You are on page 1of 170
Procesos Matematicos Bs ss B@oieiones Alfa E.E. =. Autoria: Grupo Editorial S&G Revision: S&G Ealtorial, 2022 Cra 29 # 60- 43 Tel.: 300 385 08 22 Alexander Jiménez syg.editorial@gmail.com / www.sygeditorial.com ELic.en Mateméticas Barranquilla - Colombia Irina Barrios E.Lic. en Mateméticas Copyright © Diseffo: Carlos Berdugo Depésito legal ISBN: 978-958-59764-5-8 \ Caratula: Roberto Pefiate ‘Quedan prohibido dentro de los limites establecidos on la Ley y bajo los Tafermdio,o aigalior o csigelor or forma de cesion do copyipt Enestas paginas tienes la oportunidad de potenciar tu proceso lector, donde en contras una lectura con la finalidad de motivarte, activar tus conocimientos previos, desarrollar las habilidades lectoras en un contexto matematico y relacionar los contenidos que elestudiante vaa trabajar en el capitulo uence Arar tTar) Paginas de trabajo de contenidos En esta seccién encontraras los contenidos relacionados con los pensamientos métrico y espacial, pensamiento numérico y variacional, pensamiento aleatorio. Parte de las ideas més importantes del concepto, acompafiadas de ejemplos sencilos que le permiten a los nifios establecer una conexién entre los cconocimientos previos y los nuevos, actividades de consolidacidn en las que se trabajara uno o varios procesos matematicos, que incluyen la solucién de problemas relacionados con la vida cotidiana Telacionados con las mateméticas 0 con otras ciencias. Practica - Relaciona - Propone uy EC IC dite) STI CRUE Tae En esta seccion se desarrollan las habilidades lectoras presenta un problema parala solucion de una situaci6n que los ntios puedan analizarlos resultados obtenidos y evaluar el desarrollo del trabajo realizado enlas diversas etapas Phen Esta seccién permite apreciar el grado de aprencizaje alcanzado alo largo del proceso Coe Co Fete Presenta una estrategia de célculo y ejercicios que | pert consodaria DE CRU chy En esta seccidn puedes adquirir y aplicar conceptos relacionados con contextos econdmicos y financieros a través de actividades en la que se pone a juego el | pensamiento crtico y eflexivo para tomar decisiones | en diversas situaciones de tipo econdémico y | financieros | | Pruebas saber | clit Se propone una prueba tipo Icfes ajustadas a sus parémetros, el objetivo de esta prueba es que puedas evaluar las habilidades matematicas que debe de tener todo ciudadano para que pueda desempertar cualquier situacion de manera satisfactoria que se | presente enelcontextocotidiano fabladejcontenito, Las mateméticas en el cine Relaciones de pertenencia y contenencia Representacién de conjuntos y unién de conjuntos Interseccién de conjuntos Los ndmeros naturales y orden La adicién de nameros naturales y sus propiedades Sustracci6n de los nimeros naturales Multiplicacién de los ndmeros naturales Propiedades de la multiplicacién ‘Secuencias de variacion Recta, semirrecta y segmento - relaciones entre rectas Angulos y medicién de angulos Unidades de longitud Conversiones de unidades de longitud eed es Rms ed TEN ray Paras) Tea es PE Las mateméticas y la misica Division de némeros naturales zr) (GEE Division exacta e inexacta > 50 GEER Los milttiplos de un nimero y los divisores Criterios de divisibilidad Nimeros primos y compuestos =_ Descomposicién en factor primo linimo como un méitiplo Maximo como un divisor Representacién grafica del cambio Area de triéngulos y cuadrilateros Poligonos y su clasificacién Clasificacién de triangulos y cuadrilateros Perimetros y unidades de areas Area de figuras compuestas EA sd ROMs Paar on gain) nue Tabladejcontenito, Las matematicas y la pintura a3 La fraccién y sus términos SESE conporecen do Yarcore hresoasyheooéess Fracciones equivalentes Fraccién de cantidad Adicién y sustraccién de fracciones homogéneas: (=I Adicion y sustraccion de fracciones heterogéneas Niimeros mixtos Multiplicacion de fracciones Division de fracciones Correlacién directa Traslaci6n de figuras Rotacién de figuras Reflexion de figuras Unidades de tiempo menores y mayores que el afio a = =a =z =a > 95 | > 100 102 | Sy 100 7 wy eek Rome PEN Pa onaainN Pa ea GON Esa Las matematicas y la literatura oe Fracciones decimales Cisse Las décimas Las ceniésimas ie Las milésimas 132 Nameros decimales Pisa | ‘Adicién y sustraccion de ntimeros decimales Multiplicacién de nuimeros decimales Divisién de decimales por naturales, Divisién con cociente decimal Eouaciones e inecuaciones Poliedros reguiares Los prismas, cilindros y conos Volumen y unidades de medidas Volumen de prisma Unidades de capacidad PROCESO 15 ROMP Cree DDESARROLLA TUS COMPETENCIA Pa Ula GUN Canecc entorno Unidad 48s FEE Cee crane Reali} 1 Como saberios, a muchas personas les gusta el séptimo arte (asi es denominado el cine) por el gran contenido de humor, accién y peliculas para todos los gustos y edades, pues bien, en el cine Podemos encontrar una relacién directa con las mateméticas, no s6lo en peliculas cuyo tema principal son los nimeros, como en la pelicula titulada Donald en el Pais de las matematicas (1959) o las figuras geometricas como es el caso de la pelicula Fatland (2017) que se desarrolla en un mundo bidimensional en la que viven triéngulos, circulos y cuadrados y que es para todas las edades. ENo es emocionante? iClaro que si lo es! Saber que mientras te entretienes con la magia del cine puedes aprender muchas cosas sobre esta ciencia maravillosa: LAS MATEMATICAS. inept ls aeons cme rain rac part a, {cntayapraaaren sms coments, ‘Thrristasoneeeomorazon acon pe sconayeperaoren stems commas ‘Sera Ser mprorra gues dimensonery ‘iets inert y emule scant sh, ‘rata paves escorts oman ‘osutin pr esbecergeerstncane mates Srsee, {otReepiy rans cts en alse dele ray ‘spend bras sgrpaco gros eas fr repnde oa agra pts. aren rman Evaldo mis conocimientos previos Actividad Diagnostica Selecciona la respuesta correcta, Mércala en la tabla de respuestas. 