You are on page 1of 15
SS indecopi NORMA TECNICA NTP 339.140 PERUANA 1999 Comisicn de Reglamuatos Técnicas y Comerciales-INDECOPI Calle De La Prosa 138. San fees (Lima 41) Apartado 145 Lima. Perit ‘atte aa phi \ Tess Norma Técnica fh oy Peruana 4 Mig aaa at %y | nha ‘ana “Wating e fate > etiaiage NTP 339.140 NORMA TECNICA 1de13 PERUANA SUELOS. Determinacién de los factores de contraccién de suelos mediante el método del mercurio 1. OBJETO Esta Norma Técnica Peruana establece procedimientos para la detenminacién de los Factores de Contraccign de Suelos, mediante el Método del Mercurio 2 ALCANCE 21 Este método dc prueba proporciona un procedimiento para la obtencién de los datos que son usados para calcular el limite de contraccidn y 1a relaciéa de contraccida. 22 Este método de prueba usa mercurio que es una snstancia poligrosa. EE método de prueba ASTM D4943 no usa mocurio y cs una allcmativa acceptable pare este procedimiente. 28 Laos limites liquido, pléstico y de contraccién son a menudo definidos como los limites de Atterberg, en reconocimiento a su estudio por ef cientifico de sueios Sueco A. Atterbery, Sus respuclives contenidos de huricdad distinguen Jas fronteras de los varios estados do consistoncia de suelos cohesivos. 24 Este método de prucba se efectia solo en aquella poreidn de un suclo que pase of tamiz de 425 ym (N° 40), La contribucién retativa de esta porcidn de suelo debe ser considerada cuando se use ésis método de prucha para cvaluar las propicdades del sucte come un todo. 25 Los valores son establecidas en el Sistema Internacional de unidades, NORMA TECNICA NTP 239.140 PERUANA 2013 considerados como estindar. Las valores establecidos en at sistema Inglés (libras/pul gadas) son aproximades y se dan solo como gufe. El reporte de los resultados de prueba cn otras unidades que no sean las del Sistema Intermacional no seri consicerado en conformidad con esta NTP, 26 Esta NTP no intenra solucionsr todos fos problemas de seguridad, si fos hnubiera, asociado con su uso. Es responsabilidad del usuario eslablecer las. pricticas apropiadas de seguridad y salud y determinar a aplicabilidad de limitaciones regulatorias proviay a usarse, Bste métedo de prusba implica el usu de material peligeoso como es el mercuric (Véace la seccién 8). Now 1 Adversagia- Fl merourie os un sfenge para ln silud ew su use y disponiciia, REFERENCIAS NORMATIVAS Las siguientes nortas contienen disposiziones que al ser citadas en este texto, constituyen soquisitos de esta Norma Técnica Peruana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el momento de esta publizacion. Como toda Norma esté sujete a revision, se recomienda a aguellos gue realicen acuerdos en base a elas, que analicen la convenicacia de usar las ediciones recientes de las normas citadas seguidemente. EI Organisma Peruano de Normalizaciin poses la informacidn de las Normas Técnicas Peraanes en vigencia en tode momento. : 3. Normas Técnicas Peruanas 31d NTP 339,096:1998 SUELOS. Proparacién ca sceo de muesiras de suelo para el andlisis granulomézrico y Gocerminacign de tas constantes cet suolo 3.12 NFP 339.127: 1998 SUELOS. Método de ensayo para determinar el contenide de humedad de un suelo NORMA TECNICA NTP 339.140 PERUANA 3 de 13 3.13 NTP 339.129:1999 SUELOS. Método de ensayo para delenninar el 3.2. 