You are on page 1of 7
Instructivo paralasecuencia |—-0P/21Rev.0 _| constructiva de Camaras Emitido por: Gestion, tet ‘Aseguramiento y Control Eléctricas de Calidad. Tabla de Contenidos 5 jjetivos. 1. Objetivos, AMEC. isterational (Chi 2. Alcances. a | |} 04 war 2009 3. Definiciones. bon RECIBIDOS | 4, Responsabilidades. [confh lh BREE 5. Descripcién del Proceso 6. Criterios de Aceptacién RECEPCIO: 7. Registros de Calidad 04 MAR, 2009 8. Anexos. GONTHUL DOCUMENTOS Revision 0 Consorcio EL SAUCE -AMES S.A, iF icencia | Febrero Fecha Vigencia 2009 Nombre Cargo: Fecha Firma |____Jieandro acne Realizado por | Rodriguez Terreno 03.03.09. if Sasso occ, Patricio Revisién QA Alvarez Jefe Calidad 03.03.09. a Paticio Revision SSM Rozas HSEC. 03.03,09« LZ Aprobado por | Juan. Cruz | Administrador| 03.03.09. | eae 3.9% 0} ni peso | por el cliente l bpbititon : 224 qe? / OL. ay ae Consoreio El Sauce- Ames S.A. Rev.0 Instructivo para la secuencia ESCeee net constructiva de Camaras Emitido por: Gestion, éctri Aseguramionto y Control Eléctricas "de Calided. Control de Modificaciones : Modificacion N° pagina N° Seleccién Fecha Firma Lista de distribucién Depto/Area | Nombre Cargo Fecha Copias—_| Firma controtadas | ‘Aamninistracion Adquisiciones: Bodega Contraloria Costos are Contabilidad Control Documentos. HSEC Laboratorio Mantencion GAGCIOG Oficina Técnica ‘Operaciones Topogralfa Nota: Todas las personas individualizadas en este listado de distribucion, tienen la obligacion y el deber de difundir este manual de calidad a todos sus colaboradores directos, de igual manera a los indirectos (sub-contratos) sdlo si estos tienen algtin grado de implicancia dentro del o los procesos de calidad de la empresa que son traspasados al cli Consorcio Et Sauce- Ames $.A, Rev.0 Instructivo paralasecuencia |—!-0Pr21Rev.0_| constructiva de Camaras Emitido por: Gestion, Eléct ‘Aseguramiento y Control de Calidad. 4. OBJETIVO Establecer los lineamientos generales de la secuencia constructiva y los trabajos especificos para la Construccién y control de hormigén armado, en cémaras eléctricas del proyecto EBPE Il 2.- ALCANCE Todas las cdmaras eléctricas de hormigén armado que pertenecen al Proyecto EBPE Ily que no requieran de alguin tratamiento especial para las reacciones quimicas. 3.- DEFINICIONES No aplica 4.- RESPONSABILIDADES Jefe de Terreno: Verificar y controlar la ejecucién del proceso de acuerdo a lo indicado en el presente procedimiento, y coordinar los recursos y equipos que se utlizarén Jefe de Area: Verificar y controlar que las inspecciones del procedimiento establecido, se realicen de acuerdo a normas, especificaciones técnicas y planos del Proyecto. ‘Supervisor: Verificar y controlar que el proceso se realice de acuerdo al procedimiento establecido, planos, especificaciones y los registros de inspeccion correspondientes. Capataz: Ejecutar el proceso de acuerdo a planos, especificaciones técnicas del Proyecto y procedimiento establecido, realizando las inspecciones que se indican en el Registro de Calidad. Debe dar una charla diaria al personal a su cargo, indicando las. actividades a realizar y darles a conocer los riesgos inherentes a cada actividad. Supervisor de Calidad: Verificar en terreno que se estén realizando los trabajos de acuerdo a procedimientos y efectuar las inspecciones cuando le corresponda en los items del Registro de Calidad correspondiente, Jefe de Calidad Obra: Controlar que las inspecciones y las certificaciones de los productos se estén realizando segtin lo indicado en este procedimiento Prevencionista de Riesgos: Controlar que se cumplan las normas y programas de seguridad de la empresa y el cliente. Verificar en terreno la ejecucién en forma adecuada de los procedimientos estipulados. sauce Ames S.A, Instructivo paralasecuencia |—_'T-OPF21Rev.0_| constructiva de Camaras Emitido por: Gestion, éctris Aseguramie y Control Eléctricas de Calidad. Topégrafo: Responsable de verificaar la nivelacin y ejes de los elementos hormigonados. 5.- DESCRIPCION DEL PROCESO La secuencia constructiva para la construccién de las camaras eléctricas del proyecto EBPE II quedara definida de la siguiente forma’ a) Excavacién con Maquinaria, b) Excavacién Manual. ©) Instalacién de Geotextil en pozo de drenaje. 4) Colocacién de gravilla en pozo de drenaje. e) Instalacién de tubo de PVC. Gi para drenaje. f) Instalacién de polietileno 9) Emplantillado de camara eléctrica. hh) Instalaci6n de enfierradura completa de camara. ’) Instalacién de Moldaje de Radier. )). Homigén de Radier. k) Descimbre de radier y tratamiento de juntas en radier para muros ) Instalacién de moldajes de muros (incluye instalacién de insertos y escaiines).