You are on page 1of 34

44rfv 1

LA INJURIA.
Autora: Silvia Martínez Jara.
1° CAPÍTULO.

Personajes:

 Narrador: Pedro, abuelo de Olga.( Adulto


 2.-Olga: Adolecente de 17 años recién cumplido). 3° E.M.( inicia vida
sexual a los 14 años con su misma pareja)
 3.-Roberto: Pololo de Olga, 17 años.
 4.-Pedro: Abuelo materno de Olga.(Patagón; nacido en Aysén , 14
años mayor que su mejer Berta Olga)
 5.-Gladys: Mamá de Olga.( Nacida en Aysén, tuvo a Olga a los 17 años)
 6.-Berta Olga: Abuela de Olga y Alias la Bertolga.(tuvo a la mamá de
Olga a los 15 años.)
 7.-Tati: Amiga de Olga.( 17 años)
 8.-Maria-Vecina 1. ( un poco más de 40 años)
 9.-Bristela-Vecina 2.(cuarentona)
 10.-Julia Albornoz. Directora del colegio.( Mujer de 50 años
aproximadamente)
 Marta: “Enamorada de Roberto”. (18 años)
 Matrona 1 y Matrona 2.
2

INTRO:
*Característica musical del programa Radioteatro- Texto anuncio de la obra
*Música de introducción a la obra.( Instrumental cony)

Escena I.
NARRADOR:
Esta historia se repite una y otra vez, a veces más de lo que quisiéramos.
La Olguita, esa mañana esperaba ser atendida en el consultorio y le pidió a
su amiga Tati que la acompañara. Se había puesto sus calzas oscuras y las
zapatillas de caña alta con el borde dorado que le habíamos regalado con
su abuela, en su reciente cumpleaños número 17.
La Olguita es blanca con el pelo azabache, como todas las mujeres de esa
familia, muy alegre y traviesa, muy parecida a su abuela Berta dice su
mamá y con los ojos verdes claritos.
Vive con su madre; ya que su padre no se hizo cargo, apenas se ven un par
de veces en el año. Cuando supo que sería padre de la Olguita, era cabrito
no más, su mamá dijo que él tenía que seguir estudiando y no podía
hacerse cargo, que era muy chico para ponerse a trabajar y aunque su
padre no estaba de acuerdo, acató lo que dispuso su mujer y de vez en
cuando le envían dinero.
Su abuela y yo siempre hemos estado cerca para apoyarlas. Somos sus
abuelos por parte de madre.
MÚSICA.
Olga: estoy nerviosas, no me gusta venir al consultorio, pero mi mamá dijo 3
que tenía que venir por el tema del desorden hormonal que tengo.
Tati: Es mejor que te vean amiga, llegamos una de las primeras así es que
debe faltar poco.
Olga: Ojalá, la última vez que vinimos esperamos como una hora, te acordai´.
Tati: Si, pero esa vez vinimos tarde, en cambio ahora estamos de las
primeras.
En ese momento.
Doctora: -Olga Ruíz -. Ambas se paran al mismo tiempo.
Olga: Soy yo. Ven, acompáñame! Me puede acompañar mi amiga?
Doctora: Si, adelante. La amiga se sienta acá y Olga pasa detrás del biombo. Y
¿cómo te has sentido con el tratamiento, más regularizada con la
menstruación?
Olga: Cuando empecé el tratamiento si, pero ahora se volvió a atrasar
porque hace como 3 meses que no me llega la regla.
Doctora: Acuéstate y descubre la guatita. Voy hacer una ecografía para
descartar algunas cosas ya!

Narrador: La Olguita se sorprendió al escuchar la palabra * ecografía*, se


puso más nerviosa.
/mientras tanto afuera dos vecinas que conversan amenamente, una de
ella reconoce a Olga porque su hija y ella son compañeras de curso. /

María: (mamá de Marta): Oiga vecina, que no es la Olga, la hija de la Gladys


la que pasó?, qué hará tan temprano acá, estará enferma?
Bristela: (Vecina): Ahh!si la conozco, la que pololea con el Roberto. En qué
andará?
María: (Mamá de Marta) Esta cabra le quitó el pololo a mi hija, dicen que es 4
re loca, suelta de casco, igualito a su abuela la Bertolga y a su madre, dicen
que está acostumbrá a eso. Esto me huele sospechoso.
Bristela: (Vecina): Que son mal hablá, yo la encuentro lo más normal le diré.
Gente envidiosa, copuchenta. Qué le importa como sea su abuela o
bisabuela, eso no significa que ella sea igual.
María: (mamá de Marta) De tal palo, tal astilla. Se hace la santurrona dice mi
hija, nadie la quiere en el colegio. Además como la Gladys no está nunca en
su casa, esta cabra lleva a los chiquillos a la casa creo; hace y deshace
Bristela: (vecina) Ya pero tu hija a lo mejor habla de picá, porque no puede
andar con el Roberto pu´jaaa.
María: (mamá de Marta) Chi, soy amiga mía o de la Olga que la defendí
tanto.
Bristela: Lo que es justo es justo pu´

Narrador: Adentro en la consulta, los latidos comienzan a sonar..


LATIDOS BAJITOS
Doctora: (Se funde los latidos de la ecografía con los latidos del corazón de
Olga) A ver Olga, escuchas esos latidos, son dos (latidos). ¡¡ Sorpresa!!
¡¡Estás embarazada!!
Olga: Qué, Qué dijo? no puede ser. Yo pensé que no me llegaba la regla
porque tenía problemas hormonales, usted me lo dijo, que por eso se me
atrasaba.
Doctora: Pero cuando se lleva una vida sexual activa como tú y desde los 14
es esperable.
Olga: Es que como siempre se me atrasa, yo pensé que ahora sería igual.
Doctora: Y por supuesto que no se cuidaron, aunque en tu última visita, yo te
expliqué que podían solicitar anticonceptivos para ambos acá en el
consultorio.
Olga: Es que…Dra, yo no, no puedo tener esta guagua, mi mamá me va a 5
matar.
Doctora: No va a pasar eso, pero debes decírselo y por supuesto al padre,
cuanto antes mejor. Te dejaré algunas instrucciones para el control,
vitaminas y alimentación que debes considerar……( la voz de la doctora
empieza a desaparecer y a sonar como eco, Olga sale corriendo)
Narrador: La Olguita sale llorando, no sabe qué hacer ni dónde ir. La amiga
le habla, pero todo está muy lejano para ella, de pronto siente que las
piernas le flaquean y que se va a desmayar.
Mientras tanto al interior del consultorio las vecinas siguen en la espera de
ser atendidas y…
María: Te fijaste, la Olga ni saludó oye y eso que le hablé fuerte para que me
escuchara, viste que es loca esta cabra, igual a su abuela y a su madre, me
huele que hay gatos encerrados. Le voy a preguntar a mi hija, tal vez ella sepa
algo
Bristela: Estas cabras son así.
María: Mi hija me contó que esta cabra se metió por medio y le quitó al
Roberto. Quedó destrozada la pobre y aunque ella haga como que ya no pasa
nada, yo sé que todavía le gusta.
Bristela: Pero bueno, tampoco que el cabro sea un muñeco que se quita y se
devuelve, hasta donde sé, la Olga anda con el Roberto de que eran cabritos.
Más bien yo diría que es al revés. Ya, tomemos mate mejor, pero cada una
con el suyo. Pucha que no llaman nunca y me dio hambre.
María: mmm!! , no sé, mi hija afirma que cambia de pololo como quien
cambia de calcetines, le gusta el leseo, igual que su a madre y su abuela,
“medias putingas.”
Bristela: y dale con la abuela y la madre. Qué le sacan a la abuela?
María: Ah es que usted no sabe na po´, es re famosa la Bertolga, esa sí que
era de casco suelto en su juventud, asea la mamá de la Bertolga, toda esa
familia es así, todas de casco suelto, jaaaa, las más antiguas conocen la
historia. Dicen que la abuela y la bisabuela llegaron en un barco y eran del 6
ambiente alegre en Aysén.
Bristela: Menos Mal que eran del ambiente alegre y no del triste pó jaaaa. O
sea me estái hablando como de la bis abuela, osea me querí decir que eran
putitas? Ahhh jaaa, no se te escapa ni una pu, jaa y aunque haya sido que te
importa, ohh la gente mal hablá , el gusto de joderle la vida al vecindario. La
Olga no es del ambiente.
Doctora: ¡Bristela Mondaca!
Bristela: Me toca pasar a mí ahora, después me seguí contando, chaito, la bis
abuela jaaaaaaa
María: Ya, Chavela no más, pasa por la casa y no tomamos unos mate, tu
llevai´ los calzones roto eso sí y yo pongo la casa y el queso, jaaa .

