You are on page 1of 35

CATASTROFES Y TRIAGE

ARIEL NUÑEZ GARCIA

TENS URGENCIAS
PARAMEDICO ATENCION
PREHOSPITALARIA
CATASTROFES Y TRIAGE
CATASTROFE
Objetivos

• Comprender los conceptos de Desastres, incidentes con


múltiples víctimas.
• Comprender concepto de respuesta ante un desastre.
• Aprender a priorizar según criterios establecidos.
• Mantener utilización de un criterio unificado para realizar
TRIAGE, S.T.A.R.T.
CATASTROFES Y TRIAGE
CATASTROFE
CATASTROFES

Proceso extraordinario que transtorna el

orden natural de los acontecimientos


CATASTROFES Y TRIAGE
DESASTRES

Situación inesperada que produce


un desequilibrio entre la demanda
generada hacia las instituciones de
urgencia y la oferta de estas.
CATASTROFES Y TRIAGE

DESASTRES PROVOCADOS POR EL HOMBRE


 Contaminaciones químicas
 Intoxicaciones masivas
 Incendios
 Accidentes masivos
 Violencia social
 Explosiones
CATASTROFES Y TRIAGE

DESASTRES NATURALES
 Tectónicas: terremotos, tsunamis, erupciones
volcánicas.
 Meteorológicas: huracanes, sequías, inundaciones
 Topológicas: avalanchas y deslizamientos
CATASTROFES Y TRIAGE
RESPUESTA FRENTE A UN DESASTRE

 Alarma
 Trabajo :
- Localización
- Acceso
- Estabilización
- Transporte
 Recuperación
CATASTROFES Y TRIAGE
Ante una emergencia

 Respuesta multi institucional


CATASTROFES Y TRIAGE

Testigo Institucional debe informar


 Que sucedió
 Lugar del incidente y referencias como llegar.
 Número de personas involucradas y gravedad de
estas.
 Descripción de la escena (seguridad, personas
atrapadas, incendio, tendido eléctrico, materiales
peligrosos, etc..)
CATASTROFES Y TRIAGE
Respuesta multi institucional
 CARABINEROS 133

Procedimiento Policial:
Conjunto de acciones que ejecuta Carabineros, orientados a, aislar
el sitio de un suceso, proteger la integridad de las personas y los
bienes y reunir los medios de prueba que sirvan de base a los
tribunales de Justicia para iniciar un proceso.
CATASTROFES Y TRIAGE
Respuesta multi institucional
 CARABINEROS 133

Asistencia
 En toda emergencia que requiere de un
procedimiento policial.
 Apoyo aéreo.
 Situaciones de alto riesgo (explosivos, acción
terrorista) GOPE
 Cuando los lesionados son de carabineros
(Rescate Hoscar)
CATASTROFES Y TRIAGE
Respuesta multi institucional

Rescate:
BOMBEROS 132

Es el conjunto de acciones destinadas a hacer accesible


una o varias personas, atrapadas en una estructura o en
una ubicación tal que no puedan salir de ella por sus
propios medios o con el concurso de recursos habituales.
CATASTROFES Y TRIAGE
Respuesta multi institucional
 BOMBEROS 132

Asistencia:
 Incendios
 incidentes con materiales
peligrosos
 Cuando sea necesario una acción
de rescate
CATASTROFES Y TRIAGE
Respuesta multi institucional
SAMU 131
 Reanimación:
Es el conjunto de procedimientos, que se
efectúan, destinados a normalizar y asegurar
la estabilidad anatómica y/o fisiológica del
paciente, cuando esta ha sido alterada, en el
lugar del evento y durante su traslado a un
centro hospitalario
CATASTROFES Y TRIAGE
Respuesta multi institucional
SAMU 131
 Asistencia:
- Siempre que esté afectada la salud de las
personas.
- Siempre que existe la posibilidad razonable
de necesidad de apoyo sanitario.
CATASTROFES Y TRIAGE
Organización en el lugar del evento

 Puesto de Comando Multiinstitucional(PCM):


Formado por el miembro del equipo de
trabajo de mayor rango de cada institución.

131 132 133

Fuera del area de riesgo


Equipos de radiocomunicaciones expedito
Punto visible
CATASTROFES Y TRIAGE
Organización en el lugar del evento

 Puesto Médico Avanzado (PMA): Ubicado en


un lugar seguro (zona naranja) a cargo de un
profesional del equipo de salud, debe
cumplir las tres funciones básicas que le son
propias; clasificar, estabilizar y evacuar
las víctimas.
CATASTROFES Y TRIAGE
Organización en el lugar del evento
Escenario general
PCM
SAMU 131
REANIMACION
MINISTERIO
DE SALUD

Zona de
impacto PMA
SAMU 131
REANIMACION
MINISTERIO
DE SALUD
CATASTROFES Y TRIAGE
Organización en el lugar del evento
Puesto médico avanzado
RECEPCIONA
CLASIFICA
ESTABILIZA
EVACUA
CATASTROFES Y TRIAGE
Organización en el lugar del evento
Puesto médico avanzado

No urgente SAMU 131


REANIMACION
MINISTERIO
DE SALUD

ZONA DE
ZONA DE EVACUACION
RECEPCION
Y TRIAGE

Urgente
hospital
CATASTROFES Y TRIAGE
Triage
•Del francés “trier”, significa priorizar, categorizar o
seleccionar.
• Consiste en la clasificación de las víctimas en
categorías dependiendo del beneficio que puedan
esperar de la atención médica y no de la severidad
del trauma
•Es un proceso, no un procedimiento único
•Es dinámico
TRIAGE

RECURSOS SUFICIENTES
Se atienden aquellos enfermos más graves
que requieren de una intervención inmediata para
mantener la vida.

