecro clcl iolletiii, recornciiiiacioiies d e alguiia coluiiiita,
ri:itilicacioiies j(icosas d e 1:is iiiforiiinciniies d e los "colegas", ocasioiia-

22 1 , .;rtoi Virc;ii,,t (o,>. cir.) sugiere laidc3 ,le "iiliio" a propósiir> <Ir 1% imlgeli dc
13zc,<,r \l;,rela.
les incorl>«racioiies al i~laiiiclde rcdacti~i-es.Hacieiicln del l-ici-ióilico i i i i
vcciiidnrio 1x11-cl qiic paseati los ojos d e I í ~ slecti)i-cs, los "licclios 1oc:i-
les" cxliibcii cl n,-rnigo iir sus rci1nc~i)i-ese incitar ;i1 piiblico a ;isoiiinr-
se n niras scccioiics. Sc ir.itaría d e "lccr el l>cri6dicoi»111« In rcprcsen-
racibii (eii 13 siiPe~-ficiciiiisiiin d e su lorriia) d c la orjianizacii)ii d e In
ci~i<lad, coii siis cslles c c n r r ~ l c sburucriiicns
, o coiiierciales, con sus p c
q u c i i a s p l ~ 7 . ny~parques: lugares d e ocio y re~i7cirri~r>-o".~'
La Ndción, eii cambio, iio gcnei-ó ese espacio local eii ln neutrnli-
dntl d e si1 noinbi-e iii a l ~ a r t di e~ la l~rotliiccibnd e acoiiicciiiiic~iiosp o i ~
iuci-a cIcl pci-ibdico. Ixligiii, eii caiiibio, rral>ajar so11i.e el criicc ciir7.c cl
prestigio del ex l>i-esidcnte 13artoloiiié Miti-e y 12 iiiodcrriización iéc-
iiica y icciiológica q u e transforiii6 su relnci6n con los lectores. Ln N,?-
cidii fiic fiiiidaci:~yocns seiiiaiias clespués d e qiie I'nz, aritigiio ayudnii-
le <le M i t r e e n la batalla d e Pavóri (1861), diera iiiicio a L n Pretisn.
M i ~ r fuec nieiitor, director y redactor principal ( y p o c o tlespiiés, diie-
iio absoluto) rlc s u diario. Sigiiificativaniciitc, La Nncióii se iinpririiin
c ~ ~lai iinailuiiiaria d e Lri NaCión Aigeiltir~a(1862-1 <96Y), el <iiatio d e
su otrora ayudante d e cniiipo y coiiipatiero pei-iodístico Jnsé M. Gu-
tiérrcz, y q u e hahía fuiicioiiado d e Iieclio coiiio 61-gaiiod e su presi-
dencia. Eii su eiiiblcniático primer editorial, LR Nación apostaba, co-
1110 p o c o aiiLes l o Iiabía Iiecho La l-'rri7sn, a desarrollarse c o m o u n
i i i ~ ~ r ~ i i i i e alejado
nto ~ l e coiirrol
l estatal. E1 dini-io d e Mitre -que lin-
hía bajado d e la presideiicia apeiias d o s atios aiires- i-ecoiiocía uii pa-
sado iiiiiicdiaio solirc el q u e se hacía iicccsario operar uri canibio de
ruinbo: "L.n 'Nncibii Aigeiiriirs' era un puesto d e comhare. 'Ida NI-
ci6ii' sci-á iiiia tribiiiin d e d o ~ t r i i i a " . ~Raiiios
' Iin seíialaclo q u e , a u n

2'Jiilio Ilaiiius, "II~c<il-ai-


la ciuiiail", Deicizci<etziroide la rnodcr,ii<iod cn Amé-
ricn Loii>zn. Lii<,riiiir,-d
y pu!irirn en,,! i>Sl!o xix, MCsico, IFuiirlo d c Culturn iicoiib-
ziiicn, 1989.
" Aililqiic np3icnrciiiciite curiipnrrinn paric dc sus \,alores y presu~iuerlos-al iiic-
nos, en el discucso de sus notar editori:~les-, L n Prenrn n i i i i i i c i n h ñ la salid%del diario
de hlirre cnii u i i rurlio q u e ii<i oculraha su hiisrilidad:
''EL t<Vii rtNis. L.i prciisñ tciidri c i i breve su ñvc fi-iiir.
Ln h'dn'i~i /l,gorrinn ha rcsuclro ~iioiiri.risriaiianieii~ecl 31 d e rliciciiihi-c pr6xi-
~iiopxru'erincer de sus ceiiiznr, cl 1 de ciiel-o dc 1870.
1-3 p n 1 . r ~nrgeiiriiií s e r i coiiriiiiiida]por las llniiins, I>iicr i-c,qx,reciirii con c1 s<iln r i -
rulo de Ln Nnri6,i, qi,c si c a n i i i i ~de iáciicn dará, pi-olahlciiieiirc, roiiltados mis nrgeii-
tinos para el prapieiaiio.
L n Nncidn lia coinpreiidi<loque I i > qiie inenos reiiia r r a d c nrgentiria, iiioral S riia-
terialiiieii~e,y resuclio dcjñr ese apGndici, q u c iiiiporiaba uii raic;isnio.
La redaccióii del iiiicvo iliario ser5 coiifiada al rr rcdnctr~i- de Los Debnrer."
'l'eiiiciidii en cuciiii q u c Miirc Iiabia dejxdo Iz presidcricií u n escaso 2 6 0 anics, In
última frzse iesulu cspecinltiieiitc r~veladoradeIn p u i i c i ó ~ dcl
i periódico f~ciiieal iiiie-
YO diario.
c ~ i . i i i ~ ldui-aiitc
o S U S 1)riiiieros aiios (11ast.i 1574) "el ~>criiiclic-o ci-a iiitcr-
I ~ l a d 110''o Ins iiistitticioiics {lcl caiiipo politic«, i-el.itivizada sil a u t o n o -
rnín y cspecilici~lndiiistirucin~i.il",diiraritc 1.1s clus cli.ca<las sigiiielitcs
scrí.1 iiotnblc sil "iiiodcriiización progrcsi\,n, t a n t o cii tfi-iiiiiios d e la
tcciioit~giadel ~icrióclicocoiiio clc la racioiialii-aciiiii y esl>ccificaciiiii
clc s u s nuevas [uiicioiics sociaics, s o b r e t o d iigaclas ~ a In iiiforniación
;i la pul~liciclaclcoiiici-cid". I l e s p o j a d o d e acljctivr>s,el iioiiil>rc d e 1.n
Nnciijv buscnba (Ic esta iiiniiera coiijugai- la apclacióii n iiiia tradicióii
[le \,;ilorcs c t a b l c s coi1 I:i capacidad liara nsiiiiilar r;íl>idaiiieiite las ÚI-
tiiiias iio\.cdades en In c\~olucii,iidel iiicclio.
El ~ x i i i i c r~ J W d e esta apiicsta al f u t i ~ r otiivo qiir v e r coi1 la acele-
i-acióii d e la llegada d e las iioti<:ias europeas. l:ii 1573 L a Nnci(j17 (les-
t:icó uii c ~ r r c s ~ ~ o i ieii s a lI.ishoa, q u e ciivi;iba las iioticias p o r cal-ta a
riti-u coi-i-esl>oiisaIeii Moirtevicleo, q ~ i i e i las i telcgrarinl)n al diai-i«. C u n -
i r » añcn dcslii~í.s,y gracias a la iiistalacióii del cablc ~ c l c g r i l i c ísuliina- i
iiiio, La Nnciúti p u d o coiiiraLar i i r i servicio cspccial de inforniacii,ii
coi1 la agencia Hai-vas-Rcutci-. liiitoiices, siis lectores s ~ i p i e r o ipi o r pri-
iiici-n vc7 qiiC Iialiín succdic{o cii I'iii-opa vciiiticuatrri Iioi-as aiitcs. l b -
iiios Iin aiialii.ado cl iiicidi, cii q u e cl sistciiia d c corrcspc>iisnli;isy col,i-
boi.ndcircs cxtraiijcros d c Ln Nnción traiisfoi-iiió las selacioiics cnti-e
pcriodisiiiu y literatura, y se coiiviriió cii espacio d e posibilidad d e la
i i i « d ~ r i i i ~ a c i óyi i~ i r ~ ~ f c s i í ~ i i a l i z a cliterarias.
iiiti Para nteiider a la iiiulii-
~>!icidadd e cse inuiido qiic siiiiuliiiieaiiieiite se abría y aceleraba, los
lpci-iijdicos seiiel-ai-oii iiiia tccriologí,~qiic pci-iiiitiria Iccr cii cccala iiiriii-
dinl: los ,-~/~urtei-s.
El s i s ~ c ~ iclc i a corrcsi>oiisaliasy cí~la!>oi.acioiies,aclciiiás, d i o iin iiiic-
vi1 gil-i~al prohlciiia <le los iionilircs: ya iio síilo cl d e los periódicos, si-
iio <le los diaristas. La fiiiiia tciiín s u propia Iiistoria íiciiti-o d c 1.1s cv<i-
l~icioriesiic la preiis:i: iiiiciiiras q u c cii +ii>cas d e pi-oci-ipcióii se Iinbia
i)l>t.iii-nd»,dcs1>ii6sd e Caseros se Iinbia l > i c s c i ~ t a dcoo i i i i ~conqiiista <le
1.1 libei-rad clc iiiipi-eiita y coliio gai-aiitía pwsoiial para la dciiiincia d c
iiiiicioiiarios públicos; aiios despiiés parecía Iiahcr~icrclidopeso, ccdieii-
ilo rcriciio a las ideas expuestas. 1-Iacia los inicios de la década del SO, la
I > r ~ o e ~ l ~ a c " [por
i ó i i la fiiiiia e11los periúdicos cuiiiiciiza a ser Ijciisada eii
~i.riniiiosd e "proliieclad literaria" y d e " a u ~ < i i - í n " . ~ ~

h s i n q i i e la Iprol~ie<iai!iiiiclccliial iio fiic irglaniciiiacla por Icy Iinsia la pririier>


clccaila dcl siglo xx, e n 1835 iiii ~pleiioeiiiabla~l<i p u r José Ilcr~iihriilczcnrii>;i I5xrhici-i
i-liios., a I~ropósiiu J c I i cJici6ii clatidesiiiia tic ricriil,larcr dc ,Alnvri>i h e i i o , <.uiidciiii
cuiiiu dclito la "iiiraicria ciliiiit.ial", r c c o i i u c i < i cl dci-cclio ilr Ipr~>liirclaJlitcrai-la y cr-
inliciiii los al-tículos<le la Coiistilucióii Nacional v ilel C:i><!iri,Civil ailc rcrixli:il.nii <Ir
M i e i i t i a s l u s I-c,iio,-tcrr i - c c o r i - c i i l a ciiicl;icl y 111sc o l - r c l i o i i s , i l c s c i i
v í ; i i i i i r i t a s d e ú l t i i i i i , i i i o ~ ~ ~ ~CI i i ~t l»i a, r i u~ < ~ i i i i e ~ i;zl~
; i o i ~ l,l
i ~I i i sil o r i , ~
d c s u a t i t o s < i i c s i s y ( l e s i l cvi,lucií,ii. 1i1 6 d e i i i a y o <IrIXR'I 1.d G-rinir.,r
i i i f c i r i i i a b a I ñ a p a i - i c i 6 i i J c su c o l e s n Siid-Aiilei-i<-(1:

Uii dini-ii,, c~1111<i


u i i n l i c i - s o i i a q i i c ~ p c i i f l i - xe11 un;! S"% l i a c e s i i
; t l ~ u - i c i i i i ic i i l a p r c r i s a s a i i i d a i i i l c ~ .' l ' o d o s i - c s l > u i i i l c i i J e uii;i
i i i a i i c r n o dc i>ti-a. La cc,ricsía o l i i i g n 11,is~a'1 1 1 1 ~IIIC j ) l - c s i c ~ i -
t c i i u i i a d v c r s a i - i o . Q u e d a i i s i j l ~ Iii\ i c g o i s i a s c s t i - c c l i . i i i c l o IAS
Silas. Y l i a c c i i i i i a l . iiii l a l u c l i a poi- l a v i d a , c o i i i o c i i l a l i i c l i a
de l a p u I ~ l i c i d n < l es , c i i v a i i o i i c g a i - uii a s i c i i t i i a l q t i c t i c i i e I,i
l t i c r z a p a i - a t o i i i a r l o . C a d a dini-iv c s un s e ~ ~ n i i r / c / ~ ~ i sc / ~ 'ti;!-
c~-,
c c a s i i i i i s i i i o s i es q i i c l>ucdc. P o c i i i, 11,id;i i ~ i S l ~ . i ~cci ii si i i C x i -
r« l o s d c i i i i s .
L a s c o i i s i g i i a s clc r c p i - c s e i i t a c i f i i i t i - a i i s l i a i - c i i t r d c la c i p i i i i ó r i se Ii.iii
c u i i i i i i i d o a l p i e i l c l a l e t r a . L a s iiiipi-ciit:is, a c a l l a i i i l u e l i.iiiilii i l c 1x5 121-i-

i i i c r a s l i u c l g a s obi-ei-as, c a s i p a i - c c e i i t i - a b a j a r s c ~ l a s . ~ "

L a c i i r i i ~ s i ( l n c por
l c l 1ii.csciilc, d c s i i c . ~\Vcill, es rI iiiiiior i l e 1.1 1i1.~,11-

sa ~ ~ r i ó í i i c Y a .agrejia:

I',iila b:isc d e l l i c r i < i d i i o c s t i l a c u i - i o s i i l a d l i i ~erl pic:ciitc, e l p r c -


s e i i l c i i i i i i c < l i n t u . U i i a c i i i - i r ) s i ~ l a c liiiici-rs:ida, p i i c i i i n : s.iiici- Iii
~ L I Ci ~ c u i - i c ,p a r x i p i - o v ~ l i a i .Ins c:ii-cuiisl:iiicias vciii.iji>sas, i i 1',1~

r;i las d i S i c u I i a d c s II 11,s licliRi~,s, si clli, cs l i o s i i ~ l c ;I i u e i g a J c c i i


q u e e s : i u " - i v s i d a c l cs ~ i a i - ~ i c ~ i l ; i i - i i i cvi i i~~c : ci i i c l p < i l í r i c o o e i i e l
I i o i i i l i i - c ~ l i ci c f i o c i r ~ s .U i i a c u i - i o s i d n J c c t é t i c a , c i i e l iii.is a i i i p l i i i
s c i i t i d o í i c I;I p a l a b r a , u i i a ctiiiosicl,icl ilc j u e g o : ciitci-ai-sc d c t o -

'".a Surirdail 'l'il>oGf;íiii.a i3uiiicici1sc, iiiiiil.iJii cii 185i. l u r l a pi-iriicra i.iiii<l.~il


nlirci-.I a t . ~ c n ~ i esiiuciura<h
ii~, comi, so~irJid "dc < r i r < i i r i i si~iiiiiii,~". I:ii 1877 ,c fuii-
dó la Uiii6ri l'ipogiilira, orn,ii~i.icidricoii rasgo, iil.is riciaiiiciiit, ~ i i i < l i c ~ l cI lri .i r a i l i i s
iiihs iairle rc iiisioiii, ~ ~l ai liririiera, i i i o i ~ i ~ r i<~i i l riui~ibrc.
ii 1 . n ~c a r , i c i c i í ~ i i c ,Jc
~ ~l., :ic
civi<l:~cly < l \>crfiIdc l < ~ ~ , ~ , l ~( .~~ jl l~~ ~~ L~ ~l ~~c,,l ~"0~~ .lc~~ s< ll <~ ~> cs~ ln>ayc,r l l ~ , " a l I>,*I>I,L~,>
rii u i i a s a c i l v i i l a < l o y, c i i uiix l i i u l ? i > i . c i i i i irlRiiilic;iiivr i d ~ n I ~ i C~n! ,I I , ~ I ~ ~ : Z , I ~ C L<~II
? al/:o
r,t, C X ~ ~ C ~ I ~ , , Cl~c.~~íiica
~~, V I < > srcr,)i~t~ ct, 1 7 ~ (1" í s ,,,igc,,) ~x,,c>,cc,~,~,~s,,r~,,,,c,,tc s u ,,Lr,,
p~c$<ii, rcmprñna y ,I;u iiiril dc activida~l.12. Sor~cil.till'il,<iciilic.i Iplaiitcii ci>iillici<i\
alteilrdor <le rciriii<iicacirrricr r r l . ~ i i ~ l cy rJc lar c o i ~ d i c i u i i i .rlc ~ t i - . i l i , ~ j < i\.'cr Selia\ii.in
klai-cirln. Cl~ririvi~,iienro rit~r/rr<r/n,bioili>ru, l i u r ~ i i i rAii-cs, I.il>cr.i. I<lúO.
i1<1 lo q u e vs i i ~ c \ ~ iiiesl->cr.ido,
o, csccpcii)nal, exiraordinario;
hiisc;ir cii 111 renl, eii la niisiiin vida, las ciiiocioiics q u e tieiicii pot-
i,l>jcrc>ilai- cir.ii.is Ioi-iiini <Icaiic."

A lo Inr$i) del siglo Xix, el pcrióilicu se c ~ i i i \ ~ i r ien


' ó el iiiejoi iiisii~i
iiicnii, i > x a ri~txlircsc prcseiiic y iiiarc.ii- el rirriio b e sus caiii~>iis. Do:
iinlci I.owc sulirayn el “efecto pcrccptual" que los perií~ilicoscjerciri-oii
slllll~elos Iec10rcs:

Eii coiiti-asie cr>ii el desnrrollo liiieal d e la trniiia c el arguirieiiio


dcl lihro, los iiiiorincs cii coiiipeiciicia d e iioticias d e diferentes
pnrres del i i i i i n ~ l oliaciaii de los pcri<idicosi i i i mosaico <Ic acoii-
ieciiiiie~iiosn o relacioiiadi,~entre sí. Los pcriiídicos rediijet-o11
el ticiiipii a lo iiisraiiiiiieu y 11) seiisncioiial, exteii~lieroiiel espa-
cio para incliiii-todo y <letodas pai-tes. E1 131-cseiitese vol\"'10 ITIU-
cliri iii.is diverso y coiiiplcjo, ya n o eiiglobalrile dciiiro (le i i i i s o -
lo ii~ai-cocri,iivlóp,ico. Y el lector Iinbia dc aportai- la coiiesión
eiiirc 111silifcreiiies a r i i c i i l ~ > s . ~ ~

P o r lo iiiciios tlcsdc la dicada de 1830, los periiidicos argentinos iii-


iciitaliaii esa eiiii-atin en el presciiic. A diferencia d e susprecedeiites -y,
cai-acterísticaiiic~itc,de los del siglo x\riii- coiistaban, p o r lo geiicral,
ilc cuati-o p;íginas (iiii pliego) 01-ganizadas en al iiicilos d o s coluriinas.
Mieiitras que cl iiiiiiiei-o d e páginas se iiiniiiuvo casi sieiiipi-e constante
linsi2 fiiialcs ilc siglo (rcsci-vaiido, por lo gciici-nl, las d o s últiii~aspai-n
avisi~s).la caiitidad ilc coliiiii~i:ts>c. iiiul~iplicórápidaineiitc, estabiliz.íii-
cli~sceii sieic LI oclio Iincin los anos cincuciiin.
1.3 divisióli e11 C O ~ I I I I I I I : I S es LIII liallazgo lunclaiiicntal d e la prensa
ilcl siglo SIX.Rciiedict Aiidcrsoii Iia piiesto de relieve el inodo cii qiie
la iiiclusiiín y yiistnposicióii arbitraria (le iioticias eri las páginas del pe-
i-iOilicr>,bajo e1 rótulo <leiiiia úiiica fcclia -la de la edición diai-ia-, dio
espcsor a la idea cle "pi-esente" y permitió una pei-cepción crecieiiteiiieii-
i r coiiipleja d e la siiiiiilrancidnd. Aiidarsoii lia subi.aya<-lot i m b i é n la
Iiiiicióii que rsa iiocióii d e siiiiiiltaiieidad desenipetia eii la articulnción
ile "coniunidadrs iinagiiiadas" nncionalcs.2'
1I1 entreiiaiiiiento en iiiia coiicepcióii iiiás densa del preseiiie y la

" Georgrs \Vrill, <>p.ni.


" U<iliald M . Lowe, I l i r i o i i ~' l e i,tpercrprió,~brrrgucra, Méxicu, Pr>n<lodc Culru-
rn F.cotióiiiica. 1982.
'Y Belicdici Aridcrroii, C,i>nu>,irirrder irnagirindar. Re/Icri<incr sobre e l origen y ln
ilirrriióri d e l > r n ~ i o > ~ ~ r l ~Mr:xico, [ir <:i,liilta Ecoiiiiiiiic~,IV'J3.
i , > , o , I:o~i<lo
eniei-geiicia (le i i i i público iiaciorial iiiei-oii procesos que, tal coiiio sii-
ccdió eii oti-os plaiios, se preciyitaroii de iiiaiiri-a vertiginosa cii la Ar-
geiitiiia del siglo XIX. Sobrc todo, porque anihos estu\'iei-ori inibricad~s
eii el trazado de un iiiapa -real e iiiiaginario- de la iiación.
Coiiio ohscr-va A~lolfol'ricto, Iincia los aíios setciitn in pi.eiisa "sir-
vió de práctica inicial a los niievos coiitingeiitcs de lectores" y "vino a
1,roveer asi i i i i ilovccioso espacio de lectura poteiicialiiiciit:e coiiiparti-
ble; el ~riniarc;iiiiicntoy, dc alguiia iiiaiiern, la tciideiicia a la nivelacióii
de los c0digos expresivos con que concuiriaii los tlistiiitos scgiiientos
de In articiilncióii ~ o c i a l " . 'Si11
~ duda el proceso debió Iinber sido pnrti-
cularmeiite acelerado para estos "nuevos lectores". I)e lieclio, coiiiabaii
coi1 iiistriiinentos inateriales y siiiibólict>siiiás precarios que los Iccto-
res de foi-iiinción iiieiios rccienre y que, por iiiotivos sociales y ecotió-
iiiicos, coiitaban eii su liorizoiite cultural con uiia tradicióii lct.rada a la
Iiora de procesar In iiiformnción escrita. Siii eiiibargo, la rapidez y coii-
centración d e los cambios cti la prensa periódica debió alcaiizar a la to-
tnlidatl de los lectores, pi-cpnr;iiidolos para tina i.eccpcióti suficieiiteiiicii-
te Ilcxible de la diversidad de iiiloriii:icioiics y lormatos que se
succdieroii a lo largo de pocas décadas."
EII iiiio de sus prinieros núiiieros, La I'renrn asignaba al raiiiaiio d e
la "caja" del periódico un papel clave en la discusií,ii local sobre la de-
iiiocratizacióii d e lectura y la participación r>olítica:

La boiidad d e los diarios coiisiste, para la gciieralidad, en sil ta-


iiiaíio y el iiiuclio material de sus coluiiiiias.
1.3s verclades, los I,i-iiicipios, las ideas, liada soii si ti<., SK riicueti-
trari impresos eii uiia sáhniin blniica.
l...]
Un articiilo de ires o cuatro coluiniias, requiere por lo incnos
una llora de 1cct:ura.
C o m o es necesario leer los que sosriciie~ilo coiiti-ario para po-
der apreciai- la verdad, se tiene que iiiver~irotra llora por lo
menos.
Téngase cuenta adeiiiis del tienipo empleado pni-a la sección
de iioticins socialc o coinerciales y de ccliar i i i i a ojcada sobre

lo Adolio Prieto, El riiiciirro oioilirin r,r la formiición <le in Argr>iii>iii»iodrr>ii<.


B u r n i ~ sAirrs, Su~iniiiericnna.1988.
" La falta dc datos coinl,lccor y cuiirirrenrci hace <lificil precisar lac.iiirid;id y "ca-
lidxd" dc lor lectorir para eare pcrioiio. Ya Q u c i i < l a(op. ni.) <ieriacnbalo curiiplicado
de iriiniar coii ccrtcz, i-i [irada Iiiuiiicdio hnstn 12 iiicorporaci6n geiieraliznda de las 1ii5-
quinar que la rcgistisii auroiiiiriiariiciile.
011-as piiblicacioiics, y iios vcrcinijs forzados a ciiiplear la iiii-
tad del día.
I ~ r e g u ~ i t u i i alioi-a:
os ii-Jay cri nuestra sociedad tciiga iaii-
to cicriipo d e s o b i - : ~ ? ' ~

El a r ~ i c u l occlcbra cluc, a iiiciios d e uii iiics d e su luridacióii, Ln


l'r-c~rsniiiisnia s c edita eii el aiiliclado "formato sibana". El orgullo se
refiierza, dcsdc la prédica del diario, p o r q u e csic log[-o iiiililica q u e Iia
c o ~ i s c ~ u i d"legitiiiiaiiicritc"
o -si11 acudir a subvcncioiics políticas-
los foiidos iicccsarios para afroiitar la ainpliacióii. Ln I'rcnsa piicde, a
partir d c ciitonces, ciitrar e n coiiipcteiicia real c o n los "grandes" dcl
pwi(><lisiiio(exl)lícitanieiife: Ln Nncirhr, El Nacional, L n I<epriblica y
Ln Tribrína). Estas afiriiiacioiics? claro esti, pucdeii coiisiderarsc pre-
visibles: e n esa Iíiiea sc ubicaii coi1 coiriodidad la qucja ya tópica so-
bre el pueblo q u e " n o lee" y el etitusiasmo "iiitercsado" p o r los cain-
bios eri el contexto d e iin iiicdio q u e apenas s e inicia. Más sugerciitc
cs :iicrider al peso q u e adquiere la idea d c iin nuevo foriiiato, pihrcluc
rcvcl:i cii Ln l J r o ~ r u11 a sciisur d e cambios profuiidos y iiiás difíciles
I ~ C ilbser\.ar: e1 balniiceo entre inloriiiacióri y upiiiióri eii las coliiiiinas
~ i Lnc Pl-ensn, y dcl lugar d e la lcctui-a d e licriódicos en una ecoiioiiiía
~ i c liso
l i u oticinpo y d e l ocio. P o r q u e La Pre7rrn p o n e la
I ~ r ~ ~ J u c tdel
clisciisiúii eii rériiiiiios d e uiia Iiipótcsis sigtiificativa: iio sobra ticniPo
par:1 Iccr periíidicos.
Sobre cl telón <le foiido d c uiia to<lavía dcsdil~iijatl;~ "vida ii3odci.-
:ia". 1;i suliicióii q u c iiiiagiiia La I->rei~sn iio s6lo siipoiie uii caiiihio d e
fnriiiatus y d e Iciijiuajcs; deja iiituir, adeiiiis, uiia i.ccstriictiirnción
oroluiicia dcl sisteiria d e la prciisa periódica: acortar los ariículos,
i-cal-ririilar secci<iiics, liiiiitar la confrontacióri ciitre vcrsioiics (le dis-
tiiitos cliari<is y, cvciitunli-neiirc, rrocarla p o r la fidelidad a uiio solo.
El eiioi-iiic ci-cciiiiieii~oy la ilivcrsificncióii clc las pul>Iicaciuiics pc-
riO(1icas l~roduciclosduraiite la d f c a d a del 70 prccipiiaríaii esos caii1-
ihios, qiir se p o i i ~ l r i i icii cvi<lciicia aiiil~liaiiieiitca partir d e los uclicii-
ra. La p ~ \ ( u n d i d a dd e las transforiiiaciviics p u c d c iii~clirsccii I,I
Iictero~eiicicladd e s u s proyeccioiics, q u e alcaiizai-oii al sistciiia ilc
. .
suscripciones. la cstructiisa ccuiióiiiica d e las cnil>rrsasI~ci-iodísticas,
in suciahilidad l ~ r o i i i o v i ~ pi ai ~ rlos .iiiil>irr?sd e 1ectur:i y su rclacióii
coii el coiisuiiio ~ t oiri>sc biciics culiui-.iles, eii especial, d e liliros y clc
iii,vclas p<ipularcs.
A pedido del piíblic«
1.a a ~ l i i e i i c i ad c pnisaiios y i l e g c i i t c i l c l caiiilii) q u e I i c i r i ~ >vsi s t o
c i i i i u c s t r a i i f i c i i i a ilcs<ic ¡a pliblicncii,ii (le l a s c i i i c i i c i . ~p r o i i l i i i -
ciada coiiti-2 los I-cos B a i l í n y l i - u i i c o s o : Iin siclo <lii;ii.i (ir iiot;ii--
se, y s i ~ b r ct o d o l a divci-siclnd d e ~ i o r ~ ? l i vqc us c d a h n i i .il:i 1iuj.i
suelta e i i q i i c f i i c l i ~ i h l i c n ~ l a .
El tino iic<lín I n j ~ / s i i c i n~ l 7i.n11roso, c e l oii-o el l l v i c i i l i rlc 7i-~JII-
coso, u i i a ~ i i u j c q r i i c i í a 11:)s i i r c l ~ o r(lc T r < i ~ ~ c o ruo t, r v clfic,il<i-
~ n i c r i t oilc los 17icu1-01, 1111 i i i i i c l i n c l i o 1pcdí.i el v(:t]. uii-a iiiiij(,i-
q i i c r í a el /I/JK /n C O ~ I ~ ~ S I ~ I I , y i o d n s r i i i n l i i i e i i t c l : ~ i i c i í : ~¡a~ i
scii~c~lcia.~'

A liiiales d e 1853, Ln i i - i b i r ~ l nl)iiscaba a[iriii,li- sii pi-csciici,~c o i i u i i


r e c u r s o q i i c iiiniirjni-ía c o i i i o i i i i i f i ú n o t r o Jiai-io, y q u e >.;i iiiciiciiiii;iiii:~s
a l p s i i i c i p i o d c c s w ti-ahnjo: l l c v a r a las Ti-oiiici-.is cle I«iiii:iSiii:ilile I,i es-.
~ c i i s i ó idi c su I>úhlico. Siiiiulaiiclii iiliic.irsc eii las os-illac, el i i t i c v r i cliaii,>
c u i ~ \ ~ ~ c n Jacci-cassc ~a .ii i u c r o s Icctores, i-cliicsciii<iidolcir c i i siis 1i.ígi
iins: paisaiios, iillijci.cs, iiiucliacliiis. E1 i i c l t c ) liasn s ~ cfic:ici;i i c n In tle-
i i i o s t r a c i ó t i d i q i i c l a c s p c i i c i i c i a Jc "acerc;ii-sc ;ilcli,ii-ir>" (lcjni-;í s;itislc-
c l i i ~ sn t o d o s y a cada i i i i o . N o iiiipoi-ia c n i i q i i i Ipal;ibias iii C,>II iliii. tuiir,
pi<l.iiiIi>q i i c su cui-ir~sidaild c i i i a i i i l i , i i o i i i i ~ i o i - t ncii;il \c.i L,Igi.iicrri q l i c
h ~ ~ s c . i iclc i , l a c ~ ~ i i f c s i óai il:i s c ~ i t c i i c i : i :1n 7i.i1~1111<i po<Ii.,<,cit cii:iIc~uiri-
c:isi>, c i i ~ e i i d c i -s i l l ~ ~ i i ~ i i ;yi jr cc s p i > ~ i ~ l ac isus - ;iiisins. 1 .:I c s c c i i . ~dcj.1 Irci,
ailciiiás. ras\.ros d e dos ~ i s t ~ c c s osiiiiiili5iici1s s. c iiiici-ilcl~eiiiiic~i~cs, 11uc
coi1 i-itiiios < l i f e l c i i i c s . i i i - a \ ~ i e a i la i ci\iisiitiici6ii dcl l ~ ú l i l i c i > ( l e 1.1 1,irii-
s;i Jui-aiire Ins d i i s l:lc!cadas q u e s i ~ u i i : i - i i i i a Casctos: s i l ii.iii~,iiaiir;icil;ii
y su c s p c c i ~ l i z a c i O i i .
1.n foi-iiinci61i d e i i i i l ~ ú l ~ l iii;ii:ii~ii,il ri~ Iialiín sicli, uti.~~ i i i i > c i i p x c i i l i i
r r c ~ t i - r c i i ~ cp,ir.i : , ~ l.(, / l f ( ~ ( l dy clc I<usl p c i i ~ ~ , l i(Ir
los r c ( l a c i < j i - i ~clc ~ ~C;l)i
~~s
I c y bR.liiiiic~~itlcu."' 1 l ; i c i n la s e g l i i i r l . ~iiii~.iil d c l n <li.ca~l.iclcl 30, i n c i r -
c i i l : i c i 6 i i cIc Inr ~ i i i l i l i c : i c i o i i e sc o i i i r ~ i i - 6a cciiici-<,~ni->ra isavCs i I c I d
i i i i i l ~ i l > l i c : i c i J i i I c o i i c i i i . i r (Ir 10s I>i-iiicil>,ilcs p c i - i i i d i c o s c i i Iiii..ilidndes
iii-hniias y i-uialc,~.r ~ ~ i c c i n l i i i c i irii i r ln p i - o v i i i c i a clr I:iil:,ii~is .lii-cs. 1.1
iIisiriI>iiciriii iiacii)iinl ile los I~criódiccisciiiitnba con uii sibtenia "iii-
fnriiial" taiirri o iii.is elical.: el nrticiilado poi- los periiidicos iiiis pe-
q u c k s qiic, l,ri>hal~li:iiieiiie para llegar a Ileiiai- las pigiiias del pliego,
iuiiialiaii pni-tc de lo p~iblicacii>por oii-os diai-iob. Prcvisibleiiieiitc
-por el iiircris qiie dcspcrrabn y cl bciieficio ccoiiiiiiiico coiiseciicii-
ic. , la vícti~ii;~ l>rivilegiada de estos "secitcstros': de iiiaterial pai-ece
I i : i l , ~ i sido la sección "{olletiii". Si se iiciic eii ciieiita el iiúiiicro d e

clucjas que se registra Iiojcaiido 1116so riieiios a7.nrosiriieiite iiiedios


iaii diversos cniiio S&irl-A>,7i!rirno el ya iiieiicii)nndo Ln Pntria Al-gen-
ii,in, lo inás ~rcciicrircpai-ece liahci-sido qiic lo Iiiciernii sin atribiicio-
ines de aiitorí.i iii iiidic:icióii alguiia sobre la pi-ocedeiicia del iiiatcrial
"l~estado".'5
1.3 circiilacióii d e la preiisa se iiicrciiieiiió raiiibiéii desde el piiiito
de vista de la Ii-ecuencia de aparicióii de los pei-iódicos. Hacia la décn-
(ln dclúo uii porcciiraje cada vez tiiayor de periódicos se hal>ía coiiver-
tido cii diario. El proceso, siii e i i i l ~ a r ~fue o , leiito, y hacia 1880 los ciia-
riiis coii\,ivíxn todavía con Iiebd»iiindarir>s y coi1 mtdios <lecirciilncióii
hi y irisciiiaiial. Miciiti-as esios fotiiia~osse percibían cada vez iiiás acen-
iiiadaiiiciiie coiiio i-esidiialcs, niros foriiiatos "aiitiguos" recuperaroii
sii vigiii; iniodiIicaiido los pactos [le leciiira ilel caiiipo de In prensa. Así,
al iiiisliio tii,mpo que los diarios se volvíaii iiistrumeiitos de intei-ven-
cióii e iiii~~riiiari~iri i:ada vez iiiás veloces, oldigados a presentar 1111 rc-
I:irii iiovr<Insocada 24 Iioras, iiiuclias puhlic:icioiies de Irccuei~ciascnia-
tial, i~uinc<iinli i iiieiisual fiieroii ti-aiisloriiiiiidosc cii "revistas" y
Ip~ríilaiido otro ripn dc iiiretveiicióii.
1-1 despliegue de csic ahaiiicu de periódicos responciió y ioincntó e1
crcsiiiiieiiio y 1.1 diversiiicasióii del público lecioi; proiiiovientlo su cs-
pvc¡::'lizació~i.Lig.idi>s ;i In iii~iiediato,los diarios focalizaroii, ial ve7.
aiin i i i i s qiic .iiiics, I;i ¡di-iitifii:acióii <lesus Ieciores a ti-aves de iriicrcses
Ix~líric~i-l~;~ii~ll~riiis. Ilsros iliicrrses se ainpliat.ori, además, con la apa-
ricihii cic los liriinci-i~spci-iódiciis iiitei-naci~iii~lisv,is y viiiculailos coi1
I;is "iiiiev:is iilciilogias" li1ieri:ii-i:is -eiitrc ellos, ElProlctnrio (1 858), Lc
i;~voli~iir>>ii,ni,.e (lS75-1870) El I'ctrólco. 61-gnno de Ins ríltimns ca-
pas socrtilrr y de 1L71primerr1slilrtsns cotniinistns (1875)- y de aquellos
cii 10s que la i,r~líiica sc coinbiiiaba C ~ > I Ii:aracreres étiiico-nacionales
-I>rirtsc/~r 1.d l'/,~t;i Zririr?i,y ( 1 863-1942), Lc Coui-rier de Ln I'/ntn

" Al n i i r i i i o ticiiiiio, estas "cleniiiicizs" Ipnili.,ii ser iprovecli;idar coiiio mecariir-


de ~ ~ " I I I D C . ~<IcI
riii, L ~ <liaiio
U LIC dc S U S S ~ C C ~ < I I I C SPi,ra
. el caso d e los follcri-
ncs, el sisienir sc " I > L . I I c c c ~ <d>i ~~Ir<a~n"la
t ~I I C C I ~i ~l ~ 80.
l P ~ C Sla pu-
1.0s < ~ E J ~ ~ entre
i>licncióii origiiiil rii rcpri><luccióiip c r i l i i i i , ~ n ,iii'i cj"ni>loi aiiiiiirizr o reforzar la
v<:ora ro l ~ l > r o .
(1S65-1042), E l Espa7Jo1 (1874-1875) y 1.n I'nt~ia drgli ItnliBi~i(1877
1 Y12), i:iitrc iii~icllos»tros.'6
Cicrros caiiipos d i ~ c i ~ ~ l i i i a i -específicr>s
ios eiic«nti~aroiieii Ins i-cvis-
tas y seiri:inai-ios uii iiiodo d e iiilusióri 1115s :idecua~lonl riliiio (le sus iii-
tcreses y n 1.1 íiidolc d e lo publicado. Esta circulación " i i i k leni.1" lio-
dria sugerir cniiiliien la necesidad -p<r q u é 110, la búsquedn- de i i i i n
diii-nci6ii cualit~tivny ciiaiitita~i\,aiiieiiiediicreiire del tieiiipo de Icctu-
ra. Ln 1\>~.71isr<1 Fc~~-»lncb~<tica (1858-1942) y !a Rcvisia iie Legir/nrión y
j i ~ r i s l ~ r ~ d e n (1
c i 569-lh'71)
a fuerori d o s d c Ins Iiriiiicras <le csic tipo. A
iiieiiiido ins publicacioiies vinculadas a iiistiiucioiies -cs cl caso iIc 13
Rcvisia de ln llililiorcca P12biica d c ll~iet7osAires (1579-1 852) y <leIn /<L.-
visrn d e Ciencias, AI-res y Lctrus (I879), órgano d e la Uriivcrsidad d c
Bueiios Aircs-, o defiiiidns a :ravés clcl taiiiiz Jc géiicro sexual -co-
iiio ElÁlbr<n~ delHogn~(1878-1885y 1886-18S7), Ln Albomdn dell'la-
tn (1879-1861) y La O n d i n a delPlntn (1875-1579)-se sirviei-oii taiii-
bifii del ritiiio iiiás lento q u e proporcioiiaba la {orina <ic las revistas y
seiiianariiis. Estos roriiiatos tiivicroii, n pnrtir d e incdiados <le la décn-
da del 50 y sol~i-et o d o ~Iiirarirelas d o s décadas l~osteriorcs,iiii papcl
lundaiiiental e n In proiiioción concreta y eii la coiistruccióii iiiiaginarin
de uii público Icctoi. difereiiciado -gesto especialiiieiire iiotable cii lo
que hace al ixí\>lico ~cmeriiiio."
I'or otra parte, a u n q u e su contenido s e pi-cseiitara coiiio esti-icta-
iiiente al dia (eii el cniiipo cstérico o cieiitííico, p o r cjeiiiplo), cl nombrc
de "llcvisrn" o d e "Albuiii" adoptado poi- inuchos d e estos iiiedios
apiiiitii a subrayai- taiiro ln diversidad y acuiiiulacióii d e iníoriiiacioiies
diferentes, coiiio su lejanía ri-spcciu dc la zona inás coyuiiturai d e la ac-
tiialidad, iípicaiiieiiie identificada coi1 la Iiicha d e faccioiies. Al coriipis
de este doble ritino, q u e liabía aconipaiiado casi sin especificidad grnii
parre d e los prriódicos puiilicacios Iiasta eiitoiices, va a ~ l ~ u i r i e i i draiii-
o
Li6n u n valor difereiicial. En los periódicos esc espacio se coiidciisR e n
In iii-a iiiferioi- del follctíii; en las "revistas" -iiicluso obedeciendo a iic-
cesidncles d e íorninto-, sc expandió y sc ofreció coirio esceiinrio d e
consacraciúii y coiiio arcliivo abierto a i i r i insisteiiteinente reclaniado
coryus literario, critico y científico <leprodiicción nacioiial.

j6 I ' i i ~ . l:i ;iliiiriilaiicia y la Iicrci-ogcncidndde sus producir>s, la preiisa cxirarijrrñ cii

el Río clc la l'laia iiiercccria iin estudio poirncnnrizadu, que cxcidc nciil>li~inetitcel i>r,>-
púsiio iic csie rrnliaju. I'ara cl CASO de la iiriiisa it2lizii;i Iiacia el liiinl del Iperiodi, anal;-
d o , rcsulraii i i i u y títiles lar ol>setvacii>iicsiilaiite~daspoi- Eiiiñ Cibotti, "I'el-iodisini>
politico y pc>líiica pcriodisricñ, la coiisirucci6n I>tíblicade una ol>iiiiijn irnliaiia en el
Uuciios i\iies iiliiseciilñr", E>zrrr;i>nrnrlor, 7, Bueiios Aires, fines de 1194.
" \'cr Glacieln Barricuurc, C1 riillcr d e I<lcrmirard. Velii<¿nrlicrnriar d r Junrio h<ii-
(1876-1892). IRosario, Beatriz Viicrb<i,1909.
>ii<rliiG<irriii:Iiiiin-lii,ct,or
i Q u C cr LIIl>cri6dicli? U i i a ~ i i c z q i i i i i aI i o j n (le l>:il,ci, Ilciia
clc I CI:I7USr ohras sin C~~~ÍIUIIIS, sin pl-6l0fi0, aicstada d c [>a-
g x ~ c l a sdcl i i i o i n c l i i o .
1)OMiNí:I) F. SAR~IICNSO, " i ' c ~ ~ i ú d i c u s " ,
l c i Z o t ~ ( i a ,10 d e agosto dc 1839
1,a p r u l s n cs 13 ú i i i c a c i i i i d : i i i q u c curiniucvc c o n sus p r o -
pi:is i-uedxs i l c cai-i-cra.
Asi sc l a vc reproducir c o n u112 a c t i v i d a d \~csiigiii<isa,ju-
saricli, sobrc cvaiigclios, Ins liaii-,iñas, licclios terril>lcs y ri<,-
iicias c s r r a ~ > r l l i ~ i a i i a s .
"Cr<j,iicaH, L n l'ntl-ia Argeiiii,in, 22 dc n o v i c i i i b r c i I c 1879

De o l ~ r af r a g i i i e i i t a r i , i y e l i i i i e r a a " c i i t i < l a t l q u e c o n i i i u c v c c o i 1 s u s
~ x i > l > i a si-ucdns de c a r r c i a " , !a i i i s t o i - i a d e I n p i - e i i s a a r g c i i t i i i a d e l s i g l o
uix se I p i o y c c t a s i ~ b i - c10s iiiocl«s i i i ú l t i p l c s c r i q i i c c l l ~ e i - i ó d i c oi i i o r l c l ó
. .,
I n i i i i a g i i i n c i o i i , i-cgisti-i, c i i i t e r v i i i o c i i Ii-1s succsos, c o i i t r i b ~ i ~c lóc n i n -
i i c r a f i i i i d a i i i e i i t n l a l a r i a c i n i i a l i z a c i ú i i y d i v e i - s i f i c n c i ú i i de! público l e c -
tor y a l a l o r i i i a c i ó i i d e l a opiiiióii p ú b l i c a , i i i o d i í i c ú las foi-iiia ). e s t e i i -
si611 de l a p c r c c p c i i í i i ( i c l 121-esciire, i i i t c i ' a c ~ u í , c o n c l c s p a c i o cle o t r o s
c l i s c u r s o s y i - c n r r i c ~ i l óe l t i c l a Iitci.aiui-a.
1.1,s ~ ~ ~ i c i - o ~ ~ ' e ~ i o ~l ul eí rsr ti iii ceol ss< i ] > o r i cclc t o d a s cst:is t r a i i s f o r -
iiiacioiics, y n c o i i i o i i i i i t a c i o i i c , c i i e l i i i i c r i o i - d e l d i a r i o , c!c i i p o s t c s t i r ~ .
Ics d c l i i i i c l o s c o i 1 aiitcrii>i-iil.i(i, y n b a j o la i ~ i i . i i i acle I i a l l n z ~ r i csiil-siclos a l
c a l u r d e l a iiini-clin. IIiiu i i c x t i e i i i o i l c este a s c o l i i > i l r í a i i i i b i c a i - s c las " c o -
i-i-cspciiideociasl' d e l exii-;iiijcro, c n s i iiii r c s n h i c > d c l i i a c i n i i c i i i o ~ l In c
p r a i x u s u - i i a -stir.giiia c o i i i o s c c l i i i i c i i i o p ú b l i c o d e las ii<it.icins i i i t c i -
i . ~ i i i b i n d a s ;I 11-aves clc l a c o i - i - c s p o i i d c i i c i a pri\.acla ); d c l o s " i i o ~ i c i e i - o s "
p i - o f c s i i ~ i i a l c ~ - . Eii c \ 0 1 1 - i i . se c i i c ~ i c i i t t ai i i i g t l i c r r , ( l e i i i c i i o i . i c l c v a i i -
ci:i i i i f « r i i i a t i v ; i . c l fiiii divcrs, i i I ~ i ~ ; i ccl ii i~1.1 pi-ciisa .ii-jiciitiiia l u j o c l i-ó-
t i i l c i dc " v n r i c i l a d c s " , " l i c c l i o s [ l i v c i - s u s " o " l i r c l i o s lc,calcs".'s
F.1 c s p a c i » í l c l s i ~ r c s r se i i - e c í ~ r t a ,sc d i f c i - c i i c i a d c las r l r i i i i s s c c c i í ~ i i c s
( > criiiti-asta c o i 1 s i i c l c f i i i i c i i í i i . S i Ilii.iis i l i i i c l i i s i i i i i j>,ucce sci- ~~II-,IIIICII-

t c l u i i c i i , i i a l a l " l l c i r a < l i i " < l e c n d n i i u i i i c r o -;iI c ~ i i i i p l c t a rI i > s " l i u c c » s n


~ I I Ci l i i c d a i i iii1.1 v c i ~ i l n c i r a d n slas i i o t a s c c l i t n i i , i l c s , 1.1s p i i h I i r . i c i ~ i i i c s

'* 1 )c , I C I I C ~ ~ <C )U ~ ICI ya c l i s i c u ccisay<>dc l<<~I:iiicl I>iailli<-S,los i . i s ~ < i <r I c l i i i i i < i r i n s


<le1/ i > tdivcrs son b t ) c:trzicterdc i u f u r n n c i ~ Í na l a VCL " ~ ~ ~ ~ ~ ~ s i r u ~ ~ s ~ puc " - ~" t ur ~ i c ~
"causilidad al,cl-rari~e"- y c ~ l r i i c t i ~ ~ : i l i i i c i i"iic~ i r i i a i i r i i i r " es rlccir, aiii<iiioiiiñ i-cs-
1pc<L<>Jcl rcsl,, clc la l,,f,,r,,,~ci,'l,, c l <li,,ri<>.l<l,la,,<l ~ ~ ~ ~
<)"C ,,xz,s,xI~~<! ' " l I~ .,~ lcr l ,s
< ~,, ~ l ; ,
i l c l 'suicso"', i : n r n j o i L ~ ~ I ~ C O I ,I~?TccIIII?~,Seis I $ a ~ r i l lIL)í>7.
,
oficiales, las i i o i i c i a s d e l "extei-icir" !. <le1 "iiiicrioi-", I<is avisos y c l I~J
Ileiíii--.-, tic) hay l > c r i 6 c \ i c ~C~~ L I C1-csista l;i tccitaci611 di: cl,ii\c i:~11)¡i~a. 1)ii.
raiite el e x i l i o i-osisia, por cjciiij>I~>, L'I Cortzcrcio r ~ ' r / I ' / ~ [l~i-.icticai~í In irti-
l x > r t a c i 6 i ~clcl friir divcri - -13s cstravaKaiiics " N o t i c i a s Vnri;is" s(>ii
toiiiadas, c l i gciieral, J c l j o r ~ i i idl o C o ~ l i é i - c i «carioc.1- . 7+i/>iiil~i ccnti
v i r t i 6 c i i csti-atfgico el ~ i i o v i i ~ i i c i iiiivci-SO:
tu la 1 i r o d i i c r i f i i i i l e "siiccsiis"
poi-terios, consagraJa cri l a c o l u i i i i i a d c " 1 l c c h o s I o c a l r s " , c u y o t x i t n
fue s i t i d u d a s i g i i i l i c a t i v o c i i l a v c i i t a d e l d i a r i o .
S i p t i d i c i - a trazarse la Iiisti>i.ia d e l fair divcrs, siis c v i - > l u c i i ~ i i cesta- s
ríaii scgurairiciitc iiinrcaiias por l o s i í i i i i t c s d c l o verosíiiiil, q u e c l "su
ceso" tciisa siti cesar. Eii 1879, iiii p e r i o d i s t a a i i í ~ i i i i i i ojil:;' a cxlnluritr
l a i-cglas d e l gtiier~,, c s p l i c i t á i i d o l a s c i i el i n t e r i o r d c l di;ii-io al t i e i i i p i i
q u e Ilenalia sus páginas:

Eii csla fnbi-icacii,ri l i a y i-eglas artísticas.


N o t o i l u s saheii dai; poi- cjeiiiplo, coi1 u i i airc c i c i i t í l i c o , l a iio-
t i c i a d e t i t i t c r i i c r o i l e i r e s cal~czas,o I n de uii p a r t o i l c c i i i c o clc-
faiitcs.
Sc r c q i i i c r c l I a r a todas c i t a s cosas u i i t a c t o J i s r i i i g i i i d o a vcccs y
I ~ u c n ainciiioi-ia, pai-a iio sacar i i u i i c a d c F r a i i c i n las pci-so~ias
cortadas e i i ~ i e d a z ~ iiii s , Iraguxi- u n a excciiiriciclad c l i l i i i i i i a i i t e de
q u e iio se haga a u t o r u11i i i g l t s .
[...] 1-Je o l ~ s c r v a ~y;i l o ciritcs c i i esta C r i j n i c a r l i i c esta clase de i i 1 3 -
ticias t i e i i c i i su I,criodicidad t a i i iiiai-cacln c o i i i o Ins i l c I;is fii:lii-es
i i i t e i - i i i i t c i i t e s . A l > a r e c c i i s i c i i i l ) r c e i i c l rcccso t i c 12s cáiiiar.is,
ciiarido c o i i l a c l a u s i i i a (le ellas Inlrnii c i i las r.«luiiiii;is tlr Iws ~ l i a
i-ios o f i c i a l e s las scii<ias c o l u i i i i i a s i I c d i s c u r s o s p s i ~ . i J ~pi o sr cl
~xc~tpi~estci.~~

" U i a r i o fabrica i i o i i c i a s i i i v c r v s í i i i i l c s " : i i i e c l i ~ i i t cl,i "csrr-iicturz clcl


siiccso", Ln Pnri.i/i Ai;yciiriiin d c l i i i c ci>tiio ~ i ; i r a ~ i i ~ elj niiiiiJi>c i i i j i i c
cjeice las rct.,las d e l i i l i c i periodístico.
~~ 1;i cse i i i i ~ i i i e i i t oi:ii q u e la p r c i i -
sa ~ x i c d e~ x m a i - s ca sí riiisiiin a ti-aves de u i i a f i r a ~ i i á ~ i c q ~ i - o lI>i ai ~ci> ,
iiicii7,ado i:lc a i i i i i i o (Ic trniisforiiinciories Iiacia su p i - o ~ i i : s i \ ~a a iitoii(~iiii-
.
7aClOiI.
.
13r1ii.dicrAiirlcrsriii, Coi~iiiiiirindrsiniaginndiis. /<tfirionr~sroljre cl uri,ycn g
!a iigirriúii riel nncio~inlisnio,Mtxico, Foiido dc Ciiliui-n Eci~iióiiiica,1993.
NCsrc~r'lIAiiz:i, Eiperindis~no</e1'2 Coi:Jicdcració>r. iSJ2-7861~,liueiios Ai-
res, 13udcl>:i,1978.
Ncsior '1'. Aiizn, Lti Iitemiiri-(1prriodistica i>oricritide/ siglo XIX.B e Case-
ros o iii Orynniziicióii Nniioniii, Uuerios Aircs, Coiifluciicin, 1999.
Nrsior'l'. Auza, l'wiotlir~~io y fcminir~noe11 /n Argentina, 1830-1330, Biic-
nos Aires, I<iiiecC.,1983.
(3scar neltl-11, 1-lisro~itid e l periodisn~on ~ g e ~ i t i i Uueiios
~u, Aircs, Sr~pciia,
1943.
Cle~iiciitcCiinoira, I-listorio del periodis1i7o a~-xeiiiino, - 13ueiios Aircs,
.. Atliiitid:i, IL146.
I ;in Duncnn, "La prciisa política: Si1r1-Ambrica, 1894-1S92", cii Gustavo
I:,..~ aii:y 1:zeqiiiel Gallo, Ln Argeiiiii~<r rlelochenin alcenrei~nrio,13ue-
-
nos Aii-cs, Sudaiiiericaiia, IOSO.
Alcjaiirlro llujanián, "1.a cultura: autores y ediiores", cn Marta
Doiiaiido (dir.), Ni<eva 1-lisioria Argentina, TV, Libo-ci!is>no, Eirado y
orden biirgiiés (1652-1860), 13iieiios Aires, Siidniiiericnna, 1999.
Juan Ró~iiiiloFcrnindez, Historiri delperiotlir~noa,-gei7iiiro, Buciios Aires,
Perlado, 1943.
Celestino Galviii Morciio. El/~eriodiiinonr~crriiiio,I3iiciios Aires, Clnri-
dld, 1944.
, i In opi~iicji,ptibiica, M&xico,Gusta-
Jürgen 1-laheriiias, 1-listoi-¡a y ~ ~ Í t i cde
vo Gili, 1986.
I c q c Mycrs, Oi.iicn 38 uiririrí. IZI dirrirrso rcpiibliciino en el régiinen rorir-
in, I3iiciins Aires, Uriiversidnd Nncioii:il de Qiiiliiics, 1995.
Adnlio I'ricio, E/ dirciirso criollisi~ieii lii f o m n c i ó ~de~ la Ar,yentina ,170rlo--
)la, Biieiios Aires, Sudniiiericnna, 1988.
E r i i e s ~ oQi~esndn,"El periodisiiio argentiiio", eii Niirva Rtwista dc Mire-
nos Aircr, IX, 1883.
Eriicsto Quesada, "El pci-iodisiiio nrgciitiiio e11 la Ca1iii;il de In I<epúLilic:i
(i)", cli h'iicvii I\'cvisin de Brienoi Aires, Buciios Aircs, IX, 1883.
Julio Raiiios, L)ere>~cl!c~itros dc Li rnorlernidad e11 Anic'ricn Latinil. Lirerl!.
iiím ypo/;iicn c n e/ six/o xr.Y, México, Foiiclo ric Cultura Ecoiiói~iica,
1989.
José María Rniiios Mejia, Rornr y r ~ ricmj~o, i Biiciios Aires, J;ickson, 1938.
Iticnrdo l t i ~ j n sI-listorin
, de la lile~atirrnrirgctirinri, Iliieiios Aires, I<ra(i,
1960.
Do~iiiiigoE Sarinienro, Calnpnfia e n el Ejércrro C m n d e , Etlici6ii, prólogo
y iiorns de'liilio Ilalpcríri Ilonglii, Ruenos Aircs, Uiiiversidnd Nacio-
nal d e Quiliiies, 1998.
Julio Scl~vartznian,"Pólvora y tinta. La estrategin polkrnica dc Lar cioiio
y ii>in",Minoo-í~icn.Lectiirns a r ~ c n i i l ~ ncidestin~les
s, de dcinlle, i3iieiios
Aircs, Biblos, 1996.
Georges lVcill, E l p e ~ i ó d i c o .Or(genes, evolución yfi(>rción de I ~ prens/i
I PC-
riódicil, México, Liinusa-Noriegn. 1992.
1t:iyiiioiicl Williaiiis, Clílturn, Barccloiia, l>nidós, 1981.
Raynioiid Willi:i~i?s,i%c press ns poj)rilnr cirlriíre: n i ~ i s i o r i c n l / i ~ . ~ r i > e ~ i i v e
Newspnpei 1-Iistory, 1968.
Aiitoiiio Ziiiiiy, 1~fcnzeridog~-afín argiropilrrióticn osen d e l n s p r o v i ~ ~ c i 0f,i;s
g e n t i ~ l ~1)ueiios
~s, Aircs, Iiiipreiitn d e Mayo, 1868.
Antonio Ziiiiiy, Eferneridogrnfi nl;iiirometro/>oli~ni~n hrrsrn la cnidn dci?ri-
stis, Buciios Aires, Iiiiprcnin del l'lnta, 1869.
TIPOS
I>I: IMI'KI-N'T'A
Liiinjcs y ti-ayc c t o r i a s I~ci.iodís~icns

por C'lnuciia A . 1{01?7k17

12. litci-atura al-gciitiiia d e l s i g l o X I X se csc~il,i<i eii, J c s ~ i e ,ciiiiii-a o Ipni,i


i u s p e r i ó < l i c i > s .Eii siis p i g i i i ; i s se i i i t e i c a i i i b i a r o i i idcas, se l i i i s i c i - < i i i a
prueba i i u c v o s g6iicros y iiuevas l u r i i i a s ~ l decir, c se cori\,i,cii y- fi,iiiiii
a l o s lectorcs. S o i i cscasísiiii~isl o s cscriioi-cs cjiic i i o I i i c i c i < i i i i l c csic cs..
patio u i i escalóii <Icsc;idu e i t i c l ~ i c l i l i l cpai-:i el c j c r c i c i < >Jc I;I c s c i i t u r ~ .
N o IIK casudiclad E s t c l i a i i 1~clii:vci-ría,c l l i o c t , ~i-cacit) :I c l i i i - e g ~ i -i i le.
t i a a l o s pal,clcs I~ei-ióclicos, sc r e c o i t a bii sulcil;id f i e i i i c .I LIII i,riipo i i i i -
rriei-i,so y l i c i e r o g é i i c o <le escriioi-es r l u c l i a i i i-ecrii-riilo 1.1s iinycci~nli.i::
iii:ís diversas paz-a \.cr iiiiiii-c;is siis i d r n s c i i Icii-as d c iii,>lde. NI, t o < l i i s
s o n o q ~ i i e r e iscr i Iitcr;itc>s; i i o t u i l < i s se r c c i ~ i i o c c ilii c r i ~ ~ J i c i a0s, s i i i i p l c -
I l l C l l t C , ;lLlLuLeS.
l'cl~o, <quiCllcs, erl~i3ilccs,cscriI>í;111 111s 1iiarius y qiic I:r;l sci- l>~iiilP
<lisi.n?( Q ~ i i é i i c sei-;ili csris c s c i i i i ~ i - c sy c i i ~ i i i ,se Iinlifiiii l ~ c ~ i i i . i Iius ~ l o" : i t i
1o1-cs" i,uc rccl,~ll7;ll1all,I,;lci>l ,llc~lia<i<,s<le I,,s ,:,cI,c1,i:1, l:1 ~ p l ~ ~ ~ l ~ ~ i<:,l,l~
12ri.
v a d a d e sii l>i-oducciiíii i i i i c l c c i i i . i l ? ( Q u é siSniíir.al>a, CII i.(-~11> c,is<~,
~ i c r i c i - i c c c ro m1/1.t,1i- "ni l ~ w i í , < l i cr~i o~l > l , i i i ~ i i s c ?Y;I s i ~ l ~ i el - c í i i i n l (Icl i -
slo, e i i 1801, M a i - i í ~Gi a r c i a M C r o u (1862-1905) lo icciici-i1.i .>sí:

I i i o l v i d a b l e s eiiiiisiasiiios l o s d e a<I~iclla6poca leliz, eii r ~ i i c si11 ,


t c i i c r cod;i\zín q u i i i c e acns, ciitral,;i l a litei-at~ii-:I pc~i-1.1 ~ n i c i - t : ~
. .
clc 1.1 ti-asticzi(l;i. eiicoi-v,iiici c i i c l oficir, i i i n i i i i a l , c i > i r i g i c i i < l vCII
cor7il>""í:' rlc 1111pilci.i ciiisl~c;iiiic, C a s i i i i i i o I'i-icii>, Ins lii.ucl):is
(le Ln Nnci611, pai-a ascciiilci- pi.«iiii, ; a r c ~ I a c t i ~clc i - los [ i > l l c i i i i c s
d e l juevc, lii-iiiac'os ~,oi-,/r,~iir.Snirtoi. Iiiipi-esioiics 11iici i o sc I,(i-
i i a i - á i i jaiiiás d e iiii csl>ii-iiii I:is d c esa pi-iiiicra i-claciiiii c u i i l o s
i i p o s d e p l o i i i i > , l a i:lc esa atiiiiisfcra clc l o s g r a i ~ < l i ~ d is. ~ i i i i s ,coi1
su acre Iieríiiiiic (le l,al>cl iiioj:iclo y i l c i i i i i a <le iiiil~~-;ziiii; )- esa
a s i t a c i i i i i iiicesniiii:. c c i i o i - i i i i s i i c < i coiii.izitio JCCOIIIIC~I~ nfaiio-
sn, qiir csciia 1.1s iiiingiii.iiioiics 1ii.i~~~'iit.ls, ). s;ri,c <Ic iiispirn-
i.ii>ii a los ti~iiilicsariiciitosiii,ís ;ip:iiicos. Mi cstndh persoiial cii
a q u d iliirio, que eiii~icz.il>:i eiiioiiccs .i tiniiins cl vuelo iliie lo Iin
Ilc\,.idi> n 1.1 c~iiiibre,lortalcció eii nií 12 iciideiicia lnicnte que iiie
iii~piilsnl>;ia In Iiiernrura.'
%\

G.ircia A.lCrnii siriin In rscciin, siiniiltiiieaiiiciire, cii el iiiicio d e sil


l i i ~ ~ ~ r a culiiii;il
lí:i y cn el iiiicio d e siis ~iiciiiniins,es dccii; eii u11 texto
,.luc biisca seli:isni- los líiiiires <Ic la :iiirobiogi-alía parn coiistsiiis ~ i i pa- i
s;icl<iIirclio d e ri:i.ucrdos coiiij)arridos. F.ii 12 iriterseccióo d c aiiibas di-
iiiciisioiies se i l i l > ~ i j nrl plniio d c la rcdncciijii pei-iodistica. I.ugni- d e lns
iiiici:iciniies y del ciirsus Iioiioi-uin, cl diai-io cs i i i i cspacin qiic coinhi-
iia seiisiiali~lai?y l>sesiigio; cs el lieldniio qiie periiiite cl p'isajc d e la iii-
ñcz n la j~~vetiiliil, nl iiiisiilo ~ i c i i i p oiliie se ascielide dcl oiicic iiiaiilinl a
1.1 t>nsiziiiiierguidci <le1i.cil:ictoi-; es 9.1: >or úlriiiio, tráiisiro a través del cual
sc deja u11 iioiiibri: civil pai-n adquirir -al nniparo del del dinrio- uii
iioiiihrc d e l>luiiia2
El pasxje p o r el pericidico coiisiiruyc así i i i i aprciidizajc rieccsni-io
11.113 Ilegai- A U I S { I lup,ar, uiia fase i m p r c s c i i i c i l p e r o traiisiloria eii In
cvoliiciiiii 1iaci.i uiin crnpn qiie, aiiiiqiie iio sieiiipre se perciha clara-
iiiciiie, rerriiiii;~1"". s e p u a s s c c o n iiiticlez dcl ejercicio del pci-iodisiiio
ciiiiii~aciiviiind cxcluyciitc. 1x1 texio ilc Garcia Mí.,-oii coiide~isny po-
iie a prucha, <?eii~.iiierniii,tnbl<:, cada i i i i i ~d c los eli-iiieiiios q u e se dcs-
~plii:p,niicii Ins iiii:íK<:iicsd e pcriotlistas que sc ii-,íii siiceiliciidi, n lo lni--
:.o riel zigli, s i x .
Itcsulin ruiiinii que, Ii-<:iiic n los iiiodcli>s d e la Iiiera~ui-ni,iil.npea,
r ; i snlnrezcaii coiiio Iiérocs eii las {iccioiies d e proiliic-
\u:. l ~ c r i ~ ~ l i s 110
ci;>ii iincioiinl.' Si In coiiip.ii.;icióii se juzga l ~ o c oI>ci-tiiiciire,nieiidieii-
i l i > n Ins i-oiiiliiioiics J c desnri-ollo <lec'ida un.> ilc Ins i-csl>eciiv:isii-aili-

' hlniiiii Gazci, h.lErou, Rcrrrcr-</orIiiewirior (18')1], Bueiios Ai1.c. Eiideha, 1973.
1.a cscvii.i iiiiic,ir.i ~ ; i i i i l > i é rque i VI iioml,l-i i l c 1iliiiii.i licrii>disiic<i{icsiiiicc i c c u
lp.8.1r l ~ z c ~ t ~ ~IXU i i <L lI <1111ci.o
~ ~ I~tillu- VI , I W V , ~ ~ T CJ~IOI>IO, C~IIII~I~I~U cli l i ~ I><~~.la<l~
<le Ihir K c < i i i n l i u / i r i . i . i i i r > ~ ilc (;.i~i.i,z h42rou. 1:I c i c i i c tic l a c i i i-cisici-ti. ~ csc i i i o v i i i i i c i i -
I,I c . ~ r ~ cGIL, r , ~( : , ~ f w i . t A46rou sc lG~gicin~,a p o r S,) i ~ ~ i c i , ~ ~CII. i &clt ~Ii:,ri,~y c l cli.zri~>tu,>-
i i < i i . ~l > i w1i~lic.i- rci viili) <li, " p l a ~ n i o r t i i aile <Icrpegoc" :iI csrriiiir. Es12 ~ n i i ~ i udcl>czitlcii n
~ , i Ci I I I I L . i i ~ i ~ i , ~C.TI ~ i<.Ii il >l ~ r . i ó d i ~y< >' ' l ~ l ~ n i r ~ ,ir1~clec1~1i11"
cl p<>stci.i<>rparece rciur~arsc
v i i ilt>iciic., vier<iil i i i i i ~ c i d a esta "scguiid.i etapa" por i i ~ i ziiiiierie tciiipi-nrin. Eri csrc s r . i i ~
~I<Io >ucl<:~> c i ~ a r b cIss l>tc>gcali>~ c ~ ~ l c t ~ ~<le ; ~I$cnigno
lcs l.t>goncs, M x í a s i k l ~ c t yo A < l t ~ l -
Iis M i i i c , EI>IIII~ ~ j i ~ , <Ic ~ ~" ~~i ~ l> c~>~s "> c r i < i < l i i i i c ~ ~ .
1:s el casi,, iiiiii: iuir<>r,LIC alj;~~ni>sc l i s i ~ i l sCUI.OI>L.<>S (icl siglo X I S : í:l~ar.l~sI I i c ~
ILcrir, /.o$ pn,>eiei di, i'ick.<iiich(1836- 1837); IinliorC dc l \ ~ l z n c ,f.ni ili!iio>iei perciidnr
(1837-18~13); ( ? u s ~ a v cI:lriil>cri, 1.n i,,/i<rori6>, re~,ri>r1e»rlil(l869); Gii). <IrMñuparsait~,
/¡L,/ ,\J,,¡ (1886).
ciiiiics liter:ii-ias c iiiciuso n l iiúiiiern de lectoi-cs, no resiilta tnii rlisp:i-
ratadn cuaiiclo se toiiin eii ciieiita qiie oiros ti11os y pcrsoiinjcs Iiair si^
d o "trailiicidos", coii iiinyor r i meiior iclici(1nd. lista vii-tii.11 ;iiiseiicin
no iiiiplica, sin cilil~nrgo,la ialtn de rel>rcsciitncioiics d c qiiiciies cscri-
beti los periódiccis. Lejos íIc iinn delinicióii Iioiiiogéiiea <lela pi-ofcsiii~i
eri sii seiiiido iiiodci-iio, los Iioiiibres y iiiujeres de prensa dcl sigl<iSIX
establccic~-o~i difcrentcs rclncioiics coi1 sus p r i c ~ i c a sde esci-itur;i en In
prensa, y'les nsigtiai-oii Iiigarcs y valores divci-sos, taiiio c«iiio espccí-
Sicos, cii la coiistitucióii d e sus p r n I ~ i abiogrniíns.
s

Eii "Cliilc" (I?ecircrdos de I'rovi~icin,1S50), Doiiii~igo1:niistiiio


Sariiiiento 1i:iri.n su iniciacióii en la literatiira a partir d e la piiblicn-
ción, e n 1841, d e uii arríciilo eii el diario cliileiio LI A4ercrruio. Liis eii-
graiiajes de la preiisa soii su coiidición de el medio ]>e-
rioílístico pcriiiite :il jovcii Snriiiieiito ociiltar sil iioiiibre ti-ns In firiiia
de "uii iciiieiite d e artillería". La cereiiioiiia de lectiira socinl y conicii..
tada del ~ierirjdicn,iiecesariaiiieiite iiiniedinta a la salida del artíciilo, lc
asegiii.1 al i~iisniorieiiipo u n ripidi) juicio del iiúblico, que rnrilii:ará
su triuiifo y In posibili<lad [le confii-iiinrlo siii espoiiersc, para luego
i-evelns su nutoría.
IJai-a I.~icioV. Maiisilln, cii caiiibio, el perióclico iio es la coiidicióii
sino el i-esulta~l<i [le sil eiitracln eii la csci-itura, scgílii aparece iini-i-adaeii
"lle cómo cl Iiaiiibre iirc liizu esci-itor" (1 SSS). Eiicarcelndo y liiego dcs-
tei-rado cIc Buenos Aii-es por Iiaber desaSi:ido a duelo a José Máriiiol eii
1856, rsraba cii ieri-irorio de la Cnii{cdci-ación, alojado por la fniiiilia del
caudillo s:iiitafcsino Juaii I'ablo Lópcz. Pocos días despu6s de Ilcsnr ;i
la casa, el jovcn Iiuésped cs soiiictido n una prueba trascciideiii;il: Ló
pez le pide que escriba, siii firnin, i i i i artículo sobre la navegaci6ii del
Salado, que el caudillo prescntnría coino propio eii el diario local. "7e-
iiía quc descril~ii-lo qiie iio liabía visto: la iiavcgacióii de lo iiiii.i\.egn-
ble", i-ecuescla Mnnsilla. E1 Cxito trns Ins tribulacioiics coi-iina la eiiiprc-
sa d e esci-iriii-a, y Maiisilla i-ccil~ec o i i ~ orecoiiipciisn uri "lircseiite
tt-oyniio", iiiia impi-eiitn, siieldo y opci-arios para editar el qiic seri su
lxinier diario, El Cl7aco (1856-1857).
Los relatos de Sariiiiento y de Mansilla son o ~ i ~ i e s t oy scoiiil~lc-
ineiitarios; cada iiiio traiispareiita lo qiie el o t r o opaca. Sni-inieiito 17:i-

[oró, cal vez niás que ciialquiera clc sus contciiiporiincos, e1 uso ~ I I I S -
ti-ado d c los l-ierió<licos,su carácter de iiisti-uiiieiito de divulgncióii y
discusión de las ideas. C i s i R I fiiial de I\>ccirerrlosde I'rovincia, afir-
iiin: "Si fiici-a l>criiiitidíia un escritor caracterizai-se a si niisino, yo iio
ii-cl>idarín c i i sefininr 1 ~ rasgos s p r i i i r i [ i a l e s d c i i i i s trab:iji,s c:ii l a p r c i i -
sa r1iari:i". I'ara S a r i i i i c n t i i sus p c r i ó r l i c i ~ ss o n o b r a s , y así l o s J c f c i i -
dci-:i c i i Las c i c l i i o y r { i l n , :iiitc e l i i i c n o s p i - c c i o q i i c i i i a n i f i e s i a A i l > c i - -
di p o r s i s '"papclcs". M a n s i l l a , c i i c a ~ l i b i o ,cede c l i i o i i i b r e y p o i i c e l
i o c o eii el d i i i c r o y eii In <lepciidciicia política, i r a í n i i d o e l p e r f i l d e l
l>ci-iodista d e csa c i n l x i : se p u c i l c e s c r i b i r c i > i i d i n i i a i i i c i i t c , s i c i i i p r e y
CU;III~O se lial>le p«r u n a [ac.ci¿iii y, a i i i c i i u d o , pni- uii c ; i i i d i l l i ~ Pei-o, .
. i i i r i así, l a i i i i c i a c i ó i i e i i c l p c i - i o d i s i i i o i ñ i i i b i é i i clcjn s u i i i a r c a c n l a cs-
c i - i i i i r a clc M a i i s i l l a : i i i i s q u e c i i siis e i i i p r c s a s e d i t n r i a l c s , e i i l a capa-
ciilncl p : i i n p r o c l u c i i - e i i cacla tcxro " l a i i a v c g a c i ó i i dc lo iiiii.i\,cg:ilile",
i.1 liallazl;o < I c la l i t e r ; i ~ u r a .

. 4 i i g c l I t a i i i a l i n I l n i i i a t l o l a a t c i i c i i í n s«lirc c l f i i i i c i o i i a i i i i c i i r o t l c l
" i i i i t o iirbario" d e l periodisia c i i el iiiiagiiiario po1nilar iiortcaiircrica-
iio. I i i n r o c o i 1 l a d c l a l ~ o ~ n d aop, u n t a R n i i i n , csta fig.iir:i i i i i i c i o n a co-
1110c o i i l r n p a r t c Ic1r:icia d c l / i i o i ~ c c i ifii I ~ n l i i i o a i i i 6 r i c ; i ,c i i cailii,i», l o s
i i i i t o s u r b a i i o s I i a b r í a i i c i i c a r i i a d o p r c i e r c i i t c i i i e i i ~ ec i i s i i j c t o s c u l c c -
livcis.'
L.1 i i i i p o i - i a t i c i a d e las i a i i i i l i a s d c p c i - i o d i s t n s c i i el I l í o d c l a P l n -
1.1 p o d i í , ~J;ir ~ u c i i i n 11c iiria t r n i i s a c c i á i i e i i ~ t - cn i i i l ~ o st i p o s i l c n i i t o s .
i l c s r i c i i i i á i i p u i o isi i - i c i i i i i i e i i i c c c « i i J i i i i c u y c i i c l r i - > i i r c s i od c In p a u -
I ; i ~ i i i aiiitc!:racii,ii cIc I;i A r g c i i i i r i . i e i i c I iiicrcnclo iiiuiiclinl, t i « r e s u l t a
s c > r l ~ r m i c l c i i tLe~ L W :Iiastn I ~ i c ici i i t r a d o <:Isigli> sis, las p r i i i c i p a l c s c i n -
1 x c m q i c s i o d í s t i c a s clcl I<ío d e l a 1'lnt;i I i a y a i i J c s c a i i s a d o s < i l > r ci i t i ; i
. .,
o r f i r n ~ t z a cC ~ a~i i~i i il i n i ilui: r i o i l i i i c i - e i l c i i i a s i a < l o d e l h i i i c i ~ > i i a m i e i i t o
LICo i r u iilio d c ciiipi.cs;is c i i i c l u s o r c c t ~ i i o c cn l g u i i o s rasgos d c iiiri-
i i c i - i i i z a c i i j i i i i i 5 s t e i i i l i i - a i i n q u e o i r i ~ ssccrorcs. D c s d c c l ~ p u n t nd e v i s -
1.1 d e I:i j > r o c l u c c i i i i i <liscursiv:i, c i i c a i i i l i i o , csc c;ir.ictci- I;iiiiili.~rse
viiclvc rcvcla<lor, p o i q i i c iluiiiiiin uii i i i o i l o csl>ccílicu ilc: cuiiccbir

"L.iis iiiiiiis pirteii de coiiipoiiciiics rcalcs, pc!u iio soii olii,iaiiiciiic iiniiucriiiri~,s
.icl i , i i ~ o i \ : ~ ~ i i i c ><i lie<I:i > si>cie~lad \iiiii ile ¡ o s dcscrls Iiosil>ics iic siis ii~tc~rariics. Son
i o i i < l c ~ i i . i i . i i ~dc
i i c riis
~ ~ i i i - > ~ i . clcic.inier
is ar.cic;i clcl n i i i i i i l < , . lar ciialcs c i i I;i suciedail
~ ~ < > i ~ c i i i i e r i sc r a aha<icicii
n,~ c u n ainjlliiud cii l a s ¡iicir.ir iiidivi<luales iiiiciiiinr que c i i
IJSla~11o1111cricitll:i( <IPSC~IISIII solllc uila [ierccpciiiii agiiila iicl I><i<lcr. coii~.criic,\<lu eri
altas r s i c r a r , y s i i i i i i l i . i i ~ ~ ~ a i i i e l ir<ii,i-c
ic iicia ciibrcliiicia < l i . ~ c < i r i f i arl,ica
; ~ ~ ~ ~(Icñ la cali;i
ci<l;idcs iiiii~\,iiliiaIcsI v x a iil>iiiiirsc¡c. I>icliu<le o u i >~iii>ilo, In sricic<lxlorl,aii,~ 1,iiiiiua-
I ~ > C > ~ : > I,,pera
~,,I ,.\c~>trv d c r n ~ ~ < l c l cI>Ws ~ cS ~ ~ l c ~ - ~ i ~C , Li S~IT>¡IC!, . ~ ~ <q~~msi~<>r~:h
c l ~ ~ s , clvl lpo<lc~
lp.1x.181 2 t c a v e s (IC I;, C ~ ~ I ~ I ~ U K I C ~ OLIC.
I I snupc~s.''A I I ~ C l<atna,
I ' ' ~ C
3 ~ L I ~ I ~ ,I M
I ~LICI z~izscIa,',
L.* oudnii irii,zrin. hl~iiiirvi<lr,i,
Arca. 1?<18.
p r o y c c ~ <yx d c s a r r i ~ l l a iir,idicioiii.s c i i l i i i r a i c s . 1.3s tr:iy<:ctiiii.is clc iri.s
clc csi:is l a i i i i l i a s -lo\ Vai-cla, l o s G i i i i i . i ~ i c z y l o s h l i i i c - c r ~ i i s i i i i ~
y c i i i i i i i o s Icti-ados, csii-niegicis rlc e s c r i u i l a y I r ~ g i - o sd e iiioclci-iiiza-
c i ó i i c i i i i i u y d i l c r c i i i c escala y coi1 d i v e r s u g r a d o <Ic eficacia c i i 511s
p r r > y c c c i o i i e s futiiras.'

I-I l i t i n j c <Ic los Varcla atraviesa c l s i g l o x i x y iiiiicsti-n c l riii.>ilo c i i


q i i c l a iiii:igcii clel pci-iociisia, ri,iidciisada eii i t i i apellirlri, ~ i i i c d ci i i l v c i -
se legado q i i c i i i i p i i l s c l a cai-rcra t l c l a pi-eiisn, d c padi-<:Sa Iiijos. ¡.a i.oiis-
t i - i i c c i ó i i siiiil>ólicn d e l a p a i e r n i d a ( l (le I:l«rciici« Varcl;i ( 1 807-1 8 4 8 ) es
i i i ú l t i p l e . En priiiici- lugar, es c l p a d r e d c la l a i i i i l i a dcl ~ x i l i i >I'a<lrc .~ rlc
l a pati-ia, c o i i j u g a las vil-tii<lcs republicanas d e Iioiicsti<lacl y iii>l>i-czac o i i
In f c c u r i d i i l a d d e l I c t r , ~ d o ,qrtel>rada poi- l a i i i i i c r t ~t ~ í g i < : aA. u i i c l t i c sil
v i d a d c s p l i c g a o t r a s alteriinii\,as c i i l t i i r a l c s y I>olíiicas, l a Ihiogrnlia rlc
Vai-ela se prcseiita, eii la i i i c i i i o r i a d e las geiicracioiics sucesivas, c o i i i i i
un d r a i i i a c i i d o s actos: la l u i i t l a c i f i i i de 1x1 Crilner-cio ( l c l I'l~ztii d ~ i r a i i ~ c
l a pi-oscripcióii c i i M o i i i c \ ~ i d c oy c l ascsiiiato d c l luriciadoi- cl 22 (le iiiai--
zo d e 1548.
Varela rriuei-e eii uii i i i i ~ i r i c i i t oc u l i i i i i i a i i i e d e s i l carrera, y csic acoii
t c c i i i i i c i i t o l o c o i i v i c r t c c i i el "iiiái-iir" p o r a i i t o i i o i i i a s i a 11.11.,1 10s I i i j ~ ~ s
d e l e x i l i o . D c s d c u n a v e r i i e i i t e i l i f e r e i i t c clc l a scguid:i p o r s i l I i c r i i i n ~ i u
J i i n i i C r i i z - - 1 i o c t a v i i i c u l a J o coi1 el p r o y e c t o r i v a d a v i a i i i ! y a i i t o i - d c 1.1
" O d a n l a iiii1>iciita", de i n s i ~ i r a c i ó iiieoclásicn-- i , el i i o i i i l > i crlc I;l<]reii
c i o quccla asocinclo n la i i i o < l c r i i i 7 a c i 6 i i cic l a l a l i o r pci-ioriísticn. I'or sil
i i i a r t i r i o , las pasi»iics r l i i c dcsiita el I,cri«disiiic sc v u c l v c i i 1)n~i-ifiticasy,
por eiide, sagradas. T a l v e z por eso cs c l í i i i i c o d c su gciici-aci6ii ~ i ~ r
q u i c i i e l r c c o i i o c i i i i i e i i t « d e l o f i c i o es i i i i a ciicai-da, q i i c I c ~ x n ~ i i st rei ~
i i i c l i i i r l o c i i l a i r a d i c i d t i rle h l n r i : i i i » b l o r c i i o y J u s t I3crii.irdo Mc>iiic.i-
g i i J o . 1x1 p c s o s i i i i l ~ i i l i c o<le 1;i ligiti.a de Vni-cla y l a c < i i i i p l c j . i licl-ccpi-iiiii
-110 c x e i i i a ~ l cc~ > ~ i l I i c t- o - t i c i i c d e cll;i la "j«vcii g c i i c i - : i c i i i ~ i "~ p i i c
C~LIC
d e lcci-se e n las págiiias ric A r ~ i n l i a dcJusC , M i i n i i o l . ' (I:.I par, i i o iiiciicis
pasional, d c 17101-eiicio Vai-cla es José R i v e r a I i i c l a i - ~ c[ I Y 1.1 18451. C o i i i -

N<> sur>, p r c i c r i ~C I, 611icasI x ~ ~ i l i clc a s ~ p c r i ~ ~ ~ l iIms


s i a1s :3 i I l ~lh>s
~ ~1.xi11c~
~. y lcn
l'a7., p n r c j c r ~ ~ ~t >; t l~~~>>,b~~r;,~c,~~.ar~u~
itz~ s u s i~~iciaiivas cdit<rialcs,t pat~i>r clc l , ~CSLI~IC~

i i l i d fa~~iiliai \.
' Ci.i,iini Iulcria, "Cr>litingciii.i:i. <Ic la iiii~rn~<l.i<l: iccciiisi<i~i-ci<iii cliisiolii iIc 1.
firiiiliz cii cl cxiEi>', c i i I:eiiiaiicli~Ilcvoi<iy Marca h,l;idi.iii, l l i r i r i r i n ( l e le w i , / i i privri-
dn e,) l i i A q ~ n r z n , ? /.' , i i i ii~irigwo.ile /ti c o l i i , i i n n 1870, l<iiciior Airrs. ' i ; i i l r i i r , i9'1'1.
' VCI C Z I CSIC v u l i l ~ ~ , cCi1nclra
il Cia~/l.trini."Eil la iw~lla<Ic c r i l c c i i i r . A,nnIzns.
p~.nit,)rclcl "1 I i ~ i i ~ [le i o los l<csi,ii~~-~cliires" priiiier~i,v c , i l ; i l ~ ~ ~ r aclc
~l~ir
1.1 A',rrio~iiily clc II1 Itiicinr10,- d e Miiiirii\~idriiilcspiiés, Rivera Iridai-ic
C I I C . I ~ I 11
~ . ~trdicliir y al coiivcrsi~,y i-ccuerda a cailn paso q u e la iiiteiisi-
ilnd ilr i i i i n 1i.isiiiii iio Ic iiiir>idc c:iiii\>inrd c sigilo. KcvCs ile in traxcdia
<Icqiiiai "da la viila" piii- ser coiisecuciiic coi1 sus idenles, el pasaje d e
l'<ivri-:iIiillnrie 10 i:ristnliza eii L I I I : ~ ~liiiii:iisiiiiii i i í ~ i ~ ~ i111~1ior ( l l » qiic la d e
\'nri.I.i, nuiiqlic tal vez iiierios cjciiipl.ir.)"
La reuiiióii, e n el p;idre, <lepribrcza ccoiidiiiica y riqueza siniliólica
lince d e 5sia i i i i n \,irttid licrc<lahlr.A i.1 vez, para los liijos, 1-ICcror y M a -
riaiiii \'ni-ela (1 834-1902), la Iiereiicia se traduce cii téi-iiiiiios absolurn-
iiiciite iii~iieiinlch:ciiiiractos pcrsoiialcs, facilidades coiiir;ict~ialespara
.iccctler :i uiia iiiil~reiita,111-occccióii<Ir las auioridades d e LurniJ. l ~ 7% i
i~irtin(1853-1 SS4), su p r o d u c t o iii5s iiiiporrniite, cs uii diario "joveii".
1.0 es cl público cliii c1 q u e dialoga -pi-ccisaiiiciiie cl cle los "jcivciics"
t1c.l cxilii>- y lo suii sus d i r e c ~ o r c -sólo s ocasioiialiiiciire asiiirie s u (li-
rccci<íli ti11 Iioiiil~i-ed e iriis d e treiiira aíios-. P e r o esa juventud s e
iiiucstrn scl>im t o d o eii Lu Tribro~nciiaii<Io sc p r i ~ p o i i et.1 diario coiiio
siiiAiiiiiio y Ii:Kitiiiiacióii <lesu i1131.cadistiiiti\,a: el tollo irrcvcr-ente coi1
cl O ~ I L .~ r c s c r i t nI:I infoi-iiiacióti. I'ai-te iiiipoi-iaiitc d e ese espíi,itu zuiii-
I ~ i i i sc i cx1ires;i cii sil iiicoiiscciiciicia partidaria y política. Auiiqiic este
disiaiiciniiiieiiti, ,Ir los particlos iio es ajeiio n ln época, los Icctores iio
ilel,í:iii ilcjar iIc iiolar sii ciiiitrasre coii la bciievoleiicia q u e liahía c:ii.:ic-
terizado a 111 Coiriercio del I'inrn.
El car.ícter csli:iiisivo d e Ln E-ibrriln, los gcstris [ir sociabilida<l qiie
~ l c s p i i e ~-iiiiivilizncioiics,
:i iiiitiiies, baii<l~ictcs,coiiipai-sas- se repi-
tcii eiiliticaiii<:iiiceii o l r o s dos pi-oyectos periodísticos clc 1-ltctoi: El
A)ireriin,ro (1x71-I S74) y El Po)-teca (1876-1 880). Lii 1867 1-IScior \'a-
. ., .
rc1.1 I I L . ~ ; ~3 1.1 ciiiiibrc d e su l~ol,~ilai.;clad.Dui-aiite sil vi:ije iiiiciatico a
I ~ L I I - U ~ >i. Ii ,i t e r v i ~e11 ~ Coiigrc,w d c Paz q u e se ccl<:br.ieii Giiicbrn. Sil
~ i i.1
ai-ciiga "ntiiiiiiilici-inlistn" iiic aplniididn, eiiire < i t r ( ~ sp,o r Mijaíl Baku-
r i i i i . A I > ~ r t idi. r ciiioiices, \'arela se proiiiovid e i i sil diario y iiiera d e
é l - coi1 uii iilievo iioiiil,rc: fue "el orador di: Giiicbra". El flaiiiniite tí-
ttilo d e V:lrel:i s r \rolvid casi taii popular conio el seudóiiiiiio d e " O r i ó n "
coi1 q u e liriiiahn siis "Cusas", la seccióii ni.ís Icída d e Ln Trihui~rr.El
iiucvo cpiicto veiiía a rceiiil~laz:iral d e "liijo del iiiirtir d e la libertad".
T..i líiica q u e v;i <ic i i i i ~ a i o t r o traza los caiiil)ios d e vaI<it-del apellido Va-
rcla y C X ~ I I - U ~vaivciics ~ S q u e siiircii, e n apeiias d o s décadas, las "ci-e
iiriic.i;ilcs Iinl~ilirnii~es" d c u11I > e r i o d i ~ t a .
1.a eiiiprcsa d e los C;iitii-i-rcz ticiie caractcrísticas iiiiiy dilci-eiitcs,
porqiic se orgaiii7.a sobrc iin sisteiiia d e fr~tcriiiil~ides. F.1 linaje iie tus
GutiCrrcz jucg;i todas sus cal-ins a i i i i n geiieracióii iliie se coiisti-uye n sí
iiiisiiia a rra\,i.s de trcs pei-iódicos i~nciona!i,s: Lr1 Nación A,-genrinri
(1862-1 869), El Pireblu /!,-gentino (1878-1580) y La Patria Arsentiria
(1879-1885), su apucstn iiiás niidaz. 1x11Ins tres empi-esns los Guiii-i-rc7.
coiiibiiian, en distiiitn iiietlidn, la función d e inipi-csores coi1 la dc cdi-
tores."
José María G[itiérrcz (1831-1903), el Iiei-iiiaiio iiiayoi; fue red;ictor
y/o colnborador d e los priiicipales diarios q u e apareciei-oii después dc
Caseros (eiitre ellos, <le L a Nnción y La Tribinna) y o c u p ó varios c a i - ~
gos eii el 1:stndo iiacionnl. 1:iilre los demás Iieriiiniios se I>roduce i i i i x
vertlndera divisióii del trabajo pci-iodístico y e s t é ~ i c o los
: geiiiclos Al-
berto Cai-los y Cnrlos Albcrto (1858-1924) se dedican, respectiv:iiiieii-
te, a. la crítica irtusical y a las cróiiicas policinlcs; Jiiaii (1840-1309) es
coiicertista y director d e la escuela dc niúsica y caiiro d e L a Prensa; I<i-
cardo i s el "iiiédico poeta" y cultoi- d e la gauclicsca "en leiigun culin",
mientras qiie ]':ditardo salta a ln faiiin p o r sus iiovclas pol->iiiares-10s
folleriiies gaiicliescos, policiales, cóinicos y los "tlraiiias del tcrroi-".
La "licción f~iniliar"d e los Cutiéi-i-e' deseinpefia u n papel estnictu-
ral c n este ci-uce eiitre iiiodalidxdes enipi-esariales cercanas al nrtesniiado y
foriiias radicalinerire iiiiiov3tloi-as de encarar la iiiforiiiacióri. Los GutiC-
rrez 110so11hijos d e mái-tires iii d e diaristas, sino de sus obras: su linnjc só-
lo ptiede fortalecei-se y retroaliinentarse eii las yigiiias d e sus iici-i<ídicos
..
la1 vez por eso, In úiiica iiotióa d e L a Crónica que iiiercce una pi-iiiicrn
plaiia en "letra c.it5strofe" lleva por títiilo "Misas gciierales". 1?,ii l n colurii-
iia cditoi-ial, hajo el rioiiibrc <le "Jtiati Fraiicisco Gutiériez", uii articulo
relata con :iceiitos iiiclodraiiiáticos la iiiucrtc del padre d e los eclitorcs. Las
iiiisas se cclebi-an el segiiiido nriiversario de su íalleciinicrito. El artíciilo
describe a los Iiijos alrededor del leclio iiiornioi-i«, cuaiido -legitiniados
p o r el apoyo materiic- rccihen el legado dc las virtudes paicrnns ( i o n -
traccióii al dcbci; iioblei.a, liuiiorabilidad, vitalidnd y loi-tnleza). La rrtó-
rica esiereotipada del texto se ve desbordada l x ~ lar eficacia coi1 que la iio-
ticia iliiiiiina la cscciia ciiliiiiiiaiite d e uiin peqiicña ii«vela fniiiiliai- dcl

" Posteri<iimcnielos Gu1iCrrt.z publicaroii La C~Dniro(1883-1886) Su dircccihii


fue ocuiiada por Carlos. la "sccrci:iria de rcdacciijii liici-xria" por Eduardo (cargo q u e
m i s iaiile curiilirriirL cuii Ilavid I'cña) y Iñ "secrcrniia d e red.,cci6ii periodisrica" por
Albcrio. El naiur,~lisrnEduzrdo L. 1-lulniberg Iiie "a<lopiado" cuiiio "srcreiariu d e re-
ilarriiiii cieiiiiiicñ".
l)~iriilicii.I'iicii iiiipoi-IAq ~ i In c iiifoi-iiiacibii carezca d e actunliclad: sil i-e-
Icvai~cin"iio[icios;i" csrá d:ida pnrqiic siis proingoiiis~ns(Iris Iiijos "atei-va-
<Icis") si~ii,al iiiisiiio ticiiipo, siis a ~ i t o i - c s . ~ ~
ILos licriri<licosde los C;utiti-i-ez soii Iiigai- J e crcaci6ii clc i-el~~iracio-
iics, cii csl~ccialpara I(icai-do y Iiduar<in,q u e se disti-ibuye~ifuiici»~ies
<lcesci-itoi- siiiitiricas ): opucsias. El jucgo d e <liil~licacii~iics esliibe sus
rihctcs iiiis iollctiiiescos justniiicii~ceii el episodio q u e rcvcin a liiluar-
i i i ~ci~iiioautui-."
IIncia liii;ilcs d c 1879 L a lJatria Avgp11ii11npublicn, cii su scccióii
"\'ai-icdndes pnlicialcs", la Iiisioria del bniidido esyafiul Aiitoiiio 1.ai.i-ea,
h.ijo cl títuio Uii capititi dc lndro,ics eii Biieiios /\ires. P o c o despuCs, el
iliisiilo "i-ednctvi- especial" -coiidicióii subrayada p o r L.n l'ntvin Ar-
goltiiiri eri vai-ias o~x~rtunidatlcs--clio a coiiocci- la iiovela q u e le dar-ía
iiiis rcnoriibrc:/un~7/i4o,-eir(c.
A l i r i iiics escaso dcl final d c Un capitin tic iadj-unes cii L(ííeizos Ai-
res, ti11 suelto d e El Naciotial fii-iiiado poi- cl "Dr. l'ahlo Saiitillíii", iioiii-
bre q u e ciiculii.ía el d e Luis Goyciia, scnalaba qtie el autor del lolletiii
era Ricardo Gutiérrcz. 1-2 rcacci61i desde [.a /'ni,.& Argctlriiiri cs vio-
lciltd y sorprciidcri~e.L R coiltestacióii a Saiitiliin-Goyciia es uiia c;irta
~ l 1:tliiarJc~
c GiitiCri-cz, q u e ocupa-ubicacta juiiri, al texto J c Jrfnli Mo-
rcivn- Jiis d e Ins sicte coluiiiiins del iolletíii. La rcspiicsta <leGiitiCi-re;!
api~ovcdliala lógica lollcriiicsca, )r se coiicciiti-a cii desciiiiiascarai- a G o -
yciia: Csie cuii«cía persoiialiiieiitc la informacióii, liriiia ii-resl?oiisable-
iiiciiie cunlquicr cosa q u e se le pi-cseiitc, ycrra eii iuatcria liicrai-ia y eii
cl tcrrciio ciciit.ífic«. "1's ~ d e i n i uii s crror < ~ i i[Goyciin]
c lia c(iiiie~ic1ua
s,ibiciid;is, Iieiis:iiiilo iiiciigilntiniiieii~(;qiic I<icii.do GuiiCi-rcz l~<~c{ía
~ > s c f i z i sCcX L S U I I C~!~c:ir:ícrei-
~ d e Luis Goyeiin y iiosoti-os coiiictcr eii li-
ici-2rtii.n la peqiiefiez solo ciigiia cic i i i i Saiiti1t:íii q u c firma l o ajciio"? J c -
~iiiiicinE < l ~ i n r ~Gutiéri-ez
lo ( L a Paivin /irgetirii70, 4 d e Jiciciiibi-e d e
IS7V). Y cse iriisiiiri iiioviiiiiciito, sil Tiiiiia iiiipi-csn n l firial clc 12 cal-la,
rcclñmn el estatuto de "iii~iiibrcd e autor".

'' LJ I I ( > ~ I C ~l, p que


U Ti t <jl[in>~>,
I ~ ~ . ~ ~P ~ c, la fniiiilia ' s c c o ~ i i ~ i l c i cc "i i i i In iiiciicióii ilcl
LIct~il,la iiiisrciiusa
I ~ L > I ~ , ~ >JC~ C I<crniaria "niucrtn joiiii", q u e coi) iaiit<>spcsarcs y iaiira
i ~ ~ s ~ i i t ~ ~ c i i ) r i ~ < a> la~ ~r i i u~riñl d~e~llicniiio
i i . i i Guiii.rrcr,. 1.0 Gótiioi, 1.1 rlc iiiaxzii d c 1484.
''
Alcj;iiidia Liicra Ila atialixa<lu ~ i i i i i i i c i o s n i i i c ~ icsic i c proccii, r n c l < I U C a ~ c t > c r ~ i r a
i.1 i i ñ c i i i i i c i i ~ uJcI
s~rii~ilt;iiicaiiiciiic I ~ C C I ~ UyJ CI d i UII ~ ~ C ~ S IIIIICVO:
I, mCc~n,n
si :I I I I C &
iia r l u c CICI.~L>C. (;~~~EI.I.P'
sc iuei-ñ dali<locuenta d e lo cjuc c s i i crcnrirlo ccrii su iiari-acii>ii,
5c uhpri\,r cii ~ r s i oy cii los suclior lierir~disiicosqiic
cl ~il-~ipio li> cl
,~ccii~iiiaii,ati clecio
~ U I:iC Iiisioria dc l.airca liioJucc y los crlucrzor dc rrie croiiiria q u e sc csi; iraiislor-
o , . ~ n d <~> r CICIIIUI
i d c rn~>\.clasp a r a ciiiiil,lncer !- crcal- a 1. vcz u i i I p ú l i l i < : i i " . ("1.n liisio-
Y¡.\d c I \ ~ I L ~ I ~l.:tnmca:
< > " , l ~ ~ I h : t r c lGLIIIC~~C,,
<lcl/ i : t < / i u ~al~f ro l l c ~ i ~ tcn c A,,,ouic l.,<-
)rcw (u17 c:,tp>tin </? /,t~lr0nc5?,> l?!,t>>r,sA i ~ . c $ j I, ~ I J C ~ ~ Aires, IY l ) i ~ { , d , I'J'JY, caiicibn
c < , , ~ L ~ I c c ~ < I1,<,r
~ Al-.)
Los ilfiti-e

A d i l c i c t i c i n de l o s Varcl:i y 10s C~iti6i-i-cz,I>ara U : i i t o l i > ~ i i C M i i i c \n


esti-iictiri-n Saiiiilinr J c l pcriOclico cs el iiisl>i,sitivo i l i i c I ~ c r i i i i i cal-riciil;ii.
I n c u l i ~ i i n a c i ó i<Ic i ciiia cni-rci-:t litíblica c i i y o t s i t i ) d i i í c i l i i i < ~ i i t icr c r > i i o z -
ca l > m - a ~ i g ó ~I'ci-iodistn,
i. iiiiliiat; poeta, i r a r l ~ i c t o i :bibli<>lil~i.I>i-iiiici- pi-c-
sideiite d c l a Rcliúl>lica A r g c i i t i i i a i i i i i l i c a i l a (IS(i2-1808): 1.1 t i a y c c t i i r i . ~
Jc M i i i - c csiá iii.ircntla por I;is irlcas i I c n c i i i i i ~ i l a c i c í ryi i l c c.ii-i-i:in: i-cco-
ri-c tcid~;s los cscalnfiiiics i i i i l i t n i c s y iiculi.i ti:>cIms 1,)s ~ p u c \ t ~c>js~ < i i t i \ , o s
e i i l a a c t i v i t l a t l ~ i i ) l i t i c n dcsciiil>ciia
, iiiiiciciiics - - ~ l c l a iiilpi-ci!i;i ;i1:) c i l i -
ci6ii- c i i (iivcssus pci-iiiiiiciis. estudia Iciil;u.is iiio<icrii:is y cl.ísicns; c r ~
I c c c i o i i a lihi-os, iiiaiiiiscriios, i i i i > i i c i l n s ,scllos liiisinics. l'sic dcslilicguc

.
i i i d i v i d u a l de u i i a gaiii.1 asoiiilii-risa d e nctividades pai-ic [le i i i i n auioi-rr-
pi-csciitacióii q u e Miti-c i l i s c i i a teiiil>rniiaiiiciitc, c i i I:i"(:ni-i;i-pi-cf.i~:ii>"
a sus liirnns:

Odio a Rosas, iio sSlo poi-iliic Iin s i d o c l i,ci.ilug<i d c los a i s c i i


i i s , i i i o p o i - q ~ i ca c;iiisn [le 61 I i c t < % i i i c l i )q u e v c s t i i 1.1s xi-iii.isl
c o r r e r ICIS
c:iii!pns, 11accrn1cLII l t i ~ i t i l ~ ) ií-ic< ~ l í i i i - c ~ 1;111xa11ii<: ,I 1,i
. .
carrci-a teiiipcstiiosa (le Ins i r v ~ i l u c i i i i i e s s, i i i IwiJci- r c x ~ i i i 1111
- c:i-
i-ret-a literaria.

