You are on page 1of 30

Unidad V.

CINE
LÉXICO
VOCABULARIO TEMÁTICO

actor m - актор muñequitos m , dibujos pl m animados - мультфільм


~ cinematográfico - кіноактор noticiero m - кіножурнал
actriz f - акторка pantalla f - екран
argumento m – сюжет papel m - роль
banda f sonora / ~ de sonido – звукова доріжка, ~ principal - головна роль
фонограма ~ secundario - другорядна роль
cámara tomavistas f - кінокамера película f - фільм
camarógrafo m, cámara m - оператор ~ de ancha pantalla - широкоекранний фільм
cine m - кіно, кінотеатр ~ de corto metraje - короткометражний фільм
~ mudo - німе кіно ~ de largo metraje - повнометражний фільм
~ en colores - кольоровий фільм ~ de aventuras - пригодницький фільм
~ en blanco у negro (blanquinegro) - чорно-біле ~ de guerra - фільм про війну
кіно ~ de terror - фільм жаху
~ sonoro - звуковий, озвучений фільм ~ policíaca - детектив
aparatos de ~ - кіноапаратура ~ de acción - бойовик
estrella del ~ - кінозірка ~ de ciencia ficción - науково-фантастичний фільм
estudio de ~ - кіностудія ~ cómica - кінокомедія
claqueta f - монтажна хлопавка ~ del Oeste / de vaqueros – вестерн
cómico m / actor de comedia - комедійний актор ~ documental - документальний фільм
cineasta m - кінодіяч, кінематографіст ~ de argumento - художній фільм
cinematográfico - кінематографічний ~ musical - мюзикл
cinematógrafo m - кінематограф proyectar una ~ / poner una ~ - показувати фільм
cinta f - плівка plató m - знімальний майданчик
~ cinematográfica - кінофільм “¡Acción!” – “Мотор!”
comedia f - комедія “¡Corten!” – “Стоп!”
culebrón m / telenovela f / serie f- серіал premio m – премія
dirección f - керівництво, дирекція conceder un ~ - присудити премію
~ de cine - режисура ser nominado para un ~ - бути номінованим на
director m - керівник, директор премію
~ de escena – режисер постановник productor m - продюсер
~ de cine - кінорежисер poner por tandas - показувати фільми по сеансам з
distribución f de películas - кінопрокат інтервалами між ними
doblaje m - дубляж realizador m - режисер-постановник
doblar - дублювати rodaje m / filmación f - зйомка фільму
documental m - документальний фільм secuencia f - кадр
efectos especiales - спецефекти sesión f , pase m - сеанс
estilista de modas – стиліст ~ matutina - ранковий сеанс
estrella f - зірка ~ diaria - денний сеанс
filmar / rodar - знімати фільм ~ nocturna - вечірній сеанс
~ con cámara oculta / ~ con “candid camera” - ser apta (una película) para menores - фільм
знімати прихованою камерою дозволено дивитися неповнолітнім
galardonar - нагородити serie f - серія
guión m - сценарій subtítulos m pl – титри, субтитри
guionista m – сценарист toma f - дубль
letrero m - титри truco m – трюк
melodrama m - мелодрама responsable de ~s - постановник трюків
montaje m - монтаж

199
Actividad 1. a) Completa los géneros de cine con las letras que faltan.

rom _ nt _ c _ d _ t _ rr _ r
d _ acc _ _ n d _ ép _ c _
d _ av _ nt _ r _ d _ c _ _ nc _ _ f _ cc _ _ n
d _ l O _ st _ p _ l _ cí _ c _
d _ d _ b _ j _ s an _ m _ d _ s mus _ c _ l

b) ¿Qué tipos de películas prefieres? Lee estos resúmenes y escribe a cuáles de los géneros del recuadro crees que
pertenecen.

comedia romántica de ciencia ficción de suspense histórica


documental de acción de fantasía

1. Rosa está sola en casa esta noche porque su marido está de viaje. Es muy tarde pero no puede dormir porque
padece de insomnio. Decide bajar al salón y cuando baja ve todas las ventanas abiertas, se acerca a una de
ellas y de pronto las luces se apagan.
2. Durante la Segunda Guerra Mundial, un matrimonio judío se esconde en el sótano de una antigua casa. Allí
pasan un año gracias a la ayuda de unos amigos, pero deciden cambiar de lugar para no ser descubiertos.
3. Es la historia de un policía en un sistema judicial futurista en donde los asesinos son arrestados por crímenes
que aún no han cometido.
4. Una agencia gubernamental pide ayuda a un atleta, llamado Triple X, especialista en deportes extremos para
acabar con un peligroso periodista.
5. El núcleo de la historia se encuentra en la decisión de Niño de darle a su mujer la boda por la iglesia que le
negó, todo esto cuando llevan ya cuarenta años casados y ella padece de Alzheimer en estado bastante
avanzado. El hijo de ambos, de cuarenta y tres años y totalmente entregado a su negocio, en detrimento de
su hija, su novia y sus padres. A raíz de la decisión de su padre, tendrá la oportunidad de reencauzar su vida
y apreciar las cosas que realmente son importantes. Y todo ello con humor, mucho humor.
6. Siete equipos trabajan simultáneamente en los cinco continentes para estudiar el comportamiento de las
aves migratorias.
7. En una Inglaterra postapocalítica los dragones han surgido de las entrañas de la Tierra, apoderándose de lo
que antes fue del hombre. Dos humanos lucharán por devolver al Homo Sapiens lo que una vez fue suyo.

Actividad 2. Clasifica estas palabras en la tabla de abajo.

200
Actividad 3. Completa las frases con las palabras del recuadro.
1. Desde que han reformado el cine Avenida, las
...................... son mucho más cómodas.
2. Pregunta en la ...................... si el cine está lleno.
3. Tengo dos ...................... para Vicki, Cristina, Barcelona,
¿te apuntas?
4. ¿Tienes el periódico de hoy? Déjamelo, que quiero ver
la ...................... . Me apetece ir al cine.
5. Aunque el vídeo es muy cómodo, no puedes comparar
la televisión con la gran ...................... .
6. Para mí, Abre Los Ojos es una de las películas con
mejor ...................... .
7. Cuando voy al cine, exijo silencio. No soporto a la gente
que come ...................... y cosas así.
8. Vamos a sacar las entradas con tiempo, porque este fin
de semana ha sido el ...................... y creo que hay una
...................... tremenda.
9. En los multicines hay una sala donde sólo ponen las
películas en ...................... , la mayoría ...................... en español.
10. No recuerdo el nombre del ...................... , pero la ...................... principal era Paz Vega y el ......................
era muy original.

Actividad 4. El séptimo arte es quizá el lenguaje artístico más universal de nuestra cultura. También tiene su
vocabulario específico. Fíjate bien en las palabras que te presentamos e intenta clasificarlas en las diferentes
áreas temáticas.
SINÓNIMOS DE PELÍCULA: __________________________________________________________
TIPOS DE PELÍCULA: __________________________________________________________
VERSIONES: __________________________________________________________
HISTORIA: __________________________________________________________
PERSONAS Y PERSONAJES: __________________________________________________________
PÚBLICO/CRÍTICA: __________________________________________________________
SALA DE CINE: ________________________________________________________________
ESCENOGRAFÍA: __________________________________________________________

éxito adaptación fotografía


butaca terror drama
film largometraje productor
ambientación fantástica espectador
efectos especiales guionista musical
fracaso subtitulada tema
melodrama taquilla guión
ciencia ficción banda sonora realizador
actor vestuario argumento
aventura histórica el cámara
maquillaje actriz la cámara
comedia de enredo comedia doblada
versión original director protagonista
decorado pantalla cartelera

Actividad 5. Lee este diálogo y subraya la opción correcta.


– ¿Te apetece ir al cine?
– Sí, mucho. Hace tiempo que no vamos y hay nuevos estrenos que me apetece ver.
– ¿Qué hacemos? ¿Miramos la cartelera / televisión y elegimos?
– Vale, ¿qué sesión / película prefieres?
– Yo prefiero la última, porque en la primera sesión / entrada me entra un sueño…
– Bueno, a ver… ¿qué quieres ver? ¿Drama, comedia, aventuras?
201
– Una buena y entretenida, por favor.
– ¿Has visto la última de Woody Allen?
– No, ¡y quiero verla! Es un genio como fotógrafo / director y sus guiones /
espectáculos son muy originales. Sobre todo me gusta cuando él es el actor /
músico principal.
– Pues nada, si te parece saco dos asientos / entradas para la sesión de las 20:30
en el cine del barrio.
– Ay, no. Que en ese cine solo ponen / colocan películas dobladas. ¡Vamos a verla
en versión original / versión hablada!
– Pues entonces vamos al centro, allí hay cines para todos los gustos.

Actividad 6. Elige la definición para las siguientes palabras.

1. director de cine a) Texto en que se expone el contenido de la película, con los detalles
2. guionista necesarios para su realización.
3. guión b) Oferta de todas las películas que hay en cartel.
4. blanco y negro c) Reflejar sobre una pantalla.
5. sala de cine d) Lugar donde se proyecta una película.
6. proyectar e) Filmar una película.
7. espectador f) Persona encargada de escribir un guión.
8. pantalla g) Persona que asiste a un espectáculo público.
9. taquilla h) Película sin color.
10. cartelera i) Música de una película.
11. rodar j) Superficie blanca sobre la que se proyectan imágenes.
12. banda sonora k) Profesional que dirige la filmación o el rodaje de una película.
l) Lugar donde se despachan entradas.

Actividad 7. Completa las siguientes frases con la palabra adecuada del recuadro.
entradas (2 veces) comedias asiento cartelera alquilar estreno
vídeo ponen actor final espectador dvd subtítulos pantalla

1. Me encanta Brad Pitt. No solo porque me parece muy atractivo sino porque es muy buen ...................... .
2. Voy a cambiarme de ...................... porque no puedo leer los ...................... de la ...................... desde tan
lejos.
3. Las ...................... del cine son caras, por eso prefiero ...................... películas en ...................... o en
...................... .
4. Quiero ir al ...................... de la última película de Almodóvar.
5. En el cine de mi barrio siempre ...................... películas antiguas, del oeste y musicales.
6. A mi madre no le gustan las películas con un ...................... triste, por eso solo ve ...................... .
7. El día del ...................... las ...................... son más baratas.
8. Por favor, mira en la ...................... a qué hora empieza la película de ciencia ficción de Ridley Scott.

Actividad 8. Fíjate en el empleo de los términos profesionales en el siguiente fragmento. Apúntatelos en el


cuaderno.
Claqueta
En el equipo técnico de la película siempre trabaja el responsable de la claqueta (la persona
que tiene en sus manos la claqueta y dice aquello de “¡Secuencia 34, plano 76, toma 23,
Claqueta!”).
¿Para qué sirve la claqueta? Como sabéis, la imagen se rueda en la cámara, pero el sonido se
graba en un soporte magnético o digital, por lo tanto, va separado de la imagen. Así que en
algún momento del montaje habrá que juntarlos. Por eso el claquetista hace ese ruidillo con la
claqueta “¡Claq!” para así sincronizar el “claq” de sonido con el momento en que se ve en la
imagen que los dos trozos de la claqueta se juntan (haciendo el ruidito). De esa forma, si hemos sincronizado ese
ruidito, el resto de los sonidos posteriores de esa toma irán también sincrónicos (diálogos, sonido, ambiente). Así
que no es más que una referencia de sonido para sincronizar toda la banda de sonido con la imagen del negativo
(que como digo se graba en soportes distintos que luego hay que juntar). Y evidentemente, conviene poner en la
202
claqueta el número de secuencia, plano y toma, para que identifiquemos bien cada toma cuando estemos
montando, y nos coincida con la parte de rodaje.

Actividad 9. Elige la opinión más apropiada para cada uno de estos comentarios, que hacen unas personas que
han ido a ver diferentes películas:
1. Fui a ver Casablanca y no me gustó nada. Es muy lenta..., muy...
No sé..., como todas, aburrida... ...................... .
2. ¿Que qué me parece La Dolce Vita? Pues genial, una maravilla,
una obra de arte... ...................... .
3. No vayas a ver Tiburón III, es ......................, la peor película que
he visto en mi vida.
4. ¿Blanca Nieves y los Siete Enanitos? Me encanta, es
......................, una película bonita de verdad.
5. A mí las películas de miedo no me interesan demasiado. Esta
versión de Frankenstein no está mal, pero a mí..., no sé..., me da
igual..., no está mal... Pero tampoco es nada del otro mundo,
...................... .
6. No sé cómo hacen películas como ésta. Es siempre igual: el
bueno mata al malo y la actriz guapa y tonta se enamora de él.
Las películas americanas comerciales para mí son ...................... .

Actividad 10. Completa el siguiente crucigrama con palabras relativas al


cine y descubre lo que esconde la columna gris.
1 P Ú B L I C O
2
3
4
5

6
7
8
9
10
11
1. El público salió entusiasmado del cine.
2. Bradd Pitt hace el ...................... de malo en esta película.
3. Me gusta el vídeo, pero prefiero ver las buenas películas en la ...................... grande.
4. Un buen ...................... guía a los actores pero no impone su estilo.
5. La ...................... de Antonio Banderas en esta película es increíble.
6. Lo único que me gusta de las películas de ciencia ficción son los ...................... .
7. Este año los ...................... Goya han caído casi todos en la misma película.
8. No intentes hacer una reserva porque ya no quedan ...................... para ver esa película.
9. No suelen dejar asistir a los periodistas al ...................... de las películas porque luego revelan sus secretos.
10. Cuando quiero ir al cine consulto la ...................... y luego decido qué ir a ver.
11. ¿Que cuál es ...................... favorita? No sé, tal vez Paz Vega.

