You are on page 1of 22
U Indecopi Comisién de Normalizacién y Fiscalizacién de Barreras Comerciales No Arancelarias NORMA TECNICA PERUANA J Calle Dela Presa 104, San Berle. | Sede Lima Morve: Av. Carlos leaguer 208, Urb La Pl (l-1) 224-7777 (Lima) | 0:900-4-4040 fines granita anivel acienal} | potamaster@indecen NORMA TECNICA NTP 339.171 PERUANA ide 21 SUELOS. Método de ensayo estandar para el ensayo de corte directo de suelos bajo condiciones consolidadas drenadas 1. OBJETO Ml sca Norma ‘Téenica Peruana establece la determinacién de la resistencia al corte consolidada dreneda de un suelo on corte directo, La pructa se lleva a cabo deformando un espécimen a une velocidad de deformecién controlada en © préxima a un plano de corte simple, determinado por le configuracién del aparato. Generalmente se cnsayan tres 0 més especimenes, cada uno bajo una carga normal difererte, para determiner los efectos sobre lu resistencia al corte y desplazamiemo, y las propiedades de resistencia cortante ta) como la eavolvente de resistencia de Mehr. 12 En este ensayo los esfuerzos de cone y desplazamientos no se distribuyen unifomemente dentro del cspécimen. Ademds; no se puede definir una altura apropiada para e] célculo de la deformacién por corte. Por lo tanto, las relaciones de esfuerzo- Geformacién o cualquier otra cantidad ascciada, tal como les médulos, no pueden ser determinados desde esta prueba, 13 La determinacién de ta envolvente de resistencia y ef desarrollo de criterios pra interpretar y evaluar los resultedos del ensayo son defados al ingeniero ¢ @ la oficins ue solicité el ensayo. 14 Los resultados dei ensayo pueden ser afectados por la presencia de particulas de suelo 0 raca, por ambos (Véase et punto 8). 1s Las condiciones del ensayo incluyendo el esfuerzo normal y la humedad ambiental son seleccionadas para cue represcuten las condiciones de campo que viene sicndo investigadas, La velecidsd de corte debe ser lo suficientements baja para asegurar una condicién drenada. NORMA TECNICA NTP 339.171 PERUANA. 2de21 16 Los valures dades ea unidades del SI son establecides como esténdar, Dentro dz este método de ensayo tas unidades pulgadatibra, son mostradas entre perémtesis, Los valores dados en cada sistema no son exactamente equivalentes, por lo tanto cada sistema debe ser usado independientemente el uno del otro. LT Esia Norma Técnica Peruana no preicnden watar todas las consideraciones de seguridad asociadas con su us, si 2s que hubiera alguna, Fs responsabilidad del usuario de esta norma establecer apropiadas préctices ce seguridad y salubridad, asi como dcterminer la aplicubilidad de las limitaciones reguladoras previas a su uso. XW REFERENCIAS NORMATIVAS. iguiemes normas contienen dissosiciones que al ser citadas en este texto, constitayen requisitos de esta Norma Técnica Peruana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el momento de esta publicacion. Como toda Norma esti sujeta a revision, se recomienda a aguellas que realicen acuercos on base a ellas, que analicen la conveniencia de usat las ediciones reciemes de las nonnas citadas seguidamente. El Organismo Persana de Normalizacién posee la infomnacién de las Normas Técnicas Peruanas en vigencis en todo momenta. 21 Normas Técnicas Peruanas 211 NIP 239.127;1998 Método de ensayo para determinar el contenido de humedad de un suelo 24.2 NIP 339.128:1999 Mitodo de ensayo para el andlisis pranulométrice 213 NTP 339,129:1999 Método de ensayo para determinar 1 limite liquido, limite plastico e indice de plasticidad de suelos 214 NTP 339.131:1998 Método ce ensayo para determinar el peso especifico relative a las particulas silidas ce ua sueio NORMA TECNICA NTP 339.171 PERUANA Ade 21 223 ASTM D4753:1995 Specifications for evaluating, selecting, and specifying balances and scales for use in soil rock. and construction materials testing 3 CAMPO DE APLICACION Feta Norma Técnica Peruana se uphica a muesiras de suelos 4, ‘TERMINOLOGIA. 