You are on page 1of 128
eat) PO mele Eerie) EJES DE CADA GRADO PREESCOLAR Elamor de Dios através de Jess PRIMER GRADO SEGUNDO GRADO TeRcER GRADO | a “_CUARTO GRADO = QUITO GRADO z yi SEXTO GRADO Elser humano GEE ae rank OCTAVO GRADO _| La comunidad NOVENOGRADO | La moral ati DECIMO GRADO —_| El proyecto de vida UNDECIMO GRADO | Construcci6n de una nueva sociedad ENFOQUES Ecrn Oeste} ‘Aborda los problemas y temas desde la perspectiva dela Divina Cet Reyelacion en su etapa del Antiguo Testamento. Por consiguiente, BiBLICO se explora la historia biblca antes de Cristo, la experiencia religiosa de Istaely su preparacion ala plenitud en la Revelacion, ‘Aborda los problemasy temas desde la perspectiva dela Divina ineig Revelacion en su etapa del Nuevo Testamento centrada en Cristo Arey yeni experiencia de los apostoles y primeros crstianos. Hacia este SS eee) enfogue se onentan las dos anteriores, y de él brota el enfoque eclesiolagica, pues el centro de la Palabra de Dios es Jesucisto y, ppor ende, El es el centro hacia el cual convergen todos ls temas. Y problemas de la Educacion Relgiosa Escolar “Abords los problemas y temas desde la perspectiva de la historia posi, esto ex de a adit dea iglesia, dl cstanmo vido. Ge ye su mision, presencay accion en el mundo de hoy. Cen Conpocnsi rspal db Celorben Presentacién Emads: Camino de esperanza Es motivo de gran alegra presentar, alos padres de fala, docentes y estudiantes del pals, el proyecto Emaus: Camino de esperanza, la nueva Sere de Educacion Religiosa Escolar dela Conferencia Episcopal de Colombia. Este proyecto es fruto del trabajo cola borativo entre la Comisién Episcopal de Educacion y Cultures de la CEC y Ediciones SM. Ha sido elaborado con base en ls itimos Estandares para la ERE aprobados en julio de 2017 por ia ill Asambles Plenaria del Enicopado Colombian, Recordande el acontecimiento sucedido a los dscipulos de Emads (Lucas 24 13-35), la Serie se acerca a los estuclantesy su realidad para acompanarles en su camina acadé- ‘ico y de vida y explicaries quién es Jesucrstoy lo que se dice sobre Elen las Sagradas Escriturasy ene testimonio de lalglesia. Buscamos que, por el encuentro con Crist, sus corazones queden ‘ardiendo” con la esperenza de su proxima venida ylacerteza de que ppermanace connosotros Dentro de su nueva propuesta pedagégica, Emadis traza una ruta didéctica que inicia con preguntas centrales que se van trabajando por media de diversas actividades con pers: pectivas antropologicas,biblcas, cristoldgicasy eclesioldgicas, perrneadas a su vez por ontenidos de! Magrsteria dela iglesia y del uso responsable de los recursos naturales y delas IC. Dicha ruta se desarrallaen el libro de estuciante y en la gula del dacente, esta Ultima con miltiples sugerenciasdidcticas, Ademés, el proyecto esta enriquecido por los materiales interactvos de su plataforma digital. La publicacion de la serie Eads: Camino de esperanza es una contribucién a la apre- ‘miantenecesidad de ser instruments de paz para.el mundo actual, Adams de os apor- tes propios que puede dar la ERE, este proyecto incluye talleres de prevencién y reso- lucion de confictos y de dilogo en el mbito escolar y social. De esta manera, Ematis se constituye en un modo idéneo para fortalecer en los estudiantes los conocimientos y ‘experiencias sobre elhecho religioso cristiano y las aprendlzajes con los que pueden vive fen camunidady entrar en dlalago con la culture desde el mode de via del Reino de Dios ue Jesis nos propane, Por intermedio dela Virgen de Chiquinquirs, conflamas a Dios Padre este proyecto para ‘que, con la acclén del Espiritu Santo, pueds animar y nutri un encuentra permanente. con Jest. gat D.C, 1c gost de 2017, nla Slemrod a Asn de Santa Virgen Mari. + Orga hog “Arzobispo de Villavicenclo Presidente dela Conferencia Episcopal de Colombia ASi ES MI LIBRO PAGINAS DE APERTURA I oo | pregunta cave ae {eet punto pare teoe: {parts de una \ nd {efiecon, guia y $ eral, ue ars i Actividades ara alearzr es ‘epermiten {apenines cemprender {ea unidad inept y fein Sobre “tule de ‘tema tabjado Tauro E [Me preount eto 3 cen tos aprendiaes ue es desarlado posts amptar tu fetoxn PAGINAS DE DESARROLLO DE CONTENIDOS omeroy ‘uo de la sethidad e estudio, Desarolo ddecontenidas Propuestas de ‘port de trabajo para ies actividades reser tanto de de trabajo, forma individual como en grupo Informacion ascional relaconada con alter gar ore jad. iis rallade tu fate ym Mare concep ala Se et 7 Sens ees lscontenir comenon eats aprencides Textos de ‘Magsterio de la gles relacionados con la uni, Aprendizaje para la convienca ‘tl de tale Taller sobre comivencia, Propuesta practic UNIDAD 4. La familia, imprescindible? 4. Origen de la familia y sus funclones 2. La base de la sociedad 3. La famila aporta valor a la sociedad 4, Como un organismo vivo ‘CONVIVIMOS: Familias protectoras, UNIDAD 2. ZEsta cambiando la fami 1.3 families fundamental para las religiones 2. Situacién actual de las familias 3. Autoridad y responsabilidad 4, La familia, un compromiso de todos CONVIVIMOS: Construimos nuestro hogar UNIDAD 3. gComo cred Dios a la familia? 1. Dios cre6 a la mujer al hombre 2. Las primeras familias del pueblo de Dios 3, Honra a tu padre ya tu madre 4, La educacon en la antighedad CCONVIVIMOS: En la familia nos cuidamos UNIDAD 4, La Biblia, zun libro familiar? 41, Amor divino, amor humano 2. Alianza de amor entre Dios y el pueblo 3, Paternidad y maternidad de Dios 4, La evolucion de la familia en la Biblia CONVIVIMOS: Los abuelos, nuestros “mayores” DOSIER UNIDAD 5. Qué vivencia familiar tuvo Jests? 64 1. Los padres de Jesus 2. Vecinos en Nazaret de Gallea 3. El matrimonio para Jess 4, La Santis Trinidad y la familia CCONVIVIMOS: Resolvemes en familia UNIDAD 6. zDefiende Jestis la familia? 1. Jesds se rodea de su nueva familia 2. Eltrato de Jests con las mujeres 3. Jess con los niiosy los ancianos 4. Jesis y la dignidad de todas las personas CONVIVIMOS: Cuestién de prioridades 90 UNIDAD 7. La familia, gun ben para la iglesia? 92 1.La familia cistiana en a Iglesia 2. El matrimonio, cimiento de la familia 3. El amor, base dela familia cistiana 4. La Trinidad y la familia CCONVIVIMOS: Familias de pelicula UNIDAD 8, zAcompattar la familia? 106 1L.Los hogares cristianas reciben y dan Evangelio 2. La familias son testimonio del Dios amor 3. Contexto sociocultural 4, La Iglesia es madre para las familias CONVIVIMOS: Construyendo un hogar comin 118 41. Marla en la familia 2, Familias del mundo 3. Familias bajo una “casa comdn 4. Iglesia, TIC y familia Pregunta clave Todos comenzamos la vida en el seno de una familia, una realidad que por ser tan cotidiana nos cuesta apreciar. Pero zhasta qué punto es vital la familia para el crecimiento de cada uno? gE necesaria la familia para la integracién de cada individuo en la sociedad? ;Qué importancia tiene para una sociedad la calidad de las familias que la forman? La familia del Po, pertenece 2 unafamila narerosa que sem re ha vid a rllas del lo Yurumangui, a echo hora stancia de Buenaventura Don Aistabulo Zambrano, su bsabuslo, ha tendo 3 espesas, 27 Iu, 22 rete bcitos. Pedro ese! menor de sos Toda fama Zambrano ha sido arante del ri, Nociron juanto a oy estan seguros de que ah mote iro essu simento, 2s transportey ier Sion el deans en asmatanes, subs estas ¥ elimotio de su repracén, Todas vida acortce ¥ taming en el rl, Cuando Pedra oy6 hablar del Fegitro cil no sabia muy bien fo que sinnfcabay fe To necestara como requsto para estudiar en aque! slo que le haba gustado tanto A llegac a casa descubrio que nadie, desde don Atul hata Pee, tena egistvadoerainent, Eran 57 miembros de una mina famila que no tenlan exten jurida ya qulenes, por e50, se Tes habla nagado a ej pleno de sus derechos, thls, poles, econdicos,culralesy soc Para dialogar ‘Observa las imigenes de esta pagina 2Conoces fotos parecidas de ts fami {Qué te recuerdan? En la imagen de apertura de a unidad, qué mento hace que la red sea mas estable?;Por Lee el texto de La fil del rio, Qué te llamé la atencién? En qué se parece a tu familia? _Sabriasreconstrui el debol genealigieo de tu familia? Mle pregunto .2QUé se entiende por familia? {Como se espera que sean ls relacones Cusl ese origen dela farrilia? tetre lor miembros de una familia? Por qué el ser humano est llamado *-Por qué se habla hoy de varios tipos =‘ viviren familia? 