You are on page 1of 136

CREACIÓN

DE ASOCIACIONES CIVILES 2024


Y FONDOS NACIONALES E INTERNACIONALES

CURSO ONLINE

info@cecani.org
cecani.mexico@gmail.com

www.cecani.org
Te incluimos en este
taller, Sin Costo Extra
1 Presentación del taller

2 Grabación de taller

3 PDF del SAT con estadísticas y Asociaciones


Civiles de México

4 Manual de Donativos en Especie y en Efectivo

5 Guía para emisión de comprobantes fiscales


CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM,
LLAMADA POR WHATS:
Lic. Angela Feo +58 414 458 7433
Lic. Selena López 993 262 3006
6 Estrategias para Procurar Fondos

Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998


Lic. Claudia Castillo 222 568 2685 7 Fondos y Convocatorias
Para adquirir tu constancia de participación
(opcional)

Cuota de
Recuperación:
$299

CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM, LLAMADA POR WHATS:


Lic. Angela Feo +58 414 458 7433
Lic. Selena López 993 262 3006
Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998
Lic. Claudia Castillo 222 568 2685
Ya puedes adquirir nuestro libro
FILANTROPÍA Y ASOCIACIONES CIVILES EN
MÉXICO

CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM,


LLAMADA POR WHATS:
Lic. Angela Feo +58 414 458 7433
Lic. Selena López 993 262 3006
Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998
Lic. Claudia Castillo 222 568 2685 Valor: $299 + $55 de
envío por correo
postal
CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM,
LLAMADA POR WHATS:
Lic. Angela Feo +58 414 458 7433
Lic. Selena López 993 262 3006
Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998
Lic. Claudia Castillo 222 568 2685

ONG
Ciudadanos que comparten una visión y misión común.

Las ONG son organizaciones independientes y sin ánimo de lucro que surgen a raíz de iniciativas civiles y
populares y que por lo general están vinculadas a proyectos sociales, culturales, de desarrollo u otros
que generen cambios estructurales en determinados espacios, comunidades,
regiones o países.

Algunas ONG, con el fin de mantener autonomía de gestión e imparcialidad, evitan el financiamiento de
gobiernos y trabajan a través de voluntarios.
CARACTERÍSTICAS
Prestan servicios de utilidad pública.
No intentan suplantar la labor de los Estados.
Promueven la participación y la autogestión.

LOS PRINCIPALES ENFOQUES DE ESTE SECTOR SON:

A) ASISTENCIAL
Altruismo, beneficencia, vulnerabilidad, voluntariado.

B) PRESTACIÓN DE SERVICIOS
La salud, la educación y el empleo, entre otros.

C) DESARROLLO SOCIAL
Combatir problemas como la pobreza, la exclusión, la inequidad, la desigualdad y
otros de índole estructural. Sin embargo, estas ONG no entienden el desarrollo
desde la dependencia y la ayuda incondicional; más bien se trata de una fórmula
encaminada a aumentar la autogestión y el compromiso de los beneficiarios.
¿ASOCIACIÓN CIVIL?

Es un contrato por el cual, un grupo de individuos convienen en reunirse


01 para realizar un fin común que no esté prohibido por la ley y que no
tenga carácter preponderantemente económico. (Código Civil Federal).

Al tener las características CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM,


esenciales establecidas en el LLAMADA POR WHATS:
Código Civil, las asociaciones Lic. Angela Feo +58 414 458 7433
Lic. Selena López 993 262 3006
civiles adquieren una nueva
Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998
personalidad jurídica otorgada
Lic. Claudia Castillo 222 568 2685
por el Estado.
¿Qué es la Ley del Impuesto sobre la Renta
(ISR?

La Ley del ISR es una de las normas tributarias de


aplicación legal en México y cuya última reforma,
publicada en el Diario Oficial de la Federación el 8 de
diciembre de 2020, entró en vigor el 1 de enero de 2021.
La nueva versión de esta Ley ISR es de 2014, derogando
así la anterior ley de 2002.

¿Qué es el Impuesto Sobre la Renta?

El Impuesto Sobre la Renta es un gravamen sobre la


ganancia obtenida; es decir, por la diferencia entre el
ingreso y las deducciones autorizadas obtenido en el
ejercicio fiscal.
ISR Residentes en México, respecto de todos
sus ingresos cualquiera que sea la
ubicación de la fuente de riqueza de donde
procedan.
El ISR es un impuesto de tipo directo y
de orden federal que se realiza
anualmente y se van haciendo pagos Los residentes en el extranjero que tengan
un establecimiento permanente en el país,
provisionales mensuales a cuenta del
respecto de los ingresos atribuidos a dicho
impuesto anual. establecimiento permanente.

Son sujetos de este cobro todas las


personas morales y físicas en los Los residentes en el extranjero, respecto de los
siguientes casos: ingresos procedentes de fuentes de riqueza
situadas en territorio nacional cuando no
tengan un establecimiento permanente en el
país o cuando, teniéndolo, dichos ingresos no
sean atribuibles
Cambios a la LISR – Modificaciones más
relevantes.
Para indicar que las sociedades requieren autorización para recibir donativos
deducibles.
Se añadió un octavo párrafo al Artículo 80 para eliminar la autorización a las
personas morales y fideicomisos autorizados para recibir donativos deducibles con
ingresos superiores al 50% por actividades distintas a los fines para los que fueron
creados.
Reforma al Artículo 82, el cual establece los requisitos de las personas morales para
ser autorizadas a recibir donativos deducibles.
Derogación al Artículo 82-Ter sobre la certificación en el cumplimiento de
obligaciones fiscales.
Adición del Artículo 82-Quarter para establecer causas de revocación de la
autorización para recibir donativos deducibles
Modificación al Artículo 113-A sobre régimen de ingresos de personas físicas a través
de plataformas tecnológicas, estableciendo una tasa fija por ingreso
Estructura de la Ley del
Impuesto sobre la Renta
Dividida en 228 artículos, la LISR consta de 7 títulos con sus respectivos capítulos
como se muestra a continuación:
Título I – Disposiciones Generales
Título II – Disposiciones Generales de las personas morales
Título III – Del régimen de las personas morales con fines no lucrativos
Título IV – De las personas físicas disposiciones generales
Título V – De los residentes en el extranjero con ingresos provenientes de fuente de
riqueza ubicada en territorio nacional
Título VI – De los regímenes fiscales preferentes y de las empresas multinacionales
Título VII – De los estímulos fiscales
¿Cómo divide el
SAT a los
contribuyentes?
PERSONAS
PERSONAS
FÍSICAS MORALES

Sueldos y Salarios
Actividades Empresariales
Régimen General de la ley
Actividades Profesionales
Régimen Simplificado de confianza
Régimen de Incorporación Fiscal
Régimen de los Coordinados
Régimen Simplificado de Confianza
Régimen de los AGAPES
Régimen de Plataformas
Régimen opcional de Sociedades
Arrendamiento
Régimen sin fines de Lucro
Intereses
CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM,
Dividendos LLAMADA POR WHATS:
Demás Ingresos Lic. Angela Feo +58 414 458 7433
Lic. Selena López 993 262 3006
Sin actividad Económica Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998
Lic. Claudia Castillo 222 568 2685
3 SON
4
NO
AUTÓNOMAS: DISTRIBUYEN
2 CONTROLAN
SUS PROPIAS
GANANCIAS
ENTRE SUS
5
ACTIVIDADES EN ELLAS SE
SON PRIVADAS: ASOCIADOS
REALIZA
NO ACTIVIDAD
PERTENECEN AL VOLUNTARIA Y
GOBIERNO GRATUITA

1 PERO AL SER PERSONAS

Í S T I C A S D
MORALES, PUEDEN

SON R EL CONTRATAR PERSONAL

E
ADMINISTRATIVO Y

T
OPERATIVO Y PAGAR
ENTIDADES SUELDOS Y SALARIOS,

AS
ADEMÁS DE PODER TENER
ORGANIZADAS
AC

SIN FINES PRESTACIONES SOCIALES


COMO IMSS E INFONAVIT.
CAR

ACS
DE LUCRO
Registro Federal de las 03

Organizaciones de la Sociedad
Civil

LA CLUNI

Se basa en
la Ley de
Fomento
CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM,

Registro Federal de las 03


LLAMADA POR WHATS:
Lic. Angela Feo +58 414 458 7433

Organizaciones de la Sociedad Lic. Selena López 993 262 3006


Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998

Civil
Lic. Claudia Castillo 222 568 2685

¿Qué compromisos adquiere mi organización una vez que obtengo la CLUNI?


