You are on page 1of 329

!

#
$ 







  

  
 

 



 

    
 
  
   
   
      
          
          
  
  !" #$%! &! $#'()#$ "   *    
  +,-
! .!

 *  
 
  
 * 
 

  
 



    


*   
       


 

*  

 
 
 
      !  

     
  *   
  / * 
 
      *    0
    
 
     1       *  !  



  

 *  
  
      
  "         

   

   * 

 0    *  0
     
  


0
% 
 0  
  2 
 

%  
 
 
  )  
3 
0
% 
4
 0
 
  2 
 #
   
 



3 
 
 



 




 




 
    




 
  
  

 


   


  

 
  
 


   
  
   
 
   
 



   
 


  
  
 
   
  

 


  
   


 
       
  
 

 
  
 

   

  

  
 
  
 
    

 


 
 
 


 

 !  " 
 
 
#
 $ %
&

'

 ( &   
) 
*+%
 &

$
$ +*,-.%




  


 

 /#0 
  / 1-*2 #
  $  %
 &

 '

 
( &   ) 
El arte de razonar

La matemática como diversión


2a Edición

Iván Castro Chadid


Tenencia Universitaria
Universidad Nacional de Colombia

Profesor titular
Pontificia Universidad Javeriana

Profesor titular de Álgebra


Pontificia Universidad Javeriana
Dedicado a Viviana Delgado, ejemplo
de valor y lucha por la vida, y mi más
hermosa fuente de inspiración.
Prólogo a la segunda edición

Hay quienes dedican toda su vida a una actividad, al culto de un saber, a la adoración de
una ninfa inspiradora. La recompensa a veces es un simple rictus que remeda una son-
risa, pero que para el adorador es suficiente. Ese leve gesto los nutre y los llena de una
sensación pletórica de satisfacción. Es ese el camino que escoge la persona que decide
dedicarse a la matemática, consciente de la belleza y la dificultad que tiene su elección.
Existe una gran parte de la misma que se aplica a las necesidades directas de la sociedad
y es por ésta, recibida con admiración y aprobación, pero la disciplina se retroalimenta
y comienza a generar conocimiento, que en algunos casos, no se aplica de una manera
directa a la realidad o a la producción. Entonces ¿qué sentido tiene estudiar topología al-
gebraica, teoría de nudos, espacios generalizados de funciones? Preguntas semejantes se
pueden formular en otras actividades como el arte, la música y la filosofía. ¿Qué sentido
tiene una sonata, una sinfonía, un poema, un cuadro, un ensayo? ¿Qué representa esto
para una sociedad de consumo? ¿Tiene sentido que una sociedad apoye la realización de
actividades que aparentemente no tienen una aplicación comercial? Hay actividades que
simplemente dignifican el espíritu humano, pues son una forma de enaltecer lo que la
palabra humano significa en su más pura esencia. La matemática tiene un carácter lúdico
que nos invita a conocer la belleza y la consistencia de su estructura. Esta invitación nos la
ofrecen las primeras partes del texto El arte de razonar. Nos regala un paseo por anécdotas
y conectivos lógicos que nos muestran cómo el sentido común y el razonamiento lógico se
acompañan y complementan logrando situaciones divertidas. El primer modelo estructu-
ral en matemática surge con la geometría euclidiana, allí se ve con todo rigor, la belleza,
fortaleza y dificultad de las pruebas matemáticas. De igual manera permite entender una
idea presente en matemáticas, la reducción del número de axiomas. Pero ¿cómo saber si
una proposición es un axioma? En esta parte, el texto nos brinda una discusión sobre el
quinto postulado y el surgimiento de las llamadas nuevas geometrías (no euclidianas),
dejando el camino abierto para el concepto de curvatura y los trabajos de Gauss . La dis-
cusión de la consistencia del modelo, surge de una manera natural, llevando al lector a
descubrir a Gödel y la importancia de su legado. El autor busca, que el lector se familia-
rice con los sistemas numéricos y sus estructuras. Los conceptos de números algebraicos
8

y trascendentes, surgen en el texto, dando un énfasis especial al número pi, permitiendo


que el lector conozca algunos de los aportes de grandes nombres de las matemáticas. La
motivación y la difusión del saber, es la manera como el autor busca que la actividad no
pare, que surjan nuevos seguidores, que aparezcan otros que continúen con la adoración,
con el culto. Esa actividad de difusión es fundamental, pues invita a otros a recorrer el
camino, quizás con más ímpetu y con nuevas inquietudes. De ahí, que no hay posibilidad
de engaño, la matemática es lúdica y maravillosa, pero si queremos hacer un acercamien-
to más detallado, si esperamos que la ninfa nos haga alguna señal, se requiere de mucho
esfuerzo y dedicación, pues la ninfa es celosa y exigente, requiere de exclusividad pa-
ra dar a conocer sus intimidades. En algunos casos, hasta disfruta de nuestros fracasos
y frustraciones. Aquí es recomendable recordar las palabras de Kavafis: "Lo importante
no es llegar a Ítaca, sino disfrutar de la hermosura del trayecto". En la última parte del
texto, se aprecia el alcance y posibilidades del razonamiento lógico. El autor lo enfoca a
las máquinas de Post. La sola referencia histórica y las posibilidades que ofrecen alientan
decididamente al lector, a continuar en el camino y buscar nuevas posibilidades. Cuando
nos dedicamos a una actividad como la docencia, en cada alumno hay un potencial segui-
dor y admirador de la disciplina, es por eso que nuestros esfuerzos se enfocan a que el
culto continúe y permita que esa pasión no pare, se propague, se extienda y nutra, pues
solo un empuje fundamental, en lo referente a la ciencia y tecnología, acompañado con
un sentido de justicia social, puede sacar a un país del subdesarrollo. Es la primera vez
que escribo un prólogo, quizás la última, pero me ha parecido una excusa excelente para
hablar del quehacer de un amigo. Sin más preámbulos, los invito a que inicien la lectura
y que sean ustedes los que juzguen, si el esfuerzo del autor, logró una mirada de la ninfa.

Leonardo Rendón Arbeláez, Ph.D.


Profesor titular
Universidad Nacional de Colombia
Índice general

1. Problemas de razonamiento matemático 1


1.1. Una pequeña travesura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2. Los niños del inquilinato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.3. Los cinco hermanitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.4. La balanza y las ocho pesas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.5. Problema de las cadenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.6. Las camisas de Lucho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.7. La edad de María . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.8. La calificación en lógica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.9. El número de mi casa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1.10. El día de la verdad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1.11. La mosca y los 2 viajeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
1.12. El partido de fútbol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.13. Las tres niñas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
1.14. Problema del presidente y su ministro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
1.15. Sombreros negros y blancos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
1.16. El problema del galgo y la liebre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
1.17. Pardo, castaño y blanco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
1.18. El asesinato en el hotel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
1.19. El culpable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
1.20. Un viaje pacífico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
1.21. Análisis de algunos datos obtenidos en un hospital . . . . . . . . . . . . . . 28

i
ii ÍNDICE GENERAL

1.22. El político matemático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31


1.23. Los maridos celosos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
1.24. El problema del robo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
1.25. Confusión matrimonial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
1.26. Tres parejas y sus hijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
1.27. Problema del mentiroso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
1.28. Trabalenguas de edades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
1.29. Aves e insectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
1.30. Los políticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
1.31. Un juego de niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
1.32. Segundo sobre políticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
1.33. Love story . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
1.34. Espionaje en una compañía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
1.35. El deceso del señor Rico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
1.36. La edad de Juan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
1.37. Elecciones presidenciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
1.38. La carrera ciclística . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
1.39. El sexo opuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
1.40. Problema del juego de béisbol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
1.41. Delgado, rubio, franco y moreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
1.42. Un problema en Cantón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
1.43. El número de mi casa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
1.44. Reunión de ingenieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
1.45. Vacaciones en Santa Marta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
1.46. El congreso de inmunología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
1.47. Los números de otras casas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
1.48. El capturado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
1.49. Problema de las monedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
1.50. La habitación y los tres viajeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
ÍNDICE GENERAL iii

1.51. El campesino, la balsa, el perro, la gallina y el saco de maíz . . . . . . . . . 60


1.52. La pregunta inoportuna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
1.53. Peluqueras o comerciantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
1.54. Una interesante suma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
1.55. Los cuadrados perfectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
1.56. Una multiplicación para completar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
1.57. Una división incompleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
1.58. Otra multiplicación para completar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
1.59. Otra división para completar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70

2. Problemas con conectivos lógicos 73


2.1. Los conectivos lógicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
2.2. Un nuevo conectivo lógico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
2.3. La muerte de Tarzan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
2.4. Rendimiento en la universidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
2.5. El cautivo lógico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
2.6. Juan y Pedro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
2.7. La selección ideal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
2.8. Tía Amelia y sus simpáticos sobrinos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
2.9. Los ojos de María Teresa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
2.10. Problema del chico y la chica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
2.11. El gallinazo incumplido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
2.12. Reflexiones de un politólogo del país de la utopía . . . . . . . . . . . . . . . 83
2.13. Resultado en Biología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
2.14. El estado de ánimo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
2.15. Preferencias electorales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
2.16. El dilema de la música . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
2.17. Perros y gatos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
2.18. En los zoológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
iv ÍNDICE GENERAL

2.19. Los culpables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91


2.20. Problemas para resolver . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93

3. Las paradojas 107


3.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
3.2. Las paradojas y su efecto en las matemáticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
3.3. Las paradojas lingüísticas o semánticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
3.3.1. La Paradoja de Platón y Socrates . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
3.3.2. La Paradoja de Epiménides . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
3.3.3. La Paradoja del Cocodrilo y la Mujer . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
3.3.4. Paradoja del Quijote . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
3.3.5. Paradoja del Abogado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
3.3.6. Paradoja de los Alcaldes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
3.4. La Paradoja del Barbero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
3.4.1. Paradoja de Richard . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
3.4.2. Paradoja de Grelling . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
3.4.3. Paradoja de Berry . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
3.5. Las paradojas lógicas o matemáticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
3.5.1. Paradoja de Burali-Forti . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
3.5.2. Paradoja de Cantor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
3.5.3. Paradoja de Russell . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
3.6. Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123

4. La razón y la sin razón 125


4.1. Razonamiento lógico-deductivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
4.1.1. Demostraciones de no-solubilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
4.1.2. La analogía en Matemáticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
4.2. Algunas definiciones de lo que es la Matemática . . . . . . . . . . . . . . . . 136
4.3. Algunas “perlas” contra la matemática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
4.4. “Aplicaciones del rigor matemático a la vida real” . . . . . . . . . . . . . . . 141
ÍNDICE GENERAL v

4.5. Un debate entre un científico y un político . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142


4.6. Algunas falacias a nombre de la Estadística . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
4.7. La vision de un matemático sobre el movimiento Browniano . . . . . . . . 145

5. El legado de Euclides 147

6. Razonamiento con regla y compás 181

7. El número π 247

8. El teorema de incompletitud de Gödel 265

9. Máquinas de Post 277


9.0.1. Algunas observaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
9.1. ¿Qué es una Máquina de Post? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
9.2. ¿Cómo son las instrucciones en una Máquina de Post? . . . . . . . . . . . . 279
9.3. ¿Cómo se dan las órdenes de ejecución de una instrucción en Máquinas de
Post? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279
9.3.1. Instrucciones de movimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279
9.3.2. Instrucciones de impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280
9.3.3. Instrucciones de vaciado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280
9.3.4. Instrucción de salto de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280
9.3.5. Instrucción de parada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
9.4. Programas de una Máquina de Post . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
9.4.1. Posibles posiciones del carro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282
9.5. Programas en Máquinas de Post . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282
9.5.1. Programa 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282
9.5.2. Programa 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
9.5.3. Programa 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
9.5.4. Programa 4 (Programa Básico en Máquinas de Post) . . . . . . . . . 284
9.5.5. Programa 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
vi ÍNDICE GENERAL

9.5.6. Programa 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288


9.5.7. Programa 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
9.5.8. Programa 8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
9.5.9. Programa 9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290
9.5.10. Programa 10 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290
9.5.11. Programa 11 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291
9.5.12. Programa 12 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293
9.5.13. Programa 13 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293
9.5.14. Programa 14 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294
9.5.15. Programa 15 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295
9.5.16. Programa 16 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296
9.5.17. Programa 17 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297
9.5.18. Programa 18 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299
9.5.19. Programa 19 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300
9.5.20. Programa 20 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301
9.5.21. Programa 21 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302
9.6. Comentarios finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304
9.7. Programas propuestos para el lector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304

10. Respuestas de los ejercicios propuestos 305


1. Problemas de razonamiento
matemático

1.1. Una pequeña travesura

Tía Amalia se quedó un fin de semana con sus simpáticos sobrinitos: Hugo, Paco, Luis, Lu-
pe, Pepe y Poncho, en su exclusivo apartamento del barrio La Perseverancia. La tranqui-
lidad del día fue interrumpida por el sonido de un jarrón de legítimo cristal de Bohemia,
cuyos pedazos volaban por los aires en persecución de un balón de fútbol.
Inexplicablemente molesta, la comprensiva tía Amalia exclamó:

¿Quién fue el sinvergüenza que rompió el jarrón?

Las seis criaturas se miraron entre sí y exclamaron:

Hugo: ¡fue Luis!

Paco: ¡fue el mayordomo!

Luis: ¡fue Lupe!

1
2 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Lupe: ¡fue Paco!

Poncho: ¡yo no he sido!

Pepe: ¡fue el jardinero!

Ante estas respuestas la paciente tía exclamó

¡Engendros del demonio!, ¿quién de ustedes dice la verdad?

y las inocentes criaturas respondieron:

Hugo: Uno sólo entre nosotros dice la verdad

Paco: Uno, al menos, dice la verdad

Luis: Dos solamente decimos la verdad

Lupe: Dos, al menos, dicen la verdad

Pepe: Tres niños solamente dicen la verdad

Poncho: Tres, al menos, dicen la verdad

Partiendo del hecho: quien mintió en una ocasión, mintió en ambas, tía Amalia logró final-
mente encontrar al culpable. ¿Cómo lo hizo?
Solución.
Si en la segunda respuesta Hugo dice la verdad, entonces todos las demás mienten. Pero
esto no esto no es posible, ya que en este caso lo dicho por Paco también es cierto. Por lo
tanto:

Hugo miente.

Si en la segunda respuesta Luis dice la verdad, se llega a una contradicción, ya que en este
caso, lo dicho por Paco y Lupe también es cierto. Por lo tanto:

Luis miente.

Si en la segunda respuesta Pepe dice la verdad, Se llega a una contradicción, ya que en


este caso, lo dicho por Paco, Lupe y Poncho, también es cierto. Por lo tanto:
1.2. LOS NIÑOS DEL INQUILINATO 3

Pepe miente.

Si uno sólo de los tres niños que quedan; Paco, Lupe y Poncho dicen la verdad, entonces
Hugo dice la verdad, lo cual es una contradicción.
Si sólo dos de los tres niños que quedan; Paco, Lupe y Poncho dicen la verdad, entonces
Luis dice la verdad, lo cual es una contradicción.
Si los tres niños que quedan; Paco, Lupe y Poncho, dicen la verdad, entonces Pepe dice la
verdad, lo cual es una contradicción. Por lo tanto:

¡Todos los seis niños mintieron al dar la segunda respuesta!

Como tía Amalia le dio el mismo valor de verdad a las dos respuestas dadas por cada
niño, entonces:

¡Todos los seis niños mintieron al dar la primera respuesta!

En particular, Poncho mintió cuando dijo: ¡yo no he sido!. Por lo tanto:

Poncho fue el culpable.

1.2. Los niños del inquilinato

Un censor del ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar) tiene que recoger in-
formación sobre los nombres, apellidos y edades de los niños del barrio Los Laches de la
ciudad de Bogotá. Con tal fin, un martes en la mañana, acude a un inquilinato de dicho
barrio y ante la ausencia de las madres de los niños, es atendido por una mujer que tiene
tan sólo datos fragmentarios y le manifiesta lo siguiente:

1. En este inquilinato, hay cinco niños de edades distintas, comprendidas entre los tres
y los siete años, todos hijos de madres solteras no reconocidos por sus padres.
2. Todos los sábados por la tarde, la señora Moreno se va a trabajar y deja a sus hijos
con la señora Jiménez, ya que ésta no sale ese día, además su hija es más joven que
los hijos de la señora Moreno.
3. Tina es mayor que Luis y más joven que la criatura de la señora Rojas.
4. La niña de apellido Torres es dos años mayor que Lucía.
5. La madre de Rita, que a veces se queda en el inquilinato los sábados por la tarde, se
encarga de vez en cuando de Toni, mientras la madre de éste sale de compras.
4 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Recibida esta información, el funcionario consideró que era suficiente, agradeció la aten-
ción que le había prestado la mujer, y se marchó. ¿Cuáles son los nombres, apellidos y
edades de los niños de ese inquilinato?
Solución.
De 1 se deduce que las edades de los niños son:

3, 4, 5, 6 y 7 años

ya que todas las edades son distintas y están comprendidas


entre los tres y los siete años.
Como son hijos de madres solteras no reconocidos por sus
padres, no llevan el apellido del padre sino el de la madre.
De 2, 3 y 4 se deduce que los apellidos de las madres son:

Moreno, Jiménez, Rojas y Torres.

De 2 se desprende que la señora Moreno tiene más de un


hijo, pero como son cinco los niños, entonces debe tener exactamente dos hijos.
De 3, 4 y 5 se deduce que los nombres de los cinco niños son:

Tina, Lucía, Rita, Luis y Toni.

Por lo tanto, podemos construir la siguiente tabla, en la cual se relaciona dicha informa-
ción:
APELLIDOS EDADES

Moreno Jiménez Rojas Torres 3 años 4 años 5 años 6 años 7 años


Tina
Lucia
Rita
Luis
Toni
De 3 se deduce que Tina y Luis no son de apellido Rojas.
De 4 se deduce que Lucia no es de apellido Torres.
De 2 y 5 se deduce que la madre de Rita no es la señora Moreno quien tampoco es la
madre de Toni.
De 2 se deduce que la señora Jiménez tiene una hija y por lo tanto Luis y Toni no son hijos
de esta señora.
1.2. LOS NIÑOS DEL INQUILINATO 5

De 4 se deduce que la señora Torres tiene una hija y por lo tanto Luis y Toni no son hijos
de esta señora.
Como Luis no es de apellido Rojas, Jiménez o Torres, entonces es hijo de la señora Moreno.
Como Toni no es hijo de las señoras Moreno, Jiménez y Torres entonces es hijo de la señora
Rojas.
Tina no puede ser la hija de la señora Jiménez, ya que si esto sucediera sería más joven
que Luis, lo cual contradice 3.
De 2 y 5 se deduce que la madre de Rita no puede ser la señora Jiménez.
Reemplazando esta información en el cuadro, tenemos:

Luego la madre de Lucía es la señora Jiménez

Reemplazando en la tabla, tenemos:


APELLIDOS EDADES

Moreno Jiménez Rojas Torres 3 años 4 años 5 años 6 años 7 años


Tina  
Lucia  3  
Rita   
Luis 3   
Toni   3 
Pero como la señora Moreno tiene dos hijos, entonces:

la madre de Tina es la señora Moreno


la madre de Rita es la Señora Torres

APELLIDOS EDADES

Moreno Jiménez Rojas Torres 3 años 4 años 5 años 6 años 7 años


Tina 3   
Lucia  3  
Rita    3
Luis 3   
Toni   3 
Por otra parte, Si h(x) representa la edad de x, entonces:

a. h(Lucía) < h(Tina) y h(Lucía) < h(Luis) por 2.

b. h(Luis) < h(Tina) y h(Tina) < h(Toni) por 3.


6 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

c. h(Lucía) + 2 = h(Rita) por 4, luego h(Lucía) < h(Rita).

Luego:

Lucia no puede tener: 5, 6 o 7 años.

Tina no puede tener 3, 4 o 7 años.

Toni no puede tener 3, 4 o 5 años.

Luis no puede tener 3, 6 o 7 años.

Rita no puede tener 3 años.

Reemplazando en la tabla tenemos:


APELLIDOS EDADES

Moreno Jiménez Rojas Torres 3 años 4 años 5 años 6 años 7 años


Tina 3      
Lucia  3     
Rita    3 
Luis 3      
Toni   3    
Por lo tanto:

Lucía tiene 3 años.

Rita 5 por que h(Lucía) + 2 = h(Rita).

Luis tiene 4 años.

Tina tiene 6 años.

Toni tiene 7 años.

APELLIDOS EDADES

Moreno Jiménez Rojas Torres 3 años 4 años 5 años 6 años 7 años


Tina 3       3 
Lucia  3   3    
Rita    3   3  
Luis 3     3   
Toni   3      3
1.3. LOS CINCO HERMANITOS 7

1.3. Los cinco hermanitos

La mamá de Luis tiene cinco hijos: El ma-


yor se llama Pa, el que le sigue Pe, el terce-
ro Pi, el cuarto Po. ¿Cómo se llama el quin-
to?
Solución.
Luis.

1.4. La balanza y las ocho pesas

El Director del Departamento de Física, me con-


tó que la Universidad había adquirido una balanza
con dos platos y ocho pesas de distinto peso pero
siempre un número entero, y que con ellas podía
pesar cualquier objeto que tuviera un peso entre 1
libra y M libras, siendo M la suma de los pesos de
todas las pesas. A mí se me olvidó preguntarle cuál era el valor de cada pesa, pero vién-
dolo bien no era necesario, ya que uno puede deducirlo.
Solución.
Como la balanza puede pesar cualquier objeto que tenga un peso de 1 libra, entonces tiene
una pesa cuyo peso es d0 = 1 libra.
Para pesar cualquier objeto que tenga un peso de dos libras no puede utilizar dos pesas
de 1 libra, de donde tiene una pesa cuyo peso es d1 = 2 libras.
Para pesar cualquier objeto que tenga un peso de tres libras puede utilizar las pesas d0 y
d1 ya que d0 + d1 = 3.
Para pesar cualquier objeto que tenga un peso de cuatro libras, tiene que revisar las posi-
bilidades, que son las siguientes:

Opciones Pesas que intervienen Concepto


3y1 d0 , d0 , d0 Se repite una pesa, lo cual es una contradicción
2 y2 d1 , d1 Se repite una pesa, lo cual es una contradicción
4 d3 Tiene que haber una pesa d3 de cuatro libras

Para pesar cualquier objeto que tenga un peso de cinco libras puede utilizar las pesas d0
y d3 ya que d0 + d3 = 5.
8 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Para pesar cualquier objeto que tenga un peso de seis libras puede utilizar las pesas d1 y
d3 ya que d1 + d3 = 6.
Para pesar cualquier objeto que tenga un peso de siete libras puede utilizar las pesas d0 ,
d1 y d3 ya que d0 + d1 + d3 = 7.
Para pesar cualquier objeto que tenga un peso de ocho libras tiene que revisar las posibi-
lidades que son las siguientes:

Opciones Pesas que intervienen Concepto


7y1 d3 , d1 , d0 , d0 Se repite una pesa, lo cual es una contradicción
6y2 d1 , d3 , d1 Se repite una pesa, lo cual es una contradicción
5y3 d1 , d0 , d0 , d3 Se repite una pesa, lo cual es una contradicción
4y4 d3 , d3 Se repite una pesa, lo cual es una contradicción
8 d4 Tiene que haber una pesa d4 de 8 libras

Para pesar cualquier objeto que tenga un peso de nueve libras puede utilizar las pesas d0
y d4 ya que d0 + d4 = 9.
Para pesar cualquier objeto que tenga un peso de diez libras puede utilizar las pesas d4 y
d1 ya que d4 + d1 = 10.
Podemos continuar así sucesivamente, y de esta forma llegamos finalmente a que:

dk = 2k ∀k = 0, 1 . . . , 7

Y además

7
M= 2k = 28 − 1 = 255
k=0

1.5. Problema de las cadenas

Una persona tiene 4 cadenas, todas de tres


eslabones de largo; quiere unir las cua-
tro para formar una única cadena cerra-
da. Abrir un eslabón cuesta $200 y cerrarlo
$300. Esta persona ha logrado empalmar
sus trozos por solo $1500.
¿Cómo lo ha conseguido?
Solución.
1.6. LAS CAMISAS DE LUCHO 9

Toma una cadena de tres eslabones y abre cada uno de los eslabones; une la segunda y
la tercera cadena con uno de estos eslabones. Esta nueva cadena de seis eslabones la une
con uno de los eslabones abiertos con la cuarta cadena; finalmente, con el eslabón abierto
que queda, une la cabeza y la cola de la cadena, obteniendo en total que se abrieron 3
eslabones y se cerraron 3 eslabones con un costo total de:

3 × ($200) + 3 × ($300) = $1500

1.6. Las camisas de Lucho

Matilde, la novia de Lucho, le pregunta


acerca del número de camisas que tiene;
éste recurriendo a su reconocida habili-
dad para manejar situaciones embarazo-
sas, responde:
“Realmente no recuerdo el número, pero si te
puedo decir que tengo muchas camisas de co-
lores rojo, verde, blanco, negro y azul; y ha-
ciendo memoria te digo que todas son rojas menos cuatro, todas son verdes menos cuatro, todas
son blancas menos cuatro, todas son negras menos cuatro y todas son azules menos cuatro”.
Matilde meditó un momento y exclamó: ¡Fanfarrón!
¿Por qué lo trató de esta forma Matilde?
Solución.
Sean:

R = Número de camisas rojas de Lucho

V = Número de camisas verdes de Lucho

B = Número de camisas blancas de Lucho

N = Número de camisas negras de Lucho

A = Número de camisas azules de Lucho

n = Número total de camisas de Lucho

Por hipótesis tenemos que:

R = n − 4, A = n − 4, N = n − 4, V = n − 4, B = n−4
10 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Por otra parte, R+A+N +V +B = n reemplazando (n−4)+(n−4)+(n−4)+(n−4)+(n−4) = n.


De donde se deduce que el pobre Lucho tan solo tiene 5 camisas.

1.7. La edad de María

Como es bien conocido, a las mujeres ge-


neralmente no les gusta dar a conocer su
edad. Hace unos días María se hallaba en
una Compañía de seguros y un empleado
en forma por demás imprudente, le pre-
guntó la edad delante de todas las perso-
nas que allí se encontraban, ella hábilmen-
te le respondió:
“Tome cuatro veces los años que tendré dentro de cuatro años, réstele cuatro veces los años que
tenia hace cuatro años y resulta exactamente los años que tengo ahora”. ¿Cuál es la edad de
María?
Solución.
Sea n la edad actual de María, entonces 4(n + 4) − 4(n − 4) = n lo cual implica que n = 32.

1.8. La calificación en lógica

“Como me imagino, usted es una persona ló-


gica y por tal razón, se debe sentir muy con-
tenta realizando este taller. Con el fin de pre-
miarle esta cualidad, he diseñado un meca-
nismo que le permitirá vivir una interesante
experiencia de razonamiento lógico. El proce-
dimiento es el siguiente:
Voy a hacerle una serie de preguntas cada una
de ellas escritas en unos rótulos, debajo de ca-
da rótulo esta escondida su calificación que
puede ser solamente cinco ó cero, y en algu-
nos casos está vacío.
Su misión (si usted decide aceptarla) consiste en encontrar para cada uno de los 10 casos cuál
es el rótulo que cubre la nota de cinco, y para que se de cuenta de mi buen corazón, en cada
pregunta le daré una sola pista. Por otra parte le aclaro, que si usted o alguno de sus compañeros
1.8. LA CALIFICACIÓN EN LÓGICA 11

comete algún error lógico, los matemáticos de Colombia negarán cualquier vínculo lógico con
usted”.
Los casos, rótulos y pistas son las siguientes:
Caso 1:

Rótulo I Rótulo II
Debajo de este rótulo está Uno de estos rótulos cubre
el cinco y debajo del otro el cinco y el otro el cero
el cero

Pista: Uno de los letreros dice la verdad pero el otro no. ¿Cuál de los rótulos escoge Usted?
Solución.
Si el primer letrero dice la verdad, entonces el segundo letrero también dice la verdad, lo
cual es una contradicción. Por lo tanto, el primer letrero no dice la verdad, pero, como el
segundo letrero dice la verdad, entonces escogemos el Rótulo II.
Caso 2:

Rótulo I Rótulo II
Debajo del otro rótulo en- Al menos uno de estos ró-
contrará el cero tulos cubre el cinco

Pista: O bien los dos letreros dicen la verdad o bien los dos mienten. ¿Cuál de los dos
rótulos escoge usted?
Solución.
Si los dos letreros mienten entonces se llegaría a una contradicción, ya que, si es falso el
rótulo I, entonces es verdadero el rótulo II. Por lo tanto, los dos rótulos dicen la verdad. Y
de lo que afirman se infiere que se debe escoger el Rótulo I.
Caso 3:

Rótulo I Rótulo II
Los dos rótulos cubren El otro rótulo cubre el cin-
cincos co
12 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Pista: Si el Rótulo I cubre un cinco, el letrero dice la verdad, pero si cubre un cero, el
letrero miente; por otra parte, si el Rótulo II cubre un cero, el letrero dice la verdad, pero
si cubre un cinco, el letrero miente. ¿Cuál de los dos rótulos escoge Usted?.
Solución.
Si el primer letrero dijera la verdad, entonces ambos letreros cubrirían cincos. Luego el
rótulo II miente, pero esto es una contradicción. Por lo tanto, el primer letrero miente y
no puede cubrir un cinco. Se debe escoger el segundo rótulo.
Caso 4:

Rótulo I Rótulo II
Los dos rótulos cubren Los dos rótulos cubren
cincos cincos

Pista: Si el Rótulo I cubre un cinco, el letrero dice la verdad, pero si cubre un cero el
letrero miente; por otra parte, si el Rótulo II cubre un cero, el letrero dice la verdad, pero
si cubre un cinco, el letrero miente. ¿Cuál de los dos rótulos escoge Usted?
Solución.
Si el primer letrero dijera la verdad, entonces el segundo también diría la verdad, pero
esto implicaría que ambos letreros cubrirían cincos, luego el rotulo II miente, lo cual es
una contradicción. Por lo tanto el primer letrero miente y no puede cubrir un cinco. Se
debe escoger el segundo rótulo.
Caso 5:

Rótulo I Rótulo II
No importa que rótulo eli- El otro rótulo cubre un
jas. cinco

Pista: Si el rotulo I cubre un cinco, el letrero dice la verdad, pero si cubre un cero, el
letrero miente; por otra parte, si el Rótulo II cubre un cero, el letrero dice la verdad, pero
si cubre un cinco el letrero miente. ¿Cuál de los dos rótulos escoge usted?
Solución.
Si el rótulo I cubre un cinco el letrero I dice la verdad y por lo tanto el rótulo II cubre
un cinco, pero esto implica, que el rótulo II es falso lo cual es una contradicción. Luego
1.8. LA CALIFICACIÓN EN LÓGICA 13

el rótulo I no cubre un cinco además sí importa que rótulo se elija. Por lo tanto, se debe
escoger el rótulo II.
Caso 6:

Rótulo I Rótulo II
Sí importa que rótulo eli- Te irá mejor si eliges el
jas otro rótulo

Pista: Si el rótulo I cubre un cinco, el letrero dice la verdad, pero si cubre un cero, el
letrero miente, por otra parte, si el Rótulo II cubre un cero, el letrero dice la verdad, pero
si cubre un cinco, el letrero miente. ¿Cuál de los dos rótulos escoge usted?
Solución.
Si el rótulo I cubre un cero no importa que rótulo elijas, por lo tanto, el rótulo II cubre un
cero; de donde el letrero II es verdadero, pero esto no tiene sentido ya que no te irá mejor
si eliges el otro rótulo. Por lo tanto el rótulo I no cubre un cero sino un cinco.
Caso 7:

Rótulo I Rótulo II
Este rótulo cubre un cero Este rótulo cubre un cinco

Rótulo III
El rótulo II cubre un cero

Pista: A lo más uno de los tres letreros dice la verdad. ¿Cuál de los tres rótulos escoge
usted?
Solución.
Si el rótulo I dice la verdad, el rótulo II miente y el rótulo III miente, lo cual es una
contradicción. Por lo tanto, el rótulo I no dice la verdad, luego el rótulo I no cubre un cero
sino un cinco.
Caso 8:
14 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Rótulo I Rótulo II
Este rótulo contiene un Este rótulo cubre un cero
cinco

Rótulo III
El rótulo II cubre un cero

Pista: El letrero correspondiente al rótulo que cubre el cinco es verdadero y al menos uno
de los otros dos letreros miente, además todos los letreros cubren cincos o ceros. ¿Cuál de
los tres rótulos escoge usted?
Solución.
El cinco no puede estar debajo del rotulo II porque en caso contrario, el letrero II sería
verdad, lo cual es contradictorio, luego el rótulo II tiene un cero. Por lo tanto el letrero
III dice la verdad, como al menos un letrero miente, entonces es el letrero I. De donde el
rótulo III es el que cubre el cinco.
Caso 9:

Rótulo I Rótulo II
El rótulo III no cubre ni ce- El rótulo I cubre un cinco
ros ni cincos

Rótulo III
Este rótulo no cubre ni ce-
ros ni cincos

Pista: Debajo de uno de estos letreros está el cinco, debajo del otro está el cero y el que
queda no cubre ceros ni cincos. Por otra parte, el letrero correspondiente al rotulo que
cubre el cinco es verdadero, el letrero correspondiente al rótulo que cubre al cero es falso
y el letrero correspondiente al rotulo que queda puede ser verdadero o falso. ¿Cuál de los
tres rótulos escoge usted?
1.8. LA CALIFICACIÓN EN LÓGICA 15

Solución.
Si debajo del rótulo II está el cinco, se llegaría a una contradicción con lo que dice su
letrero, si debajo del rótulo III está el cinco su letrero debería ser cierto, lo cual no se da.
De lo anterior se concluye que el cinco esta debajo del rotulo I.
Caso 10:

Rótulo I Rótulo II
El cinco está debajo de un El rótulo no cubre ceros ni
rótulo de número impar cincos

Rótulo III Rótulo IV


El letrero V es verdadero , El letrero I es falso
o el letrero VII es falso.

Rótulo V Rótulo VI
O el letrero II es verdade- El letrero III es falso
ro, o el letrero IV es verda-
dero

Rótulo VII Rótulo VIII


El cinco no está debajo del Debajo de este rótulo hay
rótulo I un cero y debajo del IX no
hay ceros ni cincos

Rótulo IX
Debajo de este rótulo hay
un cero y el letrero VI es
falso

Pista: Debajo de solo uno de estos letreros está el cinco, debajo de los otros está un cero
o no hay ceros ni cincos. Por otra parte, el letrero correspondiente al rótulo que cubre el
cinco es verdadero; el letrero correspondiente a los rótulos que cubren ceros son falsos
y los otros letreros pueden ser verdaderos o falsos. Aunque usted no me está pidiendo
16 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

ayuda, puedo asegurarle que debajo del letrero VIII hay un cinco o un cero. ¿Cuál de los
rótulos escoge usted?
Solución.
Si debajo del rótulo VIII está el cinco, se llegaría a una contradicción con lo que dice su
letrero. Por lo tanto, debajo del rótulo VIII está un cero, lo cual hace que su letrero sea
falso, por lo tanto debajo del rótulo IX hay ceros o cincos.
Si debajo de rótulo IX está el cinco, su letrero sería cierto lo cual no es así, por lo tanto
debajo del rótulo IX hay un cero y su letrero es falso. De donde VI es verdadero, lo cual
implica que el letrero III es falso, esto es: El letrero V es falso y el letrero VII es verdadero,
luego los letreros II y IV son falsos y además el cinco no esta debajo del rótulo I. Por lo
tanto, el rótulo II cubre ceros o cincos y el letrero I es verdadero, es decir, el cinco está
debajo de un rótulo de numero impar. Resumiendo, se descartan los rótulos I, III y V
quedando tan sólo el rótulo VII, que es precisamente el que cubre el cinco.

1.9. El número de mi casa

El número de mi casa es tal que si lo elevo


al cuadrado, y el resultado lo vuelvo a ele-
var al cuadrado y finalmente este segun-
do resultado lo multiplico por el número
original, obtengo un número de siete cifras
terminado en 7. ¿Cuál es el número de mi
casa?.
Solución.
El número tiene que terminar en 7 por que salvo 7 ningún otro dígito elevado a la cinco
termina en siete. Por lo tanto el número debe estar entre los siguientes 7, 17, 27, 37,...,
pero salvo 17, todos los demás elevados a la cinco tienen más de siete cifras o menos de
siete cifras. De donde el número es 17.

1.10. El día de la verdad

Un señor apodado “El sabelotodo” es muy mentiroso.

1. Sólo dice la verdad un día a la semana.

2. Un día dijo: “Yo miento los lunes y los martes”.


1.11. LA MOSCA Y LOS 2 VIAJEROS 17

3. Al día siguiente dijo: “Hoy es jueves, sábado o domingo”.

4. Al tercer día comentó: “Yo miento los miércoles y los viernes”.

¿En qué día de la semana dice “El sabelotodo” la verdad?


Solución.
Como “El sabelotodo” solo dice la verdad
un día a la semana, no puede darse que (2)
y (4) sean ambos verdaderos.
Si (2) y (4) fueran ambos falsos, entonces
“El sabelotodo” no mentiría los Lunes o los
Martes y tampoco mentiría los Miércoles o
los Viernes, lo cual es una contradicción.
Si (4) fuera falso y (2) verdadero, entonces el día que dijo (2) sería Miércoles o Viernes, en
ambos casos (3) sería verdadero, lo cual es una contradicción.
Por lo tanto (2) es falso y (4) es verdadero. De donde:

El día que dijo (4) es un Lunes o un Martes.

Si dijo (4) un Lunes entonces (3) lo dijo un Domingo, y por lo tanto, en ese día tampoco
mintió, lo cual es una contradicción, ya que no mentiría el Lunes y el Domingo.
Por lo tanto:

“El sabelotodo” dice la verdad los Martes.

1.11. La mosca y los 2 viajeros

Dos viajeros avanzan a α kilómetros por hora cada uno, uno


hacia el otro, en una carretera recta.
Una mosca que vuela a β kilómetros por hora, después de po-
sarse sobre el primer viajero, cuando estaban a una distancia
de m kilómetros, sale en línea recta para alcanzar al segundo
viajero; cuando llega, da la vuelta sin perder un instante y
vuelve a encontrar al primero, volviendo a partir inmediata-
mente para alcanzar de nuevo al segundo y así sucesivamen-
te.
¿Qué distancia ha recorrido la mosca cuando los dos viajeros se cruzan?
18 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Solución.
Como la mosca se mueve a velocidad constante, basta hallar el tiempo transcurrido hasta
el momento en que se encuentran los dos viajeros, para determinar el espacio recorrido
por la mosca.
Como los dos viajeros se deben encontrar después de recorrer m/2 kilómetros, entonces
m
gastarán 2α horas, por lo tanto:

m
La distancia recorrida por la mosca es 2α β.

1.12. El partido de fútbol

Cuatro amigos, uno de ellos Mario, sospechosos de estar involucrados en un delito, se


reúnen en el apartamento de Mario para ver la transmisión de un partido de fútbol entre
el Deportivo Cali y el Atlético Nacional de Medellín. El inspector de policía teniente Tori-
bio Chicamocha, empleando tradicionales mecanismos de inteligencia obtuvo la siguiente
información:

1. Hay una persona de apellido Beltrán.

2. Uno de los asistentes es estadístico.

3. Dos de los invitados son Pablo y un ingeniero civil.

4. Hugo cuyo apellido no es García, es una hincha del Nacional de Medellín

5. Aunque en la reunión hay un odontólogo, este no es Pablo.

6. Moreno, hincha apasionado del Deportivo Cali, se marcho a su casa antes de que
terminara el partido, debido al gol que metió el Nacional de Medellín ya bien avan-
zando el segundo tiempo.

7. Jorge y Rojas se sintieron muy contentos al ver que el Deportivo Cali ganaba el
partido con un gol logrado en los últimos segundos.

8. El ingeniero de sistemas fue el último en marcharse a casa.

9. García no es ingeniero civil.

Con esta información el astuto teniente Toribio logró deducir cuáles son los nombres y
apellidos de los cuatro asistentes a esta reunión, así como también la profesión de cada
uno. ¿Cómo lo hizo?.
1.12. EL PARTIDO DE FÚTBOL 19

Solución.
De 4) y 6) se deduce que Hugo no es de
apellido Moreno (recuerde que son hin-
chas de distintos equipos).
De 6) se desprende que Mario no es de ape-
llido Moreno.
De 7) se desprende que Jorge no es Rojas.
De 4) se desprende que Hugo no es de ape-
llido García.
De 6) y 7) se desprende que Jorge no es de
apellido Moreno.

Beltrán García Rojas Moreno


Mario 
Jorge  
Pablo
Hugo  

Luego, Pablo es de apellido Moreno y por lo tanto, la tabla anterior se transforma en :

Beltrán García Rojas Moreno


Mario 
Jorge  
Pablo    3
Hugo  

De 4) y 7) se deduce que Hugo no es de apellido Rojas (recuerde que son hinchas de


distintos equipos).
Luego, Hugo es de apellido Beltrán y Mario es de apellido Rojas, por lo tanto, la tabla
anterior se transforma en:

Beltrán García Rojas Moreno


Mario   3 
Jorge  3  
Pablo    3
Hugo 3   

Lo cual implica que Jorge es de apellido García.


20 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

De 3) se desprende que Pablo no es ingeniero civil.


De 3) se desprende que Mario no es ingeniero civil.
De 9) se desprende que García no es ingeniero civil.

Mario Rojas Jorge García Pablo Moreno Hugo Beltrán


Ing.civil   
Ing. de sistemas
Odontólogo
Estadístico

Luego, Hugo Beltrán es ingeniero civil y por lo tanto no es ingeniero de sistemas, odontó-
logo o estadístico.
De 5) se deduce que Pablo Moreno no es odontólogo.
De 8) se deduce que Mario no es ingeniero de sistemas.
De 6) y 8) se deduce que Moreno no es ingeniero de sistemas y por lo tanto es estadístico.

Mario Rojas Jorge García Pablo Moreno Hugo Beltrán


Ing.civil    3
Ing. de sistemas   
Odontólogo  
Estadístico   3 

Luego, Mario es odontólogo y Jorge es ingeniero de sistemas; obteniéndose como conclu-


sión la siguiente tabla:

Mario Rojas Jorge García Pablo Moreno Hugo Beltrán


Ing.civil    3
Ing. de sistemas  3  
Odontólogo 3   
Estadístico   3 

1.13. Las tres niñas

Dos amigos que no se veían desde hace mucho tiempo se encuentran en una calle de
Bogotá y sostienen la siguiente conversación:
1.13. LAS TRES NIÑAS 21

PEDRO: Supe que tienes tres hijas, ¿Qué


edad tienen?
JORGE: El producto de sus edades es 36 y
la suma es el número de esta calle.
Después de mirar el número de la calle y
meditar un rato, Pedro dijo:
PEDRO: No es suficiente, ¿me puedes dar
otra pista?
JORGE: Con mucho gusto. ¡La de mayor
edad es pelirroja!
¿Con estos datos se podrá conocer la edad de las hijas?
Solución.
Los factores de 36 son: 1, 2, 3, 4, 6, 9, 12, 18, y 36; por lo tanto, las posibles edades y la
correspondiente suma de edades es:

N1 N2 N3
1 2 18 21
1 6 6 13
1 3 12 16
1 1 36 38
2 3 6 11
3 4 3 10
4 9 1 14
2 2 9 13

No es suficiente saber que la suma de las edades es el número de esta calle, porque hay
más de una posibilidad de escoger las triplas cuya suma dé ese valor, ya que si fuese
alguno de los otros resultados de las sumas, no se necesitarían más pistas. De donde, el
número de la calle es 13 ya que éste es el único número que se repite y por lo tanto los dos
posibles valores de las edades son:

N1 =1, N2 =6 y N3 =6
y
N1 =2, N2 =2 y N3 =9

El primero lo descontamos ya que hay una hija de mayor edad (la pelirroja), luego las
edades serán:
22 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

N1 = 2, N2 = 2 y N3 = 9

1.14. Problema del presidente y su ministro

Un presidente quería destituir a su Ministro del In-


terior. Con el fin de evitar el desgaste político que
implica una medida de este tipo lo hizo llamar, pu-
so dos papeles en un saco y le dijo:
“En uno de estos papeles he escrito FUERA y en
el otro QUÉDATE, el papel que escojas decidirá tu
suerte y no yo”.
El ministro que era muy astuto se dio cuenta que el
presidente había escrito FUERA en los dos papeles.
¿Cómo consiguió conservar su puesto?
Solución.
Tomó rápidamente uno de los papeles, se lo metió a la boca y se lo comió sin dar tiempo a
que alguna persona lo pudiera leer. Luego pidió que leyeran el que quedaba, como decía
FUERA, el presidente se vio obligado a reconocer que el ministro había tomado el que
decía QUÉDATE.

1.15. Sombreros negros y blancos

Un profesor le dice a tres alumnos: “Ten-


go cinco sombreros, tres blancos y dos negros.
Voy a colocarle un sombrero a cada uno de us-
tedes, pero antes les vendaré los ojos. Cuando
les quite las vendas, podrán ver los sombre-
ros de sus compañeros, pero no el que tienen
puesto, ni los que no se han utilizado. El primero que deduzca cuál es el color de su sombrero,
ganara un premio”.
Al cabo de un tiempo y sin haberse dicho una palabra, dijeron los tres a la vez que sus
sombreros eran blancos. ¿Cómo lo dedujeron?
Solución.
Si dos de ellos tuevieran sombreros negros, el tercero habría deducido que llevaba som-
brero blanco. Como nadie dijo nada, entonces esta situación no se presentó. Si uno de ellos
1.16. EL PROBLEMA DEL GALGO Y LA LIEBRE 23

tuviera sombrero negro y otro tuviera sombrero blanco, el tercero al darse cuenta que el
de sombrero blanco no dedujo que llevaba dicho sombrero comprendió que él tampoco
llevaba sombrero negro.
Como pasó un tiempo sin que ninguno dijera una sola palabra, todos tres comprendieron
que solo era posible que llevaran sombreros blancos.

1.16. El problema del galgo y la liebre

Un galgo persigue a una liebre que le lleva treinta


saltos (de liebre) de ventaja. El galgo da tres saltos
cada vez que la liebre da cuatro; pero dos saltos del
galgo equivalen a tres de la liebre. ¿Cuántos saltos
debe dar el galgo, para alcanzar la liebre?
Solución.

Salto de
liebre
Salto de
galgo

De la hipótesis se puede observar que cada vez que la liebre da cuatro saltos el galgo da
tres saltos y recupera medio salto de liebre.

Salto de
liebre
Salto de
galgo

Luego el galgo debe dar 6 saltos para recuperar un salto de liebre, pero como son 30 los
saltos de liebre a recuperar, entonces el galgo debe dar 6 × 30 = 180 saltos.

1.17. Pardo, castaño y blanco

Tres hombres se encuentran en la calle; el señor Par-


do, el señor Castaño y el señor Blanco.
¿Se dan cuenta que uno de nosotros va vestido de
color pardo, otro castaño y otro blanco? - pregunta
el señor Pardo-.
24 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Sin embargo, ninguno lleva el traje del color de su


nombre.
¡Pues es verdad! Dice el hombre de blanco.
¿Es posible decir de qué color iba vestido cada uno?
Solución.
El Sr. Pardo no va vestido de color pardo ni de color blanco ya que le contestó el Sr. que
va vestido de blanco, luego el Sr. Pardo va vestido de color castaño. Como el Sr. Blanco no
va vestido de color castaño ni de blanco, entonces va vestido de color pardo. Finalmente,
por exclusión, podemos decir que el Sr. Castaño va vestido de color blanco.

1.18. El asesinato en el hotel

Amalia, Betty, Celia, David, Eugenio y Fabio están alojados en un hotel.

1. Cada uno de ellos ocupa una habitación distinta, como muestra el grabado

Betty Celia David Eugenio

Amalia Fabio

2. Uno de los seis asesina a uno de los cinco restantes.

3. Si el asesino y la víctima ocupan dos habitaciones no contiguas, la víctima es Amalia


o Fabio.

4. Si el asesino y la víctima ocupan habitaciones que tienen un número diferente de


habitaciones contiguas, el asesino es o Betty o Celia.

5. Si el asesino y la víctima ocupan habitaciones de tamaño distinto, el asesino es David


o Eugenio.

¿Quién es el asesino?
Solución.
Sean A=Amalia, B=Betty, C=Celia, D=David, E=Eugenio y F=Fabio.
Construimos la siguiente tabla con la información dada en los numerales 3), 4) y 5).
1.19. EL CULPABLE 25

Hab. no conti- Hab. que tienen Hab. de tamaño


guas un No. Diferen- distinto
te de Hab. conti-
guas
BD BC(*) BC
BF(*) BA(*) BA
BE BD(*) BF
CF(*) BF(*) BE(*)
CE CA(*) CA
AE(*) CD(*) CD(*)
CE(*) CF
AE DA(*)
AF DF(*)
DF DE(*)
DE AE(*)
EF EF(*)
(*)Posibles (*)Posibles (*)Posibles
Víctimas A o F Asesino B o C Asesino D o E

Es claro que, si en una columna aparece una pareja


como posible, mientras que en otra aparesca como
no posible (sin asterisco), tenemos que descartar di-
cha pareja; luego las únicas parejas posibles son CD
y DA, la primera se descarta, porque en la segun-
da columna C es el asesino, pero en la tercera D es
el asesino; por lo tanto, solo queda la pareja DA. De
acuerdo con la tercera columna tenemos que, David
es el asesino y Amalia la víctima.

1.19. El culpable

Daniel Correa fue asesinado en un camino solitario,


a dos kilómetros de Bucaramanga, a la 3:30 a.m. del
3 de Marzo de 1.998. Jorge, César, Alfonso, Miguel
y Rafael, fueron arrestados e interrogados en Perei-
ra una semana después. Cada uno de los cinco hizo
cuatro declaraciones, pero con base en las investiga-
ciones, existen serios indicios que tres de estas afir-
26 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

maciones son verdaderas y una falsa. Partiendo de esta suposición, determine quién es el
culpable sabiendo que las declaraciones fueron:
Jorge: “Yo estaba en Bogotá cuando Correa fue asesinado. Yo nunca he matado a nadie.
Rafael es el culpable. Miguel y yo somos amigos”.
César: “Yo no maté a Correa. Nunca en mi vida he tenido un revolver. Rafael me conoce.
Yo estaba en Pereira la noche del 3 de marzo”.
Alfonso: “César mintió cuando dijo que nunca había tenido un revolver. El asesinato fue
cometido el 3 de marzo. Uno de nosotros es culpable. Jorge se encontraba en Bogotá en
esa ocasión”.
Miguel: “Yo no maté a Correa. Rafael nunca ha estado en Bucaramanga. Yo no conozco a
Jorge. César estaba conmigo en Pereira la noche del 3 de marzo”.
Rafael: “Yo no maté a Correa. Yo nunca he estado en Bucaramanga. Yo no conozco a César.
Jorge mintió al decir que soy el culpable”.
Solución.
Si es falso que Jorge se encontraba en Bogotá esa noche, entonces las demás afirmaciones
de Jorge son ciertas, ya que por hipótesis, sólo una de las cuatro afirmaciones es falsa,
luego Rafael es culpable, así Rafael miente cuando afirma que él no mató a Correa y
cuando afirma que Jorge mintió, lo cual implica que, Rafael mintió en más de una de las
afirmaciones, siendo esto una contradicción, por lo tanto:

Jorge se encontraba en Bogotá esa noche.

Alfonso dijo verdades al afirmar que: “El asesinato fue cometido el 3 de Marzo”, “uno de
nosotros es culpable” y “Jorge se encontraba en Bogotá en esa ocasión”, luego la afirmación
que queda es falsa, esto es:

César nunca ha tenido un revólver.

Si Rafael hubiera matado a Correa, entonces habría mentido en dos ocasiones; cuando dijo
“yo no maté a Correa”, y cuando afirmó: “Jorge mintió al decir que yo soy el culpable”, pero
esto no es posible ya que ninguno dio más de una declaración falsa. Por lo tanto,

Rafael es inocente.

Jorge miente cuando afirma que Rafael es culpable, por lo tanto, las otras afirmaciones
son ciertas. De donde:
1.20. UN VIAJE PACÍFICO 27

Jorge es inocente.

Miguel y Jorge son amigos.

Miguel miente cuando afirma que no conoce a Jorge, pero las demás afirmaciones que
hizo son ciertas, luego,

Miguel es inocente

César estaba en Pereira con Miguel la noche del crimen.

Luego,

César es inocente.

De lo anterior se concluye que el asesino es Alfonso.

1.20. Un viaje pacífico

Un representante del Comité de Paz de las Naciones Unidades es enviado a un campa-


mento localizado en el desierto con tres palestinos y tres judíos. Para llegar a este, deben
cruzar desde la orilla A del río Nilo hasta la orilla B. Se sabe además que:

1. En la única barca disponible sólo pueden viajar una o dos personas.


28 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

2. Saben manejar la embarcación los tres palestinos y sólo un judío.

3. En ninguna orilla los judíos pueden superar en número a los palestinos, pues se
rumora que los eliminarían.

¿Cómo distribuiría el representante del Comité de Paz los viajes de la orilla A a la B, para
que no se produzcan bajas?.
Solución.
Sean
G1 : Primer palestino G2 : Segundo palestino
G3 :Tercer palestino Sm : Judío que sabe manejar la embarcación
S1 : Segundo judío S2 : Tercer judío
R: Representante del comité de Paz.

Los viajes pueden ser de la siguiente manera:

Orilla A Viaje Orilla B


RG1 G2 G3 S2 Sm S1 →
RG1 G2 G3 S2 ← Sm ← S1
RG1 G2 G3 Sm S2 → S1
RG1 G2 G3 ← Sm ← S2 S1
RSm G3 G1 G2 → S2 S1
RSm G3 ← G2 S2 ← G1 S1
RS2 G3 Sm G2 → G1 S1
RS2 G3 ← S1 G2 ← G1 Sm
RS2 S1 G3 G2 → G1 Sm
RS2 S1 ← Sm ← G1 G2 G3
RS2 Sm S1 → G1 G2 G3
RS2 ← Sm ← G1 G2 G3 S1
R Sm S2 → G1 G2 G3 S1
R ← Sm ← G1 G2 G3 S1 S2
Sm R → G1 G2 G3 S1 S2

Es posible ensayar otras opciones que también sean válidas.

1.21. Análisis de algunos datos obtenidos en un hospital

En un estudio hecho en el Hospital Departamental de Neiva se observó lo siguiente:


1.21. ANÁLISIS DE ALGUNOS DATOS OBTENIDOS EN UN HOSPITAL 29

1. Todos los pacientes que tienen una dieta rica en calorías y nacieron antes de 1940
son hipertensos.

2. Ningún paciente que pese más de 85 kg, tiene una dieta rica en calorías.

3. Todos los pacientes nacidos antes de 1940 son hipertensos o bien tienen una dieta
rica en calorías.

4. Ninguno de los que pesa 85 kg o menos y no tienen una dieta rica en calorías, han
nacido antes de 1940.

a. ¿Es posible que existan pacientes en este hospital que hayan nacido antes de 1940
pero que no sean hipertensos?
b. ¿Existen pacientes que hayan nacido antes de 1940, pero no tengan una dieta rica
en calorías, y que no sean hipertensos o no pesen más de 85 kg?
c. ¿Será cierto que todos los pacientes de ese hospital nacidos antes de 1940 o son
hipertensos o pesan más de 85 kg?

Solución.
Sean
A = Conjunto de los pacientes que tienen una dieta rica en
calorías.
B = Conjunto de los pacientes que han nacido antes de 1940.
C = Conjunto de los pacientes hipertensos.
D = Conjunto de los pacientes que pesan más de 85 kg.
De 1) tenemos que: (A ∩ B) ⊆ C
De 2) se deduce que: D ∩ A = ∅
De 3) se concluye que: B ⊆ (C ∪ A)
De 4) se infiere que: (D c ∩ Ac ) ∩ B = ∅

a. La pregunta es:
¿∃n ∈ (B ∩ C c )?

Como
B ⊆ (C ∪ A) por 3)

Se tiene que:
(B ∩ C c ) ⊆ (C ∪ A) ∩ C c = A ∩ C c
30 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Entonces:

(B ∩ C c ) = (B ∩ C c ) ∩ B ⊆ (A ∩ C c ) ∩ B = (A ∩ B) ∩ C c ⊆ C ∩ C c = ∅

Por lo tanto, no existen pacientes en este hospital que hayan nacido antes de 1940 y
además no sean hipertensos.

b. La pregunta es:
¿∃n ∈ B ∩ (Ac ∩ (D c ∪ C c ))?
Como
(D c ∩ Ac ) ⊆ Bc por 4)
Entonces
B ⊆ (D ∪ A)
Pero
B ⊆ (C ∪ A) por 3)
Luego,
B ⊆ (D ∪ A) ∩ (C ∪ A) = A ∪ (D ∩ C)
Y por lo tanto:
B ∩ (A ∪ (D ∩ C))c = ∅
De donde,
B ∩ (Ac ∩ (D c ∪ C c )) = ∅

Luego no existen pacientes que hayan nacido antes de 1940, que no tengan una dieta
rica en calorías, y que no sean hipertensos o no pesen más de 85 kg.

c. La pregunta es:
¿B ⊆ (C ∪ D)?
De 1) se tiene que:
C c ⊆ (Ac ∪ Bc )
Luego,
(C c ∩ D c ) ⊆ (Ac ∪ Bc ) ∩ D c = (Ac ∩ D c ) ∪ (Bc ∩ D c )

Por lo tanto,

(C c ∩ D c ) ∩ B ⊆ ((Ac ∩ D c ) ∪ (Bc ∩ D c )) ∩ B
=(Ac ∩ D c ∩ B) ∪ (Bc ∩ D c ∩ B)
=(Ac ∩ D c ∩ B)
=∅ por 4)
1.22. EL POLÍTICO MATEMÁTICO 31

De donde:
(C c ∩ D c ) ∩ B = ∅
Luego:
(C ∪ D)c ∩ B = ∅
Lo cual implica que:
B ⊆ (C ∪ D)
Así todos los pacientes de ese hospital nacidos antes de 1940 o son hipertensos o pesan
más de 85 kg.

