You are on page 1of 8

Teoría General del Acto

Jurídico
Unidad 4: Teoría de la Nulidad

DOCENTE: ROGER EDMUNDO AGURTO VEGA


INICIO

LOGRO DE APRENDIZAJE:
Al finalizar la unidad, el estudiante reconoce las causas legales por las que un
acto jurídico adolece de nulidad o anulabilidad, de acuerdo con la doctrina y el
Código Civil.

LOGRO DE APRENDIZAJE DE LA SESIÓN:


Al finalizar la sesión, el estudiante puede identificar las causales de nulidad
vinculadas a falta de formalidad, imposibilidad de objeto, fin ilícito, simulación
absoluta, orden público y buenas costumbres.
PREGUNTAS DE LA SEMANA PASADA

- ¿Qué es inexistencia, invalidez e ineficacia?

- ¿Qué es la nulidad?

- ¿Cuándo hablamos de falta de declaración de voluntad?


Agenda

1. Causales de Nulidad

2. Consecuencias de la nulidad

Datos/Observaciones
Causales de Nulidad
• Imposibilidad material o jurídica del objeto del negocio jurídico
• Imposible a nivel técnico: no realizable material o tecnológicamente.
• Imposible jurídicamente: fuera del comercio debido a una prohibición legal
• Falta de determinación del bien: es necesario que el bien se encuentre indicado cuando
menos en su especie y cantidad

• Finalidad ilícita
• Fin = Causa = Finalidad económico individual
• Reprobación para los fines que se buscan alcanzar con el negocio jurídico
• Causa ilícita diferente de motivo ilícito (arts. 1344, 1345)
• ¿Falta de causa? (casos de negocios carentes de sentido o irrealizables, falta de
equivalencia en contratos de prestaciones recíprocas)
• Podría ser un caso de inexistencia
• ¿Fraude a la ley? Puede ser sancionado con nulidad

• Imposibilidad del objeto v. causa ilícita


• Simulación absoluta (se desarrollará más adelante)
Datos/Observaciones
Causales de Nulidad
• Falta de formalidad ad solemnitatem
• No se cumple con la forma expresamente indicada por la ley como necesaria para la
validez del negocio jurídico.

• Nulidad expresa
• Señalamiento expreso de la ley (art. 274, 865, 1543, 1927, 1932)
• Nulidad virtual
• Art. V del TP del CC
• Nulidad por infracción del orden público y buenas costumbres
• Orden público ≠ Normas imperativas
• “El orden público es un conjunto de principios de diversa naturaleza que constituyen el
pilar fundamental de la estructura y funcionamiento de la sociedad”
• La norma imperativa es aquella que no puede ser sustituida por la voluntad de los
particulares. Ej, art. 1328

• “Las buenas costumbres constituyen la adecuación de la conducta humana a las reglas


de la moral dentro de contexto social determinado”

Datos/Observaciones
Consecuencias de la nulidad
• ¿El negocio jurídico nulo tiene efectos?

• ¿La declaración de nulidad es declarativa o constitutiva?

• Efectos de la nulidad

• No hubo ejecución: no se desarrollara efecto alguno del negocio declarado nulo


totalmente
• Hubo ejecución parcial o total: deberá retrotraerse efectos desarrollados, si no
es posible deberá resarcirse el daño ocasionado
• ¿Responsabilidad in contrahendo?

• ¿Es posible la confirmación?

• Conversión:

• Negocio nulo, debe aportar elementos esenciales de nuevo negocio


• Mismas partes de negocio nulo
• Voluntad indubitable de conversión
• Declaración de aceptación de efectos del nuevo negocio
Datos/Observaciones
CIERRE

En síntesis:

- ¿Cuál es la diferencia entre objeto ilícito y


causa ilícita?

- ¿Qué es la nulidad virtual y la nulidad expresa?

- ¿Qué efectos tiene la nulidad?

Datos/Observaciones

You might also like