Doctora: B¡ristela Mondaca!, ¡Bristela Mondaca! pase…

Narrador: La Olguita y su amiga se sientan en un banco de una plazoleta y


lentamente comienza a volver a la realidad.
Escena II
Tati: Amiga, Olga, cómo te sentí?, estas bien, estás súper pálida, vamos a
tomarnos un café o una leche, yo te invito a mi casa, mi mamá está en el
trabajo.
Olga: (Estalla en llanto descontrolado y se abraza a su amiga.)Qué voy hacer,
ahora sí que la embarré medio a medio.
Tati: Ya amiga, todo va a salir bien, cálmate, yo te voy apoyar en todo lo que
pueda ya, vamos a mi casa que está cerca.
Narrador: Cuando llegaron a la casa de la amiga tati.
Tati: Vas a ver que todo va a salir bien, pero comamos algo porque yo tengo
hambre, no tomé desayuno y tú tampoco, aquí estaremos más tranquila para
que veas lo vas hacer ya. Tienes que decírselo al Roberto.
Olga: No puedo decirle Tati, parece que el Roberto me engaña otra vez con la 7
Marta. ¿Qué voy hacer ahora?, qué voy hacer? llora.
Tati: Quéee? Y quién te dijo eso? o tú los vistes?
Olga: Me llegó una foto por whats App en donde salen los dos juntitos en la
plaza y la Marta cuando me ve, me mira y se ríe con sus amigas, como
burlándose de mí y cuchichean entre ellas.
Tati: Pero no la hagas caso, esa mina está picá no más. Con mayor razón tení
que decirle al Roberto y a tu mamá.
Olga: Tu no conocí a mi mamá, me va a matar.
Tati: Ella va a entender, se va a enojar, pero a larga va a entender. Si es tu
mamá po!
Olga: Yo creo que el Roberto me engaña otra vez con esa mina. (Sigue
llorando)
Tati: Ya tranqui amiga, vai´ a ver que todo se va arreglar.

Narrador: Había pasado una semana desde que la Olguita se enterara que
estaba embarazada, no se había visto con su pololo que estudiaba en otro
colegio, ella lo evitaba cuando la llamaba o la pasaba a buscar, no quería
verlo y no quería estar embarazada. Evitaba quedarse a solas con su madre
porque no quería mirarla a los ojos.
Para que su madre no sospechara, salía temprano con su uniforme, pero se
dedicaba a caminar cerca de la piedra del indio, se quedaba horas, Luego
regresaba a casa a la hora de siempre.
Una mañana muy temprano la directora llamó a su mamá preguntando
por Olga yyy…
Escena III
Directora: Aló,buen día, con la sra Gladys? 8
Gladys: (Mamá de Olga) Si, con quién hablo?
Directora: Soy Julia Albornoz, la directora del colegio de su hija.
Gladys: ahh, buenos días srta Julia. Si dígame, ¿le pasó algo a mi hija?
Directora: Eso es lo que quisiéramos saber, porqué Olga ha faltado casi la
semana al colegio, está enferma?
Gladys: ¡No!, Pero, ella va todos los días al colegio, cómo que ha faltado?
Directora: En realidad no ha venido, y no hay justificativo, es por eso que la
estoy llamando, para saber qué es lo que pasa?.
Gladys: Es que ella sale todos los días al colegio, como siempre, entonces si
no está allá, en dónde está?
Directora: Necesitamos que se acerque por el establecimiento lo antes
posible para conversar, ojalá este lunes, y antes le sugiero que converse con
su hija cuando llegue.
Gladys: Si por supuesto que lo haré. Hasta luego y gracias.
Narrador: Su mamá estaba muy desconcertada y preocupada después de
hablar con la directora, no se imaginaba lo que podía estar pasando, llamó
al pololo para saber si estaba con él, pero…
Roberto: Aló, tía.
Gladys: Hola Roberto, ¿la Olga está contigo?
Roberto: No, yo estoy en el colegio tía.
Gladys: Dime la verdad mejor, ¿está contigo ahora?
Roberto: Le digo la verdad tía, tampoco la he visto hace días. Parece que no
me quiere ver, porque cuando la llamo no me contesta o si no dice que está
ocupada con usted o cualquier cosa. La he ido a esperar al colegio, pero no la
he visto.
Gladys: Ya, si la ves dile que se venga ahora mismo ya. ¿Qué estará pasando?
Bueno Chao, me llamas.
Roberto: Si tía, yo la llamo si se algo. (Cuelgan) 9
Gladys: Dónde se metió esta cabra ahora, como si no tuviera de qué
ocuparme. En qué andará?, pero que llegue no más.

Narrador: A su mamá se le había instalado un gran nudo en el estómago y


su corazón latía muy rápido y fuerte, se le ocurrió llamar a su madre por si
ella sabía algo, pero tampoco la había visto y no quiso profundizar porque
había estado delicada de salud. Como ese día le tocaba libre, Se preparó
unos mates y se sentó a esperar que llegara como todos los días.
Gladys: (Pensamiento) y se le ha pasado algo grave, qué me está ocultando
esta cabra. Nunca le ha gustado mucho estudiar, pero no falta por cualquier
cosa al colegio. Incluso conversaba el otro día acerca de lo que puede
estudiar cuando salga de 4° medio.
Llamaré a su padre, a lo mejor se fue para allá, siempre quiso vivir con él.
Mejor que no, quizás que me contesta este otro.
Narrador: a esas alturas el agua del mate ya se había hervido y tendría que
volver a calentarla. Suena el timbre y sale corriendo a abrir.
Gladys: Ahí viene, no llevó las llaves, pucha que es pava esta cabra
-Mamá ¿que hace aquí?, ¿Cómo llegó, se vino sola? Y ¿de cuándo anda con
llaves usted?
Bertolga: Le dije a mi vecina que me trajera, la que es compañera de curso de
mi Olguita.
Gladys: Pucha mamá, esa señora es más re copuchenta, ahora le va a contar
a medio mundo que la Olga no va a clase.
Bertolga: Y a mí que me importa lo que haga o diga la vecina y a vos
tampoco te tiene que importar, lo importante es que me trajo. A vos lo único
que te tiene que importar es tu hija, Ya te fuiste a buscarla, yo me quedo por
si llega. Anda, anda, ya te fuiste.
Gladys: Pucha mamá es que usted está delicada de salud y estas
preocupaciones no le andan bien po´.
Bertolga: Yo estoy bien y te fuiste a buscarla. Le dije a Pedro que esté atento 10
por si llega por la casa, sabí que siempre busca a su abuelo cuando está triste.
Apuesto que la retaste o le dijiste algo vo´.Soy con tan poco tino!

