You are on page 1of 3

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE CAMPECHE

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: RUBRICA


ASIGNATURA:
SUBMODULO III ATIENDE AL ADULTO MAYOR EN LA UNIDAD
CLÍNICA
MODULO II ATIENDE AL ADULTO MAYOR CON PATOLOGIA

NOMBRE DEL ALUMNO:

CARRERA: Gericultura PARCIAL: Primero

CICLO ESCOLAR SEMESTRE: GRUPO: COMPETENCIA:

2022-2023 AGO 2022 – ENE 1. Aplica tendidos de cama


2023

PRODUCTO ESPERADO:

3 FICHAS INFORMATIVAS DE:

TÉCNICAS DE TENDIDO DE CAMA CLÍNICA

PLAN DE EVALUACIÓN

NOMBRE TIPO MOMENTO PONDERACIÓN

3 FICHAS INFORMATIVAS DE AUTOEVALUACIÓN,


TECNICAS DE TENDIDO DE CAMA FORMATIVA COEVALUACION Y 20%
(1 FICHA POR CADA TÉCNICA) HETEROEVALUACIÓN

INDICACIONES PARA ELABORAR TUS FICHAS

TU EVIDENCIA DEBE INCLUIR LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:

1. Portada con los siguientes datos:

 Debes elaborarla en una ficha de cartulina o papel opalina de 15cms de ancho y 10 cms de largo
 Nonbre del Colegio
 Nombre del Plantel
 Turno
 Nombre de la Carrera Técnica
 Nombre completo y número del módulo
 Nombre completo y número del submódulo
 Nombre de la evidencia: FICHAS INFORMATIVAS DE TECNICAS DE TENDIDO DE CAMA
 Grado y grupo
 Nombre del alumno
 Foto del alumno (actual y con uniforme: polera roja)
 Nombre del Docente: Monzerrat Guadalupe Peña Flores

Página 1 de 3
 Fecha: sólo mes y año

2. Tu ficha 1 debe incluir la siguiente información:

 Título de la técnica centrado y en Mayúsculas: TENDIDO DE CAMA CERRADA


 Concepto de la técnica
 Objetivo de la técnica
 Equipo y material para aplicar la técnica
 Acciones o pasos en forma ordenada para aplicar la técnica
 Imagen de la Cama tendida con la técnica cerrada

3. Tu ficha 2 debe incluir la siguiente información:

 Título de la técnica centrado y en Mayúsculas: TENDIDO DE CAMA ABIERTA


 Concepto de la técnica
 Objetivo de la técnica
 Equipo y material para aplicar la técnica
 Acciones o pasos en forma ordenada para aplicar la técnica
 Imagen de la Cama tendida con la técnica abierta

4. Tu ficha 3 debe incluir la siguiente información:

 Título de la técnica centrado y en Mayúsculas: TENDIDO DE CAMA CON PACIENTE


 Concepto de técnica
 Objetivo de la técnica
 Equipo y material para aplicar la técnica
 Acciones o pasos en forma ordenada para aplicar la técnica
 Imagen de la Cama tendida con la técnica de paciente encamado

5. Datos completos de las fuentes de información.

 Debes elaborar en una ficha de cartulina o papel opalina de 15cms de ancho y 10 cms de largo
 No olvides registrar los datos completos ya que si sólo registras las ligas de internet tu evidancia bajará puntos

6. Las características físicas de tu evidencia son:

 La evidencia deberá ser elaborada con letra de molde (a mano) con tinta negra, letra legible, en una tarjeta de cartulina o de
papel opalina en color blanco, con medidas de 15cms de ancho y 10cms. Si requieres de más fichas para completar la
información, debes ocupar otra siempre y cuando inicies siempre con el nombre de la técnica centrado y en mayúsculas
 La portada debe ir en una ficha
 Debes tomar imagen y subirlas en orden (PORTADA, FICHAS DE CADA TECNICA, FUENTES DE INFORMACIÓN).
Utilizar la aplicación classroom para envío y evaluación de tu evidencia
 Subir en formato PDF y en un solo archivo o documento de lo contrario tu evidencia no será evaluada y por tanto no tendrá
ponderación
 Por cualquier contingencia en la plataforma classroom usted deberá entregar la evidencia de forma física

NOTA:

PARA QUE TUS FICHAS PUEDAN SER EVALUADO DEBERAS CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES CRITERIOS:

 ESTAR PRESENTE EN CLASE PRESENCIAL CUMPLIENDO CON UN 80% DE ASISTENCIA (si esto no fuera
posible por cuestiones de enferemedad o de índole personal o familiar que amerite su inasistencia, deberá el tutor
familiar reportarlo o justificarlo en tiempo y forma con el docente del submódulo, tutor grupal o área psicopedagógica)
 ENTREGAR EVIDENCIA EN TIEMPO Y FORMA (si esto no fuera posible por cuestiones de enferemedad, de índole

Página 2 de 3
personal, familiar o por falta de equipo de computo o y falla de conectividad deberá el tutor familiar reportarlo o
justificarlo en tiempo y forma con el docente del submódulo, tutor grupal o área psicopedagógica)

TABLA DE COMPETENCIAS GENERICAS QUE DEBE CONSIDERAR EN EL DESEMPEÑO EN CLASES Y


ELABORACION DE EVIDENCIA

COMPETENCIAS Y ATRIBUTOS GENÉRICOS:

Competencia 1: Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en


cuenta los objetivos que persigue

Atributo 1: Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores,


fortalezas y debilidades

Competencia 4: Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos


mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados

Atributo 5: Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener


información y expresar ideas.

Competencia 5: Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de


métodos establecidos

Atributo 1: Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo


como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

NOMBRE Y FIRMA DE QUIEN EVALUÓ: OBSERVACIONES:

LIC.ENF. MONZERRAT GUADALUPE PEÑA FLORES COMPETENTE

EN VÍAS DE LOGRAR LA COMPETENCIA

NO COMPETENTE

Página 3 de 3

You might also like