You are on page 1of 22

ESAVI

ESAV
I
Un ESAVI es cualquier evento clínico que se
produce luego de la administración de una
vacuna y que es supuestamente atribuido a la
vacunación o inmunización.
OBJETIVO GENERAL

La vigilancia epidemiológica tiene como objetivo general detectar,


notificar, investigar, monitorizar e informar de manera oportuna los
eventos adversos supuestamente atribuidos a la vacunación e
inmunización.
DEFINICION DE CASO

Es toda persona que presenta un cuadro clínico severo y/o raro que
causa incapacidad o fallecimiento inmediata o mediatamente
después de la administración de una vacuna o es supuestamente
atribuido a la vacunación o inmunización.
PATOGÉNESIS DE LOS ESAVI

 Reacciones relacionadas con las propiedades


adversas inherentes de
la vacuna.
relacionados con el transporte,
 almacenamiento,
Errores dispensación, preparación y aplicación de ellas
programáticos,
y de los insumos que se utilizan para uso.
REACCIONES ADVERSAS

1. Tipo de vacuna:

 Vivas atenuadas (virales y bacterianas)


 Inactivadas (virales, bacterianas, toxoides, polisacáridos y subunidades
de antígeno).

2. Vía de administración:

 Intramuscular
 Subcutáneo
REACCIONES ADVERSAS

3. Composición de los inmunobiológicos:

 Líquido de suspensión.
 Preservativos.
 Estabilizadores y antibióticos.
 Adyuvantes.

4. Tipo de huésped:

 Pacientes inmunocomprometidos con una enfermedad de base y/o


medicación
 Pacientes con HIV y embarazadas (aumentan el riesgo para producirse una
reacción adversa y pueden no responder adecuadamente a la
vacunación).
ERRORES PROGRAMÁTICOS

1. Transporte:

 Embalaje
 Flete
 Manipulación.

2. Almacenamiento conservación:

 Congelamiento o descongelamiento,
 Manipulación
 Distribución incorrecta dentro de la refrigeradora.
ERRORES PROGRAMÁTICOS

3. Dispensación:

 Equivocaciones con otras vacunas fármacos.

4. Preparación:

 Equivocaciones con otras vacunas o fármacos o diluyente


incorrecto.
 Contaminación y demoras en el uso de las vacunas
 Uso de frascos sin fecha de apertura.
 Uso de agujas cargadoras.
 Uso de jeringa y/o aguja incorrecta y/o contaminada.
 Reconstitución incorrecta.
ERRORES PROGRAMÁTICOS

5. Aplicación:

 Vacuna en lugar equivocado.

4. Caso omiso:

 A las contraindicaciones de las vacunas y


 A los insumos que se utilizan para su uso.
•ESAVI POR OTROS
MOTIVOS
MUCHAS GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

You might also like