You are on page 1of 338

Si quieres ver, aprende a actuar

Ex libris: efarfan26@hotmail.com.TESEOID: 1B8432851L938044C. Sólo para uso personal


Ex libris: efarfan26@hotmail.com.TESEOID: 1B8432851L938044C. Sólo para uso personal
Marcelo R. Ceberio
Paul Watzlawick

Si quieres ver,
aprende a actuar
Diseño y prescripción de tareas
en psicoterapia

Ex libris: efarfan26@hotmail.com.TESEOID: 1B8432851L938044C. Sólo para uso personal


Ceberio, Marcelo R.
Si quieres ver, aprende a actuar : Diseño y prescripción de ta-
reas en psicoterapia / Marcelo R. Ceberio y Paul Watzlawick. - 1a
ed. - Buenos Aires : Teseo, 2010.
340 p. ; 20x13 cm. - (Interacciones)

ISBN 978-987-1354-61-0

1. Psicoterapia. I. Watzlawick, Paul II. Título


CDD 616.89

© Editorial Teseo, 2010


Buenos Aires, Argentina

ISBN 978-987-1354-61-0
Editorial Teseo

Hecho el depósito que previene la ley 11.723

Para sugerencias o comentarios acerca del contenido de esta obra,


escríbanos a: info@editorialteseo.com

www.editorialteseo.com

Ex libris: efarfan26@hotmail.com.TESEOID: 1B8432851L938044C. Sólo para uso personal


Índice

Introducción
Viejas y nuevas creencias en psicoterapia�������������������11

Capítulo I
Cuestiones constructivistas y ericksonianas
Por Paul Watzlawick���������������������������������������������������������������23
La terapia es lo que uno dice que es��������������������������������������23
Herramientas hipnoterapéuticas en terapia sistémica�������33

Capítulo II
Haga lo que yo le digo
Por Marcelo R. Ceberio y Paul Watzlawick����������������������������45
Condiciones para el diseño de tareas�����������������������������������56
Tipos de prescripciones���������������������������������������������������������65
Formas de aplicación�������������������������������������������������������������75

Capítulo III
Prescripciones directas
Por Marcelo R. Ceberio y Paul Watzlawick����������������������������81
Cuando el cuerpo está implicado�����������������������������������������84
Juana, la gorda��������������������������������������������������������������88
Ritos de despedida�����������������������������������������������������������������90
Un estómago que duele por el duelo�����������������������������97
Uso de listados����������������������������������������������������������������������100
1) Antípodas���������������������������������������������������������������������100

Ex libris: efarfan26@hotmail.com.TESEOID: 1B8432851L938044C. Sólo para uso personal


Livia es su mamá y su papá����������������������������������������102
2) Proyectos����������������������������������������������������������������������108
3) Problemas��������������������������������������������������������������������110
4) Balance�������������������������������������������������������������������������112
Prescripciones de contratos������������������������������������������������113
El ingreso en la empresa familiar��������������������������������115
Un contrato entre hermanos���������������������������������������116
Ayuda memoria��������������������������������������������������������������������118
Erminia al fin se separa�����������������������������������������������121
Énfasis en las imágenes anticipatorias�������������������������������123
Antonio anhela escribir�����������������������������������������������124
Padre de su propio padre��������������������������������������������128
Formas indirectas de tareas directas����������������������������������133
Lupita quiere encontrar una pareja���������������������������134
Me escondo detrás de una computadora�������������������136
1) El hogar como mundo interno�����������������������������������138
¿Quiere independizarse de sus padres?�����������������������139
La sorpresa de la muerte���������������������������������������������141
La renuncia de la mucama de Alberto�����������������������143
Prescripciones para elevar la autoestima���������������������������146
1) Darse un regalo������������������������������������������������������������152
Una madre muy madre�����������������������������������������������153
2) Aprender a pedir����������������������������������������������������������156
Dar, dar y más dar�������������������������������������������������������157
3) Decir que No����������������������������������������������������������������159
4) Hacer el ridículo����������������������������������������������������������161
Tengo vergüenza de acercarme a una chica���������������164
5) Ser el otro���������������������������������������������������������������������166
Amelia si no es Amelia, ¿quién es?������������������������������167
Evitar los supuestos��������������������������������������������������������������169
Mariana y Sebastián crecieron juntos������������������������173

Capítulo IV
Prescripciones paradójicas
Por Marcelo R. Ceberio y Paul Watzlawick��������������������������177
A. Prescripciones de síntoma����������������������������������������������185

Ex libris: efarfan26@hotmail.com.TESEOID: 1B8432851L938044C. Sólo para uso personal


Trastornos del sueño������������������������������������������������������������193
Prescribir sin confrontar������������������������������������������������������197
Drácula no me deja dormir�����������������������������������������199
La gran encerrona��������������������������������������������������������202
Redefiniciones de las crisis de identidad���������������������������205
Augusto, el hombre ambulancia���������������������������������206
La mujer maravilla������������������������������������������������������209
De mamá gallina a ser mujer��������������������������������������212
Quejas, rumias y críticas������������������������������������������������������216
Quejosa y negativista���������������������������������������������������217
Trastornos fóbicos y de pánico��������������������������������������������218
Raimundo vino del campo������������������������������������������226
Problemáticas sexuales��������������������������������������������������������230
Una erección a los 65 años������������������������������������������233
Juegos de la pareja����������������������������������������������������������������237
1) Alejarse para acercarse�����������������������������������������������238
El gato y el ratón����������������������������������������������������������239
2) Prescribir discusiones�������������������������������������������������243
Montescos y Capuletos�������������������������������������������������244
3) Prescribir el malestar��������������������������������������������������248
¡Oficialicemos!��������������������������������������������������������������249
4) Celos, acusaciones y recriminaciones�����������������������252
Combatir los celos con los celos�����������������������������������254
B. Desviaciones de síntoma�������������������������������������������������258
Uso de la libreta��������������������������������������������������������������������261
Las manos ajadas de Tadeo����������������������������������������264
El pánico de Roberta����������������������������������������������������266
Planilla de chequeo de síntomas����������������������������������������269
C. Desplazamientos de síntomas����������������������������������������274
1) Desplazamientos espaciales���������������������������������������275
La pulsera de goma������������������������������������������������������278
2) Desplazamientos en intensidad���������������������������������280
3) Desplazamientos temporales�������������������������������������282
Síndrome de la queja, rumia y crítica���������������������������������283
Alicia en el país de las quejas maravillosas����������������285
Luciano y los penes voladores�������������������������������������288

Ex libris: efarfan26@hotmail.com.TESEOID: 1B8432851L938044C. Sólo para uso personal


Conclusiones
Dificultades y desenlace de prescripciones
Por Marcelo R. Ceberio���������������������������������������������������������293
Dificultades en la aplicación de prescripciones����������������293
Cuando la prescripción no se cumple��������������������������������294
Algunas formas de intervención
en los desenlaces de prescripciones�����������������������������������307
El terapeuta se autoinculpa����������������������������������������308
Uso de provocaciones y desafíos����������������������������������308
Elaborar redefiniciones�����������������������������������������������310
Connotar positivamente����������������������������������������������312
Implementar analogías y cuentos�������������������������������312
Preguntar circularmente���������������������������������������������313
Crear curiosidad e intriga�������������������������������������������314
Reflexionar acerca de las acciones������������������������������316
Encadenar tareas���������������������������������������������������������317
Ingreso de otras personas en la terapia�����������������������318
Cada miembro se lleva algo para hacer���������������������319
Las prescripciones
no son para todos los pacientes�����������������������������������320
Demasiado bien...��������������������������������������������������������322
Prescribir una recaída�������������������������������������������������323
Escuchar primero lo que el paciente dice�������������������325
Uso del teléfono������������������������������������������������������������327
Estimular la autoestima����������������������������������������������330

Bibliografía�����������������������������������������������������������������������333

Ex libris: efarfan26@hotmail.com.TESEOID: 1B8432851L938044C. Sólo para uso personal


Introducción
Viejas y nuevas creencias en psicoterapia

En pleno siglo XXI, no puede sostenerse la convicción


de que la explicación y el darse cuenta de lo que le sucede a
las personas puede ser el único recurso al que debe apelar
un terapeuta para lograr el cambio en su paciente. Creer
que explicar e interpretar los sucesos no puede consti-
tuirse en el camino unívoco para modificar los conflictos.
Comprender claramente qué es lo que sucede, en principio,
es uno de los primeros tramos para plantear ingresar en
el territorio de lo cognitivo mediante redefiniciones, o en
plano emocional movilizando la angustia y la bronca, etc.,
o en lo pragmático mediante acciones que desestructuren
la cibernética desarrollada hasta el momento.
Asimismo, y haciendo pie en las teorías constructivistas
más modernas, como teorías del conocimiento, no puede
sostenerse que el insight es la posibilidad única de cambio.
En principio, porque lo que el terapeuta le puede devolver
al paciente no es la verdad absoluta –entendiendo que ésta
no existe–, sino solamente una versión, otra historia dife-
rente a la historia que cuente el paciente. En este sentido,
la narración de lo que le sucede es tan solo un cuento de
los hechos, la labor terapéutica consiste en contar otro
cuento que pueda calzar con la cognición del paciente.
Menos puede pensarse el cambio solamente mediante
la reflexión, cuando se tiene en cuenta las reverberancias
del problema en el sistema. Si el problema se halla se-
veramente fijado al circuito, quiere decir que no sólo se

Ex libris: efarfan26@hotmail.com.TESEOID: 1B8432851L938044C. Sólo para uso personal


12 Si quieres ver, aprende a actuar

halla el problema sino también el problema de su rigidez


y perpetuación en el tiempo. Razón por la que una expli-
cación, por más sólida que parezca, resulta ineficiente para
semejante peso en el sistema.
Tampoco es posible aceptar que las únicas vías de
acceso son las intervenciones verbales. Actuar una nueva
psicoterapia implica no apelar solamente a los recursos de
la palabra: los canales de introducción de información que
posibilita el cuerpo, hacen que el psicodrama o cualquier
técnica corporal sea la puesta en marcha del lenguaje
analógico. Acercarse o alejarse en el espacio físico en de-
terminados momentos de la sesión, la mirada, un gesto
frente a un relato, etc., son intervenciones en sí mismas
que influencian a través de datos que se intentan transmitir,
reflexiones, afectos, en síntesis, mensajes que reformulen
la perspectiva que se tiene acerca del problema.
O sea, la terapia fue concebida, y todavía lo es, como
una relación en donde se transita por un canon de pala-
bras que se intercambian, donde la asimetría relacional
que caracteriza el vínculo terapéutico otorga cierto peso a
aquel que se halla jerárquicamente por arriba del otro, en
este caso, el profesional. Donde en tal complementariedad
uno hipotetiza y explicita como certeza y el otro acepta sin
cuestionamientos o, por lo menos, con mayor o menor gra-
do de resistencias (no está en juego que el terapeuta pueda
equivocarse en su apreciación, si el paciente no cambia
se debe a que inconscientemente se resiste y se defiende).
Tal asimetría de la relación terapéutica no es mala ni
buena, solamente es una característica de la interacción,
y puede capitalizarse en función de reforzar el efecto de
las intervenciones. O sea, influenciar de una manera po-
sitiva revistiendo el discurso del profesional de un tenor
de importancia, cuestión de accionar de manera rápida y
eficaz. Lejos, entonces, se halla esta asimetría en la relación
terapeuta-paciente, de la creencia de que el terapeuta es el

Ex libris: efarfan26@hotmail.com.TESEOID: 1B8432851L938044C. Sólo para uso personal


Si quieres ver, aprende a actuar 13

portador de la verdad, el one up solamente opera un uso


estratégico en pos del cambio.
Desde esta perspectiva, invitar a una mayor horizon-
talidad en el vínculo raya en lo ideológico: si el terapeuta
observa que su intervención no arrojó los resultados que
esperaba, deberá rebajar sus niveles de omnipotencia y
narcisismo, aceptando que a veces su devolución está fuera
de timing, que su estrategia no fue la adecuada o que su
interpretación no calzó, etc., antes de ajustar la hipótesis
de que el paciente resiste. Que, por otra parte, también la
suya pudo resultar una intervención adecuada y el sistema
resistirse al cambio.
Pero dentro del quantum de dogmatismo que se aca-
ta, existe también la afirmación de que tales interven-
ciones verbales que realiza un profesional deben ceñirse
estrictamente al espacio de la sesión. Quiere decir que
la psicoterapia sigue curso en el espacio semanal y allí
queda. Palabras, misiles reflexivos, tenazas que desabro-
chan de cuajo creencias severamente instauradas, deben
implementarse en la hora semanal. Nada de extras ni de
llamados telefónicos.
La convención del día y la hora fijos, eso es, una con-
vención. Es factible aplicar tal regla, pero no de una manera
rígida. En algunos casos puede ser beneficioso como parte
de la táctica del tratamiento, en otros, es importante la
diversificación de los horarios y de la frecuencia, donde
de acuerdo con la planificación de los objetivos y de los
grados de urgencia, pueden colocarse sesiones cada 10 o
15 días, una por mes, o dos por semana.
Cuando un terapeuta utiliza prescripciones de com-
portamiento, es factible realizar seguimientos telefónicos.
Controles que permiten un trabajo más intenso en pos de
desestructurar circuitos petrificados. Pero también el uso
del teléfono se delimita en los casos de urgencia, después
de sesiones con grandes movilizaciones, conducción de

Ex libris: efarfan26@hotmail.com.TESEOID: 1B8432851L938044C. Sólo para uso personal


14 Si quieres ver, aprende a actuar

situaciones críticas, etc. Mediante los llamados pueden


gestarse consejos, reflexiones, nuevos planteos, en síntesis,
el uso del teléfono es una prolongación de las sesiones
terapéuticas fuera de los horarios de sesión.
Existe otro dogmatismo que refiere al espacio físico
donde se desenvuelve la sesión: debe remitirse únicamente
al consultorio. Un bar, un domicilio del paciente, una ca-
minata en un parque, y todo lo que se desarrolle fuera de
la oficina del terapeuta son estrategias y, más que estrate-
gias, flexibilidades del profesional que no deben ponerse
en juego. Esta prohibición tácita ha dilapidado múltiples
y creativas posibilidades de abordaje. Solamente algunos
atrevidos han realizado sesiones de terapia familiar con
las familias en su hábitat. O con algunos pacientes seden-
tarios u obesos mediante caminatas reflexivas; o aquellos
que logran soltarse en otros lugares como bares o plazas,
etc. Con estas propuestas no se plantea desarrollar otros
dogmatismos, sino que el terapeuta pueda gozar con el
permiso de utilizar otros espacios alternativos como for-
ma de dinamizar las sesiones y facilitar el emergente de
material a trabajar.
En oportunidades desgraciadas, el contexto es el que
obliga a adecuarse a desarrollar sesiones de manera no
ortodoxa. Catástrofes en las que se debe trabajar en el lugar
del hecho, emergencias o crisis en donde el paciente es
atendido en su domicilio, infraestructura hospitalaria deca-
dente donde (como siempre la salud mental se encuentra
relegada en los presupuestos) se inventan consultorios en
la cafetería del hospital, salas de espera, bancos del parque
interno del hospital, etc.
Uno de los elementos que alcanzan mayor acepta-
ción, y prácticamente se encuentran incorporados a la
masividad de los modelos terapéuticos, es entender la
psicoterapia no únicamente en forma individual sino que
la pareja y la familia puedan gozar de un estatus dentro de

Ex libris: efarfan26@hotmail.com.TESEOID: 1B8432851L938044C. Sólo para uso personal


Si quieres ver, aprende a actuar 15

las especialidades profesionales y en las planificaciones de


tratamiento. Es interesante haber llegado a esta apertura,
ya que –si bien algunas líneas ultraortodoxas mantienen la
concepción de lo individual–, treinta años atrás, por arrojar
ligeramente una cantidad de años, el mundo profesional se
parapetaba en un trabajo con el individuo de una manera
lineal, en la exploración de su historia y dentro de ella
sobre sus traumas.
No obstante, muchos de los modelos terapéuticos tra-
bajan con la familia y la pareja pero no con el sistema. O sea,
observan a la familia o la pareja desde una óptica sumativa,
trabajan de manera individual con el grupo, escotomizando
una serie de datos que proporcionan las interacciones y
ciñéndose a los fueros individuales en la explicación de
las conductas. Desde allí construyen sus hipótesis, que
serán el soporte epistemológico de las intervenciones, que
a su vez tendrán su impacto en lo pragmático y de manera
indirecta enseñan a entender los problemas humanos. Así
se reproduce una manera de conocer lineal e individual y
a no asumir responsabilidades en las influenciabilidades
de nuestras conductas en las interacciones.
Otra de las situaciones que nos resultan propiamente
cómicas, es escuchar –todavía– de ciertas personas, es-
pecialmente maridos rígidos y médicos extremadamente
biologistas, expresiones acerca de la psicoterapia como: “Yo
no creo en la psicología”. Como si el área de la psicoterapia,
más que ciencia fuese una religión en la cual se cree o no
se cree. Es notable tal ignorancia, principalmente escuchar
que los médicos, en pleno siglo XXI realizan semejante ne-
gación o semejante confusión de niveles lógicos hablando
de creencias en términos como ciencia y religión.
Todas estas, para nosotros, infortunadas posiciones,
todavía cobran vigencia en algunos sectores que represen-
tan la ortodoxia terapéutica. Sectores que defienden a ul-
tranza criterios que bien pueden llamarse anacrónicos, con

Ex libris: efarfan26@hotmail.com.TESEOID: 1B8432851L938044C. Sólo para uso personal


16 Si quieres ver, aprende a actuar

relación a que ciñen teorías elaboradas en los comienzos


del siglo pasado e intentan hacerlas subsistir imponiéndolas
sin pulir adapativamente ninguna de sus aristas.
La idea de que estas actitudes son tomadas como parte
de un proceso de transición hace que sea más tolerable
el punto de vista que se puede tener hacia ellas. Pero,
reconocemos que resulta insoportable que estos secto-
res mantengan ideas nacidas en otros contextos sociales,
políticos y económicos y que, si bien pueden adecuarse a
otros contextos, no desestructuren márgenes y menos se
actualicen.
Muchos de ellos son los que todavía apuestan encar-
nizadamente a la objetividad. Creen, entre otras cosas,
que en la relación terapéutica es posible que el profesional
tome distancia –se disocie– e intervenga sin poner en juego
sus creencias, valores, historia, en síntesis, su estructura
conceptual, de la cual, el modelo terapéutico es solamente
una parte.
¡Objetivamente, Dr., qué me puede decir! / La verdad es
que Ud. / Con certeza le puedo decir que..., son expresiones
típicas que no se remiten a la vida cotidiana únicamente,
sino que son los mismos profesionales quienes solventan
estas expresiones. Desprecian y hasta miran con descali-
ficación lo que se tilda de subjetivo.
El término “subjetividad” siempre ha sido desdeñado
tanto por el ámbito de la ciencia como por el cotidiano.
En esta era, a la que algunos rotulan como posmoderna,
se replantea la subjetividad en plan reivindicador y se
entiende la objetividad como una utopía. Los límites de
objetividad se demarcan en la subjetividad, o sea, se puede
ser más objetivo dentro de la subjetividad. En este sentido,
la subjetividad se halla en un nivel lógico superior que la
objetividad. Todos los hechos son subjetivos, se puede estar
más o menos involucrado, pero siempre nuestra presencia
–en función de la cibernética– pauta el objeto observado,

Ex libris: efarfan26@hotmail.com.TESEOID: 1B8432851L938044C. Sólo para uso personal


Si quieres ver, aprende a actuar 17

como nuestra percepción –en función de nuestra estructura


cognitiva– influye nuestra perspectiva del objeto.
Es lógico que el profesional sea más objetivo que el
paciente involucrado en la problemática de la familia,
pero más objetivo dentro de la subjetividad del vínculo
que establece con la familia y desde su lente pautado por
sus estructuras conceptuales, sistema de creencias y escala
de valores.

Todas estas conceptualizaciones que competen al


paradigma clásico –que a pesar de estar perimidas conti-
núan manteniendo vigencia– forman parte del despotismo
terapéutico que plantea como opción válida la palabra y
opinión del profesional en desmedro de la del paciente.
Esta posición, que raya con la omnipotencia, forma parte
de un circuito complementario en donde el paciente depo-
sita todo el poder en el terapeuta. Su palabra es sentencia,
pero, tal vez, el problema no radique en este punto, siem-
pre y cuando el terapeuta aproveche esta depositación y
la transforme en recurso terapéutico, cuestión de hacer
más efectivo el mensaje que intenta transmitir. El pro-
blema radica en que el terapeuta se crea todopoderoso y
haga de sus intervenciones geniales y objetivas parábolas
incuestionables.
Es esta misma omnipotencia la que lleva a atrincherar-
se en el modelo de psicoterapia tradicional y dignificarlo
como el único posible y, simultáneamente, descalificar
cualquier otro modelo. Esta descalificación (en el mejor
de los casos, en otros, es desconfirmación) tiene su base
en la ignorancia y el desconocimiento del soporte teórico
y la forma de actuación de cualquiera de las otras líneas
terapéuticas. Estas actitudes son las que impiden una con-
vivencia armónica de modelos y tener luchas de poderes
que impiden capitalizar para sí herramientas clínicas de
multiplicidad de corrientes. Solamente algunos osados y

Ex libris: efarfan26@hotmail.com.TESEOID: 1B8432851L938044C. Sólo para uso personal


18 Si quieres ver, aprende a actuar

flexibles intentan producir este acople de modelos y son


tildados de eclécticos, en esa afanosa tendencia a incluir bajo
algún rótulo las acciones que se desarrollan en psicoterapia.
En esta misma línea de reflexión se distingue de ma-
nera absurda el psicoanálisis de la psicoterapia o de la
psicología. Nunca, a decir verdad, entendimos claramente
el porqué de tal distinción, pero tampoco aquellos que la
difunden pueden dar el aval de tal afirmación. La razón
parece hallarse no en motivos de teoría sino en los juegos
de poderes.
La afanosa lucha por distinguir e hipervalorar la co-
rriente psicoanalítica lleva a sus seguidores a colocar el
modelo al mismo nivel que las psicoterapias: esta disqui-
sición no es más ni menos que una confusión de niveles
lógicos. Las psicoterapias son terapias de la psique, por
ende, se encuentran en un nivel lógico superior. El psicoa-
nálisis como tal es una de ellas, con lo cual se lo ubica en
un nivel por debajo. Esta pulseada de rivalidades cimienta,
en parte, la descalificación a la que hacíamos referencia
anteriormente.
Hacer psicoterapia en este siglo no se iguala a ningún
otro período. Cuando cambian los contextos donde se
desarrollan los problemas humanos, los problemas no
son los mismos. Las crisis sociales, políticas y económicas
han variado tanto cuantitativa como cualitativamente,
razón por la que los agentes de salud mental no pueden
actuar efectivamente si no contemplan estos cambios que
obligan a modificar sus parámetros teóricos, pragmáticos
e ideológicos.

Si quieres ver, aprende a actuar es un texto que intenta


colaborar a construir una psicoterapia que se aleje de los
parámetros tradicionales. No porque tales parámetros sean
inaceptables, y menos por descalificarlos, sino porque si
los modelos clásicos se han –lamentablemente– vuelto

Ex libris: efarfan26@hotmail.com.TESEOID: 1B8432851L938044C. Sólo para uso personal


Si quieres ver, aprende a actuar 19

ortodoxos, cada vez el mundo tiende a alejarse de las ri-


gideces, acercándose a la flexibilidad de complementar
puntos de vista y evitar confrontarlos (aunque tal vez resulte
arriesgado esgrimir esta posición).
El título se debe a una frase del famoso cibernetista
Heinz von Foerster (1988) con relación al conocer. Frase
que hace eco en Paul Watzlawick en el artículo del mismo
nombre y que constituye la antesala del libro El arte del
cambio (Nardone y Watzlawick.1992). Frase que quiebra el
modelo de conocimiento clásico que sostiene la explicación
y el insight como preludio del cambio. Que implica invertir
el supuesto de la reflexión como prólogo de solución de
problemas. Contrariamente, propone que prescribir accio-
nes nuevas permiten recursividades nuevas que tendrán
sus impregnaciones en la lente cognitiva del observador.
Acciones que serán pautadas de manera original por el
terapeuta, a sabiendas de que son la oportunidad para
crear nuevas reverberancias en dirección a la salud. En este
sentido, son transgresoras a la concepción clásica sobre el
cambio terapéutico.
Entonces, las traducciones obligadas de la frase se cen-
tran en: si quieres cambiar aprende a obrar de otra manera
/ Si deseas construir el mundo desde otra mirada, desarrolla
acciones nuevas / Si quieres conocer o ampliar tu mapa,
modifica tus acciones / etc. Esta orientación es la síntesis
que avala el uso de las prescripciones de comportamiento.
El hecho de prescribir conductas nace de la mano
de Milton Erickson, quien, de manera intuitiva, aplicaba
acciones pautadas para ser cumplidas fuera del espacio
de la sesión. Pero su verdadera sistematización se debe
al grupo de Palo Alto, que estructuraron y sustentaron de
manera teórica el porqué y para qué de su implementación.
Prescribir es un arte maravilloso.
Arte, porque su diseño obliga a que el terapeuta ape-
le a la creatividad de inventar otras posibilidades a las

Ex libris: efarfan26@hotmail.com.TESEOID: 1B8432851L938044C. Sólo para uso personal


20 Si quieres ver, aprende a actuar

convencionalmente usadas por la mayoría de las personas.


Es decir, deberá usufructuar de su hemisferio derecho,
buscar acciones alternativas, exceder su cuadratura con-
ceptual, ser flexible.
Arte, porque para proponer una prescripción, y más
aquellas que alteran las lógicas del raciocinio, es necesa-
rio utilizar los vericuetos de la retórica, persuadir con la
gestualidad, hablar el lenguaje del consultante.
Pero no solamente es maravilloso el proceso porque
se constituye en un acto de arte, sino también, porque una
prescripción bien aplicada, adecuada para el caso, brinda
espectaculares y eficaces resultados. Como herramientas,
cierran el amplio expectro de intervenciones clínicas. Un
terapeuta puede ingresar información nueva en los sistemas
desde flancos cognitivos, emocionales y ahora pragmáticos.
El cambio en psicoterapia, entonces, cabe concebirlo des-
de múltiples caminos: tanto en redefiniciones cognitivas
que lleven a sentir y actuar de manera diferente; como
perturbaciones emocionales que generen reformulacio-
nes cognitivas y sus consecuentes acciones nuevas; como
acciones diversas a las estipuladas al momento, que lleven
a una reflexión que reestructure emociones y cogniciones.
Todo en un todo recursivo.
En lo que respecta a la estructura del libro, el lector
encontrará cinco capítulos que parten de aspectos in-
troductorios (capítulo l), donde se plantean cuestiones
cibernéticas y constructivistas acerca de la construcción
de realidades, en el intento por definir parámetros teóricos
sobre el cambio en la cotidianidad y en la psicoterapia,
como también recorrer de manera sintética la gama de
herramientas sistémicas que devienen de la hipnoterapia.
En el capítulo ll se entra de lleno en las prescripciones,
en donde se las define, se plantean los requisitos para de-
sarrollarlas, su forma de aplicación, además de las diversas
clases de prescripciones, desde sus versiones más directas

Ex libris: efarfan26@hotmail.com.TESEOID: 1B8432851L938044C. Sólo para uso personal


Si quieres ver, aprende a actuar 21

hasta las paradojales. Esta discriminación se especifica en


el resto de los capítulos donde en cada uno se desarrollan
los aspectos teóricos y epistemológicos de los tipos de
prescripciones. Pero además, se han confeccionado arbi-
trariamente una serie de subdivisiones con los ejemplos
correspondientes por cada clase de tarea.
Las tareas directas son explicadas en el capítulo lll.
Sus avales teóricos dan cuerpo a una serie de aplicacio-
nes de esta clase de prescripciones. Por ejemplo, en los
rituales de despedida, listados, contratos, centradas en la
autoestima, etc.
Mientras que en el capítulo lV las prescripciones pa-
radojales son las protagonistas. En la primera parte se
desarrollan las prescripciones de síntomas aplicadas a los
trastornos fóbicos y de pánico, problemas sexuales, juegos
de pareja, redefiniciones de identidad, evitar la confronta-
ción, entre otras. La segunda parte explica las de desviación,
centradas en los ejemplos del uso de la planilla de chequeo
de síntomas y la libreta de anotaciones. La tercera y última
discrimina las tareas de desplazamiento tanto espaciales
como de intensidad y temporales.
En las conclusiones, y a modo de cierre, se trazan una
serie de hipótesis que explican cuando una prescripción
no se cumple tanto por dificultades del paciente como por
las del terapeuta. A la vez –y para no quedarnos varados
en la descripción– se proporcionan una serie de formas de
intervención en el desenlace de las prescripciones.
Con respecto a la clasificación de prescripciones, tanto
en las tareas que componen las directas como las para-
dojales, como señalamos, tal clasificación es totalmente
arbitraria y se ha efectuado sobre la base de la experien-
cia. Razón por la que se podría decir que no son todas las
clases posibles, sino que solamente algunas que pueden
favorecer al profesional en su labor en la psicoterapia. De
todas maneras, resultaría utópico cuantificar y cualificar

Ex libris: efarfan26@hotmail.com.TESEOID: 1B8432851L938044C. Sólo para uso personal


22 Si quieres ver, aprende a actuar

tipologías de prescripciones, es algo así como cuantificar la


comunicación, tarea que lleva indefectiblemente al fracaso.
El terapeuta no deberá ceñirse estrictamente a estas
categorizaciones sino que solamente deben ser estimulan-
tes para la creatividad. Pueden servir como modelo a desa-
rrollar, o sea, operar como detonante para la construcción
de otras nuevas prescripciones. El texto, en este sentido,
es una catapulta que ayuda a pensar y crear.
El libro abunda en casos clínicos, razón por la que (en
el intento por amenizar y evitar que se transforme en un
libro frío y a riesgo de ser aburrido) el diseño de los ejem-
plos se acerca más a cuentos de psicoterapia y no a relatos
científicos, a pesar de que no dejan de serlo. La redacción
de los casos no posee un perfil academicista y científico
tradicionales en la presentación de casos clínicos, más bien
son casi novelados. En ellos se remarca fundamentalmente
la forma en que se usa la prescripción, y no se trata de ver
los resultados en el cambio, o sea, cada ejemplo centra la
atención en la aplicación.
Si quieres ver, aprende a actuar suma herramientas
al arcón de recursos del terapeuta, pero no con ánimo de
darle un libreto rígido, sino de poder abrirle posibilida-
des, incrementarle su creatividad y brindarle elementos
que le permitan encontrar múltiples vías de entrada de
información nueva. En eso, tal vez, consista la génesis de
la psicoterapia y, aún más, el proceso de crecimiento.

Ex libris: efarfan26@hotmail.com.TESEOID: 1B8432851L938044C. Sólo para uso personal


Capítulo I
Cuestiones constructivistas y ericksonianas
Por Paul Watzlawick

La terapia es lo que uno dice que es

Hacia fines de abril de 1988, un extraño episodio fue


reportado en la sección local del diario italiano La Nazione:
una mujer psicótica que había sido temporariamente ad-
mitida en el Hospital General de la ciudad de Grosseto,
debía ser transferida a una clínica psiquiátrica de su ciudad
natal, Nápoles.
Cuando los asistentes de la Cruz Roja quisieron llevarla
a la ambulancia que la estaba esperando, la mujer comen-
zó a descomponerse. Se mostraba abusiva y beligerante
y comenzó a despersonalizarse, aduciendo que era otra
persona, y tuvo que ser contenida por la fuerza. Una hora
más tarde, la ambulancia que se hallaba en una de las
autopistas de las afueras de Roma fue interceptada por la
policía, que ordenó el regreso nuevamente a Grosseto, ya
que se había descubierto que la mujer en cuestión no era
la paciente real, sino una visitante que había asistido al
hospital a ver a una amiga que había sido operada.
Este incidente prueba nuevamente lo que David
Rosenhan (1973) demostró hace quince años: ser sano
en un lugar insano (en este caso dentro del marco de un
error administrativo), puede crear una situación en la que
cualquier manifestación de cordura se convierte en una
prueba más en favor de la locura. Pero, si este error epis-
temológico, como lo hubiera denotado Gregory Bateson,

Ex libris: efarfan26@hotmail.com.TESEOID: 1B8432851L938044C. Sólo para uso personal


24 Si quieres ver, aprende a actuar

puede subyacer a nuestra definición de patología, ¿podría


suceder lo mismo en el ámbito de los que denominamos
terapia? En otras palabras, ¿puede ser, tal vez, que terapia
sea el nombre que le damos a algo que, habiéndosele dado
ese nombre crea una realidad propia?
Un hipnotizador muy respetado por sus habilidades
y sus éxitos clínicos relata que una vez había sido invitado
por un grupo de doctores a dar una charla en casa de uno
de ellos. Al entrar al recinto se dio cuenta de que, tal como
él lo refiere, “cada superficie horizontal estaba cubierta por
ramos de flores”. Casi inmediatamente comenzó a sentir
las tan conocidas sensaciones de quemazón en sus ojos y
nariz, debido a la fuerte alergia que le producían las flo-
res recién cortadas. Se dirigió a su anfitrión, le comentó
su problema y su temor de que en esas circunstancias no
podría hacer su representación. El dueño de casa expresó
su sorpresa y le pidió que examinara las flores, ya que
eran artificiales. Al hacer este descubrimiento, la reacción
alérgica desapareció casi tan rápido como había aparecido
(Wilson, 1982).
En 1964, el psicólogo Gordon Allport informó el siguien-
te caso, inusual y desafortunadamente poco documentado:

En un hospital provincial austríaco yacía un hombre grave-


mente enfermo, de hecho, estaba a punto de morir. El personal
médico le había comunicado directamente que no podía
diagnosticar su enfermedad, pero que si lograran conocer el
diagnóstico preciso, probablemente podrían curarlo. También
le comentaron que un famoso médico diagnosticador visitaría
el hospital, y que tal vez podría resolver el problema. Unos
días más tarde, el hombre llegó y comenzó a recorrer las salas.
Al llegar a la cama del paciente, le echó una mirada rápida,
murmuró “moribundus” y siguió su camino.
Algunos años después, el paciente llamó al médico y le dijo:
“He querido agradecerle su diagnóstico. Me habían dicho
que si usted podía diagnosticar lo que tenía, me mejoraría.

Ex libris: efarfan26@hotmail.com.TESEOID: 1B8432851L938044C. Sólo para uso personal


Si quieres ver, aprende a actuar 25

Así que en el momento que usted dijo ‘moribundus’ supe que


me recuperaría” (Allport, 1964).

Al finalizar una terapia breve exitosa –de nueve se-


siones– el cliente sintetizó su perspectiva de lo que había
cambiado con las siguientes palabras: “El modo en que yo
veía la situación era un problema. Ahora la veo de un modo
distinto y ya no es más un problema”.
Antes de señalar el común denominador que subyace
a este conjunto de historias, mostraremos un último ejem-
plo en este mismo sentido. Es el caso de un hombre que
aplaude cada veinte minutos. Este señor vivía en una gran
ciudad y se pasaba casi todo el día aplaudiendo abrupta y
sistemáticamente. En una oportunidad, un vecino curioso
e intrigado de cara a semejante conducta excéntrica, le pre-
guntó acerca del porqué de sus aplausos. Al ser interrogado
de manera tan directa sobre la razón de su extraño com-
portamiento, replicó: Esta técnica me sirve para espantar
a los elefantes. Su interlocutor sorprendido le cuestionó:
“¿Elefantes?, pero si no hay ningún elefante aquí. A lo que
el hombre respondió: ¡Vio..., mi técnica es efectiva!”.
Fritz Simon (1987), ha utilizado esta historia para se-
ñalar cuatro maneras distintas en las que los terapeutas –en
función de su filosofía y epistemología sobre la psicotera-
pia– pueden tratar de ayudar a ese hombre:
1. El primero, podría intentar demostrarle a este paciente
que aplaudir no ahuyenta a los elefantes. Esta forma
de terapia realista sería dificultosa desde el punto de
vista técnico y requeriría, entre otras cosas, el alquiler
de elefantes. Más aún, dejaría al paciente sin su pro-
tección y, por lo tanto, intensificaría su problema.
2. El terapeuta podría tratar de llevar al paciente a un
punto en el que la confianza en sí mismo sea lo suficien-
temente fuerte como para creer que realmente no hay
elefantes en los alrededores. Este proceso seguramente

Ex libris: efarfan26@hotmail.com.TESEOID: 1B8432851L938044C. Sólo para uso personal


26 Si quieres ver, aprende a actuar

llevaría mucho tiempo y se vería complicado por el


hecho de que el terapeuta estaría repitiéndole al pa-
ciente lo que ya todo el mundo le ha dicho, a saber,
que está imaginando cosas.
3. La perspectiva tradicional, se centraría en explorar las
razones reales de los temores absurdos del paciente.
La finalidad consistiría en provocar el insight sobre
el hecho de que los elefantes de hoy no son la misma
amenaza que parecían ser en su infancia. Nuevamente
esto sería un proceso lento e incierto.
4. Por último, el paciente tiene un accidente automovilís-
tico, se rompe la muñeca por lo que su mano queda in-
movilizada. Tendrá entonces la experiencia emocional
correctiva de que aunque no pueda aplaudir, ningún
elefante aparecerá. La misma experiencia emocional
correctiva podría ser producida por un terapeuta que
se animara a ser tan poco profesional y falto de ética
que le amarrara las manos al paciente y le impidiera
aplaudir, o –agregaría– hiciera que el paciente se com-
portara como si no pudiera aplaudir.

Puede suponerse que la generalidad de las personas


consideraría que sólo una de estas cuatro técnicas es la
acertada, mientras que rechazará las tres restantes, til-
dándolas de incorrectas y, por lo tanto, ineficaces o aún
dañinas. Pero, ¿de dónde surge semejante certeza?, ¿cómo
puede afirmarse que una de las opciones es correcta y las
otras incorrectas?
Gregory Bateson publicó una serie de Metálogos, por
medio de los que vehiculizaba conversaciones ficticias con
su pequeña hija. En uno de ellos (Bateson. 1972), su hija
pregunta: “Papi, ¿qué es un instinto?”. Bateson no le da la
respuesta correcta o científica, o sea: “Un instinto es una
compleja configuración de patrones E-R que se transmite

Ex libris: efarfan26@hotmail.com.TESEOID: 1B8432851L938044C. Sólo para uso personal


Si quieres ver, aprende a actuar 27

genéticamente”, sino que dice: “Un instinto, querida, es un


principio explicativo”.
La diferencia entre ambas definiciones es de funda-
mental importancia para el tema que estamos desarro-
llando. Mediante el acto de asignar un nombre (instinto),
se crea la ilusión de algo que realmente existe. Pero si nos
detenemos en este punto, puede deducirse que un instinto
es tan real como lo son los elefantes que deben ser asusta-
dos por medio del aplauso. En otras palabras, una vez que
hemos creado los instintos, éstos forman parte de nuestra
realidad y debemos hacer algo con ellos (o contra ellos).
Una vez que ingresamos en este proceso, no resultamos
más cuerdos que el llamado esquizofrénico que se come
la carta del menú en vez de los variados platos de comida
incluidos en su lista. Además, se queja del mal sabor y
sospecha que la gente está tratando de envenenarlo.
La otra definición que describe el instinto como un
principio explicativo evita este escollo. Reconoce que el
concepto pertenece al dominio lingüístico semántico y
lo identifica como un nombre. Es acorde, entonces, con
el famoso juicio de Korzybski (1933): “El nombre no es la
cosa, el mapa no es el territorio”. Si no prestamos atención
a esta advertencia, creemos de modo ingenuo que esta-
mos tratando con cosas, por ejemplo, con propiedades del
mundo real y no simplemente con nombres.
Esta reflexión equivale a decir que los nombres crean
lo que nosotros consideramos que son las propiedades de
una realidad supuestamente objetiva, que existe indepen-
dientemente de nosotros, sus exploradores. Probablemente,
el ejemplo más acabado de esto –al menos en nuestro
campo– es el manual más conocido en clasificación de
enfermedades mentales: el DSM-IV.
En la filosofía, este proceso de construcción de pseu-
do-realidades es denominado reificación, que significa
creación de cosas (del latín, res: cosas, y facere: hacer).
28 Si quieres ver, aprende a actuar

Para tal construcción, es necesario apelar a un complejo


de abstracciones que una mente práctica lleva adelante
en pos de determinados objetivos. Podemos, entonces,
comenzar a darnos cuenta –en sentido inmediato y con-
creto– que este proceso también es el que se desenvuelve
en el ámbito de la psicoterapia.
Pero si nuestras suposiciones son creaciones más que
reflejos de una realidad objetiva, nos enfrentamos con lo
que el filósofo Karl Popper denominó proposiciones auto-
validadas, proposiciones que, una vez constituidas parecen
confirmar su propia realidad. Una vez que una persona
no psicótica es etiquetada como psicótica, se afirma que
es psicótica y cualquier cosa que hace confirma (recursi-
vamente) la atribución del nombre que le han colocado.
La realidad así creada determina las conductas que deben
desarrollarse.
Al percibir una habitación llena de flores recién cor-
tadas tengo una reacción alérgica. Cuando me doy cuenta
de que son artificiales, estoy nuevamente bien. Si no sé
latín, le doy a la palabra moribundus (en sí misma, sólo un
nombre), el significado de un término diagnóstico. Existe,
al menos, una posibilidad de que meses después pueda
agradecer al gran diagnosticador por haber salvado mi vida.
Si suscribo al principio explicativo que define el in-
sight sobre las causas pasadas como una precondición
para que se produzca el cambio en el presente, y si mi
cliente mejora, esto se constituirá en la evidencia de mis
suposiciones relativas a la importancia terapéutica del
insight. Si, por otro lado, no mejora, esto será la evidencia
de que mi búsqueda de las causas de su actual condición
no ha ido lo suficientemente lejos y profundo para revelar
su inconsciente. Mi suposición, por lo tanto, se confirma
en sí misma –recursivamente– en la aplicación práctica:
tanto por su éxito como por su fracaso.
Si quieres ver, aprende a actuar 29

La naturaleza misteriosamente recursiva y autovalidan-


te de estas proposiciones está muy claramente expresada
en la broma del rabino prodigioso:
• Nadie puede compararse con mi rabino. No sólo habla
directamente con Dios, sino que, imagínate, Dios habla
directamente con él.
• No lo creo, ¿lo has presenciado?, si tu rabino dice eso, está
no sólo exagerando, no, está simplemente mintiendo.
• ¿Sí?, aquí está la mejor prueba: ¿hablaría Dios con
alguien que miente?

La terapia es, entonces, lo que nosotros definimos que


es, los nombres (las palabras) conque nos conducimos, los
principios explicativos que usamos, la realidad que pro-
ducen las llamadas experiencias emocionales correctivas
y los sucesos inesperados.
El abordaje de terapia breve del MRI (Mental Research
Institute), se basa predominantemente en la introducción
de sucesos azarosos –cuidadosamente planeados– en la
situación problemática. Eventos que otorgan a la situa-
ción un significado nuevo y diferente, significado que, por
supuesto, es simplemente otro nombre, otro modo de ver
la misma situación. De ahí surge lo dicho por el cliente
antes mencionado: “El modo en que veía la situación era
un problema, ahora lo veo diferente y, por ende, ya no es
más un problema”.
En este punto es donde aparece la principal crítica
contra este tipo de intervención. Por ejemplo: ¿cómo puede
un cambio tan superficial, tan cosmético, tener algún efecto
duradero, si la causa inconsciente de la patología no fue
descubierta y, por tanto, no ha sido traída a la conciencia?
Pero esta objeción pasa por alto el hecho de que la pers-
pectiva de la determinación inconsciente de los problemas
es nuevamente un principio explicativo dentro de muchos
30 Si quieres ver, aprende a actuar

otros posibles y no una propiedad objetiva de la mente


humana (que es en sí misma un nombre y no una cosa).
Otra crítica frecuente es que este abordaje es manipu-
lativo, deshonesto y poco sincero, ya que el terapeuta puede
decir o hacer algo que no cree realmente. Esta objeción,
ingenuamente, asume que hay una verdad allí afuera, una
realidad verdadera, accesible a la razón, y cualquiera que
la observe de un modo distinto a como ella es realmente
debe ser malo, loco o ambas cosas.
Pero, entonces, ¿qué queda del concepto realidad-
adaptación como una medida de cordura o insania?, ya
que cuando los manuales de psicopatología señalan adap-
tación o juicio de realidad, se están remitiendo a una serie
de patrones de comportamiento que por convenio social
o más bien, sociocultural, político y económico, indican
lo que es correcto o incorrecto, bueno o malo, coherente
o incoherente, etc.
La única respuesta posible es muy incómoda para
mucha gente, y se trata de una aserción básica del cons-
tructivismo radical que define que: de la realidad real (si
de hecho existe) sólo podemos conocer lo que ella no es.
Así es como Ernest von Glassersfeld en “Introducción al
constructivismo radical” (1988) lo explica:

El principio, puede ser visto ahora como algo que el organis-


mo construye en su intento por ordenar el flujo amorfo de la
experiencia, estableciendo situaciones repetitivas y conexiones
relativamente confiables entre ellas. Las posibilidades de
edificar un orden de este tipo, están determinadas y constan-
temente limitadas por los pasos anteriores a la construcción.
Esto significa que el mundo real, se manifiesta a sí mismo
exclusivamente donde nuestras conclusiones se quiebran. Pero
como podemos describir estas rupturas, sólo con los conceptos
que hemos utilizado para construir las estructuras que están
ahora fallando, este proceso nunca podrá brindar el retrato
de un mundo que pudiéramos responsabilizar por su fracaso.
Si quieres ver, aprende a actuar 31

En términos menos abstractos, este mismo pensamien-


to puede ser expresado por medio de la siguiente analogía:

Imaginen al capitán de un barco que debe atravesar, para


llegar a salvo a mar abierto, un estrecho que no está en la
carta de navegación. Imaginen que debe hacer esto en una
noche oscura y tormentosa, desprovisto de faros u otras ayudas
básicas para navegar. Son dos las opciones elementales: podrá
naufragar su barco en los acantilados o atravesar el estrecho.
Si pierde el barco y la vida, su fracaso demuestra que el curso
que siguió no era el correcto. Uno podría decir que descubrió
cuál no era el paso. Si, por otro lado, atraviesa el estrecho,
su éxito sólo mostrará que literalmente no entró en colisión
con la (por los demás conocida) forma y naturaleza del paso.
No le dice nada sobre cuán cerca del desastre estaba en un
momento determinado. Pasó el estrecho como un hombre
ciego (Watzlawick, 1984).

Esta perspectiva constructivista de la realidad genera


algo más que un arqueo de cejas. Parece no científica, por
decir algo menor. Pero este juicio depende, también, de una
definición: cuál es el propósito de la ciencia. Si se supone
que la ciencia debe descubrir la verdadera naturaleza de
las cosas para llegar a la verdad objetiva, entonces, de
hecho, el abordaje constructivista no es considerado cien-
tífico. Sin embargo, la filosofía moderna no se encuentra
ya preocupada por la verdad, sino por la elaboración de
procedimientos efectivos para un determinado fin. Veamos
las dos versiones clásicas –mutuamente excluyentes– de
nuestra realidad planetaria: la geocéntrica y la heliocén-
trica. Ninguna de las dos perspectivas es verdadera y la
otra falsa. El criterio que debe adoptarse, de cara a las dos
posiciones, es el de comparar una con la otra.
Si la Tierra es vista como el centro, entonces algunos
planetas (especialmente Mercurio) parecen comportarse de
un modo que ya en época de Galileo era incompatible con
32 Si quieres ver, aprende a actuar

lo que se hipotetizaba sobre la mecánica del movimiento


planetario. Si el Sol es considerado el centro, entonces estas
patologías desaparecen. Esto no impide que los científicos
espaciales vuelvan ocasionalmente a la visión geocéntrica.
No porque repentinamente consideran esta perspectiva
como la verdadera, sino simplemente porque en relación
con los complejos cálculos que subyacen al lanzamiento
de investigaciones espaciales a planetas distantes, es más
práctico considerar la Tierra como el centro.
¿Qué significa todo este desarrollo para nuestra pers-
pectiva sobre qué es realmente la terapia? Si la realidad es
una construcción de nuestras mentes, si no hay una cosa
como tal, como la verdadera realidad objetiva de la cual
las personas cuerdas (especialmente los terapeutas) son
más conscientes que las locas, entonces la terapia es lo que
uno dice que es, o sea, como uno la define. Pero de ser así,
el único criterio útil es el grado en que una determinada
construcción de la realidad le permite a su arquitecto llevar
una vida razonablemente libre de problemas.
La terapia consiste, por lo tanto, en el reemplazo de una
visión particular del mundo que causa dolor, por otra, que
sigue siendo sólo una construcción mental. Pero tampoco
esta construcción refleja la realidad como realmente es, sino
que simplemente encaja como el curso dirigido por ese
capitán metafórico que encajó en el estrecho desconocido,
o como el modo en que la llave se ajusta a la cerradura que
quiere abrir, pero que no se puede ver o entender.
Esta visión de la realidad y de la existencia no es, de
ninguna manera, un descubrimiento reciente: “No son
las cosas las que nos molestan, sino la opinión que de ellas
tenemos”, dijo Epicteto hace dieciocho siglos. Y mucho
después que él, Shakespeare escribió: “Nada es bueno o
malo, sino que el pensamiento lo convierte en eso”.
Si quieres ver, aprende a actuar 33

Herramientas hipnoterapéuticas
en terapia sistémica

Cuando hablamos de psicoterapia, es indefectible


recaer en la elaboración de una serie de pensamientos
sobre el tema del lenguaje y la realidad en psicoterapia,
prestando especial atención a los efectos comportamentales
de ciertos usos del lenguaje que han formado parte de las
técnicas hipnóticas por largo tiempo.
La hipnosis ha desempeñado el papel del niño rebelde
de la ortodoxia psicoterapéutica. Este rótulo ha sido el
producto de los sorprendentes resultados de las interven-
ciones hipnóticas, que son, por otra parte, innegables. Pero
además, si no imposible, es difícil reconciliarlos con los
postulados de las teorías clásicas del cambio terapéutico.
Por ejemplo, en el modelo psicodinámico, en el peor de los
casos, la hipnosis representa el anatema del tratamiento
orientado al síntoma. En el mejor de los casos, tiene alguna
utilidad como herramienta terapéutica para traer material
reprimido a la conciencia, por medio de la regresión y al
servicio de facilitar el insight.
Más allá de las diferencias o aun incompatibilidades en
sus respectivas aserciones y técnicas, las escuelas clásicas
de psicoterapia tienen algo en común, a saber, el uso del
lenguaje como medio de descripción, explicación y, en
especial, de interpretación. Este lenguaje es denominado
indicativo o –en términos de la teoría de lateralización del
cerebro– lenguaje del hemisferio izquierdo.
Por un largo tiempo, más precisamente hasta alrededor
de la mitad del siglo X, era considerado el lenguaje de la
ciencia por excelencia. Pero es necesario señalar que este
lenguaje sólo puede poseer un entendimiento intelectual y
racional del significado de las cosas, o brindar explicaciones
racionales o lógicas de relaciones causa-efecto. Esto sólo
da cuenta de que el lenguaje indicativo no se adapta a la
34 Si quieres ver, aprende a actuar

comunicación de aquellas experiencias cuya naturaleza


no puede ser expresada racionalmente. Como ejemplo
de este hecho, Galin (1974), el investigador del cerebro,
en una oportunidad contrastó la experiencia de escuchar
un concierto de piano (experiencia que no puede ser des-
cripta racionalmente) con la apreciación de la oración la
democracia requiere la participación informada (que sólo
puede anunciarse en el modo indicativo).
Un buen chiste puede lograr mucho más que una
explicación exhaustiva (¡y que deja exhausto!) a pesar de
que –o tal vez por qué– el golpe de la broma viola las reglas
del lenguaje indicativo y su lógica subyacente.
El famoso hipnoterapeuta Milton H. Erickson era cono-
cido por su habilidad para recurrir a sugestiones que des-
barataban las reglas gramaticales, sintácticas o semánticas.
Erickson realizaba malabarismos con juegos de palabras,
que desde la perspectiva tradicional, se atribuirían a deslices
de la lengua o errores (incluso regidos por un pensamiento
de proceso primario), aprovechando terapéuticamente al
máximo la confusión que de esta manera creaba (de la
confusión pueden surgir nuevas ideas).
Mucho antes que él –de hecho por un milenio–, se
conocen los poderosos efectos de los usos específicos del
lenguaje para crear experiencias emocionales inmediatas,
como en la retórica, drama, poesía y rituales. La utilidad
clínica de este lenguaje, su potencial para comunicar expe-
riencias emocionales diversas y de lograr distintos efectos
emocionales –mucho más que el lenguaje objetivo y árido
de la explicación y de la interpretación– ha sido aplicado por
largo tiempo en la hipnoterapia. Lo que deseamos remarcar
es que en la hipnosis, más que en cualquier otra habilidad
terapéutica, la familiaridad con este lenguaje puede gene-
rar aplicaciones nuevas y efectivas para la resolución de
los problemas humanos, el manejo de la resistencia y la
Si quieres ver, aprende a actuar 35

modificación de la conducta. Por lo tanto, estos abordajes


pueden ser útiles también en la terapia familiar.
En esta dirección, cabe preguntarse, ¿qué es la suges-
tión? A pesar que se han propuesto numerosas definiciones
aún divergentes, puede decirse que es una comunicación
que cambia –aunque a veces sólo temporariamente– la
visión que una persona tiene de la realidad. Básicamente,
cualquier sugestión responde al pedido de: compórtese
como si el caso fuera esto o aquello. Por lo tanto, con fre-
cuencia es una prescripción de comportamiento, pero
propuesta en forma encubierta. Por ejemplo, la sugeren-
cia: “Imagínese que está saboreando una porción de una
deliciosa torta de chocolate”, provocará inmediatamente
salivación en la mayoría de nosotros. En otras palabras,
provocará un reacción fisiológica que no es factible pro-
ducirnos a nosotros mismos de modo voluntario.
La diferencia decisiva radica en el carácter como sí de
la situación. Es decir, el que recibe la sugestión es invitado a
crear en su mente una realidad diferente (después de todo
no saborea realmente una porción de torta) y esta imagi-
nación lleva a un efecto concreto. En un primer momento,
este resultado puede parecer apenas notable, pero si uno
lo examina más de cerca revela su utilidad práctica en la
producción del cambio terapéutico.
El filósofo alemán Hans Vaihinger presentó en 1911
su Philosophie des Als Obs (Filosofía del como sí), un tra-
bajo de más de 800 páginas que influyó fuertemente en
Alfred Adler, y en menor medida, también en Sigmund
Freud. Vaihinger presentó numerosos ejemplos que apoyan
su argumentación de que no sólo en nuestras vidas sino
también en las ciencias naturales, en las humanidades,
en el ámbito de la ciencia y en los contextos sociales más
amplios, siempre actuamos sobre la base de suposiciones
como si, no demostradas e indemostrables, aunque no
necesariamente seamos conscientes de ello. Aun cuando
36 Si quieres ver, aprende a actuar

tales supuestos no puedan reclamar ser verdad o consi-


derarse reflejos de la realidad, son ficciones más o menos
útiles que producen resultados concretos más o menos
deseados, razón por la que no es necesario que la ficción
siga formando parte de la situación y finalmente cae, para
utilizar la expresión de Vaihinger.
Un ejemplo de ficción útil es el número imaginario
i, la raíz cuadrada de –1. No sólo desafía la imaginación,
sino que también viola las reglas básicas de la aritmética,
ya que ningún número multiplicado por sí mismo puede
dar negativo. Esto no ha impedido a los físicos y a los in-
genieros (especialmente en el campo de la electrónica) de,
en forma indiferente, incluir i en sus cómputos y llegar a
resultados concretos y útiles.
¿Qué consecuencias prácticas para la psicoterapia
pueden extraerse de estas conceptualizaciones? En prin-
cipio, nos lleva a desestructurar –se cae el supuesto– la
noción ingenua de que, en el caso de tener algún efecto,
una interpretación debe ser en cierto sentido verdadera,
ya que la teoría en que se basa es considerada en sí misma
verdadera. El hecho es que esta ilusión de verdad, de ma-
nera indirecta, declara todas las demás teorías e hipótesis
como no verdaderas y genera interminables e inútiles de-
bates científicos. El objetivo de las ciencias modernas no
es la verdad, sino la efectividad con relación a un propósito
determinado.
A pesar de que el número i –o para el caso, cualquier
otro concepto numérico– es sólo una ficción, su efectividad
y utilidad están fuera de toda duda. Lo que importa aquí
y en cualquier lado, entonces, no son las explicaciones e
interpretaciones como tales, sino el reconocimiento de que
las suposiciones imaginarias construyen puentes ficticias
para la obtención de resultados prácticos. En función de
este desarrollo, podríamos preguntarnos cuáles son las
precondiciones óptimas para esta técnica del cambio.
Si quieres ver, aprende a actuar 37

Recordemos cuál es la esencia de la sugestión: es pedir-


le a una persona que se imagine y/o comporte como si algo
que no es en su imagen del mundo, fuera de esa manera.
Pero ya que esta imagen de mundo es en sí misma una
conjugación de ficciones –como sí–, una nueva realidad es
construida. Siempre y cuando, por supuesto, que la mera
ficción sea aceptable para aquel que recibe la sugestión.
Esto significa que no debe ser demasiado extraña o con-
tradictoria con el modo en que esa persona ha construido
su realidad hasta el momento.
Existen una serie de técnicas que caracterizan la hip-
nosis y que, claramente, pueden ser trasladadas como
estrategias a la clínica sistémica. A modo de síntesis, estas
son algunas de ellas:
• Hablar el lenguaje del paciente:
Una de las reglas básicas del abordaje ericksoniano
consiste en aprender a usar el lenguaje del cliente. En el
otro extremo se hallan las técnicas de las terapias clásicas,
cuya primera fase se encuentra dominada por la tarea de
enseñar a los pacientes un nuevo lenguaje. Es decir, ense-
ñan las conceptualizaciones de esa escuela terapéutica en
particular, con la finalidad de que los pacientes se vean a sí
mismos –tanto sus problemas y las causas de ellos, así como
su situación actual– desde este nuevo marco conceptual.
Lo contrario sucede en la hipnoterapia. En este mo-
delo, es el terapeuta quien trata de aprender, tan rápido
como sea posible, el lenguaje del sujeto, esto es, el modo
en que conceptualiza el mundo. El único lenguaje habla-
do y entendido por una madre sobreprotectora es el de la
responsabilidad materna y el sacrificio. En el caso de un
ingeniero o un experto en computación, uno debe tratar
de hablar el lenguaje claro de la lógica binaria, más que
tratar de que se contacte con sus sentimientos –algo que
su esposa a tratado en vano durante los últimos veinte
38 Si quieres ver, aprende a actuar

años–. En el adolescente esotérico, deberemos hablar el


lenguaje del pensamiento oriental. Por supuesto, cada uno
de estos lenguajes es sólo la forma, el embalaje usado por
el terapeuta para introducir la particular ficción como sí
que corresponde.
• Evitar las negaciones
Otra de las características de la hipnosis es evitar las
palabras precedidas por la letra N, o sea, las negaciones,
tales como no, nunca, ningún, nadie, etc. Según una hi-
pótesis paleolingüística, la negación es una adquisición
relativamente tardía del lenguaje (digital) humano. Este
proceso daría cuenta del hecho innegable de que las nega-
ciones no son captadas en estado de regresión hipnótica y
que una sugestión que contiene una palabra con N puede
fácilmente tener un efecto contrario.
De igual modo, un niño puede más probablemente
olvidarse de la advertencia: “No te olvides de...”, que su for-
mulación positiva equivalente: “Recuerda que...”. Aplicada a
la psicoterapia en general, esto significa que las negaciones
(y en un sentido más amplio también las observaciones y
juicios negativos) usados por el terapeuta, pueden producir
resultados contrarios e inintencionados, causar resistencia
y desgano para seguir adelante con la ficción como sí de la
intervención terapéutica. Por esta razón, más que criticar
una solución intentada, calificándola de contraproducente
o sin sentido, puede ser mucho más eficaz observar: “Parece
que ha tratado de hacer todo lo posible para librarse de su
problema, tal vez los dos juntos podamos encontrar alguna
opción alternativa que pueda hacerse...”.
• Uso de la resistencia
Muy relacionado con este tema, se encuentra el uso de
la resistencia en la hipnoterapia. En vez de seguir el proce-
dimiento clásico, de interpretar la resistencia en función
de su supuesto origen en el pasado de la persona, y por lo
Si quieres ver, aprende a actuar 39

tanto, en el mejor de los casos, reforzarla, es considerable-


mente más efectivo prescribirla. La resistencia prescrita
deja de ser resistencia porque enfrenta al cliente con sólo
dos posibilidades:
a) Continuar con esta forma particular de resistencia, que
ahora por haber sido prescrita equivale más a cumpli-
miento que a resistencia en el marco de la prescripción
terapéutica.
b) Abandonar ese comportamiento para oponerse al
pedido del terapeuta de continuar con él.
En términos de la pragmática de la comunicación,
entonces, se crea un doble vínculo terapéutico.
• Creación de la resistencia
Un patrón de comunicación aún más complejo es la
creación de la resistencia al servicio del cambio terapéutico.
Esencialmente consiste en explicar a la familia qué tipo
de solución al problema puede ser la más efectiva en esas
circunstancias, pero inmediatamente definirla como algo
que los miembros de la familia sean posiblemente inca-
paces de llevar adelante. Cuanto más condescendiente,
autoritario y pesimista suene el terapeuta al expresar esta
opinión, más probable es que los miembros de la familia se
sientan desafiados por este pesimismo y se vean motivados
a probar cuán equivocado está.
• Reestructuración
Sería necesario redactar otro artículo para presentar
esta otra forma de intervención proveniente de la hipnotera-
pia, a saber, la reestructuración. El reframe (reenmarcar) es
la aplicación práctica más inmediata de una ficción como sí.
Por lo general, tendemos a colocar en categorías ló-
gicas todas las experiencias, teniendo en cuenta que para
cada categoría compete una atribución de significado es-
pecífica. En la reestructuración, la situación que plantea
el paciente se incluye en otra categoría –se cambia de
40 Si quieres ver, aprende a actuar

marco en donde se halla inscripta–, por ende, a posteriori,


cambiará el significado de la situación misma. La familia
presenta su visión del problema. El terapeuta lo sitúa en
otra perspectiva, otro marco, que puede ser igualmente
aplicable o aún más plausible.
El ejemplo más citado es el pasaje del libro Tom Sawyer
de Mark Twain, donde Tom airosamente reenmarca su
penitencia, que consistía en pintar una cerca, como un
privilegio poco usual, por lo que sus amigos –quienes al
comienzo le hacían bromas por tener que trabajar un sá-
bado por la tarde– terminan peleándose por participar
en el privilegio de pintar la cerca y, eventualmente, están
ansiosos por pagarle para obtener tal permiso.
• Contar historias, cuentos, fábulas, etc.
La narración de historias es una vieja técnica para
abrir nuevas perspectivas y facilitar el cambio. Los cuentos,
especialmente aquellos ingeniosos, sabios o inteligentes,
pueden no sólo ser atractivos por sí mismos, sino también
facilitar la identificación. Además, ya que siempre se refie-
ren a otros tiempos y circunstancias, y tratan con personas
ficticias, queda totalmente en manos de quien lo escucha
decidir cuánto de esa historia resulta similar a su propia
situación vital. La persona se identifica con la historia
a distancia, por así decirlo, aparentemente sin ninguna
obligación y, por lo tanto, con un mínimo de resistencia.
Milton H. Erickson, más hacia el final de su vida, fue
conocido por el frecuente uso que hacía de historias –al-
gunas provenientes de su vida privada como otras que
inventaba en el momento– con la finalidad de insertarlas
en una situación determinada para disimular, en este em-
balaje, una sugerencia que probablemente hubiera sido
rechazada o descalificada de haber sido efectuada de modo
más directo o abierto.
Si quieres ver, aprende a actuar 41

Estas historias –arquetípicamente terapéuticas– pue-


den leerse en libros como El mercader y el papagayo de N.
Peseschkian (1982) o los Cuentos de los Dervirches de Idries
Shah (1995), como también los cuentos de Milton Erickson
relatados por uno de sus seguidores, Sidney Rozen en el
libro Y mi voz irá contigo (1982), demasiado numerosas
para catalogar aquí.
• Prescripciones de comportamiento
El común denominador de todas las intervenciones
hasta aquí mencionadas es el hecho de que el terapeuta
desempeña un rol activo. Influye deliberadamente, aunque
a veces –como por ejemplo en la narración de historias–
esta influencia sea bastante encubierta. Este papel activo
es particularmente obvio en las llamadas prescripciones
directas de conductas.
Mientras que una sugestión intenta comunicar al re-
ceptor una ficción como sí, distinta del modo en que la per-
sona ha percibido hasta ahora la situación, la prescripción
de comportamiento busca inducir al sujeto a actuar como
si viviera una realidad diferente a la que ha construido para
él mismo –como si, por ejemplo, su problema ya estuviese
resuelto–.
La simplicidad de estos cambios de conducta, a me-
nudo trivial, da cuenta de sus efectos sorprendentes, casi
mágicos, de estas intervenciones. Y sin embargo, estos
comportamientos fueron posibles siempre, pero no se
acudía a ellos porque en el marco de la construcción de la
realidad de la familia no había sentido ni cabida para hacer
uso de ellas. Ésta, incidentalmente, puede ser también la
razón por la que estas maneras no ortodoxas de tratar con
la adaptación a la realidad de alguien sean rechazadas por
muchos terapeutas. Y, sin embargo, es sabido que estas
soluciones a los problemas, sorprendentemente abruptas
y no planeadas, pueden aparecer espontáneamente en el
42 Si quieres ver, aprende a actuar

curso del tratamiento. El famoso salto mortal dado por uno


de los pacientes de Michael Balint es un ejemplo clásico.
Balint describe que el trabajo que estaba realizando
con una paciente:

[...] una joven en sus últimos 20 años, atractiva, vivaz, seduc-


tora, cuya queja principal era una falta de habilidad para
lograr cualquier cosa. Esto se debía, en parte, a su temor in-
habilitante o a la incertidumbre siempre que tenía que asumir
riesgos. Luego de dos años de tratamiento psicoanalítico se le
interpretó que para ella lo más importante era mantener su
cabeza en alto, a salvo, y sus dos pies firmemente plantados
en el suelo. Como respuesta, dijo que desde su temprana
infancia nunca había podido dar una voltereta, a pesar de
que en algunos períodos había tratado desesperadamente de
hacerlo. Luego le dije: ¿Qué tal ahora? –con lo cual se levantó
del sofá, y, para su gran asombro, realizó un perfecto salto
sobre la alfombra sin ninguna dificultad.
Éste fue un verdadero avance. Siguieron muchos cambios
en su vida emocional, social y profesional, todos dirigidos a
lograr una mayor libertad y elasticidad. Más aún, consiguió
permiso para presentarse y así pasar el examen profesional
más difícil para postgraduados, se comprometió y se casó
(Balint, 1969).

A partir de este hecho, Balint utiliza casi dos páginas


para explicar que este avance no contradice la teoría de las
relaciones objetales. Esa remisión inesperada y planeada
no reemplaza la interpretación, sino que se agrega a ella.
Otra característica del lenguaje que se implementa
en las prescripciones de comportamiento es su naturaleza
imperativa o injuntiva, performativa, a los que a veces
también se hace referencia con el término deóntica. Sin
profundizar demasiado en estas denominaciones, im-
perativo o injuctivo deriva del vocablo latino iniunctio,
que significa orden, disposición. En este sentido, es de-
finido por Georges Spencer Brown (1973) como ese tipo
Si quieres ver, aprende a actuar 43

de comunicación que requiere, por parte del receptor, la


ejecución de una determinada acción que puede llevarlo
a una experiencia totalmente nueva. El segundo término,
performativa, fue acuñado por el filósofo del lenguaje, el
inglés John L. Austin (1962), quien introdujo la importante
distinción entre expresiones que afirman o explican algo
(llamados constatativos) y otros actos del habla por medio
de los cuales algo se lleva a cabo o es logrado y, en un sen-
tido muy concreto, ejecutado. Por ejemplo, si un presidente
de una asamblea profiere las palabras se abre la sesión, no
ha hecho un comentario o ha descripto algo, sino que ha
creado una situación interpersonal específica y concreta.
Deóntico, finalmente, es un concepto introducido por
el filósofo Ernest Mally (1926) en su obra la Lógica de la
voluntad, que consiste en un sistema lógico que trata con
la estructura y las consecuencias de los sistemas interper-
sonales de las oraciones imperativas.
Los tres dominios lógicos mencionados, se intercep-
tan y superponen aunque, en un examen más minucio-
so, parecen dirigirse en diferentes direcciones altamente
interesantes. Su común denominador se relaciona con
su eficacia pragmática, creadora de realidades, que ha
sido siempre una parte importante de la técnica hipnótica
pero que puede ser igualmente aplicable a los sistemas
relacionales humanos, tanto parejas como familias o aún
contextos más amplios.
El modelo de terapia breve del Mental Research
Institute en Palo Alto, descansa en intervenciones de este
tipo. Éstas suponen una inversión del principio clásico
del insight como precondición del cambio conductal. En
el modelo del MRI, lo que importa y produce el cambio
son acciones llevadas a cabo por la familia en acuerdo
con prescripciones de comportamiento específicas. Las
aplicaciones más elegantes y complejas de esta técnica son,
ciertamente, los rituales familiares, como son descriptos
44 Si quieres ver, aprende a actuar

por Selvini Palazzoli (1977) y Van der Hart (1983), cuya eje-
cución lleva a la experiencia de una nueva realidad. Por lo
tanto, el insight es una consecuencia, el efecto de un cambio
de conductas, tal como lo expresa el imperativo estético de
Heinz von Foerster (1988) “Si deseas ver, aprende a actuar”.
Capítulo II
Haga lo que yo le digo
Por Marcelo R. Ceberio y Paul Watzlawick

Dentro de la gama de herramientas técnicas que ofrece


la psicoterapia sistémica, las prescripciones de compor-
tamiento es uno de los recursos más operativos, creativos
y originales. Operativos con relación a que no solamente
la psicoterapia transita en lo verbal, sino que se dirige al
campo de acción, que pauta y actúa en la pragmática de
manera dinámica, evitando navegar en racionalizaciones
y elucubraciones teóricas.
Es una herramienta creativa, puesto que para su diseño
hace falta invención y contravenir a supuestos lógicos con-
vencionales, entendiendo que para los problemas humanos
la lógica racional a veces es inefectiva. En este sentido, es
un desafío para el terapeuta que debe atreverse a mandar
a realizar un acto, y más cuando esa tarea es paradojal
a los objetivos deseados. Por último, es original puesto
que la psicoterapia tradicional discurre en el ámbito de la
sesión mediante intervenciones verbales que mediatizan
la reflexión y el insight; mientras que las prescripciones
exceden los límites del espacio de la sesión, alejándose
de la reflexión y la comprensión en primera instancia,
sino que buscan la acción –el qué hacer– con miras a la
solución del problema.
Si bien todas las técnicas sistémicas tienen por objetivo
redefinir atribuciones de sentido y, por ende, construcción
de realidades, son dos las vías en donde ejercen su accionar
en la interacción terapéutica:
46 Si quieres ver, aprende a actuar

1) Por una parte, las intervenciones verbales o corporales


desarrolladas en la sesión, que operan en los marcos
de significación –la semántica–, como un modelo de
lenguaje.
2) Por otra, el plano pragmático a través de las prescrip-
ciones de comportamiento, como un modelo de acción.

Esta distinción es puramente didáctica ya que en el


despliegue práctico ambos niveles se complementan re-
cursivamente. Siempre que una estrategia es adecuada, se
espera que la acción conlleve la emoción, la reflexión y su
reformulación concomitante. Como también la reflexión y
el cambio de mirada llevan a desarrollar acciones diferentes
a las intentadas.
Las prescripción de comportamiento es la estrategia
sistémica que marca fundamentalmente la distinción con
otros modelos de psicoterapia; modelos en donde resultaría
inconcebible mandar a un paciente a realizar una acción
predeterminada. A la vez, describe el pragmatismo con el
objetivo del cambio en la acción, que caracteriza a esta
línea de pensamiento.

Es cierto que así se viene admitiendo tradicionalmente, pero,


en general, el terapeuta suele esperar pasivamente, a tenor de
su formación, que se produzcan en forma espontánea estos
acontecimientos internos o externos.1 No existe, sin embargo,
ninguna razón, en absoluto, que impida que se produzcan en
forma activa tales eventos, fuera del hecho que esta produc-
ción contradice una de las reglas básicas de la psicoterapia
tradicional (Watzlawick, 1980).