1.22. El político matemático

Un hábil político colombiano decía en un discurso en el par-


lamento:
“Honorables Parlamentarios, voy a demostrarles que todos los
habitantes del país están de acuerdo con mis propuestas de la
siguiente forma:
Primero demostraré por inducción que todo grupo de n colombia-
nos del cual yo haga parte, están de acuerdo con mi propuesta.
Es claro que de aquí se sigue que todos los colombianos están de
acuerdo con mi propuesta.
Si n = 1, el grupo está sólo conformado por quién les habla y por lo tanto en este caso es cierto.
Supongamos que en cualquier grupo de n colombianos del cual yo haga parte, todos están de
acuerdo con mi propuesta. Considere ahora un grupo de n + 1 colombianos del que yo haga
parte. Tomando cualquier n de ellos que me incluya, por hipótesis de inducción tenemos que
estos apoyan mi propuesta. A continuación dentro del mismo grupo de n + 1 colombianos tomo
otro grupo de n que incluya al compatriota que no se eligío en el primer caso y que me incluya a
mi. Por hipótesis de inducción este grupo de n colombianos también me apoya. De lo anterior se
desprende que todo el grupo de n+1 colombianos me apoya. Con esto concluyo la demostración”.
¿Será posible refutar matemáticamente a este político?
Solución.
Si es posible por lo siguiente:
El error en su argumentación radica en que para poder elegir un grupo de n colombianos
de un grupo de n + 1 y luego volver elegir otro grupo de n que incluya esta vez tanto al
político como al que no se eligió en el primer grupo se requiere que n > 1. Es decir el paso
de la supuesta “inducción” falla de n = 1 a n = 2.
32 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

1.23. Los maridos celosos

Tres maridos celosos se encuentran junto con sus mujeres a


orillas de un río para cruzarlo. Hay allí una barca sin barque-
ro, tan pequeña que no puede llevar a más de dos personas
a la vez. ¿Cómo cruzarán estas seis personas, de modo que
nunca quede una mujer en compañía de uno o dos hombres,
si su marido esta ausente?
Solución.
Veamos una solución al problema.
Sean:
M1 : Mujer de la pareja uno. H1 : Marido de la pareja uno
M2 : Mujer de la pareja dos. H2 : Marido de la pareja dos.
M3 : Mujer de la pareja tres. H3 : Marido de la pareja tres.
Vamos a representar cada uno de los viajes, de la siguiente manera:

Orilla A Viaje Orilla B


M3 H3 H2 H1 M1 M2 →
M3 H3 H2 H1 ← M1 ← M2
H3 H2 H1 M1 M3 → M2
H3 H2 H1 ← M1 ← M2 M3
M1 H1 H2 H3 → M2 M3
M1 H1 ← H2 M2 ← H3 M3
M1 M2 H1 H2 → H3 M3
M1 M2 ← M3 ← H1 H2 H3
M1 M3 M2 → H1 H2 H3
M1 ← M2 ← H1 H2 H3 M3
M1 M2 → H1 H2 H3 M3

1.24. El problema del robo

Se ha cometido un robo y están detenidos tres sospechosos.


Uno de ellos (el ladrón) miente sistemáticamente; otro (el
cómplice) deforma solamente una parte de la verdad; y el
último (acusado erróneamente) no miente nunca. El interro-
gatorio comienza con preguntas de orden profesional:
1.25. CONFUSIÓN MATRIMONIAL 33

Vicente: “Soy pintor. Alfredo es pianista. Carlos es decorador”.


Alfredo: “Soy médico. Carlos es agente de seguros. En cuanto a Vicente, si se le interroga
dirá que es pintor”.
Carlos: “Alfredo es pianista. Vicente es decorador, y yo soy agente de seguros”.
El juez encargado del interrogatorio se pregunta, entonces, ¿cuál es la profesión del cóm-
plice?
Solución.
Alfredo dijo la verdad cuando afirmó: “En cuanto a Vicente, si se le interroga dirá que es
pintor” por lo tanto,

Alfredo no es el ladrón.

Si Alfredo fuera pianista, entonces, todos los tres dirían por lo menos una verdad, lo cual
traería como consecuencia que ninguno fuera el ladrón, luego Alfredo no es pianista, lo
cual significa que, Vicente y Carlos dicen por lo menos una mentira. Por lo tanto:

Alfredo fue el acusado erróneamente.

Así, Alfredo dice la verdad cuando afirma que “Carlos es agente de seguros”, y por lo tanto,
Carlos dice por lo menos una verdad. En conclusión.

Carlos es el cómplice y
Vicente es el ladrón.

Y el cómplice es agente de seguros.

1.25. Confusión matrimonial

El distraído profesor de matemáticas ha-


bía asistido a una fiesta. Naturalmente, su
mujer quiso saber quienes más se hicieron
presentes en este festejo. La misma gen-
te de siempre, contestó él, y algunas caras
nuevas: Joaquín, Pedro y Carlos, con sus
esposas, Teresa, Susana y Luisa. No puedo
recordar como están conformadas las pa-
rejas. De todos modos cada pareja tiene un hijo. Se llaman Ruth, María y Ricardo.
34 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

1. Teresa dijo que su hija había iniciado estudios en comunicación social en la Univer-
sidad.
2. Pedro me dijo que su hija estudiaba Administración de Empresas.
3. Recuerdo que Joaquín ante alguna confusión que se presentó, aclaró que su hija no
era María.
4. Fue fácil comprobar que la mujer de Carlos no era Susana.

Esta es toda la información que puedo darte ya que no averigüe más, por que no me gusta
el chisme, y además con ella tu puedes deducir la que necesites. ¿Tendrá razón el profesor?
Solución.
Si tiene la razón el profesor, por la siguiente argumentación:
De la declaración de Joaquín, se deduce que tiene una hija, pero que ésta no es María, por
lo tanto:

La hija de Joaquín es Ruth.

De la declaración de Pedro, se deduce que tiene una hija, pero ésta no es Ruth, luego

La hija de Pedro es María.

De lo anterior, se deduce que:

El hijo de Carlos es Ricardo.

Como Teresa tiene una hija que no es la de Pedro, entonces es Ruth, luego Joaquín es el
marido de Teresa.
Por otra parte, como Carlos no es el marido de Susana, entonces Carlos es el marido de
Luisa.
Resumiendo tenemos:

Padre Madre Hijo(a)


Joaquín → Teresa → Ruth
Pedro → Susana → María
Carlos → Luisa → Ricardo

1.26. Tres parejas y sus hijos


1.26. TRES PAREJAS Y SUS HIJOS 35

Tres mujeres Isabel, María y Luisa, están


casadas con tres hombres: Bernardo, Car-
los y Diego. Cada pareja tiene un hijo,
siendo los nombres de los tres muchachos
Adán, Enrique y Victor. A partir de la in-
formación que se da, identifique cada ma-
trimonio y sus respectivos hijos:

1. Diego no es el marido de Luisa, ni el padre de Enrique.

2. Isabel no es la esposa de Carlos, ni la madre de Adán.

3. Si el padre de Adán es Carlos o Diego, Luisa es la madre de Victor.

4. Si Luisa es la esposa de Carlos, María no es la madre de Adán.

Solución.
De 1) se deduce que Diego es el esposo de Isabel o de María.
Si Diego es el esposo de María entonces de 2) se deduce que Isabel es esposa de Bernardo
y Carlos es esposo de Luisa.
De 1) y 4) se deduce que Diego no es padre de Enrique y María no es la madre de Adán,
por lo tanto Diego y María son los padres de Victor.
Adán es hijo de Bernardo, ya que si fuera hijo de Carlos, Luisa sería la madre de Victor, lo
cual es una contradicción, pero, como Isabel es la esposa de Bernardo, entonces Adán es
hijo de Isabel, lo cual contradice 2).
De lo anterior, se concluye que Diego no es el esposo de María y por lo tanto:

Diego es el esposo de Isabel.

Además, como Diego no es el padre de Enrique e Isabel no es la madre de Adán entonces,

Diego es el padre de Victor.

Por otra parte, como Luisa no es la madre de Victor, entonces el padre de Adán no es
Carlos y por lo tanto,

El padre de Adán es Bernardo,

y además,
36 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Carlos es el padre de Enrique.

Luisa no es la esposa de Carlos, ya que en caso contrario, María sería la esposa de Bernardo
y no podrá ser la madre de Adán, lo cual es una contradicción. En donde se deduce que,

Luisa es la esposa de Bernardo.

En conclusión, se tiene:

Padre Madre Hijo(a)


Diego → Isabel → Victor
Bernardo → Luisa → Adán
Carlos → María → Enrique

1.27. Problema del mentiroso

En el barrio sur, un miembro de la pandilla


acababa de asaltar una tienda. Puesto que
“El Padrino” les había dicho que permane-
cieran quietos, se encontraba un tanto mo-
lesto. Por este motivo se decidió a hablar
con los muchachos.
Alfredo dijo: “Fue Braulio o Claudio”.
Braulio dijo: “Ni Félix ni yo lo hicimos”.
Claudio expresó: “Ustedes dos están min-
tiendo”.
David expresó: “Solo uno de ellos está mintiendo; el otro está diciendo la verdad”.
Felix dijo: “No David, eso no es cierto”.
Ahora bien “El Padrino”, viejo conocedor de su gente, sabía que tres de los sospechosos
siempre dicen la verdad, mientras que dos siempre mienten.
¿Pudo descubrir este hombre bonachón quién realizó el asalto a la tienda?
Solución.
Si David dijo la verdad, entonces tanto Félix como Claudio mintieron y de lo que dijo
también, se desprende que uno entre Alfredo y Braulio miente, entonces serían tres los
que mienten, lo cual contradice la hipótesis de “El Padrino”. Por lo tanto David miente.
Luego Alfredo y Braulio mintieron o dijeron la verdad. La primera posibilidad se descarta,
ya que en ese caso, serían tres los que mienten, de donde Alfredo y Braulio dijeron la
verdad.
1.28. TRABALENGUAS DE EDADES 37

De lo dicho por Braulio se descarta que él haya sido el culpable y como lo que dijo Alfredo
es cierto, entonces el culpable es Claudio.

1.28. Trabalenguas de edades

Mi edad es el doble de la que tú tenías cuando


yo tenía la edad que hoy tienes. Cuando tú tengas
la edad que yo tengo, tendremos entre los dos, 72
años. ¿Cuáles son nuestras edades?
Solución.
Sean:
A= mi edad actual, E= tu edad actual, entonces:

A = 2(E − (A − E)) = 4E − 2A luego 4E − 3A = 0 (1.1)

Por otra parte de la segunda frase se deduce que:

A + (A − E) + A = 72 lo cual implica que 3A − E = 72 (1.2)

De (1.1) y (1.2) se concluye que 3E = 72 por lo tanto E = 24 y A = 32.

1.29. Aves e insectos

He aquí una cuestión lógica fácil. . . ¿o no lo es? Pien-


sa en las siguientes afirmaciones:

Las aves no son insectos.

Todas las golondrinas son aves.

¿Cuáles, entre las frases siguientes, se deducen lógicamente de las dos afirmaciones ante-
riores?

a. Las Golondrinas no son insectos.

b. Algunas aves no son golondrinas.

c. Todas las aves son golondrinas.


38 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

d. Los insectos no son aves.

Solución.
Sean: A = Conjunto de aves, I = Conjunto de insectos y G =Conjunto de golondrinas.
Además, el complemento del conjunto B se notará Bc .
Hipótesis: A ⊆ I c y G ⊆ A
Las frases a), b), c) y d) toman la siguiente forma:
a)G ⊆ I c b)A ∩ Gc  ∅ c)A ⊆ G d)I ⊆ Ac
Como puede verse, tan sólo a) y d) se deduce lógicamente de las afirmaciones anteriores.

1.30. Los políticos

En una visita que hice a uno de nuestros pueblos,


me encontré con un hecho que me sorprendió, allí
todos los políticos nunca dicen la verdad, mientras
que los no son políticos, jamás mienten. Al encon-
trarme con tres de los vecinos le pregunté al prime-
ro: “¿usted es político?” y él me respondió; a conti-
nuación el segundo dijo que el primero negó ser un
político. El tercer vecino dijo que el primer vecino es un político. Con estos datos puedes
averiguar:

a. ¿Cuántos de estos vecinos son políticos?

b. ¿Es un político el segundo vecino?

Solución.
Existen dos posibilidades: Que la respuesta del primer vecino haya sido: ¡Soy un Político!,
o por el contrario que haya dicho: ¡No soy un político! El primer caso no se puede tener,
ya que no es posible que halla dicho la verdad, precisamente, porque los políticos siempre
mienten y tampoco es posible que no hubiera dicho la verdad, porque entonces, no sería
político y por lo tanto diría la verdad.
De lo anterior se concluye que la respuesta fue: ¡No soy un político! En este caso hay dos
posibilidades:

1. Que la respuesta sea falsa. En este caso, el segundo y el tercer vecino dijeron la
verdad.
1.31. UN JUEGO DE NIÑOS 39

2. Que la respuesta sea verdadera. En este caso, el segundo vecino diría la verdad mien-
tras que el tercero mentiría.

Por lo tanto, el segundo vecino siempre dice la verdad, de donde se desprende que no es
un político y sólo uno de los tres vecinos es político.

1.31. Un juego de niños

En el parque Simón Bolívar, 15 chiquillos se prepa-


ran para un juego. Cada uno de ellos, con una bola
de caucho en la mano, permanece inmóvil en un si-
tio. Las distancias que separan a cada niño de los
demás son todas diferentes. Al empezar, cada uno
apunta al que tiene más cerca.
Preguntas:

1. ¿Es posible que cada niño sea alcanzado por una bola?

2. La misma pregunta, si en el juego del día siguiente, participan 16 niños.

Solución.
Sea dk la menor de las distancias del k-ésimo niño a los demás. Sin pérdida de generalidad,
podemos suponer que dk ≥ dk+1 , ya que en caso contrario podríamos renumerarlos.
Si la última distancia es estrictamente mayor que la anterior, el último niño nunca será
alcanzado ya que a él nadie le va a apuntar.
En caso contrario, o sea suponiendo que el último niño es alcanzado, tendría que serlo por
el mismo niño que él alcanza (pues todas las distintas son diferentes).
Así pues, quedan 13 niños, a los que se les aplica el mismo razonamiento que a los 15
iniciales.
El problema es que no se pueden eliminar a todos los niños de a dos, pues hay un número
impar de ellos. Por lo tanto, siempre hay un niño que no es alcanzado por ninguna bola.
Con 16 niños o con otro número par, es posible que todos sean alcanzados, siempre y
cuando la última distancia no sea estrictamente mayor que la anterior, pues en caso con-
trario este niño nunca será alcanzado.
40 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

1.32. Segundo sobre políticos

En una región de Sudamérica, los políticos nunca dicen la verdad y los que no son políticos
jamás mienten.
Un visitante se encuentra con tres nativos y les pregunta: ¿Cuántos de ustedes son políti-
cos?
El primer nativo respondió: “Todos somos políticos”.
El segundo nativo dijo: “No, solamente dos de nosotros somos políticos”.
El tercer nativo exclamó. “Ninguna de las respuestas anteriores es verdadera”.
¿Es político el tercer nativo?
Solución.
El primer nativo es político, ya que si no fuera polí-
tico, entonces su respuesta sería verdadera, lo cual
es una contradicción pues él afirma que “Todos so-
mos políticos”. Por lo tanto su respuesta debe ser
falsa, lo cual implica que, por lo menos uno de los
dos nativos que quedan no es político.
Si el tercer nativo fuera político, su respuesta tam-
bién sería falsa, por lo tanto alguna de las respues-
tas anteriores es verdadera, pero como no es la del
primer nativo, sería la del segundo, pero éste a su
vez afirma que dos de ellos nos son políticos, lo cual
no es posible. Por los tanto, el tercer nativo no es po-
lítico.

1.33. Love story

Risura se va a casar.

1. Su novio se llama Gustavo, Pedro,


Víctor o Joaquín.

2. Alguno o algunos, entre los cuatro


hombres y Risura, mienten.
1.33. LOVE STORY 41

3. Gustavo dice: “Solo uno de nosotros, los cuatro hombres, dice siempre la verdad”.

4. Pedro dice: “Solo uno de nosotros los cuatro hombres siempre miente”.

5. Victor dice: “El novio de Risura es Gustavo o Pedro”.

6. Risura dice: “Mi novio y yo o decimos siempre la verdad o jamás decimos la verdad”.

¿Quién es el novio de Risura?


Solución.

a. Si Risura miente entonces 6) es falso, por lo tanto, el novio hará lo contrario que ella,
es decir, el novio dice la verdad.
Si Risura dice la verdad, entonces de acuerdo con 6), el novio hará lo mismo que ella,
esto es, el novio dice la verdad.
De lo anterior se deduce que

El novio de Risura siempre dice la verdad. (I)

b. Si Víctor miente, entonces, el novio de Risura no es Gustavo ni Pedro, por lo dicho en


5). Pero como el novio siempre dice la verdad, entonces tampoco es Victor. Por lo tanto,
será Joaquín.
De lo anterior se deduce que, 3) es falsa, ya que si esto no fuese así, por lo menos
Gustavo y Joaquín dirían la verdad, es decir, se contradice 3). De donde ninguno dice
la verdad o por lo menos dos dicen la verdad, pero como el novio siempre dice la
verdad, entonces por los menos dos dicen la verdad.
Resumiendo: Si Víctor miente, Joaquín dice la verdad y Gustavo miente (por ser la
afirmación 3) falsa); si Pedro dijera la verdad entonces “solo uno de los cuatro siempre
miente” lo cual es falso, por lo tanto, Pedro miente.
Como Victor, Gustavo y Pedro mienten y Joaquín dice la verdad, entonces (3) es verdad,
lo cual implica que Gustavo dice la verdad, siendo esto una contradicción.
de los anterior se deduce que:

Victor dice la verdad. (II)

c. Por otra parte, si Gustavo dijera la verdad, entonces (3) sería verdadera; pero esto sería
imposible, ya que por lo menos hay dos que dicen la verdad que son, Gustavo y Víctor
lo cual es contradictorio.
Por lo tanto:
42 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Gustavo miente. (III)

d. De (I), (II) y (III) se concluye que el novio de Risura es Pedro.

1.34. Espionaje en una compañía

Con el fin de conocer la estructura admi-


nistrativa de una pequeña compañía, es
contratado por la competencia el famo-
so detective, Bonifacio Chicamocha, quien
obtuvo la siguiente información:

1. Los empleados de la compañía son: el señor Rojas, el señor López, la señora Casas,
la señorita Torres, el señor Parra y la señorita Salas.

2. Los cargos que ocupan son: gerente, asistente de gerencia, cajero, director de perso-
nal, recepcionista y mecanógrafo, aunque no necesariamente en ese orden.

3. La asistente de gerencia es nieta del gerente, el cajero es el yerno del director de


personal, el señor Rojas es soltero, el señor López tiene veintidós años de edad; el
único pariente de la señorita Torres en la empresa es su cuñada que ocupa el cargo
de recepcionista y el señor Parra es vecino del gerente.

¿Con esta información pudo Bonifacio Chicamocha determinar quién ocupa cada cargo?
Solución.
De numeral 3), se puede deducir que:

El gerente es un hombre.

La asistente de gerencia es una mujer.

El director de personal es un hombre.

El cajero también es un hombre.

La recepcionista es una mujer.

La señorita Torres no es recepcionista.

El señor López no puede tener nietos por ser muy joven, por lo tanto no es el gerente.

El señor Parra no puede ser gerente, ya que este es su vecino.


1.35. EL DECESO DEL SEÑOR RICO 43

La recepcionista está casada, por lo tanto es la señora Casas.

El señor López no puede tener yernos por ser muy joven, por lo tanto, no es director
de personal.

Resumiendo estos resultados en la siguiente tabla obtenemos:


Gerente Asis. de gerencia Cajero Director de Per. Recepción Mecanog.
Sr. Rojas  
Sr. López    
Sra. Casas     3 
Srta. Torres   
Sr. Parra   
srta. Salas   
Completando la tabla llegamos a que el señor Rojas es el gerente. La señorita Torres no
es pariente del gerente, por lo tanto no es la asistente de gerencia sino la mecanógrafa. La
asistente de gerencia es la señorita Salas. El señor Parra es director de personal y el señor
López es el cajero.
Gerente Asis. de gerencia Cajero Director de Per. Recepción Mecanog.
Sr. Rojas 3     
Sr. López   3   
Sra. Casas     3 
Srta. Torres      3
Sr. Parra    3  
srta. Salas  3    

1.35. El deceso del señor Rico

Ha muerto el señor Rico, hombre de gran capital, pero mudo. El mayordomo da la siguien-
te versión de los hechos. “El patrón estaba leyendo un libro sobre la revolución Francesa, se
durmió y empezó a soñar que en ese momento iba ser guillotinado. Con el fin de despertarlo, le
di una pequeña palmadita en el cuello. Fue tal la impresión que sufrió, que murió inmediata-
mente de un infarto”. ¿Por qué no creyó la policía la versión del mayordomo? ¿Cambiaría
en algo si el señor Rico no hubiese sido mudo?
44 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Solución.
Porque el mayordomo no podía saber qué estaba soñando el señor Rico.
Si el señor Rico no hubiese sido mudo, cabría las posibilidad de que hablara dormido.

1.36. La edad de Juan

La edad de Juan dividida por 2, 3, 4, 6 y 8 da de resto 1; pero al dividirla por 5 el resto es


0. ¿Qué edad tiene Juan?
Solución.
Sea n la edad de Juan, entonces n − 1 es divisible por 2, 3, 22 y 23 , luego 24 divide a n − 1.
Por lo tanto, n debe ser uno de los números siguientes:

25, 49, 73,97, 121. . .

Pero, como n es un múltiplo de 5 entonces n = 25.

1.37. Elecciones presidenciales

En las elecciones presidenciales en Colombia hay


un determinado número de candidatos para la pri-
mera vuelta. Cada uno de ellos cuenta exactamente
con dos veces menos votos que su inmediato ante-
cesor. Para ser ganador en la primera vuelta se ne-
cesita obtener más del 50 % de los sufragios. ¿Será
necesaria la segunda vuelta?
Solución.
El número menor de votos es a, los demás obtendrían 2a, 4a, 8a, . . . , 2n a como:


n
2n+1 − 1
2k a = a = a(2n+1 − 1)
2−1
k=0

El 50 % de los sufragios es:


1 n+1 a
a(2 − 1) = a2n − < a2n
2 2

Entonces no es necesario la segunda vuelta.


1.38. LA CARRERA CICLÍSTICA 45

1.38. La carrera ciclística

En una carrera ciclística participa el mismo número de colombianos que de franceses. Los
primeros son en general pequeños y morenos, los segundos grandes y rubios. Pero hay
excepciones.
Por ejemplo, entre los corredores franceses hay una quinta parte de pequeños morenos. Se
sabe por otra parte, que en el conjunto de todos los corredores hay tres pequeños morenos
por cada dos grandes y rubios, y que no hay ni grandes morenos ni pequeños rubios.
A la llegada, dos aficionados A y B, esperan impacientemente a los corredores. De pronto,
se ve a lo lejos un ciclista grande y rubio:

¡Mira es una francés! Dice A.


¡No necesariamente! Dice B.

¿Cuál de los dos tienen la razón?


Solución.
Emplearemos las siguientes variables:
C: Número de corredores colombianos.
F: Numero de corredores Franceses
PM: Número de corredores pequeños y morenos.
GM: Número de corredores grandes y morenos.
GR: Número de corredores grandes y rubios.
PR: Número de corredores pequeños y rubios.
PMF: Número de corredores pequeños morenos franceses.
PMC: Número de corredores pequeños morenos colombianos.
Por hipótesis, tenemos que:

1 2
C = F, F = PMF, GR = PM, GM = 0, PR = 0.
5 3
46 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Como,
GR + PR + GM + PM = C + F

reemplazando, tenemos:
2
PM + 0 + 0 + PM = 2C
3
por lo tanto
5
(PMF + PMC) = 2C
3
Reemplazando nuevamente tenemos:
 
5 1
C + PMC = 2C
3 5

Por lo tanto:
PMC = C

Luego, todos los corredores colombianos son pequeños y morenos, lo cual implica que A
tiene toda la razón.

1.39. El sexo opuesto

C, E, L y M están emparentados entre sí.

1. C o E es el hijo único de L.

2. E o L es la hermana de M.

3. M es el hermano de C o su hija única.

4. Uno de los cuatro es de sexo opuesto a los


otros tres.

¿Quién es de sexo opuesto a los demás?


Solución.
Según (2), M no es hijo único; pero de (3), tenemos que M es el hermano de C precisamente
por no ser hija única, luego en (1), tenemos que E es hijo único de L. Luego de (2) tenemos
que L es la hermana de M.
Resumiendo tenemos: M y C son hermanos, E es el hijo único de L y L es mujer.
1.40. PROBLEMA DEL JUEGO DE BÉISBOL 47

1.40. Problema del juego de béisbol

Nueve hombres juegan en las distintas posiciones de un equipo de béisbol. Sus nombres
son: Fabio, Pedro, Julio, Antonio, Samuel, Carlos, Rafael, Ernesto y Mario. Recordando
que las nueve posiciones son: lanzador, receptor, paracortos, primera base, segunda base,
tercera base, jardinero derecho, jardinero central y jardinero izquierdo.

A partir de la siguiente información, determine la posición en donde juega cada hombre


y su estado civil.

1. Fabio y Ernesto ganaron cada uno $10.000, jugando baraja con el lanzador.

2. Carlos es más alto que Rafael y mas bajo que Pedro, pero cada uno de los tres pesa
más que el primera base.

3. El tercera base vive en frente de Mario en el mismo edificio de departamentos.

4. Antonio y los jardineros (outfielders) juegan a las cartas en sus ratos libres.

5. Pedro, Antonio, Ernesto, el jardinero derecho y el jardinero central son solteros y el


resto son casados.

6. De Julio y Rafael, uno juega en posición de jardinero.

7. El jardinero derecho es mas bajo que el jardinero central.

8. El tercera base es hermano de la esposa del lanzador.

9. Samuel es mas alto que los jugadores del medio campo (primera, segunda y tercera
base y el paracortos) y el lanzador y el receptor, excepto Mario, Fabio y Julio.

10. El segunda base les gana jugando a las cartas a Mario, Ernesto, Carlos y el receptor.

11. El tercera base, el paracortos y Carlos, cada uno obtuvo $150.000 especulando con
acciones financieras.
48 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

12. El segunda base está comprometido con la hermana de Antonio.

13. Julio vive en el mismo edificio de departamentos que su propia hermana pero le
tiene aversión al receptor.

14. Julio, Ernesto y el paracortos, perdieron cada uno $200.000 especulando con cerea-
les.

15. El receptor y su esposa tienen tres hijas, el tercera base y su esposa tienen dos hijos,
pero Samuel tiene presentada una demanda de divorcio.

Solución.
Para facilitar la escritura vamos a emplear sólo la letra mayúscula inicial del nombre
de cada uno de los jugadores cuando hagamos referencia a ese jugador. Procedemos a
continuación al análisis del problema:
Observación: Causa
F y E no son lanzadores. Por (1)
C,R y P no son primera base Por (2)
M no es tercera base Por (3)
A no es jardinero Por (4)
P, A y E no son jardineros derechos ni centrales Por (5)
M, E y C no son segunda base ni receptores Por (10)
C no es tercera base ni paracortos Por (11)
A no es segunda base Por (12)
J no es el receptor Por (13)
Ni J ni E son el paracortos Por (14)
S no es receptor ni tercera base Por (15)
Lanzador Receptor Paracortos 1a base 2a base 3a base Jardinero derecho Jardinero central Jardinero Izquierdo
FABIO 
PEDRO   
JULIO  
ANTONIO    
SAMUEL  
CARLOS     
RAFAEL 
ERNESTO      
MARIO   

Por 5) se tiene que:

Solteros = {P, A, E, jardinero derecho, jardinero central}

Por 12) se tiene que el segunda base es soltero, luego P, A o E pueden ser el segunda base
pero como A y E no lo son, entonces el segunda base es P.
1.41. DELGADO, RUBIO, FRANCO Y MORENO 49

Por 8) se tiene que el lanzador es casado y por lo tanto ni A ni E son el lanzador.


De 15) se desprende que S no es jardinero derecho ni jardinero central y que ni A ni E son
el receptor o el tercera base.
De 9) se infiere que M, F y J no son jardineros y que S no es primera base, segunda base,
tercera base, lanzador, paracortos y receptor, luego Samuel es jardinero izquierdo.
Lanzador Receptor Paracortos 1a base 2a base 3a base Jardinero derecho Jardinero central Jardinero Izquierdo
FABIO     
PEDRO     3    
JULIO      
ANTONIO       
SAMUEL         3
CARLOS      
RAFAEL   
ERNESTO        
MARIO      

Si observamos la tabla podemos concluir que:


Ernesto es primera base, Antonio es paracortos, Mario es lanzador, Julio es tercera base y
Fabio receptor.
Por 2) tenemos que Carlos es más alto que Rafael y por 7) que el jardinero derecho es más
bajo que el jardinero central, pero como los dos únicos puestos que quedan son estos dos
que deben ser ocupados por Carlos y Rafael, entonces Rafael es el jardinero derecho y
Carlos el jardinero central.
Lanzador Receptor Paracortos 1a base 2a base 3a base Jardinero derecho Jardinero central Jardinero Izquierdo
FABIO  3       
PEDRO     3    
JULIO      3   
ANTONIO   3      
SAMUEL         3
CARLOS        3 
RAFAEL       3  
ERNESTO    3     
MARIO 3        

De lo visto anteriormente se deduce que:

Solteros = {Pedro, Antonio, Ernesto, Rafael, Carlos}


Casados = {Julio, Mario, Fabio, Samuel}

1.41. Delgado, rubio, franco y moreno

En Villa Lógica, viven cuatro hombres: el Sr. Delga-


do, el Sr. Moreno, el Sr Franco y el Sr Rubio. Uno
de ellos es delgado, otro franco, otro moreno y el
otro rubio, pero ninguna de las características co-
rresponde con su nombre.
50 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Un lógico intenta determinar quién es quién y obtiene la siguiente información parcial-


mente correcta:

a. El Sr. Delgado es rubio


b. El Sr. Moreno no es delgado.
c. El Sr. Franco no es rubio
d. El Sr. Rubio no es franco.

Si se sabe que tres de estas cuatro proposiciones son falsas. ¿Quién es el moreno, el delga-
do, el franco y el rubio?
Solución.
Sean:

D: El Sr Delgado M: El Sr. Moreno F: El Sr. Franco


R: El Sr. Rubio d: El hombre delgado m: El hombre moreno
f: El hombre franco r: El hombre rubio

Supongamos que (a) es cierta, entonces (b), (c) y (d) son falsas. Reemplazando en la tabla
se obtiene:

m d f r
M 3
D 3
F 3
R 3

Lo cual es una contradicción; de donde, (a) es falsa.


Supongamos que (b) es cierta, entonces (a), (c) y (d) son falsas. Reemplazando en la tabla
se obtiene:

m d f r
M 
D 
F 3
R 3

Luego el Sr. Moreno es moreno, lo cual es una contradicción. De donde, (b) es falsa.
Supongamos que (c) es cierta, como (a), (b) y (d) son falsas entonces:
1.42. UN PROBLEMA EN CANTÓN 51

m d f r
M 3
D 
F 
R 3

Luego ninguno es rubio, lo cual es una contradicción. De donde, (c) es falsa. Por lo tanto:
(a), (b) y (c) son falsas, y (d) verdadera. Reemplazando en la tabla tenemos:

m d f r
M  3  
D   3 
F    3
R 3   

En conclusión:

El Sr. Delgado es franco.

El Sr. Moreno es delgado.

El Sr. Franco es rubio.

El Sr. Rubio es moreno.

1.42. Un problema en Cantón

La delegación colombiana de karate inte-


grada por cinco personas, viaja a la ciudad
de Cantón (China), con el fin de participar
en un campeonato de esa disciplina. El al-
muerzo lo toman en un excelente restau-
rante que tiene el siguiente sistema de au-
toservicio:
Hay un menú integrado por nueve platos,
obviamente escrito en chino, se señala en
una hoja los platos que se desean, se coloca
el papel en un pequeño ascensor que va a dar a la cocina y por este mismo conducto le
envían los platos pedidos.
52 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Sabiendo que la permanencia solo va a ser de 4 días y que cada día visitarán una y so-
lamente una vez el restaurante, ¿será posible que puedan describir los nueve platos a su
llegada al país, sabiendo que ningún miembro de la delegación sabe hablar chino?
Solución.
Para facilitar el análisis, vamos a identificar cada uno de los platos del menú con las letras:

A, B, C, D, E, F, G, H, I

En la siguiente tabla se muestra una forma de hacer los pedidos de cada día para poder
resolver el problema:

Visita al restaurante Platos pedidos Platos identificados


1 A, A, B, C, D A
2 B, B, D, E, F B, C, D
3 E, E, F, G, G E, F, G
4 H, H, I, F, G H, I

1.43. El número de mi casa

Mi casa tiene un número.

1. Si el número de mi casa es múltiplo


de 3, se trata entonces de un número
comprendido entre el 50 y el 59.

2. Si el número de mi casa no es múlti-


plo de 4, se trata entonces de un nú-
mero comprendido entre el 60 y el
69.

3. Si el número de mi casa no es múlti-


plo de 6, se trata entonces de un número comprendido entre el 70 y el 79.

¿Cuál es el número de mi casa?


Solución.
Si fuera múltiplo de 3 sería 51, 54 ó 57, pero como ninguno es múltiplo de 4 entonces estos
números estarían entre 60 y 69 lo cual es una contradicción. Por lo tanto no es múltiplo
de 3.
1.44. REUNIÓN DE INGENIEROS 53

Si fuera múltiplo de 6 entonces seria múltiplo de 3, luego no es múltiplo de 6. Por (3)


tenemos que los números posibles son:

70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79

Según lo anterior, debemos descartar los múltiplos de 3. Luego sólo nos quedan:

70, 71, 73, 74, 76, 77, 79

Si no fuera múltiplo de 4 estaría entre los 60 y 69, lo cual no es posible ya que los números
de la lista está por fuera de ese rango. Luego, el número es múltiplo de 4 y como 72 se
descartó, el número es 76.

1.44. Reunión de ingenieros

Tres ingenieros y sus esposas se reúnen. Uno de ellos es ingeniero civil (Ic), otro es inge-
niero industrial (Ii), y el último ingeniero eléctrico (Ie). Se sabe además que:

a. La señora Herrera (H), es muy alta y sobrepasa en estatura al ingeniero civil en la


misma medida en que éste sobrepasa a su propia mujer.

b. La mujer cuya talla se aproxima más a la del ingeniero civil pesa lo mismo que él,
mientras que la señora Losada (L) pesa 8 Kg menos.

c. El Ingeniero Parra (P) pesa 16 Kg más que el ingeniero electrónico.

¿Se puede deducir de esta información, cuál es el apellido de: el ingeniero industrial, el
ingeniero electrónico y el ingeniero civil?
Solución.
De lo anterior se puede concluir que:

1. El ingeniero civil no es de apellido Herrera.

2. El Ingeniero Parra no es el electrónico.

3. Si h(x) := estatura de x, entonces:

h(Sra. Ic) < h(Ic) < h(Sra. H)

y
h(Sra. L) < h(Sra.x) = h(Ic)
54 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

luego
h(Sra. Ic) < h(Sra.x) < h(Sra. H)
Entonces, Sra. x = Sra. P, luego:

h(Sra. L) < h(Sra. P) < h(Sra. H)

De donde, la esposa del ingeniero civil es


la Sra. Losada, lo cual implica que:

El ingeniero civil es Losada.

Como Parra no es ni ingeniero civil ni in-


geniero electrónico, entonces:

Parra es el ingeniero industrial.

El Ingeniero electrónico es Herrera.

1.45. Vacaciones en Santa Marta

Natalia Navas y su esposo partieron por tierra de vacaciones desde Bogotá hasta Santa
Marta el 21 de diciembre a las 5:00 a.m. El viaje duró 16 horas, pararon en un restaurante
arriba de San Alberto (Cesar) y posteriormente continuaron su viaje.
Trece días después, el 3 de enero a las 5:00
a.m, emprendieron el viaje de retorno a
Bogotá y nuevamente se detuvieron en el
mismo sitio; el mesero que los había aten-
dido en el viaje de ida también los atendió
en esta ocasión y al verlos exclamó: ¡Qué
coincidencia, hace trece días ustedes para-
ron aquí y exactamente a la misma hora!
¿Podría estar en lo cierto el mesero?
Solución.
Si es posible. Suponga que dos personas parten a la misma hora, una de Bogotá y otra
de Santa Marta, recorriendo el mismo trayecto pero en sentidos opuestos, como es obvio.
Necesariamente se deben cruzar en algún sitio de la carretera, de tal forma que en ese
preciso instante ambos se encontrarán.
1.46. EL CONGRESO DE INMUNOLOGÍA 55

1.46. El congreso de inmunología

Un Congreso Internacional de Inmunolo-


gía reúne médicos de EEUU, Alemania y
Francia. Hay dos veces más franceses que
alemanes y éstos son a su vez dos veces
más numerosos que los de EEUU. Se pro-
ponen dos técnicas muy diferentes para
prevenir el paludismo y cada médico pre-
sente es invitado a elegir una de ellas.
La primera es propuesta por el eminente profesor Smith y apoyada, entre otros por todos
los de EEUU. La segunda es la de un profesor de apellido Patarroyo quien viene de un
hermoso país localizado en Sudamérica, para esta técnica hay tantos alemanes a favor
como franceses hostiles.
¿Cuál es la técnica que más votos obtiene?
Solución.
Sean:
B = Número de médicos de EEUU.
Entonces,
2B = Número de médicos alemanes y 4B = Número de médicos franceses.
Si
A = Número de alemanes a favor de la técnica del profesor Patarroyo.
Podemos sumar los votos a favor a cada una de estas técnicas, obteniéndose:

Técnica del Profesor Smith Técnica del Profesor Patarroyo


B 0
2B-A A
A 4B-A
3B 4B

La técnica que más votos obtiene es la del profesor Patarroyo.


56 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

1.47. Los números de otras casas

Alicia, Jaime, Roberto, David y Elisa viven cada uno en diferentes casas distinguidas con
los números 101, 102, 103, 104 y 105, ubicadas en una calle que corre de Norte a Sur,
siendo la Nro 105 la más alejada de Norte.

1. Alicia no vive en la 105.


2. Roberto no vive en la 101.
3. Jaime no vive ni en la 101 ni en la 105.
4. David vive en una más retirada del Norte que la de Roberto.
5. Elisa no vive junto a la casa de Jaime.
6. Jaime no vive junto a la casa de Roberto.

Averigüe en qué casa vive cada uno.


Solución.
Con el fin de facilitar el análisis, se em-
pleará la letra inicial mayúscula de los
nombres de esas personas para referirse a
ellas.
En la siguiente tabla se señala lo que se
afirma en 1), 2) y 3). De 4) se deduce que D
no puede vivir en la 101 ni en la 102 y que
R no puede vivir en la 105.

101 102 103 104 105


A 
D  
E
J  
R  

R no puede vivir en la 103 porque en este caso J vivirá en la 102 o 104 lo cual contradice
6). Por el mismo motivo J no puede vivir en la 103.
Si J viviera en la 102 entonces R viviría en la 104, D en la 105 y E en la 101 o 103, lo cual
no puede ser por (5). De donde J no vive en la 102 y por lo tanto:
R vive en la 104, J vive en la 102, E vive en la 105, D vive en la 103 y A vive en la 101.
1.48. EL CAPTURADO 57

101 102 103 104 105


A 3    
D   3  
E     3
J  3   
R    3 

1.48. El capturado

Tres jóvenes parejas, aburridas de pasar


unas vacaciones pasivas en las residencias
de sus respectivos padres, decidieron ir a
los Llanos. Desgraciadamente fueron cap-
turados por un grupo armado quienes ini-
cialmente los pesaron.

1. El peso total de los seis turistas no era un número entero, mientras que el de las
esposas era exactamente de 171 Kg.

2. Pablo pesa lo mismo que su mujer, Victor una vez y media más y Mario dos veces
más.

3. Julia pesa 10 Kg más que Claudia, y ésta pesa 5 Kg menos que Elizabeth.

Pero los cálculos del peso se alargaban un poco y finalmente cinco de los seis jóvenes
fueron liberados. Sólo quedó retenido el marido de Elizabeth quien enfurecida exclamó:

¡Eso le pasa por no hacer dieta!

¿Cuánto pesa el marido de Elizabeth?


Solución.
Sean:
X = peso de Claudia, J= peso de Julia y E= peso de Elizabeth

J = X + 10 E = X +5 X + J + E = 171

luego
3X + 15 = 171
58 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

de donde
X = 52, J = 62 y E = 57

Victor tiene que ser el esposo de Elizabeth en caso contrario la suma de los pesos es un
número entero; su peso es 57 × 32 = 85 kilos y una libra.

1.49. Problema de las monedas

Supóngase que se tienen 12 monedas, una


de las cuales es falsa y pesa un poco más
o menos que las monedas legítimas. Si se
tiene una balanza común de dos platillos,
describa un procedimiento para identificar
la moneda falsa que requiera como máxi-
mo cuatro pesadas.
Solución.
La primera pesada se hace colocando, gru-
pos de 4 monedas en cada uno de los dos
platos de la balanza. Hay dos posibilidades:

1. Que la balanza quede en equilibrio, en este caso podemos afirmar que la moneda
falsa está en el tercer grupo.
Tomamos a continuación dos monedas del tercer grupo y otras dos de alguno de
los grupos iniciales y las pesamos. Si la balanza queda en equilibrio, es por que la
moneda falsa está entre las dos que quedaron del tercer grupo. Si esto no sucede,
entonces estará entre las dos del tercer grupo que están en la balanza. Como, en este
caso, ya está identificado el grupo de dos en donde esta la moneda falsa, se procede
a comparar una de ellas con una de las que fueron descartadas. Si la balanza queda
en equilibrio la moneda falsa es la que no se toma del grupo de dos, si no queda en
equilibrio la moneda falsa es la que se toma del grupo de dos. Resumiendo podemos
afirmar que en el caso 1):
 
El número de pesadas que se re-
quieren para encontrar la mone-
da falsa es tres.
 

2. Si la balanza no queda en equilibrio, es porque en uno de estos dos grupos está la


moneda falsa.
1.50. LA HABITACIÓN Y LOS TRES VIAJEROS 59

Reemplazamos a continuación uno de los grupos de la balanza por el que no se


pesó. Si la balanza vuelve a quedar en desequilibrio, es porque en el plato en donde
no se hizo el reemplazo está la moneda falsa. Si la balanza queda en equilibrio,
es porque en el grupo que no está sobre los platos de la balanza se encuentra la
moneda falsa. Por lo tanto, hemos identificado con sólo dos pesadas un grupo de
cuatro monedas una de las cuales es la falsa y sabemos por lo visto en el caso anterior
que se requieren tan sólo dos pesadas más para poder identificar la moneda falsa.
Por lo tanto, en este caso:
 
El número de pesadas que se re-
quieren para encontrar la mone-
da falsa es cuatro.
 

1.50. La habitación y los tres viajeros

Tres viajeros llegan a un hotel cinco es-


trellas de Choachí para pasar la noche.
No queda más que una habitación de tres
camas, cuyo alquiler vale $300.000. Cada
viajero pone $100.000.
Más tarde, al guardar el dinero en la ca-
ja, el encargado se da cuenta que el precio
de la habitación no es de $300.000 sino de
$250.000; entonces manda al botones a lle-
var 5 billetes de $10.000 para los viajeros.
El botones aparta previamente su propina y da solamente $10.000 a cada viajero, que-
dándose con $20.000 para él. Así que cada viajero ha pagado $90.000 y el botones se ha
guardado $20.000. 3 veces $90.000 es igual a $270.000, más $20.000, da $290.000.
¿Dónde están los $10.000 que faltan?
Solución.
Nadie se queda con los $10.000, ya que no hay excedente alguno, debido a que es inco-
rrecto decir que la operación que se hizo fue: 3 veces $90.000 más $20.000, cuando lo que
realmente se efectuó fue la operación: 3 veces $90.000 menos $20.000.
60 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

1.51. El campesino, la balsa, el perro, la gallina y el saco de maíz

Hay un campesino que tiene una balsa, un


perro, una gallina y un saco de maíz.
Está de un lado del río y quiere pasar al
otro lado para poder ir al pueblo, pero tie-
ne un problema, en su balsa sólo puede ir
él y una pieza más, así es que no puede
cruzar todo en un solo viaje.
Pero además se le presenta otro problema;
al cruzar al otro lado no puede dejar solos a la gallina con el perro, porque éste se la
comería y no puede dejar a la gallina con el maíz porque ésta se lo come. ¿De qué manera
puede resolver su problema?
Solución.
Pasa en el primer viaje con la gallina, la deja en la otra orilla y se devuelve, recoge al perro
y pasa a la orilla en donde está la gallina, baja al perro y se devuelve con la gallina, recoge
el maíz y deja la gallina, atraviesa el río y deja el maíz en la orilla en donde esta el perro
y finalmente se devuelve, recoge la gallina y la vuelve a llevar a la otra orilla.

1.52. La pregunta inoportuna

En una visita al santuario del señor de los


Milagros en Buga, cinco amigos compra-
ron cinco medallas de precios diferentes:
$5, $25, $125, $625 y $3125. Al salir del es-
tablecimiento observaron que sólo les que-
daron: $1 a Juan, $2 a Pablo, $3 a Pedro, $4
a Jaime y $5 a Claudio.
Jaime exclamó “Si multiplicamos cada
cantidad gastada por la cantidad restan-
te y sumamos los cinco productos, resulta
9615”.
Sandra, la esposa de Pablo, quien también
se encontraba con ellos, preguntó: “¿Qué precio han pagado cada uno de ustedes por su me-
dalla?”
1.52. LA PREGUNTA INOPORTUNA 61

Pablo, como siempre tan comprensivo, le dijo: “Deje de hacer preguntas inoportunas y de-
dúzcalo usted misma”
¿Pudo determinar Sandra cuánto pagó cada uno por sus medallas?
Solución.
Sean:
x = la cantidad restante del que pagó $5 por su medalla
y = la cantidad restante del que pagó $25 por su medalla
z = la cantidad restante del que pagó $125 por su medalla
w = la cantidad restante del que pagó $625 por su medalla
r = la cantidad restante del que pagó $3125 por su medalla
Entonces:
x5 + y52 + z53 + w54 + r55 = 9615

Cancelando 5 obtenemos:
x + y5 + z52 + w53 + r54 = 1923

Luego:
5(y + z5 + w52 + r53 ) = 1923 − x (1.3)

Como por hipótesis se tiene que x ∈ {1, 2, 3, 4, 5} entonces x = 3 ya que éste es el único de
estos números tal que 1923 − x es divisible por 5. Por lo tanto:

Pedro pagó $5 por su medalla.

Además de (1.3) se deduce que:


5(z + w5 + r52 ) = 384 − y (1.4)

Como por hipótesis se tiene que y ∈ {1, 2, 3, 4, 5}, entonces y = 4 ya que éste es el único de
estos números tal que 384 − y es divisible por 5. Por lo tanto:

Jaime pagó $25 por su medalla.

De (1.4) se deduce que:


5(w + r5) = 76 − z (1.5)

Como por hipótesis se tiene que z ∈ {1, 2, 3, 4, 5}, entonces z = 1 ya que éste es el único de
estos número tal que 76 − z es divisible por 5. Por lo tanto:
62 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Juan pagó $125 por su medalla.

De (1.5) se deduce que:


r5 = 15 − w (1.6)

Como por hipótesis se tiene que w ∈ {1, 2, 3, 4, 5}, entonces w = 5 ya que este es el único de
estos números tal que 15 − w sea divisible por 5. Por lo tanto:

Claudio pagó $625 por su medalla.

Finalmente se tiene que:

Pablo pagó $3125 por su medalla.

1.53. Peluqueras o comerciantes

Amelia, Beatriz y Carolina son o peluque-


ras o comerciantes.
Amelia y Beatriz tienen el mismo oficio.
Amelia y Carolina tienen distinto oficio. Si
Carolina es comerciante, Beatriz también
lo es.
¿Qué oficio ejerce cada una?
Solución.
Supongamos que Amalia es peluquera, en-
tonces Beatriz también es peluquera y Carolina es comerciante, pero esto es una contra-
dicción ya que si Carolina es comerciante, Beatriz también lo es. Por lo tanto, Amelia no
es peluquera. De donde:

Amalia es comerciante, Beatriz es comerciante y Carolina es peluquera.


1.54. UNA INTERESANTE SUMA 63

1.54. Una interesante suma

Observe que:

1 + 11 = 12
1 + 11 + 111 = 123
1 + 11 + 111 + 1111 = 1234
1 + 11 + 111 + 1111 + 11111 = 12345

¿Puede encontrar, en general, el valor de la


suma:
1 + 11 + 111 + · · · + 11 . . . 1?

Solución.
Si S = 1 + 10 + 102 + 103 + · · · + 10n podemos multiplicar S por 10 y restar el resultado a S
obteniendo:

10S − S = (10 + 102 + 103 + 104 + · · · + 10n + 10n+1 ) − (1 + 10 + 102 + 103 + 104 + · · · + 10n )
= 10n+1 − 1

Despejando S obtenemos:
10n+1 − 1
S=
9
Por otra parte:

11 = 1 + 10 = 109−1
2
1 = 10−1
9
103 −1 104 −1
111 = 1 + 10 + 102 = 9 1111 = 1 + 10 + 102 + 103 = 9

y en general
10n − 1
111 . . . 1 = 1 + 10 + 102 + 103 + 104 + · · · + 10n−1 =
9
de donde
10 − 1 102 − 1 103 − 1 104 − 1 10n − 1
1 + 11 + 111 + · · · + 11 . . . 1 = + + + + ... +
9 9 9 9 9
1
= (10 + 102 + 103 + 104 + · · · + 10n − n)
9 
1 10n+1 − 10
= −n
9 9
64 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

1.55. Los cuadrados perfectos

¡Qué curioso! exclamó Roberto, 49 = 72 ,


4489 = 672 , 444889 = 6672 , 44448889 =
66672 . Luego Roberto afirmó que al colo-
car 48 en medio del número anterior ob-
tenemos un cuadrado perfecto. ¿Tendrá la
razón Roberto?
Solución.
Consideremos los siguientes términos

49 = 48 + 1, 4489 = 4488 + 1, 444889 = 444888 + 1, 44448889 = 44448888 + 1, . . .

Veámoslo inicialmente para el número 444889. En efecto:

444 888 +1 = 4 × 111 ×103 + 8 × 111 +1







3−veces 3−veces 3−veces 3−veces

Luego el tercer término es


111 × (4 × 103 + 8) + 1

Pero,
103 − 1
111 = 1 + 10 + 102 =
10 − 1
De donde el tercer término es:
103 − 1 4 4 8 8
× (4 × 103 + 8) + 1 = 106 − 103 + 103 − + 1
9 9 9 9 9
 2  2
2 2 1 1
= 103 + 2 × 103 × +
3 3 3 3
 2
2 × 103 + 1
=
3

En general:

44 . . . 4 88 . . . 8 +1 = 4 × 111 . . . 1 ×10n + 8 × 111 . . . 1 +1



 
 
 

n−veces n−veces n−veces n−veces
1.56. UNA MULTIPLICACIÓN PARA COMPLETAR 65

Luego el término n-ésimo es:

111 . . . 1 ×(4 × 10n + 8) + 1




n−veces

Pero,
10n − 1
111 . . . 1 = 1 + 10 + 102 + . . . + 10n−1 =

 9
n−veces

Por lo tanto el término n-ésimo es:

10n − 1 4 4 8 8
× (4 × 10n + 8) + 1 = 102n − 10n + 10n − + 1
9 9 9 9 9
 2  2
2 2 1 1
= 10n + 2 × 10n × +
3 3 3 3
 2
2 × 10n + 1
=
3

Lo anterior nos permite concluir que Roberto tiene la razón.

1.56. Una multiplicación para completar

En la siguiente multiplicación obtenida en


una factura del año 1928, y que correspon-
de a la compra de una finca en Chía, han
desaparecido por el tiempo y la humedad
varios dígitos; el actual propietario quiera
averiguar cuánto se pagó en esa época por
dicho terreno, para hacer esto se han mar-
cado con * los puestos correspondientes a
los dígitos desaparecidos, ¿es posible lograr este objetivo?

* 1 *
× 3 * 2
* 3 *
1 * 6 *
* 2 * 5
1 * 1 * 3 0
66 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Solución.
Sabemos que 2 × ∗. debe darnos un número que termina en 0, pero como 15 × 2 = 30
entonces el último * del primer número es 5, el ultimo * del tercer número debe ser 0.

* 1 5
× 3 * 2
* 3 0
1 * 6 *
* 2 * 5
1 * 1 * 3 0

Como 15 × 4 = 60 y no existe otro múltiplo de 15 de dos dígitos que comience en 6,


entonces el segundo * del segundo número es 4 y el segundo * del cuarto número es 0;
como 3 × 15 = 45 entonces el segundo * del quinto número es 4

* 1 5
× 3 4 2
* 3 0
1 * 6 0
* 2 4 5
1 * 1 * 3 0

Como 3 × ∗15 es una número de cuatro cifras entonces las únicas posibilidades para este *
son 4, 5, 6, 7, 8 y 9, pero como 3 × ∗15 = ∗245, el * del primer número es 4, por lo tanto:

4 1 5
× 3 4 2
8 3 0
1 6 6 0
1 2 4 5
1 4 1 9 3 0

1.57. Una división incompleta

Encontrar las cifras que faltan en la siguiente división:


1.57. UNA DIVISIÓN INCOMPLETA 67

* 2 * 5 * 3 2 5
* * * 1 * *
* 0 * *
* 9 * *
* 5 *
* 5 *
0

Teniendo en cuenta que para este caso se colocan bajo el dividendo las sustracciones que
se deben efectuar.
Solución.
El último dígito del cociente tiene que ser
2 ya que los posibles valores de este dígi-
to son 1, 2, y 3, y además el resultado de
multiplicar este dígito por 325 debe ser un
número del tipo *5*, siendo 2 el único que
se ajusta. De donde la división se transfor-
ma en:

* 2 * 5 0 3 2 5
* * * 1 * 2
* 0 * *
* 9 * *
6 5 0
6 5 0
0

Sea a el * que queda en el cociente, sabemos que a × (325) = ∗9 ∗ ∗, lo cual implica que
a  {1, 2, 3}, ya que en caso contrario a×(325) sólo tendría 3 dígitos. Como (325)×4 = 1300,
(325) × 5 = 1625, (325) × 6 = 1950, (325) × 7 = 2275, (325) × 8 = 2600, (325) × 9 = 2925
entonces las dos únicas posibilidades son que a = 6 o a = 9, pero como (325) × (192) =
62400 entonces a  9, de donde a = 6, por lo tanto la división es:

5 2 6 5 0 3 2 5
3 2 5 1 6 2
2 0 1 5
1 9 5 0
6 5 0
6 5 0
0
68 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

1.58. Otra multiplicación para completar

En una investigación realizada por el super agente 89, se encontró, en una papelera de
una oficina del cuartel de CAOS, un papel que decía: “Pago en dólares de los sobornos a
funcionarios estatales” y a continuación aparecía la siguiente multiplicación:

* * 5
× 1 * *
2 * * 5
1 3 * 0
* * *
4 * 7 7 *

Como puedes darte cuenta la mayoría de los números fueron borrados por seguridad.
¿Podrás ayudarle al astuto agente 89 a encontrar las cifras faltantes?
Solución.
Sea

α β 5
× 1 γ δ
2 e 7 5
1 3 f 0
α β 5
4 λ 7 7 5

De lo anterior es fácil deducir que:


δ ∈ {3, 5, 7, 9}
γ ∈ {2, 4, 6, 8}
α ∈ {1, 2, 3}

1) Si α = 1 el máximo valor de αβ5 = 195 y el máximo valor de 1δ8 es 189 pero 195 ×
189 = 36855 lo cual no es posible luego α  1.

2) Si α = 2 entonces como 2β5 × 7 ≤ 295 × 7 = 2065 < 2e75, entonces γ > 7, es decir
γ = 8 pero como 205 × 8 = 1640 > 13f 0 llegamos a una contradicción, luego α = 3.

Tenemos que
1.58. OTRA MULTIPLICACIÓN PARA COMPLETAR 69

3 β 5
× 1 γ δ
2 e 7 5
1 3 f 0
3 β 5
4 λ 7 7 5

Si γ = 2 entonces γ × (3β5) ≤ 2 × (395) = 790 < 13f 0.


Si γ = 6 entonces γ × (3β5) ≥ 6 × (305) = 1830 > 13f 0.
Si γ = 8 entonces γ × (3β5) ≥ 8 × (305) = 2440 > 13f 0.
Por lo tanto γ = 4.
β ≤ 4 ya que 4 × (355) = 1420 > 13f 0.
β ≥ 2 ya que 4 × (315) = 1260 < 13f 0.
Luego β ∈ {2, 3, 4}.
Si β = 4, entonces 4 × (345) = 1380, de donde f = 8 y e = 4, por lo tanto λ = 0 y se lleva 1,
pero 1 + 3 + 1  4, lo cual es una contradicción.
Si β = 3 tenemos que:

Si δ = 3 entonces 3 × (335) = 1005.

Si δ = 5 entonces 5 × (335) = 1675.

Si δ = 7 entonces 7 × (335) = 2345.

Si δ = 9 entonces 9 × (335) = 3015.

Luego β  3 y por lo tanto β = 2 y f = 0. Llegamos entonces a que e = 2, λ = 7 y δ = 7.


Por lo tanto la multiplicación es:

3 2 5
× 1 4 7
2 2 7 5
1 3 0 0
3 2 5
4 7 7 7 5
70 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

1.59. Otra división para completar

En la siguiente división encontrada en un


cuaderno olvidado, en un viejo y húmedo
sótano de un tradicional colegio de Bogotá,
todas las cifras están borradas menos dos.
Quedan solamente los lugares de las cifras
borradas.

