You are on page 1of 9
|ANEXO Excavaci6n Controlada de Canal de | __P-OPLES reve rebose en ingreso a piscina de "Aseguramionto y emergencia “A” Control de Calidad. Tabla de Contenidos 1. Objetivos. 2. Alcances. AMEC Intemational (Chie? BR PROveSTO 3198 SSPE © 3. Referencias. 4. Defi jones. | | 5, Responsabilidades. | 6. Herramientas y equipos. 7. Descripeién de la Actividad: Excavacién de Canal de rebose en ingreso a piscina de emergencia “A” 8. HSEC Revision ° Fecha Vigencia | Mayo 2009 A Nombre Cargo Fecha a, Realizado por | Abraham. aes 10.05.08 a { : DAs Revisién QA Gnosive Jefe QNQC 10.05.08 "al Revisién SSM Rodigo vig) HSEC 10.05.08 A ianGatlos | Administrador - se Aprobado of u ap atl Contato | fl Toma W conocimiento oy SON cok el cliente A \w Ae Consorcio EI Sauce Ames Lida Revo 1 |ANEXO Excavacién Controlada de Canal de | Free rebose en ingreso a piscina de Psa amare y emergencia “A” Control de Calidad. P-OPL-03 rev-0 Control de Modificaciones ina N°Seleccisn [Fecha NP Modificacién NP pa Lista de distribucién : DepiovAren | Nombre Cargo [Fecha Gopias | Firma controladas Ramainistracion [Atami 1 [Bade [ | Conalria | Tostos | Contabilidad Control GACERE Oficina Técnica | Operaciones | Toposrafia Nota: Todas las personas individualizades en este listado de distribucidn, tienen la obligacién y el dcber de difindir este manuel de calidad a todos sus coleboradores directos, de igual manera a fos indirestos (sub-contratos) silo si esos tienen algin grado de implicancia dentro del o los procesos de calidad de la emprese que son traspusados al cliente. Consorcia El Sauce Ames Ltda Revo 2 |ANEXO ae — ED | excavacion Controtada de Canal de | FO , : Emitido por: Gestion, | rebose en ingreso a piscina de peer EL SAUCE;AMES ’ LEAUEELAMSS )) mergencia “A” | Gontrotde Calidad. | 4. OBJETIVO Establecer las condiciones necesarias y suficientes que garanticen las actividades de trabajo y control en la realizacion de la excavacion del canal de rebose en el ingreso a la piscina de emergencia ‘A’. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica al proceso o metodologia de excavacién a aplicar en el area descrita sin alterar el procedimiento de excavacién existente. 3. REFERENCIAS Normas y procedimientos del cliente (hacer referencia especificamente a lo aplicable 2 este procedimiento). = Procedimiento para la Confeccién y Emisin de Documentos (P-GACC-01). - Procedimiento de Control del Producto No Conforme (P-GACC-04) - Protocolo de Riesgos Fatales N° 10" Operaciones de Levante” Norma ISO 9001:2000 ‘Aspecto normativo 7.0 Realizacién del producto. Aspecto normativo 7.1 Planificacién de la realizacion del producto. ‘Aspecto normativo 7.2.1 Determinacién de los requisitos relacionados con el producto. Norma ISO 9004:2000 Aspecto normativo 7.0 Realizacién del producto, Aspecto normativo 7.1.1 Introduccion. Aspecto normativo 7.1.3 Gestion de procesos. Consoreio EI Sauce Ames Lida Revo 3 Excavacion Controlada de Canal de rebose en ingreso a piscina de | eneeccmeresy emergencia “A” | Control de Calidad. [ANEXO : P-OP1-03 rev-0 Ver DEFINICIONES Gace: 5. Gestién, Aseguramiento y Control de la Calidad, RESPONSABILIDADES Gerencia : = Representa al Consorcio Sauce-Ames S.A. frente al Cliente. | Es quien aporta los recursos y facilita los medios para el normal desarrollo de esta actividad. - Es quien debe tomar decisiones y/o acciones para corregir, encausar y motivar 2 la organizacién cuando los sistemas de gestion estan decaidos o desviados. Administrador de Contrato : _ Es el responsable de la implementacién y de hacer fiel et cumplimiento del presente procedimiento en la obra. _ Motivar y promover al personal para ejecutar los documentos de gestion cuando estos sean requeridos. = Otorgar los recursos materiales y humanos para la realizacion de este procedimiento cuando se requiera. HSEC: ‘Asesorar y evaluar los riesgos asociados a la actividad en conjunto con Ia linea de mando y trabajadores, monitoreando los cumplimientos de los procedimientos establecidos. Jefe Gestién, Aseguramiento y Control de Calidad: = Es quien lidera a las unidades de control | Vela que este procedimiento se cumpla y satisfaga los requerimientos del cliente. = Adecua el procedimiento si es necesario. 