Como bien lo señala el autor, nada impide que el cam-


bio se produzca mediante una forma activa de participación
del terapeuta. O sea, que el profesional pueda mandar a

1
Aquí, el autor se está refiriendo al cambio.
Si quieres ver, aprende a actuar 47

realizar comportamientos que permitan obtener un cam-


bio desde la acción concreta y no desde la reflexión como
prolegómeno del cambio.
El diseño de prescribir conductas consiste en mandarle
al paciente, de manera explícita, a realizar una acción o
secuencia de acciones. Estas tareas, en cualquiera de sus
formas, muestran actitudes que desestructuran las efectua-
das hasta el momento. Algunas de las tareas son acordes
con la lógica racional, mientras que otras dan sobradas
muestras de paradojas y contraparadojas que a veces rayan
con el absurdo. En la prescripción, no es necesario que
el paciente deba entender para qué debe hacer lo que se
le manda. Por esta razón, prescribir implica todo un arte
poblado de retóricas sutiles, refinamientos de expresiones,
cuestión de que las acciones logren desarrollarse en el
contexto apropiado.
Las tareas fueron –en la historia de la terapia familiar– y
son en la actualidad, uno de los bastiones que han tomado
otros modelos de psicoterapia para descalificar, acusando
a los sistémicos de directivos y manipuladores. Pero lejos
de tal atribución descalificadora, es cierto que la terapia
sistémica podría describirse como directiva y manipula-
dora. Por lo general, socioculturalmente a ambos términos
se les adjudica significaciones pecaminosas –principal-
mente el segundo, que con frecuencia se lo asocia como
un tipo de manejo psicopático–, difiriendo ampliamente
de la semántica que arroja el diccionario en esas palabras.
Directiva significa que tiene facultad o virtud de dirigir,
mientras que manipular es operar con las manos o con
cualquier instrumento.
El terapeuta sistémico es directivo porque, entre otras
cosas, sus intervenciones2 están orientadas a reformular la

2
Las intervenciones del terapeuta se hallan pautadas por la interacción
desarrollada con los pacientes. Pero a la vez, y de manera recursiva,
48 Si quieres ver, aprende a actuar

perspectiva de la realidad del paciente, realidad generadora


del problema/queja. En este sentido, la co-construcción
que se ejecuta en el contexto de la sesión es tendenciosa,
puesto que bajo la apariencia ingenua de ciertas interven-
ciones se encuentra el objetivo de una planificación clínica
delimitada por las hipótesis surgidas de la interacción,
que apuntan a revertir el problema por el que se consulta.
La directividad llevada a cabo a través de formas lin-
güísticas sugestivas, ejercen un grado de influenciabili-
dad tal que asegure anticipadamente la ejecución de las
prescripciones. Es necesario, entonces, manipular, o sea,
operar pero no con las manos como arroja su definición,
sino por medio del lenguaje –el terapeuta como un escul-
tor de la palabra–, y con los diversos instrumentos de la
clínica sistémica mediante su repertorio de estrategias.
Desde esta óptica, parece más apropiado acuñar el térmi-
no Hablipular, para dar cuerpo a toda comunicación que
seduzca e influencie con el objetivo del cambio.
M. Andolfi (1994) señala que:

Impartir directivas parece ser un comportamiento tan antiguo


como el concepto de curación. Más complejo es reconocer
y a veces aceptar que hay que impartirlas en una relación
terapéutica: no hay duda de que toda forma de terapia es,
en su esencia misma, directiva.

Este párrafo, aunque suene sentencioso, asevera que


en su raíz el arte de la terapéutica se encuentra tallada en
la madera de la directividad. Más aún, es factible afirmar
que se hace necesaria una dosis de poder que adjudique
el paciente al profesional, de manera tal que las interven-
ciones y la semántica de la palabra se halle revestida de
un mayor grado de influenciabilidad.

las intervenciones también pautan la interacción. Un terapeuta no es


el mismo con cada paciente.
Si quieres ver, aprende a actuar 49

También es directivo prescribir psicofármacos a una


persona presa de un estado de ansiedad, mantener silen-
cio hasta que el paciente comienza a asociar libremente,
aconsejar la colonia de vacaciones para un niño inhibido,
enseñar a una pareja el modo de llegar al orgasmo, prescribir
un comportamiento paradojal, y hasta negar una terapia
cuando los componentes del problema no son de naturaleza
psicológica (Andolfi, 1994).
Indudablemente que todos estos ejemplos proporcio-
nan sendas imágenes a favor de la directividad, al mismo
tiempo que la desmitifica, mostrándola como nada perni-
ciosa, adjetivo conque se la define. Lejos se encuentra el
concepto de directividad del de dictatorialidad, pero bien
cerca, si el profesional se abusa de la asimetría en up que
le concede la relación terapéutica

Si es cierto que bajo la influencia del psicoanálisis, de la


terapia rogersiana y de la terapia psicodinámica en general
se ha llegado a la convicción de que debe ser el paciente que
determine todo lo que ocurre en la sesión, también es cierto que
el contexto terapéutico, las reglas implícitas en la relación, la
disposición espacial misma, la actitud y las intervenciones del
terapeuta, indican una relación en la que la directividad y el
poder por parte de este último son innegables y oficialmente
aceptados por el paciente (Andolfi, 1994).

Por otra parte, la actitud intervencionista y el estilo


conversacional que caracterizan al modelo sistémico ha-
cen, tal vez, más evidente o más explícita la directividad
durante la relación terapéutica. Pero no es más ni es menos
que la actitud de los terapeutas de otros modelos que más
solapadamente o de manera implícita dirigen y hablipulan
a sus pacientes. Pero, bien podría tildarse de una hablipu-
lación psicopática o de dictatorialidad, cuando la inexpe-
riencia de un terapeuta o su escasa formación –o cualquier
otro motivo– lleva a no comprender profundamente a los
50 Si quieres ver, aprende a actuar

pacientes y terminar envolviéndolos en compromisos que


no pueden llegar a cumplir o proponer metas demasiado
altas ,convocando a las puertas de la frustración, etc. En
síntesis, violando el derecho a la libre elección y no respe-
tando la libertad de las personas que consultan.
Como señalamos más arriba, en el espacio de la sesión
se hace necesaria una cuota de poder, cuestión que las
atribuciones de sentido sobre las intervenciones del tera-
peuta adquieran una doble relevancia. Quiere decir que
prolongar el contexto terapéutico más allá de la hora de
sesión mediante una prescripción, indica que el poder del
terapeuta debe ser mayor aún para que su palabra posea el
eco suficiente al momento de realizar la tarea. Tarea que,
mediante acciones, intentará desestructurar las rigideces
de un sistema y correr al chivo expiatorio de lugar en pos
del cambio de reglas que imperan en la relación.
Provocar semejante cambio:

[...] requiere necesariamente una posición de poder por parte


del terapeuta, el cual debe enfrentarse enseguida con las
fuerzas más rígidas del sistema. Esto lleva en muchos casos
a lo que Whitaker (1973) llama la lucha por el control. El
terapeuta debe estar desde el comienzo en condiciones de
mostrar a la familia que es bastante fuerte como para con-
trolarla con éxito, manteniendo constantemente una posición
de estar arriba (Andolfi, 1994).

El diseño de tareas, como señalamos al comienzo, es


uno de los recursos más creativos de la práctica terapéu-
tica. Uno de los pioneros en implementarlas, el famoso
hipnoterapeuta Milton Erickson, solía prescribir –en forma
directiva y mediante la sugestión del lenguaje hipnótico–
conductas que debían desarrollarse fuera del marco de la
sesión. Por lo general, sus prescripciones eran el resultado
de una gran intuición y desafiaban la lógica racional, cons-
tituyéndose en acciones paradojales que rompían el fracaso
Si quieres ver, aprende a actuar 51

de los intentos por solucionar el problema implementados


hasta el momento.
Con relación al cambio terapéutico, Erickson señalaba
que para generar una modificación es como:

[...] cuando se enseña a un niño: no es suficiente explicarle


que uno más uno son dos. Hay que darle un trozo de tiza y
hacerle escribir 1 y otro 1, dibujar el signo de suma y de igual,
y luego hacerle escribir 2. Así, no es suficiente explicar un
problema al paciente, ni siquiera cuando el paciente logra
explicarlo por sí mismo; lo importante es que el paciente
haga algo (Haley. 1973)

Tal definición parece ser la más acertada cuando se


trata de definir el porqué y el para qué de las tareas. Pero
la sistematización y teoría de las prescripciones (como de
otras tantas técnicas) se debe al grupo de Palo Alto que, a
través de J. Weakland y J. Haley principalmente, articuló los
conocimientos ericksonianos incorporándolos al modelo
de la terapia breve sistémica.
Las prescripciones forman parte de las técnicas lla-
madas pragmáticas (Linares, 1996) juntamente con las
del psicodrama, tales como la silla vacía o las esculturas
desarrolladas por Satir (1967), Caille (1993), Onnis (1997),
entre otros. En esta misma dirección, las prescripciones
fueron adoptadas no solamente por el modelo del MRI
de Palo Alto, sino también por diversos modelos sisté-
micos. Por ejemplo, la escuela de Milán –en su primera
época– implementó diferentes tipos de tareas, como las
prescripciones directas y las prescripciones de rituales o
paradójicas. Estas últimas frecuentemente fueron desarro-
lladas cuando la situación era de orden y secuencialidad
rígidas, como forma de introducir confusión y flexibilidad
en el sistema de creencias.
En el camino hacia el cambio terapéutico, las ta-
reas encuentran la vía del pragmatismo: de las acciones,
52 Si quieres ver, aprende a actuar

interacciones, relaciones, actitudes, etc., o sea, juegan en el


terreno de la cibernética. Es factible, encontrar –si se mues-
tran eficaces–, partiendo de esa pragmática, repercusiones
en la cognición y emoción de la persona mediante rede-
finiciones de sentimientos y atribuciones de significado.
Quiere decir que una pequeña palanca puede activar
un mecanismo de acciones y retroacciones –como efec-
to dominó– que no solamente repercutirá en los planos
emocional y cognitivo del paciente, sino en su entramado
de relaciones. Por ende, otros integrantes del sistema lle-
varán su tajada del cambio: entorpeciéndolo (mediante
resistencias) o fortaleciéndolo (connotándolo de manera
positiva), pero lo que no se puede negar es que algo nuevo
ha impuesto un nuevo dinamismo en el sistema.
Un ejemplo claro al respecto lo observa Linares (1996):

Una prescripción comportamental actuada en una sesión


puede consistir, por ejemplo, en pedir a una madre que juegue
con su hijo mientras el terapeuta conversa con el marido y
bloquea los intentos de éste por intervenir invasoramente.
La técnica, inicialmente pragmática, se cognitiviza cuando
el terapeuta aísla una secuencia y proclama que la señora
ha sido perfectamente capaz de jugar eficaz y placentera-
mente con el niño sin que, por otra parte, el marido haya
tenido particulares dificultades en permitir que lo hagan
sin su participación. El efecto del cambio cognitivo podrá
tener ulteriores repercusiones pragmáticas facilitando que
la madre, después de la sesión, realice nuevos episodios de
interacción funcional con su hijo y, a su vez, se extenderá al
plano emocional en forma de sentimientos de placer, amor por
el niño, reconocimiento por su marido y satisfacción consigo
misma. La dinámica de cambio que irrumpe en ella modifi-
cará su propia narrativa, a la vez que las modificaciones en
la estructura mítica de la familia (desaparece el mito de la
madre desastrosa) influyen sobre su organización. La madre
podrá ocupar en ella un lugar jerárquico nuevo. Puede que el
padre se lo permita fácilmente o puede que no, en cuyo caso
Si quieres ver, aprende a actuar 53

quizá la narrativa de él deberá cambiar también. Quizá,


por ejemplo, se le tenga que ayudar a no ver en las nuevas
capacidades de su esposa un atentado contra su virilidad.

Pero, más allá de esta reacción en cadena que puede


producir un cambio de actitud, lejos estamos de afirmar que
las modificaciones y la consecuente solución del problema
se deben únicamente al resultado de esa prescripción.
¿Quién puede estar en condiciones de afirmar que un
cambio se debió a tal o cual intervención? Las marañas
de interacciones e intervenciones que en la comunicación
dentro y fuera de una relación terapéutica se desarrollan
son tan infinitas que sería imposible determinar qué fue
o cuáles fueron los efectores del cambio. En tal caso, es
factible tan solo construir una hipótesis que, como tal, es
subjetiva, por ende, una suposición entre miles.
En lo que respecta al aval epistemológico, las prescrip-
ciones encuentran sus fundamentos en el constructivismo
piagetiano: la realidad se construye mediante la acción.
Jean Piaget en la Construcción de la realidad en el niño
(1989) y a lo largo de toda su obra, señala que el infante
construye su aparato cognitivo –y ésta es la base de su
teoría cognitiva– a través del método de ensayo y error. Por
ejemplo, la capacidad de abstracción posee su génesis en
la experiencia del mundo: de estas sucesivas percepciones
logra realizarse inferencias, en definitiva, crear modelos
conceptuales. Esta posición desestructura el supuesto de
la psicoterapia clásica, que sostiene que el insight es el
pasaporte al cambio. Inversamente, las prescripciones de
comportamiento buscan la modificación en la pragmática
sin mediar la toma de consciencia, por lo tanto, deben
desenvolverse acciones nuevas que establezcan otras cog-
niciones, creando así nuevas atribuciones semánticas.
Cuando se focaliza el problema, el terapeuta no sólo
se encuentra con el problema que produce el problema,
54 Si quieres ver, aprende a actuar

sino también con la perseverancia de su instauración en


el sistema. Introduciendo la variable tiempo, la perpetua-
ción del problema genera un radio de interacciones con
reglas, funciones, códigos, etc., que devienen cada vez más
rígidos, por ende, más cercanos a la homeostasis. El factor
que incrementa la instauración severa del problema en el
sistema, es el consecuente fracaso de los intentos de solu-
ción que ha constituido y potenciado circuitos recursivos
de manera estática.
Prescribir una conducta que rompa con los intentos
de solución fracasados –el más de lo mismo– por medio de
un como sí, implica el bloqueo de la redundancia instau-
rando una acción innovadora que aporte una nueva pauta
de funcionamiento. En el caso de circuitos que no hayan
alcanzado un grado severo de rigidez, esta ruptura puede
producirse porque se introduce una acción correctora
(negentrópica) mediante prescripciones directas..Pero en
el caso de redundancias estructuradas homeostáticamente,
introducir desorden (entropía) a través de tareas paradoja-
les, genera un caos momentáneo en el circuito con miras a
un cambio de reglas que modifiquen la dinámica, creando
así una realidad nueva.
Las influencias pragmáticas –tanto directas como in-
directas– tienen como objetivo, como señalaría el filósofo
L. Wittgenstein “mostrar y enseñar otro juego”, es decir,
introducir dentro del sistema una acción alternativa a las
intentadas que genere nuevas reglas, haciendo posible
cambios de comportamiento. Estos homeworks se desa-
rrollan más allá del espacio terapéutico, bajo la suposición
de que es necesaria la experiencia concreta para efectuar
una modificación de la realidad, inventando pragmática-
mente una nueva. La finalidad radica en la apertura de
nuevas ópticas perceptivas y reactivas frente al problema,
y desarmar los mecanismos de acciones, retroacciones
y soluciones intentadas que mantienen su constitución.
Si quieres ver, aprende a actuar 55

Por otra parte, la teoría de los dos hemisferios que


plantea Watzlawick en los primeros artículos de esta obra
y, fundamentalmente, en El lenguaje del cambio (1976)
diferencia el hemisferio izquierdo –racional y lógico– del
hemisferio derecho –creativo e intuitivo–. Los seres huma-
nos apelan a los recursos del hemisferio izquierdo para la
solución de problemas (y no es del todo desacertado). Pero
los problemas humanos, en general, involucran la esfera
de lo emocional. Razón por la que, en numerosas oportu-
nidades, su aplicación resulta de notoria inefectividad. El
más de lo mismo, responde a la estrategia que emerge del
hemisferio izquierdo.
Las prescripciones en general –más específicamente
las paradójicas– ponen en juego las herramientas del he-
misferio derecho. Por esta causa, alteran la lógica racional
y someten a la persona a confrontarse no solamente con
su propia ineficacia, sino con parámetros que exceden
sus posibilidades de análisis lógico. Quiere decir que las
prescripciones de comportamiento actúan sobre diferentes
planos con relación al cambio:
1) Cognitivo-perceptivo: en función de reestructurar la
categorización que se tiene del problema, modifican-
do, por ende, la construcción de la realidad. Además
de desarrollar los recursos del hemisferio derecho
en comparación con las tentativas emergentes del
izquierdo.
2) Sistémico-cibernético: desestructurando las recur-
siones rígidas del más de lo mismo e introduciendo
una pauta nueva que permite instaurar una dinámica
diferente. De allí que se reformulen las reglas, funciones
y el código con que se rige el sistema.
3) Emocional-afectivo: ya que dadas las modificaciones
anteriores, el sistema emocional se ve notablemente
afectado, cambiando el sentir acerca de la situación
categorizada en un comienzo como problemática.
56 Si quieres ver, aprende a actuar

Condiciones para el diseño de tareas

La estructura de las prescripciones y el arte de pres-


cribir contienen algunos elementos indispensables en
la tentativa de que resulten efectivas. No obstante, no se
trata de que toda la responsabilidad de realizar o no una
tarea recaiga únicamente en la habilidad del terapeuta. Es
obvio que el actor es el paciente y el hecho de hacerla o no,
depende también de su universo cognitivo y cibernético:
por ejemplo, un terapeuta podrá ser sumamente cuida-
doso en prescribir, colocando la tarea correcta en tiempo
correcto, pero el paciente y/o su entorno puede ser muy
resistencial al cambio.
Por otra parte, si bien nada nos asegura la posibilidad
de cumplimiento de las tareas, al menos el uso de algunas
técnicas en su aplicación convierten la intencionalidad
en acción concreta. O sea, generar las ganas de realizar la
prescripción llevándola al acto y que no quede en el plano
de lo ideativo.
Las condiciones son las siguientes:
1. Debe realizarse una focalización clara y precisa de cuál
es el problema a resolver.
2. Delimitar cuasi obsesivamente las soluciones intentadas
que mantienen al problema o qué es lo que se hizo
para solucionar el problema.
3. Es necesario el manejo adecuado de la palabra en la
propuesta de la prescripción, es decir, hablar el lenguaje
del paciente utilizando formas sugestivas e inductivas,
como así también, la adopción de términos específi-
cos y concretos, y el uso de la gama de sutilezas que
permite la lengua en la interacción.
4. En la estructura de la prescripción, se describirán
exhaustivamente los pasos de las acciones a realizar,
construyendo imágenes anticipatorias y chequean-
do cada uno con la finalidad de que quede claro el
Si quieres ver, aprende a actuar 57

desarrollo. En tal chequeo, en general se busca el


asentimiento con el típico gesto del movimiento de
cabeza.
5. Debe lograrse el compromiso del consultante a través
de la aceptación completa –sí–, evitando las formula-
ciones ambivalentes del tipo, puede ser, a lo mejor, no
sé, esperemos, lo voy a intentar, etc.
6. Para desarrollar una prescripción (principalmente las
paradojales), el terapeuta tiene que estar dispuesto a
desafiar la lógica racional, en relación con las tentativas
para la solución del problema.
7. Se apelará a la creatividad e ingenio del terapeuta para
concebir una acción alternativa a las usadas frecuen-
temente por el paciente.
8. Deberá medirse si la prescripción a elaborar se halla
dentro de las posibilidades cognitivas e interactivas de
la actuación del paciente.

En el arte de prescribir, la inducción que produce el uso


del lenguaje hipnótico –de herencia ericksoniana– conlleva
la realización de discursos elaborados en donde se habla
el lenguaje del consultante. En esta táctica, se remarcan
algunas de las frases más estereotipadas y se remedan
ciertos gestos, abundando en prolijas descripciones que
enriquecen la producción de imágenes a priori en la cog-
nición, con el consecuente emergente de sensaciones. De
esta manera, se crea la intensión de desarrollar el como sí
en la pragmática.
Con el mismo sentido, en algunas ocasiones es factible
crear una ilusión de alternativas como cierre de la propues-
ta de la prescripción. Esta técnica permite hacer creer al
paciente que se halla en la libertad de una elección. Pero
en tal decisión, la negativa no existe:
Pienso que para definir la situación tan inestable, pues-
to que no da para más, es importante que te acerques a tu
58 Si quieres ver, aprende a actuar

pareja para conversar y encontrar un punto de acuerdo...


Que te parece, ¿el miércoles o durante el fin de semana?
La opción no radica en si o no, blanco o negro, sino
que consiste en: más tarde o más temprano / mañana o
pasado / blanco-tiza o blanco-marfil y así sucesivamente.
Esta ilusión asegura, en cierta manera, la realización de la
prescripción, ya que la persona cree que ha elegido lo que
corresponde, lo que no toma consciencia es que todas las
opciones ingresan en el territorio de lo que el terapeuta
se propone.
G. Nardone y P. Watlawick (1992), G. Nardone (1997),
muestran la prescripción de la manzana y la pirueta, por
así titularla, tarea que manda a hacer en el tratamiento
de los trastornos fóbicos y de pánico. En ella prescribe
de manera minuciosa y precisa, acciones que de no ser
así presentadas, resultarían absurdas para el paciente. En
esta misma dirección, aparentemente puede resultar una
acción simple la tarea de que un paciente deba comprar
una manzana y comerla. Pero lejos de la simplicidad, ge-
nerará resistencias si este hecho implica la ruptura de un
circuito redundante severamente instaurado. Razón por
la que, si enviamos el mensaje en forma directa: “Vaya
compre una manzana y cómala”, tal prescripción puede
ser desvalorizada y, por ende, no ser desarrollada en la
práctica concreta.
Una prescripción y el momento de proponerla debe
convertirse en un acto muy importante por más absurda,
ingenua o ridícula que pueda parecerle al paciente. La
tarea y la forma de ofrecerla debe invitar a la persona a
realizarla. Tentadora y atrapante, como nuevo intento de
resolución del problema. Por lo tanto, la inducción desen-
vuelta por el terapeuta en el mensaje recreará las imágenes
anticipatorias que se necesitan para que se concrete el
como sí. Por ejemplo: Comprará usted en la verdulería
de su barrio, la más conocida por usted, la manzana que
Si quieres ver, aprende a actuar 59

brilla más, la más madura y grande, la que piense que es


más dulce y jugosa. Cuando la tiene frente a sus ojos...., la
frotará suavemente como si fuera algo muy valioso, algo
así como el objeto que usted más valora... Ahora imagínese
usted que hinca sus dientes y siente la textura de la manzana
y el jugo en su boca....

Inevitablemente, esta descripción es la efectora de una


cognición anticipada del hecho a través de las imágenes que
recrea el lenguaje, teniendo su repercusión en reacciones
fisiológicas, como por ejemplo, la de generar una mayor
secreción de saliva. El terapeuta chequeará cada uno de
los pasos. Buscará el asentimiento con el gesto tradicional
de cabeza de arriba abajo, insertando los términos utiliza-
dos con mayor frecuencia por el paciente. Observará en
sus ojos cómo recrea las imágenes en forma de película,
describiendo las escenas exhaustivamente para asegurar la
acción en el contexto a desarrollarla para, por fin, obtener
la aceptación y el convencimiento de realizarla. Todos estos
pasos tienen como objetivo asegurar la efectividad, pero a
la vez expresan la complejidad de la operatoria.
El uso en psicoterapia de imágenes anticipatorias –
fundamentalmente de analogías– data de comienzos de
siglo, más con exactitud en 1908 con el entrenamiento
autógeno de Shultz (1969) y el tan conocido método del
ensueño dirigido de Desoille (1975). Pero de la mano de Fritz
Perls, la Psicoterapia gestáltica (1973) ha incursionado en
las imaginerías, como también el Psicodrama de Moreno
(1966) y el conductismo a través de Wolpe con el método
de desensibilización sistemática.
Dentro de una línea más cognitivista, Albert Bandura
(1963) utilizó las imágenes como modelos para buscar
aprendizaje por imitación. Erickson, en cambio, creaba
él mismo las imágenes y se encargaba de anclarlas en el
paciente, tal como lo señala Víctor Fernández (1984):
60 Si quieres ver, aprende a actuar

Si comparamos estos procedimientos con el uso de imágenes


y metáforas de Milton Erickson, encontramos una diferencia
fundamental; en el caso de Erickson, éste es quien inventa la
imagen y la transmite ya elaborada al usuario, o bien solicita
de éste que elabore la imagen muy detalladamente a partir
del tema ofrecido por él. En uno u otro caso el tema ofrecido
para la elaboración de la imagen o la secuencia de imágenes
es escogido de acuerdo al problema específico presentado por
el usuario y tomando en cuenta sus características y no es
por lo tanto un tema arbitrariamente escogido de antemano.

Cuando se habla el lenguaje del consultante, en esta


copia de sus principales manerismos y tonalidades, se es-
pera recorrer una serie de imágenes que posibiliten llevar
a la acción lo prescrito. Para favorecer y alentar este tipo
de táctica, es necesario tener en cuenta los canales de los
sentidos más desarrollados en el paciente: táctil, visual,
olfativo, etc., con miras a implementar analogías funcio-
nales para la persona y el contexto donde interacciona.

Las sugestiones son más eficaces si son ofrecidas en el lenguaje


del hemisferio derecho que si se comunican digitalmente. A
las primeras suele llamárseles sugestiones indirectas, a las
segundas directas. Las sugestiones directas se pueden hacer
utilizando cualquiera de las características de los patrones
comunicacionales del hemisferio derecho: así se puede in-
ducir un trance hipnótico en una persona que haya sido
hipnotizada antes aludiendo a la similitud del lugar o de la
situación tuvo lugar el trance anterior (la parte del todo).
Una sugestión similar sin hipnosis se logra comparando o
haciendo alusión a alguna característica de una situación
anterior (de preferencia manejada adecuadamente por el
sujeto) con relación a una situación presente sobre la que se
pretende influir. Las atribuciones son otro tipo de sugestión
indirecta; así en vez de sugerir una respuesta dada, se sugiere
un contexto donde tal respuesta sea la adecuada: si a una
persona se le sugiere durante un trance hipnótico que sienta
frío, es probable obedezca a tal sugestión directa; pero si se
Si quieres ver, aprende a actuar 61

le induce la sugestión que se siente desabrigado en un lugar


con temperatura baja, experimentará frío (Fernandez, 1984).

En el modelo de terapia breve sistémica de Palo Alto, las


prescripciones se explican en términos de venta y compra.
Pero esta analogía no es azarosa, y como tal, muestra la
complejidad de la comunicación. Generalmente, un ven-
dedor describe las virtudes de un producto, expone para
qué sirve, el porqué de su utilización, remarca los detalles
que pueden resultarle atractivos al cliente generándole
la demanda, etc. Además, estos puntos son explicitados
mediante todos los artilugios de su retórica para lograr el
fin: que el futuro comprador adquiera el producto.
Por otra parte, el comprador necesita conocer el pro-
ducto para adquirirlo en pos de usufructuar sus virtudes y
utilidades. De allí que el vendedor, complementariamen-
te, explique su uso, y de acuerdo con esta descripción el
comprador ejecutará o no su compra. Esta analogía entre
la actitud del terapeuta vendedor –en la venta de una pres-
cripción– y el paciente como futuro comprador (que compre
la tarea a realizar), ofrece una distinción fundamental: en
general el terapeuta estratégico no redunda en explicacio-
nes causales y centra su labor en el lenguaje y la acción.
No explica el porqué ni el para qué de la prescripción a
desarrollar, simplemente manda a hacer. De esta manera,
el proceso es más difícil y depende, en gran parte, del nivel
artesanal de la palabra y de la hablipulación estratégica
para lograr el cumplimiento de la tarea.
Dentro de los tipos de prescripciones que se imple-
mentan, el extremo de esta labor se realiza en las tareas
de corte paradojal. La prescripción de síntomas y aquellas
que no obedecen a acciones directas para suprimir el pro-
blema, como las de desplazamientos y desviaciones del
síntoma, desafían a la lógica racional (función desempe-
ñada por el hemisferio izquierdo). En cambio, las tareas
62 Si quieres ver, aprende a actuar

directas, en cierta manera permiten realizar inferencias


acerca del para qué sirve realizar una determinada pauta
de comportamiento. Se dirigen al actuar en otra dirección
–pero no necesariamente opuesta– a la utilizada hasta el
momento, aquella que condenó la solución al fracaso. Por
su carácter directo, en estas prescripciones es factible de
deducir su finalidad.
En este sentido, las prescripciones de conductas des-
estructuran la tradicional búsqueda del porqué de un de-
terminado síntoma o comportamiento anómalo. Si bien,
éste es uno de los bastiones que se observa a lo largo de
todas las estrategias sistémicas, las tareas son la técnica que
la evidencian con mayor relevancia. Reemplazar el porqué
por el qué hacer, no solo implica observar qué conductas
se desarrollan sino qué conductas se desenvolverán para
romper con los intentos de solución fracasados. De aquí
la actitud directiva que indica qué es lo que se debe hacer.
Pero volviendo sobre el tema de la hablipulación, lograr
la directividad en pos de ejercer la influencia necesaria
para el desarrollo de comportamientos, parece ser uno de
los temas centrales no solo en las prescripciones sino en
la psicoterapia en general. La directividad y el influjo se
logran, en parte, por la utilización del lenguaje imperativo.

Como ya se ha dicho, hasta fechas recientes, la lingüística,


y más en particular la semántica, han prestado muy poca
atención al mandato como fenómeno propio y peculiar de la
comunicación. Con todo, en los últimos tiempos se han aporta-
do razones que permiten admitir que tal vez nos hallamos aquí
ante la más arcaica forma del lenguaje. (Watzlawick, 1980).

Un claro ejemplo del uso del lenguaje imperativo es en


el mundo de la ciencia, cuando se le instruye al científico
los pasos a seguir en la metodología de investigación. Pero
también, estas formas lingüísticas se implementan en las
Si quieres ver, aprende a actuar 63

indicaciones de la posología de medicamentos, recetas


de cocina, venta telefónica y de televisión, como así en las
consignas de los test psicológicos.
En este último ejemplo, es interesante determinar
cómo el imperativo de una consigna puede pautar la ob-
servación. Tal efecto se ve con mayor alevosía en la toma
del psicodiagnóstico de Rorschach. A la persona se le pre-
sentan diez manchas de tinta totalmente desestructuradas
y se le pregunta ¿qué puede ser esto? Este mandato es el
efector que detona la construcción de figuras de todo tipo,
tantas como la percepción del ser humano pueda cons-
truir. De la misma manera, sucede en las prescripciones
de comportamiento. La pauta que traza la prescripción
mediante el lenguaje imperativo, lleva a construir accio-
nes que terminarán cambiando la percepción acerca del
problema. Pero, para lograr este resultado, es necesaria la
suficiente influencia para que la persona acate la orden.
Y esta orden es la que pone al descubierto el uso de este
lenguaje. Es el que traza y dibuja en la cognición del pa-
ciente las imágenes anticipatorias de la escena a actuar.
Es el que crea, mediante el uso del canal más desarrollado
en el consultante, las metáforas apropiadas para generar
eficacia y cierta certeza que la tarea se desenvolverá en la
pragmática en tiempo preciso.
La sentencia de Heinz Von Foerster: “Si quieres ver
aprende a actuar”, puede considerarse la frase-bastión de las
prescripciones de conductas. El ver sugiere conocimiento,
reflexión, darse cuenta, construir, percepción, en síntesis,
ampliar el mapa personal. Aprender a actuar quiere decir
quebrar intentos de solución fracasados y aprender nue-
vas acciones alternativas a las utilizadas. Es una frase que
desestructura la tradicional forma de concebir el cambio
en psicoterapia, mediante la reflexión y la toma de cons-
ciencia. El concepto que enarbolaría un modelo clásico es:
“Si quieres actuar aprende a ver”. O sea, la persona debe
64 Si quieres ver, aprende a actuar

darse cuenta de lo que le sucede para actuar de manera


diferente. Pero ya señalamos el descuido de esta metodo-
logía: la reverberancia del problema en el sistema.
Este imperativo de von Foerster puede implementarse
para definir el proceso de la representación de la realidad
fundamentado en la teoría de Jean Piaget. El infante desa-
rrolla acciones exploratorias, y es este conocimiento el que
le permite construir su propia realidad. Entonces, ¿por qué
invertir este proceso?, si no deja de ser un supuesto, como
señalamos, creer que la comprensión de lo que sucede es
directamente proporcional al cambio.
Pero, lejos de la ortodoxia, podría entenderse que el
cambio en psicoterapia se efectúa en una doble vía de
entrada. Por una parte, reformulaciones que llevan a mo-
dificaciones de estructuras semánticas; comprensiones,
mediante explicaciones de qué, por qué y para qué se
desenvuelve tal o cual conducta. Por último, las prescrip-
ciones, que posibilitan desarrollar acciones alternativas.
Cualquiera de las opciones ingresan información nue-
va que tendrá sus implicancias tanto en la cognición, en
la emoción, como en la pragmática. Cualquiera aparece
enfundada en la variedad de estrategias sistémicas y se
esgrime de acuerdo con una multiplicidad de variables
como el contexto donde se desenvuelve la sesión; el pa-
ciente o pacientes que la integran (pareja, familia, grupo,
individual), la categoría de problema a tratar, etc.

[...] puede decirse que en la prescripción de comportamiento se


le ofrece a la psicoterapia una tercera vía de acceso inmediato
al hemisferio cerebral derecho y, por ende, a la concepción
del mundo de una persona (Watzlawick, 1980).
Si quieres ver, aprende a actuar 65

Tipos de prescripciones

En síntesis, dentro del diseño de las prescripciones se


encuentran aquellas que no alteran la lógica racional. Son
formas simples y consisten en aplicar soluciones que no
se han intentado, sin entrar en planteos paradójicos. Estas
tareas dan en llamarse prescripciones directas.
Maneras más sofisticadas se hallan en las tareas que
contradicen la lógica del raciocinio, entendiendo que los
problemas humanos muchas veces tienen poco que ver
con formulaciones lógico-matemáticas. Es aquí donde se
aplican soluciones de corte paradojal, distinguiéndose las
desviaciones de síntomas, desplazamientos de síntomas y
prescripciones de síntomas.

Una prescripción posee como soporte el trabajo reali-


zado durante la sesión, tanto en los aspectos relacionales de
los miembros del sistema al que circunscribe el problema,
como en el contenido propiamente dicho de los temas que
competen a la familia, pareja o individuo.
Para Maurizio Andolfi (1994), realizar prescripciones
en la psicoterapia es una intervención estratégica fundada
en una serie de motivos:
• Promover el cambio: es decir, activar nuevos modelos
relacionales que posibiliten reestructuraciones de
contenidos y de interacciones.
• Establecer un contexto terapéutico: crear un clima co-
laborativo en donde exista el respeto, evitando caer
66 Si quieres ver, aprende a actuar

en situaciones improductivas como la acusación, la


culpabilidad, la opresión, etc.
• Entrar en el sistema familiar: mediante una actitud
directiva, el terapeuta adquiere importancia para los
pacientes en virtud de ser garante de autonomía y
subjetividad de cada paciente. De esta manera, se
mantiene ajeno a complicidades, triangulaciones,
alianzas y coaliciones.
• Ampliar el sistema terapéutico: mediante la prescrip-
ción de tareas a domicilio. Se hace presente, así, la
figura del terapeuta durante la semana fuera del es-
pacio de la sesión.
• Experimentar nuevas modalidades de comunicación:
a partir de la realización de las prescripciones, los
pacientes logran crear nuevas formas de interacción
que serán factibles de aplicar autónomamente sin
necesidad de apoyos terapéuticos.
• Recolección de información relacional: mediante las
reacciones de los integrantes del sistema en la inte-
racción. A veces, no son importantes los resultados de
la prescripción sino el proceso. O sea, la actitud de los
miembros en la realización.
• Vivir una actitud relacional operativa: a través de la
acción, se lleva al grupo a reducir la defensa verbal y
las racionalizaciones, elementos que prolongan inú-
tilmente el proceso terapéutico.
• Valor de comunicación: las tareas resultan un estímulo
para la comunicación entre los miembros. Por ejem-
plo, los pacientes pueden preguntarse qué ocultará el
terapeuta frente a tal tarea o cuáles serán sus metas,
u otras observaciones del mismo tenor, y crearán hi-
pótesis entre ellos; más allá de que en sí mismas, las
tareas obligan a desarrollar interacciones.
Si quieres ver, aprende a actuar 67

Las polaridades de colaboración y resistencia, se obser-


van cuando una tarea se cumple, se realiza a medias o no
se lleva a cabo. A propósito, Peggy Papp (1980) diferencia
las tareas en:
a) Prescripciones basadas en el consentimiento.
b) Prescripciones basadas en el desafío.
c) Reversiones que se sustentan en el consentimiento de
uno y en el desafío al otro.

En las primeras, la prescripción es aceptada plena-


mente por los pacientes. Se muestra una actitud colabo-
racionista y escaso grado de resistencia al cambio. Estas
son prescripciones directas que tienen el propósito de
reorganizar el sistema, redefinir funciones y reglas, etc.
En las segundas, por el contrario, se aplican en los sis-
temas en donde el síntoma se halla sumamente instaurado,
es decir, con aquellos pacientes que muestran resistencias
y por tanto, se muestran olvidadizos, negadores, descali-
ficatorios, etc. y no aceptan las prescripciones directas y
frontales con relación al cambio. Las prescripciones ba-
sadas en el desafío, en general, son de corte paradojal. Se
busca que sean desobedecidas u obedecidas, cuestión de
que en cualquiera de ambas formas se muestre rebeldía
al terapeuta. En dirección del doble vínculo terapéutico,
la mayoría de ellas consiste en prescribir el síntoma, pero
también se implementa el uso de la resistencia y la ilusión
de alternativas.
Las últimas prescripciones que discrimina Papp están
basadas en la cooperación de un paciente y en la confron-
tación de otro. En este doble juego, es necesario que el
terapeuta fomente una alianza fuerte con los miembros,
de manera de lograr llevar a cabo la prescripción. Como
ejemplo, presenta la tarea que se le da a una esposa (co-
laboradora) para que actúe de una forma diferente fren-
te a su esposo (oposicionista). Se le indica que deje de
68 Si quieres ver, aprende a actuar

atacarlo por la relación simbiótica que lleva con su madre.


En cambio, se le solicita que aliente la relación hasta el
punto de manifestarle que podría estar más tiempo con
ella. La mujer sorprendida frente a la propuesta, cumplió
lo prescrito. El marido, contrariamente a las conductas
que venía desarrollando, comenzó a rebelarse de cara a
la propuesta alentadora de su esposa.
Este tipo de prescripciones quiebran las soluciones
intentadas que fracasaron imponiendo un juego contrario
a la dinámica estereotipada en las interacciones. De ma-
nera similar, Watzlawick, Weakland y Fisch (1976) citan
la táctica del sabotaje benévolo. Esta técnica se presenta
eficaz en el tratamiento de las crisis entre padres e hijos
adolescentes en plena rebeldía. Pero también puede apli-
carse en aquellas interacciones donde una de las partes se
esfuerza inútilmente por ejercer el control sobre el com-
portamiento de la otra.
Por lo general, los padres han ensayado una serie de
actitudes que van desde las más severas puniciones hasta
las más sutiles gratificaciones. Pero todas han sido conde-
nadas al fracaso. Con el fin de desestructurar el más de lo
mismo, se le instruye a los padres a realizar un sabotaje
benévolo que consiste en aceptar abiertamente frente al
hijo, la incapacidad de poder controlarlo.

“Deseamos que estés en casa a las once, pero si no estás a esa


hora no podemos hacer nada”; he aquí uno de los posibles
mensajes. Dentro de esta nueva estructura, el adolescente se
da cuenta rápidamente de que su actitud de defensa y desafío
carece ahora de sentido. No resulta fácil desafiar al débil.
Se indica luego a los padres que cierren todas las puertas
y ventanas de la casa a las once, y se acuesten, de modo tal
que cuando el chico llegue a casa no pueda entrar y tenga
que tocar el timbre o golpear la puerta. Luego le han de
dejar afuera durante un buen rato, hasta abrirle la puerta,
pero no sin preguntar medio dormidos y repetidamente que
Si quieres ver, aprende a actuar 69

quién es. Una vezque le hayan abierto, le dirán que sienten


haberle dejado fuera tanto tiempo y se volverán a la cama sin
preguntarle, como de costumbre, donde ha estado, por qué
vuelve tan tarde, etc. A la mañana siguiente no se referirán
para nada a lo sucedido, a no ser que el hijo lo haga, en cuyo
caso adoptarán de nuevo una actitud de disculpa por haberle
hecho esperar tanto hasta abrir la puerta (Watzlawick, 1976).

Este ejemplo y otros del mismo tenor, como salar exce-


sivamente la comida, colocar migas en la cama, almidonar
ropa interior, colocar sal en el postre o azúcar en la comida,
etc., constituyen verdaderos sabotajes a los cuales seguirán
las disculpas correspondientes.
El hecho de que los padres acepten desarrollar esta
prescripción en sí misma no es una tarea sencilla. No nos
olvidemos que el sistema lleva numerosas reverberancias
del más de lo mismo y las consecuentes actitudes de los
padres que han apelado a su sentido común para enderezar
las conductas de su hijo. Watzlawick recomienda hablar
el lenguaje de los padres, pidiéndoles, por ejemplo, que
realicen un sacrificio en pos de modificar los comporta-
mientos rebeldes del hijo; se les puede criticar las actitudes
de hacer tan fácil la educación de los hijos, etc.
La eficiencia de esta técnica consiste en un doble pro-
ceso de reestructuración: por una parte, el adolescente
cesa de rebelarse puesto que no tiene motivos para ello y
por otra, se invierte el juego familiar. El sabotaje benévolo
posibilita blanquear las conductas que se ocultan detrás
de las actitudes explícitas de los padres.
En una familia típica en la que existe un delincuente
juvenil, los padres son abiertamente punitivos y represivos,
pero ocultamente permisivos y seductores. El sabotaje
benévolo da lugar a una situación en la que se vuelven
abiertamente permisivos y desvalidos, pero ocultamente
punitivos, y ello de un modo contra el cual el adolescente
70 Si quieres ver, aprende a actuar

no puede rebelarse. En lugar de lanzar vanas amenazas, de


utilizar razonamientos y exhortaciones, los padres asumen
un modo tranquilo, pero mucho más poderoso de manejar
a su hijo. Este cambio impide una “solución” inútil que
contribuía a mantener el problema.
Otro tipo de prescripciones que puede desarrollarse de
manera directa o paradójica, es el recurso de los rituales.
Estas intervenciones constituyen una de las principales
creaciones del grupo de Milán. Se trata de una tarea donde
se desarrolla una secuencia pautada de comportamientos,
con la finalidad de introducir nuevas pautas en el sistema
sin recurrir a críticas o explicaciones u otro tipo de inter-
vención verbal. Fundamentalmente se aplica en los casos
de confusión y desorden del sistema, donde aparecen
conductas ambivalentes y hace falta sistematizar acciones
que impongan un orden.
Los rituales, la prescripción ritualizada de los días pares
e impares y la prescripción invariable son las principales
que ha desarrollado el famoso grupo liderado por Mara
Selvini Palazzoli. La prescripción de rituales consiste en una
serie de acciones precisas y particulares para cada miembro
del sistema, a desarrollar en un contexto determinado y con
una frecuencia específica. No necesariamente los nuevos
comportamientos deben formar parte de la cotidianidad,
por ejemplo, de la familia. Puede efectuarse en una oportu-
nidad, contribuyendo a rectificar desviaciones o clarificar
patrones de interacción confusos y contradicciones en el
sistema de creencias de la familia. Esta prescripción pue-
de presentarse como un rito de transición, un ensayo, un
experimento o una prueba.
Por ejemplo, como describiremos más adelante, puede
prescribirse un ritual de despedida frente a una muerte no
elaborada o cuando a partir de una muerte de un familiar
o una persona significativa para el grupo, algún miembro
de la familia presenta síntomas. Cartas de despedida, rito
Si quieres ver, aprende a actuar 71

de enterrar objetos del fallecido, despedirse frente a la


tumba, frente a una foto, etc., son rituales que posibilitan,
entre otras cosas, conscientizar la muerte, blanquear saldos
pendientes y retomar la relación cotidiana sin la presencia
de la persona fallecida.
La tarea ritualizada de los días pares-impares se aplica
principalmente cuando aparecen conductas opuestas y
contradictorias en el grupo familiar. Cuando, por ejemplo,
en una pareja de padres surgen decisiones de actuar y ac-
titudes concretas contradictorias con respecto a un hijo.
En el intento de prevenir o evitar escaladas simétricas, se
utiliza esta prescripción. En los días pares de la semana
(martes, jueves y sábado), la madre puede decidir con total
libertad como actuar con el hijo, dando rienda suelta a sus
puntos de vista en cómo tratarlo y poniendo en acto su
forma. El padre, por su parte, debe cooperar no oponiendo
resistencia a las indicaciones de su esposa, ni manifestando
ningún tipo de crítica.
De la misma manera, los días impares de la semana
(lunes, miércoles y viernes) el padre tendrá su espacio
para imponer sus propios criterios con respecto a su hijo.
Y la madre deberá, de la misma manera, colaborar abs-
teniéndose de cualquier opinión contraria a su esposo.
Cada uno registrará en una hoja cualquier interferencia
del partenaire, mientras que desarrolla sus conductas en
los días asignados. Los domingos se considera un día de
descanso, donde funcionarán de manera espontánea.
La prescripción tiene por finalidad, como señalamos,
la prevención de escaladas simétricas de la pareja, evitar
confusiones y dobles mensajes en el hijo que recibe la
contradicción de los padres. Permite, a su vez, organizar a
la familia en quién es el que dice qué a quien y disminuye
niveles de agresión.
72 Si quieres ver, aprende a actuar

Los objetivos de la intervención son: entrenar a la familia en


conductas alternativas y en una división de funciones dife-
rentes, bloquear una secuencia de interacción y demostrar la
posibilidad de control voluntario al circunscribir a unos días
concretos determinadas conductas pertenecientes a la secuen-
cia sintomática. La prescripción clarifica la inconsistencia
de los mandatos parentales incompatibles, introduciendo
un mensaje temporal que altera la competitividad habitual
(Ochoa de Alda, 1995).

Por último, la prescripción invariable (Selvini Palazzoli,


1988 y Selvini Palazzoli, 1990), cuyo nombre indica que
puede aplicarse en todos los casos de familias de esquizofré-
nicos sin la necesidad de realizar hipótesis previas. Se parte
del supuesto de que en todas estas familias existe una falta
de diferenciación entre el subsistema parental y el filial, de
lo que resulta que la emancipación mutua entre el hijo y los
padres es utopía. El objetivo de la prescripción consiste en
que ambos subsistemas se independicen paulatinamente.
Se intenta colocar límites intergeneracionales mediante
mensajes que organicen cada uno de los subsistemas,
evitando coaliciones entre cualquiera de los progenitores
con el hijo, juego demasiado conocido en las familias con
un miembro psicótico.
En las dos primeras entrevistas (fase de evaluación),
se propone establecer una relación intensa y firme con
la familia. De esta manera, se sustentan las bases para el
cumplimiento de las futuras intervenciones, además de
disminuir niveles resistenciales y así poder recolectar la
mayor información.
En la primera sesión, el terapeuta no deberá profun-
dizar sobre las rela­ciones entre los cónyuges, sino que se
centrará en las relacio­nes intergeneracionales. En esta
sesión, se invita a participar a la familia nuclear y a las
personas más significativas de la familia extensa. Luego de
la última pausa, el terapeuta se dirige a los miembros que
Si quieres ver, aprende a actuar 73

no for­man parte de la familia nuclear: En general, cuando


finaliza la primera sesión estamos en condiciones de decir
si consideramos o no hacer alguna indicación de terapia
familiar. Esta vez, a pesar de la solícita participación de
todos, no creemos estar en condiciones de sacar una con-
clusión. Necesitamos otra entrevista, que se realizará el día
x a la hora x. A la próxima sesión, ustedes (dirigiéndose a
los miembros externos a la fa­milia de origen) no vendrán.
Les agradecemos mucho por haber venido y la colaboración
que han prestado.
Este señalamiento terapéutico provoca que la familia
pruebe sus propios límites como familia nuclear, además
de la introducción de información nueva como resultado
de las interacciones con cada una de las personas que
participaron de la entrevista, y en especial, con aquellas
que son externas a la familia.
En la segunda sesión se les imparte la siguiente pres­
cripción: “Hemos llegado a la conclusión con todo el equipo
de que debemos trabajar en terapia familiar. La próxima
sesión se fija para el día x a la hora x. Ustedes (dirigiéndose a
los hijos por orden de edad) no vendrán. Vendrán solamente
ustedes (los padres).”
En la tercera sesión se pregunta a cada uno de los pa-
dres cómo reaccionaron los hijos y ellos mismos, de cara a
la intervención de la sesión anterior, y si hablaron del tema
entre ellos. Al finalizar se les dice amablemente: Llegamos
a la conclusión de que es realmente indispensable darles
una prescripción. Hemos discutido mucho sobre ella porque
nos damos cuenta de que para ustedes será muy difícil. Sin
embargo, es necesario que se compro­metan a cumplirla.
Cuando regresen a casa deberán guardar un se­creto que no
comentarán en absoluto con respecto a la sesión. Si alguno
de ustedes, por separado, fuera interrogado por uno o más de
sus hijos u otros fa­miliares sobre lo sucedido en la entrevista,
tendrán que responder exactamente con estas palabras: “El
74 Si quieres ver, aprende a actuar

doctor ha prescrito que se debe mantener reserva absoluta


entre él y nosotros dos sobre todo lo dicho en sesión.” Por
último anotarán en una libreta, cada uno por separado, las
conductas verbales y no verbales de sus hijos o de cualquier
otra persona que les parezcan asociadas con la prescripción.
Esta intervención de guardar el secreto es el punto de
inflexión que condiciona la continuidad de la terapia. Los
padres deben informar si serán capaces de mantenerlo y
si no, deberán comunicarlo de manera inmediata. Si por
alguna razón se suspendiera la terapia, mantendrán el se-
creto de la suspensión. Ésta es una maniobra importante,
porque delimita las fronteras de la conyugalidad y marca
una neta diferenciación entre los subsistemas, cosa que se
halla deteriorada en estas familias.
La cuarta entrevista se desarrolla mediante la informa-
ción que traen los progenitores. Si guardaron el secreto se
les señalará: Como cum­plieron lo que les pedimos, se han
convertido en nuestros informadores. Podemos continuar
con la siguiente prescripción: una semana después de la
entrevista saldrán por la tarde y regresarán a cenar después
de lo que acostumbran. Las salidas se organizarán de la
siguiente forma: primero se pondrán de acuerdo en el día
de la marcha y en el lugar al que irán. Dejarán una nota
que diga: ´He­mos salido y vendremos tarde´. Volverán a
casa después de cenar. Si al regresar alguno de sus hijos les
pregunta dónde estuvieron, les responderán amablemente:
´Ese es un asunto nuestro´.

Nuevamente, deberán registrar las reacciones verbales


y no verbales de los hijos ante sus salidas. Para motivarlos a
realizar la tarea, se les dice que deben elegir entre el riesgo
o la cronicidad del problema del hijo/a. En la evaluación
de la quinta entrevista –si cumplieron con lo prescrito–, se
les pide que salgan un fin de semana entero, es decir, dos
Si quieres ver, aprende a actuar 75

noches fuera, dejando un mensaje: “Volveremos después


de....”.
En la sexta entrevista se les prescribe de diez días a
un mes de desaparición. Utilizarán el mensaje que nor-
malmente se viene prescribiendo, prohibiéndoles que
se conecten con cualquier persona durante la salida. Si
alguien debe quedarse a cargo de los hijos porque alguno
es muy pequeño o por cualquier motivo que exija cuidado
y atención, se introduce en un sobre un número de teléfono
para llamar en caso de emergencia. Se insiste a los padres
en la necesi­dad de que guarden el secreto.
La prescripción invariable permite que la pareja re-
cupere la conyugalidad, y como pareja de padres los sitúa
en una posición igualitaria y no complementaria. Por otro
lado, el hecho de centrar el interés en las reacciones de los
hijos posibilita observar las diferentes actitudes de cada
miembro de la familia en el juego.

Formas de aplicación

En la dinámica de las prescripciones, se distinguen


dos formas de aplicación: las prescripciones que se des-
envuelven en la hora y espacio de psicoterapia, y aquellas
que se mandan a hacer como tarea para el hogar.
En las primeras, que se desarrollan en la sesión, el
terapeuta manda a realizar alguna acción para que sea
cumplida en el mismo contexto terapéutico. En general, las
tareas están dirigidas a desestructurar interacciones nocivas
para el sistema. Formas de relación, que se han observado
durante las sesiones previas y se considera que puede ser
un buen trainning para el o los pacientes, el ejercicio de
una nueva modalidad comunicativa.
Por ejemplo, una forma paradojal de este tipo de
prescripción muestra a una señora quejosa y criticona a
76 Si quieres ver, aprende a actuar

la que se le indica que pase toda la sesión multiplicando


sus quejas y críticas delante del resto de su familia. O, por
el contrario, una tarea directa presenta a una madre en-
trometida y controladora, que habla mucho y en general
se coloca en el medio de las relaciones entre su hija y su
yerno. Cada vez que el terapeuta les pregunta algo, ella es
la que responde, ignorando la posibilidad de respuesta
de ellos. Se le manda, entonces, que debe callarse la boca
durante la sesión (tapándose la boca con el dedo índice,
con el gesto típico de silencio del cuadro de enfermera de
hospital), cada vez que el profesional se dirija a ellos. De
resultar efectiva, la prescripción desarrollada podrá cobrar
valor de modelo de comunicación fuera del ámbito de la
sesión. No debemos olvidar que la forma de interacción
desenvuelta en el contexto terapéutico, resulta un modelo
a reproducir.
Las segundas –las clásicas–, se diferencian de las pri-
meras porque son efectuadas en el hogar o por lo menos
fuera del espacio de la sesión. Por ejemplo, mandarle a
un paciente que vaya al médico y que traiga el resultado
de la visita, o que realice análisis clínicos y que con los
resultados asista a la próxima sesión. Que realice una carta
de despedida a su padre muerto. Que vaya al cementerio
a despedirse de su amigo querido, al cual le quedaron
muchas cosas por decirle. Que se programe un encuentro,
con miras a resolver una situación postergada durante
mucho tiempo.
Tal como lo señala Watzlawick en su libro El lenguaje
del cambio (1976)
Por otra parte, es menester diferenciar las prescripcio-
nes en tareas escritas y tareas de acción propiamente dicha
o la combinación de ambas modalidades. En principio, las
tareas escritas son aquellas en la que deben redactarse tanto
reflexiones, pensamientos, proyectos, ideas, etc. Solamente
se le pide al paciente el hecho de sentarse a escribir, es decir,
Si quieres ver, aprende a actuar 77

que el acto central es la redacción. Estas prescripciones


son, por ejemplo, aquellas en las que se elaboran listados
para establecer comparaciones, balances anuales en donde
se efectúan listas de cambios y dificultades, valoraciones
y descalificaciones, objetivos y metas, etc.

Esta forma escrita favorece la concentración e intros-


pección, más que las que se desarrollan en forma oral. El
papel y el bolígrafo sumados al acto de sentarse a escribir
y buscar el lugar apropiado para hacerlo, sugieren hacerse
el tiempo para tal misión y planificarla. La conexión que
se establece con la hoja en blanco, obliga a repensar y re-
flexionar lo que se va a escribir. Lo escrito, al ser releído,
abre nuevos canales de comprensión, otros pensamientos,
otras ideas. En numerosas ocasiones, el hecho de sentar-
se a escribir resulta un impulsor para poner en marcha
acciones con la consecuente ruptura de los intentos frus-
trados de solución. Al plasmar en el papel ideas, pueden
pensarse acciones alternativas a las implementadas hasta
el momento, ideas que pueden resultar el trampolín para
traducirlas en acciones propiamente dichas.
Fundamentalmente, pueden colaborar en la com-
prensión y la creación de nuevas estructuras semánticas
acerca del problema a tratar. En ese sentido, no producen
cambios porque, de manera directa, se manda a realizar
acciones –un cambio pragmático– sino que penetran por lo
cognitivo. Sirven también para generar tomas de concien-
cia, principalmente cuando las tareas se dirigen a realizar
evaluaciones de progresos o discriminar los elementos
positivos de situaciones con atribuciones negativas, etc.
Por otra parte, las tareas de acciones son las prescrip-
ciones clásicas en donde se manda a realizar, tanto actitudes
no desarrolladas hasta el momento de manera directa como
paradójicas. Son acciones y, por ende, trabajan el cambio
78 Si quieres ver, aprende a actuar

desde la escena de la pragmática, de lo que se espera en lo


cognitivo, una nueva construcción de significados.
La tercera forma consiste en la combinación de am-
bas modalidades. El terapeuta podrá prescribir una de-
terminada tarea y las reflexiones, fantasías, el sentir o las
sensaciones acerca de lo que se llevó a cabo, en cambio
de chequearlas directamente por teléfono o en la sesión
siguiente, proponerle a la persona que redacte la experien-
cia para poseer una descripción fiel de ésta. Transcribir
emociones o pensamientos, inmediatamente después de
realizada la tarea permite concentrarse de pleno en lo
sucedido, cosa que no pasa cuando luego de una semana
los pacientes relatan la experiencia. Existen filtros en el
recuerdo que hacen que el relato de la experiencia no
se mantenga fiel al original. Además, esta forma permite
que se coteje lo que se escribió y compararlo con lo que
se decantó después de un tiempo.
Tengamos en cuenta que cuando la persona desarro-
lla la experiencia a sabiendas (por anticipado) que debe
transcribir, por ejemplo, la percepción sobre afectos o
pensamientos, se hallará más pendiente y se obligará a
conectarse y, por ende, a responsabilizarse aún más sobre
la situación. Un ejemplo típico es el caso de los trastornos
fóbicos, cuando después de provocar el acercamiento hacia
lo temido con la sintomatología concomitante, se escri-
be acerca de lo que se sintió. Esta tarea posee una doble
finalidad: por un lado, permite un registro fidedigno de
la experiencia que permite una poderosa toma de con-
ciencia de la paradoja que, en general, anula la respuesta
sintomática. Por otro lado, el hecho de volcar en el papel
la experiencia, genera una desviación del foco de atención
que en la persona que padece este tipo de trastornos se
exacerba sistemáticamente. Con lo cual, se desestructura
uno de los eslabones del círculo vicioso que produce más
patología.
Si quieres ver, aprende a actuar 79

Cualquiera de las tres maneras son importantes y su


aplicación será evaluada por el terapeuta de acuerdo con
el problema, sistema y características de los miembros
involucrados. El profesional deberá operar con la máxima
flexibilidad, aplicando las combinaciones o las varian-
tes de acuerdo con los casos y los momentos. En algunas
circunstancias, trabajará con tareas de redacción porque
considera que la vía cognitiva es la efectiva en ese momento
del caso. En otros, prescribirá acciones, entendiendo que
la pragmática es el canal donde se facilitará el cambio en
el paciente. La combinación de ambas es una estrategia
que busca la doble penetración: se busca el cambio en la
práctica y se reafirma con la reflexión escrita.
Capítulo III
Prescripciones directas
Por Marcelo R. Ceberio y Paul Watzlawick

Llamamos prescripciones directas a aquellas en las


que existe un cambio de las soluciones intentadas soste-
nedoras del problema, aunque no se realiza un giro coper-
nicano de éstas, cosa que sí sucede en las prescripciones
paradójicas. Es decir, se prescriben conductas que no se
han intentado hasta el momento y, en cierta medida, no
atentan contra la lógica racional de una acción coherente.
Estas tareas provocan un cese de los intentos fracasados,
con lo cual acaban con el más de lo mismo. El mensaje
que llevan implícito es: ¡basta de hacer esto!, pero en su
lugar –estratégicamente– se coloca otra acción correctora.
Por lo general, se aplican en aquellos casos en que el
nivel de instauración sintomática o del problema a trabajar
no posee la suficiente reverberancia en el sistema con las
consecuentes resistencias al cambio.
Las tareas directas son intervenciones conductuales cuyo
objetivo es cambiar la conducta de algún/os componentes
de la familia, especialmente aquella relacionada con el
mantenimiento del síntoma, proponiendo directamente la
realización de otra conducta alternativa (Alda de Ochoa,
1995).
Suponen, por sí mismas (implícitamente) su finalidad.
Razón por la que, en general, los pacientes no preguntan
ni se extrañan del tipo de tarea que se les manda a reali-
zar. Son prescripciones que no se cuestionan, puesto que
entran dentro del campo de la lógica racional. De hecho,
82 Si quieres ver, aprende a actuar

resultan una acción congruente con el problema a resolver.


Las dificultades aparecen con las tareas paradojales, que se
caracterizan por ciertas acciones fuera de las esperables.
Acciones que, para el hemisferio izquierdo, tocan con el
absurdo o lo ridículo, pero que encierran el prolegómeno
de la solución del problema.
Cibernéticamente, las tareas directas son negentrópi-
cas, por ende, correctoras de la desviación de la energía.
Se aplican en los casos en los que se juzga que, si bien
existe el fracaso de las soluciones intentadas, el sistema no
se halla rígidamente parapetado en el más de lo mismo,
con lo cual es lo suficientemente flexible para adaptarse
a nuevas propuestas. El hecho de aplicar una solución no
intentada hasta el momento implica reencauzar y reorga-
nizar la energía del circuito.
De observar que los síntomas se instalan sólidamente
en el sistema y los intentos de solución frustrados forman
parte de la dinámica, las prescripciones directas resultan
inefectivas. La propuesta de tareas paradójicas introducen
en el sistema, por entropía, una reformulación de las reglas.
La escuela de Milán, fundamentalmente, ha imple-
mentado las prescripciones directas para afianzar los cam-
bios conseguidos mediante prescripciones paradójicas o
ritualizadas. Eso significa que en muchas oportunidades
la realización de tareas directas no se implementan de
comienzo porque, por ejemplo, el terapeuta evalúa su
aplicación en los sistemas abiertos y flexibles al cambio.
Por el contrario, pueden utilizarse a posteriori de prescrip-
ciones paradojales: en un segundo momento, después de
ver los notables efectos de la paradoja terapéutica, el uso
de tareas directas resulta efectivo.
Una vez que se ha logrado introducir desorden en la
homeostasis del sistema y se han generado fisuras en los
diferentes estamentos del mismo para introducir infor-
mación nueva, es factible colocar tareas directas que, de
Si quieres ver, aprende a actuar 83

haberse implementado al inicio, hubiesen –tal vez– fraca-


sado. Esta planificación se establece cuando, por ejemplo,
se prescribe el síntoma y en cambio de no aparecer es
efectuado correctamente. El síntoma ha pasado de asaltar
sorpresivamente controlando a la persona, a ser impuesto
cuando ella lo desea. Es allí cuando el control es ejercido
donde se comienza a trabajar con tareas directas con la
finalidad de, paso por paso, eliminar del circuito el efecto
sintomático.
Pero el grupo de Mara Selvini Palazzoli señala que
dar prescripciones de comportamiento desde la primera
sesión implica el cumplimiento de los siguientes objetivos:
1) Remarcar el contexto terapéutico: esto significa que
la relación entre el terapeuta y el paciente es eso: una
relación terapéutica en donde se persigue la solución
de un problema del paciente, razón por la que se con-
sulta al terapeuta. Por lo tanto, deberán ser claramente
definidas las funciones de cada integrante de la sesión
y las metas a seguir.
2) Provocar en la familia una respuesta que indique
consentimiento y motivación para el tratamiento: es
importante tener en claro cuánto está dispuesta la
familia, por ejemplo, para colaborar para el cambio
y las posibilidades y capacidades del sistema para
generarlo.
3) Limitar el campo de observación: cuando se manda
una tarea determinada, la atención se focaliza en los
resultados de la conducta prescrita.
4) Dar estructura a la próxima sesión: al prescribir, en la
sesión siguiente la temática se delimita a la reflexión,
comentarios y trabajo clínico de las consecuencias de
la tarea realizada. De esta manera, se evitan elucubra-
ciones indefinidas o nuevas exploraciones, sino que
se remite a elementos concretos.
84 Si quieres ver, aprende a actuar

Resultaría interminable desarrollar una categorización


completa sobre los diferentes tipos de tareas: de la misma
manera que existen multiplicidad de casos y situaciones
clínicas, existen prescripciones de comportamiento. Cierto
es que a cada uno de esos casos bien podría aplicársele
una tarea determinada, con lo cual esta consecutividad
(caso-prescripción) constituye una relación infinita. Si la
creatividad no tiene límites, puesta al servicio de la con-
fección de tareas, la única frontera que reconoce es la
de la responsabilidad de entender si una prescripción es
acertada para esa situación clínica o no.
A continuación, describiremos una serie de ejemplos
de aplicación de prescripciones. Algunas se hallan catego-
rizadas puesto que poseen características que posibilitan
agruparlas, otras no. Los relatos de casos se centralizan
únicamente en la implementación y diseño de la tarea. No se
discriminará exhaustivamente el historial y los resultados,
pero sí la propuesta y la indicación de la tarea, que es lo que
nos interesa. Estos ejemplos están al servicio de incremen-
tar la creatividad del terapeuta, de ninguna manera deben
ser tomados como recetas a aplicar indiscriminadamente.

Cuando el cuerpo está implicado

A partir de trastornos psicológicos ocasionados por


problemas o conflictos de diferente índole, surgen las con-
secuentes sensaciones de angustia, ansiedad tensión, etc.
y las incidencias que el trastorno ocasiona en los diversos
miembros del entorno de la persona. Estas son las carac-
terísticas esperables de un caso a analizar. Pero no son
pocas las situaciones en las que, en mayor o menor grado,
el cuerpo está implicado.
Más allá de los cuadros en donde las alteraciones
orgánicas se engloban en las patologías psicosomáticas
Si quieres ver, aprende a actuar 85

típicas como asma, úlcera gastroduodenal, alergias, dolores


de estómago, psoriasis, etc., cuando la angustia se depo-
sita en algún órgano se transforma en un valor adicional
que complica aún más el desarrollo del problema. Y esta
angustia aliada a una parte del cuerpo, no necesariamente
es parte del repertorio de las enfermedades psicosomáticas
conocidas. Contracturas, accidentes, obesidad, patologías
coronarias, baja o alta tensión, son algunas de las afeccio-
nes con la que el cuerpo se tortura, pero en general, las
personas atacan tales afecciones desde la farmacología,
negando toda atribución psicológica.
Si bien, todos los trastornos y las enfermedades or-
gánicas tienen su componente psicógeno, lo que se hace
necesario evaluar es en qué porcentaje el cuerpo esta invo-
lucrado en cada una. Pero, además, es importante descifrar
qué es lo que denuncia semejante somatización. Algunos
autores como L. Onnis (1997) han profundizado en el tra-
bajo de este tipo de afecciones a través de las esculturas
familiares. Son notables los trabajos de H. Stierlin (1997)
con pacientes cancerígenos, Vannoti (1996), entre otros.
Una prescripción directa puede utilizarse en el inicio de
los trabajos terapéuticos con el objetivo de descartar facto-
res orgánicos, por ejemplo, frente a la duda sobre el origen
psicógeno de alguna sintomatología. No sería la primera vez
que un terapeuta, preso del fanatismo psicológico, actuara
en desmedro de factores biológicos, desconociendo las
posibilidades orgánicas. Semejante detalle indica negar la
incidencia del cuerpo en los factores psicológicos, dándole
preeminencia a los psicológicos por sobre éstos. El juego
entre los elementos biológicos y psicológicos se desarrolla
de manera recursiva: es una dinámica de influencias re-
cíprocas de los elementos en donde pueden primar unos
sobre otros pero siempre ambos coexisten.
Una tarea simple, al respecto, podría ser recomen-
dar a una adolescente con problemas de alimentación la
86 Si quieres ver, aprende a actuar

asistencia a un médico nutricionista –de acuerdo con el


grado de gravedad–, cuando después de explorar las ten-
tativas de solución se observa que dentro de sus floridos
y variados intentos, nunca ha consultado a un especialista
que pueda regular su manera de comer. Como también,
mandar a realizar un análisis clínico o endocrinológico con
miras a descartar cualquier veredicto orgánico, para des-
pués actuar con mayor certeza en cualquier planificación
de tratamiento. Por ejemplo, frente a frecuentes dolores de
cabeza puede realizarse una asistencia de un neurólogo
para descartar cualquier anomalía orgánica. Con respecto a
afecciones dolorosas del tracto digestivo, es necesario antes
de comenzar cualquier tipo de intervención, el diagnóstico
de un gastroenterólogo.
Estas tareas suenan a interconsulta y en sí mismas eso
son, pero se constituyen en prescripciones, más cuando
ha sido un intento no realizado y hace falta el poder y la
influencia de la palabra del terapeuta para que se efectúe.
En esta misma dirección, se hallan las prescripciones
que se relacionan con el cuidado y bienestar físico. Muchos
de los problemas que los pacientes presentan en consulta,
traen aparejados no solamente sentimientos de angustia
y ansiedad, sino que éstas se traducen en sintomatologías
físicas. Pero más allá de la típicas somatizaciones, el exceso
de café, el cigarrillo, la mala alimentación, el sedentarismo,
llevan a la obesidad y el riesgo cardíaco con las concomi-
tantes emociones de baja autoestima y sentimientos de
desvalorización. La persona se castiga, autotorturándose
con los excesos en la creencia de que se gratifica, cuando
lo que hace es paliar la ansiedad, entre otras cosas.
Ejemplos de tareas directas se centran en la consulta
con un nutricionista o con algún instituto que se dedi-
que a enseñar a comer y el tipo de alimentación a ingerir.
Como así también, la posibilidad de prohibir o regular el
café, o asistir a alguna organización que ayuden a dejar de
Si quieres ver, aprende a actuar 87

fumar. A veces, estas prescripciones son de gran efectivi-


dad cuando se hablipulan desde lo emocional, mediante
la posibilidad de muerte de la persona, y más cuando sus
características hacen que haga poco por sí misma pero
mucho por los demás. Esto quiere decir que si no se cuida
para sí misma, no querrá morirse y dejar abandonados a
los seres queridos que la aman.
Otra de las tareas que implican cuidados personales
trata de romper el sedentarismo mediante el ejercicio fí-
sico. Es una prescripción directa simple que suele ofrecer
dificultades. En general, debido al ritmo laboral de la so-
ciedad actual, las personas tienden a estresarse con las
consecuentes sintomatologías orgánicas y emocionales
que tal síndrome acarrea. Uno de los elementos a reco-
mendar es el ejercicio físico como gimnasia, caminatas o
footing. Es común que las personas decididas a mejorar su
condición física comiencen de un solo bocado a intentar
devorarse todo el plato: desean correr un maratón, hacer
múltiples clases de aerobic o caminar dos horas seguidas
todos los días.
Estas actitudes son el camino a la frustración, puesto
que ningún cuerpo humano puede saltar de la nada al todo.
La experiencia indica que si se inicia con una frecuencia
excepcional (7 veces en la semana) y con una actividad
promedio de una hora y media en las primeras dos se-
manas, luego se decae paulatinamente en las semanas
siguientes. Esto crea un sentimiento de fracaso y desaliento
para continuar con una actividad vital en estos síndromes.
Más vale comenzar poco a poco y en aumento, y no
de mucho a nada. Es decir, el terapeuta deberá restringir
en la consigna los impulsos iniciales de la persona:
“Tres veces en la semana y nada más que 30 minutos
cada vez..., o.... tal vez mejor 25 minutos, sí, 25 creo que es
el tiempo adecuado” (como si fuera importante 5 minutos
más o menos, aunque despierta curiosidad e intriga tal
88 Si quieres ver, aprende a actuar

como si fuera una fórmula científica). En ocasiones la


respuesta es: “¿Y si hago más o me paso del tiempo?”. El
terapeuta contestará: “No, debe cumplir al pie de la letra
la prescripción y colocará su reloj, y si tiene alarma mejor,
a los 25 minutos, se encuentre donde se encuentre, deberá
frenar su sesión de ejercicio físico”.
La posibilidad de ir aumentando semana tras sema-
na alienta y genera sensaciones de progreso personal,
constancia y regularidad de las acciones, estimulando a
una mayor y mejor producción. A la vez, esta progresión
resulta un baremo de la autoestima, que se incrementará
paralelamente al progreso del estado físico. Esta restricción
del terapeuta puede ser una fórmula verbal que se aplique
a multiplicidad de prescripciones. La restricción genera
mayor deseo, pero a la vez, el terapeuta debe mantener-
se firme en su posición frente al impulso del paciente, a
sabiendas de que el incremento paulatino dará mejores
frutos que gastar todas las energías al principio.

Juana, la gorda
Juana siempre estuvo excedida de peso y nunca logró
dominar sus atracones. Desde pequeña era la gorda de
cuanto grupo participara. Hija única de padre obeso y de
mamá gorda, su imagen corporal siempre llevó la carga
del peso de más con la consecuente baja autoestima y el
aislamiento social como defensa.
Sexualmente, tuvo su primera y única oportunidad
en la que quedó embarazada. Nunca se casó. Se empeñó
en continuar adelante, asumiendo totalmente las respon-
sabilidades y dejando de lado las opiniones contrarias de
amigos y de los propios padres. Su hijo ahora tiene 12 años.
Juana trabaja como planchadora en una lavandería.
Alquila su apartamento de tres ambientes donde vive con
Martín (su hijo). Martín va la escuela y está finalizando la es-
colaridad primaria. Es decir, Juana lleva una vida organizada
Si quieres ver, aprende a actuar 89

(ha logrado organizar su vida). Pero ha comenzado con


problemas de salud. El exceso de peso le ha traído como
contrapartida trastornos coronarios. El médico cardiólogo
que la atendió le recomendó que realizara –además del
tratamiento cardiológico– una dieta urgente y asistir a un
terapeuta. Con este panorama solicita la primera sesión.
Con respecto a las dietas, los intentos infructuosos de
solución rondaban en aproximadamente 23 tipos de tra-
tamientos diferentes, más allá de otros alternativos como
recomendaciones de vecinas, amigas, curanderas, etc. La
paciente presentaba una escasa preocupación por sí misma,
pero sí por su hijo, a quien le daba una absoluta atención,
cumpliendo ambas funciones (tanto de padre como de
madre). Podría decirse que la vida de Juana pasaba por las
experiencias de vida del hijo; razón por la que éste no era
un buen mecanismo de relación ni de proyectos personales
de la paciente (¿qué proyectos?). Con respecto al hijo, era
sencillo aventurarse en un pronóstico de sobredependen-
cia y culpabilidad el día que intentase la separación de tal
simbiotismo.
Con el perfil de una mujer que se posterga y se muestra
muy sacrificada por su único hijo, y con tantos tratamientos
y tantos fracasos, el terapeuta optó por aliarse con el hijo
y defenderlo, por así decirlo, del posible abandono de la
madre, utilizando la llave de que Juana podía morirse de
continuaba con este estilo de vida. ¿Y qué sería de Martín,
solo e indefenso frente a la vida?
Luego de trabajar recolectando numerosa información
y en un clima muy agradable de relación, el terapeuta cesó
de preguntar e hizo un profundo silencio. Realizó pensa-
tivamente (generando expectativa), un pequeño prólogo
acerca del sacrificio por Martín, habló sobre la muerte y la
tristeza de que alguien se quede solo en la vida.
Juana lloraba y lloraba, entendiendo que así no podía
seguir, que podía morirse y que corría riesgo la vida de su
90 Si quieres ver, aprende a actuar

hijo (cosa que jamás se le había ocurrido). Mediante el


psicodrama, la escena central se desarrolló frente al hijo,
al cual juró de rodillas –colocando su mano frente a una
Biblia simulada (la agenda del terapeuta)– que comenzaría
a cuidarse y regular su gula y atracones.
Esta actitud resultó el prólogo para realizar, conjunta-
mente con el hijo, un contrato que apuntase, mediante una
serie de cláusulas, a la mejoría de su salud y, por ende, a
elevar su autoestima. Cláusulas que debían ser cumplidas
y evaluadas a través de llamados telefónicos al terapeuta
todos los días hasta la próxima sesión, que se realizaría
en siete días.
Para el desarrollo de la escena, el terapeuta, se apoyó
en técnicas psicodramáticas de rol playing y articuló una
prescripción de contrato, tipo de tarea que más adelante
describiremos.

