You are on page 1of 18

DEPARTAMENTO TECNICO TEL/FAX: (54-11) 4756-2410

MANUAL DE INSTALACION http://www.company.com.ar LINK:www.elevator-world.com


MULTIPROGRAMA E-mail: ascensor@company.com.ar
MULTISEL Office in USA: 1-800-810-3754;
E-mail:elevacom@bellsouth.net

INDEX

1 - Mechanical installation of the system.................................................. Pág.2 2.14.3 - Hall call DOWN (D00-D63, C08-C15) ................................ Pág.5
1.1 - Mounting of controller box..................................................... Pág.2 2.15 - Indicator/gong/voice synthesizer............................................. Pág.5
1.2 - Wiring specifications................................................................ Pág.2 2.15.1 - Serial (TD1/TD2 landing, TD1C/TD2C Cabin) .................. Pág.5
1.3 - Inductors installation (2 infrared type)...................................... Pág.2 2.15.2 - Bulb type (O00-O04 Multiprograma, O01/O03/O12/O13
1.4 - Mounting of cam ramp on cabin (for limit switch activation).... Pág.2 Multisel) .................................................................................. Pág.6
1.5 - Mounting of limit switch’s in shaft............................................ Pág.2 2..15.3 - Seven segment’s (Only MULTIPROGRAMA)..................... Pag.6
1.5.1 - Direction limit switch (EXS/EXB)........................................ Pág.2 2.16 - 24Vcc power supply (GND/24V), connection ........................ Pág.6
1.5.2 - Forced slow down limit switch (RNS/RNI) .......................... Pág.2 2.17 - Exclusive car (I14), connection............................................... Pág.6
1.5.3 - Overtravel limit switch (LFL)................................................ Pág.2 2.18 - Open & close door buttons (I20/I09, I15),connection.............. Pág.6
1.6 - Mounting of counting and slow down flags (I10/I11).............. Pág.2 2.19 - Lights ray and safety edge (I21/I09, and I07), connection........ Pág.6
2 - Connections of the controller......................................................... Pág.3 3- Start up adjustments........................................................................ Pág.7
2.1 - Earth connection...................................................................... Pág.3 3.1 - Verification ............................................................................. Pág.7
2.2 - Main power supply ................................................................. Pág.3 3.2 - Manual start up (LIP in manual position)................................... Pág.7
2.3 - Earth utilization...................................................................... Pág.3 3.3 - Microlevelling.......................................................................... Pág.8
2.4 - Characteristics of push buttons, and register light..................... Pág.3 3.4 -Command NÝ8 (learning)........................................................... Pág.9
2.5 - Car groups............................................................................... Pág.3 3.4.1 - Implementation...................................................................... Pág.9
2.5.1 - Duplex (Multiprograma/Multisel).......................................... Pág.3 3.5 - Automatic start up (LIP in automatic position)......................... Pág.13
2.5.2 - Multicar groups (up to 8 cars, 64 stops), Multiprograma ...... Pág.3 3.6 - Detection of errors during manual start up............................... Pág.13
2.6 - Main power supply (L1, L2, L3), Motor (U, V, W), connection .......... Pág.4 3.7 - Trouble shooting guide............................................................. Pág.14
2.7 - Safety circuits connection ....................................................... Pág.4 4 - Description of high/low voltages terminals ................................... Pág.17
2.7.1 - Slake gear contact (a21, CCF), connection........................... Pág.4 4.1 - 24Vcc terminals, electronic part.............................................. Pág.17
2.7.2 - Governor contact (a22, CRV), connection............................. Pág.4 4.1.1 - Functions ............................................................................ Pág.17
2.7.3 - Safety gear contact (a2, CPC), connection ........................... Pág.4 4.1.2 - Input column «Ixx»............................................................... Pág.17
2.7.4 - Inspection box (LIC, LAR, LSB), connection........................ Pág.4 4.1.3 - Output column «Oxx»........................................................... Pág.17
2.7.5 - Overtravel limit switch ( LFR), connection............................ Pág.4 4.1.4 - Indicator (serial, binary/bulb output)...................................... Pág.17
2.8 - Automatic Door operator (double access «A/B»),connection...... Pág.4 4.1.5 - Infrared inductors................................................................. Pág.17
2.9 - Emergency stop button ( BP), connection ............................... Pág.4 4.1.6 - Call push-buttons.................................................................. Pág.17
2.10 - Car door ( PC), & landing door locking contact ( SPE).......... Pág.4 4.1.7 - Inspection box....................................................................... Pág.17
2.11 - Motor PTC sensor (PTC/PTC), connection............................ Pág.5 4.1.8 - Automatic door operator........................................................ Pág.17
2.12 - Brake coil (122/124), connection............................................ Pág.5 4.2 - High voltage terminals............................................................. Pág.18
2.13 - Retiring cam coil (123/124), connection.................................. Pág.5 4.2.1 - Power supply........................................................................ Pág.18
2.14 - Call push-button, connection................................................... Pág.5 4.2.2 - Main/door motor, brake coil, and retiring cam coil................. Pág.18
2.14.1 - Car call (C00-C63)............................................................... Pág.5 4.2.3 - Limits................................................................................... Pág.18
2.14.2 - Hall call UP (U00-U63, D16-D31)....................................... Pág.5 4.2.4 - Safety circuits....................................................................... Pág.18
Multiprograma/Multisel 1
DEPARTAMENTO TECNICO TEL/FAX: (54-11) 4756-2410
MANUAL DE INSTALACION http://www.company.com.ar LINK:www.elevator-world.com
MULTIPROGRAMA E-mail: ascensor@company.com.ar
MULTISEL Office in USA: 1-800-810-3754;
E-mail:elevacom@bellsouth.net

REFERENCE: INPUT #I00/*I00 # IN MULTIPROGRAMA


1.5 - Montaje de los limites en el hueco.
OUTPUT #O00/*O00 * IN MULTISEL
1.5.1 - Limite de corte de dirección (EXS/EXB).

1 - Mechanical installation of the system Los limites de corte de dirección EXS/EXB deben estar un centímetro después del
nivel del piso, logrando que el coche pare en forma absoluta aunque la parte
electrónica no funcione, dado que el contacto trabaja sobre la contactora en forma
1.1 - Fijación del gabinete al piso. directa. Ambos limites deben ser contactos normal cerrados.
El corte de dirección EXS (subir) va conectado entre P23 y 23A del equipo.
El gabinete debe estar montado sobre una base hueca de mampostería de 25 a 30 cm El corte de dirección EXB (bajar) va conectado entre P22 y 22A del equipo.
de alto, con cuatro bulones de 5/16" x 1,5". También es posible la colocación del
gabinete sobre una pared, amurado a la misma por la parte posterior. 1.5.2 - Limite de normalización (RNS/RNI).

1.2 - Características de los conductores. La RNS es la normalizadora superior y debe activarse un centímetro después de la
pantalla de entrada en baja (en el caso de coches de 2 velocidades), por que además
Se deben colocar conductos separados para las líneas de FUERZA MOTRIZ, de corregir la posición del coche lo hace entrar en baja forzada. En el caso de coches
LÍNEAS DE 220Vca, 110Vca, 140Vcc (seguridades, limites LFR, EXS/EXB, RNS/ de una velocidad pueden estar unos centímetros antes del nivel del piso. RNI ídem a
RNI, a21, a22, a2, BP, freno, patín, etc.) y para las líneas de baja tensión (llamadas, RNS pero para el extremo inferior.
alimentación de 24Vcc, cabezales, flechas de dirección, y demás señales que trabajan Ambas normalizadoras deben ser contactos normal cerrados.
con 24Vcc). El normalizador superior se conecta entre el borne RNS y 13B del equipo.
El normalizador inferior se conecta entre el borne RNI y 13B del equipo. Ambas
1.3 - Montaje del cabezal (2 llaves infrarrojas). trabajan directamente sobre las contactoras (ALTA/BAJA).