Narrador: Había pasado unos 40 minutos cuando Olga regresaba a casa y


su sorpresa fue encontrar a su abuela en vez de su mamá.

Olga: Abuela,¿ que hace acá, se siente bien? Y mi mamá salió?


Bertolga: Si, fue hacer unos trámites, ah no le entendí muy bien, pero ya
vuelve. Saliste temprano hoy, ¿no tuviste clases?
Olga: Si tuve, pero poca clase abuelita.
Bertolga: Ahh! Tomémonos un mate entonces po mi chiquilla.
Olga: Bueno abuelita, yo los preparo.
Narrador: La abuela Berta observaba con atención a su nieta, encontraba
que algo raro le pasaba, pero esperaría a que ella se lo dijera, no la iba a
presionar.
Bertolga: Está silenciosa mi nieta. Quiero que sepa que puede contar
conmigo, con su abuela, que para eso estoy yo.
Narrador: En esos momentos la abuela le toma la mano a su nieta y ella
rompe el silencio en llanto, como el sol que arremete después de un
aguacero che. Su abuela la deja que llore y la abraza fuertemente contra su
pecho, como cuando era niña y le tenía miedo a la oscuridad.
Bertolga: Llore no ma´, que pa´ eso está su abuela todavía, para sostenerla y
para que se desahogue mi niña querida.
Olga: No sé qué voy hacer abuela, no sé, yo no quería esto pero pasó y no
quiero, no quiero.
Berta: ¿Qué es lo que pasó? ¿Qué es lo que no quieres mi´ja?
Narrador: Olga no paraba de llorar, la abuela no preguntó y en esos 11
momentos su madre entra a la casa y encuentra a su hija llorando.

Gldys: ¿Qué pasó Olga, estás bien? Ya pue niña di algo, que me tienes con el
alma en un puño.
Bertolga: Déjala que respire para que hable pue niña, espera.
Gladys: La directora me llamó y me dice que no has aparecido por el colegio
y..
Olga: Mamá, lo que pasa es que fui al consultorio el otro día y..
Gladys: Ya pue niña habla, que ni siquiera me has dicho cómo te
encontraron.
Olga: Pero, es que usted llega tarde del trabajo y en la mañana salimos
temprano.
Gladys: Te encontró peor, tení algo grave?, no, tení cáncer, ay nooo.
Olga: No, lo que pasa es que… estoy embarazada. Se pone a llorar.
Gladys:…. ¿Quéee?, que estai embarazaá?, pero cómo se te ocurre chiquilla
de porquería, con todo los avances que se saben ahora y te quedai embarazá,
¿por qué no te cuidaste?. Ahora sí que la viejas copuchentas del vecindario
tendrán qué hablar. Esto parece una maldición, parece que las mujeres de
esta familia están maldecía.
Bertolga: Pero Gladys, no seas tan dura con la Olguita, ya bastante mal está
con la noticia para que tu más encima la trates así.
Gladys: Y cómo quiere que la trate mamá, ah?, que la aplauda, ahora sí que
te fregaste la vida chiquilla tonta…. Y el padre de esta guagua, me imagino
que es el Roberto, o no?
Olga: Si pu´ mamá, quién más.
Gladys: y ya se lo dijiste?
Olga: No, todavía no.
Gladys: Y qué estás esperando?. Lo vas a llamar ahora mismo, dile que 12
venga después de clases. Con razón me dijo que no te había visto.
Olga: No, ahora no. Mañana lo voy a llamar para decírselo. Pero yo no quiero
tener esta guagua, no quiero, no quiero…
Gladys: Eso tenías que haberlo pensado antes, ahora es demasiado tarde.
Bertolga: Está bien, la embarró la Olguita, pero no será la primera ni la
última. Las mujeres de esta familia han tenido guaguas jóvenes, pero igual
hemos salido adelante, somos mujeres fuertes y trabajadoras.
Gladys: Claro, ¡como tu madre, no! No creo que en esa casa de…. Haya sido
el mejor trabajado.
Betolga: (Se levanta de golpe) Y qué sabí vos de mi madre y de cuando yo era
chica ah? No sabí por las que tuvo que pasar cuando llegó a Pto Aysén
siendo una niña casi. No tienes derecho a ponerla en tela de juicio vo´. Me
oíste.
Gladys: A caso me tengo que sentir orgullosa de que su madre trabajara en
una casa de guifa y que las viejas de este vecindario me lo hagan notar a cada
paso?
Bertolga: (Le da una cachetada) No te permito que hables así de mi madre,
de tu abuela, a ti ni a nadie me oíste. Ella jamás se arrepintió de haberme
parido, así como yo tampoco me arrepentí de parirte a ti.
Gladys: Y entonces por qué no cuenta ah?, por qué nunca ha dicho a qué se
dedicaba su mamá en Aysén y usted igual ah?
Bertolga: Me voy mejor. Llámame un taxi.
Olga: No abuelita, quédese mejor, ya es tarde, por favor no se vaya y no
peleen por mí.
Bertola:… Esta bien Olguita, Llama a tu abuelo para decirle, pá que no se
preocupe. Creo que es hora de hablar claro en esta familia.
RACCONTO: 13
“Mi madre había llegado en un barco desde puerto Montt cuando tenía como
13 años, el Colo-Colo creo era, así se llamaba el barco.
Era alta para su edad, flacuchenta y muy pálida, con su pelo muy negro como
azabache. Siempre le decían que estaba desnutrida, era muy bella y
destacaba entre las demás por su altura. En esa época los barcos llegaban a
Puerto Aysén y la banda de carabineros esperaba a los tripulantes con una
buena bienvenida.
A ella la había traído un fulano de Temuco, le había ofrecido trabajo en un
restaurante para servir las mesas, hacer aseo y todo lo que se necesitara, a
cambio le daban techo, comida y le pagaban un poco para que tuviera para
sus gastos mínimos y según como fuera le irían pagando más, en fin, el fulano
le ofreció el oro y moro y habló con su mamá para que le diera permiso a
cambio de que él le mandaría plata del pago del trabajo de mi madre. Ella,
mi abuela era una mujer que no le tenía mucho apego a mi madre porque
decía que era una floja buena para nada, así es que la dejó, con tal de que el
fulano le mandara dinero,..
…Mi madre se vino con lo puesto a estas tierras, llena de esperanzas.
Cuando escuchó la música de la banda llegando a Puerto Aysén, pensó que la
estaban esperando a ella, se sentía feliz.
El primer día de trabajo, en la noche el fulano le pasó un vestido limpio, un
labial de rojo carmesí, zapatos para que se cambiara y le dijo que se pusiera
a atender las mesas y que más tarde eligiera a uno de los comensales para
que bailara con él, porque ese sería el único día en que ella lo haría, el resto
de su trabajo la elegirían a ella. Ella eligió a uno que le llamaban *el gringo*
por lo rucio y alto, era afuerino y venía a trabajar a una minera de la época.
Así cada día y cada noche de ese año ella trabajó en ese lugar y aprendió un
oficio que jamás se había imaginado que haría, cuando quiso salir de ahí, era
demasiado tarde. Así fue como se enamoró de este rucio. El gringo le pagaba
al fulano una buena cantidad para que mi mamá sólo lo atendiera a él. De
repente el gringo desapareció y no volvió más, se había ido a otra ciudad con
su mujer y sus 2 hijos, sin saber que había dejado a una hija próxima a nacer.
Mi mamá chica y sin apoyo de familia ni nada, que iba hacer? La panza le fue
creciendo hasta que nací yo y mi mamá siguió viviendo ahí conmigo. Ella me 14
dijo que jamás se arrepintió de haberme tenido, amaba a ese gringo.
Narrador: Esa noche las tres mujeres compartieron el secreto de la abuela
Bertolga hasta muy tarde, sumida en sus pensamientos cada una y
recordando un pasado que Olguita había traído al presente con su
embarazo, cada una con sus propias vivencias de lo que fue quedarse
embaraza a temprana edad en tiempos diferentes, lo único que permanecía
igual, era que la vida para la mujer embarazada siendo tan chica, seguía
siendo difícil.
Al día siguiente madre e hija se presentaron en el colegio para contar la
nueva condición en que se encontraba Olga.
PUBLICIDAD RADIAL
Avance de noticias.
1.- Teatro el Choique presenta la obra “VIDA DE MADRES” ¡Pronto!, no se la
pierda.
2.-En otro escenario de las noticias. “Embarazo adolescente en Chile sigue a
la baja y cae a la mitad desde 2012. Del total de nacidos en 2017, el 7,8% es
hijo de madre menor de 19 años. Hace dos décadas llegaban al 16%. Expertos
sostienen que acceso a atenciones sanitarias y alza en uso de anticonceptivos
explicarían baja.
Estas y otras noticias pronto en el “Noticiero Regional”