* * * * * * * * *
* * * * * 8 * *
* *
* *
* * *
* * *
1

Por otra parte, en aquel tiempo se colocaban bajo el dividendo las sustracciones que se
debían efectuar.
¿Eres capaz de reconstruir la división?
Solución.
Con el fin de facilitar el análisis vamos a asignarle un nombre a cada uno de los asteriscos
(*) que aparecen en la división borrada.

a b c d e f g α β
j k l m n 8 p q
r s
t u
v w x
y z h
1

en primer lugar, es obvio j = a, k = b, l = c, r = d, s = e, w = f y g = x.


1.59. OTRA DIVISIÓN PARA COMPLETAR 71

a b c d e f g α β
a b c m n 8 p q
d e
t u
v f g
y z h
1

Como 8 × αβ = tu entonces α = 1 y β ∈ {0, 1, 2}. Como m × 1β = abc entonces β  0 y β  1,


luego β = 2

a b c d e f g 1 2
a b c m n 8 p q
d e
9 6
v f g
y z h
1

Como m × 12 = abc, entonces m = 9 y además n = 0.

1 0 8 d e f g 1 2
1 0 8 9 0 8 p q
d e
9 6
v f g
y z h
1

Tenemos que p = 0 ya que se pide un dígito más, en este caso g, además como q × 12 es
un número de 3 cifras entonces q = 9. por lo tanto, yzh = 108, vf g = 109 y de = 97. Por lo
tanto la división se transforma en

1 0 8 9 7 0 9 1 2
1 0 8 9 0 8 0 9
9 7
9 6
1 0 9
1 0 8
1
72 CAPÍTULO 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
2. Problemas con conectivos
lógicos

2.1. Los conectivos lógicos

Una proposición es una frase de la cual se


puede decir que es verdadera (V) o que es
falsa (F).
Las proposiciones se conectan entre si me-
diante conectivos lógicos, esto con el fin de
poder construir nuevas proposiciones.
Los principales conectivos lógicos son ∧, ∨, −→, ←→ y ¬ cuyas correspondientes tablas de
verdad se presentan a continuación:

p q p∧q p q p∨q p q p −→ q p q p ←→ q
V V V V V V V V V V V V p ¬p
V F F V F V V F F V F F V F
F V F F V V F V V F V F F V
F F F F F F F F V F F V

Una proposición condicional es una frase en la cual intervienen variables, la cual se trans-
forma en proposición, al ser reemplazadas las variables por constantes.
Una proposición compuesta es aquella que está integrada por varias proposiciones.
Una tautología es una proposición compuesta siempre verdadera, independiente del valor
de verdad de las proposiciones que la integran. Ejemplos:

1. (p −→ q) ←→ ¬(p ∧ (¬q))

2. ¬(p ∧ q) ←→ (¬p) ∨ (¬q)

3. p ∧ (q ∨ r) ←→ (p ∧ q) ∨ (p ∧ r)

73
74 CAPÍTULO 2. PROBLEMAS CON CONECTIVOS LÓGICOS

2.2. Un nuevo conectivo lógico

Se ha definido un nuevo conectivo lógico con la siguiente tabla de verdad:

p q p⊗q
V V F
V F F
F V F
F F V

a. Diga si el conectivo es conmutativo.


b. Hallar una equivalencia lógica de p ⊗ q en términos de los conectivos ∨ y ¬.
c. ¿Es p ⊗ (q ⊗ r) ⇐⇒ (p ⊗ q) ⊗ (p ⊗ r) ?
d. Expresar los conectivos lógicos ∧, ∨ y ¬ exclusivamente en términos de ⊗.

Solución.

a. El conectivo ⊗ es conmutativo.
b. p ⊗ q ⇐⇒ ¬(p ∨ q)
c.
p ⊗ (q ⊗ r) ⇐⇒ ¬(p ∨ (¬(q ∨ r))) ⇐⇒ (¬p) ∧ (q ∨ r).
Por otra parte,

(p ⊗ q) ⊗ (p ⊗ r) ⇐⇒ ¬((p ⊗ q) ∨ (p ⊗ r)) ⇐⇒ (p ∨ q) ∧ (p ∨ r) ⇐⇒ p ∨ (q ∧ r).


Haciendo las tablas de verdad no se tiene que sean equivalentes.
Luego, no se tiene que p ⊗ (q ⊗ r) ⇐⇒ (p ⊗ q) ⊗ (p ⊗ r).
2.3. LA MUERTE DE TARZAN 75

d. p ⊗ p ⇐⇒ ¬p.
(p ⊗ q) ⊗ (p ⊗ q) ⇐⇒ p ∨ q.
(p ⊗ p) ⊗ (q ⊗ q) ⇐⇒ p ∧ q.

2.3. La muerte de Tarzan

Nos dan las siguientes proposiciones:

a. Los perros que tienen las orejas largas,


tienen la cola corta.

b. Los perros que persiguen a los conejos,


nunca les da rabia.

c. Los perros que no persiguen a los cone-


jos, tienen la cola larga.

Hipótesis: Tarzán murió de rabia Pregunta: ¿Cómo tenía las orejas Tarzán?
Solución.
Construimos las siguientes proposiciones condicionales:
P1 (x) : x tiene las orejas largas P2 (x) : x tiene la cola corta
P3 (x) : x persigue a los conejos P4 (x) : a x le da rabia.
Teniendo en cuenta que: (p → q) ⇔ (¬q → ¬p), entonces a), b) y c) se pueden escribir en
la forma:

¬P2 (x) ⇒ ¬P1 (x), P4 (x) ⇒ ¬P3 (x) y ¬P3 (x) ⇒ ¬P2 (x).

Recordando, obtenemos la siguiente secuencia:

P4 (x) ⇒ ¬P3 (x) ⇒ ¬P2 (x) ⇒ ¬P1 (x) por lo tanto P4 (x) ⇒ ¬P1 (x).

Pero, por hipótesis P4 (Tarzán) es verdadera, entonces ¬P1 (Tarzán) es verdadera. Luego:

“Tarzán tenía las orejas cortas”.


76 CAPÍTULO 2. PROBLEMAS CON CONECTIVOS LÓGICOS

2.4. Rendimiento en la universidad

En la universidad se ha observado lo si-


guiente:
Si hay vacaciones prolongadas no hay ren-
dimiento académico. O se aprueban las
materias o se repite el semestre, pero no
ambas. Si no se repite el semestre entonces
hay rendimiento académico.
Sabemos además que en el 1◦ semestre del 2001 los estudiantes de la universidad aproba-
ron las materias. Pregunta: ¿Hubo vacaciones prolongadas antes de iniciarse este semes-
tre?
Solución.
Sean las siguientes proposiciones:
p: Hay vacaciones prolongadas q: Hay rendimiento académico
r: Se aprueban las materias s: Se repite el semestre
Un modelo para este problema es:

p ⇒ ¬q r s ¬s ⇒ q siendo  la o exclusiva

Sabemos además que si r es verdadera entonces s tiene que ser falsa; por lo tanto ¬s es
verdadera lo que no obliga a que q es verdadera y por consiguiente ¬q es falsa, de donde
p es falsa, lo cual nos permite afirmar que no hubo vacaciones prolongadas.

2.5. El cautivo lógico

Un hombre es capturado por una turba de


salvajes y encerrado en una choza con dos
puertas. El jefe de la tribu le dice: “Una de
estas puertas conduce a la hoguera mientras
que la otra conduce a la libertad. Usted puede
salir por cualquiera de ellas. Dos de mis gue-
rreros que hacen guardia le ayudarán contes-
tando cualquier pregunta (una sola que usted
haga). Debo advertirle sin embargo que mien-
tras uno de mis guerreros siempre dice la verdad el otro siempre dice mentiras”. ¿Qué pregunta
debe hacer el cautivo para salir libre?
2.5. EL CAUTIVO LÓGICO 77

Solución.
Nuestro cautivo se quedó pensando en la forma de salir libre; sólo dos preguntas se cru-
zaban en su mente:
Primera: ¿Cuál es la puerta que conduce a la libertad?
Segunda: ¿Cuál de los dos guardias dice la verdad?
A partir de estos dos interrogantes, debería hacer una sola pregunta que le absolviera
las dudas; como su única arma era sus conocimientos de lógica matemática, pensó en las
siguientes proposiciones que estaban relacionadas con las preguntas:
p: La primera puerta conduce a la libertad.
q: Usted dice la verdad.
A continuación se propuso construir una pregunta r que relacionara estas dos proposi-
ciones, de tal forma que independiente de que se le hiciera la pregunta a uno u otro de
los dos guardias estaría seguro que si la respuesta para r es “sí” entonces p es verdadera,
mientras que si la respuesta es “no”, entonces p es falsa. O sea que las respuestas son como
la indica el siguiente cuadro:

Respuesta p
sí V
no F

Estos resultados como hemos dicho son independientes del valor de verdad o falsedad de
q. luego el cuadro que involucraría todas las posibilidades de p y q sería:

Respuesta p q
sí V V
sí V F
no F V
no F F

A continuación pensó en hacer la pregunta r de tal forma que las únicas respuestas posi-
bles sean si o no. Por tal razón la redactó de la siguiente manera:

¿Es cierto que ...?

Hay dos opciones:

1. Que el guardia diga la verdad, es decir que q sea V. En este caso se presentan dos
posibilidades con la respuesta.
78 CAPÍTULO 2. PROBLEMAS CON CONECTIVOS LÓGICOS

a) Que la respuesta sea “sí”, entonces r es V y p es V.

p q r
V V V

b) Que la respuesta sea “no”, entonces p es F y r es F

p q r
F V F

2. Que el guarda no diga la verdad, es decir que q sea F. En este caso, se presentan dos
posibilidades con la respuesta.

a) Que la respuesta sea “sí”, entonces r es F y p es V.

p q r
V F F

b) Que la respuesta sea “no”, entonces p es F y r es V.

p q r
F F V

Por consiguiente la correspondiente tabla de verdad será:

p q r
V V V
F V F
V F F
F F V

Pero esta tabla de verdad corresponde a la proposición p ↔ q. De lo anterior se desprende


que la pregunta que debe hacer es:

¿Es cierto que la primera puerta conduce a la libertad si y solo si usted dice la verdad?
2.6. JUAN Y PEDRO 79

2.6. Juan y Pedro

Juan y Pedro mienten de vez en cuando.


Juan le dice a Pedro: “Cuando yo no miento,
tú no mientes”.
Pedro le responde: “Y cuando yo miento, tú
mientes”.
¿Puede ser que en esta conversación uno
mienta y el otro no?
Solución.
Sean:
P: Juan miente y Q: Pedro miente.
Juan dice:
¬P → ¬Q

Pedro dice
Q→P

Como
(¬P → ¬Q) ⇔ (Q → P)
Entonces, o ambos mienten o ambos dicen la verdad.

2.7. La selección ideal

El entrenador de la Selección Colombia de fútbol ha llamado a los siguientes cuatro ju-


gadores; Adolfo, Bernardo, Carlos y Diego para que jueguen en los puestos de portero,
80 CAPÍTULO 2. PROBLEMAS CON CONECTIVOS LÓGICOS

defensa central, medio campo y puntero derecho, aunque no necesariamente en corres-


pondencia con el orden enunciado. Después de observarlos en varios entrenamientos ha
llegado a las siguientes conclusiones:

1. Si Adolfo no es defensa central, Carlos no juega en el medio campo.


2. Si Bernardo juega en el medio campo o en la punta derecha, Adolfo es defensa cen-
tral.
3. Si Carlos no es portero, Bernardo es puntero derecho.
4. Si Diego juega en le medio campo, Bernardo no es defensa central.
5. Si Diego no es defensa central, Bernardo es defensa central.

¿En que puesto debe jugar cada uno?


Solución.
Sean:
A = Adolfo, B = Bernardo, C = Carlos y D = Diego.
p(x) = x es portero dc(x) = x es defensa central mc(x) = x juega en el medio campo
pd(x) = x es puntero derecho
Así el problema escrito en forma simbólica se transforma en:

(1) ¬dc(A) ⇒ ¬mc(C) (2) (mc(B) ∨ pd(B)) ⇒ dc(A)


(3) ¬p(C) ⇒ pd(B) (4) mc(D) ⇒ ¬dc(B)
(5) ¬dc(D) ⇒ dc(B)

Si mc(D) es V entonces ¬dc(B) es V. Luego dc(B) es F y en (5) tenemos que ¬dc(D) es F,


luego dc(D) es V lo cual es imposible ya que mc(D) es V, por lo tanto mc(D) es F.
Supongamos que mc(C) es V, entonces ¬mc(C) es F. Por (1), tenemos que ¬dc(A) es F y por
lo tanto dc(A) es V de donde dc(B) es F y dc(D) es F, lo que contradice (5). De donde mc(C)
es F.
Supongamos que mc(B) es V, entonces dc(A) es V por (2), luego dc(D) es F y dc(B) es F, lo
cual nos conduce a una contradicción por (5), por lo tanto mc(B) es F.
De lo anterior se deduce que mc(A) es V.
Por otra parte, como mc(B) y dc(A) son F, entonces por (2) se tiene que pd(B) es F.
Luego de (3) podemos concluir que ¬p(C) es F, de donde p(C) es V.
Como pd(B) es F, pd(A) es F y pd(C) es F, entonces pd(D) es V y por exclusión tenemos
que dc(B) es V. De lo anterior se concluye que:
2.8. TÍA AMELIA Y SUS SIMPÁTICOS SOBRINOS 81

Adolfo debe jugar en el medio campo.


Bernardo debe jugar de defensa central.
Carlos debe jugar de portero.
Diego debe jugar de puntero derecho.

2.8. Tía Amelia y sus simpáticos sobrinos

Tía Amelia acompañó a sus tres sobrinos


en un viaje a la costa. Después, cada uno
contó lo siguiente:
Hugo: “Hemos conocido Barranquilla, pe-
ro no Cartagena; también hemos visitado
Santa Marta”.
Paco: “Hemos conocido Barranquilla y
Cartagena. Pero no hemos visitado Santa
Marta ni Sincelejo”.
Luis: “No hemos conocido Barranquilla pero hemos visitado Santa Marta”.
Sabiendo que cada uno dijo una y solo una mentira ¿A dónde fueron realmente con tía
Amalia estas simpáticas criaturas?
Solución.
p: Fueron a Barranquilla q: Fueron a Cartagena
r: Fueron a Santa Marta s: Fueron a Sincelejo

Hugo: p ∧ (¬q) ∧ r Paco: p ∧ q ∧ (¬r) ∧ (¬s)


Luis: ¬p ∧ r

Supongamos que ¬p es verdadero (V); como Luis sólo dice una mentira entonces r es falso
(F), luego p y r son F, lo cual implica que Hugo dice más de una mentira. De donde ¬p es
F, esto es p es V y r es V, ya que Luis sólo dice una mentira.
Como Hugo dice sólo una mentira entonces ¬q es F, de donde q es V. Como Paco sólo dice
una mentira entonces ¬s es V.
De lo anterior se desprende que fueron a Barranquilla, Santa Marta y Cartagena pero no
a Sincelejo.
82 CAPÍTULO 2. PROBLEMAS CON CONECTIVOS LÓGICOS

2.9. Los ojos de María Teresa

Las niñas que tienen los ojos azules tienen


el cabello corto.
Las niñas que juegan a las muñecas nunca
lloran.
Las niñas que no juegan a las muñecas, tie-
nen el cabello largo.
Hipótesis: María Teresa llora desconsoladamente.
Pregunta: ¿María Teresa tiene los ojos azules?
Sean:
p(x) : x tiene los ojos azules q(x) : x tiene el cabello corto
r(x) : x juega a los muñecos s(x) : x nunca llora
M : María Teresa
Por hipótesis tenemos que:

p(x) ⇒ q(x) r(x) ⇒ s(x) ¬r(x) ⇒ ¬q(x) y s(M) es falso (F).

De r(M) ⇒ s(M) se deduce que r(M) es F y por lo tanto ¬r(M) es verdadero (V).
De ¬r(M) ⇒ ¬q(M) se deduce que ¬q(M) es V y por lo tanto q(M) es falso (F).
De p(M) ⇒ q(M) se deduce que p(M) es F. Luego,

María Teresa no tiene los ojos azules.

2.10. Problema del chico y la chica

Un chico y una chica de la Generación X,


están caminando por las calles de su ciu-
dad.
“Yo soy un chico”, dice la persona morena.
“Yo soy una chica”, dice la persona pelirro-
ja.
Si al menos uno de los dos ha mentido,
¿quién es pelirrojo y quién moreno?
2.11. EL GALLINAZO INCUMPLIDO 83

Solución.
p : la persona morena dice la verdad.
q : la persona peliroja dice la verdad.
Se presentan las siguientes posibilidades:

p q Consecuencia
V F Ambos son chicos
F V Ambos son chicas
F F La morena es chica y el pelirojo chico

Como las dos primeras se descartan entonces:

La persona morena es una chica y la persona pelirroja es un chico.

2.11. El gallinazo incumplido

Carlos, un famoso “gallinazo”, prometió a


su amada Matilde:
“Me caso contigo, sólo si consigo trabajo”.
Carlos consiguió trabajo y no se casó con
ella. Matilde lo demandó. ¿Ganó la deman-
da?
Solución.
Sean las proposiciones:
p: me caso contigo
q: consigo trabajo

q⇒p
V


V

Luego p no puede ser F. Por lo tanto, ¡ganó la demanda!

2.12. Reflexiones de un politólogo del país de la utopía

Si un político gana las presentes elecciones es porque tiene respaldo de masas.


84 CAPÍTULO 2. PROBLEMAS CON CONECTIVOS LÓGICOS

Los políticos honestos, cumplen con las promesas que hicieron cuando fueron candidatos.
Los políticos que no son honestos, no tienen respaldo de ma-
sas.
Hipótesis: El diputado Benigno Bueno Bueno no cumplió en
el pasado período legislativo las promesas que hizo cuando
fue candidato.
Pregunta: ¿Ganará nuevamente las elecciones Bueno Bueno?
Solución.
Sean:
p(x) : x gana las elecciones r(x) : x es honesto
q(x) : x tiene respaldo de masas s(x) : x cumple con las promesas que hizo cuan-
do fue candidato
B : Benigno Bueno Bueno
Como S(B) es falso, entonces:

p(B) ⇒ q(B) r(B) ⇒ s(B) ¬r(B) ⇒ ¬q(B)


F F F F V V

 
 

V V V

Por lo tanto:

¡Benigno Bueno Bueno no ganará nuevamente las elecciones!

2.13. Resultado en Biología

Si un estudiante aprueba Biología es por-


que ha estudiado Biología.
Los estudiantes aplicados nunca faltan a
clase de Biología.
Los estudiantes desaplicados no han estu-
diado Biología.
Hipótesis: El estudiante Bagoberto Pérez
Ossa faltó a clase de Biología este semes-
tre.
Pregunta: ¿Aprobará Bagoberto el examen de biología?
Solución.
2.14. EL ESTADO DE ÁNIMO 85

p(x) : x aprueba Biología q(x) : x ha estudiado Biología


Sean:
r(x) : x es aplicado h(x) : x nunca falta a clase de Biología
Como h(B) es falso, entonces:

p(B) ⇒ q(B) r(B) ⇒ h(B) ¬r(B) ⇒ ¬q(B)


F F F F V V

 
 

V V V

Luego:

¡Bagoberto Pérez Ossa no aprobará el curso de Biología!

2.14. El estado de ánimo

Si no tomo leche y fumo, entonces no crezco.


Si tomo leche o no crezco, entonces me pongo triste.
Si estoy inseguro, entonces fumo.
Hipótesis: Estoy contento.
Pregunta: ¿Estaré inseguro?
Solución.
p : tomo leche q fumo r : crezco
Sean las siguientes proposiciones:
s estoy triste h : Estoy inseguro
Notando cada una de las sentencias en forma simbólica y determinando su valor de ver-
dad. Se tiene:

(¬p ∧ q ) ⇒ ¬r (p ∨ (¬r)) ⇒ s h⇒q


V F F F F F F F

 
 

F F V

 

V V

Por lo tanto:

¡no estoy inseguro!


86 CAPÍTULO 2. PROBLEMAS CON CONECTIVOS LÓGICOS

2.15. Preferencias electorales

Tres amigos conflictivos que nunca se ponen de


acuerdo discuten sobre las elecciones y afirman lo
siguiente:
Fabio: “Si Juan vota por Hugo, yo votaré por Luis.
Pero si vota por Paco yo votaré por Hugo. Por otra
parte, si Mario vota por Luis yo votaré por Paco”.
Juan: “Si Fabio vota por Paco, yo no voto por Luis.
Pero si Mario vota por Hugo, entonces yo votaré por Luis”.
Mario: “Si Fabio vota por Luis yo no voto por Paco”.

1. ¿Por cuál candidato va a votar Fabio?

2. ¿Por cuál candidato va a votar Juan?

3. ¿Por cuál candidato va a votar Mario?

Solución.
Sean:
h(x) : x vota por Hugo p(x) : x vota por Paco l(x) : x vota por Luis
Identificamos a Fabio, Juan y Mario, con la letra inicial de su nombre. Lo que han dicho
estos tres amigos puede resumirse en el siguiente esquema:

h(J) ⇒ l(F) p(J) ⇒ h(F) l(M) ⇒ p(F)


p(F) ⇒ ¬l(J) h(M) ⇒ l(J) l(F) ⇒ ¬p(M)

Como estos señores nunca se ponen de acuerdo, entonces votarán por candidatos distin-
tos.
Supongamos que h(J) es V, entonces l(F) es V y por lo tanto p(M) es V, luego l(F) es F
porque i(F) ⇒ ¬p(M), llegando a una contradicción. De donde:

h(J) es F. (2.1)

Supongamos que l(M) es V, como l(M) ⇒ p(F) entonces p(F) es V y por lo tanto h(J) es V,
pero esto contradice (2.1). De donde:

l(M) es F. (2.2)
2.16. EL DILEMA DE LA MÚSICA 87

Supongamos que p(F) es V, como p(F) ⇒ ¬l(J) entonces l(J) es F y como también l(M) es
F entonces l(F) es V, pero esto es una contradicción ya que Fabio no puede votar por dos
candidatos distintos. De donde:
p(F) es F. (2.3)

Supongamos que h(M) es V, como h(M) ⇒ l(J) entonces l(J) es V y por lo tanto p(F) es V,
pero esto es una contradicción por (2.3). De donde:

h(M) es F. (2.4)

De (2.1) y (2.4) se deduce


h(F) es V. (2.5)

De (2.2) y (2.5) se deduce


l(J) es V. (2.6)

De (2.5) y (2.6) se deduce


p(M) es V. (2.7)

Esto es:

Fabio vota por Hugo, Juan vota por Luis y Mario vota por Paco.

2.16. El dilema de la música

Si no voy a cine y trasnocho, entonces me enfermo.


Si voy a cine o me enfermo, entonces sufro mucho.
Si escucho música en la noche, entonces trasnocho.
Hipótesis: ¡Yo no sufro!
Pregunta: ¿Escuché música en la noche?
Solución.
Sean:
p : Voy a cine.
q : Me transnocho.
r : Me enfermo.
s : Sufro mucho.
l : Escucho música.
88 CAPÍTULO 2. PROBLEMAS CON CONECTIVOS LÓGICOS

(¬p ∧ q ) ⇒ r (p ∨ r ) ⇒ s l ⇒q
V F F F F F F F

Por lo tanto:

¡No escuché música en la noche!

2.17. Perros y gatos

Un grupo de muchachos: Agustín, Bartolomé, Carlos y Daniel, están conversando en una


esquina:

1. Agustín dijo: “Daniel y yo tenemos perros o; Bartolomé o Cándido también tienen pe-
rros”.

2. Bartolomé dijo: “Si Cándido y yo tenemos gatos, entonces o Agustín o Daniel tienen
perros”.

3. Cándido dijo: “Si Agustín y yo tenemos perros, entonces o Bartolomé o Daniel tienen
gatos”.

4. Daniel dijo: “Si Bartolomé y yo tenemos gatos, entonces o Bartolomé o yo también tene-
mos perros”.

Una vecina que estaba escuchándolos asomada por una ventana, exclamó con cierto es-
cepticismo: ¡Sólo uno de los cuatro dice la verdad!. ¿Quién dijo la verdad?
Solución.
Sean:
A: Agustín
B: Bartolomé
2.18. EN LOS ZOOLÓGICOS 89

C: Cándido
D: Daniel
p(x) : x tiene perros
q(x) : x tiene gatos
Lo que han dicho estos cuatro jóvenes se puede simbolizar de la siguiente manera:

(p(D) ∧ p(A)) ∨ (p(B) ∨ p(C)) (2.8)


(q(C) ∧ q(B)) → (p(A) ∨ p(D)) (2.9)
(p(A) ∧ p(C)) → (q(B) ∨ q(D)) (2.10)
(q(B) ∧ q(D)) → (p(B) ∨ p(D)) (2.11)

Si (2.10) es falso, entonces p(A) ∧ p(C) es verdad y q(B) ∨ q(D) es falso.


Por lo tanto p(C) es verdad, q(B) es falso, lo cual implica que (2.8) y (2.11) son verdad,
siendo esto una contradicción, ya que sólo dice la verdad una persona; por lo tanto (2.10)
es verdad, es decir:

Cándido dice la verdad.

2.18. En los zoológicos

En una pintoresca nación del Africa se ha establecido los siguientes criterios para poder
autorizar la creación de un zoológico:

a) En los zoológicos donde hay hipopótamos y rinocerontes no pueden haber jirafas.

b) En los zoológicos donde hay rinocerontes y no hay jirafas deben haber hipopótamos.

c) En los zoológicos donde hay hipopótamos y jirafas, deben haber rinocerontes.


90 CAPÍTULO 2. PROBLEMAS CON CONECTIVOS LÓGICOS

1. ¿Puede crearse un zoológico en donde haya hipopótamos sin que haya jirafas y ri-
nocerontes?

2. ¿Puede crearse un zoológico en donde no haya hipopótamos pero si jirafas y rinoce-


rontes?

3. ¿Puede crearse un zoológico en donde no haya ni hipopótamos, ni jirafas, ni rinoce-


rontes?

Solución.
Sean las siguientes proposiciones:
p: Hay hipopótamos en el zoológico.
q: Hay rinocerontes en el zoológico.
r: Hay jirafas en el zoológico.
El enunciado del problema puede expresarse en la forma:

(p ∧ q) ⇒ ¬r (¬r ∧ q) ⇒ p (p ∧ r) ⇒ q

Veamos a continuación la solución de cada una de las preguntas que se hacen:

1. En este caso se supone que p es V, q es F y r es F, luego:

(p ∧ q ) ⇒ ¬r (¬r ∧ q ) ⇒ p (p ∧ r ) ⇒ q
V F V V F V V F F

 
 

F F F

 
 

V V V

Por lo tanto:

¡Sí puede crearse!

2. En este caso suponemos que p es F, q es V y r es V, luego:

(p ∧ q ) ⇒ ¬r (¬r ∧ q ) ⇒ p (p ∧ r ) ⇒ q
F V F F V F F V V

 
 

F F F

 
 

V V V

Por lo tanto:
2.19. LOS CULPABLES 91

¡Sí puede crearse!

3. En este caso se supone que p es F, q es F y r es F, luego:

(p ∧ q) ⇒ ¬r (¬r ∧ q ) ⇒ p (p ∧ r ) ⇒ q
F F V V F F F F F

 
 

F F F

 
 

V V V

Por lo tanto:

¡Sí puede crearse!

2.19. Los culpables

Alfredo, Carlos y Bernardo son sospechosos de un


delito. En el juicio, la famosa abogada Shakira ha
logrado poner de manifiesto los siguientes hechos:

1. Carlos es inocente o Bernardo es culpable, pe-


ro no se tienen ambas.

2. Si Bernardo es culpable, Carlos es inocente.

3. Si Alfredo es inocente entonces Bernardo es


culpable.

¿Quién o quiénes son los culpables?

Solución.
Sean las proposiciones:
p(x) : x es culpable
q(x) : x es inocente
Identificaremos a cada uno de los sospechosos con las letras:
A: Alfredo
B: Bernardo
C: Carlos
92 CAPÍTULO 2. PROBLEMAS CON CONECTIVOS LÓGICOS

Por lo tanto el problema se puede modelizar de la siguiente forma:

q(C)  p(B) p(B) ⇒ q(C) q(A) ⇒ p(B)

Si Carlos es culpable, q(C) es F. Como se tiene q(C)  p(B) entonces p(B) es V, luego p(B) ⇒
q(C) es F, lo cual es una contradicción.
Por lo tanto q(C) es V, esto es:

¡Carlos es inocente!

Pero como se tiene q(C)  p(B) entonces p(B) es F, es decir:

¡Bernardo es inocente!

Si Alfredo es inocente, q(A) es V, pero como q(A) ⇒ p(B), entonces p(B) es V, por lo tanto,
Bernardo es culpable, lo cual es una contradicción.
De donde:

¡Alfredo es culpable!
2.20. PROBLEMAS PARA RESOLVER 93

2.20. Problemas para resolver

1. El dilema de la isla
En una isla cada habitante es, o de tipo X o de tipo Z; los del tipo X siempre dicen la
verdad y los de tipo Z siempre mienten. Una vez un lógico visitó la isla y se encontró
con dos habitantes A y B.
Preguntó a B:
¿Son los dos de tipo X?
B contestó si o no. El lógico pensó durante unos minutos, pero no contaba aún con
suficiente información para determinar de que tipo eran. A continuación el lógico
preguntó a A: ¿Son los dos del mismo tipo?
A contestó si o no, y así el lógico logró determinar de que tipo era cada uno.
¿De que tipo eran A y B?

2. Aritmética e historia
Un historiador observa un día que el año del descubrimiento de la radio por Marconi
y el año del inicio del pontificado de Juan XXIII están formados por las mismas cifras
escritas en diferente orden por una parte; y por otra, los restos de la division por 9
de estas dos fechas son los mismos. Se dedica entonces a buscar otro par de años
que cumplan la primera de las dos propiedades pero no la segunda. ¿Podrá usted
encontrarlo?

3. El gallo matemático
Un gallo sabía contar según un sistemas de numeración en base cuatro. Los simbolos
que empleaba para ello eran los siguientes Q, U , I , R. ¿Qué valor numérico exacto
daba a cada una de estas cuatro letras sabiendo que cuando quería decir 2197345,
cantaba “QU I QUI RI QU I ”?

4. Otra multiplicación incompleta


Complete la siguiente multiplicación

* * * *
× * 9
* 7 5 4 7
* * * * *
* * * * 6 *

5. Los gemelos
94 CAPÍTULO 2. PROBLEMAS CON CONECTIVOS LÓGICOS

Los esposos Rojas y sus dos hijas pasan sus vacaciones con los esposos Diaz y sus
dos hijos gemelos.
Pedro, uno de los gemelos, observa que las sumas de la edades de la cuatro personas
que juegan a las bolas es igual a la de las otras cuatro personas que juegan a las
cartas.
El señor Diaz tiene cuatro años más que su mujer, quien tiene a su vez diez más que
la señora Rojas. Los gemelos tienen dos años más que la hija mayor de los Rojas y
cuatro más que la pequeña.
El señor Rojas tiene seis años más que su mujer, quien tiene a su vez tres veces la
edad de su hija pequeña.
Sabiendo que la suma de las edades de las ocho personas es multiplo de 31. Deter-
mine si los hijos gemelos están jugando a lo mismo.
6. El colegio
Los diferentes salones de un colegio del barrio Patio Bonito tienen el mismo número
de alumnos. Después de un incendio, seis de los salones quedan inutilizables. Se
deben anadir cinco alumnos a cada salón. Posteriormente, los desperfectos causados
por un daño en el suministro de agua se agraban tanto que otros diez salones deben
suprimirsen. Es necesario entonces añadir quince alumnos más a cada uno de los
cursos en buen estado.
¿Cuántos alumnos hay en ese colegio?
7. Rompecabezas
Luis dice un día a María: “tengo tres veces la edad que usted tenía cuando yo tenía la
edad que usted tenía cuando yo tenía la edad que tiene usted hoy” y María le responde:
“cuando tenga yo la edad que tiene usted hoy, la suma de nuestras edades será 77 años”.
¿Cuál es la edad de Luis y cuál la de María?
8. La viejita y sus gatos
Cuando se le pregunta a la viejita Tita con cuantos gatos vive ella responde melancó-
licamente: “con cuatro quintos de mis gatos más cuatro quintos de gato” ¿cuántos gatos
tiene?
9. Los balones
Juanito y Rafael tienen juntos 26 balones.
Rafael y Nicolas tienen juntos 17 balones.
Nicolas y Pablo tienen juntos 31 balones.
Pablo y Pedro tienen juntos 13 balones.
Pedro y Juanito tienen juntos 23 balones.
¿Cuántos balones tienen en conjunto Juanito, Rafael, Nicolas, Pablo y Pedro?
2.20. PROBLEMAS PARA RESOLVER 95

10. El caso de Pedro


Este caso corresponde a una investigación judicial de gemelos idénticos. Se sabe
que al menos uno de ellos nunca decía la verdad, pero no se sabe cuál. Uno de los
gemelos se llama Pedro y había cometido un crimen (Pedro no es necesariamente el
que siempre miente); el propósito de la investigación es descubrir quién es Pedro.

¿Eres tu Pedro? - Preguntó el juez al primer gemelo.


Sí, yo soy. - Fue la respuesta.
¿Eres tu Pedro? - Pregunto el juez al segundo gemelo.

Después de que el segundo gemelo contestara, el juez supo quién era Pedro.
¿Es Pedro el primero o el segundo gemelo?

11. Cambios
Un número de tres cifras aumenta en 45 unidades si se invierte el orden de las dos
cifras de la derecha; y disminuye en 270 si se invierte el orden de las dos de la
izquierda. ¿Qué sucede si se invierte el orden de las dos cifras de los extremos?

12. Año de nacimiento


Reste a su año de nacimiento la suma de las 4 cifras que la componen. De esta
manera obtendrá un numero divisible por 9. ¿Por qué?

13. La partida de tejo


Después de la partida de tejo, Jaime, Pedro y Rafael, que tienen un número entero de
pesos cada uno, calculan que lo que tiene Jaime, más 1443 veces lo que tiene Pedro,
es igual a 2923 veces lo que tiene Rafael. Sabiendo que Jaime no ha perdido todo
pero que tiene menos de $50 y que Pedro tiene un múltiplo de lo que tiene Rafael.
¿Cuánto tiene cada uno?

14. Un bonito cumpleaños


Matilde cumplió 40 años, era el 28 de Diciembre de 19. Desde entonces Matil-
de ha envejecido, obviamente sin llegar a tener 100 años todavía. En el día de su
cumpleaños del 2003, se observó que la mitad de su edad era igual al doble de la
suma de las cifras que la componen. Complete las cifras que faltan en la fecha en
que cumplió sus 40 cumpleaños.

15. Hermanos y hermanas


“Hermana, tienes tantos hermanos como hermanas”. “Hermano, tienes dos veces
más hermanas que hermanos”. ¿Cuántos hijos y cuántas hijas hay en esta familia?
96 CAPÍTULO 2. PROBLEMAS CON CONECTIVOS LÓGICOS

16. Una historia de baile


Cuando vi a Natalia la encontré muy bella. Después de una breve conversación le
dije mi edad y le pregunte la suya. Me respondió: “cuando usted tenía la edad que yo
tengo ahora, tenía tres veces mi edad y cuando yo tenía tres veces la edad que tengo ahora,
entre los dos tendremos un siglo”. Me ayudan a determinar la edad de Natalia.

17. Las nuevas matemáticas


Mi hijo ha aprendido a contar según una base no decimal de manera que en lugar
de escribir 136 escribe 253. ¿Cuál es esta base?

18. Familias numerosas


La familia Rojas tiene más hijos que la familia Palacios. Sabiendo que la diferencia
de los cuadrados de estos dos números es 24, y que en ninguno de los dos casos hay
un hijo único. ¿cuántos hijos tiene la familia Rojas?

19. El autobús
El número de pasajeros de un autobús ha permanecido constante desde la salida
hasta antes de la tercera parada. Después, en cada parada suben tantas personas
como las que había subido en las dos paradas precedentes, y bajan tantas como han
subido en la parada anterior. La décima parada es el final, donde bajan 55 pasajeros.
Si ha subido al menos una persona en el trayecto, ¿cuántos pasajeros había entre la
séptima y la octava parada?

20. En la escuela militar


El director de la escuela militar se entretiene un día comprobando que puede ob-
tener el número total de cadetes multiplicando la diferencia de los cuadrados del
número de profesores de táctica militar y del número de profesores de educación
física por el producto de estos dos números. Conociendo esta información ¿Será po-
sible hacer desfilar a todos los cadetes en filas de tres el 7 de Agosto?

21. Carrera de caballos


Una tarde llegue al hipódromo de los Andes. Aposté primero por un caballo y la
cantidad que tenía se dobló. Animado por ello aposte por un segundo caballo la
suma de $600.000 y perdí esta vez. En la tercera carrera gracias a un tercer caballo
pude doblar lo que tenía. Pero con la cuarta vuelvo a perder $600.000. La quinta
carrera me permite otra vez doblar la cantidad que me quedaba. Pero con la sexta,
una vez más los $600.000 me dan mala suerte. No me queda ya nada de la cantidad
que tenía al principio. ¿Cuál era esta cantidad?

22. Sesión de baile


2.20. PROBLEMAS PARA RESOLVER 97

Cuatro amigas (Martha, María, Carmenza y Teresa) salen a bailar a una discoteca
con cuatro amigos (Pablo, Raul, Danilo y Carlos). A lo largo de la velada, las cuatro
chicas bailaron las siguientes piezas: vallenato, rock, bolero y tango. A la salida,
hicieron las siguientes afirmaciones:
Martha: Disfruté más bailando el vallenato con Pablo, que el rock con Raúl.
María: Me gustó bailar con Danilo el vallenato.
Carmenza: Carlos me dio un pisotón mientras bailábamos el bolero.
Teresa: Nunca más volveré a bailar un bolero con Pablo.
Cuando bailaron el tango, ¿cómo estaban formadas las parejas?

23. Los nombres de presidentes


Los Torres y los Vargas (que acaban de mudarse al apartamento contiguo al de los
Torres), han descubierto que tienen una cosa en común: han puesto a todos sus hijos
como segundo nombre propio el apellido de uno de los presidentes de Colombia.
Todos estos nombres son distintos. Por ejemplo uno de ellos se llama Mosquera. Par-
tiendo de las pistas siguientes, intente determinar los nombres completos de todos
los hijos e hijas (que son 6) y el grado de escolaridad en que se encuentran.

a) El segundo nombre de la hermana de Juan no es Santander.


b) Julio y uno de los chicos que acaban de mudarse al apartamento contiguo al
suyo, están en quinto de bachillerato.
c) Eduardo, cuyo segundo nombre es Obando, no es pariente de Alicia.
d) Bernardo, que no lleva como segundo nombre el de Bolívar, aunque otro si lo
lleva, está en sexto de bachillerato.
e) Hay dos que están en segundo de bachillerato; el segundo nombre de uno de
ellos es Reyes; y el del otro, Santander.
f ) Pedro acaba de entrar a primero de bachillerato.
g) El segundo nombre de uno de los que está en quinto de bachillerato es López.
h) Julio no tiene más que un hermano varón.

24. La tercera edad


La casa geriátrica “La Tercera Edad” cuenta con un grupo fuera de lo común, inte-
grado por cinco mujeres que tienen más de noventa años de edad. No hay dos que
tengan la misma edad y ninguna de ellas ha llegado a los cien. Una de ellas se llama
Luisa. Las pistas siguientes le permitirán localizar el nombre completo y la edad de
cada una.

a) La edad de Carmen es intermedia entre la edad de la señora Rodríguez y la de


la señora Gómez.
98 CAPÍTULO 2. PROBLEMAS CON CONECTIVOS LÓGICOS

b) Sara es mayor que la señora Gómez, pero más joven que Carmen.
c) Todas las mujeres del grupo tienen un número par de años, a excepción de la
señora Vázquez.
d) Susana no es ni la mayor ni la menor del grupo.
e) La Señora Luna le lleva tantos años a Ana como la señora Parra le lleva a la
señora Luna.

25. El testamento de don Ricachón


Don Ricachón deja a sus hijos un cierto número de diamantes de igual valor con
las siguientes condiciones: El primero coge un diamante y un séptimo de lo que
queda; el segundo coge dos diamantes y un séptimo de lo que queda; el tercero coge
tres diamantes y un séptimo de lo que queda, y así (sucesivamente; el último coge
su número de diamantes y un séptimo de lo que queda, es decir nada. ¿Cuántos
hijos y diamantes tenía don Ricachón, sabiendo que todos los hijos recibieron igual
cantidad de diamantes?

26. El concurso de baile


En el concurso de baile, que se celebra anualmente en la Universidad, las parejas
bailan sus especialidades respectivas, compitiendo por conseguir uno de los cin-
co premios ofrecidos: $50.000 al primero, $40.000 al segundo, $30.000 al tercero,
$20.000 al cuarto y $10.000 al quinto. En el concurso de este año, cinco hombres, Ju-
lio, Mauricio, Cesar, Fabio y Alfonso y sus parejas Andrea, Astrid, Jackeline, Nancy
y Lulu (sin ningún orden en particular), ganaron los premios bailando Vallenato,
Salsa, Reggae, Rock, Merengue. Determine qué hombre y qué mujer formaron las
distintas parejas, cuál era la especialidad de cada una de estas y qué premio gana-
ron, teniendo en cuenta las siguientes pistas:

a) Jackeline y su compañero, la pareja que ganó $10.000 y la pareja que bailó Salsa
están participando por primera vez en esta competencia, mientras que las otras
dos parejas, Fabio y su compañera y la pareja que bailó Rock, son su segunda
vez.
b) Tres parejas, Alfonso y su compañera, Andrea y su compañero y la pareja que
ganó $30.000, fueron a bailar al programa de Pacheco que se emite los domin-
gos. Ni la pareja que bailó Rock, ni Nancy y su compañero fueron invitados a
la televisión.
c) Fabio y su compañera, Nancy y su compañero y los competidores que ganaron
$20.000 son casados.
d) Los cinco premios fueron distribuidos como sigue: el primero a Mauricio, el
Segundo para la pareja que bailó Vallenato, el tercero a Lulú y su compañero,
el cuarto a la pareja que bailó Reggae y el quinto a Cesar y su compañera.
2.20. PROBLEMAS PARA RESOLVER 99

27. Los dulces


Gloria reparte entre sus cuatro hermanitos 26 dulces. Comen todos varios y al cabo
de una hora puede comprobar que le queda a cada uno el mismo número. Sabiendo
que el mayor ha comido tantos dulces como el tercero, que el segundo ha comido la
mitad de su número inicial, que el cuarto ha comido tantos como los tres juntos y
que ninguno recibió más dulces que la suma de los que se le dieron a cualquiera dos
de sus hermanos. ¿Cómo ha hecho Gloria la repartición?

28. ¿Quién es el espía?


Este caso implica un juicio de tres acusados: A, B y C. Al comienzo del juicio se sabía
que uno de los tres era un caballero (siempre decía la verdad), otro escudero (siem-
pre mentía), y el otro era un espía (algunas veces mentía y otras decía la verdad). El
propósito del juicio era encontrar al espía. En primer lugar, se pidió a A que dijese
algo. Manifestó: “o bien C es un escudero, o bien C es un espía”. A continuación, B dijo:
“o bien A es un caballero o bien A es un escudero, o bien A es un espía”. Finalmente C
dijo que B era un caballero, o que era un escudero, o que era el espía. El juez supo
entonces cuál era el espía y lo condenó.
¿Quién es el espía, A, B o C?

29. La bebida después de comer


Aura, Patricia y Claudia van con frecuencia juntas a un restaurante.
Después de comer, las tres piden té o café.
Cuando Aura pide café, Patricia pide lo mismo que Claudia.
Cuando Patricia pide café, Aura pide lo mismo que Claudia.
Cuando Claudia pide té, Aura pide lo mismo que Patricia.
Además, nunca las tres piden la misma bebida. ¿Quién siempre toma café?

30. Las profesiones y los vestidos de unas damas


Bertilda, Risura, Ubigilda y Saturnina son salvavidas, abogada, piloto y profesora.
Cada una viste un traje: verde, naranja, rojo o azul. Las salvavidas le ganó a Risura en
el tenis, y Ubigilda y la piloto frecuentemente juegan “La Rana” con la mujer vestida
de rojo y con la de azul, en un exclusivo club de Bogotá. Bertilda y la profesora
envidian a la mujer de azul, quien no es la abogada porque ésta siempre viste de
verde. ¿Cuál es la profesión y el color del vestido de cada una?

31. Reunión en una mesa circular


La nueva directora general del PATO (partido de la tolerancia), ha convocado a una
reunión del comité directivo. Los nombres de los seis miembros de dicho organismo
son: Saulo, Pupo, Goyeneche, Ladino, Olimpo y Edmundo. Todos se sentaron en la
100 CAPÍTULO 2. PROBLEMAS CON CONECTIVOS LÓGICOS

mesa circular, uno de ellos es sordomudo, otro es parlanchín, uno es muy gordo,
otro odia a Ladino, uno tiene deficiencia vitamínica y uno es el anfitrión.
La persona que odia a Ladino se sentó directamente en frente de Pupo. El sordomu-
do se sentó frente a Goyeneche quien se sentó entre el que tiene deficiencia vitamí-
nica y el que odia a Ladino. El gordo se sentó frente a Saulo, enseguida de la persona
Sordomuda y a la derecha del que odia a Ladino. La persona que tiene deficiencia
vitamínica, se sentó entre Goyeneche y el que se sentó frente a la persona que odia
a Ladino. Edmundo, que es buen amigo de todos, se sentó junto a la persona gorda
y frente al anfitrión. Identifique a cada persona, dando su nombre y descripción.

32. Problema sobre una fiesta


En una fiesta se tienen los siguientes datos:

a) Entre hombres y niños son nueve.


b) Hay dos mujeres más que niños.
c) El número de las distintas parejas hombre - mujer, es igual a 24. (Si hubiera
10 hombres y 5 mujeres en la fiesta, habría 10 × 5 = 50 parejas posibles de
hombre-mujer).
De estos tres grupos: hombres, mujeres y niños; que toman parte en la fiesta,
se tiene que:
d) Uno de los grupos tiene 4 personas.
e) Uno de los grupos tiene 6 personas.
f ) Uno de los grupos tiene 8 personas.
g) Sólo una de estas afirmaciones es falsa.

¿Cuál de las afirmaciones, de la a) a la g), es falsa?

33. Buscando una muchacha


En la búsqueda de su amor platónico Arnulfo Piraquive, llamado “El Príncipe de
Neiva” llegó a Pitalito (Huila) en donde pretendía encontrar a la muchacha que
andaba buscando, y a quien no conocía, entre tres hermosas jóvenes de apellido
Polanía. Le habían dicho, que una de las tres siempre mentía, otra siempre dice la
verdad y la otra, que era la que buscaba, es una persona común y corriente, es decir
a veces miente y a veces dice la verdad. Las tres muchachas se llaman Irene, Rosa
y Angela. El padre de las muchachas, un hombre muy celoso, le puso la siguiente
condición: “ Sólo le permito hacer dos preguntas a mis niñas, bien las dos a una sola
o bien una a una y otra a otra”.
¿Qué preguntas hizo “EI Príncipe”, y a quién, para estar seguro de reconocer a la
muchacha que buscaba?
2.20. PROBLEMAS PARA RESOLVER 101

34. La selección estudiantil

Cinco jóvenes cuyos apellidos son: Aldana, Ferrer, Ibáñez, Jaramillo y Martínez son
estudiantes destacados en las universidades: Javeriana, Nacional, Andes, Distrital y
Rosario, aunque no forzosamente en este orden. Como por casualidad, todos ellos
son también excelentes deportistas, practican el boxeo, la equitación, la gimnasia, el
tenis y el atletismo (de nuevo sin ningún orden). Partiendo de las pistas siguientes,
intente determinar el nombre propio de los cinco chicos (José, Pedro, Ricardo, Tomás
o Víctor), sus apellidos, su universidad y el deporte que practican.

a. El joven de la universidad Javeriana estudia derecho, mientras que Ferrer, que


estudia química, esto ya en séptimo semestre. Por su parte, Pedro, Ibáñez y el
matriculado en la universidad Distrital estudian ingeniería y están también en
séptimo semestre.

b. José y Aldana están en el último semestre, Ricardo y Ferrer en el penúltimo, y el


boxeador en Segundo.

c. Ibáñez, cuyo nombre de pila no es Ricardo, no es el que practica tenis de la uni-


versidad de los Andes.

d. Contando sus participantes durante el bachillerato, tanto Víctor como el que


practica tenis llevan cinco años participando en competiciones de la categoría
juvenil, el gimnasta lleva cuatro, Ferrer tres, y el levantador de pesas dos.

e. Ibáñez no es el gimnasta y no estudia en la Universidad Nacional.

f. Jaramillo no es el boxeador que estudia en la Universidad Distrital.

35. Una emergencia en un viaje

En un avión que vuela de Bogotá a Cartagena viaja un único pasajero que desea
entrar al baño, pero se encuentra con dos puertas consecutivas las cuales pueden
dar a el baño al vacío.

El pasajero que no está en condiciones de distinguirlas le pide ayuda al piloto, quien


resulta Ser un incurable “tomador de pelo” y le dice:

“Voy a colocar un letrero en cada puerta, si usted actúa con lógica podrá encontrar
el baño, en caso contrario es mejor que aprenda a volar; le daré una sola pista para
que se dé cuenta de mi limitada generosidad” ¡Para los Siguientes casos de letreros
y pistas, determine cuál es la puerta a escoger:

Caso 1:
102 CAPÍTULO 2. PROBLEMAS CON CONECTIVOS LÓGICOS

Rótulo I Rótulo II
En esta puerta está el baño Una de estas puertas da al
y en la otra el vacío baño y la otra al vacío

PRIMERA PISTA :
Uno de los letreros dice la verdad pero el otro no.
Caso 2:

Rótulo I Rótulo II
En la otra encontrará el va- Al menos una de estas dos
cío puertas da al baño

SEGUNDA PISTA:
O bien los dos letreros dicen la verdad o bien los dos mienten.
Caso 3:
Ahora tenemos tres puertas con tres rótulos
Rótulo I Rótulo II Rótulo III
El rótulo III no cubre la El rótulo I corresponde a Este rótulo no cubre la
puerta del baño ni la que la puerta que da al baño puerta del baño ni la que
da al vacío. da al vacío

TERCERA PISTA:
Detrás de uno de estos letreros está el baño, detrás del otro está el vacío y el que
queda no cubre la puerta del baño ni la que da al vacío. Por otra parte, el letre-
ro correspondiente al rótulo que cubre la puerta del baño es verdadero, el letrero
correspondiente al rótulo que cubre la puerta que da al vacío es falso y el letrero
correspondiente al rótulo que queda puede ser verdadero o falso.
Caso 4:
Ahora tenemos nueve puertas con nueve rótulos
2.20. PROBLEMAS PARA RESOLVER 103

Rótulo I Rótulo II Rótulo III


El baño está detrás de una Este rótulo no cubre la O el letrero V es verdade-
puerta de número impar. puerta del baño ni la que ro, o el letrero VII es falso
da al vacío

Rótulo IV Rótulo V Rótulo VI


El letrero I es falso O el letrero II es verdade- el letrero III es falso
ro, o el letrero IV es verda-
dero

Rótulo VII Rótulo VIII Rótulo IX


El baño no está detrás de El rótulo IX no cubre la el letrero VI es falso y de-
la primera puerta puerta del baño ni la que trás de este letrero está el
da al vacío y esta puerta da vacío
al vacío

CUARTA PISTA:
Detrás de sólo uno de estos letreros está el baño, detrás de los otros esta el vacío o no
está el baño. Por otra parte, el letrero correspondiente al rótulo que cubre la puerta
del baño es verdadero; el letrero correspondiente a los rótulos que cubren puertas
que dan al vacío son falsos y los otros letreros pueden ser verdaderos o falsos. La
decisión que tome respecto al letrero de la puerta VIII será definitiva.

36. Un problema histórico


En el texto “Nueve capítulos del arte de las matemáticas”, escrito en China alrededor
del año 200 a.C. durante la dinastía Han, se plantea el siguiente problema: “Hay
tres clases de grano; tres gavillas de la primera clase, dos de la segunda y una de la
tercera hacen 39 medidas; dos de la primera, tres de la segunda y una de la tercera
hacen 34 medidas; y una de la primera, dos de la segunda y tres de la tercera hacen
26 medidas. ¿Cuántas medidas de grano están contenidas en una gavilla de cada
clase?”.

37. Una bola que cae


Un muchacho deja caer una bola de un edificio de L metros de altura. En cada rebote
la bola asciende 1/10 de la altura anterior. ¿Qué recorrido habrá hecho cuando se
detenga?

38. La compra de la casa


Cuatro hermanos quieren comprar una casa y ninguno tiene tanto que solo la pueda
pagar. Denme la mitad de sus dineros, y con lo que yo tengo pagaré justamente la
casa, dijo el mayor. El segundo afirmó a los otros, denme 1/3 de sus dineros y con lo
104 CAPÍTULO 2. PROBLEMAS CON CONECTIVOS LÓGICOS

que tengo pagaré la casa. El tercero dijo a los otros tres que le den 1/4. Y el cuarto
dijo que le den 1/5 y de esta forma cada uno pagará la casa agregando lo que tiene.
El vendedor que observaba la conversación, susurró en voz baja: Con lo que ustedes
tienen pueden comprar 3 veces la casa y les sobra aún $38,000,000. ¿Cuánto tiene
cada uno?

39. Un juicio “imparcial”


El Juez afirmó: “Créanme señores: Los ladrones no son sensatos, todos los delin-
cuentes son ladrones y si una persona no es blanca es un delincuente”.
El Abogado Defensor dijo:“ De lo que usted dice su señoría, se infiere que todos los
ladrones son delincuentes”.
El Fiscal exclamó “ Es falsa la afirmación del abogado defensor, lo cierto es que los
que no son blancos no son sensatos”.
¿Quién tenía la razón?

40. Uno de aritmética


¿Cuál es el mayor número entero positivo que se puede escribir empleando los dígi-
tos distintos?

41. La parranda y la lógica


Si estudio lógica y me voy de parranda, entonces, repruebo. Si me pongo alegre o
repruebo, entonces, no me voy de parranda.
O me pongo alegre o estudio lógica, o me voy para cine. Quienes me conocen saben
que: ¡Mi vida es solo parranda!. ¿Voy a cine ?

42. Las aventuras de valentino


Valentino ama a dos mujeres. Natalia la modelo y Margarita la actriz, Sin llegar a
decidirse por ninguna. Cada día, deja que al azar decida por él. Cuando ha termina-
do su trabajo a una hora totalmente aleatoria, sale al paradero de buses que queda
al frente de su oficina y espera. Si el primer vehículo Que llega es el bus No. 5, lo
coge, y se va a casa de Natalia, en el barrio Lucero alto.
Si llega el bus No. 7, se va a la casa de Margarita, que vive en el barrio La Culebrera.
Los dos medios de transporte pasan con la misma frecuencia (cada 15 minutos) y
en cada caso las paradas duran menos de 15 segundos. No obstante después de un
tiempo, Valentino constata que ha visitado más a Natalia que a Margarita. Cuando
iba a averiguar el porqué de este hecho se oye un grito, y es el de su jefe quien le
llama la atención por estar durmiendo en su turno como celador. ¿Por qué no le
ayudas a resolver al pobre Valentino el misterio que surgió de este sueño?.
2.20. PROBLEMAS PARA RESOLVER 105

43. Más divisiones incompletas


En la siguiente división encuentra las cifras que han sido reemplazadas por asteris-
cos.

* * * * * 4 * * *
* 4 * * 4 * *
* 5 *
* * *
* * *
4 * *

44. La edad de diofanto


Poco Se sabe de la vida de Diofanto de Alejandría; uno de los pocos vestigios que
queda de los años en que vivió está registrado en el siguiente problema:
“Dios le concedió el ser un muchacho durante una sexta parte de Su vida, y añadien-
do a esto una doceava parte el pobló de vello sus mejillas le iluminó con la luz del
matrimonio después de una séptima parte y cinco años después de su matrimonio
le concedió un hijo. Pero ay! infeliz niño nacido tarde; después de alcanzar la mitad
de la medida de la vida de su padre, el frío destino se lo llevó. Después de consolar
sus penas con la ciencia de los números durante cuatro años más, finalizó su vida”.
¿Cuántos años vivió Diofanto?.

45. Relación entre esferas


Tome dos esferas A y B, una de radio 1 milímetro y otra de radio 10.000.000 kiló-
metros si la es la longitud de la línea ecuatorial de la primera y lb es la longitud
ecuatorial de la segunda, construya cintas cerradas de longitud la + 1 y lb + 1 y sus-
péndalas paralelamente alrededor de las respectivas líneas ecuatoriales de A y B,
de tal forma que la distancia entre cada esfera y su correspondiente cinta, tomada
a partir de cualquier punto de la línea ecuatorial, sea siempre constante. ¿Cuál de
estas dos distancias es la mayor?
106 CAPÍTULO 2. PROBLEMAS CON CONECTIVOS LÓGICOS
3. Las paradojas

“¡Oh Dios!, podría permanecer en-


cerrado en una nuez, y proclamar-
me a mí mismo rey del espacio in-
finito, allí no tendría malos sueños
[Hamlet]”
William Shakespeare (1564-1616)

3.1. Introducción

Para muchos, una paradoja es algo que a primera vista parece ser falso, pero que en reali-
dad es cierto; o que parece ser cierto pero que en rigor es falso; o sencillamente que encie-
rra en sí mismo contradicciones; pero los conceptos de certeza o falsedad en matemáticas
y aún el de contradicción, dependen del grado de desarrollo de la matemática en un mo-
mento dado; parodiando a Hamlet puede decirse que “lo que una vez fue paradoja, ya no
lo es, pero puede volver a serlo”. Este hecho también se da en las ciencias experimentales
y conduce inicialmente a un cuestionamiento del concepto de “rigor científico” que se
maneja en cada época.
Uno de los aspectos más interesantes de la matemática estriba en que sus más difíciles
paradojas encuentran un camino para originar las más bellas y profundas teorías; Kasner
y Newman sostienen: “El testamento de la ciencia es un flujo continuo, de tal manera que la
herejía del pasado es el evangelio del presente y el fundamento del mañana” [2].
A menudo se llega a paradojas cuando se contradice el denominado principio del tercero
excluido [1], que afirma lo siguiente:
cualquier enunciado proposicional es verdadero o es falso, pero no se pueden dar am-
bas cosas simultáneamente.