4e familia? Por qué se dice que la familia tse fundamento de la sociedad? Origen de la familia y sus funciones Bavestigo Lee esta res historia familiares e identifica en cada caso, qué tipo de familia ex Sefalaposteriorment en tu cuaderno sus caracteristicas ‘sNelson y Angela viven en un barrio alas afueras de Cartagena. En su misma eae habitan las hermanasy los padres della Tienen cinco lijos de edades muy pareids. Nelson taba en una fabria y Angela se ocupa del hogar los hijos. Cuando ocurre cualquier acontecimient, la familia de Angela esti cera para ayudar o celebrarl. ‘Ana es viuda y vive sola con sus dos hijas. Desde que fallecio su esposo, cuenta con una pequefa ayuda ‘econémica. Trabaay Teva adelante la casa yl educacén ‘de sus hijas sin més ayuda que la que le puede dar su made de avanvada edad. Con tantas ‘obligaiones que atender, Ana se siente a menudo angustada «+ Aivaroy Mariela tienen tun nico hij varé que nacié cuando ellos dos tenn treinta aos ‘umplidos.Salieron de una dea ural estudiar y trabajar en la gran ciudad. Ls abucls ci- dan del tinconieto cuando sus padres van a trabajar. Se senten solos en esa gran ciudad and. sima donde no tienen races Familia lear Imagina las escenas familiares dadas en la tabla y sefala en tx cuademo qué tipos de necesi- dadessatisfacen. Ten presente que pueden ser varias, Prueba con otras que sete ocurran a abuela cuenta historias familiares. La made protege a su hijo de un pro ‘Un padre sestiene a su hia neque Los padiesabren una cuenig de ahorro| para el rein nacido. La familia festa la graduacion de a hija mayor La madre atende ala abuela enfema, Elhermano mayor prepara ls lonchera de ss hemes, ‘Aprendo Cm surgen as falas {aetenmer na expen con masa eye pdtosce ques un {ante os ee once ‘Srna sos Scene or mycoides 1a toes nel alec de varcuretoasuscouspayonuectsta SCiuninconepronente sects | Stee Scots or pong re taulpoona en ona ps = ss Tester de eur ion dr sustento, protecidn y amor a quienes la forman. Proceso historico Lo dstints contests ultras los cambios soia- Jes provcan que stpos de fais qu exten sean homie numerosos que hace nas decaes. Agus Geos tipo de alas mi importantes sor + La familia tradicional, propia de euturas altars, donde el pate taboja yla madre ec hace cargo de una numero pole; sigue ‘ Slendola forma mis reciente defi, sobre todo en el mundo rural. Conviven vara ex racones ena isa cs, Suen estar abertas 2 otras fara pas y ea Por pent o por vecindai,y se apoyan mutuamente La familia nuclear, llamada ast porque el numero de hos se reduce anos pocosy los atucls dejan de estar presents Esta fala ts propia de cultures urbanas, donde las rel Gone com fs weinos evan periendo Suelen trabajar ambos padres, se debit la convven i dante los hermanos, gs padres estén mi ‘oeados en sss, ung con poco tempo de dedicacin, La familia monoparental,aquelaen la que fata node los progentores, ya sa porque ha moerto porque shan separa y uno de ellos se hace cargo de los hijo, Sucle agua los | robles als is a8 te ae Gueda lene que hacer de pace y made ala Fvez trabsjary hacerse carga del asa Laprncpl fein de fai dr mn a ‘quences integra. Funciones fundamentales de una familia 1a funcin fundamental y la razén de ser de la familia es fomentar el amor entre sus integrantes. [sla manera de cultivar la vida recibia, Sin amor Js familia deja de oftecer el expacio de desarollo saludable para sus miembros. Elamor se concreta en funeiones coma las siguientes: ‘sAtender a las necesidades isis allment, wes tid, higone,vvinda.. Sin ells no sobeviimos + Darsoguridad, sereacn de proteciényausencia de amenazasy de riedos.Cidar alos mis db lesyenfermos, protegerios ante posblesdafos 1 Crear lazos afectivos saludables:autoestima, valoracdn positiva de los dems, amabilidad, reconocimiento de lo que se hace, et. 1 Transmitr que se pertenoce a esta fama, que en ella somos aceptodos,formamos parte de tuna historia tenemos races comunes, 4 Bducar y ensefar a vivir con valores ‘ Faclitarformacién académica y profesional ‘+ Engefiar a rlacionarse,atratar con los demés « integrarse en la sociedad. (DLs familia esa institucion que media entre el individu y la sociedad. El bienestarbésico de la persona depende della, yuna sociedad que cui la familia favorece la estabilidad y la segu- Fidad de sf misma. Por eso es un drama comprobar e6mo todavia muchos nos no tienen una familia sana que los cuide. Lee la noticia de prensa. Nos recuerda la magnitud de un problema social muy grave: los niftos delacalle, Los nifios de la calle De 2cuerdo con datos del nsttuto Colombian de BenestarFamilar (CBR), el nUmere de ninosy nines sin hogar aumenta afi tras af. Las érogas, los embarazes no planeados, el desconocimiento dela algal dela _adopcn, ene fos, son los factors para que este ‘mero crezca con el cone de os das ‘A pesar de los estuer20s de los ims tiempos or resolver esta ist realidad, es evdente que en nuestro as adn hay demasiado rio quevven fuera de sus hhogares,durmiendo en ls andanes yen los parques Nios que adem de priate dl calor de un hogar, de Io tener acceso a salu y educacn,sutten con frecuencia raves problemas de scien ala droga, y ruehas veces son vim deexpotscign sexual ste surimierto infant y wen debe acabarse cuanto antes. ELICE, con la aya cmplementara de fundaconesy de emoresas pre salar, tiene {que poner fn aeste drama, Lamentablement, esta situacin se presenta en muchos pales del mundo, inciso en naconesrcas que reistran muchos cases de ines que abandonan sus hagares por maltrato 0 enurias econmicas de ue paces, ELESPECTADOR, 23 ce nowete de 2012 (Adoption) 1 (Cusles son las peores eonsecuencias de no tener una familia que te proeja? ‘© {Qué funein cumple la familia en la sociedad? ;C6ma? ate ahora en tu familia. Haz una lista de las cosas que ella te segura, desde ls mis bisicas, como el alimento ola ropa, hasta las mas espirtuales, comatla seguridad y el amor. 1 Focribe en tu cuademno las necesdades biscascublertas port familia « Puedes imaginarte cima seria ta Vida sin tu Faia? de Empezamos la vida en una familia Desde el momento originario de nuestra concepcién formamos parte de una familia [La naturalezaes sabia: solo puedo nacerteniendo un padre y una madre. Pero una familia es mucho més que una relacion biolGigica Para el reign nacido es muy importante ser acogido por sus padres. Ast se siente seguro, alimentado y querido. Una ver en el mundo, el nifio es dependiente de losadultos. Su relacin bsca seré con sus paces, ‘que irén acompafiéndolo paso a paso, etapa por ‘apa, en la infancia y a adolescencta, hasta su Independencia en la vida adulta, Influencias de la familia en la sociedad La persona que en el seno de su familia tenga un ambiente adecuado, basado en e! amor, tendré ‘mayor probabilidad de crecer