2 Verificar todos los requerimientos de este procedimiento > Goordina y planifica todas las actividades tendientes al monitoreo y revision de! sistema para evaluar el desemperio de este. - Responsable de informar al Gerente y Administrador para la toma de decision y accion respecto del desempefio del sistema. Consorcio El Seuce Ames Ltda, Revo |ANEXO. |Excavacién Controlada de Canal de lanes en ingreso a piscina de lemergencia “A” _ c P-OPI-03 rev-0 Emitido por: Gestion, Aseguramiento y Control de Calidad. © Supervisor de terreno / Supervisores: = Es responsable de los registros que emite su area y del adecuado seguimiento de estos. - Es responsable de las verificaciones de los equipos de inspeccién y pruebas asignados a su area. = Vela por que este procedimiento se cumpla y ejecute de acuerdo a lo aqui sefialado. Es quien mantiene molivacion permanente de su grupo de trabajo hacia conductas que resguarden la seguridad integral de sus colaboradores y entomo, + Encargado del Control de Documentos y registros: Mantener en buen estado la documentacién referente a la obra. Hacer el comecto envio de esta informacion guardando copia exacta del original entregado al cliente, archivando junto a esta copia, el documento mediante el cual fue enviado y recibido, debidamente fimado, fechado y timbrado por el cl 6, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS (marque con una X aquellos equipos que apliquen a esta actividad). Oo Bulldozer D6 Bulldozer D8 Bulldozer D10 Motoniveladora Camién algibe Rodillo compactador 10 ton. Rodillo compactador 1 ton. OoOooo0g Placa compactadora 400 Kg Vibro apisonador (pata-pata). Cargador frontal o a Excavadora sorcio El Sauce Ames Ltda Revo Camion tolva 14m? Camién tolva 20 m® Tecle. Steel force. Camién pluma. Estacion total, Medidor de distancias Laser. ooo0000go0g Gri. Eslingas Estrobos C1 Grilletes ANEXO ] Excavacién Controlada de Canal de |__P-OF:S wee rebose en ingreso a piscina de pees bee omens emergencia “A” Control de Calidad. Nota: En caso de requerir equipos y herramientas, que por costo y condiciones especiales de control no puedan ser entregados de manera simple mediante asignacién de cargo, estos permanecerén almacenados, registrados en bodega y entregados a diario a los usuarios contra registro de asignacién de equipos y herramientas, entendidas estas ultimas como equipos de radio comunicaciones o herramientas especiales, las cuales deberan ser devueltas personalmente por el usuario concluida su jomada de trabajo. ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO 7.1 Aspectos a considerar antes de realizar el trabajo: El area a intervenir pertenece a operaciones MEL, por lo tanto se deben coordinar los pemmisos de ingreso y cumplir con la documentacién requerida por el cliente previo al inicio de las actividades. Todo el personal que accederé al drea a realizar trabajos de excavacién manual de la zanja de anclaje debera tener un amés contra caidas el cual se conectara a la linea de vida instalada para este propésito, ademas se debera contar con una estacion de ‘emergencia provista de un aro salvavidas con un cordel de no menos de 30 metros de largo para asistir a las personas en caso de una caida, a su vez, el area de trabajo debera contar con un lavaojos y el personal debera vestir con buzo de papel. 7.2 Proceso de excavacién La excavacién masiva que se ejecuta en el canal de rebose se detendra en el limite de le piscina de emergencia "B” demarcado por el cierre perimetral existente, durante el proceso de retiro de este cierre perimetral personal del consorcio posicionara en el borde de la piscina una linea de dados de hormigén unidos por un cable de vida al que se conectaran las personas que ingresen al 4rea. Estas personas tendran la tarea de refirar manualmente el anclaje de la geomembrana existente en un largo aproximado de 20mts considerando el eje de la excavacion del canal. Una vez retirado el anciaje, la lémina existente se levantara y se posicionaran en el borde del talud una linea de sacos cargados con lastre para delimitar el area de accién del equipo que reingresard al area a ejecutar la excavacion esta vez de forma controlada (ver fig.1), la geomembrana existente formara una especie de bolsén, el cual contendré pequefios