You are on page 1of 117

Nom/Logotip de la

Universitat on s’ha
llegit la tesi

Educar las relaciones interpersonales a través de la


educación física en primaria
Juan Antonio Andueza Azcona

Dipòsit Legal: L.875-2015


http://hdl.handle.net/10803/306602

ADVERTIMENT. L'accés als continguts d'aquesta tesi doctoral i la seva utilització ha de respectar els drets
de la persona autora. Pot ser utilitzada per a consulta o estudi personal, així com en activitats o materials
d'investigació i docència en els termes establerts a l'art. 32 del Text Refós de la Llei de Propietat Intel·lectual
(RDL 1/1996). Per altres utilitzacions es requereix l'autorització prèvia i expressa de la persona autora. En
qualsevol cas, en la utilització dels seus continguts caldrà indicar de forma clara el nom i cognoms de la
persona autora i el títol de la tesi doctoral. No s'autoritza la seva reproducció o altres formes d'explotació
efectuades amb finalitats de lucre ni la seva comunicació pública des d'un lloc aliè al servei TDX. Tampoc
s'autoritza la presentació del seu contingut en una finestra o marc aliè a TDX (framing). Aquesta reserva de
drets afecta tant als continguts de la tesi com als seus resums i índexs.

ADVERTENCIA. El acceso a los contenidos de esta tesis doctoral y su utilización debe respetar los
derechos de la persona autora. Puede ser utilizada para consulta o estudio personal, así como en
actividades o materiales de investigación y docencia en los términos establecidos en el art. 32 del Texto
Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (RDL 1/1996). Para otros usos se requiere la autorización
previa y expresa de la persona autora. En cualquier caso, en la utilización de sus contenidos se deberá
indicar de forma clara el nombre y apellidos de la persona autora y el título de la tesis doctoral. No se
autoriza su reproducción u otras formas de explotación efectuadas con fines lucrativos ni su comunicación
pública desde un sitio ajeno al servicio TDR. Tampoco se autoriza la presentación de su contenido en una
ventana o marco ajeno a TDR (framing). Esta reserva de derechos afecta tanto al contenido de la tesis como
a sus resúmenes e índices.

WARNING. Access to the contents of this doctoral thesis and its use must respect the rights of the author. It
can be used for reference or private study, as well as research and learning activities or materials in the
terms established by the 32nd article of the Spanish Consolidated Copyright Act (RDL 1/1996). Express and
previous authorization of the author is required for any other uses. In any case, when using its content, full
name of the author and title of the thesis must be clearly indicated. Reproduction or other forms of for profit
use or public communication from outside TDX service is not allowed. Presentation of its content in a window
or frame external to TDX (framing) is not authorized either. These rights affect both the content of the thesis
and its abstracts and indexes.
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

ANEXO 1 MANIFIESTO 2000

~ 498 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

ANEXO 1 http://www3.unesco.org/manifesto2000/sp/sp_manifeste.htm

Manifiesto 2000 para una cultura de paz y no violencia

Porque el año 2000 debe ser un nuevo comienzo para todos nosotros. Juntos podemos
transformar la cultura de guerra y de violencia en una cultura de paz y de no violencia.

Porque esta evolución exige la participación de cada uno de nosotros y ofrece a los jóvenes y a
las generaciones futuras valores que les ayuden a forjar un mundo más justo, más solidario,
más libre, digno y armonioso, y con mejor prosperidad para todos.

Porque la cultura de paz hace posible el desarrollo duradero, la protección del medio ambiente
y la satisfacción personal de cada ser humano.

Porque soy consciente de mi parte de responsabilidad ante el futuro de la humanidad,


especialmente para los niños de hoy y de mañana.

Me comprometo en mi vida cotidiana, en mi familia, mi trabajo, mi comunidad, mi país y mi


región a:

• respetar la vida y la dignidad de cada persona, sin discriminación ni prejuicios;

• practicar la no violencia activa, rechazando la violencia en todas sus formas: física,


sexual, sicológica, económica y social, en particular hacia los más débiles y vulnerables,
como los niños y los adolescentes;

• compartir mi tiempo y mis recursos materiales, cultivando la generosidad a fin de


terminar con la exclusión, la injusticia y la opresión política y económica;

• defender la libertad de expresión y la diversidad cultural , privilegiando siempre la


escucha y el diálogo, sin ceder al fanatismo, ni a la maledicencia y el rechazo del
prójimo;

• promover un consumo responsable y un modo de desarrollo que tenga en cuenta la


importancia de todas las formas de vida y el equilibrio de los recursos naturales del
planeta;

• contribuir al desarrollo de mi comunidad, propiciando la plena participación de las


mujeres y el respeto de los principios democráticos, con el fin de crear juntos nuevas
formas de solidaridad.

~ 499 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

ANEXO 2.-ANÁLISIS PRAXIOLÓGICO

~ 500 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

RELACIÓN CON LOS DEMÁS


RELACIÓN CON EL ESPACIO
DOMINIO Red de comunicación motriz Red de
Interacción Red int.marca cambios de Red de cambios de subrol
PSICOMOTOR 1-exclusiva-Estable de individuos rol Espacio de inter. Indiv. 0. inestable

SESIÓN 1-DESPLAZAMIENTOS No existe No existe Fijo Decisión automatismos 1 5 10 15 1. estable


Salidas con diferentes posiciones v-reacción. (de pie) 1 1 1 1 1
Salidas con diferentes posiciones v-reacción.(sentados) 1 1 1 1 1
Salidas con diferentes posiciones v-reacción. (rodillas) 1 1 1 1 1
Salidas con diferentes posiciones v-reacción. ( boca abajo) 1 1 1 1 1
Salidas con diferentes posiciones v-reacción.(cuclillas) 1 1 1 1 1
Prueba de 40m 1 1 1 1 1
Carrera saltando conos 1 1 1 1 1
Recogida de mazorcas en serie 1 1 1 1 1
SESIÓN 2-LANZAMIENTOS
Lanzamiento de disco con giro 1 1 1 1 1
Lanzamiento a máxima distancia 1 1 1 1 1
Chut a porteria canal+ a los palos. 1 1 1 1 1
El gol desde la otra portería 1 1 1 1 1
SESIÓN 3.SALTOS
Salto de longitud a superar la cuerda 1 1 1 1 1
Id. Con un pie de apoyo 1 1 1 1 1
Salto al potro con trampolín 1 1 1 1 1
Id. Subir y saltar 1 1 1 1 1
Id. Saltar de torera 1 1 1 1 1
SESIÓN 4 CONDUCCIÓN
conducción con bote pelota de basquet Bk más lanzamiento canasta 1 1 1 1 1
Id. Mano contraria 1 1 1 1 1
Zigzag pelota pie + chut 1 1 1 1 1
Conducción giro al cono chute 1 1 1 1 1
Chut a potro diferentes distancias 1 1 1 1 1
Lanzamiento a diana hb 1 1 1 1 1
SESIÓN 5. HABILIDADES VARIADAS
Triple salto 1 1 1 1 1
Id. Patacoja 1 1 1 1 1
Salto de altura de rodillo 1 1 1 1 1

~ 499 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

Salto de altura de fosbury 1 1 1 1 1


Flamenco 1 1 1 1 1
Giro rápido 1 1 1 1 1
Carrera de camareros con la pelota en la mano 1 1 1 1 1
SESIÓN 6. SALTOS COMBINADOS
Pasar cuatro bancos sin tocarlos 1 1 1 1 1
Pasar cuatro bancos impulsándose con un pie 1 1 1 1 1
Id. con diferentes figuras en el aire 1 1 1 1 1
Saltar banco más voltereta adelante y atrás 1 1 1 1 1
Salto con un pie y con pies juntos de forma alternativa 1 1 1 1 1
Id. +giros 1 1 1 1 1
Correr más subir las espalderas, tocar arriba y bajar saltando 1 1 1 1 1
SESIÓN 7. EQUILIBRIOS
Equilibrios sobre pies, perro cazador, estatuas 1 1 1 1 1
Equilibrios sobre las manos, 1 1 1 1 1
Pino sobre pared 1 1 1 1 1
Sardina 1 1 1 1 1
Puente 1 1 1 1 1
Breakdance. 1 1 1 1 1
El doble pas i la gambada 1 1 1 1 1
Laterales sobre la línea 1 1 1 1 1
SESIÓN 8. MANIPULACIÓN
Lanzamiento con una mano, sin moverse y recogerla sin que se caiga 1 1 1 1 1
Idem más un giro cuando la pelota está en el aire 1 1 1 1 1
Idem más sentarse cuando la pelota está en el aire 1 1 1 1 1
Lanzamiento de la pelota por detrás de la espalda y recogerla. 1 1 1 1 1
Lanzamiento de la pelota por debajo y detrás de las piernas y recogerla. 1 1 1 1 1
Botar la pelota alrededor del cuerpo haciendo un ocho 1 1 1 1 1
Botar la pelota por debajo de las rodillas 1 1 1 1 1
Mantener dos pelotas en el aire con una o dos manos 1 1 1 1 1
Botar dos pelotas a la vez 1 1 1 1 1
Dar toques con el pie y diferentes partes del cuerpo sin que toque el suelo. 1 1 1 1 1
TOTAL SITUACIONES MOTRICES: 55 55 55 55 0 55 0 0 0 0 55
55 55 55 55 55 55 55 55 55 55
0,0 0,0 0,0 0,0
100,0% 100,0% 100,0% 0,0% 100,0% % % % % 100,0%

~ 500 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

DOMINIO RELACIÓN CON EL TIEMPO


RELACIÓN CON EL MATERIAL
Red de comunicación motriz
PSICOMOTOR 1-exclusiva-Estable de individuos Con victoria
Sin victoria
SESIÓN 1-DESPLAZAMIENTOS orden ptos tiempo mixto criterio MM MT ML me sin Nº
Salidas con diferentes posiciones v-reacción. (de pie) simul 1 1 6g
Salidas con diferentes posiciones v-reacción.(sentados) simul 1 1 6g
Salidas con diferentes posiciones v-reacción. (rodillas) simul 1 1 6g
Salidas con diferentes posiciones v-reacción. ( boca abajo) simul 1 1 6g
Salidas con diferentes posiciones v-reacción.(cuclillas) simul 1 1 6g
Prueba de 40m orden 1 1 FILA
Carrera saltando conos simul 1 1 FILA
Recogida de mazorcas en serie simul 1 1 3g
SESIÓN 2-LANZAMIENTOS
Lanzamiento de disco con giro simul 1 1 6g
Lanzamiento a máxima distancia simul 1 1 6g
Chut a porteria canal+ a los palos. simul 1 1 6g
El gol desde la otra portería simul 1 1 6g
SESIÓN 3.SALTOS
Salto de longitud a superar la cuerda orden 1 1 FILA
Id. Con un pie de apoyo orden 1 1 FILA
Salto al potro con trampolín orden 1 1 FILA
Id. Subir y saltar orden 1 1 FILA
Id. Saltar de torera orden 1 1 FILA
SESIÓN 4 CONDUCCIÓN
conducción con bote pelota de basquet Bk más lanzamiento canasta orden 1 1 FILA
Id. Mano contraria orden 1 1 FILA
Zigzag pelota pie + chut orden 1 1 FILA
Conducción giro al cono chute orden 1 1 FILA
Chut a potro diferentes distancias orden 1 1 FILA
Lanzamiento a diana hb orden 1 1 FILA
SESIÓN 5. HABILIDADES VARIADAS
Triple salto orden 1 1 FILA
Id. Patacoja orden 1 1 FILA
Salto de altura de rodillo orden 1 1 FILA
Salto de altura de fosbury orden 1 1 FILA

~ 501 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

Flamenco simul 1 1 6g
Giro rápido simul 1 1 6g
Carrera de camareros con la pelota en la mano simul 1 1 6g
SESIÓN 6. SALTOS COMBINADOS
Pasar cuatro bancos sin tocarlos simul 1 1 3G
Pasar cuatro bancos impulsándose con un pie simul 1 1 3g
Id. con diferentes figuras en el aire orden 1 1 FILA
Saltar banco más voltereta adelante y atrás orden 1 1 FILA
Salto con un pie y con pies juntos de forma alternativa orden 1 1 FILA
Id. +giros orden 1 1 FILA
Correr más subir las espalderas, tocar arriba y bajar saltando simul
1 1 3g
SESIÓN 7. EQUILIBRIOS
Equilibrios sobre pies, perro cazador, estatuas simul 1 1 cla
Equilibrios sobre las manos, simul 1 1 cla
Pino sobre pared simul 1
Sardina simul 1 1 cla
Puente simul 1
Breakdance. simul 1 1 cla
El doble pas i la gambada orden 1 1 Fila
Laterales sobre la línea orden 1 1 Fila
SESIÓN 8. MANIPULACIÓN
Lanzamiento con una mano, sin moverse y recogerla sin que se caiga simul
1 1 12 g
Idem más un giro cuando la pelota está en el aire simul 1 1 12 g
Idem más sentarse cuando la pelota está en el aire simul 1 1 12 g
Lanzamiento de la pelota por detrás de la espalda y recogerla. simul 1 1 12 g
Lanzamiento de la pelota por debajo y detrás de las piernas y recogerla. simul 1 1 12 g
Botar la pelota alrededor del cuerpo haciendo un ocho simul 1 1 6g
Botar la pelota por debajo de las rodillas simul 1 1 6g
Mantener dos pelotas en el aire con una o dos manos simul 1 1 6g
Botar dos pelotas a la vez simul 1 1 6g
Dar toques con el pie y diferentes partes del cuerpo sin que toque el suelo. simul 1 1 6g
TOTAL SITUACIONES MOTRICES: 55 0 11 0 0 10 34 10 5 6 18 14
55 55 55 55 55 55 55 55 55 55 55
9,1 10,9 32,7
0,0% 20,0% 0,0% 0,0% 18,2% 61,8% 18,2% % % % 25,5%

~ 502 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

RELACIÓN CON LOS DEMÁS


DOMINIO COOPERATIVO Red RED DE CAMBIO DE ROL RED DE CAMBIO DE
Red comuni.motriz TIPO DE INTERACCIÓN DENSIDAD DE LA INTERACCIÓN
inter.marca SUBROL
1-excl.Est.
SESIÓN 1 JUEGOS VARIADOS No existe CORPORAL OBJETOS MIXTA PAREJA grupito 1/2 grupo grupo Fijo Local General automatismos decisión
individuos
El lazarillo 1 1 1 1 1 1
El tren 1 1 1 1 1 1
Cinta transportadora 1 1 1 1 1 1
Fila de cumpleaños 1 1 1 1 1 1
Que no caiga la pelota o globo 1 1 1 1 1 1 1
Pelota capitana 1 1 1 1 1 1
Sincronizarse 1 1 1 1 1 1
El nudo 1 1 1 1 1
SESIÓN 2. JUEGOS CON CONTACTO CORPORAL
Dar palmadas siguiendo una canción 1 1 1 1 1 1
Planchar la ropa con el compañero 1 1 1 1 1 1
El gran saludo 1 1 1 1 1 1
Avanzar juntos 1 1 1 1 1 1
Me pica aquí y a ti en dónde te pica 1 1 1 1 1 1
Buscando mi pareja con los ojos cerrados. 1 1 1 1 1 1
SESIÓN 3. JUEGOS CON AYUDAS
Levantar al tronco-compañero 1 1 1 1 1 1
A caballito 1 1 1 1 1 1
La carretilla 1 1 1 1 1 1
Silla de la reina 1 1 1 1 1 1
Cuádriga 1 1 1 1 1 1
Saquitos descongelan 1 1 1 1 1 1
SESIÓN 4. JUEGOS DE ACCIÓN SIMULTÁNEA
Levantarse a la vez cogidos de la mano 1 1 1 1 1 1
Id con la pelota en la espalda 1 1 1 1 1 1
El balancín (uno sube y el otro baja cogidos) 1 1 1 1 1 1
Las torres humanas 1 1 1 1 1 1
LA OLA 1 1 1 1 1 1
Capoeira 1 1 1 1 1 1
SESIÓN 5 JUEGOS CON CONTACTO CORPORAL

~ 503 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

Estatuas gemelas 1 1 1 1 1 1
Tren fax 1 1 1 1 1 1
Lavacoches 1 1 1 1 1 1
Minué 1 1 1 1 1 1
Botella borracha 1 1 1 1 1 1
Podéis ser cosas juntas 1 1 1 1 1 1
La orquesta 1 1 1 1 1 1
SESIÓN 6. JUEGOS DE CONFIANZA
Molinillo 1 1 1 1 1 1
Confía en mi y vuela 1 1 1 1 1 1
A coger la cola yendo hacia adelante 1 1 1 1 1 1
El látigo 1 1 1 1 1 1
Rueda por la pared 1 1 1 1 1 1
"Gira il mondo" 1 1 1 1 1 1
Todos al banco, al quitamiedos, al plinton 1 1 1 1 1 1
SESIÓN 7 JUEGOS DE PACTO
Suma once 1 1 1 1 1 1
Filas movedizas 1 1 1 1 1 1
Cambio de picas 1 1 1 1 1 1
Paseo del aro (cogidos de las manos) 1 1 1 1 1 1
Amontonando y sacando aros del cono 1 1 1 1 1 1
Petanca cooperativa 1 1 1 1 1 1
SESIÓN 8. JUEGOS VARIADOS
Cruzar el rio con periódicos 1 1 1 1 1 1
Danza del diario 1 1 1 1 1 1
Paseo de la amistad 1 1 1 1 1 1
Seguir al rey 1 1 1 1 1 1
El masaje en círculo 1 1 1 1 1 1
Relevos mímicos 1 1 1 1 1 1
Sillas cooperativas 1 1 1 1 1 1
Círculos cooperativos 1 1 1 1 1 1
TOTAL SITUACIONES MOTRICES: 54 54 54 38 10 6 14 20 9 11 34 20 0 12 42
54 54 54 54 54 54 54 54 54 54 54 54 54 54
100,0% 100,0% 70,4% 18,5% 11,1% 25,9% 37,0% 16,7% 20,4% 63,0% 37,0% 0,0% 22,2% 77,8%