203
GRAMÁTICA
ORACIONES SUBORDINADAS DE SUSTANTIVO
VERBOS QUE PERMITEN CONSTATAR UN HECHO Y EMITIR UN JUICIO DE VALOR. EXPRESIONES IMPERSONALES

INDICATIVO
Verbos y expresiones que permiten CONSTATAR UN HECHO: es verdad, es (afirmativo)
cierto, está claro, es evidente, no cabe duda, parece, menos mal, es obvio, +
es indudable, es seguro, está seguro de que, etc. SUBJUNTIVO
(negativo)

Verbos y expresiones que permiten emitir un JUICIO DE VALOR.: está


mal / bien, es una tontería, es una pena, es de esperar, está difícil, hay
posibilidades, ¡qué alegría!, ¡qué bien!, más vale que...; + SUBJUNTIVO
es/ me (te, le, nos, os, les) parece … absurdo, agradable, comprensible,
curioso, desagradable, difícil, estupendo, extraño, fácil, fantástico, justo,
importante, imposible, imprescindible, inaceptable, increíble, indignante,
inevitable, injusto, inútil, interesante, lógico, maravilloso, probable,
normal, necesario, preciso, natural, raro, sorprendente, recomendable,
conveniente, mejor, etc.

¡ATENCIÓN!
1. Los verbos de constataciones se comportan como los verbos de actividad mental, sentido y
comunicación. La forma afirmativa exige el Indicativo en la oración subordinada. La forma negativa
requiere el Subjuntivo.
Creo que la actriz está cansada. Está claro que la actriz está cansada.
No creo que la actriz esté cansada. No está claro que esté cansada.

2. En forma interrogativa negativa, se construyen las oraciones subordinadas con Indicativo.


¿No está claro que la actriz está cansada?

3. En forma interrogativa vale el uso tanto de Indicativo como de Subjuntivo. La diferencia reside
en que el Indicativo muestra la seguridad y el Subjuntivo expresa la duda.
¿Está claro que la actriz está cansada? ¿Es qué no ves que mala cara tiene?
La he visto tener días buenos y días malos. ¿Y tú cómo lo ves? ¿Está claro que la actriz esté cansada?

4. Los verbos de juicios de valor se comportan como los verbos de influencia, sentimiento, deseo y
voluntad. Es decir, siempre requieren el Subjuntivo.
Me gusta que la actriz interprete este papel. Es bueno que la actriz interprete este papel.

5. El sujeto determinado exige el uso de Subjuntivo.


Es normal que el director de cine desconfíe de los actores.

6. El sujeto no determinado exige el uso de infinitivo.


Es normal desconfiar de los actores.

Actividad 11. Une dos frases en una oración subordinada realizando las transformaciones necesarias.
1. Las películas de suspense han mejorado en los últimos años. Es evidente.
2. El cine ha enriquecido a la sociedad moderna. No está claro.
3. Los precios de entradas en el cine de los fines de semana seguirán aumentando. No cabe duda.
4. Ayer entrevistaron al estilista de modas de la película más galardonada de este año. Es cierto.
5. El cineasta me contó el guión de su última película. Es verdad.
6. Los efectos especiales mejoran la calidad de la película. No está demostrado.
7. El estudio cinematográfico ha respetado los derechos de autores. Conste.
204
8. Ana es una actriz con mucho talento, pero no encuentra trabajo. ¡No es justo!
9. Estos directores de cine se llevaban muy bien, pero no hicieron ninguna película juntos. Es inexplicable.
10. Han retirado los subtítulos de la película. Es inconcebible.
11. Este actor tiene mucha capacidad creativa. Está claro.
12. Joaquín ha escrito la música para la banda sonora de la película. Es genial.
13. Esos productores de cine actuaron de forma poco honesta. Está demostrado.
14. Ayer fue a ver la película de terror solo. No es justo.
15. Han aprobado a esta actriz para el papel principal de la película. Es estupendo.
16. El guionista no ha venido hoy. Me extraña.
17. Este año rodarán la película del Oeste. Qué raro.
18. El responsable de trucos se ha marchado ya. Es una pena.
19. No han aprobado este guión. Qué pena.
20. A Juana le gustan culebrones. Es ridículo.
21. Estuve en México durante el rodaje de la película. Qué bien.
22. Disfrutas de la película de aventuras. Es muy agradable.
23. El actor no habla inglés. Es extraño.
24. Por la noche cortan el rodaje de la película. No es verdad.
25. El dibujo animado es muy bonito. Es verdad.

Actividad 12. Completa las siguientes frases.


1. Es verdad que Laura (presentarse) __________ al próximo casting.
2. Está claro que tus padres no (querer) __________ que (ser) __________ actor.
3. Parece indudable que la primera película de terror no (ser) __________ tan de susto.
4. Es evidente que alguien (robar) __________ el guión de la caja de archivos.
5. Era cierto que (subir, ellos) __________ el sueldo a los actores.
6. Es obvio que ciertas prendas (hacer) __________ a las actrices más jóvenes y guapas.
7. No está demostrado que en los próximos años el cine (sustituir) __________ el teatro.
8. Es indudable que (proyectar, ellos) __________ la película a finales de mayo.
9. No era verdad que el director de la película (abandonar) __________ el rodaje.
10. Ya es seguro que (surgir) __________ un nuevo conflicto entre estas dos estrellas del cine.
11. Es molesto que el actor no (decirme) __________ toda la verdad ayer.
12. A los niños no les ha gustado que en el dibujo animado no (haber) __________ personajes animales.
13. Me parece fatal que la serie (ser) __________ tan mala últimamente.
14. No está tan claro que esta actriz (aceptar) __________ el papel.
15. Es una pena que Mónica y Alberto no (estar) __________ ahora en el plato.
16. Fue raro que todavía no (ver) __________ este musical.
17. Me extrañaba mucho que no (llamarle) __________ para el casting de esta serie.
18. Es raro que el plato (estar) __________ sin gente.
19. Está bien que tus amigos (ver) __________ la entrega de Óscar por la tele.
20. Era injusto que no (darnos) __________ las entradas para la sesión nocturna.
21. Es probable que mañana (ir, yo) __________ al estreno de la nueva película.
22. ¡Qué alegría que hoy (rodar) __________ la escena de boda!
23. Era una suerte que (encontrar, nosotros) __________ a este actor para el papel del protagonista.
24. Es extraño que Jorge no (ser) __________ nominado para el premio de Goya.
25. Está mal que (poner) __________ la banda sonora muy alta.
26. Era difícil que (adaptarse, tú) __________ a la vida de una estrella del cine.
27. Es muy importante que (ver, nosotros) __________ los letreros de la película.
28. Más vale que (ver, nosotros) __________ la película policíaca.
29. Fue ridículo que la actriz (empezar) __________ a gritar durante el rodaje.
30. Es posible que (concederle, ellos) __________ un premio de cine este verano.
31. Es justo que no (tratarle, ellos) __________ como él esperaba. Es un actor novato.
32. Es obvio que a los vecinos (encantarles) __________ los culebrones venezolanos.
33. Es indiscutible que el comportamiento de las estrellas de cine muchas veces (ser) __________
inadecuado.
34. Está bien que el documental (ser) __________ sobre animales.
35. Está mal que la película (ir) __________ de un amor imposible.
36. Fue raro que Andrés (aparecer) __________ en la pantalla.
37. Sería oportuno que los niños (ver) __________ menos dibujos animados y (leer) __________ más libros.
205
38. No era difícil que (permitirnos, ellos) __________ ver el rodaje de una escena.
39. Está visto que esta película de acción (ser) __________ mala.
40. Era inadmisible que los aspirantes a este papel (ser) __________ extranjeros.

Actividad 13. Reacciona utilizando una de las formas impersonales: qué raro, es una pena, es extraño, ¡Qué
bien!, ¡Qué alegría!, etc.
1. El número de películas de terror va a aumentar.
2. En esta película faltan efectos especiales.
3. Se limita el uso del doblaje en las películas extranjeras.
4. Se destruye la naturaleza durante el rodaje de las escenas de explosión.
5. Se van suprimiendo las películas de corto metraje.
6. El precio de las entradas en el cine bajará en los próximos meses.
7. Esta película no es apta para menores.
8. Han prohibido comer palomitas durante las sesiones de cine.
9. Un día rodarán una película sobre nosotros.
10. A los jóvenes de hoy les gustan las películas de ciencia-ficción.
11. Dentro de poco tendrá lugar la premiación de los actores.
12. Ver muchas películas es perjudicial para la salud.
13. El cine de hoy es pura basura.
14. Esta película la rodaron en el desierto de África.
15. Has quedado con un amigo a las ocho para ir al cine. Son las nueve y todavía no ha llegado.
16. Has visto a la estrella del cine en la calle, pero has dejado la cámara de fotos en casa.
17. Todavía no has recibido la invitación al estreno de la película de un famoso director.
18. Has tenido una agradable entrevista con la estrella del cine.
19. Has hecho una entrevista de trabajo en el estudio de cine, pero aún no has recibido noticias.
20. Has recibido una carta que te invita al casting de una película.

Actividad 14. Escribe el verbo entre paréntesis en infinitivo o en el tiempo adecuado del Subjuntivo.
Recuerda cuándo debe añadir QUE.
1. No es necesario __________ a ayudarme a doblar la película. (venir, ellos)
2. Es difícil __________ a ser estrella del cine. (llegar)
3. Es conveniente __________ al estudio de cine antes de las siete para no pillar caravana. (ir, tú)
4. No era lógico __________ el videoclub por las tardes. (cerrar)
5. Es necesario __________ con la creencia que los actores del cine son dioses. (acabar)
6. Es mejor __________ del romance que tuviste con el actor del cine. (olvidarse, tú)
7. Era necesario __________ más para poder acabar el guión a tiempo. (trabajar, nosotros)
8. No es normal __________ tanto sueldo a los actores. (pagar)
9. Es mejor __________ y __________ lo que dice el director durante el rodaje. (callarse, hacer, tú)
10. No es justo __________ tantos premios en el cine. (tener, ella)
11. No es necesario __________ a gritar ¡Corten! y ¡Acción! (venir, tú)
12. No era necesario __________ esta película con mucho presupuesto. (rodar)
13. No es necesario __________ tanto dinero en rodaje. (gastar, ellos)
14. Es mejor __________ a invitarme a que participe yo en la película. (llamar, ellos mismos)
15. No es necesario __________ en hoteles de lujo durante el rodaje de una película. (alojarse)
16. Es lógico __________ su propia película. (defender, él)
17. Es absurdo __________ ser un muñequito de dibujos animados. (querer)
18. Es estupendo __________ más premios a este actor. (conceder, ellos)
19. No era evidente __________ su papel la noche anterior. (estudiar, ella)
20. Lo mejor era __________ al margen del rodaje de la película. (mantenerle)

Actividad 15. Elige el modo y el tiempo verbal adecuado.


1. No es tan obvio que (encontrar, nosotros) __________ las entradas para la sesión matinal.
2. Sería conveniente que (marcharse, nosotros) __________ de aquí. Es una película pésima.
3. Es un robo que los precios de entrada al cine de 3D (aumentar) __________ sin parar.
4. No es normal que ayer el director del cine (gritar) __________ constantemente a los actores.
5. Parece obvio que el rodaje de la película (posponer) __________ por el mal tiempo.
6. Nos parece mal que aquí (pagarse) __________ tan poco a los segundos actores.
7. Era verdad que (suspender, ellos) __________ el estreno de esta película de Oeste.
206
8. ¿Es cierto que (invitarte, ellos) __________ a participar en esta serie?
9. Es increíble que tu abuelo (interpretar) __________ el papel del agente 007.
10. Está claro que el doctor de la película (ser) __________ malo.
11. Es comprensible que los niños (cansarse) __________ mucho durante el rodaje de la serie.
12. ¿Es cierto que Luisa participó en la película de suspense americana?
13. Me parece muy extraño que no (encontrar) __________ ninguna película de ficción a su gusto.
14. Es increíble que el plato (quedarse) __________ tan sucio.
15. Es evidente que los bailarines del musical no (hacer) __________ su trabajo bien.
16. Está visto que (tener, yo) __________ que adelgazar para hacer el papel del Mío Cid, conquistador.
17. Está claro que no (gustarle, yo) __________ al productor de la comedia.
18. Es seguro que el presupuesto de la película (cubrir) __________ todos los gastos.
19. Es fácil que (aprobar, ellos) __________ este reparto de actores.
20. Sería conveniente que (ir) __________ tú mismo al casting de la película.
21. No es fácil que te (escoger, ellos) __________ entre tanta cantidad de buenos actores profesionales.
22. Es preciso que (llamar, tú) __________ a esta actriz. Quiero verla mañana en el plato.
23. Es evidente que Josema (estar) __________ enamorado de la directora de vestuario.
24. Era imprescindible que los decorados de la película del Oeste (llegar) __________ a tiempo.
25. Era probable que (empezar, ellos) __________ el rodaje de la película después de comer.
26. ¿Es imprescindible que (hacer, tú) __________ el examen de ingreso en la escuela de arte dramático?
27. Es injusto que (cerrar, ellos) __________ el estudio de cine por suspensión de pagos.
28. Sería necesario que (contratar, ellos) __________ a un actor conocido para esta serie.
29. Está seguro que en este capítulo (aparecer) __________ un actor más pagado y famoso de este año.
30. Está visto que esta escena (rodarla) __________ en el aeropuerto de Madrid.
31. Era probable que el protagonista (estar) __________ un poco borracho en el plato.
32. Es raro que el jefe de la producción (estar) __________ a estas horas en el plato.
33. Era sospechoso que la primera actriz (salir) __________ del plato llorando a lágrima viva.
34. Es imposible que (matar, ellos) __________ a este personaje del culebrón.
35. Es increíble que esta actriz (actuar) __________ así, con tanta naturalidad.
36. Es una pena que ella no (aparecer) __________ en la próxima temporada de la serie.
37. No es normal que (aprenderse) __________ el guión en una noche.
38. Es sabido que ayer (haber) __________ una premiación de los actores.
39. Es raro que no (publicarse) __________ la fecha de la llegada de este actor.
40. Me da apuro que la gente (tener) __________ que hacer la cola para pedir la firma a los actores conocidos.