4 Definiciones Para los cfectos de 1a presente Nonna Téenice Peruana s¢ aplice ln Teminologia de Ja NIP 339.136 y Jes siguientes: 42 Descripridm de los términos especificus de esta NTP 424 Desplazamiento relative lateral: ef desplazamiento horizontal de la pare superior ¢ inferior de las dos mitades de la caja de corte. 422 Falla: la condicién de esfuerzo en Ja falla para un espécimen de ensayo. La falla es frecuentermente tomada como fa que correspende al maximo esfuerzo de corte alcanzado, o al esfuerzo de core para un desplazemiento lateral relativo de 15 a 20 por ciento. Dependiendo del comportamiento del suelo y Ja aplicacién en campo, se puede definir oto criterio apropiado. 5. RESUMEN DEL METODO DE ENSAYO Este método de ensayo consiste en colocar el espécimen de suelo en ei dispositive de corte directo, splicar un esfuerzo nocmal predeterminado, humedecer 0 drenar (¢ ambos) « NORMA TECNICA PERUANA 21.10 2411 2.2 NFP 339.134:1998 NTP 339,136:1999 NIP 339.141:1999 NTP 339.142:1999 NTP 339.150:2001 NTP 339.151:2001 NIP 339,154:2001 NTP 339.171 Bde 2) Método para ta clasificacién de suelos con propésites de ingenieria (Sistema Unificado de Clesificacién de Suelos, SUCS) Simbolos, unidades, terminolegias y definiciones. Método de ensayo para la compactaciin del suelo on laboratorio utilizando una cnergia medificada (2,700KN-nvin’ (56,000 pie-Ibfipie*)) Método de ensayo para la compactacién del suelo en laboratrio utilizando una energfa esténdar {G0OOKN-m‘n? (12400 pie-lbftpie*)) Préctica estindar pare la desoripcion identificacién de suelos (Procedimienty visual manual) Pricticas estindar pari la preservacida y transporte de suclos Método de ensayo estindar para las propiedades de consolidacién unidimensional de sueles Normas Técnicas de Asociacin ASTM D1587:1994 ASTM D3740:1999 Practice for Thin-Walled Geotechnical Tubs Sampling of soils Practice for minimum requiremens for ageacies enguged in the testing and/or inspection of soi] and rock NORMA TECNICA NTP 339.171 PERUANA Side 21 espécimen de ensayo, consolidar la muestra bajo cl esfuerzo normal, sacar los seguros de los marcos que sajetan el espécimen, y desplazer un marco horizoutalmente con respecto al otro a una velocidad constante de deformacién por corte y medir la fuerza cortante y él desplazamiemto horizontal mientras que la muestra os cortada (Figura 1). IMPORTANCIA Y USO 61 Le prucha de corte directo ¢s conveniente para le determinacién relativamente répida de las propicdades de resistencia consolidads drenada, debide a que las trayectorias de drenaje a través de la muestra de suelo son cortas, en consecuencia pemniten que él exceso de la presiéa de poros sea disipade més répidamente que con otres pruebas de esfuerzos drenados. Este eusayo se puede realizar en todos fos materiales de suelo, y materiales inalterados, remoldeados, © compactades. Hay sin embargo una limitaci&n sobre el tamafio méximo de ia particula (Véase &.2). Fuerza Normal Marco “_ SSupettor Fuerza. Especimen transversal 0 \———sisgea Fora de core S a FIGURA 1- Dispositivo de corte directo 62 Los resultados el ensayo son aplicables para evaluar la resistencia en campo en una situacién donde ha ocurrido la consolidaci’n completa, bajo los esfucrzos normales existentes. La falle se alcanza lentamente bajo condiciones drenadas, de tal forma que los excesos de presién de poros sean disipados. Los resultados de varios ensayos se pueden utilizar para expresar la relscidn entre ¢l esfuerzo de consolidacidn y la resistencia cortante drenada. NORMA TECNICA NTP 339.171 PERUANA 6 de 21 63 Durante el ensayo de corte directo, hay rutacidn de los esfuerzos principales, Io cual puede 0 no representar las condiciones de campo. Ademés, a falla puede que no ocurra en el plano mas debil, pues ésta