~ 504 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

RELACIÓN CON EL ESPACIO


DOMINIO COOPERATIVO RELACIÓN CON EL TIEMPO RELACIÓN CON EL MATERIAL
1. estable DISTANCIA A FRANQUEAR
Con Sin
SESIÓN 1 JUEGOS VARIADOS 0. inestable EH EM EA ER orden MM MT ML me sin Nº
victoria victoria
El lazarillo 1 1 simul 1 1
El tren 1 1 simul 1 1
Cinta transportadora 1 1 alter 1 1
Fila de cumpleaños 1 1 simul 1 1
Que no caiga la pelota o globo 1 1 simul puntos 1 1
Pelota capitana 1 1 alter criterio 1 1
Sincronizarse 1 1 alter criterio 1 1
El nudo 1 1 simul 1 1
SESIÓN 2. JUEGOS CON CONTACTO CORPORAL
Dar palmadas siguiendo una canción 1 1 simul 1 1
Planchar la ropa con el compañero 1 1 simul 1 1
El gran saludo 1 1 altern 1 1
Avanzar juntos 1 1 simul 1 1
Me pica aquí y a ti en dónde te pica 1 1 alter 1 1
Buscando mi pareja con los ojos cerrados. 1 1 simul 1 1
SESIÓN 3. JUEGOS CON AYUDAS
Levantar al tronco-compañero 1 1 simul 1 1
A caballito 1 1 simul 1 1
La carretilla 1 1 simul 1 1
Silla de la reina 1 1 simul 1 1
Cuádriga 1 1 simul 1 1
Saquitos descongelan 1 1 simul 1 1
SESIÓN 4. JUEGOS DE ACCIÓN SIMULTÁNEA
Levantarse a la vez cogidos de la mano 1 1 simul 1 1
Id con la pelota en la espalda 1 1 simul 1 1
El balancín (uno sube y el otro baja cogidos) 1 1 simul 1 1
Las torres humanas 1 1 simul 1 1
LA OLA 1 1 alter 1 1
Capoeira 1 1 simul 1 1

~ 505 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

SESIÓN 5 JUEGOS CON CONTACTO CORPORAL


Estatuas gemelas 1 1 simul 1 1
Tren fax 1 1 simul 1 1
Lavacoches 1 1 simul 1 1
Minué 1 1 simul 1 1
Botella borracha 1 1 simul 1 1
Podéis ser cosas juntas 1 1 simul 1 1
La orquesta 1 1 simul 1 1
SESIÓN 6. JUEGOS DE CONFIANZA
Molinillo 1 1 simul 1 1
Confía en mi y vuela 1 1 simul 1 1
A coger la cola yendo hacia adelante 1 1 simul 1 1
El látigo 1 1 simul 1 1
Rueda por la pared 1 1 simul 1 1
"Gira il mondo" 1 1 simul 1 1
Todos al banco, al quitamiedos, al plinton 1 1 simul 1 1
SESIÓN 7 JUEGOS DE PACTO
Suma once 1 1 simul 1 1
Filas movedizas 1 1 simul 1 1
Cambio de picas 1 1 simul 1 1
Paseo del aro (cogidos de las manos) 1 1 simul 1 1
Amontonando y sacando aros del cono 1 1 simul 1 1
Petanca cooperativa 1 1 simul 1 1
SESIÓN 8. JUEGOS VARIADOS
Cruzar el rio con periódicos 1 1 simul ? 1 1
Danza del diario 1 1 simul 1 1
Paseo de la amistad 1 1 alter 1 1
Seguir al rey 1 1 simul 1 1
El masaje en círculo 1 1 simul 1 1
Relevos mímicos 1 1 alter 1 1
Sillas cooperativas 1 1 simul 1 1
Círculos cooperativos 1 1 simul 1 1
TOTAL SITUACIONES MOTRICES: 54 54 22 10 22 0 0 0 54 5 1 4 5 39
54 54 54 54 54 simul46 54 54 54 54 54 54 54
100,0% 40’7% 18’5% 40’7% 0,0% alter 8 0,0% 100,0% 9,3% 1,9% 7,4% 9,3% 72,2%

~ 506 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

RELACIÓN CON LOS DEMÁS


DOMINIO OPOSICIÓN Y
2. exclusiva estable de equipos
TIPO DE INTERACCIÓN Densidad relacional Red de interacción de marca RED C. ROL RED C..SUBROL
COOPERATIVO Red de comunicación motriz
SESIÓN 1. ESPACIO NO COMPARTIDO Corporal Objetos Mixta Pareja grupito 1/2 grupo 1x1(estable) 1xT TxT antagónica cooperativa mixta Fijo Local General auto decisión
Voley con la pelota de plástico grande con pase al 1 1 1 1 1 1
compañero previo a pasar al campo contrario
Indíacas, no dejar botar 1 1 1 1 1 1
Futbol voley pasar por encima de la goma 1 1 1 1 1 1
SESIÓN 2. ESPACIO COMPARTIDO
pasar la pelota, no botar ni correr y hacer canasta al 1 1 1 1 1 1
aro móvil
El balón torre 1 1 1 1 1 1
10 pases (con la mano y con el pie) 1 1 1 1 1 1
SESIÓN 3. CON ELIMINACIÓN
A matar 1 1 1 1 1 1
Cementerio 1 1 1 1 1 1
Cementerio variants (mata por los laterales 1 1 1 1 1 1
Id. Más matar desde dentro con petos 1 1 1 1 1 1
SESIÓN 4 ATAQUE Y DEFENSA
Fútbol 2x2 sin portero 1 1 1 1 1 1
fútbol 4x4 cualquiera de portero 1 1 1 1 1 1
fútbol media clase con portero 1 1 1 1 1 1

SESIÓN 5. DUELOS DISIMÉTRICOS


Policías y ladrones 1 1 1 1 1 1
Futbol pichi 1 1 1 1 1 1
Pichi 1 1 1 1 1 1
SESIÓN 6 .SUPERIORIDAD/INFERIORDAD
Hoquey 2X2 + comodín atacante 1 1 1 1 1 1
Hoquey 4X4 + portero 1 1 1 1 1 1
Hoquey 12x12 + comodines atacantes 1 1 1 1 1 1

SESIÓN 7 . FUERZA GRUPO VS GRUPO


Sokatira 1 1 1 1 1 1
Melé rugbi 1 1 1 1 1 1
Empujando el "quitamiedos" 1 1 1 1 1 1

~ 507 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

SESIÓN 8. ESTRATEGIA
La varita 1 1 1 1 1 1
Tres en ralla 1 1 1 1 1 1
Estratego 1 1 1 1 1 1
Futbol-ajedrez 1 1 1 1 1 1
Futbol-americano 1 1 1 1 1 1
TOTAL SITUACIONES MOTRICES: 27 2 18 7 4 7 16 27 0 0 24 2 1 27 0 0 0 27
27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27
7,4% 66,7% 25,9% 14,8% 25,9% 59,3% 100,0% 0,0% 0,0% 88,9% 7,4% 3,7% 100,0% 0,0% 0,0% 0,0% 100,0%

~ 508 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

RELACIÓN CON EL ESPACIO


DOMINIO OPOSICIÓN
Y COOPERATIVO 1. estable DISTANCIA A FRANQUEAR Distancia de carga
Espacio de interacción
individual
SESIÓN 1. ESPACIO NO COMPARTIDO 0. inestable EH EM EA ER 0m 0-1m 1-5m > 1 5 10 15
Voley con la pelota de plástico grande 1
con pase al compañero previo a pasar
al campo contrario
1 1 1
Indíacas, no dejar botar 1 1 1 1
Futbol voley pasar por encima de la 1
goma 1 1 1
SESIÓN 2. ESPACIO COMPARTIDO
pasar la pelota, no botar ni correr y 1
hacer canasta al aro móvil 1 1 1
El balón torre 1 1 1 1
10 pases (con la mano y con el pie) 1 1 1 1
SESIÓN 3. CON ELIMINACIÓN
A matar 1 1 1 1
Cementerio 1 1 1 1
Cementerio variants (mata por los 1
laterales 1 1 1
Id. Más matar desde dentro con petos 1 1 1 1
SESIÓN 4 ATAQUE Y DEFENSA
Fútbol 2x2 sin portero 1 1 1 1
fútbol 4x4 cualquiera de portero 1 1 1 1
fútbol media clase con portero 1 1 1 1
SESIÓN 5. DUELOS DISIMÉTRICOS
Policías y ladrones 1 1 1 1
Futbol pichi 1 1 1 1
Pichi 1 1 1 1
SESIÓN 6 .SUPERIORIDAD/INFERIORDAD

~ 509 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

Hoquey 2X2 + comodín atacante 1 1 1 1


Hoquey 4X4 + portero 1 1 1 1
Hoquey 12x12 + comodines atacantes 1 1 1 1
SESIÓN 7 . FUERZA GRUPO VS GRUPO
Sokatira 1 1 1 1
Melé rugbi 1 1 1 1
Empujando el "quitamiedos" 1 1 1 1
SESIÓN 8. ESTRATEGIA
La varita 1 1 ? 1 1
Tres en ralla 1 1 1 1
Estratego 1 1 1 1
Futbol-ajedrez 1 1 1 1
Futbol-americano 1 1 1 1
TOTAL SITUACIONES MOTRICES: 27 27 0 9 1 17 0 # 1 11 7 8 # 2 10 3 12
27 # 27 27 27 27 # 27 27 27 27 # 27 27 27 27
100,0% # 33,3% 3,7% 63,0% 0,0% # 3,7% 40,7% 25,9% 29,6% # 7,4% 37,0% 11,1% 44,4%

~ 510 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

RELACIÓN CON EL TIEMPO RELACIÓN CON EL MATERIAL


DOMINIO OPOSICIÓN Y COOPERATIVO
Con victoria Sin victoria
SESIÓN 1. ESPACIO NO COMPARTIDO orden ptos Tiempo mixto criterio MM MT ML me sin
Voley con la pelota de plástico grande con pase al compañero
previo a pasar al campo contrario 1 1 1
Indíacas, no dejar botar 1 1 1
Futbol voley pasar por encima de la goma 1 1 1
SESIÓN 2. ESPACIO COMPARTIDO
pasar la pelota, no botar ni correr y hacer canasta al aro móvil
1 1
El balón torre 1 1
10 pases (con la mano y con el pie) 1 1
SESIÓN 3. CON ELIMINACIÓN
A matar 1 1
Cementerio 1 1
Cementerio variants (mata por los laterales 1 1
Id. Más matar desde dentro con petos 1 1
SESIÓN 4 ATAQUE Y DEFENSA
Fútbol 2x2 sin portero 1 1
fútbol 4x4 cualquiera de portero 1 1
fútbol media clase con portero 1 1
SESIÓN 5. DUELOS DISIMÉTRICOS
Policías y ladrones 1 1
Futbol pichi 1 1 1
Pichi 1 1 1
SESIÓN 6 .SUPERIORIDAD/INFERIORDAD
Hoquey 2X2 + comodín atacante 1 1
Hoquey 4X4 + portero 1 1
Hoquey 12x12 + comodines atacantes 1 1
SESIÓN 7 . FUERZA GRUPO VS GRUPO
Sokatira 1 1
Melé rugbi 1 1
Empujando el "quitamiedos" 1 1
SESIÓN 8. ESTRATEGIA

~ 511 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

La varita 1 1
Tres en ralla 1 1
Estratego 1 1
Futbol-ajedrez 1 1
Futbol-americano 1 1
TOTAL SITUACIONES MOTRICES: 27 5 4 8 0 15 0 3 2 20 1 1
27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27
18,5% ##### 29,6% 0,0% 55,6% 0,0% 11,1% 7,4% 74,1% 3,7% 3,7%

~ 512 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

RELACIÓN CON LOS DEMÁS


DOMINIO OPOSICIÓN RED DE CAMBIO
TIPO DE INTERACCIÓN 2. exclusiva estable de individuos Red de interacción de marca RED DE CAMBIO DE ROL
DE SUBROL
SESIÓN 1. SUPERACIÓN DE UNA META CORPORAL OBJETOS MIXTA 1x1(estable) 1xT TxT antagónica cooperativa mixta Fijo Local General auto decisión
Tocar al compañero con esticks antes de la línea 1 1 1 1 1
1x1 a poner la pelota con el estick en la línea opuesta 1 1 1 1 1
1x1 gol a porteria 1 1 1 1 1
1x1 gol a tocar un cono de dos. 1 1 1 1 1
SESIÓN 2. SUPERACIÓN CORPORAL
Dar la vuelta a la tortilla 1 1 1 1 1
Empujar espalda con espalda 1 1 1 1 1
Inmovilizar con Kuzure 1 1 1 1 1
Salir de la inmovilización Kuzure 1 1 1 1 1
Derribo con zancadilla 1 1 1 1 1
Torneo de lucha sobre gran colchoneta 1 1 1 1 1
SESIÓN 3 DEFENSA DE UNA POSICIÓN
Botar la pelota BK sin que se la robe el compañero 1 1 1 1 1
Robar la pelota cogidos de la mano del que bota 1 1 1 1 1
Botar la pelota hasta la línea sin que la toque otro. 1 1 1 1 1
Luchar por una pelota perdida y tirar hasta encestar 1 1 1 1 1
Idem con la posibilidad de encestar en cuatro canastas 1 1 1 1 1
SESIÓN 4. PERSECUCIONES EN DESVENTAJA
Cara cruz /norte-sur / 1-2… 1 1 1 1 1
Pañuelo 1x1 con balón 1 1 1 1 1
Persecución al botador del balón con 10m ventaja 1 1 1 1 1
Persecución uno sentado el otro de pie a 5 m 1 1 1 1 1
Persecución, los dos de cara de pie a un metro 1 1 1 1 1
Persecución, los dos de espaldas de pie a un metro 1 1 1 1 1
Uno le coge por la cintura al otro y se intenta escapar 1 1 1 1 1
SESIÓN 5. ENFRENTAMIENTOS CON ESPACIOS SEPARADOS

1x1 con globos rellenos por encima de la red 1 1 1 1 1


1x1 con globos inflados por encima de la red 1 1 1 1 1
1x1 raquetas y globos por encima de la red 1 1 1 1 1

~ 513 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

1x1 raquetas y volante por encima de la red 1 1 1 1 1


SESIÓN 6 ATAQUE CONTRA DEFENSA
Robacolas en diez segundos 1 1 1 1 1
Pisar la cuerda del perseguido 1 1 1 1 1
Uno intenta coger el aro-cuerda del perseguido. 1 1 1 1 1
El gato y el ratón 1 1 1 1 1
SESIÓN 7. DEFENSA DEL TERRITORIO
Dar con la pelota de espuma a la pelota que conduce el rival 1 1 1 1 1
Uno lanza la pelota de espuma y el otro se defiende con un cono 1
como escudo 1 1 1 1
Protegiendo el tesoro, robarlo sin tocar al rival. 1 1 1 1 1
Lanzar a chocar pelotas y que la propia se aleje. 1 1 1 1 1
SESIÓN 8. DUELOS PERSONALES COMPETITIVOS
Campeonato 1x1 cartas, situación a elegir por el menor. (cuatro 1 1 1
cambios de jugador obligado) 4 4 4 4
TOTAL SITUACIONES MOTRICES: 38 14 18 5 38 0 0 38 0 0 0 38 0 0 0 0 38
38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38
36,8% 47,4% 13,2% 100,0% 0,0% 0,0% 100,0% 0,0% 0,0% 100,0% 0,0% 0,0% 100,0%

~ 514 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

RELACIÓN CON EL ESPACIO


DOMINIO OPOSICIÓN Espacio de interacción
1. estable DISTANCIA A FRANQUEAR Distancia de guardia
individual
SESIÓN 1. SUPERACIÓN DE UNA META 0. inestable EH EM EA ER 1m 3m 5m > 1 5 10 15
Tocar al compañero con esticks antes de la línea 1 1 1 1
1x1 a poner la pelota con el estick en la línea opuesta 1 1 1 1
1x1 gol a porteria 1 1 1 1
1x1 gol a tocar un cono de dos. 1 1 1 1
SESIÓN 2. SUPERACIÓN CORPORAL
Dar la vuelta a la tortilla 1 1 1 1
Empujar espalda con espalda 1 1 1 1
Inmovilizar con Kuzure 1 1 1 1
Salir de la inmovilización Kuzure 1 1 1 1
Derribo con zancadilla 1 1 1 1
Torneo de lucha sobre gran colchoneta 1 1 1 1
SESIÓN 3 DEFENSA DE UNA POSICIÓN
Botar la pelota BK sin que se la robe el compañero 1 1 1 1
Robar la pelota cogidos de la mano del que bota 1 1 1 1
Botar la pelota hasta la línea sin que la toque otro. 1 1 1 1
Luchar por una pelota perdida y tirar hasta encestar 1 1 1 1
Idem con la posibilidad de encestar en cuatro canastas 1 1 1 1
SESIÓN 4. PERSECUCIONES EN DESVENTAJA
Cara cruz /norte-sur / 1-2… 1 1 ? 1 1
Pañuelo 1x1 con balón 1 1 1 1
Persecución al botador del balón con 10m ventaja 1 1 1 1
Persecución uno sentado el otro de pie a 5 m 1 1 1 1
Persecución, los dos de cara de pie a un metro 1 1 1 1
Persecución, los dos de espaldas de pie a un metro 1 1 1 1
Uno le coge por la cintura al otro y se intenta escapar 1 1 1 1
SESIÓN 5. ENFRENTAMIENTOS CON ESPACIOS SEPARADOS
1x1 con globos rellenos por encima de la red 1 1 1 1
1x1 con globos inflados por encima de la red 1 1 1 1
1x1 raquetas y globos por encima de la red 1 1 1 1
1x1 raquetas y volante por encima de la red 1 1 1 1

~ 515 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

SESIÓN 6 ATAQUE CONTRA DEFENSA


Robacolas en diez segundos 1 1 1 1
Pisar la cuerda del perseguido 1 1 1 1
Uno intenta coger el aro-cuerda del perseguido. 1 1 1 1
El gato y el ratón 1 1 1 1
SESIÓN 7. DEFENSA DEL TERRITORIO
Dar con la pelota de espuma a la pelota que conduce el rival 1 1 1 1
Uno lanza la pelota de espuma y el otro se defiende con un cono
como escudo 1 1 1 1
Protegiendo el tesoro, robarlo sin tocar al rival. 1 1 1 1
Lanzar a chocar pelotas y que la propia se aleje. 1 1 1 1
SESIÓN 8. DUELOS PERSONALES COMPETITIVOS
Campeonato 1x1 cartas, situación a elegir por el menor. (cuatro
cambios de jugador obligado) 4 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
TOTAL SITUACIONES MOTRICES: 38 38 10 9 18 0 0 8 15 11 4 0 6 6 11 15
38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38
100,0% 26,3% 23,7% 47’4% 0,0% 0,0% 21,1% 39,5% 28,9% 10,5% 0,0% 15,8% 15,8% 28,9% 39,5%

