You are on page 1of 1

ESC. SEC. GRAL. No.

117
APRENDE EN CASA II
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
SECUNDARIA 3°
ACTIVIDAD DEL 28 DE AGOSTO

MIRADAS Y PERSPECTIVAS

Del video “Cómo se leen los textos continuos, discontinuos y mixtos I: mapas,
infografías y otros textos informativos”, realiza lo siguiente:
Compara una variedad de textos sobre un tema. Explica cuál es la diferencia entre uno y
otro.

De lo que aprendiste, responde las siguientes preguntas:


 ¿Recuerdan en qué consisten los textos continuos, discontinuos y mixtos?
 ¿En qué se parecen y en qué se diferencian?
 ¿En qué consisten los textos complementarios y los contradictorios?
 ¿Qué preguntas harían para distinguir entre ambos tipos de textos?
 ¿Creen que es importante leer textos complementarios y contradictorios?, ¿por qué?

"El éxito y la felicidad no son un fin, sino un objetivo, un camino y un propósito de vida."

Profa. Verónica Ramos López

You might also like