Actividad 16. Escriba el verbo en el tiempo adecuada del Subjuntivo o Indicativo.


1. Era una pena que Isabel no (poder) __________ venir a la excursión a los exteriores seleccionados para la
película.
2. Está demostrado que casi todos los actores famosos (empezar) __________ de camarero antes de entrar
en el mundo de cine.
3. Es raro que José no (venir) __________ al rodaje hoy.
4. ¡Qué raro que no (empezar, ellos) __________ todavía el casting de protagonista, son ya las diez!
5. ¿Era verdad que ya no (haber) __________ entradas para la película?
6. Es una pena que tu hijo no (querer) __________ ir a ver el estreno de la película.
7. Es raro que vosotros no (conocer) __________ a Juana, participó en el rodaje de la película “El perro
hortelano”.
8. Estaba claro que algunos actores de esta serie (carecer) __________ de la experiencia.
9. Es raro que ella no (saber) __________ actuar en el palto.
10. Está claro que la escena de falsificación de las firmas (haber) __________ que volver a rodar.
11. Era obvio que a la princesa de la película le (sobrar) __________ unos diez kilos, por lo menos.
12. Es raro que nosotros no (enterarse) __________ del casting de esta mañana para los papeles secundarios
en “Guerra de las Galaxias”.
13. Es una pena que los jóvenes (preferir) __________ las películas de terror ante las películas de amor.
14. Es raro que el actor no (llegar) __________ todavía, es sumamente puntual.
15. Está claro que, si sigue así, no (llamarle) __________ más para participar en cualquier rodaje.
16. ¡Qué raro que (nosotros) __________ no (oír) __________ el ruido! En el palto de al lado acabaron de
rodar una pelea.
17. Es evidente que en el cine de las afueras hoy (proyectar, ellos) __________ un documental sobre Titanic.
18. ¡Qué pena que mi colección de los posters de los actores del cine no (querer) __________ ver nadie!
207
19. No era necesario que me (volver, tú) __________ a poner esta banda sonora. La escuché mil veces.
20. ¡Qué raro que (prohibir, ellos) __________ fumar en el plato!
21. Es obvio que los camiones con el decorado para el rodaje (tardar) __________ en llegar.
22. Era una pena que yo no (tener) __________ más tiempo para escribir guiones de telenovelas.
23. ¿Es cierto que el Gobierno (poner) __________ censura en películas que no le gusten?
24. ¡Qué pena que (sustituir, ellos) __________ a este actor en el rodaje de la serie!
25. No es raro que le (despedir, ellos) __________ del estudio del cine, no cumplía con sus compromisos.
26. ¡Qué raro que mi agente no (contestar) __________ al teléfono! Tengo que consultarme con él de esta peli.
27. Fue obvio que la indumentaria de esta película (gustarle) __________ a los espectadores.
28. Es lógico que estos actores no (servir) __________ para mucho. Están verdes todavía.
29. Aún no está claro que el director (elegir) __________ a esta muchacha para ser la protagonista de la
película.
30. Era evidente que Alfonso no (tener) __________ ni mínima idea de arte dramático.
31. ¿Era necesario que (volver, nosotros) __________ a rodar esta escena?
32. Es justo que la voz del protagonista del dibujo animado la (poner) __________ un cantante famoso.
33. ¿Es cierto que (invitar, ellos) __________ al próximo capítulo a un actor famoso?
34. Es obvio que el director y el productor de la película no (llevarse) __________ nada bien.
35. Es necesario que (cerrar, ellos) __________ bien las puertas del estudio mientras se graba el sonido.
36. Fue seguro que en este castillo (tener) __________ lugar el rodaje de la película de tres mosqueteros.
37. Está demostrado que las películas más taquilleras (tener) __________ un presupuesto enorme.
38. No es obvio que esta película (ser) __________ de mucho éxito.
39. Sería conveniente que tú también (ocuparse) __________ de los vestidos de los actores.
40. Estamos seguros de que Vds. (comprender) __________ la intención del director en esta película.
41. Era increíble que los bomberos (querer) __________ participar en el rodaje de este anuncio.
42. ¿Crees que es justo que a los jóvenes no (importarles) __________ los documentales de historia?
43. Están hartos de que siempre (obligarles, ellos) __________ a besarse en todas las escenas.
44. No estaba dispuesto a que (criticarle) __________ todo el mundo durante el rodaje.
45. No estaba convencido de que (llamarle, ellos) __________ para participar en esta película.
46. Estabais seguros de que ella no (caer) __________ de la escalera y (perder) __________ la memoria. Era lo
típico de todos los culebrones.

Actividad 17. Completa las frases can el verbo en infinitivo, Indicativo o Subjuntivo.
1. Está demostrado que el estreno de las películas (recaudar) __________ mucho dinero.
2. No es normal que ayer no nos (permitir, ellos) __________ comer palomitas en la sala de cine.
3. ¡Qué bien que nos (avisar, ellos) __________ de que el estreno del dibujo animado será mañana!
4. Estaba muy claro que tus hermanos no (querer) __________ ver una película de acción.
5. Era terrible que antes las pantallas de cine (hacerlas, ellos) __________ de sábanas.
6. ¿No es evidente que la película de vaqueros y la del Oeste (ser) __________ lo mismo?
7. No es bueno que ella (ver) __________ todos los culebrones.
8. Sería mejor que nos (ir, nosotros) __________ a la sesión matinal del día de espectadores.
9. ¡Qué rabia que Almodóvar no (contar) __________ con nosotros para su próxima película!
10. Ella estaba segura de que (pasar, ella) __________ el casting con éxito. Creía que (ser, ella) __________
suertuda.
11. Esta mañana ha sido necesario que (poner) __________ los subtítulos en inglés.
12. Sería una lástima que no (obtener, vosotros) __________ el premio de Óscar este año.
13. Parece que el próximo invierno (volver) __________ a rodar la película de guerra.
14. Es probable que mañana (tomar, yo) __________ la palabra en el plató del programa de corazón.
15. El otro día fue una locura que (maquillar, tú) __________ todos los actores.
16. No es preciso que (salir, tú) __________ a cenar con el director de la película para obtener el papel.
17. Está demostrado que el insomnio antes de rodaje de cualquier película (ser) __________ malo.
18. Es suficiente con que (escuchar, tú) __________ la banda sonora de esta película.
19. No es fácil que (saber, nosotros) __________ de memoria todo el guión entero.
20. Sería mejor que (poner, ellos) __________ el noticiero antes de proyectar la película.
21. Era evidente que ayer la película en blanco y negro (ser) __________ un clásico.
22. Es necesario que los agente de cualquier actor (ser) __________ prudentes y responsables.
23. No era lógico que (cortar, ellos) __________ esta secuencia de la película.
24. Estamos muy orgullosos de que (galardonar, ellos) __________ cuatro veces nuestra película.
25. Sería conveniente que el director (llegar) __________ a tiempo, aunque estamos a las horas punta.
208
26. No está claro que el truco de la escena (ser) __________ peligroso.
27. Será mejor que (hacer, tú) __________ lo que te ha dicho el estilista de modas.
28. Es lógico que (concederle, ellos) __________ el premio por la mejor actuación.
29. Es bastante probable que entre las nominadas de la categoría de mejor actriz (estar) __________ yo.
30. Será mejor que nadie (ver) __________ esta escena. Es muy chocante.
31. Fue inútil que (insistir, yo) __________ en ir a ver la película policíaca.
32. Es ridículo (ver) __________ al actor llorando.
33. Sería conveniente que el doblaje (hacerlo, ellos) __________ con las voces más naturales.
34. Dijo que estaba acostumbrada a (firmar) __________ a la gente en la calle o en los centros comerciales.
35. Estaba orgulloso de que yo (estudiar) __________ el arte dramático en la escuela famosa de Barcelona.
36. ¡Es imposible que ayer (estar, ellos) __________ juntos en el cine!
37. No es normal que Julia (ir) __________ a hacer cola y todavía no (volver) __________.
38. Es fantástico que el director del cine (hacernos) __________ caso durante el rodaje.
39. Es más difícil (conseguir) __________ el papel en una película en EEUU que en España.
40. Es increíble que esta película mala (hacer) __________ colas en las taquillas de cines del país.
41. No es cierto que el productor (acostarse) __________ con todas las actrices.
42. Es injusto que (reducir, ellos) __________ el presupuesto de la película en pleno rodaje.
43. Es imposible que el noticiero (ir) __________ de las perras lanzadas al cosmos.
44. Estoy dispuesto (aceptar) __________ el papel de Hamlet.
45. Para los actores no es fácil (superar) __________ los fracasos sentimentales.
46. No es normal que la dirección de cine siempre (meterse) __________ en la vida privada de los actores.
47. Es curioso que la película de terrón no (ser) __________ nada de terror.
48. Me parece obvio que (invitar, ellos) __________ a María a hacer papel principal en la película de suspense.
49. ¿Es imprescindible (rellenar) __________ este impreso para participar en el casting?
50. Es inverosímil que el cine mudo (tener) __________ tanto éxito en su tiempo.

Actividad 18. Traduce al español prestando atención al uso de los tiempos en las oraciones sustantivas.
1. Цікаво, що цей фільм знято на невідомій кіностудії.
2. Дивно, що сьогодні на знімальному майданчику хтось вимкнув світло.
3. Логічно, що кандидатів на премію «Оскар» було обрано ще весною.
4. Було необхідно, щоб сценарист змінив останню сцену.
5. Неймовірно, що монтаж вже робитимуть завтра.
6. Сумнівно, що цей трилер отримає нагороду.
7. Здається дивним, що завтра будуть показувати мюзикл по телебаченню.
8. Очевидно, що завтра показуватимуть цей детектив в кінотеатрі.
9. Це правда, що перші фільми були чорно-білими та німими.
10. Було б чудово, щоб ти записав «саундтрек» (фонограму) до цього нового науково-фантастичного
фільму.

REPASO GENERAL DE LAS ORACIONES DE SUSTANTIVO

Actividad 19. Completa con los tiempos y modos adecuados.


1. Creo que (ir, ella) __________ a ver la película del Oeste hoy.
2. Es imposible que el perro (comer) __________ la cinta con esta película.
3. No está bien que (hablar, tú) __________ mal del director de cine.
4. Les ha comunicado que la sesión nocturna (estar) __________ suspendida.
5. Te aconsejo que (cambiar, tú) __________ de tu agente. Es poco conocido en el mundo de cine.
6. Prometo que en una hora (solucionarse) __________ el problema de luz en el plató.
7. Me gusta que el camarógrafo (ser) __________ tan atento con las mujeres.
8. Veo que las cosas dentro del estudio de cine (cambiar) __________.
9. No creo que el musical (tener) __________ mucho éxito.
10. Ya sabe que (participar, nosotros) __________ en el rodaje de una película de acción el año pasado.
11. No veía claro que (obtener, él) __________ el premio por la mejor interpretación del año.
12. Necesito que me (maquillar, tú) __________ antes de la filmación de la escena.
13. No les ha comunicado que (marcharse) __________ del plató.
14. Me duele que la actriz (portarse) __________ tan mal con vosotros.
15. No prometo que (poder, yo) __________ solucionar el problema del contrato de la actriz.
16. Te prohíbo que (ponerse) __________ esta minifalda cuando vas al cine.
209
17. Es una pena que no (coincidir, Vds.) __________ durante la filmación de esta serie.
18. Asegura que en el próximo capítulo el malo (estar) __________ castigado.
19. No veo que los actores (esforzarse) __________ mucho hoy.
20. No prometía que (admitiros, ellos) __________ los tacos y palabras rudas durante el rodaje.
21. Era bueno que (darse, él) __________ cuenta de lo difícil que era ser actor.
22. Sólo prometo que (presentarles, yo) __________ tu guión.
23. No me sorprende que el estilista de modas (estar) __________ tan contento.
24. Es probable que (llover) __________ durante la escena final de la película.
25. Pensaba que el productor (engañarnos) __________ con el contrato esclavizo.
26. Nos ha dicho que no la actriz no (poder) __________ actuar hoy. No pegó el ojo en toda la noche.
27. No me importaba que el festival del cine (ser) __________ en invierno.
28. Me parecía injusto que las películas de España (ser) __________ menos famosas que las de Francia.
29. Veo que (tomarse, tú) __________ muy en serio este papel.
30. No afirmo que el premio por mejor papel masculino secundario (darlo, ellos) __________ por enchufe.

Actividad 20. Completa con los tiempos y modos adecuados.