sano. La familia que tiene la posiblidad de crear una verdadera comu- nidad de vida y amor ayuda a cada uno de sus ‘miembros a madurar La familia da respuesta alas necesidades bisicas de Ia vida: alimento, hogar, higiene, etc, pero también es el instrumento fandamental para la trasmisi de los valores que permiten a los mis jvenes orientarse en la sociedad, La educacisn es responsabilidad de los padees. demas, en el seno del familia, la persona encuen tea respuesta alas preguntas y ansias més profun das de la vida humana: sentrse amado y poder mae, encontrar sentido ala evstencia, acoger y practcar unas creencas Cuando Ia familia es capaz de cumpli todas sus funciones y desarrollar todas sus capacidades, la ‘ida social se desarola con establidad y madurez; sila sociedad también es sana, Cuidado y respeto social a la familia a labor dela familia es insustituible por otras instituciones. Podriamos pensar que podemos alimentary dar alojamiento a los nifios, incluso instrucios y darles educacién, Pero el catia la seguridad que generan el amor de unes padres y |n compatia incondicional de unos hermanos no pueden ser sustituides por nada ni por nak [Es necesario euidar y respetar la familia para que la sociedad se desarolle. Més allé de Ia riqueza ‘conmicay socal ete tesoro cultural ye valor de la familia, Sociedades aparentemente muy dlsarrlladas pueden, sin embargo, estar enfermas sino respetan le insttucdin fami. Ser Aledo de! mundo, a proteccén aa fariia sha centro en gran medida en la rotecion ‘los miembros mie desvaldos les ris ls rine Ftc rejoins cha oma reterdas a los: ia del Nifo: 11958, e120 de noviembre la Asamblea General dela ONU prodamala Declaracion de los Derechos del Ninoy recomiends que conmemore anuamente esa fecha ceebrando Dia Universal el Ni, +2001, el Congreso de Colombia fa que ls fecha del bade a Niez ya Recreacin sea 1 ttimo sao de abl. ia de as familias: 1 1994 1a ONU declra el 15 de mayo Dia Internacional de as amie, para resalar lo importanca que la comunidad interacial Te toro al aria y pomover la conclenizacon yun mejor conacmiento de os process sociales, econdmicosy sdemooraics que afectan a este importante ‘cleo de la sociedad 1+ 2009, en Colombia se declare 15 de mayo Dia Nacional ea Fala ID Vamos a comprobar si conocemos los valores mis bisicos, Dibuja este cuadro en tu cuadern, Busea en un diccionario o en internet lo que significan estos valores y seRala después cusl es el vvalorcontrario, es decir, elcontravalor. Gatuidad omunicacon Solana Uberad Toleranca igualdod Responsable Respeto «+ Puedes afadirotzos valores bisicos ala lista y completar el euadro? La familia es un espacio privilegiado para la trasmisién de los valores En las conductas de la vida cotidiana se muestra lo que es realmente importante para sus miembros. estimonio y el ejemplo de unos ayudan a todos a vivir con mas fdelidad los valores familiares ‘Te ofecemos una sta de comportamientos habituales. Sepéralose idenfica los que son wn buen ejemplo los que no lo son. = Ayudar con los estuos un hermano, ‘= Asuras areas de a cas entre toss. = Aten alos que estin enfermos = Desobedecer alos paces. = irsutar al tr, = sscich. ‘= Paticpar en una clecta = Costgarsbusvarente ‘= Recitals productos usados. = ofrecer estos a los hos no a as has. = Bota 0 desperdicar la comida = Hacer favoresy mandicos = Negarse a sacar a basura ‘= Acompatar a es ancianos = Acordar las nrmas de canvvenci = Perdonae. ++ Qué valores de la lista anterior se trsmiten on cada conducta positiva? Cusles no se tienen en cuenta en cada comportamiento negativo? Ten presente que en una misma conducta pueden coincidi varios valores, | #1 principal transnzor de valores | Valor esreconocer aor a importancia de algo | calgien. Gracias ales valores podemosorentares ela vids, porque nos pete lego mejor para owotosy para los dems, Eales se trasmiten por rnedio de la educasn y del ejemplo dela propiavida Corresponde alos padres a tarea de educar a sus Inj. ste debe forma parte dea responsabilidad de trace sina eva vida al mundo Lacshcactnse eee hisicamente medanteclamer ‘ncoriconal que transite a es hjslaconiencia deserves ignos de rept Alsentise ameda, Js pewona puese aprender a amar y esptar a os dems, comencanel por us propios paces. Es ‘sencial que la educacion incluya promueva los lites necesvios para convivir com os dems. ‘Laeducacén noes slo un derecho, sno tambi a un deber que los padres tienen con sus ios. Ast y fl Bsada tene que respetar la orentacién del Corfu de reencs, dess alors quel padres ° “qseren tearsmties por amor ae Cuando aman, os adultos quieren que sus seres ‘queridos vvan lo valioso y bueno que ellos vier, © cuando la familia es disfuncional y pelgra la Integridad fisca,psicoligca, moral oespiritual de cualquiera de sus miembros, la sociedad puede Intervenir através de sus insttuciones ‘agin a pscologi, una falafel ese melor ‘terran pra que fs ris creacan como personas ‘sara. Los fos pequetos ven asus paces como doses que todo lo Saben, por es0 es importante ‘que les pares sean el mer erempl para sus hijos. esnips que crecn en fais feces, suelenalanzar sus metas confacidadytenen mas posibldades de wiv su via al maximo. a fama iene el papel ms importante en la rmaduracion eroconal de os nos, en os aspecos socal, fico y afectho. Las familias fenserian a desarollarhablidades sociales posta, le cuales son cruciiesyayudardn fun futuro a integrase en la sociedad \ gonna cca ts "leprendaje de valores nl en a fami, Contribuye con valores sociales basicos 1a familia como comunidad aporta su esencia en Ja edificacion de la sociedad. Esta experiencia de comunin y paticipaciin permite a todos abirse ala vida social y comunitaria A diferencia de Ia sociedad, donde podemos per- demos en el anonimato, nadie puede sentise un RIA ule] lt x|ulo[w [ejolR|m| AGG zu Una faa es una estructura abet ala sie dad, Ele mediactn inprestindble ete xa Yelindviduo. Level exo de Jean Lato y Comenta, 1 ,Quées lo que la familia aportaala sociedad? 1 {Qué necesita la familia de la sociedad? alla { CCuentan que una nueva pareja buscaba una ade lena que establecerse para funda su fami Cuando legaban a un nuevo poblado smulaban una pelea ene loss radi intent, se marchaban 2 ‘tro pueblo, porque penseban que ino les imporaban sus problemas, no era un buen lugar para ic La fuerza de la fmiia radia en eta capacdad de apertura en este corazbn abit ala vido ‘omurittia,deseoso de seni de tradi a fester todo e amor que es posible En tu cuaderno ordena los siguientes momentos de Ia vida de una familia y asocia cada uno de ellos con la etapa que le corresponde. lear a colegio = boda = espera un bb ‘concer alos suegrs — ugar con ls nitos ‘yur ala mudanza del hijo = conocerse mirar cm juegan sitios en el parque pate. La familia, gimprescindible? La familia es la base dela sociedad [Figen de a feria yipologia, | yall sociedad funciones valores RAP -F ‘Oxgano vivo con Lee las palabras del Papa Benedicto XVI sobre la familia en el Discurso inaugural de a V CConferencia Genera del Episcopado Latinoamericano y del Caribe. ‘+ Relaciona en tu cuademo este texto con lo estudiad en la unidad, ‘Indica las expresionesutilizadas para referr la importancia de las familias en a sociedad, a familia, “ptrimono de la humanided”, consttuye uno de los tesoras mas importantes de os puebos latinoarercanos. aha io ys escuela da fe, palesta de valores humans y cs, hogar ene que vida humana nace y se acage geneosay responsabemente Sin embargo, en a aclualidad sufesituciones adversas xoiocaas pore secdarismo yl elativsa etc, por os ‘Sve