107
108 CAPÍTULO 3. LAS PARADOJAS

Al tratar de aplicar a conjuntos infinitos el hecho de que: Si es posible emparejar todos los
elementos de un conjunto con todos los pertenecientes a otro, entonces, ambos conjuntos
tienen el mismo número de elementos [6], Bolzano puso a los matemáticos ante algunos
hechos que eran inexplicables en su época y que fueron considerados como paradojas;
algunos de ellos, son:

1. Es posible emparejar todos los puntos de dos segmentos de rectas.


En efecto dados dos segmentos AB y CD, que podemos suponer paralelos, conéctese
D con A y B con C para obtener el punto O. Sea M ∈ AB, la recta que pasa por O y
M, corta al segmento CD en el punto N ,en forma similar, si N ∈ CD, la recta que
pasa por O y N , corta al segmento AB en el punto M.

De esta forma quedan emparejados todos los pun- A M B


tos de AB con los del segmento CD. Lo paradóji-
co de esta situación aparece cuando se confunden
dos cualidades distintas de los segmentos: Una es
la magnitud de los segmentos, en este caso su lon-
gitud y la otra su numerosidad. La longitud del
O
segmento CD es finita y estrictamente menor que
la longitud del segmento AB que también es finita,
esto induce a creer que el segmento CD es estricta-
mente menor que el segmento AB desde el punto C N D
de vista de todas sus cualidades. Un paso impor-

tante en la comprensión del infinito como numerosidad consiste en entender que los
dos segmentos son numerosamente iguales aunque la longitud del uno sea mayor
que la longitud del otro. Como se ve la teoría del infinito elimina la paradoja.

2. En el siglo XVI, observando Galileo Galilei, que todo entero positivo tiene un cua-
drado y que todo cuadrado proviene de un entero positivo, es decir, que es posible
emparejar todos los elementos del conjunto de los enteros positivos con todos los
elementos del conjunto de los cuadrados de números enteros positivos, llegó a la
conclusión de que las relaciones de igualdad y de desigualdad no son válidas en el
infinito [1].
En efecto, en su obra Discursos y demostraciones matemáticas presenta el siguiente
diálogo entre Salviati y Simplicius:
“Salviati: Si pregunto cuántos son los cuadrados de los números, puedes responderme
correctamente que son tantos como sus propias raíces; dado que cada cuadrado tiene su
raíz, y cada raíz su cuadrado, ni cada cuadrado tiene más de una sola raíz, ni cada raíz
tiene más de un solo cuadrado.
3.1. INTRODUCCIÓN 109

Simplicius: ¿Qué es lo que hay que resolver esta vez?


Salviati: No veo que se pueda admitir otra conclusión, si no es la de decir que la cantidad
de números en general es una cantidad infinita: los cuadrados son infinitos y además ni
la cantidad de cuadrados es menor que la de los números en general, ni esta es mayor que
aquella: en conclusión los atributos igual, mayor y menor no tienen sentido cuando se
habla de infinitos, sino cuando se trata de cantidades finitas”.
En este caso la paradoja aparece porque Aristóteles había inducido a pensar que
“un todo es estrictamente mayor que cualquiera de sus partes”. Galileo, interesado en
romper con la tradición aristotélica construye el mencionado ejemplo el cual, poco
a poco, va llevando a la caracterización de las colecciones infinitas
3. Es posible emparejar la totalidad de los enteros positivos con los números pares,
aunque estos últimos están estrictamente contenidos en el conjunto de los enteros
[11].

4. En el siglo XIII, el filósofo escocés John Duns Scoto observaba que dadas dos circun-
ferencias concéntricas, todos los puntos de la una pueden emparejarse uno a uno,
con todos los de la otra. Una observación similar es válida para el caso de dos esferas
concéntricas [8].
La paradoja aquí es nuevamente, el resultado de confundir la magnitud con la nu-
merosidad. Dos circunferencias (o dos esferas) pueden tener magnitudes diferentes
y finitas(áreas diferentes y finitas) y sin embargo como colecciones de puntos ser
indistinguibles.
5. Es posible emparejar todos los puntos de una semicircunferencia con los de una
recta.
110 CAPÍTULO 3. LAS PARADOJAS

En efecto, construya la recta y la semicircunferencia como se indica en la figura,


la correspondencia es la siguiente: Dado un punto P de la recta, trace el segmento
OP que une el centro de la semicircunferencia con P, el punto de corte es el que le
corresponde a P por esta asignación. [8]

La situación en este caso es que la semicircunferencia de longitud finita y la recta de


longitud infinita son como colecciones indistinguibles.
Otro ejemplo similar es el siguiente:

6. Es posible emparejar todos los puntos de una semirecta con los de un segmento de
recta [8].
En efecto, sean S la semirrecta y OR el segmento; por el punto O trácese un segmen-
to OP ⊥ OR, constrúyase el rectángulo OPSR y la diagonal OS
Tómese un punto M ∈ OR, y trácese el segmento perpendicular MH a S en donde
H ∈ OS. A continuación prolónguese el segmento de recta PH hasta el punto W de
la semirrecta S , de esta forma se asigna a cada punto de OR uno y sólo uno de S ;
similarmente, si W es un punto cualquiera de S , devolviéndose puede verse que,
existe una y sólo una imagen de W en OR

7. En la obra: “Diálogo relativo a dos nuevas ciencias”, Galileo Galilei propone la hoy
denominada Paradoja de Galileo, de la siguiente manera:
3.1. INTRODUCCIÓN 111

i) Trace el cuadrado ABCD ii.) Haciendo centro en B tra-


ce el arco de circunferencia
AC

iii.) Trace sobre AB una recta iv) Haciendo centro en H, tra-


perpendicular HE y la diago- ce las circunferencias de ra-
nal BD. dios HG, HF y HE.

Por el teorema de Pitágoras, se tiene:


2 2 2
BF = HB + HF (3.1)

pero BF = BC y BC = HE; luego


BF = HE (3.2)
Por otra parte, por el teorema de Tales:

HG AD
=
HB AB

pero AD = AB ya que ABCD es un cuadrado. De donde,

HG = HB (3.3)

2 2 2
Reemplazando (3.2) y (3.3) en (3.1), tenemos que: HE = HG + HF
112 CAPÍTULO 3. LAS PARADOJAS

luego
2 2 2
HG = HE − HF

de donde
2 2 2
πHG = πHE − πHF

⎛ ⎞ ⎛ ⎞
⎜⎜área de la circunferencia ⎟⎟ ⎜⎜área de la corona circular ⎟⎟
⎜⎜ ⎟⎟ = ⎜⎜ ⎟⎟
⎝con centro en H y radio HG ⎠ ⎝con centro en H y radios HF y HE ⎠

Cuando H tiende a B, la circunferencia tiende a un punto y la corona se reduce a la


circunferencia de radio BC. Luego,

!Un punto es igual a una circunferencia !

En este caso, la paradoja desaparece si se advierte que no se están identificando dos


colecciones (o figuras) sino sus áreas.

Los ejemplos anteriores muestran claramente que los conceptos clásicos sobre el infinito,
la longitud, el área, la relación entre una totalidad y sus partes, y el uso de procedimien-
tos finitos, pero potencialmente infinitos, no eran suficientes para dar una interpretación
racional a ciertos hechos geométricos.

3.2. Las paradojas y su efecto en las matemáticas

A finales del siglo XIX y principios del XX el problema de la fundamentación de la ma-


temática estaba al orden del día, posiblemente en alguna de las ideas en las que existía
unanimidad era la de concebir los objetos matemáticos como “dados” a los cuales no se
les pueden atribuir propiedades arbitrarias, situación similar a la que sucede con algunos
fenómenos de la naturaleza que tienen que ser aceptados y no pueden ser modificados
por los científicos. Un problema que generaba y aún genera grandes debates entre los
matemáticos es el concerniente al concepto de “verdad” en matemáticas.
3.3. LAS PARADOJAS LINGÜÍSTICAS O SEMÁNTICAS 113

Henri Poincaré, considerado por algunos como “el último uni-


versalista”, reconocía en 1902 que los axiomas de la geometría
son convenciones para las que la noción habitual de “verdad”
carece de sentido [12]. De hecho se ponía en evidencia que el
concepto de “verdad matemática” y la noción usual de “verdad”
son dos entes distintos ya que mientras el primero (de acuerdo
a la forma de pensar de muchos matemáticos con David Hil-
bert a la cabeza) reside únicamente en la deducción lógica a
partir de premisas fijadas arbitrariamente por los axiomas, el
segundo es una convención sustentada en la experiencia secu-
lar de la humanidad que se apoya principalmente en observa-
ciones y percepciones, y como se sabe éstas son falibles.

Henri Poincare (1854-1912)


El surgimiento de paradojas, causó una herida profunda a esta noción de “verdad mate-
mática” aceptada por Hilbert y, en general, por los partidarios de la corriente filosófico-
matemática denominada formalismo.
En 1926 Frank. P. Ramsey puso en evidencia que existen dos tipos de paradojas : las ló-
gicas o matemáticas, y las lingüísticas o semánticas [5]. Las primeras surgen de cons-
trucciones puramente matemáticas y las segundas de la consideración del lenguaje que
empleamos para hablar de matemáticas y lógica.

3.3. Las paradojas lingüísticas o semánticas

Algunas paradojas semánticas son las siguientes:

3.3.1. La Paradoja de Platón y Socrates

Platón: La próxima declaración de Sócrates será falsa.


Sócrates: ¡Platón ha dicho la verdad!.

3.3.2. La Paradoja de Epiménides

Epiménides: ¡Todos los cretenses son mentirosos!


Sabemos que Epiménides es cretense. ¿Decia Epiménides la verdad?
114 CAPÍTULO 3. LAS PARADOJAS

3.3.3. La Paradoja del Cocodrilo y la Mujer

Un cocodrilo le arrebató un bebé a una mujer y le dijo:


Cocodrilo: ¿Voy a comerme a tu niño?. Responde correctamente y te lo devolveré ileso.
La Madre: !Ay Ay Ay! Te vas a comer a mi hijito.
Cocodrilo: Humm.... si te devuelvo el bebé, lo que has dicho será verdadero; lo cual no es cierto.
La Madre: Si te comes el bebé, no habría contestado correctamente, lo cual no es cierto, así que
tienes que devolvérmelo ileso. [7]

3.3.4. Paradoja del Quijote

Sancho Panza se convierte en gobernador de la ínsula de Ba-


rataria, en donde por ley, toda persona que llega a esta ínsula,
debe explicar el motivo de su viaje. Si la persona dice la verdad,
es puesta en libertad; si la persona miente, deberá ser colgada.
Una persona llega a Barataria y afirma: “Estoy aquí para que
me cuelguen” [7].
¿Será o no colgada esta persona?.
No se puede tomar una decisión, ya que si la frase es falsa, en-
tonces debe ser colgada por falsa, lo cual implica que la frase
es cierta. Por otra parte, si la frase es cierta entonces deberá ser
colgada, pero esto solo sucede si la frase es falsa, lo cual es una
contradicción.
3.3.5. Paradoja del Abogado

Un abogado concertó con sus alumnos que deberían pagarle por sus enseñanzas, si y sólo si,
ganaban su primer caso ante los tribunales; y no debían abonar nada si lo perdían. Uno de sus
discípulos que había terminado sus estudios, resolvió evitar aceptar ningún caso para de esta
forma eludir el pago. El abogado lo demandó para que le pagara.
¿Pagará o no el alumno ?.
Si el alumno paga es porque perdió el caso y por lo tanto no ha ganado su primer caso lo cual
lo exonera del pago. Si el alumno no paga es porque el resultado lo favoreció y por lo tanto ganó
su primer caso, lo cual lo obliga a pagar.
3.4. LA PARADOJA DEL BARBERO 115

3.3.6. Paradoja de los Alcaldes

Supongamos que en un país se crea una ciudad que es habitada solo por alcaldes de municipios
del país, mediante ley aprobada por el congreso se establece que todo alcalde sólo puede vivir en
su propia ciudad o en la ciudad de los alcaldes. Como todo municipio debe tener un alcalde, la
pregunta es: ¿En dónde vive el alcalde de la ciudad de los alcaldes?.
Hay dos posibilidades:

1. Que el alcalde viva en su propia ciudad, en este caso vivirá en la ciudad de los alcaldes,
pero esto implica que el alcalde no vive en su propia ciudad.

2. Que el alcalde no viva en su propia ciudad, en este caso vivirá en la ciudad de los alcaldes
que es precisamente su propia ciudad.

Como es posible darse cuenta, ambas soluciones conducen a contradicciones.

3.4. La Paradoja del Barbero

Fue popularizada por Bertrand Russell [10] en 1918, su ar-


gumento es el siguiente:
El barbero de un pueblo, presumiendo de no tener competencia
se anuncia diciendo que el no afeita a aquellos que se afeitan a
si mismos, pero sí afeita a todos aquellos que no se afeiten a si
mismos. Un buen día alguien le pregunta si él debería afeitarse
a sí mismo.
Si se afeita a sí mismo entonces por la primera parte de su afir-
mación, no debería afeitarse a sí mismo; pero si no se afeita a
sí mismo, entonces por la segunda parte debería afeitarse a sí
mismo.
3.4.1. Paradoja de Richard

La primera paradoja semántica moderna es la denominada paradoja de Richard [13]; fue


formulada por Jules Richard en 1905; pero Berry y Russell dieron una versión simplificada
de la misma; fundamentalmente lo que dice esta paradoja es lo siguiente:
Existen muchos números reales que se pueden describir con expresiones en castellano; por ejem-
plo:
116 CAPÍTULO 3. LAS PARADOJAS

N◦ Algunas expresiones empleadas para


mencionarlo
3
√ Tres.
2 Raíz cuadrada de dos.
3
 Tres quintos.
5
3 √
7− 45 Raíz cúbica de siete menos raíz cuarta de
cinco.
π La longitud de una circunferencia sobre
su diámetro.
 
1 n
e = lı́m 1 + El límite cuando n tiende a infinito de
n→∞ n
uno más uno sobre n, elevado a la n.

Llamemos:

A = {α ∈ R | α se puede describir con una expresión en castellano}

Existen números reales que no están en A. Por ejemplo:



bn
α=
10n
n=1

en donde los bn son números aleatorios.


A es numerable:
Tómese las 27 letras del alfabeto más el caracter  que indica un espacio entre dos pala-
bras. Con estos 28 caracteres se puede escribir cualquier frase y en particular las expre-
siones que caracterizan cada elemento de A.
Asignese a estos 28 caracteres un número natural impar, de la siguiente manera:
3.4. LA PARADOJA DEL BARBERO 117

Caracter Número Código Número


a 1 o 29
b 3 p 31
c 5 q 33
d 7 r 35
e 9 s 37
f 11 t 39
g 13 u 41
h 15 v 43
i 17 w 45
j 19 x 47
k 21 y 49
l 23 z 51
m 25 ñ 53
n 27  55

Se hace corresponder a cada número α ∈ A un único número natural de la siguiente forma:



Sea por ejemplo α = 2 la expresión que le corresponde es:

raíz cuadrada de dos

De acuerdo al código anterior, se tiene que los números de los caracteres que corresponden
a esta sentencia son en su orden:

35 1 17 51 55 5 41 1 7 35 1 7 1 55 7 9 55 7 29 37.


El número natural que se hace corresponder a 2 es:

235 31 517 751 1155 135 1741 191 237 2935 311 377 411 4355 477 539 5955 617 6729 7137

En general, si un número α ∈ A está representado por una frase cuyos caracteres corres-
ponden en su orden a los números:

m1 m2 · · · mk · · · mr

a α se le hace corresponder el único número natural:

m mr
nα = 2m1 3m2 · · · Pk k · · · Pr
118 CAPÍTULO 3. LAS PARADOJAS

en donde Pk es el k-ésimo número primo.


Si A es el conjunto de todas las expresiones, se tiene que a cada expresión μ ∈ A le corres-
ponde un único número natural:
m mr
2m1 3m2 · · · Pk k · · · Pr

Además, como la descomposición de un número natural como producto de primos es úni-


ca (teorema fundamental de la Aritmética), entonces, si un número natural es la imagen
de una frase, por esta asignación no puede existir otra frase que tenga como imagen dicho
número. Luego en particular se tiene que la aplicación:

Φ: A → N
α → Φ(α) = nα

es inyectiva y por lo tanto A es numerable. De donde,

A = {α1 , α2 , . . . , αm , . . .}

Se sabe que cada αm puede expresarse en la forma: αm = a.bm1 bm2 · · · bmm · · · en donde
bmk ∈ {0, 1, 2, . . . , 9} ∀k ∈ N y a ∈ Z.
Constrúyase el siguiente número:


ck
δ=
10k
k=1
en donde, 
1, si bkk = 0
ck =
0, si bkk  0
como δ  αm ∀m ∈ N, entonces δ  A.
Por otra parte, de acuerdo con la construcción de δ, se puede decir que este número se
puede describir con una frase en castellano, por lo tanto δ ∈ A, lo cual es una contradic-
ción.

3.4.2. Paradoja de Grelling

Esta paradoja semántica fue enunciada por primera vez en 1908 por Kurt Grelling (1886-
1941) y Leonard Nelson (1882-1927), consiste en lo siguiente:
Un adjetivo es autológico si se describe a sí mismo, en caso contrario se dirá que es heterológico.
Por ejemplo: Corto es una palabra corta, por lo tanto es autológico; polisilábico es una palabra
polisilábica, por lo tanto es autológico; castellano es una palabra en castellano por lo tanto es
autológico; autológico es una palabra autológica.
3.4. LA PARADOJA DEL BARBERO 119

¿Es heterológico un adjetivo heterológico?.

Si heterológico es heterológico, es porque no se describe a si mismo, pero la palabra heterológico


significa que no se describe a sí mismo, luego heterológico se describe a sí mismo, lo cual es una
contradicción.
Si heterológico es autológico es porque se describe a sí mismo, pero ser heterológico significa que
no se describe a sí mismo, siendo esto también una contradicción.

3.4.3. Paradoja de Berry

Esta paradoja fue presentada en 1908, y consiste en lo siguiente:


Dado un número natural, existen varias formas de mencionarlo; por ejemplo:

N◦ Algunas expresiones empleadas para mencionarlo


3 Tres.
El primer primo impar.
El segundo número impar.
Es el único primo que divide a nueve.
2 Dos.
El primer primo.
El único primo que divide a todo número par.
1729 Mil setecientos ventinueve.
El menor número que se puede expresar como suma de dos
cubos en dos formas distintas.
(1729 = 13 + 123 = 93 + 103 ).

Tómese las 27 letras del alfabeto más el caracter  que indica un espacio entre dos palabras.
Con estos 28 caracteres se puede escribir cualquier expresión y en particular las expresiones que
caracterizan cada número natural.
Hágase la siguiente asignación para cada número natural n.

N → N
n → f n

En donde f n es el menor número de caracteres que producen una expresion que caracteriza al
número n. Si
A = {n ∈ N | f n ≥ 100}
entonces A ⊆ N y A  ∅. Luego existe m ∈ N tal que m = mı́n A, esto es: m es el menor número
natural que requiere mínimo cien caracteres para describirlo.
120 CAPÍTULO 3. LAS PARADOJAS

Pero esta expresión caracteriza a m y tiene menos de 100 caracteres (76 para ser más
precisos), lo cual es una contradicción ya que f m < 100, pero como m ∈ A f m ≥ 100.
Como puede verse, muchas de estas paradojas, están enmarcadas dentro de las denomi-
nadas paradojas del “mentiroso” que ha sido objeto de muchas reflexiones en la lógica
formal y que consiste en tratar de saber si un hombre que dice “yo miento” está, o no,
diciendo la verdad al pronunciar estas palabras.

3.5. Las paradojas lógicas o matemáticas

Entre las paradojas lógicas o matemáticas están las debidas a las denominadas coleccio-
nes paradójicas. Una colección paradójica es aquella que al admitir su existencia conduce a
paradojas.

3.5.1. Paradoja de Burali-Forti

El primer ejemplo de una colección de este tipo fue dado el 28 de Marzo de 1897 por el
matemática italiano Cesare Burali-Forti (1861-1931) quien la presentó en un encuentro
del Círculo Matemático di Palermo [13], en pocas palabras la paradoja es la siguiente:
Se sabe en teoría intuitiva de conjuntos, que todo conjunto bien ordenado tiene un nú-
mero ordinal; en particular, como la colección de todos los ordinales es bien ordenado,
entonces debe tener un ordinal, digamos σ, pero el conjunto formado por todos los ordi-
nales agregándole σ, tiene ordinal σ + 1, que es mayor que σ, por lo tanto σ no puede ser
el número ordinal del conjunto de todos los ordinales ya que σ < σ + 1.

3.5.2. Paradoja de Cantor

Otro ejemplo de una colección paradójica es la construida en la denominada paradoja de


Cantor. En 1899, en una carta que envió Cantor a Dedekind, observaba que no puede
hablarse del “conjunto de todos los conjuntos”, ya que si Ω fuese este conjunto entonces el
conjunto P (Ω) de todos los subconjuntos de Ω sería un subconjunto de Ω, es decir:
P (Ω) ⊂ Ω,
y existiría entonces un cardinal m tal que 2m ≤ m, lo cual contradice el teorema de Cantor
que afirma que m < 2m .

3.5.3. Paradoja de Russell

La paradoja de Russell tiene la siguiente historia [4]:


3.5. LAS PARADOJAS LÓGICAS O MATEMÁTICAS 121

El lógico alemán Gottlob Frege (1848−1925) consideraba: “los matemáticos deben de ha-
cer frente a la posibilidad de encontrar una contradicción que convierta el edificio completo
en ruinas. Por esta razón me he sentido obligado a volver a los fundamentos lógicos generales
de la ciencia · · · ”. Es así como se dedicó durante un cuarto de siglo a construir la funda-
mentación conjuntista del análisis. Con tal fin, elaboró un sistema formal que intentaba
constituirse en el fundamento de las matemáticas. Este sistema se sostenía en dos princi-
pios:

1. Principio de Extensionalidad: Dos conjuntos son iguales si poseen los mismos elemen-
tos.

2. Principio de Abstracción: Toda propiedad define un conjunto.

Sus ideas fueron plasmadas en dos extensos volúmenes.En 1902 ya había publicado el
primero y el segundo estaba en la imprenta listo para ser publicado, cuando recibió una
carta del joven matemático inglés Bertrand Russell (1872-1870) en la que le planteaba la
siguiente inquietud:
Si x es, por ejemplo, el conjunto de los conjuntos que no son cucharas, x ∈ x, pero si x es el
conjunto de todas las cucharas, evidentemente x no es una cuchara y por lo tanto x  x. [3]

Bertrand Russell (1872-1970)

Sea el siguiente conjunto:


P = {x | x  x}.

Si P ∈ P ⇒ P  P lo cual es una contradicción. Si P  P ⇒ P ∈ P lo cual también es una


contradicción.
122 CAPÍTULO 3. LAS PARADOJAS

Esta paradoja que presentó Russell, convertía en contradictoria las bases mismas de la
obra científica de Frege.

Gottlob Frege (1848-1925)

En un gesto de gallardía y de humildad científica, Frege escribió una nota a pie de página
al final del segundo volumen que comenzaba diciendo:
“Dificilmente puede encontrarse un científico con algo más indeseable que notar que ceden
los fundamentos de una obra que acaba de terminar. En esa situación me encuentro al recibir
una carta del señor Bertrand Russell cuando el segundo volumen de mi trabajo estaba casi en
imprenta.”
Realmente lo que demuestra la paradoja de Russell es que el principio de abstracción es
falso, y es este aspecto el que hace contradictorio el sistema de Frege, aunque la forma
como construyó el análisis no lo fue.
La causa de muchas de estas paradojas, como señalaban Russell y Whitehead [12], radica
en la definición de un objeto en términos de una clase que contiene como elemento al
objeto que se está definiendo. Tales definiciones se llaman impredicativas y aparecen de
manera especial en la teoría de conjuntos.
Como afirman Kasner y Newmann: “Quizás la mayor de todas las paradojas es que haya
paradojas en la matemática” [2]. Afortunadamente para esta ciencia, las paradojas siempre
han estado presentes en su quehacer, ellas se han convertido en un verdadero reto, fuente
de inspiración y creación, que le ha permitido adquirir no sólo un alto grado de desarrollo,
sino también la ha obligado a cambiar sus conceptos de rigor y precisión, !bienvenidas
sean las paradojas!.
3.6. REFERENCIAS 123

3.6. Referencias

[1] I. Kleiner-N.Movshovitz, The Role of Paradoxes in the Evolution of Mathematics,


Amer.Math.Monthy 688, December (1994).

[2] E. Kasner-J. Newmann, Paradoja Perdida y Paradoja Recuperada, SIGMA El Mundo De


Las Matemáticas, Volumen Quinto, Barcelona, 1979.

[3] B.Russell, La evolución de mi pensamiento filosófico, Alianza Editorial, Madrid, 1976.

[4] J. de Lorenzo, Gottlob Frege, Grandes matemáticos, Investigación y Ciencia, Temas 1,


Barcelona, 1995.

[5] P. Suppes, Teoría Axiomática de Conjuntos, Editorial Norma, Cali, 1968.

[6] Bolzano B., Las paradojas del infinito, Traducción del alemán de Luis Felipe Segura,
MATHEMA, facultad de ciencias UNAM, México, 1991.

[7] B. H. Bunch, Matemática insólita, Paradojas y Paradojismos, Editorial Reverté,s.a., Bar-


celona, 1987.

[8] E. P. Northrop, Paradojas Matemáticas, EUnión Tipográfica Editorial Hispano Ameri-


cana, S.A.,C.V., México, 1991.

[9] R. Rodríguez, Enjambre Matemático, Editorial Reverté, S, A., Barcelona, 1988.

[10] D. M. Burton, The History of Mathematics, (Second Edition), Wm. C. Brown Publis-
hers,

[11] V. J. Katz, A History of Mathematics, (Second Edition), ADDISON-WESLEY, New


York, 1998.

[12] C. Cañon, La Matemática creación y descubrimiento, Universidad Pontificia de Comi-


llas, Madrid,1993.

[13] C. H. Sanchez, Surgimiento de la teoría de conjuntos, Segundo Colóquio Distrital de


Matemáticas y Estadística, Bogotá, Diciembre de 1985.
124 CAPÍTULO 3. LAS PARADOJAS
4. La razón y la sin razón

4.1. Razonamiento lógico-deductivos

Las demostraciones de tipo Científico Experimental por lo general obedecen a la siguiente


secuencia:

a. Se propone una hipótesis para explicar un fenómeno de la naturaleza.

b. Si las observaciones del fenómeno corresponden a la hipótesis, se convierten en evi-


dencia a su favor.

c. Si después de llevar a cabo experimentos para poner a prueba el poder de predicción


de la hipótesis se observa que continúa teniendo éxito, entonces hay aún más evidencia
para respaldarla.

d. Si la cantidad de evidencia es muy grande, la hipótesis es aceptada como teoría cientí-


fica.

Veamos a continuación algunos ejemplos de aplicación de este método para resolver cier-
tos problemas de geometría.
Primer Ejemplo:
Dado un triángulo rectángulo isósceles de cateto 1, empleado el método experimental
científico determine cuánto mide la hipotenusa.
Solución.

1. Tome un triángulo rectángulo isósceles de cateto 1; divida cada cateto por la mitad y
trace la curva poligonal que está sobre la hipotenusa del triángulo rectángulo, como
se indica en la figura. Es claro que la longitud de esta curva es 2.

125
126 CAPÍTULO 4. LA RAZÓN Y LA SIN RAZÓN

2. Nuevamente divida cada cateto en cuatro partes iguales y trace la curva poligonal
que está sobre la hipotenusa del triángulo, como se indica en la figura. Es claro que
la longitud de esta curva también es 2.

3. Nuevamente divida cada cateto en ocho partes iguales y trace la curva poligonal
que está sobre la hipotenusa del triángulo rectángulo, como se indica en la figura.
Es claro que la longitud de esta curva también es 2.
4.1. RAZONAMIENTO LÓGICO-DEDUCTIVOS 127

4. Continué dividendo cada cateto en 16, 32, 64,. . . partes iguales y trace la curva po-
ligonal que está sobre la hipotenusa del triángulo rectángulo, en forma similar a la
de los casos anteriores. Es claro que para cada uno de los casos la longitud de esta
curva también es 2.

A medida que se va tomando la partición mas fina la curva poligonal se ve que va ten-
diendo hacia la diagonal del triángulo y a la vez su longitud siempre es 2, por lo tanto
empleando el método experimental científico puede afirmarse que:

¡la diagonal del triángulo mide 2!

Segundo ejemplo:
128 CAPÍTULO 4. LA RAZÓN Y LA SIN RAZÓN

Sobre el diámetro de una circunferencia de radio 1, se construyen dos semicircunferencias


de radio 1/2 como se muestra en el primer cuadro de la figura; sobre el diámetro de cada
una de estas semicircunferencia se construye dos semicircunferencias de radio 1/4 como
se indica en el segundo cuadro; en forma análoga se continúan construyendo semicircun-
ferencias de radios 1/8, 1/16, 1/32, 1/64,. . . como se muestra en la figura, las cuales van
dando origen a las curvas del segundo nivel del dibujo. De esta forma se obtiene una suce-
sión de curvas constituidas por semicircunferencias conectadas siendo la longitud de cada
una de ellas π, luego la curva límite también medirá π, y se confundirá con el diámetro
de la circunferencia de partida que es 2, por lo tanto empleando el método experimental
científico se ha demostrado que:
¡π = 2!
Observación:
Como podemos darnos cuenta en estos dos ejemplos , las demostraciones de tipo científico
experimental dependen de la observación y de la percepción, las cuales son falibles y
sólo suministran una aproximación a la verdad. En general se opera en forma similar al
sistema judicial, ya que se asume que una teoría es verdadera si hay suficiente evidencia
para aceptarla “mas allá de toda duda razonable”.
Parece innegable que los griegos fueron los primeros en concebir la matemática como un
sistema de conocimientos orgánico, consistente, irrefutable y tendiente a la universalidad.
Su gran legado a la teoría del conocimiento fue el habernos enseñado que las demostra-
ciones matemáticas no dependen de la evidencia tomada de la falible experimentación,
sino que se sustenta en procesos lógicos deductivos y una vez comprobadas son verda-
deras para siempre. Para muchos científicos, la ciencia griega no tiene otro interés que el
histórico, mientras que la matemática griega es fundamental en la formación de cualquier
matemático de nuestra época. Godfrey Harold Hardy, llamaba a los matemáticos griegos,
“colegas de otro colegio”.
De acuerdo a la escuela filosófico-matemática denominada formalismo, la demostración
matemática es absoluta y libre de duda, debido fundamentalmente al hecho que las teorías
matemáticas se desarrollan de una manera ordenada, coherente y lógica, paso a paso, a
4.1. RAZONAMIENTO LÓGICO-DEDUCTIVOS 129

partir de unos axiomas previamente establecidos (método deductivo); los cuales, según
esta escuela, tienen las siguientes características:

a. Son completos, es decir, toda proposición válida de esta teoría admite una prueba a
partir de estos axiomas.

b. Son consistentes, es decir, a partir de estos axiomas no se pueden derivar teoremas


contradictorios.

c. Son independientes, esto es, ninguno de los axiomas es consecuencia de los otros.

De ahí es que universalmente se reconozca que la principal aplicación de la matemática


se da en la formación, mediante su método científico, de sujetos capaces de observar,
analizar y razonar, como paso previo para la obtención de mentes creativas y analíticas.

4.1.1. Demostraciones de no-solubilidad

El poder demostrar que un problema no tiene solución a menudo no es una labor sencilla,
debido a que se tiende a confundir el que no se haya podido encontrar la solución a un
problema con que el problema no sea soluble.
Casi en todas las ciencias existen problemas abiertos para los cuales no se ha podido
demostrar si son o no solubles y muy pocos son los que se les han podido probar que
son insolubles, esto es que los intentos de solucionarlos conducen a una contradicción.
Veamos los siguientes ejemplos ilustrativos:

El problema del tablero de ajedrez mutilado

A un tablero de ajedrez se le han quitado dos esquinas opuestas, de tal forma que quedan
tan sólo 62 cuadros, se tiene además 31 fichas de dominó cada una de las cuales puede
cubrir exactamente dos cuadros del tablero.

¿Es posible cubrir con estas 31 fichas los 62 cuadros que quedan?
130 CAPÍTULO 4. LA RAZÓN Y LA SIN RAZÓN

Solución.
Antes de dar una demostración formal, veamos que sucedería si empleamos el método
experimental científico:
Ensaye una disposición de las fichas; si esta no le funciona, ensaye otra; si nuevamente no
le funciona ensaye otra distinta y continúe así sucesivamente.
Después de realizar este proceso muchas veces descubrirá que todas fallan; este hecho le
permite plantearse la hipótesis: el problema no tiene solución.
Si después de llevar a cabo procesos similares, para poner a prueba el poder de predicción
de la hipótesis, se observa que continúa teniendo éxito, entonces hay aún más evidencia
para respaldarla.
Si la cantidad de evidencia es muy grande, respaldada en la dificultad de resolver el pro-
blema después de que mucha gente haya hecho bastantes ensayos, ninguno con éxito,
entonces existe suficiente información para aceptar la hipótesis como “científicamente
válida”, aunque queda siempre la duda de su veracidad, ya que existen millones de posi-
bles arreglos y por lo limitado de la vida humana tan sólo es posible explorar una pequeña
fracción de ellos.
Ahora sí veamos como se resolvería el problema empleando razonamientos de tipo lógico-
deductivos:
Lo primero que observamos es que los dos cuadros suprimidos deben ser del mismo color.
Supongamos que ambos son blancos (si son negros, la demostración es análoga).
Como se han suprimido dos cuadros blancos, quedan sólo 30 cuadros blancos y 32 negros.
4.1. RAZONAMIENTO LÓGICO-DEDUCTIVOS 131

Por otra parte, cada ficha de dominó cubre un cuadro blanco y uno negro, independiente
de la forma horizontal o vertical en que se coloque en el tablero.
Por lo tanto, cualquier arreglo de las 30 primeras fichas cubre 30 cuadros blancos y 30
negros, quedando una sola ficha y dos cuadros negros; pero esa ficha no puede cubrir
estos dos cuadros negros, lo cual es una contradicción. De donde podemos concluir que:

¡el problema no tiene solución!

El problema de los puentes de Konigsberg

Por la ciudad de Konigsberg (hoy Kalinigrado, Lituania) pasa el río Pregel, al cual pertene-
cen dos islas que están comunicadas entre sí y con los márgenes del río por siete puentes,
como se ilustra a continuación:

El problema consiste en determinar, si es posible encontrar un recorrido que pase por


cada puente una y sólo una vez.
Solución.
Antes de dar una demostración formal, veamos que sucedería si empleamos el método
experimental científico:
Ensaye un recorrido, si este no le funciona, ensaye otro, si nuevamente no le funciona
ensaye otro distinto y continúe así sucesivamente.
Después de realizar este proceso muchas veces y al no encontrarse el recorrido pedido, se
plantea la hipótesis: el problema no tiene solución.
132 CAPÍTULO 4. LA RAZÓN Y LA SIN RAZÓN

Si después de llevar a cabo procesos similares para poner a prueba el poder de predicción
de la hipótesis se observa que continúa teniendo éxito, entonces hay aun más evidencia
para respaldarla.
Si la cantidad de evidencia es muy grande, respaldada en la dificultad de resolver el pro-
blema después de que mucha gente haya hecho muchos ensayos, ninguno con éxito, en-
tonces existe suficiente información para aceptar la hipótesis como “científicamente váli-
da”, quedando siempre la duda acerca de su veracidad.
Ahora sí veamos como se resolvería el problema empleando razonamientos de tipo lógico-
deductivos:
Represéntese con las letras A, B, C, y D, las cuatro regiones en que queda dividida Ko-
nigsberg por el río, como se indica en el gráfico.

Si una persona va de la región A a la C, independientemente de si usa cualquiera de los


puentes, notaremos este paso por AC. Si después va de C a D lo notaremos CD; para
indicar que se han realizado ambos pasos lo notaremos ACD.
De la misma forma la expresión CADBAD, indica que la persona partió de C hasta A,
siguió de A a D, luego de D a B, después de B a A y por último de A a D. Para hacer
este recorrido tuvo que pasar por cinco puentes. En general, si el recorrido que siguió una
persona está indicado por n de estas letras (A, B, C y D), es porque tuvo que pasar por
n − 1 puentes. Por lo tanto:

El paso por los siete puentes de Konigsberg, requiere de ocho letras para designarlo
(1)

Por otra parte, si a una región E conducen por ejemplo siete puentes y una persona desea
realizar un recorrido que incluya estos siete puentes de tal manera que pase sólo una vez
por cada uno, entonces en la secuencia de letras que denota el camino recorrido aparecerá
exactamente cuatro veces la letra E, por lo siguiente:
Supongamos que empezó el recorrido por fuera de E y notemos F la parte exterior a E.
Inicialmente hace el recorrido FE pasando por un primer puente. Como tiene que salir,
4.1. RAZONAMIENTO LÓGICO-DEDUCTIVOS 133

hace el recorrido EF pasando por un segundo puente; de tal forma que aunque ha pasado
por dos puentes sólo parece una vez la letra E.

Más adelante tendrá que realizar el recorrido FE pasando por un tercer puente y nece-
sariamente hará EF pasando por un cuarto puente; aquí nuevamente ha empleado dos
puentes pero sólo ha agregado una sola letra E a la secuencia que denotará el trayecto.
Tarde o temprano tendrá que hacer FE pasando por un quinto puente y lógicamente EF
pasando por un sexto puente. Nuevamente tenemos dos puentes y una sola letra E. Final-
mente tendrá que hacer FE, pasando por el último puente y agregando una letra E a la
secuencia.
De lo anterior se deduce que el número de veces que aparece la letra E en la secuencia es
cuatro. Si hubiéramos iniciado el recorrido en E, el resultado sería idéntico.
En general, aplicando el mismo procedimiento, podemos darnos cuenta que si existen
2n + 1 puentes que comunican a E con F, el número de veces que aparece la letra E en la
secuencia es n + 1.
Aplicando esto al caso de los puentes de Konigsberg, podemos observar que si fuera po-
sible hacer el recorrido pasando por cada puente una y sólo una vez, entonces, como a C
llegan tres puentes, el número de veces que aparece C en la secuencia será dos.
Como a A llegan cinco puentes, el número de veces que aparece A en la secuencia es tres.
De la misma forma a D y B llegan respectivamente tres puentes, entonces el número de
veces que aparece cada una de estas dos letras en la secuencia es dos.
Por lo tanto:

El recorrido por los siete puentes de Konigsberg requiere de nueve letras para
designarlo.

Lo cual contradice (1). En consecuencia,

¡El problema no tiene solución!


134 CAPÍTULO 4. LA RAZÓN Y LA SIN RAZÓN

Esta forma de resolver el problema se debe a Leonhard Euler


(1707-1783) quien la presentó en una memoria publicada en
San Peterburgo en 1736. El análisis que empleó fue el ini-
cio del estudio de algunas ramas de la matemática, como la
Topología Combinatoria y la Teoría de Grafos.

4.1.2. La analogía en Matemáticas

La analogía ha sido una de las principales herramientas que ha empleado el hombre en


la búsqueda de la interpretación científica del universo; las investigaciones sobre los orí-
genes de la matemática se centran principalmente en los trabajos desarrollados por los
pueblos caldeoasirio y egipcio y en ellos el razonamiento por analogía es fundamental.
La compenetración con el razonamiento analógico es tan grande, que si observamos con
detenimiento hasta las rutinas que realiza a diario cualquier ser humano, obedecen en
muchos casos a razonamientos por analogía. Ante una situación específica usualmente
recurrimos a la memoria para contrastarla con experiencias anteriores y buscar posibles
soluciones por analogía.
Así por ejemplo, cuando una persona se coloca al frente de una espejo con el fin de peinar-
se, está viendo una imagen suya y no se está viendo a sí mismo (porque esto es imposible);
a continuación realiza la operación de peinarse y cuando considera que la imagen que está
viendo queda de una manera aceptable, de acuerdo a su criterio, por analogía acepta que
él también quedó bien.
El pensamiento analógico es tan fuerte, que en muchas ocasiones respondemos en forma
refleja. Por ejemplo cuando nos dicen: “La mamá de Luis tiene cinco hijos, el mayor se
llama Pa, el segundo Pe, el tercero Pi, el cuarto Po”, ¿Cómo se llama el quinto? Es natural
que por analogía tendamos a decir que se llama Pu.
Uno de los más grandes historiadores de la matemática Eric Temple Bell sostenía: “La
matemática desprecia la simple inventiva y busca basarlo todo en principios generales. El ma-
temático moderno partiendo de un mínimo de hipótesis busca las soluciones de un problema
particular como ejemplo de una teoría general unificada con respecto a un concepto o a algún
método de aplicación universal. Una solución aislada obtenida por algún ingenioso artificio in-
dica probablemente una compresión incompleta, en vez de testimonio de perspicacia. . .”, este es
el método que se emplea generalmente para resolver problemas en matemáticas, haciendo
acopio, de la analogía siendo esta una de las más valiosas herramientas en la construcción
del conocimiento matemático.
Resumiendo: Dado un problema particular observando otros problemas análogos se cons-
truye un problema general para el cual éste es una caso particular y lo que se busca es
resolver el problema general. Veamos a manera de ejemplo el siguiente problema:
4.1. RAZONAMIENTO LÓGICO-DEDUCTIVOS 135

En cierta comunidad hay gente de bien (la mayoría) y gente que no es de bien (una peque-
ña minoría), como lo que se quiere es que esta situación se corrija ¿Qué debe hacerse?
En la búsqueda de una posible solución, una gran cantidad de personas propone que se
elimine la gente que no es de bien.
El problema que se ha planteado no es sino un caso particular del siguiente problema
general:
En cierta comunidad hay gente que cumple la condición P (la mayoría) y gente que no cumple
la condición P (una pequeña minoría), como lo que se quiere es que esta situación se corrija
¿qué debe hacerse?.
Por analogía con la solución del caso particular entonces se debe eliminar la gente que no cumple
la condición P.
Aquí empieza a cuestionarse esta posible solución ya que son muchas las condiciones P
aceptadas como positivas por la gran mayoría y que obviamente no cumple una pequeña
minoría, como por ejemplo: Tener las mismas creencias religiosas, tener los mismos in-
tereses políticos, tener los mismos intereses culturales, no ser obeso, no ser terco, no tener
alto el ácido úrico y muchas más.
Al escribir este problema en lenguaje matemático quedaría de la siguiente forma:
Sean:

El conjunto de todas las condiciones P acepta-


U das como positivas por la mayoría de los miem-
bros de la comunidad
El conjunto de todos los que satisfacen la con-
Hp
dición P

Entonces los únicos que sobrevivirán serán los que estén en el conjunto:

Hp
p∈U

Para tener una idea de cuantos pueden ser los posibles sobrevivientes veamos este otro
problema:

Interesante o corriente:
136 CAPÍTULO 4. LA RAZÓN Y LA SIN RAZÓN

Diremos que un ser humano es interesante si tiene una cua-


lidad o un defecto que lo hace distinto a los demás.
Similarmente un ser humano es corriente si no es interesan-
te.
¿Son los seres humanos interesantes o corrientes?
Solución.
En efecto sean:
I = {x | x es ser humano y x es interesante}
y
C = {x | x es ser humano y x es corriente}

Si α la persona más anodina del mundo (es decir la más corriente), entonces tiene una
característica que la distingue de todos los demás, luego α ∈ I.
Sacamos a α de C; entre los elementos que quedan debe haber un β que es el más corriente
de todos, entonces tiene una característica que la distingue de todos los demás luego β ∈ I.
Podemos continuar así sucesivamente hasta agotar todos los elementos del conjunto C,
llegando de esta forma a demostrar que todos los seres humanos somos interesantes.
De lo anterior se desprende que para cada ser humano existe una condición P que satisface
“la mayoría” pero que él no la satisface. Por lo tanto el conjunto.

Hp
p∈U

No tiene elementos lo cual implica que todos los miembros de esa comunidad serán eli-
minados. Por lo tanto no es posible aceptar como válida la solución que se propone.

4.2. Algunas definiciones de lo que es la Matemática

La palabra Matemática viene del vocablo griego “Mathema” (μαθ μθ), que significa “La
Ciencia”.
El pensamiento matemático aparece desde el surgimiento del hombre mismo, motivado
por:
La lucha por su subsistencia.
La necesidad de interpretar el mundo.
La necesidad de transformar el mundo para su beneficio.
4.2. ALGUNAS DEFINICIONES DE LO QUE ES LA MATEMÁTICA 137

En el Asia antigua la ciencia era conside-


rada revelación divina y como tal definiti-
va. Mientras nosotros hacemos matemática
por inducciones y deducciones, el razona-
miento en esa época seguía con facilidad el
camino de la analogía.
Los vestigios más importantes que se han
encontrado al respecto, se deben princi-
palmente a las tablillas de arcilla, (más de
500.000) halladas en las excavaciones de la
antigua Mesopotamia (República de Irak), correspondientes a la “matemática babilónica”,
escritas en forma cuneiforme (pequeña cuña) que se remontan a unos 2100 años a. C. En-
tre estas tablillas está una en donde los babiloneos ya usaban el teorema de Pitágoras,
aunque no podían demostrar que ese teorema era válido para todos los triángulos rectán-
gulos. La razón por la cual se le atribuye este teorema a Pitágoras, se debe a que fue él
quien por primera vez demostró su validez universal.
Otro documento de trascendencia es el denominado Papiro de Rhind (Egipto siglo XVI
a. C) en le cual quien lo escribió (Ahmose), afirma que está copiando un trabajo del siglo
XIX a. C.
138 CAPÍTULO 4. LA RAZÓN Y LA SIN RAZÓN

Cada ser humano tiene su propia definición de la Matemática, la cual obedece a su expe-
riencia vivida en esta ciencia.
Veamos algunas definiciones dadas por grandes pensadores:
Aristóteles

“Es la ciencia de la cantidad”.

Platón

“La matemática es la preparación para el conocimiento del universo ideal”.

Descartes

“Es la ciencia del orden y de la medida”

Gauss

“Es la reina de las ciencias y la Teoría de Números es la reina de las Matemáticas”.

Eric Temple Bell

“Es la reina y la sirvienta de la ciencia”.

Einstein

“Es la poesía de las ideas lógicas”.

Felix Klein

“Es la ciencia de las cosas evidentes e incontrovertibles”.

Gustav Jacobi

“Es la ciencia de lo que es claro de por sí”.

David Hilbert

“Es un juego con reglas muy sencillas que deja marcas sin significado en el papel”.

Alfred Whitehead
4.2. ALGUNAS DEFINICIONES DE LO QUE ES LA MATEMÁTICA 139

“Es el desarrollo de todo tipo de razonamiento formal, necesario y deductivo”.

Henri Poincare

“Es el arte de dar el mismo nombre a cosas diferentes”.

(No se sabe de quién es esta definición)

“Es la ciencia que usa palabras sencillas para ideas difíciles”.

Bertrand Russell
Para poder entender el punto de vista de Russell al respecto, es necesario conocer algunos
aspectos que lo llevaron a esa conclusión.
Bertrand Russell y su maestro Alfred North Whitehead (1861-1972), publicaron en 1910
su obra cumbre Pincipia Mathematica, considerada universalmente como la obra maestra
de la lógica matemática.
Russell se dedicó durante toda su vida a tratar de deducir la matemática a partir de la
lógica; de ahí que se le considere como el padre de la corriente filosófica-matemática
denominada el logicismo. En 1956, después de muchos años de investigación llegó a la
siguiente conclusión.
“Yo pensaba que si existía la certidumbre en algún lugar, tenía que ser en las matemáticas;
pero descubrí que muchas de las demostraciones que mis profesores me habían hecho aceptar
estaban llenas de falacias y que si la certidumbre estaba en las matemáticas, tendría que estar
en otro campo de las matemáticas con fundamentaciones más sólidas que las conocidas hasta la
presente.
Pero al avanzar en mi búsqueda se me aparecía constantemente la fábula del elefante y la tor-
tuga: había construido un elefante sobre el que iba a descansar el mundo de las matemáticas, y
el elefante empezó a tambalearse; trate de construir una tortuga para sostener el elefante, pero
la tortuga también se movía.
Después de unos veinte años de difícil trabajo llegué a la conclusión de que nada más era posible
hacer para que fuera indubitable el conocimiento matemático”.
Estas observaciones lo llevaron a dar la siguiente definición de lo que es la matemática:

“Las Matemáticas son una materia en la que nunca conocemos lo que estamos tratando, ni si lo
que decimos es verdad”.
140 CAPÍTULO 4. LA RAZÓN Y LA SIN RAZÓN

4.3. Algunas “perlas” contra la matemática

Martin Lutero

“La medicina hace enfermos a los hombres, la matemática los hace tristes, y la teología los hace
pecadores”.

San Agustín

“El buen cristiano debe tener cuidado con los matemáticos y todos aquellos que hacen vagas
profecías. Ya existe el peligro de que los matemáticos hayan hecho un trato con el diablo para
oscurecer el espíritu y confinar al hombre a las fronteras del infierno”.

Por esto algunos afirman que en el infierno hay un cuarto en donde están confinados
aquellos pecadores que sufren de “matematofobia” y en el se dictan clases de matemáticas
a toda hora y por toda la eternidad. De ahí que aquello que sufren de esta “enfermedad”,
no tengan más remedio que portarse bien en esta vida, mientras que los matemáticos
tenemos asegurado trabajo a perpetuidad.
Artur Shopenhauer

“La aritmética es la más baja actividad del espíritu, como claramente lo demuestra el hecho de
que puede ser realizada por máquinas”.

Se conoce con el nombre de aritmética a la Teoría de Números, para Gauss esta área de
la matemática es la reina de dicha ciencia ya que alrededor de los intentos por solucionar
4.4. “APLICACIONES DEL RIGOR MATEMÁTICO A LA VIDA REAL” 141

problemas de Teoría de Números, es como han surgido y se han desarrollado muchas


otras teorías de la matemática. Aún los genios en alguna área del saber deben evitar emitir
opiniones sobre lo que desconocen, porque no hay nada que evidencie más la ignorancia
sobre un tema que él descalificarlo con argumentos ligeros.
Cicerón

“Los griegos mantenían a los geómetras en la más alta estima, consecuentemente nada
progresó mas brillantemente entre ellos que las matemáticas, nosotros hemos establecido como
límite para este arte su utilidad para medir y contar”.

En relación con esta última frase y refiriéndose a la muerte de Arquimides, Alfred Whi-
tehead afirmó:

“En efecto, ningún romano perdió la vida porque se hallase absorto en la contemplación de una
figura geométrica”.

4.4. “Aplicaciones del rigor matemático a la vida real”

Albert Einstein sugería que la creación científica surgía de la combinación entre el trabajo
y el descanso. Siguiendo esta premisa veamos estas caricaturescas “aplicaciones del rigor
matemático”.
142 CAPÍTULO 4. LA RAZÓN Y LA SIN RAZÓN

4.1 Teorema. Las personas apáticas no son seres humanos.

Demostración. Todos los seres humanos son diferentes.


Toda persona apática es indiferente. Por lo tanto, ninguna persona apática es un ser hu-
mano. 


4.2 Teorema. Toda persona ruda es irrelevante.

Demostración. Toda persona relevante es pertinente. Toda persona ruda es impertinente.


Entonces, ninguna persona ruda es relevante. 


4.3 Teorema. Todos los gobernantes son injustos.

Demostración. Para demostrar este teorema para todo gobernante, es suficiente probarlo
para un gobernante arbitrario. Pero si un gobernante es arbitrario, obviamente es injusto.
Por lo tanto, todos los gobernantes son injustos. 


4.5. Un debate entre un científico y un político

Uno de los principales obstáculos con que


ha contado la ciencia para su desarrollo
consiste en que la toma de decisiones está
en manos de personas que no tienen la su-
ficiente claridad conceptual que les permi-
ta entender el porque de esas decisiones.
A manera de ejemplo, se presenta el si-
guiente debate sostenido entre Glen Sea-
borg, premio Nobel de química en 1951, y el senador James W. Fulbringht, durante la
4.6. ALGUNAS FALACIAS A NOMBRE DE LA ESTADÍSTICA 143

audiencia en 1963 ante el comité de relaciones exteriores del senado de Estados Unidos,
sobre el tratado de pruebas de explosiones nucleares:
Seaborg: El tritio se usa en una arma y se desintegra con una vida-media de 12 años. Pero
el plutonio y el uranio tienen una vida-media tan larga que no se detectan cambios en la
vida humana.
Fulbright: Estoy seguro que esto parece un asunto muy ingenuo, pero ¿Por qué usted se
refiere a la vida-media y no a toda la vida? ¿Por qué lo mide en términos de vidas-medias?
Seaborg: Es un asunto que puede discutirse largamente.
Fulbright: Probablemente no me beneficiaría un gran debate. Es curioso que usted hable
de vida-media en vez de vida entera.
Seaborg: Bien, lo intentaré. Si hay, dígase, un millón de átomos de un material como
el tritio, en doce años la mitad de ellos se habrá transformado en otras sustancias y se
tendrá 500.000 átomos de tritio. Entonces, en otros doce años, la mitad de lo que resta se
transforma, así que habrá 250.000 átomos, y así sucesivamente.
Con base en este análisis, este químico nunca se desintegra totalmente, porque siempre
queda la mitad, pero por supuesto:

¡Usted finalmente llega hasta que el último átomo ha desaparecido!

4.6. Algunas falacias a nombre de la Estadística

1. En un anuncio de prensa en los EE.UU salío la siguiente propaganda relativa a una


marca NN de carros:
144 CAPÍTULO 4. LA RAZÓN Y LA SIN RAZÓN

“Más del 95 % de los autos registrados de la marca NN en los últimos 11 años aún
están en servicio”.

Aparentemente uno se forma la idea de que los automóviles de la marca NN son


durables, pero la realidad es que el 75 % de las ventas se hicieron en los últimos 4
años.
2. Un laboratorio Farmacéutico promocionaba un producto con el siguiente anuncio:

“Nueve de cada 10 médicos recomiendan los ingredientes de este producto”.

El hecho de recomendar los ingredientes no implica que se recomiende el producto.


3. En alguna ocasión se informaba en un periódico lo siguiente:

“El 95 % de los funcionarios claves del presente gobierno leen a diario este
periódico”.

En ninguna parte está definido qué se entiende por funcionario clave del actual
gobierno.
4. Un industrial manifestaba en una entrevista:

“En nuestra compañía hay 3003 accionistas y en promedio cada uno tiene 660
acciones”.

El valor de cada acción es de $2,000,000, y tres accionistas poseen más de las tres
cuartas partes de las acciones, el resto, es decir, menos de 750 acciones, están en
poder de los otros 3000 accionistas.
5. En una propaganda de un almacén por TV se decía: “Nuestras ventas aumentan un
50 % las de nuestro competidor tan sólo un 25 %”.
La realidad es que las ventas se aumentaron de 200 a 300 artículos, mientras que el
competidor paso de 20.000 a 25.000 artículos.
6. Es un estudio estadístico se demostró que cuanto más grandes sean los pies de los
niños, mejor ortografía tienen. ¿Habrá que usar estiradores de pies para mejorar la
ortografía de los niños?
No es necesario, los niños con los pies más grandes cometen menos errores porque
tienen más años y por lo tanto tienen mayor escolaridad.
7. Existe una correlación casi perfecta entre la edad de Juanita y el precio de la gasolina
en los últimos veinte años, por lo tanto Juanita es el culpable del aumento del precio
de la gasolina en los últimos veinte años.
La correlación no implica causa.
4.7. LA VISION DE UN MATEMÁTICO SOBRE EL MOVIMIENTO BROWNIANO 145

4.7. La vision de un matemático sobre el movimiento Browniano

Aunque estamos familiarizados con


las funciones continuas cuyo gráfico
es una curva suave en casi todos los
puntos, en realidad existen infinitas
curvas en donde esto no sucede y a la
vez están presentes en la descripción
de fenómenos de la naturaleza. Tales
curvas se denominan continuas y de-
rivables en ninguna parte. Los prime-
ros ejemplos de una funciones de este
tipo fueron dados por el matemático
alemán Karl Weierstrass (1815-1897)
quién en 1883 en la Universidad de
Berlín, desarrolló una teoría matemá-
tica que le permitió construir muchos
ejemplos de funciones continuas y de-
rivables en ninguna parte.
Un ejemplo de una función de este tipo es la que describe el movimiento angular que se
presenta a nivel molecular en los fluidos, conocido con el nombre de movimiento brow-
niano. El matemático Norbert Wiener, estudió el movimiento browniano e hizo las si-
guientes observaciones, extraidas de su autografía I am a Mathematician (The M.I.T. Press,
1956):
“Para entender el movimiento Browniano, imaginemos una gran pelota en un campo en el cual
hay una muchedumbre aglomerada. Varias personas de la multitud van a chocar con aquella y
la moverán en diversas trayectorias. Algunos empujarán en una dirección y los demás en otra,
y el balance de estos lanzamientos probablemente resulte equilibrado. Sin embargo, a pesar de
ese balance, la situación se mantiene igual porque se trata de empujones hechos por personas
individuales y su equilibrio será solamente aproximado. De esta manera, en el transcurso del
tiempo, la pelota paseará por el campo como un individuo borracho y tendrá cierto movimiento
irregular en el cual lo que suceda en el futuro tendrá muy poco que ver con lo que haya sucedido
en el pasado.
Ahora consideremos las moléculas de un fluido, bien sean gas o líquido. Estas moléculas no es-
tarán en reposo sino que tendrán un movimiento irregular aleatorio como aquel de la multitud.
Este movimiento se hará más activo si la temperatura sube. Supongamos que se introdujo una
pequeña esfera dentro del fluido, y está es empujada en diversas direcciones por la moléculas de
la misma manera como la pelota fue golpeada por la muchedumbre. Si la esfera es extremada-
mente pequeña no podemos verla, y si es muy grande y está suspendida en el fluido, los choques
146 CAPÍTULO 4. LA RAZÓN Y LA SIN RAZÓN

de las partículas del fluido con la esfera se promediarán suficientemente bien de tal forma que
no se observará ningún movimiento. Hay un rango intermedio en el cual la esfera es suficien-
temente grande para ser visible bajo el microscopio en un constante movimiento irregular. Esta
agitación, la cual indica el movimiento irregular de las moléculas, se conoce como movimiento
browniano”.
5. El legado de Euclides

“. . . si se quiere hacer progresos en


matemáticas hay que estudiar los
maestros y no los alumnos . . . ”
Niels Henrik Abel (1802–1829)

Euclides de Alejandría

La huella dejada por Euclides fue inmensa, no sólo por haber sido uno de los primeros
en presentar en forma lógica, ordenada y sistemática la matemática, iniciando un nuevo
período en el desarrollo de esta ciencia, sino también porque en sus trabajos se trasluce
simultáneamente las dos formas de cultivar las ciencias; esto es como creador y como
organizador y difusor de los resultados de sus predecesores.
Aunque parezca paradójico, en nuestro medio, las generaciones anteriores de estudiosos
de la matemática tenían una mayor información sobre la obra de Euclides que los actua-
les. Este hecho se debe fundamentalmente a que quienes impartimos la enseñanza de la
matemática caemos consciente o inconscientemente en el error de identificar lo viejo con
lo obsoleto sin darnos cuenta que muchos de los métodos seguidos por Euclides en sus
demostraciones son una poderosa herramienta en el proceso de enseñanza de las mate-
máticas. A continuación pretendemos presentar un resumen de la obra de este eminente
matemático griego.
La vida de Euclides ha sido un enigma, ya que no se conoce en forma precisa hechos que
permitan elaborar su biografía.
En una obra de Diacono Proclo (410–485) se afirma que vivió bajo el reinado de Ptolomeo
I (306–285 a. c). Las fuentes árabes que se reconoce en el Libro de los Indices aseguran
que Euclides era hijo de Neucrates y nieto de Zenarco quien había nacido en Tiro pero
vivió en Damasco, y su madre se llamaba Berenice. En otros textos se sostiene que nació
en el año 375 a.c y el historiador de la matemática T. Vogt afirma que Euclides vivió en el
período 365–325 a.c.

