You are on page 1of 23

PROYECTO N°01 - MAYO AÑO

GESTIÓN PEDAGOGICA – SESIÓN DE APRENDIZAJE N°07 2022

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ……….

PLAN DE TRABAJO PRESENCIAL


TALLER DE RELIGIÓN

I. TÍTULO: Adán y Eva desobedecen a Dios

II. DATOS INFORMATIVOS:

 UGEL
 DOCENTE
 GRADO Inicial 5 años

 FECHA Viernes 27 de mayo del 2022

III. APRENDIZAJES ESPERADOS:

AREA /
INSTRUMENTO
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS CRITERIOS
DE EVALUACION

Personal Social  Conoce a Dios y  Expresa por propia  Escucha relatos  Observación
 Construye su asume su iniciativa el amor y bíblicos y pone  Lista de
identidad, como identidad religiosa cuidado que recibe en práctica el cotejo
persona humana, y espiritual como de su entorno, valor de la
 Cuaderno de
amada por dios, persona digna, como un indicio del obediencia.
campo
digna, libre y libre y amor de Dios. Lo  Reconoce el
trascendente, transcendente hace a través de la valor de la
comprendiendo la interacción con los obediencia como
doctrina de su otros, al realizar signo del amor a
propia religión, acciones como Dios.
abierto al diálogo compartir, ayudar y
con las que le son colaborar
cercanas
 Realiza acciones por propia iniciativa para agradecer el amor que recibe de su
ESTANDAR familia y de su entorno. Participa de acciones que muestren su solidaridad y
generosidad hacia prójimo como muestra del amor que recibe Dios.
 Que las niñas y los niños escuchen el relato bíblico sobre Adán y Eva y el fruto
PROPOSITO DE LA
prohibido, reconociendo el valor de la obediencia como una forma del amor de
SESION
Dios.

EVIDENCIA DE  Conocen sobre el pasaje bíblico de Adán y Eva y el fruto prohibido.


APRENDIZAJE  Aprenden sobre el valor de la obediencia.
VALOR  Respeto
 Responsabilidad
IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA:

MOMENTOS DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA RECURSOS


RUTINAS ACTIVIDADES PERMANENTES DE ENTRADA:
- Acciones de rutina
INICIO PRESENTACIÓN:
- Presentamos a los niños una manzana roja y preguntamos ¿Qué Manzana
es? ¿Por qué habré traído una manzana? ¿Conocen alguna
historia con ella? ¿Les gustaría escuchar esa historia? Los niños
responden.
- Presentamos el propósito de aprendizaje diciéndoles que hoy
escucharemos el relato bíblico del fruto prohibido de Adán y Eva.
DESARROLLO APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA:
- Motivamos a los niños a ver el relato bíblico de Adán y Eva y el
fruto prohibido:

Video
https://
www.youtube.co
m/watch?
v=wnIrMxAKLNY

- Después de escuchar el cuento, preguntamos ¿Quiénes eran


Adán y Eva? ¿Qué les dijo Dios cuando vino a visitarlo? ¿Quién
le habló a Eva? ¿Qué le dijo la serpiente? ¿Cuál era el fruto que
no debían comer? ¿Qué hicieron? ¿Fueron obedientes o
desobedientes? ¿Cómo son ustedes, obedientes o
desobedientes? Los niños responden.
- Comentamos con los niños que Adán y Eva recibieron de Dios el
regalo de la creación para cuidarlo y servirse de él, pero fueron
desobedientes al no escuchar lo que Dios les dijo, sobre no
comer del fruto prohibido.
- Preguntamos ¿No debemos comer manzanas? ¿Ese será el
mensaje? Los niños responden.
- Decimos que lo que este pasaje bíblico nos quiere decir, es que
debemos ser obedientes porque como vimos, el desobedecer no
le agrada a Dios, pues Él quiere que seamos obedientes para
que no nos pase lo que a Adán y Eva les pasó.
- Después de haber escuchado y reflexionado sobre este pasaje,
proponemos a los niños hacer algunos acuerdos que nos
ayudarán a ser obedientes con Dios, con nuestros padres y
maestros.
- Presentamos un cuadro para que los niños propongan formas de
ser obedientes.
Papelote
Cuadro

- Los niños sugieren forma de obedecer y las anotamos. Luego las


leemos y los niños asumen el compromiso de cumplirlas para ser
obedientes tanto a Dios como a nuestros padres.
- Proponemos hacer una manualidad para recordar este pasaje de
la biblia y el valor de la obediencia.