1. En la oracién: a muchas personas les gusta el séptimo arte, el nGmero mencionado en la oracién es un numero a. Numero Cardinal, b, Numero Entero. c. Numero Fraccionario. d, Numero Ordinal. 2, La diferencia entre el afio de creacién de las dos peliculas mencionadas en la lectura es a. 48 afios. . b. 58 afios. c. 38 afios. a. 68 afios. 3. En el cine las peliculas son proyectadas sobre un gran espacio de forma rectangular, la clase de éngulos que se forman con cada uno de los lados que forman dicho rect4ngulo son éngulos: a. Rectos. b. Agudos. c, Llanos. d. Obtusos. poe 6 Los hermanos Lumiere quienes realizeron y proyectaron la primera cinta en el afio 1895, marcaron un hito en la historia de la humanidad, en letras el afio en el que se proyecto la primera pelicula se escribe: a, mil ochocientos sesenta y cinco. b. mil quinientos noventa y ocho. c. mil novecientos ochenta y cinco. d. mil ochocientos noventa y cinco. ; Muchas peliculas se han grabado de forma ‘real’, por ejemplo, los personajes manejando realmente un auto a grandes velocidades. Esto lo convierte en una practica peligrosa ya que alcanzan hasta los 200 km por hora. Es decir: a, 2,000 m por hora b, 200.000 m por hora , 20.000 m. Por hora . 20 m. Por hora eS @ Relaciones de pertenencia y La relac in de pertenencia se da entre un elemento y un conjunto. Q mes un elemento de L. Se escribe m € L. Se lee m pertenece a L. F no es un elemento de L. Seescriber € L. Se lee r no pertenece a L. La relacién de contenencia se establece entre dos conjuntos. Todos los elementos de V estén en L. Ves subconjunto de L. m W) — seescribev C L. t a Se lee V esta contenido en L. i Los elementos de F no estan en L. (F) SeesoribeF Z L. CS Se lee F no esta contenido en L. ( 1. Escribe € o ¢ segtin corresponda. 15 9 5 6 9 N 8 N 5 IN a[_r _|t 3[_Jr ral_|r 10 2. Escribe Co ¢ segin corresponda. \@ D0 Bre> zZoHoD a | , 3 v ® 3. Colorea Si o No, segtin corresponda. ©) (3) Si No Si No LcJ rca FCH AH GZA GCH JH LZA J¢G FCA en) 4, Ten en cuenta las pistas y escribe el nombre de cada conjunto. Pistas: + Pedro € T oNCF “SCF Pedro Guillermo Eero 5. Mario es un gran deportista, se inscribi6 en tres equipos de su colegio. Segtin el esquema, a qué equipos se inscribi6? ® F = (nifios que se inscribieron en fuitbol } N = (nifios que se inscribieron en natacién } T= (nifios que se inscribieron en tenis } ® B= (nifios que se inscribieron en baloncesto} iO) Mario se inscribi6 en: 1. Ten en cuenta el conjunto de los ntimeros naturales del 1 al 22. Representa en los diagramas de Venn los conjuntos correspondientes. 2 © {numeros menores que 15} = [nUmeros mayores que17} L = {ntimeros impares} M = {nmeros pares} 2. Escribe cinco elementos de cada conjunto. a. P= {aves} P b. S= (letras del alfabeto} S$ Eran nd 3. Une con lineas lo que le falta a los conjuntos para quedar completamente representados. B=(1,23[].5} 0 oM D=fae[ Jou} o on sl fy Ph ° ° 100, 200, 300} 0 o4 4, Marca con v la cardcteristica de cada conjunto. a. A= (lechuga, leche, lenteja, arroz}) b. N= (139, 141, 143} OQ) Nutriente (CO) Numeros mayores que 100. © Golosinas CO Nameros impares entre 138 y 144. € CO Alimentos © Menores que 139 : 5. Ten en cuenta las claves. Escribe en tu cuaderno tres palabras que se relacionen con la palabra conjunto. ER ORR ORO K EH Ok wb ON OR WOO KS OOWRK OO mw OX 6. Lee y escribe la solucién en tu cuaderno. * La familia de Mariana esta conformada por sus papas y dos hermanos Representa en tu cuaderno el conjunto F de la familia de Mariana. Utiliza llaves y después un diagrama de Venn. La unién de dos conjuntos es otro conjunto cuyos elementos pertenecen a un conjunto 0 a otro. Ou ayes (a \ Cees Se escribe LUV Se lee Lunién V. * Los elementos que pertenecen a los dos conjuntos se escriben una sola vez. 1. Realiza las siguientes uniones entre conjuntos. Gol 3. Escribe los elementos de cada conjunto. Ten en cuenta el diagrama. 4, Observa los conjuntos. Elige Si o No, segtin corresponda. azul i caté verde rosado morado arojo € AUC si] [No e.morado€ AUB [Si] [No b.calé g@ AUC St] [No f.negro € AUC [Si] [No c.verde € AUB Si] [No g.amarilo€ BUC [Si] [No | dazul € AUBUC [Si] [No| hrosado ¢ BUA [Si] [No Ges 5. Escribe cada conjunto por extensién, luego representa en tu cuademo un diagrama de venn AUC. + ‘Az {nuimeros pares mayores que 5 y menores que 21} Cz (divisores de 12} @interseccién de conjuntos La intersecci6n de dos o mas conjuntos es otro conjunto, cuyos elementos pertenecen a un conjunto y al otro. & (m) Ooms fA. Bs 3» 9 4: s Se escribe PNM. Se lee P interseccion M. POM ‘+ Cuando los conjuntos no tienen elementos en comtn se dice que la interseccién es vacia. 