1. No le gustaba que (reírse, tú) __________ de su guión.
2. Es posible que esta película de terror no (ser) __________ apta para menores.
3. No quiero que (interpretar) __________ mal el papel.
4. Era sorprendente que (haber) __________ tanta gente en las taquillas del cine.
5. No es bueno que (fumar, tú) __________ durante la proyección de la película en la sala.
6. Estuvo bien que (ponerse, tú) __________ tu mejor vestido de gala para la ceremonia de premiación.
7. Te aconsejé que (aprovechar, tú) __________ hasta lo último la oportunidad de trabajar con este actor.
8. Opino que (deber, ellos) __________ poner los subtítulos.
9. Os recomendé que no (pedir, vosotros) __________ las entradas en el cine.
10. Me pidió que (estar, yo) __________ a su lado durante la ceremonia de premiación.
11. Sería agradable que (servirnos, ellos) __________ el champán en el plató.
12. He oído que el grupo cinematográfico (mudarse) __________ de lugar para continuar el rodaje.
13. Es de esperar que (doblar, ellos) __________ la película, pero no sé cuándo (hacerlo, ellos) __________.
14. No fue permito que (hablar, ellos) __________ en voz alta durante la grabación.
15. No he dicho que no me (gustar) __________ la película, sino que todo (ser) __________ banal.
16. Quería que (oír, tú) __________ esta banda sonora de la película de ciencia ficción.
17. Pienso que Ricardo (ser) __________ un productor buenísimo.
18. Nos deseó que (dormir, nosotros) __________ bien la noche en víspera del rodaje de la escena clave.
19. No me parece bien que sólo él (participar) __________ en el doblaje de la película.
20. Supongo que (entender, vosotros) __________ la idea de la película.
21. Esperaba que Lola (saber) __________ los nombres de los actores de la película.
22. Afirma que (desconocer, nosotros) __________ el mundo del cine por dentro.
23. Deseaba muchísimo que (darte, ellos) __________ el papel en esta serie.
24. Es muy probable que (enterarse, él) __________ de lo mentiroso que es este actor.
25. No quise que (manipular, ellos) __________ a los actores.
26. Me dio rabia que (querer, tú) __________ engañarnos con tu currículo de actor.
27. Les dije que (avisarnos, él) __________ de la llegada de las estrellas del cine y de la prensa.
28. Me apena que la película no (tener) __________ la continuación.
29. Es un robo que (cobrar, ellos) __________ tanto en el estreno.
30. Era injusto que (castigar, ellos) __________ a los trabajadores del plató.

Actividad 21. Completa con los tiempos y modos adecuados.


1. Deseaba que (producir, nosotros) __________ un buen efecto al director del cine.
2. Le rogué que (ir, él) __________ a recoger la claqueta.
3. Me enfada que el cómico (imitarme) __________ muy mal y de una manera exagerada.
4. Dije al responsable de trucos que me (ayudar, él) __________.
5. Está mal que el camarógrafo nos (criticar) __________ a nuestra espalda.
6. El actor quería que le (traer, yo) __________ un vaso de agua.
7. Es improbable que mañana (terminar, ellos) __________ de rodar la película.
8. No digas que no (poder, tú) __________ aprender de memoria este guión.
9. Imagino que nos (invitar, ellos) __________ al festival de cine en San Sebastián.
10. Espero que el montaje (hacer, ellos) __________ hoy por la noche.
210
11. Es natural que el director del cine no (admitir) __________ su culpa.
12. Afirmó que la cinta de grabación ya (estar) __________ dañada por la mañana.
13. Me molesta que (gastar, tú) __________ el dinero del presupuesto de la película.
14. No creo que (aplazar, ellos) __________ el rodaje de la publicidad.
15. Me pareció raro que lo (llevar, ellos) __________ al estudio del cine.
16. Ha repetido que la sesión matutina (empezar) __________ en media hora.
17. No noto que mi interpretación (mejorar) __________ mucho.
18. Me gustaría que me (hablar, tú) __________ de tu nueva película.
19. Era lógico que (abrir, ellos) __________ la ventana durante la grabación del programa.
20. Quiero que (ver, tú) __________ su actuación en directo.
21. Me sorprende que me (regalar, él) __________ unos libros sobre el cine mudo y cine en blanco y negro.
22. Sabemos que su vida (ser) __________ melodrama.
23. Le prohibí que (soñar, ella) __________ con ser actriz.
24. Les rogué que me (dar, ellos) __________ el contrato infinito en esta serie.
25. Me disgusta que la película de aventura (ser) __________ tan lenta y de pocos acontecimientos.
26. Piensa que (ser, tú) __________ estrella de cine.
27. Es necesario que (comprar, nosotros) __________ las entradas en la última fila de la sala.
28. Contestó que no (haber) __________ entradas para la sesión nocturna.
29. Me encargaron que (traducir) __________ esta telenovela al ucraniano.
30. No me ha comentado que (quererse, ella) __________ marchar de este culebrón.

Actividad 22. Completa con tiempos y modos adecuados.


1. Me fastidia que (gastar, ellos) __________ tanta luz innecesaria durante el rodaje.
2. Me preguntó que si (haber) __________ mucha gente en el estreno.
3. No sabía que en la cartelera (poner, ellos) __________ mal el horario de las películas.
4. Me alegra que (invitar, ellos) __________ a José a participar en el rodaje de esta serie.
5. Todavía no hemos pensado qué (hacer, nosotros) __________ con el decorado de la película.
6. Te pido que no se lo (decir, tú) __________ a mi manager.
7. Creo que (deber, tú) __________ invitar a esta actriz a cenar.
8. Conseguí que uno de los actores cinematográficos me (regalar) __________ su foto con la firma.
9. Es inadmisible que el argumento de la película de aventuras (ser) __________ pésimo.
10. Me encanta que (tocar, ellos) __________ mucho la guitarra en esta banda sonora.
11. Era de esperar que la cámara de tomavistas (estropearse) __________ en seguida.
12. Pensaba que el camarógrafo (ser) __________ más responsable.
13. Es posible que el cine mudo (ser) __________ bastante primitivo.
14. Me sorprendió que no (haber) __________ cola en las taquillas para la semana de películas
blanquinegras.
15. He oído que (invitarte, ellos) __________ al rodaje de una película de guerra.
16. No me importa que (estar, tú) __________ todo el santo día con la claqueta.
17. No es evidente que la distribución de películas por el país (estar) __________ bien repartida.
18. En el periódico de ayer no estaba claro que (suspenderse) __________ el estreno de la película.
19. ¿No es verdad que (cerrar, ellos) __________ el estudio de cine por falta de subvenciones.
20. Es mejor que (guardar, nosotros) __________ la cinta del acompañamiento musical en un lugar sin luz.
21. He oído que la estrella de telenovelas (marcharse) __________ de Venezuela.
22. Dices que el acento de esta actriz (ser) __________ muy agradable y encantador.
23. No te prometo que (asistir) __________ mucha gente al estreno de esta película de suspense.
24. Es un robo que los participantes (cobrar) __________ tan poco dinero por la actuación en directo en el
programa de prensa rosa.
25. No comprendo por qué el rodaje (retrasarse) __________.
26. No creas que el doblaje (ser) __________ impecable.
27. Sé muy bien que un día (llegar, él) __________ a ser gran actor y artista.
28. Parecía evidente que el responsable de toda la indumentaria (ser) __________ el estilista de la película.
29. No era cierto que la dirección del estudio de cine (aprobar) __________ este guión.
30. Es incuestionable que (gastarse) __________ casi todo el presupuesto en efectos especiales.

Actividad 23. Completa con los tiempos y modos adecuados.


1. Quisiera que (desaparecer) __________ los culebrones de la televisión.
2. Necesito que esta comedia (acabar) __________ con la boda de los protagonistas.
211
3. Se comenta que el montaje lo (hacer, ellos) __________ pasado mañana en el estudio.
4. Supongo que no se le (olvidar) __________ poner los letreros en la película.
5. Sería imperdonable que el director de cine no (recordar) __________ los nombres de sus actores.
6. Me dolió que (portarse, ella) __________ en el plató.
7. Me parece sorprendente que el documental (tener) __________ unas imágenes inverosímiles.
8. Me aconsejó que (cambiar, yo) __________ de la imagen actoral que tengo.
9. El guionista no cree que el melodrama (tener) __________ mucho éxito y (durar) __________ en las
pantallas de cine.
10. Ha escrito que (cambiar, ellos) __________ al decorado de la escena. El actual es horroroso.
11. Imagino que (haber) __________ una cola enorme a la entrada en el cine. Hoy es el domingo.
12. No quiero que (participar, tú) __________ en la premiación de mañana.
13. Quiero que (galardonar, tú) __________ a este grupo de directores de cine.
14. Está mal que no (rodar, ellos) __________ con la cámara oculta.
15. Es peor que (hacer, él) __________ el doblaje con la voz resfriada.
16. No creo que (ser) __________ necesario que me (acompañar, tú) __________ por la alfombra roja
durante el festival.
17. Dime qué le (pasar) __________ a nuestra estilista.
18. Me molestó mucho que el noticiero (durar) __________ una media hora.
19. Me enfadó que el papel de la protagonista se lo (dar) __________ a una actriz malísima.
20. No sé dónde (vivir) __________ exactamente el protagonista de “Guerras de las galaxias”.
21. Me han contado que en la película (tocar, tú) __________ la guitarra de una manera natural.
22. Me pone de mal humor que la actriz protagonista siempre (retrasarse) __________.
23. No sabía que el dibujo animado ya (estar) __________ en ventas.
24. Se rumorea que el director (aplazar) __________ el rodaje de la película por falta de patrocinado.
25. Nos apena que (tardarse) __________ mil años en aprobar el presupuesto de la película.
26. No consigo que me (dar, él) __________ la última versión modificada del guión de la película policíaca.
27. Me alegro de que Lola (obtener) __________ el papel secundario en esta película de terror.
28. No te recomiendo que (gritar) __________ ahora “¡Corten!”.
29. Quiero que (dejar, vosotros) __________ trabajar tranquilo con el montaje de la película.
30. Es mejor que lo (saber) __________ el director de la película por ti.

Actividad 24. Completa con los tiempos y modos adecuados.


1. Espero que el enfado de la superestrella de cine se le (pasar) __________ rápido.
2. Hay una posibilidades de que pronto (acabar, nosotros) __________ el rodaje de la película de acción.
3. He oído que (irse, ella) __________ de la serie porque no aguantaba al director y regidor del plató.
4. Prometió (traernos) __________ al cine hoy.
5. Era necesario que (dormir) __________ muchas horas antes del rodaje.
6. Era imposible que Osvaldo no (saber) __________ el texto de las escenas.
7. El productor dijo que la película (ser) __________ apta para menores.
8. Me gustaría que la serie (ser) __________ más divertida.
9. Creo que el argumento de la película (ser) __________ muy confuso.
10. Me encantaría (rodar) __________ una película de acción.
11. Os invito a que (participar) __________ en el festival de cine cortometraje.
12. Preferimos que los niños (ver) __________ más documentales sobre animales y naturaleza salvaje.
13. ¿No es evidente que el cine (ser) __________ el arte más multidisciplinar de todos?
14. Sospecho que ayer alguien del estudio competidor (leer) __________ nuestro guión de la serie.
15. Me molestaría que el director me (gritar) __________ en el plató.
16. Mis padres no querían que (ser, yo) __________ actor.
17. Sentimos que los subtítulos sólo los (poner, ellos) __________ en inglés.
18. La policía quiso que le (mostrar, ellos) __________ el permiso de filmar en aquel lugar.
19. Le aconsejé a mi hermano que (ir) __________ a ver nueva película de suspense.
20. Era necesario que el plató (estar) __________ preparado para la filmación.
21. ¿Te apetece que mañana (repetir, nosotros) __________ el truco?
22. Sentimos mucho no (poder, nosotros) __________ asistir a la ceremonia de premiación de este año.
23. No me gustaría que (ponerse, tú) __________ este traje para el rodaje del programa.
24. Mi padre no nos permite que (ir) __________ a ver las películas de terror.
25. No cabe duda de que la producción cinematográfica de América Latina (hacer) __________ más hincapié
en telenovelas.
212
26. Que conste que este papel jamás (ser) __________ tuya.
27. Me gustaría mucho que Roberto (recibir) __________ el premio de mejor actor del año.
28. Está claro que Luisa no (interpretar) __________ bien el papel en la película. Necesito que le (decir,
vosotros) __________ la verdad.
29. Era seguro que las películas españolas (ocupar) __________ un lugar especial en la tesorería
cinematográfica mundial.
30. Me gustaría que en las películas del Oeste (participar) __________ los mejores atletas del país.

Actividad 25. Traduce al ucraniano prestando la atención al uso de tiempos y modos en la oración subordinada
de sustantivo.
1. Він вважав, що продюсером був іспанець, а виявилося, що італієць.
2. Це абсурдно, щоб літом знімали зимову сцену.
3. Вона сказала актору, щоб він тримався впевненіше на сцені.
4. Ми хочемо піти на прем’єрний показ цієї саги.
5. Ми не помітили, що сцени битви були зроблені за допомогою комп’ютерної графіки.
6. Мені здається очевидним, що всі на знімальному майданчику шаленіють від цього актора.
7. Вона сказала, що комедійний актор грає невпевнено.
8. Я не впевнена, що цей «саундтрек» можна скачати з Інтернету.
9. Він зрадів, що головну роль дали його коханці.
10. Ми хочемо, щоб ти купив квитки на прем’єру цієї саги.