Acta constitutiva de la organización (ACTA CONSTITUTIVA)-
INFORME Documento notariado vigente que acredite la personalidad y
ciudadanía del (o los) representante (s) legal (es) de la
ANUAL organización (en su caso). (DOCUMENTO NOTARIADO)
Identificación oficial vigente del (o los) representante(s) legal(es)
de la organización (Credencial de Elector, Pasaporte Vigente o
Cédula Profesional). (IDENTIFICACIÓN OFICIAL)
REQUISITOS DE Cédula de Inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
FONDO Y FORMA (RFC)
Comprobante de domicilio. Solicitud de Inscripción al Registro
Federal de Contribuyentes o Aviso de Actualización o
Modificación de Situación Fiscal ante el SAT. (COMPROBANTE DE
DOMICILIO)
Ejemplo de
CLUNI
ASOCIACIONES CIVILES
FIGURAS SIN
FINES DE LUCRO SOCIEDADES CIVILES

AUTORIZADOS INSTITUCIONES DE ASISTENCIA PRIVADA

POR LA LEY DE INSTITUCIONES DE BENEFICENCIA PRIVADA


ISR FIDEICOMISOS
Instituciones de
Asistencia Privada

Para construir una IAP se requiere una autorización


Se basan en el Código Civil,, la ley de
por parte de la Junta de Asistencia Privada del
Fomento a las organizaciones de la
sociedad civil y la Ley del impuesto Estado que corresponda
sobre la renta
Pueden dedicarse a más
actividades: Pueden ser fundaciones o
Asistenciales asociaciones
Culturales Se basan en la ley de
Desarrollo Social asistencia privada
Ecológicas, De Apoyo
Se requiere tener patrimonio
Económico
propio (50 a 500 mil pesos)
Ciencia y Tecnología
Educación , Obras y Servicios
PASOS PARA CONSTITUIR Incluir cláusula de
patrimonio y Cláusulas
LEGALMENTE UNA OSC de la Ley del Impuesto
vigente

OSC (3 opciones) y

tipo social (AC, SC,


8
Elegir nombre de
7

Economía. Elegir
registrarlo en la
Secretaría de
4 5

IAP)
Agregar cláusula Definir derechos y
Definir objeto Calvo si es que hay obligaciones de los
social (Ver extranjeros
asociados y/o
art. 79 LISR)
6 9
socios

Designar socios,
asociados, 3 Capacitarte a Designar Definir forma
consejeros y/o domicilio
Asesorarse
patronos ti y a tu equipo de
con CeCani de trabajo administrar y
1 2 10 nombrar
Inscribir RFC
y tramitar e-
14 13 Otorgar
Órgano de
dirección de
Exhibir identificación de socios y/o asociados;
llenar cuestionario de PLD; presentar Firma ante poderes la OSC
comprobante de domicilio, constancia de situación firma
fiscal, CURP, Notario

18 17 16 15 12 11
Procurar Inscribir en el Incluir
Fondos Obtener
Obtener Registro cláusula de
donataria CLUNI
Público de la liquidación
autorizada (optativo) Propiedad
¿Qué requisitos necesito para crear
una asociación civil?
Al menos 2 integrantes, pueden ser más personas (3 o 5 o más)

01 Más personas mayor transparencia y democracia pero dificultad para tomar decisiones

Menos personas, facilidad para tomar decisiones

03

02 Pueden integrarlo familiares, parejas, amigos.

DE LOS SOCIOS: Puedes formar parte de una o varias


INE, CÉDULA O PASAPORTE asociaciones y al mismo
CURP
RFC Tiempo puedes tener tu actividad económica
COMPROBANTE DE DOMICILIO como persona
EN ALGUNOS CASOS, ACTA DE
NACIMIENTO Física o moral (tener o formar parte de una
empresa)
¿Cómo obtener el permiso de
Donataria Autorizada?
obtener ese registro no es tan sencillo, pues el SAT necesita comprobar que tu causa no busca fines
lucrativos.

Ser una Organización Contar con una o varias constancias


03
01 Constituida y con acta actualizada a de Actividades
lineamientos 2024
Tener en orden los requisitos
04 formales que solicita el SAT
02 Tu objeto social debe estar
incluído en la siguiente lista:
Asistenciales Entre otras actualizaciones al acta
Educativas 05 de las asociaciones, dependiendo
Investigación científica o tecnológica cada caso.
Culturales
Ecológicas
Becantes
Obras y servicios públicos
Desarrollo social
Donataria Internacional
Son aquellas que
pueden recibir
Son aquellas que pueden
donaciones en especie o recibir donaciones en
en efectivo, especie o en efectivo, del
y hacerlas deducibles extranjero y cualquier
únicamente dentro del parte del mundo, así
territorio nacional. como también del
territorio nacional; con la
capacidad de poder
hacerlas deducibles.
Donataria Nacional
LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA
RENTA VIGENTE PARA 2024

Al constituir la organización civil, debe verificar


que su objeto social se ​ubique en alguna de las actividades que
pueden ser autorizadas para recibir donativos deducibles, así como
cumplir con los requisitos que disponen las leyes en la materia.

​Para tal efecto, se considera como objeto social (el fin o actividad
que va a llevar a cabo la organización civil o fideicomiso), el cual
debe señalarse en el acta constitutiva o estatutos sociales.
CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM,
LLAMADA POR WHATS:

CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, Lic. Angela Feo +58 414 458 7433 Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998
ZOOM, LLAMADA POR WHATS: Lic. Selena López 993 262 3006 Lic. Claudia Castillo 222 568 2685
ACTIVIDADES
ASISTENCIALES
Son aquellas que tienen por objeto apoyar a personas, sectores y
regiones de escasos recursos, a comunidades indígenas o grupos
vulnerables por edad, sexo o discapacidad.

Lo anterior, si​empre que se constituyan y funcionen exclusivamente


como entidades que se dediquen a cualquiera de los siguientes fines:

La atención a requerimientos básicos de subsistencia en materia de


alimentación, vestido o vivienda.

La asistencia o rehabilitación médica; entre otras, la psicoterapia, la


terapia familiar, el tratamiento o la rehabilitación de personas
discapacitadas y la provisión de medicamentos, prótesis, órtesis e
insumos sanitarios, o a la atención en establecimientos
especializados.
Actividades
ASISTENCIALES Ejemplos

La asistencia jurídica; entre otras, la Orientación social en materia de salud,


representación ante autoridades familia, alimentación; entre otras, la
administrativas o jurisdiccionales
atención o la prevención de la violencia
(salvo las electorales), el apoyo y la
intrafamiliar para la eliminación de la
promoción para la tutela de los
explotación económica de los niños o del
derechos de los menores, así como
trabajo infantil peligroso, y educación o
para la readaptación social de
personas que han llevado a cabo capacitación para el trabajo.
conductas ilícitas. Apoyo para el desarrollo de los pueblos y
comunidades indígenas.
La rehabilitación de alcohólicos y Aportación de servicios para la atención a
farmacodependientes. grupos sociales con discapacidad.
Fomento de acciones para mejorar la
La ayuda para servicios funerarios. economía popular.
Actividades
ASISTENCIALES
Orientación social, educación y
capacitación para el trabajo

Orientación Social : salud, familia y


alimentación

Fomento para mejorar la economía


popular:

(pequeños negocios sin fines de lucro,


emprendimientos sociales, actividades
productivas del campo o ciudad). CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM,
LLAMADA POR WHATS:
Lic. Angela Feo +58 414 458 7433
Lic. Selena López 993 262 3006
Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998
Lic. Claudia Castillo 222 568 2685
Ejemplo de donataria
con actividad asistencial
Actividades que conforme a la ley
pueden ser autorizadas para
recibir donativos deducibles

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA O
TECNOLÓGICA
Aquellas tendientes a la investigación
científica o tecnológica, siempre y cuando
estén inscritas en el Registro Nacional de DE PRESERVACIÓN DE ESPECIES EN
Instituciones y Empresas Científicas y PELIGRO DE EXTINCIÓN
Tecnológicas del Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología. Aquellas actividades dedicadas a la
reproducción de especies en protección y
peligro de extinción y la conservación de
su hábitat, previa opinión de la Secretaría
de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Te mostramos algunas organizaciones y fideicomisos para la
Investigación Científica y Tecnológica.
1. AIN0203116A1 ACADEMIA DE INGENIERIA, A.C.
2. AMC970407DM8 Academia Mexicana de Ciencias, A.C.
3. AMC770614951 Academia Mexicana de Cirugía, A.C.
4. ANI9911088A0 Academia Nacional de Investigación y Desarrollo, A.C.
5. ANM550714RB3 Academia Nacional de Medicina de México, A.C.
6. AME6307192P8 AIESEC México, A.C.
7. AFI100527HY0 Alianza para la Formación e Investigación en Infraestructura para el
Desarrollo de México, A.C.
8. TCT130704HU8 Talento Científico y Tecnológico de México, A.C.
9. TCA110414UV6 Teach 4 All México, A.C.
10. TAP100727645 Tómatelo a Pecho, A.C.
11. TME990513J64 Transparencia Mexicana, A.C.
12. UET9909097A4 Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación, A.C.
13. WFS970304330 World Future Society Capítulo Mexicano, A.C.
Ejemplo de donataria con
actividad de Investigación
Científica y Tecnológica.
Te mostramos algunas organizaciones y fideicomisos para la
Reproducción de Especies en Protección y Peligro de Extinción.
Ejemplo de donataria con
actividad de Reproducción de Especies
en Protección y Peligro de Extinción.
Actividades que conforme a la ley
pueden ser autorizadas para
recibir donativos deducibles

Debe considerar que sólo serán


EDUCATIVAS deducibles las donaciones que se
destinen a la adquisición de bienes
Aquellas que tienen como fin la impartición de inversión, a la investigación
de enseñanza cuando cuenten con científica o el desarrollo de
autorización o reconocimiento de validez tecnología, y que dichas
oficial de estudios, así como las instituciones instituciones no hayan distribuido
creadas por decreto presidencial o por ley remanentes a sus socios o
cuyo objeto sea la enseñanza. integrantes en los últimos cinco
años.

CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM,


LLAMADA POR WHATS:
Lic. Angela Feo +58 414 458 7433
Lic. Selena López 993 262 3006
Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998
Ejemplo de donataria con
actividad Asistencial y
Educativa
Actividades que conforme a la ley
pueden ser autorizadas para
recibir donativos deducibles
CULTURALES
La protección, conservación, restauración y
Dedicadas a las siguientes actividades: recuperación del arte de las comunidades indígenas
Promover y difundir música, artes plásticas, artes en todas las manifestaciones de sus propias lenguas,
usos y costumbres, artesanías y tradiciones de la
dramáticas, danza, literatura, arquitectura y
composición pluricultural que conforma el país.
cinematografía, así como al apoyo de las
actividades de educación e investigación La instauración y establecimiento de bibliotecas que
artística relacionadas con dichas artes. formen parte de la Red Nacional de Bibliotecas
Públicas, de conformidad con la Ley General de
La protección, conservación, restauración y Bibliotecas.
recuperación del patrimonio cultural de la
El apoyo a las actividades y objetivos de los museos
nación (bienes muebles e inmuebles de carácter
dependientes de la Secretaría de Cultura.
arqueológico, artístico e histórico) en los
términos de la Ley Federal sobre Monumentos y La instauración y establecimiento de museos y
Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y la bibliotecas que permitan el acceso al público en
Ley General de Bienes Nacionales. general.
Ejemplo de donataria
con actividad Cultural
Te mostramos algunas organizaciones y fideicomisos de
Propietarios de Bibliotecas Privadas con acceso al Público
General.
BMF821130478 Banco de México Fideicomiso Isidro Fabela.
BBF950719TZ4 Biblioteca Benjamín Franklin de Monterrey, A.B.P.
BHE031111HU1 Biblioteca Henestrosa, A.C.
BPS6207281V9 Biblioteca Pública de San Miguel de Allende, A.C.
CCM911209753 Centro Cultural Manuel Gómez Morín, A.C.
CEB061011US7 Centro de Estudios, Biblioteca y Museo Vicente Fox
Quesada, A.C.
PBM700622461 Patronato Pro-Biblioteca de Mazatlán, A.C.
PPV870422365 Patronato Pro-Valle de Bravo, A.C.
PDC960604L25 Promoción y Difusión Cultural de León, A.C.
Ejemplo de donataria con
actividad de Bibliotecas Privadas con
acceso al Público General.
Actividades que conforme a la ley
pueden ser autorizadas para
recibir donativos deducibles

Promoción de la prevención y
ECOLÓGICAS
control de la contaminación
del agua, del aire y del suelo,
Aquellas dedicadas a las siguientes la protección al ambiente y la
actividades: preservación y restauración
del equilibrio ecológico.
I​nvestigación o preservación de la flora y
fauna silvestres, terrestres o acuáticas,
dentro de las zonas geográficas que ANEXO 13
determine el SAT, de conformidad con el
https://omawww.sat.gob.mx/normat
Anexo 13 de la Resolución Miscelánea ividad_RMF_RGCE/Paginas/documen
Fiscal. tos/rmf/anexos/Anexo_13-
RMF_2023-10012023.pdf
Ejemplo de donataria con
actividad Ecológica
Actividades que conforme a la ley ​ ue las becas se otorguen para
Q
pueden ser autorizadas para realizar estudios en instituciones de
enseñanza que tengan autorización
recibir donativos deducibles
o reconocimiento de validez oficial
de estudios en los términos de la
BECANTES Ley General de Educación o,
cuando se trate de instituciones del
Aquellas dedicadas al otorgamiento de extranjero, estén reconocidas por el
becas, siempre que se cumplan con los Consejo Nacional de Ciencia y
siguientes requisitos: Tecnología.

​Que las becas se otorguen


mediante concurso abierto al
público en general y su asignación
se base en datos objetivos
relacionados con la capacidad
académica del candidato.
Ejemplo de donataria con
actividad Becante
CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM,
LLAMADA POR WHATS:
Actividades que conforme a la ley Lic. Angela Feo +58 414 458 7433
Lic. Selena López 993 262 3006
pueden ser autorizadas para Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998
recibir donativos deducibles Lic. Claudia Castillo 222 568 2685

DE OBRAS O SERVICIOS PÚBLICOS

Aquellas que lleven a cabo obras o servicios


públicos que deba efectuar la Federación,
las entidades federativas o los municipios.​

DE APOYO ECONÓMICO

Aquellas que aportan recursos económicos


a personas morales autorizadas para recibir
donativos deducibles.
Te mostramos algunas organizaciones y fideicomisos de
Apoyo Económico de donatarias autorizadas.
1. RES180824442 Al Rescate. I.A.P.
2. AFM110810IG2 Alianza FC México, A.C.
3. AFA8311234L5 Alma Fondo de Ayuda Social, I.A.P.
4. AUA171020UG5 Altruismo y Unión de Apoyo, A.C.
5. AAA060215LU2 Amigos de AAMI, A.C.
6. PFA150723BR5 AMIGOS DE CIUDAD DE LOS NIÑOS, I.A.P.
7. AFI110630T58 Amigos de Filantrofilia, A.C.
8. ASC0504185U3 Amigos de San Cristóbal, A.C.
9. AMA901011S73 Amigos del Museo de Arte Moderno, A.C.
10. AED150701SU4 Apoyar para Educar, A.C.
11. ADM0405313A4 Apoyo al Desarrollo Mexicano, S.C.
12. AED870708T51 Asesoría Educativa, S.C.
13. AND8308222C1 ASILO PARA NIÑOS DAVALOS CARDENAS, I.A.P.
Ejemplo de donataria con
actividad de Apoyo Económico
Ejemplo de donataria con
actividad de Obras y Servicios
Públicos
CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM,
LLAMADA POR WHATS:
Actividades que conforme a la ley Lic. Angela Feo +58 414 458 7433
pueden ser autorizadas para Lic. Selena López 993 262 3006
Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998
recibir donativos deducibles Lic. Claudia Castillo 222 568 2685

DE DESARROLLO SOCIAL

La promoción de la participación organizada de la población en las acciones que mejoren


sus propias condiciones de subsistencia en beneficio de la comunidad o en la promoción de
acciones en materia de seguridad ciudadana.
Apoyo en la defensa y promoción de los derechos humanos.
Cívicas, enfocadas a promover la participación ciudadana en asuntos de interés público.
Promoción de la equidad de género.
Apoyo en el aprovechamiento de los recursos naturales, la protección del ambiente, la flora
y la fauna, la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como la promoción del
desarrollo sustentable a nivel regional y comunitario, de las zonas urbanas y rurales.
Desarrollo
Social
Promoción y fomento educativo, cultural, artístico, científico
y tecnológico.
Participación en acciones de protección civil.
Prestación de servicios de apoyo a la creación y
fortalecimiento de organizaciones que realicen actividades
objeto de fomento en términos de la Ley Federal de
Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones
de la Sociedad Civil.
Promoción y defensa de los derechos de los consumidores.
Apoyo a proyectos de productores agrícolas y de artesanos,
con ingresos en el ejercicio inmediato anterior de hasta 4
veces el valor anual de la Unidad de Medida y Actualización,
que se ubiquen en las zonas con mayor rezago del país de
acuerdo con el Consejo Nacional de Población y que
cumplan con las reglas de carácter general que emita el
Servicio de Administración Tributaria.​
Ejemplo de donataria con
actividad de Desarrollo
Social
Obligaciones de las Donatarias Autorizadas
Emitir la factura electrónica
Hacer retención de impuestos
Tener en orden su contabilidad.
Poner a disposición del público en general la información relativa a su
transparencia.
Presentar su declaración anual
Informar de cualquier cambio en sus estatutos.
Destinar sus activos exclusivamente a los fines propios de su objeto
social.
Al momento de ser liquidadas o cambiar de residencia, destina la
totalidad de su patrimonio a otras entidades sin fines de lucro.
Establecer nuevas actividades relacionadas con el objeto social, pero
sin fines de lucro.
GASTOS
ADMINISTRATIVOS EJEMPLOS DE
Los gastos administrativos son los
GASTOS
gastos que tiene una sociedad
debido a la gestión realizada para el ADMINISTRATIVOS
buen desarrollo de su actividad
social o económica.
GASTOS
3