Se debe montar el cabezal en la cabina. Cada llave del cabezal (hay 2), tiene 3 bornes 1.5.3 - Limite de final de recorrido (LFR).
de conexión, uno va al borne +24Vcc, otro al borne GND y él ultimo borne que indica
salida va conectado al borne I10 en una llave y la otra a I11 de la parte electrónica Él limite de final de recorrido debe colocarse a unos 15 centímetros después del nivel
(subir/bajar), para instalaciones de 2v, hidráulicos ó sistemas con varidores de del piso (verificar según la legislación local sobre ascensores).
velocidad (CAC, VVVF, VVDC).
Para ascensores de 1v , se instala una sola llave , la que va conectada a I10 e I11. 1.6 - Montaje de placas de contar y de entrada en baja (I10/I11).

1.4 - Montaje de la rampa en cabina (activación de limites). En el caso de un coche de una velocidad, hay únicamente 1 pantalla por piso, cuando
el coche es de 2 velocidades, van cuatro por piso. Una placa es para que el coche
En la cabina se debe montar una rampa para activar las normalizadoras RNS/RNI, los entre en baja y la otra para nivelar, esto se duplica al haber dos llaves.
limites de corte de dirección EXS/EXB y los finales de recorrido (LFR). En el caso de 2 velocidades se puede regular en forma independiente la entrada en
El largo del patín debe ser igual ó mayor que la distancia de baja ó a la detención baja, subiendo y bajando.

Multiprograma/Multisel 2
DEPARTAMENTO TECNICO TEL/FAX: (54-11) 4756-2410
MANUAL DE INSTALACION http://www.company.com.ar LINK:www.elevator-world.com
MULTIPROGRAMA E-mail: ascensor@company.com.ar
MULTISEL Office in USA: 1-800-810-3754;
E-mail:elevacom@bellsouth.net

En el caso de puertas automáticas con pre-apertura durante la nivelación (0.3 m/s) se Los llamados exteriores van en común entre un coche y el otro aún las llamadas no
podrá realizar mediante este mismo esquema de llaves más la activación de la entrada en común.
de 0,3 m/s (I18/I04). La alimentación para los llamados exteriores se debe sacar del coche «A», mediante
Para mas información y disposición mecánica referirse al plano de instalación del kit los bornes GND y +24M.
de pozo. Además hay que unir los bornes del coche «A»: +24B y GND con los bornes
respectivos del coche «B»: +24 y GND.
2 - Conexión del sistema. Y por ultimo hay que realizar la conexión de la comunicación paralela, para esto se
suministra un cable plano de 50 conductores, que en un extremo va conectado al
2.1 - Puesta a tierra. coche «A» y en el otro al coche «B» (los conectores son polarizados).
La máxima distancia entre gabinetes de control no debe superar los 50 centímetros.
La puesta a tierra del control es muy importante para el correcto funcionamiento. Se
hará mediante un conductor de una sección de 4 mm2 a una jabalina.
NOTA: El cable de la interfase debe ir en cada equipo en un conector diferente,
2.2 - Fuerza motriz. por ejemplo en el equipo «A» , al conector «A», y en el equipo «B» al
conector «B», asegurándose que ambos conectores sean iguales (rectos
Las líneas de fuerza motriz, 220Vca, 110Vca, 140Vcc y de baja tensión (todas las ó a 90º ).
señales de 24Vcc) van en cable-canales separados.
2.5.2 - Multicoches (hasta 8 coches, 64 paradas), Multiprograma.
2.3 - Utilización de tierra. En este caso se realiza únicamente la conexión de los llamados exteriores al coche
«A» (master) y entre uno ó más esclavos.
Todos los circuitos de 110Vca, 140Vcc y de baja tensión, tienen un toma de tierra Por ultimo hay que realizar la conexión entre los coches, el cual es utilizado para
individual. NO utilizar la tierra de otros circuitos. intercambiar información entre el master y los esclavos (canal serie de alta
velocidad). Si algún coche es apagado no influyen en la comunicación entre el master
2.4 - Característica de los pulsadores y luz de registro. y los demás coches esclavos, del mismo modo si no hay algún coche aun conectado
al sistema, de esta forma se pueden ir conectando a medida que se vayan habilitando.
El tipo de botón no es importante, la única condición de trabajo es que sea de 24Vcc Se utilizan cuatro conductores (ver plano de conexión).
o tenga una salida sobre relé. El mismo conductor que realiza la llamada es el que
mantiene encendida la luz de registro. El máximo de consumo sobre la luz de registro MASTER ESCLAVOS
no debe superar los 250mA por llamado. TXB RXB

NOTA: La corriente máxima admisible sobre los 24 Vcc es de 3,25 A. RXB TXB

GND GND
2.5 - Coches en batería:
+5V +5VM
+5VM
2.5.1 - Dúplex (Multiprograma/Multisel).

En esta configuración se debe realizar las siguientes conexiones:


Multiprograma/Multisel 3
DEPARTAMENTO TECNICO TEL/FAX: (54-11) 4756-2410
MANUAL DE INSTALACION http://www.company.com.ar LINK:www.elevator-world.com
MULTIPROGRAMA E-mail: ascensor@company.com.ar
MULTISEL Office in USA: 1-800-810-3754;
E-mail:elevacom@bellsouth.net

2.6 - Conexión del tablero (L1-L2-L3) y del Motor (U-V-W). Si no se utiliza la función inspección se debe realizar un puente entre los bornes 13B
y MR.
Se debe realizar la conexión de la fuerza motriz al tablero (L1-L2-L3), y la del motor
(U1-V1-W1 alta, U2-V2-W2 baja) tener en cuenta la potencia de las mismas. 2.7.5 - Conexión del final de recorrido (LFR).

Se conectan entre los bornes 13E y 15, se identifica en el circuito eléctrico con las
2.7 - Conexión de los circuitos de seguridad: siglas «LFR».

2.7.1 - Conexión del contacto de cable flojo (a21, CCF). 2.8 - Conexión de la puerta automática (Doble entrada A/B).

La conexión va entre los bornes 13 y 13A. þ Para la puerta «A».


Si no se utilizan se deben puentear.
El limite de puerta abierta (LPA), se conecta entre el borne 131 y O14.
2.7.2 - Conexión del contacto del regulador de velocidad El limite de puerta cerrada (LPC), se conecta entre el borne 151 y O15.
(a22, CRV).
þ Para la puerta «B».
La conexión va entre los bornes 13A y 13B. El limite de puerta abierta (LPA), se conecta entre el borne 131/1 y O26/O04.
Si no se utilizan se deben puentear. El limite de puerta cerrada (LPC), se conecta entre el borne 151/1 y O27/O15.

2.7.3 - Conexión del paracaídas (a2, CPC). 2.9 - Conexión del botón de parar (BP).

La conexión va entre los bornes 13B y 13C. El botón de parar debe tener un contacto NC, se conecta entre los bornes 14 y 13E.
Si no se utilizan se deben puentear. Además si se quiere que el equipo realice una función especial al activar el botón
de parar, se debe utilizar otro contacto NA entre GND y I28 (este ultimo borne se
2.7.4 - Conexión de inspección (LIC; LAR; LSB ). encuentra en la parte electrónica del Multiprograma solamente).
Los componentes a utilizar son: En el caso de tener un interruptor como botón de parar, el punto 2 se hará de la
siguiente forma: en un extremo a GND y en el otro extremo a la entrada I07,
* Una llave doble inversora, pone al sistema en inspección o no (LIP). mantendrá la puerta automática abierta en zona.
* Una llave simple inversora, que se utiliza para dar la dirección (LMS).
* Un pulsador doble inversora, que da la marcha en inspección (LMB). 2.10 - Conexión de los contactos de puerta (cabina, exterior).
* Y como opcional se puede poner un pulsador de anulación de finales.
* EL contacto de puerta de CABINA, se conecta entre los bornes 15 y 17.
La función inspección es totalmente independiente a la parte electrónica del sistema,
logrando de esta manera una seguridad total, aun si el sistema funcionara NOTA: Ver jumper en placa 9404/5-RLY
incorrectamente. El rele auxiliar D6-MR desvincula todas las señales de la parte (WM= ptas .manuales WA= ptas. automáticas
electrónica con las contactoras (durante la inspección).