face miatros tec y entero, por beer, parla neato soc y pox egelacons ces contaras 8 matron que, lfavorecer les antcanceptivosy el bart, amenazan a futur de los pueblos La aia es isustuible paraa serenidad personal Y pata la educacion de los hijo. Es neces, pus, una Pastor farilarintensay vigor. Es rdspensableambin romener pols faniiesautntcas que respondan 2 los derechos dela faa como sujet socal impeccable La familia forma parte dl bien de los puebles y dela humanidd enter, acai ene el Papa Francca yl Papa emi Benicio XV ‘Convivimos Familias protectoras Ninguno de nosotos habia sobvevhido si nuestra ami ro nos hubies cudado en rueste nite Durante toda ruestainfanda somos wuinerables neces taro: que nos protean to eas ena familia humana, pero tambien en muchas familias animales que idan yrotegen asus cra. Desde os origenes dea ci lzacion fas fama han cu dado de sus miembros mas vulnerable. Lees texts de esta doble pagina + 2Qué tienen en comin todos ellos? + zCres que las personas podramoo vi + Conoces familias "diferentes"? (La tuya lo es? (Por qué? Mi hermana es “diferente” Mi hermana Susana es “diferente”. Cuando nacté, mis papés nos dijeron a mi hermano Andrés y a mi que Susana tiene wn ‘cromosoma de ms y que por eso tiene los ojos achinados y tarda inisen aprender las cosas. Yo no 6 ques eso de los cromosomns, pero debe ser algo que produce abrazos y risa porque Susana ‘esti siempre riendo y abrazndonos. ‘Como aprende de forma muy lent, tenemos que tener mucha paciencia con ella. A mi me gusta ayudarle con ls areas del cal. ‘Aunque tiene una profesora de apoyo, yoleestoy ensefiando a leer libros de mayores, ya hemos leido juntos diez paginas de La isa del tesoro ‘A veces, cuando las cosas no salen como quiere Susana se enfada _mucho, gritay, sel enfado es muy gordo, rompe lo que tiene ‘cerca. Fntonces mi hermano mayor también se enfada y Ie dice {que es una nia adoptada y que como la han traido de Oriente ‘no sabe hablar espafiol En esas ocasiones Susana se pone a lorar {y mis padres regafian a Andrés. Cuando todo se tranquiliza, “Andrés le pice perdin y Susana le da un abrazo interminable {como ya les deca, sus eromosomas son pata abrazat, Vivir con Susana es muy divertide, cvalguier cosa pequefia se convierte en una fiesta. Un dia Hegamos a casa empapados, cestibamos de paseo y se puso a llaver. Mis padres sacaron los pparaguas, pero Susana no queria meterse debsjo de ninguno, sacaba la lengua intentando attapar gotas de agua sin parar de reir (ya saben, cosas de los cromosomas). La stack era tan dlivertda que todos, hasta mi hermano Andrés, nos pusimos a {mitarla. Los que se cruzaban con nosotros nos miraban muy cextrafados. Llegamos a casa tan mojados que tuvimos que camibiarnos hasta la ropa interior. En momentos as, mis padres dlicen que Susana nos ha contagiado st cromosoma de mis. Yo ‘6 que ls cromosomas no se contagian, pero miro amis padres de rejo y nos reimas juntos. Yo creo que el cromosoma de Susana nos ha hecho ser una fami lia "diferente", pero cual familia no lo es? ‘Arno més de cinco metros Los bebes goss necestan mama a menos cada hora hasta que tener ‘uatoo cinco meses, Incuso despus dl ano, as ams rhunca dejan que los pequetos se agen 2a mas de cinco metros. Se quedan con su ‘mama hasta que tienen tes 0 catia for, lgunosineluzn se quedan ceea de ‘mama gorla hasta lose aos. ‘Una mamé de guardia La mama pulpo puede poner eve SOrily 200 mi hues, los clea durante unas eurenta das hasta que se aren. En ese tempo nunca aandona su puesto de guard, Fisiquie para buscar comida, Para mantener el amb aay os capaz de comerse uno de us tentaculs. Al final del proceso hembra est tan dbl, que a menudo muere ebés entre dientes Las hembas de cacodilo americana, también conocido ‘coma cama det Msp, vin cerca uk Fs que los huevos hacen edes6n, Muchos animales, inyend es propiascaimanes, se darian un festin con ls hues ‘Una vee que nace, la mama los carga en su boca y sels leva at agua, donde Centura ‘uidéndoos durante tres ocr aos. “Atapuerca cuid ‘de Benjamina ‘Una nina que vii Nace 530,000 ans en ‘Atapuerca (Burgos, Espa) ha so llamada Berimina por les arquedlogos Por ser event, su familia le two que ar cuidads especiales. Delo contri, no habia sabrevido, ues tenia un creo asic ycapacdades scomotoras deficentes. Hoyos centficns saben ‘que Berjamina tenia craneosinostoss, una enfermedad ara que afeta 2 menos de sis personas ‘or 200,000 abiantes en la poblacon actual Easter en leis fs algunos homies con ‘alguna carencia que sugiee que srian ‘epenientes de sus congéneres para sobre, pe Son indicosconrovertos. Sn embargo, lo de Benjamina parece claro, “Elcraneo 1 esl caso ‘documenta mas antiguo de canesinestoss con ‘eformidades neuroctaneaes, erebralesy, muy posiblemente,asimatlas en el esquelet fc Concluyen los centfios de Atapuera. "psa de tetas deserts, indviduo sobreuiad mis de neato equ sire cue ce pata Btercion que cualquier ato nfo del nero Homo te Pestocero Med woyn.esm.neveo 1.2 Como en toda familia, en la “gran familia humana”, compuesta por todos los habitantes del planeta, existen individuos ycolectivos especialmente vulnerables que necesitan una mayor proteccn y cuidado, ‘nite todos los estudiantes dela clase, hagan un lstado destuaciones que necesitan un culdado especial. No olviden situaciones cereanas al barrio oel colegio. ‘*Clasifiquen ls stuaciones en dos cltimnas. En la primera pongan aquellos hechos sobre los que no ‘pueden interven drectamente, yen la otra, lassituaciones que pueden ayudar a resolver “Para termina, elijn una stuacin sobre la que“puedan hacer algo"y comprométanse en una accion ‘conereta que ayude a resolvera. Hsiguientecuadro puede servir para tomar una decisiGn, Piegunta clave Las familias de ahora no son iguales que las que habfa en tiempos de nuestros abuelos. Pero, ¢cudnto han cambiado?, zqué ayudas y dificultades tienen las familias hoy? La buena salud de las familias influye en la transmisién de los valores y, por ende, en la actividad social; también es determinante en la iniciacién a la experiencia religiosa, jAdelante! aya iQue cantidad do cosas tengo que haeet aa, el taba, los ios. (Todo a a ver ‘Cuando era now de Nestor eta prt se nas ohido hablar, Y resulta que todo es importante, ees tamer plata para pager deus, los fics hay Que atenderios,ayudales en sus tareas, hacer 50 vege hay que comer, organiza la ropa, la in Fay iuchos das qu as enticuao horas estan pocas, La abuela ace que “en Ta cluded no lemon paca rezarun vera a a Virgen Feromna dbo estar haciendo mal cuando en lo empresa me han offecido ser jele de equipo. {Mientras haya fuerza y amar Segulemos para adelantel Para dialogar ‘Observa las imagenes de estas ds paginas {Qué te supiere la foto bajo et ttulo de a uniclad? (Que situacones familiares te evocan las image nes de esta pégina? Se dan estas situaciones en tu entorno? Lee el texto Adelante! Qué te a llamado la atencisn? ‘ {Conoces personas que se puedan identifiar con 7 Carolina? i 7 Qu opinas del comentaio de I abuela? Porque las diferentes religiones se Por qué se presenta la desintegracion interesan por la familia? familiar? 