es forzada a ocunir en o cerca de un plano horizontal a la mitad del espécimen. La ubicacién fija del plano en el ensayo puede ser una ventaja pera determinar la resistencia cortame a lo largo de plavos débiles defiaidos dentra del material de suelo, y para ensayar interfaces entre mutericles diferentes, 64 Los esfuerzes de cote y desplazamiemtos no son distribuidos uniformememte dentro del espécimen, y no hay una altura definida apropiada para caleular Ja deformacién por core 0 cuslquier otro pardinetro ingenieril asociada. La bala velocidad de desplazamiento pennite disipar el exeeso de presiones de pero, pero también permite el finjo pléstico de suelos cohesivos blandos. Se debe tener cuidado para asegurar que las condiciones de ensayo representen aquellas condiciones que estin siendo investigadas, 65 Los rangos en los esfuerzos normales, ta velocidad de corte y las condiciones generales dei ensayo, deben ser seleccionados para representat las condiciones especifices del suelo que est siendo investigado. NOTA 1: No babiendo especificactenes de precision y sesgo estidistico en esta norma: La precisién de este métoda dezende de la competencia del personal que roaliza ot ensayo ¥ de fa acecuabilided de los equipos e implementos utilizades. Las entidades que eumplen con log critrios de la ASTM 13740, son generalmente consideradas capaces de realizar enscyas competentes y abjetives, Se advierte a Jos ususrios He este miétoda que in adecuarién ala ASTM D3740 por si gola ne gsrmitiza ‘eusayos coufizbles, Los ensayos confiubles dependen de varios factores: la ASTM D3740 proves um smecko para evaluat algunos de estos factores, 2 APARATOS 7A Dispusitivo de corte: Es un dispositive para sujet al expécimen firmemente entre dos piedras porosas, de tal mancra. que no s¢ aplique torque a la muestra de suelo. El dispositive de corte deber’ proveer medios para aplicar un esfuerzo normal a Tas caras del espécimen, asi como pera medir el cambio de espesor del espécimen, permitir el drenaje del agua s través de las piedsas porosas insertadas en los contornos supetior 2 inferior del espécimen, y para sumergir al espécimen en agua. El dispositive debera ser capaz de aplicar una fuctza tangencial al espécimen con agua; asi mismo, debera sex capaz de aplicar una fuerza tangencial al espécimen a lo largo de un plaro de corte predeterminado (corte simple), paralelo a sus caras. Los marcos que sujetan al espécimen deberin ser lo suficiememente rigidos para cvitar su distorsién duran el carte. Las NORMA TECNICA NTP 339.171 PERUANA. Fee 21 diversas partes del dispositivo de corte deberén estar hechas de un material no sujefo a la certosion por la humedad o las sustancias contenidas dentro del suelo, por ejemplo scero inoxidable, bronce ¢ aluminio, etc. No estd permitido e] uso de distintos meiles que puedan causa’ accién galvanica. 72 Caja de corte: Es una caja de corte, cizcular o cuadrada, hechas de accra inoxidable, oronce o akuminio, con provisidn para el drenaje a través de La parte superior ¢ inferior, La caja estd dividida verticalmente por un plano horizontal en dos partes de igual espesor, las cuales estén sujetas y unidas con toraillos de alineacida. La caja de corte también esta sujeta con tornilios ranuredores, que comtrolan el espacio Ganura) entre Tas mitades superior e inferior de Ja caja de corte. 