You are on page 1of 51

GENERALIDADES DE CIE 10

R1MF RAFAEL VEGA VALENCIA


R1MF MARGARITA PORTILLO CAMACHO

CIE-10 ES DIAGNOSTICOS. 1
Definición
•  CIE-10 
• es el acrónimo de la Clasificación internacional de enfermedades,
décima versión correspondiente a la versión en español de la
(en ingles ICD, siglas de International Statistical Classification of
Diseases and Related Health Problems) y determina la
clasificación y codificación de las enfermedades y una amplia
variedad de signos, síntomas, hallazgos anormales, denuncias,
circunstancias sociales y causas externas de daños y/o
enfermedad.

CIE-10 ES DIAGNOSTICOS. 2
• Codificación
• Cada afección puede ser asignada a una categoría y
recibir un código de hasta seis caracteres de longitud
(en formato de X00.00). Cada una de tales categorías
puede incluir un grupo de enfermedades similares.
• Los siguientes códigos se utilizan por la Clasificación
Estadística Internacional de Enfermedades y
Problemas Relacionados con la Salud.

CIE-10 ES DIAGNOSTICOS. 3
CIE-10 ES DIAGNOSTICOS. 4
CIE-10 ES DIAGNOSTICOS. 5
• A.1 A.1.1 ÍNDICE ALFABÉTICO DE ENFERMEDADES (I.A.E.)
Es un listado de términos ordenados alfabéticamente y sus
códigos correspondientes. Contiene:
Índice de Enfermedades (incluye la Tabla de Neoplasias)
Tabla de Fármacos y Productos Químicos
Índice Alfabético de Causas Externas La estructura del Índice
Alfabético de Enfermedades (I.A.E.)
A.1.1.a Término principal Aparece en negrita y es la palabra
clave para la correcta codificación de un diagnóstico o
enfermedad.

CIE-10 ES DIAGNOSTICOS. 6
• A.1.2 LISTA TABULAR DE ENFERMEDADES (L.T.)
• es un listado alfanumérico de códigos, dividido en 21 capítulos y ordenados
por criterios anatómicos o nosológicos (tipo de afección).
• Todos los literales de los capítulos van en negrita y llevan asociados entre
paréntesis el rango de categorías que comprenden como muestra el siguiente
ejemplo: Cada capítulo se divide en secciones indicadas al principio del
mismo.
• Cada sección comienza con su título o literal seguido entre paréntesis del
rango de categorías que comprende: A partir de las secciones, la L.T. se
divide en:
Categorías (3 caracteres)
Subcategorías (4 a 5 caracteres)
Códigos (3-7 caracteres)
• CAPÍTULO 1. CIERTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS (A00-B99)

CIE-10 ES DIAGNOSTICOS.
7
CIE-10 ES DIAGNOSTICOS. 8
CIE-10 ES DIAGNOSTICOS. 9
CIE-10 ES DIAGNOSTICOS. 10
CIE-10 ES DIAGNOSTICOS. 11
CIE-10 ES DIAGNOSTICOS. 12
CIE-10 ES DIAGNOSTICOS. 13
CIE-10 ES DIAGNOSTICOS. 14
Esquizofrenia
• Este trastorno se caracteriza por
distorsiones fundamentales y típicas de
la percepción, del pensamiento y de
las emociones.
• El enfermo cree que sus pensamientos,
sentimientos y actos más íntimos son
conocidos o compartidos por otros y
pueden presentarse ideas delirantes en
torno a la existencia de fuerzas
naturales. Este se siente el centro de
todo lo que sucede.

Bibliografia: CIE-10 ES DIAGNOSTICOS. 15


• Son frecuentes las
alucinaciones.
• Suelen presentarse además
otros trastornos de la
percepción: los colores o los
sonidos pueden parecer
excesivamente vividos o tener
sus cualidades y características
alteradas y detalles irrelevantes
de hechos cotidianos pueden
parecer más importantes que la
situación u objeto principal.

CIE-10 ES DIAGNOSTICOS. 16
• a) Eco, robo,
b) Ideas delirantes
• c) Voces alucinatorias
• d) Ideas delirantes persistentes de otro tipo
e) Alucinaciones persistentes
g) Síntomas "negativos" tales como apatía
marcada, empobrecimiento del lenguaje,
bloqueo o incongruencia de la respuesta
emocional
• i) pérdida de interés, falta objetivos,
ociosidad, estar absorto y aislamiento social.