1. Halla las siguientes intersecciones. C={6,7,8,9, 10} K={9, 10, 11, 12} P={6,9} N={7,9, 10} 3. Escribe los elementos de los conjuntos indicados. Hn Gal 1 MN H={ Ents 5. Averigua de qué animal hablan los nifios. Pertenece al grupo Y también, al de los © Mamieas)| Tien pita) de animales mamiferos | | animales que tienen pico Vaca ~ | Gallina Leon Avestruz Omitorrinco | Ornitorrinco 6. Lee y escribe la solucién en tu cuaderno los siguientes conjuntos. 2; yitk cm gegk cl ngegosc 0. ( @ yitk coma ryegk cl npeqose 0. { As yltk cel me /. wi 36 B; yl +k cm npegel me /. WO ( o 1. Expresa en unidades las siguientes cantidades. a. Siete decenas _________________ d. Noventa y cuatro decenas b. Nueve centenas ________e. Sesenta y dos centenas ©. Seis unidades de mil ___________f, Cuarenta y siete unidades de mil 2. Completa las tablas, segtin el ejemplo. 9.499 9.500 9.501 92.423 3.601 8.619 208 101 e rae) 3. Escribe los ntimeros naturales que te permitan contestar adecuadamente las siguientes preguntas. a, ECuéntos estudiantes hay en tu colegio? 1b. gCuéntos libros tienes en tu biblioteca? ©, gCudntos departamentos tiene Colombia? d. {Cuantas mujeres hay en tu colegio? zY cudntos hombres? 4. Observa los numeros ganadores de los premios de una rifa y la tabla con los ntimeros de las boletas compradas por cuatro nifios. LJ Mimoros de las beletas que comprd Escribe el nombre del ganador de cada premio: Wafo | 93903 | s.682 | seas | 7652 | oe | “oO + Bal Beatriz | 8.903 | 8.303 | 8.603 | 1.903 | 8.308 David | 5.649 6.649 | 3.649 | 2.649 | 3.949 | ° Bicicleta ‘Ana | 3.469 | 3.549 | 5.892 | 3.946 | 3.649 | * Patines Orden de los numeros naturales 1. Compara cada pareja de numeros. Escribe mayor que (>) 0 menor que (<), segtin el caso. a. 678.870___ 678.780 d. 134.768___ 144.768 b, 9,689,265 __ 2.123.651 e. 678.987 ___ 765.890 ©. 875.768 __ 865.768 f. 888.156__ 888.158 ea 2. Ordena de mayor a menor longitud, los rios relacionados en la tabla. Mekong 4.180 Mississippi 3.780 Congo 4,700 ‘Amazonas 6.400 Nilo 6.690 a > > > 3. Escribe un ejemplo o un contraejemplo, segtin el caso. a, De dos nuimeros naturales, siempre es mayor el que tiene mas cifras. , Si se comparan dos ntimeros naturales de tres cifras, siempre es mayor el que tiene mayor la cifra de las centenas. ‘ ©. Todos los nmeros que tienen ocho unidades de millon y siete centenas son mayores que los ntimeros que tienen ocho unidades de millon y seis centenas. 4, Lee y soluciona en tu cuaderno. ‘+ Un estudio registr6 la cantidad de insectos de algunas especies ~ eDe qué especie de insecto hay mayor cantidad? - eDe qué especie hay menor cantidad? - Ordena las especies de insectos, de menor a mayor cantidad. wes ” Ss La adicién de numeros naturales ® y sus propiedades e' mS) La adiccin es una operaci6n entre nimeros naturales, que permite solucionar situaciones en las que se realizan actividades como agregar, agrupar o comparar. © Los términos de la adicién son los sumandos y la suma. 5.480 + 930 =6.410 6/4) 8]ojF sumandos ] a3 to} sumandos suma 6] 4] 1/0) - suma * La. adicién de nimeros naturales cumple diferentes propiedades: conmutativa, asociativa y modulativa. Conmutativa 7+8=8+7 25 + 323 = 323 + 25 Asociativa (19 +23) +5 = 19 + (23 +5) =(19+5) +23 Modulativa, 0+ 121 = 121 304 +0 = 304 1. Calcula en el cuaderno los resultados de cada operacién. Ordénalos de menor a mayor. 8. 17.035 + 8.987 ©. 384.547 + 576.086 b. 135.054 + 87.971 d. 743,126 + 584.571 < < < 2. Escribe la propiedad o propiedades aplicadas en cada caso. 8.42 +33 = 33+ 42=75 b. 3.845 +0=0 + 3.845 = 3.845 ©..95 + (68 + 56) = (95 + 68) +56 = 219 id. 295 + (528 + 0) (298 + 528) + 0 = 823 ©. 345 + (S16 + 60) = (345 + 318) + 50 = 710 3. Calcula mentalmente. Resuelve primero las operaciones que se encuentran dentro de los paréntesis. * (140 + 150) - 100 = * 40 + (60-20) = + (400 + 50) - 200 = * 460 + (500 - 260) = * (80-50)-30= * 580 - (350 - 250) = (120-50) 40200 50 - (180+ 120) = 4. Completa el cuadro magico utilizando los numeros del 1 al 9, de forma que las lineas horizontales, verticales y diagonales sumen lo mismo. ‘7 5. Completa las tes adiciones. <= fp. - e743 & ste + 146_]5 + 906 |5 + D7sjss5 Oo Je61 [15139] 1L)30 a7 . @ (eet) e® ef j4ag7 t 40301 0 ie + 116 _J89 + 6LLKs5 + 5ejie] 5 4_]4_Jo i_je6 7_l2 iLisa_jo 6. Calcula el resultado de estas operaciones de la forma mds sencilla. Observa el ejemplo. 150 + 28 + 72 + 50.0(150 + 50) + (28 + 72) = 200 + 100 = 300 a, 250 + 38 +92 +50 = b. 50 + 128 + 72 + 350 = ©, 250 +8 +372 + 100 = . 