73 Piedras porosas: La funcién de les piedras porosas es permitir el drenaje desde cl espécimen, a través de los bordes superior 2 inferior. Ellas también tienen Ia funcién de transferir el esfuerzo de corte horizontal hacia les superficies superior e inferior del espécimea. Las picdras porosas deberin consistir de carburo de silicén, éxido de aluminio, o un metal el cual no esté sujeto 2 corrosion por Las sustancias comtenidas en les sueles o por la humedad de éste. El tipo apropiado de piedra porosa depende del suele que esta sicndo ensayads. La permeabilidad de la piecra porosa deberi ser substancialmente mayor que la del suclo, pero deberd tener una textura lo suficientemente fina para prevenir Ja excesiva intrusion del suelo dentro de sus pores. El didmetto o ancho de la parte superior de 1a piedra porosa o placa, deberd tener de 0,2 mm a 0.5 im (0,01 pulgadas a 0,02 pulgadas) menos que el didmetro del anillo interior. Sila fincién de las piedras porosas es transferir el esfuerzo horizontal al suelo, deberén ser Jo suficientemente gruesas pare desarrollat una wabeztn. El lavade a presién con chorros de arena o el tallado de las piedras puede ayudar, pero la superficie de Jas piedras porosas no deberd ser tan irregular como para causar concentraciones importantes de esfuerzos en al suelo. NOTA 2: Nose han establecide eriterins precisos para deteeminar fe texmira_y Ja permesbilidad de Ja peda forosa, Par ensayos normales de sue'o, lus piedres poroses de tipa medio con wa permesbilidad de alrededor de 5,0 x 10“ cm’s.a 1,0°x 10" emis (0.$ piesiaio 2 1,0x JO" pies‘atio} son aprepiadas para ensayar limos y arcillas, y piedras porosas de lipo grueio con ea permedbilidad de alrededor de 0,05 emis a 0.10 cvs (0,$ pics/efio & 1.0 x 10" piesfaie) soa apropiatys para areas, Es importante que la permesbilidat de la piedte porosa no se redizea por la retencién de particulas ce suelo en sus poros: por lo tant, para aseguret Ia permeabilidad necesavia se requier® Una revisiéa y Fimpicza frocuents (avado a presiéno cbulliciSn, ¢ limpiers ultrasériea). NORMA TECNICA NTP 339.171 PERUANA. . ___ 8 ée21 1 Dispositivas de carga Tad Dispositive de aplicaciin y medicién de ta fuerza normal La fuerze normal es aplicada por una palanca de yugo de carga, la cual es accionada por pesos muertos (masas) 0 por un dispositivo de carga neumética. ste dispositive deberd ser capaz de mantener Ja fuerza noma! demo de + 1 por cierto de la fuerza especificada, rapidamente sin excederla, 42 Dispositivo para el corte del espécimen: El dispositivo debera ser capez de cortar al espécimen a una velocidad uniforme de desplazarniemto, con menos de 45 % de desviucién, y deberd permitir ajustar la velocidad de desplazamiento desde 0,0025 mm/min a 1,0 mm/min (6,0001 pulgadas/min a 0,04 pulgadasmin). La velocidad a ser aplicada depende de las caracteristicas de consolidacién de los suelos (Véase 10.12.1), La velocidad ¢s usualmente mantenida con un arreglo de un moter clécirico y una caja de transmision, y Ja fuerza de corte se determina con un dispositivo indicador de carga, tal como un anitlo de cergao una celda de carga, 743 Fl peso de la parte superior de Ia caja de corte deberd ser menor del 1 por ciento dela fuerza normal apliceda: esto puede requerir que Ia parte superior de la caja de corte sea modificada y sostenida por un eontrapeso. NOTA 3: Conar el espécimen de ensayo a una velocidad mayor de Je especificada, puede producir uo resukado de cone parcialmente drenedo, que puede diferic de ta sesistencia dreuade del wnateriat 75 Dispositiva para medir la fuerza de corte. Un auillo de carga o una celda de carga von una precisién de 2,5 N (0,5 Ibs), o de unp por ciento (1 %) de Ja fuerza de corte en Ia falla, cuaiquicra que sea mayor 16 Base de la caja de corte: Una caja metélica que soporta Ie caja de corte y proporciona ya sea una reaccién en Ja cual Ja mitad de la caja de corte es restringida, o una base sGlida con dispositivos para alincer fa mitad de la caja de corte, 12 cual es libre de moverse de forme coincidente con la fuerza tangencial aplicada en un plano horizontal. 