~ 516 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

RELACIÓN CON EL TIEMPO


DOMINIO OPOSICIÓN RELACIÓN CON EL MATERIAL
Con victoria Sin
SESIÓN 1. SUPERACIÓN DE UNA META orden ptos tiempo mixto criterio victoria MM MT ML me sin
Tocar al compañero con esticks antes de la línea simult 1 1
1x1 a poner la pelota con el estick en la línea opuesta simult 1 1
1x1 gol a porteria simult 1 1
1x1 gol a tocar un cono de dos. simult 1 1
SESIÓN 2. SUPERACIÓN CORPORAL
Dar la vuelta a la tortilla simult 1 1
Empujar espalda con espalda simult 1 1
Inmovilizar con Kuzure simult 1 1
Salir de la inmovilización Kuzure simult 1 1
Derribo con zancadilla simult 1 1
Torneo de lucha sobre gran colchoneta simult 1 1
SESIÓN 3 DEFENSA DE UNA POSICIÓN
Botar la pelota BK sin que se la robe el compañero simult 1 1
Robar la pelota cogidos de la mano del que bota simult 1 1
Botar la pelota hasta la línea sin que la toque otro. simult 1 1
Luchar por una pelota perdida y tirar hasta encestar simult 1 1
Idem con la posibilidad de encestar en cuatro canastas simult 1 1
SESIÓN 4. PERSECUCIONES EN DESVENTAJA
Cara cruz /norte-sur / 1-2… simult 1 1
Pañuelo 1x1 con balón simult 1 1
Persecución al botador del balón con 10m ventaja simult 1 1
Persecución uno sentado el otro de pie a 5 m simult 1 1
Persecución, los dos de cara de pie a un metro simult 1 1
Persecución, los dos de espaldas de pie a un metro simult 1 1
Uno le coge por la cintura al otro y se intenta escapar simult 1 1
SESIÓN 5. ENFRENTAMIENTOS CON ESPACIOS SEPARADOS

1x1 con globos rellenos por encima de la red simult 1 1


1x1 con globos inflados por encima de la red simult 1 1
1x1 raquetas y globos por encima de la red simult 1 1
1x1 raquetas y volante por encima de la red simult 1 1

~ 517 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

SESIÓN 6 ATAQUE CONTRA DEFENSA


Robacolas en diez segundos simult 1 1
Pisar la cuerda del perseguido simult 1 1
Uno intenta coger el aro-cuerda del perseguido. simult 1 1
El gato y el ratón simult 1 1
SESIÓN 7. DEFENSA DEL TERRITORIO
Dar con la pelota de espuma a la pelota que conduce el rival simult 1 1
Uno lanza la pelota de espuma y el otro se defiende con un cono
como escudo simult 1 1
Protegiendo el tesoro, robarlo sin tocar al rival. simult 1 1
Lanzar a chocar pelotas y que la propia se aleje. simult 1 1
SESIÓN 8. DUELOS PERSONALES COMPETITIVOS
Campeonato 1x1 cartas, situación a elegir por el menor. (cuatro
cambios de jugador obligado) simult 1 1 1 1 1 1 1 1
TOTAL SITUACIONES MOTRICES: 38 0 11 3 4 20 0 # 0 13 10 8 7
38 38 38 38 38 38 # 38 38 38 38 38
0,0% 28,9% 7,9% 10,5% 52,6% 0,0% # 0,0% 34,2% 26,3% 21,1% 18,4%

~ 518 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

Anexo III Matrices de transición

~ 519 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

1.1.1.MATRIZ DE TRANSICIÓN DEL PRETEST DEL PROGRAMA PSICOMOTOR EN EL GRUPO DE COHESIÓN MAYOR ..................................................................522
1.1.2.MATRIZ DE TRANSICIÓN DEL POSTEST DEL PROGRAMA PSICOMOTOR EN EL GRUPO DE COHESIÓN MAYOR ..................................................................524
1.2.1. MATRIZ DE TRANSICIÓN DE LOS DATOS DEL PRETEST DEL PROGRAMA PSICOMOTOR EN EL GRUPO DE COHESIÓN MEDIA ........................................526
1.2.2. MATRIZ DE TRANSICIÓN DE LOS DATOS DEL POSTEST PROGRAMA PSICOMOTRIZ EN EL GRUPO DE COHESIÓN MEDIA ...............................................528
1.3.1. MATRIZ DE TRANSICIÓN DE LOS DATOS DEL PRETEST DEL PROGRAMA PSICOMOTOR EN EL GRUPO DE COHESIÓN MENOR.......................................530
1.3.2. MATRIZ DE TRANSICIÓN DE LOS DATOS DEL POSTEST DEL PROGRAMA PSICOMOTOR EN EL GRUPO DE COHESIÓN MENOR .......................................532
2.1.1.MATRIZ DE TRANSICIÓN DEL PRETEST DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN EN EL GRUPO DE COHESIÓN MAYOR ..........................................................534
2.1.2.MATRIZ DE TRANSICIÓN DEL POSTEST DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN EN EL GRUPO DE COHESIÓN MAYOR ..........................................................536
2.2.1.MATRIZ DE TRANSICIÓN DEL PRETEST DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN EN EL GRUPO DE COHESIÓN MEDIA............................................................538
2.2.2.MATRIZ DE TRANSICIÓN DEL POSTEST DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN EN EL GRUPO DE COHESIÓN MEDIA............................................................540
2.3.1.MATRIZ DE TRANSICIÓN DEL PRETEST DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN EN EL GRUPO DE COHESIÓN MENOR ..........................................................542
2.3.2.MATRIZ DE TRANSICIÓN DEL POSTEST DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN EN EL GRUPO DE COHESIÓN MENOR ..........................................................544
3.1.1.MATRIZ DE TRANSICIÓN DEL PRETEST DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN-OPOSICIÓN EN EL GRUPO DE COHESIÓN MAYOR .....................................546
3.1.2.MATRIZ DE TRANSICIÓN DEL POSTEST DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN-OPOSICIÓN EN EL GRUPO DE COHESIÓN MAYOR......................................548
3.2.1.MATRIZ DE TRANSICIÓN DEL PRETEST DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN-OPOSICIÓN EN EL GRUPO DE COHESIÓN MEDIA.......................................550
3.2.2.MATRIZ DE TRANSICIÓN DEL POSTEST DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN-OPOSICIÓN EN EL GRUPO DE COHESIÓN MEDIA .......................................552
3.3.1.MATRIZ DE TRANSICIÓN DEL PRETEST DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN-OPOSICIÓN EN EL GRUPO DE COHESIÓN MENOR .....................................554
3.3.2.MATRIZ DE TRANSICIÓN DEL POSTEST DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN-OPOSICIÓN EN EL GRUPO DE COHESIÓN MENOR......................................556
4.1.1. MATRIZ DE TRANSICIÓN DEL PRETEST DEL PROGRAMA DE OPOSICIÓN EN EL GRUPO DE COHESIÓN MAYOR................................................................558
4.1.2. MATRIZ DE TRANSICIÓN DEL POSTEST DEL PROGRAMA DE OPOSICIÓN EN EL GRUPO DE COHESIÓN MAYOR................................................................561
4.2.1. MATRIZ DE TRANSICIÓN DEL PRETEST DEL PROGRAMA DE OPOSICIÓN EN EL GRUPO DE COHESIÓN MEDIA .................................................................562
4.2.2. MATRIZ DE TRANSICIÓN DEL POSTEST DEL PROGRAMA DE OPOSICIÓN EN EL GRUPO DE COHESIÓN MEDIA .................................................................564
4.3.1. MATRIZ DE TRANSICIÓN DEL PRETEST DEL PROGRAMA DE OPOSICIÓN EN EL GRUPO DE COHESIÓN MENOR................................................................566

~ 520 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

4.3.2. MATRIZ DE TRANSICIÓN DEL POSTEST DEL PROGRAMA DE OPOSICIÓN EN EL GRUPO DE COHESIÓN MENOR................................................................568

~ 521 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

1.1.1. Matriz de transición del pretest del programa psicomotor en el grupo de cohesión mayor
9 10 15 26 21 19 25 22 13 3 11 16 8 23

9 1 1 1 1 1 1 1 1

10 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

15 1 1 1 1 1 1 1 1 1

26 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

21 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

19 1 1 1 1 1 1 1

25 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

22 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

13 1 1 1 1

3 1 1 1 1 1

11 1 1 1 1 1 1

16 1 1 1 1 1

8 1 1 1 1

23 1 1

24 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1

4 1 1 1

12 1 1

6 1 1 1

18 1 1 1 1 1 1 1

2 1 1 1 1 1

5 1 1 1 1 1 1

7 1 1 1

14 1

17 1

20 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

~ 522 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

24 1 4 12 6 18 2 5 7 14 17 20 DE

1 1 1 1 1 1 9 7 1 5 1 VAR

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 6 6 4 7 2,30

1 1 15 6 0 4 1 5,28

1 1 1 1 1 1 1 1 26 6 3 5 5

1 1 1 1 1 21 7 2 5 6 2,33

1 1 1 1 1 19 6 0 6 0 5,44

1 1 1 25 6 3 4 6

1 1 1 1 22 3 4 3 5 1,57

1 1 1 1 1 1 1 1 1 13 3 3 2 5 2,48

1 1 1 1 1 3 4 1 4 1

1 1 1 1 11 3 2 3 2 2,37

1 1 16 2 2 3 0 5,60

1 1 1 1 1 1 8 2 0 5 3

1 1 23 2 0 2 0

1 24 2 0 3 0

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 4 4 6

1 1 1 1 1 1 1 1 4 2 3 2 4

1 1 1 1 1 1 1 12 3 2 4 0

1 1 1 1 1 1 6 3 3 2 1

1 1 1 1 1 1 1 18 1 7 1 5

1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 6 2 5

1 1 1 5 0 7 1 1

1 1 1 1 1 7 0 4 1 3

1 1 1 1 1 1 1 1 1 14 0 4 0 6

1 1 1 1 1 1 1 17 1 3 2 2

1 1 20 0 8 1 3
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 312 78 78 78 78

~ 523 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

1.1.2. Matriz de transición del postest del programa psicomotor en el grupo de cohesión mayor
9 10 15 26 21 19 25 22 13 3 11 16 8 23

9 1 1 1 1 1 1 1

10 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

15 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

26 1 1 1 1 1 1

21 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

19 1 1 1 1
25 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

22 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

13 1 1 1 1 1 1 1 1 1
3 1 1 1 1 1 1 1

11 1 1 1 1

16 1 1 1 1 1 1
8 1 1

23 1 1 1

24 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1

4 1 1 1 1 1 1

12 1 1 1 1
6 1 1 1 1 1 1 1

18 1 1 1 1 1 1

2 1 1 1 1 1 1 1 1
5 1 1 1

7
14 1 1 1
17 1

20 1 1 1 1 1 1 1 1 1
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

~ 524 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

24 1 4 12 6 18 2 5 7 14 17 20 DE
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 9 19 11 0 7 1 VAR
1 1 1 1 1 1 1 1 10 22 5 4 8 5 2,40
1 1 1 1 15 14 4 3 4 3 5,76
1 1 1 1 1 26 11 4 2 3 2

1 1 1 1 1 21 17 6 3 5 3 1,96
1 1 1 1 1 1 1 19 11 5 0 6 0 3,84
1 1 1 25 18 4 3 4 7

1 1 1 22 15 5 3 5 2 2,04
1 1 1 1 1 13 14 3 5 2 4 4,16
1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 16 4 5 4 3

1 1 1 11 7 3 1 3 0 2,81
1 1 16 8 2 1 2 3 7,92
1 1 1 1 1 1 8 8 2 2 2 2

1 1 1 23 6 2 1 3 0

1 1 24 6 2 2 2 0

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 20 4 4 4 8

1 1 1 1 1 1 4 12 2 5 4 1

1 1 1 1 12 8 3 1 1 3

1 1 1 1 1 1 1 6 14 4 4 3 3

1 1 1 1 1 1 18 12 1 7 1 3

1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 17 0 4 1 12

1 1 5 5 0 3 1 1

1 1 7 2 0 2 0 0

1 1 1 1 1 14 8 1 2 1 4

1 1 1 1 1 1 17 7 1 3 1 2

1 1 1 1 1 1 20 15 0 8 1 6
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 312 78 78 78 78

~ 525 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

1.2.1. Matriz de transición de los datos del pretest del programa psicomotor en el grupo de cohesión media
27 7 9 19 17 21 25 20 18 2 13 26 24

27 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

7 1 1 1 1 1 1 1 1 1
9 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

19 1 1 1 1 1 1 1 1 1

17 1 1 1 1 1 1 1 1
21 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

25 1 1 1 1 1 1 1 1
20 1 1 1 1 1 1 1
18 1 1 1 1 1

2 1 1 1 1 1 1 1 1
13 1 1 1 1 1
26 1 1 1 1 1

24 1 1 1 1 1 1 1 1
16 1 1 1 1 1
4 1 1 1 1

12 1 1 1
5 1
15 1 1 1 1

3 1 1 1 1 1
6 1 1 1 1 1

8 1 1 1 1

10 1
11 1 1 1 1 1 1 1 1

22 1 1 1 1 1 1 1

23 1 1
28 1 1 1
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
16 4 12 5 15 3 6 8 10 11 22 23 28

~ 526 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 27 22 7 4 7 4

1 1 1 1 1 1 1 1 1 7 18 2 8 2 6

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 9 22 3 7 5 7

1 1 1 1 1 1 1 19 16 8 1 4 3

1 1 17 10 4 3 2 1

1 1 1 1 1 21 15 4 4 4 3

1 1 1 25 11 2 5 3 1

1 1 1 1 1 20 12 6 1 3 2

1 1 1 1 1 18 10 2 1 1 6

1 1 1 2 11 3 1 5 2

1 1 13 7 3 0 4 0

1 1 26 7 2 3 2 0

1 1 1 1 1 1 1 24 15 6 1 7 1

1 1 1 16 8 3 1 2 2

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 4 15 7 0 6 2

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12 14 4 1 5 4

1 1 1 1 1 5 6 2 1 2 1

1 1 1 1 1 1 1 1 15 12 2 4 2 4

1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 14 2 5 4 3

1 1 1 1 1 6 10 1 3 0 6

1 1 1 1 1 1 1 1 8 12 2 4 3 3

1 10 2 0 1 0 1

1 1 1 1 1 1 1 11 15 1 6 1 7

1 1 1 1 1 1 22 13 1 6 4 2

1 1 1 1 1 23 7 1 2 0 4

1 1 1 1 1 1 28 9 0 5 1 3
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 313 78 78 79 78

~ 527 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

1.2.2. Matriz de transición de los datos del postest programa psicomotriz en el grupo de cohesión media
27 7 9 19 17 21 25 20 18 2 13 26 24 16 4
27 1 1 1 1 1 1 1 1
7 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

9 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

19 1 1 1 1 1 1

17 1 1 1 1 1 1 1 1 1

21 1 1 1 1 1 1 1 1 1

25 1 1 1 1 1 1 1 1 1

20 1 1 1 1 1 1 1

18 1 1 1 1 1 1

2 1 1 1 1 1 1 1 1 1

13 1 1 1 1

26 1 1 1 1 1

24 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

16 1 1 1 1 1 1

4 1 1 1 1 1

12 1 1 1

5 1 1 1

15 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

3 1 1 1 1 1 1

6 1 1 1 1

8 1 1

10 1 1

11 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

22 1 1 1 1 1 1 1 1

23 1 1 1 1 1 1 1 1
28 1 1 1 1 1

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

~ 528 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

5 15 3 6 8 10 11 22 23 28 DE

1 1 1 1 27 12 3 3 3 3 Var

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 7 24 3 11 5 5 1,74

1 1 1 1 1 1 9 17 5 3 3 6 3,04

19 6 2 2 1 1

1 1 1 1 1 17 14 4 3 2 5

1 21 10 1 1 3 5 3,10

1 1 1 25 12 3 2 4 3 9,60

1 1 1 1 1 20 12 5 0 5 2

1 1 1 1 1 1 18 12 4 1 4 3

1 2 10 2 2 3 3 1,90

1 1 1 13 7 4 0 2 1 3,60

1 1 1 26 8 1 2 2 3

1 24 13 5 3 4 1 1,92

1 1 16 8 5 0 3 0 3,68

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 4 15 6 4 4 1

1 1 1 1 1 12 8 4 0 1 3

1 1 1 1 1 5 8 3 1 3 1

1 1 1 1 1 1 15 16 1 7 3 5

1 1 1 1 1 1 1 1 3 14 4 1 7 2

1 1 1 1 1 1 1 1 6 12 1 4 3 4

1 1 1 8 5 1 2 0 2

1 1 1 1 10 6 2 1 1 2

1 1 1 1 1 1 1 1 11 19 1 11 0 7

1 1 1 1 1 1 1 22 15 2 5 3 5

1 1 1 1 1 1 1 23 15 6 1 8 0

1 1 1 1 1 1 1 1 1 28 14 0 8 1 5

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 312 312 78 78 78 78

~ 529 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

1.3.1. Matriz de transición de los datos del pretest del programa psicomotor en el grupo de cohesión menor
13 12 2 4 21 16 23 15 20 11 17 3 19
13 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
2 1 1 1 1 1
4 1 1 1 1 1 1 1
21 1 1 1 1 1
16 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
23 1 1 1 1 1 1 1 1 1
15 1 1 1 1
20 1 1 1 1 1
11 1 1 1 1 1
17 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
19 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1
5 1 1 1 1
6 1 1 1
7 1 1 1
8 1 1 1 1
9 1
14 1 1 1 1 1 1 1 1 1
18 1 1 1 1 1
22 1 1 1
24 1 1 1 1 1 1 1
25 1 1 1 1
26 1 1 1
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

~ 530 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

1 5 6 7 8 9 14 18 22 24 25 26
1 1 1 1 1 1 13 20 9 2 5 4 Var
1 1 1 1 1 1 12 16 9 0 6 1 de
1 1 1 2 8 5 0 3 0 8,11
1 1 4 9 3 0 6 0 2,85
1 1 1 1 1 21 10 2 2 2 4
1 1 1 1 1 1 1 16 19 5 5 5 4 5,86
1 1 1 1 1 23 14 4 4 3 3 2,42
1 1 1 1 15 8 2 1 3 2
1 1 1 1 1 20 10 2 2 4 2 3,94
1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 14 4 2 4 4 1,99
1 1 1 1 1 1 17 16 4 3 6 3
1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 19 9 0 5 5 2,69
1 1 1 1 1 1 1 19 15 4 5 3 3 1,64
1 1 1 8 0 2 3 3
1 1 5 6 0 3 0 3
1 1 6 5 0 4 0 1
1 1 1 1 1 1 1 1 1 7 12 3 3 3 3
1 1 1 1 8 8 1 4 0 3
1 1 1 9 4 0 1 0 3
1 1 1 1 1 1 1 1 1 14 18 0 8 3 7
1 1 1 1 1 1 1 18 12 1 6 1 4
1 1 1 1 1 22 8 3 0 1 4
1 1 1 1 1 1 1 24 14 0 9 1 4
1 1 1 1 1 1 25 10 2 2 4 2
1 1 26 5 0 4 1 0
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 0 0 0 0 288 288 72 72 72 72

~ 531 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

1.3.2. Matriz de transición de los datos del postest del programa psicomotor en el grupo de cohesión menor
13 12 2 4 21 16 23 15 20 11 17 3 19 1
13 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
2 1 1 1 1 1
4 1 1 1 1 1 1 1

21 1 1 1 1
16 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
23 1 1 1 1 1 1 1 1 1

15 1 1 1 1 1 1 1 1
20 1 1 1 1 1 1
11 1 1 1 1 1 1

17 1 1 1 1 1 1 1 1 1
3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
19 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1
5 1 1 1 1 1

