You are on page 1of 3

Sesión LA VIDA DE LOS PRIMEROS CRISTIANO

03

I. Datos informativos

sGFTT
1.2. Área curricular : Educación Religiosa
1.3. Grado/Ciclo : 3° – VII
1.4 Docente : Prof. KELLY CHECA AGUILAR

INSTRUMEN
EVIDENCIA
DESEMPEÑOS CAMPO TO DE
COMPETENCIA CAPACIDADES O
PRIORIZADOS TEMATICO EVALUACIO
PRODUCTO
N

Construye su -Conoce a Dios y asume Confronta la vida -los primeros Completa un


identidad como su identidad religiosa y de los primeros cristianos cuadro
persona humana, espiritual como persona cristianos con sus -un estilo de vida comparativo
que transforma
amada por Dios, digna, libre y vivencias
digna, libre y trascendente. personales y
trascendente, -Cultiva y valora las comunitarias, para
comprendiendo la manifestaciones vivir como
Lista de cotejo
doctrina de su propia religiosas de su entorno verdadero
religión, abierto al argumentando su fe de cristiano en su
diálogo con las que le manera comprensible y familia y
son cercanas. respetuosa comunidad a la
luz del libro de
los hechos de los
Apóstoles.
COMPETENCIAS Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera
TRANSVERSALES comprensible y respetuosa
ENFOQUE Enfoque Orientación al bien RESPETO, RESPONSABILIDAD-
TRANSVERSALES común
VALORES PRUDENCIA

II. SECUENCIA METODOLÓGICA


PROCESOS
MOMNETOS PEDAGÓGICOS ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES TIEMPO

 La docente saluda cordialmente, da la bienvenida y da inicio a


MOTIVACIÓN 05
la oración demostrando respeto y reverencia,
INICIAL
RECUPERACIÓN
Escribimos en los cuadros los momentos de la semana santa y
DE SABERES 15’
luego dialogamos
PREVIOS
 Responden a 04 preguntas del cuaderno de trabajo a partir de la
dinámica.
PROBLEMATIZA  Extrae el mensaje del texto Bíblico Mc 15,33-39 15
CIÓN  Leen de su cuaderno de trabajo la información
 Propuesta y responde a preguntas
 El docente refuerza y hace las conclusiones y/o aclaraciones.
Conoceremos la vida de los primeros cristianos en los hechos
PROPOSITO de los apóstoles
05’

GESTIÓN Y PROSESOS DIDACTICOS


ACOMPAÑAMIE *LEEN: Los estudiantes realizan lectura individual del cuaderno
NTO de trabajo, subrayando las ideas principales del mismo.
*INTERPRETAN: los estudiantes intercambian información
35
sacados de la lectura y comparte lo que han entendido para llegar
a un acuerdo cognitivo.
*COMPARAR: Una vez que los estudiantes están de acuerdo
con lo que se quiere decir en el texto, y responden a preguntas
para consolidar el conocimiento que han podido adquirir producto
de la lectura y el diálogo interpretativo de la misma.
*ARGUMENTAR: Teniendo las Ideas claras de la vida de los
primeros cristianos, los estudiantes opinan sobre lo que han leído
los conceptos que se materializan en la resolución de preguntas
sobre la vida de los primeros cristianos.
*En todo momento el docente interactúa con los estudiantes
dando indicaciones y orientaciones del trabajo que tienen que
realizar y cuando así lo soliciten respondiendo sus dudas y
aclarando conceptos para que puedan llegar al producto.
METACOGNICION: Socializamos las siguientes preguntas meta
cognitivas mediante la lluvia de ideas:
¿Qué hemos aprendido en este tema?
¿Qué actividades hemos realizado para aprender?
10
¿Para qué nos sirve lo aprendido?
HETEROEVALUACION:
*Se realizará de acuerdo a lo indicado en el instrumento de
evaluación

III. . MATERIALES O RECURSOS


- Libro Nº 02 de la ODEC- Moyobamba
- Pizarra
- Plumones de colores, papelotes, plumones
- biblia

IV. EVALUACIÓN: LISTA DE COTEJO

COMPETENCIA : Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo
la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas
CAPACIDADES
Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.
Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa
Responde las 04 Extrae mensajes Completa un
preguntas partir bíblicos y los cuadro
de la dinámica , compara con la comparativo
N° CRITERIOS con coherencia realidad

PUNTAJE
y buena
ortografía

06 06 08 20
NOEMBRES Y APELLIDOS
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

-------------------------------------------
Prof. KELLY CHECA AGUILAR

You might also like