(*) m) Hormigén de Muros n) Descimbre de Muros y limpieza general. ©) Montaje de placa de conexién a tierra, Pp) Montaje de tapa. (*) Para poder instalar los moldajes exteriores, se realizard una sobre excavacién de 50 Gms. Por cada una de las caras de la camara y de esta manera contar con el espacio suficiente de trabajo para dicho efecto. Ademas se dejarén las ventanas indicadas en los planos de proyecto para la llegada de banco de ductos. Por otro lado se establece la secuencia para la prefabricacién de la tapa que sera de la siguiente manera: a) Preparacién de Moldaje de tapa b) Instalacién de enfierradura y ganchos de izaje. ©) Instalacién de marco de escotila. d) Homnigonado. Cabe sefialar que en las entradas y salidas de bancos de ductos hacia las cémaras, se dejaran las ventanas de la medida correspondiente en cada una de sus Consorcio Fl Sauce- Ames S.A. Rev.0 Instructivo para la secuencia IT-OPI21 Rev. 0 constructiva de Camaras Emitido por: Gestion, i Aseguramiento y Control Eléctricas ‘de Calidad. caras. Las cuales se rematardn con hormigén junto con la llegada de los bancos de ductos dentro de las cmaras corespondientes. 6.- CRITERIOS DE ACEPTACION Especificaciones técnicas del proyecto Planos del proyecto 7. REGISTROS DE CALIDAD Hormigones Moldaje Enfierradura Control de Hormigones despachados diarios Control topografico Verticalidad y altura de pemos de anciaje e insertos 8.- ANEXOS Homnigones Moldaje Enfierradura Control de Hormigones despachados diarios Control topograffico Verticalidad y altura de pemos de anciaje ¢ insertos Consorcio EI Sauce- Ames S.A, Rev.0 Instructivo para la secuencia 11 OPE21 Rev. 0 constructiva de Camaras Emitido por: Gestion, éctri Aseguramiento y Control Eléctricas Te Cale BANE AMES: | AST ( ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO) ‘SECUENCIA DE TRABAJO | RIESGOS POTENCIALES | CONTROL DE RIESGOS 1 Tener documentacién para | 1 Desconocimiento det | 1.- Confeccién de ATS para realizar los trabajos. trabajo a realizar ejecucién de bs trabajos. 41.1.- Realizar chatia teferente a los riesgos espectficos de la actividad. 42. Difundit AST. 2 Realzar excavaciones con 2- Datioalneasexisentes. | 2 Permiso de excavacion. maquinariay manual, 2.1-Coliiin choques 2.1.- Delimitar radio de trabajo del atropelamiento ‘equipo. ‘Trabajar con procodimiento de excavaciones P-OPI - 03. 3 Inslalacibn daGeotoxit 3. Sobre esluera0 = Manejo adecuado de material, no levantar mas de 25 Kgs por persona, 3.4.-Golpeado por 3.1. No exponer manos ni partes del cuerpo. 32-Caida 3.2.- Mantoner el area limpia y despejada. 33.-Igicion espontinea 3.3.-No Fumar en el érea de | instalacién de geotext “> Colocacion do Gravila “> Sobreastuezo. ~ Traslado de gravilla én carretllas ‘manuales, deben estén en buenas condiciones, neuméticos en buen 44 Suporte de rab estado. inectable. 4.1.- Los accesos deben ser estables, que no permita la caida do {a carretila con material. El supervisor debo revisarlos. 5 Tstalacibn de tbo de pre 5:1-Golpeado por 5.1 - Manipular las tuberias entre dos personas. 52- Caldas 5.2.- Mantener el drea de trabajo ordenada. a 6 Inaalar pototiono 6-Cories 6.- Para dimensionar el polieileno se realizaré uso de tjeras, prohibido el | uso de cartonero. T= Emplanilade de cémara elbotioa | 7 Sobreesiuerzo 7-- Al realizar emplantilado manuel, revisar que las carretilas estén en buen estado, 7.4 Atopelamient, 7.4. En caso de ullizar camion mixer aistar al personal del sector ppara ovitar atropellamientos. Aplicar Procedimiento de trabajo en obras, iviles y homnigonado en general OPI- 05, © Consoreio El Saueo- Ames S.A. Rev.0 as a= = ELSAUCE-aMES: Instructivo para la secuencia constructiva de Camaras Eléctricas 1T- OPI-21 Rev. 0 Emitido por: Gestion, Aseguramiento y Control de Calidad. ‘> Tnelalacion de enfradura ‘8:1 Confacto con punta cexpuastas. 82. Proyoociin de partculas, imoandesoentes, quemeduras, '8.1.- Protoger con gorros protectores. 8.2.- Uso de carota facial, aislar et fea de cortes de fierro Uso de epp. Aplicacién de Procedimiento de armado de enfierradura_ OPH-17 9 instelaiin de moldeey horigonado ~ | 8 Golpeade por conta ‘9.- Aplicacién yi difusién de Procedimiento de Trabajo de Trabajos de obras civles y hormigén en general. OP|-27 10 Deecimbre de muros 70. Sobreesiuerz0, arapamiento, ‘golpeado por. 10.- Uso de herramientas en buen estado y codiicadas Revisién de herramientas Procedimiento de Trabajo de Trabajos de obras civles y hormigon en general.OPI-27 “71 Mania de placa de oonenon @ fea y montae de topa 11 Golpeado por, arapamiantos 17.= No exponer manos ni partes del cuero. Mantener el érea ordenada Al manipular tapa debe realizarse ‘con equipo mecanizado( C. plume) 0 manual , no levantando mas de 25, Kgs por persona. Realizar un ATS especifico para esa actividad para evitar dolores lumbares y atropamiento de manos. Consorcio EI Saueo- Ames S.A. Rev.0

You might also like