Multiprograma/Multisel 4
DEPARTAMENTO TECNICO TEL/FAX: (54-11) 4756-2410
MANUAL DE INSTALACION http://www.company.com.ar LINK:www.elevator-world.com
MULTIPROGRAMA E-mail: ascensor@company.com.ar
MULTISEL Office in USA: 1-800-810-3754;
E-mail:elevacom@bellsouth.net

þ La serie de puertas EXTERIORES se conecta entre los bornes 17 y 18.


de llamados es GND.
2.11 - Conexión del sensor PTC del Motor (PTC/PTC). El común de las lamparas de registros es el +24Vcc.

Si el equipo posee el monitor de temperatura y de secuencia de fase COMPANY, se 2.14.1 - Cabina (C00-C63).
debe conectar el sensor de temperatura del motor, a los bornes PTC/PTC.
Si el motor no tiene PTC hay que unir PTC y PTC ó PTC con tierra. Las llamadas de cabina se conectan a los bornes C00-C63, de la parte electrónica.
El borne de conexión C00 corresponde al piso mas bajo.
2.12 - Conexión del freno (122/124, 122/120).
2.14.2 - Subir (U00-U64, D16-D31).
þ Si el control tiene contactoras del tipo industrial, se conecta el freno entre los
bornes 122 y 124. Los llamados de subir se conectan a los bornes U00-U63, de la parte electrónica.
þ En el caso de tener contactoras COMPANY (contacto a carbón), se conecta El borne de conexión U00 corresponde al piso mas bajo.
entre 122 y 120.
2.14.3 - Bajar (D00-D63).
En el primer caso, el supresor entre los bornes, consta de un resistor (47 ohms) en
serie con un capacitor (0,47 uF x 400v). Los llamados de bajar se conectan a los bornes D00-D63, de la parte electrónica.
En el otro caso lleva un resistor de 470 ohms en serie con un diodo (3 amper), El borne de conexión D00 corresponde al piso mas bajo.
RESPETAR LA POLARIDAD. En el caso de ser el equipo únicamente descendente, el llamado D00 es en realidad
Cada supresor tiene un led que indica su funcionamiento. un llamado de subir (como si fuese un U00), ya que el coche no puede bajar mas,
que el piso mas bajo. También, en el caso de tener sótano, se puede programar el
2.13 - Conexión del patín (123/124, 123/120). piso principal como subir.

þ Si el control tiene contactoras del tipo industrial, se conecta el patín


entre los bornes 123 y 124.
2.15 - Conexión del indicador/gong/sintetizador de voz:
þ En el caso de tener contactoras COMPANY (contacto a carbón), se co-
necta entre 123 y 120. 2.15.1 - Serie (TD1/TD2 EXTERIOR, TD1C/TD2C CABINA).

En el primer caso, el supresor entre los bornes, consta de un resistor (47 ohms) en Los indicadores alfanuméricos poseen una interface serie, el vinculo entre el
serie con un capacitor (0,47 uF x 400v). control y los indicadores es a través de un canal serie (lazo de 20mA). Se usa
En el otro caso lleva un resistor de 470 ohms en serie con un diodo (3 amper). únicamente 2 conductores (con malla) y 220Vca. Mediante estos 2 conductores
Respetar la polaridad. Cada supresor tiene un led que indica su funcionamiento. le llegan al indicador los caracteres, las flechas de dirección, gong (musical de 3
tonos), carteles de estado, sintetizador de voz, etc.
2.14 - Conexión de los llamados:
þ La conexión se realiza de la siguiente forma:
Las llamadas del control se realizan con el GND, o sea que el común de los botones Se conectan los bornes del indicador RE1/RE2 con los bornes TD1/TD2 del
control (respectivamente).
Multiprograma/Multisel 5
DEPARTAMENTO TECNICO TEL/FAX: (54-11) 4756-2410
MANUAL DE INSTALACION http://www.company.com.ar LINK:www.elevator-world.com
MULTIPROGRAMA E-mail: ascensor@company.com.ar
MULTISEL Office in USA: 1-800-810-3754;
E-mail:elevacom@bellsouth.net

þ Llaves infrarrojas.
El cable de comunicación entre el control y el indicador debe ser del tipo mallado. La þ Luz de registros (llamados).
malla se conecta al disipador del indicador (o al borne GN2, excepto placa 8928-IND, þ Y demás señales de baja tensión (24v).
que va en GN1) y el otro extremo se debe dejar libre.

IMPORTANTE: no se debe conectar el GND de la parte electrónica a TIERRA.


Se pueden conectar hasta «N» indicadores, ya que se conectan en cascada. No es
necesario tener en cuenta el consumo de los indicadores por que van directamente a
220Vca.
2.17 - Conexión de la función coche independiente (I14).
2.15.2 - Tipo lamparita (O00-O04 Multiprograma/Multisel
(O01/O03/O12/O13). En esta función el coche registra únicamente llamadas de cabina. La función se
habilita cuando el borne I14 de la parte electrónica se conecta a GND.
En este caso el control posee una salida binaria de 5 bits, a la cual se le puede
conectar una placa de salida decodificada (un cable por piso). Pudiéndose de esta
forma utilizar los indicadores convencionales a lamparita. 2.18 - Conexión de botones abre/cierra (I20/I09 e I15).
Si la cantidad de pisos es menor a 6, se puede usar directamente los 5 bits de salida
(O00-O04), se programa esta función.
Idem para Multisel, pero 4 bits (001/002/012/013).
ð El botón de abre puerta se hace efectivo cuando se conecta I20/I09 e I15
de la parte electrónica a GND.

2.15.3 - Siete segmentos


ð El botón de cierra puerta se hace efectivo cuando se conecta I15 de la
parte electrónica a GND.
El Multiprograma posee salidas directas para cada segmento (ánodo común):

2.19 - Conexión de la fotocédula y el borde de seguridad


O00= SEG=a O01= SEG=b (I21/I07).
O02= SEG=c O03= SEG=d
O04= SEG=e O25= SEG=f La fotocédula se hace efectiva cuando se desconecta al borne I21/I09 de la
O28= SEG=g O29= SEG=a1
parte electrónica de GND.
O30= SEG=g1
El borde de seguridad se hace efectivo cuando se conecta el borne I07 de la
parte electrónica a GND.
2.16 - Conexión de la alimentación de 24Vcc (GND/24V).

La fuente de 24Vcc, se utiliza para alimentar a:


NOTA: El estado de las entradas depende de la programación de las mismas
(comando Nº9)
Multiprograma/Multisel 6
DEPARTAMENTO TECNICO TEL/FAX: (54-11) 4756-2410
MANUAL DE INSTALACION http://www.company.com.ar LINK:www.elevator-world.com
MULTIPROGRAMA E-mail: ascensor@company.com.ar
MULTISEL Office in USA: 1-800-810-3754;
E-mail:elevacom@bellsouth.net

3 - Puesta en marcha inicial: ð Contadora de bajar (I11).