Ida i d c n d e Iñ carrera liici-aria ol>stacirli/..ici:i p « i c l ,iliiriiii<il>olítici,


se i i i t c i i s i i i c a e i i la pci-spcctirn i I c Sni-iiiiciito: "Miti-c. p o e i a liur v17c.i-
cióti; gauc!i« d c I n p a i i i p n 1"". c : ~ s ~ i gi o ~ i i ~ i i i c sat i ~i is i i i s t i i i i < i b i i i i c l e c -
t.~lalcs;~ 1 r ~ i l l ~ is-i o t i ,ill~il:l,I~~Is~ V I .,:ni,ii,,~>
~~I~ L Ic,.li-L,:,
171is , > I > , l S > l vc;l\Ti- ,l
la pnwia".i2 I3csclc los i i c i i i l i i , ~J c l c s i l i r ) i i i i i i i i c v i i l c . i i i < ~Miirr , --;11x
. , .,
iias i i i c i i o i - q u e I n i n a y u i í : i i I c l a " j o r c i i s c i i c r a c i o i i - cs i ~ ~ i i1c0 ~~ i i. i
i-calizni- coi1 iiicjoi-cs i-csult,idi)s I n irnlis:iccióii eiiii-c .II iii.is \- lcir.is. p i i i -
I>:iblcriiciitc p o i c l i i e t o i l a s sus a c t i v i t l n d c s c s t i i i o i i c i i i a c l ~ s.iu i i i i i i i c u
o l i j c i i \ w p e i - s i s t e ~ i ~ 1.c1 : f o r i i i a c i ó i i i I c l i ú l i l i c i ~ s scnti
, l i o l í i i c o s . iici-in<li3-
iicns, iii;isivos o clc c l i i e . Cc ii-;i~,i,c i i r i g o r . di,I iiiiciiii, i I c ii>riii:ii-1111 ú i i i -
c o p i i l i l i c i i q i i e i-cúria :! tocliis l o s secr<ir-cs.1x11 cstc scritiil<>,L c i R'nriiji,
p t i c d c pciisai-sc c o i i i o c o i i t i t i u i i l n J J c 1.1 tai-ca i i c l Pni-ticlo i l c I n l.iliei-i.icl
y de l a d c s u g o b i e i i i o .
L a práctica ): el i - c c u i i i > c i i i i i c i i i r clc In i i i o d c r i i i ~ , . i c i ~ í<le i i Ln N i i c i i i r ~
es e l p r i i i i c i - t i - i u i i l o c i i Iii q i i c Ii:icc ,il i > g i , i i c ~ > i i s c i i s ocsi i y ilcsclc el d i a -
rio. liii t i oi-gniiizacióii, s i i i c i i i b a i - g ~ i M , i i i c capiia1iz.i c l c i i i c i i ~ i i sv i i i c i i
l.iilos c:i~iiIn cstii-(,e dc los Varela y cuii 1.1 frntei~iiiclnild e 10s Ci11tii.rrc7..
Ciiiiio cii el casi, (le Fliii-eiicio VnrcI:i, su I>I-iiiici- iiii~\,iiiiiciitiicoiisistc eli
c:<~iicel)ii- el cliirisiiio ciiiiio inisiiiii sap,rnd:i, Jesvinciilacl;~cle los "nego-
ciris". A csro ~~oiivril>ilyeii l n nlisterida(1 Joiiii.stica de la ciiipresa-esid-
I~lccidacii la casa iniiiiliar, coriipratln p o i suscripc~óiipopiilar a su des-
ceiiso d e i:i l>rcsi~icncia-,'cl sacrificio clc los beiies "suiiriiai-ios"
-iiiol>iliario, lil>ros y ciiadros, que fiieroii reiii;i~ndr>spara obteiier el cx-
pila1 liara coiiiprar nccioiies d e la sociedad niióiiiiiia q u e hilirre acababa
de fiiiidnr-, y sil coiisagi.;iciiiii persoiial nbsolu~xn ln ciiiprcsa periodís-
tic? -cl ex I'rcsiiicnic rcnlizn, duraiitc 10s p~.jliierosaños, tocio tipo de
[ni-cns, ilesdc Ins r(.ciiicas y d e coiitahilidnci a 1.1 i-eclnccióii y la tlirccci6ii.
I .n iradición oral d,i ioriiia a estv dcsplieguc republicaiir> cii uiia aiiécdo-
t:i, in5s t:irclc i-ecogicin C I I Iibi-o: eii las elcccioiics Icgislnti\,as <le 1874 y
nrite el i-ei~iieriiiiicnrode i i i i fiscal rival, el e s l~rcsitieiiteMitre-cuya es-
i : i i i i p ~ r niiiiiy difícil iio itieiiti[icar- se dcfinir.5 coiiio "ripógi-afo".13
I l c los Gutiéii-ez -ciiyo Iicriiiaiio iiiayoi, JosC h.lni-ía, aiitigiio socio
cle La A'rició~l A,:qcnti17u, ceclc n Mitre iiiipi-eiitn y iii.iquiiiai-i;i p.ira La
A'nció7i n cainhio cle nccioiies <:n el ~ i u c \ ~diario-deriva « cl scguiido iiio-
\riiiiicnto qiie iii<lii~itlualiz:irialpci-iótlico: el 6iiTasis cii la coriibiiincióii
criirr trnhajo Iniiiiliar e iiicoi-poi-acióii de ndelaiiros iéciiicos y tecnoló-
gicos. C I J I I los ~ O~ i i i ~ ~ i c i i d i ~ i i i edei i t los
o s Gurifi-vez, ~luraiiielos priiiie-
ros >:os de l i i i\J,qcirj17 Miire iiii,\,iliza iorla IR fuerza ile trabajo iiitelec-
tunl iaiiiilini-, i i i c ~ r ~ ~ o r n i i ciiicluso
lii a las iii~ijci-es-l)clfiiin d e Vcrlin
( 1 SIC)-1$82) )' L I S I~ijasDclTirin ( 1 878-1915) y Josefiiia hliii-e (1847-1')25)
si:liccioii:iii y irailiiceii f<illetiiiesy iio\,cdnilc,s del exicrior- y a los pn-
rieiiics ~x,Iític~is: Mai-iaiio ( 1 Xí>7-1941), Eiii-iqiie ( 1 867.1940) y José Jon-
ilciíii iie \/cclia (1x1 1-1972)."
"1.2 vccirnii;i de i i i i ctiai-to iio iiiii-a c...] i i i a la calle, iii n uii jardíii o Ii~iei-
t;i, 11;n uii li,itiii, i i i n i i i i n grilei-ía, i i i sitliiiera a uii I>nsn~lizo: niirn p u i q s"i11-
~~lciiieiitc a t i i i cuarto tle ci-istnles de quiiice v.iras de largo por oclio de ali-
clio. c ~que i S' Ii.ill;i co1i)caiIa la g ~ i i iiiiiluiiini de Alm~zcteii que se irripriiiic
1.0 AJnc;órrn, esci.ibc Ilr17-toiito,cl liijo iii;iyor y dii-cctor. del periódico du-
i-niite \,arios afios.'j 1.3 ni-cl~iitectiii-naiiiíiiiain de la casa fninilini; desci-ipta
cn las p.igilins cici ~iei-ió<lico, desciilii-e In irasiieii<la de Ln h'nnón. Pez-o se

l1 S i r : I,:is;iiiii<isce11 ,Miir<!, L l c j . M. Niño- que 1, Sociedad de Tipo-


gr:tfus lhal>íx da,\<>a Mitre c l r a , , , ; ~ ,lc: " l ~ a t r 6l ani c o " ( I l u ~ o r i <' r 1 ¡a~ lircrart~ra,zrgevit-
>m,\'l).
" 1'ir.i iiria esp<xiciúri del3llad2<Ir1 iiiodo rli q u e se conrrruye 13 "<liriiihuciOii del
ti-ahaju pc~~ioclisiico" eiime los Adit~e,c o i i u i r a r i\Jolh> hliirr, iIliire. pcriodirtn, niic-
rnos Aire,, ~iisiitl1ci6ct!dilrc, 1943.
''Il.iiioloiiii. Mirrc y Vedia,"i\rniiini, Fr31iciri-o!i A l r n , Frniicirco!", P<ígitini re-
iin, g blinioiiitirrii. I<iiciioh Aiics, /.,< AJO^^,^, I'iOy.
dcr~ieiieen iiiia iiiiagcii que es15 \redada a los lectores, y qtic s6lo pnedc llc-
gnr a ellos a rravés de In palabra del repo~to..S n l m la supcriicie del cristal
que separa el doriiiitnrio tlel taller-cuyo trnqiiereo iiiecríiiico iiivadc cl si-
leiicioso iiitei-ior del cuarto propio-, sc supeipoiieii la csci-itiira y In reilc-
xióii íiitiiiias y las que se L>riiid.incoiiio inzprcsionrs pnra el I,úi>licn.I X i i csc
cruce puede arishnrse la loi-nin en que el diario de los Mitrc pcrfiIar5 la vi.
cla ~iilrui.alai-geiitiiia dui-aiire lns últiiiias d6cadns del siglo.

I l i i l ~ opor
, Jltiino, personajes pai-a qiiieiics el pesiodisiiio se coiivir-
ti6 -a veces, iiie~~~erndaiiieiite- eii ti11 traiiipoliii para i i i i salto iiiis o
iiieiios calculado. Los 1-iesgospodíati sei- econóiiiicos, políticos, cultii-
rales o una iiiezcla d e todos; pero iiilplicabaii sicmpse y ante todo, avcii
riiras solitarias, nsuiitos I>ersoiinles.Eii la reiisióti de csrn iiiisiiia cuci-da
se rccoiioce el "iiietersc a gncetero" que propoiieii los gnuclios tic I~.uis
1'61-ez e Ililario A ~ c a s t i b i . ~ ~ '
La incertiduiiibre dc csre tipo de trayccroi-ia fue bieii conocida por
muclios de los pei-iodistas exrrniijeros qiie Ilegal-oii al Río de la Piara, co-
ino Pcdro Fcliciaiio Sáiiiz de Cavia (1 776-1843) y Juan Lassei-i-c(?-1 S(>2),
cuyos periódicos Iiabíaii aiiiiiiado la dkcadn del 20. Exi difci-eiiies Cpo-
cns y bajo cir-cunstaiicias que no podíaii ser iiiis disíiiiilcs, Césai-1-1. 13:i-
cle (17'34-1838) -1iioiiero d e la Iiiografía y tic la prciisn iiusrraiia-,
'l'lioiiins G. Love (1793.1 845) -editor tle 7'he B,-itish I'ncket ( 1 $26-
1S45), qiie acompniió cii iiiglés casi todo cl gobieriio de liosas- y Hcii-
ri Steiii recoi-rieron taiiibiéri ese caiiiino.
La biografía ciiltiir.al del diploiiiático y bibliófilo napolitano Pedro tlc
Aiigclis, q u e abandoiió iinn cari-era coi1 btieiias perspectivas eii Europa pn-
ra laiizai-e a ln aveiitura aiiicricaiin, es, a esrc respecto, ejeiiiplar. l.leg:idi>
para orientar el proyectil ilustrado de la :idiiiiiiistracii>iide I3eriiardino Ri-
vndavia, pasd, pocos años despiiés, a encargai-se de la iiiipreiitn del Estado
rosisra, de la que salicroii varios periódicos. C o m o responsable del Archi-
v o Ame>-icanoy Espiriri~de Id Prensa del il.lrrndo, tuvo n su cal-go la tarea
de difuiidii- las inforinacioncs estatales de Bueiios Aires para uii público
eui-opeo. El Archivo Aniericnno se piiblicaba cn castellaiio, Iraiicés e iii-
glés, y iio sólo sc destacaba por l:i scleccióii iioticiosn, sino por- el ciiid:ido
que De Aiigclis piiso eii moderiiizar sii fot-i~ia~o y 1201.la orgniiizacióri del
iiinrerial de lectui-a. Pci-o su purito de iiiayoi- origiii;ilidad y reiisióii iio i.8-

'hVCxi~rc, eii crlcvolunicn, l'ablo AnrohI>cherc,"Ascaiiilii y el iiinl argciiriiii>'', y


Nicnlis L u c c r i i , "[.a giici-ra g:iucliipiiliiica".
dicalia eii este iiotal>le c;iiiibiu d e asyectu, sitio cii la aliloría d e sus p;(-
giiins. Pese a su czii-icici-cvi~lcriiciiictiicpi-opagaiidísiico, cliii-ci~~wo Alizc-
riciiilo 110 era uiia "p~Liblicacii>ii ~ [ i c i a l " y, sc iiiipriiiiía cii uii cstablcci-
~iiiciitol)i-ivado. Siii ciiiliai-go, coi110 subraya Tgiiaci(-i \Vciss, "la nueva
I>uhlicaciónci-a inás que oficial: se podría decir redactada eii cnIab~,racióii
ciiirc Pcdi-u cic Angclis y Junii Manuel J e llosas"." El 1,uciitc quc cl AY-
i l ~ i v oA~nericaiio<~iici,ía ieiidci- liacin Eiii-opa podt-ía sintciiti7.arsc cii aqiic-
lla 'ifiitnda csci-itui-a a d o s iiiaiios.
Gi-aii parte d e los iiiiprcsoi-es y tipúgiafos que llcgai-o111i;icia la scguii-
11.1 iirilad del siglo sis i-cspoiidíaii a la esliecta~ivndc gnriar- ln al>ucsinaiiic-
ricann. h l p i i i o s , coiiiu JosC A. Dei-iilieiiii (1822-1803) P.tl~loE. Corii
(1 826.19 lo), cjet-cicroii ocasioiinlineii~ccl pcriodisiiio. Ocros, c«iiii> Car-
los (:asavalle, I:i.lis l.ajouniic (1850-1933) y Jaco110 l'eusci- (1843-1901),
iiigrarori cscablccer itcgocios prósperos q u e coiiibinal~aiiel i-i.diio ccoiió-
iiiicu coi1 la iiiiei\~c~iciiiii cultliral, a i r a v k del cuidado y la selccci6ii <lesus
edicioiies y d c las tertulias que se rcuiiíaii cii sus loenles.'"
Coi1 la r-ctúi-icn iiiaiiiquca dr la npucsta del diai-isra, el cnst~iic M a -
iiucl T i ~ i - yo P;ircja ( 2 - ? ) cscciiilica las coiiclicioiics del Ii-ncasi~.Mnrlrile-
ñu, Iiibía i-ecalaclo cii I3lieiios Aires y tuvo la oporiuiiiJad clc asociarse
coi1 sil cuinj~ati-iotaI3eiiito 1-Ii~i-telaiio(1819-1871) para i-eJaciai-, cii las
pos~i-inicrínsdel períorlo ri>sista, Ei Ageiitc Coinerci<iliicl l'l'ita (iSS1-
1552). hlii:i-c lo iialiía toiiindu coiiio ayudaritc cii la i-edacciiiii d c 1-05
L)c/>nrcs (1 852). 1 ) c s t c i - I R Lpcir~ ~ Urqili7.a bajc~cl cargo cie <,posiiur,'Ti>-
i r i > y 1";ircja sc lial>ín fliK;ido ~ l c v á ~ i d o cuiisigo
sc el iiuiiibi-c LICI pci-iiiili.
cci y, segúii 1 lo:-iclaiio,l~.000l x s o s d e In caja d r l diai-ic d e h4iire.'" Po-
cci clchpui. del i-eiiaciiiiiciiio d c Los I l e l a t c s (l853), Toi-o y I'arcja f u e
iiiuliaclo eli 2.000 1,csos p o r cl ni-iiculu q u e publicó eii o i i r ~diario sati-
i-iro, ijl L)iiciide. La iiiil><isil>ilicladd e afroiitai- ese pago, scgúii declara
i.1 cclitor, l o oblisii a ccrrai- Los Delnies. Eii el últiiiio iiúiiici-u, el pci-ió-
dicci sc ilesl>eciíacoii uiia serie J c "avisos", ciiti-c cllos:

" I f i ~ ~ x c i\Vtiss,
u "Juari Mrriiicl IIL- Kmas-lJc<lrorlc h i l g ~ l i s y el AIcI~¡\.L~ Aiileticit-
lisla
li,>''. catac~crisiicdya habia sido ohscrv~dapor JosC h l ñ i i a Rai~i<is klciia en l<ornr
r i i iionpri [lY07], l3ucnos Aires. Jackrriri; 1938. V r i iaiiil>ii.ii Jurcla C. Saliol-, I'i</iu dc
A,,!;c/>l ,S 105 r i i - í ~ o ~dccr id hi1,l;ogii;Jin nige>i!i>in.Etirnjo bia-bil>liogi.~ifirn, I'>uei>usAi-
><:S, SuI:kr, 17c)5.
l a "SC 1ia1al,1 ci1 pi;in Iiñrtr (Ic ii-nbajadoies calilicnclos ijuc Ilccnliati al país con 11-

c u i i i ~ i ~ ~ u i c <i lic is ni i~t ~ < ~ l l ~ ( i iSi U S I u g a r ~ sdc origcii c ~ I ~ C I U S Ulhal>ic~lil~i


cuisndn cs-
i i i i l i u r q u e los Iialiiliinba~i coiiiu iiiipreiitcros u liióKralos".Ver ~ \ l c j a i i < l r ~ I liu j , ~ i i i < i i ,
ñ u i u r e y edii~ircs",eii hlniia H < i ~ i a i i i I <(dir.),
" L a c i i i i i i i ñ : i~iil~lico. i N:<evrihriiu,,n ni--
gr.,i!l>iir. IV, i!le!;ilirniu, Erirido y u,rloi 6io-girFr (1812-1880). 13uelii>\ Alcrr, Sudaiiie-
rxan.t, 1999,
: O \'cr iicliiru IIor1cl;iiiu. i\lo>ini;nr. hladii~l,1:sli;ia CñlFe, Ic130, y A&ill<iM i t f c .
O,'. 0'.
Sc v c i i d c : iiii I>aleti> Ihl.iiici~,c i i b l i e l l usi); i i i i l r ~ ici c g i ~ iiiccli:i-
,
110 LISO; d o s iinrcs d c paiil.1iiliics, 1 i l l l ~ 111c'gi.o y o1111 i i c ril\i)i;u11
c l i a l c c o iicgi-o, 11ii-« i l c c o l o r y io~i-olilntico; o c l t i i c.i~iiisns,c i i ~ i c
h u c i i a s y i i i ; i l , i s ; i i ~ i a ~ l i ~ c c idi ac m c J i a s cti c l csia<lii c i i i l i i c sc i.11-
cucnti-aii y o i i o s cfcctos d c l i s o l i c i - s ( ~ ~ ~dacl ,I:i i i i i i i i . ~ itiipr~i~;iii-
cia. A l q i i c se qiiccic c ~ i iei l l i ~ ssc I c rcg;ilar.i iiii i i i i i c i i , y t i ~ d i ,el
i-esto d c papel, I,luiiias ).- i i i i i a i i c l iiii.<iii~> iiiici-c<.iilii. Se ~ c l v i c i -
t c q u c s i n 10s restos clrl ccluipdje q i i c i ~ i i c c l r <le í l'ai-cja. d c ~ ~ i i i . ~
~ l e24 l d e jiiiiin ~ l cal n o ú l t i i i i i ~ 1'nr.i . t i - n t u clc j i i s ~ c.icúciase a l a
calle de 1.1 l>cfciisa, iiúiiiei-o 221
F,l pi-ccic> s c r i alp,i> s i 1 0 i ~ I i p1 o r q u e si: p ~ . c c i s aI ~. V ~L I I I ~ ~ - d o s iiiil
pesos.

I:I clcspojñiiiiriiio p i i b l i c n q u e ccairalizn el d i a r i s ~ ajucc.i c o n ii-oi1i.i so-


Ihre l a avcritiir-;i clc4 periódico. l..? I i r o i i i a sc coii1p1ei.i coi, c i ";ivisr>" roitii
guo, c n el q i i c ' l b i - o y 1)arcja "sc o f r r c c a 10s sciioics de c i t a c i l i ~ l a lcti l i-1.1-
seclc ~ l c ~ i c i i ~ l i c i sea i t c ,para riciicla, aIiiiacEli, cniilitci-í;i, j>iilpcri,i, cig;iricii.i
o i i i n z o clc calí.". L a ~ i é i d i d ad c l I>ci-irídico ~ i c v i i c l v ca 'liir<>y I J ; i i i j n :il cb-
ca16ii i i i i c i a l d c la cni-i-ci-aiaboial, l o coloca iiiicvariiciitc i : o i i i o "aI>reiidizn.
Al i i i i s i i i o iieiiipo, sugiere q i i c Ins cotii1ictciici;is d c r s i c ".ii-te" cstAii eiii-
pczaicli> a sci- i~ciciljiclasc o i i i o " p o c o c l i s i i c n s " ~c o i i i n sal>cics<lifíciltiir:ii-
i e ti-asla<lahlcs l u c r a (lcl c:iiiipc~i l c I;i c s c i i r i i i n <le1<li;iiii>.
S n i i j i i s i n i i i c i i ~ ccsLas coiiipctciici:is c ~ i c c í f i i : . i s1.1s (litc ii~tiii~;~ir;iii 1.1
iiii,ii;cn i l e Jiisi. l l c i i i i i i ~ i c xci:,iiin I~ci-ii,clisi:~ exccpi:ii~ii,il. \i:gúli r l ict1.i-
LLJ ~ L I Cti-,17.;1 SLI I i c r i i i a i i c l<al.icl. Así, ,I la c i l o r i i ~ ec n l ~ , ~ ~ i ~clc I , ~ir,il~,ijt.>
cl
y a la i i i ~ ~ n bcl ~c i i i s e c i i c i i c i l:~~o i i i i c a se . s i i i i i a i i l t a b i l i d a i l i ~ r< l i i c d c l i i i i ~ . i i i
ii~i i ~ e r l i l~ x < ~ l c s i o i i M a lc. i i i o i - i a , v c r s a t i l i d n d i-ciiii-ir;! !-cnpaci<laii li.ii.:i
~ l i s c i i r r i i scil>ic
- t;ipicus coi1 i i l i a e i i c i c i ~ ) ~ i c d i .:i i,i i i i i l i i c ,iiiil>li:i,s i i f i c i c i i -
i c i i i c i i ~ eacotada, c o i i i l > i i i n i i juego y lpiofcsiríii, c i i c i ~ : i i : i i i i i i i c ~ y~ ~i-i!:oi. o
"1'1 sccrcLo J c l arte d c i:sci-ihii- q ~ i lca ~pi-:íi:i.icai l c csc p c i i i ~ i ~ i s t i i i~i li> o -
i i c c i ~ i i s i s i cl>i-ccis,~iiiciiicc i i e l u s o d e l 1~ig.ir c o i i i ú i i ci,iiic> iiiii~l;iclii~l'i
i i i a s o b i e la c i i a l se cjcrcc la Ii.ilziliilad c v i i i b i i i ~ i i i > i - i .di e l i r ~ i a i : i i > i - "i.x~ ,
I>lica 'l'iilio 11,ilpcriti l)<itiglii, y ,igrc!;~ q u e " c l t i - i u i i f i > rii.is a l l o i I c l
pei-i«disra ~ > i ~ l í ~c i ci ui esa einl)a cle a c o i i í a LIC las l ~ e e i ~ ) i i e ~ si - i i d i c i o i ~ a
les- se :ilcaiiza c i i a i i < l o I i ~ ~1i:ii:ci- i a aceptahlcs .I sus lccioi-cs p i i i i ~de ~i~
vi\i;i iioi~cclo.si~.s i~ci-s~incliCii(ioios d c ~ L I CCIIOS 110 so11.silio i i ~ c s ~ a ~ ~ . i h l
coi-niarios t i c las i:i)iiviccic~iies d c a i i i i g u o cniiil>:iitiil.is ]>(ir ailiiCl )r C:,-
i17s".~O I'ur eso, s i csn I,i-r)lusa cai-rci-a d e 1-lei-iiáiidcz --dc Ti /l,-goiiiiii~

\.
ilc 1311ti-eRíos :i lll Icío lic ln P¡iit<z ilc II,iiciios Aires- n o fue uiia plnia-
Toriiia adecuada pnra ci iiiicio d e iina cari-e~i "eii áreas ineiios
I>c:'.iíéri~a~d e la vida l ~ ú b l ~ c asil
" , eiiti-ciiaiiiiciiro en la leiigiia del perió-
dico sí le I,eriiiitii-i <larese salto. h4ás allá del iiisoslayable programa so-
l El gniicho ~ ~ l a i - Fierro
c i ~ de i í i ~ (1872) -continiiidad y coiiti-apuriro d e
l:i jirédica aiiterioi- de 1-Ici-ii.iiidez, eii especial eii'El Río [le lrr Plnrri-,
ilel i.xito tlcl folleto aiicln eii su seiisil>ilidacl hacia 11
iiiiic tle los I~iiiit:iles
Icii.;ua. 151 este desvío d e la ret61-icapcriotlística, el diarista Hci-ii<iidc~
Iia nl,i-eiidiiio a esci-ibir eii u i i n leiigiia q u e cl creciciite púhlico lector
empieza a silabcii-. Y lin l>i-odiicido,con el dihujo d e sil propia trayec-
ri~iia,el iiiicio (le 1111 tlcsliiide sigiii~icativocii la rclacióii cntse escrito-
ires y pci-ioclistns. La Iiistoria (lesplegará niás tal-de las opcracioiies qiie
iraiisioi-iiinroii a Hcriiiiidez cii "el seiiatlor Mnrtin Fierro" y después
todnvin, eii nuror iiacioiial. l'ai-a entoiices, eii los aíios q u e se proyecian
enti-c el ocliciita y cl Ceiitcnario, ln li~craturanacional -sus textos, sus
iradii:iotics, siis nurores, sus lectores y sus iiistitiicioiies- ha coineiiza-
d o a iiiingiiiarse separada (le los l~irióclicos.Eii el coiluereo eiitre la pri-
iiiera plaiia y la hil~lioieca,la luz iiitlccisn que acnba d e at~rii-sepaso de-
ja atlivinar lns scciiiccioiies dcl.oficio d e periodista eti la escririira d e
l'<ol>erioI'ayró, Roherio Arlt y Ro<l»lfo \Valsli, entre raiitos oti-os quc
Iiiciet-oii la literatura argeiitiiia del siglo xx.
Bibliografía

Alejandro Eujanián, "La cult~rra:público,nutoresg editores", en Marta Bo-


naudo (dir.), A'rrevn l?'istork Argentina, IV, Liberalii~no,Errado y or-
de116urgirés (IRIZ-IBGO), Ruerios Aircs, Siidaiucricana, 1999.
Juan Ilóriiiilo Feriiáiidez, Historia delperiodis~noargentino, l3iieiios Aires,
Pcrlado, 1943.
'Tulio Halperín Doiighi, José Hernández y sus tnrrndos, Biicnos Aires, Su-
diinericaiia / Iiistituto Torcuato D i Tell;~,1985.
Bciiito 1-lortclaiio, Memorias, Mndrid, Espasa Calpe, 1936.
Nicolis Lucero, 1-0 ,náqlrin~infertial. Apuntes sobre Rivera Inrlfirie, Bue-
110sAircs, I'acultad d e I'ilosi~lía y Letras, Instituto d e Liternturn A r -
geiiiina "Ricardo Rojas", Uiiiversidad d e Bucnos Aires, 1992.
Adolfo Mirrc, Mitre,periodisra, Bueiios Aires, Iiistitució~iMitrc, 1943.
Jorge Mycrs, Orden y virrzrd. El rlisciwso r~prrblicanoen el régimen rosis-
ta, Buenos Aii-es, Uiiivcrsidad Nacional de Quilnies, 1995.
Ernesto Quesada, "El periodisnio argentino", en N16eva Rcvisrn de Bire-
nos Aires, IX, 1883.
Ángel Rania, La ciudad letrada, Montevideo, Arca, 1998.
Jiilio Ranios, Drsencuentros de h nzodernidad e71 A~néricaLatina. 1-ite-
~ a t u r aypolírica en clsi,q/o X I X México,
, 1:011do d e Cultura Ecolióiiii-
cn, 1989.
Jorge 13. Rivera, "El escritor y la industria cuiturnl", e11 Susana Zaiietii
(dir), Historia de la literatura argentina, 2, Del Romfinticisrno al Nn-
trrralir?no,Bucnos Aircs, Centro Editor dc América Latina, 1986.
Ricardo Rojas, 1-lisroria dc la Iiierarura argentina, Buciios Aircs, Krafr, 1960.
Josefa E. Sabor, I'rdro de Angelis y los origenes de la bibliografG1 nrgeriii-
>la.L'rirayo 610-bililiográfico, Bucnos Aires, Solar, 1995.
Héctor Viacava, "1-Ifctor Vnrcla, el porteño irrrspoiisal,le", cii %do cr I-lir-
toria, Biienos Aires, 222, oc[ubrc de 1985.
Georgcs \Vcill, Iilpe~ió<lico. Orígenes, evulrdción yfi~iciónde l<rp,-etisnpe-
riódrcn, México, Li~iiusa-Noricga,1992.
Igiincio \Vciss, "Jiinii Maii~ieldc Rosas-l'c11t-o de Aiigclis y ci Arcliivo
de Ir1 Prel~sndcl Miin-
Aiiici-icaiio", cn Al-cljivo A>nericmiuy Er/>Í~-il.i<
do, liuciios Ait-cs, Aincricaiin, 1946.
por Adriana Amante

La niarqiicsa iio csr5 eiiniiiorada; lo que clla postula es iiiia


corrcsl~ondciicia.cs decir tina eriipresa ticrica <Icsrinada a
defciider posiciones, a ascgui-,tr coiiquisras.
I¿OI.AND U h l l s ~ ~ f l ' s

Me gustaría llegar a ti, mi iiiiico dcsriiio.


DEI~RIDA
JACQ~JES

Enti-e los bostezos q u e n o s causaha la lectura moiiótoiia q u e ei


profesor doii Mai-iaiio G u e r r a iios liacía d e Virgilio, i i i i día sacó
Caiié iin libro d e s u l~olsillo,para leerlo p o r vía d e pasatiernpo.
- ¿ Q u é libro es ése? -le preguiité, toniáridolo entrc iiiis ina-
nos.
-Uiia novela d e atiior, q u e se titula Julia o La h'rteva Eloísa.
Leí d o s o trcs i-engloiies d e la primera carta y ceri-é, Iiecliizado,
el libro, rogando a Caiié q u e n o dejase de traerlo todos los días.'

C o i i i o en el caso d e Julic y Saint-Prcux, el anior d e Jiiari Bautista


A l b c r d i p o r Jcari-Jacqucs RousseaL r e s u l t ó u n flcchazo. C l a r o q u e
n o fue el úiiico e n alimentar su espíritii roiiiáiiiico c o n la lectiira d e
los textos del escritor giiiebriiio. S o n suficientcmeritc coiiocidos los
adematies roiisseauiiiarios d e D o m i i i g o E Sarniieiito, pnrticularinen-
t e c n s u concepcióii d e la iiieritocracia, única coiidicióri para inrervc-
nir coi1 v o z a u t o r i z a d a eii cuestiones sociales y políricas.'
L o c i e r ~ oes que, coino coritinún invocanclo el p r o p i o Alberdi, a la

'Juan nnutisia Albci-di,"Mi vida privadaque se pnsa roda cn la Kcpúhlica Argcii-


tina", A r < ~ o l i i o ~ r i r fBuenos
i, Aires,]acksan, 1945.
Sylvix hlolloy (Al tu dc prercmili. Ln ermirr<ron u t o b i ~ ~ r á f i conz Ilisf>n,~on>nétr-
ra, México, Fondo de Cultura I?coiióinicñ, 1996) advierte que Albcrdi "sentía quc cii
sur cartas podia eiiriisi.vinai-rehablmidu librciiirnrc d e Lii Nairvelie Héloiie y Iinsla
coiifcsar In airacci5ii ((sicñ que le inspiraba cl R'iuricau piiiiado por J2ariiiii-Lamur.
!nieiitras q u e cii su aiiioliiogralia sólo 'rccucrd;i' al aiiior de ili contrato rociai".
(1762) y Ir1 c u ~ ~ i r ~ i i i >
Icctura d c esa iiovela cliisti)lnr le ~ i ~ t i i c r oeli i/ZI>I;/ICJ
s«c;<11(1
7(,2), r c x t ~ siiiciii:iriii;idos iriis Si-ccticiitcriiciitc cuaiidc se ti-ata <le
i-cconsiruir las lecturas q u e coiistittiyer»ii Ins hascs ilci ~~cnsaiiiierito d c la
Gciicracióii del 37 y d c su proycctu político pata t i i i a iiaci0ii cii cieriies.
C u a i i d o eii 1843 All~et-dicoiiozca Eiiropa cii t i i i iiiiicrario ttiristico
p,iutado -coiiii~ coi-reslx~icle a la Cpoca y a la coii~liciiiiisiidaiiicricaiia
del vi,ijcro- p o r la litcratiira roiiiiiitica, su i>eregriiinje iiicltiirá iiiia \,i-
sita n Clareiis, c < ~ i i iti-il)tito
« a ln iiovcla d e l<otisscaii. 'láiiihieii visitni-á
la casa clc Coppet eii la q u e Madaine d e Staei pasó las largas icmporn-
das clcl exilio al q u e In conticiinra Napolcóii Boiiapnrre. Eii s u o b r a IJr.
Iii Aicniitnin (1813), Siiiitlairieiital para la iniliortacióii clel i-oiiiariticisiiio
a l'r,iiici,i, la esci-i~oi.2pcrcihc q u c "las iiovclas tlc S<iriiiac~~istolai-sieiii-
pi-c wpoiieii iiiis seiitiiiiiciitos q u e Iicclios; los aiitifiiios jaiiiis liubicraii
iinagiiiado csta foriiia para s u s ficciones". Iiireresada p o r los caiiibios
qiic sc pr»duccii, cstitiia qiic "csta iiiaiiera d e conccliir las iiovelns, sin
diida, n o es raii poctica cuiiio la q u e coiisiste úiiicaineiitc cii i-ccitadi~s;
pero el espiritii Iiuiiiano ticiic alioi-a iiiuclia iiieiios a v i d c z p o r los acoii-
icciiiiieiit«s, iiicluso pot- los iiicjor coiiibiiiados. q u e p o r las r>bseri~ncio-
iics d e lo q u e pasa eii el corazóri".'
S ~ . ~ eqlu, e c s i i descubriciido la noveln iiioderiia, liace csta afiriiia-
ci6ii a p r o p ó s i t o d e L a s p e ~ ~ adel s jovcw W c r i h c ~(1774), cl libi-o qiie
G o c ~ l i cescribió ti-ccc aíios después del d e liousscau y qiic s e coiivirtió
cii iiiodelo tie vida y iiiuertc i-oiiiáiiticas, así coiiio 1-a nrtcva Eloisa
(1761) iiiarcó u n a práctica roiiiáiitica d e la ]>asióii.
Lii cl C«IILC.YLO d e una csci-itiira el~igoiial,iio 1laiii;i la atcnciiíii qiie la
litciatura ;irgciitiiia cuciite col1 las Cartai a u>?amigo, d e Esicl~aiiIiclic-
vcri-ia, a la iiiaiici-a d e iin \T'c/e,.t/lcrsudaiiiericaiio. Eii csc hoi-radoi- se yer-
iilaii cl áiiibito y los Pcrsuiiaje~d e La carrcivn; pero el ubjctivi~del testo
cs u d a v í a oiro. L a escritura d c las Cartas.. . núii está coniproiiietitla coi1
1.1 iiiaiiifcst:acióii del sciitiiiiieiito d e 1111pcrsunajc cstcrcotipndaiiieiitc ro-
iiiáiitico, qiie pasa revista (coino u112 foi-iiia d c s u puesrn eii prictica) a los
cr>nsahidos tópicos q u e cl autor apreiidió eii su estada cui-ol,ca: la coii-
sustaiiciacióii del y o coi1 la iiaturaleza, la inelaiicolia, los qui~braiiiosd e
salud ligxlos a Ix n o s ~ a l ~ ila a , ii-iisaiitropía del \>C.roe,2lgOii ciisuciio rc-
xisii-ado eii clave gótica, la tciiiación del suicidio. N a d a q u e iio Iiaya sido
cristaliz;iclo lior la verrieiite wertlieriaiia del r~iiiaiiticisiiio.~

Madanic 'Ic Stael, l l e i'Alle~~ingnc, Oo<íirrrd r AlnJn,nc In Rn,o>rtir d e SiaCl-


i'lulrrciri. P i i i s , Lefevrr, 1838.
i J:-rteiiñii Lcl>cvcrriñ, C n r t n i n irn nrnigr~,l'i-oro liicrarin. Uuerior Aires. lisiia<ln.

17.14. Lii el l~r<ilc,e<i,Rnbci-[o1:. Giurii afirriia qiic las Cntinr. . . csiiii "ferliarlar antes
iie sii ~'wii<la a Lli,ruii;i [ociiihrr r i c IH25]. a u n q u e pr~>l>alilrnirritc
[lia).aii birlo e r c r i ~ n r )
Eii el cas(1 ( l c l a r g c n t i i i ~ i ,i i o csiaiiios . c u t i i o eii los iiiuclclos c u i < i -
pcus- i i - c i i ~ cn cartas cjuc iiai-i-cii u1i.i p.isii>ii aiiior,>sx: el ilci.liaxo, q i i c
c i i l o s o t r o s i c s t r ) s cl>istolarcs iiiaiigural,a 1.1 c o l e c c i ú i i d c iiiisivas, e i i c l
d e I:clierei-i-fa la cici-ra. D c i o d o s iiiodos, I,odcillos u l ~ s c r v aiiú i r i o c i i
las Ciii-las ri iiii n n i i g o , i g u a l q i i c e i i \Yfert/,cr, c \ a i i i i g o -cii Latiti) q u e
iiiici-l<,cutor i i e r l c c i u de i i i i a l)asióii- es e l q i i e " c t ~ i i s t r u y ceii i.oriiti
iiiicsi:ri, la i i i a y o r i-csoriaiicia posililc".5 1:1i relaciúii coi1 csc "csp:iciu J c
s o i i o r i d a d t o t a l " q u e es l a a i i i i s t a i i cnri-e \Vcriiicr y Uiiillicliii, u e i i i r c Ii!s
a i i i i g o s si11 iiuiiibi-c d e l t e s t o d e E c l i c v c r r i a , l a carta al>arccc c o i i i o su^
cedáiieo d c l a c o i i \ ~ e r s a c i ú i i .
I'ci-o p a r a l a c u i i s i d c r a c i 0 i i de estas cnrr;is liccioiialcs. I><idriaiiiosclc-
tciici-110s c i i a q i i e l l o que, si b i e i i i i o ~ > u c < Isci- c l ~ c i i s n d ocoi110 alisulutn
i i i e i i t c o r i g i n a l , c o i i s i i t u y c d e t o d o s n i o d o s la iiiatca pcisciiial d c E c l i c -
vcri-ía y, p o r ende, d e l a est6tica r o i i i á i i t i c a c i i l a Ai-gciiiiiin. 1'01-qiie
precisaiiieiite ese t c s i u w c r t l i c i - i a i i o es el apiiiite, e l cshozci J c la cciiii-
. .
p')sicii>ii s o b r c 10 p i - o p i o , de lo q u e se a i i u i i c i a cciiii<i I n pi-iiiicra 01-igi-
nalidall d e la literatura argciiiiiia: L a car~tiva.
1.3s cartas q u c a i i i i c i p a n c l a s u i i t o q i i c t r a t a r i csc I w c i i i a iiacioii;il
toclavía p a r c c c i i d u d a r c i i t r c i i i i a o p i i ó i i r o i i i á i i t i c a a l a iiiaiici-a <le la p i c ~
ccj"iva c u r o p e a y l a traiisiriut;icióii d e esas i(11-iiias c i i u i i n i i i a i i i f e s t a c i r ~ i i
m i s aiiicricaiin. IScliever-i-íac i i c u c i i t r a espacio y i i i a t c r i a l liara ;idal,ini-lv
a las iiecesidadcs d e l i - o i i i a i i t i c i s i i i o : satisface el d c b c r de p i i i i a i - l o s u l i l i -
i i i e ;al i.eierir " e l i-cláiiipago flaiiiígero; el i r i i c i i o liorrisuii:iiitc; csc I i c r -
\,ir i i i i p e t ~ i ( > s (leo las olas"; y exagcra e l paseo pur e l r í o c i i i i i i n i i i i p o s
r a < l cscciia
~ de t e i i i p c s t n d q i i c , a f a l t a d c I i o r i 7 r i i i t c s iii;is t c i i i i b l c s , se
a i i i i i i a a j u g n r c o n las eiicrcsl>nciñs olas <Icl I'latn, c ~ i i v c i - i i J o-l>or n e ~
ccsidad estética- c i i u i i " i n a r ii-ritaclo". No obstaiite, I>iivdc pciisarsc
esa csceiia c o i i i o ~ i ii~i i t e i i i o( a u i i c u a i i d o p o c o i l i c s t r o ) d c t r a d i i c c i ~ i i i .
M á s iriici-csaiite, p o r cicrto, q u e la co]>ia si11n i e d i a ~ i « i i c sq i i c Ii.icc al lié-
r o e roiii.ítitico i i n c i o i i a l i d c i i i i i i c a r s c -ci,iiio a \'ertlicr- coi1 Ossinii;
o. e i i las cartas fiiialcs, d c s c r i h i r i i i i a csccria le baile c i i la q i i c coiii>cc a
u i i n bella joveiicitn de la q u c p r e i i d a d o , c o i i i o uciiri-c c i i c l lil>i-i>
d e G ~ ~ c t lcoi1 i e C~rlc~ia."

con 1poswriuridad a l rcgrcru ljuliu ilr 1830j". Coii rtsliccto a Ins irifliiciiciar, iliscrrp<i
cr>ii <;iusii cii i i r i p u i i ~ os: i se I,iciisa pal-riculainiciiic rli cric i e x i i i , la <le la riiivelí cliir-
ti~iarde l<orisscnuinu cs ia 1 iiirccr;i coiiii) 12 <Icl lilxo <Ic Guctlic.
' L.
IKolaiid Ilairlics, Iriig,ire>iior ilc i o r drici<rron»m>aro, hsfi.nicii, Sinlu SSI, 1987.
" S o b r e I ~ sfurni;is q u e ñdrluieic cl rnoviitiiciiiu est&ticr>en CI~ l ; i i rp i > i "lira rlr Eclic-
\,criiñ, r c r c l iii<lisl~eiisalileaiiiriilo dc NoeJitrik, "SulcdiJ y ii,hñ,iida<l. I<orayos n i i i c
Iñ ~dal>iacii>ii dcl rniiiaiiticisiiiii en In Aigcntitia", cii E,irnpriiy r r t i < d i i i r r l i . l i i e > n ~ i <,i,
ri
s c n i i n n . Ijuciios Aires, Gñlcinn, 1070.
1I: tcxto d e Eclieveri-ía está forinatlo p o r cartas sin loccrs, lo qtic le
d a 1111t i ~ i i o(lc ficcióii univei-sal qtic podría incluso 1-elacioiinrse -a sii
tieiiipo- con el iio lugar del exilio del poeta o del político. Abre con la
ngoriia y iiiiierte d e uiin iiiadre y con la ciill.ia clmiii Iiijo d e "vida disi-
pada"; y cieri.a, luego d e coquetear coi1 la idea d e quitarse la vida, coi1
I:i iiiiagen itiateriia qiie iiistifla eii el liijo uiia inoral coritraria al suicidio.
1.a priinei-a carta, que no esri [ccliada, va dii-igida n un amigo que Iia
viajado; pei-o Iriego ser; el reniireiitc de las cartas quieii decida, yn iiiuer-
t a su iiiadre, trasladarse a una estancia: la iiiiiieiisa llanura verde y soli-
tkiria se adeciiará al cstado d e sil aliiia. l'ópico que s c r i al~oiiadoduran-
te todo el siglo XIX, el paraje se coiiipara a un océano sin límites. Estas
soledades lc coiivieiieii n t i i i espíritu melaiicólico que cnipie7.a a pei-ci-
birla origiiinlitlad aniciicana o , mejor, a coiistruirla:

Aquí n o se ven, conlo eii las regiones que tú has visiiado, ni


montañas d e iiieve seiiipiterna, iii caririibaiios gigantescos, ni ca-
taratas espiiniosar desploii~áiidosecon 1-iiidoespaiitoso eiitrc las
rocas y 10s ahisiiios. La iiaturalcza n o preseiita variedad ni coii-
rrasce; pero es adiniral-ile y asombrosa por su grandeza y majcs-
tad. Uii cielo sereno y traiisparenre, enjambres d e aiiiiiiales d e
tliversas especies, pacieiido, retozando, braniniido e n estos jii-
iiieiisos cariipos, es lo que Ilaiiia la visti y despieria y relcva la
imaginacióii.

Eiiipicza a coiifc>ririarsela idea d e lii painpn conio cariipo fecundo


1'0'. 1" difcreiicia. Asiiiiilad;~a la potencia literaria d c los euro-
peos, es cn esa planicie iniiierisa doiide iiiuy proiito el y r o j ~ i oEclieve-
rrín encontrari el iiiaterial pai-a la aveiitiii-n r1;niánrica (y y3 vendrá Sar-
iiiieiito a conri,ibuir coi? una explotación política niás sisreniitica del
teri-eiio). Pei-« para ello n o habrá que esperar a que Eclieverría escriba
l'inaliiieiite Ln Cntitivn; porque unas pocas cartas inás adelante, ese apa-
cible "prado" le inostrará -a través d e iiii iiido d e cliajáes y cuervos-
que "todo parece que conspira eii la iiaturnlczn a la destrucción. Los
clenieiitos iiicr!es y deletéreos estáii e11 guerra contiiiua coi1 la nnrura-
leza aiiiinada. Esta sostiene la luclia, y sucuriibe o triunfa iiiomci~ráiica-
ineiite. Todos los seres pi-ociiran inutuanieiite su destrucción".
E n ese cliiiia ya enrarecido se recorta la historia de María: la cain-
pcsiiia "melancólicn" qiie conduce sus ovejas cuando se criiza con el Iié-
roe roinánlico que escribe las carins. Su tristeza lieiic uii iiiotivo: el Iier-
iiiano y el iiovio estáii eri la froiitcra, nniciiazada por-el indio. La acción
ide los inaloiies ya se iiiscribe, eii el imagiiiari» d e Echevcrría, como un
cnpítulo d e la \iistoi-ia dcl iiial. L o s lioinbres d e A4aría inuereii a riiaiios
d e "cl eiijambre d e iridios qtic los sorl)i-eiidió al nmniiecci-". Coiiio re-
sul~:nclo,la joveii eiiloqiiece. Eii esa liistorin q u e se expaiidc (o se COII-
dciisa) eii trcs d e las ti-eiiita y tres cni-ras qiic Toriiiaii In coleccióri, csi:í
cl aiiticipu d e los qiic vciidrán: Uriaii y Mnría.
llii juiiio d e 1837 (inescs arites d e q u e se editara el Iainoso poeina),
Marcos Snsti-c aiiuncinba en sil discttrso inaiigui.ai del Salóii Literario
q u e ~ i > ~ p o eestaba
t u escril>ierido"inspirado p o r el espectáculo d e iiues-
lrn iiaturalcza", lo q u e hacia d e esa Iiroducción una c r c a c i ó ~ original
i e
inédita. Y si Los Consirrlor (1834) Iialiía i i i a u ~ t i r a d opúblicnniciite la
práctica roiiiánrica eri la Argciitiiia, con Ln Cciritivn (iricluido eii Ins Ici-
mas [1837]) sc declara prograiiiáticaineiite -tal coiiio lo P S ~ ~ L ( YlaC ge-
iieración del 37- el origen d e la literatura iiacional.'
E n 1.n Caritivn se abre el escenario para la iiarracióii dc uiia aveti-
nira roinántica d e la pnmpn argcnriiia. Eii lo q u e va de las Ca>-tnsn un
rimigo ni poema qtie relnrn los iiiforruiiios d e Bi-iaii y María se ahaiido-
1i1el y o y In csfern del lametito persoiial. D e las Cartnr.. . , q u e rio cesaii
d e iiial-car la inelaiicolín y la tristeza dc u11 esl,íi.it~isensible, es posililc
1.escntar algo iiiás: deiitro d e la solednd típica d e los Iiérocs i.omiiiticos,
p u e d e descubrirse l n actitud q u e niarcará persoiialinente n Eclieveri-ín:

Mis relacioiics eti este pueblo soii aúii m u y escnsas [le cueiica a
su ninigo, desde la ciudad]; la m a y o r p a r t e cle iiiis antiguos coii-
discípulos se Iiaii [sic] desparramado; Iie eiiconri-aclo alguiios, pe-
ro todos taii i~ifntuarlosd e presuiicióii y de s.~ber,qiie no ine Iian

Crio, clni-o. sczún la considerñcióli lilicral dc la Iiisioria de la literaiura ~reenri-

rc pieiisa, de iodos iiio<los,en los eslucrzos de los roiiiaiiiicisiiios por gciiernr di. inia-
iiern concicliie y <Icliliera<lni i ~ i aidciiiidad iiacioiinl, cs !>osihleubicar 11 dccl:irncióri del
origen dciirrii dc csc. coiiientn coiicq>rii;il.Por S U ~ ~ U C que S I ~ la "Oda al Paraiin" (1X01).
dc Maiiucl d i Lnvariléii, annqile cscrira rodavia durantc 12 colorii,, podi-in scl-vir-por
caso- p a n desmeiiiir csa iili,~cióii.Ahora bici,: si la "Oda ..." pudr>-eri rigor- Iin-
ber sido u n roniicnzu (ya q u e ciiipiczn a cunforiiixr uiia pocrh eii torno dc la geogrx-
lia propia de i ~ Ii~gar
n que nr coiicilic iixnn iiriidad politicn). el oi-igoi de I-i liieratuiñ
iiacioii:il -y érr cr el gcsro l,rogríl~natico-sc Iiaiijndo cun la seiieraciSii del 37. P u e -
de Ilcnsarsc erra cuciiión eii ielocióii con lu quc Flora Siirseki~idplnlirea a propóriii>
de 11 ficcióri roiiiái,ricn I>i-asilciia:"1.2 obrcsiórr ]por el oiigcn -ciiir~i<iido ~.oliinco-
iiiiciizu Iiistórico-, i q , ~I l> ~ ~ traer
d c consigo? Liiic:is di,hles, liiieas dc sniiibra, iiin-
1'"s y ~n'wcosddr iierras iiii~iid:id;is y Iiorliiigiici-os.cil liigar rle la reafii-,iiacióiidc i s c i i -
cias Y st~niporali~ladcs. Pues deiii~l-car d c lnriiin concrein orígeiier cs siniiiIr.(iieainciitc
Iiisiorirnilos y <IcrcariaiI~usil>lcs ,uleniiiid~dcs".I:lor.i SLissckiiid, O Arnril tiño <: ir>>,-
ge dnqui. O nnr,n<ior: n oinge>,i, 550 Paulo. Coii~~iatiliia d:is I.cri-as. 1990.
quedado gaiias d e volvi:i-los a vcr. '1.6 sahcs qiie iio t c i ~ g opnricii-
iiiriguiio cercatic); asi cs qiic linso i i r i n villa ahstraicla y solita-
ria eri iiiedio del bullicio clc los lionibrcs."

M i s allá d e qiie Cstc sea iiidudablctiieiite i i i i d a t o d c su biografía, s e


ci>iivieric -sobre t o d o para l o q u e iios iiitercsa, q u e es la literaiiira-
cii iiiia posiblc erplicxcióii del Iiigar cii cl qiic cl prol>io poeta q ~ i i c r c
iibicarse dcnti-o 11cl ámbito sobre el q u c cjcrció uiia dircccióii ideológi-
ca fuircianiciital. Tal ve7. aqiií esté la cifra q u e lieriiiita eiitciitler cl aisla-
rniciiio eii qiie vivió desde su llegada de E u r o p a cn 1830 y su iiegativa
a I>rcsidii-el Saló11 y a tortiarse inás visible eii 1537. O q u e expiiquc, en
cl exilio desde 1840, su vida retirada eii Motit:cvidco, qiic iiacki iinposi-
blc q u e sus conti~ilitoiieslo coiivencici-aii (le volvci-a uiia pai-ticipacióii
política iiiás activa, y a abandonacla para sieiiiprc.

Gé11ero de pasaje
Victoi- 1-lugn cs <Ic~ i i iiiisiiia
i opiiiióii: iliic cl sisteiiia d e vida ro-
iiiáiitico es pcriiicioso, q u e esos est6iiiagos n o ticiicii irrigacióii,
siiio ~icccsidntide tciiiicos, d e buen viiio y jriiclici-o; 11ci-ocs 111-e-
ciso q u e el sistciiia del roiiiaiiticisiiio d c est6rii;igo vayi eiivcjc-
ciciido. Yo trai.1i.é de coiiveiicerlo cuaiido lo vca. Miciitras, Iia-
:a lo I~milhlc1" rstar b b " ~ 1 o01 iiiartcs a la iioclie y vciiga a
ti,iiiar nfit1;1 d c goina aiiiique sca.

Así s e ciespaclia María Joscfn I'etrotia de'Sodc~slos Saiitos Sáiiclicz


(1786-186s) cii i i i i hil11:ic que le ciivía a Albcrdi.' Fstaiiios fuci-a ya d e
tntia Ciccióii y frente a una Mai-iquita m u y Icjaiia de las cstaiiipas etéreas
d e In Iieroíiia roiiiiritica, pese a q u e la iniagiiiacióii dcl iiielaiiccilici~
Lclicvcrrí,~c l ~ i k olici-inaiixrln c«ri la iiroiagoiiista d c una iiovcla d e Ma-
dnnic d c Stacl y l ; ~Ilaiiió la Coi-¡tia del I'latn. M u y ligad:i a los jóvciics
iiiic1cci~i;ilcsilc la edad d c su hiji: luaii Tlioriipsoii, la iiiiagcii qiie clla
riciic (11 coiisri-uYc)d c esa iiurvn Rciieraci6ii iio coincide, siti ciiihargii,

El ,r»ziir,irc <lecsir<cariar va a la ciiiiiail :i sil ipcral-. Su ulici<iii cr 1-or las s o l c ~ l a d c s


del cainlxi, eii uiia rcrrii\r, itibr afín al ioitiaiiiicisiiii>lal<iria dr urigeii iiic16s (cli el cual c l
h6roe se telaciona iiiii,nñ!ncriie ron l., iiatiiraic7~y rs cro, precisñr~icriic,lo quc dc algijii
iiiodo In diliiir) que a Iñ vcniiiri arjieiitiiin <Ir1.i di<oii>iliia ci\.ilizaciúii-liarhavic.
' 151 I i i l l c i c tio llcvn frcli;~y c s ~ i ir i c l i i i i l o c l i C l a r a \'ilarcca (roi~i~,il.iciiiii, yrólog<i
1, i i i i l n s ) , C k i i . 7 r <IrA1,tiiqiiitn Sii,iri~c;:, l i i i c r i o Aii-cs. I'ciiscr, 1952. t a c c i t a r < l c l el-ir-
iolai-io iIc M a r i i l i i ~ i asc Ii,~r.iii*Iraciicliiu r i ~o,l a e < l i c i i i i i .
coi1 el c l i s t i-oiiiáiitico d e l sciii-iiiiiciitr, exacci-li.idu: ci-cc q t i c 1.1 c x t i c i i i n -
d n s c i i s i h i l i d a d scrí:~,e i i caiiihio, t i n a t r i l i i i i o (le l a g e ~ i < : i n c i i i iai l a q11c
c l l a pei-tcnccc. S í está d c a c u e r d o coi1 la c o n s t r t i c c i i j i i i - < i i i i i i i t i c a ( l c l
c o i i i p i o i i i i s o i d e i l d g i c u , e n f a i i i : i i i c l o -coi> a d i i i i i - a c i ~ i r i - c l p,ilic! ac-
t i v o d e Ii>s c«ctáiieos d c su Iiijo e i i l a pi-áctica p o l í t i c a : "N<) esti-aiin q i i c
l a i i u c v a g c i i c r a c i 6 i i 110 sea i a i i s e i i i i i i i e i i t a l c o i i i o i i o s i i t r o s : se cii;i eii
u i i a cariiicci-ía y IO j i o d r í a v i v i i - [al vez si fiiet.a 11i.i~s c ~ i s i l ~ l ~ " .
F i g u r a activa d c l i i i o v i i i i i e i i t o si>ciociiliui-al d e la Hticiicis A i i c s aii-.
~ii-rosistaM , a r i q u i t a S5iiclicz tci-iiiiiiai-á eiiiigi-aiido a fiiics (Ic 1838. Si
coi1 Ins cartas d e l o s I i o i i i l i r c s q u e I i a i i d c l > i J o pai-tii- Ii.iii.iel e x i l i o p o -
clciiios asistir a las Coi-iiias d e la i l i - g a i i i z n c i r j ~si i s t c i i i i t i c a <Ic l i l i i c l i p ~o-
líi:ica, c o i i las t i c esta i i i ~ i j e ri i i x i c i i i « s i-cciipci-ni -paiii t i x l i i s los cpis
tulni-ios-'I,I c i i i i i i c i a c i i j i i csprcsñ d e l iciiiot-. Cuaiid<iI<i>s:isI c ~ , r c c u i i t . i
a M a r i q u i t a : ";!><ir qtii' te vas?", c l l a i-esj>oiiclc, d i r e c t a y li-.tiira: "I'oi--
q i i c tc t c i i g o iiiicd«, Juaii A l n i i u c l " .
Su i i i i c d o s i i i t e t i z a i n i i t o e l s c i i i i ~ i i i e i i r i di i .1 q i i c I i i i y c clcl 1,iidci- q i i c
! o p w s i g i i e , c o i i i o el d c l q i i c siíl<i sc s i e i ~ l cp c r s c g i i i i l i i . I:,IIt i ) i i i o clc ~ ~ s c
s c i i t i i i i i e i i i o r o i i i a i i iol.iii:i i:is riai-1-:ici«iies r l c la ~ L I ~ : I :,sí , COI~I<> ,se 11,icc:ii
i i i n i i i l i c s i a s las sitiincioiies d c ~irccni-icclndsiicial, l>ci-soii.il. i,coii<íiiiica,
o se p c t - c i l ~ c ilas i esti-atcgias d e v e l a r i i i ~(le i ideiiticlntlcs I x i r n n o s c i <les-
c i i l i i e r r o s . N o s e i i t c r n i i i o s rlc l o s r i ~ o r l o si l c cil-cul.iciiíii i - l n i i ( l c t i i i . i ( l c
i<lcas ). d e escritos, asistiiiii->s.i los p c i l i d < > sde a y i i J i y w c i i i i c ); .iI i i h
I n i i i c i i t i ~ sp o r 10 q i t c 5' 1,;~ p w d i d o ; [ x r u i,~riil>ii-ii [ i < ~ i l c i i i r ivci. c cciiiio se
c \ ~ a l C ulio s i i i c d i n s [>ni-as u p c i . i i VItciiioi- -iiicIiisn c l tcrr<>i-- , i - i s i l i l c
c i i 117s~ r o y c ~ t dc o s acciiíii [ i o i i l i c . ~< i i i i i . ~ i i <]tic
n la I c ~ 1 i i r .(i i c cs.is i . i i 1 . i ~
p c r r ~ ~ i~t CeC ~ I I ~ L I . L I ~ ~ .
V i i i c u l n i i ( l i > Ius sectci,ii-iiis ilc. i i n i i . i < l e a i i i r i r (i7.s~~ : ~ ~ i i j i i i li ct oi i i i >
d e l o s l i a r a l a csci-iiui-a) c u i i 1.1 iiov<:ln c l > i ~ u l n i ; 111 cluc J<i>p,ci-CIi;ii-iicr
sustieiic h i c i i ~ ~ i i c tpciisai-se le I i a i a t u d a cr>lccciriii de iiiisii..is iiu l i c c i i i -
iiales: "I'iiu i i a l o i i i i a i-ii<liiiiciiiai-¡a, rl i i i a i i u a l cpisti>lni- c i i c i i c i i t i . ~I i i s
c l c i i i c i i t o s c o ~ i s t i t i s i i \ : o sd c 1.1 li<:ciiiii: e l dcs;ii-iollci d c iiii.~ iiitrii;,i, la iiis-
i n u r a c i i í i i i i c LIII.~ dtiiai:iOri. el l:-sbozo rl<,l>cisoiiajcs"."' 1':iI \.cz c i i c i i r i i -
11-e, s o l ~ i ct o d o . l o s ~ I c ~ i i c i i t d ~ . c l grnti r c l ~ i i n(le l,i 01,osi
o es l i c l a ~ c Así,
cid11 :1l l r < > s i s ~ l l(~ 11>0 c"l~l-cs17<,llilc,CI, i-it;,w, <lecir , l < l \ ~ c l , lsi,10 , e11 llll
s c i i t i d i ~i.iitiy a i i i p l i o ) i i o Iialii-ia ~ l i i clitiscailci c i i I:i/ l ~ i i , i l i r ! (1851 1855)
i I c JCISC Miiiiinl, s i t i o e i i 1.1 s i i i i i ~ i i xc r i i i l r i i i i i . i ( l a pi'r cliísiiil:is i l i i c , iIr

'' Rogcr L l > s r r i c ~?.<>S . ~ c c r c i . i i i i i i . hliiilcl<i, y i i i i c t i c x \ c ~ > i < i i i l ; i r c <I' ..i / > r r ~ c , 1 i . i -
iifvnr /criri,-ese?, 1,) I:ilird ltiii/cr,i,i. \In<lrid, ,\l;iiirn, 1993. L.<>< r<.riciiiiiir son I~IC
i-c(iii\as clcl gi.rirrii. c i i r i i . 5 , iIiil.iri,r.i solirc cl iIrl,iir v c i dr l i i c i ~ t . ~.il, iici!ii>n rliic c i i
I c c c i i i i i dc i i i i i i l c l i ~ r ;I T C r c > , i.i~iilii(ii,\iiitiitiisilii rle iii,icii.,l riilii.il,lc, ~ ~ l a g i i l i li ii i:i
~ c , ~ ~ I a c l f,,a,,>,~l
crr ,lc t , b , l
iiialiera iragiiieiiinrin, polifóiiica, erráiica ). Iiasta fiuciuaiiie o contra-
dictoria, teriiiiiiaii c»iiioriii,iiido uiia historia, coi1 carga di-aiiihiicn y
iii:ilicjo drl te>nl>oiiarrativo, qiic-coiiio eii u11 folleiíii-susl>eiide cier-
tos estados o ri:velncioiies de i i i i eri\~íoa otro.
1.0s epistolarios se revelarían como la coiiiracat-a d e aquel conjuii-
i« de csl>ozos I>iogi-ificosescriios p o r Sariiiierito,que iucroii publica-
il«s póstiiiiiaineiiic bajo el tíriilc~de Los c7nig~ados:básicaiiieiiic iiii:i lis-
ta tle los que debieron exiliarse. Uii iioiiibre y uiia brevc pincelada:
quién es, qué liizo. D e la lectiira de esa lista se despreiidc cl verdadei-o
sciitido del icuro, que es en i-igoi-un riimbo: cl del clesrierro peiisado co-
iiio feiiótiiciio global; porque los diferentes lugares del exilio
--si bieii eii nlgiiiios casos Sariiiiento los anota- iio coristiiuyeii el eje
del texto. El exilio coiiio colectivo -y es pcrtiiieiite rccordai. aquí la
iiiixgeii de "pi-oviiicia seiiiovience" acufiada por Alberdi- pnrccc ~iiiir
n los quc debicroii Iugarsc, iiiis allá de la diversidad de lugares y de las
relaciones electivas entre ellos. La ciiiigración se globaliza al borrai- las
dilci-cncias inipuesias por las características pi-opias de los países en los
que se ;isilaii. Lo que en la política del diccionario concebido por Sar-
iiiieiito qiieda nf~iera-las particulares condicioiies del exilio, las rela-
cii>iics de 1, (lesteri-ados ei1ti.e sí y con los lial~iiaiites'dclos países que
los col~ijaii,1.1s ol,iiiioiies sobre la política de las iiaciones aiiiitrionns,
Ins 11eleas y 1~3seiifrciiiaiiiieii~~>s ideológicos o doiiiésticos entre los ~ r -
gcniiiios eriniites- puede set. recuperado eii la leccur:~dc los epistola-
rios, iilerios cirida~lososcle las formas graciar'al resguardo que iiiil>lica-
ría (ni;ís nclelaiitr se veri cl porqué del ctiiidicioiial) la circiilacióii
privada.
1-0s coiijui~ios~ i el>isiolas
c esci-itas desde el exilio están att-avesados
1%)'. 1"-í>l>lciiiases1,aci:iles: dislocacioiies, disraiicias, viajes, itiiierai-ios
iirh,~iioso iiiterrin<:iniiales, utopías y licrci-oropías; de niaiiern que po-
ileiiim ~ ~ ~ t ~ sgCiicri>
a s c l el~i:.ti~lni-coiiio ~ I Sgéiiero
I de pasaje quc, en las
froiiier:is 'le la p.11.i-12,rsciipera por la cscritira el lugar sinibólico de la
reiiiiióii. Si el viaje es ln ctliicacií,ii seiitiii~eiitalde la inirada, el exilio cs
la ~>olitiz:icifiiidel Iiorizonie. Eii el cspacio liostil del desiiei-ro, las car-
tas lxopiciaii la rec~iperacióiide i i i i espncio feliz para l a coiisti-uccióii
de u n eiiciieiiri-o. IJorque, coiiii~propone j?eidegger, "iiiia frorilera iio
es aquello doiidc ?lgo tei-rniiia; coiiio los griegos i-ecoiiocicroii, el liini-
tc es aquello ilcsdc dondc irlgo con~iolzasuprcscncia"."
En las ciuri.idcs (loiitlc y:1s6 S I I ilesticrro -Moiitevidco o,Kío d e j a -

" Marriri 1-icidegi;ci, "Buil<liriu, d i ~ c l l i i iiliiiikiiiK",


~, /'«er>y, Ln>igi<nge. /;l,oligbt,
Ncw York, H a i l x r a Ri>w. 1071 [Illíj], ,icsinrado ci; Is vcrsi<iii iiiglcra (rraducción
iiiia inglCr).
iieiro- Mariquita Sáncliez [ue l>rácticaiiiente uiia iiiiqiiiiia d c escribir
cartas: esciibe eii la c:iiiia, :i la iiiañaria; urgid:i p o r la l>arti~ia d e los Ihnr-
cos; csci-ihc corro para dar scñ:?les d e q u e e s t i bieii; escribe largas cni--
tas pai-u-egistrai-lo qiic lc pasa, pci-o tainlii6ii lo qiic yieiisa respecto d c
la liolitica. L a escritura deja sus iiiarcas eii el cuerpo d e esa niujei- ya iiia-
dura: se le caiisa lavista, le ducle la cspaldn, la letra s c le lince iiiiiitcligi-
hle iio le daii las iiiniios. Coiiio le lia diclio su iiitiiiia a m i g a l u s -
ta l'oguet, coi1 la q u e -por supuesto- se carteaba: "il'or q u é iio riacib
U d . eii el siglo d e Liiis X I V y inarqucsa o coiidesa? ( Q u i é i i citaria las
cartas d e la Scvigiié o d e la Maiiiteiion, si Iiuliiera s i d o U d . su coirieiii-
poránea?"."
Soii d e graii interés las deiiuncias q u e hace Mai-iqiiita acerca de q u e
c eiiiigrados ciivíaii a Uueiios Aires pueden -siicleii-
las cartas,q ~ i los
ser incautadas y pul>licadas p o r la preiisl oíicial del r o s i s ~ n oPor . ~ ~eso,
enti-e las medidas lireventivns q u e los exiliados toinaii para cuidar a los
suyos, p o d e m o s obscrvar la d e ericubrii- las ideiiridades de las personas
queridas q u e s e ineiicionaii, valifiidose d e sobrciioiiibres o seudóniiiios
(eii las cartas d c Mariquita a su liijo Juaii, los iioiiibi.es de]uaii Mai-ia
Gutiérrez -el ainigo- y d e Carinen Uelgrano -la novia- se ocultnii
coino Urinii y Miss Wilsoii; y cii las'quc Juari Aiidrés l'errera le eiivía a
C;irinieiiro, el i.eiiiirciite firiiin coino Augiisto o Adolfo l'islici-). Caiii-
bios cle iioriibre y seleccióii d e iiitei-locutores: tanibiéii se protege a Las
aniistades escribiéndoles iiieiios, liara n o ~ o i i i ~ r o i i i e t e r l a s .
Mariquita Sánclicz afiriiin: " H a llegado el paquete d e Buenos Aii-es

'2Fccl>aclael 8 <lerepririnbrc dr 1844 y citada en iioiñ al pie por Clnra Vilaseca, rii
Ciirtni... Asi coiiio Madaliie dc SevigtiC (aiis cariar re lian consriruiilo cn u n a Iccuirn
rdificanie, coiiio iiiodclo d c relncii>iiiiiitci-iio-liiinl)cscl-il~ióc:ii-ias n s u hijz, Mai.iiliii-
ra S<iicli<:zlii liizo cii liarticulai ron iiiia de lns suyas: l:loreiicia l'lioiiipsrin. P;isior Obli-
gado meiicioiiñ oir;is a~inlo~ias para deiiiiir 3. l n dniiix argciiiiiia, -rnl vez-
pcrn por dcziiis iiileresaiircs:" l<l gciieral Girido la coniparn cti sur r:ii-ras a Madniiie Il6-
cziiiicr, y el pncta Echeverria, oyéndola c a i t n r al arpa r u s poesías, en miiricn de Esnao-
la, 1, deiianiiiiabn la Corilin dcl Plzrñ" (Pastor Obligado, "El sñlóii de Madaiiia Meli-
deville", I'asior Obligado-Vicrnr Gilvez, 7111dicio~ierdr Hi<r>mrAirer [1888-19201
I>uenosAircs, l:udeba, 1977).IJoi- uii Ido, Ki.caiiiicr, la aiili~rioiinde iiiio <lelos pri-
II>CI.D< saloilc~parisinoi, cii el sigloxix. I'or olr<i,la arii~iilncióiide Mariquita al Iiersri-
iiaji: dc Corfiinc,, o i'lrniir, <lcMndafiic de SraCl, ;iiiiiga de 1li.cniiiicr. lis icnis<l<ir coriii-
iiuar los pnrliignncs y , ieiiicndo en cuciitn I;i I>roi>aLilrrclaci6ri anioran cntrc
Lclievcrria y Mariqiliia Sáiicliez, al porta roiiiiii~icole cac I>erfectniiientccl pal>cldel
<ierdicl~xJo Oswald.
" no es sino la riinnifesizcióii coiicreta de un resqueiiior fre-
I?se acto <Ic~iuiiciadn
cueiirctiienre asociado al géiicrn: que las cariar scñri inrerceptadnr. Es lo que plniiica
Jacqucr Tlci-ri<i.icil su "Eiivio" teórico-amoroso:la posibilidxd cicria de qilc uiia cnr-
ra sca iiilerccpinda es "inroporiable" Uac<,ues Deri-ida,Ln ciir~rportnlc:De Sowntc B
F ~ c i < ci
d ni<-dciB,lJ;irir,Aul>ieflnriiniarion, I Y R O ) .
sabeiiios q i i e t c ~ i i n slas cal-tas clc a q u í fuci-1111q i ~ i i a t l n sp o r l a C a p i i a -
;iin clcl p u c i - t o a c i ~ i i i p ; i ñ a d ade la Ma7.01-ea. Las iiiíns t i i v i e r o i i i g i i a l s u c r -
tc. hli i : i i i i i l i a I i a l i a s a ~i ~i i ~i si d e o c l i o (lías c i i graride n l l i c c i G c i H a y c i i
la CaccLa a!i:una.; 1~iiIiIicadas"."
Ida fnlt:i J c coiiiuiiicaci611 coi1 U i i c i i u s A i r e s es a l g o q i i c p r e o c u p a a
CSLA i i i i i j c r c i i c l c s i l i o i l u c ~ i c i i c a sus I i i j o s y iiieic>s ~ l c s ~ i c i - d i g a d opor
s
v;irios 1 > u n ~ < i ~planeta. Icl I'críi, llesdc u i i a i i i i r a d a y a niL p o l í t i c a y i i i e -
n o s p c r w n a l , se alariiia p o r q u e "[llas gacetas d e U u c n u s A i r e s n o s t r a c i i
Ins cai-las q i i e se cscriheii d e Csta a l o s aiiiigos. >'a se [alta a l a fe p i i b l i c a
si11 d i s i i i i u l r i p o i - ese ! i o i i i h r c i u i i c s t o p a r a iiiiesIr:i p a t r i a " .
esta es i i i i a c u e s i i 6 i i cciiti-al. L a s cartas p c r s o i i n l c s incautadas s o i i
clcsvinJas cic su cursci n a t u r a l y sc Iiacen p ú b l i c a s p»i-la pi-ciisa. 131 i-ciili-
ceiitc Ice c i i l o s p e r i i i d i c o s lo q i i e les I i a escrito a l o s suyos. I v l a r i q u i t a d a
;iciiteiider, i n c l i i s o , q u e alsutias de esas cartas s<iii iragitadas p o r Reyes,
" u i i a g w i ~ cd e Oi-iiie y ctc Rosas", q u i c i i -de acuerdo c o n l a tiiisiiia
liiciite- se vaiiagloi-iaba d e geiierai- d c s i i i i i S i i enti-c 10s a r g c ~ i i i i i o s .

Se postula, por lo t a i i i o , u i i a cscritui-n al s c i u i c i o <leJ i i a i i M a i i u c l d c


l < ~ s i i s :~ t r o I i o i i l b ~ . ese v i i c l v e i i i i p i . e s c i ~ i c l i l ~ ll ~i s. 13cdr(i (!e A n g c l i s
(17x4-1 S5')), cl extranjcrr> q u e !labia s c i v i d i i a R i \ ~ a d a v i n): :iipo n c o i i i o -
clai-sc a !a é ~ i i i c ai l c l l<cst;iui-;iiloi- i l c lns I.cycs c o i i i o el 111.7sf i e l de l o s cs-
ci-illas, y i l u c f u e C L I L I . C ,\iras cosas- el c i l i i ~d~e il /lrcl~ivr>A i r ~ o - i r n
1,o , EX~;F;II{ cfc /<7 l ~ r c , ~ ~c/c/ x ~kl,,!ido,
c l w i - i ( í ~ l i ~~~r ~i li i i i ~ i (c:spniiol,
ic
iiis16s y IiaiicCs) c i e n d o p a r a p r c i i i i o v c i - iiii;i iiii,igcii l i o s i t i v n J c Krisas
c i i c l csici-ioi; coi1 e! fiii i i c coiitrari.esIai. 1;1 1 ~ 7 f l / f l p l . ~ ! ~ l .de ~ ~ l10s o ] l n s i l ~ > -
I-cs CII el
I<os.is t i c i i c l a iiitciicii,ii d c q u e pai-czca iiii p c r i ó ~ l i c oc d i t a d o p o s iiii
p v " i c u l a r y n o p o r c l g o b i c i - i i o ; pci-ri, d c l i e c l i o , cs i.1 i i i i s i i i o s i l v c r i l a -
Jci-o d i r c c t v i - - y l i a s ~ a ,l i i ~ i l r í a i i i o s decir, su a u t o r - , sobi-c l a liase d c
iiii c r i i i i r o l pci-iiiaiiciirc <!e l o q i i c sc I ~ i i l i l i c a ,a ~ cío i i i o d e l i i i o < l o , e l i i i c i -
i i i c i i i o 1: l a i i ~ r i i i ;" ~li~. r i oJ c b e p;i.\nr :iiitc los n j n s clcl I < c t a i i r a i l o i ; q i i i c i i

l ' 1.0 dice cii el <liarioque crciibc rii bioiiicviJeii para <,U<.10 I~aEclicrerrin cilaii-
<Iricii,igir. lil diario, quc va drsdc cl 1) dc ahi-ii <le 1339 (,c s u l i o ~ i c ,(le i<iiIc>.; ~ii<iri<is,
q ~ ciiipc,li
c 2 ~ cl l c
i s~do a i i i r s i l c csa Icclia, Iperii qilc i.1 cuinicii>,o sc Iia Ipr.rili<l<i)lias-
i.1 CI1 6 dc r i i x r r ~dci I(i40, c s t i iiicluidri C I la ~ c<vnliilarión q u e l i ~ x n
<:irtñ Vilascca; cl
c u ~>ULUKCC a l a e r i t i - a d ilcl <lía 28 <Irabril dc 1839.
t t i g ~ ~ ~ c ncii;i<l<>
SC ~ d i ~ ~dos r ~sclics
s i ~del A i . ~ b , i , oAnzet-imtw: l a I,i-iiiieca. dcs<lcl i i i i i o dc 1S43
Ii.isia riicro ~ i 18-47:
c 1.1 ~ c ~ i i i i i l ~a I, c s d ci i i a i i u <Ir18'17 harta dicicliil,ri ~ l 1cS i l .
Ic c i i i i n c i a p c i - i i i n i i c i i t e i i i e ~ ~ tael a i c l i i r c i - o c i i i i p r c i i t c r < ! d e l Estado, I ) c
Arigclis, itna sci-ie d c i i i ~ i - i i < : i ; i o i i c sscihi-c c l c s t i l ~ i c , i toiiri, 11)s ictii,is a
ti-atarsc y c l idioiii;~ cri q ~ i sc c 1iublic;iriii.
Esa f u ~ i c i ú i<le i Arc1iivci.o o Edito,- le sci-i iiiipiitacla :al iiiiclr<:iu.il II:I-
p o l i ~ a i i oc o i i i o u n a iiijui-in p o i - p a r t c d e I i i s arii.iri-~)sisi;is,cri liai-ticul;i~
por ilclievei-ría c i i la l>o16~iiicnq u e c i i ~ a l - > Icoi1 a CI n ri-aves <le- ~ ? i - c c i . ~ i
iiientc-dos largas cai-las (1847); c i i t a i i i o cjue el prnl>ii 17c t\iiSrilir 1i.i
b i n aprovecliadir nlgiiri a r i í c u l o d c l A t c l i i u t i Amo-i(:ii>io 11ai-a d c i i i i i i s t ,
c o i n o " c s c r i i o r Iiúhlico", t i c lil)i-c opiiiii,ii, y c i i cuy<>a i - l ~ i t r i ocst.ili.i 1;i
l ~ o . ~ i l ~ i l i ddne< ld c f c r i < l c r :iI g o b i c i - i i o si11 i l u c d a r s ~ i j c i < iI,X W eso, a ser
coiisidci-ado c i i i i i o pai-ic rle siis "ói-gaiios asalni-i,idi>s".'"
No ol)siaiitc csa ilrclai-aciiin, c l sistciiia d e l rii-deii i-~-isisiatci-iiiiit.i i-c-
vclaiid<~ l a f o r i n a c o i t w c r a d e r c d a c c i i i i i Jcl l~ei-iJciicii:e l gc~l~criiacloi- ilc
U i i c i i o s Aii-es 1i:ibía i i i i j i l c i i i c i i i a r l o 1111 iiiéioclci <le cnrpctns q t i e cii-ciil:i
b . i n c i i t r c s i l casa y l a ctc s u cscriha. C a d a a s u n t o 11cl)ia nciipai- u i i x car-
peta, d c iiiai1er;i ilLic iio sc 11iczcl.ii-a c o i i oti-11s. ~ . i d .caipeta i p o d i n 1i:i-
cci- varios viajes enti-c Liiia casa y o t r a , c«ii iiicaiisablcs c < i r i c c c i i > t i c so
sugci-ciicias. 1 1 triiio, eii geiiei-al, ci-n pei-ciiioi-io y ~ a s ~ ~ i i yv u].)e, Aii!:c-
l i s accptaha pi-esui-oso Ins iiiJicacioiics poi-qiic "iiii~ i r i i i i c i dclici-
- es ol>c-
iiccei-". I l c a l i i q i i c e l Ibalniicc d e l a ~ c l a c i 6 1 1eri
, cart.1 I; Aiidi-és I.aiii:is
d e l 31 d e (iiciciiilii-c d c 1556, lo l l c v c a (Iccii; cciiiio q i i i c l i i - c c i i p w ; ~iñ i t i r
iiioi-ia d e Liiia vieja y depi:iiJictitc i-clacióii niiioi-osa, tic

llcl Si: Icrisas y iIcsr>ii r r i i i p s iio coiisci-ve) 1115sq ~ i ti-istcs


c icciici~-
dos. E r a taii iicscoiiii;tJo q i i c i i i c <il>liC,ah.ia dc\.<>l\,ri-lc1i:tsia Ins
, l c i i t i - od c las 2.1 I i ~ i i - a rIc
caipctas iiiás i i i s i ~ i i i l i c a i i t c ~ s 11;ilici-l:is i-L.
cibido. L o s eiiain«iatlr>s se d c v i i c l ~ ~ esus i i I>illcies c~i.iriciose 11c-
Icari; c o i i él 1113 Iinbía quC rievolvci; poi-qiic iinda se ci>~is<ii-o;il~.i.

TJci-o tociavia c i i tic.iiipos (le sus servicios a l I<est.iiii-.iilui; I-iajo el t i


iiilo i l e "Coi-rcspoii<lciici:i iiitci-ceptnda .iIros s ~ l v a j c s~ i i i i t . i i i i > r " .c l 4 1
c / J ; . ~ </11iioicniio
> q u e 1)c A i i s c l i s dii-isc da a coiiocci- ~iii,i casta qur 1:Io

'"A ~ t i u i , o/I>nv?tii»o, 11" 13 $1,. I,I 1lrt4i~ci.dscric.(lRib); C ¡ L , ~ OIWI l g ~ l , i i ~\X!I.I~-.


<,
c r ~''Juan LIXIIUCI LIC
lK<~sas-l'rdro clc Angclis y el Arclvvo Anze>¡~-,tt~o'', ~OIV<K~L>LL.I~
Aicbr;iu A~nci,r.i>iii Tilii>?ii<c/c ín Piciirn drl ,ilr<t,do (I'iiiiiiia iciiiipresi6ii d r l iexi,
c s p , ~ k C~ IO I ~ ~ ~ I 2T 1%~ cdtci6n
~ ~ C nrii:in;\l], dos I O I I ~ T ~, ~ U C ~ I <Axrcs.
> S A r n c r i c z ~ ~IcJ4!, ,~,
iiciicvc~tin ci>iiijr:irz a I'c<lrir iIc A ~ i ~ c lcnci i r I:a<ll.iilcc<i. ~irrs<iliajc d r iiii l i i > c i t iJcl ~ I ~ > C
i l i i iiiiiiiii,iics
i n ii-IaiiJCr 'i.lii>iiins hl),ti,-c ciiy;i " r i ~ i ~ i l i ~ c ~ a ~ i < sur ica~ sc iiiiiiin1,:iii cii c.
te 1en~l6ci clc 5;tdi: 'SI cl Ipti~~cii'c2 ~n>c<li<idia<lijcrc qiic <:9 i l c i ) i r ~ l i c n. ~ c i : i i ~ a i l l r<liir! i
v c i s Iñ h i i i a y l a s crii-rll.i,'", rii (.',ir!tis ili>,i i'ivlir, rlr A,rqciii cr/iri,r rlrl Ar<-liii,i,,\ti,<
r ~ c t t > <incluidas
>, c ~ ~ r í ,.Suc~aiir[t~>
ct, P:stcl,a~> ~ : c l ~ v ~ ~ Do,?tt~,r ~, r r / ~ ~ t ~ p , i s , ~ ~ ~ ~ /ihu ~~~1í!,~
n ~ i sAircs. l'.riiaila. 1<Jí6.
rciici<) Vareln ciivin a1 geiict-al Paz, 3 qiiieii los aiitirrosistas 11311elleo-
iiirii(iatlo iiiiraiitc iii~icliosaiios, infi~rcttio~aiiieiite, la iiiisióii d e derro-
c:ii- a Kosns. 1isi.í flicliada e:) Moiiicvidco, eii iiiat-zo d e 1845, y eii ella
se Iial~lnsobre In iinl>osibiliiiatl de q u e 11)s eiiiigrados d e Moiitevidco lo
nsisrari cori tropas; [le cóiiio iiiarclia cl coiiibatc ciitrc- las fuerzas d e O r i -
lhc y las d e Rivera eii In Baiida Orieiital; y del poSihle apoyo d e 17r-nii-
cia, d e Liiglarci.ra y del iii<lcciso Iiiipei-io del Brasil para ~>aci(icarel Kio
(le la Plata. Vai-el3 se ciicarga d e rrniisniirirle los tlaios, c i ~ a i i d oc o m o
fueiitc, 211 iiiuclios C ~ S Ola S ,c o r r e ~ ~ ~ ~ ~ ~que
< I él
c ~misiiio
i c i a lin recibido.
Se iiifiere iáciliiiciiic lo útil qiic le resulta al gohieriio d e Rosas acceder
a iriia liieza coino é s ~ afuiidaiiieiitnlmcnte
, poi- el iiiinucioso informe so-
131-ela siiunci6ii y sobre la liosición cii q u e se eiicuentra el ciieinigo."
En alguiin oportuiiidad, la intcrcepcióii tlcl correo cobra r i i i iiiariz
luciunso, coino cuando el secretario d e Picolet, "qiic llevaba d e aquí
c:irtns, qiic lc fiieroii toiiiailas, preso él cii consecueiicia" -cuciita Ma-
i-iqiiitn Sincliez-, acaba siendo fiisilado. Claro que el procediiiiiciito
iio es privaiivo del rosisitio; y eii esta luclia d e partidos, los emigrados
rii la Baiida Orieiitnl Iiaccn lo propio con la cori-espoiideiicia d e Rosas.
1'0s cso, en iii-ia carta a su Iiijo, M a r i q u i t ~puede relcrirse a ello coiiio
"<locu~iiciitosciiriosos" qiic Juan podrá leer eii los dinrios.
1:i cnita a Bni-tolniiié Miti-e dc jiilio d e 1852, Snriiiieiito es inás direc-
ti>. Coii~caeii 1111 coiitex~o iiiiiversnl la inviolnhilidad de los eiivíos posta-
les para rec~>rdar qiie la ley "maiida c«i-1x1-la iiiaiio al qiie nbre coi-respoii-
deiicia, cnii-io la peiia cal>iral al qiie asalia al correo". 1'01- lo que sugici-e,
pnra el caso d c riii rosisra qiie l i : ~coiiietiil« ese nii-opello, uiia pciia d e alto
\,nini- siiiiliijlico: "lc lini-í:i llevar uiia ciiiiit.:~colorada cii I;i iiiufieca 1x11-aiii-
(iicnr cl l u p ~ ieii
- que la cucliilla <leIn ley debió ejerccr sil oficio".
A todo eso se :igscga el reiiior d c que algiiiias piezas iio Ilegtieri dc-
\>;di>al sisieiiin dc eii\,io. 1 1 correo inscguro es ott-a d e las zozi>hrasdel
cxilin qiic Mariqiiiin Sáncliez Ic coiiieiira a sil hija 1;lorcricia:

Acabo de recibir ni cart.1. Siciito q u e In ci~rbatallegará tarde. Ils


uii trabajo In coi-rcsporideiicia poiqrie corre eiilre los cniiirabnii-
dos y así, se trriardn. Esta carta te la d a r i iin cxceleiite jovcii ita-
lianu [...l. Así irá s ~ g i i r ay s e r i larga. Coi1 seiitiniiento he sal>¡-
d o la salida del paquete sir, esci-ibirtc. N o caviles p o r iio tener
cartas iiiías. 1.3s ii-iás vcces iio s i la salida d e los paquetes. Julio,
ocupado eii sus cosas, iio se iiiioriiia y así, ignoro las ocasioiies.
Casi sieiiipre iiiando iriis c.11-tasa lo dc Zuiiiarán y rnuclias ve-
ces las ol\,i<lniio corren largc, ei1ti.e las intrigas coinerciales.
Este ii-agiiieiilo i-csunie todo lo que pasa con el coi-reo eii el clcsrie-
i-rn. 1'1,i-qudia situación iio sólo coiiclicioiia la exteiisióii y la coiiiiclcii-
. .
cialidad de las iiiisivas: q u í 12 c~rres~ioiideiicia es asirnilada al coiiti-;i-
bando. Se relacioiia, pos lo tanto, coi1 la mercancía; aunque eii rcnlidad
dcbería pensarse coiiio 1111tráfico de ideas, que liuede viiiculnrsc a los
libros que, escritos cii el extranjero por los iiiitirrosistas. se filtran y cir-
culnii eii iorina clandestina eii Bueiios Aircs. Es el caso del F~::irciíndo
(1845), del qiie liay "ciiicuciita in~roclucidosfiirtivaiiieiite", según el
pt-opio Sai-iiiiento lc coiiieiira a Juan María Guriérrez desdc Saiiriago d c
Cliile, eii cal-la de agosto d e 1845.'"

Entre los destcrr:idos, Mariquita Siiicliez tieiic uii privilegio. Para


el 20 de septicnibre de 1842 ya le había solicitado a su Iiija uiia siici-te
de inlornie sobre lo que podríaiiios Ilaiiiar su prorituario; esto es: qiiic-
re saber qué sc dice d e ella, ciimo está su reputacióii política eii Ducnos
Aires. I'or eso le pregunra:

qué dirías s i y o firerrr rr da^ rina vuelta. Esca iiiieriial nos


coloca a todos eii difícil posición y no Iiay l>~udeiiciaque baste,
de modo qiie coino tanto Iiaii ineniido sobre mí, n o sé cómo es-
1x1-éy esto quisiera saber pasa ver si inc i-esuelvo a irle a vci- [des-
tacado eii el origiiinl].

Esto es importante, porque, en general, los oti-os exiliados .se ilusio-


iiaiicon el regreso; pero rio cs Iiahitual que plaileeii viajes iii siquiera fu-
gaces a cualquiei- piiiiro del país (salvo quc se esté peiisaiido eii algiiiia
iiicursióii iiiilitai- contra Rosas, pero ésa cs oti-a cuestióii). L.o intei-esaii-
te del exilio de Mariqiiitii es quc clla liará alguiias visitas a su ci~idadiia-
tal. Sii posición es difereiite; tal vez por la irelación social q ~ i niaiirieiie
c
desde hace aiios con Rosas y su fainilia. Prir lo tniiio, su destieri-o seri
un constante ino\,iiniciito qiie iiicluii-i, eii reiteradns ocnsioiies? teiiipo-
radas eii Uiieiios Aires.I9

ArcAi~mdel Doctorjirati María Gi<tié,~ez, E1,is:ol~irio.~ d i c i i i na cargo <le Rniil


Moglia y Miguel G ~ r c i a Bililiorcca
, drl C o i i g r r r o de la Nacii>ii, llueiios Aires, 1781
' ? O t r a csccycióii: rieiido ~iiiio,n 1 Iécioi Var.cla(uiio dc los Iiijcis (le I'loreiicio, i i a -
cidos eii el cxilio) "lo disfrazni-oii <legunr<liaiiiariiia itiglés, l o cinbiicnioii cii tina coi-
bcia (lc Sii Majestad, y coi, la cnnil>lic;dad del cnpiliii y i i i i ii<>nihrcsiip~icsi<i,EiI\vxrd
Gibruii, linró ;i Iliienos Aires n visirni- 3 su I i i n b ~ i c l n ,doña Ilci-iiniicln Aiwlr:iilc. i\rliii
las rniijcros lo cubi-ieloii dc hesor, iiiiiiios y regalos, coi,iiS cuanlo quiso. pnrcó por la
Y eiitciiiccs citro tciiior se agrega ahoi-a, iiiaiiiiestaclo i-citci-adaiiieii-
Le sus cartas. Adeiiiás del iniicdo a Rosas y a q u c sil coi-respoiidciicia
iilc:i~itnda,a Mariqiiiin I:i asiistaii los viajes. I'aradójica situacióii pa-
ra Iiiia iiiiijei- q u e sc Ii;i visto ohligadn a iilovci-sc de su centro d e infliicii-
cia, ieiiiciid« L ~ U Cabaiidoiiar la iiiiponeiitc casa d c Buenos Aii-es, sedc
d e su faiiiosa tei-tulia. Y es fiiiidainentalinciite ese micdo a las travesías
lo qiic liacc d e Eui.»l>a una perinaiieiitc posibiliclad q u e acabai-á siendo,
d e t o d o s iiiodos, uii p u r o deseo. P o r q u e la "afrancesada" Mariquita
Siiiclicz -viuda tlc l'liornpsoii y casadn eii segilndas iiupcias co11 Meii-
dcvillc- iiiialiiiciitc iio Ilcgai-á a coiiocei- cl Viejo Mutido.
Ese sciitiiiiicnio piicdc Icci-sc ei-i uiia aiiinrga queja: "riesgos jay! y
ricssos en viajcs". N»obstante eso, le iiitercsa viaja!: 0,por 10 I ~ I C I I O S ,
snlic qtie cs útil liacei-lo. A l sciitirse lejos, la preocupacióii pr>i-su hija la
lle\.a e n varias oportuiiidadcs a lairicntai-se d e iio poder cstai- cori clla. Y
desde R í o d e Jaiiciro, eii 1846, llcgará a aiii-iiiar, sobrcpiiesta, q u e "[pJa-
ra iiií iixda cs navegar cuaiido es preciso".
Nnwcgnr C /~veclso,wiver fiño f preciso: la tradicional vei-si611 lusita-
na del diclio clisico liai-ece Iiabci- heclio cariic cri esta ai-gciiiiiia exilia-
(1:i cii cl t ~ ó p i c o . ~ ~ leso ~ oni o- ~ i u e d sci-sólo
c casualidad q u c clija esa cx-
I v c ~ i 6 i para i refei-irse al viajc justainente cuaiido está eii el I3rasil y ya
c.il>e algo d c poi-tiigii~s:cl exilio cs uii cairiyt~d e expcriciicias y apreii-
ciiz:ijes, a Iicsai cle todo.
I'ai-n rc~iiiirsccoi1 los suyus, para coiiipuiicr la sittiacióii ccoridiiiica
clc I,I f:~iv~i(ia, I>;IV,I paliar los s t i f i - i ~ i i i c ~ id~e~tcxii>s>
>s Mai-iiltiit:~~ ~ ~ - o p c > ~
t o d o i i l , o <lc coiiibiiincioiirs: q u e FIoi-ciicia vaya a Río, q u c aiiilias se
L . I I ~ L I C I I ~ I . Cc11
I I J;i-:iitcia, l i l e filbiiin (otra d c sus Iiijas) viiilva d c Rarcc-
luiia. Pero sus f;iiiiasías sieiiiprc se cruzaii cuii 1.1 sciisacióii riel viajc cc1-
iiio [iir yaclcciiiiicii~oiiiiiici-ccido, n o deseado c iiijtistu. A h í cs J o i i d c se
rcciipcra el cslicsor del exilio, cliic poi- iiioiiiciitos 1i;ii-ccc yerdcrsc cii In
iii;ii-añ:i <le icl;iic~s(le la iiitiiiii(1ad o d e los astiiitvs faiiiiliarcs. 1'01-que, a
,iiici-ciicia de los ci>istolai-ios(le los vni-oiies, cii siis cal-las (sol>i-cto(lii
cii laz qiic Ic iiiaiida a 1:loi-cticia), la soiiibr.~de la figura iic Rosas

-
ciiiil.iilcliii su i6iiiico aiiici\ilo (cuiiicrtalia 2 iii<l<iiiiuvicri<lo I-i c.il,r;.a, liucs sc rul~i,iii,i
,lot, l ~ s ~c , ~ ~ i c l lcainKIts
l ~ , ~ l ~15i'I n ~ ~ , [no I ~ a L ~ l d my) , v ~ ~ i t , > rel~ ~d Ii cu r a n ~ , tclc la c a l l ~ ,
dc ln I'i~~1:idil y cl sciiur I.;ii-n sr Ilc\,ai-oii trciriciido sosru cuatidu i.1 nia><irtlilrr<-iP3rr.i
SL. ,t~:c~.cil ccliai iiiiii~ Ii,irralris.l ' a i i i b i i i i calialg~iIiaria P ~ l c i i i i i rnii
> hlaiiucl I.aiiirz y
~io dc Icjirs la casa d c Kusds. ' h l c cspliiio d i sólo iiciisar quc cric ( n i k i liaya lpo<liilves-
iai- c c i r : i Jc csc iiiu~istiiii>'.coriic1ii6su padre rri hliiniciiiici>.)..> rl jrcli6i<> l u x ~ ~ ?l o
1 Ici~iirciti,a ralvn. Siii cii,liaigo, eri Palciiriii riii se igiiornha < l u c cl I i i j i ~ile I:lr>tciiri<>
V a i c l i Iialiía \,i:qx<i<i a I5uenns Alrcs'' (1 ICcior \'incxva, "1 liciiit\'arel,~. rl poiiciii>ii-rrs-
Ipor~sdlilc", c i i 7iirlo cr llrirori,r. 222. Hilriior Aires. ociulirc <Ir1985).
' O Sii ciiiilici;ici6ii Initiia: "Navigarc iicccssr r r i . vivcrc i i i , r i i - S , " .
- i ~ i o i i s i r i i o p t o i a g i i n i c o I l c las iiiisivas de 111s " 1 ~ 1 h l i c i s i a s i"q i i i > i i i ~ i c s
c i i c l csilio- 110 es oiiiiiilii-csciiie. 1-0 qiir lince q i i c i l l l i c ~ i . i svcccs q l i c
p a p ~ g u i i t a i - s cq u é i i i i p i d e , i-caliiieiiic, q u e h4aiiiqiiii:i S i i i c l i c z viiclva :i
I l i i c i i o s Aii-cs. P o r eso, c i i . i i i d o ella p c r c i l ~ c$1 viajc c o i i i o i t i i i i s i i c i ; ~ ,i-cn-
parece l a idea clara d e l destici-i-r> y la s i i u a c i ó i i di. In ~>í.iclici;i: "Yo. q i i c
r i o I i c I i e c l i o r i i a l iii a u i i jici-ro, y sci- r a i i dcsgr-aciadn, ) . a iiii vcjcz ,~iid:ii.
l i u y c i ~ d od c iiii país y si11c o i i i o d i < i a d . I:ii iiii, c u a i i d o I i n h l i i así i i i e pioii
g o t r i s i c y iio saco o t r a cosa. 1;1 : i i i t ~ i cic - t11das i i i i s pclins i i i c iiiaiiil:iií.i
a p""el-".
Eii l o s i i i o v i i i i i c i i i o s a los q i i c sc ve f~ii-zailap«i- l:i piilíticn, irá drsi:ii-
b i - i e i i d o -ciitse los siiisaliiircs tic1 c1cstii:i-i-11 ): i I c l;i iiicl.iiici~ilín-- liis l>l,i-
cet-cs d e l viajc, aiiiirliic a iiii a l t o ci>stii. " l i i c i i diccii, Iiijn, i:jiie ~ i Iu i a y cli-
iiio viajar p a n t e i i c r i i i i i i i d o " , rcsigiiada c n i i c l ~ i s i i í i q i i i c 1,iirdc iiisci-i:ii-sr
e i i l a ti-adicióii ( i c l cxilio, y e11j~articiilai.clc l a iiiujci- c i i e l cxilii>. Y q i i c se
eiiti-oiica c o r i la Ictaliín de i i i i a <Icstcrratla c i i i o l i c n i:iiiios.i ( c r ~ iIn i rliic h,ln-
r i q i i i i n 11.1 s i d o cuiiilinr;icln iio siciiipi-c clc iiinrici-;i atiiind:i); iii,ii:~iici\.li~l.i-
i1ic Je Si;ifl y a Ii.ihi.ii l i c l i o q i i c "voyal;ci- c s ~ ,q u o i q i i ' r i i i piiissc i l i ~ e 1111 .
des trisics plaisii-s d c In \.¡e".
I:ii iiiai-7.0 d c 1845 y coi1 t i - c i i i i a y <los ;iñi>s,1'101-ciici.1 1i.i iluc<i,iclii
v i u d a a l fallecer I::iustiii<> L c z i c a ; lo q i i e i i i o t i o a i i i i ~ d i~10:. i-c::i-esos d<,
s u iiiacli-c a f i i i e i i o s Aii-es, c i i d o i i d c pei-iiiaiiccci-á v i i i i r i i i i c \ c \ . I ' c i o
c u i i i o estos c i i c u c i i i r o s o pci-íodiis d e ciniii,ivcricin 110 iIcj.iii J c ser c s
ccl>cioiiales, es c i i las cai-ias :isii I i i j n ~ I < i i i <M:iricliiit;i lc . i c o s i ~ i i i i I i i .ves
i
tci- su, idc:is s ~ i l > i c l iii:iri-iiiir>iiic>y si>l,ic 1.1 s i t u a c i i r i i ~ o i . i . i y l 1i1ilíiiir.i
d c las rmujci-CS.1-11cllas. c o n c l I>i.<i~iciiiiliic"iiiis»ii-;,S" nluclc c < i r i i i c -
ciiciii:i:i a las iiiiijei-cs i l c s i l rlasc; p e r o i i i i i c l i n s vcccs 1 i i 1is.i 1':ir.i i-cic-
irirse a las viiici,is c < ~ i i isu o I ~ i j ay ciiti-c 1:is q u e se ciiciit,i c:Il,i i i i i s i i i ; ~,I l,<~
S d e ~ L I C SLI ~ e ~ u i i di i i<n r~- i d o ( c ~ i ic l i i i c i i s c ciisti lue!:o c1cI
i a l l c c i i i i i c i i i o d c M:ii-~íii ' l ' l i o i i i l , s ~ ~ i i )vive. Jcaii-13nptistc \ Y ~ ~ ~ s l i i ~ i ; : iiol ci i
M e i i d c v i l l c I i a si(lii e l c l i i i s i i l d e Ii-,iiicia c i i 13uciic1s A i i c s y pm..1 1.1 i c
c l i a c s t i c i i Q u i t o , i;iiiihii.ii c c ~ i i i oc i i \ ~ i . i i l i iili. su g i - i l i i r i - i i i i . I ) c I i c c l i o ,
l u s e s l > o s < i c s i i i i scpai-nilos; lici-11 coiisci-\,.iii c l ti-niii f.iiiiiiiai- ;iti-:iv;\
de la coi.icspoiide~icia.
L a s cIiicjm d e h,lni-iqiiita S.íiiclicz brihi-c h l c i i i l c \ ~ i l l se r Iinccii iii.ii~i
fiestas c i i c;irias iicsdc I<ío J c Jniieii-o, a coiiiicii;.os clc I S 4 i (la c i - i i c l c ~ ; i
c o i i l a q u e Iiabla d e sii iiiai-iclii Iilicclc csl,licni-se p o r e l 1ivi.Iii1 d c i l i ~ c ,'i
I ~ i e iiio i - i i i a i i t i ~ c l i i si i i i a f a i i i i l i : ~ ,J:li,iciici,i cs I i i j n (Ic ' l ' l i o i i i l x o i i ) . E1 i c
i n n es e l 111,11i1.;110 a las I ~ I I I ~ C ~ C S . Y s i e11 : i l s ú i ~i i i o r i ~ c i i i oM a i i q i i i t n c
c i ~ i i i p d e c cdr. l a s q i i c i l c h c i i s.iiii- .i l>clc.ii-lo toii11 srilns, 110 deja cie Se-
coiilicci- las vciiiajas Jc\ 1.1s viiiiins, d c b i i i o a (1°C 10 le l " . ~ ~ ~ l ~
J : i i i i c i i t ; i l i i i e i i t c es l a c I r l i c i i ~ l c i i c i aec~>iii'>iiiicn
q u e ella i i i i c i i i . i ii1:iic
IKCLO ~ l sci l iii.ii-icl,~.1 I u i : i i i i c r.1 I>ci-íc)dui l c s i l csilici c i i e1 13i;i\i1 iicccsii.1
i i c l iliiici-o ~ I I C h l c i i i l c v i l l c Ic iii,iiid,i y <:~iy,ic i i v i ;sic ~ ~ i ~ i i i c i - i :iiiirii iiiii-
pir a i , l q u c cii I:r I3aiida Oriciitnl 11ocli-ia ai-i-cglnrse iilcjor coi1 lo que pro-
<luzca sii Iiijn Iiilio, q u e lia iiistalntlo u n coinercin eii hlloiitevidcíi. 1:s
i n l su lia<leciiiiie~iio q u e niiineiitn 13 fniitnsia dc volver a Buciios Aires,
iloiidc iio iieccsitaria "esa pcrisióii qiic iiic cuesta Iágriiiins de saiigre".
I'.irn cllo, estaría dispiicsra -iiicluso- n "poiieriiic iiioño", eii clnrn alu-
siÍ>na 1.1 riivisa puilzó, sigtin ilr adliesi61i d rosisiih,.
Esto la coloc:i ciiti-c el padcciiiiieiiti~clcl exilio político y ln tii-aiiía
coiiyugal. Porcluq 11inrc:ido el toiio d e sus cartas -coino ocurre diiraii-
ie lai-gos l~crí»dos- inás por 1.1 cuestióii pi-ivada y faiiiiliar que p o r la
gi.aii pi>lítica, lo qiie se vuclvc evideiitc es qiie In dispersióii cle la fniiii-
ti:i c-iicueiitra iiiayor respoiisa1)ilidad en Meiideville qiic eii I<osa.s y su
sisteiiii (lo q u c eii rigor es cierto, porque liay Iiijos poi- todas partes, pe-
ir) -siti coiitar Ins relacioiics [le Mariquita con los aiitirrosistas- el úiii-
<:o que iieiie iiiilit:aiicia política es Juan).
Uiios meses inis tarde, otra vez e11 Montevideo, viielve sol~i-cla
sucstióii: "iQiie ese ser precioso al quc adornbas se coiiviertc eii tu ver-
iliigo iiiiplacahle? [...] iPueties erilaiiciparte de esta caiga? No. Sei-ías
iiiia bnndole~i?.Aqiií rla sociedad] tiene la inás Iiorreiida tiraiiía, cii vir-
tiicl y coiitra In cii:il iiadie pelea:' (desracado eii el oi.igiiial). Asícoiiio eii
1 S04 Mal-;quita S;iiicliez Iinbia defeiidido sil derecho a elegir iii:irido y
clcsaiindo n siis ~paclrespidieiiilo directaiiieiite al virrey el pci-iiiiso par-n
i::isarsc coi1 Marriii i'lioiiipsoii, luciin ahora por los derec1ios ecoiióirii-
CLIS rle iiiia iiiiijer: " m e dirijo cn derechura al gobieriio [Iraiicés] pidién-
dole se inc asigric iie sus sucldos lo que sea justo. N o ci-eo seré desareii-
dida. Verciiios. Lo q u e deseo es ver eiitre los [los [ella y su esposo] iiiia
Ihairei-n sólida lc\,niitada, pasa dcjai- d e rahiai-. E l gol>icrrio inc <lar5uiia
~xiisií,ii,iiada y,i tc.ii(lri. coi1 él q u e liacci-".2'
I..a cal-ta q11c ineiicioiia piiede ser leída coiiio iiiia reescritura d e
x l i ~ l l pa o r 13 cual, cii el siglo X V I , lsnbel d e Giicvara reclaiiiaba la asig-
iiacióii vitalicia d e uii ~e/)nrtimieniop o r los sci-vicios qiie sil iiiarido Iia-
hia prestaclo c.11 1.1 coiiqiiistn. Mai-icliiira podría eiicoiitrai; asi, u n Iiigar
t:iliibifli e11esa ~radicióiiy eii ese liiiaje.
El tenia ric ia tii-aiiía <\eliiintriiiioiiio le preocupa e iirsistirá, afiriiiaii-
di>q u e sii esposo

cs el segiiiiilo voliiiiieii de Ri\,adavi:i, q u e liacia vivir a la infeliz


de sil niujer 1ni.niido y plnnclinlido, y él coiiiin y bebía eii graii-
de y sabes lo que tia dejaclo?: oclieiita mil fuertes cii los fondos

'' Para csci;l>ir 12 iiiisivn Iin dcbidu reciii-l-ir a sil a i i ~ i ~Eclievcriíi.


o Se confirnia
x ~ u c l l oiiuc el propiu hlci,devillc Iniiiciiiai>a:cniirra lo qiic i ~ o d i asuponerre, Mal-iqiii-
ra iio doiiii~iarl fiuicCs.
dc Río de Janeirci, siii coiitar las alliajas y oiras cosas, y todo lo
deja a siis aiiiigos y n o a sus Iiijos jqué t a l ? Así I i a i - i nii allinja,
iio 10 dudes. iQiié I~oiiibretaii iiialo!

M5s iiiteresaiiie qiie lo qiir le n>ca a Meiidcville (sohre el que Iinsra


aquí Mariqiiita lia sid« iiiuy clara) es, eii vci-dad, la iiiiageii dc 13ci-iinc--
diiio I(ivadavia que esta exiliada diseña. Desde iiiia pci-spectiva iieta-
iiieiite lenienina, elpreiidente pierdc toda la gloi-ia, eii fi-aiico contraste
con cl cuadro que arma I-'lorcncio Varela eii carta a Giiriérrez desde Río
<leJaneiro, a l coiitarle que todos los días se reúne a estudial- coi1 aqiiél
eii la biblioteca, eiicuciitros qiie pueden Iccrse coiiio un í n i b o l o clr la
uiiióii eiitrc los viejos uiiitarios y 10s jóveiies aiitirrosistns.
l<iva(iavia, Meiideville: iiiaridos-verdugos. 1-Iay 1111 iiioiisiruo i i i k
doniéstico y cercaiio que Rosas para esta iiiujer aiitirrosista.

Entre nos

Es evidciite: existen cartas priv:iclas, absolutaiiieiite coiilideiiciales.


