You are on page 1of 9

Capítulo 5: Tendencias
futuras de la población


Keyla Fernández Cordero

100526065
Introducción

En este capítulo se examinan las proyecciones demográficas y algunos
supuestos en los que se basan. Se observa que el crecimiento de la
población es en gran parte predecible. Sin embargo, conforme nos
adentramos más en el futuro, se torna más complejo. La mayor
incertidumbre se refiere al futuro de la fecundidad, tanto en los países más
ricos, donde actualmente es extraordinariamente baja, como a los más
pobres, en los que aún es muy alta.
Proyecciones demográficas

Instrumentos que se utilizan:

Función de supervivencia específica de cada edad.

Función de fecundidad específica de cada edad.
Predicción de la mortalidad

En la predicción de los futuros
cambios del crecimiento de la
población es probable que los
cambios de la mortalidad
produzcan un efecto mucho
menor, debido a que la proporción
de niñas que llegan a sus años
fértiles es cercana al 100%.
Predicción de la fecundidad

Las predicciones de la fecundidad
suelen hacerse en relación con la
fecundidad correspondiente al
nivel de reposición, que es el nivel
de esta coherente con un volumen
de población constante a largo
plazo.
Fecundidad en:

Países ricos: 
Países pobres:

Existe un nivel sorprendentemente 
El rápido descenso de la
bajo de fecundidad de muchos mortalidad y la reducción lenta de
países desarrollados. la fecundidad, ha llevado a la
mayoría de los países en vías de
desarrollo a experimentar
elevadas tasas de crecimiento de
la población, mucho más altas de
las que nunca han tenido los
países actualmente desarrollados.
Impulso demográfico

El impulso demográfico tiende a ser mayor en los países en los que más
alta es la fecundidad. Por lo tanto, en estos países, el crecimiento de la
población será alto en el futuro. Aunque siempre es posible que la TTF
descienda bruscamente en estos países, nada, salvo un aumento
catastrófico de la mortalidad, una emigración masiva o una reducción de la
TTF que la sitúe en un nivel muy inferior al de reposición, impedirá que
actúe el impulso demográfico.
Consecuencias económicas del cambio demográfico

Se pueden examinar los efectos económicos de estos cambios del
crecimiento de la población aplicando el modelo de Solow, extendido para
tener en cuenta la población


Un rápido crecimiento de la población reduce el nivel de producción por
trabajador debido a que un aumento de los trabajadores reduce la cantidad
de capital de que puede disponer cada uno. Este efecto se denomina
dilución del capital.
Conclusiones

Una vez que nos encontramos en un mundo en el que el modelo
malthusiano ya no es válido, sabemos muy poco sobre la senda a largo
plazo de la población. Aunque podemos estar bastante seguros de cuál
será la senda de la población en las próximas décadas y puede que incluso
en los próximos cien años, el futuro más lejano es un misterio casi
absoluto. (David Weil, 2006)

You might also like