ð Llave de función de coche independiente (I14).
3.1 - Verificación. ð Borde de seguridad (I07).
ð Botón de abre puerta (I20/I09).
þ Conexión de la fuerza motriz L1-L2-L3 (que coincida con lo estipulado).
ð Botón de cierra puerta (I15).
þ
þ
Conexión del motor.(U1-V1-W1; U2-V2-W2)
Conexión de la toma de tierra a jabalina (TIE).
ð Fotocédula (I21/I09).
þ Ubicar a la cabina fuera de la zona de limites en forma manual, luego BORNE I16 ð Ascensorista (Multisel solo con Expansion).
constatar continuidad en: BORNE I17/I06 ð Retorno de emergencia en servicio de bomberos.
BORNE I24/I25 ð Llamadas prioritarias Nº.1 y 2 (I24/EXP ó I25/NO.
ð Contacto del regulador de velocidad (a22, CRV), entre bornes 13A y 13B. BORNE I09 ð Carga máxima, (balanza, no para, llamadas exteriores) .
ð Limites finales (LFR), entre bornes 13E y 15.
ð Serie de puertas exteriores (SPE), entre bornes 17 y 18. þ Limites: Mover al coche en forma manual en los extremos, verificando si se
abren y cierran:
ð Contacto de puerta de cabina (PC), entre bornes 15 y 17.
ð Contacto de paracaídas (a2, CPC), entre bornes 13B y 13C. ð Las normalizadoras (RNS en el extremo superior y RNI en el inferior).
ð Contacto de cable flojo (a21, CCF), entre bornes 13 y 13A. ð Corte de dirección (EXS/EXB).
ð Contacto del botón de parar (BP), entre borne 14 y 13E. ð Limites finales (LFR).

VERIFICAR QUE LOS MISMOS NO ESTÉN A TIERRA. þ Limites de la puerta automática:

þ Fusibles del motor (principal y de puerta si lo hubiera), equipo, circuitos de ð LPA (limite de abre puerta), entre bornes 131 y O14 (132 y O26/O04).
seguridades, 140Vcc, etc., tengan el correspondiente a su calibre ó su res ð LPC (limite de cierra puerta), entre bornes 151 y O15 (152 y O27/O15).
pectiva termomagnética.
3.2 - Puesta en marcha manual
þ Que los circuitos de baja tensión no estén vinculados a tierra, y que estén (inspección LIP/llave de encendido en NO).
conectados en forma correcta:
þ Poner la llave de encendido en no (parte electrónica apagada) y llave en ma-
nual (placa 9404/5-RLY).
ð Botones de llamadas (cabina, bajar, subir). þ Dar fuerza motriz.
þ Verificar que los circuitos de seguridad estén cerrados hasta el borne 18 y
ð Luces de registros (llamadas y señalización). que haya la tensión correspondiente en ese punto (140Vcc o 110Vca o
ð GND y +24Vcc. 220Vca, según lo requerido). En el caso de contar con cerraduras de doble
ð Flechas de dirección (O06/O07 ó próxima O12/O13). contacto, habrá tensión hasta el borne 17.
ð Contadora de subir (I10).
Multiprograma/Multisel 7
DEPARTAMENTO TECNICO TEL/FAX: (54-11) 4756-2410
MANUAL DE INSTALACION http://www.company.com.ar LINK:www.elevator-world.com
MULTIPROGRAMA E-mail: ascensor@company.com.ar
MULTISEL Office in USA: 1-800-810-3754;
E-mail:elevacom@bellsouth.net

þ Verificar que el relé de cortocircuito no este activo (viene provisto en los ð O bien haciendo un puente entre GND y O14 (abre puerta «A»,
controles con contactoras COMPANY). O26/O04"B»), y entre GND y O15 (cerrar puerta «A», O27/O15 «B»).
þ Protección del motor:
Comprobar el sentido correcto de la puerta, en el caso contrario invertir dos
fases del motor de puerta.
ð Térmico para el motor, se tendrá que verificar que no este activo.

ð Protector por falta, inversión de fase, o por temperatura (PTC).


En este ultimo caso la luz de testigo debe estar encendida, en el caso de þ Activación y corte de los limites de la puerta automática (LPA/LPC).
no estar se debe verificar las tensiones de las fases que no estén por
debajo del 20% de la nominal, si falta alguna fase, o si hay inversión, 3.3 - Micronivelación:
en este caso solo hay que invertir dos fases.
Por ultimo debemos verificar la entrada del PTC, en el caso de no haber La micronivelación y su demora se activan en la configuración Nº FC . Realiza
un sensor térmico del tipo ptc en el motor principal, hay que puntear los hasta un máximo de 5 renivelaciones por parada o por el período programado en la
bornes PTC y PTC ó PTC con tierra. Cuando el motor esta frío el sensor configuración Nº14 (1=6.0seg.). Si el valor es «0» habrá una demora de 5 minutos.
debe representar casi un corto. FC 00 Coche sin renivelación,.00=NO.
FC 01 Coche con renivelación y aceleradora entran en forma simultanea.
FC 02 Coche con renivelación y aceleradora. Entra luego de la demora
þ Sentido de giro del motor:
programada en la configuración Nº76.
ð Se puede verificar, poniendo el coche en inspección y dándole a subir y
TABLA DE RETENCIÓN (Micronivelación)
luego a bajar.
ð Sino mediante un puente entre GND y MD, debe bajar. (#)
Esta demora es a partir de que se llega a nivel de piso, para que siga aún
ð Con un puente entre GND y MU debe subir.(#)
micronivelando en la misma dirección por la demora elegida (según tabla).
Hay que sumar el valor de la tabla, al valor elegido para la configuración N.FC; dicha
(#) El relé DG - MR debe estar desenergizado
suma debe ser programada en la configuración N.FC.
En los dos casos, el coche se moverá en alta (si es de 2 velocidades), si la llave LL2
esta en la posición SI, de lo contrario ira en baja.
Si después de esta prueba el motor gira en sentido contrario, habrá que invertir dos
fases del motor. BIT 4 3 2 SUMAR AL VALOR
100ms 0 0 1 + 4
þ Llevando al coche a los extremos mediante el ultimo paso, verificar: 200ms 0 1 0 + 8
ð Que se activen las normalizadoras (RNS/RNI), y que el coche entre en 300ms
400ms
0
1
1
0
1
0
+12
+16
baja (en el caso de 2 velocidades) y se enciendan los led I13/I12 respecti-
vamente en el control.
ð Que se detenga la marcha al encontrar el corte de dirección (EXS/EXB,
en el caso de no existir estos, por los finales (LFR).
þ Sentido de giro del motor de la puerta automática:
ð Con los pulsadores de abrir/cerrar, en el techo de la cabina,
Multiprograma/Multisel 8
DEPARTAMENTO TECNICO TEL/FAX: (54-11) 4756-2410
MANUAL DE INSTALACION http://www.company.com.ar LINK:www.elevator-world.com
MULTIPROGRAMA E-mail: ascensor@company.com.ar
MULTISEL Office in USA: 1-800-810-3754;
E-mail:elevacom@bellsouth.net

3.4 - Comando Nº8 (APRENDIZAJE):


b) El teclado indicará:
Este comando se utiliza para realizar la desaceleración del ascensor en forma precisa
y exacta en cada secuencia de desaceleración. Este factor es de importancia CONTROL MULTIPROGRAMA / MULTISEL
determinante en coches de 90 m/m o mayores velocidades, donde el control maneja 12 LA COMUNICACION ES CORRECTA (00)
varias secuencias de velocidades, dependiendo de la velocidad final del sistema, 34 SELECCIONADO COMO OPERADOR “B”
considerando que el coche al viajar a velocidades elevadas, puede requerir varios
PROGRAMADOR ALFANUMERICO 9002
pisos para desacelerar. Si consideramos la existencia de pisos con distintas alturas o
RESET ENTER
distancias, la curva de nivelación entre distintos pisos serían diferentes. COMPANY S.R.L.
La posibilidad de corregir este error mediante pantallas para la desaceleración sería R 1 2 3 4 ENT
difícil de implementar.
Con un ENCODER INCREMENTAL y la inteligencia de memorización del control
MULTIPPROGRAMA / MULTISEL se transforma en una operación sencilla. Luego oprimir las teclas 3 y 4 para comenzar la lectura.
Además también sirve para ascensores de 2 velocidades, por la posibilidad de poder
variar la distancia de baja sin tener que mover todas las pantallas. Simplemente se
varia un número, el cual es equivalente a una distancia determinada, unificando la El coche arranca en nivelación (V0) y a medida que recorre piso a piso irá
distancia de entrada en baja en todos los pisos. memorizando la altura de cada uno de estos. El programador lo indicará del siguiente
modo:
3.4.1- IMPLEMENTACIÓN:
Hay que instalar toda las seguridades, contactos de puertas, RNS- RNI,EXS-EXB, CONTROL MULTIPROGRAMA / MULTISEL
V2X, V1X y la pantallas de zona de piso (zona de puertas). 12 REALIZANDO EL APRENDIZAJE ESPERE [L3].-
I10 e I11 como se conectan normalmente. Las chapas de entrada en baja (del tipo 34 COCHE PISO N00(PB) FALTAN 15 PISOS.-
«A») no van instaladas. Luego se realizan todos los pasos del punto de PUESTA EN PROGRAMADOR ALFANUMERICO 9002
MARCHA MANUAL y luego los pasos de PUESTA EN MARCHA
RESET ENTER
AUTOMÁTICO. Ahora el coche se encuentra en condiciones de realizar el COMPANY S.R.L.