147
148 CAPÍTULO 5. EL LEGADO DE EUCLIDES

De sus escritos se trasluce la influencia de la lógica aristotélica así como también la ense-
ñanza ideológica de Platón. Estos hechos han permitido suponer que se educó en Atenas
aunque parece que vivió en Alejandría. Los estudios más recientes conducen a la posibi-
lidad de que haya muerto alrededor del año 275 a. c.
Euclides escribió las siguientes obras:

1. Elementos

2. Libro de los Datos

3. Sobre los lugares superficiales

4. Secciones Cónicas

5. Sobre la división de las figuras

6. Porismas

7. Sofismas

8. Óptica y Catóptrica

Las obras 3) y 7) están perdidas, existe sólo conjeturas acerca de sus contenidos las cuales
han dado origen a una serie de polémicas que no han terminado aún.
El Libro de los Datos fue traducido al latín en 1180, al francés en 1625 y al alemán en
1866. Esta obra es un suplemento de los libros de geometría que aparecen en los Elemen-
tos. En ella afirma Euclides:
“Una cosa puede ser dada de tres maneras distintas: en especie, como un polígono semejante a
otro; en posición, como el punto común de dos líneas; y en magnitud, como un círculo de radio
conocido”.
Acerca de ptica y Catóptrica podemos decir que son obras de dudosa autenticidad, fueron
traducidas al español en 1585 y al alemán en 1911. En ptica se estudia algo de geodesia y
perspectiva.
Los Elementos es una de las obra más grandes escritas por la mente humana, a pesar
de ser una colección de libros científicos, está catalogada como uno de los escritos más
famosos de la literatura universal. Su rigor lógico ha servido de modelo a los matemáticos,
a través de los siglos.
La obra consta de 13 libros:
El libro I, trata de construcciones elementales, teoremas sobre congruencias, áreas polí-
gonos y el Teorema de Pitágoras. Se inicia con una lista de 23 definiciones algunas de las
cuales son las siguientes:
149

1) Punto es lo que no tiene partes.

2) Línea es la longitud sin anchura.

11) Ángulo obtuso es el mayor que el recto.

12) Ángulo agudo es el menor que el recto.

15) Círculo es una figura plana limitada por una sola línea que se llama periferia, res-
pecto de la cual son iguales las rectas que inciden sobre ella trazadas desde uno de
los puntos situados en el interior de la figura.

19) Figuras rectilíneas son las limitadas por rectas. Trilácteras si lo están por tres: cua-
driláteras por cuatro y multiláteras por más de cuatro.

21) Entre las figuras triláteras, el triángulo rectángulo es el que tiene un ángulo recto;
obtusángulo, el que tiene un ángulo obtuso, y acutángulo el que tiene sus tres án-
gulos agudos.

23) Rectas paralelas son las que estando en el mismo plano y prolongadas al infinito, no
se encuentran.

A continuación enuncia los famosos cinco postulados:

1) Trazar una línea recta desde un punto cualquiera a otro punto cualquiera.

2) Prolongar de una manera ilimitada en línea recta una recta limitada.

3) Describir un círculo para cada centro y cada radio.

4) Todos los ángulos rectos son iguales.

5) Si una recta, al incidir sobre otras dos, forma del mismo lado ángulos internos meno-
res que dos rectos, las dos rectas prolongadas al infinito se encontrarán en el lado
en que estén los ángulos menores que dos rectos.

Vale la pena recordar que algunos de los términos que se mencionan fueron introducidos
mucho después de Euclides, aunque los conceptos son los mismos. Es el caso por ejemplo
de la palabra radio, la cual fue definida sólo hasta el siglo XVI por Ramus en su obra
Scholarum Mathematicorum.
El quinto postulado ha sido llamado postulado de las paralelas porque de él se despren-
de que por un punto exterior a una recta L pasa una y sólo una paralela a L. Muchos
matemáticos intentaron en vano demostrar la dependencia del quinto postulado de los
otros cuatro. En el siglo XIX se probó que un sistema axiomático integrado por los cuatro
150 CAPÍTULO 5. EL LEGADO DE EUCLIDES

primeros axiomas y la negación del quinto era consistente, es decir que de ellos no se de-
rivan resultados contradictorios. De esta manera se demostró la independencia del quinto
postulado de los demás, y surgieron las geometrías no euclidianas.
Después de los postulados presenta una lista de suposiciones sobre las que descansa la
teoría; el nombre que les da es el de Nociones Comunes y son las siguientes:

1. Cosas iguales a una misma cosa son iguales entre sí.

2. Si a cosas iguales se agregan cosas iguales, los totales son iguales.

3. Si de cosas iguales se quitan cosas iguales, los restos son iguales.

4. Si a cosas desiguales se agregan cosas iguales, los totales son desiguales.

5. Las cosas dobles de una misma cosa son iguales entre sí.

6. Las cosas mitades de una misma cosa son iguales entre sí.

7. Las cosas congruentes entre sí, son iguales entre sí.

8. El todo es mayor que la parte.

9. Dos rectas no comprenden espacio.

Las Nociones 2. y 3., fueron presentadas por Aristóteles en sus obras Primeros Analíti-
cos y Metafísica. En la Noción 7 cuando se refiere a cosas congruentes, está señalándose
precisamente aquellas cosas que se ajustan unas a otras sin deformarse.
A continuación enuncia y demuestra 48 proposiciones, entre las cuales mencionamos a
manera de ejemplos las siguientes:
Proposición 4: Si dos triángulos tienen dos lados del uno iguales a dos lados iguales del
otro e iguales los ángulos comprendido por los lados iguales, tendrán iguales sus bases y
los dos triángulos serán iguales.
Proposición 6: Si dos ángulos de un triángulo son iguales, los lados opuestos a estos
ángulos también serán iguales.
Proposición 10: Dividir un segmento dado en dos partes.
Proposición 11: Dada una recta indefinida, trazarle desde un punto que no esté sobre
ella una recta perpendicular.
Proposición 15: Si dos rectas se cortan, forman ángulos opuestos por el vértice iguales.
Proposición 20: En todo triángulo dos lados cualesquiera, tomados en junto, son mayores
que el otro lado.
151

Proposición 29: Una recta que incide sobre dos paralelas forma ángulos alternos iguales
entre sí y el externo igual al interno y opuesto y los internos del mismo lado iguales a dos
rectos.
Proposición 47: En los triángulos rectángulos, el cuadrado sobre el lado opuesto al ángulo
recto es equivalente a los cuadrados sobre los lados que forman ese ángulo recto.
Esta última proposición fue atribuida por Proclo al “jefe de la escuela pitagórica”, y hoy
se conoce con el nombre de Teorema de Pitágoras.
Euclides la demostró así:
Sea ABG el triángulo rectán-
gulo que tiene recto el ángu-
lo BAG. Constrúyase sobre el
lado BG el cuadrado BDEG y
sobre los lados BA y AG los
cuadrados HB y T G; por el
punto A trácese la AL para-
lela a los BD y GE y únase A
con D y Z con G.
Puesto que los ángulos BAG y BAH son rectos, sobre la recta BA y en su punto A las dos
rectas AG y AH, no situadas en el mismo lado, forman ángulos contiguos que, juntos, son
dos rectos, esas rectas están sobre la misma recta.
Por el mismo razonamiento se demuestra que las rectas BA y AT están sobre la misma
recta y como el ángulo DBG es igual a ZBA porque los dos son rectos, añádase el ángulo
común ABG y entonces el ángulo entero DBA será igual al entero ZBG.
Y porque DB es igual a BG y ZB a BA, los triángulos DBA y ZBG son iguales.
Ahora bien: El paralelogramo BL es doble del triángulo ABD porque tienen la misma base
BD y están entre las mismas paralelas BD y AL, y el cuadrado HB es doble del triángulo
ZBG porque tienen la misma base ZB y están entre las mismas paralelas ZB y HA; luego
el paralelogramo BL es equivalente al cuadrado HB.
Si se trazan las rectas AT y BK se demostraría de modo análogo que el paralelogramo GL
es equivalente al cuadrado T G, y por tanto, el cuadrado BDEG es equivalente a los dos
cuadrados HB y T G juntos.
Es importante resaltar, que en este primer libro, parece como si el autor eludiera a propó-
sito el empleo del quinto postulado, ya que sólo lo viene a utilizar en la Proposición 29,
cuando hubiera podido hacerlo con algunas proposiciones anteriores lo cual simplificaría
las respectivas demostraciones. Los historiadores de la matemática consideran este hecho
como una prueba de que Euclides no estaba absolutamente seguro de la independencia
de este postulado, de los otros cuatro.
152 CAPÍTULO 5. EL LEGADO DE EUCLIDES

El libro II es esencialmente algebraico. En él emplea la geometría para resolver problemas


de álgebra. Lo inicia con las siguientes definiciones:

1. De todo paralelogramo rectángulo se dice que está comprendido por las dos rectas
que forman el ángulo recto.

2. En toda región paralelográmica dése el nombre de gnomon a uno cualquiera de las


dos paralelogramos atravesamos por la diagonal junto con sus dos complementos.

La segunda definición quiere decir lo siguiente: Sean el paralelogramo ABCD ,


K un punto cualquiera de la
diagonal AC (podríamos haberlo
tomado en la diagonal BD) tra-
zamos una recta paralela a AD y
otra paralela a DC que se corten
en K.
Un gnomon es una cualquiera
de las regiones, limitadas por los
segmentos AD, DE, EK, KG, GB,
y BA, o HD, DC, CB, BF, FK y
KH.
Este libro esta integrado por 14 proposiciones, entre las cuales señalaremos las siguientes:
Proposición 4: Si se divide de un modo cualquiera una recta por un punto, el cuadra-
do de la recta entera equivale a los cuadrados de las partes más el doble del rectángulo
comprendido por las partes.

Esta proposición es equivalente a la


conocida fórmula del binomio.

(a + b)2 = a2 + 2ab + b 2 .

Proposición 9: Si se divide una recta en partes iguales y desiguales, los cuadrados de las
partes desiguales de la recta entera son doble del de la mitad de la recta entera, mas el
cuadrado de la diferencia entre las dos clases de cortes.
153

Esta proposición está afirmando lo siguiente: Sean el segmento AB, G el punto medio y D
un punto cualquiera del segmento. Si a es la longitud del segmento AD y b es la longitud
del segmento DB, entonces
⎡   2 ⎤
⎢⎢ a + b 2 a + b ⎥⎥⎥
a2 + b2 = 2 ⎢⎣⎢ + a− ⎦⎥ .
2 2

Proposición 11: Dividir una recta en dos partes de modo que el rectángulo comprendido
por la recta entera y por una de sus partes sea equivalente al cuadrado de la otra parte.
El método que siguió Euclides para la demostración de esta proposición fue en términos
generales el siguiente:
Sea PQ el segmento de recta da-
do.
Constrúyase el cuadrado PQRS.
Tome E el punto medio del seg-
mento PS. Prolónguese el seg-
mento SP hasta Z de tal forma
que
EZ = EQ (5.1)
Determine sobre PQ un segmen-
to PT igual a PZ. Veamos que
2
PQ T Q = PT

En efecto, sean EP = α y PZ = β. El área del rectángulo ZHKS es (2α + β)β.

(2α + β)β + α 2 = (α + β)2 . (5.2)

Pero
EZ = α + β (5.3)
154 CAPÍTULO 5. EL LEGADO DE EUCLIDES

y
EQ 2 = α 2 + (2α)2 . (5.4)
Entonces, de (5.1), (5.2), (5.3) y (5.4) se desprende que

(2α + β)β + α 2 = α 2 + (2α)2 .

Cancelando α 2 nos queda


(2α + β)β = (2α)2 .
Luego el área del rectángulo ZHKS es igual al área del cuadrado PQRS. Pero como ambos
polígonos contienen al rectángulo PT KS, entonces, el área del cuadrado ZHPT es igual
al área del rectángulo T QRK, y por lo tanto
2
PT = PQ T Q.

Esta proposición es equivalente al problema de dividir un segmento de longitud λ en dos


partes, x y λ − x de tal forma que x sea media proporcional entre todo el segmento y el de
longitud λ − x, esto es
λ x
= .
x λ−x
Luego x es una solución de la ecuación x + λx − λ2 = 0.
2

Esta división es llamada sección áurea y el segmento de longitud x, áurea de λ.


Proposición 14: Construir un cuadrado equivalente a una región rectilínea dada.
En esta proposición nos enseña Euclides a cuadrar cualquier región poligonal, esto es;
construir un cuadrado que tenga igual área a la de una región limitada por un polígono.
El método que sigue en términos generales es el siguiente:
Sea a el área de la región R. Se cons-
truye la circunferencia de diámetro
a + 1. Si el segmento AB tiene lon-
gitud a, trazamos una recta que pa-
sa por B y sea perpendicular al seg-
mento. Dicha recta corta la circun-
ferencia en C. Euclides demostró
que el cuadrado exigido es aquel
que tiene por lado CB.
El libro III lo dedica al estudio de la geometría del círculo. Se inicia con una serie de 11
definiciones, entre las cuales están las siguientes:

1. Círculos iguales son los que tienen iguales sus diámetros o cuyas líneas desde el
centro son iguales.
155

2. Se dice que una recta es tangente al círculo cuando lo toca y prolongada no lo corta.

3. Se dice que dos círculos son mutuamente tangentes cuando se tocan mutuamente y
no se cortan.

6. Segmento de círculo es la figura limitada por una recta y por la periferia del círculo.

10. Sector circular es la figura formada por las rectas que limitan el ángulo construido
en el centro y por la periferia comprendida por ellas.

Vale la pena recordar que las palabras arco y cuerda fueron empleadas, por primera vez
solo hasta el siglo XIII cuando el matemático italiano Juan Campanus las introdujo en la
obra Principios de los Elementos.
El libro III está integrado por 37 proposiciones, entre las cuales mencionaremos las si-
guientes:
Proposición 1: Encontrar el centro de un círculo dado.
Proposición 2: La recta que une dos puntos cualesquiera de la periferia de un círculo cae
dentro del círculo.
Proposición 6: Si dos círculos se tocan no tiene el mismo centro.
Proposición 9: Si desde un punto interior a un círculo se le trazan más de dos rectas
iguales, este punto es el centro del círculo.
Proposición 17: Desde un punto dado trazar una recta tangente a un círculo dado.
Proposición 23: Sobre una recta y al mismo lado de ella no se puede construir dos seg-
mentos circulares semejantes y desiguales.
Proposición 29: En círculos iguales arcos iguales subtienden rectas iguales.
Proposición 36: Si desde un punto exterior a un círculo de le trazan dos rectas, una de las
cuales lo corta y la otra solo lo toca, el rectángulo comprendido por toda la recta secante y
su parte exterior entre el punto y la periferia convexa de círculo equivale al cuadrado de
la tangente.
Proposición 37: Si desde un punto exterior a un círculo se trazan dos rectas, una de las
cuales lo corta y la otra lo toca, el rectángulo comprendido por toda la secante y su parte
exterior entre el punto y la periferia cóncava equivale al cuadrado de la recta que le toca,
esta es tangente al círculo.
Para probar la primera proposición procedió de la siguiente manera:
Sean Γ la circunferencia y una cuerda cualquiera AB. Si D es el punto medio
156 CAPÍTULO 5. EL LEGADO DE EUCLIDES

de AB, constrúyase la cuerda CE perpen-


dicular a AB que pase por D y llame Z al
punto medio del segmento CE.

Z es el centro de Γ ya que si fuera otro


punto H distinto de Z, entonces como
HA = HB, AD = DB y HD es común,
los triángulos AHD y DHB son iguales
y por lo tanto los ángulos ADH y BDH
son rectos. Pero como el ángulo ADZ

también es recto, entonces los ángulos ADH y ADZ son iguales, lo cual es imposible.
La proposición 9 la demostró así:

Sean D un punto del círculo y A, B y G


tres puntos de la circunferencia tales que
los segmentos AD, BD y GD sean iguales.
Divídanse en dos partes iguales por los
puntos E y Z los segmentos AB y BG,
y prolónguese los segmentos DE y DZ
hasta las cuerdas T L y HK respecti-
vamente. Como AE = EB, AD = DB y
DE es común entonces los triángulos
ADE y BDE son iguales y por lo tanto los

ángulos AED y BED son rectos. Entonces, la cuerda KH es perpendicular a AB y pasa por
su punto medio; pero según la construcción que se hizo en la proposición 1 se sabe que
el centro de la circunferencia está sobre la cuerda KH y por la misma razón también está
sobre la cuerda T L, pero como estos dos segmentos no tienen ningún otro punto común
fuera de D, entonces D es el centro de la circunferencia.
La proposición 36 puede ser enunciada de la siguiente manera:
Si desde un punto A exterior a una circunferencia, se traza una recta tangente en B a la
circunferencia y otra que la corte en los puntos C y D, entonces

AC · AD = AB 2 .

La importancia de esta proposición radica en el hecho de que el producto AC ·AD siempre


es constante, para cualquier segmento de recta que parta de A y corte la circunferencia.
157

La proposición 37 puede ser enunciada de la siguiente manera:


Si desde un punto P exterior a una circunferencia se trazan dos rectas, una que corte a la
circunferencia en Q y R, y otra que encuentre a la circunferencia en E, y si, además

2
PQ · PR = PE

entonces, la recta que pasa por P y E es tangente a la circunferencia en E.


El método quer utilizó Euclides para demostrar esta proposición fue el siguiente:
Sea C el centro de la circunferencia. Desde P trazamos la tangente PA. Por la proposición
36 podemos afirmar que PQ · PR = PA 2 .
Luego PA 2 = PE 2 y por lo tanto PA = PE. Pero como EC = AC y PC es común, entonces
los triángulos PEC y PAC son iguales. De donde los ángulos CEP y CAP son iguales. Por
ser PA tangente, el ángulo CAP es recto. Así pues el ángulo CEP también es recto y por
el corolario de la proposición 16 tenemos que la recta que pasa por P y E es tangente a la
circunferencia en E.
158 CAPÍTULO 5. EL LEGADO DE EUCLIDES

El libro IV está destinado a la construcción de ciertos polígonos regulares. Lo inicia con


siete definiciones, entre las cuales están las siguientes:

3. Se dice que una figura rectilínea está inscrita en un círculo cuando cada uno de los
ángulos tiene el vértice en la periferia del círculo.
4. Se dice que una figura rectilínea está circunscrita a un círculo, cuando cada uno de
sus lados es tangente a la periferia de círculo.
5. Análogamente se dice que un círculo está inscrito en una figura cuando su periferia
toca a cada uno de los lados de la figura.
7. Se dice que una recta está adaptada a un círculo cuando sus extremos están en la
periferia del círculo.

En este libro, Euclides demuestra 16 proposiciones. Algunas de ellas son:


Proposición 2: Inscribir en un círculo dado un triángulo de ángulos iguales a los de un
triángulo dado.
Proposición 4: Inscribir un círculo en un triángulo dado.
Proposición 7: Circunscribir un cuadrado en un círculo dado.
Proposición 10: Construir un triángulo isósceles cada uno de cuyos ángulos en la base
sea doble del ángulo en el vértice.
Proposición 11: Inscribir un pentágono equilátero y equiángulo en un círculo dado.
Proposición 16: Inscribir un pentadecágono equilátero y equiángulo en un círculo dado.
Para poder entender la demostración de la proposición 2 es necesario comprender previa-
mente que si inscribimos un triángulo BAC en una circunferencia y trazamos la tangente
ET en A, entonces, el ángulo T AB es igual al ángulo ACB.
En efecto en la proposición 21 del Libro III, Euclides demostró que los ángulos coloca-
dos en el mismo segmento del círculo son iguales. Luego si tomamos el diámetro AH y
construimos el triángulo AHB podemos afirmar que los ángulos AHB y ACB son iguales.
159

Pero en la proposición 31 de este mismo libro, se demuestra que el ángulo HBA es recto.
Luego los ángulos AHB y BAH suman un recto. Por otra parte como AH es perpendicular
a ET , los ángulos BAH y T AB suman un recto. De donde los ángulos AHB y T AB son
iguales, y por lo tanto, los ángulos ACB y T AB son iguales.
Veamos ahora sí, cómo demostró Euclides la proposición 2 del libro IV.
Sean ABG el círculo y DEZ el triángulo. Trácese la recta HT tangente al círculo y cons-
trúyase sobre ella y en su punto de contacto A el ángulo T AG igual al ángulo DEZ y por
otro lado el ángulo HAB igual al ángulo DZE y únase B con G.
Por ser HT tangente al círculo, el ángulo T AG es igual al ángulo ABG y como el ángulo
T AG es igual a ángulo DEZ, el ángulo ABG también es igual al ángulo DEZ; lo mismo
sucede con los ángulos AGB y DZE; y por tanto, el ángulo restante BAG del triángulo
ABG será igual al restante EDZ y el triángulo ABG ha quedado inscrito en el círculo y sus
ángulos son iguales a los del DEZ.

En términos generales demostró la proposición 10 de la siguiente manera:


Tomó una recta AB y un punto G tal que AB · GB = AG 2 .
Construyó el círculo con centro en
A y radio AB. Haciendo centro en B
halló un punto D sobre la circunfe-
rencia, tal que BD = AG. Trazó las
rectas AD y BD.
Finalmente demostró que el trián-
gulo isósceles ABD tiene ángulos en
la base cada uno de los cuales es el
doble del ángulo en el vértice.
160 CAPÍTULO 5. EL LEGADO DE EUCLIDES

Veamos a continuación la prueba que dio de la proposición 11:


Sea ABGDE el círculo dado. Constrú-
yase el triángulo isósceles ZHT cada
uno de cuyos ángulos en H y T sea do-
ble del ángulo en Z; inscríbase en el
círculo dado el triángulo AGD de án-
gulos iguales a los del ZHT ; divídanse
los ángulos AGD y GDA en dos partes
iguales por las rectas GE y DB y tráce-
se los segmentos AB, BG,DE y EA.
Por ser cada uno de los ángulos AGD
y GDA doble del ángulo GAD y ha-
ber dividido en dos iguales los án-
gulos AGD y GDA, los cinco ángu-
los DAG, AGE, EGD, GDB y BDA son
iguales entre sí y también los arcos AB,
BG, GD, DE y EA; luego el pentágono
ABGDE es equilátero.
Digo que también es equiángulo. Por ser iguales los arcos AB y DE, si se les añade el BGD,
todo el arco ABGD será igual a todo el arco EDGB, el primero de los cuales subtiende el
ángulo AED y el segundo el ángulo BAE; luego estos ángulos son iguales, y como por
la misma razón lo son los ángulos ABG, BGD y GDE a los anteriores, el pentágono es
equiángulo, que era lo que se quería demostrar.
El libro V lo dedicó Euclides a la sistematización en su lenguaje lógico matemático de la
teoría de proporciones que había desarrollado Eudoxio de Cnido (408?, 355?). Lo inicia
con una serie de 18 proposiciones entre las cuales mencionaremos las siguientes:

4. Se dice que dos magnitudes tienen razón cuando se puede multiplicar una de ellas
de modo que supere la otra.

6. Las magnitudes que tienen la misma razón se llaman proporcionales.

12. Alternar una proporción es tomar los antecedentes y los consecuentes.

13. Invertir una proporción es comparar cada consecuencia con su antecedente.

La proposición 4, es el famoso principio de Arquímedes:


Dadas dos magnitudes desiguales es posible alcanzar y superar la mayor repitiendo la menor un
número apropiado de veces.
La definición 12 afirma que si x es a y como u es a v, entonces, x es a u como y es a v.
161

La definición 13 lo que quiere decir es que al invertir la proporción x es a y como u es a v,


obtenemos la proporción y es a x como v es a u.
En este libro se demuestran 25 proposiciones entre las cuales están las siguientes:
Proposición 7: Las magnitudes iguales respecto a una misma magnitud tienen la misma
razón con magnitudes iguales.
Proposición 9: Las magnitudes que tienen la misma razón con una magnitud son iguales,
y con las que una misma magnitud tiene la misma razón son iguales.
Proposición 11: Las razones iguales a una misma razón son iguales entre sí.
Proposición 25: Si cuatro magnitudes son proporcionales la mayor y la menor, juntas,
son mayores que las otras dos juntas.
Estas proposiciones significan lo siguiente:
Proposición 7: Si los segmentos x y w son iguales entonces, para cualquier segmento z se
tiene que x es a z como w es a z y z es a x como z es a w.
Proposición 9: Sean los segmentos x, w y z. Si x es a z como w es a z, entonces x es igual
aw
Proposición 11: Sean los segmentos x, w, z, v, u y t. Si x es a w como u es a t y z es a v
como u es a t, entonces, x es a w como z es a v.
Proposición 25: Sean los segmentos A, B, C y D de magnitudes a, b, c y d respectivamente.
Si a > b > c > d y A es a B como C es a D, entonces, a + d > b + c.
El libro VI, está destinado al estudio de figuras semejantes. En la demostración de algunas
proposiciones (28 y 29) se encuentra con ecuaciones de segundo grado, siendo esto un
vestigio histórico muy importante sobre el desarrollo de la teoría de ecuaciones. Lo inician
las siguientes cinco definiciones:

1. Figuras rectilíneas semejantes son las que tienen los ángulos iguales y los lados pro-
porcionales.

2. Figuras inversamente proporcionales son las que tienen sus lados inversamente pro-
porcional a los ángulos opuestos iguales.

3. Se dice que una recta esta dividía en media y en extrema razón cuando la línea total
es a la parte mayor como la parte mayor a la parte menor.

4. Altura de una figura es la perpendicular trazada desde el vértice a la base.

En la primera definición se observa que Euclides omitió el hecho de que los lados propor-
cionales son los opuestos a los ángulos iguales.
162 CAPÍTULO 5. EL LEGADO DE EUCLIDES

En este libro demuestra 33 proposiciones, entre las cuales están las siguientes:
Proposición 2: Si se traza una recta paralela a uno de los lados de un triángulo, cortara a
los otros dos proporcionalmente; y si los lados de un triángulo están cortados proporcio-
nalmente la recta que une los puntos de sección será paralelo al tercer lado del triángulo.
Proposición 4: En los triángulos equiángulos, los lados opuestos a los ángulos iguales son
proporcionales.
Proposición 5: Si dos triángulos tienen sus lados proporcionales, sean equiángulos y los
ángulos iguales corresponderán a los lados subtenidos.
Proposición 11: Construir la tercera proporcional a dos rectas dadas.
Proposición 13: Construir la media proporcional entre dos rectas dadas.
Proposición 19: Los triángulos semejantes son entre sí como las razones duplicadas de
los lados homólogos.
Proposición 27: Entre todos los paralelogramos aplicados sobre la misma recta y defi-
cientes de paralelogramo semejantes al construido sobre la mitad de esta recta y seme-
jantemente dispuestos, el mayor es el aplicado a la mitad de la recta y semejante a su
defecto.
Proposición 33: En círculos de igual radio los ángulos son proporcionales a los arcos que
comprenden, lo mismo si tienen sus vértices en el centro que en la circunferencia.
En términos generales, el método que utilizó en la demostración de la proposición 4 fue
el siguiente:
Sean los triángulos BAG y GDE, tales
que BG y GE estén en la misma recta y

ABG = DGE (5.5)

y
AGB = DEG. (5.6)
Como

ABG + AGB < 180◦ . (5.7)

Reemplazando (5.6) en (5.7) obtenemos ABG + DEG < 180◦ .


Por lo tanto existe Z punto de corte de las rectas que prolongan a BA y ED.
163

Pero (5.5) y (5.6) implican que BZ es paralelo a GD y AG es paralelo a ZE. Luego el


polígono ZAGD es un paralelogramo, lo cual nos permite afirmar que

AZ = GD (5.8)

y
AG = ZD (5.9)
por la proposición 2 podemos concluir que

BA BG
= (5.10)
AZ GE
reemplazando (5.8) en (5.10), obtenemos

BA BG
=
GD GE
de donde
BA GD
= (5.11)
BG GE
Aplicando nuevamente la proposición 2 tenemos que como GD es paralelo a BZ, entonces

BG ZD
= (5.12)
GE DE
Reemplazando (5.9) en (5.12) obtenemos

BG AG
=
GE DE
de donde
BG GE
= (5.13)
AG DE
De (5.11) y (5.13) se sigue que

BA BG GD GE
=
BG AG GE DE
por lo tanto
BA GD
=
AG DE
La Proposición 11 la demostró así:
164 CAPÍTULO 5. EL LEGADO DE EUCLIDES

Sean AB y AG las rectas dadas. Colóquese formando un ángulo cualquiera;


prolónguese; tómese DB igual a
AG; únase B con G y trácese por
D la DE paralela a BG. Entonces,
por ser BG paralela al lado DE del
triángulo ADE, será AB a BD como
AG a GE; pero BD es igual a AG
luego AB es a AG como AG es a GE
y GE es, pues, la tercera proporcio-
nal entre AB y AG.
El método que siguió Euclides para demostrar la proposición 13, es bastante conocido.
Coloco los segmentos AB y BG uno a continuación del otro.
Construyo el semicírculo de diámetro AG
y en el punto B trazo la perpendicular BD
a AG. Como los triángulos ABD y DBG
son semejantes entonces

AB BD
=
BD BG

y por lo tanto DB es media proporcional entre los segmentos AB y BG.


En la proposición 19 lo que se plantea es que si los triángulos ABG y DEZ son tales que,
el ángulo en A es igual al ángulo en D, el ángulo en B es igual al ángulo en E, y el ángulo
en G igual al ángulo en Z, entonces,
Area(ABG) (BG)2 (BA)2 (AG)2
= = = .
Area(DEZ) (EZ)2 (ED)2 (DZ)2

El libro VII es el primero de los destinados al estudio de la teoría de los números. Aunque
los Babilonios ya habían incursionado en esta rama de la matemática, es en este libro de
Euclides donde por primera vez se encuentra una sucesión lógica de teoremas relativos a
este tema. Su lectura es bastante difícil ya que exige realizar un gran esfuerzo para poder
seguir algunos razonamientos a través de caminos llenos de frase repetidas las cuales
muchas veces desvían la atención del lector. Lo inicia con 22 definiciones entre las cuales
están las siguientes:

1. Unidad es aquello en virtud de lo cual cada cosa que existe se llama uno.
2. Número es una pluralidad compuesta de unidades.
4. Un número es fracción de otro cuando no lo mide.
165

5. Número par es el divisible en dos partes iguales.

11. Número primo es el solamente divisible por la unidad.

12. Números Primos entre sí son los que no tienen más divisor común que la unidad.

13. Número compuesto es el divisible por algún número.

14. Números compuestos entre sí son los que tienen un mismo divisor común.

A continuación demuestra 39 proposiciones, entre las cuales están:


Proposición 1. Dados dos números desiguales; réstese sucesivamente el menor del mayor.
Si el número que queda separado no mide nunca al anterior hasta separar una unidad, los
dos números son primos entre sí.
Proposición 2. Encontrar la mayor medida común de dos números dados no primos entre
sí.
Proposición 4. Dados dos números, el menor es siempre parte o partes del mayor.
Proposición 16. Si dos números multiplicados alternativamente dan ciertos números, és-
tos números son iguales.
Proposición 23. Si dos números son primos entre sí, todo número que divida a uno de
ellos es primo con el otro.
Proposición 24. Si dos números son primos con otro su producto también lo es con éste.
Proposición 28. Si dos números son primos entre sí, también lo será cada uno con los dos
juntos.
Proposición 30. Si un número primo divide a un producto de dos números, divide por lo
menos a uno de éstos.
Proposición 31. Todo número compuesto tiene algún divisor primo.
Proposición 32. Todo número es primo o tiene un divisor primo.
Proposición 35. Si dos números miden a otro, también medirá a éste la mayor medida
común a aquellos.
Veamos algunos hechos que nos van a permitir aclarar el alcance de las proposiciones que
hemos mencionado.
La proposición 1 es conocida con el nombre de Algoritmo de Euclides y significa lo siguien-
te:
166 CAPÍTULO 5. EL LEGADO DE EUCLIDES

Dados números a, r0 ∈ Z+ , si:

a = r 0 q 1 + r1 con 0 < r1 < b


r 0 = r 1 q 2 + r2 con 0 < r2 < r1
.. .. .. .. .. ..
. . . . . .
rn−2 = rn−1 qn + rn con 0 < rn < rn−1
rn−1 = rn qn+1 + 1,

entonces a y b son primos relativos.


La demostración que dio Euclides fue la siguiente:
Sean BA y DG los dos números dados.

Si no son primos entre sí, existe un número E que los divide1

Llévese sucesivamente el menor DG sobre el mayor BA hasta el punto Z tal que la longitud
que quede ZA sea menor que DG.

1 Recuerde que para Euclides el uno no es un número


167

Hágase lo mismo con DG y ZA, hasta que HG sea menor que ZA

y con ZA y HG hasta que quede una unidad T A.

Por medir E a DG y DG a BZ, entonces, E mide a BZ, y como también mide a BA medirá
a ZA. Pero ZA mide a DH, entonces E mide a DH, y como E mide a DG, E mide a HG.
HG mide a ZT , E mide a ZT , y por medir E además a ZA, se tiene que E mide a la unidad
T A lo cual es imposible. De donde los números BA y DG no teniendo, pues, un número
que los mida, son primos entre sí.
En la proposición 2 lo que pide hallar es el máximo común divisor de dos números, su
demostración es similar a la de la proposición anterior.
En la proposición 4 lo que se afirma es que dados dos números el menor es siempre divisor
o una fracción del mayor.
En la proposición 16 se pide demostrar la propiedad conmutativa del producto.
Veamos cómo demostró la proposición 23.
Sean A y B dos números primos entre sí. Si G es un número que divide a A, y B y G no
son primos entre sí, tendrán un divisor común D. Pero como D divide a G y G divide a A,
entonces, D divide a A; y como también divide a B, resulta que A y B no son primos entre
sí, lo cual es imposible; luego B y G son primos entre sí.
La proposición 28, significa que si a y b son primos entre sí, también lo son a y a + b, y b y
b + a.
La proposición 31 la demostró de la siguiente manera:
Si A es un número compuesto, tiene algún divisor B que si es primo queda demostrado
lo que queríamos, y si no lo es tendrá algún divisor G que lo será también de A; si G es
primo queda demostrado lo que queríamos, y si no es tendrá algún divisor D y siguiendo
razonando así se llega a un divisor primo, porque cada divisor es menor que el anterior y
no hay infinitos.
168 CAPÍTULO 5. EL LEGADO DE EUCLIDES

La proposición 32 es simplemente un corolario de la 31.


La proposición 35 significa que si α divide a β y γ divide a β, entonces el máximo común
divisor de α y γ divide a β.
El libro VIII de los Elementos también está dedicado al estudio de la Teoría de Núme-
ros. En él demuestra Euclides 27 proposiciones, destinados al análisis de proporciones
continuas. Entre ellas mencionaremos las siguientes:
Proposición 1. Si varios números están en proporción continua y los extremos son primos
entre sí, dichos números son los menores que tienen entre sí la misma razón.
Proposición 14. Si un cuadrado mide a otro, el lado del primero medirá al del segundo; y
si el lado del un cuadrado mide al del otro, el primer cuadrado medirá al segundo.
Proposición 18. Entre dos números planos semejantes hay un medio proporcional, y los
números planos semejantes están en la misma razón que la razón duplicada de sus lados.
Proposición 23. Si cuatro números están en proporción continua y el primero es cubo,
también lo es el cuarto.
Proposición 25. Si dos números tienen la misma razón que otros dos números cubos y el
primero es cubo, también lo es el segundo.
El método utilizado por Euclides en términos generales para demostrar la proposición 1
fue el siguiente:
Sean A, B, C, D varios números, tales que (A, D) ∼ 1 y

A B C
= = =K (5.14)
B C D

Si no fueran los menores que tienen entre si la razón K, sino E, Z, T y H entonces

E Z T
= = =K (5.15)
Z T H
y
E < A, Z < B, T < C y H < D. (5.16)

De (5.14) y (5.15) se deduce que A = DK 3 y E = HK 3 luego

A E
= .
D H

Pero como (A, D) ∼ 1, entonces, A divide a E y D divide a H, lo cual contradice (5.16).


La proposición 14 afirma que a2 |b2 , si y solamente si, a|b.
169

En la proposición 18 debemos tener en cuenta que los números planos a = cd y b = ef son


c d
semejantes si = , de donde cf = de y por lo tanto cdef = dede lo cual implica que
e f

cd de
=
de ef

de esta forma se ve que de es un medio proporcional entre a y b.


Por otra parte
a cd c d c c c 2 d 2
= = = = =
b ef ef e e e2 f 2

que era lo que se quería demostrar.


En el libro IX continua estudiando la teoría números, allí desarrolla la teoría pitagórica
de lo par y lo impar, presenta su famosa prueba de la infinitud de los primos y además
una ley de formación de números pares perfectos, esto es; números pares n de la forma

n= d.
d|n
(dn)

Este libro consta de 36 proposiciones dentro de las cuales están las siguientes:
Proposición 1. El producto de dos números planos semejantes es un cuadrado.
Proposición 9. Si varios números empezando por la unidad están en proporción continua
y el número que sigue a la unidad es un cuadrado, todos los demás serán cuadrados y si
cubo, cubos.
Proposición 20. Hay más números primos que cualquier conjunto de números primos.
Proposición 22. Si se suma un número par de números impares el conjunto es par.
Proposición 26. Si de un número impar se quita un impar lo que queda es un par.
Proposición 35. Si varios números están en proporción continua y se quita el primero del
segundo y del último, el exceso del segundo es al primero como el del último a todos los
que están delante de él.
Proposición 36. Si varios números empezando por la unidad, están en proporción dupli-
cada y el conjunto de todos es un número primo, el producto de éste por el último es un
número perfecto.
La demostración de la proposición 1 es muy sencilla ya que si A = ab y B = cd son dos
a b
números planos semejantes entonces = y por lo tanto ad = bc.
b d
Pero AB = abcd = (ad)(bc) = (ad)2 , que era lo que se pedía demostrar.
170 CAPÍTULO 5. EL LEGADO DE EUCLIDES

La proposición 20, es la primera prueba que se conoce de la infinitud de los primos.


Veamos la demostración que dio Euclides ya que ella se ha conservado a través de los
siglos.
Sean los números primos A, B y G.

Si ED es el menor número que está medido por ellos2 , agréguesele la unidad DZ.

Entonces EZ es un número primo o no lo es. Si lo es se tienen los números primos A, B, G


y EZ que son más que A, B y G.
Si EZ no es primo estará medido por algún número primo H, que no es ninguno de los A,
B o G, por que si lo fuera, mediría a ED y por lo tanto mediría a la diferencia DZ, que es
la unidad, lo cual es absurdo; luego H no es ninguno de los números A, B o G y como por
hipótesis es primo ha de ser mayor que ellos.
La proposición 35 quiere decir lo siguiente:
Sean a1 , . . . , an varios números en proporción continua.
an a a a
= n−1 = . . . = 3 = 2 = k
an−1 an−2 a2 a1

luego a2 = ka1 , a3 = k 2 a1 , . . ., an = k n−1 a1 .


Si se quita el primero del segundo (a2 − a1 = ka1 − a1 ) y el primero del último (an − a1 =
k n−1 a1 − a1 ), el exceso del segundo es al primero,
 
a2 − a1
= k − 1 como el del último todos los demás
a1
 
an − a1 k n−1 − 1
= n−2
.
a1 + . . . + an−1 1 + k + . . . + k

Esto es,
k n−1 − 1 = (k − 1)(1 + k + . . . + k n−2 )
2 Es decir ED es el producto de A, B y G
171

De igual forma interpretaremos la proposición 36.


Sean a1 , . . . , an varios números en proporción duplicada con a1 = 1; es decir
an a a a
= n−1 = . . . = 3 = 2 = 2
an−1 an−2 a2 a1
Entonces a1 = 1, a2 = 2, a3 = 22 , . . ., an = 2n−1
Si el conjunto de todos es un primo, esto es si
1 + 2 + 22 + . . . + 2n−1 = 2n − 1
es un número primo, entonces el producto de este conjunto por el último es un número
perfecto, es decir 2n−1 (2n − 1) es un número perfecto.
Aunque la demostración que dio está saturada de repeticiones la idea general es la si-
guiente:
Sea p = 2n − 1 un número primo; entonces la suma de los posibles divisores propios de
2n−1 (2n − 1) es
1 + 2 + 4 + . . . + 2n−1 + p(1 + 2 + 4 + . . . + 2n−2 ) = (1 + p)(2n−1 − 1) + 2n−1
= 2n (2n−1 − 1) + 2n−1
= 2n−1 (2(2n−1 − 1) + 1)
= 2n−1 p.

El libro X lo dedica Euclides a la clasificación de ciertos “irracionales”. Está basado en


las obras preliminares de Theteto de Atenas (410?-368); en él se propone determinar el
tipo de irracionalidades que se encuentran en el cálculo de los cuerpos regulares para
así
 clarificar las condiciones bajo las cuales se puede prescindir de expresiones del tipo

a + b.
Aunque los resultados de este libro se pueden obtener hoy mediante unas pocas reglas
algebraicas, es considerado como uno de los más difíciles de comprender por la forma
fundamental cualitativa como fue escrito por Euclides, en donde el sentido con que deben
analizarse algunos conceptos difiere sustancialmente del que actualmente tenemos los
matemáticos. Es por esta razón que se considera como la “cruz de los matemáticos”.
El libro se inicia con cuatro definiciones, que se pueden prestar a confusiones por la uti-
lización de la palabras “racional” e “irracional” ya que para él significan “expresable” y
“sin razón de ser” respectivamente.
La primera definición afirma:
Las magnitudes se dicen conmesurables cuando están medidas por la misma medida, e
inconmesurable cuando no tienen ninguna medida común. Luego demuestra 47 proposi-
ciones y 7 lemas. A manera de ejemplo enuncio las siguientes:
172 CAPÍTULO 5. EL LEGADO DE EUCLIDES

Proposición 2. Dadas dos magnitudes, si de la mayor se resta repetidamente la menor, el


resto no medirá nunca a la magnitud que le precede y las dos magnitudes serán inconme-
surables.
Proposición 12. Las magnitudes conmesurables con una misma magnitud son conmesu-
rables entre sí.
Proposición 16. Si se juntan dos magnitudes inconmesurables el total también será in-
conmesurable con cada una de ellas, y si el total es inconmesurable con una de ellas, las
dos magnitudes son inconmesurables.
La proposición 2 nos está diciendo que si al aplicarle a dos magnitudes el algoritmo de
Euclides el proceso nunca termina, entonces las magnitudes son inconmesurables.
Los resultados más conocidos del libro X de los Elementos de Euclides son los lemas de la
proposición 28, los cuales afirman:
Lema 1. Encontrar dos números cuadrados que, juntos, formen otro cuadrado.
Lema 2. Encontrar dos números cuadrados que, juntos, no formen otro cuadrado.
Estos dos lemas nos dan la solución general de la ecuación a2 = b 2 + c 2 y su importancia
radica en que parece ser la primera demostración de la solución completa en los enteros
de una ecuación polinomial.
El Libro X contiene además otras 12 definiciones y 68 proposiciones, muchas de las cuales
no fueron captadas inicialmente en toda su dimensión por el gran genio universal Isaac
Newton, obligándolo más tarde a realizar un significativo esfuerzo para poder entender-
las.
El libro XI, lo destina Euclides al estudio de la geometría del sólido y al cálculo de volú-
menes simples. Esta obra la inicia con 28 definiciones, entre las cuales están las siguientes:

1 Sólido es lo que tiene largo, ancho y profundo.

2 Los extremos de los sólidos son superficies.

3 Una recta es perpendicular a un plano cuando forma ángulos rectos con todas las
rectas que la cortan y están en el plano.

12 Pirámide es la figura sólida limitada por planos que se unen en un punto.

13 Prisma es la figura sólida limitada por planos, dos de los cuales son opuestos, iguales
y paralelos, y los demás son paralelogramos.

14 Cuando el diámetro de un semicírculo permanece fijo y el semicírculo gira hasta


volver a la posición de la que empezó a girar, la figura formada es una esfera.
173

18 Cuando un lado del ángulo recto de un triángulo rectángulo permanece fijo y el


triángulo gira a su alrededor hasta volver a la posición de la que empezó a girar, la
figura formada es un cono. Si la recta que permanece fija es igual al otro lado del
ángulo recto que gira, el cono es rectángulo; si es menor, obtusángulo y si es mayor
acutángulo.

21 Cuando un lado de un ángulo recto de un paralelogramo rectángulo permanece fijo


y el paralelogramo gira hasta volver a la posición de la que empezó a girar, la figura
es un cilindro.

24 Conos y cilindros semejantes son los que tienen proporcionales los ejes y los diáme-
tros de los cuadrados.

25 Cubo es el sólido limitado por seis cuadrados.

28 Dodecaedro es el sólido limitado por doce pentágonos iguales y equiláteros.

A partir de estas definiciones demuestra 39 proposiciones. Algunas de ellas son defectuo-


sas, lo cual contrasta con el rigor que manifestó en los libros destinados al estudio de la
geometría plana. Es este el hecho por el cual se afirma que la geometría plana desarrollada
por Euclides es superior a su geometría del espacio.
A manera de ejemplo presentamos algunas de las proposiciones del Libro XI.
Proposición 3. Si dos planos se cortan su intersección es una recta.
Proposición 6. Si dos rectas son perpendiculares a un mismo plano, las dos rectas son
paralelas.
Proposición 12. Si dos rectas son paralelas y se toma un punto cualquiera en cada una de
ellas, la recta que une estos dos puntos, está en el mismo plano que las paralelas.
Proposición 13. Desde un punto elevado, trazar una recta perpendicular a un plano dado.
Proposición 28. Si se corta un paralelepípedo por un plano que pase por las diagonales,
el sólido queda bisecado por dicho plano.
Proposición 39. Si las bases de dos prismas de igual altura son un paralelogramo y un
triángulo, y el paralelogramo es el doble del triángulo, los dos prismas son equivalentes.
La demostración de la proposición 3 es la siguiente:
174 CAPÍTULO 5. EL LEGADO DE EUCLIDES

Sea BD la línea común de los dos


planos AB y BG. Si esta línea no
es recta, trácese la recta BED en el
plano AB y la recta BZD en el GD, y
entonces estas dos rectas que tienen
los mismos extremos, encierran un
área, lo cual es absurdo; luego BED
y BZD no son rectas; y análoga-
mente se demuestra que entre B y
D no se puede trazar ninguna línea
recta, excepto la BD sección común

de los planos AB y BG, que era lo que se quería demostrar.


En esta demostración Euclides asumió implícitamente que dos planos que se cortan tiene
por lo menos dos puntos comunes. Este hecho es un postulado tan fuerte como lo es el
quinto del libro I.
En la proposición 13 lo que realmente manifiesta es que desde un punto exterior a un
plano, se pueden trazar una recta perpendicular al mismo.
Veamos la demostración de los proposición 28.
Sea AB un paralelogramo cortado
por el plano GDEZ que pasa por
las diagonales GZ y DE de dos pla-
nos opuestos. Como el triángulo
GHZ es igual al triángulo GZB y
el triángulo ADE es igual al T ED
y además los paralelogramos GA y
EB son iguales así como también
HE y GT , el prisma limitado por
los triángulos GHZ y DAE y los
tres paralelogramos HE, AG y GE es
igual al limitado por los dos triángulos

GZB y DET y los tres paralelogramos GT , BE y GE. Por lo tanto el paralelogramo AB ha


quedado bisecado por el plano GDEZ.
El Libro XII está destinado al estudio del cálculo de áreas y volúmenes. Allí emplea el
procedimiento conocido con el nombre de “método exhaustivo”y el cual es en la práctica
un método de aproximación por sumas parciales.
En este libro demuestra 18 proposiciones, entre las cuales están las siguientes:
175

Proposición 1. Los polígonos semejantes inscritos en círculos son entre sí como los cua-
drados de sus diámetros.
Proposición 2. Los círculos son entre sí como los cuadrados de sus diámetros.
Proposición 10. Un cono es la tercera parte de un cilindro de la misma base y la misma
altura.
Proposición 14. Los conos de igual base son entre sí como sus alturas.
Proposición 16. Dados círculos del mismo centro, inscribir en el mayor un polígono equi-
látero cuyos lados no toquen el menor.
Proposición 18. Las esferas son entre sí como las razones triplicadas de sus diámetros.
Para poder entender la demostración que dio Euclides de la proposición 1 es necesario
recordar que en la proposición 20 del Libro VI probó que si a y b son dos lados homólogos
de los polígonos semejantes P y Q, entonces
a2 área de P
=
b 2 área de Q
Veamos ahora sí la prueba que hizo
Euclides de esta proposición:
Sean ABGDE y ZHT KL dos polígo-
nos semejantes inscritos en sendos
círculos de diámetro BM y HN . Trá-
cense las rectas BE, AM, HL y ZN .

Por ser los dos polígonos semejantes,


los ángulos BAE y HZL son iguales y
además
BA HZ
=
AE ZL
entonces, por la proposición 6 del libro VI se tiene que los triángulos BAE y HZL son
equiángulos, y por lo tanto los ángulos AEB y ZLH son iguales; pero por la proposición
21 del libro III tenemos que los ángulos AEB y AMB son iguales, así como también los
ángulos ZLH y ZN H. De donde, los ángulos AMB y ZN H son iguales. Pero como los
ángulos BAM y HZN son iguales por ser ambos rectos, entonces, los ángulos ABM y
ZHN son iguales y por lo tanto los triángulos ABM y ZHN son equiángulos. De donde

BM BA
= .
HN HZ
176 CAPÍTULO 5. EL LEGADO DE EUCLIDES

Luego
2 2
BM BA
2
= 2
HN HZ
pero en la proposición 20 del libro VI se probó que
2
BA área del polígono ABGDE
2
=
HZ área del polígono ZHT KL
Por consiguiente
2
BM área del polígono ABGDE
2
=
HN área del polígono ZLKT H
La demostración según Euclides de la proposición 16 es la siguiente:
Sean ABCG y EZHT los círculos da-
dos. Trácese el diámetro BKD y por el
punto H la HA perpendicular a la BD
que tocará al círculo EZHT .
Bisecamos el arco BAD, hacemos lo
mismo con cada uno de los arcos en
que queda dividido, continuamos así
sucesivamente hasta obtener un arco
LD menor que AD.
Bájese desde L la perpendicular a BD hasta N . Únase D con L y será DL igual a DN y por
ser LN paralela a AG y AG tocar el círculo EZHT , la LN no lo tocará y por lo tanto DL y
DN tampoco.
Si en el círculo ABGD se trazan entonces las rectas iguales a DL y se colocan continua-
mente quedará inscrito en ese círculo un polígono equilátero cuyos lados no tocarán el
círculo EZHT , que era lo que se quería demostrar.
El último libro de los Elementos es el XIII, se basa en las investigaciones de Eudoxio sobre
la división de segmentos en media y extrema razón, así como también en los trabajos de
Theteto de Atenas “410?-368 a.c” sobre los cuerpos regulares y las irracionalidades que
determinan. El libro tiene como principal objetivo la construcción de los cinco sólidos
regulares y consta de 18 proposiciones, entre las cuales están:
Proposición 5. Si se divide una recta en media y extrema razón y se le añade una recta
igual a la parte mayor, la recta total también queda dividida en media y extrema razón y
su parte mayor es la recta dada.
Proposición 9. Si se unen el lado del hexágono y del decágono inscritos en el mismo
círculo, la recta total resultante queda dividida en media y extrema razón y la parte mayor
es el lado del hexágono.
177

Proposición 12. Si en un círculo se inscribe un triángulo equilátero, el cuadrado del lado


de este triángulo, es triple del cuadrado del radio del círculo.
Proposición 15. Construir un cubo en una esfera y demostrar que el cuadrado del diáme-
tro de la esfera es triple del de la arista del cubo.
Proposición 18. Construir y comparar las aristas de las cinco figuras.
La proposición 5 la demostró de la siguiente forma:
Sea AB la recta dividida en media y extrema razón por el punto G, siendo AG la parte
mayor. Prolónguese AB hasta D, de tal forma que DA = AG.

Constrúyase el cuadrado de AB,


el de DA y las demás rectas de la
figura.

Puesto que el rectángulo T E equivale al rectángulo GE, el rectángulo GE equivale al cua-


drado GT y el cuadrado GT equivale al cuadrado DT , entonces, el rectángulo T E equivale
al cuadrado DT y por lo tanto el rectángulo DK equivale al cuadrado AE.
Pero DK es el rectángulo de DB y DA, y AE es el cuadrado del AB, luego el rectángulo de
DB y DA equivale al cuadrado de AB y entonces

DB AB
= ,
AB DA
y por ser AB mayor que AG, es AB mayor que DA. Luego BD ha quedado dividida en
media y extrema razón por el punto A y su parte es la recta dada AB.
Al interpretar algebraicamente esta proposición, lo que nos afirma es que si r = AB, x =
AG,

y r(r − x) = x2 , entonces
178 CAPÍTULO 5. EL LEGADO DE EUCLIDES

(r + x)x = r 2 .
En relación con la proposición 9 podemos decir que la idea central de la demostración
que aparece en los Elementos está en la siguiente prueba, la cual hemos hecho utilizando
notación que no fue empleada por Euclides.
T

Sea BG el lado del decágono inscrito


en la circunferencia AT BZ, de centro E.
E
B A Trácese el diámetro BA y prolónguese
el lado BG hasta D de tal forma que
G GD = BE.
Como BG es el lado del decágono, en-
Z tonces
4BEG = GEA. (5.17)
D

Pero como
GEB + GEA = EBG + BGE + GEB.
Entonces
GEA = EBG + BGE.
Luego
4BEG = EBG + BGE. (5.18)
Por otra parte
EBG = BGE. (5.19)
Debido a que BE = GE.
Reemplazando (5.19) en (5.18) tenemos

2BEG = BGE.

Nuevamente reemplazando en (5.17) encontramos que

2BGE = GEA (5.20)

pero como GE = GD entonces


GED = GDE (5.21)

además
GBE = GDE + GED.
179

Luego
BGE = 2GDE. (5.22)

De (5.20) y (5.22) se deduce que

4GDE = GEA. (5.23)

De (5.17) y (5.23) obtenemos


BEG = GDE. (5.24)

De (5.21) y (5.24) se desprende que

BEG = GED

y por lo tanto
BED = 2GDE. (5.25)

De (5.22) y (5.25) se infiere que


BGE = BED. (5.26)

Como el GBE es común a los triángulos BGE y BED; y además por lo que tenemos en
(5.24) y (5.26) podemos concluir que estos triángulos son equiángulos; de donde

BD BE
=
BE BG

pero como BE = GD, entonces


BD GD
=
GD BG
veamos cuál sería la interpretación algebraica de esta proposición. En efecto:
Sean l10 = BG y r = BE = GD, entonces lo que demostramos fue que

l10 + r r
=
r l10
es decir que
2
l10 + rl10 − r 2 = 0
o sea √ 
5−1
l10 = r .
2
El método seguido en la prueba de la proposición 12 fue el siguiente:
180 CAPÍTULO 5. EL LEGADO DE EUCLIDES

Sea ABG un triángulo equilátero ins-


crito en el círculo de centro D. Únase
A con D y prolónguese hasta comple-
tar el diámetro AE, trácese BE.
Puesto que el arco BEG es la tercera
parte de la circunferencia, el arco BE
es la sexta parte, entonces la recta BE
es el lado del hexágono el cual es igual
a el radio DE; pero como AE es el do-
ble de DE, el cuadrado de AE, será 4
veces el de DE, o sea 4 veces el de BE.
Por el teorema de Pitágoras tenemos que el cuadrado de AE es el cuadrado de BE más el
de BA. Lo anterior implica que el cuadrado de BA es 3 veces el de BE, o sea 3 veces el de
DE, que era lo que queríamos demostrar.
Las cinco figuras a las cuales se refiere la proposición 18 son los siguientes poliedros
regulares inscritos en una esfera: el tetraedro, el octaedro, el cubo, el icosaedro y el dode-
caedro.
Como hemos podido darnos cuenta, los Elementos a pesar de su edad, hacen parte activa
de la matemática. En esta obra Euclides logro resumir todo el cúmulo de conocimientos
matemáticos que existían de una manera organizada y lógica, partiendo de suposiciones
simples y desarrollando las proposiciones mediante un razonamiento deductivo. Son es-
tos los factores que los llevaron a ser un texto guía para los estudiantes que se interesaban
especialmente por la geometría durante más de 2000 años. En dichos libros se nutrieron,
en el proceso de formación científica, los más eminentes matemáticos cuya inmensa lista
resulta imposible presentar.
6. Razonamiento con regla y
compás

Introducción

Aunque los vestigios sobre una actividad matemática se encuentran en todas las cultu-
ras, la historia de la matemática como tal se inicia hace un poco más de 4000 años; pero
como ciencia en un sentido moderno, la matemática aparece más tarde en Grecia, entre
los siglos V y IV a.C. El contacto creciente con el oriente puso a los griegos al corriente
del conocimiento de los babilonios y egipcios sobre matemáticas y otras ciencias; al some-
ter esta matemática a las discusiones filosóficas que florecieron en las ciudades griegas,
fueron surgiendo las grandes dificultades inherentes a los conceptos de infinitud, movi-
miento y continuidad entre otros; y en los intentos por darle solución a estos problemas
surgió de la mano de Eudoxio de Cnido, con su teoría del continuo geométrico, el método
de análisis axiomático-deductivo el cual vino a tener su más significativo grado de desa-
rrollo siglos después en la obra Elementos de Euclides, que ha sido considerada como el
más grande modelo de construcción deductiva de la matemática.
Los griegos fueron los creadores de la Matemática como una ciencia descontextualizada
universal, rigurosa cuyas diferentes áreas parten de una axiomática coherente e indepen-
diente y se construyen mediante un método de análisis lógico-deductivo.