450 + 250 + 72 + 68 e. 150 + 23 + 177 + 300 + 100 : Eee Lee y soluciona en el cuaderno. a, Enla semana de la clencia de este afio se repartieron 16.897 semillas de arboles mas que el afio pasado. si el afio pasado se repartieron 62.540 semillas, cuantas se repartieron entre los dos afios? s b. Ena fruterfa hay tres cajas de naranjas. La primera caja tiene 66 naranjas; la segunda tiene catorce naranjas, menos que la primera, y la tercera tiene tantas naranjas como las otra dos cajas juntas. ;Cuantas naranjas hay en total? ©. Margarita consigné en el banco un cheque de $ 780.000, y $ 450.000 en efectivo. gCudnto dinero consign6 en total? La sustracci6n de numeros naturales 1. Efectia las sustracciones. a 2.824 b. 4.645 2.360 14.300 - 1a ~ 1215 = 1.804 ~_ 2.645 e. 35.892 f. 56.534 g- 328.740 h. 639.572 -_ 21.347 - 42.917 = 13.215 ~_327.895 2. Calcula en el cuademo los resultados de cada operacién. Ordena los resultados de menor a mayor. a. 17.835 - 6.987 = sie d. 576.086 - 384.547= b. 135.054 - 87.971 @. 743.126 - 584.571 = ©. 893,897 - 891.765 = f. 900.806 - 565.607 = < < < < < < 3. Completa las sustracciones. * 9576 bo 22583 & 84758 Desf] - 140 - i JeLla eLILs 7Lr 1275 4 Averigua el término que falta en cada sustraccién. O26 -. 2 dl 7 &. 425.700 - 23.512 b, ~ 376.055 = 23.945 d,___- 285.940 = 134.766 5. Completa la serie realizando las operaciones que se indican. ~O ~O nail Ns OO” E1_OW 7 / 6. Descubre las sustracciones incorrectas. Corrigelas en tu cuaderno. @( a. 5.987 b 29.542 & 48.765 = 4.693 -_ 27.864 - 39.986 1.384 1.678 9.268 or * 7. Lee y soluciona en tu cuaderno. a, Dos amigos recorren la misma ruta, pero salen de puntos opuestos. Al encontrarse, el primero ha recorrido 2.750 m, y el segundo, 3.892 m. cual es la longitud de ta muta? b, Pablo tenfa un depésito con 2.365 Lt de agua y utiliz6 379 Lt para regar su parcela. Si pudo reponer 765 Lt de agua gracias a la lluvia, zcuantos litros tiene ahora Pablo en el depésito? ¢, Enun jardin botanico se necesita podar 1103 Arboles. Si ayer se podaron 125 arboles, y hoy, 67 menos que ayer, gcuantos arboles faltan atin por podar? > d. Uno de dos sumandos es 8.987 y la suma es 89.777. ,Cual es el valor del otro sumando? 8. Analiza los datos de la tabla y responde en tu cuaderno. Costo diario de la comida $3120 $ 4.050 Costo mensual de otros articulos $ 15.780 $ 13.690 Duracién probable de vida, en dias, 4380 6570 ‘a, 2Qué es mas costoso: alimentar un perro o un gato? {Cual es la diferencia? ‘Sup6n que Llevas $ 20.000 al supermercado. {Cuanto dinero te devuelve el cajero si compras los otros articulos que necesita mensualmente un perro? 6, cCual mascota vive més tiempo? cCual es la diferencia en dias? d, Estima el costo mensual de mantener cada animal. ,Qué seria econémicamente més conveniente para tus padres, regalarte un perro 0 un gato? =e a ¥ ® Multiplicacién de numeros naturales La multiplicacion se puede expresar como una adicién de sumandos iguales. ” Los términos de la multiplicacion son los factores y el resultado es el producto. 52 + 52 +52 +52... 35 veces 85 x 52 ; x 2 = 1.820 Se a factores e's [2 factores producto al ey +PrPr[s 1, 8) 2) 0 | }~producto 1. Completa la tabla. Realiza los cdlculos en el cuaderno. [ ‘Multiplicacién "4 Factores Producto [ 102x 13 ay 256 y 70 | 3.410x5 215 y 312 2. Escribe de manera vertical las multiplicaciones y resuélvelas en tu cuaderno. a. 368 x 19 ©. 455 x 215, @. 3.836 x 723 b. 7.253 x 428 d. 54.235 x 26 f. 240.532 x 98 7 Une cada multiplicacion con su producto. a. 1,983 be 2.573 c 983 a. 2.473, x 76 = 96 x 2 : 106 CO 231.986 _| [150.708 [262.138 | {247.008 Une cada expresién con su producto. Eltriple de 631) CEldoble de 2.300.) CEitiple de 11.025) El doble de 4.350.) 4.600 , ‘\33.075/ 5. Escribe nuevamente cada oracién remplazando las muttiplicaciones indicadas Por su respectivo producto. a. En el aire, el sonido recorre 20 x 17 metros en un segundo. b. El radio de la tierra es de 110 x 58 kilometros. Escoge un compafiero para llevar a cabo el siguiente juego. @. Elaboren dos cuadros como el siguiente. Por turnos, cada jugador escoge dos de Uno para cada jugador. los ntimeros que aparecen en la tarjeta y los multiplica. Los numeros ya marcados: 74 389 104 37 68 94 486 81 650 23 27s | 26 | 519 | 45 | 32 663 | 148 | 52 | 237| 75 ©. En cada turno se busca el puntaje, obtenido seguin las reglas, y el jugador lo anota en su cuadro. * Ganan 10 puntos siel producto es impar. * Ganan 20 puntos si el producto es par * Ganan 30 puntos si el producto es mayor de 3000. d. Gana el jugador que después de cinco turnos acumule mayor puntaje. Eee 7. Lee y soluciona en tu cuaderno. a. En un camion hay seis bloques de cajas de fruta. En cada bloque hay ocho cajas y cada una tiene 2 kg de naranjas. * eCudntos camiones hay? akg * ee qué va cargado el camién? * eCuadntas cajas lleva el camion? * gGuantos kilogramos de fruta lleva el camion? © cCual de los tres dibujos representa el problema planteado? b. Mariana compro dos colecciones de libros para la biblioteca del colegio. Una colecci6n de 14 novelas a $ 25.000 cada una, y otra de 36 cuentos a $ 17.500 cada uno. {Cual fue el precio total de los libros? 2kg ropiedades de la multiplicacién Eje 1. Efectia los calculos necesarios en el cuaderno. a, Subraya la operacién que tiene el resultado distinto a las demés. 100 x 40 x6 100 x6 x 40 200x 4x3 5x8x 600 5x 600 x8 b, Completa los espacios vacios de cada multi icacion. Aplica la propiedad conmutativa. 