Fideos de colores
Lana
Microporoso o
cartulina de
colores

- Elaboran a la serpiente como muestra la imagen.


- Elaboran a Adán y Eva como muestra la imagen.

Tubos de papel
Lana picada
Retazos de tela
verde
Plumones
- Juegan con los personajes a contar la historia.
CIERRE REFLEXIONAMOS SOBRE EL APRENDIZAJE:
 Metacognición: ¿Qué aprendí hoy sobre mí? ¿Tuve alguna
dificultad? ¿Cómo la superé? ¿En qué me servirá lo aprendido
hoy?
 Autoevaluación: ¿Participe en todo momento con mis ideas?
¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
¿Respete los acuerdos de convivencia?
 Retroalimentación: Decimos a los niños que hoy conocimos el
pasaje bíblico de Adán y Eva y cómo desobedecieron a Dios.
Los motivamos a ser obedientes con sus padres, abuelo, tíos y
maestros.
RUTINAS ACTIVIDADES ALIMENTACIÓN Y RECREACIÓN:
- Acciones de rutina
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJO CON MAPA DE COLOR

 Experiencia de Aprendizaje: COMPARTO CON MI FAMILIA Y AMIGUITOS LA SEMANA DE LA EDUCACIÓN


INICIAL Y ME DIVIERTO CON LAS FORMAS Y COLORES QUE TIENEN LAS
COSAS
 Docente:
 Aula: 5 años
 Fecha: Viernes 27 de mayo del 2022

SESIÓN DE APRENDIZAJE  ADÁN Y EVA DESOBEDECEN A DIOS


ÁREA  Personal Social
COMPETENCIA / CAPACIDAD Construye su identidad, como persona humana, amada por dios, digna,
libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión,
abierto al diálogo con las que le son cercanas.
 Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona
digna, libre y transcendente
CRITERIO DE EVALUACIÓN  Escucha relatos bíblicos y pone en práctica el valor de la obediencia.
 Reconoce el valor de la obediencia como signo del amor a Dios.
ESTUDIANTES LOGRO PROCESO INICIO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
CUADERNO DE CAMPO

 Experiencia de Aprendizaje: COMPARTO CON MI FAMILIA Y AMIGUITOS LA SEMANA DE LA EDUCACIÓN


INICIAL Y ME DIVIERTO CON LAS FORMAS Y COLORES QUE TIENEN LAS
COSAS
 Docente:
 Aula: 5 años
 Fecha: Viernes 27 de mayo del 2022

SESIÓN DE APRENDIZAJE  ADÁN Y EVA DESOBEDECEN A DIOS


ÁREA  Personal Social
COMPETENCIA / CAPACIDAD Construye su identidad, como persona humana, amada por dios, digna,
libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión,
abierto al diálogo con las que le son cercanas.
 Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona
digna, libre y transcendente
CRITERIO DE EVALUACIÓN  Escucha relatos bíblicos y pone en práctica el valor de la obediencia.
 Reconoce el valor de la obediencia como signo del amor a Dios.
ESTUDIANTE EVIDENCIA

INTERPRETACIÓN EN RELACION AL DESEMPEÑO:

REFLEXIÓN DOCENTE EN RELACIÓN A LA ACTIVIDAD.


ADÁN Y EVA

 Marca la respuesta correcta.


1. ¿Quién estaba en el jardín?

2. ¿De qué fruto no debían comer?

3. ¿Puedes esconderte de Dios?

4. ¿Quiénes desobedecieron a Dios? Enciérralos

5. ¿Qué animal tentó a Eva?


¡GRACIAS DIOS POR TODO!

 Ordena la historia
UNA SERPIENTE MALVADA

 Encuentra a la serpiente que tentó a Eva, pinta las zonas punteadas.


ENREDADERA

 Ayuda a encontrar el camino


LA DESOBEDIENCIA

 Encuentra 5 diferencias.
¿OBEDECIERON A DIOS ADAN Y EVA?