Ritos de despedida

Otro tipo de tareas de corte directo refiere a los rituales


de despedida. Tanto las muertes inesperadas y sorpresivas
como aquellas que son el corolario de un largo proceso
de enfermedad, pueden dejar su rastro en las personas
afectivamente cercanas. Rastro que se evidencia a través
de las dificultades para elaborar el duelo y la aceptación
de la pérdida. Por lo general, ¿quién no se resiste a perder
a alguien que ama o quiere mucho? Es esta misma resis-
tencia la que impide lograr decirle adiós al ser querido y,
de alguna manera, mantenerlo vivo.
Una de las prescripciones que suelen ser efectivas en
este tipo de cuadros, es la redacción de una carta del adiós
a la persona fallecida. En ella, la persona tiene la libertad
de escribir todas aquellas cosas que le quedaron pendien-
tes por decirle y la irrupción de la muerte impidió que
Si quieres ver, aprende a actuar 91

sucediera. Desde los detalles más recientes de la relación


hasta los más remotos: el anecdotario personal, recuerdos,
sentimientos, broncas y alegrías, etc.
Deberá estimularse a que el paciente logre escribir
esas situaciones íntimas que no se atrevió a comentarle a la
persona, ya sea por culpa, censura, represión, etc. También
aquellas sensaciones o afectos que no se atrevió a manifes-
tar, tal vez por vergüenza, inhibición, creencia que no iba a
ser comprendido, etc. Este vaciamiento debe ser realizado
en la más completa soledad y compenetración interior.
El terapeuta guiará la estructura de la carta, instando
al paciente para que logre expresarse de la manera más
elocuente:
Ruben, pienso que todavía tu papá esta tan dentro de
ti que te paraliza y no te deja hacer tus cosas, al final de
cuentas no te deja crecer, y esto es lo contrario a lo que tu
papá hubiese deseado. Más allá del afecto que te une a él,
creo que te quedaron muchas cosas por decirle porque la
muerte te sorprendió. Lo mejor que te puede suceder, así tu
puedes tranquilizarte y tu padre descansar en paz, es lograr
despedirte de él, y me parece que lo más elocuente y sano
para la relación con él es escribirle una carta de despedida.
En general, si el terapeuta ha realizado un buen cal-
deamiento del tema y ha aplicado un cierto rigor emocional
en lo que expresa, la prescripción de la carta es aceptada.
Un facilitador de la prescripción es utilizar la estrategia
de efectuar la tarea por la persona fallecida –para dejarla
descansar en paz– y no solamente hacerla por uno; de esta
manera, se crea una sensación de altruismo y arrojo de
ayudar al otro. Recordemos, que para muchas personas, el
hecho de hacer cosas por ellas mismas son vividas como
un acto egoísta, con todas las atribuciones negativas que
esto supone. En cambio, anteponer a otro querido implica
una acción dadora y generosa, y como tal, positiva.
92 Si quieres ver, aprende a actuar

En esa carta, colocarás todas aquellas cosas que te


quedaron pendientes por hablarle. La encabezarás como
una carta normal, por ejemplo, “Querido papá”..., luego
le contarás lo que te está pasando ahora que no lo tienes y
cuánto deseas tenerlo, pero quieres aprovechar esta forma
para decirle todas esas cosas que no te atreviste a decirle
o que no lograste decirle porque se fue antes de lo que tú
pensabas. Sentimientos, anécdotas, situaciones difíciles y
sencillas, alegres y tristes que pudiste haber vivido con él,
que él te acompañó. En fin, todo lo que desees. ¿Fui claro?
En la carta, se colocan los lineamientos de una forma
general. Se intentará pautar la redacción lo menos posible,
de manera que la persona sea lo más espontánea en lo
que desea expresar y no se halle ceñida a un repertorio
demasiado estricto.
La tarea puede remitirse únicamente a la escritura de la
carta y trabajarse, en la sesión siguiente, las sensaciones de
vaciamiento, si logró expresar todo lo que deseaba expresar,
como se sintió con la redacción (si se angustió, sintió bron-
ca, alegría, tristeza, etc.), qué lugar eligió para desarrollar
la tarea, etc. Esta forma de continuar la prescripción, se
aplica en aquellos casos que denotan pocas resistencias
a despedirse y existe un mínimo de seguridad de que la
carta contiene un verdadero vaciamiento de despedida.
El terapeuta puede prescribirle, entonces, sin haber leído
la carta, que se dirija al cementerio o a cualquier lugar
simbólico donde sienta que puede despedirse, y la utilice
para decirle adiós a la persona querida.
Otra alternativa a la opción anterior puede ser el ejer-
cicio de la lectura de la carta en la sesión bajo la evaluación
del terapeuta. Evaluación que se realizará con la mayor su-
tileza, cuestión de que el paciente no se sienta frustrado ni
objetado en lo que espontáneamente manifestó. Esta parte
de la prescripción se desarrolla con miras a considerar si
la persona ha realmente logrado vaciarse de todo lo que
Si quieres ver, aprende a actuar 93

deseaba manifestar. En oportunidades, las resistencias


juegan boicoteos en la despedida: se escriben cartas con
poco compromiso afectivo, superficiales,o maníacas, que
a lo que menos se asemejan es a una carta del adiós, etc.
Ésta es la oportunidad para que el terapeuta pueda trabajar
con este punto resistencial, en el intento de modificar el
estatus de la situación.
Una de las formas de tal modificación –conociendo
la historia de la relación del paciente con la persona– es
intervenir para señalar los puntos faltantes en la carta. A
manera de pregunta, y con un dejo de ingenuidad, el te-
rapeuta señalará los detalles que el paciente olvido en la
redacción. Es decir, deberá instar a agregar texto a la carta,
operando como una ayuda memoria:
¡Qué raro!, Jorge, que no has colocado lo mucho que
quieres a tu madre / ¿No te parece que es importante que le
recuerdes aquella discusión con la que te quedaste con tanta
angustia...? / ¿Y si le dices la bronca que sentías cuando no
te dejaba volver tarde?, él seguramente te va a comprender
/ Dile cuánto deseabas tenerlo cerca en esos momentos... /
¿Nunca le vas a decir te quiero?, ¿qué te inhibe? / María,
agradécele los momentos en que te protegió frente a las agre-
siones de tu ex marido, creo que eso fue muy importante...
Como se verá en los ejemplos, los detalles que se pue-
den anexar a la carta resultan verdaderas intervenciones,
en pos de que el paciente tome conciencia de cuáles son
las situaciones que no ha registrado en la despedida o en
la relación con la persona. En ocasiones, estas intervencio-
nes adquieren el tenor de redefinición o de connotaciones
positivas, más aún cuando se niegan aspectos parciales
de los vínculos. Se deberán observar las reacciones del
paciente o de los pacientes, de cara a tales agregados. Esos
anexos siempre tienen que colocarse de manera paulatina,
a sabiendas de que se está trabajando con situaciones de
muerte y las emociones se hallan a flor de piel.
94 Si quieres ver, aprende a actuar

Una vez que la carta se considere completa, lo cual


implicó un trabajo terapéutico en sí mismo, se evaluará
qué hacer con ella. Por ejemplo, la carta puede ser leída
en la sesión mediante el ejercicio de la silla vacía. De raíz
psicodramática y también utilizado por la terapia gestáltica,
la silla vacía es un ejercicio que se implementa con múlti-
ples finalidades. Por ejemplo, realizar diálogos internos de
dos partes en conflicto, colocar a una persona que se odia
y que su presencia inhibe el decir, o personas que por sus
características generan dificultades, temores, represiones
para expresarle cosas, etc. En este caso, sentaremos en la
silla al ser querido del paciente del que le cuesta despedirse.
Pero en esta técnica, más que silla vacía, debería ro-
tularse silla llena porque en ella se hallan sentados los
fantasmas de la vida de la persona, y precisamente lo que
se necesita es vaciarla y despedir a los que se hallan sen-
tados en ella.
Para desarrollar el ejercicio, es necesario introducir
un pequeño prólogo acerca de qué hacer con la carta. El
terapeuta pudo haber sugerido la posibilidad de realizar una
despedida en la próxima sesión, como también, es factible
actuar por sorpresa y sin antelación desenvolver el adiós.
Se colocará una silla frente a la persona y, carta en mano,
previo ejercicio de relajación (mediante la respiración
profunda y conectándose con cada parte del cuerpo), se
intentará visualizar al ser querido en la silla ayudados por
los ojos cerrados. El terapeuta guiará despaciosamente el
ejercicio y con un tenor de voz que acompase el proceso y
estimule el canal emocional y afectivo, señalará:
Éste es un gran momento, un momento único e irrepe-
tible en donde vas a poder despedirte de tu amigo Igor. Sé
que te sorprendió su muerte y sé también cuánto lo querías
y cuánto deseabas decirle cosas que no pudiste, simplemente
porque se fue antes de que le hablaras. Pero ahora lo tienes
frente a ti. Aprovecha al máximo este momento y dile todo
Si quieres ver, aprende a actuar 95

lo que deseabas expresarle de manera personal, ¡Vamos!


Aquí lo tienes cara a cara...
En ese preciso momento la persona puede leer la
carta, o bien puede no leerla si cree recordar todo lo que
desea decirle. En general, luego del trabajo realizado con
la carta del adiós, las personas recuerdan claramente lo
que desean expresarle, cuestión de no perder el contacto
emocional y la concentración. La táctica del terapeuta debe
ser contenedora pero, a la vez, impulsora de la manifes-
tación en la despedida, es decir, estimular el vaciamiento.
Corporalmente puede colocarse por detrás de la persona.
En algunas oportunidades, podrá tocar su hombro e incluso
abrazarlo en momentos donde la angustia puede rebalsarlo,
como también, mantenerse distante con su cuerpo pero
cercano en la actitud.
Se puede colocar un almohadón en la silla en repre-
sentación de la persona fallecida. Es factible estimular el
contacto en la comunicación con el ser querido, colocando
la mano del paciente sobre el almohadón. Una vez que el
momento de la despedida se va agotando, el terapeuta
puede ir alejando la silla y, por ende, separando las manos
de la persona en el contacto con el muerto:
Igor se está alejando. Se va. ¿Hay algo más que desees
decirle...? No te pierdas este momento. Se va (la silla se aleja
más y el contacto con el almohadón solamente queda a
través de la punta de los dedos), te saluda, la imagen de
Igor se va haciendo cada vez más chiquitita, hasta que va
quedando solamente en un punto, una pequeña luz, ....
hasta que se apaga... (silencio). Despacito, muy despacito
vas abriendo los ojos, vuelves al aquí y ahora. Mírame,
conéctate con mi mirada.
Después de la experiencia, el terapeuta indagará acer-
ca de cómo se sintió la persona, intentando chequear la
vivencia de la despedida y connotando positivamente su
96 Si quieres ver, aprende a actuar

capacidad de enfrentar una situación tan dolorosa pero


tan saludable.
Otra de las maneras de utilizar la carta es prescribir
su lectura en un lugar que simbólicamente represente la
presencia de la persona fallecida. Por lo general, el ritual
se realiza en el cementerio, pero puede desarrollarse en
aquellos lugares donde el paciente siente que el ser que-
rido está. Por ejemplo, el lugar del hogar más utilizado, el
recorrido del paseo más habitual, el bar que frecuentaba;
en síntesis, algo que lo represente vívidamente.
Ahora que la carta de despedida está terminada, irás al
cementerio y la leerás frente a la tumba de tu papá. Intenta
estar solo, pero si deseas puede estar presente alguien que
consideres que te puede acompañar en este momento... Te
arrodillarás frente a la tumba y leerás la carta en voz baja,
a sabiendas de que es la carta de despedida, la carta que te
abrirá otra dimensión en la relación con tu padre. Luego, si
puedes, la dejarás en un costado, o si está enterrado puedes
enterrarla en un lateral.
Otra de las formas en la despedida puede ser utilizar
un río, un lago, un mar, de manera simbólica, en donde será
arrojada la carta luego de ser leída. O también podrá que-
marse, como ritual de cierre. Es factible realizarl cualquiera
de los ritos sin redactar la carta previamente. O sea, puede
repetirse toda esta estructura sin haber escrito el mensaje
a expresar, esperando que surja espontáneamente. Esta
forma dependerá de la evaluación que realice el terapeuta:
si considera que el paciente se halla con la locuacidad y
soltura suficiente para despedirse, es decir, que no le gane
terreno la resistencia a decir adiós para que sin el libreto de
la carta desenvuelva el ritual. En el caso de la silla vacía, es
factible realizar la despedida sin carta, ya que el terapeuta
podrá ayudar con el texto por los posibles olvidos que se
puedan sufrir en esos momentos.
Si quieres ver, aprende a actuar 97

El ritual de cierre es una prescripción de gran tenor


emocional y exige una total preparación del territorio a
trabajar: si el paciente es una familia, pareja o individuo,
el tipo de pérdida (sorpresiva o paulatina), la causa del
deceso, el contexto, el nivel afectivo y de expresión emocio-
nal, etc. Como también, la preparación del terapeuta para
enfrentar una situación que remueve sus propias pérdidas
personales y su forma de enfrentarlas.
En general, estas despedidas cierran una etapa y abren
otra nueva en la relación con la persona fallecida. Favorece,
entonces, el crecimiento personal y provee un poco de
oxígeno a la angustia subyacente cuando se intentaba
mantener el vínculo a costa de la culpa o la resistencia
a asumir la pérdida. Pero también, estas despedidas no
necesariamente se realizan con personas fallecidas, sino
que pueden efectuarse, además, con situaciones, etapas,
ciclos evolutivos, personas que no volverán a verse, etc.,
en donde se implementará la misma dinámica de cierre.

Un estómago que duele por el duelo


Ernesto es alto y rubio: guarda los vestigios del biotipo
del italiano del norte. Es prácticamente el heredero de la
empresa familiar, además de ser economista, profesión que
lo ayuda a comandar el negocio. Sus padres están grandes
y su padre –principalmente– ya no quiere liderar más el ne-
gocio. Su hermana mayor, a quien se hallaba afectivamente
muy unido, se murió de cáncer en un largo proceso, triste
y desgastante como todo proceso que lleva a la muerte.
Ernesto empezó con severos y regulares dolores de es-
tómago meses después del deceso de su hermana. Dolores
que se acrecentaban en la medida que pasaba el tiempo.
Además, no encontraba el rumbo para vida: durante dos
98 Si quieres ver, aprende a actuar

años todos sus proyectos se resumieron en la supervivencia


de su hermana. Se hallaba desorientado. No sabía cómo
ocuparse de él. Estos dos fueron los móviles que lo llevaron a
consultar a un terapeuta. La estrategia fue lograr despedirse
de su hermana. ¿Cómo podría ocuparse de él si todavía su
hermana ocupaba la mayoría de sus pensamientos? Podría
haber hecho / Si hubiese hecho / Y si... /. Éstas eran algunas
de las conversaciones internas con que se torturaba y que
no le permitían descentralizarse del dolor del recuerdo y
metabolizar lo sucedido.
Luego de tal focalización, el terapeuta implementó
desde la segunda sesión, un ejercicio gestáltico de diálogo
con su estómago. Todas las angustias por la muerte de la
hermana se condensaban en el estómago de Ernesto. Allí
depositaba todo el dolor. Los juegos gestálticos y su filosofía
se acercaban a la perspectiva sistémica cuando definen
al cuerpo como un todo. No señalan tenemos un cuerpo o
tengo un brazo, tengo una mano denotando la dicotomía,
sino que expresan el sentido de unidad: somos un cuerpo,
somos una mente, somos un brazo, etc.
No hace mucho, una paciente redefinió su mirada
acerca de que se comía las uñas, cuando el terapeuta le
señaló: ¿Cuánto tiempo hace que usted se come?. Se sintió
una miserable antropófaga de sí misma y notablemente
empezó a variar sus conductas.3
En este ejercicio se trabaja –en principio– con relaja-
ción, es decir, cerrando los ojos y regulando la respiración.
Luego se coloca una mano sobre la parte afectada y se
comienza a dialogar. Cada vez que hable el estómago, la
mano deberá hacer un poco de presión para favorecer la
concentración. Otra forma de desarrollarlo es mediante
el diálogo de cambio de roles. Ernesto se sentará frente a

3
El caso de Ariana esta redactado más adelante en el capítulo donde se
encuentran las prescripciones por desplazamiento.
Si quieres ver, aprende a actuar 99

su estómago y comenzará a conversar, realizando todas


las preguntas que se le ocurra. Cada vez que represente
al estómago, cambiará de lugar a la silla de enfrente. El
terapeuta estimulará el diálogo, ayudando con preguntas:
“Ya que lo tienes enfrente pregúntale si...”.
Ernesto pudo traducir en angustia y llanto los dolores
de su estómago. Sorpresivamente, en la medida que la
conversación avanzó, la figura del estómago se permutó
por la de su hermana. Lloró y lloró. Pero el terapeuta no
creyó que era oportuno realizar una despedida en aquel
momento, era demasiado el monto de angustia. Faltaba
un trabajo más intensivo acerca de lo que le deseaba decir
en el adiós.
Así, en esa sesión –luego de contenerlo en silencio–
la profunda angustia fue el preludio para prescribirle la
redacción de la carta del adiós. Después de una semana y
una corta conversación telefónica del terapeuta (intentando
chequear cómo estaba Ernesto después de semejante pa-
liza emocional), el paciente volvió a la sesión con su carta.
Ernesto estaba más que decidido a cerrar con su her-
mana. Se había dado cuenta de que esto bloqueaba de
manera directa sus posibilidades de crecer y desarrollarse
tanto en lo profesional como en lo personal. Redactó una
carta equilibrada, en donde expresaba los sentimientos
hacia ella, su bronca por el abandono y por abandonar-
se en sus proyectos de vida. Es decir, si bien descargaba
la rabia en su hermana, también asumía la parte que le
tocaba. No hubo necesidad de agregados, o de recordar
o adjuntar algunos datos más en la despedida. Fue en esa
misma sesión en la que el terapeuta le prescribió leer la
carta en el cementerio. Evaluó que Ernesto podía realizar la
tarea sin su ayuda: no existían prácticamente resistencias
al adiós. Estaba decidido.
No tuvo más dolores de estómago. Además de retomar
su vida social y salir con amigos y con alguna novia pasajera,
100 Si quieres ver, aprende a actuar

comenzó a estudiar una nueva carrera universitaria que


nada tenía que ver con la contabilidad: sociología.

Uso de listados

Otro de los tipos de prescripciones más empleadas,


son aquellas en las que se mandan a constituir listados.
Son del tipo de tareas escritas que permiten establecer
comparaciones, distinciones, tomas de consciencia, eva-
luaciones, etc. Las prescripciones de listados posibilitan la
concentración en sí mismo, obligan a conectarse de una
manera más profunda y revisar tanto los aspectos perso-
nales como las relaciones con el mundo.
Como hemos mencionado anteriormente (haciendo
referencia a las tareas escritas), para desarrollar una pres-
cripción de listado, hace falta tomarse el tiempo –hacerse
el tiempo–, buscar un lugar donde se recree la intimidad
y la introspección, y revisar aspectos personales que, de
otra manera, suelen pasarse por alto.

1) Antípodas
Por ejemplo, todas las personas poseen dualidades o
ambivalencias que se acentúan –en mayor o menor me-
dida– de acuerdo con las situaciones. Los seres humanos
tienen una serie de características y sus contrapartidas.
Estas caras y contracaras son las que adquieren relevancia
y se ponen en juego, en función del contexto en donde se
desarrollen las interacciones. Muchas de las características
de personalidad que pueden observarse en una persona,
en realidad son defensas que ocultan los verdaderos rasgos.
Omnipotencia y pedantería, solapan signos de minusva-
lía y desvalorización. Tendencias al control exacerbado,
muestran el temor al descontrol. Exageradas tendencias
Si quieres ver, aprende a actuar 101

a dar y ser solidario, esconden signos de búsqueda de


reconocimiento y pedido de afecto.
Si bien las generalizaciones llevan el riesgo de la equi-
vocación (es imposible realizar afirmaciones absolutas en
el caso de la mente y las relaciones humanas), muchas de
estas polaridades mencionadas son bastante comunes en
las personas. Pero estas partes no solamente son contra-
puestas, muchas de ellas son complementarias y otras ni
siquiera tienen mucho que ver.
Virginia Satir (1972), en sus famosos workshop de
reuniones grupales, desarrollaba uno de sus más creativos
ejercicios que dio en llamar La fiesta de las partes. El ejer-
cicio consistía en seleccionar una persona y trabajar con
ella, discriminando –en principio– cada una de sus partes.
Una vez que se las diferenciaba de manera clara, se
procedía a elegir entre los miembros del grupo, aquellas
personas que, de acuerdo con el protagonista, podrían re-
presentar cada parte; parte que era identificada con algún
personaje relevante de la sociocultura (por ejemplo, una
actriz, científico, dictador, escritor, artista, etc.). Para favo-
recer la representación, utilizaba disfraces de todo tipo y,
trabajando con las esculturas, escenificaba la articulación
de cada personaje, adjuntándole palabra y movimiento
hasta terminar en toda una historia articulada.
En lo que respecta a la prescripción, pueden trabajarse
fundamentalmente los listados de antípodas, con la fina-
lidad de establecer diferencias notorias y hasta alevosas
en la propia personalidad o en las reacciones por sobre
situaciones. Por lo general, se le pide a la persona que tome
una hoja en blanco (a veces el terapeuta le entrega la hoja),
la que se divide en dos trazando una línea vertical. Cada
una de las partes es encabezada con un rótulo definido.
Principalmente, se le debe remarcar al paciente que la
tarea será desarrollada poco a poco y de manera reflexiva.
No sirve de nada si es escrita el día anterior u horas antes
102 Si quieres ver, aprende a actuar

de la sesión, simplemente para cumplir aquí, conmigo. Es


necesario que te tomes esa pausa reflexiva para meterte
dentro de ti y describir cada parte.
Si la tarea es desenvuelta respetando tales lineamien-
tos, resulta sumamente valiosa, puesto que posibilita revisar
e identificar características, situaciones, interacciones,
contextos, etc., en donde se desenvuelven una y otra parte
de la persona. De esta manera, se identifican los diversos
aspectos de la personalidad que se ponen en juego, pero,
principalmente, en cuáles situaciones y con quién. Estas
especificaciones cercan y aclaran cuáles son los problemas
a trabajar y son la vía de entrada de posteriores estrategias
terapéuticas. Por ejemplo, puede invitarse a otros integran-
tes del sistema a la sesión, elaborar nuevas prescripciones,
la terapia familiar transformarse en una terapia de pareja o
viceversa, o la necesidad de trabajar de forma individual,
etc.

Livia es su mamá y su papá


Y esto de ser otro no tiene nada de original. En principio,
somos, en la vida cotidiana, expertos en desplazamientos y
proyecciones. Es decir: desplazamos figuras de personas –a
las que por múltiples causas no nos atrevemos a comuni-
carnos de manera frontal– a otras, donde tal comunicación
es más fluida y espontánea: allí proyectamos todos nuestros
sentimientos y sensaciones. Pero, además de implementar
este artilugio, nos identificamos con rasgos de personalidad,
estilos de comunicación, juegos en la interacción, etc. Esta
identificación lejos está de ser voluntaria. Más aún, son
numerosas las situaciones en las que repudiamos algunas
características con las que terminamos identificándonos.
Livia, hiperquinética, es profesora de música. Vive
con su familia de origen (ambos padres y uno de los dos
hermanos mayores). A pesar de ser bonita y seductora,
no logra establecer cierta regularidad en sus relaciones
Si quieres ver, aprende a actuar 103

de pareja. Pero esta misma ambivalencia, que no la lleva


a comprometerse en este plano, también se produce en
sus aspectos sexuales: el destino de sus amoríos se dirige
tanto a hombres como mujeres.
También es ambigua en sus reacciones, que se pola-
riza entre aspectos de extrema rigidez e inflexibilidad y de
permisividad y sobreprotección. Al preguntarle ¿a quién
de tu familia de origen definirías por tales aspectos?, Livia
se da cuenta del grado de identificación con sus padres.
Reacciona frente a determinadas situaciones como una
tirana o dictadora –tal como su papá– o como permisiva
y sobreprotectora, similar al mecanismo actitudinal de su
madre; características a las que criticó y descalificó toda
su vida.
Utilizando metáforas y analogías, el terapeuta jugó du-
rante toda la sesión identificando a su parte inflexible como
la parte pinochetista (por el dictador Augusto Pinochet) y la
segunda como la calcutista (por la Madre Teresa de Calcuta),
términos que posibilitan abreviar durante la sesión esas
polaridades y rotular rápidamente cuando es una u otra
de acuerdo con las situaciones.
El terapeuta le sugiere, entonces, la tarea de recopilar
en cuáles situaciones reacciona como uno u otro progenitor.
En una página en blanco, dividida en dos columnas que
serán encabezadas por Pinochetista (papá) / Calcutista
(mamá) serán llenadas exhaustivamente. Toda la semana
hasta la próxima sesión deberá recordar situaciones pasa-
das y verse en las actuales, en las que juzga si reaccionó
de una u otra manera.
Al centralizarse el foco de atención en las ambiva-
lencias, se trazan distinciones perceptivas que aíslan las
conductas que se engloban en cada columna, tal como el
cirujano aísla el territorio a operar. Por esta razón, muchas
de estas prescripciones producen desconcierto en los re-
sultados. Desestructuran supuestos, por ejemplo, descubrir
104 Si quieres ver, aprende a actuar

mediante la reflexión a que obliga la tarea escrita que no


se es tan ambivalente como se suponía o que una parte sea
prevalente frente a la otra, cuando se creían en paridad, o
delimitar con quién se despliega más cada característica.
Livia descubrió que era más calcutista que pinoche-
tista, cuando tenía la impresión de lo contrario. Pero, ade-
más, en su reflexión al realizar el ejercicio se dio cuenta
de que la bronca que desencadenaba ante determinadas
situaciones hacía emerger al dictador; mientras que la
culpa neutralizaba la bronca compensándola con acciones
sobreprotectoras. Sistematizó, entonces, la culpa que activa
la sobreprotección como posibilidad de no ser tan agresiva
y rígida, mecanismo que se activa principalmente en sus
relaciones de pareja. Esta premisa lleva a que se planifique
el trabajo sobre su sentirse culpable, desestabilizando tal
juego de fuerzas entre ambos comportamientos.
Otro detalle que posibilitó la tarea: la paciente pudo
ejercitar una pausa reflexiva dentro de su ritmo maníaco.
Livia siempre fue una persona de acción y de poca re-
flexión. La prescripción le permitió –fuera del horario de
sesión– tomarse el tiempo para pensarse y pensar acerca
de sus actitudes.

En esta misma dirección, pueden observarse las partes


reprimidas y pudorosas (la parte victoriana, El cura, La
monja) y la parte más libre y flexible (la parte liberada, la
prostituta), describiendo ambos aspectos de la personalidad
y ayudando a identificar con quién se es de una manera o
de otra. De la misma manera: la parte rígida (hitleriana, el
militar, la roca) y la plástica (Dalí, el junco, la plastilina);
la racional y la emocional, la miedosa y la poderosa, los
aspectos que se consideran positivos (la parte valorable)
y los negativos (la parte desvalorizada), etc.
También el ejercicio permite ver más de dos partes,
por ejemplo, la tríada potencia, impotencia y omnipotencia,
Si quieres ver, aprende a actuar 105

identificando con quiénes, en cuáles situaciones, en qué


ciclo evolutivo predominó una u otra característica. En esta
tarea, se traza una clara definición entre los aspectos en
los que la persona se reconoce y valora, y que a veces no
utiliza (potencia), de aquellos en donde se traba o juzga
que no tiene capacidad o desvaloriza (impotencia), y el
último (la omnipotencia), observa las maneras defensivas
que se esgrimen como mecanismo frente a la impotencia.
Con estas prescripciones de listados, pueden trabajarse
no sólo los aspectos personales sino también los aspectos
que el paciente ve de otra persona. Este trabajo es efectivo
en las terapias de pareja, cuando se pide que se describan
en una lista las cosas que más se valoran y las que se des-
valorizan del partenaire.
Otra manera de presentar el mismo ejercicio (que
también se trabaja en terapia individual), es diferencian-
do cuáles cosas me enamoran de él/ella y cuáles no, o más
sencillamente, qué aspectos me gustan de mi pareja y qué
aspectos no me gustan, o qué valoro de mi pareja y qué
desvalorizo. Entre los resultados a trabajar en el desenlace
de la prescripción, se observan en cuáles aspectos se debe
llegar a una negociación con el cónyuge y en cuáles ni
siquiera se está dispuesto a mediar. También se revisa la
escala de valores personales hacia la pareja y los aspectos
de idealización, haciéndole adquirir a la relación visos de
mayor realidad.
Tal como los señalaba Fritz Perl (1973)

No amamos a una persona en totalidad, solamente amamos


algunas fracciones de ese otro que por valores, creencias,
predilecciones, etc., nos atraen. Nos enamoran aquellos as-
pectos de nuestro partenaire por los que tenemos preferencia y
rechazamos o mantenemos a un costado –por así decirlo– las
características que nos disgustan. Aunque la creencia es que
amamos a nuestra pareja de manera completa. El problema
se gesta cuando se le pide al otro lo que el otro no puede dar.
106 Si quieres ver, aprende a actuar

Quiere decir que amar al otro en totalidad es una utopía, es,


tan solo, lo que señalamos: una creencia.

Este soporte que aparece expuesto de manera teó-


rica, puede implementarse como prolegómeno de la
prescripción.
Las tareas de listas también sirven como ordenado-
res y organizadores de muchas reflexiones que aparecen
desprolijamente pensadas y resultan incompatibles con
las acciones que se desarrollan. En esta dirección, resulta
efectiva la prescripción de Qué digo / Qué hago, con el
objetivo de ver y establecer un grado de coherencia entre
lo ideativo y las acciones concretas.
De la misma manera, se delimita la tarea de Qué pien-
so / Qué siento o la antípoda Racional / Emocional, en
donde es factible trazar una serie de diferencias entre lo
visceral y espontáneo vs. lo racional y pensado. Se observa
la sinergia de ambas fracciones: cómo lo racional puede
bloquear el sentir o el sentir impulsivamente arrasar con el
pensar, o revisar las posibilidades de llegar a un equilibrio
entre ambas posiciones. Además, pueden delimitarse en
qué situaciones existe prevalencia de uno u otro aspecto,
o con qué personas y de qué características o también
en qué juegos relacionales se detonan más lo impulsivo,
sensitivo o lo racional, que a veces puede alcanzar un nivel
intelectualizante como mecanismo defensivo.
En estos términos de equilibrio, a muchas personas
les resulta dificultoso articular (y en otros casos discernir)
lo que quieren o desean y lo que deben –Qué quiero / Qué
debo-. Este listado permite la confrontación entre lo que
la persona desea genuinamente, más allá de lo esperado
por su familia, pareja, grupo social o la sociedad misma, y
lo que cree que debe, o sea, lo pautado por las reglas de su
grupo familiar, la incidencia de la palabra de los padres, de
las familias extensas, de las normas sociales, etc.
Si quieres ver, aprende a actuar 107

Todas estas antípodas son fuente –en su mayoría– de


problemas, dado que tal incongruencia de niveles lógicos
termina por generar confusión y mayor incremento de la
angustia, tanto en la propia persona como en su entorno
de relaciones.
Frecuentemente, estas prescripciones son la puerta
de entrada para trabajar un rol playing de cada uno de los
aspectos descriptos, estableciendo un diálogo entre ellos.
Mediante dos sillas enfrentadas, cada una de las partes
serán representadas por el paciente. En la medida que cada
aspecto conteste a las intervenciones del otro, el paciente
se irá ubicando, alternativamente en una u otra silla. El
terapeuta estimulará y ayudará al diálogo mediante suge-
rencias de mensajes, introduciendo propuestas diferentes
a las implementadas al momento, etc., con miras a buscar
el acuerdo entre partes.
La conversación de las partes tendrá por objetivo, en
primera instancia, colocar ciertas pautas de concordancia
entre ambos aspectos en pos de coherentizar tal incompa-
tibilidad. Este primer acuerdo –que puede llevar montado
la redefinición– podrá reforzarse mediante alguna prescrip-
ción directa para actuar en la pragmática. Por ejemplo, elegir
alguna situación donde tenga preeminencia cualquiera de
los dos aspectos y desarrollar el contrario, es decir, realizar
una inversión de mecanismos: intentar sentir dónde se
racionaliza y dónde se siente intentar pensar.
Al comienzo, si se trabajó una buena introducción al
cambio y existe un neto triunfo de la evolución frente al
estatismo de la homeostasis, los giros que se realizan son
de 180 grados, es decir, los cambios aparecen extremis-
tas: se permuta un polo por el otro. Lo que se espera, en
segunda instancia, es formular opciones intermedias que
compatibilicen ambas características.
108 Si quieres ver, aprende a actuar

2) Proyectos
Cuando se inicia una psicoterapia, una manera de
organizar el proceso terapéutico consiste en realizar un
listado de proyectos a cumplir. Estos proyectos, son objetivos
que deben puntualizarse de manera casi obsesiva para, en
pasos posteriores, especificarlos más detalladamente. La
lista de objetivos también puede implementarse como una
prescripción al comienzo de la psicoterapia. Sirve, funda-
mentalmente, como organizador y planificador de pasos
a cumplir, ya que no solo se plantearán los objetivos sino
los escalones intermedios para arribar a éstos.
Pero, más allá de aplicarse como una modalidad de
apertura de la psicoterapia, es interesante utilizarla en
aquellos casos que aparecen confusiones en las metas
personales o en los pacientes que tienden a desarrollar
elucubraciones metafísicas y les cuesta centrarse en ele-
mentos concretos. También, este tipo de listas pueden
confeccionarse con aquellas personas que tienden con
facilidad a perder la mira de los objetivos o con los que
en general se presentan dispersos, o en los casos donde
existen varios frentes de conflicto y puede prevenirse una
desorganización que bloquee la posibilidad de cambio, etc.
El listado insta a la persona a bajar la abstracción a lo
concreto, a lo tangible, al desarrollo de acciones en el plano
cibernético y a trazar metas mínimas. Es decir, una vez que
en la segunda sesión se presenta el listado de proyectos,
puede ser necesario que el terapeuta reformule o redefina
algunos puntos, aúne otros que se incluyen bajo el mismo
objetivo, clarifique otros y agregue tal vez unos nuevos que
casualmente se pasaron por alto.
Una vez confeccionada la lista, podrá establecerse un
orden jerárquico de los objetivos a cumplir. Un orden que
va (de acuerdo con la atribución de valor del paciente/s)
de lo más a lo menos importante. La posición del terapeuta
Si quieres ver, aprende a actuar 109

debe ser participativa e intervencionista, puesto que es


relevante que se involucre en tal tarea; después de todo,
el trabajo a desarrollar es una labor articulada de un equi-
po compuesto por los pacientes bajo la coordinación del
profesional.
Debe tenerse en cuenta que muchos de los objetivos,
de ser resueltos, poseen un efecto dominó por sobre otros;
o sea, la solución de uno involucra o implica la solución de
otro. El ojo avizor del profesional puede dar la indicación
precisa que –estratégicamente– provoque en el menor
tiempo mayores cambios.
En ese listado jerárquico se establecerán metas mí-
nimas, como señalamos, por cada objetivo. La noción de
meta mínima –de clara cepa paloaltina– permite el poco a
poco, dando pasos concretos en dirección al objetivo final
y evitando los tradicionales arrebatos de comerse todo el
plato de un solo bocado. El desarrollo de estas instancias
intermedias permiten elaborar tramos de acciones visibles
y al menos prevenir la posibilidad de futuros fracasos. Es
preferible cumplir poco a poco, alcanzando pequeñas frac-
ciones, que llegar a fracasar por ser demasiado codiciosos
en llegar a cumplir el objetivo en menor tiempo.
Estas tareas de inicio posibilitan también acostum-
brar al paciente al ejercicio de las prescripciones, técnica
extraña para la psicoterapia tradicional. Históricamente,
la psicoterapia y los cambios producidos mediante ella se
entienden concebidos por la comprensión, el insight o el
darse cuenta y no por una cuestión directiva de mandar a
hacer determinadas tareas. Es decir, se espera que cuando
el paciente toma consciencia del origen de su trastorno,
de manera subsecuente realice modificaciones en sus ac-
ciones. Acciones coherentes con tal reflexión. Es claro
que este correlato no siempre se produce: la perpetuación
del problema crea un sistema cada vez más resistente, de
manera tal que un simple cambio cognitivo no conlleva
110 Si quieres ver, aprende a actuar

su símil en el territorio de la pragmática. Razón más que


interesante para aplicar desde la primera sesión, alguna
tarea light como el listado de objetivos, generando la en-
trada en otra dinámica de psicoterapia.

3) Problemas
También en los inicios del trabajo terapéutico, más
allá de las prescripciones de objetivos o proyectos, el pro-
fesional puede pedirle al paciente que elabore una lista de
los problemas que desea resolver. Esta tarea puede resultar
clarificadora si la persona está confusa sobre cuál es el o
los problemas por los que consulta.
En el proceso terapéutico, parece menos dificultoso si
el problema se centra en un solo foco (¿existe solamente un
solo problema?), o si se halla cercado y puede aislarse de
manera concreta. Pero en el caso de que existan numero-
sos problemas, elaborar un listado para la próxima sesión
posibilita centralizar en una hoja cuáles son los principales
conflictos a solucionar. Examinado el listado, los proble-
mas serán definidos y reformulados –si es necesario– por
el terapeuta, hasta obtener una lista prolija.
Además, es factible trabajar los problemas por el or-
den jerárquico que se le adjudica a éstos, procediendo de
manera estratégica como en el ejercicio de los objetivos.
Se observará la preeminencia que establece el paciente de
cada uno de sus conflictos (de modo que evidencia su mo-
delo de creencias y sistema de valores personales). Muchas
son las oportunidades en las que el terapeuta cree que uno
de los problemas es el más relevante, y para el paciente el
sentido se halla en otra dirección, quizás antagónica a la
óptica del profesional. Se podrán, entonces, implementar
llaves de redefinición para posicionar –de manera dife-
rente– algunos de los estatus de los problemas de la lista.
Si quieres ver, aprende a actuar 111

Luego de desarrollar estos pasos, con todo el material


es posible armar la lista de objetivos y pautar las metas
intermedias. De alguna manera, esta tarea es similar a la de
los objetivos, puesto que planteando los objetivos estamos
diseñando un listado de soluciones para los problemas.
En este sentido, el listado de problemas es un nivel más
primitivo de elaboración, puesto que para construir la lista
de objetivos supone, en principio, pensar los problemas
y en segundo lugar otorgarles algunas soluciones posi-
bles. Por ejemplo, si el problema es fumar en exceso, el
objetivo será dejar de fumar. Si la finalidad es abandonar
la adicción, se verá luego la planificación a seguir: por
ejemplo, si directamente se va a la adicción propiamente
dicha atacándola con técnicas provocatorias, hipnóticas,
indirectas, etc.
Con relación a la escala de preeminencia que esta-
blece el paciente en su problemática a trabajar, otra tarea
interesante es trazar la diferencia entre lo que considera
urgente e importante. El listado de problemas o de objetivos
a cumplir puede ser incluido en esta prescripción, en donde
se distingue qué es lo que debe solucionarse con urgencia
y qué es de mayor importancia. En algunas ocasiones, tales
atribuciones pueden coincidir, pero bien pueden formar
parte de diferentes columnas.
Categorizar los problemas en estos dos rubros permite
mayor claridad de operaciones, planificación de estrategias
y, por ende, disminución de ansiedades. Al terapeuta le
posibilita labrar caminos más organizados y no entrar en
elucubraciones teóricas que hacen perder los objetivos –y
los estribos– del trabajo terapéutico. Se dará prioridad a lo
urgente, sabiendo que puede influir notablemente sobre lo
importante, en el caso de que no coincida. Pero, a veces se
observa que el orden de urgencia y de importancia que el
paciente señala no se halla dentro de los carriles lógicos. Es
decir, lo urgente no es tan urgente y ni siquiera importante,
112 Si quieres ver, aprende a actuar

no es urgente pero es importante, o no es tan importante


pero sumamente urgente, etc. Es necesario, en cualquiera
de los casos, la intervención del terapeuta para redefinir
posiciones y generar tomas de consciencia con miras a
planificar acciones en dirección al cambio.

4) Balance
En las culminaciones del ciclo de un trabajo terapéutico
o en los finales de año cuando se hace oportuno desarrollar
una evaluación, resulta interesante confeccionar un Balance
de los logros realizados. Pocas veces se toma consciencia
acerca de los cambios. La gente crece y cambia, pero el
mismo ritmo de vida atenta contra la reflexión sobre tales
modificaciones evolutivas. La reflexión sólo puede esta-
blecerse mediante la pausa, pero la manía prima en los
tiempos de la posmodernidad, cuestión que dificulta el
darse cuenta de los crecimientos personales.
Por esta razón, es positivo que el terapeuta logre crear
en el paciente un espacio fuera del ámbito de la sesión en
pos de realizar esa pausa reflexiva. Cuando el terapeuta
recapitula y le explicita los cambios a los pacientes, no
son pocas las veces en que terminan reaccionando con
sorpresa puesto que no imaginan las modificaciones que
ha sufrido su vida. En otros, es necesario redimensionar el
ejercicio cara a cara con el terapeuta. Éste debió remarcar
los cambios y subrayarlos connotándolos positivamente.
Es importante señalar en la consigna:
Sería interesante que realizásemos un balance acerca
de los logros de este año. Somos un equipo de trabajo, tal vez
yo me ocupe más de la logística y tú de la acción. Entonces,
que tal si tomas una hoja y realizas una lista sobre todos los
cambios de este período. Quiero que en esta lista coloques
hasta los detalles más pequeños que hayan contribuido
para las modificaciones de tu vida. Traerás el listado la
Si quieres ver, aprende a actuar 113

próxima sesión y juntos conversaremos acerca de éste y tal


vez necesites una ayuda memoria...

Además, puede hacerse el listado y realizar un cotejo


con los proyectos o las metas fijadas con antelación, de
lo que se obtiene un saldo con miras a replanificar el año
venidero. Esta comparación permite revisar cuáles fueron
los obstáculos que impidieron consumar los objetivos,
cuáles fueron los intentos fracasados como también, cuáles
fueron los logros que no se planearon y sin embargo se
produjeron de manera efectiva.
Esta prescripción se implementa también cuando el
terapeuta ha decidido concluir la psicoterapia con su pa-
ciente. Se utiliza la hoja dividida al medio, bajo los rótulos
el antes / el ahora; o cómo vine / cómo me voy; qué traje /
qué me llevo, etc. Como siempre, en la lectura del cierre
de la última sesión, el terapeuta colaborará en reforzar los
aspectos descriptos y anexar aquellos no mencionados.

Prescripciones de contratos

Dentro de las tareas escritas, es interesante la redacción


de contratos. Los contratos escritos, realizados en terapia
bajo la mediación del terapeuta, permiten llegar a acuerdos
de partes. Se implementa en aquellas situaciones donde
esas partes se han transformado en bandos inclaudicantes
que tienden a escalar de manera simétrica con riesgo de
agresiones y violencia.
La redacción de un contrato le otorga un formulismo
legalista a la tentativa de acuerdo, poniéndole un sello
profesional a lo acordado. La palabra escrita y de común
acuerdo resulta un marco de referencia al cual –a poste-
riori– es factible referirse para reforzar y recordar pautas
de acción. Resulta ser un instrumento legal que promueve
114 Si quieres ver, aprende a actuar

un compromiso en el cual están involucrados los abajo


firmantes.
Para su redacción, el profesional lo encabezará tal
cual un contrato tipo, colocando nombre, apellido, fecha
y hora: A los 9 días del mes de Diciembre de 2000, siendo
las 17:48 hs., los señores Juan Pérez y José Rodríguez que
comparecen ante mí...

Es necesario, que el terapeuta delimite los puntos de


acuerdo e intente transformar los antagonismos en comple-
mentariedades. Para este trabajo, los recursos ericksonianos
mediante las técnicas de hablar el lenguaje del paciente y
la reformulación, como también connotaciones positivas
y cuestionamientos circulares, pueden ser catalizadores
para el acuerdo.
Se deberá tener la capacidad de sintetizar, ordenando
en diferentes puntos el material trabajado. Puntos que,
como cláusulas, conformarán las pautas a seguir. El con-
trato es una prescripción que no sólo puede elaborarse
en el espacio de la sesión. El terapeuta, puede pedir con
antelación que cada una de las partes labre los puntos que
considera menester incluir. Luego entrelazará y decantará
las diversas pautas y les dará un orden. Siempre, se cerrará
el encuentro con el asentimiento y la conformidad de los
participantes. Se preguntará si consideran necesario incluir
algún detalle más, si queda alguna duda acerca de las pau-
tas, etc. Una vez que, claramente, se considera concluida la
sesión, se firmará al pie del contrato, incluso el terapeuta.
Este tipo de prescripción puede aplicarse en terapia
de pareja, en separaciones de cónyuges, acuerdos entre
padres e hijos adolescentes, entre hermanos, amigos, en-
tre los integrantes de una familia en general, en empresas
familiares y no, etc.
Si quieres ver, aprende a actuar 115

El ingreso en la empresa familiar


Evaristo y Santiago (padre e hijo respectivamente)
se quieren, son confidentes, parecidos en sus actitudes.
Evaristo es padre de tres hijos varones, esposo de Magdalena,
con quien lleva 23 años de feliz matrimonio. Santiago tiene
19 años y es el hijo del medio, más independiente que sus
hermanos, si se quiere hasta más autonómo, pero ahora
–además de los roles desarrollados– serán jefe y empleado.
A raíz de la incorporación de Santiago a la empresa
familiar y por ciertas conductas contrarias a las esperables
en su puesto (como levantarse tarde y no cumplir con los
requerimientos administrativos, entre otros), se decidió
sellar su entrada con un contrato que asegurara desde las
actividades a designar hasta los honorarios a percibir. De
esta manera, ambos podrían hacer referencia al contrato
si alguna de las pautas propuestas no fuese cumplida,
evitando futuros conflictos y manteniendo el vínculo fun-
cional que han construido. El contrato que se confeccionó
fue el siguiente:
ACUERDO EVARISTO y SANTIAGO
A los 25 días del mes de Febrero de 1986, se proce-
de a marcar las cláusulas de acuerdo entre Santiago B. y
Evaristo B., por la incorporación del primero a la empresa
del segundo.
Santiago se compromete a levantarse de manera inde-
pendiente (sin ser llamado por sus padres ni por el personal
de servicio) a las 8:30 hs. todos los días laborales.
Santiago deberá estar en la empresa a las 10 hs. en
punto y trabajar aproximadamente 8 hs., exceptuando los
días que asiste a la Universidad.
Santiago se compromete a –como plazo máximo– ter-
minar su Universidad a mediados de 1987.
Evaristo pagará un honorario de 1.500$ mensuales por
el trabajo de Santiago.
116 Si quieres ver, aprende a actuar

Santiago abrirá su propia cuenta bancaria donde le


serán depositados sus honorarios, todos los meses.
Evaristo y Santiago, deberán tener en claro que su lazo
familiar no implica ningún tipo de ventaja, para ambos, es
decir, consentir faltas, no respeto de horarios, mora en los
pagos, abuso en las horas de trabajo y cualquier situación
de este tenor.
Los abajo firmantes, se responsabilizarán de las normas
antedichas frente al Lic. Horacio Serebrinsky.
Buenos Aires, febrero, 1986

Evaristo B. Santiago B. Lic. Horacio Serebrinsky

Un contrato entre hermanos


Una prescripción de contrato fue desarrollada entre
Adela y Héctor. Hijos de una típica familia de clase me-
dia, sin conflictos de gravedad y con ausencia de factores
sintomáticos severos, Héctor estaba realizando un trabajo
terapéutico individual y solicitó, de común acuerdo con su
hermana menor, utilizar una de sus sesiones en desarrollar
un contrato con ella.
Héctor, de 20 años, estudiaba economía en la
Universidad y trabajaba en tareas administrativas en una
empresa. Inteligente y sagaz para los negocios, posee el
estereotipo del ganador, a pesar de mantener un perfil de
humildad.
Adela se hallaba en una típica crisis adolescente. Tenía
15 años y estaba en 3º año de la escuela secundaria. Parte
de sus problemas se encontraban en la marginación sufrida
por su grupo escolar, habiendo sido utilizada como chivo
expiatorio, segregación que tuvo sus implicancias en dife-
rentes contextos, extendiendo la crisis a la familia, amigos
Si quieres ver, aprende a actuar 117

y –por supuesto– a su mundo emocional. La angustia que


le ha detonado el proceso se ha traducido en ansiedadm
y come casi de manera compulsiva, por lo que su peso se
ha incrementado de manera ostensible y paralelamente su
valorización personal ha sufrido los embates del conflicto.
La familia y la misma Adela han acordado un cambio
de colegio, ya que las interacciones con el grupo de compa-
ñeros se hallaban muy desgastadas, así como también los
vínculos con las autoridades de la escuela se encontraban
visiblemente deteriorados. Héctor –de actitud protectora
hacia su hermana– deseaba tenderle una mano, pero sabía
que solamente con firmeza, directividad y pautas claras
podría ayudarla.
Adela accedió rápidamente a acudir a la consulta,
movilizada, en parte, por la predilección e idealización que
proyecta en su hermano. Pero, en el desenvolvimiento de
la sesión, notablemente en un up relacional, aprovechó
para sugerirle una serie de pautas que tienen que ver con
el cuidado de su salud (Héctor es fumador compulsivo).
La transcripción del contrato es la siguiente:
ACUERDO: ADELA Y HÉCTOR
A los 8 días del mes de noviembre de 1998, Adela y Héctor
R. se comprometen a realizar una serie de tareas hasta el día
24 de noviembre de 1998, y algunas de ellas se prorrogarán
al 31-3-99, específicamente los puntos 1,2,3,5,6,7,8.
Dicho compromiso se establece frente al Dr. Marcelo
R. Ceberio.
Las tareas comenzarán a partir del Lunes 13-11-98 y
los puntos a cumplir son:
1. Conseguir una profesora para realizar clases de idioma
hebreo.
2. Entrevistarse en el nuevo colegio.
3. Inscripción en un gimnasio o club para realizar clases
de aerobismo o gimnasia.
118 Si quieres ver, aprende a actuar

4. Levantarse todos los días a la 9 hs., excepto sábados y


domingos.
5. Dieta: Héctor pagará 50 $ por cada kilo que Adela
adelgace y Adela se levantará una hora antes por cada
medio kilo que suba.
6. A la vez, Héctor se compromete a terminar la Universidad
en marzo.
7. Héctor se compromete a reducir la cantidad de ciga-
rrillos que fuma diariamente hasta llegar a 10 (diez)
el 31-3-99, en la siguiente progresión 30, 20, 15, 10 o
de lo contrario asistirá a un médico para realizar un
tratamiento específico.
8. En lo que respecta a la dieta, a partir del 24-11-98,
Adela pagará por cada kilo que engorde 25 $ a Héctor.
Cualquiera de los participantes si no cumple el con-
trato, recibirá el regalo de cumpleaños que recibiría el otro
(equivalente a un valor de 300 $).
Buenos Aires, 8-11-98

Adela R. Héctor R. Dr. Marcelo R. Ceberio

Ayuda memoria

Otro de los modelos de prescripciones directas y es-


critas, se refiere a los ayudamemoria en la pronunciación
de mensajes específicos para situaciones específicas. Un
terapeuta sistémico explora, más allá de los marcos semán-
ticos que revisten las experiencias, la pragmática de las
interacciones que se desarrollan en un sistema. Esta razón
es la que lo lleva a desarrollar habilidades en lo que respecta
Si quieres ver, aprende a actuar 119

a la prevención o anticipación de conductas-respuesta de


los interlocutores.
Son numerosos los casos, en los cuales las personas
deben reunirse con algún personaje de su mundo afecti-
vo en el intento por definir o redefinir una situación. Por
ejemplo, proponer un encuentro para explicitar algo que
durante tiempo se ocultó, despedirse del partenaire en una
separación, poner límites reformulando el vínculo, un hijo
adolescente debe realizar un planteo a sus padres, reunirse
con la finalidad de decir algo que nunca se logró poner en
claro, realizar una propuesta, etc.
En estos encuentros se trata de expresar un libreto
compuesto por una serie de elementos nodales para ese
momento pero, en numerosas oportunidades, la culpa, las
tensiones, las angustias o las ansiedades y las emociones
del mismo tenor, son motores que juegan una mala pasada
a la hora de recordar y focalizar en algunos detalles del
discurso. Son factores boicoteadores del objetivo a cumplir,
deteniendo procesos evolutivos y trabando relaciones.
Como prescripción, se puede organizar el texto del men-
saje focalizando en los puntos principales. La tarea es tal
cual una ayuda memoria, para evitar los sabotajes que las
resistencias al cambio puedan generar.
Frecuentemente, este tipo de trabajo se desenvuelve en
aquellos casos en donde se halla sistematizado un tipo de
relación (en general, complementariamente rígida), por lo
que se trata de desestructurar la función que la persona ha
desarrollado en el vínculo. Semejante desestructuración por
parte del protagonista implica la contrapartida mediante
reclamos, críticas, broncas, enojos y diversas reacciones,
que detonan –a menos que la persona posea la suficiente
claridad– el emergente de culpa. También resulta efectiva
en las separaciones, principalmente cuando la persona
desea separarse pero el cónyuge no y se corre el riesgo
de desatar las más ácidas reacciones de bronca o las más
120 Si quieres ver, aprende a actuar

empinadas escaladas simétricas, como las más penosas


expresiones de lamento o los más intrincados artilugios
para lograr retomar la relación.
En esta prescripción, no solamente se intenta puntua-
lizar lo que provee mayor claridad al discurso, es decir, el
énfasis no se colocará únicamente en el contenido de lo
que se dice, sino también, deberá contemporizarse la or-
ganización de lo que se va a transmitir, en dónde y cuándo.
Todo estos elementos se articularán en función de las reac-
ciones que el terapeuta supone que el interlocutor puede
experimentar. Aquí, su astucia y experiencia puede prevenir
futuras reacciones (del otro y de su propio paciente) y, de
esta manera, formular conductas-respuestas que alienten
a la claridad comunicacional. Así, evitará transformar la
complejidad del diálogo en complicación.
Esta ayudamemoria no implica el armado de un dis-
curso que se aprenda tal cual poesía para recitar. Nada
más alejado de esta propuesta. Simplemente, el terapeuta
deberá tomar una hoja y colocar los títulos en orden de lo
que se desea explicitar. Estos títulos resumen un mensaje
organizado. Debe anticiparle a la persona de las futuras
reacciones del interlocutor y dará algunas opciones de
respuesta. De esta manera, reduce los niveles de ansiedad
y de inseguridad que pueden sazonar la situación.
No se trata de negar la espontaneidad, sino de es-
timularla, ampliando el repertorio de respuestas y de
propuestas interactivas. Es importante que, después de
llevada a cabo la prescripción, se trabajen las sensaciones
y emociones experimentadas, reflexionando acerca del
desenvolvimiento de las interacciones. En todos los casos,
el terapeuta deberá chequear cómo (la manera, la forma)
se plantearon los puntos planificados del discurso, como
también las reacciones que se previnieron. Es factible que
muchas de las marcaciones que el terapeuta pudo prever
no se produjeran pero, por lo general, esto no resulta una
Si quieres ver, aprende a actuar 121

interferencia para el trabajo posprescripción (tengamos en


cuenta que el profesional puede desarrollar un panorama
de probables respuestas, que no son ni más ni menos que
hipótesis presuntivas: lejos se halla de la adivinación).
Es común que la personam cuando siente que con
antelación puede manejar la experiencia a través de un
cuántum de seguridad previa, su posición frente al otro,
su tono de voz, sus expresiones distan de las originales,
razón por la cual muchas de las reacciones esperadas del
otro varían por las actitudes del mismo protagonista. El
terapeuta llamará a reflexionar por qué el otro no reac-
cionó con el más de lo mismo, remarcando el cambio de
actitud de la persona del paciente. Todo esto deberá ser
connotado positivamente.

Erminia al fin se separa


Debía distanciarse de su pareja. Ya no estaba enamo-
rada. Lo sabía desde hacía mucho tiempo pero no se ani-
maba a admitirlo. El novio compartía algunos negocios en
la empresa de su hermana y había conducido turbiamente
la sociedad. Erminia no podía entender cómo él, su novio
desde hacía tres años, había estafado a su hermana del alma.
Esta traición había sido otro de los motivos que apre-
suraban la separación, además de que él estaba viviendo
en el exterior y le reclamaba, manipulándola (generándole
culpa), que viajara a visitarlo, exigiéndole establecerse
allí. Pero ella no deseaba en absoluto acompañarlo en el
proyecto.
La descripción del novio mostraba pelos y señales de
maniobras psicopáticas, habilidad con la palabra y capaci-
dad de dar vuelta los argumentos a su favor, con un perfil
adictivo claro. Erminia, culposa histórica a muchos niveles,
122 Si quieres ver, aprende a actuar

le costaba poner límites y sentía miedo de no poder decirle


todo lo que sentía y que él terminara convenciéndola de
que no tenía razón.
Luego de trabajar la primera entrevista sobre la forta-
leza de Erminia, su capacidad y fuerza, características que
a ella le costaba ver en sí misma, se elaboró una ayuda-
memoria de los puntos que le remarcaría en el momento
de la separación. En principio, se programó un encuentro
que duraría una hora. Ése sería el tiempo máximo para
evitar confusión y manejos oscuros por parte de él. Ella
tendría una entrevista de trabajo (para no poder faltar)
a la hora justa, cuestión de no dar lugar a sugestiones,
persuasiones, angustias, broncas, manejos culposos, etc.
Es decir, se buscó una ocupación de importancia que era
imposible de relegar. De cara a las respuestas de Erminia
sobre las preguntas de él, ella solo se remitiría a no dar
demasiadas explicaciones, porque los motivos del corazón
no los entiende el raciocinio, frase vulgar a la que se podría
apelar como salida.
Los puntos de la ayudamemoria fueron los siguientes:
1. Estoy un poco apurada. Tengo a las cuatro de la tarde
una reunión de trabajo muy importante, pero en ab-
soluto quería postergar esta charla.
2. Quiero separarme de vos porque no me siento
enamorada.
3. No quiero dar otra oportunidad a la relación, no lo
siento.
4. Evitar entrar en el problema familiar, puesto que es un
punto donde pueden objetarte que la familia te maneja.
5. Hace tiempo que ya no siento lo mismo.
6. No deseo plegarme en tus proyectos personales del
exterior.
7. Aclarar que aunque él viva aquí tampoco deseas estar
con él, si no de seguro tiene una vía para manejarse en
este punto.
Si quieres ver, aprende a actuar 123

Énfasis en las imágenes anticipatorias4

La posibilidad de que una prescripción se lleve a cabo


no depende sólo del grado de resistencia que genera la
instauración del problema en el sistema. O sea, el éxito o el
fracaso, en parte se debe al tipo de propuesta que elabora
el terapeuta y a la manera en que la presenta. Tal cual en
gastronomía: no solamente importa el contenido (el tipo
de ingredientes y su acople), sino también la forma en que
se presenta el plato. Una decoración simple pero adecuada
se presenta tentadora ante su sola imagen y hace segregar
las papilas gustativas con antelación.
Esta forma, isomórficamente en la presentación de
una prescripción, genera el deseo de desarrollarla acor-
tando el terreno que las resistencias ganan en reverberar
el problema. Como hemos explicado en la parte teórica,
los recursos de la inducción de la hipnosis ericksoniana
permiten anclar, paulatinamente, imágenes anticipadas
de las acciones que se desenvolverán luego en el campo
concreto.
A veces, estos trabajos sugestivos crean un clima de
embelesamiento tal que provoca el deseo de hacer la tarea.
Más allá de que finalmente pueda terminar en un no cam-
bio, la cuestión es poner en marcha el mecanismo paso por
paso sin interesar –en principio– el resultado. Es decir, en
una primera etapa resulta importante que el paciente logre
realizar la propuesta del terapeuta, de lo que se infiere un
escalón más a favor de la iniciativa del cambio. Si logra
desarrollarla de manera completa, hemos avanzado gran
parte del trayecto hacia el objetivo. Si la realizó de manera

4
Cabe aclarar que en el resto de las prescripciones de este apartado
también se estructura este tipo de recurso. El hecho de que no este
descripto más detalladamente no implica que no se utilice. Aquí sola-
mente trataremos de describirlo de manera más exhaustiva.
124 Si quieres ver, aprende a actuar

parcial o si por lo menos trató, son puntuaciones de los


diferentes niveles de evolución y los distintos grados de
resistencias.
Como se verá más adelante, hablar el lenguaje del pa-
ciente, las formas sugestivas de introducción de términos,
manerismos y cadencias, la búsqueda de complementa-
riedades en la relación, redefiniciones, y toda una serie de
artilugios de la retórica, son empleados con mayor precisión
en las tareas paradójicas. Éstas constituyen un verdadero
desafío a la lógica racional, por tanto, el terapeuta apelará
más a estos recursos, cuestión de que el consultante acceda
a realizar una propuesta que, tal vez, le resulte absurda o
no convencional para su racionalidad.
Mostraremos algunos ejemplos de la implementación
de estas herramientas ericksonianas en tareas de corte
directo.

Antonio anhela escribir


Tiene 60 años y ha pasado gran parte de su vida espe-
ranzado que la revolución comunista se produzca en su
país. Algún día que nunca llega. Sensible por el arte, estudió
cine y hasta dirigió unos pocos cortometrajes. Intelectual y
lector incansable, ha acumulado libros y libros en su haber.
Obras de otros autores, obras en las que ve reflejados sus
deseos de escribir.
Si algo tiene claro en su vida es que anhela escribir,
pero se inhibe y desvaloriza sus pequeños trabajos. Siente
que no va a poder. Observa el papel y se siente impotente.
Pero intenta.
Ha comenzado un taller literario, pero fuera del horario
y de ese espacio no toca su carpeta de escritos. Ha pasado
por una época de notables cambios: refaccionó su depar-
tamento, compró muebles nuevos, abrió por fin las cajas
apiladas donde guardaba todos sus libros y los acomodó
en una biblioteca a estrenar. Entre las modificaciones, ha
Si quieres ver, aprende a actuar 125

habilitado una pequeña habitación como escritorio. Su


escritorio. También se ha preocupado por su salud: una
dieta lo hizo bajar de peso y la natación, las caminatas y
la bicicleta forman parte de la rutina cotidiana. Se abrió al
amor y se halla en pareja hace más de seis meses.
Su problema, aquí y ahora, es la traba para escribir,
sacar afuera todo ese mundo del arte que lo apasiona,
que lo hace vibrar.
Terapeuta: Antonio, qué te parece si comenzamos a
desarrollar eso tan maravilloso que tienes y no dejas salir
afuera... tu pasión por escribir.
Paciente: No sé si voy a poder...
T.: Tantas cosas creías que no ibas a poder...
P.: El sexo, la pareja, adelgazar...
T.: Comprendo que para ti es un desafío difícil, pero has
logrado otras cosas que también aparecieron como impo-
sibles a tus ojos y sin embargo... Recuerda que empezaste
escéptico esta terapia...
P.: ¿Y entonces?
T.: ...Nos planteamos y enfrentamos este nuevo desafío...
P.: ¡Me encantaría andar como tú, que aprovechas los
momentos libres y escribes, eso es admirable!
T.: Antonio..., yo también tuve que aprenderlo..., fue
una cuestión de superar barreras y reprogramarme. ¿Qué
te parece si hacemos una prueba?... ¿Tú eres quien supones
que soy yo con mis escritos... vale?
P.: Probemos (mira con la actitud de ¿con cuál locura
me vendrá hoy?).
T.: Imagina tu escritorio, las plantas que has elegido
colocadas al lado de la ventana. Atrás la biblioteca y de
frente ese enorme ventanal que mira a toda la ciudad. Un
ventanal, donde tantas veces te quedas perplejo observando
tanta inmensidad… Prepara tu carpeta, tu bolígrafo preferi-
do..., siempre hay un boli que uno prefiere. Puedes colocar la
música que más te gusta. Suave, que resulte agradable. Pero
126 Si quieres ver, aprende a actuar

antes de sentarte, te diriges a la cocina y te preparas el té de


menta, esa infusión que tanto te gusta. Preparas un buen
tazón y te sientas cómodo en tu escritorio, mirando hacia la
ventana. Sientes el olor a menta que expulsa el té calentito.
Carpeta frente a ti, el bolígrafo en la derecha y el tazón de té
que humea y larga esa fragancia deliciosa, a tu izquierda.
Allí, sobre el escritorio, colocarás un despertador y fijarás
el tiempo de una hora. Escribir es un acto para disfrutar. A
partir de ese momento tienes una hora para disfrutar. Tus
plantas, el horizonte, el té, escribir: todo dispuesto para
disfrutar una hora.
P.: ¿Tengo que escribir?
T.: Antonio, escribir es un placer, no una obligación.
Tienes tu carpeta abierta, tienes una hora para el disfrute
de tantos estímulos, la escritura es uno más. Está en ti si
quieres capitalizarlo. Eso sí, escribas o no, debes apagar el
timbre del despertador que anuncia la hora, te pones de pie
y te vas de la habitación.
P.: ¿Y si comencé a escribir y me suena el despertador?
T.: No puedes continuar. Lo dejarás para mañana si
deseas repetir el ejercicio. Pero cuando suena el despertador,
el break de disfrutar se acabó, puedes hacer otras cosas que
te causen placer, pero nuestra tarea terminó allí. ¿Entendido?
Lo que se observa en esta prescripción es la creación de
la tentación, estimular mediante la palabra (hablipulación)
el deseo de escribir. Pero, es importante remarcar que la
tarea no se centró en escribir, sino en disfrutar; cuestión
que través de esta vía indirecta, el paciente no viviese la
escritura como un deber o una obligación. Para gene-
rar y estimular tal deseo, se trabajó con canales visuales,
auditivos y olfativos, y se recrearon imágenes con antici-
pación. Imágenes que tuviesen que ver con el placer. No
obstante, el paciente atisbó a significar la escritura como
un deber, entonces, el terapeuta aprovechó para remarcar
que, si bien es importante, escribir es algo más dentro de
Si quieres ver, aprende a actuar 127

la prescripción: si lo desea puede llevarlo a cabo, siempre y


cuando esta actividad represente un placer, si se homologa
con presión o deber, ya no tiene sentido.
También se utilizó lo que Duncan Stanton (1988) llama
restricción, es decir, limita las ganas de cambio –en pos de
generar más deseo-: debes tener en claro y cumplir al pie de
la letra: cuando llegas a la hora, no puedes continuar escri-
biendo. A la hora exacta, escribas o no, finalizarás la tarea.
Uno de los elementos de probables fracasos en el cum-
plimiento de las prescripciones remite a que el terapeuta
se deja influenciar por los impulsos que se despiertan en
el paciente frente a la posibilidad de cambio. En la mayoría
de los casos, deberá dosificar, implementando el poco a
poco –hasta aquí y no más de aquí–. Es preferible cumplir
lo mínimo y no quedarse a mitad de camino por metas,
en ese momento, inalcanzables. El hecho de fracasar, tal
como lo hemos señalado anteriormente, puede producirse
a partir de fijarse objetivos demasiado altos de comienzo.
En esta tarea, el terapeuta no habla de resultados sino
solamente de disfrutar y de tan sólo sentarse frente a su
carpeta una hora. Si escribe, ¡fantástico!, si no, la tarea
igualmente se cumplió y se evaluarán qué sensaciones
y pensamientos le aparecieron durante la experiencia,
cuestión de explorar los obstáculos y resistencias a escribir.
La restricción opera fundamentalmente a nivel prag-
mático y cognitivo. Por una parte, se controlan las acciones:
puesto que no se cambia tan rápido, es preferible realizar
las acciones nuevas de manera prolija y paulatinamente.
Por otra parte, opera en el ámbito de la cognición, ya que
tal dosificación genera mayor demanda. Obsérvese que
en la estrategia de la prescripción se incrementa el deseo
mediante la presentación de la tarea, pero por el otro lado
se lo acota, produciendo aún más deseo, organizándolo
para que se constituya en un acto maduro y duradero, y
no impulsivo y momentáneo.
128 Si quieres ver, aprende a actuar

Padre de su propio padre


Germán es una persona cálida y sensible. Habla tan
rápido como lo es su ritmo en la vida, con lo cual, más de una
vez cae en impulsividades y escasa reflexión. Actualmente
trabaja de creativo en una agencia de publicidad y uno
de sus rasgos distintivos es su energía, y es esta misma
fuerza la que lo lleva a hacerse cargo de las situaciones,
tendencia, para él, histórica. Uno de los vínculos que se ha
caracterizado por esta actitud es la relación con su padre.
Su padre –separado hace más de diez años de su ma-
dre– es pasivo e infantil, temeroso e inseguro, y resulta ser
hijo de su propio hijo, por ende (y complementariamente),
Germán es padre de su propio padre. En general, la inte-
racción que desarrollan muestra una asimetría en donde
el padre/hijo cuenta sus problemas buscando protección
y apoyo, y encuentra en su hijo/padre el consejo paternal
y dador.
Este juego agota a Germán. Harto de hacerse cargo,
sólo pensar en la posibilidad de poner límites lo carga de
angustia y culpa, emociones que bloquean poner en acto
la distancia y ubicarse en la relación jerárquica correc-
ta. Esta interacción lleva ocho o más años. En vistas de
un encuentro con su padre, y con la angustia y la bronca
entremezcladas, indicio que llevaba a pensar que iba a
recurrir al mismo mecanismo, se realizó una prescripción
en donde se lograse por primera vez invertir la dinámica.
Estos son algunos de los pasajes más representativos:
T.: ...Sé que te gusta el teatro y que tienes facilidad para
la actuación...
P.: Sí, ¿por qué?
T.: Me gustaría que empieces a desarrollar estas dotes...
P.: ¿Cómo?
T.: El miércoles te encuentras con tu padre... bien, sería
muy importante para ti, como lo has manifestado en tantas
Si quieres ver, aprende a actuar 129

oportunidades, correrte de este lugar que tanto te molesta,


o sea ser papá de tu papá...
P.: (Sorprendido) Pero, ¿cómo?
T.: Hum..., ése es el tema... (silencio, creación de la
intriga), me gustaría que hicieras un papel... el papel del
hijo que tiene un problema y que busca consejo en su papá...
P.: (Sonríe, como descubriendo el truco).
T.: Comencemos por marcar el escenario. En principio,
puedes invitar a tu padre. ¡Eso!, tú lo vas a invitar (remar-
cado) a tomar café..., o sea, tú vas a tomar la iniciativa,
no él (de esta manera, él va a pedir, cosa que nunca hace,
siempre el que pide es su padre), ¿existe algún bar cerca
de tu trabajo?
P.: Sí, en la otra calle,... a dos calles...
T.: ¿Cómo es ese bar?
P.: (Lo describe).
T.: (Se pregunta acerca de la delimitación de los dis-
tintos espacios del bar, imaginando de manera gráfica
–aprovechando este canal, ya que Germán es publicista
y trabaja en un medio visual–, recreando las imágenes y
conformando el anclaje cognitivo a priori del contexto),
¿Qué lugar vas a elegir para sentarte?
P.: Hum... la mesa al lado de la ventana, es la que siem-
pre elijo.
T.: ¿Y si está ocupada?, busquemos una suplente, por
las dudas...
P.: Hay dos mesas más en los costados, el bar está en
una esquina, y dan hacia las ventanas, todas no van a
estar ocupadas... (recreación de imágenes, Germán ya
está totalmente compenetrado en este emprendimiento).
T.: Bien, ... ¿pedirían café?
P.: Sí, seguramente.
T.: ¡Ok!, tú y yo sabemos que el problema con Livia está
en gran medida resuelto (Livia es su ex esposa. Los proble-
mas relacionales que surgieron después de la separación
130 Si quieres ver, aprende a actuar

fue el motivo inicial por el cual consultó), pero podemos


usarlo como argumento, como libreto. Comenzarás con
comentarios banales, debes aventajar a tu padre, de lo
contrario, él comenzará a contarte sus problemas... Ahora
bien, mientras revuelves la taza de café, lo miras a los ojos...,
escuchas el tintinear de la cuchara en la taza... (canal visual
y auditivo) y cuando termines de revolverlo, empezarás a
comentarle algunos de los problemas que tienes con Livia.
Dirás: papá necesito tu opinión acerca de...
P.: (Muy atento). ¿Cuáles les comento?
T.: Selecciona uno o dos de estos pequeños desencuentros
que has tenido con ella y presta mucha atención, y escucha
bien lo que te aconseja u opina tu padre, hazle preguntas si
no entiendes..., ¿está claro?
P.: Probemos...
T.: Puede ser una tarea emocionante, recuerda en po-
sesionarte muy bien en tu papel y no olvides que es una
oportunidad muy importante para que tu padre pueda
hacer por primera vez el papel de padre... (se aprovecha
que Germán es dador, así le “da” la posibilidad al padre
de ejercer su rol, por ende, se utiliza el mismo lenguaje de
sus acciones, utilizándose como “llave” hacia el objetivo
que queremos lograr. No se remarca el cambio de Germán,
que por pauta complementaria deberá colocarse en hijo,
evitando en caer en trampas resistenciales).
P.: Es muy interesante ..., me pregunto si podrá...
T.: Hum... dependerá...
P.: De como yo pueda hacer de hijo...
T.: Me pregunto si podrás (utilizando su misma pre-
gunta hacia su padre).
P.: Creo que sí, voy a hacer todo lo posible, por lo menos
lo intentaré.
T.: Presta mucha atención a lo que te devuelve tu padre,
cómo te lo dice, qué te dice, cómo es su postura corporal,
concéntrate en su relato, te reitero, puedes preguntarle cosas...
Si quieres ver, aprende a actuar 131

P.: ¡Aja! (pensativo, mirando al vacío).