6 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

7 1
8 1 1

9 1 1 1 1

14 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
18 1 1 1 1

22 1 1 1 1

24 1 1 1 1 1 1
25 1 1 1

26 1

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

~ 532 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

5 6 7 8 9 14 18 22 24 25 26

1 1 1 1 1 1 1 1 13 25 12 2 6 5 Var

1 1 1 1 1 12 16 9 1 6 0 de

1 1 1 1 1 2 10 3 1 2 4

1 1 4 9 3 2 3 1 9,25

1 1 21 6 0 4 0 2 3,04

1 1 1 16 16 5 2 5 4

1 1 1 1 23 13 3 5 4 1 7,08

1 1 1 1 15 12 3 2 4 3 2,66

1 1 20 8 2 3 3 0

1 1 1 1 1 1 1 1 11 14 2 2 4 6 4,00

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 17 19 8 2 7 2 2,00

1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 19 7 5 4 3

1 1 1 1 19 9 4 2 2 1 4,67

1 1 1 1 1 1 1 1 15 0 4 3 8 2,16

1 1 1 1 5 9 0 4 0 5

1 1 1 1 1 1 1 6 17 0 11 0 6

1 1 1 1 7 5 1 1 1 2

1 1 1 1 1 8 7 2 4 1 0

1 1 1 9 7 2 1 2 2

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 14 20 2 10 4 4

1 1 1 1 18 8 1 3 2 2

1 1 1 1 1 1 1 22 11 2 0 6 3

1 1 1 1 1 1 24 12 2 3 1 6

1 1 1 1 1 25 8 1 0 3 4

1 1 1 1 26 5 1 1 2 1

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 300 75 75 75 75 300

~ 533 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

2.1.1. Matriz de transición del pretest del programa de cooperación en el grupo de cohesión mayor
9 10 15 26 21 19 25 22 13 3 11 16 8 23 24

9 1 1 1 1 1 1 1 1 1

10 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

15 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

26 1 1 1 1 1 1 1

21 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

19 1

25 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

22 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

13 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

3 1 1 1 1 1

11 1 1 1 1 1 1

16 1 1 1 1 1

8 1 1 1 1 1

23 1 1 1 1

24 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

4 1 1 1 1 1

12 1 1 1

6 1 1 1 1 1

18 1 1 1 1 1

2 1 1 1 1 1 1 1

5 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

7 1 1 1

14 1

17 1

20 1 1 1 1 1
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

~ 534 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

1 4 12 6 18 2 5 7 14 17 20 DE

1 1 1 1 9 13 7 0 6 0 VAR

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 22 7 6 5 4 2,23

1 1 1 1 1 15 18 7 2 6 3 4,96

1 1 1 1 1 1 1 1 26 15 4 4 4 3

1 1 1 21 15 4 3 5 3 2,37

1 1 1 1 1 1 19 7 5 0 2 0 5,60

1 1 1 1 25 20 6 4 6 4

1 1 1 1 22 17 4 4 6 3 2,02

1 1 1 1 13 14 3 2 3 6 4,08

1 1 1 3 8 4 1 2 1

1 1 1 11 9 2 2 2 3 2,15

1 16 6 2 1 2 1 4,64

1 1 1 1 1 1 1 8 12 2 3 5 2

1 23 5 2 0 2 1

24 5 2 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 26 5 9 4 8

1 1 1 1 1 1 1 1 4 13 4 2 5 2

1 1 1 1 1 1 1 12 10 3 2 4 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 6 14 1 5 1 7

1 1 1 1 1 1 1 18 12 1 6 1 4

1 1 1 1 1 1 1 2 14 2 4 3 5

1 1 5 13 0 7 0 6

1 1 1 1 7 7 0 4 1 2

1 1 1 1 14 5 1 1 1 2

1 17 2 0 0 1 1

1 1 1 1 1 20 10 0 5 0 5
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 312 312 78 78 78 78

~ 535 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

2.1.2. Matriz de transición del postest del programa de cooperación en el grupo de cohesión mayor
9 10 15 26 21 19 25 22 13 3 11 16 8 23 24

9 1 1 1 1 1 1

10 1 1 1 1 1 1 1 1

15 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

26 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

21 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

19 1

25 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

22 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

13 1 1 1 1 1 1 1 1 1

3 1 1 1 1 1 1 1 1 1

11 1 1 1 1 1 1

16 1 1 1 1 1 1

8 1 1 1 1 1 1

23 1 1 1 1

24 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1

4 1 1

12 1 1 1 1 1 1

6 1 1 1 1 1 1 1 1 1

18 1 1 1 1 1 1 1 1 1

2 1 1 1 1 1 1 1

5 1 1 1 1

7 1 1 1 1 1

14 1 1

17 1 1 1 1 1

20 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

~ 536 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

1 4 12 6 18 2 5 7 14 17 20 DE

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 9 17 6 2 8 1 VAR

1 1 1 1 1 1 1 10 15 2 5 2 6 1,72

1 1 1 1 1 1 15 18 4 5 5 4 2,96

1 1 1 1 1 1 1 1 26 19 7 2 8 2

1 1 1 1 1 21 16 4 4 5 3 2,67

1 1 1 1 1 19 6 2 1 2 1 7,12

1 1 1 1 25 15 5 2 4 4

1 1 22 13 4 2 4 3 2,10

1 1 1 1 1 1 1 13 16 5 5 5 1 4,40

1 1 1 1 1 1 1 3 16 4 3 3 6

1 1 1 11 9 2 2 3 2 2,40

16 6 2 1 2 1 5,76

1 1 1 1 8 10 3 2 3 2

1 1 1 23 7 4 0 3 0

1 24 4 2 0 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 16 4 3 1 8

1 1 1 1 1 1 1 4 9 3 2 4 0

1 1 1 12 9 4 1 3 1

1 1 1 1 1 1 1 6 16 2 7 3 4

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 18 19 2 7 2 8

1 1 1 1 1 1 1 2 14 3 3 4 4

1 1 5 6 1 1 0 4

1 1 1 1 7 9 0 4 0 5

1 14 3 1 0 1 1

1 17 6 2 2 2 0

1 1 1 1 1 1 1 20 18 0 12 0 6
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 312 312 78 78 78 78

~ 537 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

2.2.1. Matriz de transición del pretest del programa de cooperación en el grupo de cohesión media
27 7 9 19 17 21 25 20 18 2 13 26 24 16

27 1 1 1 1 1 1 1 1 1
7 1 1 1 1
9 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

19 1 1 1 1 1 1 1 1
17 1 1 1 1 1
21 1 1 1 1 1 1

25 1 1 1
20 1 1 1 1 1
18 1 1 1 1 1 1

2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
13 1 1 1
26 1 1 1 1

24 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
16 1 1 1 1 1 1 1

4 1 1 1 1 1

12 1 1
5 1 1 1

15 1 1 1 1 1

3 1 1
6 1 1 1 1 1 1

8 1 1 1 1 1

10
11 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

22 1 1 1 1 1 1

23 1 1 1 1 1
28 1 1 1 1 1
3 3 3 3 0 0 0 0 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

~ 538 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

4 12 5 15 3 6 8 10 11 22 23 28
1 1 1 1 1 1 1 27 5 4 3 4 DE

1 1 1 1 7 0 4 0 4 var

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 9 2 9 2 14 1,90

1 1 1 1 1 1 1 1 1 19 4 3 5 5 3,63

1 1 1 1 1 17 4 1 4 1

1 1 1 21 5 1 2 1 3,08

1 1 25 1 0 3 1 9,47

1 1 1 1 1 20 4 1 4 1

1 1 1 18 4 0 4 1 1,56

1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 7 3 7 2,43

1 1 1 1 1 13 4 0 4 0

26 1 0 3 0 3,25

1 1 1 1 1 24 8 2 7 3 10,59

1 1 1 16 3 1 4 2

1 1 1 1 1 1 1 4 5 2 5 0

1 1 1 1 1 12 5 0 2 0

1 1 1 1 1 1 1 5 2 3 2 3

1 1 1 1 1 1 15 3 3 3 2

1 1 1 1 1 1 3 1 1 4 2

1 1 1 1 1 1 1 6 0 4 1 8

1 1 1 1 8 3 1 2 3

1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 3 2 3 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 1 10 1 8

1 1 1 1 22 1 7 1 1

1 23 3 0 2 1

1 1 1 1 1 1 1 1 28 1 9 1 2
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 75 75 75 75

~ 539 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

2.2.2. Matriz de transición del postest del programa de cooperación en el grupo de cohesión media
27 9 19 17 21 25 20 18 2 13 26 24 16 4

27 1 1 1 1 1 1 1 1 1
9 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
19 1 1 1 1 1

17 1 1 1 1 1 1
21 1 1 1 1 1 1 1 1 1
25 1 1 1

20 1 1 1 1 1
18 1 1 1 1 1 1 1
2 1 1 1 1 1 1 1

13 1 1 1
26 1 1 1 1 1 1
24 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

16 1 1 1 1 1 1 1 1 1
4 1 1 1 1 1 1

12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

5 1 1 1 1
15 1 1 1 1 1

3 1

6 1 1 1 1 1 1
8

10 1 1 1

11 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
22 1 1 1 1 1 1

23 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

28 1 1 1 1
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 16 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

~ 540 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

12 5 15 3 6 8 10 11 22 23 28 DE

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 27 20 7 4 7 2 1,96

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 9 26 2 12 3 9 3,83

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 19 17 5 4 6 2

1 1 17 8 4 0 1 3 3,18

1 1 21 11 5 0 6 0 10,08

25 3 1 0 1 1

1 1 20 7 3 0 4 0 2,27

1 1 1 1 1 1 18 13 4 3 4 2 5,17

1 1 1 1 1 1 1 2 14 3 6 0 5

1 1 1 13 6 2 0 3 1 2,38

1 1 1 26 9 2 2 3 2 5,67

24 14 5 1 5 3

1 16 10 4 1 3 2

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 4 16 4 6 5 1

1 1 1 1 12 15 6 2 6 1

1 1 1 1 1 5 9 3 1 2 3

1 1 1 1 1 15 10 2 2 3 3

1 1 1 1 1 3 6 1 1 1 3

1 1 1 1 1 1 1 1 6 14 3 7 2 2

1 1 1 8 3 1 0 0 2

1 1 1 10 6 0 2 0 4

1 1 1 1 1 1 1 11 21 1 10 1 9

1 1 1 1 1 1 1 1 22 14 1 4 2 7

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 23 20 6 3 7 4

1 1 1 1 28 8 0 4 0 4
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 6 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 75 75 75 75

~ 541 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

2.3.1. Matriz de transición del pretest del programa de cooperación en el grupo de cohesión menor
13 12 2 4 21 16 23 15 20 11 17 3 19 1 5

13 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

2 1 1 1 1 1

4 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

21 1 1 1 1 1

16 1 1 1 1 1 1 1 1

23 1 1 1 1 1 1 1 1 1

15 1 1 1 1 1 1

20 1 1 1 1 1 1

11 1 1 1 1 1 1 1

17 1 1 1 1 1 1 1 1

3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

19 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

5 1 1 1 1 1 1 1 1 1

6 1 1 1 1 1

7 1 1 1

8 1 1 1 1 1 1 1

9 1 1 1 1

14 1 1 1 1 1 1 1 1 1

18 1 1 1 1 1 1 1

22 1 1 1 1 1 1

24 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

25 1 1 1

26 1 1 1 1 1 1

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

~ 542 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

6 7 8 9 14 18 22 24 25 26

1 1 1 1 1 1 1 13 20 10 1 7 2 Var

1 1 1 1 1 12 15 9 0 6 0 de

1 1 1 1 2 9 3 0 3 3

1 1 1 1 4 14 2 2 3 7 8,67

1 21 6 1 1 2 2 2,94

16 8 4 1 2 1

1 1 1 1 23 13 5 1 6 1 8,08

1 15 7 2 2 1 2 2,84

1 1 20 8 1 4 2 1

1 1 1 1 1 1 11 13 2 3 4 4 4,58

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 17 20 9 2 6 3 2,14

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 21 7 3 7 4

1 1 1 1 1 1 19 13 5 1 3 4 2,92

1 1 1 1 1 1 1 1 1 13 1 5 1 6 1,71

1 1 1 1 1 5 14 1 5 3 5

1 1 1 6 8 0 4 0 4

1 1 1 1 1 7 8 3 1 1 3

1 1 1 1 1 8 12 2 6 2 2

1 1 1 9 7 2 1 2 2

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 14 19 0 12 3 4

1 1 18 9 2 3 2 2

1 1 1 1 1 1 1 22 13 3 1 6 3

1 1 1 1 24 15 0 9 1 5

1 1 1 25 6 1 2 2 1

1 1 1 26 9 0 5 0 4
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 300 300 75 75 75 75

~ 543 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

2.3.2. Matriz de transición del postest del programa de cooperación en el grupo de cohesión menor
13 12 2 4 21 16 23 15 20 11 17 3 19 1

13 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

2 1 1 1 1 1 1 1

4 1 1 1 1 1

21 1 1 1

16 1 1 1 1 1 1 1 1 1

23 1 1 1 1 1 1 1

15 1 1 1 1 1 1 1 1

20 1 1 1 1 1 1 1 1 1

11 1 1 1 1 1 1 1 1

17 1 1 1 1 1 1 1 1 1

3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

19 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

5 1 1 1 1 1 1 1 1 1

6 1 1 1 1 1 1 1 1

7 1

8 1 1 1 1 1 1

9 1 1 1

14 1 1 1 1

18 1 1 1 1 1 1 1

22 1 1 1 1

24 1 1 1

25 1 1 1 1

26 1 1 1 1 1 1

27 1 1 1

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

~ 544 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

5 6 7 8 9 14 18 22 24 25 26 27

1 1 1 1 13 15 7 0 5 3 Var

1 1 1 1 1 1 1 12 17 9 2 6 0 de

1 1 1 1 1 1 1 1 2 15 6 1 5 3

1 1 4 7 1 3 2 1 6,91

1 21 4 1 0 1 2 2,63

1 16 10 2 1 4 3

1 23 8 3 0 5 0 7,16

1 1 15 10 2 3 2 3 2,68

1 1 1 20 12 5 1 3 3

1 1 1 1 1 1 1 1 11 16 4 5 5 2 4,08

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 17 20 8 2 7 3 2,02

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 25 8 4 7 6

1 1 1 1 1 1 19 13 4 1 5 3 3,71

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 14 0 5 3 6 1,93

1 1 1 1 1 1 1 5 16 1 11 0 4

1 1 1 1 6 12 0 7 3 2

1 1 1 1 1 1 1 1 7 9 2 2 2 3

1 1 1 1 8 10 2 2 2 4

1 9 4 1 0 2 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 14 17 3 4 1 9

1 1 1 1 18 11 1 5 1 4

1 1 1 22 7 2 1 2 2

1 1 1 1 1 1 24 9 2 4 1 2

1 1 1 1 25 8 2 2 2 2

1 1 1 1 1 1 26 12 1 7 1 3

1 1 1 1 1 1 1 1 27 11 1 5 1 4

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 312 312 78 78 78 78

~ 545 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

3.1.1. Matriz de transición del pretest del programa de cooperación-oposición en el grupo cohesión mayor
9 10 15 26 21 19 25 22 13 3 11 16 8 23 24

9 1 1 1 1 1 1

10 1 1 1 1 1 1 1 1

15 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

26 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

21 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

19 1

25 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

22 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

13 1 1 1 1 1 1 1 1 1

3 1 1 1 1 1 1 1 1 1

11 1 1 1 1 1 1

16 1 1 1 1 1 1

8 1 1 1 1 1 1

23 1 1 1 1

24 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1

4 1 1

12 1 1 1 1 1 1

6 1 1 1 1 1 1 1 1 1

18 1 1 1 1 1 1 1 1 1

2 1 1 1 1 1 1 1

5 1 1 1 1

7 1 1 1 1 1

14 1 1

17 1 1 1 1 1

20 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

1 4 12 6 18 2 5 7 14 17 20 DE

~ 546 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 9 17 6 2 8 1 VAR

1 1 1 1 1 1 1 10 15 2 5 2 6 1,72

1 1 1 1 1 1 15 18 4 5 5 4 2,96

1 1 1 1 1 1 1 1 26 19 7 2 8 2

1 1 1 1 1 21 16 4 4 5 3 2,67

1 1 1 1 1 19 6 2 1 2 1 7,12

1 1 1 1 25 15 5 2 4 4

1 1 22 13 4 2 4 3 2,10

1 1 1 1 1 1 1 13 16 5 5 5 1 4,40

1 1 1 1 1 1 1 3 16 4 3 3 6

1 1 1 11 9 2 2 3 2 2,40

16 6 2 1 2 1 5,76

1 1 1 1 8 10 3 2 3 2

1 1 1 23 7 4 0 3 0

1 24 4 2 0 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 16 4 3 1 8

1 1 1 1 1 1 1 4 9 3 2 4 0

1 1 1 12 9 4 1 3 1

1 1 1 1 1 1 1 6 16 2 7 3 4

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 18 19 2 7 2 8

1 1 1 1 1 1 1 2 14 3 3 4 4

1 1 5 6 1 1 0 4

1 1 1 1 7 9 0 4 0 5

1 14 3 1 0 1 1

1 17 6 2 2 2 0

1 1 1 1 1 1 1 20 18 0 12 0 6
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 312 312 78 78 78 78

~ 547 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

3.1.2. Matriz de transición del postest del programa de cooperación-oposición en el grupo cohesión mayor
9 10 15 26 21 19 25 22 13 3 11 16 8 23 24

9 1 1 1 1 1 1 1 1

10 1 1 1 1 1 1 1

15 1 1 1 1 1 1 1

26 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

21 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

19 1 1 1 1

25 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

22 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

13 1 1 1 1 1 1 1 1

3 1 1 1 1 1 1 1 1

11 1 1 1 1 1 1

16 1 1 1 1

8 1 1 1 1 1 1 1 1

23 1 1 1 1

24 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1

4 1 1 1

12 1 1 1 1 1 1 1 1

6 1 1 1 1 1 1 1

18 1 1 1 1 1 1

2 1 1 1 1

5 1

7 1 1 1 1 1

14 1 1 1

17 1 1 1

20 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

~ 548 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

1 4 12 6 18 2 5 7 14 17 20 DE

1 1 1 1 1 1 9 14 7 0 6 1 VAR

1 1 1 1 1 1 1 10 14 3 4 2 5 2,22

1 1 1 1 1 1 15 13 6 1 4 2 4,92

1 1 1 1 1 1 1 1 1 26 21 6 5 6 4

1 1 21 16 6 3 4 3 2,65

1 1 1 1 1 1 19 10 5 1 4 0 7,04

1 1 1 25 17 5 3 5 4

1 1 1 22 15 4 2 4 5 1,90

1 1 1 1 1 1 13 14 7 1 4 3 3,60

1 1 1 1 1 3 13 1 6 2 4

11 6 0 3 0 3 1,98

16 4 1 1 1 1 3,92

1 1 1 8 11 2 2 4 3

1 1 1 1 23 8 3 1 3 1

1 1 24 7 3 1 3 0

1 1 1 1 1 1 1 1 1 15 3 5 2 5

1 1 1 1 1 1 4 9 3 1 3 2

1 1 1 1 1 1 12 14 5 1 7 1

1 1 1 1 1 1 1 1 6 15 2 6 4 3

1 1 1 1 1 1 1 18 13 0 7 0 6

1 1 1 1 1 1 1 1 2 12 1 4 2 5

1 1 1 1 1 1 5 7 1 1 4 1

1 1 1 1 1 1 1 1 7 13 2 3 1 7

1 1 1 14 6 1 1 2 2

1 1 1 1 17 7 2 3 1 1

1 1 1 1 1 1 20 18 0 12 0 6
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 312 312 79 78 78 78