52x 16 = 16x —_ 17x19 x17 =__ 2. Calcula el resultado de estas expresiones. Haz primero las operaciones de los paréntesis. a. (7x8)x5 = 7x(8x5) b. (17x8)x25 = 17x(8x25) x = x x = x 3. Aplica la istributiva de la multiplicacién y comprueba que se cumplan las igualdades. a. 2x(15x3) = (2x15) +(2x3) 45 x (10x x10)+(45x6) x - + x = + Marca verdadero (V) 0 falso (F), segin corresponda y resuelve en tu cuaderno. a4x(2+8) = (4x2)4(4x8) ®©® @ b7x(8+9) = (8x7) + (8x9) e288 ® ©. 10x (443) = (3x 10) +(4x 10) ® © a.5x(7 +1) = (6x7) + (6x1) 5. Subraya las expresiones que representan cada situacién. ‘a. Un pajaro carpintero da 20 picotazos por segundo. {Cuantos picotazos da en un minuto? 20x14 20x60 1x20 60x20 b, Una canasta contiene doce cajas de leche. {Cuantas cajas hay en siete canastas? Wey 17x12 42x17 Wey 6. Agrupa los factores de dos formas diferentes. Calcula los productos. 7x(6x8)x9 | (7x6x8)x9 eles 7x48x9 366 x9 cio 8x7x11x7 40x9x8x9 1. Escribe cada operacién de forma diferente. Resuelve aplicando las propiedades de la multiplicacién.. a, (12x 5) + (12x 8) b, (23 x 20) + (41 x28) = ©. (15 x 10) + (31 x 10) + (13 x 10) - (10x 12) = 8. Lee y soluciona en tu cuadero. a, Una familia de ocho personas quiere pasar cinco dias en un hotel campestre. El costo diario por persona es de $ 42.000. eCual serd el costo total de la estadia durante esos cinco dias? Si se quieren hospedar otros tres dias en el hotel, zcudnto serd el costo total de la estadia? Nelson empacé tres cajas de dulces. Si en cada caja empacé seis bolsas con 50 dulces de fresa cada una, gcudntos dulces empacé en cada bolsa? gcuantos en cada caja? Calcula de dos formas diferentes el precio de una coleccién de 8 libros de bolsillo y una enciclopedia de 10 tomos, sabiendo que los libros de bolsillo cuestan $ 23.000, y cada tomo de la enciclopedia $ 63.000. Ia profesora de Ivan tiene seis cajas de crayolas. St cada caja tiene 12 crayolas de colores claros y 8 de colores oscuros, ,cuantas crayolas tiene la profesora de Ivan? gcuantas crayolas de cada clase? ® Secuencias y variacién 1. Completa la tabla. 5,10, 15, 20, 25 2.4.8, 16, 32 6.18, 54, 162 9, 16, 23, 30, 37 10, 20, 40,80 Gere) 2. Encuentra los seis primeros términos de cada secuencia, de acuerdo con el patrén dado. Patrén Secuencia a Sumar 8 b. Restart0 ¢. Muttiplicar por § ad. Sumar 15 ems) 3. Realciona cada secuencia con su patrén de cambio. a. (10, 20, 30, 40, 50, ... b. (8.16, 24, 32, 40, .. c. (10, 100, 1.000, multiplicar por 10 a. (714,21, 28,35... 4. Lee y soluciona en tu saader « Una tienda artesanal presenta los siguientes disefios para realizar alfombras. am a & &» eQué secuencia numérica siguen los disefios? 1. Escribe recta, semirrecta o segmento donde corresponda. Via lrNn 2, Colorea las lineas de acuerdo con las instrucciones « De verde, la semirrecta horizontal que se extiende a la derecha. * De azul, el segmento vertical. * De rojo, la recta que no es horizontal ni vertical. \ 3. Escribe en tu cuademo las caracteristicas que tienen las rectas, las semirrectas y los segmentos. Eee 4, En un parque zooldgico se hacen recorridos en bus. Guillermo espera su turno y ‘observa cémo el camino se extiende sobre el camino plano. +» Enciera en un circulo la linea que traza el camino observado por Guillermo. \ 1. Completa. @aybanrecss Qe bcydsonrectas NS c.eyfsonrectas 4 @gyhsonrectas Qs x e.ryssonrectas —_____ 6 : Ctyvennce —_ 2, Resalta en cada caso los segmentos indicados. Responde. b = Ae dD Ae ce “8 Be 7 Traza AB Traza CD Traza AC Traza 8D ELos segmentos son secantes? _ Los segmentos son paralelos? ents 3, Lee y soluciona en tu cuaderno. * eQué tipo de rectas son? Gee . Resalta en el dibujo cuatro pares de segmentos secantes. a 1. Escriba Angulo agudo (a), recto (r) u obtuso (0), segin corresponda. a. _ cc & t. » 2. Dibuja las manecillas del reloj indicando la hora dada. Escribe en tu cuaderno la clase de Angulo que forman las manecillas. Comunica 3. Encierra con una linea el éngulo que no corresponde en cada caso. « Angulo agudo ee ae | « Angulo recto Se 4. Juana escri el nombre de un animal con sélo segmentos de recta. * eCuantos 4ngulos tiene cada letra? [7 7 Zz * Laletra Aes diferente de las [> Dy dems, spor qué? Explica la LD 7 respuesta en tu cuaderno. A y t ledicién de angulos 1. Mide los siguientes angulos. a. 4, o a. e. ft 2. Utiiza el transportador. Escribe cuanto miden los siguientes aéngulos. A F ° ‘L x 8 a y cl ee 7 : ABC = RST = PaR= Uwe XYZ BDE = * zCuéntos grads les faltan o les sobran a cada uno de los angulos para ser un Angulo recto? ABC = RST = POR= uvw= Eee 3. gCuantos angulos rectos se forman en cada nimero del el digital? a [] . 4 G . BDE = 1. Relaciona los siguientes objetos con la unidad de longitud que utilizarias para medirlos. (CC centimetros _) Co metros) (Cdecimetros _) (Cimitimetros —) Completa las siguientes frases con la unidad de medida correspondiente. 