2° Capítulo.
SINOPSIS DEL CAPÍTULO ANTERIOR.
Escena IV
Directora: Y cuál es la decisión que han tomado, seguirá asistiendo a clases o 15
se va a retirar?
Gladys: Tiene que seguir estudiando, ahora con mayor razón.
Directora: Y si no es mucho la indiscreción, el papá de la guagua es de este
colegio?
Olga: No, no está acá.
Directora: Y en dónde está?
Narrador: Olguita quedó en silencio, sin responder.
Directora: Bueno, tendrá que estudiar al igual que sus compañeros de curso,
pero quiero decirles que como establecimiento educacional no contamos con
atenciones especiales en caso de algún accidente ya sea porque te caigas o
que algún compañero-a te empuje, ya saben que tenemos alumnos más
chicos también en los recreos y a estas edades son un poco brusco para
ciertos juegos.
Gladys: No creo que tenga problemas, en nuestra familia somos mujeres
fuertes y trabajadoras, ella tiene que terminar sus estudios y seguir. Además
hoy en día las chiquillas que se embarazan pueden seguir asistiendo a clases,
verdad?
Directora: Si claro. Lo conversaré con el equipo técnico para que estén al
tanto, también con los alumnos y alumnas. Como las clases ya empezaron
puede irse a la biblioteca a leer, que imagino tiene lecturas pendientes y
luego nos veremos.
Narrador: Esa mañana la mamá de Olguita se había mostrado apoyando a
su hija después del relato que les había hecho su madre por primera vez,
aunque no era lo que esperaba para su hija.
Cuando Olguita se dirigía a la biblioteca se encontró con Marta, la que se
habría interpuesto entre su polo y ella yy….

Marta: ¡Apareciste! ahora tienen que venir a justificar a la linda para llamar la
atención seguro y darse importancia.
Olga: Y a ti que te importa. 16
Marta: uuuyyyy, ¿sensible? Chaito. Ahh, se me olvidaba decirte algo. El
Roberto y yo estamos saliendo así es que hazte a un lado y no lo persigas, me
entendiste?
Narrador: En ese momento sonó el timbre para el recreo y Olga se fue a la
biblioteca, no quería hablar con nadie, ni siquiera con su mejor amiga, pero
Tati la buscó porque sabía que iría al colegio esa mañana.

Tati: Amiga, viniste, me encontré con la pesote de la Marta


Olga: Si ya me habló, es insoportable y la odio.
Tati: Y qué te dijo?
Olga: Me dijo que está saliendo con el Roberto y que no lo busque. (llora)
Tati: Amiga, esa mina está loca. ¿Has visto la redes sociales, las cosas que ha
publicado la Marta?
Olga: No he visto nada, además la tengo bloqueada en el WhatsApp. Y qué ha
publicado?
Tati: Te lo voy a decir, porque igual te vai a enterar. Está mostrando fotos con
el Roberto a la salida del colegio, que caminan juntos, diferentes poses, como
pareja feliz. Pero yo no se la compro, es súper manipuladora.
Olga:La Marta siempre ha perseguido al Roberto. (Se pone a llorar).
Tati: Ya amiga no te achaquí, cuándo le vai a decir al Roberto lo de la guagua,
mal que mal es el padre.
Olga: Hoy, lo cité a la casa.
Tati: Es lo mejor.
Olga: No le quiero decir, no quiero tener esta guagua y ahora que anda con la
Marta menos. El me engañó, con esto mi vida está destruida para siempre.
Tati: Ya tranquila, no eres la primera ni serás la última, todo va a salir bien, yo
te voy a apoyar amiga. Ahí viene la directora, te espero en la entrada.
Narrador: Antes de salir del colegio esa mañana la directora se acercó a 17
Olguita y….
Directora: Mira Olga hablé con mi Jefe de U.T.P y hemos pensado que es
bueno que sigas estudiando, pero en caso de alguna dificultad grave, no
tenemos las condiciones como te dije en la mañana, tal vez sea adecuado
que solicites un certificado médico para suspender este año e incorporarte el
próximo, nosotros te guardamos el cupo y te damos todas las facilidades,
que te parece? Bueno convérsalo con tu mamá y el papá de la guagüita.
Cualquier cosa me lo comunicas.
Olga: Yo ahora me he sentido bien, no creo que tenga problemas, pero lo
veré.
Directora: Piénsalo y nos contestas. Ahora hay que ir a almorzar y tú igual
debes alimentarte bien, sobre todo que tienes otra boca que alimentar.
Narrador: En ese momento a Olguita se le nubló la cara de la directora y no
podía avanzar. Cuando recién lo consiguió caminó a encontrarse con su
amiga Tati en la entrada del colegio y chocó con Marta.
Marta: fíjate loca por dónde caminas, seguro que lo haces a propósito, como
ya sabes que Roberto y yo seguimos enamorados, ahora te pones violenta.
Espérate no más.
Olga: Oye tu eres la que caminas sin fijarte y déjame en paz.
Narrador Ambas siguieron su camino. Esa tarde Olguita había llamado a
Roberto para comunicarle la nueva noticia, pero lo que ella no sabía era
que Marta había hablado con él a la salida del colegio.
Escena V
Roberto: Hola Marta, dime para qué me llamaste hoy?
Marta: Bueno iré directo al grano. Sabías que la Olga volvió, está muy rara,
mi mamá dice que la vio en el consultorio súper extraña y que ni la saludó.
Calcula que hoy a mí me empujó súper agresiva, me insultó y todo. Dicen que
está saliendo con un tipo mucho mayor que ella, de seguro no te quiere ver
por eso.
Roberto: ¿Estás segura? Si fuera así yo sabría. (murmura para sí; quizás por 18
eso evita verme).
Marta: Pero si todos lo comentan, todos lo saben menos tú. Yo creo que no
quiere nada contigo Roberto. Oye pero yo vine a invitarte a un carrete que
hay mañana en la casa del Vito, anímate la vamos a pasar súper. Olvídate de
la Olga, no vale la pena. Nos vamos a juntar como a las 7, ¿te paso a buscar y
nos vamos juntos, te tinca?
Roberto: No sé. Bueno, ya pu pásame a buscar a mi casa.
Marta: Genial, nos vemos, una selfi para mandarla y confirmar que vamos.
Narrador: Esa tarde Roberto se dirigió a casa de Olguita, muy molesto
después de los comentarios de Marta, pensando que Olga ya no seguiría
más con él, le dolía eso, después de todo él estaba enamorado de ella.
Cuando llegó a la casa.