3.22 41, 4b 339,136. NTP 339.136:1999 limite liquide, limite plastico, ¢ indice de plasticidad de suelos SUELOS. Simbotos, unidades, terminclogias y definiciones Normas Téentcas de Asociacion ASTM C 670:1996 ASTM D 2488:1993 ASTM PD 4753:1992 ASTM D 4943:1995 TERMINOLOGIA DEFINICLONES, Practice for Preparing Precision aré Bias Statements for Test Methods for Construction Materials Practice for Description and Identificetion of Soils (Visual Mannal Proceduse) Specification for Evaluating, Selecting and Specifying Balances and Scales for Use in Soil, Rock, and Construction Materials Testing Test Method for Shrinkage Factors of Soils by the Wax Method Las definiciones usadas on este método estén de acuerdo a Ja terminologia NIP NORMA TECNICA NTP 339.140 PERUANA 4de 13 412 resistencia cn seo. Una medida descriptiva del esfuerzo requorido para tituar una bola de suclo de 12 mm (1/2 pulg,) de dtimetro de acucrlo con ly Priclica ASTM D 2488, 5. RESUMEN DEL METODO DE PRUEBA Loa muestca de suelo de grano tino cs completamente remoideata con agua a aproximadamente fa consistencia de! limite liguido. La pasia saturada es colocada demiro de ‘un contenedor de volumen conocido y es secada lentamence. Se deterntina le masa y volumen final de ta torta sélida de suelo. Estas mediciones se usan para calcular las eemstamtes de sue. 6 SIGNIFICADO Y¥ USO 6. Los factores de contracciéa cubiertos en este método de prucha scle pueden ser determinados en suclos de grano fino (cchesivas), Ios cuales exhiban una resistencia en seco cuando son secados en aire, 62 Fl término Kmite de contraccién, expresedo como eantenido de humedad en porcentaje, es tipicamente asumide para representar la centidad de agua requerida pare Hlener Tos vacios de un suelo cahesivo dado en su minima relacién de vacios obtenida mediante et secado (usualmonte horno). si, ol concopto de limite de contraceién puede set usado part evalner ef potencial de contraccién, posibilidad de desarrollo, de rajaduras en obras de ticera comprometides con suclos ochesivos, o ambos. 63 ey datos obtenidos con ests inétodo fe prucba pueden ser usados pare caleuler {a coniraceién voluméirica y [a contrageién Lineal, NORMA TECNICA NTP 339.140 PERUANA Sde 13 a APARATOS TA Plato de evaporacién, porcelana de apioximadamente 140 mm de diémetro (5 ¥ pale). 72 Espitula, 0 cuchilla con una hoja de alrededor de 76 mm (3 pulgadas) de longitud y con un ancho de alrededor de 19,0 mmm (3/4 pelg.) 73 Plato de contraccién, un plato de metal o de porcelana de forma circular que tenga un fondo plano y de 44 mm (J 3/4 puig.) de didmetro y com una altura de aproximadamente 12 mm (1/2 pulgada). 74 Escantilln, de acero, con una longitud de alvededor de 150 mm (6 pulg.). 75 Copa de vidrio, de alrededor de 57 mm (2 V/4 pulg,) de didmetro y de aproximadamente 31 mm (I 1/4 pulg) de altura. 1 anillo superior ¢s elisado y esté en un plano esencialmente paralelo con el fondo de la copa. 16 Placa de vidrio, con tres puntas de metal para la inmersidn de [a torta de sueto en merenrio, como se muestra en Is Figure 1. 1 Place de vidrio, Unapplaca plana de vidrio Io suficionternento grande para cubrir Ja copa de vidrio. 78 Probela graduada de vidrio, teniendo una capacidad Ge 25 ml y grectuaela euda 0,2 mt 79 Balanza, con sensibilidad de 0.1 g y conforme a Jos requerimientos de balanzas de la clase GP2 en la especificecién ASTM D4753. NORMA TECNICA, NTP 339,140 PERUANA det 710 Mercurio, sufizicnte para llenar la copa de vidriu y rebovar, 7 Rocipiente poco profundo, de alrecedor de 20x 20 x 5 om, (8 x 8x 2pulg,) de profundidad, no metitica (preferiblemente de vidrio) para contener derrames accidentales de mercurio. & PELIGROS 81 Advertercia- EL mecurio ¢s una sustancia peligrosa que pucde causar enfermedad y muerte. La inhalaci6n de vapor de mercurio es un riesgo serio a Ja satud. El mucurio lambiée puede sor abso:bido a través de la picl. Les efectos del mercurie son acurutativos. 