2. Ellargo de un barco se mide en b. La distancia entre dos ciudades se mide en ©. Las distancias mayores que el metro y menores que el hectémetro se miden en , El largo de un campo de futbol se mide en : ®. Ellitoral de la costa atlantica en Colombia se mide en 3. Completa el siguiente crucigrama. Horizontal 1. Unidad de longitud que equivale a0,01_m, 2. Unidad de longitud que equivale a 100m. Vertical ‘A. Unidad de longitud que equivale aiom. B. Unidad de longitud que equivale a 1000 m. 4. Observa la gréfica y responde. a. Cuéntos decimetro mide la maraca? b, {Cuantos milimetros mide el violonchelo? , {Cuantos milimetros mide la maraca? | d, {Cuantos decimetros mide la trompeta? {sem 9 @. .Cuantos decimetros mide el violonchelo? | ioe Colorea del mismo color las estrellas que indican la misma medida. 809,000 dam“ Lee y soluciona en tu cuaderno. a, Se quiere construir un edificio de 7 pisos. Si cada piso tiene una altura de 3 m, ccual sera la altura total del edificio, expresada I en decimetros? b, Enuna sala de cine, cada fila tiene 20 sillas. Si cada silla mide § dm de ancho, gcual es la medida total de cada fila, expresada en metros? ¢, Un tren realiza un trayecto entre dos pequefios municipios. Si la via tiene 15 km de longitud, ¢cuantos metros recorre el tren en el camino de ida y vuelta? d, La cometa de Cristina tiene 3 hm de hilo. Si se ha soltado la cuarta parte del hilo, gcudntos metros le quedan por soltar? Instrumentos para medir longitudes Escribe el instrumento de medicién que se utiliza para medir cada una de las longitudes dadas. Ancho de la pagina de un libro ‘Ancho de la cabeza de un clavo Altura de la puerta del salén de clase Longitud de un autopista 2. Relaciona cada longitud con el instrumento que utilizarias para medirla. (_ Largo de un pantalén > ¢_ Regia ) (_Longitud de una ventana > €_ Calibrador ) (_ Diametro de una circunferencia > ¢_ Metro de sastre ) (_Didmetro de un tornillo de computador} € Cinta métrica enrollable eens) Mide los objetos. Completa la tabla. Largo de una pagina de este libro ‘Ancho de un esoritorio Largo de un lapiz ‘Ancho de esta columnna de a tabla Err 4. Lee y soluciona en tu cuadeno. * Para pasear a su perro, Luis compro una correa que mide 349 cm de longitud. En cambio, la correa con que Diana pasea a su perro mide 4 m. a. Cua de las dos correas es mas larga? b, {Cudntos centimetros de diferencia hay entre las dos longitudes? 1. Expresa en metros las siguientes longitudes. ee a ee b. 234dam=—_____m sd. 212km= —____m___ f, 389hm= —____m a 2. Sigue el recorrido de las flechas. Escribe las equivalencias correspondientes. on dan mn 210000 m, 10000 0 eee ee cy ene) 3. Realiza las siguientes conversiones de unidades de longitud. a. 8hm on 35 dm = ——_ km bt km ee @. 3,8 dam =——_m ©. 23,5 dm = om f. 23m a on Eee 4, Lee y soluciona en tu cuaderno. a. Un electricista cort6 estos dos trozos de cable. Si el cable media 3.605 dm, cudntos decimetros quedan? a 556 dm b. David realiza dos lanzamientos de jabalina. En el primero sitda la jabalina a 48 m, 36 cm. Desde ese punto realiza el segundo, y alcanza § dm, § dm. Natacién 6 4 10 Completa la tabla de frecuencias con los datos. a. ,Cudntos estudiantes participaron en la encuesta? b. gCudntos estudiantes de 5° eligieron el tenis como deporte? ©, eCual es el deporte que est4 de moda? {Cuantos votos obtuvo? Laie R Estudio estadistico 1. Completa la tabla. Peso de los estudiantes de | Estudiantes de un colegio tun colegio. Estatura de los empleados de una empresa, Color de cabello de las mujeres de Medellin Color de cabetlo Gee) 2. Relaciona cada concepto con su definicién. a. [Poblacion ¢ Grupo pequeno de la poblacién. Cen) ». (Wuesra 9 Caracteristica que se va a analizar de cada integrante de una poblaci6n o muestra. c. [Variable $ ¢ Comunidad 0 grupo cuyas caracteristicas serén analizadas. | 3. Esoribe una poblacién, una muestra y una variable que se ajuste a la informacion de cada tabl Rojo, 13 Manzana 12 Natacion 9 ‘Amarillo 32 Durazno 15 Baloncesto 12 Azul 23 Pera 7 Fatbo! 20 Verde 24 Fresa 7 Voleibot 16 Poblacion: _____ Pobiacion: Poblacién: Muestra: Muestra: Muestra: Variable: Variable: Variable: Geet 4, Lee y soluciona en tu cuaderno. » Pata saber las preferencias de los habitantes de Bogota acerca de marcas de gaseosa, se entrevisté a 20 personas de cada bamio. ,Cual es la poblacién, la muestra y la variable del estudio? ( Solucién de situaciones Estrategia Dividir el problema en varias etapas aoe a, Sefiala los materiales que necesitan para elaborar este periédico. marcadores rollos de papel borradores tinta b. Subraya la afirmacién correcta. + $ 246,000,000 es el dinero que gastan en un mes. * $ 246,000.00 es el dinero que tienen para gastar en un mes. No Dividir el problema Sari on varias etapas. ‘« Suma los gastos de los dos articulos © Caloula el gasto de tinta al dia. : + Calcula el gasto total en un mes (30 dias) * Caloula el gasto de papel por dia. x. < + Compara las dos cantidades: Escribe la respuesta: El dinero para gastos de materia) ‘Comprueba ri 4Es verdad que el = @ dinero no aleanza?, eS 1. En la fabricacion de un lector de DVD se necesitan 16 tornillos. Sien una fabrica hacen al dia 300 lectores de DVD, :cudntos tornillos necesitaran en una semana? iY en un afio? Calcula el ntimero de tornillos que necesitan en un dia. xs Calcula el nimero de tornillos que necesitan en una semana. Calcula el niimero de tomnillos que necesitan en un afto. Necesitan. tomillos en una semana. Necesitan___tomnillos en un aio. Resuelve otros problemas en tu cuaderno 2. Un grifo daftado pierde un litro de agua cada media hora. {Cudnto perder al cabo de una hora? {Cuanto perdera al cabo de un dia? Si no se arregla, cudntos litros perdera en un mes? 3. En una fabrica de chocolates se hacen diariamente los siguientes productos: | 200 cajas con 54 bombones cada caja | 185 tarros con 24 bombones cada uno | 75 paquetes con 12 bombones cada uno * gCuantos bombones se fabrican en un dia? Se calcula que en un hormiguero mediano viven 4.000 hormigas. En el municipio de Sergio hay 3.500 hormigueros. :Cuéntas hormigas hay en total? 