IQro 12s que se eiivíai~desde el exilio tarnl)iéii puede11 cii-cril?r, ser di-
vlilgndns, coinpartirse eiitre arnigos o leerse en' alguna tertulia. D e esa
iiiaiiera, la poléiiiica epistolar sobre el roniaiiticisiiio que maiitieiieii
Juan María Gutiérrez y Floreiicio Varcla es seguida y comentada por
Tlioiiipson y Pavie (en otras ocasiones, sin einhai-go, se solicita expi-e-
saiiieiite cliscrccióii, y se reservan -por cjciiiplo- las opinioiics de Va-
rela sobre la lielea eiiire Eclieverría y Gutiéri-ez). 'iCoiiio mi rieiiipo cs
sieiiiiwc escaso tciigo que repartir i i i i caria eiitre V. y el ~:stiiiiahlc
Tlioiiipson porque no puedo escribir a aiiibos separadaiiieii~e.A bieri
que si iio puede clecirse d e dos aiiiigos crirnt duo in crrrnc una como se
dice de dos esposos, pucdc sí hablarse a aiiilios dirigiéndose a iiiio so-
lo", se lee al coiiiienzo de uiia carta de Vai-ela n Gutiéi-i-ez.Por lo que
no es extraño qiie sea la falta d e tieiiipo para cscribir lo que ainplíe la
recepción. Si Florencio Vuela se ve desbordado por sus ociipncioiies
profcsioiiales, a Mai-iquita la coiisuineii las preocupaciones doiriésticas.
N o obstante eso, la escasez de tieiiipo iio es uii reina riienor si se pieii-
sa en las diiicultades económicas poi- las que pasan los esiliados y las
inúltiples tareas eii las que se veii inmersos para subsistir, lo que provo-
ca un cierro "desaliño" cii el estilo de las cal-tas, del que iiiiilca olvidaii
excusarse.
Alioi-a bien: deiiti-o dc la zoiia roiiiún, y (le las expericiici:is coiii-
partidas por liabei-se visto oiiligados a abaiidoiiar cl país, y auii foriiiaii-
d o b i i freritr coiiiúii coiiti-a Rosas, los esiiiados argcntiiios iio dcjaii (tc
estalilccer sus diferencias. Y si los epistolarios piiecleii leerse coiiio iiii
c n i r a i i i a d o l a i i i i l i n r es i,iiiil>iEnp o i q u c a~iarccei-áiin l l i las tlisci-cpaiicias,
l o s lhartazgcis, las dcsilusiories c i i i c l i i s o 1i1s cliisiiics o las i i ~ a l c d i c e i i c i n s .
P o r <:so, cuanclo Vnrcla se ciii-ige afectuosaiiieiitc a sus c o e i i i i c o s , iiiii..
g u i i o de c l l u s ol\.icla qui: taiiil>ii.ii d i s c u t e n l c i - v o i - i ~ s a i i i c i i t ccucsiic>iies
c s t 6 t i c . i ~c i i riiia c i > i i i i c i i d n q u e scpai-a a clásicos d e i-oiii.iriiici>s; pei-ii el
I i c c l i o i i e q u e 61 Iinga d c s u g u s t o iic~1cl5sicou i i a i i i i l i t a i i c i n i i o l o lleva
siti c i i i h ~ ar I>crilci. ~ ~ c l r c s p e ~ i ,iii I:i esiiiiia a los <>ti-os,coiiici q u e d a l>or
~ l c i i 1 . dí ~c i i i i ~ s t r a d uc i i l a rc1:icióii q u e lo i i i i e a GutiCi-1.~7..Salvo eii c l ca-
s u dil J u a i i l3auiista A l b c r d i .
P l o i - c i i c i o Vai-ela sc iiiucsii-a d i s c o i i i o i - i i i r coi1 el r i i i i i b o q l i c sigiic l a
i i i i e v a gciiei-aci6ii. 1-2 d i l c i - c i i c i a n o es s » l a i i i c i i i c cst(.tica. Su ci-iiica
JPLIII~;~ I r i i i < l n i i i e i i t a l n i c i i t c a l j o v c i i q u e csci-ibc -y p ~ i b l i c a - aiiics d e
i l : i l ~ c .ipi-eiidido
r y
y cstuJincl<i, del>lora " e l ait-e d e i i i a s i s t e r i o " coi1 el
cliie lii-ciciicic i i n p o i i c r s c . Y s i bien pai-ccc csiar d a i i d o i i i i n o l > i i i i A i i gc-
iici-al, pi i -.o .r ~' tnosc i l c v i d e i i t c q u e s i i c i i o j o es l > c t - s o ~ i ayl dirigiilc,. I l e
.ilií q u e e i i l a coiiocicla cni-tn c i i l a l i i c le i i i a i i i l i e s i ; ~a su a i i i i g n G u t i t -
i-i-cz siis o p i i i i o i i e s i-csliccio d e l S : i l ó i i q u e sc I i a iiiaiigui-a<iti c i i U i i e i i o s
Aii-es c n 1 S37, sca b i c i i e x p l í c i t o e i i c u n i i i o a ~iii ~ ~ ~ i i ilni oi i:~ d i ~ i i a c i ó i i
r1uc l e p r o \ ' u c d a r i c t i i u ~ili i ~ c l e c i ud~ell " j o v c i i A l b c r d i " .
V:ircIa iio es iiiuy o p t i i i i i s t a . C r e e q u c In i i ~ a u g i i i - ; i c i ó idi e l Salíiii cs
iiii I)iicii i i i i c i i t v , pc:i-o si11~LILLII.~. I i i i ~ i ~ c i i ~cii-i al a I i e t e ~ ~ ~ ~ ; c i i cclc i ~stis
la~i
\>ni-tirii~;<iiics i i n c dr 1~1sj > ~ i t i i < dCl>ilesi.~ d e ln ciiipics;i: :isri ci-iicrio, la
~ i . i r i i c i l ~ a c i ó idi e lJcdi-o Jc A i i g e l i s no p u r d c sri- siiicci-a. sinr, i i i i i v i d n
pui 1111<Icscu d e I>~irI;i y rlc r~iiid.id;c o i i i o t ; i i i i l ~ i t i ile pai-ccr c s i r a r i a I,i
I p ~ ~ < : s u ~clcl c , i ~vi i c j o ~ i i i i i a r i oV i c c i i i c 1.6pcz y I>laries. q i i e ~ ~ v i i c i i c ciicla
i ; c n w ~ c ; > ~ci)i> i l a q i i c 1.1 iiiayciría <le I i ~ si i i i c g r ; i i i i c s J c l SnlOii qiiici-<:
i<iillp"1'
I'ci-0: e11 c l .iii;íl~sisci-ílico q u e iiacc -eluc cs diliil--, tiay > \ $ u q u c
vci-daclcrniiiciire l o ~ i i o j 3 .Dcscni-in cliic se211 ú i i l c s c i i algiíii ~ e i i t i r l ola
p i - c c i i c i . ~y l a a c c i ó i i i l c R l i ~ c i - d i .'111ii i i i < ~ l r s t se i c Ilesa n i-c-
i i ~ ~ i o iq11r
i 9 r u ~ d c i , SU a i i i i s o GiitiCi-i-ez, afcctuiisa pci-o f i r t i i c i i i c i i t c , eiil1>:íiii1o1o
~ p >i i ri l x i t r a r a A l l i c i - d i c i i l u g a r (le i-eetica~izai-lo.
I'csc a i o d o , GiitiPri-cz iiiaiitendi-.i l a z o s a f c c t i v i ~ si i i c ~ ) i i < i i c i ( ~ i i a l e s
~.iiii« i o t r o . L a i-clncióii coi1 1;Ioi-ciicio s ú l o se iii-
c i i i i i i i i o c o i i ; o c i ~ i el
t4,l.i-iiiiiyiri 1 ~ " . I:i iniici-ic i l c t s i c , asesiiiado c i i IVloiiicviclco c i i I S 4 S .
1-.1 n i i i i s t n i i coi1 All>ridi d u r i r á e l r c s t o d e s u v i d a . c x y r e s i 6 i i q i i c sc
vurl\.c liici-;il \i tc:iiriiic,s c i i c i i c i i t a qrie l a ú l t i i i i a cari:i q r i c J i i n i i IVIai-ia
i,.\ci-ihe, l a i i o c l i c aiitci-iioi :i sti i a l l e c i i i i i c i i i o (cii fcbi-cio d e 1878). l e cs-
t,i dirigiiln.
¿(>tii. cs l o cluc ciic,ja dr A l b c r c ( i a v a r i i ~ sJ c l o s r>l>osi~i)i-is a I<os.is?
Q u e h a y a csi>lic;ido l i l o s ó f i c n i i i c i i t c I,L " i i c c c s i d a d " <ir u11 ~ < > l > i c r i i t >
tiici-te c o i i i o c l d e l R c s t a u i a r l o r clc las Lc>,i:s, lo q i i c ~ i u e d cIcci-se elni-n
y c x l ~ c s a i l c i i ~t nci i t o c i i si1 cliscui-so i i i a i i g ~ ~ rnin lS,I~<~II 1.itci.irio c o i i i i ~
c i i c i ~ ~ r t l g 1 1 7 c l i f o p , - c / i ? l l i '11 l r i irslifdio
r dci del-cciiii ( 1 K37) q u c y.1 Ii.ii,ia
eiiti-cpdo a I i i i p s c ~ i i ap a r a c s a f c c l i a . T a i i i l ~ i C i isil airi: cloctoi,il, lo q i ~ r
i i - r i t a r á -eiiti-c o i r a s raiiias c o s a s - a S n i - i ~ i i c t i t COIIIO ~. se \ei-á v i l Iri'i
cartas d e Las c;ciiío g i<ii<i (1853).
P e r o hay, s i ~ b i - ci o d o , i i r i ncic, q ~ i clo iii;isca j);ira s i c i ~ i ~ ' i . c,i . los ojqis
d e sus coetánciis y cuinp.iñci-os p o l i t i c i ~ s 511 : d c f c c c i í > i i clur.iiiic el siiii.1
de M o n i c v i c l c o . S a r i n i c i i t o se l o ccii.ir:i c i i c;iia; y A l b e r c i i i i i i c i i t a r . i c s -
plicai; c i i t é r n i i i i o s cte dcrcclir>, que no I,iirlaba ~iiiigiiiid e b e r ytiicliibc
(le l a p l a z a sitiada Iiacia I<uruj>a, t a l c o i i i u s u i c d i ú .
L a s carras d e M a r i q u i t a Siiichc7. a I:loi-ciicia se i,cupaii d c 1'1 sitii.i-
c i ó i i q u e se g u i c ~ci i i M o i i t c v i d c o dcsdc i c b r c r i ~(ic IIiz13.Iiiiiiiic o i i 1.1
declaración <le su i i i i c d n , y "aburi-ida i l e gucsra y p o l í i i c n " ? liacc r e f r .
1-ciicia al viaje d c sil c i i t i - a n c ~ l i Iaci i i i g o Juaii Ivlniía G u t i 6 r i c z a Ii:ilia, de-
c i s i i i i i q u e I c p r e o c u p a p o r q u c va s i i i p.isapories, I i i i r l a i i i l r i 1.1 iiitci-dic.
c i 6 n i i i i p u c s t a p o r e l i i i i i i i s t r < i i l e guerral M c l c l i o r l'aclicco y O l ~ c s .
G u ~ i C r s e zr i o p n r t e solo: sale dc l a cas.1 d c l;i p r i y i i a M:iri<liiit.i uii,i n o -
c h e d e a b r i l juiiiu c o i i su aiiiigi> A l b c s d i ; y c o i i f u ~ i d i c l o sr i i t i - c iiii x r u -
po d c oficiales d e m a r i n a fi-niiceses, losi-;iii ciiibarcar ~ L I I I I ~ O a t i ~ i i o \ . , i .
E l r e s q u c i i i o r q u e se leía en algiiiias d e las castas d e l c s i l i i i apurit.i-
b a a frcii;ir las disciisiuiics csr<~ic;1sp o r ~ l u e l i ~ ~ < l í clcrivai- ñii c i i <liscrclmii
cins icleológicas i i i i s l u c i t c s . C e s i ; i d o c l S a l b i i L i i c i - a r i o p o r o s d c i i d c
Itosas, p a r i c d e l a i o v c i i s c n e r a c i ó i i había i o i i i a d o e l c a i i i i i i o i l c l a 1iicli:i
ariiiíida, q u e d e s c i i i b o c ó c i i la dci-rota y 1.1 i i i u c r t c dc 1 0 5 s u b l c ~ a J i i s~ I c l
s u r d e l a jisuviiicia de liiiiciius Aires. c i i 183Y. O t r u s , c i i caiiiliio, cligic
i-oii el d c s ~ i c s i - oPei-o . .iiiics Ii~ili<i i i i t c i i t o s ilr icsisiciici:i !;ori;.iiii7.a<:i6ii
d e l c o ~ i i l > a t ecciilti-a c l I l c s i a u i - a c l r ~desde r I;I c l a i i ~ l c s i i i i i < l a d c, i i ~ i n i - [ i c u
lar p o r \mwiOti d c l o s q u e c t i 1838 f o i - i i i a r i i i i - - u i i a v e z ~lisiiclia.<1.1s
r c u ~ i i i i n c sc i i la i i l > r c r i d ~ c Sasirc- 1.1 A s o c i n c i b i i i l c la J o r c i i C;ciici-.i
c i ú i i A r f i o i i i n ~ .E1 X d c j u l i o clc csc ,iiiv, c i i iiii hsiliclis p i c i ~ l i i l ~ i ~p i ~ r
E c l l c \ ~ c s i - í ~yi a, l í r l c r illd~sclitiLl,lll? l a gci~ci-.lciílll,j ~ l r a r , l ~l 'l i ~ l ~ l i3, 12s I~~l
"l>alal~i-assiiiibiilicas".
P e r o las pi-oiiicsas i i o s i e i i i y r c r c r i i i i i i a i i cuiiililii.ii<Iiisi.. y L u i s 1)ii
i i i í i i g i t c z v n ;iIaiiiciitarsc cic c l l o . [.a casta q u e c i i s e p i i c m h i c clc 1843 lc
r c i i i i t c 3 I:<:lis 1:rias rlrsclc M o i , t c v i < l c o c o i i s t i i u y c 1111 cl;iro r j ~ ~ ~ l i l(Ic >lo
todcis los t o i i i ~ sy i c i i i n s q u e Iiiic<leii tocnrsc c i i l a i c l n c i < í i ic l > i s i < ~ l Ja u i -
r n i i i c e l c s i l i o : a i i i l i s i s ~ i o l i t i c oy ci-óiiica tic los aci)iiicciiiiiciit~!s, j u i i i a
cciri n p i i i i o i i c s c Iiili<iicsis s o l i r c c,strategiñ iiiiliinrcs; i-clniiis sohi-c 1.1 v i -
d a <Ic l o s n i i i i g i ~ s\' CI)IIOCILIIIS ~ L I CP u c d e i i i i i c l i i i i - nlguiios jiiii:io\ ( c i i gc-

iicr:il c o i i i i < l c i i c i a l c \ ) sokxc sus c o i i c l ~ i c i n s» uii.i l i s i a clc n i i i i ~ r í < ~ys ;c o


i i i c i i t a r i u s sobi-c iiiici~.isp r ~ i i l i i c c i ( i i i c sescsiins ( i i o Ii.iy i ~ i i ci i l i i c l . i s rliic,
c o i i iii.iyor o miiiur i a l c i i t r i c i i i c i d c i i c i n p ú b l i c a , t.isi t u d o s c \ t i i s j ó v e -
iics s i i i i cscriiores), c i i ~ i o sd c d i c l i u s c s c i i i r i s y i i i a i i i l c ~ s i . i c i ~ ~ isi cosl ~ r c
l i i c i - , i ~ u r n .I < s c r i h i i I I « i i i í i i g u c ~ . .coi1 c i i o j o :
Ilr iiucsiros aiiiigos, de esos c o ~ ~ i p n i w odcs C ~ I U S Ry de pritici-
pios, qiic iiie riicnrgns cii rii cnrta nhuicr e11L U ~ioiiil~rc, es de lo
C I ~ I Ciiiis qiiisici-3 hal3larte. Y coiuo esto iio 13iiede hacersc siii Ii:i-
lhlnrtc de los siicesos l>».líricos,te ha1)lai.í. de uiin y otra [szc] co-
iiio re!aciniiáiidolos; tcndr5 In veninja mi caria (le Iiacei-seasí iiiis
pic:i~ire[desi:icaili~cii el origicialJ.2Z %\

Y a l ~ I S A I - revista n los dcstiiios <le Eciievei-ría, Alberdi, 'rlioriip-


son, Gii~iérrcz,Tejedor, LíiTiiciite y su propio hcriiiniio Pepe, le eii-
tiistcce coiiil,i-obai- que sólo este íilrinin y el autor del Dogtiin Socia-
lirtn se !ian quedado cii Montevideo, rcsistiendo. Los deiiiis Iia~i
toiiinilo riiiiil>osdi\,crsos. Y pese a que iiicluso la actitu<ld e E' C Ileve-
vi-in le resiiltn u11 poco inolesta, y a qiic da iiiueslras de desapi-obnr
iniii-aliiieiirc el alejaiiiieiito de los »ti-OS(coii~idernndo,de todos ino-
dos, la posi\iilida(l dc que existan ra;.oiics privadas que jt~s~iriqueii tal
acción), 1.11;s 1)oiiiiiigiiez sul~i-ayaque es All~erdiel único quc "iio
iiciic i l i ~ c u l ~ a " . ~ '
1 labia iiiiic1in.s esperanzas dci>ositndascii él, que se perfilahn clara-
nieiiie cnino el giiia -el otro guíx, cabe aclarar, iiiis visible qiie el cr-
iiiit:iño Eclic\,cri-ía- clc la geiicracióii. ¿Los cargos? I'uiidaiiieiiraliiicii-
re, el Iinher llamailo a !as nrinns al coi,iieiizo tlcl sitio dc Ivloiitcvideo,
~xwaieriniiinr "eiir-nl:íiidi,se eii la iiiilicia pai\za" y ]?ocier realizai; fi-
iix!niente, el viajc d e ]>lacer n Europa. I?s i i i i : ~ciicsrióii clc Iioiioi-; y su
s<:~itrricia se csci-ibe coii iiinlicin i?ii la cnrta clc Dniiiíiigiiez:

I-In!~laiiclo(le el. iiic decía Paclieco c! oci.o dín, qiíe rifiierapi?i-


t o y~ qi.iisiei-ii r e )esenial- la w v i ~ t i a ,r c t r a r ~ ~ i a/Ilbo-(11.Y es
3sí, Alliei-rli aspir;i por eri\,itlia a los rangos tle político y de li-
!>rrrador.Y si se Ic tocn de cci-cn, iii es cnp;iz de dirigir i i i i n ofi-
ciiin, iio tlii-6 i i i i Estado, iii tiene la incnoi- profuiiditlad eii iiin-
gúii géiiero <lelitcrariirn. En la ~,olitica,iio sabe iiiás qiie escribir
i i i s ~ ~ s r ; ~ ~ i aunque
~ i ~ i I e sioiiros artículos de ~ ~ e r i ó d i c oeii s ; lo se-
giiiiilo, escribir cii el sentido del últiino libro qiic leyó, ai-ticuli-
[os disl~arain<los, pci-o i n i i i l ~ i i . i i boniios, y tluc poi. ser I~oiiitos,
extravían el gusto iie iiUcsri-a ju\,cntiid a puiito Lastaiiie serio
[<lestacadoeii el origiiial].

12 l ~ ~ c l uc-11i ~ Gr<:gurio
l ~ F. I < o ~ I ~ ~C~ <u ~ ~c~Lr ,i / > t/m~Órim
< c i i n y cloc,,~n~rzt~l,111,
I $ I ~ C I I I > F Airis, I ' C U S ~1922, ~,
" e l a i c i i u c ~ i c i iLIC I:clieverrín 2 I~ai-ziciparde imniicia r i ~ i ssctiva y
C ) i i c j i ~ i i l ~ i sde
<Ir q u e ya ni>c~cr-il>~., al-i-icsga: ''Creoq i i e esth c n i i c i i i i t i i c o i i l a fniiia yxxdquirid.i, y que
iio l e prsn q u e I i o y I i n p i i i i i i l i i > s cn lpowí:t Iiizcnri ~ i i i sq i i e 41".
Ulti7tlo e n v í o

Prcvisil)leincnre, en Ins cartas los exiliados se eiiipcciiiaii en difereii-


tes tenias, de aciierdo con los iiioineiitos y las circuiistancins. Así, ab~iii-
clnn eti la cuestióri del sitio de Montevideo c o i i ~ oinarcria absorhcntc n
coiiiiciizos del año 1843; se rcfiercii a 1:i "esperniiza" de que cnign ]<o-
sns cuando los aprestos n~ilitaresparecen cstar bien encaiiiinados ).
apiiestaii al general Lavalle o al general Paz liasta qiie se conveiicen cle
que iiacln coiiseguirán y el dcsalieiiro los giiiia, interiniteiiteineiiie, se-
gúii vayan sucediéndose las cosas; o se obs~inaiieii criticar a alguien,
coiiio a Alberdi o a Sarmiento.
Se leen, entonces, prc\~encioriesy coiisejos varios, porque es nece-
sario -por ejemplo- estnr atentos frente a los pedidos que rcali7.n Pe-
dro de Angelis, que cs coleccionista y acostuiiibra no devolvcr lo que
pide prestado, coriio Iiizo con las rnedallas de Florencio Varela." Y cii-
tre n~uclinsrle las iiitimidades quc se ventilan Iiay lugar taiiibién para
exhibir algunos eiitusiasmos pasionales, como el que siente Sarniieiiio
poi- Mariqtiita Sáncliez y que él bien se encarga de difundir por medio
de una carta dirigida a "sus amigos de Valparaíso".
En la c o r r e ~ ~ o i i d e n cse
i acuentan, también, las iiiuei-tes que van car-
gando sobre su iiieinoria los exiliados, con un dolor que sólo puede sei-
coiiipensado con los iiaciniieiitos que los años del destierro van suiiinri-
do. 1-Iay uii caso riiodclo, aportatlo por el prolífico iiiatriiiionio de Flo-
rencio Varcla y Justa Caiié. Leídas eii ordeii croniilógico, las cartas que
él Ic envía a Gutiérrez estnriii cscandidas por cada nuevo aluiiibramieii-
to. Yn en su autul>iografía enfntiznsi el cieiioiniiiador coliiúii: soii Iiijos
que iiaccii fuera del país (salvo una "carioqiiita" -como la Ilnniará, [es-
tivo, su pndre-, qiie iiació cuando Florencio se Iiabín trasladado tem-
porariamriite al Brasil; los doce restaiites nacieron eii Moiite\rideo).
Alguiios de los asiiiitos que se coiiientnii en los epistoln-
rios de los esiliados durante el gobicriio de Rosas, conio estas notici~is
de orden laniiliai; revclariii -con el tieiiipo- su índole pública. Por-
que la cii-culistaiicii cxpuesta abre uii reina que incidii-.i eii la política
post-Caseros que desernlioca eii la coiiforiiiacióii del Estado Iiacia In
década dc 1880: la iiacioiinlidad de 10s Iiijos de los dcsteri-ados aflorn co-
iiio pt-oblerna legal y políiico cualido -llegados n la iiiayoría de edacl-
coniieiizan a ac~uai- eii la vida pública de la Argeiitiiia. El problenia sur-

" S'cse 3 In iiisirieiicia cii deiiostñr a Pedro (Ic A~igelis,I:i C»Lecrió>idc iubrnr p d o -
cirme?ztoi ( 1 836-1 837) qilc el iiiieleciual rosisla c<lirnli.i CI, In Inipicnta <Icl Sisiaili> cr ! ~ i i
rl-abaji, q u e iiicluso ,ur enci>iigus rcrpeiwi, niiii cuaiido lo a c i i s c i i dc iiicci-lo s<ibre12
base dcl r<ilii>dc d u c u i ~ i e ~ i ~I>úlilicos.
os
I~ecisaiiiciitecoi1 H t c t u r Varela, .i quieii eii Liiia luclia d e baiidos, ri«
( ~ ~ ~ ipcriiiitirlc
w c , ~ el .~CCCS(I al Cuiigrcs(r d c la Nación, ;ilcgaiido su "ex-
~r:irijcría".~~
Eii iino d c sus inil~i-csciiidiblcsartículos sobre el>istolariosal-gciiti-
iios, Aiin María Barreriecliea sostiene:

1.3 carta cs en s í u i i o cie los icxtus iiiis diiiáiiiicos: cii la pi-oduc-


cióii, el ciil~ío,I n reccl>ciúri real, eii sil paso d e la esfera d e lo 110-
literal-io a lo literal-io, d e iiiedio a ol~jeto,J c objeto a gtiiero o a
iiiodeli;sacióii gciiérica. l'ciisarla coiiio u n doii (lo cual depende
cle las cirlturas, los lul;;ircs, las épocas, las clascs sr~cialcs)Iiacc 01-
vidar su utilizacibn iiistruiiicii~al(por el Estado y su aparato bu-
rocrñtici) para iiiaiiteiicr la coliesióii política y adininistrativa, por
el coiiiercio para orgaiiizar su sistcina d e cxplotacióii y ganaiicia
coi1 cl intcrcaiiibio, p o r los distiiitos grupos d e poclcr).2h

Pero es posible iiivertir la dircccibn d e su Gniasis para subrayai- prc-


cisxiiicnic el valor d e la carta coiiio uii doti, ya qiic -coino se vio- los
cjiistolai-ios del exilio n o puedcii olvidar iiuiicn q u e foi-iiiaii iiiia traiiia
coi1 las razoiies d e Estado. Y, a partir d c la sitiiacióii coiicreca del dcs-
tict-ro, puccle arrojarse nueva luz sobre u11 subgéiicro, niuy de epoca, al-
iaiiiciirc codificado y coiiveiicionali7.ado: el d c las carlas d e rccoiiieii-
clacióii.
Los viajes que se realizati ciiti-c los puntos del dcsticrro r~uelvciiaún
iiiis siciiificativo c s ~ ctipo iic iiiisi\,as. S I J cal-ras
~ coi1 valor rlc caiiil~io,
cii las que el poi-tadoi- cs el v e r d a d e r ~siijct
~ del disciirso. El reiiiitciite
ofi-ccr cl d«ri, al~riéiidoleal favoi-ccido la posil>iliclad rlc uiia iiiievn rc-
Ixcióii o <le acc.edei a i i i i áiiibito social <leseado o iiccesario. Claro que
Iirs (iuiies a veces se I,r«digaii y pucdcn saturar a uii l~oi.iadorcoiiio Sir-
iiiieiito, q u e d c ~ o d o siiiodos se vanagloria porque Mariquita Siiicliez
"[iii]e Iia atosigado d e cartas <le rccoiriendaciúii". I<ecil>irlas,eritoiiccs,
es iiiia iiiaiiei-a d e acuiiiular.
L.as. irir~xs
. tniiibié~ise colccci»iia~i.Prueba d c clln sor1 los cpistola-
riirs <11icx cotiserv;iii, gracias a la orgaiiizaciúii d e i i i i dcstiiiatario q u e

N u lu Iialii-inr accprndo c i i ~ i i oriil>iltñdo por hahcr ii;icido d i ~ i a i i cl


~ ccxilio d c su
p ~ c l r cen Moiiicvideo. I l c rodni tiiudur, Carlos Pellcgl-iiii ascgura qiic lo [juc lo cori-
\.iciir rii enirarijcro eii i-calidad es el Iieclio de Ihal~crarcl>tarlo y iici~jiadouiia I,aiica cii
1.1 Dinda Oriciiial; por lo quc fiiial~i>ciiieni>lo norilbraii, i u i i q u e L.ilciu \ l . Maiisllln
i c i i i s i g u e qilc sc le rleii los iiiisriiur derechos q u e a u n ciiilladano. Vcr Ilril-iqtlc P ~ > ~ > < , l i -
>.¡o, Vidn d e L ~ r i oV. Aln?iri/in, Buciii>s Aiics, P u r n ~ i i r 19R5. ,
'" A i i a Maria Barl-clicclica, "La e p i s ~ o l a). sii ~iaiuralc.rñgriiCiica", U i ~ p o r i r i o XV,
,
lfl. Univerrity o[ Miiliigñri, 1990.
cox o t r o . C(iiisci-vai; gii.ir~lai; a r c l i i
j i i i i t a UII i e c i I > o tras u t r u , iiii i c c i l ~ u
val-. Uii i i i o d c l o t l c l i c c i i i i i , Snirit-l'i-cus -el aiiiaiitc J c I;i i i u c v a E l o í -
sa- c o i i i o c l e p í t o i i i e d e l culeccioiiista:

L>tii-aritc ini viajc, i i i i e i i t i a i-rsolvía c i i iili i i i c i i t c t u ÚItitiia CRI--


ta, ~ l c c i c iiio r l i i a r u i i a c o l c c c i 6 i i c o n t o i l a s las q u e i i i c Iias c.\cii-
to [...l. Aiiii cu;iiidri riie 1.1s sé t i x l a s d c i i i c i i i i ~ i - i ay, p ~ i c d c scsi.ir
scpiii-a d c ello, i n e g o z o , s i i i c i i i b a r ~ o ,c i i lcci-las coi1 asirluidad,
a u i i q i i c sGlo sea por v o l v e i a c o i i t e i i i p l a r l o s rasgos ti-:ii.iilos iiiir
esa qucrid;i i i i a n c q u e piic<lc, p o r sísola, Iabi-ai- iiii lelicid.i<i.I'c-
ro el papel se detci-iora iiisciisibleiiieiitc, y, aiitcs (Ic q u e esas crii-.
tas se estropecii, q i i i c r o cripiai-las todas e i i uii lil>i-o h l a i i c o i l u c
I i e p i - c p a r a d o a l c f c c i o . Es b a s t a t i t e graii<lc; 1ici.o p i e i i s o c i i e l
~ i o r v c i i iy r coiifío que vivir6 s ~ h r a d a i i i c i i i e p a r a q i i c i i o /haya d c
c c i i i r i i i c s i j l o a ese v i ) l u ~ i i c i i .Cr>iisagi-(1 todas i i i i s i i r i c l i c . ~:i cs.1
o c u p a c i ó i i p l a c c n t c r a , q u e e j e c u t o dcsl>acio pai-a I ~ i o l o ~ i g a r l ; i .
N o i i i e scliarai-é d e iiii p r e c i o s a c o l c c c i ó i i e i i e l i-esto clc i i i i s (lías;
i i i e servirá d e i i i a i i i i a l e11 c l i i i i i i i J o e i i c l q u e v o y a c ~ i t r : i i Z 7

L s e es e l s u i n i i i u i i i d e l c o l e c c i o i i i s t a d e cartas, c i i l o s c s t i c i i i o s clc
l a p a s i ó i i aiiioi-osa. Eii los d e l c c l o p o l i t i c o , l > o d c i i i o s t i h i c a r a J u n i i M a
i i t i c l d c Rosas, q i i e c u c i i t . ~c o i i l a ayuda <Ic aiiiaiiiiciiscs y col>istas pni-a
iiu y e i d e r r e g i s t r o d e iiacla <le lo q i i e liaga a sti g o l i i c r i i < i . ' V C ) ~ i a fuiiii.~
d c la ; i c u i i i i i l a c i ó i i . I'ci-(1 c i i l u s ; i i i t i p u d a s d c l ci,lccciiiiiista, eiicuiiti-:i-
i i i o s u i i inodo l ~ a r a c l i i j i c od c l d c i - r o c l i e q i i e c o i i s i s t c pi-ecisaiiieiitc eii
(lcstruii- p a r a pi-cservai- -y coiisci-vas- i i i c j u r : l a q u c i i i . ~i I c cartas l i n -
i-a c x t i i i g u i r t o d a evideiicia, e x ~ r c i i i a i i d olas ~ ~ r c c a i i c i u i i ccoi1 s c l fiii d e
g i i a r d i i r a l g i i n scci-cto q u e y a iiu ~ i c i i cq i i c v e r c r i i i Ir) I,i~li~ici,, c i ~ i i i i ,
I i i c i c i - o i i J u a i i M . i r í a GutiGi-rcz y M a r i q ~ i i t aS:íiiclicz, l a iii.ic1i.c J c s i i
aiiiigo.
Todas las cart:is ciiviadas p o r los destcii-adus ariiiari t i i i n i-cd <Ic c o i i -
tactos afectuos(is y ~ > < ~ l i t i c cI>nst e. r i i a c i o i i n l c s . C i r c u l ; i i i e i i i r c l i t i c i i u s

2 ' J ~ i l ~ ~ - ] al i~o q~ ~ ~ s~ se ~~j a


i <ul ,i ~O 1.n Nuevn Elriirn. Cnrinr de iliir n , , i n i l i r r , I'aiis.
c;2rr,icr, S I [ .
'"a ahii~idaiirec p i s h > l < i g i a l i a i l e l ~iei-iuclo,qur iiicliiyc i a r i i < i l , ~13it;ts
i iIr I(i>\;i-
c,,> l;,5 L ~ C10s ac,<,rcs l><díiic,,~ ,l,,,mr,ic l z i,>c>c;, clc S,, g<>l,icr,,<,, l,:,$<,,cr,,,i" ,llG\,,l,,~
i i c , iIiifriri,i dc 10 CotrJc<i~inciij,,Ar,qi:>ili,iii (1881-1887; 1872) ).
, > i r a s ~ i ~ i p ~ i c i , i icoiiiu
i ' n l ~ e l e itic Xozni. <Ic Adol(o Saldias, o \ / i d n p < i I i i i r i i de]r<nii A.ln,lrie/ i l c l<r>iiiin irniI:i
( I r i t i rorrcrprindenon, dc Julio I v ~ r i i r i a .
I:ntre las cpistolns que iiisisreii eii iiiarcnr cl ticiiipo, volvieiido casi
iaiigiblc iiiia cspera que parece iiiici-iiiiiiable, liay q u e iiiencioiiar lns del
[lía clesptiés (espi-esióli qiic, obviaiiieiitc, iio pi-e~ciideser lil:cral) d e la
ckiída ilel I~est:tiiraclorde 1.1s I.cyes eii 1.1 baialla d e Caseros, el 3 d c fe-
lirero d e 1852. No sieiiipre mnrcaii el f i i i dcl destierro antirrosista (de-
I>críadecirse q u e eii geiici-al n o lo Iiaccii, y el cnso'hiireiiio es el d c Al-
I ~ r r d i qiie
, excederá esa circunstaiicia pai-a terniiiiar llevando una vida
fiirra del país); pero aplaudeii cl f i i i d e la iiiierdicción. Tampoco seiia-
la11 cl fiii tlc ia correspoiidcncii, porque coi1 fi-ecuciicia el flujo prosi-
gue, p r e p a r a i d c el regreso.
I~ecliatlnse11 roriio del 3 d e febrero d e 1x52, traiisforinaii cn algara-
bía la ansiedad qiie venía iiiaiiiIestiiidose ya desde dicieiiibre. Mariqui-
ta Sánchez está iiiquieta p o r lo q u e sucede -o s~icederá- eii Buenos
Aires y poi- la segiii-idad d e los siiyos. Está tan pendiente q u e llega a rc-
preiider a su Iiija, porque "[p]areces soiisa q u e n o iiie dices nada". L o
iiireresantc es qiie iio le preocupa?? sólo sus faiiiiliares, sino también al-
giiiios integi-aiircs dc la familia d e Rosas: pide iioticias sobi-e la lIcg3da
d e 1-ucio V. Maiisilla d e su viaje p o r la India; y sobre Agustina, iiiaclr-e
cle éste y Iicriiiaiia del Kestaui~a<lot-. Pero eii particular muestra curiosi-
dad p o r la hija d e Rosas: " i Q u f es d e Maniielita? ¿Creerás q u e pienso
iiiuclio cii ella? 2Creei-ás qiie la quiero? ¡Pobre joveii,que Iiapasndo p o r
1aiit;is pe~ias!".'"
'1;-es so11 los destiiintarios i~indanienialesa los q u e Mariquila les Iia-
liI;i del iiii del gol>ieriio q u e causó su alejamieiito: sus liijos Fiorencia
y Jiian, y su iiicro F.iiriqlie Lezica. Eii carta a Floreiicia, luego cic ex-
plotni- clc ;alegría y cclebrnr la caída del I<estaiirador, con u11reiiovado
fci-vos patriótico se constituirá en i i n personaje d e la liistoria ~iacioiial,
al recordar sil consagrncióii al "país, yo, q u e vi nacer su libertad y pa-
sé p n r tanto susin con tu I)OIII-C I~adrc'l;para teriiiiiiai- Iierinaiiáiidose
ci>ii Vicenre I.ópez y l'lanes, el aiitor tl<: la "Marclia l'atrióiica", ncu-
iiaiido la futiira cstaiilpn escoiai- qiie quiere vcr el estreno del "1-liiiiiio"
eii sil tertiilia, pese n q u e se trata cle uiin conjetura sin f~iii~laiiierito do-
cuineiital.
La carta a Jiiaii está fecliada cl 4 d e febrero. Iiivariida p o r una loca
nlcgría, le cuetira la iio\reJad d e la deri-oia d e Rosas auiiqiie con cierto
~irscoiiociiiiieiitod e delalles (no sahe si ei gol~ei-nacloi-de Bueiios Aii-es
Iin qiiedado prisioiici-n o está i n u e i ~ i i p, o r ejeinplo). Eii su agitada na-
t.rncióii (que casi le iiiipidc sostener el pulso para seguir escrihieiido),

' 9 Eslo raiilica la coiiridei-ación que Iinliimxliiieiirc iicncii los siiiirrosiscñr pxra con hla-
tiiiclirn Ilnsns, ñ quien -,ir> sicrnpre iaii de~i~itcre~;tilxniciirr, sino ~ariibiélicoino parre de
piiricipal del sistema de su padic.
iii?;icsuatcgia dc coi~ibair- scñalari ciicii<ila ~ i c t i i n a
aparece uiia forina escueta d e iiarrar la gueri-a: "Se Iiaii batido, Rosns ..
la cahezn, Iiaii peleaclo, graii inortandad". 'lelegi-áfica, siiitética: esraiiios,
otra vcz, frciiic a i i i i a esci-itura urgciite, iirgitla.
Mariquita se reserva para su iiieto cl lanierito p o r iio Iial>er po-
dido preseiiciar los lcstejos duraiite la eiiri-ada (le Jusro José d e U r -
quiza al [rente del ejército veiicedor. Desea estar y:i eri Buenos Ai
res, pero el regreso iio puede 1-esolversed e manera auloiiiática. Tieiie
q u e dejar siis cosas eii o r d e n y cerciorarse d c q u e su ciudad iiaral
reúiie las coridicioiies d e seguridad i i ~ d i s ~ ~ c n s a b lporque
es; las noti-
cias qiie d e allí recibe, pese al cainbio d e sitiiacióii política, iio la
tranquilizaii del t o d o (a diferciicia de Moiitevideo, donde la prescn-
cia d e las tropas brasilefias q u e colaboi-aroii en el derrocaiiiiento de
Rosas garantizan la paz). Su prcocupacióii es fiindaiiientaliiieiite
persoiial:

en Bueiios Aires ilie dicen que ahora liay casas inuy liiidas a las
que y o no puedo aspirar, y y o prefiero la iiiía a cualquiera otra,
porque, Iiijo iriío, mi prudencia y mi resigriacióii liace pensar
que a todo me acoinodo, pero no es así. Por mucho que tenga
que vivir, iio serán diez años. (Será posible que iio los podré pa-
sar eri la casa en que nací y donde lie vivido la niayor parte d e
iiii ~ i d n ? ' ~

Mariquita Sánciiez dche eiifrentarse -auiique el reina ha sido una


obsesióii durante todo cl exilio- cori el resultado ecoiiómico deiiiiiti-
vo que Iiari arrojado los anos <leforzoso alejainiento.
Pero así coiiio cartas, tainl~iéiiliabi-á u n libro sobre el después d e
Caseros: Campaña etl el Ejército Grarzde Aliado (le Sud-América, es-
crito por Saririiento a partir de los pal>elesdcl Dia.rio de 1d Canipaña cn
el E ] ~ T CGrande:
~~O

Tieiieii esros apuntes la gloria y la recoineridacióii de haber pa-


sado eii resuiiien por la vista de D. Jiiaii Manuel d c Rosas, la vis-
pera de la batalla, coino si hubiese sido la inala suerte d c aqtiel
pobre Iioiiibre, que y o liabía d e estarle zuiiibaiitlo al oído: jcae-
rás ... ya caes.. . yn has caído! pues lo quc leía en iiiaiiuscrito es-
taba destinado para ver la luz despuí-s de sii caída.
Debió Iiallarlo, sin eiiibargo, bueiio yverídico, pues n o lo roni-
pió, y pude rescatarlo cntre los despojos del coiiibate, y hallar
todos mis papeles segíiii la minuta del geiieral Paclieco, en or-

''I'ara ai,ril ile IR52 ya citará d e nuevo c i i Iliicrior Aires. \'ivir6 Iinsta 1868.
deii; y icma exri-aña y ia~íciica!jainarracl<~srodos coi1 iiiia ;iiiclia
ciilrn co/o~.níi&!iMaiidál>arne Rosas cii ella el cordóii inoi-ado
q u e debía aiiiargar iiuesti-o triiiiilo?"

La iiarraciijii d e la pérdida y rcciipcracióii d c esos I ~ a l ~ c lofrccc


cs uii
plus rlc alto valor siiiibólico-político. Se iratn d e iiii atadilo d c cartas
q u c "cnyo eii I>udci-deI<osas". El relato sobre estos nianusci-itos cxtra-
i,iadi!s foriria yartc tle uiia serie roiiiáiitica d e pérdidas (dc origiiialcs, d e
Iiiciics, d e patrias); pero taiiibiéii d e la serie sariiiieiitina d e la coiistitii-
ciOir <le uiia &pica iii<lividual q ~ i cIiabla del csfucrzo y la aveiitiira q u c
rwlen a cada una d e las publicaciones q u e rcali7.a.
Esos liapcles c o n s r i t u ~ c i la
i priincra entrega d e Canipn,ia, q u e se
pu0lica eii liío iIcJaiieiro eii 1852. Si bien cl Iil>i-otrata si~bi-c1:i avaii-
zada ii,ili~ar q u e icrriiiiia <Icrrocaiidoal gnbcriiadur d e Buciios Aircs,
cii rigor se escribe contra Urquiza. D c todos inc~dos,eii la carta a Mi-
ir-e q u e explica esa priiiiera eiirrcga, Sariiiicnto refiere su iiioiioiilaiiía
;al i-atilicar a Rosas coiiio cl objeto d e lodos s u s desvelos, p o r q u e "1x1-
ra iní iio liny iiiis q u c uiia época IiistGrica q u e iiic curiiiiucva, afccre e
iiitcresc".
Sieiiipre hay cartas. Y la carripaiia niiliiar (pcrsoiinl) d e Sariiiieiito
eii la liiclia coiirra Rosas, tarnI>itiise abre y culiiiiiia con c l l a ~y eii ellas:

I < i i la iiuclic fui a Pnleriiio, toiiit papel d e la niesa tle Kosas y iiiia
d e sus pluiiias, y escribí cuatro palabras a iiiis ainigos dr Cliilc,
cuii esta feclia. I'flicr>ni~dc .Cn>rlknito, f i h ~ r r o4 rie 1852. llra 6s-
ia uiia sarisfaccióii cluc nic dehia, y iin 11u1it.ofinal a aqiiel :>lega-
r» (le bieii probado q u e Iiabia principiado con la carra al gcnc-
i-al Raiiiíi-ez, eii 1848: "Yo iiie apresto, General, para entrar cii
caiiipaiia". 1-1;ibia cuiiiplido la t;irc:t.

La esci-ilusa <Ic esa iiiisiva es la culiiiiiiacióii del géiici-o: clc las car-
tns v clc la afreiita. Esta es la rnás eriihlemáiica d c todas Iñs c1>ísrolasdcl
día ciesliiii.s, p o r q u e se escribe --literaliiiciitc-sobrc la dcri-oia cle Ko-
sns pui- par" d c su cneiiiigo i n i s fanioso. Sariiiieiito empieza a cnsayar
,iqui sil iiiis acai-iciado dcseo: sustituir a Rosas, ocupatido -otra vez al
pie d c la lctra- su l u g a i
"Si yo Ic {alto, (quitri hará l o q u c y o Iiago poi- El?", es la retórica
~>icguiitad e Sariiiieiito. D e todos modos, iio sc trata d e iiiia graii pasiGii

" F. Sacliiieitiu, Cn»rp<iii<ieri el Cjiirifo G i n n r l c /\Ii<zilri rlr Sud AntCG


Ilui~iiri~ii
m. México. I:ori<lu <IcCuliiirñ Ecoiiórnica, 1958. Ver allí inriibifii IAiioia <Irl'itliu I i a l -
pcriii Doriglii sobre el 1)tnrio de la C<inipnUn cvi rl Q h r i i u Gmndr.
n i n o r o s a , c u i i i o l a d c S a i i i t I ' r c i i s y j i i l i e i l r i c i e i i í a ciiil~i.Ii.s,iili~ .iAIIx,i--
di. I ' c i i ~c o i 1 csa r ~ b s t i i i a c cl ~l c d i c < ~ c i i j ipci->r>ii;ii
i s r a\-iv:i 1.1 ~ i , i s i i í i I'oli-
i
t i c n p a r a d a r l c iiii ciei-1-c ]>roi,isi-ii-io ( y p r o i i i i s t i i i o ) a iiii;i y,l.,iu r ~ o v c l u i - < i -
i i i á n t i c a que t j c i i e iiii p r n t a ~ o i i i s ~ Jni :i a i i M a i i i i c l <1cR i ~ h a s c, l q i i c t i i a i i . . ~
c l d c s t i i i o d e iodo lo q i i c sc c s c i i h c . '

\.
"Este irahajv Iilc r r c r i i o solirc l a Iiasc d c riii iniaicrial clñliirraJo 1 p a i . i c l ~ p r i > í c c c < i
"l:xili<i y liicrñiiila: I;i coiisii~iiciriii<Ic ir iiari0ii argeriiiiix 2 iravts rle l i u e l i i s i u l a i i < i s clc
rxiliarlor I,uliiiri,s ( 1 835-1 XiZ)", Iie\-a<li>a cabo grlcixs r u n a l3cc.i N a c i u i i a l d c l i i v c s
iigaci<i> <iiorg.ida por CI I'unJo N a c i u r i ñ l dc lar Arics.
Archivo del Docror Jrrnn María C ~ r t i é r r c iEpisrolario,
. cdicióii a cargo d e
I<:iiil Mogli;i y Migiiel Carcía, Riblioreca del Coiigrcso dc la Nación,
13ueiins Aii-es, i<,iiios 1 y 11, IY79 y 1981.
Cnrins de Mnriqrrirn S i ~ i c i ~ ecoriipilacióii,
z, prblogo y notas de Clara Vi-
Inseca, Rueiios Aircs, I'ruscr, 1952.
l~l>isfolnrir,dc ilonJiinn A4nrín Gi(iiérrez, co~ii~>ilacióii, pri>logo y riotas de
IEriiesto Mi-ii-:iics,I3iieiios Aires, Iiistituro Cultural Joaquín V. Gorizá-
Icz, 1')12.
1:sicbaii Eclievrri-in, Cnrrnr n iin nnrigo, Prosa lirernrin, Riieiios Aires, Es-
trnd;1, 1944.
I n ro~~csj1i>o,rdo7ci~~dr Sarmio7to. I'riiiier~ scric: ioiiici 1, aiios 1838-1854,
Córdc,l,a, I'ocici. 1:jccu~ivo de la proviiicia de Córdoba, 1988.
Cregc~rioF. I<oilrígucz, C o ~ i r r i / ~ r ~ chirróricn
ió~r y docirmentnl, toiiio 111,
Ruciios Aires, l'eiisci; 1922.
Doiiiiiigo I? Sariiiieiito, C n ~ n p a ñ nen el 1;;ército Grnnde Alindo dc Srrd
A,~zh-icn,MI:nico, Foiido dc Culrura Ecoiióiiiica, 1958.

liiliiiog~nJn crítica
Adriaiia Aiiiaiitc, Snr~nicntoremite>itr. Carrar. Seleccibri c iiirro~lticción,
I3iieiios Aircs, Edicioties d c la Facultad d e I:ilosofía y I.e~r3s, Uiiiver-
sidad de Ducnos Aircs, 2000.
Adriaiia Aiiiniiic, "Mi qcriclo aiiiigo, rni apresindo aiiiigo, o cl nonibrc a sc-
as" (Si,brc lip~riolnrioi)iédiio. Sarmiento-Fríirs), /<sl~<icios,24, Ruciios
Aircs, ilicieiiilirc 1998-marzo 1999.
Aiia María Bai-reiiecliea, "La el>ístolay su iiaturaleza geriérica", Bisporirio,
S V , 39, Uiiivcrsiry ~ { M i c l i i g a n1990.
,
Aiii Mai-ía Iinrreiicclica, " C n i - t ~de Sarnniento a Rugelidas", Nrrc~iaRcvis-
ta dr filologí/r I-lisiirí~rica,XXXVI, 1, 19x8.
Aiia Marís I3arreiiccliea, Prólogo a Aiia María Barrciieclica y colaborado-
res, Episrolario Inédiro .Sn1-rnie17to-Fríns,Buenos Aires, Instituto d c Fi-
lología y Litcraiiiras Hispánicas, 1:acultad d e 1:ilosofía y Letras, U n -
vcrsidad <le liiiciios Aii-es, 1'197.
Rogcr Cliartier, "1.0s secretai,ios. Modelos y prácticas epistolares", 1-ib~os,
lecrr<rasy Iecrores cn la Edad Moderna, Madrid, Aliaiiza, 1993.
Jacqucs Derridñ, 1.n cnrtc]>osraloB e Sonaie i Frerrd e/ al<-dela,l'aris, Au-
Iiic 1:laiiiniarioii. 1980.
Cristina Iglesia (comp.), Lerras y divisar. Enrayos robre litcrt~ti<ra y rosis-
1110, Buenos Aires, Eudcba, 1998.
Cristina Iglesia, "Contingericias d e la intimidad: recoiistrucción epistolar
d e ia faiiiilia clcl exilio", 1-Jistoria de la vidaprivadd e77 la Argenrina di^..
1' Devoto y M. Madero), toiiio 1, Bueiios Aires, Taiirus, 1YY9.
Noé Jitrik, "Soledad y urbanidad. Sinsayo robre la adaptacióii del roiiiari-
ticismo en la Argentina", eii Ensayos y estudios de literatri7-a a r g o l r ~ n a ,
Buenos Aires, Galerna, 1970.
N n é Jitrik, "IZI roinaiiticisnio. Estehaii Eclicverría", cii S u s a i i ~Zniictti (dir.),
1-lisroria de la literallira argcniinn, 1, Ucsde la coloiiin Iiasta el roriiaiiti-
cisnio, Buenos Aires, Centro Editor d e América Latina, 1980-1986.
Pastor Obligado, ''El salón de inadanin Mcndevillc", Pastor Obligado-Víc-
tor G d v e z , fiadici~ivicsde B~re~ios Aircs, Buenos Aii-es, Eudeba, '1977.
Prieio, Adolfo, Los viajeros ingleses y la etnergencia de la lirernrr~rnnrgrlz-
ti7ia, Buenos Aires, Sudamericana, 1996.
Ricarrlo Rojas, Hisiorid de la liter~ztitraargc~zrinn,V-VI, Los 111-osci-ipiosI
y 11, Bueiios Aires, K r a f r , 1960.
Bentriz Sarlo y Carlos Altaniirano, "Estcliaii Echevci-ría, el pocta jicrisa-
dor", Cnsrryos nrgenlinos. D e S~zrrnientuti /a va>lg14a).dl<i, lluenos Ai-
res, Ariel, 1997.
Julio Sclivai-tzinan, "Pólvora y tirita. L:i estraregia poléiiiica cii Las cicn(o
3, una", Mio-ooltica. Lccrio-ns a,;yentinas (crrer~iunesde dctallc), Bue-
nos Aires, Biblos, 1996.
Ignacio Weiss, "Juan Maiiucl d e Rosas-Pcdro de Arigclis y el Arclii\w
Amcricaiio", iniroduccióii a Archivo Americano y I:sl~iritu dc In Pren-
sa del Midnrlo (Primera reiinprcsióri del texto esl1aíiol coiilorii~ea la cdi-
cióii origiii:il), dos tomos, Buenos Aircs, Aincricaiia, 1946.
Liliaiia Zuccotti, "Mariquita Sárichez: cl ciicrpo de la inieinoria", Ani(n,io
del I E I i S , VIII, Taiidil, 1'393.
Toda r c l a c i ó i i de viaje ilcscaiisa e i i u i i <leb;iic -iiiicial ,;c ~ > i i s t i t u t i v id>e l
géiiero- c n t r e a q u e l l o q i i c c l viajci-11 tr,ic, s i l c x p c c i a i i v ; ~accica d e I<I
q u e v a a eiicoiiti-ai; y l o q u e ~ ~ c a l i i ~ce~~i cii ~ ccl i t i -sai,l c ~ ~ ) c i - i e ~sirigii- ici~

pci-soiiales iriipiilsus a escribir.


'
Ini-; a e l l o se aiinde, clcsdc l \ i c n o su iiiayoi. u i i i e i ~ o s;il>cr
' r l i r c ~ i i - i uy sus

Eii c l ci-iice de cstns iiisiaiicia?: y c i i los texius Iiro<liici~lr>sclui-.iiiic c l


s i g l o X i s i-cslxcto de l a f \ r g c i i t i i i a t a l d c b a t c se i i r a i i i l i c s l ~d c u11 iiiorlt.,
p w t i c t i l a r , ciifcrciite, acaso, d e l q i i c asiiinc c i i lus d e l sisIi, ss, e i i iiii:ii c i i -
s i ó i i ú i i i c : ~ :sus auti~i-es,atiaí<los o f a s c i i i n d ~ ~por s l o q i i c advici-irii, p.ii-c-
ceii d o i i i i i i a < l o s Iiur u i i n p a r t e poi- 1.1 fiici-za d e l ~IOCUIIICI~I<I (Iijsiói-ici), di-
p l ~ > i i i á l ~ c «~ U, I I I C ~ C ~ . ~ ~~, Í c i l l í f ¡ ~ <c>t ~ , i o ~ i - á f i c (q~u )e pr>cii-iaiiI p i . i ) i ~ i i c ~ ~ ;
e i i i e i i d i c l o c o i i i o i i i i c i i c i 6 1 i disisida, p e r o , por o i i a p a i - i r , i i o I>ucdcii r c -
sisiii-sc, cri 1.1 ~ i i c i l i d arii q i i c i-elaiaii, :iI;i ii-riipcióii i t i c o i i i i o l n d : ~clc 1.1 l i c -
ción. Dc iiiudo qiic, ~?iicsr.o ~ L I Ci i i t c i i t a i i 11-niisiiiiiii-u i i a cspcriciicia ;IIcc-
toi-cs ilispticstos, tal c u i i i ~ l o~d e t c r i r i i i i a e l iiiciilv d c l a I c c t u i a t i c I;I Cl\oca,
a v e i - c i i siis relatos LIIJ \ . e i d a ~ l ,11o I > u e d ~ s i~i ~i ciitrcgai-se,
~ iii~~I~ii~ii?i-
i n c i i t r , a las iiiediacioiics cluc i o d o a c t v i I c i-cpreseiitaciiiii ciiti-íifi:i res-
~ > e c i odc l a rcaliilnd rclircsciit;i~la. Iiodi-í:i ilccii-se, iiiclusii,c, q i i c c i i , i i i ~ i o
estos i c s i o s se p i i l ~ l i c , i i ig c i i e i a i i i i i o d c l o s de l e c t u r a q i i c i>l>ci.:iii c i i 1.1
iiieiiciuii;icla tciisióii, I<I c u a l csplica, q u i z i s , su pai.ticulnr airaciii-r> y l a
r c c c l i c i J i i d e q u e fuei-oii cilijcto.
A d c i i i i s , cst:i cii-cuiisiaiicia p e i i i i i i c ciitcritlci- q u e si-,111par!' i I c la
Iiisiuriiigi-:ifía posicrioi; súli, sensible a l n s p c c t o d o c u i i i c i i t a l J c estos
i c s r o s , h a y a d e j a d o i i i u y t i a r i t r a l i i i c r i i c [le I d d o 1~7so t r o s ;iIc.iiiccs q u e xc
.\.
l ~ i i c d c i iv c r c i i su cscriiui-a, no sólo lo a ~ i t i ~ b i o g i - i l i csiiiu c taiiihitii l o
~)osil,lc o i ~ r u b , i b l c liici-ario; i.s ~ l i i c(icsilc csc p u i i t a J c vi.si,i Ii, literai-io
iio podi-ín ser iii;ís q i i c iiii <lélicit, Ir) supcidluo y, por i c i i.iiir«, Iii-csi.iii-
c l i l ~ l e ;por l a i i i i s i i i a i-a7.611, sc c o i i i ~ > r c i i i i ci l u c Iiayaii susi:iin<lo, c i i c l
<:.iiillxi litelirio y iiiliurnl, iiii.1 ciiriosiiiail Ipni-.i i n ciinl 11, ili,cuiiieiital i i i i
i i i i liiiiiic i i i i i i i n sniisl.ii:ciiiii.
111 iiigreclieiiic iiiiicil>;ild e esa iiieviinl>lc iiccioiialiiación 111, cs só-
l.,..
10 i i i i coiijiiiito [le ariiiicins rc~<íricos si110 scihrc t o d o la piirstn eii ~ L I C -
si> d e tina siibjetivida<l q u e al iiiirniliicirse eii el <leseo docuiiiciitnlisia
Iti irciin y lo cicsvi:~;eii siiinn, I i i lleva n lo qiic piiheiiios i-ccoiiocer co-
,110 liicratura. IIc allí la iiici<lciicin q u e linn ieiiiilo cii lesros coino Ln
c,~utivn,cuyas iiiiágencs ccnrrnles, al iiicii<is,parecen rescatar algo d e lo
i111': vier<iii iiria~:iiiaroii cii lo q ~ i cIlaiiinlinii el "tlesicrto" nlKiiiios vin-
jrros iiiglcscs y, p o r o t r o Iaclo, piiitiircs arri>Li;iclosp o r sus colores y sil
iiiewlisico y n \'eces aterrador ciicniito. I 3 i a dinl2ctica se i-egistra qiii7.á
iiiás q u e en iiiiigiiiia en la tilira ciiliiiiiiniiie (le I>oinirig» 1- Sariiiieiito,
el F C I C I I ~ Iliasta~ O , alcanzar el esiatuto d e teoi-ía, a u n q u e raiiipoco sc3 ar-
kirrnrio aliriiint-que el jiicgo "i~ia/viielta"qiic es~:~-iicturn el Mnrtiu Tic-
vro está cletci-iiii~indop o r csc iiioviiiiienio.
SC trat:i, eiiioiices, d e uiin iiarrarivn cuyas vinciilncioiies c o n el ex-
pansioiiisiiio c i ~ r ~ i l i cdel o sigiri X I X son p o r otra liartc iiiiiegables; piic-
(le, cii ocasiones, esrnr iiicluso a sil ser\,icici. Iliclio proceso, q u e tieiie
ciiiiir) luiidniiiciiio la api-opincióii d e iiinterias priiiias para aliiiieiitai- la
iiicipieiire iiidustrializacii,ii, hace q u e e iiiultil>liquen los viajes ~iiaríti-
iiins ciiii cl coiiseciicnte reloi-zaiiiiciitn d e las ni-iiindas. Y si cierro desa-
rrollo teciiiiliigi(:o corivicrtc ~ r n s l a d o srudiiiiciit:irios eii espcdici«iies
i ~ r o ~ ~ ~ d l tn~iibii-ii
i ~ ~ s a scstiiiiiila
, In coiiipcteiicia eiirre paíscs lo cual coii-
\,ii,rie :i 10s o~&niioseii cscciiarios (le gcstas d e iiiievo sigilo, iio tlcl to-
c l < i ajeiio 31 l>as.iclo(le coiiqiiistn y coloiiizacióii nuiique taiiipoco siibor-
diiiatl<in 61: Iinrcns (ic ciiversas baiidcrns ~>iiel~lnii los iiini-es y ensi todos
ticiieii piiesias sus proas Iiacia AiiiCi-ica del Sur que, d c este iiioclo, sci-á
ohjeto d e iiiiradns d e nuevo tipo, asícoiiio los textos q u e resiil~eiicons-
titiiiriii eii nlgiiiios cnsos iin? iiiievn versióii de l n coiiqiiista. I'cro, ade-
iiiás del aiisia iie poder sobre el qiie la cscritura d e viajeros del siglo X I X
se rccrii-tn, los países q u e i-ecorren ntrnviesaii ~ i r o c e s o sitidepeiideiitis-
ras, re\~oluci»iiesctiiistaiires y un ordeti, o uii desorclcii, posre\~olucio-
iinrio q u e 1 1 . 1 ~del ~ coiiriiieiite u n espacio d e disputa entre viejas y nue-
vas e s i r u c t i i r ~ s ,eii el q u e tanto las ciii~ladescoiiio las áreas i-urales
canibiaii sin cesar.'
Pero siii ser l i o i i ~ ó l o ~ oiaiiihiéii
s, se i.egisiraii viajes y \,¡ajeros eii uii
seiiiido dilerciite; son viajes "tiei-ra adeniru", q u e rcalizaii iiiieinbrus,
PO!- 10 geiieral destacados, d e las elites aincricaiias locales, para descu-

' José 1.uis Ili,vi,ri-o, I.liii>iun»,é,ira. icir


oir~l~rder y la, i<lc.i,, Hucn<is Ail-cs. Siglo
S X l , 1976. traza uria Iiiiioria <Ic Aniéi.ic:i ilcsrlc in iuiidacióii d e ciiirlxcler, ~ u i ~ s i d e r a ~ i -
11 rclación y la iciiririn rliirc ciililadcs y rliiil,o.
<I<i
brii- el secreto J e sti aislniiiieiiro y, 'le nlií, In iiiteiiciúii ile aiicxnrla :i l n
"iinció~i".~ 17,s~v;:ije, cliie sii~x)i)eati-avesnr i i n n froiitcrn r.:liito si~iilii'ii
c~ coriio rcal, es taiiii>iéii,a sil iiio<l~>, iin viaje "cx0r.ico" piierto qiie ese
vizjci-o "iiacionnl" descoiioce cl desierto taiito coino cl viajero exti-311-
jeío <lcsc»iiocc el país eii su coiijiiriro. I<espccro clc ese cspaci~lc s t i
igualnieiiie iilnrcndo por la "estra1ijerí3" aiiiiqiie en tésinitios iii6s corri -
],lejos poi-qiic eii él cocxisieii el siiefio civilizatorio d c csrl-nccióii ciiro-
pea y la esl>crieiicia d r la periferia pri>pia d e la culturn a la qiie lici-reiic-
ce.' Ese viaje n l iiircrior liadczerá d e las certezas y contradiccioiies q u e
caracterizati los prclccsos d e coiis~itiiciún<le las naciorics y d e hecli« sc
dará eri ese coiirexto.
1.0s vi.ijcros exrraiijeros, qiie casi por noi.ina inreiilan definir o a
falta d e ello otorgar identidad n la cultui-a a 13 q u e se acercan, iiiodi-
[icaii, quizás, a causa del relato q u e los está acecliatido, 10s istiod»s
iiiisiiios d c viajar: iiisrauraii uiia episteinologín y uiin estrategia cog-
iiitiva q u e sale d e la expcrieiicia vivida, siempre d e e x r r a í i a n ~ i e ~ i t o . ~
..
kllo periiiire tlesigiinr los diferetiter viajes y caracrei-izarlos; así, prl-
dríarnos decir q u e hay u11 viaje "iiigiés", un viaje "cieiitílico", uii vin-
je d e avetitiira, qiie incluye el d e "tierra adentro"; uii viaje d e placer,
inis bieti "iiioderno"; uri viaje d e "iritijci-es", qiie puedc ser <Le esilio
o d e regreso; uri viaje coniercial, d e espioiiaje o d e recoriociniiento:
u n o "[tindacioiial". L o qiic n o qiiicre decir qtie senil los úiiicos tipos
iii q u e seati puros: cl viaje ingles suele estar einpareiitado con el cieri-
tífico -es el caso d e la travesía d e Cliarles Darwiii, inodelo d e viaje
qtie incliiyc rniiibién el d e Alexaiicler voii Hiiniboldt, el d e Félix d c
Aznra y el d c Paolo Maiitcgazza, iiiiiguiio de los cuales es inglés-; a
su \,e;., el viaje cieiirífico se desliza eii el quc tieiie iiiicinlinente r i t i sci1-
tidri inilitar y tiiie sus ct-óiiicas pero se difcreiicia d e la expedicibii [le
cotiociiiiiciiro, pai-a la cual hay inctas bicn precisas; el viaje es hacia
lo coriocido e11ocasioties se Iiace i-oinántico, niis del <lescubriiiiieii-
to d e iin y o y d e un origeii qtie d e u n territorio o una culrura. I:n fin,
todos los tipos d e viajes, cada uiio d e los cuales posee tina "forina",

' Eritendcmos a q u í por Yiiación' una cnnrirucciáil siniliólica recuhr. ['al-a Benr-
dici Andcrroii (Conlir>rr<larlerImugi>iad<ii.Rcfiriariei rolirr c i irngrn p lu difuiiórz drl
nncionnlisnro, h46ric0, I~o~idu <leCiiliura I'coiibniica. 1793) In iiacióti cs u n "arirlacro
culrural dc una clase particular" q u e reniire a "tina caniuiiidad politics i i ~ i a ~ i n n dco-
ñ
mo iiiliere~iiemeiiteiliniitada y rol,crann".
1 ) lo ~ cual el nias =larv cjeiiililo ser e1 clásico 1Jt1n crcr<rriónn lor r>idiur
ranqueler, d e 1.ucio \'. Matirilla. Ver en erre volumen Cristina Iglesia, "Maiisilla, la
J Y C I I ~ U I I CICI rclii~o".
' Aiiil>al I:ord, Nnuega~'o>icr. Co>ni<nicnc;ón, rulti~ray crisis, Buciins Aircr, Armo-
rronu, 1194.
y c r ~ i i f i ~ i i r auiia
s e ciitreci-iizaii, s c siil~rciiii~ii-iiiicii i i red; acei-cnrsc a
clla accrca, a la vez, al proceso d e coiifoi-iiiacióii d e uiin idciitidad q u e
l,i~deiiioscoiisidcr-ar cultui-al o iiacioiial.

llui-aiitc cl cstciiso gobict-~iod e liosas Ilegliroii a la Ai-gciitinn, casi


si11i-crriccioiies, ~iuiriei-ososciiidadanos ingleses c u ) ~ iiiies s crnii escri-
ci:iliiieiite iiiercaiitiles; alguiios, conierciarites o agentes eiiviados para
obteiici- uii iiiayor coiiociiiiicnto del país, dejnroii testiiiioiiio iio s ó l o
~ l sc ~ i iii<iagncioiies
s siiio taiiibiéii d e uria exycr-ieiicia licrsoiial y cultu-
ral iill~><"tallt<:.
II viaje qiie eiiiyreiidieroii ticiie, cti geiieral, el carácter <le la alrcn-
t u r a y el dcs~ubriiiiiciito,puesto q u e el coniiiicnic al q u c Ilcgaroii les
ci-a iísicniiientc dcsconocidii a u n q u e iio debíaii estar al iiiargeii d e i i i i
iiiiagiiiai-io d e d o b l c iiiciitc i-cfci-eiicial: p o r uii lado, el iinpnc;u l ~ r o d u -
cido cii I-iiropa p o r cl dcscubi-iiiiieiito, la coiiquista, la coloiiizaciiiii y
la proTiisa literatiii-a qiic cit-cul6 al i-cspccto; y, p o r el o t r o , cl regiicro
cieritíiico o scudociciitífico q u e se esparció e n Fraiicia coi1 Yuiion y cii
A1eiii;iiiia con cl jisiiita D e Paum, segúii q ~ i i e i iAiiiéi-ica, a rni;.. d e iiiia
tci-i-ilile iiiuiid;icióii d e In qiie iiuiica se tial~iarcpucsto, cra uii coiitiiieii-
te iiinlsariri c iiifci-ioi-; cri coiitrastc con tales faiiiasías, Iiabi-í.i qiie coiisi-
Jcrnr In iiiiageii dcl "hiicii salvaje" que acuiiii R o u s ~ c a i i A . ~cllo Iiay q ~ i c
;ili;idii- la iiifluciici:~qiic cjei-ció la iiioiiuiiie~ital011i-;i cle Alcxaiidcr vnii
I--Itiiiil~uldt,c u y ~ i sdcsciiycioiies y iiarracioiies aliiiieiitai-oii si-ni1pai-ic
(Icl sab<:i-cii tiso sobi-c cl coii~iiicii[eaiiiericaiio." NI, es c x t r n ñ ~ qiic i los
vinjcri~shayan clc~iiisitadocii í.1 utopías diversas, iiiiios n o iiitiy fiiiida-
cios. lxejiiici(x y suciios l~atc~-iialistas d e podct; i-elor7,idi~sp o r la Icctii-
i-a d e poetas y iiooclistns i-oniiiiticos, Byroii, Waltcr Scott, Cliateaii-
131-iaiicl,\Jici<ii-l i u g o , entre oti-os, a q u ~ c i i e scl priiiiitivisiiio niiicricaiio
Ii:ibía irispirado.'
l:.l ciicuciitro d c los vinjei-os coi1 est:is tiei-ias iio s ó l o poiic a pi-uclia
c1 prcsutito SRIICI. con el qiic Jeseiiibai-can siiio q u e dcsc~iicici-taese iriia-

Vct- Aiiio~>cllii<<crlii, Iri , l i i / ~ r i t n,/elNi<rurii n l i r n 0 r i . MCnico, I~ori~l<i ile <:uliiiin


llcr>iiiiiiilca. 1'182. Ciirioraliiciite, I legel re Iiizrl ccr> d e las cacirarins dc I l r i'auiv.
" Cl:il.y Louirc I'ratt, eii impe,-!<i/Cyer:'I'rnvel\Y'i.~I~>i,~n>i<i i)7rtirctillio-nt~v,i. Luii-
<ion,I<ii~leri~c. IYLiZ, scii:il:i que la olirñ de 1-iuiiibi~ldipr<>rey<idc ~ i i i i g c i i c staiiio a los
Irri-n<li>sc<liopcr>s c o i i i u ñ I'JS iiidepciidciiiiriar ñiiicricaiii>s.
~ \ d ~I'ririo.
l l ~ cii i.or vinleror inglcrcr g ln rtnogr>ioriiic l<riiirrnii<iiia r ~ o i r , > i n
iiXLO-ih'lO), Uuciios A ~ i c s Scidainci-¡rana.
, IY<)6, sciiala qiie " c i iraiarnieziii>csii.tici>di.
IL>, iC,,,>> q,,c ,,.:tía la I,,sior,a ,,.,tur2I'' ,,uirc esta ,,;,rr?diva.
piiinrio cultiii-al; cl sisreiiia d e las iiiirad.is d c q u c se vale11 l ~ i r i lc.iit~/i%ni-
la cs1>rriciicia se alicra y, cii coiisccucircia, se redcfiiic el cliscui-so qiie
l>rcviaiiiciitc podia eiirciidcrlo i o d o , iiicluso l o dcscoriocido. Iliiici-geii,
p o r lo tntito, I I U ~ Y «iii(~clos
S d e t ~ i i r a ry iiucyas i-ctói-icas, la cxpericiicia
coiicrcra corroe la idc«l«gía )- la dcsbai-aia y cl relato surge r:ciiiio rcs-
13~1cu.a. ~ > posibilidad d e traiisiiiitir y e l a l ~ o i - a r . ~
e o ~ i iúnica
1-',1ila iilayor partc ric 10s caius, las ciiiyrcs;is ~oiiicrc¡a\csq u c iiioii-
vab.iii el viaje se {rustraii; algiiiios cIc 11)sqiic rcpresati rcciilicraii el via-
ji: eii la c s c i - i t ~ r asin
; ~ ser rscritorcs a la iiiaricra clc los q u c cii E L I I : ) ~ ~
1~0scciiya1111 ~>erfil lirolcsioiial -Iiay q ~ i ci-cci~rtlai- qric I:i litcrariii-n dti-
mina la esceiia coi1 sus grandes coiisirucciones i-calisias, l)ickcris, lial-
7ac, liiigo, eicCicrn- iiai-i-aii siis expeiieiicias coii cl liii)pósiio de iii-
loriiiai- acerca dc tierras lejarias a Icctorcs que, l ~ r o l ~ a b l e i i ~ c i iiiiiiica te,
las visitar5ii y p o r q u e iio soii cscriiores csciibir ~ ~ u c scr d c l ; ~c~~iiipcrisn-
ciJii d e uii fracaso, coniei-ciai e iiicluso V ~ L Rq Iu,c Ics depara i,tl-a c iiics
pcradn clasc d e éxito, el iritclcctual y lirciario.1° D c ese sciitiiiiiciito daii
cuciita los psJlogi>sqiic aparcccii a iiiodo d e ;iutojiistificacióii, ya lxm-
que delieiiclcii su i-claio frciite al d e otrils viajcii~sejeiiipl,ircs, ya porqiic
s u p r i c t i c a d c csci-iiura es rcciciitc, y a porqiie liay qiic disipar d u d a s
acerca cic la vcracidxci d c uii tcstiiiioiiio."
. .
1 . a priiiicras edicioiics cii i i i g l i - S d c los libros d c vixjcr<,s aliai-cccii
eii Loiidres a partii- clc 1 S20 y coiiicideii coii c:I &sitod e vclitas (iiiis d e
100.000 Ir:ctorcs) del I<di17birr~l1 IIcvicw -lil>ei-al- y del í2i<n>-io-lyKc-
vicu: -coiiservaJor-, cluc liaccii cic la iiart-ativa d e viajes sii esii-aicgia
editorial. 1.a olira d e Huiiiboldt, síiitcsis ciitre iiiloriiiacióri y ciiti-clc-
. .
Iiiiiiieiiio, es el iiioclclo ilc aiiibns Iiiil~licaai~iies.12
13s tal el iirtcrts d c estos ircl,7tos q u e iiiiiclias J c i;is 11i-iiiici-ascilicic>-
iies iiiglcsas cii-culaii c;isi siiiiiiltiiic~iiiciitccii I.oiiJt-es y cii cl IKíu iic l;i

E Cxilus K r i l de A z h . "l..~>rIúcidus biiiñiiicur: P.ti-isli y blackiiiri,,ii",cii .li.ir<hn,


SX. 91<),A4oiiiceide0, I I ile luiiio de 1958.
' No s<ii, s6lu crciilurer;sii uliia se ~ o l i i ~ i l c i ~ i c ci iotna ili~rt~aciurics ciciiiific~s,acri:i-
rclns, I i ~ o ~ s ~ l iiilcos.
ñ s , etcCtera. qiir I>rulusñinciiic~ > i < > < l i i j c rrlil>iijnistrs
oii y piiiliiirs
CUIIIU Ln~cricF.sscx \~i~l;tl,jul~;tn ivlori~z1 < ~ 1 ~ c n c I ay sC:trlus l'cllcgritt~.
'o/osclir~iIl-iai-te, Miziaiii M,ig;;ii>lo Claiirlia Tnctc. "Los vi;ijcros iiiglocs e n cl
Ilio<Ic I:i Piñl~(l810-IRhO). 13 jucgijdc las oirc<lndcs",l~t/o/ogí~r, Aiiu XXIV, I 2 , Uiic
rios A i ~ e s ,171('),l i < > i i i c i i a aj cEririijuc I'ezzricii: "1.a v i > r dcl niro".
'' J i > l i l i y \Villi;tiii Pirish Kcihci-tsoo escl-ilicrieii cl 'l'rcilogo" a ( I z > f < i r <ir S,i</-il»i~-
ncu, U u c ~ i oAiics, ~ N o v a . <146: " el prupbriio que nos i t i i i c v r cs Ii.icci ñlguiia l u z
brc las aiiiil;iiñs <:r>loiiiar r$ificdñ;.dc AiiiCiica dcl Sur. Cualquirr oiiii i c i i i a d i q u e ,c
u a w , 1,) s c r i con cl 6r11col>rolv'si~c (1,. I ~ I ~ I % I C la
IIuC n~ i c l ~ d<Ir1rc1.11~>".
' 2 Ilic;irduCiccrciiia. "]i>iiriicy, Redircouety ñcid Narr3iii.c: Ilt.ri~cli1-iercl A C C O U ~ ~ ~
ol Atgcliiiiia(IX30-l850]", I.i>iidi,ii, liiqiilutc <if l.a:ii> Aincric;in Siudicr (Uni\.ciriiy
<ilL.oil<l<iii). 1998.
Plata; pi-oiito, caiiihiéii, liay ii~aducciuiiesfr:iiicesas, coiiio In de1 texto
dc Fi-aircis Boiid 1-Tead, Lar p a n ~ p n sy Los A ~ ~ d eqsu, e leyeran Eclieve-
i-ría y S a r n i i r i i ~ o . ~Alberdi,
' eii c a ~ i i l ~ icoiioció
o, el libri,
. . d e Joscl>li Aii-
iliews gracias a i i i i aiiiigo qiie se lo leía dui-:iiite i i i i viaje a T u c i i i i ~ i i i . ' ~
El Nacional, de Moiitcvideo, aiiiiiicia una ti-aduccióii d e Lpttc,-s otz I'a-
~CISM 'le ~112s
~ ~lieriiiano
J, l~obcrtsori,cii 1841, textb del cual 13artoli~iiié
IMitrc t:i-adiice algiiiios fragiiieiit«s para iiarrar la batalla d e Skiii Loreii-
Z<I eii su I f i s / o ~ - i ríe
a San M a r ~ i r i . '1.~3 versióii iiiadi-ileiia d e Cortnor, d c
I-liiiiilioldt, ~ii-culnhaeii 13iieiios Aires liacia la clCcada del sese~ita.'"
'Pero Iiay iiiás eii este aspecto: el interés q u e suscitaii eii la Bueiios
Aires rosista los diarios y iiieiiiorias d e viajei-os puede verificarse eii la
Colecciór~de obrar y docrí~tze~tros relativos a la hisroria antigua y m o -
drrna d c las />rovi~icias del Kio rir la Plata (1736-1,937) q u e orgniiizn Pe-
d r o de Aiigelis y qiie los iiicluye. I'or su lado, Eclicuerría y Saririierito
cri esl)tcial, pero 110 10s Úiiicos, depositai-on eii la iiiirada d e esos extt-aii-
jeros uiia cap:icitl:id específica, la ?e captiirar lo q u e n o era percibido a
siiiiple vista p o r lawiiimdas locales, l o cual se viiiciilabn a sus propias
I~Úsquedas,inisioiinles p o r cierto, d e dcscifraniieiito d e los ciiignias de
la ideiiiidad iiacioiial; ci-eyeroiiencontrar eii estos texios l o propio y, a
pariir d c siis sigiios, la posibilidad d e al-ticular, quizás roiiiáiiricainente,
iiiia literatiira tariil>iéii propia.''
Poi- sii trasceiidencia cieiitífica y filosdfica . . n o podrki dcjai- d e iiieri-
cionarsc el exti-aordiiiai-io y lieterodoxo viaje d e Cliarles Darwin, des-
[lc el Cairal [le Bengle, recogieiido restos y seiiales d e t o d o tipo, Iinsta
13iieiios Ait-i:s, eii I>leiiorosisiiio. Inglés c o ~ i i olos otros, n o lo iiiotiva el
coiriercio y siis promesas sino uria cui-iosidad que califica t o d o el gesto
d e los iintlii-alistas d e los siglos xviii y XIX pero que, eii la iiiedida en
q11e 110sc atieiie, coiiio aquéllos, a deiiigi-al- uiia iiatiiraieza iiicoiiipreii-
sible, siiio qiie va daiido foriiia a uiia tcoria decisiva, es la ciiliiiiiiacióri
d e uiia riipt~iraepisreiiioiógica o , iiiejor djclio es una ruptlira epistenio-

l' Fiic I>ublicadoc i i Lotidi-es c n 1826 con el iítulo de Rofrgl, noicr / rnken d~rnng
/ i u n i e wpiil joiirncyi / a r o r r / r i i c l',i>>ipnr/ nnd arnong / ibe A>idrr / by Caprnin .FR.
Iieail. Carlnr Aldan i r n i l u j i ~y prologó el texto, Ipiil~licñ~io eii 1920 eii i3ucnos ~ G r c s ,
bajo cl tiri~lode Lnrpnmpnr y los Andrr, por La Culrura Argcnrina.
l 4 Vci- Adolfo Pricio, op. bt.
ii]or6 Luir Ui~raniclic."Prólogo del rraducior",cn]ohn y WilliaiiiParinh Rohcrr-
soii, ,>p. or.
Gracicla Silverrri, "El imagiiiario paisnjistico cii cl I.itoral y CI Sur argcniinor",
cii Marla Hoiiaiidu, 1.ilieraliirno. Errndo y ordoi Li<rgirir(1852-1 1180), Nueva Hlil<irid
Aificutinn, lV, Iiiiciios Aires, Si~dniiicrica~ia, 1999.
"Noé Jitril<, "S<>lcdady urbanidad. Eiisayo rrii->rcla adaptacilii dcl rui>iai>ticisrnocli
I;i Argentina", e n L,irn)niy errrrdtoi ric lirctlirr<rnnrge>,ii>ia,Iiiicn<is Aires, C;alei-lis. 1970.
I6gica quc saca algunos dc sus iiuiricntes de cst.as ticrras. Su viaje, y su
correlativo dinrio, esinblccen uiia serie con los <le 1-Itiiiiboldt, 1:Clis d e
Azarn, Roriplaiiil y Mantcjiazza, pero tieiicn el sabor parricular de iiiia
gcstacióii: son el itindaniento de su articiil:ido pcnsaiiiieiito posterioi-
que iiiodifica la itlcn qiie los seres huiiiaiios ticiicii sobrc sí m i s ~ i i o s . ' ~
Coiiio lo heinos señalnilo, la presencia de estos textos eii In Argeii-
iiiia, itiiidanri: eii el siglo xrx, fue recupcratla coi1 grnii fiirrza eii cl XX;
la Inhor editorial de Carlos A. Aldao y José Luis I3iisaiiiclie, que culiiii-
na coi1 la obra sisteniitica d e Gregorio \Veinhei-g en su colecciOn "El
pasado argeiiiiiio", abrió las puertas a lo que iiiás tal-de sería una iiiclu-
sióri interprciativn en los trabajos de Ezcqiiiel Mar-tiiiez Estrada, quien
considera la de los viajeros ingleses "uiia graii literarura inarginal", coii-
ccpto que inspira, probableiiiciite, su graii obra sobrc Hudson, ai-gcii-
tino por iinciiiiicnto y nostalgia, inglis por Icngua, adopción y liorizoii-
tc cultiiral pei-o nada coiiierciante, conio aqucllos d c los que, segúii
Martíiicz Estrada, procede."' Jorgc Luis 01-ges, a su turno, al relerirse
a Hudsoii ineiiciona tainbiéii a los viajeros ingleses, en especial a Miller,
los Roliertson, Burton, al aiióiiinio "Un inglés" y a Cuniiiiigliaiiic Gra-
haiii, cuya ohra es inás tardía y de un carácter diferente, no coiiiercian-
tc ni cieiitífico, aveiiturero y gustador de lo salvaje priiiiitivo que todn-
vi3 podía liallar en los paisajes n r g e i ~ t i r i o s . ~ ~
Adolfo l'ricto rastrea de rnodo ~iiásiiiiiiuciciso la "eiuergeiicia de
los viajci-OSingleses" en 13 litei-atura canónica argeiitina del siglo xrx;
senala iriiigciies tlel territorio, proccdiniieiicos y modos de las iiiira-
dns eii las ohras de Alberdi, Eclieverría, Mái-ni01 y Sariiiientn que, se-
gúii lo recoiioceii y lo ejecutan ellos iiiisinos, provienen de la lectura
de esos libros tan siiigiilai-es. Así, eii esta línea d e aiiálisis, Prieto su-
gierc <111ecl oceano, invocado por Iluiiiboldr, cs el "trajiiiado océano
del iiiiagiriario i-oiiiáiitico coiiteinl>oriiico" y que la fisonoiiiín dcl de-
sierto "vaciada todavía d c sigiiificación, pasará dcstle cntoiices a for-
mar partc de ese iiiiagiiiario". Esta ~liriiiacióiitieiie, poi- su lado. uii
efeciivo nsitlero Iiistórico: eii 1815, veinre iiiil iia\~íosingleses, hacicii-
d o gal:i del ~ x ~ d c rdeí o 1.1 Inglaterra del siglo xrx, sc eiicoiiti-aban rr-
corriendo los inai-es eii busca de regioiies t n i i ilisíiiiiles coino I'ersia.
Cliiiia, el Lejano y cl <:ercaiio Orieiitc, así coiiio l n Aiiiérica Central

'S Clinrli ilinviii, \/i,rje de im nailrroliii'~,Ducnns Aires, 13 Aiciico, 1951.


'' I':i.cquicl
hlnriítirz Esiradi, hluo-re y trn>irfigruoció>,ti? Al,irii>i F<e>-ro, MCriro,
F<indoJc Cii1iur.i Ilconiiiiiici, 1748, y U tnrrrido >,~nrdvi//oio d~sGr<i//cr~,ii,i:>,r,qiic
Ilirriro?~,Uuciios Ail-cs. Noriiin, 2001.
"JnrRes Liiis ilorgcs, "Soirl-c Th1ic i'>r>plp La>zd". Oinir i!iya<iriiiotiri,Ohrrrr Co,,i-
píc,i<ir,Ruenos Aires, liliirri, 197.1.
y Iiasta las costas del coiitiiieiitc irtico. I,a iiiiiieiisidad ucciiiica apa-
rece, así, ati-avesacla p o r uiia paradoja iiiayor, uiia cxtciisióii iliniitnda
y solitaria asistida, al inisiiio tiempo, p o r iiria multitud tiaval, aiitici-
p o d e lo q ~ i ca fines dcl siglo xx scrá la niarca d c uii sistciiia riiiiridial
. ~ u n q u c coi1
, o t r o signo.

Uiia constaiitc eii los relatos d e viajeros cs uii inoviiiiiciito "ha-


cia", d c aproxiinacióri a l o particular a partir d e iina iiiirada pniilati-
iia y colectara; d e este iiio<lo, la inii-ada siiele posarsc, siguieiido el
iiiiiviniicnto d e l barco, s o b r e u n a costa cada v c z más prccisa'liasta
distiiigoir los borclcs d e uiia ciudad; dcfiric s u »I>jctivo al divisar el
1 3 ~ ~ 1o0l ,o q u e hace d e tal cosa y, luego, s e toriia detallista y objeti-
vn al pciictrar c n la ciiidad a c u y o s riricoiies rnás secretos llega; cuan-
d o In a b a n d o n a , la inmensidad pampcaiia, d o n d c va a producii-se la
i-adical cxpcriericia d e lo o t r o , la desconcierta y disipa: cii la ciudad
cl viajei-o vel d c uii iiiodo u o t r o , el reflejo tic l o p r i ~ p i o puede
, aso-
ciar y reconocer los iiitcntos q u c Iiaccn, o s c Iiacen, para parecerse a
1.1:; q ~ i cIia dejado ati-ás y q o c conoce; eii caiiibio, ciiaiido cl caballo l o
iiitroduce cii el ierritorio d c la paiiipa s e protluce u n cambio tle pla-
iio. ciiipicza la exlierieiicia decisiva y los iiio<los d e decir irastabillari,
el viajero d c l x ci-eai-sc o t r o s iiucvos cxircinaiido los l~roccdiiiiiciitos
iiai-i-aii\~osy litci-arios q u c piicde ci>iioccr iiiás o i n ~ n o s . La ~ ' aiialo-
gia s c r i el reciirso privilegiado, incluso cn I-Iuiiiholdt y c n viajeros
clcl siglo x v i i i coiiio Carlos Gcrvasoni y Floi-iaii Paucke. Aiitc esa e s -
trañx iiaturalcza, nlisolutaiiiente dcscoiiocida cn IZurropa coirio cxpc-
rieiicia d c paisaje y auii d e espacializacióii, s61o la cultura, iiiediaiite
cjciiiplos, periiiirii-á estal~lecercoiriparaciories tlc las q u e rcsultarán
~ t i s l ~ o dcscripcioiies
s, y aiin iiifcrciicias q u c podciiios coiisidcrar
"~iiosc»liigicas".
111 ocEniiu cs uiii> d e los pi-iiiciynles refcreiites para establecer las
aii;ilogias con cl desierto, la llanura y la panipa pcrci, d e todos iiiodos,
la PerceI~ci<jtid e eso qiic s e vc coiiio p u r o hoi-izoiite cs coiirradicto-
ria; p o r 1111 lado, rcii-iitc al liorrur d e la iiiccinperic: geografía siii ca-
iriiiios, desolail.i y coiiiiis.~,hnce qiic cl iiigriiii.ro iiiilitar 1:iaiicis Uoiicl

" Esr caiiiliin dc I i l n i i < i s,>l>reviccir, 1w.r cjeirii3li,. c i ~ : i i i < l oTe Ilrgía l t c r r i f o ~ i quc
o
lo i n ~ i i o socilli,iii c i i i t c 1 8 2 3 y 1 8 5 2 , i l c i < l c I i i s Aiiil~,s(:riilralr:s Iinsla l a ~ ) i i , r i ~ i c i a
<Icliuenos Aii-cs, iiazñiidc, i i i i 2 " i i l i l ' r c c i ~ ; i y puros; I>c>riicr:iS. Ver G r ; i c i c l a Silves-
iri. 01,. cit.
1 lcacl cscriha: "I?Ipaís cs [:ni1 Jcsici-ro q i i c es i i i i l ~ « s i l > l cobteiici- :ilgii-
ii:i i i i f o i - i i i a c i ó i i sobi-c él" y, p o r e l u ~ i i ]i-eciiri-crla , ;I c a l i a l l r ] o l i c c c
u i i a i a s c i i i a i i t e sciis.ici1311 d e p l c i i i t ~ i c yl d e l i b c i . ~ ; i d . ~ I.«s~ ~>cqiieili~~
a c c i d c i i t c s d e l c e r r e i i o -vizcacliei-as, ; i i r u y o s , laguiias- s i ~ i ri c g i s -
i r a c l o ~g o 7 o s a i i i e i i t c p e r o i i o e i i elesiiicdro d e i i n a i i i i i i i i i i i c l , clc u i i l u -
g a i - s i i i I í i i i i t c s : "l':is:ibaiii«s por lugai-es q i ~ c i i Etirc)li,i, cualcluicr i i i i -
lir;ir, c r e o , siri I i c s i t a c i c í i i c n l i f i c a i - í a c o i i i o i ~ i i r ~ n r 1 u c a I ~ I cC s S" C ~ ~ ~ C
ISoiid 1-lc:id, dcsiacaiidu, i ~ i l ~ ~ l i c i i a i i i c i q i tici e, l o s I i a Ii-aiirl~iearl<,,crl-
i r i o s i r e s l > o r i d i c r a a ese r i i a i i i l a t i i i i i i p e r i a l t l e v e i i c c r [<id@ ol>stíi:rili>
dun i-~c~)~icicieiid S]I e >C X L ~ C I ~ cIiirc7;i
I~~ y c111e i i i i i y liri111iui.lc
!«S c o i i q u i s t a d o s c s d e l siglo svi.
Saiiiuel H a i g i i escril)ii> i i i 182Y: "I<Ipaís ilaiiia<lo las I'aiiipas i s c o i i i .
p l c r a i i i c i i ~ cp l a i i o y s i i i airnctiviis. I'arere, si j ~ i i e d ciis;irbv 1.1 espi-csiiiri
y se icilcra el disparate, iiii i i i a r d c t i e s ~ i " . " A s í cciiiiu c i i e l s i i y o , c i i t c i -
rlos l o s t e x t o s c l proi>lciii:i parece \ c r si l a paiiipa, c i i s i l "vncicd.111" 1x1
d í a scr coiisidesatla "pais;ijc", c i i ci s e i i ~ i c lclc i ~ i i n i u r a l c i a I~)iiiializacl:iy,
1x11- lo taiito, paisaje l i r e r a r i u ajustaili, a Ins coiic:cl)cioiics ci>oc;ilcs <le: i i -
iiit~id.~ S "i i i c i i i l ~ a r g i ~el, c a p i t i i i J o r c p l i A i i J r c w s seii;il;i, c i i i i rniiizíiiti-
ca s c i i s i b i l i J a i l , eliic ";iqiií se li;ibri;i l,o<liilc~iiisliii-ar Scr1t.i" y, c i i u p o " -
c i 6 n a l o a b o r r e c i b l e y liuiiieigi.iicei cliic h a l l a I l n i g l i , q i i c c i i c s i ~ i stierras
se e i i c u c i i t r a "gi..iiidiosidaci. Iicllc7.x y v ; i r i r J n ~ i 1:1i ~ . I I n i s l i I:i aii.ili>gía
es clii-ccia, casi s i i i clahoracifiii; e i i / \ i i d r c w s pasa 11ur la cii:i litcr.isia q i i c
I c s i r v e d c sosiCii, 1i) q u e r:iiiil>itiise p u c d ~ veiiiicni- , c i i iiir,is iiair:icil!-
iics clc v i a j c i - ~ s . ~ ~
\Yiilliaiii Al.ic C a i i i i , ~ l y , i i i i o s,iie15 i i i i s iai-rlc, l > i o p o i i c iiii:i 161-iiiii1:i
p a r a c l viaje: arlilriii-ir i i i i ~ ~ r o ~ ~ i de I l ; ~aI,;illos
i ~ i " c l pi.<~lliii
I ~ c r i i i i i i cliic
\pi.~jcrose ti-;icc su i [ i r i e r a r i i ~ " .Esa i-cccta, AiJiir1iic 110 sii c ~ ~ i i t c i i i c l <s ir .
geries.iliza: la iii.i);ciría clc I i ~ vs i n j c r o s iiii:iirlpoia a siis i-cl:iici.;, r i i i ~ cI;is .i
\,cccs ~roius:i~d~~ei-i~~ci~~~ic~ IICIiiparcs y ~ ~ C I - S O I ~ ~ i~~Ci dSi,c ; ~ c i n i i epsi á c -
ticas acerca d e l i i i r x l o c i i q i i e se (lebe icaii7,ar la ti-;ivcsí:i, o ,c;i q u e sc 1x1-

" I'riiicis 11iii1i11 li..i<I(tic ~iiiiiil,i;i<l~> c i i 1825 g i , i o ~ t cde la " l i i < iilc 1.3 1'l.ii;i h.liiiiii,:
C c w ~ ~ ~ acn~prcsa n ~ ' ' , q u e sc l p > ~ ~ l , <C > ~X ~ í~ a ~lt>s
I ~rmincz~;tIcs
~ I . I ~ <lcl NI ( , I l:,~~r~:tiir~;<.
?' S;iriiiic1 1 l,iigli llcg6 a l a Aigriiiiiin rri 1 SJ7 c < i i i i < agciite i <Ic inieacrrr c < i i ~ i r r r i . ~
Ics lhl-ii,íriirus; ezi i.urs<i <Irlcrs < l i i r ;lii<>r riguiciiic<Iiizii d r i r riaicr iii,i< lv>r<:liilc y al-
!!L,,,"S I,,~,,,CS ,l,! l,, c,,s,a CICI l'.l<i~,<~>. 11:, 1WI lp,,l,lic6 c,, I.L>,,'I~CY ~ L . c ~ c / , c ,,{/j,,?>?<,,
,
/I~,~?s c:/,,/c.
>'l ~ o c l ~13~~rcIl,1,
~ l ~ , ~"Noixs a l.,, C~,,~<lta,", /.c~g,~s13 y 1'1, I \ ~ ~ c n ,Aircq, v l:,~~-!tl-
[;id I l c i:ilorolia y l.eirar (U.1I.A.).1777-78.
1 I :1 S -cri c i ~ y o riesii3s SI. iiiiivñii I A <in< c i :\I
~r i l > < i i > i ~<ic
Iiciili 1:) i,;i~~irili.r,i rriil,icnl t u c i i i i i a i i . i Ilcgi', a I',iiriiiii Aiics rii 1825. ~i,~ii<i iii~iii-
~iii~ii<lr> ~>ar~ , ~ ~~i< si>l>rc i i ,~ii>sil~ili~iaiics
~ ~1;is ;ii- iIc exl,li~i;iriii~i<Iri w < i i,l i l . ~ i cii ,~ la A i -
Gl.n~ina y eii (:liilc. Itii 1x27 puhl~ciic i i I.<iiidics/ i > i < , > i c y / w m /lr<c>iiii /li,-cr, ~/,i.i>i<~l!
ihc I'riiut,rcer U/ f>iiscliií,i<, 7;<o!,,i.rzi <iridS<tiin I'ci#oii
iie cii juego uiia ciiliiira ilcl viaje, uii iiioclo ilc la itiiieraiicia coi1 coiiiio-
i:ir.iiiiics iiiilicni-ias y iiioilcriias, q u e ~ ~ I I I ~ I al C Iiilii\,erso
I del trabajo y al
. i ~ > r i > v ~ C l i ; i i i i<le1
i c ~ tieiiipo?"
i~~i
IJiia particulariiiad cut-iosa, p o r la ti-ailicióii q u e tieiic eii cl cainpo
.ir~.;e~iiiiii>, es qiic varios iinri-aclores viajeros, cii csc pnso al detalle, se
ileiieiieii cii la figiiia del baqueaiio; ailliqiie iiiiprcsi;iidible p o r sii iuii-
ciiiii, iio sieiiil~rees cutifiable: siiclc ser tacitusiio y i-ctncea iiifoririacióii
y
n, si lapropoi.cioiia, lo lince coi1 ii~doleiicia sinprciiiiii-a, al iiieiios dcs-
ilc 1.1 pcrcepcióii iiiglesa del tieiiipo. La ~.sl)osici4iiiiarrariva d e csta si-
iuacióii acciitúa i i i i c h o q u e cultui-al y, p o r lo tanto, en el I):iqueario, co-
iiio personaje, sc concentra taiito el inodo d e percibir la cultura del o t r o
iciiiio siis iiioviiiiieiitus, si1 rclacióii con la nat~iralezay, eii definitiva, su
itliosiiici-nsia riirnl, acaso l)riiiiitiva: "Apenas nie Iialhía doriiiido ciinii-
< l oi ~ i despei.taclo
i p o r i i i i lhaqiiiann. M c dijo q u e los indios se Iiabiaii
.iccrc.ado otra vc-l y q u e n o cstibaiiios seguros, p o r lo q u e s e liacia p r e -
<.¡so ensillar 13s tiiulas y preparar la partida coi1 o t r o baquiano del liigar.
t\ctv scgiii<i« se ~ > ~ iasci)iiier o coi1 una ~>aclioriaq u e acabó p o r agotar
nii i ~ x c i n c i < ' . 2 7
Ol)viaincntc, esta descril>ción esti eri la línea [le la consolidacióii de
l o s c s i ~ ~ r u i t i p o1x1-o
s taiiibii.ii Iiny q u e recoiiocer qiie esa iiiirada aiiti-
c.i1p la visiiiii iii.ís rica y pr»fiinda q ~ i aiiiiiiar5 c iiiio d e los capítulos fuii-
~I:~~~icnt;iltcs ilel ! : ~ C . I ~ ? I ~ O .

1-n i > I > i - . i y i I pi.<i)~eci~i I>olíricod e Sariiiieiito oireceii iin m o d o cle


iiiii-211- rl eslhaci<i;i pai-iir del ciial la rcl~reseiitacióndel país viejo -e»-
I i > i i i , i l , s:ilv;ije, iiiilciiiiirlo- y dcl país ntirvo -la iiiieva ilación 2úii
1111 c o i i i i ~ ~ i i ~ acin i l ncl esl>aciorisico del territorio- se articulan c n i-e-
Inciiiii ciiii i i r i csquciiia qiie, a pesas d e , » clchido a s u esquciiiatisiiio,
resiilt4 c i ~ c t i \ - o1x11-21pciisnr 10s I ~ r o h l e i i i qa u~ e planteaba el proceso
d e iiiodcri,iz:icióii.

" Williaiii h l a c C a ~ i i erai uii roliici-ci.iiitc I>riiiiiicc>qiic rccorrió eiiirc IR47 y 1848
1.1 c n i ~ i p a i wh~iii~iciciisi.,c l s i i i iir.l I.iii>i-.il Cóirli.>lba.1'ii 1853 liul>licócii Loiidrcs L o
i%iiurnnd Alilei / < t i / < 7'iii-oiigi>rilc .4rsr>iii>reI',-<ivi>in~i. eii Is casa Siiiitli, I:ldei- > i i d
(:".J o C I.i~irlirirxniclie iiailui<, CI lilii-n coii el liiulu d i \fiirjr n r n L i ~ l l o p o r / ~ i r p i o v i ~ i -
czax ~ r g c ~1.2~~ <, y ~, o n~~e~lici&~, l~a ~ ~ dc ~ 1.1~ I n. > p c ~ ~1:rrrari
ia , 13ucnns Aires, e>
l i , ~ u s . cn
iic 1959.
?' Alcxnntirir Caldclciigli,~/.r.rvelii» Soiiib ,l»zo?<ii dr<>rng!he yearr 1819-20-21
co>irnini>rgu n aici>i<tiiujihe,>icroij rrni., it/'Ilnizi/. Ht,r,,or Agrcr nrid <%¡/e, 1-011d011,
J . Muriny, 1825.
H a y i i i i aspecto particular d c la trnyecioria pública de Sariiiicnto,
q u e n o s i u i i l ~ d i a s " i < ltciiiclo
~i eii cuenta: sus cstrategins eii ri:lacióii
coi1 la iiiipoi-tacióii de sabei-es ciiltiii-alcs, cii CI iiini-co de la explorn-
cióii del territorio. Se iraia de uii proyccto dcfiiiido y sistciiiitico.'"
L o qiie eii I<ivadavin y Ros:is se configiirabn coiiio uii iiigi-eso no pl:i-
nificado tie los vi:ijer«s q u e arribahati a la Argeiitiiia, eii Sarinic~iii)
coiistituye fuiidaiiieiitalniente t i i i prograiiia. Pero lo que es aúii iiiis
intei-esniite cs que si el noiiibre y la obra d e Sariiiieiito soii iiieludibles
I>m':~c"lquierconsiclei-acióii acerca de la coiiforiiiación de In Argeii-
tina coiiio nación, por aíiadidura iiioderna, tanihiéii lo es eii relaci6ii
con la liicraiui-a. E1 Fdcirndo, que al iiiisiiio tienipo es l~rogrniiiapolí-
tico y litcrai-io, pone eii escena la escritui-a d e iin viaje que sin Iiabci--
se reali7ad0, a diferencia d e los textos d e los viajeros, ciii1,reiidc una
<lescripciók del terri~oi-iofísico del país de graiicles proyeccic~iies:es
un inodo de iiiirar el territorio y d e proporier itinerarios cn el diseiio
d c uiia riacióii fiitura. Tal descripcióii riiucho le debe a los tcxtos de
los viajeros que le p ~ » \ ~ c eiiiiágcnes,ii inodos d e iiari-al; estrategias; eii
surna, coiistiruycn uiia biblioteca activa del escritor, le briiidaii el sn-
bcr d e quienes se avcntui-ai-oii "tierra adcnti-o" y clc diverso iiiodo cs-
ci-ibieroii sus experiencias.
Eri i~articuiar,es 2 través de la cita, coino 11iodo d e iiiteracciijn y
apropincióii, como Sarn~iciitoda cuenta en el Facundo de la marca que
Iian pi-oducido siis lecturas de los viajeros; fi-aginentai-ia,iinprecisa, nm-
l>iguaiiieiitetraducicla la cita -corno cpígrafc o en bastardilla eii el
cuerpo del texto- dialoga con sii propia prosa, se diría qiie Iiace coii-
r r n ~ ~ u i i iMáso . ~ aún,
~ csic inodo d r vcr prrinire recoiisti-uir ia coiiir>le-
ja rctl d e restos que circulaii p o r cl Facimdo, eii cuya traiiia los textus
íic los viajei-os son el sostén de la iiiiageii que proporcioiia del tci-i-ito-
i-io argciitino.
En 1852, cunndo se integra 31 Eji.rcito Grniide para coiribarir a liu-
sas, ial coiiio lo ~lcclaracii Carnpnlin e n el Ej6rcito Grande, verá por pri-
nicra vez coi1 sus propios ojos esa panipn cuya foriiia pi-eviairieiitc iii-
tuia.jOY lo que vc es un espacio siti iiiarcas o vacío q u e lleva a Bueiios
Aii-cs coiiio única dircccióii posible, caiiiiiio iiiverso al que habínri se-
guido los viajeros clásicos. Tal vaciedad iio es la inisina qiie la que per-

hlarcclo M o i i ~ s c r r aIia~ csiudixdo este prrli! dc la ubra lpnliiica y culriiral de Sar-


tiiieiiio cri Cie>iciri,I,iito>la y roncdrtd o,10 Arge~irinede/iiglo XIX,Buciii,r Aires, Ceri-
trii I?d;iur de A i i J r i c x I.aiinñ, 1193.
" Ricar~ioPiglia, "Noiar sobre Ii~o<ndo", en Paoiio de vrirn, 111, S, Uuciios Aircr,
iiiarzo-jii~iicde 1 OSO.
' O I>oiiiiiig<i 1:. Sni-niienin, Canipn>í<ie n cl /:j;lé>nio Gnr>ir/e, hiléxicu, 1;oiido <lcCul-
iul-.i Ecoiiófiiicx, iC)88.
cibicrvii s u s "piecursiires": es e n rcalidacl la apcrtura a iiiia coiistrus-
ciiiii, la d e i i i i país! uiia sociedad, iiiia iinciiiii." 1.3 paiiipa, cii Crinipri-
iin en cl E~6rciroGrdridc, aparcce c o i n o uiia gi-:iii iiiasa d e lioiiibrcs d e
iiiiiloriiics 1i;ii-al,iciitos cii siiiibiosis coi1 la riauiralcza. ali11i-aatravesada
p o r la liistoi-ia y p o r ~ i i ejército
i q u e e desl>laza p o r uii t e r r i ~ o r i oq u e
d e b e ser pciisa<lo c o i n ~iiacioiial.
~
Así coiiio el oc6aiio fue para los viajeros iiiglescs i i i i tCriiiiiio f ~ i c r t e
para coiifip;urar s u s aiialogías, el desicrto lo scrá para quiciics, siguieii-
clo la dircccióii cic la iiiirnda sai-iiiieiitina, ciiij)iezaii a rccorrci cl terri-
ii.lri11y csci-ibeii sus cspci-iciici:is; alguiios soii argeniiiios, coiiio Lucio
V. M:iiisilla, 1:raiicisco I? M o r c n o , M a i i ~ i c ll'rado, 1istanisl:io Zcballos:
cliiierr.ii cii s u s riiotivacioncs y cspcctativas d c las q u e actiiaroii s o b r e
los i i i ~ l e s c o~t;r o s so11c x ~ i ~ a i i j ecoiiio
~ ~ o ~Alfrcd
, kbéloi: el iiciiipo d e su
viajc taiiibiéii cs o t r o , así c»iii« los rasgos d e su escritiira.j2

Cu.indo dcsp~iCsile ~iicdiados<Icl siglo SISpoblar la iroiitera dcja d c


ser cl eiiuiicindo d c uii prograiiia utópico y coiiiiciiza a coiivcrtirse cii una
pi-ictica real, sc iiistalati las priiiicras colonias acricolas, ci-cadas a partii- d e
.iciiii-dos licclios ciiirc el gol>ici-iioy coinpañíns coloiiizadoras cur<1~>cas.3~
IIii cstc nixi-co sc iiiscribc cl libro d e 1.iiia I3ccl<-Bcriiard (1 824-1 t i S 8 ) , Ciri-
c.ri ~iiior en /o Coii,&i/cr,~ci~jii orgr.11titin (1 Sí71 Xh2), q u e iiari-:i ia csLidía dr,
i i i i ; i :ilsaci:iiia y su faii~iliacii iiiia coloiiia d c I;i ~>i.i>viiicia
<IcSaiit;i l'c3' I<c-
I.ito i.iiiihi61i d c viajc, iiu lo cs, siii ciiil)nrjio, coiiiu 1,)s L<C los uti-os viaje-
ios' q u e o h s c i ~ ~i iii ii iiiuiiclo <lcscoiiocidu;se ti-ata, y setjuraiiiciiic iiu cs
el úiiico caso, d e i i i i ; i iiiiiiigi-aiitc, lo cual c:iiiil>i;isin cludn cl ~ i u i i t oclc vis-
1.1. auiiquc aq~iCllaIiaya si<toi i i i a coiiJici6ii sólo t c i i i p ~ r a r i a . ' ~

l' Jmts A~xlcr~m,~no,


CII ,!4,7,3,ts ~ l ~ ~ l ~Un,c
o d n~r rq ~, ~ ~ ~ n l ol iR~ L
c ,zm r i ad c l CSM
I L¡O
. nr-
,y~,iiri,i,,. liilsarir>,Ucaii-iz Viirrho, 2000. sr>rticiicqiic la I>iiniri.lol,ciaci(><iwii>rizñilo-
t., llrl p5Uywfi> >~lri>li>gicu
y cstético d c la Generaciiiii <icl37 cs zinagiiinrcl Jcsierto c n -
cuiiicliillu,ñ i i r c r qiic i ~ i i a ~ i i la
,ni> l p i i i i r r ~ anaciiiii
r que erc rlcsicriv all>ci~:ar.ia.
" \!CS. cn csic VOIUIIIC~I, J c x t \ ~ ~ l e r r n a r ~' "nC , t 6 n ~cir
a s c ~ ~ t i d Gi ,l ~i i :~ ~ ;os
~as
i.iiii.íiic;i.; ile la i~.oiitrr.i".
''\Jcr ' T n l i , ~L lalpcrí~>l>onRl>i,''<I'xrxq~~6 l , ~inr>,igr:~ci6n?l~ic~>lo~.iay l~,eli~ic;a irl.
n i i ~ r a t , ~c~i ii la ; ~t \ r ~ c ~ i i i ~ i n ( l 8 1 0 - 1 Y l 4 L'I
) " ,c r l ~ c i n<Ir Inhirro,-irr. Pio/i/e,~,<irn,gr,,li,ror
v y r ~ r r p e n i v , i r/,<ri,iodniri~>inr,ni. litirriris Ajrcs, Suiianic~icaiia,1987.
?'José l.uir IJiiiñiiiciisIiizr>In itadiicció~i(Uuer><irAires, El Atciir<i.1'135) dcl oii-
::iiial Iraiircr, Le Rio I$lrriti.i. C i r i rir8tiCer ~ dc ~C/:ii,i<rd.i>ii lii Xt/,r<lilir/i!c, ~ligcriiinr
" ~ l i ; i Hcck. ~ l ~ s i l l>acJre,era ~ i i i c i l i l i i J~e> la "Scic~rilail liecli. 1 Icin~l: % C < I ~ T I
l ~ ~ r~~ ri i l"w, c s ~ ~ l u i i i z a~rrlic-iiil d n ~ ; ~ eii la lii-ovii,ci:~ilc S a i i t a Pc rlcrlitlí.. i l c la l>.iia-
I1.l iic i::iici-<is.
1:ii realidad, s u relato coiiiicii7.a ntites d e la vicl;~cii Saiiia I:c; es-
cribe ya e n cl I~arci),coiicie~itedel caiiibiu q u e iiiilili~:.~ el viaje: "No
siii ~ i n o c i < i isaludaiiios
i l:i cust:i clcl Nuevo híiíii</o, ~ i i i e v oi , i i i i l , i C i i
[>a!-a iiosi>trosnregisirn n i ciivisai- la ci1sL;i d c ~'criiaiiii~iico cii 1357. CI
" N u c v o iiiuirdo" deja así d e s e r uiia Iiip6tesis y acliluicic Iircsciici;i,
p r o p o i i e cspci-ieiicia y pi-oiiictc cscrit:ura a quicii ya cscril>c, Icji>sJ c
1.1s coiriodidades colivciiciuiialcs d c uii:i casa burgiicc'i alsaciaiia cii cl
A l t o Kliiii. Ya iio se [rata s 6 l o d e Iecr siiio d e ver, [le coiilriiiiiai y iIc
SCI- p r ~ t a ~ o i i i ~alt aiiitcriinrse
, cii i i i i teri-ciio cii cl q u e sc psnilucc u i i ~
Icjnriía q u e , siti eiiibargri, iio es sciirida cniiii) pCi-dida. Así, s u csti-itci~
ra i i t i ticiic cl tiiitc iiiclaiici,~icoq ~ i sc c suele atribuit; c<>iiiiicsiigiiin. n
la ii;irrativa d c iiiiijcrcs; p o r el coiii:i-ario, la esti-.iiijcría es uii ~privile-
gio q u e s e suiiia a o t r b s -la clase y la raza- y qiic licrinitc ver iii.ís y
iiiejur, coi1 dispositivos iiiúl[il>lcs y altci-liados. E s o iii;iica uiia ilile-
i-ciicia r e s l ~ e c i od e la csci-iriii-a d e los viajeros prcccclciitcs, cii geiier:il
Iioinbrcs, y fui-iiia parte d e la liberiad d e cxpresióii qiic otrirga el i1i.i-
i-io d e viajc pi11- su cal-icter ~>rivñ<lr).
JI: i-claio d e Bcck-Bci-iiaicl evi1.i cuir Irccuciicia el ~iniior.iiii;iy se
cei1ii.a cii cl dctallc, lo ciial, paracli,jicaiiiciitc, riiide iii;ís cii rclnciúii ciiii
la distaiicia, cuya experieiicia se ti-aiisiiiiic fuera clc tuda prctcrisiriii d e
iotaliila<lcs:

Alguiias iiiiijeres v i c j ~ sciitadas


~, I n j u cl curredui-, Iíaii I i i i j n ; d c
tal>acu sobre sus r r ~ ~ l i l l nIi,rccii
s, coi1 ellas ciioriii<:scig.iri-os y S P
poiicii a [uiiiai-. A pucos p,isos uiia iiicliccita lii3iic a Iici-\,ir ngu;1
eii uiia pava y ticiie e11 S U i~rairc\ p r c l i . u ~ l o u, n n,.itc J e l > l ; l t ~ .
Espei-a q u e liierva el agua para cebarlo y sei-viilr~a la.; Tuiiinili>
ras. Ilaji, cl iiiisiiio ci~rrccloralgiiiias jiivciicitas l i o r < l ~ tyi I I ~ C ~ I I
ciicajes. Es cii irealidad su priiicil~alucu1>acióii prli-qiic sijii cle iii-
teligciici:i iiiiiy p i ~ c ociilii\,:icla.