82 Precancin- Ademds de otras procauciones, almacene el mereurio en contenedores sellados a prueba de roturas para controlar la evaporacién, trabaje en un drea biea ventilada (preferiblemente bafo uns campans de ventilacién} y evite contacto con la piel. Ea todo momento deberd usarse guantes de caucho, 83 Minimice los derrames ao controlaos desarrollande aqueltas partes det procedimiento (10.3 a 10.6) en un recipiente grande y poco profundo el cual pueda contener Tos derrames. 84 Limpie los deramos inmodiatamento usando uns proeedimienta eecomendade expl{citamente pata mereurie, 8.5 Deseche fos desgastes de materiales contaminadios focluyendo fa torte de suelo seca de manera segura y ambientalmente acegtable. NORMA TECNICA NTP 339.140 PERUANA Te 13 » MUE! REO Seleccione alrededor de 56 g de suclo desde la porcién completamente mezelada del mnatesial pasando el tamiz N° 40 (425 yun) cl cual haya sido obtenide de acuerdo con la norma NTP 339.090, 10. PROCEDIMIENTO 10.1 Coloquee! suela en ef plato de evaporecién y niezcle completamente con 2gua destilads, La cantidad de agua sitadida debera producir al suelo una consistencia ligeramente superior al limite guido (anétode ce prueba NTP 339.129) basado cn inspeccisn visual. Esta consistencia no corresponde a una pasta aguda pera fluird de manera suficiente para expulsar lbs burbujas de aite cuando s¢ cfeotie Ta accidn de ligero golpeleo, Es ceseable usar el ménimo contentido posible de agua, Esto tiene importancia para suclos muy plisticos, de manera que no se rajed' durante ef proceso de secada. 10.2 Cubra el interior del plato de contraecin con une capa delgada de petréteo gelatinaso, grasa desiticons, o lubricante similar para prevenit la adhesiGn del suelo ol placo. Determine y registre fa masa en. grams del plato vacio My. 10.3 Coloque el plato de contraecidn en el recipiente poco profundo part coger eualquict derrame de mereurio. Llenc el plato de contraccidn para rebosar con mercurio. Remueva ef exceso de mercurio presionardo firrmemente ja placa de vidio sobre la parte superior del plato de contraccién abserve que no haya aire eatrampado entre la placa y ol morourio y si Jo hay, rellene el plato y reptia el proceso. Determine el volumen de mereurio contenido en el plate de contraczign ya sea por media de la probeta de vidrio o dividiendo la masa retenida de mercurie entre la densidad de masa de mereuria tigual a 14,55 g/cm’). Registre este voluinen en centimetros etibicus de Ie torta de suclo himeda, V. NOTAS 2 - Precauci6s.- El merourio es une sustsno‘ariesgosa la eval puede cansar efectos serins ala salud debido a fa prolongada inhalacisn del vapor o contacto con la piel, vea la seccién 7 NORMA TECNICA. NTP 339.140 PERUANA 8de3 3 -No es nesesario redire! volume del plato de ecrtravciin (torla de suelo birmeda) dure cada prueba. Lil valor de una mediciin revia puede ser wsada dado que tie obtonide coma To espeeificada 20 10.3 y el plata de eontcacsiém ex prupiadaments :dentifisedo y maatenido en buena condivi fisiea 104 Coloque una cantidad det suclo himedo iguel a alrededor de un tercie det volumen del plato en cl centro, y haga que el stelo Mnya x fas hordes golpeando ligeramente el plato sobre una superficie finme amortiguada por verias capas de papel secante 0 material similar. Afiada una cantidud de suelo