5. En un estante hay tres cajas de jabones. Cada caja contiene cuatro jabones de fresa y dos de limén. Haz un dibujo del problema. :Cudntos jabones hay en total? Resuélvelo de dos formas distintas. 6. Inventa y escribe el enunciado de un problema que se resuelva con la operaci6n: 8x(5+4) K (L. Aplica ta tecnologia Usar la memoria “Hiempto Para calcular (835 + 129) + (615 x 12): + Sodgt BOGGSGGOSH: seccia @ + Sedota BBSGGSGGSO - seaigia venenatc: «= G@ERSBED «eros: QED * Usa la calculadora para encontrar el valor total. (320 + 175) + (208 x 3) (125 x 8) - (12x 7) Hallar los mdltiplos de un nimero. Ejemplo Para calcular los miltiplos de 9: O jx @ * Se digita Bo * Se contintia con el mismo procedimiento hasta calular el numero de miltiplos que se quieran. + enpanate: QED ec. © Se digita: * Encuentra los doce primeros miiltiplos de cada ntimero. No olvides incluir el 0. Maltiplos de 12 Maltiplos de 17 Maltiplos de 8 Maltiplos de 35 Pensamiento numérico 1. Completa la tabla. 23.004 125.126 40.004 4.216.001 2,000,505 2. Escribe el ntimero ordinal correspondiente. a. Trigésimo quinto, = __ d. Cuadragésimo segundo b. Nonagésimo tercero —__ @. Octogésimo séptimo &, Septuagésimo octavo 3. Escribe el valor de cada nimero romano. con d. MDX! b. MxXxXIV e. MMCCXX! G. XXVI 4. Asocia los sumandos de dos formas diferentes. Resuelve. Mics eles d. 206 + 126 +96 + 40= i206 064 102. (2 e. 468 + 201 + 106 = ©. 908 + 206 +99+8= 5. Encuentra el ntimero que falta en cada sustraccién. a - 25.008 = 1.235 d. 45.6.9-__ = 21.006 b. 30.351 - = 16.406 e. - 16.945 = 4.086 c. 55.068 -. 26.106 6. Completa cada igualdad.Indica la propiedad que se aplica. a. 21x9=9x__ di. (16 x 7) x 6 = 16 x (__x6) b. (x5) x6 =4x(__x6) e. 13x(__x4)=(__x7)x4 6. 9x(7+2)=(9x__) +(@x__)=__+__= __ 7. Observa los resultados. Escribe los paréntesis cuando sea necesario. a. 72 - 15 x 28 = 1596 a5 x 12 + 72 = 132 b. 90 - 45 x 16 = 720 e@. 48 x 72 - 19 = 2.544 ©. 29 x 17 + 68 = 2.465 Pensamiento espacial 8. Determina si las rectas son paralelas, secantes o perpendiculares. a b 9. Completa con los nombres de algunos elementos de la circunferencia. : edie OO 10. Escoge la longitud que crees més conveniente para cada medida. a. La distancia entre Bogota y Barranquilla. b. La medida del largo de una cama. . La altura de una puerta. 100 em) 1km| 4.500. m Pensamiento variacional 11. identifica el patrén de cambio de cada secuencia. Patrén de cambio 2 @O-O-O-@-®@ » O-O-@O-O-® = 12. Organiza los datos en la tabla. Completa. Edad, en afios, de 20 nifios del curso cuarto. 10 10, 11 9 10 10 10 11 11 9 10 10 9 10 9 11 8 8 to 9 Edad Frecuencia Moda: - 2a, Matematica Los valores y el manejo del dinero. Muchas personas piensan que entre mas dinero puedan tener més felices pueden ser, olvidandase en ocasiones de sus valores y se dejan lievar por practicas que nunca deberfan llevarse a cabo como por ejemplo, no devolver "las vueltas" que recibe al hacer un mandado, no pagar los articulos que saca de una tienda, no rendir cuentas cuando le dan dinero para que maneje o no devolver a su duefo el dinero que nos ha prestado. Debemos recordar que, aunque tengamos mucho interés en obtener algo de dinero, nuestros valores deben estar por encima de todo y que para obtenerlo siempre habré una forma honesta de hacerlo, ai fj & 1. Encierra la carita con la cual calificarias lo que hace el nifio de la imagen y explica a tus compafieros el por qué de tu respuesta. ey = 23 Genera) 2. Marca con una X las acciones que NO debes realizar y un Va las acciones correctas en cuanto al manejo del dinero. Pre ey ? Iral supermercado y guardar en mi bolso algo que no he pagado Devolver los vueltos completos cuando hago un mandado Decir que se me perdié el dinero para que me den més ‘Tomar dinero sin permiso dinero de la billetera de uno de mis padres Que me presten dinero y no pagarlo Dafar a otros sus cosas y no responsabilizarme a pagarlo Razona 3. Enla tienda de don José venden los mismos productos que en la tienda de la sefiora Juana, con la diferencia que en la tienda de don José los productos cuestan el doble en comparacién con los productos de la sefiora Juana. Los vecinos dicen que don José es avaro y han decidido dejar de comprar en su tienda, Marea con una X los precios de los productos de la tienda de don José aie Jaimie 1. Laura estudia en la Institucién educativa seiscientos ochenta y dos de su municipio. ¢Cual de las siguientes escuelas es la de Laura? b j c. ; d. ; 2. La tabla muestra el niémero de veces en que los jugadores de un equipo de futbol han marcado un gol en el campeonato. [eETelolg Cantidad de goles ‘Thomas ESCUELA 7) Erick Mariano 4 2 5 3 Elias El jugador que més haya marcado goles reci medalla? irA una medalla de goleador. {Quién recibiré la a. Thomas b. Erick . Mariano d. Elias 3. Observa la siguiente secuencia de caritas Primera posicién ‘Segunda posicién Tercera posicién Cuarta posicién Si se sigue el mismo patron, éCudl es la cantidad de caritas que habré en la quinta posicién? a 12 b. 18 ©. 