Gladys: Hola Roberto, pasa, hace rato que te no te veo por esta casa.
Roberto: Hola, si es que he tenido muchas pruebas y he estado estudiando.
Gladys: Olga, llegó Roberto.Olgaaa!!!
Narrador: Después de unos minutos apareció ella.
Olga: Hola Roberto.
Roberto: Hola Olga, qué pasa por qué tanto misterio, ¿pasa algo malo? No he
sabido nada de ti, no me contestas los mensajes ni nada. Supe que volviste al
colegio, ¿estabas enferma?
Olga: No, no estoy enferma y ¿quién te lo contó?
Roberto: La Marta me lo contó.
Olga: Ahhh, la Marta, parece que se están viendo mucho ustedes dos este
último tiempo.
Roberto: No, a veces, pero para que me llamaron, se siente como que
hubiera pasado una tragedia.
Gladys: Bueno yo los dejo para que conversen, porque la Olga tiene algo que 19
decirte Roberto. Yo voy a continuar preparando la once.
Narrador: Olga no sabía cómo decirle la nueva noticia y sobre todo estaba
molesta porque sabía que estaba saliendo con Marta.

Roberto: Ya pu Olga dime qué pasa, me estás preocupando… me dijeron que


estás saliendo con otro, uno mayor, ¿es eso lo que me querí decir?, que ya no
me querí en tu vida y por eso es que me estás evitando ah, es por eso, dime?
Olga: Estoy embarazada. El otro día fui al consultorio por unos exámenes que
tenía que hacerme y me dijo la doctora que estoy embaraza. ( llora).
Roberto: Qué?, embarazada? Y quién es el padre?, porque no creo que sea
yo, sobre todo que como estás saliendo con otro, yo qué tengo que ver
ahora? Cómo pudiste hacerme eso Olga, con todo el tiempo que estamos los
dos y ahora me salí con esto.
Olga: No estoy saliendo con nadie, tu eres el que está saliendo con la Marta.
Roberto: Quéee? , con la Marta no pasa nada somos amigos nada más.
Olga: Claro, eso no es lo que muestran las fotos que ella publica.
Roberto: Estai loca, yo no tengo nada con ella. Ya pu quién es él?
Olga: Cómo podí preguntarme eso, obvio que eres tu el papá, quién más va a
ser.
Roberto: Eso es lo que decí tú, pero habría que verlo. Hace más de una
semana que me evitai, no contestas mi mensaje ni las llamadas y ahora me
salí con esta? Olvídate Olga, querí que me haga cargo de un hijo que seguro
no es mío, estay loca, sabí que más yo me voy, cuando tengai claro, con
pruebas de que ese hijo es mío me llamai, antes no.
Narrador: Al ver que Roberto subía la voz la mamá de Olga intervino y
entró.
Gladys: Mira Roberto, no creai que yo estoy muy contenta con esta noticia,
pero si la Olga dice que es tuyo es porque así es, así es que anda viendo lo
que vai hacer, porque las guaguas tienen necesidades, no son na un juguete, 20
acá habrá que ponerse con la crianza, vai a tener que estudiar y trabajar
porque yo no me voy hacer responsable de algo que hicieron ustedes dos los
perlas. Para la Olga va a ser difícil trabajar por ahora, tiene que seguir
estudiando para que saque su cuarto medio.
Roberto: Bueno habrá que ver si es mío o no, mire sra Gladys me va a
perdonar pero a mí me han dicho que la Olga está saliendo con otro y quizás
de cuánto tiempo atrás.
Gladys: Ándate de acá antes que te agarre a palo cabro e mier.., le destruyes
la vida a esta otra y más encima nega´i el crio que lleva en su panza.
Roberto: Mejor ni me llamen porque no les voy a contestar.
Glady: Te doy hasta mañana para que hables con tus padres, me oíste, hasta
mañana o si voy hablar yo.
Narrador: Olguita no podía hablar, lo único que hacía era llorar.

Gladys: No sacas na´ con llorar ahora, anda viendo lo que vas hacer mejor. Es
verdad que estay saliendo con otro vo?
Olga: No pu´ si yo no salgo con nadie, yo creo que la Marta inventó todo eso,
son ellos los que andan, el Roberto me engaña con la Marta, por lo que me
dijeron.
Gladys: pa´ peor.
Narrador: En la mañana del día siguiente Olga sentía que su cuerpo no
podía bajarse de la cama.

Escena VI
Gladys: Y vo te vai a quedar durmiendo? Tení que terminar el año así es que
anda levantándote, mira que yo harto me he sacrificado pa´ salir adelante y
para que tu tengas una profesión.
Olga: Ya si me levanto, es que me duele todo el cuerpo. 21
Gladys: ¡Me duele el cuerpo!. Yo me voy al trabajo. Apúrate, no quiero saber
que faltaste.
Narrador: Olga llegó al colegio a la hora del recreo y mientras caminaba
entre las alumnas que corrían, sintió que alguien le hizo una zancadilla y
rodó por el suelo golpeándose la cara contra el cemento, un grupo se
acercó para ver quién se había caído cuando se escuchó…
Escena VII
Marta: Ella tenía que ser, la señorita que pasa faltando a clase y luego se va a
la biblioteca sola y ahora se tropieza para llamar la atención jaaaaaaa. Parece
que tu nuevo “pololo” te tiene loca y en las nubes jaaaa no será que está
embarazá la perla.jaaaaaa.

Narrador: En eso apareció su amiga tati para ayudarla.