1 Cuarto de alta humedad controlada: Si se requiere, para preparar les especimenes, de tal manera que el contenide de agua ganado o perdido durante !2 preperacién del espécimen, sea minimo, NORMA TECNICA NTP 339.171 PERUANA 9de2t 18 Anillo de corte o de talladu: Se usin para tallar Jas muesiras de suelo de mayor tamatio a Jas dimensiones interiores de la caja de corte con un minimo de alterazién. Se puede necesitar de una guia exterior para mantener vl aliaeamiento de la caja de cone. 19 Balanzas: De acuerdo con el Método de la NTP 339.127. 710 Indieadores de deformaeién: ‘Tanto extensémetros_ de dial 0 tansformaderes de desplazamiemto capaces de medir cl cambio en ef espesor del especimen, con una sensibilidad de por lo menos @,0025 mm (0,0001 pulgadas )y para medir el desplazamiento horizontal con una sensibilidad de por lo menos 0,025 mm (0,001 pulgadas). Disposifivo para la determinaciéa del contenido de agua: Como se fica on el Método de la NTP 339.127. TAD Equipos para remoldear o compaetar especimenes: Si es aplicable. 73 Equipos miscelémens: Incluye dispositivos de tiempo como un crenémetro con segundero, aga destilada 0 desminetilizada, espStulas, cuchilles, reglas, sierras de alambre, etc., wtilizados en le preparacién del espécinien. . ESPECIMEN DE ENSAYO Sai La nmestra utilizads para la prepiracién del espécimen deberi ser lo suficientemente grande como pera que un minimo de 3 esaecimenes similares puedan ser Preparados. Preparar los especimenes en un ambiente de temperatura y humedad controlados para minimizar la pérdida o yunancia de humedad. Se debe tener extremo cuidado en Ja preparacién de especimenes inallerades de suelos sensitivos para prevenir la elteracién de su estructura natural. Determinar la masa inicial del espécimen hiimede para utifizarlo en los céleulos del contenide de humedud inicial y del peso unitario del espécimen. ae NORMA TECNICA NTP 339.171 PERUANA, 10 de 24 82 El diametro minimo del espécimen para especittenes circulares, o el ancho para especimenes evadradas, deber ser 30 min (2,0 pulgadas), « no menor que LO veces el diimetro de la particula de tamafio méxime, cualquiera sea el mayor, y confonne a le relacién entre ef ancho y el espesor especificado en 8.4. 83 El minimo espesor inicial del espécimen deberd ser 12 mum (0,5 pulyadas), PsTo na menor que 6 veces el didmetro de la particula de tamaiio maximo. a4 La relucién minima de didmetro-espesor o ancho-espesor del espécimen deberd ser 2:1. NOTA 4: Sise encusutran paniculas grandes de sueto en of espécimen después del ensayo, debers set levado a cabo un andlisis de granulometria de acuerdo con el Méreda de la NTP 339,128 pura confirmar las cbservaciones visuales, Las resultados deberin $e proporciouados con el repote del 85 Treparacién del espécimen. R51 Especimenes inalterados: Preparar especimenes inalterados @ partir de mmestras inaiteradas grandes 0 de muestras oblenidas de acuerdo con la ASTM D1587, 9 de otros procedimientos de muestrec inelterado en tubos. | as muestras inaltersdas deberan sor preservadas y transportadas como se detalla para las muastras de los grupos C 0 D de la NTP 339.151. Los especimenes deberan ser manipulados cuidadosamente para miniraizar 1a alteracién, cambies en la seccion transversal, o pérdida del contenido de aumedad. Si algun tipo de compresién o alteracién visible pudiera ser causada por el dispositive de extraceidn, partir ea dos longitudinalmente ef tubo muestreador o cortarlo en pequetias secciones para facilitar la remeciéa del espécimen con la menor alteracién, Tallar los especiinenes, siempre que sea posible, en un ambjepte en el cual se minimice Ja gananzia o pérdida de humedad en el expécimen, NOTA #: Un cuarto de elevada aummedad conrolaca es preteribis para este preposto. R52 Especmenes compactados: Los especimenes deberin ser preparades uiilizande el método de compactacién, contenido de humedad y peso uailario, prescrito por el solicitante del ensayo. Ensamblar y asegurar la caja de corte. Colocar una piedra porasa rimeda en la parte inferior de la caja de corte. Los especimenes pueden ser moldeados ya

You might also like