ACTIVIDADES DE REPASO
Actividad 26. ¿Sabías que algunas estrellas del cine español son reconocidos como grandes actores a nivel
mundial? Seguramente te los conoces…
¿Te interesa saber cómo fue la vía profesional de la actriz española más solicitada en Hollywood y la más
conocida en el mundo? Lee la siguiente información, poniendo los verbos entre paréntesis en la forma apropiada.
La bella Pe
Penélope Cruz Sánchez, hija de un agente comercial y de una peluquera, (nacer)
__________ en Madrid en 1974 y tiene dos hermanos: Mónica y Eduardo.
Cuando (tener) __________ cinco años (ingresar) __________ en una academia de baile y
a los catorce (empezar) __________ a trabajar como modelo publicitaria. Por esa época, el
director cinematográfico Bigas Luna (fijarse) __________ en ella y le (ofrecer) __________
el papel protagonista en el film Las edades de Lulú, pero era precisamente la edad de
Penélope la que no le (permitir) __________ moralmente interpretar un papel tan
“caliente”.
Pero Bigas no (renunciar) __________ a esta sensual y dulce muchacha y, tres años más
tarde, le (ofrecer) __________ el papel protagonista en Jamón, jamón. Y ella (decir)
__________: “Sí quiero, porque ya puedo”.
Más tarde, (cambiar) __________ los estudios de Bachillerato por los de Arte Dramático y
(conseguir) __________ uno de sus primeros éxitos con su papel en el videoclip del grupo
musical Mecano, La fuerza del destino. También (conseguir) __________ el amor de Nacho Cano, con el que (vivir)
__________ un tiempo en Nueva York.
Antes de entrar por completo en el mundo del cine, (presentar) __________ durante tres meses el programa de
televisión La quinta marcha. Con Belle Époque de Fernando Trueba, Oscar a la mejor película de habla no inglesa de
1994, Penélope Cruz (afianzarse) __________ como una de las más destacadas actrices españolas del momento. En
1999 (lograr) __________ el Goya a la Mejor Interpretación Femenina Protagonista con otra película de Fernando
Trueba, La niña de tus ojos.
En el año 2000, (gritar) __________ “¡Pedro!” al entregar junto a Antonio Banderas el Oscar a Almodóvar por Todo
sobre mi madre, mejor película de habla no inglesa 1999 en la que Penélope (tener) __________ un papel
protagonista.
Además de actriz, esta mujer es seguidora de filosofías orientales y, en alguna ocasión, expone fotografías de niños
tibetanos.
Pero la noticia bomba (llegar) __________ en el 2001 cuando (salir) __________ a la luz pública su romance con
Tom Cruise, quien (encontrarse) __________ en trámites de divorcio con la actriz Nicole Kidman. Y aunque (surgir)
__________ todo tipo de rumores en torno a la relación Cruz-Cruise, lo cierto (ser) __________ que en octubre de
2002 aún (aparecer) __________ juntos y deslumbrantes ante los medios.

213
Aún con Tom Cruise, (rodar) __________ Vanilla Sky, uno de sus títulos filmados en Hollywood, en donde también
rodó Blow (2001) de Ted Demme, La mandolina del capitán Corelli (2001 ) de John Madden o Gothika (2003 ),
thriller co-protagonizado por Halle Berry.
En el mes de enero del año 2004 (terminar) __________ separándose de Tom
Cruise. El mismo año (dar) __________ inicio a una relación con el también actor
Matthew McConaughey, con quien (compartir) __________ cartel en Sáhara
(2005).
Más tarde (participar) __________ en películas de la talla de No te muevas (2004),
del italiano Sergio Castellitto, Volver (2006), su nuevo encuentro con Pedro
Almodóvar.
En Elegy (2008), película dirigida por Isabel Coixet, (interpretar) __________ a
Consuela Castillo, una mujer que obsesiona sexualmente a Ben Kingsley.
En Vicky Cristina Barcelona, comedia de Woody Allen, (ser) __________ María
Elena, la ex mujer de Javier Bardem.
Actualmente (mantener) __________ una relación con Javier Bardem con quien
(casarse) __________ en secreto en el julio de 2010 en Bahamas. El 22 de enero de
2011 Penélope (dar) __________ a luz un varón nombrado Leo.
Curiosidades
 Se llama Penélope por una canción de Joan Manuel Serrat, que era la preferida de sus padres, aunque los
que la conocen la llaman Pe.
 Le gusta la comida japonesa, el chocolate, la ropa cómoda tipo jeans, las labores humanitarias que se
realizan en las zonas más desfavorecidas, la humildad en los hombres y como virtud que valora en las
personas la honestidad...
 En el plano profesional los actores Robert De Niro y Depardieu, y como director por supuesto Pedro
Almodóvar...
 Como personajes del milenio elegiría a personas caracterizadas por su talante humanitario como Ghandi o
la madre Teresa de Calcuta.
 A pesar de su ocupada vida Penélope mantiene una serie de aficiones que trata de compatibilizar con su
trabajo...
 Le gusta la música clásica, la literatura, el baile, dormir mucho y por supuesto el cine... práctica
también la natación.
 Detesta la falta de educación, la hipocresía de algunas personas, las desigualdades del planeta, la
discriminación por cualquier motivo...
 Detesta a los periodistas que tratan de invadir su intimidad...
 No fuma, ni bebe, ni toma drogas.

Actividad 27. ¿Cómo es este actor, tan famoso y reconocido? Lee el texto que te lo
descubrirá poniendo los artículos donde sea necesario.
Un actor todoterreno
La personalidad de 1. … grandes actores. A pesar de su imagen
dura y viril, es capaz de dar vida a 2. … personajes más tiernos y
sensibles. Ha hecho de joven despistado y tonto, de jugador de
3. … baloncesto en silla de ruedas, de homosexual…
Javier Ángel Encinas Bardem, proviene de familia de actores, sus abuelos, Rafael Bardem y
Matilde Muñoz Sampedro, su madre, Pilar Bardem y sus hermanos, Mónica y Carlos. Además
es sobrino de 4. … director de 5. … cine Juan Antonio Bardem. Su primo Miguel también es
director de 5. … cine. Es 6. … miembro de 7. … familia más reconocido internacionalmente.
Antes dedicarse a 8. … cine desarrolló múltiples actividades: jugó en 9. … selección española
de rugby y estudió pintura en 10. … Escuela de Artes y Oficios. Tras esto, decidió dedicarse al
arte cinematográfico.
Ganador de 11. … Fotogramas de Plata al Mejor Actor en 1994 por Huevos de Oro. Este
mismo año también obtuvo el Premio a 12. … Mejor Actor en el Festival de San Sebastián por
Días contados y El detective y la muerte, además del Premio “Fernando Rey” a 13. … Mejor
Interpretación por Días contados...
A sus 30 años ha trabajado con 14. … directores más importantes y ha protagonizado en unas
30 películas, en su palmar ya cuenta con 15. … 2 Goyas, años 1995, y 1996, además de muchos otros
premios. A pesar de sus éxitos por su trabajo, y por convertir sus personajes en cebo perfecto para 16.
214
… taquilla él opina:
"No me siento un triunfador, me siento un tío que tiene 17. … suerte de trabajar, y ha coincidido dos películas que
18. … gente ha ido a ver, pero esto se puede acabar mañana. 19. … éxito es como 20. … oasis. Esto es muy bonito
mientras dure."
Javier Bardem una de 21. … mejores estrellas del cine español, trabaja y triunfa casi sin descanso en todas y cada
22. … de sus películas. Su físico poderoso, y su capacidad para volcarse en cada 23. … de 24. … papeles a los que se
enfrenta, lo han convertido en uno de los actores más importantes de su generación.
Curiosidades
 No sabe conducir.
 Cuando tenía 6 años hizo su primera intromisión en el mundo del cine, con El pícaro una serie dirigida por
Fernando Fernán Gómez.
 No ha visto nunca ninguna película suya, sólo una serie que hizo en 1975, El pícaro.
 Formó parte de la selección española de rugby.
 Tiene afición por el boxeo, al que se dedicó durante una temporada.
 Tiene afición por el dibujo.
 Ha montado una productora con unos amigos.

1. a) los b)  9. a)  b) la c) una 17. a) la b) una c) 


2. a) los b) unos c)  10. a) la b)  18. a)  b) la
3. a)  b) del 11. a) los b) del c) las 19. a)  b) el c) un
4. a) del b) un c)  12. a) al b)  20. a) un b)  c) una
5. a) del b)  13. a)  b) la 21. a) los b) las c) 
6. a) un b) el 14. a)  b) unos c) los 22. a)  b) una
7. a) una b) la 15. a)  b) los c) las 23. a) uno b) 
8. a) al b)  16. a) una b) la 24. a) los b) 

215
COMPRENSIÓN LECTORA Y AUDITIVA
Actividad 28. ¿Cinéfilo o “palomitero”? Haz el siguiente test para ver qué tipo de espectador eres.

1. Sí, me interesa el cine, 6. Lo más importante de una película es


a) voy siempre que puedo a) la dirección
b) veo lo que ponen por TV b) la interpretación
c) alquilo DVD c) el guión
d) especialmente la vida de los actores y actrices d) pasarlo bien
2. ¿Cuál es tu actor preferido? 7. Prefieres películas
a) Robert de Niro a) todas
b) Leonardo DiCaprio b) románticas
c) Arnold Schwarzenegger c) de acción
d) Ninguno d) terror
3. ¿Con qué frecuencia vas al cine? 8. En el cine te gusta tomar
a) a cada estreno a) nada
b) cada fin de semana b) palomitas
c) mensualmente c) caramelos y chicles
d) nunca d) bocadillo y refresco, de todo
4. Prefieres las películas: 9. ¿Cuál es tu actriz preferida?
a) de cualquier forma a) Meryl Streep
b) en versión original b) Penélope Cruz
c) subtituladas c) Pamela Anderson
d) dobladas d) Ninguna
5. Cuando vas al cine vas 10. Si me gusta una película puedo volver a verla
a) solo a) un montón de veces
b) solo o acompañado b) varias veces
c) con un amigo c) solo una vez más
d) con la familia d) oh, no me aburre

Resultados del test


Para obtener el resultado suma los puntos: A 15 puntos, B 10 puntos, C 5 puntos, D 0 puntos.
De 150 a 120 puntos: Sabes apreciar la calidad cinematográfica. Has visto mucho cine y tienes opiniones propias sobre
las películas. ¡Definitivamente, eres un(a) cinéfilo(a)!
De 120 a 100 puntos: Te interesa el cine, disfrutas yendo pero te falta conocimiento sobre el “Séptimo arte”. Nunca es
tarde para ver a los clásicos y aprender. No desesperes.
De 100 a 50 puntos: Tu desconocimiento cinematográfico es enorme. Cuando ves una película solo eres capaz de
fijarte en aspectos secundarios. No sabes valorar la técnica cinematográfica.
De 50 a 0 puntos: Te gustan más las palomitas que las películas. Vas al cine por otras razones no porque te gusten las
películas.

Actividad 29. a) Lee y traduce el siguiente texto.


Cine
El cine está considerado el séptimo arte y es una opción de ocio o entretenimiento para millones de
personas. El cine es un arte joven, empezó a finales del siglo XIX. Las primeras películas eran mudas –
no tenían sonido – y eran en blanco y negro, no en color. Alrededor de los años 30 se introdujo el
sonido en el cine y un poco más tarde la banda sonora, que es la música compuesta para la película.
El cine es un arte complejo porque participan muchas personas: director, actores, actrices,
guionistas, fotógrafos, músicos… Además, es un negocio muy importante que genera muchos puestos
de trabajo. Los lugares del mundo con mayor industria para hacer cine o rodar películas son
Hollywood y Bombay.
Las salas de cine pueden proyectar las películas con subtítulos o dobladas. En las películas subtituladas aparece un
texto en el borde inferior de la pantalla con la traducción de los diálogos de la película. Los subtítulos permiten oír la
voz original del actor; pero a muchos espectadores no les gusta leer cuando van al cine y prefieren ver las películas
dobladas en su idioma.
En los últimos años las taquillas de los cines han perdido muchos espectadores, que prefieren esperar a que la película
salga en DVD y verlas en casa.

216
b) Contesta a las preguntas.
1. ¿Es el cine un arte o un entretenimiento?
2. ¿Qué significa que las primeras películas eran mudas?
3. ¿Qué países son los más importantes para la industria del cine?
4. ¿Qué es un subtítulo?
5. ¿Qué ventaja tienen las películas subtituladas?
6. ¿Qué ventaja tienen las películas dobladas?