aproxinéadamente igual a la primera perciin y goinge ligetamente el plato hasta que ol suelo esté completaraente compactade y toda el aire atrapado on la masa haya sido removido de la superficie. Afiada mas sucto y continte el suave golpeten hasta que el plato esté completzmeate ilene y e! excesa de suelo rebose sobre e! horde. Corte el exceso de suclo con un escantiliin, y etimine todo el suelo adherido al exterior del plato inmediatamente después del Henado y cortada, delermine y rexistre la masa en gramos, del plato y suelo hmedo, M,. 10.5 Pennita que Ia torta de suelo se seque al aire hasts que su color varie desde oscuro a claro, Seqre af homo la torta de snelo de una mesa constantea 110°C $°C (230 "F £9 °F), Si la torta de suclo es rajada o ha sido rota en piczes, retornc a 10.1 y prepare otra torta de suelo usando un menor contenido de agua, Determine y registre la masa cn g, de plato ysualo seco, Mo. 10.6 Determine e! volumen de ls torta de suelo seoo removicndo la torta desde el plato de contraccién y sumergiéndela en la copa de vidrie lean de mereusio on la siguionte manera, 10.6.) Cologue la capa demeccurio en el recipiente de poca profundidad para coger cualquier rebose de mercurio. Ltone la enpa de vidio para sobreilenaela con merentin Remueva ol exorso de mercuria presionando Ta placa de videio com Tas tres pustas (Figura 1) firmemente sobre la parte superior de la copa. Observe que no huya aire entrampade entre la placa y mercurio y si hay, rellene e! plato y repita ol proceso. Cuidadosamente climine e! mercuric que pueda haherse adherido af exterior de la copa 10.62 Coloque ef plate de evgporncidn en cl recipiente de poca profundidad para coger cualquier rebose de mercurio, Cologue la copa lleuade von mercurio en el plato de NORMA TECNICA NTP 339.140, PERUANA 9de 13 evaporacin y haga reposar la torta de suelo sobre fa superficie del mercutie (éste flotara), Usando Ja placa de vidtio con fas tres pumtas presione ta tora debajo del mercurio y presione I placa firmemente sobre la parte superior de Ja cope para expulsar cualquier exeeso de mercuric, Observe qué no haya aite entrempado entre la placa y el mercurio, y si lo hay repita el proceso iniciandose desde 10.6.1. Mids el volumen de! mercurio desplazado dentro del plato de cvaporacién ya sea por medio de la probeta graduada o dividiondo la masa medide de mercurio entre la densidad de masa del mercurio. Registre el volumen en centimetros cabicos (pies etibicos) de la torta de suclo sexo, Vy Mh. CALCULO ld Caloule fa masa de suelo atimedo inicial como: M=My-M m2 Caleule la masa de suelo seco como: M,> Mp - Mr 113 Calcule el contenida inicial de agua del sacle como wn porventaje de la masa seca como: we [(M-M,)/M,1x 100 113 Caleule cl limite de contraccién como un contenido de agua det suelo coma un porcentaje de la masa seca como: NORMA TECNICA NFP 339.140 PERUANA 10 de 13 SL = w- {[(¥- Vp, /M,} x 100} donde: p, = densidad aproximada del agua igual «1.0 g/cm’ {62,4 Ibpie’) V, ¥, son definidos en la seecion de procedimientos 45 Caleule 1a relacién de contracei6n R, a partir de los datos oblenidos en ta determinacién de la conteaccién volumétrica por !a siguicute ecuacién REMIX 9) iz. REPORTE 12f Reporte la siguiente informacién: 12.01 Identificacién de datos y deseripoién visual de ta muestra 1212 ‘Valor del contenido inicial de agua al mimero entero mas cercano y omitiendo la designacién de porcentaje, 2.13 ‘Valor de! limite de contraccién af niimaero entero mas cercano y omitiendo la designacién de porcantaje. 