You are on page 1of 4
INSTRUCCIONES El examen deberd responderse integramente en la hoja de lectura optica NO esta permitido el uso de ningun tipo de material. Para responder a este examen escoja la MEJOR de las alternativas que aparecen en cada pregunta. Este examen consta de 20 preguntas. Los errores restan segiin la formula que pueden encontrar en la plataforma virtual de esta asignatura que es la siguiente: A-(EMN-1))= P Donde: A son los aciertos, E son los errores, N es el ntimero de alterativas de cada pregunta del examen, y P es el resultado. ****Revise el apartado de preguntas frecuentes de la plataforma para encontrar mas informacion respecto aesta formula, 4. Uno de los riesgos que actualmente viven los menores por el uso de las tecnologias es: a) El cibereyes. b) El ciberbullying c) La resiliencia. d) La disfuncionalidad. 2. Uno de los modelos 0 enfoques de discapacidad es: a) El modelo urbano. b) El modelo Platénico. c) El modelo antisocial. 4d) El modelo de prescindencia. 3. Uno de los instrumentos muy eficaces para favorecer la integracion de los discapacitados en la sociedad y fomentar su participacion son: a) Los métodos ambiguos. b) Las metodologias cuantitativas. c) Las metodologias cualitativas. 4) Las herramientas tecnolégicas. 4. La Declaracién Francesa de Derechos tiene dos aspectos importantes que Ia llevaron a convertirse en un referente para Europa: a) Derechos subjetivos y aspectos econémicos. b) Gran interés por aspectos sociales y la separacion de poderes. ©) Derechos tecnolégicos y aspectos emocionales. d) Derechos publicos subjetivos. 5. Los derechos humanos no se pierden en el transcurso del tiempo independientemente de si se hace uso de ellos no, por ello son: a) Interpretativos. b) Complementarios. c)_Imprescriptibles. d) Ninguna de las respuestas anteriores son correctas. 6. Uno de los principios de los derechos humanos para una vida digna e a) Elrespeto b) La integridad ©) La tolerancia d) La solidaridad 7. Uno de los derechos humanos de tercera generacién es el: a) Derecho al trabajo. b) Derecho al desarrollo de los pueblos. ¢) Derecho a la igualdad. d) Derecho a la educacién. 8. Los derechos humanos si fueran negados, destruidos o lesionados, seria un ataque a la dignidad humana, por ello son derechos: a) Interpretativos. b) Inviolables. c)_ Imprescriptibles. d) Ninguna de las respuestas anteriores son correctas. 9. Uno de los principios de los derechos humanos para el ambito social es: a) La autoestima. b) La integridad. ©) Lallibertad d) La Paz. 10. Uno de los derechos humanos de segunda generacién es el: a) Derecho a un desarrollo sostenible. b) Derecho al desarrollo de los pueblos. c) Derecho a la educacién. d) Todas las respuestas anteriores son correctas 14. Con la Declaracién Universal de los Derechos Humanos los paises disponen de: a) Unos derechos violables. b) Un cédigo ético-palitico. ©) Unas categorias ideolégico-normativas capaces de juzgar los comportamientos humanos a nivel universal. d) Las respuestas b y c son correctas 12. La Paz Griega Eirene: a) Esté asociada a la armonia personal. b) Entiende la paz como algo estatico, lugar idilico. c) Es una paz negativa. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 43. En 1952 se aprueba la Convencién de los Derechos Politicos de la Mujer donde se reconocen: a) El derecho al voto libre y sin discriminacién alguna, y el derecho a ocupar cargos publicos. b) El consentimiento para el matrimonio y el divorcio c) El derecho a la educacién y la democratizacién de los procesos de formacién d) Ninguna de las respuestas anteriores son correctas. 14. El documento de referencia clave para la defensa de los derechos humanos de las mujeres (1967) lo constituye: a) La Conferencia Mundial de las Mujeres en México. b) La Conferencia de Copenhague. c) Declaracién sobre la Eliminacién de toda Discriminacién contra las Mujeres. d) Comisién sobre la Condicién Social y Juridica de la Mujer. 15. La primera Declaracién de derechos del nifio (1924), de cardcter sistematico, fue: a) La Declaraci6n de Bolonia. b) La Declaracién de Hamburgo. c) La Declaracién de Paris. d) La Declaracién de Ginebra. 16. Los derechos humanos de la primera y segunda generacién: a) Estan recogidos en las constituciones y cartas de gobiernos de diversos paises, b) No estan recogidos en ningtin documento pero socialmente se aceptan. c) Hay un consenso intemacional de que no hace falta recogerlos en ningén documento. 4) Las respuestas b y c son correctas. 17. El método socioafectivo para educar en derechos humanos consta de: a) Dos fases. b) Tres fases. c) Cuatro fases. 4) No tiene fases, es global 18. Es necesario saber diferenciar: a) Educacién en valores y teorias interpretativas. b) Educacién social y educacién integral en la sociedad del siglo XV ©) Fases y hechos. d) Educacién de derechos humanos de la educacién en derechos humanos. 19. Gracias a Internet los movimientos sociales se han convertido en: a) Opiniones individuales que no representan a la sociedad b) Emociones subjetivas. ©) Medios de comunicacién alternativos. 4) Ninguna de las respuestas anteriores son correctas. 20. La educacién en la esfera de los derechos humanos surgié principalmente en los movimientos sociales donde se ponian en marcha programas a favor de: a) La ecologia b) La educacién para la salud. ©) La educacién sobre animacién sociocultural. d) Lapaz.

You might also like