T.: Cuando regreses a tu trabajo digiere la experiencia,
y llámame la noche misma... ¡ah!, una pequeña aclaración,
recuerda que tienes aproximadamente 45 minutos para
desarrollar tu papel y que es posible que tu padre intente
comentar sus quejas habituales y retornar a su rol de hijo,
después de todo está muy acostumbrado a hacerlo ya que
lleva muchos años con esa función (en realidad también
estamos hablando de Germán pero utilizando la analogía
de su padre).
P.: Y yo el de padre...
T.: Para cumplimentar el tiempo y evitar prolongaciones,
puedes colocarte alguna cita laboral de importancia para
aproximadamente el tiempo en que termine la reunión.
Recuerda, entonces, que el argumento debe durar el tiempo
del relato y la devolución de tu padre, después llamas al
camarero, pagas, porque has invitado tú, lo despides y te
vas agradeciéndole, ya que estarás apurado en retornar a
tu trabajo...

Éste es el recorte del armado de una tarea directa que


se realizó con la finalidad de desestructurar un circuito
recursivo muy rigidizado. Se consideró un buen momento
para insertarla puesto que el paciente había comenzado
a mostrar algunas crisis en la interacción del vínculo con
su padre.
Obsérvese la meticulosidad de la preparación hip-
noterapéutica, en donde se recrean imágenes (gráficas,
cuadros) que pautan cognitivamente el futuro de la acción
propiamente dicha. Además, se tomó un elemento preven-
tivo, la posibilidad de que su padre (o él, aunque esto no se
explicitó, impidiendo que su padre remitiese al rol, logra-
mos que él no recurra) intentase pedirle cosas o quejarse,
por eso se utilizó la estrategia del horario limitado por el
trabajo (al mediodía) y se pautó el desarrollo del libreto.
132 Si quieres ver, aprende a actuar

Germán llamó por teléfono y tuvo su próxima sesión.


Había cumplido la tarea, se sentía sorprendido por la actitud
de su padre, pero no se sorprendió por su propia actitud,
que es la que mediatizó la posibilidad de cambio. Además,
en este período no nos importa su toma de conciencia,
sino que es relevante el cambio en las acciones. Su padre
siempre se había mostrado abatido y ahora se incorporaba,
hablándole desde su experiencia con las mujeres y seña-
lándole qué debía hacer Germán en esta situación. Por
otra parte, tuvo una sensación de pequeña incomodidad,
lógica, puesto que ésta era la primera vez que Germán se
colocaba en su rol de hijo.
Se preguntó detalladamente por los pensamientos y
sensaciones que invadieron al paciente en distintos mo-
mentos del desarrollo del como sí para obtener una correcta
certificación de los datos y para despertar la atención sobre
algunos puntos importantes para Germán. El desfasaje
sucedió porque el padre del paciente lo acompañó hasta
la puerta de su trabajo e intentó comentar algunas cosas,
quejándose (que por otra parte estaba previsto), pero muy
levemente en comparación con la forma habitual, según
la descripción de Germán.
Todo el material obtenido fue reprocesado a través de
redefiniciones y connotaciones positivas que aseguraron
el cambio de perspectiva. Se pautaron algunas tareas de
llamados telefónicos –con resultados positivos– hacia el
nuevo padre-padre buscando ratificar y reforzar el cambio.
Cabe pensar que era factible que se desarrollara el círculo
vicioso nuevamente. Un terapeuta siempre debe contem-
plar esta posibilidad. En este caso, evaluará la situación,
entendiendo que la tarea es un termómetro de la resistencia
del sistema a producir modificaciones en las funciones que
cada miembro desenvuelve. De esta manera, rectificará la
estrategia.
Si quieres ver, aprende a actuar 133

Formas indirectas de tareas directas

Denme una palanca y moveré el mundo versa la frase


popular, que bien puede ser traducida, en términos ciber-
néticos, en cómo la introducción de una cuña –por pequeña
que fuere– en un sistema, puede producir grandes efectos
en dirección al cambio. Sabemos que en todo circuito,
pequeñísimos giros de acciones provocan efectos dominó
que llevan a modificar las propias reglas del sistema. Quiere
decir que el terapeuta puede colocar una pauta que poco
(en apariencia) tiene que ver con el problema consultado,
a sabiendas que va a repercutir, tarde o temprano, en éste.
En esta dirección se encuentran las formas indirec-
tas de lograr los objetivos, las maneras indirectas en las
prescripciones directas. Es decir, la prescripción que se
indica mira (aparentemente) hacia objetivos diferentes
a la finalidad central del trabajo terapéutico. De acuerdo
con el grado de resistencia a cambiar que se observe en
el sistema, este tipo de tareas –sin caer en las paradójicas–
resultan de gran efectividad.
Son directas, puesto que no alteran la lógica racional.
Son correctoras de desviación, por tanto se alejan de cual-
quier amplificación sintomática que las prescripciones
paradójicas desarrollan. Pero actúan de forma indirecta,
porque no se dedican a resolver el problema original, sino
que estimulan actividades colaterales que favorecen la
solución del problema focalizado.
Para poder concretar la inserción de un producto en
el mercado, es necesario producir la demanda. Estas pres-
cripciones, en general, crean oportunidades para resolver
el problema original. A partir de esto, producen un efecto
en donde se enlazan distintas actividades que repercuten
en otras en una reacción en cadena.
Por ejemplo, si el problema es el aislamiento, puede
plantearse el desenvolvimiento de una actividad nueva
134 Si quieres ver, aprende a actuar

que genere placer en el consultante. La inserción en una


actividad involucra a un grupo social. Un grupo está inte-
grado por gente con quien uno se relaciona más y otros con
quien se tiene un contacto superficial. Esto genera amigos y
amigos de amigos. Este radio de amistades amplía el marco
social, ya que es factible que se desarrollen distintos even-
tos sociales (salidas, fiestas, etc.), en síntesis, una serie de
actividades que invitan a crear otros juegos interaccionales
a los que se desenvolvían hasta el momento. Por lo tanto,
es posible desestructurar el aislamiento inicial.

Lupita quiere encontrar una pareja


Distinguida, inteligente y sensible, estas características
de Lupita la harían una buena candidata para muchos
hombres. Sin embargo, Lupita está sola y sus protestas y
quejas se refieren a las dificultades de no lograr consoli-
darse en pareja. Casualmente, cada vez que elige a alguien
es casado o no tiene ningún interés en comprometerse.
Sus fuentes de relación con el otro sexo se reducen
al ámbito laboral. El trabajo se ha convertido en el único
radio social que le proporciona algunas oportunidades.
En su oficina y por el tipo de trabajo que desarrolla (es
economista), abundan los hombres, pero en su mayoría
son casados y ávidos de alguna relación paralela, tal como
los describe. Además, si su apuesta fuerte en el mercado
de la seducción se remite solamente a lo laboral, quiere
decir que su mundo social es pobre, de manera que sus
oportunidades de salidas con el otro sexo se han visto, en
la medida que pasa el tiempo, notablemente disminuidas.
Lupita desea tener una pareja desde su discurso, pero
en su actuación lejos está de sostener este deseo. Aquí se
genera el problema. Su deseo no coincide con sus accio-
nes, o más correctamente, sus acciones no son coheren-
tes con lo que desea. Una parte de ella quiere tener una
pareja y otra rechaza esa posibilidad. Confecciona, así,
Si quieres ver, aprende a actuar 135

una hermosa profecía autocumplidora que confirma que


todos los hombres son unos huecos o que sólo desean
una noche de sexo, reafirmando las frustraciones de dos
relaciones importantes de pareja: la primera, en la que
fue abandonada días antes de su casamiento; la segunda,
en la que se separó al ser engañada por su novio, que se
hallaba en pareja con un hombre.
Más allá de trabajar con técnicas de rol playing en un
diálogo de partes con el objetivo de buscar puntos de en-
cuentro y con prescripciones escritas de estas antípodas, al
encontrarse con grandes resistencias al cambio, el terapeuta
comenzó a desviar el foco de atención del problema pareja
para estimular otras áreas de la vida de Lupita, pero sin la
propuesta explícita de encontrar alguna relación nueva. O
sea, si su radio social se reducía a lo laboral y allí encon-
traba la confirmación de su parte que no quería encontrar
pareja, debería ampliarse el campo de sus relaciones para
encontrar otro tipo de vínculos.
El terapeuta exploró qué actividades le provocaban
placer y esparcimiento, y descubrió que Lupita había es-
tudiado danzas clásicas y que, a pesar de que ahora no lo
haría profesionalmente, le encantaría retomar el estudio.
Desafortunadamente, esta práctica no fue muy apropiada,
puesto que en ella resulta bastante difícil encontrar una
pareja. La danza clásica es una disciplina fundamental-
mente femenina. No obstante, comenzó a estimular esta
práctica y, en principio, le solicitó una nómina de institutos
donde se desarrollase, principalmente gimnasios, puesto
que allí se realizan otras actividades que la podrían tentar.
Consiguió un club no muy lejos de su trabajo. Pero hasta
ese momento Lupita llevaba una vida sedentaria, cuestión
que debía prepararse de a poco para adquirir resistencia
muscular y respiratoria. Entonces, comenzó a tomar clases
de aerobic y musculación.
136 Si quieres ver, aprende a actuar

En el transcurso de los primeros días conoció a gente


que no tenía que ver con su profesión. Los descalificó
como era de esperar (como señal de sus resistencias), pero
a pesar de intentar tomar distancia comenzó a calzar en
el grupo con quien inició las primeras salidas. Algunos de
los integrantes estaban en pareja, pero muchos de ellos se
hallaban en la misma situación que ella. La simpatía de
Lupita no tardó en cautivar al grupo. Paralelamente, en
ese mismo club, se realizaban clases de teatro. Se sintió
tentada. Impulsada por una de sus nuevas amigas del grupo
y por la terapia, se inscribió para tomar algunas clases. El
teatro la ayudó a soltarse aún más y a conocer nueva gente.
Estas actividades restaron tiempo a la danza, que se
redujo a una clase semanal, hasta que abandonó. Pero
Lupita ya estaba insertada en nuevos grupos: salidas, cum-
pleaños, fiestas y otros eventos sociales fueron generando
una ampliación aun mayor de su radio social. De esta
manera, se inventaron realidades alternativas que generan
relaciones diferentes a las desenvueltas hasta el momento.
Debemos aclarar que estas prescripciones tuvieron un
objetivo parcial dentro la problemática de Lupita. Por un
lado, se trabajaba sobre los tipos de elecciones y su evasión
al compromiso de pareja pero, por otro, era necesario am-
pliar su círculo de amistades, que eran campo fértil para
su síntoma (gente que no deseaba comprometerse). Las
tareas directas –pero indirectas–, generaron oportunidades
para trabajar el mundo de la seducción de la paciente. Al
expandir su mundo social, se posibilita crear situaciones
que abran nuevos juegos.

Me escondo detrás de una computadora


En la misma dirección del caso anterior, se trabajó con
Riquelme –un adolescente tardío experto en computación–,
que utilizó su profesión para aislarse, situación que lo llevó
Si quieres ver, aprende a actuar 137

a estar solo y sin haber consumado ningún tipo de relación


con una mujer hasta los 22 años.
Para lograr romper con su desvalorización frente a la
figura femenina, sentimiento que ocultaba detrás de una
aparente timidez, se debían producir –entre otras cosas–
situaciones donde se practicara el juego de la seducción
y que, por cierto, eran escasas o nulas en medio de tal
aislamiento. Inventar oportunidades, en este caso, fue el
título de una tarea donde se explicitó que ampliar el radio
social era la posibilidad de generar alternativas para conocer
chicas, rompiendo con el autocarcelarismo de Riquelme.
Para activar sus relaciones con el otro sexo era nece-
sario tener nuevos amigos o, mejor dicho, tener amigos,
ya que en su mundo afectivo solo se encontraban algunas
personas cercanas, pero él se hallaba lejos de intimar con
ellas. Riquelme, totalmente involucrado en el plan de acción
que contenía tiempos prefijados, diseñó en computadora
–previa directiva del terapeuta– una lista de actividades
que le provocaran placer y, a la vez, produjeran las opor-
tunidades esperadas. El hecho de prescribir un listado en
computadora y no manuscrito tenía varios fines: posibi-
litaría organizar tiempos y acciones, además de que se
hablaría el mismo lenguaje de Riquelme, de allí el uso de la
computadora para su redacción y la creación de un espacio
de reflexión, paso obligado en la confección de la lista.
En tal tarea escrita se seleccionaron: un taller de tea-
tro, retomar el estudio de inglés, taller literario y gimnasio.
Favoreció la concreción de la prescripción el hecho de que
era un trabajador independiente, ya que podría manejar
los horarios sin mayores complicaciones. Notablemente, a
pesar de parecer demasiadas actividades, de acuerdo con la
óptica del terapeuta, todas se desarrollaron exitosamente.
Riquelme (frente a un dejo de perplejidad del profesional)
pasó de año en inglés, desarrolló sus músculos, participó
con sus poesías en un libro colectivo y cerró el año con una
138 Si quieres ver, aprende a actuar

memorable actuación en teatro, manejando su cuerpo y


expresiones con increíble soltura.
En el transcurso, mediante estas actividades y con
algunos altibajos, se insertó en diferentes grupos de los
que se destacó el grupo de teatro, con el que participó en
salidas, juegos de seducción y hasta alguna adolescente con
la que fue su debut del primer beso. Tal como lo señalamos
anteriormente, el efecto dominó produce un entrelazado
de relaciones que generan relaciones.
La relevancia no se halla centrada en el contenido de
las actividades planificadas, sino en los objetivos prefijados.
En este caso, la finalidad está colocada en desestructurar
el ostracismo del paciente y crear situaciones donde pue-
da experimentar una imagen de mujer diferente con el
consecuente reposicionamiento frente a ella. No obstante,
las nuevas actividades de Riquelme ayudaron al proceso
de cambio: por ejemplo, el teatro favoreció al hecho de
soltarse y mostrarse más flexible y atrevido en la relación
con el otro sexo.

1) El hogar como mundo interno


En el mismo sentido de las tareas indirectas dentro de
la directas, es posible crear prescripciones que impliquen
acciones que se desarrollan en el hogar. Pero esto no tendría
nada de novedoso si la intención radica en buscar los iso-
morfismos entre el hogar del paciente y su mundo interno.
Por lo general, es factible realizar esta analogía: el
hogar muestra de manera concreta y evidente su momento
interior, el tipo de vivencia interna por la que está pasando
la persona. Si bien puede parecer una generalización (y
de hecho lo es), no son pocas las oportunidades que ca-
racterísticas como el orden, el desorden, la organización,
la prolijidad o la desprolijidad, la ubicación y el tipo de
mobiliario, la limpieza, la luminosidad, etc., reflejan los
Si quieres ver, aprende a actuar 139

estados de ánimo o claras vivencias del momento evolutivo


por el que se transita.
En una casa existen lugares más usados, otros más
dejados, es decir, existen espacios en lo que se disfruta y
otros en lo que se esbozan serias resistencias a estar. Otras
personas intentan estar más fuera de casa que viviéndola.
Algunos ni siquiera salen a la callen o no abren las persianas
para impedir que un sutil haz de luz penetre en el cuarto.
Los hay que recargan ambientes de manera barroca y, por
el contrario, otros manejan una decoración tal como si
estuviesen en una habitación de hotel o de paso.
A veces, el terapeuta puede pedir que se realicen mo-
dificaciones en la casa del paciente, por mínimas que sean,
porque esta manera es una forma de comenzar a plantear
cambios en su mundo de vivencias. Un florero sobre una
mesa, abrir las ventanas, cambiar los muebles de lugar,
limpiar de papeles la mesa de la cocina que oficia de es-
critorio para comer sobre ella pueden ser algunos de los
ejemplos a desarrollar.

¿Quiere independizarse de sus padres?


Irene es deportista profesional. Su imagen es la de
una mujer joven e independiente, hábil y con facilidad
para colocar límites, pero detrás de esta marquesina se
encuentra una mujer a la que bien podrían adjudicarse
las descripciones contrarias. Vive de las clases que dicta
sobre su especialidad: el squash. Ahora tiene 29 años y está
un tanto angustiada porque se halla al borde de los 30 y
siente que todavía vive con sus padres, con los cuales ha
comenzado a tener problemas. Dice que son muy mayores
(a pesar de que rondan los 70 años), que la “someten per-
manentemente, y quieren que yo haga lo que ellos quieren”.
Pero Irene ni siquiera se cuestiona qué es lo que hace ella
para generar esta actitud en los padres y no pone en duda
140 Si quieres ver, aprende a actuar

sus conductas como contrapartida: para sometedores hay


sometidos y dependientes que se instalan rígidamente.
Después de mucho esfuerzo (y de trabajo terapéutico),
logró alquilar su departamento. Por fin se fue de la casa de
los padres, un paso adelante para coherentizar la imagen
de independiente con actitudes de independencia. Sin
embargo, ya pasó un año y no ha podido –a pesar de que
pasa por una situación económica holgada– comprar una
batería de cocina o por lo menos algunos cacharros, un
juego de vasos, platos y cubiertos. Siempre retorna a la
casa de los padres para almorzar y cenar, justificando sus
actitudes con la falta de tiempo, su mucho trabajo, que
no le gusta cocinar o que para cocinar hace falta tiempo y
ella no lo tiene, y otras racionalizaciones del mismo tenor.
Era significativo que cuando Irene describía su casa
daba toda la impresión de ser una casa de paso, tal cual
un cuarto de hotel, aunque una habitación de hotel man-
tiene cierta organización impersonal pero organización
al fin (cama, armario, toallas, frazadas, etc.). En cambio,
su departamento adolecía prácticamente de muebles. En
su dormitorio no tenía cama, solamente un colchón en el
suelo y una mesa desvencijada cubierta de un paño oficiaba
de mesa de luz. En el living tenía unos almohadones, y a
pesar de haber comprado un juego de sillones, cortinas
y una mesa pequeña, hacía meses que se hallaban en un
depósito de la mueblería y ella no los iba a buscar. Este
estar de paso impedía que ella se encontrara feliz, ya que
sentía incomodidad de estar en su casa y de invitar ami-
gos. Mediante este mecanismo, Irene justificaba estar más
afuera de su casa que adentro, e invitaba amigos pero a la
casa de sus padres, aduciendo que en su departamento
no tenía lugar.
Sin llegar a señalar, de manera directa, el grado de de-
pendencia de Irene con sus padres, el terapeuta trabajó la
importancia de vivir de manera digna. ¿Irene no se merecía
Si quieres ver, aprende a actuar 141

vivir cómodamente en una casa donde pudiese invitar


amigos, estar ella con ella misma de manera placentera?
Partiendo de la autoestima, estimuló las posibilidades de
completar su casa, razón por la que le ayudaría a definir la
mitad del camino en que se encontraba (entre la casa de sus
padres y la de ella). Se prescribió realizar una lista, sobre
qué cosas faltarían para vivir de manera independiente y
plena, sin necesidad de pedir ni siquiera un pocillo de azú-
car a la vecina. En el listado figuraban los cubiertos, vasos
y cacerolas. Se programó la compra de manera paulatina,
es decir, primero las cacerolas, luego los cubiertos y por
último, los vasos.
Por otra parte, se elaboró un listado con el mobiliario
faltante: cada cosa por cada habitación. Uno de los pri-
meros pasos fue retirar los muebles del depósito y armar
el living, aprovechando el sol y acomodando un butacón
para la lectura –actividad que a Irene le generaba mucho
placer–, además de adjuntar unas plantas.
Cada compra fue acompañada de un ritual de una
salida. Elegir el producto, prestar atención a la compra,
comprometerse con la tarea. Entender que cada acto signi-
ficaba quererse y valorarse. Cada salida, entonces, se llamó
compra de la independencia. Una vez que medianamente
Irene armó su hogar, como cierre de una primera etapa
organizó una pequeña reunión con sus amigos para festejar
la inauguración de su departamento. Cocinó algunos pla-
tos, ensayando unas recetas que su madre le recomendó.

La sorpresa de la muerte
Celina es una profesional joven y dinámica que estu-
dia sociología, su segunda carrera. Separada de su primer
marido y con la responsabilidad de la crianza de tres hijos,
reanudó su vida amorosa muchos años después cuando
conoció a Ruben, con quien no sólo formó una pareja sóli-
142 Si quieres ver, aprende a actuar

da sino que también pudo compartir el compromiso de la


atención de sus hijos, de cara a un padre biológico ausente.
Cuando llegó por primera vez a terapia, su departa-
mento se hallaba poblado de fotos de su difunto segundo
marido, aunque ella nunca se casó con él, pero vivían
juntos. Ruben, que era un gran deportista, falleció ines-
peradamente en un accidente de bicicleta en una ruta en
las afueras de la ciudad. Los portarretratos y cuadros de
Ruben con ella, con la familia completa, con los hijos de él,
con los hijos de ella, de él solo, de él con los amigos, con su
padre, etc., ocupaban casi todos los sectores de la casa. Tal
como lo describía ella, no existía un lugar de la casa donde
no pudiese dejar de verlo. Ruben tenía una vigencia que
lejos estaba del luto, tanto, que Celina nunca se despidió
de él (ya que su muerte la tomó por sorpresa) y tampoco
lo lloró, ni siquiera en el cementerio ya que nunca lo visitó
desde el entierro.
Uno de los primeros objetivos terapéuticos fue lograr
que Celina aceptara la muerte de su marido, desmontando
–de manera paulatina– el corcet que retenía sus emociones
más profundas y la hacía aparecer rígida e inflexible tanto
en su manera de actuar como en sus creencias. Mediante un
trabajo a través de rituales de despedida, logró despedirse
de él, llorarlo, velarlo internamente, pudiendo recomenzar
su vida y observarla desde otra perspectiva. Poco a poco se
flexibilizó, mostrándose más plástica en sus actitudes. Dio
curso a acciones que siempre consideró sacrílegas, como
disfrutar sus salidas, festejar su cumpleaños, hablar de sus
cosas íntimas con sus amigas, explotar más su sensualidad,
hacer cosas por ella y no tanto por los demás, mirar a los
hombres, etc.
A veces, los cambios de una casa no se realizan como
resultado de una prescripción, en concordancia analógica
con los cambios internos de la persona. También es factible
que en la medida que el motivo de consulta o los objetivos
Si quieres ver, aprende a actuar 143

acordados se vayan cumpliendo, se alterará el nódulo


central de la problemática. De manera paralela, pueden
obtenerse modificaciones alevosas y hasta pequeñas y
sutiles en el hábitat del paciente. En el caso de Celina,
antes de las vacaciones decidió refaccionar totalmente su
departamento. Totalmente quiere decir que hasta modificó
su estructura: bajando paredes, levantando otras, remo-
delando baños y cocina, cambiando muebles de lugar y
comprando nuevos. Esta modificación total es concordante
con los progresos vividos durante su último año.
Uno de los elementos del proceso en que puso más
énfasis fue en erradicar de su vista la mayoría de las fotos
de Ruben. No porque haya dejado de amarlo o recordarlo,
sino por darse cuenta de que el recuerdo se halla en su
corazón y en su sensibilidad. Dejó algunas pocas como
decoración, el resto las guardó celosamente en el baúl de
las cosas importantes de su vida.

La renuncia de la mucama de Alberto


La renuncia de la mucama de Alberto fue el pretexto
para realizar una prescripción que acentuara comenzar a
vivir una vida más independiente. Alberto, un solterón de
65 años, vivía solo en una casa pequeña, una casa que no
era vivida con intensidad, es decir, no se comprometía con
ella. Tal cual su vida. Había huido de relaciones de pareja,
no logró concretar una familia puesto que ni siquiera se
hallaba en sus fantasías o proyectos. Siempre tuvo miedo:
prefirió no arriesgarse de cara a la posibilidad de fracasar.
A pesar de que su empleo no le gustaba y le resultaba
aburrido, le permitió un pasar económico holgado pero
sin satisfacciones.
Por lo general, la cocina de su casa era un desierto,
comía siempre afuera, tanto en el desayuno como en el
almuerzo, la merienda y la cena. El restaurante de la es-
quina de su casa le era más familiar que el comedor de su
144 Si quieres ver, aprende a actuar

departamento. Los camareros lo reconocían y se sentía


querido. Contrariamente, describía su hogar como opaco
y frío, con la sensación de que no estaba habitado, tal cual
una casa de vacaciones que cobra vida solamente por
temporadas. Cuanto más adjetivaba su casa de esta ma-
nera, más se refugiaba en el restaurante, razón por la que
se abría y cerraba un circuito recursivo rígido que llevaba
años de estructuración.
Alberto tenía contratada una mucama, Serafina, que,
además de recibir un salario muy elevado, realizaba los
quehaceres domésticos e iba con su hijo pequeño, pre-
paraba la comida para ambos y comían en la casa, pero
no cocinaba para Alberto. Sus tareas solamente se ceñían
a limpiar la casa (con muy poco esfuerzo, ya que la casa
siempre estaba vacía), con absoluto descontrol de las ho-
ras, motivo por el que Alberto sufría permanentes abusos
(llegadas tarde, faltas, etc.), ya que no se preocupaba en
controlar ni horarios ni detalles de limpieza, etc. Dejaba,
así, el campo abierto para el usufructo.
Un día Josefina, a raíz de un problema familiar debió
viajar y, en principio, pidió una licencia para luego re-
nunciar. Apurado, el paciente intentó cubrir el puesto con
una mucama nueva. Pero no le fue tan fácil. El terapeuta
francamente se opuso. Le pidió que hiciese una prueba:
por dos semanas estuviese sin la atención de otra mamá
postiza. Alberto siempre había tenido mamás, desde su
madre real, sobreprotectora y asfixiante, su tía materna y
dos parejas mayores que él, que lo abastecían en todas sus
necesidades. En general, estableció relaciones asimétricas
donde se ubicaba en una posición por debajo, colocándose
en la función de hijo sin asumir las responsabilidades de
un mundo adulto. Lejos se hallaba, entonces, de sentirse
protagonista de las situaciones.
La prescripción consistió en que no tomara inmediata-
mente una nueva mucama. El terapeuta le propuso treinta
Si quieres ver, aprende a actuar 145

días de prueba, pero tuvo que mediar en dos semanas por-


que el paciente se resistió a la tarea. Se le sugirió que en ese
tiempo explorara qué sentía sin alguien que lo atendiera,
que limpiara, lavara y planchara su ropa, etc., que escriba
acerca de los cambios que notaba que se producían en él,
en la medida que los días transcurrían.
Durante la primera semana no trajo la tarea por escri-
to, pero habló sobre una serie de reflexiones interesantes
en torno a la experiencia, una de las cuales al terapeuta
le resultó casi patética: el paciente se dio cuenta de que
ya no podía arrojar papeles al suelo –como de hecho era
su costumbre– porque no tendría una mucama que lo
recogiera más tarde. La ropa comenzó a apilarse en el la-
vadero, y algunos platos y vasos en la cocina. Las plantas
se secaban por falta de riego y los cigarrillos atestaban
los ceniceros. Había olor a encierro. Pero más patético
resultaba el hecho de que Alberto describía la situación
pero no intentaba ningún tipo de movimiento en dirección
al cambio. Parecía que si continuaba en esa postura era
factible que terminara sepultado en la mugre, en la más
absoluta desidia y abandono.
Pero los sistemas son sabios. El terapeuta repitió cada
una de las cosas que describía el paciente como si fuese un
eco, de tal manera que el paciente se pudiese reflejar en
sus propias actitudes. Connotó positivamente la tarea, tal
vez con un poco de ironía provocadora. Alentó al paciente
a que continuara adelante con la prescripción, intuyendo
que en algún momento cedería. Pero a los cuatro días,
Alberto lo llamó. Dejó un mensaje en el contestador tele-
fónico que decía que se hallaba con el delantal de cocina
intentando recoger papeles del piso y arrojando las colillas
de cigarrillo a la basura. La ropa la había enviado a un
lavadero automático.
La sesión siguiente se centró en su protagonismo y en
la adopción de responsabilidades. Ahora se sentía más él
146 Si quieres ver, aprende a actuar

mismo y le resultaba muy loco cómo vivía antes. Decidió


no tomar otra mucama y ahorrarse ese dinero para realizar
un viaje al exterior. Pero el terapeuta restringió el cambio.
Le señaló que las mucamas son útiles, siempre que no se
conviertan en nuestras mamás y terminen controlando y
manejando el hogar.
Vayamos en este camino de descubrir al nuevo Alberto
de manera paulatina. Creo que en la suma de los pequeños
detalles está el cambio: no arrojar papeles porque sí, regar
las plantas y limpiar, etc., está el significado de adoptar
responsabilidades. El orden de tu casa es el orden de tu
mundo interno, el compromiso sobre tu casa es tu propio
compromiso.
Alberto mantuvo en orden su casa y hasta compró
plantas con flores para su balcón, así conoció a Amanda,
una jardinera de la que se enamoró. Ahora, entre otras
cosas, cocinan y cenan juntos en su casa.

Prescripciones para elevar la autoestima

La autoestima es el sentimiento de valoración que


se tiene de sí mismo y remite a la imagen personal, más
precisamente, a la autopercepción y el propio reconoci-
miento de los aspectos positivos. De esta manera, un sujeto
puede gozar de una buena o alta autoestima, en donde se
siente pleno consigo mismo, se valoriza y se acepta. Esta
aceptación no implica negar características que pueden
resultar perjudiciales para la persona, sino que su toma
de conciencia permite modificarlas en pos de mejorar.
Estos sentimientos que nutren la personalidad traen ine-
vitablemente consecuencias en la acción: las diferentes
situaciones de la experiencia se afrontan con seguridad,
las decisiones se ejecutan a través de la firmeza, poco lugar
Si quieres ver, aprende a actuar 147

se deja a la duda y principalmente la persona aprende a


colocarse en primer lugar.
Con frecuencia, la gente homologa este bienestar con
el egoísmo, término poco afortunado puesto que implica
el hecho de dejar de lado a los otros que pertenecen al
propio mundo afectivo, cosa que en una persona que posee
una alta autoestima sería impensable. La posibilidad de
valorizarnos no sólo sugiere sentirnos bien con nosotros
mismos, sino también ofrecer y compartir lo mejor de
nosotros con los demás. Pero, lamentablemente, los seres
humanos poseen una tendencia a complicar la complejidad
de la comunicación, y esto arroja resultados caóticos en la
interacción con los otros.
En el otro polo se halla la baja autoestima o la des-
valorización, estado que, bien podría afirmarse, es uno
de los padecimientos más profundos de nuestro tiempo.
Todas las patologías, en mayor o menor medida, traen a
colación sentimientos de minusvalía y en casi todos los
juegos relacionales, desde algún flanco, generan emociones
de desvalorización.
Sentirse no reconocido o no tomado en cuenta, desca-
lificado, abandonado, rechazado, no querido, minusválido
e impotente, etc., son diferentes estados que muestran baja
autoestima. Mediante este sentir, la mayoría de las perso-
nas se sumergen en distintos manejos interaccionales en
el intento por elevar la estima personal, pero por caminos
equivocados. Por ejemplo, dar con la secreta expectativa de
recibir reconocimiento (consciente o no conscientemente),
o buscar siempre complacer a los demás, o cumplir el de-
seo de los otros relegando el personal, etc., son soluciones
fracasadas con miras a incrementar la valoración personal.
En estos juegos, la persona trata de cumplir el deseo de los
otros o abastecer las necesidades de los demás en primer
lugar. Entonces, siempre privilegia su entorno y se posterga
a sí misma a un segundo lugar.
148 Si quieres ver, aprende a actuar

Éste es uno de los mecanismos más utilizados para


compensar la desvalorización. La persona, por ende, se
convierte en un dador del pedir, hiperexigiéndose como
efecto compensatorio de cara a la sensación de minusvalía,
o estereotipando funciones como la de bombero voluntario,
Superman, la mujer ambulancia o la mujer maravilla, con
la misión de proteger y ayudar al otro con la expectativa de
obtención de reconocimiento. Profundas son las frustracio-
nes cuando ésta no se cumple y alto es el precio que se paga:
angustias, bronca, tensión, etc. Si este estilo se repite en el
tiempo lleva, inevitablemente, a desarrollar una extrema
dependencia con el medio y la consecuente pérdida de la
identidad personal, que será sostenida únicamente por el
reconocimiento del otro.
Si bien, a todos los seres humanos les gusta sentirse
que agradan y que son reconocidos –y de esto se trata la
nutrición emocional–, muy diferente es la búsqueda per-
manente de estas manifestaciones hasta llegar a depender
de ellas. Se intenta llenar la carencia afectiva que genera la
desvalorización, de afuera hacia adentro (del entorno hacia
la persona) cuando el proceso es el inverso. El estado de
bienestar debe partir de la persona y no depender de las
expresiones de reconocimiento que puede mostrarle el
entorno. Si bien, estas manifestaciones de reconocimiento
son caricias positivas que alientan la autovaloración, el
problema surge cuando la buena autoestima se sostiene
en función de ellas. El proceso, por lo tanto, es de adentro
hacia afuera.
Por otra parte, no se debe confundir reconocer las
propias limitaciones frente a ciertas experiencias con la
desvalorización. Una persona puede aceptar que no es
idónea o capaz para una tarea determinada y por este juicio
hacia sí misma no se está descalificando. El terapeuta no
solamente puede mostrar ese juego, reformularlo, connotar
positivamente a la persona, es decir, realizar intervenciones
Si quieres ver, aprende a actuar 149

para la modificación en el espacio de la sesión, sino también


debe reforzarlas con prescripciones. El objetivo consistiría
en desestructurar –desde la cibernética– el dinamismo al
cual se somete el desvalorizado. En este dinamismo, se
afrontan las situaciones desde la inseguridad (que resulta
ser algo así como una prima hermana de la desvalorización).
Un ejemplo de este tipo de juego interaccional se ob-
serva en Octavio, en sus dificultades para conseguir trabajo.
Octavio era un profesional hipercapacitado con una gran
formación en su especialidad, pero a pesar de su currícu-
lum, en la mayoría de las situaciones sufría el síndrome
del trapo de piso. Es decir, cada vez que debía enfrentar
una entrevista laboral, en los días previos era acuciado por
fantasías de fracaso: pensaba que no lo iban a tomar, que era
insuficiente para el puesto, que no era capaz, que siempre
los otros postulantes eran mejores candidatos, etc. Esto se
traducía en las acciones desenvueltas durante la entrevista,
mostrándose tembloroso e inseguro en sus respuestas,
transpiraba a mares y un sutil tartamudeo acompañaba su
discurso. En un rol playing, logró verse abatido en la silla
del entrevistado, encorvado y con la mirada hacia abajo.
Indudablemente, resultaba imposible que su interlo-
cutor tuviese una impresión agradable de tal postulante,
razón por la que Octavio confirmaba lo que suponía: era
rechazado para el puesto, llegando a sentir una profunda
frustración que certificaba aún más lo que pensaba de
sí mismo. Expresaba: te das cuenta, mis antecedentes no
alcanzan, al final no sirvo para nada... No se daba cuenta
de que era él y nada más que él, quien con sus actitudes
construía esta realidad caótica.
La desvalorización dilapida y desbarata proyectos,
bloquea posibilidades de ser creativos, genera incertidum-
bre, incrementa la angustia y la ansiedad, y complica las
relaciones humanas, introduciéndose en diferentes situa-
150 Si quieres ver, aprende a actuar

ciones en forma escueta o abruptamente, hasta reducir a


la persona al complejo de Gulliver en un mundo gigante.
Por ejemplo, una tarea que pone en evidencia las difi-
cultades para autovalorarse, es la prescripción de mandar a
realizar dos cosas (y nada más que dos) en donde la persona
sienta que está haciendo algo para ella misma, es decir, que
por primera vez se coloca en primer lugar sin importarle el
otro. Es una prescripción abierta a la inventiva del paciente.
El terapeuta puede dar algunas pistas acerca de lo que se
refiere de hacer algo para ella, puesto que, en general, las
personas desvalorizadas no saben qué hacer a la hora de
darse, mientras que si le mandásemos hacer algo para los
demás se convertirían en expertos asesores. Es tanta la
reverberancia y el hábito a secundar al otro y agradarlo que
se preguntan: ¿qué significa hacer algo para mí?
El terapeuta, dentro de las sugerencias, puede hablar
de cosas concretas como: salidas, paseos postergados, ir
al cine a ver esa película que no vio porque adujo no tener
tiempo, cenar en el restaurante preferido, comprar el libro
que tanto deseaba y recuperar la costumbre de la lectura,
tomarse el tiempo para comprar aquella ropa que no se
permitió usar por ser demasiado cara a pesar de tener el
dinero para adquirirla, ir a aquella masajista para darse
un momento de relax, etc.
El punto central es remarcar que, cuando se realice la
acción, la persona se debe compenetrar y comprometer
con la tarea, que es un acto importante en donde ella es la
protagonista y se coloca en primer lugar:
No se trata que de que vayas de manera automática
a hacer el acto para ti, sino debes ser consciente de que es
un gran momento donde por primera vez te colocarás en
primer lugar. Estás haciendo algo para ti, te estás valorando,
reconociendo, por ende, es un gran momento, ¿me explico?
El terapeuta debe convertir esa acción aparentemente
simple en un momento único e irrepetible. Significarlo
Si quieres ver, aprende a actuar 151

como acto de ruptura, de inicio de la búsqueda interior de


valoración personal. Deberá chequear a posteriori cuánto
la persona logró, cuánto se animó, explorar las sensaciones
que experimentó, las dificultades, etc. Podrá chequear
(antes de la prescripción) la misura de la autoestima, se-
ñalará: De 0 a 100, en general, ¿cuánto piensas que tienes
de valoración personal? Luego de la tarea, podrá observar
cuánto fue el avance o retroceso en el puntaje que se otorgó
previamente, por mínimo que fuere. La puntuación siem-
pre debe ejercerse con un dejo obsesivo. Por ejemplo, si el
puntaje al inicio fue de 40, después de la prescripción no
será lo mismo 42 o 42,5. El terapeuta debe buscar especi-
ficidad, no olvidemos que en virtud de metas mínimas son
notables tanto las décimas como las centésimas, puesto
que los efectos dominó poseen su origen en estas magni-
tudes. De estas pequeñas variaciones se llegan a cambios
de mayor envergadura.
Numerosos son los mecanismos en los que una persona
se involucra cuando intenta sortear la baja autoestima. La
timidez y la vergüenza son dos comportamientos que se
desencadenan frente a la posibilidad de mostrarse en de-
terminadas situaciones que pueden vivirse como prueba o
evaluación, por ejemplo. En general, las personas con estas
características piensan lo que los otros pueden pensar sobre
ellas, es decir, suponen y es esperable que estas suposicio-
nes se hallen teñidas de desvalorización. Los supuestos de
este tenor, son construidos desde lo ideacional y fácilmente
se traducen a lo pragmático confeccionando hermosas y
catastróficas profecías autocumplidoras.
Existen personas que llevan a cuestas el mote de tonto,
inútil, impotente, idiota, no habilidoso, incapaz, limitado,
etc. Muchos de estos rótulos, en algún momento de la vida,
pudieron ser adjudicados por un sistema que utilizó, por
ejemplo, a un miembro como chivo expiatorio tanto en la
escuela como en la familia u otros grupos. Luego, y en la
152 Si quieres ver, aprende a actuar

medida que no se resuelve, el rótulo deviene en estigma,


reproduciéndose en los diferentes ámbitos de relación,
hasta que carcome la autopercepción de la persona con-
venciéndola –por así decirlo– del rótulo adjudicado que, a la
vez, se halla reforzado por el entorno y así recursivamente.
Por lo tanto, estos autocalificativos –como atribuciones de
significado– generan la creencia de que el entorno piensa
algo acerca de la persona, mejor dicho, se proyecta sobre
los otros lo que se piensa de sí mismo. De allí, que hay un
paso muy corto para el pasaje a la construcción de una
realidad que confirme el supuesto.
En la mayoría de los casos, estos supuestos, con las
correspondientes confirmaciones en la realidad, llevan
muchos años de sistematización en la vida de la persona.
Las redefiniciones y connotaciones positivas, como inter-
venciones en estos casos, no suelen ser muy efectivas ya
que el paciente suele escuchar con desconfianza o descrei-
miento, dándole preeminencia a su propia construcción.
Aunque también se le puede dar crédito al estímulo del
terapeuta, sólo que estas atribuciones son temporáreas y
suelen perecer rápidamente una vez que el paciente salió
del consultorio.

1) Darse un regalo
En ocasiones, las tareas que trabajan sobre la autoes-
tima pueden adquirir un tenor más metafórico, a pesar de
que se piden el desarrollo de acciones concretas, como en
el caso de la prescripción del regalo.
En esta tarea, como la que mencionamos anteriormen-
te, se intenta el autovalorarse mediante el obsequiarse algo
a sí mismo, con la prerrogativa de sentirse merecedor de tal
presente. Para ese fin, la prescripción debe ser cuidadosa-
mente tratada por el terapeuta, razón por la que el resultado
tiene mucho que ver en cómo se desenvuelva la propuesta.
Si quieres ver, aprende a actuar 153

La tarea no deberá realizarse como un acto automático,


de lo contrario, pierde el sentido. Como acción, implica
colocarse en primer lugar, inventar un espacio de tiempo
para sí mismo, elegir cuidadosamente el regalo, pensar en
uno, es decir, todo lo que un desvalorizado no hace.

Una madre muy madre


Rebeca era una madre muy madre, tanto que junto a
Marcos –su marido– habían perdido la conyugalidad luego
del nacimiento de los dos hijos. Abnegada, ella renegó
hasta de sus pequeños momentos para dedicarse a full a
sus niños. Postergó su profesión de técnica en hemoterapia,
sus ganas de continuar especializándose, sus salidas, su
grupo de amigas que conservaba desde la adolescencia.
En síntesis, su mundo personal se vio opacado, hasta que
después de cinco años, decidió consultar a un terapeuta.
Ella no siempre gozó de una autoestima sólida. Era
común buscar en su entorno ser querida, aceptada y valo-
rada. Este mismo mecanismo es el que se activó a la hora
de ser madre. Se absorbió en la función, con la secreta
expectativa de reconocimiento del entorno y a expensas
del miedo de ser rechazada por sus hijos si no era la madre
que es actuando de esa manera. Tanto que persistió en tal
dinámica, tanto que empobreció su vida en otros aspectos.
Por ejemplo, su pareja conyugal fue empequeñeciéndose.
Su marido comenzó a reclamarle, hasta que frente a su
sordera llenó los espacios libres de la pareja con amigos,
trabajo, paternidad, etc. Las rabietas se acrecentaron: se
discutía por cosas superficiales, desplazando las genuinas
emociones hacia elementos banales de la vida cotidiana.
Pero Rebeca, inteligente en muchos aspectos (aunque
no precisamente el afectivo), detectó que esta bola de nieve
cada vez se agigantaba y optó por buscar a un profesional
que pusiese coto a tal secuencia. En esta escala de privilegios
hacia los demás, el terapeuta empezó el poco a poco de
154 Si quieres ver, aprende a actuar

una suma de actitudes que generaran en ella colocarse en


primer lugar, recuperando su propia valoración e iniciando
una búsqueda de reconocimiento de adentro hacia afuera.
Es decir, una búsqueda que desarticulase el mecanismo
adoptado por tanto tiempo.
A sabiendas del gusto por la lectura que tenía la pa-
ciente, se prescribió el regalo:
T.: Creo que un indicador de que has comenzado a
desarrollar tu valoración personal podría ser realizar la
tarea del regalo.
P.: ¿Y en qué consiste...?
T.: Mira, pienso que es una excelente oportunidad para
que te des algo, te regales algo.
P.: ¿Algo como qué?
T.: Lo que desees, eso que tanto tiempo deseaste o sin
llegar a tal extremo algo que desees darte a ti misma... Por
ejemplo, recuerdas cuando me comentaste que con el traji-
nar de los hijos habías perdido el hábito de leer, bueno ésta
puede ser una gran oportunidad para reiniciar algo que te
provocaba gran placer como era la lectura para ti.
P.: Me compro un libro entonces...
T.: Puede ser, pero no se trata de comprarlo así porque
sí. Un regalo es algo importante que te estás haciendo y no se
trata de que compres un libro y ¡se acabó, completa la tarea!
Así no sirve. Creo que debes compenetrarte en que mereces
darte algo, que siempre has estado habituada a darle cosas
a los demás, a cumplir sus deseos y no los tuyos, a buscar
reconocimiento en esto. Debes decir un ¡basta! gigante...
P.: ¿Y cómo hago?
T.: Tarde libre de solcito. Caminas por la avenida que
más te gusta. Encuentras la librería. Revisas los libros sobre
el escaparate. Fíjate sus cubiertas, los colores, el diseño, los
títulos. ¿Cuál es el que te llama más la atención? Lo selec-
cionas y te lo regalas, sientes que te lo mereces. Explora
cuando tengas el libro en tus manos todas las sensaciones.
Si quieres ver, aprende a actuar 155

Pide que te lo envuelvan para regalo y escribe una tarjeta


dedicándotelo. ¿Está claro? Ahora saldrás de la librería,
elegirás un banco de plaza, un café o cualquier lugar donde
te tomarás el tiempo para empezar a ojear el libro. Leerás
algunas páginas sabiendo que éste es el comienzo de algo
muy importante: te estás demostrando que puedes darte el
tiempo para ti y que es tu tiempo y que te lo mereces. Escribe
si deseas la experiencia y la conversamos la próxima sesión.
Rebeca no lo logró. Llegó a la sesión siguiente con un
listado de excusas con las que avaló el hecho de no ha-
berse tomado el tiempo para realizar la tarea. El terapeuta
aprovechó para remarcarle que entendía que no pudiese
cumplir dado que era difícil quebrar un mecanismo que
llevaba tanto tiempo arraigado. Que se diese cuenta que
volvió a postergarse, que recurrió al más de lo mismo.
A la sesión siguiente, llegó con el libro bajo el brazo y
con una sonrisa se lo mostró al terapeuta.

De explorarse cómo se sintió la persona frente a la


tarea, se chequearán los sentimientos y reflexiones acerca
de la experiencia. Es importante anclar estas primeras
valorizaciones personales en pos de establecer nuevas
sistematizaciones que incrementen la autoestima.
El terapeuta debe entender para hacer entender al
paciente, que tanto la tarea de mandar a hacer cosas para
sí mismo, como la de regalarse algo, implican:
• Elegir para uno y no para otro.
• Tomarse el tiempo para sí mismo para realizar la tarea.
• Colocarse en primer lugar.
• Centralizarse en uno.
• No buscar reconocimiento en los otros sino en uno
mismo.

Estratégicamente, deberá reforzar la realización de la


tarea con las siguientes intervenciones:
156 Si quieres ver, aprende a actuar

• Redefinir la acción de la prescripción, que puede ser


interpretada por el paciente como un acto egoísta.
• Redefinir la culpa que puede sentirse, intentando que
la persona se desentrampe de este sentimiento.
• Connotar positivamente las acciones desarrolladas.
• Indagar de qué manera esta experiencia se puede
trasladar a otras áreas de la vida de la persona.

Esta actitud de búsqueda de valoración en el entorno


lleva a que la persona se sumerja en una serie de manejos
y manipulaciones que tienen por finalidad cumplir con tal
objetivo. Como señalamos anteriormente, muchas personas
se transforman en grandes ayudadores e hipersolidarios
que siempre están dispuestos a dar con la inconsciente
búsqueda de reconocimiento.
El hecho de dar sistematiza inmediatamente el hacerse
cargo y construye circuitos interaccionales de complemen-
tariedad, donde el medio social –con quién se establece
relación– está compuesto por dependientes habituados a
que sean llenadas sus carencias afectivas. El ayudador se
sobrecarga de responsabilidades y se halla posicionado,
casi siempre, en up en relación con los demás. No obstante,
esta posición aparenta ser la de la pobre víctima, aunque
nada más alejado: el ayudador ejerce el control y raya, en
general, en la omnipotencia del yo todo lo puedo.

2) Aprender a pedir
En el código de la interacción a la que se somete y
somete el ayudador, no entra (por parte de éste) la acción
de pedir, ya que esta actitud desestructuraría estar por
arriba (up) en las relaciones. Pedir constituiría la manera
más genuina y honesta de conducir sus vínculos e implica
un quiebre profundo con el mecanismo utilizado hasta
el momento. Además, implica asumir la desvalorización
Si quieres ver, aprende a actuar 157

y comenzar a nutrirse emocionalmente, valorándose de


adentro hacia afuera. Una vez que este aprendizaje se haya
efectuado, será factible equilibrar los tantos y lograr que
la persona –de una manera más proporcionada– pueda
dar, pedir y recibir.
Para modificar tales mecanismos, una de las tareas
directas que puede aplicarse es la prescripción del pedido.
En ella, luego de trabajar un pequeño prólogo acerca de
cómo la persona ha sistematizado el dar encubriendo el
pedir, se prescribe –a manera de desafío– que se seleccio-
ne a dos o tres personas afectivamente significativas y se
realice un pedido por persona.
En apariencia y a simple vista, esta tarea puede re-
sultar fácil, pero los pacientes con estas características
suponen que es toda una empresa desarrollar este tipo de
acciones. Pedir quiere decir –entre otras cosas– renunciar
a la posición omnipotente, salir del up relacional y aceptar
preventivamente que el otro puede decirnos que no.

Dar, dar y más dar


Éste es un fragmento de la intervención hacia
Evangelina, una secretaria hiperkinética y responsable
en demasía, que no solamente posee un rol oficial de da-
dora –como lo es el de secretaria–, sino que esta actitud se
prolonga a su vida en general. Evangelina era la primera de
dos hermanos que vivían en el interior y ella fue la pionera
en abrirse camino al viajar a una gran ciudad a estudiar.
Más tarde, su hermano hizo el mismo proceso y ella se
maternalizó, sobreprotegiéndolo y adoptando esa postura
que conocía muy bien. Más allá de esta situación que bien
podría justificarse –dado que ejercicio su ser dadora con
su hermano “del alma”–, Evangelina estaba en su salsa,
buscando el reconocimiento en actitudes solidarias donde
siempre privilegiaba el deseo de sus interlocutores. En una
sesión, el terapeuta le propuso:
158 Si quieres ver, aprende a actuar

T.: Ya son muchos los años en los que te has habituado


a dar, dar y dar. Y también ya sabes que ésta es la mejor
forma de obtener reconocimiento y valoración. Sabes tam-
bién que necesitas, como el adicto, de tu ración cotidiana
de droga valorizante. La cuestión es que te entrampas con
ser una dadora del pedir...
P.: ¿Cómo?..
T.: Sí... es difícil de entender, puesto que es una actitud
paradojal y las paradojas siempre nos confunden. Tú tienes
el hábito de dar con la secreta intención –y tal vez no eres
consciente– de recibir reconocimiento, que la gente te quiera
y te reconozca. Pero justamente te mando una tarea que sea
coherente con lo que necesitas. Si necesitas afecto creo que es
una buena oportunidad para pedirlo... Aunque me parece
demasiado fuerte comenzar con esto... ¿No te parece mejor
que empecemos con unos pedidos más livianos...?
P.: ¿Cómo qué...?
T.: Lo que se te ocurra, pero despacio, es decir, poco a
poco. Puedes elegir a dos amigos o familiares que afectiva-
mente te encuentres más cercano y le pides cualquier cosa,
desde que te acompañen a un lugar, hasta que te hagan un
favor. Pero antes quiero prevenirte que puedes obtener un
No. Y no te olvides que ésta es una de las razones por las
cuales tí nunca pides: porque el No para ti significa rechazo,
y rechazo desvalorización. Piensa que la mayoría de la gente
esta acostumbrada a una Evangelina que da y da y da, y
como contrapartida la gente recibe y recibe. Como aquí no
tenemos a toda la gente con quien te relacionas, eres tú la
que debe invertir el código. Es factible que te digan que No,
pero no porque te rechacen sino porque no están habituados
a darte o simplemente porque no tienen ganas de darte. Eso
también te enseña...
P.: ¿Me enseña?, ¿qué me enseña...?
T.: Te enseña en principio a darte cuenta de que se puede
decir que No. Que no es pecado ni un acto suicida, donde te
Si quieres ver, aprende a actuar 159

van a dejar de querer o valorar. También te enseña a que tú


siempre estás a disposición de todos, pero no todos se hallan
a tu disposición. Y principalmente, te enseña a ser libre...
P.: Entonces tengo que pedir, ¡ay! qué difícil.
T.: Debes darte tiempo. ¿Esta claro?
Como se ve, este tipo de prescripciones va acompañada
de una serie de intervenciones que ponen al descubierto
el juego que se desenvuelve. Es decir, se intenta introducir
información a dos niveles: cognitivo y pragmático.

Quebrar el mecanismo relacional de los dadores es


todo un desafío para un terapeuta, puesto que el paciente
se expone tanto a invertir su juego relacional (ejercitar el
pedir explícito y evitando el dar como pedir encubierto),
diferenciar el dar que solapa el pedir del dar auténtico, como
también a tolerar la frustración del No (como sensación de
rechazo) que es factible que surja como respuesta. Por lo
tanto, la tarea involucra varios perfiles de la situación y es
descarnizadamente directa ya que confronta al paciente con
sus dificultades. Por este motivo, es importante remarcar
el poco a poco, comenzando por pedidos pequeños casi
sin relevancia, con miras a facilitar el trayecto a pedidos
más significativos y con gente más cercana en el plano de
los afectos.

3) Decir que No
En esta misma línea se halla la prescripción del No.
En general, los ayudadores y los buscadores de valoración
exterior temen no ser queridos y ser rechazados. Por esta
razón, les cuesta poner límites al privilegiar el deseo de los
otros relegando el personal.
Decir No genera culpa, angustia, miedo a la soledad y
una serie de sensaciones y fantasías de desprotección. El
miedo al rechazo motiva que siempre sea el Sí la respuesta.
160 Si quieres ver, aprende a actuar

Es de esperar que de este mecanismo se usufructúe y abuse


(tanto por parte del protagonista como de sus interlocu-
tores), cuestión de que si la persona llegara a transgredir
el código tácito de la relación que establece con el otro
(en donde impera la imposibilidad de decir No y la acep-
tación a ultranza), reciba el enojo de la contraparte y de
esta manera confirma el supuesto inicial: si digo No, me
rechazarán y no me querrán. Supuesto que se constituye
en la trampa de la que no se puede salir y que sostiene la
estereotipación del mecanismo.
Prescribirle a un paciente aquello que no puede hacer
requiere de un trabajo previo minucioso y detallado. Se debe
haber redefinido y analizado las diferentes semánticas con
que se asocian los supuestos y las acciones consecuentes.
O sea, será importante que se desarrolle una reflexión so-
bre las atribuciones y distintas actitudes en las que se ha
sumergido el buscador de valoración.
Es factible que en tal exploración se encuentren otras
prescripciones –como las mencionadas anteriormente–
que hayan sido ensayadas por el paciente con miras a
desestructurar recursiones nocivas de su autoestima. Por
lo tanto, si las tareas precedentes han sido efectivas, la
persona tiene que haber fortalecido parte de su autoestima
y encontrarse en condiciones para afrontar las puestas de
límites que indica la prescripción.
Se comenzará desde un perfil bajo, con pocas o si
se quiere humildes expectativas. El terapeuta sugerirá al
paciente que elija dos situaciones que no posean un alto
tenor afectivo, en las que intentará decir que No. Se deberá,
además, advertir que es factible que le sobrevengan sen-
timientos de culpa y angustia, pero que por favor explore
todas estas sensaciones luego de haber logrado decir el No.
La estructura del mensaje es aproximadamente la
siguiente:
Si quieres ver, aprende a actuar 161

Quiero advertirte algo, luego de decir el No es posible


que te sobrevengan los sentimientos que siempre has tratado
de eludir, es decir, fundamentalmente la culpa. Déjala que
fluya, reflexiona acerca de ella, piensa porque, en función
de qué, para qué, surge cuál es el mensaje que te envía...
En ocasiones, el terapeuta podrá prescribir tales senti-
mientos; o sea, prescribirá la conducta que intuye aparecerá
espontáneamente, esperando que –paradojalmente– se
erradique ese comportamiento. Al intentar introducir en-
tropía en el circuito, hipotetizará que será factible cambiar
las normas de la dinámica del sistema del paciente:
Vayamos a la segunda parte de la tarea, luego de decir
que No y para que no te sorprenda, deberás sentir lo que
seguramente te asaltará espontáneamente: la culpa. Ni
bien termines de colocar el primer No, sentirás culpa, te
concentrarás fuertemente en sentirla, debes imponértela.
Luego intenta llamarme, así podemos hablar un poco de
la experiencia, antes de la próxima sesión.
La prescripción del No puede aplicarse varias veces.
En diferentes etapas del trabajo terapéutico es factible crear
tareas que avancen sobre las dificultades de poner límites.
Se introducen en situaciones de mayor complejidad, con-
textos que para el paciente sean más difíciles o personas
que afectivamente sean más significativas y que al paciente
le cueste confrontar, o situaciones donde la persona corra
el riesgo de sentir más culpa, etc.

4) Hacer el ridículo
La prescripción de la vergüenza o del ridículo es una de
las pruebas más provocativas dentro de las tareas directas.
La desvalorización conlleva montada la inseguridad y el
temor al rechazo, que aparece enfundado bajo la vergüen-
za y el temor al ridículo, y son estas reacciones las que se
intentan confrontar en la prescripción.
162 Si quieres ver, aprende a actuar

El terapeuta, mandará al paciente a crear una situación


en donde se plantee el absurdo o donde desarrolle una equi-
vocación burda o realice un error cuando con alevosía se
observa cuál es el camino correcto. De esta manera, se trata
de comparar el supuesto de la persona acerca de sentirse
ridículo en sus experiencias con la realidad que se construye
con la tarea. Por ejemplo, una de las más utilizadas consiste
en mandar a preguntar sobre una calle, estando ubicado
en una esquina debajo de un cartel indicador de esa calle.
El paciente deberá (es factible realizarla ya desde la salida
del consultorio) –en una serie de oportunidades– situarse
en una avenida (dado que las avenidas son más conocidas)
y al primer transeúnte que se le cruce, le preguntará dónde
queda la avenida donde él se encuentra. Si la persona se
halla en la avenida Quinteros, preguntará: ¿Me podría decir
donde queda la avenida Quinteros? Y así repetirá la tarea,
dos, tres o cuatro oportunidades. Deberán registrarse las
sensaciones y las emociones resultantes en cada pedido,
para después ser trabajadas en la sesión siguiente.
Como señalábamos anteriormente, esta prescripción
confronta el supuesto personal con la realidad de la res-
puesta del otro. Frecuentemente, la fantasía de pasar el
ridículo es muy superior a lo que la persona cree. Al reali-
zar la tarea, se da cuenta de que lo que ella supone no se
cumple en tal magnitud. La gente reacciona de diferentes
maneras, pero la mayoría de las oportunidades educada-
mente o de manera divertida. Hace una broma sobre la
equivocación, pero siempre respondiendo a la pregunta,
nunca agrediendo o descalificando. En los casos de mayor
resistencia, el paciente lee las reacciones de los otros como
formas encubiertas de ocultar los verdaderos pensamientos
desvalorizantes. O sea, persevera en su construcción rígida
y se resiste a salir de ella.
En muchas ocasiones, la experiencia deriva en
constituirse divertida en cambio de resultar una prueba
Si quieres ver, aprende a actuar 163

angustiante. Al ser una prueba mandada por el terapeuta


y al ser original y casi insólita, suscita ya desde la propues-
ta una reacción simpática al recibirla, algo así como una
locura terapéutica.
El discurso de la presentación es más o menos el
siguiente:
Sería interesante que ahora, ni bien llegues salgas del
consultorio y llegues a la próxima avenida, le preguntes a
la primera persona que pase cuál es el nombre de la aveni-
da. O, por ejemplo, nombrarle la intersección de la calle y
la avenida donde te hallas parado y se está el cartel detrás
de ti. Inténtalo dos o tres veces. Tal vez podamos hacer un
ejercicio con la vergüenza. Necesito que explores claramente
el supuesto que tienes al llegar a preguntar y cuál es el que
tienes después de pasar por la experiencia.
En los casos de mayor rigidez del supuesto, puede
prescribírselo. La persona debe pensar mal de la respuesta
del otro, suponer que la contestación de sus interlocutores
son formas encubiertas de descalificación o encontrar en
tales actitudes perfiles que deben ser interpretados como
manipulatorios o desvalorizantes.
Una variante del mismo ejercicio consiste en mandarle
a la persona que entre en una verdulería y pida medio kilo
de carne, o querer comprar una bombilla de luz en un bar,
tomates para ensalada en una almacén o lechugas en una
carnicería. Puede continuarse la tarea aumentando el nivel
de equivocación –en la medida que se vayan obteniendo
éxitos, es decir, superando la vergüenza y acercándose
más al atrevimiento–. Por ejemplo, intentar comprar un
destornillador en una confitería, o un kilo de papas en un
comercio de electrodomésticos, o pedir comida tailandesa
en un restaurante italiano.
El ejercicio culmina, desde la pragmática, desmitifican-
do los supuestos autodesvalorizantes y desestructurando
164 Si quieres ver, aprende a actuar

la cadena de profecías autocumplidoras que confirmaban


tales supuestos iniciales.

Tengo vergüenza de acercarme a una chica


Si hay alguna característica que identifica a Paulo es
que es una persona de noble sentimientos. Casi ingenuo, se
podría decir que no tiene maldad y desde esta perspectiva
aborda todas sus relaciones. Tiene un hermano menor al
cual él y sus padres siempre han sobreprotegido. ¡Pobre
Gustavo, es sordo!, expresa cuando describe a su herma-
no. Si bien está unido a él mediante un afecto muy sólido,
siempre ha vivido a su sombra, puesto que sus padres han
centrado su interés en tratar que su hermano se constituya
en un niño normal.
Entre los recursos que intentó Paulo para atraer la
atención de sus padres (más allá de su gordura) fue volver-
se mudo, es decir, hablaba poco o casi no dialogaba y era
sumamente introvertido. En contrapartida con su hermano
sordo, había contrapuesto su mudez. Silencioso y casi a
regañadientes asiste a la primera sesión a sus 19 años. Con
su desvalorización a cuestas, no sólo ha empobrecido su
radio social sino que no ha salido con ninguna chica. Siente
vergüenza y se muestra muy tímido a la hora de seducir. Su
peor fantasía es que lo rechacen y teme que la gente que se
halla en las proximidades se entere de su fracaso. Entonces
prefiere no arriesgarse. Se queda paralizado.
Paralelamente a una serie de ejercicios psicodramá-
ticos en búsqueda de profundizar el sentir de Paulo, se
realizaron unas prescripciones con miras a superar su
miedo al ridículo y al fracaso.
T.: Uno de los primeros pasos para que puedas salir con
una chica es que puedas superar la vergüenza, porque de lo
contrario no podrás salir nunca con una novia...
P.: Es que tengo miedo a que no me escuchen...
Si quieres ver, aprende a actuar 165

T.: Sí, entiendo, pero con 19 años no te puedes quedar


parado viendo cómo se cae el edificio... Te voy a mandar
una tarea divertida en la que te tienes que comprometer
mucho, ¿me prometes que la vas a hacer?
P.: te doy mi palabra.
En muchas oportunidades, es importante remarcar el
asentimiento del paciente sobre el compromiso de realizar
la prescripción, más en este caso donde la tarea implica
la confrontación con lo temido. El terapeuta le planteó a
Paulo la posibilidad de explorar lo que le sucede en vivo y
en directo, a través de crear situaciones donde él se sienta
en ridículo o que aparezca la vergüenza.
T.: Tienes que ejercitarte en la vergüenza. De esto se
trata, de entrenarse para superarla. Vamos a realizar una
serie de tareas donde ya a priori sabrás que vas a sentir
vergüenza. Por ejemplo, entrarás en alguna carnicería lejos
de tu barrio, donde no te conozcan, y pedirás dos kilos de
papas y uno de zanahorias. Ésta sería la primera prueba.
La segunda, un tanto más difícil, irás a una peluquería y
pedirás un paquete de cigarrillos. Es importante que en cada
prueba explores tu sentir y observes muy bien la expresión
de las personas frente a tu equivocación, qué es lo que te
contestan, qué actitud toman en la situación. ¿Está claro?
Paulatinamente, se trabajó con el paciente incremen-
tando la dificultad de los ejercicios. Es decir, se aumenta-
ron en grado de complejidad, por ejemplo, entrar en una
discoteca y pedir en el bar un par de zapatos número 40.
Todo transitó como un juego. Paulo se dio cuenta de que
no era tan grave como lo pensaba. La gente se reía por su
equivocación o lo tomaban como un actor que realiza un
reality show de cámara sorpresa. A partir de romper con
sus supuestos autodesvalorizantes, se sintió más fuerte y
más seguro. Estos sentimientos formaron la plataforma
para afrontar objetivos centrales como el de vincularse
con el otro sexo. De manera paralela, se trabajaron algunas
166 Si quieres ver, aprende a actuar

sesiones con los padres para equilibrar el trato con los


hijos, redefiniendo puntos de vista y explicando el cuadro
de la situación.

5) Ser el otro
De una manera divertida –mediante el humor–, es
factible introducir nuevas propuestas en lo que refiere a las
prescripciones. En muchas ocasiones las personas dejan de
ser ellas mismas para reaccionar, hablar, pensar, etc., como
una serie de fantasmas de su historia. Los isomorfismos
de dinámicas de interacción o procesos de identificación
con figuras afectivamente muy cercanas y primarias de
nuestra historia, como padre, madre, hermanos, tíos o
abuelos, llevan a que actuemos de acuerdo con esos pa-
trones aprendidos. Por esta razón, una persona deja de
ser ella para ser otra.
Pero es necesario aclarar que muchas de estas reaccio-
nes del otro que la persona incorpora son capitalizadas en
favor del crecimiento, es decir, no son un problema. A la vez,
existen otras que son nocivas y crean circuitos patológicos
de comunicación. Lamentablemente, los isomorfismos no
se pueden seleccionar sino que se producen de una manera
inconsciente, cuestión que son numerosas las ocasiones
que se reproducen aquellas conductas que más dolor han
producido y más se ha criticado.
La estereotipación o repetición de juegos o tipos de
interacción de la familia de origen llevan al aprendizaje de
códigos que se terminan reinstaurando en la familia creada
o grupos secundarios. Este proceso es natural y esperable
en toda interacción humana, pero a veces las identifica-
ciones resultan tan impactantes que algunos integrantes
del sistema quedan presos de las imágenes apropiándose
de ellas. Imágenes que conllevan características, estilos,
rasgos, manerismos de un protagonista.
Si quieres ver, aprende a actuar 167

La prescripción de ser el otro permite concientizar


cuáles son los comportamientos que se reproducen, en
donde la persona deja de ser ella para ser otro miembro,
por ejemplo, un padre o una madre, hermano mayor, un
amigo idealizado, etc.
El terapeuta sugerirá, una vez que ha logrado trabajar
tales identificaciones, desarrollar la prescripción, a sabien-
das de que el hecho de que la persona tome conciencia
acerca de quién es frente a tales reacciones no aseguran la
posibilidad de cambio. Por esta razón, se hace necesario
desenvolver la tarea en la búsqueda de modificaciones
en la acción.

Amelia si no es Amelia, ¿quién es?


Amelia deja de ser Amelia para ser su papá. Se en-
cuentra unida a él por un profundo amor, pero con raptos
de bronca por ciertas actitudes del padre que ella rotula
como asfixiantes y que interfieren en la libre comunicación.
Su madre murió cuando ella era muy pequeña y su padre
asumió tan responsablemente su crianza que ni siquiera
se permitió consolidar una pareja estable. Todo lo que le
importaba era su hija.
Estas actitudes hiperprotectoras históricas hacen que
Amelia reaccione de manera defensiva y ambivalente frente
a él. En la actualidad, ella tiene serias dificultades para con-
ducirse con su pareja: los mismos raptos de impulsividad
que la distancian de su padre se establecen con su pareja,
pero no porque él reaccione como su papá sino que es ella
la que se halla masivamente identificada.
T.: Ya sabes... cuando sientas que te llenas de bronca y
que no puedes contenerte y comienzas a proferir palabrotas
que no logras reprimir, sabes que en esta transformación
no eres tú. Pero... ¿quién eres, qué personaje de tu historia?
P.: Humm, mi madre siempre fue más contenedora y
paciente, porque mi papá era bravo, estallaba por cualquier
168 Si quieres ver, aprende a actuar

cosa, gritaba, puteaba, era cabrón, yo me amargaba terri-


blemente porque ni siquiera podía hablar, tener una charla
tranquila con él.
T.: Entonces...
P.: Si... podría ser mi papá, pensar que lo critiqué tanto...
T.: Podrías ser o eres, no es lo mismo...
P.: .... Soy...
T.: Te pido una tarea... que no sé si vas a poder cum-
plirla. Pero probamos... ¿te parece?
P.: Si ya piensas que no la voy a poder cumplir..., bueno,
de acuerdo.
T.: Tienes que detectar el momento en que tu volcán
interior comienza a erupcionar y dejas de ser tú para ser
tu padre. Como en otras oportunidades has intentado con-
trolar estas explosividades y no lo has logrado, creo que
deberemos llamar a las cosas por su nombre: Como prólogo
a la explosividad debes decirle al interlocutor de turno –tal
como si fueses el Dr. Jekill y Mister Hide– “ahora soy Juan
Carlos (su padre)” y allí puedes soltar todo lo que quieras.
¿Comprendido?
El producto de este tipo de prescripción (si logra rea-
lizarse), consiste en que tal actitud (Soy Juan Carlos...) en
el medio de una conversación a punto de estallar, inhiba
el estallido, puesto que resulta divertida en el mismo mo-
mento que se pronuncia el prólogo. No sólo produce una
alerta y toma de conciencia del rol asumido, sino que es
una humorada fresca que atenúa la rabia que se halla
sistematizada en las reacciones de la persona.

La tarea no se halla centrada en la toma de conciencia


únicamente, sino en la desviación del foco que desencadena
la explosividad. Los relatos de los resultados, en general
rondan en:
Cuando me di cuenta de que me calentaba dije, mira
ahora soy Ana María (su madre) y comencé a decir una
Si quieres ver, aprende a actuar 169

serie de puteadas en medio de un montón de risas, mías y


de Fabiana (su esposa).
Levanté presión y le dije a Ruben (su hermano), te lo
digo como Papá y cuando comenzaba a decirle nos agarró
un ataque de risa y me dijo que él también a veces hablaba
como nuestro padre.
En la medida que se instaura este tipo de mecanismo,
en la mayoría de los casos se erradica tal conducta. Pero
debe tenerse en cuenta que, paralelamente al trabajo en las
acciones concretas, deben redefinirse marcos semánticos
durante las sesiones, cuestión de alcanzar comprensión y
entendimiento acerca de lo que sucede, de manera que
se recategoricen las situaciones, personas, experiencias,
comportamientos, etc. Es decir, el trabajo terapéutico pe-
netra por los flancos cognitivo y pragmático (ambos con
sus concomitancias emocionales), de manera que pueda
otorgarse efectividad a las maniobras.

Evitar los supuestos

De la misma manera que tenemos tan presente al


otro que terminamos siendo el otro mismo, no son pocas
las ocasiones en que perdemos de vista quién es el otro.
Nos comunicamos con fantasmas, en donde proyectamos
ideales de respuesta que, como deseos personales, socavan
la posibilidad de ver a nuestro interlocutor. Se privilegia,
entonces, el imaginario personal por sobre la persona real.
Este proceso se coloca en palabras cuando nos anti-
cipamos en situaciones, damos opiniones, interpretamos
ambigüedades de discurso, significamos gestualidades o
actitudes, etc., es decir, cuando suponemos. La suposición
es una estructura conceptual cargada de significado. No
solo puede estructurarse en un adjetivo que describa al otro
170 Si quieres ver, aprende a actuar

o la situación, sino también puede ser una categorización,


con todo lo que implica tipologizar.
Los supuestos son hipótesis rudimentarias (aunque
algunos tienen tal grado de complejidad que bien pueden
ocupar un lugar en la ciencia moderna), son construcciones
semánticas que atribuyen de significado acciones, palabras
y gestualidades de las personas con las que se interaccio-
na. Estas atribuciones son construcciones personales del
perceptor (y nada más que de él) en relación con el inter-
locutor. O sea, la persona con quien se relaciona puede dar
indicios, más aun cuando la relación tiene historia y se ha
instaurado un código de interacción que rige el vínculo; por
lo tanto, se sabe interpretar gestos y opiniones de acuerdo
con los puntos de vista del otro.
No obstante, esto no basta. Los supuestos priman en
las relaciones y no quedan solamente afincados en el pla-
no cognitivo, sino que se desenvuelven en lo pragmático
constituyendo profecías autocumplidoras.

La suposición no es ni más ni menos que la construcción


que conlleva a categorizar las acciones del otro. Es ésta la
que confecciona profecías que autodeterminan realidades
y que no permiten la confrontación acerca de qué trató de
significar el otro con su acción. Paradojalmente, a pesar de
que puede resultar simple preguntar sobre esa acción, al ser
humano le suele ser más difícil, apareciendo como automa-
tismo el afianzarse al supuesto, con lo cual se responde al
imaginario propio y no a la intencionalidad del interlocutor,
complicando así, la complejidad de las interacciones. Pero
de esta construcción cognitiva deviene el desarrollo de una
acción en el plano pragmático, y así se constituyen sendos
circuitos emparentados con lo caótico.
Pero la comunicación se entorpecerá aún más si se categoriza
la actitud del otro en forma lineal, o sea, sin involucrarnos
en el sistema y sin preguntarnos acerca de qué he hecho yo
para que el otro me responda así, aislando la respuesta de
nuestro interlocutor, como si nosotros no estuviésemos en el
Si quieres ver, aprende a actuar 171

campo de la interacción. La respuesta que surge entonces será


la correspondiente a lo que suponemos que el otro pensó o
sintió, por lo tanto, se contestará a la construcción de uno
(Ceberio y Watzlawick, 1998).

Por ejemplo, si se supone que el gesto de nuestro in-


terlocutor es de disgusto –de cara a alguna opinión que
vertimos sobre un tema–, evitando preguntar se accionará
de tal manera que se intente lograr el cambio del supuesto
malestar. Se modificará el discurso, la gestualidad se volverá
(tal vez torpemente) seductora hacia él, se expresará lo que
se supone el otro opina del tema, etc. En ninguna de estas
posibilidades existe la espontaneidad en el diálogo: cuanto
más se hagan esfuerzos para parecer agradables y coinci-
dentes en las opiniones, se correrá el riesgo de transformar
la situación en tensa y desagradable y (¡voila!) generar en el
otro la gestualidad del disgusto (que era lo que se trataba
de evitar). Con lo cual se arriva al punto de partida.

