You are on page 1of 3

Logística de las Operaciones

Etapa 3 Diseño de estrategias logísticas en la cadena de suministro

Tutor: María Teresa Otalvaro

Por: Solanlly Forero Sanín

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios
Administración de Empresas
2023
➢ Identifique mínimo dos herramientas o metodologías de trabajo que optimicen
la logística de operaciones de una empresa

 Herramienta: WMS (Warehouse Management System)

La aplicación de esta herramienta permitiría optimizar la visibilidad en los inventarios


que a hoy se hace de una manera muy manual y puede está sujeta a errores al mismo
tiempo se podrá llevar un registro sistematizado de todos los procesos en su cadena de
suministro e identificar de una manera más eficiente si existir una falencia en su cadena
de suministro y poderla solucionar de una manera oportuna

 Metodología: Kaizen

Es una metodología de mejora continua en este caso enfocado a la logística de la


organización el cual permitirá que en la ejecución de este método se entregan a todas las
personas que conforman esta área lo genera una mayor conocimiento e identificación de
los aspectos a mejorar dentro de la organización de manera constante

➢ Mencione y explique los canales de distribución en una empresa, cite ejemplos

-Canal propio o directo: La empresa que elabora los productos los envía de una
manera directa al que será su consumidor final.

Ejemplo: La empresa Haceb fabrica las neveras y cuando el cliente efectúa la compra
las distribuyen desde su planta hasta el cliente final.

-Canal externo o ajeno: La empresa fabricante posee uno o varios intermediarios para
el proceso de comercialización de los productos.

Ejemplo: Se toma la empresa analizada en el desarrollo de la actividad EDIVA SA. la


cual nos sirve como ejemplo por lo que su actividad económica es la comercialización
de insumos de empaque y embalaje.

-Tipos de distribución externa Corto: Son todos aquellos que venden productos del
fabricante al por mayor y al detal y tiene contacto directo con el cliente final.

Ejemplo: Tiendas D1 o almacenes Éxito.


-Largo: Es todo aquel gran distribuir que al mismo tiempo actúa como intermediario
entregando el producto al cliente minorista.

Ejemplo: Burbujas que se encuentran en los centros comerciales que venden accesorios
para celulares.

Doble: en este se compone de diferentes actores en la cadena pero que al mismo tiempo
actúa como un gran distribuidor principal que suministran los productos que elabora el
fabricante.

Ejemplo: Un ejemplo que se puede tomar es la cadena a nivel mundial de McDonald´s


actuando como franquicia.

➢ ¿Qué factores debe de tener en cuenta la cadena de suministro para ser


competitiva?

Cada estudiante debe mencionar Mínimo tres factores diferentes a las que su
compañero de grupo socializa.

1. Optimizando costos a lo largo de la cadena: Esto se logran mejorando la logística


interna.

2. Reduciendo manipulación de mercancía: El efectuar menos manipulación a lo


largo del proceso en la entrega podemos reducir costos y averías cuando no se posee
una correcta manipulación en la logística de entrega.

3. Cumpliendo niveles de servicio pactados para el cliente: La importancia de la


satisfacción del cliente donde se efectúa una eficiencia en los tiempos de entrega, en las
condiciones en que se entrega un producto y calidad en el servicio se puede traducir en
beneficios y fidelización de un cliente que es la razón de ser dentro de una organización.

You might also like