You are on page 1of 9

Evaluación víctima

Puntuació Excel·lent (3) Bé (2) Regular (1) Malament (0)


obtinguda

Lesions La representació s’ajusta a S’ajusta en gran part, però Presenta moviments y La representació no s’ajusta
les lesions que es descriuen algun dels moviments o respostes que no s’ajusten a a les lesions que es
per a la víctima que respostes presentades no es les lesions descrites. descriuen per a la víctima
representa a la perfecció. corresponen amb les lesions que representa.
descrites.

Emocions La representació s’ajusta a S’ajusta en gran part, però Les expresions facials, La representació no s’ajusta
les emocions que es algun de les expresions corporals y respostes a les emocions que es
descriuen per a la víctima facials, corporals o respostes presentades no es descriuen per a la víctima
que representa a la presentades no es corresponen amb les que representa.
perfecció. corresponen amb les emocions descrites.
emocions descrites.

Model La representació s’ajusta a al S’ajusta en gran part, però S’ajusta en part, però en La representació no s’ajusta
emocional model emocional que es en algun moment l’actuació diversos moments l’actuació a al model emocional que es
descriu per a la víctima que no es correspón amb el no es correspón amb el descriu per a la víctima que
representa a la perfecció. model emocional descrit. model emocional descrit. representa.

Situació La representació s’ajusta a a S’ajusta en gran part, però S’ajusta en part, però en La representació no s’ajusta
descrita la situació que es descriu per en algun moment l’actuació diversos moments l’actuació a a la situació que es descriu
a la víctima que representa a no es correspón amb la no es correspón amb la per a la víctima que
la perfecció. situació descrita. situació descrita. representa.
Evaluación interviniente
Punt. Excelente (3) Bien (2) Regular (1) Mal (0)
Pasos de la El interviniente ha ejecutado todos los pasos de la aproximación a Se ha saltado Ha cometido 2 Ha cometido 3
aproximació la perfección. alguno de los errores en el proceso errores: Se ha
n pasos o no lo de aproximación: Se saltado alguno de
1. Saludamos y nos presentamos: nombre, cargo y rol.
ha ejecutado ha saltado alguno de los pasos o los ha
2. Pedimos permiso para hablar con la persona. correctamente. los pasos o lo ha ejecutado de
ejecutado de manera manera errónea.
3. Le preguntamos qué le pasa, podemos expresar que estamos errónea.
ahí para ofrecer ayuda.

4. Si no necesita soporte vital: Invite a las personas a sentarse

a) Garantice cierto grado de privacidad a la persona

b) Preste atención a la persona

Aspectos de Ha mantenido la calma, ha hablado con honestidad y amabilidad y Ha cometido Ha cometido dos Ha cometido 3
la no ha forzado a la persona a hablar. un error en los errores en los errores en los
aproximació aspectos de aspectos de la aspectos de
n aproximación. aproximación. aproximación.

Escucha Cumple todos los puntos No ha No ha cumplido dos No ha cumplido 4


activa cumplido algún o tres puntos de la o más puntos de
- Escucha a la persona atentamente, teniendo en cuenta los
punto de la escucha activa. la escucha activa.
mensajes verbales y no verbales.
escucha activa.
- Hace preguntas y comentarios útiles, que le ayuden a organizar
su relato.

- Anima a hablar y a reflexionar, sin dar respuestas si no las tiene.


No atosiga a la persona; le da tiempo.
- Verbaliza sus emociones, si procede.

- Cuando ha comprendido lo que le comunica,repite brevemente


los hechos transmitidos y describe sus sentimientos.

- Preserva la intimidad de la persona, mantiene la distancia o


establece contacto según las necesidades de la víctima.
Fase de Cumple todos los aspectos siguientes o falla en 1: No ha No ha cumplido 3 o 4 No ha cumplido 5
ayuda, cumplido dos de las estratégias o más de las
- Acepta a la persona en sus condiciones y en sus circunstancias,
estratégias de las que se describen estratégias que
con sus sentimientos y sus limitaciones.
básicas estratégias que se describen.
- No le da falsas esperanzas ni promete lo que no está en su mano se describen.
cumplir. Proporciona información veraz sobre los sucesos y sus
repercusiones en las dosis que la persona es capaz de soportar.

- Transmite la necesidad de aceptar lo ocurrido, porque ya no se


puede modificar.

- Pregunta qué necesita y ayuda a conseguirlo, si es posible.


Asegúrate de que sus necesidades básicas están cubiertas y evitar
daños mayores. 

- Si pregunta por sus familiares o amistades, da información


realista sobre los lugares, momentos y circunstancias en que
puede esperar comunicarse con ellos.

- La orienta en lo que necesita, pero sin dirigirla. Ayuda a


jerarquizar sus necesidades, comenzando por las más urgentes.

- Anima su libertad de decisión sobre las ayudas que necesita o las


que se le pueden dar.

Fase de No ha realizado ninguna de las acciones que se definen: Ha realizado Ha realizado 3 o 4 Ha realizado 5 o
ayuda, dos aspectos aspectos que se más aspectos
- Iniciar la relación con la persona con tareas burocráticas..
aspectos que de los que se deben evitar. que se deben
no se deben - Forzar la intimidad psicológica cuando la persona muestra deben evitar evitar.
hacer. reticencias.

- Buscar los motivos de lo ocurrido o de los sentimientos o los


comportamientos de la persona.
- Enjuiciar el comportamiento de la víctima, especialmente
sermonear, ridiculizar o culpar por sentirse como se siente.

- Ser autoritario o impositivo en las recomendaciones.

- Minimizar lo sucedido o sus consecuencias.

- Pretender que la persona se recupere inmediatamente.

- Mentir, sobre todo respecto a hechos irreversibles. Ofrecer algo


que no puedas cumplir.

- Mostrar ansiedad, que multiplicará la de la persona afectada.

- Afectarse por la irritación o la hostilidad de la víctima.

You might also like