Entonces, el emergente casi inevitable del supuesto, como


construcción de segundo orden, daría lugar a tres tipos de
intervenciones en la relación humana:

1. Ésta es una forma que desplaza la categorización que


uno establece, para dar lugar a preguntar abiertamente
acerca de la descripción de lo que se muestra analógica o
verbalmente, “¿qué tratas de expresar con este gesto?”.
2. Preguntar sobre la categorización, o sea, sobre el supuesto
propiamente dicho, “¿esto que estamos discutiendo te da
bronca?”. Si bien se pone en juego la suposición, se meta-
comunica en pregunta, por lo tanto equivale a decir “yo
supongo que estás con bronca ¿es así?”, para de esta manera
poder corroborar o desconfirmar la categorización.
3. La tercera es la caótica; la opción sería directamente actuar
como si nuestro supuesto fuese el válido, o sea, se tiene la
certeza de que lo que uno piensa que el otro siente es, con
172 Si quieres ver, aprende a actuar

lo cual no existe la confrontación del metacomunicar y se


opera en la pragmática de acuerdo con la propia atribución.

Remarcamos: “Preguntar en vez de suponer” (Ceberio


y Watzlawick, 1998).

La prescripción de evitar el supuesto resulta un buen


ejercicio en aquellos casos donde suponer se halla inscripto
en el código de la relación. De lo que se trata es de per-
mutar el suponer por la pregunta. La persona o personas
deben prestar suma atención ya que cada vez que se tienda
a suponer algo acerca del otro deberán transformarlo en
pregunta.
La pregunta puede estar dirigida al supuesto propia-
mente dicho o bien realizarla de manera abierta, tal como
se halla mencionada en la cita anterior. Es sumamente
efectiva en los trabajos terapéuticos de pareja, en los cua-
les se generan entramados de complicaciones donde se
entrelazan supuestos y profecías autocumplidoras que
se retroalimentan, creando efectos dominó en dirección
a lo caótico.
El terapeuta chequeará los resultados, registrando
cuán preguntones pueden llegar a ser los integrantes de
la pareja. La actitud de ambos partenaires debe ser de
curiosidad y avidez por conocer lo que siente o piensa el
otro en determinadas circunstancias, relegando los su-
puestos personales. Colocar esta pauta de cambio en la
cibernética de la relación, puede llegar a constituirse en
el motor de otras modificaciones, en efecto bola de nieve
pero positiva. De esta forma, puede llegar a estructurarse
un nuevo código que desentrame la complicación y aliente
al bienestar del vínculo.
Si quieres ver, aprende a actuar 173

Mariana y Sebastián crecieron juntos


Mariana y Sebastián se conocen desde la adolescencia.
Eran compañeros de la secundaria cuando comenzaron a
quererse y estar de novios a los 14 años. En la actualidad,
han pasado más tiempo de su vida juntos que separados,
tanto que poco saben qué significa la soledad o qué sig-
nifica estar sin el otro.
Una depresión de Sebastián fue el puntapié inicial para
que después de 25 años de matrimonio y tres hermosos hijos
decidiesen separarse. Pero no fue una decisión conjunta.
Sebastián presionó porque no aguantaba más su propia
frialdad afectiva. Un manto gélido sobre sus emociones
se había apoderado de él. Le resultaba duro estar en su
hogar y no sentir como sentía antes a toda su familia. Sus
afectos más primitivos se habían petrificado.
Pasaron un tiempo separados y Sebastián se sintió
mejor, estaba recuperando su afectividad, aunque conti-
nuaba refugiándose dieciséis horas diarias en el trabajo.
Ser un adicto al trabajo fue siempre una de las caracte-
rísticas más relevantes en Sebastián y, este estilo le venía
muy de acuerdo con la distancia afectiva. Pero, quizá un
poco alentado por su mejoría y un rapto de manía en su
depresión, decidieron volver a convivir, muy a pesar de la
recomendación terapéutica de tomarse más tiempo en pos
de la reflexión. La unión duró solo un período breve de dos
meses. Sebastián comenzó con sus viejos síntomas que
rayaban con la fobia al compromiso y vuelta a separarse.
Mariana, una bailarina clásica, cuyo cuerpo delgado y
delicado no coincidía con su fuerza y actitud casi matronal
para con sus hijos y su propio marido, estaba cansada y
decidió colocarse en primer lugar, en lugar de mostrarse
condescendiente y permisiva con las actitudes de Sebastián.
De esta manera, comenzó a poner límites. Así, con esta
prescripción, comenzó su trabajo terapéutico individual.
174 Si quieres ver, aprende a actuar

Este giro de las soluciones intentadas por Mariana para


acercar a su esposo a la familia generó el verdadero acer-
camiento de él. Es decir que ella tanto intentó la unión con
su postura comprensiva (en la creencia de que se alejaría
definitivamente si ella ponía límites) y por poner límites
y confrontar logró estabilizar la relación.
La terapia individual se convirtió en una terapia de
pareja, en donde se evaluaría la persistencia del cambio y
se intentaría restaurar la conyugalidad deteriorada, y, desde
allí, la parentalidad que se mantenía en bastante armonía.
Una de las prescripciones directas que se aplicó fue
el ritual de las cartas-pedido en el desayuno. Partiendo
de la base de que la crisis había sometido la relación a un
profundo cambio de reglas y de dinámica en las interac-
ciones, Sebastián y Mariana se habían reconocido como
dos desconocidos. Debían entender que había muchas
cosas que no sabían del otro, por ejemplo, los códigos de
manifestación y explicitación de los afectos.
Cada mañana –antes del desayuno– debían escribir
en un trozo de papel o en una tarjeta un deseo que el otro
cumpliría en el día. Un deseo que expresara el código de
uno, sus necesidades, que diera cuenta de su forma de
construir el mundo. Durante 15 días, un desayuno tras
otro, sucedieron los deseos y a los deseos las acciones con-
secuentes. A la sesión siguiente, en la evaluación, ambos
descubrieron cosas que no se imaginaban del otro. Este
ejercicio sirvió para desmitificar una serie de suposiciones
que inundaban la relación. Quiere decir que, además de
la típica tarea de transformar el supuesto en pregunta, es
factible confrontar supuestos con pedidos que denuncian
lo que le falta a cada integrante en la pareja y que el parte-
naire supone que ya existe o que lo abastece.
En esta tarea, por ejemplo, él se dio cuenta de que
para Mariana eran sumamente importantes los múltiples
Si quieres ver, aprende a actuar 175

llamados telefónicos a lo largo del día, cuando él realizaba


uno y a regañadientes:
Siempre dije que no hacía falta que la llame para que
entienda que yo la extraño durante el día y muchas veces.
Pero ahora me di cuenta de que para ella es importante, y es
una clara manifestación de “te quiero”. No me cuesta nada
hacerlo, así que me pareció una prueba fácil...
Mariana, por su parte, comprendió que para Sebastián
era primordial que cuando llegase a casa ella lo recibiera
con abrazos y besos. Es decir, que dejara lo que estaba ha-
ciendo para abrirle la puerta y abrazarlo, y que esta acción
para él era sinónimo de amor. Acción en la que ella nunca
había reparado, a pesar de las múltiples oportunidades
en las que él le había reclamado que lo hiciera. Con esta
prerrogativa, cada mañana expresaban su deseo en el pa-
pel con la secreta expectativa de que el otro cumpliese la
prescripción. Estas acciones cambiaron el eje de la relación
en cada integrante de la pareja y de la familia.
Señalaron que los hijos cambiaron de actitud para con
ellos, que se dieron cuenta de que estaban más contentos
y participativos de proyectos en conjunto. Pudieron tomar
conciencia de que la familia se estaba desmembrando y
que se realizaban proyectos individuales, no porque es-
tuviesen mal, sino porque se desarrollaba en desmedro
de los objetivos comunes. Ambos habían comenzado a
lograr colocarse en el lugar del otro. Ambos empezaban a
reconocerse en el nuevo juego de la relación conyugal, y
de allí a lo parental.
Capítulo IV
Prescripciones paradójicas
Por Marcelo R. Ceberio y Paul Watzlawick

Como hemos visto en el apartado anterior, las pres-


cripciones de tipo directo son de fácil comprensión, o
sea, no despiertan curiosidad ni incertidumbre y menos
sorpresa sobre la propuesta, puesto que ésta es coherente
con la lógica de pensamiento. No obstante, la curiosidad y
la incertidumbre son emociones que aparecerán traducidas
en expectativas acerca de los resultados.
El contenido de las tareas directas no genera contra-
dicciones. Si el problema es que se tiene sed, el terapeuta
puede mandar a tomar agua del grifo. Pero si el agua del
grifo está contaminada, tendrá que ingeniárselas para en-
contrar agua en otra parte, razón por la que buscará una
planificación alternativa y sus acciones subsecuentes. En
este simple ejemplo se observa la lógica del razonamiento:
sed/agua, a partir de allí se intentarán buscar los medios
más apropiados para conseguirla. Pero no ocurre lo mismo
con las prescripciones paradojales.
Las tareas paradójicas son una de las herramientas
más originales del modelo sistémico. Los orígenes de la
paradoja son tan antiguos como que se hallan en el lejano
Oriente, propiamente en la cultura Zen. Pero, en el mundo
moderno, las primeras investigaciones de los efectos de
la paradoja en la comunicación, se remontan al grupo
de Palo Alto –Bateson, Haley, Weakland, Jackson (1962)–,
cuyos resultados culminaron con la creación de la teoría
178 Si quieres ver, aprende a actuar

del doble vínculo. Teoría que constituyó una de las génesis


de la esquizofrenia.
Como bien señala Paul Watzlawick en El lenguaje del
cambio (1976) Desde entonces, ha crecido hasta tal punto
la bibliografía sobre el tema que, para evitar fatigosas re-
peticiones, bastará con algunas indicaciones.
El término paradoja deriva del griego que significa:
contrario a la opinión, opuesto al sentido común o al pen-
samiento lógico. Es definida como una contradicción que
resulta de una deducción correcta a partir de premisas
congruentes. Está constituida por una proposición que es
verdadera y falsa al mismo tiempo o una premisa de la que
surjan conclusiones contradictorias, siguiendo un proceso
lógico de deducción.
De las tres clases de paradojas: lógico-matemáticas,
semánticas y pragmáticas, estas últimas son las que traen
mayores consecuencias en las relaciones humanas, más
aún, podría decirse que constituyen parte de muchos de
los motivos que originan problemas humanos.

Hasta el momento podríamos estar tentados a considerar que


las paradojas pueden ser entretenidos juegos para filósofos,
lógicos y lingüistas carentes de una ocupación mejor en sus
respectivos campos; pero para ellos ha sido una ocupación
seria, ya que los capacita para resolver otros aspectos de
su trabajo. Aún así, sin embargo, no se vislumbran en las
paradojas lógicas y semánticas consecuencias prácticas que
afecten a las personas en su vida cotidianas. No ocurre lo
mismo con las paradojas pragmáticas; estas son omnipre-
sentes como sus efectos para la formación de problemas y por
lo tanto su capacidad para provocar malestar y sufrimiento
(Fernandez, 1984)

Esta contradicción se produce, fundamentalmente,


en una simultaneidad de mensajes que se contraponen
entre sí y que se emiten a diferentes niveles. Una paradoja
Si quieres ver, aprende a actuar 179

de corte pragmático siempre se desarrolla en la interac-


ción entre personas e involucra diferentes áreas, tanto
comportamentales, emocionales y de pensamiento. Estas
contraposiciones de niveles lógicos, sumado a una relación
afectiva intensa de alto valor para la supervivencia física y
psíquica, además de la perpetuación en el tiempo de este
tipo de comunicación, son los ingredientes del llama-
do doble vínculo. De este tipo de mecanismos se espera,
obviamente, una respuesta psicótica o por lo menos con
falta de coherencia, ya que cualquier persona sometida
fuerte y repetidamente a este tipo de relación, no le queda
más remedio que enrolarse en las filas de la psicosis o del
desajuste.
Pero este tipo de comunicación es más habitual de lo
que creemos. En numerosas relaciones humanas (padres,
pareja, hermanos, amigos, jefes, relaciones con el medio
social en general) aparece un componente de esta forma de
comunicarse. No obstante, no es que todos van por la vida
con el trastorno psicótico a cuestas, lo que le falta a estas
experiencias es, tal vez, sistematización. Son experiencias
aisladas o incompletas y se presentan, en numerosas opor-
tunidades, ante situaciones de crisis y muchas de ellas se
expresan mediante conductas sintomáticas.
En la Teoría de la comunicación humana (1981)
Watzlawick, Beavin y Jackson señalan que las paradojas
pragmáticas se diferencian en dos clases: las instrucciones
y predicciones paradójicas.
Las instrucciones paradójicas consisten en mandatos u
órdenes que se le imponen a una persona indicándole cómo
debe comportarse, pensar o sentir. Al mismo tiempo, pero
a otro nivel, se reprueba tal conducta solicitada, es decir,
un mensaje que se contrapone con el primero. Entre las
varias formas de esta clase de paradoja, se halla el famoso
ejemplo de la frase sé espontáneo: solo se puede cumplir
no siendo espontáneo sino obedeciendo o acatando la
180 Si quieres ver, aprende a actuar

orden, entonces, si se obedece no se es espontáneo y así


recursivamente. En esta misma dirección se hallan frases
sinónimas como debes mandarme / Domíname / Quiero
que me digas te quiero / Dime que me amas / No seas tan
obediente / Desobedéceme / etc.
También, las paradojas se observan en numerosos
ejemplos de soluciones intentadas fracasadas:
• Es el caso de la impotencia en la erección: cuanto más
se intenta la erección, mayor es la impotencia.
• En el insomnio: cuanto más se ensaya dormir, menos
se alcanza el sueño.
• En la depresión: cuanto más se intenta animar y esti-
mular a la persona, más se la deprime puesto que se
la confronta con lo que no puede hacer, es decir, tiene
un elemento más para deprimirse.
• En el pánico: cuánto más la persona se repite “no me va
a pasar”, más firme es la aparición de la sintomatología.
• En la anorexia: cuanto la familia más intenta que la
persona coma, menos tentada a comer se encuentra.

Por otra parte, se hallan las predicciones paradójicas.


Las predicciones, en general, aventuran hechos futuros,
partiendo de un análisis de signos que configuran una
hipótesis, un cuadro determinado, una premisa. Así, se
desarrollan diagnósticos y pronósticos de enfermedades,
pronósticos meteorológicos, etc. Otras, desenvuelven méto-
dos probabilísticos, como la teoría matemática de los juegos,
con la expectativa de anticipar aciertos numéricos. No son
pocas las promesas que se efectúan en la comunicación
cotidiana, que se hallan englobadas en las predicciones
paradójicas, por ejemplo: Te amaré para toda la vida / Te
seré fiel hasta la eternidad / Juntos por siempre / Te ayudaré
toda la vida / Estaré junto a ti hasta la muerte / etc.
Estas frases, en general, entrampan a las personas y
resultan condenatorias y fuente de reproches futuros, ya
Si quieres ver, aprende a actuar 181

que en el plano de las acciones concretas resultan pro-


mesas imposibles. La gente cambia, evoluciona y sus in-
teracciones consecuentes se modifican. Entonces, ¿cómo
poder asegurar el futuro? Sin embargo, son expresiones que
normalmente se dicen y que sólo se encuentran al servicio
de hacer sucumbir inseguridades afectivas, asegurando
utópicamente el futuro.
En el terreno de la psicoterapia, tanto la intervención
como la prescripción paradojal lejos se hallan de una mo-
dalidad patológica para convertirse en un doble vínculo
terapéutico. Se constituyen en herramientas para deses-
tructurar los juegos sin fin y los fracasos de los intentos
por solucionar el problema.
La prescripción del síntoma es solo una de las tantas
formas de intervención paradojal que dan en llamarse
doble vínculo terapéutico. Desde un punto de vista estruc-
tural, un doble vínculo terapéutico es la imagen en espejo
de uno patógeno.

1. Presupone una relación intensa, en este caso, la situación


psicoterapéutica, que encierra un alto valor de supervi-
vencia y de expectativa para el paciente.
2. En este contexto se imparte una instrucción que está es-
tructurada de tal modo que: a) refuerza la conducta que
el paciente espera modificar; b) implica que ese refuerzo
constituya el vehículo del cambio, y c) crea así una paradoja,
porque se le dice al paciente que cambie permaneciendo
igual. Se lo coloca en una situación insostenible con respecto
a su patología. Si obedece, ya no es cierto que “no puede
evitarlo”; “lo” hace, y esto, como hemos intentado demostrar,
“lo” hace imposible, cosa que es el propósito de la terapia.
Para resistirse a la instrucción, no debe comportarse en
forma sintomática, cosa que es el propósito de la terapia.
Si en un doble vínculo patógeno el paciente “pierde si lo
hace y pierde si no lo hace”, en un doble vínculo terapéutico
“cambia si lo hace y cambia si no lo hace”.
182 Si quieres ver, aprende a actuar

3. La situación terapéutica impide que el paciente se retraiga


o disuelva de otra manera la paradoja haciendo comen-
tarios sobre ella. Por lo tanto, aunque la instrucción sea
lógicamente absurda, constituye una realidad pragmáti-
ca: el paciente no puede dejar de reaccionar frente a ella,
pero no puede hacerlo en su forma sintomática habitual
( Watzlawick, Beavin y Jackson, 1967).

Por lo general (como hemos desarrollado anteriormen-


te), con miras a resolver problemas humanos se activan
procesos lógicos de pensamiento. Pero tales problemas,
no se relacionan con el razonamiento lógico-matemático
(aunque seguramente muchos de ellos tendrán que ver),
ya que están involucradas las emociones y los afectos. La
introducción del plano afectivo desbarata cualquier tipo
de aplicación lógica, ya que en este plano no siempre 2+2
es igual a 4.
El uso de la paradoja terapéutica está motivado por dos
funciones aparentemente contradictorias en los sistemas: la
tendencia al cambio y la homeostasis. O sea, este equilibrio
dinámico entre ambas capacidades remite a que la primera
es la que impulsa la modificación, es la que busca el auxilio
terapéutico, por así decirlo; mientras que la segunda es
la que impulsa a repetir conductas secuencialmente, es
la que necesita no quebrar el statu quo. De acuerdo con
la preeminencia de cualquiera de estos dos estados, se
observará mayor o menor grado de resistencia al cambio.

Esta modalidad pone al terapeuta en una especie de doble


vínculo: todo intento de su parte tendiente a cambiar algo es
boicoteado en algunos niveles, mientras en otros la familia
persevera en su requerimiento de ayuda.
En estos casos, el terapeuta, en lugar de continuar con intentos
inútiles de cambio, puede aceptar (más bien que tolerar) la
contrariedad frente a la cual lo ponen, estimulando de este
modo la tendencia al cambio presente en otros niveles de la
familia. Es decir, al aceptar el “doble vínculo”, se ubica en
Si quieres ver, aprende a actuar 183

la relación de un modo exactamente inverso de aquel en el


que la familia espera verlo. Su respuesta al requerimiento
paradojal de esta última es a su vez una paradoja (contra-
paradoja), porque utiliza la contradicción comunicativa
propia del doble vínculo. Esto se puede obtener mediante la
prescripción del síntoma para el paciente identificado y de las
reglas disfuncionales para el sistema familiar (Andolfi, 1977)

Cibernéticamente, las tareas paradójicas introducen


entropía en los sistemas. De cara al fracaso de los intentos
por solucionar el problema, el sistema se ha estructurado
rígidamente y las soluciones intentadas se convirtieron en
el problema dado su alto grado de ineficacia. El circuito se
halla organizado con un equilibrio estático (homeostático),
en donde el más de lo mismo forma parte de su dinámica.

Resulta evidente que la importancia de la tendencia a la ho-


meostasis de algunos sistemas es directamente proporcional
a su gravedad, y es sobre todo una modalidad paradojal lo
que puede determinar momentos de ruptura en esquemas
rígidos, con la consiguiente relación de un terreno más fértil
en el que se puede ubicar el trabajo sucesivo (Andolfi, 1977).

De acuerdo con estas características, la respuesta a


cualquier alternativa a las aplicadas produce un frente de
severa resistencia, en el cual otras posibilidades de solu-
ción se vivencian como una amenaza de destrucción del
sistema. Por este dinamismo, es importante no confrontar
al sistema con nuevas propuestas de solución –de tenor
negentrópico– que serían destinadas al fracaso. Cada una
de estas nuevas alternativas generan en el sistema un mayor
grado de resistencia y, por supuesto, llevan el riesgo del
abandono del trabajo terapéutico.
Cuando nos referimos a las soluciones intentadas fra-
casadas, es de entender que son propuestas negentrópicas,
o sea, correctoras de desviación que no llegan a tener un
184 Si quieres ver, aprende a actuar

efecto de cambio 2. En su contrapartida, terminan aliándose


y fomentando el estatismo y la rigidez del sistema (quedan-
do varadas en el cambio 1). La introducción de entropía,
mediante, por ejemplo, la amplificación del síntoma o su
prescripción, ocasionan, en principio, desconcierto en las
partes del sistema y en el sistema en general. El motivo es
que se opera a los ojos de los integrantes, perpetuando y
estimulando el síntoma y no intentando extraerlo (¡vinimos
aquí para curarnos y nos dicen que debemos continuar
haciendo el síntoma!). De allí, la importancia de prologar
la prescripción del síntoma con una connotación positi-
va no sólo del miembro sintomático sino del resto de las
funciones de los integrantes. Por otra parte, esta propuesta
genera una revolución temporal en el sistema como paso de
transición hacia una nueva estabilidad. Lo que se espera es
que esta entropía conduzca a una constitución de nuevas
reglas que rijan la dinámica del circuito. El cambio de reglas
lleva montado la desestructuración de las funciones de los
miembros del sistema. En este efecto dominó, se termina
flexibilizando el sistema con la prevención de no repetir en
el futuro las mismas pautas que lo llevaron a la disfunción.
Las prescripciones paradójicas someten al terapeuta
al ejercicio de su hemisferio derecho. Desafía sus propias
estructuras racionalistas, sus convenciones y su lógica de
pensamiento. Razón por la cual es necesario, para la apli-
cación de tales prescripciones, la comprensión clara de su
epistemología: por su efecto muchas veces espectacular,
la paradoja ha sido emparentada con la magia, pero nada
más alejado si se entienden las razones cibernéticas y
sistémicas que las avalan.
Es necesario, también, este perfecto conocimiento,
puesto que al mandar una prescripción de esas caracte-
rísticas –que en oportunidades rayan con el absurdo– el
terapeuta debe estar plenamente convencido de lo que
manda a hacer. De lo contrario, no resultará creíble a los
Si quieres ver, aprende a actuar 185

ojos de los pacientes. Después, si ellos no cumplen con


las indicaciones se les atribuye el grado de resistencia al
cambio, cuando en gran medida se halla involucrada la
actitud del terapeuta que no envió el mensaje de la pres-
cripción con la suficiente eficacia y convencimiento de su
efectividad.
No obstante, esto no quiere decir que una prescrip-
ción dependa únicamente de la presentación que realice
el terapeuta. Se debe entender que existen una serie de
variables contextuales (que analizaremos más adelante),
que influyen en la determinación de las acciones a seguir
por la prescripción. Integrantes del sistema, lugar, contenido
de lo que se debe hacer, tipo de acciones a llevar a cabo,
vínculo con el terapeuta, atribución de poder a su palabra,
entre otros, son algunos de los elementos que priman a la
hora de cumplir una tarea.

A. Prescripciones de síntoma

Las prescripciones paradójicas que pueden resultar –a


los ojos del paciente– más ridículas o desconcertantes, son
aquellas en las que se le prescribe al paciente el síntoma que
desea suprimir. Bajo la mirada atónita y hasta incrédula del
paciente (a menos que las connotaciones positivas sobre
el síntoma hayan sido, por demás, convincentes) frente a
semejante propuesta, las prescripciones paradojales dan
como resultado el cambio, tanto si pueden realizarse o no.
Dado que un comportamiento sintomático es com-
prendido como una conducta espontánea que goza de
autonomía, o sea, que escapa al control consciente, este
tipo de prescripciones representan el ejemplo de la paradoja
clásica del sé espontáneo. Tal como lo plantea Watzlawick
y otros (1967) en Teoría de la comunicación humana:
186 Si quieres ver, aprende a actuar

Si una persona desea influir sobre la conducta de otra, tiene


básicamente dos maneras de hacerlo. La primera consiste en
tratar de que el otro se comporte de manera distinta. Como
ya vimos, este enfoque fracasa en el caso de los síntomas,
porque el paciente no ejerce un control deliberado sobre esa
conducta. El otro enfoque, consiste en que se comporte como
ya lo está haciendo. A la luz de lo dicho, ello equivale a la
paradoja del tipo “sé espontáneo”.

Por lo tanto, si se le pide al paciente que se comporte


de una manera que él considera espontánea, quiere decir
que tal comportamiento ya no es espontáneo puesto que
el pedido sugiere en la respuesta una pérdida absoluta
de naturalidad. La prescripción del terapeuta, entonces,
de ser cumplida, lleva a que la conducta sintomática deje
de aparecer espontáneamente para ser el resultado de
una orden que debe llevarse adelante. Para efectuarla, el
paciente debe abandonar las reglas de juego que lo regían
en la producción del síntoma. De allí que cambie tanto si
logra realizar la prescripción (ya que transformó al síntoma
incontrolable en controlable, de espontáneo a volitivo),
como si no lo logra (el síntoma comenzó a desaparecer).
En sus antecedentes terapéuticos, las prescripciones
de síntomas fueron aplicadas por Víctor Frankl, creador de
la Logoterapia. En la introducción de uno de sus libros –El
hombre en busca de sentido ([1946] 1979)– señala que una
de las primeras preguntas que le efectuaba a un paciente
en el comienzo de su tratamiento era: ¿cómo usted no pensó
en suicidarse todavía? Con lo cual, frente al desconcierto
de éste, a partir de la intervención paradojal lograba des-
posicionarlo de su rol de víctima y obtener una cantidad
de material sobre la vida del paciente, su mundo afectivo,
sus intereses, que a posteriori sería utilizado.
Este método, al que Frankl llamó intención paradóji-
ca, fue implementado en sujetos con trastornos fóbicos,
donde el síntoma se hallaba claramente identificado. En
Si quieres ver, aprende a actuar 187

muchas oportunidades, en presencia del terapeuta se le


prescribe a la persona que imagine la situación fobígena
y que desenvuelva el miedo. Si la prescripción se indica
para realizar fuera del espacio terapéutico, se le señala que
debe sentir el temor con antelación a enfrentarse con la
situación con que experimenta el miedo.
Otros investigadores cuentan en sus antecedentes con
la utilización de la comunicación paradójica. Por ejemplo,
Rosen (1953) le prescribía a los pacientes todos sus síntomas
cuando se hallaban a punto de una recaída. Mediante el
método del análisis directo, Rosen, implementaba la pres-
cripción del empeoramiento, con la que lograba prevenir la
recaída: prescribiendo los síntomas bloqueaba su aparición.
En esta misma línea se halla el método de la implosión
de Stampfl, en donde se induce a imágenes que exageren
las situaciones a las cuales el usuario teme. No obstante,
para que este método sea efectivo, es necesario que se de-
sarrolle un trabajo detallado y minucioso con las imágenes
que posibiliten sentir vívidamente la situación temida, de lo
contrario, la persona puede quedarse anclada en el miedo
y objetar que no le sucedió nada porque todo transcurrió
en su imaginación: No sé que me pasaría en la situación
real... Dependerá, además, del grado de resistencias al
cambio, como también la convivencia con el síntoma que
ha desarrollado la persona. Cuanta más recurrencia en
armonía con el síntoma, mayor serán las dificultades para
realizar una separación de éste.
Dunlap (1928) habla de la sugestión negativa que con-
siste en señalarle al paciente que “no puede hacer” algo,
justamente para obtener el efecto contrario. Por otra parte,
las técnicas de inducción al trance aplicadas por Milton
Erickson fueron estudiadas por Haley ([1973] 1980) seña-
lando sus características paradojales. En la situación de
hipnosis, el terapeuta actúa con el paciente a dos niveles:
por un lado, le señala que haga las cosas como él se lo está
188 Si quieres ver, aprende a actuar

indicando, pero por otro, le dice: no hagas como te lo indico,


compórtate espontáneamente.
El mismo D. Jackson (1963) describe este tipo de co-
municación con pacientes de características paranoides,
como lo muestra en su conocido ejemplo donde un paciente
acude a la cita con Jackson, mostrándose sumamente pre-
ocupado por la existencia de micrófonos en el consultorio.
Jackson podría haber tomado la alternativa de intervenir
señalándole acerca de sus fantasías persecutorias y su
desconfianza, realizando una brillante interpretación al
respecto. Sin embargo, arremetió instando al paciente a
que revisase junto con él cada centímetro de su oficina.
En la medida que la búsqueda avanzaba, el paciente sintió
que sus sospechas resultaban cada vez más infundadas.
Decidió entonces interrumpir la maniobra cuando Jackson
deseaba continuar adelante. Fue cuando comenzó a hablar
sobre la desconfianza y los celos que le tenía a su mujer
por motivos aparentemente justificados.

El paciente se lanzó a una descripción coherente de su matri-


monio, y se comprobó entonces que en esa área tenía buenas
razones para desconfiar. Sin embargo, al lanzarse en una
sospecha que no estaba relacionada con el problema real, se
había vuelto incapaz de realizar nada útil con respecto a sus
propias preocupaciones y dudas. Si, por otro lado, el paciente
hubiera rechazado la sugerencia del terapeuta en el sentido de
registrar el consultorio, habría descalificado implícitamente
su propia sospecha, o bien la hubiera calificado como una
idea que no había que tomar en serio. En cualquiera de los
dos casos, la función terapéutica de la duda podía desplazarse
al contexto apropiado (Watzlawick y otros, 1967).

Otro de los métodos descripto en el libro Cambio


(1976) consiste en divulgar en vez de ocultar. Por lo general,
cuando una persona padece de un síntoma determinado
que lo coloque en ridículo frente a su entorno, intenta
Si quieres ver, aprende a actuar 189

denodadamente disimularlo. Por ejemplo, en el caso de


las fobias, los tics, los temblores nerviosos, el rubor, el
miedo a parecer aburrido, a no tener nada que decir, al
sexo opuesto, a la frigidez, la impotencia, etc., son síntomas
que tratan de ocultarse, dando como resultado lo contrario
a lo propuesto.
En la misma obra, se describe el miedo a hablar en
público: lo que la persona teme es que se evidencie su
tensión. Sus intentos de solución están destinados a so-
breponerse de la tensión y dominarla y aparecer seguro,
firme, sin temblor de manos y relajado. Cuanto más ten-
so se encuentra, más intenta controlarse y más se tensa.
Clásicamente, este mecanismo es la clara expresión de una
profecía autocumplidora.
El enfoque tradicional, indica que se debe señalar el
origen o los motivos de la sintomatología con el objetivo
que la persona tome consciencia de por qué le sucede y
de allí modificar su comportamiento, intento que ingresa
dentro del repertorio de fracasos para la solución. Una
prescripción de comportamiento, en este caso, implica
realizar una acción contraria a las soluciones intentadas
hasta el momento:

[...] se le dice a la persona que ha de preceder su discurso


afirmando, de cara al público, que está sumamente nerviosa
y que su nerviosismo probablemente la vencerá por completo.
Esta prescripción de comportamiento supone una completa
inversión de la solución intentada hasta entonces: en lugar de
intentar ocultar el síntoma, se lo divulga. (Watzlawick, 1976).

Fernández (1984) describe el caso de un paciente con


problemas de tartamudez. A pesar de que tal síntoma
no alcanzaba niveles catastróficos, se agravaba –como es
común– cuando intentaba disimularlo. Principalmente, le
importaba lograr solucionarlo cuando hablaba con sus jefes
190 Si quieres ver, aprende a actuar

y maestros, o sea, con personas que representaran para él


figuras de autoridad y cuando debía exponerse en grupos.
La prescripción consistió en que cuando se encontrara en
cualquiera de las situaciones temidas, debería previamente
explicar al grupo o a la persona sus dificultades: Quiero
decirles que tengo un problema de tartamudez, si ustedes
observan que me quedo callado no es por falta de interés,
sino que se debe a mi problema. Si bien aceptó realizar
la prescripción con suma reticencia, a partir de haberla
desarrollado mejoró notablemente su defecto.
Cloé Madanes (1984) se refiere a una variante de la
prescripción del síntoma, que consiste en mandar como
tarea el fingimiento del síntoma. Por ejemplo, en el caso
de una terapia familiar, en principio, le manda al paciente
identificado que durante la sesión desarrolle el síntoma.
Frente a la imposibilidad de realizarlo voluntariamente,
le solicita que lo teatralice, mientras le pide al resto de
los miembros que se comporten tal cual como cuando él
desenvuelve habitualmente su sintomatología. Además,
como cierre, prescribe a todo el grupo que realice la misma
operación en el hogar, fuera de la sesión. Con esta estrate-
gia logra transformar el juego estereotipado y dominado
por el despotismo sintomático en una tarea impuesta por
el terapeuta en las interacciones del grupo familiar. En
la medida que el síntoma va desapareciendo, reorganiza
mediante otras intervenciones al sistema familiar.
La aplicación práctica de la prescripción de síntomas
requiere que se entienda con claridad la función del sín-
toma en el sistema y la atribución de significado que tiene
tanto para el paciente identificado como para el resto de
los integrantes involucrados en el problema.
Otro requisito que posibilita la aplicación de este tipo
de prescripción es (como señalamos anteriormente) la
connotación positiva. Creada por el grupo de Mara Selvini
Palazzoli (1975), la connotación positiva permite que la
Si quieres ver, aprende a actuar 191

familia, por ejemplo, encuentre coherente que se continúe


la producción sintomática: es conveniente, entonces, que
el síntoma se perpetúe en el sistema.
Esta técnica no ofrece dificultades cuando es empleada
en el trabajo terapéutico en forma individual. Pero cuando
se realiza una psicoterapia familiar o de pareja, es necesa-
rio ser cuidadoso de no definir como positiva la conducta
del paciente identificado y negativa la del resto. Los com-
portamientos de los otros integrantes también deben ser
entendidos como positivos, evitando puntuar polaridades
de bueno y malo que se alejan de una dialéctica circular
entrando en un causalismo lineal. La comprensión acerca
de lo que sucede en el sistema, sumado a una intervención
de connotar positivamente las conductas y funciones de
los diferentes miembros abren la puerta para introducir
la prescripción.
Una forma particular de prescribir un síntoma es me-
diante su amplificación. Un síntoma puede mandarse a
realizar repitiéndolo tal cual se manifiesta de forma espon-
tánea. Pero si el profesional juzga necesaria la aplicación
incrementando la entropía en el sistema, aumentará la
producción sintomática tanto cualitativamente como de
manera cuantitativa. Es decir, un comportamiento puede
ampliarse por intensidad (por ejemplo, el aumento de un
dolor de estómago); o bien por cantidad (por ejemplo,
duplicar por día los actos rituales de lavarse las manos).
La posibilidad de amplificar radica en introducir mayor
entropía en el sistema sin alterar cualitativamente el tipo
de síntoma desarrollado. Pero no debe creerse que por
acrecentar la producción del síntoma, más rápidamente se
entrará en crisis y más acelerado será el trayecto hacia el
cambio. No existe una relación directamente proporcional
entre amplificación del síntoma / crisis / cambio.
A veces, amplificar no genera saturación en el siste-
ma como punto inicial de un cambio de reglas, muy por
192 Si quieres ver, aprende a actuar

el contrario: frente a tal magnitud, el sistema se parapeta


defensivamente y resiste, aún más, a cualquier intento
de modificación. Razón, por la que es de cuidado para el
terapeuta, evaluar qué tipo de prescripción sintomática
desenvolver: si por la copia en igual magnitud y frecuen-
cia, o por amplificación en intensidad o cantidad. De esta
elección surge, en parte, la eficacia de los resultados.

En síntesis, en las prescripciones de síntomas si el


paciente logra realizar la tarea ha transformado su sinto-
matología incontrolable y espontánea en voluntaria (o sea
que está bajo control); por lo tanto, en pasos posteriores la
podrá paulatinamente suprimir y tal vez mediante tareas
directas. Pero si no la pudo efectuar, hemos avanzado más
rápido en el proceso, ya que por amplificación de la desvia-
ción (entropía) se ha inducido a una crisis que le permitirá
comenzar a cambiar las reglas de juego del sistema. O sea,
el paciente ha comenzado a controlar su sintomatología,
por ende, se siente más seguro y su valoración personal
se ha fortalecido. Este proceso, abre las compuertas del
camino inverso al que seguía la persona.
Prescribir un síntoma implica realizar un giro coper-
nicano de las soluciones intentadas para solucionar el
problema. Tal vez, éste sea un punto para observar con
detenimiento: cuál es el problema original, cuál su rever-
berancia y el efecto dominó que produce. La combinación
de estas tres disquisiciones parecen el resultado a eva-
luar para introducir una prescripción del síntoma. Pero
la llave efectora de esta secuencia recursiva, el motor en
la instauración rígida del problema, son los intentos de
solución fallidos.
En principio, porque en el transcurso del tiempo el
problema original fue rigidizándose en la medida que las
soluciones tentadas fueron erradas. Esto quiere decir que el
ciclado y reciclado que ha generado en el circuito tiene un
Si quieres ver, aprende a actuar 193

sello cada vez mayor y con características más definidas. En


esa reverberancia, el efecto dominó produce una reacción
en cadena que desbasta paulatinamente diferentes sectores
de la vida del sistema. Un problema puede afectar en sus
inicios al área laboral, pero en la medida que se incrementa
la ineficacia en resolverlo, irradiarse a la vida social, tiempo
libre, conyugalidad, parentalidad, etc. El problema original
ha alcanzado tamaña ramificación que se han perdido de
vista los motivos principales y primitivos que lo detonaron.
El problema ya no es el problema original, el problema son
una serie de problemas de distintas calidades y magnitudes
que involucran diferentes integrantes, actividades y áreas
de vida. Más aún, las soluciones intentadas también forman
parte del problema.
Semejante sinergia de componente merece una es-
trategia que no tiene por qué ser ni extensa en el tiempo,
ni mostrar una extrema sofisticación: tal vez baste una
pequeña palanca que desestructure la reacción en cadena
de tal círculo vicioso. Quizá la solución no se halle en la
búsqueda de los motivos ni en las atribuciones causales,
ya que el problema original se halla –a esta altura de la
recursión– en extremo desvirtuado y lejos de su originali-
dad. Hace falta, entonces, algún movimiento en dirección a
romper con alguno de los tramos de la secuencia. He aquí,
por lo tanto, el uso de la prescripción.

Trastornos del sueño

En los trastornos del dormir resulta de bastante inefi-


cacia el recurso de las tareas directas, más aún en aquellos
casos en donde la persona ha generado tal efecto dominó
de soluciones intentadas fracasadas. Basta que la suscep-
tibilidad de no lograr conciliar el sueño algunas noches
seguidas para abrir el tramo de una secuencia que convierte
194 Si quieres ver, aprende a actuar

la dificultad de poder dormir en el problema de un tras-


torno del sueño.
En la medida que pasan las horas en el intento por
lograr dormirse, la persona ensaya numerosas técnicas,
propias y recomendadas por su entorno: mirar televisión,
contar ovejitas, leer un libro que lo atrape, leer un libro
pesado y que lo aburra, tomar leche caliente, ingerir un
té de manzanilla, tilo, menta, darse una ducha caliente,
fumarse un cigarrillo, caminar por la casa o por el parque,
hasta hacer bicicleta fija, realizar trabajo atrasado, ejerci-
cios de respiración, ejercicios de relajación, psicofármacos
hipnóticos, etc. Pero nada, nada es efectivo. La persona da
vueltas en la cama. Piensa y piensa, hasta llegar a la rumia
mental. Pasan las horas y las sensaciones de tensión, an-
gustia y ansiedad perturban cualquier mínima posibilidad
de dormir. Cuanto más se intenta, menos se duerme.
Éste es el cuadro típico de las personas que acuden
al consultorio en la búsqueda de solucionar su insomnio.
Las soluciones intentadas son totalmente ineficaces o han
conseguido cierto alivio temporario. Lejos se encuentran
los primeros atisbos de no lograr conciliar el sueño: el
fracaso sucesivo de las tentativas de solución ha creado el
efecto bola de nieve y en la actualidad para la persona no
dormirse es una enfermedad.
Como se verá, el problema ha dejado de ser el problema
original, si no que contiene ciertos valores adicionales que
lo incrementan y han creado una ecología muy particular
en torno a él. El problema pega sus coletazos hacia el resto
de la vida de la persona. Por ejemplo, su permanente mal
humor a raíz de la falta de sueño ha creado diferentes con-
flictos con sus amigos, compañeros de trabajo, su pareja
está agotada puesto que cada noche es un calvario, ha dis-
minuido notablemente su efectividad en el trabajo ya que
se duerme durante el día, se dispersa, tiene jaquecas, etc.
Si quieres ver, aprende a actuar 195

Pero, por sobre todo, y como en la mayoría de los trastor-


nos, la autoestima ha descendido a niveles catastróficos.
En ocasiones, de acuerdo con la evaluación del tera-
peuta, el trastorno comienza a disminuir con el psicofár-
maco acertado. Esto brinda la posibilidad de trabajar con
el paciente, con su pareja o familia, reorganizando una
serie de actividades perdidas y su vida en general. Otros
citarán a la familia desde el comienzo y observarán cuál
es el juego relacional y cuál es la finalidad del síntoma. En
síntesis, son numerosas las estrategias a seguir.
Una prescripción del síntoma, refinada y sutil, per-
mite desmontar paulatinamente tal carga para luego –o
de manera paralela– redefinir los juegos relacionales y
reorganizar la vida de la persona y su sistema. El terapeuta
deberá prescribir el no permitir dormirse hasta la hora que
frecuentemente la persona logra establecer el sueño. O sea,
lo que espontáneamente se produce, se transformará en
un acto voluntario:
T.: Le propongo que hoy a la noche, en vez de desapro-
vechar el tiempo en intentar más y más en lograr dormirse,
lo capitalice con otras actividades. Si ya sabe que no va a
dormirse, por qué no pensamos en qué cosas podría apro-
vechar ese tiempo. En principio, ¿a qué hora, en general,
concilia el sueño o entre qué horas?
P.: En general, creo que entre las tres y las tres y media
de la magrudada , a veces a las cuatro.
T.: ¿Y se acuesta?
P.: Siempre entre las once y las doce.
T.: ¿Qué sucedería si usted se acostase sabiendo que
no se va a dormir hasta las cuatro de la mañana? Es decir,
puede acostarse, pero debe tener en claro que tiene prohibido
dormirse hasta las cuatro.
P.: (Desconcierto) ....No voy a tener problemas, si hasta
esa hora no logro dormirme normalmente...
196 Si quieres ver, aprende a actuar

T.: No, pero aquí es diferente, no se trata de que es-


pontáneamente surja la imposibilidad sino que usted no
deberá dormirse.
P.: No sé, no sé, me parece raro, yo quiero sacarme esto
de encima...
T.: Mire, ha intentado tanto, déjeme imponer a mí las
reglas de este nuevo juego, ¿ok?
P.: Bien...
T.: Al saber que no podrá dormirse hasta las cuatro,
dígame qué actividad le provoca mucho placer y podría
realizarla en esas cuatro horas que tiene por delante.
En este punto, el terapeuta podrá delegar en la per-
sona la elección de la o las actividades a realizar, o bien,
sugerir algunas que considera relajantes, aburridas o que
le posibilitan tentar al sueño, a sabiendas de que la per-
sona deberá resistirse a dormir. Es factible que se pueda
prescribir cualquiera de las actividades que el paciente
intentó y fracasó (puesto que estaban al servicio de lograr
dormirse), pero con otra finalidad. Es decir, se indican pre-
via explicación de su ineficacia. Más aún, estas actividades
pueden connotarse como posibilitadoras de aguantar las
cuatro horas de no dormirse.
Comenzar a implementar en la prescripción términos
como soportar, tolerar, aguantar hasta la hora señalada
introducen –hipnóticamente– atribuciones diferentes a las
construidas hasta el momento. No es lo mismo padecer el
no lograr dormirse que soportar el no poder dormirse. La
imposición, por así llamarlo, de ciertos términos construyen
realidades diferentes en la acción.
Con respecto a los resultados (de conseguirse llevar a
cabo la tarea) traerá, como es esperable, dos consecuencias:
o ha logrado realizarla, razón por la que ha comenzado a
controlar el síntoma; o no ha podido hacerlo y se quedó
dormido antes, cuestión, entonces, de haber comenza-
do a regularizar el sueño. De cara al primer resultado, a
Si quieres ver, aprende a actuar 197

posteriori, se trabajará con prescripciones directas, puesto


que bajo el hecho de dominar el síntoma es factible que
paso a paso se logre erradicarlo definitivamente. De lo
contrario, en la segunda posibilidad, el terapeuta podrá
pensar que la persona se ha equivocado:
T.: ¿Está segura que realizó la tarea correctamente?
A ver, me repite detalladamente los pasos de lo que hizo.
Necesito una descripción casi obsesiva...
Frente a cierto escepticismo o incredulidad del te-
rapeuta, la persona repetirá la tarea y será instado a rea-
lizarla nuevamente aumentando en algunos grados su
complejidad. Si en el resultado se continúa disminuyendo
la sintomatología, el terapeuta resignado optará por con-
notar positivamente el avance, entrando en una segunda
etapa de exploración con el objetivo de comprender el
significado del síntoma. O también, lograr observar qué
modificaciones en el sistema ocasionó el cese del síntoma.
Es frecuente que se muestren las anomalías que mediante
el síntoma se desfocalizaban manteniendo la cohesión y
la unión del sistema.
Siempre es importante chequear la autoestima de 0
a 100. Ésta es una manera alentadora de seguir la evolu-
ción. Como señalábamos anteriormente, la caída de la
valorización personal es uno de los factores que estimu-
lan la continuación del problema. Chequear su paulatino
incremento implica alentar, pero en dirección contraria a
la producción sintomática. Aumentar la buena autoestima
es aumentar la seguridad y la potencia, disminuyendo la
duda y la angustia subsecuente.

Prescribir sin confrontar

Uno de los aspectos principales de la prescripción de


síntomas es no confrontar el síntoma sino estimularlo. Esta
198 Si quieres ver, aprende a actuar

no confrontación implica continuar por la misma línea de


comportamiento del paciente entendiendo que, de alguna
manera, es funcional al sistema.
Desde esta perspectiva, las soluciones intentadas fraca-
sadas pueden considerarse acciones correctoras que con-
frontan el síntoma. La ineficacia de tal mecanismo genera
resistencias difíciles de superar por vías lógicas. El sistema
se halla saturado de contraponer fuerzas en la dinámica
del más de lo mismo y con más del mismo resultado. Un
giro de estos fracasos que se oponen al síntoma es seguir
su mismo cauce y no mostrar una franca contraposición.
Evitar la confrontación –entre otras cosas– obliga al
terapeuta a introducirse en el sistema de creencias del
consultante, conocer su escala de valores, hablar su propio
lenguaje. Se trata de transitar por sus mismas construccio-
nes, elaboraciones, fantasías, etc. Esto somete al profesional
a poner a prueba sus propias construcciones, que bien
puede imponerlas si no posee la suficiente flexibilidad
para adaptarse a las de la persona.
Pero es necesario aclarar que resulta una utopía creer
que se puede operar con tal nivel de disociación. Muchas
de las conceptualizaciones de nuestro modelo cognitivo se
filtran en las interacciones y componen parte de la narrativa
de las relaciones terapéuticas. No obstante, se intenta, en
lo posible, la conciencia de muchos elementos del propio
modelo de conocimiento, conceptos que permitan trazar
distinciones pero, fundamentalmente, mimetizarse con
el modelo del paciente sin confundir la propia identidad.
Las mismas reglas de juego que sostienen el síntoma
son las que deben utilizarse como puente hacia el cambio
de reglas. Esta manera de proceder se ejecuta en todas
las prescripciones de síntomas, pero resulta interesante
mostrar dos ejemplos donde manifiestamente se muestra
este dinamismo.
Si quieres ver, aprende a actuar 199

Drácula no me deja dormir


Rigoberto no logra dormirse si no es con la luz en-
cendida. Ni bien cierra sus ojos, imagina que Drácula y
un cortejo de vampiros vienen a succionarle la sangre y
a torturarlo.
Cuenta con una larga historia terapéutica: ha intentado
numerosos tratamientos, en donde se le ha interpretado que
Drácula es en realidad su padre muerto a quien ama (ya que
lo tiene idealizado) y odia (por sentirse que lo ha abando-
nado), y este odio se le vuelve en su contra. También se le
ha explicado que esos demonios no existen, que sólo son
fruto de su fantasía o su delirio. Le han recetado hipnóticos,
pero él no tiene problemas para dormirse, el problema es
que lo martirizan estos monstruos interiores que no puede
dominar. Toma los fármacos y se debate angustiadamente
entre el sueño y el cortejo de vampiros que lo acompaña.
Por su parte, ha intentado colocar estampitas de di-
ferentes santos en distintos lugares de su departamento.
A veces reza, pero el temor lo devora. Siente una mezcla
de miedo, angustia y bronca por lo que le sucede, y más
porque no lo puede solucionar.
Este síntoma lo ha limitado en otras áreas de su vida.
Por ejemplo, tiene 35 años y no puede dormir con una
mujer, ¿cómo haría con estos demonios?: siente vergüenza
y pánico de que se dé cuenta de esto que le parece propio
de un niño de 5 años. Razón por la cual ha interrumpido
algunas relaciones pasajeras en las que se sentía muy gra-
tificado en el plano afectivo. Se ha vuelto tímido e inseguro
para afrontar una relación sexual con una mujer, pero más
allá, no se atreve ni siquiera a encararla.
También en el trabajo ha sufrido las consecuencias:
son muchas las oportunidades que llega tarde porque se
duerme de madrugada y luego se queda dormido. Se ha
vuelto ostrácico. No sale de su departamento, solamente
va a la casa de su madre y al trabajo.
200 Si quieres ver, aprende a actuar

Rigoberto tiene muy en claro por qué le suceden estos


síntomas, pero no puede solucionarlos. El terapeuta, en-
tonces, en el intento por bloquear las soluciones intentadas
fracasadas, prescribe el síntoma. No confronta las creencias
draculeanas del paciente, sino que se alía él tal cual Van
Helsing en la lucha contra los vampiros, a sabiendas de
que existen una serie de antídotos que ayudan a neutralizar
sus poderes.
T.: Pero, Rigoberto, me parece que dentro de todas las
cosas que has probado para ahuyentar a los vampiros, te has
olvidado algunos de los más efectivos y conocidos antídotos...
P.: (Cara de desconcierto, o más bien, ¡el terapeuta se
ha vuelto loco! y así lo dice.) ¿Me estás hablando en serio?
T.: ¿Hay algo en mi cara que dice que estoy bromeando?
P.: No, pero...
T.: (Interrumpiéndolo.) Las cruces y los ajos son el prin-
cipal antídoto para los vampiros. Esto esté descripto en los
principales manuales de vampirismo, manuales en donde
se basaron las principales películas de Drácula. Te pido que
esta misma noche coloques dos o tres cabeza de ajo debajo
del colchón, distribuidas una a la altura de la cabeza, otra
a la altura del corazón y otra a la altura de las piernas.
Luego una cruz, y es muy importante en la cabecera de la
cama. Puedes cerrar la ventana de la habitación y colocar
una serie de estampas de santos y crucesitas más pequeñas.
¿Tu casa tiene dos ambientes?
P.: Sí.
T.: Entonces repite la operación en la ventana del living.
En la puerta de entrada también es importante. Una cruz
en el medio y una cabeza de ajo. ¿Te parece que con todos
estos elementos lograremos ahuyentar a los vampiros y
dormir con la luz apagada? Si no resulta bastante, ¿tienes
una Iglesia cerca...?
P.: Más o menos, ¿por qué?
Si quieres ver, aprende a actuar 201

T.: Para llenar un frasquito con agua bendita, que des-


pués esparcirás en los principales lugares de tu casa. Por
ejemplo en todas las aberturas, tu cama, el living, la cocina,
el dormitorio y el baño. Sería importante que lo hicieras,
con una vez bastará. ¿Está claro lo que debes hacer?, o lo
repetimos, ajos, cruces, estampitas y agua bendita...
P.: No, no hace falta, me queda claro...
T.: ¿Hoy es factible que hagas la operatoria? Colocarás
cada cosa en su lugar, te acostarás a la hora de siempre,
verás televisión en la cama, como acostumbras, y cuando
termina tu rutina, revisas mentalmente todas las cosas
que colocaste y empezarás a sentir una sensación de que
te encuentras protegido, y no es para menos, has tomado
todos los recaudos para convertirte en inmune a cualquier
posibilidad de vampirismo... Apagarás con este convenci-
miento la luz del velador y dormirás relajado, como hace
tanto tiempo que no lo logras. Mañana me llamas y me
cuentas cómo fue la experiencia.
P.: (Un poco nervioso.) Pero, ¿podré hacer lo?... lo pin-
tas tan fácil...
T.: Fácil nada, yo no hablé de facilidad, al contrario,
me parece un acto muy importante es el comienzo de poder
desestructurar algo que es un problema para ti hace muchos
años y estoy convencido de que podrás...
De lograr la prescripción, Rigoberto se sentirá más
fuerte y con un primer logro concreto. Antes sabía mucho
y actuaba poco, ¡al fin un poco de acción en su vida! Una
vez que se haya instaurado el sueño con la luz apagada, es
factible que con prescripciones directas en donde paulati-
namente se vaya desmontando cada una de las protecciones
ritualizadas, logre, finalmente, dormir sin ellas.
Si no ha podido cumplirla y se planteó, por ejemplo:
¡qué estoy haciendo, por qué debo poner todas estas cosas
para poder dormirme, soy ridículo!, y logra dormir apagan-
do la luz, enfrentando la situación pero perseverando en
202 Si quieres ver, aprende a actuar

la nueva postura, quiere decir que la prescripción actuó


de manera provocadora, introduciendo entropía en su
sistema. Entonces, por prescripción sintomática se anuló
el problema.
Otra posibilidad de prescripción de síntoma, en este
caso, podría haber sido contar aunque sea aproximadamen-
te –pero lo más exacto posible– la cantidad de vampiros que
lo atacaban y duplicarlos. Como también, chequear una
escala de intensidad del miedo en el momento de intentar
dormirse y multiplicarlo. Por amplificación del síntoma, se
llegaría a provocar mediante la voluntad tanto la aparición
del síntoma como las propias defensas hacia él.
Muchas tareas del mismo tenor pueden ser aplicadas
en este tipo de casos, tareas que socavan las resistencias
y muestran de una forma u otra, cumpliéndolas o no, el
cambio en la construcción de realidad.

La gran encerrona
Con 25 años, Hilario era integrante de una secta reli-
giosa de una moral y religiosidad extremadamente rígida.
Después de tres años y sin haber tenido relaciones sexuales,
se casó con Ana, una estudiante de maestra jardinera de
22 años.
Prolijo en demasía, muy ordenado y por sobre todo
con manejos de detallismo y obsesividades muy marcados,
el paciente se quejaba sobre las probables infidelidades
de su esposa. Él trabajaba aproximadamente diez horas
diarias y desconfiaba acerca de lo que ella podría hacer
en ese tiempo. Sus celos se habían convertido en una idea
fija y eran fuente de graves conflictos en la pareja. Ana era
sumisa y tradicional, y en general acataba los reclamos, las
exigencias y las críticas de su marido. Pero en el último
tiempo había comenzado a no soportar el asedio constante
de Hilario. Discutían y ella terminaba en un llanto amargo,
planteando la posibilidad de separación. Era, entonces,
Si quieres ver, aprende a actuar 203

cuando Hilario enloquecía, se sentía abandonado y se


arrodillaba –literalmente– pidiendo disculpas.
Hilario comenzó una psicoterapia. El terapeuta invitó
a Ana a dos sesiones para después continuar un trabajo
individual con él. En una de las entrevistas, el paciente
expresó claramente su deseo –como forma de solución–,
sobre dejar a su mujer encerrada en la casa o colocar rejas lo
suficientemente grandes para mantenerla aislada. Planteo
que no deja de asombrar: él no se cuestiona acerca de sus
celos, sino que sus propias fantasías celotípicas las asume
como realidades.
Apoyándose en alguna de estas ideas y fantasías del
paciente, el terapeuta prescribió la desconfianza pero or-
ganizando y planificando la gran encerrona de su esposa.
Entonces, la mejor activación de los mecanismos de control
podría desarrollarse en torno a la seguridad edilicia. No
hacía mucho tiempo que habían comprado en las afueras
una nueva vivienda grande con jardín. El terapeuta tomó
papel y lápiz y, creando una atmósfera de intriga, sugirió
a Hilario que comenzara a pedir presupuestos sobre un
listado de materiales para asegurar su vivienda y así evitar
que su mujer tuviese cualquier contacto con el exterior. De
esa manera, solamente podría salir de allí con él.
En principio, le pidió al paciente que diseñara, regla en
mano y proporcionalmente, el plano de su casa. A partir del
dibujo se establecerían las normas de seguridad. La casa
debía ser circundada en tres partes (la trasera y las laterales)
por muros que llegarían a un mínimo de cuatro metros de
altura y en el frente tendría rejas cubiertas de chapón y un
portón para el automóvil. Para esta tarea, debía ir a un co-
rralón para pedir la cotización sobre los materiales, como
también qué jornales debía pagar para la mano de obra.
Pero, además, necesitaba tomar las medidas precisas de la
casa, razón por la que mediría meticulosamente cada parte
de la estructura que debería ser construida. Con respecto
204 Si quieres ver, aprende a actuar

a la reja delantera, debía tener los precios de los hierros y


las chapasm y la mano de obra de un herrero especialista
en este tipo de trabajos.
Por otra parte, para la seguridad de la casa había otros
elementos a tomar en cuenta. Por ejemplo, llamaría a una
empresa de alarmas electrónicas para que le diseñasen un
sistema y cotizacen la instalación. Pero esto no bastaría.
Sería importante que consultase a una veterinaria con el
objetivo de que le aconsejase qué perro es considerado el
más guardián. Podría ser un ovejero alemán o un doberman.
Además de los precios de los animales, las clases de los
instructores, que tendrían como objetivo alejar a cualquier
humano, masculino principalmente, que se acercase.
Toda esta planificación fue redactada por el terapeuta
y entregada al paciente. Después de una semana, en la se-
sión siguiente, debería traer discriminado todo el material
solicitado con las cotizaciones correspondientes.
Hilario, como correspondía a sus características, trajo
toda la tarea completa. Cabía la posibilidad que no la hiciera
y, por introducción de entropía, hubiese tirado por tierra
toda la planificación redefiniendo el vínculo con su mujer.
Pero éste no era el perfil del paciente en cuestión. Durante
la sesión, habló sobre todo su periplo por corralones de
construcción, herreros, cerrajeros, albañiles, carpinteros,
empresas de seguridad, pero no alcanzó a consultar a
veterinarias. Había sacado todas las cotizaciones y pre-
supuestos. Todas las futuras modificaciones de la casa le
fueron comentadas superficialmente a su esposa, pero no
le dijo por qué las haría.
Cuando promediaba la sesión, el terapeuta mostra-
ba avidez y sumo interés en los datos que le presentaba.
Preguntaba obsesivamente cada detalle, utilizando el plano
que el paciente había diseñado. Cuando sumaron, la cifra y
el trabajo eran bastante importantes como inversión. Hilario
hizo un agudo silencio y un poco capciosamente señaló:
Si quieres ver, aprende a actuar 205

P.: Doctor, me parece que me va a salir más económico


que resuelva este tema de la desconfianza y los celos...
Esa fue la llave para que el terapeuta indagara sobre la
inseguridad que invadía muchas áreas de la vida de Hilario.
Ahora se manifestaba con los celos hacia su mujer; en otra
época lo habían asaltado pensamientos de que sus padres
lo iban a abandonar (regalar, para ser más precisos), o
tenía fantasías de ser adoptado, etc. De la misma manera,
se abrió la puerta para trabajar en terapia de pareja, en un
intento por lograr una comunicación más franca y abierta en
temas como la sexualidad, los hijos, compartir y cómo, etc.
Como se verá, la ausencia de confrontación en el
comienzo del análisis del problema llevó a elaborar es-
pontáneamente –por parte del paciente– un camino de
cambio de perspectivas acerca de sus celos e inseguridades,
como también las defensas que elaboró a partir de estas
sensaciones.

Redefiniciones de las crisis de identidad

Otra de las situaciones donde es aplicable la pres-


cripción del síntoma es aquella en la que se producen
cambios –aparentemente abruptos– en el estilo personal y
relacional. O sea, en ocasiones las personas se ven afecta-
das por cambios en la manera de conducirse con el medio,
cambios que marcan un estilo completamente opuesto a
la forma en que venían comportándose. Estos cambios
son acompañados por emociones que tocan a la tristeza,
angustia y en muchos casos llegan a la depresión.
Tengamos en cuenta, que los seres humanos desem-
peñamos una serie de funciones en los distintos grupos
con los que se interacciona. Estas funciones pueden ser
flexibles y variar de acuerdo con las peculiaridades de
cada grupo. Pero no son pocas las oportunidades en que
206 Si quieres ver, aprende a actuar

las funciones se estereotipan, repitiéndose en la familia de


origen, creada, o los diversos grupos secundarios. Así, por
diferentes experiencias, se llegan a modificar las narrati-
vas personales, características de personalidad y hábitos
que arrastran el cambio de las funciones desarrolladas en
cada grupo.
Los protagonistas de semejante giro copernicano se
sienten desorientados y angustiados por desconocerse en
su nuevo rol. Es decir, sienten que no son los mismos y
este no encontrarse en su habitualidad los lleva a entrar
en crisis. En otras, es la misma crisis que los lleva a des-
estructurar defensas preestablecidas y comienzan a estar
inmuno deprimidos hacia ciertas circunstancias, como, por
ejemplo, aquellas personas que han elaborado defensas
extremadamente rígidas para soportar angustias y pro-
fundos vacíos afectivos y lloran con la escena de un dibujo
animado. Otras personas, por no mostrar su flanco débil
aparecen siempre fuertes, o, por no mostrar la impotencia
se convierten en omnipotentes y se sienten unos trapos de
piso. Algunos que sostuvieron toda la vida un ritmo de vida
maníaco, enloquecen ante una mínima pauta de tristeza
que los enlentece
En síntesis, son numerosos los ejemplos que muestran
estos giros copernicanos, la cuestión se centra en lograr
adaptarse al nuevo estatus que provee la nueva identidad
o lograr mediar entre los aspectos anteriores y los nuevos
adquiridos.

Augusto, el hombre ambulancia


Augusto era indefectiblemente el centro de las reunio-
nes. Cómico y animador de las fiestas, eran infaltables sus
chistes y anécdotas floridas que entretenían y divertían
inteligentemente a todos los que participaran de un en-
cuentro. En su vida cotidiana se caracterizaba por ser el
gran ayudador –el hombre ambulancia–, hiperactivo y muy
Si quieres ver, aprende a actuar 207

sociable, que llevaba como contrapartida un entorno de


interacciones de dependientes y necesitados.
Augusto solicita, y con premura, una consulta a raíz
de intensos síntomas de angustia. Se presenta en la pri-
mera sesión y dice: doctor, estoy con una gran depresión...,
reforzando lo que ya había anticipado telefónicamente.
Como sucede en general, el círculo afectivo más cercano de
cara a este tipo de trastornos, apelando al sentido común,
proporcionan consejos y sugerencias que al final de cuen-
tas refuerzan la instauración del problema. Por ejemplo,
Debes estar mejor / ¡Ya te vas a poner bien! / Fuerza, tú vas
a lograrlo, levántate / Mira que bonito día de sol..., ánimo,
ya vas a ser el de antes....
Este deseo –bienintencionado– de retornar al statu quo
anterior, termina por generar en el paciente sentimientos
de incomprensión, ya que nadie entiende lo que le sucede,
le piden que haga algo que siente que no puede hacer.
Razón por la cual, en esta confrontación con el bienestar
que le proponen y que él no logra, emergen sentimientos
de impotencia –yo no puedo– con sus consecuentes sensa-
ciones de desvalorización y culpa, produciendo aún mayor
angustia que incrementará a la inicial.
Las primeras intervenciones estuvieron dirigidas a
reformular la visión del problema, permutando el rótulo
de depresión con el que vino a la entrevista por una intensa
angustia o una gran tristeza (conceptos que posibilitan de-
construir el sentido caótico que posee el término depresión).
El terapeuta connotó positivamente el estado personal de
Augusto, intentó recategorizar la atribución negativa de
su tristeza por un cambio positivo en su estilo personal:
Éste es un momento de crisis en donde está cambiando
su estilo personal, ya que es (o fue) una gran carga el hecho
de sostener a tanta gente que le demandó mucha energía,
hasta tal punto que se ha olvidado de sí mismo..., ésta sería
una brillante oportunidad para dejar de ser el que fue.
208 Si quieres ver, aprende a actuar

Por lo general, de cara a estas intervenciones, inmedia-


tamente surgen los miedos a quedarse sólo y sin afecto. Y es
obvio, puesto que son muchos los años en los cuales, com-
plementariamente, el paciente se ha formado un cortejo de
minusválidos a los que atiende a cambio de reconocimiento
y valorización. Entonces, bien vale la pena el esfuerzo por
sostener este giro copernicano y encontrar la valoración
de él hacia él mismo. Además de remarcar que Augusto
se halla en un momento donde tiene la posibilidad de ser
ayudado por primera vez en su vida. Un momento en el
que puede decir ¡basta! Un nuevo período donde decantará
amistades: muchos de los actuales amigos quedarán en el
camino, no resistirán tener que ayudar o darle a quien era
su mayor proveedor, por así decirlo. Darán paso a otros
nuevos, que se ubicarán en una función diferente puesto
que su interlocutor se ubica en un rol diferente.
Una de las prescripciones directas que pueden combi-
narse en estos casos es la sugerencia de puesta de límites
a su círculo afectivo. Ya sea telefónicamente o en forma
personal, de manera firme, deberá decirle a cada uno:
Mira, éste es un momento de cambio es un momento
muy importante en mi vida. He comenzado una terapia,
te pido por favor que trates de no decirme, ni aconsejarme
nada acerca de lo que me pasa... Prefiero escuchar una sola
campana, que es la de mi terapeuta, y quiero seguir al pie
de la letra lo que el profesional me indique, no me quiero
confundir con tantas opiniones...
De esta manera, se obtiene como resultado el primer
paso hacia la mejoría por bloquear los intentos de solución
fracasados por el entorno, que exacerban sus síntomas
originales. Este pequeño movimiento produce singulares
efectos en la pragmática: se hallará más descomprimido,
menos presionado y exigido, y con mayor libertad para
aprovechar ese momento de crisis y capitalizarlo en favor
Si quieres ver, aprende a actuar 209

del crecimiento –con lo cual se transforma una situación


caótica en un excelente momento para el cambio–.
También, en el mensaje hacia su entorno se incluye
que: seguirá al pie de la letra lo que el profesional le indi-
que... Éste es un mensaje ofrecido en dos direcciones. La
primera, es el discurso a reproducir con el entorno en lo
que respecta a la puesta de límites. La segunda está dirigida
hacia él; es una orden de acatamiento de las prescripciones
indicadas por el terapeuta o, por lo menos, es un mensaje
que refuerza el hecho de realizarlas.
La paradoja radica –centrándonos en esta prescrip-
ción de síntoma–, en ejecutar la acción contraria a la que
se espera como reacción al problema. O sea, a la que la
razón indica. Lo lógico y esperable en este caso es alentar
a una persona hacia la mejoría suponiendo que estar mejor
equivale a retornar a ser lo que era antes (en la creencia de
que así se resolverá su síntoma). Pero vista su inefectividad,
la prescripción introduce una pauta innovadora que puede
bloquear la recursión sostenedora y potencializadora del
síntoma original.
Si bien, aquí no se trata de un movimiento contrapuesto
al que se venía efectuando, como en la prescripción del
síntoma propiamente dicha, la actitud de dejar de hacer
lo que la lógica indica y permanecer neutral frente al pro-
blema, también resulta paradójico. Se utiliza, además, la
connotación positiva como redefinición del problema.
Esto le otorga mayor sentido a la posición que propone
el terapeuta.

La mujer maravilla
Ojerosa y con los ojos tristes, así apareció Margot por
primera vez en el consultorio. Su cabello estaba desarre-
glado y su ropa guardaba cierto glamour, pero no se com-
binaban ni en los colores ni en la manera de lucirla.
210 Si quieres ver, aprende a actuar

He perdido el encanto, doctor, fue lo primero que dijo


e inmediatamente miró hacia abajo, ensimismada y reple-
ta de angustia. Tenía 65 años y había llevado una vida a
toda velocidad. Se casó muy joven (a los 19 años), cuando
llevaba unos meses de matrimonio quedo embarazada
de su primera hija y a los dos años ya estaba embarazada
nuevamente.
Mientras tanto (y mientras tanto era una frase muy
común en Margot: mientras tanto estaba haciendo esto y
aproveché e hice esto otro) que Margot criaba a sus hijas,
se encargaba de llevar adelante el hogar, ya que su marido
era viajante de comercio y se encontraba poco en casa. La
ausencia del marido la llevó a llenar esos vacíos conyugales
con diferentes actividades. Hizo cursos de cocina, gimna-
sia, decoración de interiores, además de tratar de buscar
trabajo. Siempre elegante, maquillada desde primera hora
de la mañana, eligiendo las combinaciones exactas de su
ropa. O sea, ninguna pausa, Margot era una especie de
topadora que arrasaba a su paso en la ambición de crecer,
hacer cosas para que la reconozcan y ser extremadamente
responsable.
Todo siguió el curso previsto: sus hijas estudiaron y
se casaron. Ella terminó separándose de Alfredo. La mujer
maravilla, ahora con 65 años, vivía sola, se levantaba a las
6:30, trabajaba de vendedora en una inmobiliaria y era la
número uno en ventas. Ayudaba a sus dos hijas y a su ex
marido, y desarrollaba toda una serie de actividades.
Cuando Margot cayó de su pedestal del control ex-
haustivo y de la perfección no lograba levantarse. Esta
metáfora se concretaba en intentar madrugar –como era
su costumbre–, despegarse de la cama rápidamente. El
resultado era que, a gatas, salía del dormitorio a las once de
la mañana. Este bochorno, como adjetivaba a su síntoma,
era un motivo de intensa angustia e impotencia. Sentía
que era el acabose.
Si quieres ver, aprende a actuar 211

Todo el mundo reclamaba a la Margot que conocían. A


la perfecta, a la que actuaba bajo presión e hiperexigencia,
a la que estaba en todas partes, a la servicial. Sus oídos
escuchaban los consejos de amigos y familia: Ya vas a
salir / Tranquilízate, ya verás / Vas a poder, no te quedes /
Serás la que eras, pon un poco de esfuerzo / Pon voluntad,
adelante / Lo que tienes que hacer... / Lo que debes hacer /
Lo que debes pensar... / etc.
Intentos de solución y consejos que no sirvieron para
nada (sirvieron para sostener en el tiempo el comporta-
miento o síntoma), solamente colaboraron para que Margot
acumulase frustración, sensaciones de impotencia y fraca-
so. Una de las primeras intervenciones a las que apeló el
terapeuta fue una reformulación que se centralizaba en el
gran cambio que estaba realizando Margot en su vida. ¡Por
primera vez podía tomarse unas vacaciones de su trabajo
de super mujer!:
T.: Qué importante que de una vez por todas se canse...
P.: (Con cara de desconcierto.) ¿Cómo…?
T.: ¿Cómo...?, ¿es un ser humano y se cansa?, ¿cómo
puede ser? (irónicamente).
T.: Me da culpa, doctor, si yo antes no me cansaba...
T.: Eso era antes, los seres humanos cambiamos todos
los días, crecemos evolucionamos,...
P.: Pero esto no es ir para atrás...
T.: Ir para atrás es exigirse al máximo, es vivir siempre a
150 kilómetros por hora, es sacrificarse y no saber disfrutar.
P.: (Silencio, mira hacia abajo).
T.: Entonces, me parece fantástico que disfrute la cama,
no me parece coherente que la sufra... Ahora bien, creo que lo
más apropiado es quedarse todas las mañanas en la cama.
Tiene prohibido levantarse antes de las once de la mañana.
¿Entendido? Le sugiero que se haga mandar el diario, o se
compre el libro que tanto deseaba leer y lo tenga a mano en
la mesa de luz. Prepárese un rico desayuno que lo tomará
212 Si quieres ver, aprende a actuar

en la cama, más aún, utilice esa vajilla que siempre dejaba


para las visitas, usted se merece eso y mucho más, no haga
como las abuelas que dejaban la cristalería y la vajilla
“para cuando venga gente” como si los integrantes de la
casa fueran animales...
La reformulación o la connotación positiva (como
redefinición) se convierte en la antesala de las prescrip-
ciones de síntoma. Obsérvese que también la provocación
mediante la ironía colaboró para la construcción de la tarea
paradojal. Esta transformación del síntoma espontáneo y
vivido con una atribución catastrófica en un cambio de
vida –la permutación de sufrir por disfrutar– llevó a que
la paciente lograra, si bien a regañadientes, quedarse en
la cama. La cama resultaba un premio a su labor y a su sa-
crificio de vida. En la medida que pasaban los días, Margot
empezó a sentir el placer y el disfrute de esa actividad. Se
preparaba el desayuno y leía. Tres veces por las mañanas iba
al parque a realizar caminatas. Redescubrió su pasión por
la pintura y recuperó un atril que había prestado. Hizo los
primeros trazos de lo que luego se convirtió en un hábito,
regalándole su primer cuadro al terapeuta.