2Cudl es, en la realidad de hoy, la {Cuales son los derechos de la familia que ‘roblemética de las familias? fa sociedad y el Estado deben garantizar? | Mle pregunto En Ia familia se aprende y se viven muchas experiencias que ayudan posteriormente a integrarnos en una sociedad Yen tina comuniclad de creyentes. Ffjate en estas tres fotos {que muestran escenas comunes de tes familias "= Dibyja, en tu cuadero, un cuadro similar al de absjo; en 1 hards tus anotaciones, “Pon titulo a cada foto. ‘Indica los aspectos sociales que estin experimentando las personas: prtcpacin soldaridadcolaboracin,respetat las nonmas, compartir, et + Seriala también los aspectosreligosos que consideres que ‘se manifestan:fateridad, oracibn,celebracion, lazos de amor, lenguaje simblieo, te ‘*Cuenta situaciones similares que hayas vivide en tu familia yenumera lo que aprendes en elas, La Biblia yet Corin recogen muchas recomendaciones sobre afm + Le os siguiente conseosy escbe ent cuadeeno lo que expresan sobre a fain Hijo, no rechaces la enseanza de tu madre Prov 20h tijos, obedezcan asus paces como es justo que lo hagan tos reyentes. Honra atu padre y atu madre; tle el primer ‘mandamento que leva cnsigo na promes, a saber para ‘que seas fly goces de large vida en lara 61a |h,humanes! Teman a su Seo el cal sha creado apart 6 un scl ser, del que cre asucénpugee ho descend de ambos muches homes y mujetes Teman a As, en cuyo ambre ustedes relaman sus derechos, yrespeten ls los ce paentesc. Por certo qu Al les ose, Covint (Que haganel bien a sus padres no maten asus hos por ‘emo ala pobreza. Yo me encargo de susustento, corn 6151 ti je Familia y experiencia religiosa Todas las religiones tienen en consideracin la familia por ser en este entomo donde el ser humana vivencla experiencas bisicas desde las que nutre sf En toda cultura la vivenciareligiosa es trans- mitida bisicamente en el seno de a familia, Algunos de los aspectos que se cultivan en la familia y posbilitan la vivencia de lo religioso son ‘= Dislogo. En las relaciones entre los miembos de a familia hay vivencia del ty del yo, del otro, escucha, reconocimienio del otro, «Lenguaje simbélico. Las emociones y los sentimentos se expresan con un lengualesim- blico propio y creativo que los miembros de la amaia saben interpretareslln del abuelo, ellbeso de buenas noches, una cancun color. {+ Comunién. Proyecto compartido,fraterni dad, cooperacién, solidaridad, celebracin, perdén, ete Concepcién cristiana de la familia La familia es la eélula original de la vida social onde el hombre y la mujer son llamados al don de sien elamaryyen el don de la vida. 1a familia ela comunidad en Ia que, desde la lngfanca, se pueden aprender los valores morales, se comienza a amat a Diosy se aprende a vivir en Nbeetad, La vida de familia es iniiaidn ala vida en sociedad. Tn [a familia se aprende el cuidadoy I responsa bilida respecto de los pequefios ylos mayors, de Jos enfermos o discapacitadas, y de los pabres. ‘Muchas familias, en ciertos momentos, no se {encuentran en condiciones de prestar esta ayuda. CCorresponde entonces a otis personas, a otras familias y ala sociedad alivar sus necesidades. La familia cristiona es la Iglesia en pequefo y se ‘onstruye sobre los cimientos del Evangelio La familia en otras religiones “Todas las teligiones sin excepeidn protegen a la familia, aunque algunos tengan posturascistinas ante determinados asuntos que la aectan « Flmatrimonio ese estado ideal para un hombre yuna mujer; solo el budisme tiene, con el Catolicismo, la figura de monjes y monjas célibes, que no se casan para sevir a Dis. La totalidad de las relgiones defiende la fide lidad y condena el adulterio, El divoreio esta permitido por el judaismo yelislam, Eta ls cultura a fain espacio pega paral idan al xprionda eligioea [La realidad no es siempre como queremos. También ocurre asi en la familia: no basta con dfinir sus derechos para que les problemas queden superados. + Obsorva y analiza ls siguientes ftografiasy lee las noticias de ls recuadros.Reflejan algunos de los problemas con los que seenfrenta hay la familia, Rupturay violencia familiar {En 2016, bo 44000 cae de vilenla en el hogar. De sos epsodos, al menos 2700 de lbs presunta vicimar tron que set ‘objatas con medidas especiales de proteccon para eta que sus sypuestos Baresorespieren ocasonates datos mayors. wereamnetco 21 Maltrato infantil fn 2015, stitute Colombiano de Bieestar Familiar bea un total de 1301 process para Y aolescentesvtima de matrato infant ‘rane primer mest del ano. La entdadatiense daramente cuatro nuevos ‘4505 po est lagelo contra la nie. wnwvesmnevico 22 Pobreza Fn 2016 el porcenaje de personas en can de pobreza multismersiona fue de 17,8 % para total ncional ys redo 2,4 rts porcentuaes con respeto @ 2015, Este ompertamiento se expla por ls reduccones fen Tas breras de acceso a Servis de salud y las mejores ene aseguraiento en salud, «+ :Cules son estos problemas? 2Observa alguno de ellos en tw entorna? ‘Qué otros problemas conoces? Menciona alin ejemplo. ‘Se te curren algunas posibes soluciones para hacer frente a estas situaciones? Deserbelas 08 @prenao™ Obstaculos a superar I proyeeto de vida en familia es algo hermoso, pero también esti sometido a tensiones y difcal- fades. Algunas provienen de ella misma y otras del exterior Los principales problemas con Ios que se enientan Jas familias hoy son los siguientes: «Pobreza en todas sus formas. nel mundo hay nillones de familias que viven par debajo del tumbral dela pobreza. Esto significa entre otras cosas viviendas en condiciones infrahumanas, esnutricién, nulo o esceso acres ala cultura, insufiiencia econdmica, trabajo infant et. «Dificultad para compaginar familia y trabajo. Lavida de familia exige dedicacin, las obliga ‘ones aborales dels padres na siempre dejan el tiempo y la tranquildad para atender las necesidades familiares de manera adecuada. «Desigualdad entre los sexos y violencia (Cuando el hombre la mujer no conviven como iguales, o cuando uno itenta dominar a otto, se produce una violencia que en algunas casos Hoga a manifestarse en forma de agresin piquica 0 fisica, La mayoria de las veces, la ‘mujer y los hijos menores on las victims, «*Carencia de actitudes constructivas. Dentro de la pareja y del conjunto de los miembros de |afamilia, pueden darseactitudes que impiden el erecimiento dela familia como, por ejemplo, la falta de comunicacién y de dislogo, el dlstanclamiento entre las personas, el indi dualism ye egoismo, I infield al proyecto comin, ln ausencia de confianza et ‘*Rupturas matrimoniales, Aungue en algunos ‘casos la separacin de a pareja es inevitable y puede consderarse un mal menor no cabe dud {de que es un dato negativo para el conjunto de Ja sociedad el constante aumento de este fend ‘meno, La separacién nunca se produce sin et sufrimiento dela pareja ode los hijos, y genera tun gran niimero de personas carentes de los ‘lementos importantes para levar adelante su proyecto de vida personal ie zr SOT aL PECL a Lafaiiaestprsente al donde hay sees hurance, lafa Simiramos el mapa mundial podemos intuir que las lferencas entre las fais pueden ser machas: ‘América Latina y el Caribe vven en la acta ‘dad una train del mundo rural urban, Se est pasando de I familia tradicional al modelo nuclear: disminuyen el nimero de hijo y as relaciones socials se debian, Todavia hay iazos fucrtes de familia en el campo y en algunos ambienteswrbanos. La familia se ha vst afectada porla violencia yel machismo, que dejan amachas ‘mujeres solas o en familias desestructuradas, {En Buropa, Nortcaméricay Auctalia predomina Ja fami nuclear. En algunos pales de Buropa Jaatalidad es tan baja que a poblaciontiendea clsminuiryenveecr. El dvorio yl téenicas de eproducen asstidaestinsoialmenteadmitidos, «nos ptses de mayori isimica el modelo est conan algnos pases se permite que om hombre se case con varias mujeres poligani) Hl papel den mujer qua ego afali n permis parauna projecsin social (estos, taboo et). Todvia se ‘onciertan los