You are on page 1of 3
INSTRUCCIONES El examen deberd responderse integramente en la hoja de lectura optica NO esta permitido el uso de ningtin tipo de material. Para responder a este examen escoja la MEJOR de las alternativas que aparecen en cada pregunta. Este examen consta de 20 preguntas. Los errores restan segun la formula que pueden encontrar en la plataforma virtual de esta asignatura que es la siguiente: A-(EMN-1))= P Donde: A son los aciertos, E son los errores, N es el numero de alternativas de cada pregunta del examen, y P es el resultado. ****Revise el apartado de preguntas frecuentes de la plataforma para encontrar mas informacion respecto a esta formula. 1. La dimensién politica de los derechos humanos tiene un doble sentido, por un lado lo concerniente a su origen y contenido, y por otro a su consideracion como: a) Perspectiva reciente que va mas alla de la simple satisfaccién de bienes. b) Criterio de legitimacién de los érdenes politicos. c) Paradigma educativo de los derechos humanos. d) Todas las respuestas anteriores son falsas. 2. La postura humanista pone como punto de anclaje y referencia ultima de los derechos humanos a: a) Los conceptos tradicionales de la politica social b) La educacién a lo largo de la vida c) La dignidad. d) Todas las respuestas anteriores son falsas. 3. La postura iusnaturalista defiende la existencia de una naturaleza comin a todos los seres humanos, de la que emanaria: a) El derecho antisocial. b) El derecho de intervenci6n ¢) El derecho natural. d) Todas las respuestas anteriores son incorrectas. 4. La Declaracién Mundial sobre Educacion para Todos: a) Fue aprobada en Jomtien (Tailandia) en 1990. b) Fue aprobada en Dakar (Senegal) en 1990. c) Fue aprobada en Dakar (Tailandia) en 1990. d) Fue aprobada en Jomtien (Senegal) en 1990. 5. La competencia civica es: a) La competencia de los gobernantes en tanto que representan al Estado. b) La competencia de! hombre en tanto que es ciudadano como agente civico. c) La competencia de la sociedad para generar espacios de participacién social. d) La competencia de los hombres para unirse formando el Estado. 6. Las dimensiones de la competencia civica son: a) La dimensién social y la dimension moral. b) La dimension moral y la dimensién cognitiva c) La dimension cognitiva y la dimensién social d) La dimensién politica y la dimension cognitiva. 7. Ladimensién moral dentro de las competencias civicas es también llamada: a) Valores publicos b) Conciencia publica c) Virtudes publicas. d) Etica publica 8. La Asamblea General de las Naciones Unidas, el 4 de diciembre de 1986, adopté la Declaracién al Desarrollo (DDD) donde se establece que: a) El derecho al desarrollo es un derecho humano inalienable. b) El derecho al desarrollo sélo tiene una vertiente politica. c) Las instituciones publicas deben garantizar politicas sociales que repercutan sélo en la vertiente individual del derecho al desarrollo. d) No existe la Declaracién al Desarrollo (DDD) de 1986. 9. Uno de los obstaculos que presenta la educacién en derechos humanos es que: a) Siempre se produce una interiorizacién de los mismos. b) Existe una indefinicién curricular. c) La persona empatiza rapidamente. d) Son un medio para comunicar los axiomas preferentes de las ciudadanias mayoritarias. 10. Las etapas se deben tener presentes para que la educacién en derechos humanos sea realmente efectiva son: a) Emocional, activa y positiva b) Pasiva, positiva y emocional. ©) Cognitiva, activa y emocional. d) Positiva, cognitiva y emocional. 14, En 1952 se aprueba la Convencién de los Derechos Politicos de la Mujer donde se reconocen: a) El derecho al voto libre y sin discriminacién alguna, y el derecho a ocupar cargos publicos. b) El consentimiento para el matrimonio y el divorcio. c) El derecho a la educacién y la democratizacién de los procesos de formacién. ) Ninguna de las respuestas anteriores son correctas 12. Los derechos humanos son innatos a todos los seres humanos sin distincién alguna pues se asume que nacemos con ellos, porque son: a) Inherentes, b) Subjetivos. ©) Estratégicos d) Todas las respuestas anteriores son falsas. 13. La discapacidad se puede definir desde distintos enfoques o tendencias, pero hay dos que son los que mejor la situan: a) Enfoque econémico y enfoque procedimental b) Enfoque de la salud y enfoque social c) Enfoque sistematico y enfoque dimensional. d) Enfoque diferencial y enfoque significativo. 14, La educacién en y para los derechos humanos es algo complejo dado su: a) Caracter individual b) Caracter antisocial. ©) Caracter pluridimensional 4) Cardcter positivista, 15, Los nifios tienen derecho a: a) La diversion. b) La libertad. ©) La paz mundial d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 16. Los motivos de la explotacién infantil son diversos, en general estan relacionados con: a) La individualizaci6n del ser humano. b) La marginacién social y la extrema pobreza. ©) La brecha digital 4) Los problemas intergeneracionales. 17. El modelo que considera que las causas que dan origen a la discapacidad tiene un motivo religioso es: a) El Modelo rehabilitador. b) El Modelo médico. ©) El Modelo social d) El Modelo prescindencia. 18. Uno de los problemas o situaciones que atentan contra los derechos del nifio es: a) La educacién obligatoria. b) La educacién en valores. ©) La resiliencia d) La explotacién infantil 19. El modelo que considera que las causas que dan origen a la discapacidad son cientificas es: a) Modelo de prescindencia b) Modelo rehabilitador. ©) Modelo social. 4) Modelo médico. 20. El derecho a la educacién es un derecho de: a) Primera generacién. b) Segunda generacién. c) Tercera generaci6n. d) Cuarta generaciéon.

You might also like