You are on page 1of 7
NORMA TECNICA NTP 339.132 PERUANA 1999 y Comerciales INDECOPI Caletbe ta Prga 15 San Be rj Lima 1) Apartado 145 Lima-bert Norma Técnica Peruana ili indecopi NORMA TECNICA NTP 339.132 PERUANA Ol de 06 SUELOS. Método de ensayo para determinar el material que pasa el tamiz N°200 (75pm) L OBJETO La presente Norma establece el procedimiento para deteuminar la cantidad de muestia que pasa] tamiz N°200, 2 REFERENCIAS NORMATIVAS Las siguientes notmas conticnen disposiciones que al sex citadas en este texto, constityen requisitos de esta Norma Técnica Peruana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en cl momento de esta publicacién. Como toda Norma esté sujela a revision, se recomienda a aquellos que realicen acuerdos en base a ellas, que analicen la conyeniencia de usor las ediciones rerientes de las normas citadas seguidamente, El Organismo Peruano de ‘Nonmalizacién posee la informacién de las Normas Técnicas Peruanas en vigencia en togo momento. 21 ‘Normas Técnicas Peruanas PNTP 350.001:1998? Tamices de ensayo NTP 339,089:1998 SUELOS. Obtencién en laboraroric de muestras representativa, 22 Normar Técnicas de‘Asociacion ASTM D422.63 SUELOS. Métodos de ensayo para el andlisis granuloméitico, 1 Bo etapa de estudio NORMA TECNICA NUP 339.132 PERUANA 02.de 06 3 PRINCIPIO DEL METODO Consiste en ta separacion de particules menores que 75 pm (N°200), Se efectia por lavado con agua a través del tamiz N°200 (75 yum). 4 APARATOS 4 Batanza: con una aproximacién de 0,01 g. 42 Tamices: Juego de des tamices, que cumplaa con la NTP 350.001 y que comprenda los siguientes: “Vamiz inferior. 75 jum (N°200) ‘Vamiz. superior: 425 ym (N° 40) 43 Horo: capaz de mantener la temperatura de 110+ 5 °C, 44 Recipient Juego de2 recipientes con las caracteristicas siguientes: 4a ‘Uno con capacidad suficiente para mantener la muestra cubierta con agua y evitar pérdida alguna cuando se le somete a una agitacién vigorosa. 442 Un segundo eecipiente para usarlo en el secado de In muestra, después de avarla, as Agente defloculante: Puede emplearse una solucién de hexametaiosfato de sodio de una concentraciin suficients que causc la separacitn de particulas. Una cantidad commin es 40 g. por 1900 ml de agua. NORMA TECNICA NTP 339,132 PERUANA 03 de 06 5 MUESTRA ‘La mmeovtra representativa de ensayo se sclecciona del material que ha sido completamente mezelado y del cual se toman como minimo las cantidades indicadas en Ia Tabla 1, utilizando para ello un divisor de nuestras 0 el metodo de cuarteo descrito en la NTP 359.126. TABLA | ‘Tamaio nominal | Cantidad minima maximo aproximada 2.00.mm (N10) 208 4.75 min (NE4) 100g 9.50 mm G/8") 500g 19.00mm GA") 2.5 kg 37.50 mm (1 172") 10.0ke 75.09 mm (3°) 30.0kg. El especimen de ensayo sera ef resultado final de la reduccién de la muestra. No se permite le reduccién @ una cantidad exacta predeterminada, ‘NOTA 1: Cuando xo se dispome de una masa minima (del muestreador estinda partido y otros}, puede use un Cantidad mis pequctia. Enel reporte se indicaré la masa usada. 6 PROCEDIMIENTO 61 Se seca el oapeciman a una tomperatura de 110 + °C hasta peso constante y se pesa con una aproximacién de 0,1 2. Como altemnativa se pesa el especimen himeda y se usa un especimen auxiliar para determinar el contenido de humedad. El peso de la muestra para determinar el contenido de humedad debe estar entre ef 20% y 30% del peso det especimen de ensayo. El peso seco al homo se caleula a partir del peso himedo y el contenide de humedad. NORMA TECNICA NIP 339,132 PERUANA 04 de06 62 Métedo 4 Despucs de preparar el especimen de ensayo de acuerdo a 6.1, colocada on ta malls superior (lu mis gruesa). Lavar el especimen de ensayo a través de las mallas por media de ‘una comierte de agua (Nota 2).EI material puede ser