1-11 este fragiiieiitu, adciiiás ilcl aspecto cle estaiiili.i, Id i ~ i i i a ~,jiic:


l n sc
iiendc se disocia; cii u n mc,iiicnio descriiic, casi cliii~~i-álicaiiiciiic, lo y c
ciiliar y lo csóticu; cii o t i o jiiipri 1 ~ 1L ~ I I ~ V C I y- Sseiiicj~iitc,
~~ la iiitcligctl
cia. E1 csolisiiiu, sc clii-ía qiic roiiiiiiiico, acerca; el juici<i, cnsi iii<~ral, ale-
. j ~ Adeiiiis,
. este jiicgr~rlc acci<:aiiiiciitc y lejaiiia tieiie su asiclci-o eii 10
q u e la iiiiracla l>ci-cil~c: iio "ve" eii el paiioi-aiiia p o r q u e iio lo iiiii-:i, ~ i c -
i o ciiaiiclo cl paiioi-aiiia -la paiiipa- se iiiipoiie, tniiipoci, 5.c cl <Ict.illc:
"iCi,iiiu y p o r q u e sc eiicoiiti-al)a allí? N u sabíaiiio\ c s l ~ l i c a i l iHiiliiC-
~.
rase diclio ~ u i - ~ i d i i la
a ciici-ra. Aiidábaiiios cii iiiia playa iiiiiy Il.iiiñ, riii
clcl~rcsioiiesi i i eiiiiiieiicias, siii eiiihat-gn ese Iioirilni-c Ii.ilii.i ciicuiitr.iilo
1. iii.iiier;i clc uciil~arsea iiiicsti-as iiiii-adas y surgir c<~iii<i Iiiia cstniiip,i
cii ci lugar y iir<iriiciit<)rliic C I U ~ S U " .
Pero cstn clisi:i-eliaiici:i, qiie I>uc<leiii(~icar1111clioqiie ciiltiiral, rio
iiiipicle In iiari-nciAii; por el coritrario, al iini.1-nr l o q u e pucde ser coii-
sirlerniln coiiio iiiia iiicnpaci~lad,deja eiiirai- iiiia sul~jctividadq u e
co~itrasraiioialileiiicnte coii la iriteiicióii d e objetividad d e q u e Iia-
Ihínii heclio gal~ilos viajeros l~i-eccdentes.Ellos, e n aparieiicia, ino-
iri:iii sils ojos coi1 laciliclad eiiri-e l o niiiplio i i i c b ~ i i o s c i b l ey lo pc-
que" peculiar.

A pnriir iic 1852, y eii corisoiiancia con los iiucvos riinios ~ioliti-
ciis y ccoiióriiicos, cseiicialiiieiiie riiralcs, el rclato d e viaje rio sólo se
iiivisic d e tales ritiiios sitio q u e traiisfoi-nia lo eseiicial del viaje, fic-
cioiializando, sobrc la base <le lo que los relatos d e viajeros Iinbíaii cs-
rercoiipaclo, i n i i t o el paisaje paiiilxario coiiio los personajes y las cos-
tiiiiibi-es. Ida iiiie\.a i-ei:iiricn es iinrrativa, se scpai-a d e los i-igores <le I;i
ci-íiiiica, d e inoclo que cl piiiiro d e vista sc tcciiifica. Ya n o es la exclu-
siva iiiirada d e qnieii \,e y escribe sino que está iiiediatizndn scgúii có-
digcis literarios e11curso. Esa variante apai-ece anos después eii la obra
evncativn y iinri-ariva, d e Guilleriiio Eiiriquc 1-Iudsoii ( 1 8 4 4 - 1 9 2 2 ) :
iaiiro en -il,c I'irl-pie L a n d (La r i e n - a p u r p z í ~ ~ ad)e, 1 8 8 5 , coiiio cii los
¿iii:iiios de LI olill~ii,d e i 902 y eii 1:nt- A.tuay,at7d Long Ago ( A l l a le-
j o r ~ hace
t iien21~0,dc 191 S ) , lo q u e queda cle los i-elat:<rsd e viajcros tic-
iic resuiiancias, pese n [ » exccl>cioiialinciitelitci-ni-io d c cstos textos,
iltiiz5s iio ~ > i i e ~i)ercibii-se
la del t o d o su <lerisi<ladlucra d e I n rcd q u e
ii:izaii los rclatr~s.Ilay, tlrsdc Iiiego, diferencias: lo q u e en 10s viaje-
iros cs iiiiageii directa eri Hiidsoii resiilta t.irnbajo cle 1111 i~iconscicnte
iiurrido cii In priiiiera iiifaiicia, o d e iina me~riori2d e coi-rerías qiic las
Iecr~iraspodían ayudar a eiitcndcr. Sea coiiio fuei-e, se relaciona coi1
~tlloseii la iricdid;~eii que, coiiio seiiaia Marriiiez Esti-atla en E l niitn-
do inarnvillr~snde G ~ ~ i l l e r m/:ir,-iqrre
o Hirdsoti, quiere "descubrirles
Iiiglaterra a los ingleses después d e Iiabci-nos dcscuhierto la Argenti-
iia a los ni-geiitinos".
Algo siinilar pucde decirse dc las iiovelas d e Eduarda Maiisilla
( 1 S38-1892), El i~~C(lico de .Carr Luis (1 857) y I'ablo orl la vie datzs lcs
I'ninpas (1869). El iributo a los niievos tiempos se advierte eii la articu-
lacióii quc haceti csas novelas entre pninpa y faiiiilia, coricel~toeste ú1-
tiino que va a ser ceiiti-al en el 111-ocesod e niotleriiizacióii dc Ins socie-
iladcs aiiiericaiias. En El médico dc San 1.iiis coiicepciones patriarcales
y rcl>~blicanas d e la vida triuiifariii par sobrc el salvajisiiio del desier-
io que, en csos anos, parece esiar 3 pi~iitod e ser coiitrolad« y domcsti-
c u t o . Eii la rraiiin niisnia In cloiiiésiico es orcseiitado coino 1111 verdade-
ro espacio regulador de poclei-.j6C~oclativniiieiitc,la iiaturalc7.a se do-
iiiestica poi- medio d e iiiiágenes: "rcgularidatl y elevacióri tlc los i l a i i i o "
que están "aliiieados como soldados prusiaii»s" y las plantas y Clores se
coiiibiiiaii con "las liortalizas iiecesai-ias para la niesa: el trigo y el inaíz"
cosecliados para el coiisuiiio familiar. La natui-aleza, jnrdíii arcá<licoeii
el que liahita el " ~ a n i ~ ~ e s ihosl>italario"
iio (no iiiás cl baqueaiio torvo Y
silencioso), rciiiite, por contraposicióii, al doiriiiiado tlesierto:

Sentado bajo los irboles que planté con iiiis iiiaiios, i-odeado dc
las [lores aroiiiticas y vistosas que ta1110 amo, iiii peiisniiiiciiro
Ii~iye:iI inmenso y desiiudo llaiio que se abre aiite mis ojos ...
U n o a uno vari pasniido ante iní esos aiíos d e afanes y zozobras,
hasta llegar al iiioineiito terrible en que se nie aparece eii incdio
tlel desierto, si11 más ainparo ni guía que los scrcs iiiis abyectos
y desgraciados en pugna con la sociedad y sus leyes.

En la otra novela, escrita eii francés y para u n público francés, iMari-


silla narra en tériiiirios ya coiisagrados: "Une plaine large et ouvet-re sc
t l ~ r o u l eeii vaste savane de part et d'autre. Le rcgard eiiibrasse partout
u11 iinmeiise liorizon, dorit la ligiie bleustre va se coiifoiidi-e nvcc celle
dii ciel". ("Uiia Ilaiiura ancha y abicrtn se extieiide coiiio uiia vasta sn-
haiia por todas partes. La niirada abarca poi- doquicr uii liorizoiite in-
iiienso, cuya Iíiiea azuladn se coiifunde con ln del cielo.") En el iiiisino
toiio va exliihieiido tipos rústicos, indios, gnuclios, estniiciei-os, soltln-
dos, caudillos y cleset-torcs, en suiila el vasto rel>cr\ori» que los v i ~ j c r o s
f o r i i i c o fiieron conipoiiiciidu a lo largo clc sus relatos y qiic, por esla
iiicidciicia eri iinngiiinrios otros. no podrían ser descstiiiiados, sí como
las ol~rnsquc los conriiiúaii cn una Iiistorin de la textiialidad argciiti~in.'~

Pat.ag«nia: la pntria pendiente


La iiiirada del que se adentra eii el tei-i-itoriose viielve utilitai-in cuaii-
d o confluye coi1 la caiiipafia al desierto eiiipi-eiidida por el ~ o b i e r i i oni.-
gentino. 1311cl iiiforiiie iiiilitar y cieiitífco y cri la crónica pcriotiísticn

" 1:iaiicitie Masiellii cotisidcra que el espacio<lc In iaiiulin, cri csta riovcla, I i i i i c i o -
iia cnnio "siiiu quc piiedc loyiinrsc i n : ~ i i ~ u r ,para
al las rclorinar del I?si:tdon (/?er<ueoi
Civilirnrior, & lfni-L'i,iir>i, \Vo»ze>z, Nnfinn nnd I.iir>ilcy Ciliiiirc in ,llodcrn Argrriri-
>:a,Ncl>rask.i, IJriivcrsiiy nf Nel,raika Prrrr, 1992).
" Sii Iirrinnno Lucio V. Mniisill, tradujo csra novcl;i al erl>añol. l~ulilicad;iiriicial-
niciiie eri el pci-iijdici, Ln T7-ibi*>,n,eri 1870.
se Ii:illnii las iiari-aciorics viajci-as aiiexas a esa eiiipresa; soii s o b r e t o d o
.irgct~tiiios~ U ~ C I Iiaccn I ~ S esos rel.itos (Yraiicisco l'ascasio Moi-en« -el
"1'criio"-, Estaiiislao %cl~allos,Maiiucl JosC Olasci~aga,I'raii~isco M u -
niz. Ilaiiióii Lista, Mniiucl P r a d o y Alvaro Barros, entre o t r o s ) q t ~ c p o -
sccn rasgos en coiiiúii y q u e Iiahría q u e p o n e r eti diapasóii c o n ficcio-
iics coiiio las iiieiicioiiadas d e Maiisilla precisaiiieiitc p o r q u e siguen
i-cthi-icas riifet-entes. Eii todos ellos se iinplica la expcriericia del viaje a
E u r u p a , coi1 itiiicrarios rccuri-eiites q u e sólo algunos viajcros iiiodilica-
i - c ~ i p:~cialinciitc.
i El iiiodo d e iiiirar cuarido sc pasa la froiitcra dchc sei-
c~7iiSroiitadoc ~ t lai expcriciicia del viaje y la vida cri Europa. I'eiisar dcs-
d e In csperiencia europea la geografía aiiiericaiia supoiie proyectar uii
i<lcai-iod e iinci<jii c u y a coiiceptualizaciúii, si Ihicii está atravcsacla pot-
los ~ ~ I - ~ C C S;-evoliicioiinrios
OS anicricaiios, está reguiadn p o r los debatcs
~>~i~Iaiiiriitai-ios d e los paíscs e u r o p e o s y p o r los liiicainiciitos d c las p«-
líticas iiiipcriales. La <iciisidadclel pnisajc se coiistruyc a pai-tii- d e 1,ai.á-
iiicti-{is(le cultiii-as iiiodélicas, y al iiiisiiio ticiii1,o s e ceiitra eii el diseiio
rie uii proyecto político d e características propias, eri las q u e la imliron-
t;i d e la iiiiracla perifCrica está preseiitc. Desde el csciictamentc rcfcrido
viaje cle Eclicvcri-ía, aqiicl q u e los irianualcs cscolarcs coiisagrat-oii co-
1110 el <liic le pcri>iitió "iritroducir el Roiiiaiiricisiiio cii el Kio clc la l'la-
m" Iiasta el f r o n d o s o voluiiicii d e los Vidjes d c Sariiiiciito -cuyas dc-
cepcioiics europcas abi-eii paso a s u fasciiiaciúii p o r el iiiicvo iiiodelo
ii«i-tcniiicricano-; tlesdc las iiiiradas -critrc Iiuiiiaiiísticas y esctpti-
c.is-, clc \Vilde, Cal16 y Lópcz, cuy«s viajes 10s "resgtiai~daii"d e la p r o -
lpin citiii.id clc ui-igeii atravesada pot- el iiiipncto iiiiiii~raturio,cl vinjc a
I \ i i i . i n j > ; i los i1ar.í seiitir 2 rocios vcrdadcrcx ci~ic1;iJaiioclcl iiiiiiiclo, "lia-
lhitniiics .il>soliitos" coiiio sciiala David V i i i : ~ ~ . ' "
Siii ciiil~ai-goa clifci-eiicia d c los cstraiijcros, estos ,iiitoics soii parte
activa dcl clitr.iiiiado d e ;iqucllo CIUC quiwcii ii.irrai; qiic clcbc s e r iiitcr-
l p r ~ ~ x ' lcuiifi-oi>t:id«
o, o auii iiiunli<lado. liupcriiiieiit.ir la i-calida<l~ i i i c -
iic.iii.i iiiis .illi d e I;i Iioiitcra occ:íiiica iiiiplica iii1.i niii-ncla linci;i sí iiiis-
iiios p < ~ < ~ icoi1 . i e e1 oi;ijc a Etiropa (y e s t o es exteiisil~lcp;ira o t r o s
. .
~ti~iei..ii-i«s C ~ I. ~ .~ I ) I C I I I C ~ I L ~ clc
~ ~ ~CILC
U S viaje, tales coiiiu el viaje :i I~st.iilos
L!iiido, u el viaje a Afiic:i ii a nlgiiiias d e las coloiiias cui-iil>c.is1.11 Oi-ieii-

'" l<>i
i . i i c , r i i r < i i i nrxi.tirrtizr J reii/ic/n</po/itior, Uucrirrs Airi.s, j o i g c hlvaro. 1 <lí,I,
I l.ivi,l Viiins profuiir u i i a leciurx cri tclació~icon lus vinjcs dc Ims i~itclcc~ii;ilcs aigcii-
iiiior n Eui-,>lis diiialire el siglo xix, r il-zvés dc uiia iil,ología r i i l c va dcl vi.ijr coioiiiñl
.i1 v l q c cstCtici>. i:n De Sni-niirt>ioci Olor. Vinjetor n ~ g o i t i v i o rn USA. Uuciios A i ~ e s Sin- ,
il.iiricricniiñ. i978, dcfi~ic,cri uii reci>riidoq u e va i l e d c S ~ r ~ i i i c i i rai Vicivria
> Ocariipo,
) i a CI viaje a 1:srndos Unidos Iiñ dcja<lu cii 12 c i t l t ~ i r arq;eiiriiia. No6 Jiirik
la i i i , ~ x < > ~LIUC
("I>r<ili>g,~", Los vin,ii.ror, Uuciior Aire<, JiJrge A l v a i i i , 1969) reurrc. pi>rl > r i ~ n c r ñv r z eii
WI,~ ; a t ~ ~ t j l ~ clivcrs<>s > vix~crmsavgcntit~os31 cx~crior.
~ ~ í a , r c l a t ~ ) dc
te), se ~01111iIcjizaii las i d c i i i i d a ~ l r s 1:1i
. las 1 ~ i 6 i ~ i a v~ il icc l cui-apeo f o r -
iiiiilai- el "nr)sotros" s t i p o i i e algiiiias veces In i i i c l i i s i h i i clc i ~ i i i m ~ c s c clas ii
~ > i g i i i ; i si l c l viaje "ticri-a adciiii-o" c s t i i i c x c l ~ i i d o s .0, l x ) r el c i i ~ ~ w a r i u ,
. .
s i i p ' > i i ~coiivalidai. esa c x c l u s i ó i i , ci-igir u i i a i d c i i t i d . i i l i:ii i:i~iis(iiiniii:ix
c«ii 10s \.iajci.os i i i e t t o p o l i i a i i o s , r a z ó i i p o r la cita1 c u a i i d o sc cscril->eso-
b r e e l ~>rc)pi« tei-ritoi-io, ese gesto d e v i e i i c iiiii-acln <:iil,>iii.il y coii<liiict;i-
d o r a y lleva l a i i i i p i - o i i i a cle u i i a cxii-aiijei-i;i i-igiii-osaiiiciitc c i i i i s t r t i i ~ l . ~ .
Eii i o d o s cllos se i i i i p l i c a , n d c i i i i s , tiii iiii:igiiiaii<i <irii.iciiiii ~ i n i i i i ~ .I
d c l a iiocii>ii de "la líiica d e l Tiitui-o", c o i i i i ~Ilaiiri, c l i ~ i ~ c i i i c i fi-.iiiiiCs -o
A l l r e t l É b é l o i ( 1 83Y-lC)20) a l R í o N c g r o , a i i r o r d c I < e l ~ ~ /ric o <l,<f,-ri,iic
,-o, r e c o s i d o s p o r la Revric dcs rleiix 1l1o11deseiiti-c 1 x 7 6 \- i SSO. A i i i c c
d c colnboi-nr c n t i la e x p e d i c i ó i i a l < I c s i c r t ~i il c l sciici-al l<oca, l l i < l < i t1i.i-
' b i a s i d o c<iiivocadi) por A d o l f o Alsiiia p,ii-a t r v . a i - y cav.ii- 1.1 7,;tiij.i q i i r
1ii-otcgwía, e n u n ~ x ~ c ~ i s i i i >diei 4 0 0 kili,irictros, l o s c a i i i l ~ ~poi-tciios is ilc
las iiivasioiies J c los inclios. Y si s c i i i c j a i i i c idea, que,se c i i i l i c z < i :ic j c c i i -
tal-, coiifigui-aba u i i a i i l i c v a Ii-oiitei-a, 10s relaros i l c l:lii.li,t sc gtií:iii 1x11.
c s figura:~ l a fi-oiitcra aparece c i i c l l o s c o i i i o tiiia tleriiarcxci<iii ci~iici-ct.1
y d e f i i i i d ; ~ .1 lay, piics, i i n n r c l a c i h i i ciiii-c c;irtogi-nTia el iii,ilin i l c chc.
rciircclo cLc Mui-nlln c l i i i i a y esci-iiiii-a, p e r o t a i i i l ~ i i . i iLIII;~ i i i i l e x i 6 i i 1x1,
s o t i a l q ~ t cI i x c d e l i i i f ~ i r i i i ciiiipl;icable tiii tcxti.) c o i ? i i i t i i : I i i i d c Ii~ci-.ii-ici:
"A ~ i c s x rtic las vicioi-ias olitciiiilas, :illí csiabaii las riiiii;is. Iiiiiiicniitcs.
y las i-uiiias gi-itaii i i i i s q i i e l o s I ~ o l c r i i i c s " .
1:sci-itiis cstris ~ c x t o sIiur eiicargi.>, i i i i ~ ~ l í c i o t ocrl,liciio, pi>iic.ii i . 1 1
iiio\,iiiiiciir», s i i i c i i i b a i g o , l u c r z n s rlc csci-irui-.i q i i i Ji.j.iii .iti-.ís c l 11ii1i-
l o d e pm'tiila; si l o s i i c I i i s ~ i i i i i i c r o \vi.ijci-os d e l siglri Y I Y : i í i i i l a i i > i i .i
c i > i i s i i c i i i r u i i i ~ i i ; i g i i i a i - i otci-i-iioi-ial y si>ci;il, i i i s i a l ; i ~ i i l i~i ~ ~ ~ r ~ l i i i 1
- .0i -l ~ l c
p i c o s dcsci-ipiivirs q i i e regi-cs.iii c i i l o s t c x i o s ~ i l i c i - i u r c si I c .ii-gciitiii<i!..
I»s <le i.st.os. e l de ]ilii.loi iiicliisivc, gir.iii c i i i o r i i ~ a 1.1 iilc;i d c t i n a 11.1
c i ó n p o s i h l e q u e clclic sci- g.iriaJ;i al desici-io. I:.s<i sc l > i ~ c t l c.i<lvcriii-
c u a n d o 7,ch:ilIiis r c c i i c r d a c i i 1373 e l ciic:ii-g<ii l c l M i i i i h t i - i >clc G r i c i i n :
"tiivi, n b i c i i i i i i i i a i - i i i c A i-cilactai- algtiiii-is .iptiiit~.s s i i l i r c los , ~ ~ i ~ c c c ~ l c
tcs i i c l a o c u l i a c i 0 1 i d e l l<ío Negro y xilii-c < i t . r i i s d a i o s I i i s i i í i - i c ~ i hy c i c i i -
tíTicos c o i i \ ~ c i i i c i i t c sl i a r a dciiiusti-ai- al ~ i x í sl a p ~ a c ~ i c . ~ l i i l i i l J. i ci I n q u c l l . i
ciiiluc~<'.3q A su vez, c l gciieral Roca i c c i b c c o i i I i c i i c l ~ l i c i i il~a v l > r a :
" V a a ser u i i a cspecie d e r c v c l a c i ó i i p a r a I;iiiinyiii-ín ~ i e pl u c l ~ l rai-geiiii i
iio, q u e rcti<li-ín q u e ir n Iiuscai- c i i c i c i i v o l ú i i i c i i c s J i s t i i i r o s Ins n i i i c r c
<iciiies i j u c Ud. pi-esciita eii 110cxs lxígiii,is, i i ; i r r a i i i ~ sc i i LIII c s i i l i i f.ícil y
a i i i c i i i i , a c ~ i i i i ~ ~ a i iclc a ~~l iob s c r v a c i i i i i c sy i-azoiiaiiiiciiiiis i i i u y e x a c t ~ i s " .
L l e g a r a csc p u i i ~ oi i i i l i l i c i j iiiiiuiiici-alilcs Icctiiias, J c s d e Ins 111-iiiici-.is
c i - ó i i i c a i <le 13 ciiii+iista hasta los r c I a t ~ > orales s d e rniitivcis i - c c i i j ~ c i . ~
dos, li;isniicli>pi,i.iesios de T«iiiis I:alkiicr y divei-sns riiciiiorias e iiiior-
iiics. (;o1110 lihro de viaje sii iiiinlidnd es es1)ccifica y pnrticulai-: carece
tiel 1i;iliio Iii-iiiiigciiic <lelos rclat~>s (le extraiijeros pei-o, eii caiiibio, iic-
tic iiiia fiiinlidacl pi-ecisa y dc- coiisecuciicins políticas y ecoiióiiiicas tras-
cciideiites.
Cuando eii 1x75 la Coiiiisióii del Iiiterior del S m a d o d e la Nación,
iiesl~aclinbni i i i proyccto d e ley autorizando al Potler Ejecutivo para
"lwoccclcr a In exploracióii ciciitífica de los territorios riaciorialcs" con-
ileiisnba e11sil clictaiiieii observacioiics vi~iculndasa precisar los aspcc-
ios de la iiiioriiiacióii intlispeiisahlc para cumplir sus objeiivos. F.iitoii-
CCS,cijiiio y eii qué dii-ccción correr1 los ríos, las i-iitas principales, los
grniidcs bosques, Ins cadciins iiioiiiañosas soii datos qiie se viielvcn iii-
siificieiites. 1-iay que sal~ci-ya no ciiál es el [-?osiiio la iintiiraleza de su
s«i.~-ieiiicde ngiia con respecto a la riavcgacióii, si puede recibir puertos
c i cniializai-se y :iplicarsc para el regadío. Asiiiiisiiio la iiif»ririacióii geo-
lógica, cara a los trabajos de caiiipo dc los iiauiraliseas es insuficieiiie si
i i n da ctientn de sil relncióii con iiidustrias rurales, labrnnza y gaiiade-
i-ín y de su aptirud parn recibii- poblacióii. No iniporia la distaricia iiia-
iciiiitica ciirrc dos ciiidadcs sino su disraiicia iuaterial, la que se aiida, el
cieiiipo qrie se eiiililea cn rccori.erla y los obstácule>s que la iiatiii-aleza
o(i.ecc al triiisito.
lil dato se I-csigiiificapara que el texto piiccla ser Icído coiiio 1111 nia-
riiinl de iiisti-iiccioiies precisas.
I'ai-:i "siip7-iri7iv el (lesierio y o.no7iridm. la borbnrie" la ri~i-1-ativadc
los i~iijei-osdel 110 cIcl,c alioi-a ~i-.isjinsnr el i.egistrii del snbei- especílici>.'1°
1% ctiioiiccs cii.iiidci la disiaiicin eiitrc <los ciii~latlesiio cs iiiia cifra, un
I , I I I H O m ~ l i i i n lo i i i i paralelo siiio el i-elato del vinjero, sus pcripecins,
>iisniidaiizns como Iiiroe iiarrndor y n\,cntui-ero como quicrc el gfiic-
I C cicsile sus i~i-ígeiicseii In liistorin de los viajes de Occideiire. liri esa
/.i)iin doiide se iisurx el rígido registro de los geógrafos iiiilitares es doii-
tlc se \,nlidaii los relatos rariqueles d r iMariaiio Rosas quien Iin abaii-
<lonadosu vitla de iiidio para esiudiai-eii el Colegio Nncioiial de I5iie-
iios Aires y sus "iiiloriiies", así Ilaiiiatlos pni- Zeballoc, "arinoiiiznii
iiiuy hieii" coi1 otros de origen letrado. Las precisioiies dc sus relatos
-ti-aiisci-ipras, iiic(liadns por Zeballos-se conceiitraii eii iiiia purt ad-
icti~,ncióiiiiiilirccisa: "senda aiiiigua y esireclin". Pero qiiiz;ís sea la zo-
i i a iiiás 1itcrari:i clcl texto, la que correspoiide n los relatos lraiiscriptos
ti(: los caiitivos bliiiicos quc reroriiai-oii n I;i "civilización". El fra11ci.s

G~iiiiar<i y el regizrro Ii~iiniiladod e Saiitiiigo Avciidaiio piicden iiari-ar


"!:ritos de alegría" n " i i i i a sed (liie iiiipide 11i-espiración". 13 inisiiio {ex-
to de Zciiailos se coiitniiiiiia coi1 csta cxpaiisi&ii sciitiiiiei1t:il qiic 110lc
briiidaii los ilifoi-iiies cariogr;ificus y se cruza c11111.1 tiiirada de ti11 i-aii-
qiiel arrepeii~ido.
Estos nuevos viajeros, agriij~adospor intereses y saberes esjiccificos
podría11cr~nstii~iii-un coiijunto de i-elativa autoiioinía en la lilei-aiurn ar-
gentina; textos qtie organizan biografías del territorio que pi-opoiieii
una iiiaiiera de iiiirar y una manera de nai-rni-c c teri-itoi-io: estiii tutln-
vía a la espei-a clc una lcctui-a equivaleiite a la que sc Iii7.0, cii la Ai-gcii-
tina iiiisiiia, de los viajei-os ingleses.

Una n7etnfísica perdurable


El desierto, en sus di\,crsas i-eprcseiitaci»~ics,fue el objeto l~rivile-
giado de la iiiirada de viajero del siglo XIX. Para describirlo, esos a ve-
ccs iiiiprovisados escritoi-es debieron ajustarse a retóricas, perfilai- los
enfoques y justificar, directa o indirectainerite, las ideologías que orga-
nizaban esa mirada. Pocos son los que se resisticroii a sti iriisterio y iio
sucuinl~iei-ona la tentación de develarlo inediaiite palabras y, coi-i-elati-
vaineiite, fueroti niuclios los que, décadas desp~iés,retoiiiaroii esn tra-
dicióii. Eiitre cllos, Roberto J. Payi.6 que, a fin del siglo x i x , obsei-va
con ojo crítico los reveses cluc se pi-odujeron a causa de uiia inoderniza-
ción incompleta o iiial ni-ticulada y Kobcrto Arlt que, en los ahos ti-ein-
ta ilcl siglo xx, sobrci~ii~riiiie
eri sus agua{uerrcs patagónicas uii desier-
to-asfalto le gioiiiéti-icas j~crs~>ectivas." Coii posterioridatl a Ins dos
Giierrns Muiiclides iiucvos viajei-os iiiglcses, así coiiio in~ni~raiitcsci~li>-
iios recorrici-oii el sur en su niievo aspecto y stis iiuevas posibilidades:
qtiedaii libros de Kichard Biirtoii, El11 Di-uiiswig d e Baiiil~ergy Uriice
Cliatwiii; cste últiino recupera la an~igiiai-cvei-eiiciafi-cnte a las soleda-
des y a las iiiela~icólicasiiiagni[icencias patagóiiicns. h4utaiido en cada
percepcióii, mostrando una fisoiioiiiin pródiga en cada 1-epi-eseiitacióii,
el desierto argeiitiiio -núcleo priiicipal del asoiiibro de los aiiriguos
viajeros europeos-, cuya froiitera llega casi a la ciudad de Riieiios Ai-
res y se va despiazaiiclo a lo largo del siglo hacia la Patngonia, se coiifi-
gura coiiio una ciitidad difusa y erráril, prodiga fisoiioiiiías poi.~:icasque

<' Vrr li<iherroJ . I'ayrii, La Ai<ri>nlizrArgoiii>iii, Rilriir>s Aitcs. Cciiiro Editor ilc
Arnérica l.aiiiia, 1182 y Gusinvo Gcnerñiii, " R o l > r r ~Jo. I'nyrJ. 13 rcnlisriio cciiiiu pulí-
rica", ~ r Mnria
i T. Grmiiuglio (directora), Eli>npe>inreniirtn, \,o1 V I dc l a lIiriori,> ri-i.
rim de la liicmi~<rn nrgezLi»d, BUCIIOS , rlpiiii del
Aires, EttwcC, 2002. Robei-ro A r l ~ ll>i
vroiro, i3iieriur Ail-cs, Siniurg, 1997 y Roberto Ketainnsa, "I<uberto ilrli, uii ci-oiiisra
iiifnrigablc de la ciu<lzd",cii María 'l'ercn Graniuglio, ídem.
s ~ l l~iiecleii
u ser capiatins 11oi-1ectiii.a~t i a i i ~ ~ i l ~ f ~ iSiii i . . 1e ~i n~I~~. a t .I,c-
~~,
se ;i la l ~ n ~ i i s i 6 ~ i ; i i i l c ~ ~ ~ ~rlr ~dcsici-tu
i a t i ~ ~ isc
~ ,sus~i-acsici11~1t.cp;ii.a
ti-cq:irsc, cncla ve7 q u c cs percibido si11liol>lnciniics i i i cultivos y a i.cccs
<Iciinjo d e ~ ~ o b l a c i o i i ey sculrivos, a la liicra~ura.
Joscyli Aiidrcws, Vinje dc I j i ( o ~ oAiresa r />uiosig Aric,? [18271. Iliicticis A i -
i-cs, 1-lyspa~iiéricn,1988.
12iiia B c c k - B c r i i n i d , C i r ~ c onñus 11.7 l n Coi7federacióii Al-goriinii ( l S S 7 -
1962), vcrsió? cspaíioia dcJosé L u i s Busniiiclie d c Lc I j i o lJnrnr?n.Cinq
nrl?iées de .rCjorii- rlniir 10 l ~ é p r < l ~ i i q A i ( rcg o z i i > ~ cBuciios
, Aii-cs, I I A i c -
~ i c u ,1935.
Alcxaiiclcr C a l d c l e ~ i ~ lIfirijes i, por A ~ r ~ t r i ~(/el- <Sir?:
í K í u d e la IJliiin. 1821
[1525], I3iieiios Aircs, Solnr, 194.3.
A l f r c d Lbi.lot, La iJninl~n [ 18891, Buciios Aircs, liudcli:i, 1 9 í ~ l
A l i r e J ll,élot, Reiriros de In/,oritri.n, Ijiiciios Aircs, Solal--1-laclicitc. 196s.
S n i i i ~ i cl-lxigl~,
l l ~ o x q t ~ c j o s /Ji<ei?urAires, C/>ile~n I'crií [ l 82YJ, J ~ ~ I c AI ~- ~ s
res. l-Jyspaiii6rica, 1958.
l'raiicis l i o i i d 1-lend, L n r l'nii,/insjB 10s A r ~ d e sL182(1], Jliiciius Aii-cr, 1.1)-
p n i r i ~ r i c a ,1986.
W i l l i n ~ i Jvlac
i Cniiii, V i i e n c ~ i / ~ i ; l / o / ~/omr lJl-ouii7cins /Ir,yc>iiiiiii, ['IS51'1.
Buciios Aires, 1-lysj~:iiiiCiic;i, 1'186.
J o l i i i Micrs, Vidje i ~ l P i « i a(1819-182.1) (18261, ljuciios A i r i s , Sul;ir-l-1:icIici-
tc, 1968.
\Voodbiiic I'arisli, Bi,e,ios Aircs ?i las Proviiicins d c l /<;o de lli lJlnrii [ l 4.331,
Bucii«s Aires, Solar:I--lnclicitc, 1963.
\villi;iii! y Joliii I>arisli Ilol,erisori, Cnrtnr de Si<d-Amél-icii. A > i r l n i ~ z n r / i i i i ~
e l l2iiorn1Al-geiiliiio (IHllr-1816) [1843], I5iieiios Aires, N o n , 1946.
\Villiniii y J o l i i i Pai-isli I<olici~isoii,C n r i n r rol~l-eIJ~iragii<i)'[ IS3Sj, Ilticlior
Aires, 1-Iysliniiiérica 1988.
Uii iiiglés, Cirico nño>iri Ri<ei7us Ail-cs. 1820-1821 [1825]. I3ticiios i\ilcs,
1-lyspniiiCricn, 1986.
AIvnrri Rnrios, 1:vozireras y ien.itoriorfedrrnler dc I,is/>nn7/,ns delSi,r [1872],
Iliiriios Ait-es, 1-Incliettc, 1957.
I':i--aiicisco Pnscnsio Morciio, \'iiqe n la l'iirnyonin Anrrvni (1876-3877)
\1R79], llueiios Aires, Sol;ir, 1909. ~\
Estaiiislan Zcli.illc>s, 1.n coitq~<is!n¿le Qliilicc Mil Idegunr [187H], Bucrios
Aires, Hysli:ii~iCric;i,1986.
Esinliislao %cl~alli>s, \ f i j e nlynír de los Avflrtcz7~ios[lS81], Ilueiios Aircs,
1-lac!ictte, 1160.
1Ssiniiisl:io %el>nllos,C n i l v ~ ~ c , y~ ,I/rá Dinnrrín dc los I'iedrn [IKS4], Biicnos
Ail-cs, Ceiitro lkiitor dc Aiii6i-ica 1.21iiin, 1081

J c i i Andei-iiiaiiii, iWapnr rlcpode~:Unn orqiirología lirerarid rlelespiicio nr-


getitino, Rosario, Reatriz Vitcrhn, 2000.
Ilicnrrlo Cicercliin, "Jouriicy, R e d i s c o ~ e l aiid- ~ Narrniivc: Briiisli 'havcl
Accoiiiiis o{ Argentina", l.i>iidoii, Iiistinite of Lniiii Aniericaii Studies,
lJiiivcrsity id I..oiidoti. 1998.
~ í l v n r nI'crii.ii~dcz Brnvo, 1.irei.nirtrn y i;rontoiz. Pvowsor de tevritorin1izi~-
rió11el1 10s crtl/ir,-~~s
avgenii~in3, cl~ile~rn dclsiglo XiX, I3uciios Aires. Su-
tlaiiicric;,iia, 1999.
Jcnii Trniico, "IJii \,i;~jepoco roiii;iiitico: \,injcros 111-iráiiicosIiacin Sudaiiié-
ricn: 1818-28", eii Esn-ilrcra, 7. Caiicns, 1979.
'liilio 1-Ialpei-íii Doiiglii, lJnii nnciónpnrn el desierto nr~yenti~iu, Bueiios Ai-
res, Ccii!r« Er-litor d e Aiii61-ica I..atiiia, 1982.
No6 J;iril< (scI~cci<51i y i>l-ólogo),Lor viii,o.os, Biieiios Aii-es, Jorge Alv:i-
rcz, 1909.
M:i~ccioMoiitseri-a[, Ciencia, historia y rocicrlnde77 In Argentitin del siglo
.Yi.Y, B~ieiinsAires, Cciitso 1:diior de Aiiiérica I,atiil;i, 1993.
Adolfo Piieio, 1.0s vinjems inglcsrs y la eoiergoicin de In lircrntirrn argeti-
rina (1620-1850). Bueiios Aires, Sudaiiiesicaiia, 1796.
M ~ r yLniiise Prait, Irnpe7-inl I~yes:7;-me1 \Y/,-iiing a n d 7i-~1~isci<lt1<ration,
I ~ i i d o i aiid
i Ncw York, Routledgc, 1992.
Siisnnn Saiitos Gijiriez, Rililiog~«Jh de 7iiajeror ii ltt Avgeniinil, Hucnos Ai-
res, Fccic, 1983.
llnvid Viñas, D e Srir,,rienio ib Dios. Vi<zj~ros nrget~tinosa USA, I(LICII»S Ai-
ics, Surlnrncrica~in,1998.
Dnvid Viñas, Iiidior, ejérñro yf,.o,itesn, Buciios Aircs, Siglo XX1, 1982.
Da\~iclVihas, Literntir)sr nvge171inn g renlidadpolíricti, I3~ieiiosAires, Jorge
Alvarrz. I 9 í ~ .
H a y iiria p r c g u i i t a c i i l a q u e U i i n cxcir,-iiói7 n los i,idius rri~iqriclcs(1870)
se regodea y q u e ii-ruiiipc cacia t a i i t o coi1 e l b r i l l o d e iiii cliispazo, c u i i -
v e i t i d a c i i bi-oiiia auiorrclci-ciicial, h a j o difei-ciitcs foriiiuI:icioiies. L.;i iii
ici-i-ugaci~jii,a la q i i c se i i i t c i i t a despi~j;ii-<le iocli) J s a i i i ~ i i i s ~ i i ri lii ~ s ó f i c o ,
i-csucna c i i siis Iccioi-es poi- l n iiisistciicia z i i i i i l i o i i a (lc s ~ i stiilii,~: "(Y cs-
1:c coi-oiicl Mansilfn, qiiicii es?" o " l ' o i i l ~ i c n l iiii, csc i i i u z o , i l i i i C i i es?".
C o l o c a d a c o i i i o zaiicadilln jiigiict«ii:i pnra Ins Icctciscs ~ p o i - c"flor l y 113
r r a ~ l o i d- e l testo, I n d u d a c v i i t r a s t n ci'ii u i i a a f i r i i i a c i i j i i q i i c circu1.i ~ l i i .
raiitc i u d a In v i d a liúl>lica d e l c s c r i t o i y q u e I>ocli-ía ~ > c i t c i i c c c. ii
cii:ilqiiic-
ira dc siis c o i i t c i i i p o i - i i i c o s : "i(2uií.ii i i o c o i i o c c al jiciici.il b l n ~ i s i l l . i ? " L.. :i
i i i i , i g c ~di e L u c i o V. M a i i s i l l n ( 1 83 1-1913) se ci'iisiriiyc, c i i efccio. c i i t r i :
c l v;icío i i c s n l i ~ y r l a ~ i ~ O i - c a / ~ ~ i i i d n i(le ~ . clocrez;i (di.
i ( : icnu i - i o c i i ~ i i r t i t i <;ti
cscsiioi. coiivei-tii-i c i t a l,ai-aJuja, clalioi-:i<ln y s<,s~ciiidn11os i I iiiisiiio, c i i
i u c i i t c i i i a ~ o i n l i l cde i-clatos l ~ i o p i o sy .ijcii<is.
" C a s u a l i d a d s i g i i i f i c a t i v a ; yo c o ~ i o c a í Maiisilla c i i el iiiusco i l c l
120iivrc (1907). V i v í a y o c i i t o i i c c s fi-ciitc a las 'lullcri,is y c i i i z a l i n c l p.11-
cluc totlns las tns<lcs, clespiiCs i l c l a l i i i ~ i c i - z o ,pnsn v i ~ l v c1' i \.cr 1.n Vir-/o
ria <lc.S<iii7oti-nciay oi.r,is iiiai-a\,lllas. Estaba y i > c t i l a p,nlciia cciiti.il. cii-
c,1 <ic (los ~ ~ l n r ~ l i , l l lcc lsl, ~ i l ~(!i l ~q11c:
l IlilII l e dccí,1 ,ll oti-ll: 11 (,51 i f i i
géiifi-al ,inliiictiii7, /e g é , i i i , i / ,'ti<iiisi//n.V o l v i l a c:ilx7.1 y v i .SI c;li.lcic
r í s t i c o iici-si~iiajcq i i c Ii;isnli.i coi1 su gi-aii cstaiiipa: sil ciit;ilI.ida 1caii:a i i c -
Sra, su c l i a ~ i i l ~ c i -d~e ( ala i qiiel>radn b : i j o l a c u a l cspi->iij:íliascI;i i i i c l c l i . ~
blaiicn, su t e z i-ojiia, SI] n i i c l i a b a r b a canosa, sii i i i o i i ó c i i l o , s i l f i n r i h . 1 ~
tóii d e catin. Lrd l i ~ i ~ o i i a yj ca lniiiilini- c i i c l M u s c o . ' "
l i i i exreiisn riotn al pie, Ricardo llojas i-cgisri-a iiii siilo la c:isualidnd
íIcl ciiciie~iirolpni-isiiio, ~ i ~cli oiiiipnct(?visu;il iliic 1.1 iigiira de Maiisilla
le provocn. 1.2 no13 al pie I I ~ ~ I C I I C CalC cnpít~ilo"Los iragineiitnrios", rí-
tiilo elcg.iiiic bajo el cual Rojas agriipa a los esclhorcs q u c coiisidera
Sracnsados, 111sque se coiivirtieroii eii j>roiiies3s iiiciiii~~>lidas, los que iio
sc :idcciiaii nl iiinclclo d e "gi-nri escritor" -<:sin es, coi1 obra coiiipleia
y, sobre todo, clasiiical,le- qiic el ~ r í i i c oiieric cii iiieiiie. 1i1 personaje
dcl geticral Alniisilln, a quien los g~ini-diniicsdel Luuvre i-ecoiioceii y iicl-
iiiiraii, lo iñsciiia iiiis qiie 511 ii1,r:i liiernia. Siis atribiitos pei.soii~ilcs-su
iigiii-a, su ojo csrético, su poclei-osa nieiiioria- defiiieii uri perfil d c ar-
tista qiie siiscira cii el h i s t o r i ~ d o run eiitusiasiiio q u e n o le despierta su
csci-iriii-a. liii i:I rigiii-oso delie y Iinbcr d c la pros.1 iiiclusivn y srlccriva
ilc sil obra iiioiiiiiiieiital, Rojns iio escatiiiin el siil>i-ayadod e las faltas:
"Faltó iiiaclui-ez a su cultura, coiiceiiti-ación a sii l~eiisaiiiicnto,cliscipli-
iia 3 su prosa, ynra ser el graii escritor que, poi- sus Sncultadcs tiativas
Iiubicra podido ser. La vida fue pnra él uii dcjioric, la literatura, uiia coii-
vci-sacióii hrillaiite" y en sus obras iio titvo "el preseiitiiiiieiito de la nii-
tolo::ía".
Seii.llnd« coiiio deiidor iiioi-oso ilel capital siiiihólico d e la "graii li-
icr:itiira .?rgeiiiiiia", Alatisilla, cuya ul>icuidnd pi-o\~crbialse coiii,ei-iirá
c ~ uiio
i dc los i-nsgos iiiás salieiitcs d e su biogi-afín, sieiiipre errará iiicó-
iiiodo cn 13s liistoi-i:ts d e la literatura.' Años desIxiés, i n revista Noio-
ii.os e s l ~ o i a l x
iiiia
~ coii<lcscciidieiiteiiecrológicn n propósiio (le SLI tiiuer-
tc cii 1':ii-ís e1 8 <Ic i-ictuhrc d e 19 13: "Dileraiite cii i o d o , n o log!-ó
espxializai-se. Ciiaiiilo Avellarieda p~ilínsil csiilo y \Y'iide iiiostraba su
I~ii~iir~risiiio, M.iiisilln 'coiiversaba'. En la coii\~ersncióiiTiie geiiial. Si La
r n ~ ~ s e fiicra
~ i e i i i i géiicro literai-io, Maiisilla scrín nuesci-o gi-a11inaesir~i
l...].A pesar dc sil ialeiiti~y de su obra Mansilla será recordado sólo
por SLI g3r!>0 y 11131S U S n \ ~ e i i ~ ~ i r aEls " .anóiiiiilo iiccrólogo d e Norotros
dcreriiiiiia qiie In cnirscl-ie tio es ~ i i géncr-o
i literario y, eii coiiscciiencia,

' La Iliirari.? <le Iri Iiicrnt~irirnrge>iriiin, editnda por cl Ccntro 1:diror de Aiiii-l-icz
I..iii>ia ci, 1967-1968bajo la siil>~rsi;ióii de Adi>lioPricro, reirera la descnlilicacióii <le
l<icar~!«Rojar: "1lc ~ l~i iI I su C obra Iinrczcaiio tcilei-i~iiirl;idni i i l a i i y que r11" bibieii sc
lisya elnl~oi-adoal iiiiiio iinpucsto por las diarias iiecesidades de sil a u t o r . 'Piosirc;is
irñgi!irritarir>s'.Ilanió I<icnrtlo Rojas a Mansilla y oiior Iionihrss del 80 y la expresi6n
cs ajiisiada". La cixn corrcsl>i,ndcal cnl,iiiil<i"Lucio V. hlaiisilla" escrita por Kodollo
V i ~ i a c uy ~que ltoI>rav<>!vi6a iiicluir, sin riiiigiiii;~v ñ r i a i i i c , cii su edicióii de 1780-1986,
dirigid2 I > O I 5~1s:lrtsZrl~~ct[i,
J e dr>ntlcI i ioriiai~ios. l'aiñ esia segunda edicioii en iiui>ic-
losor C ~ S L > Sse enc;irgaroii ciiicvix eri h i i s c ~dc iiuriros eliii>qiiesci-iticos. Erra
IiUrqu~daI I < >(UC ~ ~ 1 n ~ i d ~ rncresaria
adil e', el caso rie Marisillñ.
expulsn a Mniisilln del paraíso d e la lireratura eteriin pero cnticeilc n SI!
gil-ho y n sus aveiiiuras uii ciiriosaiiiciite iiietios efiiiieio. 1-12-
cia la feclia <lesu inucrre, "el gcncral" se Iiabía coiiveriido e n iilia Tigli-
rn qiic i-csultaba atractiva y divertida para sus coriieiiiporiiieos. Así iio
resiilraba esri-año leer crónicas periodísricas q u e lo reníaii coiiio iioticia
central y sus exceiitricidndes ei-aii suficieiitcs p:ira sostcncr c o l u i i i i i ; ~ ~
q u e Llevabaii p o r título "Ecos d e Lucio" o "Cosas de I,iicio".)
Uiin iiiucstra d e In pcculini- i-clacióii d e Mansilla coi1 sil pi-npia rc-
percusióii periodística es In ctli(so-ir " ( P o r q u é . . . ?". Allí iiiaiicja ~ i i ex-
i
rraordiiinrio juego d e versiones d e una iioticin sobre Cl iiiisiiio apareci-
d a eii uii diario. Su ol->eraciónd e escritura, el iiitei-venir eii la l>oléinicn
alrededor <le iiria noticia q u e lo tieric coiiio cenrro, p r o p o n e uii ejeni-
plar ejercicio d e periodisiiio iiiodei-no. 1-3 vuclrn d e tuerca q u e su jue-
go de versioiics producc coiisiste iio sólo en rntificai- p o r el absurdo el
carácter seiisacioiialista del periódico siiin eii coiiiirinar q u e cualquier
iioticin cxtravngante puede ser ci-eída eii el Ruenos Aires d e fines del si-
glo XIX coi1 ln sinil>lc atribucióii d e los lieclios a Mn~isill:i.~
E n 1895, cri el pnbcllón argentiiio d e la Exposicióii Uiiiversal d e
París, el traiisforiiiista Casrlior obtieiie u n Exito rotuiido al iiiiidni- su
cabeza p o r la del geiiernl Mansilla, c u y o s gestos y expresioiies iinita
coi1 taiita perlección q u e liasta la inadi-e del iiiiitndo, Agiistiiia Ilosas,
disfi-ura y aplaude la exliibición. Y Iiacia 1903, u n o s años aiites d e su
ericueiiiro coii Rojas en París, la ~-iopulartieiida porteña d c Avcliiio
Cabe7:is utilizaba una gi-aii silueta d e Maiisilla pai-a atraer la areiicióii
del público s o b r e ~ i i iniiuncio. D e la siliiera d e Mansilla se despren-
día la adveiteiicia "Escucliad bien", y a coiitiiiiiacióii se olrecía la lis-
ta de d c ropa y otros productos q u e sc conierci:ilizabaii eii l:i
tienda.
N o es, p o r lo tanto, casual, q u e sus coiiteinporáneos, cuaiido iiireii-
taii arrapai- ln iiiiagcii d e Maiisilln, i-ecuri-aii a la aiinlogía q u e abuiidn clc
m o d o iiorable e n sus descripcioiies. Escribe Miguel Aiigcl Circaiio:

' Desde dicicixibrc dc 1879,por cjci~iplu,13 N n ~ i o > ofrece


~ ~ i l Iz coiiiiniia "Eccis d c
iiiedio siglo: Cosas dc 1.ucio".
4Bdu31-doDiriier, ilirector dcl diario, lc rnega quc iio publique sii bi-uriia aiilropú-
íagx 1porque el piil>licocrccii q u e es vcrdad: es decir, creer5 qiie Maiisilla 113coiiiido eri
el CaIé de I'arir, orcjar de vigilñrire. Lucio V. Maiisilla, "¿Por q ~...~?", é Entre Nor (inir-
se?~ierdeljirever, Bucrios Aires, Haclier~e,1963. Todas I;is ciias dc cai<se>-irisc li;il-iii sc-
ghn csta edición, y n Iincc iiciiip« agoiada. Ediciniier rcciciiles, auiiqur iio coiiil>li.ins.
[lc las ~ni,ierier:Lucio V. MaiisiIIñ, t-lonornivncío y orrni ri~nr-/ni, ed. de Cristina Iglc-
si, y J u l i o Sclivnrrsiiiaii y colaboradi>res,Biicrios Airer, nil>los,1995, y Lucio \'. M a n -
irti:dirnr, ediciljri y
silla, A ~ O I U ~ C O C11n~lcz1
. dc Adriailn Aiiiariic y orros, Buciioi
Aires, Ilil,lor, 1997.
(,crciiioiiioso, c o i i i c i i i d o y c l i s t a i i ~ e ,coi1 l a iiiii-ada Iiccliiz;ido-
ira y a g i i J ; i pai-ecia LIII eliibaja<lc>i~ VCIICC~~IIO piiitndo p o r M a n -
tegii,,. E r a u11 iii.iiisc;iI d e l S c ~ ~ u n <Ili<i i ip c r i o c i i n i i d o c a r i i i i i a b a
?
ci-gtiido: e l p c c l i o saliciitc, c e í i i i l o c i i larga levita, c i i i p i i í i n i i d o e l
hasiúii, I>lasfciiiaiid« y I a i i z a n d o l~alal>i-asgriicsas. Y lo creería
iiii evaiigelista c u . i i i d o escucliaba i i i i s a c i i S ~ i n t - l ( o c l i e , c o i i c e n -
t r n d o e i i l a l c c t i i r a d c s u 111-cviario, aireada la cabcilei-a alredc-
(lar cic l a calvicie y su i i i a i i o a c a r i c i a n d o l e i i t a i i i e i i i e l a b a r b a d e
proleta.j

Y Saiitiago d e Estrada, q u e lo c u n i e n i p l n iii s i t u c i i l a i r o i i r e r a s u r


de C ó r ~ l » h ac o i i i u u i i o h j c i o c x t i - a i i u a l q u c sc c i i c u c i i t r a al c a b o d e uii
I.irgi, viaje, i i o s I i a c l c j a d i ~u i i n d e Ins iii;is i i i 6 v i l e s y c c i i c r a s clcscril>cici-
iics d e l efecto trans(oriiiista d e l a i i i l a g c i i d c M a i i s i l l a :

k l a i i s i l l a cstá < i ( i i a d o d c i i i i a iiaturale7.a e x c c p c i o i i a l . Sc p u c d c


clccir q i i c cs uii I i o i i i l > r e q i i e I i a eiisayaclo t o t l o s 10s cai-actei-es y
q u e i i o i i i i i e s i r a el p r o p i o s i i i o c i i las s i t i i a c i ~ > i i c supi-etiias.
s Lo
Iic c o i i o c i d o italiano, iiiglCs, fraiiccs, ni-iciital y :irgeiitiiiu; a r i i s -
La, I ~ i ~ o c o i i c l r í a c cspirit:iial,
o, i i i d o l c i i t e , iiiiagiiiati\,u. D e iiii d í a
p a r a o t r o r o i i i p c sus piiiccles, a r r o j a el s / ~ l c r t i ,a b n i i d o i i a a V«l-
~ z i i r c ,~ l c s ~ > i - c celi n~ l o l c e / a v v i e n t e y se d i v o r c i a i l c l o s s u c i i o s
pní:xicos. T Ja l l e ~ ; i r l ola l i u r a d e e s c r i b i r y sc liacc l>criodist.i; l i a
llegaclo I:i 1ior:i d e c ( i i i i h a t i i y es sol<lail<i; Iin Ileg;ido la I i o r a d c
nii..ivcsai- l a p a i i i l i a . y <:S Kaiicli«; ii,i l l e g a d o I;iI i u i a dc tr;iIiajai- y
cs c h i l l o . l'ci-o ¡ q u é d i g o ! l i n s o i i n t l u la I i o i a d c i a activid.ad ); d e
1.1 l i i c l i a y es, cs 41. I~,>~UIILCS deja sus i i i o d c i < i s , nsuiiic SLI vcrc1.i-
LICIO c a r i i c ! ~ r .Ai-i-iija l a iii6si:xra i t n l i a ~ i . ?lr;iiiccsn
, c i i i g l c s : ~y se
p ~ s c n t . 1M a i i s i l l a lii>ra c t i v a y M n i i s i l l a por pasiva."

I - i i siis L ~ o l ~ i o s r c I ~sni lsi i,i i a g e i i se cr,iis!i-iiyc c i i i ~ l a c l o s a i i i c i i t cc o n


la c<iiiil>Icjas i i i i t i l t a i i c i d a d d e l p a r e c i d o y d e l a d i l e r c i i c i a . O i i i c j o r aúii,
i:l l ~ , ~ r e c i dseo trabaja c o i i i o clilcrciicia f u i i < l a i i r i dc s i l p c i - s i ~ i i a j c Eii . uiia
i l v siis cuidsc,-ics, " U c c 5 i i i o c l l i a i i i b r e i i i c l i i z o csci-itcir", M ; i i i s i l l a r e -
c o i i s i r i i y e sii iiegada a Pat-aiiá, c o i i i o csilia<l« p o l í t i c o , l u e g o ric I i a l ~ c i -
~ w o t a g o i i i z a d ou i i r u i d o s o e p i s o d i o coi1 José M á r n i o l y Ii:iber s i i f r i d o
i i i i a 121-cvcteii111<1i-adadc cárcel.' I r M c q i i c i i n h n i i ciiii-II ~ i c i < ibs~ i l i v i . i i i i ~ s
y-, c o i i i o d i c c i i c i i I t a l i a , l a Lo7 Jrrttezzo clc iiii ~pci-sui1.i.i > 1.1 otnr>ip,r c i i ~
iiio cliccii c i i Aridalticía. i'i' q i i é c a p i t a l siiclc sci-!". 141 r i i ci:iiiciiic ~ ilc
su licgada, e l j o v e i i I i r o s c t i p i i ) y a c s t i en l i l c i i a l i c s i a lccli:i.iI:

Ida f l r i r y riai:i d e ariibris sexos saiir;ifcciiios c s r a l ~ nallí. Yo iiir


i i i a i i t e i i í a u11t a n t o apartado, d á i i d < ~ i i iaii-es: e iciii;i t«cl:i 1.1 ii.iilral
I n i g a la r i z a d a iiieleiia, y iisnlin iiii g r a i i cliaiiihci-gil coi1 cl ala le-
vaiitnda a guisa d e do11 FClix d e M < i i i t r i i i a t .
Mi a l i o s t u i a , iiii c o i i t ~ i i c i i t c ,iiii c ~ ~ ~ l c j ui vi c~i i il l ,~ Il.iiiinroii
~ r la
a t c i i c i ó n d e duii J u a i i I'alilo I.<ilie7. (a) M a s c a r i l l a (cl pr,lriJiritiii
s c g ú n o t r v s ) , g o b e r i i a d o r c < i i i s t i t u c i o i i a l c i i csc i i i ~ > i i i c i i i oy, di^
rigi6iiciose'a iiii I i u 6 s l ~ c c l , ' Id~i j o :
-iQuiCii es aquel ;ii-oleta?
I < o n i á i i t i c o , o Iiocta. <i cstinfalai-io cr a l g o por e l c s ~ i i o aloi! . de
c s o o t o d o eso, q u i s o iiiitilicai- y i i i ~ o t r a cos:i. '1Ciii.i c l l i i z i s c l
t C r i i i i i i o , i i o I c \.ciiín a las iiiieiites. Vcín u i i a l i g i i i - a d i s c o i J a i i -
te, c n i i i c d i o de aquel c u a d r o i i i i i l o i i i i e , d e t i p o s Ii;iI~itti;ilcs-la
i i i c o i i g i - i i c i i c i a I c clii>cal,a s i i i I:istiili.irlo- y cs~~rc.\:iIi.isti iiii-
p r e s i ó i i vaga. ci!iiltisa, i~isaisissnllc,iiingni-,-n/>/?, c r ~ i i i ocaín, t < i -
i i i ñ n d o l a p(1i- l o s caliellos, y l a s i i i t c t i z a b a , c n l i l i c . i i i i l o i i i c <Ic
1i1-olctn.

. grzJJc clcl c a u d i l l o es i-cigiiilicn<l;i p o r e l p r o p i o i\larisilln: I.ól1e7


13
c a p i d o csciicinl, c s rlecit- l o disci>icl.iiit.c ~ i i c a, s i l vez, cs i i i c n i s i s i ~ ~ l i l ~ ~ ,
i~?n,gni-!-ub/e(hasta el liiiiitc> d c r l u c el ~,i-,>~~i» M a i i s i l l n ~ i i . c c s i ~clc
a 1.1s iIi,s
I c i i g i i a s p n i : i esplicai-se) ~ > c i cse i ccliiii,oca a l i i o i i i l ~ i . i r l o .L<iiic7. rliir
"I>iofcta" c i i a i i d o iluici-c c l c c i i "i;ii-o" <i " c x i r n ñ o " . lici-i, <:Ic i i - o i es sil:
i i i l i c x t i v o p o r q u e r i i i i c s t i a q i i e M a n s i l l a i i o s ó l o cs iiicl.isificaL~lcc u ~ i i i i
csciitoi- ---escribe c o i i i o coiiversa, n h r ~ i - d aiiii géiici-o q i i e i i o cs gCiicrii,
se < l i l i i y c eii cligi-csioiics- s i i i o q u e cs iiiiioiiil,i:il~le. iis i l c c i ~ ; i r i c l x s i l i -
calilc, c o i i i o pci-rtriiaje social.
J<II In crri~scric"1.0s s i c i c platos d c a r r o z c r i i i l c c l i r " , el iiai-i-adoi i c
c i i c i d n s i l pasti P U L París c i i su p i i i i i c r viaje a l!,iiiojia:

' 1:1 27 dc juiiili ,Ic I S 5 h . c i i i.1 . l c , ~ i l i > 1\i1;cii1iiiii ci>lci,;iJc>l w r ii~k(dc < ~ O S I ~i hI ~
l ~ ~ ~ i , ~ICU#>~LII>T
~ l o i ~~rp ~ Ir i>l ~ ~ ~ ,111 c ~CS~CCI~CIII<I
~ ~ i a ~ pol>iil;,i
. tic luclia. c l jovcii h.l.iiisi-
Ila ai-i-r>ja, Iiicralri>ciitc.lor gi~aiiicrcii l a o i ñ Jcl csciii<irJosé M.iz iriol. Sc c % c t i c l , n i i ~ l i
grii<>rdc " A la <:irccl c<ki Mnii<illa"y "h4iicia ln M:izi>rca"y b1,iiisilli ieriiiiii<icfciii
raiiiciiie c i i la i.íi-ccl y lucK<-i Oic c < i ~ i ~ l c i iA~i d i ros :iiios <Ic dcsiicrii, c ~ l ia C < i i i i c i l c ~ ~
ci<>ii. Iil riii,iiu<i <Ici iicsilio Ipfihiirii Iite cxl~licldo ~pr>i.el i i i i s i i i < ) hl.~ii,iliñ rii u i u iai1.i
cI<~sclcl a circcl q ~ I U~V Or ~ I i f u s ~ O lprriocl~s~ica:
t~ C ~ sI u r ~ w c Anz,z/z.r,
l~ b l i r ~ n ulhai,i.$
l LIC.
ja<li, iiiily ~ i i a Ii:i~i,ii,
l cl I'wfiiRiii i l c s i l Ip~dic, <.l Cciic~?l 1 iicin N. h1iiirill;i.
Mc acucrtlo qiie luc el capiiáii !,e P:igc el qiie eii ellos iiie iiitrodu-
jo [en los S~IIOIICS del J R i < b o ~Saiiit-Gel-niaiii]
i~~ 111-eseiitiiidoiiic en
cas.1 tle la cicg,iiiic niarqiicsa (le 1.2 Ci-aiige, coii cuyo iioriibrc Iic
diclio iciili~.[...I La ninrqiiesa, que era charnlnnte y que, induda-
\>lctiieiiie,mc Iialló q>ctitoso, pues yo era, a los diez y oclio años,
in~iclioiiiás boiiiri~qiie iiii noble aiiiigo Miguel Cbyar aliora, iiivi-
tiiiiie a coiiicr y orgaiiiz6 una fiesta para exliibirnic, iii m i s iii iire-
nos qu(: si y« Iiul,iein siiio iin iiidio o el Iiijo cle algúii iial~ab,según
iiiis tarde lo crilcgi, porque terniiiiada la coinida iiiibo rccepcióii y
yo oía, después de las prescntacioiies de estilo, que les Lelles dames
decían: "Cornnic il ~ i o i ?ti-et beau avec scs pliiincs".
Naiiiraliiieiitc yo, al oír aquel henil, inc liavonenlia, jeposais, ex-
presi6ii ( 1 1 1 ~n o s c ~ r a ~ l i t c\eicii,
e pero al iiiisiiin tieinpo decía eii
i i i i iiirerii,r: bárbaros soii estos fi-aiiceses!

Dilei-ente pero parecido, Maiisilla goza coi1 los dos tí.1-iiiinos, se iifa-
tia coi1 sil perteiieiicia a aiiibos cxtrenios. Su escritura elabora su excep-
ciniialidad 1x1-odisfrui:i coi1 las co~iiiisioiies,y subraya los coiitcxros
i:riiitrapiiestos cii los qiie su personaje piiecle ser distinguido y coiifuii-
tliílo al iiiisiiio tieiiipo: así, " y o era ya uri indio eiiti-e los indios", una
fi-ase que se escribe d e iiiiiclias iiianei-as eii Rnnqrieles, tieiie el valoi- del
li~gt-O Ixt-sottd fh4aiisilla, que, coiiio sus lectores salieii, n o cs uii indio,
I i n l o g r ~ d ogt-.icias , a su d o n d e ubicuidacl, ~ i i i n i c t i ~ n r scoi1
c los hátba-
ros), iiiieiitras quc eii París, ser inirado "coiiio uii iiidio" es i i i i error quc
ilclata igiioraiicia, uiia careiicia d e la ciiltiira aparntosn pero liinitada del
~ 1 ~ 0 o Saiiit-Gcriiiaitl,
u ~ g un toque q u e iiiuestra la falta d e iiiiindo del
i i i ~ i i i < l i , d e los saloties pnrisiiios. Ixliibir a i i i i joven s~~daiiiericaiio co-
i n i < ~si f~ici-ati11 iiitlio y Iiasia Ilegal- a iinagiiiarlo coi1 sus pluiiias es uii
gesto "hát-liaron d e los fraiiccscs. E n la tertulia federal d e Pai-aiiá, o cn
los salo~iespai-isiiios, el joven Mansilla es ante t o d o i~~snisissnble y lo se-
guiri sieiido e11 diferentes áiiibitos y coiitesros duraiitc toda su vidn.
Sí>sreiicresta origiiinlidad n o fuc tarea seticilla y Mansilla iio tiudó en
jiigar con otros riesgos: sus relatos aludeii con frecucncia a "experimcn-
tnsl', "desajiistcs", M a b utiiag~ii.ticos, ~ ~ ~ Iiil~nóticosO nigi-oináiiticos'' y
"ciiliosididcs esotéricas por el estilo" practicados cii su propio cuerpo,
p o r un Iioiiil>re decidido a tocar todos los Iíniites porque sabe q u c "la
felicidad está eii los extremos".
"Soy el I ~ o i i i l ~dcr e i i i i facha y de nii fecha", asegui-a Mansilla. La fa-
clia que lo defiiic es el producto de tina cuidadosa cornbiiiatoria d c de-
talles: coi-tes y trenzas d c la barba, colores extravagantes cn la roya, uiia
Lijoidtei-ie oariacla y llaniativa que incliiye l ~ u l s e r a sy clijes colgaiites,
soiiihrcros y capas csl~ecialineiiteencargados p o r s ~ i speculiariíiades y
I i ~ s t auii ~iio<lo~persoiialisiiiic>d e colocni-se el iiion6ciilo. La toilerie [le
Maiisilla irnplica la ptiesta en escena d e u n tipo de espectáculo doiiiésti-
co cii el que su valct Manolo Peiia ocupa uii lugar depa~leiiniretan ini-
portante coiiio su seci-ctario, 'fiiiiidad Sbarbi Osuiia, eri la rctórica d e la
escritura d e las cauieries.
Valet para la vestiinenta y secretario para la escritura: estos dobles ser-
viciales y rebeldes asuiiieii u n papel decisivo cii In construccióii dc su po-
se d e escritut-a y d c csci-iror. Valet y secretario iluiniiiaii, por propia deci-
sióii, las zonas interiores d e este "raro de eiitrecasa", lo iiiiiestraii en el
iiionirnto eii que la materialidad del arreglo personal y d e la esci-itura se
iiiipoiieii sobre lo iiiefable d e lo l i ~ e r a r i oAtada
.~ al paso, al trote, al galo-
pe o al [i-e~ioabrupto d e las detenciones inesperadas, como en la cxciir-
si611 a los raiiquelcs, su escritura es, sobre todo, inóvil y prolilerante, por-
que Marisilla lee y escribe sin descanso. En el 1-ecuerdo jtiveiiil de C;ircario,
Maiisilla aconseja leer y escribir todos los días; Iecr coi1 dos lápices cn la
iiiaiio, uiio rojo y otro azul; leer para escribir lo que la lectui-a sugiera.
Aiioiar t o d o lo q u e interesa, clasificar ideas, hacer íiidices, llevar uii
cliario d e su vida día 2 día: todo sugicrc una actividad cscritiii-aria pcv-
iiiaiiente qtie ilusoriaiiientc tielida a dtiplicar la vida. Su vadeinécuiii,
bufete literario portátil y capital acuiiiulado d e escriturn, es u n o d e los
puntos d e apoyo fuiidainentales d e su iiiiagen d e escritor:

En lugar d c ciiiplear la iii:iyor parte del tieiiipo cn pas:ir el tieni-


120, iiie lie inipuesto ciertas labores útiles.
D e ese modo, lic ido acuinulaiido, sin saberlo, i i i i bonito capital,
como para podci- exclaniai- cualquier día: ancl~cio sorzpit~o,-e.
Mi vadeiiiécuni tieiie, xleiliás del iiiérito apuiitado, iiiia vriita-
ja. Es iiitiy iiiaiitiable y portAti1. L o Ilcvo eii el bolsillo. Citando
10 iiecesito, lo abro, lo liojeo, y lo consulto cii uii verbo.
N o liay ctiitlado d e que iiie sorpreiidaii c«ii él en la maiio coiiio
a. esos
-
literatos cuyo bufete es una espccie d e sanctasanctoruiii.
L...]
Yo tio se iiiás qtie lo q u e está apuiitado eii iiii vadeiiiécuni poi-
í~idicey ordeii croiiológico. N o es gran cosa. Pero es algo.'

Ver Sylvix Molli>y, " l i l i ~ g c n<IcMinsilla", cii Giisravo Fei-mri y Ezeqiiiel Gallo
(compiladores).La Arpe>iiinn úei 80 sil Cr>,iennrio,Buciios Aires, Sudniiiericana, 1980.
Para la relaci6ii entre Miiisilla y sus alter egos vcr Cristina lglcsia y Julio Sclivarc~inaii,
"Entre-,los, folleiin de In inenio~ia",en Lucio V. hlalis;lla,/-lonaraivaciu y orrnr ci~ni--
hr, "y. ci~.
' Luci<i.V. Mniirilla, l / n a e.i.cui?ió>i <i /o, i>,<iioi
fiir~~ireler,
cd. y prólogo di. Jiilio
Cai\\cr-Bois,lliiciios Aires, l'oiirlo d c Ciiltiil-a Ecuiii>iiiica,19.17, Capíttiiu X X X . 'l'n-
ilas Ins citns <le este i c n i o sc lixi-5ii de ncricrdo cinn c s u edicióii, iiiciicioii;iiiiio nl liiinl.
en nciriiei-<ir i o i i i x i i < i s ,el caliiiillo ñI q u e cnrnspoii<Icii.
A ~ x s ; i t - d qc ~ i lco n i i o t n c o i i i i ~d c l c c t o , R ~ i j n si i o p u e d c tlcjai- cIc p c r -
cibii. I n fiiei-za clc cste vaivhii: " M o a i i i i i c i i t « c:ileidoscópico n i i i i i i a siis
escritos; clc ~ > r o i i parece ~o q u e el i i i o v i i i i i c n t o se dcticiic; c r c c i i i o s dcs-
c u b i - i r l a l i i i c a f i i - i i i c d c l a h c l l c z a o d e la vci-dad, p e r o l a i l u s i ó n d u r a u11
ii,stniitc y l a a r q u i t c c t u i - a s u p r c i i i a v i i e l v e a b o r r a r s e c i i e l d c s o r d e i i tri-
~inl".P ' ~a r a R o j a s l o b e l l o y lo vcrcladero s o n d o s lirieas l~crrectatiieti..
ic rcctas: es i i i i l ~ o s i l > l eq u e e l v E r t i g o q u e I c i i i i l i o i i c 1;i e s c r i t i i r a desafo-
i-ada d c M a i i s i l l a i i o lo iiitlu7.ca a ati-aicsar l o i i i i s r á p i d o p o s i b l e este
~ c i - r c i i oaiiegadizo y a tratar de afiiicnr su pi-osn scgura y iii-giillosa eii p r o -
i i i i c c i ~ i i i c sq ~ i cIc r c s u i t c i i iiiás s6lidas c i i e l s e t i t i d o i i i a t c r i a l d e In pala-
111.~. J I ~ l i i i s110 p u e d e i i i i a g i i i a r q u c su i i i i ~ i i i i a c i 6 i di e dcsoi-dcii, esccsos
y desvíos -taiiibiCii ella apresiii-ada- g o z a r á <le t a i i t o i.xi~« posterior;
t a i i i p o c o p e d c s u p o n c r q u c a q u e l l o q i i e é l i c g i s t r a c o i i i o perdida y s o -
bi-aiitc será t a i l i b i é i i así c o t i s i d c r a d o por c d i i o r c s y ct-iticos cle fiiinlcs cicl
siglo XX."
C o i i s t i - i i y 6 i i d o s c c o i i i ~si i i j e t o y p c r s o i i a j e i i i ó v i l , M a i i s i l l a losi-a sci-
a l i i i i s i i i o t i e i i i i i o u11 r a r o y uii IinLit1<6,u i i c t t i - a i i j e r o y u i i c i u d a d a i i o
e i i cada c s p a c i ~social i c i i e l q ~ i sc c iiistale, y a sc trarc d c u r i s a l b i i c u r o -
p c o 10 d e l o s ~ o l d o sraiiclucliiios.
i s t o s espacios so11v c r d a d c r o s a l i a ~ l o sJ e la ~ e x t i i a l i c l a dd e M n i i s i l l a ,
cu!.a i i i c i i i o r i n t o p o g r á f i c a I c p c i - i i i i i c u i i c i i t r a i i i ; i d o iiicesniite d e rcla
tos. C o i i i o a f i r i n a S y l v i a M o l l n v , "el l o c i i s d e l y11 a u t o l > i o g i - i f i c o d e
hilniisilln r...] iiliiica s u i i n t ~ i r a l c i ; esciici:iliiieiitr
i trij><igi-.ífi~a".'~

Verdades 31 C O ? ~ ~ C I I I T ~ S
Los i-.i~icliiclcs c i : i i i <Ic i ~ i o < l <Icsilc
a qiic los Iia iiivciitadii
L i l c i o Maiisiiln.
EI)UAI(IIO\VILI>I:

Lii l a c o i i s t r u c c i b n , 131-opia y ajeiia, clc l a i i i i a g e r i d e k l a i i s i l i a , l a


c s p e r i c i i c i n r a i i q ~ i e l i i i ao c t i p a i - á iiii l u g a r c c i i t r a l . "Yo I i c ; i p i - c i i d i ~ l o
i i i < ( sd e iiii t i c r i - a y e i i d o a l o s i i i d i o s r a i i q u c l c s q u c c i i d i c 7 a ñ o s d e

'O Ruiar, ii/a. cit., 11.


" l x ~ 1940,
i l i s i i a s a Caipc )iul,iicó, rii s u colcccii>iii2iisti-ai, i i l i a c<iicióiidc R r i , , q i < c ~
ier, "alicerada-sci;úii rrplica Carlos Allierto I.cuniaiiri-<le aqiiello qiir qiliia uiiichrl
y l u c i ~ aa l a c,I>i-x". L a cditovial 1'1 I(lefacitc Blaiico txciiliifn c<>iiirler6cicccsari<i dcpu-
i-ai-, cri 2000.su cdiciii~iclc F>rl,-c-nor.Cniiro-ici deijl<cucr;" e l i ~ i a t i u s c i - i i icra ) iiiuy lar
i ; c~x l > l i c a i i ~ i ; i;irlvcrtciicla prcli~i>iiinr- y Iici!ius ilcj:,ilo cnci- ~ I ~ u i i a l i <s> j a s " .
" Syli,ia hlolloy, Acio dr /werr,irin. i n rrnirr<rn nir:n1iioi:ióficn e,, i f i i j i , i n u , i » i 6 r i ~
o>,i l 6 x i c o , 170ndui l c C i ~ l ~ iI'roiiriiiiica.
l~a 1996.
ilespestañai-iiie, l c y c i i d ~ oi p ú s c t i l o s , I c ~ l l c t o s ,b.acctill;is, i-cvisr;is, l i -
t i r o s cspcciales" (XXX). 1)1 t e x t o d c lJun e.~crrrcióiil>arccci-in t c i i c r
c u i i i o o b j c i i v o cxpIícit.o riai-i-ar la e x p c r i c n c i a casi c i i c s i a d o p u i o , y
i v l a n s i l l a p o d r í a sci- ci->~isiclri-acloc o i i i o el e s c r i t o r q u e s ó l o c i i e n t a 13
cxy>ericncia, p r i r q i i r Csin r e s u l t a tiii v a l o r c o n t i - a p i i c s t i i al ele la I c t i : i
iiii}"e".
M u c l i o s anos dcsl>iits, c i i i i i i a d e las c n ~ ~ s c r i : c ir1n q i i e alu<liiiios ,iI
c v i i i i c i i i . ~clc c s ~ cirabajo, h4aiisilla " c o i i i g e " i i i i a vci-si611pci-iodístic.i
q u e l o i i c i i c coi110 ulijcto, sulici-xiido tilela cxageraciGii li~>sil->le:

I:aita, s i i i ciiib;ii.gu, algo e i i cxti-eiii<i iiiici-csaiitc. l i s esto: eltic


clcspu<scle d n r l c e l l a t i g a x o ut supi-2 al oigilniiic, cliic yacin c i i
ticri-a, por Iiabessc i-csbnlado, s:iqiiE d e l h o l s i l l o u i i cstuclic i l c
iinvajas d e I>nrl,a, q i i c acababa d e c i i i i i l i r a r c i i In t i c i i d a clc M;i-
tiigot, c o i i u i i a d e l a . c u n l r s l e ciii-ti. las c\<isorejas ;i1 p i ~ l , i c c1i.i-
1110 d e pi-ójiiiio, yCiiiioiiie i i i c » i i t i i i e i i t i al C a I é d e I'aris, ~ i c i i i d c
Ins I i i c c cociiiai-. saltn(1ns nrt vi11[le C.'I~~~tinnipng~ic. coiiii~ii<loiiie
las después, coi1 dclicin, coiiir) si iiici-n uii nrittcili<í(ngo cle los
111.ís golosos.

I Icliistc-pioviicncií,ii iiisistc cri i i i ~ ~ s t i -In n riici-ciui-.icii>ir clc ln Ic!.cli


da ~ii-l>aiia (i\laiisilla aiitrol-i;iI'~igu) q u e c i i 11. csci-itui-a d c l i ~ i n e.~rrir-sióii
s<ilo t i c i i e Iñ t c i i u c siigerciicid clcl suciiu. I'ci-ii, s u i i r c i i i c 1 < 1 , i i i o s t r a i i 1.1
~ p i - c l t i r a c i ó i di c la iiiai-cn i-aiiqucliiia.
L.eciiios c i i Gcerc~.:"I<I 'csiar allí' es la coiisti-uccií>ii ilisciii-sii;i que nl
aiitrol->óIcigole pci-iiiitc b r i i i i l n r uiia 'dcsci-ipciiíri objetiva' cicl iiiuiicl<i <Ir
los «ti-us, seaii r a i ~ c ~ i i c l coslil,«lii.is. El 'cst.ii- allí'1>iisil1ilitn 1.1 cl.il>oi-.iciijii
d c u i i a discui-sivid'icl ;isci-tiva: 'linccii esto. crccii :iqiicllo. c i i i i i c l i [le cs1.1
111a11c1.11' ".13
l'cro, a d i i e i - c i i c i ; i J c l u s a s c i i u s iiicriiiii-asiablcs, .irc\,crativcis,
q u e c o i i s t i i u y e i i h u c i i a p.irte d c l a csci-itiira ~ i i t r i i l > o l c ; ~ i c ac.1, i c > í i i >
cic M a i i s i l l a n c i i i i i u l a 1ii.egliii~:is, i i i r c r c i i l ~diiii;is. Iiii el ilisciii-so ,111
1.i-upulógicc), l a c o i i j c c i i r a es iiii piiiiio J c I>:ii.iiila q u c gc1ier;i i c s -
p u e s t a s asei-ii\.ns. P o i e l c i ~ i i t ~ . a r i oc,l i e s t u clc M n i i s i l l n ce!lcic;i 1.1
c i ~ i i j e i u r ac i i e l c e i i t r u , l a c u i i v i c r t e c i i iiic)tor d e l a esci-i~ui-al i c c i o
i i a i . A u i i q i i c las coiijctui-as al,:itc;iii e l iiiiiiiJu d e l o s otro^, I n t i i - i l i
cil>;il es l a q i i i i i i i p l i c n al iiai-ra~loi-.1,,i i i g ~ i t - aliil>ci-aiitui-:il clc M a i i -
s i l l a digici-c a l o s oti-ns, l o s iracliicc, l o s csl>lica. pei-u siciiipi-e dej:t
e i i pi-iiiici- p l a i i [ ~la p s c g u i i t a s o i i r c sí iiiisina, q u e c i i cl t e s t o d c v i c -
h.
I ~ Cceiiti-al.
Eii uiin cscciin irahnjada con la :ip.iriciici.i de iin ciiciieiitro fortiiirii
y iii;irgirial, el iiai-i-.idor cnii-eiirn iiiesl>rrndaiiicntt!Lis cucstioiies ci-ucia-
Ics s o l ~ r csu l,criciiciicin pulí tic:^, rluc se c<iiivei-tii-hiieii iiiteri-ojiaiitcs s o -
lhre su i:sistciici~iiiisiiia. ISii I i ~ sroldos del cacicl~icMat-iaiio Ilesas, t i t i
iiegi-i>q u e des;iiina rnc,iiiclo CI acoi-deóii, siierle cIc liiifóii iiiofeiisivo en
1.1 coi-rc rniiqiicliiia qiie tiiiplica ~iari>tiicaiiieiiiclo hhfoiics d c J u a i i Ma-
iiii<,I tic I<»sas, coloca al ii:iri-adoi- eii uiia sirii:iciijii iiisr~steiiible.IHarto
d e escuclinr siis irovas fcclei-alcs, Maiisilla actúa coi1 iiiia violcricia q u e
iio es Srccueiire eii el rcxto:

L e arajf el i-csiiellci, diciéiidole:


-IHoinbi-c, ya te lie tliclio qiie iio qiiiero oirle caiirai
Callósc, y iiiii-iiidoinc coi1 ciei-ta desctiiifiaiiza iiic pi-eguiiró:
-tusred cs sol>riiiod r Rosas?
-Sí.
-il:ctlei.al?
-No.
-¿Salvaje?
-No.
- ¿ Y ciiti~iiccs,q u é es? ( C a p i t ~ i l oX X S I V ) .

1.2 i-esptiesia d e Ma~isillasuciia coino uii gi-iro iiiil>oiciirc: " i Q u é rc


iiiiporta!". I,ii ~ U L iieseiitoiia . cs su propio lugar cii el prcsciitc d e la es-
c.riiiira. 1:l relnio del iiiciilciirc iiiteiita iiiosrrnr In iri-iiaci6ii pero tain-
~ respuesra. I:rciite a In iiicerticIuiiil>i-c de su adscrip-
Ihii-ci I:i ; I L I S C I I I : ~ ,de
c:ii>ii pcilítica, Sreiirc n sil iio ser. iinda, la eul~ericiiciaraiiqiieliria Ic otoi-ga
iiiia ~icrteiieiici;~, uii Iiignr pi-opiri

Á ~ n l ~ r del
t o folletín
l>cs<lcsus comienzos cii In Coiifederacidn, narrados e n la i-ni*-
<'
sci-le D e c6iiio el 1i:iiiibi-c me Iiizo escriii)rn, Iinsta su niiicrrc, M a n -
silla eiicontr6 e11 el I>ci-indisiiiiiiin áiiibito l>ropicii) y u n iriodo d e
Ii;iccr litci-ariii.n. L a escriiiirn pei-iodística f u e uiia prictica frecucii-
te eii los cscritorcs nrgeiitiiios cicl siglo X I X pci-o él se dilerenci6 taiii-
biéii cii este ;ispccro: desde iiiuy joveii roiii6 la decisióii d e conver-
tii- sus avatares ~->ersoiiales Eii iioticiis, coliiiiinas o lollctiiics. Su o b r a
piiccie Icci-sc así c o i n o uiia autohiografia escrita p o r entregas, y e n
d i s ~ i i i t o sgCiirros, eii la preiisa periódicn. Si ya e n 1864 firinii eii El
Covrco rlrl Ilo117;,1~o 1ii1n cnluiiiiia tii~ilndn"Mis iiieiiiorias escriras
i t i ilicz iiiiiiiicos", diir.iii~esus últiiiios iiíios cii París iotlavin sucila
c i ~ i iuna publi(:ncii>ii Iicclia ciiteraiiieiite p a r él, u n a revista a b s o l u -
iniiiciitc personal, que se Ilaiiiaría A.íi Tril~untry ciiyo aii-nctivo prin-
i i p d s s e í ~ ,pi-ccisniiieiitc, el "iolleríii coi1 las iiiciiiorias del ginei-al
Mansilla".14
Uniz cxcursió~ia los indios vúnyucles se publica en Ln Tribuna dcs-
[le el 20 d c iiinyo dc 1 S70 liasta el 7 d e scptieiiihre del mismo ario, cii
eiitrcg.is ciiarias, coi1 iiiuy pocas iiitei-i-iipciories.
Ln TriLu>irc,dirigida p o r los lierniaiios IHgctor y Mariaiio Varela,
ciiyn iiúiiiero iiiicial Iiabia aparecido eii agosto d e 1853, será diirari-
tc treiiitn aiios uii órgano porteño, libci-al, iinitnrio y sobi-e t o d o el
diario niás leído en I%ueiiosAires.15 El periódico parecía responder n
la deni:iiida d e un público quc el propio Maiisilla coiiocía iiiuy bien,
uii con, "esa Iiainbrc canina, esa sed de perro por las anécdo-
tas escniid:ilosas, los apiintes eii vida para servil- a la Iiisroria de niies-
tro tieiiipo, las inc7norins rle irliratuml~a,todo aqucllo, eii fin, qiie 11"-
ce ver o q u c periiiite cscudriñnr el corazóii huiiiniio en sus inis
i-ecóncliros iiiisterios ni iiiis ni iiienos que coino se ve el dorndo pc-
cecillo eiicerrado dciitro d e transparciite redotna", como habín escri-
t o en ''¿Por qué...?".
La publicncióii del follerín se inicia cii iin momento de Eran éxi-
t o d e ¿a Tribuna, quc eii cl término d e pocos años Iiabía pasado de
4.000 a 8.000 cjriiiplares, y contribuye a acrecentar aúii iiiás su ril-n-
da. Maiisilla escribe cada entrega eii la rcdaccióri del diario, en el
incjoi. estilo d e iin ci-oiiisrn. El 18 d e juiiio una tiota d e 13 1-edacció~i
advierte, bnjo i i i i títiilo qiic reproclucc el clcl follctíii: "Siguc y sc-
g u i r i la publicacióii d e estas cartns. El público d c l x disimular los
crrores coi1 q u e aparezcan p o r q u e so11 escritas cálanzo cirrrentc so-
hre iiuestra nicsa". El diario propone las "carr:as" de Maiisilla coino
crónicas del día, telacioii5iidolas explícitanierite con uii tipo d e co-
lumiia q u e linbía coiitribuido a la eiiorine populnridad del I>criódi-
co: los r ' H e ~ llocales",
i~~ q u e iiivcrirabaii cliisiiics políticos y "viru-
tas" coi1 d o b l e intención, y c u y o t o n o ii-revei-ente y iroiiral ern

" El plospccro, publicado cii L'iBinrio, anuncia: "iIli 7'~iLu,ia.Rcviria qiiincin~l.


Poiitica, lircrariñ, cmndisiica y geogr5lica, por ILucio V. Mniisilla. Aparcccrá en I'aris
pi(>xiiii~rnei~ic. Erra puhlicición sera iiiia vertlade~nnovedad para los lrclorcs dcl Rio
de la I'litn de ciiyor iiiicrercr tnonlcr y materiales rc ocupari crcl~isivanieiiie.Coriicn-
d r i i i i i follcrili coi, lar iiicrnoi-iñs dcl general Mniisilla. Precio Mriisual 1s".
" D ~ r p u i dcls a,csiiinto de Florencio Vxrcla, c1 Estñdo ai-geiiiiiio re hicc circo d r
11 ediicaci6n dr riir once hijos. Hécror y Manano Vnrela rccileli, coiiio parir de los Ibe-
~ieficiosque Ics otorga ser liijor dci "riiirtir de I ñ liber~nd",lacoricesión uficial rlc la T i i i -
prenra dcl Gobicriio, que iricluyc el dcrecho a puhlicni- I i iiiii>riii;iciOii oficial. En cs;i
itiiprcnt%.Los iirrninnos Varcla fuiid;iii. eti 1853, Ln Tribirtzn y sc cozivici-ieii en i~illil-
yciiies {ni-iriadnt.rr <leopiiiión.
Ip~-oloiig;ido p o r " C o s a s clc O r i ó n " . Maiisill;~acepta el clcsniío y cts
p o r eso qiic, ciigarzadas coi1 el i-clato tlc s u s avciitui-as i-aiiqiieliiia,
el lector coiiteiiil>i~ráiicociicoiitrat-5 iiiiinci-osas aliisioiies ;i las per-
sccucioiics d c Ricartio I.ópezJorcIáii, el c a u J i l l o eiitrcrriaiio al qiic
los cjcrcitos nacionales iio lograban dcri-otai-, o o1 Ins iioticins provc-
iiicritcs dcl ii-ciiic d c la g u e r r a íranco-pi-usiaiin, o a s u yn ]i6b\ica y
jugosa pol6inica c o n cl prcsiclciite D o i i i i i i g ~ i17 S a l - n i i ~ ~ i t o . ' ~
Las cartas d e Mansilla al>r»\~ccliaiit o d o l o q u e las i-odcn cii el
c o n t e x t o político y periodístico y se instalaii cóiiiodniiieiitc cii i i i i
1 ~ i ~ : i qi -u e La 7Iibiina ya Iinbía disefiado p a r a s u autor. Uuraiitc la
Giicrra coi1 el l'aragiiay, eii la qiie Maiisilla iiigrcsn coii el gradi, d c
s a i - g u n o iiiayor y clc la q u e rcgresa coi1 el g r a d o d e coi-oiiel, ciivía
d e s d e ci fretiie cnrtns firiiiaclas coii s c i i d i ~ i i i i ~ i ocsu i n o 1:nlstalf o ,
i'uurlouroii, qiie le sirveii para iiiterveiiir eii la disciisióii q u e se li-
br;i cii Uueiios Aii-es sobi-c el c u r s o d e l n guri-i-n iiiisnia y n p ~ ~ y ln ar
caiididatura l>residciici;il d c Sai-iniciitu. M á s tarde, cuaiido i-ste ac-
c c d c a la I>rcsidciiciay Maiisilla iio ol>i.iciic iiiiigúii cargu iiiipoi-tan-
tc cii su g o b i r r i i o siiiii q u e es d c s i g i i a ~ i ocoiiinii~laiited e fi-oiiici-as,
La Tribroia orgoiiiiz:~i11i.1ciii-iosa corrcsp<iiisalía: coi1 iioiril,res i i i -
iiígciias coiiio M a n c o C n p a c o Caupolicári lus lii-iiiaiitcs d e estas e s -
~i-:iñasiiotas iiiioriiiaii iiiiiiiiciosaiiiciite sulhrc los <Icsl~lnzaiiiiciit.<~s

. .
prcscncia iia Ilcvndo :I s u s Iiogarcs; daii clici-ita, ei-i liii, d e la activi-
c 1 ; i ~ if c i ~ r i yl cle la eficacia del coi-oiicl y tcriiiiiian p o r solicitar su as-
ceiiso al graclo d c gciicral. C o i i i o el iiiiuiio Sai-inieiito se ciicai-cal-i
CIC a~it~riint; ~ i i ~ i g i l<>LI-o
i i ~ c ~ i i i a i i d a r idt e (1-oiitrr;i coiitij coti 1 1 1 1caiii-
~
l > ~ ' i I>crioclís~ica
n q u e i-rgisri-xi-aIinsia las iiiis iiiiiiinias ;ici.iurics cii
cl Jiai-ir) iiiás pupiilai- J c 13iiciios Aires." La dccisióii clc 10s lici-iiia~
iios \'arela d e cl relato folletiiiesco d e la ixcui-sirín ciiaiiclo
h,laiisilla e s t i d e viiclta cii Buciius Aires y Iin s i d o tlestituido ~ i sil c
i-ai-p,,~,a l > u n ~ a tdx j t o segiii-v d e l p r o d u c t u : el c t ~ r u i i e lii;irrari s u s
,ivciitiiras c n u n cstilo p o r e l q u c los lcctorcs <iciiiucsii.aii r.ipi<1a-
iiiciitc su prcfei-eiicin.

'1, El 3 <le jriiiiu d c 1x70,j i l i i t r ~c o n l n ri<i\-ciia erilr-cga <Icl fnllrriii, sc ci,riocia in


dcciri<j,, d e Sai-riiic~iio<Icaiicrcibiral ci>rotielMñnsilla Iiasarlo 2 dirpi,nihilidñd ~ i u r
Iinbrr ordciiado como coiiiñ~idaiiie<lelruiiierñ el lusiianiient<id c u n <Irrerrorci>ii u i i
juicio suiiiarísi~i>o rjuc i i i > rcsultaliñ sñiisfaciorio y hñbia sidi>deiiuiiciado Iiur la o p u -
sitió,,.
" Iirlio Cailler-Bi~is, " N u r v o s < i o c i i i l i c i i t < i ss i > l ~ >Clnn
c c x o o r i i i , , n los i>i<iioi
, Mnlrrin d e ln /lcnrle>nin A,yi.>zi,tiii dc i . c r , n r , SVI,SS. clicio-riiarzo
r r i t r q ~ e l c r eri
<Ic 1117.
L a alii-iiiacióii d c I'raiicfi M o r c ~ i i "u11 . I i i i c i i iii.ipn s i i ~ c i t aiiiil p;il.i-
b i n s " , l ~ ~ d i - iniiy ía lhieil sct- iiii.1 <le las i i i i x i i i i a s eii Ins IIII<:7slaiisilla cciii-
c r i i t i a su c s p c r i c n c i n , c i i su p c ~ l i i c i l c v> a d c i i ~ f c t de ~ ~ Ii ~ r ) l s i I l ISI
~ . Ilii-
~~
i i i c r v i : ~ l i i i i i c i i d c 1J1in c r c i ~ r s i ~i ij i~c li u y c ~ i ii ii i a p a cl;il>ui-ndo 1 x 1 c~l
c s c r i i u r c i i el q i i e i i b i c a la z u i i n b a j u s i l i i i a i i d o cr>ii ncciclcritcs i111>01!,i-,í-
l i c ~ i s I,o r i i i i c s . irildci-íns i - a i i ~ ~ u c l i i i a
);salgiiiios escasos Iic~lilaií<,s c r i s i i . i -
i i o s . <:o11 su i i i c r i r ~ i o r a c i r í i i Mniisill:,
, cst;ililccc i i i i n rcl:i<:iíiii decisiva c i i
i r c paisaje y csci-i~rii-al i i e i a t i n , e u l i c r i c ~ i c i aJ c l tci-r-cric, y ~>i~.;il~iliJ;iil [Ii,
iiari-ni-. El i i i a l i a l ~ : i i - c c e r í acciiilii-iiias l a "vcrd;idn i i i . i t c i - i i l d e l cc>iiiii.i-
iiiiciiio del t c s t ~ :

'1~11g11 e11 Illli-raflfll- e l c r l i ~ ~ l <~i s, ~ / l o ~ ~ rl ~


c vi ifl il l~i . o ~ lllí, flc
i ~,l <1p,.>i-
csc tci.rir«rio i r i i i i c i i s o 1, ...l.
M i s d c iiiil Icxuas l i c galcii,;idu c i i año y i i i c d i i > 11:ir.i c w i ~ ) c u l v
y cstudiai-lo.
N o I i a y t i t i nii-oyo, iiu Ii;iy 1111iiiaiiaiiti;il, t i « 111~ iiii;~ I.i!:uiia, i i < i
I>:iy u i i i i i ~ > i icloiiclc
~c [...l.
i i v [laya csiíido ~ c i - s i ~ i i ; i l i i i i : i i i . c (l.),

I'oi-quc si las Iíiicas 'Icl i i i a p a ciciiiai-caii l u s l i i i i i i c s J c I t c x i v i i i i s i i i < i .


~ a i i i b i é iei i i c i c r r a i i iiii cspacio s e ~ i i i v a c í oq i i c r c < j t i i c r cser l~oi~l.idnde ir
laios. lil i i i a l i n pci-iiiitc tle1iiic:ii- taiiihii-11 c l i i i i i c i a i - i o <II.I;i cscui-siijii, IJ
icln y I n vucli;i d c la ~iaii-acii>ri,represciiLai- esl>acialiiiciii~:1.1s ~lisiaiii.i.is
q u e e1 i c x t u s u g ~ c r ccoi1 i i i i i g c i i e s . Y cuáles soii las liiscoi ;as q i i c csc i i i -
i i e r n r i o pi-0voc.a y cuáles las q u e v i a j i i i ~ l c s d cu i r < > si c c u i i i t I i > s ( p o r
. .
c j c i i i p l o rl d c l;is t r o p a s c i i la Guci-i-n d e l I>arngua)- LI OLIOS paisajes i1iic
CII 1.1 ti-aiiia Ii,ii.eccli I c j n i i o , c ~ i i i i Ins ~ > c.illcs i l c 1.1s <:iiirl.i~lcsc i i las .itiCc-
d«i;is iii-bailas).
El i i i a p a y su i-clacii)ii S>I,I p a r a M a i l s i l l a , u i i a ioii1.1 <Irp a r t i r l o 1%"
ii~i p.aisnjc q u e sc sieiite p i r ~ p i ol ~ r c c i s a i i i ~ ~ ipi ii ci r c l i i c i i o cs rccc,iiociJ<i
p o r sus pnrcs: s i algiiiios d e siis Icctoi-es p i ~ s c c iel i i i i a p a clr Lni»p;i, c;i-
. .
si i i i i i g u i i ~coi1~ , sc~:uriJad, ii:iIxí uiilo i i i c i i c i o r i n r csos I>,ii-ajcs:

1)ara los l i i e i i i c i i d o s c i i la crisálida t l c los gi-ñiidcs c c i i i ros d e [>o-


l,lacir;ii, h n i i v i s l d s;~ lici-ra y e l i ~ i i i i c l op o r uii .igiijcro; p a 111s ~ ~
q u e s i i s l ~ i i - a ipi o r c0110cer c1 e x t i - a ~ i j c i oc i i Iiiwr.i l c vi.ijni- pur s i l
país; l i a r a l o s q u c l i a i i s ~ ~ i - c a de ul ocCaiiu c i i val><".; liara l o s q i i e
s n b r r i d 6 n d c está R i g a i g i i o r a i i d o d b i i d c q i i ~ : d aY a v i : p a r a l o s
\.
qiic I i n n exli<:riiiieiiradn la satislaccióii febril d e tragai-se Icgiias
d e ieri-oc;irril, siii Iiahcr goza110 jaiiiis del I)lacer priiiiitivo <le
anclar eii cnrrera ... (LII)

El niapa viiicrila niiil,iéii las d o s froiitcras del relato: p o s uri lado, la


\
ii-oiitcra iiiilitar coi1 sil existericia precaria y su periiiniieiire deseo <le ex-
I;ansiiiii y, lxx- el otro, la rol)ográ{ica. la qiie iiaturaleza y costiiiiibre iiis-
i.ilnii eiiti-e el iiidio y el blaiico. La frontera iiiilitai- es la plasniación d e
1111 deseo. Es la coiistriiccióii I>olít.ica, Iiistórica y social qiic se "levaii-
1.1'' s o l ~ r e
lo q u e ~>riiiieroIia sidi, iiiia Iíiiea eii iin pal>cl,coi1 toda sil car-
!;a d e vil-iuali<lacl.Pi-imero la líiien sobre el papel deliiiiita iiiiaginaria-
,riente iin espacio qiie se quiere poseer; luego, se le da el "contciiiclo"
ilc In civilizacióii representada por la avaiizaila iiiisiiia d e la líiiea d e for-
iiiies. La froiitern topográfica es, por el coiitrario, el sustetito real d e la
<livisióii entre dos inuiidos: eii ella, la verdadet-a escisióii se niatrrializa.
Hacia el filial d e Rn>zq14elrs,cuando la exigua tropa regresa d e Leu-
I>iicó, la liistoria se abre a una i r o n r e r ~geogrilica saturada d e coiiiiora-
ti<iiicssiiiibólicas:

1.a laguna del Ragiial es p o r este caiiiiiio ~ i i pi u n t o estratégico,


coiiio l o es 1x11- el o t r o la Verde: se seca rara vez, siciiclo fácil lia-
cer brotar el agua p o r iiiedio d e jagüclcs, y no tieiie iiada d e iio-
inhle, l~reseiiiaiido13 forriia comúii d e los abrevarleros panipea-
nos, la d e t i i i n lioiida taza.
Ciixiidn el desrrioi- o el baiidiiio qtie se ref~iginciitre los iiidios,
scdietito y caiisnclo, z u m b á ~ i d o l eaúii en los oídos el galopar dc.
la pa-tida qiic le persiguc, llega a la laguna del r3agua1, reciéii sus-
pira con lil,ertad, reciéii se apea, rcciéii se tieiidc tranquilo a dor-
iiiir el sueno i~iquierodel fugitivo.
Salieiido d e las tolderias sucede lo coiitrario; allí s e detieiie el
inalóii orgaiiizado, gi-ande o cliico, el indio gauclio qiie, solo o
acoinpañado, sale a trabnlnl- d e sil cueiita y ricsgo, el caiitivo que
liiiyc coi1 riesgo d e la vida.
Uiia vez <:ti los iiiédnnos del Bagual, el que eiitrn ya n o iiiil.n pa-
i.a airás, el q u e sale sólo iiiira adelante. (LXVIII)

Iiii el espccticulo itiajcs~uoso,sileiicioso y furtivo de la laguna del


13agiia1, eii el qiie d o s jinetes q u e avancen liacia sus dcstiiios desde tli-
reccioiies y iiiuii<l~is aiitagóiiicos puedeii cruzarse, se cifra el carácter
iiigaz d e ia idea iiiisiiia de Iíriiirc o fi-oiitera qiic el texto d e Maiisilla sos-
iieiie. 1x11Kn>7rliieles, la froiitera cs uii espacio 1iuidií.o pero cierto, u n
luoar
I
d e cruces infinitos, d e caiiibios d e destinos y d e idetitidades, ei lí-
iiiite eiitrc Tiel-1.2Adeiirro y el coiiiuso niiiiitlo (le la ci\,ilizacióii, uri lu-
gar niitico y real, ficcioiial y g,cogrifico que f~incioiiacoiiio uiia fuerza
activa que genera iiiiágenes y i-elatos.
Maiisilla, que Iia venido su texto eii La Triblrna al rit-
nio iniplacable del folletín diario y que lia iiiaiirenido la atención dc sus
Icctoi-es coi1 su niai.clia, sabe que al narrar el cruce de la laguna del Ba-
gual esrá llegando al liniite, al fin de su obra. Allí lo ~coriieccuiia reii-
dcncia "bárbara": el coronel se apodera, con iiidisiniulada alegría, de ca-
ballos ajenos, disfruta sin disiii~uloscon la transgresión: "Aquella iioclic
coinprendí la tendencia irresistible de iiucstros gauclios a apropiarse de
10 que eiicueiitraii cii su caiiiiiio, rnurinuraiido interiorniente ei a[oris-
iiio de Proudhon: 'La propiedad cs uii robo'". El roho de caballos, o
inejor aún, la cuestióii de a quién perteiieccri los caballos en la panipa,
es una suerte de inetáfora de los líiiiites iiiiprecisos dc la frontera a In
que Mansilla recurre cuaiido le interesa iiiostrar la inestabilidad de cs-
te espacio."
Esre es el últirno acto que se cuenta con pasióri. A partir de entoli-
ccs, la pai-tida se divide en dos y la nostalgia invade las últinias páginas.
La averitiira Iia tcriiiiiiado: "Yo y los iiiíos diinos vuelta varias vcces,
liasta que la distancia y las nubes de polvo hicieron iiivisibles a los que
trotaban sin interrupción al nórte".

