You are on page 1of 5
INSTRUCCIONES El examen deberd responderse integramente en la hoja de lectura optica NO esta permitido el uso de ningtin tipo de material. Para responder a este examen escoja la MEJOR de las alternativas que aparecen en cada pregunta. Este examen consta de 30 preguntas. Los errores restan segun la formula que pueden encontrar en la plataforma virtual de esta asignatura que es la siguiente: A-(EKN-1))= P Donde: A son los aciertos, E son los errores, N es el numero de alternativas de cada pregunta del examen, y P es el resultado. ****Revise el apartado de preguntas frecuentes de la plataforma para encontrar mas informacion respecto a esta formula. 1. La clasificacion de los derechos humanos en generaciones: a) Permite el examen de su proceso evolutivo en el tiempo. b) Y el desarrollo de sus formulaciones dependeré del grupo social sometido a condicionamientos. ©) Las respuestas a y b verdaderas. 4) Supone un retroceso para los derechos humanos. 2. La educacién en derechos humanos supone: a) La interiorizacién de los mismos y el desarrollo de capacidades de reflexion y accién b) El aprendizaje y respeto de los mismos. ©) Que las instituciones educativas y sociales han de ofrecer una multivocidad de opiniones. d) Todas las respuestas anteriores son verdaderas. 3. La caracteristica indisoluble de los DDHH significa que: a) Su respeto se puede reciamar indistintamente a cualquier persona o autoridad. b) Forman un conjunto inseparable de derechos. ©) Toda persona, e incluso el Estado, debe respetarlo. d) Son derechos que no se adquieren ni desaparecen. 4. Los dos elementos que delimitan la definicién de minorias son: a) Espacial y axiolégico. b) Territorial y valores. ©) Social y espacial d) Valores y social. 5. Los ciberactivistas consideran que las tecnologias de la comunicacién y la informacién sirven como: a) Defensa de los movimientos individuales b) Defensa de la discriminacién. ©) Defensa de los derechos humanos. 4) Defensa de los lideres politicos. 6. La democratizacién de la informacién y la comunicacién no siempre alcanza a todos los sectores de la poblacién por dos razones como son: a) La sociedad y sus opiniones. b) La falta de alfabetizacién tecnolégica y la falta de infraestructuras. ©) Los derechos y deberes. 4) El desarrollo y la inteligencia emocional 7. Los derechos humanos en la era de Internet ofrecen a las personas muchas posibilidades, pero también existen una serie de desventajas para la persona: a) Atenta contra el derecho a la intimidad y privacidad b) Desigualdad digital ©) Violacién al derecho a la informacion d) Todas las respuestas anteriores son verdaderas 8. El movimiento que ha luchado por el reconocimiento de Ia igualdad de oportunidades y la igualdad de derechos para las mujeres es: a) El movimiento no liberal b) El movimiento telematico. c) El movimiento facultativo. d) El movimiento feminista 9. El documento de referencia clave para la defensa de los derechos humanos de las mujeres (1967) lo constituye: a) La Conferencia Mundial de las Mujeres en México. b) La Conferencia de Copenhague. c) Declaracién sobre la Eliminacién de toda Discriminacién contra las Mujeres. 4d) Comision sobre la Condicién Social y Juridica de la Mujer. 10. En 1952 se aprueba la Convencién de los Derechos Politicos de la Mujer donde se reconocen: a) El derecho al voto libre y sin discriminacién alguna, y el derecho a ocupar cargos publicos. b) El consentimiento para el matrimonio y el divorcio. c) El derecho a la educacién y la democratizacién de los procesos de formacién. 4) Ninguna de las respuestas anteriores son correctas 11. La discapacidad se puede definir desde distintos enfoques o tendencias, pero hay dos que son los que mejor la situan: a) Enfoque econémico y enfoque procedimental b) Enfoque de la salud y enfoque social c) Enfoque sistematico y enfoque dimensional. d) Enfoque diferencial y enfoque significativo. 12. La educacién en y para los derechos humanos es algo complejo dado su: a) Caracter individual b) Caracter antisocial. ©) Caracter pluridimensional 4) Cardcter positivista, 13, Los nifios tienen derecho a: a) La diversion. b) La libertad. ©) La paz mundial d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 14. Los motivos de la explotacién infantil son diversos, en general estan relacionados con: a) La individualizaci6n del ser humano. b) La marginacién social y la extrema pobreza. ©) La brecha digital 4) Los problemas intergeneracionales. 15, Gracias a Internet los movimientos sociales se han convertido en: a) Opiniones individuales que no representan a la sociedad b) Emociones subjetivas. ©) Medios de comunicacién altemativos. 