You are on page 1of 14

INSTITUTO TECNÒLOGICO SUPERIOR

DE HUICHAPAN

IMPLICACIONES ETICAS DE LA
INVESTIGACIÒN CIENTIFICA Y
LOS LIMITES ETICOS DE LA
INVESTIGACIÒN
EQUIPO 1 INDICE

Introduccion...1
Marisol Ángeles Bautista ¿Que es?...2
Maria Isabel Ibarra Chavez Importancia...3
Jennifer Chávez Lugo Implicaciones...4-5
Itzel Anahí Villeda Trejo Principios Eticos...6
Omar Resendiz Francisco Limites Eticos...7
¿Que es?...8
Limites...9-10
Conclusiòn...11
Referencias Bibliograficas...12
INTRODUCCIÓN
La ética en la investigación es fundamental para asegurar
integridad, transparencia y respeto hacia los participantes.
Las decisiones éticas impactan en la confianza pública,
seguridad de los participantes y comprensión de la realidad.
Los investigadores deben adherirse a estándares éticos
rigurosos en todas las etapas de su trabajo para avanzar de
manera responsable en beneficio de la humanidad.
1
¿QUÉ ES ?
La ética en la investigación es la práctica de la ciencia se realice
conforme a principios éticos que aseguren el avance del
conocimiento, la comprensión y mejora de la condición humana y el
progreso de la sociedad. Considera los aspectos éticos de la
investigación, en su naturaleza, (respeto a la dignidad del ser
humano, a la autonomía de su voluntad, protección de sus datos -
privacidad, confidencialidad -, bienestar animal y preservación del
medio ambiente). 2
IMPORTANCIA
La investigación ética es muy importante para los científicos
ya que realza su estudio al no ser considerado como una
externalidad negativa que afecta a la sociedad. La ética
debe estar necesariamente presente en los investigadores y
debe ser respetada a través de los estilos normativos de
citación y referenciación.

3
IMPLICACIONES
1.Derecho de participación en la investigación: Garrantiza que las personas
tengan la libertad de aceptar o declinar ser sujetos de prueba antes de comenzar
el estudio.

2.Información acerca de la investigación: Los participantes voluntarios deben de


estar informados sobre los objetivos, alcance y posibles riesgos de la investigación,
así como tener acceso a los resultados sin mantener secretismo alguno.

4
3. Garantía de identidad y anonimato: Asegurarque la información
recopilada de los participantes no se utilice para fines distintos a los
comunicados, y se protege la identidad y anonimato de los mismos.

4. Experimentación en animales: Se considera un tema central en la ética


de la investigación científica, implicando profundas consideraciones éticas
sobre el bienestar de los seres vivos involucrados.

5.Reforzamiento del respeto por la vida: Mantener respeto por la vida en


todos los proyectos de investigación que involucren la manipulación de seres
humanos o animales, buscando mitigar cualquier insensibilidad hacia su
bienestar mediante principios de bioética.
5
PRINCIPIOS ETICOS
1.Integridad: Actuar con sinceridad al cumplir acuerdos y promesas.

2.Imparcialidad: Evitar el sesgo en todas las etapas de la investigación


para garantizar la objetividad en aspectos como el análisis de datos y la
toma de decisiones.

3.Sinceridad: Compartir recursos, información y resultados de manera


abierta y estar receptivo a nuevas ideas y críticas para fomentar un
ambiente de colaboración y mejora continua.
6
LIMITES ÈTICOS EN LA
INVESTIGACIÒN

7
¿QUE ES?
Son las restricciones y principios éticos que guían el diseño, la
realización y la aplicación de investigaciones científicas.
Garantizan que la investigación se lleve a cabo de manera
ética, respetando los derechos, la dignidad y el bienestar de los
participantes involucrados, así como los principios generales de
la ética y la integridad científica.

8
LIMITES
1. Consentimiento informado: Dar consentimiento voluntario y plenamente
informado antes de participar en cualquier estudio.

2. Confidencialidad y anonimato: Proteger la privacidad de los participantes


asegurándose de que la información recopilada durante la investigación se
mantenga confidencial y que no se divulgue su identidad.

3. Beneficencia y no maleficencia: La investigación debe ser diseñada de manera


que maximice los beneficios para los participantes y minimice los riesgos potenciales.

9
LIMITES
4.Equidad y justicia: Los participantes deben ser reclutados de manera justa y equitativa, y
no se les debe discriminar por la raza, el género, la orientación sexual, la religión, la etnia, la
condición socioeconómica, entre otras.

5.Integridad científica: llevar a cabo su trabajo de manera honesta y transparente,


evitando el fraude, el plagio y cualquier otra forma de mala conducta científica.

6.Protección de los participantes vulnerables: Los investigadores deben prestar especial


atención a la protección de los participantes que puedan ser considerados vulnerables,
como los niños, las personas con discapacidades, los prisioneros y otras.

7.Responsabilidad social: Deben considerar el impacto potencial de su investigación en la


sociedad en general y garantizar que se realice de manera ética y responsable, teniendo en
cuenta las implicaciones éticas, sociales y culturales de su trabajo.
10
CONCLUSIÒN
La ética en la investigación científica es esencial para la
integridad y el respeto hacia los participantes y la
sociedad. Sin embargo, sus límites pueden variar según el
contexto cultural y las normativas legales, lo que destaca
la necesidad de una revisión constante de las pautas
éticas para asegurar que la investigación beneficie de
manera responsable a la humanidad.

11
REFERENCIAS
BIBLIOGRAFICAS
Csic. (s. f.). Ética en la investigación | Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
http://www.csic.es/es/el-csic/etica/etica-en-la-investigacion

Salazar Raymond, M. B., Icaza Guevara, M. de F., & Alejo Machado, O. J. (2018). La importancia de
la ética en la investigación. Revista Universidad y Sociedad, 10(1), 305–311.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202018000100305

(S/f). Studocu.com. Recuperado el 09 de marzo de 2024, de https://www.studocu.com/es-


mx/document/tecnologico-universitario-de-mexico/talle-de-investigacion/limites-eticos-de-la
investigación/19997591#:~:text=DE%20LA%20INVESTIGACION-,Los%20l%C3%ADmites%20%C3%A
9ticos%20a%20la%20investigaci%C3%B3n%20son%20una%20serie%20de,no%20experimentar%20
con%20animales%20vivos.

12

You might also like