12.14 Valor de la relacién de contaccién con aproximacisn de 0.0L. NORMA TECNICA NTP 359.140 PERUANA . HM de 13 1B. PRECISION Y ERROR SISTEMATICO. 13.1 Brror Sistemético- No hay vilor de referencia aceptable para este inétodo de prueba, por le tanto, el error sistematico no puede ser determinado. 13.2 Precisién - La Tabla 1 presenta estimacioncs de precisién basadas en resultados del Programa de perfeccionamieato de muestrea del Laboratorio de materiales de referencia {AMBL) AASHTO, de prueba efeotundas ea [as Mucatras 103 y 104, Estas mueatrag facron chasificadas como wn material CL. tenienco 59,4% de finas, un limite liqnide de 33 y un limite pléstico de 18, 13.2.1 La colurmna denominada "Margen aceplable de dos resultados" cuantifica la diferencia maxima esperada entre dos mediciones 2a muestras del mismo material bajo las condiciones especificadas en la primera columna, Estos valores soio se aplican a suelos los cuales sean similares a las Muestras 103 y 104. Notas: 4 = Las cifras dadas en la columna 3 son las detviaciones estirdar que han sido encontradas apropiadas para los tesultades de prueba descritos en la columiaa 1. Las eiftes dads on la cohsema ‘4 sam log limites que no deherin rer excedidor por la diferencia entre dos pruebas apropiadamente efectoadas, 5~Los eriteries para la asignaci6a de vatores de desviavion estdadar para suelos altamente plissicos 60 cohesivesnno ext disponible en la seazalicad, NORMA TECNICA NTP 359.140 PERUANA . HM de 13 1B. PRECISION Y ERROR SISTEMATICO. 13.1 Brror Sistemético- No hay vilor de referencia aceptable para este inétodo de prueba, por le tanto, el error sistematico no puede ser determinado. 13.2 Precisién - La Tabla 1 presenta estimacioncs de precisién basadas en resultados del Programa de perfeccionamieato de muestrea del Laboratorio de materiales de referencia {AMBL) AASHTO, de prueba efeotundas ea [as Mucatras 103 y 104, Estas mueatrag facron chasificadas como wn material CL. tenienco 59,4% de finas, un limite liqnide de 33 y un limite pléstico de 18, 13.2.1 La colurmna denominada "Margen aceplable de dos resultados" cuantifica la diferencia maxima esperada entre dos mediciones 2a muestras del mismo material bajo las condiciones especificadas en la primera columna, Estos valores soio se aplican a suelos los cuales sean similares a las Muestras 103 y 104. Notas: 4 = Las cifras dadas en la columna 3 son las detviaciones estirdar que han sido encontradas apropiadas para los tesultades de prueba descritos en la columiaa 1. Las eiftes dads on la cohsema ‘4 sam log limites que no deherin rer excedidor por la diferencia entre dos pruebas apropiadamente efectoadas, 5~Los eriteries para la asignaci6a de vatores de desviavion estdadar para suelos altamente plissicos 60 cohesivesnno ext disponible en la seazalicad, NORMA TECNICA NTP 339.140 PERUANA 12de 13 TABLA 1 - Tabla de estimacién de precisién Indice de materia Valor Promedlio Desvineiinestindar* — Margen aeeptable y tipo de dos resultados * Operador simple Limite de contraccién te 06 18 Relacion de voutrascién 1.90 0.04 013 Mullilaborstorio Limite decontraccion 16 7 48 Relacion de contracci¢a 190 0.07 ats # Bots niiusros representan, respect'vaiments, Los limites (1s) y (d2s) comm esld desecuo cate Prdsuica ASTM com, TeTLes oe rLAta Be VERIO “METODO DE OBTENCION DE MERCURIO DRSPILAZADO BQUILVALENTES METRICOS ve rr es 038 76 13735, 3 | FIGURA £— Aparato para determinar el cambio volumétrico de suclos \ NY ddd VOINO.L VAON eLopel OPT6Ee ELN

You might also like