You are on page 1of 2

Capítulo 9

Como se menciona en el libro Branding corporativo, la situación actual en la


mayoría de los mercados o sectores de actividad se caracteriza por la existencia
de una multitud de productos y servicios, la participación de una gran cantidad de
actores, una cantidad de información imposible de procesar donce por supuesto
cada vez mayor con el acceso masivo a Internet y una sociedad cada vez más
exigente.

La importancia de la Imagen Corporativa

La gestión de los atributos de identidad de una organización y su comunicación a


sus públicos tiene como objetivo prioritario lograr como lo es la identificación,
diferenciación y preferencia de la organización ante el público o audiencia clave.
La existencia de una buena Imagen Corporativa en los públicos permitirá a la
organización:

 Ocupar un espacio en la mente de los públicos. Por medio de la Imagen


Corporativa, la organización existe para los públicos porque de ellos se
obtienen ganancias por sus compras.

 Facilitar la diferenciación de la organización de otras entidades, por medio


de un perfil de identidad propio, duradero y diferenciado, creando valor para
los públicos elegidos.

 Disminuir la influencia de los factores situacionales en la decisión de


compra.

El Análisis de la Imagen Corporativa busca definir la notoriedad de las


organizaciones y los atributos básicos asociados a ellas, que definen la imagen de
cada entidad corporativa.

Como lo es la investigación de la imagen corporativa permitirá a la organización


conocer su Perfil de Imagen Corporativa y el de otras entidades.

Es conveniente remarcar que cada uno de los públicos de la organización se


formará una imagen propia y particular de la organización y de las demás
entidades.

La Notoriedad Corporativa

El estudio de la Notoriedad debe ser de carácter comparativo, analizando la


notoriedad de una organización en relación con las entidades competidoras, ya
que ello nos permitirá tener una perspectiva más adecuada sobre cómo se
encuentra la organización en relación con el sector en general, y poder sacar
conclusiones más acertadas.

La Notoriedad Espontánea.
La Notoriedad Asistida o Sugerida
Para obtener la calidad de la notoriedad, también se utilizarán las preguntas de
notoriedad espontánea y asistida.

Estudio del Perfil de Imagen Corporativa


Por medio del estudio de los atributos de la Imagen Corporativa se intentará
obtener el Perfil de Imagen Corporativa de una organización, analizándolo desde
una perspectiva comparativa con las entidades competidoras.

Para la medición de la Imagen Corporativa, las técnicas de medición más usuales


(que no son necesariamente todas las que se pueden utilizar) pueden ser:

. Escala de Likert
. Escala de Guttman
. Escala de Thurstone
. Escala de Stapel
. El "Diferencial Semántico"
. Listas de adjetivos
. Sistemas de Asociaciones
. Niveles de similitud y diferencia

Los Perfiles y el Mapa de Imagen Corporativa se pueden representar gráfica-


mente de diversas formas (y por lo tanto, esto quiere decir que podemos expresar
de diferente manera los mismos datos).

investigación de la Imagen Corporativa


En la investigación de Imagen Corporativa podemos mencionar tres premisas
básicas, que a simple vista pueden parecer simplistas e, incluso, tontas:

• Si no puedes medir tu Imagen, no puedes actuar sobre ella.


• El lugar más peligroso para observar a los públicos es desde detrás del
escritorio.
• La forma más fácil de saber lo que la gente piensa es preguntárselo.

Por lo tanto, los estudios e investigaciones de imagen corporativa son válidos para
tener como referencias importantes a la hora de decidir, ya que nos permiten
reducir la incertidumbre en la toma de decisiones.
Es conveniente remarcar que cada uno de los públicos de la organización se
formará una imagen propia y particular de la organización y de las demás
entidades.

You might also like