You are on page 1of 11

Asignatura y Sección

Historia de Honduras “6”

Catedrática
Fanny Xoltxiree Oliva Donaire

Estudiante
José Alexander Inestroza Munguía

Número de cuenta
124460006

Sede
San, Lorenzo Valle

Trabajo
Fase 4: Proyecto de asignatura

Fecha de entrega
04/03/2024
INTRODUCCION
.. La Anexión al Imperio de México, un periodo histórico que abarcó
desde 1864 hasta 1867, marcó una fase crucial en la evolución política de
México. Este informe examinará los antecedentes, el desarrollo y las
consecuencias de este evento, así como su conexión con el contexto
regional, incluyendo menciones a Honduras
. Antecedentes: El Contexto
Previo a la Anexión
•. para comprender la Anexión al Imperio de México, es esencial explorar
los antecedentes que llevaron a este periodo significativo. Después de
lograr su independencia de España en 1821, México se encontraba
inmerso en una serie de desafíos internos, incluyendo luchas políticas,
crisis económicas y disputas territoriales. Estas tensiones crearon un
caldo de cultivo para la intervención extranjera, con potencias europeas,
particularmente Francia, buscando aprovechar la inestabilidad interna
mexicana para sus propios intereses
La Intervención Extranjera y
la Creación del Segundo
Imperio Mexicano.
•La intervención extranjera, encabezada por las tropas francesas y
respaldada por el ambicioso Napoleón III, llevó a la creación del Segundo
Imperio Mexicano. Maximiliano I, archiduque austriaco, fue proclamado
emperador con la intención de estabilizar y modernizar México, aunque
su ascenso al trono no estuvo exento de desafíos
Maximiliano I y los Desafíos
en México: Conexiones con
Honduras
•Maximiliano I se encontró enfrentando la oposición interna liderada por
Benito Juárez, presidente de la República restaurada, y la retirada
gradual del apoyo francés. Aunque Honduras no estaba directamente
involucrada en este conflicto, el destino de México tuvo un impacto en la
región. Las relaciones diplomáticas y la solidaridad latinoamericana
hicieron que Honduras estuviera atenta a los acontecimientos en México,
viendo la lucha por la autonomía con simpatía y siendo consciente de las
implicaciones que podría tener para su propio futuro.
Resistencia y Caída del
Imperio: Perspectivas
Regionales
•El periodo de la Anexión al Imperio en México fue testigo de una
resistencia tenaz liderada por Juárez y otros movimientos republicanos.
Mientras México luchaba por recuperar su autonomía, la resistencia
exitosa también tuvo repercusiones en la región. La caída del imperio
inspiró movimientos similares en otros países latinoamericanos,
consolidando la identidad regional y fomentando el deseo compartido de
preservar la soberanía frente a intervenciones externas
Consecuencias: Cambios
Políticos y Sociales en
México y la Región
•La caída del Imperio en 1867 marcó el retorno a la república en México, con
consecuencias significativas para el país y la región en su conjunto. La
experiencia mexicana sirvió como recordatorio de la importancia de la
autonomía y la resistencia frente a intervenciones extranjeras, fortaleciendo
los lazos entre las naciones latinoamericanas, incluida Honduras
Legado Histórico y
Reflexiones Finales
•El legado de la Anexión al Imperio de México perdura en la memoria
histórica de la región. Este periodo no solo moldeó la identidad nacional
mexicana, sino que también contribuyó a la solidificación de una
conciencia regional compartida en América Latina. La resistencia contra
las intervenciones extranjeras dejó una huella indeleble en la percepción
colectiva de la autonomía y la soberanía
Recomendaciones y
Fuentes para
Investigación Adicional
•Para una comprensión más profunda de este periodo y su conexión con
Honduras, se recomienda la exploración de fuentes primarias y secundarias
específicas. Documentos históricos, registros diplomáticos y testimonios
contemporáneos pueden proporcionar una visión más completa de la
percepción y el impacto de la Anexión al Imperio de México en Honduras y
otros países de la región.
Conclusión:
•En conclusión, la Anexión al Imperio de México no solo fue un capítulo
crucial en la historia mexicana, sino también un episodio que resonó en
la región latinoamericana, dejando una huella indeleble en la lucha por
la autonomía y la construcción de identidades nacionales y regionales
fuertes.
Anexo: Bibliografía
Específica sobre
Honduras y la Anexión al
Imperio de México
•Honduras y la Solidaridad Latinoamericana: Un Estudio de la Influencia
de la Anexión al Imperio de México" - [Autor/Autora]•"Diplomacia
Regional: Relaciones Honduras-México durante el Siglo XIX"
(Autor/Autora)•"Impacto de la Anexión al Imperio de México en las
Perspectivas de Autonomía en Honduras" (Autor/Autora)•Estos textos
proporcionan un análisis más detallado sobre la influencia y las
percepciones específicas en Honduras durante el periodo de la Anexión al
Imperio de México

You might also like