matrimonios de los évenes “nel Africa subsahariana la fara tradicional, «en zonas rurls,adquiere formas como el lan 0 Ja tribu, De manera mas lenta que en Amécica tina, se observa un &xodo de los campos ala dad. Er algunas rgiones la plaga del hambre yelazote dels guema provocan grandes diosa Jas familias que ichan por sobre ‘Bin Asia se concentra la mitad de la poblacién ‘mundial AL gual qu en ors zones, predomina la fami tradicional en el campo y a nudear en la lad. Este desarrollo demogrficoy os excasos ecusos naturales han provosado la intervene ‘etatal en la plaiicacin familiar. En Cina, por _femplo, asia 2015 se pena tener solo un hijo por mil en el mundo 1B Qe so viva autordad de manera adecuada en una famila es responsabilidad de padres y dehjos las acituds de dislgo yespeto ayuda, mientras queel atortaismoy los orgells difcaltan su sano gerccio, Locel siguiente artcuo, 1 gstis de acuerdo com lo gues? zPoe gu? 1A qe tipo de atridad ge refers est article? ‘Obedecer 0 colaborar La mayoria dels paces cree que logra a obediencia en sus. hijos es un pila fundamental de su educacion, sin embargo, «lpartl La Dicipina Pasta reali un ands sobre ls benetioas que a logo paz, traeel hecho de mothar Is ‘olaboracién ens més paqueres. Eta prctca permite for el sentido de a responsabilidad en os nifios, a waves de tress ‘specias que los deban completa en un tiempo acoxddo, "Cuando entrenamos y mativamos ala claboracién, daros 2 responsabilidad al rito, cada ver padre ser menos _ct0 el rio seré mas responsable. i bien dar dxdenes es ‘uizé mas rapido siempre sees intend "alas luchas de oder 0 aa sumistn, ala aia el pace sempre tens la mayor responsabilidad en hacer que se cumpla la orden’ For ou wxigt obedencia ns Silica, necesviamente, ques ke este ered le a er responsable, 6, starente, too lo contra: "Cuando demando, el mayer responsable es quien demanda. lava Soo cumple lo que le djgron. Per cuando pido colaboracen, cuando perio al oto crear sus propias ‘Stvalegas para una meta socal comin entonces estoy permiindol tomar responsabilidad total desu via, actos yconsecuencias” wnvesmnevieo 2.4 B nia extortaconapoststioa Amis ait, documento escrito porel Papa Franco, se recogen as elexiones del Sioco sobre Ia familia celebrado en Roma en octubre de 2018, ieee ar ee eee {Pensa que en tu entono se vive ests consideracones? Iu] Hay que considera el ecient peligro que representa un inciualsmo exasperad que desi los ‘incu familaresy acabo por considera a cada capone dea faa como Una ia, haciendo que prevaezca, en cles casos la idea de un sueto que se Corse seg sus propos descos asumidos con carte absolut, Las terwones ini por una culutaIndvidualsta exagerada de a possi y de dsategeneran dentro de as tamil inna de imoeancayagresvidad [1 ‘Al mime temp, enconramos Fendmeros ambigues. Per eno, se anreda tuna personalizacn que apuesta por a autenticdad en lugar de reproduc comportamientos pautades. Es un valor que puede promover as distntas apacidades la espantaneidad, pero que, mal rentado, puede crear acttudes de permanente sospecha, de uid de los cmmpromisos de ends e la comodiad, fe arogarcia. La libertad para elegit permite proyectar la propia day cut o mejor de uno mismo, peo sino ine cbetives nobles y dsoplna personal, daganera en una incspacdad de donarse generosamente [1 ‘Anos went 33 \ Laautoridad ‘Una dels funciones bisicas dels paces respecto los hijos es la educacién y, para promoverla, recesitanejercer la autoridad. Esta sla condicin {que permite el establecimiento de normas en la conwivencia y para la vida. La autoridad de los paces correspond a la obediencia de los hijos. Bien ejercidas, la autoridad y la obediencia son clementas de integracin familiar, poro no siempre sash Podemos distinguir cuatro modelos bisicos de cjerccio de la autoridad: ‘La autoridad estrieta, conocida como auto sitaiamo, en la que el padre ola made exigen lisciplina, Las normas no se cuestianan y la ‘obediencia es tn imperativo, Los hijos (y en ‘casiones un eSnyuge) obedecen por miedo, ‘A. veces se vive la violencia «La autoridad ausente, hace presencia donde ‘nohay normas os las hay, no se cumplen. Las dos causa principals de esta situaion san la ausencia de los padres y la incoherencia de estos Ia hora de poner limites. Los padres no se pponen de acuerdo y los hijos hacen lo que {quieren ¢ imponen sus caprichos a los padres. «« Laautoridad democratic, hace presencia en ‘amiss que parecen una asamblea donde todos son iguale. Todo se dialoga, todo se acuerda, todo se cuestiona, Pero en I familia no todos son guales: os padres y ls hijo een espacios distintos, Los més pequedos necesitan las normas para sentise seguros; los padres deben asumirla responsabilidad de ejereet a atria. « La autoridad regulada, se da donde la cons- tancla ya lexbildad se cnjugan para el bien de los hijos. La teenura ya autoridad no rien Y Tos progeritores suelen ejercer ambas. Los hijossesienten queros yseguros porgue saben ‘mo comportarse. El dglogo permite razonar las normas, pero a decisién tima ya respon- sabilidad recae en los adultos. Responsabilidad compartida Los problemas enumerados en el apartad anterior, otros que se podran afar, som los desis que presenta la vida en Ia familia, Flhombre ya mujer que se comprometen aesta- blecer una familia deben prepararse para elo, St proyecto de pareja tiene que basarse en el amor, elcanocimiento mutuo, el respeto y a generosida. Fn los momentos de difcutad deben buscar con decisin la manera de mantener viva su prayeet, Los hijos contrbuyen a constr la familia cuando ‘on amor responden al amor de ss padres, cuando seesfuerzan par leg ser personas adults, bees Y responsables, y cuando generan un buen clima de relacisn, Estado debe asumirl estabilidad y ol desarrollo de la familia como un bien socal. Para ello debe asegurar alas familias unas condiciones de vida dlgnas y promover unalegilacén que a favorezca €en todas los campos. Este compromiso con ls familias puede cumplirse también participando en instituciones y asoiaco nes que tienen como objetivo la defensa de la familia en general y ela infancia, la mujer ya ancianidad en particular. ‘Astrid yobedencn sn elementos dea interac arin, Ba constitcon de Colombia de 1991 da importancia aa fala yse compromete con ell Lee le siguientes rel ha en vademo una ta con os derecho de a fn ques cocnpromete a proteer Art. 52 €l Estado econoce, sin dcriminacén alguna, la primaia de os ‘erechos inallenabls de a persona y amare ala feria como isttucn bisca del socedad, ‘ks 42. La fama ese nlc fundarsantal de a sociedad. Seconstitwe por ‘culos naturales o juridics, po a decson fred un hammye y una mer de contrat ‘matimonio por a voluntad espansable de confermara.