You are on page 1of 5

ESCUELA TELESECUNDARIA

“66” El espejo
C.C.T. 11ETV0059Z 1°B
EXAMEN TERCER TRIMESTRE FORMACIÓN
NOMBRE DEL ALUMNO _______________________________ ACIERTOS _______ CAL__________

LEE Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA.

1.- Derecho de cada ser humano de ser respetado y valorado de forma individual y social, tomando en cuenta sus
características y condiciones particulares.
A) igualdad política B) libertad de expresión
C) dignidad humana D) derechos individuales.

2.- Estos derechos también llamados de solidaridad, surgen después de la Segunda Guerra Mundial.
A) salud y vivienda B) educación y expresión
C) justicia y solidaridad D) medio ambiente y cultura

3.- Una opinión pude considerarse carente de validez por …


A) tomar en cuenta los valores y la ética B) estar basada en prejuicios y estereotipos
C) emitirla de manera muy rápida sin mucha reflexión.
D) formularla con base en lo que otras personas opinan de la situación.

4.- Elige una opción que mejor ejemplifica un acto de solidaridad.


A) Carmina tiene la intención de donar sus juguetes a niños que viven en la calle para que sus papas le compren
nuevos.
B) El policía de tránsito multa a una persona que se pasa el alto, ya que debe entender que con su acción lastimaría
a alguien.
C) un joven presencia un percance en el transporte público en el que un adulto mayor resulta lesionado y se queda
acompañando y apoyando al desconocido hasta que recibe la atención necesaria.
D) El chofer de un taxi transporta a una persona invidente con su perro guía, con la condición de que pague extra por
el lavado del coche.

5.- Un ejemplo de ciudadanía democrática es cuando el ciudadano…


A) toma parte en las decisiones que le afectan de manera directa para no verse perjudicado.
B) participa para mejorar su entorno, respeta la ley, reconoce sus límites y deficientes de principios universales.
C) está al tanto de lo que hacen sus representantes y deja que las autoridades competentes vigilen el cumplimiento
de sus obligaciones.
D) se organiza y participa en manifestaciones políticas orientadas a que se ponga en marcha una disposición que él
considera injusta.

6.- ¿cuál oración no muestra una acción favorable para solucionar un conflicto?
A) Crear un ambiente de dialogo y de confianza entre las partes
B) idear una opción que a ambas partes del conflicto les parezca justa y razonable.
C) permitir que cada una de las partes exponga su versión de la situación.
D) intimar a la otra parte mostrándole las consecuencias negativas.

7.- Dos automóviles chocan en una avenida principal de la ciudad, ninguno de los conductores se asume como
responsable y ambos dicen ser víctimas de los hechos. El primero manifiesta que freno a tiempo y que el otro lo
choco por detrás, mientras que el segundo dice que fue el de adelante quien se frenó de manera repentina
provocando el accidente. -¿Cómo se podría llegar a un acuerdo justo de manera no violenta?
A) tomando en cuenta que los dos conductores son responsables, cada quien debe pagar su daño.
B) esperando a que llegue personal especializado de la aseguradora para revisar el choque y tratar de llegar a un
acuerdo.
C) escuchando las versiones de todos los que presenciaron el accidente para decidir quien fue culpable.
D) repartir, en partes iguales, el gasto de reparación de ambos automóviles entre los conductores.
8,- En tu comunidad se presentan varios casos de enfermedades respiratorias en niños y personas de la tercera
edad. ¿Cómo se puede contribuir a hacer valer sus derechos?
A) Informándoles de las medidas de prevención y delas instituciones a las que pueden recurrir para atenderse.
B) Platicando en la escuela que están enfermas muchas personas de la comunidad.
C) Alejándome de esas personas infectadas para evitar cualquier riesgo de contacto.
D) Dudando de la efectividad de las campañas de salud en mi comunidad y criticando sin matices a las
instituciones que las realizan.

9.- En el salón de clases se realiza una elección democrática, niños y niñas elegirán al jefe de grupo, aun tesorero y
aun representante mediante una votación, pero los representantes solo pueden ser propuestos por otros
compañeros. ¿Qué características de la situación anterior no corresponde a una elección democrática?
A) Explicar con detalle el proceso
B) que todos participen libremente en la elección
C) realizar la votación solo con los integrantes del grupo.
D) No poder proponerse a sí mismo como representante

LEE EL SIGUIENTE TEXTO.

10.- ¿Qué derecho pone en práctica Luisa al tocar música de diferentes tipos?
A) igualdad B) justicia C) respeto D) libertad

11.- Lee el siguiente caso y elige, entre las opciones, la reacción más asertiva, donde el protagonista se reconoce
como una persona con dignidad y derechos.

A) No hablarles y conservar solo las amistades que tiene en su pueblo y son como él.
B) Pelear cada vez que lo molesten. De ese modo, defenderá su derecho a ser diferente y recibir respeto.
C) Cambiar su forma de ser para que lo acepten. Si actúa como los demás, tendrá más amistades y se sentirá
mejor.
D) No quedarse callado. Responderá con firmeza que puede ser como el decida y no dejará que lo provoquen
para pelear.