Actividad 30. a) Lee y escucha la opinión de un crítico de cine sobre la importancia que tiene en nuestra sociedad y
anota las palabras que faltan en el texto. Después escucha y corrige tus respuestas.
El cine es una experiencia de la que nadie sale ....................... y es el condimento necesario para proporcionarle sabro,
coherencia y pasión a esta rutina biológica que llamamos vida. El ....................... es un arte dirigido a un amplio
número de personas sin hacer distinción de color, raza, sexo, credo o ideologías. Para mirar una película no se requiere
de un bagaje cultural especial. Mi pasión por el cine se la debo a mi padre. Durante mi adolescencia logré compartir
con mi padre, que era maestro de carpintería y un ....................... muy soñador y creativo, ese extraño entusiasmo por
el cine. Íbamos los dos en una franca camaradería. Yo ....................... por las películas chinas y a él le gustaban mucho
las vaqueras. Ir juntos al cine nos permitió compartir muy buenos momentos. Ahora que escribo esto a considerable
distancia ....................... de lo vital que fueron esas dosis de cine compartidas con mi padre. Poco a poco pude ver su
lado vulnerable, verlo como un hombre dispuesto a dejarse ganar, de vez en cuando, por un poco de irrealidad. Esta
enseñanza me ha permitido disfrutar de este arte en sus distintas expresiones y en toda su dimensión. El
....................... de cine comparte con el lector de novelas y cuentos esa disposición de creerlo todo, esa capacidad de
asombro que le permite estar en contacto con esa indiscutible magia que es una ....................... .

b) Fíjate en las palabras que has escrito antes en los huecos y relaciónalas con los sinónimos de recuadro de abajo.
Dos no tienen sinónimo.
1. sin daño 4. trato 7. atrapado 10. visibles
2. grupo 5. me doy cuenta 8. me divertía 11. arma
3. no sabe leer 6. estimulantes 9. ideas 12. invade

Actividad 31. ¡Vaya pantalla! Vamos a escuchar el programa de radio ¡Vaya pantalla! En este programa los oyentes
dan su opinión sobre las mejores y las peores películas de la historia del cine. Lo único que tienes que hacer es
adivinar cuál es la película ganadora y la perdedora, asignándoles puntos según los adjetivos que utilizan las
personas que hablan. Aquí tienes la tabla de puntuación:

0. = horrible / horrorosa
1. = un rollo / un rollazo / un coñazo (vulgar)
2. = un muermo / pesada
3. = aburrida
4. = una tontería
5. = pasable / normal / ni fu ni fa / regular
6. = buena / no está mal
7. = muy bonita / preciosa
8. = genial / fantástica
9. = un peliculón
10. = alucinante / increíble
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 TOTAL
El cielo sobre Berlín
Tiburón III
La Dolce Vita
CASABLANCA
Blanca Nieves y Los Siete Enanitos
Nueve Semanas y Media
LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ
El acorazado Potemkin
UNA HABITACIÓN CON VISTAS
Adiós a mi Concubina
217
Actividad 32. a) Fíjate en la guía de televisión e indica a cuál de estos géneros pertenece cada una de estas películas.

drama comedia musical terror suspense dibujos animados ciencia ficción policíaca

TV ANTENA 3 TELECINCO
ESPAÑOLA LA 2

20:05 17:45 20:35 20:50


Hormigaz Westside Story Blade Runner Algo Pasa con Mary
22:04 23:00 21:30 22:30
Todo sobre mi madre Psicosis L.A. Confidencial Scream III

b) Sara y José están en casa una noche de sábado lluviosa y no saben qué hacer. Deciden quedarse a ver televisión y
consultan la guía. Escúchalos y señala qué películas les apetece ver a cada uno y cuáles no.
Sara quiere ver: ............................................................................
No quiere ver: ............................................................................
José quiere ver: ............................................................................
No quiere ver: ............................................................................

Actividad 33. a) He aquí el tiempo de conocerte con el cine español. Los eventos quizás más importantes en la vida
cinematográfica del mundo español son la ceremonia de los Premios Goya y el festival internacional de cine en San
Sebastián. Di ¿cuál fue el objetivo de la institución del premio Goya?
Goya
La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España se creó el 8 de Enero de 1986, con la
ayuda de un grupo de 87 profesionales del cine español.
El principal objeto de esta Academia será recompensar los esfuerzos de la industria cinematográfica
nacional al estilo de Hollywood; con este fin se instituyeron los premios Goya.
Son el galardón por excelencia de la Academia, que se designan anualmente a los mejores
profesionales del año en cada una de las distintas especialidades. Los Premios Goya se entregaron por
vez primera el 17 de Marzo de 1987 en el Teatro Lope de Vega de Madrid.
El trofeo es un busto de Goya en bronce diseñado y realizado por José Luis Enrique Fernández. Las
películas que pueden optar al galardón son las rodadas en cualquiera de las lenguas del Estado
Español, estrenadas entre el 1 de Diciembre y el 30 de Noviembre del año siguiente, al margen de la
fecha de entrega de los premios.
Las películas que optan al premio a la Mejor Película Europea son las estrenadas en su versión original entre el 1 de
Noviembre y el 30 de Octubre del año siguiente.
La votación de los Premios Goya se realiza por cuenta de los académicos con capacidad de voto. La Academia pone a
su disposición una lista completa de las películas que participan, así como su correspondiente ficha técnica y artística.
Hay dos votaciones:
 Para elegir a los nominados, alrededor de mediados de Diciembre.
 Para elegir a los ganadores, alrededor de mediados de Enero.
A partir del año 2000 son 4 los nominados para cada categoría.

b) Aquí tienes la información sobre el famoso festival cada anualmente se celebra en la ciudad guipuzcoana,
prepárate para contestar a estas preguntas:

1. ¿Cuáles son los acontecimientos más importantes de su historia?


2. ¿Qué dos premios tiene el Festival?
3. ¿Con qué problemas se ha enfrentado el festival durante los últimos años?

Festival de cine de San Sebastián


El Festival de San Sebastián (en euskera: Donostia Zinemaldia) es un certamen cinematográfico de la máxima categoría
(A) acreditada por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF) iniciado el 21
de septiembre de 1953 en la ciudad vasca de San Sebastián (España).
Es el más importante de los festivales de cine de España y de los países de habla hispana y uno de los más longevos y
prestigiosos de Europa. Constituye, de hecho, uno de los eventos culturales de mayor envergadura y repercusión de
218
España. Algunos de los acontecimientos más destacables de su historia son el estreno mundial de la película Con la
muerte en los talones, de Alfred Hitchcock, el estreno europeo de la saga de Star Wars, el estreno europeo del primer
Batman de Tim Burton, de La Leyenda del Zorro con Antonio Banderas y Catherine Zeta-Jones o el estreno mundial de
Melinda y Melinda, de Woody Allen.
El Festival se desarrolla en el moderno y luminoso palacio de Kursaal y en distintos
puntos de San Sebastián. Las oficinas de la organización están situadas en el Teatro
Victoria Eugenia, y están abiertas todo el año: los responsables del Festival se
dedican los doce meses del año a la organización de la siguiente edición.
Sus premios principales son La Concha de Oro, un premio otorgado por el Jurado
Oficial del Festival a alguna de las películas a concurso presentadas en la Sección
Oficial de dicho certamen. Se otorga desde el año 1957, en el que la FIAPF otorgó
al Festival de San Sebastián la categoría A y lo reconoció como festival competitivo
no especializado. Y El Premio Donostia que es un premio cinematográfico de
carácter honorífico que fue creado en 1986, siendo Diego Galán el director del
festival, con un propósito: atraer a varias estrellas al certamen. Se procuraba que el
premiado tuviese alguna película que se pudiese exhibir una vez terminada la
ceremonia de entrega de la estatuilla. En 2008, el premio se lo llevó el español Antonio Banderas, actor de fama
internacional, y Meryl Streep, la actriz más nominada a los Oscar y una de las que más Globos de Oro tiene en su
poder.
En su más de medio siglo de existencia, el festival ha propiciado el descubrimiento de nuevos talentos del mundo del
cine, al mismo tiempo que ha gozado de la presencia y del apoyo de estrellas internacionales consagradas.
Lo ajustado del presupuesto y la importante competencia del resto de festivales internacionales ha conllevado una
progresiva disminución en el número de estrellas de cine que han acudido a San Sebastián en las últimas ediciones. Es,
sin embargo, el papel predominante del cine y la participación de la ciudadanía donostiarra en el certamen lo que
resulta más atractivo a los participantes en el evento. El compromiso social y el apoyo al cine independiente son
algunas de las características de las últimas ediciones del festival.

Actividad 34. Completa el texto con la opción adecuada y tradúcelo.


Europa se mira en el cine español
Almodóvar y Amenábar, junto al alemán Akin, copan las nominaciones de los premios europeos
Los premios del Cine Europeo se conceden anualmente por la Academia Europea de Cine, 1. ....................... por el
realizador Wim Wenders e integrada por 1.600 representantes de 2. ......................., realizadores, intérpretes, técnicos,
distribuidores y productores, 250 de 3. ....................... son españoles. Esta será la 17 edición de 4. ......................., que
en los años impares se entregan 5. ....................... en una gala en Berlín y en los años pares tienen sede 6.
....................... entre las distintas capitales europeas. Barcelona ha sido la escogida para la gala de este año 7.
....................... invitación del Ministerio de Cultura, la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento, y es la primera
ciudad española que 8. ....................... la ceremonia en estos 17 años de historia. El director de 9. ......................., el
actor, director y productor cinematográfico Humbert Balsan, señaló la oportunidad de 10. ....................... la gala en
esta ciudad en virtud de la “supremacía de las películas españolas en las nominaciones”.
La entrega de los premios tendrá 11. ....................... en el Centro de Convenciones Internacionales de Barcelona y será
12. ....................... por TVE en directo. Desde el año pasado la Academia ha puesto en marcha un nuevo formato de
ceremonia, que consiste 13. ....................... una cena de gala durante la cual se entregan los premios.
Entre los actores que han confirmado ya su presencia se encuentran Belén Rueda, Jeremy Irons, Jeanne Moreau,
Franca Potente, etc. Queda todavía 14. ....................... confirmar quiénes serán los presentadores de la gala.

1. a) presidida b) gobernada c ) ejercida


2. a) la empresa b) la comitiva c) la profesión
3. a) los que b) los cuales c) quienes
4. a) los galardones b) los bonificaciones c) los incentivos
5. a) casi nunca b) siempre c) irregularmente
6. a) fija b) establecida c) rotatoria
7. a) por b) para c) de
8. a) guarda b) alberga c) Rige
9. a) la Escuela b) el Colegio c) la Academia
10. a) ser b) celebrar c) llevar
11. a) lugar b) sitio c) localización
12. a) extendida b) canalizada c) emitida
13. a) en b) por c) de
14. a) para b) a c) por
219
Actividad 35. a) Contesta a estas preguntas después de escuchar la entrevista de Antonio Banderas.

1. ¿Qué no ha querido hacer Antonio Banderas con Pedro Almodóvar?


2. ¿Cuál es el título de la película que está ambientada en la guerra civil española?
3. ¿Qué no podían ver los españoles en el cine en la época de Franco?
4. ¿Cómo ha cambiado la España de entonces tras la muerte de Franco?
5. ¿Le gusta a Antonio Banderas que algunas personas le consideren un símbolo sexual?

b) Escucha la grabación y completa la tabla con los datos sobre Penélope Cruz.

Nombre Penélope Cruz


Origen
Familia
Profesión
Comienzos artísticos
Personalidad

Gustos

Películas

c) Escucha la grabación sobre Javier Bardem y contesta a las preguntas


1. ¿Puedes describir la apariencia de Javier Bardem?
2. ¿Qué combinación le permitió convertirse en un gran intérprete?
3. ¿Dónde nació Javier Bardem?
4. ¿Quién fue antes de convertirse en un actor?
5. ¿En cuántas películas se filmó Bardem?
6. ¿Con qué personalidades famosas españolas colaboró?
7. ¿Qué le pasó con el actor en una discoteca hace 15 años?
8. ¿A qué premios fue nominado tras actuar en una película de Julian Schnabel?

Actividad 36. a) Lee los artículos dedicados a la nueva película de Woody Allen “Vicky Cristina Barcelona”.
El Festival de San Sebastián proyectará “Vicky Cristina Barcelona”
Woody Allen inaugurará el 18 de septiembre “Perlas de otros Festivales” en el marco del Festival de Cine de San
Sebastián con su película Vicky Cristina Barcelona que llegará un día después a las salas de cine de toda España. El film
está protagonizado por Javier Bardem, Penélope Cruz, Rebecca Hall y Scarlett Johansson y se estrenó en el Festival de
Cine de Cannes el pasado mes de mayo.
Está prevista la presencia del director neoyorquino en este acto junto a los protagonistas Javier Bardem, Penélope
Cruz, Scarlett Johansson y Rebecca Hall.
Allen afirma haber querido retratar en Vicky Cristina Barcelona, sin acudir a un enfoque "trágico", el viaje de dos
jóvenes turistas estadounidenses: Vicky (Rebecca Hall) y Cristina (Scarlett Johansson) que en su visita a España "ven
cómo su mundo comienza a desintegrarse de manera compleja".
El encuentro con un pintor español desinhibido (Javier Bardem) y las proposiciones de éste, finalmente aceptadas por
las turistas, se convierten en el detonante de una historia que tiene otro vértice: la aparición de la ex-mujer del pintor
(Penélope Cruz) en sus vidas.
La película es una divertida e ingeniosa reflexión de Woody Allen sobre el amor, con todo su romanticismo, fugacidad
y misterio. El film se rodó el pasado verano en diferentes localizaciones de Barcelona, Asturias y Nueva York.
(Noticia adaptada de 20
MINUTOS de 27.06.2008)

220
La crítica de EEUU se rinde a Barcelona, Bardem y Penélope Cruz
Aunque tanto el trabajo de Allen como el de Rebecca Hall y Scarlett Johansson han sido elogiados, los mayores piropos
se los llevan la pareja formada por Javier Bardem y Penélope Cruz, además del protagonismo de Barcelona como un
personaje más de la cinta. The New Yorker habla de una película de “vitalidad fluída y natural, con un soleado
esplendor que no decae. La ocre belleza de Barcelona, fotografiada por Javier Aguirresarobe, juega un papel principal.
Se puede sentir la excitación de Allen en la sensual atmósfera de la película... ¡España! Un viejo de 72 años al que
vuelven a calentársele los huesos”.
La revista no sólo destaca “la fascinante relación entre las tres protagonistas femeninas y Bardem”, sino que ensalza
especialmente la actuación de Penélope Cruz. Para The New Yorker, “Cruz nunca había hecho nada como esto. Con su
gesto triste y su rebelde pelo negro parece, a veces, una bruja, pero pronto aparece su fuerte espíritu y su belleza
habitual”.
Bardem es el más piropeado por Los Angeles Times, que destaca “las particularmente poderosas interpretaciones de la
pareja de españoles. Aunque a veces uno pueda perder la paciencia con la película, debido a sus idas y venidas y la
mirada de voyeur sobre sus jóvenes actrices, es difícil no enamorarse del trabajo del actor español. Bardem devora su
personaje como si fuese un helado de caramelo a punto de derretirse”.
(Noticia adaptada de 20 MINUTOS de 19.08.2008)
b) Contesta a las preguntas:
1. ¿En qué festivales de cine se proyectó la película?
2. ¿Qué sabes del director de esta película?
3. ¿Quién interpretó los papeles principales? ¿Los conoces? ¿Qué papeles los hicieron famosos?
4. ¿De qué trata Vicky Cristina Barcelona? ¿Te gustaría verla?
5. ¿Dónde fue rodado el film?
6. ¿Qué papel protagoniza en la película la famosa ciudad española?
7. ¿Cómo valora la crítica estadounidense la actuación de los actores españoles?

c) Quizá te sería interesante saber que:


Los actores españoles Javier Bardem y Penélope Cruz fueron anunciados como candidatos a los premios Independent
Spirit 2009, los más importantes del cine independiente estadounidense, por sus papeles en la cinta de Woody Allen
Vicky Cristina Barcelona. Bardem aspira al de actor principal, Cruz al de actriz secundaria.

