You are on page 1of 2

Daniel Almonte Gomez 100654105

El índice de precios al consumidor (IPC) es una medida del costo total de los bienes y
servicios comprados por un consumidor típicos. La oficina d Estadísticas Laborales calcula
el índice de precios al consumidor y la tasa de inflación, utiliza datos de precios de miles de
bienes y servicios.

Se divide en 5 pasos:

Primer paso: Entrevistar a los consumidores para determinar una canasta de bienes fija.

Segundo paso: Encontrar el precio de cada bien en cada año o en cada punto del tiempo.

Tercer paso: Calcular el costo de la canasta de bienes y servicios de cada año.

Cuarto paso: Elegir un año como base y calcular el índice de precios al consumidor en
cada año. (La elección del año base es arbitraria, ya que el índice se utiliza para medir los
cambios en el costo de vida.) Una vez que se elige el año base, el índice se calcula como
sigue:

Quinto paso: Utilizar el índice de precios al consumidor para calcular la tasa de inflación
con respecto al año anterior. La tasa de inflación es el cambio porcentual en el índice de
precios con respecto al periodo precedente. Es decir, la tasa de inflación entre dos años
consecutivos se calcula como sigue:

La canasta de bienes y servicios típica. Esta figura muestra la forma en la cual el


consumidor típico divide el gasto entre varias categorías de bienes y servicios. La Oficina de
Estadísticas Laborales llama a cada porcentaje la “importancia relativa” de la categoría.

La BLS también calcula el índice de precios al productor (IPP), que mide el costo de una
canasta de bienes y servicios que compran las empresas en lugar de los consumidores.
Debido a que las empresas finalmente transfieren sus costos a los consumidores en forma
de precios más altos.

El objetivo del índice de precios al consumidor es medir los cambios en el costo de vida. En
otras palabras, dicho índice trata de medir cuánto más debe aumentar el ingreso para
mantener un estándar de vida constante. Sin embargo, el índice de precios al consumidor
no es una medida perfecta del costo de vida.
La fórmula para convertir las cifras en dólares del año T a dólares actuales es la siguiente:

Indexación. Corrección automática por ley o contrato de una cantidad en dinero para
efectos de la inflación.

interés. El concepto mismo de una tasa de interés implica necesariamente comparar


cantidades de dinero en diferentes periodos. Cuando usted deposita sus ahorros en una
cuenta bancaria, le da al banco algo de dinero ahora y el banco le devuelve su depósito con
intereses en el futuro. De manera similar, cuando le pide dinero prestado al banco, usted
recibe alguna cantidad de dinero ahora, pero deberá reembolsar el préstamo con intereses
en el futuro. En ambos casos, para comprender a fondo el trato entre usted y el banco, es
crucial reconocer que los dólares futuros podrían tener un valor diferente al de los dólares
actuales.

Tasa de interés nominal. Tasa de interés como usualmente se reporta, sin ajuste por los
efectos de la inflación.

Tasa de interés real. Tasa de interés ajustada por los efectos de la inflación.

Para comprender cuánto gana una persona en una cuenta de ahorros, necesitamos
considerar tanto la tasa de interés como los cambios en los precios. La tasa de interés que
mide el cambio en las cantidades en dólares se denomina tasa de interés nominal y la tasa
de interés ajustada por la inflación se llama tasa de interés real. La tasa de interés nominal,
la tasa de interés real y la inflación se relacionan aproximadamente como sigue:

You might also like