~ 549 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

3.2.1. Matriz de transición del pretest del programa de cooperación-oposición en el grupo de cohesión
media
27 9 19 17 21 25 20 18 2 13 26 24 16 4
27 1 1 1 1 1 1 1 1 1

9 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

19 1 1 1 1 1
17 1 1 1 1 1 1

21 1 1 1 1 1 1 1 1 1

25 1 1 1
20 1 1 1 1 1

18 1 1 1 1 1 1 1

2 1 1 1 1 1 1 1
13 1 1 1

26 1 1 1 1 1 1

24 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
16 1 1 1 1 1 1 1 1 1

4 1 1 1 1 1 1
12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
5 1 1 1 1

15 1 1 1 1 1
3 1
6 1 1 1 1 1 1

8
10 1 1 1
11 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

22 1 1 1 1 1 1
23 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

28 1 1 1 1
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 16 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

~ 550 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

12 5 15 3 6 8 10 11 22 23 28 DE

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 27 20 7 4 7 2 1,96

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 9 26 2 12 3 9 3,83

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 19 17 5 4 6 2

1 1 17 8 4 0 1 3 3,18

1 1 21 11 5 0 6 0 10,08

25 3 1 0 1 1

1 1 20 7 3 0 4 0 2,27

1 1 1 1 1 1 18 13 4 3 4 2 5,17

1 1 1 1 1 1 1 2 14 3 6 0 5

1 1 1 13 6 2 0 3 1 2,38

1 1 1 26 9 2 2 3 2 5,67

24 14 5 1 5 3

1 16 10 4 1 3 2

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 4 16 4 6 5 1

1 1 1 1 12 15 6 2 6 1

1 1 1 1 1 5 9 3 1 2 3

1 1 1 1 1 15 10 2 2 3 3

1 1 1 1 1 3 6 1 1 1 3

1 1 1 1 1 1 1 1 6 14 3 7 2 2

1 1 1 8 3 1 0 0 2

1 1 1 10 6 0 2 0 4

1 1 1 1 1 1 1 11 21 1 10 1 9

1 1 1 1 1 1 1 1 22 14 1 4 2 7

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 23 20 6 3 7 4

1 1 1 1 28 8 0 4 0 4
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 6 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 75 75 75 75

~ 551 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

3.2.2. Matriz de transición del postest del programa de cooperación-oposición en el grupo de cohesión
media
27 9 19 17 21 25 20 18 2 13 26 24 16 4
27 1 1 1 1 1

9 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

19 1 1 1 1 1
17 1 1 1 1 1 1 1

21 1 1 1 1 1 1

25 1 1 1 1 1
20 1 1 1 1 1 1

18 1 1 1 1 1 1 1 1

2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
13 1 1 1 1

26 1 1

24 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
16 1 1 1 1 1 1 1 1

4 1
12 1 1 1 1 1

5 1 1 1 1 1

15 1 1 1 1 1 1 1 1 1
3 1 1 1 1 1 1

6 1 1 1

8 1 1 1 1 1 1
10 1 1 1 1 1
11 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

22 1 1 1 1 1
23 1 1 1 1 1 1 1 1 1

28 1 1 1 1 1 1 1
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

~ 552 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

12 5 15 3 6 8 10 11 22 23 28
1 1 1 1 1 1 1 1 27 13 5 3 3 2 8 DE

1 1 1 1 1 1 1 1 1 9 23 2 11 2 8 23 var

1 1 1 1 1 1 19 11 2 2 4 3 11
1 1 1 1 1 1 17 13 4 3 4 2 13 2,38

1 1 1 1 21 10 2 1 3 4 10 5,67

1 25 6 0 2 0 4 6
1 1 1 20 9 3 1 3 2 9 2,78

1 1 1 1 1 18 13 4 3 4 2 13 7,75

1 1 1 1 1 1 2 16 3 6 3 4 16
1 1 1 1 1 13 9 5 0 4 0 9 2,06

1 26 3 0 0 3 0 3 4,25

1 1 1 1 1 1 1 1 24 20 10 2 8 0 20

1 1 1 1 1 16 13 6 1 5 1 13 2,24

1 1 1 1 1 1 1 1 4 9 4 1 2 2 9 5,00

1 1 1 12 8 3 1 2 2 8
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 5 15 2 3 3 7 15

1 1 1 15 12 2 4 3 3 12

1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 15 6 1 5 3 15
1 1 1 1 1 1 1 6 10 1 5 1 3 10

1 1 8 8 1 3 0 4 8

1 1 1 1 10 9 0 4 0 5 9
1 1 1 1 1 1 11 21 2 9 2 8 21

1 1 22 7 1 2 1 3 7

1 1 1 1 1 23 14 6 0 8 0 14
1 1 1 1 1 1 28 13 1 7 2 3 13
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 75 75 75 75 300

~ 553 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

3.3.1. Matriz de transición del pretest del programa de cooperación-oposición en el grupo cohesión menor
13 12 2 4 21 16 23 15 20 11 17 3 19 1

13 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

2 1 1 1 1 1 1 1

4 1 1 1 1 1

21 1 1 1

16 1 1 1 1 1 1 1 1 1

23 1 1 1 1 1 1 1

15 1 1 1 1 1 1 1 1

20 1 1 1 1 1 1 1 1 1

11 1 1 1 1 1 1 1 1

17 1 1 1 1 1 1 1 1 1

3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

19 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

5 1 1 1 1 1 1 1 1 1

6 1 1 1 1 1 1 1 1

7 1

8 1 1 1 1 1 1

9 1 1 1

14 1 1 1 1

18 1 1 1 1 1 1 1

22 1 1 1 1

24 1 1 1

25 1 1 1 1

26 1 1 1 1 1 1

27 1 1 1

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

~ 554 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

5 6 7 8 9 14 18 22 24 25 26 27

1 1 1 1 13 15 7 0 5 3 Var

1 1 1 1 1 1 1 12 17 9 2 6 0 de

1 1 1 1 1 1 1 1 2 15 6 1 5 3

1 1 4 7 1 3 2 1 6,91

1 21 4 1 0 1 2 2,63

1 16 10 2 1 4 3

1 23 8 3 0 5 0 7,16

1 1 15 10 2 3 2 3 2,68

1 1 1 20 12 5 1 3 3

1 1 1 1 1 1 1 1 11 16 4 5 5 2 4,08

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 17 20 8 2 7 3 2,02

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 25 8 4 7 6

1 1 1 1 1 1 19 13 4 1 5 3 3,71

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 14 0 5 3 6 1,93

1 1 1 1 1 1 1 5 16 1 11 0 4

1 1 1 1 6 12 0 7 3 2

1 1 1 1 1 1 1 1 7 9 2 2 2 3

1 1 1 1 8 10 2 2 2 4

1 9 4 1 0 2 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 14 17 3 4 1 9

1 1 1 1 18 11 1 5 1 4

1 1 1 22 7 2 1 2 2

1 1 1 1 1 1 24 9 2 4 1 2

1 1 1 1 25 8 2 2 2 2

1 1 1 1 1 1 26 12 1 7 1 3

1 1 1 1 1 1 1 1 27 11 1 5 1 4

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 312 312 78 78 78 78

~ 555 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

3.3.2. Matriz de transición del postest del programa de cooperación-oposición en el grupo cohesión menor
13 12 2 4 21 16 23 15 20 11 17 3 19 1

13 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

2 1 1 1 1

4 1 1 1 1 1 1 1 1

21 1 1 1 1 1 1 1 1

16 1 1 1 1 1 1 1

23 1 1 1 1 1 1 1 1

15 1 1 1 1 1 1 1

20 1 1 1 1 1 1 1 1

11 1

17 1 1 1 1 1 1 1 1 1

3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

19 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

5 1 1

6 1 1 1 1 1 1 1

7 1 1

8 1 1 1

9 1 1 1 1

14 1 1 1 1 1 1

18 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

22 1 1 1 1 1

24 1 1 1 1 1 1

25 1 1

26 1 1

27 1 1 1 1 1 1 1

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

~ 556 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

5 6 7 8 9 14 18 22 24 25 26 27

1 1 1 1 1 1 1 13 21 9 1 8 3 Var

1 1 1 1 1 1 1 1 12 20 11 1 8 0 de

1 1 1 1 2 8 2 2 2 2

1 1 4 10 2 3 2 3 9,76

1 1 1 21 11 1 3 3 4 3,12

1 16 8 4 0 3 1

1 1 1 1 23 12 3 0 4 5 8,52

1 1 15 9 2 2 3 2 2,92

1 1 20 10 2 0 4 4

1 1 1 1 1 1 11 7 0 3 2 2 5,44

1 1 1 1 1 1 1 1 1 17 18 9 2 6 1 2,33

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 23 9 3 8 3

1 1 1 1 1 1 1 1 1 19 16 6 3 5 2 1,76

1 1 1 1 1 1 1 1 16 1 9 0 6 1,33

1 1 1 1 1 5 7 1 1 1 4

1 1 1 1 6 11 1 6 0 4

1 1 1 1 1 7 7 2 1 2 2

1 1 1 1 1 8 8 0 4 1 3

1 1 1 1 9 8 1 1 2 4

1 1 1 1 1 1 1 1 1 14 15 3 8 3 2

1 1 18 12 1 5 2 4

1 1 1 1 22 9 3 0 3 3

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 24 16 2 8 2 4

1 1 1 1 1 1 25 8 1 1 3 3

1 1 1 1 1 1 26 8 2 2 1 3

1 1 1 1 1 1 1 27 14 0 10 0 4

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 312 312 78 79 78 78

~ 557 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

4.1.1. Matriz de transición del pretest del programa de oposición en el grupo de cohesión mayor

9 10 15 26 21 19 25 22 13 3 11 16 8 23 24

9 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

10 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

15 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

26 1 1 1 1 1 1 1 1 1

21 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

19 1 1 1 1

25 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

22 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

13 1 1 1 1 1 1 1 1 1

3 1 1 1 1 1 1 1

11 1 1 1 1

16 1 1 1 1 1

8 1 1 1

23 1 1 1 1 1

24 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

4 1 1 1 1

12 1 1 1 1 1 1 1

6 1 1

18 1 1 1 1 1 1

2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

5 1

7 1 1

14 1 1 1

17 1 1 1

20 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

~ 558 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

1 4 12 6 18 2 5 7 14 17 20 DE

1 1 1 1 9 14 5 2 5 2 VAR

1 1 1 1 1 1 1 1 10 18 4 7 2 5 2,17

1 1 1 1 1 1 15 16 7 1 6 2 4,72

1 1 1 1 1 26 14 6 1 6 1

1 1 1 1 1 21 19 6 4 5 4 2,38

1 1 1 1 1 19 9 3 0 4 2 5,68

1 1 1 1 1 1 25 20 7 4 5 4

1 22 13 4 4 4 1 1,83

1 1 1 1 1 1 13 15 5 3 4 3 3,36

1 1 1 1 1 1 1 1 3 15 4 4 3 4

1 1 1 1 1 1 1 11 11 2 4 2 3 2,12

1 1 16 7 2 0 2 3 4,48

1 1 8 5 1 1 3 0

1 1 1 23 8 3 0 3 2

1 1 1 1 24 7 2 1 2 2

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 21 3 6 5 7

1 1 1 1 1 1 1 1 4 12 3 4 1 4

1 1 1 1 1 12 12 5 0 5 2

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 6 12 2 3 3 4

1 1 1 1 18 10 0 6 1 3

1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 22 1 7 4 10

1 1 1 5 4 1 1 1 1

1 1 1 7 5 0 3 0 2

1 1 1 1 14 7 0 3 1 3

1 17 4 2 1 1 0

1 1 20 12 0 8 0 4
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 312 312 78 78 78 78

~ 559 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

9 10 15 26 21 19 25 22 13 3 11 16 8 23 24

9 1 1 1 1 1 1 1
1
0 1 1 1 1 1 1 1 1
1
5 1 1 1 1 1 1 1 1 1
2
6 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
2
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1
9 1
2
5 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
2
2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1
3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

3 1 1 1 1
1
1 1 1 1
1
6 1 1 1 1 1

8 1 1 1 1
2
3 1 1 1 1 1
2
4 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

4 1 1 1 1 1
1
2 1 1 1 1 1 1 1

6 1 1 1 1
1
8 1 1 1 1 1

2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

5 1 1 1 1 1 1

7 1 1 1
1
4
1
7 1 1
2
0 1 1 1 1
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

~ 560 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

4.1.2. Matriz de transición del postest del programa de oposición en el grupo de cohesión mayor
1 4 12 6 18 2 5 7 14 17 20 DE

1 1 1 1 1 1 9 13 6 0 6 1 13 VAR

1 1 1 1 1 1 10 14 2 4 5 3 14 2,06

1 1 1 1 15 13 3 3 3 4 13 4,24

1 1 1 1 1 1 1 1 26 24 7 3 7 7 24

1 1 1 1 1 21 19 6 2 7 4 19 2,15

1 1 1 1 1 1 1 1 19 9 3 2 3 1 9 4,64

1 1 1 1 1 1 1 25 21 7 3 7 4 21

1 1 1 1 22 17 5 3 5 4 17 2,17

1 1 1 1 1 1 1 13 17 5 4 5 3 17 4,72

1 1 1 1 3 8 2 3 2 1 8

1 1 1 11 6 2 2 1 1 6 2,10

1 1 16 7 2 1 2 2 7 4,40

1 1 8 6 3 0 3 0 6

1 1 23 7 3 0 3 1 7

1 1 24 9 3 2 3 1 9

1 1 1 1 1 1 1 1 21 3 8 3 7 21

1 1 1 1 1 1 1 4 12 3 4 2 3 12

1 1 1 1 1 1 12 13 5 2 3 3 13

1 1 1 1 1 1 1 6 11 3 5 0 3 11

1 1 1 1 1 1 1 1 18 13 1 6 0 6 13

1 1 1 1 1 1 2 16 2 6 0 8 16

1 1 1 1 5 10 0 4 3 3 10

1 1 1 1 1 7 8 1 3 2 2 8

1 1 1 14 3 1 0 1 1 3

1 1 1 17 5 0 1 2 2 5

1 1 1 1 1 1 20 10 0 7 0 3 10
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 312 312 78 78 78 78 312

~ 561 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

4.2.1. Matriz de transición del pretest del programa de oposición en el grupo de cohesión media
27 9 19 17 21 25 20 18 2 13 26 24 16 4

27 1 1 1 1 1 1 1
9 1 1 1 1 1 1 1 1
19 1 1 1 1 1

17 1 1 1 1 1
21 1 1 1 1 1 1
25 1 1 1

20 1 1 1 1
18 1 1 1 1 1 1 1 1 1
2 1 1 1 1 1 1

13 1 1 1 1
26 1 1 1 1
24 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

16 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
4 1 1 1 1

12 1 1 1

5 1 1 1 1
15 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

3 1 1 1 1 1 1 1

6 1
8 1 1 1 1 1 1

10 1 1 1 1 1 1 1 1

11 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
22 1 1 1 1 1

23 1 1 1 1 1 1 1 1

28 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

~ 562 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

12 5 15 3 6 8 10 11 22 23 28
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 27 19 6 3 7 3 DE

1 1 1 1 1 1 1 9 15 1 7 1 6 var

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 19 16 6 4 3 3

1 1 1 17 8 3 0 3 2 1,94

1 1 21 8 4 0 3 1 3,75

1 25 4 0 3 0 1

1 1 1 1 1 20 9 4 0 4 1 2,69

1 1 1 18 12 4 2 4 2 7,25

1 1 1 1 1 1 2 12 3 3 3 3

1 1 1 1 1 1 1 1 13 12 4 2 3 3 1,76

1 1 1 26 7 2 2 3 0 3,08

1 1 24 13 6 0 5 2

1 1 16 14 4 2 6 2 2,20

1 1 1 1 1 1 1 1 4 12 4 1 4 3 4,83

1 1 1 1 1 1 12 9 2 3 3 1

1 1 1 1 5 8 1 2 3 2

1 1 1 1 1 15 15 4 4 4 3

1 1 1 1 1 1 3 13 5 1 4 3

1 1 1 1 6 5 0 3 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 8 15 3 4 2 6

1 1 1 1 10 12 2 5 1 4

1 1 1 1 1 1 11 21 2 8 2 9

1 1 1 1 22 9 0 5 0 4

1 1 1 1 23 12 5 0 5 2

1 1 1 1 1 1 1 28 20 0 11 1 8
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 75 75 75 75

~ 563 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

4.2.2. Matriz de transición del postest del programa de oposición en el grupo de cohesión media
27 9 19 17 21 25 20 18 2 13 26 24 16 4

27 1 1 1
9 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
19 1 1 1 1 1 1

17 1 1 1 1 1
21 1 1 1 1 1 1
25 1 1 1 1

20 1 1 1 1 1
18 1 1 1 1
2 1 1 1 1 1 1 1 1 1

13 1 1 1 1 1
26 1 1 1
24 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

16 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
4 1 1 1 1 1 1 1

12 1 1 1 1 1

5 1 1 1 1 1
15 1 1 1 1 1

3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

6
8 1 1 1 1 1

10 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

11 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
22 1 1 1 1 1 1 1

23 1 1 1 1 1 1 1

28 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

~ 564 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

12 5 15 3 6 8 10 11 22 23 28
1 1 1 1 1 27 8 2 2 2 2 6 DE

1 1 1 1 1 1 1 9 19 3 9 2 5 19 var

1 1 1 1 19 10 1 3 1 5 10
1 1 1 1 17 9 2 2 3 2 9 1,96

1 1 21 8 3 0 3 2 8 3,83

1 25 5 0 1 0 4 5
1 1 20 7 2 0 2 3 7 3,27

1 1 1 1 1 1 1 1 18 12 3 3 3 3 12 10,67

1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 18 3 7 3 5 18
1 1 1 13 8 5 1 2 0 8 1,91

1 1 1 1 26 7 3 1 3 0 7 3,67

1 1 24 12 5 0 6 1 12
1 1 1 1 1 1 16 18 5 5 5 3 18 2,16

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 4 21 8 4 6 3 21 4,67

1 1 1 1 12 9 3 2 3 1 9
1 1 1 1 1 5 10 4 1 3 2 10

1 1 15 7 1 1 2 3 7

1 1 1 1 1 1 3 16 6 1 7 2 16
1 1 1 1 1 6 5 2 0 3 0 5

1 1 1 1 1 1 1 8 12 3 1 5 3 12

1 1 1 1 1 1 1 10 18 2 12 0 4 18
1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 21 2 8 3 8 21