OPERATIVOS
Los gastos de operación son todas aquellas erogaciones que realiza la asociación para poder realizar su objeto social para el
que fue constituida), se puede decir que gastos operativos son todos aquellos que no se encuentran contemplados dentro
del artículo 138 del reglamento de la ley del impuesto sobre la renta

Compra de bienes muebles


Ejemplos de gastos operativos
e inmuebles, pueden ser :
En conclusión, los gastos
Carros
Casas operativos son todos aquellos
Camiones
Terrenos Compra de productos, enceres o
Tractores que se realizan para la
Edificios abarrotes que se necesiten para el
Autobuses
cumplimiento del objeto social realización del objeto social y
Todo lo necesario para regalar una
Contratación de profesionistas y servicios que
son la compra de cualquier
despensa
se necesiten para el cumplimiento del objeto
Materiales de construcción tipo de bien, productos y
social de la asociación
cemento, grava arena, barilla, servicios que se necesiten
Pueden ser médicos, dentistas, abogados,
tabique
psicólogos, biólogos etc, cualquier
profesionista y contratación de cualquier Libros para el fin social.
servicio carpas, mesas equipos de audio, Útiles escolares
transporte ya sea de personas o de productos. Muebles camas, refrigeradores,
Pinturas, piezas de arte etc salas, cocinas.
LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA VIGENTE PARA 2024
INGRESOS DONATIVOS DEDUCIBLES DE
IMPUESTOS
En el mismo sentido las personas morales y
Las personas morales y fideicomisos autorizados para recibir donativos fideicomisos autorizados para recibir
donativos deducibles de impuestos podrán
deducibles de impuestos podrán obtener ingresos por actividades distintas
obtener ingresos por actividades distintas a
a los fines para los que fueron autorizados para recibir donativos los fines para los que fueron autorizados para
deducibles, y estarán exentas de pagar el impuesto correspondiente, recibir donativos deducibles hasta en un 50%
siempre que dichas actividades no excedan del 10 % de sus ingresos del total de sus ingresos totales anuales o en
totales anuales o de un ejercicio fiscal. un ejercicio fiscal, pagando los impuestos
correspondientes por la obtención de esos
ACTIVIDADES ingresos
RELACIONADAS
(EXCENTAS DE IVA E ISR)
Ingresos por actividades
Apoyos o estímulos Intereses distintas (PIVA E ISR)
proporcionados por la Derechos patrimoniales
Federación, entidades derivados de la propiedad
Todos aquellos
federativas, o municipios intelectual
ingresos diferentes
Enajenación de bienes de su Uso o goce temporal de
a los antes
activo fijo o intangible bienes inmuebles
mencionados.
Cuotas de sus integrantes Rendimientos obtenidos de
Cuotas de recuperación acciones u otros títulos de
crédito
INGRESOS
RELACIONADOS A
LOS FINES

Lo ampara un recibo deducible de impuestos


(NO IVA NO ISR)
Para adquirir tu constancia de participación
(opcional)

Cuota de
Recuperación:
$299

CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM, LLAMADA POR WHATS:


Lic. Angela Feo +58 414 458 7433
Lic. Selena López 993 262 3006
Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998
Lic. Claudia Castillo 222 568 2685
Ya puedes adquirir nuestro libro
FILANTROPÍA Y ASOCIACIONES CIVILES EN
MÉXICO

CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET,


ZOOM, LLAMADA POR WHATS:
Lic. Angela Feo +58 414 458 7433
Lic. Selena López 993 262 3006
Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998
Lic. Claudia Castillo 222 568 2685 Valor: $299 + $55 de
envío por correo
postal
I N G R E S O S DE LAS
DONATARIAS
CASO CASO CASO
10%

50% 50%

100% 90%

ACTIVIDADES
INGRESOS POR RELACIONADOS CON SU RELACIONADAS
ACTIVIDADES OBJETO
RELACIONADAS CON SU ACTIVIDADES NO
OBJETO SOCIAL NO RELACIONADOS RELACIONADAS
Constituirse legalmente tiene
los siguientes beneficios:

El reconocimiento legal del compromiso de la institución


La posibilidad de contar con el RFC de persona moral
La autorización para poder expedir recibos deducibles de
impuestos por los donativos que recibes (ser donataria Autorizada)
El poder participar en la construcción de políticas públicas
Facilitar la construcción de credibilidad y con ello, facilidad para
vincularse con otros sectores y organismos.
CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM,
LLAMADA POR WHATS:
Lic. Angela Feo +58 414 458 7433
Lic. Selena López 993 262 3006
Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998
Lic. Claudia Castillo 222 568 2685
Ventajas de ser Donataria Autorizada
•Tributa para efectos fiscales como persona moral con fines no
lucrativos.

• Puede recibir donativos sin límite, ya sea en efectivo o en especie.

• De manera general no es contribuyente del ISR.

• Su inclusión como donataria autorizada es una garantía nacional, da


certeza jurídica a sus potenciales donantes y le ayuda a percibir más
donativos.

• Puede aplicar los donativos deducibles que reciba a otras actividades


adicionales contenidas en su acta constitutiva o estatutos o contrato de
fideicomiso respectivo.

• Con previa autorización, no paga impuestos al comercio exterior por


la entrada al país de mercancías que sean donadas.
OBLIGACIONES DE LAS DONATARIAS AUTORIZADAS
OBLIGACIONES DE LAS DONATARIAS AUTORIZADAS
Además, las donatarias autorizadas están obligadas a:

Llevar contabilidad de conformidad con el Código Fiscal de la Federación

Envío de la contabilidad electrónica

Emitir CFDIS con el complemento de donatarias autorizadas

Cumplir con todas las obligaciones en materia laboral como la emisión de CFDIS
de nómina y pago de retenciones de ISR efectuadas a trabajadores

Presentar los avisos de actualización al RFC por cambio de cambio de domicilio,

cambio de residencia, razón o denominación social, modificación de estatus,


fusión, extinción, liquidación, cambio de representante legal o cualquier otro
movimiento relacionado

Presentar avisos de actualización de socios o accionistas


IMPORTANTE

No existen límites para recibir donativos en


efectivo o especie
No pagan IVA ni ISR por actividades relacionadas

Pueden recibir donaciones para su uso, donación


a persona o asociación o para venta para obtener
recursos para su operación
YA TENGO TODOS LOS DOCUMENTOS EN ORDEN

¿QUÉ MÁS NECESITO?


Una de las formas más eficientes es contar con un departamento de procuración, que tenga la capacidad para diseñar y
ejecutar diversas estrategias. Para poder lograr este objetivo debemos entender que debemos considerar como base la
multidisciplina.

Importancia de la
Presencia digital
en la Procuración de Fondos

Página web con sistema de recepción de donativos


Vídeo institucional de máximo 2:00 min.
Sistema de transparencia
Campañas activas y proyectos a realizar
Archivo de evidencias
CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM,
LLAMADA POR WHATS:
Lic. Angela Feo +58 414 458 7433
Lic. Selena López 993 262 3006
Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998
Lic. Claudia Castillo 222 568 2685
CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM,
LLAMADA POR WHATS:
Lic. Angela Feo +58 414 458 7433
Lic. Selena López 993 262 3006
Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998
Lic. Claudia Castillo 222 568 2685
¿CÓMO RECIBIR
DONACIONES POR MEDIO
DE PAY PAL, MERCADO
LIBRE O AMAZON?
CECANI LATINOAMÉRICA
CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM,
LLAMADA POR WHATS:
Lic. Angela Feo +58 414 458 7433
Lic. Selena López 993 262 3006
Pay Pal
Donaciones
Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998
Lic. Claudia Castillo 222 568 2685

Para dar de alta tu organización y recibir


donaciones con Pay Pal, necesitas tener una
cuenta de negocios y compartir estos
documentos:
Cheque anulado
Comprobante de domicilio (factura de servicio
de electricidad, agua o teléfono) o estado de
cuenta bancario con la misma dirección
registrada en la cuenta PayPal.
Pay Pal cuenta con una tarifa
Copia de la INE del titular de la cuenta y del
preferencial para organizaciones representante legal de la fundación (ID del
sin fines de lucro Más Información titular de la cuenta).
Cuando recibes donaciones con Información del Acta Constitutiva:
PayPal, además de contar con Nombre de la organización
toda la seguridad y rapidez del Tiempo de duración (5 años, 10 años, etc.)
Objeto de la organización
servicio, te ofrecen una comisión
Nombre de las personas que conforman la
especial.
Junta Directiva
Súmate a Mercado Libre
Solidario y potencia tu ONG
BENEFICIOS
En Mercado Pago: comisión bonificada para la recepción de
donaciones mediante botón o link de pago, QR y Point.
´´Mercado Libre Solidario
Gestionar los fondos de tu ONG para sus operaciones diarias,
es el programa que pone a
como puede ser pagar a proveedores, viáticos, servicios o
disposición de tu ONG las
soluciones de nuestro enviar dinero para operación de programas específicos.
ecosistema para potenciar tu Invertir el dinero que tienes en Mercado Pago, disponiendo de
estrategia de recaudación de él en todo momento y generando rentabilidad financiera para la
fondos.´´ organización.
En mercadolibre.com: Bonificación del 100% de las comisiones
Más Información para vender productos o servicios. Todos ellos deben ser
producidos por tu ONG o que los reciban donados para su
venta.
¿CÓMO SUMAR TU ONG A
MERCADO LIBRE SOLIDARIO?