De mamá gallina a ser mujer


Selva siempre ha sido una madraza. No porque tenga
muchos hijos, o sí. Es que Selva no solo no tiene pareja,
sino que nunca ha quedado embarazada. Pero ella tiene
muchos hijos de la vida. Maestra, tía, madrina, mamá de
un séquito de personas entre las que se cuenta su papá y
su hermano.
Después de una convivencia explosiva en donde la
agresión, la descalificación y la violencia eran parte del
código de la pareja, la paciente logró separarse de su ma-
rido y alquiló un departamento de tres ambientes, lo más
alejado del barrio donde vivía con él. Selva trabaja en un
banco como jefa de sección y lleva una vida medianamente
Si quieres ver, aprende a actuar 213

organizada. Asiste regularmente a su gimnasio, además de


que entre sus proyectos se halla estudiar alguna carrera
humanística.
Es muy bonita, pero su pasado de gorda la lleva a que
distorsione su esquema corporal actual. Siempre desvalori-
zada busca, mediante este manejo de madraza, conquistar
el afecto y el reconocimiento de su familia y amigos, y de
la gente en general. En su nueva vida de mujer divorcia-
da, todo evolucionaba hasta que su padre se separó. Esto
no sería un problema para Selva si no fuese porque su
padre es un tiro al aire y le pidió que lo alojase por algún
tiempo (y sabemos que este tipo de propuestas hablan de
instalarse definitivamente). Ella, sin poner ningún tipo de
cláusulas, aceptó.
Al mes, su hermano (con el cual se lleva bien), que
siempre usufructuó de los beneficios de tener una segunda
mamá como Selva, se peleó con su madre y también le
pidió que lo hospedase en su casa. Y como si esto no bas-
tara, el mejor amigo del hermano a causa de una violenta
discusión con sus padres, recurrió a ella (por sugerencia
del hermano de Selva) para que por unos días lo dejase
dormir en el sofá del living.
Ella, entonces, mamá gallina con sus tres hijos convi-
vían en el departamento.
En un rapto de lucidez, ella decidió quedarse con su
habitación independiente, no porque no haya pensado en
dormir en el diván del living, a costa de que cada uno de
los nuevos integrantes tuviera su cama o su cuarto.
Selva vino a la consulta quejándose de su situación.
Dejó de depositar la bronca en los otros y logró ver cómo con
sus actitudes generó este tipo de comportamientos. Salió
del lugar de la pobre víctima explotada para darse cuenta
cómo es también ella la que usufructúa de la situación.
Específicamente, se queja de que ellos dejan todo tirado,
que esperan que ella venga de trabajar para que cocine,
214 Si quieres ver, aprende a actuar

que si ella no pone la ropa a lavar y plancha, ellos no ha-


cen nada. Lo máximo que ha permitido o se ha resistido
a no mover un dedo por los demás dentro de su casa fue
unas horas, tal vez no más de un día, embanderándose
en la famosa frase: Si no lo hago yo, no lo hace nadie. Esta
frase lapidaria es el bastión que entrampa en la mayoría
de las oportunidades, tanto al protagonista como al resto
de los integrantes del sistema. Además de que cualquier
corrimiento de esa función genera culpa y los sentimientos
subsecuentes de ésta.
En principio, el terapeuta habló el lenguaje de la pa-
ciente, y aprovechando la función de ayudadora de Selva,
le propuso que debía entender que de esta manera no
ayudaba a crecer a su padre y su hermano. Cumpliendo
el rol de mamá, sería imposible que ellos fueran adultos
independientes. El terapeuta la desafió a una prueba. Ya que
ella era tan sacrificada, le pediría un sacrificio más. ¿Podría
dejar de hacer lo que estaba haciendo hasta el momento
(limpiar, lavar, planchar y cocinar) durante tres días?:
Verás que la ropa se va acumulando encima de las
sillas y el lavarropa, tal vez los platos en la cocina, habrá
tierra en los muebles. Solamente podrás mantener limpia
y ordenada tu habitación. Mandas tu ropa a un lavadero,
así no enciendes el lavarropas. Planchas dentro de tu habi-
tación. Te anticipo que es una de las pruebas más difíciles
que pasarás en tu vida, sentirás culpa y tu familia te de-
mandará tanto con sutilezas como con facturas alevosas.
Deberás llegar siempre más tarde a tu casa, así no te tientas
y evitas que te reprochen. Busca siempre alguna actividad,
un gimnasio, por ejemplo. Además, no te olvides que segu-
ramente sentirás culpa, que es el sentimiento que siempre
has tratado de eludir.
En la estructura de este tipo de prescripciones, el hecho
de anticipar situaciones y emociones le permite sentir al
paciente cierto control acerca de la experiencia. Por lo tanto,
Si quieres ver, aprende a actuar 215

las vivencias son esperables, sucedan o no: si se producen,


fueron anticipadas y si no: Quiere decir que estás mejor
de lo que había previsto (el terapeuta). Por ejemplo, en el
caso de que Selva sintiera culpa, el terapeuta le señalaría:
Bien, lo habíamos previsto, entra dentro de las variables,
¿recuerdas?, va todo sobre carriles. Pero si no apareció, es
una buena oportunidad para connotar positivamente: ¡Qué
importante, es mejor de lo que previmos!, ¿dónde habrá
quedado la culpa? También, ayudar con una actividad
fuera de la casa contradice la tentación de recurrir al más
de lo mismo. Es una prescripción de desviación del síntoma
pero consciente dentro de la estructura general de la tarea.
La persona se distrae momentáneamente para favorecer
el cumplimiento de las acciones.
Con respecto a los resultados, Selva llamó por teléfono
al terapeuta y le comentó la experiencia. El profesional la
impulsó a continuar hasta ver el mínimo signo de cambio,
y que tuviera en cuenta que esa señal sería el primer es-
labón de una reacción en cadena a cambios mayores. En
la sesión siguiente, la paciente comentó acerca de que la
ropa inundó el lavadero, hasta tal punto que el hermano
comenzó a usar camisas de su amigo con tal de no lavar
las suyas. Los platos se estacionaron varios días en la pileta
de la cocina, hasta que la vajilla se agotó. Los ceniceros
rebalsaban de colillas de cigarrillos. El ambiente estaba
lleno de miradas inquisidoras hacia ella.
P.: Todo pasó como usted me lo comentó, pero me man-
tuve firme. Lo que todavía no puedo creer es lo que sucedió.
El miércoles (después de 6 días), llegué a casa alrededor de
las once de la noche ¿y que me encuentro?, todas las venta-
nas abiertas, el lavarropas prendido, mi hermano pasando
un trapo y barriendo, el amigo ayudándolo y mi padre, ¡mi
padre! con el delantal puesto lavando los platos en la cocina.
T.:¿Qué sentiste en ese momento?
216 Si quieres ver, aprende a actuar

P.: Sentí un poco de culpa, pero para mis adentros,


en verdad, no tanto como alucinaba. Hasta me reí en mi
habitación, me sentía victoriosa, no lo podía creer...
El terapeuta connotó positivamente la actitud de Selva
y planificó la perpetuación de esta nueva modalidad re-
lacional, quebrando la regla del rol de la madraza para
permitirse recibir sin necesidad de dar. Pero debemos
tener en cuenta –en cualquiera de las prescripciones que
presentamos– que no se trata únicamente de lograr la mo-
dificación sino de perpetuarla en el tiempo y, tal vez, éste
sea uno de los propósitos más arduos de la psicoterapia:
la mantención del cambio. En esta mantención, no sola-
mente se halla involucrada la persona sino el sistema al
cual pertenece. Razón por la cual, desestructurar el juego
cibernético implica tener en vista las funciones, reglas,
integrantes, etc. que se intentan modificar y que atañen
tanto al sistema como al suprasistema.

Quejas, rumias y críticas

También son efectivas las prescripciones de síntomas


en las personas que poseen el hábito de criticar, rumiar
o quejarse de manera permanente. Si bien citamos más
adelante la aplicación de desplazamientos de síntomas
en el síndrome quejoso y lo desarrollamos en extenso,
conviene ver esta otra forma que –por introducción de
entropía– produce el cambio.
En las actitudes de rumias, críticas o quejas, es inte-
resante más que intentar suprimirlas (que por otra parte
integran el repertorio de soluciones intentadas fracasadas)
prescribir tal comportamiento. En general, cualquiera de
ellas son síntomas que surgen espontáneamente, en los
que la persona se halla tan consustanciada y habituada
a desarrollarlos que no toma siquiera conciencia que tal
Si quieres ver, aprende a actuar 217

sistematización ha conformado un estilo personal. La queja,


por ejemplo, confecciona realidades en la acción –profe-
cías autocumplidoras– y hace que la persona tenga una
actitud negativa frente a la vida. Además, cualquiera de
las tres acompañan a cualquier trastorno, exacervándolo
e incrementando el malestar.
El terapeuta deberá chequear exhaustivamente en
qué momentos, contextos y personas el paciente tiende a
ser más crítico o quejoso, o cuando tiende a rumiar con
mayor cuantía. No actúa con prescripciones directas, a
sabiendas de que, en general, son ineficaces en este tipo
de casos donde la recursividad y perpetuación genera
un nivel elevado de resistencias. Por el contrario, indica
realizar las quejas, rumias o críticas en más oportunida-
des que las que el paciente realiza. Es decir, prescribe por
amplificación del síntoma.

Quejosa y negativista
María Rosa tiende a ser hipercrítica y quejosa, a pesar
de que las cosas en su vida no van tan mal, más aún, le van
muy bien, cosa que resulta extraño en una persona con esta
actitud casi negativista de su propio bienestar. Trabaja como
abogada. Tiene montado su estudio en una zona céntrica.
Tiene una pareja hace nueve años y dos hijos. Podría decirse
que es una mujer exitosa afectiva y laboralmente. Viaja mu-
cho, le encanta conocer otros países, otras culturas. Se ha
convertido en su hobbie coleccionar objetos de diferentes
lugares manufacturados artesanalmente.
Relata todas estas actividades sufriéndolas más que
disfrutarlas, da la sensación de que las padeciera. Al se-
ñalarle el tema de su estilo quejoso, ella se descubre en
muchos momentos del día actuando de esta manera. Este
síntoma se acrecienta cuando se halla con su familia, pero
disminuye en lo laboral aunque no se elimina por completo.
218 Si quieres ver, aprende a actuar

Pobre María Rosa, le dice el terapeuta, tiene todo para ser


feliz, sin embargo, sufre la vida...
Entonces le prescribe, en principio, que durante la jor-
nada preste atención y redacte un listado con las principales
quejas y críticas que desarrolla. María Rosa, vía telefónica,
comenta que se queda bloqueada cuando intenta realizar
la tarea, se asusta y se da cuenta de que realmente es una
aberración lo que estoy haciendo con mi vida y soy injusta
conmigo y con mis seres más queridos, mi marido y mis hijos.
No obstante, escribe la lista. Es larga, tiene aproxima-
damente 25 titulares. En la sesión siguiente la lee. Llora, se
angustia, se llena de bronca. Tan sólo hacer la lista tuvo un
efecto terapéutico. El terapeuta la observa en silencio. Le
indica una próxima prescripción en donde deberá, desde
que se levanta, quejarse, y comenzará desde que se mira
al espejo al levantarse. Cuando se baña, debe quejarse en
vez de cantar en la ducha. Así intentará quejarse y criticar
todo el día. Al final de la jornada llamará al terapeuta, quien
chequeará la experiencia.
Pero María Rosa anticipó el llamado. A media tarde
habló con el terapeuta y le dijo que no podía continuar con
la tarea, que se sentía una hipócrita y que no podía ser que
ella continuara su vida mirándola con esos lentes negros,
que deseaba cambiar, que tenía que cambiar.

Trastornos fóbicos y de pánico

Uno de los usos más eficaces de las prescripciones de


síntoma se relacionan con los trastornos fóbicos y los deno-
minados panic atac. En ellos, a partir del miedo (focalizado
en un objeto específico en los fóbicos e inespecífico en los
pánicos) se detona una concatenación de síntomas físicos.
Pero debe aclararse que en primera instancia se
trata del miedo a sentir el miedo, con lo cual la profecía
Si quieres ver, aprende a actuar 219

autocumplidora llama a la puerta: es el miedo a sentir el


miedo el que genera el miedo y abre la reacción en cadena.
Estos síntomas, enlazados y potencializados, provocan
diversas respuestas como: la huida de la situación temida,
la dependencia de acompañantes afectivos que proporcio-
nen seguridad, el corte total de las actividades habituales
terminando en aislamiento y reclusión como formas de
protegerse de cara a tal situación angustiante, entre otras.
Los síntomas físicos pueden ir desde el típico bolo fa-
ríngeo y dolor de estómago –zonas donde frecuentemente
se deposita la angustia– hasta taquicardias, sudoración de
manos y cuerpo, temblores, dolores de cabeza, náuseas,
sensación de vómito, calores, baja de presión, flojedad de
los miembros inferiores, etc., acompañados de las fantasías
de desmayo, pérdida de control y muerte. Bastará que algu-
nos de estos síntomas se presente frente a alguna situación
para que en un efecto dominó se detonen los restantes.
En general, el miedo comienza como una dificultad a
sortear cierto tipo de situaciones, pero, en forma paulatina,
fue adquiriendo la jerarquía de problema en la medida que
no fue posible solucionarlo. Una vez claramente focalizado
hacia qué se detona todo el síndrome del miedo (en el caso
de lograr especificarse el objeto) o identificarse su inespe-
cificidad, es necesario explorar cuáles fueron los intentos
por resolverlo, entendiendo que son tales tentativas las
que sostienen y refuerzan la construcción del problema.
En el caso de los trastornos fóbicos, por lo general
la proximidad del objeto construye el desenvolvimiento
del cuadro. La persona intenta al comienzo enfrentarlo,
diciéndose a sí misma que ella puede superarlo, que no
le va a suceder nada, que nada le puede pasar. Pero cuan-
to más se lo repite, más es el efecto contrario. Le resulta
difícil comprender y se llena de preguntas, por ejemplo:
¿Cómo?, si estoy sano / Nunca me pasó algo del género /
Lo máximo que tuve fue una angina... / ¿Cómo?, tengo que
220 Si quieres ver, aprende a actuar

poder superarlo. Estas numerosas tentativas tienen como


corolario el incremento de la sintomatología, potenciando
la angustia inicial y desarrollando un aumento de la inca-
pacidad, la impotencia, la desvalorización y la inseguridad
que detonan aún más angustia. De esta manera se abre
nuevamente el círculo vicioso.
Pero los intentos de solución no se remiten únicamente
a las iniciativas personales. A esta altura del proceso, la
persona se ha vuelto más dependiente de su entorno y ha
comenzado insistentemente a recurrir a éste en búsqueda
de respuestas que lo acerquen a la mejoría. Por lo tanto,
su círculo afectivo cercano inicia un amplio repertorio de
soluciones que están condenadas al fracaso: es frecuente
que los parientes y amigos no comprendan cómo es que se
encuentra en ese estado. Lo ven bien (esto implica física-
mente sano), razón por la cual no entienden, por ejemplo,
que no logre subir a un autobús o un ascensor, que sufra
ahogos cuando se topa con un embotellamiento de tránsito
o que se desespere frente a la proximidad de una paloma,
pollo o cualquier cosa que tenga plumas.
En las interacciones con el medio, los comentarios
que se desarrollan son del género de: Tú puedes / Siempre
fuiste una persona fuerte / Tienes que salir / ¡Mira el lindo
día y tú encerrado! / ¡Adelante! Evidentemente, todas estas
expresiones bien intencionadas tienen por objetivo revertir
la conducta de la persona, pero lamentablemente poseen el
efecto contrario. El protagonista se siente incomprendido y
siente que nadie se coloca en su lugar (cosa que es cierto).
Se encuentra a merced del despotismo del síntoma, con
lo cual pese a sus esfuerzos no puede revertir la situación.
Entonces, a la angustia original se le anexa la ansiedad que
genera el hecho de sentirse impotente frente a la sinto-
matología y tonto por no poder cumplir lo que su círculo
afectivo le propone.
Si quieres ver, aprende a actuar 221

Otro de los intentos fracasados de resolver el problema,


es la figura del acompañante antipánico o contrafóbico.
Siempre en estos casos, existe un miembro más cerca-
no (madre, cónyuge, hermano, amigo, etc.) que se hace
cargo de la situación y se halla sobreinvolucrado en ella.
Acompaña a la persona afectada a todos lados en donde
pueda surgir la situación temida, adicionando la seguridad
que la persona no posee. Lo acompaña tal como si fuese
un frasco de suero para un moribundo. Generalmente,
este acompañante está totalmente compenetrado en el
problema, y se muestra más preocupado y temeroso que
el paciente mismo, pegándose como una estampilla al
sobre en todas las acciones de la persona, estimulando así
la dependencia y favoreciendo la inseguridad.
En este punto del proceso, la persona ha adquirido el
estatus de enfermo.
Por otra parte, el paciente pudo haber intentado las
sugerencias de vecinos, médicos clínicos que recetaron
vitaminas para fortalecer el sistema nervioso o psiquiatras
que recomendaron algún psicofármaco que solamente
menguó un poco el síntoma, recetas que lo instaron a
una nueva dependencia. Cuando no, algún pariente lo ha
llevado a un parapsicólogo, vidente, brujo, tarotista o per-
sonajes del género que le aseguraron que le fue realizado
algún trabajo para dañalarlo, explicación dormitiva que
aumenta las expectativas con los resultados del fracaso.
Si el terapeuta no analiza exhaustivamente las solucio-
nes intentadas, puede incurrir en una tentativa frustrada
más dentro de todos lo intentos. Por lo general, la llave que
se utiliza como recurso es una intervención y prescripción
de corte paradojal que gira 180° las acciones sugeridas hasta
el momento. Esta posibilidad está avalada, en principio, por
una ruptura del más de lo mismo. O sea, dejar de hacer lo
que se ha hecho dada su inefectividad, hasta el punto de
poner límites hacia el entorno que presiona tratando de
222 Si quieres ver, aprende a actuar

provocar el cambio y termina incrementando el síntoma.


El tipo de mensajes que se prescribirá serán del tenor de:
Gracias por tu consejo, pero he comenzado una tera-
pia / Te agradezco la sugerencia, pero estoy realizando un
tratamiento específico para esto / Entiendo tus ganas de
verme bien, pero ahora estoy en manos de un profesional
que es especialista en estos casos.
O Tal vez, en otras situaciones de una manera más
enérgica:
Entiendo lo que me dices, pero dejemos esto para los
que son especialistas del tema, te pido que no opines ni me
aconsejes / Ahora estoy haciendo un tratamiento nuevo, lo
que me pasa es tema de psicología y tenemos que dejarlo en
manos de los expertos, así que por favor te pido que no des
más opiniones porque me confunden / Hagamos un trato,
por un tiempo no me aconsejes ni opines y déjame probar
con este profesional en el que tengo confianza, ¿está claro?
Ya hemos señalado con respecto a la indicación de
una tarea que no se trata únicamente del contenido que
se intenta transmitir sino cómo presentarla. Con el uso de
técnicas hipnóticas ericksonianas, el terapeuta venderá una
prescripción muy difícil de comprar: hacer justamente lo
contrario a lo que la lógica racional indica. Si trató de decir
No me va a pasar nada (y se logró incrementar el síntoma),
ahora se intentará provocar uno o dos de los primeros
pasos del ataque frente a la situación temida, por ejemplo,
la angustia en la garganta y el estómago, y la taquicardia.
Frente a la cara atónita del paciente y con firmeza, el
terapeuta como un experto en este tipo de trabajo (siempre
se presentará de esta manera, cuestión que afirma la con-
fianza y lleva a que se efectivice la tarea) sugiere la prescrip-
ción minuciosamente, recreando las imágenes de manera
anticipada y entrando por los canales más desarrollados
en ese paciente (visual, auditivo, táctil, olfativo). Buscará
Si quieres ver, aprende a actuar 223

la aprobación en el gesto, hablando su mismo lenguaje


y tal vez implementando analogías, cuentos, metáforas:
Usted calcule 300 o 310 metros antes de llegar al edificio
donde se encuentra el ascensor al que teme, comenzará a
caminar en esa dirección con la fuerza de voluntad que lo
caracteriza y que, por otra parte, lo ha traído aquí en busca
de una solución. Ahora bien, en la medida que avance debe
imponerse sentir la angustia en su garganta, se repetirá va-
rias veces la orden..., después pasará al dolor de estómago,
paulatinamente irá sintiendo que el corazón le palpita cada
vez más aceleradamente, como si se le escapara del pecho...
Llegará a la puerta del edificio, dará alrededor de cinco o
siete pasos en dirección al ascensor, siempre sintiendo el dolor
en la garganta y el pecho y la taquicardia..., descansará dos
minutos en el palier. Allí tratará de reflexionar acerca de lo
que siente en ese preciso momento...
Por lo general, si la introducción de la prescripción fue
efectiva pueden darse varias opciones en los resultados.
Básicamente tres:
a) El paciente trató de estimular la aparición del síntoma
y no logró que surja.
b) El síntoma hizo su aparición en forma total cuanti y
cualitativamente.
c) El síntoma apareció de manera parcial, variando en
el porcentaje de su intensidad.

En la primera premisa, el paciente ha logrado reali-


zar la tarea pero para su sorpresa, intentó y reintentó, y
no pudo efectuar la reproducción de sus síntomas. Es la
primera vez, después de meses o años, que enfrentó al
monstruo sintomático que lo domina y no cedió frente a
sus amenazas de aparición. Esto lo obliga a correrse de
una posición asimétrica que lo ubica por debajo, mirando
el síntoma tal como si fuese un gigante. Ha comenzado a
sentirse más seguro, después de tanto tiempo le resulta
224 Si quieres ver, aprende a actuar

extraño no sentir la sensación que tanto lo acompañó.


El terapeuta connotará positivamente sus acciones pero,
mostrándose escéptico y casi reflexionando en voz alta, lo
instará a que vuelva a realizar la tarea:
Uhmmm..., qué extraño que no hayas logrado colocar
los síntomas..., raro, como siempre han aparecido de manera
espontánea, ahora que los tienes que hacer a propósito no
surgen... A ver, reintentemos..., volvamos a realizar el ejerci-
cio nuevamente, pero esta vez te acercarás más al ascensor.
Prueba a dos metros..., pero podrías agregar la sudoración,
además de los dolores de estómago y de garganta....
Si, de desarrollarse la nueva prescripción, el resultado
es el mismo (o sea, que no logró desenvolver los sínto-
mas), posiblemente el paciente comience a sentir que el
síntoma es dominado por él, con lo cual, se encuentra en
una posición up en la interacción con éste, cuando siem-
pre ha sucedido lo inverso. Es factible, entonces, que en
este proceso se incremente su seguridad y su valorización
personal –características perdidas al estar a merced del
síntoma–, sintiéndose paulatinamente más independiente.
Es decir, el efecto dominó no está en dirección al caos sino
a la evolución y el crecimiento.
Es interesante aplicar el concepto tan difundido por
Michel White (1993) en la terapia narrativa de externali-
zación del síntoma. Cuando el terapeuta intercala el tér-
mino monstruo que domina al paciente o cuando habla
de interacción con el síntoma en donde se desenvuelve
una lucha a brazo partido, son caminos obligados que
conducen a colocar el síntoma en el entorno del pacien-
te. Esta llave permite concretar un oponente que hasta el
momento se dibujaba como abstracto. De esta manera,
es factible establecer una esgrima con el síntoma donde
las prescripciones consisten en las diferentes maniobras
y artilugios que hacen factible un touché desbaratando la
función sintomática.
Si quieres ver, aprende a actuar 225

La segunda posibilidad es que haya podido desarrollar


el ataque en toda su magnitud. El síntoma, entonces, que
escapaba a su dominio presentándose espontáneamente, ha
cedido terreno: ahora puede realizarlo por propia voluntad.
El terapeuta no dejará de connotar positivamente la
efectividad de la tarea:
¡Fantástico!, has logrado realizarla. Tanto que el sín-
toma aparecía cuando él deseaba, ahora has logrado que
te obedezca y surja cuando tú se lo pides. A ver cuéntame
obsesivamente cómo fue la experiencia...
Para acrecentar la seguridad de aparición del síntoma
bajo el dominio del paciente, es probable que se reincida
en la tarea con miras a repetir la experiencia e introducir
la consigna inductora de que tenemos al síntoma a raya,
es decir, aparece cuando nosotros deseamos. En pasos
posteriores, mediante prescripciones directas, el terapeuta
indicará la eliminación del síntoma de manera paulatina.
Pero sólo es posible una vez que el paciente siente que ha
logrado dominar al síntoma, o sea, que se ha reforzado su
seguridad para estar convencido que podrá erradicarlo.
La tercera consigna es una vía intermedia entre la
primera y la segunda: el síntoma no ha desaparecido, pero
tampoco se ha presentado en igual intensidad. Es un re-
sultado que se observa con notable frecuencia, donde es
necesario que el terapeuta obtenga la suficiente claridad
acerca de cuánto es el porcentaje de aparición de los sín-
tomas. Por lo tanto, el paciente deberá medir mediante
un puntaje de 0 a 100 esa intensidad. De acuerdo con los
valores, se podrá optar por perseverar en las tareas para-
dójicas o intentar por las directas. La repetición parcial de
un síntoma también posibilita connotar positivamente los
resultados:
A ver si he entendido bien,... quiere decir que sobre
un porcentaje del 100% de aparición del síntoma frente a
lo que más te atemoriza (puede mencionarse la situación
226 Si quieres ver, aprende a actuar

específica), solamente surgió en un 24%. ¿Estás realmente


seguro de que has hecho bien la tarea?, porque de ser así
hemos avanzado en un 76% tan sólo en dos sesiones..., ¿no
será demasiado? Que tal si la repetimos y haces el mismo
chequeo y me cuentas...
Las prescripciones directas, por otra parte, se aplicarán
de acuerdo cn el grado de seguridad y de dominio sobre el
síntoma que haya adquirido el paciente, además de evaluar
otras coordenadas como el contexto donde se desarrolló
la tarea, los integrantes involucrados, los síntomas que se
prescribieron en la secuencia, etc. Las prescripciones de
síntoma podrán instrumentarse variando cualquiera de
estos elementos. Puede incrementarse la cadena sintomá-
tica o cambiar el contexto donde se desenvuelva el ataque
de miedo. Se chequearan los puntajes y se compararán
entre ambas tareas. Las directas, de manera similar, irán
restringiendo de forma paulatina los porcentajes obtenido
de comienzo hasta alcanzar la reducción total.

Raimundo vino del campo


El padre de Raimundo era mayordomo de estancia.
La madre, cocinera. Un día, casi sorpresivamente, cuando
Raimundo tenía 7 años, viajaron a la gran urbe de Buenos
Aires, decididos a afincarse allí.
La vida de campo, convivir con los hijos de los peones,
pescar con un hilo en la laguna y jugar en el monte no eran
los antecedentes más favorables para que un niño de 7 años
se adaptase rápidamente a la locura de una gran metró-
poli. En los primeros tiempos, rompió con su gomera de
cazar pájaros algunos de los vidrios de las ventanas de los
edificios linderos desde el noveno piso al que se mudaron,
en el intento por mantener vivas sus costumbres y resistir
a su nueva suerte.
Pero pasaron muchos años desde aquel niño que ju-
gaba en la gran ciudad tratando de adaptarse. Raimundo
Si quieres ver, aprende a actuar 227

tiene ahora 39 años y llega a consulta para resolver sus


ataques de pánico. En la exploración de la secuencia, el
terapeuta descubre que previo a detonar los pánicos, el
paciente tiene raptos de violencia graves. Gravedad que
se caracteriza, por ejemplo, por no amedrentarse en una
pelea callejera con tres personas en la cual deja desmayados
a dos, en discutir infundadamente, por perder con suma
facilidad la paciencia o tender a provocar a las personas
mientras conduce el automóvil, u otras situaciones del
mismo calibre.
En sus raptos de violencia utiliza no sólo sus puños.
Su arsenal se compone de un revólver, una navaja de acero
y hasta un bate de béisbol. La primera pregunta que le
surge al terapeuta es: ¿para qué le sirven a Raimundo los
síntomas del miedo?, ya que explorando la secuencia del
ataque, estos síntomas justamente aparecen por primera
vez bloqueando la agresión. Es decir, en medio de uno
de los ataques de violencia, el paciente desencadenó un
trastorno de pánico. Comenzó con mareos y náuseas y
casi llegó al desmayo. Este estado lo llevó a que debiera
sentarse, cerrar sus ojos e intentar relajarse, porque de lo
contrario sentía que perdía el conocimiento.
Entre sus soluciones intentadas, figuraban consejos
ineficaces de amigos y parientes cercanos, indicaciones
de su madre, charlas interminables con su pareja, médicos
clínicos y neurólogos, consabidas vitaminas, sesiones con
psiquiatras con indicación de psicofármacos, homeopatía
y medicaciones de todo tipo. En la planificación del trata-
miento, el terapeuta se hallaba en una encrucijada: había
sido consultado para erradicar los ataques de pánico, pero
si los eliminaba se corría el riesgo de dar libre curso a la
violencia, peligrando, entonces, la vida de Raimundo y la
de los que se les ocurriera litigar con él.
El primer movimiento que realizó el profesional fue
poner en equidistancia semántica los ataques de pánico y
228 Si quieres ver, aprende a actuar

los de violencia, ya que estos últimos eran minimizados por


el paciente. A partir de este punto, y desde la primera sesión,
directivamente lo invitó al paciente a que le entregase la
navaja que llevaba en la cintura y lo instó para que en la
próxima le llevara el arma calibre 38 y el bate, elementos
que dejó guardado en un lugar seguro del consultorio.
El terapeuta le planteó el callejón sin salida al que se
encontraba sometido: si solucionaba el problema de los
pánicos eran factibles los arranques de violencia, si traba-
jaba con la violencia estaba descuidando los miedos, que
eran lo que más detenía la vida del paciente que –por otra
parte– ya comenzaba a tener problemas en el trabajo por las
constantes faltas a raíz del trastorno. ¿Qué era preferible?
Seguramente ni uno ni otro, sino una tercera posibilidad:
¿qué tal si elegimos la salud?, le señaló. En esta línea, optó
por trabajar con el tema de la violencia durante las sesiones
e indicar para fuera de éstas prescripciones de síntoma en
pos de erradicar el pánico.
En la primera prescripción lo mandó a realizar los
dos primeros tramos de la cadena sintomática: mareos y
náuseas. Generalmente, estos sobrevenían alrededor de las
siete de la tarde, cuando el sol desaparecía. Raimundo (a
regañadientes) se sentó en un banco de plaza después del
trabajo con su celular en mano, e intentó denodadamente
producirse aquello de lo que intentaba librarse hacía meses.
¡Qué extraño se sentía!, ahora se encontraba tratando de
imponerse los síntomas cuando siempre luchaba por sacár-
selos. Además, ¡qué bronca!, no lograba colocarlos, ¿estaría
haciendo bien el ejercicio que le mandó su psicólogo?
Visto el fracaso de la intentona, llamó al terapeuta
desde el mismo banco de plaza, tal como había pactado,
no sin antes tratar de imponerse los síntomas nuevamente
–como iniciativa personal– y fracasar. Le contó acerca de
las dificultades de realizar los síntomas, pero se mostraba
desconfiado y no daba crédito a lo que sucedía. Aunque
Si quieres ver, aprende a actuar 229

también notó que el profesional se mostró muy escéptico,


no le creyó del todo y le mandó a repetir la prescripción
pero agregándole otro tramo de los síntomas: las puntadas
de estómago. Inmediatamente después debía llamarlo. Otra
vez le comunicó a su terapeuta que no lo logró. Quedaron
en verse en la consulta siguiente.
Algo que luego se sistematizaría fue que los primeros
15 minutos de la sesión eran dedicados a chequear las
prescripciones. Pero el resto, tal como lo habían pactado,
trabajaban sobre la violencia. El chip que accionaba la
agresión en Raimundo era la desvalorización y la impo-
tencia. Siempre tendía a colocarse en una posición down
en las relaciones con su entorno, siempre se sentía como un
peoncito de estancia, cuando su supuesto era confirmado
(es factible confirmar en la pragmática lo que uno supone
cognitivamente), sobrevenía un arranque de ira que no
podía dominar. Si bien el pánico lo ayudaba a bloquear
la violencia, por otro lado le reforzaba la baja autoestima,
cuestión que le producía más susceptibilidad a la violen-
cia, y con ello mayor cantidad de ataques de pánico para
frenarla.
Este efecto dominó hacia el catastrofismo llevó a que
el terapeuta trabajase en ambas direcciones y en paralelo.
Al haber regulado la medicación con un nuevo psiquiatra y
trabajado en interconsulta, los síntomas del pánico fueron
disminuyendo en la medida que se continuaron con las
prescripciones de los síntomas.
Se agregó que si espontáneamente el monstruo inte-
rior (los síntomas) emergía, Raimundo, ya ducho en estas
lides, debía enfrentarlo. Para ser más precisos, llamarlo,
provocarlo y amplificarlo: en síntesis, jugar una pulseada
pero como ganador en un up relacional. Por lo general,
terminaba dominando la situación.
Cabría cuestionar si la aplicación de prescripciones
de síntomas no hubiese sido efectiva con la violencia:
230 Si quieres ver, aprende a actuar

desde nuestro punto de vista, podría haber sido un error


trasladar la estrategia efectiva en el pánico a los ataques de
agresión. Prescribir violencia a un violento, genera el riesgo
de construir realidades acordes que lindan con la muerte.
La aplicación de las prescripciones paradojales merecen
mirar con respeto ciertas sintomatologías.
Se acentuó el trabajo sobre la autoestima de Raimundo,
dejando poco sentido a la violencia al romper el down re-
lacional. Se realizaron prescripciones directas de represión
de la agresión, anulando el reflejo de impotencia que la
detonaba. Fue de gran ayuda su pareja, quien participó en
numerosas sesiones y quebró intentos de solución fallidos,
conteniéndolo y creando una nueva dinámica de la relación.

Problemáticas sexuales

Una de las reacciones en cadena que llevan a efectos


más caóticos es la relacionada con los trastornos sexuales.
Específicamente, por ejemplo, en los casos de impotencia,
basta que tan solo una vez el hombre se vea herido en su
narcisismo al no tener una erección para que ingrese en
una arrolladora carrera hacia sucesivos fracasos sexuales.
La relación sexual es una de las interacciones huma-
nas más expuestas a complicaciones dado el alto grado de
susceptibilidad emocional a la que se ve sometida. Además,
en ella existe una neta primacía del lenguaje analógico,
cuestión que bien puede darse lugar a interpretaciones
correctas como fallidas, tanto en la expresión del gran
enamoramiento como en las más ácidas pasiones asesi-
nas. Pero más allá de las emociones y sentimientos, un
gran componente ideacional se pone en juego a través de
las fantasías, que por momentos intentan concretarse en
la realidad de la escena amorosa y en otros se reprimen.
Si quieres ver, aprende a actuar 231

Por lo general, si en un encuentro sexual el hombre no


tiene erección, se comienza a elaborar un primer círculo
relacional confuso. Es común que comience a excusarse,
utilizando algunos pretextos como el exceso trabajo que
le produce cansancio o el estrés, etc., en un intento por
disimular la minusvalía que le produce tal situación. Ella,
por su parte –más protectora y casi altruistamente– le dice:
No es nada seguramente es el cansancio..., lo acaricia en la
cabeza y minimiza el hecho conteniéndolo (a pesar de que
hubiera deseado disfrutar un poco más). La experiencia
ha sido un misil dirigido a su autoestima. Así resurgen
sus viejas inseguridades que se traducen en preguntas y
afirmaciones:
Es porque estoy gorda / Ya no le gusto como antes /
¿No estará más enamorado de mí? / ¿Estará con otra? / Lo
notaba raro hace unos días, etc.
Es frecuente que la segunda vuelta sea vivida tácita-
mente como una prueba. Ambos no lo explicitan, pero
se hallan pendientes de que el hecho se consume. Se co-
mienza el juego amoroso y él avanza a la expectativa de
erección, ensaya diferentes posiciones en la búsqueda de
que su bandera flamee en lo más alto. Ella, a la vez, está
hiperatenta a producir la erección y lo toca en la zona
genital más de la cuenta. Hace sexo oral más y más, pero
ve que la erección es débil.
En un juego de miradas acusadoras y culpógenas, él
trata en lo posible de que ella pueda tener su orgasmo. Ella
no está concentrada en ella, sino en él, cuestión que no se
concentra en la posibilidad de alcanzar su propia pleni-
tud. En ambos se enfría el fragor del apasionamiento que
hace falta para disfrutar y alcanzar el placer. Han perdido
la espontaneidad. Hacen silencio. Se miran. Se hacen los
dormidos. Heridos en la valoración personal, internamente
los asaltan una serie de preguntas. Se cuestionan acerca del
amor que siente el uno por el otro, urden triangulaciones
232 Si quieres ver, aprende a actuar

con compañeros de trabajo y de estudio, amigos, vecinos,


etc., se preguntan si el otro gusta de uno, si resultan atra-
yentes para el otro sexo, etc.
Pasan algunos días, más de la frecuencia normal en
que ellos se atraen sexualmente. Vuelven a la prueba, pero
ambos se hallan totalmente pendientes de que la erección
se produzca. Pero en una relación sexual debe primar el
sentimiento, la naturalidad, la emoción, el afecto, y ellos
colocan una pauta racional que impide que se conecten
con la pasión y la excitación. Piensan, piensan y piensan,
y no dejan lugar a la expresión del sentir. Cuanto más pen-
dientes, más dependientes de la erección, socavando así el
encuentro interior de dos seres que desean hacer el amor.
Se desfocalizan del placer y del disfrute, y solo se centran
en buscar la erección como un acto mecánico y racional.
Nuevamente y de manera obvia, fracasan.
Se llenan de intelectualizaciones y justificaciones que
no logran llenar el vacío y la insatisfacción que ambos
sienten. Sienten angustia y ansiedad, pero también apa-
rece la bronca que comienza a explicitarse. Se critican y
se quejan, y también depositan en el otro la rabia de no
sentirse amados.
A partir de esa experiencia, la pareja se muestra re-
nuente a afrontar una nueva relación sexual. Tienen miedo.
Miedo a que suceda lo mismo. Miedo a que se confirme la
impotencia, la desvalorización, el desvalimiento. Entonces,
se pasa a otro intento de solución para el fracaso: eludir. Se
escapan de un nuevo encuentro. Se hacen los cansados,
se acuestan a deshora, ponen de pretexto la fiebre de uno
de los hijos, colocan la televisión en el medio. En síntesis,
cualquier motivo puede ser bien utilizado como pretexto
para ahuyentar las posibilidades de un encuentro sexual.
Tal vez, en el ínterin, él se masturbó después de tanto
tiempo que no implementaba esa práctica, tal vez para
probar su virilidad, aunque terminó más confundido ya
Si quieres ver, aprende a actuar 233

que pudo tener una erección. Entonces, ¿es con su mujer?,


¿qué le pasa con ella?, ¿qué sucede con la relación?
Pasan los meses. Ambos –a esta altura de sus inse-
guridades– están fantaseando con terceros, pero no han
llevado a la práctica tales fantasías. Se resisten, deambulan
entre negaciones, desplazamientos y represiones. Algunas
veces se han acercado a jugar sensualmente, pero no en
momentos de intimidad, sino en lugares públicos don-
de resulta imposible un encuentro sexual. Ahora toda la
energía de la pareja que no se coloca en la sexualidad se
traduce en tensión y bronca en la cotidianidad, cuando
no se deposita en la relación con los hijos, extremando
preocupaciones banales y parentalizando la conyugalidad.
La pareja empieza a deteriorarse en su trato de todos los
días, así como un tumor que se irradia a otras partes del
organismo, el problema va alcanzando diferentes áreas
del sistema.

Una erección a los 65 años


Podría definirse a Wenceslao como un hombre orde-
nado. A los 65 años, cuando mucha gente de su edad se
abandona estéticamente, él cuidaba la combinación de su
ropa, su peinado (aunque poco cabello le quedaba), sus
expresiones de cortesía. Llevaba más de cuarenta años de
un hermoso matrimonio con dos hijos. Aunque jubilado,
con su hija compartía un pequeño local, que atendía todos
los días.
Wenceslao se presentó a consulta, describiendo un
cuadro típico de falta de erección. Ya llevaba más de un
año en esta situación. Entre los intentos de solución fra-
casados figuraban médicos clínicos, sexólogos, brujos y
videntes, algunos consejos de amigos, aunque casi nadie
conocía su problema, cosa que sucede frecuentemente por
la vergüenza que genera. Además, explicó claramente que
estaba pendiente de la erección y su desconcentración en el
234 Si quieres ver, aprende a actuar

acto amoroso. También habló de los intentos de su esposa


que, por cierto, estaba tan pendiente como él.
Una de las primeras estrategias que realizó el terapeuta
fue anticiparse cautelosamente a lo que le sucedía al pa-
ciente. En la mayoría de estos casos, con algunas varian-
tes, se producen situaciones muy similares, de la misma
manera que en los ataques de fobias o de pánico. El hecho
de anticiparse a lo que le acaece a la persona, o completar
algunos detalles del relato de lo que siente, crea –a la vista
del paciente– una atmósfera de comprensión y de gran
experiencia acerca del tema por parte del profesional. A
veces, tal anticipación puede desarrollarse tanto mediante
afirmaciones como a través de preguntas:
Seguramente usted se sintió herido como hombre... /
¿Está permanentemente pendiente de tener una erección...?
/ Cuanto más piensa en tener una erección menos erección...
/ Y.. en una relación sexual hay que sentir, y usted tanto
como su esposa piensan / Han perdido la espontaneidad
/ Viven la relación sexual como una prueba, ¿no es cierto?
Con el objetivo de rebajar los niveles de ansiedad, el
terapeuta le señaló que el avance en el tratamiento de sus
aspectos sexuales debería ser paulatino:
T.: Wenceslao, vamos a ir despacio con el tema de lo
sexual. Como hace tiempo que tanto tú como tu esposa no
logran tener un encuentro sexual y han tratado de evadirse
del tema, deben acercarse poco a poco. Evitemos el más de lo
mismo. Tú, en principio, ¿tienes ganas de estar sexualmente
con tu mujer?
P.: Por supuesto...
T.: Por supuesto nada..., pueden estar agotados y po-
dridos de estar juntos sosteniendo esta situación...
P.: Bueno, es cierto, pero tengo ganas de estar bien con
mi mujer.
T.: ¿Y su mujer con usted?
P.: Supongo que sí...
Si quieres ver, aprende a actuar 235

T.: Suponer no es estar seguro, ¿estás seguro, ella se lo


dijo?
P.: Sí, doctor, ella me lo dijo. Por eso estoy aquí de común
acuerdo con ella.
T.: Vamos despacio entonces, invitará a su señora a
tomar unas copas y a conversar como hace tanto no lo hace.
Luego, como en la adolescencia, estacionars el auto en una
calle oscura y la besará apasionadamente, podrán jugar
sexualmente, pero tiene prohibida la penetración. No deben
hacer el amor. Esto queda claro, no debe haber penetración
con el pene... ¿Está claro?
P.: Pero esto no me va a costar, si siempre me pasa...
T.: Muy bien entonces, capitalicemos el no tener erección
en esta situación. Pero tenga en cuenta que no se trata de
que te surja espontáneamente, debe imponerse la falta de
erección...
Otra variante de esta tarea paradojal puede ser realizar
el mismo ejercicio en la cama. Pero siempre debe remar-
carse absolutamente Que no debe haber penetración. Una
táctica que también resulta efectiva es citar a la pareja.
Trabajando con ambos cónyuges pueden realizarse pres-
cripciones con el acuerdo de los dos y reducir, fundamen-
talmente, niveles de presión y exigencia incrementando
la comprensión y facilitando el desarrollo de las tareas.
En esa prescripción de síntoma, la prohibición de que
no deba producirse una erección lleva, en principio, a que la
persona no se halle pendiente de la dureza o no de su pene,
e incremente conectarse con otros aspectos de su sentir en
la relación amorosa. En general, las personas al no tener
la responsabilidad del coito y al desfocalizar la atención
en la erección, se relajan y se hallan más distendidos en
el juego. Esa es parte de la transformación: se permuta el
término prueba por juego; de esta manera, se abandona la
semántica de la relación sexual como un examen que debe
236 Si quieres ver, aprende a actuar

aprobarse. Comienzan así, progresivamente, a recobrar la


creatividad y el incentivo sexual.
Cualquiera de las posibilidades de resultado es factible
de connotación positiva. Si las personas pudieron realizar
la prescripción, más allá del resultado, deben ser felicita-
das por el cumplimiento de la tarea. Si durante la tarea, se
dieron cuenta de que han tenido una erección pero débil,
el terapeuta señalará la trampa: la persona todavía está
pendiente: Es lógico, son muchos años con el mismo hábito
y costumbre de estar atentos a.... No se puede cambiar de
un día para el otro... Aquí se debe tener en cuenta, la sis-
tematización del síntoma en la vida de la persona.
Otros tuvieron una erección y se asombraron, pero no
hubo penetración (en general, por miedo o por las dudas)
y se justifican por el cumplimiento de la regla impuesta
por el terapeuta. Y otros, más transgresores después de
sorprenderse con su erección, penetraron y hasta pudieron
tener un orgasmo.
Dentro de estas posibilidades se hallan múltiples va-
riables. Cada una se merece diferentes intervenciones del
terapeuta. La finalidad de estas prescripciones radica en
la paradoja de hacer voluntario el síntoma que surge de
manera espontánea. El giro copernicano de las soluciones
intentadas, aunado al grado de despreocupación por la
erección y la desfocalización de la atención, además de la
relajación que implica abandonar una situación de prue-
ba, son algunos factores que se complotan en dirección al
cambio, tanto si se produce la erección como si no. Pero
también es importante señalar que son muchas las situa-
ciones que, si la persona logra el clima de distensión y logra
desestructurar el hábito del más de lo mismo, el proceso
se revierte rápidamente y se obtiene el resultado deseado.
No solamente, pueden aplicarse las tareas prescriptivas
de síntomas, suelen también utilizarse desviaciones de
síntomas, con la intención de alejar la centralización en
Si quieres ver, aprende a actuar 237

la preocupación de la erección. Por ejemplo, se le pide al


paciente que no deje de concentrarse en los senos de su
partenaire o en una cadera o que se conecte con los olores,
etc. Cualquier tipo de estímulo que lo distraiga momentá-
neamente del más de lo mismo. También, en ocasiones se
prescribe el pensar en no pensar, razón por la que se frena
el inicio de la cadena sintomática.

Juegos de la pareja

Las dinámicas comunicacionales de la relación de


pareja, dada la intensidad y el compromiso afectivo que
implican, son más susceptibles que otros vínculos a crear
situaciones conflictivas. Pero esta aseveración no sugiere
que necesariamente una pareja puede tener problemas,
sino que se halla en mayor riesgo de generarlos. El grado
de visceralidad de la relación muestra la movilización de
aspectos primitivos e infantiles de la vida de los partenaires,
aspectos que factiblemente se detonan frente a la mínima
sugerencia analógica. Gestualidades contradictorias a las
verbalizaciones, interacciones descalificatorias, celotipias,
triangulaciones, isomorfismos, se entremezclan entre las
diferentes alternativas en que transita la interacción.
Las intervenciones en la terapia de pareja pueden
quedar enmarcadas en la esfera de lo verbal mediante
redefiniciones, connotaciones positivas, provocaciones,
etc., que se dirigen a la esfera cognitiva, pero el plano emo-
cional también puede ser el blanco de intensos trabajos
terapéuticos. En ocasiones, el uso del cuerpo, mediante
el rol playing, psicodrama, esculturas, expresión corporal,
etc., se constituyen en otras herramientas valorables a la
hora de intervenir. Pero todas estas tácticas se introducen
en el ámbito de la sesión propiamente dicha.
238 Si quieres ver, aprende a actuar

Las prescripciones de comportamiento, en este caso


las de síntoma, son, sin duda, una apoyatura relevante para
operar en el campo de la pragmática de manera directa.
La desestructuración de los circuitos recursivos y las re-
verberancias disfuncionales pueden modificarse mediante
una tarea que bloquee el más de lo mismo de la relación.
Quiere decir que es posible operar sobre diferentes flancos,
en pos de reforzar el camino hacia los objetivos. No solo
se debe trabajar con el problema sino con el sistema que
se crea a partir de éste.

1) Alejarse para acercarse


Paradojales resultan algunas acciones que se mandan
a hacer a los integrantes de una pareja cuando intentan
separarse. Es bastante frecuente que en una pareja aparez-
can los destiempos. Es decir, los tiempos de involucrarse o
comprometerse en la relación de alguno de los miembros,
no necesariamente coinciden con los del partenaire. Existe,
por ende, desigualdad en el crecimiento de la relación y
en las evoluciones personales.
Son numerosas pero a la vez repetitivas, las soluciones
intentadas que se dirigen en pos de acercarse al cónyuge,
confeccionando articuladas profecías autocumplidoras. La
lógica racional indica que cuando una persona desea acer-
carse a otra debe buscarla, hacer cosas para comunicarse
con ella, preguntar, ofrecer, dar, etc., pero los métodos para
generar tal encuentro en muchas ocasiones terminan en
un asedio que evoluciona en asfixia.
Alguien que se mantiene distante provoca en el com-
pañero una serie de sensaciones de las que muchas se em-
parientan con el sentimiento de abandono. Al activarse esa
sensación, en cambio de respetar las pautas de un nuevo
contrato, un cónyuge desesperado comienza con innume-
rables llamados telefónicos que, o no son respondidos o
Si quieres ver, aprende a actuar 239

quedan en el contestador automático, o son recibidos con


una agria frialdad. Estas actitudes incrementan la ansie-
dad, que se traduce en esperas sorpresivas o entradas por
asalto a la casa del partenaire (que a esta altura se siente
henchido de bronca), obteniendo como resultado el rechazo
que confirma el supuesto del abandono inicial. Entonces,
cuanto más el integrante abandonado intenta acercarse,
más distancia coloca su pareja. Esta ecuación inversamente
proporcional es la que se tratará de desestructurar en el
espacio terapéutico.

El gato y el ratón
Alessandro y Corina formaban una pareja tradicional
que estaba a punto de casarse. Ella era empleada estatal, una
chica, definida por él, como muy de su casa, poco salidora
y muy pendiente de la relación de pareja. Él, un hombre de
negocios hiperocupado con su ascendente carrera en una
empresa multinacional y de perfil donjuanesco.
Ella se encargó –con mayor o menor claridad, con
buen trato o maltrato, con sutilezas o alevosías– durante
mucho tiempo de pedirle, rogarle, reprocharle, criticarle
ciertos aspectos de la relación, con miras a que pudiese
desarrollarse alguna modificación y mejorar la calidad.
Él se hallaba muy ensimismado en el trabajo y en algunos
flirteos esporádicos y superficiales, y poco escuchaba tales
reclamos.
Corina se cansó, se sintió desgastada y le planteó a
Alessandro la posibilidad de separarse. Y tomó distancia.
Fue cuando él se volvió loco. Recuperó la memoria de
golpe acerca de todos los pedidos de ella y comenzó –a
partir de aquel momento– a realizar numerosas promesas
de cambio. Más aún, hizo cambios concretos de acuerdo
con los viejos pedidos de ella.
En este punto de la relación, él ha comenzado a ser un
apéndice de ella. A ella le significó mucha angustia tomar
240 Si quieres ver, aprende a actuar

esa determinación: ¡Y ahora!, ¡ahora que tomé la decisión,


él hace todo lo que yo le pedí...! Corina se siente entrampada
y confundida: cuando ella justifica su determinación de
abandonar el proyecto de estar juntos, él le dice Por qué,
por qué, si tú deseabas esto de mí y yo lo estoy haciendo,
deseabas esto y aquí está, querías que te diera esto y lo tienes,
pero, ¿me quieres decir qué es lo que quieres de mí?
Alessandro, desconcertado, considera que está hacien-
do todo lo que ella deseaba y ella no se decide a retornar a
la relación, ¿cómo? Se llena de bronca y siente que lucha
como un Quijote contra los molinos de viento. Se siente
descalificado y no valorizado como hombre. Comienza a
pensar que Corina tiene otro hombre e inicia una serie de
planteos y acusaciones que la hacen estallar en bronca y
potencian la bronca en él. Cuanto más intenta él acercarse
a ella, más se aleja. Ella ha llegado al punto de rechazarlo:
se hace negar, coloca el contestador telefónico a pesar que
está en la casa, dice rotundos ¡no!, frente a los pedidos
de salir de él. Los dos se hallan cargados de angustia y
ansiedad, y se entrelazan en conductas que como bola de
nieve terminarán en escaladas simétricas con agresiones
de mayor calibre.
Alejarse para acercarse es una prescripción que, como
primera estrategia, puede generar la ruptura de tal círculo
vicioso. Alessandro solicita terapia individual. Es la primera
vez que asiste a un terapeuta, ¡él que siempre pensaba que
nunca lo necesitaría!, él, que no comprendía qué era la psi-
coterapia y que pensaba que solamente los locos acudían
a tratarse. Pero su angustia y ambición de recuperar a su
pareja pueden más. Como resultado de esa entrevista, se
le prescribió a Alessandro –casi categóricamente– que si
deseaba que Corina se acercase a él –indefectiblemente–
debía alejarse. Pero qué significa alejarse: dejar de hacer
más de lo mismo.
Si quieres ver, aprende a actuar 241

El terapeuta le explicó, papel en mano, el diseño de


tal circuito recursivo. Le señaló cómo cuando él intentaba
cumplir un deseo más de Corina, lograba el rechazo aún
mayor de ella, cuando él pretendía encontrar laureles de
triunfo. Le señaló también que ambos se encontraban
asfixiados en este juego, puesto que no lograban tomar,
al menos, un poco de distancia. En lo que respecta a los
resultados de ese juego, si cuanto más intentaba acercar-
se mediante el cumplimiento de las necesidades de ella,
ella más se alejaba, quería decir que estaba obteniendo lo
contrario de lo que se proponía. ¿No sería más lógico que
cambiásemos de estrategia?
T.: Sé que esta es una tarea muy difícil para ti Alessandro,
pero te pido que no intentes hacer nada más por acercarte a
Corina, no por lo menos de la manera que lo vienes haciendo.
Si tú has fallado, es hora de que probemos con mis técnicas.
Pueden funcionar si las sigues al pie de la letra, sino, de lo
contrario, entraremos en el más de lo mismo histórico y así
no funcionamos como un buen equipo. Regla 1: no trates
de llamarla, es decir torturarla con cinco llamados diarios.
No la llames, es claro, espera que en algún momento ella se
comunique contigo. Pero no te quedes esperando al lado del
teléfono. Tú deberás continuar con tus actividades habituales
como siempre, ¿comprendido? Regla 2: nada de mandar re-
galos ni cumplir más de los viejos deseos de Corina, porque
eso es lo que son, “viejos”, por ende, no tienen vigencia en la
actualidad. Regla 3: trata de hacer algo por y para ti, que te
reconforte, que te haga sentir bien, pero que no tenga nada
que ver con Corina.
P.: Con esto, ¿tú piensas que Corina volverá?
T.: No estoy afirmando que Corina vuelva, sino que
apunto a que puedan oxigenarse un poco y que logres au-
mentar un poco tu autoestima, que la tienes por el piso. Se
hallan como intoxicados el uno del otro. Si con estos nuevos
movimientos ella logra acercarse, fantástico. Pero también
242 Si quieres ver, aprende a actuar

ella puede desaparecer. No obstante, su desaparición es lo


que vas a lograr pero más rápidamente si sigues aplicando
tu táctica. Así que intentemos la mía. Cualquiera de las dos
variantes se dirigen a cambiar estas reglas de juego actuales
en las que se están destruyendo poco a poco.
Las posibilidades que se desprenden de esta prescrip-
ción son muchas (como en toda prescripción). En algunos
casos, y para sorpresa del paciente, la partenaire comienza
naturalmente a buscarlo al haber disminuido la presión y
sentirse más libre de hacerlo: lo llama por teléfono, al prin-
cipio utiliza como pretexto consultas cotidianas, arreglos
domésticos, consejos acerca de trámites, etc., consultas que
bien podrían ser allanadas por cualquier otra persona. En
otros casos, no se comunica o está ausente por un tiempo.
Este tiempo le otorga un nuevo aire a la relación. Es un
período en donde cada uno trabaja con cada uno. Ambos
profundizan en sí mismos. Reflexionan, cuestión de que
si se produce un nuevo encuentro no son los mismos los
que se presentan: han cambiado sus miradas, los gestos,
sus expresiones. Mientras tanto se ha ganado tiempo. A
veces, el protagonista, que asiste doliente a la consulta,
desesperado por conseguir atraer a su pareja, decide que ya
no quiere entrar ni siquiera en un nuevo juego de relación.
En el interín, ha incrementado su valoración personal, se
siente más fuerte y ha comenzado a cambiar el foco de su
atención.
La propuesta de esta prescripción puede ser consi-
derada una de las más atrevidas que realiza el terapeuta.
La persona se halla desesperada intentando recuperar la
relación, un ejército de fantasmas lo circundan; siente
inseguridad, ansiedad, angustias, tensiones, se contractu-
ra, lo aqueja una rumia mental insoportable, etc. Todo el
tiempo su mente está ocupada en su pareja, en el pasado,
en el futuro, en la posibilidad actual de recuperarla. Estas
características son algunos de las tantos síntomas que
Si quieres ver, aprende a actuar 243

aquejan al paciente, quien apelando al sentido común hace


lo posible y lo imposible por acercarse de alguna manera
a su partenaire. Entonces, intenta mejorar su malestar
de la mano de un profesional que le manda justamente
lo contrario a lo que su lógica le señala. Pero, además,
la estrategia que le manda a hacer no le asegura lograr
recuperar a su pareja.
El terapeuta deberá apelar a sus principales recursos
ericksonianos, de seducción, inducción y persuasión para
conseguir que se cumpla su indicación. Una indicación
que contraviene al pensamiento, la lógica racional y el
deseo de su paciente.

2) Prescribir discusiones
Podría decirse que las discusiones en una relación de
pareja son inevitables. Pero el problema no radica en la
discusión en sí misma sino en cómo se discute. Una dis-
cusión puede mostrar las diferencias de puntos de vista y
tener como objetivo la posibilidad de acuerdo. De cara a la
persistencia del desacuerdo, se puede intentar la comple-
mentariedad y no quedarse fijado en el antagonismo. Estas
disquisiciones, parecen resultar utópicas cuando se obser-
van en la pragmática. Las emociones, más precisamente,
las pasiones, impulsividades y explosividades, reniegan
del control y el respeto. Ese es el punto de fractura, donde
se corre el riesgo de desatar las más caóticas tempestades
relacionales.
Si prima una simetría relacional, puede ser el comienzo
de una prototípica escalada. De no existir controles internos,
los espacios privados o íntimos pueden propiciar no lograr
frenar una escalada. No existen limitaciones en el entorno
que operen como control de los estallidos. La secuencia en
aumento puede desembocar tanto en agresiones verbales
como en violencia física.
244 Si quieres ver, aprende a actuar

En la medida que este tipo de actitudes se sistema-


tiza, hace falta un menor estímulo para activar la cadena
de griteríos y agresiones. Angustia, bronca, ansiedades,
culpa, etc., son algunos de los sentimientos resultantes
de cada discusión que siembran el campo para futuras y
próximas escaladas.
En las discusiones, principalmente en cónyuges que
recrean un circuito de peligrosas escaladas simétricas,
como el que describimos, suele prescribirse la discusión
deliberadamente, a una hora determinada y en un contexto
determinado a priori. Si la tarea es respetada, en general
se obtiene como resultado que no sólo no han podido dis-
cutir sino que les resulta difícil pelear como antes. Puede
pautarse, por ejemplo, una discusión diaria, fijando los
horarios para pelear cada día. También se la puede alentar,
pero obligando a los discutidores a cambiar de contexto.
Cada vez que detectan el aura del prolegómeno de la
discusión, estén como estén (en pijama, mal entrazados, sea
invierno, de noche, etc.) deberán salir al bar más próximo y
allí continuar indefectiblemente el tema. Esta prescripción
se desarrolla, principalmente, en aquellas relaciones que
escalan con facilidad y cuentan en sus antecedentes con
episodios de violencia. Los contextos públicos pueden
neutralizar agresiones y colocar a la pareja en recaudo de
posibles actos violentos, más allá que. cuando se cambia
de entorno, desde el viaje hacia el lugar hasta cambiarse
si los integrantes no se encuentran presentables, impone
una cuota de tiempo a favor de la toma de distancia y un
manto de frialdad momentánea.

Montescos y Capuletos
Por ejemplo, Tiziano y Leticia llegan a consulta por las
discusiones teñidas por un alto tenor de violencia. Todavía
no se han golpeado físicamente, pero sí se golpean (y muy
duro) de manera verbal. Prácticamente son todos los días
Si quieres ver, aprende a actuar 245

los que por una cosa o por otra discuten. Todo sirve como
pretexto para detonar una escalada. Se faltan el respeto
fuertemente, se insultan y se descalifican, se gritan y no se
escuchan. Mientras tanto, pierden el registro de que sus
tres hijas son testigos de tales peleas.
Ellos han tenido una verdadera historia de amor. Se
han conocido desde la adolescencia. Sus familias de origen
vivían una enfrente de la otra. Pero tal cercanía era igual-
mente una desgraciada cercanía, puesto que por peleas
entre los padres de ambos, las familias ni se miraban. Era
un odio que llevaba más de 20 años, un odio que asemejaba
a los Montescos y Capuletos del drama shakesperiano de
Romeo y Julieta.
Ellos comenzaron a verse a escondidas, hasta que se
fugaron: Tiziano tenía 20 años y Leticia 22. Si bien se co-
municaban telefónicamente, pasaron casi un año sin ver
a sus familias. Cuando se casaron, ella estaba embarazada
de tres meses.
Ahora por tan sangrientas discusiones, una de las hi-
jas, la más pequeña, se ha hecho cargo de la situación: ha
comenzado a orinarse en la cama. Este motivo, en prin-
cipio, fue el que los llevó a consultar a una pediatra que,
inteligentemente, intuyó por donde asomaba el síntoma
y les dio a entender que debían consultar a un terapeuta.
Esta vez fue el terapeuta el que los golpeó duro desde la
primera sesión. Por ejemplo, les pidió una foto de las hijas
cuando hablaron por teléfono para pedir la consulta. En
la primera entrevista, instaló el portarretrato con las fotos
de las tres, por cierto bellísimas, sobre el escritorio. Leticia
lloraba a mares. Él tuvo el ceño fruncido toda la sesión.
Tanto llorar como el enojo son dos de las tantas formas de
manifestar la angustia. El terapeuta corroboró el desoirse y
la incapacidad de colocarse en el lugar del otro. Las discu-
siones habían comenzado hacía un año y medio, cuando
la madre de Tiziano, Berta, se enamoró perdidamente de
246 Si quieres ver, aprende a actuar

un señor viudo del mismo edificio en donde vivía toda la


familia. (La madre había vivido siempre con ellos, tenía
73 años y se había separado de su marido. Mantenía una
relación distante con el resto de sus hijos y hacía causa
común con Tiziano en todo.)
La relación de la madre de Tiziano provocó tal des-
estabilización en el sistema que la crisis hizo eclosión en
la relación de pareja. No obstante, cuando la abuela se
fue las niñas lloraron mucho, pero a la vez estaban muy
contentas por tener un abuelo nuevo que se manifestaba
cariñoso y protector, a diferencia del abuelo biológico
que siempre se mostró indiferente. El terapeuta, después
de explorar todas las secuencias de conductas, redefinió
las discusiones de la pareja como un síntoma claro de un
proceso de aprendizaje de una nueva relación.
T.: Durante casi 20 años ustedes fueron una pareja de
tres. No saben qué significa estar de a dos, como es normal
en una pareja-pareja. Están aprendiendo y hay que tener
en cuenta que todo aprendizaje es dificultoso,… no se olvi-
den que llevaron 20 años de una relación muy diferente…
Este es un aprendizaje por adelantado, porque también en
algún momento se quedarán solos porque sus hijas crece-
rán y su mamá, Tiziano, discúlpeme que sea muy directo,
no será eterna. Por otra parte, pienso que ahora debemos
trabajar sobre la situación de emergencia. Magalí (la hija
sintomática) está en manos de profesionales que trabajan
con su tema, ustedes están conmigo y quiero que de manera
inmediata no dejen de discutir sino que sean más prolijos
en la forma de pelearse. Más adelante realizaremos una
serie de sesiones familiares, pero ahora les pido... ¿tienen
un bar cerca de su casa?
P.: Sí, a la vuelta pusieron hace poco un bar pequeño
pero lindo, compramos pizza siempre...
T.: Bien, apenas comiencen a discutir estén como estén,
quiere decir, en pijama, desnudos o como fuere, deberán
Si quieres ver, aprende a actuar 247

inmediatamente ir al bar, por supuesto no se olviden de


ponerse un abrigo, ¡claro!, no van a ir ni desnudos ni en
pijama (risas). Allí comenzarán a discutir. Que quede cla-
ro: no les pido que no dejen de discutir, ya que es parte del
proceso de aprendizaje, sino que lo hagan prolijamente y no
en presencia de sus hijas. Preservémosla de esta situación, si
no es una bola de nieve que resultará muy difícil de parar.
Ahora estamos a tiempo.
P.: A veces discutimos muy tarde y el bar supongo que
está cerrado...
T.: Gracias, ese es un punto que se me ha escapado.
Busquemos otro lugar suplente que se halle abierto hasta muy
tarde, algo así como un bar abierto las veinticuatro horas.
Pueden buscarlo y me confirman la dirección, si pueden hoy
mismo. En el bar retomarán la discusión y cada uno se dirá
todo lo que están habituados a decirse sin lograr colocarse
en el lugar del otro, como siempre... ¡Ah! no se olviden de
descalificarse, es muy importante que se acusen, inculpen
y desvaloricen. ¿Está claro?
P.: Huu!...
T.: Les pido que cumplan al pie de la letra, si a ustedes.
no les importa de ustedes, cumplan esta receta aunque sea
por sus tres hermosuras...
En toda la propuesta, el terapeuta no apartó la vista
del portarretrato. Miraba a los cónyuges y a la foto, a la foto
y a la pareja, mientras hablaba.
Leticia llamó a los tres días y detalló cómo fue la ta-
rea. En síntesis, pudieron ir al bar las dos primeras veces.
Cuando llegaron a la pequeña pizzería, Tiziano, que estaba
loco como una cabra, se había sedado: tal vez el aire fresco,
no sé... Leticia dice que cuando llegaron, a ella le resultaba
una tontería continuar discutiendo por lo que estaban
discutiendo. En la segunda oportunidad, salieron a rega-
ñadientes, era de noche y hacía mucho frío, te puteamos
un poco, por la tarea... Llegamos y nos tomamos un café
248 Si quieres ver, aprende a actuar

calentito y no discutimos. Las otras veces que discutimos,


creo que tres más en total, no fuimos al bar, cuando empeza-
mos a cambiarnos nos dimos cuenta de que ya no teníamos
ganas de discutir...
En esta tarea, si se logra trabajar sobre lo urgente y
es efectiva la prescripción, se frena el efecto dominó que
genera más y más escalada simétrica. Este recreo de la pa-
reja posibilita reflexionar acerca de qué es lo que sucede y
en la dirección planteada por el terapeuta, y acomodar el
vínculo a un nuevo tipo de interacción. Este break no es
solamente para la pareja, sino para las hijas y el sistema
en general. Berta, además de ser muy feliz en su romance
otoñal con su actual pareja, me llamó, a posteriori, ofre-
ciéndose colaborar para la solución de las discusiones.

3) Prescribir el malestar
Es lamentable y, a pesar de que suena extremadamente
neurótico y generalizante, a muchos seres humanos les re-
sulta más fácil quejarse, sentir malestar, criticar y criticarse,
que optar por la valoración y el bienestar. A veces, convivir
con los problemas hace que en la vida se sistematice el
malestar de tal convivencia, a tal punto que las personas
no saben qué hacer si no poseen una complicación en su
camino.
En numerosos casos, se observa que cuando una per-
sona mejora –empieza a mejorar su calidad de vida–, se
desencadena un proceso resistencial que lleva a que se
intente recuperar el estatus anterior del malestar. A pesar
del bienestar que implique sus progresos, la persona o
no lo reconoce o hace lo posible por sabotearse la posi-
bilidad de continuar evolucionando. Por lo general, los
boicots radican no solo en resistirse a los cambios, sino
en confeccionar profecías autocumplidoras, cuestión de
construir una realidad que implique un libreto para lograr
Si quieres ver, aprende a actuar 249

quejarse nuevamente y sentirse una pobre víctima de las


circunstancias de vida que le tocó vivir.
Prescribir el malestar es una tarea paradójica que
permite dosificar el cambio de manera paulatina, evitan-
do los temores que irrumpen cuando se ha logrado una
modificación en el equilibrio estático de la persona. El
terapeuta podrá sugerir que el paciente actúe su síntoma
o su conducta disfuncional, una vez al día o a la semana, o
prescribirá realizarlo en tres oportunidades durante el día,
etc. Dependerá del grado de adherencia o sistematización
del comportamiento anómalo en su vida.

¡Oficialicemos!
¡Oficialicemos! fue el prólogo que el terapeuta le dijo a
Rogelio. Hacía años que él no vivía un período de bienestar.
Siempre había tenido algo que lo conectaba con el males-
tar: en la adolescencia era su padre, que lo descalificaba,
o su madre, que en cuanto podía se entrometía en todos
los ámbitos de su vida asfixiándolo. También fue culpa
de su acné, que arruinó su rostro durante mucho tiempo,
sintiéndose feo, volviéndose un chico vergonzoso, tímido,
retraído.
Luego, en su adultez el malestar se agravó por sus di-
ficultades laborales; además, toleró en su novia de toda la
vida sus características de frialdad y distancia por miedo a
quedarse solo. Después, y con los años, llegó su casamiento
y al poco tiempo, su hijo, aunque la alegría de este naci-
miento duró poco: se separó cuando el niño –su niño– tenía
pocos meses. La culpa por la decisión de separarse y dejar
sin familia a su hijo lo abatía todos los días.
Lloró, se angustió, pero intentó salir adelante. Pidió
ayuda terapéutica. Poco a poco, el terapeuta fue desmon-
tando las sensaciones de culpa para que Rogelio lograra
disfrutar más de su vida. Logró comprar su casa. Mejoró en
su trabajo, donde lo ascendieron con notables incrementos
250 Si quieres ver, aprende a actuar

de sueldo. Había comenzado a relacionarse más plena-


mente con su hijo, a jugar y reírse con él. La relación con
su ex pareja, que se había deteriorado y se mantenía hostil,
comenzó conducirse en un trato medianamente cordial,
hasta tal punto que Rogelio sospechaba que las charlas
telefónicas tenían cierto sabor a seducción.
Casa, relación con la madre de su hijo, vínculo con su
hijo, trabajo, trato con su familia de origen y amigos: todo
parecía que estaba en su lugar. Sin embargo, a Rogelio le
faltaba el amor de una pareja. Así surgió Cristina, una amiga
de su hermana de quien se enamoró perdidamente (ella
también de él). A partir de ese momento, en pleno éxtasis
de la relación, el paciente comenzó a desencadenar una
serie de síntomas. Todo comenzó con unas manchas en
el pene. Sus rumias mentales aumentaban y aumentaban.
Imaginaba tortuosamente los contactos con prostitutas
cubanas en un viaje de vacaciones. Se martirizaba con el
sida, la sífilis y cuanta enfermedad de contacto sexual se
le pudiese ocurrir.
Su pareja lo aguantó, conteniéndolo todo lo que pudo.
Tediosos análisis clínicos y diferentes médicos especialistas
se repitieron, hasta que Rogelio comprobó que no tenía
ninguna enfermedad, aunque nunca –por supuesto– es-
tuvo convencido del todo. A partir de esos resultados y,
casi mecánicamente, comenzó una arrolladora carrera de
celos hacia Cristina. Celos que se manifestaban mediante
cuestionamientos y planteos ridículos, en un intento por
controlar exhaustivamente la vida de Cristina.
Después de su convencimiento acerca de que sexual-
mente se hallaba en condiciones, el terapeuta le prescri-
bió una recaída, cuestión de que nuevamente no le tome
por sorpresa la rumia. Pero él la reemplazó con los celos.
Notablemente cuando los celos menguaron, reaparecieron
los trastornos sexuales. Tú me has dicho que podía recaer y
no te quise escuchar..., repetía Rogelio en la sesión.
Si quieres ver, aprende a actuar 251

Indudablemente, no lograba aceptar que por primera


vez en su vida no estuviese padeciendo algo o a alguien.
Que todo estuviera realmente bien y que disfrutase, era
demasiado para la vida de Rogelio. Por esta cuestión, en-
sayaba uno y otro boicot, al servicio de resistirse a aceptar
que su vida era diferente, que había cambiado.
El terapeuta en vez de señalarle sus resistencias, le
connotó positivamente:
Entiendo que este cambio es demasiado fuerte para
ti. Debemos andar poco a poco. Me parece bien que vayas
dosificando el bienestar con algunas dosis de malestar. Esta
nueva situación de estar enamorado de Cristina fue la perla
que coronó la torta y has entrado en crisis. ¿Qué caos no?
Si estos saboteos están al servicio del paso a paso, ¡oficiali-
cémoslo! A partir de mañana, todo el día deberás sentirte
realmente angustiado y con rumia mental sobre tu problema
del glande. Al otro día, deberás ponerte empedernidamente
celoso, no quiere decir que discutas o te pelees fuerte con
Cristina, sino que sientas los celos, tu inseguridad y tus mie-
dos a ser rechazado. Recuerda: un día rumia sexual, al otro,
celos enfermizos..., ¿está claro? Me llamarás telefónicamente
para constatar el resultado de las tareas.
El terapeuta, con permiso del paciente, se comunicó
con Cristina para avisarle de su estrategia. Le pidió tole-
rancia acerca de los planteos de celos y rumias que Rogelio
debía desarrollar por consigna terapéutica y aprovechó,
más allá de explorar un poco más sobre su perspectiva del
problema, para invitarla a concurrir a una sesión dentro
de los siguientes quince días.
Esta oficialización de los síntomas es la forma de au-
torregular los boicot sobre el nuevo estatus de la situación.
Es decir, colocar adrede los síntomas resistenciales implica
sacar de manera paulatina tal piedra en el zapato del pa-
ciente. Rogelio había sistematizado en su vida el malestar
y el displacer. Encontrarse de pleno o, mejor dicho, tomar
252 Si quieres ver, aprende a actuar

conciencia de su bienestar, es un giro de 180 grados del


territorio conocido. Es ingresar en la incertidumbre o la
vivencia de cambio de identidad, por ende, es hasta lógica
su reacción.
Con respecto a los resultados, en general sucede que el
paciente manifiesta lo dificultoso de desenvolver la tarea,
razón por la que la sintomatología comienza a disminuir.
O sea, como típicamente se señala: solamente existen dos
resultados con sus gamas de intermedios, pero básicamente
son dos los polos de respuesta a la prescripción. El primero
consiste en que el paciente no pudo realizar los síntomas y
el segundo es que sí logró desarrollarlos. Tanto uno como
otro resultado podrán ser redefinidos como la posibilidad
de aceptar esta nueva vida emparentada con el bienestar:
es una victoria y un triunfo de la autoestima, se connotará
positivamente el hecho de poder anular o dosificar el ma-
lestar. De permanecer en esta dirección, se crea un efecto
dominó hacia el objetivo planteado: el paciente adquirirá
mayor seguridad y así una forma diferente de posicionarse
frente a la vida.

