You are on page 1of 17

UNIDAD N°03 - MAYO AÑO

GESTIÓN PEDAGOGICA – SESIÓN DE APRENDIZAJE N°09 2022

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ……….

PLAN DE TRABAJO PRESENCIAL


SESION DE APRENDIZAJE

I. TÍTULO: Hagamos una linda tarjeta para mi mamá y celebremos junto a ella el Día de las madres.

II. DATOS INFORMATIVOS:

 UGEL
 DOCENTE
 GRADO Inicial 5 años

 FECHA Viernes 06 de mayo del 2022

III. APRENDIZAJES ESPERADOS:

AREA /
INSTRUMENTO
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS CRITERIOS
DE EVALUACION

COMUNICACIÓN:  Explora y  Representa ideas  Elabora una Observación


 Crea proyectos experimenta los acerca de sus tarjeta aplicando Lista de cotejo
desde los lenguajes lenguajes del arte. vivencias técnicas y Cuaderno de
artísticos personales y del disfrutando campo
contexto en el que realizar la
se desenvuelve actividad para su
usando diferentes mamá.
lenguajes artísticos  Reconoce sus
(el dibujo, la pintura, emociones, y las
la danza o el expresa
movimiento, el cantando,
teatro, la música, bailando y
los títeres, etc.) recitando a
mamá.
 Escribe diversos  Adecua el texto a  Escribe por propia  Expresa ideas
tipos de textos en la situación iniciativa y a su sobre lo que
su lengua materna. comunicativa. manera sobre lo siente por su
que le interesa: mamá y lo
considera a quién le escribe a su
escribirán y para manera en una
qué lo escribirá; tarjeta que
utiliza trazos, elaborará
grafismos, letras
ordenadas de
izquierda a derecha
y sobre una línea
imaginaria para
expresar sus ideas
o emociones en
torno a un tema a
través de una nota
o carta, para relatar
una vivencia o un
cuento.
 Crea proyectos artísticos al experimentar y manipular libremente diversos medios,
materiales para descubrir sus propiedades expresivas. Explora los elementos
básicos de los lenguajes del arte como el sonido, los colores y el movimiento.
ESTANDAR Explora sus propias ideas imaginativas que construye a partir de sus vivencias y las
transforma en algo nuevo mediante el juego simbólico, el dibujo, la pintura, la
construcción, la música y el movimiento creativo. Comparte espontáneamente sus
experiencias y creaciones.
 Que las niñas y los niños vamos a celebrar con mamá por su día, haciendo juegos,
PROPOSITO DE LA
bailando, recitando y compartiendo un postre en nuestro Festival Virtual para
SESION
Mamá.
 Elabora una tarjeta para mamá.
 Escribe para expresar lo que siente por ella.
EVIDENCIA DE
 Valoran la labor de las mamás en el hogar.
APRENDIZAJE
 Celebran el día de la madre recitando, bailando y obsequiando todo lo que
prepararon para ellas.
 Respeto
VALOR
 Responsabilidad

IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA:

MOMENTOS DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA RECURSOS


RUTINAS ACTIVIDADES PERMANENTES DE ENTRADA:
- Acciones de rutina
INICIO PRESENTACIÓN: https://
- Motivamos a los niños a escuchar el cuento con imágenes “Amo www.youtube.co
a mi mamá”: m/watch?
v=voDFOnCo8NI

- Después de escuchar el cuento, preguntamos a los niños ¿Te


gustó el cuento? ¿Y por qué la niña ama a su mamá? ¿Te pasa
lo mismo que a ella? ¿Hoy qué vamos a celebrar? ¿Cómo lo
haremos? Los niños responden.
- Presentamos el propósito de aprendizaje diciéndoles que hoy
celebraremos el Día de las Madres con todo lo que hicimos esta
semana y la tarjeta que prepararemos para ella.
DESARROLLO APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA:
- Motivamos a los niños a elaborar la tarjeta para mamá siguiendo
la secuencia:
I. Corta un rectángulo de cartulina verde claro de 24cm. x 16
cm. Dóblalo por la mitad para formar la tarjeta.

Cartulina verde
claro
Cartulina verde
oscuro
Papel seda rojo
5 palos de
helado
Rotulador negro
II. Pega los palos de helado para hacer la valla. Pon dos Lápiz
palos en horizontal en la parte inferior con unos 3 cm. de Pegamento
separación. Pega los otros tres palos perpendiculares para Tijeras
terminarla

III. Dibuja y recorta círculos en papel de seda rojo. Dóblala en


4, pinta una pequeña onda en la esquina, como aparece en
la imagen, y recórtala.
IV. Echa un poco de pegamento en el centro de las flores y
pégalas como prefieras en la tarjeta, a distintas alturas.

V. Corta tiras finas de cartulina verde oscuro. Pégalas en la


tarjeta para formar el tallo de las flores.
VI. Si las tiras de los tallos son demasiado largas puedes
recortarlas. Escribe tu mensaje con rotulador, ¡y ya tienes
tu tarjeta.

- Para finalizar la actividad escriben dentro de la tarjeta a su


manera lo que quieren decirle a mamá y la dibujan.
CIERRE CELEBREMOS CON MAMÁ:
Bienvenida:
- Damos la bienvenida a las mamitas agradeciéndoles por su
participación en esta actividad que está organizada con mucho
cariño.
- Recordamos los protocolos para cuidarnos y cuidar a los demás.
- Damos inicio a la celebración.