Hay algunos requisitos importantes para ser parte del programa de Mercado Solidario.
Ser una organización social sin fines de lucro, legalmente constituida.
Ser usuario activo de Mercado Libre. El usuario debe ser de “empresa”, no personal.
El ingreso anual no debe superar el equivalente en moneda local a quinientos mil (USD 500.000) dólares
estadounidenses . A criterio de Mercado Libre, este requisito podrá ser exceptuado o moderado en cada
caso en particular.

Sumar tu ONG es muy fácil. Sólo sigue estos pasos:


Entra a la web del programa: www.mercadolibresolidario.com.
Elige tu país en la sección correspondiente.
Lee los Términos y Condiciones del Programa.
Solicita el alta de participación en el Programa a través del formulario. Allí deberás volcar la información
central de tu organización.
Antes de las 72 horas nos pondremos en contacto contigo para informarte si tu solicitud fue aprobada.
CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM,

AMAZON LLAMADA POR WHATS:


Lic. Angela Feo +58 414 458 7433
Lic. Selena López 993 262 3006

Donaciones Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998


Lic. Claudia Castillo 222 568 2685

Amazon Business ayuda a tu organización a ampliar el alcance de la audiencia, personalizar la


comunicación con los donantes y ampliar las oportunidades de donaciones.

Las donaciones de productos se pueden rastrear en


tiempo real a lo largo del proceso de distribución para
que la organización receptora pueda planificar la llegada. Donation Driver de Amazon Business aporta este valor agregado al
programa de donaciones de su organización.
La automatización del proceso de donación aporta nuevas
ventajas para las organizaciones: Con Donation Driver, las organizaciones pueden involucrar a los
mayor ahorro de tiempo mediante la digitalización de donantes con una experiencia de donación intuitiva similar a las
procesos manuales compras en línea.
relaciones de donación personalizadas al conectar a los Los donantes pueden identificar fácilmente los artículos que su
donantes y receptores de manera más directa organización necesita y completar el proceso de donación en un solo
datos visualizados para rastrear lugar.
agradecer e informar sobre la actividad de donación Las integraciones perfectas de sitios web permiten realizar y distribuir
mientras se mantiene la privacidad del donante y el pedidos a través de su cuenta de Amazon Business para que pueda
receptor. realizar un seguimiento, crear informes y planificar de manera más
eficaz.
Google Ad Grants muestra tu mensaje a usuarios que
buscan organizaciones sin ánimo de lucro como la
tuya.

Todas las organizaciones sin ánimo de lucro que


cumplan los requisitos disponen de acceso a 10.000
USD al mes en anuncios de búsqueda que se
muestran en Google.com.
Da click para saber cuales son los requisitos. Aqui

CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET,


ZOOM, LLAMADA POR WHATS:
Lic. Angela Feo +58 414 458 7433
Lic. Selena López 993 262 3006
Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998
Lic. Claudia Castillo 222 568 2685
¿Qué necesito para bajar CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM,
LLAMADA POR WHATS:

fondos? UN PROYECTO
Lic. Angela Feo +58 414 458 7433
Lic. Selena López 993 262 3006
Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998

SOCIAL Lic. Claudia Castillo 222 568 2685

Los proyectos sociales abarcan diversos


Un proyecto social es un conjunto de ámbitos: desde educación, salud o laboral,
acciones cuyo objetivo es mejorar o hasta de índole económica, como el apoyo
modificar las condiciones de vida de para obtener alimentos, ropa o alojamiento.
un grupo de personas, bien sea en
sentido amplio o de un colectivo en Los proyectos sociales pueden ser impulsados por:
concreto.
El gobierno a través de sus distintos organismos
01
públicos y Administraciones.
Es decir, a través de un proyecto
02 Empresas privadas.
social se busca resolver una carencia
detectada previamente y que afecta a 03 Asociaciones y fundaciones.
la vida de un individuo o grupo de
04 Organizaciones no gubernamentales (ONG).
personas.
FONDEO
A TRAVÉS DE AC O EMPRESAS SR

WWW.CECANI.ORG
OBJETIVO PRINCIPAL

Buscamos potenciar el impacto positivo de las


Asociaciones Civiles, facilitando el proceso de
fondeo a través de la responsabilidad social
empresarial y el apoyo de asociaciones civiles
de segundo nivel. Nos comprometemos a ser
el aliado estratégico para transformar ideas
en acciones concretas que beneficien a
comunidades y generen un cambio
significativo en la sociedad.
¿QUÉ ES UN EMPRESA
SOCIALMENTE RESPONSABLE?

Una Empresa Socialmente Responsable (ESR) es aquella


organización que, además de buscar la rentabilidad económica,
asume un compromiso ético y activo con la sociedad y el medio
ambiente.
Las ESR integran prácticas y políticas que van más allá de los
requisitos legales, orientándose hacia la generación de impactos
positivos en sus colaboradores, comunidades, proveedores,
clientes y el entorno ambiental en el que operan. Estas empresas
buscan equilibrar sus objetivos financieros con el desarrollo
sostenible y el bienestar social, contribuyendo así al progreso y a
la construcción de un entorno más justo y sostenible.
¿QUÉ ES LO QUE REALIZA UNA
FUNDACIÓN DE SEGUNDO PISO ?
Una fundación de segundo piso analiza y mide las
necesidades sociales a un nivel sistémico define
agendas y mide el avance, realiza alianzas en los
territorios y cofinancia proyectos de alto valor,
generando resultados a mayor escala al alinear
iniciativas en torno a una misma agenda.

Cofinancia
proyectos

Crea modelos
Crea alianzas replicables y
escalables e incide
en políticas
públicas y a nivel
sistémico.
PROPUESTA DE
TRABAJO PARA
FONDEO

La propuesta de trabajo de Cecani


Latinoamérica es una ruta integral que
abarca desde la constitución legal de
Asociaciones Civiles hasta su acreditación
como Donatarias Autorizadas, potenciando
así su capacidad de impacto en la sociedad

Asesoría y acompañamiento para


aterrizar la procuración de fondos que
cada asociación quiera realizar para
beneficiar a distintas asociaciones que
quieran beneficiarse de un recurso a
través de realizar un proyecto Social.

Con Cecani Latinoamérica, no solo


formalizas tu compromiso, sino que te
asocias con una fuerza transformadora
respaldada por un reconocimiento
legal sólido.
Fondeo a través de una Empresa Socialmente Responsable (ESR).
En esta vertiente, se propone que la empresa constituya un área de responsabilidad
social en donde expertos en el tema tengan la facultad orientar la elaboración de
convocatorias, evaluación de proyectos y seguimiento de fondos.
En esta área se implementara un mecanismo de Responsabilidad Social que apoye
a ONGs de forma transparente y formal.

Servicio CECANI.

Inicio Desarrollo Materializando


Asesoraremos al Cecani brindará resultados
personal (4-6 acompañamiento y Acompañaremos en el
personas) para desarrollará programas diseño de las convocatoria
estructurar y personalizados para (s) que emita la empresa
conformar el área capacitar al equipo de asegurando una selección
expertos sobre la acertada de proyectos y
de responsabilidad
integración efectiva de una gestión transparente
social.
proyectos sociales en
de fondos.
sus estrategias.
FONDE O A TRAVÉS DE UNA
ASOCIACIÓN DE SEGUNDO NIVEL.

En esta vertiente, se propone que la Asociación, sea quien realice las convocatorias para la
realización de proyectos sociales. En todo momento Cecani Latinoamérica acompañará en
el proceso.
Si la AC. interesada no tiene calidad de donataria, Cecani Latinoamérica brinda el servicio
para la realización del trámite correspondiente.
Un área de planeación de proyectos productivos, en donde expertos en el tema tengan la
facultad orientar la elaboración de convocatorias, evaluación de proyectos y seguimiento de
fondos.
SERVICIO CECANI

Se propone trabajar a través de la organización constituida legalmente y promoverla a


ser dontaria autorizada, teniendo como eje principal la actividad de apoyo ecónomico,
seguido de actividades complementarias para la donataria como: Asistencia,
Desarrollo Social, Cultural, Ecologíca, Becantes, Obras Públicas y Servicos.

Impulsando de esa forma la inyección de inversiones destinadas a proyectos sociales


con otras asociaciones civiles con la caracteristica pricipal de donataria autorizadas.

