You are on page 1of 18

“PULPU WAYU”

• INTEGRANTES:

-ESPINOZA ZORILLA, MARK KEVIN


-COICCA PACHERRE LORENA
-GARCIA PEREZ MOISES
LA PULPA DE LA FRUTA

En el sector de las conservas, la pulpa es la fruta que sin su semilla y sus carozos
(huesos), ha sido triturada, licuada y envasada por procedimiento ya sea industriales
o manuales o sea lo que se conoce como la carne de la fruta. la pulpa es un derivado
de la fruta muy versátil, con esto queremos decir que nos permite preparar una gran
variedad de productos que tienen como base fruta, entre estos podemos mencionar
batidos, cocteles, mermeladas, refrescos y etc.
MISIÓN , VISIÓN
MISIÓN
Brindar a nuestros consumidores productos agrícolas procesados de alta calidad y libre de
químicos que contribuyen a una alimentación saludable, a través de una sociedad con los
campesinos.

VISIÓN

Convertirnos al 2030 en una empresa proveedora de productos agrícolas procesados derivados de


frutas mas reconocida del país.
ENCUESTA DE MERCADO DE PULPU 1. ¿Cual es tu grupo de edad ?
WAYU 18 a 30 51 a 60
31 a 40 otros
41 a 50

Somos un grupo de 2. ¿usted a consumido o consume productos a base


alumnos de la universidad de pulpa de fruta?
Norbert Wiener nos
encontramos realizando Si
una investigación de No
mercado sobre un nuevo
producto , para tal fin 3.¿Cómo se entero de la existencia de esos productos?
solicitamos su valiosa
colaboración esperando Centros comerciales
nos permita realizarle la Redes sociales Otros
siguiente encuesta . Le Recomendaciones
damos las gracias por su Página web, volantes
importante colaboración.
4. ¿Estaría dispuesto (a) a consumirlo?
Definitivamente si No
Si Definitivamente no

Quizá

5. ¿Compraría nuestro producto a base de pulpa de


fruta?
Definitivamente si No
Si Definitivamente no
Quizá

6. ¿Cuál de los siguientes aspectos valoraría del producto?


Facilidad de uso Beneficios saludables
Presentación otros
Cantidad
7. ¿Cuál de nuestros sabores compraría? 8. ¿Con que frecuencia consumiría el producto ?
Mango Una vez por semana Todos los días
Maracuyá Lúcuma Entre 2 y 4 veces por semana
Guanábana Fresa Entre 5 y 6 veces por semana

9. ¿cuanto estaría dispuesto a pagar por el tipo de presentación de 250 Gr ?


5 s/ 7.50 s/
6.50 s/ otro
7 s/

10. ¿En que canal de venta compraría un producto como este?


Metro, plaza vea , totus
Tiendas de conveniencia Bodegas, mercados
Wong , vivanda Otros
ANÁLISIS DE ENCUESTA

Nuestro negocio está enfocado en las


personas de 18 a 40 años de los niveles 9%
socioeconómicos A y B. Como vemos, el 12% 18 - 30
resultado nos brinda como primer lugar 31 -40
que la mayor cantidad de nuestros 41 - 50
53% 51 - 60
encuestados es de la edad de 18 a 30 Otros
años con un 53% seguido de 31 a 40 26%
con un 26% . Es también dentro de esas
edades que nuestro proyecto tiene
mayor aceptación
38% Es importante saber cuántos
conocen el producto y cuantos
no, en este caso el 62% si ha
Si
No consumido un producto a base
62% de pulpa de fruta mientras que
el 38% no ha consumido.
Con esta información
9% Centros comerciales
sabemos que el 43% se 20% 43% Redes sociales
enteró del producto en los Recomendaciones
centros comerciales, 29% Paginas web ,
volantes
seguido del 29% por redes
sociales y el 20% por
medio de
recomendaciones.
Esta pregunta es muy importante
ya que la mitad (50 %) si la 8%
Si
consumiría, mientras que otra 19% Defintivamente si
buena cantidad (20%) quizá la Quizá
50%
consuma. Para esto debemos No
hacer conocer las bondades
nutricionales de nuestro 22%
producto.
Esta pregunta da como resultado que el
49% de las personas optaría por comprar
nuestro producto y el 32% quizá nos
compraría. Este último porcentaje 19%
Si
estaría a nuestro favor ya que su opinión 49%
Quizá
podría cambiar, para ello debemos No
32%
intensificar estrategias. Sin embargo, el
19% no compraría nuestro producto,
siendo este un público con distintas
preferencias y aún más difícil de atraer
Uno de los atributos del producto es su
facilidad de uso y debido a que hoy en día
las personas disponen de menos tiempo
Beneficios
para la preparación de alimentos en casa, la 22% saludables
idea de tener pulpa de fruta resulta aún más 46% Presentación
atractiva al consumidor, dando como Cantidad
resultado un 46%, para beneficios 32%
saludables un 32%, presentación y cantidad
22%
Esta pregunta nos muestra las preferencias
en frutas de nuestros encuestados. Con el
porcentaje más alto tenemos al maracuyá 9%
con 34%, seguido de la lúcuma con 26%, la 11% Maracuyá
fresa con el 20% mango 11% y guanábana 34%
Lúcuma
con 9.%. Fresa
Para este punto tomaremos en cuenta la Mango
estacionalidad de las frutas para poder 20% Guanábana
cumplir con la demanda que tendrán dichos
sabores.
26%
Un punto relevante es saber la
frecuencia de consumo y esto Una vez por semana
nos arroja que el 58.9% de los 38%
Entre 2 y 4 veces por
encuestados consumirían semana
63%
nuestro producto una vez por
semana y un 36.9% entre 2 y 4
veces por semana.
11%
Esta pregunta nos muestra el rango de
precios que pagarían por nuestro
producto. Es así que el 40% de los 19% 41% 5 s/
encuestados se inclina por el rango de 6.5 s/
5 Soles, 30% por un valor de 6.50 7 s/
otro
soles y un 19% por 7 soles otro 11%
para la presentación de 250 g. del
sabor elegido.
30%
14%
Por último, nos hace conocer el Metro, plaza vea ,
totus
canal de compra preferido por los Tiendas de conve-
39%
encuestados. Así tenemos en niencia
primer lugar con 39% a Metro, 22%
Wong , vivanda
Plaza Vea y Tottus, luego con un 25
% tiendas por conveniencia, luego Bodegas, mercados
con un 22 % a Wong y Vivanda y
con un 14.% en mercados y 25%
bodegas
CONCLUSIÓN DE ENCUESTA
 De un total de 30 encuestados podemos concluir que nuestro proyecto resulta ser
viable, ya que la mayoría de personas optaría por comprar nuestros productos
elaborados a base de pulpa de fruta , además el canal de venta idóneo para la
compra seria a través de supermercados como plaza vea ,metro, tottus

 El análisis también determina que gran parte de los clientes que están interesados
son personas de edad de 18 a 40 años de edad , además que el 50% si estaría
dispuesto a consumir un producto como este

 Otro factor importante es que cada vez mas las personas tienden a consumir
productos que cuiden su salud , por ello que en su gran mayoría prefieren un
producto con beneficios saludables

You might also like