Tita: Chuta amiga párate. Qué te pasó, cómo te caíste?. Ihhh, estás
sangrando, vamos a la inspectoría mejor.
Olga: No me caí tati, me hicieron una zancadilla y yo creo que fue la Marta.
Tita: Pucha, entonces teni que decirle a la directora, imagínate, en tu estado
es peligroso.
Narrador: En ese momento apareció la directora
Directora: ¿Qué te pasó Olga que vienes sangrando?
Olga: Me tropecé y caí en el pasillo srta y parece que me rompí la frente y la
nariz.
Tati: Yo diría que la tropezó una zancadilla srta Julia.
Directora: Qué, es verdad eso Olga?
Olga: No se srta Julia, creo que me tropecé con algo y ahí me caí de guata.
Directora: Esto está bien feo, habrá que llevarte a la urgencia que te
examinen mejor, sobre todo en tu estado.
Olga: No srta, seguro que es un rasguño no más, no quiero ir al hospital. 22
Directora: Lo siento, pero irás al hospital y luego conversaremos.
Narrador: La llevaron a la urgencia y la revisaron, le pusieron 3 puntos en la
cabeza y la mandaron a reposo por 2 días. La Olga se sentía pésimo; una
por estar en ese estado, pero sobre todo por saber que su Roberto no
quería nada con ella y lo peor saber que andaba con esa Marta a quien no
quería ver ni oír. Después de su última conversación con Roberto él la
llamó.
Escena VIII
Olga: Aló, Roberto, hola!, por qué no has venido? ,le dijiste a tu mamá y a tu
papá?
Roberto: Hola. Si les dije lo que estaba pasando, así es que imagínate como
están. *Que cómo no te habías cuidado y que si yo estaba seguro que la
guagua era mía* y que lo mejor sería hacerse una prueba de ADN Y
asegurarse. Si la guagua es mía, ellos me apoyarán con dinero y que yo tenía
que terminar de estudiar.
Olga: Así que también dudan de que sea tuya, se les olvidó que pololeamos
de los 14 nosotros y que era probable de que esto pasara.
Roberto: Es que no te cuidaste pu´ Olga, yo siempre te dije.
Olga: Y tú, no te podías cuidar? Hicimos los dos esta guagua, además que yo
tampoco la quiero tener, no quiero destruirme la vida, porque al final soy yo
la que me voy a joder, tú te vas a lavar las manos, después de todo ya me
cambiaste por esa perra, te fue fácil no es cierto? Sabí que más, no quiero
verte en la vida, ni tampoco cuando esta guagua nazca, si es que nace.
Roberto: Y qué querí que haga? Que me case contigo? Además, Yo no ando
con nadie, no sé de dónde sacaste eso.
Olga: Sabí que más Eres una mier… , púdrete.( cuelga)

Narrador: Ese día fue destructivo para la Olguita, se quería morir.


Los días pasaron rápidamente y había llegado fines de Noviembre y las 23
cosas se iban poniendo peor para la Olga, tanto con su mamá como en el
colegio y a Roberto no lo había vuelto a ver. Un día en el recreo, la
directora la había mandado a llamar.
Escena IX
Directora: Adelante!!
Olga: Me había llamado srta julia.
Directora: Si Olga, asiento por favor. Seré directa. Mira con la Unidad técnica
hemos revisado tu caso a raíz de una queja que nos ha llegado del centro de
padres y algunas alumnas respecto a tu situación.
Olga: Quejas?, y por qué?, quién? De qué se quejan si yo no he hecho nada.
Directora: Bueno, algunas apoderadas y específicamente la mamá de una de
nuestras alumnas han venido a conversar con nosotros porque dicen que no
eres un buen ejemplo para las demás. Nosotros no le hemos dado crédito a
las acusaciones, pero me gustaría saber algunas cosas.
Olga: Bueno, dígame qué es lo que quiere saber?
Directora: Seré directa. Por qué dicen que tu abuela y toda tu familia
materna vienen de “la vida …” o sea, dicen que tu abuela vivía en un…en
una… junto con tu mamá? Perdona que tenga que hacerte estas preguntas,
pero necesitamos aclarar, no podemos permitir que las alumnas apoyadas
por sus mamás vengan con esas acusaciones a este establecimiento
educativo, me entiendes? Nuestro deber es parar estos comentarios y
también protegerte, sobre todo ahora que estás embarazada.
Olga: Quién dijo eso? Es la Marta con su mamá cierto?
Directora: Bueno, no podemos revelar su identidad hasta estar segura de..
Olga: Claro, y es fácil creerles a ellas, como yo estoy embarazada.
Directora: No por favor, no pienses eso, sólo queremos tener claridad para
saber qué hacer.
Olga: Mire Srta Julia, no cree usted que se lo debe preguntar a mi mamá? 24
Permiso, pero debo irme.
Narrador: Olga se fue a su casa maldiciendo su vida y a Marta, porque de
algo estaba segura y era que ella había sido la responsable. No dijo ni una
palabra a su madre, ya tenía demasiados problemas para agregar otro y
tener que explicar la vida dudosa de su madre, abuela y vis abuela;
seguramente la gente pensaba lo mismo de ella, sobre todo ahora por estar
embarazada.
Había terminado el año escolar y había pasado de curso con muchos
inconvenientes y en la fiesta de fin de año..
Escena X
Gladys: Y vas a ir a la fiesta final del curso?
Olga: No quiero ir, no tengo ganas.
Gladys: Tení que ir acostumbrándote a las habladurías de la gente, eso
siempre va a ser así.
Olga: La Tati dice que vaya igual para que la Marta no se salga con la suya.
Gladys: Pero de verdad que anda con el Roberto ahora?
Olga: Eso dice ella, lo publica en todos lados y sabe qué, no me interesa, al
Roberto no lo quiero ni ver.
Gladys: Entonces anda a esa fiesta, si igual tú eres del curso.
Olga: Hay que llevar pareja, y si ella va con el Roberto?
Gladys: Que ese cabro vaya madurando igual, porque si el hijo es de él no va
a poder negarlo por mucho tiempo.
Olga: Si hasta usted duda de mi palabra pu´mamá, que más queda pal resto.
Narrador: Yo nunca había intervenido, pero esa mañana fui decidido a
hablar con mi nieta.
Escena XI
Pedro: Hola mijita, ¿cómo está, cómo se ha sentido?
Olga: Hola abuelo, acá, bien supongo. 25
Pedro: Pero no tiene que estar tan triste y apesadumbrada pue. Mira que esa
guagüita necesita que usté esté alegre para que llegue con alegría también.
Yo vengo a tomar desayuno con usté, como es sábado no tengo mucho que
hacer.
Olga: Ya abuelo quiere unos mate?
Pedro: “Mate amiga y tápelo con ramas”jaaaa. Le traje una sopaipillas que
hizo su abuela ayer, le quedaron, como siempre, de chuparse los dedos.
Olga: Gracias abuelo, usted siempre tan cariñoso.
Pedro: Pero como no,si usted es mi nieta regalona.
Olga: Pero si soy la única nieta que tiene abuelo.
Pedro: jaaaa. Y tu Gladys, siéntate con nosotros a compartir. Y en qué
estaban?
Gladys: Viendo si va o no a la fiesta de fin de año, que es hoy en la tarde.
Pedro: Y qué decidió.
Olga: No quiero ir.
Pedro: Y por qué mijita? Si ya pasó de curso debe estar feliz.
Olga: Para tener que aguantar las pesadeces del resto, además de que todos
saben de nuestro pasado, que mi abuela es hija de … bueno…eso. Además
mire la guata ya me salió, me veo horrible.
Pedro: Se ve hermosa mi nieta. Mire Olguita, porque que mi suegra y su
abuela hayan vivido y trabajado en un chinchel usted no debe avergonzarse?
Mire yo le voy a decir algo.
Gladys: Papá, tampoco es para andarlo comentando a los cuatro vientos que
digamos.
Pedro: Mire, cuando yo conocí a su abuela me enamoré locamente de ella y
sabía de dónde venía, pero ella no era una cualquiera como dice la gente y mi
suegra se vio en la necesidad de vivir ahí, no tuvo alternativa, era muy re
chica, me entiende. La vida de ellas fue como fue y punto, pero la suya, usted 26
puede decidir cómo vivirla de aquí pa´elante; o la vive triste o la vive alegre y
no hay más. Usted tiene mi apoyo. Su madre acá presente la va a perdonar,
porque es su mamá. Yo elegí a su abuela y aunque se embarazó chica de su
madre igual elegimos tenerla e hicimos lo que pudimos, luego llegó usted y
la quisimos altiro y la seguimos queriéndo con embarazo incluido, me
entiende? No tiene de qué avergonzarse mijita, es una vida, hay personas
que darían su fortuna por tener un hijo y no pueden. Ya cámbieme la cara y
vaya a esa fiesta no más y páselo bien, que de´esta juventud no hay otra.
Narrador: Después de esa conversación la Olguita fue a esa fiesta y
enfrentó lo que vendría.
Escena XII
Marta: Hay viene ella. No sé cómo se atreve a aparecer. Yo invité al Roberto
así es que peor para ella.
Tati: Pero tú no estás pololeando con él, además él es el padre de la guagua
de la Olga, aunque te pese.
Marta: Eso dice ella, esa mosca muerta, pero todos saben que es mentira, le
quiere pasar un gol a Roberto. La Olga es igual a todas las mujeres de su
familia, una perra cualquiera, callejera y mi Roberto lo sabe y no quiere nada
con ella. Ahí llegó mi amor. Robertoo, acá.
Tati: Oye Marta, las mujeres tenemos que apoyarnos entre nosotras, te
podría haber pasado a ti.
Marta: A míi? Ja-ja-ja. ¡Robertoo! Y para que la defendí tanto, parece que ella
y tú son de las mismas. (Se va encontrar a Roberto) Roberto, acá.
Tati: .Eres una descriteriada.
Olga: Hola Tati, qué dice esa?
Tati: Pura estupideces, no hay que pescarla. Viste que llegó Roberto?
Olga: Si y ni siquiera me saludó, parece que fue una tontería venir.
Tati: Ya tranqui amiga, yo te voy a acompañar, además que no todas piensan
como esa loca, hay personas que te aprecian y te creen como yo.
Narrador: Olga y su amiga trataron de pasarlo bien en la fiesta y de pronto 27
inevitablemente se topó con Roberto.
Olga: Hola, así es que viniste con la Marta.
Roberto: Si, ella me invitó.
Olga: Pero ella dice que están pololeando, me ha hecho la vida imposible. No
pensé que 3 años de nuestro pololeo terminaría en esto; yo embarazada y tu
dudando que el hijo sea tuyo.
Roberto: Mira Olga, si hubiera sabido que tu familia; tu mamá, tu abuela y
toda tu parentela eran de …
Olga: Eran qué, de dudosa reputación?, dilo pu´.
Roberto: Tu lo dijiste, no yo.
Olga: No habríamos pololeado, eso me querí decir?
Marta: Aquí estabas Roberto, ven vamos a bailar que para eso vinimos.
Chaitoooo Olga.
Olga: Tati acompáñame a mi casa, me voy de acá.
Tati: Pero por qué, qué pasó?
Tati: Vamos por favor, me acompañas o me voy sola.
Tati: Yo te acompaño amiga.
Narrador: En ese momento sonó el celular y Olguita no conocía el número,
pero igual contestó.
Olga: Alóo, con quién?, dígame, si soy yo, por qué? Que necesita.
Tti: Quién es?
Olga: Una señora, dice que me ubica y quiere hablar conmigo. Mañana?, si
mañana puede ser, pero para qué?... dónde?, en la piedra del indio?, está
bien nos vemos ahí, si a esa hora me queda bien, hasta luego entonces”
Tati: Quién era?
Olga: No lo sé, pero quiere hablar algo muy importante y urgente conmigo 28
mañana y que tal vez me puede interesar.