VENTAJAS DE LA DONATARIA AUTOTIZADA


Tributa para efectos fiscales como persona moral con fines no lucrativos.

Puede recibir donativos sin límite, ya sea en efectivo o en especie, de residentes


en el país o en el extranjero, debiendo expedir los comprobantes respectivos.
De manera general no es contribuyente del ISR.
Su inclusión como donataria autorizada en el Anexo 14 de la Resolución
Miscelánea Fiscal, que se publica en el Diario Oficial de la Federación y en el Portal
de internet del Servicio de Administración Tributario es una garantía nacional, ya
que da certeza jurídica a sus potenciales donantes y le ayuda a percibir más
donativos.
VENTAJAS PARA LOS DONANTES

Las personas físicas pueden deducir los donativos no onerosos ni remunerativos


de las personas morales autorizadas para recibir donativos deducibles, incluidos
los que se otorguen a las Comisiones de Derechos Humanos que tengan el
carácter de organismos públicos autónomos y que tributen conforme al Título III de
la Ley del Impuesto sobre la Renta, siempre y cuando el monto total de dichos
donativos no exceda 7% de los ingresos acumulables que sirvan de base para
calcular el impuesto sobre la renta a cargo del contribuyente, persona física, en el
ejercicio anterior a aquel en el que se efectúe la deducción.

Las personas morales pueden deducir los donativos no onerosos ni remunerativos


que den a las personas morales autorizadas para recibir donativos deducibles,
incluidos los que se otorguen a las Comisiones de Derechos Humanos que tengan
el carácter de organismos públicos autónomos y que tributen conforme al Título III
de la Ley del Impuesto sobre la Renta, hasta por una cantidad que no exceda el 7%
de la utilidad fiscal obtenida en el ejercicio anterior a aquel en el que se efectúe la
deducción.
CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM,
LLAMADA POR WHATS:
Lic. Angela Feo +58 414 458 7433
Lic. Selena López 993 262 3006
Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998
Lic. Claudia Castillo 222 568 2685
PASOS Y LÍNEAS D E ACCIÓN PARA LA
DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS A
ASOCIACIONES CIVILES:
Cecani Latinoamérica despliega un enfoque integral para asesorar en la
distribución de recursos a asociaciones civiles, asegurando una gestión
efectiva y transparente.

1 Diseño de convocatorias

Análisis de Necesidades: Evaluaremos las


necesidades específicas del entorno social para
diseñar convocatorias alineadas con los desafíos
2 Líneas de Acción
existentes.
Identificación de Sectores Prioritarios:
Colaboraremos en la identificación de áreas
Definición de Objetivos: Estableceremos objetivos
prioritarias que requieran intervención,
claros para los proyectos, asegurando que
enfocando los recursos en proyectos con mayor
contribuyan significativamente al bienestar social.
impacto.

Inclusión de Temáticas Relevantes: Definiremos


líneas de acción temáticas que aborden
problemáticas actuales y generen soluciones
sostenibles.
Establecimiento de Lineamientos
3
Criterios de Evaluación: Desarrollaremos criterios
transparentes y equitativos para evaluar las propuestas,
asegurando la selección de proyectos con alto potencial
de éxito. 4 Selección y Monitoreo de Proyectos

Parámetros de Distribución: Estableceremos parámetros


Proceso de Selección: Diseñaremos un proceso de
claros para la distribución de recursos, considerando la
selección riguroso, involucrando expertos en distintas
magnitud del proyecto y su impacto estimado.
áreas para garantizar la viabilidad y calidad de los
proyectos.
Herramientas de Monitoreo: Implementaremos
herramientas de monitoreo efectivas para evaluar el
progreso de cada proyecto, identificando posibles ajustes
y asegurando el cumplimiento de objetivos.
5 Evaluación de Impacto
Indicadores de Éxito: Definiremos indicadores
clave para medir el impacto de cada proyecto,
permitiendo una evaluación objetiva de los
resultados.
Informe de Resultados: Facilitaremos la creación
de informes de resultados detallados,
demostrando la eficacia y el alcance de cada
proyecto financiado.
Capacitación y Fortalecimiento:
6
Capacitación y asesoramiento: Brindaremos
capacitación en tres etapas a las asociaciones civiles
beneficiadas, fortaleciendo sus capacidades para la
gestión eficiente de proyectos sociales.
Desarrollo de Habilidades: Enfocaremos esfuerzos en
el desarrollo de habilidades de liderazgo, gestión
financiera y elaboración de informes para maximizar el
impacto a largo plazo.

7 Acompañamiento Personalizado:

Asesoramiento Directo: Ofreceremos asesoramiento directo a las


asociaciones civiles, proporcionando respuestas a consultas,
orientación estratégica y apoyo para superar desafíos
Beneficios para su Empresa/Fundación:

Mayor Impacto Social y Ambiental: A través de la convocatoria, su


empresa/fundación podrá financiar proyectos que generen un impacto
tangible en comunidades y entornos naturales.

Visibilidad y Reconocimiento: La convocatoria resaltará su compromiso


con la responsabilidad social y ambiental, mejorando su reputación y
atrayendo la atención positiva de la comunidad y los medios.

Desarrollo de Relaciones a Largo Plazo: Al colaborar con asociaciones


civiles, se establecerán relaciones sólidas y duraderas, permitiendo
futuras colaboraciones y fortaleciendo su posición como agente de
cambio.

Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Al financiar


proyectos alineados con los ODS, su empresa/fundación contribuirá de
manera significativa a la agenda global de sostenibilidad.
MEJOR
CONOCIMIENTO DEL

MEJORA DE IMAGEN
MERCADO 04
01 ANTE LA SOCIEDAD trabajar con una ONG proporcionará
datos a la empresa del mercado
donde se encuentran ubicados. Las
la actitud hacia la empresa
cambia en el público, lo cual ONG suelen tener redes sólidas,
hace que vean a la entienden mejor la dinámica y
organización como un ente conocen el comportamiento de los
positivo dentro de la sociedad. públicos de las zonas donde trabajan.

¿POR QUÉ
02 IMPACTO EN DONAN LAS INNOVACIÓN DE
PRODUCTOS 05
LAS VENTAS
existen muchos casos de éxito
EMPRESAS? un mejor conocimiento del
mercado trae consigo mejoras
o innovaciones de productos al
dónde las ventas de una empresa
aumentan después de una buena
entender mejor las
gestión de responsabilidad social. necesidades del mercado
potencial.

FIDELIZACIÓN
MEJORA LA IMAGEN
DE CLIENTES
03 INTERNA DE LA
COMPAÑÍA
06
los habitantes de la zona de influencia
Lel participar en alianzas con ONG le
suelen retribuir las acciones sociales
da soporte a los valores de la empresa,
por parte de la empresa con su compra
los refuerza y crea un ambiente de
o uso de sus servicios. Pero lo más
orgullo entre sus trabajadores.
importante es que estos generan
Asimismo, atrae a nuevos talentos que
lealtad a la marca y/o empresa. Esto se
quieran pertenecer a una empresa
puede extender a otros mercados si se
responsable con la sociedad.
utiliza los medios de comunicación.
PÁGINAS DE INTERÉS Y LIGAS DE
CONVOCATORIAS, FONDOS E INFORMACIÓN
VALIOSA PARA ORGANIZACIONES

TERRAÉTICA RIO ARRONTE FUNDACIÓN


https://terraetica.com/mapa-de-donantes https://fundaciongonzalorioarronte.org/

FECHAC
https://fechac.org.mx/
GLOVALGIVING
https://www.globalgiving.org/

FUNDACIÓN MERCED ONG NGO


https://fundacionmerced.org.mx/convocat https://www.ongood.ngo/info/search
orias/
PÁGINAS DE INTERÉS Y LIGAS DE
CONVOCATORIAS, FONDOS E INFORMACIÓN
VALIOSA PARA ORGANIZACIONES

STRATEGIA NETHERLANDS
https://humanitarianweb.or
g/donor-directory/
IEEE FOUNDATION
https://www.ieeefoundation.org/pages/for
-donors/donor-directory

GIVEN GAIN JOTFORM


https://www.givengain.com/list/ https://www.jotform.com/table-
templates/category/nonprofit

CHARITY NAVIGATOR
THE ROCKEFELLER FOUNDATION
https://www.charitynavigator.org/
https://www.rockefellerfoundation.org/
PÁGINAS DE INTERÉS Y LIGAS DE
CONVOCATORIAS, FONDOS E INFORMACIÓN
VALIOSA PARA ORGANIZACIONES

BILL & MELINDA GATES FOUNDATION USAID FROM THE AMWRICAN PEOPLE
https://www.gatesfoundation.org/ https://www.usaid.gov/

UNION EUROPEA JICA


https://european-union.europa.eu/live-work-
https://www.jica.go.jp/spanish/index.html
study/funding-grants-subsidies_es