rodamientos provenientes del material excedente de la excavacién y que por motivos inherentes a la actividad tiendan a caer hacia el lado norte (interior de piscine existente). Cuando en equipo que realice la excavacién controlada se acerque a un metro del borde de la piscina existente (0 segiin se determine en terreno) se retirard del sector para dar Consorcio El Sauce Ames Lida. Revd 6 ANEXO 7 Excavacin Controlada de Canal de | P-Orer$ —_ |rebose en ingreso a piscina de Eats vie lemergencia “A” | control de Calidad. paso a la excavacion manual de la canaleta, esta operacién tiene la finalidad de evitar caidas 0 rodamientos de material por sobre el talud de la piscina “A” y de esta forma evitar su ruptura generando una alerta medioambiental ya que esta piscina se encuentra en operaciones. Figura N° 1: geo raceme toumee iN @ eeoexcicoremoees Consoreio El Sauce Ames Lida Revo 7 |ANEXO Excavacién Controlada de Canal de |__ POF! we : 0 por: Gestion, rebose en ingreso a piscina de Neereananey emergencia “A” Control de Calidad. 8.- HSEC ANALISIS DE RIESGOS SECUENCIADE | GESTION RIESGOS CONTROL DERIESGOS | REGISTROS | TRABAJO POTENCIALES - {cInstruecion del | Supenisor | 14. Faltade Ta'= Dara conocer a todo ef | Chara en téreno trabajo a realizar. conocimiento referente | personal que participara en la al trabajo a realizar. ‘operacién del trabajo el Anexo de trabajo N° 1 | | Excavacién controlada de canal | | de rebose en ingreso a piscina de emergencia "A", chara en terreno | | 12-Tener las autorizaciones | cortespondientes para trabajar | enel area (PTS, Perso de Excavation y Zanjas, ATS, | charla de § minutos) | 413 Coardinacién de los | | trabajos con el mandanto. | | [a= Descubrimiento |Ba=Golpes pero | 21.422. El Consorcio as | de zanja de anclajo | contra. posicionara en el borde de la yretro de |e Getdas aun | piscina una linea de dados de geomembrana ‘rigmo y distin nivel. | hormigén unidos por un cable manualmente| de vida al que se conectarén | jas personas que ingresen al | area, Estas personas tendran la | tarea de retrar manualmente e! | | anclaje de la geomembrana existente en un largo aproximado de 20mts \ ‘considerando el eje de la | excavacién del canal. Una vez retirado el anclaje, la | | lamina existente se levantaré y | | se posicionardn en el borde det talud una linea de sacos ‘cargados con lastre para | delimitar el area de accién de! equipo que reingresara al area a ejecutar la excavacién esta vez de forma controlada (ver fig.1).El personal debe ser | instruido por el supervisor antes del inicio de los trabajos acerca de la correcta utlizacion de las herramientas manuales y | | Consorcio EI Sauce Ames Ltda, Revo 8 [ANEXO Excavacién Controlada de Canal de rebose en ingreso a piscina de emergencia “A” | P-OPI-03 revo Emitido por: Gestion, Aseguramiento y Control de Calidad. _| ulizar séio aquelias qui encuentren en buenas condiciones. Las vias de transito peatonal deben mantenerse ordenadas y limpias en todo momento. “a= Excavacion con | Operaciones excavadora, 9.-Registros Consorcio El Sauce Ames Lida, Revo 3:1. Choque /colision Tvolcamiento. 3.2.-Atropello 3.3. Caldas al subir 0 bajar del equipo 3-4.- Derrame de liquidos combustibles, lubricantes y/o hidréulicos. 3.1 a 3.4- El operador de fa excavadora antes de ingresar al sector a excavar debe realizar tuna inspeccién visual de tal forma de veriicar que no exista ‘ransito vehicular 0 peatonal ¢ instalaciones existentes en su trayecto, de ser asf coordinara con el supervisor su retro y evitar instalaciones si existioren. Et equipo debe posicionarse en tn lugar estable y parejo El operador debe usar fos tres puntos de apoyo para subir o bajar del equipo. El supenisor debe verificar que el operador realica el check list del equipo, revisarlo y coordinar ccon el personal de mecénicos las mantenciones y/o reparaciones que sean necesarias. E| material excedente de la ‘excavacién el operador to depositard en al contorno de la misma como pretil de seguridad. El material excedente de la ‘excavacion de 1 Metro de profundidad por aproximadamente 15 metros de ancho. De profundidad se depositard en el contomo de la excavaci6n de tal forma que sirva de pretil de seguridad. “| Parmiso a excavaciony zanjas

You might also like