1 1 1 1 22 11 0 4 2 5 11

1 1 1 1 1 1 23 13 6 0 6 1 13
1 1 1 1 1 1 28 16 1 7 0 8 16
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 75 75 75 75 300

~ 565 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

4.3.1. Matriz de transición del pretest del programa de oposición en el grupo de cohesión menor
13 12 2 4 21 16 23 15 20 11 17 3 19 1 5

13 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

2 1 1 1 1 1 1 1 1 1

4 1 1 1 1 1 1

21 1 1 1

16 1 1 1 1 1 1 1

23 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

15 1 1 1 1 1 1 1

20 1 1 1 1 1

11 1 1 1 1 1 1 1 1

17 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

19 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1

5 1 1 1 1

6 1 1 1

7 1 1 1 1 1 1 1 1

8 1 1 1

9 1 1 1 1 1 1 1

14 1 1 1 1 1 1 1 1

18 1 1 1 1 1

22 1 1 1 1 1

24 1 1 1 1

25 1 1 1 1 1 1

26 1 1

27 1 1 1

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

~ 566 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

6 7 8 9 14 18 22 24 25 26 27

1 1 1 1 1 13 19 8 2 7 2 Var

1 1 1 1 1 1 1 1 1 12 21 9 3 7 2 de

1 1 1 1 1 1 2 15 4 2 4 5

4 6 1 1 2 2 9,20

1 1 21 5 1 2 1 1 3,03

1 16 8 4 0 2 2

1 1 1 1 23 15 4 2 6 3 3,44

1 1 1 15 10 4 3 2 1 1,85

1 1 1 20 8 2 0 4 2

1 1 1 11 11 1 6 2 2 4,08

1 1 1 1 1 1 1 1 1 17 21 9 3 5 4 2,02

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 23 9 1 6 7

1 1 1 1 1 1 19 15 7 1 5 2 3,36

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 17 2 4 3 8 1,83

1 1 1 1 5 8 0 3 0 5

1 1 1 1 1 1 6 9 0 5 2 2

1 1 7 10 1 5 1 3

1 1 1 1 8 7 1 4 1 1

1 1 1 1 1 1 9 13 1 6 3 3

1 1 1 1 1 1 1 1 1 14 17 4 5 3 5

1 1 1 1 1 18 10 2 2 4 2

1 1 1 1 1 1 1 22 12 3 1 3 5

1 1 1 24 7 0 4 1 2

1 1 1 1 25 10 0 5 2 3

1 1 1 1 1 1 26 8 1 2 2 3

1 1 1 1 27 7 0 6 0 1

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 312 312 78 78 78 78

~ 567 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

4.3.2. Matriz de transición del postest del programa de oposición en el grupo de cohesión menor
13 12 2 4 21 16 23 15 20 11 17 3 19 1 5

13 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

2 1 1 1 1 1

4 1 1 1 1 1 1 1 1

21 1 1 1

16 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

23 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

15 1 1 1 1 1 1 1 1 1

20 1 1 1 1 1 1

11 1 1 1 1 1

17 1 1 1 1 1 1 1 1

3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

19 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

5 1 1

6 1 1 1 1 1

7 1 1 1 1 1 1

8 1 1 1 1

9 1 1 1

14 1 1 1 1 1 1

18 1 1 1 1

22 1 1 1 1 1 1

24 1 1 1 1 1

25 1 1 1 1

26 1 1 1 1 1 1

27 1 1 1 1 1 1 1 1

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

~ 568 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

6 7 8 9 14 18 22 24 25 26 27

1 1 1 1 1 13 16 7 1 6 2 Var

1 1 1 1 1 12 16 10 0 5 1 de

1 1 1 1 1 2 10 1 4 2 3

1 1 1 4 11 3 3 4 1 8,40

1 1 21 5 1 2 1 1 2,90

1 16 12 5 0 6 1

1 1 1 23 15 6 1 5 3 4,00

1 1 1 1 15 13 2 3 4 4 2,00

1 1 1 1 1 1 20 12 3 4 2 3

1 1 1 1 1 11 10 2 2 4 2 5,36

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 17 18 7 2 7 2 2,32

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 26 9 4 9 4

1 1 1 1 1 19 13 6 0 5 2 3,52

1 1 1 1 1 1 16 0 8 2 6 1,88

1 1 1 1 1 1 5 8 1 3 1 3

1 1 1 1 6 9 0 4 3 2

1 1 1 1 1 1 1 1 7 14 3 6 1 4

1 1 1 8 7 0 2 2 3 19,84

1 1 1 1 1 9 8 2 2 2 2 4,45

1 1 1 1 1 1 14 12 2 3 2 5

1 1 1 18 7 1 2 1 3

1 1 1 1 1 1 22 12 4 2 1 5

1 1 1 1 1 24 10 2 4 1 3

1 1 1 1 25 8 0 6 2 0

1 1 26 8 0 4 0 4

1 1 1 1 1 1 1 1 27 16 1 6 0 9

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 312 312 78 78 78 78

~ 569 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

ANEXO IV. TABLAS DE DATOS

~ 570 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

1. RESUMEN TABLAS DE PROGRAMA PSICOMOTRIZ


1.1. VOLUMEN INTERACTIVO

DÍADAS TOTALES DE ELECCIÓN Y DE RECHAZO SEGÚN TIPO, GÉNERO Y PROCEDENCIA CULTURAL


MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR

ELECCIONES PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS CULTURA PRE POS PRE POS PRE POS

Totalidad de diadas 42 39 -3 33 37 4 30 34 4 Mixto 0 0 0 3 4 1 0 0 0 Autóctono 22 20 -2 14 19 5 10 9 -1


Díadas de elección 27 24 -3 21 25 4 18 19 1 Chicos 13 12 -1 8 9 1 6 9 3 Extranjero 1 1 0 1 0 -1 1 2 1
Díadas de rechazo 15 15 0 12 12 0 12 15 3 Chicas 14 12 -2 10 12 2 12 10 -2 Intercultural 4 3 -1 6 6 0 7 8 1
Diferencia 12 9 -3 9 13 4 7 4 -3 GÉNERO PRE POS PRE POS PRE POS CULTURA PRE POS PRE POS PRE POS

Mixto 9 10 1 2 3 1 7 7 0 Autóctono 9 13 4 4 6 2 5 6 1

Chicos 3 3 0 8 5 -3 4 4 0 Extranjero 1 0 -1 1 1 0 0 3 3
Chicas 3 2 -1 2 4 2 1 4 3 Intercultural 5 2 -3 7 5 -2 7 6 -1

DÍADAS REALES DE ELECCIÓN SEGÚN TIPO, GÉNERO Y PROCEDENCIA CULTURAL


MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR

ELECCIONES PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS CULTURA PRE POS PRE POS PRE POS
Diadas completas 20 18 -2 11 11 0 11 9 -2 Mixto 0 0 0 3 4 1 0 0 0 Autóctono 17 17 0 12 12 0 6 9 3
D. incompletas reales 1 1 0 8 5 -3 0 5 5 Chicos 11 10 -1 8 6 -2 4 4 0 Extranjero 1 0 -1 1 0 -1 1 1 0
Diadas simples reales 0 1 1 0 2 2 1 0 -1 Chicas 10 10 0 8 8 0 8 10 2 Intercultural 3 3 0 6 6 0 5 4 -1
Reciprocidades reales 21 20 -1 19 18 -1 12 14 2 Valor pond. elec real 83 77 -6 68 63 -5 46 51 5

DÍADAS PERCIBIDAS DE ELECCIÓN SEGÚN TIPO, GÉNERO Y PROCEDENCIA CULTURAL


0 0 0 0 0 0 0 0 0 Autóctono 5 3 -2 2 7 5 4 0
D. incomp. percibidas 3 3 0 2 7 5 5 3 -2 Mixto -4
D. simples percibidas 3 1 -2 0 0 0 1 2 1 Chicos 2 2 0 0 3 3 2 5 3 Extranjero 0 1 1 0 0 0 0 1 1
Recip.percibidas 6 4 -2 2 7 5 6 5 -1 Chicas 4 2 -2 2 4 2 4 0 -4 Intercultural 1 0 -1 0 0 0 2 4 2

15 11 -4 6 21 15 17 13 -4
V. pond. Elec perc

~ 571 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

DÍADAS REALES DE RECHAZO SEGÚN TIPO, GÉNERO Y PROCEDENCIA CULTURAL


Diadas completas 4 3 -1 2 0 -2 1 1 0 Mixto 6 3 -3 2 2 0 5 3 -2 Autóctono 6 7 1 3 5 2 4 3 -1
Diadas incompletas reales 5 3 -2 5 5 0 5 4 -1 Chicos 3 3 0 5 4 -1 4 3 -1 Extranjero 1 0 -1 1 0 -1 0 1 1
Diadas simples reales 1 1 0 1 3 2 4 4 0 Chicas 1 1 0 1 2 1 1 3 2 Intercultural 3 0 -3 4 3 -1 6 5 -1
Valor ponderado -
33 23 25 21 -4 27 24 -3
Reciprocidades reales 10 7 -3 8 8 0 10 9 -1 rechazo real 10

DÍADAS PERCIBIDAS DE RECHAZO SEGÚN TIPO, GÉNERO Y PROCEDENCIA CULTURAL


Diadas incompletas
percibidas 4 4 0 3 2 -1 0 2 2 Mixto
3 7 4 0 1 1 2 4 2 Autóctono 3 6 3 1 1 0 1 3 2

Diadas simples percibidas 1 4 3 1 2 1 2 4 2 Chicos 0 0 0 3 1 -2 0 1 1 Extranjero 0 0 0 0 1 1 0 2 2

Reciprocidades percibidas 5 8 3 4 4 0 2 6 4 Chicas 2 1 -1 1 2 1 0 1 1 Intercultural 2 2 0 3 2 -1 1 1 0


Valor ponderado
rechazo percibida
14 20 6 11 10 -1 4 14 10

~ 572 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

1.2. DINÁMICA DE LOS GRUPITOS.


NÚMERO DE GRUPITOS POR GRUPO-CLASE SEGÚN GÉNERO Y PROCEDENCIA CULTURAL
MAYOR MEDIA MENOR GÉNERO MAYOR MEDIA MENOR CULTURA MAYOR MEDIA MENOR
ELECCIONES
PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS
Nº grupos 5 4 -1 2 3 1 2 2 0 Mixto 0 0 0 1 1 0 0 0 0 Autóctono 3 2 -1 0 0 0 0 0 0
Chicos 2 2 0 1 2 1 1 1 0 Extranjero 1 0 -1 0 0 0 0 0 0
Chicas 3 2 -1 0 0 0 1 1 0 Intercultural 1 2 1 2 3 1 2 2 0
ALUMNOS INTEGRADOS, AISLADOS Y EN CONFLICTO SEGÚN GÉNERO Y PROCEDENCIA CULTURAL
MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR
INTEGRADOS AISLADOS EN CONFLICTO
PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS
Autoctonos 7 7 0 6 8 2 1 1 0 Autoctonos 1 1 0 5 3 -2 5 5 0 Autoctonos 7 6 -1 7 5 -2 4 4 0
Extranjeros 3 2 -1 2 2 0 3 3 0 Extranjeros 1 2 1 2 2 0 3 3 0 Extranjeros 2 0 -2 3 2 -1 4 3 -1
Autoctonas 10 10 0 8 8 0 7 9 2 Autoctonas 2 2 0 1 1 0 3 3 0 Autoctonas 2 4 2 2 3 1 5 3 -2
Extranjeras 0 0 0 2 2 0 2 0 -2 Extranjeras 2 2 0 0 0 0 1 2 1 Extranjeras 4 0 -4 2 0 -2 1 2 1
TOTAL 20 19 -1 18 20 2 13 13 0 TOTAL 6 7 1 8 6 -2 12 13 1 TOTAL 15 10 -5 14 10 -4 14 12 -2

PROPIEDADES DE LOS GRUPITOS


MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR
ELECCIONES ELECCIONES ELECCIONES
PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS
Conexión en Densidad
ICG
28,0 26,7 -1,3 25,3 24,0 -1,3 16,7 18,1 1,4 cadena 8 6 -2 9 11 2 5 7 2 máxima 1,5 1 0 -1 0 0 0 0 0 0
Grupo más Densidad
IDG
13,3 9,3 -4 10,7 10,7 0 13,9 12,5 -1,4 numeroso 8 7 -1 11 14 3 9 10 1 media (1 a 1,5) 1 4 3 2 0 -2 1 2 1
Densidad
ELECCIONES MAYOR MEDIA MENOR mínima <1 3 0 -3 0 3 3 1 0 -1
MAYOR MEDIA MENOR PRE POS PRE POS PRE POS
ELECCIONES
Mínima -3
PRE POS PRE POS PRE POS díadas- 9 6 -3 5 4 -1 3 5 2
Media -2
Densidad media
1,05 1,05 0,003 1,06 0,90 -0,16 0,92 1,00 0,08 díadas- 4 9 5 10 8 -2 4 3 -1
Máxima -1
díada-
7 4 -3 3 8 5 6 5 -1

~ 573 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

DINÁMICA DE GRUPOS DE DÍADAS DE ELECCIÓN REAL SEGÚN EL GÉNERO Y LA PROCEDENCIA CULTURAL


MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR
GÉNERO CULTURA
ELECCIONES PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS

Intragrupos 21 20 -1 19 18 -1 12 14 2 Mixto 0 0 0 3 4 1 0 0 0 Autóctono 17 17 0 12 12 0 6 9 3


Chicos 11 10 -1 8 6 -2 4 4 0 Extranjero 1 0 -1 1 0 -1 1 1 0
Chicas 10 10 0 8 8 0 8 10 2 Intercultural 3 3 0 6 6 0 5 4 -1
DINÁMICA DE GRUPOS DE DÍADAS DE ELECCIÓN PERCIBIDA SEGÚN EL GÉNERO Y LA PROCEDENCIA CULTURAL
MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR
GÉNERO
ELECCIONES PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS CULTURA PRE POS PRE POS PRE POS
-
Mixto Autóctono
Intragrupos percibida 22 19 -3 13 15 2 12 10 2 0 0 0 1 3 2 0 0 0 22 18 -4 7 14 7 10 8 -2

Intergrupos percibida 1 0 -1 0 0 0 0 0 0 Chicos 12 12 0 4 9 5 6 6 0 Extranjero 1 1 0 1 0 -1 2 1 -1

Con aislados percibida 3 3 0 0 3 3 3 3 0 Chicas 12 9 -3 8 5 -3 10 8 -2 Intercultural 3 3 0 5 4 -1 4 5 1


Interaislados percibida 0 0 0 0 0 0 1 1 0
DINÁMICA DE GRUPOS DE DÍADAS DE RECHAZO REAL SEGÚN EL GÉNERO Y LA PROCEDENCIA CULTURAL
MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR
GÉNERO CULTURA
RECHAZOS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS

Intragrupos real 0 0 0 2 0 -2 0 1 1 Mixto 7 3 -4 2 2 0 5 3 -2 Autóctono 6 7 1 3 5 2 3 3 0

Intergrupos real 6 5 -1 2 1 -1 2 1 -1 Chicos 3 3 0 5 4 -1 4 3 -1 Extranjero 1 0 -1 0 0 0 0 1 1

Con aislados real 3 2 -1 3 6 3 4 5 1 Chicas 0 1 1 1 2 1 1 3 2 Intercultural 3 0 -3 5 3 -2 7 5 -2


Interaislados real 1 0 -1 1 1 0 4 2 -2

DINÁMICA DE GRUPOS DE DÍADAS DE RECHAZO PERCIBIDO SEGÚN EL GÉNERO Y LA PROCEDENCIA CULTURAL


MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR
GÉNERO
RECHAZOS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS CULTURA PRE POS PRE POS PRE POS

Intragrupos percibida 0 0 0 4 2 -2 0 0 0 Mixto 6 9 3 0 1 1 3 5 2 Autóctono 6 9 3 0 1 1 2 4 2

Intergrupos percibida 7 9 2 0 2 2 1 1 0 Chicos 1 0 -1 4 1 -3 0 1 1 Extranjero 0 0 0 0 0 0 0 2 2

Con aislados percibida 0 1 1 2 0 -2 2 5 3 Chicas 2 2 0 1 2 1 0 1 1 Intercultural 3 2 -1 6 3 -3 1 1 0

Interaislados percibida 2 1 -1 0 0 0 0 1 1

~ 574 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

2. RESUMEN TABLAS DE PROGRAMA DE COOPERACIÓN

2.1. VOLUMEN INTERACTIVO

DÍADAS TOTALES DE ELECCIÓN Y DE RECHAZO SEGÚN TIPO, GÉNERO Y PROCEDENCIA CULTURAL


MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR
ELECCIONES PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS CULTURA PRE POS PRE POS PRE POS
Totalidad de diadas 31 37 6 31 37 6 30 35 5 Mixto 0 0 0 4 6 2 1 0 -1 Autóctono 20 21 1 16 17 1 12 9 -3
Total de diadas de elección 21 23 2 21 23 2 22 24 2 Chicos 10 11 1 7 7 0 8 10 2 Extranjero 1 1 0 0 1 1 1 3 2
Rechazo 10 14 4 10 14 4 8 11 3 Chicas 11 12 1 10 10 0 13 14 1 Intercultural 0 1 1 5 5 0 9 11 2
Diferencia 12 9 -3 10 13 3 6 4 -2 Mixto 7 11 4 6 11 5 5 5 0 Autóctono 5 8 3 2 6 4 3 7 4
Chicos 1 1 0 3 2 -1 3 5 2 Extranjero 1 1 0 1 1 0 1 0 -1
Chicas 2 2 0 1 1 0 0 1 1 Intercultural 4 5 1 7 7 0 4 4 0