Por qué se parte2'

Maiisilla esgrinie i-azoiies prácticas, de interés político y iniilitnr, pa-


rn sil espedición: poco antes, en fcbi-ei-o de 1870, liahía celebrado un
tratado de paz con u11eiiviado del cacique Mariaiio Ilosas. El prcsiden-
te Sarmiento le liabía efcctuacio algunas cniiiiendas y aliora el coniaii-
daiite de la froiirera sur deseaba verificai- i i i sitii el acuerdo de las tribus
raiiqueli~iascon las nuevas iiiodificaciones iricorporadas al tratado. Las
dificiiltades se i~iteiponíandesde cl coiiiienzo: los raiiqucles descoiifia-
han de las intenciones de los crisriaiios, que sólo les ofrecían futuros
subsidios condicioiiados a la aprol~acióiidel Congreso -una institu-
ció~idcscoiiocida para los iridios- iiiientras que, eii lo iiiiiictliato, avan-
zal~aiila línea de Iroiiteras quiráiidolcs las tierras.

'lVer, e~peci~lniciirc,l a raiirei-ic "El famoso lusilaiiiicnto del caballo".


I l c dcsarrollxdo nlguiias dc Ins I ~ i ~ á i e sque i s se formulati eti csrc y los apartados
nigiiiciitcs sii "Mejor S<: duerme en la pzinipn. Ilesco y iiaturaleza en Urin r,xciirriiti n
!o$ i>zdiurr<iriqrrelei, Revirin I b e r o n m e ~ i c n n n ,178-177, enero-jiiliio de 1997, I'ittrliurg,
Pc~insyluaciiñ, "Mansilla: Ilrcanis aiid vigilr" e n Larin Anze>-icnriC#r!ii<rnlSrr<diei, 4,
2, I.i>n<lon,1995.
El coroiiel dccidc aclarar estas dudas iiiteriiáiidosc Ticrra Adeii-
i r o . Su decisión está fuci-teniente marcada p o r su disputa previa coi1
Sarmiento si,l>re cótno expaiidir la frontera, así coiiio p o r su deseo
le explorar uii espacio litei-ario difcrciite, contrapiicsto a los escc-
iiarios europeos qiie Sai-iiiietito Iiabía tiarratio anos aiitcs cri sus VA-
¡cs. Sariiiieiito es el vcl-dadero d e s ~ i i i a t a r i od e siis accioiics y tam-
0ii.n cle la escritura d e Hnnqrreles. Maiisilla apretiiia al geiieral Josí.
M . A r r c d o n d u , q u e autoriza al fin la cxl>edicióii para el 27 de iiiar-
z o d e 1870, p e r o iiiiiy poco después d e la partida llega, tardíaiiieii-
~ c uiia, ordeii del gciieral Eiriilio Mitre q u e anula, p o r iriiicccsaria,
la cspetlicióii.
A su regreso a Villa Mercedes, Mansilla sc ciitera de que Iial~íaciii-
131-cndidoiiria misióii expresaiiierite desaiitori7ada pnr sus sul>eri«resy
ilc quc liabia sido siispeiidido cii su cargo de coiiiaridaritc de ft-oi1tei.a~
cii i-a7.í,ii d e uii suiiiario aiiterior e11el que se lo acusa dc liabcr fusilado
;i uii soldado desertor siii el juicio previo 1-eglaiiieiitario.
La breve exciirsión Iia tenido lugar etitre órdenes y coiitraórdc-
iies. eiiti-c autorizaciories, proliibicioiies y dcstitucioncs. Eii su escri-
~ L I I las
; ~ ,razones iio utilicarias forriiuladas coiiio deseo vclicmcntc d e
ver coi1 sus propios ojos el o t r o lado d c la civilización, d e vivir uti ri-
pc, (lc cxpcrieiicia iio coiiveiicional que ronipicra coi1 cl circuito tu-
rístic« ciii-oyco sc supcrpoiieii a las razoiics utilitarias y utorg:iri al
tcxto toda su fuerza. Esta lirica es la q u e pei-iiiite a Maiisilla nai-rai-
uiia cxlicdicióii iiiilitar coiiio un viaje diclioso y placeiitero: a cielo
al~iei-to,durinieiido sobre el loiiio d e uii caballo, roclcado d e histo-
i-ias cii los fogoiies iioct~iriios.Así, los lectores soii invitados a expe-
riineniar ei exotisiii<~ ccrcaiio pero iiiteiiso d e los toldos tle Lcubucó.
El tcxto se culivierte en cl priiiicr viaje liacia los iiidios que prodiice
1iii:i iuci-te csiciiz;icióii iio sólo del objctc sobrc el cual recae 1:i i i i i r ~ .
d a del viajcro (el paisaje, el iticiio, su orgaiiizacióii, sus costiiiiibrcs, y
silbre t o d c ~sus imágciies iiioviéndose cii el espacio abicrto [le la paiii-
p), sino taiiibiéii d e la figuia del riarrador, que es 21 iiiisiiio ticiiil~o
jcIe d e la cxpcdicióri y del relato.

Córtzo se llega (31 tizrc9tltrnsse llega)


Rn?iqi~rlesiiarra, eii uii periódico rn<i~lcriio.i i i i ~Iciiioradoc iiiiprc-
visible viajr a caballo cii el inoiiiciito cii q u r las ficcioiics y los rclatos
d e viajes dc 10s argeiitiiios eii E u r o l ~ ay Esiad<is Unidos einpiezaii a
transniitir a los Icctorcs cl vCi-ligo del Ierrc~c;iriilo la segura iiiarclia del
vapor. La apiicsta d e h.laiisilla coiisistc cii iiarrar i i i i viaje que súlu pue-
d e haccrsc a caballo: iio Iiay ti^ Ic~riiiaiIc riicaiiiiriarsc Tierra Adciitr<i.
L a clii.crsiclad tle las i l i r n i a s y las \,clocidadcs clcl :iiiJ.ir iio sólo r i i i i i -
i i c n la i i i o i i o t o i i í n d e la i i i a r c l i a s i i i ( i q u e p o s i l i i l i t a i i nrriI1;ir a l ol>jctivo.
1-1 viajet-o p i i e d c llegar d r i i i d c d c b c si sabe cahalgai; c \ t i ~es, galopa[- 1x7
co, c r o i a r i i i i i c l i o , d c t c i i c r s c c o i i fi-ccuciicia. 1.1 e s c r i t u i ~clc M;iiisill.i
irasiiiiicará c i i tligrcsiotics 10s c a i i i h i ~ > s[Ic a i i d a d u r a y clcl:iri el " i i i a s ~
clia<lo". e l ritiiio clc cahalgar cliic :iscgcii-a 1Ieg;it- a i l c \ e i i i < ~I.I c t c i i c r cI i c -
l a t o p u r q u c sc I i a h c c l i o i I c i i o c l i c p o i q i i c e l iiari-adoi- cs1.i e i i i ~ > ; i ~ > ~ i d
por la lluvia; iiicoi-porar l i i s t o r i a s d c saciclios I>erscgiiicl(is, de c a i i i i \ ~ n ~
y c a u t i v o s o refiigia<l«s p o l í t i c o s e n l o s tolcli>s; st>stciiei- c l suspciisri
u i i a eiiti-cga coi1 la l>roiiiesn d e l a jni-liada sigiiieiitc: así delic " i i i a r c l i n i "
c l r e l a t o p a r a q i i c e l Icctcir iio lo ;ibaiiduiic y Ileciic coi1 i - e i i i v a ~ li i i~c r
ri.s Iiasta e l í i i i n l .
lrl I c c t u r q~ic'ncoiiil>añ:i i l ii~i,viii;ieiiici (le Mi/l;iiisill:i y cle su i r i - i l v
aI~i-ciidc, aiites q r i e iiadn, a c n i i i l i i a i - di: pci-sl>cciiv;i: por 11" l a i l i i , d i > -
f r u t a d e l a f r l i c i < l a c i s i i i p e l i g r o clcl \,i.ijc -"eii t u d o Iiciisiliaiiios, liic
110s e i i los iiitlios", l e si1suri.a e l iiai-i-adur-, y poi- e l oiro a p r c i i J r .i
i i i i r a r uii paisaje cerca110 y c o i i o c i d o c i ~ i i i cs i~ l u e r a u i i pais;ijc es&
c o y lejaiio.

V i v i r es s u l i - i r y gozar, al>«rrcccr y aiiias, ci-ecr y cliiclai; c n i i i l ~ i a i


[le ~ x i - s l x c ~lísica i v ~ y iiiural.
L s t a iieccsid.id es t n i i gr,iiidr, qiir: c r i a i i ~ l ( yi o es1.iii.i c i i CII'ii-a-
puay, Saiitiago a i i i i g o , \.«Y n d e c i r t e lo q i i c siilín Ii.iicr, caiis.iili,
d e c o i i t e i i i ~ i i a rdcsclc iiii r e d u c t o dc'lii):cicí ~ u t i u l o~
s < i í x 12 i i i i s
i i i a cosa, Ins iiiisiiins t i - i r i i l i r r n s p , m g ~ i a y a s ,11r>si i i i s i i i i i r hii.;i~iics.
I~IS i i i i s i i i u s esteros, l o s iniisiiios c ~ ~ ~ i r i ~ i eisalics l a s ; I c i q ~ i cli.iií.i?
M e siihía al i i ~ c r l ó i :clc la b ~ t c i - í ad:il>:i , 1;i c s l ~ a l i i n.il r t i c i i i i g u , ii>c
.il>rín d e pieriias. foi-iiiaha i i i i a cui-v;i c o i i el c c i c i l > o 1. iiiii-aiiil<i:il
l r c i i t c por ciici-<: 3~1~1~11.1s, i i i c i l u a l n l i : i uii iiisc:iiic~,c ~ i t i i c i i i l ~ l . i i i -
do l o s ol~jiitusal revés. (X)

El c a i i i l i i o d e p c i - s l ~ e c i i v ac o i i i ~ci l c c c i 6 i i c t 6 t i c a es 10 <liircori\-ii,i-
c i i iiii 1-eI.itu f a s c i ~ i a i i t c :cstr: &iic>i i i i p l i c n i i c , \ i \
te al i o l l c t i i i r a i i i j ~ i c l i i i n
lo i i i i a i i i i r a d n mi-iad:i s o l i i c 1111 ~ i a i s ' i i cciiiifoi-iiic s i i i i l ii~i:i iii;iiicr.i clc c i i -
trar c i i cI iiiiiiido iiiciígcii.i <lesiiiciiii7niiiI<1I n i i r i l a i - i d ; ~ ~s;iriiiieliciii.i l li.isc.i
c o i i i e i - t i r l n c i i para<lrija.
b\: cscáiicl:~lo clc 1;i e s c r i t i i i - n d e Maii!,ill:~, ;ilc ~ ~ t l s ~ i -c:li i i<lcsI>c~j,i r
i n i c i i i o d c l dcsici-cci c o i i i u e l l u g a r ide:ili;.adii clcl clcscc), 11~1c < i i i s i r t <
e i i i i i v c i - t i i - l a clicrqliiii,ía civili7.acióii/liarbai.ie, s i i i i i c i i ~ > r c i l ' o i i c rci.,
t i r o I i é r o e uii s u j e t o c i v i l i z . i i I o cluc clip,c i i a i - r a r 1.1 I c l i c i < l a r l d c l c5t.i
cl, J c i i a t u r n l c ~ . . ~q , ~ i c l i g c I n i i i e s t a l ~ ; i i c l a c <le
l l a I,nrli:ii-¡e ciiiiiu 511%
t c i i i o [le s u e s c r i t u r a : " P i - c f i c r o 1.1 b a r b a r i e n I n c i i i r u l ~ c i i r i ci < i ~ i i <
p r c f i r r o t ( > c l o 1 ~ q) i i c es j > r i i l i i l i ~ ia>1 0 ciiic ).n c i i i p c d c r i i i d r ~y iii7
e.: s u s c ~ ~ i t i l i(le
l e \.nriacii,ii", afiriiia Maiisilla eii tina carra del iiiis-
iiio aiio."
liste sujeto y s u s l~rcIcrciiciasson los verdaderos procagonisias clc
1111 texto q u e invita a disfrutar con intenso deleite los iiioirientos pre-
\ri<isa In llegada a Leiibiicó: cl lector deberá coiisuiiii~~iiiliierosas eiitrc-
\
gxs del iolleiiii eii las que literaliiieiite n o siicede nada (no hay aventu-
r.is i-iesgosas ni enfreiitainientos coi1 iiidlos) aiires d e conocer el secreto
d c los toldos, alires d e llegar al objetivo inilirar y político d e la excur-
.,
sioii. Eii estc extenso tramo d e e~itt-egasiollrtinescas, el paisajc se adue-
ii:i del relato:

Ida iiiibe d e arena había Ilaiiiado i i i i atención antes d e empezar


el cliálogo coi1 Morn, se iniovia y avanzaba sobre iiosotros, se
alejaba, girabn Iiacia el poriieiite, luego, Iiacia el tiaciente, se
achicahn, se agrandaba, volvía a achicarse y n ngraiidarse, se
levniit~ba,tlescendía, volvía a levaiitarse y a descender, a ve-
ces reiiía iiiia iornia, a v i c e s o t r a , ya cin una iiiasa csférica, ya
i i i i n cspii.al, ora sc coiideiisiba ora se espaciaba, se <lilataba,se
rlifuiiclía, o r a volvín a coiid~insarseliaciEiidose iiiis visible,
iii;iiilciiientlo cl eqiiilibrio sobre la coluiiiiia d e aire Iiasia u n a
iiiiiiciisa nitiira, ya reflejaba iiiios colores, ya otros, ya parecía
el polvn dc c i i r r i iirietes, ya el d e potros alzaclos, iiiixs veces pol-
\,<I levaiitado p o r las ráfagas d e vieiiro errantes, otras el polvo
ilc: i i i i rodeo d e ganado vaciiiio qiic rcinolinea; creíniiios acer-
i:ariios al Ieiióiiiciin y 110s ;ilejábamos, creíniiios alejarnos y
110s nccrc5bniiios r...]; íbaiiios a llegar y iio llegábamos p o r -
q u e el tci-reno se d o b l a l ~ aeii iiiédaiios abruptos, subíainos, ba-
j5baiiir,s, galopibaiiic,~,tr»tibaiiios c o n la iinaginacióii s o -
I>reexcitada, c r e y e n d o llegar e n l>~-cvca una clisraricia q u e
d e s l x j x a la iiicógiiita d e iiuestra curiosidad, p e r o nada, la iiu-
h e se al>ari:iba dcl camino coirio Iiiiyciido d e nosotros, sin cc-
sar siis variatlns y capricliosas evoluciories, burlando el ojo ex-
perto d e los nias I)ricticos, d a n d o liignr a conjeturas si11
cuciito, a apiiesias y dispiitns ililiiiiias. (XXII)

La eliigii15iica iiubc dc I>olva,cspcjismo qiie excita la imagiiiación


<lelos jiiieies y los coiiipcle a avaiiLai- sin certezas, a iiiovcrse cii ci te-
1-reno clc la c ~ ) i i i ~ ~ s i (se
i i itorna
, iiic[jg~iitaiiidescifrable y, al iriisiiio
iieiiipo, cifra de t i ~ d ~las i s I>»sil:~iiidadcs.Alepli panipe:iiio, alepli a cie-

" l:siratln
Carta a JosC M ~ ~ ~ L I c I <Icl 21 ;le ziiii-o dr 1x71. ciuila en Julio Caillet-Bois,
I'icílogo a U>inexmi-iibn.. . , ;'i'o,.
lo abicrto en Tierra Adecitr-o, escapa con su iiiovilidad a la iiiirada es-
criitaclora que 11iiecla [iiialiiieiite dar cueiita caótica del iiiuiido -co-
~ i i ocn iiorgcs- c inipoiie la perpetua corijeriira d e la que sólo piie-
[le liacersc cargo la litei-atiira.

Adóizde se llega. Leubucó


1.a tierra d e la gciiie cs d e Ia gentc d e la rici-ra.
CALI:UCUKA

La nube se despeja pcro n o deja vei- el punto de llegada. Los einisa-


rios tle Mai-iaiio Ilusas obligaii, coiiio eii iiioiiieiitos previos, a la dcreii-
cióii d e la expedición. Maiisilla empicza a desespei-ar pei-o riiieiitras sil-
be junio a Mora, su lenguaraz, la falda d e 1111 peque50 rriédaiio, oye, por
fin, In noticia tan esperada: "Alli es Lcuhucó". Coiiio uii capitáii exliaus-
to al que i i i i gruriiete ariuiicinra "Tierra", Maiisilla escribe: "Miré cii l n
dirección que iiie indicaba y distiiigiii coiilusaineiirc, a la orilla (le i i i i
I~osqiie,los acluares del cacique general de l a ti-ibus i-i~i~ueliiias, las tol-
derias d e Mariano Rosas".
La coinitiva roiiipe la iiiarclia al galope pero es iiuevaiiieiite dereiii-
da a corta distaiicia por nuevos emisarios que repiten razones q u e se
iiiiiltiplican. "Terminados los saludos, qiie eran seis razones, las quc fiie-
ron convertidas en sesenta de iiiia parte y otra, llegó el turno de los abra-
zos y apretones de inaiio" (XXII).
La iiiuliiplicacióii de razoi~eses el iriodo en qiie los riiiqueles lle-
nan el vacío de la deteiicióii: la proliIeración d e las roces raiiqueles en
cl paisaje honiogéiieo sustituye cl ol~stáculogeogrifico, se convierte en
prueba oral d c un juego cuyas reglas sólo los iiidios coiioceii pero, so-
bre todo, le dan sentido y carácter de obligación a la pausa a la qiie so-
iiieteii la iiiarclia de sus adversarios. Saludos y razoiies se reiteran lias-
ta coiivei.tirse en una verdadera pesadilla en un camino que n o tiene
otros incoiivcniciitcs, que no presenta otros accidentes. La reiteración
del iiiisiiio iiieiisajc enviado por Mai-iano al coroiiel en las detenciones
-"Si liabia tloriiiido bien, si iio Iiabía Iial~icloalguna novedad, si iio lia-
bía pci-di<lí>algiiii«s caballos"- reliierza la iniiiovilidad de In tropa y
<le1paisaje.
Las últiiiias detenciones forzosas le i!isuiiieii a1 narrador una activi-
dad corporal vcrcigiiiosa qiie produce iiiolestia y dolor: "Di uiios cieii-
tos y taiitos abi-azos y q ~ r e t o n e de
s iiiario y cuando ya iio iiie quedaba
costilla i i i iiervio eii la rnuiieca qiic n o nie doliera, coineiizaroii los ala-
r-idos de regocijo y los vivas, atronaiido los aires" (XXII).
I'.l iiioviiiiieiito frenético de los cuerpos coiitrasta, iiiia vez iiiás, coi1 la
iiliuovilidncl iinl>ucsia a la tropa que recibe una y otra vcz I;i i>r<iciid e avaii-
zar sirlo para qucdcbaii darse, uria y ori-a ve7., i>rclciics de dctciici6n.
Casi Iiasta la iiiitad del texto, el 1x1-soiiajedel cororicl Maiisilla avaii-
z;i Iiacin i i i i objeto iriiiióvil qiic cs Mariano Rosas, iin cacique que iio sale
a iiialoiies, que iio se aparta d e Lcul>ucó. Mariaiirl Rosas es uiia cs(itiRe a
la que IJ ccslicjisiiio del 1)xisajc coii\.icric cii uii puiito d e llcgnda iiecesario
); iiiisrci-ioso. Mai-iniio es cauteloso y dcscoiitindo: dc iiiiio sc coiivii-ti6 cii
cauiivo de los blaiicos y Fuc «blip,ado a trabajar coiiio 111-isioiicrocii la es-
taiir:ia de Kosas; eiiterado clc quc era Iiijo deuii cacique priiicipal, Juan h4a-
iiiicl "lo hi7.o baittizai; sii-viéiidole d e Ic piiso hilar-i:aiio cii la pila,
le dio su apellido y le iiiaridii coi1 los oiros d e peóii a sil cstaiicia dcl IJiiio"
( S S X I I I ) . 11' nuevo apcllido duplica d e iiiaricra iiiquietaiiic el dc Agiisii-
iia, la iii;idrc d e Maiisilla, liermaiia del padrino. Después d e uii nl~rciidiza-
JC violci~~ cic
u las tascas gauchas, Mariaiio logra Iiuir a l'ici-ra Adeiitro c l ~ i -
tliciielo las partidas ciiviadas para soiiieterlu. Más tarde rccihc de sil
~ ~ a d r i i iii oi i prcsciite q u e resulta sospcclioso por su exceso: "Coiisistía eii
dosciciitas yeguas, ciricucnta vacas y dic7. toros tic uii pelo, d ( ~ t~.opillas s
cIc ovei-os iicgi-os coi1 iiiadrinas ol~sciiras,i i i i apci-o cotiililct« coi1 inuclias
preiidas dc ~ l g u i i a sarrobas d c yerba y a7.úcai; tabaco y papel, iropa
iiiiñ, i i i i uiiiforiiic d e coi-«tiel y iiiiiclias divisas coloradas" (XXXII 1). Los
rcj~;aloseran acornpatiados por uiia csqiiela d c p u ñ o y lcira del padriiio cii
la clue laincntalia quc CI aliijado iio Ic Iiiibici-a aiiiiriciado su dcicriiiiii;icióii
~ l volvcr
c a los toldus, l>orqiic 61 lo hnhi-ín ayudadi> cii la 1p;ii-iicla.1.3 tioia
clii:c :iilciii5s qiie l o visitar.i ciiaiido lo dcseara y cliic ccicitni-a c(in CI para I c >
que Sucra. Mariaiio ltosas conipreiidc d e iiiiiiccliato que sil yadriiio, qiie
es tainhifii su eiieii~igi>, sahc dóiidc sc cnciieiiri-a; coiii~~rciiclc iaiiibiéii qiic
iio IC t~erdonarála hiiida. Coi110 uii persoii:ijc I~oi-ginlio, ioiira la deiei-riii-
iiacióti dc iio moverse iiiiiic;i iiiás d e siis toldcrías, d e dirigii- a sil iribii des-
dc uii lugar esrático: "Vinculado por esie \:cito solciiiiic a su Iiogar, al te-
i-rciio (lotide iiació, a los hosqiies eii quc pas6 sii iiifaiicia, Mariaiio Rosas
iio Ira pisa&», ciespiifs d e sil ca~~t.i\.crio, eii iicri-:i de cris~iaiiusy ticiic la
I ~ r c o ~ u ~ ~ , idc ei iqucó i si viciic persoiialiiicnic a alguiia iiivasiiiii caci-;i pri-
sii>iicrc," (XXXlIl).
1-1 paisaje p o r el qiic i;iiito sc Iia cslicra<l« i-csiiltn d e iiiia Iiellcza elc-
sc~l,icl<~ra:

La iiioi-aila d c i\.lai-iaiio I<osas coiisisiia cii uiios cuaiitos r«idos


clisciiiiiiados y eii iiiios ciiaiitcis raiiclios 1 .. .].
I.ciihiic6 es uiia lap,iiiia siii iiitci-és -qiiici-c dccir itgrí<íque u>-
rrc, iei<Lri,corre, y ro, agita. Q u c ~ l aeii i i i i cIcsc;iiii~>a(li,
a oiili;i
~ l uiia
c ceja d e iiiniitc. cii uiia qiiebra(la ilc iiii!(laiios b,iji,s. LCIS
ali-cdccloi-cs clc aclucl liaraje soii trisrísiiiios, cs lo iii.ís yci-iiio y
esifril d e cuaiiio lic visic]; i1ii.i sulrdacl idcal. ( X S I V )
Y a u i i q i i c M a i i s i l l a registra el <:al-áctci-de cruce q u e ticiic csic Ii:".:~jc
pdra las rutas i-aiiqueliiias -"lIc L e u l ~ i i c óarraiicaii c a i i i i i i i ~ s ,jir~iiclesi-as-
trilladas p o r todas pai-tes. A l l i es l a estaci6ii ceiiti-al. Snlcii cniiiiiios I>ai,i
las toldcrias de K a i i i ú i i , q i i e qiicclaii c i i l o s iiioritcs de Cnr,-iIr~Lo,pñi-a las
toldcrias d e Uaigorrita, sitiiad:is a la o r i l l a d e l o s i i i o i i t c ~de ()uoiqi<c, pa..
r:i las toldcrías <le (ialfiicui-i eii Saliiias Gi-ariilcs, p a r a l a ciirdillci-n y p,ir,i
las ii-ibiis :iraiicaiias"-, l o ~ i i iiiarca
c l a i i i i a g c i i <le csla cicciia <I<: Ilrg.iila
es la desolaci6ii i l c l iiarratloi: L a dcsci-ipcióii se Iiacc c n r ~ u cle i i i i a i-cal;-
d a d g a ~ g i - á l i c a- - c l s i t i o es " y c r i i i o " y "estéi-ilm- p e r o sol,i-c t o i l i ~ ,clc Ii,
q u e (:se paisaje l e traiisiiiitc: f r c i i t e a la tristeza J c l c ~ ~ i c c t i c u M lia i iisilla
advierte u i i v a l o r iiicspci-ado: aquella solcdnd a la q u e 11.1 IIcgnJo es, i i i i s
clicc, taii absoluta, q u e resulta "idc:il".
Ida solerla<l " i J e a l " iio d u r a i i i u c h o t i c i i i p o , l>ur<,iic, ~ p i d n i i i c i i t c ,c l
acoso de l o s c i i c r l i o s r a i i q i i c l e s > o l > r c Icis c s ~ ~ c d i c i o i i a i ~ icioi si i v i e r t c a
L c u l > i i c ó e i i z o i i a d c aiiiciinza, d c p e l i g r o l a t c i i ~ e .
En e l i i i i i i c i i s o espacio [le la paiiipa, l a t r o p a riel coi-oiicl cs ccic.iiIa
p(>rl o s i i i d i o s : "iiiic o i i i i t i v a , asediada por l o s iiiclios q i i c ~ ~ e d í ac i iin i i -
to sus o j o s vciaii, 1 - c l ~ a r i í a cigarros, yci-ha, f í ~ s l o i - < >I>aTiiicli)s,
S, cniiiisns,
calzoiicillvs, c<irbai.as, t o d o l o q u c cada u i i o I l c \ ~ a l i ac i i c i i i i ; ~y I c cra i i i c -
S
I iiidispeiisable" (XVI). Y u11l i o c o aiites: " I l i i l iiii ~ i i i i ~ i i i c i i i oc i i qiir
los i n d i o s i n c I i a b i a i i cstrcclia<io r.iii d e <..ci.cn, i i i i i i i i d i ~ i i i cc o i i i < iiii ~ ob-
jeto raro, 1luc i i o p n < l i a iii<:,ver iiii ca1i;~llii". Y y a ( i c ~ i i i - oi l c l ii7ldo: "Yii
i i i c dcjaha iiiaiins(:;ii; l~csai; ;icaricinr c i i l a I i j r i i i a q u e q i i c r i n i i y ,sAlri c t i i
p u j a l i a 1iasl.a <I:ir por i i c r r ; ~ coi1 el q u e se soJ~rcl>asali.~ ~ l e ~ ~ i , i s i iy ~ lci7-
i>,
iiio e l v i i i o i b a I i a c i c i i < l o sii electo, estal>:i d i s l ~ i i c s t o:it i i d n " ( X X V I ) .
Eii T i c r r a i \ < l c i i t r o , c l nc«so c o r p o r ; i l d i s u e l v e I;i?i l i l c ~ c i i c i a sl>crci
p o n e ui j u c g o o t r ~ steiisioiics. M a i i s i l l ; ~i i a r r a la i1lircsii,ii liasta el liiiii-
te d e s i l prnpio c i i c r p o : el " c s t a i - d i s p i i c s t ~a~t o d o " es la i i u r l l a c i i la c r -
c r i t u r a <le a i i t i g i i o s teri-urcs i r c i i t c a lu d c s c o i i o c i d o y, a l i i i i s i i i o i i c i i i -
110, d e l iiiipulsi, q i i c a i i u i i c i a e l r~csli~iegucd e i i u c v a s cstrntc);i.is i l c
supci-vivciicin, d c I n i r r i i p c i 6 t i (le i i i i a fuerza I i ~ i s t aeiii<iiices i : i i i <lcsc<i-
i i o c i d a pai-a el s u j e i o cotili, e l p c l i g r u q u e l o nccclin. UILCJ i l e l o s rnsgo\
i i i i s iiotnbles d e 1. csci-itiira tle M a i i s i l l a c i i Xatiqueics coiisi.;ic c ~irnii:,- i
foi-inar la i-cpi-esciitacióii dr In iroiiici-a i i i i l i t n i , de u i i csrcii,irir) de c o i i i ~
b a t c e i i i i c i i i i n i i i c r z a q u e avaiiza, OCUIIR, r c l ) r i i i i c 1- o t r a q i i c i-csistc, c i i
b.
iiii cs'pacio q v i r lir(rdtice i i i i n r c i . i r i i i i i i i i i e i i s a ciiti-e I i i s s i i j c t i ~ sy siis sn-

l~crcs.
Eii el r c l , i i o d c I ~ ' a i i q ~ ~ e il icnsn p c q i i e ñ a t r o p a d e I i i i i i i l i r c s casi de
. .
sariiia<los sc i i i i c i - i i a T i c r r a A d c i i t r o p a r a i i c g u c i a r y iii>p a r a rq>r~iiur.
\
L a ilisputa p o r el cslincio se cunvici-te c i i iiii c i r c t i l o d e gi-iiosl ~ ~ e d i i l o s ,
inaiiosco,~ q i i c los raiiclucles i i i i p n i i c i i n siis uisitniitcs. La violciicia, c i i -
toiiccs, ii-i-iiiiipe I>ajr> I n fui-iiin r i e l acosci casi i i i t o l c r n b l c d c Iris c u c i - p i f i
i i i d i ( i s solii-c el c i i c r l ~ od e l i i x r r a d o r .
En 10s clatos Iiisr6i-icos, el coiiibate Ii-oiitnl Iia sido la coiisranre. Eii-
ti-e 1857 y 1863, In froiitera sur [le Córdoba Iuc ociipada por 12s tropas
clrl ejército, pei-o desde el 63 uii:i fuerte resisteticia y uiia teiiaz ofensi-
v a de las tribus i-aii~~ueliiias obliga al ejército a rcplcgarsc hasta el Río
c2uiiiro. Desde iiiediados de los sesenta liasia bien avaiizados los años
cietita la inagniriid y cl éxiro de los ataques iiidígciiaS\iueron ~ i o t a b l e s . ~ ~
Xntiqueles se cscribe eii uii iiitersticio histórico iiotable por su traii-
:.iroriedad. Uii aiio desptiés, el general Ari-edoiido envía al coroiiel Bai-
gorria, que llega el 7 cle iriayo de 1871 Iiasta las tolderias rariqiielinas y
ilisl~crsay niata a los iiidígctins. Mai.iaiio Rosas logra huir pero los de-
iiiás caciqiies se soiiieten.
Una excursión '1 lar i ~ ~ d i ornnq,crler,
r folletíit periodístico d e fuerte
tono autobiogrifico que riarra, coi1 i-etórica epistolar, el viaje pacífico
ilc i i i i coroiiel del ejérciio liacia el otro lado de la civiliznción, es, en sí
iiiisiiio, una froiitera. Se iiistala eii el iiiedio cle dos tnuiidos, de dos épo-
cas, y sc apropia de los másdiversos gétlei-os dispoiiiblcs coi1 uiia liber-
rad sólo coiiiparahlc coi1 la del Fnc~mdoy que ya n o será poiible encon-
trar eii iiiiigúii otro texto de la literatura argeiitiria del siglo xix.
Coiiverrido cn uii clisico, a pesar.de Rojas, coiiserva el brillo fulgtiraii-
te de los textos que iiiirica dejaii de soil>rciidci-a sus lectores.

" \'cr
Coliri M . l.cn,is, "1.a coriroli<laci<iii de l a froiirera a r g e n t i n a n fincs dc 1;i de-
. del 70", en Gtirlav<i1;cri-ari ). PzcrlilielGalln (coniliiladorcr), La Argentino <le180
:ida
.ilCe>zie>ir<rio.
011. df.

$62
Julio Caillct-Bois, Prólogo a Lucio V. Maiisilln, Urra excrrrrión a los indios
rnrrq~ieles,México, F o n d o d e Cultura Econóiiiicn, 1947.
JosC Luis Laiiuza, Genio yfigrrm de 1-rrcio \< Mansilln, Buciios Aircs, E u -
deba, 1965.
Carlos Mayo, "La iroiitera, cotidiniiidad, vida privada e idciiridnd", eii Fe!--
liando Devoto y marta Madero (directores), Historin de 1n vidapl-ivn-
da e17 ln Argc~zrina,1, País antigiro. D e In colonin n 1870, Xiietios A¡-
res, Taui-us, 1999.
Erii-iquc I'opolizio, Vida de Lircio V Mai7silln, Biieiios Aires, P o i ~ ~ a i iI~Y eS ,5 .
Adollo I'rieto, Ln liier-niirrn aurobiogrLfica arger7tiiia. Ii~ieitosAires, Ccii-
tro Editor d e Ainéricn Lntiiia, 1982.
Julio Raiiios, "Eiiti-c otros: U n a excilrsión a los iiidios rnnqricks de Lucio
V. Mnnsilla", I'nradojns de Ins Letras, Caracas, excultut-a, 1996.
o sc ncnl,an, Cnwtivas. Olvidos
Susaiin Rotlrei; "Noticias d e tiri ~ i i u ~ i dqiic
y 117enro~iorn ln Argentina, Buenos Aires, Ariel, 1999.
Snúl Sostiowski, Prólogo a Liicio V. Maiisilla, U n a esori-sión a los ir~rlios
rnrrqireles, Caracas, Biblioteca Ayacuclio, 19114.
Mirrlia Stern, "Urza excrrrrión a los indios r a ~ i ~ i i e l eespacio
s: rexrual y lic-
ción topográfica", eii Iilologín, ,U,1985.
DavidViiias, "Mansilla, clasc, público y cliciitcla", Lilerabrrra argenlbia y ren-
lidadpoliticn, Iiucnos Aires, Ccriti-o Editor de Aniéi-ica Latina, 1982.
M ~ h l o nVOI.UN'I'AKIA,
i~
NOVELA INVOI.UN1'AI<IA
Las rricrriot-iaspóstuilias del gcrici-al I)nz

No es q ~ i c l g c i i e r a l JosL M a r í a P a z ( 1 791-1554) \.oli,icia i i i u c l o d e l


frente d e batalla, carente d c espci-ieiicins para c o i i t a i i Ociii-rc q l i c i i o linii
s i d o las cxpci-iciicias vividas c i i las accioiies iiiiliiai-es c i c i i Ins i i i t e i v r t i .
c i o i i c s l i o l í t i c a s las q u e lo i i i i l ~ i i l s a r o i ai c i i i j i i c i i d c i - I n cscriiiii.;i clc sil:.
il4en7orins. Estas M e ~ n o r i n sse I~ULI-CII, p o r c i e r t o , d c ln ~ . i ~ u c zden ics:i:
cx~x~iciicia qu s e l'az l u c v i v i e i i d o a l o I;irKo de su:: i i i i s d c cuarcliin a i í i i ,
de p a i - i i c i p a c i 6 i i e n l a v i d a I>úl>licn d c l país, y e n su (Icsai-rollo re:siilt.>
e v i d e i i t e q i i e liacci- u i i r e l a t o p r e c i s o d e esos ; i c o i i t c c i i i i i c i i i o s lc iiiiliiv
i a iiiás q i i c esiiiei-ai-se eii s i l p i i r a cxaltaciúii. I'ci-u a i i i i ní, i i r i l i i i c d c d c
cirsc q u e sea l a i i i t e i i s i d a d d c lns cxl~ci-iciicins\.iviilns l a i l u c l o Ilc\.a a es
e l - i l ~ i r ,~ ~i ia i i i l ~ ~esa i c oiieccsitlnd cic jiistificnrse a i i i c 1.1 ol!iiiiúii lpiil>lii.
0 aiicc l a ~ o s t c r i d ; i dc o n IILIC sc d c l i i l i , e1 c a r i c ~ c clc ~ . l i ~ sI ~ X IJS
I :I i ~ t o l > i o
gr,llicos ai-geiiiiiios c i i c l p r i i i i c r tr;iiiio clcl s i g l o xix.'
El pasaje d c l a cx1ici-iciicia a ln cscriiura J c csa cspciii:iii.ia iiuiic.i cs di
1-ecro, 1x1-oc i i c i caso de las /i.le~iiu,-;fis clc l>az Ins iiic~clincii~iics q i i c 1lcv.111
de u i i a iiisiaiicia a l a «ira i i o soii taii s ó l o las d e l cjcrcicio ~ l ri-ccucreli) l !. 1 . 1
e v u c i l c i ó ~( ~ i i i i n i i i ~ l i o1iic111>s
las d e In fuiiclaiiiciit.iciiiii ilocuiiiciit;il, q i i t
i i i u y l ~ r o i i l orcsigii,i p x r a aclarar q l i c iii>[ i i i c < l c vaicrsc i i i i s q i i c tic s i l c.1
1 i a c i d x l d e 1-ccoidai-). Para q i i e l,? csi~cr-ieiicinv i v i d n p,lsc ,i la c.íci-itiii.i. II<
cesita iio s ó l o rccoi-dar, siii,! ~ a i i i b i é iIccr: i csci-ilic ~ > u r i l u lci a vivicio y 1x11
cliie recuerda l o q i i c I i n v i v i < l o , pci-o :ui[c t o d i ~csci-ibc l i o r ( l i i c Ice; csi-rilis
sus 1 1 r i i ~ ~ i x w M e ~ ~ i oi i roi inqru c aiitcs Ice tina d c h4aiiiiel I ~ c l g r n i i o .
Eii r e ; i l i ~ l a d ,J»sL M a r í a Paz S¿: <lcdica ;ii-cdactai sus A l c i i i o r i ~ i sV I .
(10s iiioiiiciic«s, a i i i b i i s c i c r t a i i i c i i ~ cs i g i i i f i c a i i i ~ o s :el j l r i i i i c r < i : l i a c i :

'.~
'
Ver p ~ r "(a
x CU~~I~&I PI/ ~ t ~ ~ ~ l , t ~ctal,aj<>
l i ~ i t t d<lei h < l i i l f <I i' i i c i u , i n iiir,iiirii.c .ii.
rribrnsr"firn nige,irinn, Iliicri<,< Aircs. Ceiiii,> I;<liinr <Ic Aiiiiiica I . a i i i i a . 1782 (la 1'"
Inicia riiicióii cs i l c J o r g e Ali.arc2, I<ucnosAiics, 1966).
I::)~), es CU;IIIII(J ac:il~nile xh;iii<liiiiar la l>risióii <le Liijiii iIcspiiCs d c
,;cliii aiios [le cnilii\rei-iii y se ciii:iieiiira cii la Biieiios Aires d e Rosas,
1iier.i ya cic Ins rsiieclicces de uiin celda, pero ~ii-isioiierotodn\,ia, ]>ni--
t,uc no pucile a11niidoii;il-In ciiidnd; el segundo iiioiiiciiio, hacia 1849, es
G uaiido sc eiiciieiiri-a exilia<l» eii l<ío d e Jaiieiro. A fines d c 10s aiios
iii:irit.i, yn lin iiitcl:i-:ido cl Ejército del N o r t e bajo Ih <íi-deiics de '13~1-
.;i;iiin, Iin I>articil>ail~i d e In giicli-,i ~ o r Bi-;isil,
i ha veiicido a Facuiido
i)iiii-oga eii 1-:i '~nbl;iday eii 0iic;itivo; y, siii ciiil~aign,iio es pni-a ocii-
1,ai-sr de iiinguiic d c esos graiiiles sucesos d e 1.1 li~sior-iaai-gentiiia qiic
c disI>i>iicn esci-ibii, sino q u e lo Iiace para coiitnr siis espet-iciicias <le
l~risioiici-o:sus 121-$osdías (le eiiciei-ro, las zozobras y las Iiuiiiillacioiies
~.iili-idas,el iiiesni-nble i-cl>liegiicsnhre si iiiismo cii la soledad y el aisla-
iiiiciiro. Asi, 1.1 cxl>iesión d e seiitiiiiieiitos pei-sotiales y las esceiias del
,itii\~ei-sofamiliai- estiii cnsi auiciires a lo largo de Ins A4e~noriilid e Pnz,
rnlvo eii estc Iici-íoclo, eii el q u e ~ O I excepcióii - tieiieii cabidn l:i coiiic-
, i n r i de arigiisrias y esperaiizas, o el reporic de las visirns faniilinres y el
~xsnrriiciirir>coi1 sii sobi-iiia Mxi-garita. Paz no escribe-conio podria es-
l'ccuse- doi-aiitc su eiiciei-i-o y rrccrca [le siis intei-veiicioiies iiiiliiai-es
, r>nlíticas; escribe iii, bicii coiicliiye su eiicieri-o, y acerca d e él.
H fines clc los aiiiis ciiai-eiita, apartado eii el Brasil, retoina la escsitura
,le sus A.le777ol-ifir, diez nfiiis despiiés de Iiabei-las coinciizado. E s entonces
L ii.iiidi~i i i i n leciiir,i iiro~ivala ni-ticiilacióii eiitre la ex],ei-iencii y cl i-ecuer-
mli>,y siiwc d e iiiip~iIs(ia la esci-imra: "1,n lcctiii-x del {i-agiiieiito d e uiia Me-
iimi-ia si>l>icIn hninIl:i de 'Tiiciiiiiáii -coiiiienzn <licieiido-, i:sci-iia por el
ii.iii,isn y tlii;iin gciiei-;il l3eigsaiiii, iiic Iia Iicclio i-ecoi-das ailuelios licclios
iI<:qiie iiii icstigo y ni:ior, niiiiqiic a iina cclacl iiiiiy icinprniia y uiia gadiia-
t ; < i i i iiiiiy si~hnlici-~i.~".~ LOS re~iiei-dosparecen provcnii. d e la leci:iii-a aii-
icb q u e de las \,ivciicins, o se (leslii-eiiileii de Ins \,i\,eiicias sólo porqiie urin
I:ciiir.i C C ~ I I S ~ ~1Irs11ci-tars
~IL. Ivloti\~iido1101-21 tcxro LIL. I3elgrnn0, vucl\,e
.. e i i i ~ > i ~ c nla~ lcsii-iiiii-a
u- d e sus pi-iipias M ~ J I I O I - Ay slo, hace para :ivaIai- o
1 . U . I u>n11'lctnt- Ids qiie el 11ró~ei-Iia dejado (y c\~eiiiiinliiieiitc,eri algiiiia
c ,iici-\r.iciiiii pi-ecisi, p a r n disi-r~:~xir con ella.;).
Es sigiiiiic,iiivn lo qiic sciiala al i-elnini. el epílogo d e la bar:illa d e T i -
, iiili:íii:

1:ii esas coiii,ci-s:icii>iicscrei-iins q u e sobi-evicncii <Icspii6s d e i i i i n


I~li.illn,cii qiie cada 1iiio rciici-c lo q u e 1i.i sucedidii cii cl piiiito
cii q u e sc 11.1 <:ncoiitrntlo y el iiiodo coino coiiipreiide el coiijuii-
ii> d e 13 acció~i,siieleii toiiini-se iilens de lo qiie iio sc Iia poclidn
~ ~ - ~ ~ i~cx i ~:s i ~i n d i i i e rliii
i t e .la de'liiciii?iáii iiie sucedió l o con-
trario; pues, desliiiés d e oídos iiiiiuiiierables detalles, iiuiica pu-
de cooidiiiai-los para foriiixr uii juicio exacto de los iiioviiiiicii-
tos de ese día dc coiifiisióii y de gloria, de ese día soleiiiiie y de
sal\,icióii para iiiiestra patria.

12a coiiesií,ti Iinliirual entre esp~.riciiciay nai-i-acióiiiio :ic:ilin d e coii-


foriiiar el todo del acontcciinierito: la diversidad dc erperieiicias por
Íuerza parciales busca su articiilación en el iriterc:iiiibio d e relatos orn-
les, pcro Iiay i i i i resto de coiifusión que 110 acaba de despejarse.
Las M~>?zo).ins de Paz oscilarán contiiiiiaiiieiite eiirre esas dos Íor-
inas de regisii-as los hechos: la liercepción directa y persoiial 0 la iiie-
diación del relato qiie otro trae (y qiie piiedc resultar iiiás o iiieiios coii-
Íiable, según el caso). L o que sus observaciones pi-oponen al cabo de In
batalla de Xicuiiián es la de que la experieiicia n o liaste pa-
ra dnr sentido a uii todo, iii siquiera suiiiaiido la versión propia col1 las
versiorics de los otros. Esa insuficieiicia de 10 que se lin experiinciitado
coiifirriia el Iiigar desde el cual escribe estas Memorias:u n lugar cii qiie
la experiencia y la evocación se porenciaii en la lectura, y al poreiiciar-
se eii la lectura se resiielven en el acto de ponerse a escribir.

Las dcst~ezasde 1472 escritor


La necesidad de dcfciidci-se y de justilicarse :inte la iiiiracla (le los
orros (ya se ti-ate de la opiiiióii pública coiiteiiiporáiiea o del juicio Iiis-
iórico de la pustrridad) otorga a los discursos autobiográficos cle este
período iiiia coiisiderable cerreza respecto de sus iiitcrlocutores, así co-
mo ra~nliiéiirespecto d e ese pi-opósito dereiisivo para el cual la esciitu-
ra apnrece coiiio tiii iiistriiinerito inás que aclccuado. En su caso, sin c i i i ~
bargo, al comenzar sus Memorias, n o parece liaher deiiiasindas certems:
ni la entidad de lo que se escribe ni sus destiiiatasios iii su fiiialicinci tcr-
iiiiii:iii de precisarse. En i i i i r>riricipio dice estar cs~-rihieiido
tina iiienio-
ria privada, destiiiada eii todo caso :i su Íainilia ("es uiia ligera iiieiiioria
d e lo que Iie sufrido en oclio años rrienos veiiire días d e rigurosa pi-i-
sióii, qiie coiisagro a iiii liijo pai-a su iiistruccióii y 11ai-aque coiiser\,e un
recuerdo d e su padre")', y sólo iuás adclaiite considera la p»sibili<lacl

' Aliirr iiahln ianibiéii d e "esie rccuerilo dcsiiiiado a iiii Iiijo". 1s; iiiil,<,rran~ecoii-
sidci-ar q u e 1':iz iciiín la afición dc escribir diarios pcrsoiiales, coi, uii srii~iiioI i l c ~ i x i i i c i i -
ic l>rivado,y que rricridií>crin niici6ii a su esposa y 2 sii liijo iiiayor. J i i i r i A . S e r i i i se^
6al.z c s w orpccto c i i "Paz eicriii,r", LloierÍ>i de /n Acnrie>niri /Irge>iiinnde Lctrai, 111, 9,
eiiri-o-<iini;..o<le 1935.
d e q u e l a r c c e p c i ó i i cxccda e l á i i i l > i t o f a i i i i l i a r y aicailcc 3 u t r o s I c c t o r c s
c v c i i t u a l c s ( " s i a l g i i i i o leyese esto, q u i e r o q u e r l i s i i n u l e esta i i i i i i i i c i o s a
iiari.aci611, p o r q u c , c o i i i o o t r a v e z iiije, es u i i a i i i c r n o r i a p r i v a d a q u e clui-
zá i i o saldi-á d e l c í r c i i l o dc iiii f a i i i i l i a . Adeiriás d e q i i e si a l g u n o q ~ i i s i c -
r;i <iarlc otro J e s t i i i o , p o d r á scgi-egarlc Iti i i i ú ~ i l " ) ~ .
Ni s i q i i i c r a l a c o i i t i i i u i d a d d e la cscritiit-a aparece i i i i c i a l i i ~ c n t cc o -
i i i o cusa cici-ta, por l o q u e p a % t a n s 6 l o corijeiiii-a: "Si algiiiia vez c o i i t i -
i i u a i c esta o c i i p a c i 6 n d e e s c r i b i r ...". C l a r o q u e l a esci-iiur,~,eti su p r o -
pici d c s n r i - o l l o , se nt'iriiia y se expaiidc, t a l c o i i i o c o n cse h i p c i t é t i c o
" a l g i i i i o " se i i i s i i i ~ i a l i al a ~ i o s i b i l i d a dd e u n a e x p a i i s i 6 i i c i i c i i a i i l o a l o s
I c c t o r i : ~I p o ~ e i i c i a l c sd e las Mcmorins, iiiás a l l i d e l Icg;idi> l i l i a l d e «ri-
scii. C i i a r i d o , liacia e l f i r i a l d e iodo c l r e x t o , y p a r a aclarar i l u c csci-ibe
siti cori-cgii; I'az a d i i i i t c q i i e "sería iiitiy trabajciso releer- Iti q i i c ya I i c es-
c r i t o " , c s t i r e c « i i r i c i e i i d o d e a l g i i i i a i n a n e r a esa i n f l a c i 6 i i cscr-it~iraria,
cs.1 f u g a Iiacia adelaiitc q u c d r s a l i c n t a -1101- iiii p r i i i c i ~ i od c c c o i i o i i i i n
i l c csluerzo- l a v i i c l t a ati-:ís d c i i i i a rclccriii-a y u i i a c o r r c c c i ó i i .
1.2s hfiinorirzr d c l x e i i c r a l P a z se afii-iii;iii así, . i i i t c i o d o . e i i l a Ice.
riii-a c o i n o gcnesis y c i i la csci-itiira c o i i i o c o i i t i i i i i i d a d : u i i a v e z q i i e la
I c c i i i r a dcseiicadeiia la cscritiii-a, y u i i n vez q u e l a escritui-a se consolida y
se estiende. los clisposirivos J c l i-ccuerdu c < > i i i i c t ~ z ; ian i-ecuiicrai. la espe-
i.iciicia <Ic las iiiici-vciicii>licsc i i I i i s acoiitcciiiiiciitus clc la l i i s i u r i a pni-a su
plasiiiacióii iiari-ativa. 1 I; r n o i l c s i o p r o p 6 s i t o i i i i c i a l J e coiiiplrtai- el t e s t o
~ l I5i.lci-aiio
c se ~ i i i p l í nc i i ~ i i i . 1v o l u i i i a < l 11c rcfcrii- las lirupias oi\,ciicias. y
cs;i v o l ~ i i i i a ív.1
l ,iclquiriciido grncliialiiiciitc el cstatiiLii clc iiiias illc~iio>.i<is
Icgadas :i la p o s ~ c r i d a d(y iiu y a u11seiicillo d i > c i i i i i c i i t i >pri-si,iial l i i i i i i n d o
:iI c i i i < ~ i - i ifatiiiliai-)
o s sti escritura plieclc ciicai-:ir c l rclnto de 1.1
E i i t ~ > i i c csí,
I,n'~icipaci6ti c i i las gtiet-ras <le la iiidcpeiirlciicia, y t a i i i h i t r i - i i i i s :iclclaii-
tc - In dclciisa <ic sii aciiinciiiii d u r a i i i c l a giici-i-a civil.
l ' o r cici-to, i i o ticiic p r c t c i i s i ~ i i i c si l c literati). M á s I i i c i i al c ~ ~ i i t r a r i ici i, i
iiii iiioiiiciitc, d a d o ~ x i i i c cspccial c u i ~ l a c l oc i i acl:iiar que cscrilic c o i i cl úili-
(-<> iiii d e dar a c<>ni>ccr c i i icicla sil verdncl los nroiitcciiiiiciitus cliic Iia p r c -
\eiicia<lo. y q i i c p o r l o taiirti iio c ~ c r i l c~oct i i o 10 I i n r í a u t i pocta. No pui. cso,
siii ciiihargo, se l e pasa p o r alto q u e la rclaciiiii vct-ídica y siii coiiccsioiics nl
I>:uiegiric« l e ~ i l n i i t c ap o r igual iiii desafío de escritura. I'az a<lvici-te csc d c -
~ ~i i i c li i s ~cuaiidi-i
íi ~ sc Lia propuesto l a rcstriccióii d e l t c s t i m o i i i u vcrídico,
y 1pot-10 tanto, las dcsti-czas del escritor se I c vuelvcii iicccsnrias:

(C)ii¿ c s r r a i i o es ~ u iio c haya I i a h i t l o q u i c i i csci-il~alos lieclios r i i i -


I i t ~ i - e ds c iiticstros ejércitos, y q u e y o iiiisiii<->.al I-cclnciar estas riic.

,\sí, yuidc decir p u r P J C I I I ~ > I O : ''Es13C~~CLIIISI:ZIICI-L r \ p l i c a r 5 iltitla


i i n ~ que sr ha-
r i i i l v c i c s <i/rlirc /en rrior roi,qi,>ncr" ( c l <IrstacaJiics
I>i.i< i c i i i i i i i i i iniiii).
iiiorias, sieiita las dificiiliades q u e s o i i coiisiguieiitcs .iI;i lalta d e
ejercicio? Sciisil>lc i i i e cs, aliora n i i s q u e iiiiiica, i r v 1i.ilicr cultiva-
do esic talciiio, para rlejar uii;i cosa i1i;is digna clel a s i i i i i i ~q ~ i tcr a -
to, y d e l o b j e t o q i l c i i i c propoiigr). A. cada paso trcil,icrc> c o i i iiii
falta d c c o s t u i i i h r c eri cstc g6iici-o y a t l c i i i i s i i o c s c r i l ~ ositio n iii-
tcivalos y s u j c t i i i d ( i i i i c a largas y ] ~ r o f i i i i ~ i ai isi t e r i - i i ~ i c i o ~ i c s .

C o i i i o se aprecia!; piciisa s i c i i i l i r c c i i rCriiiiiioc clc I~rofcsii,ii.i-


lii.acibii: l a p t - o f c s i o i i a l i z a c i b n i i i i l i t a r sc c u e i i t a s < i s r c i i i ~ l a i i i c i i i e i i i r c
sus desvel«s; pero, p u e s t o a escribir, ;aspira tainl>iCii a las c o i i d i c i v i i c s
- p o r e l i i i o i i i c i i t o i ~ i i l ~ r ~ s i b l c sd-e l esci-itc)r l ~ r o f ~ ~ i o i i a l .
I'az r i e i l r e las d i f i c u l ~ a d c s(le la escritura. A i i i c i i i i i l i ~c i ~ i i s i d c i - ailiii:
u n a d e s c r i p c i ó i i escede sil capacidad, q u e l o q i i c t i c i i c q u c c o i i t a r siilier.1
los esfuerzos d e su l>luina, sc q u c j n <Ic sil falta ( I c ~ c r s a c i o ici i i r s c i i l ~ i rd. i -
ce "eiividiai- a esos escritores I i i b i l e s q u e I i « i i i a ~ ii i u e s ~ r opaís p o r la f a -
ctili:icl de e n i i i i r sus iclcas cciii g u s t o y c l i ~ c ~ i c i i c i a F " .l o y 1 x 1110);
~ ;iiiiiclic
sc l e escapa (IUC el gciicral Paz se i i i « r t i f i c b <le i i i i s . y n i ~ i i csu 1iri)s;i i s ~ ; í
consi<lcraiia ciiti-e las iiiejores quc sc I i a y a i i escrito e i i la Aip,ciii.iii~ c i i e\
s i g l o X i X . Pero, e i i tlefiiiitiva, iio l i a y c i i esas quejas [ > i r ac o s ; i q ~ i elisia scii-
s i l i i l i d a d de escritor, p a r a q u i c i i la escritura i i o es i a i i s ú l o ~ i i i ai ~ i c i ; iIic-
r r a i i i i e i i t a de l a q u e se vale i i i s t i - u i i i c r i t a l i i i c i i l c p a r a registrar liccli<is o 13.1-
ra ai-guiiiciitar i i i i a dcfciisa (le sí. 1.2s M e l ~ l u r i i l/>driii,~riir r adqiiici-eii ;así
u n c o i i s i ~ l c r a l ~ l c v a l tocrs t i i i i ~ > t i i apara l l a cirjiaiiizacióii tlc iiii s:il,ci- I i i s t ( i
rico, p e r o sc dcst;icaii tairibicii p o r sil IIOL:~I>IC v a l u r liici,il.io. NOcs i~i<li\-
i i t a i i i o f r c c u r i i i r clc lir~iiii)li>c.ii
l ) e ~ i s a l i l ci i i c i i r r i i - ei, la s i ~ i i ~ i l i f i c a c i úiiii
I i i s i o r i a y liier;itiii-;i pai.:i coiisidci-.ir que I'nz l i a csci-ito iiii g r ~ i tic s t i ) l i -
terario, e i i el inisiiir> s c i l t i d o c i i q u e a ti i i o Ic f i i c i i i ~ i i y c i i s a h I cpciisai-sc
c o i i i ~literato,
i r i c o i i i o pocr:~,para e s c i i l i i r l o .

1.a a r t i c i i l a c i 6 i i e i i i r c l c c t u r a y csci-itiira c o ~ i i i c i i c1; ~ , c r i i i i i c , c n 1.1.


~ \ . l o ~ ? u ~ - i alas ,a r r i c i i l a c i ó i i ciiti-c csl)ci~iciicia y i i i c i ~ i ~ > r 'lóelo
ia. i.1 ~pcci)i l ~
l a y ~ r d n cestá l I i i i e s t o c i i su capacidad d c r c c u c r d i ~ ~, ~ o i - c ~I:ii itarc;i e d e 1.i
c o i i i p r o l i a c i 6 i i d o c u i i i c i i t a l es pai.1.c d c l legncio q i i c sc I c deja a l I i i j i > . "

s c l r c c,, c l T<,,,&11 <Ic l.,>,lir,,>,,ri'r$: - l < s l ~c a r i a y <>1r.,s # > ~ O Cquc I ~ ~I,,,CCI,


T ]U"
go c u i i csiiis c i i c i i i i i i l ñ r d c l i i i i estar c i i i r c c i i i s Ii.il~clrs, qiie teiigi>~ p < ~ l t > íf \i ií r~u ~dc > al\<>
I C A ~ Si. ~ i i Iiijo
i dcsl>oCs qiiisicsc iocii,~i-src l i r a h a j o rle huc,~rla,y darlcs el liigai c u i i w
i i ~ c i i i c .l~uccli.Iiai.ri-l<rY o , que no i c n ~ o ,ni l a I p r i c ~ ni i ~l a~ cirri~iitil>ic ili: :iiiil.is c i i i i .
lesyo\, rmal Iiorlria dc5riiilichaliiic''. i:I I I ~ ~ ~:alLI C~ C <II TS
I . ~O
I IJ. 2 lii rscritu~a CX)CII~,L~I,,
(Ciiii tina iii,iyi)rilisrnncia teiiilioril nieiigii;~,coi110 ze c ~ i i i ~ ~ r e i ilad ca-
c,
pacidad iiicrii<>rística;1ici.0, a cniiil)i« iie ese dcclive, se aci-ecieiita In 01).
jetiviiinil dc~n~iasioiiailn d e l o q u e se testiiiioiiia. 1'17. se iiitcresa eii es-
pecial cri sostcrier y vnlidar este eqiiilibrio: la equidad conipeiisa cada
1,osible olvido ("si iiial n o recuerdo", dice eii inis d e una oportunidad),
y 13 ~iiciiioi-inI>I-CC~S.Zconipeiisa uiia posible falta dt: objci.i\,idad (cuaii-
do los Iieclios quc se cuciiraii suii iiiás recieiircs y todavía lo iiivolucraii).
Pei-í) en t o d o iiiiiiiieiito Iiay eii cl texto de 1'17. cierra distniicia, q u e iio
se juega ya cii lo reiiiporal, siiio en el apartnniieiitu raiito políiico coino
cspacinl eii qiie se enciieiitra 31 escribii- la iiiayor parte <lesus A.(e?noriris,
cii cl exilio de Río d e Janciro.
E1 relato es t:iii rxrciiso coiiio In pi.opia trayectoria (le1 iiarra<lor.1-3
~iipcrp<,sicióiientre vid.1 e liisroria, qiie es iiiia operacióii tipica <le la
Iiisiorii~grafíai-oiiiiiit:ica,consigite pai-ecer razotiablc y periiricnte cii su
caso. Casi 110 sc ocupa clc coiitar iiadn iliie esté referido a su \'ida per-
soiial, s ~ ~ l vcno las iiiencioncs q u e p o r excepcióii aparecen en $1 tralno
d e las ineiiiorias de In prisión. P i r o no es estrictaniente su vida l o q u e
ciieiiia, para luego proyectarla y superl>oiierla coii In Iiistorin iiacioiial.
1.0 q u c cueiiia snii los Iieclios iiiiliiares y políticos eii 11)s q u e ha iiiter-
veiiido, y d e eso rcsiilta un relato eii perspectiva d e la Iiistoria argeiiti-
nx, i i i i relato qiic en todo caso sutisume y eii parte disucl\.e el esti-icta-
rneiiic a ~ r o b i o ~ r i l i c o .
Lo p.11-ticulai-de la figura Jel geiieral Paz cs q u e conceiitra las diver-
s ~ i sf<~i-iiiasde In gucrrn q u c se produceii en las décadas posteriores a la
licvolución de Mayo. A\)aiidoiia sus estudios eii C ó r d o b a pai-n suiiiai--
se n l ejéi-cito I>:iti-ioraqiie iiini-clia a coiiibatii- eii r l norte del país. E s nsí
.
ciiiiio pai-rici~ia,li.ijo las iirdeiics <leBclgi-aiio, d e las batallas d c Salra y
,
i ~ las d c Vilcapugio y Ayoiiuiiia. I7st.í tanibiéii al
I iiciiiiiiii, y I i i ~ g eii
iii,iiido iic José clc San Mni-ríii, eii su Iiaso cii-citiis~aiicialp o r el Alto Iie-
i-ú. 1 1 1 1819, iiitcrvieiic cii la liiclin coiitra J o s i Gcrvasio Ai-rigas. Eii
1820 se ~ > r o d i i c con
~ , , la crisis cii el gobierrio, la disgregación del cjCrci-
[o: Priz se coiiipi-oiiicrc por eiiroiiccs eii la sublevacióii d e Arequito, ac-
ción d e la qiie luego se arrepieriie. 1-Incia 1823 prepara iiiia "Expedicióii
aiixiliailorn" pni-a colnhoi-ar coi1 Sari Martín cii Perú, pero aiiies d e q u e
Ilrgue a conci-etal-la, los realistas se riiideii y la viielvcii iiiriecesaria. I'ar-
ticil>a asiiiiisiiio ~ l ln c guct-i-a con Urasil y se destaca en el coiiibnie d e
Ituznirigó; viielve, eii 182'9, ya coti el d e "eiicral.
F
Se involucra en
IJ. guerracivil y sus victorins sobi-e I'acuiido Quii-ogn adqiiiereii una sig-

cuii el desgñno para relcci y cixrcgir. y para Iilircar dnrii>iirii~or. Esa disl~osici6n,y es2
in1i.i d e disposicióci, don ,.I tono de las hle,,,orinr. 11,>rcicrro, su hiju sr ocupii <leedi-
i d a s > i r i a ñ o rl<:rl>ii<.a rlc su i i i u e r ~ e .
iiificaci6n política e ideológica d e iiiia eiioriiic iiiiportaiici~,c»iiio D«-
iiiingo F. Sariiiieiito iio deja d e eiilaiizarlo eii Facundo. I<ri iiiayo dv
1831 es ioiiiado prisioiiero. Pasa cii cautiverio casi oclio aiios, pi-iiiiei-i,
en Santa Fe, luego cii Liijáii, y p o r fin eii Buciios Aires (aquí bajo tina
particular condicióii d e libertad vigilada). Se fiiga a Uruguay en 1S40.
Se reiiicorpora a la luclia coiitra Rosas poiiiéridose al servicio d e C o -
rrientes. Vuelve a A4oiirevidco eti 1843 y orgaiiiza la defeiisa clc la ciii-
rlad qiie ser5 ~ i t i a d aLuego,
.~ d e regreso eri Corrientes, dirige la guerra
coiitra Urquiza. 131 pacto ciitre el caiidillo eiitrei-riano y el gobci-iiador
coi-i-entiiio lince que se retire a I'aragiiay. Eii 1848 se traslada a liio de
Jaiiriro. Viielvc a Bueiios Aires cn 1852. Eii 1853 tlii-igc la deieiisn d e la
ciiidatl en coiiti-a de Urqiiiza. Muci-e eri 1854, dcspu£ d e Iiaber actua-
d o coiiio coiiveiiciorial.
L o qiie esta rcsuinida "foj:i d e servicios" expresa es la dccisiv,~sig-
iiificacióii sinihólica d e uiia figura coiiio la del gciieral Paz, que asiinic
y atraviesa todas las niodalidades cie la guei-ra: la guerra d e iiidepeiideii-
cia (coii 13elgraiio y, ~rustradaiiiciitc,coi1 Saii Martin), la guerra coiitra
los caudillos (coiitr.~quien es visto coiiio el gcriiicii del caudillisirio: Ar-
ligas), la guerra nacional (coiitra Brasil), la guerra civil (otra vez contra
los caudillos), la guerra coiirra Rosas. Paz pelea en guerras regiilares, d e
ejército coiitra ejército, y iarnbiéii eii las guerras irregiilares coitira las
iiioiiroiicras; pelea a campo abierto y tainbién eii la deleiisa d e una ciu-
dad; lwlea eii coinbates froiitales y también en el sigilo coiispirarivo de
una Bueiios Aires soiiierida a1 control represivo d e Rosas. I l e esta 1113-
iiera, acuiii~ilasol>rc sí totlos los sabcres d e la guerra, eii uii periodo en
que estos sabcrcs coiiipi-eiidcn c implicati uii sabci- 01-gaiiizarivo clitc i i i ,
sólo es iiiililar, sitio adciriis político, eli cl sciiti<lo i i i s ;~riipliodel tér-
iniiio.
Sai-iiiieiito lo compretide l~iciial aiiriiiar, en sil relato del episodio
d e i 831, eii Córdoba, eii el que I'az fue boleado, qiic "la civilización fiie
bolra<la aquella vez"? Sariiiicnto lo coiisi<icra uii inilitar iiiatciiiático,
científico, calculador, uii iiiilitar a la europea, uii general ciudadaiio; to-
dos estos tributos cxplicaii que concliiya F ~ C I L Icoi> Z ~ titia
O iiivocación
a 61 conio salvador d e la república. Entre lo qiie ya lia licclio y lo qiie
Sxriiiieiiio espera que llaga (derrotar a Kosas), se plaiitea u n niudo <Ic

El traliio dc I r s Alrniu~inrrrferi<lo al riiio 'le M a t i i e v i d r u , al igual que el iraiiio


rcierido 2 la gucrrn con Brasil, EC hñii perdido.
' D o n i i t i g u 1.: Sari~iiciiro,F~tiiciozdo, Ciirñcar, U i b l i o i ~ ~ ~ a A ~ : i c u 1'176
c l i o ,(el deh~nca-
do es dc S ~ ~ ~ I ~ C JI I IuUMaríx ) ~. PXZ cs I ~ o l c a d ocii CIepisodio en que l o iolii:iii prisio-
iicro. Ari, Iñ iriniici-a eii qiie Rosas l o ilriii>iiiinaha, "el iiiaiico Iioleaiio", z l i i d r a los dos
rr;ispii-s i i i i s gr.ivrs 'le su cai-icra iiiilitar: la herida quc le i i i i i i i l i z < iu11Iil;izo. y l a x c i ó i i
q u e l > i 7 0 qlle l o c n l x ~ ~ i n l i i yc i1<1 i \ ~ v i r ~ . i t~prisior~ero.
l~
I~ncerq u e r c s u l i n i u i i d a i i i e i i t a i pai-n l a significacií>ii de su figiira. Siis il!c-
, i ? o r i r r ~c l c i i i i c ~iii r i a esliccic d c i.elato t o t a l d e las foi-iiias d c la guerra, p c -
1-0d e f i n c i i i n i i i l ~ i C i ti o d a u r i a eiiciclopcdia s o b r e tácricas y estrategias,
s o h r c L'I o r i l c i i y l a discipliiia, s o l ~ r cel p r i n c i p i o d e autoi-idad, s o b r e e l
~ > i - < ~ g r eys ol a ~ n o d e i n i i n c i í > ien i l a giieri-a, s«hrc e l t e i n p c r a i i i e n t o d e l a
i ~ o b l a c i ó i i , solii-c I n p s i c o l o g í a d e l soldnrlo, sobi-e la s o c i a h i l i i l n < l n r g c i i -
tiiia, s i ~ b i - es u gcofii-.iiía. I s i o s s n l ~ c r c sq u e despliega a l o I.ii-p,o d e s i l r c -
1nii1 coi1 i i i i a aspii-aciriii -1iuiica expliciradn- d c t o t n l i d n d , sc d i s t i i i -
q ~ c i ci i c : r ~ a n i e i i t cd c l iiiei-o s a l ~ c i -c i i i p í i - i c o : " E s t o iio l o c o i i i l > i - c i i d í a i i
ic~ilns-tiice-, y d e a q u í i c s i i l t a b a cliie l o s snhios d c j o g 6 , i s c l x r m i t í a i i
;i veces críticas, o p r > i - I oiiieiios, discusioiics, I>r«pias d e l a i i i ~ l i s c i p l i i i a " .
1:ii realidad, iio 171-rsciiidepor c o i i i p l e t n d c iiii c o i i o c i n i i c i i t o ~ i i i l i i i - i c o
( c i i i i i i s clc u n a ocasiriii, p o r ejciiil>lo, evideiicia u n a i i o t u i - i a capacidatl
cie s c i i i h l n i i t e u , q u e l e pci-iiiitc adciptar las a c t i t i i d c s o las iiicrlirlas iiiás
nclcciiadns)? l o 11uc lince es i i o r i i i a l i z a r s i c i i i p r c esa capaciclnd h j o la
i n r i i i d dc i - c ~ l a p,eiieialcs,
s o b i e i i cc~in1,lciarla y sosrciierla coi? iiii api-cii-
cliznjc foi-iiial o l i l i r c s c o .
Eri las A 4 o i i o r i < s iiu es i i i c i i o s inil>ui-fmite ni cs n i e n o s i i i i s i s i c i i t e c l
i ~ r i ~ l i c i s iiiloc i i i i i d a r y s i s i c i i i n ~ i z a i u - i i n c i c i i c i a d e Iñ oi-gaiii7.aciijii y l a
d i s c i p l i n a q i i e el lii-ol16sito d e Iiaccl- i i i i a i i a r ~ i c i ó i vi c r í d i c a i l c l o s
a c o i i t e c i i i i i c i i ~ o . ;q i i c se ha11 l ~ r r s c n c i n c lIC ~ c~n l o s q i i c se I i ñ 1i:ii-ticilia-
iln. Sii sabci- i i i i l i t a i - t o c a aspectos csl~ccíficos, coiii(1 el c i i i p l e o d e I n
a i - t i l l e i i a t-> e l i i i i 7 i i i c n i o c i i q u e se d n I n oi-clcii d c carga a l a cali:illcría,
1.1 coi-i-ccin i o n s c i - v a c i 6 i i <le l o s cal>allos, la c o r i i h i i i n c i ú i i r i c t i c a d c ca-
i>;illci-ia c i r i f a i i t c r í a , d c i i i o d o t a l q i i c p i i c d c c«iiccl,ir su o0r.i c o i i i o iiii
i i i ~ i i i i a clcl i i i s t i - i i c c i t i i i p a r a l o s j ó v e i i c s iniilitarcs (al I i i j o se Ici;nii las
v i v c i i c i a s d c u i i 1p;idie; y a l o s i i i i e v o s s o l i l a ~ l o s las , Icccioiics i l c 1111 vic-
jo xeiici-al). i:stc a f i i i clc s i s t c i i i a t i z a i - i i i i a i o r i i i a d e a c c i ó i i 1i;icc q u c
v i i c l v a a c o i i s i d e i - a r ( ~ h s e s i v n i i i c i i t cl a cucsti<iii rle I n ~ > l a i i i i i c a c i i j i id, e l
i ~ i - i l e i i ,cie las jci-nrquias, d e l a d i s c i y l i i i a . Lc iiiiesc.sa a i i t c todo rlirigii-
y i i i n i i t e i i c i - e1 oi-deii, t a i i t o e i i las ofensivas \,icioriosas c o i i i o c i i l o s r e -
pliegues d e s i a u o r a h l c s . i a i i i o CII las h a i a l i a s cciiiio c i i l a I u g a i i i r i i v a d e
1;i B i i c i i o s A i r e s r o s i s t a ( d o i i d c , e i i p l e i i « c r u c e d c l río, i - e r i ~ i i i al a di-
i-czcióii d e l a e i i i b : i r c a c i l i n y cotii11clc a siis c o i i i p a i i c r o s clc l u g n a i n a i i -
tciici- u i i c i ~ i n p o r r n i i i i e i i t oi i i o d c r a d o ) .

V L ñ siiuxciriii e, recurrcrite. l'or cjritilili,: "Sc ~,urrleconi>cci a Ic>s q i i e l i a i i Ilciia-


t l o C ~ I ~ ~ O I sIt l s~~CI>CICS.
~ ~ ~ p<>r ~ ~ CICi111.c
~ ~d eCsus scciil~laiiics": "ci>n l a claridad dci si-
Kuiciiie di, r i ~ ciicsriignññroii los rciiibl~nter";"los sri~ililñi,icsinc rerrlarnii l a vi\.e,.a
i l c los d r r e < ico~liiirics, lue L>rccisi~ toda nii a i i i o r i d ~ d1i;irñ coiiii-ariai-lar": "luego sc
Iiablri iic las cal-cunsiaiiciasde iiii prisiiiri, y satisfice a ciiariios qiiisiciuci saberl pero r i i i
r s c r i i l i l , ~ i i i e srlc todos los quc rnc ro~lcñbari"(los otros. p ñ i a mh'c~,
<Iclardc o b s c r ~ ñ los
iri~ci-iogari;n I'az lc haria coii rci~ilil.iiitear).
I'oi- eso l x i c ~ i cclccii-se i l u c el ciit.iisi;isiiie> d e S a i i i i i c i i t i > v.1 i i i i s .ill.i
clc 1.1 esperaiiza e i i l n eficncin ~ l tci i i n i i i t c i \ ~ c i i c i ó i iiiii1ii;ii-ii J c 1.1 c u i i i c i -
d c i i c i a e i i t i i i a i i i i s i i i a I i o s i i l i d a c l l i u l í i i c a r e s p e c t o de I<osas. 12. a ~ i i l i i i -
c i ó i i d c c i e i i t i i i c i d a d y la n r l s c r i p c i ó i i a la csfci-a civilix;irl;i, e u i i r l i i e S.ir-
i i i i c i i t o l o c i i c o i i i i : i , v a i i iiiás a l l á d e l o q i i c c i i cfcctc) l'az l i a I i e c l i < i < i
lxtccla Iiaccr, y sc O i r i g c i i i a i i i o a siis i ~ ~ u r /d~e iilnce,- s c o i i i i ~:i la sisiciii,i-
t i z a c i 6 1 i de esos i i i o d < i s c i i ciii sabci- oi-gaiiiza<lo. I:ii cstc ~ n i ~1.1fi4lc ~it>
nloriils i - c i i i i t c i i a Facuizdo, piil-ilicaclo cliez anos aiiics; 1wi.o ai1ciii;i.: i ~ i -
i i i c a i i que, cle Iiahei- s i d o 1':iz c l \,ciiccciui- J i i e c t o J c I l i ~ s , i s ,S : i i i i i i c i ~ t c ~
p o d r í a i i a b e r s c alioi-i-adu las :iin:irgas qucj;is y i t i s i l e s c i i c i i e i i i i - o s c i j i i
lJi-~lui7.a,q u e x p a r c c c i i c i i (,'diilprriin d c l Ljéi-ciio C;,-,~rr</r c i i 1852.
1-a " s i i i i i l i t i i d <le p o s i c i i i i i oi-igiiialísiiiia" c o i i q u e S.ii-iiiiciito d c l i i i c ,
l > i e c i s a i i i c i i r Cc i i (;ni~zjintin,s u e i i c l i c i i i i i ~ ' c r > Ii > i a z c i i i \ l i i i i t c v i < l c < ~ .o,ilc
taiiil>ii.ii c o i i i o d c f i l i i c i 6 i i d e l irayccti, q i i c va d c F'rcii~rilo'1 las il4e111o-
r i n s / i ó u u i n n r . 13tiscaiido a d l i c s i o i i e s c i i Ciii-dol>al por c j u i i ~ > l o P . a z cs-
ta1)lccc: "Eii i i u c s t i i j país l a c n i i i l m ñ a es I t ) rii;s, y Ins citii1.1ilcs l o t i i c i i t ~ s ,
1. 1.1s c u e s t i o i i c s e i i q t i e cs p r e c i s o IIcgai- :iI,is iii.iiios"; el s:iiicr IiOrcscii
ilcsclc c l q u e asegura: " R c c u c r ~ l oIialici- I c í d ~ c, i i la ol-it.~ i i c l K c ~ i c r : iI:cii.
l
si iiu i i i c eiigañc), q u e l o s r i ~ s o sse pai-cccii a l o s ~ ~ c i ~ ~ , i rcr,iii<: i ~ < ~ \ s"i i, i
d i i d a ;iSai-iiiiciiro, y se aseiiiejn a 1.1 cniiil>,ii-aciiiii c i i i i - c Iris K . ~ t i c l i < i s Ii,\
15i.i.ii.o~; su c c r i c z a d e q t i c "csi,s g:iuclios i a i i i i i < l i i i i i i i < , s .il 1i;it-crri, si,~i
iiitiy siiscelitii>lcs clc cliscipliiin" iio iiidic.1 ori-;i ci>s:i < ~ i i 1c. I x ~ s i l i i l i i l . i < l
d e c i ~ i l i 7 . a i -a la I ~ a i - b a r i el x w i i i c d i < id e l c l i s c i l i l i i i a i i i i e i i t i ~iiiilit,ir. L.) iiii.i-
g c i i clcl g c i i c r a l I'ai. cal>algniidu e i i s i l l a i i i g l c s a ciiti-i. lcis g,iuclius, o el
c p i s i i d i o c i i q u c e l ascsoi-aiiiiciito i i i i l i ~ a iclc - ti11c i c i i i i l i c < ) ciii-c,pco es 111.-
s l i ~ c i i t r i i i c i i t ci I c s l ~ r c c i ~ i ~ 1"". l o l o s c n i i d i l l c i ~c i > i i c i i t i i i < ~ c{il'i-cicii
, ui1.1
c v i d c i i t c afiiiid.ic1 ci71i Ii>s i l c s v i : l i ~ silc Sni-iiiicriio."
1s: c i i 1c1s sahci-es r i r i l i i : i i c s cjric , i c i i ~ i i u I ~yi i n l a vct. ~lcslilic.;:iii 1.1s
illrirrorins d e I'ñz c l i > i i d c ~ i a i - c c cr s i a r l a clave. Allí c\i.ililccc c<.i~icI.ii-i
d a d l o s I>iiiicil>ios clcl cii-dcii q i i c li;ibi-iii d e iicuri-nlizai- 10s clcsl~orclcs1:,
la l>ai-I1ai-ic:i - c l ~ ~ n i c bl :ai t e i i ~ l c ~ ~1 c1ii i~xil ~ 2 s r x iy. n ~ I c s l ~ c ~ ~ ~ cI i icLIiI ~ ~l.<,- i-,
p r o c l i c q i i e r i r i i e i i i i a larga ~ r a d i c i ó i yi q u c i n i i i h i C i i \ c c i i c i i c i i t i . i rri S.ir
i i i i c i i i n ; l o s soidn<ios, iiiiiy pc)ce) I o i i i i a c l o s c i i la <liscililiii;i i i i i l i i a i ; ilt,
i i i i i c s t i - a i i i i i i a l ~ c i i i i c i i > s . ifalta d e c i i i c l n i l o c i i I n c i > i i s c i - r a c i ( i i i clc 105
.
'José L.u~s Iiiiciiclu rciiala, siililc i i r i I i < i r i / i i i i ~ gciirial
c CIC s c i i i i j , ~ ~ , ilcir
~ , ~ >ii.ilii<.,.
,
q u c disiiiigurn a l'a7 y 2 !iarn,ic~iiii: c r i I ~ i i i l i c rlugar. )hay c i i 1.i mi-iitilua ili. I'nx i ~ i c i i i i : .
p,tsii>ii q u c cii 11 <IcSx>iiieiiii>;c i i scguliilr> luFai-, Iizy cci I'a;. i i i i ilisr<iriciGii a I:i ii,iliil
g c n c i a cr>iiil".cnsi\.a l i h ñ li,r g-iocliiis cqtic c i i Saritiirriro i;ir;iiiiciilc a l > . u w r . \'i.r / < > S <
l.,,,< I<o~I,c~", '"l'az c,, S"? ,l~~.,,,",,,l~", ?,, l.,?c.r,,r,ic,,cid ~rgc,,r,?r,, 7 C I l > , 1 5 cr?~tlJ,>:(cc
Iccción )- yri>li>po Ji: 1.1ie AlI.ciiii I<oiiiciu). I l i ~ i . i i r > sAircr, I:i>iiili> i I c C u l i i ~ r aLc<iii¿i
inica, lLIKL). Ijl a t . i i c ~ i l ~al,aiccii>
> lii>r lliiiiicl-a r c r cii Sui-. i i " 2 5 5 . ~ i i ~ v i c i i ~ i i i r - J i c i c i i i l i t <
'Ic l V 5 S .
,~.il~:illns, iii:ilgastnii piilvorn i i i iutilcs entci-iorizacioiies (le nlegi-ía,o mi--
nc;rii aiiiiiiales coi1 i i i i 2111-o~ecli;iiiiic~i~~~ iniiy escas«.l0
I)csdc I;I Iiei-spc:ciiva de Paz, totlos estos I1rol>lcniasse plaiiteaii en
,zi-iiiinos tic i i i i ; i iiioyor ciicacia iiiilirai: Ocui-i-t!lo iilismo con su coiis-
i,iiiic l ~ ~ - c ~ > c i ~ l >1""~ c ic\'irai-
t i i r I:I disl>ei.ióii iIc fiiei.zas: iiinnrencrlis i-eu-
,iiilns es pni-a él l a i i i~ii~>ni-~:iiite coiiio 01-deiinrlas y cliScipliii~irlas(eii r-ea-
Iiilntl, zi,iisig~iieiidoiiiia cosa sl: coiisigi~cla oti-.~). Esa aiteriiaiivn ihisica
~ i i i r erciitii61i y (lispci-si611iiene u11 sentido Iiisicniiieiitc iiiilirar, espli-
:;i cl (lrsnri-ollo de 1.1s batallns y nriiciiln su i-claro. Pero al iiiisiiio lieiii-
n~iquicrt:,:il iKual cluc el problciiia del <lcsperdicio, resoiiniicias que
~rnscieiideiiel áiiibito ilsprci[ico de los códigos cnsri-eiiscs: lo que Iiay
. I U C evitar es la tlispersióii y al nislaiiiieiito cii las graii<lcs exteiisioiies
ilcl te1.i-itoi-io. Eii esrc seiiiido puede coiisidei-ni-se,coiiir~lo hace Luis
I\ll-ierto Koincro, quc su propósito de orrleiiar el ejército ticne sii pro-
vcccióii cii cl prupi>siro de ortleiiar a la socictlnd en su c o i i j i i i i t ~ .Eii ~~
~ s ~proycccióii,
n ciii:iieiiii-aii lns illen~orinsyósiio,~ns Liiia "siiiiilirud de
1x>sicióii"coii I:~i<:~in<ici, la tilisriix d e IR que habló Sarniieiito ti-as su eii-
~.iieiitrocoi1 i'nz eii Mi~iitcvidco.

Ci~aiidoahaiidoiia s ~ i scstudios cii Córdoba para suniarsc al ejército


iIc Bclgrano, P2z sc está sunia~idotainbiéii a u11inodclo de lici-oicidad que
icniii-5sil ejeiiil>loiiinyoi- en el jefe de esas tropas: el iiiodelo tic1 civil piics-
!,:I a i i i i l i l n i ; qiie acepta ese clcsritin coii abiicgación Aqui cl ge-
iii,i-al I'.iz .ictiin coiiio el gciiei-al Ucigrntio. Cl.11-o que luego ii-5 coirsolidaii-

'O 1-11 10 ~ l i i j ~ c nat r1;) c x i i i r d a , lar ol>sen,nciunes de I'ar. sc iiiscril,rii cii el mismo
~.i;;irri-oqric otro i e x i o -" LiI riiniadcio", de I:sreliaii l~clie\~errí.r-, q u e ya Iiibia sido
~ s c r i ~pero u Ipitl~lir.a<li>: "1.3 oi-iieaiia -dice l'az-, es decir, la nintaiiza d e rcscs px-
i.t CI al>asrodel ejérciro oirccia rada ilii el eipecrñculo niár repiignatiie, por el desorden,
1 . ~ 7 ' . CI ~ I c s ~ ~ ~ yr ~ porl i 1%~ itiiolcialile
io alg;izara qoc rrinah-i duranic t o d a la alirraci<ii>".
'' I)icc I.iii, All>cti<iIlonicro ("l'i-úlngo" z In sclcrcióii de lar h(ernor;nr d c José
<.l:ii-i? 1'27, Cei~rrciI:il>roi de Aniéricn I.iiiiia, Ruciios Aires, iY7Y): " O r d c i i a r sii ejér-
L i o l i ~ ,u c lireucupz<iióii prtiiicrn, acaso porque o c y ú q u e c r ñ CI cainiiio qiic Ic rsiolia
<!,>dopara o~dr:ii>r1 Id SOC~CLI;I<Iioda". I j c cunliliiicr inaii<!t.a, csia col-iespotideiicin iio
imc?csarinriiciiie iiiiplica una y>luiiiadd c riiilitarizaci<iii[oral. Eii n i 5 r dc ~ i i pasaje, i Prz
><- i > c u p a d ci-ciiilnr la nciisaciiiii que sc lc dirige d c querer ciiilitaiirar ioi1.i la rnciedld,
> ~ p r aIiacerlo ilistiiigiic C S I C I miliiar ~ y esfcra I>oliricn(aiiiique n o p o r eso desconoce
\ i i iriuril:) depeiirleiicia, ni deja dc cspi-esñr rus I>reuencioiies icspccro <le la uriliz,ción
~ ~ ~ l i i<Ic a I U C ~ Ziiiiliiñrer).
i clas ~S Lii eiccto, ~Iorclcci;ti~iiciira y ixie%iilarizaci6>iqucPaz
iicilmnc a sus tropas 110 se cxiiende en uiia aplicacióti social ilirecrn; iniñs bien h a y uiia
I . I:~r¡ór> dc analonin ciiii-c las iieccsida<lcr ile uiia y oira esfera.
clo uiia carrera militar, Iiasta tal l)uiito que, coiiio bicii seiiala Isabcl Sti-at-
tn, iiiia dc las 11nlabi-as claves cle las /I.lr>,zo~-~aspóstutniis es jtisiaiiicnre la
palabra "cnrrera".12 Esta cnrrern fuiicioiia coiiio aciiiiiiilacióii d e iiitriros
y d e sabei-es, y las Mrrnovias pueilcii poi- lo taiito ser leidas coiuo "fojn d e
scrv;cios" y nl iiiisnio tiempo coiiio iiiia e i i c i c l ~ ~ ~ eintegral
dia d e In orgn-
iiizacióii jerirquica y el ordcii discipliiiario. Ue este iiiixio, cl gciieral Paz
llega a coiivertirse eii i i i i iiiiliiar iorinacio qiic es capaz, a su vez, de I«rii~.ir
nuevos soldados. Y aqiii actúa coiiio el general Saii Mnrtíli."
La figura d c P a z se iiiscribc ciitoiices e n uii lugar iiiceriiieclio, y ciei.-
taiiieiiLc coiisidei-able, enti-e los d o s graiidcs próceres argciitiiios (el tcr-
ccro, q u e será Sariiiiciito, ya lo ha recoiiociclo c o m o u11 par e n la ciii-
presa civilizadora). A l igual q u e Belgraiio, eiirra cn el ejérciio poi- la
necesidad del país y p o r s u disposicióii a scrvii- eii lo q u e sea I>reciso.
Al igiial q u e Saii Martíri, sisteiiiatiza u n saber s o b r e la guerra, foi-inn
solda<losy c o i i t r i b ~ i y ea la niodernizacióii del einplco estatal d e la vio-
Iciicia. Al igiial q u e Snii Martiii, repudia la guerra civil y l n luclia enti-e
faccioiies; pero, al igual q u e Bclgi-aiio, se ve eiivuelto eii ellas, iniiy n su
pesar.'"
I l e s d e esa posicióti particular escribe sus Men~oi.ias.Si su ii~oti\,a-
ción iiiicial, c o m o ya s e dijo, fue coiiipletar lo esci-ito p o r Belgraiio acer-
ca d e la bntalla deliicuriiáii, cii efecto l o consigue, p e r o y e n d o iiiuclio
iriás allá d e In batalla d e Tucuinán: cscribieiido s u gran relato d c todas
las guerras, Paz compleca a Relgrano eii u n sentido aiin inás amplio (co-
iiio si fuese posible plaiitear u n caso coiitrafáctico y preguntarse q u é

" Vci- Isabcl S~rntin,"111 g6iicro xutobiogrifico eii el sigln XIX",cii Susana Zalici-
ti ('lir.), 1-lirroriiz de la Iiierii~iirzrarge>riina 1, Uerde iil Colonia h<iir<ie / >orinniiriinio,
Hucnos Aircs, Ceiitr<iEditor de América 1-atina, 1980-1986.
" Uarroloiiil' Miiie, qiic iiisraló [=tiroa Bclgi-siiocoiiio n Snii ~ l ñ i i í i en
i el puiiro
iniis ;ilrci del pacireiili de los prócel-cr nncioiiales curi los libros quc respecrivaiiiciite Ics
dedicara cn 1859 y 1887, eqiiip3rn a l'az c a n Saii Mxrtin pi-ecisnineiireen térmiiior d e
Iñ capacidad niiliiar: "En cl cspñcio de un siglo, la l<epúblici Argcniina Iiñ ienido dos
grniides griicrales ikticar q u e eii vida se Ilai~iaronSaii Mñrtin y I'nz [...l.E1 geiier.il Paz
TE u n o de esus sciiios inrcciirlrcitales c t i cl ordcii iiiilitxr y iuorñl. D~rpuésdeSaiiM x i
riii, q u e cs iiuesiro riiiiiicii guerrero, él cs nucstro priiiier iiiacsiro" (13nriolonié Mirrc,
"liii cl ceriiciinrio <lcl Gcncral Paz" ( 1 X O I ) , A>-rng,~i, Diienmr Aircs, Bil>li<iicca 1.a N n ~
ción, 1902).
l 4Dicc eii el Tonio 1 d e 13s Me~noriiir, i pioliú!iio d e su cnii~roveriida
; pal-riciiiñcióri
en la sul>lrvarión de Arequiro: "l'aia rjuc el rciior hivarez iiu r r ercaridalicr si llegasen
leer estor ~cri~luiics, scpa q u e el <ilijerodc algiitios dc los que coiicurricron i l ~nioi,iliiirci
to de Arrquito, iue sustiaer el rjércii<idel corii.igio de la guen-x civil, eii q u e iiiipntder~-
rirncnre quería er~i~ieiiarlo cl Cabiciiio, para Ilrvarlri al Penj a coiiil>atira los riieliiinor
de la indepciideiicia, que e n su pi-imcra y priiicipal ~iiisión.Se qiiisa linccr lo qiic I,izo rl
iIiisirc geiirral Saii Mai-riri, y ojalá Iiul>ieraIirclio iambiéii el gciicr~lBclp,i~iio".
lhtibiese yasadii coi1 13clgi-aiiii rle iio haber niiici-to eii 1820). I<sci-ibieii-
d o , poi- o ~ a p a r i e s, u Ieccii>ii tiiilitar coiiio legado a los jóveties, p u e d e
decirse q u c las il4et1io~iiisd e I'az ocupan el lugar q u c deja vacaiite Sari
Martíii, e1 Iieclio d e q u e Saii Martíii tio ha escrito ineiiiorias. Sar-
iiiieiito, p o r lo proiito, ~ > r c s ~ i p o rqiuc e "Saii Martín lia dcbiclo clejar me-
iiiorins escritas". Esiapi-ciiiisa, rluc rcsiilta equivocada, se basa cii la con-
viccióii, iiiiiy sal-iiiiciitiiia, d e q u e la "capacidad d e escribir" ha d e s e r
cuiisidci-ada c o n i o "uiin d o t e iniIitar".~Sal requisito, q u e San Martíti iio
cuiiiple. sc verifica eri el P a z , p o r lo cual Sal-iiiicii~ociicuetiira
cii s u s ~Clo>io~-iospusiu~nils i i i i ejciiil>lu digiio del inayiii. clogio.15
I'ucdc íiccirsc eiitorices que, coi1 su yarticipacióii eii las giici-rxs ci-
viles, eii la guei-ra coiiti-a Di-asil y eri las guerras coiitra Rr>sas, tanto co-
iiio c o n la escritura <le sus /l4enzo1-ias, el geiici-al I'az con~pletnal geiie-
i-nl 13elgrario y sufiic al gerieral Saii Mastín. Irilerviciic coiiflictivainciiic
cii la5 gucri-as civiles, pcsc a sci- liostil a la luclia facciosa, y iio nieiios
coiifliccivainciiic cii las giier-ras coiitra I<«sas: eii las pcrtui-bndoi-as gric-
las cluc se Ixoduccii d e cc~iitiiiuocii las ;iiiaiizas qiie sc es~ahlccciipara
ciifi-ciirai-lo, 11x1-cccp o r iiiiiiiiciitos s e r el úiiicii qiie ~ u i i s i ~ ucscai- c poi-
ciiciiiia cie las divisioiies internas o d e los localisiiios l~rovinci:ilcs.UCI-
i;rnno 1ia iiiucrto eli 1820 y Sari Martín se lia ido a E u r o p a en 1824 (siii
iiiaiiifesi;ir, dcsclc ciituiices, o t r o gcstu coiisidei-ablc qiie la liart<i p r o -
l>lcin5iii-a<lotincióii d e su sal,lc coi-i80a Juaii Maiiiiel <le I<c>sxs).J o s é
blai-ía P a z iiitervielic. p o r lo iaiiro, cori esa iI<ililcfiiiici6ii d e coiiiplciai-
y 8-clc\.,ir: d o b l e Luii~iGiiq u e <leiiiic taiiio sus accioiics c o i n c ~la cscriiu-
r.1 coi1 la q u e d a Cuciita (le ialcs accioiics.
lis siti cliirla p o r sil coiicepciGii iiclaiiiciiic cuiiibativa d c la csci-itii-
r.1 ~ L I CSariiiiciito 1101id.i cal)xi(lad d c e s c r i l ~ i rciitrc las ~1utc.siiiilita-
i-cs. Y s i snrisfacc c o i i i i ~t i ~ i i i cese i-cquisiio, liay q u e ,~c{vertii-q u e lo I1:i-
cc cii los tfi-iiiinos particiilarcs eii q u e c o i i 3 h i e (y cii q u c cscribc). Ni>
cs 130'. los ilcsl>oi-<lesiiiteiiipesiivos iic uiin csaltacii,ii I~elicosaclric esa
cuii-clncióii sir\rc }>aradeliiiir s u s A.leniuvins, p < ~ r q t i iio c si>l« iio cscri-
hc J c esa iiiaiiera, siiio <]uctaiiipoco coiiiiiate d e esa iriaiici-a. A Sal--
iiiiciito piitlo cabcrlc la coiiocida iiiveciiva d c Albcrdi, q u c lo a c ~ i s óclc
ser "uii iiioiiroiiero d e 1.1 prciisa". I'ero el criterio del geiicrnl I'az d e
O L I C e1 0~c1ctiy la I>laiii~icacióii sirve11para desactivar las fot-irias iri-e-
gt~lnrcsclc la iiioiiruiiera, qtie d c l ~ cal>licarse al n i o d o eii qiie ~ t - g a ~ i i z i >
c.c>iiiigiii-(,sa discipliiin a siis tropas y s i s t c i i i ~ t i z óel oi-dcii (le sus ino-
viiiiienros i:ii Ins I~ai.;ill:is,le cabe p i ~ iigu.11 - a la escritura d c las il4~1iio
~i,is.Así, "1;i I ~ c ~ c u p x c i Gp no r la discil.iliiia, la. orgaiiizacióii y el res-

'' U~iiiiliigo1:. Saiiriieniii. \',do de San d/n>ii~i


( r c i ~ ~ i i l a c i i i i iI3ueoos
), Aiics. Cia
iidxd. 1950.
p c i o d e las jet-arquías, a h i i i i c l a i i t < i i i i c ~ i i ctciiiatizndas c i i I;ir illcwlol-id<,
rieiic s u v e r s i 6 i i c i i c l i i i v c l cIc la csci-itiii-a".'"
Paz declai-a iir) c o i i t a r c o n u11"lila11 ti-.izacli~cic aiiiciii;irii>" 1):ii.a csci-i
bir sus A 4 e r n ~ r i a rPci-o . ~ ~ cs q i i i i á p ~ i r e s oq i i c c l i c s i < .p~i i i i c i i n n i-iira \.ex
c i i u p e i - l i c i c las yaiitns d c su p r o p i a nrgniiií.ii:iiirr: " ~ c ~ ~ i i1111 l - éni-dcii 1.;-
SLII~IJS~I~ICIIL~ ~ r ~ i i o l ó ~cii ic CIIRIIIO o i i i c lo ~ ) c ~ . i i i i tlan iii;í<I:ícil espln~,;i-
c i i i i i tle l o s siiccsos", clicc lx>i- cjctiiplv, n i i i i q i i c c i i ijiri~:;iiiiiiiiciitcis l>iii'i.
lcgia c i i canil>ii) u i i i i i c j i i t - o i - d ~ i i a i i i i c i i i ode la cxlicisiciGii niiics ~ I U C1.1
siiccsií)ii d e l a c r i ~ i i o i n g í arcnl: " ' l i i d o c s u ~s u c i < l i i i rii l i c i i i j ~ ,j ~ o s ~ c r - i < ~ ~
p e r o lo reciero allora poi. i i o voivei- sobi-c ello < > i r aV C Z " . 1:11 t<i<l<> ens,~,1'37
está s i c i i i p r c p o i i i e t i t i o orclcii a la cxposiciriii (y csic seiiticlil d e l «rclcii qur
rige al t e x t o c i i gciicral se ira<iucc, c i i c l i i i v c l clc la c i ~ i i s i r i i c c i < i iclc i cac1.i
p.(rr.ilo y de cada <iraciriii, c i i iiii.1 idr.1 i i i i i y pi-rcisa i l c I;i <.i~iir<liii.iciriii !.
J c l a s ~ i b o r d i i i a c i ó i i ,cciii lo q i i c e l i c l a t o atlqiiieic tiir.i n ~ ~ r c ~ i . i lIliii<icr). ilc
I'uciie iio i c i i c r iiii p l a i i p r c v i i i de esci-itiira, 11ci.ci c i i c a i i i l i i i i Iil.iiiilica c i ~ i i s -
i a ~ ~ t ~ ~ Si O ~ ~eI -~cl ai tiiiai-clin
c ( ~ > ~ i c carecer
iic d c i i i i n es[)-,iicl;i.i t u ~ a p;ii l .L
coiiccl>ir sii obi-a, p c r i ) iio i l c ticricas (le csci-iiiira). LI i . r s i < ise o~-~;aiiiz:i
siciii~i-e y sc i i i i l ) o i i c liiiiitcs: " i i i c Iiaso s i i i i i , ~vivlciici:, -- ~ c i i i i i <:ii ~ e u11iii<>
i i i c i i t o i l c t c r i i i i i i a i i c ~ - pai-a i i o Jcjai- coi-i-ei- iiii liliiiii:i".
L o s ~ ~ r i i i c i l s i ioi rs~ a i i i 7 . a t i v o sde s i l csci-itrira suii, c i i i n i i r c s . I i i c i i cI:i
ir<>s:i i o l,crdir e l oi-deii, i i o ~ > c r d celi Iiiln, iin p c r ~ l c i l-n c . a l i i i . ~ . ~ V Ezo- s
Ihrc la base d e cst:i . ~ i i l i i d n c il i i c i o d o l ú ~ i c aq ~ i se c ci>iicci.iii s u c.ipaci(l.ii1
d e cscril,ir y siis d ~ > t i iiiilit;iics, s ~ liiiudu
r i;il q u e in csciiiur.i <le Lis iii(,-
n i o > i a s l i i i i c l n la l ~ o ~ i l ~ i l i Jclc a i Iv c i esos d i i s lilniii,s coiiii, iiii c<~ciiisiiir,.
Y e i i cse c o i i t i i i u i > q u e l a cscritiii-a f u i i ~ l xp u e d e iiic1iisc1 ICISC C~CI.I,I CIII
v c i ~ u i c i i aciiii-c la i o r i i i a c i i i i i lai.iiiisi.i d c l ' n z y su f<iriii.iciíiii iiiiliini-: c l i i z
Vi-dcncs dcsdc l u e g o d i v c r s i ~ s ,y Iiasta ,iiii:igóiiic<is si t i c p r o y c c t i i \ i l c
v i i l n sc t i ~ i a q, i i c siii c ~ i i h . i i - ~sc ~1l d i g i i i . 1 clcl c s c i i t i , i e\-
i >C ~ I ~ C < : I ~ I I Z A Iu
t i a t c x a o c i i In fip,iii-:i d e l c c t i c i a l l e c t u i .