APRENDIZAJE (comando Nº8) realizando las siguientes operaciones: R 1 2 3 4 ENT


a) Llevar al coche en forma manual extremo inferior, debe estar nivelado (I10; I11 y
normalizadora RNI activas). De no ser así el control no realizará el aprendizaje.
Programar la configuración Nº04=2 (comando Nº7) y luego entrar al comando Nº8

CONTROL MULTIPROGRAMA / MULTISEL Al llegar al extremo superior el coche entrará en baja mediante la normalizadora
12 EL COCHE DEBE ESTAR EN EL PISO INFERIOR ! [L1] RNS y demás cortes de alta (V2s; V1s), dependiendo de la velocidad final del
34 COCHE PISO N.00(PB) FALTAN 15 PISOS ascensor.
PROGRAMADOR ALFANUMERICO 9002
Es necesario habilitar la escritura de la memoria E2PROM. Esto se realiza mediante
el jumper JP1 ubicado en la placa CPU. Si esta operación no se realiza, el teclado
RESET ENTER
COMPANY S.R.L. indicará:
R 1 2 3 4 ENT

Multiprograma/Multisel 9
DEPARTAMENTO TECNICO TEL/FAX: (54-11) 4756-2410
MANUAL DE INSTALACION http://www.company.com.ar LINK:www.elevator-world.com
MULTIPROGRAMA E-mail: ascensor@company.com.ar
MULTISEL Office in USA: 1-800-810-3754;
E-mail:elevacom@bellsouth.net

El teclado indicará lo siguiente:

CONTROL MULTIPROGRAMA / MULTISEL


12 HABILITAR JUMPER JP1 (UNIR PIN 1 Y 2) [L7].- d) Si toda la operación se realizó con éxito, el teclado indicará:
34 COCHE PISO 00(PB) FALTAN 15 PISOS.-
PROGRAMADOR ALFANUMERICO 9002 CONTROL MULTIPROGRAMA / MULTISEL
12 SE REALIZO EL APRENDIZAJE CON EXITO [L4].-
RESET COMPANY S.R.L. ENTER
34 COCHE PISO 00(PB) FALTAN 15 PISOS.-
R 1 2 3 4 ENT
PROGRAMADOR ALFANUMERICO 9002

RESET COMPANY S.R.L. ENTER

R 1 2 3 4 ENT
c) Si la operación se comienza a realizar con éxito el teclado indicará:
CONTROL MULTIPROGRAMA / MULTISEL
12 SE ESTAN GRABANDO LOS PULSOS DEL HUECO EN
34 LA E2PROM, ESPERE UN INSTANTE.- Si el aprendizaje no se concretó, el programador lo indicará de la siguiente manera:
PROGRAMADOR ALFANUMERICO 9002

RESET COMPANY S.R.L. ENTER CONTROL MULTIPROGRAMA / MULTISEL


OPERADOR EN FUNCIONAMIENTO NORMAL (N1)
R 1 2 3 4 ENT 12

34 ZONA MOVIMIENTO LENTO POR OBSTRUCCION(17)


PROGRAMADOR ALFANUMERICO 9002

RESET COMPANY S.R.L. ENTER

R 1 2 3 4 ENT
Una vez concluido el aprendizaje, será necesario deshabilitar la escritura de la memo-
ria E2PROM para que el control continúe funcionando.

e) En el caso de no haberse realizado el aprendizaje con éxito, el programador


CONTROL MULTIPROGRAMA / MULTISEL
indicará el inconveniente con las siguientes leyendas, según corresponda:
12 DESHABILITAR JUMPER JP1, DESUNIR 1/2 [L8].-
34 COCHE PISO N00(PB) FALTAN 15 PISOS.-
PROGRAMADOR ALFANUMERICO 9002 Display 3 y 4
RESET COMPANY S.R.L. ENTER

R 1 2 3 4 ENT ð Inc. falta pisos, mal prog/chapas [L9].-

Multiprograma/Multisel 10
DEPARTAMENTO TECNICO TEL/FAX: (54-11) 4756-2410
MANUAL DE INSTALACION http://www.company.com.ar LINK:www.elevator-world.com
MULTIPROGRAMA E-mail: ascensor@company.com.ar
MULTISEL Office in USA: 1-800-810-3754;
E-mail:elevacom@bellsouth.net

ð Inc. parada forzada, seguridades [La].-


ð Inc. fuera de nivel, ver I10/I11 [Lb].-
ð Aprendizaje incompleto, falta RNS [Ld].- g) Durante el ciclo de aprendizaje, el teclado nos indicará lo siguiente:
ð No esta activa la normalizadora RNI [Ld].-
ð No activa llave de zona I10/I11 [Le].-
No esta a nivel , I11/RNI/mal prog. [Lf].- CONTROL MULTIPROGRAMA / MULTISEL
f) Realizado con éxito el aprendizaje, habrá que programar las distancias de 12 SE ESTA REALIZANDO EL APRENDIZAJE ESPERE.-
desaceleración en el comando Nº7: 34 COCHE PISO Nxx (yy) FALTAN vv PISOS.-
PROGRAMADOR ALFANUMERICO 9002
1) Para la desaceleración durante los viajes a velocidad Vo: configuración Nº F9 . RESET ENTER
COMPANY S.R.L.
Cada unidad dependerá de la resolución del encoder y del divisor (si lo hay). EL
VALOR INGRESADO ES MULTIPLICADO POR 16, (o por 32 dependiendo de R 1 2 3 4 ENT
la configuracion F8). Se debe establecer las R.P.M del motor (en equipos de tracción
directa) o la relación máquina - motor, para determinar la cantidad de pulsos que hay
por piso. «xx»: Indica el Nº de piso en cuestión.
2) Distancia para que arranque en V2: configuración Nº8 «yy»: Indica las leyendas mostradas por los indicadores de posición de
3) Distancia para que arranque en V1: configuración Nº7 acuerdo a la programación de los mismos.
4) Distancia de desaceleración para Velocidad V1: configuración Nº5 «vv»: Indica la cantidad de pisos que faltan recorrer.
5) Distancia de desaceleración para Velocidad V2: configuración Nº6
6) +4 el coche siempre normaliza en V1: configuración Nº4
Oprimiendo la tecla 2 el programador indicará:
SI DISTANCIA >= VALORES DE LA NO
A RECORRER CONFIGURACIÓN Nº06+08

CONTROL MULTIPROGRAMA / MULTISEL


12 ENCODER PULSOS (I10) APRENDIZ.: XXXX.-
34 CONTADOR NIVELES DE PISO (I10/I11) yy.-
SI DISTANCIA >= VALORES DE LA NO
A RECORRER CONFIGURACIÓN Nº05+07 PROGRAMADOR ALFANUMERICO 9002

RESET COMPANY S.R.L. ENTER

R 1 2 3 4 ENT

ARRANCA ARRANCA ARRANCA


EN V2 EN V1 EN V0
VIAJES DE VIAJES DE VIAJES «xxxx»: Indica la cantidad de pulsos que ha contado desde el piso mas bajo hasta
donde se encuentra posicionado en ese instante.
MAS DE 2 PISOS DE PISO ejemplo:
2 PISOS A PISO
Multiprograma/Multisel 11
DEPARTAMENTO TECNICO TEL/FAX: (54-11) 4756-2410
MANUAL DE INSTALACION http://www.company.com.ar LINK:www.elevator-world.com
MULTIPROGRAMA E-mail: ascensor@company.com.ar
MULTISEL Office in USA: 1-800-810-3754;
E-mail:elevacom@bellsouth.net

«yy» : Indica la cantidad de pantallas de nivel de piso leídas hasta la posición en que
se encuentra el coche en ese instante.
«xxxx»: Indica la cantidad de pulsos contados desde el nivel inferior hasta
donde se encuentra el coche.-
Oprimiendo la tecla 4 el programador indicará:
«yyyy»: Indica la cantidad de pulsos del próximo piso.