 Dibuja la otra mitad del árbol. Dibuja también manzanas y coloréalas en rojo. Colorea el resto del dibujo.
PROYECTO N°01 - MAYO AÑO

GESTIÓN PEDAGOGICA – SESIÓN DE APRENDIZAJE N°08 2022

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ……….

PLAN DE TRABAJO PRESENCIAL


SESIÓN DEL PROYECTO

I. TÍTULO: Una fiesta para celebrar en nuestro Jardincito

II. DATOS INFORMATIVOS:

 UGEL
 DOCENTE
 GRADO
 FECHA Inicial 5 años

 Viernes 27 de mayo del 2022

III. APRENDIZAJES ESPERADOS:

AREA /
INSTRUMENTO
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS CRITERIOS
DE EVALUACION

PERSONAL SOCIAL  Se valora a sí  Se reconoce como  Se siente parte  Observación


 Construye su mismo. parte de su familia, importante como  Lista de
identidad grupo de aula e IE. miembro de su cotejo
Comparte hechos familia escolar y
 Cuaderno de
y momentos expresa las
campo
importantes de su emociones que le
historia familiar. producen participar
de la celebración por
la Semana de la
Educación Inicial.
 Participa con
entusiasmo y alegría
de la celebración por
la Semana de la
educación Inicial,
respetando acuerdos
de convivencia
durante la fiesta.
ESTANDAR  Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen único Se
identifica en algunas de sus características físicas, así como sus cualidades e
intereses, gustos y preferencias. Se siente miembro de su familia y del grupo de
aula al que pertenece. Practica hábitos saludables. Actúa de manera autónoma en
las actividades que realiza y es capaz de tomar decisiones, desde sus posibilidades
y considerando a los demás. Expresa sus emociones e identifica el que las
originan. Busca y acepta la compañía de un adulto significativo que lo hacen sentir
vulnerable, inseguro, con ira, triste o alegre.
PROPOSITO DE LA  Que las niñas y los niños participen de una fiesta para celebrar la semana de la
SESION educación inicial disfrutando con alegría y entusiasmo.
EVIDENCIA DE  Participan en la fiesta de celebración por el día de la educación inicial.
APRENDIZAJE
 Respeto
VALOR
 Responsabilidad

IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA:

MOMENTOS DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA RECURSOS


RUTINAS ACTIVIDADES PERMANENTES DE ENTRADA:
- Acciones de rutina
EJECUCIÓN DEL PROYECTO:

- Revisamos junto con los niños la planificación de nuestro


proyecto para saber qué haremos hoy para terminar nuestra
Planificación del
semana aniversario. proyecto
- Preguntamos a los niños ¿Por qué están vestidos así hoy? ¿Qué
vamos a celebrar? ¿Cómo te sientes ahora que vamos a tener
una fiestita? ¿Qué necesitamos para nuestra fiestita? ¿Cómo
organizaremos todo? Los niños responden.
- Presentamos el propósito de aprendizaje diciéndoles que hoy
vamos a terminar nuestra semana aniversario con una linda
fiesta.
INICIO ANTES DE LA ACTIVIDAD:
- Elaboraremos gorritos alusivos a la semana de la educación
inicial para coronar a los niños.
- Podemos adicionar collares de flores o hawaianas

MOTIVACIÓN:
- Presentamos a los niños todo lo que habrá en nuestra fiesta.

Golosinas
Bandejas
Mantel
Torta, etc.

- Decimos que necesitamos de su ayuda para organizar todo para


la fiestita.
- Los niños voluntariamente se agrupan y les designamos una
tarea:
 Poner mesa, mantel, base de torta, azafates de fiesta.
 Poner golosinas
 Ordenar gelatinas y pocor
 Ordenar las sorpresitas
 Servir los vasitos de chicha, etc.
- Después de haber organizado todo damos inicio a la
celebración.

DESARROLLO APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA:


- Coronamos a nuestros niños y les colocamos el collar o
hawaiana que preparamos.

Coronas

- Damos algunas palabras para agradecerles porque son la razón


de que estemos aquí y los invitamos a celebrar y divertirse.
- Invitamos al payasito o dalina a pasar para empezar el show y
los juegos.