Esra Iiai-ticiilai- (lislxis¡ic;iii de lectura y cle csci-itiii-'1, clc cxpei-ieiii:in y


sciitido, clc r c ~ i i e i - d oy clocuiiieiitn, de sahci-es y (Ic Icg:iclos, lince r:liic 1.1s
A~ir~iioriiispó.íti~~,i~is \c ap.iricii t;iiitu d c 1.1s c < > i ~ v c i i r i ~ r i Il.ísicns
ics i l c l gC-

'* lsahcl Siraiia, "El gCiicli, ; i i ~ i o l i i < i ~ r i f i rii c o c l ~ 1 ~ ; 1 i >sis". iili " 1 .
Ii J U S I ~ I I C IaIr i la5 Iphsil>lcs iillc~iciocicr <lucI,uc<lcii ñl,arccrr ru 711 I C X I ~ ,y" que , i i l t
rn.is cscr>I>cc o j t p,rarxIcs i t ~ ~ c ~ r ~ ~ ~y x>ic> i ~c,s ri a~ dc i s l , t ~ c s ~ <a ~trclccr 1,) c><rit<).
IX U i c c I'az: " l r ú iiiiiy I c j u s ci, cria ~ c f l c x i í i i si i i i i c < I c j > r c I l c v a i ~ i tci i a t i i i > r i i K i <i i 1 1
n i i iirixsli>aciiiii v i ~ i iiici?ioci;i;
i AC,I?O laiiip<ir:<i Iri><lrinc i > i i c r i a i 13 ~ ; i i i i i aqiic l l < l i ] t ~ l v
Llaria".
i<>~ > c r ~ l c <.
~ i ~ , i;ii,i ~ t ~ ~ l , i ~ ~ g (nor i i i cpuede
ri clecii-se qiic I'az tciiga el propósito priori-
t.,ric>de coni;ir nqiiísu vida) c ~ i i i ide i ~ las iiiflcsioiies qiie asuiiie el gcncro
i,ii este I i w l o d ~(ese ) af.íii de ilcfcridcr el Ihueii iionibre y jiistificarsc púl)li-
i:.iiiiciite con que Aclolfo Prieto lo iia definido). 511temo iio sigue las for-
iiias del 1-elaro r l e l y ~iiiás qiie cuando 10 imponen las coiidiciones pnliti-
i is y iiiiliiarcs; cs ilccii; cuando la prisión le iiiipoiie u;>\-eplicgue sobre si

iiiisiiio. Y tio t ~ ~ i i las i n foriiias d e la autodcfciisa iiiis que al referir los su-
i.,,sos irás c~~iit.ro\~ei-iidos de la gueri-a civil, coiiio si a la nari-ación iiiisiiia
rii ese lraiiio la ganara el cstado de luclias y divisiones iiit.eriias q u e t a n -
1-ibii cii los episoclios qitc se iiarciii pasan a cstar cii priiiier plano.
l l c lieclio, la participaci61i eii la sublevacióii de Areqiiiro (de enero
ti,: 1820) es el priiiicr episodio qiie lo obliga a apelar a esre ripo de ar-
i , u ~ i i c ~ i t ~ c iY ó icii
i . ese sentido expresa: " N o irle eiiipeiiaré eii justificar
i I iiioviiiiieiito [le Areqiiitn, pues si él fue iin error, iio puede descono-

i i ~ s qiic e se Iia eiiipleaclo generaliiientc una severidad y acrinionin iiiau-


clita 17xa j u ~ g x l o " N . o hay que olvidar q u e la participación en la giic-
ri-a i:ivil es algo rliie, cii su conjunto, Paz asume c o m o una imposicióii
ile la qiic quisiera apartarse y n o pueclc. Y es dentro d e ese marco geiie-
I .il dniidc piiecle darsc un episodio del q u e tenga q u c 1-cti-actarse.
Pero iiiás q u e justificai- siis acciones del pnsado, Ici q u e hace l'nz es
r ~ ~ s l ~ o i i callos c r ataques de siis e i i e ~ i i i ~ oque s , son poi-definición inexac-
icts c injuriosos: " M e lic clereiiiclo taiiihiéii sobre esto -ilicc-, poi-qiie
l i siiit,
~ o t r o d e 113s lieclios con q u e se Iia prot:iii-ado denigrar iiii coii-
cl~ictny la del cjCrcito, d e ~ l i ~ u r á r i d o l o o" ; taiiihiéii: " ~ ~ i i i c i coiisagrar
-o
:~lr:iiiinslíiieas p:ir:i deslrtiir las groseras caliiiiinias d e nuestros eiieiiii-
y , i ~ ~ ' ' ;c) ~mnliitii: "es con la iiiás clara mala fe q u e sc m e Iia Iiecho cse re-
~'roclie".Antes qiic iiiia iicccsicla~igeneral de nutojustilicacióii, lo que
,c .i<lvici-teen sus Memo,-las es iiiia iiiuy conci-eta luclia d c versioiies,
i ~ ~ t cs c ' por x h r e todas las cosas una liiclia coiitra la caluiiiiiia y la mala
IL..1:stos rassos se preseiitati raii sólo con el relato rie la guerra civil, y
iio ;iiites; pero 111isque hacer relercncia a las Iiostiliclndes iiiutuas, el tes-
to de Pa7 las proloiiga eii esa luclia d e versiones eri la q u e él aparece co-
I I ~ L Ivíctiiiia de la injusticia y d e la ingratitud ajenas.
Es Jccir iliie apeiias si puede decirse que respoiidapor lo que ha he-
< ilo, iiiis bicii iresponde a lo q ~ lec imt2 d i c l ~ lEii ~ . esta vei-tientc poléiiiica,
iiu Itay en las i l o ~ i o r i a s p ó r t ~ ~ uti ~ n nintcrlociiror
s i n i i significativo coino
i l geiiei.al 1.aiiiadrid (qiie es a la vez i i i i aliado y un aiitagoiiistn, scgíin se

tI.iii 1.1s LOS:IS ~LII-anrc la giicrra civil). Sahieiido qiie los rcsrimoiiios meiiio-
ií~ric<is pro~iorcioiiai.iiilos inaterialcs iiidispciisables a los liistorindorcs,"

" Por-rro dice P;iz: " O c u r r c ailuii>cir riiigiilai~<riiir.idicciciii con lo que Iiaii diclio
Q <rju\vuclt\or que rl st.iioi L, ivlnill-iil, qiiv linri<lri i:n crififlicioal futu-
i r < > \t i < > tiic<i<>s
Paz se sieiire iiiipelido, iio ya a justificarse por sus accioiies, siiio a rcs-
porider a IR vcrsióii dc los Iiechos que eiitrcgaii las ~bfernorinsdel gciiei-al
1.ainadrid." I'oiic cii <Iiirla eiitonces la capacidad de La~iindridpai-a re-
cordar ("Lo inás ciei-to es que, evocaiido sus i-eciierdos el general La Mn-
drid, al tieiiipo de escribir sus Meiiiorias, se le Iiaii prescritado ideas coii-
fusas y sobre ellas Iia coiiipuesto su indigesta relación"), o coinprcndcr
("Él coiiluiidc las quejas de las proviiicias de otro tiempo, con lo que peii-
saba eiitorices, y que scgui-aiiieiite iio conipreiidía, o lia olvidndo"), o di-
rectaiiiriite lo declara falso ("No nccesito eslorzariiie para probar que
terigo por apócrifa toda la relacióii").
I'or ciei-to, el toiio piiedc exasperarse liasta los riiveles qtre so11 pro-
pios d e la polé~iiica,y entonces Paz pasa a uiin desafiante segunda per-
sona ("Yo podría aliora iiiisiiio preguntar al geiierai La Madi-id: ;cree o
iio que Iuibo coacción e11 la eleccióii que se liizo en su persoiia para go-
bernador de La Riojn? l...]. Si Iiubo coaccióii, la culpa es suya"); pero
el iiso de esa seguiida persoiia rio se propone refutar o pei-siiadir a Ln-
riiadrid, sino poricrlo en evidencia ante la iiiirada d e uii tercero que es
el verdadero destiiiatario dc las Memorias pósrumns ( " N o digo, pues,
esto para conveiicerlo a él, siiio para qiie lo cntieiida el que leyere estos
apuiires y particularineiite iiucstros niilitares jóvenes").
Es evidente que la exycrieiicia personal y directa que el general Paz lia
tenido de los aconteciinientos es lo quc le perinile replicar a las caluiniiias
y, sobre todo, desiiieiitir al geiiei.al Laiiiadrid. I'er-o eii la medida eii que el
lugar del que las Mcn1oriaspóslumns derivan su escrit~iracs tanto la evo-
cación de las expericiicias vividas coino la lectura de los textos ajenos, es
sigiiificativo que Paz a rnenudo refute a Lainndrid no ya desde la cxpe-
rieiicia, siiio desde una lectura inuy aguda que detecta In debilidad de lo
esci-ito por el otro: uiia debilidad que iio radica eii su inadecuacióii con lo
que de verdad lia pasado, sino en las fallas iiiteriias dc su sistema narrati-
vo y probatorio, considerado coino [al. D e hecho, I'az advierte: "Cai-ez-
co absolutaincnte, lo repito, de toda otra iioticia o documento para liacer
estas observacioiies que las que me suministran las inisrnas ineiiiorias del
general La Madrid [...l. Por tanto, debeii coiisiderarse estos rengloiies, al
menos eii la parte que vamos, inenos coirio una refutación que coiiio uii
juicio crílico del esci-ito del General".

ro Iiistorindor d e iiucstrns guerras civiles". La anipJiaci6n del cspecrra de lecrorei pu-


siblcs de c r r a Alo,ioriirr, m á s ñ l l i del derriiio original dc la inniilia. iiicluye ahora rarii-
bién a los Iiistoriadores dcl fururo.
O' 1.2s Af~mo,%ir de Gregario Aránz dc Laniadri<l se publicnrori iirdia~iieiiie,r n Uuc-
nos Aires, c i l 1958 l 'az Iiahia renido acceso a los itiniiiiscriros, con los q u e riircilrc eii \.a-
rios pasajrr. A su vez, Lariiadrid i-ckilicñ eii un rcxro que apaiecio en 1855 bajo CI iíitllo Ae
O b r ~ w n o o n eiobre
i irir iIiemoririr póriirrnnr <le¡Lrigndicr gozerol D. Jori M. Paz.
Se craia, o t r a vez, d e la capacitlad clc I'a7 pai-a c o i i s t i t u i r s c c o i i i o Icc-
toi- y liacci- de l a Icctiii-a l a i i i o i i v a c i ó i i p a r a csci-il~ii-.
l'ei-i, p 0 ~ i i1i i p o r r a q u e c l c r i t e r i o q u c se piaiitea pai-a sus /Ifernai-ias
se;i c s c i i c i a l i i i c i i t e riari-ativo, p o c o i i i i p o r t a qtic. él i i i i s i i i o se p o i i g n liiiii-
tcs y e i i i n i s d c iiii i i i o i i i c i i i c i d i g a q u c va a n a r r a r s u s p c i i d i c i i d o t o d o
j u i c i o acci-ea d c l o s I i c c l i o s a l o s q u e liacc refereiicia. A l narrxr, c o i n o 10
1i:icc. (Icsdc u i i a f u e r t e aIii-niacióii d e sabct-es, se l e v i i e l v e d i s c u r s i v a -
i i i e i i i e i i i i p o s i b l c c » i i f o r n l a r un r e l a t o s i n a l i n i s i n o t i e i i i p o a b r i r jiiicios.
I l s n afiriiiación, c o i i i o f u i i d a i i i c i i t o discui-sivo d e sus Afe~~iorinr, toriia
iiiscl~ai-ahiee s l i-clato y e l j u i c i o I > i s t ó r i c o : y a i i o p i i e d c iiai-i-ai- s i i i d c a l -
f i ~ n a ~ i i a i i c rcstahlccci-
a l o q u c se l i a h e c l i o b i e n y lo q u e se I i a I i c c l i o
i i i n l . Y esta i i i f l e s i ó i i ii«se d e l x a l <:rucc (le Iiostiliclaclcs d o i i i i i i a i i t c e n
In gucri-n c i v i l , d o i i < l e i r i c i u s o d c l o s alindos l i a y q i i e rlcscoiifiar; 1'01- c I .
c o i i ~ r a r i o cs , e i i c l p r i i i i e i craiiio d c l texto, d e d i c a d o a las glirrt..is tle iii-
íicpeiideiicia, d » i i d c e l r e g i s t r o ~ l cj ul i c i o Iiistcirico sc acciitúa.
El c x i l i o e n Río d e Jaiicii-o, q u e cs sigrio d c l a a d v c r s i ~ i a dy d c l iii-
i o r t u i i i « d e Pa7, I c c o n c e d e al i i i i s i i i o t i c i n p o esa r e l a i i v a distniicia coi1
l a q u e p u c d c f o r i i i u l a r iiii j u i c i o l i i s t ó r i c o acerca d c l o s l i c c l i o s c n l o s
q u e p a r t i c i p ó : d e l o s iiiás lejanos y d e l o s i i i i s rcciciitcs. A l g o <ic csn (lis-
~ n i i c i ay a c r t a h n i i i i c i i t r a s sc c i i c o i i t r a l ~ ai i i v o l u c r a d o c i i l o s acositeci-
iiiic:iit»s: n l g o y7 I i a h í a c i i i.1 d e d i s c o r d a i i c i n y d c a p a i - t a i i i i c i i t o , p o r
c o i i i p r o ~ ~ i c t i dqou e estuviera eii el c u r s o d e l o s Iieclios. I7,ii las Aferrzo-
i-iiis/xjsf~~m~rs se puede ser. a u i i i i i i s i i i o i i c i i i p o , j u e z y pat-te. 12a d i v c r -
siílncl clc sus salici-cs I c p c r i i i i t e o c u p a r j ~ o s i c i o i ~ et asi i i h i é i i dioci-sns: ser
~ I e f e i i s o i ;sei- testigo, sci- fiscal, ser juez.

La "rrovela" del geriernl IJdz


" M e ciicstn ti-abajo I i a b l a r clc iiii i n i s i i i o " , adiiiite, c i i ~ i ii iii o n i e r i t o
i l a d o . 1-a Irase i-csiilta 11nv l o i i i c i i o s curiosa, si cr>iisiílcraiii»s q i i c i o i - i i i a
p w t c d c u i i t e s t o d e i i i c i n o r i a s . Si, a u i i iiiás, l a coiisideraiiios p o r ejeiii-
lll«desde Sariiiieiitn, q u c iiii p o d í a s i i i o I i a h l a r d c sí i i i i s i i i o iiiclus» e n
l o s r e s t o s eri q u e iio rciiía p o r - q u é hacci-lo, la frase i i o s 6 l o resiilta c u .
i-iosd, s i i i o hasta paradójica, absurdn, i i i v e r o s í i i i i l .
A t l i i i i t i c n d o q i i c I c cuesta t r a b a j o I i a b l a r d e sí i i i i s i i i o , l'az cxpi-c-
\ a l a i i i a i i e r n r>eciilinr e i i q u e siis /I4rn7orraspóstu~~7ns se i i i s c r t a i i c i i CI
c t i i c r o d e l o s relat«s d e l y«. J u s t n i n e r i t c p o r cstnr e s c r i t o e n s i l u a c i o -
rics d e i i i f o r t u i i i o y d c ad\~crsiclad,e l t e x t o ~ > ~ i c vci-sc dc -y así l o ha^
cc JosC I . u i s K o i n c i - o c o i i i o u i i a foi-iiia d c d e s n l i o g o o d c desqiiitc."

" Ta~lil~iéii
habla d e <IcsquiieJ i i a i i U . 'rcr.iii cii "Pa;. crciiioi-", "p. nr.
Pa7. "ni, sabe qiiejarsc", (Iicc l i u i i i c r u , 21 ticii1j)o ILIC r ~ d v i e r <liic ~ e iii*
i c f a l i a i i r a z o i i c s para q ~ c j a r s c L. a~s~Afe~~io!-l<is soii, ciitoiices, el tcx
iu q u c escribe subi-e sí a l g ~ i i c i ai q u i c i i I c cuesta i r a l i ; i j u Iinbl;ir d e 3i, >
s o n taiiibiéri u i i a queja aiii:irga le a l g u i c i i q u c ii«sahc <~iicj;ii-sc. <:(i
iiiu desquite, cs iiii t c x t u q u e i i i t c r l ~ c l a(iiitci-pela a L a i i i : i ~ l r i < l ,Iiar;i 1.8
pol6iiiica; 0 a l o s n i i l i t a r c s jó\,ciics, p a r a darles u i i a Iccciúii; L) a s i l l i i
jo -y por e x t e i i s i 6 i i a IRi i o s t c r i d a d i o d a - p a r a Icjinrlcs l o s ~rcciici-
dos). C o i i i o clcsaliogo, alg« i i c i i c clc si>liloquio, alg(> i i c i i e rlc iiiiliiii
l o g o , y c i i este aspccto parece pesar s o l i r c C l s u r c l a i i v a 1iiai-~iii,1cióii
eti e l e x i l i o l ~ r a s i l c f i o .
Escril>c, efectivaiiiciiie, u i i r c l a t o d e l y o , p c i o i i o p o r c l c a i i i i i i i )
iiiás o b v i o . C o i i i o I i c i i i o s cliclio, apcriñs si Iiabla i l c su i ~ i c l aIrci-<~ii.il:
iiacla salikiiios dc CI atiics <(e su ~ i i i c o r p o r : r c i i j i ial c j c r c i i u d e Dclgi-;~ri<,
y, c i i adclaiitc, p o c o « nada sabeinos tle él fiici-a cl~.!o a t i n r i i t c a sil a r
c i i i i i n i i l i t a r y p o l í t i c a . Eii el i-elaco J c los s u c c s w I i i s i í ~ i i c o s ,piieclc
asuiiiii- las d o s perspectivíis c o i i q u e se sosticiic e l d i s c u r s o d c I;is i i i c -
iiiorias, y a q u e cs casi sieiiipi-e u n a c t o r p i i i i c i p a l c i i liis n c o i i i e ~ . i i i i i r i i
t o s Iiistiiricos, y a veces es t n i i i b i é i i uii testigo 111-ivilcsiadu (o 1111Icc-
lur privilegiad»).
N o es, siii eiiibargo, el i-clati, clc !a p r o p i : i vida, iii la c r i i t r a l i d a d clcl
p r o ~ : i g o i i i s i i i oIiistói-ico, iii In c o t i J i c i i j i i JCt c s t i g i ~<ic s ~rieiiij>ii,
i lo <~iic
siistieiic las il.lonoriilrpóstirinnr c o i i i ~uii i relato d e l yo, c o i i i o cuiisii-uc
c i ó i i d e i i i i a s~il,jeiividad. l l s a s i i b j c r i v i d a ~sc l c o i i s ~ i i u y c ,e n todo casri,
antes q u c e i i tiii.1 ~ i o s i c i ó i i c s t i i i i o i i i a l , c i i i i i i a c s i i a r c g i . ~iiai-i-atioa: sc
c o i i s t i t u y e iii la iiari-;iii6ii d c iiii:~ carrcra iiiiliiar. Lii ?SIC sciitido, p i i c -
d e decirse q i i c cst.is ,i!onori<zs s o i i a l a Ijtei-atiiia argciiiiiia l o q u c las iiu-
velas d e a p r e i i d i i a j e y d e asceiiso social s o i i a la l i t c r ; i i i i r a c u i o p c . i c i i
esa iiiisiria C1iiica. 1s: e v i d c i i t c q u e esa clase (Ic iiovclas i i c i p u c d c ser c\
crit;i toclavía cti la Ai-gciitiii;i ();a sea 1 ~ o las r c o i i d i c i < ~ i i ccic
s la org:iiiii;i-
ci61i y la n i n v i l i ~ l a rsocial, l c ( ~ i i i »l i o i - las c«iidicioiics d c la cscritiir-n li-
terai-ia). P e r o l o q u c Paz escrilie es u i i a vai-iaiitc de csn foi-iiia iirivclístic.~:
csci-ibe la I i i s t o r i a l i c a l ~ i - c i i d i z a j cy asccii,w (le iiii j u v c i i tic pruviiicias,
y ése es, al fiii d e cueiitas, su g r a i i i c l a i o d e l y o . Só1i1 q u e l o liacc c i i iCi-
i r i i i i i ~ sespecificaiiieiitc iiiiliiaies, y b a j o la fui-iiia pi-ecloiiiiii,iiite d c la
i i i e i i i o r i a iiiili\ar: cs u i i aprciidi7.ajc d c las fot-riias d e la giicri-a y cs iiii
. l s c e ~ s oc i i las j6i-arquias Jcl cjérciiu. A q i i f la carrera iiiilil;ir 110 i c p r c -
seiiia, c o i i i o 1ior e j c t i i l ~ l ue i i /\'r~jo21 17c,,gro d c Scciitllial, iiii.i J c 1.1s iiiatlc-
iras clc c o i i s c g u i r t i r i ;iscciisii social. El asceiiso r r i la c.iriei;i i i i i l i t a r i i o
g o i e r n un asceiiso soci:il (que Pa7., p o r o i r n partc, iio Iii!\>icraiirccsi1,i-
do), s i t i o q i i c ociip:?su l u g a r O c u p a sii l u g a r socinliiicritc, y ucu13;i SLI
lugweii la tra<lici6iiliicrai-¡a. 1.a iiiovilidad social cs eii este caso iiii,vi-
li~lndvertical a través de los grndos iiiiliint-es.
C o n csta "iiovela" d e al>rendizaje,cuya acuinulacióti d c saberes
tiiris adelaiite sosteiidri la posicióii del juicio Iiisiiji-ico, coinienza sil 1-e-
laio del yo. Ese api-encli7aje se debe sobre iotlo a Saii Martín, p o r bre-
vc qiie Iiaya sido su paso al frciiic del Ejtrciro del R o r t e , y eii algiina
incilitla iainl>iéii a I3elgrnii0, por lo que, a la'vez qiie coniieiiza su for-
iiincióii (o su iiistriiccióii, eii sentido esii-icto), Paz se insci-ibe en la iiiis
Iprcscigiada tradición d e los graiidcs lioiiil>res.Apreiidc rápido y bien.
..laii bieii, que nlireiide iiiejor que iiiiigúii oiro. Y tan rápido, qiic la di-
iiáiiiica d c los ascensos iiiilirares no sigue el i-itnio d e esa conipereiicia
cada vez iriayor: pronto aparece sabiendo iiiás que sus superiores (puc-
clc ciitoiices cori-cgir "las descoiicertadas iriaiiiobi-as q u e liabía Iieclio
csa tarde el Coinaiidaiite", o aconsejar adeciiadainerite, sicndo
.ipeiias uii capitiii, al coi-oiiel Balcarcc, parti iiistarlo a iiiodificar uiia
i:lecisióii incorrecta).
Dc cualquier iiiaiiera, el aprcntlizaje y el ascciiso rcriiiiiinii super-
I)nni6iiilose, y cii csa siiperposición se va destacando cada vez iiiás
csc y o q u e l'az cnlocn cii priiiier plano, aiitcs p o r iiiérito del solda-
<loqiic ~ O I prcr~.ogativa
- del iiiirrador. Los siipcriorcs lo rccoiioceii:
I3elgrano Ic expi.esa sil l>leii:i aprobación y rniiibién su confianza (una
ii,iiTiaiiza que I'az, dada su juvcnt~idy sii clasc, juzga extraor<lina-
i-in)?'; Balc:it-cc lo clcsigiia eii su tcstaiiiento c o m o único albacea; Saii
Martíii, si bien p u d o teriei- respecto d e CI algiiiia preveiición a partir
le la siiblcvacióii d e Arcqiiiro, termina p o r Iiacerlc justicia: "el doc-
ror Gil escrihia d e I l u r o l ~ aqiic y o era el único jefe d e quicn Iiahlaha
I>ieii Saii Marrin". El relaro del y o destaca a sil héroe hasta volverlo
úiiico: el úiiico q u e nieiece coiifiaiizas, el único albacea, el único je-
le elogiado.
Asi definido, coriiieiiza a i-ealizar acciones siiigulares.
- Siii abaii-
<loiinr la certeza d e la necesidad de nianreiier uii principio d e reu-
iiióii y d e n o dispersai-se, y si11iraicioiiar eso q u c se denoiniiia, sig-
.
iiificativaiiientc, espiritn de C M E T.I I O., empieza a brillar e n la audacia
d e las iniciativas personalcs. Poniendo cii riesgo sil vida, p o r ejein-
plo, se separa cn i i i i solitario avance d e reconociiiiiento; i i bieii, a
i:aiisa d e su ieincridad, queda scpai-ado d e la tropa y corre grandes

" "Juventuil" y "cl.isr"roii, clcctivñiiieiitc, los ejes sobre los q u e re desarrollnri los
iii6l-itos <Ic csra "iiovcla" dc ñprcii~lizajc:"Sicriiliic iiici-cri al geiiciai Uelgiaiio cierta dis-
l p ~ ~ i ~ i iIñ\.orable
jr, q u c lo iiirlucij aalguiias ~o~li~iiz.is,
qilc, zieiidida ,ni juvciirud y mi
<:lasc. iio dejaban ili. ssi-criraordiliaiins". La h i ~ r o i l a
del joven qilc ascinidc <leclasc se
,ilei,ca aqui eii iiiix xcicepci<in diiereritc dc la lialñbra “clase".

(82
peligros. I.ns circuiistaiicias ( y los erroi-es que coiiiclcn los quc iiiaii-
dan y que él, aun coiiio siibordiiiado, no deja de percibir) lo ohli-
gnii a desligarse y n destacar su y o persoiial del iiosotros dc su coiii-
paiiía, tal como acoiitece en Ayoliuiiia:

Mi <lisgtisto era suiiio eri esos inoineiiros, taiito por el éxito que
~xeveíade la batalla, cuanto por el descrédito que iba a caer so-
bre i i i i regiiiiieiito, cuya gloria apreciaba coirio la mía propia.
N o pudiéiidolo reiiicdiai; roiné urin resolución individual, que
lile la dc separarme y dii-igii-niea nuestra izqtiierda, coi1 el f i i de
preseiitariiie al coronel Zelaya, jefe de la caballería de aquel cos-
tado, pedii-le uii puesto ciialquiera eii su regiiniento y salvarme
de ese iiiodo de la deshoiira que peiisal~aiba a cril)rir a iiiis coiii-
.
P?"ileros.
El al~reiidizajey los ascensos sostieneti estos rclatos dc 1%iiitrcpi-
dez de Paz, y así las A4e1norias rcsuclveii su foriiiulacióii -ciei-taiiieii-
te par~icular- d c los relatos del yo.
Mieiitt-as Sariiiieiito publica sus Recuerdos de provincia, I'az estí
escribiendo esta otra gran Iábula del autodidacta. Eii cierto seiitido,
su figura irivierte In de Sarmiento: sus estudios de joveii de buena po-
sición eri el colegio de Monserrat, al que Sariiiieiito quiso y no pudo
acceder, lo eximen de ese seiitiinieiito ainbivalente respecto de una
forniacióii libresca iristitucioiinliiieiite organizada y lo alejan de la
liistoria del joveii pohre que se las arregla alircndieiido solo.2' Pero
su figui-a se coi-i-espoiide cori la de Sarmiento si se pieiisa eii Ins estra-
tegias de coiifiguracióii de un yo desplazadas del áiiibito social gene-
ral al específico ámbito iniiitar, ya que eri deiiiiitiva sus h / ~ n l o ? - i a s
póstun~asefectúa11 ese iiiisiiio desplazainicnto. En ese ámbito, Paz ca-
rece de toda iiistrucción foriiial, de una forinacióii sisteiiiática y re-
gulada pese a lo cual consigue darse a sí niismo una cotiipeteiicia tal
que luego le permite accedei- a los lugares de iiiando iiiás iniportan-
tcs. Coii la correspoiidieiite traslación a la lógica del soldado, ta'ii-
bién cuenta la Iiistoria de los inéritos del autodidacta. Siii ser uii iiii-
litai- "de carrera", al modo de San Martíti, coiisigue deliiiii-se eii

'' Aun'asi, n o ¡hay qiic olvidar la rigliific.ición que ticne ranihiCn para I'nz I;i de-
finición d e uiia posicióii dc lector. I'or cso bien pucrlc acercarse, al describir su si-
iuaciijii de ~ r i s i o n c r ocii Saiirñ Fe, a las consideimciocici qiic liace Sai-iiiieiiro cii lo
que al acccri>n los libros se reficre: " L ñ lectura -escribe Paz- era mi sola <lisriac-
ción, pero e n ?ificilisinia eii uti [país doiide se carece d e libros; es portentosa la fa1-
i irraol > dcsrcria-
12 que IIBY <lecllor [...];todo lo que es racioi-iiiio y e t i ~ ~ e r e ~ i i i ~ i i c s ~
d o de aquclla ciudad".
l é r i r i i ~ i o sd c u n a carrera iiiilitar. Y cii csc rrlalu d e sil foriiiacióii b6-
lita p J c s u s pi-ogresos eii el escalali>ii, ciicuciiti-a eii uii ~ i r i i i c i ~ una
io
iiiaiiera adcciiacla para liablai- d c si iiiisiiio.

Las Monui-icrs d e l'az vaii así difei-eiiciaiido a ese 110 del cciiijiiiito <ic
oiicialcs indolcntcs y crráticos, t a n t o c o i n o del coitjuiito d e soldarlos
iiiipruvisados y cii su niayoria iiicptos. Pero incluso c u a n d o coiiiieiiza
2 <lesligarseeii yosicioiies d e avarizada, o a destacarse p o r itiia coinpreii-
sióii cspcci;iliiicnte lúcida d e las distintas circuiistaiicias q u e se prcseii-
I:III: Iiay d o s aspectos qtie iiurica s e dejan a I I I I laclo: cn priiiicr lugar, el
rcspcto p o r las jci-ai-quías iiiilirat-es; dcspiiés, cl sciitiiiiiciito d c pci-tc-
iieiicia a u n cuerpo. P o r cso, su inci-ccida singularidad, iiiás q u e c s p u l -
sarlo hacia afuera del 111-dciidel ejército, l o va iiiipulsaiido Iiacia arriba,
p e r o dciitro d e esc iiiisnio orden, y lo llcva hnsta cl grado m.ixinio (des-
1xiCs d e la guci-r.1 (le Brasil, I'az llega a i:eilcral).'"
Siii duda, p eii tériiiiiios de situacioiics clc coiiil>atc, cl aislaiiiiciito
C X C C S ~ V C Ii-esulta extrciiiadaiiiciitc peligroso: qiiieii sc separa dcl o r d e n
ilcl coiijuiito p o n c en peligro s u vida (y auii el éxito d e toda uiia opcra-
cióii). I>e Iiccho, eii i i i i a d e esas cjrcunstancias l'az s e r i t o m a d o prisio-
iicr-o: "Escaba casi solo, cs decir, si11 mis aytidaiitcs, a la c a b c i a cle la iii-
inntci-ía q u e iiiaiidaba el coi-oiiel Larraya, y al scl~arasiiieadclaiitiii<loiiie
inc sii;ui6 solaiiiciitc uti ayii<laiit.c,q u e 10 cra clc Estado M;iyor, uii o r -
iicn.iiiza y i i i i viejo paisaiio q u e giiiaha cl caiiiiiio" (por i i i i ci-i-or d e cs-
rc paisaiio, ~ ~ u c i - i c i i ciar
d o coi1 i i i i atajo, se cruzan coi1 u n gi-iipo eiiciiii-
co: y es capturado). L o p r o p i o liabia o c i i r r i d i ~antes, eii cl cpisodi<i cii
q u e resulta Iiei-ido cii su Ihrazo: "Venía solo, p o r q u c cl poi-taestaiiclnrtc
17ci-ro,q u e iiie acoiiil~afiaba,Iiabía recibido u n hnla7.o, en la carca, qiie
lo 1i;ibin licclio i - c i i r ~ t s e1, ...l. I-ii este iiioiiieiito sentí i i i i iiicrtc golpe en
cl b r a z o dercclio" (el episodio dciniicstt-a el pcligrn d e sep.irarsc del
c«iijiiiito. pei-o al iiiisiiio tieinpo niai-ca t o d c riii m o m e n t o d c la indiiri-

" 1.2 ~xiriicredicibii dc Iñs iMrriioiinr pijrizintni d e I'az cxpi-cia e i i cl ruliiiulii:


" C < i i ~ i ~ ~ urus
~ dcainpañas,
eii rcivicios y padecii~iiciiiosdcsde la guerra ilc la Ii,ilciien-
ricncin Iisrix su n>uertem.Esta iiiclrcii>ii a los pndcciriiicriius cxpicsa el l u K ~dcidc r cl ciiñl
cl iexto cs rscriro, iniis quc siir coii~enidor.
'"Se entieiidc así quc cci lar ,\lemoi-inrpóirio~inrs r c<iiicilieu~in rosteiiicla discuri6ri
<leIn apriinii <Iciriíndo rle I h i s i ~ ~ r r r i o i econ
s , i ~ r i ñlci-l-r, pcisiura cri coiiiia de iorl;, i l i -
suboidiiiacióii: la prcsiiiii cic I'XL I i i Iincc nrccnrler eii la jcv,irqiii;i, justaniciiic riri p < > ~ i e i
cri cucsiiii,, cl j~i-ái~uic,~.
i>l.iilcil>io
d i i ; i l i z a c i ó i i d e l'az: a q l i i se origiii:i e l f a i i i i ~ s ua p u d v c o i i il11e sc l1':11>i ;

d e i d c i i t i l i c n r l u : el inaiict]).
1'1 aisl;iiiiieii~«apai-ccc taiiihii.ii claraiiiciiic I a i n c i i t n i l i i c i i t o d i > el ir.,
inc3 e i i q u e l'az d a c u r n t a d e siis anos eii l a pi-isióli, y;i q i i c el c n l i i i v c i i l ,
110 cuiisiste al T i i i c i i riii-a cosa cliic c ~.iislai-lci i clc t<rclo c u i i i a c i i l iiuliiir$
( a i i i i q i i c IIII t a i i t o d e l c o l i t n c i o íiiiiiili:ii-): " A w i i i i i c cciloc:irr>~ilinji, i i i t
á i - i ~ ocl n i i u i i <:ciitiiicla, n l g o r c t i i - a J i i ~ l tudos"; c "iiii > i r ~ i ; i c i ó iil3.1
i .isi,!
iiiás p c n n s a : l a si->leda<lil,a ;id c v u i - a i i i i c " ; " y o j n i i i i s Ii:il,i:i e s t : i i i i ~ci,
Saiita I'c. y a iizidic coiiocin; esa s c g ~ i i - nq i i c l i i i b i c i ~ as i ~ l oti-.iiciviiado I~CI,
cualqiiiei-a d e q u i c i i i i i c Iiubici-a \vdi~lri"; "la i i i c o i i i i i i i i c a c i ó i i ci-a iii.i';i i
gui-osa q u e i i l i i i c n y n?is o l c d a d c r a coiiipleta. l i s t a s«lc~l.i<li u c iiii i1i.1
yo'i- t0i-iiieiitbdii.i-aiitc l a l>tisi<iii". I;s [lecir í l u c Ic sii-vc i l i s t i i i g u i r s i l y,,
d c 1111 iir>s«tr«s, pi,rquc gi-acins a eso sc dcsiaca n l o s o j n s (11: siis ,SIII><.
i-iorcs y va o l ~ t c i i i c i i d oIns sucesivos nsceiisus c u i i 10s < l u cc u i ~ s o I i J :sii
cai-i-ci-a. P e r o al i i i i s i i i o t i c i i i p o desapi-ucha toda s:iliila i i i i l i v i c l i i a l J c i o i ~
d e n c o l c c i i v o , lo q u e r e s u l t a a c i ~ r d ec n i i sii ~ i r c o c u p n c i t i i ip o i - I n c l i r r i
p l i i i a i l c las ti-opas, y c i i r i c i i d e p o r su ~ p r o p i nexpei-iciici:~I i . i t a q i i 6 171i11
t u c i n i s l a i i ~ i c i i t riio ~ es e i i i i l t i i i i a iiistaticia oii-a ci>s;i qric i i i i n 1~1riii.ii l c
iiciiti-nli7aciijii.
P o r eso, a la \,ex q u e c i i el t r a i i i o i i i i c i a l i l e l rcl:ito J c n p i - c i i i l i i a j c l a
,l!crno~-ins r c s u c l v e i i l a c u c s t i G i i d e la d e í i i i i c i ó i i d e iiii y o , j i r o i i i o s.
plaiitca o t r o i ~ r o l ~ l c i i i ac:l d e l a a r t i c i i l a c i ú i i u r e a i t i c i i i a c i ú i i de csc y , ,
c i i uii iiosoti-(1s. S i i i i t a n ~ i ~ i i i f i c a t i \ ~c iui sc l t c s l i ~I i j s i i i i i i ~ i c r i i c i sen ~ I I C
se clcsi:ica y 1>0rCK sc a k h , cci~iiiolos i i i i ~ i i i c i i t < i cs i i q i i c se csiiici.i IXIC
ieiiiiesi-~i-seal gi-iipo d e c o r i i h a i c al q ~ i pc c r i c i i c c c . l i i c l u \ < c~i i ; i i i ~ I i !j ~ i ?
s u c qcic se l~i-ocecic d c i i i , i i i c r a ccliiiv«cnd.i, c o i i s i d c r a q u e iiu I,i~i.il\
al>.ii-t;wsc 1"". c o ~ ~ i l ~ ldecto 10s s i i y o s (cosa q u e succdc, p o r Ii>l , i < i i i t i ~ .
c u i i l a 1;iiiieiii:iiia s u b i e \ ~ a c i ~ijlici A i - c q i i i i o : "Toclos i i i i s aiiiigiis p . i i t i c i ~
l a i ~ c scsta\>aii c u i r i p r i i i i i c t i ~ l o sy i i i c ircs<,lví a s c g i i i i s i l d c s t i i ~ o " ~ ' ) 1. ),.
csi;i iiiniicra, 1.1s A~lon«,rils/~~iri~,,i<rs r i c ~ i c tiluc
i i r n ~ w u n d o l i i c III<IVI
i i i i r ~ i ~io i i :i o ( l c ~ c ~ j a r a c i i clcl
í i i yo, y o t r o d c i-eiiii:,ii-piir.it:iÍ~ii d c csc y , )
(ci,ciitu;iliiieiite. i l c iiii y-(> y a jcrar(luizadu, d e iiii y o c i i p o s i c i i i i i d , ,
Eii
i i i a n d u ) a uii c l c ~ c r i i i i i i a d o, i i ~ s r ~ ~ , - » s . e l l>riiiicr traiiio, Josl. M a r í a I'.i;
eiicueiiti-a l a eficacia i l c u i i r e l a t o de i i i i c i n c i ó i i , pci-ii c l s c g u i i d o t i - a i i i ~ ~
s e le v u c l i c inuy c i ~ i i l i i c t i v o .

?'
i i , ~ i Iiasia
I l ~ inin
e
. [i<idLñ\>aiiilciiiat a rqucilñs Scii1i.r. !. tuve <]U' . ' C < l r n ~ ' m
adcl:iiilc: " i i i r
l ~ ~ laci,iiiliisii>ii".Y iiiego, cii reIariú!i cuii ci 7ji1rc11,iI.ihe<i;iiiur LIC I..irall..
~ n p r c s aiiiia 51,>1i riiiiii-.iiicrla<l~pnrVCCIC sclmra<loi l c s i i s c<>iiil,iiict-<i:, cri c o r i i l > a i c " I , i
q,," [,<,, ,,,íl L>a c m cxLra,,r~li~l~ri~, lig,>r5,,<l<,,,,c a ,,is C,,,I,~>,,~~C>,~>?
C V "1, <:c,,,,l>,,l..
c i i quc 1)" Ix><lia i c i i i i a i ~'artc). ayt~dwlcs[...l. ESLE LIIIIIICIIL<I <IIIÓ ~ o d i1%l ta1.d~".I j s r .
"L<IIII~CIII<I" lrllli~e al d e l a rolcdad del cñutivciii,.
F,.~iacs In gi-aii ~lificiilt~d quc ieiiiatiznii 13s A ~ l e ~ l ~ ~ r l ( l ~ p ó s /des-
i~)nni,
I ~ i i 6 ~Ii;il,erl c coiitndo con 6xitn la "iiovela" de aprendizaje del lii-inci-
1';": I':iz fracasa uiia y oti-a vez eii sus iiiteiitos d e ini:egrar uii noson-os.
i )ciiliaiido t»(lavín uii lugar cie siibaltei-no, sufi-e el recclo d e siis supe-
,;ores, qiie se sieiitcii afectados poi- sus "pi-iiicipios s h e r o s " : " M e asal-
1;illa la sos(icclia de cjiic iiiis jcfcs i~l~llcdiatos quel-Í311scpamr, e n los ino-
iiientos de ciiti-ar ;i aq~iellarica l>ol>lacióii,a iiii Iioiiibre cuyos priiicipios
c v c r o s , q u e ellos c o i i o c í i i ~inuy hieii, sería u n censor iinportuno d c
~iialquicracto irregular". A q u í se advicrtc d e qué iiiaiiera el aparraniieii-
iu, q u e eii u n serirido iiiuestra el niodo en que Paz se destaca en sus nc-
<.ioncsarriesgadas o en sus jiiicios certeros, en o t r o expresa una fornia
tic ilescoiiiiaiiza y d e castigo, y iio ya p o r p a r t c de los eneiiiigos, tluraii-
ic la prisióii, sino p o r liai-tc <le los propios jefes.
Pnz accede a los lugares d e iiinii(io, dcspiiés d e ntravesar p o r iriéri-
in propio todas las capas d e la jci-arquía, y luego tle acuinular y orde-
iinr to<los los sal'eres q u e legitiiiiaii el Iiigar d e autoriclad (iiri lugar q u e
ill Iinbía sabido respcrar corno subaliei-iio, aun cuando su pericia iiiili-
i.~rsiipernra y a la clel jefe al que debía obedecer y al que, eii t o d o caso,
ioiiio ya se vio, aconsejaba y persuadía). E n esa posición d e m a n d o eii-
iiieiiira, siii eiiil~ai-go,nuevas dificiiltades. l'rincipalinente, para ser olie-
decido, iiieiios p o r unavoluntad de insiibordiiiación eii los sul~alrernos
que p o r una resisteiire indoleiicia o iiiia irreversible iiiipericia. Coii gi-aii
1.1-cciieiiciacliocn con el Iieclio d e qiie sus órdeiies iio sc ciiiiiplen, o iio
:.e ciimplcii tal coiiio él las Iia dado. Uiia y otra vez tieiic que repetir sus
iiiclicacioiies coii firiiieza, y liasta arneiiazando con peiia d i muerte, pn-
ra q u e las acateri; a veces le ofrcceii alguna resistencia, o le ponen pre-
icxros endebles, o le obedeceii pero a desgniio; otras n o las cunipleii p o r
~ n i r ~ o r p e z ott-as
a ; apai-eiitan obedecerle pero e n verdad n o l o hacen;
<>ti-nscueiila coi1 q u e deterniiiiada cosa que pidió ya fue Iieclia, y eii el
iiionieiito decisivo se encuentra con q u e iio Iia sitio así.
l i r i las Mo77orias p(jrtzl,nas es iaii fuiidamental la definicióii d e un
"yo" coino la iniposibilidad d e definir un "iiosouos". C o m o siibalteriio,
i e s ~ x c r od e sus jcles, o como jefe, i-especto d e los otros jefes o d e sus sil-
I~nlteriios,la cni-!.era de Paz iiisiste eii estos inismos desencueiirros. Paz
i i o puede delegar: nada de lo que le encarga a un siibordiiiado se hace o ,
si algo se lince, sc Iiace inal. Su preseiicia se vuelve indispeiisnlile p o r las
voiistantes diíiciiltades para hacer funcioiiar adecudaiiieiite et sisteiiia je-
i.íi.quico y disciplinai-io dcl ejército que liaría qiie su voluiitnd se proloii-
1:21'a e n los deiiiás. Esa instancia se vuelve inuy coinplicada: eii t o d o rie-
iie 61 qiie estar, porque n o coiisigue extenclcr la eficacia tlc sil y o sobre los
(tiros. El aislamiento, q u e en la dcriiiiciiin de iin y o inarcnba i i r i pi-iiiiei
iii~iiiciitodc recorte e iiicliviilualizacióii, aliora rxpresn sus probleriias pn-
1.1 iiiipoiicr su saber de iiiando sobre los deiiijs.
Esta iiiiposil)iIidad dc xfiaiizar uii iiosotros liace que sufra, adeiiiis
de la Iiosrilidad de los ciieiiiigos, el recelo y la dcscoiifiaiii.a dc sus alia-
dos (coi110 oc~irre,eii particulai; coii Laniadrid o con Lavalle). Por cier-
to lo respetan y le reconocen sus iiiéritos, pei-o rainhiéri Rosas lo i-cspe-
ta y Ic rccoiioce sus iiiGritos (de Iieclio, lo i:ieric cii siis iiiarios tlui-aiitc
casi (iclio aiios, y rio lo ejecuta. Y eii iiiis de iin iiioiiiento procura wri-
rai-lo p r a ponwlo a su servicio, pero, coiiio es ~)bvi»,siii resul~ado).D e
esta iiiaiicra qucda en un lugar dcsacoiiiodado, ciescoloca~lo,cleiiiasia-
d o por eiiciina de la alrura de los Iioiiibres a quienes tuvo que iiiaiidar.
Dcsdc ese lugar escribe sus Me?norins. Coiiio dice Luis Alberio 1Zi1-
iiiero, fue ~ i i guerrero,
i pero iio un político: iio supo arrastrar voluiiia-
tles tras de sí.2SDesdc la lógica de la guerra, escribió uiio de los graii-
des relntos argeiitiiios del siglo X I X y aciiiiiuló adeiiiás lodos los saberes
y iodos los registros con que puede11ligarse la orgniiizacidii dcl Estado
coiiio alxirato de guerra y los valores siinbólicos d e la argentinidnd.
Desde la Iógicn de la guerra, definió un relato sobre sí inisino y expre-
só uiia drniiiiticn dificiiltad para extenderlo a otros.
Si Kente~dosdeprovii7cin d e Sariiiieiito, al afirmar su candidatura
con prcscindeiicia dc roda aliaiiza, fusionó cl pasado d e la liistoria per-
soiial con cl pasado de la Iiisioria nacional y adquirió uiia fuerte pro-
yecciijri de futuro, fue precisaniente porque se trataba de uiia postula-
cióii política. Las A4cmorins de Paz, en caiiibio, sólo pudieroii apareccr
pósiuii1as: r ~ i v oque inorir so nuros pnr;i que, aderriis d e la vrielta arr-ás
[Icl pasado, t>udicseii Lcrier taiiibiéii una lectura eii el fiituro, tal vez por-
que fuero11esci-iras por alguieii que, cii definitiva, ya no esperaba riada.
Cnrlus Altaiiiiraiio y Be;iiriz Sarlo, Etisugor nrgoiliiios. I l r Sni-i~iicifon /u
~ a r r ~ i i n r d iI5uciios
n, Aircs, Ccnrro Editor d e Ainérica l.atiii:i, 1953.
linrtuioiiié Mitrc, "1:ii el cciitciiat-io dcl Geiiernl Saz" (1 891), Ai-eiignr, Ruc-
iius Aircs, Biblioteca La Nación, 1902.
i\dolfc>I'ricio, /.a liierarurn a i ~ ~ u b i o g r i f i cargenrfiia,
a Bueiios Aircs, Ccii-
ti-o I;~lit«rd e Aiiiérica Latiria, 1982.
] < > S & Luis Koiiicru, "Paz cii sus hfeiriorinr", L a cxpericnc~anrgeritinn y oarur
ctiriiyos ( S C I C C Cy~[rr610go
~II dc Luis Allicrt<i Koiricro), Uucircis Aircs,
i;uiid« ilc C~ilruraI:cuiiÚinicn, 1789.
I i i i s Allicrto l<uiiicro, "I'i-ólugo" a José M. Pa7, Me>iioriar (sclcccióii d c
A1:itiIi:i C;ivilliiiiii), I3uciios Aircs, Ceiilrii Editor d c AiiiCi-ica Lati-
11.1, 1979.
I>viiiiiisci T'austiiiu Snriiiiciirii, I'nooirlo, Caracas. Hibliotecn Ayncuclii~,
IYí6.
Doiiiiiigc Faiistiiiu Sai-iiiiciito, Virin di, Snn Maiiiii, Buciios Aircs, CI:iri-
< I , l ~ lIOSO.
,
1snhi:l Sir;itta, "I:,I gCiicrc ,iuiobiugi-ilico cii cl siglo \:is", cii Siis:iiia Zniiet-
t i (clir.), I-lir~.cirind c iii 1ilernlio.n nrgentinn, 1 , Berdc ln Cnloni,~hartn
el iio?ri<iiliicirino,I3iiciios Aires, Cciitru Editor ile Ainéric:~l.aiina,
1 Y80~1980.
Jii:in H. 'i'criii, "l'a7. escritor", cii Boletín d e /n Acadcr~ii<t Argeniinn de 1.c-
inir, 111, Y, ciicru-iii,ii.iu dc 1935.
IIii 1865 los d i n i i o c clc B i l c n o s Aii-es 1)icstaii i i i i n 1':" c i c u l x :;icciicióii i
las i i o t i c i n s y las o l ~ i i i i o i i c sq u c c i r c u i a i i eii icii-tic a u i i i i ~ i i i i b i - eclc iiil;
jci-. Juaiia M a i i u c l a Cr,ri-iti ( 1 819-1 592), In nuii:ri-a d c "1.2 Qiicii.~", "<;üc.
iiics", "[.a liij:i clcl iiin7ui.iluci-o", "El g i i a i i t c iicgi-i]" y .ilg!iiius i i t i o s ri
l a t o s c o i i o c i d n s a t r a v i s cle d i v c r s o s seiii:iiini-ios i l c I.iiiia, L.;[ I';iz
U i i e i i o s Aires, p i i b l i c a su I>riiiici. lilii-u.Suoior j i ienli,i,~<icrcs el S L I ~ : ~
i-ciiic L~LUIO ~ o r Cni-luz Casavallc y l;ii-g;iiiic~i~cp r o i i i i i c i o i i : i i I , )
c d i t a d <p
p o r SU xiiiifi" Vicciicc Qurs;iJa, ijiii<:ii nsiiiiic c a i i i l ~ i C iel i ciiidnclo J c l v o
l u i i i c i i . I l c s c l c lincía u i i ;iñ« 1-0 l < c v i s i n cie lli(eiios Ai,.~.s li.il>í.i; i l c i i ~ a i l ,3
c i i i i c sus Iccioi-cs 1x11-tciii>s -y e i i csiiccial citti-c Ins Icctoi-as-- I,I su,.
c r i p c i 6 i i q u e pci-niitii-ía ci>iici-ci:ir iiii.1 <iI>i-;i vari;is vcccs d c r i i i > i a d n jli
i l i v c r s o s pci-caiiccs: l o s iii:iiiiisi-i-itos rluc v i n j , i l ~ n i i110i I~;LLUC> JcI I'ci-il i
I;iA i g c i i t i i i a sc ~ i i c i ~ i eii-~,st i veces c ~ i i i s c c ~ i i i \ ~ya la s crciitiii.i ilclic t i
c < ~ i i i l > < ~ ICIS ~ i c iii.lat<is
- a 1 i ; i i t i i clc MI^-i-;idorcs lii.ci.,iiios, I ~ L I C ~q.i t~c ' ' I I . I
1:iinida c o p i a " (Ic siis ~ i i < ~ c l i i c c i o i i ccs ,~ ú i ascgii~-.i i Qiics,i~i.i.
E1 l i l ~ i -sui-gc < ~ c i i ~ i - ccstx hori-asea i o i i i i i i ~ i cilc . ~ 1.1 I,6.idi(ln, q i t c 1 ' '
VIICIVC si11d i i d a c » ~ i i r i a < I ip3r:i
> ~ l ~ i u i cCs~ I i" ~~X I~I 1 ~ ~. ~0~ :i c ~ l i la . í ",II>,I
rici<iii de ln <il>i-a- c l i i c s.ilc c i i eiiii-ccns sciiiniinics - c«iiici<lc c i ~ iLIII i rji~
s o d i o c s t i ~ ~ cc i~i la i ~I~i~i~;i-,ifí.~
~ ~ ~ scle ~ 1;~) n ~ i i o r : i ,l!,l 27 de i i i n i ~ . o~ l ISI. c >
Isidoi-o U c l z ú , lii-csiclciitc d c l i o l i v i n . li<lci-poI~!iIai y c s e q i ' o s ~ l c J ~ iL . ~
M a i i t i e l n . cs ascsiii.i<l« pni. iiii a i i i i g i i ~eiiciiiigrii l i o l í t i c ~c i~i c l i i i ~ c i - i o i ( I!<
Palacio d e G o h i c r i i o : c l s c i i c i n l Melg.ii-cjii l o iii:ii.i;ii i a i c i ó i i c i i n ~ i i l rI%cl ~
zú se dispoi1í.i ,iiiii ~C~IICIICIIL~O c ~ i i c i l i a i i o COII r 511 < i ~ I v c i s n i - i o .

Radicn(l.i iIc>clc Iinrí,i c,isi vi:iiitc ;iCns e11 l.iii1.1, G<)i-i-iiisi. i.iici>iiii .1
h a I X I ~esos (lías v i s i ~ a i i d o:1 sii 11ij.ic i i L.i I'.ii, ciiiiiclc 1.1 s t i r l i i c ~ i i l VIr i.1"
s o J i o . A l l í se 1iii:c c:ii-E<>i l c l s c l i c l i o y (le Ir,s actos i I c I i i i i i i c i i . i j c I>til'li
cri, eii uiia ciiii-lad ol)\,isineiite coiiviilsioiiadn y \,iolenta. Los partiiln-
i i ~ . sdrl caiidillo asesiiindo iraiiiaii uiia coiispiracióii coiiira Melgai-ejo
y p ) i - fiii fracasaii: Juaiia Maiiuela Gorriii participa de los preparativos
del c n ~ i i p l oyt del eiifreiiiamieiito politico q u e iiitciira derrocar al irimi-
iiciite gobernador d e Bolivia. .\
Varios facrores iiitcr\~icnciipara que la iiieiicioiiada silscripcióii re-
siilre exitosa: a la celchri~iatld e los iral~ajosd e Gorriti coiiocidos hasta
ciitoiices por SI" cnlal>oracioliesc111.11 I<~visindel P a r a n i y La Rcuir-
/il iie Buenos Aires se siiiiia el suceso periodístico qiie ahora se ai-ticula
ri,ii el 1iq1e1 que deseiiilieiía eii el eiitrniiiado pi~líricod e La Paz. D e es-
tc (nodo, S~ie,iosy 1-enlirlrirlcscoriceiiti-a las expect;itivas por conoccrse-
irctns y develar ciiigiiias sobre su vida azarosa y rica.
1.3 iiiipor[ancin del Iieclio editorial es tan evideriie qiie i i i i aiióiiimo
~ r ~ i i i i s dt ae La A'ac~ónArgentt>in l o explicita el 19 d c julio d e 1865 sin
<:iifetiiisiii»s: "La vida de tal iiiujer no puede nienos d e iiiteresar al pú-
Ihlico, coiiio iiitercsn todo'lci que es e i c ~ ~ ú o i i aporque l, n o es sólo su ta-
I c i i i i ~lo qtieawae y se~iucc, so11 taiiibién sus atigustias, sus dolores, siis
r . \ ~ ) c r ~ i i x a'lixio
d lo q u e la d é a ci~iiocei;l o que sirva para juzgarla, l o
que revele sil iiii-riiu y Ins peripecias d e su existeiicin, no puede q u e d a r
rti cl ~ n i s i e ~ dc i o la vida kri~iima,y debeinos darla a coiiocer a este púlili-
C ~ I eii, el cu:il iniitas y tan geiierales siiiipntías se Iia coiiquisiado, siii te-
iii~)r<leqiic se 110s vitul>ei-ed e iiicliscreros" (s.p.iii). ]..a iridiscrecióii del
i rt,~iisi.icoiisiste e11p~ihlicar sin autoi-ización d e su destiiiatai-io uiia car-
t n ~ ~ e r s o i i sustrnícli
al cirl escritorio de u n ainigo coiiiún, eii la cual G o -
i i i i i se espl.iYa sol>ie su conipi-oiiiiso coi1 la revolucióii eii La Paz:

Aiiiigo qiieridci: el 25 del Iias:ido ctiando escribí a U d . las aiite-


riorcs líneas, fui i ~ , t e r ~ - ~ i i i ipor
~ i d los
a cla~iioresdel pueblo q u e
\ e liabia Ie\~niit;iilocii iiiasa y iiic pedía a gritos uiiiriiie a él. H e -
iiins le\~niiradoiIc iiiievo hari-icadas, y eii cstc iiioinento espei-a-
, l l ( l h al eilerlli~o.

Eii estas líricas 1iech.i~I~úhlicasn través d e la prensa la aiiiora sc si-


tú.1 eii el centro d e la luclia ariiiaila pero también -y sol>rc todo- en
iii(,dio del "clamor popular" q u e "pide a gritos" su presencia. Su prosa
eii.irbola aqiii uri "iiosoiros" qiie 13 protege d e los juicios adversos: "he-
]nos levantado bai-ricadns", "esperamos al erieniigo". Eii estas y otras
im:igenes dispiicsras pot- la preiisa Gori-iti es In escritora junto al pue-
lilo. O para decirlo e n tí.riiiiiios dcl ci-oiiistn al iiiial d e la nota, es la es-
criiora qiic p o r uii iiioiileiiro "Ii:i aI>aiidoiiaíl« la pluina" para vengar la
sangre del esposo riiuerto y defender ln L>andcraiiacioiial. l'or estos días
I;i Iwuisa coiisiruye l a Iiiogr~fiad e Coi-riti coiiio uri graii tcsto roiiiáii-
t i c i ~ciiyos Iiiios ~>r.iiici~alcs
qiieilariii escritos para sieiiipre eii el iiiia-
giriario de los lectores, auiique los pi-ologuistas de sus ohras futuras iio
,>icrdariocasi6ii de rcperirlos cada ve7. que i-esiiltc riecesario elogiar uiia
llueva publicación.

Polittcas d e z)zc/ustón
U71 p e d e s t a l p a r a l a a u t o r a

Las intersciicioncs de Gorriti en cl iii~indode la jmlítica latiiioanie-


ricaiin soii liiiiitadas; resulta sigiiificativo, no obstante, que eii In Argen-
tina de mediados del siglo XIX,cuaiido se aspira a la coiiciliación riacio-
rial tras varias décadas de luclias facciosas, la figura de una niiijcr
coiii~ronietidacn los avarares revolucioiiarios sea de tal modo Icgiti-
mada. Sin duda, la clave rcside en los círciilos románticos del Perú y de
la Argentina, ideológicaiiieiite proclives a valorar la colaboracióii acri-
va de la iiiujer en el proceso de constr-ucción d e la nacióii. D e Iieclio, cl
protagoiiisiiio de Gorriti cn éste y otros episodios de la Iiistoi-ia políri-
ca aincricaiia la coloca del la110 de la causa republicana: apcnas uri aiío
después de la publicacióii de S ~ ~ e f iyo Realidades
s -eii 1866- G o r r i ~ i
colaboi-a cn Lima cori la defeiisn de 11 soberanía peruana, aiiieiiaza<ia
por una esciiaclra española que se Iiabía iiistnlado fi-ente al puerto del
Cailao; iiiás tarde, el gohiei-iio pcruano la Iiomeiiajea con uiia iiicdalla
cn recoiiociinieiiro de su actuación cn las jorrindas Iiistóricas del 2 de
mayo. Aflora eri estas iinágeiies cierto resabio a~iacróiiicode la ~iiujer
patricia que se iiivolucra en los avarai-es revolucionarios y cuya silueta
n o esti ausente del esceriai-io que presentan las ficcioiies de Gorriri.
D e este inodo, coiiio lo dcinucstra el leriómeiio pei-iodístico que
acoiiil~añaln publicación de Sueños y realidades, lejos de perjudicai-la, el
coiiiproiiiiso político l~oliviarioafiaiiza su iiiclusióii cntre los escritores
riacioiiales; prueba de ello es que cl libro iiicluye una espccic de dossir7
que reproduce "lo que la prensa ha dicho sobre sus escritos o con refe-
rencia a su pcrsoiia". Entre ese iiiaterial sobresale la opinión dc Viccntc
Quesada, que no titubea eii capitalizai-el personajeen queselia convcr-
tido Gor~.itidurante estos meses, en favor de la venta y la proiiiocióii del
libro, así corno iaiiipoco duda en hacer explícito su juego: "el juicio <le
los periódicos n~-~entinos forriiará el pedestal del ~iioiiumentoque la pre-
sente edición levanta a la celebridad de esta compatriota".'

' Esra rcrie de ariiculos, iiicluido el de Q u e s ~ dd ~e ~iovirinbrcde 1865. lia sirlo i-c-
cupendo eii la edicióii de Surñoi y reidid<zderhecha por Alicia Marrrircll sobre L liase
d c facsiiiiilcs: Si'cñor y Xenlid<ider y \/idti illilirrii-y Polirica del Gerici?ii Do,i i>ioii;iio
¿'~ch,Sali;i, I:ui~daci<i>idel Bniiro i1~.1Nnrocsie Cool>cr:iiivnJ.iiiiir;ida, 1995.
[,a exjtosa culocncióii dcl lil>i-oeiitrc los lccioi-es y las Jectoi-as p<w-
tciias es l>rcsc~itada a la v c í coiiio uiia foriiia tlc coi-oiincióii d c I J csci-i-
lora p c r o taiiibiCii coiiio L I I I pcldaiio gaiiado cii la i-ealizncióii d e o t r a
I ~ ~ - m ~ ~ i ~ a a " m b i cforiiiar
i ( - i s a : la hihlioicca argeiitiii.1, propósito qcic guía
las oliiiiiuiics d e Qiicsada, quien iiicluye la proiii«cióii d e S~<cCos)l> - r n ~ .
l i r l n d ~ se n cl iiiarco d c u n debaic iiiayoi- s o b r e In iieccsidad clc foiiieii-
1.11- la lcctui-2 y aleiiiar la ilidusii-ia dcl libi-o eii el país, dis~iiigiiiciidoal
"csci-itor <letaleiito" d e eiitrc la niaraíia d e auLorcs y l>uhlicacioiics iiuc-
vxs q u c ~xiliilaricii los pcriódicos y rcvistas d e +oca. Coiiio lo Iia lie-
LIIO iiotar A d o l f o Pricto eii E1 (/ixc~i.rxon.ioll~xtaen la Jor»~aciÓti d e lii
il?'gc)~tU?n morlcrtrn, M[ preocupacióii sc cxticride p o r esos aiios al círcu-
10 d e iiitclccrualcs q u e colaboraii cii La Rcviscn dc Biroios Aires y c!i el
rl>ii<nl-ioBiL1iogrific« d e N a v a r r o Viola. Y al dcclai-ar a sus Icctoi-es q u e
"soiiios rci>~iblicaiios",cl crítico iii\~ocaiiuevaiiicntc al "puchlo" y apc-
la A S U colaboraci61i porqcic -asegura- "cl pueblo i-ara vcz es sol-do
ciiaiiclo se le Iincc coiiipi-eiider. la verdad", cscrilic cii Lo i i c v i s t , ~d c Miíc-
>/os/\ires, eii julio clc 1864. L)c esta iiiaiiera, es decir colt>caii~io cl iihro
toilavín i i i é d i t ~cic c biblioteca ar-
~ Gol-riti eii el cstaiite i ~ n a ~ i i i n r~i ol uii:i
i;cntina prestigiosa, Qiicsada iiiiprilsa la vciita d e Sitciius), i-cnIi(l<i(~cs y
sosticiic coi1 orgiillo q u e si cl 1ibi.o iio da diiicru al iiiciios d a r á "lioiior
!, s l ~ ) r i a "a la autora. I:I I ~ i o c c d i i i i i c ~ idt ao rcsulta<lo: I:i susci-il>ciúiies
iiot:ihlc y leinciiinn cii su giaii iiiayoria. Para iciorzar I i x I < ~ ~ rrlc u sla
c.iiiip"& 1-n i<cvista... l>~iiilicalos iioiiibi-es J e las susci-iytoras: cali1.i-
c.idas ] ~ C I . O ~ . IqSu e liaii salrido coiii~>rciic~er el iiieiisnjc ~ i e ei d i t < ~yr se liaii
soli<lari7ado c ~ i i lo i qiie es prcsciiiado coiiio i i i i n causa.
1.2 iiicliisiúii cIc Gorriti cii LLrR e v i s ~ n'le R i r o ~ o ,411-cs s iii;ii-ca uri ~ i c -
q u e n o ~ r i u i i l viiiicial cii sil carici-:i (cs la iiiiic;~iii~ijcrciitre Ivs colal>o-
i:iJurcs J c l sciiiaiiariu) p c r o , ariciiiás, I n cxaltaciOii dr su «L>rñ piicdc
lccrse ~ o i i l oL I I I paso C I I la lccitiiiiaciúii d e la autoría feiiiciiiiin, eli iiio-
riiciitos cii q u e la figriia d e la escritora p ú b l i c : ~i i o est;i aúii c c ~ i i v ~ l i J a < l ; i
iii c s c ~ i i aclc poltiuicns. Auiirluc E d i i a i ~ lMaiisill.il
;~ )<osa Giicrrn ).lila-
i i n blaiiso soii iioiii1~i.c~ qric rcsiicriaii cii la cscrii;i cultrii-:il pi:i.tcñn d c
los .iíios 50 y 60,iiiiig:ina d e ellas cs o l ~ j c t od e uii csiiicrzo t n l 1i;ii:i q u e
sus textos scaii ciiiuiiJicios, i i i (Ic una apropiaci0ii tan fiiei-ir 1 x 1p~w i e
<ic i i ~ círculo
i iiiiclectual q u c sc prcsciita coiiio t l e f c i i o r d e la cultura
ii3cioiial. I l c Iicclic>,aiieiins uiia Jtcacla atCís la ciiicrgciicia d c la pci-io-
J i s t : ~s e prestaba iiicluso a sarcasiiws o iroiiíns, coiiio los q u e laiiza Mi-
cucl Navni-ro Vir11;i coiitra Ins redactoras d e Ln C < i ~ ~ i c lcii i n 1852.'

' alii-¡¡ d c 1852 uii ;;rup<i dc ciiujcics qur ( i i i i i a 5 i i - rolalini-nci<,iicsIinjo c\


L'll
ailiiriiiil<iiúiu¡<i<Ic " l . a s rcdacioras" eJiia 1.n C R I I I Ccol? <Ic ecllau
~ ~l a~ i!il~~lciil!l
?;
"iin iisculo dc paz" a Incsceiia pi,liricn nbieria iras 1:) i:iiJi d c Rcicac y ~ r < l : t n i ñ r
Si b i i i i l o s "j<ivciies" d e l 37 ;ilciit:irciii l a figul-:i i l c i i i i a I c c t ~ > i - ri. .i
~ ) t i b l i c a r i adcscle liis ~ x í g i i i cic , ~ ~L n i l l u i i n y El I ~ i i c i ~ i ~ / lrai r;,i ~ i t , i i - i i
l e i i i e i i i i i a i i o l o i - i i i n p a r t e d e l i i r i n g i i i n r i o r i ~ i i i . i i i i i c is~i i i o c i i i i i i i c \
c c p c i ó i i ( M a d a i i i c d e Sta51 o C c o r ~ S c n i i d r ~ l r c c c iIiii i c j c i i i p l o s iii:*
ctlebi-es). Auii a\~nii7.nJoc l s i g l o XIS I n l i t c r a t i i r . i e s c r i t a pi,r I ~ I L I ~ C
i-cs iio d e j a d e p r o v o c a r uii;i c i c r t a iiicorri<~clicl;iclc r i rI r i i ~ i ~ i iiiic ~ i o
l e c t u a l , así c o i i i o u i i a i i i r ~ i i i e t i i ccl i i I r 1 5 i i i j c i i i b r ~ i sclc l i s l.iiiiili.is <li..-
i i i i g i i i < i a s clc las q u e a i i i e i i u d i ~~ > r n v i c i i c ilas i cscriroras.' I'ci-<i el c a i , i
cle G o i - r i t i cscapn a csta regla: u i i o d e siis g r a i i d e s .icici-tos cr>iisi5ii.
c i i c x p l o t n r , d c s d c e l i i i t c r i u r d e I n l i c c i ~ j i i algiiii:~.:
, escciias d c I 111111~-
d o n u r o b i o g r . í f i c c ~ ,d e i i i a i i c r a cjric l o s s ~ i l r i i i i i e i i t i i sy las i i o s t a l g i : ~
$ e l , e ~ i ! i ( i , ~ ~ j i c ~sci- a r i i.raiisiiiiiicl<is a l p ú l i l i c i i clcl lilirci y c l pci-ii;<l~-
co, siir l i i i i i i a i - s c - c o i i i « pOJi-í:i ser c l caso d e h4;ii-iqiiiin S.íiiclicz
' l ~ l i u i i i j > s o n - a l i i i i b i t o a c o t a d o d e ti11 c p i s t o l n r i i i c ~ > i i i p t i c s t p;11 i i .i
d e s t i n a t a r i o s y t - e s t i g i i i s o s p e r o cscugidos. S i I;i c x p r r i c i i c i a p i ~ l í t i .i,
cs u i i l a i i t a s i i i n q u c a i i i e i i n z n c o i i j i i r n r l a a i i t u i í ; i f c i i i c i i i i i a c i i 1-1 A ,
f i a i t i i i a p o r lo i i i e i i o s 1i:isi.n i i i e d i a d o s i l c l s i g l c X I X , G o r i - i i i i c i i J l . í
e l ari:c cle 1iacerl;i j u g a r a s i i f a v o r .

- --
-con c l ñ i l v c i i i i i i ~ e i i i c i~ l los
e i i i i e v i i , iicriii>iis- In "il:u.ilil.iil <lc I c i s s v x i i q ' ' )- In " ' i
1icii:id'' pala l a iiiujci- hliiy liri>iii<icuiiiirn>,n a <:iir.ul:iir l iii>~iiliie di. I<iira 1;iic. 8 i
C Y I ~ ~IL.S~>I>IISXL>IC
? d c l a r l i i c c c i < j i i y c cii<:ic~i~lc c l dcliaic r<>liic l a l r h ~ i i i i i ~ d .iI< i i l 1.3
" c s r r i i i , r z liúlilic,~".Ilcsdc l i s li;igiii~sdc iJi/inAic. C:iir~,i,ic,ii hligiicl N a u a t z i , Vi i
l a ) I(rcil;iiiii~iVict<iiicali<liciili7aii l 1 , c ln < i c i i i . > r i i ~ i ..Ir i
las I ~ I ~ ~ , C clc ~ C 'S' # ~ ~ ? , c2~ CcS,C~, ~ ~ ~ ~ > ~ ' ,yS '\~a~ic;,,:,,,
' , U K , cll,,s ,181 r<,,,ci,l ~p<,l\',.l>ir. ' \.
l~astal i ; d ~ ~I,II , i > , c ~,AI~LI,I~: 1 q u c potquc l p c ~ ~1 ~ l~ l ,~ ~ l,n~ I~~ II~~ C : ~~ Clpc~l
S , 1~ 8 ~
1 lpoc Ilan~.tr<>s lp~~blicisia ( L~a" C,>>~c/td, 18 clc ,~l>ril ~ l 1852).
c SOI~LC la l ~ ~ > l v ~
I p ~ ~ CUIISLI~I.I~SC
~ I ~ i i NC~KLI ' T o r ~ ~I \lUi X X , I'P~¡O~I>~)>> )./c~tziiiririo L.,, ..I)xL-I:.I
nZi. 1430 IWIO. I3iicnor A i i r . Iliiicci.. 1 < J X 4 : I . i l y S C ~ YLIC Z Nra.iii~i. / l i i < t , i > i , i i i , i 1,
,,ili,eici~i,-,qr.,iIiir,ir. liilciinr Aires, 1'1"s Ulir;i, I'JXí,. IFi-aiir~iickl,ihicll<i (ciiiiil~il.ii ',ii
Ftnil<i;:<i)Ii:i c ~ i i l a ~ilio~ i . iS< lccci,iii <Ira i c i c i i l i v <Ir1.n í:ii,,iili,i, c i i i.n n i r < j l . i , c l
csp<<cz,>p t í / z / ~ c r ~1~//1crrv~f>,~,~n fi:mcu>>rc> /<t A r g c x ~ t j C~/ C, /~ s t g l r ~.vl.v, f 3 1 ~ < : n , x'\r
i-c,I . ' e i ~ i i i i . i i,i,
i ILiY1.
I i < i i i i i s , ci,irvLwioiics y cciisiii;is r c i i i f<irci>rsdc vri-eliciiiii Iiñliiiualc~1i:il.i Iiir t . .~~
ii>rilc 1.15 cwciti>i;iin Ii, largo dr iotlo cl'siglo xix. l'nclri,aiiio, ri.ciir<iirrl caso (li- I,I 18.i
~ l u c c ~ 6acl i~ 5 ~ i : i i i i di, i l I'iibiri o,; /,iuie dmii i c i /iirt>,p<ir. i l c liilii~ii1.1 blaiisilla. I : * i r i i . i r i i
IKIIIC<S y lpuL>lica,l,~C Z I /.'ATI,SICclc l'>rís, CIJ 1866, l a ~~~b\,,:la cs ~ccd!~,ach lpc'1 C T > L V C . , , ~ \

rii l a '/'~ziii<tin ,Ir l ~ t i c ~ i nAircr,


s dnriclc L u c i ~\l.i hlaii$illa-..Iiciii,:aiiii i l c Iñ rsi-ritii! 8
la ira<lucrc r i 1878. L;i rersliii> utia ~ii:iicñdñdisiaiiria rim c l origiiiai: l.iii~ i ,, i
\.
r t i g e y ,iilal~~a ln riovcla su gus~o.obviñitiriiir riri ~ i l v c i c isr n h r e i l k i n lksr lcc~rirer.I'c
sc ;I rciu~iocetc l Caiii, piofcrioiial i I c so licl-nizria, Maiisilla i r < i r i i i ; ic i i i i Irecuecicir .i< ,.t -
..
c i dc las ~i<i\,elisins y ra~iil,icii a c c r c i d c l a \ Icc~ii~ns, qiic si>siiciirii, r n d a vi, i i i . i k . 1.1
ii<iial>lc rrliaiiriiii~ ilcl Iiulilicii q ~ i sc c ~iroiliiccIi.irin las llCrn<lnr d r I R X O y I X ' l U c i i l i
ilr~eiiiiiia.
1311 1S68 se piibiica en Pai-ís uiia priiiiera versióii d e la Bir~grfifiadf;l
(;r,ilc,-al B o i ~Diotliiio de l'itd~.'C o r n o lo liabía lieclio :iiites c o n "Güe-
i1it.s" -iiicliiiiiii eii .Ciict70sii renii~lficles- y cniiio \~oiv.qíaa Iiacerlo curi
I'(.$/PZ en 1890, In biografía le periinite a Gorriti reconstt-iiir el escena-
vi,, y fniiiiliar d e Salta, coiijugarido la iiari-~cióiid e episodios
lii\tóricos coi1 el relato tle los "prodigios" y "niaravillas" clc los lifroes
iii~ricños.1-a sei-ie biográfica aytida a coiisolidai- la figura d e la escrito-
I-;I I>ari-inta,lo qiie rio significa qiic el Goi-riti o la csci-iiora
(>,,rriri se coiisri-iiyc sólo desde las d e la prensa: lo lince tain-
1)ii.n tlestle el iiiterioi- d e su lirocliiccióii Iitei-ai-ia. Aiiiique la autora ino
. i i i ~ , ~ >nutica
~ a i i i i (liscurso ahiei-raiirc~nt<: ~>olíiico,n o elnire juicios i i i
nliCc.c ler ralles d e sil actuacióii eii los episodios d c 1.2 Paz y iinuclio ine-
iii>scscribe s o b r e su relación c o n 13elzí1, eii canibio vuelve iiiia y otra
\vi soI>rc u11 territorio elegido d e la [áliila yersoiial: el reirio d e la iii-
Inricia patricia.5
1.1 nostalgia ~ l ici i i pasado viirido entre 1ií.roes iinagnáiiiiiios y luclias
1>ipr la lil>ei-tndaflo~.ncii uiia \,aricdid d e textos qiie desclc el título iiiis-

i i i i , l~roiiieteiivolver la iiiirnda al pasado: Pniioramas de la vicla (1 R76),


i</ niiiirdo d e los rccii~rdos(lXXh), La licrwi tlaiai/ (1 889). Eii siis pigi- . .
ii.is se rcl,itc iiiia csceiin prclei-ida y iuiid,~iiteeii la escritiii-a d e Gorriti,
C I I I C0 1 > ~ - a c o n i ~iintriz
ii <le tina variedad d e relatos: la viajera q u e regre-
s.! JcI esilio a reeiicoiitrnrse coi1 si1 niiindo perdido. D e esos reeiiciieri-
ti-cis cargaclos d e iiiclaiicolía sui-geii los pcrsoiiajcs y las Iiisioi-ias q u e o r -
<I<.iiaiilar ri-arnas de 1.1s licciuiics: Iiéroes y caudillos, \,andidos y
tr.iidvres coiiforniari lo q u e l~ndríaiiirisdenoiiiiiiar la "zoii:~patria" d e
sii iiarrariva.
llcliiiiitada pcnr el excti:irio geográlico d e Salta y eii particular cle
1-l,>i-coiiesy Mii-nll«rcs, la "zona palria" es el lugar d e 1;i incnioria pcr-

13 iiiulr> dcl lil>r<ies iiiodiiicado eii la segunda edición por \/i/iila milirar y poliri-
c.7 .le1 Gencrn/I)o,i Dioniizo de Pucli, l'arir, Iliiprcnia Hisl>alio-Aiiieric~na de Rouge
1Ii.i-ii>,~iior, 186'). M e lic rclcrido nl libro y 1 sus r<licinrirsen "1.2 riovcln dc In Iiisiorin",
i.11 (:risiiiií lglciin (conip.), Clnjirnr dc /d pi<trin.E>iriíyni<ri~ic<ir robrcJi<nnnMiiticic-
1.7 1 ;o,-nri, lrucnos i\ircs, I:eii,iiiaria, 1W3.
N o ercrilie sol>icI;i rwlación con Urlzú ni sirluiers ciiaii<lupublica uiia biogrdin
q o c llcva pr>r tirulo el iiumbi-e de su esliilsu. Me refirrr>ni rerio iiicluiilo eii Pnnoramnr
d c /a vida (1877). Liiirc sus piginas Llclzú ciiieigc coiiio el proragoiiisia nhsoluro: 1111
iiliilii I > c ~ p ~ I ~ r por su pucl>l<i.
aniadu Pero la iiñrrncióii procurt nienrrre ñI aspecto pii-
l > l i c o del pcrsoiiajc c iiicluso cuando rcsillin incliidible reierirse a si iiiirma Golriti lo
1>a,r: en tercera pernunx, s i ~ h n ~ a n d o 12 rlccisiii~idc iio coiirar las viciriiudes privi-
nsi
i l n \ ilcl riinriiiiioiiio.
soiial y faiiiiliar, el lugar doride reina el padre. Eri 11s páginas i~iicinles
d e "Guby Aiiiaya. 1-Iistoria d e ~ i r salteadal-",
i fccliatlns en 1850, Gori-i-
ti evoca por priiiiera vez su visita a las r u i i i a d e un aiitigiio castillo inc-
dieval, adquirido p o r uri liéroe republicaiio coti la intcncióii d e descaii-
sar allíc~iaiidoliuhicreii acabado las guerras. 1is:is ruinas son del niiiiguo
castillo d e Miraílores y el Iiéroe es 10s: Igiiacio Goi-I-iti (padi-c d e Jua-
tia Maiiucla), q u e eii 1831 al~niidoiióSalta Iiuyeiido d e las Iiucstcs del
geiiet-al Ouiroga
\
para iiiai-cliarse al esilio juiito coi1 su iaiiiilia y uii gi-u-
p o d e aiiligos.
Las ruiiias d e Miraflores eiicni-iian una utopía p:itei-iia dobleiiieiite
friistradnpor la péi-dida d e la felicidad iaiiiiliar y el triste fiiial d e lns ilii-
sioiies políticas. Sin eiiibargo, para la escritora eii la q u e iio iiiuclio des-
p u i s se convierre Jualia Maiiuela, la iiiiagen <le linaje roiiiiiirico d e ln
riiiiia contlensa el iiiágico poder d e los recuerdos que vaii a iiiitrir su
iinngiiiacióii litci-aria. Y si eiitre esas ruinas eiiiergeii por una parte las
siliietas d e los Iiéroes iiacioiiales, las leyeiidas locales, las liistorias d e
batididos y caudillos, poi- o t r o lado las ruiiias sitúnii tainbiéii una iiic-
táfora, ln d e uiia escritura que opera e11dos tieiilpos, eiitre 10s sueños O
i-ecuei-dos del pasado feliz y las renlidades qiic Iian destruido los paisn-
jes d e la iiifaiicia. Se podría decir, <le csrc modo, qiic los i-claros d e G o -
ri-iti cxploraii aiiil>os iiiiiiidos y, poi- eso, aunque iinprcgiindas clc nos-
talgia, sus ficcioiies registran también uiia escritura gozosa, q u e se
entrega coi1 placer a la descripcióii pornienorizada d e los paisajes nor-
teiíos: "parajes", "roiiierias"; "inirajes" soii términos reiterados para iia-
rrar la delicia d e uii viaje tiei-ra adeiitro.
Iiiteriiat-se eii la "zoiia patria" iiiil>lica sieiiipre iiiia exl>erieiicia iii-
tensa aunque algo desquiciaiite para los setitidos: iicrra adentro, los pn-
rajes tienen i i i i aspecto "salvaje, iiiipoiieiitc y siniestro", la vegctación
. ,
es "l~rocligiosa",los ái-boles "corpuleiitos" y "gigantescos", los vieiicos
'f .imperuosos"; las Iianas "aiíosas" sc aseiiiejaii a "faiitasriias", las yer-b:is
soii "veiienosas", las águilas chillaii y atraviesan el aire coi1 "niágicos
círculos". La zona se vuelve por momentos paiitniiosa para quieii se i i i -
tertia eii ella: a veces asoina uii "terror" con~eiiidopara el narrador d e
estos relatos, que sufre siii embargo los efectos d e uiia aluciiiacióii pi-n-
diictiva. Sobrcvicncn entorices los trastornos ópticos y las "\~isioiiesn
que iinpideii distiiiguir la i-ealidad del sueiío. Estanios, pucs, eii pleiin
literatura.
Sobre t o d o en l«s priiiieros relatos d e Gorriti ("Giiby Ainaya" y
"l~ragiiieiitosdel álbuiii d c uiia peregrina"), la zona patria deja paso al
iinproiriptu roinántico, es el lugar elegido para poiier a prueba alguiios
riúcleos que constituiráii tSpicos d e uii 1-epcrtoi-ioeli el cual Gorriti se-
guirá trabajan110 en sucesivas reescrituras, conio algo iiiacaliado. D c lic-
clio, con los arios, la refcreiicia autobiogi.áfica sc irá dcsplazaiido coi1
.,., " h ' L L L"" CL kxlsuiia)c
i l c s í i i i i s m a q i i c se 1it1 cixisii-iiido. I'ara d a r iiii e j c i i i p i ~ i ,podi-ía Jccirsc
q u e a l s u clc la v u z d c Goi-siti resiieria i i i c v i i a b l c i i i e i i i c e i i la sciisibilidad
clc s u p ú l i i i c u c i i n i i d o !a pi-ot;isoiiisia d c "Pci-cgi-iiiacioiics d e u n aliria
ii-¡sic", J e s p ~ i Cd ~c u i i I.irgii ~>ci.ii>Jop o r Aiiiérica, Ilc$:a a Salta, sil tici-ra
tiatal, y a(ii-iii;i coiiino\,ida a s u iiircrli>cutoi-a: "17.1 iiiuiido es aiiclio, riia-
III~ Aiiseliiia, y eiicicsi-a coiii:ii-cns eucniitadcii-as; p e r o ln p a t r i a es u i i
iiiiiii d e ;iti-;iccióii ii-i-esistiblc; y la savia d e la tierra iiatai, el i i i i s pode-
r o s o ;igciiie d c vida".
¿ Q u é lector q i i c I i a y n oído al merios uii p o c o sol~i-cl a v i d a cIc Goi-ri-
t i l~<irlrí.ievitar In as<iciacióiid c l ' i ~ c r s o i i a j c o i i su n~itoi-a?C l a r o q u e csic
tipo i l c cspi-csioiics i i i v i t a i i ~ a n i b i é na scr leídas c i i clave iiictalórica: la ~),a-
I t i a (le la cscriiui-a seiiiire sieinpre a u i i a cuiiiarca literaria, al csjiacio iiiis-
iiiu cic ln l i i e r a i u r a ( l o i i d e se ctisaiiiblaii los suenos y las i-cnlidades.

1.0s ojo.! del dnioi

La z u i i a p a i r i n <la I i i g a r a o t r a sei-ie <le ielat(is rnciios aiirobiogi-áii-


cus y q i i c iiici-cccii ~ i ai tic~ i i c i ó i ~L>ai-tie~iln~; u n COSPIIS que liace d i a l o -
pira Goi-i-iti c o i i el c i i t i n i t i a d o tlc la IILC~R~UI.R ~.~sisr:a.Su11 f i c ~ i o i l c s(IC
tciii:itizaii el ili-;iiiia (ic las "giici-i-as {rati-icidas", s c g c i i c x p r c s i ó i i d e l a
.iului-a. I'iil>licnd«s fi-n!;iiiciiiai-iaiiiciite c i i la pi-riisa a l o lai-go d e la d 6 -
r.id.i i l c i 50, " E l giiaiitc iiegi-o", " L a i i o v i a J c l iiiiiei-ro, " L n h i j a d e l nia-
,:i,i-qucrii", "1<1 Iiicci-i> t l c l iii:iiiaritial" y, i i i i s iai-<lc, " C a r i i i l n 0'C;ot--
i~i.ii~ i i ~" ,.i i c i i1111 c r l i i i ú i i <tcrioiiiiii.iclur: c i i cstns Iiistoi-i;is siciiil>i-c h;iy
i i r i . i 1>.11cjmlc.iinaiiics c i i l~vliGr<>. Es e i i ?SIC s ~ n t i J <C7 ILIC IUS i-elai<is iiicii-
~ . i r i i i : i r i rcstal>lcccii
~~ iiii f t i c r r e d i i l o g u cori oti-;i !;i-aii f i c c i ó i i caiifiiiica
i l c l sifilo SIS a i g e i i t i i i u . <:oiiio eri A ~ ~ l n l i rt ni ,i i i l i i f i i <;oisiti o f r c c i s u
01 olii.l 1111r.1dnsobre la l i i s ~ v i - i a i e c i c i ~ t ccii cl iii:ii-co <le iiii;i f i c c i ó i i :iiiio-
S r i J i I c ~ . c i i c i i id e 10 cluc s ~ ~ c c d eiie la iio\,clx d e M < r i i i o l , c i i sil
i i m i-;itiv;i los niiinnics i i o si711jaiiiiis i l n a ]>ai-i'j:i (ic, iiítid.1 y solid:ii-in dc-
liiiicióii iii>iiii¢a: aiiioi- y p u l i r i c a estáii aquíeiifi-eiit.idos, divorciados d c -
iiniri\.nineiiic y s i Iiki-ues y Iici-r~iiiass o i i cal7accs <le ciiaiiiorarsc d c 1~1s
u~i-cis,de l o s :iclvcrsni.ius y .iuii d c acti-iiiiios c i i c i i i i g ~ rd c sus l:iiiiilias,
i.iiiibiCii la i;it;iliii.id l o s c o i i i l c i i n ;i sci- v i ~ i i i i i ; i scicl c i i f i - c i i t ~ i i i i c i i t o .L a
Iclicidatl, c i i csic plaiiico, i i o es posible eii el iiiiiiido d e los eiiaiiinra<los,
i , i i i i s I > i c i i , c o i i i o vci.ciii(is, c l s i i c i i u d e la Iclicidncl tic> se apo!.a iiiriicn

, ~ ei l U i c i i .

L o s ~ i t ~ i ~ cle i i t(;oriiii
~s iio sueñan coi1 el fuiui-i> aiinrado li~ii-los lié-
rocs iIe i\,lii-iiiol: "dciiii-o J c p o c u tciicli-emos la lihci-iad, y coi1 ella i ~ i i
c a i i i p u iiiiiieiisi, pai-a los irabnjos dc l a iiitcligciicia. 1.3 Jelicidad 1.1 Lusca-
- --
l > a i i i c l llrcllv e x a l t ; r i l i ~c i ~ i c a i i s t n .r , .isu VCL, c i i . i ~ i o i i1 , i i i . i i c i i i i i r i ~ ~ ~

e ~ i s a i i ~ r c i i t a d Iici-idu
o, 1"" la iii,i7.ui-ca. LYT In 1iijr~r.i~ii.iii\i<í~i (le A ~ ~ l , i l i.
clla acaba de i i i t c r r u i n p i i - su I c c i u r a d c I.,iilial-iiiic; i.1 Iilii-i) qiic<ia i t ~ i i i . i i
t i c a i i i c ~ i t ealiuya<ii) sr~bi-cu n a i i ~ i s ¡ l , l ,j u i i l n a uii;i I:íillii.ii;i ni;il~.irii~~
ccvcn (le l a Iril:,Iiotcca. j' :iiiiiclue In casa se l l c i i a pi-uzir<itic z < i ~ < ~ l y ~ r$1, -.i
b e i i ociiltai-sc de 1~1svci-ilugiis, li)s ciiniiii,iailos, Aiii,ili.i y I ~ . ~ l i i n i Ic, ~li~,
i-áii j i i i i t u s a IIyi-iiiiu coiivci-sai.íii c i i i r c a i i i i g i x íiiiiiiins sril>i-c liI31~~1s \ ',
t c c i t l i r a , 1ilic1111.a~ resislc11a 1.1s accclixiizns de los ~ c i i l i i ~ ~L.1 i sI c. c i i i i . ~i , i
es 1p;ii-a ivliriiiol i~ii i-efci-ciitc i i i e r t r s i i i i i iii~;i
c ~ i a l i i l . i d< i iiri.1 c ~ i r i i l i c i i i iili.i
\ a ] 7 x e j u o i i i & i t i c a , iiic>ilclo :I su ~e7.d c In vii-tiicl ic~1ii11~ic.iii.i: c ~ eli IIII
verso clc csicis p i - o r . ~ g < ~ t i i icnlsaiiit>i-iir?sc c o i i c i l ~ cf i i c i a i l c l c i i t i ~ i i r l i i i i i c ~ ~
ti7 iiitelcctual y ~ > o l í t i c op, o i q i i c c l siiciir, <le l a Irliciilacl c i ~ i i i c i i i j : >la Ii
l i l i c a c o i i i o pi-oloiigacióri d c la faiiiilia 1-riiii.iiiticn.
Eii e l i i i u i i d o 'le las Jicciiiiics d c Gori-iii, c i i c a i i i l ~ i o ,1.1s lici-c1íii.i~Icf ( 1
1 7 0 0 3 y l o s a i i i ~ i i i t c sa i i o i n i i i i i i a Jeliciilntl cjiic i i o tieiic liigar eii csi.1 \ i
d a . N o siieíiaii c o i i Iiijos, iio lecii n cuari-o <>jc>s,i i rii.iieri ~ ~ i:(iiivci.r.:ii-i~~-
ries ilusti-arias. Eii estos i-elatos iiu I i a y rcJci-ciicias n prlcias iii ~ i o v c l i s Ii \
s i i i o a u i i a sola Iiistiii-ia 1-citcracla y c s p l i c i t n d n : 1.1 J c I < o n i e ~yi jiiiici I
"Sci lnir tu q u e u i c n i - ~ . i v e d o ? " ,c i i t u i i a i i i i n i.07. c i i o l f j i i s i i i ;ilc u i i i i c t ~ ~
z < id e "El g i i a i i t c iicgi-o", iiiictiii-as c l iiai-i-~xrloraiiriti<:i;i l a Ilcgaiin i l c i i 1 1 . 1
c a r r c t n q u e use a M a i i u c l a I<osas n l a cnsn clc su ciiniiic!i-;idi>. I..,i:. i-cl,,
r c i i c i n s a SIialicsl>carii, Iins a i i i o r c s iicicilii-iiiis ti-as 1.1s vciiiaii,1s, c i i 1,)s
halcones, c i i t r e rcjas, j i r d i i i c s y eiiicJ.i<lci-as, aiiiiiici;iii idiliiis si.ci-ci.~:.
y I>i-oliihido.s. [.as Iici-oíii.i.s J c Gt>i-i-iti ;iI~i-en<lctic l ;11iicii-cir iiii lioi-ixi,ri
te d e ti-asedia: di:sciil>icii iioiiihi-es I:ii;ilcs iiisci-ipiijs ciiii-c 1.1s lii-ciiil,iv
d e siis .iiiiaiitcs, lisias clc s c ~ i t c i i c i ; i c l i ~CI~LI.C s los l ~ : i j ~ e I eSCCI~CLOS
s di. ) . J . .
17xli-cs, cartas q i i c r l c c i d i r i 1.1 v i d a o la iiiticr-ic d e s ~ r sscics i l i ~ c i i i i i > c1. .1 .
iiiii-acias cst;íii s a i u i a d a s clc i i i i a saliiilui-í:i i i o lilii-csc,~s i i i o . i l i i i i e i i i : ~ i . i
[10r 1111.1rcalid.irl \,i~ilciita, siciii1ii.c I7i-uta1, cnsi i i i i i i c a ~lc~sc.irl.i, i-<iiii;ísiii
caiiieiitc ii-i-ciiicdiablc. 1Lst.i~Iicroíiins v i v c i i ;icos.i~l.i\p o r \LIC~"IY i i i i
blt:s y visioiics f~iiicst:is,so11c.ilinccs J c 171-cvcisii r l c s i i r i n i n i n l ) . i r i s i , i ~ .
c o i i i o testigos ii-:ígic»s, n las i i i u c r i c s c i i Iris caiiiliris i I c Ii.ii.illa.

1!.i cad:i iiiiii d e estos r c l a i o s sc i-citci-a c l c s r l ~ i c i i i . ~i l lco s . i ~ i i . i i i : ~ s


c i i c i i i i g < i s J: se c < i r i s i i t i y c u i i n iiiinscii J c ~ i i o i i i n c ;Jr ~ 1.1 p o l i ~ i c . ~i l.u c .,
~prcsciitna q i i i l n c o ~ i ~ i (le1 e ~ ,~~ n t i i o i ~ - ~ > l a ci ci ci -l ~~ I I ~ O fc!lici~lnrl:
I~ ln l p o l ~ t t
ea i i u i i c a Cui-iiia pai-ic Jc 1111idc:il coinl>ai-tido ~ p ~I o t r~ i i i i n i i t c si i i ciii.:l-

gc c i . ~ i i i ou i i a c l c c c i ó i i i i i i e l c c i u n l ; por e l coiici-ii-io, sc i i i s c i - i l ~ ir r , i.1


iiiai-co d c iiii;i ley n,rliri-ni, d e iiii Irgadci J c saiigi-c <IIIC IiS";i l i i s Iiiii,. .i
\.
iiii 111-dcripai-ridai-io clcieriiiiiiaílo por- los padrcs y dcl que 110 es posi-
111,. i.ciiiiii~.iai-siiiiiiciirrir eii traiciúii. Eii esla lhgica, desertar d e In caii-
5.1 iiiil~licaclescoiii~cerlos lazos faiiiiliai-es y la Iraltaci filial; por eso, iiiuy
Icjiu <le los ideales y Icnltades que niiieveii y justifican las accioiies d e
Ic>\ lirotngonistas d e Miriiiol, para los héroes d e Goyriii la política cs
\
solire i o d o 1111dtller ii-rcvocal>le.
1:ii "F.1 guaiite iici;i-o" los iiiregraiites d c 1.1 pai-cjn d e ainaiites pcrte-
iict:cii a \,aiidiis opuestos poi- tradicióii faiiiiliar: \Veiiceslao es soldado
ilc I<i,sas y ciieiita coii ia siiiipntía <le Manueln, coiiquistarla sería para
él 1.1 i-ealizacióii de siis asl>iracionesde "ainbicióii y d e gloria", p e r o se
cii.imoi.a d e otra j«vcii, hija d e uii uiiitai-io ascsiiiado p o r la iiiazorca. k l
iiiisiiio lo recoiioce: su aiiior tiene uii sigilo fatal. El relato deseiicnilcna
1iii.i serie d e pci.ilwciastr,igicns qiie culrninnii cii la iiiiici-te, única alter-
ii:iiiv;i vilida para cl aiiioi- eii el iiiiiiidn d e \,ioleiicia extrenia e n cl qiie
sc iiiii<.vcii los personajes d e Gorriii. Eii su universo la iiiuerte o la de-
iiic.iici;i coiistituycii lo sul~liiiicdel niiior; la I>riiebaiiiás [clincicnte y lec-
VOiilsa d c sil exisreiicia."
Eii "1.a i i o v i d tic1 iniucrto", la Iicroiiia iio se iiiie a su esposo eii la
iiiiirrrc perii tras descubrir su cadi\,ci- eii el caiiilio d e batalla dcaiiibu-
In 1'0' In zoiia dui-niite los siguieiites "treiiita aiios d e deiiieiicia" en los
q u c le sobrevive. 1.2 lociii-a coristituye pai-a ella iiiia espera ícliz y s e p a -
1 . ~ 1 riii~cIi~>
, ~ a la oira espcra d e uiia Julicra adoriiiecidx, d e la cual habla
Jiilin ICristeva rclirií.iidosc n los aiiiantes d e SIi:ikespeare, a los q u e ella
ciliíicn coiiio la "pareja aiiior-odio": "in.is bella que iiunca eii esta rigi-
de:,. ;Qiii. cs ese cuerpo falsaiiieiiic iiiuerto y bello, siiio la iinageii d e
i i i i . i lisió11 ~ o ~ ~ c i i i ccerraiinl n , coi1 s.iiid;icli,, Iiabi..í qiic decii-frígida p o r
tic> Iinbrr ~>r)diilo d,ir Iil~i-ecui-so a sii vivciicia?".'
Gorriri preseiiin 11 locura c.i>iiiodulce espcra de la iiiucrte y, pues-
t o que ln iiiticrte es suhliiiic, las Iicroínas locas d e sus i-elatos soii siein-
prr 1ilicid:is y Iieriiiosns: liahlaii coii duiziira, tejen azaliares poi-que sa-
h«ic.aii, coiiio la Jiilieia clásica, el cncueiitro ctcriio con el aiiiado, y
l i i l , i i a i i i i i i iii:is alli riel Rieii y el Mal, uii iiiás allá de la política violeii-
13 ~ l 1c.1 ~ ~ 1 pro\,ieocii.3 1 I k e iiiodo fatal dc coiiccbir el aiiior entraña, n o
ob:;ra~irc,i i i i goce: cii cl coniieiizo dc "1.n novia del iiiiierto", la prota-
griiistn cxpci-iiiieiira iiiia fiierte coiiipliceiicia, la enorriie ilusióri d e 1.i-
vir i i i i :ii~ior~ i r o l i i b i d"el ~ ~ héroe
: dc i i i i liitoria cs uii Euerrcro bello co-
iiia 1111 eiisiicño y Iiravo Iiasta la tciiieridad. Los lioiiil~rcsl o adiiiiraii

" I'ala otra persycctiva sobre eru ciiesiióii ver Jrabrl Quiiiialix, 'Juñnx Manuela Go-
rriti y SLIS ziitiiidur'', eii El rrjirnr- dr Inpi<i>-in.i-vrnyor csiiiror sobre Jstnnn Alnriircili
Ci~vriii,op. n'r.
' Jiilin K ~ i s i e v a Ili,ioiirir
, de nrrio>; M(.xir<i,Siglo XXI, 19x7.
con ciividia; las iiiujei-cs lo aiiiaii con pasión; pero de iotlns ellas uiin so-
la Iia cautivado su aliiia, y de ella soii sti corazón y su aiiior. Coiiio llo-
iiieo y Jtilieca, perterieceii a dos razas enemigas -él es un Coloiiiia, ella
iiiia 01-sini". Eii este inoiiiento d e expresión de la ilusión roiiiáiiticn, la
lieroína casi parcce celebrar la liostilidad de i i i i contexto político que,
paradójicaiiieiitc, le ofrece la ocasión de experiiiieritai- este aiiior iiiteii-
so, sublinie, teriiet-ario, atiiiqtie Iiaya que vivirlo fuera de los Iínrites de
la felicidad.

Una mirada sobre la historia


Mientras los ojos de los personajes Iiablan el letiguaje de los seiiti-
niicntos, la iiiirada aguda del narrador se desplaza si11 cesar de lo parti-
cular a lo general: del argunieiito aiiioroso a los graiitles csceiiarios de
la realidad iiacional. Estc scgiiiido inoviriiieiit» dcl relato opera eii dos
direcciones: liacia la descril>ciC>iidel paisaje local y Iiacia su historizn-
cióii. Eii :iinbos casos suele Iiaber uri énfasis en los clenientos que coii-
foriiiaii el territorio amcricaiio, una teriiiiriología folclóricn, dispuesin
a noinl>rai-la naturaleza propia y sus aspectos diferenciales. El usc de
ncgi-itas subraya expresiones tales cotiio "nlgnrrobo", "ombú", "el pain-
pero", "el inisterioso pacuí", "el canto del coy~iyo",el "pago" argetiti-
110, eiitre otras voces loc:iles. A veces estas caracterizacioiies se sirúan
eii el iiiarco de uii lieclio histórico que taiiibiéii es puesto d e relieve por
el iiarratloi-. Ciudadela, Quebraclio Ilei-i-ado, el episodio del asesiiiatv
de Mnza eii In c5iiiarn de Legisladores proveen el espacio tle acción de
la pareja roináiitica. Pero antes o despui-s de que ella entre eii escena, el
relato bosqtieja un apai-tado especial, d e matiz axiológico:

Entonces se vio una escena espanrosa, eii que el pillaje, el asesi-


tiato y la violencia saciaron su liorrible sed, en esa iiiiiiensa emi-
gi-ación compuesta de venerables ancianos de Iierinosas víi-ge-
nes y de niños iiioceiites.

¿ D e quifn es este ojo que mira a las víctiinas de la iiiasacrc? El pa-


iico sobre el caiiipo d e batalla n o sólo captura la tragedia de los iiiuer-
tos eii lucha sino esta otra visióii desoladora de uii terror esparcido por
la barbarie: los iiiiíos, las mujeres, los a'ncianos, o sea los "iiiocentcs",
soii 13s víctinias palpables rio de la guei-ra sino del "pillaje" protagoni-
zado p o r los vencedores. La voz del iiai-rador se <iesl>ei-so1iali7.a por
coinpleto eri el tiso de la tcrccra persona y se c«nvicrtc aliorn en un pu-
ro ojo abiertc sobrc 13 escena tiel criineri, un cijo de deiiuiicia. 1711pas>-
jcs d e este tipo los relatos de Gorriti di:ilogan iio sólo coii la iiovela dc
M;íi-iiiiil siiio coi1 otros textos y auti)rcs cani>iiicos que ofrecrii sil 131-ii-
: rí!et>zul-ifird e JosC M . Paz o cl I;ioi17do
pi;i i.cr.sióii I ~ i s t o i i o ~ r i f i c alas
di: I3oiiiiii~o1i Sai-iiiieiiio. I)c Iici:lio, cuaiido el i-cla~osos~iciicsu i i i i -
i-;irI:i clc rcpi:diu a las ati-ixidadcs del pasado o cuaiiclo quicrc ciiiular a
Ir>\ Iiei-ocs uiiiiarios, cl iiai-r-adni-i-ciiiite a 10s libros: "1.a Iiistoria iin coii-
sigiintln eii s a ~ i ~ i i c i i i pigiiias
as esta fiiiicsra joriiada 11iic s e q i a 1.1 iiiiiad
iIc i i i i n geiicraciúii arrojando ;I la otra n Ii>s Iiori-oi-es del dcsricrro". La
cir:i cori-cspo~iclcn "1.2 iinvia clcl inucrtu" y se iiicrusta e11 incdio d e la
iIcs<:i-ipciiiiidel cuiiib;rtc J c In Cjudatlela, cu).o acoritecer saiigrieiric) ha-
Ijí:i sido iiarrado aiites pcx S n n i i c n i ~ . Y
F.sre aspccio c~.iticode la 11ai.i-ativa<icGoii-iti la sitúa cuiiio iiitci-lo-
ciitni-A<le los cxilindos ai.gciiiiiios. Para Vicciire Qiicsada "las cscciias
[ d e sus rciatosl soii argeiitiiias y ar~ciitiiioslos Iiérocs d c i7ucsti-asiio.
\,elas". pero e11 vercld 111.1 cs ésic el Úi~icoIuiidaiiieiii~~ d e sil I~CI>CI.CLI-
sióii eiiti-c uii vasto público d c lectores aiiicric;iii«s, i i i taiiipoco su abicr-
1 2 coii~iciiaa las ati-ocidadcs d e la bai-barie siiio iiiás bicii la capaciclad
d e su litei-?.tul-apara atrapar uii aspecto iiiás fiiio o si se quici-c niis coni-
plejo J c l fcnijiiieiii) i-osjsra, iiiiiy prcsciitc c i la ~ seiisibilirl:icl social: In
lasciiinci6n p o r la l i p r n Jcl Rosas. Su rostrci ciiicigc d e pi-orito cii csra
cci-ie ~ l i-clatos
c cciiiio 1111 rostro Iicriiioso y inaldiio, iiioiistrii<is» y di-
viiie~3 la vez. Uii i-osti-oq ~ i aiiics c tic Iiacersc realidad cii la vicia de uiia
~ii~~eIi.icIi;~ i t i ~ c ~ i inlloi-,i
tc ciiti-c siicfios, coiiio uiia soiiibría prciiioiii-
ciG1i qili: vnticiiia iiiia siiiicsii-;i c i i i h ~ - i , ~ ~ it111.i
~ c zS,L I C I . I ~clc ~xtt-;ificpa-
rxisc dc1 IMxI.