CONVOCATORIAS
MÉXICO
https://convocatorias
LACIF
mexico.com/ https://www.eulaif.eu/es/socios/agencia-francesa-de-desarrollo-
afd#:~:text=La%20Agencia%20Francesa%20de%20Desarrollo,la%20s
alud%20y%20la%20gobernanza
PÁGINAS DE INTERÉS Y LIGAS DE CONVOCATORIAS,
FONDOS E INFORMACIÓN VALIOSA PARA ORGANIZACIONES

GIZ NACIONES UNIDAS MÉXICO


https://www.giz.de/en/worldwide/33041.html https://mexico.un.org/

OXFAM MÉXICO SICA


https://www.oxfammexico.org/ https://www.sica.int/cooperacion/koica
FORMAS DE FINANCIAR
UNA ASOCIACIÓN
CECANI LATINOAMÉRICA
APORTACIONES PUNTUALES O
PERIÓDICAS/COLABORACIÓN
1 EMPRESARIAL Y ONG
De personas físicas o morales
Las aportaciones periódicas se hacen a través de convenios con empresas u
otras organizaciones, usualmente se trata de productos de necesidad básica
como alimentos.
Hay muchas formas de colaboración entre una empresa y una ONG. Las más habituales son:
Destinar un porcentaje de ventas de un producto para un proyecto social concreto
E-solidario, que consiste en permitir realizar pequeñas donaciones al realizar una compra
desde la tienda online.

2 APADRINAMIENTO
Consiste en que los donantes realizan una
contribución periódica a una persona, un
niño habitualmente.
3
EVENTOS
PATROCINADOS
Uno de los eventos más populares que realizan son las carreras solidarias. Consiguen donaciones
por parte de los participantes en la carrera a modo de cuotas de inscripción, y de las empresas
colaboradoras en forma de patrocinios.

4 MICROCRÉDITOS
Se trata de poner en contacto proyectos de desarrollo con particulares que les presten dinero
para realizar esos proyectos. Esto permite prestar pequeñas cantidades de dinero a
organizaciones en países en vías de desarrollo que ayudan al progreso de su comunidad.

5 CROWDFUNDING
Se trata de una cooperación colectiva para conseguir dinero u otros recursos
para financiar esfuerzos e iniciativas de personas, causas u organizaciones.

6 FINANCIAMENTO PÚBLICO O DE GOBIERNO


Existen diversos programas y convocatorias para obtener recursos pero no
es recomendable depender totalmente de esta fuente de financiamiento.
7 REDONDEO
Es un esquema de colecta mediante el cual la empresa
recauda directamente de los clientes las donaciones que
éstos quieran aportar para apoyar a alguna organización de la
sociedad civil, mediante la contribución voluntaria del cliente
de los centavos necesarios para cerrar la cuenta a un número
entero al momento de pagar sus compras. Ejemplo: OXXO,
SORIANA, Walmart, Aurrerá.

8 DONATIVO EN ESPECIE
Se pueden donar o vender, para
obtener fondos para la asociación.
Ejemplos: Alimentos, medicinas, material de construcción,
láminas de construcción, tinacos, balones, consumibles, ropa, zapatos
refrigeradores, estufas, calentadores solares, maquinas aspersoras,
mercancía en buen estado, autos, camiones, ambulancias, etc.
Desarrollar las consultorías o investigaciones sociales como
01 producto de venta.
Relacionadas con la Línea de Acción en la que la ONG se encuentra
especializada. Este tipo de producto es de gran relevancia para la
ejecución de proyectos magnos del Estado, especialmente durante los
cambios quinquenales de mandatario.

Generar una rentabilización de espacios


02 propios.
Disponer de almacenes, oficinas u otros bienes inmuebles no utilizados
temporalmente para el alquiler a personas naturales o jurídicas
interesadas.

02 Ventas de servicios.
Especialmente relacionados a la articulación de proyectos con el Estado y
el sector privado en los que la ONG tenga vasta experiencia.
VENTA DE PUBLICIDAD
COMIDA OTRAS FORMAS EN TU AUTO
DE FINANCIAR
UNA
ORGANIZACIÓN
RIFAS DESFILE O
PASARELA

SOLICITUD SOLICITAR
BAZAR
DE APOYO APOYOS A
CAMPAÑAS
EMPRESAS
ALTAMENTE
COMERCIALES
RECOLECTA ADMINISTRAR
RECOLECTA
DE CURSOS REDES
DE BOTES
TAPARROSCAS ONLINE SOCIALES
PET
CONVOCATORIAS PARA FONDEAR
TU PROYECTO A NIVEL NACIONAL
E INTERNACIONAL
CECANI LATINOAMÉRICA
El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), es una asociación Gestionándote es la Plataforma Web Gratuita para el Sector
civil fundada en diciembre de 1988. Es una institución privada, no Social de América Latina que ofrece información sobre
lucrativa, sin ninguna filiación a partido, raza o religión. Cuenta con convocatorias, recursos y otras oportunidades para el
permiso del Gobierno de México para recibir donativos deducibles desarrollo y fortalecimiento de sus iniciativas.
de impuestos. Su sede se encuentra en la Ciudad de México y su
ámbito de acción abarca todo el país.

Visitar Visitar

Terraética es el primer Think Tank / Consultoría en sustentabilidad Con Foundation Directory Online, puede poner a trabajar la
y medición de impacto en México dedicado a impulsar la extraordinaria base de datos y la experiencia en recaudación de
conservación natural y el impacto social de proyectos productivos, fondos de Candid para su organización, proyecto o cliente,
empresas y organizaciones sin fines de lucro gracias a innovación mientras descubre información sobre las 242,000 fundaciones de
financiera (blended finance), democratización de conocimiento, EE. UU. Es la forma más inteligente y rápida de ganar más fondos.
desarrollo de estrategias para la sustentabilidad y la mitigación del
cambio climático.
Visitar
Visitar
Difusión con causa es una iniciativa para el tercer sector que
Hacesfalta.org es una web de Fundación Hazloposible con la que
consiste en la búsqueda y publicación de noticias, eventos,
se pretende facilitar, promover y fomentar el voluntariado y el
convocatorias, cursos, información y oportunidades para el
trabajo en las organizaciones del tercer sector (organizaciones no
fortalecimiento del tercer sector y la sociedad civil.
lucrativas, ONG).

Visitar Visitar

Idealist es una organización sin fines de lucro con sede en Nueva


Este sitio fue creado con la intención de difundir información de
York y representantes para español y portugués en Ecuador,
becas y convocatorias en el exterior para latinoamericanos, y
España y Brazil. Juntos, queremos construir un mundo donde todos
también compartir información relevante para aquellos que estén
podamos vivir libre y dignamente. Comenzamos con esta misión en
interesados en hacer estudios en el exterior.
1995, amamos lo que hacemos y estamos aquí para lo que
necesites.

Visitar Visitar
Visitar

CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM,


LLAMADA POR WHATS:
VisitarLic. Angela Feo +58 414 458 7433 Visitar
Lic. Selena López 993 262 3006
Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998
Lic. Claudia Castillo 222 568 2685
Visitar

CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM,


LLAMADA POR WHATS:
Lic. Angela Feo +58 414 458 7433
Visitar Lic. Selena López 993 262 3006 Visitar
Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998
Lic. Claudia Castillo 222 568 2685
Visitar

CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM,


LLAMADA POR WHATS:
Lic. Angela Feo +58 414 458 7433
Lic. Selena López 993 262 3006 Visitar Visitar
Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998
Lic. Claudia Castillo 222 568 2685
CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM,
LLAMADA POR WHATS:
Visitar Lic. Angela Feo +58 414 458 7433 Visitar
Lic. Selena López 993 262 3006
Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998
Lic. Claudia Castillo 222 568 2685
CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM,
LLAMADA POR WHATS:
Lic. Angela Feo +58 414 458 7433
Visitar
Lic. Selena López 993 262 3006 Visitar
Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998
Lic. Claudia Castillo 222 568 2685
Visitar

CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM,


LLAMADA POR WHATS:
Lic. Angela Feo +58 414 458 7433
Visitar Lic. Selena López 993 262 3006 Visitar
Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998
Lic. Claudia Castillo 222 568 2685
Visitar

CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM, LLAMADA


Visitar POR WHATS:
Visitar
Lic. Angela Feo +58 414 458 7433
Lic. Selena López 993 262 3006
Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998
Visitar

CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM,


LLAMADA POR WHATS:
Lic. Angela Feo +58 414 458 7433
Visitar Lic. Selena López 993 262 3006 Visitar
Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998
Lic. Claudia Castillo 222 568 2685
CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM,
LLAMADA POR WHATS:
Lic. Angela Feo +58 414 458 7433
Lic. Selena López 993 262 3006 Visitar
Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998
Lic. Claudia Castillo 222 568 2685
CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM,
LLAMADA POR WHATS:
Lic. Angela Feo +58 414 458 7433
Lic. Selena López 993 262 3006
Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998
Lic. Claudia Castillo 222 568 2685