ligeramente manipulado para facilitar el tamizado, teniendo cuidade en que no se produzca pérdida de material. No deberd presionarse la mucstra para cvitar forzar las particulas a través del tamiz. Continuar el lavado hasta que el aga que pasa a través del tamiz salga clara (Nota 3). [Nota 2:Pare ol Iavade puede usarse una salids en spray o un pedezo de tubs de jobo cancetade « la fuente de agua, La velocidad del agua, que puede incrementerse agyjercendo el tubo, no deberd cectsiotar cf derrame del matevial sobre los Jados del tamiz. La tomperatura dol agua no deberd exceder fos 32 °C para eviter lnexpansion de los hilos dol tami [Nota 5:No debe pormitree la scumulacién de agua en el tamiz de 75 1m (N° 200) cebide al etor0 del tamiz, E] atoro puede ocasionar rebase del tamiz y pérdida de matcrial. Aplicar un Tigora golpetco a los costados del tamiz para facili el lavado. Orra forma ce facilitar el lavado 3 digiondo un fujo de agus por debsjo do Ia mula sin dafiarla Asicumente. No debseé sobrecargarse la malle tamizando grandes cantidades de mpestra. 63 Método B: 631 Como una alternativa, particularmente para suclos muy cohesivos; después de preparar el especimen dz ensayo de acuerdo con 6.1, colocar el especimen de ensayo en un recipierte, cubrirla con agua con un agente defloculante, y dejarla remojar un nalnimo de 2 horas (de preferencia durante la noche) (Nota 4). El especimen de ensayo deberia ser periédicamente agitade manuslmente o por medios mecdnicos pera fncilitar la completa separacin de las partfculas, Nota 4; Seri mds fécil separar las particulas si la muestra de ensay0 no se seca previamente La. masa himeds quede ser ajusteda 2 una masa seca usando el procedimiento para detecminar el contenido de bumedad de 6.1. 6.3.2 So agita vigorosrmente el conlenido del iecipiente y ae vierte inmediatamente el agua de lavado sobre el jueyo de tamices, ameglados en tal forma que el tamiz de abertura mayor se ubique en la parte superior. Lavar el recipienie dentro de los tamices para asegurar que todo su contenido sea transferido. Terminar el proceso de lavado como se anpecifica en 6.2. NORMA TECNICA NTP 339,132 PERUANA 05 de 06 64 Cuando se haya completado el lavado por el método A o B, el matarial retenido en el tamiz de 75m puede sccarse ya sea en e! tamiz o transfiriendo el contenido mediante un chore a otro contenedor. Si se transfiere el suelo, el exceso de agua puede removerse per decantacién o succién para acelerar cl proceso de secado. Deberé tencrse cxidedo en no perder particulas removiendo solo agua clara. Scar el residuo de coda tamiz a peso constante usando wa temperatura de 110°C £5 °Cy pesur con aproximacién al 0,1 % del peso original del especimen de ensayo. Nota $: Si se tamiza la muestu sew despuds del lavado, prsaré algo de msteril per ol tamiz de 75, am que no past durante las operaciones de lavado, Para mucsiras con ta ehin potventsjo de areas muy Ana ¢ lino geese, eso puede ser muy significativo, 2 EXPRESION DE RESULTADOS Se calcula el resultado con la siguiente ecuacién: Me Mt y 00 donde: P —_Esel porcentaje de material mis fino que cl tamiz N°2G0 (75 yam). M, — Esla nasa de fa naucstra original seca al homo, g, y M, Es la masa de la mucstra seca al homo después del lavado y del tamizado en sexo. g. & INFORME El informe debe incluir: BL Procedencia ¢ identificacién de la muestra NORMA TECNICA NIP 339.132 PERUANA 06 de 06 82 Cantidad de muestra utilizade. 83 Porcentaje de material mis fino que el tamiz, N° 200 (75 ym) por lavade con aproximacién de 0.1% 84 Deberd indicarse si la mucstta fae sumergida ¢ no y por cuanto tiempo, 85 Deberd indicarse si se usé el método A 0B. % ANTECEDENTE ASTM.D 1140-92 Standard Test Method for Amount of Material in Soils Finer Than the N° 260 (75 um) Sieve

You might also like