CIE-10 ES DIAGNOSTICOS. 17
• Formas de evolución
• La forma de evolución de los trastornos esquizofrénicos se
clasificará según las siguientes categorías de cinco
caracteres:
• F20x.0 Continua.
F20x.1 Episódica con defecto progresivo. 
F20x.2 Episódica con defecto estable. 
F20x.3 Episódica con remisiones completas.
F20x.4 Remisión incompleta. 
F20x.5 Remisión completa. 
F20x.8 Otra forma de evolución.
F20x.9 Forma de evolución indeterminada, período de
observación demasiado breve.

18
CIE-10 ES DIAGNOSTICOS.
F20.0 ESQUIZOFRENIA
PARANOIDE
F20.1 ESQUIZOFRENIA
HEBEFRÉNICA
F20.2 ESQUIZOFRENIA
CATATÓNICA
F20.3 Esquizofrenia
indiferenciada
F20.4 Depresión
postesquizofrénica

F20.5 Esquizofrenia residual

F20.6 Esquizofrenia simple

F20.7 Otra esquizofrenia

F20.8 Esquizofrenia sin


CIE-10 ES DIAGNOSTICOS. 19
especificación
F20.2 ESQUIZOFRENIA CATATÓNICA

20
CIE-10 ES DIAGNOSTICOS.
F20.4 Depresión postesquizofrénica

21
CIE-10 ES DIAGNOSTICOS. 22
CIE-10 ES DIAGNOSTICOS. 23
CIE-10 ES DIAGNOSTICOS. 24
CIE-10 ES DIAGNOSTICOS. 25
DEPRESIÓN

• En los episodios depresivos típicos


el enfermo que las padece sufre
un humor depresivo, una pérdida
de la capacidad de interesarse y
disfrutar de las cosas, una
disminución de su vitalidad que
lleva a una reducción de su nivel
de actividad y a un cansancio
exagerado, que aparece incluso
tras un esfuerzo mínimo.

CIE-10 ES DIAGNOSTICOS. 26
• manifestaciones de los episodios depresivos:
• a) La disminución de la atención y
concentración. 
b) La pérdida de la confianza en sí mismo y
sentimientos de inferioridad.
c) Las ideas de culpa y de ser inútil (incluso en
las episodios leves). 
d) Una perspectiva sombría del futuro. 
e) Los pensamientos y actos suicidas o de
autoagresiones. 
f) Los trastornos del sueño. 
g) La pérdida del apetito.

27
CIE-10 ES DIAGNOSTICOS.
F32.0 Episodio depresivo
leve

F32.1 Episodio depresivo


moderado

F32.2 Episodio depresivo
grave sin síntomas
psicóticos

F32.3 Episodio depresivo


grave con síntomas
psicóticos

CIE-10 ES DIAGNOSTICOS. 28
CIE-10 ES DIAGNOSTICOS. 29
CIE-10 ES DIAGNOSTICOS. 30
CIE-10 ES DIAGNOSTICOS. 31
F50.0 Anorexia nerviosa
• Trastorno caracterizado por la presencia de una pérdida deliberada de peso, inducida o
mantenida por el mismo enfermo.
• adolescentes y mujeres jóvenes,
• Raro varones adolescentes y jóvenes,
• La anorexia nerviosa constituye un síndrome independiente, en el siguiente sentido:
• a) Los rasgos clínicos del síndrome son fácilmente reconocibles, de tal forma que el
diagnóstico resulta fiable con un alto grado de concordancia entre clínicos.
b) causas fundamentales de la anorexia nerviosa siguen sin conocerse, hay una evidencia
cada vez mayor de que existen una serie de factores socioculturales y biológicos que
interactúan entre sí contribuyendo a su presentación, en la que participan también
mecanismos psicológicos menos específicos y una vulnerabilidad de la personalidad.

CIE-10 ES DIAGNOSTICOS. 32
F50.1 Anorexia nerviosa atípica
• Este término debe ser utilizado para los casos en los que faltan una
o más de las características principales de la anorexia nerviosa
(F50.0), como amenorrea o pérdida significativa de peso, pero que
por lo demás presentan un cuadro clínico bastante característico.
• También pueden incluirse aquí enfermos que tengan todos los
síntomas importantes de la anorexia nerviosa, pero en grado leve.
Este término no debe de utilizarse para trastornos de la conducta
alimentaria que se parecen a la anorexia nerviosa pero que son
debidos a una etiología somática conocida.

CIE-10 ES DIAGNOSTICOS. 33
Gracias!
CIE-10 ES DIAGNOSTICOS. 50
Bibliografia
• https://eciemaps.mspsi.es/ecieMaps/browser/index_10_mc.html

CIE-10 ES DIAGNOSTICOS. 51

You might also like