Construcciones con regla y compás

Uno de los temas que más atrajo la atención de los matemáticos griegos, fue el de las
construcciones de figuras geométricas con el uso exclusivo de la regla y el compás. Los
historiadores de la matemática han atribuido a Platón (-429, -348) la limitación de los
elementos para la construcción de figuras geométricas, a estos dos instrumentos.
En todos estos casos, la regla sólo se utiliza, como borde rectilíneo para dibujar rectas,
pero no para medir o transportar distancias.
Los griegos ya podían hacer entre otras muchas, las siguientes construcciones con regla y
compás:

181
182 CAPÍTULO 6. RAZONAMIENTO CON REGLA Y COMPÁS

a. El punto medio de un segmento (Elementos. Libro I, Proposición 10).

A I B

b. La bisectriz de un ángulo.

A
B

c. Una recta perpendicular a otra desde un punto dado. (Elementos. Libro I Proposición
11).
d. El hexágono regular inscrito en una circunferencia.

La realización de una construcción con regla y compás de alguna figura geométrica, repre-
sentó una enorme contribución al desarrollo de la matemática ya que toda la aritmética y
el algebra griegas se hicieron con el uso exclusivo de la regla y el compás.
183

En los libros I, IV y XIII de los Elementos de Euclides, encontramos muchas proposiciones


destinadas a este tema. En la obra Problemas de Contacto de Apolonio de Pérgamo (-262?,
-190?), se construyen los círculos tangentes a tres círculos dados; en 1597 Francisco Vie-
ta en la obra Collectiones indica una solución elemental de este problema y en Caninica
Recensio (1591) soluciona las ecuaciones x4 ± a2 x2 = ±b4 mediante el uso de la regla y
el compás. En 1.657 F. Van Schooten (1615-1660) publica su obra Exercitationes Mathe-
maticae en la cual inicia un resumen de las construcciones posibles con regla y compás;
este resumen quedó inconcluso pero fue el matemático francés Pierre L. Wantzel (1814-
1848), quien finalmente logró encontrar las condiciones necesarias que debe cumplir una
ecuación polinomial con coeficientes racionales, para que sus raíces sean números cons-
truibles con regla y compás, demostrando de esta forma que existen números que no son
construibles, lo cual pone punto final a la creencia griega de que todos los números son
construibles.
En el congreso internacional de Matemáticas celebrado en la ciudad de Chicago en 1893,
el matemático francés Emile Lemoine (1840-1912), logró determinar una medida que per-
mite decidir acerca de la complicación de una construcción geométrica. Para hacer esto,
partió del hecho de que toda construcción geométrica es una sucesión de cinco operacio-
nes elementales y la complicación o sencillez estriba en el número total de veces que se
usan estas operaciones.

Aritmética con regla y compás

Veamos cómo hacían los griegos sus operaciones aritméticas con regla y compás.

6.1 Definición. Un número α no negativo es constructible, si únicamente usando la regla


y el compás, podemos construir un segmento rectilíneo de longitud α, a partir de un
segmento dado y definido como el segmento unidad.

6.2 Ejemplo. El número 3 es constructible.

1
Demostración. Sea:
entonces:

1 1 1




6.3 Ejemplo. El número 2 es constructible.
184 CAPÍTULO 6. RAZONAMIENTO CON REGLA Y COMPÁS

1
Demostración. Sea:
Construimos con regla y compás un cuadrado de lado 1.

Trazamos con
√ la regla la diagonal del cuadrado y de esta forma obtenemos el segmento
de longitud 2:




Notación. Notaremos M al conjunto de los números construibles.



6.4 Observación. M  φ ya que 0, 1, 3, 2 y muchos otros números están en M.

6.5 Teorema. Si α y β están en M, entonces:

1. α + β ∈ M

2. Si α < β, β − α ∈ M

3. αβ ∈ M
β
4. α ∈ M si α  0.

Demostración. Sean:

α β 1

entonces:
185

1.
α β
α+β
Lo anterior nos conduce a afirmar que α + β ∈ M.

2.
α β −α

3. Trazamos un ángulo agudo de vértice O.

0 1
α
A partir de O y sobre uno de los lados colocamos los segmentos de longitud α y 1,
sobre el otro se coloca el segmento β. A continuación se une el extremo superior de
β con el extremo superior del segmento 1, como se muestra en la figura.
A partir del extremo superior de α se traza una recta paralela a la que une β con 1,
β
este nuevo segmento lo llamamos x; por semejanza de triángulos tenemos que 1 = αx
por lo tanto x = αβ. Lo anterior nos permite afirmar que αβ ∈ M.

4. Trazamos un ángulo agudo de vértice O.

β
α

0 1
x
186 CAPÍTULO 6. RAZONAMIENTO CON REGLA Y COMPÁS

A partir de O y sobre uno de los lados colocamos los segmentos α y β, sobre el otro se
coloca el segmento 1. A continuación se une el extremo superior de α con el extremo
superior del segmento 1, como se muestra en la figura.
A partir del extremo superior de β se traza una recta paralela a la que une α con 1,
este nuevo segmento lo llamamos x; por semejanza de triángulos tenemos que α1 = βx
β β
por lo tanto x = α . Lo anterior nos permite afirmar que α ∈ M.




6.6 Teorema. Si α ∈ M y α > 0, entonces, α ∈ M.

Demostración. Construya la semicircunferencia de diámetro α + 1 y en el punto de unión


de los segmentos α y 1, trácese el segmento perpendicular β que une este punto con la
circunferencia.

β
α 1
A C
B

Como CDA  CBD, por ser rectángulos y tener en común el ángulo en C, entonces
∠CDB = ∠DAB. Luego los triángulos rectángulos DBC y ABD son semejantes. Por lo

tanto, BC = BD . Esto es, β1 = α , de donde β 2 = α, lo cual implica que β = α . 
β

BD AB

6.7 Observación. El teorema anterior es debido a Euclides, quien lo demostró en el libro


VI proposición 13 de Elementos. En esta obra aparece enunciado de la siguiente manera:

“Construir la media proporcional entre dos rectas dadas”.

1
6.8 Ejemplo. Dado el segmento unitario construir con regla y compás:

√ √
1. 3y 2

2. 4 3
√ √
3. 4 3 2

4

3√ 2
4.
1+ 4 3
187

√ √
3 2 √
4
3

3 1 2 1

√4 √
√4 √ 3 2
√ 3 2
2 √
4

3√ 2
1+ 4 3

√4 √
1 3 1 1+ 43

Solución de la ecuación general de segundo grado empleando la


regla y el compás

6.9 Teorema. Dada la ecuación polinomial x2 − ax + b = 0 con a2 > 4b, es posible encontrar
con regla y compás sus raíces.

Demostración. Sabemos que:


a2 a2
x2 − ax + b = 0 ⇔ x2 − ax + +b =
4 4
 
a 2 b 2 b 1 a2 b 2 b 1
⇔ x− + + + = + − +
2 4 2 4 4 4 2 4
 2  2  2
a b+1 a2 b−1
⇔ x− + = +
2 2 4 2
   2  2
a 2 b+1 a2 b−1
⇔ x− + 0− = +
2 2 4 2

    2
2
Por otra parte, al tomar el círculo con centro en 2a , b+1
2 y radio a4 + b−1
2 se obtiene la
ecuación:
 2  2  2
a b+1 a2 b−1
x− + y− = + , (6.1)
2 2 4 2
188 CAPÍTULO 6. RAZONAMIENTO CON REGLA Y COMPÁS

pero de acuerdo con lo que que se acaba de hacer con la ecuación x2 − ax + b = 0 podemos
ver que cuando y = 0 en (6.1), se obtiene la ecuación original.
Luego las soluciones de la ecuación se obtienen al intersectar el círculo (6.1) con el eje
real.
Como los puntos (0, 1) y (a, b) satisfacen (6.1) y además el punto medio del segmento
que une (0, 1) y (a, b) es el centro del círculo, para encontrar las raíces de la ecuación
x2 − ax + b = 0 con regla y compás se debe proceder de la siguiente manera:

P
b

α β a

1. Trace dos rectas perpendiculares.

2. Sobre la vertical coloque los segmentos de longitud 1 y b.

3. Sobre la horizontal coloque el segmento de longitud a.

4. Construya el rectángulo de lados a y b como se indica en la figura.

5. Una el vértice P = (a, b) con el punto (0, 1) y encuentre el punto medio O.

6. Construya el círculo con centro en O y radio OP.

7. Los puntos de corte, α y β, del círculo con el eje horizontal son las soluciones de la
ecuación x2 − ax + b = 0 con a2 > 4b.




6.10 Ejemplo. Resolver la ecuación x2 − 3x + 2 = 0

Solución.
189

P
2
0

α β 3

1
Sea el segmento
entonces como se ve en el gráfico α y β son las respectivas raíces de la ecuación.

6.11 Ejemplo. Resolver con regla y compás la ecuación x4 − 5x2 + 5 = 0.

Solución.
Sea y = x2 primero vamos a resolver la ecuación y 2 − 5y + 5 = 0.
1
Si
5
es el segmento 1, entonces
es el segmento 5,luego

b P

α β 5

A continuación se calcula con regla y compás la raíz cuadrada de cada una de las raíces
de la ecuación anterior.
190 CAPÍTULO 6. RAZONAMIENTO CON REGLA Y COMPÁS

5 P 5 P

0 0

1 1
α β 1

α β 5 5
α 
β

Demostración con regla y compás de la inconmensurabilidad de


la diagonal del cuadrado

6.12 Definición. Dos segmentos a y b son conmensurables, si existe un tercer segmento x


tal que a = nx y b = mx para algunos enteros positivos n y m.

x x x ··· x x x ··· x
a = nx b = mx

6.13 Teorema. La diagonal del cuadrado no es conmensurable con el lado del cuadrado.

Demostración. Supongamos que la diagonal del cuadrado es conmensurable con el lado


del cuadrado. Entonces existe x medida común de la diagonal y el lado del cuadrado
ABCD.

A D

B F C

Tracemos una recta perpendicular a AC a partir del punto E tal que AE = AB.
Existen m y n naturales tales que AB = mx y AC = nx, luego EC = (n − m)x.
191

Los triángulos rectángulos ABF y AEF son iguales porque tienen un cateto igual AB =
AE y la hipotenusa AF común. Luego BF = FE.
Por otra parte el CEF ∼ CBA ya que ∠E = ∠B = ∠90◦ y ∠C es común; entonces
EC = FE (porque AB = BC). De donde BF = EC y por lo tanto FC = mx − (n − m)x =
(2m − n)x.
Llamemos n2 = (2m − n) y m2 = n − m. Es claro que 0 < n2 < n. Construimos el cuadrado de
lado EC = m2 x y diagonal FC = n2 x.
Procediendo en forma similar a como lo hicimos con el cuadrado ABCD tenemos que es
posible construir un cuadrado IJKC sobre la diagonal FC del cuadrado ABCD tal que
IC = m3 x y JC = n3 x con m3 y n3 naturales y además 0 < n3 < n2 .

A D

C
B F I
J K
G

Este proceso puede continuar indefinidamente y en particular se va generando una suce-


sión infinita decreciente de números naturales,

n > n2 > n3 > · · · > nk > · · ·

lo cual es una contradicción ya que toda sucesión decreciente de números naturales tiene
un elemento mínimo.  

6.14 Observación. La demostración de la no comensurabilidad de la diagonal y el lado


del cuadrado, se le atribuye a Hipasus de Metaponto, uno de los discípulos de Pitágoras.
Cuenta la leyenda que esta demostración le costo la vida a Hipasus, quien murió al ser
arrojado al mar por divulgar el resultado fuera de la secta. Algunos otros autores creen
que la demostración es original de Anaxágoras.

Cuadraturas geométricas

6.15 Definición. Cuadrar una región R del plano, consiste en encontrar un cuadrado que
tenga igual área que R.
192 CAPÍTULO 6. RAZONAMIENTO CON REGLA Y COMPÁS

6.16 Observación. Con el fin de poder comparar áreas de regiones del plano los griegos
recurrían a procesos de cuadraturas. En algunos casos pudieron encontrar en forma exacta
el lado del cuadrado que permitiera cuadrar la región en cuestión, en otros no fue posible
hacerlo.
En general si tenemos una región R del plano, podemos tomar muchos puntos que estén
en su frontera y conectarlos continuamente con segmentos de recta para obtener de esta
forma un polígono que aproxime a la región R. Por esta razón vamos a limitarnos ini-
cialmente a estudiar como se cuadran los polígonos. Para tal efecto, tenemos que aceptar
que toda región poligonal R se puede descomponer en un número finito de triángulos:
(0)
1 , 2 , · · · , n , tales que si  1 es la región que encierra el triángulo i entonces

n 
 
(0) (0) (0)
i ∩  j = ∅ ∀i  j y R = i ∪  i
i=1

6.17 Teorema. Todo rectángulo puede ser cuadrado.

Demostración. Sea R un rectángulo de base b y altura h.

A b h B
C

Construya el semicírculo de diámetro b + h y en el punto de unión de los segmentos b y h,


trácese el segmento perpendicular β que une este punto con la circunferencia.
Como BDA  CBD, por ser rectángulos y tener en común el ángulo en B, entonces
∠CDB = ∠DAB. Luego los triángulos rectángulos DBC y ACD son semejantes.
BC DC h β
Por lo tanto, =. Esto es, β = b , de donde β 2 = bh, lo cual implica que β es el lado
DC AC
del cuadrado que se pide. 


6.18 Teorema. Todo triángulo puede ser cuadrado.

Demostración. Sea T un triángulo de base b y altura h. Por el teorema 6.18 se tiene que el
rectángulo R de base b y altura h puede ser cuadrado.
193

Sea β el lado del cuadrado que cuadra a R. Trazamos las diagonales del cuadrado y con
el uso de la regla y el compás construimos un cuadrado R cuya área es el doble de la del
√  √ 2
β 2 β 2 β2
triángulo I de la figura. El lado de este cuadrado es 2 luego su área será: 2 = 2 = bh
2

Por lo tanto el triángulo T puede ser cuadrado por el cuadrado R . 




6.19 Teorema. Dados n cuadrados: 1 , 2 , · · · , , es posible construir con regla y compás un


 n
cuadrado que tenga como área a( ) = nk=1 a( k ).

Demostración. Este teorema no es sino la generalización del teorema de Pitágoras.

c a

a b b

c 2 = a2 + b 2
Si ak es el lado del cuadrado k ∀k = 1, · · · , n, se escoge el lado b de de tal forma que,


n
b2 = a2k .
k=1



194 CAPÍTULO 6. RAZONAMIENTO CON REGLA Y COMPÁS

6.20 Teorema. Todo polígono puede ser cuadrado.

Demostración. Consecuencia inmediata de los teoremas 6.18 y 6.19, y del hecho de que
toda región poligonal puede descomponerse como la unión de un número finito de trián-
gulos disyuntos dos a dos. 


6.21 Ejemplo. Cuadrar el siguiente polígono:

Se siguen los siguientes pasos:

1. Divídase el polígono en tres triángulos como se muestra en la figura. Usted pue-


de tomar cualquier otra división del polígono, inclusive en un número distinto de
triángulos.

ΔI
ΔII ΔIII

2. Cuadrase el triángulo I llamando α a su base, δ a su altura, β al lado del cuadrado


que cuadra el rectángulo de base α y altura δ y ζ el lado del cuadrado que se está
buscando.

α β

δ α
δ
β
ς
195

3. Cuadrase el triángulo II llamando μ a su base, κ a su altura, ρ al lado del cuadrado


que cuadra el rectángulo de base μ y altura κ y θ el lado del cuadrado que se esta
buscando.

ρ
μ κ
κ
ρ
μ
θ

4. Cuadrase el triángulo III llamando λ a su base, η a su altura, ζ al lado del cuadrado


que cuadra el rectángulo de base λ y altura η y Φ el lado del cuadrado que se está
buscando.

ς
η λ
λ
η ς

5. A partir de ζ, θ y Φ constrúyase, de acuerdo con lo visto en la demostración del


teorema 6.20, el lado Ω del cuadrado que cuadra el polígono inicial.

φ
ς
Ω
196 CAPÍTULO 6. RAZONAMIENTO CON REGLA Y COMPÁS

Cuadratura de regiones curvas

6.22 Definición. Una lúnula es una región plana limitada por dos arcos de circulo de
radio diferente con la convexidad del mismo tipo.
6.23 Observación. Uno de los retos más grandes para los matemáticos griegos era el de
cuadrar regiones curvas. Las primeras regiones de este tipo que pudieron cuadrarse fue-
ron algunas lunulas, proeza debida a uno de los últimos pitagóricos, Hipócrates de Quios
(460-380 a.C), quien logró cuadrar tres lúnulas; durante mucho tiempo se creyó que estas
eran las únicas lúnulas cuadrables pero como sospechó J. Wallen d’Abo en 1776 y demos-
tró Th. Clausen en 1840, hay otras dos, lo que eleva a cinco y sólo a cinco, el número de
lúnulas cuadrables.
Es importante resaltar que los trabajos sobre cuadraturas de lúnulas debidos a Hipócrates
de Quios, se conocen gracias a los fragmentos que aún se conservan de la obra Historia de
la Geometría escrita por Eudemo de Rodas.
6.24 Definición. En forma general se pueden clasificar las lúnulas en tres grandes tipos:

Lúnulas de tipo I Estas lúnulas se caracterizan porque el diámetro del círculo menor es
secante a la circunferencia mayor.

Lúnulas de tipo II Estas lúnulas se caracterizan porque el diámetro del círculo menor
está dentro del círculo mayor.

Lúnulas de tipo III Estas lúnulas se caracterizan porque el diámetro del círculo menor
no es secante ni esta dentro del círculo mayor.

TIPO I TIPO II TIPO III

6.25 Observación. Vamos a cuadrar una lúnula de Tipo I y otra de Tipo II.
6.26 Teorema. Es posible cuadrar una lúnula de Tipo I.

Demostración. Constrúyase un círculo de radio α, trácese un diámetro y un radio perpen-


dicular a él. Haciendo centro en el punto de corte del círculo con el radio y tomando como
197

nuevo radio el que parte de este punto y llega a uno cualquiera de los extremos de la dia-
gonal, trace el círculo mayor. De √
esta manera obtenemos una lúnula de Tipo I con radios
del círculo menor α y del mayor 2α.

I
D
α
A B

Pueden hacerse las siguientes observaciones:

1. Área del círculo mayor = 2α 2 π.



 
1
2. Área del sector circular OADB = 4 (area del círculo mayor) = 12 α 2 π.
3. Área del círculo menor = α 2 π.
1
4. Área del semicírculo menor = 2 α 2 π.

Recordando que un segmento circular es la región limitada por un arco y una cuerda, se
puede observar que

 
(Segmento circular ADB) ∪ (AOB) = Sector circular OADB
(Segmento circular ADB) ∪ (Lúnula I) = Semicírculo menor
Además estas uniones son disyuntas; por lo visto en 2) y 4) se tiene que

 
1
Area del sector circular OADB = Area del semicírculo menor = α 2 π
2
Entonces

(Area del segmento circular ADB) + (Area del  AOB) =


(Area del segmento circular ADB) + (Area de la Lúnula I)
198 CAPÍTULO 6. RAZONAMIENTO CON REGLA Y COMPÁS

Luego:
(Area del  AOB) = (Area de la Lúnula I)

2α α




6.27 Observación. Para poder cuadrar una lúnula de Tipo II es necesario demostrar una
serie de proposiciones previas.
6.28 Definición. Un trapecio es un cuadrilátero que tiene dos lados paralelos.
6.29 Definición. Un trapecio que tiene al menos un par de lados opuestos congruentes se
llama trapecio isósceles.
6.30 Ejercicio. Dado un segmento AD construir un segmento AB tal que:
2 2
AB = 3AD

Solución.
x
Sea entonces hacemos la siguiente construcción:
A D
B

x
C

√ 3x
2x
x

D x A

6.31 Teorema. Dado el segmento AD, construir un trapecio ABCD tal que AD = DC = CB y
2 2
AB = 3AD .

Demostración. Sea x = AD, constrúyase AB = 3x como √ se hizo
 en el ejercicio anterior.

Sobre el segmento AB constrúyase el segmento FB = 12 ( 3x − x) FB = 12 (AB − AD) .
199

D x C

A R F B

Trácese el segmento FC perpendicular a AB, de tal forma que CB = x.


Trácese el segmento CD perpendicular a CF, de tal forma que CD = x.
A partir de D, trácese el segmento DR perpendicular a AB; veamos que AD = x.
√ √ √
En efecto AR = AB − RF − FB = 3x − x − 12 ( 3x − x) = 12 ( 3x − x).
Luego, AR = FB.
Como DR = FC y los triángulos ARD = BFC son rectángulos y tienen dos catetos igua-
les, entonces AD = CB = x. 


6.32 Teorema. Inscribir el trapecio anterior en un circulo y demostrar que D pertenece al


circulo.

Demostración. Tómese S y R, los puntos medios de AB y CB y trácese a partir de ellos


rectas perpendiculares que se cortan en M.

D E C

A S B

Como AS = SB y MS es común a los dos triángulos rectángulos ASM y BSM, entonces


AM = BM . De la misma forma se demuestra que BM = CM. Veamos que D pertenece al
círculo.
En efecto DE = EC (por ser MS ⊥ AB en el punto medio y porque el trapecio ABCD es
isósceles), el lado EM es común a los triángulos rectángulos DEM y CEM, luego estos
triángulos son iguales y por lo tanto DM = CM. De donde D pertenece al círculo. 

200 CAPÍTULO 6. RAZONAMIENTO CON REGLA Y COMPÁS

6.33 Definición. Dos segmentos de círculo son semejantes si los ángulos centrales sub-
tendidos por sus cuerdas son iguales.

II

I es similar a I I

6.34 Ejercicio. En relación con el gráfico siguiente, construir un arco ASB tal que el seg-
mento IV sea semejante al segmento I.

Demostración. Sea M el centro del círculo en la cual esta inscrito el trapecio. Construimos
a continuación el triángulo ABR semejante al triángulo ADM.
De esta forma se obtiene que los segmentos I y IV son semejantes. 


6.35 Ejercicio. Demuestre que el arco ACB es mayor que el semicírculo del círculo en la
cual está inscrito el trapecio.

Demostración. Prolónguese el segmento DC, hasta el punto F tal que FC ⊥ AF , entonces:


201

2 2 2
AC = AF + FC
2 2 2
AF = AD − FD
2
FC = (FD + DC)2 .

F D C

A B

Luego,
2 2 2
AC = (AD − FD ) + (FD + DC)2
2 2 2 2
= AD − FD + FD + DC + 2FDDC
2 2
= AD + DC + 2FD DC
2 2
> AD + DC (6.2)

Pero como,

2 2
AB = 3AD
2 2 2
= AD + AD + AD
2 2 2
= AD + DC + CB

Reemplazando (6.2) se tiene:

2 2 2
AB < AC + CB
2 2 2
Si ∠ACB = π
2 entonces AB = AC +CB , lo cual es una contradicción, por lo tanto ∠ACB 
π
2.
202 CAPÍTULO 6. RAZONAMIENTO CON REGLA Y COMPÁS

Si ∠ACB fuera obtuso es fácil ver que esto nos conduce a una contradicción. De lo anterior
se desprende que ∠ACB es agudo.
Un conocido teorema de la geometría euclidiana establece que si ∠ACB esta inscrito en

una circunferencia, entonces la medida del arco menor AB = 2 la medida del ∠ACB.
Pero como: medida de ∠ACB < π
2
entonces
2 medida de ∠ACB < π.
Luego,

medida del arco menor AB < π
De donde,

medida del arco ACB > semicírculo. 


6.36 Ejercicio. Calcular el área de un segmento circular de radio r y ángulo central θ

Demostración. Un resultado elemental de la geometría euclidiana es que en un círculo de



 
radio r el área del sector OAEB que subtiende un ángulo de θ ◦ es θπr
2
360 (ver Geometría
Moderna de Moise-Downs).

A D B

θ θ
2 2

Por otra parte,


203


 
ADCB
área del  AOB =
2

  ⎞
1 ⎜⎜⎜ ⎟⎟
= ⎜⎝2 DBOD ⎟⎟⎠
2

 
= DBOD
   
θ θ
= r 2 sin cos .
2 2

Por lo tanto:


 
área del segmento AEB = área del sector OAEB −área del  AOB
   
θπr 2 θ θ
= − r 2 sin cos
360 2 2
    
θπ θ θ
= r2 − sin cos
360 2 2




6.37 Teorema. En el trapecio del ejercicio 6.35, el área del segmento circular IV, es igual a la
suma de las áreas de los segmentos I, II y III.

Demostración.

2  θπ    
área del segmento IV OB 360 − sin θ2 cos θ2
2  θπ    
=
área del segmento I MD 360 − sin θ2 cos θ2
 2
OB
=
MD
204 CAPÍTULO 6. RAZONAMIENTO CON REGLA Y COMPÁS

D II C

I III
s
θ M VI
A D B

M

Pero como los dos triángulos MDA y OAB son semejantes tenemos que

OB AB
=
MD AD
luego
 2 2
área del segmento IV AB AB
= = 2
área del segmento I AD AD
2 2
pero por el Ejercicio 6.31 tenemos que AB = 3AD , por lo tanto

área del segmento IV = 3 área del segmento I.

Pero como

área del segmento I = área del segmento II


= área del segmento III

entonces

área del segmento IV = área del segmento I+ área del segmento II + área del segmento III.




 
6.38 Teorema. Para el gráfico del teorema anterior, se tiene que la lúnula AEBCDA tiene igual
área que la del trapecio ABCD.


 
Demostración. área del trapecio ABCD = área del segmento circular ADCB - área de I
-área de II -área de III
205

D C

E
A B

luego

 
área del trapecio ABCD = área del segmento circular ADCB - área de IV =área de la lúnula

 
AEBCDA.  

6.39 Teorema. Es posible cuadrar una lúnula de Tipo III.

Demostración. Para el gráfico del teorema anterior, el problema se reduce a cuadrar el


trapecio ABCD; pero cuadrar este trapecio implica simplemente cuadrar los triángulos G
y L en los cuales se ha dividido el trapecio y finalmente encontrar un cuadrado que tenga
igual área a la de la suma de las áreas de los dos cuadrados.

D C
L

A B

d r
h G
s k
b h L



206 CAPÍTULO 6. RAZONAMIENTO CON REGLA Y COMPÁS

6.40 Ejercicio. Pruebe que el área del triángulo ABD es igual a la suma de las áreas de las
dos lúnulas.

Solución.
Sean
a(L) = área de la lúnula L
a(R) = área de la lúnula R
a(I) = área del segmento circular I
a(II ) = área del segmento circular I I
a() = área del triángulo ABD
Por el teorema de Pitágoras se tiene que c2 = a2 + b2 .
2 2 2
Luego π a8 + π b8 = π c8 .
Por otra parte
2 2 2
a(II ) + a(L) = π a8 , a(I) + a(R) = π b8 y a() + a(I) + a(I I ) = π c8 entonces
a(II ) + a(L) + a(I ) + a(R) = a() + a(I) + a(II ).
De donde a(L) + a(R) = a().

La razón áurea y la construcción del decágono regular

6.41 Teorema. Dado un segmento de recta AB encontrar con el uso exclusivo de la regla y el
compás un punto C tal que

AB AC
=
AC CB
207

Demostración. Si llamamos AB = 1 y AC = x entonces CB = 1 − x. Luego

A C B

1 x
=
x 1−x

5−1
De donde x satisface la ecuación x2 + x − 1 = 0 y por lo tanto x = 2 que es un número
constructible. 


6.42 Observación. En el caso anterior se dice que C divide al segmento AB en razón áurea.

6.43 Teorema. El decágono regular es costruible con regla y compás.

Demostración. En la figura el ∠EOA = π


5, bisecar el ∠OAE, luego el OAB es isósceles lo
cual implica que OB = AB .

A
π π
5 5
π 2π
5 5
x 1−x
0 B E

Por otra parte, el BAE también es isósceles, ya que ∠ABE = ∠AEB = 2π


5 , de donde AB =
AE . Sea x = OB = AB = AE; como los triángulos EOA y BAE, son semejantes, entonces

OA AB
=
AE BE
Luego
1 x
=
x 1−x

De donde x satisface la ecuación x2 + x − 1 = 0 y por lo tanto x = 5−1 2 , lo cual permite
concluir que el lado del decágono regular esta en razón áurea con el radio del circulo en
el cual esta inscrito y por lo tanto el decágono regular es construible con regla y compás.


208 CAPÍTULO 6. RAZONAMIENTO CON REGLA Y COMPÁS

1
6.44 Ejercicio. A partir del segmento , construir el decágono regular:


5−1
2
5 1

6.45 Observación. Otra manera de dividir un segmento en razón áurea es la siguiente:

D
E

A C B

Sea AB = 1, haciendo centro en B y tomando un radio de 12 trácese el segmento DB ⊥ AB;


únase A con D. Haciendo centro en D y tomando un radio de 12 trácese el segmento DE en
donde E está en el segmento que une D con A. Haciendo centro en A y tomando un radio
de AE trácese el segmento AC en donde C está en el segmento que une A con B. Se puede
observar lo siguiente:
 √ √ √
AD = 1 + 14 = 25 , luego AE + ED = 25 pero como ED = 12 entonces AE + 12 = 25 , luego

5−1
AE = 2 .
209

Luca Pacioli
(1445-1514?)

Si C divide al segmento AB en razón áurea, diremos que AB es dividido por C en extrema


y media √razón. Kepler llamo a esta división “la divina proporción”. Por otra parte, el
número 5−1 2 es llamado, número φ letra inicial de la palabra Phidias (en griego), en
honor a uno de los más grandes escultores griegos quien empleaba constantemente esta
proporción en sus diseños; un ejemplo de ello es el Partenón en Atenas que se construyó
a partir de un rectángulo cuyos lados están en razón áurea y también la Venus de Milo.
Los escultores, pintores y algebristas del renacimiento, usaban constantemente la razón
aurea en sus trabajos; en 1509 Luca Pacioli escribió “De Divina Proportione” (La Divina
Proporción), que fue ilustrada por Leonardo da Vinci, esta obra se convirtió en una fuente
necesaria de consulta para los interesados en el tema.

Criterio de no constructibilidad

6.46 Observación. Cada construcción con regla y compás es una sucesión de las siguien-
tes operaciones:

Operación I Trazar una recta que pase por dos puntos dados.

Operación II Trazar un círculo con centro y radio dados.

Operación III Hallar los puntos de intersección de dos rectas.

Operación IV Hallar los puntos de intersección de una recta y un círculo.

Operación V Hallar los puntos de intersección de dos círculos.


210 CAPÍTULO 6. RAZONAMIENTO CON REGLA Y COMPÁS

La ecuación general de la recta es:

L : ax + by + c = 0

y la de la circulo es:
C : (x − u)2 + (y − v)2 = r 2
Se dice que la recta L es una recta del cuerpo K si a,b y c son elementos de K; de la misma
forma se dice que el círculo C es una circulo del cuerpo K si u, v y r son elementos de K.

Veamos que sucede si se realiza una operación de tipo III:


Sean las rectas no paralelas:

L1 : ax + by + c = 0 y L2 : dx + ey + f = 0

Su punto de intersección será :


 
bf − ce af − dc
P= ,
ae − bd db − ae

Este punto se encuentra en el plano determinado por las dos rectas.


Observemos que pasa si se realiza una operación de tipo IV:
Sean la recta de ecuación
L : ax + by + c = 0 (6.3)
y la circunferencia de ecuación

C : x2 + y 2 + dx + f y + g = 0 (6.4)

1. Si b = 0, entonces, x = − ac . Reemplazando en (6.4) obtenemos

y2 + f y + h = 0

ga2 +c2 −dca


en donde h = a2
. De lo anterior se desprende, que los puntos de corte de la
recta y el círculo son:
⎛  ⎞ ⎛  ⎞
⎜⎜  2 ⎟⎟ ⎜⎜  2 ⎟⎟
⎜⎜ c f f ⎟⎟ ⎜⎜ c f f ⎟
P1 = ⎜⎜⎜− , − + − h⎟⎟⎟ y P2 = ⎜⎜⎜− , − − − h⎟⎟⎟⎟
⎝ a 2 2 ⎠ ⎝ a 2 2 ⎠

2. Si a = 0, se procede en forma semejante.


211

3. Si a  0 y b  0. Despejando x de (6.3) y reemplazando en (6.4), obtenemos una


ecuación de la forma
jy 2 + ky + m = 0 (6.5)
en donde j, k y m son sumas, restas, multiplicaciones o divisiones de los coeficientes
de L o C y en particular
j = a2 + b2  0.
La solución de (6.5), será:

 2  
−k k m
y= ± −
2j 2j j
Para cada uno de los valores de y, despejamos en (6.3) y obtenemos los respectivos
valores de x. Luego los puntos de corte de la recta y del circulo son P1 ó P2 ,
ó ambos, siendo:
⎛   ⎞
⎜⎜  2    2  ⎟
⎜⎜ c bk b k m k k m ⎟⎟⎟
P1 = ⎜⎜⎜− + − − ,− + − ⎟⎟
⎝ a 2aj a 2j j 2j 2j j ⎟⎠

y
⎛   ⎞
⎜⎜  2    2  ⎟
⎜⎜ c bk b k m k k m ⎟⎟⎟
P2 = ⎜⎜⎜− + + − ,− − − ⎟⎟
⎝ a 2aj a 2j j 2j 2j j ⎟⎠

Como podemos darnos cuenta al intersecar una recta y un círculo del cuerpo K se
obtienen puntos de la forma P = (γ + δλ, κ + ηλ) en donde γ, δ, κ y η están en el
cuerpo K, pero λ puede, o no, ser un cuadrado perfecto. En caso de que no lo sea,
los puntos de corte estarán en un cuerpo extensión de K en donde la ecuación x2 − λ
tiene sus raíces.

Esto mismo sucede si realizamos una operación del tipo V, ya que intersecar las círculos:

x2 + y 2 + ax + by + c = 0 y x2 + y 2 + dx + ey + f = 0

es equivalente a intersecar el círculo:

x2 + y 2 + ax + by + c = 0

con la recta
(a − d)x + (b − e)y + (c − f ) = 0.
212 CAPÍTULO 6. RAZONAMIENTO CON REGLA Y COMPÁS

La observación permanente de estos hechos fue lo que inspiró al joven matemático francés
Pierre Laurent Wantzel (1814 - 1848) para poder llegar a probar el denominado Teorema
de Wantzel que afirma lo siguiente:
Si un número real a es constructible, existe un polinómio irreducible sobre los racionales
(Q), de grado una potencia de dos, tal que a es raíz de ese polinomio.
La demostración rigurosa de este resultado, así como también algunos aspectos relativos
a la vida y obra de Wantzel, pueden encontrarlos en el capítulo II del libro:“Temas de
teoría de cuerpos, teoría de anillos y números algebraicos” Tomo III, escrito por el autor
del presente libro y publicado por el Departamento de Matemáticas de la Universidad
Nacional de Colombia.
6.47 Corolario. Si un número real a satisface un polinomio irreducible sobre Q de grado n ∈ N,
y si n no es una potencia de 2, entonces a no es constructible.

Demostración. Consecuencia inmediata del Teorema de Wantzel. 



6.48 Ejercicio. Sean el segmento AB de longitud 4, C el punto medio de AB y P un punto
del segmento AB , tal que PA PB PC = 2. Determine si P, es o no, constructible.

Demostración. Se presentan dos posibilidades :

1. Que P esté entre A y C.

A P C B

Sea AP = x, entonces PB = 4 − x y PC = x − 2 . Como APPBPC = 2, entonces:


x(4 − x)(x − 2) = 2.
Luego x es raíz del polinomio f (z) = z 3 − 6z 2 + 8z − 2, el cual es irreducible sobre Q
(porque no tiene raíces racionales); aplicando el corolario del Teorema de Wantzel
se tiene que x no es constructible.
2. Que P esté entre C y B

A C P B

en este caso AP = x, PB = 4 − x y CP = x − 2, lo cual nos permite afirmar que x es raíz


del polinomio f (z) = z 3 − 6z 2 + 8z − 2 ; luego x no es constructible.


213

Los problemas clásicos

Posiblemente fue el filósofo y matemático griego Tales de Mileto, de la escuela jónica, el


más antiguo de los matemáticos griegos que transcendieron por sus aportes a la geome-
tría.
Las construcciones con regla y compás, establecieron un puente de comunicación entre
los artistas y los matemáticos.
Desde hace más de 2300 años, los matemáticos griegos venían buscando la solución de
cuatro problemas particulares sobre construcciones con regla y compás. Ellos eran:

I. El de la trisección del ángulo.

II. El de la duplicación del cubo

III. El de la cuadratura del círculo.

IV. El de la construcción del Heptágono regular.

Esto es, se pretendía que con el uso exclusivo de la regla y el compás, se dividiera un án-
gulo arbitrario en tres partes iguales, se construyera un cubo cuyo volumen fuera el doble
del de un cubo dado, se construyera un cuadrado de igual área a la de una circunferencia
y se construyera el polígono regular de siete lados.
214 CAPÍTULO 6. RAZONAMIENTO CON REGLA Y COMPÁS

Hallar la solución de estos problemas, era un reto solo comparable en nuestra época con
el que representó el denominado último teorema de Fermat, demostrado por el matemá-
tico inglés Andrew J. Wiles. Muchos matemáticos célebres, fracasaron en sus intentos por
solucionarlos. Algunos otros creyeron equivocadamente que habían logrado resolver por
lo menos uno de ellos, como por ejemplo el francés Oronce Fine (1494-1555) y el italiano
José Justo Escalígero (1540-1609) quien se vanagloriaba de haber solucionado los tres pri-
meros, hasta que Francisco Vieta en1594 lo refutó.
Hipias de Elis (460 a.C.), creador de la curva denominada cuadratriz (y = x cot πx
2y ) demos-
tró que si se permite el uso de esta curva, es posible lograr la trisección del ángulo; los
problemas II y III también pueden resolverse en forma similar. Hipócrates de Quíos (440
a.C.), (el primer matemático que recibía honorarios por las clases que dictaba), introdujo
además de la regla y el compás, otro instrumento mecánico que permite duplicar el cubo.
Arquímedes en un manuscrito, que fue descubierto en 1927 por Carl Schoy, logró la cons-
trucción del Heptágono regular pero no es aceptada como construcción con regla y com-
pás. Pappo de Alejandría (320) y el mismo Arquímedes lograron trisecar el ángulo pero
no por el método que se exige en las construcciones con regla y compás.
Veamos cuál fue el camino que empleó Arquímedes para hacer esta construcción:
Sea θ el ángulo que pensamos trisecar. Prolonguemos uno de sus lados y haciendo centro
en el vértice de θ, construimos un semicírculo que tiene su diámetro sobre esta prolon-
gación y, además, corta los dos lados del ángulo θ.

μ
r r y
ξ x ξ θ

Si r es el radio del semicírculo, señalamos sobre la regla un segmento de longitud r, el cual


nos va a servir para poder trazar una recta secante al circulo, que va desde el segmento
que hemos prolongado hasta el punto de corte del otro lado del ángulo con la semicircun-
ferencia, pero teniendo en cuenta que el segmento exterior al semicírculo mida r.
Después de asignarles letras a cada uno de los ángulos de la figura, podemos observar que

2∠ξ + ∠x = ∠μ + ∠x (6.6)
y
∠ξ + ∠y + ∠θ = ∠y + 2∠μ (6.7)
215

De (6.6) y (6.7) se desprende que ∠θ = 3∠ξ , y , por lo tanto , el ángulo θ ha quedado


trisecado.
Como podemos darnos cuenta, en esta construcción nuevamente Arquímedes utiliza la
regla como instrumento para transportar distancias.
El interés que manifestaron los matemáticos antiguos por estos problemas fue tal, que
llegaron a darles una connotación de carácter místico, pero gracias al resultado de Wantzel
obtenido en 1837, se pudieron solucionar los problemas I, II y IV, quedando pendiente
sólo el de la cuadratura del círculo, el cual viene a resolverse definitivamente hasta 1882,
año en el que el matemático alemán Ferdinand Lindemann (1852-1939), demostró que π
no es raíz de algún polinomio con coeficientes racionales (esto es, que π es trascendente).
Veamos a continuación cuáles fueron estas soluciones.

6.49 Lema. Es imposible trisecar un ángulo arbitrario, usando sólo regla y compás.

Demostración. Si esto fuera posible entonces en particular el ángulo de 60◦ sería trisecable
con regla y compás.
Como
cos 3θ = 4(cos θ)3 − 3 cos θ ∀θ

en particular si θ = 20◦ tenemos que

cos 60◦ = 4(cos 20◦ )3 − 3 cos 20◦

Luego

1
= 4a3 − 3a, siendo a = cos 20◦
2

De donde, a es raíz del polinomio

u |α| = a
20o
|u| = 1
α

f (z) = 8z 3 − 6z − 1

Las posibles raíces racionales de f (z) son: ±1, ± 12 , ± 14 y ± 18


216 CAPÍTULO 6. RAZONAMIENTO CON REGLA Y COMPÁS

Es claro que f (z) no se anula para estos valores, entonces ninguno de ellos es raíz; por lo
tanto, f (z) es irreducible sobre Q. Pero como el grado de f (z) no es una potencia de dos,
entonces por lo visto en el corolario 6.47 tenemos que a no es constructible.
Si fuese posible trisecar el ángulo de 60◦ , entonces el segmento de longitud a podría cons-
truirse con regla y compás, lo cual es una contradicción.  

6.50 Lema. Es imposible con el uso exclusivo de la regla y el compás construir el polígono
regular de 9 lados.

Demostración. Si fuese posible construir el polígono regular de 9 lados, también sería


posible construir el de 18 lados y en particular el que está inscrito en el circulo de radio
uno y centro en el origen. De donde el número

u
20o
θ v

cos 20◦ es constructible, lo cual es falso. 




6.51 Lema. Es imposible con el uso exclusivo de la regla y el compás, duplicar el cubo.

Demostración. Si fuese posible duplicar el cubo con regla y compás, entonces en particular
sería posible√construir un cubo de volumen el doble del de arista uno. Luego el segmento
de longitud 3 2 es constructible.

u v

|u| = 1 y |v| = 3 2
217

El polinomio f (x) = x3 −2 es irreducible sobre Q


√ ya que sus únicas posibles raíces raciona-
les son: ±1, ±2 y ninguna de ellas lo es. Como 3 2 es una raíz de f (x)
√ y el grado de f (x) es
tres, número que obviamente no es una potencia de dos, entonces 3 2 no es constructible,
lo cual nos conduce a una contradicción.  

6.52 Observación. Eratóstenes, atribuyó el origen de este problema a la leyenda que pre-
sentamos a continuación:
Eurípides al observar que el legendario rey de Creta, Minos, construía la tumba de su hijo
Glauco y que esta sólo media 100 pies por cada lado, dijo: “Es un espacio muy pequeño
para el sepulcro de un rey. Duplicadla conservando su forma cúbica, duplicando cada
lado”. Obviamente se equivocaba.
También cuenta que los habitantes de Delos se estaban muriendo a causa de una plaga.
Por tal razón, resolvieron consultar al oráculo, quien les manifestó que este mal había sido
enviado por Apolo debido a que se encontraba enojado con ellos.
Para desagraviar a Apolo, les recomendó que erigieran en su honor, un altar de oro cuyo
volumen fuese el doble del que actualmente tenía. Como el altar era en forma de cubo,
resolvieron construirlo con arista el doble del que tenía, pero la plaga empeoró en vez de
disminuir ya que el volumen en vez de duplicarse se hizo ocho veces más grande. Este
hecho obligó a enviar a la Academia a los geómetras para que conjuntamente con Platón
buscaran la solución del problema. Debido a esta leyenda este problema se conoce con el
nombre de: “Problema de Delos”.
Eratóstenes construyó un aparato mecánico que permite no sólo duplicar o ampliar cubos,
sino también otras superficies; pero esa construcción no tiene la precisión geométrica que
exigen las construcciones con regla y compás.

6.53 Lema. Es imposible lograr con el uso exclusivo de la regla y el compás la cuadratura del
círculo.

Demostración. Si fuera posible √


lograr la cuadratura del círculo, entonces podríamos cons-
truir un segmento de longitud π. Por lo tanto el número π sería constructible, pero esto
implica que π es raíz de una ecuación polinomial sobre Q de grado una potencia de dos,
lo cual contradice el teorema de Lindemann.


|W | = π
u
|u| = 1



218 CAPÍTULO 6. RAZONAMIENTO CON REGLA Y COMPÁS

6.54 Lema. Los vértices de un polígono regular de n lados (n-ágono regular), inscrito en la
circunferencia de radio 1 y centro en el origen, son las raíces n-ésimas de la unidad.

Demostración. En los cursos elementales de álgebra se ve que las raíces de la ecuación


z n − 1 = 0 son:
   
2π 2π
θk = cos k + i sin k , ∀k = 1, . . . , n (Fórmula de de Moivre),
n n

pero como
        k
2π 2π 2π 2π
cos k + i sin k = cos + i sin ,
n n n n
entonces
θk = (θ1 )k ∀k ∈ N
Si llamamos θ1 = θ, entonces
θk = θ k ∀k ∈ N
luego
|θk | = |θ k | = |θ|k = 1k = 1 ∀k ∈ N
lo cual implica que las raíces n-ésimas de la unidad están sobre el círculo con centro en el
origen y radio 1.
Por otra parte,

|θk+1 − θk | = |θ k+1 − θ k | = |θ k (θ − 1)| = |θ k ||θ − 1| = |θ − 1| ∀k ∈ N

es decir θk+1 y θk son equidistantes ∀k ∈ N.


De lo anterior se desprende que las raíces n-ésimas de la unidad son los vértices de un
n-ágono regular inscrito en el círculo de radio 1 y centro en el origen. 


6.55 Lema. Es imposible construir el heptágono regular con el uso exclusivo de la regla y el
compás.

Demostración. Si z  1 es una raíz séptima de la unidad, entonces

z6 + z5 + z4 + z3 + z2 + z + 1 = 0 (6.8)

Al dividir (6.8) por z 3 obtenemos

1 1 1
z3 + z2 + z + 1 + + + =0
z z2 z3
219

Luego

     
3 1 1 2
z 3 + 3z + + 3 + z2 + 2 + 2 − 2z + −1 = 0 (6.9)
z z z z

De donde
     
1 3 1 2 1
z+ + z+ −2 z+ −1 = 0 (6.10)
z z z

Si z = u + iv y |z| = 1, entonces, z + 1z = (u + iv) + (u − iv) = 2u.


Llamando λ = z + 1z y reemplazando en (6.10) obtenemos

λ3 + λ2 − 2λ − 1 = 0

Luego, λ es raíz del polinomio

f (x) = x3 + x2 − 2x − 1

Si el heptágono regular fuera constructible con regla y compás, entonces cos 2π


7 sería un
   
número constructible, ya que cos 2π
7 + i cos 2π
7 es una raíz séptima de la unidad. Luego
2 cos 2π
7 es un número constructible.

7 es raíz de f (x) que es un polinomio irreducible sobre Q (ya que sus


Por otra parte, 2 cos 2π
únicas posibles raíces racionales son 1 y -1 y ninguna de ellas lo es), pero como el grado
de f (x) no es una potencia de dos, entonces 2 cos 2π 7 no es constructible (corolario 6.47).
Con lo cual hemos llegado a una contradicción.  

6.56 Observación. Anteriormente se afirmó que Arquímedes logró la construcción del


heptágono regular por caminos distintos a los permitidos en las construcciones con regla
y compás.
Veamos a continuación el método que empleó. Con el fin de facilitar la comprensión del
mismo, se ha dividido esta prueba en varias etapas, que presentaremos a continuación.

6.57 Lema (Libro III, proposición 20, Elementos). En un círculo el ángulo que tiene su vértice
en el centro del círculo es doble del que lo tiene en la periferia cuando ambos ángulos abarcan el
mismo arco.

Demostración. Sean E el centro del círculo y los ángulos ∠BAG y ∠BEG con B, A y G en la
periferia y además ambos ángulos abarcan el mismo arco. Se presentan dos posibilidades:
220 CAPÍTULO 6. RAZONAMIENTO CON REGLA Y COMPÁS

yw

α E
μ ν
x

B G
Z
Fig 1.

1. Que E sea interior al sector circular determinado por ∠BAG. En este caso trácese el
radio AE y prolóngese hasta Z (Z en la periferia). Al observar la Figura podemos
darnos cuenta que ∠x = ∠y ya que BE y AE son iguales por ser radios de la circunfe-
rencia. Luego
2∠y + ∠α = ∠x + ∠y + ∠α = ∠α + ∠μ

De donde

∠μ = 2∠y

De la misma forma se puede mostrar que ∠v = 2∠w. De lo anterior se desprende que


∠μ + ∠v = 2∠y + 2∠w
= 2(∠y + ∠w)

Por lo tanto
∠BEG = 2∠BAG

2. Que E sea exterior al sector circular determinado por el ∠BAG.

E
Z A
u w
t y
x

B G

Fig 2.
221

Aquí nuevamente se traza el radio AE y se prolonga hasta Z. Al observar la Figura


vemos que ∠x = ∠w ya que EA y EB son radios de la circunferencia, además ∠EAG =
∠EGA porque EG también es radio de la circunferencia. Luego

∠EGA + ∠EAG + ∠AEG = ∠180◦

Por lo tanto,
2∠w + 2∠y + ∠u = ∠180◦ (6.11)

Como también se tiene que

2∠w + ∠t + ∠u = ∠180◦

entonces ∠t = 2∠y, que era lo que queríamos demostrar.




6.58 Lema. Sean el segmento AB, 0 < α < π, ∠AQB = ∠α y H = {P ∈ R2 | P y Q están en el


mismo semiplano de los dos en que queda dividido el plano por la recta que contiene los puntos
A y B, y además ∠APB = ∠α}
Entonces, H es el arco AQB de la circunferencia que circunscribe al triángulo AQB y la lon-
gitud del otro arco es 2αr en donde r es el radio de dicha circunferencia.

Demostración. Veamos inicialmente que H es el arco AQB. En efecto; si P es un elemento


del arco AQB el resultado es una consecuencia inmediata del Lema anterior.
Si P no es está en el arco AQB, y P ∈ H, entonces, P es interior ó P es exterior al círculo.
Sea E el centro de la circunferencia.

Z P
E

A B

1. Si P es interior al círculo y P está a la izquierda de E; prolónguese BP hasta el punto


Z situado en la periferia del círculo.
222 CAPÍTULO 6. RAZONAMIENTO CON REGLA Y COMPÁS

Como ∠AZP = ∠α (Lema 6.57) entonces ∠α + ∠ZAP = ∠APB = ∠α


Luego el ∠ZAP es nulo, lo cual es una contradicción.
Si P está a la derecha de E o en una recta perpendicular al segmento AB que pase
por E, en una forma similar se llega a una contradicción.

2. Si P es exterior al círculo y P está a la izquierda de E.


Sea Z el punto de corte del segmento BP y la circunferencia. Por el Lema 6.57 tene-
mos que ∠AZB = ∠α. Luego

∠α + ∠PAZ = ∠APZ + ∠PAZ = ∠AZB = ∠α.

De donde el ∠PAZ es nulo, lo cual es una contradicción.


Si P esta a la derecha de E o en una recta perpendicular al segmento AB que además
pase por E, en una forma similar se llega a una contradicción.

α
P
Z
E

A B

De lo visto en 1) y 2) se desprende que no existe P ∈ H, tal que P no pertenezca


al arco AQB. Luego H está contenido en el arco AQB. De este hecho y de lo que
planteamos inicialmente, se concluye que el arco AQB y H son iguales. Por otra
parte, como Q está en la circunferencia, entonces ∠AEB = 2∠α y por lo tanto la
longitud del arco que subtiende es 2αr, con lo cual concluimos la prueba.




6.59 Observación. En el siguiente Lema Arquímedes utiliza una construcción que no es


propiamente con regla y compás.
6.60 Lema. Sean P y Q dos puntos del plano, existen puntos R y S como se indica en la siguiente
figura.

P R Q S
223

Tales que :
2 2
PQ PR = QS y RS RQ = PR

Demostración. Trácense, el cuadrado PT HQ, la diagonal PH y la semirrecta que par-


tiendo de T corta en S a la semirrecta que parte de P y pasa por Q, de tal forma que el
área del triángulo encerrado por esta semirrecta, la diagonal y el segmento T H, sea igual
al área del triángulo limitado por los segmentos QH, QS y T S.

P R Q S

U V

T N H

Sean U el punto de corte del segmento T S con la diagonal PH y V el del segmento HQ


con el segmento T S. Trácense el segmento de recta RN que pasa por U y es paralelo al
segmento QH.
Como los triángulos T U H y SQV tienen igual área, entonces

U N T H = QV QS (6.12)

Por otra parte, como ∠V SQ = ∠N T U (alternos internos), entonces, los triángulos rectán-
gulos V SQ y U N T son semejantes. Luego

UN QV
= (6.13)
TN QS

De (6.12) y (6.13) se desprende que

QS TN
=
TH QS
De donde
2
QS = T N T H

Pero como T H = PQ y T N = PR, entonces


2
QS = PR PQ
224 CAPÍTULO 6. RAZONAMIENTO CON REGLA Y COMPÁS

Por otra parte, como los triángulos RSU y T N U son semejantes, entonces

UR UN
= (6.14)
RS TN

Pero por ser ∠UPR de 45◦ , entonces, UR = PR y como ∠N HU también es de 45◦ , UN =


N H. Luego reemplazando en (6.14) se obtiene:

PR T N = N H RS (6.15)

Si observamos la figura, podemos darnos cuenta que PR = T N y N H = RQ. Reemplazando


en (6.15) nos queda
2
PR = RQ RS

Que era lo que se quería demostrar. 




6.61 Observación. Dado que no se conoce un instrumento que permita encontrar los
puntos R y S en forma directa, vamos a optar por el siguiente método:

1
1−X −2

X = Y2

0 X 1

Tomemos como la unidad a el segmento PQ, y sean PR el segmento de longitud X y QS


el segmento de longitud Y ; por lo tanto las dos ecuaciones se transforman en X = Y 2 y
1
Y = 1-X − 2 con 0 < X, Y < 1.
Haciendo el gráfico de estas dos curvas y encontrando su punto de corte en el cuadrado
[0, 1] × [0, 1], se observa que la ordenada de dicho punto es X y la abscisa Y , siendo estos
los valores que estamos buscando.
225

6.62 Lema. Construcción del heptágono regular según Arquímedes.

P R Q
S

Demostración. Sean los puntos P y Q del plano. En el Lema 6.60 vimos que existen dos
puntos R y S ubicados como se indica

P R Q S

Tales que :
2
PQ PR = QS (6.16)

y
2
RS RQ = PR (6.17)

Sea H un punto de corte de los círculos con centro en R y radio PR, y con centro en Q y
radio QS, inscriba el triángulo PHS en un circulo.
Vamos a probar que PH es el lado del heptágono regular inscrito en dicho circulo. Para
ello tracemos las rectas que se indican en el gráfico.
Como HR = PR, entonces
∠RPH = ∠RHP = ∠α (6.18)

Como QH = QS, entonces


∠QSH = ∠QHS = ∠β (6.19)
226 CAPÍTULO 6. RAZONAMIENTO CON REGLA Y COMPÁS

H
αβ β

P
α R 2α 2β Q β S
β

N
β
F
M

De (6.18) y (6.19) se concluye que ∠QRH = 2∠α y ∠RQH = 2∠β


Los ángulos ∠PFH y ∠PSH subtienden el mismo arco y tienen el vértice sobre el circulo,
entonces
∠PFH = ∠PSH = ∠β
De igual forma se demuestra que ∠FPS = ∠FHS = ∠β.
Al reemplazar en (6.17) PR por HR, se obtiene

RS HR
= (6.20)
HR RQ

De donde los triángulos QRH y SRH son semejantes, ya que tienen un ángulo común
(∠QRH) y por (6.20), los lados que los forman proporcionales.
De lo anterior se desprende que ∠RHQ = ∠β. Resumiendo; se ha probado hasta ahora que

∠PFH = ∠MHF = ∠FHS = ∠β

y
∠HPS = ∠PHM = ∠α

Luego
arco(PH) = arco(MF) = arco(FS) (6.21)
y
arco(HS) = arco(PM) (6.22)

Si demostramos que ∠α = 2∠β, de (6.21) y (6.22) se infiere que el segmento PH es el lado


del heptágono regular.
Inscribamos el triángulo PQN en una circunferencia.
227

H
αβ

P
α
β
x R 2β Q S

2β 2β

Como N , P y Q están sobre la circunferencia y ∠N PQ = ∠N HQ = ∠β, entonces de acuerdo


con el Lema 6.58 tenemos que H también pertenece a la circunferencia, luego

∠PN H = ∠PQH = 2∠β.