4) Ninguna de las respuestas anteriores son correctas. 16. La integridad: a) Tiene dos puntos de vista, el juridico y el ético. b) Tiene dos puntos de vista, el social y el individual. ©) Solo tiene un punto de vista o enfoque que es el ético. d) Todas las respuestas anteriores son falsas. 17, La dimensién individual de la formacion: a) Busca el perfeccionamiento de! hombre como persona en su vertiente intema. b) Busca el perfeccionamiento de! hombre como persona en su vertiente externa ©) Busca el perfeccionamiento de! hombre en su vertiente social 4) Las respuestas a y b son verdaderas. 18. La socializacién desde el punto de vista de los derechos humanos se puede describir desde dos puntos de vista: a) Objetiva y subjetivamente. b) Colectiva y socialmente. ©) Interior y exteriormente. 4) Todas las respuestas anteriores son falsas. 19. .Cual de los siguientes derechos no es un “derecho civil”? a) Derecho ala vida b) Derecho al honor. ©) Derecho de sufragio. 4) Derecho a reunirse 20. Desde un punto de vista cultura y desde el enfoque de los derechos humanos, la globalizacion segun los defensores de este movimiento supone: a) Una fusién multicultural. b) El dominio de la cultura dominante. ©) La defensa de los derechos sociales. 4) Todas las respuestas anteriores son falsas. 21. En el proceso de elaboracién de la Declaracién Universal de los Derechos Humanos hubo un choque ideolégico-politico entre: a) Europa Occidental y Asia. b) Los paises desarrollados y Asia. ©) Los Estados de la Orbita Soviética y la Europa Occidental d) Asia y los Estados de la Orbita Soviética 22. El papel de la UNESCO en el desarrollo de la educacién para la paz se caracteriza por: a) Difundir la cultura y la educacién de la humanidad para la justicia, la libertad y la paz indispensable a la dignidad humana b) Recomendacién de la educacién para la comprensién, la cooperacién, y la paz intemacional asi como la educacién relativa a los derechos humanos y las iibertades fundamentales. ©) Planificacién de programas de ensefianza formal, y no formal, politicas y principios de accién favorables a la ciudadania democratica y a los derechos humanos. d) Todas las respuestas anteriores son verdaderas. 23. La Carta de la Naciones Unidas fue aprobada en: a) San Francisco en 1945. b) Berlin en 1943. ©) Paris en 1943. d) Paris en 1945. 24. En la moral minima: a) Es el propio individuo quien haria su propia configuracién sobre las obligaciones que le incumben con respecto a la salvaguardia de los derechos basicos del individuo. b) El cédigo dominante por el que se establecen las obligaciones de las personas se sustenta en los principios morales de las minorias. ©) Se reduce el riesgo de basar los derechos humanos en derechos individuales. d) Se esta hablando de lo bsico, es decir, comun a todos los seres humanos en relacion con las obligaciones del individuo relacionado con la dignidad. 25. La Declaracién Universal de los Derechos Humanos fue elaborada por: a) La Comisién de Derechos Humanos de la ONU. b) La Asamblea General de las Naciones Unidas. c) Los Estados miembros del Consejo de Seguridad de la ONU. d) La Comisi6n Internacional de los Derechos de la ONU. 26. La globalizacion: a) Es un término polisémico y pluridimensional. b) Es un proceso econémico, tecnolégico, social, politico y cultural a gran escala ©) Es una serie compleja de procesos histéricos, de transformacién econdmica, tecnolégica, institucional y social. 4) Todas las respuestas anteriores son verdaderas 27. La Organizacién que ha basado su accién es la estipulacién de la edad minima de isin al empleo como criterio para definir y reglamentar el trabajo infantil es la: a) OCDE b) UNICEF ©) OTT. 4) Ninguna de las respuestas anteriores son correctas. 28. El modelo que con: motivo religioso es: a) El Modelo rehabilitador. b) El Modelo médico. ©) El Modelo social d) El Modelo prescindencia. lera que las causas que dan origen a la discapacidad tiene un 29. Uno de los instrumentos muy eficaces para favorecer la integracién de los discapacitados en la sociedad y fomentar su participacién son: a) Los métodos ambiguos. b) Las metodologias cuantitativas. ©) Las metodologias cualitativas. 4) Las herramientas tecnolégicas. 30. Una de las prioridades del Plan Avanza es extender los beneficios de la Sociedad de la Informacién a todos los ciudadanos, especialmente a: a) Los jévenes. b) Los alumnos de Educacién Secundaria Obligatoria ©) Los colectivos en riesgo de exclusion digital 4) Los alumnos de Educacién Infanti

You might also like