You are on page 1of 26

¿Qué se entiende

por Gestión de la
Producción?

VS ¿Qué se entiende
por Gestión de
Operaciones?
1. Las operaciones y la competitividad
• La AO como un conjunto de operaciones
• Tendencias en la AO
• Mejoramiento de la productividad
• Desafíos en la AO
2. Estrategia de operaciones
• EO en la organización
• Desarrollo de una EO impulsada por el cliente
• Estrategia corporativa, global. Prioridades competitivas
Al término de la sesión, el estudiante elabora en un
organizador visual un conjunto de objetivos y decisiones de
operaciones prioritarias para una empresa, en la que
evidencia capacidad para la interpretación de la situación,
coherencia con el tema desarrollado, precisión y
profundidad de la solución.
Cambio de actitud sobre la
función de operaciones:

Se utiliza el término operaciones con objeto de incluir la producción de servicios y


ampliar las actividades productivas más allá de la transformación propiamente
dicha.

La estrategia de operaciones abarca los objetivos y las decisiones; es decir, aquello


que queremos alcanzar y la forma de conseguirlo.
Contenido de la EO

Objetivos de Decisiones de
operaciones operaciones

Los objetivos
Las decisiones
representan los
representan el modo
logros deseados a
de lograr los
largo plazo
objetivos de
expresados en
operaciones.
términos cuantitativos
Decisiones de operaciones

De carácter En
estructural infraestructuras
Tecnología Recursos humanos
Capacidad Calidad
Instalaciones PCP
Integración vertical Organización
Nuevos productos
Sistema de medida
de resultados
Enfoque hacia la respuesta rápida.

Gestión orientada a la cadena de suministro.


Tendencias en
la Adm. De Flexibilidad de las operaciones.
Operaciones
Sostenibilidad ambiental.

Empoderamiento de los usuarios.


Ejercicio

Analice las tendencias actuales en gestión de operaciones desde


la perspectiva de la "edad” de su smartphone, contestando a las
siguientes preguntas:
¿Cuántos años tiene su móvil? ¿Qué espera de su próximo
móvil? ¿Qué razones le inducirían a cambiarlo? Se plantearía
arreglar su móvil si se estropeara, o compraría uno nuevo?
Para incrementar la productividad de una organización, se puede trabajar con varios factores, las cuales se denominan las
variables de la productividad:
▪ Las personas son más productivas si tienen más
MANO DE OBRA conocimiento y educación.

▪ El calculo de la materia que utilizaríamos es muy


MATERIAL O MP importante ya que repercute en el costo final del bien
obtenido.

MAQUINARIA ▪ Es uno de los factores mas importantes porque en base a


ellos se podrá alcanzar las metas propuestas.

▪ Son las inversiones que la organización realiza en mejores


CAPITAL
tecnologías de producción, mejores instalaciones y servicios

▪ Aporta a la productividad con el conocimiento,


ADMINISTRACION observación, análisis y toma de decisiones.
Técnicas para mejorar
la productividad del
servicio
https://www.youtube.com/watch?v=h50TN59G8po
Que sucede hoy..
➔ Revisar la cadena de suministro, vigilar los riesgos y desarrollar contingencias.
➔ Construir una organización resiliente.
➔ Eficiencia y flexibilidad en las operaciones.
➔ Innovar para superar los desafíos del mercado.
➔ Gestionar los datos para monitorear la demanda y los precios.
Estrategia de negocio vs Estrategia de operaciones
Evaluación de las necesidades
Consiste en hacer e identificar
las necesidades de cada
segmento y se evalúa como los
Segmentación de mercado competidores las están
Dependen del recurso humano. satisfaciendo.
Proceso de identificar grupos de • Referentes al servicio o producto
clientes con suficientes rasgos • Referentes al sistema de entrega
Tanto en empresas en común para justificar el • De volumen
manufacturas como de servicios diseño y suministro del servicio
se requiere comprender lo que • Otras necesidades
o producto que se necesita.
el cliente quiere y como
proporcionárselo. Primero se
divide la clientela de la empresa
en segmentos de mercado y
después se identifican las
necesidades de cada segmento.
Alineación entre Estrategias Corporativas y Funcionales
Prioridades competitivas

Son las capacidades y fortalezas que el sistema operativo de la empresa debe poseer para satisfacer las
necesidades de los clientes. También establecerá sus direcciones futuras a través de las Estrategias
globales a adoptar y los nuevos productos (bienes o servicios) a incorporar.
Alineación con Estrategias Corporativas:
Prioridades competitivas
• La Gestión de Operaciones abarca todos los temas anteriores, aunque algunos parezcan de otros ámbitos.

• La visión moderna se orienta a analizar y administrar las operaciones en forma integral y global a nivel de
toda la empresa (y en algunos casos a nivel de toda la cadena de agregación de valor).

• La visión moderna va entonces mucho más allá de la tradicional “producción manufacturera”.

• Sólo teniendo en cuenta lo anterior se puede lograr la EXCELENCIA.


De lo aprendido en clase:
Busque información y reflexione acerca de las implicaciones
que las exigencias de responsabilidad social a las empresas
pueden tener en sus estrategias de operaciones (objetivos y
decisiones).
Sustentar su respuesta en la próxima clase.
➔ ¿Qué se entiende por gestión de
operaciones?

➔ ¿Cómo aplicare este conocimiento en mi


carrera?
• Chapman, Stephen (2006), Planificación y Control de la Producción, primera
edición, Editorial Pearson Educación.
• Chase, Jacobs y Aquilano (2005), Administración de la Producción y
Operaciones para una ventaja competitiva, décima edición, Editorial McGraw-
Hill.
• D´Alessio, Fernando (2004), Administración y Dirección de la Producción,
segunda edición, Editorial Pearson Educación.

You might also like