~ 575 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

DÍADAS REALES DE ELECCIÓN SEGÚN TIPO, GÉNERO Y PROCEDENCIA CULTURAL


MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR
ELECCIONES PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS CULTURA PRE POS PRE POS PRE POS
Diadas completas 17 19 2 11 11 0 10 15 5 Mixto 0 0 0 4 5 1 1 0 -1 Autóctono 18 20 2 11 14 3 7 8 1
Diadas incompletas
reales 1 3 2 4 7 3 2 4 2 Chicos 10 11 1 6 7 1 6 9 3 Extranjero 1 1 0 0 1 1 1 3 2
Diadas simples reales 1 0 -1 1 2 1 2 1 -1 Chicas 9 11 2 6 8 2 7 11 4 Intercultural 0 1 1 5 5 0 6 8 2
Díadas reales 19 22 3 16 20 4 14 20 6 V.pond. elección real 73 85 12 58 69 11 50 74 24
DÍADAS PERCIBIDAS DE ELECCIÓN SEGÚN TIPO, GÉNERO Y PROCEDENCIA CULTURAL
MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR
PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS CULTURA PRE POS PRE POS PRE POS
Diadas incompletas
percibidas 2 1 -1 5 3 -2 7 3 -4 Mixto 0 0 0 0 1 1 0 0 0 Autóctono 2 1 -1 5 3 -2 5 1 -4
Diadas simples
percibidas 0 0 0 0 0 0 1 1 0 Chicos 0 0 0 1 0 -1 2 1 -1 Extranjero 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Chicas 2 1 -1 4 2 -2 6 3 -3 Intercultural 0 0 0 0 0 0 3 3 0
Díadaspercibidas 2 1 -1 5 3 -2 8 4 -4 V.pon elec.percibida 6 3 -3 15 9 -6 23 11 -12
DÍADAS REALES DE RECHAZO SEGÚN TIPO, GÉNERO Y PROCEDENCIA CULTURAL
Diadas completas 4 4 0 2 1 -1 1 0 -1 Mixto 7 6 -1 5 8 3 2 3 1 Autóctono 5 3 -2 2 3 1 2 4 2
Diadas incompletas
reales 3 4 1 4 3 -1 2 5 3 Chicos 0 1 1 2 1 -1 3 3 0 Extranjero 1 0 -1 1 1 0 1 0 -1
Diadas simples reales 1 0 -1 2 6 4 2 1 -1 Chicas 1 1 0 1 1 0 0 0 0 Intercultural 2 5 3 5 6 1 2 2 0
Díadas reales 8 8 0 8 10 2 5 6 1 V.pond rechazo real 27 28 1 24 25 1 14 17 3
DÍADAS PERCIBIDAS DE RECHAZO SEGÚN TIPO, GÉNERO Y PROCEDENCIA CULTURAL
Mixto 0 5 5 1 3 2 3 2 -1 Autóctono 0 5 5 0 3 3 1 3 2
Diadas incompletas
percibidas 1 6 5 1 1 0 0 4 4 Chicos 1 0 -1 1 1 0 0 2 2 Extranjero 0 1 1 0 0 0 0 0 0
Diadas simples
percibidas 1 0 -1 1 3 2 3 1 -2 Chicas 1 1 0 0 0 0 0 1 1 Intercultural 2 0 -2 2 1 -1 2 2 0
Díadaspercibidas 2 6 4 2 4 2 3 5 2 V.pon.rechazo percibida 5 18 13 5 9 4 6 14 8

~ 576 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

2.2. DINÁMICA DE LOS GRUPITOS.


NÚMERO DE GRUPITOS POR GRUPO-CLASE SEGÚN GÉNERO Y PROCEDENCIA CULTURAL
MAYOR MEDIA MENOR CULTURA MAYOR MEDIA MENOR GÉNERO MAYOR MEDIA MENOR
ELECCIONES
PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS
Nº grupos 6 5 -1 4 3 -1 4 6 2 Autóctono 5 4 -1 2 1 -1 1 1 0 Mixto 0 0 0 2 2 0 1 0 -1
Extranjero 1 1 0 0 1 1 0 1 1 Chicos 3 2 -1 2 1 -1 2 5 3
Intercultural 0 0 0 2 1 -1 3 4 1 Chicas 3 3 0 0 0 0 1 1 0
ALUMNOS INTEGRADOS, AISLADOS Y EN CONFLICTO SEGÚN GÉNERO Y PROCEDENCIA CULTURAL
INTEGRADOS MAYOR MEDIA MENOR AISLADOS MAYOR MEDIA MENOR EN CONFLICTO MAYOR MEDIA MENOR
PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS
Autoctonos 7 7 0 9 10 1 4 5 1 Autoctonos 1 1 0 2 1 -1 2 1 -1 Autoctonos 3 4 1 2 5 3 4 4 0
Extranjeros 2 2 0 1 2 1 4 7 3 Extranjeros 2 2 0 2 1 -1 2 0 -2 Extranjeros 2 2 0 3 2 -1 2 2 0
Autoctonas 10 12 2 6 8 2 8 8 0 Autoctonas 2 0 -2 3 1 -2 2 2 0 Autoctonas 6 5 -1 4 4 0 1 3 2
Extranjeras 0 0 1 Extranjeras 0 0 -1 Extranjeras 0 1 -1
0 0 2 2 1 2 2 2 0 0 2 1 1 1 1 2 1 0
TOTAL 19 21 2 18 22 4 17 22 5 TOTAL 7 5 -2 7 3 -4 8 4 -4 TOTAL 12 12 0 10 13 3 8 9 1
PROPIEDADES DE LOS GRUPITOS
ELECCIONES MAYOR MEDIA MENOR ELECCIONES MAYOR MEDIA MENOR
PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS
ICG 27 29 2,6 22 28 5,6 19,4 27 7,3 Conexión en cadena 6 5 -1 6 7 1 5 9 4
IDG 11 11 0 11 14 2,8 6,9 8 1,1 Grupo más numeroso 6 5 -1 7 11 4 7 10 3
MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR GRUPITOS MAYOR MEDIA MENOR
ELECCIONES ELECCIONES
PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS
Densidad media 1,05 1,05 -0,005 0,89 0,91 0,02 0,82 0,91 0,09 Mínima -3 díadas- 7 9 2 4 6 2 4 6 2 Densidad máxima 1,5 1 1 0 0 0 0 0 0 0
Media -2 díada- 5 7 2 6 6 0 3 6 3 Densidad media (1-1,5) 2 2 0 2 1 -1 1 2 1
Máxima -1 díada- 7 5 -2 8 10 2 10 10 0 Densidad mínima <1 3 2 -1 2 2 0 3 4 1
PONDERADO 38 46 8 32 40 8 28 40 12

~ 577 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

DINÁMICA DE GRUPOS DE DÍADAS DE ELECCIÓN REAL SEGÚN EL GÉNERO Y LA PROCEDENCIA CULTURAL


ELECCIONES MAYOR MEDIA MENOR CULTURA MAYOR MEDIA MENOR GÉNERO MAYOR MEDIA MENOR

PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS

Intragrupos 19 22 3 16 20 4 14 20 6 Autóctono 18 20 2 11 14 3 7 9 2 Mixto 0 0 0 4 5 1 1 0 -1


Extranjero 1 1 0 0 0 0 1 3 2 Chicos 10 11 1 6 7 1 6 9 3
Intercultural 0 1 1 5 6 1 6 8 2 Chicas 9 11 2 6 8 2 7 11 4
DINÁMICA DE GRUPOS DE DÍADAS DE ELECCIÓN PERCIBIDA SEGÚN EL GÉNERO Y LA PROCEDENCIA CULTURAL
MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR
GÉNERO
ELECCIONES PRE POS PRE POS PRE POS CULTURA PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS

Intragrupos percibida 17 21 4 11 12 1 12 18 6 Autóctono 19 19 0 12 11 -1 9 7 -2 Mixto 0 0 0 2 2 0 0 0 0


Intergrupos percibida 2 0 -2 1 0 -1 2 1 -1 Extranjero 0 1 1 0 1 1 1 2 1 Chicos 9 11 2 6 6 0 7 9 2
Con aislados percibida 0 0 0 2 2 0 3 1 -2 Intercultural 0 1 1 3 2 -1 8 11 3 Chicas 10 10 0 7 6 -1 11 11 0
Interaislados percibida 0 0 0 1 0 -1 1 0 -1
DINÁMICA DE GRUPOS DE DÍADAS DE RECHAZO REAL SEGÚN EL GÉNERO Y LA PROCEDENCIA CULTURAL
MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR
CULTURA
RECHAZOS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS

Intragrupos real 0 0 0 1 1 0 0 0 0 Autóctono 5 3 -2 2 3 1 2 4 2 Mixto 7 6 -1 5 8 3 2 3 1


Intergrupos real 7 5 -2 1 8 7 2 5 3 Extranjero 1 0 -1 1 1 0 1 0 -1 Chicos 0 1 1 2 1 -1 3 3 0

Con aislados real 1 3 2 6 1 -5 1 1 0 Intercultural 2 5 3 4 6 2 2 2 0 Chicas 1 1 0 1 1 0 0 0 0


Interaislados real 0 0 0 0 0 0 2 0 -2
DINÁMICA DE GRUPOS DE DÍADAS DE RECHAZO PERCIBIDO SEGÚN EL GÉNERO Y LA PROCEDENCIA CULTURAL
MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR
GÉNERO
RECHAZOS PRE POS PRE POS PRE POS CULTURA PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS

Intragrupos percibida 0 1 1 0 1 1 0 1 1 Autóctono 3 5 2 1 3 2 1 3 2 Mixto 4 7 3 3 5 2 3 2 -1


Intergrupos percibida 4 6 2 0 4 4 2 1 -1 Extranjero 0 0 1 1 0 1 0 -1 Chicos 1 1 0 1 0 -1 1 2 1

Con aislados percibida 1 3 2 3 0 -3 1 2 1 Intercultural 3 4 1 2 1 -1 2 2 0 Chicas 1 2 1 0 0 0 0 1 1

Interaislados percibida 1 0 -1 1 0 -1 1 1 0

~ 578 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

3. RESUMEN TABLAS DE PROGRAMA DE COOPERACIÓN-OPOSICIÓN

3.1. VOLUMEN INTERACTIVO


DÍADAS TOTALES DE ELECCIÓN Y DE RECHAZO SEGÚN TIPO, GÉNERO Y PROCEDENCIA CULTURAL
MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR
ELECCIONES PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS
Totalidad de -
diadas 37 35 -2 37 32 -5 35 32 -3 Autóctono 21 18 -3 17 16 1 9 12 3 Mixto 0 1 1 6 6 0 0 0 0
-
Elección 23 22 -1 23 22 -1 24 19 -5 Extranjero 1 1 0 1 1 0 3 2 1 Chicos 11 9 -2 7 6 -1 10 6 -4
-
Rechazo 14 13 -1 14 10 -4 11 13 2 Intercultural 1 3 2 5 5 0 11 5 6 Chicas 12 12 0 10 10 0 14 13 -1
Diferencia 12 9 -3 10 13 3 6 4 -2 MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR

GÉNERO PRE POS PRE POS PRE POS CULTURA PRE POS PRE POS PRE POS
- -
Mixto 11 8 -3 11 9 2 5 4 1 Autóctono 8 8 0 6 3 -3 7 2 -5
-
Chicos 1 3 2 2 1 1 5 5 0 Extranjero 1 1 0 1 0 -1 0 4 4
-
Chicas 2 2 0 1 0 1 1 4 3 Intercultural 5 4 -1 7 7 0 4 7 3
DÍADAS REALES DE ELECCIÓN SEGÚN TIPO, GÉNERO Y PROCEDENCIA CULTURAL
MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR
ELECCIONES PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS CULTURA PRE POS PRE POS PRE POS
Diadas
completas 19 18 -1 11 10 -1 15 11 -4 Mixto 0 0 0 5 5 0 0 0 0 Autóctono 20 16 -4 14 10 -4 8 8 0
Diadas
incompletas - -
reales 3 0 -3 7 4 -3 4 2 -2 Chicos 11 8 -3 7 4 3 9 6 3 Extranjero 1 1 0 1 1 0 3 1 -2
Diadas simples - -
reales 0 0 0 2 1 -1 1 1 0 Chicas 11 10 -1 8 6 2 11 8 3 Intercultural 1 1 0 5 4 -1 8 5 -3
Valor
Reciprocidades ponderado
reales 22 18 -4 20 15 -5 20 14 -6 elección real 85 72 -13 69 54 -15 74 52 -22

~ 579 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

DÍADAS PERCIBIDAS DE ELECCIÓN SEGÚN TIPO, GÉNERO Y PROCEDENCIA CULTURAL


MAYOR MEDIA MENOR PRE POS PRE POS PRE POS CULTURA PRE POS PRE POS PRE POS
PRE POS PRE POS PRE POS Mixto 0 1 1 1 1 0 0 0 0 Autóctono 1 2 1 3 6 3 1 4 3
Diadas
incompletas -
percibidas 1 2 1 3 6 3 3 3 0 Chicos 0 1 1 0 2 2 1 0 1 Extranjero 0 0 0 0 0 0 0 1 1
Diadas simples
percibidas 0 2 2 0 1 1 1 2 1 Chicas 1 2 1 2 4 2 3 5 2 Intercultural 0 2 2 0 1 1 3 0 -3
Díadas V.pond.elec.
percibidas 1 4 3 3 7 4 4 5 1 perc. 3 10 7 9 20 11 11 13 2
DÍADAS REALES DE RECHAZO SEGÚN TIPO, GÉNERO Y PROCEDENCIA CULTURAL
PRE POS PRE POS PRE POS GÉNERO PRE POS PRE POS PRE POS CULTURA PRE POS PRE POS PRE POS
-
Diadas completas 4 3 -1 1 2 1 0 0 0 Mixto 6 3 -3 8 6 -2 3 2 1 Autóctono 3 5 2 3 1 -2 4 1 -3
Diadas
incompletas
reales 4 4 0 3 4 1 5 5 0 Chicos 1 3 2 1 1 0 3 4 1 Extranjero 0 0 0 1 0 -1 0 3 3
Diadas simples
reales 0 0 0 6 1 -5 1 3 2 Chicas 1 1 0 1 0 -1 0 2 2 Intercultural 5 2 -3 6 6 0 2 4 2
Reciprocidades Valor ponderado
reales 8 7 -1 10 7 -3 6 8 2 rechazo real 28 24 -4 25 22 -3 17 21 4
DÍADAS PERCIBIDAS DE RECHAZO SEGÚN TIPO, GÉNERO Y PROCEDENCIA CULTURAL
MAYOR MEDIA MENOR GÉNERO PRE POS PRE POS PRE POS CULTURA PRE POS PRE POS PRE POS
RECHAZOS PRE POS PRE POS PRE POS Mixto 5 5 0 3 3 0 2 2 0 Autóctono 5 3 -2 3 2 -1 3 1 -2
Diadas
incompletas -
percibidas 6 2 -4 1 2 1 4 3 -1 Chicos 0 0 0 1 0 -1 2 1 1 Extranjero 1 1 0 0 0 0 0 1 1
Diadas simples
percibidas 0 4 4 3 1 -2 1 2 1 Chicas 1 1 0 0 0 0 1 2 1 Intercultural 0 2 2 1 1 0 2 3 1
Valor ponderado
Reciprocidades rechazo
percibidas 6 6 0 4 3 -1 5 5 0 percibida 18 14 -4 9 8 -1 14 13 -1

~ 580 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

3.2. DINÁMICA DE LOS GRUPITOS.


NÚMERO DE GRUPITOS POR GRUPO-CLASE SEGÚN GÉNERO Y PROCEDENCIA CULTURAL
MAYOR MEDIA MENOR CULTURA MAYOR MEDIA MENOR GÉNERO MAYOR MEDIA MENOR
ELECCIONES
PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS
Nº grupos 5 6 1 3 4 1 6 4 -2 Autóctono 4 4 0 1 2 1 1 2 1 Mixto 0 0 0 2 1 -1 0 0 0
Extranjero 0 1 1 1 1 0 1 0 -1 Chicos 2 3 1 1 3 2 5 2 -3
Intercultural 1 1 0 1 1 0 4 2 -2 Chicas 3 3 0 0 0 0 1 2 1
ALUMNOS INTEGRADOS, AISLADOS Y EN CONFLICTO SEGÚN GÉNERO Y PROCEDENCIA CULTURAL
MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA 6 MAYOR MEDIA MENOR
INTEGRADOS AISLADOS EN CONFLICTO
PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS
Autoctonos 7 6 -1 10 7 -3 5 4 -1 Autoctonos 1 2 1 1 4 3 1 2 1 Autoctonos 4 6 2 5 3 -2 4 2 -2
Extranjeros 2 2 0 2 2 0 7 2 -5 Extranjeros 2 2 0 1 1 0 0 5 5 Extranjeros 2 1 -1 2 3 1 2 4 2
Autoctonas 12 9 -3 8 6 -2 8 7 -1 Autoctonas 0 3 3 1 3 2 2 3 1 Autoctonas 5 3 -2 4 2 -2 3 3 0
Extranjeras 0 1 1 2 2 0 2 2 0 Extranjeras 2 1 -1 0 0 0 1 1 0 Extranjeras 1 1 0 2 2 0 0 2 2
TOTAL 21 18 -3 22 17 -5 22 15 -7 TOTAL 5 8 3 3 8 5 4 11 7 TOTAL 12 11 -1 13 10 -3 9 11 2
PROPIEDADES DE LOS GRUPITOS
MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR GRUPITOS MAYOR MEDIA MENOR
ELECCIONES ELECCIONES
PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS
Conexión en
ICG Densidad máxima 1,5
## ## -5,3 ## ## -7 ## 18,7 -8 cadena 5 4 -1 7 11 4 9 5 -4 1 2 1 0 0 0 0 0 0
Grupo más Densidad media (1 a
IDG
10,7 9,0 -1,7 13,9 9,0 -4,9 8,0 11,0 3 numeroso 5 4 -1 11 11 0 10 5 -5 1,5) 2 0 -2 1 1 0 2 2 0

MAYOR MEDIA MENOR Densidad mínima <1 2 4 2 2 3 1 4 2 -2


ELECCIONES
MAYOR MEDIA MENOR PRE POS PRE POS PRE POS
ELECCIONES Mínima -3
PRE POS PRE POS PRE POS díadas- 9 8 -1 6 3 -3 6 4 -2
Densidad
1 Media 2 díadas-
media 1,05 1,00 -0,053 0,91 ## -0,03 0,91 0,02 7 6 -1 4 2 -2 7 9 2
Máxima -1
díada- 5 4 -1 12 12 0 9 2 -7

~ 581 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

DINÁMICA DE GRUPOS DE DÍADAS DE ELECCIÓN REAL SEGÚN EL GÉNERO Y LA PROCEDENCIA CULTURAL


MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR
GÉNERO CULTURA
ELECCIONES PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS

Intragrupos 22 19 -3 20 15 -5 20 14 -6 Mixto 0 1 1 5 5 0 0 0 0 Autóctono 20 16 -4 14 10 -4 9 8 -1


Chicos 11 8 -3 7 4 -3 9 6 -3 Extranjero 1 1 0 1 1 0 3 1 -2
Chicas 10 10 0 8 6 -2 11 8 -3 Intercultural 1 2 1 5 4 -1 8 5 -3
DINÁMICA DE GRUPOS DE DÍADAS DE ELECCIÓN PERCIBIDA SEGÚN EL GÉNERO Y LA PROCEDENCIA CULTURAL
MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR
GÉNERO
ELECCIONES PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS CULTURA PRE POS PRE POS PRE POS

-1 -1 -6 Mixto 1 2 0 Autóctono -1 1 1
Intragrupos percibida 21 20 12 11 18 12 0 1 2 4 0 0 19 18 11 12 7 8

Intergrupos 0 1 1 0 1 1 1 2 1 Chicos 11 9 -2 6 6 0 9 4 -5 Extranjero 1 1 0 1 1 0 2 1 -1