Narrador: De la cita con la mujer cerca de la piedra del indio no comentó


más Olga a su amiga Tati.
Ese fue la última vez que Olga vio a Roberto y a sus compañeros de curos,
excepto a su amiga Tati. Pasó las vacaciones ayudando en labores de casa,
con su mamá apenas se hablaban y cuando llegó marzo la guatita se le
notaba bastante, le habían dicho que la guagua llegaría para las
vacaciones de invierno, en pleno junio. Antes de las matrículas, la directora
citó a Olga y a su madre.

Escena XIII
Directora: Quería hablar con ambas, veo que ya se te nota el embarazo y la
pregunta es si Olga va a continuar en este establecimiento este año?
Gladys: Y dónde más srta Julia, este es su colegio y tiene que terminar el 4°
medio.
Directora: Y tú qué opinas Olga, crees que puedas terminar? Yo creo que te
va hacer difícil, aunque nosotros te vamos a dar todas las facilidades para
que lo hagas. Por lo menos a fin de año ya habrás tenido a tu guagua y no
recibirás tu licencia embarazada.
Gladys: Sabe qué srta directora, a mí me da la impresión que usted no quiere
que siga viniendo así la Olga.
Directora: ¡No, cómo se le ocurre!, ya le dije que nosotros le daremos todas
las facilidades. Nosotros como establecimiento educativo tenemos el deber
de apoyarla siempre. Bueno, entonces no se hable más, Olga pasa a
matricularte. Hasta luego.
Gladys: Mmmm! Bien raro la forma de la directora.
Tati: Amiga, te vienes a matricular? Hola tía.
Olga: Si, acá estoy. 29
Tati: Amiga te ves bonita embarazada.
Olga: Cállate, me veo horrible, nada me queda bien, parezco una morsa, el
uniforme no me entra.
Tati: Pero conseguimos uno más anchito y listo!, cierto tía?.
Gladys: Mmmm, cómo digas.
Tati: Tía tiene que pasar a esa fila primero, a pagar las cuotas del centro de
padres. Y cómo te sentí ahora?, cómo están las cosas con tu mamá?
Olga: Con mi mamá igual no más, sigue enojada y muy distante. Pucha, no
quiero venir así a clases, tan guatona.
Gladys: Ya terminé, había poca gente, me voy ahora, nos vemos en la casa.
Chao tati.
Tati: Chao tía, nos vemos más tarde.
Olga: La directora nos citó con mi mamá para preguntar si iba a continuar en
el colegio o no.
Tati: Qué onda, y porqué te preguntó eso?
Olga: No lo sé, en todo caso ofreció todas las facilidades para que termine y
todo eso.
Tati: No querrá que vengas así embarazada? te acordai´ de la charla que
vinieron a dar el año pasado a principio de año, donde hablaban de un
decreto, el 79, me acuerdo clarito, una nunca sabe lo que le puede pasar. Ahí
decían que los colegios no podían negarle a las alumnas embarazadas que
asistieran, al contrario, decían que tenían que dar el apoyo para que
terminaran y el apoyo a las familias igual, en conjunto. Querí que averigüe
más por siaca.
Olga: No si no es para tanto tampoco, si igual dijeron que me darían las
facilidades, pero no se…
Tati: ¿Y hay pensado que vas hacer cuando nazca?.
Olga: No, no he podido pesar en nada. A estas alturas hay que tenerlo, 30
porque no me dio para abortarlo y además de donde sacaba la plata, pero lo
pensé y lo averigüé, pero no me dio sabí.
Tati: y cómo no me dijiste amiga, pucha, pero ahora tu bebé está muy
grande, si mira la tremenda guatita que tienes. Y sabes lo que va a ser,
hombre o mujer?
Olga: No sé y no quiero saber por ahora. Por eso te digo que a estas alturas
no hay mucho que hacer.
Tati: Cómo es la vida, hay tantas mujeres que quieren y no pueden tener
guagüita. Y has pensado en esa posibilidad, en darlo en adopción?
Olga: Si, lo he pensado. Pienso, qué hago yo con esta guagua; su padre no la
quiere, en mi casa mi mamá me mira con desprecio y todas las habladurías
de la gente, no es fácil vivir así amiga.
Tati: Chuta amiga, tu sabí que yo voy a estar contigo en las buenas y en las
malas.