«vvvv»: Indica el número de pulsos reales contados desde que arrancó hasta
CONTROL MULTIPROGRAMA / MULTISEL que para. Mediante esta función el control verifica si existe algún error en el
12 CANTIDAD DE PULSOS DEL PISO: XXXX.- encoder o su acople.
34 PULSOS LONGITUD CHAPA ZONA:XXXX.-
PROGRAMADOR ALFANUMERICO 9002 «uuuu»: Indica la cantidad de pulsos registrados durante la desaceleración
RESET ENTER
hasta el instante en que se realiza la desactivación del movimiento del coche.
COMPANY S.R.L.

R 1 2 3 4 ENT
«zzzz»: Indica la cantidad de pulsos que hay desde que se desactiva el
movimiento del coche hasta que se detiene realmente (deslizamiento).

«xxxx»: Indica la cantidad de pulsos contados para el piso en cuestión.


«yyyy»: Indica la cantidad de pulsos que tiene la chapa de nivel de piso.
3.5 - Puesta en marcha automática
(llaves en de encendido en SI y AUTOMÁTICO).
INFORMACIÓN DISPONIBLE EN EL MONITOR DE TIEMPO REAL

(comando Nº1), TECLA 3 (contador de subir y bajar) al implementar þ Se debe encender la parte electrónica del control, mediante llave de encendi-
do y la llave de la placa 9404-RLY en posición AUTOMÁTICO. A partir de
el posicionamiento por ENCODER
ese instante el control queda en funcionamiento.
þ En el control MULTIPROGARMA se debe encender el testigo de fuente.
þ Pueden ocurrir dos estados:
CONTROL MULTIPROGRAMA / MULTISEL
12 CONTADOR DE SUBIR: xxxx (pp yyyy Rs vvvv) .-
CONTADOR DE BAJAR: xxxx (pB uuuu er zzzz) .-
ð Si el testigo O05 (led rojo), permanece encendido después de la secuencia
34 de muestreo inicial ( se verifica en 6 segundos en forma automática el co-
PROGRAMADOR ALFANUMERICO 9002 rrecto funcionamiento del control electrónico), habrá que ver si el control
RESET ENTER
esta fuera de servicio (dentro del comando Nº.7), el valor de la configura-
COMPANY S.R.L.
ción Nº.01 debe ser 01.
R 1 2 3 4 ENT
ð En caso contrario el display del Programador le indicara por que esta fuera
de servicio, (dentro del comando Nº.1, monitor real).

Multiprograma/Multisel 12
DEPARTAMENTO TECNICO TEL/FAX: (54-11) 4756-2410
MANUAL DE INSTALACION http://www.company.com.ar LINK:www.elevator-world.com
MULTIPROGRAMA E-mail: ascensor@company.com.ar
MULTISEL Office in USA: 1-800-810-3754;
E-mail:elevacom@bellsouth.net

Si el testigo se apaga entonces estaremos en condiciones de seguir.


ð El indicador de posición, mostrara el piso superior, hasta que se normalice.
ð Al normalizarse, no hay una secuencia de puerta automática, a menos que se
deba estacionar con la puerta abierta.
þ Existen 4 zonas donde puede estar ubicado el coche, en cada una de ellas el
control opera en forma distinta, a continuación detallamos cada una. 3.6 - Detección de errores durante la puesta en marcha.
Coche en:
A continuación se detallan las posibles anomalías. Antes de continuar será
ð ZONAS INTERMEDIAS DEL RECORRIDO, I12 e I13 sin encender conveniente revisar todo lo mencionado en los pasos anteriores, si persisten los
(normalizadora inferior y superior respectivamente). En este caso el con- errores.
trol arrancara en alta hacia abajo. Al llegar a RNI (SLD) (normalizadora En el caso de poseer un PROGRAMADOR ALFANUMERICO 9002, consultar
inferior), el coche entrará en baja hasta el nivel del piso (I10 e I11 activos). con el mismo las fallas. Utilizar el manual correspondiente.
ð ENTRE RNI (normalizadora inferior) Y EL NIVEL DE PISO INFE
RIOR, testigo I12 encendido. En este caso el coche arrancara hacia abajo VERIFICAR:
en baja, hasta el nivel del piso (I10 e I11 activos).
ð Si el testigo I05 (circuitos de seguridad), esta encendido (estado normal).
ð EL EXTREMO INFERIOR, testigo I10, I11 e I12 (contadora de subir,
ð Si el testigo de puerta cabina I07/I00 (puertas manuales/automáticas), esta
bajar y normalizadora inferior respectivamente), ENCENDIDAS. En este
apagado con la puerta cerrada.
caso el control queda en servicio.
ð EL EXTREMO SUPERIOR, testigo I10, I11 e I13 (contadora de subir, ð Si el testigo de puertas exteriores I01, esta apagado con las puertas cerra-
bajar y normalizadora superior respectivamente), ENCENDIDAS . En das (ambas puertas cerradas, cabina/exterior). Puede permanecer encendi-
este caso el control queda en servicio. do si se utilizan cerraduras de doble contacto
ð Si el testigo de coche fuera de servicio O05, esta apagado. Si estuviera en-
þ En el caso de puertas automáticas, primero las cierra, si no se encuentran cendido ver manual de coche simple.
activos el botón de abre puerta (I20/I09), borde de seguridad (I07), y/o foto-
cédula (I21/I09), etc. ð Si alguna señal de reapertura de puerta esta activo, botón de abre puerta
(I20/I09), borde de seguridad (I07) y/o fotocédula (I21/I09), etc...
þ Durante el viaje del coche:

ð Se enciende el cartel de REGRESANDO A PISO PRINCIPAL


(O20/O01).
Si persiste la falla contactar Departamento de soporte técnico de
ð No se aceptan llamadas, hasta que se normalice.
COMPANY S.R.L., TELFAX: (54)-(1)-756-2410
ð Se deberá ver el encendido y apagado alternativo de los testigos de contar Radio llamada :Tel.: 319-9000 cod.:38781
I10 e I11, para 2V y en forma simultánea en 1V.

Multiprograma/Multisel 13
DEPARTAMENTO TECNICO TEL/FAX: (54-11) 4756-2410
MANUAL DE INSTALACION http://www.company.com.ar LINK:www.elevator-world.com
MULTIPROGRAMA E-mail: ascensor@company.com.ar
MULTISEL Office in USA: 1-800-810-3754;
E-mail:elevacom@bellsouth.net

intermedio, maniobra normal (no en inspección) y la llave de encendido en si (parte


3.7 - Guía de detección de fallas. electrónica).

SINTOMA VERIFICAR PROCEDIMIENTO


IMPORTANTE: Al dar fuerza motriz el coche no Si el coche está fuera de servicio Utilizar el teclado ALFA-
arranca conf.01 (com. Nº7) NUMÉRICO de programa-
Esta guía debe ser utilizada luego de la puesta en funcionamiento Testigo O05 encendido ción.
normal del ascensor. Se entiende que el ascensor estuvo en
Testigo I05 apagado. Revisar línea de segurida-
funcionamiento normal desde su puesta inicial.
des, fusibles, fuente de 140
Esta guía trata de Vcc, 110/220 Vca. Reini-
ser útil en solucionar y detectar posibles fallas que ocurran duran- cializar térmico y/o relé de
te el funcionamiento del ascensor. cortocircuito.