Visitar Visitar
Solicitud de apoyos, donativos y recursos económicos
Embajadas en México

Agencias de Cooperación

Organizaciones de Mexicanos en el Exterior


Herencias y Donaciones

Plataformas para Crowdfunding


DONADORA KUKUMIKU
GOTEO FONDIFY
VERKAMI THE CROWD ANGEL
HIPGIVE CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM,
ULULÉ
LLAMADA POR WHATS:
INDIEGOGO CROWDFUNDING MEXICO
Lic. Angela Feo +58 414 458 7433
KICKSTARTER SOCIAL CROWD MX Lic. Selena López 993 262 3006
LANZANOS GIVINGWAY Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998
Lic. Claudia Castillo 222 568 2685
Convocatorias para proyectos sociales
FUNDACIÓN PFIZER FUNDACION FARMACIAS DEL AHORRO INTER-AMERICAN FOUNDATION
GESTIONÁNDOTE THE NIPPON FOUNDATION GLOBAL INNOVATION FUND
FUNDACIÓN FEMSA The NHRF FUNDACION ACIR
OAK FOUNDATION ANNE FRANK FONDSl ALERT FONDS
INNPACTIA HILDEN CHARITABLE FUND FUNDACION BBVA
CEDIA FONDO SUEZ YUNUS & YOUTH
FUNDACION MAPFRE CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE FUNDACION WALMART
NODOKA GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA OSC DIGITAL
FNDACION MAJOCCA GLOBAL FUND FOR CHILDREN ACTINVER
CLAD FUNDACION GRUPO MEXICO
NANDO AND ELSA PERETTI
Empresas que aportan a causas sociales
CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET,
ZOOM, LLAMADA POR WHATS:
Lic. Claudia Castillo 222 568 2685
Lic. Araceli Vazquez 248 162 6240
Lic. Ilse Zamora : 744 239 6552
CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM,
LLAMADA POR WHATS:
Lic. Angela Feo +58 414 458 7433
Lic. Selena López 993 262 3006
Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998
Lic. Claudia Castillo 222 568 2685
10 errores de las Asociaciones
1. No asesorarse correctamente. Crear un Asociación Civil de forma correcta requiere de

Civiles al constituirse y operar


asesoría de expertos.

2. No tener una planeación estratégica


3. Olvidarse de la causa social

4. No tener un equipo o consejo directivo y un equipo operativo claramente definido.

5. No ser donataria autorizada para acceder a fondos privados e internacionales.

6. No tener un proyecto social debidamente estructurado

7. No tener presencia en internet y redes sociales. Si no estás aquí, simplemente no existes en la


nueva era.

8. Pensar que las Asociaciones Civiles sólo pueden recibir fondos del gobierno.

9. No hacer alianzas con otras organizaciones, con empresas, universidades, consultores,


organismos nacionales e internacionales.
CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM,
10. Hacer una Asociación de corto plazoLLAMADA POR WHATS:
Lic. Angela Feo +58 414 458 7433
Lic. Selena López 993 262 3006
Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998
Lic. Claudia Castillo 222 568 2685
ELABORACIÓN
DE
PROYECTO
SOCIAL
Actividades para generar ingresos
Actividad Descripción de la actividad Tipo de recurso

Creación de talleres mediante actividades recreativas enfocadas a la actividad de la


Talleres Cuotas económicas
asociación, educativas o de cualquier tipo.

Festivales Crear festivales o eventos para combatir alguna problemática que afecte a la sociedad. Difusión de información

Crear publicidad con el objetivo de llegar a más medios para obtener mejores oportunidades,
Redes sociales Pequeñas donaciones
videos.

Recolecta con causa Crear pequeñas campañas de recolección de donaciones en especie de cualquier tipo. Ropa, alimentos o despensas

Kermés o fiestas Invitar a la comunidad a participar para dar a conocer sus mejores platillos y obtener una cuota
Cuotas de recuperación
gastronómicas mínima por la participación de las personas que quieran vender.

Crear programas de salud, actividad física, actividades educativas, actividades psicológicas o


Programas Cuotas de recuperación
pedagógicas para personas de la tercera edad.

Campañas Campañas de salud, consultas psicológicas, consultas generales, consultas ginecológicas, etc. Cuotas de recuperación

Apoyo en especie y en
Proyectos Realizar proyectos viables para participar en convocatorias de empresas u otros organismos.
efectivo

Darse de alta en
Registrarse en plataformas que apoyen a las Asociaciones Civiles les den capacitación. Capacitaciones
plataformas
Actividades para generar ingresos para asociaciones civiles

Actividad Descripción de la actividad Tipo de Recurso

Inscribirse en programas de redondeo,


Programas de redondeo para procurar donaciones mediante los Efectivo
clientes que quieran.

Realizar solicitudes de donativos a


Solicitud de apoyo Efectivo
otras fundaciones.

Se realiza una recolecta de


taparroscas de botellas para llevarlas
Recolecta de taparroscas Efectivo
a lugares en donde las intercambian
por dinero en efectivo.

Unirse a otras A.C. con el fin de poder


Crear alianzas con otras A.C. Apoyos en especie y efectivo
crear una alianza.

El informe es una forma de hacer que


Escribir informes anuales los donadores puedan ver hacia donde Apoyos en especie y efectivo
destinamos nuestros fondos.

Crear productos sobre la A.C. para su


Invertir en productos para su venta venta, por ejemplo, playeras, Efectivo
cubrebocas, artesanías, gorras, etc.

Crear servicios de calidad, seguros y


económicos para apoyar a la gente
Servicios de guardería, servicios de comedores. Cuotas económicas
que se encuentra en situaciones
vulnerables.
Actividades para generar ingresos
para asociaciones civiles
Actividad Descripción de la actividad Tipo de Recurso

Las ONG´s pueden conseguir los recursos a través de un


Mercados de deuda Efectivo
préstamo o solicitando un crédito a un banco.

Financiar con recursos propios es la forma más usada.


Cooperación entre socios Aunque el dinero con que cuentas es insuficiente es de Efectivo
gran ayuda que aproveches todos los recursos que poseas.

Se trata de una cooperación colectiva para conseguir


Crowdfunding dinero u otros recursos para financiar esfuerzos e Efectivo o en Especie
iniciativas de personas, causas u organizaciones.

Crear obras teatrales de interés para el público con el fin


Obras de teatro Efectivo
de obtener pequeñas cuotas.

Realizar rifas de productos electrodomésticos o productos


Rifas que estén al alcance de la asociación, que se puedan rifar, Efectivo
con el fin de obtener ingresos.

Realizar competencias o torneos de algún deporte que se


Competencias de deporte practique en la comunidad, con el fin de poder conseguir Efectivo o en Especie
patrocinadores.

Si la A.C. cuenta con un lugar grande en el cual se pueda


Proyección de películas instalar un pequeño cine, puede ser una buena opción para Efectivo
vender entradas de cine.

Muchas personas buscan realizar ejercicio, implementar


Clases de baile, canto,cocina, etc. Efectivo
clases de baile, clases de música, clases.

Crear shows que atraigan la atención del público para dar


a conocer lo que la A.C. realiza y solicitar a las personas
Shows de comedia, musicales o conciertos Efectivo o en Especie
que acudan con el fin de obtener fondos en especie o
efectivo.
www.cecani.org

Cecani Latinoamérica
Constitución de Asociaciones Civiles
Trámite de Donataria Autorizada
Contabilidad para Asociaciones Civiles
Cumplimento de obligaciones

Conoce nuestros Procuración de Fondos para ONGs

Servicios para
Recuperación de Donataria
Multas y Problemas Fiscales con el
Asociaciones Civiles SAT
Páginas Web para asociaciones
civiles
Elaboración de Proyectos Sociales
CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM, para Convocatorias nacionales e
LLAMADA POR WHATS: Internacionales
Lic. Angela Feo +58 414 458 7433 Cursos, Talleres, Diplomados con
Lic. Selena López 993 262 3006 Validez Oficial.
Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998
Lic. Claudia Castillo 222 568 2685
Para adquirir tu constancia de participación
(opcional)

Cuota de
Recuperación:
$299

CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM, LLAMADA POR WHATS:


Lic. Angela Feo +58 414 458 7433
Lic. Selena López 993 262 3006
Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998
Lic. Claudia Castillo 222 568 2685
Ya puedes adquirir nuestro libro
FILANTROPÍA Y ASOCIACIONES CIVILES EN
MÉXICO

CITAS EN LÍNEA, LLAMADA, MEET, ZOOM,


LLAMADA POR WHATS:
Lic. Angela Feo +58 414 458 7433
Lic. Selena López 993 262 3006
Lic. Mercedes Herbert 951 471 4998
Lic. Claudia Castillo 222 568 2685 Valor: $299 + $55 de
envío por correo
postal
TE MOSTRAMOS NUESTRO CALENDARIO Y ALGUNOS
DE LOS PRÓXIMOS EVENTOS PARA EL 2024

You might also like