Narrador: Habían pasado los meses y se acercaba la hora del parto. Una
noche, en la madrugada de un viernes mientras dormían Olga se despertó
de golpe con fuertes dolores.
Escena IVX
Olga: AAyyy, por qué me duele tanto si todavía falta más de un mes,
aaaayyyy.
Gladys: ¿Qué te pasa Olga?
Olga: Parece que fue una contracción y me está saliendo un líquido, aayyyy
Gladys: Se te está adelantando esto, iremos a la urgencia, vístete rápido.
Ayer no tenías ni un síntoma, te veías bastante bien.
Olga: AAAyyyy, espere que se pase el dolor primero.
Gladys: Pediré un taxi mientras.
Narrador: Mientras esperaban en la urgencia, los dolores iban y venían. 31
Cuando la atendieron se dieron cuenta que la guagüita ya venía y se la
llevaron a otra sala. Pasaron las horas y su madre era su única compañía,
esperaba afuera nerviosa y los recuerdos invadían su cabeza de cuando
nació la Olguita, sólo que ahí estaba acompañada por su madre y su padre.
Escena XV
RECUERDO. Voz off
Matrona 1: puja, puja Gladys, falta poco ya viene, ya viene;
Gladys: Ayyyyy.
Matrona1: ya está, es una hermosa niñita. (luego llanto de bebé)
Matrona2: (en tiempo real) ¿ Quién viene con Olga?
Gladys: Yo, soy su mamá, ¿qué pasó?
Matrona: ¡¡Felicitaciones!, es abuela de una hermoso niño. Luego puede
pasar a ver a su hija, le van a avisar.
Gladys: ¡Un niño! (Se pone a llorar). ¡Un niño!, ¡un niño! (Sigue llorando en
silencio)
Narrador: En ese momento Gladys soltó el llanto contenido durante todos
los meses y no podía parar. Cuando pudo pasar a verla y ver que estaba
bien, la rabia y el enojo acumulado se había esfumado, como cuando las
nubes se mueven y dejan ver el sol, la abrazó fuertemente y repetía y
repetía...
Gladys: Gracias a Dios que estás viva, gracias señor que está viva, gracias,
gracias….
Olga: Mamá estás aplastando al bebé, jaaa.
Gladys: Qué lindo y gordito que es, oye y tiene los ojos abiertos y claritos
como los tuyos, se parce a ti. Porqué te adelantaste oye ahhhh? Quería llegar
luego ¿Cómo lo vas a llamar?
Olga: No lo he pensado aún. No he pensado en ningún nombre.
32
Narrador: Gladys sintió una extraña alegría al tomar al niño en sus brazos y
era el hecho de que ese niño venía al mundo a romper la tradición en esa
familia, de que las mujeres tuvieran hijas y tan jóvenes.
Había pasado 1 mes desde que el pequeño había nacido y la alegría a Olga
no le había llegado, tampoco le había puesto nombre, se veía muy
deprimida y su mamá había empezado a preocuparse. El pequeño siempre
lloraba una o dos veces en la madrugada y la Gladys se despertaba con el
llanto. Esa madrugada el bebé no lloraba y la Gladys igual se despertó.
Escena XVI
Gladys: Qué raro que no llore esta guaguita. Voy a ir a ver mejor, Va y dónde
están? Olgaaa? Dónde están, Olga, ¿Olgaaa?.
Narrador: Al no escuchar respuesta llamó a su mamá para preguntar, pero
allá no estaba, un miedo angustiante la invadió y salió a buscarla, sin
entender qué podía estar pasando. Llamó a su amiga Tati, pero tampoco
estaba, a Roberto quien no se había motivado por conocer a su hijo y nada.
sus pasos la encaminaron en dirección a la piedra del Indio, su corazón
parecía que se le iba a salir, de pronto la vio, caminando con el bebé en los
brazos, atravesando el puente, un auto se había detenido al lado de Olga,
no supo cómo se puso a correr para alcanzarla, se imaginó lo peor, comenzó
desesperada a gritarle en ese instante vio a una mujer y un hombre que
salieron del auto y tomaron al niño..

Escena XVII
Gladys: Olga nooooo!!!, detente, no lo hagas hija por favor, no lo hagas hija
nooo
Olga: No mamá ya está decidido. Por favor llévenselo y no vuelvan nunca
más.
Gladys: No hija, no lo hagas, te arrepentirás el resto de tu vida. Perdóname,
perdóname por no apoyarte lo suficiente, perdóname. Denme a mi nieto, por
favor, entréguemelo, es mi nieto, por favor. Así no se hacen las cosas hija, no 33
está bien, nooo.
Olga: No mamá, que se lo lleven, ellos lo podrán cuidar y le darán todo lo que
yo no puedo darle.
Gladys: Te volviste loca hija, yo te ayudaré a cuidarlo, trabajaré más, nada le
faltará, tendrá nuestro amor, verás que las cosas cambiarán, ya lo verás, te lo
prometo. Nosotras siempre hemos salido adelante hija. Pase lo que pase no
te abandonaré, te lo prometo, ven conmigo y con tu hijo, vamos a casa con
mi nieto, por favor vamos.
Narrador: Ese amanecer fue uno de los que más se tardó en aclarar.
Cuando llegaron a casa, la Bertolga y yo estábamos esperando y sin hacer
pregunta alguna, calentamos el agua, preparamos unos mates y en esta
oportunidad eran dulces y no amargo como se acostumbra en esta
Patagonia, yo abracé a la Olguita y la Berta tomó a su vis nieto en los
brazos tarareando una canción para tranquilizarlo y tranquilizarnos,
mientras la Gladys continuaba preparando a esa hora ya el desayuno…
FIN.
34

OBS:
Cortinilla: Música que divide las secciones del programa.
Parlamento: Parte del texto destinada a la emisión, en las voces de los
locutores. ...
Texto: Lo que aparece escrito en el guion para dar indicaciones a los
locutores a fin de que sepan cuando deben hablar. Indicaciones:
Instrucciones, órdenes.

You might also like