Animador
Música

- Si no hubiera animadores para la fiesta, podemos hacerles jugar


a nuestros niños:
 Sillas musicales:
 Pasando el elástico Juegos
 Torres de latas
 Comelones de gelatina

- Para finalizar la fiestita, entregamos las sorpresitas a cada niño y


los felicitamos por haber celebrado esta semana, la semana de
la educación inicial.
CIERRE REFLEXIONAMOS SOBRE EL APRENDIZAJE:
 Metacognición: ¿Qué aprendí hoy? ¿Tuve alguna dificultad?
¿Cómo la superé? ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
 Autoevaluación: ¿Qué hice? ¿Cómo lo hice? ¿Qué utilicé?
¿Para qué lo hice? ¿Qué producto obtuve?
 Retroalimentación: Decimos a los niños que hoy terminamos
nuestra semana con la fiestita por el día de la educación inicial.
RUTINAS ACTIVIDADES PREMANENTES DE SALIDA:
- Acciones de rutina
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJO CON MAPA DE COLOR

 Experiencia de Aprendizaje: COMPARTO CON MI FAMILIA Y AMIGUITOS LA SEMANA DE LA EDUCACIÓN


INICIAL Y ME DIVIERTO CON LAS FORMAS Y COLORES QUE TIENEN LAS
COSAS
 Docente:
 Aula: 5 años
 Fecha: Viernes 27 de mayo del 2022

SESIÓN DE APRENDIZAJE  COMPARTO CON MI FAMILIA Y AMIGUITOS LA SEMANA DE LA


EDUCACIÓN INICIAL Y ME DIVIERTO CON LAS FORMAS Y COLORES QUE
TIENEN LAS COSAS
ÁREA  Personal Social
COMPETENCIA / CAPACIDAD CONSTRUYE SU IDENTIDAD
 Se valora a sí mismo
CRITERIO DE EVALUACIÓN  Se siente parte importante como miembro de su familia escolar y expresa
las emociones que le producen participar de la celebración por la Semana
de la Educación Inicial.
 Participa con entusiasmo y alegría de la celebración por la Semana de la
educación Inicial, respetando acuerdos de convivencia durante la fiesta.
ESTUDIANTES LOGRO PROCESO INICIO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
CUADERNO DE CAMPO

 Experiencia de Aprendizaje: COMPARTO CON MI FAMILIA Y AMIGUITOS LA SEMANA DE LA EDUCACIÓN


INICIAL Y ME DIVIERTO CON LAS FORMAS Y COLORES QUE TIENEN LAS
COSAS
 Docente:
 Aula: 5 años
 Fecha: Viernes 27 de mayo del 2022

SESIÓN DE APRENDIZAJE  COMPARTO CON MI FAMILIA Y AMIGUITOS LA SEMANA DE LA


EDUCACIÓN INICIAL Y ME DIVIERTO CON LAS FORMAS Y COLORES QUE
TIENEN LAS COSAS
ÁREA  Personal Social
COMPETENCIA / CAPACIDAD CONSTRUYE SU IDENTIDAD
 Se valora a sí mismo
CRITERIO DE EVALUACIÓN  Se siente parte importante como miembro de su familia escolar y expresa
las emociones que le producen participar de la celebración por la Semana
de la Educación Inicial.
 Participa con entusiasmo y alegría de la celebración por la Semana de la
educación Inicial, respetando acuerdos de convivencia durante la fiesta.
ESTUDIANTE EVIDENCIA

INTERPRETACIÓN EN RELACION AL DESEMPEÑO:

REFLEXIÓN DOCENTE EN RELACIÓN A LA ACTIVIDAD.


¡UNA LINDA FIESTA PARA CELEBRAR EL DÍA DE NUESTRO JARDINCITO!
¡VIVA LA EDUCACIÓN INICIAL!

 Dialoga acerca de este día y de la celebración que tuvieron en tu colegio.


 Dibuja lo que te gustó más.
CELEBRANDO NUESTRO ANIVERSARIO

 Encierra todas las golosinas que encuentres en la fiesta.


MOLDE CORONA
FELIZ DIA DE LA EDUCACION INICIAL

 Colorea libremente.
¡ESTAMOS DE FIESTA!

 Observa y describe la lámina.


 Dibuja cuatro velas en la torta.
 Colorea todos los globos de diferentes colores cada uno.
 Dibuja y colorea seis vasos de gaseosa y una fuente de dulces, encima de la mesa.

You might also like