Con aislados 0 1 1 2 4 2 1 1 0 Chicas 10 12 2 6 6 0 11 12 1 Intercultural 1 3 2 2 3 1 11 7 -4

Interaislados 0 0 0 0 0 0 0 1 1
DINÁMICA DE GRUPOS DE DÍADAS DE RECHAZO REAL SEGÚN EL GÉNERO Y LA PROCEDENCIA CULTURAL
MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR
GÉNERO CULTURA
RECHAZOS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS

Intragrupos real 0 0 0 1 0 -1 0 0 0 Mixto 6 3 -3 8 6 -2 3 2 -1 Autóctono 3 5 2 3 1 -2 4 1 -3

Intergrupos real 5 2 -3 8 4 -4 5 0 -5 Chicos 1 3 2 1 1 0 3 4 1 Extranjero 0 0 0 1 1 0 0 3 3


Con aislados real 3 5 2 1 2 1 1 4 3 Chicas 1 1 0 1 0 -1 0 2 2 Intercultural 5 2 -3 6 5 -1 2 4 2
Interaislados real 0 0 0 0 1 1 0 4 4
DINÁMICA DE GRUPOS DE DÍADAS DE RECHAZO PERCIBIDO SEGÚN EL GÉNERO Y LA PROCEDENCIA CULTURAL
MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR
GÉNERO
RECHAZOS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS CULTURA PRE POS PRE POS PRE POS

Intragrupos percibida 1 0 -1 1 1 0 1 0 -1 Mixto 7 7 0 5 3 -2 2 2 0 Autóctono 5 5 0 3 2 -1 3 1 -2

Intergrupos percibida 6 3 -3 4 0 -4 1 2 1 Chicos 1 0 -1 0 2 2 2 1 -1 Extranjero 1 1 0 1 0 -1 0 0 0


Con aislados percibida 3 5 2 0 0 0 2 3 1 Chicas 2 2 0 0 0 0 1 2 1 Intercultural 4 3 -1 1 3 2 2 4 2
Interaislados percibida 0 1 1 0 0 0 1 0 -1

~ 582 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

4. RESUMEN TABLAS DE PROGRAMA DE OPOSICIÓN

4.1. VOLUMEN INTERACTIVO


DÍADAS TOTALES DE ELECCIÓN Y DE RECHAZO SEGÚN TIPO, GÉNERO Y PROCEDENCIA CULTURAL
MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR
GLOBAL PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS CULTURA PRE POS PRE POS PRE POS
Totalidad de diadas 34 38 4 33 34 1 36 29 -7 Mixto 0 0 0 3 5 2 1 0 -1 Autóctono 21 20 -1 17 19 2 12 9 -3
Total de diadas de
elección 23 24 1 24 27 3 20 18 -2 Chicos 11 9 -2 9 12 3 7 7 0 Extranjero 1 1 0 2 3 1 1 4 3
Rechazo 11 14 3 9 7 -2 16 11 -5 Chicas 12 15 3 10 10 0 12 11 -1 Intercultural 1 3 2 2 7 5 7 5 -2
Diferencia 12 9 -3 10 13 3 6 4 -2
Mixto 10 13 3 5 6 1 9 7 -2 Autóctono 6 8 2 7 2 -5 10 5 -5
Chicos 1 1 0 3 1 -2 4 3 -1 Extranjero 1 0 -1 0 2 2 2 1 -1
Chicas 0 0 0 1 0 -1 3 3 0 Intercultural 4 6 2 2 3 1 4 7 3

DÍADAS REALES DE ELECCIÓN SEGÚN TIPO, GÉNERO Y PROCEDENCIA CULTURAL


MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR
ELECCIONES PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS CULTURA PRE POS PRE POS PRE POS
Diadas completas 14 14 0 9 11 2 10 9 -1 Mixto 0 0 0 3 2 -1 0 0 0 Autóctono 16 16 0 12 13 1 7 7 0
D.incompletas reales 2 4 2 6 8 2 3 4 1 Chicos 8 9 1 8 8 0 6 6 0 Extranjero 0 1 1 2 3 1 1 3 2
Diadas simples reales 0 2 2 3 1 -2 0 0 0 Chicas 8 # 3 5 # 5 7 7 0 Intercultural 0 3 3 1 6 5 5 3 -2
Valor ponderado
Reciprocidades reales 16 20 4 18 20 2 13 13 0 elección real 62 72 10 60 70 10 49 48 -1

DÍADAS PERCIBIDAS DE ELECCIÓN SEGÚN TIPO, GÉNERO Y PROCEDENCIA CULTURAL


MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR
PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS CULTURA PRE POS PRE POS PRE POS
D.incomp. percibidas 7 4 -3 5 5 0 4 4 0 Mixto 0 0 0 0 3 3 1 0 -1 Autóctono 5 4 -1 5 6 1 5 2 -3
D. simples percibidas 0 0 0 1 2 1 3 1 -2 Chicos 3 0 -3 1 4 3 1 1 0 Extranjero 1 0 -1 0 0 0 0 1 1
Chicas 4 4 0 5 0 -5 5 4 -1 Intercultural 1 0 -1 1 1 0 2 2 0

Díadaspercibidas 7 4 -3 6 7 1 7 5 -2 V. pond.elecc.perc 21 12 -9 17 19 2 18 14 -4

~ 583 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

DÍADAS REALES DE RECHAZO SEGÚN TIPO, GÉNERO Y PROCEDENCIA CULTURAL


MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR
RECHAZOS PRE POS PRE POS PRE POS GÉNERO PRE POS PRE POS PRE POS CULTURA PRE POS PRE POS PRE POS
Diadas completas 0 1 1 1 0 -1 0 0 0 Mixto 6 7 1 3 5 2 4 4 0 Autóctono 3 4 1 2 1 -1 5 4 -1
Diadas incompletas
reales 6 3 -3 1 4 3 3 1 -2 Chicos 0 1 1 0 1 1 2 2 0 Extranjero 0 0 0 0 2 2 1 0 -1
Diadas simples reales 0 4 4 1 2 1 5 5 0 Chicas 0 0 0 0 0 0 2 2 0 Intercultural 3 4 1 1 3 2 2 4 2
Valor ponderado
Reciprocidades reales 6 8 2 3 6 3 8 6 -2 rechazo real 18 21 3 9 16 7 19 13 -6
DÍADAS PERCIBIDAS DE RECHAZO SEGÚN TIPO, GÉNERO Y PROCEDENCIA CULTURAL
MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR
RECHAZOS PRE POS PRE POS PRE POS GÉNERO PRE POS PRE POS PRE POS CULTURA PRE POS PRE POS PRE POS
Diadas incompletas
percibidas 4 3 -1 3 0 -3 4 2 -2 Mixto 4 6 2 2 1 -1 5 3 -2 Autóctono 3 4 1 5 1 -4 5 1 -4
Diadas simples
percibidas 1 3 2 3 1 -2 4 3 -1 Chicos 1 0 -1 3 0 -3 2 1 -1 Extranjero 1 0 -1 0 0 0 1 1 0
Chicas 0 0 0 1 0 -1 1 1 0 Intercultural 1 2 1 1 0 -1 2 3 1
Reciprocidades Valor ponderado -
percibidas 5 6 1 6 1 -5 8 5 -3 rechazo percibida 14 15 1 15 2 13 20 12 -8

~ 584 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

4.2. DINÁMICA DE LOS GRUPITOS.


NÚMERO DE GRUPITOS POR GRUPO-CLASE SEGÚN GÉNERO Y PROCEDENCIA CULTURAL
MAYOR MEDIA MENOR GÉNERO MAYOR MEDIA MENOR CULTURA MAYOR MEDIA MENOR
ELECCIONES
PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS
Nº grupos 4 7 3 4 5 1 3 4 1 Mixto 0 0 0 3 1 -2 0 0 0 Autóctono 4 5 1 2 3 1 1 0 -1
Chicos 2 3 1 1 3 2 2 2 0 Extranjero 0 1 1 1 1 0 0 1 1
Chicas 2 4 2 0 1 1 1 1 0 Intercultural 0 1 1 1 1 0 2 2 0
ALUMNOS INTEGRADOS, AISLADOS Y EN CONFLICTO SEGÚN GÉNERO Y PROCEDENCIA CULTURAL
MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR
INTEGRADOS AISLADOS EN CONFLICTO
PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS
Autoctonos 7 7 0 8 8 0 3 3 0 Autoctonos 1 1 0 3 3 0 4 4 0 Autoctonos 4 4 0 3 2 -1 4 3 -1
Extranjeros 0 2 2 3 3 0 4 4 0 Extranjeros 4 2 -2 0 0 0 2 2 0 Extranjeros 2 3 1 0 3 3 2 3 1
Autoctonas 9 11 2 6 9 3 6 6 0 Autoctonas 3 1 -2 3 0 -3 4 4 0 Autoctonas 3 4 1 2 2 0 4 5 1
Extranjeras 2 0 1 Extranjeras -2 0 -1 Extranjeras -1 1 -2
0 2 2 2 0 1 2 0 0 0 3 2 1 0 1 2 3 1
TOTAL 16 22 6 19 22 3 13 14 1 TOTAL 10 4 -6 6 3 -3 13 12 -1 TOTAL 10 11 1 6 9 3 13 12 -1
PROPIEDADES DE LOS GRUPITOS
MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR
ELECCIONES ELECCIONES
PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS
ICG 21,3 26,7 5,4 25,0 27,8 2,8 17,3 17,3 0 Conexión en cadena 5 5 0 8 7 -1 6 5 -1
IDG 8,0 10,7 2,7 4,2 8,3 4,1 10,7 10,7 0 Grupo más numeroso 5 5 0 8 7 -1 6 7 1
MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR GRUPITOS MAYOR MEDIA MENOR
ELECCIONES ELECCIONES
PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS
Densidad media 1,00 0,90 -0,1 0,94 0,90 -0,04 1,00 0,92 -0,08 Mínima -3 díadas- 5 5 0 3 4 1 5 5 0 Densidad máxima 1,5 1 1 0 0 0 0 0 0 0
Media -2 díadas- 6 8 2 11 11 0 3 2 -1 Densidad media (1 a 1,5) 1 2 1 2 3 1 2 2 0
Máxima -1 díada- 5 9 4 5 7 2 5 7 2 Densidad mínima <1 2 4 2 2 2 0 1 1 0

~ 585 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR


GÉNERO CULTURA
ELECCIONES
PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS

Intragrupos 16 20 4 18 20 2 13 13 0 Mixto 0 0 0 3 2 -1 0 0 0 Autóctono 16 16 0 13 13 0 7 7 0


Chicos 8 9 1 10 8 -2 6 6 0 Extranjero 0 1 1 2 3 1 1 3 2
Chicas 8 11 3 5 10 5 7 7 0 Intercultural 0 3 3 3 4 1 5 3 -2

MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR


GÉNERO
ELECCIONES CULTURA
PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS

Intragrupos percibida 18 15 -3 9 12 3 11 11 0 Mixto 0 0 0 2 4 2 1 0 -1 Autóctono 19 16 -3 10 14 4 10 7 -3


Intergrupos 0 3 3 2 4 2 1 0 -1 Chicos 11 7 -4 6 6 0 6 6 0 Extranjero 1 0 -1 2 0 -2 1 3 2
Con aislados 2 0 -2 3 2 -1 3 1 -2 Chicas 10 11 1 6 8 2 10 8 -2 Intercultural 1 2 1 2 4 2 6 4 -2
Interaislados 1 0 -1 0 0 0 2 2 0

MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR


GÉNERO CULTURA
RECHAZOS
PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS

Intragrupos real 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Mixto 6 7 1 3 5 2 4 3 -1 Autóctono 3 4 1 2 1 -1 5 3 -2


Intergrupos real 3 6 3 2 6 4 0 1 1 Chicos 0 1 1 0 1 1 2 2 0 Extranjero 0 0 0 0 2 2 1 0 -1
Con aislados real 1 2 1 0 0 0 5 4 -1 Chicas 0 0 0 0 0 0 2 2 0 Intercultural 3 4 1 1 3 2 2 4 2
Interaislados real 2 0 -2 1 0 -1 3 2 -1

MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR MAYOR MEDIA MENOR


GÉNERO
RECHAZOS CULTURA
PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS PRE POS

Intragrupos percibida 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Mixto 4 7 3 3 1 -2 5 3 -2 Autóctono 3 5 2 5 1 -4 5 1 -4


Intergrupos percibida 1 7 6 3 1 -2 1 2 1 Chicos 1 0 -1 3 0 -3 2 1 -1 Extranjero 1 0 -1 0 0 0 1 1 0
Con aislados percibida 2 0 -2 4 0 -4 4 1 -3 Chicas 0 0 0 1 0 -1 1 1 0 Intercultural 1 2 1 2 0 -2 2 3 1
Interaislados percibida 2 0 -2 0 0 0 3 2 -1

~ 586 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

ANEXO V. DIANAS SOCIOMÉTRICAS

~ 587 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

1. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA EVOLUCIÓN DE LAS DÍADAS DE ELECCIÓN Y RECHAZO SEGÚN EL


PROGRAMA PSICOMOTOR

1.1. EVOLUCIÓN DÍADAS DE ELECCIÓN EN EL GRUPO DE COHESIÓN MAYOR DURANTE EL PROGRAMA


PSICOMOTOR (UD2)

~ 588 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

1.2. EVOLUCIÓN DÍADAS DE RECHAZO EN EL GRUPO DE COHESIÓN MAYOR DURANTE EL PROGRAMA


PSICOMOTOR (UD2)

~ 589 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

1.3. EVOLUCIÓN DÍADAS DE ELECCIÓN EN EL GRUPO DE COHESIÓN MEDIA DURANTE EL PROGRAMA


PSICOMOTOR (UD2)

~ 590 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

1.4. EVOLUCIÓN DÍADAS DE RECHAZO EN EL GRUPO DE COHESIÓN MEDIA DURANTE EL PROGRAMA


PSICOMOTOR (UD2)

~ 591 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

1.5. EVOLUCIÓN DÍADAS DE ELECCIÓN EN EL GRUPO DE COHESIÓN MENOR DURANTE EL PROGRAMA


PSICOMOTOR (UD2)

~ 592 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

1.6. EVOLUCIÓN DÍADAS DE RECHAZO EN EL GRUPO DE COHESIÓN MENOR DURANTE EL PROGRAMA


PSICOMOTOR (UD2)

~ 593 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

2. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA EVOLUCIÓN DE LAS DÍADAS DE ELECCIÓN Y RECHAZO SEGÚN EL


PROGRAMA DE COOPERACIÓN

2.1. EVOLUCIÓN DÍADAS DE ELECCIÓN EN EL GRUPO DE COHESIÓN MAYOR DURANTE EL PROGRAMA


COOPERACIÓN (UD4)

~ 594 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

2.2. EVOLUCIÓN DÍADAS DE RECHAZO EN EL GRUPO DE COHESIÓN MAYOR DURANTE EL PROGRAMA


COOPERACIÓN (UD4)

~ 595 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

2.3. EVOLUCIÓN DÍADAS DE ELECCIÓN EN EL GRUPO DE COHESIÓN MEDIA DURANTE EL PROGRAMA


COOPERACIÓN (UD4)

~ 596 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

2.4. EVOLUCIÓN DÍADAS DE RECHAZO EN EL GRUPO DE COHESIÓN MEDIA DURANTE EL PROGRAMA


COOPERACIÓN (UD4)

~ 597 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

2.5. EVOLUCIÓN DÍADAS DE ELECCIÓN EN EL GRUPO DE COHESIÓN MENOR DURANTE EL PROGRAMA


COOPERACIÓN (UD4)

~ 598 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

2.6. EVOLUCIÓN DÍADAS DE RECHAZO EN EL GRUPO DE COHESIÓN MENOR DURANTE EL PROGRAMA


COOPERACIÓN (UD4)

~ 599 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

3. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA EVOLUCIÓN DE LAS DÍADAS DE ELECCIÓN Y RECHAZO SEGÚN EL


PROGRAMA COOPERACIÓN-OPOSICIÓN

3.1. EVOLUCIÓN DÍADAS DE ELECCIÓN EN EL GRUPO DE COHESIÓN MAYOR DURANTE EL PROGRAMA


COOPERACIÓN-OPOSICIÓN (UD5)

~ 600 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

3.2. EVOLUCIÓN DÍADAS DE RECHAZO EN EL GRUPO DE COHESIÓN MAYOR DURANTE EL PROGRAMA


COOPERACIÓN-OPOSICIÓN (UD5)

~ 601 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

3.3. EVOLUCIÓN DÍADAS DE ELECCIÓN EN EL GRUPO DE COHESIÓN MEDIA DURANTE EL PROGRAMA


COOPERACIÓN-OPOSICIÓN (UD5)

~ 602 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

3.4. EVOLUCIÓN DÍADAS DE RECHAZO EN EL GRUPO DE COHESIÓN MEDIA DURANTE EL PROGRAMA


COOPERACIÓN-OPOSICIÓN (UD5)

3.5.

~ 603 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

3.5. EVOLUCIÓN DÍADAS DE ELECCIÓN EN EL GRUPO DE COHESIÓN MENOR DURANTE EL PROGRAMA


COOPERACIÓN-OPOSICIÓN (UD5)

~ 604 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

3.6. EVOLUCIÓN DÍADAS DE RECHAZO EN EL GRUPO DE COHESIÓN MENOR DURANTE EL PROGRAMA


COOPERACIÓN-OPOSICIÓN (UD5)

~ 605 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

4. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA EVOLUCIÓN DE LAS DÍADAS DE ELECCIÓN Y RECHAZO SEGÚN EL


PROGRAMA PSICOMOTOR

4.1. EVOLUCIÓN DÍADAS DE ELECCIÓN EN EL GRUPO DE COHESIÓN MAYOR DURANTE EL PROGRAMA OPOSICIÓN
(UD7)

~ 606 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

4.2. EVOLUCIÓN DÍADAS DE RECHAZO EN EL GRUPO DE COHESIÓN MAYOR DURANTE EL PROGRAMA OPOSICIÓN
(UD7)

~ 607 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

4.3. EVOLUCIÓN DÍADAS DE ELECCIÓN EN EL GRUPO DE COHESIÓN MEDIA DURANTE EL PROGRAMA OPOSICIÓN
(UD7)

~ 608 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

4.4. EVOLUCIÓN DÍADAS DE RECHAZO EN EL GRUPO DE COHESIÓN MEDIA DURANTE EL PROGRAMA OPOSICIÓN
(UD7)

~ 609 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

4.5. EVOLUCIÓN DÍADAS DE ELECCIÓN EN EL GRUPO DE COHESIÓN MENOR DURANTE EL PROGRAMA OPOSICIÓN
(UD7)

~ 610 ~
ANEXO. Educar las relaciones interpersonales a través de la educación física en primaria

4.6. EVOLUCIÓN DÍADAS DE RECHAZO EN EL GRUPO DE COHESIÓN MENOR DURANTE EL PROGRAMA OPOSICIÓN
(UD7)

~ 611 ~

You might also like