4) Celos, acusaciones y recriminaciones


El problema de los celos es uno de los principales mo-
tivos de consulta de las parejas y, a pesar de que la causa
por la que llegan a una entrevista fuese otra, siempre los
celos están presentes sazonando la experiencia.
A diferencia de la envidia, donde relacionalmente
es un juego de dos personas, los celos conforman una
tríada en la cual un tercero –y que se siente tercero en el
sentido de exclusión– cela a un segundo porque intuye,
fantasea, ha comprobado, etc. (o cualquier otra versión
de la historia) que tiene relación con la primera persona.
En este dinamismo interaccional, tercero fantasea que
segundo está con primero, esto quiere decir que valora,
Si quieres ver, aprende a actuar 253

ama, desea, reconoce, toma en cuenta, etc., a primero, lo


que equivale que se sitúe en un down relacional. De este
por debajo, nacen sentimientos de desvalorización e inse-
guridad que socavan de manera paulatina la autoestima
del protagonista.
Las soluciones intentadas refuerzan el cuadro: cuanto
más trata segundo de convencer a tercero que está en un
error en sus apreciaciones, menos creíble se vuelve. Tercero
–incrédulo y cargado de bronca– no está dispuesto a de-
jarse convencer. Segundo hablará y hablará, lo colmará de
atribuciones positivas que tratarán de valorarlo. Pero estas
palabras no son creíbles para tercero. De esta manera, se
entrampa y entrampa al resto del sistema.
Por otra parte, el mecanismo de los celos tiende a
confeccionar callejones sin salida y sin respuestas. Las
profecías autocumplidoras hacen realidad los supuestos
del celoso, o sea: si segundo dice que no son verdad sobre
las acusaciones de tercero, la respuesta será: puede ser que
segundo mienta, siempre fue un farsante. Si segundo no
responde, seguramente el que calla otorga, está ocultando
algo... Si en cambio, segundo responde con una caricia o
un te quiero, será sospechoso de seducir y de eludir el tema.
Respuesta que emerja de segundo, respuesta que será la
confirmación del supuesto original, con lo cual, cualquiera
de las opciones convoca al caos y la destrucción. Nada será
creíble para la persona celosa.
Además, el celotípico en general aporta ideas al par-
tenaire. Las recriminaciones, acusaciones y reproches
encierran un florido ideario acerca de las actividades que
podría desarrollar el cónyuge en la fantaseada infidelidad.
Por ejemplo, llegaste tarde porque seguro que te has que-
dado conversando con tu clienta... / Desde las nueve que
tendrías que haber llegado, ¿te entretuviste con tu jefe? /
¿Desde cuando miras tan atento a la vecina?
254 Si quieres ver, aprende a actuar

Más allá de interpretar o labrar una hipótesis acerca de


los celos, es importante quebrar las recursividades que se
sostienen en las quejas y las recriminaciones, y en su con-
trapartida, los intentos fracasados para solucionar el tema.
Lejos de continuar con el más de lo mismo, es factible
prescribir los ataques de celos dosificándolos una serie de
veces al día, en una prescripción de corte de desplazamien-
to de síntoma. También es factible amplificarlos hasta la
ridiculización. Otra forma es realizar un listado con todas
las ideas que se le van a proponer al partenaire en las re-
criminaciones, es decir, que la persona concientice que lo
que reprocha son ideas o fantasías que pueden germinar
si continúa haciendo más de lo mismo (confeccionar una
profecía).
Una manera de bloquear los ataques de celos radica en
simetrizar la asimetría relacional que existe en tal vínculo, y
con esto elevar la autoestima y la seguridad personal. Para
este propósito, es factible trabajar con el cónyuge que es el
depositario de los ataques de celos y prescribirle que sea él
quien desencadene tales impulsos hacia su pareja. La pareja
no puede tomarse como una suma de dos personas, sino
como un todo, un sistema donde cada uno de sus compo-
nentes cumple una función o funciones determinadas. Si la
celotipia de la relación es un puesto básicamente ocupado
por uno de los cónyuges, cabe preguntarse qué sucederá
si uno roba territorio en ese mecanismo.

Combatir los celos con los celos


Federico tiene 60 años y es sastre. Beatriz es su com-
pañera desde la adolescencia. Pasaron los años y lo que
parecía una relación de chicos se transformó en una pareja
sólida. Se casaron a los 26 años de él y 25 de ella. A los tres
años de tal unión nació Francisca, que actualmente está
casada y con tres meses de embarazo.
Si quieres ver, aprende a actuar 255

¡Cuánta felicidad para estos abuelos!, de no ser por-


que la noticia los encontró separados desde hace más de
un año. Los celos de Beatriz se tornaron insoportables y
generaron grandes colisiones en la relación, colisiones
que terminaron en numerosas oportunidades con rap-
tos de violencia por parte de ambos. La noticia fue como
una bendición dijeron. Así, enternecidos, decidieron vivir
juntos nuevamente. Pero, al poco tiempo de convivencia,
comenzaron a repetirse las escenas.
Los celos de Beatriz forman parte de la relación con
Federico hace aproximadamente 15 años, quiere decir que
los celos se hallan profundamente arraigados en la pareja.
En ese tiempo fueron incrementándose los ataques celo-
típicos y las recriminaciones infundadas, cimentadas por
los intentos de solución infructuosos de Federico. Ambos
no recuerdan si hubo algo en particular que sucedió en
la relación para haber detonado este tipo de conductas.
Beatriz reconoció que ella no solo cela a su marido,
también a sus padres cuando vivía con ellos, a su hija ac-
tualmente y a su yerno. En general, es celosa hasta de las
situaciones más superficiales en donde no está involucrada
afectivamente. Federico es un señor simpático, con unos
cuantos kilos de más y se aleja, indefectiblemente, de ser
un estereotipo de galán de telenovela o de cine. Tampoco
muestra signos de ser un seductor empedernido y menos
de tener conductas donjuanescas. Sin embargo, Beatriz
lo atosiga y lo presiona en la búsqueda detectivesca de
infidelidades asesinas.
El terapeuta buscó en él signos de conductas recursivas
que estimularan los celos y encontró los típicos entrampes
comunicacionales. Federico se encuentra en una posición
por arriba: se siente requerido, solicitado en la pareja, es
como una estrella de televisión. Estas conductas se traducen
en presión sistemática, sentirse observado y perseguido por
su esposa. En esta asimetría relacional, ella –colocada por
256 Si quieres ver, aprende a actuar

debajo– se halla desgastada en su autoestima y se siente


una bruja vieja.
El intento por simetrizar la relación se observa en los
intentos de él de elogiarla y connotarle todas su virtudes.
Además, la llena de explicaciones, tratando de convencerla
de que de todo de lo que lo acusa entra en el terreno de las
fantasías de ella, a lo que Beatriz responde ¡Ahhh, ahora
me tomas por loca...!, es decir, nada de lo que diga Federico
resultará creíble para ella.
Al comienzo de las sesiones de pareja, el terapeuta
realizó algunas intervenciones que ingresaron en el ámbito
de los intentos de solución fracasados: explicaciones, con-
frontaciones con la realidad de la relación, señalarle a ella
sus conductas persecutorias. Tomó, entonces, la decisión
de realizar una sesión individual con Federico, aunque
también tuvo –a raíz de las características paranoides de
Beatriz– que invitarla a ella a una sesión individual.
En la sesión individual, en un clima de complici-
dad masculina, el terapeuta creyó que él le haría algunas
confesiones de flirteos o amantes en todos esos años, sin
embargo, él le reafirmó su fidelidad y que se encontraba
desorientado sobre qué hacer con su mujer. El terapeuta
pensó en cómo horizontalizar la relación sin volver al
viejo repertorio de intentos frustrados. Lo miro de arriba
abajo y le dijo:
T.: ¿Alguna vez le hiciste algún desplante de celos a tu
esposa?
P.: No, en general que yo recuerde muy pocas veces,
porque yo no soy celoso...
T.: Una de las cosas que observé de ti es que tienes bas-
tantes dotes actorales. Tus gestos, movimientos de manos,
tono de voz... Qué te parece si desarrollas con Beatriz un
“como si” estuvieses celoso.
P.: ¿Cómo sería eso?
Si quieres ver, aprende a actuar 257

T.: Mira, utiliza sus mismos argumentos, hazle planteos


si miró a alguno de una manera seductora, si estuvo mucho
tiempo ocupado el teléfono y tú intentabas comunicarte, en
fin, creo que tienes un libreto muy imaginativo por parte
de Beatriz que puedes utilizar. Tienes que posesionarte del
papel y ser enérgico. Presta mucha atención a las respuestas
de ella. ¿Es claro?
P.: Sí, doctor, es claro, ¿pero le parece, no se armará
más lío?
T.: Más del que se armó hasta ahora... no creo, ¿cuándo
lo vas a hacer?, ¿empiezas hoy o mañana por la mañana?
En general, este tipo de prescripciones se dirige, por
una parte, a estabilizar la asimetría relacional de la pareja.
Si los embates de celos por parte de Federico son efectivos,
Beatriz –además de desconcertada– se sentirá tomada en
cuenta, valorada, requerida, observada y será una forma de
salir del lugar de acomodador del teatro para ser el prota-
gonista de la obra. De perseverar este mecanismo a través
del tiempo, ella por un efecto dominó podrá comenzar a
sentirse mejor en su autoestima y comenzará a desfoca-
lizarse de Federico para interesarse en otras actividades.
Por otra parte, desde una óptica sistémica, la pare-
ja no se concibe como una suma de dos personas sino
como un todo. Beatriz es la encargada de los celos de la
relación y si Federico empieza a ocupar alguna fracción
de ese territorio, ella deberá disminuir sus ataques. Puede
hipotetizarse también que la pareja entraría en escalada,
pulseando por ese lugar de la relación. Tomando en cuenta
esta idea, siempre se sugerirá al partenaire que realice la
teatralización, que limite su actuación en el caso de que
su pareja pelee descarnadamente.
En la sesión individual, Beatriz dijo estar desconcertada
y a pesar de que hacía mucho tiempo que no se reía, entre
risas, le preguntó al terapeuta ¿los celos no son contagiosos,
doctor? El profesional con su mejor cara de ingenuidad, le
258 Si quieres ver, aprende a actuar

preguntó el porqué de su pregunta, a lo que ella respondió


que su marido había comenzado a increparla sobre otros
hombres: Imagínese yo...
El terapeuta aprovechó para connotarla positivamente.
Habló de su belleza y de su escasa preocupación sobre ella
misma. Sería importante que ya que su marido está celoso
comenzara a darse corte. Podría hacer gimnasia, cambiarse
el color de cabello, un nuevo peinado, otra ropa, podemos
jugar con las sospechas, ¿qué le parece? De esta manera, es
factible abrir nuevas recursividades en la relación, simetri-
zar el vínculo, incrementar la valoración de la pareja, para,
al fi de cuentas, poder disfrutar del abuelazgo con felicidad.

B. Desviaciones de síntoma

Las desviaciones de síntoma son otras de las prescrip-


ciones que componen el refinado repertorio de técnicas
de la terapia sistémica, más específicamente del modelo
estratégico y el Breve del M.R.I. Las desviaciones tienen
sus orígenes en la hipnosis ericksoniana donde se pone en
juego una distracción momentánea del síntoma a resolver.
Tengamos en cuenta que una de las acciones que con
mayor fortaleza sostienen el efecto del síntoma consiste
en la centralización y la consecuente dependencia que se
establece en torno a éste.
Una persona aquejada por una sintomatología se ha-
lla a merced del despotismo de sus síntomas. Una de las
mayores preocupaciones en ese estado son los intentos
por manejar la situación. Situación que crea el estar pen-
diente, tanto de la aparición de los síntomas como de su
control. Por ende, se focaliza la atención en tal empeño en
desmedro de otras actividades. Es decir, ese autoritarismo
sintomático conlleva el empobrecimiento del resto de las
áreas de la vida del sujeto.
Si quieres ver, aprende a actuar 259

Todos los intentos por solucionar el síntoma tienen por


objetivo tanto la supresión como su control, pero dada la
inefectividad, a lo largo del tiempo sistematizan la depen-
dencia del mismo. Por lo tanto, se pasa de estar pendiente
a estar dependiente.
En semejante dialéctica relacional que se establece
con el síntoma, la persona se halla en una posición down,
sometida en la dependencia que crea a partir de sus frus-
trantes intentos de dominación. Evolucionan así una serie
de efectos secundarios tales como angustia, tensión, ma-
lestar, impotencia, desvalorización, ansiedad, impotencia
y otros posibles síntomas colaterales que potenciarán al
original. Este es el primer callejón sin salida en el que el
paciente sintomático ingresa y del cual no puede salir. Pero
el problema no radica únicamente en encontrar la salida,
sino también en vetar la entrada, aunque más precisamente,
el callejón sin salida es una ilusión creada por la persona
con ánimo de resolver su sintomatología.
Como estrategia, un primer intento pragmático de
solución consiste en cambiar el foco de atención, una dis-
tracción momentánea que provoque un corrimiento de la
centralización en el síntoma. Sin explicitarlo, el terapeuta
lo sustituye por una acción que desvíe la observación a
un punto accesorio al síntoma, y con esto se anula el estar
pendiente, dejando el encantamiento que ejerce el proble-
ma sobre la mirada de la persona.
Este pasaje transicional bloquea una de las instancias
iniciales de soluciones fallidas: cuanto más se está pen-
diente del síntoma, más se acrecienta y más dependiente
se vuelve la persona (instaurándose más rígidamente en
su sistema), razón por la cual, cualquier explicación o
redefinición cognitiva sobre el problema no basta si no se
opera en la pragmática.
Cibernéticamente, de esta manera se desestructura
la cimiente de una recursión homeostática, imponiendo
260 Si quieres ver, aprende a actuar

una acción nueva que desestabiliza la llave de acceso al


dominio del síntoma. La tarea no cobra exactamente un
efecto de entropía –como en las prescripciones de sínto-
ma– sino que se establece una nueva dinámica. En este
sentido, tampoco es negentrópica. Las desviaciones crean
otro juego: descentralizar el foco de atención es bloquear
el estar pendiente, se abre, entonces, un juego nuevo que
anula la dependencia resultante y con ella –en una reacción
en cadena– todos los factores colaterales que acompañan
al síntoma original.
Existen numerosas formas de descentralizar la aten-
ción sobre el síntoma y depende (como en la mayoría de
las prescripciones) de la creatividad del terapeuta. En los
aspectos sexuales, por ejemplo, cuando aparecen dificulta-
des en la obtención de un orgasmo, por lo general, la pareja
se halla pendiente de tal momento cúlmine. El hecho de
focalizar la atención en la aparición del orgasmo hace que
los partenaires pierdan la naturalidad y espontaneidad,
condiciones que deben primar en el juego amoroso. Un
giro inesperado puede producirse si el terapeuta prescribe
que ambos en plena cópula en cambio de estar depen-
diendo del orgasmo se concentren en la parte del cuerpo
del otro que los erotiza más. Deben quedarse adheridos
a esa parte, conectados profundamente y sin sentir otra
parte más que esa.
El objetivo de la tarea radica en desestructurar el más
de lo mismo –el pensar y la dependencia– que ha concre-
tado el fracaso de la relación sexual. Se sustituye un foco
de atención por otro. Es decir, se continúa con el hábito
de la pareja (el estar pendiente) pero se llama a centralizar
la mirada en un foco de alto componente erótico que va a
impedir pensar para sentir, y con esto derrumbar la serie
de soluciones fracasadas intentadas al momento.
Si quieres ver, aprende a actuar 261

Uso de la libreta

El uso de la libreta es una de las prescripciones más


efectivas en las desviaciones de síntomas. Principalmente
puede ser aplicada en los trastornos fóbicos, de pánico y
en los rituales obsesivo-compulsivos.
Como hemos señalado anteriormente en los trastor-
nos del miedo (fobias y pánicos),5 la aplicación del más de
lo mismo de soluciones intentadas fracasadas genera un
efecto dominó que lleva a que la persona viva dependiente
de la aparición de sus síntomas. Por otra parte, el síndrome
obsesivo-compulsivo se caracteriza por las obsesiones. Las
obsesiones son ideas, imágenes recurrentes e impulsos
que al comienzo se viven como carentes de sentido. En
la medida que persisten, la persona puede llegar a dar-
se cuenta de que estas ideas son producto de su propia
mente e intenta suprimirlas negándolas, ignorándolas o
neutralizándolas con otro pensamiento que las interfiera.
Otra de las particularidades de este síndrome son los
actos compulsivos. Se trata de conductas repetitivas que
se hallan relacionadas con las ideas obsesivas y tienden a
ser estereotipadas y rígidas. Las compulsiones tienen por
objetivo evitar la angustia que originan las rumias obse-
sivas, si bien la persona puede razonar y admitir que sus
comportamientos son exagerados e irracionales. En estos
actos, el paciente se encuentra entrampado en un juego
que no logra dominar.
El trastorno se caracteriza por un florido repertorio
de rituales. Este ritualismo, forma parte de los actos com-
pulsivos que se sistematizan en pos de anular las ideas
obsesivas que torturan al protagonista. Mientras tanto, la

5
Véase apartado de “Trastornos fóbicos y de pánico”, en “Prescripciones
de síntomas”.
262 Si quieres ver, aprende a actuar

duda y las inseguridades avanzan lapidando la identidad


de la persona y coartando cualquier posibilidad de salida.

El uso de la libreta en la desviación del síntoma


consiste, nada más y nada menos, que en la compra de
una libreta del tamaño del bolsillo trasero del pantalón.
Preferiblemente con espiral, lugar donde se colocará un
bolígrafo enganchado. A partir de la prescripción, la libreta
se convierte en un apéndice de la persona. Donde vaya irá
con su libreta.
La finalidad remite en transcribir ideas, sensaciones,
emociones, reflexiones, etc., en determinadas oportuni-
dades consignadas por el terapeuta. Probablemente, en el
preludio de un ataque de pánico o frente a la proximidad
del objeto fobígeno, o de cara a la compulsión de un de-
terminado ritual, el terapeuta indicará que la persona en
ese momento redacte una serie de elementos pautados por
él. Fecha y hora, descripción del contexto, por ejemplo, el
lugar donde se encuentra (casa, trabajo, estudio, etc.), lugar
del lugar (una habitación, patio, baño, etc.), cómo estaba
vestido, quiénes eran las personas que lo acompañaban,
etc. Además, colocará qué es lo que sintió (en términos de
las emociones), hasta dónde llegó en la cadena sintomática
(por ejemplo, que discrimine cuáles fueron los síntomas
que se enlazaron), reflexiones acerca del momento, y todo
lo que un terapeuta considere importante registrar.
Este ejercicio provoca que la persona –pendiente en
activar, por ejemplo, el miedo al miedo que acciona la
llave hacia un dominó sintomático– registre por escrito
ese momento crucial. En la mayoría de las oportunida-
des, este corrimiento de foco anula tal llave de acceso a la
sintomatología. Razón, por la cual el paciente disminuirá
indefectiblemente sus conductas anómalas, de esta manera
y para su sorpresa, tiene poco que escribir de sus síntomas.
Si quieres ver, aprende a actuar 263

La libreta y lo que se deberá redactar en ella genera


esa distracción momentánea tan buscada por el terapeuta
con relación a desestructurar la cadena sintomatológica. El
hecho de que la persona –cuando detecta el prolegómeno
de sus comportamientos– deba buscar en su bolsillo la
libreta, en principio, la conecta con un primer estímulo
ideacional y una acción inesperados para la secuencia de
síntomas. En un segundo momento, después de semejante
alteración, deberá observar su reloj y escribir hora y día,
mirar el lugar donde se encuentra, cómo está la postura
de su cuerpo, la gente de su entorno, etc. En síntesis, una
serie de estímulos en donde fijará su atención y generarán
la distracción suficiente para alterar la recurrencia de las
conductas. De allí la posibilidad de socavar la dependencia
creada y sistematizada de sus síntomas, dependencia que
lo anulan como persona disminuyendo –cada vez en mayor
proporción– su autoestima, abriendo y reforzando nuevos
accesos sintomáticos.
Por otra parte, más allá del trabajo de inducción erick-
soniana que hace falta para instruir acerca de los pasos
de la prescripción, no resulta (como en las prescripciones
de síntomas) una confrontación a la lógica racional, por
ende, en principio no se hallan resistencias en aceptar las
acciones a realizar. Después se corroborará si en las accio-
nes concretas se compra la libreta y se desarrolla la tarea.
La prescripción aparenta remitirse al simple registro
de las sensaciones y reflexiones sobre los síntomas, bajo
el pretexto de que el terapeuta necesita de un registro más
exhaustivo. Sobre esta premisa, no se altera el sentido
común como en el resto de prescripciones paradojales,
pero sí se ocultan los verdaderos fines que refieren a la
desviación del foco habitual.
264 Si quieres ver, aprende a actuar

Las manos ajadas de Tadeo


Tadeo no quiere, pero es más fuerte que él. Todos los
días se levanta a las siete de la mañana para ir a trabajar y
desde ese momento cada 20 o 30 minunos acude al baño
solamente a lavarse las manos. Pero no solamente en la
vigilia, también de noch,e de acuerdo con el cansancio,
se levanta un mínimo de veces veces para repetir su ritual.
Sus manos se hallan cuarteadas y lastimadas, ajadas
y resecas, tiene manos de viejo a pesar de sus 25 años, ya
que lleva 13 meses en estas compulsiones. En este tiem-
po, ha mejorado sus métodos de limpieza y esterilización:
utilizó diversos tipos de jabones, detergentes, lavandinas,
detergentes industriales, alcohol, etc.
He intentado de todo para no lavarme de esta manera,
dice. Entre las posibilidades de solución, Tadeo ha consulta-
do a médicos clínicos, psiquiatras, neurólogos, curanderos.
Ha apelado a consejos de amigos y familiares y él mismo
mediante las conocidas frases de No voy a hacerlo / Voy a
poder / No lo tengo que hacer y otras de igual calibre. Cuanto
más de estas estratagemas, más del efecto contrario al que
se pretende, o sea, más de lo mismo.
Después de realizar una minuciosa exploración de los
síntomas, el terapeuta le indica:
T.: Tadeo, veo que usas jeans...
P.: Sí (con cara de desconcierto).
T.: Vas a comprar una pequeña libreta del tamaño del
bolsillo trasero de tu pantalón... que es más o menos del ta-
maño de tu billetera. Principalmente trata de comprarla con
espiral, así puede prender allí tu bolígrafo. ¿Comprendido?,
una libreta con las tapas del color que deseas, con las hojas
a rayas, cuadriculada, sin nada, con páginas blancas o de
colores, en síntesis la que tu desees..., ¿está claro?
P.: ¡Ajá!
Si quieres ver, aprende a actuar 265

T.: Escucha bien, cada vez que sientas ganas de lavarte


las manos, cada vez, tomarás la libreta y tomando el bolí-
grafo con la mano derecha, ¿eres diestro no?
P.: Sí...
T.: En ella vas a escribir día, hora, con qué camisa o
jersey te encuentras vestido, y en qué lugar te encuentras...,
pero específicamente, si es tu casa en qué lugar, living, dor-
mitorio, baño y en qué sector de cada lugar estás... Cada
vez, entonces que te sobrevengan lo síntomas que discrimi-
namos, cada vez, tomarás la libreta y redactarás en orden
cada cosa que te he pedido.
El terapeuta precisará, con detallismos e implemen-
tando el lenguaje inductivo hipnótico, cada uno de los
pasos del proceso, dibujando y anclando las imágenes
anticipatorias. También puede aplicarse el término ritual
de la libreta. Hablar de ritual es, en este caso, utilizar el
mismo lenguaje del paciente, es permutar el ritual obsesivo
por el ritual de ruptura del ritual.
Es frecuente que el paciente (sorprendido) obtenga
como resultado que, de cara al intento de registro de sus
accesos a lavarse, no pudo continuar con la tarea puesto
que disminuyeron en forma progresiva sus compulsiones.
La libreta y el acto de registro, entonces, implica desviar
el foco de atención (sus compulsiones) en el cual se centra
la persona. Puede llegarse a la anulación del síntoma, ya
sea porque han disminuido los accesos por desviación sin-
tomática o porque se logró desarrollar el acto compulsivo
y pudo registrarse lo indicado por el terapeuta. En pasos
posteriores, se intentará controlar las conductas mediante
la reducción de la frecuencia.
La misma libreta puede ser utilizada para registrar
porcentajes de aparición del síntoma en cada experiencia.
Por ejemplo, luego de cada prueba se otorgará un porcen-
taje o puntaje de 0 a 100 acerca de cuánto aparecieron las
sensaciones que componen la cadena sintomática. De
266 Si quieres ver, aprende a actuar

esta manera, se logra llevar un control de los adelantos y


retrocesos de la persona en el proceso de tratamiento. Pero
este registro tiene una doble función: le sirve al profesional
para ver cuán efectivas son las estrategias aplicadas y para
el paciente (si mejora), el puntaje es una connotación po-
sitiva en sí misma que lo alienta a continuar progresando.
En el caso de Tadeo, sustentado en el pensamiento
mágico y ritualista (característica de este trastorno), se
utilizó la libreta como un ritual más, pero un ritual bueno.
La libreta, entonces, fue un objeto de transición en el que el
protagonista pudo apoyarse en pos de lograr desestructurar
el círculo vicioso que él mismo había construido.
Todas las combinaciones de prescripciones e inter-
venciones se establecerán con la mayor de las libertades.
Dependen de la tipología del paciente y de terapeuta, mo-
delo de trabajo, contexto, historia, interacción, etc. Además,
cualquiera de las asociaciones de técnicas y estrategias
muestra la creatividad del terapeuta. Todos los ejemplos
que mostramos pueden traducirse a la acción terapéutica,
pero con el suficiente criterio del profesional. Reiteramos,
son solamente un camino, una orientación o guía, pero de
ninguna manera constituyen fórmulas matemáticas.

El pánico de Roberta
Roberta es una adolescente de 18 años, oriunda de una
hermosa ciudad del interior. Hace pocos años que vive en
Buenos Aires, con su hermano mayor, ambos estudiantes. Es
bonita y sensible, pero no escultural y ella lo sabe. Pero lo sabe de
más, es decir: si alguien no se quiere y no se valora, es Roberta.
Ella comenzó a desarrollar algunos síntomas panicosos que
se fueron rigidizando a lo largo de los meses. Mareos, náuseas,
dolores de estómago y sudoración, la acuciaban cada vez que
ella iba a salir a hacer su vida normal como, por ejemplo, tomar
clases en la universidad, hacer las compras, salir con su grupo
de amigas a bailar, salir con chicos, ir al gimnasio, etc.
Si quieres ver, aprende a actuar 267

Roberta ha reducido todas las actividades. Vive encerrada.


Ni bien baja los siete pisos de su casa y deposita su pie
derecho en la acera, comienza a descomponerse: se marea,
ve todo blanco y siente que está a punto de desmayarse.
La madre ha viajado a Buenos Aires y solicita asistencia
psicológica. Roberta acude a una primera consulta con su
madre y el terapeuta realiza una exploración detallada de
la cadena sintomática.
Entre las primeras intervenciones, aprovechando la pre-
sencia de la madre de la paciente, bloquea los intentos de so-
lución fracasados que la familia desarrolla mediante consejos
y recomendaciones. A Roberta le prescribe una estrategia que
la aleje del foco de inicio de su sintomatología. La prescripción
de la libreta le resulta efectiva en este tipo de trastornos, no
sólo por los efectos de desviación del síntoma sino también
por el material que se registra y su posterior utilización.
Se indica la compra de la libreta y con precisión se dis-
criminan las anotaciones que se realizarán. La tarea deberá
transmitirse apelando a todos los recursos ericksonianos,
trabajando todos los canales de entrada (principalmente
visual): desde el acto de la compra de la libreta hasta su uso.
T.: ¿Tienes una librería cerca de tu casa?
P.: Más o menos, a dos cuadras...
T.: Allí comprarás una libreta..., pero, ¿quien te va a
acompañar, porque no se te ocurrirá ir sola?
P.: Seguramente mi hermano o mi mamá...
T.: Bien... elegirás una libreta pequeña, del tamaño del
bolsillo trasero del pantalón, ¿qué color te gusta?
P.: (Sonrisas) Me gusta el rojo...
T.: Rojo, rojo... ¡qué apasionada! Es preferible que sea
con espiral, porque allí podrás colocar el bolígrafo. De esta
manera, la llevarás a todas partes y transcribirás lo que te
voy a pedir. ¿Está claro?
P.: ¡Ok!
268 Si quieres ver, aprende a actuar

T.: Bajarás los siete pisos por el ascensor y una vez en


el palier contarás la cantidad de pasos que hay entre el
ascensor y el umbral de tu casa. ¿El umbral tiene escalones?
P.: Sí, tiene...
T.: ¿Cuántos?
P.: Sí, tiene escalones... pero que sé yo...
T.: Debes contar los pasos hasta el límite del umbral a la
acera. Una vez que te halles en el último escalón, pisarás con
tu pie derecho la acera y luego colocarás el izquierdo y darás
de tres a cinco pasos, te frenas y sacas tu libreta. Anotarás
día, hora y minutos, y transcribes las sensaciones y emocio-
nes que sientes en ese preciso momento. Luego retornarás a
la zona donde te sientes protegida –el umbral–. Subes a tu
departamento y me llamas para contarme la experiencia.
La comunicación con el terapeuta observó que, no-
tablemente, no tuve las mismas sensaciones, no sentí las
náuseas que siempre me aparecían. La persona al encon-
trarse tan pendiente de tener que registrar lo que le indicó
el terapeuta, pierde la atención sobre el foco sintomático
en que siempre estuvo centrada. Su atención ahora está
focalizada en los pasos que marcó el profesional y no en
la aparición del síntoma como es habitual.
Esta actitud desestructura la cibernética reverberante
que impera en este tipo de casos. La persona se pone con-
tenta pero a la vez extrañada, ¿cómo puede ser que no se le
produjeron los síntomas? El terapeuta, frente a la respuesta
del paciente, con cierto escepticismo lo instará a que repita la
operación, tal vez, anexando dos pasos más a la experiencia.
Puede ser que con esta segunda oportunidad sea bastante
para una primera vez. Para el día siguiente prescribirá ca-
minar tres pasos más, pero, además, deberá anexar en su
registro cómo estaba vestida o quién caminaba por la acera
en el momento en que ella realizaba la experiencia.
Las desviaciones pueden combinarse con las prescrip-
ciones de síntomas. Por ejemplo, en este caso se le puede
Si quieres ver, aprende a actuar 269

pedir a la paciente que además de caminar veinte metros


debe conectarse con la puntada en el estómago y tratar
de reproducirla cuando le surge de manera espontánea.
Luego, cuando regresa, debe escribir en su diario de la
experiencia las sensaciones que sintió. También puede
combinarse con desplazamientos y otras desviaciones.
Por ejemplo, Roberta combinó dos y tres desviaciones:
contar los pasos, colocar primero el pie derecho y luego el
izquierdo, registrar día, hora, minutos, observar a la gente
que camina a su alrededor, y así sucesivamente.
La efectividad de la estrategia logra impotentizar los
síntomas e incrementar el dominio de la paciente sobre
ellos. Roberta, que llegó abatida en la primera sesión, viene
a la segunda maquillada y con un cambio en su postura
corporal, si se quiere más erguida y con una mirada más
vívida. Nada más lejano que un milagro, simplemente es
quebrar una recursión empobrecedora de los recursos de
la persona y modificar las soluciones fracasadas. ¡Hace
falta tan poco para devolver un poco de bienestar!: pero el
terapeuta no se dejará vanagloriar por estos primeros éxitos,
sino que deberá afincarlos y mantenerlos en el tiempo: sin
duda que esta es la tarea más difícil.

Planilla de chequeo de síntomas

Otra de las prescripciones de desviación sintomática


sumamente efectiva, tanto en pánicos, fobias y rituales obse-
sivos, es el uso de la planilla de chequeo de sintomatología (B.
Spaini, 1995). Partiendo de la cadena sintomática, el terapeuta
realizará un obsesivo recuento de los síntomas que perturban
a su paciente. Una vez que tiene en claro cuáles son los signos
que componen tal repertorio de conductas, puede mandarle
a confeccionar una grilla en donde se registrarán una por una
las apariciones de los síntomas cotidianamente.
270 Si quieres ver, aprende a actuar

Esta planilla está compuesta por diferentes columnas.


Cada una de ellas está encabezada por cada uno de los
síntomas que conforman la cadena, por ejemplo: náuseas,
mareos, miedo, fantasías catastróficas, pensamientos de
muerte, dolor de estómago, espasmos, sudoración de ma-
nos, sudoración de pies, hormigueos, taquicardia, dolor
de cabeza, calores, hipotensión, vómitos, angustia en la
garganta, opresión en el pecho, sensación de vacío en el
pecho, rumia mental, desmayos, ansiedad, etc.
A la izquierda, y de manera vertical, se registrará los pe-
ríodos en que desea chequear la aparición de los síntomas.
Por ejemplo, si desea hacerlo cada media hora, hora, dos
horas, tres veces al día, etc. Por cada aparición se colocará
una cruz en el casillero correspondiente al síntoma. A la
derecha, y también verticalmente, se colocará una columna
con observaciones, en donde se inscriben los detalles de tal
aparición. En la última columna de la derecha se registrarán
los totales en cada período de registro. Suponiendo que el
registro sea por hora, se anotará la cantidad de síntomas
que se contabilizaron en esa hora, por ejemplo, mareos,
náuseas, rumia mental, miedos, etc.

DOLOR RUMIA DOLOR DE


HORAS MAREOS NÁUSEAS DE MIEDOS OBSERV. TOTAL
CABEZA MENTAL ESTÓMAGO
2 X X X X 4

4 X X X X X 5
Nervioso y
6 X preocupado 1

10 X 1

12 X X X 3

14
Si quieres ver, aprende a actuar 271

Por lo general, la persona que padece este tipo de


trastornos siente tal agobio e intensidad por sus sínto-
mas que está convencida de que estos la invaden a toda
hora y todos los días. De esta manera, no logra discri-
minar si el malestar la aqueja tal como lo siente de lo
que realmente le sucede. La persona se encuentra tan
sobreinvolucrada en su perturbación que no diferencia
los síntomas del miedo, de aquellos estados que pueden
producirse a causa del contexto. Por ejemplo, cuando
se siente acalorada y aparece sudoración como parte de
la cadena de miedo, ignora la temperatura de 38 grados
que hay en el ambiente. O si tiene taquicardia se debe a
que corrió el autobús intempestivamente, o si le duele
el estómago o tiene espasmos es porque comió o bebió
demasiado. En síntesis, cualquier conducta puede ser
bien atribuida al síndrome del miedo, aislándola de su
etiología y utilizándola como argumento que incremente
el malestar.
Esta serie de detalles se anotan en el registro de ob-
servaciones. Por tal razón, esta columna es relevante, ya
que conecta de manera directa experiencia sintomática
con contexto: cómo estaba la persona en ese momento,
dónde estaba, quiénes eran las personas que estaban con
ella, características del lugar y situación, etc. Además,
si los panicosos en general pierden cierta racionalidad
de sus síntomas, quiere decir que muchos de ellos se
desarrollan en coherencia con el entorno, y esta columna
es la que permite estar atento y visualizarlos.
La planilla permite conectarse con tal realidad,
principalmente cuando en la sesión siguiente el tera-
peuta chequea cuánto y en qué porcentaje apareció
la sintomatología y la compara con cuánto imagina la
persona. El terapeuta realizará un recuento obsesivo de
todos los datos recogidos en la grilla. Calculadora en
mano, contará la cantidad de síntomas discriminados
272 Si quieres ver, aprende a actuar

en la cabeza de cada columna y los multiplicará por la


cantidad de horas en que fueron chequeados desde la
sesión precedente hasta ese momento. Es decir, tal como
se ve en la planilla del ejemplo, si son seis los síntomas
se multiplicarán por la cantidad de horas evaluadas,
obteniendo un total que marca el rango de máxima de
aparición de los síntomas (100%). El resultado obtenido
representa la creencia de la persona sobre lo que a ella
le sucede, puesto que se halla tan inmersa en el efecto
dominó sintomatológico que confunde sus sensaciones
con lo que le sucede en realidad.
Luego de realizar ese cálculo, se deberá contar la
aparición real de los síntomas. Los totales parciales se
sumarán y se efectuará el porcentaje. Ambas cifras se
compararán. El terapeuta señalará:
A ver, a ti te parecía, como lo has planteado la sesión
anterior, que realizabas todos los síntomas a toda hora,
si de hecho eso hubiese pasado, hubieses tenido alrededor
de un total de 156 síntomas, es decir el 100%. ¿Está claro?
Ahora bien, contando la cantidad de síntomas que
aparecieron en realidad suman... un total de 37, que son
algo así como el 25% de lo esperado. La verdad es que me
has desconcertado, cuando me comentaste en la primera
sesión sobre todos tus síntomas creí que se daban duran-
te todo el tiempo o por lo menos en la mayoría. Hemos
comprobado que no es así...
Esta primera comprobación resulta ser una conno-
tación positiva en sí misma que –como intervención–
alienta a continuar progresando hacia la mejoría en el
proceso.
La eficacia de los resultados se debe a múltiples
factores. En principio, más allá de que los síntomas no
se producen todo el tiempo, en general sufren una no-
table disminución. Tal disminución radica, entre otras
cosas, en que la persona lleva un control exhaustivo
Si quieres ver, aprende a actuar 273

que no da lugar a que los síntomas la tomen por asalto,


razón por la que se ha anulado la espontaneidad de la
aparición sintomatológica. Se halla pendiente de re-
gistrar su organismo, prestar atención a sus sentidos,
chequear exhaustivamente cada conducta, etc. Pero a
la vez, el hecho de escribir los puntajes de la aparición
sintomatológica, desvía (mientras anota) su atención
hacia el papel.
La planilla deberá utilizarse a lo largo de las sesiones,
implementándose casi como prescripción de elección,
a pesar de que es factible que se anexen otras tareas. En
cada sesión se chequeará la aparición de los síntomas
traduciéndolos en porcentajes y comparándolos con
los resultados de la semana anterior. Si, por ejemplo,
se notase un incremento de alguno de los síntomas o
del porcentaje en general, es importante que la persona
registre en la grilla los prolegómenos de la situación
donde se desencadenaron los síntomas. De esta manera,
se precisa con claridad cuáles son los factores que los
han provocado.
Esto quiere decir que en la grilla pueden transcribirse
datos que permitan un control aún mayor. Por ejemplo,
como señalamos, anotar alguna situación peculiar por
la cual se asocia la producción de alguno o algunos de
los síntomas de la cadena. Estas son anotaciones co-
munes a la manera de títulos, como: Fui a lo de mamá
/ Mi marido le pegó a mi hijo / Me impactó el noticiero,
etc. En esta misma línea, si se indican prescripciones
de síntomas o ejercicios específicos de tareas directas,
también se registraran de la misma manera, cuestión de
observar con precisión si pudo lograrse la producción
sintomática o no.
En la medida que se continúa con la planilla y con la
mejora (la reducción sintomática) del paciente, pueden
espaciarse las horas de registro o ir anulando síntomas
274 Si quieres ver, aprende a actuar

porque ya no aparecen más. El terapeuta deberá chequear


cada vez, realizando los porcentajes de disminución.
Estos progresos se deben no solo a que la planilla genera
la desviación del síntoma desmontándolo de manera
paulatina, sino también, por el incremento de la valora-
ción personal y la seguridad, elementos tan vapuleados
en la persona a causa del aumento de los miedos.

C. Desplazamientos de síntomas

Tanto los desplazamientos como también las des-


viaciones de síntomas, señala Paul Watzlawick (1977),
se encuentran a medio camino entre las prescripciones
de síntoma y las reestructuraciones. En estas tareas, si
bien el objetivo es la resolución del síntoma, lo que se
produce es –como parte de un proceso de transición– su
desplazamiento para su posterior supresión.
El origen de esta clase de tareas se encuentra en
la hipnosis clásica, cuyos desplazamientos se desarro-
llan en función del tiempo, donde se prescribe cambios
de frecuencia sintomática (disminuir o aumentar las
oportunidades que aparece el síntoma) y que dure más
o se reduzca en tiempo de aparición. Espacio (más es-
pecíficamente el desplazamiento del síntoma de lugar
o situaciones). Y las variaciones que puede sufrir una
conducta sintomática se observan también en la inten-
sidad (gradación de la fuerza con que surge el síntoma).
Si quieres ver, aprende a actuar 275

Fue Milton Erickson quien introdujo los desplaza-


mientos de síntomas, entre otras cosas, de la hipnoterapia
a la psicoterapia sin trance que, a posteriori, se sistematizó
como una prescripción por el grupo de Palo Alto.

1) Desplazamientos espaciales
Con relación a los desplazamientos espaciales, fue uno
de los recursos más implementados por la hipnosis, recurso
que forma parte de las tácticas clásicas en esta especiali-
dad. Charcot, por ejemplo, aplicaba esta herramienta en
sus demostraciones en la Salpétriere.
En los trances hipnóticos, el profesional indica que el
dolor que afecta una determinada parte del cuerpo se des-
place hacia otra zona donde será más factible erradicarlo,
teniendo la precaución de no efectuar un desplazamiento
hacia alguna zona corporal que resulte especialmente
traumática o significativa para la persona.
Wolberg (1967), relata un caso en el cual a un dolor
lumbar psicorgánico fue capaz de desplazarlo a diferentes
partes del cuerpo bajo hipnosis. Pero al intentar desplazarlo
al brazo izquierdo no lo logró. A posteriori, averiguó que el
padre del sujeto había muerto de una enfermedad cardíaca
y por ello asociaba brazo izquierdo / enfermedad cardíaca.
276 Si quieres ver, aprende a actuar

Los desplazamientos espaciales no solo se remiten


al traslado del síntoma en otra parte del cuerpo, pueden
colocarse en otro contexto ciertas reacciones que se pro-
ducen en un contexto definido. Estos desplazamientos se
desenvuelven tanto sobre personas, cosas, lugares, etc.,
en los que el terapeuta considera que son más apropiados
para reaccionar. Por ejemplo, una persona tiene fuertes
dolores de estómago cada vez que llega a su trabajo y esto
le produce retardos en la puntualidad, déficit de atención,
mal humor, etc. Sin duda, que estas son justificaciones
más que válidas para que su jefe le mande un telegrama
de despido. En un trabajo muy ericksoniano, es factible
indicarle que intente desarrollar estos dolores 25 minutos
antes y/o 25 minutos después de ir a su empleo:
T.: ¿Dónde se encuentra usted, más o menos media hora
antes de llegar a su trabajo?
P.: En mi casa, porque vivo a diez minutos del trabajo...
T.: Bien, escúcheme con atención. Usted se conectará
25 minutos antes de llegar a su trabajo con su estómago.
Hará unos ejercicios de respiración profunda y con los ojos
cerrados visualizará su estómago. Si desea puede apoyar
las manos en el estómago, mientras que, siempre con los
ojos cerrados, lo observa. Intentará fuertemente reproducir
esos mismos dolores que lo aquejan cuando llega al trabajo,
tiene que asemejarlos en intensidad y clase de dolor, además
que sea justa la zona del estómago donde le duele. Ahora,
en una representación lo guiaré para que se conecte con su
estómago y con el dolor. De esta manera, ya sabrá cómo
hacerlo en su casa.
El terapeuta podrá desarrollar un ejercicio vivencial en
donde reproduzca la concentración para provocar el dolor.
Por lo general, si la persona logra trasladar los síntomas,
quiere decir que se encuentra dominándolos y no, como
es habitual, los síntomas ejercen su poder sobre ella. De
manera que si logra colocarlo en otro contexto, a posteriori
Si quieres ver, aprende a actuar 277

logrará reducirlo y definitivamente sacarlo de su vida. Por


otra parte, si no logra reproducirlo, puede ser la llave para
que –paradojalmente– no se produzcan los dolores de
estómago cuando llega a su trabajo. La persona se halla
más segura, y afronta la situación desde otra perspectiva.
Además, es factible trabajar con prescripciones sintomá-
ticas o de desviación que complementan las ya realizadas.
En esta misma línea, por ejemplo, si una persona des-
envuelve conductas agresivas mientras conduce hacia el
trabajo, es factible prescribirle que se tome tres minutos en
el garaje de su casa, y sentado en su auto deberá imaginar
las peores situaciones que le podrían suceder mientras ma-
neja. Cruces imprevistos de autobuses, autos que al pasarlo
casi lo envisten, taxistas que guían demasiado despacio y
se encuentran delante de él y lo demoran en llegar, etc. En
síntesis, situaciones en donde la persona canalizaría su ra-
bia, bronca y agresión. En esos tres minutos, debe descargar
verbalmente su furia, es un espacio donde tiene permiso
para verbalizar todo lo que desee, desde las más graves
palabrotas hasta los gritos más desenfrenados. Cuando
la persona sienta que ha logrado vaciarse plenamente
de todas sus emociones violentas, solamente así podrá
salir camino a su trabajo. Eso sí, tiene terminantemente
prohibido agredir mientras conduce en el resto del viaje.
Frecuentemente, lo que sucede es que si la persona
desarrolló intensamente el ejercicio, le queda poco resto
para enojarse en el viaje que comenzará, de modo que la
prohibición de agresión es solamente una formalidad que
cumple sin dificultad. En general, y con el correr del tiempo,
es factible que la persona encuentre cada vez menos sentido
a sus agresiones, motivo por el cual, dejará el ejercicio o
lo disminuirá, como también desaparecerá naturalmente
la violencia automovilística.
278 Si quieres ver, aprende a actuar

La pulsera de goma
Una prescripción de desplazamiento en el espacio se
desenvolvió con Ariana.
Ariana, con 41 años, llevaba 20 de asistente en una
firma automotriz muy importante donde trabajaba aproxi-
madamente entre diez y trece horas. Horas diarias en las
que desenvolvía un ritmo agotador. Pero si algo la carac-
terizaba a Ariana era su ansiedad. Siempre, desde que ella
recuerda, cualquier situación la catapultaba a la ansiedad.
Nerviosismo / me ponía muy nerviosa, decía ella cuando
describía alguna de sus reacciones.
Ella trabajó prolijamente y de manera comprometida,
diferentes problemas en terapia, pero le restaba una vieja
manía de la cual no lograba desprenderse: se comía las uñas.
Desde pequeña (5 o 6 años) se chupaba el dedo índice y el
mayor. Luego trasladó el hábito hacia sus uñas, las que se
comía hasta llegar a la piel e incluso sangrar. El terapeuta
exploró cuáles eran los momentos en que más se acelera-
ba su adicción: la paciente pensó y pensó, y detectó que
durante su trabajo, mientras atendía numerosos llamados
telefónicos tenía el tics de meterse la mano en la boca.
El terapeuta basó su primera intervención en la con-
cepción gestáltica acerca del todo:
Ariana, una antigua teoría señala que no “tenemos”
un cuerpo, una mano o un brazo, una pierna, etc., sino
que somos cada parte de nuestro cuerpo. Es decir, que no te
comes las uñas y las manos sino que te comes a ti misma.
No deja de resultar impresionante, el hecho de comerse a sí
mismo. Cuando se habla de comerse las uñas y las manos,
existe una especie de externalización de lo que comemos,
cuando en realidad la comida es humana y de uno mismo.
Somos algo así como autoantropófagos...
Esta intervención, a modo de reflexión en voz alta,
sirvió como prólogo para iniciar una prescripción de des-
plazamiento. Ariana debía conseguir una pulsera de goma
Si quieres ver, aprende a actuar 279

(muy de moda en la época en que se realizó la prescripción),


que debería tener de forma permanente en su muñeca de-
recha (muñeca de la mano que se come más asiduamente).
Cada vez que atienda el teléfono, el terapeuta le señaló:
Deberás colocarte la pulsera en la boca y morderla con
casi saña y placer perverso, sentir que sientes el placer en
tus encías. Pasarás incluso sobre las encías la pulsera que
es una de las zonas de mayor placer.
El terapeuta genera la tentación, recreando imágenes
anticipatorias del ritual. Al comienzo, deberá prescribir la
compra de la pulsera. Hablará acerca de los lugares donde
la paciente podrá comprarla. La llevará a que identifique
tales lugares, los explicite, para después iniciar la búsque-
da. Luego prescribirá que debe comer y morder la pulsera
mientras habla por teléfono, no deberá evitarlo sino que
debe hacerlo.
Al otro día, luego del trabajo, Ariana entró en varios
locales en pos de las pulseras. Cuando ingresó en el tercer
negocio, se dijo: ¡Soy idiota, tan grande y todavía me meto
los dedos en la boca!, y este terapeuta que me manda a hacer
esto que es ridículo...
No obstante, bronca mediante, compró la pulsera y el
ritual de comerla le duró más o menos una hora, no por-
que retornase a morder sus uñas, sino porque no aguantó
verse tan ridícula y cesó el automatismo. Estuvo pendiente
todo el día y los días restantes. A la semana siguiente faltó
–previo aviso– a la sesión. Entonces, el terapeuta se reunió
nuevamente con Ariana a los 19 días de la prescripción.
A veces, el no confrontar e introducir entropía en un
circuito tan redundante como el que había establecido
Ariana, genera estas reacciones de rabia. Rabia que, en
principio, puede proyectarse en el terapeuta, para luego
reconocerse como propia hacia sí misma. La perturbación
que se provoca en el circuito coloca tal estado de tensión
que indefectiblemente la respuesta es un cambio.
280 Si quieres ver, aprende a actuar

El día de la sesión entró al consultorio, saludó al te-


rapeuta y luego de dejar su abrigo en el perchero puso las
manos sobre el escritorio golpeteando alevosamente las
uñas apenas crecidas. Después de dos meses, cada sesión
era gesticular mostrando sus manos y no, como antaño,
esconderlas de la vista del interlocutor.
El día cúlmine llegó cuando se las pintó de un ber-
mellón brillante.

2) Desplazamientos en intensidad
Con respecto a la intensidad, todo síntoma desde cor-
poral hasta conductal posee ciertas gradaciones de inten-
sidad de aparición. Estas gradaciones se remiten tanto a
lo cuantitativo como a lo cualitativo. Con respecto a los
aspectos cuantitativos, hacen referencia a la cantidad de
síntomas que en una situación determinada se desenca-
denan. En los casos donde se desarrollan conductas sin-
tomáticas y los síntomas son numerosos, puede hablarse
de alta intensidad en tanto se observen que sobre el total
de síntomas probables han aparecido la mayoría.
Por ejemplo, parece más gráfica la explicación en los
ataques de pánico donde la intensidad sintomática se mide
de acuerdo con qué síntomas aparecen sobre la cantidad
de síntomas que componen la cadena de reacciones. En
los psicosomáticos, la intensidad se observa en la porción
corporal que abarcan; por ejemplo, en las aftas se observa
el grado de gravedad por la zona que abarca: si queda redu-
cida al perímetro de la boca, si avanza a la lengua y papilas,
como también, al resto de las paredes de la cavidad bucal.
En el caso de los dolores, se miden de acuerdo con
la zona que se irradian. Una afección en un brazo, deberá
observarse si queda reducida a una mano o al antebrazo
o al brazo completo como si toma al hombro, etc. En estos
casos, suele prescribirse el permiso para que los síntomas
Si quieres ver, aprende a actuar 281

lleguen a producirse (de allí la paradoja) hasta cierto punto


de la cadena. Es decir, no se trata de que la persona no haga
el síntoma (de lo contrario entraríamos en la aplicación
de una solución intentada fracasada) sino de que lo debe
realizar pero hasta el lugar o el síntoma que proponga el
terapeuta.
En los aspectos cualitativos, se observa la profundidad
de la afección del síntoma. También los síntomas psicoso-
máticos muestran este registro, donde la misura está dada
en cuánto dolor provoca el síntoma, más allá de cuánto
abarca en términos de las partes corporales que toma.
Un ejemplo de este tipo de caso aparece en las personas
afectadas de cólicos que, como se sabe, forman parte del
grupo de afecciones llamadas psicosomáticas. En general,
describen la medida de la intensidad de aparición desde
una simple puntada hasta un dolor que me hacía retorcer.
Las descripciones rondan en la implementación lingüística
de metáforas como de literalidades acerca de la intensidad
de las afecciones. Es necesario, entonces, realizar medidas
concretas para efectuar su reducción. Las misuras pueden
estandarizarse utilizando la regla del 0 al 100, es decir,
¿cuánto aparecen del 0 a 100 el dolor?
Se puede prescribir desplazar la intensidad, tanto
disminuyéndola como aumentándola. Se trabaja con el che-
queo del puntaje de intensidad de aparición. Si se comienza
con un puntaje de 84, por ejemplo, puede prescribirse una
reducción de 2 o 3 puntos, planteando metas mínimas de
reducción. Si se planea el aumento de la intensidad del
síntoma, se ingresa en el territorio de la amplificación
sintomática que, como acción paradojal, puede generar el
efecto contrario (su reducción o anulación).
282 Si quieres ver, aprende a actuar

3) Desplazamientos temporales
En los desplazamientos temporales se intenta trabajar
con la frecuencia de aparición del síntoma, ya sea en su
disminución como en su aumento. Una forma de aplicar
esos desplazamientos se desarrolla cuando un síntoma
se repite con una frecuencia casi perpetua durante toda
la jornada y el terapeuta prescribe condensarlo en de-
terminadas horas del día. Por ejemplo, en el caso de las
compulsiones obsesivas, en la que se prescribe agrupar en
5 o 6 oportunidades por día las conductas compulsivas. O
en los casos de rituales, ordenarlos en determinadas horas
del día o como veremos más adelante en los ejemplos de
las rumias o quejas.
Estas agrupaciones de síntoma siempre deberán ajus-
tarse a horarios prescritos y fijos, y con una duración clara
y delimitada. Es decir, por ejemplo, deberán desenvolverse
los síntomas cada tres horas: a las 10, 13, 16, 19, 22 hs. y
cada oportunidad de permiso para realizar el síntoma
durará 3 minutos.
El aumento o la disminución de la duración del síntoma
es otra de las formas de los desplazamientos en el tiempo.
Puede mandarse como tarea, incrementar la duración de
un síntoma, o sea, incrementar más minutos en un mareo
o prolongar una rumia, o hacer que una afección perma-
nezca más tiempo, etc.
El objetivo de cualquiera de las formas de desplaza-
mientos, en principio, más allá de la finalidad de la supre-
sión total del síntoma, es lograr ejercer el control por sobre
el mismo, anulando el férreo dominio que ejerce sobre la
persona y sus sensaciones concomitantes. Como hemos
explicado anteriormente, la persona al encontrarse a mer-
ced del despotismo sintomático, recibe los coletazos que
este descontrol produce: se siente desvalorizada e insegura.
Comenzar a controlar los síntomas permite modificar tales
Si quieres ver, aprende a actuar 283

sentimientos: la valorización y la seguridad son un primer


paso hacia el bienestar. Si el síntoma no domina a la per-
sona, a posteriori, podrán ingresarse otras inducciones por
medio de prescripciones que lleven a su anulación total.
Los desplazamientos, como otras prescripciones, me-
recen un agudo trabajo de venta de la tarea. Los despla-
zamientos generan una atención aguda sobre duración
del síntoma, frecuencia, intensidad, contexto en donde se
desarrolla. Por lo tanto, es necesario un profundo cuestio-
nario por parte del profesional, cuestión de centrar la tarea
con detallismo y precisión.

Síndrome de la queja, rumia y crítica

En el caso del síndrome de la queja, rumia y crítica, la


prescripción de desplazamiento temporal es una maniobra
que resulta efectiva. Si bien existen puntos de concordan-
cia entre las tres actitudes, las tres se sinergizan, es decir,
si bien pueden aparecer de manera separada, mantienen
una unión estrecha y se potencian entre sí.
• La rumia es la reiteración de pensamientos catastró-
ficos. Es la estereotipación de las negatividades que
aparecen una y otra vez en la mente de la persona.
• La queja es la explicitación de la rumia, aunque bien
no puede estar acompañada de rumiación: la perso-
na se queja porque la queja es parte de su estilo de
personalidad. Habla y gesticula tal como si el mundo
se complotara frente a sus ojos y todo en la vida –o
por lo menos la mayoría– fuese negativo. El quejoso
se caracteriza por el sentido caótico de su discurso,
aunque se encuentre contando un evento maravilloso
que le ha sucedido.
• La crítica a veces se confunde con la queja. En gene-
ral, el tono crítico implica un tenor hiperexigente que
284 Si quieres ver, aprende a actuar

tiende siempre a observar lo que falta y a no valorar


lo que se ha hecho.
En cierta manera, estas tres actitudes tienden a conno-
tar las experiencias de manera negativa e indican diferentes
planos de interacción. La rumia mental transita por el
área cognitiva e implica ensimismarse para la rumiación.
En cambio la queja manifiesta explícitamente lo que la
rumia produce en silencio. La crítica siempre involucra
a un tercero, real o imaginario, al cual se le deposita la
crítica (aunque los criticones son hipercríticos también
consigo mismos).
Esta connotación sobrecarga las situaciones y cons-
truye un universo personal de dolor y sufrimiento. Como
lo desarrollamos anteriormente, tal actitud es una de las
vías más directas a confeccionar profecías que se auto-
cumplen, profecías que una vez instauradas en la realidad
de la persona confirman el supuesto que avala la queja,
incrementando, por ende, la queja inicial. De este círculo
entrampante resulta muy difícil salir, ya que se retroalimenta
de manera permanente.
Muchas veces, este estilo martirizador –tanto para el
protagonista como para los integrantes de su sistema– es
el resultado de un proceso de identificación con algún
integrante de la familia de origen, o alguna persona con
una fuerte influencia en la vida del quejoso, o es el estilo
relacional de la familia de origen o es la persona misma
quien ha recibido críticas desvastadoras que lindan con
la descalificación y se ha identificado con su agresor, etc.
Frecuentemente y como efecto compensantorio, en la in-
teracción se genera un cortejo de connotadores positivos
que intentan cambiarle la óptica, pero tales intentos com-
plementarios solamente tienden a sostener este síndrome.
La persona no puede dominar esta compulsión a que-
jarse o rumiar y, como todo síntoma que tiene el poder
sobre cierto territorio, es involuntario. El terapeuta lejos
Si quieres ver, aprende a actuar 285

de intervenir en forma complementaria como todas las


personas, desestructurando las soluciones intentadas fra-
casadas explora claramente los momentos del día en que
se desenvuelven las protestas, ante qué situaciones, en
dónde se desarrollan con mayor asiduidad y cuáles son
los principales contenidos.
En general, una de las quejas o rumias más populares
es la del Podría haber hecho. Es decir, son quejas prece-
didas por expresiones como Pero..., podría haber hecho /
Hubiese estado mejor si lo hubiera hecho / En cambio de
hacer esto podría haber hecho, etc. Estas expresiones son
la antesala de críticas y quejas, y los cimientos de una an-
gustia permanente que potencia a continuar connotando
negativamente la vida.
Otro detalle interesante es que, principalmente en el
síndrome quejoso, hace falta un libreto para quejarse. O
sea, la persona debe construir en sus experiencias, situa-
ciones negativas que le delineen el texto de la queja, caso
contrario le resultará muy difícil lograr continuar con su
estilo y deberá atribuir negativamente situaciones que
alevosamente se leen como positivas. De todas maneras,
un quejoso siempre tiene la habilidad de ver el vaso medio
vacío, a veces más fácilmente otras más ajustadas.

Alicia en el país de las quejas maravillosas


Alicia tiene 38 años y a pesar de ser joven se siente una
señora de 38. Casada y con un matrimonio feliz, con dos
hijos hermosos y un buen pasar económico, podríamos
afirmar que son pocos los problemas que pueden pertur-
bar su vida. Se ha realizado en una serie de aspectos: ser
madre, es casi profesional (está terminando la carrera de
abogacía), tiene un círculo de amigas donde es muy querida
y otra serie de bienaventuranzas que merecen calificar su
vida como exitosa. Pero ella, al igual que su madre, tiende
a quejarse por todo. Cada vez tiene más dificultades para
286 Si quieres ver, aprende a actuar

encontrar verdaderos motivos que avalen su queja. No


obstante, su capacidad de creatividad para estos menesteres
es muy amplia: siempre encuentra recursos para justificar
un malestar.
El terapeuta, evaluando que era factible que saboteara
sus logros mediante llevar la queja a la pragmática, le pres-
cribió a Alicia el desplazamiento de la queja en el tiempo:
T.: Debe ser muy molesto para ti quejarse...
P.: Desde que usted, doctor, no lo había mencionado
yo no me daba cuenta...
T.: Es que, Alicia, prácticamente la queja es para ti
algo así como tu hemana gemela. Siempre te acompaña y
aunque deseas separarte de ella, te resulta dificultoso. Es
lógico, piensa, te ha acompañado durante toda tu vida. Así
que tratemos que la separación sea lo menos traumática
posible y hagámosla paso a paso. En principio, tú me dices
que todo el día te quejas, que no discriminas cuando más
o cuando menos...
P.: A veces me parece que es de mañana, pero también lo
hago cuando llega mi marido de trabajar, por la tarde-noche.
T.: Qué te parece si logramos concentrar la queja en
dos momentos del día. Dispondrás de dos oportunidades
en donde podrás quejarte con libertad y protestar todo lo
que desees. Por ejemplo, en un tiempo aproximadamente
de 15 minutos y medio, mejor un tiempo justo, podría ser
13 minutos.
Colocar un tiempo delimitado provoca la fantasía de
por algo será, como si la cuestión de la precisión del tiempo
encerrase motivos científicos, otorgándole mayor poder a
la prescripción.
T.: Seguramente tienes un despertador..., lo colocarás
frente a ti y calcularás el tiempo, cuestión que puedas saber
a la hora que debe terminar, ¿qué horas podríamos elegir?
Si quieres ver, aprende a actuar 287

Todas las preguntas que acompañan la prescripción


alimentan su construcción, a la vez, generan el compro-
miso y la involucración por parte del paciente en la tarea
a realizar.
T.: Bien, entonces, a ver si te parece bien, entre las 12:00
y 12:13. y entre las 20:00 y 20:13, colocarás el despertador
delante de ti, ¿en qué lugar de la casa?, preferiblemente un
lugar donde puedas concentrarte y estés tranquila para
quejarte todo lo que quieras...
P.: Podría ser el cuarto del planchado que queda al
fondo del jardín...
T.: (Paulatinamente, se anclan las imágenes anticipa-
torias de la tarea.) Entonces en el cuarto de planchado, muy
bien, ¿en qué lugar del cuarto, tienes algún lugar donde te
sientas incómoda, digo..., así puedes quejarte con mayor
facilidad... (El terapeuta paradójicamente alienta a la queja
en vez de confrontarla).
T.: Bien, una vez ubicada en ese lugar, colocarás el des-
pertador y llegará el gran momento en donde dispondrás de
13 minutos para poder quejarte todo lo que quieras. Pero
tendrás en cuenta que en numerosos momentos del día sen-
tirás ganas de protestar, puesto que son muchos los años en
que la queja te acompaña (el terapeuta anticipa la situación
que intuye va a suceder), inmediatamente cuando sientas
esa necesidad casi irresistible a quejarte deberás postergarla
para los dos momentos en que tienes permiso para realizar-
la, tal como si la barrieras de tu mente. Deberás estar muy
atenta puesto que debes darte cuenta cuando sucede, la queja
puede asaltarte por sorpresa y jugarte una mala pasada. Te
dirás, “ahora no, debo quejarme más tarde”, si lo necesitas,
puedes anotarlas en un “libro de quejas” personal, para así
recordarlas y quejarte en tu espacio, si no las recordarás y
volcarás todo tu repertorio en los 13 minutos.
Es frecuente en este tipo de prescripciones, que cuando
el paciente regresa con la información de la experiencia,
288 Si quieres ver, aprende a actuar

ha podido reducir el porcentaje de queja durante el día y


notablemente en los espacios de permiso pudo quejarse
poco, sintiéndose ridículo y no encontrándole sentido a su
protesta. En algunos casos, ha permutado la emocionali-
dad negativa de la protesta por connotaciones positivas,
dándose cuenta de que son pocos los motivos que avalan
su queja o crítica.
El terapeuta explorará claramente cada uno de los pa-
sos efectuados, chequeando en qué porcentaje logró reducir
(por mínimo que sea) la frecuencia de la queja (teniendo
el chequeo inicial del porcentaje en que la protesta invadía
su vida). Esta será la llave a poder connotar positivamente
el adelanto. Estos mismos tipos de desplazamientos se
realizan con síntomas del mismo tenor, como por ejemplo,
pensamientos rumiantes, cosas negativas, ideas catastro-
fistas, síntomas de angustia, tristeza, etc.
Cognitivamente, la experiencia desde lo pragmático
posibilita ingresar una nueva información que transicional-
mente comienza a reestructurar la construcción de la reali-
dad. No hizo falta haber incursionado en una confrontación
que complemente su negatividad por la positividad, o sea,
no se confronta la queja sino que se utiliza la resistencia:
no es que debe dejar de quejarse, sino que debe quejarse
(obligadamente) en los períodos que se determine, es decir,
organizar la queja.

Luciano y los penes voladores


Luciano se ha separado de Ornella. Estuvieron nueve
años pareja, en los que pasaron por diferentes alternativas:
desde hermosas vacaciones hasta un ataque de pánico de
él frente a la presión de casarse de ella.
Siempre estuvieron juntos. Desde pequeños, adoles-
centes. Para ellos fue la primera relación de pareja. También
el debut de la sexualidad. Se separaron en varias oportuni-
dades, pero la última –según ellos– fue la definitiva, aunque
Si quieres ver, aprende a actuar 289

nadie daba fe de tal decisión. En ese distanciamiento,


Luciano se fue de vacaciones y fue austero: no salió con
chicas, ni experimentó qué era estar con otra mujer que no
fuese Ornella. Estaba triste, angustiado. Ornella, en cambio,
un poco más maníaca en la resolución del duelo, salió a
discotecas y aprovechó cuanta invitación se le presentara.
Así, tuvo un par de flirteos, uno de ellos con un compañero
de trabajo. Ella tenía poca experiencia en las lides sexuales
y esas experiencias fueron un gran aprendizaje.
Luciano y Ornella se reencontraron como si nunca
se hubiesen separado, al final, los amigos tenían razón.
Ambos se contaron –tal vez un poco sádicamente, tal vez
mazoquistamente– las vivencias con sus otras parejas, en
ese regodeo con el sufrimiento que muchas parejas tienen
y lejos de aceptar los sucesos de forma madura. A pesar
de que él también tuvo sus afaires en el entretiempo, no
pudo tolerar que ella hubiese tenido otras relaciones, y
hasta hubiese disfrutado sexualmente.
A partir de ese momento, para Luciano vivir es tortu-
rante. No logra evitar que pensamientos repetitivos acerca
de Ornella, le aparezcan una y otra vez. Fantasea más y más
con penes que la penetran, con su cara llena de gozo, su
cuerpo desnudo con otro hombre, etc. Luciano sufre. Sufre
mucho. La rumia mental cotidiana ocupa casi todo su día.
Invade su trabajo, casa, salidas, etc. No puede concentrarse
en otra cosa que no sea en Ornella y su sexualidad. Quiere
pero no puede.
Luciano viene de una familia muy católica y con una
educación tradicional, donde la virginidad es una de las
condiciones importantes e hipervaloradas. Tiene dema-
siado marcado el se debe o no se debe. Toda esta línea de
trabajo terapéutico en donde se involucra a su familia de
origen, sus mandatos y normas, su propia sexualidad, las
culpas y angustias, etc., fue desarrollada casi de comienzo
en las sesiones. Pero hacía falta, alguna intervención en
290 Si quieres ver, aprende a actuar

la pragmática que inhibiera las rumias que potenciaban


su malestar, de lo contrario se entraba en una entrampe
terapéutico. Mientras que se trabajaba la flexibilidad de
los mandatos y la concepción de la sexualidad, si bien las
rumias se debilitaban, seguían conservándose ya que se
hallaban sumamente instauradas en el sistema perceptivo-
reactivo de Luciano.
El terapeuta le pide una lista exhaustiva de todas las
fantasías que componen su rumia. Casi con vergüenza
trae el listado a la sesión siguiente y luego de revisarlo y
anexarle algunas rumias que Luciano olvidó, le manda a
que concentre todas sus fantasías, en cuatro oportunidades
diarias. Allí tendrá cinco minutos cada vez para fantasear
todo lo que desee. Es decir, todas las imágenes sexuales y
más deberá acumular en cada uno de esos cinco minutos.
Son como depósitos de basura o como inodoros donde co-
locarás todos estos excrementos mentales.
Si lo asaltan las imágenes fuera de hora deberá decirse
que no es el momento, que no tiene permiso. En tal caso,
puede anotarlo como ayudamemoria y desenvolverlo en
el espacio convenido: Eso sí, en esos cinco minutos podrás
imaginar lo que desees y más. A Ornella haciendo sexo
oral, ofreciendo su trasero a su novio ocasional, gimiendo
en múltiples orgasmos, etc., etc., el terapeuta señalará con
crudeza entrópica. Esta crudeza provocadora solamente
es el fiel reflejo de la imaginación de Luciano.
El desenlace se centra siempre en dos posiciones: si
ha logrado realizar la tarea, hemos podido reducir dieci-
séis de rumia a veinte minutos, que es lo que totalizan las
cuatro oportunidades para fantasear libremente. Si no ha
logrado realizarla, se ha introducido la suficiente entropía
para generar un cambio de postura. A Luciano le resul-
tó ridículo sentarse a pensar todas esas cosas de manera
voluntaria en el tiempo permitido, y cuando le surgieron
espontáneamente las retiró para la hora convenida. Razón
Si quieres ver, aprende a actuar 291

por la cual el resultado fue menor a veinte minutos, con


lo cual nos acercamos a una notable mejoría. En parale-
lo, y con mayor descompresión, se continuó trabajando
su estructura conceptual acerca de los grandes temas de
Luciano: mandatos, sexualidad, religión, proyectos, etc.
Conclusiones
Dificultades y desenlace de prescripciones
Por Marcelo R. Ceberio

Dificultades en la aplicación de prescripciones

Todos sabemos, por experiencia en el ámbito tera-


péutico, que en estas lides no es todo color de rosas, más
aún no es color de rosas. El trabajo del terapeuta sistémico
es muy comprometido, principalmente por la actitud de
directividad casi explícita y por el seguimiento exhaustivo
que realiza de sus pacientes apelando al uso del teléfono
como parte de la planificación. Además, porque no está
solo, sino que existe un equipo que lo respalda y está tan
comprometido como él en la labor terapéutica.
Por lo tanto, es factible –dentro de los posibles fra-
casos en la aplicación de estrategias– que en ocasiones
las prescripciones no sean cumplidas. Es claro que en los
libros, a modo de ejemplos, es importante escribir acerca
de las intervenciones que son exitosas aunque no siempre
se aprende de éstas, pero debe reconocerse que sirven
como guía u orientación de los pasos a seguir. No puede
negarse que en numerosas oportunidades aprendemos por
medio de los errores, siempre y cuando estos no tengan
suma gravedad ya que los afectados en este caso son los
pacientes (más allá del narcisismo de los profesionales).
Desde esta perspectiva, es relevante la tarea del super-
visor. El supervisor es un profesional de mayor experiencia
y formación, que se halla capacitado para evaluar y devol-
ver de tal evaluación las estrategias y las correspondientes
294 Si quieres ver, aprende a actuar

tácticas a seguir en los casos planteados. Un supervisor es


un maestro de psicoterapia que no solo trabaja con el caso
en sí mismo sino que busca las incidencias que tiene la
persona del terapeuta con el objetivo de encontrar efectos
relacionales, como también provee material teórico para
fortalecer la formación de su supervisado.
En lo que respecta a las prescripciones, son muchas
las clases de resultados que pueden obtenerse, resultados
que lejos se hallan del ideal esperable. Son esos momentos
en que el terapeuta opta entre el paciente que quiere (el
paciente que desearía tener) y el paciente que tiene (el
paciente real), de allí tomará la decisión si continúa con
la labor o no.

Cuando la prescripción no se cumple

Cuando un terapeuta manda una tarea por primera


vez, son tres los resultados principales esperables. Si la
tarea es realizada, todo marcha sobre rieles y en dirección
al cambio; si se desenvuelve a medias, genera una serie de
interrogantes acerca de qué es lo que se debe modificar
para desarrollar un cambio completo. Pero la última po-
sibilidad, –el incumplimiento de la prescripción– frustra
las expectativas del profesional.
De cara a supervisar la realización de la tarea, siem-
pre los deseos del terapeuta están colocados en que no
sólo se desarrolle eficazmente sino también que se logre
el cometido: el cambio. ¿Quién alguna vez no aplicó una
paradoja con la secreta o manifiesta intención que tal
entropía provoque la anulación del síntoma?
Pero, es de objetar sobre los tres posibles que, en la
primera opción –si la tarea fue realizada– el terapeuta no
se debe confiar demasiado que todo marcha sobre rieles y
dormirse en tal comodidad o entusiasmarse mandándole
Si quieres ver, aprende a actuar 295

al paciente prescripciones de mayor calibre. Es riesgoso.