Además,
PHQ = HPN
ya que tienen los ángulos iguales y un lado común; por lo tanto:

PN = HQ y PQ = HN

Como QS = HQ y PN = HQ, entonces QS = PN ; además sabemos que PR = HR, entonces


(6.16) lo podemos expresar como:
PQ HQ
=
PN HR
lo cual nos permite afirmar que los triángulos PN Q y HRQ son semejantes (tienen un
ángulo igual y los lados que los componen son proporcionales). Luego ∠RQN = 2∠β.
Por otra parte, como PN = HQ, PQ = HN y N Q es común, los triángulos PN Q y HQN
son iguales; por consiguiente, ∠QN R = 2∠β. De lo anterior se desprende que

∠X = ∠π − 4β

pero como
∠X = ∠π − 2α
228 CAPÍTULO 6. RAZONAMIENTO CON REGLA Y COMPÁS

entonces
∠α = 2∠β
que era lo que se quería demostrar. 


Construcción del polígono regular de 17 lados

Cuando apenas tenía 18 años de edad Carl Friedrich Gauss hizo su primera espectacular
contribución a las matemáticas logrando construir el polígono regular de 17 lados. Esta
prueba la mencionó inicialmente en su diario, con fecha 30 de marzo de 1796, y dos
meses después la publicó en el periódico Intellegenzblatt der Allgemeinen Litteraturzeitung
el canciller Von Zimmermann, pero adquirió su mayor difusión en el capítulo séptimo,
parágrafo 365 de su tratado Disquisitiones Arithmeticae, el cual fue impreso en el verano
de 1801 en la ciudad de Leipzig.
Es interesante anotar que en el parágrafo 365 de Disquisitiones aparece la siguiente expre-
sión para cos 2π
17 :
   
2π 1 1√ 1 √ 1 √ √ √
cos =− + 17 + 34 − 2 17 + 17 + 3 17 − 34 − 2 17 − 2 34 + 2 17
17 16 16 16 8

Como puede verse, este número es constructible.


La prueba de que el 17-ágono polígono regular es constructible, es un resultado que causó
un enorme impacto en el joven Gauss; él mismo reconoció años después que esta demos-
tración fue la causa que lo indujo a renunciar a su intención de hacerse filósofo, de ahí
229

que se dedicara al estudio de la matemática y sus aplicaciones. Después de su muerte en


1855, la Universidad de Gotinga le erigió una estatua de bronce sobre un pedestal en for-
ma de polígono regular de 17 lados, como un homenaje que recuerda su realización más
preciada. Para poder hacer esta demostración se hace necesario recordar el Lema 6.54
que establece que los vértices del n-ágono regular inscrito en la circunferencia de radio
1 y centro en el origen son las raíces n-ésimas de la unidad, además vamos a utilizar la
notación clásica:
e θi = cos(θ) + i sin(θ)
6.63 Teorema. El polígono regular de 17 lados es construible con regla y compás.

2πi
Demostración. Sea ξ = e 17 , los vértices del heptadecágono regular inscrito en el circulo
de centro en el origen y radio 1 son:

ξj ∀j = 0, · · · , 16

si
α0 = ξ + ξ 2 + ξ 4 + ξ 8 + ξ 9 + ξ 13 + ξ 15 + ξ 16

α1 = ξ + ξ 2 + ξ 4 + ξ 8 + ξ 9 + ξ 13 + ξ 15 + ξ 16 ;

entonces


16 
16
α0 + α1 = ξJ y α0 α1 = 4 ξJ
J=1 J=1

pero como

16
ξ J = 0,
J=0
entonces,

16
ξ J = −1.
J=1

Luego
α0 + α1 = −1 (6.23)

α0 α1 = −4 (6.24)
230 CAPÍTULO 6. RAZONAMIENTO CON REGLA Y COMPÁS

Multiplicando (6.23) por α0 y reemplazando (6.23), obtenemos:

(α0 )2 + α0 − 4 = 0

De donde, α0 es raíz del polinomio

f (z) = z 2 + z − 4

De la misma manera se demuestra que α1 también es raíz de f (z).


Sean:

β0 = ξ + ξ 4 + ξ 13 + ξ 16
β1 = ξ 3 + ξ 5 + ξ 12 + ξ 14
β2 = ξ 2 + ξ 8 + ξ 9 + ξ 15
β3 = ξ 6 + ξ 7 + ξ 10 + ξ 11 .

Entonces
α0 = β0 + β2 (6.25)

α1 = β1 + β3 . (6.26)
Además,

16
β0 β2 = ξ J = −1 (6.27)
J=1


16
β1 β3 = ξ J = −1 (6.28)
J=1

Multiplicando (6.25) por β0 y reemplazando (6.27) obtenemos

(β0 )2 − α0 β0 − 1 = 0

Es decir, β0 es raíz del polinomio

g(z) = z2 − α0 z − 1

De igual forma β2 también es raíz de g(z).


231

Procediendo de manera similar con (6.26) y (6.28), podemos afirmar que β1 y β3 son raíces
del polinomio
h(z) = z2 − α1 z − 1.

Sean ahora

γ0 = ξ + ξ 16
= ξ +ξ

= 2 cos
17
y

γ1 = ξ 4 + ξ 13
4
= ξ4 + ξ

= 2 cos
17

Entonces

γ0 + γ1 = β0 (6.29)
γ0 γ1 = ξ 3 + ξ 5 + ξ 12 + ξ 14
= β1 (6.30)

Multiplicando (6.29) por γ0 y reemplazando (6.30) obtenemos

(γ0 )2 − β0 γ0 + β1 = 0

Luego γ0 es raíz del polinomio


L(z) = z2 − β0 z + β1

De la misma forma se demuestra que γ1 también es raíz de L(z).


La función coseno es decreciente en el intervalo [0, π]; luego cos 2π 8π
17 > cos 17 , por lo tanto
γ0 > γ1 > 0; por consiguiente β0 = γ0 + γ1 > 0. Además,

0 π π
2
−1
232 CAPÍTULO 6. RAZONAMIENTO CON REGLA Y COMPÁS

β1 = ξ 3 + ξ 5 + ξ 12 + ξ 140
12 3
= ξ3 + ξ + ξ 12 + ξ
6π 24π
β1 = 2 cos + 2 cos
17 17
6π 7π
= 2 cos + 2 cos( + π)
17 17
6π 7π
= 2 cos − 2 cos
17 17

Como cos 6π 7π
17 > cos 17 , entonces β1 > 0.
Por otra parte

α1 = ξ 3 + ξ 14 + ξ 5 + ξ 12 + ξ 7 + ξ 10 + ξ 6 + ξ 11
3 12 10 11
= ξ 3 + ξ + ξ + ξ 12 + ξ + ξ 10 + ξ + ξ 11
6π 24 20 22
= 2 cos + 2 cos π + 2 cos π + 2 cos π
17 17 17 17
     
6π 7π 3π 5π
α1 = 2 cos + 2 cos + π + 2 cos + π + 2cos +π
17 17 17 17
6π 7π 3π 5π
= 2 cos − 2 cos − 2 cos − 2cos
17 17 17 17

Pero cos 6π 5π 7π 3π
17 < cos 17 , cos 17 > 0 y cos 17 > 0, entonces α1 < 0.
De este hecho y de (6.24) se desprende que α0 < 0.
Pero como α0 y α1 son raíces de f (z), entonces

1 17
α0 = − + (6.31)
2 √2
1 17
y α1 = − − (6.32)
2 2

Por ser β0 raíz positiva de g(z) entonces


1 
β0 = (α0 + α0 + 4) (6.33)
2

Al ser β1 raíz positiva de h(z), entonces

1 
β1 = (α1 + α0 + 4) (6.34)
2
233

Como γ0 > γ1 > 0 y γ0 , γ1 son raíces de L(z), entonces


1 
γ0 = (β0 + β0 − 4β1 ) (6.35)
2

De (6.31), (6.32), (6.33), (6.34) y (6.35) se desprende que γ0 ∈ M y por lo tanto

2π γ0
cos = ∈ M.
17 2
Lo cual implica que el heptadecágono es constructible con regla y compás. 


6.64 Observación. Si reemplazamos (6.31) en (6.33), (6.32) en (6.34), (6.33) y (6.34) en


(6.35) y simplificamos, encontramos la expresión que obtuvo Gauss para el cos 2π
17 .
Como podemos darnos cuenta en el teorema anterior, lo que se ha probado es que el
heptadecágono regular es constructible, pero hasta hora no lo hemos construido.
6.65 Lema. Construir el heptadecágono regular con regla y compás.

Demostración. Tracemos el circulo Γ con centro en el origen O y radio 1, y los radios OA y


OD perpendiculares.

B
Γ

0
A

T E G D W R S

Sea E el punto de corte de las tangentes al circulo en A y D respectivamente. Tomemos un


punto G sobre el segmento que une E con D tal que |GD| = 14 |ED|.

17
Como |ED| = 1, entonces |GD| = 41 , luego |GO| = 4 (Teorema de Pitágoras).
Llamemos T y R los puntos de corte del circulo con centro en G y radio |GO| y la recta
tangente a Γ en D.
Entonces √
1 17 1 1
|DR| = |GR| − |GD| = |GO| − = − = α0 .
4 4 4 2
234 CAPÍTULO 6. RAZONAMIENTO CON REGLA Y COMPÁS

Además,

1 17 1 α
|DT | = |GT | + |GD| = |GO| + = + =− 1
4 4 4 2

 
1 1
|OR| = 1 + α02 y |OT | = 1 + α12
4 4

Sean S un punto de corte de la recta que pasa por T y R, y el círculo con centro en R y
radio |RO| , y W un punto de corte de esta recta con el circulo de centro en T y radio |T O|,
entonces

|DS| = |DR| + |RS|


1
= α0 + |OR|
2 
1 1
= α0 + 1 + α02
2 4
= β0

|DW | = |T W | − |DT |
α
= |OT | − (− 1 )
 2
α1 1
= + 1 + α12
2 4
= β1

Trácese el segmento de recta SN paralelo al eje vertical de tal manera que corte al eje
horizontal en M y además |MN | = |DW |.
Como |OM| = |DS| y |MN | = |DW |, entonces N = (β0 , β1 ). Constrúyase el círculo de diáme-
tro |BN |, dicha curva corta al segmento OM en los puntos u y v.
Dado que B = (0, 1), entonces una ecuación de este círculo es
235

B
Γ

L N
0 μ c ν
A M
F

T E G D W R S

β0 2 β +1 2 1 2
(x − ) + (y − 1 ) = (β0 + (β1 − 1)2 ),
2 2 4

Los puntos de corte con el eje horizontal los encontramos al hacer y = 0. Luego.

β0 2 β1 + 1 2 1 2
(x − ) +( ) = (β0 + (β1 − 1)2 )
2 2 4

esto es

x2 − β0 x + β1 = 0.

Por lo tanto |OU | y |OV | son las raíces de esta ecuación, pero como en la demostración
del Teorema 6.63, vimos que γ0 y γ1 son raíces de dicha ecuación y además γ0 > γ1 > 0,
entonces |OV | = γ0 y |OU | = γ1 .
Sea F el punto medio del segmento OV , entonces |OF| = cos 2π 17 , si L es un punto del
círculo tal que FL es paralelo a OB (ver la figura), entonces el segmento CL es el lado del
heptadecágono regular inscrito en el circulo de centro en el origen y radio 1.


236 CAPÍTULO 6. RAZONAMIENTO CON REGLA Y COMPÁS

5 4
6
3
7
2
8
2π 1
9 17

17
10
16
11

12 15
13 14

Polígonos regulares constructibles

Los matemáticos de la antigua Grecia conocían las construcciones con regla y compás de
los polígonos regulares de 3, 4, 5 y 15 lados; y en general todas las demás que se obtienen
a partir de estas por bisecciones sucesivas de sus ángulos. El problema de determinar los
polígonos constructibles era atacado en forma particular; esto es, para cada entero n > 2
se intentaba construir con el uso exclusivo de la regla y el compás el polígono regular de n
lados; este camino no arrojó mayores éxitos en los intentos por determinar cuales eran los
polígonos regulares constructibles y de hecho contribuyo decididamente a la generación
de problemas insolubles que trajo como consecuencia la crisis de la matemática griega y
su declive.
Un largo trayecto de cerca de veinte siglos, tuvo que recorrer la humanidad para que
finalmente a través de métodos algebraicos se llegara de la mano genial de Gauss a la
solución final del problema. Gran parte de la importancia de Disquisitiones Arithmeticae
radica en que en esta obra Gauss no sólo demuestra que el polígono regular de 17 lados es
constructible, sino que además resuelve el problema de manera general, es decir establece
cuando el n-ágono regular es constructible y cuando no.

n
6.66 Definición. El número Fn = 22 + 1 se denomina el n-ésimo número de Fermat.

6.67 Lema. Sea m ∈ N. Si 2m + 1 es primo, existe n ∈ N tal que 2m + 1 = Fn para algún n ∈ N.

Demostración. Supongamos que no. Entonces existen s y r enteros, tales que: s > 0, r =
2h + 1 con h > 1 y m = 2s r. Luego
237

s
2m + 1 = 2 2 r + 1
s
2m + 1 = (22 )2h+1 + 1
⎛ ⎞
⎜⎜2h−1
 s ⎟⎟

⎜ 2J 2h−J ⎟⎟⎟
= Fs ⎜⎜ 2 (−1) ⎟⎠

j=0

= Fs B.

Como 2s < m, entonces, 2m +1 > Fs . Además 1 < Fs ∀s ∈ N; por lo tanto 2m +1 tiene factores
propios, lo cual es una contradicción. 


6.68 Teorema. El n-ágono regular (n > 3) es constructible, sii, n = 2m o n = 2h p1 · · · ps en


donde m ∈ Z+ , h ∈ N y los pJ son distintos números primos de Fermat ∀J ∈ Is .

Esta demostración exige manejar algunos tópicos de Teoría de cuerpos que están a un
nivel superior; los interesados en el tema pueden consultar mi libro:“Temas de Teoría de
Cuerpos, Teoría de Anillos y Números Algebráicos”, Tomo III, pp. 314-322. Universidad
Nacional de Colombia, 1994.
6.69 Observación. El “príncipe de los aficionados a la matemática”, Pierre de Fermat
n
(1601-1665) afirmó que todos los números de la forma Fn = 22 + 1 n ∈ N, son primos.
Este hecho es cierto para n = 0, 1, 2, 3 y 4 ya que:

F0 = 3, F1 = 5, F2 = 17, F3 = 257 y F4 = 65537,

pero en 1732 Leonhard Euler (1707-1783) demostró que F5 es compuesto.


6.70 Lema. F5 es compuesto.

Demostración. Como 641 = 625 + 16 = 54 + 24 , entonces 641 divide a cualquier múltiplo


de 54 + 24 , en particular
641|(54 + 24 )228 , (6.36)
Pero 641 = 5 · 27 + 1, entonces

641|(5 · 27 + 1)(5 · 27 − 1)

Luego
641|(52 214 − 1)(52 214 + 1)

esto es
641|54 228 − 1. (6.37)
238 CAPÍTULO 6. RAZONAMIENTO CON REGLA Y COMPÁS

De (6.36) y (6.37) se desprende que

641|(54 228 + 232 ) − (54 228 − 1).

De donde
641|232 + 1

es decir
641|F5 .



6.71 Observación. Resulta curioso mencionar que en alguna ocasión se le preguntó al


calculista mental de los EEUU Zerah Colburn, si el número 4294967297 es o no primo;
a los pocos segundos respondió que no lo era, ya que 641 lo divide exactamente; pero
aunque había seguridad de que él no conocía de antemano este resultado, fue incapaz de
explicar el proceso que lo había llevado a la conclusión acertada.
239

En 1881, Fortuné Landry, a la edad de 82 años encontró que F6 = (274177)(67280421310721)


y conjuntamente con A. Gérardin y Le Lasseur demostraron que ambos factores son pri-
mos. J.C. Morehead y A.E. Western probaron que F8 es un número compuesto. Morehead
también demostró que 275 5 + 1 es un factor de F73 y Western encontró que:
216 (37) + 1 divide a F9 , 220 (13) + 1 divide a F18 y
F12 = (214 (17) + 1)(216 (397) + 1)(216 (973) + 1).

Comparando los residuos de la división de Fn por 103 − 2, T.M. Pervouchine demostró que
F12 y F22 son compuestos y en febrero de 1878 probó que F23 es divisible por 5 · 225 + 1 =
16772161.
Félix Klein (1849-1925) demostró que F7 es compuesto. P. Seelhoff probó que 5 229 +
1 divide a F36 ; A. Cunningham encontró que F11 es divisible por (319489) · (974849) y
conjuntamente con J. Eullen demostró que 3(241 ) + 1 es un factor de F38 .
Aunque el problema de determinar todos los Fn que son primos, no ha sido resuelto en su
totalidad, existen algunos criterios generales que hacen un poco menos difícil esta tarea.
Entre éstos están los siguientes:

1. Christian Goldbach (1690-1764), demostró que ningún Fn tiene factores propios


menores que 100 y probó además que si n  m Fn y Fm son primos relativos.
2. El matemático francés, Francisco Eduardo Lucas (1842-1891) demostró en 1878, que
cada factor primo de Fn es congruente con 1 módulo 2n+2 y además que para n > 1,
Fn es primo, sii, es divisible por k (Fn −1)/2 + 1 en donde k es cualquier no-residuo
cuadrático de Fn .
m−1
3. F. Proth estableció que si m = 2n , entonces, 2m + 1 es un primo, sii, divide a 32 + 1.

En la revista American Mathematical Monthly Vol. 21 Año 1914, se encuentra un artículo


debido a R.C. Archibald, en el cual se presenta una relación de muchos de los trabajos
realizados alrededor del tema de los números de Fermat. Hasta la fecha todos los números
de este tipo para n > 5, que han sido investigados, son compuestos; el mayor de ellos es
F452 . Cualquier avance en este campo es fruto de un gran esfuerzo ya que por ejemplo la
verificación de que F17 es compuesto, se obtuvo después de 2 años de mucha dedicación
por parte de un grupo de matemáticos.
6.72 Observación. En la sección séptima, numeral 366 de Disquisitiones Aritmeticae,
Gauss presenta una lista de los números menores que 300, para los cuales el n-ágono
regular puede ser construido. Ellos son:

3, 4, 5, 6, 8, 10, 12, 15, 16, 17, 20, 24, 30, 32, 34, 40, 48, 51, 60, 64, 68, 80, 85, 96, 102,
120, 128, 136, 160, 170, 192, 204, 240, 255, 256, 257 y 272.
240 CAPÍTULO 6. RAZONAMIENTO CON REGLA Y COMPÁS

4
5
3
6
2

7 4π
5
2π 1
3
8

15
9

14
10

13
11
12

Vale la pena recordar que el anterior teorema nos permite discernir acerca de si un po-
lígono puede, o no, construirse con regla y compás; otra cosa muy distinta es lograr su
construcción geométrica.
Si observamos los 37 n-ágonos que acabamos de mencionar, podemos darnos cuenta que
a partir de la construcción del polígono regular de:

a) 3 lados, podemos construir los polígonos regulares de 6, 12, 24, 48, 96 y 192 lados.

b) 4 lados, podemos construir los polígonos regulares de 8, 16, 32, 64, 128, y 256 lados.

c) 5 lados, podemos construir los polígonos regulares de 10, 20, 40, 80, 160 lados.

d) 17 lados, podemos construir los polígonos regulares de 34, 68, 136, 272 lados.

Por otra parte, los polígonos regulares de 15, 30, 60, 120 y 240 lados se construyen tenien-
do en cuenta que 2π 15 = 5 − 3 .
4π 2π

Vale la pena recordar que la construcción del pentadecágono regular la hizo Euclides en
el libro IV proposición 16 de los Elementos.
Los polígonos regulares de 51, 102 y 204 lados se pueden construir si recordamos que
12π 2π 2π
− = .
17 3 51
241

Los polígonos regulares de 85 y 170 lados se construyen a partir de la igualdad


π 3π 2π
− =
5 17 85
y el de 255 lados en base a que
2π π π 2π
− − = .
5 3 17 235

En 1832 en el Journal fur Mathematik editado por Crelle, Lejeune Dirichlet (1805-1859)

publicó un artículo en el cual demostró en forma directa que el cos 257 es un número
constructible. Cincuenta y cinco años después, los matemáticos Italianos Affolter y Er-
nesto Pascal en la revista Pendicenti de lla R. Academia di Napoli construyeron geométri-
camente el 257-ágono regular.
La última construcción interesante de un polígono regular, fue la realizada por el profesor
Kaermes de Lingren, quien en 1894 después de 10 años de dedicación, logró la construc-
ción del 65537-ágono regular.
Como podemos darnos cuenta, hasta tanto no se encuentre (si es que existe), un nuevo
número primo de Fermat, el construir polígonos regulares, ha dejado de ser un tema no-
vedoso para la matemática.

Construcciones con solo compás


242 CAPÍTULO 6. RAZONAMIENTO CON REGLA Y COMPÁS

En 1797 el matemático Italiano Lorenzo Mascheroni (1750-1800), publicó la obra titulada


Geometría del compás. En ella demostró que:
“Todas las construcciones geométricas que pueden hacerse con regla y compás, también
son realizables empleando tan sólo el compás”.
Es claro que sin una regla no se puede trazar una recta, pero es evidente que si usted
conoce dos puntos distintos de ella, sabe de que recta está hablando. Por esta razón Mas-
cheroni identificaba una recta con una pareja de puntos, un polígono de n lados con una
n-upla integrada por sus vértices. La proposición anterior también fue demostrada por
A.Adler en 1890 quién además propuso el método general para resolver los problemas
geométricos de construcción por medio de un compás. Para poder entender cómo se rea-
lizan este tipo de construcciones veamos algunas de ellas.

6.73 Lema. Hallar con sólo compás el punto medio de un segmento.

Demostración. Sean C y D los extremos del segmento.

Paso 1: Constrúyase el círculo con centro en D y radio CD.

Paso 2: Haciendo centro en C, corte tres veces consecutivas con el compás de radio CD,
el círculo. Llame E el punto final.

Paso 3: Trace el círculo con centro en C y radio CD.

Paso 4: Haciendo centro en E, trácese el arco de radio CE el cual cortará al círculo con
centro en C, en los puntos M y N .

Paso 5: Constrúyase arcos con centro N y M, y radio CD los cuales se interceptan en los
puntos C y R de la recta que une a C y E.

Podemos observar los siguiente:


El CRN es semejante al CN E, ya que ambos son isósceles y además el ∠RCN es común.
Por lo tanto,
CE CN
=
CN CR
2
Pero CE = 2CD y CN = CD, entonces 2CD CR = CD . De donde,

1
CR = CD
2

Por lo tanto R es el punto medio del segmento que une a C y D.


243

C R D E




6.74 Lema. Hallar con sólo compás el centro de un círculo dado.

Demostración. Sean Γ el círculo y P ∈ Γ. Haciendo centro en P, trácese un círculo de radio


r > 0 que corte a Γ en los puntos R y S.
El círculo con centro en S y radio r, se intercepta con el círculo con centro en R y radio r
en los puntos P y M.
El círculo con centro en M y radio PM corta al círculo con centro en P y radio r en los
puntos T y N .
El círculo con centro en T y radio r se intercepta con el círculo con centro en N y radio r
en los puntos P y 0.
Veamos que 0 es el centro de r. En efecto:

∠T OM = ∠N OM ya que  MT O = MN O
∠T PM = ∠N PM ya que  PMT = PMN

y
∠T PN = ∠T ON ya que  T ON = T PN

Luego los segmentos PM y OM bisectan el mismo ángulo, y por lo tanto, están sobre la
misma recta. De esto se desprende que M pertenece al segmento que une O y P.
244 CAPÍTULO 6. RAZONAMIENTO CON REGLA Y COMPÁS

R
T

P M O

r
N
S

Como PRM = PSM, entonces, ∠OPR = ∠OPS. Luego OPS = OPR.


Por lo tanto:
OR = OS. (6.38)

Por otra parte, los triángulos PMT y PT O son semejantes, ya que ambos son isósceles
y además el ∠MPT es común. Luego

PM PT
=
PT P0

Pero como PT = r y PR = r, entonces

PM PR
=
PR P0

Además el ∠MPR es común; de donde el PMR es semejante al PRO, lo cual nos permite
afirmar que ∠PMR = ∠PRO, pero ∠MPR = ∠PMR, entonces,

∠MPR = ∠PRO

Por consiguiente,
OP = OR (6.39)

De (6.38) y (6.39) se deduce que 0 es el centro del círculo, que era lo que queríamos
demostrar. 


6.75 Observación. El método que siguió Mascheroni para demostrar que todas las cons-
trucciones geométricas que pueden hacerse con regla y compás, también son realizables
con solo compás, fue el siguiente:
245

En el parágrafo destinado al estudio del “criterio de no constructibidad”, se vio que toda


construcción con regla y compás es una sucesión de las cinco operaciones que allí se enun-
cian. La primera se descarta ya que hemos dicho que vamos a identificar una recta con una
pareja de puntos. Es obvio que las operaciones II y V se realizan con el uso exclusivo del
compás. Luego el problema se reduce a probar que con solo compás es posible:

a) Hallar los puntos de intersección de dos rectas.

b) Hallar los puntos de intersección de una recta y una circunferencia.

Ambos problemas fueron resueltos por Mascheroni; estas demostraciones se pueden en-
contrar en el libro: “Construcciones Geométricas Mediante un Compás”, de A.N. Kostovs-
ki, editorial MIR, Moscú.

Como un hecho anecdótico vale la pena recordar que Napoleón Bonaparte, siempre se
mostró orgulloso de haber resuelto un problema particular de construcciones con sólo
compás propuesto en el libro de Mascheroni. Hasta principios de este siglo, toda la gloria
sobre las construcciones con sólo compás era de Mascheroni, pero en 1928 un matemático
danés de apellido Guelmslev, encontró en una librería de Copenhague un libro publica-
do en 1672 en Amsterdam bajo el título de Euclides Danicus (Euclides danés), en el cual
aparece enunciado y demostrado el resultado que mencionamos anteriormente y que hizo
famoso a Mascheroni; el autor de este libro fue un desconocido de apellido Mohr. Como
la historia no siempre es severa y analítica; y a veces es furtiva, ladina y sagaz, le hace tra-
pisondas a los hombres, es así como la fama que debió corresponderle a Mohr, la disfrutó
Mascheroni.

En 1833 inspirado en el método seguido por Mascheroni, Jacob Steiner (1796-1863) reco-
nocido como “el más grande geómetra desde los tiempos de Euclides”, publicó un libro
en el cual demostró que toda construcción con regla y compás, puede hacerse con regla
246 CAPÍTULO 6. RAZONAMIENTO CON REGLA Y COMPÁS

y una circunferencia fija de centro y radio dados. Para poder entender este tipo de cons-
trucciones, se hace necesario el conocimiento de los métodos empleados en la geometría
proyectiva axiomática.
7. El número π

El número π como ningún otro, ha ejercido una especial fascinación a través de los siglos.
Su origen es incierto, aunque en una tablilla babilónica que data alrededor del año 2.000
a.C. encontrada en Susa en 1936, aparece la aproximación más antigua que conocemos de
su valor; la cual se obtuvo al comparar el área del círculo con la de un cuadrado circuns-
crito. Posteriormente alrededor del año 1650 a.C. en el Papiro de Rhind se asigna a π el
 2
valor de 4 98 (aproximadamente 3.1604· · · ).
Arquímedes en su obra Medida del Círculo, prueba que el área A de un círculo C de radio
r, es igual al área de un triángulo de base longitud C y altura r.

247
248 CAPÍTULO 7. EL NÚMERO π

Longitud(C)r
Area(C) =
2
Este hecho le permitió concluir que la razón expresada por el área del círculo C y el
cuadrado de su radio, es la misma que existe entre la longitud de C y su diámetro.
Area(C) Longitud(C)
=
r2 2r

Esta razón común fue simbolizada en 1706 por el escritor y matemático inglés William
Jones con la letra griega π, debido a que con ella se inicia de la palabra griega perime-
tron que significa “la medida alrededor” o “medida del contorno”. Leonhard Euler en su
extensa obra científica la popularizó en el siglo XVIII.
Fueron muchos los intentos que hizo la humanidad para calcular el valor de π en forma
explícita. Arquímedes encontró que 3 10 1
71 < π < 3 7 mediante el cálculo de los perímetros
de los polígonos regulares, inscrito y circunscrito de 96 lados. Como la cota superior es 22
7
número aproximado a 3.14 resolvió darle este valor.
62832
En el siglo VI Aryabata, en la India, lo expresó como 20000 = 3,1416.
Con el fin de calcular una aproximación al valor de π, Francisco Vieta , dedujo en 1579 la
fórmula ⎛! ⎞
⎛ ⎞ ⎛⎜  ⎞⎟ ⎜⎜"   ⎟⎟
2 ⎜⎜⎜ 1 ⎟⎟⎟ ⎜⎜⎜ 1 1 1 ⎟⎟⎟ ⎜⎜⎜⎜ 1 1 1 1 1 ⎟⎟⎟⎟
=⎜ ⎟ ⎜⎜ + ⎟⎟ ⎜ + + ⎟···
π ⎝ 2 ⎠ ⎜⎝ 2 2 2 ⎟⎠ ⎜⎜⎜⎝ 2 2 2 2 2 ⎟⎟⎟⎠

Adriaen Van Roomen en su Ideal mathemática (1593), encontró quince cifras decimales
de su desarrollo decimal.
En 1596 Ludolf van Ceulen calculó 20 cifras y más tarde en 1615 obtuvo 35 cifras; al
fallecer, su esposa hizo grabar sobre su tumba estas 35 cifras. Por este motivo, en los
libros antiguos era frecuente llamar a π como “el número de van Ceulen”.
Van Laensberg en 1616, consiguió calcular 28 cifras por métodos más sencillos. Injusta-
mente se atribuye a Adrián Metius (1625) la expresión
355
(recuérdese : 11 33 55)
113
249

como una buena aproximación a π, ya que esta había sido publicada anteriormente por
W. V. Otho (muerto en 1605).
John Wallis demostró en 1650 que

π 2 2 4 4 6 6 8 8···
=
2 1 3 3 5 5 7 7···

En 1671 James Gregory obtiene la primera serie infinita para π, por medio del desarrollo
de la función arco tangente en serie de potencias como

x3 x5 x7
arctan(x) = x − + − + ···
3 5 7

En 1674 Gottfried Leibniz, por su parte, prueba la convergencia de esta serie para x = 1,
obteniendo el conocido desarrollo:

π  (−1)n

=
4 (2n + 1)
n=0

Isaac Newton logró en 1687 obtener la siguiente fórmula para π

π 1 1 13 135
= + + + + ···
6 2 2 3 2 3 2 4 5 2 5 2 4 6 7 27

procediendo de la siguiente manera:


1 1 − x2
θ
0 x P
250 CAPÍTULO 7. EL NÚMERO π


Expresó el desarrollo en serie binomial de 1 − t 2 :
√ ∞ 1

1 − t2 = 1 + 2 (−1)n t 2n
n
n=1
1 1 1 5 8
= 1 − t2 − t4 − t6 − t + ···
2 8 16 128

Es claro que la integral de 1 − t2 entre 0 y x es también el área de la región OPQR; de
donde:
# x 
θ x√ 1 1 1 5 8
+ 1 − x2 = 1 − t2 − t4 − t6 − t + · · · dt
2 2 0 2 8 16 128
x3 1 5 1 7 5 9
=x− − x − x − x + ···
6 40 112 1152

reemplazando 1 − x2 por su desarrollo en serie binomial, despejando θ de la ecuación
anterior y recordando que θ = arcsin(x) se obtiene:
x3 3 5 5 7 35 9
arcsin(x) = x + + x + x + x + ···
6 40 112 1152
1
reemplazando x por 2 se llega a la fórmula:
π 1 1 13 135
= + + + + ···
6 2 2 3 2 3 2 4 5 2 5 2 4 6 7 27

El matemático inglés John Wallis logró obtener en 1650 la siguiente fórmula:


π 2 2 4 4 6 6···
= .
2 1 3 3 5 5 7 7···

Uno de los algoritmos más usados para calcular el valor aproximado de π es el que se
conoce con el nombre de “la fórmula de Machin”, debida a John Machin quien partió de
la identidad    
π 1 1
= 4 arctan − arctan
4 5 239
para obtener:
   
16 4 42 43 4 1 1 1
π= 1− + − + ··· − 1− + − + ··· .
5 3 100 5 1002 7 1003 239 3 57121 5 571213 7 571213

En el siglo XVIII no se sabía aún a ciencia cierta, si π era o no un número racional, es decir
el cociente de dos enteros. Fue el matemático alemán Johann Heinrich Lambert quien en
1761 logró demostrar que:
251

“si x es racional distinto de cero, tan x es irracional”

de lo anterior dedujo que π4 es irracional porque tan π4 = 1 que no es irracional y por lo


tanto π no es racional. Este resultado sólo lo publicó hasta 1767.
En el año de 1794 Adrien-Marie Legendre demostró que π 2 es irracional, pero fue Ferdi-
nand Lindemann quien en 1882 publicó una demostración de la trascendencia del núme-
ro π, esto es, que π no es raíz de algún polinomio no nulo con coeficientes enteros (ver mi
libro: “Temas de Teoría de Cuerpos, Teoría de Anillos y Números Algebraicos”, Tomo III,
pp. 235-267 Universidad Nacional de Colombia, 1994.). En 1901 se descubrió un error
que invalidó dicho razonamiento pero fue corregido por el propio Lindemann y publica-
do seis años después. Esta prueba sufrió modificaciones y simplificaciones por parte de
Hilbert, Hurwitz y otros matemáticos.
Existen varios algoritmos para calcular un valor aproximado del número π, pero la ma-
yoría de ellos involucran el cálculo diferencial e integral y la teoría analítica de números;
uno de los más sencillos es el que vamos a presentar en el Lema 7.2.
7.1 Lema. Sea an la longitud del lado del n-ágono regular inscrito en la circunferencia de radio
1. Expresar a2n en función de an .

Demostración. Constrúyase el siguiente gráfico:

a2n T

P Q
an R an
2 2

1 1

En efecto   2  
an 1 1
OR = 1− = 4 − (an )2 TR = 1− 4 − (an )2
2 2 2

 2   2  
an 1 2
a2n = + 1− 4 − (an ) = 2 − 4 − (an )2 .
2 2
252 CAPÍTULO 7. EL NÚMERO π




7.2 Lema. !
!
!
" !
"   

π ≈ 2n 3 2 − 2+ 2+ 2 + ··· + 2+ 3 ∀n ∈ N

Demostración. El perímetro del 2n-ágono regular es:


 
P2n = 2n 2− 4 − (an )2

Al dividir el perímetro del 2n-ágono regular por el diámetro del la círculo de radio 1 en
la cual está inscrito, obtenemos:
 
P2n
= n 2 − 4 − (an )2
2
Como para el hexágono regular se tiene que an = 1, entonces:
 
P12
= 6 2 − 4 − (1)2
2
= 3,105828541230

De la misma forma se puede ver que:


 
P22 n
= 2n 2 − 4 − (a2n )2
2
!
!
" !
! " ⎛
 ⎞2
⎜⎜ ⎟⎟

= 2n 2 − 4 − ⎜⎝ 2 − 4 − (an ) ⎟⎟⎟⎠
⎜ 2

 

= 2n 2 − 2 + 4 − (an )2

entonces:
 

P24
= 12 2 − 2 + 4 − (1)2
2
 

= 12 2 − 2 + 3
= 3,132628613281
253

análogamente, se ve que:
! 
"  
P23 n
= 2n 2 − 2 + 2 + 4 − (an )2
2

luego
!
"   
P48
= 12 2 − 2 + 2 + 4 − (1)2
2
 


= 12 2 − 2 + 2 + 3
= 3,139350203049

continuando así sucesivamente podemos observar que:


!
!
! ! 
" "  
P2n 6 √
= 2n 3 2 − 2+ 2+ 2 + ··· + 2+ 3
2

Por lo tanto
!
!
! ! 
" "  
n

π ≈ 2 3 2− 2+ 2+ 2 + ··· + 2+ 3 ∀n ∈ N

que era lo que se quería demostrar. 




7.3 Observación. Las 13 primeras aproximaciones son:

Iteración No. Aproximación Iteración No. Aproximación


1 3.105828541230 9 3.14 1592106900
2 3.132628613281 10 3.14 1592462863
3 3.139350203049 11 3.14 1592631352
4 3.14 1031950889 12 3.14 1592802475
5 3.14 1452472240 13 3.14 1593675198
6 3.14 1557607777
7 3.14 1583892131
8 3.14 1590463574
254 CAPÍTULO 7. EL NÚMERO π

Estos datos se obtuvieron empleando el siguiente programa construido en DERIVE y ade-


más se trabajó con una precisión de 18 dígitos:

⎛   ⎞
⎜⎜  ⎟
⎜⎜ √ F(n − 1)2 ⎟⎟⎟
⎜ n
F(n) := I F ⎜⎜n = 1, 6 2 − 3, 2 3 2 − 4 − ⎟⎟
⎝ 92 2n−2 ⎟⎠

Es importante resaltar que el algoritmo presentado en el Lema 7.1 no es eficiente des-


de el punto de vista computacional, en los ejercicios 7.19 y 7.20 se presentaran algunos
algoritmos que si lo son.

7.4 Observación. En el Lema 7.2 se vio que si an es la longitud del lado del n-ágono
regular inscrito en el circulo de radio 1, entonces
 
a2n = 2− 4(an )2


Como a22 = 2, entonces:
  
  
√ √ √
a 23 = 2 − 2, a 24 = 2− 2 + 2, a 25 = 2− 2+ 2+ 2

Supongamos que
!
!
" " √

a2n = 2− 2 + ··· + 2


n−2 veces dos

entonces
 
a2n+1 = 2− 4 − (a2n )2
!
!
" " √

a2n = 2− 2 + ··· + 2


n−1 veces dos

Sabemos que el perímetro del circulo de radio 1 es 2π. Por otra parte; el perímetro del
2n+1 -ágono regular inscrito en dicho circulo es :
!
!
" " √

2n+1 2− 2 + ··· + 2


n−1 veces dos
255

A medida que n crece, la diferencia entre el perímetro del circulo de radio 1 y el perímetro
del 2n+1 -ágono regular inscrito en dicho circulo es cada vez más próxima a cero. Luego
⎛   ⎞
⎜⎜  ⎟⎟
⎜⎜ √ ⎟⎟
2π = lı́m ⎜⎜⎜⎜2n+1 2 − 2 + · · · + 2⎟⎟⎟⎟
n→∞ ⎜ ⎝ ⎟⎠

entonces,
⎛   ⎞
⎜⎜  ⎟⎟
⎜⎜ √ ⎟⎟
π = lı́m ⎜⎜⎜⎜2n 2 − 2 + · · · + 2⎟⎟⎟⎟
n→∞ ⎜ ⎝ ⎟⎠

7.5 Observación. Vamos a presentar un resultado debido al profesor Alan E. Park, que nos
va a permitir probar la irracionalidad de una ilimitada cantidad de números reales, entre
los que se encuentran π, e, sin(1) y ln(2), sin tener que recurrir a mayores herramientas
que las que nos da un curso elemental de cálculo diferencial y el teorema fundamental
del cálculo.

7.6 Definición. Sea c ∈ R+ y f una función continua de [0, c] en R y positiva en (0, c).
Diremos que f es una función especial para c (F.e. para c), si existe una sucesión de fun-
ciones f 1 , f 2 , · · · , f n , · · · , de [0, c] en R, derivables en (0, c) tales que :



⎨f (x) si n = 1
1. f n (x) = ⎪
⎪f (x) ∀x ∈ (0, c)
⎩ n−1 si n ≥ 2

2. f n (0) y f n (c) están en Z, ∀n ≥ 1.

7.7 Lema. Si f es una F.e. para c y


( )
P = g(x) ∈ R[x] | g (k) (c) y g (k) (0) están en Z, ∀k ∈ N

entonces # c
f (x)g(x) dx ∈ Z, ∀g(x) ∈ P.
0

Demostración. Sean g(x) ∈ P con grado igual a d y


d
h(x) = (−1)n f n+1 (x)g (n) (x)
n=0
256 CAPÍTULO 7. EL NÚMERO π

entonces

d  
h (x) = 
(−1)n f n+1 (x)g (n) (x) + f n+1 (x)g (n+1) (x)
n=0

d 
d−1
= f (x)g(x) + (−1)n f n (x)g (n) (x) + (−1)n f n+1 (x)g (n+1) (x) + (−1)d f d+1 (x)g (d+1) (x)
n=1 n=0
= f (x)g(x)

Luego
# c
f (x)g(x) dx = (h(x)]c0
0

d  
= (−1)n f n+1 (c)g (n) (c) − f n+1 (0)g (n) (0)
n=0

Como cada uno de estos sumandos es un entero, la suma será un entero 




7.8 Lema. Si g(x) y h(x) están en P, entonces g(x)h(x) ∈ P.

Demostración. Consecuencia inmediata del hecho de que


n  
 n (k)
(gh)(n) (x) = g (x)h(n−k) (x)
k
k=0




7.9 Observación. Si c = m
n con m, n ∈ Z+ y t(x) = m − 2nx, entonces t(x) ∈ P.
xk (m−nx)k
7.10 Lema. Si gk (x) = k! k∈Nyc= m
n con m, n ∈ Z+ , entonces gk (x) ∈ P.

Demostración. Por inducción

1. g0 (x) = 1. Luego g0 (x) ∈ P.

2. Supongamos que gk−1 (x) ∈ P, veamos que gk (x) ∈ P.

En efecto:
1  k−1 
gk (x) = kx (m − nx)k − knxk (m − nx)k−1
k!
= gk−1 (x)t(x)
257

Como gk−1 (x) y t(x) están en P, por el Lema 7.8 tenemos que gk−1 (x)t(x) ∈ P;
luego gk (x) ∈ P.
Para que gk (x) ∈ P solo falta ver que gk (0) y gk (c) son enteros, lo cual es evidente ya que
gk (0) = 0 y gk (c) = 0. 

xk (m−nx)k
7.11 Lema. Si gk (x) = k! k∈Nyc= m n con m, n ∈ Z+ , entonces
# c
f (x)gk (x) dx ∈ Z+
0
*c
Demostración. De los Lemas 7.7 y 7.10 se desprende que f (x)gk (x) dx ∈ Z. Por otra parte
0 *c
como gk y f son continuas en [0, c] y positivas en (0, c) entonces f (x)gk (x) dx > 0. 
0


xk (m−nx)k
7.12 Lema. Si gk (x) = k∈Nyc= m
con m, n ∈ Z+ , entonces existe N ∈ N tal que
*c k! n
∀k ≥ N , 0 < 0 f (x)gk (x) dx < 1.

Demostración. Sea h(x) = x(m − nx) ∀x ∈ [0, c]. Como f y h son continuas y positivas en
[0, c], existen M > 0 y L > 0 tales que f (x) ≤ M y h(x) ≤ L ∀x ∈ [0, c].
*c k
Por lo tanto, 0 < 0 f (x)gk (x) dx ≤ cM Lk! ∀k ∈ Z+ .
k k
Dado que lı́mn→∞ Lk! = 0, existe N ∈ N tal que ∀k ≥ N , 0 < CM Lk! < 1.
*c
De donde, ∀k ≥ N 0 < 0 f (x)gk (x) dx < 1.



7.13 Teorema. Si f es una F.e. para c, entonces c es irracional.

Demostración. Si c fuera racional, los Lemas 7.11 y 7.12 nos conducirían a una contradic-
ción. 


7.14 Corolario. Si cos r y sin r son racionales, con 0 < |r| ≤ π, entonces r es irracional.

Demostración. Como cos |r| y sin |r| son racionales, existe m ∈ Z+ tal que m cos |r| y m sin |r|
son enteros.
Sea f (x) = m sin(x) ∀x ∈ [0, |r|], f es una F.e. para |r|, entonces por el Teorema 7.13 tenemos
que |r| es irracional y por lo tanto r es irracional.  

7.15 Ejercicio. El número π es irracional.

Demostración. Como cos(π) = −1 y sin(π) = 0 entonces π es irracional. 



258 CAPÍTULO 7. EL NÚMERO π

 
7.16 Ejercicio. Sean x, y, z ∈ Q tales que x2 + y 2 = z 2 y zy  0, entonces arc cos x
z es
irracional.
 
x π
Demostración. 1. Si x = 0, arc cos z = 2 que es un número irracional.

2. Si x  0. Se presentan las siguientes posibilidades:

a) Que xz > 0 y yz > 0.


y
En este caso existe un único ángulo α ∈ (0, π2 ) tal que cos(α) = xz y sin(α) = z .
Aplicando el corolario 7.14 tenemos que α es irracional. De donde arc cos xz y
y
arc cos z son irracionales.
b) Que xz > 0 y yz < 0.
y
En este caso existe un único ángulo α ∈ (− π2 , 0) tal que cos(α) = z .
y
Como 0 < |α| < π2 , aplicando el corolario 7.14 se tiene que arc cos xz y arcsin z
son irracionales.
c) Que xz < 0 y yz > 0.
  y
Existe un único ángulo α ∈ π
2, π tal que cos(α) = x
z y sin(α) = z .
y
Luego por el corolario 7.14 tenemos que arc cos xz y arcsin z son irracionales.
d) Que xz < 0 y yz < 0.
Se procede en forma semejante a los otros casos.



7.17 Ejercicio. Si r ∈ Q+ y r  1, ln r es irracional.

Demostración. 1. Si r > 1, entonces ln(r) > 0. Como r ∈ Q+ , existen m y n en Z+ tales


que r = m n.
La función f (x) = nex ∀x ∈ [0, ln(r)] es una F.e para ln r. Por lo tanto ln(r) es irracio-
nal.
 
2. Si 0 < r < 1 , entonces 1r ∈ Q+ y 1r > 1. Aplicando 1) tenemos que ln 1r es irracional
y por lo tanto ln(r) es irracional.



7.18 Observación. Gracias a la demostración de la irracionalidad de π se puede afirmar


que el desarrollo decimal no es periódico. Se sabe además que bastarían tan solo 39 cifras
de su desarrollo decimal para calcular con un error menor que el radio de un átomo de
hidrógeno el perímetro de una circunferencia capaz de abarcar la totalidad del universo
conocido.
259

Estos hechos no desanimaron a los matemáticos en su intento por encontrar cada día más
cifras de su desarrollo decimal, entre otros motivos porque esta búsqueda ha revelado
desconcertantes e inesperados resultados en la teoría de números. En la actualidad el
cálculo de π se ha convertido en una especie de “banco de prueba” computacional, ya que
proporciona una medida del refinamiento y fiabilidad de los computadores que lo efec-
túan, además de prestar un extraordinario servicio a la teoría de códigos y en particular al
manejo de códigos de seguridad. π aparece en toda clase de lugares inesperados que nada
tienen que ver con los círculos. Por ejemplo, tomando un número al azar en el conjunto
de los enteros, la probabilidad de que tal número carezca de factores primos repetidos es
6
π2
.
Veamos algunos otros resultados exitosos en la búsqueda de cifras significativas en el
desarrollo decimal de π.
- En 1844, Johann Dase computó en cosa de meses, 205 cifras del número π por el procedi-
miento de calcular los valores de tres arcotangentes valiéndose de una fórmula semejante
a la de Machin. Es interesante mencionar que Dase era capaz de multiplicar de memoria
dos números de 100 cifras.
- Después de 15 años de trabajo, el matemático inglés William Shanks publicó en 1853 las
primeras 607 cifras, 92 años después se demostró que las cifras posteriores a la 527 eran
erroneas.
- En junio de 1.949 se empieza a utilizar las computadoras para calcular el valor de π,
es así como John von Neumann y su equipo después de tener trabajando un computador
ENIAC durante 70 horas obtuvieron 2037 cifras decimales.
- En 1957 G. E. Feston trató de calcular 10.000 dígitos de π, más por un error de la má-
quina, sólo resultaron correctos los 7480 primeros. La meta de las 10.000 cifras la alcanzó
el año siguiente F. Genuys, con un computador IBM 704.
- En 1961 Daniel Shanks y John W. Wrench, Jr., empleando un IBM 7090 encontraron
100265 cifras decimales en 8 horas y 43 minutos.
- En 1973; Jean Guilloud y M. Bouyer realizaron la proeza de rebasar el millón de cifras
en menos de un día, empleando un computador CDC 7600 y usando varias identidades
del arco tangente.
- Los cálculos de cifras significativas del valor de π realizados desde principios del siglo
XVIII hasta principios de la década de 1970 se fundaron en variaciones de la fórmula de
Machin.
260 CAPÍTULO 7. EL NÚMERO π

- El surgimiento de los denominados algoritmos iterativos, es decir de programas de


computador que efectúan reiteradamente unas mismas operaciones aritméticas, tomando
como entrada de cada ciclo la salida del precedente, representó una verdadera revolución
en el enfoque y tratamiento del problema. Aunque el extraordinario matemático Srinivasa
Ramanujan (1887-1920) no conoció los computadores fue el precursor de estos algoritmos
que sirvieron de inspiración a algunos matemáticos posteriores, entre los que se destacan
Jonathan M. Borwein y Peter B. Borwein, para la creación de eficientes algoritmos iterati-
vos que convergen rápidamente a π.
- La suma de la serie de Ramanujan
√ ∞
1 8 (4n)!(1103 + 26390n)
=
π 9801
n=0
(n!)2 3964n

obtenida en 1914, converge hacia el verdadero valor de π1 mucho más rápidamente ya que
cada uno de los términos sucesivos aporta alrededor de 8 dígitos exactos.
- La serie

 √ √ 

1  (−1) (6n)! 212,175,710,912 61 + 1,657,145,277,365 + n(13,773,980,892,672 61 + 107,578,229,802,750)
n

π
=  √  3n−32
n=0 (n!)3 (3n)! 5,280(236,674 + 30,303 61)

debida a Jonathan M. Borwein y Peter B. Borwein añade unas 25 cifras por término. El
primer término (esto es para n=0), proporciona un número que coincide con π hasta en
24 cifras decimales.
- Empleando algoritmos iterativos en 1984, se hallaron 8.388.608 cifras decimales en el
desarrollo decimal de π.
261

- En 1986 empleando un computador Cray-2, David H. Bailey obtubo 29.360.000 dígitos


por iteración de uno de los algoritmos de J. Borwein y P. Borwein.
- En el mismo año empleando un NECSX-2 encontraron 134.217.000 cifras trabajando el
mismo algoritmo pero con una iteración más.
- En 1994 empleando un supercomputador por un par de semanas y el algoritmo de J. Bor-
wein y P. Borwein se pudo obtener más de 2.000.000.000 de cifras del desarrollo decimal
de π.
- En diciembre del 2013 Alexander Yee y Shigeru Kondo lograron calcular
12.100.000.000.050 difras del desarrollo decimal de π.
- La Sala Redonda (Sala π) del Palais de la Découverte en París, se encuentra decorada con
un fresco circular que contiene las 707 primeras cifras decimales de π, que eran conocidas
en 1870. En 1946 se demostró que sólo las primeras 528 eran correctas, esto obligó a
corregirlas en 1949.
- El ingeniero colombiano Roberto Nieto París compuso la siguiente poesía en donde el
número de letras de cada palabra corresponde a los primeros 32 dígitos del desarrollo
decimal de π.

Soy π lema y razón ingeniosa 314159


de nombre sabio que serie preciosa 265358
valorando enunció magistral 979
Por su ley singular bien medido 323846
el gran orbe por fin reducido 264338
fue al sistema ordinario usual 32795

7.19 Ejercicio. Preséntense algunos ejemplos de algoritmos iterativos para calcular el


desarrollo decimal de π.

Demostración. Primer algoritmo:


Sean
y0 = √1 α0 = 1
2 √ 2
1− 1−yn2
yn+1 = √ αn+1 = (1 + yn+1 )2 αn − 2n+1 yn+1
1+ 1−yn2

1
en este caso el número de cifras en las que αn coincide con π se duplica cada vez que n
crece una unidad.
Segundo algoritmo:
262 CAPÍTULO 7. EL NÚMERO π

Sean
√ √
y0 = 2 − 1 α0 = 6 − 4 2
1− 4
1 − yn4
yn+1 =  αn+1 = (1 + yn+1 )4 αn − 22n+3 yn+1 (1 + yn+1 + yn+1
2
)
1 + 4 1 − yn4

en este caso el número de cifras en las que α1 coincide con π se hace cuatro veces mayor
n
cada vez que n crece una unidad. Este algoritmo es considerado por los expertos en el
tema como el más eficiente desde el punto de vista computacional.
Tercer algoritmo:
Sean


s0 = 5( 5 − 2) α0 = 12
25
sn+1 = s (Z+X/Z+1) siendo X = s5 − 1, Y = (X − 1)2 + 7 y

2
n
5 √ n
X(Y + Y 2 −4X 3 )
 Z=
  2
sn2 −5
αn+1 = sn2 αn − 5n 2 + sn (sn2 − 2sn + 5)

1
en este caso el número de cifras en las que αn coincide con π se hace cinco veces mayor
cada vez que n crece una unidad. 

7.20 Ejercicio. Presentence un procedimiento para la obtención de 2.000.000.000 de ci-


fras significativas del desarrollo decimal de π.

Demostración. Sean:

√ √
y0 = 2√− 1 α0 = 6 − 4 2
1− 4 1−y04
y1 = √ 4
α1 = (1 + y1 )4 α0 − 23 y1 (1 + y1 + y12 )
1+ √ 1−y04
1− 4 1−y14
y2 = 4 √ α2 = (1 + y2 )4 α1 − 25 y2 (1 + y2 + y22 )
1+ √1−y14
1− 4 1−y24
y3 = √ 4 4
α3 = (1 + y3 )4 α2 − 27 y3 (1 + y3 + y32 )
1+ 1−y2
263


1− 4 1−y34
y4 = √
4
α4 = (1 + y4 )4 α3 − 29 y4 (1 + y4 + y42 )
1+ √ 1−y34
1− 4 1−y44
y5 = √
4
α5 = (1 + y5 )4 α4 − 211 y5 (1 + y5 + y52 )
1+ √ 1−y44
1− 4 1−y54
y6 = √
4
α6 = (1 + y6 )4 α5 − 213 y6 (1 + y6 + y62 )
1+ √ 1−y54
1− 4 1−y64
y7 = √
4
α7 = (1 + y7 )4 α6 − 215 y7 (1 + y7 + y72 )
1+ √ 1−y64
1− 4 1−y74
y8 = √
4 4
α8 = (1 + y8 )4 α7 − 217 y8 (1 + y8 + y82 )
1+ 1−y7


1− 4 1−y84
y9 = √ 4 α9 = (1 + y9 )4 α8 − 219 y9 (1 + y9 + y92 )
1+ 4 1−y 8

1− 4 1−y94
y10 = √ 4
α10 = (1 + y10 )4 α9 − 221 y10 (1 + y10 + y10
2
)
1+ √ 1−y94
1− 4 1−y104
y11 = √ 4 4
α11 = (1 + y11 )4 α10 − 223 y11 (1 + y11 + y11
2
)
1+ √ 1−y10
1− 4 1−y114
y12 = 4 √ 4
α12 = (1 + y12 )4 α11 − 225 y12 (1 + y12 + y12
2
)
1+ 1−y11


1− 4 1−y12
4
y13 = √
4 4
α13 = (1 + y13 )4 α12 − 227 y13 (1 + y13 + y13
2
)
1+ √ 1−y12
1− 4 1−y 4 −13
y14 = √
4 4
α14 = (1 + y14 )4 α13 − 229 y14 (1 + y14 + y14
2
)
1+√ 1−y4 13
1− 4 1−y14
y15 = √ 4 4
α15 = (1 + y15 )4 α15 − 231 y15 (1 + y15 + y15
2
)
1+ 1−y14

1
α15 coincide con π en más de dos mil millones de cifras decimales. 