12.- Subraya la frase que diría una persona autónoma que usa su libertad de manera responsable.
A) Sé que si mis papas se enteran de esto se enojarían mucho, por eso mejor no les digo y así todos
contentos.
B) En mi familia, se acostumbra deber desde chicos, sobre todo los hombres. Pero veo lo mal que se ponen
y aunque me insisten yo no lo hago.
C) No me gusta lo que hacen mis compañeros cuando alguien no les cae bien, pero soy buena amiga y no
los voy a delatar. Por eso le doy por su lado y hago como que no veo.
D) Yo me considero una persona libe, por eso no acepto las reglas de los adultos cuando veo que me
limitan o impiden hacer lo que quiero.

13.- Elige de la siguiente lista, aquellas acciones que no aceptarías porque son formas de discriminar o provocar
desigualdad.
( ) Prohibir que en la escuela se pongan apodos.
( ) jugar con alguien que tiene una religión distinta a la mia.
( ) negar la entrada a una fiesta a quien no vaya bien vestido.
( ) poner apodos creativos y graciosos a quienes no nos caen bien.
( ) pedir a los varones que cuiden a los hijos e hijas y preparen la comida en casa.
( ) dejar fuera de los equipos de educación física a alguien que tiene problemas para correr.

14.- Observa las siguientes imágenes y escribe en el paréntesis la letra que corresponda.

( ) ¿En qué situación lo mejor es pedir que otra persona sea mediadora?
( ) ¿Cuál conflicto no puede resolverse mediante la negociación o el dialogo sino aplicando la ley?
( ) ¿en qué caso consideras que si puede llegarse a una solución mediante el diálogo y la negociación?

15.- imagina que te eligieron para ser presidente del Comité de alumnos de tu escuela. De las siguientes acciones,
marca con una “X” aquellas que realizarías para ejercer tu autoridad como representante.

Proponer ideas y escuchar las de mis compañeros para dar voz a todos.
Atender y hacer lo que me pidan los maestros y la dirección de la escuela.
Proponer a la escuela cambios que me parezcan importantes y quiera que se
hagan.
Dejar que todos se sientan libres de hacer lo que deseen para que se viva la
democracia.

16. Lee el siguiente caso y elige una buena razón por la cual Martha podría aceptar participar en la actividad a la que
fue invitada.

En la calle donde vive Martha hay varias personas mayores. Algunas están enfermas y ya no pueden
caminar mucho; otras viven solas y no tienen ayuda. Un vecino la invita a que hagan algo en las
tardes: visitarlas, hacerles las compras, etc. Ella lo duda porque sería dedicarle todas las tardes.
Finalmente decide aceptar por que…
A) No tiene nada mejor que hacer en las tardes y se aburre.
B) Si dice que no, su vecino se enojaría y ella no quiere problemas.
C) Sabe que sus vecinos la necesitan y ella puede hacer algo para mejorar sus condiciones de vida.
D) Sus vecinos le dan mucha ternura y le recuerdan a sus abuelos.

17. Hugo convive con amigos que utilizan apodos ofensivos, el prefiere no hacerlo porque, dice ellos no se llevan
¿Qué párrafo expresa mejor esta actitud?

A) convivir en grupo no es razón suficiente para aprovecharnos de los que no se han integrado correctamente a él.
B) formar parte de un grupo no justifica que nos fusionemos en él ni que le entreguemos nuestra libertad.
C) formar parte de un grupo nos da identidad porque compartimos con sus miembros nuestra forma de ser y de
pensar.
D) nadie puede estar por encima de la decisión del grupo porque todos formamos parte importante de él.

18. “sexo femenino entre 25 y 30 años, disponibilidad del horario, sin tatuajes, que sepa hablar ingle y utilizar
programas de cómputo” ¿Qué requisitos contradicen el principio de igualdad y pueden considerarse discriminatorios?

A) el sexo, la edad y los tatuajes.


B) el sexo, la edad y los conocimientos de inglés y de computación.
C) la edad y los conocimientos de inglés y de computo.
D) la disponibilidad de horario y los tatuajes.

19. subraya el caso que puede ser entendido por el Consejo Nacional para la Prevenir la Discriminación (Conapred)

A) un niño no puede asistir a la escuela si no tiene acta de nacimiento.


B) en un hospital privado no se atiende a las personas capacidad económica.
C) se prohibió la entrada a un vendedor ambulante en una plaza comercial.
D) mujer detenida por supuesto robo no le hacen juicio porque es influyente.

20. es una forma de crear condiciones de igualdad en la sociedad.

A) permitir el dialogo informado


B) construir rampas para discapacitados.
C) perdonar un delito no considerado grave.
D) reducir el horario de cobro de impuestos.

PUNTO EXTRA. Crea un caso hipotético en el cual apliques los siguientes temas: Igualdad de género, respeto,
solidaridad, honestidad, respeto escolar, no racismo, libertad de expresión y democracia.
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

You might also like