Hasta una tarea cumplida exitosamente, es decir, desa-
rrollada y con los efectos que fueren, debe tomarse por
el profesional con sumo respeto y atención a las nuevas
redes cibernéticas que se traman a partir de tales acciones
nuevas.
En la segunda posibilidad, si bien se abre una serie
de interrogantes acerca de la traba a medias en la reali-
zación de la prescripción, el profesional debe estar atento
a no emplear el más de lo mismo ineficaz, por ejemplo,
mandar la misma prescripción, insistir, presionar para
que se cumpla del todo, etc. Estas actitudes convierten
una directiva en autoritarismo y minan la autoestima del
paciente, entre otras cosas.
La tercera –la frustración de las expectativas– si es
cierto que a todos nos gusta que los pacientes hagan como
buenos alumnos las tareas, viéndolos tan comprometidos
como nosotros en el objetivo del cambio, no deben idea-
lizarse los resultados. Un paciente tiene las limitaciones
que le impone su juego cibernético y cognitivo, y esto se
traduce en resistencias. Pero también, el profesional pudo
haber cometido errores en la presentación de la prescrip-
ción o en la elección del tipo de tarea, o el momento de
aplicarla, etc.
En síntesis, pueden ser múltiples las fallas, pero lo
más importante, reiteramos es no idealizar resultados y
menos emparentarlos con lo mágico. Si el profesional cae
en esta trampa y navega sobre la frustración, seguramente
esto tendrá incidencias en la interacción con el paciente
y de, alguna manera, se lo transmitirá. Este proceso va en
contra de resultados positivos. Si al profesional lo denuncia
su gesticulación frente a una tarea no cumplida, detonará
angustia, impotencia, frustración, etc., en su paciente. Si
tras esta escena, le señala esta angustia y frustración al
paciente por no cumplir lo prescrito, o más aún, le manda
296 Si quieres ver, aprende a actuar

una nueva tarea evaluando ligeramente la actual no hecha,


posiblemente la próxima prescripción se vivencie como
prueba o examen y se tornará doblemente difícil. Así en
un circuito sin fin.
No obstante, los motivos por los cuales una prescrip-
ción no se realiza son múltiples y responden tanto a las
dificultades del paciente como a los errores del terapeuta
en la introducción de la tarea y, por supuesto, de la siner-
gia de ambos.
A partir de la práctica clínica, hemos arbitrariamente
seleccionado una serie de ejemplos en donde se obser-
va el no cumplimiento de la prescripción y las diversas
estratagemas a las que se sume el paciente a la hora de
reaccionar. A la vez, hemos recortado algunos errores
terapéuticos en el momento de intervenir o aplicar la
prescripción. Reiteramos la lista sería infinita, tal como
son las actitudes humanas, solamente mostramos las que
consideramos más ejemplificadoras y que se manifiestan
con mayor frecuencia.

Es factible que suceda el incumplimiento de la pres-


cripción, dado que, en principio, muchos pacientes no se
hallan acostumbrados a acatar directivas sino a reflexionar
y comprender. La tradición psicoterapéutica entiende que
las intervenciones se dirigen a que el paciente comprenda
y se dé cuenta del origen de su problema. Esta tendencia se
hallará más remarcada en aquellos pacientes que vienen
de otras terapias de corte tradicional.
Por otra parte, existe otra tendencia muy afincada en
la epistemología causalista de las personas que consiste
en la búsqueda de los porqués. El o los pacientes vienen
al consultorio, en general, a encontrarle un sentido a sus
problemas, a contestarse las preguntas de por qué les
sucede lo que les sucede, en la creencia que si descubren
el origen de sus síntomas encontrarán su solución.
Si quieres ver, aprende a actuar 297

Desde esta perspectiva, para esta categoría de pa-


cientes, las prescripciones tienen poco que hacer. No le
encuentran el sentido ni la dirección a desarrollar una tarea
en donde no reciben o reciben escasas explicaciones de por
qué deben realizarla. Incluso, algunos más racionalistas o
intelectualizadores se empeñan en encontrarle un motivo
racional que justifique la aplicación de la prescripción.
En esta misma dirección, otros pacientes tienden
a ridiculizar las tareas. Mayormente en el caso de las
paradojales, donde se plantea un giro de soluciones in-
tentadas que se sostienen en la lógica racional y este giro
implica una acción que raya con el absurdo, una acción
que socava el sentido común. Pero las directas no quedan
afuera: se llega a pensar en que una acción tan simple no
puede modificar un problema de cierto tenor. En general,
el hecho de que al paciente le resulte ridículo hacer una
directiva del terapeuta, fácilmente recae en actitudes des-
calificantes que denuncian las resistencias del sistema de
la persona a modificar el más de lo mismo.
También, de acuerdo con la reverberancia del pro-
blema en el sistema, nos encontraremos con un mayor
o menor grado de resistencia al cambio. Por lo tanto, es
importante sondear precisamente qué fue lo que llevó al
paciente a no poder efectuar la prescripción. Preguntas que
no deben ser inquisidoras, sino que demuestren avidez e
interés de conocer motivos de la imposibilidad.
Las terapias clásicas se han quedado fijadas en el
supuesto de que la comprensión o el insight genera el
cambio. Y esto es una suposición. Han descuidado, cuánta
incidencia tiene en el sistema, un síntoma o una conduc-
ta anómala que perdura a través de los años. Es decir,
además del problema original, nos encontramos con la
redundancia del problema en el circuito, que es un valor
agregado en dirección a la complicación. Al introducir la
298 Si quieres ver, aprende a actuar

variable tiempo, cuanto más ha transcurrido el síntoma en


el sistema, mayor es la resistencia a modificar el cuadro.
Otra de las posibilidades de incumplimiento de las
prescripciones se observa en las situaciones donde el
paciente intentó realizar la prescripción y no logró ha-
cerla. Estas tentativas marcan la distinción en los niveles
de resistencia: entre no llevar a cabo la prescripción e
intentar y no lograrla.
Pueden ser múltiples las razones que el paciente aduce
para justificar no haber realizado la tarea. Es importante
el registro de cuál es la explicación. No realizar de cuajo
la tarea implica una férrea defensa frente a la fantasía de
poder fracasar o directamente, como señalamos, el grado
de resistencia al cambio. Intentar y lograrla muestra que
existe cierta voluntad de modificación del statu quo y se
lucha por vencer el más de lo mismo, aunque el resultado
no sea el esperado.
Pero, además, puede pensarse que las prescripciones
no son para todos los pacientes la técnica apropiada.
Existen personas que encuentran su vía de cambio me-
diante la reflexión, la comprensión o la toma de conciencia.
Otras se movilizan emocionalmente trabajando desde la
actuación psicodramática, encontrando respuestas en
el espacio de la sesión a la espera del cambio en sus ac-
ciones. Estos pacientes se resisten ampliamente a recibir
consejos o a desarrollar acciones guiadas, razón por la que
es ineficiente el mandar una tarea. El resultado es que el
terapeuta puede, de cara a la propuesta de la tarea, recibir
una negativa de entrada, o aceptarla a regañadientes para
luego no efectuarla o ni siquiera intentar o se intenta pero
no se pudo lograr. Por esta razón, es importante que el
profesional chequee cual es el área que cobra preeminencia
en el paciente (si es emocional, cognitiva, o pragmática),
cuestión de encontrar la vía de acceso más idónea para
que sus tácticas resulten más rápidas y efectivas.
Si quieres ver, aprende a actuar 299

En la sesión siguiente el paciente debe contar cómo


le fue en la tarea, reflexionar acerca de los resultados,
pensar cómo se sintió desarrollando acciones diferentes.
De no haber realizado la prescripción, pueden emerger
sentimientos de vergüenza o culpa frente al terapeuta. y
una de las estrategias a las que puede apelar es la mentira
o el engaño, o sea, colocar cualquier excusa que suene
medianamente válida y que lo haga quedar bien parado
delante del profesional.
Pero la mentira tiene poca duración en los oídos de
un terapeuta experimentado: logrará desenmarañarla
mediante preguntas o, tal vez, no se entere nunca, pero
el paciente deberá tener en cuenta que no solo la mentira
va dirigida al terapeuta sino hacia sí mismo, engañándose
de lo que se resiste. También la negación (como expresión
de la resistencia) genera olvidos, o los olvidos son la ma-
nifestación de la negación. Sucede, entonces que cuando
el terapeuta indaga ¿cómo le fue con la tarea?, el paciente
responde Tarea, tarea..., ¿qué tarea? El profesional deberá
hacer recordar cuáles fueron los temas que se hablaron en
una breve recapitulación de la sesión anterior y centrali-
zará en qué consistía la prescripción. Es importante que
se utilice el olvido como una parte del material a trabajar
en esa sesión.
No sé qué sucedió..., cuando iba a hacerla vino mi hijo...
no me acuerdo lo que me preguntó y se me pasó totalmente
/ La verdad es que lo borré totalmente... / Ahora que me la
recuerdas me viene a la memoria, si no ni idea.../ Es que
tuve poco tiempo para sentarme y hacerla.
Claramente, estas pueden ser las palabras de un boi-
coteador de sí mismo. Ingenuamente señala algún motivo
que obró en contra de la realización de la prescripción o
directamente asevera su olvido.
Suele suceder que cuando el profesional pide que se
realice una prescripción de manera paulatina, el paciente
300 Si quieres ver, aprende a actuar

la realiza 5 minutos antes de la sesión. En general, son las


tareas donde el paciente debe reflexionar o desarrollar
ciertas acciones durante la semana, realizar listados o es-
cribir lo que sintió paso a paso y bien pensado, etc. Muchas
de las tareas escritas exigen este tipo de proceso y, sin
embargo, algunos pacientes simplemente por cumplir la
realizan el mismo día de la sesión o unos momentos antes
en un bar cercano al consultorio, o en el auto mientras
esperan el turno, etc. Resistencias de su sistema, estilo
de personalidad, descreimiento de la efectividad de la
tarea, falta de compromiso, etc., pueden ser algunos de
los motivos que se ocultan en el paciente.
No tuve tiempo / Anduve corriendo / Tuve mucho
trabajo esta semana / No escribí la tarea, pero la tengo en
la memoria / No me gusta escribir pero te la puedo hablar,
son algunos de los comentarios que –con sonrisa pícara
y buscando complicidad– esbozan los pacientes frente a
la pregunta del terapeuta sobre: ¿qué pasó que has hecho
la tarea a último momento? El profesional responderá
también de múltiples formas, dependerá de que si el pa-
ciente asume su error o si intenta manipularlo mediante
cualquier pretexto evadiendo responsabilidades, etc.
Más allá de que la consigna de la prescripción haya
sido clara, no son pocas las oportunidades que el paciente
realizó la prescripción que él deseaba realizar y no la que le
indicó el profesional. Suelen suceder estas equivocaciones,
donde total o parcialmente se modifica la propuesta. Es
interesante indagar qué fue lo que se entendió, pues tras
la equivocación existe la trampa de continuar haciendo
más de lo mismo.
Entre otros de los motivos del incumplimiento de
las prescripciones, se halla del lado de los boicots que
realizan los miembros que forman parte del destino de las
acciones prescritas. Es decir, muchos de los movimientos
que son pautados en una tarea tienen su repercusión en
Si quieres ver, aprende a actuar 301

los integrantes del sistema del protagonista. Estas accio-


nes nuevas desestructuran la habitualidad relacional y
pueden provocar el saboteo de la prescripción por parte
de un miembro que no se vea favorecido por tal cambio.
Tales boicots pueden expresarse a través de diferentes
conductas como broncas, agresiones, reclamos, demandas,
exigencias, descalificaciones, etc., y denuncian las resisten-
cias de ciertos integrantes que viven el cambio como una
amenaza de destrucción del sistema o los descoloca de la
comodidad y el beneficio que se obtenía de su posición.
Un ¡NO! firme, como parte de una puesta de límites, lleva
a que algún hijo, esposa, compañero de trabajo, suegra,
amigo, etc. intente bloquear el desarrollo de la tarea:
Qué te pasa que estás cambiada / Estás loca que haces...
/ Antes tu no eras así, eras más generoso / ¡Egoísta! / Ese
psicólogo al que vas, te manda estupideces..
Es importante que en el estudio del sistema del pa-
ciente –previo a presentar una prescripción– el terapeuta
pueda aventurar algunas de las posibles actitudes que
desencadenarían los miembros de cara a un cambio de
conducta del protagonista. Explicitarlo implica poner
a recaudo al paciente anticipándole reacciones y expli-
cándole el porqué de ellas. Esto permite que se elaboren
ciertas respuestas preventivamente, a fin de salir airoso de
la experiencia, evitando el saboteo y anulación de la tarea.

Pero no siempre el paciente es el responsable de no


realizar la prescripción. Muchos terapeutas en nombre
de los artilugios de la clínica sistémica mandan a hacer
ciertas tareas donde el paciente no está capacitado para
realizarlas, ya sea porque no posee el nivel de recursos
personales o porque no dan los límites de su capacidad.
Muchos terapeutas nóbeles y en etapa de formación abu-
san de las herramientas del modelo sin mesurar las posi-
bilidades de la persona en la que las aplican.
302 Si quieres ver, aprende a actuar

Un ejemplo elocuente de este efecto se vio en la his-


toria de la evolución del pensamiento sistémico en la
indicación de prescripciones de síntoma. La aplicación
de la paradoja con sus resultados espectaculares y casi
mágicos hizo furor, por así decirlo, entre los terapeutas
en formación quienes, sin tener en cuenta una serie de
recaudos, cometieron serias equivocaciones y fueron caldo
de cultivo para la crítica de otros modelos.
El arte de prescribir exige, por parte del profesional,
un agudo seguimiento de la cibernética del problema.
Para realizar este seguimiento es necesario tener cla-
ridad en los objetivos del trabajo terapéutico y realizar
las intervenciones correctas para así cercar el campo a
modificar. Preguntas circulares y lineales, redefiniciones
y otras herramientas del quehacer sistémico se pondrán
en juego para identificar cuál es el problema, los intentos
de solución fracasados y los integrantes del sistema que
se hallan involucrados y que son delimitados por el pro-
blema en sí mismo.
Un terapeuta que maneje adecuadamente las pres-
cripciones opera con un recurso más en el intento del
cambio. Mientras que las tareas competen a la vía de la
pragmática y se desarrollan, en general, fuera del espacio
de la sesión (aunque como hemos visto anteriormente
pueden realizarse en la sesión misma), las áreas emo-
cional y cognitiva son activadas mediante intervenciones
durante la sesión propiamente dicha. Razón por la que el
terapeuta trabajará introduciendo información nueva por
múltiples caminos: sobre el sentir, el pensar y el actuar.
Entonces, la cognición y la cibernética del problema con
sus variables emocionales –áreas que se influyen recípro-
camente– se ven estimuladas por un trabajo terapéutico
completo y complejo.
No obstante, hay terapeutas que trabajan más con
algunas de estas áreas. Tal preeminencia dependerá del
Si quieres ver, aprende a actuar 303

estilo terapéutico del profesional, el contexto donde se


desenvuelva la sesión, las características del paciente,
la interacción de la relación terapéutica, la temática o el
problema por el que se consulta, etc.
Dentro de los estilos terapéuticos,6 existen terapeutas
que en su vida personal hacen prevalecer el pensamiento
y la reflexión, otros son más sensibles y emotivos, mien-
tras que algunos son netamente sujetos de acción. Estas
peculiaridades marcan, de alguna manera, la elección de
un modelo terapéutico, el tipo de especialidad de trabajo
clínico, como también el tipo de herramienta que el tera-
peuta esgrime más idóneamente.
Si el paciente no cumplió con la prescripción, puede
considerarse un error terapéutico el hecho de que se indicó
una tarea en un momento de la vida del paciente donde
no es adecuado mandarle a desarrollar una acción nueva.
Ya sea porque se halla deprimido y nos dice que no tiene
fuerzas ni ganas, o se encuentra ensimismado, aislado,
demasiado triste o angustiado, reticente al contacto, re-
sistente, confrontativo y oposicionista, etc.
En este caso, las prescripciones aparecen como un fac-
tor de presión y exigencia. Elementos que atentan contra el
éxito de los resultados y cargan la frustración del paciente.
Una prescripción que aplicada en tiempo adecuado puede
ser reveladora y eficaz, mientras que indicada a destiempo
puede convertirse en una aberración.
A veces, el terapeuta hace alianza con su paciente,
en el sentido de unirse en el impulso hacia el cambio.
Impulso en la significación de impulsividad, no mediada
por la reflexión. La decisión de comenzar un trabajo tera-
péutico implica ya un cambio en la persona. Este primer

6
Un análisis más detallado acerca de los estilos terapéuticos se halla en
Ser y hacer en terapia sistémica. La construcción del estilo terapéutico,
de Marcelo R. Ceberio y Juan Luis Linares, de próximaaparición..
304 Si quieres ver, aprende a actuar

escalón va acompañado de una serie de impulsos que no


miden las posibilidades reales. Es algo así como desear
correr un maratón de 42 km, apenas se ha empezado a
entrenar con 3 km diarios y 20 minutos de gimnasia. Si
el profesional, conmovido por la historia de su paciente
o por las emociones que detona su discurso, se asocia en
esta empresa, lejos del paso a paso, puede llegar a incurrir
en el primer fracaso terapéutico: mandará una tarea que
supera las posibilidades reales del paciente. El profesional
se dejo cautivar por las ansias de cambio de la persona.
Se debe tener en cuenta, también, si el paciente com-
prendió claramente la consigna. Es decir, muchas son las
oportunidades en que los pacientes contestan afirma-
tivamente frente a la pregunta si han comprendido la
tarea. Pero no son pocas las veces en que afirman pero
no comprenden. Sienten vergüenza o timidez y no se
animan a preguntar nuevamente o solicitar que se les
aclare la prescripción. Entonces, la tarea no se realiza o se
desarrollan otras acciones a las indicadas con antelación.
El terapeuta deberá insistir en que quede claro lo que se
debe hacer. A veces, el paciente puede repetir lo que el
terapeuta le indicó, y otras, el terapeuta podrá escribir la
prescripción y el paciente se llevará su ayuda memoria.
Pero si la prescripción no fue cumplida, o si el pa-
ciente, después de haberla realizado, retorna a su statu
quo inicial de manera alevosa, es factible que el terapeuta
haya mandado más de lo mismo. Cuando el chequeo acer-
ca de los intentos de solución fracasados es ineficiente,
o –para no ser tan drásticos– si al profesional no tomó en
cuenta alguno de los recursos que el paciente intentó para
solucionar su problema y prescribe el más de lo mismo,
es posible que la prescripción esté condenada al fracaso.
Se debe tener claridad, si la tarea ingresó en el re-
pertorio de intentos fracasados, porque de lo contrario
se incurrirá en hipótesis tergiversadas acerca de la no
Si quieres ver, aprende a actuar 305

realización de la tarea. Es importante también, como


estrategia, que el profesional asuma su error de cara al
paciente, con la función de alivianar el fracaso que im-
plica no avanzar con la receta del profesional. Tal vez la
excepción de desarrollar esta actitud debe establecerse
con los pacientes con defensas omnipotentes o los que
tienden a descalificar al experto. Si el terapeuta señala su
equivocación frente a esta categoría de pacientes, puede
constituirse en el libreto para desvalorizar al profesional.
Otro de los errores terapéuticos puede observarse
cuando el profesional no realizó una focalización clara de
cuál es el problema a resolver. Cuando no se explora con
precisión o no se ha cercado el problema o los problemas
para modificar, las tareas pierden la fuerza y consistencia
suficiente, y esto se traduce en desinterés por parte del
paciente.
Siempre las prescripciones suponen un acuerdo previo
de los objetivos a cumplir y los objetivos dan cuenta de
los problemas a resolver. Si bien las tareas no conllevan
la explicitación del porqué se realizan, solamente deben
hacerse (a pesar de las preguntas de los más intelectualiza-
dores), por lo menos, tienen que adquirir sentido porque
se dirigen al problema y se entienden que son un puente
hacia el cambio.
De no focalizarse el problema con claridad, el terapeu-
ta pierde el timón hacia dónde apunta con la prescripción
y esto se trasunta, de alguna manera, al paciente, que se
manifiesta confuso o no le llegó a adjudicar a la tarea la
relevancia que merece.
A veces el terapeuta pierde de vista lograr el compro-
miso del consultante, cuando presenta la prescripción. Es
importante que el profesional perciba si de cara a la pro-
puesta el paciente aceptó a regañadientes o manifestó for-
mulaciones ambivalentes del tipo, lo voy a intentar / puede
ser / si me acuerdo, etc. Son muchas las oportunidades en
306 Si quieres ver, aprende a actuar

donde la tarea no se cumple y después se recuerda que


la aceptación a realizarla fue de mala gana. Por lo tanto,
es importante prestar suma atención a esa definición.
No obstante, depende en parte, de la presentación de la
prescripción que desarrolle el terapeuta. Si resulta cauti-
vante o atrapante en pos de resolver el problema. Quiere
decir que uno de los factores que pueden contribuir al
no cumplimiento de la tarea, es el descuido del manejo
adecuado de la palabra en la propuesta. Hemos señalado
la importancia de hablar el lenguaje del paciente utilizando
formas sugestivas y términos del universo lingüístico de
la persona.
Si el profesional desenvuelve una propuesta con poco
interés o presentándola como un trámite y no como un
evento de relevancia para el crecimiento del paciente,
esta actitud puede implicar desgano a la hora de realizar
la tarea. En la propuesta, el terapeuta no elaboró una
estructura de presentación donde discriminó pasos de
manera exhaustiva, ni ancló imágenes que anticipen las
acciones, buscando la actitud de condescendencia del
paciente, en síntesis, toda una serie de elementos que
colaboran en transmitir el entusiasmo en la actuación
de la prescripción.
Algunos terapeutas muy racionalistas y lógicos ti-
tubean al momento de presentar una prescripción.
Principalmente en las paradojales hace falta una cuota
desafiante a la lógica racional, de lo contrario se desen-
vuelve una presentación sumida en imposturas o una
propuesta de lo que se debe hacer de manera mecánica
y esto no resulta ni tentador y menos creíble a los ojos de
los pacientes. Si el profesional no excede su cuadratura
conceptual, mostrando flexibilidad en sus constructos
personales, elaborará un discurso mediatizado por la duda,
inoculando duda en su paciente y por tanto, creando la
consecuente nulidad de la tarea.
Si quieres ver, aprende a actuar 307

En síntesis, más allá de tener en cuenta los errores


del profesional en el diseño y aplicación de una prescrip-
ción, el hecho de cumplir las tareas totalmente, a medias
o directamente no realizarlas, siempre son un baremo
del quantum de resistencias del problema en el sistema.
Razón por la que se realicen o no proporcionan material
que enriquece el trabajo terapéutico y posibilita redefinir
las estrategias a seguir.

Algunas formas de intervención


en los desenlaces de prescripciones

Son numerosas las formas de intervenir cuando no


se cumple una prescripción. Las técnicas van desde las
maneras más sutiles y menos confrontativas que rayan
con un dejo de restarle importancia al resultado, hasta
formulaciones provocadoras y confrontadoras que re-
marcan la falta de compromiso hacia la prescripción e
instan a realizarla.
Tanto unas como otras formas deben generar el es-
tímulo positivo que permita no sumergir al paciente en
una angustia mayor que la que trae por el fracaso de hacer
la prescripción. Aunque en algunos pacientes, lejos está
la angustia por no llevar a cabo la tarea. De actitudes
manipuladoras y psicopáticas, no sólo no desarrollan la
prescripción sino que no sienten culpa, y menos responden
con alguna clase de disculpa o contrapropuesta. Es factible
que, como estrategia, el profesional deba inocularle culpa
e injertarles un tanto de angustia contramanipulándolos,
como modelo de reacción ante otras situaciones similares.
Las siguientes son algunas posibles formas de
intervención.
308 Si quieres ver, aprende a actuar

El terapeuta se autoinculpa
En general, principalmente en el modelo estratégico
breve, implementa la técnica de autoinculparse frente a la
prescripción que de comienzo se imparte y no se cumple.
Por ejemplo:
Pensé cuando usted se fue de la sesión... Era demasiado
para una primera oportunidad..., muchas veces me dejo lle-
var por las ganas de cambio, es que lo veo con tanta energía
y capacidad y además con mucha voluntad de crecer qué...,
bueno..., me dejé llevar, pero ahora sí, vamos más lento, esta
tarea la podemos dejar para más adelante...
Otra probable alocución sería: Es lógico..., después de
tantos años llevando este problema a cuestas..., es natural
que no se pueda hacer algo diferente de un día para el otro,
ya me daba la sensación de que era demasiado lo que le
mandaba.
Este tipo de intervenciones de hacerse cargo –por parte
del profesional– inventando un error en la aplicación de
la tarea, conjuntamente con las connotaciones positivas,
genera un alivio en el paciente que, además de la angustia
por su propio conflicto original, llega a la sesión con la
culpa de no haber cumplido con lo prescrito. Y la culpa,
como tal, es productora de angustia que amplía la angustia
original, con lo cual, en vez de avanzar se retrocede en el
proceso terapéutico.
Sería catastrófico el resultado si en la segunda sesión el
terapeuta señala: ¡cómo no la pudo hacer! (en tono crítico
o censurador), incrementando aún más los sentimientos
de frustración y desvalorización del paciente.

Uso de provocaciones y desafíos


Pero tampoco existen fórmulas rígidas en este campo.
En algunos casos, es importante una puesta de límites.
Más aún (como señalamos) en aquellos en que el paciente
posee ciertas dotes psicopáticas o manipuladoras (en la
Si quieres ver, aprende a actuar 309

usanza siniestra del término), donde generalmente hace


lo que quiere. O en aquellas situaciones donde la persona
es incumplidora por naturaleza, o adopta una postura no
comprometida o burlona, etc. El terapeuta podrá colocar
límites estrictos acerca de la responsabilidad que implica
el trabajo terapéutico.
Quiere decir que las prescripciones, tanto sean lle-
vadas a cabo o no, siempre son una vía de entrada a las
intervenciones. Por ejemplo, en el caso de provocaciones
o desafíos –al mejor estilo Minucheano–7 si la persona no
cumplió la prescripción, es una manera de desestructurar
el statu quo del sistema:
Más allá de las razones que me planteas, creo que cinco
minutos de su día para ser destinados a hacer la tarea no le
iban a acarrear demasiados contratiempos (irónicamente).
/ Yo creo que tú funcionas en todas partes de la misma ma-
nera, juegas y juegas para ver hasta dónde el otro aguanta...
/ Creo que siempre haces lo mismo con las personas que se
hallan comprometidas contigo, no respetas ningún convenio,
no tienes palabra, creo que tienes miedo de crecer... / ¡Claro!,
es mejor quedarse parado en el mismo lugar..., así papá y
mamá no se separan de ti, ahora me doy cuenta porque no
has cumplido con la prescripción...!
A pesar de no contextualizar este tipo de intervencio-
nes, tal vez resulten demasiado incisivas para una segunda
entrevista. Es preferible abtenerse de mostrar el juego y
centralizar las preguntas en qué fue lo que le sucedió o qué

7
Salvador Minuchin realiza en el diseño de su modelo “estructural”
intervenciones de corte provocador mediante diferentes vías como el
psicodrama, las prescripciones, una manera vehemente de expresar
una intervención confrontativa, el humor, etc. Lo que se provoca no
es a la persona, sino a la función que desarrolla dentro de un sistema.
Mientras que el desafío, es una intervención que confronta al sistema en
su totalidad. Ambas tácticas perturban el statu quo –la homeostasis– del
sistema.
310 Si quieres ver, aprende a actuar

fue lo que no le dejó llevar a cabo la prescripción, hacerle


repetir lo que el terapeuta le pidió, como señalamos con
antelación, por probables confusiones, etc.
Si estas intervenciones tan provocadoras se realizan
en la entrada de la terapia, se corre el riesgo de que el
paciente abandone el tratamiento al confrontarlo con lo
que no quiere ver ni escuchar: alza, de esta manera, sus
resistencias. Y este resultado es lógico inferirlo, ya que sino
existieran tantos bloqueos la tarea se hubiese efectuado.
Pero, una vez que hayan germinado las cimientes de con-
fianza y afecto, y se ha solidificado el vínculo terapéutico,
es posible aplicar esta fórmula, en el intento de que la
persona reaccione y desestructure la función que desarrolla
de manera habitual.
Por otra parte, si el paciente cumplió la tarea la pro-
vocación puede ser una forma de estimularla por más:
¡Con que estas teníamos..., yo que desconfiaba de que
lograras realizarla! / Mírala a la mosquita muerta, la fuerza
y la capacidad que tiene / Esto quiere decir que engañas muy
bien a la gente, ahora, vamos por más, en la próxima sesión...
Ya hemos remarcado que las tareas no realizadas son
un baremo para reconocer cuál es la incidencia y rigidez
del circuito perpetuador del problema. Si pensamos que
lo que persiste, resiste, serán un indicador del grado de
resistencia al cambio, por ende, la tarea diseñada no fue
la adecuada para comenzar a desestructurar ese circuito.

Elaborar redefiniciones
Todas las técnicas de la terapia sistémica bien podrían
explicarse como una redefinición, ya que la finalidad mis-
ma de un proceso de cambio es reformular las historias
personales y familiares, y transformar la categorización
de problema con que se atribuye a una situación, en una
categoría que permita el crecimiento y no lo bloquee.
Si quieres ver, aprende a actuar 311

Las prescripciones, desde el campo de la pragmática,


de ser eficaces cambian el ángulo de mirada que se tenía
acerca de una experiencia, o sea, el marco en donde se
inscribe tal experiencia. Por ende, la realización de una
tarea puede ser la puerta para una redefinición, un cambio
de atribución semántica por sobre personas y situaciones,
que el terapeuta aprovechará para remarcar, por ejemplo:
Pero la imagen que me planteabas de tu padre era la
de un ogro represor, sin embargo..., esta tarea en donde
has logrado decirle tantas cosas, él se mantuvo contenedor,
¿qué es lo que piensas ahora? / ¿Que piensas ahora de tu
esposa que tan hábilmente te contuvo en tu arranque de
bronca?, no parece tan débil, al contrario, es muy fuerte...
/ Mire, doctor, después de hacer la lista acerca de lo que
le falta a mi matrimonio, me di cuenta de que cubre casi
todas mis expectativas, entonces, no es mi mujer como yo
siempre dije, soy yo...
También una redefinición puede obtenerse de una
tarea incumplida, más aún, cuando el paciente viene con-
firmando su impotencia y desvalorización por no lograr
efectuarla. Nada más efectivo que las intervenciones de
autoinculpación que hemos explicado al comienzo:
Me imaginé que no ibas a lograr realizarla, era dema-
siado para una primera vez / Es totalmente lógico, no se
cambia de un día para el otro y en tan solo una sesión / Es
demasiado para un comienzo de cambio, es la primera vez
que realizas terapia y llevas muchos años de hacer siempre
lo mismo para realizar una acción diferente tan solo con
una sesión de psicoterapia...
Estas intervenciones también son reformulantes de
las categorías de frustración en donde se enmarca la ex-
periencia de no llevar a cabo la tarea. El cambio de esta
atribución eleva un escalón la autoestima del paciente y
arman nuevamente el piso para una nueva prescripción
donde, posiblemente, se reduzca la meta mínima.
312 Si quieres ver, aprende a actuar

Connotar positivamente
Las connotaciones positivas son de un uso prepon-
derante en el desenlace de las prescripciones, tanto en las
fórmulas más simples que operan como estímulo como
también en aquellas que se consideran verdaderas refor-
mulaciones. Por ejemplo, es perfectamente aplicable en
los casos en que la prescripción se ha desarrollado, donde
el terapeuta puede intervenir señalando:
Quiere decir que no eres tan impotente como pensabas,
una fórmula tan simple como dejar de prestar atención a
tu erección... / Entonces no me he equivocado acerca de
los recursos y capacidades que posees, solamente se trata
de orientarlos para darles libre curso. / ¡Fantástico!, ¡lo has
logrado, ahora, adelante! / Ahora has podido romper con
el más de lo mismo, no te puedes quedar, ¡adelante!
En las situaciones donde el paciente no logró cumplir
la prescripción, el terapeuta puede connotar positivamente,
corriendo del foco de la prescripción para remarcar las
actitudes de la persona de cara a su incumplimiento. Por
ejemplo, señalar que el paciente se atrevió a contarle que
no logró hacerla sin colocar ningún pretexto, o que podría
haber sido fácil no asistir a la sesión y sin embargo vino y dijo
lo que le sucedió. O cualquier intervención de este tenor,
que afirme y reafirme la capacidad, las ganas, la fuerza del
paciente u otro atributo que pueda connotarse positiva-
mente, abriendo la puerta para una próxima prescripción.

Implementar analogías y cuentos


Tanto si se cumple o no la prescripción, también puede
ser la oportunidad para implementar analogías o estruc-
turar algún cuento, fábula o historia que ayude a impulsar
el cambio.
El uso de metáforas permite el ingreso en el universo
semántico del paciente. Teniendo en cuenta el tipo de
expresiones analógicas lingüísticas que implementa la
Si quieres ver, aprende a actuar 313

persona (si son visuales, cenestésicas, olfativas, auditivas,


etc.), el terapeuta puede apropiarse de estos patrones para
facilitar el envío del mensaje que intenta transmitir:
Eres como un tractor que está atascado en el barro...
/ Eres un tanque por la fuerza y tu capacidad de trabajo /
Quiere decir que puedes dejar de ser la mamá gallina y ser
una mujer / Qué difícil te resulta abandonar la función de
la mamá gallina.
Por otra parte, el uso de historias reales o inventa-
das, por un proceso de identificación de la persona con
los personajes y la situación, facilita la vía de entrada de
información que –de manera directa y frontal– estaría des-
tinada a fracasar. Por lo tanto, se elude estratégicamente
la resistencia. Las prescripciones, entonces, pueden ser
el camino inicial que abra la oportunidad para contar un
cuento que termine de definir el cambio que comenzó en
la pragmática:
Estas dificultades para el cambio me hacen acordar a
la historia de un paciente que atendí hace muchos años...
/ Este cambio que has comenzado ayer, me hizo acordar a
una historia... / ¿Has escuchado la historia de....?

Preguntar circularmente
Las preguntas circulares exploran tres aspectos del ser
humano que permanentemente se retroalimentan: el pla-
no emocional, el racional y el pragmático. Los tres cobran
relevancia en las preguntas acerca de ¿qué siente?, ¿qué
piensa? y ¿qué hace? la persona, de cara a determinadas
situaciones.
El desenlace de una prescripción puede ser la opor-
tunidad para realizar preguntas circulares que posibiliten
tanto recopilar información como introducirla. La inda-
gación sobre cómo se desarrollo la tarea puede encontrar
en este tipo de cuestionamientos la posibilidad de profun-
dizar exhaustivamente el proceso; puesto que no se trata
314 Si quieres ver, aprende a actuar

únicamente de observar el resultado, sino explorar los


pasos que lo desencadenaron. En tales pasos, la persona
transita por reflexiones, sentimientos y acciones que es
necesario conocer, ya que forman parte del microcosmos
semántico que acompaña al cambio:
¿Qué piensas que no has realizado la tarea, qué sientes
cuando piensas esto? / Jorge, ¿qué sientes ahora que has
logrado hablar del tema cuando antes te quedabas para-
lizado? / ¿Qué piensas que va a suceder ahora contigo al
haber logrado salir a la calle después de tanto tiempo?
Además, más allá de que las preguntas se dirijan al
protagonista, permiten recopilar información sobre el resto
de los integrantes del sistema que pudieron verse afectados
por las acciones prescritas en la tarea. Por ejemplo:
¿Señora, por qué cosas piensa que su marido logró
realizar lo acordado? / ¿Qué siente Mario acerca de que
su mujer no cumplió con lo pactado? / ¿Que piensas que
están pensando tu familia que no cumpliste con la tarea? /
¿Que piensas que sucederá con tu hermano y con tu mamá
ahora que has logrado decirles que NO a algo que te exigen?
Como se verá reflejado en las preguntas, es tan impor-
tante que se lleve a cabo la tarea como la reflexión posterior.
Las construcciones que emergen en el paciente luego de
realizar la prescripción, abren la puerta para ulteriores
indicaciones y posibilitan el diseño de nuevas tareas que
afirmen las acciones precedentes.

Crear curiosidad e intriga


El terapeuta, frente a una prescripción que no se realice,
puede crear curiosidad, intriga, preocupación y actitudes
del mismo calibre. No son pocas las tareas compuestas
de acciones sumamente simples, a la vista del observador
ingenuo. Sabemos, por cuestiones cibernéticas y cons-
tructivistas, que tales acciones simples introducidas en la
Si quieres ver, aprende a actuar 315

complejidad de los sistemas producen modificaciones por


efecto dominó pero en favor de la evolución psicodinámica.
Tengamos en cuenta que este tipo de técnica puede
aplicarse no solamente en el desenlace de una prescripción
sino en su presentación. Crear este clima mientras se explica
el desarrollo de la tarea genera el deseo y la atracción que
acompaña a la motivación para realizarla. A veces es factible
prologar una restricción señalando que se desconfía que
el paciente llegue a realizar la prescripción. Por ejemplo:
T.: Estaba pensando… aunque no creo que te animes
a realizarlo... (silencio).
P.: ¿Qué cosa?, sino me lo cuentas no me entero y no
puedes decir que no me animé...
T.: (Cara de poca fe)... El problema es que desconfío,
si no hiciste la tarea anterior y me has dicho que no tenías
tiempo...
P.: Bueno, pero esta vez no sucederá...
T.: (Silencio)... Sería muy pero muy importante si lo-
graras escribir en una hoja, en posición horizontal, no tú,
la hoja (risas)... le haces una división al medio y colocas
de una parte lo que te enamora de él y del otro lo que te
desenamora...
Crear ciertas atmósferas de intrigas palaciegas permite
adjuntarle a la tarea aparentemente sencilla un cierto tenor
de rigor científico. Estas actitudes generan en el interlocutor
la sensación de que el terapeuta encierra un mensaje oculto
en lo que expresa. Algo que la precisión que delimita en
las acciones que prescribe debe cumplirse con exactitud.
Tal cual la técnica de la confusión ericksoniana, donde se
puede decir un discurso que confunda o cree curiosidad en
el paciente con la finalidad de acentuar la fe y la confianza
en lo que se transmite.
Por ejemplo, cuando se presenta una prescripción
de desplazamiento, en relación con el tiempo no será lo
mismo 5 minutos que 5:32 minutos, ya que funciona como
316 Si quieres ver, aprende a actuar

activador de una creencia que el mensaje esta ocultando


una técnica específica. Como también, ciertos detalles de
imágenes anticipatorias en la aplicación de tareas tanto
directas como paradójicas. En los desenlaces de las tareas,
tanto si se cumplieron como si no, también se desarrolla
esta táctica:
Cuando su padre asistió a la casa ¿cómo estaba vestido?
/ Se dio cuenta de qué cara puso su mamá cuando llegó él
/ ¿Llegó, puntual... Si hubiese llegado a otra hora hubiese
sido lo mismo?
Estas descripciones pueden pautarse cuando se pre-
senta la tarea. Recrear todo este tipo de detalles activa la
atención y favorece la concentración. Pero a la vez seduce
e invita a poner en práctica lo prescrito.

Reflexionar acerca de las acciones


Es muy importante que, de manera indefectible, cuan-
do se comenta el resultado de la prescripción se reflexione
acerca de las acciones desarrolladas, es decir, que el re-
cuento no quede en un mero discurso informativo.
El profesional, de manera ávida, debe preguntar e
interesarse, introducirse en los diferentes vericuetos de la
experiencia, cuestión de lograr ampliar la perspectiva del
paciente. Intentará observar más allá de lo obvio, detenerse
en los detalles, detalles que posiblemente fueron pasados
por alto en la transmisión de la tarea. Aunados, todos estos
elementos y mediatizados por preguntas y reflexiones en
voz alta, posibilitan realzar el efecto de la tarea en la esfera
cognitiva, más allá de la pragmática en donde posee su
mayor incidencia.
Por ejemplo:
Cuando realizó la tarea, llegó antes que su mujer a la
cita o después / ¿Cuánto tiempo antes? / Al final, ¿eligieron
la cita en el bar o decidieron estar en el banco de una plaza?
¿Si la reunión se hubiese realizado en el bar hubiese dado
Si quieres ver, aprende a actuar 317

el mismo resultado? / ¿Cómo fue que le preguntó, en qué


tono? / ¿Crees que fuiste directo o diste rodeos? / ¿Estuviste
decidido o ambivalente?, ¿estás seguro?
Cualquiera de estas intervenciones revisten a la tarea
de relevancia y permiten reflexionar ampliamente acerca
de ella. Esto constituye el cierre de una prescripción, pero a
la vez una apertura: a nuevas instancias evolutivas, nuevas
reflexiones y también a pautar otras directivas.
En síntesis, las prescripciones de comportamiento
suelen ir acompañadas, a posteriori, por un período de
reflexión en donde el paciente explora sus nuevas sensa-
ciones y pensamientos. Donde se aclaran sus nuevas cons-
trucciones tratando de afirmar, como uno de los objetivos
de este período, no incursionar en la antigua recurrencia
(no retornar al equilibrio anterior). De aquí surge la com-
prensión, muy diferente al sentido tradicional de la mayoría
de las psicoterapias, en donde se supone que lleva a una
acción de cambio. Esta comprensión se efectúa en sentido
inverso, como producto de la acción que llevó al cambio.
La comprensión es, entonces, el resultado de la modi-
ficación de la recursividad del circuito, y así posicionado
en esta otra realidad se puede distinguir y cotejarla con
la anterior, pero solamente después de haber realizado la
nueva construcción.
En última instancia, estas redefiniciones a partir de la
acción suceden a diario en la vida de un ser humano. Las
experiencias, a partir de pequeños giros de acciones mo-
difican –tal vez sin tomar conciencia–, viejas recurrencias
que llevan a construir nuevas perspectivas del mundo.

Encadenar tareas
La efectividad o no en la aplicación de una prescrip-
ción puede ser la pauta para encadenar otras tareas. Los
resultados de una prescripción pueden ser la puerta de
318 Si quieres ver, aprende a actuar

entrada para el diseño de una próxima directiva, y así


sucesivamente.
Si una tarea fue eficaz, resulta un indicador de que los
cambios en la persona encuentran viabilidad en las accio-
nes guiadas, razón por la cual puede optarse por continuar
con tal fórmula. Pero su incumplimiento denuncia (como
hemos señalado anteriormente) las resistencias al cambio
o que el área pragmática no sea la vía de entrada adecuada
para generar modificaciones en ese paciente o, también,
la prescripción que se aplicó no fue la apropiada, entre
otras posibilidades.
Pero, sobre la base de las elucubraciones que el te-
rapeuta puede elaborar a partir de la no realización de
la prescripción, podrá optar por mandar otra tarea con
miras a destrabar la situación o reafirmar los cambios, o
continuar de acuerdo con una planificación que utilice
prescripciones o considere que esa herramienta no es la
indicada, etc.
El profesional decidirá, entonces, si debe preparar otra
prescripción o no (podemos juzgar que con este paciente
todavía las tareas no son la indicación favorable). Lo que
resulta innegable es que esta experiencia le ha proporcio-
nado al profesional una serie de datos en pos de utilizar
el recurso más adecuado. Datos que, fundamentalmente,
refieren a la severidad de la instauración del problema en
el sistema, historia, miembros implicados, estilo relacio-
nal, etc.

Ingreso de otras personas en la terapia


El resultado de una prescripción puede ser el puente
para ingresar a otros miembros del sistema a la terapia. En
el caso, por ejemplo, de trabajar con pacientes de manera
individual, es factible evaluar las reacciones del resto de
los integrantes (amigos, familiares, compañeros, etc.) a las
acciones prescritas. Cuando el terapeuta manda una tarea,
Si quieres ver, aprende a actuar 319

puede inferir qué tipo de reacciones experimentan las


diferentes personas que integran el entorno del paciente.
Personas que se encuentran involucradas en el problema
a consultar.
En la indagación de los resultados de la prescripción,
el terapeuta preguntará sobre los comportamientos de los
miembros de cara a las nuevas acciones desarrolladas:
¿Cómo reaccionó tu madre frente a tu nueva conducta?
/ ¿Qué cara puso tu marido cuando le dijiste por primera
vez que no? / ¿No te preguntó tu hijo qué te pasaba?
En muchas oportunidades, las dificultades para el
desarrollo de la tarea no solamente parten del protagonista
que consulta, sino del medio en que se desenvuelve. Un
acompañador antipánico es tan resistente al cambio como
el paciente que padece los miedos. La puesta de límites
es dificultosa tanto para el que la ejecuta como para el
que la recibe. La indagación posterior a la prescripción
permite evaluar si es necesario invitar a los miembros
que resuenan en la vida del consultante. Es una apuesta
fuerte en función de las interacciones. Se allana camino
y se redistribuyen responsabilidades, en relación con el
cambio. De esta manera, terapias individuales sistémicas
se transforman en terapia familiar o de pareja, aunque sea
temporáneamente.

Cada miembro se lleva algo para hacer


Pero si la terapia desde sus comienzos es de familia o
de pareja, puede ser una oportunidad para equilibrar las
acciones y colocar pautas de complementariedad entre
los integrantes.
Cuando se trabaja con familias y matrimonios, es im-
portante que cada miembro se lleve una tarea por nimia
que parezca. A pesar de que alguno de los miembros se
lleve el plato más fuerte, debe tenerse en cuenta que nin-
guno de los integrantes debe abandonar la consulta sin
320 Si quieres ver, aprende a actuar

su prescripción. Fundamentalmente, esta táctica evita la


centralización en un miembro de toda la problemática y
los consecuentes reproches y descalificaciones. Se trata
de que no salga nadie de la sesión con la idea de que es el
enfermo de la familia.
Pero tampoco es necesario inventar prescripciones
con tal de cumplir con esta regla. El hecho de que todos
se vayan de la sesión con pautas de acción no implica
que cada uno tenga una tarea diferente. Una misma pres-
cripción puede involucrar a más de un miembro. Por lo
tanto, en una mima tarea una madre y dos hijos pueden
colaborar en el circuito de acciones nuevas. Otras de las
maneras, es que alguno de los miembros –generalmente
el más desvalorizado– lleve el control del cumplimiento
de las prescripciones del resto. No solamente él se llevará
su prescripción sino que ocupará un lugar de privilegio en
up relacional cuando siempre ocupó un lugar por debajo
en las interacciones.
La estrategia de que todos los miembros tengan sus
acciones prescritas, obra en favor del equilibrio de res-
ponsabilidades y no coloca el peso en ninguno de los in-
tegrantes. De esta manera, no se favorecen las alianzas,
coaliciones y demás triangulaciones acentuando un juego
diferente en el sistema.

Las prescripciones
no son para todos los pacientes
Por otra parte, no siempre la aplicación de las pres-
cripciones es utilizable para todos los pacientes. En el uso
de técnicas, es importante observar cual es la vía de acceso
más adecuada para que el mensaje se transmita con ma-
yor efectividad. De la misma manera que los terapeutas
seleccionan su modelo terapéutico y tiene su predilección
o acertividad con ciertas tácticas, el uso de las tareas no
tiene por qué adaptarse a todos los consultantes.
Si quieres ver, aprende a actuar 321

Cuando se estudia la técnica de hablar el lenguaje


del paciente, tanto en la hipnosis ericksoniana como en la
programación neurolingüística, se analizan los diferentes
canales que pueden facilitar el ingreso de información
mediante el uso de las analogías y metáforas que corres-
pondan a las características de cada canal.
Por ejemplo, el canal visual permite introducir ana-
logías de imágenes, diseños de escenas por anticipado,
colores, formas, etc. El auditivo posibilita la entrada de
sonidos, melodías y música en general. El olfativo, metáforas
relacionadas con los olores como perfumes y diferentes
fragancias. El táctil, con analogías que asocien sensaciones
cenestésicas como suavidad, rugosidad, áspero, suave, etc.
De la misma manera, como señalamos anteriormente,
intervenciones de corte emocional, cognitivas o pragmá-
ticas dependen de las características del paciente y del
contexto en que interactúa. Para los sujetos con definidas
bases prácticas y operativas, que se destacan por su prag-
matismo y acción, las prescripciones son la herramienta
que permite ejercer cambios de forma rápida y efectiva.
Realizar acciones en dirección al cambio es hablar su pro-
pio lenguaje. Pero si son personas muy independientes y
autogestivas, el terapeuta deberá ser muy cuidadoso con la
directividad: prescribirá y el paciente no debe darse cuenta
de que es mandado a hacer algo, porque de lo contrario
es factible que se rebele.
No obstante, esta conceptualización no debe tomarse
en forma dogmática. Personas de corte reflexivo o muchas
pasivas que les cuesta dinamizarse y ponerse en acción,
pueden adherir a este tipo de táctica en pos de activarse en
temas que los encontraba varados. La prescripción puede
ser un modelo a seguir fuera del espacio del consultorio,
es decir, recrear el hábito de la acción concreta y no la
rumia que estanca.
322 Si quieres ver, aprende a actuar

El terapeuta, desde su sagacidad observará si es opor-


tuno o no en ese paciente, la indicación de prescribir.
También puede ocurrir que el uso de prescripciones sea de
utilidad en un momento de la vida de la persona, mientras
que en otro, solamente es potable trabajar con reflexiones,
redefiniciones o con técnicas emocionales, etc.
Son múltiples y relativos los factores que determinan
implementar o no prescripciones. Depende, entre otras
cosas, del momento de vida del paciente, del contexto en
que interactúa, de la relación con el terapeuta y su momento
de vida, del modelo terapéutico, etc. De tal sinergia surge
la intervención, entre las cuales, las prescripciones de
comportamiento en todos sus tipos pueden implementarse
como recurso.

Demasiado bien...
En otras situaciones, el paciente no solo cumplió con
la prescripción sino que los resultados de ella han sido muy
satisfactorios o quizá, como señala Watzlawick, la tarea se
desarrolló demasiado bien. Es decir, las acciones se reali-
zaron correctamente y con un resultado más que exitoso,
tanto que la persona cree que ya solucionó su problema.
Algunos pacientes, después de padecer el más de lo
mismo durante años y al encontrar un resultado diferente
mediante la prescripción, se hallan introduciendo en su
vida una información nueva que lleva a redefinir su si-
tuación actual. Esta experiencia nueva los induce a estar
convencidos de que ya han resuelto el problema, cuando en
realidad se encuentran en el primer peldaño del cambio. El
terapeuta, entonces, restringirá el entusiasmo del paciente:
Vamos despacio / Este no es el triunfo, es una primera
victoria... / No se cambia de una semana para la otra, de
un momento para el otro / Esta terapia no es magia... /
Paso a paso, ganamos terreno... / No cantemos el éxito total,
despacio... / No nos comamos la torta de un solo bocado...
Si quieres ver, aprende a actuar 323

Siempre acoplará una connotación positiva previa-


mente a restringir:
La verdad es que estoy sorprendido, ¡qué bien este re-
sultado!, sin embargo... / ¡Te felicito, vamos fantástico!, pero
quiero decirte... / ¡Muy bien, Sebastián, vamos encontrando
la brecha al tema!, pero vamos despacio...
Estas intervenciones se dirigen a prevenir futuras recaí-
das, naturales y lógicas en todo proceso de cambio. Cuando
se desarrolla una modificación en un sistema, es necesario
mantener el nuevo status logrado. Pero es esperable que
luego del envión inicial se genere un pequeño declive hasta
llegar a la estabilidad. A veces, este declive es sinónimo
de reiterar la vieja estructura o juego relacional con las
consecuentes sensaciones de fracaso, bronca, angustia, etc.
Explicarle al paciente lo que puede suceder es amor-
tiguarle tales sensaciones convirtiéndolas en esperables,
cuestión que pueda conseguir la estabilidad del nuevo
dinamismo sin pasar por semejante período de desazón.

Prescribir una recaída


No son pocas las oportunidades en que el terapeuta
apela a prescribir una recaída, transformando lo sorpresivo
en esperable. Como señalábamos en la técnica anterior,
en general es factible que el paciente pueda –después de
tantas reverberancias de su problema en el sistema– recaer
en algunas conductas antiguas. Esto es esperable y normal
en todo proceso, pero el paciente lo vive como un retardo,
una involución, etc.
O sea, cuanto más idealiza su cambio, más lábil se halla
a vivir frustradamente cualquier actitud que lo remita a su
período anterior. El terapeuta le señalará:
Quiero decirte que es esperable que tengas alguna re-
caída. Es decir, es posible que después de tantos años de
hacer más de lo mismo, alguna de las viejas actitudes se te
filtren, no te amargues que es totalmente normal. Es más,
324 Si quieres ver, aprende a actuar

esperaría que te sucediera, más aún, hasta me preocuparía


si no aparecen...
En ocasiones es factible acentuar la prescripción de una
manera más directa, como por ejemplo, estructurar paso a
paso cómo va a constituirse la recaída, qué actitudes va a
tener, describir en qué situaciones le sucederá, de qué ma-
nera, etc. O también, es factible que el terapeuta le prescriba
que reproduzca alguna de las conductas anteriores por las
que vino a consultar. Esta intervención paradojal aliviana
y previene la angustia que posiblemente sobrevenga. Pero,
notablemente, cuando el terapeuta pauta esta anticipación,
no solo pone sobre aviso al paciente que al surgirle algún
tipo de indicio del síntoma lo maneja como algo que está
dentro de los parámetros, sino que tales referentes no
aparecen, de cuyo efecto la paradoja es la culpable.
Dicho de una manera simple, el problema es algo así
como una piedra en el zapato. Pero la persistencia durante
años de tenerla bajo el pie, terminan convirtiéndola en el
dedo número 6. Cuando se intenta erradicar el problema,
la persona puede sentir que le están amputando una parte
de su cuerpo. Este puede ser uno de los motivos por los que
desea retornar al estatus inicial, recuperando o intentando
recuperar por momentos esa piedra-dedo, por más que
le provoque dolor o malestar. Así, es factible que recaiga,
después de acciones que han estado dirigidas a erradicar
la piedra. Si esos pequeños raptos no son contemplados
como parte del proceso y se le previene al paciente, se
les adiciona la angustia y la sensación de fracaso que los
hacen más dolorosos.
Prescribir a veces la colocación de la piedra implica
sistematizar la recaída como parte del tratamiento. Si el
problema fuese el equivalente a una droga, el paciente sería
algo así como un adicto al problema: sabe que lo perjudi-
ca pero no puede separarse de él. Mandarle al paciente a
provocarse el problema puede generar como resultado que
Si quieres ver, aprende a actuar 325

logre hacerlo, razón por la cual de esta manera inoculará


una dosis que lo lleva a que se acostumbre de manera
paulatina a vivir sin el problema y no a convivir con él.
Si el resultado fuese el contrario, hemos allanado el
camino en gran parte. El paciente intentó retornar al con-
sumo del problema y no lo logró, con lo cual, la siguiente
maniobra consiste en acentuar el nuevo equilibrio.

Escuchar primero lo que el paciente dice


Fundamentalmente y antes de desarrollar cualquier
táctica en torno a los resultados de una tarea, es importante
que el terapeuta escuche lo primero que el paciente dice
cuando llega a la sesión, cuando en la anterior se le indicó
una prescripción.
Algunos pacientes no mencionan en absoluto la ta-
rea y esta actitud es significativa, con relación a que la
prescripción es un recurso evolutivo para el progreso del
paciente y su sistema. Sin embargo, no hacen mención de
ella: unos porque se olvidaron de realizarla, otros porque
ni siquiera se acordaron de que el terapeuta les prescribió
una acción a realizar, algunos no les dieron la suficiente
importancia, otros porque hasta descalificaron la prescrip-
ción o la minimizaron, etc.
Como señalamos en el comienzo de este capítulo,
el terapeuta deberá repreguntarse qué es lo que produce
este efecto en el paciente: son las resistencias de su en-
torno, la reverberancia del problema en su vida, se halla
muy ensimismado en el conflicto, se olvidó porque es su
estilo despreocupado o desprolijo, si intentó realizarla o
la desarrolló y ahora, al momento de exponerla, se olvida,
etc. O fue el mismo terapeuta quien no puso el suficiente
énfasis para darle relevancia a la prescripción, o no estu-
vo claro en prescribir, o no fue el momento, o prescribir
desde la primera sesión en este paciente no funciona, o el
326 Si quieres ver, aprende a actuar

terapeuta fue muy impulsivo en mandar de comienzo una


prescripción, etc.
Siempre la autopregunta lleva a construir múltiples hi-
pótesis; hipótesis que llevan a trazar distinciones cognitivas
que producen efectos pragmáticos. Pero la autopregunta
puede traducirse en pregunta al interlocutor para evitar la
construcción de supuestos o confirmar o desconfirmar las
presunciones y posibilitar el intercambio comunicacional
como puerta a posteriores intervenciones del terapeuta.
Tal vez, por ejemplo, a metacomunicar aclarando si existió
confución en la consigna de la prescripción, o a intervenir
redefiniendo o provocando, etc.
En otras ocasiones, hasta el terapeuta se olvidó que
mandó una prescripción. Si el paciente no la menciona,
puede transcurrir toda la sesión sin ningún tipo de indicio
de ella. Puede pensarse, ¿qué le sucedió al terapeuta?: la
tarea le tocó algún punto ciego personal, algo remite a la
esfera de su vida, se enrolló demasiado con el problema
que trae ese día el paciente, se halla demasiado cargado
de trabajo y está perdiendo registros y necesita colocar
mayor énfasis en ciertos detalles de su tratamiento, etc. Es
importante no dejar pasar este hecho, cuestión de lograr
hacer crecer la relación profesional-paciente e intentar
cumplir los objetivos propuestos de comienzo.
En otras situaciones, el profesional registra la amnesia
de la tarea del paciente y puede juzgar que no debe tocar
el tema postergándolo para la próxima sesión, puesto que
la persona ha acudido a la sesión muy perturbada emo-
cionalmente y con una gran necesidad de transmitir lo
que le sucede.
No olvidemos que, para muchos pacientes el espa-
cio de la psicoterapia es el único espacio donde ellos se
desnudan, donde comentan abiertamente sus cosas más
íntimas. Más allá de que la relación con el terapeuta pueda
ser un modelo a reproducir fuera del entorno terapéutico,
Si quieres ver, aprende a actuar 327

por lo menos al principio, es importante tener en cuenta


que la persona haya esperado toda la semana para hablar
sobre sus problemas en ese espacio, con el deseo de un
poco de contención.

Uso del teléfono


Otro de los puntos importantes en la aplicación de
tareas son los seguimientos telefónicos. Las comunicacio-
nes telefónicas son una herramienta fundamental cuando
se trabaja con prescripciones, puesto que le permite al
terapeuta controlar los resultados de manera inmediata
una vez desarrollada la tarea.
Muchas de las acciones prescritas requieren ser ana-
lizadas en el momento, ya que, de acuerdo con cómo se
hallan efectuado, posibilitan hacer una evaluación como
puerta de acceso a una nueva prescripción. Muchas de
las prescripciones que se implementan en los trastornos
fóbicos, pánicos y rituales obsesivos (que por otra parte son
paradojales –de desplazamiento, desviación y de prescribir
el síntoma–), se chequean telefónicamente.
Luego de realizar una acción paradójica, el llamado
telefónico permite, en principio, contener. No olvidemos
que en este tipo de trastornos, es la primera vez que la
persona va a intentar lo contrario a lo que hace meses o
años ejecuta. Además, de acuerdo con el resultado (tanto
si pudo desenvolver la acción como si no), puede volver
a prescribirse la misma tarea o anexar un síntoma más de
la cadena sintomática.
Para efectuar este tipo de estrategia es importante
la comunicación telefónica inmediata para sorprender
en caliente a la persona, avanzando en la búsqueda de
soluciones desde la acción. En este sentido, la evolución
de la tecnología con la telefonía portátil le permite al te-
rapeuta, aún más, actuar vía directa en la escena donde
se desarrollan las acciones. Si el paciente fóbico se halla
328 Si quieres ver, aprende a actuar

en la calle y el terapeuta le indicó que camine una serie


de pasos (como ya hemos planteado), podrá, como parte
de la tarea, prescribirle que lo llame desde su celular al
finalizar su caminata en la escena que tanto había temido.
En este caso, la comunicación con el terapeuta si bien
puede ser tildada al servicio de ser un objeto contrafóbico,
también puede esgrimirse como una prescripción de des-
viación del síntoma, con miras a la disolución definitiva
de éste.
El uso del teléfono fue desarrollado más en extenso por
el modelo de terapia breve sistémica de Palo Alto, quienes
desde el primer contacto telefónico con el paciente se toman
unos minutos para desarrollar una serie de preguntas que
no solo permiten recolectar información anticipadamente,
sino que posibilitan aplicar las primeras intervenciones,
afianzando el vínculo.
Quiere decir que los seguimientos telefónicos de
las prescripciones tienen una neta raigambre paloaltina.
Mediante tal comunicación, el terapeuta puede desde re-
formular hasta connotar positivamente, desde estructurar
un cuento hasta restringir, pero, principalmente, preguntar.
Preguntar circularmente acerca de cada detalle de la pres-
cripción, a sabiendas de que cualquiera de estos detalles
es importante en función de desestructurar reverberancias
y romper circuitos recursivos.
Una vez que se considera completo o semicompleto
este sondeo, se abre la reflexión para la próxima sesión,
como también, se puede mandar una nueva tarea para ser
evaluada en el próximo encuentro. Por ejemplo:
P.: (Al terapeuta.. Son las 19:10 y, como quedamos, te
estoy llamando.
T.: ¿Dónde estás?
P.: Estoy frente al ascensor del edificio de la compañía
de seguros...
T.: ¿Cómo te fue?, cuéntame...
Si quieres ver, aprende a actuar 329

P.: Como acordamos, caminé cinco calles hasta llegar


aquí e intenté sentir la puntada en el estómago y la taqui-
cardia..., ¡ah!, y el miedo...
T.: ¿Qué has hecho? (el terapeuta intenta chequear
si las acciones desarrolladas han sido coherentes con la
consigna de la prescripción).
P.: Bueno, comencé a sentir la puntada en el estómago...,
me concentré, pero no pude..., ¿qué hago?
T.: ¿Estás seguro de que hiciste tal cual lo que se te indicó?
(con un tono de ingenuidad y sorpresa, a sabiendas d que
es posible que no se produzcan los síntomas).
P.: Creo que sí (explica tal cual el procedimiento que
se le indicó en la prescripción).
T.: ¡Qué extraño!, a ver, qué tal si lo intentas nuevamente,
tal vez, podrías agregarle un poco del ahogo... (el terapeuta
agrega un síntoma más de la cadena sintomática).
El profesional, luego de prescribir, instará a que el
paciente lo llame nuevamente. Sin abusar, le preguntará
cómo desarrolló la tarea. Si la aparición del síntoma no
pudo ser concretada, con un dejo de extrañeza lo despedirá
para la próxima sesión, no sin antes felicitarlo por la fuerza,
la voluntad y la capacidad de querer crecer, enfrentando
el problema de cuajo. Estas connotaciones positivas son
las llaves que incrementan la autoestima, que se suman a
la seguridad que se gesta paulatinamente desde que los
síntomas comienzan a dominarse o a no aparecer, luego
de que la persona se encontraba a merced de ellos.
Como se verá, el hecho de trabajar telefónicamente
permite anticiparnos a ciertos registros e intervenciones
que se realizarían en la sesión siguiente y que posibilitan
un seguimiento más exhaustivo y una planificación más
organizada del tratamiento, acortando los tiempos de so-
lución del problema.
330 Si quieres ver, aprende a actuar

Estimular la autoestima
Por último, una tarea cumplida siempre eleva la autoes-
tima. Cuando, mediante la guía del profesional, el paciente
logra desarrollar una serie de acciones que desestructuran
el más de lo mismo, y con esto comienza a solucionar su
problema, su valoración personal se incrementa.
En el caso donde el paciente se siente dominado por su
síntoma que escapa de su control consciente, tal domina-
ción lleva la contrapartida de sentimientos de minusvalía,
inferioridad e impotencia. Yo no puedo, Yo no sirvo, como
símbolo de las imposibilidades, son las frases típicas que
expresan el paulatino deterioro de la autoestima.
El hecho de, por ejemplo, la aplicación de una pres-
cripción paradójica hace que sea la primera vez que el
paciente encuentra un resultado positivo en el control de
su sintomatología: ha comenzado a dominarla y ha co-
menzado a sentirse más fuerte. O como en aquellas tareas
directas, donde se programa un encuentro y el paciente
logró enfrentar una situación o decirle a alguien lo que
nunca se había atrevido. O también en el paso a paso de
una programación acerca de algo que nunca se hubiese
pensado que sería capaz.
Todas estas acciones nuevas, luego de haber pasado
por sensaciones de frustración y desvalorización, llevan
montado el valimiento personal que alienta a continuar
desenvolviendo el cambio. El terapeuta deberá tomar en
cuenta estas sensaciones y, a manera de regla, deberá
connotar positivamente, estimulando los cambios y po-
tenciando aún más las posibilidades de otros logros.

Son numerosas las situaciones de evaluación de los


resultados de las prescripciones, como también son múl-
tiples las posibilidades de intervención. Pero el eje más
relevante es que una tarea, realizada o no, intentada o
no, se constituya en una puerta que abre a otros lugares,
Si quieres ver, aprende a actuar 331

otras construcciones, otras atribuciones de significado, no


solamente sobre el problema sino sobre las variadas áreas
de vida del ser humano.
Redefiniciones cognitivas, emociones y acciones e in-
teracciones nuevas son las tres áreas que elaboran nuevas
construcciones de sentido. Parece ser, entonces, que estos
son los diferentes caminos por donde un terapeuta podrá
transitar para ayudar a la solución del problema y con ello
al bienestar general.
Bibliografía

Allport, G. W.: Mental Health: A generic attitude, en Journal


of Religion and Health, 1964.
Andolfi, M.; Angelo, C; Menghi, P.; Nicoló, A.: La famiglia
rigida. Un modello di psicoterapie relazionale, Milán,
Feltrinelli, 1982.
Andolfi, Maurizio. La terapia con la famiglia. Astrolabio
Ubaldini editore. Roma. 1977. Versión cast. Terapia
familiar. Paidós. Bs. As. 1994.
Austin, J. L.: How to Do Things wings Words, Oxford, Oxford
University Press, 1962.
Balint, M.: The Basic Fault, Londres, Tavistock, 1969.
Bandura, A.; Walters, R.: Social learning and personality
development, Nueva York, Holt, 1963.
Bandura, A.: Teoría del aprendizaje social, Madrid, Espasa
Calpe, 1982.
Bateson, G.: Pasos hacia una ecología de la mente, Buenos
Aires, Carlos Lohlé, 1976).
Bateson, G.: Metalogos: Qué es un instinto en G. Bateson,
Pasos hacia una ecología de la mente, Buenos Aires,
Carlos Lohlé, 1976.
Bateson, G.; Jackson, D.; Haley, J.; Weakland, J.: Toward
a theory of Schizophrenia en Behavioral Science, n.
1. 1962
Brown, G. S.: Laws of Form, Nueva York, Bentam Books,
1973.
334 Si quieres ver, aprende a actuar

Ceberio, M. R.; Watzlawick, P.: La construcción del universo,


Barcelona, Herder, 1998.
Ceberio, M. R.: La construcción del estilo terapéutico, en
Revista Perspectivas sistémicas, Buenos Aires, 1997.
Ceberio, M. R.: La construcción del estilo terapéutico, Revista
Mosaico, España, 2000.
Cechin, G.; Lane, J.; Ray, W.: Irreverence. A strategy for
therapis’survival, Londres, Karnac Books, 1992 (versión
ital.: Irriverenza. Una strategia di sopravivenza per i
terapeuti, Milán, Franco Angeli, 1993).
Desoille, R.: Lecciones sobre ensueño dirigido en psicotera-
pia, Buenos Aires, Amorrortu, 1975.
Dunlap, K.: A revision of the fundamental law of habit
formation, en Sciencie nº 67, pp. 360-2, 1928 y en P.
Watzlawick; J. Beaving; D. Jackson, Pragmatics of
human communication, Nueva York, Norton, 1967
(versión cast.: Teoría de la comunicación humana,
Barcelona, Herder, 1981).
Elkaïn, M.: Si tu m’aimes, en m’aime pas, París, Seuil, 1989
(versión cast.: Si me amas no me ames, Barcelona,
Gedisa, 1990).
Erickson, M.; Rossi, E.: El hombre de Febrero. Apertura hacia
una consciencia de sí y la identidad en hipnoterapia,
Buenos Aires, Amorrortu, 1992.
Fernandez, Victor. Psicoterapia Estratégica. Universidad
Autónoma de Puebla. Méjico. 2º edición. 1984.
Foerster, H. von.: La construcción de la realidad, en P.
Watzlawick, La realidad inventada, Barcelona, Gedisa,
1988.
Frankl, V.: El hombre en busca de sentido, Barcelona, Herder,
1979.
Galin, D.: Implications for psychiatry of left and right cerebral
specialization: A neurophysiological context for uncons-
cious processes, en Archives of General Psychiatry, 31,
1974, p. 576.
Si quieres ver, aprende a actuar 335

Glassersfeld, E. von: Introducción al constructivismo radical,


en P. Watzlawick, La realidad inventada, Barcelona,
Gedisa, 1988.
Haley, J.: Uncommon Therapy : The psychiatric techniques
of Milton Erickson, M D, Nueva York, Norton, 1973
(versión cast.: Terapia no convencional: las técnicas psi-
quiátricas de Milton Erickson, Buenos Aires, Amorrortu,
1980).
Hart, O. van der.: Rituals in Psychotherapy, Nueva York,
Irvington, 1983.
Hoffman, L.: Fundamentos de la terapia familiar, México,
Fondo de Cultura Económico, 1987.
Jackson, D. (comp.): Communication, Family, and Marriage,
California, Science and Behavior Books, 1968 (versión
cast.: Comunicación, familia y matrimonio, Buenos
Aires, Nueva Visión, 1984.
Jackson, D.: A suggestion for the technical handling of pa-
ranoid patients, en Psychiatry, 26, pp. 306-7, 1963 y
en Watzlawick, J. Beaving; D. Jackson, Pragmatics of
human communication, Nueva York, Norton, 1967
(versión cast.: Teoría de la comunicación humana,
Barcelona, Herder, 1981).
Keeney, B.: Aesthetic of Change, Nueva York, The Guilford
Press, 1983 (versión cast.: Estética del cambio,
Barcelona, Paidós, 1987).
Korzybski, A.: Science and sanity, Nueva York, International
Non-Aristotelian Library, 1933.
Linares, J.: Identidad y Narrativa, Barcelona, Paidós, 1996.
Madanes, C.: Terapia familiar estratégica, Buenos Aires,
Amorrortu, 1984.
Mally, E.: Grundgesetze des Sollens, Graz, Leuscher &
Lubensky, 1926.
Minuchin, S.: Familias y terapia familiar, Barcelona, Gedisa,
1982.
336 Si quieres ver, aprende a actuar

Moreno, J.: Psicoterapia de grupo y psicodrama, México,


Fondo de Cultura Económica, 1966.
Nardone, G.: Paura, Panico, Fobie. La Terapie in tempi brevi,
Florencia, Ponte alle Grazie, 1993 (versión cast.: Miedo,
pánico, fobia, Barcelona, Herder, 1996).
Nardone, G.; Watzlawick, P.: L’arte del Cambiamento, ma-
nuale di terapia strategica. Ipnoterapie senza trance,
Florencia, Ponte alle Grazie, 1990 (versión cast.: El arte
del cambio, Barcelona, Herder, 1992).
Ochoa de Alda, Inmaculada Enfoques de una terapia fa-
miliar sistémica, Barcelona, Herder, 1995.
Onnis, L.: La palabra del cuerpo, Barcelona, Herder, 1997.
Papp, P.: “The great chorus and other techniques”, en Family
Process, 1980.
Perl, F.: Sueños y existencia, Santiago de Chile, Cuatro
Vientos, 1973.
Piaget, J.: La construction du rèel chez l’enfant, Neucâtel,
Delachaux & Niestlé, 1937. (versión cast.: La construc-
ción de lo real en el niño, Barcelona, Crítica, 1989).
Rosen, J.: Direct analisys, Nueva York, Grune & Stratton,
1953.
Rosen, S.: My Voice Will Go With You, Nueva York, Norton,
1982.
Rosenhan, D.: On being sane in insane places, en Siencie,
179, pp. 250-258, 1973.
Satir, V.: Conjoint Family Therapy, Palo Alto, Science and
Behavior Books, 1967 (versión cast.: Psicoterapia fami-
liar conjunta, México, Prensa Médica Mexicana, 1989).
Selvini Palazzoli, M.: Paradosso e contraparadosso. Un nuo-
vo modello nella terapia della famiglia a transazione
schizofrénica, Milán, Feltrinelli, 1975 (versión cast.:
Paradoja y Paradoja. Un nuevo modelo en la terapia
de la familia de transacción esquizofrénica, Barcelona,
Paidós, 1988).
Si quieres ver, aprende a actuar 337

Selvini Palazzoli, M.: Family rituals: A powerful tool in


family therapy, en Family Process, 1977.
Selvini Palazzoli, M.: Toward a general model of psycotic
family games, en Journal of Marital and Family Therapy,
12 (4).
Selvini Palazzoli, M.: Los juegos psicóticos de la familia,
Barcelona, Paidós, 1990.
Simon, F.; Stierlin, H.; Wynne, L.: The Lenguage of Family
Therapy, Stuttgart, Ernest Kett Verlag GmbH & Co. Kg,
1984 (versión cast.: Vocabulario de terapia familiar,
Barcelona, Gedisa, 1993).
Spaini, B.: Uso de la grilla en los trastornos de ansiedad.
Buenos Aires 1995.
Spencer Brown. Laws of the form. Bantam Books. Nueva
York. 1973.
Stierlin, Helm El individuo en el sistema. Herder. Barcelona.
1997
Vaihinger, H.: Die Philosophie des Als Ob, Berlín, Reuther
& Reichard, 1911.
Watzlawick, P.: El lenguaje del cambio, Barcelona, Herder,
1976.
Watzlawick, P.; Beaving J.; Jackson, D.: Pragmatics of human
communication, Nueva York, Norton, 1967 (versión
cast.: Teoría de la comunicación humana, Barcelona,
Herder, 1981).
Watzlawick, P.; Weakland, J.; Fisch, R.: Change – principles
of problem formation and problem resolution, Nueva
York, Norton, 1974 (versión cast.: Cambio, Barcelona,
Herder, 1976).
Watzlawick, P.: La realidad inventada, Barcelona, Gedisa,
1988.
Weakland, J.; Fisch, R.; Watzlawick, P.; Bodin, A.: Brief
Therapy  : Focused problem resolution, en Family
Process, 13, 1974.
338 Si quieres ver, aprende a actuar

White, Michael, Epton, David Medios narrativos para fiines


terapéuticos. Paidos Barcelona. 1993
Wilson, D.: Comunicación personal, 1982.
Wittegenstein, L.: Philosophical Investigations, Oxford,
Basil Blackwell, 1958.
Wolberg, L.: The technique of psychotherapy, Nueva York,
Grune and Satratton, 1967.
Wolpe, J.: The practice of behavior therapy, Nueva York,
Pergamon Press, 1969.

You might also like