FIGURA
Primeras 3000 cifras del desarrollo decimal de π

3.1415926535897932384626433832795028841971693993751058209749445923078164062862
089986280348253421170679821480865132823066470938446095505822317253594081284811
174502841027019385211055596446229489549303819644288109756659334461284756482337
867831652712019091456485669234603486104543266482133936072602491412737245870066
063155881748815209209628292540917153643678925903600113305305488204665213841469
519415116094330572703657595919530921861173819326117931051185480744623799627495
673518857527248912279381830119491298336733624406566430860213949463952247371907
021798609437027705392171762931767523846748184676694051320005681271452635608277
857713427577896091736371787214684409012249534301465495853710507922796892589235
420199561121290219608640344181598136297747713099605187072113499999983729780499
510597317328160963185950244594553469083026425223082533446850352619311881710100
264 CAPÍTULO 7. EL NÚMERO π

031378387528865875332083814206171776691473035982534904287554687311595628638823
537875937519577818577805321712268066130019278766111959092164201989380952572010
654858632788659361533818279682303019520353018529689957736225994138912497217752
834791315155748572424541506959508295331168617278558890750983817546374649393192
550604009277016711390098488240128583616035637076601047101819429555961989467678
374494482553797747268471040475346462080466842590694912933136770289891521047521
620569660240580381501935112533824300355876402474964732639141992726042699227967
823547816360093417216412199245863150302861829745557067498385054945885869269956
909272107975093029553211653449872027559602364806654991198818347977535663698074
265425278625518184175746728909777727938000816470600161452491921732172147723501
414419735685481613611573525521334757418494684385233239073941433345477624168625
189835694855620992192221842725502542568876717904946016534668049886272327917860
857843838279679766814541009538837863609506800642251252051173929848960841284886
269456042419652850222106611863067442786220391949450471237137869609563643719172
874677646575739624138908658326459958133904780275900994657640789512694683983525
957098258226205224894077267194782684826014769909026401363944374553050682034962
524517493996514314298091906592509372216964615157098583874105978859597729754989
301617539284681382686838689427741559918559252459539594310499725246808459872736
446958486538367362226260991246080512438843904512441365497627807977156914359977
001296160894416948685558484063534220722258284886481584560285060168427394522674
676788952521385225499546667278239864565961163548862305774564980355936345681743
241125150760694794510965960940252288797108931456691368672287489405601015033086
179286809208747609178249385890097149096759852613655497818931297848216829989487
226588048575640142704775551323796414515237462343645428584447952658678210511413
547357395231134271661021359695362314429524849371871101457654035902799344037420
073105785390621983874478084784896833214457138687519435064302184531910484810053
706146806749192781911979399520614196634287544406437451237181921799983910159195
618146751426912397489409071864942319613596953623144295248493718711014576540359
027993440374200731057853906219838744780847848968332144571386875194350643021845
319104848100537061468067491927819119793995206141966342875444064374512371819217
999839101591956181467514269123974894090718649423196
8. El teorema de incompleti-
tud de Gödel

Como consecuencia de las paradojas sugeridas a principios de siglo en las matemáticas,


David Hilbert presentó su programa, el cual, en 1930, parecía adecuado para mostrar que
las matemáticas estaban libres de contradicciones a pesar de las paradojas.
Un año después aparece en la revista alemana Monatsschefte für Mathematik und Physik,
un articulo difícil de entender aún para los especialistas en Lógica-Matemática titulado:
“Sobre proposiciones formalmente indecidibles de Principia Mathematica y sistemas análogos”
escrito por Kurt Gödel, un joven matemático austriaco profesor de la universidad de Vie-
na. Debido a este trabajo Gödel ha sido considerado como uno de los más brillantes lógicos
de la historia.
En este artículo probo que todos los sistemas formales de la matemática clásica son in-
completos. Esto es, que para cada uno de ellos es posible construir una sentencia (G)
indecidible, lo cual significa que (G) ni la negación de (∼ G) son demostraciones y que,
además esta incompletitud es irremediable ya que no basta con incrementar el número de
axíomas básicos del sistema para solucionarla.
El Teorema de Incompletitud de Gödel afirma:

“Si toda teoría formal F adecuada para englobar la teoría de números es consistente y si los
axiomas del sistema formal de la aritmética son axiomas o teoremas de F, entonces F es
incompleta”

Por lo tanto, la consistencia de la aritmética no puede ser establecida por todo razona-
miento matemático que pueda estar representado en el interior del formalismo de la arit-
mética.
Gödel partió de la obra Principia Mathematica de Alfred Withehead y Bertrand Russell,
ya que sus tres tomos suministran un amplio sistema de notación con cuya ayuda pueden
codificarse todos los enunciados de la matemática pura.
Por sentencias formalmente indecidibles se entiende aquellas que no pueden ser demos-
tradas ni refutadas dentro del sistema; la existencia de sentencias indecidibles en siste-
mas como Principia Mathematica que incluyen los números naturales, significa que toda

265
266 CAPÍTULO 8. EL TEOREMA DE INCOMPLETITUD DE GÖDEL

la formalización de la matemática es incompleta, los resultados de Gödel demostraron


la imposibilidad de efectuar la formalización propuesta y perseguida por Hilbert, quien
consideraba que formalización era sinónimo de axiomatización.
Gödel probó que todos los sistemas formales de la matemática clásica son incompletos;
esto es, que para cada uno de ellos es posible construir una sentencia indecidible, la cual
se caracteriza porque ni élla, ni su negación, son deducibles dentro del sistema. Además,
demostró que es imposible probar la consistencia de un sistema formal dentro de sí mis-
mo.
Otra trascendental consecuencia de sus resultados es que mostró que ninguna teoría des-
criptible finitamente puede codificar toda la verdad matemática; esto es, que el conjunto
de todas las sentencias verdaderas en matemáticas no se puede expresar finitamente.
Los resultados de Gödel echaron al piso los propósitos de Leibniz, quien imaginaba un
cálculo de razonamiento, mediante el cual todas las disputas pudieran aclararse y en el
de que las cuestiones matemáticas, eran en principio, deducibles. La más grande contri-
bución de Gödel en matemáticas es haber demostrado que:

ąNo todo se puede demostrar, ni aun en matemáticas!

A pesar de la complejidad de los detalles de las demostraciones del artículo de Gödel el


cual parte del extenso sistema de axiomas de Principia Matemática y como los principios
básicos dados por él en su artículo sirven para cualquier sistema formal, es posible pre-
sentar intuitivamente una simplificación al sistema que estableció Giuseppe Peano en la
construcción de los números naturales que preserva las ideas básicas del método seguido
por Gödel.
Según la teoría de Peano, los números naturales que nota W , y el sucesor de a que nota
Sa, satisfacen los siguientes axiomas:

AXIOMA 1:
(0 ∈ W )

AXIOMA 2:
(a ∈ W ) ⇒ (Sa ∈ W )

AXIOMA 3:
(Sa = Sa ) ⇒ (a = a ), ∀a ∈ W

AXIOMA 4:
¬(Sa = 0), ∀a ∈ W

AXIOMA 5:
(P0 ∧ (Pa ⇒ PSa)) ⇒ Pa, ∀a ∈ W
267

Se asigna a los símbolos que aparecen en la escritura de estos axioma un número natural
impar de la siguiente manera:

Código Número Código Número


( 1 0 3
∈ 5 W 7
) 9 a 11
⇒ 13 S 15
= 17  19
¬ 21 P 23
∧ 25

Se hace corresponder a cada sentencia que se elabore con los símbolos del código un único
número natural de la siguiente forma:
Sea por ejemplo el AXIOMA 2:

(a ∈ W ) ⇒ (Sa ∈ W )

De acuerdo el código anterior se tiene que los números de los símbolos que corresponden
a esta sentencia son en su orden:

1 11 5 7 9 13 1 15 11 5 7 9

Luego el número que se le hace corresponder al AXIOMA 2 es:

21 311 55 77 119 1313 171 1915 2311 295 317 379

En general, si una sentencia μ está representada por una sucesión de símbolos que corres-
ponden en su orden a los números:

m1 m2 . . . mk . . . mr

A esa sentencia se le hace corresponder el número natural:


m mr
2m 1 3 m 2 . . . p k k . . . p r

En donde pk es el k-ésimo número primo.


Si A es el conjunto de todas las sentencias, se tiene que a cada sentencia μ ∈ A le corres-
ponde un único número natural:
m mr
2m 1 3 m 2 . . . p k k . . . p r
268 CAPÍTULO 8. EL TEOREMA DE INCOMPLETITUD DE GÖDEL

Además, como la descomposición de un número natural como producto de primos es


única (Teorema Fundamental de la Aritmética), entonces, si un número natural es la ima-
gen de una sentencia, por esta asignación no puede existir otra sentencia que tenga como
imagen dicho número. Se consideran sólo dos reglas para razonar con los axiomas:

REGLA A: “Un número puede sustituir a una variable o una variable a una variable en
el enunciado si y solo si la misma sustitución se hace en todas partes”.

REGLA B: Si se sabe que “esto es cierto” y se sabe que “si es esto, entonces es aquello”,
entonces se tiene que “aquello es cierto”.

A continuación, se verá cómo asignar un número a una demostración. Sea el siguiente


teorema:
8.1 Teorema. S0 ∈ W

Demostración.

Justificación Número de Gödel


(0 ∈ W ) AXIOMA 1 21 33 55 77 119
(a ∈ W ) ⇒ (Sa ∈ W ) AXIOMA 2 21 311 55 77 119 1313 171 1915 2311 295 317 379
(0 ∈ W ) ⇒ (S0 ∈ W ) REGLA A 21 33 55 77 119 1313 171 1915 233 295 317 379
(S0 ∈ W ) REGLA B 21 315 53 75 117 139




El número de Gödel que le corresponde a esta demostración es:


1 3 5 7
3 5 7 119 21 311 55 77 119 1313 171 1915 2311 295 317 379 21 33 55 77 119 1313 171 1915 233 295 317 379 21 315 53 75 117 139
22 3 5 7

En general; dada una demostración T , que es una sucesión de las sentencias:

h1 → h2 → · · · hk → · · · hn

Con respectivos números de Gödel: g1 , g2 , . . . , gk , . . . , gn , entonces el número de Gödel de T


es:
g g
2g1 3g2 · · · pkk · · · pnn
Siendo pi , el i-ésimo número primo.
Por lo tanto a cada demostración de este lenguaje formal le corresponde un único número
natural distinto a los números de Gödel de las sentencias, y además si un número natural
es la imagen de una demostración por esta asignación, no puede existir otra demostración
que tenga como imagen dicho número.
269

De lo anterior se desprende que el número de sentencias y demostraciones de este len-


guaje formal es equipotente a un subconjunto de los naturales.
Considérense todas las posibles fórmulas del sistema que tienen exactamente la variable
a, y pónganse en el orden creciente correspondiente a su número de Gödel. Se notará

R(n) a la n-ésima fórmula

Gödel se interesó en averiguar qué sucede si la sucesión particular

SS · · · S0


n−veces

que representa el número natural n, se reemplaza por la variable a en la n-ésima fórmula


R(n). Esta sustitución produce una nueva fórmula que se notará como:

SU BST [n, R(n)]

Esta nueva fórmula puede, o no, ser demostrable dentro de este sistema matemático. Esto
es, puede o no ser una secuencia que conforma una proposición previamente establecida
que lógicamente prueba la fórmula SU BST [n, R(n)]
Supóngase que para un n particular, la fórmula de Gödel SU BST [n, R(n)] es demostrable.
Esto se puede expresar escribiendo:

DEM(SU BST [n, R(n)]).

A continuación, constrúyase el conjunto:

Z = {n ∈ Z+ | DEM(SU BST [n, R(n)]) es verdadero}

Si n ∈ Z, entonces n ∈ Z ó n  Z. Considérese la fórmula:

¬(a ∈ Z)

Esta fórmula que contiene a la variable a es una de las formulas del sistema y por lo tanto
tiene un número de Gödel. Luego existe q ∈ Z, tal que

R(q) := ¬(a ∈ Z)

Es decir, ¬(a ∈ Z) es la q-ésima fórmula. Finalmente llámese G a la fórmula

SU BST [q, R(q)]


270 CAPÍTULO 8. EL TEOREMA DE INCOMPLETITUD DE GÖDEL

Esto es:
G := SU BST [q, R(q)]
Se tiene entonces que


⎪G es verdadera




⎪ ó


⎩¬G es verdadera

8.2 Teorema (Teorema de incompletitud de Gödel). Ni G ni ¬G son sentencias demostrables.

Demostración. Por contradicción. Supongamos que G es demostrable, entonces

DEM(SU BST [q, R(q)]) es verdadero.

Luego por la definición del conjunto Z, se tiene que:

q∈Z (8.1)

Al sustituir q en R(q) lo que se obtiene es la sentencia

¬(q ∈ Z) (8.2)

Como (8.1) y (8.2) no pueden darse simultáneamente porque en caso contrario el sistema
sería inconsistente, entonces se ha llegado a una contradicción.
Por otra parte supóngase que ¬G es demostrable. Entonces G no es verdadera y por lo
tanto no es demostrable, esto es:

DEM(SU BST [q, R(q)]) no es verdadero.

Y así por definición de Z se tiene que q ∈ Z; de lo anterior se desprende que

q  Z es una sentencia demostrable (8.3)

Pero como G es no-demostrable, al sustituir q en R(q) se obtiene la no demostrable sen-


tencia ¬(q ∈ Z) por lo tanto:

q  Z es una sentencia no demostrable (8.4)

Puesto que no se puede tener simultáneamente (8.3) y (8.4), se ha llegado a una contra-
dicción.
Kurt Friedrich Gödel, nació el sábado 28 de abril de 1906 en Brunn, Moravia (en esa época
parte del Imperio Austro-Húngaro y ahora en la república Checa). Fue el segundo de los
dos hijos de Rudolf Gödel, alemán de Rheineland, y de Marianne Handschuh, también
271

nacida en Brunn. El padre de Gödel murió en 1929; a los 6 años el pequeño Kurt sufrió de
una dolorosa fiebre reumática y se creo la convicción de que por esa causa tenía el corazón
débil. Esta idea lo acompañó hasta el final de su vida.
Su interés por la matemática se inicia a los 14 años . En 1923 ingresa a la Universidad de
Viena; indeciso entre estudiar física o matemáticas se inclina por la segunda estimulado
por las excelentes clases en Teoría de Números del profesor Philipp Furtwngler; pero
el profesor que más influyo en Gödel fue Hans Hahn (1879-1934), destacado logística y
miembro activo del Circulo de Viena y cuya área de interés eran los fundamentes de la
matemática.
En 1928 aparece la primera edición del libro sobre lógica matemática de Hilbert y Acker-
man (Elementos de la Lógica Formal, Grundzüge der Formelle Logik), en el cual se planteaba
como un reto la completitud del cálculo de predicados (o lógica de primer orden). Gödel
resolvió este problema un año después, en 1929, en su tesis doctoral bajo la dirección de
Hans Hahn. En este trabajo, que fue escrito en tan sólo 11 páginas, quedaron establecidos
tres resultados fundamentales para el cálculo de predicados de primer orden:

i) El teorema de completitud o prueba de suficiencia (cada fórmula válida de un sistema


se puede demostrar dentro del mismo sistema).

ii) La demostración de que cada fórmula es o refutable o satisface dentro de un sistema


enumerable(una forma simplificada del llamado teorema de Lowenheim-Skolem).

iii) El teorema de compacidad, o sea, que un conjunto infinito enumerable de fórmulas


es satisfacible si y sólo existe un subconjunto finito de las mismas que lo es.

La prueba de suficiencia del cálculo de predicados de primer orden o, lógica de primer


orden, marcó el primer gran aporte a la lógica que realizara Gödel.
En Septiembre de 1930 asiste a una reunión en Königsberg, sobre los fundamentos de
la matemática, en donde por primera vez, Gödel presenta los resultados de uno de sus
famosos trabajos, el hoy denominado Teorema de Incompletud de Gödel. En Octubre 23,
Hahn lo presentó ante la academia de ciencias de Viena y fue publicado en el primer
trimestre de 1931, en el volumen 38 de la revista Monatshefte für Mathematik und Physik
Este trabajo ha sido traducido en inglés, francés, español, italiano, ruso y portugues, entre
otros idiomas.
En 1933, Gödel fue nombrado “Privatsdozent” en la Universidad de Viena. Esta es la
posición de un profesor sin sueldo; del candidato se requería que tuviese medios econó-
micos independientes o un trabajo adicional independiente. Este tipo de contratación fue
abolido en 1938 cuando Austria pasó a formar parte de Alemania (Schluss hitleriana).
272 CAPÍTULO 8. EL TEOREMA DE INCOMPLETITUD DE GÖDEL

Gödel visitó Princeton, por primera vez, en 1933-1934. Luego de este viaje sufrió una de
sus depresiones, tal vez la primera significativa; este problema lo acompaño por el resto
de su vida e incluso lo condujo a la muerte.
En 1936 su salud se vio nuevamente afectada, pero luego de este año, entre el otoño de
1937 y la primavera de 1938 trabajo en Viena, en la preparación de sus aportes a la fun-
damentación de la matemática. Su principal logro en ese periodo fue el siguiente:
El axioma de elección establece que,

Para toda colección C no vacía de conjuntos no vacíos, existe una función ψ de dominio C tal
que ∀A ∈ C, ψ(A) ∈ A.

Y la hipótesis generalizada del continuo afirma que,

Si N es un cardinal infinito, entre N y 2N , no existen otros cardinales.

Gödel logró probar la consistencia de estas dos proposiciones, es decir, que la existen-
cia de axioma de elección y la hipótesis generalizada del continuo dentro de un sistema
axiomático no implica enunciados contradictorios. Vale la pena reconocer que sobre este
problema venía trabajando desde 1935.
Posteriormente, Gödel presentó una conferencia, sobre tal tema, en el Instituto de Estu-
dios Avanzados Princeton, en el cual dio todos los detalles de sus demostraciones. De esta
conferencia resultó una monografía que apareció en 1940 en la cual demuestra que la
hipótesis del continuo es consistente con los demás axiomas de la teoría de conjuntos.
En 1942 Gödel obtuvo su famosa interpretación intuicionista de la teoría de los números
por medio de las funciones primitivas recursivas descubiertas por él mismo. Con el fin de
clarificar qué tipo de funciones son éstas, es necesario dar algunas definiciones básicas.
Previamente hay que aclarar que cuando se refiere a la función f (m) se está hablando de
una función de Nm → N en donde N es el conjunto de los números naturales.
(n) (n) (n)
Sean las funciones f (r) y f 1 , f 2 , . . ., f r (r > 0, n ≥ 0). La función
 
(n) (n)
g(x1 , x2 , . . . , xn ) = f (r) f 1 (x1 , x2 , . . . , xn ), . . . , f r (x1 , x2 , . . . , xn )

(n) (n) (n)


Es obtenida por sustitución regular de las funciones
 f 1 , f 2 , . . ., f r en la función f (r) .
(2) (1) (1)
por ejemplo, la función g tal que g(x) = f f1 , f2 se obtiene por sustitución regular
(1) (1) (2) .
de las funciones f1 y f2 en la función f
273

(n−1) (n+1)
Sean las funciones f 1 y f2 . Las ecuaciones
 (n−1)
g(x1 , . . . , xi−1 , 0, xi+1 , . . . , xn ) = f1 (x1 , . . . , xi−1 , xi+1 , . . . , xn )
(n+1)
g(x1 , . . . , xi−1 , xi + 1, xi+1 , . . . , xn ) = f 2 (x1 , . . . , xi−1 , xi , xi+1 , . . . , xn , g(x1 , . . . , xi−1 , xi , xi+1 , . . . , xn ))

define la función g (n) por una operación de recursión primitiva con respecto al i-ésimo
argumento.
El esquema anterior se denomina un esquema de recursión primitiva; así por ejemplo:
(1) (3) (1) (3)
Tomemos las funciones I1 y λ3 , tales que I1 (x) = x y λ3 (x, y, z) = z + 1, constrúyase el
esquema de recursión primitiva según el primer argumento


⎪ (1)
⎨sum(0, y) = I1 (y) = y

⎪ (8.5)
⎩sum(x + 1, y) = λ(3) (x, y, sum(x, y)) = sum(x, y) + 1
3

Luego:

sum(0, y) = y sum(1, y) = y + 1 sum(2, y) = y + 2


sum(3, y) = y + 3 sum(4, y) = y + 4 sum(5, y) = y + 5

Las igualdades (8.5) definen de manera primitiva-recursiva la función sum por las fun-
(1) (3)
ciones I1 y λ3 . Es evidente ver que sum(x, y) = x + y.
Cuando se refiere a una clase de funciones de tipo Nk → N ∀k ∈ N se está incluyendo en
ellas todos los elementos de N como funciones de 0 argumentos, es por eso que si m ∈ N
se identifica m(0) = m.
Por otra parte, se dice que una clase de funciones es primitiva recursiva cerrada si:

(1) (1)
1. Contiene a las funciones 0(0) y λ1 ; 0(0) (x) = 0 y λ1 (x) = x + 1.

2. Es cerrada para las operaciones de: Sustitución regular y recursión primitiva.

Por ejemplo

1. ΦP.D. la clase de todas las funciones definidas en todas las partes es primitiva recur-
siva cerrada.

2. ΦC la clase de todas las funciones calculables, es decir aquellas para las cuales existe
un algoritmo que permite determinar, en un número finito de pasos, la imagen de
cualquier elemento, es primitiva recursiva cerrada.

Se define la clase de todas las funciones primitivas recursivas, como la intersección de


todas las clases de funciones primitivas recursivas cerradas.
274 CAPÍTULO 8. EL TEOREMA DE INCOMPLETITUD DE GÖDEL

Los elementos de la clase de funciones primitivas recursivas se denominan las funciones


primitivas recursivas, por comodidad en la notación se designará la clase de las funciones
primitivas recursivas con la letra P , así por ejemplo:

(1) (1)
1. Como λ1 y 0(0) están en P , entonces λ1 ◦ 0(0) = 1(0) ∈ P .

(1) (1)
2. Como λ1 y 1(0) están en P , entonces λ1 ◦ 1(0) = 2(0) ∈ P .

3. En forma inductiva se puede ver que ∀m ∈ N, m(0) ∈ P .


(s) (1) (s)
4. Como λk (x1 , x2 , . . . , xs ) = λ1 (xk ) = xk + 1, entonces λk ∈ P .

(1)
5. La función I1 se obtiene por recursión primitiva sobre el primer argumento a partir
(2)
de las funciones 0(0) y λ1 de las siguiente manera:


⎪ (1)
= 0(0)

⎨I1 (0)  

⎪ (1) (2) (1)

⎩I1 (x + 1) = λ1 x, I1 (x)

Luego, I1 ∈ P . 
(1)


En 1938 Kurt Gödel se casó con Adela Pockert, vienesa, quien era 6 años mayor que él, y
no tuvieron hijos. Antes de su matrimonio fue ascendido a profesor titular, con sueldo, y,
además, ya había dictado algunas conferencias en Göttingen sobre sus nuevos intereses en
Teoría de Conjuntos. Estos trabajos enriquecerían en el futuro la denominada Teoría de
conjuntos de Von Neumann Bernays Gödel, la cual fue formulada inicialmente por John
von Neumann (1903-1957) en 1925 modificada por Paul Bernays (1888-1977) y simpli-
ficada por Gödel en 1940. En este enfoque, a diferencia del Zermelo, se toma la noción
de función como fundamental en lugar de la de clase o conjunto, además las nociones
primitivas son las de clase, conjunto y pertenencia.
A principios de 1940, Gödel y su esposa emigran a los EEUU. Tomó la ciudadanía Esta-
dounidense en 1948. Estuvo siempre vinculado a el Instituto de Estudios Avanzados de
Princeton en donde fue miembro ordinario hasta 1946, miembro permanente hasta 1953
y a los 47 años de edad fue nombrado profesor. En Princeton empezó a incursionar en
la Teoría General de la Relatividad. Einstein estaba también ahí y a Gödel le impresiono
mucho el singular éxito de Einstein al usar un análisis filosófico para presentar su Teoría
General de la Relatividad. Einstein estuvo, siempre encantado por la combinación de ele-
gancia y precisión de Gödel y los dos compartieron, frecuentemente, tiempo e inquietudes
y tuvieron una gran amistad que se extendió hasta la muerte del genial físico.
275

En los años posteriores 1945, Gödel se interesó por la relatividad general; en 1949 publicó
una solución a las ecuaciones einstenianas del campo gravitatorio. Estas soluciones plan-
tean un universo que no es real, no es el universo en el que vivimos, es sólo un universo
posible; en el mismo año Gödel expone las consecuencias filosóficas de su modelo.
Posteriormente Gödel incursionó en la filosofía de la ciencia y específicamente de la ma-
temática, uno de sus más comentados trabajos apareció en 1944 y trató sobre la lógica
matemática de Russell. Casi como una consecuencia inmediata de estos pensamientos,
Gödel, llegó al tema físico-filosófico del momento: la teoría de la relatividad.
A principios de los años 50, los logros de Gödel comenzaron a ser formalmente recono-
cidos, Yale y Harvard le otorgaron doctorados honoríficos; también se le entrego en 1951
el Premio Einstein, conjuntamente con Julian Schwinger. En 1967 recibió el doctorado
Amherst College y fue elegido miembro honorario de la London Mathematical Society.
En 1974 recibió la Medalla Nacional de ciencias de los Estados Unidos, luego de haber
recibido en 1972 un doctorado honorífico de la Universidad Rockefeller. En 1966 otro
doctorado honorífico de la Academia Austriaca de ciencias. Estos dos nombramientos no
los tomó personalmente.
Kurt Gödel recibió también otros honores, algunos de los cuales le permitieron sentirse
muy complacido, como fueron los de Miembro Extranjero de la Sociedad Real Inglesa,
Miembro Honorario de la Sociedad Matemática de Londres, Miembro correspondiente de
la Academia Británica; también fue nombrado miembro de la asociación Americana de
Ciencias y Artes y de la Sociedad Americana de Filosofía.
En 1974 Gödel, publicó su último trabajo, en el se refiere al denominado Análisis No-
estándar, descubierto por el profesor Abraham Robinson. Cuatro años después, en las
horas de la tarde del sábado 14 de Enero de 1978, Gödel murió en la silla de su cuarto del
Hospital de Princeton, presumiblemente por inanición crónica debida a la dieta especial
que voluntariamente se sometía motivada por su hipocondría y trastornos de personali-
dad.
Gödel fue un autor profundo con una increíble densidad científica, pero no escribió en
abundancia. Durante sus 35 años de producción científica activa publico 33 artículos y
resúmenes de los cuales existen 27 traducidos al español. El legado de sus manuscritos
está en la Sección de Libros Raros de la biblioteca de la Universidad de Princeton.
Después de la desconcertante demostración de Gödel sobre la imposibilidad de ciertas
demostraciones, se abrieron nuevas fronteras para descubrir las propias limitaciones de
la ciencia tal y como hoy la conocemos. Uno de los más grandes pasos en este sentido, lo ha
dado G. Chaitin, de la IBM, quién mostró, no solo que los indecibles son numerosos, sino
también que están cerca de nosotros y “son palpables”, como lo dijo Jean Paul Delahaye
en 1989.
276 CAPÍTULO 8. EL TEOREMA DE INCOMPLETITUD DE GÖDEL

“Veintidós años después de la muerte de Gödel se puede asegurar que la posición alcanzada por
sus resultados está plenamente justificada por la amplia diversidad de aplicaciones en toda la
ciencia”.
9. Máquinas de Post

En 1936 Emil L. Post y Alan M. Turing publicaron, independientemente y por caminos


distintos, sendos artículos en donde anticipándose a la aparición de las computadoras
universales, presentaban en forma teórica las características fundamentales que deben
tener las máquinas que estén en capacidad de Calcular.

Una función se dice CALCULABLE, si viene dada por un algorit-


mo cualquiera, cuyo dominio es el dominio de aplicabilidad del
algoritmo y a cada elemento del dominio le hace corresponder el
elemento resultante de la aplicación de este algoritmo a dicho ele-
mento.

Emil Post (1897-1954)

Funciones usuales de la aritmética como la función siguiente de


que calcula el número siguiente de un número natural, la función
que calcula la suma, la que calcula el producto, la que calcula el
cociente, la que calcula el máximo común divisor de dos núme-
ros, la que calcula del mínimo común múltiplo de dos números,
la que calcula la parte entera de un número, y muchas más son
calculables mientras que la función:

Alan Turing (1912-1954)


1 si en el desarrollo decimal de π hay n ceros consecutivos.
f (n) = (9.1)
0 en otros casos.

no es calculable, ya que no es posible encontrar un algoritmo que permita determinar en


forma precisa, cuál es el valor de f (n) para cualquier n que tomemos.

277
278 CAPÍTULO 9. MÁQUINAS DE POST

9.0.1. Algunas observaciones

El aprender a construir procedimientos que permitan calcular, es de gran importancia en


el proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática, porque pasa del adiestramiento
(que es lo que usualmente se hace), al entendimiento de los procesos lógico-deductivos
que hay tras dichos cálculos.
Las Máquinas de Post permiten de una manera sencilla y amena cumplir con este objetivo,
su implementación no requiere de equipos de cómputo sino simplemente de lápiz y papel
lo cual facilita al docente el poder llevarlas al aula de clase.

9.1. ¿Qué es una Máquina de Post?

Es una cinta infinita integrada por celdas que pueden estar marcadas o vacías y además
también tiene una celda externa llamada “carro” o “cabezal de lectura y registro”.

CINTA
V

Célula marcada Célula Vacía

Carro o cabezal de lectura y registro


Los números naturales se señalan en una Máquina de Post de la siguiente manera:
Número 0
V

Número 1
V V

Número 2
V V V

Número 3
V V V V
Y así sucesivamente.
9.2. ¿CÓMO SON LAS INSTRUCCIONES EN UNA MÁQUINA DE POST? 279

9.2. ¿Cómo son las instrucciones en una Máquina de Post?

i. instrucción j

Número de la instrucción. Salto

i y j están en N

9.3. ¿Cómo se dan las órdenes de ejecución de una instrucción


en Máquinas de Post?

9.3.1. Instrucciones de movimiento

El carro se mueve una célula hacia la derecha

i. ⇒ j
V

El carro se mueve una célula hacia la izquierda.

i. ⇐ j
V
280 CAPÍTULO 9. MÁQUINAS DE POST

9.3.2. Instrucciones de impresión

En la correspondiente celda se imprime una marca.

i. ∨ j
V

9.3.3. Instrucciones de vaciado

En la correspondiente celda se borra la marca.

i. ξ j

9.3.4. Instrucción de salto de control


j
i. ?
S
V

Si la celda está vacía vaya a la instrucción j.


Si la celda está llena vaya a la instrucción S.
9.4. PROGRAMAS DE UNA MÁQUINA DE POST 281

9.3.5. Instrucción de parada

V V V V V V

i. stop
Con esta instrucción se da por terminado el programa.

9.4. Programas de una Máquina de Post

Un programa de una Máquina de Post es una secuencia finita de instrucciones del tipo:

i. instrucción j

que cumple las siguientes condiciones:

1. En el primer lugar está la instrucción con el número 1, en el segundo la instrucción


con el número 2, en el tercero la instrucción con el número 3 y en general en el
k-ésimo lugar la instrucción con el número k.

2. Cada salto de cualquiera de las instrucciones coincide con el número de cierta ins-
trucción.

No son programas de una Máquina de Post, los siguientes:


282 CAPÍTULO 9. MÁQUINAS DE POST

1. ⇒ 2 1. ⇒ 2
5
3. ⇐ 4 2. ?
3
2. ∨ 4 3. ⇐ 4
4. ξ 1 4. ξ 1

9.4.1. Posibles posiciones del carro

1). P1
V V V V V V

2). P2
V V V V V V

3). P3
V V V V V V

9.5. Programas en Máquinas de Post

9.5.1. Programa 1

Si el carro está en P1 construya un programa para calcular la función:


sign(n) = n + 1 ∀n ∈ N (9.2)
9.5. PROGRAMAS EN MÁQUINAS DE POST 283

V V V V V V

Desarrollo:

1. ⇒ 2
3
2. ?
1
3. ∨ 4
4. stop

9.5.2. Programa 2

Si el carro está en P2 construya un programa para calcular la función:

sign(n) = n + 1 ∀n ∈ N (9.3)

V V V V V V

Desarrollo:

1. ⇒ 2
1
2. ?
3
3. ⇐ 4
4. ∨ 5
5. stop
284 CAPÍTULO 9. MÁQUINAS DE POST

9.5.3. Programa 3

Si el carro está en P3 construya un programa para calcular la función:

sign(n) = n + 1 ∀n ∈ N (9.4)

V V V V V V

Desarrollo:

1. ⇐ 2
1
2. ?
3
3. ⇒ 4
4. ∨ 5
5. stop

9.5.4. Programa 4 (Programa Básico en Máquinas de Post)

¿Cómo procederíamos si no se sabe donde está el carro? En este caso lo primero que hace-
mos es empezar con una instrucción del tipo:

6
1. ?
2

En donde la instrucción 2 conduce a elaborar el Programa 1, la instrucción 6 nos dice que


el carro está sobre una celda vacía, la pregunta que surge es:

¿El número está a la izquierda o a la derecha del cursor?


9.5. PROGRAMAS EN MÁQUINAS DE POST 285

Este problema es similar al siguiente:


Supongamos que un invidente es abandonado en un camino recto con dos estacas que
pueden ser clavadas en el piso y se le advierte que caminando en una de las dos direc-
ciones: norte (N) o sur (S), puede encontrar un sitio en donde ampararse, ¿cómo procede
para llegar a ese lugar?.

Una forma de resolver el problema es la siguiente:


Empieza comprobando con las manos si ya llegó;

3
1. ?
2
2. stop

En caso de que la respuesta sea negativa clava una estaca en el piso y da un paso en la
dirección norte, N.

3. ∨ 4
4. ⇒ 5

V
286 CAPÍTULO 9. MÁQUINAS DE POST

Nuevamente se hace la misma pregunta, si la respuesta es negativa, clava la segunda


estaca gira 180o y camina en dirección sur, S, hasta encontrar la primera estaca

6
5. ?
2
6. ∨ 7
7. ⇐ 8
7
8. ?
9

V V

Recoge esta estaca da un paso en la dirección sur, S, y se pregunta si ya llegó, si la res-


puesta es negativa, clava la segunda estaca gira 180ž y camina en dirección norte, N, hasta
encontrar la primera estaca

9. ξ 10
10. ⇐ 11
12
11. ?
2
12. ∨ 13
13. ⇒ 14
13
14. ?
15
9.5. PROGRAMAS EN MÁQUINAS DE POST 287

V V

Procediendo de esta forma un número finito de veces, se llega finalmente a encontrar un


sitio para guarecerse.
Por lo tanto el Programa Básico en Máquinas de Post es:

2 17. ξ 18
1. ? 9. ⇐ 10 18. ⇒ 19
20 11 18
2. ∨ 3 10. ? 19. ?
3. ⇒ 4 21 20
5 11. ∨ 12 20. Stop
4. ? 12. ⇒ 13 21. ⇒ 22
15 12 21
5. ∨ 6 13. ? 22. ?
6. ⇐ 7 14 23
6 14. ξ 3 23. ξ 24
7. ? 15. ⇐ 16 24. ⇐ 25
8 15 24
8. ξ 9 16. ? 25. ?
17 20

Si no sabemos donde está el carro y queremos encontrar un programa para calcular la


función:
sign(n) = n + 1 ∀n ∈ N (9.5)
Primero se emplea el Programa Básico y a continuación se utiliza el programa 1.
En general, gracias al Programa Básico, es posible asumir que el carro siempre va a estar
en posición P1.

9.5.5. Programa 5

Construya un programa para calcular la suma de dos números si el carro está en la posi-
ción que se indica en la figura.
288 CAPÍTULO 9. MÁQUINAS DE POST

V V V V V V V V V

Desarrollo:

1. ξ 2 7 10. ⇐ 11
2. ⇒ 3 6. ? 12
4 10 11. ?
3. ? 7. ⇐ 8 10
2 9 12. ⇒ 13
4. ∨ 5 8. ?
7 13. ξ 14
5. ⇒ 6 9. ⇒ 1 14. Stop

9.5.6. Programa 6

Construya un programa para calcular la suma de dos números si el carro está en la posi-
ción que se indica en la figura.

V V V V V V V V V
9.5. PROGRAMAS EN MÁQUINAS DE POST 289

Desarrollo:

1. ⇒ 2 6. ⇐ 7
1 6
2. ? 7. ?
3 8
3. ξ 4 8. ⇒ 9
4. ⇒ 5
10 9. ∨ 1
5. ?
6 10. Stop

9.5.7. Programa 7

Construya un programa para calcular la suma de dos números si el carro está en la posi-
ción que se indica en la figura.

V V V V V V V V V

Desarrollo:

1. ⇒ 2 6. ∨ 7 11. ⇒ 3
1 7. ⇒ 8 12. ⇐ 13
2. ? 9 14
3 8. ? 13. ?
3. ξ 4 12 12
4. ⇒ 5 9. ⇐ 10 14. ⇒ 15
6 11
5. ? 10. ? 15. ξ 16
4 9 16. Stop

9.5.8. Programa 8

Construya un programa para calcular el valor absoluto de la diferencia entre dos números
si el carro está señalando una célula marcada por el primer número como se indica en la
figura.
290 CAPÍTULO 9. MÁQUINAS DE POST

V V V V V V V V V V

Desarrollo:

3 17 13
1. ? 7. ? 12. ?
2 8 3
2. ⇒ 1 8. ⇐ 9 13. ⇒ 14
3. ⇒ 4 8 13
3 9. ? 14. ?
4. ? 10 15
5 10. ξ 11 15. ⇐ 16
5. ξ 6 16. ∨ 17
6. ⇒ 7 11. ⇐ 12 17. Stop
9.5.9. Programa 9

Construya un programa para calcular el valor absoluto de la diferencia entre dos números
si el carro está señalando una célula limpia como se indica en la figura.

V V V V V V V V V V

Desarrollo:

3 17 13
1. ? 7. ? 12. ?
2 8 3
2. ⇒ 1 8. ⇐ 9 13. ⇒ 14
3. ⇒ 4 8 13
3 9. ? 14. ?
4. ? 10 15
5 10. ξ 11 15. ⇐ 16
5. ξ 6 16. ∨ 17
6. ⇒ 7 11. ⇐ 12 17. Stop

9.5.10. Programa 10

Programa para determinar el mayor de dos números. El carro se encuentra sobre el nú-
mero de la derecha.
9.5. PROGRAMAS EN MÁQUINAS DE POST 291

V V V V V V V

Desarrollo:
1. ⇒ 2 32
3 19. ξ 20 33. ?
2. ? 20
1 20. ⇒ 21 34. ⇐ 35
3. ∨ 4 20 34
4. ⇒ 5 21. ? 35. ?
5. ∨ 6 22 36
6. ⇐ 7 22. ξ 23 36. ξ 37
8 23. ⇒ 24 37. ⇐ 38
7. ? 34 38. ⇐ 39
6 24. ? 40
8. ∨ 9 25 39. ?
9. ⇐ 10 25. ⇐ 26 48
11 25 40. ∨ 38
10. ? 26. ? 41. ⇒ 42
15 27 41
11. ⇒ 12 27. ⇐ 28 42. ?
13 27 43
12. ? 28. ? 43. ξ 44
11 29 44. ⇒ 45
13. ⇐ 14 29. ξ 30 45. ⇒ 46
14. ξ 6 30. ⇐ 31 47
15. ⇒ 16 41 46. ?
16. ξ 17 31. ? 48
17. ⇒ 18 32 47. ∨ 45
18. ⇒ 19 32. ⇒ 33 48. Stop

9.5.11. Programa 11
Construir un programa para calcular el mayor de dos números. El carro está ubicado a la
izquierda de los números o sobre el número de la izquierda.

V V V V V V
292 CAPÍTULO 9. MÁQUINAS DE POST

Desarrollo:

1. ⇐ 2 12. ⇒ 13 33
3 14 24 34. ?
2. ? 13. ? 25. ? 35
5 12 26 35. ξ 36
3. ⇒ 4 14. ⇐ 15 26. ξ 27 36. ⇐ 37
3 15. ξ 16 27. ⇒ 28 57
4. ? 16. ⇐ 17 44 37. ?
5 18 28. ? 38
5. ⇒ 6 17. ? 29 38. ⇒ 39
7 16 29. ⇐ 30 38
6. ? 18. ∨ 19 29 39. ?
5 19. ⇒ 20 30. ? 40
7. ⇐ 8 21 31 40. ⇐ 41
8. ξ 9 20. ? 31. ⇐ 32 41. ∨ 42
9. ⇐ 10 19 33 42. ⇒ 43
11 21. ⇒ 22 32. ? 24
10. ? 22. ⇒ 23 31 43. ?
9 23. ∨ 24 33. ⇐ 34 42
11. ∨ 12 24. ⇒ 25 44. ⇐ 45

44 53 63. ξ 64
45. ? 54. ? 64. ⇒ 65
46 55 70
46. ⇐ 47 55. ⇐ 56 65. ?
48 66
47. ? 56. ∨ 48 66. ⇐ 67
46 57. ⇒ 58 66
48. ⇐ 49 57 67. ?
48 58. ? 68
49. ? 59 68. ⇒ 69
50 59. ⇒ 60 69. ∨ 61
50. ξ 51 61 70. ⇐ 71
51. ⇐ 52 60. ? 70
59 71. ?
74
52. ? 61. ⇒ 62 72
53 61 72. ⇒ 73
53. ⇒ 54 62. ? 73. ∨ 74
63 74. Stop
9.5. PROGRAMAS EN MÁQUINAS DE POST 293

9.5.12. Programa 12

Programa para calcular la suma de los n primeros números naturales, si el carro está
ubicado sobre el número n.

V V V V V V V

Desarrollo:
1. ⇒ 2 9. ξ 10 16. ⇒ 17
3
2. ? 10. ⇐ 11 17. ⇒ 18
1 16 19
3. ⇒ 4 11. ? 18. ?
4. ∨ 5 12 20
5. ⇐ 6 12. ⇒ 13 19. ∨ 17
7 12 20. ⇐ 21
6. ? 13. ? 21. ξ 22
5 14 22. ⇐ 23
7. ⇐ 8 14. ⇒ 15 24
7 4 23. ?
8. ? 15. ? 9
9 14 24. Stop

9.5.13. Programa 13

Programa para multiplicar un número por cuatro si el carro se encuentra en cualquier


posición.
Desarrollo:
294 CAPÍTULO 9. MÁQUINAS DE POST

2 14. ξ 3 27. ⇒ 28
1. ? 15. ⇐ 16 28. ⇒ 29 44. ⇐ 45
25 15 30
2. ∨ 3 16. ? 29. ? 46
3. ⇒ 4 17 31 45. ?
5 17. ξ 18 30. ⇐ 53 44
4. ? 18. ⇒ 19 31. ⇐ 32 46. ⇐ 47
15 18 32. ξ 33
5. ∨ 6 19. ? 33. ⇒ 34 48
6. ⇐ 7 28 35 47. ?
6 20. ⇒ 21 34. ? 46
7. ? 20 33 48. ⇒ 49
8 21. ? 35. ⇒ 36
8ξ 9 22 37 49. ξ 50
9. ⇐ 10 22. ξ 23 36. ?
11 23. ⇐ 24 35 50. ⇒ 51
10. ? 23 37. ∨ 38 52
20 24. ? 38. ⇒ 39 51. ?
11. ∨ 12 25 39. ∨ 40 33
12. ⇒ 13 25. ⇐ 26 40. ⇒ 41 52. ∨ 53
12 27 41. ∨ 42
13. ? 26. ? 42. ⇒ 43 53. Stop
14 25 43. ∨ 44

9.5.14. Programa 14

Programa para multiplicar un número por cinco; si el carro está ubicado en cualquier
posición.

V V V V V V V V
9.5. PROGRAMAS EN MÁQUINAS DE POST 295

Desarrollo:
35. ξ 36 59. ⇒ 60
2 18. ⇒ 19
1. ? 36. ⇒ 37 61
18 60. ?
20 19. ? 37. ⇒ 38
38. ∨ 39 62
2. ∨ 3 20
39. ⇒ 40 61. ⇒ 60
3. ⇒ 4 20. ⇒ 26
40. ∨ 41 62. ⇒ 63
5 21. ⇒ 22
4. ? 41. ⇒ 42 64
21
15 22. ? 42. ∨ 43 63. ?
43. ⇒ 44 62
5. ∨ 6 23
44. ∨ 45 64. ∨ 65
6. ⇐ 7 23. ξ 24
45. ⇒ 46 65. ⇒ 66
6 24. ⇐ 25
7. ? 46. ∨ 47 66. ∨ 67
24 47. ⇒ 48
8 25. ? 67. ⇒ 68
20 48. ∨ 49 68. ∨ 69
8ξ 9 49. ⇐ 50 69. ⇒ 70
9. ⇐ 10 27
26. ? 51 70. ∨ 71
11 50. ? 71. ⇒ 72
10. ? 28 49
21 72. ∨ 73
27. ⇒ 29 51. ⇐ 52 73. ⇐ 74
11. ∨ 12 28. ⇐ 26
51 75
12. ⇒ 13 29. ⇒ 30 52. ? 74. ?
12 31 53 73
13. ? 30. ?
14 32 53. ⇐ 54 75. ⇐ 76
55 75
14. ξ 3 31. Stop 54. ? 76. ?
15. ⇐ 16 32. ⇒ 33 57 77
15 34 55. ⇒ 56 77. ⇐ 78
16. ? 33. ?
17 32 56. ξ 51 55
57. ⇒ 58 78. ?
17. ξ 18 34. ⇐ 35 58. ξ 59 57

9.5.15. Programa 15

Programa para multiplicar un número por seis si el carro se encuentra en cualquier posi-
ción

V V V V V V V V
296 CAPÍTULO 9. MÁQUINAS DE POST

Desarrollo:

2 14. ξ 3 27. ⇒ 28
1. ? 15. ⇐ 16 28. ⇒ 29 44. ⇒ 45
25 15 30 45. ∨ 46
2. ∨ 3 16. ? 29. ? 46. ⇒ 47
3. ⇒ 4 17 31 47. ∨ 48
5 17. ξ 18 30. ⇐ 57 48. ⇐ 49
4. ? 18. ⇒ 19 31. ⇐ 32 50
15 18 32. ξ 33 49. ?
5. ∨ 6 19. ? 33. ⇒ 34 48
6. ⇐ 7 28 35 50. ⇐ 51
6 20. ⇒ 21 34. ?
7. ? 20 33 52
8 21. ? 35. ⇒ 36 51. ?
8ξ 9 22 37 50
9. ⇐ 10 22. ξ 23 36. ? 52. ⇒ 53
11 23. ⇐ 24 35 53. ξ 54
10. ? 23 37. ∨ 38 54. ⇒ 55
20 24. ? 38. ⇒ 39 56
11. ∨ 12 25 39. ∨ 40 55. ?
12. ⇒ 13 25. ⇐ 26 40. ⇒ 41 33
12 27 41. ∨ 42 56. ∨ 57
13. ? 26. ? 42. ⇒ 43
14 25 43. ∨ 44 57. Stop

9.5.16. Programa 16

Programa para calcular un número por siete si el carro se encuentra en cualquier posición.

V V V V V V V V
9.5. PROGRAMAS EN MÁQUINAS DE POST 297

Desarrollo:

27. ⇒ 28 44. ⇒ 45
2 14. ξ 3
28. ⇒ 29 45. ∨ 46
1. ? 15. ⇐ 16
25 30 46. ⇒ 47
15 29. ?
2. ∨ 3 16. ?
31 47. ∨ 48
3. ⇒ 4 17
30. ⇐ 59 48. ⇒ 49
5 17. ξ 18
31. ⇐ 32 49. ∨ 50
4. ? 18. ⇒ 19
15 32. ξ 33
18 50. ⇐ 51
19. ? 33. ⇒ 34
5. ∨ 6
28 35 52
6. ⇐ 7 34. ? 51. ?
6 20. ⇒ 21 33 50
7. ? 20
8 21. ? 35. ⇒ 36 52. ⇐ 53
22 37 54
8. ξ 9 36. ? 53. ?
9. ⇐ 10 22. ξ 23 35 52
11 23. ⇐ 24
10. ? 37. ∨ 38 54. ⇒ 55
23
20 24. ? 38. ⇒ 39 55. ξ 56
25 39. ∨ 40 56. ⇒ 57
11. ∨ 12
40. ⇒ 41 58
12. ⇒ 13 25. ⇐ 26 57. ?
41. ∨ 42
12 27 42. ⇒ 43 33
13. ? 26. ?
14 25 58. ∨ 59
43. ∨ 44 59. Stop

9.5.17. Programa 17

Programa para calcular el valor de 2n ; el carro está ubicado en cualquier posición.

V V V V V V V V
298 CAPÍTULO 9. MÁQUINAS DE POST

Desarrollo:
2 18. ⇒ 19 35. ⇒ 36
1. ? 18 37
26 19. ? 36. ?
2. ∨ 3 28 46
3. ⇒ 4 20. ⇒ 21 37. ∨ 38
5 22 38. ⇐ 39
4. ? 21. ? 40
15 23 39. ?
5. ∨ 6 22. ⇒ 21 38
6. ⇐ 7 23. ξ 24 40. ⇐ 41
6 24. ⇐ 25 41. ⇐ 42
7. ? 24 42. ⇐ 43
8 25. ? 44
8ξ 9 26 43. ?
9. ⇐ 10 28 42
11 26. ? 44. ⇒ 45
10. ? 27 73
20 27. ⇐ 26 45. ?
11. ∨ 12 28. ⇒ 29 30
12. ⇒ 13 28 46. ξ47
12 29. ? 47. ⇒ 48
13. ? 30 49
14 30. ξ 31 48. ?
14. ξ 3 31. ⇒ 32 47
15. ⇐ 16 33 49. ⇒ 50
15 32. ? 52
16. ? 31 50. ?
17 33. ⇒ 34 51
17. ξ 18 34. ⇒ 35 51. ⇒ 50
9.5. PROGRAMAS EN MÁQUINAS DE POST 299

52. ∨ 53 68
53. ⇐ 54 67. ?
55 66
54. ? 68. ⇐ 69
53 69. ⇐ 70
55. ⇐ 56 70. ⇐ 71
58 73
56. ? 71. ?
57 72
57. ⇐ 56 72. ⇐ 79
58. ∨ 59 73. ⇒ 74
59. ⇐ 60 73
61 74. ?
60. ? 75
46 75. ⇒ 76
61. ∨ 62 77
62. ⇒ 63 76. ?
64 75
63. ? 77. ∨ 78
62 78. Stop
64. ⇐ 65 80
65. ξ 66 79. ?
66. ⇐ 67 72
80. ⇒ 30

9.5.18. Programa 18

Programa para calcular n2 el carro está sobre el número

V V V V V V V V
300 CAPÍTULO 9. MÁQUINAS DE POST

Desarrollo:

1. ⇒ 2 15. ⇒ 16 30. ⇐ 59 44. ξ 45


3 17 32 45. ⇐ 46
2. ? 16. ? 31. ? 54
1 18 38 46. ?
3. ⇒ 4 17. ∨ 15 32. ⇒ 33 47
5 32 47. ⇒ 48
4. ? 18. ⇐ 19 33. ? 47
3 34 48. ?
5. ∨ 6 19. ξ 20 34. ξ 35 49
6. ⇐ 7 35. ⇒ 36 49. ⇒ 50
8 20. ⇒ 21 37 51
7. ? 22 36. ? 50. ?
6 21. ? 34 49
8. ⇐ 9 20 37. Stop 51. ∨ 52
8 22. ⇒ 23 38. ⇒ 39 52. ⇐ 53
9. ? 23. ∨ 24 38 42
10 24. ⇐ 25 39. ? 53. ?
10. ξ 11 25. ⇐ 26 40 52
11. ⇐ 12 27 40. ⇒ 41 54. ⇒ 55
15 26. ? 42 56
12. ? 25 41. ? 55. ?
13 27. ⇐ 28 40 57
13. ⇒ 14 27 42. ⇐ 43 56. ∨ 54
13 28. ? 42 57. ⇐ 58
14. ? 29 43. ?
3 29. ξ 30 44 58. ξ 25

9.5.19. Programa 19
Programa para calcular el residuo de dividir un número por dos.
V V V V V V V
9.5. PROGRAMAS EN MÁQUINAS DE POST 301

Desarrollo:

2 11. ∨ 12 23. ξ 24
1. ? 12. ⇒ 13 24. ⇐ 25
20 12 24
2. ∨ 3 13. ? 25. ?
3. ⇒ 4 14 20
5 14. ξ 3 18
4. ? 15. ⇐ 16 26. ?
15 15 20
5. ∨ 6 16. ? 27. ⇒ 28
6. ⇐ 7 17 28. ⇒ 29
6 17. ξ 18 30
7. ? 18 29. ?
8 19. ? 31
8. ξ 9 27 30. Stop
20. ⇐ 26 31. ⇐ 32
9. ⇐ 10 21. ⇒ 22 18
11 21 32. ?
10. ? 22. ? 33
21 23 33. ξ 31

9.5.20. Programa 20

Programa para calcular el cociente y el residuo de dividir un número n por dos; dejando
el cociente a la izquierda y el residuo a la derecha.

V V V V V V V

Desarrollo:
302 CAPÍTULO 9. MÁQUINAS DE POST

2 14. ξ 3 27. ⇒ 28
1. ?
20 15. ⇐ 16 28. ∨ 29
2. ∨ 3 29. ⇒ 30
3. ⇒ 4 15
16. ?
5 29
4. ? 17 30. ?
15 17. ξ 18 31
18. ⇒ 19 31. ⇒ 32
5. ∨ 6
6. ⇐ 7 18 32. ⇒ 33
19. ?
6 20 34
7. ? 33. ?
8 20. ⇐ 26 35
21. ⇒ 22
8. ξ 9 34. Stop
21
22. ? 35. ⇐ 36
9. ⇐ 10 23 38
11 36. ?
23. ξ 24
10. ? 37
24. ⇐ 25
21 37. ξ 35
24
11. ∨ 12 25. ? 38. ⇐ 39
12. ⇒ 13 20 38
12 27 39. ?
13. ? 26. ? 40
14 20 40. ⇒ 28

9.5.21. Programa 21

Programa para multiplicar dos números si el carro se encuentra sobre el número de la


derecha.

V V V V V V V
9.5. PROGRAMAS EN MÁQUINAS DE POST 303

Desarrollo:
1. ⇒ 2 13 28. ⇐ 29
3 14. ? 28
2. ? 15 29. ?
1 15. ξ 16 30
3. ⇒ 4 16. ⇒ 17 30. ⇒ 31
4. ∨ 5 19 32
5. ⇐ 6 20. ? 31. ?
6. ⇐ 7 21 30
8 21. ⇒ 22 32. ∨ 33
7. ? 23 33. ⇐ 34
6 22. ?
8. ⇐ 9 21 23
8 23. ⇐ 24 34. ?
9. ? 23 33
10 24. ? 35. ⇒ 36
10. ξ 11 25 37
11. ⇐ 12 25. ξ 26 36. ?
13 26. ⇐ 27 38
12. ? 35 37. ∨ 35
19 27. ? 38. ⇐ 39
13. ⇒ 14 28 39. ξ 6
304 CAPÍTULO 9. MÁQUINAS DE POST

9.6. Comentarios finales

Los ejemplos que hemos presentado representan una pequeña muestra de la gran varie-
dad de programas que pueden construirse.

Estamos en mora de elaborar una gran librería de Máquinas de Post.

Las funciones aritméticas nos ofrecen una amplia y rica variedad de ejemplos que son de
interés en Teoría de Números y que pueden llevarse a través de Máquinas de Post al aula
de clase.

9.7. Programas propuestos para el lector

Construir Máquinas de Post que realicen las acciones que se indican a continuación:

1. Dado un número, devolver el residuo que se obtiene al dividirlo por 3.

2. Dado dos números, devolver el cociente que se obtiene al dividir el número de la


izquierda por el número de la derecha. Suponer que el número de la derecha es
diferente a 0.

3. Dado dos números, devolver el residuo que se obtiene al dividir el número de la


izquierda por el número de la derecha. Suponer que el número de la derecha es
diferente a 0.

4. Dado dos números, devolver el cociente (a la izquierda) y el residuo (a la derecha)


que se obtiene al dividir el número de la izquierda por el número de la derecha.
Suponer que el número de la derecha es diferente a 0.

5. Dados tres números, ordenarlos de menor a mayor, de izquierda a derecha.

6. Dados dos números, devolver el máximo común divisor de ellos.

7. Dados dos números, devolver el mínimo común múltiplo de ellos.

8. Dado un número, devolver 1 si es un número primo, de lo contrario devolver 0.

9. Dado un número, devolver el número de divisores no negativos de este.

10. Dado un número n, devolver el n− ésimo número de Fibonacci.


10. Respuestas de los ejerci-
cios propuestos

1. A y B son de tipo Z.

2. No existen dos años que cumplan la primera de las dos propiedades pero no la
segunda.

3. Q = 2, U = 0, I = 1, R = 3

4.

5 2 8 3
× 4 9
4 7 5 4 7
2 1 1 3 2
2 5 8 8 6 7

5. No, los hijos gemelos no están jugando a lo mismo.

6. 900 alumnos.

7. La edad de María es de 22 años.

8. Vive con 4 gatos.

9. Tienen en conjunto 55 balones.

10. Pedro es el segundo gemelo.

11. Aumenta en 198.

12. Porque abcd − (a + b + c + d) es divisible por 9.

13. Jaime tiene $31, Pedro tiene $2 y Rafael $1.

14. Cumplió 40 años el 28 de Diciembre de 1995.

15. Hay 4 hombres y 3 mujeres.

305
306 CAPÍTULO 10. RESPUESTAS DE LOS EJERCICIOS PROPUESTOS

16. Natalia tiene 15 años.

17. La base es 7.

18. 7 hijos.

19. Entre la séptima y octava había 34 pasajeros.

20. Si es posible.

21. $525,000

22. María y Pablo, Teresa y Raúl, Marta y Carlos, Carmenza y Danilo.

23. Alicia Reyes Torres se encuentra en segundo de bachillerato. Julio López Torres se
encuentra en quinto de bachillerato. Juan Santander Torres se encuentra en segun-
do de bachillerato. Bernardo Mosquera Vargas se encuentra en sexto de bachillerato.
Pedro Bolívar Vargas se encuentra en primero de bachillerato. Eduardo Obando Var-
gas se encuentra en quinto de bachillerato.

24. Luisa Rodriguez tiene 98 años. Ana Gómez tiene 92 años. Susana Luna tiene 94 años.
Carmen Parra tiene 96 años. Sara Vásquez tiene 95 años.

25. Don Ricachón tenía 6 hijos y 36 diamantes.

26.

CONCURSANTES BAILE PREMIO


Mauricio y Astrid Rock $50,000
Fabio y Andrea Vallenato $40,000
Julio y Lulú Salsa $30,000
Alfonso y Jackeline Reggae $20,000
César y Nancy Merenge $10,000

27. El mayor recibió 5, el segundo 6„ el tercero 5 y el menor 10.

28. El espía es B.

29. Claudia.

30. Ubigilda es la abogada y viste de verde, Bertilda es piloto y viste de naranja, Risura
es profesora y viste de rojo, Saturnina es salvavidas y viste de azul.

31. Olimpo es la persona que odia a Ladino, Ladino es el gordo, Edmundo es el sordo-
mudo, Pupo es el parlanchín, Saulo es el que tiene deficiencia vitamínica y Goyene-
che es el anfitrión.
307

32. La afirmación d) es falsa.


33. “El Príncipe” debe hacer la siguiente pregunta a dos de las jóvenes: ¿Es cierto que
usted no siempre dice la verdad y no siempre miente, si y solo si, usted a veces dice la
verdad y a veces miente?
34.
NOMBRE Y APELLIDO UNIVERSIDAD DEPORTE
Pedro Alba Andes Tenis
Tomás Ferrer Nacional Atletismo
José Ibáñez Rosario Levantador de Pesas
Ricardo Jaramillo Javeriana Gimnasia
Víctor Martínez Distrital Boxeo
35. Caso 1: Puerta II. Caso 2: Puerta I. Caso 3: Puerta I. Caso 4: Puerta VII.
36. Hay 9.25 medidas de grano de la primera clase, 4,25 de la segunda, 2.75 de la terce-
ra.
2
37. La bola recorre una distancia de L +
9
38. El mayor tenia $1,000,000, el segundo tenía $19,000,000, el tercero tenía $25,000,000
y el cuarto tenía $28,000,000.
39. El Fiscal.
40. 89
41. Si.
42. El número de veces que Valentino visita a Natalia es mayor que el número de veces
que visita a Margarita porque el intervalo de tiempo entre el paso de la buseta No 5
y el bus No. 7 es constante y no sobrepasa los siete y medio minutos.
43.

9 3 3 2 2 4 2 1 2
-8 4 8 4 4 0 2
8 5 2
8 4 8
4 2 4
4 2 4

44. 84 años.
45. Ninguna. Ambas distancias son iguales.

You might also like