18 d. 20 q 4. Liliana va a hacer una ensalada de frutas y tiene los siguientes ingredientes: @ a " a ECuAl de los siguientes ingredientes es imposible que se utilice en la ensalada? 6D. 5. Nelson, Nicolas y Juan registraron en la tabla el numero de ventanas que tiene su casa, a a euLTe Numero de ventanas Nelson 5 : Nicolés 2 : Juan 4 éCuél de las siguientes gréficas muestra el ndmero de ventanas que tiene cada uno en su casa? b. J ( ) dg. oC JC} eC) | an) an) an) ererea re) ‘@) Jel) al C [> lo 2. 3. 4. 5. a b. 1s ff] Las matematicas y la musica = 4Qué relacién pueden tener las matemédticas y la mUisica? En realidad aunque no parezca, tiene mucha relacién. Ambas necesitan de la creatividad para desarrollarse, tanto las matematicas como la mdsica son lenguajes universales, son lenguajes que debemos estudiar para poder entenderios y poder descifrarlos. Pitagoras uno de los grandes mateméticos de la historia fue quién por primera vez hizo una relacion entre las mateméticas y la musica, descubrié que habia una relacién entre los sonidos arménicos y los ndimeros enteros, de esta manera cre6 una teoria matematica de la musica cinteresante cierto? ke ‘Sins ee nse oot i ee thee ete ren pe ‘pers sara ponson sje etn ec sre) ye toscana an unc aeaoma races onjtro vecosresutaessliar taorasons See area aa ‘ies canider an dere anomaner ene mation) Capea ‘Sous dena) ylsrpsna sormesa Sep 1. eco epi tas tabs de dba ee Impreena on cos eb arpa ates ness apn ou regres. pes rn Evaliio mis conocimientos previos Actividad Diagnostica Selecciona la respuesta correcta. Marcala en la tabla de respuest 1. Los 42 estudiantes de 4 grado van a asistir a una presentacién de la orquesta del colegio, si las sillas del teatro estén organizadas en filas de 6 sillas €Cuéntas filas completas ocupan los estudiantes de 4 grado? 2. 5 filas b. 6 filas ©. 7 filas d. 8 filas 2, Para escribir misica se representan en el pentagrama los signos musicales. Un pentagrama consta de 5 lineas, si en una pagina de un libro de musica hay 100 lineas de pentagramas en total, ECuéntos pentagramas tiene la pagina? a. 105 b.95 ¢. 500 20 3. Una banda de musica popular cobra por cada hora de presentaci6n $125.000, si la banda es contratada para tocar 4 horas, ECuanto dinero deben pagarle en total? a. 500.000 b. 180.000 c. 250.000 350.000 feo 4, Enel concierto de la banda juvenil de moda se vendieron en entradas un total de ‘$2,500,000 Si al concierto asistieron en total 100 personas, éCuénto costé cada entrada? 22, 30,000 por persona, . 40,000 por persona. ©. 25.000 por persona. 2. 20.000 por persona. 5. Si Felipe compra un reproductor de mésica con capacidad para almacenar 500 canciones y Juan compra uno con el quintuple de capacidad, 2Cuantas canciones puede almacenar el reproductor de musica de Juan? . 500 canciones. ‘6. 1.500 canciones. ¢. 250 canciones. . 2.500 canciones. 2.2. Completa las divisiones y escribe debajo de ellas la informacion requirida. bbag8 Z = os 09 Divisor:, Dividendo:. Residuo:. Cociente:, e.e.1349. 2 a479439 11 4h 5 Dividendo: Divisor: Cociente: Residuo: Dividendo:______Divisor. Cociente: Residuo: 4. Encuentra en cada serie los numeros que reemplazan los signos de interrogacién. Escribe el patrén de cambio en cada caso. aC 64 {32 16 {8 4 {79 Patron de cambio: b. (C972 324 ? 36 12 73 Patron de cambio: «€ 7 100.000 {10.000 }»—{_ 1.000 100 cD) Patron de cambio: i? 400» 2 100 50 25 Patron de cambio’ 5. Ten en cuenta el cédigo de color, escribe los nimeros correspondientes y realiza las divisiones. 20h 43 zo 6 9087 Feaest 266508 as 6. Lee y soluciona en tu cuaderno. a, Enuna urbanizacion doce personas pintaran una verja. Si la verja tiene 648 tablas, cpodran repartir el trabajo en partes iguales? 1.2.4.8 » ss 5 4,19 \ > __Numero primo oe > 1,3,5, 15 > = oe =, c Numero compuesto oe / 15 > 4. Marca V si el enunciado es verdadero o F si es falso. a, El 13 es un numero primo. ® © b. EI8 es un numero primo. ® @ , E143 es un numero primo ® @ 4d, E125 es un numero compuesto. ® ® e. Los Unicos divisores de 18 son el 1 y el 18. ® ® f. El2es un numero primo. ® @ enn 5. Encierra en un circulo los nuimeros primos. Ayuda al gato a llegar a la comida. Gera 6. Lee y soluciona en el cuaderno. a, gDe cuantas formas distintas se pueden guardar 20 caramelos en paquetes iguales? sCuales son? En una floristeria hay mas de de 100 flores y menos de 150. Si se forman ramos de nueve flores cada uno, no sobra ninguna; si se forman ramos de seis, no sobra ninguna; pero si se forman ramos de cinco flores, sobran cuatro. eGuantas flores hay en ta floristeria?

You might also like