Coronación:
- Invitamos a los niños a sacar la corona que prepararon a mamá
el día anterior y con música de fondo cada niño da la bienvenida
a su mami y la coronan.

Música para
coronación
https://
www.youtube.co
m/watch?
v=8EM3EwYX5W
8&t=25s

Corona de flores
Jugamos y nos divertimos con mamá:
- Invitamos a las mamitas para que participen de los juegos que
preparamos.

Globo
Música
https://
www.youtube.co
m/watch?
v=5E2Apr2OKhk

Un poema para mamá:


- Invitamos a tomar asiento para compartir una bebida refrescante.
- Pedimos a los niños que se ubiquen frente a mamá con la tarjeta
que prepararon.
- Recitan la poesía y entregan de tarjeta con un beso y un abrazo.

A bailar para ti mamita:


- Bailan la canción que se ensayó para este día “Mami” de Biper y
al finalizar hacen la entrega de la bolsa de compras.
Poesía

Música
https://
www.youtube.co
m/watch?
v=kD8KBITswVU
Regalo
- Para el cierre, agradecemos a las mamis por haber compartido
estos lindos momentos con sus pequeños.
- Nos despedimos agradeciendo haber participado en esta
Papel
celebración y deseándoles un Feliz Día de la Madre. Plumones

RUTINAS ACTIVIDADES DE SALIDA:


- Acciones de rutina
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJO CON MAPA DE COLOR

 Experiencia de Aprendizaje: CELEBRAMOS JUNTOS EN FAMILIA EL DÍA DE MAMÁ Y EXPERIMENTEMOS


SENSACIONES CON LOS SENTIDOS
 Docente:
 Aula: 5 años
 Fecha: Viernes 06 de mayo del 2022

SESIÓN DE APRENDIZAJE HAGAMOS UNA LINDA TARJETA PARA MI MAMÁ Y CELEBREMOS JUNTO A
ELLA EL DÍA DE LAS MADRES
ÁREA Comunicación
COMPETENCIA / CAPACIDAD CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS
 Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA
 Representa ideas acerca de sus vivencias personales y del contexto en el
que se desenvuelve usando diferentes lenguajes artísticos (el dibujo, la
pintura, la danza o el movimiento, el teatro, la música, los títeres, etc.
CRITERIO DE EVALUACIÓN  Elabora una tarjeta aplicando técnicas y disfrutando realizar la actividad
para su mamá.
 Reconoce sus emociones, y las expresa cantando, bailando y recitando a
mamá.
 Expresa ideas sobre lo que siente por su mamá y lo escribe a su manera
en una tarjeta que elaborará
ESTUDIANTES LOGRO PROCESO INICIO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
CUADERNO DE CAMPO

 Experiencia de Aprendizaje: CELEBRAMOS JUNTOS EN FAMILIA EL DÍA DE MAMÁ Y EXPERIMENTEMOS


SENSACIONES CON LOS SENTIDOS
 Docente:
 Aula: 5 años
 Fecha: Viernes 06 de mayo del 2022

SESIÓN DE APRENDIZAJE HAGAMOS UNA LINDA TARJETA PARA MI MAMÁ Y CELEBREMOS JUNTO A
ELLA EL DÍA DE LAS MADRES
ÁREA Comunicación
COMPETENCIA / CAPACIDAD CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS
 Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA
 Representa ideas acerca de sus vivencias personales y del contexto en el
que se desenvuelve usando diferentes lenguajes artísticos (el dibujo, la
pintura, la danza o el movimiento, el teatro, la música, los títeres, etc.
CRITERIO DE EVALUACIÓN  Elabora una tarjeta aplicando técnicas y disfrutando realizar la actividad
para su mamá.
 Reconoce sus emociones, y las expresa cantando, bailando y recitando a
mamá.
 Expresa ideas sobre lo que siente por su mamá y lo escribe a su manera
en una tarjeta que elaborará
ESTUDIANTE EVIDENCIA

INTERPRETACIÓN EN RELACION AL DESEMPEÑO:

REFLEXIÓN DOCENTE EN RELACIÓN A LA ACTIVIDAD.


TARJETA PARA MAMÁ

 Crea una tarjeta. Decora libremente.


SOBRE

 Escribo con apoyo visual. PARA: MI MAMITA


 Coloreo las figuras usando las crayolas.
 Mezclo un poco de témpera con agua y la aclaro con témpera de color blanco.
 Con la esponja moteo la tarjeta para darle color.
 Cuando el sobre esté seco, lo recorto.
 Pego al reverso una hoja de color.
 Doblo, armo el sobre y lo utilizo para la carta de mamá.
CORONA

 Colorea, recorta y pega. Obsequia la corona a tu mami.


Todo sobre mi mamá

 Completa los cuadros en blanco escribiendo o dibujando.

Mi mamá se llama: Su pasatiempo favorito


es:

Su postre favorito es: Lo que más amo de ella Mi mamá es muy.


es:
Gracias por ser una
madre dulce,
cariñosa, hermosa y
sobre todo que me
ama.

You might also like