€l Estado la socledad garantzan ls prateccon integral de a familia. La ey podra determina el paimonio fair ialenabee inembaxgable, La hora la cgridadylamtimidad dela fai son invoabes. Las relcionesfamlares se basan en la igualdad de derechos ydederes del parca yen espe reciproco ent todos sus integrantes, Cus formo de violencia na fama se considera destruct de su amon yunidad, yer sandra conforme la 1 2a, 4. Son derechos fundamentals de los nfo la vida, sinter sca, a salu ya seguridad sci, la almentacén equibrad, su nombre y naconalidad, ener una fanlayno ser separaos dela, fl cuidad y amor, la educacin y la cultura, la recreacon yl re expreson de su opinion Sern rotegides contra toda forma de abandono, violencia fica © mora, secuestr, vent, abuso sexu, texpotaioniaboral oecondmica y trabais esgoses. Gazaran también delos demas derechos ‘onsagrados en la Constucin, en las jes yen fos rata intemacionalesfatficados por Coloma. La fami, a socadad y el Estado tienen la obigacion de astiry protege tino pra garantar 2 ‘esatlla ardnico integral ye eri leno de todos sus derechos [| ‘Ar, 6. stad, la sociedad ya famila concur pata la proteccon y a astencia de las personas de la tercera edad y promoversn au integracn al vida aca ycomunitara,E stad les qorazare los Seni dela seguridad sociainteqal yl subsiioalimentario en caso de indigenci En muchos paises, a atencicn ala familia se centra en el cuidado de suis miembros mas desva- lidos: los ninos. Muchas instituciones atienden los derechos y las necesidades de la infancia, aunque a veces se distancian de la concepcién crstiana de familia, Una de elas es Unicef y Pertenece alas Naciones Unidas, Lee esta nota de presentacin e investiga en la siguiente pigina web: www unietcomco 1 gDénde tiene su sede Unief en Colombia? * (Que programas desartola en nuestro pais? Fondo de las Nacones Unidas paral Infancia, Unicef, a fentidadencargada del roteccién ya romain dé las derechos dels nos arededcr del mundo. Unicef secre en 1945 cone finde prestar ayuda de ‘erergencia es nis desvaidoswctimas dea Segunda Guerra Mundial En 1953 la Asamblea General dels Naciones Unidas extend indetinidament su existence con intencon de promoversprotecn dels derechos del nino, ayudar 3 satisfacer sus neesidaes bésicas y aumentar las oportundads que se les ofrecen para alcanzor sus potendaldides, Unie leva cabo su labor en 191 paises de! mundo, eae ee ee, te Responsabilidades del Estado Cuando fami yas asocaiones no pueden garan- tals derechos deaf, comesponde al Ftado yalasntitucones pics hace, Alganos derechos Slo pueden ser saisfechosporles Gobiernos, camo cf acceso ala educacn ola sanidad, Asimismo le ‘omesponde al Estado garantizala ssa de lig, de asociacion 0 de partcipaciin, ‘También es responsabilidad de las insttuciones asegurar que los secores mds desfavorecios dela sociedad puedan tener cubieras as nocesidades ms hisicas a ls que tienen derecho como son una vivienda digna ola atencin en caso de indigencia enfermedad. Qué aporta la familia? Lapeincipal contrbucién que la familia puede hacer ‘.una sociedad, un pas ola construccin de un rmorndo mis justo es la educacién en una conciencia solidaria a través de valores como la apertura, la partcipacion, el eunprom a juste EI principal motor del cambio es un estilo de vida solidario donde se evite el derrache y el consumo injustficado, donde se favorezca el didlogo y la diversidad, donde se promueva el respeto y la Justicia, donde se realicen gestos simboicas de séenunciay patcipacion. Sabias que fst05 Son algunos atclos de texto amercano: reputacionyasu vida prvaday faa. protec para el protec, cudades y ayuda especies, ‘cuando ext la neceiten, En 1948 se reunieton en Bogot prctcamente a totaliad de los jefes de Estado ameianos. Se do el ‘acimiento dela OEA, En el, Se aprabo la Delracion American de los Derechos y Debees del Homie (Geis mesas antes dela Dalaracion Universal de les Derechos Humans aprobada per la ONL) ‘Mt. Toda persona tiene derecho a a protccén de laley conta ks ataques busios a su hona,asu ‘* An. Vi Toa przonatene derecho aconstiuefamila, elemento fundamental de a soci, ya recibir ‘An V. Tada mujer en estado de gavidero en época de lactancia, asl como todo nfo, tienen derecho a “©7200 Toda persona tiene el deber de asi, amentar, educry amparar asus jos menores de edd, ‘losis tenen el deber de nonar siempre asus pares el de asso, alimentarls y ampaaros Decracsn Amercana de ls Derchs y Dberes dl Hombre. gat, 1948, Asunto internacional a soliardad entre fins no se limita solamente ‘anquellas més cercanas, sino que sabre ala protec 6 de las familias de todo ol mundo; panue son la realidad mas vulnerable de la raza humana, Todos Jos problemas sociales mas importantes tienen una acc ditecta en el bienestar yl salud de a familia: +Blhambre 1+ Los confictos armacdos sLasahad + Ta educacion + Laexplotaciin labora y sexual dela infancia La diseriminacin dela mujer ‘Cuando esisten injusticias, desigualdades e inse- {uridad social, fa familia es Ia primera realidad afectada, {Qué he aprendido? Intenta completar esta seccién de ronda del Pasopalabra con la menor cantidad posible de errores. Contnertenel queria enzo ‘urls, acer fora coma an oar pesonas que ven en comunidad cles (bse asyper por ada uno de seas ela fama en la conlanca el logo, ete Asgecto ques cia en a failiay que poab Italien det hecho egieo en pene, Lecomesponde aa aando la fails as 0 ‘lacones no pueden gratiza ls derechos de la fails, Latta le rigiones condense acto y defend La contene Clutad done se arabe la Decl ractn Americana dl Derecho Deters del Hombee Flea soc il eeraconal que ene ur zee decal beret y sat de oa, |b tania cisiana lees en pequeiy se cons €vorcio no esta permite entre atlas per tests perma ene ammo ye Lugar de venta de revi y pericos Un obstico que encuentan as aise a fficutad de conciarafamiay wa, elos paces IM Sag a yor de asreiones std el are hombre ya mujeres 1 Uncet defend sus deve, Recuenda la concepeidin ctistiana de la familia, Expresa con tus palabras la concepeién rstiana de a familia en cinco afiemaciones Indica las diferencias de a visién dela familia {que tienen loscristanos can la que tienen otras religiones Discriina en el siguiente stado ls palabras que se referan a ayudas, de las que sean obstcuos para el crecimiento de as personas en a fai, confianza — pobreza = dedcacién — dominio ino — miedo — ruptures — obedincia individualism — incoherencia = seguridad notmas = amor = paro = responsabilidad Lee ol siguiente relato. ‘Me lam atl, faa la formamos mis dos hemanes pequeras, mi made y mis abuels, Mi adie trabajaen el extraniry nos envi dinero, Cuando refimos ls hermaneso no queremos hacer ‘igo, como ence a dorm, mi mace hace un lado de atin y rpidamente las aguas vuehen 2su ‘huce. Mi mace nos ne ben expla le Coma Y ‘Sabemos las consecuencias de desobeceer. ‘demas, say duds, pap las reseive por slype ‘uando hablamos co los damingos. Ahora, ‘sbulo necesita cudadosy entre todos no tenemes ‘que organiza para tender Nombra qué tipo de autoridad familiar hay en Ta stuacién que aqui se rolata y argumenta tu respuesta Sefiala los obsticulos que esta familia debe superar Esta cambiando la familia? Lafrnila es fundamental ara! crstiansmo yy todas las religiones Tiene en cada pas del mundo Esatedo el Caegranen, clferentes estatale internacional una responsabilidad obstaculos a superar compartida Tiene como elemento integrador la autoridad dialogante Papa San juan Pablo n,n la exhortacin apostlica Familiarisconsorto,incluye una lista de derechos que lama la Carta de los Derechos dele Feil ‘Organiza por orden de proriday, segin tu citerio lo derechos que aparecen en el texto. a famiatene,ente ove, fs sigulenes derechos: a est y rogresar como fala, es dec, derecho toe hombre, especialmente aun siendo pobre, a fundaruna familia a tener os recurs apropiados para mantener a jtcer su rexponsabid ene campo dela transmision def vida ya ciara jos: la intima de la vida conyugal fail aaesablidad del incl y de ainstitucén matrimonial a rer y profess su propia fe, y a dfundia, 2 educa asus hijos de acuerdo con las propia radicones y ‘sores regoror y cultural, con losinstrumentos, medias © instuconesnecesaras; a cteer la seguid fica, soci, olticay ‘econémica, especialmente de los pobesyenfrmos el derecho a una ‘viendo adecuad, para una vies famar goa el deraco de expres Ye representacin ante ls atovidadespibleas, ecndmicas, sodaes, ‘ural