Actividad 37. a) El oscarizado Pedro Almodóvar es el director de cine cuya fama se ha extendido por todo al mundo a
medida que aparecían sus 17 películas de diferentes géneros y estilos, tratando temas más actuales de la sociedad,
sus problemas y sus alegrías, su desolación y su esperanza… Antes de escuchar la grabación sobre el famoso Pedro
Almodóvar, contesta a las preguntas del profesor:
1. ¿Dónde está la Ciudad Real? ¿Qué significa el adjetivo “manchego”?
2. ¿Conoces la compañía española Telefónica? ¿Cómo crees a qué se dedica?
3. ¿Qué sabes de la época franquista?
4. ¿Qué es la época de consumo?

b) Ahora escucha la grabación y contesta si las siguientes afirmaciones son verdaderas


o falsas.
1. Pedro Almodóvar nació en la provincia de Ciudad Real, en los años 50.
2. A los 8 años emigra con su familia a Extremadura.
3. Nunca pierde la fe en Dios por una educación religiosa buena.
4. A los 26 años viene a Madrid con bastante dinero y con un proyecto muy claro: estudiar y hacer cine.
5. No pudo estudiar el arte cinematográfico por vivir en los tiempos de la dictadura de Franco.
6. Su primer trabajo serio Pedro encontró en el cine.
7. Conoció a fondo la sociedad media española a principios de la época de consumo.
8. El estreno de la primera película del gran director manchego coincidió con el final del franquismo.
9. Las películas de Pedro Almodóvar se estrenan normalmente en España, ya que no está famoso fuera de sus
límites.

c) Completa el artículo de año 2006 cuando el director manchego estaba por estrenar su película “Volver” que
posteriormente se llevó cinco premios de la Academia Europea.
Almodóvar “vuelve” a los Óscar
(Академія Мистецтв та Кінематографічних Наук Іспанії) ............................................................................ ha hecho
pública la noticia de que Volver (буде фільмом, який представлятиме Іспанію)
............................................................................ en la 79ª edición de los Oscar 2007. (Цей повнометражний фільм)

221
............................................................................, del director manchego Pedro Almodóvar, es candidato al premio
Mejor película de habla no inglesa.
Si finalmente Volver obtiene el premio, será el tercero para Almodóvar, tras haber
ganado uno al Mejor Director y al (Найкращий Сценарій)
............................................................................ por el film Hable con ella, y otro a la
(Найкращий іноземний фільм) ............................................................................ gracias a
Todo sobre mi madre.
De todas formas, Almodóvar ha conseguido una nueva candidatura y se muestra
satisfecho por el éxito de Volver y de su “musa”: “Por supuesto, me halaga leer que
Penélope Cruz es favorita (як найкраща актриса)
............................................................................, o que lo es el guión, o la película”.
Y es que no podemos olvidar que la actriz (є однією з головних героїнь)
............................................................................ del reparto, y que (вона вже була
відзначена премією) ............................................................................ en el Festival de
Cine de Hollywood y en Canes considerada Mejor actriz, junto con otras compañeras de
la película.
Desde que comenzaron a trabajar juntos, Almodóvar y Penélope se han hecho casi inseparables dada su buena
relación. Penélope se muestra encantada de poder trabajar con su amigo, por lo que ya están pensando (про
здійснення нового спільного проекту) ............................................................................. Ella estará a disposición del
manchego porque afirmó que: “Trabajar con él, para mí es lo máximo”.
Por su parte, el director asegura que reza todas las noches para que (актриса також була номинирована)
............................................................................, aunque es pronto para hablar de ello.
Volver (це комедія) ............................................................................ que mira de frente a la muerte y con naturalidad.
Carmen Maura, Lola Dueñas, Blanca Portillo y Yohana Cobo (є головними героїнями фільму)
............................................................................, junto a Penélope Cruz.

d) "Yo quiero ser una chica Almodóvar, como la Maura, como Victoria Abril, un poco lista, un poquitín boba, ir con
Madonna en una limousine". Son versos de Joaquín Sabina que reflejaban a la perfección las ganas que las jóvenes
actrices tenían en los años 80 de trabajar con Pedro Almodóvar. El realizador siempre ha destacado por su trabajo
como director de actrices y se ha sabido rodear de los mejores nombres femeninos del cine español. Estas son tan
sólo algunas de las principales "chicas Almodóvar". Lee y traduce la información.

Carmen Maura
Fue la gran musa de Almodóvar antes Victoria Abril
de su ruptura profesional tras la Tras la ruptura con Carmen Maura, Cecilia Roth
ceremonia de los Oscar en la que Victoria Abril pasó a ser la musa de Aunque siempre será recordada por
Mujeres al borde de un ataque de Almodóvar a finales de los años 80 y su papel de Manuela en Todo sobre
nervios no se llevó el galardón principios de los 90. La participación mi madre Cecilia Roth estuvo con
otorgado a la mejor película de habla de la actriz en películas como Almodóvar desde el principio.
no inglesa. Además de en Mujeres..., ¡Átame!, Tacones lejanos y Kika fue Comenzó actuando en Pepi, Luci y
la actriz fue la estrella de Pepi, Luci y fundamental de cara a su Bom como secundaria para después
Bom y otras chicas del montón, Entre lanzamiento internacional. destacar como Sexilia en Laberinto de
tinieblas, ¿Qué he hecho yo para Almodóvar es el principal “culpable” pasiones. También apareció en Entre
merecer esto?, Matador y La ley del de la transformación de Victoria Abril tinieblas y en ¿Qué he hecho yo para
deseo. en toda una “sex symbol”. merecer esto?

222
Bibí Andersen Penélope Cruz Chus Lampreave
Bibiana Fernández, antes conocida Penélope Cruz se ha convertido en la Chus Lampreave es una de las
como Bibí Andersen, ha acompañado última gran musa de Pedro secundarias que más ha aparecido en
a Almodóvar a lo largo de toda su Almodóvar. Tras obtener un papel las películas de Almodóvar. La actriz
carrera cinematográfica. La actriz dio secundario en Carne trémula, la joven ha estado presente en Entre tinieblas,
la cara en cuatro películas: Matador, actriz pasó a compartir protagonismo ¿Qué he hecho yo para merecer
La ley del deseo, Tacones lejanos y con Cecilia Roth en Todo sobre mi esto?, Matador, Mujeres al borde de
Kika. madre. Su último éxito es Volver. un ataque de nervios y La flor de mi
secreto.

e) Vas a escuchar la canción de Joaquín Sabina “Yo Quiero Ser Una Chica Almodóvar”, allí tendrás que identificar los
títulos de las películas del célebre cineasta.

Yo quiero ser una chica Almodóvar Yo quiero ser una chica Almodóvar
como la Maura como Victoria Abril, que a su chico le suplique: “¡átame!”,
un poco lista, un poquitín boba, no dar el alma sino a quien me la roba,
ir con Madonna en una limousine, desayunar en tiffany’s con él.
yo quiero ser una chica Almodóvar y no permitir que me coman el coco
como Bibi, como Miguel Bosé, esas chungas movidas de croatas y serbios,
pasar de todo y no pasar de moda, ir por la vida al borde de un ataque de nervios
bailar contigo el último cuple. con faldas y a lo loco.
Y no parar de viajar del invierno al verano, encontrar la salida de este gris laberinto
de Madrid a New York, del abrazo al olvido, sin pasión ni pecado ni locura ni incesto,
dejarte entre tinieblas escuchando un ruido tener en cada puerto un amante distinto,
de tacones lejanos. no gritar ¿qué he hecho yo para merecer esto?
Encontrar la salida de este gris laberinto como Patti Diphusa escribir mis memorias,
sin pasión ni pecado ni locura ni incesto, apuntarme a cualquier clase de bombardeo,
tener en cada puerto un amante distinto, no tener otra fe que la piel ni mas ley
no gritar ¿qué he hecho yo para merecer esto? que la ley del deseo.
yo quiero ser una chica Almodóvar encontrar la salida de este gris laberinto
como Pepi, como Luci, como Boom, sin pasión ni pecado ni locura ni incesto,
venderle al garbo mis secretos de alcoba, tener en cada puerto un amante distinto,
ponerme luto por un matador. no gritar ¿qué he hecho yo para merecer esto?

223
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
Actividad 38. Seguramente has visto muchas películas de estilos muy diferentes. Algunas te habrán gustado más
que otras. ¿Por qué no escribes el título en español de películas que conozcas con las siguientes características? Si no
sabes el título en español, tradúcelo.
Una de risa: ............................................................................
Una genial, tu preferida: ............................................................................
Una de miedo: ............................................................................
Una que sea un rollo: ............................................................................
Otra que sea insoportable: ............................................................................
Una de amor: ............................................................................
Una pesada: ............................................................................
Una de ciencia ficción: ............................................................................
Una pasable: ............................................................................
Una de vaqueros: ............................................................................

Actividad 39. a) Observa la oferta televisiva de Ucrania y completa con las programaciones que más te gustan con la
información siguiente:
Programación
Día: ............................................................................
Hora: ............................................................................
Título del programa: ............................................................................
Modalidad: ............................................................................

b) Trabajo en parejas. Cuenta a tu compañero el porqué de tu elección del programa.

Actividad 40. Lee el texto donde está explicado quiénes son el guionista, el director artístico, el director y los
encargados de producción. Hay otros muchos profesionales que sólo aparecen nombrados. En equipos: haced una
lista y decid qué hace cada uno.
Un ejército de profesionales
los presupuestos no son tan caros cuando vemos la cantidad de gente necesaria para hacer una película. El primero es
el guionista, que escribe la historia; luego, el director artístico, que busca las localizaciones, decorados y escenarios.
Electricistas, expertos en sonido, encargados de vestuario, maquilladores, peluqueros... Por supuesto los actores y los
cámaras, los encargados de los efectos especiales, y el director, que con sus ayudantes, coordina a esa gente a la que
los encargados de producción dan de comer, alojan y transportan. Después del rodaje se realiza el revelado de la
película, el montaje, el doblaje... Y por último, la publicidad, promoción y distribución de la cinta.

Intervienen en la Se relacionan con la Se relacionan con el Aspectos técnicos de la


realización de una sala de cine sonido de la película realización
película

Actividad 41. En grupos, elaborad un guión cinematográfico. Seguid las pautas que se proporcionan. Cada equipo
expondrá su guión y al final se procederá a la entrega de los premios Goya.
1. Elegid una serie de personajes, asignadles una personalidad y relacionadlos unos con otros.
 ¿Cómo se llaman?, ¿cuántos años tienen?, ¿a qué se dedican?, ¿dónde trabajan?, ¿están casados?, ¿tienen
hijos?, ¿quiénes son sus padres?, ¿dónde viven?
 ¿Cómo son?, ¿qué les gusta?, ¿cómo es su carácter?
2. Inventad una historia en la que intervengan estos personajes y en la que se narren al menos los sucesos de la
ficha elegida.

224
 Situad la historia cronológicamente.
 Contad los hechos.
3. La película. El guión se va a convertir en una película; para ello:
 Elegid al director y a los actores y actrices (famosos).
 Ficha:
a) Género al que pertenece (cine negro, infantil, comedia, tragedia, melodrama, de acción, de costumbres, del
oeste, de autor; de arte y ensayo).
b) Público al que va destinada.
c) Objetivo (entretener, distraer, hacer reír, instruir enseñar, moralizar, criticar, denunciar, describir).
4. Premios Goya de la Academia de Cine;
 Guión más absurdo e increíble.
 Personaje femenino más simpático y entrañable.
 Personaje masculino más odioso e impresentable.
 Mejor recreación de la historia.
 Premio al sentido del humor.

Actividad 42. Lee el texto y después vamos a hacer debate el “famoseo”. Famosos y famosillos. ¿Qué opinas ti sobre
todo esto?
Vivir del cuento si ha puesto de moda. Cada vez son más los famosos que en periodos de paro o de crisis financiera
recurren a la prensa rosa para vender algo de sus vidas; de la misma manera, está aumentando el número de revistas
que se dedican a perseguir, agobiar e, incluso, intimidar a los famosos.
Todo se compra porque todo se vende: bodas, divorcios, embarazos, peleas, escándalos, casas nuevas, vacaciones, etc.
Entre prensa rosa y famosos existe actualmente una extraña relación de amor / odio, pues ya se muestran como
“amigos del alma” (y establecen entre ellos fructíferas relaciones comerciales), ya se enzarzan en demandas, juicios y
agresiones.
Por otra parte, no se sabe muy bien el porqué de esta invasión de información “rosa”. Para algunos, la razón hay que
buscarla en un aumento de la demanda por parte del público-consumidor, que se muestra más y más ávido de noticias
sobre vidas ajenas: para otros, esta mayor demanda no es más que la consecuencia lógica de la manipulación de los
gustos de los consumidores. Sea como fuere, lo cierto es que estamos rodeados de estos personajes, que acaparan
buena parte del espacio televisivo y de las publicaciones de prensa. En los últimos años ha surgido, además, una nueva
clase de famosos: "los famosillos", gente que ha saltado a la fama únicamente por tener algún tipo de relación con
alguien, más famoso que ella (primo, vecino, antiguo novio, tío, sobrino…).
Son el colmo de la intranscendencia y de la inutilidad.

