You are on page 1of 5

TALLER NO.

1 EL AGUA

ALEJANDRA AZA COMETA


ANGIE MARCELA GÓMEZ ASCUNTAR
DIANA MARIA CANDELO
MAURICIO GUERRERO MORENO
CÓDIGO 3491

INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO


FACULTAD EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL - UNIAJC
SALUD OCUPACIONAL
CALI
2022
TALLER NO. 1 EL AGUA

ALEJANDRA AZA COMETA


ANGIE MARCELA GÓMEZ ASCUNTAR
DIANA MARIA CANDELO
MAURICIO GUERRERO MORENO
CÓDIGO 3491

DOCENTE TUTOR
LIBARDO GIRALDO CALDERON
Lic. En bioquímica

INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO


FACULTAD EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL - UNIAJC
SALUD OCUPACIONAL
CALI
2022
TALLER NO. 1 EL AGUA

1. Defina que es la bioquímica


La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres
vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos.
Intenta comprender la base química de la vida: las moléculas que componen
las células y los tejidos, que catalizan las reacciones químicas del metabolismo
celular como la digestión, la fotosíntesis y la inmunidad, entre otras muchas
cosas. Tiene aplicaciones en amplios sectores de la medicina, la
agroalimentación, la farmacología, y varias áreas más.

2. ¿Qué compuestos orgánicos e inorgánicos forman el funcional


hidroxilo?
Los COMPUESTOS ORGÁNICOS que forman el funcional hidroxilo son:
Alcohol, carboxilo, ácidos grasos, aminoácido y ácidos nucleicos etc.
Los COMPUESTOS INORGANICOS que forman el funcional hidroxilo son:
Hidróxido, agua, alcohol, etc.

3. ¿Cuáles son las biomoléculas energéticas, cuáles estructurales?


Las Biomoléculas energéticas, son los compuestos químicos constitutivos de los
seres vivos, las podemos clasificar en cuatro grupos que son: Los
Carbohidratos, Los Lípidos, Las Proteínas y los Ácidos Nucleicos.
Los estructurales ya vienen siendo las proteínas y los ácidos nucleicos que
tienen la información de la vida

4. ¿Por cuáles moléculas está constituida la materia orgánica por las


biomoléculas o los bioelementos? Justifique su respuesta
5. La cohesión es la fuerza que existe entre las moléculas de una
sustancia. La adhesión es la propiedad de la materia por la cual se unen
dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en
contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares. Con base a
lo anterior explique por qué el agua moja, por qué no ocurre lo mismo en
el mercurio.
La cohesión es la fuerza que mantiene unidas las partículas de un cuerpo. En
los sólidos la cohesión es mayor y en los líquidos menor.
En el agua, la cohesión existente entre sus partículas es muy baja, debido a
eso cuando entra en contacto con otro cuerpo sus moléculas van quedando
«pegadas» a ese cuerpo y van produciendo el efecto que conocemos como
«mojar».

En el mercurio no ocurre lo mismo debido a que las fuerzas de cohesión son


mayores que las de adherencia.

6. Explique a que se debe la capilaridad del agua – fenómeno por el cual


el agua asciende por una superficie, ejemplo al mojar la punta de una
servilleta.
La capilaridad es una propiedad de los líquidos, depende de su tensión,
superficie, la cual también depende de la cohesión o fuerza intermolecular de
los líquidos, puede ascender por una superficie, ejemplo: mojar una servilleta,
esto se debe a que las moléculas del agua están muy unidas. Esto se llama
fuerza de cohesión, creando así una corteza en la superficie del agua, efecto
llamado tensión superficial, que al entrar en contacto con cualquier materia, en
este caso, la servilleta asciende por dicha superficie, dicho esto se llama
adhesión
7. ¿Por qué el agua líquida tiene mayor densidad que el agua sólida?
El agua solida es menos densa que el agua líquida porque, cuando las
moléculas de agua están frías y quietas, los débiles enlaces del hidrógeno las
mantienen constantemente a una distancia fija.

You might also like