You are on page 1of 9

PREGRADO

Liderazgo y
Comunicación

Sesión 4
Escuela Profesional de Psicología Psicología de los Grupos

● Competencia específica
Elabora el informe psicológico para comunicar formalmente el resultado del proceso diagnóstico basado en
la integración de los resultados de la evaluación y de los fundamentos teóricos y técnicos del mismo de
acuerdo a las normas deontológicas de la Carrera Profesional. Planifica, ejecuta y evalúa programas de
promoción y prevención psicológica centrados en la persona, familia y comunidad para el logro del bienestar
psicológico, respetando la individualidad e interculturalidad de acuerdo a las normas vigentes.

Resultado de Aprendizaje:
Explica los aspectos fundamentales de la psicología de los grupos a partir de la revisión teórica y de la
práctica. Elabora el Plan de mejora
grupal acorde al diagnóstico realizado según las necesidades detectadas. Aplica el plan de mejora grupal
considerando los criterios técnicos.

Evidencia de Aprendizaje:
Práctica: Debate de grupo sobre Liderazgo.
Escuela Profesional de Psicología Psicología de los Grupos

LIDERAZGO
Robbins (2013): “habilidad para influir en
un grupo y dirigirlo hacia el logro de un
objetivo o un conjunto de metas.”
Arbaiza (2010) cita a diferentes autores:
Cohen (1990): “Es hacer que la gente actúe
con su máximo potencial.
Además, es el arte de influir en los
demás en cuanto sea posible para que
cumplan cualquier tarea, objetivo o
proyecto”.
Aldana (1996): “…propiciar un clima
que aliente la diversidad y promueva
la sinergia, en el que el desacuerdo no
sea sinónimo de deslealtad…”
Escuela Profesional de Psicología Psicología de los Grupos

Teoría de los rasgos


Arbaiza (2010):
Se enfocan tanto en las cualidades como en las características
físicas o intelectuales.
Buscaba identificar los rasgos de personalidad que diferenciaban a las
grandes personas de las masas.
Este modelo demuestra que el liderazgo es innato (se nace líder).
Rasgos distintivos según la investigación de Northouse (2000):
Inteligencia, madurez y amplitud de visión, necesidad de logro,
honestidad.

/
Escuela Profesional de Psicología Psicología de los Grupos

Teoría conductual de
Kurt Lewin

Liderazgo democratico
Liderazgo autocratico

Liderazgo liberal
El líder fija las El líder tiene una El líder esboza
directrices y participación las directrices,
mínima, su fomenta la
centraliza el supervisión es
poder y la participación
muy distante, del grupo en
toma de otorga total
decisiones libertad para las
las decisiones y
decisiones descentraliza la
autoridad.

/
Escuela Profesional de Psicología Psicología de los Grupos

Teoría situacional
Arbaiza (2010):
La contingencia de la situación se refiere a las circunstancias
en que se produce el liderazgo.
Estas teorías tratan de ubicar el liderazgo dentro
de su contexto ambiental y toman en cuenta al
líder, a los subalternos, las tareas, la situación ,
los objetivos, etc.

https://enstres.files.wordpress.com/2014/11/liderazgo-situacional.jpg
Escuela Profesional de Psicología Psicología de los Grupos

Teorías emergentes
Liderazgo transaccional

• Los líderes guían o motivan a sus seguidores en la dirección de las metas, estableciendo los roles y las
tareas.
• Motiva a los subordinados mediante la compensación de su alto desempeño y reprimiendo su bajo
desempeño.
• El líder y el subordinado determina lo que cada uno espera del otro (expectativas).

Liderazgo carismático
• Visión y articulación
• Riesgos personales: sacrificio para alcanzar su visión.
• Sensibilidad al entorno: capaz de evaluar las limitaciones y recursos necesarios del entorno.
• Sensibilidad a las necesidades de los seguidores
• Comportamiento poco convencional: actúa de manera contraria a la norma

Liderazgo transformacional
Es capaz de impulsar a los miembros del grupo a conseguir metas más elevadas de lo que se cree posible en
una situación dada.
• Consideración individualizada: diagnostican necesidades y capacidades de los colaboradores
• Estimulación intelectual: fomentan un nuevo enfoque a problemas pasados (creatividad).
• Liderazgo inspiracional: aumentan el optimismo entusiasmo y comunican sus visiones de futuro.

/
Escuela Profesional de Psicología Psicología de los Grupos

Código de LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB.


biblioteca

Libros Digitales

Ebcohost Chibás, F., (2021). Creatividad + Dinámica de grupo=¿eureka?. Editorial Pueblo y Educación.

https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edsebk&AN=3101675&lang=es&site=eds-live.

Ebscohost David, L., Garcia-Ael, C., Y Fernando, M. (2017). Psicología de los grupos: uned- Universidad
Nacional de Educación a Distancia.https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edselb&AN=edselb.48927&lang=es&site=eds-live

You might also like