Testigo O07 encendido. O08 y Revisar contactora de bajar,


O11 se activan en forma intermi- auxiliar NC de la contactora
tente. de subir, relé auxiliar DC1,
VERIFICAR las fuentes de alimentación del control. límite de corte de dirección
EXB.Tensión en el borne 18

SINTOMA VERIFICAR PROCEDIMIENTO


þ 5Vcc 1,5A , exclusivamente de la parte electrónica.
þ 140Vcc 4A , de los circuitos de seguridad (contactoras COMPANY), Testigos O08; O09 y O11 en-
cendidos.
Revisar conexión del motor, fre-
no, fusibles.
freno y patín.
þ 24Vcc 3A , para alimentar luz de registros, señalizaciones, llaves infra- þBaja al piso inferior, pero no Distancia del límite RNI y el Revisar si funcionan las llaves
se normaliza. nivel del piso. Si ambas placas infrarrojas I10 / I11. Límite nor-
rrojas, alarma de puerta, etc. de nivelación. I10/I11 se sola- malizador RNI. Entradas.
pan a nivel del piso y a su vez Monitor de entradas.
þ 110/220Vca, para alimentar contactoras del tipo industrial y/o espe- se activa la RNI.
cificaciones especiales del cliente.
þSube al piso superior pero no Distancia del límite RNS y el Revisar si funcionan las llaves
se normaliza. nivel del piso. Si ambas pla- infrarrojas I10/I11. Límite nor-
cas de nivelación I10/I11 se so- malizador RNS. Entradas.
Todas las fuentes poseen fusible. Respetar el calibre correspondiente a cada una ó lapan a nivel del piso y si a su Monitor de entradas.
vez se activa la RNS.
verificar la llave termomagnética correspondiente.
þNo cuenta durante la marcha, Testigos I10 e I11 deben encen- Revisar las llaves infrarrojas I10/
Previamente verifique todas las tensiones siguiendo el circuito eléctrico. saltea pisos, se desincroniza. derse y apagarse 2 veces por - I11 . Alimentación (24Vcc), pla-
piso (2 vel.), ó 1 (1 vel.) cas, colgante, etc.

La presente guía es exclusiva para equipos COMPANY, el modo de utilización es el þNo nivela. Testigos I10/I11, deben encen- Revisar las llaves infrarrojas I10/
siguiente: Se entra con el síntoma que se observa, se dan las posibles verificaciones a der en el nivel del piso. Luego I11. Alimentación (24 Vcc), pla-
de la nivelación puede permane- cas, colgante.
efectuar, y finalmente el procedimiento a seguir. Se considera al coche en un piso cer prendido uno ó los dos. Placas muy cortas (coches que
deslizan mucho al frenar).

Multiprograma/Multisel 14
DEPARTAMENTO TECNICO TEL/FAX: (54-11) 4756-2410
MANUAL DE INSTALACION http://www.company.com.ar LINK:www.elevator-world.com
MULTIPROGRAMA E-mail: ascensor@company.com.ar
MULTISEL Office in USA: 1-800-810-3754;
E-mail:elevacom@bellsouth.net

SINTOMA VERIFICAR PROCEDIMIENTO


SINTOMA VERIFICAR PROCEDIMIENTO
No toma una llamada El registro de llamada se en- Revisar la línea. Limpiar el con-
þ El coche nivela y luego par- VER: NO NIVELA Las placas son muy cortas ciende al pulsar y se apaga al
soltar.
tacto del botón.
Mal funcionamiento de la plaque-
te al piso inferior.
ta 892x-I/O. Verificar la línea an-
þ El coche llega al piso inferior, Testigo O08, O09 y O11 se en- El límite de corte de dirección tes de cambiar la plaqueta.
se detiene y no llega a nivelar. cienden en forma intermitente. EXB debe estar unos centímetros
Por último el coche se pone después del nivel del piso. Permanece tomada una lla- El registro de una llamada per- Revisar línea, botón retenido.
fuera de servicio. mada. manece encendido, al ser aten- Mal funcionamiento de la plaque-
dido. ta 892x-I/O. Verificar la línea an-
þ El coche llega al piso superior Testigo O08, O09 y O11 se en- El límite de corte de direcc. EXS tes de cambiar la plaqueta.
se detiene y no llega a nivelar cienden en forma intermitente. debe estar unos centímetros des-
Por último el coche se pone pés del nivel del piso. No hay tensión de 24 Vcc. Testigo del rectificador R2 en- Revisar fusible. Corto en la línea.
fuera de servicio. cendido. Si persiste la falla, cambiar fuente

No atiende llamados exte- Maniobra colectiva. Revisar contacto de la balanza


riores. (I09), línea.
Coche esclavo, la comunicación
entre los coches es erronea, verifi-
car mediante el comando Nº2 del
programador.

Con ascensorista (I16/EXP). Idem anterior, revisando además el


botón de NO PARA (I20 ó I15).
SINTOMA VERIFICAR PROCEDIMIENTO

þEl coche no parte hacia a- Testigo O06 encendido. Y O08, Revisar contactora de subir, auxi-
rriba por llamados, piso O09 y O11 se activan en forma liar NC de la contactora de bajar, SINTOMA VERIFICAR PROCEDIMIENTO
estación ó función específica. intermitente relé auxiliar DC2, límite de corte
de direción EXS. Con función: Coche indepen- Revisar llaves de función. Durante
Testigos I05 encendido, O05 Tensión en el borne 18. diente, servicio de bomberos, estas maniobras el ascensor no a-
pagado. llamadas prioritarias. tiende llamadas exteriores.-

þ No entra la contactora de Testigo O24/O02 encendido. Revisar relé auxiliar RL6-LO, con-
þEl coche arranca en baja. Testigos O08, O09, O11 y/o Revisar relee auxiliar RL4-V2, con
aceleración. tacto NA de C3 y C4, contacto
O11 encendidos. tactora C4, auxiliar NC de la con-
NC AC3 y AC4. Contactora C3
tactora C3. y C4.
Revisar límites , normalizadoras
RNS/RNI, relés auxiliares asocia- Testigo O24/O02 no enciende. Verificar demora de aceleración
dos RL10-SLD / RL11-SLU, estos (baja / alta), dentro del comando
últimos deben estar activos a me- Nº7, configuración Nº76/77.
nos que se este en la zona de nor- Cambiar plaqueta de entradas/sali-
malización das 892x-I/O.

Multiprograma/Multisel 15
DEPARTAMENTO TECNICO TEL/FAX: (54-11) 4756-2410
MANUAL DE INSTALACION http://www.company.com.ar LINK:www.elevator-world.com
MULTIPROGRAMA E-mail: ascensor@company.com.ar
MULTISEL Office in USA: 1-800-810-3754;
E-mail:elevacom@bellsouth.net

SINTOMA VERIFICAR PROCEDIMIENTO


SINTOMA VERIFICAR PROCEDIMIENTO
El indicador Alfanumérico Testigo TD1/TD2 encendido. Revisar conexión del indicador al
Serie marca FC (falta de co- Verificar con el comando Nº2 TD1/TD2 del equipo con RE1/
N.7 Revisar contacto NC en contactora
municación) si funciona correctamente la RE2 del indicador respectivamente
C5/C5-1 de cierra puerta.
salida del control.
El cable (tipo mallado) en el indi-
No cierra totalmente la Testigo O15-O27/O15 encend. Verificar tiempo de activación cie-
cador se conecta: la malla al di-
puerta automática Indicador marca «PC». rra puerta muy corto (comando
sipador, el orto extremo libre.
Luego se pone fuera de servicio Nº7 configuración Nº10/ 11)
Revisar indicador con prueba ini-
Revisar motor demasiado lento,
cial, conectando TD1/TD2 con
mecanismo trabado, correas flojas,
RE1/RE2, del indicador respeti-
obstáculo en guía de puerta.
vamente. Debe marcar «OK».
Se activan todos los llama- Testigo del rectificador R2 Revisar fusible, corto en la línea
Tiempo de atención llama- Verificar tiempo porgramado Revisar conexión., línea de pulsa-
dos, al hacer uno. encendido. de 24 Vcc, colgante.
do muy corto. dentro del comando Nº7, con- dor de cierra puerta (I15).
Debe haber 24Vcc en la ali- Si persiste la falla, cambiar la fu-
figuración Nº27 ( cabina ) y
mentación de los pulsadores ente.
Nº28 (exteriores).
de llamadas.
Puerta automática intenta Verificar tiempo de activación Revisar borde de seguridad (I07
cerrar y reabre inmediata- cierra puerta, dentro del co- muy sensible) y/o fotocédula de-
mente mando Nº7, config.Nº10 (nor- fectuosa ó desalineada (I21/I09).
mal), Nº11 (cierre forzoso).
Testigo O15 / O27 encendido
(A/B)
4 - Descripción de los bornes, BAJA/ALTA tensión.