1 . v ~siieíios del Ma/

Ln ~3rotng<>iiista Je ''l.:I Liicei-íi dci iiiaii.iiitinln se cii.iiiioi-a eii suciius


<Ici i r i dcscuiiocido <li.icj)asasiti iiicdiacioiics ric la ~insiriiierhticn a la vin-
Ici1i:i;i s:ilv:ijc: cii liiia iiiihiiia csccii;i ]<usashcs;i :i Mai-ia coii arcloi; la suh.
yiigx coi1 uiin tilirada iiirciisa y Ic ai-i-aiicacl corazcíii d e iiiia j~iifinlada.1-a
jini.cii dcspiei-tn nsustada pero ciiaiiiorn~l;~. N o <Icsc:iolviclai; iio se cscoii-
<Irilcl I v l ~ ~ i s ~~ rOiI~- Lo~ ICsta I C 110 Iia sido del i o d o uiia l-.cs,~diila.
Por cici-i-o, el sueño iiiuesii-a a i i i i Rosas pcivcrso y el rclati, se cn-
ciirga I I C c ~ i i f i r t i i a r cil
l ~ las págiiias sigujeritcs, 1-cci-c:iiidciia ficciríii eii
cl iiiaico clc ln cc,iicicida liistoi-in del episoJio d e Maza. Pero r:s cierre
i;i1ii\-iiCiiq u e N C cuxcdro iliiírico esliibc la licllcza iasciiiaiitr tlrl h,lal,
iiiia bcilez,i e x ~ r a o i ~ l i i i a ryi acnpa7. dc cuiiiiie)i.ci- la sciisibilicl~iltlr uiia
iiiuje~;Iias~:ini-i-aiicard e su aliiia una vrrdarl ances ignorada. Para clccir-
10 c i ~ r iiiiai frase d e 13aiaiIle a propiisiio J c la ~iri>i;i$)iii.;iailc Ciiirii~i-rr
bormscosns: coi, esta lici-<iiiiad e C;orriii "el Mal es el siiciiu dcl 1iii.11".
.irliií litcraIrri<:iitc." J ~ I a rii y blnria u11 < I r s c <del ~ Mal <1iicpodií,i Iincr~rli
lii-olci-ii.: "Yo s o y h4aiiiicI", coiii<cC;iilicsiii~clicc ''YO h o y l - l ~ : , ~ i l ~ ~ ~ l i f
rii la iiovcla d e Ui-oritF. Es cici-iu q u e esta lici-oiii.1 iiciic iiims <.<IS.IS <III,
~ x ~ l adciiiis c r d e sii propia sicla: 21 i i i i ~ ldel rcl.iio su Iiijo iiiiici-c \ > , , '
oi-dcii d c su pacirc b i ~ ~ l ó g i c cl o , ~ii-opiuI(oc,is. Siii ~ i i i l i , i r ~h1,iri.i ( > ~ .iin
cl "corazúii fci-oz y caii~:iiiii,ii-io"d c csc desct~ii~)ci(lii, lo .iiiia iii;is ,111,
d e la raióii en ciiiirra d c siis coiii.ciiiiiici,is: " iA>laniirl!iblniiiicl! I ' i , ,
q u é 1c aiiiu taiiio, a li qiic i l < i sí. qtiicn rrcs, a ti cl irri-ih1c iniit.~i\iii.~
iiii s ~ i c í i ...
o ?", sc p r c ~ u i i i aaxitcs tlc: dcsciica~leiinrsc1:i ti,il:cclin f i i i ; i l . R1:i
ría t i « cs aquí la p o b i c iiiiicli.iclir nci,sacla p o r i i i i salv.ijc s i i i i ~i i i i . i i . i i
gen ciiri-egaiia a uiia pasiíiii iiicontiolnlilc qiic la ai-r:i.\iin fuci..i ilc Ior 11
iiiitcs cic la r;izóii. . .
I!.sia Iiisto~riarccuci-da.uii draiiia cii cierta iiiaricr.i siiiiil;il-, ii.iir.iilb
Li-cvc pero iiiteiisainciitc lxiii- Sariiiieiiiu cii el /-;~cir,iOo:cl L/<: 5cvci.i \'i
lla[aiic, pcrsegtiida y ciiloqucciJa p o r c\c:ipai- d e las savias d r ()iiitor 8 .
14 rclnto tic Gnrriti parece evocas eii ciciia inrdida cs.1 lcyeiiila: uria Y: L
iiiás, el i i i i t í > d c la hclla y el Moiisiruti, dcl iiigcl acos:i<li, p o r e1 <lu11,,
riio. Sólo q u e cii el esceiinrin iiarrativo iiioiitndo p i ~ G r o l - r i ~la i IhcIIii e11
cuciiti-a ii-i-esistiblc la .scdiicci6ii d e la otrcd;icl: María i i ~ )Iiuye ciiio q , i r
sc riiiclc a los pies ilcl tiralic poi- propia clcccióii.
~ s ? l h4a1, pcri) ( ; i i i - ~ i \ i\I;I<:C ;II~:C> I ~ I . : ! , .
1';s ciei-:c> qiie Z L I I I ~l < < > s ;<,S
ci)loca cii ~ i r i ~ i i jilaiio
er e1 J>C)~ICI. I ; i s c i i ~ a J o iJ~C 10 C ~ I , ~ C S L I . <CII , C I O I
i i i c i <le uiia ~iasiúrique r<il<> 61 es c.il,.iz (le dcsjici-lar. Maií.1 y hl.iiii,i.l
iiioiit;in L I I I juego d e c s l ~ c i o si-cvci-sil>les,i i i i clai-osciiro clo~i<lc lii.: 1 i
%

iériiiiiios d e la opusici<iri rio cst.iii cii aI>.soliito ciilrciit.icliis < I .iI i i l i ,


110s iio si111iiininovililcs y iiiiicl~oiiiciios i r i - c ~ i ~ i ~ c i I i . i I ~LIl c rcii,ii,It, s.
sueíio d e María dcs<liliujn 1.1s Ir-oiitci-as criii-r e s r i ilor inuii<l<,s.i I i ) ,
q u e aiiilios pwtcneccii Iiasia eiii«iiccs. l'ero si i:l "hlnl cs el riiciiij ,I<I
Uieii", I ~iasióii(le csia \>ni-cjniii~isu;iIdcs;iji~si.il o s <.lccii).ssíl:iilii,
t o d o s 10s seciirs<lsiiiaiiiiltieos coii los cuales G o i i i t i ci>iisiiiivc ¡ o s
pcrsoiiajcs y lns traiiias dc s u s ic.l,iios. Si cii c11iis cl I%iciiy cl b1.1' ,1:
e.xhibeii p o r uiia p a r t c cciii .il>soluia iiiticlei- (cii " i . ; ~iicii-i.i clcl i i i i i i -
t u " T~icuiii:íiics la "iiiiagcii del 11iIti1, cl Ricii y el h1:il asl>ir.iii~I<i .1 , x i ,
scci-ln, sosiieiieii allí lieipciiin iiiclia"), p o r 1'1 i>ira: cii csicrs r c l i i ' s
~ariibiéiiliay espacio liara la aiiibigücdad y la c~~iitaiiiiii.iciiíi~ i l r ' Icxs
cooiral.iOs. 1'1:ir eso ICJS a i ~ i o r c ssc coiisuiilaii pi>i-la iii>r.lic,ciiiic 5 , i:i-
hras, visioiics, s i ~ c í i o sieiichi-osi,s. I:iii~iiiccs 1 . i iiiiratins ;ircriiv.i. <L.
suspciideii y drjaii I>aso .I la insciiiaciiiii ilcl ciiiciiia, rii 1';ii:iiul.i cl
\

( ~ ; c ~ ~ c s~ c~ ~ L x I I I Lc C, C/~ic~r~tlttr~?
:y ~ / u t d / ,h4aclri<l, ' I ' ~ ~ 1'15'1.
I>w\,
c i t . I<osas. I)c i u ~ t l ocliic iiiás q11c la figiir:i de 1111 lt«sas tir:iiiii y iodo-
l ~ , ~ l c i . o sl,riiiia
o, In iiiingeii tlcl siiefio cii la qirc el Mniistiiici brilla con
I:i "hellcza \i,niliria coiiio la del arcángcl maliliro".

'1
lil poder riel enigmtr
Grari l,:isrc (Icl éxiro qiie ol~tiivoGorriti I-cside cii sii Iiahilidad )>a-
LI coiiiI)iiiar recursos liererogliieos pi-oveiiieiites de cstf~icasy g6iieros
clivci-sos. Sii iiasr;ici\rn dosifica iii;igiti.aliiiciire el liifasis de In trngcdia
coii l;i iiireiisiilatl tlcl nielodi-aiiiii, el suspenso ilcl iolleríii con el poder
s ~ i ~ c s r i ve oinquieraiite de lo i'aiir5stic0, eii un 1-cgistro que va de lo cx-
ii.:iií» :i lo si>l~r~iiatiii~nl. Sobi-<:todo coii respecto a la eirici-geiicia de lo
i a ~ ~ i i s t i cGorriti
e~, sitúa sus liistorias eii el liiiiite de lo verosímil: a l ~ u n -
daii las visiones funestas, las prcnioiiici,oiies y taiiibiéii las iiisci-ipcioiies
siiiicsiras sobre el cuerpode las víccinins.
Así, al liiial d e "El giiaiilc negro", cuando lsal~elenciieriti-a el ca-
cliucr d e s i ~ciiariioi-ado en el c a ] ~ ~ ]de , ? I~aralla,advierte qtie sil "cuer-
1)" esl>clto y clegaiitciiiciite \,csticlo estala ileso" pero que Ilcvc~ba
"iiiia iicricla proliiiida, de í'ormn cii-cular y h o r d e iiegros". 1snl)cl tlc-
t1iii:c ili: i~iiiic<iint.o el sigiii(icndo tic csia iiiai-en: \c rsata cle la iiiniio de
Miiiiicln Rosas, "iquc le Iia clesrrozado cl lxcli« para rol~ni-iiiecl co-
r.i~<jii!".
r
.>iti c i i i l ~ a r ~
'
-iiiiigiiiin
o visión es categórica eii cl uriivcrso nni-i-;iii-
v i > ilc Goii-iti-, cir el liiinl del I-~;I~ILO se ~soiii.1i1dc iiiiproviso los con-
i i i i iios iIc Liiin i i i a n i ~qiic ~i~liiiicnrivaliieritc deliiiiira el hucco tic1 cora-
ióti ni-wl~zciiiiotic \Veiiceslao; csn visióii de Tsabcl iios t r n e ahnra una
iiii,ig(:ii soniliria <le Maiiiiela qiie pni-ecc Iinber reproducido cl iiiisiiio
fic:,:o siiiiiesrro del paclre eii cl S U C ~ ~{~incsro O tle otra iiiujer, la María de
"IiI T..~icei-odel iiiniiaiirial".
D c iiiaiicra que esm ii-riipci6ii iaiitás~ica,iiiis que ceri-ni; abre sobre
el l i i i a i tlel i-ela~oiiii gran iiitcrrogante: iquiéii es o q~iiéiiiuc Maniiela
Rohns? ¿Es In iiiiicliac:lin agradecida, caiira, seiisil~lcdel coinierizo de la
Iiisioi-ia, capaz de eiinii~orarsey coquetear con sil galáii, igual que otra
jovvii cualquicr;i [Ic sii cdntl? (Es csn iiifia inocente y soiiietida 2 la vo-
Iiiiiiad tiel Mons~riin,ial coiiio la retrata Mái-inol en Aiiialia y eii la bio-
gral'ín publicada eii Mori~cvideoeii 1 850?~'¿ Oes ese otro personaje si-
iiic\c.i.o clcl lirial qiir podría cIialog:ir coti coiiiodidad coi1 el iwrato que

" c dcl lollcro Mntiueiii ,J<ornr. I'irctle coiiriiliairc 11 cdiciúii clc Jiiaii Carlos
ti-lln
<;lii.iiio, ~ wúnc
U
C 'los ohi-as rlcJosé lil;iiiiii,l, A.wimnir> rlrlSr. i>r. 1). l : l o i - o ~ r i oi',ire-
iii y 1,/<i>ii,?lii l<oiitr. Iliicriric A i r r r , <:,>sa I'arili>, 1972.
li:icc d e ella 1 lilario Ascasiihi cii cl poeiiin "lsidoi-a la feilcrnla y iiinslior-
quera", iiicluido cii el Pnulino I ~ u c c r o ? "
Cori Gorriti se suspciitleii las i-espticstas categóricas pnrn nlirir el c.>-
iiiino a la diiiieiisióii del eiiigiiia; estos relatos se sitiíaii eri el filo d c la
vncilacióii, Iinceii ci-ecer las d u d a s qiie estiii y segiiir.iii estando prescii-
tcs eii la iiieiiioria popular: cl pasado rosista es cii la iinrrnriva d e G o r r i -
ri uiia licsadilla fasciiiaiitc, uii siieiio d e inuerte d o n d e destcllaii las i ~ i -
~ ~ u i e t i i i l ezozobraiites
s y los faiitasiiins subliiiics.

Nieblas; llr moral romintzcn


T..;is iiovclas dc la seliora Goi-rili sc distiiigueii por sus t c i i -
dcncjns iiioralcs, de rnnnera que pueden siii peligro ser leídas
por la ia~iiilia"quc sca iiiás dacla a la prictica de la vii-nid".
Este c;irácter dc nioi-nlidad las Iiacc u ~ i joya
s digiin de csiinin-
ción, y I>ucnn cs que se coiiozcnii coiiio coiitra vciicno a la
Icctur:icorru~>torade nlguiios iiovc1isi:is fraiiccses, cuyos L.5-
critos prcpnrados para loretas y grisctns, es pcrnicirisi) sc iii-
trodiizcnii cn cl Iiogar <lelas familias, deri-aniando vei-dadc-
ro vcncrio eii cl inocciile e incauto coraziin dc las vírgciics.
VICFNTJ:Q U L S ~ en A ,Reviitn
de nirerios Aires, julio de 1864

Rcsulta notable el esiiierzo del editor y los proniorores d e In o h r a


cle Gorriti p o r sul>rayar su iiiterts pnrticiilar para las Icctc,ras, cli virtiid
d e u n a pretendida "moralidad". N o t a b l e y paradójico porque, eri t o d o
caso, la iiioral d e estas liccioiies en las q u e el a m o r traiisgrctle todns las
lcyes q u e i-igen los coriil>ortaniieiitos cspet-nbles eii el inurido si>cial d e
los protagoiiistas n o sería, eii vcrdad, la niás deseable para los auspician-
tes de la obra d e Gorriti. La ci-ícica coiiteiiiporánca foi-zó la iriterj~rern-
ción inoralizante p r o c u r a n d o contener la riqueza d e sentidos y lectii-
iras iiiúlriples q u e despliegan los textos. P o r q u e esta narrativa eii realidad
coiitravieiio las expectativas d e u n a inoral posible y aceptable para las
iilujeres en cl siglo xix. A iiienudo las heroíiias tle los relatos d e G o r r i -
ti dicen n o al ideal d e la familia y el liogai.; n o al inodeio d e la felicidad
burguesa q u e se ncufia en la literatura europea del siglo xvri~y define
los iriotlos d c conceliircl aiiior; la faiiiilia y las i-elacioiies d e géiiei-o dii-
raiite inás dc una ceiituria." P e r o la r&lidad politica, social y cultural

" Vcr, oi csrc voluriieii, l'nl>lo A,nsol~ibeliere,"As~nsulii:cl iiial nrgcntino"


'¿ Ver N J I I CArn>stro~ij;,
~ i i . hiiiorin ,,oliiirii (le 10 no-
Uerco pficció:? l l o ~ i i ~ s ~ i c(Joii
v c i n , Maili-ld, Citc<lra, 1987.
aiiiericnna iiii~riiiiesus propias iiindiiI;icioiics s i ~ h r cese pai-adigiiin: Gil-
i-riri es sciisiblc a csa prcsiiiii y iio sólci exliloi-n las foi-iiias del aiiiur eii
i i i i coiitcslo duiniiiado p o r ln \~i«lciiciad e i:is giierras civiles sitio q u c
csdlia, iaiiihiéii, el ~ l i l f ~ l de/rififcrn do coiiio i i i i lugar ~".oducti\,o para cl
dcsarrullci <le un proyecto iioi~clísiico.
Aiitcs d c rceinprciidei- iiii Iargc viaje. la proiagonisra d c "l'ci-cgri-
iiaciniics d e uii aliiia iristc" proiiiete ;isu aiiiiga eriviarlc c ~ r i a s "1.2s : cs-
cribii-C.cii todas las ctnpas d e iiii caiiiiiio, y t c llegarán p o r entregas, c o -
1i10 las iiovelas qiic vciidc h4iló d e la lioca". Laura Iia escapado d e su
insa ~ p a - u c c o r r c iAiiifrica- e n busca d c a\7ciiriiras qiic Ic dcvuclva~ila
saiiid p e ~ l i d a Coiiti-a . las prcscril>cioncs del iiiédico y los cuiilados fa-
iiiiliarrs, coiii~xucl>aqiie su salud sólo se 1-ecupcra Icji~sdel iiogar: los
siiii<iiiiasd e su teinil~leeiireriiicdad se rcavivaii cada vez que sc iiitciisi-
Iic:iii los la7.o~afectivos coi1 laiiiilias y aiiiigos rccncoritradi>s a I i > largo
<Ic sii rravesía. Parn iiiaiitciiersc viva y tniiibiéii liara iiarrai-, esta lieroi-
i i n iiccesita nhandoiiar rc~doslos lugni-cs q u e Ic daii cobijo."
1.0s cniiiii7os y <:Iansia d c salir i-igcn el iii?ivcrso d e e s p c c ~ ; i ~ i v qiie as
Tini-jnii cl iiiiagiiiai-io iciiieiiiiio cii las ficciones d e Gori-iti. liicluso cuaii-
di>s c ~i-ata(le coiistl-uii- iiiia iiiiageii d e síiiiisiiia, elude las rcprcseiitacio-
iics tra<licioiialcs y los lugares coiiiuiics iluc cl si510 XIX adjudica a la Ii-
gura de la aiitora. Coiiio ocurrc cii las típicas escenas q u e la inscril~eiicii
rl iiiicriiir cicl 1iogn:-: iiiiájieiies d c la esci-iiora q u e conipoiie eii sus ratos
lil,rcs, iiiieiiti-as cspcra nl eslioso o acuiia a su Iiijo. Goriiti iiu cricaja cii
ese esqueiiia siiii) q u e s e coiistiuye a sí iiiisiiia coiiio i i i i n cscritoi-a cii los
c.iiiiiiios, rccogicndo sus inatcriales cii viajes Inrgos y difícilcs.
Cuiiciriiic <le Iiis peligros ilc c s t : ~apiiesta con la q u c pr~cisaiiiciitc
oi-illn I i ~ siíiiiitcs d e la "iiioral" d e su epoca, el r(iiiiaiiiicisiiio resulta eii
C;<>t-i-iti [no sólo uiia opcicín esiérica sillo tnitibiéri uii atajo q u e pcrtiiitc
c s q i i i ~ a riiiejor los riesgi~sd c la autot-ía. E n uiia carta cscrita eii 1 SS9 a
l<icai-do I'aliiia s e Iniiiciita d e la sciida toriiada p o r Mercedes Cabello,
i ~ u i e i ai-alia
i d e I>iiblicarcii Liiiia uiia iiovcla d c corte iiatui-nlisr:i (Blrrn-
.\O/,1389): "Ivle caiiso d e q u e el iiinl iio dcbc piiitarse coi1
lodi> siiio soii 11iclilas. El lotlr) Iiiede y ofeiide taiiio al qiie lo iiiaiieja co-
ilio ,I quicii lo I~ci-cilic. Adcniis, se crca eiiciiiigos, si iiicóiiioiios para uii
li,>iiil>rc,iiiiii-tales ]>al-.i una inujci-. c / / ~ 0 1 2 0 r d ie~ n nercriro~-uci du6lr: el
i~u>7oi i f c .SI<~.u>rdi<ctn y el /lflnor ( / E 511 p/lf117~".
i ..i i i ~ i r r: c~c c p ~ i ó i di e la iiuvcla cic Mci-ccdcs L a l ~ c l l ue n el csccnario
~ : ~ i I i l i ~ .pei.iiaiio
iil iiiostraría q u e los teiiiilrcs d e Goi-riti sohrc cl fiituro
dc sil .iiiiiga ci-aii fuiicla~lns.Atada .il sciitiiio c<~iiiúii iIc 1.1 L:l>cicn.1.1 ci-c
tic:i coiitciii~i~~i-.iiiearcnicgn d c csia \,$i7.~Iciiiasiacloc x l ~ l i c i ~que
a , <Iciiiit,
cia siii ~>iid»i-cs los iiialcs d e la sociedatl. 1I: realisiiii> cii las dcsci.il>ci<,
iics y la i-eiiiisióii a persoiiajcs y tipos [iciirriciitc i c c o i i o c i ~ > ~Lc\ s~ ~ I
aiiibiciite iesu1t:iii d e iiiia osadía iiico~icchibleeii iiii:i jr>\.~iiliici-at:i.
La iiiásiiiia d e Goi-i-iti-agrcxaJ;i a Lo ítiri~)i«-- cxlii-csn su liii:ii{i,
sobi-c los cc>iidicionniiiiciit«s q u e r i ~ e i ilas prácticas iIc la csciitura (1
iiiciiiiia cii cl siglo X I X Y. p o n e eii c\.ideiicin que la clcci:ií~iiilc teiii.i\ \ '
estCticas por parte J c las csci-iioi-as iio siciiipr-c (icl>c ciitciidci-e cii i.1
iiiai-cri iIc las oliciuiics l>ui-ticas sitio taliiIiiCri -y q~ii7.il ~ a r i i c u l a r i i i c ~ ~
tc- coiuo uiia rcspiicsta tic tic;^ o auii coiiio uiia csti-ntcgin calculail.i 1)
fa q u e la cscritiir-a l,uccia sci- tolerndn cii i i i i iiioiiieiito i:n q u e ii(1 cst.í c I , , I
ti,Ju cuiivalidacla la figura d e la aiitot-R.Eii el cas<c(le Gori-¡ti, Ins i i i , -
bias pi-ocuraii suavizar ICI osctiro J c uii.1 i-calidn~lcluc scilo pucclc 5e.i
iiiosti-ada eii cl lciiguajc dcl i-oiiiaiiricisiiro. Cargadas tic lii-iiiio o (le i i i
cluictudes iaiitásticas, l;is nieblas iiriicioiiaii coiiici tiii s:il\~ocoii<luct<,: iiii
pase seguro ]para 1,i csci-itora la~iri<i~iiicric~niia qiic ~i:irisitalos siii~iirsti>
caiiiiiios Je uii:i ficcióii sciisiblc a los ti-astiri-iicis d e la villa pi>litii.i.

Oasis o1 /a v i d a cs el titulo d e uiia iioi~vc//ciIc (;i>ri-¡ti puiiiic:iii.i rii


1887 y cscriia ]por ciicai.);" clc iiiia coiiiliaiiia d c scgiiros para c)l>sc<lilii>
iiavideiio. iii-a la pi-iriiei-a vcz q u e iiria eritidnd I>rivad:i fitiaiicialia la 1\11
blicacióii d e uiia obi-a (le la autora; Iinsta ciitciiiccs Giii-iiti s6lo Ii~OiiiI C -
cihido cl apciyo clc suhsi<lios estatales q u c [acilitaroli la cdici<iii <I<: /..i
71~>-1-nN d t a i (19S9) y d e Pcvfiles (1 SC)2).'"
Podría dccirse qiic cii este caso el diiici-o coiidicioii,~alguiios ~ l c s í ~ i ~
y ~zowcrlnrlcsr c s l ~ e c i odc u produzcióii aiiterioii kit la iicivc1;i l i r i 1'1,ii-
cioiiario pronuiicia su clave: "Ci>iiocicii~losu iuci-i:i cii el l ~ c r i » d i s i ~ i i i ,
acoiisi.jolc seguir eii él, y piefci-ir para ofreccrlc sus t r a l ~ a j i ,uii
~ iir~~IiII1
~irutr<zl, el1 qidc piidicra nlcjnrsr ric id /iolilica (ic pnrtirio, qiic 1 3 - i t i i
ainciibiia .il Iioiiibi-c, y iiiiliiai- cii la del cclccticisiiio, <liic117 clev;i )- ilij:-
. . .

" E l 5 dc oriubic i l c 1889 c l l l c l i ñ r i ; i i l ~ c ~ i i<Ic< , Irihi~ui.~ i i i u I'ij1,lica ili, l a ii.i> ~i,ii

i ~ u ~ > ~o ~i i n~IcY.Liini,~rla
l g a por j u i r c z Ccliiiaii y I : ~ l e i i i < >I'inrc.
~i ñrol-daiiiio a <;i,i iii la
siinia de irrs ~niilpesos para l a l>ubiicnci<iii dc s t i ~<iliras. I>cs<lc cre a i i i i y 1i.iii.i I , i i i < r
ilerlwésdc sii ciiiicirc sc iiiihlicaii c i i Iluciiiis A i i c s c i i x i i < i l i i t l l < , s : 1.0 irei-7," ,ziiini( 1 XS").
Cufi~b~i <.riCrricrr(1890),I'erfilcr (i8'J2), k"in<inr /il?,-,zn,ii CJPIinin 11176 IXiI, l r > i > i i , 1
(1892). 1.r~ iniiitio es p u b l i c a d a cn 14')7. l i r > i g r ~ i i < > c i c<Ir
s s i i iiiicr.t c ~ ci < i i i r r i i ~ i<i>> l 1 . 9 -
)>"S ~ O Chla<iii<l.
. ..
ciilicn" (s.l'.tii). lisie coiisejo clirigido a una joven p c r i o d i s t ~que regrc-
sn .iI [país tias iii~icliosaños d e rcsicleiicia eii el csti-aiijero pnrcce salirse
(Ir la ;ini.cdoia ficcioiinl par1 establecer uiia iioriiia q ~ i cacaba d c ser
~ u r s r ac ~pi r i c ~ i c nl i i x la :iiiti~i-a:la /iie,zltiim debe e~rrirncij~nrse de Inpo-
iiircti y -podríniiios agregar- d e tocla I>oiítica esplítira, pai-a coiici-e-
t.ii esta vcz el liiinl Jeliz de los eiiaiiioiados. I:)c iiiaiiern inversa a las Iiis-
torins d e Si(e5os v~nlidndcs,eii l n q u e la eiieinisrad política d e los
~ ~ x ~ l x w u cimposible
l\~e la iinióii d e los aiiiLinLcs, aqiií los liijos sellaii sil
coiiilxoiiiiso iiiipc.inl coi, los anillos d e los padres iniicrtos que bendi-
i.c.ii siiril>óIicai~ieiite el tiiatriinonio d e los jóvenes.
Para qiic la felicidad sea posible Gorriti ubica el linsndo d e los pro-
i.i!:oiiisins luera di: la pnri-ia iiatal. Mnuricio Kidal y Julia Lópcz vieneii
d c I'arís y nllí regresan: iii el u n o iii la otra son tocados p o r la Iiistoria so-
cial y l>olítica nrgeritiiia. N o Iray i-elcrciicins al rosisiiio iii liay pasiones
politicas qiie atciiteii contra la uiiióii atriorosa de los persoiiajes; adeinis
In Iiistoi-id d c niiioi- rraiiscurre eii uii 13uetios Aires del presente, rrioder-
ni,, cnii vidi-ierz i-epicras d c iiiercaiicías codicial>les que, eii la iinageii
iirI>:111n,\'ieili:11 3 ~ L . I I3~10s ~ I Icc~i~res:
- Este Biiciios Aii-es prolijo y orcle-
ii.i~Io,iloiiile las iiistiriicinnes fuiicioiinii y las coiiipafiías cle seguros re-
siii~lvciila iirielicidad de las bueliris personis no guarda relacióii alguiia
c ~ ~Ini iciudad qiic se riiuestrn en las liccioiies d c SuerJor ji 1-calidrides.
(:iiri-elnri\,aiiieiirc, se iiioderiiizri taiiihién la vida d e la pareja roiiiáii-
lic.iij, Maiii-icio frccueiita la Sorl~oiia,iiistitiitos, acadciiiias, bibliocc-
li

<::\S;y cii lugai- <icjilrjiarse al 'cscepricisiiio d c su C.poca', escribe lolleti-


. .
tic!. siiiiliiiieiilales qiie fasciiiaii al pítblico icnieiiiiio parisiense, inieiitras
ciir.;ia coi) fuiidar (en Fraiicia) uii periódico d e espíritii aiiiericaiio", lia
svii.ilado Liliniia Z~iccorti."
Siti ciiihargn, su liistoi-in coiiti-asta esta vez coi1 oii-a q u e asoma des-
tiiliiijacla liei-o vívida y rcconocil>le para el píil~licndel 110: la d e otra p l -
rcj;i iliic cxliilie uiia cierra iiicapaciclad para In vidn, qiic los coiiiluce a la
i1uii:bi.a ec.oiióinic:i y a u n coiisiguie~itee iiiexorablc fiiial. El h o m b r e
iii~ii:rcy la viiida se buicicla tras la caída fiiiaiicici.a. Esta segunda histo-
i-i.1 <le 11 iiovela, iniuriiiurada en clave d e secrero por alguiios personajes
scciindai-ios q u e la coiiieiitaii en co,iciliibulos leiiieiiinos, es aiiiloga al

'' Mnricllo siirtienc qiic Odiii cn lil vitlii ''in~t.odu~c


1:laiiciiii: CII el tcxm Iiterarin
CI driitlls~ ~n~~J~t.ttizndordel 80, con el cual clilarizn el coriiercio conio Lase de 13 cul-
i u i ñ iinciorial". Ver "Voces dr(l) Plar;i: diiiero, Iengiiñjr y oiicio literario eii la lireratu-
a In Aíg~nri»<rdel riglo xix,Len Flcr-
ra lrri>riiiiiade f i n <leiiglo",e>i Mt<jcvy c l < l t i i ~ en
clicr (coiiii>.),Buciior Aiicr, I:criiiiiaria, 1994.
'"
Liliniiñ Ziiccorii, en "Prblago 2 Onrir en 10 vide", Biicnos Aires, Siiiiiirg, 1977,
prttpiiiie una iúrmi,la ieliz: "ficció~ili~illicii:irla",[>ara d c i i o l i i i ~ i i el
i procediniieriio d ~ .
iIc I>ul>liriilaiicrv?, rias en csic icrro.
I>c>r.?ciijz~
;iir<>i
iiúcleo iiarrarivo <leotras muclins iiovelas d e la época, q u c arieiideii a lo
q ~ i c p o d r í allamarse uii drniiia iiiodei-iio: el adulterio y su coiisabida rra-
ina d e iritcrescs y traiciones, aqiií i n c o r p o r i d o s sóln ta~igeiicialiiiciite
por IR autora. Narrada eii Pot-pourri d e Camhaccrcs, cii I~ioceilteso tul-
pnbles d e Argericli, eii " C u a d r o para una iiovela" d e Maiisilla -por
noiiibrar sólo algunas ficciones conrernporáiieas-, esta Iiistoria lateti-
te y desplazada eri el libro inscribe la voz d e la autot-a en la trailia d e
preocupaciones sobre el dinei-o y la iiioral (iiidivicliinl, iaiiiiliai-), coiiio
síiiioina d e una probleinática q u e la Iiieratura d e fines del SO p o n e e11
esceiia.
Onsis e n ln vida es u n libro nis1:ido eii su ohra, siii precedeiites y si11
secuela eii cuanto a su incui-sión e n las arenas del preseiite, el plaiiteo d e
conflictos y, eii especial, su resolucióii feliz. T u t o aislado e incalifica-
ble taiiibién para su autora, q u e así lo describe en carta 3 su amigo 1'31-
inn: "Aquí liemos tenido y seguiinos en ello, una avalanclia d e tiovelas
d e todas las escuelas y d e todos los colores: desde el aziil cielo, hasta el
púrpura ocre. N o sé eii q u é categoría colocar la fruslería quc e11 víspc-
ras d e r r i i eiiierniedad pul->liqué:'Oasis eii la Vida', y q u e envié a Uti.
p o r el correo" (30 d c iiiarzo d e 1888). Ni p o r c o r n p i e ~ oroiiiáiirica, iii
trágica, ni liistórica, iii decididamente rnoderiia, Oasis es asumido co-
rno iin trabajo iiieiioi; una "fi-uslería", una ti-egiia para la escritora a iiic-
n u d o coinpi-ainetida c o n la inemoria Iiistórica, q u e a q u í clcsliza tam-
bién -al iiieiios taiigcncialiiicnte- una niirndn cle soslayo sobre las
nuevas realidades q u e se asoman Iiacia el fin d e siglo.

Tertultac y sen7anartos de una escritora amer7cnna


Eii el Perú, d o n d e reside desde 1840 aproxiiiiaclaiiieri~e,desarrollaii-
d o uiin acriviclad proiesioiinl variada a lo largo d e iilás d e tres décncias,
su literatura adquiere desde tenipi-aiio una presciicia y uiia circiiiacióii
iml>o'.tani.es Es en Liiiin aiitcs q u e e n Buenos Aires doiide se piil-ilican
sus primeros i-elatos. Allídel>iita con "La Quena" ( 1 845) en el diario El
Come~io."l l e s d e eiitonces la autoi-n se sitiia coii1o una iiitei.locutora
furidaineiital del círculo d e roii~ánticosperuaiios: "1.a Gorriti, sin escri-

" Este rclaro a parrir clcl cual sc iiiseria de Ileiio cii la cultiira litel-aria liineña de
iiicdiado~de los años 40 alude -junio con airos pulilicx<losiiorteriormeiirc- 3 uiix
prol>lrm.irica iiodal C I I el coiiteuio soci<ihirióricnperiiziio: el iiidigcnisciiu. Vcr l?lciia
Aliiilia, "Alianzns iinposil>les:la rcii,arizacióii <Icl riiundo ilidigciia en Juaii:i Maiiurla
Gorriti Y Inr Veladas Liieral-¡as", eii Ariielia Royo (cuiiil>.),/un,innic<n;~c/n tnurliopri-
PCI, Salta, livl~lcd;il,19Y).
Iiir versos, ei.1 iiiia orgaiiizacióii altaiiieiitc t1o6tic:i. Los l)i>lieiiiios la tia
t:íl,aiiios coi1 1'1 iiiisiii:~Il.iiicz;i q u e a uii ciiiiipañer«, y sii casa era pasa
iiosott-os iin cciiiri) tic rcitiiii,ii", cueiita I<icardo Paliiia.'g
Eii efccio, es iiiia <lelas pocas rnujcrcs q u e frecueiita los csi>aciosd e
sociabilidad literaria cii el Pcrú d c iiiedia<ios d c siglo c iiicluso colabo-
ra coi1 PaIiiia y o t r o s cscritoies aiilcricaiios eii /.a Revista de 1-itna, El
Currro dcl I'erM, L'I /fll.i,m, I i a s ~ qi u e uii p o c o 1115s tarde lutida y dii-i-
s c sii p r o p i o seiiiaiiai-io, La Alborada (1 874-1575, en colaboraciijii coii
cl ~ x ~ c t a N u i nI'oinpilio
a Llona), coiitiiiuado cii Duciios Aires bajo el
iioiiibre d c La AlLoriirla del Plata (1877-1 880). Dedicarl.is "a las iiiiijc-
rcs Y 12s faiiiilias", estas p~ígiiiasabreti caiiiinos para iiiia reficwióii co-
iiiiiii s«bre la idciitidad aiiiericaiia, el qucliacci- del Ictrado y la ~ ~ o s i h i -
liciad d c forjarse uii lugai- cii la biblioteca europea:

"1-n Alboradn dcl Plata s e r i pcri6dico iiitcriiacioiial Jcstiiia-


iiii
d o a eiitt-elazar iiiicstra Iitcratiira a la d e las otras rcl>úi~licas aiiie-
i-icniias, y a propagar siis rápidos progresos. i...] Eii esta l>ubli-
cacióii s e nI>rc u11 ariclio c a i i i ~ ~alo dcsari-<illi>d e la literatura
propia d c estas ircgioiics, ciiyos iiiis clisicos rcl>rcsciitaiiics, coi]
su v;ilios:i co1;iboi-acióii, ofrecida coi1 galaiice csl>oiitaneida<l,i i i ~ s
Iiariii cniiocer d i ~ i i a i i i e i i t eeii el iiiuiido europeo, doiide Iiasra
;iiiora se 110s hi7.o tal1 poca justicia" (iiO 1 , ~i«viciiij>rcd e 1877).

/\si se 11rcsciit:i el s c i i i a ~ i a r i ciii ~ Dueiios Aires. Coii la iiitcncióii d e


f i . 1 1 1 u11 o cl viejo iiiiin<l<,,extieiide ciitre Liina y i3uc-
r ~ o i i i > c i i i i i e i i teii
~
iios /\ires uii puciitc ciiliiit-al qiic pwiiiite acercar y poiier cii i-elaci6ii
iiiielcctiinles, propiciaiido iliáiugos solirc la iicccsidad d e loitaiccci In
coiiciciicia ii.icioiial iiic<liaiitcuiia i.cllcxi6ii ini.ís dcciilida s i ~ l ~ Aiiifri- rc
ea Lniiiia. G o r r i t i ejcrcita a q u í uiia fuiiciAii d e <lifusora culiural q u c
coiiiplciiieiiia sil aciividad cstrictameiitc literaria y i-ctoina liis dcbaies
biii-gidos cii cl áiiiiiii« d e su salóii l i i i i c ~ ? ~ . ' ~

' 3 iiicardo I'.iliiia, Ln B o b o n i ~ ide ni, rientl~o,eii T>ridioo>~er pen<,i,ior c < i ~ i p / c l n s ,


ciliti<;, !. I p r < i l o RJc ~ Ll<liili I'alnia, blailiid, Aguilar, 1768.
l 7 11n~>rimiei1do r? In< reuiitoiics su scllo [>crsi,iial, Gurciti co~i)~>lci;i su iierlil ilc cs-
i . i i t i , i . i ri>iiiiiiiicacon In <Icsiier:iiIc uiia rn/o>~>,iirc iiiiericalia. Sta?] eii I:t;iiir~ai>I<alicl
Vxriili:n~r~i cii Aleiiiaiii;i, cuiisiiiiiyen riindclos iclevaiiics liara priisar la rclaciiiri c i i i i r
riiujcr Irirada y roriiaiiricisi~ioeii el coiitcxto curolieu, ñri conin las fori~iulacioiicsylo
ic(nii~iulacioiiesquc se liicsciiiari rri cl inil>tioJ c I ñ socialiilidnd ciilriirnl Iatiii<iai~icci-
c a n a Vcr t 1 ñ 1 i i i : t l i Atciiili, l i n h c l Vni-,ihrigr,i. Ln vic n"ir>ie/r<iíic n/ionci>idrn l'C,,oili<e
<la<i-<i,,i.iiirii,>zc, 'l'icl-cc, 1986. Julia tii-istci.i,c t i i : l p < , t ~ i r i f i , > r r , , , i ~ , r 1i ., /fn>i,iiih Aioidi.
lluciior hircs. l;~iccloiia. MCxi<:i,,Paidhs, 2000, ccimciiia csia I i i o n ~ ñ f i ; i .
I > o c o aiitcs clc su ti-aslacln a I$ucrios Aii-es ( c i i t i c 1 S70 y 1877) ~I:IIIII
i i i a ~ i g u i - a r l cc i i su casa t i i i c i c l o d e vclaJas litci-aii;ts q t i c c i ~ i i v i > c a r ~ iii i
u11 i i ú c l c o Iictei-ogí.iico clc iiitclcctualcs p i - ~ i r c i i i c i i t c s<le <\i\.ci-sa~ ciisii
pliiias, reuriidos a l l í p a r a d a r a coiiocci- siis pi-oduccioiics ~ i i i i-eciciite.~. s
coiiieiitai- Ins ú l t i i i i a s iiovedades artísticas y r e f l e x i o i i a i j ~ i i i t u ss i ~ b i - c1.1 .
~>rcc>cu~mc"ii>iies lpolítico-s«cialcs d e l i i i o i i i c i i u i . L n pi-csciicin <lcl c i - ( i i i i . . ~
t:i d c p r e i i s n i i i f u i i d e iiii rasgo clc r n r ~ d c r i i i d a da rstñs tci-tiili.is, ~ L I C"11
d r á i i tina c i i o r i n c r c j i c r c u s i 6 i i i~ei-io<lística.L'INflcio~r~~/, 1:I Cor?~~l.cio
o t r o s d i n r i o s l i i i i c ñ o s d e i-clevniicia p i i l i l i c a i i cada sciii,iiia ~ i ii-cp~ii-ic i cl(
t a l l a d o d e Ins actividndcs y los dcllates cluc allí se r c a l i r a n , iii(uii<liii\
clulos ciiti-c tiii ~ p ú l > l i c u iiiás aiiil>lio q u e el q t i c d e Iict-lii) asistc a l o s
cuciiti-os y t r a i i s f o r i i i a i i d o las \ ~ r l a d : i se i i tiii suceso c ~ i l i i i i a l cluc , scl1.i
d e f i i i i i i v a i i i c i i t c l a i i i s e r t i i j i i de las cscriiiiras c i i l a ciiliiii-a Iitci-nii:i 11r1
via a l a G i i r i - r a d e l I'acílicii.
I?ii csi:is veiailas G o i - r i t i asiiiiic iiii l i d c i a z x i > s i i i cr~i-iclciici;~,.I'.l,i
pai-iicipa d c iiiaiici-3 ciii-ecta eri las r e l i c s i o i i c s so\ii-c c<luc.ici<'~iir iiihci
c i ó i i social (Ic la i i i i i j e r q ~ i el o s c x ~ i o s i t i ~ i - eaiiali7..1ii s desilc Jioci-si,s ni!
grilos, p e r o o { r c c c su casa c o i i i o espacio pai.:i u i i a < l i s c i i s i ~ i ií il u c Sr: í i i ~
c i l l a coi1 c l iclcnl p n t r i o t : ~ a i i i c r i c a i i u . l>cs(lc sti I i i b n r i l c a i i l i t i - i n i i . ~ ,
11i-<xiiucvcel o f i c i o d e l a iioirclisia, iii-ol~otiiciiclo t c i i i . ~ si l c i u i i i l i o s i c i f i ~ ~
p;w.i el c i i t r e i i a i i i i c i r t o d e 1.1s iii:ís jó\rciics. Sus tcnt<.>, f c ~ r i i i a r i ipi l r t v iI ,
la Icctui-a c i i voz a l ~ ; y i la ioiii-ci-snciúii c i ~ i i i ~ n i - t i irii l n l a rci-tulia. 1,i:íi
ticas <]tic LS I iiisci-il>c c i el~ i i i i I > i t(le ~ ~13 s i ~ c i ~ ~ l ~ liirr,ii-in i l i ~ l ~ iCLIIII<.,
~i IILIC
V A S y c.llific.idiis i i i l c r l o c i i i o r a s . 1)c lic~~.iii,, s i l cni:] ci->i,.;iitiiyr rii l . i i i i i
CIp r i i i i e i - r s p a c i o i I c di.ili1gi1 ciiti-r rsci-itoi-i:s i-i.cuiiriciJos csci i t i i .i~ .
qcie iiu t i e i i c i i 1%". 1' n11~11ui10urin~l:i-ciadcia d d s c i - i l ~ ~ i ( i iii i i ~ t i t ~ ~ c i ~ ~ ~
I'crrl, aclciiiis d e sitii:ii cl espacio clc uria 11i-ii-ticn Irii.i<l.i, \Ct',iri,i' li
te,-,i,-i<~s de Liiii:i i i < i s i c i l i i i c i:iiiil>ii.iial i i t i i l o d e ~ i iIilii-<>. i I>i-iiycci:iil~~
c i i c i i l a h r ~ l - a c i ú icoi1i .
su Iiijii -Jiilit> S , ~ i i i l i ~ v -n l cliiicii .isiiiiic 1.1 rcspc>ii
s:il>ilidad d e i-euiiii- c l iii;i~ci-i.il y lpi-cpai-ni- I n edicióii, el \ ~ u I i i i i i e i ilr i l,~ .
i~clad,isse l i u l ~ l i c n~ > i i s t i i ~ i i . i i i i c i i i Sc e . ti-.ILJ ~ l c s c l cliicgir i l c u i i ñ i1l1r.i1i.11
ticiilai; i ; i i i t < .c~o i i i o p i i c J c sci-i(i u i i t c s t i i <~II<: sc p i - o ~ v ) i ~n ;c~ I . i i i c i i ~ , .
<]tic iiiil~i-iiiiii- 121 ~ ~ i c i ~ i o (le i - i at i t i : ~ c ~ ~ t i ~ c c . i i i i III,II-C,IL~<J
i c ~ i t c ~ cti sus (,I~Í::<.
[les p o i - la oi-alidacl. V C / < I ~ . se ~ ~p uSb.l .i c n a l ~ ; ~ ~ i iiicscs i i ~ s <lcsl>i~Cs <le x ' '
inuei-te ).e11 cierra iiiniiei-a cici-r;i Iü talen iniciada por los p r i i i i c r o s dllhjli
ci:iiitcs d e s u o l ~ i - a .iqtirllos , q ~ i -coiii<i
c V i c c i i i r í)iicsaJn y iii:ís i.ii-,l,.
1'~stoi-O i ~ l i g ~ i l S;iiitiagci o, Estia(l:i, blai-iaiii] I'clliz;~, C:.iilus Casnv.illc .
i'Clix L a j o u a i i c y otrcls proloGuisras y c d i t ~ ~ i - edsc <;i>i.riti- i i i i c i i ~ . ~ i - o ~ ~
colocai-la c i i Ius cstaiites de l a b i b l i o i c c a a r g r i i t i i i a . 'I:iiiibiCii Cbtc--y SI)
\.
01-et n ~ l oéstc- es i i i t l i b i o q t i e I ~ i - c t c i i ~ lf ci j a r la g1ori.i ~ ~ . i t a u t i : CXI :' ii"
i-n que, a d r i i i i s d c Iialiei- escrito, Ira s . i l ~ i i l oci~iivri-sal; d a r y j ; ~ i ~ i - i l1 : ~ ~
palabra d e sus c o n t c i i i p o i - i ~ i c o spara q u e i i o iiiiii-icsr 51,. el i > l v i J c >1:I . iri
. .
dice d e \/cind<zr.. . a p u i i t a c o i i c s c i - u l i u l i ~ s ni i i i i i i i c i o s i J , i d 1.1s a c t . i \ ~ i ~ l . i i l ~

609
1111.. olclcliali e1 i-itino de cstas tcrtiilins (iiiúsica, re]>resciitacioiies teaira-
1i.s. iiii,iiiciitos Iiiilicos y taiiibikii coiifei-cncias dc caráctcr cieiitífico
~ c i ~ i i i ~la~co~ivcrsacióii
~iin y la lecturn), rccolocniido así eii el IJiieiios
Aii-es ilc fines de siglo xix la iiieiiioria d e uii;i pr.íctica ciiltural iiiscripta
c.tila vez iii.is dccid;dniiiciiic entre Ins ~ostuiiibresd e los ticinpos idos.
Eii cste seiitido, puede <lccirscq u e Veladas 1;ter-arirzsd f ' X i m n eiiierge cii
su 111,i-acoiiio uii lil>i-oiiicmoria y tambiCii coiiio u n libro Iionienaje a la
iiiiijcr dc salóii y a la e s c r i r o ~ iq, u e desde diversos áiiibitos lia proinovi-
d<icl sciitiiiiieriio ;iiiiei.icano y el olicio de la ~ i o v e l i s t a Este
. ~ ~ lioiiieiiaje
ct,iiipli.iiieiita eii cierta iiiaiiera aquellos que ln pi-opia Gorriti Iia brinda-
i l i i a lo largo (le sii cari-cra. Oti-n d e sus iiublicaciones últiiiias, Cocinil

cc1Cctica ( 1 8 9 0 ) , puede sei- leída coino uii tributo d e la escritora a la cul-


tur3 niiiericaiia, recogida esta vez de las iiiaiios dc un aii~pliogrupo d c
iiiiijel-es qiie ciitrciejeii la liist«ria, la an6cdota aiitol,iogi-áfica y la gas-
rr(~iioiiiiaeii el arte dc uiia r c c ~ t a Ln . ~ origiiinlidad
~ d e ese libro de coci-
iia. p o r el cual su coinpiladoi-a susperide la preparación d e Perfiles -y
(lc Iicclio sil aiiiigo J'aliiia se l o reprocliaría asombrado-, supera las ex-
a s cualq~iierrccctario corivencioiial y nos recuerda q u e par3
~ x ~ t x c i v ilc
nl>z-t~xiiiiar~ios a sii obra coiiviciic siciiiprc coiisiderar ese despliegue cle
ni:iioiies e iiitereses d c iiiia cscritorn que alteriia géneros, círculos socia-
Ici, y ~ x i c t i c n sciilturales <liversas,si11teinor a lo Iieterogéneo.

O' \'i:r Graciela B:iciicu«i-e,1 2 rnllcr iic la rrrriir~rtz.Vcliidni l.itr>nnni < / c / i < n n ahta-
>i,<<,ln Goriit;: /.i»in-niienor Aircr (l876/7-18921, oy. " L .
'' Sobre IJ iiirci-cióii<le lo liis~úricoy lo auiobiagráfico eii Coñ~rncclictica nicre-
c e <Icsiacarsecrirrelos iral>ajosdc los úliinios aiios el <IcClaudiaTorre y Joseliiiñ Iriar-
tc, "1.2 iiicsa csii seivirlr", cii E l n j ~ < c rdr
r lnpntria (oy. o'r.).'l'oliibi6ii Arnelia Royo, "Si-
i;,lr> xix: e s c r i ~ u ~dc
r r In Iiisioria del ralSii a In cociiia", en jua>,arnntzi<eln n>ircl,o papel
(o;, ti!.) y CI,pr0lngn <leE\Ia~.iaRosa I."j0 a la ú l i i ~ i i ciiiciiiii
;~ d c <:on',in ~ n ' e ' c ~ i rBue-
t~,
, n i > Aires, Alfagiiai-a. 1999.
Obras de Jr~annManuela Gor~ztt
Yrrenos y renlidtzdes, II~iciiosAircs, C:irlos Cnsnvalie, 1865. 1':inoraiiins d c
la vida, 1y 11, Ruciios Aires, Iiiipreiitn y Librcrias d c Mayo, 1 8 7 6 Mis-
ccl2neas; colección de Icyeridas, jilicios, pensa~nie~itos, discwrros, ~ I I I -
presioiies de viaje y rlercripcionrs a~nericnnar,Bucnos Aires, Iiiip.
Biediiia, 1878.
EImir?zdo de los i-ecrrerrlar,Uueiios Aircs, Libreria de Félix l.ajouane, 1886.
Oasis C I I la wida, Bueiios Aires, Librería d c Félix Lajouanc, 1888.
1a. T2e17-anaiiil, l i ~ i e n o sAires, Lihrcría d e Félix l.njouaiir, 1689.
Cocinn cc/inica, Bueiios Aires, Libi-erín ilc l'élix Lnjoiinne, 1890.
i'eladns 1.ifcrflriasdi. Litna 1676-1677, 1, Vclndns 1 2 X, liuenos Aircs, l i n -
prcntaIIiiro]xa, 1892.
1-0 ínti~no,Bueiios Aires, Rainóii Espasa, 1897.

Nésloi- Toiiiás ALIZJ,Pei7odis,no y IC~nir~isti~o eti la Argeniiwa, 1830-1730,


Hitenos Aires, fniecé, 1988.
M u y Rerg, "Juaiia Maiiuela Gorriti (1818-1892). Argcntiiin", cii Diaiie E.
Mnrtiiig (comp.), /<s071or~rs de I I i j p ~ i ~ i o a ~ r ~Una
é ~ iguía
c ~ ~6io-6ibliog~i-
.
Jca, ~ x d l o g ocooi-diiiación
, y revisióii d e 13 edicióii espaiíola por Mo~isc-
i-rar Ordoñei, Coloiiihin, Siglo XXI.
Gt-ncieln Bntiicuore, lJI inller de la esnitorn. Veladas Litera,-ias de Jitntia
iI4n1iric/<iGorrii;: Lima-B~<cnosAires (187(;/7-l692), Rosario, Bcatriz
Viterho, 1999.
Gracicia Batticuoi-e, "Itinerarios cultiir~les.Dos iiiodclos de iiiujer iiitclcc-
runl cii la Argciiriiin del siglo xix", eli Revisln de Cr-Nicn Lifei-aria 1.0-
Ii17onmo-ica1ta,A n o X'XI 1, iiU 43-44, Li~iin-Bcrl<elcy.1,~riiioaiiiericnii.i
Editores, 1990.
I : g i ~ iE
~D c i i c~ ,~ l r i l ~ ~~i r i i c ~ ~ ~l.n/rri~rier,z
olny cipzi-rcrri. ~ ; goio-dcióii
~ dc ~iri,.
jcrps jiirs~vtiilriscn c/ l j c r i i , I.iiiia, 1:lui:i '1'rist:iii c I i i s i i i u i o clc I ~ s i i i d i o s
I'cruaiios, 1')')h.
I.en 1:lciclier (coiiip.), A'íirjercs y <:i</ii<i-~ie11 cl siglo srs, 13uciios Aires, 1:c-
,nliil~riA,1994.
Liici:i Giici-ra C u i i i i i i i g l i a i i i c , " V i s i 6 1 i iiiarp,iiini rlc la l i i s i o r i a c i i I:iiinrrati
va d c J i i a i i a M a i i u c l n G u r r i r i " , eii lrleulugics C I . i i o a i i r r c , v o l . 2, 11" 2,
1:;iIl 1987.
C r i s r i ~ i a1glcsi;i (coiiip.), E / o j i r a r de ln priiriei. Eiis:iyiis crílicus sobrc Jua-
iia h,laiiuela G ~ i r r i i iBuenos , Aircs, I:ciiiiii;iria, 1973.
1:rniicicie blasicllo, L a m i < j o . y e l espicio piil>lico. E l p o - i u d i i ~ i i i Ji ¿ > ~ i o i i n o
e11 1,r A r S c ~ i i i r i nd c l siglo srx, Riiciios Aircs, Fciiiirinsia, 1974.
l r a i i c i i i c Masiclln, I:17i,-c civiliznci!irz 31LnrLnvic. Afidjercs, >i,ici(i>iy ci!/iiirn
i i i e r n r i n rii 10 / l r g c ~ i i i ~ iirir>rici-nn,
n I<os:irio, r i c a i r i z V i i c i b i i , 19')7.
l'asioi- S. O b l i g a d o , "I<:isgos biogrAficos dc I n Señora Juniin M. Gol-1-¡ti2',
eii \/elndas L.iicrnrids de LIIII,~. 1876-1877, Lluciiris Aircs, l i i i l ~ i c i i i n] u -
ropcn, IS92.
JusC M i g u e l Ovicclci, (;oiioli JiKii~nde l<iciirdo PnIr?zn, Aiiciios Aircs, EII-
della, 1765.
Alnriniio I'clliza, "Prí>logo" a P n n u r ~ i ~ ~ de z n ln
s v i ~ i ~Ez ~
, i c i i o sAircs, l i i i l x c n -
i:iy lihrcrias <IrM a y o . 1876.
i \ i l ~ i l i oI'ricto, I<l dirciri-so n-iollistn en 1,~Jnrr~~ncióri de Ir! A,gc>iii>r,f i ~ i o d e r -
rr,i. I3iiciios Aircs, Siidamcricniin, 198s.
A l i i c l i n R o y o (coiiil>.), ,li!nriiit7innireln, r i ~ i ! c / ~/><?/IF/, o Salta, Ediciiirics d e l
licihlcdal, 1999.
1 . h l . ' i o r r c c Cnicctlu. "[.a scñorn I l o i i a Juniin hilaii~ielaCiosriti", 1-0I ? e v i ~ -
i,i(1,: B i , c ~ i o .Aires,
~ t < > i l i r 111,
> Lliiciicis Aires, 1864.
1.ilinii.i L u c c o t i i , "I'ií,l~>~«" n O<isis cri vidci, I J ~ i c i i o sAircs, S i i i i ~ i r ~ Ici'17.
,
I,a época eii la q u c siii-seii 10s ol>jctos texicialo cIc los qii<.><. O C U ~ c, ~
ic voliiiiieii iio fiic dciii;isi:iclu 11i.opici;i I>ai-;icl afi:iiiz;iiiiiciii~~ y ~lcs.ii-I-< 8

i i i > d e Liiin liici-auii-a. l'ui- uiin linitr i:I rosisiiii~,q ~ i c ~ ~ i i < I c i iyc ciic;ii J -
iiJ uii lxi-íodi.) cs~ciisísiiiiiicii la 1ici-cc1>ciiiii le sus a c t ~ ~ i -y, ..
e >1ic1i- 1.1 i i r i
~ ~ ~ S C I I L Ciii-i-csueltos
SC \,>S cuiiiplicadi~scoiiflictiis ~pr>líiicus y ciiltiii-;il~.
qiie suscdiei-uii n cs:i siiiglilar eslicriciicia cic la ~i;iciÚiicii cici-iics, i : o i
su c a u J a ile liiclias pul- el luxl<:c, el vcliciiiciitc dcsco ilc los gi-iipi)s i i i . i -
csclaieciclus cic l i ~ ~ l - ; iiinn i- iiisiiiliciuiinlid~diio siilci iio Iiallij i i i i c a i i i ,
traiicliii~opata saiisfncci-c sitio qiic pi-ricliijo ciicc~iinilii.;ciifi-ecit.iiiiici~
tos, viridus c<iiiiiii.i iiigciii.i;i di-.iiii,iiica, qiie a~ic~fi"l>;i ciialqiiici- iii-cici:
siiiii iic litci-kiriil-a,si jiui. ial cosa sc ciitieticle uiia csii-iici~ii-niicccsiii:~17.1
i-a 1.1 ciiltiii-:i ilc uii pxís <qiici r i r i . i i i n iiiiiclci-iiiízi-SC.
lal vez ya iio uiiiiai-i(1s y fr<lci-nlcs,c ~ 1;is i aiiiig~i;i\rlciitiici«iies i i .
estos tCi-iiiiiii>s,pci-i, sí pui-iciiejs y l ~ r o \ ~ i n c i . ~ i iiiiodci-iiizaiiics
os, y 1r.i
dicioiialisras, cui-opcístns y aiiiei-icaiiistas esiahlccici-e111i-cglns <lei i i i jiic
go tlifii.il q u e ii<i siii coiiri-adiccioiics í u c i t ~ i gaiixiiciu
i Iris priiiicrcis. iiii
esre I I I ~ I - C C )~ e c o i i u e c rla li~ci-:iriii-.iiiv va J c siiyo. ni1 s J l o para iliiicric.
ciiioriccs csci-ihíaii coii cuiiciciici.~d e Iiacci-lo siiii> taiiil>uco par;l iii1.i
liisioria articulada cii toi-iio ,I 1111C ~ ~ I I S C ~i.igui-c~so. ~LII i P ~ ser ~ I~i t c dr ~ ~
Iura uii cscriiu juríclici~,uii paso di-aiiiiiico, uii ~ I C ~ . I L IO > ~ ~ l í tuiia i ~ <1.~1 ,
~iiciiiusaciiiiial,cili,séiic?, uiia cióiiica c i i - ~ i ~ i i s t a ~ i cIi nI Il .I pa!.ad'i
~ gati
<:licsc.n?Y, si11c:iiibai-go...
Así, pues, cii csias c«iidicioiies, lu qiie i i i c s ~ voliiiiieii c sc <litiiiic c..
la lx~s¡liilidad d e i-cscaiar csc cuiicclito, ilc disceriiii- IL, i ~ i i cIxxxir ci~iiz
iiiuir iina litei-atui>.cii uii coiijuiii(1 d c textos i i i u c l i ~ ~d sc los ciinlcs IILI s<
pciisai-c~iieii csia Jiiiieiisi6ii. iliiúiil lal~oi-dc tcscaie, vario aurocoiii.cii
ciiiiiciiti, acci-ca d c lo q n c "debe" sci- iinportanrc iiiis al15 d e su I i o ~ i l ) i
liciail (le s e i Icídti coi1 la pi-oiiiesa d e placei- qiic ciiti-nñ;i I;i liicintui-n?
1 liilio cii ese períiiili,, iio obsiaiire, textos iioi:il~les,ciiya niera exis-
iviicia, so~-~ucndciiie cii tales coiidicioiics, coiistiiuye la priicba de i i i i
i.i:;or que u ~ > ~ t r xln tgciicralidad ~ o ~ ~ de lo que podíati ser Iiis textos
:itliiiiticlos coiiio liierni-ios elitoiiccs. Narrin I:lei7-o, coiiio culiniiiación
<Iciiiia ir-ndiciói~iiiiiy argciitiiia, y Una r~.ct~.siÓ>i a 10s jn[/ios r ~ z t ~ q ~ ~ e l e s ,
cgiiiio iiiflcxióii o!-iginal de los presupuestos que, en tacho prograina pa-
t.;, iilia Iitei-atura Iiriil>ia,aiiiiiian cl I'ucir~ido,conservan cl ericaiito y la
sciliiccióii <le lo qiie fue escrito con iiidepeiideiicia [le reglas y cáiioiies,
:isi coino las apasioiiaiires filr»7orins, de José María Paz, ciiya iiiteiicióri
~cstiiiioiiialno fi-eii:i i i i liiiiitn su proyeccióii, y iii qué decir del I:a~(rto,
< I ( . Etaiiisl;io del Cnriil~o,uii iiisólito maestro de 1.1 pai-odia que traza
alg<>así coiiio el csqtieiiia de uri inodo de genialidad de lo que poste-
ritiriiieiitc norges Ilaiiiai-5 "el idioiiia de los argeiitinos".
Esos cuatro libi-os, por lo ii1eiios, \rividos eii sii iiiriinento coiiio pu-
i-i>slii-ores de escrirurn, adqnirieroii bien pronto carácter iuiidador, ca-
si ci~iiioel Facr~ti~lo, ya bieii asentado en la iiiemoria cultural argeiitina,
y i ~ u cE/ /14a/adero, snc.ido del olvido (mr'Juan Mal-ía'G~iriérrcz, fiiii-
ilicloi; a sil I~CL, o rcfuiidadoi; cle la crítica, ese acoiiipaííaiitc iiidispeii-
snble de toda litcrni:ura que se quiere madura. Tainbiéii esta dimeiisióii
riirs ociipn eri parriciilai; pi-ccisaineiite porque una decisióri coino la su-
y.\, iiruclesta pero disciplinada y atenta, iio podría desligarse de una
coiiil,rciisióri de u11iiioiiieiito que si iio se viei-a con este criterio podi-ía
s<,r~ j > . ~ c a idesdc
lo [tila iiiirada valoi-ativa, in6s o iiieiios 1-igurosa o inis
o iiiciios nrbitr:iri:i.
Por siipiiesro, Iiaii siclo para este voluiiieii olijero de atciicióii rno-
iios qiie podernos 1I;iriini-prc\~isibles de escrittii-a literal-ia, tales c o i ~ i ola
~pc>aiay In iioveln, trntaiido de que el carácter critico que tiene esta ciii-
p1.csa no sca desviado Iiacia coiisidei-acioiies dc gusto u obedezca a los
~ > . ~ r r o nscguiilos
es Iialiitualriientc para corisidera~- el I>asndoliterario ar-
p,ciiiiiii~;así I:i o l i ~ de i Gorriti o la dc hláriiiol o la de Guido y Spaiio,
( 3 la (le Ascasul~i, iiista1;idas eii uiia sucrtc de cielo iii<-lispeiisable,eso que
sc siiele eiiteii<lercoirio carion, soii aborulaulas en su dialCciica produc-
iiva -110 iiieiios que la poesía gaiicliesca-, no para dar sali-
i 1 a~ uiia exaltacióii declai-ativa y patriótica coiiio las qiie suele~ifatigar
1~1siiiaiiualrs de litei-ariira iiacional sirlo para porier a prueba rniradas
;istiiales, quc veii coiiflicto donde otros ven sólo supei-ficies liszs. Mira-
(12s iiiirriilas de t r o ~ í a para, las que cl texto, iiioderno o arqueológico,
cs siciiipre un sntiirado cle sig;iificacióii,un eiiigiiia que pone a pr-iieha
r i i i a critica eii cl ciitendido de que adiiiitir iiiia liistoriciclacl es correla-
ii\,a~neiiteeiitrar al uiiiverso de signos propios de una cultura.
Pei-o, igiialiiieiite, el voluiiieii coiisidera atractivos otros discursos
ciiltiir:iles, como cl r>ei.iodistico -se conoce cl papel que dcsciiipeííó eii
1.1 coii{oriiiaci(,ii de i i i i a iiistitucionalidad-, el Iiisitirico -que, por su
cnricter pol61iiico fue vivido coiiio csciicinl para recoiiocer las iiiai-cas
de iiiia dificultad de ser o d e poseer uiia ideiiticind- e, iiicluso, el jurí-
dico. 'lodos ellos coristituycii la iiiateria quc los vciiitit:rés ca1>ítulosdel
voluineii tratan d e ilurnitiar: e! relato quc presentan cs el de uria luclia
de lengiiajes tal conio se dio eii un período d e foriiiacióii, indeciso cul-
tiiralmente, pero tan decidido y liastn feroz eri lo político que las loi--
iiias quc produjo todavía persisten eii la realidad y el iinaginai.io de uiia
cultura y una literatura quc coiiocieron luego inoiiieiilos niás precisos
y d e un elevado grado de iiiiiversalidad.
Abalos, Jorge W.: 230 ti. 10. Aiiiarirc, Adi-iana: 138 13. 34, 184, 307
Al~crasraiii,Antotiio: 418. 11.2, 31 1 ti. 5, 429 ti. 36.
Accvedo, Eduardo: 337. Aiicliorcna, Tomás de: 347.
Agiiilar, GoriZnlo: 64, 66, 67, 69 n. Andcriiiann, Jeiis: 237 (1. 16, 377 n.
15, 234 n. 13. 36, 528 i i . 31 y 32.
Aira, Césac 379. Atidcrson, Uciicciicr: 458, 519 ti. 2.
Aihcrdi, Juan Bautista: X, 11, 25, 90, Andt-de, OlcgarioVictor: 128, 133,
102, 134, 164, 171, 172, 172 n. 15, 144.149, 151, 154, 159, 164, 3'11,
174, 175,175 ti. 18,179,182,279- 322, 325, 331, 418.
302, 280 t i . 2, 288 11. 13, 292 n. '16, Andi-cws, Joscpli: 522, 525, 525 31.
298 11. 30, 299 13. 32 y 33, 302 t i . 25.
36, 307-309, 317, 318, 318 n . 14, Aiigelis, Pcdrn de: 33, 88 ri. S, 125 i i .
335, 336, 339, 341, 341 n. 9 y 10, 13, 162, 184, 314, 448, 479.480,
373,385,422, ,127 11. 32, 451-452, 496-497, 497 n. 16. 504, 507, 507
472,487-4S8,487 n. 2,494, 504- n. 24, 522.
507, 510, 522, 523, 525 n. 25, 576. A~isolabebere,I'al>lo: 29 n. 21, 2.13 i i .
Aldan, Carlos A.: 522 11. 13, 523. 25, 247 i i . 32, 428 t i . 34,479 11. 16,
Alniafuel-rc [Pedro B. I'alacios]: 128, 603 n. 11.
157. Antoiia-Tiavcrsi, Camillc: 23 ri. 12.
A i n i ~ g r oDicgo
, de: 264. Arnna, 1:elipc: 99.
Alsiii;~,Adolfo: 366, 533. Araiijo Muñoz, Rodolio: 434.
Alsiiia, Valriiiiii: 51, 447. Areridt, Haiinali: 6OR n. 19.
Altnniiiaiio, Carlos: 92, 100, 125 n. Ai-gcrich,Juan Aiironio: 143, 607.
12. Ari?~:I'llilippc: 122 n. 6.
Altamirano, Ignacio Manuel: 327 t i . Ailt, Roberto: 271, 444, 482, 535,
23. 535 n. 41.
Alluna, Eleiia: 607 ti. 1 7. Arnistrotig, Naiicy: 419-420. 420 ii.
Alvarez, lose Sixio. Ver Fray 21, 603 n. 12.
Mocho. Arrcdoiido, José María: 556, 562.
,\i-i-iria, Raiacl All~ci-tu:123 11. 8, 130 l'~ailiciloic, Gi-3cicl;i: 00 1,. 24, 420,
,l. 20, 132 t i . 23, 115 11.2'1, 144, 420 11.23. 604 (1. 13, 610 11. 20.
1.14 11. ,13, I.l(i 11. 45, 424. Baiii~icssa,Aiigci: (18 11. 13, 25s.
i\i.iigx,J~s': (.;ci-vasin: 410, 570-571. Bauiiclnii-c, CIiai-lcs: 59, 327.
A s ~ a s u b iItlihrio:
~ 7 1 , 9: 17-1 9, 2 l Bccco, I-liii:iciu Jorgc: 17 11. 2, 78, 7 s
11. S, 22, 23 ii. 1 1 y 12, 24 ti. 14, 11. 3 1, 20.3 ri. 17, 230 17. Y, 233 11.
25-27. 29-30, 32, 34, 19-42, 45, 45 12, 236 11. 15.
t i . O, 46-49, 50 ii. 10 y 11. 51. 52 ii. Ucck-Ucriiarcl, I.iiin: 528.529.
13, 53-57, 60, 66 n. 11, 69,70 i i . B6cqucr, Gustavri Aili,lfo: 258.
17, 72 n. 20, 74, 109, 115, 171 n. Bédicr, Josel>li:265, 265 ir. 21.
12, 235, 247, 266-267,270 n. 29, Deliciy, Mxtías: 470 11. 2.
'427-431, 430 13. 38, 433, 446: 447, Bcig~-ano,Caiiiicii: 495.
447 ti. 12, 452 11. 18, 479, 603, 614. Bel~:raiin, hlaliucl Joai~iiíli:' I h , 282,
Asirnda, Carlos: 264. 299, 565-SU, 508, 571, 474-576
/\ugmto. Ver Fci-iei-a,Juan ~\iidiCs. 575 r i . 13 y 14, 581, 582, 582 11. 23.
Aii-la, N6sii>r Toriihs: 396 11. 11, 418, Rello, Ari<lr':s: 179.
5'13 , l . 3. nclil-:í,~, Oscar: 466.
A\-cll:iricda, Nic<il:is: 203, 209. 217, Bclzú, Maiiucl 1sid01-o: 5XC!, 5Y4, 594
257, 261-263,301,542. (1. 5.

~\viiirlniiu~ Saiiiingo: 534. Hei-g, Mni-y: lil l .


Aycsi.ii:iii, L:iur»: 37, SS, SO. 13criii;iri, M;ii-siinll: 65.
Az.ii-n, I7Clix ilc: 519, 523. ilcriixd, Cl;iuil<::247.
Azcvcs, ~{li~:cl14.: 1<)911. 13, 243 ii. Ueriiliciiii, José Alcjaiidro: 440.
26, 261. Ucrilici, Elins: .1l S.
I\,.Lc~~.:I, 1Cnriquc A. C.:354. Uctiiioti, Jos!: 267.
I);icliclar~l,Gastoii: 132 t i . 25. I3iinbiia, 1 lociii lt.: 357-358 (1. 5.
li.iclc, CCs:il- llipólii.u: 173, 47'). I>>illia»,Mari~icl:452.
l::iiKui-ritn rhlaiiiicl liaigiii-ria]: 5 h l I<ioy Casarrs, Ai\ol(o: 21 13. S, 23 ii.
I;nl<uiiiii. hlijail Alcxaiiilrii\,iili: '17.1. 11. 3.1 11. 37. 40 11. 2, 45 ti. 7, 227 i i .
Uiical-cc. Floi-eni-ii, G.:182, 1' 12, 4 12 3. 270 n . 29.
in. l O, 428-429. I3l:isi ni-xi~ii>illa, All,crto: 135 ti. 30.
Ii.ilci-di,J u a n Carlos: 335. Blocirn, Ilarold: 132 11. 22.
li;i\~,ac> IloiiorC ilc: 17í1, 327, 417, Bolívar, Siiiii>ii:145, 167 n. 10.
427, 470 t i . 3. 521. Ilui~apai-tc,Napolcóii: 488.
I3arl>a,F c ~ ~ r ~ ; t IL.:
~ x l228
o 11. 4. L(oiiaiiciu, Alarta: 437, 466, ,129 11. 35,
l\;ii-l,ai-á, Fcilrl-icii: 377, 377 11. 37. 480 n. I R , 483, 522 ti. 16.
li;ii-cia. I'cJso Luis: 141. Uotiplaiid, AiiiiC: 289, 523.
13atrci1ccIica, Aiia M:iria: '9'1 11. 24, Uordd, Guillci-11x0 Aiiiuiiio: 339 ti. 7.
50s. Bolcllo, I<odoiio: 228 11.4 , 2 3 6 1,. 15.
I3asins, /ll\~ai-li:303-365, 366 n . 17, Rorgcs, Jol-gc Luis: 8, 9, 21 r i . S, 23 11.
532. 11, 34 11. 37, 40 11. 2, 45 11. 7, 53, 53
llai-tlics, Rol:iiirl: 12-13, 13 ii. 4, 367, 11. 15, 79. 85, IOR, 113, 1.)5, 170,
464 11. 38. 487. 187. 219, 227 11. 3. 228 r i . 5, 230 ri.
li.iiaillc, C;ci,rp,c:601 10, 241, 243 t i . 25, 246, 245-246 i i .
30, 254, 258. 261-263, 268 270, (3nl-vil, S.ilv,iiliii- hl.isin iIi.1: 28, 1.15,
270 i i . 2'1, 271, 272, 357, 37'), 38.1. C,L~I~I]LICU:376.
523, 559, 614. C:ari-izci.~it;i~iAll'ui:si>: 230 11. 10,
Iloiatia, N a i a l i i ~292 : 11. 16' 317 11. 13, 263 264, 26.1 i i . 1').
393 n. 6. (Carualliu,Jr>sc h l u r i l o dc: 402.
I l r a d i i i g , I l a v i d : 3')3 t i . 6. <:nsav:illc, Casios: 133, 1 3.1- 185, 301..
lii-ñgoiii, H c a t r i z : 353. 394, 394 11. 9, 4LLJi:. 35, 480, 5 8 0 .
Usiaii. Vcr GutiEi-rc;.,Jilaii hlat-ia. 6OY.
Hiui:su,ig J c U a i i i l i c r g ?Ella: 535. (-;nstniirda, l'i-~iiiisi:ri J c 1'a~iI:i: 1<1.
B i i r l a i i d o d c L'lcycr, Elvir,i: 86 i i . 1, LO131. 2L(,, 24L, .l,l.31 ,445.
136. Castliiii-: 5.13,
l l i i l - i o i i , R i c l i a r ~ l523,
: 535. C:iii-icl, Ci1iii;iiiii: 300, 372, 374.
I(iisa~?ir;!ic,j<is(. 1.ilis: 523. 526, 528 C , i u l x ~ l i c < r i Vi:r
. hl:irisilln, 1,iiriii V.
t i . 34. Cavia, Jiisi. I:clici:i>irl: 27.
Busios, Juan B a u ~ i s t a :398. C a r i l l i u ~ i i ,h l a i i l i a : 585.
H u i l c r , Sñiiiucl: 271. C c r v a i i i c s Sanvcdi-.i, ~ ~ I l i g dc: i ~ r 8,
l
Hyi-ori, l u n l [ G ~ u i . ~Gorcion]: r 121, 252, 261.
132 $1. 22. 136, 137, ,125, ,132, 520, (2sñi-, Jiiiio: 388.
5<)7. Cev:illi>s, P r d i u clc: 231.
Cabcllri, M c r c c d c s : 604-605. (:liariicr, R i i g c l : i S 3 i i . 1. 173, .lO.A 13.

Cahezar, Avclirio: 543. 10.


Caillct-Llois,Julio: 552 11. 17, 558 11. Cl,:,lc;,,,l~ri:,l,<l, l:,.,,,,q,,is I<c,,C,
21. v i z c o i i d c dc: 520.
Callucui-á, J u a i i (Callvucurá): 358, C l i a t w i i i , 15riiri.: 535.
365, 559, 50 l. C c : 5 $ 1 . 12, 1 4 s > l . .¡S.
Caiiibacci-rs, Eugcriio: 97, 322, 3.14 22s c,. 4.
345, 444, 607. C l i i a p l i i i i i , 1,igi.l: 197 11. 7.
C;iiiipu, T:stal>islao dcl: 12. 14, 17, 24 (:liiclniia, l ' c l i c i ; i ~ i <Aiii.i,iiiii:
, 2'15.
11. 1.1, 34, '15, 50, 50 ti. 10. 59-79, (:illuLli, l<,,,,,: 397 ,l. l l> 4f13 .1, 3(>.
11 1, 113, 13Y, 206,225 227,227 11. C i i i i < i r r : i , Clciiiciili.: 150 $1. 17, .Ihíi.
3, 228. 24 1 n. 23, 266.267, 328- Cisiicros, l l a l i a s a i : 100.
327,428-431,614, C.<>\i;n, Crisió\,n\: 2s').
Catial-Fcijóo, 13criiai-~l~): 289 11. 14. C o i i i l ~ a t q * I:ia>icisci>:
~, 261
CaiiF, Jijsta: 507. C u i i i t c . A i ~ g i ~ \ t . 3c :1').
Callé, M i g i i c l : Ifi.1, 165, 165 11. 7, (:onlucio: 261.
206, 209, 241, 257, 259, 415, 421, Cuiii, Pablo l l i i i l i i i : 212 o. 21. 301,.
432-433, 532. 480.
Can(., M i g i i e l (1,): 87 n. 5, 100, 282, C:ozii-;id,Jrisrpli: 371
131.487. Coopei-,Jnriics 17eriiiiiorc: 175, I / h ,
Cari, José M a r í a : 444. 407, 410, 426.
Cayac, M ñ i i c ~ >Vr< . M;incillx, I.ucio C o r b i i i , A l a i t i : 122 t i . h.
v. C ó i i l o l i : ~ ,S:iiurnirin: 4.17 t i . 15.
Caihn~iici-,Jenii: 343 11. 14. Coi-iicillc, i'icsrr: 265 11.2 1
(:irc,~no, h.ligu?l h n g c I : 543, 547. C i > r o i i n i l o ,i v l a ~ i í c i -113.
:
Carricg,>, Evai-isici: 230 (1. 10, 357. ; r I \ ' i I l : '1 3 l . I I
C:iiircas, Goiizaio: 242. 335, 137, 1.10, 143, 148, 154-155,
C i i i i i z z r , Augusii> I t n i i l : 203 t i . 17. 157, 158, 161-163, 162 n. 3, 164,
Ci>iirl><:i, Giisrai,e: 178 ii. 20. 165 11. 7, 168, 171 11. 13, 173, 176-
C:i-c>cc,M3rccl:i: 1X9. 1x0, 178 11. 20, 180 11.25, 182-183,
C:riiz, Sol- Ji~arin1116s d e la: 31 l . '1x3 11. 30, 183, 188 11. 34, 225 t i . 1,
<:iiiieo, Dai<io:258 i i . 10. 226, 307, 30'1, 36% 400, 423, 425-
C:uii~iiiigliai~ie Graliaiii, Robcrr: 370, 427,429-431, 434. 469, 488-490,
i23. 489 n. 6, 492, 495 n. 12, 496 n. 14,
Curia, ncnrl-iz Eleiin: 87 n. 5, 99 11. 497,497 n. 16, 502 n. 21, 503,505-
13. 506, 505 n. 23,522, 523,532,571
C u y ~Migiii:l:
, 546. 11. 10.
I)ai-iitoii, Robert: SO. Epicrcto: 261.
l ) . i r w i ~ Cliarlcs
~, Robcri: 229 ti. 8, Epugncr: 365.
313, 319-320, 320 $1. 15, 519, 522. ILssex Vidal, Errirl-ic: 173, 521 11.9.
I.)i,lciize, Gillcs: 355. Estrnda, JosC Manuel: 206, 320, 346
Dilriiio, Silvia: 4 16 11. 15. 11. 23, 35 1 11. 34, 422, 422 11. 25,
l)i ~ncgri,Fraciccsca: 612. . .558.11.21.
I)<iiis,I'crdiiiniid: 210. Esti-ida, Santiago dc: 415, 420, 544.
l)iiri<la,Jacqiics: 287 i i . 11. 4H7, 4'15 Esrrada, Saiiliagri: 206, 213, 609.
11. 13. I:.ujaiiiáii, Alrjaiidro: 429 11.35.
I)i.i,o~i?,Fcrnnndo: 98 11. 22, 123 ti. 7, Ezcur-ra, María de la Ei~carnacicín:
138 11.34, 473 ri. 6. 101,348,
l)i.izVCIc:z, Eiisiaquio A ~ i i o ~ i i294.
o: Ezcurra, María Josefa: 94-95, 98,
1-)icl<ciis,Clinilcs: 145, 326-327, 415, 100-101, 178 n. 20.
170 n. 3,521. Ilzcizn, Gabiiio: 267.
I>iiiii.l, Eclu:isili~:543 , l . 4. Fnlkiicr, 'l'oniás: 534.
I)t~iiiíiigiicz,I .!iis: 505-506. Faiiriii-Laiour, T-ictiri: 487.
1-)t,iiiiiigiiez,Nora: 61 n. 1. FXI-inclli,Arturo: 132 11.22.
r)c~iiiíiig~~:z, I'cpe: 506. Feriiindez, Javier: 171 n. 13.
l)c>rra,Raúl: 32') 11. 25. Fcl-iiándcz, Juaii Itó~iiiilo:434.
I>ol-l-egi>,Manuel: 33. I:criiiiidez I.aroiir, Oiga: 268.
I l ~ ~ s ~ u i c \ Fi5ilni-
~ ~ s l i ~Mijiilovicli:
, Fcl-~iáiidczSnld:iña, José Mai-in: 196
170. 11. 6.
l ~ l ~ ~ r r oNora:
r i , 169 11. 10. Fcriiándcz y Goiizilez, Mniiiicl: 421.
l)iil>y,Georgrs: 122 TI. í>. I'eri-ñri, Gustavo: 442 ii.4,562 ii. 22.
Iliiiiins, Alesanilre: 125 11. 13, 327, ITci-rera,Juan Andrés: 415.
-417,418, 421. Ferro, porrnesraiidarre: 584.
l>iiiicari, Tiiii: 442. Févnl, Paiil: 416.
lil>i.]ot,Al{i.e<i:356 366-372, 366 t i . I:igarillo, I'ígal-o. Vcr Aliicnii,Jiiari R.
I K y 19,374-375,528,533. Filloy, Juaii: 345 n. 18.
IIi iingiic, Pascual: 40. Fislicr, Adolfo. Ver Fcrrcra, Juan
1%iirvcriia, Esiei>an: 7, 8 ii. 1, 9, 12, Aiidrés.
14, 66 1). 11,88, S8 11.8, 95, 120- 171aiil,crr, Giistave: 271, 470 n. 3.
123, 123 n. 9, 124, 125, 127.134, I:lciclic!-, Lea: 606 11. 15.
132 n. 22, 132-133 ii. 25, 134 11. 28, Foguet, J u s ~ a 495.
:
]:vi, genci-al: 573. Giaiiriangrli, Liliaiin: 103.
I:uiiiaiia, Diaiicaiiiaria: '103. (Gil, <locrnr: 582.
Fniirniia, Luis Jorge: 370, 373. Gil, J ~ n < ~ u í203
i i : 11. 17, 207, 212 i i .
I'oiitaiiari-vsn, Kolieiro: 256. 28.
1:onraiiclla de \Veiiili<:t.g,María U.: Girarilin, 1;iiiilc: 452.
225 11. 1, 23l)-240 11. 20. Giusti, l<obci-io1:: 8 n. 1, 130 11. 20,
F i ~ r dJohii
, [Scaii O'l'ecny]: 366. 488-489 n. 4.
Foriiiiiy, Pablo: 153 n. 56. Gudoy, Ji~aiiGiialberro: 18-19, 25,
I'oscolo, Ugo: 130. 28, 29, 32 n. 31.
P O L I C ~Miclicl:
U ~ ~ , 369, 372, 373. G o e ~ h rJoliaiiii
, Wolfgaiig: 65, 65 i i .
I:raga, Roseiirlo: 145. 9,71 12. 19, I 1 1 , 1 3 3 , 4 8 8 , 4 S 9 i i . ~ ~ .
l ~ r a ~ i l < lBciijnn~i~l:
i~i, 171 Golrlnian, Nocirií: 102, 123 n. 10.
Fray Mocho [José Sixro Aivarcz]: Gr>ldsniitli,Olivcr: 419, 422.
144.
Giiincz, Juaii Carlos: 71 i i . 18, 72, 73.
I'rciicli, Domingo María C.: 294 n.
Goiizilcz 13eriiald0, I'ilx 32 n. 32.
24.
Goiizálcz Eclievarría, RoI>ci-ro: 173.
1:i-eud, Sigiiiuiicl: 361.
Coi-i, Gasróii: 238 11. 18.
Frcyi-c, Mnrccliiio E.: 365.
I'ríns, 1:Clix Grcgoi-¡o: 30.5 n. 1, 412, Gorrili, JosC Igiincio de: 347 11. 24,
595.
412 r i . 10, 505.
Fuiics, Gregario: 313. Gorriii,Ji~anaMaiiuela: 11, 209, 312,
Gairiza, Mal-tín dc: 230. 324,330,415, 419, 420, 589.615,
Galilei, Galilco: 289. 59.1 11. 4 y 5, 598 21. 6, 605 (1. 14,
Gallo, I?zcquicl: 442 n. 4, 562 11.22. 608 1). 19, 611.
Galvin Moreno, Celcs~iiio:450 11. Gossiiinii, Lioiicl: 89 11.9.
17,466. Gouiiod, Charles: 60, 66, 68, 71 11.
Gálvez, Maniicl: 257. 19, 111, 13.
Gnra\,agiia, Juan Carlos: 238 ii. 18. Goyciia, Luis: 476.
García, Migiicl: 188 11. 34, ISf), 499 11. Goyeiia, I'erli-o: 73 11. 22, 75, 77-78,
18. 139, 140-142, 432.
García Dasalo, C.: 21 1. Gi.iniugiio, María i'ci-es:,: 107, 257,
Gnrcía Méroil, Eiiriqiie: 431. 257 n. 5, 271, 271 n. 31, 357 n . 4 ,
García Mérou, Mnrriii: 132 n. 23, 433 n. 44, 535 n. 41.
434, 436, 469-470, 470 ii. 2. Groussac, Paul: 162.
Gasparini, Saiidra: 345 n . 18, 411, Grúa, Eminy de la: 68.
473 ,l. 7. Guaiiai-i, 1:éIix: 355.
Gautier, 'YIiéupliilc: 327. G i i e ~ i ~ cMar~íii
s, Miguel de: 398.
Gceriz, Cliffni-d: 5.4). Giici-ra, Rosa: 419, 502, 593 t i . 2.
Gciici-aiii, Giisravrr: 535 11. 41. Gucii-a Ciiri~iiciglinnie.I.i~cín: 612.
Gciiiiep, Ariiold vaii: 359. Guciirern, Margarira: 224, 249, 274.
Gcrcliiiiioff, Alberto: 271, 271 n. 32. Guevnra, Isabel de: 502.
Gewasoni, Carlos: 521. Gi~lia,Ranajir: 357-358 n. 5.
Gliiaiio, Juan Carlos: 602 11. 10. Giiido, Toiiiás: 152, 209,495 1,. 12.
Glriraldo, Albei-ro: 257. Giiido y Sl~iiiii,Cai-los: 71, 71 11. 18
Giniiello, T.coiicio: 353. y 19, 72, 125, 1,1<)-153,150 n. 52,
157, 159.31 1, 322-323,325, 326, 85, 106-109, 121-127, 143.134,
330-331, (il.4. 170 11. 11, Ic)3-223, 228,228 i i . 4,
~ ; i i i ~ ~ l Ilicn~.ili,:
d ~ s , 357. 230-233, 236, 241, 244, 247, 251-
(;~siriái>, I.uis: 90. 255,251 n . 1, 259-263, 266-267,
Giiiiei-i-CZ, A l b c r t o Carlos: 475, ,175 269-271, 271 n. 31, 273, 273 n. 34,
,l. 9. 327, 342, 361, 396, 428-'131, 433,
<;iitii.i-rcz, Carlos A l b e l l o : 475, 475 456, 481-482.
11. '1. I l c i n 5 n d c x , Juaii Jrisé: 104.
Guii;i-i-cz, i l d i l a r ~ l i z :56, 60, 1.10, 347, I-lcl-náiidcz, Rafael: 193,481
351. 366, 369, 443, 444, 475-47h, I-lrxtci-, J . 1 l.:402.
475 n. 9, 476 n. l l. l-iida)zo, 13artoI~>1~ié: 7 r ~ .l.14, 17,
Cutiéri-cz, IJlciia: 476 ti. 10. 18, 24, 26, 2 7 11. I R , 29, 31, 39, 50,
C;iiiii:i.ii:z, J o i é Mari:i: 443, 455, ,475, 5 0 ~ 1 .1 1 , h7,69, 171, 171 n . 13,
,178. 226, 227 t i . 3, 233, 233 11. 12, 244,
CutiCircz, Juaii (111: 475. 254, 266, 267, 329, 427, ,131
(;utiCricz, Juali I:i.aiiciscu: 475. 1-loliiibcrg, Lduni-ilo L;iJislno: 71 11.
GLI~~<I~.CX.~~,:LI> b l a r i n : 7-9 S i i . 1, 19,320, 364, 433, 475 $1. ?.
1 1 , SS, 90, 120 n. 3, 121-123, 123 1-luracio [ Q u i l i t o 1 I<ii-;iciii Pl;ico]:
ii. 9, 130, 133 17. 27, 134 11. 28, 180, 187.
135, 136 n. 32, 154, 159, 161-165, k l o ~ t c l a i i o ,Bciiiio: 480.
162-163 11.3, 163 11.5, 166-168, H<,iissayc, A r s t i i c : 419.
171-172, 171 12. 12, 172 11. 15 y 16, IHt~dsr>n, \VilIiarn 1-Icnry: 10, 370,
17.1-188, 1 7 9 n . 2 2 . 180-181 11.25, 523, 530.
I Y S 87. 3.1, 285, 290-291. 307-308, 1 Iucrgo, D c i f i i i : 428-42'1.
31 1,312 ii. 6 , 325. 327-328, 409, l i u g o , V i c t o r : 121, 125 i i . 13, ]%S,
'1 I l. 4 15, 423-2125, 428.429. 405. 148 1,. 49, 177,326, 412;11!,' 520,
4'1<1. 503-507, 509, (11.1. 521.
G u i i C r i c z , Ric.~rdo:60, 71, 71 i i . 18, l-luiiibr,l<li., Alcuaiidcr i ~ i i 519, : 520-
72, 74, 1'10-144, 146, 156. 158, 52 1, 520 n . 6, 522-52'1.
2.11, 331, 428, 430-432, 443, 475- Iglesia, C r i s t i i i : ~ :87 1,. 4 y 5, 98, 98 i i .
476, 476 n. 10. 22, 7') t i . 24, 138, 138 13. 34, 283 11.
<;utiéi.,cr. \VIadisl;io: 336. 7, 420, 443 11.h , 446 11. 10, 473 i i .
C;iiziiiiii Coticjci-os, i<udi-igu: 71 t i . 6, 492, 519 n. 3, 555 n. 20, 594 n.
19. 5, 600 11. S.
1-lalici-iiias, Jiiigcii: 466. liiacayal: 358-35') 11.7.
1 I : i l p c ~ IDLt~,gI)i,
~ i ~ ~ 'l'ulio: 126, l')4 11. I r b y , Jaliics: 384 [ l . l .
3.?281i:1,27',ii. 1,31711. 13,318 Ii-iai-rc, Joscfiii:~:521 t i . 20; 610 i i . 21.
1 ) . 1.1, 3'16, 396 11. 1 1 , 448 ti. 14, li-i~i-te,'1'iiiii:ís dc: 3 15-3 16.
.IYI, 512 t i . 31, 528 11. 33. lsaacs, Jrii-gc: 100, 422 11. 25.
l-laiisrl-. t\i.iiul~l: 273, 273 i i . 35. Isaacson, José: 269 n. 26.
l<c:t<l, 12iancis Uoiid: 229 11. S, 522, Jiti-ik, N o " : 100, 120 11. 3, 132 ci. 22,
524.525.525 a. 22. 217,234 , J . 13,271-272,271 n. 33,
lIc~~l~ll<lc?,,J,,sé: 1 4 , 3'1 ,l. 36, 51 11. 357 t i . 4, 489 11. 6, 532 11. 38.
I 2 , 6 0 , 7 0 n . 17,73,73n.23.78, j o l ~ n s ,A d r i a ~ i 402.
:
j~i:irczCcliiiaii, Ivlip,ucl:605 v i . ]:l. ldcop~i-Ji,Ciacuriiu: 150.
j{irlgc:r, E r ~ ~ s362,i: I.cspada, (2iisiaxw: 23A n. 13.
I<;IIIII,P i u r ~ n a 413
: 11. 1 l Lcui~iniiii,(3.1tlii f\ll>ci~<i:
212 ii. 2'1.
Kistici-iiiaii, N:it.ali<>:1.30 i i . 20. 260, 260 13, 273 n. 31.
n.
liiicclici, Lidi:i: ,120 n . 21 I.cvallc' N i c o l s : 350, 3(15.
Kohan, Mai-tíii: 316 i i . 10. Lewis, C~ilirihl.: 5(7? 11. 22.
ICi-isicv'i, Julia: 508, (708 t i . 19. I.,czic:i, ISritiq~ic:5 10-51 l.
1.a I:oriiaiiic,jcaci dc: 187. l.ezica, I:aiislii~o:501
La Ci-xiigc,iiiatqiicsa ilc: 5.16. Lislc, I.ccolirc dc: 327.
1.a l<uc, l.. 1-1,: 342 11. 13, 353, Lista, Kaiilóii: 370-371, 370 ti. 26;
Lal>oul:iye, 1:douai-d: 4 19. 532.
Lacra, Alcjari<lr:i: 37 i i . 5, 90, 133 11. I2lc>~?:~,N L I I I II~ 'I ~ ~ ~ ~608.
~ ~ i ~ i u :
26, 307 ii. 2,

I.~fucii~c,1:iiriqiic: 506.
47f> ii. I l.
. , . . . l.ois, lhO$: l'Y5 ) l . ,l, 22') r ~ '1, , 2,.l4,
261 ii. 14, 273.
Lagos, 1-lilai-¡<y,:104. I,ojr>, Mai-ia l<us:i: 0 IO i i . 2 1
I.áiiicz, Alaiiucl: 500 ii. 19. 1,uiigfcllon-, 1 lciii-y \Y'arlsii.uirli:
l..;ijoiiaiic, Fi.iin: 411, 480, 609. 322.
Laiiiadiid, Gic:gor¡odc: ;O, 33, 3 1 5 , l~;l'cz, Jiiaii l'.il,l,>:,171, 545.
578.579, 578-579 1 1 . 19, 579 n. 20, L < i l ' u , ILucio Vicciirc: 324, 3.18.
581, 5x7. L~IIW,I~.uis:235.
1.aliiai-quc, Adiilro: 434. l , Ú p c ~ ,Viccliic I'i<lcl: I 1, 102- I 63 11
I . ~ O I : I ~ L~\I[>~IL>IIsc
~IIC, dc: 3 10, 326, 3, 135, 1 8 8 , 2 1 ( ~ . 3 0 5 i i . l , 3 I O , > l i ,
597. 3131i.K,3Ií6,3Ifi1i. l1,3h'3-~IOl.
L.ainai, i\iiilrL!s: l i > Z - i G 3 i i . 3, 4'17. 407. 40<)-,1 15, ,124-,125, ,liO, -136.
I.airil~cisgliiiii,I.ciiiii<las: 30, 3 0 ti. 24, 532.
6 l i i . 4, 7 0 i i . 17, 2.15. LÓl>cx Jiri<l:in. liic,tsilu: 1'16. 235,
I.anil>orgliiiii, Osu:il<lo: 255. 230, 552.
L.aiiiir:i, J o s t I.iiis: 179 i i . 23. ILiipcz Osoi-iiii,, M:i1 ii,: 243 i i . 27.
l~aplaiiclic,Jcnti: 361 ti. 12. I.r.il>cz y I'iniicc, \'icciiic:: 504, S 10.
l.:iil-:i, Mai-iaziu Ji,si. dc: 2x3. 1-iivc, 'T\i<riii~s G.:,170.
I.ai-i-aya, lsi<liiru:584. ILon-c, Uniiild: 455.
1-ai-rcn, Aciroiiio: 476, ,176 ii. I I I,UC>L,I:,sl<:ll,>r~ dc: 121, 168.
Lasrca, ju:iii: 2'15. l . L I ~ C , I ~ Ul':ricl~
S ( ( , V < X ~ \ :3(>2,
1-assc~sc,Juaii: 443, ~17~). 1.iiiliiici-,loscliiia: 2.1 i i . 1.1, 31 1 1 .
l..:iv~~~c, Juan G a l o 33, 34, 52 13, 2 ' ) , 3 ~ ~ l , ~ l 1 , ~ 1 1 , 16 1 . 4 , 6 2 11.5.
91, 95, 507, 5S7. 66, 6 6 i i . 10. 6'1 t i . 15. 73. 14.1 VI.
1,avai-dfii, Iviaiiiicl ilc: ,191 i i . 7. 42. 219. 2 2 6 i i . 7 . 236 2 3 7 i i . 15.
I.::ivvisici, ~ ; i i o i i i cLaurccii.: 289. 24? ii. 26, 254 11. 4, 255, 2hS.
Lc I'ai:c, cal,it.lii: 546. 271, 357, 131.
1,c~ciidi-c,I>icri-c:2'15 i i . 25.
u J.iigc~iics,lictii~iiii:.li,1, 470 11. 2.
I.cgui7.ailii>1i, iVla1-1iiiialio:257, 258: l.i~gotirs,1 2 c o ~ ~ ~70, ~ l 108,
~ l r ~IO'J,
:
258 i i . I l .
-. 121, I I Y , 157, IclS, 230,251,251 1 ) .
1, 253, 258.263, 262 n. 18, 2í13,
265-267. 272. 273 n. 31. 357.
I,y~lcl,,j,>l,,,: 38 1,. 7,
Iyiicli, \'ciiiiil-a: 4321. Maroua, Sehsrián: 457 n. 2h.
h1.i~Cariri, Williniii: 131, 525, 526 t i . Mai-iincz l':siiaila, E ~ e i ~ i i i c10,
l : 126,
.~21>. 126 t i . 14, 147-149, 199, 215, 220,
A.l.~c¡cl,]U:L(I B a l i ; b s : ~19,
~ 10 11.4, 22!, n. S, 251. 251 11. '1, 252 n . 2,
231. 253,255-259,261-262, 269-271,
i\l.idrr<i,I:lorciic;i>: 261 271 r i . 32, 272, 3x8,360-361, 523,
h4.iJci-o, Matnn: 98 11.22, 138 11. 34, 530.
473 ,l. 6. Mar-rinez Sai-asola, Carlos: 211, 359.
h.l.iiicco, Robcrio: 185 ii. 32, 313 11. Mai.iiricz Villergas, Juan: 327.
S, 3x3 n. 1, 413 ii. 12. Marrorcll, Alicia: 591 n. l .
hl:tgdlihes. Doiiiiiigo Goii$alvcs de: Masiello, I-raiiciiie: 324 n. 22, 397 i i .
lh5. 11,41611. 15,419,420, 531 11.36,
h l ~ * ~ r i i i oCervaiiies,
s Alcjaiidro: 14, 593 n. 2 , 6 0 6 n. 15.
200, 211, 415. Masiiic, Ilcari-iz: 61 11. 1.
hla::giolo, Mii-iaiii: 521 t i . 20. Mataiiioro, I\las: 279.
hlas~insco,Iletiiio: 199. Maiibé,JosC Carlos: 273 11. 34.
hl:,;ric de l3ii-an: 122. Maupassuit, Giiy de: 470 i i . 3.
hli;ntciiciii, l:raiiCoise il'Aiil>igiié, Mayci, Jorgc'M.: 302 11.36.
iiat~qi~ci:r clc: 415. Maza, M ~ i i i i e Viceriic:
l 600.
bl;ii~coCapac. Vci- M:liisilla, I.ucio V. Mazade, Cliailes de: 174 n. 17.
hlntisilla, I<<lii;iid:i:312 1,. 6,415, Mckciizie, D. F.: 402.
-1 17-420,422, 510, 532,592, 593 ti. Melgarcjo, M.:589.
.l. Mcllado, Aiidi.és. Vcr Miirc,
h'liiisilln, 1.iicio Noil>ci-to:91, 9 5 , Bnl-toloiiié.
',.15 1
., 7. Mriidevillc, Jiiaii-Raptisrc
Maiisilln, I..ucio Vicrorio: 14, 60, 95, \Y'ashicigton de: 501-503, 502
'1') 150, Ih4, 237 n . 17, 248,
11. 2 3 ,
".
¿l.
ii.