RECURSOS INSUFICIENTES
Se atienden aquellos enfermos con mayores
probabilidades de sobrevida y que requieren de
procedimientos menos complejos.
TRIAGE
CATASTROFES Y TRIAGE

EVALUACIÓN Según ABC

A - Vía Aérea
B - Estado respiratorio
C - Estado Circulatorio
D - Consciente o Inconsciente
Lesiones más importantes
TRIAGE
I: PRIMERA CATEGORIA

COLOR ROJO
TRASLADO URGENTE

• URGENTE ATENCIÓN MÉDICA LA QUE MODIFICARÁ EL


PRONÓSTICO INMEDIATO O A LARGO PLAZO.
• REQUIEREN DE ATENCIÓN HOSPITALARIA (Ej: Cirugía)
Problemas respiratorios no corregibles in situ
Hemorragias evidentes mayor 1 L.
Herida de cráneo con pérdida de conciencia
Penetrantes torácica o abdominales
Quemaduras compleja (vía respiratoria)
Fracturas graves de tórax, columna cervical y pelvis
Fracturas de extremidades sin pulso distal detectable
Paro cardíaco (presenciado y sin otra complicación)
TRIAGE
II: SEGUNDA CATEGORIA

COLOR AMARILLO
TRASLADO DIFERIDO

• LESIONES SERIAS QUE PUEDEN ESPERAR PORQUE NO TIENEN


RIESGO DE VIDA INMINENTE

Quemaduras menor del 20% sup. corporal


Perdidas de sangre moderada 0,5-1,0L.
Lesiones dorsales con o sin daño de columna
Paciente conscientes con TEC complicado
TRIAGE
III: TERCERA CATEGORIA
COLOR VERDE
SAMU 131 MINISTERIO

SIN PRIORIDAD
DE SALUD
REANIMACION

• LESIONES LEVES, MORIBUNDOS Y LOS QUE ESTAN MÁS ALLÁ


DEL ALCANCE DE LA ATENCIÓN MÉDICA
Fracturas menores
Quemaduras menores
Contusiones
TRIAGE
O: CATEGORIA CERO

COLOR NEGRO .
ULTIMA PRIORIDAD

• VICTIMAS FALLECIDAS
TRIAGE
Tarjeta Triage
•Instrumento utilizado para
clasificar pacientes según
colores, identificación,
lesiones, centro de derivación.
•Eventualmente pueden ser
reemplazados por dispositivos
que identifiquen color de la
clasificación del paciente
•Utilizar distintivo en lugar
visible.
TRIAGE
 Al llegar al lugar realice llamado a los pacientes que puedan deambular y
determine una ubicación para ellos (verdes).
 Evalué al primer paciente sin respuesta aparente que encuentre a su paso.
 Si el paciente deambula, llora o esta con crisis conversiva sin lesiones
evidentes considérelo verde independiente si se trata de adulto mayor,
embarazada o pediátrico.
 Paciente sin respuesta que no respira y no tiene pulso considérelo negro si
cuenta con recursos insuficientes.
 No se acerque a la zona de impacto si es riesgosa, espere que los
rescatistas lleven a los pacientes al punto de clasificación.
 De no haber riesgos en la escena desplácese realizando la jerarquización
de los pacientes indicando el traslado hacia el PMA al equipo de rescatistas.
 Todo paciente que es trasladado debe serlo solo por indicación del PMA.
 No olvidar nunca seguridad de la escena y reevaluar
TRIAGE
Sistema S.T.A.R.T
 Simple Triage And Rapid Treatment: Triage simple y tratamiento
rápido
 Permite una evaluación y tratamiento inicial en menos de 30 seg., por
cada paciente y no requiere de un entrenamiento especializado.
 Es confiable, pues está basado en criterios médicos
 Es fácil de recordar, permite un proceso de decisión claro y se basa
en destrezas básicas.
 En este triage sólo se utilizan cinta de colores que determinan la
prioridad de atención y traslado de los pacientes.
 No se utilizan las tarjetas de triage, éstas serán utilizadas por los
equipos de intervención avanzada.
 Las únicas acciones terapéuticas permitidas son la permeabilización
de la vía aérea y detener hemorragias.
TRIAGE
S.T.A.R.T
METODO S.T.A.R.T

¿El
El paciente
paciente deambula?
deambula

¿Frecuencia respiratoria?

Ausente Sin prioridad

Traslado
Pulso radial? diferido

¿Obedece ordenes simples? Fallecido


TRIAGE HOSPITALARIO

 Requiere equipamiento adecuado


 Establecer un sistema de pronta respuesta
 Readecuar la unidad de emergencia
 Comunicación expedita con el sitio del accidente y sistemas de
transporte
TRIAGE HOSPITALARIO

 Preparación para segundo Triage


 Preparar zona de acceso y salida de
vehículos de emergencia
 Solicitar apoyo a centros hospitalarios

You might also like