y ante as inferioees, tanto por s misma como por mati de "socio a crear asccacones con ota familias insttuccnes, pare “umplradcusda y esmeredamente su min a protege alo menores, mediante isttuconesyleyesapropadss, contra los medicaments erjudleales, a pomograta, el akcholsro, ec; el derecho aun justo Tima ire que fvoreca, a er ls valeres del fei; el derecho delcs anéanos a uno vida ya una must dgnas el derecho a emigrar como familia, pata buscar mejores condiciones de vida, Faia onerto a Construimos nuestro hogar Las falas crean hogares onde vi sr fleas 1 buen amet que ya en Un foga es sporsabiied de tdoslos membros des fara eos tees cl bora pa qu en nus fans ay mis arabia, ooperactn, sons. menos Gacsones fad remnant, Una ea (ves pare. que ina fara Se ender 2 gusto ens fogiresiconeporsbie Leos textos desta doble eee + {Qoé tos deferlea eae era iees eho {Cader la fala nis fai? grout? + Reflesonen en parejas: cimo seria a organiza- ‘én ideal para que una familia ese feliz? ‘= Completa el decélogo de comesponsabildad al que le faltan dos puntos Las arafias buscan un hogar ang curso ena escuela de ara habia terminado, Por fy, as jovenes arf etaban lstas par salir en busca desu nuevo hoga® Mira prepareba la expec, los ‘maestosrepetian la norma sia un ofa vez: pusquen una familia con ambiente de igualdad. Recuerden, son familias mis flices ys las attapan, tend muchas mas postilidades de salir viva. El grupo de arafis pronto encontn una primera casa, Nak una dlelasicjore alumnas confi ensoguda de qué tipo se taaba fauna fala “paps al of, mam al cocina” la mis paigrose Altos Como era de opera la mam ln hachas haan aioe a come ceo len Ss putea ak tnuchachos se negaron a hacer naa que feta “cosas de mujeres" {Yara ello todo era coon de mujeres! Naki lo tena cao, sn tla prusba definitive dela falta de igualad y de carn Sila stropeben en equals ean leesperris oper Siguiend su viaje encniaron una fai dint, dnd hombns y mujeres haan todas as tres Las repatian co ana exactitd ‘emo pareia haber mejor prosba de igualda. “Hoy te toca, taf ne toca ai, "yo hago ko mi, tshnces 1 ayo" dean Pero Nakino quiso precipitarsey sigui6 observando aesta familia tan gilt, Le preocupaa lin de eri que chservab, pues Sesuponia qu ta fara con ania igual Gein ser muy fli Pero como todos hacia de odo, todos dadicaban mucho tempo tareas que no les gustaban de ah su falta dealegea. As que, aunque algunas arafias se quedaron all, Naki decid seguir buscando, ¥acets, porque oqulla faa fan preocupaa por repatirtodo tan exactamente no pudo mantener el equi, dlirante mucho lempo. Yas, clvidando por qué vivian juntos, terminaronrepatiendo tambien Ia casa entre grandes dieputas, Y7no slvr una sola de as ras que ee habian queda No tard Nlaki en encontrar ota familia con aspect alegre y feliz. A primera vst no parecian vivir mocholaigualded Cadi uno hacia areas my cst, pero I agra que-senotaba en elamblente sniméala arata Sp Mi ‘seguir investigando. Entonces descubris pe Gecenen maa rs guided ay cartes, AC. Dy distntas, paren que habianclegidosus (QUIK favorites yhabian eparidoasquemenos | (/ les gustaban segiin sus preferencias. Pero CS sobre todo lo que haci ica aes familia era «qe das igual hombres omajees pean ayuda, cualquiera deciles acudia sempre con una sonra. ¥ cuando fnalmente tscuchs “agi las taens son de todos” se conven de que ssella er a cas ideal para vivi: ero Pablo Sacristin, Aras tuscind usa (adaptado) El reparto de tareas es clave para a estabiidad dela pareja Segin un estuco cealzado en EE. UU. sobre 6.300 pares heterosexuals entre 18 y 2 ais, el eparto de tareas domestics ‘comunes es un factor determinante ara el exit fracas de una ‘bccn ? en las parejas casas antes de 975, los investgadoresobservron que, cuanto mayor esl porcentale 1F Getareas del hogar resizacas por a mujer, menor ea probablidad de racaso mational. No ooure 0 mismo en es matrimonios contemporénas: “Las parejas casadas mas recntemente banen expeetatvasderentes en cuanto a repato de areas Las mujeres esperan que los hombres también pongan desu parte", expresa la autor Alexandra Kilewal, profesora de Socilegia en fa Universed de Harvard (FE. UU). No obstant,o estucio moestra que, indusa en las matimonios mas recientes, las mujeres hacen de media mas del 70% de Tas tareas el hogar ‘esr nen? 5 CColaborar en ls tareas del hogar escontibuir ala construcci6n de un hogar feliz, geusl es tu compromiso en la construccién de ese hhogar?, jqué tareas realizas?, jen cudles podria comprometerte? «Elaborar una lita com ls areas que alias en fi casa + Dibujar al lado de cada tazea una stella s ‘sa esponsablidad te gusta ose te da ben. Dibujar una cara steal lado de las tareas ‘que no te gustan ono sete dan del todo Dien. A continuacién escribir emo podras mejorar en esa tareas, por ejemplo: pedir ayuda para que me ensefien a hacerla bien, Decilogo de corresponsabilidad en el hogar 1. Todos los miembros dela familia son impor: tantes. Valores a cada persona que forma nuestra familia todos podemos colaborar,segun ruestraseapaccades, para ear un hogar fl Report ls taeas sagan las capacdace de cada ‘uno. Noa todos nas gusta 0 se nos da bn ecxinar, ero demos lava os patos, poner a mesa Responsabilizarmos de un espacio, Aunque la {asa es de todos, ada uno puede compronetese 2 mantener el arden ya impiera ens habitain, fen el cute donde suele rabsiro jer, tc COrganizacion de tareas. Se puede preparer un Calendar flexible de trea, s nos organzamos, tendremas mas tempo lide para estas aficones 0 para esta en fai Distrutar del tiempo libre en familia. Dediar tiempo als tres domestica es importante, pero tambien lo es pasar tempo de oc juntos. Sica boramoserve tds, dsuaremas dees tempo. Reforzar positivamente. Es importante vaorar ol tabajo que hace cada mie dela fait Pedir ayuda, Sion un momento determinado sentimos que no podemos sols realizar a tarea ‘ue se nos ha encomendado, podemos pedir ayuda 2 ruestra fail: segue que alguien se anima a colaborares Ser fexibles. Hay épocas en que tenemos alguna Sfiultad personal (temporadas de eximenes, dstintas creunstancas fairs.) en estos ‘momentos hay qu sr lables yreorganizar las tae 9. 10. ‘cambiar esta tarea con otro miembro dela familia que se le dé mejor, et. “+ Reflesionar sobre las tareas que hay que realizar en tu casa cada dia 0 semana, {getees que colaboras lo suficiente? ‘+Comprometerse: elegir una trea ms ‘ara colaborar en ts easa no tiene que ser ago diel o ala que aya que slcicarle mucho tiempo; piensa en ‘tus posiilidades y ele rega as plantas sacar la basura et). ‘Communica atu familia que has decidido responsabilizarte y hacer esa tarea mas seguro que ies das una alegria. . (Mesa — == sa: éComo creo Dios a la familia? Para los creyentes Dios es el origen de todo. El Antiguo Testamento nos cuenta c6mo eran las familias en el pueblo de Dios y qué papel desempefaba cada uno de sus miembros. En todas las 6pocas, la familia ha sido un elemento clave para el desarrollo personal. # 1s oH 77% es «4 ce Be Lugar comin Sites deran fue todo aquellos amor, Iomnegarian \Vivn un ectizo yo se dan cuenta Per se desespera sno lave yrlla acide an su bus Sinole encuenta Sentados en el ba, podran pasr lida enters, os que no saben ue son uno, ” Yr que para reunites Semovid de sustio a unversa mismo, 4 YY habla yhablan (de tod y nada en aparencia) sin saber 4 ue es del amor que hablar on rs Para dialogar CObserva las imagenes de estas dos pa + 2Cémo deseibirias a familia gs te las fotos? + Intenta ordenaras en el tempo, Lee el poema de Elkin Restrepo. +

You might also like