3 1 1 , 312, 322, 325, 336, 337 17. 2, Mciiclcville, Ivlaria S5riclicz rlc. Vcr
3'16 i i . 23, 31>0,366, 373, 374, 4'19, S.íiiclic7. de Tlioiiipsiiii, Mariq~iira.
,110-4.1 1, 471-472, 508, 510, 51'1 ri. Menfiidez Pidal, Ranióii: 265, 265 r i .
3 , 531 11.37, 541-562, i.12 11.2 , 5 4 3 21.
1 % .4, 545 13. 7, 551 n. 14, 593 n. 3. MciiCiidez.y l'clayo, Marcclino: 257.
1107. Mercditli, Gcoi-gc: 271
Mniisr>,J u a ~ i i 324:
: 345 1,. 21,41 1- Mcyei., Meiiri: 78,451
4 12, '115-417, 592. Migueiis, José Zoilo: 73, 199, 1 9 1 n.
hlaiiiegiia, Andrca: 544. 13,215-216, 221 -222,228, 236,
hlnquii\,clo, Niciil5s: 353. 252, 2h3, 430 n. 39.
Ivlniiiicrri, Francesco l'oiiiasso: 362. Milton, Joliri: 140.
Miiiiiol, JosC: 11,74-75, 85.102, 119 Miralla,]osé Ariroiiio: 130 n. 20.
ti. 1,128, 132, 115-139, 157,158, Mitrc y Vedia, Bartoloiiié
164, 178 n. 20, 182,3 10, 407-412, (Rnrroliro): 144,478,478 si. 15.
4 16-418,423-425,124 n. 26,430, Mitrc, Aclolfo: 397 n. 11, 470, 478 ti.
448,471,473, 493, 523, 544, 545 11. 14.
7, 596, 598, 600, 602, 602 n. 10, 614. Mirrc, Rartolomé: 11, 41, 72 n . 2 0 , 87
M.ii-iiiol, Jiinii A : 86 ( 1 . 1, 89. ~i.5,100,147,150ii.52,185,18U,
Musset, Alfrcd de: 326.
Miizzio Sáciiz-I'eiin, Cai-los: 136 ii.
31, 142 11. 41.
Mycrs, Jorge: 122, 123 11. 7 y 10, 137
n. 33, 408, 409 n. 4 y 5, 444.
Nxiiiuncurá, Mnnucl: 356, 35') n. 7,
575 11. 13. 365.
Mitre, Dclfiiia: 322, 478. Navarro, Cccilio. Ver Mitre,
Mitrc, Einilio: 556. Bartoloiné.
.
Mirre.. Toscfina: 478.
Mitrc, Julio E.: 434.
Navarro Viola, Alberto: 434, 441 n.
2., 592.
Moglia, Raúl: 188 11. 34, 189, 499 n Navarro Viola, Migucl: 77, 210, 592,
18. 592-593 n. 2.
Molierc ueaii-Baptiste Poqueliii]: Netzahualcóyo~l:311.
287. Nin, Mariquita: 188.
Molloy, Sylvia: 187, 187 n. 33,487 n. Niñn, J. M.: 478.
2,548. Nipcl, Wilfrcd: 403.
Mongcs, Hebc: 189. Nouzeillcs, Gabriela: 376-377 n. 35.
Monsalve, Carlos: 434. Núñez, Angel: 195 11.4,229 ii. 9, 261
Montcagudo, José Bernardo: 473. n. 14.
Moiitelcone, Jorgc: 125 n. 11, 424. Núñez de Arce, Rafael: 257.
Monremar, FClix de: 545. O'Gorrnan, Carnila: 336.
Moiitesquieu, Charles-Louis dc O'Gorniaii, Enrique: 21 1, 221.
Secondar, barón de La Rrede y de: Obligado, Pastor: 495 r i . 12, 609.
280. Obligado, Rafael: 72 n. 20, 127-128,
Moore, Thonias: 497 ii. 16. 141,144, 153-157,156 n.59,159,
Mora (Iciigunrnz): 5582559. 433-435.
Morales, Ernesto: 165, 171 n. 12 y Ocaiitos, Carlos María: 178.
14, 180-181 n. 25, 189. Olascoaga, Maiiucl José: 355, 532.
Moi.eiio, Francisco I'ascasio: 370 i i . Oliden, Maiiiiel Luis de: 238.
26, 37'1, 377, 528,532. Ong, Waltcr: 244 n. 28.
Moreno, María: 365 n. 16. Oiigania, Juan Carlos: 339 n. 7.
Morerio, Mariario: 108, 168,279, Oria, José A.: 285 11. 10.
294, 443,473. Oribe, Maiiucl: 30 n. 25,34, 40,44,
Morctti, Franco: 553. 47, 50 n. 11,498.
Morillas Ventura, Enriquera: 71 n. Oro, Doiiiingo de: 195.
19. Oroño, Nicasio: 200, 350.
Mouticr, Adolfo: 434. Oyucla, Calixto: 435.
Moya, Isniael: 267,267-268 n. 24. Pacheco, Aiigcl: 511-512.
Moyano, Carlos Maria: 373. I'achcco y Obes, Melclior: 505, 506.
Mujica Laiiiez, Man~icl:45, 53 n. 14, Pacini, Giovaniii: 68.
68,68 n. 13,74 n. 25. Padilla, Ernesto: 350 1,. 32.
Muñoz Calircra, Jiiaii Rxnión: 449 ti. I'agés Larraya, Antonio: 156, 229 n.
'1 5. úy7.
Miirat, Napolc6n: 384 n. 1. Pagni, Andrea: 366 t i . 19.
I'alacios, l'cdro Uonifacio. Ver I'iráii, Juan: 1'16.
Aiiiiafucr~c. I'izarro, Francisco: 264.
I'nlcos, A l b c r r u : 120 n. 3, 171 12. 14, l'latóii: 180.
183 n. 29, 189. Plaza, V i c t o r i n i i de la: 145.
1'alIii.rc.Juaii Lcóii: 78, 79. I>ocock, J. G.h.:403.
I';ilnix, Ricard<i:2OC),604, 607-608, I'odgorni, Trina: 377 11. 36.
610. Poc, Edgar Allaii: 262.
Pniiaia. Marta: 420 ii. 21. Politis. Giisiavo: 377 11. 36.
J'aiiofsii)., El-wiii: 403. Poiiicr, León: 175 11. 18.
P:iso. Juari JusL: 295. Populi7i0, Eiiriquc: 508 in. 25.
I'acriiti, Matias: 186. Possc, Fileriión: 605 n. 14.
I'avic: 503. I'rado, Maiiucl: 528, 532.
l'nyi-6, I<ol,crto Jorgc: 482. 535, 535 Pi-ati, Mar-y Louisc: 520 r i . (1.
t i . 41.
Praz, M a r i o : 140 11. 37.
Paz, JosC Clcnicntc: 452, 455. P i c t o , A d o l f o : 8, 87 i i . 5, 125 ii. 13,
1'37, José María: 11, 40, 316, 498,
132 n. 24, 152 ii.55, 173, 236 11.
507, 565-587, 567 n. 3, 50'1-570 n.
15, 385 n. 4,427 t i . 32, 459, 520 ii.
5. 571 t i . 7, 572 t i . 8, 573 ii.9, 574
7, 523, 542 ri. 2, 565 11. 1, 578, 592.
11. I O y 11,575 ii. 13 y 14, 577 n17
Pricto, Casiiniri): 469.
); 18, 578 n . 19, 579 n. 20, 581, 583
I'roudlion, Picrrc Josel~li:344,555.
11. 23, 583 n. 24, 584 11.25 y 26,
Pucli, Dioriisiu: 591 t i . 1, 594, 594 ii.
585 n. 27, 600, 614.
4.
l'nz. M:ii-gari~n:566.
I'uig, Maiiuel: 79.
Paz Snldáii, M a i i n i i o l;clipc: 364.
Purvis, Brcit: 47-48.
I'azos Itanki, \'icentc: 216.
Quesadx, E r i i c s ~ o 164,: 264, 357,
Pi:di-o 11, dc Brasil: 174 ii. 17.
433-434, 441, 441 n. 2, 442 i i . 3,
I>cllcjiriiii, Carlos: 508 n. 25, 52 1 11.
459 11. 31.
Y.
Pelliza dc Sagasta, Joscfina: 324. Quesacla, Vicente G i l : 186, 31 1, 321,
l'clliza. Marianu: 609. 330, 589, 591-592, 591 n. 1, 600,
Peña, Manolo: 547. 603, 609.
I'ciiaioza, Arigcl Viceiiic (Cliaclio): Quiiitaiia, Isabel: 5')s $1.6.
147, 207, 249. Quiroga, Jiian Facundo: 30, 42, 299,
I'ci-alt:i, Carlos: 384 11.1. 566, 570, 595, 601.
I ' t i c z , 1,uis: 7 11. 1, Y, 17, 18-24, 25- Rabisiovicli-Ucrl(rna11, Ricardo D.:
27, 28, 30-35, 35 11. 39, 39, 46, 51 353.
t i . 12, 446, 479.
Kania, Aiigcl: 17-18, 18 11. 3, 27 11.
1)trcz Escricli, Eiiriquc: 421. 18, 61, 61 n. 2 y 3, 12íi, 225 11. 1,
I'cl-rol, Micliellc: 122 n. 6. 329 n . 26,472, 472 n. 4.
l'cusci, Jacobo: 480. Kaiiiircz, JosC F~.aiicisco(I'aiiclio):
P c r ~ u i i i Eiiriquc:
, 521 n. 20. 410.
I'iccirilli, Ricardo: 394 i i . 9. Rñnios, Julio: 409, 455, ,455 r i . 23,
l'icolci d'l-lci-iiiillon, Baroii: 498. 456.
Piglia, Ricardo: Y, 17fi. I<airins Mcjia, JosC María: 21(i, 445.
i'iiicro, Osvaldo M.: 346 11. 21. 480.
Récarriici-, Julic Bcriiar<l, niadariic: I<oiiicru, Liiis Albcriu: 574, 57.1 t i .
495 n. 12. 1 1, 587.
Rcnf-Moreii~i,Gal>ricl: 332 11. 28. Itona, José I'.: 225 11. 1.
Rcuiiquc Curá: 358-359 11. 7. Rosas, Agustiiia: 99 11. 23, 510, 543.
Kczzoiiico, Juan Carlos: 343 ri. 14. 560.
Riclixrd, Jcan-Pierie: 148 n. 49. Kosas, Juaii Mariiicl dc: 17,20-23,
Kivadavia, Reriiardiiio: 21, 166, 168, 20, 26 n. 16, 28, 29, 31-36, 32 n .
279, 319, 336, 342, 348, 479,496, 32, 35 11. 38. 40-45,45 11. 6,M-4').
502, 503, 527. 49 n. 9, 5 0 11. 11, 85-86, 88,Y 1-90,
i<ivarola, I'aiitaicó~i: 267, 267 r i . 24. 98, 100,135, 139, 140, 161-163,
Ki\,arola, Rodolfo: 326. 172, 171, 177, 178 n. 20, 186,237,
Rivcra, F i u c ~ u i ~ s26 o : n. 16, 34, ,198. 285, 288, 291-292,2Y4 11. 21, 2'16,
Itivcra, Jorgc U.: 17 11. 1, 19 11. 4,,22 307,310,318 1%. 14, 336, 348,401-
11. 10, 25 n. 15, 35 11.40, 225 ri. 1, 408,410-41 1, 4 15-416,422,424,
230 11.9, 231 n. 11, 242 11. 24, 452 439 11. 1, 445-447, 446 17. 10,450.
11. 19. 477, 47'1-480, 493,496-500, 502-
Kivcra I~iilarrc,José: 182, 425,473- 505, 507,509-51 1 , 5 0 9 n. 2 8 , s 1 1
474. 513,520,527,528,550,560, 571.
Kol~crrsoti,Joliii: 52 1 n. 11, 522-523. 571 11. 7, 573, 576, 587, 598, 600-
I<»bcr~son,\Villiaiii I'arisli: 521 ri. 602.
11,522-523. Rosas, Mariaiio: 365, 365 ti. I 6, 440,
Roca, Julio Argciiliiio: 145, 147, 21 1, 534, 550, 555, 559-560, 562.
212,235,301-302,320, 358, 358 n. ltosns y Jlzcuria, Maiiucl;~
7, 375, 377, 388, 533. (Maiiuclita): 44, 91, 96-'17, 98,
R o d ó , José Enrique: 17'1, 179 i i . 24, 100-101, 336. 510, 510 11. 29, 597.
185, 188. 598, 602.
Rodríguez Molas. Ricaiilii: 32 o. 31, Rorkei, Sus:iiia: 563.
238 ti. 18, 345 11. 19, 349 11. 28. Iti,iissrau, Jcaii-J:ic<liiiis:282, ,187-
Rodiigiicz Pfi-sico, Adiiaiin: 281 1 8 . 488, 487 ti. 2, 489 11. 4, 50') t i . 27.
4 . 3 i 7 n. 12. 520.
Rojas, Jiiaii I < n r i i G i i : 168. Roxlo, Cal-los: 257.
Knjas, Ricardo: 10, ú6,66 i i . i 1 , 87 11. Koyo, Aiiielin: 607 13. 17, (-10 17. 21
5, 108-lo'), 1.16 11. 45, 161, 164, R i i a i i ~ I>rolcsoi.:
, 280 (1.2.
165, 165 ti. 6, 181, 230, 230 11.10, I<ugciid:is, Juliii Mal-]ir: 52 1 ri. 'l.
231 11. 11, 237, 240, 243 i i . 26, 251, Saavcdi-a, Coi-iiclio: 295.
251 11. 1, 257, 257 ti. 6, 263-264, Sabor, Joscfa 1:: 480.
266-267,272,383 t i . 1 , 384-385, Sahoiirlo, Jrisf hl.: 450 t i . 18.
397,400-401, 414-415, 4 1 9 , 1 1 q n . Saci, Juan JvsC: 270, 366, 366 ii. 1').
20, 439, 478 ti. 13, 542, 542 t i . 2, Sailiucquc: 358.35') t i . 7.
543, 548, 562. Saiiiie-Hruvc, Cliarlcs Augusriii:
Itoriiáii, Clñiirlia: v,
Roiiiaiio, I<dii:ii-ilo: 225 ti. 1.
439, 40'1. 122.
Siiiiz J c Cavia, I'cdi-u 1:cliciaiio: 47"
Roiliao, Francisco L.: 353. S a l d í ~ sAdolfo:
, 209, 509 11. 28.
Itoiricr«,~osi-1.liis: 518 17. 1, 573 17. Salcssi, Jr>rg<::377 11. 35.
9, 580-53 l . Sxiusiin, Crispo C:iyi.t: 388.
;;ilr.~t<irc,
Ricardo: 102. Scliaffer, Siiiioii: 403.
;an M.irriii, José Francisco dc: 143, Scliiller, Friedricli voii: 95, 425.
1.15, 148, 149, 152, 154, 165-166, Sc1i\,artziiiaii, Julio: 20 n. 6, 23 11. 13,
Ih8, 169 n. 10, 570-571, 575-576, 27 11. 19, 44 11.4, 178 ti. 20, 288 n.
575 11. 13 y 14, 582, 583. 13, 297, 385.
;:iiiiliez, T o n i i s Anioriio: 265 n. 21. Scliweisrciii de RcidN, María: 163 n.
i.iiii:lie~.<leThonipsoii, Mari<iiiiln: 5.
162, 188,347,348, 351,492-493, Scott, Wnlrcr: 176, 410, 412, 520,
,192 n . 9, 495-496,495 11. 12, 490 ti. 525.
14,498-511, 502 n. 21,593. Selicr, Rodoifo: 269, 269 11. 26.
;.i~icliczVianionte, Julio: 350 n. 31. Serrano, doctor: 428.
i>111d,Gcorgc [Amandinc Aurorc Scvigné, Maric de Rabutiii-Clianral,
l ~ u ú e nDupin]: 593. niarqucsa de: 495.495 n. 12.
;:itiil«val, Julio: 609. Shakcspcarc, Williaiii: 85, 597, 598.
;a,villáii, I'ablo. Ver Goycna, Luis. Shapin, Srcvcn: 403.
jallo, Ikatriz: 107, 123 $1.8, 125 i i .
Shuiiiway, Nicolás: 148 11. 48, 150 ii.
12, 146 n. 45, 182 n. 28, 189, 257,
52.
257 n. 5,271, 271 !l. 31, 331 n. 27.
Sierra, Viccntc D.: 353.
157 11. 4, 429 n. 37, 433 11.44.
Skinner, Quenrin: 403.
ja, ,iiic,iio, Doiniiigo Faustino: 8,
Sujo, Eduardo: 444.
12-l3,25, 32, 40-42,85, 97 n. 19,
'18 11. 21, 124-127, 133, 133 n. 26,
Sornnier, Doris: 104.
1.14, 147, 164, 169n. 10, 171, 171
Sosa <leNcwton, I.ily: 593 t i . 2.
ii. 13 y 1 4 , 172-175, 172 n. 16,175 Sosiiowski, SaúI: 563.
11. 18, 176, 182 11.27, 185, 195,
Spcnccr, 1-lcrbci-r:313.
199, 226, 229, 230, 232, 248,267 n. Spcraiiza, Graciela: 335 11. 1.
23, 279-281, 285,286, 288 n. 13, Spivak, Gayarri Cliakravorry: 357-
292, 297-299, 298 n. 30, 299 n. 33, 358 n. 5.
301,310,314,317,319,320,320n. SraFI-IIolsrcin, Anne Louise
15, 326-327,337-338,340-M, Gerniainc, niadarnc dc: 184 n. 30,
347, 361-362,384-385,408,412, 488,492,495 n. 12,501,593, 605
115-418,417 t i . 18,424-427,427 n. 19.
J I . 32, 428, 430,4411-449, 451-452, Steimberg, Oscar: 453 n. 21.
464, 471-472, 477,487,490, 494, Sreiii, Hciiri: 451, 479.
,498-499, 505, 507, 508, 512, 518, Srendhal [Marie Heiiri Reyle]: 327,
522,523,526-527,532,532 n. 38, 581.
552, 552 ri. 16, 555, 571-576, 573 Stern, Mirra: 563.
11.9, 580, 583, 583 n. 24, 587,600, Srcwarr, Susan: 184.
(801. Strarta, Isabel: 575.
Sa\ri-c, Marcos: 96, 129, 4'12,426, Suárez, Serapio: 198.
491, 505. Sribicrñ, Pablo: 210,260,261 n. 14,
S,~ol,idet,Tiro: 243 n. 27. 262-263.
Savigi~y,Friedricli KarI voli: 339 n. Suc, E ~ g e n {Maric
e J o s c ~ l Siic]:
i 41 h.
!l. 341-342. 4 17-419,422.
SI>.irl>iOsiina,Trinidad: 547. 'Ticito, Piiblio Cornclio: 388.
'iaussig, Michael: 369 ii. 22. Varela, Florcncio: 5 1 , 52, 90-91, 166,
Teixcira dc Freiins, Augusto: 339 11. 172 n. 15, 180-181 n. 25, 182-18.1,
8,341. 183 n. 29 y 30, 185, 188, 425, 445,
'Tejedor, Carlos: 301, 322,337, 506. 447-448, 473-474,197-498,499-
Tcriii, Juati B.: 567, 580 11.21. 500 n. 19, 503-504, 507, 551 n. 15.
l'ci-áii, Oscar: 290 n. 15, 299 n. 32. Varela, Héctor Florcncio: 52, 210,
Theweleit, Klaus: 369-370 n. 24. 449 n. 15,454,454 n. 22,474,499-
Tliibaut, Anton Fricdrich Justus: 341 500 n. 19,508,508 n. 25,551, S51
n. 12, 342. ii. 15.
Tliornpsoii, Albiiia: 500. Varela, Juaii Cruz: 121, 163 n. 5, 165,
Thompson, Florencia: 351,495 n. 12, 165 n. 7, 166, 168-169, 180, 180 n.
498,500-501, 505, 510. 25, 182, 183 n. 29,185,186,428-
Thonipson, Juan: 162, 180 n . 2 5 , 4 9 5 , 430, 473.
498,502,503,509, 510. Varela, Mariano: 52, 210, 449 n. 15,
Thompson, Julio: 498, 502. 551, 551 n. 15.
Thoiiipsoii, Martín: 501-502. Varnhageri, Rahel: 608 11. 19.
Tiscoriiia, Eleurerio F.: 145, 239-240 Vedia, Delfina de: 478.
n. 20, 243 n. 26, 273. Vedia, Enrique de: 478.
Tizón, Héctor: 335 n. 1,349 n 27. Vcdia, José Joaquín dc: 478.
Tolstoi, Liev Nikoláicvicli: 271. Vedia, Mariano de: 478.
Toiiiassi, N,: 444. Vega Belgi-ario, Carlos: 433-434.
Toro y Parcjn, Maiiricl: 480-481. Vflcz Sarsficld, Daliriacio: 210,335,
Torre, Claudia: 420 11. 21, 521 n. 20, 336-344,341 n. 9 y 10,349-350,
610 11. 21. 352.
Torres, Juan Maria: 198. Verlaine, Paui: 327.
Tourlourou. Ver Maiisilla, Lucio V. Verón, Elisco: 91.
Tucidides: 388. Vincava, Hécror: 454 ii. 22.
Turncr, Joscpli Mallord Williarn: Victorica, Rcnjarnín: 51, 100, 592-
177. 593 n. 2.
Turncr, Victor: 359 n. 9. Vicuña Mackeiiiia, Benjarnin: 190.
Twain, Mnrk [Sarniiel Langliornc Vieytes, Juan Ilipólito: 295.
Clcnieiis]: 53. Vilaseca, Ciarn: 495 n. 12, 496 n. 14.
Ulla, Noeriií: 233 11. 12. Villafaire, Severa: 601.
Uiiamuiio, Miguel dc: 257, 258, 258 Villanueva, Amaro: 219.
11. 10;259, 261, 264,267. Vinacua, Rodolfo: 542 n. 2.
Uriburu, Napoleón: 373,373 n. 30. Viñas, David: 9, 89 n. 10, 360, 362,
Urquiza, Justo Josf de: 40,45-49,49 377 n. 37,378,409 n. 4,532,532
n. 9, 50-52, 85, 86 n. 2, 86, 91, 96, n. 38.
145-147, 193,235,298,302,407, Vintter, Lorenzo: 358-359 n. 7.
423,428,448,450 n. 18,480,511- Viola, Santiago: 184.
512, 571, 573. Vioii, Patrizia: 99 n. 24.
Valera, Juaii: 267. Virasoro, Bciijariiin: 93.
Valladao, Aroldo: 354. Virgilio [Publio Virgilio Marón]:
Valle, Arisióbuio dci: 77, 350. 109, 187.188, 326, 339, 487.
Vnliaiic [l'raricois Maric Ai-ouei]: Yupanqui, Atnliuaipa {:lléciorR.
174, 181 n. 26, 544. Ciiavcro]: 256, 269, 271.
\Valsli, Rodolfo: 482. Zaiictri, Susana: 169 i i . 10, 257 n. 5,
\V<:iil, Ceoiges: 442, 456-457. 331 ii. 27, 512 ri. 2.
\Vciiibcrg, Filix: 19 7 1 . 4, 20 n. 22, 32 Zcballos, Estaiiislao Scvcro: 355,
n. 31, 128, 129, 236 11. 15, 308 11. 3, 364-365, 367-369, 370 n. 26, 371,
412 11. 10. 374, 376-377,528, 532-534.
\Vciiiberg, Grcgorio: 523. Zelaya, Coriielio: 583.
\Vciss, Igiiacio: 480, 480 11. 17, 497 13. Ziiiny, Anronio: 441 n. 2.
16. Zola, Ér~iilc:326.
\Vildc. 1:duardo: 73 13.22, 75, 77-79, Zorraquíii Bccú, lioracio: 195 n. 5,
77 n. 29, 145, 147, 147, 164, 532, 211,236n. 14.
542. Zuccolii, Lili:iiiñ: 87 in. 4, 283 ~ i7,.
\Vilde, José A.: 186. 416,416 11. 15, 443 11. 6, 446 11. 10,
Wortlsworth, Williniii: 121 606, 606 11. 16.
A c a d c i i i i a l A c a d ~ ~ ~ ~208, i c ~ s256-
: 446, 446 r i . 10,448, 479-480, .ISU
257, 259, 260, 264, 282, 320, 327, ii. 17, 496-498, ,I')6 11. 15, 497 11.
328, 345 n. 18, 433, 434, 135, 606. 16, 498 n. 17.
Acoritcciiiiieiito: 24, 75, 86. h ~ . ~ u u ~ n t a c i ó20,i i :51, 53 1 1 . 14, 6.1,
Acrárico: 12-13. 64 t i . 7. 65 11. 9 , 70, 71 i i . l'),75, ' 7
Alegnria: 64, 127, 133, 145, 148, 150, t i . 29, 90, 105. 163. 163 1,. 21, 17;.
156, 286-287, 377, 417, 422 n. 25. 1 7 8 n . 2 1 , 187,215,259,262 n. 18,
A ~ i i C r i c a l A i i i c i i c ñ i i o25,
: 40, 66, 70, 263, 260-271, 281,290, 244, 217.
72, 100, 128, 138, 108-169, 172 n. 301, 307,304, 310. 314-)15,317.
16, 175, 175 11. 19, 178 11. 21, 182, 325, 339-341, 342 i , . 13, 347 n. 2 1,
188, 210, 225, 266, 284, 288, 297, 389-3Y2. ,110, 426,432, 4.17 11. 11,
311,319,322,327, 340 n. Y, 361- 446, 443, 451, 458, 56'). 578, 599
362, 391, 397, 420, 422 ii.25, 423, Asociaciiici: S, 24, 25, 28. 53. f,2, 8!;
125, 429, 441, 1.18, 472, 472 11. 1, 13. 7,9-4 1 1 . 18, 100, 13.1, 16'1, 172.
479,480,158-490,518-520, 518 n. 178, 186,201,20?,217,219-220.
1, 520 t i . 6, 52 1 n. 11, 530, 532, 238, 254, 263,264, 300,473. 495 11.
516, 591, 596,599,600,603-604, 13, 524, 596.
605, 606, 607-608, 608 11. 19, 610. Autobiografía: 25, 27, 33, 34, 12,l-
l\iiicricariisirio: 168, 175 t i . 19, 31 I - 125, 127, 134 81. 28. 150 r ~ .52, 1: I
312, 607-609,610, 613. , r i . 30, 282,.470, 487 11. 1 y 2, 507,
Z\titiliispiiiismo: 96. .' . 550-55 1, 562.
Aiitirrrjsisriio:43,78; 162-163 n. 3, A ~ r o b i o ~ r i f i c o125
: 1,. 12, 130, 130
177,17Hn.21,184ii.30,103,4Y3, n.20,13411.28,137,150-152,I52
497-498-499, 502-503,510,510 ii. n. 55, 157, 185, 281,281 n. 4, 282.
29. \ 470, 487 11. 2, 517, 548, 562, 565,
Aprciidizajc: 32, 582. 567,570,577-578,593, 595-596,
Arcadia: 160. 610, 610 n. 21.
A,rl~ivoAttlo-icn,tr> y Es/,í>,tt< de In Auroci-ilica: 13, 256.
Ijrerzrn dcl rMt<rido: 8S 11. H, '144, A u t o d i d a c t i s ~ i i o 583.
:

633
Aiiiogoiiicriio: 286-287, 297. 572, 589, 5'10, 592, 605-607, 608-
Aiir<~iii,niíe:12, 66, 102, 122, 123, 610.
124, 128, 134, 140, 152, 181 11.26, Caiiipo scniiiitico: 100, 239-240.
182, 196,204, 285,306, 330, 331 n. Canon: 11, 155,260, 271, 327, 614.
27,343,396,535. Caiitar: 21, 33, 34, 46-47, 105,
Auiior: 7-8, 11-13. 14,27,39,49,51. 144,178, 197,22(i,Q30-231, 230 n.
5.4,61, 73, 74, 74 11.24, 76, 86, 89, 10,233, 241 n. 22, 2h4-265, 265 n.
101, 11911. 1,124, 125-127, 125 11. 2 1,264,267 n. 24, 268, 269.
11, 121,135,137, 141, 143, 144, Canto: 17,21,26-27,29,30, 32-34,
152, 161, '106, 182-183, 184. 201, 44,46-47,67,73,78, 85, 105-10%
203, 214, 216, 232, 251-252, 259, 115, 121, 124, 125, 137, 144, 146-
267, 326, 338, 343 n. 15, 367, 393, 147,156, 171 n. 13, 173, 187, 197-
396,401,414,415,419,423,432, 199,204,213-214,217-219,221-
4.11, 456, 462, 469, 471, 476, 478, 222,228-234,230 n. 10,237, 241
482, 517, 532, 592,600. 11. 22,243, 246 11. 30, 267,271-272,
A i i i i i r i a fcnieiiiiia: 592-593. 342,356,357 11. 4,397-398,424 ri.
I3aiididos: 107, 140, 476,554, 594, 26,427,431.
595. CartasICnrtas-prólogo: 8, 18-20, 21
Dailiaric: 25, 41, 42, S7 (1. 6, 101, 110, n. 9, 22-24, 27 ti. 19, 28-30, 43, 49,
172,296,361-362, 374, 375, 390, 50 n. 10,68-73,71 n. 18 y 1 9 , 7 3
398, 448,492 11. 8, 534, 557-558, n. 23, 77, 95, 97 ti. 19, 98, 99, 99 n.
563-564,599-600. 23 y 24,98 n. 21, 125,129, 130,
I3iblinfilia: 183,394 11. 9,441,477,479. 130 ti. 20,133-134,134 n. 28, 136
Riogra(ía: 119, 120 11.3, 169 n. 10, n. 32, 150-152, 166, 171, 171 n. 12
470 n. 2, 490, 535, 542, 589, 590, y 14,172,174 175,175 n. 18,176,
194, 594 11. 5, 602. 180-181 n. 26, 183, 183 n. 30, 185,
B l ~ < . ~ u c92. o: ,188, 188 n. 34, 195, 198, 199,200,
Bniratloi-cs: 163 11. 5, 177-179, 179 n. 202-203, 208,209, 215,216,228,
22, l81,214,365,440,4RR,553, 235,236,241,247,252,257,261,
5x9. 290-291, 297-298, 305, 312 n. 6,
Riicnns Aircs: 18, llJ, 24-25,28, 35, 327,339,340 n. 9 , 3 5 1 , 3 5 6 , 3 6 3 ,
45-50, 60, 66-67, 76, 86, 86 n. 2, 388, 407,409, 412, 412 n. 10,418,
SR, 95, 101, 118, 13011. 20, 141, 419,424,425-426,425 n. 29,433,
147, 157. 165 n. 7, 172-174, 184, 451-452,456,475-477,487-515,
184 11. 30, 186, 193-194, 195.196, 487 n. 2, 488 n. 4, 493-512,492 n.
199,200,202,207,212,235,236, 8 y 9, 493 $1.10, 495 n. 12 y 13,
290,292,301-302,302 n. 36,313- 497 n. 16,509 n. 28,521 n. 11, 545
115,317,321,322,325,326,328, n. 7,551 -552,558,569 n. 5,590,
3.36-337,348, 356, 35911.7, 365, 597,604,607.
366 n. 18, 375, 391,395,416,418, Caseros: 46, 49 11. 9, 8 6 , 8 7 n. 5 , 9 6 ,
441,442,444,448-450,461,471, 101, 161, 193-194,235,305-306,
479, 480,482, 493, 495,496, 497, 314,325,329,336-337,407-408,
499-502,499-500 n. 19,504,509- 41 1-412,416,423,428,430,448-
111, 522, 524 n. 21,525 n.?5, 527, 451,456,461,475,507-508,511,
534,535,543,551,55236,571, 528 n. 35.
Caudillisiiio: 101-102, 102 n. 27, 298, Coniproniiso: 7, 11, 8 9 , 91, 137, 231-
299 ri. 32, 570. 232, 294, 309,314,390-3Y2, 401.
Caudillo: 17, 26 ti. 16, 34, 46;101, 493,585,590-591, 607.
235,298,299,318,471,472,531, Conciencia nacional: 389, 491, 491 11.
545, 552,571, 573, 590, 594, 595. 7.
Ciirrierie: 150,346 n. 23, 542-546, CoiiciliacióiiIRcco~iciIiilcióii:101,
543 n. 4 , 548 n. 11, 549-550,555n. 152,202-203,209,216, 217,219-
19. 220, 286, 288, 292, 360, 385, 389,
Cai~tivalLacarrtiva: 7, 14, 66 n. 11, 591.
127, 129, 132,132n.32,133,155, Coofcderación Argenriiin: 46, 147-
162 n. 2,164,182,266,127,431- 146, 193, 115,284, 314-315, 321,
432,488-489,491, 518. 337, 418, 449, 471, 550.
Cei-taiiieii jiotrico o literario: 123 n. Coiiquisra/Carnpaña del desierto:
S, 145, 188, 285, 336. 21.41, 21 1,235,355,348-349,
Cielito: 7, 17, 18,21 n. 8 , 2 6 n. 16, 355-356,359-360,363, 372-375,
27, 27 n. 19, 28-30, 50, 169-170, 377,377 11.36, 530-531,533-534,
176, 229, 233, 329; 443. 557.
Cieririficida<l: 247, 3 1 Y, 300, 320, Consenso: 95, 137, 264, 295, 313,
322,310,364,376,388-389, 393, 316, 369, 477.
397, 434, 441, 463, 465, 475 r i . 9, Coiiri.abando: 498-499.
176, 517, 519-522, 521 n. 9, Corivcrsación: 18, 63, 73 11. 23,91,
531,533-534, 573, 610. 96,161,215-216,219,227,252-
Civilización: 107, 110, 118, 172.173, 253, 283 11.7, 440, 417,489, 542,
175 n. 19, 178 n. 21, 217, 246-247, 545, 566,597,609-610.
290 11. 15, 299 n. 32, 324, 328, 345, Corresj~ondeiicia:8, 130, 137, 138 11.
3'15 n. 20,360,363,365, 367-368, 34, 162 n. 1,181 n. 30. 185. 228 ti.
370, 372, 375, 377, 386, 398, 426, 4, 306,464,485 497-501,507,509,
435,448,492 n. 8, 519,534,554, 509 12. 28, 510, 574 11.1 l .
556-557, 562, 571, 573, 575. Corrupcióii: 288, 316, 347, 351, 386-
Club del Progreso: 135, 441. 387, 557-558,603.
Código d c Iioiior: 384. Crisis: 13, 235, 256, 273. 316, 322,
Colcccioiiisrno: 183-185, 183-184 n. 424.
30,188,365 n. 16,377,377 n.36, Critica d e costuiiihres/Crírica social:
442,477,489,491,493, 507,508- 35-36, 89, '110, 172, 177, 222, 226,
509, 522, 523. 254,283-284, 290, 330-331,351,
Coloiiia: 167 ri. 8, 175 n. 19, 182 11. 445.
28,279,310-312,317,410.411, Ci-ítica literaria: 9-13, 53, 61 11.4, 66 ii.
431,491 n. 7,521 n. 11, 526,532 10, 68, 76,77, 8711. 5, 107, 11<)-120,
n. 38. 124, 126, 129, 132 n. 22, 146, 157,
Coioniales, formas: 147, 181 ti. 26, 16'1-188, 162 n. I y 2, 163 1 1 . 4 y 5,
267. 16711.8, 172 11. 16, 180-181 11. 26,
Colonialisiiio: 168, 175, 312, 532- 207,209,217,247,253-254,256-
533. 258,259-260,263-264,271-273,
Color local: 200,3R8, 413,422,413- 284,293,) 11,324, 327, 329,340,
432. 362,384,431,432,(>03,605,h14.
<:ri,tiica d c frciiiicra: 364, 366, 366 ti. 138, 143,217,310,494-495,499,
18,369, 375,533-534, 552. 501, 505, 507-508, 510, 545 i i . 7,
Ci-ónic:~policial: 475. 600.
C u a d r o d c costunibrcs: 72, 173, 177, I)etr~scherI'ioner ntn Rio de In I'laia:
238, 367-368, 420, 530, 556, 607. 212.
Cultura ictrada: 54,201, 325, 329. Dialecto: 201,206, 209, 215-216,
Ciiiiiira popiiiar: 54, 201, 235, 268, 329,377-378.
329. Iliálogo: 26-27, 50 n. l 1 , 6 7 .
I~clito/Dciincuctitc:31, 35, 35 11. 39, Diario dc viajc: 522-523, 529.
143.203-204,207,287,374, Diarios iriiiiiios: 125, 496 11. 14, 547,
1)ciiiagogia: 256. 567 11. 3.
Dcrccho/i)crcchos: 280-281,280 n. Diarisnio: 332, 394,394 n. 8,396,
3,288-289, 294 n. 23,295 n. 25, 396 n. 11,398,400,408,410,439-
297,299-301, 314,315,323,335- 465, 439 n. 1, 443 ti. 7, 469-482,
346, 335 11. 1, 337 ti. 3, 337-338 n. 470 n. 2, 550-552.
4,338-339 11. 7,343 n. 16, 349,351 Digresión: 55, 56, 545,557.
11. 34, 352, 386, 390-391, 392, 399, 1)iscurso aiitropológico: 549.
456 n. 25, 502, 504. I ~ i s c u r s ojurídico: 285-286,289, 342
l ~ c r c c l i od e gciiics: 356. 17. 13.
L>cscripci(>n:13, 43, 62, 64 n. 8, 65 11. Discurso utópico: 285.
9.6<1, 111,112 123,13211.24,139, Distanciaiiiiento: 42, 52, 53, 56, 63,
151, 156, 174,203 n. 1 7 , 2 1 7 , 2 2 9 70, 77,90, 126, 129, 134, 137, 151,
i i . X, 238, 243 n. 27, 202, 267 11. 23, 152,200-201,209,212,2l5,219,
316,31611. 1 1 , 3 5 5 , 3 6 9 , 3 7 0 n . 2 6 , 237,241 ri. 23,252 ti. 2,272, 318,
427, 520. 524-527, 525 17. 25, 533, 329,371,410,411,413,421,126-
5'13-544' 549, 561, 569, 595, 599- 427,440, 474, 494, 534, 553, 570,
600, 604. 580.
Dcsco: 20 ri. 17. 40, 56, IZO, 130-131, Divisa piinzó: 22, 13'1, 4911, 502, 512,
134, 136, 140, 148, 153, 155. 156, 560.
176, 187, 188, 202. 273, 295 n. 25, Docutnctito/Docunic~~taIis~~~c~: 70,
294, 306. 367 n. 24,419,441, 472 87 n. 6, 95, 123, 143, 148, 366, 173,
ii. 4. 500. 504, 512>51 8, 554, 555 176, 185, 194, 197 n. 9, 198-19'9,
n. 20, 556, 572 n. 8, 601, 612. 204,235,356,384,388-391,394,
Dcsiciuj: 12, 21, 40,-41, 71, 127, 132- 413,428,441,448,498,507 n. 24,
133, 132 1.1. 24 y 25, 138, 110-143, 510,517-518, 565, 568-567, 569-
149, 152, 154-156, 154 n. 58,220, 570 n. 5, 577-579.
2 4 0 , 2 7 9 n . 1 , 3 1 6 , 3 1 7 n . 13,348- Dogma racional: 282-2113.
349,355-360,362-363,370,372- i3ogtna sorialirtn: 88 ii. 8, 226, 400,
377,373 n. 3 0 , 3 7 7 n. 3 6 3 - 5 1 9 , 497 11. 16, 506.
523-525, 528,528 n. 31,530-536, Diilor: 44, 130-132, 134, 136-138,
557. 140-113, 146, 148, 151, 154,155,
i)rstcrrñdos: (i5, 130, 169, 3 10, 471, 141, 231-232, 247, 258, 367, 360,
'180, 494-495, 499. 507, 500, 583 i i . 507, 559, 590.
24. L)oNI* A,litríri J < C I ~ ? L O I20.
:
L)csiicrio: '15-'16. 123 ii. 8. 135, 137- I)ona: 12, ?91.
I:,dicioiics: 7, 8, 10-11, 19, 24,45,50, El Correo h p n ñ u l : 212.
60,71,71 n.18,73ii.23,78,8611. l<i<i-i~ric~i
ric ln giro-rn: 287.288, "1'1
I , X 7 n . 6 , 9 1 - 9 2 , 9 2 n . 15,99n.23, 301,301 n. 35.
120 11. 3, 133 i i . 27, 136 11. 31, 143, l.'¡ l>erperin<iorfi:o,Jilnt~~rú/~icr~
147, 158-15Y, 162-163 11. 3, 166, Mirrico/~olNiin:242 i i . 2.1, 443.
171 n. 14, 182, 184, 198,200-206, El l)iablo: '15 l .
207-215, 212 17.27 y 29, 228,240 1'1Ilinrio de lo Tflrdr,: 180 11. Zfi, .!X3,
n. 21, 241, 244, 253,265, 265 n . 203 n. 21, 4.14, 449.
21, 273, 284 n. X, 313 n. 7, 315, l<Illi,ei?dc:451, 4x0.
323, 340 ri. 9,392, 395-3'16, 400- 1:) Cru de <:o>-ric~ircs: 196.
401,407,411,413,418, 419,424. El Erpliñul: 463.
428, 430, 430 11. 38, 439, 443, 453, El Fé?iix:3')fl.
456 i i . 25, 491, 496 11. 15, 521, 542 El Gr~i,ci~u oi <:ni~ip,iiin:1'1.
ii. 2, 543 11. 4, 548 11. II, 584 11. 5, El G n « < l ~ u / n c i , ~C'iclu:
io 19.
591, 591 o. 1, 594 n. 4, 605, 601. C / C I R I I C ~18,
O : 1'). 23, 32, 32 11. 31.
Editorcs/Editoiialcs: 20, 24, 28,39, 33, 33 ti. 3.1, 37.
47,53,74, 78, 162, 103, 165-166, El Grito Arjrn~iiio:416, 447 11, 1 l
176, 181-I 84,202-204,207-209, 1JI /riicin</r,>:Ií>31 1 . 5, 2x5, 30'1, 4 C,
21 1,305-306,123,383-384,389, 474, 5'13
344,391 TI. 9,397-396, ioo, 416 ". L / l i t i g o Ecc/rr~~/:
446,
15, 418 11. IY, 428, 429 11. 35, 4'1.1, El ir~nrndevn:175 1 1 . 18. 178.
44'1 n. 15,450 11. 18, 456 n. 25,461 El A.fc,rcr<i-io:171, 174, 202, ,112 i i 'J.
n. 34,472-473, 473 11.5,175, ,177, 471.
480, 496-497, 507 11. 24. 523, 543. IJl Mr>sqi<iiu:78, 451, 45.1.
570 a. S, 587.592, 592 n . 2,603. E/ iVncio>>n/~\rg<v,fi>,o: 1'15, 4.1') 1..

l'ducncibii de l a itiiijcl-: 166.167, 277, 16.


280, 294, 309, 310-31 1, 32.1-325, l:/ N , z ~ ~ r ~50,
~ ~51,~ tl Yl :5 >210: 24 l
346-347 $1. 24 y 25. 317-3+8,.l00, 280 11. 2, LS4, 200, 2')1, :3011, 3.11' ii.

415-416, 609. '1, 142. 383, 392, 393 11. 7, 3'18, 1'1s
L j f r c i t o Gi-aii<lc: 298, 428, 527. 11. 12>449, .I,i'J
1 1 . 16, 460, 47.1.
1-rl Age>l?cConicrrinl <ir1I'lnin: 4SO. 476, 522, 543 n. 3. 607.
El/ill>ur>zdc.1 Ilo,jar: 463. IJll'nd~cCn~i<i,íi,ln: ,151, 5'13 11. 2
E/Amo-icnno: 4 7 4 E / l'n,rr/rm: .451 , 452.
El A,goirii~u:195, 481 El I'nizilipo>tio>i,>rrlcl Sii/>Irr~ir~iii~ i/(,

E1Arriero Argrii~i'zu:19, 27. fi~ufiln~itró/~rcr~: 20.


61 Ccniiiirla: 451. ?:/P ~ i i V l c u 462.
:
El Chnco: 47 1. L / Prirfoio: 47.1.
Cu»~r.rciu(Liiiia, I'ciii): 607, 6 0 9 12 l'orvelili~:4,1f,.
i-i! Co?iicrcio <Ic/IJ/nin:52 i i . 13, 314, E//>rolcrni-io:462.
447, 448 11. 12 y 13, 465, 473. 47.1. i/I1r<chloA q c i i i i ~ i o 212,
: 475.
Elconcmru >ocink282, 4SS. E/ I'i<cli/u:450. 150 i i . 1 R.
El Covnzo-o: 1'1, 25. IJll<;o dc In I'lniri: 1'96. 203, 213, .' 'S,
IJI Con-er, dcl i l o n i i n ~ r I'vriridicu
~, 396, 482.
I.irern>-ioI/uir>-<<,/u: 60, 306, 323, CI .Sig/r>: 2 12.
324, 32,1 1,. 2 1, 325, 1 1 1, ,130, 550. CI ?'ori~o<:oi>iii<lri:
,151
IJl T o ~ i r o</e/(ir Mrirhnrl~or:19, 20, 205,206,210-212,215,220.221,
21 11. 8 , 22, 23, 26, 28, 30 n. 37, 37, 227,233,241-242,254-255,246 n.
.lb. 30,281,298,327-328,330,338-
E l ;'Jro ,le 0 , l c c : 19, 37, 46. 339,356,362,383,385,393,395,
IJl 1 Irug~<ny: 50. 407, 409-414, 413 n. 13, 416, 421,
F l Zoizda: 446,464. 423-424,440,469b471-473, 479,
El<.l:ía: 154, 156, 186, 230. 481-482,488,493-475,496,511-
Elites: 147, 207, 280, 293, 295,297, 512, 517-518, 521,527-529, 533.
315, 317,319,325, 328,351,376- 542-543,546-550,553,556,557,
377, 388, 477. 561, 565-569, 569 11. 5, 573 11. 9,
I:.iiiigr:tción: 95, 96, 99, 31 1, 494, 59'). 576-577,579,581,594-595,605,
IZiii~grados:123, 184 t i . 30, 495, 498. 614.
I7llcl~iitic": 12. Espacialidad' 76.
1liii;ini: 59, 105, 143, 205, 236, 242, Espir-itu de In Prenrn del Mlrndo: 443
273,355,376, 379,522,558,590, 11. 7, 441, 479, 484, 496, 497 n. 16,
601-603,614. 515.
I?iis.iyo: 11, 33, 59, 61 n. 4, 76, 132 t i . Esrado: 10,61,8R, 102, 123, 161, 162
2 2 , 1 5 1 , 1 6 5 n . 6, IXI-185, 188, n. 1 , 167 n. 8, 182, 179, 232, 235,
270,280,299,302,312-313, 331, 247,279,281,281 n. 4,287,301 n.
315, 365, 383,413,421,428-430, 35,307,313-321,316 n. 11,330,
.I i3, 464 ir. 38. 335 11. 1, 337-342, 345 t i . 21, 347,
Eriti,iiaci<iii:39, 73, 170, 225, 230- 349,351, 355, 356-357,360,369,
2 (1, 234, 254, 269-270,378, 372-374, 379,387, 392,306,399,
Epii.i: 53, 70, 70 11. 16, 90, 108-109, 422,444,449, 451, 475, 479, 507-
117, 126, 134,230-231,264-266, 508, 531 ri. 37, 532, 587.
?f,'), LS5, 290, 367, 512. Esté~icai-oniáiitica: 89-90, 100, 151,
Ill>i.rnla:117 n . 24, 493-494, 510, 512. 489.
o : '171 ti. 12 y 14, 172 n.
E p ~ ~ r o l a r i 10, 13s~etizacióii:269, 556.
15, 1x0-141 n.26, 182, 188 n. 34, Esrilo: 10, 54, 87 11. 6, 164, 167, 179
'1'12 11.9, 4')3-494. 493 (1. 10, 500, TI. 22, 186, 215, 231, 233, 268 t i .
503-504, 507, 50%-501,513,593. 24, 283 ti. 7, 285,310, 326, 384,
I:p<tl>cY~: 10'1. 258, 264, 265 n. 21, 389, 420,422 n. 25, 433. 442, 454,
%1,6,76<)-270,270 n. 29, 355. 497, 503, 533, 542, 552.
E s c ~ ~ p ~ i c i s n229-230,
ii~: 532, 606. Ilstrarcgia: 30, 46,51,67,71-72, 85,
I ~ s c ? . ~ v ~ ~ s / E s c l 43,
a ~ ~97,
i s 101-
n~~~: 90, 95, 99, 100, 101, 243 n . 26, 259,
132, 17S,17Sn.21, 194,295,375, 283,288, 288 n. 13, 215 11. 25,296,
378, 3x8. 298, 345 n. 18, 376, 384, 389-393,
1:sci iiolas: 305, 321, 417-.119, 488, 393-399,400,454,473,493, 505,
4 19 i i . 20, 589-596, 592-593 n. 2 y 5'10 11.29, 519, 521, 525,527, 561,
3, 604-607, 608 11. 19, hiJII-610. 572, 574-577,581, 583,605.
lisciiiiira: 7-10, 12-13, 18, 20, 21, 23- I'\,angelio: 187, 260, 265 n. 22,294 n.
27, 26 n. 17, 31,46, 50-51, 54, 60, 23, 544.
77, 86, S8-<)2,98-99, 101-102, 125, IS\,nlilciriiiisiiio: 281, 313, 319-320,
135-136, 138-134, 167, 165, 167, 320 n. 15,377,456, 522. Ver
173, 176-179, 193. 198, 201-203, t;iiiiliifii "'í'eot.ía cvolucionisra".
Exiliados: 3 8 , 8 5 , 8 7 11. 5, 90,98, 98 Farsa: 65 11. 9, 233, 294, 356, 368.
11. 21, 125, 135, 137-138, 169, 178 I'cderalcs: 17, I 9 , 2 0 r i . 6, 22, 23, 26,
ir. 21, 183-184 n. 30, 188, l!)6, 198, 28, 30, 31, 32, 34, 39, 44, .14 17. 4,
213,284,290,302,318-31% 323, 45, 46, 8 7 , 9 1 , 9 4 , 95, 97 11. 20, 'IX,
336,407,408,415,417-418,423, 100, 114, 148, 178 n. 20, 179 n. 22,
446, 473, 474, 477, 492-501, 503, 193,22(1,235,236,283,285, 292,
505,507-508,511,544-545, 566, 293, 337, 340 n. 9, 363, 448 n. 12,
570, 550.581, 594, 595, 600. 449, 545, 546, 550, 603, 613.
Exilio: 1 0 , 9 1 (1. 14,95-98, 101, 128, Pederalizacióii: 235, 301.
136-137, 168-169, 175 n. 19, 183- Ficción: 7 , 9 , 2 5 , 5 4 , 6 1 11. 3, 62, 86-
184 n.30,237,282,413,415,423, 87, 90, 90 n. 12, 92, 93, 95-98, 102,
425,439 ii. 1,445-446, 446 11. 10, 147-148, 176-180,211,241,251 n.
465, 488,490, 494, 500, 502, 508, 1,252, 293,294 n. 24,309-310,
593-594. 331, 338,339, 360, 379, 412, 414,
13xpericncia: 7,34, 55, 64, 65,65 n. 9, 416-417,420 n.21,422,475,490,
66,69,126,137,157,167,174, 194, 491 n. 7, 492-493,509, 517, 553,
221,226,227,235,255,272,273, 593, 596, 600, 605, 606 n. 16.
319,328,330,342, 362, 387,415, Filoso(ia: 93,236 n. 15,280-281,280
457 11. 26, 461, 480 n. 18, 500, 503, n. 2, 285, 288, 289 ri. 14, 319, 386,
517,519-521,524,527-528,529, 425.
532,548-550,553,556,565-569, Folclore: 197 n. 7, 230, 256, 268,268
577, 579, 585, 593, 595, 613. ir. 25, 273.
Exrraliai>iicnto:23, 43, 69, 51Y. Folletín: 32, 33, 53 n. 14, 54, 55, 56,
ficundo: 8, 9, 1 3 , 2 5 , 4 0 , 4 1 , 5 9 , 8 5 , 60, 72 n. 20, 78 n. 30, 86, 87, 88,
92,99,101,133,140,144,164,1h9 90,11, 92 n. 15, 93, 96, 98, 9911
n. 10, 170, 171, 171 n. 13, 172.174, 23, 100, 101, 140, 143, 195, '198,
174 n. 17, 175, 175 n. 18, 176, 178, 200,202,207,228,230,236,237 ii.
182 n. 27,226, 232, 267 11. 23, 280, 17, 323, 326, 340 n. 9, 342, 347,
299,299 11.32 y 33,314,364,385 351, 384,407, 411, 413 n. 11, 414,
11.4, 408,425,426,427,430,432, 416,417-421, 427 n. 32,440-441,
499, 518, 526,527, 562, 571,571 n. 444,451,462,462 n. 35, 463,465,
7, 573, 574, 600, 601, 614. 469,475,476,476 n. 11,478,482,
1:aniiIia: 11,21, 49, 59, 94, 96, 78 n. 494, 547 n. 8, 549, 550, 551, 551 11.
22, '99, 138, 138 n. 34, 150-151, 14, 552, 552 n. 16, 555, 557, 558,
152, 194,222,232,282,289-290, 562, 602,602 11. 10,606.
295, 312 11. 6, 315, 317, 324, 328, Frontera: 10,34, 195, 199,200,213,
341-344; 347,346-347 n. 24 y 25, 248,251, 348, 355-379, 358 11. 7,
349, 349 n. 28, 359, 372, 374, 375, 373 n. 3 0 , 4 4 0 , 4 9 0 , 4 9 4 , 5 1 9 , 5 2 4
377,378,414, 472-473,473 n. 5, n. 21,528,532-533,535, 544,552.
475,476 11. 'lo, 477-478,496,499- 564-556, 561-562.
502,504,507,510,528,530-531, Gauclicsca/Gauchesco: 14, 17, 18,
531 n. 36,566-568, 578-579 n. 19, 21-25, 24 11. 14, 26 11. 17, 27-37, 29
585,593-598,603, 604,607-608. 11. 22, 3'9, 46, 48-54, 52 i i . 13, 60-
Faniástico: 76-77,91,155-156,294 ii: 61, 66, 6 6 n. 11, 68-70, 70 n. 17, 72
24, 326, 427. 602, 605. 11. 20, 73-74, 77-78, 78 11. 30, 17,
105-118, 12.1, 127, 144, 144 ( t . 42, 465,469,476 n. 11,492-496,493
166-167, 16s-171, 171 n. 12, 193, 11. 10, 495 11. 13, 506, 508, 512,
195, 198,200-202,204,206,216. 517, 534, 542, 545, 550, 562, 569,
21'1,225-231, 225 n. 1, 226 ti. 2, 575 11. 12, 577, 578, 580,602, 603,
233-237,236 n. 15, 239-242,241 610.
11. 22 y 23,251-256,258,263,264, GlosalGlosaiio: 28, 164, 187, 187 t i .
266-268, 270 n. 29, 271, 327, 329, 33.
331,427-428, 430-433,446,475, Gobicrno gaticlio: 34, 35, 63 ti. 6, 76,
613-614. 113, 226,228.
(~aiic~iipolíticos: 18, 19, 21, 25, 26, Grotcsco: 100.
27, 30, 36, 38, 46, 171 n. 13, 226, Gucrra civil: 9, 17, 18, 25, 29, 31, 36,
'127. 428, 452, 452 11. 19. 300, 305, 318, 387, 5h8570-571,
G:iuclii> Ictrado: 20, 48, 53, 55. 575, 575 n. 14, 578, 580.
C;xuc\io malo: 3 1 , 3 h , 41-42, 56, 73, C u c r r a c o n cl Urasil: 35, 498, 566,
143, 173, 174,232, 238,451. 571, 571 ti. 6, 576.
(;cncr.iciJii: 86, '10, 93, 94, 123, 146, Gucrra del Paraguay: 60, 14")-150,
146 11. 45, 163, 164, 166-167, 169, 227, 299 n. 33, 431, 552-553.
182, 281, 308, 311, 331, 336, 408, Gusto: 228-229, 258, 268,293,325-
4 15,424-425, 432-434,473, 475, 327,331,434,504, 506, 614,
493, 600. I<al~iagaiiciiesca: 237, 251, 255.
C;cricl-nción dcl 37: 161, 163 $ 1 . 4, 1-1Croe: 14, 48, 56, 65 11. 9, 69, 72 11.
175, 175 n. 18 y 19, 186,225,279, 20, 96, 106, 108-109, 1 17, 127,
306, 310, 408, 414.416.421, ,124, 140, 143, 146, 148, 149, 152. 154,
'\SR, 4<JI,4'll in. 7, 492-493,504- 231,251 n. 1, 265,265 n. 21,266,
506 524 11.31. Vcr iaiiibifii SaIBii 269. 282, 292, 294, 2'10, 300, 30,
Liirl-xi-io y Niicva Gciirraciii~i 358, 371, 422, 470, 488-491,492,
Ai-!;mtiiin. 492 n . 8, 534, 557, 582, 5V4-601,
Gcncrariiiii del 80: Y, 146, 164, 186, 603, 604.
3 7 6 ~ 3 7 8433-434,
, 477, 4 8 2 Ilcroicidad: 141, 574.
C;tiiciii: I I , 18, 20-23, 23 13. 12, 24 t i . Ilct.riína 1-iiniinrirn: 4'12.
1 4 , 2 6 n . 17, 34,36,39-41,1S, 52, I~lctcro~iotiiía: 12.
5 5 , 6 O , í ~ I , 6 131. 1 y 4 , 6 3 , 6 3 n . ¿ , 1-lctcrotopías: 494.
65 n. 9, 66, 67, 09, 70, 70 n. 17, 74, His!~anófilo:435.
74 11. 24,7X r i . 30, 87 11. 3, 95, 102, llistoiia d c la Iitci-atura: 9 . 6 5 , 161,
106, 126, 144, 144 n. 42, 164, 165, 11,2 t i . 2, 163-164, 167 n. 8, 184 ti.
Ihb. 170, 171 n. 13,176, 177, 180, 30, 414, 426, 491 11. 7.
I8ú1 201-202,216,225- 228,226 11. llistoriograiía: 229 ti. 8, 355 n. 5,
2, 230. 233, 236. 237 11. 15, 240, 408. 5 17, 570.
241, 243 i i . 26, 24.1, 246 17. 30, 254 l l o n i b r c i-cpt-csciitati\~o:124.
11. 4, 255, 203-266, 267-2h8,270, I ~ ~ i o l c c t 13
n : n. 4, 69, 237 n. 20.
270 ti. 29 y 30, 281, 283 ri. 7, 2')3, Igualdad: 289, 292,293 ri. 19, 295,
294, 300, 307, 329, 338, 342 11. 13, 296, 316 ti. 11, 342, 344-346, 345
345 11. 20. 364, 383, 3'15, 388, 392, ti. 20, 386, 592-593 ti. 2.
,101, 407, 410-415, 117,11L)-~I23. Iliisiúii d c scalidad: 251, 251 11. l .
426, -127, ,135, 441, 446, 461, 403- I~iiagirial-ici:32 11. 32. '19, 132, 140,
149, 154-156,210,212,217,222,
263, 281, 282, 335, 346, ,172, 490,
520-523, 533,590-593.604, 615.
I i i d i o : 21, 39, 91, 110, 178 n. 20, 197,
195,200, 202,211, 213, 218,220,
22') 11. 8, 236-238, 237 1,. 17, 238 t i .
18,246-248, 318,355,356, 359,
360-379, 366 n. 18, 373 n. 30, 440,
490, 491, 519 1,. 3, 524 11. 21, 526,
531 533-534, 546, 548, 554-562,
555 n. 20.
Iri<lus~i-ia: 35 $1. 39, 128, 280 11. 2, 292
11. 16,295, 373 n. 30, 461 i i . 34,
518, 534, 592.
iniciación: 470 1,. 2, 471-472, 585.
Iriiiiigraciiíii: 97 11. 19, 229, 287, 290.
318,325,327-328.341.317, 352,
387,422 n. 25, 457 n. 26, 528, 532,
535.
liisurrccci6ii: 300, 357 11. 5.
liitciccli~ni:O, 10, 52, 65 (1. 9, 75, 78, 96,
98, 137, 153, 162, 165, IhY, 172 n.
15, 174, 179, 181-183, 185-186,216,
259,279-280,295, 297, 310, 313,
323, 325, 332, 335-336, 340, 3,111,
383. 3')3 t i . 6,401, ,110, 126, 442-443,
447-449, 469, 470 n. 2,47R,172, 147,
504, 507 11.24. 521, 532 11. 38, 592-
593,597-598,608-609.
Ii-oiiia: 26 ri. IO, 70, 72 ii. 2 1, 71, 79,
135, 137, 139, 150, 161,238 n. 18,
283, 331, 336, 387-358, 394, 379,
443, 'ISI, 5'12, 593 11. 3.
J J < O I I ~ l f o r c i t , ?56,
: h0, 143, 227, 470.
~ u i - i s ~ x u d c i i c i a2SO.
: 463.
justicia l i < i l > i i l n i 290-21)0.
:
Kilxcli: 326.
1-ri A i b o ~ n i i ndri iJiniir: 324 (1. 22,
463, 6 0 4
1." A ~ ~ i é i ~d cci nSi,,: 206, 210, 2 13.
1.6 Auirpfl: 45 l.
\
Ln UiLliorccri I'u/>irlri>: 210.
1-n C i q i r n i : 100, 210.
Ln Crónird: 157, 475,175 1). 9' 476 11.
1o.
234, 24 1,252, 253, 256, 273, 305, 128, 341, 343, 345 n. 19, 351, 376,
310, 321, 323, 324, 325, 329, 330, 381, 392, 393, 397, 471 n. 7, 521,
356, 357, 361, 371, 390, 391, 393, 551.
3V7, 401, 412, 417, 419, 422, 426, 12ii-ica:65 13. Y, 121, 126, 126 n. O,
430. 435;139,440, 441,442,443, 127, 132 n. 22,133, 134, 135.139,
,146, 446 n. 10,447, 449, 452, 454, 144, 146, 148, l5J, 152, 155, 157,
-155, 456, 458, 459, 459 11. 31, 461, 182, 188, 200, 230, 306, 431.
462, 463,464,467,471,474, 477, Litcratura aurohiográiica: 185-188.
'1S1, 482, 517, 521, 541, 546, 551 11. 1.itcratui-a ~incioiinl:9-1 1 , 53, 00, 72-
14, 552,553,555, 556, 557,558, 73, 72 n. 20, 97 n. 19, 108-109,
562, 568, 577, 579 [L. 19, 580, 581, 123, 128-129, 132 n. 23 y 24, 133
583 n. 24,589,591, 592,593,593 11. 26, 143-144, 147, 149, 155, 161-
ti. 3, 576, (300, 603, 606. 163, 162 ri. 2, 163 n. 4, 166, 168-
I.e;;itinia~ión:67, 74, 426,447,474, 170, 171 11. 13, 172, 174, 181-183,
592. 183 n. 30,185, 186,225,235,258-
1.citgiln riaciotial: 12, 180-181 11.26, 259, 261,264-265,265 n. 21,306-
108, 129, 150-181 (1. 26, 200, 328, 312,327,330,364,384,386-387,
186-387, 44 1-43?, 464. 400, q07-408,409-422,409 11.4,'
1,rrrado: 20, 23, 211, 48, 53-55, 60, 69, 423,425 t i . 28, 426-436, 439, 437
113, 144, 170, 170 n. 11, 178 n. 21, . n. 1, 441 ti. 2, 470, 482, 489, 491,
206, 207, 213, 215, 235, 243,244, 491 n , 7 , 5 9 1 , 5 9 2 , 5 9 9 , 6 0 6 1 i .15,
2bX, 281,281 n. 4,282,280,290- 608, 614.
192, 274-2Y6, 197- 209, 302,319, Locura: 101, 598.
\?S, 328, 329, 362, 391, 393, 407, 1.ugares coiriiincs: 156, 216, 321, 322,
-100, 41 1, '114,;1?6, 428, 431,135, 481,604.
,141, 443;159, 472,473, 520 11. 6 , Mal cnrre~cnido:238,238.n. 19.
'534. 608, 008 r i . 19, 009. Malcvo: 39, 56, 57.
I.ei.;i: 28, 33, 34, 238, 238 11. 19, 247, Mnioiics: 173,200, 223, 237 11. 17,
302, 366. 358 n. 7, 367, 490, 554, 560.
I.C>:ico:79, 127, 187, 237, 245, 2 5 9 M a p x 10, 297 ii 32, 313-320, 355,
260, 355, 450. 363-365, 373, 395, 459, 491 11.7,
I.c!.: 1 1 , 75. 88, 102, 113, 131, 143, 528 n . 31, 533,553-554.
2 14, 222, 234, 238, 247, 270, 2C0- Ma~arlcro:7, 8, 88, 140, 162 i i . 2, 179
?St), 283 11. 7, 294-295, 295 11.25, 11. 22, 574 n. 10, 614.
?')S, 300,301 11. 35, 302, 312 11.6, Maircro: 35, 62, 109, 200, 214, 227,
114,315,318,337-338,337 n . 3 y 229,231, 232, 237, 239, 362.
4,341,312-343, 342 11. 13,343 11. Mayo: 120-125, 134, 145-147, 151,
15 y 16,345 n. 18, 346, 349 n. 28 y 167-170, 167 11. 8, 178,281,289,
2'), 350, 350 11. 32, 3.51 11. 34, 352, 289 in. 14, 291, 293, 294,383.
3(>0,362,36511. 16, 386,389,390, MazorcaIMazorquero
302-393,393 n. 6,399,410,426, (inashorcalniashorquerc~):23, 23
450, 451, 456 n. 25. 476,498, 504, 11. 11, 30, 42-44, 44 n. 4, 45, 51, 88,
510, 531, 534, 597, 603, 605 ti. 14. 88 11. 7. 92, 96, 100, 114, 179 11. 22,
1.ihcrliisniii: 41, 88, 94, 147, 236-237 247, 326, 348, 361, 451, 476, 500 11.
ti. 15, 279, 285,289, 290, 295,301, 17, 545 ii. 7, 596, 597, 598, 603.

642
Melodraiiia: 374, 475, 602. 337 n. 3, 371, 376,405, 422, 433,
Mcliioria: 11, 59, 77, 94, 105, 121, 435,442,414,451, 453 n. 21,415,
134, 141, 149, 156, 157, 166, 169, 456, 472, 472 ri. 4, 473. 477, '179,
177, 183, 185-186, 196,200, 232, 526. 530,535,572,575,606, 606 n.
243,255,262 n. 18, 279,315,316 15, 609,613.
11. 10,364, 387, 388, 420, 421, 435, Modcrnisi~io:151, 153, 157, 331 i i .
465,170, 473,197, 507, 509, 515, 27.
522, 530, 534, 542, 547 n. 8, 548, Moiiuriiciiro: 134, 118-149, IR3 11.
550,551,551 n. 14,565,566-569, 30, 383,591.
569 n. 5,570,572-581,583-588, Mori!: 51, 56, 57, 94, 95, I6<111. 10,
594, 603, 607, 609, 610, 614. 177,180,209,216,232,253-255,
Meniorialismo: 11, 185-186, 435. 261,264,279,280,280 n. 2,281
Merálora: 9, 48, 64, 89, 100, 152, 157, 286,288,291, 312 n. 6, 324,326,
179, 184, 186,252,269, 272, 281 n. 331, 340, 346 11. 23, 359, 367,368,
4, 290,296, 301, 301 n. 35, 323, 374, 375, 377, 386, 190,391, 399,
555, 595, 596. 412, 422,450, 453, 455 n. 24,490,
Meralectun: 256. 506, 529, 551 n. 14, 557, 575 n. 13,
Metonimia: 62, 69, 130. 603-605, 607.
Miiiiesis: 241. Miisa: 75-77, 138-140, 396 n. 11, 476
Mirada: 10, Il,62, 70, 71 n. 19, 75, 94 11. 10.

11. IR, ?5,96, 132, 133, 138, 152, Museo: 44, 44 13. 4 y 5, 47, 184, 200,
155,156, 165,169,281,291,295 n. 357, 365 11. 16, 371, 375, 377, 377
25, 329, 367, 371, 376. 412, 439, n. 36, 541.
445, 494, 496, 518, 521-523, 524- Naci61i: 122, 124, 162, 162 n. 1, 170,
526, 528-533,535, 544,556-557, 186,215,231, 276,279 11. 1 280-
559,567, 579, 594, 596, 597,599- 283, 285,2')0, 278, 101, 301 11. 35,
600, 601, 607, 614. 309-311,314-316,318,319,340,
Misantropía: 488. 342, 352,374,376 n. 35,386-389.
Miro: 65, 72 11.20, 127, 148, '151,258, 397,399,408,410,412,459,488,
281,298, 336,357-358, 385 n. 4, 513, 519 i i . 2, 526.528, 528 11.31,
472-474,472 n. 4, 520,555, 601 532, 533, 591, 613.
Mirrisiiio: 151, 316 11. 11, 348,387, N;ici«iialismo: 144, 148-149, 231,
435. 265, 334, 327.
Modelo: 21-23,32,34,36, 54, 59, 102, Narradoi-: 33,43,54,55-56. 62-65,
111,112, 122, 125, 130,131,137, 69,88,92, 93, 94-95, 96,98, 100-
139, 140, 148, 153, 175, 183 n.30, 101,204,213, 232-235,237-
200,212-213,225,247,264,281, 17, 240, 243, 246, 251, 252,252 n.
281 n. 4,2<)011. 15,293,294,326, 2,266,270,297 n.27, 344, 3 4 i n .
336,341 n. 11,347,351,385,393 n. 18, 370 n. 26, 398, 526, 534, 541,
6, 422,422 11.25,429, 442,470,472 545, 549-550,556,557,559, 561,
11. 4,488, 489,493,493 ri. 10,495 n. 570, 582,595, 597,599,600.
12,507, 509,517, 519, 521, 532, Nnri-ativn d e iiiujcrcs: 529, 596, 600,
542, 544, 574, 597, 603, 608 )l. 19. 602, 603.
Modernidad: 10, 65 ii. 9, 66-67,74, Narraiiva de viajcs: 367, 520 11. 7,
98, 199 n. 14, 235, 313, 320, 326, 521,526,530, 534,538.
Natiiralisi~io:71 $1-19, 206, 257 ti. 5, I'alabias siiiibóiicas: 505.
270, 320, 344, 371, 377,422, 475 11. l'alcrnio: 96, 139, 500 n. 19, 512.
9, 422, 534, 604. Pampa: 6 2 , 6 7 , 7 2 , 1 3 2 , 1 3 3 , 142, 154
N<:gros:21, 21 11. S, 26, 39, 94, 156, n . 58, 155, 156, 171 11. 13, 208,
178 n. 20,204, 205,242,243,243 232, 325,125-427, 440, 477, 490,
n. 26, 244, 245,245 n . 30, 292, 292 491, 522,524,525,527, 528-530,
11. 17, 294 11. 23, 325, 550. 544, 555, 555 n. 20, 556, 561.
Ncoclasicisiiio/NcocIásico: 21, 93; Pareja rot~iiritica:576-597, 599, 606.
95, 166, 168, 169, 170, 180,308, I'ai-odia/l'arbdicn: 21, 22, 23, 49, 65,
31 1,423,424,425,429,473,504. 66,70,70n.17,71,96,109,111,
Ncr>ii-oriiariricisriio:431, 435. 112,113,117, 118,201,225,256,
Nnvela cpistolar: 130 ti. 20, 485,489 293 n. 21, 348, 431, 550, 614.
11. 4, 493. Pasión: 131, 140, 143,264,2úr),272,
Novcla: 11,32, 53-54, 56, 79, 85-97, 295, 397,401,422, 451, 474,488,
86 11. 2, 87 ii. 4 y 5 , 9 0 11. 12,97 n. 489, 507,512-513, 555, 573 ri. 9,
19 y 20,98-100, 97 13. 24, 10'1, 102, 598-601.
164, 175, 176, 178 n. 20,252,260, Pnihur: 95.
26')-271,271 n. 31, 286-288,293, I'atria: 10, 17, 21, 34, 48, 49, 88, 93,
297, 301, 305, 310, 312, 312 n. 6, 94,94 i i . 17,97, 120,121, 124, 125,
320, 323, 324, 326, 327 11.23, 338, 138,145-147, 151, 167, 169. 177,
344,3f17,351,374,378,383,388, 230, 209, 281-282, 281 $1.4, 293 i i .
391-392, 407,408, 109-1122, 420 ii. 19, 301, 315, 357, 365, 367, 371,
21,422 11. 25. 426, 430, 435, 4.14, 387.389, 399,423,595-596,006.
460,475,476,476 n. 11,487,488, I>atriota: 1 7 , 3 0 , 3 1 , '11,48,58, 281-
488-489 ri. 4, 492, 493, 513, 530, 282, 293-295,299, 570, 594, h09.
53 1, 531 11. 36 y 37, 545 11. 7, 5SO- I'ayadall'ayador: 34, 50, 54, 55, 66 11.
582,582 11.23,586, 5'13 11. 3, 594 t i . 1 1 , 7 2 n . 2 0 , 1 4 4 , 156, 15Gn.59,
4, 576, 599, 600, 601, 603-607, 614. 214, 219, 234, 235,240-2'16, 241 i i .
Niicva Gciicrnci<iri Argc~iiiiia:306, 22, 243 ri. 25, 2.16 ri. 30, 249, 266-
309-3 10,319-320. 269,267 n. 23,613.
,X~<ei-iii licuktn d e Uiíenos A i ~ c s39.1,
: Pei-iiir!ico/Prciisa 1pcriódic:i: 10, I R -
3'1.1 11. S, 442 11. 3. 20,25,26, 39;15-49,51,52, 53,68,
~li-iosílabo:29 11. 22, 116. 140,20(?, 78, 86,Sh n. 2,87, 87 o. l , 7 2 , 163
240, '13 1. ti. 5, 167, 183 n. 30, 185, 186,202,
O ~ ~ ; t l i c ~28.
~ t30,
d : 54, (>l,97 n. 20, 203,212, 230, 283 r i . 7.29 1, 306,
101. 125.127, 125n. 11. 141,227, 309,310,314,319,323,324,324n.
7'3, 235, 244 n. 28, 609. 22, 325, 326, 327 11. 23, 345 11. 21,
< )rgniiizacióii dcl 1,;stadci: 161, 162 11. 355,396,400,401,409,4l8 n. 19,
l . 167 11. h', 152, 313. 587. 419, 439-446, 439 11. 1, 143 11. 7,
O r ~ a ~ i ~ ~ a ciinciriii;il:
ióri 305, 312, 4.18 11. 12, 449-451,453-405, 455 11.
325, 327, 329, 335, 337. 507. 24. 461 11.34, 467, ,109-,177. 470 ii.
Oni!>ii?i.<iii:207, 258. 2, 475-483,496, 497, 506,543. 551,
I'aisaje: 138, 14 1-142, 155, 364-365. 556, 591, 592, 593, 60h, 608.
371,3'18.452,490, 523, 524,525, Perio<lisiii~i/Pcric>dista:IR, 19, 20,
530,532,553, 536-561,595, 599. 22, 26, 29, 40, .lh, 50, 52: 144,
199,203,229,235,394, 396-397 319-320, 328, 331, 33<1-342,38.1-i45.
n. 11, 401,410, 434,439, 43Y ti. 385 i i . 4,388,390,194-401, 413, ,117,
1, 4 4 1 11. 2, 442 t i . 3, 443-446, 422,428-42'1, ~133-436,44I.440,
450-456, 450 11. 17, 460, 463 17. 451,497, 503. 543, 552,578, 5 i s ,
36, 465, 469-470, 472-474, 473 1 1 . 581, 592,512-592 31. 2, 615.
5, 477, ,178 11. 14, 479.482, 481 11. I'olítica: 9-10> 12, 18, 2 1 2 2 , 25, J.',
20, 543-544, 550, 592, 593 11.2, 32 n. 32, 33, 35; 44, 46, 48, 49 n '3,
605, 606. 51,53. 61, 6í>,011, 70, 74, 85.87.
I'bármnkun: 287-288. 89-92, 90 i i . 12,<16-98,'17 n. 1'1.
Picai-csca: 26, 55, 215, 232. 100-102, 1 18, 122, 124, 125 T I . 1 3 ,
I'illajc: 599. 128, 134, 13411.28, 136, 137, 1.11.
I'iiitura: 132 11.23, 173, 293. 147-148, 153, 161-103, 167-171.
I'lcbc: 94 t i . 18, 292, 292 ti. 17, 293 11. 1 6 7 n . 8, 175, 178 11.21, 181, I X O ,
18. 1'13, 194, 1'1(>,198, 203, 20í,, 20'1-
i'oiicr: 25, 36, 74, 77, 88 n. 7, 93, 94, 210,212-213.217.220,222,22(~
97-101, 102, 147, 170, 178 n. 21, 237, 228 t i . 1.246,253, 263, 281'-
273,281,291,293, 295, 295 n. 25, 281,281 1 1 . 4,280 t i . 2, 285-29C.
2'16, 301, 311, 319, 335, 335 i i . 1, 292, 203 t i . I Y , 2'14 ri. 2.1, 2')7, I'l'i,
338, 346 11. 23, 34'3.350, 349 n. 28 299 n. 32, 301 n. 35, 305, 307, ?)F.
y 29,357, 360, 369-371.372.374, 309,310,314-317, 321.323, 7 2 : .
376,441-442,448-450,472 11. 4, 330,335-331, 339-341, 3.13, 3.1'. ii.
493,51S,532,595,601,602 19, 348, 351,360, 301, Sí,!!, 37C 1 ) .
I ' o c i i i : ~ri:iciuiial: 108-1 10, 258, 261, 24, 372, 131, 3x7, 305-308, ,101
489. 407-408, ,110-,418, 420-410, 43.1
Pocsia: 17, 18, 2 7 t i . 18,36, 50, 50 11. 435, 4 4 1 - 4 ~ l h _ ~ 1 ~ 1 8 ~,154; 1 5 2,451,.
,
10 y 11, 53, 60. 65 ii. <1, 66 i i . II, 457 t i . 26, '&S'), ,462, 463 11. 36, .i '!,
72, 74. 75-78, 89, 106, 114, 11 7, .174-~l82,.185-513, ,177 11. Iíi, 5C'i
11')-141, 125 ii. 11, 132 i i . 23, 132- 11. 28, 519 ii. 2, 526, 527, 530, 5 :!,
133 n. 25, 144, 149, 151-154, 154 534, 550-552, 554, 555, SS!{, Sí>\-
t i . 58, 157, 158-159, 166-170, 171 i h f i , 570-571, 57.1 i i . 1 1 , SI(>, 5::l.
11. 12 y 13, 180, 182, 183-I841i.30, 585, 587, 590- 5')<1, 592 n. 2, h C :
196-198,206,207,220,225 n. 1, 606, 609, 61 3, 61 5.
24 1. 24 1 i i . 22 y 23, 258, 266, 268, Praxis: 273, 280.
271,283, 312, 312 n. 6, 323,327, 1"rcnsx: 8, 10, 14, 2.1, 40, 60, 74 11. .?,
329, 331, 336, 357, 407,408, ,123- XL),')I, YI ii. 1.1, '12,'1h, 185, ? 4 i ,
433, 424 i i . 20, 431-435, 445, 491 2.17, 285, ?Y:<, 300, 313, 31'1. i? '.
11. 7, 50íi t i . 23, hl'l. 323, 325, 345 i i . 19, 3'12, 303, ? ' i r , .
I'ocsia culia: 66 i i . 11, 142-14.3, 169- 3'~7;100,41i;Il8;IIS~1. 19, 4 1 ' 1 .
170, 207, 329, 427-428, 431, 135. 439, 441, 442, 443, 443 11.7. ,144.
I'ocsía pciliulai.: 1'12. 160, 170, 171 t i . .l~15;146 i i . 10,447 i i . I I;I4'), 4iC.
12, 225 i i . 1, ,!2; 423-433, 427 t i . 450 i i . 17, ,151, ,152, 451 ii. 2 0 y ! l .
32. 455 ii.2.1, 450, 457, 458, 45'1, 4<.0,
Pol6tiiic;i: 11, 20-21, 73 11. 22. 74, 75, 461, 462, 463 11.36. 'lf>i. ~ ( I4 Í.l.
77, 1 ' 9 i i . 23, 179, 185,266,285, 288 472, 473, 47'1. 4<15, 4Yí,. 550, 57i,.
n. 13, 297-29S, 310, 313-31.1, 317, 590, 5Yl, 57.1. 5')(,, (100.
J'i-<.lisa .iotii-iosista: 445. 29'1, 300, 301, 307-309, 316 n.
I'rciisa gaucliesca: 50. 11, 317, 318, 325-326, 341 i i . 12,
I'!.viis:i ~ o l i ~ i c n / i i i i c t i - i ~ ~395,
: i ~ i a400,
: 370, 377, 386-389, 399. 410, 412,
,151. 414,426-427,443, 450,460, 533,
1'rriis:a rosista: 445. 589-591, 592.
J'i-viisa s;irÍrica: 167, 185, 451. I'iilsioiinl: 8, 188. - \
I'i-;i .ido: 93, 98, 100, 122, 124, 125, puriraiijsriiu: 422.
127-130, 138, 148, 152, 153, 157, Racisrno:94,94 ii. 18, 109, 178 n. 21,
I12 11. 15, 306, 372.393, 393 n . 6, 149, 375.
421, 441,451, 4'49 494, 502, 507, lI;anqueles: 14, 358 n. 7, 365, 365 11.
529, 567.568, 567 i i . 3, 594 ii. 5. 16,440,534, 535, 547, 548-557,
piniccía: 28, 153,285, 291, 292. 559,561-562.
l'i<ilesiorializacióii: 12, 25, 109,414, ~ ~ 57, 89,~ 128.130,
ó 247.248,
~ :
1.11, 452, 452 i i . 19,456, 569.
259,279-302,280 n. 2,290 n. 15,
prui;'-esu: 96, 'j7n. i'J, 120, I4S, 153,
292 n, 16, 302 n, 36, 317, 330, 342,
154, 156, 161, 173, 178n.21,183,
*"' 236
2')O 11. Ij,2')3 11. Ir),
',
2 5 3 2 2 7 9 ". 290,
301,308,30%
388,390-392,397,401, 150, 601.
l i c a l i\cadeinia Española: 327, 328.
ltcalidad iiacional: 360, 425, 599,
'17, 318, 349,3h0 19,3749 377, l~eceia/~ecetario: 22,247,287,525,
431, 426, 572, 584, 008.
610.
l'iii:.i:i-i~~cióii/I'~~~scrilm: 34, 89, 119
Rcforiiias liicas: 313, 346-347, 350,
ii. 1, 135, 137, 13Y, 141, 147, 151,
392.
217, 323, 332 n. 28, 439 i i . 1, 445,
Rcfraiiero/RcTi-aiies: 49, 197, 216,
4!6, 473, 545.
240,242, 243 11. 27, 260, 261, 262.
I'iÍi,licr> (lo): 22, 69, 110 11. 1, 93, 98,
i:.'2, 124, 121, 127, 128, 147, 148, Relato oral: 54, 55.
1 5 3 , 157, 17X, L19, 3 1 9 , 3f16, 348, I < c [ ~ r c s e ~ " i : i c i ó'IX,
~ i :21, 63-65, 67,
).''O, 386, 392, 3<)i i i . 6, 399, 451, 11 1-11?, 124, 129, 132, 132 ii.24,
S'J-1 81. 5. 155, 178 ii. 20,283,287, 296,309-
T3fililir:o: 12, 25-27, 27 ii. 18, 49, 53, 310, 312 11. 6 , 321, 330, 356-357,
í:,,S h , h l , GI n. 3, hS-70, 85, 86, 385 n. 4,386, 394-195,432, 446,
S'), l 1 1 , 126, 203, 2 13, 215, 225, 454-455, 457, 477, 5 17, 526, 535,
225 t i . 1,259,271 n. 31, 305,311, 561.
)?1,323-325, 324 22, 327.330, I<epublicn~lo:1 1 , 69, 178 n. 21,286,
371, 383, 385, 394-397, 417, 418, 292 11. 16,294,297, 300,310,317-
.ll'), ,122, 426, 42S, 430, 433, 439, 318,321,330-331,385-386, 390,
415-4.14, 44h-449,452 i i . 19,453.. 393 n. 6,473,478, 530-531,591-
455,458,461-464,461 n. 31,471, 593,595, 547.
.l7.+,47h 11. 11,477,479, 482,531, K ~ s t a u r a < l o rVer. liosas, Juan
5.1 i,543 n. 4, 551, 590, 593, 593 11. M a i l r i e l de, c n c l i i i d i c c
3, $96, 600, 606, 609. oiiainástico.
I ' i i c i ~ l o : 89, 91, <)4-'16, 113, 120- llcróricn: 8, 59, 63-64, 64 n. 7, 66 n.
121, 145-147, 166, 170, 174, 265 11, 67,74, 79,90, 93, 126-127,
11. 22, 280 ii. 3, 283, 288-289, 149, 196, 198, 215, 217, 221-222,
293-?97, 294 n. 23, 2 7 7 n. 27, 233,241,287-288, 309-310,321,

646
326-327,338,385, 450,475,480- Ruralisiiiii: 201, 208, 228 ii. 4, 236,
482, 5 18, 52 1 , 530, 532, 535, 547, 420,435.
562. Sal~er:13,54.-56, 73-74 n. 23, 214,
Revista de Ciencias, Artes y Lclrar: 216, 227, 240-242.243 n. 26, 248,
463. 261, 282, 286.291. 295,295 n. 25,
Revisla de la Biblioteca Pública de 307, 337 ri, 3, 355, 360, 362, 384,
B ~ e n o Aires:
s 463. 396, 397,424, 443, 481, 493, 517,
Xcvisla dcll'lntn: 194, 290, 294 ii. 24. 520, 527, 534,535,541,561,569.
Revisra del Río de la Plata: 162, 162 571-573, 572 n. 8, 575, 577, 580,
n. 3, 166, 167, 176, 306. 582, 586, 587.
Revolucióii: 17, 29, 74, 92, 121, 122, SiiIóii 1.iterario: 9, 96, 128, 163 i i . 4,
167 n. 9, 170, 179,220, 284-286, 168, IR1 n . 2 6 , 3 0 5 , 3 0 7 , 4 1 2 , 4 2 4 ,
288,293-295,309, 31 1,316,399, 491, 504,505.
424, 477, 518, 591. Santos Vcga: 39, 53-57, 53 n. 14, 66
Revolucióii de Mayo: 121-122, 126, n . 11, 71, 72, 72 n. 20, 127, 141,
134 153, 167,289,293-294,299, 154, 156, 156 n. 59, 266, 430, 435.
31 1,342, 348,427, 570. Sariiiiento. Ver Sariniciito, Doiiiiiigo
Rima: 25,49, 135, 157, 197, 232. Fausririo cn lndice orioniásrico.
Roinaiiticisiiio lakista: 492 n. 8. Sitira: 18,21, 22, 25, 36, 70, 175 n.
I<oiiiniiticisiiio/Roniá~i~ico: 9, 32, 87, 18,290, 293.
89, 90, 95, 96, 97 n. 20, 99, 100, Satírico: 21 -23, 29, 285-286, 393,
119-134, 119 n. 1, 125 r i . 13, 130 11. 451.
20, 132 11. 22 y 23, 135-157, 162, Secretario: 493,493 n. 10, 498, 547.
162 ri. 2, 163, 163 i i . 5, 166, 167 11. Seiitido coiiiúii: 289,294, 295, 296,
8,168,169, 177, 17811.20, 18411. 605.
Sexualidad: 51, 152, 296, 324,359 n.
30, 185, 195 n. 4,200, 257, 258,
9 , 592-593 n. 2.
265, 265 n. 21, 268, 285, 290 n. 15,
Sitio d c Moiiievidco: 30, 40, 505,
306, 307, 308, 309, 310, 312, 315,
506, 507, 571 n. 6 .
319, 321, 323, 326, 327, 329, 331,
Sociabilidad literaria: 306,433, 608-
336, 347 n. 24, 363, 365, 385, 386,
609.
385, 408, 410, 412, 415, 419, 420, Socicdad I'ol>ular Resraurndora: 88,
422, 424, 424 n. 26, 425,126, 428, 88 n. 7,92, 100. Ver taiiil>ién
429,431,432,433,434,435,447, Masliorca.
467,488-492,489 n. 6, 491 n. 7, Sociolecto: 12.
495 n. 12,503, 504, 512, 513, 519, Sublirnc: 71 i i . 19, 112, 131, 134, 138'
520, 522 n. 17, 523, 525,529,532, 139, 149, 155, 157, 151 i i . 26, 365,
570, 589, 590, 591, 593, 595, 597, 371,422,489, 598-519, 603.
599,602-605,606,607,608 n. 19. S u j e ~ oimaginario: 119, 119 n. 1, 124,
Roqiiisnio: 228 n. 4, 302, 388,435. 126, 127, 135, 137, 148, 154, 155,
Rosisnio: 7, 32, 41-44. 44 n. 5, 47, 88, 157, 424 n. 26.
91 n. 14, 94,96, 101, 122, 124, 125, 'l'eoria evoiiicioi>isra:301, 376, 414,
125 n. 13, 134, 162, 172,411,415, '127.
419, 421, 423, 426, 487, 493, 495, Terror: 23 11. 12, 43, 87 ii. 6, 8R, 92-
498, 502, 522, 606, 613. 93, 94-98, 97 n. 20, 136, 173, 195,
'i'ragctlin: 65 i i . Y, 125 i i . 13, 165 11.7,
167 11. '1, 177, 186, 474, 597, 5'19,
601-602.
Unitario: 7, 18,21 ti. U, 22, 24 t i . 14.26
t i . 16, 29, 30, 32, 39, 41, 43, *14;L5,
47, 70 13. 17,86, 88 81. 7,90,91,93,
94, Y5, Y7 11.20, 100, 101, 102,114,
1 2 5 n 1 1 , 145, 167,17911.22,226,
'l'ir-niiía: 3<1r i . 1, 47, 49, 4'1 t i . 9, 52 ri. 230 n. 10,235,247,281 n. 4, 292,
13, (13 n. 6, 86, 93. 97, 135-136, 293, 330, 336,424,445, 419,452,
139,260,291,293,310,3h1,45l, 497, 503, 504,551, 598, 600,613.
499-500,502, 601,602. Usu: 22, 42, 60, 88, 93, 95,1)7, 144,
'l',ipico: 25. 130, 154, 186, 227.228, 231,239, 260, 268,272,285, 293,
233-234,252,295, 308,319,321- 327, 328, 371, 389-390, 392:
322, 339,363, 481, 488,490, 533, U t o p í a : 13, 90, 128, 134, 200,228,
595. 238-239, 281, 292, 299, 301,371,
l'radiciiii: 14, 22, 36, 46, 50, 52, 54, 425,494, 520, 528, 595.
59-61, 66,70,73,75, 121, 153, Vago: 31, 238, 238 n. 19,272.
154, 155, 157, 161, 162, 175, 179, Vclnilxs litcraiias: 609, 610.
197, 19'1,206,216, 225,231,235- Viajc: 10,67, 86, 121, 172.173, 175,
237, 241, 242, 257, 264, 266, 268, 282, 286, 289 11. 1.1, 359, 370, 386,
269, 270, 283, 284, 293, 294 i i . 23, 408, 415, 420, 474, 488, 'l')4, 4'17,
308. 310-312, 312 i i . 6, 314, 324, 499-501, 505, 506, 508, 509,510,
326, 329, 331. 342. 345 11. 19, 347, 517-536, 532 n. 38, 544-545, 556,
350-351, 350 n. 32,385,386, 393, 557, 562, 595, 604.
397. ,100, 427-428, 435, ,143, ,147, Viajeiol\'iajcr-a: 10, 139, 173, 370,
456. 459. 470.472, 473,478,481, 420,474, 517-536,520 11. 7, 557,
'182, 500-502, 526, 535, 573. 582, 594, 604.
5'18, 604, 613.01'1. \'iajcros inglcscs: 10, 101, 132 11.24,
I ' t a d i c i i i r i i:lisica: 385-386. 22<1t i . 8. 370, 518.526, 525 11. 22 y
'l'i-adici,jn rcpublicaiia: 292 11. 16, 23, 526 11. 26, 528, 530-531, 531-
385-386, 393 n.h . 535.
'I'r.i<liicciGii: 22, 26 ii. 17, SO, 66, 166, Vialciicia: 7. 8, 18, 21-23. 2Y;IS. 101,
180 n. 25, 1x3 n. 29, 187,187 n. 204,255,247, 269, 338-371,369 n.
33. 214, 320. 323. 326. 338, 343. 22, 375, 387, 550, 561, 575, 577,
,417, 4211 426, 443, 472 11. '1, 489, 597-599, 600, 604.
522. 593 11.3. X c i i o l o l > i : ~ 72,
: 229.
A I ) I ( I A N AMAN?.I;.
A Docciite e iiivcstigaclora (F;icult:i<I ilc I ~ i l u s r ~ l1.i . ~
Lctras, Institiito de T.itet-,itiii-a J-lisparinaiiici-icaii;~, CII3A), tnriil)iGi: I i : i
dictado clascs c ~ lai Uiiiversida<i(lc Nueva Yoi-1'. P,ii cstn úliiiii;~,:,si L.ii-
iiio cii la d e J~.oiidi-esy eii 1.1 Nuva cle Lislioa, 11.1 sidi' iiivestih.> lIi0t.i V I
sitaiiie. Becada p o r el l'«ii(lu Naciiiiial d c las Ai-tcs, el Inst:itut~>(:nii~i~~cs
y la Uiiiversidad d e Uueiios Aires. 'Sracluciora clcl j>ciri~iguí.s.IJubIi~-C
-en colaboracióii coii 1710rencia Garraiiiuiii~ A l ~ ~ i 13~~isiI.
~ ~ ~ d oli~,lr:-
inicns E17 la crrliirl-d braiilclin, y divcrsus eiisnyus cii liliros y r c \ ~ i s i ni . 7 ~
pecializadas.

JENSANUEICMANN. C I I liirl<l::il<
Prti/csi,i-de ~ s t u d i o latiiioaiii~ric;i~~os
s
Collcgc, Uiiiversi<l:~tltlc Loiiclrcs. H;I siclo di~cciitcc i i las ~iiiivcisiil,i,lc,s
d e Ucrlíii, Ki~iistaiizy Diclcicld. 13ccai-icid c la Socicda<lAlc1iinii.i di. lii-
vestigaci6ii (DFG) y tlel Servicio Alcii?.iii d e liitci-c;iiiibio Ac;iiiCiiii<,i
( D A A D ) , recibió su doctcii-ado cii 1 Y98 p o r la Uiiivcrsiclad L.il)i< ~ l c
I3ei-líii. Adeiiiás d e ti-adiicci~~ries
al aleiiiáii d e icst<isclcJui-jic I .[lis I ; < > i
ges, Eduai-(lo Galcaiio y el Clic Giicvai-n, 112 liul>lic:i(lo iiuiiici-osos . i i ~
ticulos y el libro Afq~iins~ l c p o d o - i171n
: arqireo/ogi,i lifcrflii,i ifcl c>/.~,:i' o
iirgentino (2000). Courrliiia uiia expnsicióii virtu:il sobi-c las iitiiiii; r . 1 ~
fías visualcs (Icl estado-iiacióii eii In Argeiitiiia, l3i-nsil y Cliilc cii 1.1 1 ;
cada d e 1880 <www.I,hk.ac.iil</il>ainusc~111i>.

1'~i$i,OI \ N S O I . A B I : ~ ~ ~.icciiciadi~
I:I~I~. cii I.clras e11 la Uiii\rcrsida<l ilc iiiic~
110s Aires. Iiitcqtaiitc d e la cátedra (le 1,itcraiiii-a Argeiitina 1 c i i i v i , I I -
$xI(II-dcl l n s t h t o d e Literatura l-iispanoaiiicricaiia <le la I:aciil~.i~l (lc
17ilosofía y Letras (UBA). H a dictado clascs ile I.iict.itura Argciiiiii.~y
I.atiiioaiiicricaiia e n Weslcyaii Uiii\,crsity y d c 1iiirotiiiccii;ii a la L tic-
ratiira cii la Uiiiversidail Je Snii Aiidrés. H a l>iililic.iduvatios ;iiiiciilc~s
sol>ic litei-aiura ai-gciitiii:~cii lihi-os y i-evistas ncacléiiiicns iincioiinlcs e
iiitciiiacioiiales, y preparado ctlicioiics de Facir~ido(lL)97),Poesia gnrí-
c/~i,s,ri( 1 998) y li'ekitos popula~ejnrge~ltinos(2000).

JIJAI.~ C ~ n 1 . oU~i.ri<ni.
~ ~ b o i a c i oprofesor
, e investigndoi-deTeoria dcl
IIsiniio cii In Facultad de Ilcreclio (U13A) y profesor de lhrcclio Cnns-
iitiiri<iiinlCoinl~ai-ndocii la Uiii\,ei-sidatl Nacioiial de Loiiias de Zanio-
ira. (y:oautoidc los li11i.o~/zsticrlo y dernoí~acia.Propuestaspnrn una reo-
ría ~ ! c !1:srndo derno-reprcscnticrivo ( 1 996), Las razones de 171ie~tros
i i e sy Orígenes de/ petzsn~,iie~ito
r ~ / ~ r < ~ s o ~ r r(1i ~'198) político argewtino
(2001). Participa eii i i t i proyecto de investigación sobre "Dereclio y po-
lítica: ~oiice~~iualiznción e iiiterrelaciories".

Gi¿~i:iiii.nBA'II~I~IJOI~~;, Docente de 1,iteratiira Argentina 1 eii la Facul-


tad de Filosofia y Letrns e iiivcstigadora cii el Instituto de 1-iterarui-a His-
pniio;iiiiei-icatia(U13A). Autora de El taller de ln es~rirora.V~'1addslitera-
Gi7s rleli4i;na Mnniiel/i Corriti: Lima-Hcíenor Aires, 1876/7-1592 (lC199),
ac1eiii.í~ilc otros eiis:iyos sobre tenias y l-iroblciiias relativos a la cultui-a
y In literatiii-a arjieiirinas del siglo X I X . Dcsde 1399 foriria parte del co~iii-
~ér<litorialde ~ i o r f(I<c\#ista
, del Instinito Iiirerdisciplinario de Estudios
de <l:iiei-o, 1:acultad de Filosofía y Letras, U13A).

I { A ~ II)onit>\. Maestro y Iloctor en Leiras (UNAM). Desde 1976 re-


sidc cii MCxico. 1'1-ofesorcii la Uiiiversidad A~itónoiiiade Puebla, doii-
<lec.n>?r<liiiael Sciiiiiini-io de Estiidios de la Sigiiificncióti. Iiitcgi-:i el Sis-
tciiin Nncioiinl de liivcstigadores (MCsico) y la Acndeiriia Mcxicniia de
Cieiiiias. 1-la pul>lic;idoartíciilos, obras tlc ficcióii y trnl~ajosde iiives-
~igxG6ii.Sus iiltinios lihros son ProfCta sin h o n m (19'14), Entre la voz
y !a Irira (1997) y La k'eió~icacomo arce [le la ~nil-ada(2002). 1Ha dado
ctirsr,s y coiifcreiicias rii univei-sidarles de\~ariospaíses. Es iiiieiiibro del
Coiiiiré de Dirección de la revista Tópicos delSeminnrio.

SAKIII<>\ GI\SI>ARINI. 1.iceiiciada cn Letras (UBA). Doceiite e iiivestign-


dora cii el Iiistitiiro d e Litci-atura I-lispanoniiici-icnna (UBA). H a parti-
cipad,~dc i i i i proyecto colectivo sobre narrativa ni-gciitiiia desde 1983 y
de <?ti-ossobi-e literatiira argciitina clel siglo XIX.Ha Xesqui-
ci»s iic la ley. U n a lcci.ur<idc Jitnn Filioy (1994) y nrtíciilos sobre litera-
iui-a .irgaitiiia de los siglos XISy X X eii volúiiienes y revistns especiali-
zndns. l i a rcnlizado, juiito con Claudia 1loiiiin;ln edición anotada y el
poslniio de El tipo n7zír origiiial y otras pcíginns de Ecluardo L. Holin-
bei-g (2001), así coiiio edicioiies criticas de clisicis ai-gentitios para lec-
roi-es .idolesceiiies.
CRISTINA
IGLESIA.
Profesora titular de Literatura Argentina 1 de la Fa-
cultad de Filosofía y Lcti-as (U13A). l l a dictado cursos de posgrado y
doctorado cn las uiiiversidades de Rosario, Neuquén, Salta y Tucuinái~,
y como profesora visitante cursos de grado y doctorado en las uriivcr-
sidatles de Tulaiie, Nueva York y,Lille. Ha compilado y prologado El
aluar de la pat~ia.Ensayos níticos sobre Juana Mai~uelaGorriti (1993)
y Letras y divisas. Ensayos sobre literatura y rosismo (1998). Autora de
Islas de la rnemoricr. Sobre la autobiograf& de Victoria Ocampu (1996)
y eii colaboración con Julio Sclivartznian, dc Cautivas y n7isioneros. Mi-
tos blancos de lrr conquista (1987).

N o t JITRIK.Profesor de Letras, investigador y escritor. l i a sido do-


cente en la Argeiitiiia, México, Francia y los Estados Unidos. Parti-
cipó en la revista Contorno y fue cofundador de Zona de la I'oesía
Latinoa,nericana. Eiitrc su poesía publicada: A d d i o a la nzatnrna
(1965), Díscola C r u z del Sur, iguíame! (1987); iiarracioiies y novc-
las: Citas de u n día (1993), Mares del sur (1997). Entre sus ensayos
críticos, teóricos y literarios: Muerte y tranrfiguración del Facundo
(1968), El fuego d e la especie (1971), Producción literaria y produc-
ción socia1 (1975), La memoriacompartida (1982), El balcón barro-
co (1988), Textualidades vertiginosas (1999). Es director del Institu-
t o d e Literatura H i ~ ~ a n o a n i e r i c a nde
a la Facultad de Filosofía y
Letras (UBA).

M A I ~ TK~ O
NI ~ A N
Docente
. e iiivestigatlor eii la Facultad de Filosofía y
Letrns (UBA). H a publicado el ensayo Inziígenes de vida, r ~ l a l o sde
muerte. Eva Perón: cuerpo y política (1998), en colaboración coi1 Pao-
la Cortés Rocca, además de diversos artículos s o l ~ r cliteratura en me-
dios acadéiiiicos y periodísticos. Coiiio iiarrador, publicó cuatro nove-
las -Lapérdida de Laura (1993), El informe (1997), Los cautivos (2000)
y Dos veces junio (2002)- y dos libros de cuentos: Muero conrento
(1994) y Una pena extraordinaria (1998).

ALEJANDRA LAERA.Doctora en Letras por la UBA, donde es docente


de Literatura Argcnciiia del Siglo XIX. Preparó ediciones criticas de fo-
lletincs de Eduardo Gutiérrez y de Facundo de Sarmiento, y la antolo-
gía Esmitos ant,-opófagos de Osw,ald de Andrade (traducción y posfa-
cio eii colaboracióii con Gonzalo Aguilar). Piiblicó artículos en diversos
niedios acadéinicos y participó del voluiiieii colectivo Letras y divisas.
Obluvo una beca del Fondo Nacioiial de las Artes y un subsidio gru-
pal de la Fundación Antorclias. Integra la dirección de Milpalabras (le-
tras y artes en revista).
I N I . H a publicado Elsaboteadornrrepen~i-
LeO~1l)hsL A M U O R G I ~I'octa.
do, AipNblico (lY57), Laspatas en /as/iretitrs (1965), La E s k t i f n dc la Li-
Lrrt<id (1967), El rolicita~itedescu~ucado,que reelabora parte de su pro-
duccióri antcrior coirii~uri iiriico poema (1971), Partitas (1972), Llrrriseiior
(1Y75), Episodios (1980), Circirs (1986), Veime y 11 reesolttrrar sobre Dis-
c6polu (IYXX), Odiseo cr~nfinado(1 YYZ), Tragedias yparodias (1 794), Co-
nrcdicin (1YY5), Lar rcesnitriras (lYC)h),Perón e12 Caracas, El j n ~ d i >de~los
poetas (iY99), Persona;e en pcnehouse (2000) y Carroiia iiltinia forma
(2001 ), adcrnás de las iiovclas 1Jn amor cotnopocos (1993) y La cxperic,~.
ciir iIc la vida (1996). Estuvo exiliado eii México eiiti-e 1977 y 1990.

IDA Lois. Doctora cii Letras, iiivestigadora del Coiiicct, 1)irectora


tlcl Iiistitiito de Iiivestigaciones I'il«lógicas "Jorge M . Furt" de la Es-
cuela de Huriianidades de la UNSAM, profesora de la Maestría de Aná-
lisis del Discurso de la UBA y catedrática de Filología k-lispáiiica en la
Uiiiversidad Nacional dc La Plata. Autora, para la colección Arcliivos,
iIc las cdicioncs crítico-geiiéticas de Do12 Segi~t7doSombrii (coorditia-
ciiiri de Paul Vcrdcvi~yc,,988) y de Martín Iicrro (coordiiiación de Éli-
da Lois y hiigcl Núñez, 2001) y de GL:ncsis de cscritirra y estrrdios cirl-
rtr.)~llcs.117trodi~ccid1~a la crítica gotética (2001).

Nico1.A~ LUCERO.Liceiiciado e11Letras (UBA). Fuc doceiite eii la cá-


tedra de Literatura Argcritiiia 1, de la Facultacl dc Filosofía y Letras dc
esa iiiii\~ci.sidad.I'ublicii La 1nÚqui17ainfernal. Aprrrttcs sobre Rivera IIZ-
(/A,-lc (IYY2).

l<i~i~icii'i~o
Mki>i:ito. Liceiiciado cri Historia (Universidad I'ai-ís 7 -De-
Didet.ot), ob~iivosu doctorado cri la Universidad de Priiicctoii. ISjer-
ci6 la docencia cii el Stocl<roii College y actualriiente es proi'csor cii la
Uiiivcrsidad de Rowaii. 1s: autot- de El origen de la historia Sobre el de-
bate entre Vicente Fidel López y Bartolotné Milre (2001).

J o i t c r MONTEI.I:ONE.Profesor eri L e ~ r a s(UBA) e iiivestigador ( C O -


NICET). Escritor, crítico litcrai-io y tradiictoi; dirige cl Boletín de Ke-
seiins Bibliogrificas del Iiistituto de Literatura Ilispaiioaincricaiia
(UBA). Coiiio periodista cultiii-al colabora eri diversos medios de <o-
iiiuiiicncióii de la Argciitirin y eti publicaciorics cspccializadas de Ainé-
rica y de Europa. Foriiia parte del proyecto de relcvamiciito docuiiieri-
tal de culturas latinoaiiiet-icarias Viajesiiifin: caiiiiiio de las culturas.
C«dirise. junto coi1 María Negroni, Abyrsii7in, revis~ade poesía y po6-
rica. Sus últiiiias piiblicacioiies son El relato de viale (1975) y, cn prcii-
si, Ll nómade. Carlos de Xitnbaiid (1870-1891).
J o i t ~ i : MYEIG.
. liistoriarlor, diicciiic e iii\,cstigador cii las tiiiivcrsicl,~<lc\
<le Euenos Aircs, del Cciitro d e la Proviticia d c I?ucnris Aircs, i,ii
F L A C S O y cii la Uriiversidad Naciorial d e (~riiliiics.I-la piiI>licail<~ I 11~
e12 el >-tgimrtzrosisiti (1'395) y .II ti-
IIEIIy vir/.i:cl: cl disciuso ~.e/>i<l>licnir(t
culos cn libros y revistas cspeciali7acins.

A I I R I A N ROIIIIIGVI:%
A I'~:I{sIco. Doctora en Lctras (Ul3A). I ' i - i , f c i , i - d
d e 'i'eoría I.iici-aria eii la Uiiivcrsidad d e IJticii«s Aircs e iiive~ti~acli 'i-,i
dcl C O N J C E T Fue pi-ofcsora de Literatura 1 T i s ~ ~ a ~ i o ~ i i i i c i - i crii
: i i i i1i.1
Uriivcrsidad d e Saii I'altlo e iiivestig;idorn (le (;Nllq (13rasil). Pi-nfrs, ir.1
visitatite cii las Universidades (le Maryland y Iliike. Aiitora de 1/>ii'ii-
racrín llanzado prrtgi-cso. U ~ o p í ay auiobiografín en .Sal-nlieliiu1 AlL<.i-
di (1992) y d e iiuiiierosos ariiculos sobre literatura latiiioaiiicricaii 1
crítica cultural eii revistas cspccializadas.

C i . ~ u i ) A.
i ~ KOMAN. Profesora eii L.etias, dciccii~ee iiivcsiigarl~ti-.icii
la cátedra de Litcrawra Ai-gcntiiia 1cle la Factilta<l<irI:ilusuiía y 1.cti;is
(UBA) y becaria del CONICE'I'. Su proyecto d e i~ivestigacióiisulii-c
revistas culturales d e I3iiciios Aircs ciitrc 1983 y 1993 ohtiivu uiia Livc.i
d e la UUA. Publicú artículos eii revistas csyccializaclas y, j u ~ i t oci~tiS.iii
dra Gaspariiii, una eiiici6ii aiioiada d e E l t+o tlz<ír07-igi>inlgoi~-nsp.~,<i-
nas (2001) de Eduardo 1.. l l o l i n ~ e r g .

J U L I OSCHVAK.I.ZIVI~\N. 1)rofesor cii Lctras, doceiitc 1: iiivcstigadur iiiii-


. ..
versitai-io (UUA) y periodista. 1-la dirigido proyectos d e iiivcstijiariiiii
sobrc literatui-a argciiiiiia de los siglos SISy xs e n Ii~siiistiuitus ~ l c1.1-
teraiura Argeiitiiia "l<icarcio Rojas" y de 1.itcratur.i Ilisl>aiioaiiiei-ic'ii:i
(UDA). Es alilor de los libi-os Cniíiivns y nrisiotrerni, ~ t i i / oblii~icr~s i ( i r lil
corzqirisrn (1987, cii colaboi-acii,ii coi1 Cristiiia Iglesia) y ~Vicl-orrhiai.
Lectrrrai argr,ztiriris (cires/iot~eid e dernlle) (1796) I ~ l al~ul>licaclo .ii-iitii-
los y ciisayos sobre lit<:raiura,I ~ o l i i i ~y: ip ~ - ~ h l c z i icitliiir-alcs.
:~s

C L A U U I A ' ~ ' O K. 1.icciiciada


I<I., i a 1).
rii I.,ctrns, docciitc e i ~ i ~ c s i i g a d o(Ull
Pai-ticipó en diversos proyectos colectivos so1,rc liierntura aiger1tiii.i.
H a ~>ublicado articulvs eii re\,istas cspccializadas y de difiisi6ii iii;i,.iva
y.colahoi-6 cii ~ r ó l o g o sy c<licioiics críticas de litcr,itiii-a argciitiiia.
I N T R O I ) U C C I ~ N : La lucli'i de'los lenguajes
por Julio Schvartzman . . . . . . . . . . . . .

. .
VOCES, GUERRAS, ESCI~NARIOS ........................... 15
La guerra gauchipolítica .'
. ,
por Nzcolas Lucero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Ascasuhi y el mal argeiitiiio
por Pablo Ansolnbehere
La vida color rosao. El Fausto de Estaiiislao dcl Campo,
. / !. :,
por Claudia A. Romátz . . . . . ., . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

En la 01-illa de enfrente. Amalia


por Sandra Gasparini . . . .
@EI gaucliesco como arte bufo
por Leónidas L a m b o , ~ h i n i
La Iiorn de los tristes corazones. El sujeto imaginario
en la poesía roiná~iticaargentina
,. .,
por Jorge Monteleune . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 19
@ ~ a crírica como proyecto. Juan María Gutiérrez
por Adriana Amatzte ............................. 161
C ó m o se< cscril~ibcl Martin Fzei-ro
por t l z d n Lois . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
c3
i ,:
Las Icti-as del Martí12 fierro
porjirlio Schvartzma~i . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
El libro y el r-aiiclio. Lecturas del kInrtí~ifierro
por Rniil D o ~ r a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

?'I~STOS 1:. INSTITUCIONES ................................


Juaii Uaiitista Alberdi: iiacióii y raz61i
por A d r i n ~ i aRodrígirez Pérsico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

'i.
"Ac iii iiaclie vive d c las bellas Ictras". Literatura c ideas
desc c el Sdón ,
1 itciari(~a la. Orgaiiizicióii Nacioiial
porJorgeMyei-s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
I'ropiedad, rriujeres y ficcioiics. El Código Civil
p o r j u a n Ca7-los Hnlerdi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cróiiica rle u n gciiocidio: últiinas iiistniitáiieas
d e la Irorirera
porjeilx Aridel-tnn~zn . . . . . . . . . . . . . . . . .
l'oliiica editorial y géiieros en cl dcbatc
d e la liistoria. Mitre y Lópcz
por Roberto Madero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Géiicros, tradicioncs c idcologias litcrarins


cii la Orgaiiizaci<iii Nacioiial
por Alejniirli-a Lnern . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
La preiisa l~cri6dica.D e La Moda ( 1 837-1 838)
a 1-U Pail-ia Argeiiriiin (1879-1585)
por Clniidin A . Romá17 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
'Tipos d e iiiiprcritn. Liiiajes y ti-aycctorias periodísticas
~ O Clairriin
T A . Rorriin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

G6nero eliistnlnr y polí~icaduraiire el rosisiiio


por Adrinnn Anlnrite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Los rclatos de vi:ijer«s
poi. Clrriidin Towc
Maiisilla, la a\reiitiii-a dcl relato
yo,- Cristina Iglesia . . . .
Mciii«i-ia voliiiitniia, iiovel;i iii~oluiit:aria.
Las iiieii,orias 11óstuiiias del geiiei-al I'az
p o r M a ~ t i nIZohnii . . . . . . . . . . . . . . .
Ycrvoi-es patrios: Jiiaiia Maiiiiela Gvrriti
~ O Gi-acirla
Y Rntticrrure . . . . . . . . . .

INDICES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
fiidicc orioinástico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
......
fridice ieiiiátici, y d e cniiccptos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

You might also like