Actividad 43. a) Vamos a hacer una presentación "de cine". Haced grupos de tres y elegid una de las fichas con sus
escenas importantes. Ahora tendréis que prepararla bien porque luego vais a representarla ante toda la clase.

Ficha 1 Ficha 2
 Tener un hijo.  Sufrir un desengaño amoroso.
 Accidente de tráfico.  Hacer un viaje decisivo.
 Volverse alcohólico.  Tener amnesia.
 Convertirse en director de una empresa.  Vivir una pasión turbulenta y peligrosa.
 Divorciarse.  Disparar un arma.
 Aparición de un hijo ilegítimo.  Comprar un loro y un perrito.

Ficha 3 Ficha 4
 Recibir una herencia.  Confundir las maletas en el aeropuerto.
 Una persecución.  Hablar con un extraterrestre.
 Boda / matrimonio.  Enamorarse de un psicópata.
 Ocultar un gran secreto.  Regresar de una guerra.
 Viajar en globo.  Ser perseguido por los servicios secretos.
 Ser mordido por un perro.  Comprarse una peluca.

225
Ficha 5 Ficha 6
 Buscar a una persona.  Un atentado.
 Cenar con la Familia Real.  Ser operado a vida o muerte.
 Viajar por el desierto.  Un reencuentro.
 Problemas con las drogas.  Tener problemas con la mafia.
 Pagar un rescate.  Vivir en un orfanato.
 Cambiar de sexo.  Quedarle embarazada.

b) Preparad vuestra propia ficha para cada tipo de género de películas. Léelas a tus compañeros para que
adivinen que clase de película es.

Actividad 44. ¿A qué género de películas corresponden estos títulos de películas españolas? Imagina que tipo de
cartel puede llevar cada una. Descríbelo. ¿Cuáles de estas películas has visto? ¿Qué te parecieron? ¿Cuál fue la
que más te gustó? Piensa en otras películas españolas o de otras nacionalidades. Coméntalas con tus
compañeros/as.

Abre los ojos Amanece que no es poco El ángel exterminado


Mar adentro Juana la Loca Lucía y el sexo
Los otros El perro del hortelano Alatriste
La lengua Bienvenido, mister Marshall El día de la bestia
Todo sobre de las mariposas El laberinto del Fauno Los amantes del círculo polar
Volver El orfanato Volver a empezar
Spanish movie Cha-cha-cha Balada triste de trompeta

Estas frases te ayudan a expresarte mejor:


 A mí la que más me gustó fue “Tesis".
 Me pareció muy emocionante.
 No la he visto pero me gustaría verla...
 A mí la que me encantó fue La niña de tus ojos.
 Los actores están estupendos.

Actividad 45. En últimos tiempos en la televisión española se pusieron de moda series propiamente de producción
española. ¿Qué sabes de las siguientes series?

Cuéntame Al salir de clase Siete vidas


Aida Médico de familia Farmacia de guardia
Aquí no hay quien viva Los Serrano Hospital central
Verano azul Un paso adelante Física o química
Amar en tiempos revueltos Águila roja Manos a la obra

Actividad 46. Elige un tema y escribe una redacción.


 El cine actual es mejor que el de hace 40 años.
 Gracias a las nuevas tecnologías es mejor ver las películas en casa.
 Los jóvenes ya no se interesan por el cine, prefieren otras diversiones.

Actividad 47. ¡Interviene! Habla sobre uno de los temas propuestos.


1. Tu amigo(a) te ha propuesto ir al cine y la película la tienes que elegir tú. ¿Cuáles son tus motivos de hacer esta
elección: un director conocido, un reparto formidable o el género, o quizá, la publicidad?
2. Habla de los géneros de cine. ¿Qué géneros de películas prefieres tú? ¿Por qué? Nombra algunas películas que
te gustan y di qué te gusta más en ésas. ¿Cuál es tu película favorita? Habla del director, los actores y otros
profesionales que la hicieron. Relata su argumento.
3. Cuenta sobre tu actor (actriz) español favorito: algunos datos de su biografía, formación y actividad
profesional.
4. ¿Qué directores de cine español conoces? Cuenta sobre el que más te gusta. ¿Qué películas has visto? ¿Qué
impresiones has tenido?

226
TRADUCCIÓN
Actividad 48. Traduce los siguientes diálogos al ucraniano.
1. – ¿Quiere ir conmigo al estreno del film Titanic? Acabo de sacar dos butacas de patio para la sesión de la
noche.
– Le agradezco mucho la invitación. Acepto con verdadero placer. ¿A qué hora comienza la sesión?
– A las diez. Son localidades de la fila 22, del centro. La taquillera me ha dicho que se ve bien desde todos los
sitios y que las butacas no están lejos de la pantalla.
– ¿Es un cortometraje en blanco y negro?
– No, es un largometraje en colores, en dos series. La película dura bastante y se proyecta sin descanso
después de un documental. Creo que hacen los primeros papeles un actor muy conocido y una actriz que
debuta en ese film. Entonces, paso por su casa en el coche a las nueve y media.
– Ya sabe usted que es muy difícil aparcar junto a mi casa. Tendrá usted que buscar un lugar libre donde
dejar el coche.
– Entonces, le esperaré a usted a las nueve y media, a unos cien metros de su casa, al lado del café Rialto.
– Ah, muy bien, porque a las seis voy al cóctel que ofrece la Embajada argentina con motivo del Festival de
cine argentino. Me han enviado una invitación y debo asistir.
– No va usted a tener tiempo de cenar.
– Bueno, en la Embajada tomaré algo, algún canapé de caviar o unos pasteles y alguna bebida, un jugo de
naranja o una copa de Jerez. No soy de mucho comer.
2. – María, Víctor, ¿vamos a ver esta película?
– Convenido. Pero no tenemos entradas y no nos quedan más que diez minutos.
– No os preocupéis. Esperadme. Voy a conseguir las entradas.
– Voy contigo. Te ayudo. ¡Supongo que no estás contra!
– No, no. Quédate con María y no os alejéis de aquí. En seguida vuelvo y traigo las entradas.
3. – María, ¿ves bien la pantalla?
– De aquí, no.
– Entonces siéntate aquí, y yo ocuparé tu asiento.
– Y tú, Víctor, no te levantes para no molestar a nadie.
– ¿Y ahora?
– Es mucho mejor. No te preocupes ahora. Veo bien toda la pantalla.
– A propósito, Víctor, tú, que conoces a casi todos los actores de cine, dinos ¿qué estrellas vamos ahora a
ver?
– Muchísimas... ah, ya empieza la película. Leed sus nombres en la pantalla.
4. – ¿Quieres que vayamos esta tarde al cine?
– Quizá sea mejor que vayamos al teatro, le tengo gran afición.
– ¿Supongo que aún no se habrán agotado las entradas?
– ¡Quién sabe! Pero temo que no encontremos localidades porque ahora todos los teatros están de bote en
bote.
– Entonces vamos al cine. ¿Dónde echan una buena película?
– Ahí está la cartelera. Elige tú misma. Yo me conformo con que la película que elijas sea interesante. Lo
importante es que pasemos el rato de la mejor manera posible.
– Dicen que en el cine "Príncipe" ponen una película extranjera de un director de renombre.
– No te fíes de la fama del director. Puede ser muy bueno, y la película, no serlo.
– Bueno, hombre, pero si el guión es interesante y los actores, según la crítica hacen sus papeles a las mil
maravillas, vale la pena.
– De acuerdo, me da igual, pero no olvides que en este cine los programas se ponen por tandas y se prohibe
la entrada una vez empezada la película.
5. – ¡Hola, Pablo! ¿Qué vas a hacer hoy?
– ¿Hoy? Pues no sé.
– ¿Vamos a ver una película?
– ¿Cuál?
– La que echan en el cine “Aguirre”.
– ¿Es apta para menores?
– Claro que no.
– ¿Es interesante?
– No la he visto todavía, aunque he oído hablar mucho de ella. Dicen que es buena y con un final
inesperado. Además la crítica elogia la fotografía, la labor de los actores y la música.
– ¿En qué sesiones la ponen?
227
– En todas. Saco entradas para una sesión diurna, ¿verdad?
– ¿No sería mejor que fuéramos a ver una sesión nocturna?
– Ningún inconveniente. Conforme.

Actividad 49. Traduce al ucraniano.


1. No creo que su amigo sea muy aficionado al cine. 2. Hijos, quiero que el sábado vayáis a ver una película o un
espectáculo. 3. Mi hijo prefiere que veamos una película de dibujos animados (película de muñequitos). 4. No
hemos creído que una película de argumento dure más de dos horas. 5. Recomiendo que Vds. vean los dos últimos
noticieros. 6. Nuestras localidades eran muy cómodas y veíamos bien toda la pantalla. 7. El documental gustó a
todos los espectadores, más que la película. 8. Yo le invité al cine ayer pero me dijo que ya había visto aquella
película. 9. Cuando entramos en la sala, comprendimos que el dibujo animado ya había terminado.

Actividad 50. a) Traduce al español.


1. - Які місця Вам потрібні? - Поближче до екрану. 2. Ти знаєш, хто грає головну роль в цьому фільмі? 3. Мій
друг запросив мене вчора на прем’єру фільму «Відкрий очі». 4. Сьогодні я подивився новий кольоровий
двохсерійний фільм. Але спочатку нам показали документальний чорно-білий фільм. 5. Сеанс тривав дві з
половиною години без перерви. 6. - Ну як тобі фільм? - Дуже кумедна комедія. 7. В середу в кінотеатрі
«Україна» ми дивилися художній фільм і два кіножурнали. 8. Марія радить подивитися цей мультик. 8.
Режисер хоче, щоб роль головної героїні виконувала актриса Н. 9. Новий фільм іде в багатьох кінотеатрах
столиці. Але не дивлячись на це, дуже важко дістати білети на нього. 10. Ми бачили цей бойовик по
телебаченню два тижні тому.

b) Traduce la noticia al español.


Кінематографісти пропонують заснувати Нобелівську премію в кіно
Італійські кінематографісти запропонували заснувати Нобелівську премію в галузі кіно, присвятивши її
італійському режисерові Федеріко Фелліні. Про це повідомив агенції ІТАР-ТАСС російський артист Веніамін
Смєхов. Він на запрошення сценариста багатьох фільмів Фелліні – Тоніно Гуерра брав участь в урочистостях,
присвячених 85-річчю з дня народження режисера.
За словами Смєхова, італійські кінематографісти запропонували заснувати Нобелівську премію в кіно королю
Швеції. За заповітом Альфреда Нобеля, премія його імені присуджується за досягнення у фізиці, хімії,
медицині, літературі, а також за внесок у справу миру. З 1968 року Нобелівську премію вручають також
кращим економістам світу.
Федеріко Фелліні - автор таких фільмів як «Вісім з половиною», «Дорога», «Солодке життя», «Ночі Кабірії»,
«Джинджер і Фред» та інших картин, які кіномитці та глядачі називали шедеврами кінематографу. Помер
Фелліні у 1993 році, у віці 73 років.

c) Traduce al español la información sobre un festival de cine ucraniano.


1-й Одеський міжнародний кінофестиваль
Перший Одеський міжнародний кінофестиваль відбувся з 16 по 24 липня 2010 року в Одесі і відразу ж став
однією з резонансних українських кіноподій року: велика програма включала більше 70 фільмів, які подивилося
близько 40 тисяч глядачів. У конкурсній програмі було представлено 16 фільмів із США, Франції, Голландії,
Іспанії, Італії, України, Польщі, Японії, Німеччини, Перу, Росії, Індії, Великобританії, Канади.
Міжнародне журі фестивалю очолив голландський режисер Йос Стеллінг. У дні фестивалю на фестивальних
майданчиках було показано понад 70 фільмів, а гостями молодого кінофоруму стали голлівудський актор Рутгер
Хауер, режисери Вадим Перельман, Кшиштоф Зануссі, Кіра Муратова, Юрій Мамін, актори Грегуар Колєн,
Володимир Машков, Ольга Кабо, Еммануїл Віторган, Аліка Смехова, Лариса Удовіченко, Юрій Стоянов, Сергій
Мігицко та інші.
Фільмом-відкриття стала французька картина «Серцеїд» Паскаля Шоме, а на закритті демонструвався
російський фільм Дмитра Месхиева «Людина біля вікна». Головний приз фестивалю — статуетку «Золотий Дюк»
— отримав російський фільм режисера Андрія Кавуна «Дітям до 16…».
Церемонія відкриття і закриття фестивалю пройшли у знаменитому Одеському оперному театрі. Основним
майданчиком фестивалю, його Фестивальним центром, в якому демонструвалася конкурсна програма і усі
основні покази, став кінотеатр «Родіна». Окрім цього фестивальні кінопокази проходили ще в чотирьох
кінотеатрах Одеси: «Синема Сити», «Золотий Дюк», «Маски» і «U-cinema».
В рамках фестивалю також були проведені круглі столи і особливий проект «Літня кіношкола», в ході якої з
майстром-класами для учасників кіношколи на Одеській кіностудії виступили спеціальні гості фестивалю: Рутгер
Хауер, кінорежисери Кшиштоф Зануссі, Вадим Перельман, Кіра Муратова, Йос Стеллінг, Юрій Мамін,
письменник Любко Дереш, кінознавець Наум Клейман, продюсер Сергій Чліянц та інші...

228

You might also like