You are on page 1of 9

9/7/23, 07:19 Parcial 2: Revisión del intento

Área personal Mis cursos OptOPerac2 8- PLANEACIÓN AGREGADA Parcial 2

Comenzado el domingo, 9 de julio de 2023, 07:10


Estado Finalizado
Finalizado en domingo, 9 de julio de 2023, 07:20
Tiempo 10 minutos 21 segundos
empleado
Calificación 5,00 de 5,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Emparejar el significado de cada metodo

¿CUÁNDO ES
NECESARIA
UNA NUEVA El momento más lógico para considerar un cambio en la distribución es cuando se realizan mejoras e
DISTRIBUCIÓN? 

Los
principales
motivos que Falta de materiales, Personal mal preparado, Falta de almacenes, Desinterés administrativo
generan 
un cuello de
botella son
Existen
diversos
beneficios de Disminuyen los atrasos
la eficiente

distribución
de planta:

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:

¿CUÁNDO ES NECESARIA UNA NUEVA DISTRIBUCIÓN? → El momento más lógico para considerar un cambio en la
distribución es cuando se realizan mejoras en los métodos o maquinaria., Los principales motivos que generan
un cuello de botella son → Falta de materiales, Personal mal preparado, Falta de almacenes, Desinterés
administrativo,

Existen diversos beneficios de la eficiente distribución de planta: → Disminuyen los atrasos


9/7/23, 07:19 Parcial 2: Revisión del intento

Pregunta 2

Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

La anterior expresión representa el pronostico:

a. PROMEDIO PONDERADO

b. SUAVIZACIÓN EXPONENCIAL SIMPLE

c. PROMEDIO MOVIL SIMPLE

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
SUAVIZACIÓN EXPONENCIAL SIMPLE
9/7/23, 07:19 Parcial 2: Revisión del intento

Pregunta 3

Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

La primera etapa en la creación de un plan agregado consiste en la determinación de los requerimientos de


producción. Dichos requerimientos se ven afectados básicamente por 3 factores:

a. Poder de negociación con los compradores (clientes)

b. Amenaza por cambios de gobiernos


c. Amenaza de los nuevos competidores

d. Pronóstico de la demanda

e. Inventario inicial de la unidad agregada

f. Amenaza de productos o servicios sustitutivos

g. Análisis interno en el entrenamiento del personal

h. Inventario de seguridad

Respuesta correcta
Las respuestas correctas son:

Pronóstico de la demanda
,

Inventario inicial de la unidad agregada


,

Inventario de seguridad
9/7/23, 07:19 Parcial 2: Revisión del intento

Pregunta 4

Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Dentro de la planeación estratégica un exceso de capacidad implica:

a. Pérdida de clientes

b. 
Exceso de inventarios.

c. Equipos y personal ocioso

d. Reducción de niveles de calidad

Respuesta correcta
Las respuestas correctas son:

Equipos y personal ocioso


,

Exceso de inventarios.
9/7/23, 07:19 Parcial 2: Revisión del intento

Pregunta 5

Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Los cuellos de botella tangibles son:


Son los procesos que inhiben el rendimiento del sistema en mayor medida, obstaculizándolo por errores de
diseño o, simplemente, por la dificultad y lentitud del funcionamiento del propio proceso

Seleccione una:
Verdadero

Falso 

La respuesta correcta es 'Falso'


9/7/23, 07:19 Parcial 2: Revisión del intento

Pregunta 6

Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

CUALES SON LAS VARIABLES Y CONSIDERACIONES DE UN PLAN AGREGADO

a. Medición de indicadores específicos de producción

b. Despidos
c. Contratación

d. Mano de obra

e. Calidad

f. Inventario

g. Pronósticos a largo plazo

Respuesta correcta

Las respuestas correctas son:


Mano de obra,

Contratación,
Inventario, Despidos

Pregunta 7
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

el uso del análisis de regresión es un método de elaboración de pronósticos causal

Seleccione una:
Verdadero 

Falso

el uso del análisis de regresión es un método de elaboración de pronósticos causal. Por ejemplo, los gastos de
publicidad influyen en el volumen de ventas de muchos productos, de manera que el análisis de regresión puede
utilizarse para desarrollar una ecuación que muestre cómo se relacionan estas dos variables

La respuesta correcta es 'Verdadero'


9/7/23, 07:19 Parcial 2: Revisión del intento

Pregunta 8

Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Emparejar los términos y definiciones, correspondiente a la optimización de las operaciones.