SINTOMA VERIFICAR PROCEDIMIENTO

þ No cierra la puerta automá- Testigo O15 ó O27/015 encen. Revisar tensión y contactos en 4.1 - Bornes de conexión, parte electrónica (24Vcc).
tica No se activa el relé auxiliar U3-V3-W3 / U4-V4-W4.
AC5/AC5-1 y/o contactora Verificar límite LPC, contactora 4.1.1 - Funciones.
C5/C5-1 (C5/C5-1) y relés auxiliares (AC5/

ð Control de temperatura del motor.


AC5-1).
Revisar contacto NC en contactora BORNE I06
C6/C6-1 de abre puerta. BORNE I08 ð Servicio de bomberos.
þ No abre la puerta automá- Testigo O14-O26/O04 encend . Revisar tensión y contactos en BORNE I14 ð Coche independiente.
tica. No se activa el relé auxiliar U3-V3-W3/U4-V4-W4.
AC6/AC6-1 y/ó contactora Verificar límite LPA, contactora
Tiempo de activación abre pta. C6/C6-1.(C6/C6-1) y relés auxil.
conf. N9 dentro del comando (AC6/ . AC6-1).

Multiprograma/Multisel 16
DEPARTAMENTO TECNICO TEL/FAX: (54-11) 4756-2410
MANUAL DE INSTALACION http://www.company.com.ar LINK:www.elevator-world.com
MULTIPROGRAMA E-mail: ascensor@company.com.ar
MULTISEL Office in USA: 1-800-810-3754;
E-mail:elevacom@bellsouth.net

4.1.5 - Llaves infrarrojas.


BORNE I16 ð Ascensorista (Multisel solo con Expansion).
BORNE I17/I06 ð Retorno de emergencia en servicio de bomberos.
BORNE I10 ð Llave de contar subiendo.
BORNE I24/I25 ð Llamadas prioritarias Nº.1 y 2 (I24/EXP ó I25/NO.
BORNE I11 ð Llave de contar bajando.
4.1.6 - Pulsadores de llamadas.
4.1.2 - Servicios (entradas, columna de «I»).
* Cabina, BORNES «C00-C31».
BORNE I09 ð Carga máxima, (balanza, no para, llamadas exteriores) . * Subir, BORNES «U00-U31» o «D16-D31» o «D08-D15».
BORNE I19 ð Sobrecarga (balanza, coche no arranca y act. O16/ NO). * Bajar, BORNES»D00-D31".
BORNE I26 ð Coche sin carga (balanza, llamadas molestas sólo Multiprog.).
4.1.7 - Inspección.
BORNE I28 ð Botón de parar.(sólo Multiprograma)
4.1.3 - Señalización (salidas, columna de «O»). BORNE «MU» ð Subir en inspección (LMS).
BORNE «MD» ð Bajar en inspección (LMS).
BORNE O06 ð Dirección de subir.
BORNE O07 ð Dirección de bajar.
BORNE O12 ð Próxima dirección de subir (flechas exteriores). 4.1.8 - Puerta automática.
BORNE O13 ð Próxima dirección de bajar (flechas exteriores).
BORNE O16 ð Sobrecarga (balanza) (Multisel solo con Expansion). BORNE 131, 132 ð Limite de abre puerta (LPA, A/B).
BORNE O18/O03 ð Gong . BORNE 151, 152 ð Limite de cierra puerta (LPC, A/B).
BORNE O21 ð Timbre para ascensorista (Multisel c/ EXP I/0).
BORNE O22 ð Llamadas ext. p/ arriba (ascensorista, Multisel c/ EXP I/0).
BORNE I07 ð Borde de seguridad.
BORNE O23 ð Llamadas ext. p/ abajo (ascensorista, Multisel c/ EXP I/0).
BORNE I15 ð Cierra puerta/no para (bajando, ascensorista).
4.1.4 - Indicador (serie, salida binaria/decimal). BORNE I18/I04 ð Velocidad lenta de 0,3 m/s (apertura en nivelación).
BORNE I20/I09 ð Abre puerta/no para (subiendo, ascensorista).
Salida indicador serie, BORNES TD1/TD2 (exteriores), TD1C/TD2C (cabina). BORNE I21/I09 ð Fotocédula.
Salida indicador binaria (5 bits), decimal (5 paradas), BORNES «O00-O04»
Multiprograma / Multisel O1/O03/O12/O13. BORNE I22 ð Retención de abre puerta (tiempo programable, s/Multiprog.).

BORNE O14-O26/O04 ð Relé de abre puerta «A/B».


BORNE O15-O27 /O15 ð Relé de cierra puerta «A/B».
Multiprograma/Multisel 17
DEPARTAMENTO TECNICO TEL/FAX: (54-11) 4756-2410
MANUAL DE INSTALACION http://www.company.com.ar LINK:www.elevator-world.com
MULTIPROGRAMA E-mail: ascensor@company.com.ar
MULTISEL Office in USA: 1-800-810-3754;
E-mail:elevacom@bellsouth.net

4.2 - Bornes de conexión de potencia (alta tensión). BORNE «13A-13B» ð Contacto del regulador de velocidad (a22, CRV).
BORNE «13B-13C» ð Contacto del paracaídas (a2, CPC).
4.2.1 - Fuerza motriz.
BORNE «13C-14» ð Llave de inspección (LIP).
BORNE L1-L2-L3 ð Fuerza motriz. BORNE «13C-MR» ð Llave de inspección (LIP).
BORNE «N ó TIERRA» ð Neutro.
BORNE «14-13E» ð Botón de parar (BP).
4.2.2 - Motor principal/puerta, freno y patín.

BORNE «U1-V1-W1» ð Motor de alta.


BORNE «U2-V2-W2» ð Motor de baja.
BORNE «U3-V3-W3» ð Motor de puerta automática «A».
BORNE «U4-V4-W4» ð Motor de puerta automática «B».
BORNE «122-124» ð Freno (caso contactoras tipo industriales 110/220Vac).
BORNE «122-120» ð Freno (caso contactoras COMPANY 140Vcc).

BORNE «123-124» ð Patín (caso contactoras tipo industriales 110/220Vac).


BORNE «123-120» ð Patín (caso contactoras COMPANY 140Vcc).
4.2.3 - Limites.

BORNES «P22-22A» EXB, ð corte de dirección de bajar.


BORNES «P23-23A» EXS, ð corte de dirección de subir.
BORNE «13B-RNS» ð Normalizadora superior (ent. en baja forzada, RNS).
BORNE «13B-RNI» ð Normalizadora inferior (ent. en baja forzada, RNI).
BORNE «13E-15» ð Limite final de recorrido (LFR).

4.2.4 - Seguridades.

BORNE «15-17» ð Puerta de cabina (PC).


BORNE «17-18» ð Serie de puertas exteriores (SPE).
BORNE «13-13A» ð Contacto del cable flojo (a21, CCF).
Multiprograma/Multisel 18

You might also like