PROMEDIO
PONDERADO
𝑃𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑚𝑜𝑣𝑖𝑙 𝑝𝑜𝑛𝑑𝑒𝑟𝑎𝑑𝑜= (∑▒〖(𝑝𝑜𝑛𝑑𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑛)∗(𝑑𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑛)〗)/(∑▒𝑃𝑜𝑛𝑑𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠)
PARA
PRONOSTICAR 
LA DEMANDA

LA TENDENCIA
EN EL
SUAVIZAMIENTO
EXPONENCIAL El método de suavización exponencial con ajuste a la tendencia requiere de dos constantes de suaviz
DOBLE O 
MODELO DE
HOLT

MODELOS DE
PRONOSTICO
CON es un modelo óptimo para patrones de demanda con tendencia (creciente o decreciente),
REGRESIÓN 
LINEAL SIMPLE

PROMEDIO
MOVIL SIMPLE
PARA 𝑃𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜=∑▒(𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑛 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑒𝑣𝑖𝑜𝑠)/𝑛
PRONOSTICAR 
LA DEMANDA

PATRONES O
COMPONENTES TENDENCIA, CICLICO, ESTACIONAL, IRREGULAR
DE UNA SERIE

DE TIEMPO

SUAVIZACIÓN
EXPONENCIAL 𝑁𝑢𝑒𝑣𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑛𝑜𝑠𝑡𝑖𝑐𝑜=𝑃𝑟𝑜𝑛ó𝑠𝑡𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟+ ∝(𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 𝑟𝑒𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟−𝑃𝑟𝑜𝑛ó𝑠𝑡𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜
SIMPLE 

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:


PROMEDIO PONDERADO PARA PRONOSTICAR LA DEMANDA → 𝑃𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑚𝑜𝑣𝑖𝑙 𝑝𝑜𝑛𝑑𝑒𝑟𝑎𝑑𝑜= (∑▒〖(𝑝𝑜𝑛𝑑𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙
𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑛)∗(𝑑𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑛)〗)/(∑▒𝑃𝑜𝑛𝑑𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠),
LA TENDENCIA EN EL SUAVIZAMIENTO EXPONENCIAL DOBLE O MODELO DE HOLT → El método de suavización
exponencial con ajuste a la tendencia requiere de dos constantes de suavización: alfa (α) y delta (δ).,
MODELOS DE PRONOSTICO CON REGRESIÓN LINEAL SIMPLE → es un modelo óptimo para patrones de demanda con
tendencia (creciente o decreciente),,
PROMEDIO MOVIL SIMPLE PARA PRONOSTICAR LA DEMANDA → 𝑃𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜=∑▒(𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑛 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑒𝑣𝑖𝑜𝑠)/𝑛,

PATRONES O COMPONENTES DE UNA SERIE DE TIEMPO → TENDENCIA, CICLICO, ESTACIONAL, IRREGULAR,

SUAVIZACIÓN EXPONENCIAL SIMPLE → 𝑁𝑢𝑒𝑣𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑛𝑜𝑠𝑡𝑖𝑐𝑜=𝑃𝑟𝑜𝑛ó𝑠𝑡𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟+ ∝(𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 𝑟𝑒𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜
𝑎𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟−𝑃𝑟𝑜𝑛ó𝑠𝑡𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟
9/7/23, 07:19 Parcial 2: Revisión del intento

Pregunta 9

Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Son métodos de pronósticos cualitativos

a. Método Delphi
Método Delphi

b. Enfoques intuitivo Enfoques intuitivo

c. Sistemas integrados

d. Juicio experto
Juicio experto

e. Promedio móvil ponderado

Respuesta correcta

Las respuestas correctas son:

Método Delphi,

Juicio experto,
Enfoques intuitivo

Pregunta 10
Correcta

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Pronostico a corto plazo: este pronóstico tiene un periodo hasta de un año, para determinar niveles de mano de
obra, asignar el trabajo y decidir los niveles de producción.

Pronostico a mediano plazo: en general se extiende hasta 3 años es útil para planear las ventas, la producción, el
presupuesto y el flujo de efectivo, así como analizar los diversos planes de operaciones

Pronostico a largo plazo: Comprende de 3 años o más, los pronósticos a largo plazo se emplean para planear
nuevos productos, gastos de capital, ubicación y ampliación de instalaciones.

¿Las anteriores afirmaciones hacen parte de la planeación agregada?

Seleccione una:
Verdadero

Falso 

La respuesta correcta es 'Falso'

Actividad previa
9/7/23, 07:19 Parcial 2: Revisión del intento

◄ Plantillas de Trabajo Planeación agregada

Ir a...

Siguiente actividad
CLASE 9 LUNES OPT OP ►

Mantente en contacto
 https://www.usanjose.edu.co/

 Resumen de retención de datos

You might also like